ES2226990T3 - Compuestos de uracilo y su utilizacion. - Google Patents

Compuestos de uracilo y su utilizacion.

Info

Publication number
ES2226990T3
ES2226990T3 ES01102178T ES01102178T ES2226990T3 ES 2226990 T3 ES2226990 T3 ES 2226990T3 ES 01102178 T ES01102178 T ES 01102178T ES 01102178 T ES01102178 T ES 01102178T ES 2226990 T3 ES2226990 T3 ES 2226990T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
fluorine
chloro
compound
methyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01102178T
Other languages
English (en)
Inventor
Yoshitomo Tohyama
Yuzuru Sanemitsu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sumitomo Chemical Co Ltd
Original Assignee
Sumitomo Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Chemical Co Ltd filed Critical Sumitomo Chemical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2226990T3 publication Critical patent/ES2226990T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/62Oxygen or sulfur atoms
    • C07D213/69Two or more oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/62Oxygen or sulfur atoms
    • C07D213/70Sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/46Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
    • C07D239/52Two oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/46Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
    • C07D239/52Two oxygen atoms
    • C07D239/54Two oxygen atoms as doubly bound oxygen atoms or as unsubstituted hydroxy radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Abstract

Compuestos de uracilo de **fórmula** en la que, Q-R3 representa un grupo R3 sustituido de un anillo heterocíclico con 5 ó 6 elementos que tiene uno o dos átomos de nitrógeno seleccionados de entre las fracciones representadas por las fórmulas siguientes en las que dicho anillo heterocíclico puede estar sustituido con al menos una clase de sustituyente seleccionado de entre halógeno, alquilo C1 a C6, haloalquilo C1 a C6, alquenilo C2 a C6, haloalquenilo C2 a C6, alquinilo C2 a C6, haloalquinilo C2 a C6, alcoxi C1 a C6 alquilo C1 a C6, alcoxi C1 a C6, haloalcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, ciano, hidroxi, mercapto, oxo y tioxo.

Description

Compuesto de uracilo y su utilización.
La presente invención se refiere a compuestos de uracilo y a su utilización.
Un objetivo de la presente invención consiste en proporcionar compuestos que presentan una excelente actividad herbicida.
Actualmente, están disponibles en el comercio y se utilizan muchos herbicidas; sin embargo, debido a que existen muchas clases de malas hierbas que se han de controlar y la generación de las mismas oscila a lo largo de un periodo prolongado, existen herbicidas requeridos que presentan un efecto herbicida mayor, tienen un amplio intervalo de espectro herbicida y no producen fitotoxicidad en los cultivos.
Los documentos US-A-4.859.229, WO92/11244, WO97/01541, WO97/05116 y WO98/41093 dan a conocer que determinadas clases de compuestos de feniluracilo presentan actividad herbicida; sin embargo, estos compuestos de feniluracilo no tienen capacidades suficientes como herbicidas.
En una primera forma de realización, la presente invención proporciona compuestos de uracilo de fórmula [I] (en lo sucesivo, denominados como presente compuesto):
1
en la que, Q-R^{3} representa un grupo R^{3} sustituido de un anillo heterocíclico con 5 ó 6 elementos que tiene uno o dos átomos de nitrógeno seleccionados de entre las fracciones representadas por las fórmulas siguientes:
2
3
4
en las que este anillo heterocíclico puede estar sustituido con al menos una clase de sustituyente seleccionado de entre
halógeno, alquilo C1 a C6, haloalquilo C1 a C6, alquenilo C2 a C6, haloalquenilo C2 a C6, alquinilo C2 a C6, haloalquinilo C2 a C6, alcoxi C1 a C6 alquilo C1 a C6, alcoxi C1 a C6, haloalcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, ciano, hidroxi, mercapto, oxo y tioxo, Y representa oxígeno, azufre, imino o alquilimino C1 a C3, R^{1} representa alquilo C1 a C3 o haloalquilo C1 a C3, R^{2} representa alquilo C1 a C3, R^{3} representa carboxialquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9}) R^{10}, X^{1} representa halógeno, ciano, tiocarbamoil o nitro, X^{2} representa hidrógeno o halógeno,
en la que cada R^{7}, R^{8} y R^{10} representa independientemente carboxialquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6, halocicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6, cicloalqueniloxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6, halocicloalqueniloxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alquilidenaminoxicarbonil C1 a C8 alquilo C1 a C6, fenoxicarbonil alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido, fenil alcoxicarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido, alcoxiaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, (alcoxi C1 a C6) (alquil C1 a C3) aminocarbonil alquilo C1 a C6, alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, (alquil C1 a C6) alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, fenilaminocarbonil alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido, o fenil alquilaminocarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido y R^{9} representa hidrógeno o alquilo C1 a C6,
y los herbicidas que contienen al menos uno de ellos como ingrediente eficaz.
En una segunda forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo anterior el anillo heterocíclico puede estar sustituido con al menos una clase de sustituyente seleccionado de entre halógeno, alquilo C1 a C6, haloalquilo C1 a C6, alquenilo C3 a C6, haloalquenilo C3 a C6, alquinilo C3 a C6, haloalquinilo C3 a C6, alcoxi C1 a C6 alquilo C1 a C6, alcoxi C1 a C6, haloalcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, ciano, hidroxi, mercapto, oxo y tioxo, R^{3} representa carboxialquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9}) R^{10}
en la que cada R^{7}, R^{8} y R^{10} representa independientemente carboxialquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C4, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C4, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C4, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C4, fenoxicarbonil alquilo C1 a C4 que puede estar sustituido, fenil alcoxicarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C4 que puede estar sustituido, alcoxiaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C4, (alcoxi C1 a C6) (alquil C1 a C3) aminocarbonil alquilo C1 a C4, alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C4, (alquil C1 a C6) alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C4, fenilaminocarbonil alquilo C1 a C4 que puede estar sustituido, o fenil alquilaminocarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C4 que puede estar sustituido y R^{9} representa hidrógeno o alquilo C1 a C6.
En una tercera forma de realización de la presente invención, como por ejemplo el grupo representado por Q-R^{3}, existen los grupos relacionados de las fórmulas siguientes:
5
6
7
8
9
en las que R^{3} es tal como se ha definido anteriormente, cada Z^{1} y Z^{2} representa independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo C1 a C6, haloalquilo C1 a C6, alquenilo C2 a C6, haloalquenilo C2 a C6, alquinilo C2 a C6, haloalquinilo C2 a C6, alcoxi C1 a C6 alquilo C1 a C6, alcoxi C1 a C6, haloalcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxi C1 a C6 o ciano, en la que el halógeno representado por Z^{1} ó Z^{2} significa flúor, cloro, bromo o yodo y ejemplos de alquilo C1 a C6 incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, s-butilo y t-butilo, ejemplos de haloalquilo C1 a C6 incluyen bromometilo, clorometilo, fluorometilo, diclorometilo, triclorometilo, difluorometilo, clorodifluorometilo, bromodifluorometilo, trifluorometilo, pentafluoroetilo, 2-fluoroetilo, 1,1-difluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, 3,3,3-trifluoropropilo y 3,3,3-tricloropropilo, ejemplos de alquenilo C2 a C6 incluyen alilo, 1-metilalilo, 1,1-dimetilalilo, 2-metilalilo, 1-butenilo, 2-butenilo y 3-butenilo, ejemplos de haloalquenilo C2 a C6 incluyen 1-cloroalilo, 1-bromoalilo, 2-cloroalilo y 3,3-dicloroalilo, ejemplos de alquenilo C2 a C6 incluyen 2-propinilo, 1-metil-2-propinil, 1,1-dimetil-2-propinilo, 2-butinilo, 3-butinilo y 1-metil-2-butenilo, ejemplos de haloalquinilo C2 a C6 incluyen 3-bromo-2-propinilo, 3-yodo-2-propinilo, 1-fluoro-2-propinilo, 1-cloro-2-propinilo, 1-bromo-2-propinilo y 1-cloro-2-butinilo, ejemplos de alcoxi C1 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen metoximetilo, 2-metoxietilo, 1-metoxietilo, 3-metoxipropilo, etoximetilo, 2-etoxietilo, 3-etoxipropilo, isopropoximetilo y 2-isopropoxi-etilo, ejemplos de alcoxi C1 a C6 incluyen metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butiloxi, s-butiloxi y t-butiloxi, ejemplos de haloalcoxi C1 a C6 incluyen clorometoxi, bromometoxi, diclorometiloxi, triclorometiloxi, trifluorometiloxi, 2-fluoroetiloxi y 2,2,2-tricloroetiloxi, ejemplos de alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxi C1 a C6 incluyen metoxicarbonilmetoxi, etoxicarbonilmetoxi, propoxicarbonilmetoxi, isoporpoxicar-bonilmetoxi, 1-metoxicarbonil-etoxi, 1-etoxicarboniletoxi, 1-propoxicarboniletoxi, 1-isopro-poxicarboniletoxi, 2-metoxicarboniletoxi, 2-etoxicarboniletoxi, 2-propoxicarboniletoxi y 2-isopropoxicarboniletoxi, y similares, ejemplos del alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, propoxicarbonilmetilo, isopropoxicar-bonilmetilo, t-butoxicarbonilmetilo, amiloxicarbonilmetilo, 1-metoxicarboniletilo, 1-etoxicar-boniletilo, 1-propoxicarboniletilo, 1-isopropoxicarboniletilo, 1-butoxicarboniletilo y 1-t-buto-xicarbonil-etilo)].
Entre los ejemplos de carboxi alquilo C1 a C6 representados por R^{3}, se incluyen carboximetilo, 1-carboxietilo y 2-carboxietilo,
ejemplos de alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, propoxicarbonilmetilo, isopropoxicarbonilmetilo, butoxicarbonilmetilo, isobutoxicarbonilmetilo, t-butoxicarbonilmetilo, amiloxicarbonilmetilo, isoamiloxicarbonil-metilo, t-amiloxicarbonilmetilo, 1-metoxicarboniletilo, 1-etoxicarboniletilo, 1-propoxi-carboniletilo, 1-isopropoxicarboniletilo, 1-butoxicarboniletilo, 1-isobutoxicarboniletilo, 1-t-butoxicarboniletilo, 2-metoxicarboniletilo y 2-etoxicarboniletilo, ejemplos de haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen clorometiloxicarbonilmetilo, 2-fluoroetiloxicarbonilmetilo, 2-cloropropiloxicarbonilmetilo, 1-cloro-2-propiloxicarbonil-metilo y 2,2,2-trifluoroetiloxicarbonilo, ejemplos de alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen aliloxicarbonilmetilo, 1-metil-2-propeniloxicarbonilmetilo, 2-metil-2-propeniloxicarbonilmetilo, 2-buteniloxicarbonilmetilo, 1-aliloxicarboniletilo, 1-(1-metil-2-propeniloxicarbonil)etilo, 1-(2-metil-2-propeniloxicarbonil)etilo, 2-aliloxicarboniletilo y 2-(2-metil-2-propeniloxicarbonil)etilo, ejemplos de los haloalqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen 1-cloroaliloxicarbonilmetilo, 1-(1-cloroaliloxicarbonil)etilo, 2-cloroa-liloxicarbonilmetilo y 1-(2-cloroaliloxicarbonil)etilo, ejemplos de alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen propargiloxicarbonilmetilo, 1-metil-2-propiniloxicarbonilmetilo, 1-propargiloxicarboniletilo, 1-(1-metil-2-propiniloxicarbonil)etilo, 2-propargiloxicarboniletilo y 2-(1-metil-2-propiniloxicarbonil)etilo, ejemplos de haloalquiniloxicarbonilo C3 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen (3-cloro-2-propiniloxicarbonil)metilo, 1-(3-cloro-2-propiniloxicarbonil)etilo, (1-cloro-2-propiniloxi-carbonil)metilo y 1-(1-cloro-2-propiniloxicarbonil)etilo,
ejemplos de alquilimino C1 a C3 representados por Y incluyen metilimino y etilimino,
el alquilo C1 a C3 representado por R^{1} significa metilo, etilo, propilo o isopropilo, y ejemplos del haloalquilo C1 a C3 incluyen bromometilo, clorometilo, fluorometilo, diclorometilo, clorodifluorometilo, triclorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, pentafluoroetilo, 1,1-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo y 3,3,3-trifluoropropilo,
el alquilo C1 a C3 representado por R^{2} significa metilo, etilo, propilo o isopropilo,
ejemplos del carboxi alquilo C1 a C6 representado por R^{7}, R^{8} ó R^{10} incluyen carboximetilo, 1-carboxietilo, 2-carboxietilo, ejemplos de alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, propoxicarbonilmetilo, isopropoxicarbonilmetilo, butoxicarbonilmetilo, isobutoxicarbonilmetilo, s-butoxicarbonilme-tilo t-butoxicarbonilmetilo, amiloxicarbonilmetilo, isoamiloxicarbonilmetilo, t-amiloxicarbo-nilmetilo, 1-metoxicarboniletilo, 1-etoxicarboniletilo, 1-propoxicarboniletilo, 1-isopropoxicar-boniletilo, 1-butoxicarboniletilo, 1-isobutoxicarboniletilo, 1-s-butoxicarboniletilo, 1-t-butoxicarbonil-etilo, 2-metoxicarboniletilo y 2-etoxicarboniletilo, ejemplos de haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen clorometiloxicarbonilmetilo, 2-fluoroetiloxicarbonilmetilo, 2-cloropropi-loxicarbonilmetilo, 1-cloro-2-propiloxicarbonilmetilo y 2,2,2-trifluoroetiloxi-carbonilo, ejemplos de alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen aliloxicarbonilmetilo, 1-metil-2-propeniloxicarbonilmetilo, 2-metil-2-propeniloxicarbonil-metilo, 2-buteniloxicarbonilmetilo, 1-aliloxicarboniletilo, 1-(1-metil-2-propeniloxi-carbonil)etilo, 1-(2-metil-2-propeniloxicarbo-nil)etilo, 2-aliloxicarboniletilo, 2-(1-metil-2-propeniloxicarbonil)etilo y 2-(2-metil-2-propenilo-xicarbonil)etilo, ejemplos de los haloalqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen 1-cloro-2-propeniloxicarbo-nilmetilo, y 1-(2-cloropropeniloxicarbonil)etilo, ejemplos de alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen propargiloxicarbonilmetilo, 1-metil-2-propiniloxicarbonilmetilo, 1-propargiloxicarboniletilo, 1-(1-metil-2-propiniloxicarbonil)etilo, 2-propargiloxicarboniletilo y 2-(1-metil-2-propiniloxicarbonil)etilo, ejemplos de los haloalquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen 1-bromo-2-propiniloxicarbonil metilo y 1-(1-cloro-2-propiniloxicar-bonil)etilo, ejemplos de los cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6 incluyen ciclopropiloxicarbonilmetilo, ciclopentiloxicarbonilmetilo y 1-(ciclobutiloxicarbonil)etilo, ejemplos de halocicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6 incluyen 2,2-difluorociclopentiloxicarbonilmetilo, 2-bromociclopentiloxicarbonilmetilo y 1-(2-clorociclobutiloxicarbonil)etilo, ejemplos de cicloalqueniloxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6 incluyen 2-ciclopenteniloxicarbonilmetilo y 1-(2-ciclobuteniloxicarbonil)etilo, ejemplos de halocicloalqueniloxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6 incluyen 4-bromo-2-ciclobuteniloxicarbonilmetilo y 1-(4-bromo-2-ciclopenteniloxicarbonil)etilo, ejemplos de alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen metoxicarbonil-metoxicarbonilmetilo, 2-(metoxicarbonil)-2-propoxicarbonilmetilo y 1-[1-(etoxicarbonil)-etoxicarbonil]etilo, ejemplos de alquilidenaminoxicarbonil C1 a C8 alquilo C1 a C6 incluyen isopropilidenaminoxicarbonilmetilo y 2-(isopropilidenaminoxi-carbonil)etilo, ejemplos de fenoxicarbonil alquilo C1 a C6 que pueden estar sustituidos incluyen fenoxicarbonilmetilo y 1-fenoxicarboniletilo,
ejemplos de fenil alcoxicarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C6 que pueden estar sustituidos incluyen benciloxicarbonilmetilo y 1-benciloxicarboniletilo, ejemplos de alcoxiamino carbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen metoxiaminocarbonilmetilo, 1-metoxiaminocarboniletilo, etoxiaminocarbonil-metilo y 1-etoxiaminocarboniletilo,
ejemplos de (alcoxi C1 a C6)(alquilo C1 a C3)aminoicarbonil alquilo C1 a C6 incluyen (metoxi)(metil)aminocarbonilmetilo, 1- (metoxi)(metil)aminocarbonilmetilo, (etoxi)(metil)aminocarbonilmetilo y 1-(etoxi)(metil)amino-carbonilmetilo, ejemplos de alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6 incluyen metilaminocarbonilmetilo, etilaminocarbonilmetilo, isopropilaminocarbonilmetilo, 1-metil-aminocarboniletilo y 1-sobutila-minocarboniletilo, ejemplos de (alquilo C1 a C6) (alquilo C1 a C6)aminoicarbonil alquilo C1 a C6 incluyen dimetilaminocarbonilmetilo, y 1-dimetilamino-carbonilmetilo,
ejemplos de fenilaminocarbonil alquilo C1 a C6 que pueden estar sustituidos incluyen fenilaminocarbonilmetilo y 1-fenilaminocarboniletilo, y ejemplos de fenil alquilaminocarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C6 que pueden estar sustituidos incluyen bencilaminocarbonilmetilo y 1-bencilaminocarboniletilo,
ejemplos de alquilo C1 a C6 representados por R^{9} incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo y butilo y
el halógeno representado por X^{1} y X^{2} significa flúor, cloro, bromo o yodo.
En una cuarta forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a tres, X^{1} es halógeno.
En una quinta forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a tres, X^{1} es nitro.
En una sexta forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a tres, X^{1} es cloro.
En una séptima forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a seis, X^{2} es hidrógeno o flúor.
En una octava forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a tres, X^{1} es cloro y X^{2} es flúor.
En una novena forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a ocho, R^{1} es CF_{3}.
En una décima forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a nueve, R^{2} es metilo.
En una undécima forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a diez, Y es oxígeno o azufre.
En una duodécima forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a diez, Y es oxígeno.
En una decimotercera forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a doce, R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10}, y R^{7}, R^{8} y R^{10} son alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 ó cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6.
En una decimocuarta forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a doce, R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10}, y R^{7}, R^{8} y R^{10} son alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C3, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C3 ó cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C3.
En una decimoquinta forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a doce, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8}, y R^{7} y R^{8} son alcoxicarbonilmetilo C1 a C6 ó 1-{(alcoxi C1 a C6)carbonil}etilo.
En una decimosexta forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a doce, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8}, y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo o 1-(etoxi-carbonil)etilo.
En una decimoséptima forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a dieciséis, el grupo representado por Q-R^{3} es un grupo de la fórmula siguiente:
10
En una decimoctava forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a dieciséis, el grupo representado por Q-R^{3} es un grupo seleccionado de entre las fracciones de las fórmulas siguientes:
11
En una decimonovena forma de realización de la presente invención, en el compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a dieciséis, el grupo representado por Q-R^{3} es un grupo de la fórmula siguiente:
12
En una vigésima forma de realización, la presente invención proporciona una composición herbicida que se compone como ingrediente activo del compuesto de uracilo según cualquiera de las formas de realización uno a diecinueve, y de un vehículo u diluyente inerte.
En una vigesimoprimera forma de realización, la presente invención proporciona un procedimiento para controlar las malas hierbas, que comprende aplicar una cantidad eficaz del compuesto de uracilo, según cualquiera de las formas de realización uno a diecinueve, a las malas hierbas o en un lugar en el que crecen o crecerán malas hierbas.
En una vigesimosegunda forma de realización de la presente invención, el compuesto de uracilo descrito en cualesquiera de las formas de realización uno a diecinueve se utiliza como herbicida.
En una vigesimotercera forma de realización, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula [XXXI]:
13
en la que, X^{1}, X^{2}, R^{1}, Q-R^{3} e Y son tal como se han definido en la primera forma de realización de la presente invención.
En una vigesimocuarta forma de realización de la presente invención, el grupo representado por Q-R^{3} en el compuesto según la forma de realización vigesimotercera, es cualquier grupo seleccionado de entre los grupos de la fórmula siguiente:
14
en las que X^{1} es halógeno, ciano o nitro, X^{2} es halógeno, Y es oxígeno o azufre, R1 es haloalquilo C1 a C3, R3 es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10}, R^{7}, R^{8} y R^{10} son alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 ó cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6 y Z^{1} y Z^{2} son tal como se han definido en la tercera forma de realización de la presente invención.
En una vigesimoquinta forma de realización de la presente invención, en el compuesto según la forma de realización vigesimotercera, X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Q-R^{3} es tal como se ha definido en la tercera forma de realización, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{1} es trifluormetilo, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
En una vigesimosexta forma de realización de la presente invención, en el compuesto según la forma de realización vigesimocuarta, X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{1} es trifluormetilo, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
En una forma de realización vigesimoséptima, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula [XXXXXI]:
15
en la que, X^{1}, X^{2}, Y y Q-R^{3} son tal como se han definido en la primera forma de realización de la presente invención.
En una vigesimoctava forma de realización de la presente invención, el grupo representado por Q-R^{3} en el compuesto según la forma de realización vigesimoséptima, es cualquier grupo seleccionado de entre los grupos de la fórmula siguiente:
16
en las que X^{1} es halógeno, ciano o nitro, X^{2} es halógeno, Y es oxígeno o azufre, R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10}, R^{7}, R^{8} y R^{10} son alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 ó cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6 y Z^{1} y Z^{2} son tal como se han definido en la tercera forma de realización de la presente invención.
En una vigesimonovena forma de realización de la presente invención, en el compuesto según la forma de realización vigesimoséptima, X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Q-R^{3} es tal como se ha definido en la tercera forma de realización de la presente invención, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
En una trigésima forma de realización de la presente invención, en el compuesto según la forma de realización vigesimoctava, X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
En una trigesimoprimera forma de realización la presente invención proporciona un compuesto según la forma de realización vigesimoséptima, que es el seleccionado de entre:
4-cloro-2-flúor-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}anilina,
4-cloro-2-flúor-5-{2-(etoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}anilina,
4-cloro-2-flúor-5-[2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]anilina,
4-cloro-2-flúor-5-{2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]anilina,
4-cloro-2-flúor-5-[4-(metoxicarbonil)metoxi-2-pirimidiloxi]anilina,
4-cloro-2-flúor-5-[4-(etoxicarbonil)metoxi-2-pirimidiloxi]anilina,
4-cloro-2-flúor-5-[4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-pirimidiloxi]anilina, y
4-cloro-2-flúor-5-[4-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-2-pirimidiloxi]anilina.
En una trigesimosegunda forma de realización, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula [XXX
XXIII]:
17
en la que, X^{1}, X^{2}, Y y Q-R^{3} son tal como se han definido en la primera forma de realización de la presente invención.
En una trigesimotercera forma de realización de la presente invención, el grupo representado por Q-R^{3} en el compuesto según la forma de realización vigesimoséptima, es cualquier grupo seleccionado de entre los grupos de la fórmula siguiente:
18
en las que X^{1} es halógeno, ciano o nitro, X^{2} es halógeno, Y es oxígeno o azufre, R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10}, R^{7}, R^{8} y R^{10} son alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 ó cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6 y Z^{1} y Z^{2} son tal como se han definido en la tercera forma de realización de la presente invención.
En una trigesimocuarta forma de realización de la presente invención, en el compuesto según la forma de realización trigesimosegunda, X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Q-R^{3} es tal como se ha definido en la tercera forma de realización de la presente invención, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
En una trigesimoquinta forma de realización de la presente invención, en el compuesto según la forma de realización trigesimotercera, X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
En una trigesimosexta forma de realización, la presente invención proporciona un compuesto según la forma de realización trigesimosegunda, que es el seleccionado de entre:
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}-fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{2-(etoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}-fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi}fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi}fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{4-(metoxicarbonil)metoxi}-2-piridiloxi}fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{4-(etoxicarbonil)metoxi}-2-piridiloxi}fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-piridiloxi}fenilo, y
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{4-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-2-piridiloxi}fenilo
En una trigesimoséptima forma de realización, la presente invención proporciona un compuesto según la primera forma de realización, que es el seleccionado de entre:
3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicar-
bonil)metoxipiridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(etoxicarbo-
nil)metoxipiridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(metoxi-
carbonil)etoxi}piridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(etoxicar-
bonil)etoxi}piridina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicar-
bonil)metoxipirimidina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(etoxicarbo-
nil)metoxipirimidina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(metoxi-
carbonil)etoxi}pirimidina, y
2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(etoxicar-
bonil)etoxi}pirimidina.
En una trigesimoctava forma de realización, la presente invención proporciona un compuesto según la vigesimotercera forma de realización, que es el seleccionado de entre:
3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(metoxicarbonil)
etoxi}piridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(etoxicarbonil)
etoxi}piridina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)metoxipirimidina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(etoxicarbonil)metoxipirimidina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)
etoxi}pirimidina, y
2-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(etoxicarbonil)
etoxi}pirimidina.
En una trigesimonovena forma de realización, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula:
19
en la que, R^{7} es tal como se ha definido en la primera forma de realización de la presente invención.
En una cuadragésima forma de realización, la presente invención proporciona un compuesto según la trigesimonovena forma de realización de la invención, que se selecciona de entre:
2-(metoxicarbonil)metoxi-3-hidroxipiridina,
2-(etoxicarbonil)metoxi-3-hidroxipiridina,
2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-hidroxipiridina, y
2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-hidroxipiridina.
En una cuadragesimoprimera forma de realización, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula:
20
en el que R^{34} es alcoxicarbonil C1 a C6 metilo, 1-(alcoxicarbonil C1 a C6)etilo, haloalcoxicarbonil C1 a C6 metilo, 1-(haloalcoxicarbonil C1 a C6)etilo, cicloalcoxicarbonil C3 a C8 metilo y 1-(cicloalcoxicarbonil C3 a C8)etilo.
En los presentes compuestos desde el punto de vista de la actividad herbicida, son preferibles aquellos en los que Q-R^{3} es Q-1, Q-2 ó Q-6, Y es oxígeno o azufre, más preferentemente oxígeno, R^{1} es metilo sustituido con flúor (por ejemplo, trifluorometilo, clorodifluorometilo o difluorometilo), o etilo sustituido con flúor (por ejemplo, pentafluoroetilo o 1,1-difluretilo), más preferentemente trifluorometilo, R^{2} es metilo o etilo, más preferentemente metilo, R^{3} es alcoxicarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C4, alcoxicarbonil C1 a C4 alcoxi C1 a C4, cicloalcoxicarbonil C3 a C7 alcoxi C1 a C4, alcoxicarbonil C1 a C4, alquiltio C1 a C4 o alcoxicabonil C1 a C4, alquilamino C1 a C4, más preferentemente alcoxicarbonil C1 a C2 alcoxi C1 a C2, X^{1} es halógeno, más preferentemente cloro, y/o X^{2} es halógeno, más preferentemente, flúor.
En ocasiones, los isómeros geométricos en relación con el doble enlace, los isómeros ópticos y los diasteroisómeros en relación con el carbono asimétrico, se pueden presentar en el presente compuesto, y el presente compuesto incluye asimismo estos isómeros y las mezclas de los mismos.
A continuación, se ilustran los procedimientos para producir los presentes compuestos.
El presente compuesto se puede producir, por ejemplo, por los siguientes (Procedimiento de producción 1) a (Procedimiento de producción 10).
Procedimiento de producción 1
De los presentes compuestos, el compuesto [I] en el que R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10} se puede producir haciendo reaccionar el compuesto (III) de fórmula (III):
21
en la que, R^{1}, R^{2}, Y, Q, X^{1} y X^{2} son tal como se han definido anteriormente, y W representa oxígeno, azufre, imino, o alquilimino C1 a C3, tal como metilimino,
con un compuesto [IV] de fórmula [IV]:
[IV]R^{11}-R^{12}
en la que R^{11} representa carboxi alquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, fenoxicarbonil alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido, fenil alcoxicarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido, alcoxiaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, (alcoxi C1 a C6) (alquil C1 a C3) aminocarbonil alquilo C1 a C6, alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, (alquil C1 a C6) alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, fenilaminocarbonil alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido, o fenil alquilaminocarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido, y R^{12} representa un grupo saliente tales como cloro, bromo yodo metansulfoniloxi y p-toluensulfoniloxi, en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente en un disolvente y la temperatura de reacción normalmente está comprendida en el intervalo de 0 a 200ºC, y el tiempo de reacción normalmente está comprendido en el intervalo entre un instante y 72 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [IV] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referido a 1 mol del compuesto [III], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se han listado bases orgánicas tales como piridina, quinolina, bencildimetilamina, N-metilmorfolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, 1,5-diazabiciclo-[4.3.0]non-5-eno, 1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano, 4-dimetilaminopiridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina, tri-n-propilamina, triisopropilamina, tri-n-butilamina y diisopropiletilamina, y bases inorgánicas tales como carbonato de litio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de calcio, carbonato de bario, bicarbonato de sodio, bicarbonato de potasio, hidruro de sodio, hidruro de potasio, hidróxido de litio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína, ciclohexano, éter de petróleo y similares, hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, éter diisopropílico, éter metil t-butílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tales como formato de etilo, acetato de etilo, acetato de butilo y carbonato de dietilo, nitrocompuestos tales como nitrometano y nitrobenceno, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetil-acetamida y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un presente compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
La solución de reacción se vierte en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El presente compuesto resultante se puede purificar mediante operaciones tales como cromatografía, recristalización y similares.
Procedimiento de producción 2
De los presentes compuestos, el compuesto [I] en el que R^{3} es OR^{7} se puede producir haciendo reaccionar el compuesto (V) de fórmula (V):
22
en la que, R^{1}, R^{2}, Y, Q, X^{1} y X^{2} son tal como se han definido anteriormente, con un compuesto alcohólico [VI] de fórmula [VI]:
[VI]R^{7}-OH
en la que R^{7} es tal como se ha definido anteriormente, en presencia de un reactivo deshidratante.
Esta reacción se realiza normalmente en un disolvente y la temperatura de reacción normalmente está comprendida en el intervalo de -20 a 150ºC, preferentemente de 0 a 100ºC y el tiempo de reacción normalmente está comprendido en el intervalo entre un instante y 48 horas.
Como agente deshidratante, se han relacionado, por ejemplo, combinaciones de triarilfosfina tal como trifenilfosfina y un azodicarboxilato de di(alquilo inferior), tales como azodicarboxilato de dietilo y azodicarboxilato de dipropilo.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad del compuesto alcohólico [VI] es de 1 a 3 moles, preferentemente de 1 a 1,5 moles, la cantidad de triarilfosfina utilizada como agente deshidratante es de 1 a 3 moles, preferentemente de 1 a 1,5 moles y la cantidad de azodicarboxilato de di(alquilo inferior) es de 1 a 3 moles, preferentemente de 1 a 1,5 moles, referidas a 1 mol del compuesto [V]. La proporción de estos reactivos se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína, ciclohexano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, éter diisopropílico, dioxano, THF y éter dimetílico de etilenglicol, ésteres tales como acetato de etilo o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un presente compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
La solución de reacción se vierte en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico, se seca y se concentra la capa orgánica y el residuo se somete a cromatografía.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El presente compuesto resultante se puede purificar mediante una operación tal como recristalización en algunos casos.
Procedimiento de producción 3
De los presentes compuestos, algunos compuestos pueden producir utilizando un compuesto (VII) de ácido carboxílico de fórmula (VII):
23
en la que, R^{1}, R^{2}, Y, Q, X^{1}, X^{2} y W son tal como se han definido anteriormente, R^{12} representa alquilideno C1 a C6 o alquileno C2 a C6 y m representa un entero de 0 a 1, y un compuesto alcohólico [VIII] de fórmula [VIII]:
[VIII]HO-R^{14}
en la que R^{14} representa alquilo C1 a C6, haloalquilo C1 a C6, alquenilo C3 a C6, halo-alquenilo C3 a C6, alquinilo C3 a C6 o haloalquinilo C3 a C6, en materiales en bruto.
Esta reacción se realiza, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [VII] de ácido carboxílico con un agente de cloración para dar el cloruro ácido (en lo sucesivo, denominado (Procedimiento 3-1)), a continuación, haciendo reaccionar el cloruro ácido con un compuesto alcohólico [VIII] en presencia de una base (en lo sucesivo, denominado (Procedimiento 3-2)).
Procedimiento 3-1
Se realiza sin disolvente o en un disolvente, y la temperatura de reacción está comprendida normalmente en un intervalo entre 0 y 150ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente un intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad de agente de cloración es 1 mol referido a 1 mol del compuesto [VII] de ácido carboxílico, sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como agente de cloración utilizado, se han relacionado, por ejemplo, cloruro de tionilo, cloruro de sulfurilo, fosgeno, cloruro de oxalilo, tricloruro de fósforo, pentacloruro de fósforo y oxicloruro de fósforo.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, nonano, decano, ligroína, ciclohexano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno, xileno y mesitileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como cloruro de metileno, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1,2-dicloroetano y 1,2,3-tricloropropano, hidrocarburos halogenados aromáticos tales como monoclorobenceno, diclorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, éter diisopropílico, éter metil t-butílico, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, ésteres tal como acetato de etilo o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, por ejemplo, se concentra la solución de reacción y el residuo concentrado se utiliza como (Procedimiento 3-2).
Procedimiento 3-2
Se realiza sin disolvente o en un disolvente, y la temperatura de reacción está comprendida normalmente en un intervalo entre -20 y 100ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente un intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría las cantidades de compuesto alcohólico [VIII] y de base son 1 mol, respectivamente, referidas a 1 mol del compuesto [VII] de ácido carboxílico utilizado en el (Procedimiento 3-1), sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se han listado bases inorgánicas tales como bicarbonato de sodio, bicarbonato de potasio, carbonato de litio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, compuestos aromáticos que contienen nitrógeno tales como piridina, quinolina, 4-dimetilaminopiridina, 2-picolina, 3-picolina, 4-picolina, 2,3-lutidina, 2,4-lutidina, 2,5-lutidina, 2,6-lutidina, 3,4-lutidina, 3,5-lutidina, 3-cloropiridina, 2-etil-3-etilpiridina y 5-etil-2-metil-piridina y aminas terciarias tales como trietilamina, diisopropiletilamina, tri-n-propilamina, tri-n-butilamina, bencildimetilamina, N-metilmorfolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]-undec-7-eno, 1,5-diazabiciclo-[4.3.0]non-5-eno, 1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, nonano, decano, ligroína, ciclohexano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno, xileno y mesitileno, hidrocarburos alifáticos halogenados tales como cloruro de metileno, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1,2-dicloroetano y 1,2,3-tricloropropano, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como monoclorobenceno, diclorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, éter diisopropílico, éter metil t-butílico, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, ésteres tales como acetato de etilo o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un presente compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
La solución de reacción se vierte en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El presente compuesto resultante se puede purificar mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Esta reacción se puede realizar también haciendo reaccionar el compuesto [VII] con el compuesto [VIII] en presencia de un agente de condensación con una base o sin una base en un disolvente. La temperatura de reacción está comprendida normalmente en un intervalo entre 0 y 100ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente un intervalo entre un instante y 48 horas.
Como reactivo de condensación se relacionan, carbonildiimidazol, diciclohe-xilcarbodiimida y hidrocloruro de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida.
Como bases, se relacionan bases orgánicas tales como trietilamina y diisopropiletilamina.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad de compuesto [VIII] es de 1 a 3 moles, la cantidad de reactivo de condensación es de 1 a 3 moles, la cantidad de base es de 0,5 a 3 moles, referidas a 1 mol del compuesto [VII]. La proporción de estos reactivos se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como disolventes utilizados se relacionan, diclorometano, amidas tal como N,N-dimetilformamida, éteres tal como tetrahidrofurano o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un presente compuesto deseado, por ejemplo, vertiendo la solución de reacción en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica. El presente compuesto resultante se puede también purificar mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Además, está reacción se puede llevar a cabo también por un procedimiento en el que se realiza una reacción en presencia de un catalizador ácido y por otros procedimientos conocidos, además de los procedimientos mencionados anteriormente.
Procedimiento de producción 4
De los presentes compuestos, el compuesto [I] en el que X^{2} es ciano se puede producir haciendo reaccionar el compuesto (IX) de uracilo de fórmula (IX):
24
en la que, R^{1}, R^{2} y X^{2} son tal como se han definido anteriormente, y R^{15} representa flúor, cloro, bromo o yodo, con un compuesto [X] de fórmula [X]:
25
en el que, Y, Q y R^{3} son tal como se han definido anteriormente, en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente y la temperatura de reacción normalmente está comprendida en el intervalo de 0 a 200ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente en el intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [X] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referidas a 1 mol del compuesto [IX] de uracilo, sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se han listado bases orgánicas tales como 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, 4-dimetilaminopiridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina y diisopropiletilamina y bases inorgánicas tales como carbonato de litio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de calcio, carbonato de bario, bicarbonato de sodio, bicarbonato de potasio, hidruro de sodio, hidruro de potasio, hidróxido de litio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, cetonas tal como metilisobutilcetona, ésteres tales como acetato de etilo y acetato de butilo, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida, y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano o mezclas de los mismos.
Esta reacción se puede acelerar a veces utilizando un catalizador. Como catalizadores se relacionan, yoduro de cobre, bromuro de cobre, cloruro de cobre y polvo de cobre, y la cantidad de catalizador que se ha de utilizar en la reacción está comprendida entre 0,0001 y 1 mol referida a 1 mol del compuesto [IX] de uracilo y esta proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de la reacción.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un presente compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
La solución de reacción se vierte en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico, se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El presente compuesto resultante se puede purificar también mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento de producción 5
El presente compuesto se puede producir haciendo reaccionar el compuesto (XI) de uracilo de fórmula (XI):
26
en la que, R^{1}, R^{2}, Y, X^{1} y X^{2} son tal como se han definido anteriormente, con un compuesto [XII] de fórmula [XII]:
27
en la que, R^{16} representa un grupo saliente tal como flúor, cloro, bromo, yodo, metansulfoniloxi y p-toluensulfoniloxi, y R^{3} es tal como se ha definido anteriormente, en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente y la temperatura de reacción normalmente está comprendida en el intervalo entre la temperatura ambiente y 200ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente en el intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [XII] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referidas a 1 mol del compuesto [XI], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se han listado bases orgánicas tales como N-metilmorfolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, 4-dimetilaminopiridina, N,N-dimeti-lanilina, N,N-dietil-anilina, trietilamina y diisopropiletilamina y bases inorgánicas tales como carbonato de litio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de calcio, carbonato de bario, bicarbonato de sodio, bicarbonato de potasio, hidruro de sodio, hidruro de potasio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína, ciclohexano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tales como acetato de etilo y acetato de butilo, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano o mezclas de los mismos.
Esta reacción se puede acelerar a veces utilizando un catalizador.
La cantidad de catalizador que se ha de utilizar en la reacción está comprendida preferentemente entre 0,0001 y 1 mol referida a 1 mol del compuesto [XI] y esta proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de la reacción.
Como catalizadores se relacionan compuestos de cobre tales como, yoduro de cobre, bromuro de cobre, cloruro de cobre y polvo de cobre, y éteres corona tales como 12-corona-4, 15-corona-5 y 18-corona-6.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un presente compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
La solución de reacción se vierte en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico, se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El presente compuesto resultante se puede purificar también mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento de producción 6
El presente compuesto se puede producir haciendo reaccionar el compuesto (XXXI) de uracilo de fórmula (XXXI):
28
en la que, R^{1}, R^{3}, Y, Q, X^{1} y X^{2} son tal como se han definido anteriormente, con un compuesto [XXXX] de fórmula [XXXX]:
[XXXX]R^{12}-R^{2}
en la que, R^{2} y R^{12} son tal como se han definido anteriormente, en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente y la temperatura de reacción normalmente está comprendida en el intervalo entre -20ºC y 150ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente en el intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [XXXX] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referidas a 1 mol del compuesto [XXXI] de uracilo, sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se han listado bases orgánicas tales como piridina, quinolina, bencildimetilamina, N-metilmorfolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, 1,5-diazabiciclo-[4.3.0]non-5-eno, 1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano, 4-dimetilaminopiridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina, tri-n-propilamina, triisopropilamina, tri-n-butilamina y diisopropiletilamina, alcóxidos metálicos tales como metóxido de sodio, etóxido de sodio y t-butóxido de potasio, y bases inorgánicas tales como carbonato de litio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de calcio, carbonato de bario, bicarbonato de sodio, bicarbonato de potasio, hidruro de sodio, hidruro de potasio, hidróxido de litio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína, ciclohexano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno, diclorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, éter diisopropílico, éter metil t-butílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tales como acetato de etilo y acetato de butilo, nitrocompuestos tales como nitrometano y nitrobenceno, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano, alcoholes tales como metanol, etanol, etilenglicol, isopropanol y t-butanol, o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un presente compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1), 2) ó 3).
1)
La solución de reacción se vierte en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico, se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
La mezcla de reacción se vierte en agua y el precipitado se recoge por filtración.
3)
Se concentra una solución de reacción tal cual, o, se filtra si es necesario y se concentra el filtrado.
El presente compuesto resultante se puede purificar también mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento de producción 7
De los presentes compuestos, el compuesto [I] en el que Q es un grupo pirazolediilo se puede producir por un procedimiento mostrado en el esquema siguiente:
29
en el que, R^{1}, R^{2}, R^{11}, R^{12}, X^{1} y X^{2} son tal como se han definido anteriormente, R^{20} representa alquilo inferior tales como metilo y etilo, R^{21} representa hidrógeno, alquilo C1 a C6, alquenilo C2 a C6 o alquinilo C2 a C6, R^{22} representa alquilo C1 a C6, alquenilo C2 a C6 o alquinilo C2 a C6, e Y representa oxígeno, azufre o alquilimino.
Etapa a
Procedimiento para producir el compuesto [XXXIII] a partir del compuesto [XXXII]
El compuesto [XXXIII] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXXII] con el compuesto [XXXXII] en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente y la temperatura de reacción normalmente está comprendida en el intervalo entre 0ºC y 150ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente en el intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [XXXXII] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referidas a 1 mol del compuesto [XXXII], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se han listado bases orgánicas tales como piridina, N-metil-morfolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, 4-dimetilaminopiridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina y diisopropiletilamina, alcóxidos metálicos tales como metóxido de sodio y t-butóxido de potasio y bases inorgánicas tales como carbonato de litio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, hidróxido de litio, hidróxido de sodio e hidróxido de
potasio.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno, diclorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano y éter dimetílico de etilenglicol, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tal como acetato de etilo, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano, alcoholes tales como metanol, etanol y t-butanol, o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un presente compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
La solución de reacción se vierte en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El presente compuesto resultante se puede purificar también mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Etapa b
Procedimiento para producir el compuesto [XXXIV] a partir del compuesto [XXXIII]
El compuesto [XXXVI] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXXIII] con un agente de formilación en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente y la temperatura de reacción normalmente está comprendida en el intervalo entre 0ºC y 100ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente en el intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad de agente de formilación es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referidas a 1 mol del compuesto [XXXIII], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se han listado alcóxidos metálicos tales como metóxido de sodio, etóxido de sodio y t-butóxido de potasio, y bases inorgánicas tales como hidruro de sodio, hidruro de potasio, hidróxido de litio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, éteres tales como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tales como acetato de etilo y acetato de butilo, o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un presente compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
La solución de reacción se vierte en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El presente compuesto resultante se puede purificar también mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
\newpage
Etapa c (R^{21} no es hidrógeno)
Procedimiento para producir el compuesto [XXXIV] a partir del compuesto [XXXII]
El compuesto [XXXIV] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXXII] con el compuesto [XXXXIII] en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente, y la temperatura de reacción normalmente está comprendida en el intervalo de 0 a 150ºC, y el tiempo de reacción normalmente está comprendido en el intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [XXXXIII] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referido a 1 mol del compuesto [XXXII], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se han listado bases orgánicas tales como piridina, quinolina, bencildimetilamina, N-metilmorfolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, 4-dimetilamino-piridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina y diisopropiletilamina, alcóxidos metálicos tales como t-butóxido de potasio, y bases inorgánicas tales como carbonato de litio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, hidruro de sodio, hidróxido de litio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Como disolvente utilizado, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como dioxano, tetrahidrofurano y éter dimetílico de etilenglicol, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tales como acetato de etilo y acetato de butilo, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un presente compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
La solución de reacción se vierte en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El compuesto deseado se puede también purificar mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Etapa d
Procedimiento para producir el compuesto [XXXV] a partir del compuesto [XXXIV]
El compuesto [XXXV] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [XXXIV] con un compuesto de hidrazina en un disolvente.
La temperatura de reacción está comprendida en el intervalo de 0 a 200ºC, preferentemente entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo. El tiempo de reacción normalmente está comprendido en un intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto de hidrazina es de 1 mol referida a 1 mol del compuesto [XXXIV], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como compuestos de hidrazina utilizados, se han relacionado el monihidrato de hidrazina y el carbazato de metilo.
Como disolventes utilizados, se han relacionado, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, y alcoholes tales como metanol y etanol.
La solución de reacción la reacción se puede verter en agua y los cristales precipitados se recogen por filtración, o se someten a los habituales postratamientos tales como extracción con un disolvente orgánico, neutralización y concentración para obtener el compuesto deseado.
El compuesto deseado se puede purificar también mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Etapa e
Procedimiento para producir el compuesto [XXXVI] a partir del compuesto [XXXV]
El compuesto [XXXVI] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXXV] A) con el compuesto [IV] en presencia de una base, o B) con el compuesto alcohólico [VI] en presencia de un agente deshidratante.
A) Esta reacción normalmente se realiza sin disolvente o en un disolvente, y la temperatura de reacción está comprendida en un intervalo entre 0 y 200ºC y el tiempo de reacción normalmente está comprendido entre un intervalo de un instante a 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [IV] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referido a 1 mol del compuesto [XXXV], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se relacionan aquí las bases orgánicas tales como piridina, bencildimetilamina, N-metilmorfolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, 4-dimetilamino-piridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina y diisopropiletilamina, alcóxidos metálicos tales como metóxido de sodio y t-butóxido de potasio, y bases inorgánicas tales como carbonato de litio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, hidróxido de litio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína, ciclohexano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tales como acetato de etilo y acetato de butilo, nitrocompuestos tales como nitrometano y nitrobenceno, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano, alcoholes tales como metanol, etanol, etilenglicol, isopropanol y t-butanol o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un compuesto deseado, mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
B) La reacción se realiza normalmente en un disolvente, y la temperatura de reacción está comprendida normalmente en un intervalo entre -20 y 150ºC, preferentemente entre 0 y 100ºC y el tiempo de reacción normalmente está comprendido entre un intervalo de un instante y 48 horas.
Como reactivo deshidratante, se relacionan, por ejemplo, combinaciones de triarilfosfina tales como trifenilfosfina y un azodicarboxilato de di(alquilo inferior), tales como azodicarboxilato de dietilo y azodicarboxilato de diisopropilo.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad de compuesto alcohólico [VI] está comprendida entre 1 mol y 3 mol, preferentemente entre 1 y 1,5 moles, la cantidad de trarilfosfina utilizada como agente deshidratante es de 1 a 3 moles, preferentemente de 1 a 1,5 moles, y la cantidad de azodicarboxilato de di(alquilo inferior) es de 1 mol a 3 moles, preferentemente de 1 a 1,5 moles, referido a 1 mol del compuesto [XXXV]. La proporción de estos reactivos se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína, ciclohexano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, éter diisopropílico, dioxano, THF, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, ésteres tal como acetato de etilo o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un compuesto deseado sometiendo a la solución de reacción a los postratamientos habituales, tales como adición de agua y extracción con un disolvente orgánico y concentración.
El compuesto deseado se puede también purificar, mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Etapa f
Procedimiento para producir el compuesto [XXXVII] a partir del compuesto [XXXVI]
El compuesto [XXXVII] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXXVI] con el compuesto [XXXXIV] de fórmula [XXXXIV]:
[XXXXIV]R^{22}-R^{12}
en la que R^{22} y R^{12} son tal como se han definido anteriormente, en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente, y la temperatura de reacción está comprendida en un intervalo entre 0 y 200ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente un intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [XXXXIV] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referido a 1 mol del compuesto [XXXVI], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se relacionan aquí las bases orgánicas tales como piridina, N-metilmorfolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, 4-dimetilamino-piridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina y diisopropiletilamina, alcóxidos metálicos tales como metóxido de sodio y t-butóxido de potasio, y bases inorgánicas tales como carbonato de litio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, hidruro de sodio, hidruro de potasio, hidróxido de litio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Como disolventes utilizados, se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína, ciclohexano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tal como acetato de etilo, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida, y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano, alcoholes tales como metanol, etanol, etilenglicol y t-butanol o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un compuesto deseado, vertiendo la solución de reacción en agua y recogiendo los cristales depositados por filtración, o vertiendo la solución de reacción en agua, sometiendo a continuación la mezcla a postratamientos habituales tales como extracción con un disolvente orgánico y concentración.
El compuesto deseado se puede también purificar, mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento de producción 8
El presente compuesto se puede producir mediante un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
30
en el que, R^{1}, R^{2}, R^{11}, W, Y, Q, X^{1} y X^{2} son tal como se han definido anteriormente, A^{-} representa el contra-anión del iones diazonio tales como Cl^{-}, BF_{4}^{-} y CF_{3}SO_{3}^{-}.
Etapa 8-1
Procedimiento para producir el compuesto [XXXXVI] a partir del compuesto [XXIII]
El compuesto [XXXXVI] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [XXIII] con un agente de diazotación y un ácido en un disolvente.
La temperatura de reacción está comprendida entre -30 y 30ºC, y el tiempo de reacción está comprendido normalmente entre un instante y 10 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad de agente de diazotación está comprendida entre 1 mol y 3 mol, y la cantidad de ácido es de 1 mol a 6 moles referida a 1 mol del compuesto [XXIII], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
agentes de diazotación: nitritos tales como nitrito de sodio, nitrito de isoamilo y nitrito de t-butilo.
ácidos: ácidos inorgánicos tales como el ácido tetrafluorobórico y el ácido clorhídrico, ácidos orgánicos tales como el ácido trifluorometansulfónico y ácidos de Lewis tales como el trifluoruro dietileterato de boro.
disolventes: hidrocarburos alifáticos halogenados tales como cloruro de metileno, cloroformo, 1,2-dicloroetano y 1,2,3-tricloropropano, éteres tales como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano y éter dimetílico de etilenglicol, solución acuosa de ácido clorhídrico, solución acuosa de ácido bromhídrico y solución acuosa de ácido sulfúrico, o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se utiliza la solución de reacción en la reacción posterior tal cual, o por ejemplo se añaden a la solución de reacción disolventes inorgánicos no polares tales como n-pentano y n-hexano y se recoge el precipitado por filtración.
Etapa 8-2
Procedimiento para producir el compuesto [XIV] a partir del compuesto [XXXXVI]
El compuesto [XIV] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto de sal de diazonio [XXXXVI] con el compuesto [XIII] en un disolvente.
La temperatura de reacción está comprendida entre 0 y 120ºC, y el tiempo de reacción es normalmente de un instante a 20 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad del compuesto [XIII] es de 1 mol a 10 mol referidos a 1 mol del compuesto [XXXXVI], sin embargo, la relación se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
disolventes: hidrocarburos aromáticos tal como tolueno,
hidrocarburos alifáticos halogenados tales como cloruro de metileno, cloroformo y 1,2-dicloroetano, éteres tales como éter dietílico, tetrahidrofurano y éter dimetílico de etilenglicol, o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el presente compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
La solución de reacción se vierte en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico y la capa orgánica se seca y se concentra.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o, se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
Además, el presente compuesto resultante se puede también purificar por procedimientos tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento de producción 9
De los presentes compuestos, el compuesto [I] en el que X^{1} es nitro (compuesto [XVI]) o el halógeno (compuesto [XVIII]) se puede producir mediante un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
31
32
en el que, R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{15}, Q, Y y X^{2} son tal como se han definido anteriormente y R^{25} representa flúor, cloro, bromo o yodo.
Procedimiento 9-1
El compuesto [XVI] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [XV] con el compuesto [X] en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente, y la temperatura de reacción está comprendida en un intervalo entre 0 y 200ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente un intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [X] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referido a 1 mol del compuesto de uracilo [XV], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
La base que se ha de utilizar incluye bases orgánicas tales como piridina, quinolina, bencildimetilamina, N-metilmorfolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-en, 1,5-diazabiciclo-[4.3.0]non-5-eno, 1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano, 4-dimetilaminopiridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina, tri-n-propilamina, triisopropilamina, tri-n-butilamina y diisopropiletilamina, alcóxidos metálicos tales como metóxido de sodio, etóxido de sodio y t-butóxido de potasio y bases inorgánicas tales como carbonato de litio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, hidruro de sodio, hidruro de potasio, hidróxido de litio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Ejemplos de disolventes utilizados, incluyen los hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano, ligroína, ciclohexano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, éter diisopropílico, éter metil t-butílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tal como acetato de etilo, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano, alcoholes tales como metanol, etanol, etilenglicol y t-butanol o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1), 2) ó 3).
1)
Se vierte en agua la solución de reacción, se extrae ésta con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
Se vierte en agua la mezcla de reacción y se recoge el precipitado por filtración.
3)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
Además, el presente compuesto resultante se puede también purificar mediante procedimientos tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento 9-2
El compuesto [XVII] se puede producir, por ejemplo, reduciendo el compuesto [XVI] en un disolvente, A) utilizando polvo de hierro en presencia de un ácido, B) con hidrógeno en presencia de un catalizador.
A) Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente, y la temperatura de reacción está comprendida entre 0 y 150ºC, preferentemente entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo. El tiempo de reacción está comprendido normalmente entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que se han de utilizar, la cantidad de polvo de hierro es de 3 moles en exceso y la cantidad de ácido es de 1 a 10 moles referidos a 1 mol del compuesto [XVI], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como ácido a utilizar, se relaciona el ácido acético.
Como disolventes a utilizar, se relacionan, por ejemplo, agua, ácido acético y acetato de etilo o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un material deseado mediante una operación habitual de postratamiento tal como por filtración, a continuación, vertido de una solución de reacción en agua y los cristales depositados se recogen por filtración, o por extracción con un disolvente orgánico, neutralización, secado y concentración.
B) Esta reacción se realiza normalmente en un disolvente, la temperatura de reacción está comprendida entre -20 y 150ºC, preferentemente entre 0 y 50ºC. El tiempo de reacción está comprendido normalmente un intervalo entre un instante y 48 horas.
Esta reacción se puede realizar asimismo a presión, y la reacción se realiza preferentemente a la presión de 1 a 5 atm.
La cantidad de catalizador utilizada en esta reacción está comprendida entre 0,001 y 10% en peso referida al compuesto [XVI].
Como catalizadores que se han de utilizar en la reacción, se relacionan paladio/carbono, paladio que contiene agua/carbono y óxido de platino.
Los disolventes incluyen ácidos carboxílicos tales como, ácido fórmico, ácido acético y ácido propiónico, ésteres tales como acetato de etilo, acetato de butilo, éteres tales como 1,4-dioxano, tetrahidrofurano y éter dimetílico de etilenglicol, alcoholes tales como metanol y etanol o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un material deseado mediante una operación habitual de postratamiento tal como filtrando la solución de reacción antes de concentrar la propia solución.
El material deseado se puede purificar también, mediante procedimientos tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento 9-3
El compuesto [XVIII] se puede producir a partir del compuesto [XVII], por ejemplo, A) i) diazotando el compuesto [XVII] en un disolvente, a continuación, ii) haciéndole reaccionar posteriormente con el agente de halogenación en un disolvente.
B) haciendo reaccionar el compuesto [XVII] con un agente de diazotación en un disolvente en presencia de un agente halogenante. (Véase Heterocycles., 38, 1581 (1994) y similares).
A)i) En la reacción de diazotación de la primera etapa la temperatura de reacción está comprendida normalmente entre -20ºC y 10ºC y el y el tiempo de reacción está comprendido normalmente entre un intervalo de un instante a 5 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad de agente de diazotación es 1 mol y la cantidad de ácido es 1 mol referido a 1 mol del compuesto [XVII], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como agente de diazotación que se ha de utilizar, se relacionan, nitritos tales como nitrito de sodio, nitrito de potasio, nitrito de isoamilo y nitrito de t- butilo.
Como disolventes a utilizar, se han relacionado, por ejemplo, acetonitrilo, ácido bromhídrico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico yagua o mezclas de los mismos.
La solución de reacción, una vez completada la reacción, se utiliza tal cual en la reacción siguiente.
ii) En la reacción en la segunda etapa, la temperatura de reacción está comprendida en el intervalo entre 0ºC y 80ºC y el tiempo de reacción normalmente está comprendido en el intervalo entre un instante y 48 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que se han de utilizar en la reacción, el agente de halogenación es de 1 a 3 moles referido a 1 mol del compuesto [XVII], y las cantidades de ésta se pueden cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como agente de halogenación utilizado se relacionan, yoduro de potasio, yoduro, bromuro de cobre (I) (o mezcla con el bromuro de cobre (II)), cloruro de cobre (I) y polvo de cobre (o mezcla con el bromuro de cobre (II)) o una mezcla de ácido fluorhídrico y ácido bórico (en lo sucesivo, denominado ácido borofluorhídrico).
Como disolventes a utilizar, se relacionan, por ejemplo, acetonitrilo, éter dietílico, ácido bromhídrico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y agua o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un compuesto deseado, por ejemplo, mediante el siguiente tratamiento; se vierte la solución de reacción en agua, y, si es necesario se añade ácido, tal como ácido clorhídrico, ésta se extrae con un disolvente orgánico, y se seca y se concentra la capa orgánica resultante. (Véase Org. Syn. Coll. vol. 2, 604 (1943), vol. 1. 136 (1932)).
B) la temperatura de reacción está comprendida normalmente entre -20 y 50ºC, preferentemente entre -10ºC y la temperatura ambiente y el tiempo de reacción está comprendido normalmente entre un instante y 48 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad de agente halogenante está comprendida entre 1 mol y 3 moles, la cantidad de agente de diazotación está comprendida entre 1 mol y 3 moles respectivamente, referida a 1 mol del compuesto [XVII], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como agente halogenante utilizado se relacionan, por ejemplo, yodo, bromuro de cobre (I) (o mezcla con bromuro de cobre (II)), cloruro de cobre (I) (o mezcla con cloruro de cobre (II)) o ácido boro fluorhídrico.
Como agente de diazotación se utilizan, nitritos tales como nitrito de isoamilo y nitrito de t-butilo.
Como disolventes a utilizar, se relacionan, por ejemplo, acetonitrilo, benceno y tolueno o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un compuesto deseado, por ejemplo, mediante el siguiente tratamiento; se vierte la solución de reacción en agua, y se añade, si es necesario ácido, si es necesario ácido tal como ácido clorhídrico, a continuación, ésta se extrae con un disolvente orgánico, y la capa orgánica se seca y se concentra.
Además, el presente compuesto resultante se puede purificar también mediante un procedimiento tal como la cromatografía.
Procedimiento de producción 10
De los presentes compuestos, el compuesto [I] en el que X^{1} es ciano (compuesto [10-3]) se puede producir mediante un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
33
en el que, R^{1}, R^{2}, R^{3}, Q, X^{2} e Y son tal como se han definido anteriormente, X^{10} es bromo o yodo y M^{1} representa un metal tal como cobre, potasio y sodio.
El compuesto [10-3] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [10-1] con el compuesto [10-2].
Esta reacción se realiza normalmente en un disolvente. La temperatura de reacción está comprendida en un intervalo entre 130 y 250ºC, preferentemente entre 150ºC y la temperatura de reflujo y el tiempo de reacción está comprendido normalmente un intervalo entre un instante y 24 horas.
El compuesto [10-2] utilizado en la reacción incluye cianuro de cobre, cianuro de potasio y cianuro de sodio.
La cantidad del compuesto [10-2] está en una proporción de 1 mol a una cantidad en exceso, preferentemente de 1 a 3 moles referida a 1 mol del compuesto [10-1], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Ejemplos de disolventes que se han de utilizar incluyen los éteres tales como éter dietílico, éter diisopropílico, éter metil t-butílico y diglima, amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano, sin o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un compuesto propuesto, por ejemplo, sometiendo al tratamiento normal mediante el siguiente procedimiento.
1)
Se filtra y se concentra la mezcla de reacción.
2)
Se añade al agua la mezcla de reacción, se extrae con disolvente orgánico, se lava con agua, se seca y se concentra.
Además, el presente compuesto resultante se puede también purificar, mediante procedimientos tales como cromatografía y recristalización.
El compuesto [IV], compuesto del alcohol [VI], compuesto del alcohol [VIII], compuesto [X], compuesto [XIII], compuesto [XV], compuesto [XXXX], compuesto [XXXXII], compuesto [XXXXIII], compuesto [XXXXIV] utilizados en los procedimientos de producción del presente compuesto están disponibles en el comercio o se pueden producir por procedimientos conocidos.
El compuesto [IX] es conocido, por ejemplo, en el documento DE4412079 A.
El compuesto de ácido carboxílico [VII] se puede producir por acidolisis del presente compuesto [I] en el que el sitio correspondiente es un éster.
El compuesto [XI] es conocido, por ejemplo, en los documentos nº JP-A nº 63-41466, nº 61-40261 y WO9847904, o se puede producir según los procedimientos de estas publicaciones.
Algunos productos intermedios de producción utilizados en los procedimientos de producción del presente compuesto se pueden producir, por ejemplo, mediante el siguiente (Procedimiento de producción intermedio 1) al (Procedimiento de producción intermedio 12).
Procedimiento de producción intermedio 1
El compuesto [XII] en el que R^{3} es OR^{7}, SR^{8} o N(R^{9})R^{10} se puede producir por un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
34
en el que, R^{26} representa un grupo saliente tal como flúor, cloro, bromo, yodo, metanosulfoniloxi y p-toluensulfoniloxi, R^{11}, R^{16}, Q y W son tal como se han definido anteriormente.
El compuesto [X1-2] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [X1-1] con el compuesto [XIII] en un disolvente, en presencia de una base.
Esta condición de reacción, por ejemplo es la siguiente.
Temperatura de reacción: de 0 a 180ºC.
Tiempo de reacción: de un instante a 24 horas
Cantidad del compuesto [XIII]: de 1 mol a 1,5 mol referido a 1 mol del compuesto [X1-1]
Cantidad de la base: de 1 mol a 1,5 mol referido a 1 mol del compuesto [X1-1]
Sin embargo, la relación se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Bases: p. ej., trietilamina, diisopropiletilamina, carbonato de potasio e hidruro de sodio.
Disolventes: p. ej., dioxano, tetrafurano, N,N-dimetilformamida y 1-metil-2-pirrolidinona.
Una vez completada la reacción, el compuesto deseado se puede obtener, por ejemplo, mediante el siguiente tratamiento: se vierte la solución de reacción en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico, y la capa orgánica se seca y se concentra. Además, el compuesto resultante se puede purificar también mediante un procedimiento tal como la cromatografía.
Procedimiento de producción intermedio 2
El compuesto [III] en el que W es NH (compuesto [XXIII]) se puede producir por un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
35
en el que, R^{1}, R^{2}, R^{16}, Y, Q, X^{1} y X^{2} tienen los mismos significados que los descritos anteriormente.
Procedimiento A2-1
Procedimiento para producir el compuesto [XXII] a partir del compuesto [XI]
El compuesto [XXII] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XI] con el compuesto [XXI] en presencia de una base.
Esta reacción normalmente se realiza sin disolvente o en un disolvente, y la temperatura de reacción está comprendida en un intervalo entre 0 y 200ºC y el tiempo de reacción normalmente está comprendido entre un intervalo de un instante a 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [XXI] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referido a 1 mol del compuesto [XI], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Bases: p. ej., trietilamina, diisopropiletilamina, carbonato de potasio, hidruro de sodio e hidróxido de sodio.
Disolventes: p. ej., tolueno, dioxano, tetrahidrofurano, N,N-dimetilformamida, 1-metil-2-pirrolidinona, sulfóxido de dimetilo y sulfolano, o mezclas de los mismos.
Esta reacción puede a veces ser acelerada por la adición de un catalizador.
La cantidad preferida de catalizador que se ha de usar en la reacción está comprendida entre 0,0001 y 0,1 mol referido a 1 mol del compuesto [XI], y esta proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de la reacción.
Como catalizadores, se relacionan los compuestos de cobre tales como el yoduro de cobre, bromuro de cobre, cloruro de cobre y polvo de cobre y éteres corona tales como 15-corona-5 y 18-corona-6.
Una vez completada la reacción, el compuesto deseado se puede obtener, por ejemplo, mediante el siguiente tratamiento: se vierte la solución de reacción en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico y la capa orgánica se seca y se concentra.
El compuesto deseado se puede purificar también mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento A2-2
Procedimiento para producir el compuesto [XXIII] a partir del compuesto [XXII]
El compuesto [XXIII] se puede producir, por ejemplo, reduciendo el compuesto [XXII] en un disolvente, A) utilizando polvo de hierro en presencia de un ácido, B) con hidrógeno en presencia de un catalizador.
A) La temperatura de reacción está comprendida normalmente entre 0 y 150ºC, preferentemente entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo. El tiempo de reacción está comprendido normalmente entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que se han de utilizar en la reacción, la cantidad de polvo de hierro está comprendida entre 3 moles en exceso y la cantidad de ácido está comprendida entre 1 y 10 moles referida a 1 mol del compuesto [XXII], sin embargo la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como ácido que se ha de utilizar, se relaciona el ácido acético.
Como disolventes que se han de utilizar, se relacionan, por ejemplo, agua, ácido acético y acetato de etilo o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un material deseado mediante una operación habitual de postratamiento tal como filtración, a continuación, vertiendo una solución de reacción en agua y recogiendo los cristales depositados por filtración, o, extrayendo con un disolvente orgánico, neutralización, secado y concentración.
B) La temperatura de reacción está comprendida normalmente entre -20 y 150ºC, preferentemente entre 0 y 50ºC. El tiempo de reacción está comprendido normalmente entre un instante y 48 horas.
Esta reacción de hidrogenación se puede también realizar a presión, y la reacción se realiza preferentemente a una presión entre 1 y 5 atm.
La cantidad de catalizador utilizado en esta reacción es de 0,01 a 10% en peso referido al compuesto [XXII].
Como catalizadores que se ha de utilizar en la reacción, se relacionan paladio/carbono y óxido de platino.
El disolvente incluye ácido acético, acetato de etilo, metanol y etanol, o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un material deseado mediante una operación de postratamiento tal como la filtración de una solución de la reacción antes de centrifugar la propia solución.
El compuesto deseado se puede purificar también mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento de producción intermedio 3
Los compuestos [III] en los que W es oxígeno (compuesto [V]) se pueden producir por un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
36
en el que, R^{1}, R^{2}, Y, Q, X^{1} y X^{2} son tal como se han definido anteriormente.
El compuesto [V] se puede producir i) haciendo reaccionar el compuesto [XXIII] con un agente de diazotación como disolvente, en presencia o ausencia de un ácido, a continuación, ii) posteriormente, calentando el producto de reacción en un disolvente ácido o permitiendo que una sal de cobre actúe sobre el producto de reacción en presencia o ausencia de un catalizador de cobre.
i) En la reacción de la primera etapa, la temperatura de reacción está comprendida en el intervalo entre -20 y 10ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente en el intervalo entre un instante y 5 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad de agente de diazotación es 1 mol y la cantidad de ácido es 1 mol referido a 1 mol del compuesto [XXIII], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como agentes de diazotación utilizado se han relacionado, nitritos tales como nitrito de sodio, nitrito de potasio, nitrito de isoamilo y nitrito de t-butilo.
Como ácidos utilizados, se han relacionado, por ejemplo, ácido tetrafluorobórico, ácido clorhídrico, ácido trifluorometansulfórico y ácidos de Lewis tal como el trifluoruro eterato de dietilo.
Como disolventes utilizados, se han relacionado, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos halogenados tales como cloruro de metileno, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1,2-dicloroetano y 1,2,3-tricloropropano, éteres tales como éter dietílico, éter diisopropílico, éter metil-t-butílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y diglima, acetonitrilo, solución acuosa de ácido clorhídrico, solución acuosa de ácido bromhídrico y solución acuosa de ácido sulfúrico, o mezclas de los mismos.
La solución de reacción, una vez completada la reacción, se utiliza en la reacción posterior tal cual, por ejemplo.
ii) En la reacción en la que el calentamiento se realiza en un disolvente ácido, en la segunda etapa, la temperatura de reacción está comprendida en el intervalo entre 60ºC y la temperatura de calentamiento a reflujo, y el tiempo de reacción normalmente está comprendido en el intervalo entre un instante y 24 horas.
Como disolvente ácido, se relacionan, por ejemplo, solución acuosa de ácido clorhídrico, solución acuosa de ácido bromhídrico y solución acuosa de ácido sulfúrico.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un material deseado, por ejemplo, sometiendo la solución de reacción a los habituales postratamientos, tales como filtración de una solución de la reacción, extracción con un disolvente orgánico, secado y concentración. (véase, Org. Syn. Coll. Vol. 2, 604 (1943). Vol. 1, 136 (1932))
La reacción en la que, en la segunda etapa, se deja actuar la sal de cobre en presencia o ausencia de catalizador de cobre, se realiza en un disolvente, la temperatura de reacción está comprendida en un intervalo comprendido entre 0ºC y la temperatura de calentamiento a reflujo y el tiempo de reacción normalmente está comprendido en el intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad de catalizador de cobre está comprendida entre 0,001 y 5 mol y la cantidad de sal de cobre está comprendida entre 1 y 100 moles, referida a 1 mol del compuesto [XXIII], sin embargo, la relación se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como catalizadores de cobre utilizados, se relacionan el óxido de cobre (I) y como sal de cobre, se relaciona el sulfato de cobre (II) y el nitrato de cobre (II).
Como disolventes, se relacionan, por ejemplo, agua, solución acuosa de ácido clorhídrico, solución acuosa de ácido sulfúrico y ácido acético o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el compuesto deseado, por ejemplo, sometiendo la solución de reacción a los habituales postratamientos tales como filtración de una solución de la reacción, neutralización, extracción con un disolvente orgánico, secado y concentración.
El compuesto deseado se puede purificar mediante operaciones, tales como la cromatografía y recristalización.
Procedimiento de producción intermedio 4
El compuesto [X] en el que R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} (compuesto [XXVI]) se puede producir por un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
37
en el que, R^{11}, R^{12}, Y y Q son tal como se han definido anteriormente y R^{17} representa oxígeno o azufre.
El compuesto [XXVI] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXV] con el compuesto [IV] en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente en un disolvente, y la temperatura de reacción está comprendida normalmente en el intervalo de 0 a 150ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente en un intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [IV] es 1 mol y la cantidad de la base es 1 mol referida a 1 mol del compuesto [XXV], sin embargo, la relación se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se relacionan aquí las bases orgánicas tales como piridina, 4-dimetilaminopiridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina y diisopropiletilamina, y las bases inorgánicas tales como el carbonato de sodio, carbonato de potasio, hidruro de sodio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Como disolventes utilizados se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano y éter dimetílico de etilenglicol, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tales como el acetato de etilo, nitrilos tales como acetonitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo, alcoholes tales como metanol y etanol o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones 1) ó 2) siguientes.
1)
La solución de reacción se vierte en agua, se extrae ésta con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
La solución de reacción se concentra tal cual, o, se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El compuesto deseado se puede purificar también mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento de producción intermedio 5
El compuesto [X] en el que R^{3} es OR^{7}, SR^{8} o N(R^{9})R^{10} e Y es oxígeno o azufre (compuesto [XXX]) se puede producir por un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
38
en el que, R^{11}, R^{12}, R^{17}, W y Q son tal como se han definido anteriormente, y R^{19} representa grupos protectores tales como t-butildimetilsililo, t-butilo, benzilo y metilo.
Procedimiento A5-1
Procedimiento para producir el compuesto [XXVIII] a partir del compuesto [XXVII]
El compuesto [XXVIII] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXVII] con cloruro de t-butildimetilsililo, isobuteno, cloruro de bencilo y bromuro de bencilo (véase, "Yuki Kagaku Jikken no Tebiki", vol. 4, (publicado por Kagaku Dojin), Protective Groups in Organic Synthesis (publicado por JOHN WILEY & SONS, INC.)).
\newpage
Procedimiento A5-2
Procedimiento para producir el compuesto [XXIX] a partir del compuesto [XXVIII]
El compuesto [XXIX] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXVIII] con el compuesto [IV] en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente en un disolvente, y la temperatura de reacción está comprendida normalmente en el intervalo de 0 a 150ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente en un intervalo entre un instante y 24 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría la cantidad del compuesto [IV] es 1 mol y la cantidad de la base es 1 mol referida a 1 mol del compuesto [XXVIII], sin embargo, la relación se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se relacionan aquí las bases orgánicas tales como piridina, 4-dimetilaminopiridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina y diisopropiletilamina,
y las bases inorgánicas tales como el carbonato de sodio, carbonato de potasio, hidruro de sodio, hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
Como disolventes utilizados se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno y benzotrifluoruro, éteres tales como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano y éter dimetílico de etilenglicol, cetonas tales como acetona, ésteres tales como el acetato de etilo, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetil-formamida y N-metil-2-pirrolidona, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo, alcoholes tales como metanol y etanol o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
Se vierte en agua la solución de reacción, se extrae ésta con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o, se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El compuesto deseado se puede purificar también mediante operaciones tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento A5-3
Procedimiento para producir el compuesto [XXX] a partir del compuesto [XXIX]
El compuesto [XXX] se puede producir desprotegiendo el compuesto [XXIX], por ejemplo, según el procedimiento descrito en "Yuki Kagaku Jikken no Tebiki", vol. 4, (publicado por Kagaku Dojin), Protective Groups in Organic Synthesis (publicado por JOHN WILEY & SONS, INC.).
Procedimiento de producción intermedio 6
El compuesto [III] en el que W es oxígeno (compuesto [V]) se puede producir por un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
39
390
en el que, R^{1}, R^{2}, A^{-}, Y, Q, X^{1} y X^{2} son tal como se han definido anteriormente, R^{24} representa alquilo tal como metilo, o haloalquilo tal como trifluorometilo.
Etapa A6-1
Procedimiento para producir el compuesto [XXXXVIII] a partir del compuesto [XXXXVI]
El compuesto [XXXXVIII] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto de sal de diazonio [XXXXVI] con el compuesto [XXXXVII].
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente, la temperatura de reacción está comprendida entre la temperatura ambiente y 120ºC, preferentemente entre 50 y 90ºC, y el tiempo de reacción es normalmente de un instante a 5 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad de compuesto [XXXXVII] es de 1 mol en exceso referido a 1 mol de un compuesto [XXXXVI], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como disolvente se utiliza p. ej., ácido acético.
Una vez completada la reacción, el compuesto deseado se puede obtener, por ejemplo, mediante el tratamiento siguiente; se concentra la solución de reacción tal cual, se diluye con agua el residuo, éste se extrae con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica. Además, el compuesto resultante se puede purificar también mediante un procedimiento tal como cromatografía y recristalización.
Etapa A6-2
Proceso para producir el compuesto [V] a partir del compuesto [XXXXVIII]
El compuesto [V] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [XXXXVIII] en presencia de una base en un disolvente.
La temperatura de reacción está comprendida entre 0 y 100ºC, preferentemente entre la temperatura ambiente y 60ºC, y el tiempo de reacción está comprendido normalmente entre 0,5 y 20 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad de la base está comprendida entre 0,1 mol y 10 moles referida a 1 mol de un compuesto [XXXXVIII], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se relacionan las bases inorgánicas tales como carbonato de sodio, carbonato de potasio y bicarbonato de sodio.
Como disolventes utilizados, por ejemplo, se relacionan, metanol, etanol y agua o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el compuesto deseado, por ejemplo, mediante el tratamiento siguiente; se concentra la solución de reacción tal cual, se diluye con agua el residuo, éste se extrae con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica. Posteriormente, el compuesto resultante se puede también purificar mediante un procedimiento tal como cromatografía y recristalización.
Procedimiento de producción intermedio 7
El compuesto [XXXI] se puede producir por un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
40
en el que, R^{1}, R^{3}, R^{15}, A^{-}, Y, Q, X^{1} y X_{2} son tal como se han definido anteriormente, y R^{18} representa alquilo inferior tal como metilo y etilo, R^{27} representa alquilo C_{1} a C_{6} tal como metilo y etilo, o fenilo que puede estar sustituido.
Procedimiento A7-1
Procedimiento para producir el compuesto [XXXXXI] a partir del compuesto [XXXXX]
El compuesto [XXXXXI] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [XXXXX] con el compuesto [X] en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente, la temperatura de reacción está comprendida entre 0ºC y 150ºC y el tiempo de reacción está comprendido normalmente en un intervalo entre un instante y 48 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad de compuesto [X] es de 1 mol y la cantidad de base es de 1 mol referida a 1 mol de un compuesto [XXXXX], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se relacionan aquí las bases orgánicas tales como piridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina y diisopropiletilamina, alcóxidos metálicos tales como metóxido de sodio, etóxido de sodio y t-butóxido de potasio y las bases inorgánicas tales como el carbonato de potasio, bicarbonato de sodio, hidruro de sodio, hidróxido de litio e hidróxido de potasio.
Como disolventes utilizados se relacionan, por ejemplo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno, éteres tales como dioxano, tetrahidrofurano y éter dimetílico de etilenglicol, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tales como el acetato de etilo, nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetil-formamida, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo, alcoholes tales como metanol y etanol o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1) ó 2).
1)
Se vierte en agua la solución de reacción, se extrae ésta con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica.
2)
Se concentra la solución de reacción tal cual, o, se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
El compuesto deseado se puede purificar también mediante operaciones, tales como cromatografía y recristalización.
Procedimiento A7-2
Procedimiento para producir el compuesto [XXXXXIII] a partir del compuesto [XXXXXI]
El compuesto [XXXXXIII] se puede producir isocianando el compuesto [XXXXXI] en un disolvente o sin disolvente.
Agente de isocianado: p. ej., fosgeno, cloroformato de triclorometilo, trifosgeno y cloruro de oxalilo.
Cantidad de agente de isocianado: de 1 mol en exceso, preferentemente de 1,0 a 3 moles referido a 1 mol del compuesto [XXXXXI].
Disolventes: p. ej., hidrocarburos aromáticos tales como benceno y tolueno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno, y ésteres tales como acetato de etilo.
Temperatura de reacción: desde la temperatura ambiente hasta la temperatura de reflujo.
Tiempo de reacción: desde un instante a 48 horas.
Esta reacción se puede acelerar a veces añadiendo un catalizador.
La cantidad de catalizador utilizado en esta reacción está comprendida entre 0,001 y 300% en peso referido al compuesto [XXXXXI], y las cantidades del mismo se pueden cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como catalizadores, se relacionan carbón vegetal (activado), aminas tales como trietilamina.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el material deseado concentrando la propia solución de reacción.
Este compuesto se puede purificar también mediante una operación tal como la recristalización.
Procedimiento A7-3
Procedimiento para producir el compuesto [XXXXXII] a partir del compuesto [XXXXXI]
El compuesto [XXXXXII] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXXXXI] con un compuesto [a7-1] de fórmula [a7-1]:
41
en la que, R^{27} es tal como se ha definido anteriormente, y X^{12} representa flúor, cloro, bromo o yodo, en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente en un disolvente, y también se puede realizar sin disolvente. La temperatura de reacción está comprendida normalmente entre -20 y 200ºC. El tiempo de reacción está comprendido normalmente entre un instante y 48 horas.
La cantidad del compuesto [a7-1] utilizada en la reacción es de 0,5 mol en exceso, preferentemente de 1,0 a 1,2 mol referida a 1 mol del compuesto [XXXXXI].
La cantidad de base utilizada en la reacción es de 0,5 mol en exceso, preferentemente de 1,0 a 1,2 mol referido a 1 mol del compuesto [XXXXXI].
Las bases incluyen bases inorgánicas tales como carbonato de sodio e hidróxido de sodio, bases orgánicas tales como piridina, 4-dimetilaminopiridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina y diisopropiletilamina.
Los disolventes incluyen hidrocarburos alifáticos halogenados tales como cloroformo, éteres tales como tetrahidrofurano y 1,4-dioxano, nitrilos tal como acetonitrilo, ésteres tal como acetato de etilo, agua o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el material deseado mediante una operación habitual de postratamiento tal como la filtración de la solución de reacción antes de concentrar la propia solución, o, el vertido de la solución de reacción en agua y la recogida de los cristales producidos por filtración, o el vertido de la solución de reacción en agua y someter la mezcla a extracción con un disolvente orgánico, secado y concentración.
Este compuesto también se puede purificar mediante operaciones tales como recristalización y cromatografía.
Procedimiento A7-4
Procedimiento para producir el compuesto [XXXI] a partir del compuesto [XXXXXIII]
El compuesto [XXXI] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXXXXIII] con el compuesto [XXX
XXIV] en un disolvente en presencia de una base.
Cantidad de compuesto [XXXXXIV]: 0,5 mol en exceso, preferentemente de 0,8 a 1,2 mol referida a 1 mol del compuesto [XXXXXIII].
Bases: p. ej., bases inorgánicas tales como hidruro de sodio y alcóxidos metálicos tales como metóxido de sodio y etóxido de sodio.
Cantidad de base: 0,5 mol en exceso, preferentemente de 0,8 a 1,2 mol referido a 1 mol del compuesto [XXX
XXIII].
Disolventes: hidrocarburos aromáticos tales como benceno y tolueno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como clorobenceno, amidas tales como N,N-dimetil-formamida, éteres tales como tetrahidrofurano, hidrocarburos alifáticos halogenados tales como cloroformo, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y mezclas de los mismos.
Temperatura de reacción: de -40ºC hasta la temperatura de reflujo del disolvente.
Tiempo de reacción: de un instante a 72 horas.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un material deseado mediante una operación de postratamiento, tal como el filtrado de una solución de reacción antes de concentrar la propia solución, o, añadir un ácido a una solución de reacción y recoger los cristales producidos por filtración, o, añadir un ácido a una solución de reacción, sometiendo a continuación la mezcla a extracción en un disolvente orgánico y concentración. Como ácidos que se han de añadir, se relacionan ácido clorhídrico, ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido p-toluensulfónico o soluciones acuosas de los mismos.
Este compuesto se puede purificar también mediante operaciones tales como recristalización y cromatografía.
El compuesto resultante [XXXI] se puede también hacer reaccionar con el compuesto [XXXX] según un procedimiento descrito en (Procedimiento de producción 6) sin realizar el postratamiento antes mencionado, para producir el presente compuesto.
Procedimiento A7-5
Procedimiento para producir el compuesto [XXXI] a partir del compuesto [XXXXXII]
El compuesto [XXXI] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXXXXII] con el compuesto [XXXXXIV] en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente en un disolvente y la temperatura de reacción es normalmente de -20 a 200ºC, preferentemente de 0 a 130ºC. El tiempo de reacción es normalmente de un instante a 72 horas.
La cantidad de compuesto [XXXXXIV] utilizada en la reacción es de 0,5 mol en exceso, preferentemente de 0,8 a 1,2 mol referido a 1 mol del compuesto [XXXXXII].
La cantidad de la base utilizada en la reacción es de 0,5 mol en exceso, preferentemente de 0,8 a 1,2 referido al compuesto [XXXXXII].
Las bases incluyen bases orgánicas, tales como 4-dimetilaminopiridina y diisopropiletilamina, bases inorgánicas tales como carbonato de sodio, carbonato de potasio, hidruro de sodio e hidruro de potasio y alcóxidos metálicos tales como metóxido de sodio, etóxido de sodio y t-butóxido de potasio.
El disolvente incluye cetonas tales como acetona y metilisobutilcetona, hidrocarburos alifáticos tales como hexano, heptano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno, etilbenceno, xileno y mesitileno, éteres tales como éter dietílico, éter diisopropílico, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano, éter dimetílico de etilenglicol y éter metil-t-butílico, amidas ácidas tales como N,N-dimetilformamida y N,N-dimetilacetamida, aminas terciarias tales como piridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, trietilamina y diisopropiletilamina, compuestos de azufre tales como sulfóxido de dimetilo y sulfolano, o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un material deseado mediante una operación de postratamiento habitual tal como la filtración de la solución de reacción antes de concentrar la propia solución, o, añadir un ácido a la solución de reacción y recoger los cristales del producto por filtración, o, añadir un ácido a la solución de reacción, sometiendo a continuación la mezcla a extracción con un disolvente orgánico y concentración.
Como ácidos a añadir, se han relacionado ácido clorhídrico, ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido p-toluensulfónico o soluciones acuosas de los mismos.
Este compuesto se puede también purificar mediante una operación tal como recristalización y cromatografía.
El compuesto [XXXI] resultante se puede hacer reaccionar con el compuesto [XXXX] según el procedimiento descrito en (Método de producción 6) sin realizar el postratamiento antes mencionado, para producir el compuesto presente.
Procedimiento de producción intermedio 8
El compuesto [X] en el que Y es oxígeno, Q es un anillo de piridina y R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10} (compuesto [XXXXXX]) se puede producir por un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
42
en el que, R^{11}, R^{12}, R^{24}, Z^{1}, Z^{2}, W y A^{-}, son tal como se han definido anteriormente.
Etapa A8-1
El compuesto [XXXXXVI] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [XXXXXV] con el compuesto [XIII] en presencia de una base.
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente, y la temperatura de reacción es de 0 a 200ºC y el tiempo de reacción normalmente es de un instante a 48 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, en teoría el compuesto [XIII] es 1 mol y la cantidad de base es 1 mol referida a 1 mol del compuesto [XXXXXV], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
La base que se ha de utilizar incluye bases orgánicas tales como piridina, quinolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0.]undec-7-eno, 4-dimetilaminopiridina, N,N-dimetilanilina, N,N-dietil-anilina, trietilamina y diisopropiletilamina, y bases inorgánicas tales como carbonato de litio, carbonato de potasio, hidruro de sodio, hidruro de potasio, hidróxido de litio e hidróxido de sodio.
Ejemplos de disolventes que se han de utilizar incluyen los hidrocarburos aromáticos, tales como tolueno y xileno, hidrocarburos aromáticos halogenados tales como benzotrifluoruro, éteres tal como tetrahidrofurano y éter dimetílico de etilenglicol, cetonas tales como acetona, 2-butanona y metilisobutilcetona, ésteres tales como acetato de etilo y acetato de butilo, nitrilos tales como acetonitrilo isobutironitrilo, amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida y 1-metil-2-pirrolidinona, compuestos de azufre tales como el sulfóxido de dimetilo y sulfolano o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el compuesto deseado, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1), 2) ó 3).
1)
Se vierte en agua la solución de reacción, ésta es se extrae con un disolvente orgánico y la capa orgánica se seca y se concentra.
2)
Se vierte la mezcla de reacción en agua y se recoge el precipitado por filtración.
3)
Se concentra la solución tal cual, o, se filtra si es necesario y se concentra el filtrado.
Además, el presente compuesto resultante se puede también purificar mediante un procedimiento tal como cromatografía y recristalización.
Etapa A8-2
El compuesto [XXXXXVII] se puede producir, por ejemplo, reduciendo el compuesto [XXXXXVI] en un disolvente. A) utilizando polvo de hierro en presencia de un ácido, B) con hidrógeno en presencia de un catalizador.
A) Esta reacción se realiza normalmente en un disolvente y la temperatura de reacción está comprendida normalmente entre 0 y 100ºC, preferentemente entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo. El tiempo de reacción normalmente está comprendido normalmente entre un instante y 48 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que se han de utilizar en la reacción, la cantidad de polvo de hierro es de 3 moles en exceso y la cantidad de ácido es de 1 a 10 moles referidos a 1 mol del compuesto [XXXXXVI], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como ácido que se ha de utilizar se relaciona, p. ej., ácido acético.
Como disolvente que se ha de utilizar, se relacionan, por ejemplo, agua, ácido acético, acetato de etilo o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un material deseado mediante una operación de postratamiento habitual tal como la filtración, a continuación verter una solución de reacción en agua y recoger los cristales depositados por filtración, o extraer con un disolvente orgánico, neutralización, secado y concentración.
B) Esta reacción se realiza normalmente en un disolvente. La temperatura de reacción está comprendida normalmente entre -20 y 150ºC, preferentemente entre 0 y 50ºC. El tiempo de reacción normalmente es de un instante a 48 horas.
Esta reacción se puede realizar también a presión y la reacción se realiza preferentemente a la presión de 1 a 5 atm.
La cantidad de catalizador utilizado en esta reacción está comprendida entre 0,001 y 10% en peso referido al compuesto [XXXXXVI].
Como catalizador que se ha de utilizar en la reacción, se relacionan paladio/carbono anhidro, paladio/carbono que contiene agua, y óxido de platino.
El disolvente incluye ácido carboxílicos tal como el ácido fórmico, ácido acético y ácido propiónico, ésteres tal como acetato de etilo y acetato de butilo, alcoholes tales como metanol y etanol, o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un material deseado por una operación de postratamiento habitual tal como filtrar una solución de reacción antes de concentrar la propia solución.
El material deseado se puede purificar también mediante un procedimiento tal como cromatografía y recristalización.
Etapa A8-3
El compuesto [XXXXXVIII] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [XXXXXVII] con un agente de diazotación y un ácido en un disolvente.
La temperatura de reacción está comprendida entre -30 y 30ºC, y el tiempo de reacción normalmente está comprendido entre un instante y 5 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad de agente de diazotación está comprendida entre 1 mol y 3 moles, y la cantidad de ácido está comprendida entre 1 mol y 6 moles referida a 1 mol del compuesto [XXXXXVII], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como agente de diazotación utilizado, se han listado por ejemplo, nitritos tales como nitrito de sodio, nitrito de isoamilo y nitrito de t-butilo.
Como ácidos utilizados, se han relacionado, ácido inorgánicos tales como ácido tetrafluorobórico y ácido clorhídrico, ácido orgánicos tales como ácido trifluorometansulfónico y ácidos de Lewis tales como el trifluoruro de boro eterato de dietilo.
Como disolventes utilizados se han relacionado, por ejemplo hidrocarburos alifáticos halogenados tales como cloruro de metileno, cloroformo, 1,2-dicloroetano y 1,2,3-tricloro-propano, éteres tales como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano y éter dimetílico de etilenglicol, o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se utiliza la solución de reacción en la reacción posterior tal cual, o se añade a la solución de reacción un disolvente orgánico no polar tal como el n-pentano y n-hexano y el precipitado se recoge, por ejemplo, por filtración.
Etapa A8-4
El compuesto [XXXXXIX] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto de sal de diazonio [XXXXXVIII] con el compuesto [XXXXVII].
Esta reacción se realiza normalmente sin disolvente o en un disolvente, la temperatura de reacción está comprendida entre la temperatura ambiente y 120ºC, preferentemente entre 50 y 90ºC y el tiempo de reacción normalmente es de un instante a 5 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad del compuesto [XXXXVII] es de 1 mol en exceso referido a 1 mol del compuesto [XXXXXVIII], sin embargo la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como disolvente se utiliza p. ej., ácido acético.
Una vez completada la reacción, el compuesto deseado se puede obtener, por ejemplo, mediante el tratamiento siguiente: se concentra la solución de reacción tal cual, se diluye el residuo con agua, éste se extrae con un disolvente orgánico y la capa orgánica se seca y se concentra. Además, el compuesto resultante se puede también purificar por un procedimiento tal como cromatografía y recristalización.
Etapa A8-5
El compuesto [XXXXXX] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [XXXXXIX] en presencia de una base en un disolvente.
La temperatura de reacción está comprendida entre 0 y 100ºC, preferentemente entre la temperatura ambiente y 60ºC y el tiempo de reacción normalmente es de 0,5 a 20 horas.
Con respecto a las cantidades de reactivos que han de reaccionar, la cantidad de base es de 0,1 mol a 10 moles referida a 1 mol del compuesto [XXXXXIX], sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Como bases utilizadas, se relacionan las bases inorgánicas tales como carbonato de sodio, carbonato de potasio y bicarbonato de sodio.
Como disolventes utilizados, por ejemplo, se relacionan, metanol, etanol y agua o mezclas de los mismos.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el compuesto deseado, por ejemplo, mediante el tratamiento siguiente: se concentra la solución de reacción tal cual, el residuo se diluye con agua, éste se extrae con un disolvente orgánico y la capa orgánica se seca y se concentra. Además, el compuesto resultante se puede también purificar mediante un procedimiento tal como cromatografía y recristalización.
Procedimiento de producción intermedio 9
El compuesto [X] en el que Y es oxígeno, Q es un anillo de pirimidina y R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10} (compuesto [I9-4]) se puede producir por un procedimiento mostrado en el siguiente esquema:
43
en el que, R^{11}, R^{19}, R^{25}, W y Z^{1} son tal como se han definido anteriormente.
Etapa A9-1
El compuesto [I9-2] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [I9-1] con un agente de halogenación, sin disolvente o en un disolvente.
Temperatura de reacción: de 50ºC a la temperatura de reflujo.
Tiempo de reacción: desde un instante a 36 horas.
Agente de halogenación: p. ej., oxibromuro de fósforo y oxicloruro de fósforo.
Cantidad de agente de halogenación: de 1 mol en exceso referido a 1 mol del compuesto [I9-1].
Sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Disolvente: p. ej., tolueno.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el compuesto deseado, por ejemplo, mediante el tratamiento siguiente; la solución de reacción se concentra tal cual, se diluye el residuo con agua, éste se extrae con un disolvente orgánico y la capa orgánica se seca y se concentra. Además, el compuesto resultante se puede purificar mediante un procedimiento tal como cromatografía y recristalización.
Etapa A9-2
El compuesto [I9-3] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [I9-2] con el compuesto [XIII] en un disolvente, en presencia de una base.
Temperatura de reacción: de 0 a 180ºC.
Tiempo de reacción: desde un instante a 24 horas.
Cantidad de compuesto [XIII]: de 1 mol a 1,5 mol referido a 1 mol del compuesto [I9-2]
Cantidad de base: de 1 mol a 1,5 mol referido a 1 mol del compuesto [I9-2]
Sin embargo, la proporción se puede cambiar opcionalmente dependiendo de las condiciones de reacción.
Bases: p. ej., trietilamina, diisopropiletilamina, carbonato de potasio e hidruro de sodio.
Disolventes: p. ej., dioxano, tetrahidrofurano, N,N-dimetilformamida y 1-metil-2-pirrolidinona.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el compuesto deseado, por ejemplo, mediante el siguiente tratamiento: se vierte la solución de reacción en agua, ésta se extrae con un disolvente orgánico y se seca y se concentra la capa orgánica. Además, el compuesto resultante se puede purificar también mediante un procedimiento tal como la cromatografía.
Etapa A9-3
El compuesto [I9-4] se puede producir desprotegiendo el compuesto [I9-3], por ejemplo, según un procedimiento descrito en "Yuki Kagaku Jikken no Tebiki" vol. 4, (publicado por Kagaku Dojin), Protective Groups in Organic Synthesis (publicado por JOHN WILEY & SONS, INC.).
Procedimiento de producción intermedio 10
44
\vskip1.000000\baselineskip
45
en el que, R^{11}, W y Z^{1} son tal como se han definido anteriormente y R^{28} representa cloro o bromo, R^{29} representa alquilo C_{1} a C_{6} tal como metilo y etilo o fenilo que puede estar sustituido tal como fenil y 4-metilfenilo, R^{30} representa alquilo C_{1} a C_{6} tales como metilo y etilo o haloalquilo C_{1} a C_{6} tal como trifluormetilo, Y^{2} representa oxígeno o azufre, n representa 1 ó 2.
Procedimiento de producción intermedio 11
El compuesto [XXXXXI] en el que X^{1} es nitro, flúor, cloro, bromo o yodo (compuesto [I11-5]) se puede producir por un procedimiento mostrado en el esquema siguiente:
46
en el que, R^{3}, R^{15}, R^{25}, Y, Q y X^{2} son tal como se han definido anteriormente, R^{32} representa alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido tal como por metilo, etilo, trifluorometilo y triclorometilo, y R^{33} representa nitro, flúor, cloro, bromo o yodo.
Procedimiento de producción intermedio 12
El compuesto [XXXI] se puede producir por un procedimiento descrito en el esquema siguiente:
47
en el que Q, R^{1}, R^{3}, X^{1}, X^{2} e Y son tal como se han definido anteriormente.
Procedimiento A12-1
Procedimiento para producir los compuestos [I12-1] a partir del compuesto [XXXXXI]
El compuesto [I12-1] se puede producir haciendo reaccionar el compuesto [XXXXXI] con el compuesto [I12-2] de fórmula [I12-2]:
48
en la que R^{1} es tal como se ha definido anteriormente y R^{31} representa alquilo C_{1} a C_{6} tales como metilo y etilo.
La reacción se puede realizar sin un disolvente o en un disolvente y la temperatura de reacción está comprendida normalmente en el intervalo entre la temperatura ambiente y 150ºC o el punto de ebullición del disolvente.
La cantidad de compuesto [I12-2] puede ser de 1 a 5 moles referidos a 1 mol del compuesto [XXXXXI].
Ejemplos del disolvente que se ha de utilizar incluyen los hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano, n-heptano y ligroína e hidrocarburos aromáticos tales como tolueno y xileno.
Esta reacción se puede acelerar utilizando un agente desalcoholado, tal como tamices moleculares 4\ring{A} y 5\ring{A}.
Una vez completada la reacción, se puede obtener un compuesto propuesto sometiendo al corriente después del tratamiento al siguiente procedimiento.
1)
Se filtra y se concentra la mezcla de reacción.
2)
Se vierte en agua la mezcla de reacción y se recogen los cristales depositados.
3)
Se añade la mezcla de reacción a ácidos tal como ácido clorhídrico concentrado o agua y ésta se extrae con un disolvente orgánico y se lava la capa orgánica resultante con agua, se seca y se concentra.
Además, el compuesto objetivo se puede purificar mediante un procedimiento tal como cromatografía y recristalización.
El compuesto [I12-1] puede existir como isómeros de enol y como compuesto hidrato [I12-3]:
49
en la que Q, R^{1}, R^{3}, X^{1}, X^{2} e Y son tal como se han definido anteriormente, o a las mezclas de los mismos.
Procedimiento A12-2
Procedimiento para producir el compuesto [XXXI] a partir del compuesto [I12-1]
El compuesto [XXXI] se puede producir, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto [I12-1] con cianato en presencia de un ácido.
La reacción se puede realizar sin disolvente o en un disolvente y la temperatura de reacción normalmente está comprendida en el intervalo entre 55 y 150ºC o el punto de ebullición del disolvente, preferentemente se realiza en un intervalo comprendido entre la temperatura ambiente y 50ºC, en primer lugar, a continuación en un intervalo comprendido entre 55 y 150ºC o el punto de ebullición del disolvente.
El cianato utilizado incluye cianato de potasio y cianato de sodio.
El ácido utilizado incluye ácido acético.
La cantidad de cianato utilizado en esta reacción está en una proporción de 1 a 10 moles, preferentemente de 1 a 2 moles referida a 1 mol del compuesto [I12-1].
La cantidad de ácidos utilizados en esta reacción está en una proporción de 1 mol a una cantidad grande en exceso referida a 1 mol del compuesto [I12-1].
Ejemplos de disolventes que se deben utilizar incluyen los hidrocarburos alifáticos tales como n-hexano y n-heptano y los hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno y xileno.
Una vez completada la reacción, se puede obtener el compuesto propuesto, por ejemplo, mediante las operaciones siguientes 1), 2) ó 3):
1)
Se vierte en agua la solución de reacción, ésta se extrae con disolvente orgánico y la capa orgánica se seca y se concentra.
2)
Se vierte en agua la mezcla de reacción y se recoge el precipitado por filtración.
3)
La solución de reacción se concentra tal cual, o, se filtra si es necesario, y se concentra el filtrado.
Además, el compuesto objetivo se puede también purificar por un procedimiento tal como cromatografía y recristalización.
Los compuestos [XXI], [XXV], [XXVII], [XXXXX], [XXXXXIV], [XXXXXV], [I9-1], [I10-1] y [I11-1] están disponibles en el comercio o se pueden producir por procedimientos conocidos.
Los presentes compuestos presentan excelente actividad herbicida y alguno de ellos puede presentar excelente selectividad entre cultivos y malas hierbas. En otras palabras, los presentes compuestos poseen actividad herbicida frente a varias malas hierbas que pueden producir algunos problemas en el tratamiento foliar y en el tratamiento del suelo en los campos de tierras altas, tales como las relacionadas a continuación.
Malas hierbas enoteráceas:
Enotera de floración duradera (Oenothera erythrosepala), enotera de hoja corta (Oenothera laciniata),
Malas hierbas ranunculáceas:
Ranúnculo de semillas ásperas (Ranunculus muricatus), ranúnculo velloso (Ranunculus sardous)
Malas hierbas poligonales:
Polígono trepador (Polygonum convolvulus), persicaria pálida (Polygonum lapathifolium), persicaria de Pensilvania (Polygonum pensylvanicum), duraznillo (Polygonum persicaria), lengua de vaca (Rumex crispus), acedera obtusifolia (Rumex obtusifolius), sanguínea mayor japonesa (Polygonum cuspidatum)
Malas hierbas portulacáceas:
Verdolaga (Portulaca oleracea)
Malas hierbas cariofiláceas:
Pamplina (Stellaria media), cerastio pegajoso (Cerastium glomeratum)
Malas hierbas quenopodiáceas:
Cenizo (Chenopodium album), kochia (Kochia scoparia)
Malas hierbas amarantáceas:
Bledo (Amaranthus retroflexus), bledo híbrido (Amaranthus hybridus)
Malas hierbas crucíferas (brasicáceas):
rábano silvestre (Raphanus raphanistrum), mostaza silvestre (Sinapis arvensis), zurrón de pastor (Capsella bursa-pastoris), lepidio (Lepidium virginicum)
Malas hierbas leguminosas (leguminosas):
sesbania (Sesbania exaltata), sen de hoja ancha (Cassia obtusifolia), mala hierba de mendigo (Desmodium tortuosum), trébol blanco (Trifolium repens), alverja común (Vicia sativa), alfalfa (Medicago lupulina)
Malas hierbas malváceas:
Abutilon theophrasti, afata hembra (Sida spinosa)
Malas hierbas violáceas:
Trinitaria (Viola arvensis), pensamiento silvestre (Viola tricolor)
Malas hierbas rubiáceas:
amor de hortelano (Galium aparine)
\newpage
Malas hierbas convolvuláceas:
Ipomoea hederacea, Ipomoea purpurea, Ipomoea hederacea var. integriuscula, Ipomoea lacunosa, corregüela (Convolvulus arvensis)
Malas hierbas labiadas:
Lamium purpureum, ortiga mansa (Lamium amplexicaule)
Malas hierbas solanáceas:
estramonio (Datura stramonium), hierba moruna (Solanum nigrum)
Malas hierbas escrofulariáceas:
Veronica persica, Veronica arvensis, Veronica hederaefolia
Malas hierbas compuestas:
Xanthium pensylvanicum, girasol (Helianthus annuus), manzanilla silvestre (Matricaria chamomilla), Matricaria perforata o inodora, Chrysanthemum segetum, Matricaria matricarioides, ajenjo de campo (Ambrosia artemisiifolia), Ambrosia trifida, Erigeron canadensis, Artemisia princeps, Solidago altissima, diente de león (Taraxacum officinale)
Malas hierbas borrajeras:
no me olvides (Myosotis arvensis)
Malas hierbas asclepiadáceas:
Asclepias syriaca
Malas hierbas euforbiáceas:
Euphorbia helioscopia, Euphorbia maculata
Malas hierbas geraniáceas:
Geranio de Carolina (Geranium carolinianum)
Malas hierbas oxalidáceas:
Oxalis corymbosa
Malas hierbas cucurbitáceas:
pepino espinoso (Sicyos angulatus)
Malas hierbas gramináceas:
Pata de gallo (Echinochloa crus-galli), almorejo verde (Setaria viridis), Setaria faberi, garrachuelo (Digitaria sanguinalis), Digitaria ciliaris, mijo índico (Eleusine indica), espiguilla (Poa annua), alopecuero de los campos (Alopecurus myosuroides), avena silvestre (Avena fatua), hierba del Sudán (Sorghum halepense), grama del Norte (Agropyron repens), bromo velloso (Bromus tectorum), grama común (Cynodon dactylon), Panicum dichotomiflorum, Panicum texanum, sorgo común (Sorghum vulgare), Alopecurus geniculatus
Semillas commelináceas:
Commelina communis
Malas hierbas equisetáceas:
cola de caballo menor (Equisetum arvense)
Malas hierbas ciperáceas:
juncia (Cyperus iria), juncia redonda (Cyperus rotundus), juncia avellanada (Cyperus esculentus)
Además, algunos de los presentes compuestos no presentan fitotoxicidad significativa en los principales cultivos tales como el maíz (Zea mays), trigo (Triticum aestivum), cebada (Hordeum vulgare), arroz (Oryza sativa), sorgo (Sorghum bicolor), soja (Glycine max), algodón (Gossypium spp.), remolacha azucarera (Beta vulgaris), cacahuete (Arachis hypogaea), girasol (Helianthus annuus) y canela (Brassica napus); cultivos de horticultura tales como flores, plantas ornamentales y cultivos vegetales.
Los presentes compuestos pueden también alcanzar el control eficaz de varias malas hierbas que pueden producir algunos problemas en el cultivo sin labrado de la soja (Glycine max), maíz (Zea mays), trigo (Triticum aestivum) y en otros cultivos. Además, algunos de los presentes compuestos no presentan fitotoxicidad significativa en los cultivos.
Los presentes compuestos presentan también actividad herbicida contra varias malas hierbas que pueden producir algunos problemas en el tratamiento de inundación o en los campos de arroz tales como los relacionados a continuación.
Malas hierbas gramináceas:
Echinochloa oryzicola
Malas hierbas escrofulariáceas:
Lindernia procumbens
Malas hierbas litráceas:
Rotala indica, Ammannia multiflora
Malas hierbas elatináceas:
Elatine triandra
Malas hierbas ciperáceas:
Cyperus difformis, Scirpus juncoides, Eleocharis acicularis, Cyperus serotinus, Eleocharis kuroguwai
Malas hierbas pontederiáceas:
Monochoria vaginalis
Malas hierbas alismatáceas:
Sagittaria pygmaea, Sagittaria trifolia, Alisma canaliculatum
Malas hierbas potamogetonáceas:
Potamogeton distinctus
Malas hierbas umbelíferas:
Oenanthe javanica
Además, algunos de los presentes compuestos no presentan citotoxicidad significativa en el arroz trasplantado.
Los presentes compuestos pueden alcanzar también el control de una amplia variedad de malas hierbas que se desarrollan o se desarrollarán en otras tierras no cultivadas en las que se necesita control, tales como riberas, cauces, bordes de caminos, líneas férreas, campos verdes o parques, terrenos, aparcamientos, aeropuertos, zonas industriales (p. ej., fábricas, almacenes), campos en barbecho, solares, huertos, praderas, céspedes, bosques. Los presentes compuestos también poseen actividad herbicida frente a varias malas hierbas acuáticas, tal como el jacinto de agua (Eichhornia crassipes), que se desarrollan o se desarrollarán en las riberas como por ejemplo de ríos, canales, vías navegables o depósitos.
Los presentes compuestos poseen sustancialmente las mismas características que las de los compuestos herbicidas expuestas en la memoria publicada de la solicitud de patente internacional, WO95/34659. En el caso en que se cultiven cultivos con tolerancia comunicada al introducir un gen de tolerancia al herbicida descrito en la memoria publicada, los presentes compuestos se pueden utilizar en mayores cantidades que las utilizadas cuando se cultivan cultivos ordinarios sin tolerancia, lo que les permite controlar más eficazmente otras malas hierbas desfavorables.
Cuando los presentes compuestos se utilizan como ingredientes activos de herbicidas, normalmente se mezclan con vehículos o diluyentes, tensioactivos y otros agentes auxiliares sólidos o líquidos para dar concentrados emulsionables, polvos humectables, fluibles, gránulos, emulsiones concentradas, gránulos dispersables en agua u otras formulaciones.
Estas formulaciones pueden contener cualquiera de los presentes compuestos como ingredientes activos en una cantidad comprendida entre 0,001 y 80% en peso, preferentemente entre 0,005 y 70% en peso, basada en el peso total de la formulación.
El vehículo sólido puede incluir, polvos finos de materiales minerales tales como arcilla caolín, arcilla atapulgita, bentonita, arcilla ácida, pirofilita, talco, tierra de diatomeas y calcita; polvos finos de sustancias orgánicas tales como polvo de cáscara de nuez; polvos finos de sustancias orgánicas solubles en agua tales como urea; polvos finos de sales inorgánicas tales como sulfato de amonio; y polvos finos de óxidos sintéticos de silicio hidratado. El vehículo líquido puede incluir, hidrocarburos aromáticos tales como metilnaftaleno, fenilxililetano y alquilbenceno (p. ej., xileno): alcoholes tales como isopropanol, etilenglicol y 2-etoxietanol; ésteres tales como dialquil ésteres del ácido phtálico; cetonas tales como acetona, ciclohexanona e isoforona; aceites minerales tales como aceites industriales; aceites vegetales tales como aceite de soja y aceite de semillas de algodón; sulfóxido de dimetilo, N,N-dimetilformamida, acetonitrilo, N-metil-pirrolidona y agua.
El tensioactivo utilizado para emulsificación, dispersión, o difusión puede incluir tensioactivos de tipo aniónico, tales como sulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilo, sulfonatos de alquilarilo, sulfosuccinatos de dialquilo y fosfatos de alquilariléteres de poliexietileno; y tensioactivos de tipo no iónico tales como alquiléteres de polioxietileno, alquilariléteres de polioxietileno, copolímeros del bloque polioxietileno-polioxipropileno, ésteres de ácidos grasos de sorbitán y ésteres de ácidos grasos de polioxietilen-sorbitán.
Otros agentes auxiliares incluyen ligninsulfonatos, alginatos, alcohol polivinílico, goma arábiga, CMC (carboximetilcelulosa), y PAP (fosfato ácido de isopropilo).
Los presentes compuestos se formulan normalmente y se utilizan a continuación para el tratamiento del suelo, foliar o por anegado antes o después de la aparición de las malas hierbas. El tratamiento del suelo puede incluir el tratamiento de la superficie del suelo y la incorporación al suelo. El tratamiento foliar puede incluir la aplicación sobre las plantas y la aplicación dirigida, en la que se aplica un producto químico solamente a las malas hierbas con el fin de preservar las plantas de cultivo.
Los presentes compuestos pueden presentar con frecuencia aumento de actividad herbicida cuando se utilizan mezclados con otros herbicidas. Se pueden también utilizar mezclados con insecticidas, acaricidas, nematocidas, fungicidas, bactericidas, controladores del crecimiento de plantas, fertilizantes y acondicionadores de suelos.
Dichos herbicidas se presentan a continuación.
atrazina, cianizina, dimetametrín, metribuzín, prometrín, simazina, simetrín, clorotolurón, diurón, fluometurón, isoproturón, linurón, metabenctiazuron, propanil, bentazona, bromoxinil, ioxinil, piridato, butamifós, ditiopir, etalfluralín, pendimetalín, tiazopir, trifluralín, acetoclor, alaclor, butaclor, dietatil-etil, dimetenamid, flutiamida, mefenacet, metolaclor, pretilaclor, propaclor, cinmetilin, acifluorfen, acifluorfen-sodio, bencfendizona, bifenox, butafenacil, clometoxinil, fomesafén, lactofén, oxadiazón, oxadiargil, oxifluorfén, carfentrazona-etil, fluazolato, flumiclorac-pentil, flumioxazina, flutiacet-metil, isopropazol, sulfentrazona, tidiazimín, azafenidín, piraflufén-etil, cinidón-etil, difenzoquat, diquat, paraquat, 2,4-D, 2,4-DB, clorpiralid, dicamba, fluroxipir, MCPA, MCPB, mecoprop, quinclorac, triclopir, azimsulfurón, bensulfurón-metil, ciclosulfamurón, diclosulam, etoxisulfurón, flazasulfurón, flucarbazona, flumetsulam, flupirsulfurón, halosulfurón-metil, imazosulfurón, indosulfurón, metosulam, metsulfurón-metil, nicosulfurón, oxasulfurón, primisulfurón-metil, procarbazona-sodio, prosulfurón, pirazosulfurón-etil, rimsulfurón, sulfometurón-metil, sulfosulfurón, triasulfurón, tribenurón-metil, tritosulfurón, tifensulfurón-metil, triflusulfurón-metil, piribenzoxim, bispiribac-sodio, piriminobac-metil, piritiobac-sodio, imazamez, imazametabenc-metil, imazamox, imazapic, imazapir, imazaquin, imazetapir, tepraloxidim, alloxidim-sodio, cletodim, clodinafop-propargil, cihalofop-butil, dichlofop-metil, fenoxaprop-etil, fenoxaprop-p-etil, fluazifop-butil, fluazifop-p-butil, haloxifop-metil, quizalofop-p-etil, setoxidim, tralkoxidim, diflufenicán, flurtamona, norflurazona, benzofenap, isoxaflutol, pirazolato, pirazoxifén, sulcotriona, clomazona, mesotriona, isoxaclortol, bialafós, glufosinato-amonio, glifosato, sulfosato, diclobenil, isoxabén, bentiocarb, butilato, dimepiperato, EPTC, esprocarb, molinato, piributicarb, trialato, diflufenzopir, bromobutido, DSMA, MSMA, cafenstrol, daimrón, epoprodán, flupoxam, metobenzurón, pentoxazona, piperofós, triazifalam, beflubutamida, benzobiciclón, clomeprop, fentrazamida, flufenacet, florasulam, indanofán, isoxadifén, mesotriona, naploanilida, oxaziclomefona, pentoxiamid, fnotiol, piridafol.
Los compuestos anteriores están descritos en el catálogo de Farm Chemicals Handbook, 1995 (Meister Publishing Company); AG CHEM NEW COMPOUND REVIEW, VOL. 13, 1995, VOL. 15, 1997, VOL. 16, 1998 o, VOL. 17, 1999 (AG CHEM INFORMATION SERVICES) o Josouzai Kenkyu Souran (Hakuyu-sha).
Cuando se utilizan los presentes compuestos como ingredientes activos de herbicidas, la cantidad de aplicación, aunque puede variar con las condiciones ambientales, los tipos de formulación, los tiempos de aplicación, los procedimientos de aplicación, las condiciones del suelo, los cultivos que se han de proteger y las malas hierbas que se han de controlar, normalmente está comprendida en el intervalo de 0,01 a 20.000 g, preferentemente de 1 a 12.000 g, por hectárea. En el caso de concentrados emulsionables, polvos humectables, sustancias fluidas, emulsiones concentradas o gránulos dispersables en agua, se pueden aplicar normalmente después de diluir en las cantidades prescritas en agua (si es necesario, conteniendo un adyuvante tal como un agente extensible) en una proporción de 10 a 1000 litros por hectárea. En el caso de los gránulos de algunos tipos de sustancias fluibles, se aplica normalmente como tal sin ninguna dilución.
El adyuvante que se puede utilizar, si es necesario, puede incluir además tensioactivos como los descritos anteriormente, resinas ácidas (ésteres de polioxietileno), ligninsulfonatos, abietatos, dinaftilmetandisulfonatos, concentrados de aceite vegetal y aceites vegetales, tales como aceite de soja, aceite de maíz, aceite de semillas de algodón y aceite de girasol.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos de producción, ejemplos de formulación y ejemplos de pruebas ilustrarán a continuación además con detalle la presente invención, pero no limitan el alcance de la misma.
En primer lugar, se presentan los ejemplos de producción y los ejemplos de producción intermedia de los presentes compuestos. Los números de los compuestos de los presentes compuestos se describen en las Tablas 1 a 10 siguientes.
Ejemplo de producción 1
Producción de los presentes compuestos 1 a 12
Se disolvieron 109 mg de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidina-1-yl]fenol y 70 mg de 2-cloro-5-[1(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina en 1,0 ml de sulfóxido de dimetilo, a esta solución se añadieron 10 mg de bromuro de cobre (I) y 12 mg de carbonato de litio anhidro y la mezcla se agitó durante 2 horas a 120ºC. Se enfrió la solución de reacción a temperatura ambiente, a continuación estasolución de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 10 mg de propianato de 2-([2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidina-1-yl]fenoxi}pirimidin-5-il]oxi)propionato de metilo [presente compuesto 1-12].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,65 (d, 3H, J=7,0 Hz), 3,56 (s, 3H), 3,78 (s, 3H), 4,72 (q, 1H, J=7,0 Hz), 6,36 (s, 1H), 7,21 (d, 1H, J=6,8 Hz), 7,39 (d, 1H, J=8,7 Hz), 8,20 (s, 2H).
Ejemplo de producción intermedio 1
Producción de 2-cloro-5-[1-(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina utilizado en el Ejemplo de producción 1
Se agitó a 60ºC durante 1 hora una mezcla de 0,17 g de 2-cloro-5-hidroxipirimidina, 0,22 g de 2-bromopropionato de metilo, 0,20 g de carbonato de potasio anhidro y 2,6 ml de N,N-dimetilformamida. La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación se vertió en agua y se extrajo con éter metil t-butílico. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,17 g de 2-cloro-5-[1-(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,68 (d, 3H, J=6,6 Hz), 3,79 (s, 3H), 4,82 (q, 1H, J=6,7 Hz), 8,27 (s, 2H).
Ejemplo de producción 2
Producción del presente compuesto 7-125
Se agitó durante 1,5 horas a 100ºC, a continuación 2 horas a 120ºC una mezcla de 0,30 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-7], 0,06 g de carbonato de sodio y 3,0 ml de c-pentanol. Se enfrió la solución de reacción a temperatura ambiente, a continuación, se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,15 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(c-pentiloxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-125].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,5-1,9 (m, 8H), 3,50 (q, 3H, J=1,1 Hz), 4,7-5,0 (m, 2H), 5,1-5,2 (m, 1H), 6,29 (s, 1H), 6,91 (dd, 1H, J=7,8, 4,9 Hz), 6,94 (d, 1H, J=6,5 Hz), 7,30 (dd, 1H, J=7,8, 1,6 Hz), 7,37 (d, 1H, J=8,9 Hz), 7,91 (dd, 1H, J=4,9, 1,6 Hz).
Ejemplo de producción 3
Producción del presente compuesto 1-2
Se disolvieron 339 mg de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidina-1-yl]fenol y 217 mg de 2-cloro-4-[1(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina en 2 moles de N,N-dimetilformamida, a esta solución se añadió 150 mg de carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 2 horas a 80ºC. Se enfrió la solución de reacción a temperatura ambiente, a continuación, esta solución de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 256 mg de 2-([2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidina-1-yl]fenoxi}pirimidin-4-il]oxi)propionato de metilo [presente compuesto 1-2].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,56 (d, 3H, J=7,1 Hz), 3,55 (s, 3H), 3,69 (s, 3H), 5,32 (q, 1H, J=6,3 Hz), 6,35 (s, 1H), 6,59 (d, 1H, J=5,6 Hz), 7,18 (d, 1H, J=6,1 Hz), 7,39 (d, 1H, J=9,1 Hz), 8,28 (d, 1H, J=5,7 Hz).
Ejemplo de producción 4
Producción del presente compuesto 3-2
Se disolvieron 156 mg de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-yl]fenol y 100 mg de 4-cloro-2-[1(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina en 1 mol de N,N-dimetilformamida, se añadió a esta solución 75 mg de carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente. La solución de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 69 mg de 2-([4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidina-1-yl]fenoxi}-pirimidin-2-il]oxi)propionato de metilo [presente compuesto 3-2].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,56 (d, 3H, J=7,1 Hz), 3,55 (s, 3H), 3,65 (s, 3H), 5,0-5,3 (m, 1H), 6,35 (s, 1H), 6,63 (d, 1H, J=5,8 Hz), 7,20 (d, 1H, J=6,4 Hz), 7,39 (d, 1H, J=8,6 Hz), 8,38 (d, 1H, J=5,8 Hz).
Ejemplo de producción intermedio 2
Producción de 2-cloro-4-[1-(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina y 4-cloro-2-[1-(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina usados en los ejemplos de producción 3 y 4
Se añadió una mezcla de 3,12 g de lactato y metilo de 10 ml de acetonitrilo a una mezcla de 1,2 g de hidruro de sodio y 40 ml de acetonitrilo gota a gota bajo enfriamiento con hielo y se agitó la mezcla durante 30 minutos. Se añadió a ésta una mezcla de 4,47 g de 2,4-dicloropirimidina y 10 ml de acetonitrilo gota a gota a la misma temperatura, y se agitó la mezcla a 60ºC durante 2 horas. Esta solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación, se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución salina saturada, se secó en sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 2,5 g de 2-cloro-4-[1-(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina y 0,25 g de 4-cloro-2-[1-(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina.
2-cloro-4-[1-(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,51 (q, 3H, J=1,2 Hz), 5,04 (s, 2H), 6,31 (s, 1H), 6,87 (d, 1H, J=5,9 Hz), 6,9-7,1 (m, 4H), 7,3-7,5 (m, 5H), 7,84 (d, 1H, J=8,6 Hz).
4-cloro-2-[1-(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 1,67 (d, 3H, J=7,0 Hz), 3,75 (s, 3H), 5,33 (q, 1H, J=7,0 Hz), 7,03 (d, 1H, J=5,3 Hz), 8,38 (d, 1H, J=5,3 Hz).
Ejemplo de producción 5
Producción del presente compuesto 7-7
Primera etapa
Se añadieron 2,08 g de carbonato de potasio a una solución de 3,0 g de 3-hidroxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina y 2,95 g de N-(2,5-diflúor-4-nitrofenil)acetamida en 40 ml de N,N-dimetilformamida. Se agitó la mezcla durante 2 horas a una temperatura comprendida entre 60 y 70ºC. A continuación se enfrió la solución a temperatura ambiente, se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró para obtener el cristal en bruto. Se lavó el material en bruto con éter diisopropílico para obtener 3,67 g de N-[2-flúor-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}-4-nitrofenil]acetamida.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 2,21 (s, 3H), 3,72 (s, 3H), 4,90 (s, 2H), 6,96 (dd, 1H, J=7,8, 5,0 Hz), 7,35 (dd, 1H, J=7,8, 1,6 Hz), 7,5-7,6 (b, 1H), 7,90 (d, 1H, J=10,6 Hz), 7,97 (dd, 1H, J=5,0, 1,6 Hz), 8,15 (d, 1H, J=6,8 Hz).
Se prepararon igualmente los siguientes compuestos:
N-[2-flúor-5-{2-(etoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}-4-nitrofenil]acetamida
N-(2-flúor-5-[2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]-4-nitrofenil)acetamida
N-(2-flúor-5-[2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]-4-nitrofenil)acetamida
Segunda etapa
A una mezcla de 3,6 g de polvo de hierro, 10 ml de ácido acético y 1 ml de agua se añadió gota a gota una solución de 3,67 g de N-[2-fluoro-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}-4-nitrofenil]acetamida en 12 ml de ácido acético y 2 ml de acetato etilo, mientras se mantenía la temperatura de la solución de reacción a 45ºC o inferior. Una vez completada la adición, se agitó la mezcla durante 1 hora a 40ºC, a continuación, se filtró la mezcla de reacción a través de Celite y se concentró. Se diluyó el residuo con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. A continuación se lavó el residuo resultante con éster diisopropílico para obtener 3,09 g de N-[4-amino-2-fluoro-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}-4-nitrofenil]acetamida.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 2,15 (s, 3H), 3,77 (s, 3H), 3,9-4,1 (b, 2H), 5,03 (s, 2H), 6,56 (d, 1H, J=11,8 Hz), 6,84 (dd, 1H, J=7,9, 5,0 Hz), 7,0-7,2 (b, 1H), 7,14 (dd, 1H, J=7,9, 1,5 Hz), 7,80 (dd, 1H, J=5,0, 1,5 Hz), 7,84 (d, 1H, J=7,6 Hz).
Se prepararon igualmente los compuestos siguientes:
N-[4-amino-2-fluoro-5-{2-(etoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}fenil]acetamida.
N-(4-amino-2-fluoro-5-[2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]fenil)acetamida.
N-(4-amino-2-fluoro-5-[2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]fenil)acetamida.
Tercera etapa
Una solución de 2,01 g de nitrito de isoamilo en 1 ml de acetonitrilo se añadió gota a gota a temperatura ambiente a una mezcla de 2,0 g de N-[4-amino-2-fluoro-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}fenil]acetamida, 1,13 g de cloruro de cobre (I), 2,31 g de cloruro de cobre (II) y 20 ml de acetonitrilo y la mezcla se agitó durante 1 hora. Se vertió la solución de reacción en ácido clorhídrico al 2% y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 1,04 g de N-[4-cloro-2-fluoro-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}fenil]-acetamida.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 2,18 (s, 3H), 3,75 (s, 3H), 4,98 (s, 2H), 6,87 (dd, 1H, J=7,8, 4,9 Hz), 7,08 (dd, 1H, J=7,8, 1,4 Hz), 7,23 (d, 1H, J=10,3 Hz), 7,3-7,4 (b, 1H), 7,86 (dd, 1H, J=4,9, 1,4 Hz), 8,07 (d, 1H, J=7,3 Hz).
Se prepararon igualmente los compuestos siguientes:
N-[4-cloro-2-fluoro-5-{2-(etoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}fenil]acetamida.
N-(4-cloro-2-fluoro-5-[2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]fenil)acetamida
N-(4-cloro-2-fluoro-5-[2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]fenil)acetamida.
Cuarta etapa
Una mezcla de 20 ml de solución en metanol del complejo trifluoruro de boro metanol y 1,04 g de N-[4-cloro-2-fluoro-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}fenil]acetamida se agitó durante 3 horas a temperatura de 60 a 70ºC. A continuación, se concentró la solución de reacción, se diluyó el residuo con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró y se purificó el residuo resultante por cromatografía en columna concentró para obtener 0,87 g de 4-cloro-2-fluoro-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}anilina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,77 (s, 3H), 3,7-3,9 (b, 2H), 5,00 (s, 2H), 6,49 (d, 1H, J=8,2 Hz), 6,88 (dd, 1H, J=7,9, 5,0 Hz), 7,08 (d, 1H, J=10,3 Hz), 7,10 (dd, 1H, J=7,9, 1,6 Hz), 7,87 (dd, 1H, J=5,0, 1,6 Hz).
Los siguientes compuestos se prepararon igualmente:
4-cloro-2-fluoro-5-{2-(etoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}anilina.
4-cloro-2-fluoro-5-[2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxianilina.
4-cloro-2-fluoro-5-[2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxianilina.
\newpage
Quinta etapa
Una mezcla de 0,50 g de 4-cloro-2-fluoro-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}anilina, 0,28 g de trifluoracetoacetato de etilo y 10 ml de tolueno se sometió a reacción azeotrópica eliminando el etanol pasándolo a través de tamices moleculares de 5\ring{A} durante 3 horas. Después del enfriamiento, se concentró la solución de reacción para obtener 0,71 g de N-[4-cloro-2-fluoro-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}fenil]trifluoracetoacetamida.
Punto de fusión: 158,8ºC
Sexta etapa
A una mezcla de 0,71 g N-[4-cloro-2-fluoro-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}fenil]trifluoracetoacetamida y 2 ml de ácido acético, se añadió 0,33 g de cianato potásico y la mezcla se agitó a 50ºC durante 1 hora, a continuación, a 110ºC durante 1,5 horas. Después de enfriar se añadió agua a la mezcla de reacción y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró a presión reducida. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,30 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometilo)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,70 (s, 3H), 4,93 (s, 2/2H), 4,94 (s, 2/2H), 6,19 (s, 1H), 6,9-7,0 (m, 2H), 7,3-7,4 (m, 1H), 7,38 (d, 1H, J=8,9 Hz), 7,93 (dd, 1H, J=4,9, 1,6 Hz) punto de fusión: 75,3ºC.
Séptima etapa
A una mezcla de 0,10 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometilo)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 1 ml de acetonitrilo y 31 mg de carbonato de potasio, se añadió 32 mg de yoduro de metilo a la mezcla y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas. Se añadió 64 mg de yoduro de metilo a la mezcla y se agitó la mezcla a 50ºC durante 1 hora. Se filtró la mezcla y se concentró el filtrado a presión reducida. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 97 mg de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometilo)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)-metoxipiridina [presente compuesto 7-7].
Ejemplo de producción 6
Producción del presente compuesto 3-12
Se disolvieron 338 mg de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometilo)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenol y 216 mg de 4-cloro-6-[1-(metoxicarbonil)etoxi]-pirimidina en 2 ml de N,N-dimetilformamida, a esta solución se añadió 150 mg de carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 2 h a 60ºC. La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación esta solución de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 101 mg de 2-([4-{2-cloro-4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometilo)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-pirimidin-6-il]oxi)propionato de metilo [presente compuesto 3-12].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,62 (d, 3H, J=7,0 Hz), 3,56 (s, 3H), 3,75 (s, 3H), 5,41 (q, 1 Hz, J=7,0 Hz), 6,36 (s, 1H), 6,37 (s, 1H), 7,17 (d, 1H, J=6,5 Hz), 7,40 (d, 1H, J=9,1 Hz), 8,34 (s, 1H).
Ejemplo de producción 7
Producción del presente compuesto 5-17
A una solución de 0,21 g de 4-{2-cloro-4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-hidroxi-5-metilpirazol en 1,0 ml de N,N-dimetilformamida, se añadió 10 g de bromoacetato de metilo y 0,20 g de carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente. Se vertió ácido clorhídrico diluido en esta solución de reacción y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, esta solución se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,06 g de 3(metoxicarbonil)metoxi-4-{2-cloro-4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-5-metilpirazol [presente compuesto 5-17].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 2,16 (s, 3H), 3,51 (s, 3H), 3,69 (s, 3H), 4,77 (s, 2H), 6,30 (s, 1H), 7,12 (d, 1H, J=6,5 Hz), 7,31 (d, 1H, J=9,0 Hz).
Ejemplo de producción 8
Producción del isómero óptico R del presente compuesto 5-12
A una solución de 0,13 g de 4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-hidroxi-5-metilpirazol en 2,0 ml de acetato de etilo se añadieron 0,10 g de lactato de (S)-(-)-metilo, 0,26 g de trifenilfosfina y 0,5 ml de una solución al 40% de azodicaboxilato de diisopropilo en tolueno, y la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente. Se vertió 6 ml de n-hexano en esta solución de reacción y se filtró la sustancia insoluble precipitada. Esta solución se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,09 g de (R)-3-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetra-hidropirimidin-1-il]fenoxi}-5-metilpirazol [isómero óptico R del presente compuesto 5-12, en lo sucesivo, representado como 5-12-R].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,51 (m, 3H), 2,15 (s, 3H), 3,48 (s, 3/2H), 3,52 (s, 3/2H), 3,67 (s, 3H), 5,05 (m, 1H), 6,30 (s, 1/2H), 6,31 (s, 1/2H), 7,13 (d, 1/2H, J=6,5 Hz), 7,18 (d, 1/2H, J=6,6 Hz), 7,31 (d, 1H, J=8,7 Hz).
[\alpha]_{D} +16,4º (c0,5 metanol)
Ejemplo de producción 9
Producción del isómero óptico S del presente compuesto 5-12
A una solución de 0,13 g de 4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-hidroxi-5-metilpirazol en 2,0 ml de acetato de etilo se añadieron 0,10 g de lactato de (R)-(+)-metilo, 0,26 g de trifenilfosfina y 0,5 ml de una solución al 40% de azodicaboxilato de diisopropilo en tolueno, y la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente. Se vertió 6 ml de n-hexano en esta solución de reacción y se filtró la sustancia insoluble precipitada. Esta solución se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,08 g de (S)-3-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetra-hidropirimidin-1-il]fenoxi}-5-metilpirazol [isómero óptico S del presente compuesto 5-12, en lo sucesivo, representado como 5-12-S].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,51 (m, 3H), 2,15 (s, 3H), 3,49 (s, 3/2H), 3,52 (s, 3/2H), 3,67 (s, 3H), 5,05 (m, 1H), 6,30 (s, 1/2H), 6,31 (s, 1/2H), 7,13 (d, 1/2H, J=6,8 Hz), 7,18 (d, 1/2H, J=6,5 Hz), 7,31 (d, 1H, J=8,8 Hz).
[\alpha]_{D} -16,0º (c0,5 metanol)
Ejemplo de producción intermedio 3
Producción de 4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-hidroxi-5-metilpirazol utilizado en los Ejemplos de producción 7 a 9
Primera etapa
Se disolvieron 10,0 g de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometilo)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenol en 30 ml de N,N-dimetilformamida, a ésta se añadió 5,0 ml de trietilamina, a continuación se añadió 5,0 g de 2-cloroacetoacetato de metilo a la mezcla resultante, a temperatura ambiente en agitación. A continuación, se continuó la agitación durante 10 minutos a temperatura ambiente y durante 1 hora a 60ºC. Se añadieron 2,0 ml de trietilamina y 2,0 g de 2-cloroacetato de metilo a esta solución, a continuación se agitó más la mezcla durante 1 hora a 60ºC. La solución de reacción se agitó toda la noche a temperatura ambiente, a continuación, se vertió la solución de reacción en agua con hielo y ácido clorhídrico diluido y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 7,86 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-oxobutirato de metilo
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 2,01 (s, 3/2H), 2,47 (s, 3/2H), 3,55 (s, 3H), 3,75 (s, 3/2H), 3,81 (s, 3/2H), 4,99 (s, 1/2H), 6,34 (s, 1/2H), 6,35 (s, 1/2H), 6,65 (d, 1/2H, J=6,4 Hz), 6,83 (m, 1/2H), 7,35 (m, 1H).
Segunda etapa
Se pusieron en suspensión 3,09 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-oxobutirato de metilo y 1,23 g de carbazato de metilo en 30 ml de tolueno y la mezcla se calentó a reflujo durante 5 horas. Se enfrió la solución a temperatura ambiente, a continuación, la solución de reacción se vertió en agua con hielo y ácido clorhídrico diluido y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se lavó el residuo con disolvente mezclado de n-hexano: acetato de etilo (3: 1) para obtener 2,94 g de 4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-hidroxi-5-metilpirazol
^{1}H-RMN (CDCl_{3}+CD_{3}OD/250 MHz) \delta (ppm): 2,08 (s, 3H), 3,51 (s, 3H), 6,32 (s, 1H), 6,81 (d, 1H, J=6,5 Hz), 7,32 (d, 1H, J=8,8 Hz).
\newpage
Ejemplo de producción 10
Producción del presente compuesto 6-2
Se disolvieron 0,40 g de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenil mercaptano en 6 ml de acetonitrilo, a esta solución se añadió 0,31 g de carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 30 minutos, a continuación, se añadieron 0,29 g de 2-cloro-4-[1-(metoxicarbonil)etoxi]pirimidina y se agitó la mezcla durante 3 horas. Se vertió esta solución de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó con sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna del gel de sílice para obtener 0,46 g de 2-([2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]feniltio}pirimidin-4-il]oxi}propionato de metilo [presente compuesto 6-2].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,49 (d, 3H, J=7,1 Hz), 3,56 (d, 3H, J=1,1 Hz), 3,67 (d, 3H, J=1,3 Hz), 5,23 (m, 1H), 6,36 (s, 1H), 6,52 (d, 1H, J=5,7 Hz), 7,46 (d, 1H, J=9,2 Hz), 7,62 (m, 1H), 8,26 (d, 1H, J=5,7 Hz).
Punto de fusión: 60,2ºC
Ejemplo 4 de producción intermedia
Producción de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenil mercaptano utilizado en el Ejemplo de producción 10
Se disolvió 1,65 g de cloruro de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]bencenosulfonilo en 16 ml de ácido acético, a esto se añadió 4,4 g de cinc, a continuación, se hicieron reaccionar mientras se calentaba a reflujo. Una vez completada la reacción, se enfrió la solución de reacción, a continuación se vertió esto en agua con hielo, se extrajo con acetato de etilo y se filtró. Se separó el filtrado, a continuación se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró para obtener 1,35 g de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenil mercaptano.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,55 (m, 3H), 3,86 (s, 1H), 6,36 (s, 1H), 7,27 (d, 1H, J=6,4 Hz), 7,33 (d, 1H, J=9,1 Hz).
Punto de fusión: 132,5ºC
Ejemplo de producción 11
Producción del presente compuesto 2-2
Se disolvieron 200 mg de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-hidroxipiridina y 80 mg de 2-bromopropionato de metilo en acetonitrilo, a esto se añadió 66 mg de carbonato potásico y la mezcla se agitó durante 2 horas a 60ºC. Se vertió esta solución de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 77 mg de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina [presente compuesto 2-2].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 1,67 (d, 3H, J=6,8 Hz), 3,55 (m, 3H), 3,76 (s, 3H), 4,94 (q, 1H, J=6,9 Hz), 6,35 (s, 1H), 6,95 (m, 1H), 7,20 (d, 1H, J=6,8 Hz), 7,28 (m, 1H), 7,39 (d, 1H, J=9,0 Hz), 7,75 (m, 1H).
Ejemplo de producción 12
Producción del presente compuesto 2-7
Se disolvieron 60 mg de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-hidroxipiridina y 20 mg de 2-bromoacetato de metilo en 2 ml de acetonitrilo, se añadió a esto 20 mg de carbonato potásico y la mezcla se agitó durante 2 horas a 60ºC. Se vertió esta solución de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 60 mg de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 2-7].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,55 (m, 3H), 3,80 (s, 3H), 4,81 (s, 2H), 6,35 (s, 1H), 6,97 (m, 1H), 7,21 (d, 1H, J=6,8 Hz), 7,27 (m, 1H), 7,39 (d, 1H, J=9,1 Hz), 7,75 (d, 1H, J=4,1 Hz).
\newpage
Ejemplo de producción intermedio 5
Producción de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-hidroxipiridina utilizado en la producción de los Ejemplos 11 y 12
Primera etapa
Se disolvieron 11,8 g de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenol y 5,2 g de 2-cloro-3-nitropiridina en 10 ml de tolueno, a esto se añadieron 2,3 g de hidróxido de potasio y 56 mg de 18-corona-6 y la mezcla se agitó durante 3 horas a 90ºC. La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación, se destiló el disolvente y se vertió el residuo en agua con hielo y los cristales precipitados se recogieron por filtración para obtener 11,5 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-nitropiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,56 (m, 3H), 6,36 (s, 1H), 7,4-7,2 (m, 2H), 7,41 (d, 1H, J=8,9 Hz), 8,3 (m, 1H), 8,4 (m, 1H).
Segunda etapa
A una mezcla de 3,8 g de polvo de hierro, 50 ml de ácido acético y 5 ml de agua se añadió una solución de 3,8 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-nitropiridina en 5,0 ml de ácido acético gota a gota mientras se mantenía la temperatura de la solución de reacción a 35ºC o inferior. Una vez completada la adición, se agitó la mezcla durante 2 horas, a continuación se filtró la solución de reacción a través de Celite, y se diluyó con acetato de etilo. La mezcla se neutralizó con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró, a continuación se sometió el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 3,4 g de 3-amino-2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}piridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,53 (s, 3H), 4,00 (s, 2H), 6,34 (s, 1H), 6,82 (m, 1H), 6,99 (m, 1H), 7,29 (d, 1H, J=6,7 Hz), 7,35 (d, 1H, J=9,0 Hz), 7,47 (m, 1H).
Tercera etapa
Se añadió gota a gota a -5ºC, 0,76 ml de trifluoruro dietil eterato de boro a una mezcla de 3,4 g de 3-amino-2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}piridina, 3 ml de 1,2-dimetoxietano y 1 ml de cloruro de metileno, se agitó la mezcla durante 5 minutos, a continuación, se añadió gota a gota 0,44 ml de nitrito de t-butilo a la mezcla y se agitó la mezcla durante 30 minutos a la misma temperatura. Se vertió n-pentano en la mezcla y se recogieron 2,0 g de cristales precipitados por filtración.
Posteriormente se disolvieron 200 mg de los cristales mencionados anteriormente en 1 ml de anhídrido acético y la mezcla se agitó durante 2 horas a 70ºC. Después de la eliminación del disolvente, el residuo resultante se sometió a cromatografía de gel de sílice para obtener 89 mg de 3-acetoxi-2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}piridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 2,43 (s, 3H), 3,55 (s, 3H), 6,35 (s, 1H), 7,05 (m, 1H), 7,21 (d, 1H, J=6,9 Hz), 7,39 (d, 1H, J=8,8 Hz), 7,47 (m, 1H), 7,97 (m, 1H).
Cuarta etapa
Una mezcla de 100 mg de 3-acetoxi-2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}piridina, 15 mg de carbonato de potasio y 1 ml de metanol se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente. Se vertió la solución de reacción en agua con hielo, a continuación, a esto se vertió ácido acético. Los cristales precipitados se recogieron por filtración para obtener 65 mg de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-hidroxi-piridina.
Ejemplo de producción 13
Producción del presente compuesto 7-7
Primera etapa
Se añadió 0,4 g de hidruro de sodio a una mezcla de 1,59 g de 2-cloro-3-nitropiridina, 0,95 g de glicolato de metilo y 10 ml de 1,4-dioxano a 10ºC. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, a continuación, se vertió la solución de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 1,5 g de 2-(metoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina.
Punto de fusión: 61,5ºC
Segunda etapa
Una mezcla de 0,3 g de 2-(metoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina, 20 mg de óxido de platino y 1,4 ml de etanol se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,22 g de 3-amino-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,77 (s, 3H), 3,85 (bs, 2H), 4,95 (s, 2H), 6,75 (dd, 1H, J=7,5, 5,0 Hz), 6,91 (dd, 1H, J=7,5 1,6 Hz), 7,50 (dd, 1H, J=5,0, 1,6 Hz).
Tercera etapa
Se añadió 1,6 g de trifluoruro dietil eterato de boro a una mezcla de 1,0 g de 3-amino-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 3 ml de 1,2-dimetoxietano y 1 ml de diclorometano gota a gota a -10ºC. Se agitó la mezcla durante 10 minutos a la misma temperatura, a continuación, a la solución de reacción se añadió una solución de 0,68 g de nitrito de t-butilo en 1 ml de 1,2-dimetoxietano gota a gota a -5ºC o menos. Se agitó la mezcla durante 30 minutos a la misma temperatura, a continuación, se vertió en la mezcla n-pentano. La capa inferior de las dos capas separadas se disolvió en 5 ml de anhídrido acético y se agitó la mezcla durante 1 hora a 80ºC. A continuación, se destiló el disolvente, se sometió el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 0,45 g de 3-acetoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 2,33 (s, 3H), 3,75 (s, 3H), 4,92 (s, 2H), 6,93 (dd, 1H, J=7,7, 5,0 Hz), 7,38 (dd, 1H, J=7,7, 1,6 Hz), 7,97 (dd, 1H, J=5,0, 1,6 Hz).
Cuarta etapa
Una mezcla de 0,1 g de 3-acetoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 31 mg de carbonato de potasio y 1 ml de metanol se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente. Se vertió la solución de reacción en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhídrido y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 73 mg de 3-hidroxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,78 (s, 3H), 4,98 (s, 2H), 6,84 (dd, 1H, J=7,7, 5,0 Hz), 7,17 (dd, 1H, J=7,7, 1,3 Hz), 7,63 (dd, 1H, J=5,0, 1,3 Hz).
Quinta etapa
A una mezcla de 0,29 g de 3-hidroxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 0,23 g de 2,5-diflúor-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitro-benceno y 3,2 ml de N,N-dimetilformamida se añadió 0,11 g de carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 2 horas a 70ºC. Se añadieron además 0,12 g de 2,5-diflúor-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitrobenceno y 0,05 g de carbonato de potasio y se agitó la mezcla durante 1 hora a 70ºC. Se enfrió la solución a temperatura ambiente, se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,39 g de 3-{4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-2-(metoxicarbonil)-metoxipiridina (presente compuesto 9-45).
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,51 (q, 3H, J=1,1 Hz), 3,68 (s, 3H), 4,86 (d, 1H), 4,98 (d, 1H), 6,29 (s, 1H), 6,99 (dd, 1H, J=7,8, 4,9 Hz), 7,11 (d, 1H, J=6,0 Hz), 7,51 (dd, 1H, J=7,8, 1,6 Hz), 7,87 (d, 1H, J=8,6 Hz), 7,99 (dd, 1H, J=4,9, 1,6 Hz).
Sexta etapa
A una mezcla de 0,3 g de polvo de hierro, 3 ml de ácido acético y 0,3 ml de agua se añadió gota a gota una solución de 0,30 g de 3-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-2-(metoxicarbonil)-metoxipiridina [presente compuesto 9-45] en 2 ml de ácido acético mientras se mantenía la temperatura de la solución de reacción a 35ºC o inferior. Una vez completada la adición, se agitó la mezcla durante 2 horas, a continuación se filtró la solución de reacción a través de Celite, y se diluyó con acetato de etilo. La mezcla se neutralizó con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró, a continuación se sometió el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 0,24 g de 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)-metoxipiridina
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,52 (s, 3H), 3,74 (s, 3H), 4,29 (bs, 2H), 5,00 (s, 2H), 6,30 (s, 1H), 6,61 (d, 1H, J=11,3 Hz), 6,76 (d, 1H, J=6,8 Hz), 6,86 (d, 1H, J=7,8, 5,0 Hz), 7,22 (dd, 1H, J=7,8, 1,1 Hz), 7,82 (dd, 1H, J=5,0, 1,1 Hz).
\newpage
Séptima etapa
Se añadieron 88 mg de nitrito de isoamilo a una mezcla de 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluoro-
metil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)-metoxipiridina, 99 g de cloruro de cobre (I), 0,20 g de cloruro de cobre (II) y 2,5 ml de acetonitrilo gota a gota a temperatura ambiente y se agitó la mezcla durante 1 hora. Esta solución de reacción se vertió en ácido clorhídrico al 2% y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,21 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-7].
Punto de fusión: 52,2ºC
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,50 (q, 3H, J=1,0 Hz), 3,70 (s, 3H), 4,90 (d, 1H, J=15,8 Hz), 4,97 (d, 1H, J=15,8 Hz), 6,29 (s, 1H), 6,9-7,0 (m, 2H), 7,32 (dd, 1H, J=7,7, 1,9 Hz), 7,37 (d, 1H, J=8,7 Hz), 7,92 (dd, 1H, J=4,9, 1,9 Hz).
Ejemplo de producción 14
Producción del presente compuesto 4-85
Primera etapa
Se añadieron 68 mg de hidruro de sodio a una mezcla de 0,4 g de 5-benciloxi-4-cloro-2-metilpiridina, 0,17 g de glicolato de metilo y 3,4 ml de tetrahidrofurano a 0ºC. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, a continuación, la solución de la reacción se agitó durante 30 minutos a 90ºC. Se añadieron además a esto 18 mg de glicolato de metilo y se agitó la mezcla durante 30 minutos a 90ºC. Se enfrió la solución de reacción a temperatura ambiente, a continuación, se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con ácido clorhídrico diluido y solución salina saturada y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,21 g de 5-benciloxi-4-(metoxicarbonil)metoxi-2-metilpirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 2,49 (s, 3H), 3,78 (s, 3H), 5,01 (s,2H), 5,17 (s, 2H), 7,2-7,5 (m, 5H), 7,99 (s, 1H).
Segunda etapa
Se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 0,21 g de 5-benciloxi-4-(metoxicarbonil)metoxi-2-metilpirimidina, 16 mg de paladio al 10%/ carbono y 1,5 ml de acetato de etilo. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado para obtener 0,15 g de 5-hidroxi-4-(metoxicarbonil)metoxi-2-metilpirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 2,51 (s, 3H), 3,81 (s, 3H), 5,00 (s,2H), 8,10 (s, 1H).
Tercera etapa
A una mezcla de 0,15 g de 5-hidroxi-4-(metoxicarbonil)metoxi-2-metilpirimidina, 0,16 g de y 2,5-difluoro-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitro-benceno y 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadió 74 mg de carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 1 hora a 70ºC. Se enfrió la solución de reacción a temperatura ambiente, a continuación, se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,20 g de 5-{4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-4-(metoxicarbonil)-metoxi-2-metilpirimidina.
Punto de fusión: 149,5ºC
Cuarta etapa
Una mezcla de 5-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahi-dropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-4-(metoxicarbonil)-metoxi-2-metilpirimidina, 5 mg de óxido de platino, 2 ml de etanol y 2 ml de acetato de etilo se agita durante 1,5 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite, y el filtrado se concentró para obtener 0,17 g de 5-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-{1-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)-metoxi-2-metil-pirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 2,55 (s, 3H), 3,51 (s, 3H), 3,75 (s, 3H), 4,9-5,01 (m, 2H), 6,30 (s, 1H), 6,67 (d, 1H, J=6,3 Hz), 6,83 (bs, 1H), 7,15 (d, 1H, J=11,0 Hz), 7,42 (bs, 1H), 8,18 (s, 1H).
\newpage
Quinta etapa
Se añadieron 60 mg de nitrito de isoamilo a una mezcla de 0,17 g de 5-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)-metoxi-2-metil-pirimidina, 67 mg de cloruro de cobre (I), 137 mg de cloruro de cobre (II) y 2 ml de acetonitrilo gota a gota a temperatura ambiente y se agitó la mezcla durante 1 hora. Esta solución de reacción se vertió en ácido clorhídrico al 2% y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 20 mg de 5-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)-metoxi-2-metil-pirimidina [presente compuesto 4-85].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 2,57 (s, 3H), 3,51 (q, 3H, J=1,1 Hz), 3,71 (s, 3H), 4,90 (d, 1H, J=15,7 Hz), 4,90 (d, 1H, J=15,7 Hz), 6,29 (s, 1H), 6,89 (d, 1H, J=6,4 Hz), 7,37 (d, 1H, J=9,0 Hz), 8,26 (s, 1H).
Ejemplo de producción 15
Producción del presente compuesto 4-76
Primera etapa
Se añadió hidruro de sodio a una mezcla de 5-benciloxi-4-cloro-2-metilpiridina, lactato de metilo y tetrahidrofurano a 0ºC. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora, a continuación, se agitó a 90ºC durante 30 minutos. Se enfrió la solución de reacción a temperatura ambiente, se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con ácido clorhídrico diluido y solución salina saturada y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 5-benciloxi-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metilpirimidina.
Segunda etapa
Se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 5-benciloxi-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metilpirimidina, paladio al 10%/carbono y acetato de etilo. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado para obtener 5-hidroxi-4{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metilpirimidina.
Tercera etapa
A una mezcla de 5-hidroxi{1-4-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metilpirimidina, 2,5-difluoro-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitrobenceno y N,N-dimetilformamida se añade carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 1 hora a 70ºC. Se enfría la solución de reacción a temperatura ambiente, a continuación, se vierte en agua con hielo y se extrae con acetato de etilo. Se lava la capa orgánica con solución salina saturada, se seca sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra. Se somete el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 5-{4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)-etoxi}-2-metilpirimidina.
Cuarta etapa
Una mezcla de 5-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metilpirimidina, óxido de platino, etanol y acetato de etilo se agita durante 1,5 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno. Se purga el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación, se filtra la solución de reacción a través de Celite, y el filtrado se concentró para obtener 5-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metilpirimidina.
Quinta etapa
Se añade nitrito de isoamilo a una mezcla de 5-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metil-pirimidina, cloruro de cobre (I), cloruro de cobre (II) y acetonitrilo gota a gota a temperatura ambiente y se agitó la mezcla durante 1 hora. Esta solución de reacción se vertió en ácido clorhídrico al 2% y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 5-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)-etoxi}-2-metil-pirimidina [presente compuesto 4-76].
Ejemplo de producción 16
Producción del presente compuesto 7-2
Primera etapa
Se añadió 0,8 g de hidruro de sodio a una mezcla de 3,17 g de 2-cloro-3-nitropiridina, 2,19 g de lactato de metilo y 20 ml de 1,4-dioxano a 10ºC. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 1,5 horas, a continuación, se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 3,3 g de 2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-nitropirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,70 (d, 3H, J=7,0 Hz), 3,74 (s, 3H), 5,46 (q, 1H, J=7,0 Hz), 7,07 (dd, 1H, J=7,8, 5,0 Hz), 8,2-8,4 (m, 2H).
Segunda etapa
Se agitó durante 3,5 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de1,7 g de 2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-nitropirimidina, 102 mg de óxido de platino y 7,5 ml de etanol. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 1,16 g de 3-amino-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,63 (d, 3H, J=6,8 Hz), 3,74 (s, 3H), 3,84 (bs, 2H), 5,38 (d, 1H, J=6,8 Hz), 6,72 (dd, 1H, J=7,7, 5,0 Hz), 6,90 (dd, 1H, J=7,7, 1,4 Hz), 7,48 (dd, 1H, J=5,0, 1,4 Hz).
Tercera etapa
Se añadió gota a gota a -10ºC 1,5 ml de trifluoruro de boro eterato de dietilo a una mezcla de 1,1 g de 3-amino-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina, 3 ml de 1,2-dimetoxietano y 1 ml de diclorometano. Después de mezclar durante 10 minutos a la misma temperatura, se añadió gota a gota a -5ºC o menos una solución de 0,80 ml de nitrito de t-butilo en 1 ml de 1,2-dimetoxietano. Después de agitar durante 30 minutos a la misma temperatura, se vertió n-pentano en la mezcla. Se disolvió la capa inferior de las dos capas separadas en 5 ml de anhídrido acético y se agitó la mezcla durante 1 hora a 70ºC. Se destiló el disolvente, a continuación, se sometió el residuo a cromatografía de gel de sílice para obtener 0,34 g de 3-acetoxi-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,60 (d, 1H, J=7,0 Hz), 2,33 (s, 3H), 3,73 (s, 3H), 5,34 (q, 1H, J=7,0 Hz), 6,91 (dd, 1H, J=7,6, 5,0 Hz), 7,36 (dd, 1H, J=7,6, 1,5 Hz), 7,97 (dd, 1H, J=5,0, 1,5 Hz).
Cuarta etapa
Una mezcla de 0,34 g de 3-acetoxi-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina, 0,11 g de carbonato de potasio y 2 ml de metanol se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente. La solución de reacción se vertió en agua, y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 190 mg de 3-hidroxi-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,64 (d, 1H, J=7,0 Hz), 3,75 (s, 3H), 5,45 (q, 1H, J=7,0 Hz), 6,0-6,2 (bs, 1H,), 6,83 (dd, 1H, J=7,7, 5,0 Hz), 7,15 (dd, 1H, J=7,7, 1,5 Hz), 7,63 (dd, 1H, J=5,0, 1,5 Hz).
Quinta etapa
A una mezcla de 0,18 g de 3-hidroxi-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina, 0,19 g de 2,5-difluoro-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-nitrobenceno y 2,0 ml de N,N-dimetilformamida se añadió 91 mg de carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 3 horas a 70ºC. Se enfrió la solución de reacción a temperatura ambiente, a continuación, se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,21 g de 3-{4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-piridina [presente compuesto 9-42] (como mezcla de dos isómeros diastereoméricos).
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,45 (d, 3/2H, J=7,1 Hz), 1,46 (d, 3/2 H, J=7,1 Hz), 3,49 (s, 3/2H), 3,51 (s, 3/2H), 3,66 (s, 3H), 5,29 (q, 1/2H, J=7,1 Hz), 5,31 (q, 1/2H, J=7,1 Hz), 6,28 (s, 1/2H), 6,30 (s, 1/2H), 6,9-7,0 (m, 1H), 7,10 (d, 1/2H, J=6,1 Hz), 7,17 (d, 1/2H, J=6,1 Hz), 7,4-7,6 (m, 1H), 7,8-7,9 (m, 1H), 7,9-8,0 (m, 1H).
Sexta etapa
A una mezcla de 0,21 g de polvo de hierro, 3 ml de ácido acético y 0,3 ml de agua se añadió gota a gota una solución de 3-{4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina [presente compuesto 9-42] en 1,2 ml de ácido acético mientras se mantenía la temperatura de la solución de reacción a 35ºC o menor. Una vez completada la adición, se agitó la mezcla durante 1 hora, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite y se diluyó con acetato de etilo. Se neutralizó la mezcla con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró, a continuación, se sometió el residuo resultante a cromatografía de gel de sílice para obtener 0,16 g de 3-{2-amino-4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina (como mezcla de dos isómeros diastereoméricos).
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,61 (d, 3H, J=7,1 Hz), 3,52 (s, 3H), 3,72 (s, 3H), 4,28 (bs, 2H), 5,40 (q, 1/2H, J=7,1 Hz), 5,41 (q, 1/2H, J=7,1 Hz), 6,30 (s, 1H), 6,62 (d, 1H, J=10,9 Hz), 6,7-6,8 (m, 1H), 6,8-6,9 (m, 1H), 7,2-7,3 (m, 1H), 7,7-7,9 (m, 1H).
Séptima etapa
Se añadieron gota a gota a 0ºC, 18 mg de nitrito de isoamilo a una mezcla de 0,16 g de 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina, 63 mg de cloruro de cobre (I), 129 mg de cloruro de cobre (II) y 1,5 ml de acetonitrilo temperatura ambiente y se agitó la mezcla durante 10 minutos, a continuación a temperatura ambiente durante 1 hora. Esta solución de reacción se vertió en ácido clorhídrico 1 N y hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,12 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(metoxicarbonil)-etoxi}piridina (como mezcla de dos isómeros diastereoméricos) [presente compuesto 7-2].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,51 (d, 3/2H, J=7,0 Hz), 1,52 (d, 3/2H, J=7,0 Hz), 3,50 (s, 3H), 3,67 (s, 3H), 5,29 (q, 1/2H, J=7,0 Hz), 5,30 (q, 1/2H, J=7,0 Hz), 6,28 (s, 1/2H), 6,29 (s, 1/2H), 6,8-7,0 (m, 2H), 7,3-7,4 (m, 2H), 7,8-7,9 (m, 1H).
Ejemplo de producción 17
Producción del presente compuesto 4-7
Primera etapa
A una mezcla de 0,297 g de hidruro de sodio y N,N-dimetilformamida, se añadió 0,668 g de glicolato de metilo y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. A continuación se añadió a la mezcla 5-benciloxi-4-cloropirimidina (obtenida de la forma siguiente: Se agitó una mezcla de 1,5 g de 5-benciloxi-4-pirimidinona y 30 ml de cloruro de fosforilo durante 30 minutos a la temperatura de reflujo, a continuación se enfrió la mezcla a temperatura ambiente y se concentró. Se añadió agua con hielo al residuo, se extrajo con éter y se concentró) y se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente. Se vertió la mezcla en solución saturada de cloruro amónico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución saturada de cloruro amónico y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,934 g de 5-benxiloxi-4-(metoxicarbonil)metoxipirimidina.
Punto de fusión: 78,7ºC
Segunda etapa
Se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 0,0 g de 5-benciloxi-4-(metoxicarbonil)metoxipirimidina, paladio al 10%/carbono y acetato de etilo. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado para obtener 0,574 g de 5-hidroxi-4-(metoxicarbonil)metoxipirimidina.
Punto de fusión: 105,0ºC
Tercera etapa
A una mezcla de 42 mg de hidruro de sodio y N,N-dimetilformamida, se añadió 0,184 g de 5-hidroxi-4-(metoxicar-
bonil)metoxipirimidina y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. A continuación se añadió a la mezcla 0,35 g de 2,5-diflúor-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitrobenceno y se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente, a continuación durante 1 hora a 50ºC. Se vertió la mezcla en solución saturada de cloruro amónico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución saturada de cloruro amónico y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,448 g de 5-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-4-(metoxicarbonil)metoxipirimidina.
Punto de fusión: 55,7ºC
Cuarta etapa
A una mezcla de 0,4 g de polvo de hierro, 2 ml de ácido acético y 0,2 ml de agua se añadió una solución de 0,393 g de 5-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-4-(metoxicarbo-
nil)metoxipirimidina en 1 ml de ácido acético y 2 ml de acetato de etilo gota a gota. Después de completar la adición, se agitó la mezcla durante 1 hora a temperatura ambiente, durante 2 horas a 30-40ºC. Se añadió agua a la mezcla, a continuación, se filtró la mezcla a través de Celite y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. A continuación, el residuo resultante se sometió a cromatografía en gel de sílice para obtener 0,315 g de 5-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)-metoxipiridina.
Punto de fusión: 71,2ºC
Quinta etapa
Se añadió gota a gota una solución de 0,228 g de nitrito de isoamilo a una mezcla de 0,315 g de 5-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)-metoxipiridina, 0,129 g de cloruro de cobre (I), 0,262 g de cloruro de cobre (II) y acetonitrilo a temperatura ambiente y se agitó la mezcla durante 3 horas. Se concentró la mezcla, se diluyó con acetato de etilo, se filtró a través de Celite. Se añadió agua al filtrado, a continuación, se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con ácido clorhídrico al 1% y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 5-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)-metoxipirimidina [presente compuesto 4-7].
Punto de fusión: 52,5ºC.
Ejemplo de producción 18
Producción del presente compuesto 4-2
Primera etapa
Se añade hidruro de sodio a una mezcla de 5-benciloxi-4-cloro-pirimidina, lactato de metilo y tetrahidrofurano a 0ºC. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora, a continuación, se agitó durante 30 minutos a 90ºC. Se enfrió la solución de reacción a temperatura ambiente, se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con ácido clorhídrico diluido y solución salina saturada y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 5-benciloxi-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina.
Segunda etapa
Se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 5-benciloxi-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina, paladio al 10%/carbono y acetato de etilo. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado para obtener 5-hidroxi-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina.
Tercera etapa
A una mezcla de 5-hidroxi-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina, 2,5-difluoro-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluoro-
metil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitrobenceno y N,N-dimetil-formamida se añade carbonato de potasio y la mezcla se agita durante 1 hora a 70ºC. Se enfría la solución de reacción a temperatura ambiente, a continuación, se vierte en agua con hielo y se extrae con acetato de etilo. Se lava la capa orgánica con solución salina saturada, se seca sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra. Se somete el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 5-{4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina.
Cuarta etapa
Una mezcla de 5-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina, óxido de platino, etanol y acetato de etilo se agita durante 1,5 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno. El sistema de reacción se purga con nitrógeno, a continuación, se filtra la solución de reacción a través de Celite, y el filtrado se concentra para obtener 5-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-{1-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina.
Quinta etapa
Se añade gota a gota nitrito de isoamilo a una mezcla de 5-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorome-
til)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina, cloruro de cobre (I), cloruro de cobre (II) y acetonitrilo a temperatura ambiente y se agita la mezcla durante 1 hora. Esta solución de reacción se vierte en ácido clorhídrico al 2% y se extrae con acetato de etilo. Se lava la capa orgánica con solución salina saturada, se seca sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra. Se somete el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 5-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina [presente compuesto 4-2].
\newpage
Ejemplo de producción 19
Producción del presente compuesto 7-42
Primera etapa
A una mezcla de 0,385 g de hidruro de sodio y sulfóxido de dimetilo, se añadió una solución de 1,04 g de alcohol bencílico en sulfóxido de dimetilo a temperatura ambiente. A continuación se agitó la mezcla durante 30 minutos a 50ºC y se enfrió a temperatura ambiente. Se añadió a la mezcla una solución de 1,7 g de 4-bromo-3-metoximetoxipiridina (producida por el procedimiento descrito en Tetrahedron, 12745-12774, (1998)) en sulfóxido de dimetilo y se agitó la mezcla durante 2 horas a 50-60ºC. Se vertió la mezcla en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con agua, a continuación solución salina, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 4-benciloxi-3-metoximetoxipiridina.
Punto de fusión: 71,2ºC
Segunda etapa
Una mezcla de 0,7 g de 4-benciloxi-3-metoximetoxipiridina y ácido clorhídrico 1 N se agitó durante 2 horas a 60ºC. Se vertió la mezcla en solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lava con solución salina saturada, se seca sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra para obtener 0,547 g de 4-benciloxi-3-hidroxipiridina.
Punto de fusión: 173,0ºC
Tercera etapa
A una mezcla de 57 mg de hidruro de sodio y N,N-dimetilformamida, se añadió 0,286 g de 4-benciloxi-3-hidroxipiridina y se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. A continuación se añadió 0,5 g de 2,5-diflúor-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitrobenceno a la mezcla y se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente, a continuación durante 1 hora a 50-60ºC. Se vertió la mezcla en solución saturada de cloruro amónico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución saturada de cloruro amónico y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,548 g de 4-benciloxi-3-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}piridina.
n_{D}^{23,7}: 1,5497
Cuarta etapa
A una mezcla de 0,55 g de polvo de hierro, 3 ml de ácido acético y 0,3 ml de agua se añadió una solución de 0,548 g de 4-benciloxi-3-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}piridina en 0,5 ml de ácido acético y 3 ml de acetato de etilo gota a gota. Después de completar la adición, se agitó la mezcla durante 3 horas a 40-50ºC. Se vertió la mezcla en agua, a continuación se filtró la mezcla a través de Celite y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró para obtener 0,438 g de 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-benciloxi-piridina.
Punto de fusión: 69,3ºC
Quinta etapa
Se añadió gota a gota a temperatura ambiente una solución de 0,307 g de nitrito de isoamilo en acetonitrilo a una mezcla de 0,438 g de 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-benciloxi-piridina, 0,173 g de cloruro de cobre (I), 0,352 g de cloruro de cobre (II) y acetonitrilo y la mezcla se agitó durante 1 hora. Al día siguiente, se concentró la mezcla, se diluyó con agua y acetato de etilo, se filtró a través de Celite. Se extrajo el filtrado con acetato etilo. Se lavó la capa orgánica con ácido clorhídrico al 1% y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,362 g de 4-benciloxi-3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}piridina.
Punto de fusión: 55,0ºC
Sexta etapa
Se agitó durante 8 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 0,356 g de 4-benciloxi-3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}piridina, paladio al 10%/carbono y acetato de etilo. El sistema de reacción se purgó con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,32 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-hidroxipiridina.
Punto de fusión: 196,1ºC
Séptima etapa
A una mezcla de 30 mg de hidruro de sodio y N,N-dimetilformamida se añadió 0,31 g de 3-{2-cloro-4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-hidroxipiridina y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. A continuación se añadió a la mezcla 0,114 g de bromoacetato de etilo y se agitó durante 8 horas a temperatura ambiente. Se vertió la mezcla en solución saturada de cloruro amónico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución saturada de cloruro amónico y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 27 mg de 3-{2-cloro-4-fluoro-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-42].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,51 (q, 3H, J=1,2 Hz), 3,74 (s, 3H), 4,71 (s, 2H), 6,29 (s, 1H), 6,7-6,8 (m, 2H), 7,37 (d, 1H, J=8,8 Hz), 8,35 (d, 1H, J=5,5 Hz), 8,37 (s, 1H).
Ejemplo de producción 20
Producción del presente compuesto 2-45
Primera etapa
Se añadió 2,0 g de hidruro de sodio a una mezcla de 9,65 g de 2,6-dicloro-3-nitropiridina, 4,95 g de glicolato de metilo y 100 ml de tetrahidrofurano a 0ºC. Se agitó la mezcla a 0ºC durante 4 horas. Se vertió la solución de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 10,86 g de 6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,80 (s, 3H), 5,09 (s, 2H), 7,11 (d, 1H, J=8,4 Hz), 8,34 (d, 1H, J=8,4 Hz).
Segunda etapa
Una mezcla de 1,0 g de 6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina, 1,37 g de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenol, 0,67 g de carbonato de potasio y 5 ml de N,N-dimetilformamida se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente, a continuación a 50ºC durante 30 minutos. Se añadió el residuo resultante a agua con hielo, se extrajo con acetato de etilo y se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 2,25 g de 6-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,56 (s, 3H), 3,64 (s, 3H), 4,81 (s, 2H), 6,36 (s, 1H), 6,75 (d, 1H, J=8,6 Hz), 7,14 (d, 1H, J=6,6 Hz), 7,41 (d, 1H, J=8,9 Hz), 8,52 (d, 1H, J=8,6 Hz).
Tercera etapa
Se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 2,25 g de 6-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina, 0,3 g de paladio al 10%/carbono y 40 ml de acetato de etilo. El sistema de reacción se purgó con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 1,38 g de 3-amino-6-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicabonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,54 (s, 3H), 3,6-3,7 (b, 2H), 3,67 (s, 3H), 4,76 (s, 2H), 6,33 (s, 1H), 6,47 (d, 1H, J=8,1 Hz), 7,0-7,1 (m, 2H), 7,35 (d, 1H, J=8,9 Hz).
Cuarta etapa
Se añadió 0,72 g de complejo trifluoruro de boro éter dietílico a una mezcla de 1,28 g de 3-amino-6-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahi-dropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 3 ml de 1,2-dimetoxietano y 1 ml de diclorometano gota a gota a -7ºC. Se agitó la mezcla durante 10 minutos a la misma temperatura, a continuación, se añadió gota a gota a la solución de reacción 0,31 g de nitrito de t-butilo a -5ºC o menos. Se agitó la mezcla durante 1 hora a la misma temperatura, a continuación, se vertió la mezcla en n-pentano. Se separó el disolvente por decantación. Se añadió 7 ml de etanol y 1,2 g de cinc (polvo) al residuo y se agitó a temperatura de reflujo durante 1,5 horas. La solución de reacción se filtró a través de Celite y se destiló el disolvente, a continuación, se sometió el residuo resultante a cromatografía de gel de sílice para obtener 0,73 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 2-45].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,55 (s, 3H), 3,66 (s, 3H), 4,67 (s, 2H), 6,34 (s, 1H), 6,5-6,6 (m, 1H), 7,1-7,2 (m, 1H), 7,3-7,4 (m, 1H), 7,6-7,7 (m, 1H).
Ejemplo de producción 21
Producción del presente compuesto 7-95
Primera etapa
Se añadió hidruro de sodio a una mezcla de 2,6-dicloro-3-nitropiridina, glicolato de metilo y 1,4-dioxano a 10ºC. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas, a continuación, se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina
Segunda etapa
Una mezcla de 6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina, óxido de platino y etanol se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno. El sistema de reacción se purgó con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite, y se concentró el filtrado. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 3-amino-6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Tercera etapa
Se añade trifluoruro de boro eterato de dietilo a una mezcla de 3-amino-6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 1,2-dimetoxietano y diclorometano gota a gota a -10ºC. Después de mezclar durante 10 minutos a la misma temperatura, se añade una solución de nitrito de t-butilo en 1,2-dimetoxietano a la solución de reacción gota a gota a -5ºC o menos. Después de mezclar durante 30 minutos a la misma temperatura, se vierte n-pentano en la mezcla. La capa inferior de las dos capas separadas se disuelve en anhídrido acético y se agita la mezcla durante 1 hora a 80ºC. Se destila el disolvente, a continuación, se somete el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 3-acetoxi-6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Cuarta etapa
Una mezcla de 3-acetoxi-6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, carbonato de potasio y metanol se agita durante 3 horas a temperatura ambiente. La solución de reacción se vierte en agua y se extrae con acetato etilo. Se seca la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra. El residuo se somete a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 6-cloro-3-hidroxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Quinta etapa
A una mezcla de 6-cloro-3-hidroxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 2,5-diflúor-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluo-
rometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitrobenceno y N,N-dimetil-formamida se añade carbonato de potasio y la mezcla se agita durante 2 horas a 70ºC. La solución de reacción se enfría a temperatura ambiente, a continuación se vierte en agua con hielo y se extrae con acetato de etilo. Se lava la capa orgánica con solución salina saturada, se seca sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra. El residuo se somete a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 3-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Sexta etapa
A una mezcla de polvo de hierro, ácido acético y agua se añade una solución de 3-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina en ácido acético gota a gota mientras se mantiene la temperatura de la solución de reacción a 35ºC o inferior. Una vez completada la adición, la mezcla se agita durante 2 horas, a continuación, la solución de reacción se filtra a través de Celite y se diluye con acetato de etilo. La mezcla se neutraliza con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, se lava la capa orgánica con solución salina saturada, se seca sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra, a continuación, el residuo resultante se somete a cromatografía de gel de sílice para obtener 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Séptima etapa
Se añade nitrito de isoamilo a una mezcla de 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, cloruro de cobre (I), cloruro de cobre (II) y acetonitrilo gota a gota a temperatura ambiente y se agita la mezcla durante 1 hora. Esta solución de reacción se vierte en ácido clorhídrico al 2% y se extrae con acetato de etilo. Se lava la capa orgánica con solución salina saturada, se seca sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra. El residuo se somete a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-cloro-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-95].
Ejemplo de producción 22
Producción del presente compuesto 7-109
Primera etapa
Se añade hidruro de sodio a una mezcla de 2-cloro-6-metoxi-3-nitropiridina, glicolato de metilo y 1,4-dioxano a 10ºC. Se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas, a continuación, se vierte en agua con hielo y se extrae con acetato de etilo. Se seca la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra. Se somete el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina.
Segunda etapa
Una mezcla de 6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina, óxido de platino y etanol se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno. El sistema de reacción se purgó con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite, y se concentró el filtrado. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 3-amino-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Tercera etapa
Se añade trifluoruro de boro eterato de dietilo a una mezcla de 3-amino-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 1,2-dimetoxietano y diclorometano gota a gota a -10ºC. Después de mezclar durante 10 minutos a la misma temperatura, se añade una solución de nitrito de t-butilo en 1,2-dimetoxietano a la solución de reacción gota a gota a -5ºC o inferior. Después de mezclar durante 30 minutos a la misma temperatura, se vierte n-pentano en la mezcla. La capa inferior de las dos capas separadas se disuelve en anhídrido acético y se agita la mezcla durante 1 hora a 80ºC. Se destila el disolvente, a continuación, se somete el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 3-acetoxi-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Cuarta etapa
Una mezcla de 3-acetoxi-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, carbonato de potasio y metanol se agita durante 3 horas a temperatura ambiente. La solución de reacción se vierte en agua y se extrae con acetato etilo. Se seca la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra. El residuo se somete a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 3-hidroxi-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Quinta etapa
A una mezcla de 3-hidroxi-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 2,5-diflúor-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(tri-
fluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitrobenceno y N,N-dimetilformamida se añade carbonato de potasio y la mezcla se agita durante 2 horas a 70ºC. La solución de reacción se enfría a temperatura ambiente, a continuación se vierte en agua con hielo y se extrae con acetato de etilo. Se lava la capa orgánica con solución salina saturada, se seca sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra. El residuo se somete a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 3-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Sexta etapa
A una mezcla de polvo de hierro, ácido acético y agua se añade una solución de 3-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina en ácido acético gota a gota mientras se mantiene la temperatura de la solución de reacción a 35ºC o inferior. Una vez completada la adición, la mezcla se agita durante 2 horas, a continuación, la solución de reacción se filtra a través de Celite y se diluye con acetato de etilo. La mezcla se neutraliza con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, se lava la capa orgánica con solución salina saturada, se seca sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra, a continuación, el residuo resultante se somete a cromatografía de gel de sílice para obtener 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Séptima etapa
Se añade nitrito de isoamilo a una mezcla de 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, cloruro de cobre (I), cloruro de cobre (II) y acetonitrilo gota a gota a temperatura ambiente y se agita la mezcla durante 1 hora. Esta solución de reacción se vierte en ácido clorhídrico al 2% y se extrae con acetato de etilo. Se lava la capa orgánica con solución salina saturada, se seca sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentra. El residuo se somete a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-metoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-109].
Ejemplo de producción 23
Producción del presente compuesto 7-8
Una mezcla de 0,60 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-7], 0,13 g de carbonato de sodio y 7,0 ml de etanol se calentó a reflujo durante 2 horas. Se enfrió a temperatura ambiente, a continuación, se destiló el disolvente a presión reducida y el residuo resultante se sometió a cromatografía en gel de sílice para obtener 0,55 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-8].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 1,25 (t, 3H, J=7,1 Hz), 3,50 (q, 3H, J=1,2 Hz), 4,16 (q, 2H, J=7,1 Hz), 4,88 (d, 1H, J=15,9 Hz), 4,96 (d, 1H, J=15,9 Hz), 6,29 (s, 1H), 6,9-7,0 (m, 2H), 7,3-7,4 (m, 2H), 7,9-8,0 (m, 1H).
Ejemplo de producción 24
Producción del presente compuesto 7-48
Una mezcla de 0,60 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-7], 0,13 g de carbonato de sodio y 7,0 ml de n-propanol se calentó a reflujo durante 2 horas. Se enfrió a temperatura ambiente, a continuación, se destiló el disolvente a presión reducida y el residuo resultante se sometió a cromatografía en gel de sílice para obtener 0,62 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(n-propoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-48].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 0,89 (t, 3H, J=7,3 Hz), 1,63 (qt, 2H, J=7,3, 6,5 Hz), 3,50 (q, 3H, J=0,8 Hz), 4,06 (t, 2H, J=6,5 Hz), 4,89 (d, 1H, J=16,0 Hz), 4,97 (d, 1H, J=16,0 Hz), 6,28 (s, 1H), 6,91 (dd, 1H, J=7,8, 5,0 Hz), 6,93 (d, 1H, J=6,5 Hz), 7,31 (dd, 1H, J=7,8, 1,6 Hz), 7,36 (d, 1H, J=8,9 Hz), 7, 91 (dd, 1H, J=5,0, 1,6 Hz).
Ejemplo de producción 25
Producción del presente compuesto 7-50
Una mezcla de 0,30 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-7], 0,06 g de carbonato de sodio y 3,0 ml de n-pentanol se agitó durante 1,5 horas a 100ºC. La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación, se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en gel de sílice para obtener 0,07 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(n-pentiloxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-50].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 0,88 (t, 3H, J=6,6 Hz), 1,2-1,4 (m, 4H), 1,5-1,7 (m, 2H), 3,50 (q, 3H, J=1,0 Hz), 4,0-4,2 (m, 2H), 4,8-5,1 (m, 2H), 6,29 (s, 1H), 6,9-7,0 (m, 2H), 7,28 (dd, 1H, J=7,9, 1,4 Hz), 7,37 (d, 1H, J=9,0 Hz), 7, 91 (dd, 1H, J=4,9, 1,4 Hz).
Ejemplo de producción intermedio 7
Producción de 3-amino-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina utilizado en el Ejemplo de producción 13, tercer procedimiento
Se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 55,9 g de 2-(metoxicar-
bonil)metoxi-3-nitropiridina, 8,64 g de paladio al 10%/carbono y 600 ml de acetato de etilo. El sistema de reacción se purgó con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite y el filtrado se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 46,76 g de 3-amino-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Ejemplo de producción intermedio 8
Producción de 3-acetoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina utilizado en el Ejemplo de producción 13, cuarto procedimiento
Se añadió 0,41 g de ácido trifluorometansulfónico a una mezcla de 0,5 g de 3-amino-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 1,5 ml de 1,2-dimetoxietano y 0,5 ml de diclorometano gota a gota a -5ºC. Se agitó la mezcla durante 10 minutos a la misma temperatura, a continuación, se añadió una solución de 0,34 g de nitrito de t-butilo en 0,5 ml de 1,2-dimetoxietano a la solución de reacción gota a gota a -5ºC o inferior. Se agitó la mezcla durante 1 hora a la misma temperatura, a continuación, se vertió n-pentano en la mezcla. La capa inferior de las dos capas separadas se disolvió en 1,5 ml de anhídrido acético y la mezcla se agitó durante 30 minutos a 60ºC. La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación, se vertió en agua y se extrajo con éter metil t-butílico. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio y solución salina, a continuación, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en gel de sílice para obtener 0,30 g de 3-acetoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Ejemplo de producción 26
Producción del presente compuesto 7-17
Primera etapa
Se añadió 1,26 g de hidruro de sodio a una mezcla de 5,0 g de 2-cloro-5-nitropiridina, 3,13 g de glicolato de metilo y 50 ml de tetrahidrofurano a 0ºC. La mezcla se agitó a 0ºC durante 15 minutos, a continuación a temperatura ambiente durante 1 hora. La solución de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 5,18 g de 2-(metoxicarbonil)-metoxi-5-nitropiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,79 (s, 3H), 5,01 (s, 2H), 6,99 (d, 1H, J=9,1 Hz), 8,41 (dd, 1H, J=9,1, 2,8 Hz), 9,03 (d, 1H, J=2,8 Hz).
Segunda etapa
Se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 5,18 g de 2-(metoxicar-
bonil)metoxi-5-nitropiridina, 0,8 g de paladio al 10%/carbono y 50 ml de acetato de etilo. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 4,45 g de 5-amino-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,3-3,5 (bs, 2H), 3,76 (s, 3H), 4,82 (s, 2H), 6,72 (d, 1H, J=8,6 HZ), 7,04 (dd, 1H, J=8,6, 2,9 Hz).
Tercera etapa
Se añadió 1,46 ml de ácido trifluorometansulfónico a una mezcla de 3,0 g de 5-amino-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 9 ml de 1,2-dimetoxietano y 3 ml de diclorometano gota a gota a -10ºC. Se agitó la mezcla durante 10 minutos a la misma temperatura, a continuación, se añadió a la solución de reacción una solución de 2,35 ml de nitrito de t-butilo en 1 ml de 1,2-dimetoxietano gota a gota a -10ºC o inferior. Se añadió 1,2-dimetoxietano a la mezcla y se agitó durante 20 minutos a la misma temperatura, a continuación, se vertió en la mezcla n-pentano. Se lavó el precipitado sólido con n-pentano, a continuación se disolvió en 18 ml de anhídrido acético y la mezcla se agitó durante 2 horas a 80ºC. Se vertió la mezcla en agua con hielo y se extrajo con éter metil t-butílico. Se concentró la capa orgánica, a continuación se diluyó con éter metil t-butílico. El diluido se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, a continuación con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 1,4 g de 5-acetoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 2,30 (s, 3H), 3,77 (s, 3H), 4,89 (s, 2H), 6,88 (d, 1H, J=8,8 Hz), 7,40 (dd, 1H, J=8,8, 2,8 Hz), 7,89 (dd, 1H, J=2,8 Hz).
Cuarta etapa
Una mezcla de 1,4 g de 5-acetoxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 0,47 g de carbonato de potasio y 10 ml de metanol se agitó durante 4,5 horas a temperatura ambiente. Se destiló el disolvente a presión reducida y se añadió agua al residuo resultante, a continuación se neutralizó con ácido clorhídrico. Se extrajo la mezcla con acetato de etilo y se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 1,0 g de 5-hidroxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,78 (s, 3H), 4,84 (s, 2H), 5,92 (bs, 1H), 6,72 (d, 1H, J=8,9 Hz), 7,12 (dd, 1H, J=8,9, 2,9 Hz), 7,62 (d, 1H, J=2,9 Hz).
Quinta etapa
A una mezcla de 0,5 g de 5-hidroxi-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina, 0,80 g de 2,5-difluoro-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitrobenceno y 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadió 0,35 g de carbonato potásico y la mezcla se agitó durante 1,5 horas a 50ºC. Se enfrió la solución a temperatura ambiente, se vertió en una mezcla de agua, ácido clorhídrico y solución salina y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,93 g de 5-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,54 (q, 3H, J=1,2 Hz), 3,79 (s, 3H), 4,89 (s, 2H), 6,34 (s, 1H), 6,8-7,0 (m, 2H), 7,42 (dd, 1H, J=9,2, 2,9 Hz), 7,88 (d, 1H, J=8,5 Hz), 7,96 (d, 1H, J=2,9 Hz).
Sexta etapa
A una solución mezclada de 1,2 g de polvo de hierro, 5 ml de ácido acético y 0,5 ml de agua se añadió una solución de 0,93 g de 5-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina en 4 ml de ácido acético gota a gota mientras se mantenía la temperatura de la solución de reacción a 35ºC o inferior. Una vez completada la adición, la mezcla se agitó durante 2 horas, a continuación, se filtró a través de Celite y se concentró. Se diluyó el residuo con agua y se extrajo con acetato de etilo. Se mezcló la capa orgánica, se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, a continuación con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. A continuación, el residuo resultante se sometió a cromatografía de gel de sílice para obtener 0,83 g de 5-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,52 (q, 3H, J=1,2 Hz), 3,78 (s, 3H), 4,16 (bs, 2H), 4,87 (s, 2H), 6,31 (s, 1H), 6,57 (d, 1H, J=6,8 Hz), 6,64 (d, 1H, J=10,8 Hz), 6,85 (dd, 1H, J=8,9, 0,5 Hz), 7,35 (dd, 1H, J=8,9, 3,1 Hz), 7,90 (dd, 1H, J=3,1, 0,5 Hz).
Séptima etapa
Se añadió 0,3 g de nitrito de isoamilo a una mezcla de 0,83 g de 5-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)-metoxipiridina, 0,34 g de cloruro de cobre (I), 0,69 g de cloruro de cobre (II) y 3 ml de acetonitrilo gota a gota a temperatura ambiente y se agitó la mezcla durante 1 hora. Se añadió a la mezcla 0,3 g de nitrito de isoamilo y se agitó durante 20 minutos. Esta solución de reacción se vertió en ácido clorhídrico al 2% y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,52 g de 5-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-17].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,53 (q, 3H, J=1,3 Hz), 3,78 (s, 3H), 4,88 (s, 2H), 6,33 (s, 1H), 6,76 (d, 1H, J=6,5 Hz), 6,88 (d, 1H, J=8,9 Hz), 7,3-7,4 (m, 1H), 7,39 (d, 1H, J=8,9 Hz), 7,8-7,9 (m, 1H).
Ejemplo de producción 27
Producción del presente compuesto 7-12
Primera etapa
Se agitó a temperatura de reflujo durante 3 horas una mezcla de 0,08 g de 5-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-17] y 1 ml de ácido bromhídrico al 48%. Se neutralizó la mezcla con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró para obtener 0,06 g de 5-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-piridona.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,51 (s, 3H), 6,31 (s, 1H), 6,58 (d, 1H, J=9,8 Hz), 6,79 (d, 1H, J=6,5 Hz), 7,24 (d, 1H, J=3,0 Hz), 7,3-7,4 (m, 2H).
Segunda etapa
A una mezcla de 60 mg de 5-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-piridona, 1,0 ml de tetrahidrofurano, 25 mg de lactato de metilo y 64 mg de trifenilfosfina, se añadieron 123 mg de una solución al 40% de azodicarboxilato de diisopropilo en tolueno y la mezcla se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente. Se vertió la solución de reacción en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 20 mg de 5-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina [presente compuesto 7-12].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,60 (d, 3H, J=7,0 Hz), 3,53 (s, 3H), 3,75 (s. 3H), 5,28 (q, 1H, J=7,0 Hz), 6,32 (s, 1/2H), 6,33 (s, 1/2H), 6,7-6,8 (m, 1H), 6,84 (d, 1H, J=9,1 Hz), 7,3-7,4 (m, 1H), 7,38 (d, 1H, J=8,8 Hz), 7,8-7,9 (m, 1H).
\newpage
Ejemplo de producción 28
Producción del presente compuesto 1-45
Primera etapa
Se añadió 0,4 g de hidruro de sodio a una mezcla de 1,59 g de 4-cloro-6-metoxi-2-metiltiopiridina, 0,98 g de glicolato de metilo y 10 ml de N,N-dimetilformamida a 0ºC. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 5 horas, a continuación la solución de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 1,22 g de 6-metoxi-4-(metoxicarbonil)-metoxi-2-metiltiopirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 2,48 (s, 3H), 3,77 (s, 3H), 3,93 (s, 3H), 4,88 (s, 2H), 5,87 (s, 1H).
Segunda etapa
Se añadió 2,59 g de ácido 3-cloroperoxibenzoico a una solución de 1,22 g de 6-metoxi-4-(metoxicarbonil)metoxi-2-metiltiopirimidina en 10 ml de cloroformo a 0ºC. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 3 horas, a continuación se añadió a la mezcla 30 ml de solución acuosa saturada de tiosulfato de sodio. Se vertió la mezcla en solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se extrajo con cloroformo, se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró, a continuación, se sometió el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 1,32 de 6-metoxi-4-(metoxicarbonil)metoxi-2-metilsulfonilpirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,26 (s, 3H), 3,78 (s, 3H), 4,06 (s, 3H), 4,97 (s, 2H), 6,34 (s, 1H).
Tercera etapa
A una mezcla de 400 mg de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenol, 359 mg de 6-metoxi-4-(metoxicarbonil)metoxi-2-metilsulfonilpirimidina y 3 ml de N,N-dimetilformamida, se añadió 196 mg de carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 1 hora a 80ºC. La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación esta solución de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 620 mg de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-metoxi-4-(metoxicarbonil)metoxipirimidina [presente compuesto 1-45].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,55 (s, 3H), 3,71 (s, 3H), 3,87 (s, 3H), 4,78 (s, 2H), 5,95 (s, 1H), 6,34 (s, 1H), 7,1-7,2 (m, 1H), 7,37 (d, 1H, J=9,1 Hz).
Punto de fusión: 60,3ºC.
Ejemplo de producción 29
Producción del presente compuesto 1-42
Primera etapa
Se añadió gota a gota 3,86 g de solución en metanol de metóxido sódico al 28% durante 20 minutos a una solución de 3,9 g de 4,6-dicloro-2-metiltiopirimidina en 20 ml de N,N-dimetilformamida a 0ºC. A continuación se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 7 horas. Se añadió 20 g de hielo a la mezcla, a continuación se recogió el precipitado mediante filtración por aspiración y se lavó el sólido con agua. Se disolvió el sólido en acetato de etilo, se lavó con solución salina saturada y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró para obtener 3,18 g de 4-cloro-6-metoxi-2-metiltiopirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 2,55 (s, 3H), 3,98 (s, 3H), 6,41 (s, 1H).
Segunda etapa
Se añadió 0,4 g de hidruro de sodio a una mezcla de 1,59 g de 4-cloro-6-metoxi-2-metiltiopiridina, 1,13 g de lactato de metilo y 10 ml de N,N-dimetilformamida a 0ºC. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 5 horas, a continuación la solución de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 1,5 g de 6-metoxi-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metiltiopirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 1,58 (d, 3H, J=7,0 Hz), 2,46 (s, 3H), 3,73 (s, 3H), 3,92 (s, 3H), 5,33 (q, 1H, 7,0 Hz), 5,83 (s, 1H).
\newpage
Tercera etapa
Se añadió 2,81 g de ácido 3-cloroperoxibenzoico a una solución de 1,40 g de 6-metoxi-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metiltiopirimidina en 13 ml de cloroformo a 0ºC. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 3 horas, a continuación se añadió a la mezcla 30 ml de solución acuosa saturada de tiosulfato de sodio. Se vertió la mezcla en solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se extrajo con cloroformo, se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró, a continuación, se sometió el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 1,62 g de 6-metoxi-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metilsulfonilpirimidina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 1,63 (d, 3H, J=7,0 Hz), 3,25 (s, 3H), 3,75 (s, 3H), 4,06 (s, 3H), 5,36 (q, 1H, 7,7 Hz), 6,30 (s, 1H).
Cuarta etapa
A una mezcla de 400 mg de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenol, 377 mg de 6-metoxi-4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-metilsulfonilpirimidina y 3 ml de N,N-dimetilformamida, se añadió 196 mg de carbonato de potasio y la mezcla se agitó durante 1 hora a 80ºC. La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación esta solución de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 630 mg de 2- {2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-metoxi-4-1-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina [presente compuesto 1-42].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,52 (d, 3H, J=6,8 Hz), 3,55 (s, 3H), 3,67 (s, 3H), 3,87 (s, 3H), 5,2-5,3 (m, 1H), 5,91 (s, 1H), 6,35 (s, 1H), 7,16 (d, 1H, 6,7 Hz), 7,37 (d, 1H, J=9,1 Hz).
Punto de fusión: 71,2ºC.
Ejemplo de producción 30
Producción del presente compuesto 7-82
Una mezcla de 0,60 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-7], 0,13 g de carbonato sódico, 0,39 de alcohol bencílico y 2,4 ml de tolueno se calentó a 90ºC durante 2 horas, a continuación a reflujo durante 2 horas. Se enfrió a temperatura ambiente, a continuación, se destiló el disolvente a presión reducida y se sometió el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 0,24 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(benciloxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-82].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,47 (s, 3H), 5,15 (s, 2H), 6,25 (s, 1H), 6,8-7,0 (m, 2H), 7,2-7,4 (m, 7H), 7,89 (dd, 1H, J=4,9, 1,3 Hz).
Ejemplo de producción 31
Producción del presente compuesto 7-6
Se agitó durante 1,5 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 0,24 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(benciloxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-82], 10 mg de paladio al 10%/ carbono y 1 ml de acetato de etilo. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado para obtener 0,16 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-carboximetoxipiridina [presente compuesto 7-6].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,50 (s, 3H), 4,92 (s, 2H), 6,32 (s, 1H), 6,80 (d, 1H, J=6,4 Hz), 6,95 (dd, 1H, J=7,7, 4,9 Hz), 7,35 (dd, 1H, J=7,7, 1,2 Hz), 7,37 (d, 1H, J=6,0 Hz), 7,93 (dd, 1H, J=4,9, 1,2 Hz).
Ejemplo de producción 32
Producción del presente compuesto 7-84
Se añadió 0,13 g de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida a una mezcla de 0,30 g de 3-{2-cloro-4-flúor-
5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-carboximetoxipiridina [presente
compuesto 7-6], 56 mg de hidrocloruro de O-metilhidroxilamina, 68 mg de trietilamina y 2 ml de N,N-dimetil-formamida a temperatura ambiente y se agitó durante 2 horas. Se vertió a continuación la mezcla en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 90 mg de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-[(metoxiaminocarbonil)metoxi]piridina [presente compuesto 7-84].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,52 (s, 3H), 3,74 (s, 3H), 4,87 (s, 2H), 6,32 (s, 1H), 6,71 (d, 1H, J=6,0 Hz), 6,99 (dd, 1H, J=7,6, 5,0 Hz), 7,38 (dd, 1H, J=7,6, 1,7 Hz), 7,44 (d, 1H, J=8,7 Hz), 8,00 (dd, 1H, J=5,0, 1,7 Hz), 8,7-9,0 (bs, 1H).
Ejemplo de producción 33
Producción del presente compuesto 7-119
Se añadió 0,13 g de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida a una mezcla de 0,30 g de 3-{2-cloro-4-flúor-
5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-carboximetoxipiridina [presente
compuesto 7-6], 60 mg de glicolato de metilo y 2 ml de N,N-dimetilformamida a temperatura ambiente y se agitó durante 1,5 horas. Se vertió a continuación la mezcla en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,18 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-[(metoxicarbonil)metoxicarbonilmetoxi]piridina [presente compuesto 7-119].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,50 (s, 3H), 3,74 (s, 3H), 4,65 (s, 2H), 5,01 (d, 1H, J=16,2 Hz), 5,09 (d, 1H, J=16,2 Hz), 6,28 (s, 1H), 6,88 (d, 1H, J=6,7 Hz), 6,93 (dd, 1H, J=7,8, 4,9 Hz), 7,32 (dd, 1H, J=7,8, 1,4 Hz), 7,37 (d, 1H, J=9,0 Hz), 7,93 (dd, 1H, J=4,9, 1,4 Hz).
Ejemplo de producción 34
Producción del presente compuesto 7-118
Se añadió 0,13 g de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida a una mezcla de 0,30 g de 3-{2-cloro-4-flúor-
5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-carboximetoxipiridina [presente
compuesto 7-6], 49 mg de acetona oxima y 2 ml de N,N-dimetilformamida a temperatura ambiente y se agitó durante 2 horas. A continuación se vertió la mezcla en agua y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,16 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-isopropiliden-aminoxicarbonilmetoxipiridina [presente compuesto 7-118].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,94 (s, 3H), 2,01 (s, 3H), 3,49 (s, 3H), 5,0-5,2 (m, 2H), 6,27 (s, 1H), 6,92 (dd, 1H, J=7,8, 4,9 Hz), 6,98 (d, 1H, J=6,5 Hz), 7,3-7,4 (m, 2H), 7,92 (d, 1H, J=4,9 Hz).
Ejemplo de producción 35
Producción del presente compuesto 9-7
Se añadió una solución de 0,5 g de 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina en 1,5 ml de acetonitrilo una mezcla de 0,22 g de bromuro de cobre (I), 0,05 g de bromuro de cobre (II), y 1 ml de acetonitrilo a 0ºC. Se añadió gota a gota a la mezcla una solución de 0,18 g de nitrito de t-butilo en 1 ml de acetonitrilo durante 30 minutos, a continuación se agitó a temperatura ambiente durante 1 noche. Se vertió esta solución de reacción en ácido clorhídrico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,28 g de 3-{2-bromo-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 9-7].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,50 (q, 3H, J=1,2 Hz), 3,70 (s, 3H), 4,8-5,0 (m, 2H), 6,29 (s, 1H), 6,88 (d, 1H, J=6,4 Hz), 6,93 (dd, 1H, J=7,8, 5,0 Hz), 7,32 (d, 1H, J=7,8 Hz), 7,53 (d, 1H, J=8,5 Hz), 7,92 (d, 1H, J=5,0 Hz).
Ejemplo de producción 36
Producción del presente compuesto 9-27
Se agitó a 160ºC durante 2 horas una mezcla de 0,23 g de 3-{2-bromo-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorome-
til)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)-metoxipiridina [presente compuesto 9-7], en 75 mg de cianuro de cobre y 2 ml de N-metil-2-pirrolidona. Se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente, se añadió agua a la mezcla y el resultante se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,16 g de 3-{2-ciano-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 9-27].
Punto de fusión: 173,1ºC
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,49 (s, 3H), 3,67 (s, 3H), 4,8-5,0 (m, 2H), 6,28 (s, 1H), 6,96 (d, 1H, J=5,7 Hz), 7,00 (dd, 1H, J=7,8, 5,0 Hz), 7,50 (d, 1H, J=8,4 Hz), 7,54 (d, 1H, J=7,8 Hz), 8,01 (d, 1H, J=5,0 Hz).
Ejemplo de producción 37
Producción del presente compuesto 2-42
Primera etapa
Se añadió 2,0 de hidruro de sodio a una mezcla de 9,65 g de 2,6-dicloro-3-nitropiridina, 5,41 g de alcohol bencílico y 30 ml de tetrahidrofurano a 0ºC. Se agitó la mezcla a 0ºC durante 1,5 horas, a continuación a temperatura ambiente durante 1,5 horas. Se vertió la solución de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 10,93 g de 6-cloro-2-benciloxi-3-nitropiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 5,18 (s, 2H), 7,05 (d, 1H, J=8,3 Hz), 7,3-7,6 (m, 5H), 8,28 (d, 1H, J=8,3 Hz).
Segunda etapa
Una mezcla de 5,29 g de 6-cloro-2-benciloxi-3-nitropiridina, 6,77 g de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenol, 3,32 g de carbonato potásico y 30 ml de N,N-dimetilformamida se agitaron durante 30 minutos a temperatura ambiente, a continuación a 50ºC durante 2 horas. El residuo resultante se añadió a agua con hielo, se extrajo en acetato de etilo y se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se recristalizó en acetato de etilo y hexano para obtener 9,11 g de 6-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-benciloxi-3-nitropiridina [presente compuesto 2-42].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,56 (s, 3H), 5,29 (s, 2H), 6,37 (s, 1H), 6,68 (d, 1H, J=8,6 Hz), 7,1-7,4 (m, 6H), 7,37 (d, 1H, J=8,8 Hz), 8,47 (d, 1H, J=8,6 Hz).
Tercera etapa
A una solución mezclada de 3,0 g de polvo de hierro, 15 ml de ácido acético y 1,5 ml de agua se añadió una solución de 3,0 g de 6-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-benciloxi-3-nitropiridina en 10 ml de ácido acético y 10 ml de acetato de etilo gota a gota mientras se mantenía la temperatura de la solución de reacción a 35ºC o inferior. Una vez completada la adición, se agitó la mezcla durante toda la noche, a continuación se filtró la solución de reacción a través de Celite, y se eliminó el disolvente a presión reducida. Se diluyó el residuo con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 2,55 g de 3-amino-6-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-benciloxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,51 (s, 3H), 3,60 (bs, 2H), 5,1-5,3 (m, 2H), 6,33 (s, 1H), 6,42 (d, 1H, J=7,9 Hz), 6,99 (d, 1H, J=8,2 Hz), 7,08 (d, 1H, J=6,7 Hz), 7,2-7,4 (m, 6H).
Cuarta etapa
Se añadió 1,38 g de complejo trifluoruro de boro eterato de dietilo a una mezcla de 2,55 g de 3-amino-6-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-2-benciloxipiridina, 6 ml de 1,2-dimetoxietano y 2 ml de diclorometano gota a gota a -5ºC. Se agitó la mezcla durante 15 minutos a la misma temperatura, a continuación, se añadió a la solución de reacción 0,59 g de nitrito de t-butilo gota a gota a -5ºC. Se agitó la mezcla durante 1 hora a la misma temperatura, a continuación se vertió n-pentano en la mezcla. Se eliminó él disolvente por decantación. Se añadieron al residuo 15 ml de etanol y 2,3 g de cinc (polvo) y se agitó a la temperatura de reflujo durante 1,5 hora. Se filtró la solución de reacción a través de Celite y se destiló el disolvente, a continuación, se sometió el residuo a cromatografía de gel de sílice para obtener 0,75 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-benciloxipiridina
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,52 (s, 3H), 5,0-5,2 (m, 2H), 6,34 (s, 1H), 6,5-6,6 (m, 2H), 7,1-7,4 (m, 6H), 7,34 (d, 1H, J=9,1 Hz), 7,5-7,7 (m, 1H).
Quinta etapa
Se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 0,90 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-benciloxipiridina, 0,1 g de paladio al 10%/ carbono y 5 ml de acetato de etilo. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado. Se sometió el residuo a cromatografía de gel de sílice para obtener 0,60 g de 6-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-piridona.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,54 (s, 3H), 6,11 (d, 1H, J=7,9 Hz), 6,33 (s, 1H), 6,44 (d, 1H, J=7,8 Hz), 7,09 (d, 1H, J=6,7 Hz), 7,37 (d, 1H, J=8,9 Hz), 7,55 (dd, 1H, J=7,9, 7,8 Hz).
Sexta etapa
A una mezcla de 50 mg de 6-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-piridona, 21 mg de 2-bromopropionato de metilo y 1 ml de N,N-dimetilformamida se añadió 21 mg de carbonato potásico, y la mezcla se agitó durante 1 hora a 50ºC. La solución se enfrió a temperatura ambiente, se vertió en agua y se extrajo en acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 72 mg de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-6-{1-(metoxicarbonil)etoxi}piridina [presente compuesto 2-42].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,48 (d, 3H, J=6,9 Hz), 3,55 (s, 3H), 3,60 (s, 3/2H), 3,61 (s, 3/2H), 5,10 (q, 1H, J=6,9 Hz), 5,12 (q, 1H, J=6,9 Hz), 6,34 (s, 1H), 6,55 (d, 1H, J=8,0 Hz), 6,56 (dd, 1H, J=7,9, 2,9 Hz), 7,14 (dd, 1H, J=6,9, 2,9 Hz), 7,37 (d, 1H, J=9,0 Hz), 7,62 (dd, 1H, J=7,9, 9,6 Hz).
Ejemplo de producción 38
Producción del presente compuesto 1-67
A una mezcla de 400 mg de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]anilina, 360 mg de 6-metoxi-4-(metoxicarbonil)metoxi-2-metilsulfonilpirimidina y 2 ml de N,N-dimetilformamida, se añadió 196 mg de carbonato potásico, y se agitó la mezcla durante 5 horas a 80ºC. La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación, esta solución de reacción se vertió en agua y se extrajo en acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 98 mg de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenilamino}-6-metoxi-4-(metoxicarbonil)- metoxipirimidina [presente compuesto 1-67].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 3,57 (s, 3H), 3,65 (s, 3H), 3,91 (s, 3H), 4,7-4,9 (m, 2H), 5,75 (s, 1H), 6,38 (s, 1H), 7,32 (d, 1H, J=8,8 Hz), 7,37 (bs, 1H), 8,37 (d, 1H, J=7,3 Hz).
Punto de fusión: 155,6ºC
Ejemplo de producción 39
Producción del presente compuesto 2-52
Una mezcla de 1 g de 3-amino-2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}piridina y 1,16 g de 2-bromopropionato de metilo se agitó durante 30 minutos a 60ºC, a continuación durante 4 horas a 80ºC. Se sometió la mezcla a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,4 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-3-{1-(metoxicarbonil)etilamino}piridina [presente compuesto 2-52].
Punto de fusión: 66,4ºC.
Ejemplo de producción 40
Producción del presente compuesto 7-8
Primera etapa
Se añadió 11 de hidruro de sodio a una mezcla de 39,63 g de 2-cloro-3-nitropiridina, 31,23 g de glicolato de etilo, 250 ml de tetrahidrofurano y 20 ml de dimetilformamida a 0ºC. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 5 horas, a continuación se vertió la solución de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 48,3 g de 2-(etoxicarbonil)metoxi-3-nitropiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,26 (t, 3H, J=7,1 Hz), 4,23 (q, 2H, J=7,1 Hz), 5,06 (s, 2H), 7,0-7,2 (m, 1H), 8,3-8,4 (m, 2H).
Segunda etapa
Se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 48,3 g de 2-(etoxicarbo-
nil)metoxi-3-nitropiridina, 7,8 g de paladio al 10%/ carbono y 540 ml de acetato de etilo. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado. Se sometió el residuo a cromatografía de gel de sílice para obtener 37,1 g de 3-amino-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,27 (t, 3H, J=7,1 Hz), 3,8-3,9 (b, 2H), 4,24 (q, 2H, J=7,1 Hz), 4,93 (s, 2H), 6,7-6,8 (m, 1H), 6,8-7,0 (m, 1H), 7,4-7,6 (m, 1H).
Tercera etapa
Se añadió 9,18 g de ácido trifluorometansulfónico a una mezcla de 12 g de 3-amino-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina, 36 ml de 1,2-dimetoxietano y 12 ml de diclorometano gota a gota a -5ºC. Se agitó la mezcla durante 10 minutos a la misma temperatura, a continuación, se añadió a la solución de reacción 7,57 g de nitrito de t-butilo en 3 ml de 1,2-dimetoxietano gota a gota a -5ºC o inferior. Se agitó la mezcla durante 30 minutos a la misma temperatura, a continuación, se vertió n-pentano en la mezcla. Se disolvió la capa inferior de las dos capas separadas en 12 ml de anhídrido acético y se agitó la mezcla durante 2,5 horas a 50ºC. Se vertió la solución de reacción en agua y se extrajo con éter metil t-butílico. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, a continuación, con solución salina saturada, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo resultante a cromatografía de gel de sílice para obtener 4,2 g de 3-acetoxi-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,26 (t, 3H, J=7,1 Hz), 2,34 (s, 3H), 4,22 (q, 2H, J=7,1 Hz), 4,90 (s, 2H), 6,94 (dd, 1H, J=7,8, 5,0 Hz), 7,38 (dd, 1H, J=7,8, 1,5 Hz), 7,97 (dd, 1H, J=5,0, 1,5 Hz).
Cuarta etapa
Una mezcla de 13,8 g de 3-acetoxi-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina, 4,38 g de carbonato de potasio y 60 ml de etanol se agitó durante toda la noche a temperatura ambiente. La solución de reacción se vertió en una mezcla de agua, cloruro sódico y ácido clorhídrico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 10,45 g de 3-hidroxi-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 1,28 (t, 3H, J=7,1 Hz), 4,25 (q, 2H, J=7,1 Hz), 4,97 (s, 2H), 5,93 (s, 1H), 6,86 (dd, 1H, J=7,7, 4,9 Hz), 7,17 (dd, 1H, J=7,7, 1,6 Hz), 7,65 (dd, 1H, J=4,9, 1,6 Hz).
Quinta etapa
A una mezcla de 10,45 g de 3-hidroxi-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina, 16,92 g de 2,5-diflúor-4-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]nitrobenceno y 100 ml de N,N-dimetilformamida se añadió 7,32 g de carbonato potásico y la mezcla se agitó durante 2 horas a 70ºC. La solución se enfrió a temperatura ambiente, se vertió en una mezcla de agua con hielo, cloruro de sodio y ácido clorhídrico y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 17,28 g de 3-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 9-46].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,25 (t, 3H, J=7,3 Hz), 3,50 (s, 3H), 4,12 (q, 2H, J=7,3 Hz), 4,85 (d, 1H, J=15,9 Hz), 4,95 (d, 1H, J=15,9 Hz), 6,28 (s, 1H), 6,98 (dd, 1H, J=7,8, 5,0 Hz), 7,13 (d, 1H, J=6,1 Hz), 7,50 (dd, 1H, J=7,8, 1,4 Hz), 7,87 (d, 1H, J=8,6 Hz), 7,99 (dd, 1H, J=5,0, 1,4 Hz).
Sexta etapa
A una mezcla de 17 g de polvo de hierro, 30 ml de ácido acético y 3 ml de agua se añadió gota a gota una solución de 17,28 g de 3-{4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]-2-nitrofenoxi}-2-(etoxicarbonil)-metoxipiridina [presente compuesto 9-46] en 20 ml de ácido acético mientras se mantenía la temperatura de la solución de reacción a 35ºC o inferior. Una vez completada la adición, se agitó la mezcla durante 1 hora a temperatura ambiente, durante 3 horas a 40ºC, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite, y se diluyó con acetato de etilo. La mezcla se neutralizó con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. A continuación se sometió el residuo resultante a cromatografía en gel de sílice para obtener 15,46 g de 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(etoxicarbonil)-metoxipiridina.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/250 MHz) \delta (ppm): 1,27 (t, 3H, J=7,1 Hz), 3,52 (q, 3H, J=1,2 Hz), 4,21 (q, 2H, J=7,1 Hz), 4,27 (bs, 2H), 4,9-5,1 (m, 2H), 6,31 (s, 1H), 6,63 (d, 1H, J=10,9 Hz), 6,79 (d, 1H, J=6,9 Hz), 6,86 (dd, 1H, J=7,8, 4,9 Hz), 7,23 (dd, 1H, J=7,8, 1,5 Hz), 7,83 (dd, 1H, J=4,9, 1,5 Hz).
Séptima etapa
Una solución de 10,99 g de nitrito de isoamilo en 10 ml de acetonitrilo se añadió a una mezcla de 15,46 g de 3-{2-amino-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(etoxicarbonil)-me-
toxipiridina, 6,19 g de cloruro de cobre (I), 12,61 g de cloruro de cobre (II) y 120 ml de acetonitrilo gota a gota a temperatura ambiente y se agitó la mezcla durante 3 horas. Esta solución de reacción se vertió en una mezcla de hielo y ácido clorhídrico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 13,16 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina [presente compuesto 7-8].
Ejemplo de producción intermedio 9
Producción de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(meto-xicarbonil)metoxipiridina
Primera etapa
En una solución de 227 mg de trifosgeno en 8 ml de acetato de etilo, se añadió a 0ºC una solución de 155 mg de trietilamina y 250 mg 4-cloro-2-flúor-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}anilina en 8 ml de acetato de etilo. Se agitó la mezcla durante 30 minutos a la misma temperatura, a continuación durante 2 horas a la temperatura de reflujo. La solución de reacción se filtró mientras estaba caliente, y se destiló el disolvente a presión reducida para obtener 266 mg de isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxy}fenilo.
Punto de fusión: 113,8ºC.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,76 (s, 3H), 4,96 (s, 2H), 6,69 (d, 1H, J=7,1 Hz), 6,93 (dd, 1H, J=7,8, 5,0 Hz), 7,2-7,3 (m, 2H), 7,94 (dd, 1H, J=5,0, 1,4 Hz).
Se prepararon igualmente los siguientes compuestos:
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{2-(etoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}-fenilo.
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-[2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]fenilo.
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-[2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]fenilo.
Segunda etapa
A una mezcla de 1 ml de N,N-dimetilformamida y 26 mg de hidruro de sodio, se añadió una solución de 126 mg de 3-amino-4,4,4-trifluorocrotonato de etilo en 1 ml de N,N-dimetilformamida y la mezcla se agitó a 0ºC. A continuación, se añadió a la mezcla de reacción una mezcla de 266 mg de isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}fenilo y 1 ml de N,N-dimetilformamida a la misma temperatura y la mezcla se agitó durante toda la noche a temperatura ambiente. Se vertió la solución de reacción en una mezcla de ácido clorhídrico y agua con hielo para obtener 3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}2-(metoxicarbonil)metoxipiridina.
Ejemplo de producción 41
Producción del presente compuesto 10-2
Primera etapa
A una mezcla de 24 g de hidruro de sodio y 500 ml de tetrahidrofurano, se añadió gota a gota 65 g de alcohol bencílico a temperatura ambiente. La mezcla se agitó hasta que se detuvo la evolución de hidrógeno, se enfrió a
-50ºC, a continuación se añadió a la mezcla 100 g de 3,4-dicloro-1,2,5-tiadiazol. Se agitó la mezcla toda la noche a temperatura ambiente y durante 3 horas a la temperatura de reflujo. La mezcla se concentró, a continuación se vertió en ácido clorhídrico diluido, se extrajo con éter metil t-butílico. Se lavó la capa orgánica con agua, a continuación con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 33 g de 4-benciloxi-3-cloro-1,2,5-tiadiazol (pureza,
72%).
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 5,43 (s, 2H), 7,2-7,5 (m, 5H).
Segunda etapa
A una solución de 0,60 g de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenol y 0,50 g de 4-benciloxi-3-cloro-1,2,5-tiadiazol en 8 ml de sulfóxido de dimetilo, se añadió 0,25 g de carbonato de potasio y se agitó durante 30 minutos a 50ºC, y durante 3 horas a 100ºC. Se vertió la solución de reacción en ácido clorhídrico diluido y se extrajo con acetato de etilo, se lavó la capa orgánica con agua, a continuación con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,27 g de 4-benciloxi-3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-1,2,5-tiadiazol (pureza: 44%).
Tercera etapa
Se agitó toda la noche a temperatura ambiente una solución de 2,5 g de producto en bruto de 4-benciloxi-3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetra-hidropirimidin-1-il]fenoxi}1,2,5-tiadiazol en 20 ml de ácido trifluoroacético. Se concentró la solución y se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,50 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-hidroxi-1,2,5-tiadiazol.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,56 (s, 3H), 6,38 (s, 1H), 7,3-7,5 (m, 2H).
Cuarta etapa
Se disolvieron 200 mg de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-hidroxi-1,2,5-tiadiazol y 150 mg de 2-bromopropio-nato de metilo en 10 ml de N,N-dimetilformamida, a esto se añadió 100 mg de carbonato potásico y la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente. Esta solución de reacción se vertió en ácido clorhídrico diluido y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con agua, a continuación con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,17 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-[1-(metoxicarbonil)etoxi]-1,2,5-tiadiazol [presente compuesto 10-2].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,70 (d, 3H, J=6,9Hz), 3,55 (s, 3H), 3,79 (s, 3H), 5,31 (q, 1H, J=6,9Hz), 6,36 (s, 1H), 7,3-7,5 (m, 2H).
Ejemplo de producción 42
Producción del presente compuesto 10-7
Se disolvieron 200 mg de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-hidroxi-1,2,5-tiadiazol y 150 mg de bromoacetato de metilo en 10 ml de N,N-dimetilformamida, a esto se añadió 100 mg de carbonato potásico y la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente. Esta solución de reacción se vertió en ácido clorhídrico diluido y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con agua, a continuación con solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. A continuación, se lavó el residuo resultante con hexano para obtener 0,18 g de 3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)metoxi-1,2,5-tiadiazol [presente compuesto 10-7].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,56 (s, 3H), 3,81 (s, 3H), 5,01 (s, 2H), 6,36 (s, 1H), 7,3-7,5 (m, 2H).
Ejemplo de producción 43
Producción del presente compuesto 3-52
Primera etapa
A una mezcla de 0,098 g de hidruro sódico y N,N-dimetilformamida, se añadió 0,829 g de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenol y se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. A continuación se añadió a la mezcla 5-benciloxi-4-cloropirimidina (obtenida de la forma siguiente: Una mezcla de 0,495 g de 5-benciloxi-4-pirimidinona y 10 ml de cloruro de fosforilo se agitó durante 30 minutos a la temperatura de reflujo, a continuación se enfrió la mezcla a temperatura ambiente y se concentró. Se añadió agua con hielo al residuo, se extrajo con éter y se concentró) y se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente y durante 1 hora a 60-70ºC. La mezcla se vertió en solución saturada de cloruro amónico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución saturada de cloruro amónico, agua, solución de carbonato potásico acuosa al 20%, ácido clorhídrico diluido y solución salina diluida, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,959 g de 5-benciloxi-4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-l]fenoxi}pirimidina.
Punto de fusión: 58,6ºC
Segunda etapa
Se agitó durante 8 horas a temperatura ambiente en atmósfera de hidrógeno una mezcla de 0,959 g de 5-benciloxi-4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-l]fenoxi}pirimidina, paladio al 10%/carbono y acetato de etilo. Se purgó el sistema de reacción con nitrógeno, a continuación, se filtró la solución de reacción a través de Celite y se concentró el filtrado para obtener 0,824 g de 4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-5-hidroxi-pirimidina.
Punto de fusión: 190,7ºC
Tercera etapa
A una mezcla de 32 mg de hidruro de sodio y N,N-dimetilformamida, se añadió 0,35 g de 4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-5-hidroxipirimidina y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. A continuación se añadió a la mezcla 0,135 g de 2-bromopropionato de metilo y se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente, a continuación durante 1 hora a 50ºC. Se vertió la mezcla en solución saturada de cloruro amónico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución saturada de cloruro amónico y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,319 g de 4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-5-{1-(metoxicarbonil)etoxi}pirimidina [presente compuesto 3-52].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 1,71 (d, 3H, J=6,8Hz), 3,57 (d, 3H, J=0,9 Hz), 3,78 (s, 3H), 5,01 (q, 1H, J=6,8Hz), 6,37 (s, 1H), 7,24 (d, 1H, J=6,7 Hz), 7,42 (d, 1H, J=8,7 Hz), 8,32 (s, 1H), 8,40 (s, 1H).
Ejemplo de producción 44
Producción del presente compuesto 3-57
A una mezcla de 32 mg de hidruro de sodio y N,N-dimetilformamida, se añadió 0,35 g de 4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-5-hidroxipirimidina y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. A continuación se añadió a la mezcla 0,124 g de bromoacetato de metilo y se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente, a continuación durante 1 hora a 50ºC. Se vertió la mezcla en solución saturada de cloruro amónico y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución saturada de cloruro amónico y solución salina saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,328 g de 4-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-5-(metoxicarbonil)metoxipirimidina [presente compuesto 3-57].
Punto de fusión: 62,5ºC
Ejemplo de producción 45
Producción del presente compuesto 1-7
Primera etapa
Se disolvieron 2,6 g de 2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenol y 1,7 g de 4-benciloxi-2-cloropirimidina en 20 ml de N,N-dimetilformamida, a esta solución se añadió 1,07 mg de carbonato potásico y la mezcla se agitó durante 2 horas a 80ºC. La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación esta solución de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa de hidróxido de sodio al 10%, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró para obtener 1,6 g de 4-benciloxi-2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-pirimidina.
Segunda etapa
Se agito durante 2 horas a 70ºC una solución de 1 g de 4-benciloxi-2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-pirimidina en ácido trifluoroacético. Esta solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente, a continuación se vertió en agua y se filtró para obtener 0,3 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-hidroxipirimidina.
Tercera etapa
Se añadieron 30 mg de hidruro de sodio a una mezcla de 0,3 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidro-pirimidin-1-il]fenoxi}-4-hidroxipi-rimidina, 127 mg de bromoacetato de metilo y N,N-dimetilformamida a 0ºC, a continuación, se agitó la mezcla a temperatura ambiente. Se vertió la solución en una mezcla de agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. Se sometió el residuo a cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 0,2 g de 2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)metoxipirimidina [presente compuesto 1-7].
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/300 MHz) \delta (ppm): 3,56 (d, 3H, J=1,1 Hz), 3,73 (s, 3H), 4,85 (s, 2H), 6,35 (s, 1H), 6,63 (d, 1H, J=5,6 Hz), 7,18 (d, 1H, J=6,9 Hz), 7,38 (d, 1H, H=9,1 Hz), 8,30 (d, 1H, J=5,7 Hz).
A continuación, se presentan en las Tablas 1 a 10 algunos de los presentes compuestos junto con los números de compuesto, pero sin limitar el alcance del presente compuesto.
TABLA 1 Compuesto de fórmula [I-1]
50
\vskip1.000000\baselineskip
51
52
53
\newpage
TABLA 2 Compuesto de fórmula [I-2]
54
\vskip1.000000\baselineskip
55
56
57
58
TABLA 3 Compuesto de fórmula [I-3]
60
\vskip1.000000\baselineskip
61
62
63
64
\newpage
TABLA 4 Compuesto de fórmula [I-4]
65
\vskip1.000000\baselineskip
66
67
68
69
\newpage
TABLA 5 Compuesto de fórmula [I-5]
70
\vskip1.000000\baselineskip
71
72
73
TABLA 6 Compuesto de fórmula [I-6]
74
\vskip1.000000\baselineskip
75
76
77
\newpage
TABLA 7 Compuesto de fórmula [I-7]
78
\vskip1.000000\baselineskip
79
80
81
82
83
TABLA 8 Compuesto de fórmula [I-8]
84
\vskip1.000000\baselineskip
85
86
\newpage
TABLA 9 Compuesto de fórmula [I-9]
87
\vskip1.000000\baselineskip
88
89
TABLA 10 Compuesto de fórmula [I-10]
90
91
A continuación, se explican los ejemplos de la formulación de los presentes compuestos. En los ejemplos, los presentes compuestos se presentan como compuesto nº en las Tablas 1 a 10 y "parte(s)" se presentan en "parte(s) en peso".
\newpage
Ejemplo de formulación 1
Cincuenta (50) partes de cada uno de los presentes compuestos 1-1 a 1-67, 2-1 a 2-106, 3-1 a 3-90, 4-1 a 4-94, 5-1 a 5-75, 6-1 a 6-60, 7-1 a 7-125, 8-1 a 8-42, 9-1 a 9-50, y 10-1 a 10-22, 3 partes de ligninsulfonato de calcio, 2 partes de laurilsulfato, y 45 partes de dióxido de silicio hidratado sintético se pulverizaron bien y se mezclaron, para obtener cada uno de los polvos humectables.
Ejemplo de formulación 2
Diez (10) partes de cada uno de los presentes compuestos 1-1 a 1-67, 2-1 a 2-106, 3-1 a 3-90, 4-1 a 4-94, 5-1 a 5-75, 6-1 a 6-60, 7-1 a 7-125, 8-1 a 8-42, 9-1 a 9-50, y 10-1 a 10-22, 14 partes de éter fenílico de polioxietilenestirilo, 6 partes de dodecilbencenosulfonato de calcio, 35 partes de xileno y 35 partes de ciclohexanona se mezclaron para obtener cada uno de los concentrados emulsionables.
Ejemplo de formulación 3
Dos (2) partes de cada uno de los presentes compuestos 1-1 a 1-67, 2-1 a 2-106, 3-1 a 3-90, 4-1 a 4-94, 5-1 a 5-75, 6-1 a 6-60, 7-1 a 7-125, 8-1 a 8-42, 9-1 a 9-50, y 10-1 a 10-22, 2 partes de sílice hidratada sintética, 2 partes de ligninsulfonato de calcio, 30 partes de bentonita, y 64 partes de arcilla caolín se pulverizaron bien y se mezclaron y después de añadir agua y de amasar bien, esto se granuló y se secó para obtener cada uno de los gránulos.
Ejemplo de formulación 4
Veinticinco (25) partes de cada uno de los presentes compuestos 1-1 a 1-67, 2-1 a 2-106, 3-1 a 3-90, 4-1 a 4-94, 5-1 a 5-75, 6-1 a 6-60, 7-1 a 7-125, 8-1 a 8-42, 9-1 a 9-50, y 10-1 a 10-22, 50 partes de solución acuosa al 10% de alcohol polivinílico y 25 partes de agua se mezclaron, se pulverizaron en húmedo hasta que el diámetro de partícula medio fue de 5 \mum o menos, para obtener cada uno de las sustancias fluidas.
Ejemplo de formulación 5
Se añaden cinco (5) partes de cada uno de los presentes compuestos 1-1 a 1-67, 2-1 a 2-106, 3-1 a 3-90, 4-1 a 4-94, 5-1 a 5-75, 6-1 a 6-60, 7-1 a 7-125, 8-1 a 8-42, 9-1 a 9-50, y 10-1 a 10-22, en 40 partes de solución acuosa al 10% de alcohol polivinílico y la mezcla se emulsiona y se dispersa hasta que el diámetro medio es de 10 \mum o menos mediante homegeneizador. A continuación se añaden 55 partes de agua a la mezcla resultante para obtener cada una de las emulsiones concentradas.
Ejemplo de prueba 1
Prueba para tratamiento foliar de campo
Un pote de plástico cilíndrico con un diámetro de 10 cm y una profundidad de 10 cm se rellenó con tierra y a continuación se sembró con Ipomoea hederacea y Abutilon theophrasti. Estas plantas de prueba se cultivaron en un invernadero durante 10 días. A continuación se formularon cada uno de los compuestos 1-2, 1-42, 1-45, 1-48, 2-2, 2-7, 2-42, 2-45, 3-2, 3-12, 4-7, 4-85, 5-12-R, 5-12-S, 5-17, 6-2, 7-2, 7-6, 7-8, 7-12, 7-48, 7-50, 7-84, 7-118, 7-119, 7-125, 9-7, 9-27 y 9-45 en un concentrado emulsionable según el Ejemplo de Formulación 2 y a continuación se diluyeron en la cantidad prescrita con agua conteniendo un agente de difusión y la dilución se dispersó uniformemente en el follaje de las plantas de la prueba con un atomizador en una proporción de 1000 litros por hectárea. Después de la aplicación, las plantas de la prueba se cultivaron en el invernadero durante 16 días y se determinó la actividad herbicida. Como resultado, se controló completamente el crecimiento de Ipomoea hederacea y Abutilon theophrasti cuando se aplicaron los compuestos 1-2, 1-42, 1-45, 1-48, 2-2, 2-7, 2-42, 2-45, 3-2, 3-12, 4-7, 4-85, 5-12-R, 5-12-S, 5-17, 6-2, 7-2, 7-6, 7-8, 7-12, 7-48, 7-50, 7-84, 7-118, 7-119, 7-125, 9-7, 9-27 y 9-45 en la dosis de 125 g/ha, respectivamente.
Ejemplo de prueba 2
Prueba para tratamiento de campo en la superficie del suelo
Un pote de plástico cilíndrico con un diámetro de 10 cm y una profundidad de 10 cm se rellenó con tierra y a continuación se sembró con Ipomoea hederacea y Abutilon theophrasti. A continuación se formularon cada uno de los compuestos 1-2, 1-42, 1-48, 2-2, 2-7, 2-42, 2-45, 3-2, 3-12, 4-7, 4-85, 5-12-R, 5-12-S, 5-17, 6-2, 7-2, 7-6, 7-8, 7-12, 7-48, 7-50, 7-84, 7-118, 7-119, 7-125, 9-7, 9-27 y 9-45 en un concentrado emulsionable según el Ejemplo de Formulación 2 y a continuación se diluyeron en la cantidad prescrita con agua, y la dilución se dispersó uniformemente sobre la superficie del suelo con un atomizador en una proporción de 1000 litros por hectárea. Después de la aplicación, las plantas de la prueba se cultivaron en el invernadero durante 19 días y se examinó la actividad herbicida. Se controló completamente el crecimiento de Ipomoea hederacea y Abutilon theophrasti cuando se aplicaron los compuestos 1-2, 1-42, 1-48, 2-2, 2-7, 2-42, 2-45, 3-2, 3-12, 4-7, 4-85, 5-12-R, 5-12-S, 5-17, 6-2, 7-2, 7-6, 7-8, 7-12, 7-48, 7-50, 7-84, 7-118, 7-119, 7-125, 9-7, 9-27 y 9-45 en la dosis de 500 g/ha, respectivamente.
\newpage
Ejemplo de prueba 3
Prueba para tratamiento foliar de campo
Un pote de plástico con una parte más larga de 27 cm, una parte más corta de 20 cm y una profundidad de 7,5 cm se rellenó con tierra y a continuación se sembró con Ipomoea hederacea y Xanthium pensylvanicum. Estas plantas de prueba se cultivaron en un invernadero durante 10 días. A continuación, en éste, se transplantaron cenizo común (Chenopodium album), bledo y Setaria faberi que se había sembrado y se cultivaron durante 14 días en un invernadero con antelación. Las plantas de la prueba se cultivaron además en el invernadero durante 8 días. Después, el presente compuesto 1-12 se formuló en un concentrado emulsionable según el Ejemplo de Formulación 2 y a continuación se diluyó en la cantidad prescrita con agua conteniendo un agente dispersante y la dilución se atomizó de forma uniforme sobre una superficie de suelo con un atomizador en una proporción de 1000 litros por hectárea. Después de la aplicación, las plantas de la prueba se cultivaron en un invernadero durante 25 días y se examinó la actividad herbicida. El crecimiento de sesbania, hierba moruna, Abutilon theophrasti, persicaria pálida, cenizos comunes y Setaria faberi se controlaron completamente cuando se aplicó el compuesto 1-12 a una dosis de 16 g/ha.
Ejemplo de prueba 4
Prueba para tratamiento de campo en la superficie del suelo
Un pote de plástico con una parte más larga de 32 cm, una parte más corta de 22 cm y una profundidad de 8 cm se rellenó con tierra y a continuación se sembró con sesbania (Sesbania exaltata), hierba moruna (Solanum nigrum) y Abutilon theophrasti, persicaria pálida (Polygonum lapathifolium), cenizo común (Chenopodium album), bledo y Setaria faberi. A continuación, el presente compuesto 1-12 se formuló en un concentrado emulsionable según el Ejemplo de Formulación 2 y a continuación se diluyó en la cantidad prescrita con agua y la dilución se atomizó de forma uniforme sobre una superficie de suelo con un atomizador en una proporción de 1000 litros por hectárea. Después de la aplicación, las plantas de la prueba se cultivaron en un invernadero durante 25 días y se examinó la actividad herbicida. El crecimiento de sesbania, hierba moruna, Abutilon theophrasti, persicaria pálida, cenizo común y Setaria faberi se controló completamente cuando se aplicó el compuesto 1-12 a una dosis de 250 g/ha.
Ejemplo de prueba 5
Prueba para tratamiento foliar de campo
Un pote de plástico que tiene una parte más larga de 27 cm, una parte más corta de 20 cm y una profundidad de 7,5 cm se rellenó con tierra y a continuación se sembró con Ipomoea hederacea y Xanthium pensylvanicum. Tres días después, se sembró pata de gallo (Echinochloa crus-galli) en éste y se cultivó durante 7 días en un invernadero. A continuación, en éste, se transplantaron cenizo común (Chenopodium album), bledo y Setaria faberi que se habían sembrado y se cultivaron durante 14 días en un invernadero con antelación. Las plantas de la prueba se cultivaron además en el invernadero durante 8 días. Después, se formuló el presente compuesto 7-7 en un concentrado emulsionable según el Ejemplo de Formulación 2 y a continuación se diluyó en la cantidad prescrita con agua conteniendo un agente dispersante y la dilución se atomizó de forma uniforme sobre una superficie de suelo con un atomizador en una proporción de 1000 litros por hectárea. Después de la aplicación, las plantas de la prueba se cultivaron en un invernadero durante 6 días y se examinó la actividad herbicida. Como resultado el crecimiento de Ipomoea hederacea, Xantium pensylvanicum, pata de gallo (Echinochloa crus-galli), cenizo común, bledo y Setaria faberi se controlaron completamente cuando se aplicó el compuesto 7-7 en la dosis de 16 g/ha.
En los siguientes ejemplos de prueba, se evaluó la actividad herbicida a todos los niveles con índices de 0 a 10, es decir, designados por el número "0", "1", "2", "3", "4", "5", "6", "7", "8", "9" o "10" en el que "0" significa que hubo una pequeña diferencia o ninguna en el grado de germinación o en cultivo entre las plantas probadas tratadas y sin tratar en el momento del examen, y "10" significa que las plantas de la prueba murieron por completo o su germinación o cultivo estaba completamente inhibido.
TABLA 11
93
Ejemplo de prueba 6
Un pote de plástico que tiene una parte más larga de 27 cm, una parte más corta de 19 cm y una profundidad de 7 cm se rellenó con tierra y a continuación se sembró con garrachuelo (Digitaria sanguinalis) y Setaria faberi. Nueve días más tarde, se sembró en éste pata de gallo (Echinochloa crus-galli), y se cultivó durante 15 días en un invernadero. Además, un pote de plástico que tiene un lado más largo de 16,5 cm, un lado más corto de 12 cm y una profundidad de 7 cm se rellenó con tierra y a continuación se sembró con avena silvestre (Avena fatua) y se cultivó durante 18 días en un invernadero. A continuación, cada uno de los presentes compuestos 1-67 y A se formularon en un concentrado emulsionable según el Ejemplo de Formulación 2 y a continuación se diluyó en la cantidad prescrita con agua conteniendo un agente dispersante y la solución se atomizó uniformemente sobre el follaje de las plantas de la prueba con un atomizador en una proporción de 1000 litros por hectárea. Después de la aplicación, las plantas de la prueba se cultivaron en el invernadero durante 4 días y se examinó la actividad herbicida. Los resultados se presentan en la Tabla 12 siguiente. (En la Tabla 12, las plantas de la prueba se presentan en la forma siguiente.
Pata de gallo (Echinochloa crus-galli): B, Digitaria sanguinalis: LC, Setaria faberi: GF, avena silvestre: W
TABLA 12
94
Ejemplo de prueba 7
Un pote de plástico que tiene una parte más larga de 27 cm, una parte más corta de 19 cm y una profundidad de 7 cm se rellenó con tierra y a continuación se sembró con Digitaria sanguinalis y Setaria faberi. Nueve días más tarde, se sembró en éste pata de gallo (Echinochloa crus-galli), y se cultivó durante 15 días en un invernadero. Además, un pote de plástico que tiene un lado más largo de 16,5 cm, un lado más corto de 12 cm y una profundidad de 7 cm se rellenó con tierra y a continuación se sembró con avena silvestre (Avena fatua) y se cultivó durante 18 días en un invernadero. A continuación, cada uno de los presentes compuestos 1-45 y B se formularon en un concentrado emulsionable según el Ejemplo de Formulación 2 y a continuación se diluyó en la cantidad prescrita con agua conteniendo un agente dispersante y la solución se atomizó uniformemente sobre el follaje de las plantas de la prueba con un atomizador en una proporción de 1000 litros por hectárea. Después de la aplicación, las plantas de la prueba se cultivaron en el invernadero durante 4 días y se examinó la actividad herbicida. Los resultados se presentan en la Tabla 13 siguiente. (En la Tabla 13, las plantas de la prueba se presentan en la forma siguiente.
Pata de gallo (Echinochloa crus-galli): B, Digitaria sanguinalis: LC, Setaria faberi: GF, avena silvestre: W
TABLA 13
95
Ejemplo de prueba 8
Un pote de plástico que tiene una parte más larga de 16,5 cm, una parte más corta de 12 cm y una profundidad de 7 cm se rellenó con tierra y a continuación se sembró con Digitaria sanguinalis y hierba del Sudán (Sorghum halepense). Estas plantas de la prueba se cultivaron en un invernadero durante 25 días. A continuación, cada uno de los presentes compuestos 2-52 y A se formularon en un concentrado emulsionable según el Ejemplo de Formulación 2 y a continuación se diluyó en la cantidad prescrita con agua conteniendo un agente dispersante y la dilución se atomizó uniformemente sobre el follaje de las plantas de la prueba con un atomizador en una proporción de 373 litros por hectárea. Después de la aplicación, las plantas de la prueba se cultivaron en el invernadero durante 4 días y se examinó la actividad herbicida. Los resultados se presentan en la Tabla 14 siguiente. (En la Tabla 14, las plantas de la prueba se presentan en la forma siguiente.
Digitaria sanguinalis: LC, Setaria faberi: GF, hierba del Sudán (Sorghum halepense): J
TABLA 14
96
Utilizando el presente compuesto se puede conseguir un excelente efecto herbicida.

Claims (41)

1. Compuestos de uracilo de fórmula [I]:
97
en la que, Q-R^{3} representa un grupo R^{3} sustituido de un anillo heterocíclico con 5 ó 6 elementos que tiene uno o dos átomos de nitrógeno seleccionados de entre las fracciones representadas por las fórmulas siguientes:
98
99
100
en las que dicho anillo heterocíclico puede estar sustituido con al menos una clase de sustituyente seleccionado de entre
halógeno, alquilo C1 a C6, haloalquilo C1 a C6, alquenilo C2 a C6, haloalquenilo C2 a C6, alquinilo C2 a C6, haloalquinilo C2 a C6, alcoxi C1 a C6 alquilo C1 a C6, alcoxi C1 a C6, haloalcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, ciano, hidroxi, mercapto, oxo y tioxo, Y representa oxígeno, azufre, imino o alquilimino C1 a C3, R^{1} representa alquilo C1 a C3 o haloalquilo C1 a C3, R^{2} representa alquilo C1 a C3, R^{3} representa carboxialquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9}) R^{10}, X^{1} representa halógeno, ciano, tiocarbamoil o nitro, X^{2} representa hidrógeno o halógeno,
en la que cada R^{7}, R^{8} y R^{10} representa independientemente carboxialquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6, halocicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6, cicloalqueniloxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6, halocicloalqueniloxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alquilidenaminoxicarbonil C1 a C8 alquilo C1 a C6, fenoxicarbonil alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido, fenil alcoxicarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido, alcoxiaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, (alcoxi C1 a C6) (alquil C1 a C3) aminocarbonil alquilo C1 a C6, alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, (alquil C1 a C6) alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, fenilaminocarbonil alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido, o fenil alquilaminocarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C6 que puede estar sustituido y R^{9} representa hidrógeno o alquilo C1 a C6.
2. Compuesto de uracilo según la reivindicación 1, en el que el anillo heterocíclico puede estar sustituido con al menos una clase de sustituyente seleccionado de entre halógeno, alquilo C1 a C6, haloalquilo C1 a C6, alquenilo C3 a C6, haloalquenilo C3 a C6, alquinilo C3 a C6, haloalquinilo C3 a C6, alcoxi C1 a C6 alquilo C1 a C6, alcoxi C1 a C6, haloalcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, ciano, hidroxi, mercapto, oxo y tioxo, R^{3} representa carboxialquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, haloalquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9}) R^{10}, en la que cada R^{7}, R^{8} y R^{10} representa independientemente carboxialquilo C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C4, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C4, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C4, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C4, fenoxicarbonil alquilo C1 a C4 que puede estar sustituido, fenil alcoxicarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C4 que puede estar sustituido, alcoxiaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C4, (alcoxi C1 a C6) (alquil C1 a C3) aminocarbonil alquilo C1 a C4, alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C4, (alquil C1 a C6) alquilaminocarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C4, fenilaminocarbonil alquilo C1 a C4 que puede estar sustituido, o fenil alquilaminocarbonil C1 a C4 alquilo C1 a C4 que puede estar sustituido y R^{9} representa hidrógeno o alquilo C1 a C6.
3. Compuesto de uracilo según la reivindicación 1 ó 2, en el que el grupo representado por Q-R^{3} es un grupo seleccionado de entre las fracciones representadas por las fórmulas siguientes:
101
102
103
104
105
en las que R^{3} es tal como se ha definido en la reivindicación 1 ó 2, cada Z^{1} y Z^{2} representa independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo C1 a C6, haloalquilo C1 a C6, alquenilo C2 a C6, haloalquenilo C2 a C6, alquinilo C2 a C6, haloalquinilo C2 a C6, alcoxi C1 a C6 alquilo C1 a C6, alcoxi C1 a C6, haloalcoxi C1 a C6, alcoxicarbonil C1 a C6 alcoxi C1 a C6 o ciano.
4. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que X^{1} es halógeno.
5. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que X^{1} es nitro.
6. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que X^{1} es cloro.
7. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que X^{2} es hidrógeno o flúor.
8. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que X^{1} es cloro y X^{2} es flúor.
9. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que R^{1} es CF_{3}.
10. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que R^{1} es metilo.
11. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que Y es oxígeno o azufre.
12. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que Y es oxígeno.
13. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10}, y R^{7}, R^{8} y R^{10} son alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 ó cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6.
14. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10}, y R^{7}, R^{8} y R^{10} son alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C3, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C3 ó cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C3.
15. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que R^{3} es OR^{7} ó SR^{8}, y R^{7} y R^{8} son alcoxicarbonilmetilo C1 a C6 ó 1-{(alcoxi C1 a C6)carbonil}etilo.
16. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
17. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en el que el grupo representado por Q-R^{3} es un grupo con la fórmula siguiente:
106
18. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en el que el grupo representado por Q-R^{3} es un grupo seleccionado de entre las fracciones de las fórmulas siguientes:
107
19. Compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en el que el grupo representado por Q-R^{3} es un grupo de la fórmula siguiente:
108
20. Composición herbicida que comprende como ingrediente activo el compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, y un vehículo o diluyente inerte.
21. Procedimiento para controlar malas hierbas, que comprende aplicar una cantidad eficaz del compuesto de uracilo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19 a malas hierbas o en un lugar en el que crecen o crecerán malas hierbas.
22. Utilización del compuesto de uracilo descrito en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19 como herbicida.
23. Compuesto de fórmula [XXXI]:
109
en la que, X^{1}, X^{2}, R^{1}, Q-R^{3} e Y son tal como se han definido en la reivindicación 1.
24. Compuesto según la reivindicación 23, en el que el grupo representado por Q-R^{3} es cualquier grupo seleccionado de entre las fracciones de las fórmulas siguientes:
110
en las que X^{1} es halógeno, ciano o nitro, X^{2} es halógeno, Y es oxígeno o azufre, R^{1} es haloalquilo C1 a C3, R^{3} es OR^{7}, SR^{8} o N(R^{9})R^{10}, R^{7}, R^{8} y R^{10} son alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 ó cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6 y Z^{1} y Z^{2} son tal como se han definido en la reivindicación 3.
25. Compuesto según la reivindicación 23, en el que X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Q-R^{3} es tal como se ha definido en la reivindicación 3, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{1} es trifluormetilo, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
26. Compuesto según la reivindicación 24, en el que X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{1} es trifluormetilo, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
27. Compuesto de fórmula [XXXXXI]:
\vskip1.000000\baselineskip
111
\vskip1.000000\baselineskip
en la que, X^{1}, X^{2}, Y y Q-R^{3} son tal como se han definido en la reivindicación 1.
28. Compuesto según la reivindicación 27, en el que el grupo representado por Q-R^{3} es cualquier grupo seleccionado de entre las fracciones de las fórmulas siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
112
\vskip1.000000\baselineskip
en las que X^{1} es halógeno, ciano o nitro, X^{2} es halógeno, Y es oxígeno o azufre, R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10}, R^{7}, R^{8} y R^{10} son alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 ó cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6 y Z^{1} y Z^{2} son tal como se han definido en la reivindicación 3.
29. Compuesto según la reivindicación 27, en el que X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Q-R^{3} es tal como se ha definido en la reivindicación 3, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
30. Compuesto según la reivindicación 28, en el que X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
31. Compuesto según la reivindicación 27, que es uno seleccionado de entre:
4-cloro-2-flúor-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}anilina,
4-cloro-2-flúor-5-{2-(etoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}anilina,
4-cloro-2-flúor-5-[2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]anilina,
4-cloro-2-flúor-5-{2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]anilina,
4-cloro-2-flúor-5-[4-(metoxicarbonil)metoxi-2-pirimidiloxi]anilina,
4-cloro-2-flúor-5-[4-(etoxicarbonil)metoxi-2-pirimidiloxi]anilina,
4-cloro-2-flúor-5-[4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-pirimidiloxi]anilina, y
4-cloro-2-flúor-5-[4-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-2-pirimidiloxi]anilina.
32. Compuesto de fórmula [XXXXXIII]:
113
en la que X^{1}, X^{2}, Y y Q-R^{3} son tal como se han definido en la reivindicación 1.
33. Compuesto según la reivindicación 32, en el que el grupo representado por Q-R^{3} es cualquier grupo seleccionado de entre las fracciones de las fórmulas siguientes:
114
en las que X^{1} es halógeno, ciano o nitro, X^{2} es halógeno, Y es oxígeno o azufre, R^{3} es OR^{7}, SR^{8} ó N(R^{9})R^{10}, R^{7}, R^{8} y R^{10} son alcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, haloalcoxicarbonil C1 a C6 alquilo C1 a C6, alqueniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6, alquiniloxicarbonil C3 a C6 alquilo C1 a C6 ó cicloalcoxicarbonil C3 a C8 alquilo C1 a C6 y Z^{1} y Z^{2} son tal como se han definido en la reivindicación 3.
34. Compuesto según la reivindicación 32, en el que X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Q-R^{3} es tal como se ha definido en la reivindicación 3, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo, 1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
35. Compuesto según la reivindicación 33, en el que X^{1} es cloro, X^{2} es flúor, Y es oxígeno, Z^{1} y Z^{2} son hidrógeno, R^{3} es OR^{7} ó SR^{8} y R^{7} y R^{8} son metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo,1-(metoxicarbonil)etilo ó 1-(etoxicarbonil)etilo.
36. Compuesto según la reivindicación 32, que es uno seleccionado de entre:
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{2-(metoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}-fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-{2-(etoxicarbonil)metoxi-3-piridiloxi}-fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-[2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-[2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-piridiloxi]fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-[4-(metoxicarbonil)metoxi-2-piridiloxi]fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-[4-(etoxicarbonil)metoxi-2-piridiloxi]fenilo,
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-[4-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-2-piridiloxi]fenilo, y
isocianato de 4-cloro-2-flúor-5-[4-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-2-piridiloxi]fenilo.
37. Compuesto según la reivindicación 1, que es uno seleccionado de entre:
3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicar-
bonil)metoxipiridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(etoxicarbo-
nil)metoxipiridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(metoxi-
carbonil)etoxi}piridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(etoxicar-
bonil)etoxi}piridina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicar-
bonil)metoxipirimidina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(etoxicar-
bonil)metoxipirimidina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(metoxi-
carbonil)etoxi}pirimidina, y
2-{2-cloro-4-flúor-5-[3-metil-2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(etoxicar-
bonil)etoxi}pirimidina.
38. Compuesto según la reivindicación 23, que es uno seleccionado de entre:
3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(metoxicarbonil)metoxipiridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-(etoxicarbonil)metoxipiridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(metoxicarbonil)
etoxi}piridina,
3-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-2-{1-(etoxicarbonil)
etoxi}piridina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(metoxicarbonil)metoxipirimidina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-(etoxicarbonil)metoxipirimidina,
2-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(metoxicarbonil)
etoxi}pirimidina, y
2-{2-cloro-4-flúor-5-[2,6-dioxo-4-(trifluorometil)-1,2,3,6-tetrahidropirimidin-1-il]fenoxi}-4-{1-(etoxicarbonil)
etoxi}pirimidina.
39. Compuesto de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
115
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{7} es tal como se ha definido en la reivindicación 1.
40. Compuesto según la reivindicación 39, que es uno seleccionado de entre:
2-(metoxicarbonil)metoxi-3-hidroxipiridina,
2-(etoxicarbonil)metoxi-3-hidroxipiridina,
2-{1-(metoxicarbonil)etoxi}-3-hidroxipiridina, y
2-{1-(etoxicarbonil)etoxi}-3-hidroxipiridina.
\newpage
41. Compuesto de fórmula:
116
en la que R^{34} es alcoxicarbonil C1 a C6 metilo, 1-(alcoxicarbonil C1 a C6)etilo, haloalcoxicarbonil C1 a C6 metilo, 1-(haloalcoxicarbonil C1 a C6)etilo, cicloalcoxicarbonil C3 a C8 metilo y 1-(cicloalcoxicarbonil C3 a C8)etilo.
ES01102178T 2000-02-04 2001-02-02 Compuestos de uracilo y su utilizacion. Expired - Lifetime ES2226990T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000028123 2000-02-04
JP2000028123 2000-02-04
JP2000053521 2000-02-29
JP2000053521 2000-02-29
JP2000269730 2000-09-06
JP2000269730 2000-09-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226990T3 true ES2226990T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=27342261

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01102178T Expired - Lifetime ES2226990T3 (es) 2000-02-04 2001-02-02 Compuestos de uracilo y su utilizacion.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US6537948B1 (es)
EP (1) EP1122244B1 (es)
JP (2) JP4356247B2 (es)
KR (1) KR100673344B1 (es)
CN (2) CN1204137C (es)
AR (2) AR027938A1 (es)
AT (1) ATE277910T1 (es)
AU (1) AU779561B2 (es)
BR (1) BR0100318B1 (es)
CA (2) CA2646796A1 (es)
DE (1) DE60105859T2 (es)
DK (1) DK1122244T3 (es)
ES (1) ES2226990T3 (es)
IL (6) IL167954A (es)
MX (1) MXPA01001317A (es)
PT (1) PT1122244E (es)
TR (1) TR200402577T4 (es)

Families Citing this family (435)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL167954A (en) * 2000-02-04 2007-10-31 Sumitomo Chemical Co History of pyrimidine
DE10016893A1 (de) 2000-04-05 2001-10-18 Bayer Ag Substituierte Phenyluracile
US7115544B2 (en) * 2001-05-31 2006-10-03 Sumitomo Chemical Company, Limited Plant growth regulators for cotton hervest
CA2447845C (en) * 2001-05-31 2010-04-20 Sumitomo Chemical Company, Limited Phenyl uracil steam/leaf desiccants
ES2331513T3 (es) * 2001-08-02 2010-01-07 Sumitomo Chemical Company, Limited Procedimiento para la produccion de compuestos de piridina.
JP4214707B2 (ja) * 2002-03-27 2009-01-28 住友化学株式会社 ピリジン化合物の製造法
US6613718B2 (en) * 2001-10-01 2003-09-02 Ishihara Sangyo Kaisha, Ltd. Aryl ether derivatives and processes for their preparation and herbicidal and desiccant compositions containing them
JP4779283B2 (ja) * 2001-10-19 2011-09-28 住友化学株式会社 雑草防除剤代謝蛋白質、その遺伝子およびその利用
AU2002336288C1 (en) 2001-10-19 2009-04-30 Sumitomo Chemical Company, Limited Weed controller metabolism proteins, genes thereof and use of the same
AU2003242489B2 (en) * 2002-06-25 2008-06-05 Sumitomo Chemical Company, Limited Process for production of phenoxy-substituted 2-pyridone compounds
ITMI20022758A1 (it) * 2002-12-23 2004-06-24 Isagro Ricerca Srl Nuovi uracili ad attivita' erbicida.
TW200621157A (en) * 2004-12-06 2006-07-01 Syngenta Participations Ag Herbicidal composition
GB0600914D0 (en) * 2006-01-17 2006-02-22 Syngenta Ltd Process
DE102006059941A1 (de) 2006-12-19 2008-06-26 Bayer Cropscience Ag Substituierte 2,4-Diamino-1,3,5-triazine, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung als Herbizide und Pflanzenwachstumsregulatoren
CA2672438A1 (en) * 2006-12-20 2008-07-03 Amgen Inc. Substituted heterocycles and methods of use
PT2639226T (pt) * 2007-09-17 2016-12-09 Abbvie Bahamas Ltd Pirimidinas anti-infeciosas e suas utilizações
WO2009039127A1 (en) 2007-09-17 2009-03-26 Abbott Laboratories Uracil or thymine derivative for treating hepatitis c
EP2548873A1 (en) * 2007-09-17 2013-01-23 Abbott Laboratories N-phenyl-dioxo-hydropyrimidines useful as hepatitis c virus (hcv) inhibitors
EP2052608A1 (de) 2007-10-24 2009-04-29 Bayer CropScience AG Herbizid-Kombination
EP2092825A1 (de) 2008-02-21 2009-08-26 Bayer CropScience Aktiengesellschaft Herbizid-Kombinationen enthaltend ein Herbizid der Klasse der Diamino-s-triazine
EP2147600A1 (en) 2008-07-21 2010-01-27 Bayer CropScience AG Method for weed control in lawn
DE102008037631A1 (de) 2008-08-14 2010-02-18 Bayer Cropscience Ag Herbizid-Kombination mit Dimethoxytriazinyl-substituierten Difluormethansulfonylaniliden
BRPI0913829B1 (pt) 2008-10-02 2018-02-06 Korea Research Institute Of Chemical Technology Composto de uracil, herbicida, composição herbicida, e, método de preparação de um composto de uracil
WO2010103065A1 (en) 2009-03-11 2010-09-16 Basf Se Fungicidal compositions and their use
EA030181B1 (ru) 2009-04-02 2018-07-31 Басф Се Способ уменьшения повреждения растений солнечными ожогами
EP2255637A1 (en) 2009-05-02 2010-12-01 Bayer CropScience AG Method for weed control in lawn or turf
EP2440535A1 (en) 2009-06-12 2012-04-18 Basf Se Antifungal 1,2,4-triazolyl derivatives having a 5- sulfur substituent
WO2010146032A2 (de) 2009-06-16 2010-12-23 Basf Se Fungizide mischungen
CN102803232A (zh) 2009-06-18 2012-11-28 巴斯夫欧洲公司 杀真菌的具有5-硫取代基的1,2,4-***衍生物
WO2010146116A1 (en) 2009-06-18 2010-12-23 Basf Se Triazole compounds carrying a sulfur substituent
WO2010146112A1 (en) 2009-06-18 2010-12-23 Basf Se Antifungal 1, 2, 4-triazolyl derivatives
WO2010146115A1 (en) 2009-06-18 2010-12-23 Basf Se Triazole compounds carrying a sulfur substituent
AU2010261888A1 (en) 2009-06-18 2012-01-19 Basf Se Fungicidal mixtures
MA33361B1 (fr) 2009-06-18 2012-06-01 Basf Se Composés de triazole portant un substituant soufré
JP2012530109A (ja) 2009-06-18 2012-11-29 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 抗菌性1,2,4−トリアゾリル誘導体
WO2010149758A1 (en) 2009-06-25 2010-12-29 Basf Se Antifungal 1, 2, 4-triazolyl derivatives
WO2011006886A2 (en) 2009-07-14 2011-01-20 Basf Se Azole compounds carrying a sulfur substituent xiv
EA020385B1 (ru) 2009-07-28 2014-10-30 Басф Се Пестицидные суспоэмульсионные композиции
WO2011026796A1 (en) 2009-09-01 2011-03-10 Basf Se Synergistic fungicidal mixtures comprising lactylates and method for combating phytopathogenic fungi
WO2011069912A1 (de) 2009-12-07 2011-06-16 Basf Se Triazolverbindungen, ihre verwendung sowie sie enthaltende mittel
WO2011069916A1 (de) 2009-12-08 2011-06-16 Basf Se Triazolverbindungen, ihre verwendung als fungizide sowie sie enthaltende mittel
WO2011069894A1 (de) 2009-12-08 2011-06-16 Basf Se Triazolverbindungen, ihre verwendung sowie sie enthaltende mittel
WO2011110583A2 (en) 2010-03-10 2011-09-15 Basf Se Fungicidal mixtures comprising triazole derivatives
WO2011114280A2 (en) 2010-03-18 2011-09-22 Basf Se Fungicidal compositions comprising comprising a phosphate solubilizing microorganism and a fungicidally active compound
EP2366289A1 (en) 2010-03-18 2011-09-21 Basf Se Synergistic fungicidal mixtures
US9216952B2 (en) * 2010-03-23 2015-12-22 Abbvie Inc. Process for preparing antiviral compound
WO2011137088A1 (en) 2010-04-27 2011-11-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Herbicidal uracils
DE102011017716A1 (de) 2010-04-29 2011-11-03 Basf Se Synergistische fungizide Mischungen
DE102011017715A1 (de) 2010-04-29 2012-03-08 Basf Se Synergistische fungizide Mischungen
DE102011017669A1 (de) 2010-04-29 2011-11-03 Basf Se Synergistische fungizide Mischungen
DE102011017670A1 (de) 2010-04-29 2011-11-03 Basf Se Synergistische fungizide Mischungen
DE102011017541A1 (de) 2010-04-29 2011-11-10 Basf Se Synergistische fungizide Mischungen
EP2402345A1 (en) 2010-06-29 2012-01-04 Basf Se Pyrazole fused bicyclic compounds
EP2402337A1 (en) 2010-06-29 2012-01-04 Basf Se Pyrazolopyridine compounds
EP2402344A1 (en) 2010-06-29 2012-01-04 Basf Se Pyrazole fused bicyclic compounds
EP2401915A1 (en) 2010-06-29 2012-01-04 Basf Se Pyrazolopyridine compounds
EP2402340A1 (en) 2010-06-29 2012-01-04 Basf Se Pyrazolopyridine compounds
EP2402343A1 (en) 2010-06-29 2012-01-04 Basf Se Pyrazole-fused bicyclic compounds
EP2402339A1 (en) 2010-06-29 2012-01-04 Basf Se Pyrazolopyridine compounds
EP2402338A1 (en) 2010-06-29 2012-01-04 Basf Se Pyrazolopyridine compounds
EP2402335A1 (en) 2010-06-29 2012-01-04 Basf Se Pyrazolopyridine compounds
EP2402336A1 (en) 2010-06-29 2012-01-04 Basf Se Pyrazolopyridine compounds
MY167881A (en) 2010-07-16 2018-09-26 Abbvie Bahamas Ltd Process for preparing antiviral compounds
MX338725B (es) 2010-07-16 2016-04-28 Abbvie Bahamas Ltd Ligando de fosfina para reacciones cataliticas.
US9255074B2 (en) 2010-07-16 2016-02-09 Abbvie Inc. Process for preparing antiviral compounds
US8975443B2 (en) 2010-07-16 2015-03-10 Abbvie Inc. Phosphine ligands for catalytic reactions
US20130130898A1 (en) 2010-08-03 2013-05-23 Markus Gewehr Fungicidal Compositions
EP2447261A1 (en) 2010-10-29 2012-05-02 Basf Se Pyrrole, furane and thiophene derivatives and their use as fungicides
EP2447262A1 (en) 2010-10-29 2012-05-02 Basf Se Pyrrole, furane and thiophene derivatives and their use as fungicides
EP2465350A1 (en) 2010-12-15 2012-06-20 Basf Se Pesticidal mixtures
EP2481284A3 (en) 2011-01-27 2012-10-17 Basf Se Pesticidal mixtures
JP6049684B2 (ja) 2011-03-23 2016-12-21 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se イミダゾリウム基を含むポリマーのイオン性化合物を含有する組成物
BR112013026433A2 (pt) 2011-04-15 2018-06-26 Basf Se uso dos compostos, método de combate a fungos daninhos, semente revestida com pelo menos um composto, composto e composição agroquímica
CN103501615A (zh) 2011-04-15 2014-01-08 巴斯夫欧洲公司 取代的二噻烯-二羧酰亚胺在防治植物病原性真菌中的用途
JP2014512373A (ja) 2011-04-21 2014-05-22 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 3,4−二置換ピロール2,5−ジオン及び殺菌剤としてのそれらの使用
BR112013030476A2 (pt) 2011-06-17 2017-06-20 Basf Se mistura, composição agroquímica, método para controlar fungos nocivos fitopatogênicos e material de propagação de planta
HUE027461T2 (en) 2011-07-13 2016-09-28 Basf Agro Bv Fungicide substituted 2- [2-haloalkyl-4- (phenoxyphenyl) -1- [1,2,4] triazol-1-yl-ethanol compounds
US9173402B2 (en) 2011-07-15 2015-11-03 Basf Se Fungicidal alkyl-substituted 2[2-chloro-4-(4-chioro-phenoxy)-phenyl]-1[1,2,4]triazol-1-yl-ethanol compounds
US9137996B2 (en) 2011-07-15 2015-09-22 Basf Se Fungicidal alkyl- and aryl-substituted 2[-2-chloro-4-(dihalo-phenoxy)-phenyl]-1-[1,2,4]triazol-1-yl-ethanol compounds
CN103814017A (zh) 2011-07-15 2014-05-21 巴斯夫欧洲公司 杀真菌的苯基烷基取代的2-[2-氯-4-(4-氯苯氧基)苯基]-1-[1,2,4]***-1-基乙醇化合物
CN103827096A (zh) 2011-08-15 2014-05-28 巴斯夫欧洲公司 杀真菌的取代的1-{2-[2-卤代-4-(4-卤代苯氧基)苯基]-2-烷氧基己基}-1h-[1,2,4]***化合物
KR20140054234A (ko) 2011-08-15 2014-05-08 바스프 에스이 살진균 치환된 1-{2-[2-할로-4-(4-할로겐-페녹시)-페닐]-2-알콕시-2-알키닐/알케닐-에틸}-1h-[1,2,4]트리아졸 화합물
EP2744792B1 (en) 2011-08-15 2016-10-12 Basf Se Fungicidal substituted 1-{2-[2-halo-4-(4-halogen-phenoxy)-phenyl]-2-alkynyloxy-ethyl}-1h-[1,2,4]triazole compounds
WO2013024082A1 (en) 2011-08-15 2013-02-21 Basf Se Fungicidal substituted 1-{2-cyclyloxy-2-[2-halo-4-(4-halogen-phenoxy)-phenyl]-ethyl}-1h-[1,2,4]triazole compounds
US20140162876A1 (en) 2011-08-15 2014-06-12 Basf Se Fungicidal substituted 1--1H-[1,2,4]triazole compounds
WO2013024080A1 (en) 2011-08-15 2013-02-21 Basf Se Fungicidal substituted 1-{2-[2-halo-4-(4-halogen-phenoxy)-phenyl ]-2-alkoxy-2-cyclyl-ethyl}-1h [1,2,4]triazole compounds
EP2559688A1 (en) 2011-08-15 2013-02-20 Basf Se Fungicidal substituted 1-{2-[2-halo-4-(4-halogen-phenoxy)-phenyl]-2-butoxy-ethyl}-1h [1,2,4]triazole compounds
UY34259A (es) 2011-08-15 2013-02-28 Basf Se Compuestos fungicidas de 1-{2-[2-halo-4-(4-halogen-fenoxi)-fenil]-2-alcoxi-3-metil-butil}-1h-[1,2,4]triazol sustituidos
PL2776038T3 (pl) 2011-11-11 2018-06-29 Gilead Apollo, Llc Inhibitory acc i ich zastosowania
DK2793579T6 (en) 2011-12-21 2018-05-28 Basf Se APPLICATION OF STROBILUR TYPE-COMPOUNDS TO COMBAT PHYTOPATHOGENIC Fungi RESISTANT TO QO INHIBITORS
WO2013113781A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds i
WO2013113782A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
WO2013113776A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
WO2013113719A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds ii
WO2013113773A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
WO2013113716A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
EP2809659A1 (en) 2012-02-03 2014-12-10 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
JP2015511940A (ja) 2012-02-03 2015-04-23 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se 殺菌性ピリミジン化合物
WO2013113720A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
WO2013113788A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
WO2013113778A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
WO2013124250A2 (en) 2012-02-20 2013-08-29 Basf Se Fungicidal substituted thiophenes
WO2013135672A1 (en) 2012-03-13 2013-09-19 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
US9462809B2 (en) 2012-03-13 2016-10-11 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
MX2014011829A (es) 2012-03-30 2015-03-19 Basf Se Compuestos de piridinilideno n-sustituidos y derivados para combatir plagas de animales.
WO2013144223A1 (en) 2012-03-30 2013-10-03 Basf Se N-substituted pyrimidinylidene compounds and derivatives for combating animal pests
US20150065343A1 (en) 2012-04-02 2015-03-05 Basf Se Acrylamide compounds for combating invertebrate pests
EP2834228A1 (en) 2012-04-03 2015-02-11 Basf Se N- substituted hetero - bicyclic furanone derivatives for combating animal
WO2013150115A1 (en) 2012-04-05 2013-10-10 Basf Se N- substituted hetero - bicyclic compounds and derivatives for combating animal pests
KR20150050527A (ko) 2012-05-04 2015-05-08 바스프 에스이 치환된 피라졸-함유 화합물 및 이의 살충제로서의 용도
KR20150021536A (ko) 2012-05-24 2015-03-02 바스프 에스이 N-티오-안트라닐아미드 화합물 및 살충제로서의 그의 용도
US20150166528A1 (en) 2012-06-14 2015-06-18 Basf Se Pesticidal methods using substituted 3-pyridyl thiazole compounds and derivatives for combating animal pests
WO2014009293A1 (en) 2012-07-13 2014-01-16 Basf Se New substituted thiadiazoles and their use as fungicides
KR101345394B1 (ko) * 2012-07-13 2013-12-24 동부팜한농 주식회사 5-(3,6-다이하이드로-2,6-다이옥소-4-트리플루오로메틸-1(2h)-피리미디닐)페닐싸이올 화합물의 제조방법
BR112015000648A2 (pt) 2012-07-13 2017-10-03 Basf Se Uso de um composto, composições agrícolas para o controle de fungos fitopatogênicos, semente e método para controle de fungos fitopatogênicos
BR112015003035A2 (pt) 2012-10-01 2017-12-05 Basf Se métodos para o controle de insetos, para a proteção de uma cultura e para o controle da resistência
MX2015004175A (es) 2012-10-01 2015-06-10 Basf Se Uso de compuestos de n-tio-antranilamida en plantas cultivadas.
WO2014053407A1 (en) 2012-10-01 2014-04-10 Basf Se N-thio-anthranilamide compounds and their use as pesticides
EP2903438A1 (en) 2012-10-01 2015-08-12 Basf Se Pesticidally active mixtures comprising anthranilamide compounds
WO2014053401A2 (en) 2012-10-01 2014-04-10 Basf Se Method of improving plant health
AR093828A1 (es) 2012-10-01 2015-06-24 Basf Se Mezclas activas como plaguicidas, que comprenden compuestos de antranilamida
WO2014053403A1 (en) 2012-10-01 2014-04-10 Basf Se Method of controlling insecticide resistant insects
WO2014056780A1 (en) 2012-10-12 2014-04-17 Basf Se A method for combating phytopathogenic harmful microbes on cultivated plants or plant propagation material
WO2014079820A1 (en) 2012-11-22 2014-05-30 Basf Se Use of anthranilamide compounds for reducing insect-vectored viral infections
WO2014082880A1 (en) 2012-11-27 2014-06-05 Basf Se Substituted [1,2,4] triazole compounds
EP2928873A1 (en) 2012-11-27 2015-10-14 Basf Se Substituted 2-[phenoxy-phenyl]-1-[1,2,4]triazol-1-yl-ethanol compounds and their use as fungicides
WO2014082879A1 (en) 2012-11-27 2014-06-05 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole compounds
WO2014082871A1 (en) 2012-11-27 2014-06-05 Basf Se Substituted 2-[phenoxy-phenyl]-1-[1,2,4]triazol-1-yl-ethanol compounds and their use as fungicides
MX2015007116A (es) 2012-12-04 2015-11-30 Basf Se Nuevos derivados de 1,4-ditiina sustituida y su uso como fungicidas.
WO2014086854A1 (en) 2012-12-04 2014-06-12 Basf Agro B.V., Arnhem (Nl) Compositions comprising a quillay extract and a plant growth regulator
WO2014086856A1 (en) 2012-12-04 2014-06-12 Basf Agro B.V., Arnhem (Nl) Compositions comprising a quillay extract and a biopesticide
WO2014086850A1 (en) 2012-12-04 2014-06-12 Basf Agro B.V., Arnhem (Nl) Compositions comprising a quillay extract and a fungicidal inhibitor of respiratory complex ii
EP2746266A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se New substituted triazoles and imidazoles and their use as fungicides
EP2745691A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se Substituted imidazole compounds and their use as fungicides
WO2014095547A1 (en) 2012-12-19 2014-06-26 Basf Se New substituted triazoles and imidazoles and their use as fungicides
WO2014095381A1 (en) 2012-12-19 2014-06-26 Basf Se Fungicidal imidazolyl and triazolyl compounds
EP2746262A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds for combating phytopathogenic fungi
EP2746278A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
EP2746279A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se Fungicidal imidazolyl and triazolyl compounds
WO2014095555A1 (en) 2012-12-19 2014-06-26 Basf Se New substituted triazoles and imidazoles and their use as fungicides
EP2935236B1 (en) 2012-12-19 2017-11-29 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole compounds and their use as fungicides
WO2014095534A1 (en) 2012-12-19 2014-06-26 Basf Se New substituted triazoles and imidazoles and their use as fungicides
EP2746275A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se New substituted triazoles and imidazoles and their use as fungicides
EP2746274A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole compounds
EP2746263A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se Alpha-substituted triazoles and imidazoles
EP2746255A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
EP2746264A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
EP2935237A1 (en) 2012-12-19 2015-10-28 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole compounds and their use as fungicides
EP2746276A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se New substituted triazoles and imidazoles and their use as fungicides
EP2746277A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se Fungicidal imidazolyl and triazolyl compounds
EP2746256A1 (en) 2012-12-19 2014-06-25 Basf Se Fungicidal imidazolyl and triazolyl compounds
EA030875B1 (ru) 2012-12-20 2018-10-31 Басф Агро Б.В. Композиции, содержащие триазольное соединение
EP2746260A1 (en) 2012-12-21 2014-06-25 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
EP2746258A1 (en) 2012-12-21 2014-06-25 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
EP2746259A1 (en) 2012-12-21 2014-06-25 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
EP2746257A1 (en) 2012-12-21 2014-06-25 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
WO2014102244A1 (en) 2012-12-27 2014-07-03 Basf Se 2-(pyridin-3-yl)-5-hetaryl-thiazole compounds carrying an imine or imine-derived substituent for combating invertebrate pests
WO2014118099A1 (en) 2013-01-30 2014-08-07 Basf Se Fungicidal naphthoquinones and derivatives
WO2014124850A1 (en) 2013-02-14 2014-08-21 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
WO2014147528A1 (en) 2013-03-20 2014-09-25 Basf Corporation Synergistic compositions comprising a bacillus subtilis strain and a biopesticide
CN105142405B (zh) 2013-03-20 2018-04-20 巴斯夫公司 包含枯草芽孢杆菌菌株和农药的协同增效组合物
EP2783569A1 (en) 2013-03-28 2014-10-01 Basf Se Compositions comprising a triazole compound
JP2016522173A (ja) 2013-04-19 2016-07-28 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se 有害動物を駆除するためのn−置換アシル−イミノ−ピリジン化合物および誘導体
JP6417402B2 (ja) 2013-05-10 2018-11-07 ギリアド アポロ, エルエルシー Acc阻害剤及びその使用
EP2813499A1 (en) 2013-06-12 2014-12-17 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
EP2815649A1 (en) 2013-06-18 2014-12-24 Basf Se Fungicidal mixtures II comprising strobilurin-type fungicides
EP2815647A1 (en) 2013-06-18 2014-12-24 Basf Se Novel strobilurin-type compounds for combating phytopathogenic fungi
WO2014202751A1 (en) 2013-06-21 2014-12-24 Basf Se Methods for controlling pests in soybean
JP2016529234A (ja) 2013-07-15 2016-09-23 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se 殺有害生物化合物
WO2015011615A1 (en) 2013-07-22 2015-01-29 Basf Corporation Mixtures comprising a trichoderma strain and a pesticide
EP2835052A1 (en) 2013-08-07 2015-02-11 Basf Se Fungicidal mixtures comprising pyrimidine fungicides
EP2839745A1 (en) 2013-08-21 2015-02-25 Basf Se Agrochemical formulations comprising a 2-ethyl-hexanol alkoxylate
WO2015036059A1 (en) 2013-09-16 2015-03-19 Basf Se Fungicidal pyrimidine compounds
CN105722833A (zh) 2013-09-16 2016-06-29 巴斯夫欧洲公司 杀真菌的嘧啶化合物
EA201600270A1 (ru) 2013-09-19 2016-08-31 Басф Се N-ацилимино гетероциклические соединения
WO2015055757A1 (en) 2013-10-18 2015-04-23 Basf Se Use of pesticidal active carboxamide derivative in soil and seed application and treatment methods
EP3080092B1 (en) 2013-12-12 2019-02-06 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
US20160318897A1 (en) 2013-12-18 2016-11-03 Basf Se Azole compounds carrying an imine-derived substituent
US20160326153A1 (en) 2013-12-18 2016-11-10 Basf Se N-substituted imino heterocyclic compounds
WO2015104422A1 (en) 2014-01-13 2015-07-16 Basf Se Dihydrothiophene compounds for controlling invertebrate pests
WO2015144480A1 (en) 2014-03-26 2015-10-01 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds as fungicides
EP2924027A1 (en) 2014-03-28 2015-09-30 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole fungicidal compounds
EP2949649A1 (en) 2014-05-30 2015-12-02 Basf Se Fungicide substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
EP2949216A1 (en) 2014-05-30 2015-12-02 Basf Se Fungicidal substituted alkynyl [1,2,4]triazole and imidazole compounds
UA121116C2 (uk) 2014-06-06 2020-04-10 Басф Се Застосування заміщених оксадіазолів для боротьби з фітопатогенними грибами
EP2952512A1 (en) 2014-06-06 2015-12-09 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole compounds
EP2952506A1 (en) 2014-06-06 2015-12-09 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole and imidazole compounds
AR100743A1 (es) 2014-06-06 2016-10-26 Basf Se Compuestos de [1,2,4]triazol sustituido
EP2952507A1 (en) 2014-06-06 2015-12-09 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole compounds
EP2979549A1 (en) 2014-07-31 2016-02-03 Basf Se Method for improving the health of a plant
US10149477B2 (en) 2014-10-06 2018-12-11 Basf Se Substituted pyrimidinium compounds for combating animal pests
JP2017538860A (ja) 2014-10-24 2017-12-28 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se 固体粒子の表面荷電を改変するための、非両性の四級化可能な水溶性ポリマー
EP3214936A1 (en) 2014-11-06 2017-09-13 Basf Se 3-pyridyl heterobicyclic compound for controlling invertebrate pests
EP3028573A1 (en) 2014-12-05 2016-06-08 Basf Se Use of a triazole fungicide on transgenic plants
WO2016124769A1 (en) 2015-02-06 2016-08-11 Basf Se Pyrazole compounds as nitrification inhibitors
WO2016128261A2 (en) 2015-02-11 2016-08-18 Basf Se Pesticidal mixture comprising a pyrazole compound, an insecticide and a fungicide
WO2016128240A1 (en) 2015-02-11 2016-08-18 Basf Se Pesticidal mixture comprising a pyrazole compound and two fungicides
US11064696B2 (en) 2015-04-07 2021-07-20 Basf Agrochemical Products B.V. Use of an insecticidal carboxamide compound against pests on cultivated plants
AR104596A1 (es) 2015-05-12 2017-08-02 Basf Se Compuestos de tioéter como inhibidores de la nitrificación
WO2016198613A1 (en) 2015-06-11 2016-12-15 Basf Se N-(thio)acylimino compounds
WO2016198611A1 (en) 2015-06-11 2016-12-15 Basf Se N-(thio)acylimino heterocyclic compounds
WO2017007873A1 (en) * 2015-07-07 2017-01-12 Valent U.S.A. Corporation Synergistic herbicidal mixtures for glyphosate-resistant volunteer corn control
WO2017016883A1 (en) 2015-07-24 2017-02-02 Basf Se Process for preparation of cyclopentene compounds
PE20181006A1 (es) 2015-10-02 2018-06-26 Basf Se Compuestos de imino con un sustituyente de 2-cloropirimidin-5-ilo como agentes de control de plagas
CN108137533A (zh) 2015-10-05 2018-06-08 巴斯夫欧洲公司 防治植物病原性真菌的吡啶化合物
EP3371177A1 (en) 2015-11-02 2018-09-12 Basf Se Substituted oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
EP3165094A1 (en) 2015-11-03 2017-05-10 Basf Se Substituted oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
EP3370525A1 (en) 2015-11-04 2018-09-12 Basf Se Substituted oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
EP3165093A1 (en) 2015-11-05 2017-05-10 Basf Se Substituted oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
EP3167716A1 (en) 2015-11-10 2017-05-17 Basf Se Substituted oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
EP3373733A1 (en) 2015-11-13 2018-09-19 Basf Se Substituted oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
EP3373732A1 (en) 2015-11-13 2018-09-19 Basf Se Substituted oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
KR20180083417A (ko) 2015-11-19 2018-07-20 바스프 에스이 식물병원성 진균을 퇴치하기 위한 치환 옥사디아졸
MX2018006244A (es) 2015-11-19 2018-11-09 Basf Se Oxadiazoles sustituidos para combatir hongos fitopatogenos.
PT3380480T (pt) 2015-11-25 2023-03-14 Gilead Apollo Llc Inibidores de pirazol acc e seus usos
CN108349994B (zh) 2015-11-25 2021-06-22 吉利德阿波罗公司 ***acc抑制剂及其用途
AU2016361414A1 (en) 2015-11-25 2018-05-24 Gilead Apollo, Llc Ester ACC inhibitors and uses thereof
CN113303339A (zh) 2015-11-30 2021-08-27 巴斯夫欧洲公司 顺式-茉莉酮和解淀粉芽孢杆菌的混合物
WO2017093120A1 (en) 2015-12-01 2017-06-08 Basf Se Pyridine compounds as fungicides
EP3383849B1 (en) 2015-12-01 2020-01-08 Basf Se Pyridine compounds as fungicides
EP3205208A1 (en) 2016-02-09 2017-08-16 Basf Se Mixtures and compositions comprising paenibacillus strains or fusaricidins and chemical pesticides
JP6837052B2 (ja) * 2016-03-09 2021-03-03 日本曹達株式会社 ピリジン化合物およびその用途
EP3426660A1 (en) 2016-03-09 2019-01-16 Basf Se Spirocyclic derivatives
WO2017153200A1 (en) 2016-03-10 2017-09-14 Basf Se Fungicidal mixtures iii comprising strobilurin-type fungicides
WO2017153218A1 (en) 2016-03-11 2017-09-14 Basf Se Method for controlling pests of plants
UA123912C2 (uk) 2016-04-01 2021-06-23 Басф Се Біциклічні сполуки
CN108884062A (zh) 2016-04-11 2018-11-23 巴斯夫欧洲公司 用于防治植物病原性真菌的取代噁二唑类
WO2017198588A1 (en) 2016-05-18 2017-11-23 Basf Se Capsules comprising benzylpropargylethers for use as nitrification inhibitors
MX2018014455A (es) * 2016-05-24 2019-01-24 Basf Se Uracilpiridinas herbicidas.
JP2018100254A (ja) 2016-07-15 2018-06-28 住友化学株式会社 ウラシル化合物結晶の製造方法
WO2018012573A1 (ja) 2016-07-15 2018-01-18 住友化学株式会社 ウラシル化合物結晶の製造方法
BR112019000800B1 (pt) * 2016-07-22 2022-11-08 Sumitomo Chemical Company, Limited Composição herbicida e método de controle de erva daninha
BR122022020901B1 (pt) 2016-07-22 2023-04-11 Sumitomo Chemical Company, Limited Composição herbicida e método de controle de erva daninha
WO2018016643A1 (ja) 2016-07-22 2018-01-25 住友化学株式会社 除草剤組成物および雑草防除方法
WO2018019842A1 (en) 2016-07-29 2018-02-01 Basf Se Method for controlling ppo resistant weeds
JP2017019840A (ja) 2016-07-29 2017-01-26 住友化学株式会社 農作物における有害生物の防除方法
AU2017301976B2 (en) * 2016-07-29 2022-04-07 Basf Se Method for controlling PPO resistant weeds
AU2017316911B2 (en) * 2016-08-26 2020-12-17 Sumitomo Chemical Company, Limited 3-pyridyloxyphenyldihydrouracil compound and use thereof
CA3034992A1 (en) 2016-08-26 2018-03-01 Sumitomo Chemical Company, Limited 3-pyridyl oxyaniline compound and use of same
AU2017316908B2 (en) * 2016-08-26 2020-11-19 Sumitomo Chemical Company, Limited 1-phenyl-3-carbamoyl urea compound, and use thereof
AU2017316909B2 (en) * 2016-08-26 2020-11-19 Sumitomo Chemical Company, Limited 1-acetyl-3-phenyl urea compound, and use thereof
WO2018038188A1 (ja) * 2016-08-26 2018-03-01 住友化学株式会社 フェニルウレア化合物及びその用途
US20190200612A1 (en) 2016-09-13 2019-07-04 Basf Se Fungicidal mixtures i comprising quinoline fungicides
WO2018054723A1 (en) 2016-09-26 2018-03-29 Basf Se Pyridine compounds for controlling phytopathogenic harmful fungi
WO2018054721A1 (en) 2016-09-26 2018-03-29 Basf Se Pyridine compounds for controlling phytopathogenic harmful fungi
WO2018054711A1 (en) 2016-09-26 2018-03-29 Basf Se Pyridine compounds for controlling phytopathogenic harmful fungi
WO2018065182A1 (en) 2016-10-04 2018-04-12 Basf Se Reduced quinoline compounds as antifuni agents
WO2018073110A1 (en) 2016-10-20 2018-04-26 Basf Se Quinoline compounds as fungicides
US20200077658A1 (en) 2016-12-16 2020-03-12 Basf Se Pesticidal Compounds
WO2018114393A1 (en) 2016-12-19 2018-06-28 Basf Se Substituted oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
EP3339297A1 (en) 2016-12-20 2018-06-27 Basf Se Substituted oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
EP3338552A1 (en) 2016-12-21 2018-06-27 Basf Se Use of a tetrazolinone fungicide on transgenic plants
KR20180081276A (ko) * 2017-01-06 2018-07-16 주식회사 팜한농 5-(3,6-다이하이드로-2,6-다이옥소-4-트리플루오로메틸-1(2h)-피리미디닐)페닐싸이올 화합물의 제조 방법
EP3571190A1 (en) 2017-01-23 2019-11-27 Basf Se Fungicidal pyridine compounds
WO2018149754A1 (en) 2017-02-16 2018-08-23 Basf Se Pyridine compounds
WO2018153730A1 (en) 2017-02-21 2018-08-30 Basf Se Substituted oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
WO2018162312A1 (en) 2017-03-10 2018-09-13 Basf Se Spirocyclic derivatives
WO2018166855A1 (en) 2017-03-16 2018-09-20 Basf Se Heterobicyclic substituted dihydroisoxazoles
CN110506038B (zh) 2017-03-28 2023-11-24 巴斯夫欧洲公司 杀害虫化合物
WO2018178039A1 (en) 2017-03-31 2018-10-04 Basf Se Crystalline forms of ethyl[3-[2-chloro-4-fluoro-5-(1-methyl-6-trifluoromethyl-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahydropyrimidin-3-yl)phenoxy]-2-pyridyloxy]acetate
US11311014B2 (en) 2017-03-31 2022-04-26 Basf Se Crystalline forms of ethyl[3-[2-chloro-4-fluoro-5-(1-methyl-6-trifluoromethyl-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahydropyrimidin-3-yl)phenoxy]-2-pyridyloxy]acetate
CA3054591A1 (en) 2017-03-31 2018-10-04 Basf Se Pyrimidinium compounds and their mixtures for combating animal pests
WO2018184882A1 (en) 2017-04-06 2018-10-11 Basf Se Pyridine compounds
WO2018192793A1 (en) 2017-04-20 2018-10-25 Basf Se Substituted rhodanine derivatives
EP3612514B1 (en) 2017-04-20 2022-03-30 PI Industries Ltd Novel phenylamine compounds
EA201992550A1 (ru) 2017-05-02 2020-04-14 Басф Се Фунгицидные смеси, содержащие замещенные 3-фенил-5-(трифторметил)-1,2,4-оксадиазолы
WO2018202737A1 (en) 2017-05-05 2018-11-08 Basf Se Fungicidal mixtures comprising triazole compounds
US20200148635A1 (en) 2017-05-18 2020-05-14 Pi Industries Ltd. Formimidamidine compounds useful against phytopathogenic microorganisms
BR112019025331A2 (pt) 2017-06-16 2020-06-23 Basf Se Compostos da fórmula (i), composição, métodos de proteção de safras e de combate, método não terapêutico de tratamento, semente, uso dos compostos e uso de composto
EP3642187A1 (en) 2017-06-19 2020-04-29 Basf Se 2-[[5-(trifluoromethyl)-1,2,4-oxadiazol-3-yl]aryloxy](thio)acetamides for combating phytopathogenic fungi
CN110678469B (zh) 2017-06-19 2023-03-03 巴斯夫欧洲公司 用于防除动物害虫的取代嘧啶鎓化合物和衍生物
WO2018234488A1 (en) 2017-06-23 2018-12-27 Basf Se SUBSTITUTED CYCLOPROPYL DERIVATIVES
WO2019002158A1 (en) 2017-06-30 2019-01-03 Basf Se SUBSTITUTED TRIFLUOROMETHYLOXADIAZOLES FOR THE CONTROL OF PHYTOPATHOGENIC FUNGI
JP2020152642A (ja) * 2017-07-18 2020-09-24 住友化学株式会社 尿素化合物及びそれを含有する有害節足動物防除剤
WO2019025250A1 (en) 2017-08-04 2019-02-07 Basf Se SUBSTITUTED TRIFLUOROMETHYLOXADIAZOLES FOR COMBATING PHYTOPATHOGENIC FUNGI
US11363818B2 (en) 2017-08-09 2022-06-21 Basf Se Herbicidal mixtures comprising L-glufosinate and their use in soybean cultures
EP3664606A1 (en) 2017-08-09 2020-06-17 Basf Se Herbicidal mixtures comprising l-glufosinate or its salt and at least one protoporphyrinogen-ix oxidase inhibitor
AU2018314499A1 (en) 2017-08-09 2020-02-13 Basf Se Herbicidal mixtures comprising L-glufosinate and their use in canola cultures
BR122023020950A2 (pt) 2017-08-09 2024-01-16 Basf Se Uso de uma mistura herbicida, mistura pesticida, composição pesticida e método para controlar a vegetação indesejável
EP3440939A1 (en) 2017-08-09 2019-02-13 Basf Se Herbicidal mixtures comprising l-glufosinate
CN110944993B (zh) * 2017-08-18 2022-07-01 住友化学株式会社 3-吡啶基氧基酰替苯胺化合物及其用途
WO2019038042A1 (en) 2017-08-21 2019-02-28 Basf Se SUBSTITUTED TRIFLUOROMETHYLOXADIAZOLES FOR THE CONTROL OF PHYTOPATHOGENIC FUNGI
AU2018322155B2 (en) * 2017-08-24 2024-02-01 Sumitomo Chemical Company, Limited Protoporphyrinogen oxidase inhibitor mixtures
WO2019042800A1 (en) 2017-08-29 2019-03-07 Basf Se PESTICIDE MIXTURES
WO2019042932A1 (en) 2017-08-31 2019-03-07 Basf Se METHOD FOR CONTROLLING RICE PARASITES IN RICE
EP3453706A1 (en) 2017-09-08 2019-03-13 Basf Se Pesticidal imidazole compounds
WO2019052932A1 (en) 2017-09-18 2019-03-21 Basf Se SUBSTITUTED TRIFLUOROMETHYLOXADIAZOLES FOR COMBATING PHYTOPATHOGENIC FUNGI
WO2019057660A1 (en) 2017-09-25 2019-03-28 Basf Se INDOLE AND AZAINDOLE COMPOUNDS HAVING 6-CHANNEL SUBSTITUTED ARYL AND HETEROARYL CYCLES AS AGROCHEMICAL FUNGICIDES
BR112020006037A2 (pt) 2017-10-13 2020-10-06 Basf Se compostos, misturas pesticidas, composição agroquímica, métodos para controlar pragas de invertebrados, para proteger plantas e para proteção de material de propagação de plantas, semente e uso de compostos de fórmula (i)
US20200305429A1 (en) 2017-11-23 2020-10-01 Basf Se Herbicidal phenylethers
WO2019101513A1 (en) * 2017-11-23 2019-05-31 Basf Se Herbicidal pyridylethers
EP3713936B1 (en) 2017-11-23 2021-10-20 Basf Se Substituted trifluoromethyloxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
WO2019115511A1 (en) 2017-12-14 2019-06-20 Basf Se Fungicidal mixture comprising substituted 3-phenyl-5-(trifluoromethyl)-1,2,4-oxadiazoles
CA3084405A1 (en) 2017-12-15 2019-06-20 Basf Se Fungicidal mixture comprising substituted pyridines
UA126935C2 (uk) 2017-12-19 2023-02-22 Сінгента Кроп Протекшн Аг Заміщені тіофенілурацили, їхні солі та їх застосування як гербіцидних засобів
WO2019121547A1 (de) 2017-12-19 2019-06-27 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte thiophenyluracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
EA202091469A1 (ru) 2017-12-19 2020-10-19 Зингента Кроп Протекшн Аг Замещенные тиофенилурацилы, их соли и их применение в качестве гербицидных средств
WO2018043764A2 (en) 2017-12-20 2018-03-08 Sumitomo Chemical Company, Limited Method for controlling harmful organisms in crops
WO2019121143A1 (en) 2017-12-20 2019-06-27 Basf Se Substituted cyclopropyl derivatives
BR112020012566B1 (pt) 2017-12-21 2024-03-05 Basf Se Composto da fórmula i, composição, método de combate ou controle de pragas invertebradas, método de proteção de plantas em crescimento contra ataque ou infestação por pragas invertebradas, semente revestida, e usos de um composto da fórmula i
KR20200108007A (ko) 2018-01-09 2020-09-16 바스프 에스이 질화작용 저해제로서의 실릴에티닐 헤타릴 화합물
WO2019137995A1 (en) 2018-01-11 2019-07-18 Basf Se Novel pyridazine compounds for controlling invertebrate pests
UA127503C2 (uk) 2018-01-30 2023-09-13 Пі Індастріз Лтд. Оксадіазоли, призначені для використання у контролі фітопатогенних грибів
WO2019150311A1 (en) 2018-02-02 2019-08-08 Pi Industries Ltd. 1-3 dithiol compounds and their use for the protection of crops from phytopathogenic microorganisms
WO2019154665A1 (en) 2018-02-07 2019-08-15 Basf Se New pyridine carboxamides
EP3749660A1 (en) 2018-02-07 2020-12-16 Basf Se New pyridine carboxamides
US20190254277A1 (en) 2018-02-21 2019-08-22 Sumitomo Chemical Company, Limited Method of controlling herbicide resistant weeds
EP3530118A1 (en) 2018-02-26 2019-08-28 Basf Se Fungicidal mixtures
EP3530116A1 (en) 2018-02-27 2019-08-28 Basf Se Fungicidal mixtures comprising xemium
WO2019166252A1 (en) 2018-02-28 2019-09-06 Basf Se Fungicidal mixtures comprising fenpropidin
JP7444780B2 (ja) 2018-02-28 2024-03-06 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 硝化阻害剤としてのn-官能化アルコキシピラゾール化合物の使用
EP3758491A1 (en) 2018-02-28 2021-01-06 Basf Se Use of pyrazole propargyl ethers as nitrification inhibitors
CN111683529B (zh) 2018-02-28 2022-10-14 巴斯夫欧洲公司 烷氧基吡唑作为硝化抑制剂的用途
EA202092018A1 (ru) 2018-03-01 2021-02-01 Басф Агро Б.В. Фунгицидные композиции мефентрифлуконазола
EP3533331A1 (en) 2018-03-02 2019-09-04 Basf Se Fungicidal mixtures comprising pydiflumetofen
EP3533333A1 (en) 2018-03-02 2019-09-04 Basf Se Fungicidal mixtures comprising pydiflumetofen
EP3536150A1 (en) 2018-03-06 2019-09-11 Basf Se Fungicidal mixtures comprising fluxapyroxad
EP3762367A1 (en) 2018-03-09 2021-01-13 PI Industries Ltd. Heterocyclic compounds as fungicides
WO2019175713A1 (en) 2018-03-14 2019-09-19 Basf Corporation New catechol molecules and their use as inhibitors to p450 related metabolic pathways
WO2019175712A1 (en) 2018-03-14 2019-09-19 Basf Corporation New uses for catechol molecules as inhibitors to glutathione s-transferase metabolic pathways
WO2019185413A1 (en) 2018-03-27 2019-10-03 Basf Se Pesticidal substituted cyclopropyl derivatives
WO2019202459A1 (en) 2018-04-16 2019-10-24 Pi Industries Ltd. Use of 4-substituted phenylamidine compounds for controlling disease rust diseases in plants
WO2019219464A1 (en) 2018-05-15 2019-11-21 Basf Se Substituted trifluoromethyloxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
KR20210008036A (ko) 2018-05-15 2021-01-20 바스프 에스이 벤즈피리목산 및 옥사조술필을 포함하는 혼합물 및 이의 용도 및 이의 적용 방법
WO2019224092A1 (en) 2018-05-22 2019-11-28 Basf Se Pesticidally active c15-derivatives of ginkgolides
MX2020012747A (es) * 2018-06-11 2021-02-22 Sumitomo Chemical Co Compuestos de uracilo y su uso.
AR114925A1 (es) * 2018-06-11 2020-10-28 Sumitomo Chemical Co Compuestos de uracilo y composición para controlar artrópodos dañinos que los comprenden
WO2020002472A1 (en) 2018-06-28 2020-01-02 Basf Se Use of alkynylthiophenes as nitrification inhibitors
US11317630B2 (en) 2018-07-02 2022-05-03 Sumitomo Chemical Company, Limited Method of controlling weeds
AR115689A1 (es) * 2018-07-05 2021-02-17 Sumitomo Chemical Co Compuestos de uracilo y su utilización
AR115690A1 (es) * 2018-07-05 2021-02-17 Sumitomo Chemical Co Compuestos de uracilo y composición para el control de artrópodos dañinos que comprende estos compuestos
CN112368275B (zh) * 2018-07-12 2023-01-03 住友化学株式会社 尿嘧啶化合物及其用途
EP3826983B1 (en) 2018-07-23 2024-05-15 Basf Se Use of substituted 2-thiazolines as nitrification inhibitors
PL3826982T3 (pl) 2018-07-23 2024-04-02 Basf Se Zastosowanie podstawionych związków tiazolidynowych jako inhibitora nitryfikacji
AR115984A1 (es) 2018-08-17 2021-03-17 Pi Industries Ltd Compuestos de 1,2-ditiolona y sus usos
EP3613736A1 (en) 2018-08-22 2020-02-26 Basf Se Substituted glutarimide derivatives
EP3628157A1 (en) 2018-09-28 2020-04-01 Basf Se Method of controlling insecticide resistant insects and virus transmission to plants
US20220046925A1 (en) 2018-09-28 2022-02-17 Basf Se Method of controlling pests by seed treatment application of a mesoionic compound or mixture thereof
EP3628158A1 (en) 2018-09-28 2020-04-01 Basf Se Pesticidal mixture comprising a mesoionic compound and a biopesticide
EP3628156A1 (en) 2018-09-28 2020-04-01 Basf Se Method for controlling pests of sugarcane, citrus, rapeseed, and potato plants
BR112021005508A2 (pt) 2018-10-01 2021-06-22 Pi Industries Ltd. novos oxadiazóis
KR20210098949A (ko) 2018-10-01 2021-08-11 피아이 인더스트리스 엘티디. 새로운 옥사디아졸
EP3643705A1 (en) 2018-10-24 2020-04-29 Basf Se Pesticidal compounds
WO2020095161A1 (en) 2018-11-05 2020-05-14 Pi Industries Ltd. Nitrone compounds and use thereof
BR112021008491A2 (pt) 2018-11-28 2021-08-03 Basf Se composto da fórmula i, composição, método de combate ou controle de pragas invertebradas, método de proteção de plantas em crescimento, semente, uso de composto da fórmula i e método de tratamento ou proteção de animais
EP3670501A1 (en) 2018-12-17 2020-06-24 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole compounds as fungicides
BR112021009395A2 (pt) 2018-12-18 2021-08-10 Basf Se compostos de pirimidínio substituídos, compostos de fórmula (i), métodos para proteger culturas, para o combate, controle, prevenção ou proteção, método não terapêutico para o tratamento de animais, semente e usos dos compostos de fórmula (i)
WO2020158773A1 (ja) * 2019-01-30 2020-08-06 住友化学株式会社 ピリドン化合物の製造方法
EP3696177A1 (en) 2019-02-12 2020-08-19 Basf Se Heterocyclic compounds for the control of invertebrate pests
AU2020270549A1 (en) 2019-04-08 2021-09-30 Pi Industries Limited Novel oxadiazole compounds for controlling or preventing phytopathogenic fungi
WO2020208511A1 (en) 2019-04-08 2020-10-15 Pi Industries Limited Novel oxadiazole compounds for controlling or preventing phytopathogenic fungi
CA3131995A1 (en) 2019-04-08 2020-10-15 Pi Industries Limited Novel oxadiazole compounds for controlling or preventing phytopathogenic fungi
EP3730489A1 (en) 2019-04-25 2020-10-28 Basf Se Heteroaryl compounds as agrochemical fungicides
EP3769623A1 (en) 2019-07-22 2021-01-27 Basf Se Mesoionic imidazolium compounds and derivatives for combating animal pests
US20220202017A1 (en) 2019-05-29 2022-06-30 Basf Se Mesoionic imidazolium compounds and derivatives for combating animal pests
US20220235005A1 (en) 2019-06-06 2022-07-28 Basf Se Fungicidal n-(pyrid-3-yl)carboxamides
WO2020244970A1 (en) 2019-06-06 2020-12-10 Basf Se New carbocyclic pyridine carboxamides
WO2020244969A1 (en) 2019-06-06 2020-12-10 Basf Se Pyridine derivatives and their use as fungicides
CN111534524B (zh) * 2019-07-05 2023-09-01 湖南杂交水稻研究中心 水稻野败型细胞质雄性不育恢复基因rf3及其应用
EP3766879A1 (en) 2019-07-19 2021-01-20 Basf Se Pesticidal pyrazole derivatives
WO2021013800A1 (de) 2019-07-22 2021-01-28 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte n-phenyl-n-aminouracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
BR112021026526A2 (pt) 2019-07-22 2022-04-26 Bayer Ag N-feniluracilas substituídas, sais das mesmas e seu uso como agentes herbicidas
AR119774A1 (es) 2019-08-19 2022-01-12 Pi Industries Ltd Compuestos de oxadiazol que contienen un anillo heteroaromático de 5 miembros para controlar o prevenir hongos fitopatogénicos
WO2021063736A1 (en) 2019-10-02 2021-04-08 Basf Se Bicyclic pyridine derivatives
WO2021063735A1 (en) 2019-10-02 2021-04-08 Basf Se New bicyclic pyridine derivatives
AR120374A1 (es) 2019-11-08 2022-02-09 Pi Industries Ltd Compuestos de oxadiazol que contienen anillos de heterociclilo fusionados para controlar o prevenir hongos fitopatogénicos
BR112022012469A2 (pt) 2019-12-23 2022-09-06 Basf Se Método e composição para a proteção de plantas ou material de propagação vegetal, uso de pelo menos um composto ativo e pelo menos uma enzima, sementes e kit de partes
US20230126893A1 (en) 2020-01-31 2023-04-27 Bayer Aktiengesellschaft [(1,4,5-trisubstituted-1h-pyrazol-3-yl)sulfanyl]acetic acid derivatives, salts thereof, and use thereof as active herbicidal ingredients
US20230086500A1 (en) 2020-01-31 2023-03-23 Basf Se Herbicide Combinations Comprising Glufosinate and S-3100
US20230106291A1 (en) 2020-02-28 2023-04-06 BASF Agro B.V. Methods and uses of a mixture comprising alpha-cypermethrin and dinotefuran for controlling invertebrate pests in t
WO2021175669A1 (en) 2020-03-04 2021-09-10 Basf Se Use of substituted 1,2,4-oxadiazoles for combating phytopathogenic fungi
BR112022020612A2 (pt) 2020-04-14 2022-11-29 Basf Se Mistura fungicida, composição agroquímica, uso não terapêutico da mistura e método para controlar fungos fitopatogênicos nocivos
WO2021219513A1 (en) 2020-04-28 2021-11-04 Basf Se Pesticidal compounds
EP3903581A1 (en) 2020-04-28 2021-11-03 Basf Se Use of strobilurin type compounds for combating phytopathogenic fungi containing an amino acid substitution f129l in the mitochondrial cytochrome b protein conferring resistance to qo inhibitors i
EP3903584A1 (en) 2020-04-28 2021-11-03 Basf Se Use of strobilurin type compounds for combating phytopathogenic fungi containing an amino acid substitution f129l in the mitochondrial cytochrome b protein conferring resistance to qo inhibitors iv
EP3903583A1 (en) 2020-04-28 2021-11-03 Basf Se Use of strobilurin type compounds for combating phytopathogenic fungi containing an amino acid substitution f129l in the mitochondrial cytochrome b protein conferring resistance to qo inhibitors iii
EP3903582A1 (en) 2020-04-28 2021-11-03 Basf Se Use of strobilurin type compounds for combating phytopathogenic fungi containing an amino acid substitution f129l in the mitochondrial cytochrome b protein conferring resistance to qo inhibitors ii
EP3909950A1 (en) 2020-05-13 2021-11-17 Basf Se Heterocyclic compounds for the control of invertebrate pests
WO2021249800A1 (en) 2020-06-10 2021-12-16 Basf Se Substituted [1,2,4]triazole compounds as fungicides
EP3945089A1 (en) 2020-07-31 2022-02-02 Basf Se Use of strobilurin type compounds for combating phytopathogenic fungi containing an amino acid substitution f129l in the mitochondrial cytochrome b protein conferring resistance to qo inhibitors v
CN112899214B (zh) * 2020-07-07 2023-08-04 湖南师范大学 废弃鱼鳞在制备各向异性基底中的应用
EP3939961A1 (en) 2020-07-16 2022-01-19 Basf Se Strobilurin type compounds and their use for combating phytopathogenic fungi
WO2022017836A1 (en) 2020-07-20 2022-01-27 BASF Agro B.V. Fungicidal compositions comprising (r)-2-[4-(4-chlorophenoxy)-2-(trifluoromethyl)phenyl]-1- (1,2,4-triazol-1-yl)propan-2-ol
EP3970494A1 (en) 2020-09-21 2022-03-23 Basf Se Use of strobilurin type compounds for combating phytopathogenic fungi containing an amino acid substitution f129l in the mitochondrial cytochrome b protein conferring resistance to qo inhibitors viii
UY39385A (es) 2020-08-18 2022-02-25 Pi Industries Ltd Nuevos compuestos heterocíclicos para combatir los hongos fitopatógenos
JP2023539226A (ja) 2020-08-24 2023-09-13 バイエル、アクチエンゲゼルシャフト 置換n-フェニルウラシルおよびその塩、ならびに除草活性物質としてのその使用
AR123501A1 (es) 2020-09-15 2022-12-07 Pi Industries Ltd Nuevos compuestos de picolinamida para combatir hongos fitopatógenos
AR123502A1 (es) 2020-09-15 2022-12-07 Pi Industries Ltd Nuevos compuestos de picolinamida para combatir hongos fitopatógenos
AR123594A1 (es) 2020-09-26 2022-12-21 Pi Industries Ltd Compuestos nematicidas y uso de los mismos
GB202016568D0 (en) * 2020-10-19 2020-12-02 Syngenta Crop Protection Ag Herbicidal compositions
GB202016569D0 (en) * 2020-10-19 2020-12-02 Syngenta Crop Protection Ag Herbicidal compositions
WO2022089969A1 (en) 2020-10-27 2022-05-05 BASF Agro B.V. Compositions comprising mefentrifluconazole
WO2022090071A1 (en) 2020-11-02 2022-05-05 Basf Se Use of mefenpyr-diethyl for controlling phytopathogenic fungi
WO2022090069A1 (en) 2020-11-02 2022-05-05 Basf Se Compositions comprising mefenpyr-diethyl
WO2022106304A1 (en) 2020-11-23 2022-05-27 BASF Agro B.V. Compositions comprising mefentrifluconazole
US20240000079A1 (en) * 2020-12-01 2024-01-04 Sumitomo Chemical Company, Limited Liquid pesticidal composition
JPWO2022118814A1 (es) * 2020-12-01 2022-06-09
CA3203806A1 (en) * 2020-12-01 2022-06-09 Sumitomo Chemical Company, Limited Liquid pesticidal formulation
AU2021393219A1 (en) * 2020-12-01 2023-06-29 Sumitomo Chemical Company, Limited Agrochemical composition
AU2021393217A1 (en) * 2020-12-01 2023-06-29 Sumitomo Chemical Company, Limited Agrochemical composition
EP4018830A1 (en) 2020-12-23 2022-06-29 Basf Se Pesticidal mixtures
EP4043444A1 (en) 2021-02-11 2022-08-17 Basf Se Substituted isoxazoline derivatives
TW202309047A (zh) 2021-05-05 2023-03-01 印度商皮埃企業有限公司 用以防治植物病原真菌的新穎稠合雜環化合物
WO2022238157A1 (en) 2021-05-11 2022-11-17 Basf Se Fungicidal mixtures comprising substituted 3-phenyl-5-(trifluoromethyl)-1,2,4-oxadiazoles
EP4341257A1 (en) 2021-05-18 2024-03-27 Basf Se New substituted quinolines as fungicides
CN117355518A (zh) 2021-05-18 2024-01-05 巴斯夫欧洲公司 用作杀真菌剂的新型取代吡啶类
KR20240008856A (ko) 2021-05-18 2024-01-19 바스프 에스이 살진균제로서의 신규한 치환된 피리딘
CA3219022A1 (en) 2021-05-21 2022-11-24 Barbara Nave Use of ethynylpyridine compounds as nitrification inhibitors
CA3219128A1 (en) 2021-05-21 2022-11-24 Barbara Nave Use of an n-functionalized alkoxy pyrazole compound as nitrification inhibitor
UY39780A (es) 2021-05-26 2022-11-30 Pi Industries Ltd Composición fungicida que contiene compuestos de oxadiazol
EP4094579A1 (en) 2021-05-28 2022-11-30 Basf Se Pesticidal mixtures comprising metyltetraprole
CA3223077A1 (en) 2021-06-21 2022-12-29 Barbara Nave Metal-organic frameworks with pyrazole-based building blocks
EP4119547A1 (en) 2021-07-12 2023-01-18 Basf Se Triazole compounds for the control of invertebrate pests
WO2023285222A1 (en) 2021-07-16 2023-01-19 Basf Se Herbicidal phenyluracils
AU2022321882A1 (en) 2021-08-02 2024-02-15 Basf Se (3-pirydyl)-quinazoline
CN117794908A (zh) 2021-08-02 2024-03-29 巴斯夫欧洲公司 (3-喹啉基)-喹唑啉
EP4140986A1 (en) 2021-08-23 2023-03-01 Basf Se Pyrazine compounds for the control of invertebrate pests
EP4140995A1 (en) 2021-08-27 2023-03-01 Basf Se Pyrazine compounds for the control of invertebrate pests
EP4151631A1 (en) 2021-09-20 2023-03-22 Basf Se Heterocyclic compounds for the control of invertebrate pests
WO2023072670A1 (en) 2021-10-28 2023-05-04 Basf Se Use of strobilurin type compounds for combating phytopathogenic fungi containing an amino acid substitution f129l in the mitochondrial cytochrome b protein conferring resistance to qo inhibitors x
WO2023072671A1 (en) 2021-10-28 2023-05-04 Basf Se Use of strobilurin type compounds for combating phytopathogenic fungi containing an amino acid substitution f129l in the mitochondrial cytochrome b protein conferring resistance to qo inhibitors ix
EP4194453A1 (en) 2021-12-08 2023-06-14 Basf Se Pyrazine compounds for the control of invertebrate pests
EP4198033A1 (en) 2021-12-14 2023-06-21 Basf Se Heterocyclic compounds for the control of invertebrate pests
EP4198023A1 (en) 2021-12-16 2023-06-21 Basf Se Pesticidally active thiosemicarbazone compounds
AR127972A1 (es) 2021-12-17 2024-03-13 Pi Industries Ltd Novedosos compuestos de piridina carboxamida bicíclica sustituida fusionada para combatir hongos fitopatogénicos
EP4238971A1 (en) 2022-03-02 2023-09-06 Basf Se Substituted isoxazoline derivatives
WO2023203066A1 (en) 2022-04-21 2023-10-26 Basf Se Synergistic action as nitrification inhibitors of dcd oligomers with alkoxypyrazole and its oligomers
WO2023208866A1 (en) 2022-04-25 2023-11-02 Syngenta Crop Protection Ag Herbicidal compositions
WO2023208447A1 (en) 2022-04-25 2023-11-02 Basf Se An emulsifiable concentrate having a (substituted) benzaldehyde-based solvent system
WO2023228934A1 (ja) * 2022-05-25 2023-11-30 住友化学株式会社 液状農薬組成物
CN114788525B (zh) * 2022-06-23 2022-09-16 山东康惠植物保护有限公司 一种含Epyrifenacil和五氟磺草胺的组合物及其应用
WO2024028243A1 (en) 2022-08-02 2024-02-08 Basf Se Pyrazolo pesticidal compounds
EP4342885A1 (en) 2022-09-20 2024-03-27 Basf Se N-(3-(aminomethyl)-phenyl)-5-(4-phenyl)-5-(trifluoromethyl)-4,5-dihydroisoxazol-3-amine derivatives and similar compounds as pesticides
WO2024078906A1 (de) 2022-10-10 2024-04-18 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte n-phenyluracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
EP4361126A1 (en) 2022-10-24 2024-05-01 Basf Se Use of strobilurin type compounds for combating phytopathogenic fungi containing an amino acid substitution f129l in the mitochondrial cytochrome b protein conferring resistance to qo inhibitors xv

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK366887A (da) 1986-07-31 1988-05-13 Hoffmann La Roche Pyrimidinderivater
ZA875466B (en) * 1986-07-31 1988-02-02 F. Hoffmann-La Roche & Co. Aktiengesellschaft Heterocyclic compounds
US4816065A (en) 1986-12-23 1989-03-28 Fmc Corporation Herbicides
JP3089621B2 (ja) * 1990-12-17 2000-09-18 日産化学工業株式会社 ウラシル誘導体
DE4140661A1 (de) 1991-12-10 1993-06-17 Basf Ag Verwendung von 3-phenylurazil-derivaten zur desikkation und abzission von pflanzenteilen
DE19500118A1 (de) 1994-05-18 1995-11-23 Bayer Ag Substituierte Diazacyclohexandi(thi)one
DE4431219A1 (de) 1994-09-02 1996-03-07 Bayer Ag Selektive Herbizide auf Basis von Aryluracilen
DE4432888A1 (de) 1994-09-15 1996-03-21 Bayer Ag Verwendung von Aryluracilen im semi- und nicht-selektiven Bereich der Unkrautbekämpfung
DE4439332A1 (de) 1994-11-04 1996-05-09 Bayer Ag Substituierte Azolylsulfonylphenyluracile
DE4440914A1 (de) 1994-11-17 1996-05-23 Bayer Ag Substituierte Diazacyclohexandi(thi)one
DE19523640A1 (de) 1995-06-29 1997-01-02 Bayer Ag Substituierte Carbonylaminophenyluracile
ES2185781T3 (es) 1995-06-29 2003-05-01 Bayer Cropscience Ag Cianofeniluracilos substituidos.
DE19527570A1 (de) 1995-07-28 1997-01-30 Bayer Ag Substituierte Aminouracile
DE19610786A1 (de) 1996-03-14 1997-09-18 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von substituierten aromatischen Thiocarbonsäureamiden
DE19610785A1 (de) 1996-03-14 1997-09-18 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von substituierten aromatischen Thiocarbonsäureamiden
DE19652432A1 (de) 1996-12-17 1998-06-18 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von 3-Amino-l-phenyl-uracil-Derivaten
DE19652433A1 (de) 1996-12-17 1998-06-18 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von 1-Phenyl-uracil-Derivaten
ATE255331T1 (de) * 1997-03-14 2003-12-15 Isk Americas Inc Diarylether, verfahren zu ihrer herstellung und herbizide und austrocknende zusammensetzungen, die sie enthalten
DE19853864A1 (de) 1998-07-09 2000-01-13 Bayer Ag Substituierte Phenyluracile
EP1095027B1 (de) 1998-07-09 2005-06-15 Bayer CropScience AG Substituierte phenyluracile
CN1376145A (zh) 1998-11-30 2002-10-23 石原产业株式会社 间硝基苯酚衍生物及其制备方法
DE19954312A1 (de) 1999-11-11 2001-05-17 Bayer Ag Substituierte Phenyluracile
IL167954A (en) * 2000-02-04 2007-10-31 Sumitomo Chemical Co History of pyrimidine

Also Published As

Publication number Publication date
AU779561B2 (en) 2005-01-27
JP2009209147A (ja) 2009-09-17
KR100673344B1 (ko) 2007-02-28
KR20010083158A (ko) 2001-08-31
CA2334399C (en) 2010-08-10
AR078875A2 (es) 2011-12-07
AU1676001A (en) 2001-08-16
PT1122244E (pt) 2004-12-31
BR0100318A (pt) 2001-10-09
IL167954A (en) 2007-10-31
CA2334399A1 (en) 2001-08-04
DE60105859D1 (de) 2004-11-04
IL167956A (en) 2009-02-11
EP1122244A1 (en) 2001-08-08
CN1204137C (zh) 2005-06-01
IL167958A (en) 2010-11-30
IL167957A (en) 2009-07-20
CN1316426A (zh) 2001-10-10
TR200402577T4 (tr) 2004-12-21
JP2002155061A (ja) 2002-05-28
IL141034A0 (en) 2002-02-10
US6537948B1 (en) 2003-03-25
AR027938A1 (es) 2003-04-16
JP4356247B2 (ja) 2009-11-04
DK1122244T3 (da) 2004-10-25
MXPA01001317A (es) 2002-08-30
CA2646796A1 (en) 2001-08-04
ATE277910T1 (de) 2004-10-15
CN1328261C (zh) 2007-07-25
EP1122244B1 (en) 2004-09-29
DE60105859T2 (de) 2006-02-02
IL167955A (en) 2007-10-31
CN1636981A (zh) 2005-07-13
BR0100318B1 (pt) 2012-11-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226990T3 (es) Compuestos de uracilo y su utilizacion.
JP2002155061A5 (es)
CN100482648C (zh) 具有除草活性的新型尿嘧啶
JP5299457B2 (ja) ウラシル化合物の製造中間体
KR20030011793A (ko) 치환된 페닐우라실
JP2001172265A (ja) ヒドロキサム酸誘導体およびその用途
AU726403B2 (en) Heterocyclyluracils
JP2001072668A (ja) ウラシル化合物およびその用途
RU2264395C2 (ru) Производные урацила, гербицидная композиция, способ борьбы с сорняками и промежуточные продукты (варианты)
JP4779199B2 (ja) ウラシル化合物及びその用途
JP2002003480A (ja) ウラシル化合物およびその除草剤用途
AU734598B2 (en) Heterocyclyluracils
JP2001270867A (ja) フェニルピリダジン化合物
KR20010052827A (ko) 치환된 아실아미노 페닐 우라실
JP2001348376A (ja) ウラシル化合物およびその用途
KR20010033804A (ko) 제초제로서 사용된 치환된 헤테로아릴메틸 화합물
JP2001055382A (ja) フェニルウラシル化合物およびその用途
JP2001002658A (ja) ピリダジノン化合物およびその用途
MXPA99005614A (es) Heterocicliluracilos