ES2746288T3 - Compuesto heterocíclico aromático que contiene nitrógeno - Google Patents

Compuesto heterocíclico aromático que contiene nitrógeno Download PDF

Info

Publication number
ES2746288T3
ES2746288T3 ES13754501T ES13754501T ES2746288T3 ES 2746288 T3 ES2746288 T3 ES 2746288T3 ES 13754501 T ES13754501 T ES 13754501T ES 13754501 T ES13754501 T ES 13754501T ES 2746288 T3 ES2746288 T3 ES 2746288T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fgfr3
added
oxy
pyrimidin
difluoro
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13754501T
Other languages
English (en)
Inventor
Minoru Kameda
Ikumi Kuriwaki
Kazuhiko Iikubo
Hiroyuki Hisamichi
Yuichiro Kawamoto
Hiroyuki Moritomo
Tomoyuki Suzuki
Takashi Futami
Atsushi Suzuki
Kazuhisa Tsunoyama
Makoto Asaumi
Hiroshi Tomiyama
Atsushi Noda
Yoshinori Iwai
Kazuo Tokuzaki
Haruki Okada
Kozo Miyasaka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kotobuki Seiyaku Co Ltd
Astellas Pharma Inc
Original Assignee
Kotobuki Seiyaku Co Ltd
Astellas Pharma Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kotobuki Seiyaku Co Ltd, Astellas Pharma Inc filed Critical Kotobuki Seiyaku Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2746288T3 publication Critical patent/ES2746288T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/32One oxygen, sulfur or nitrogen atom
    • C07D239/42One nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/46Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
    • C07D239/47One nitrogen atom and one oxygen or sulfur atom, e.g. cytosine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D451/00Heterocyclic compounds containing 8-azabicyclo [3.2.1] octane, 9-azabicyclo [3.3.1] nonane, or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane or granatane alkaloids, scopolamine; Cyclic acetals thereof
    • C07D451/02Heterocyclic compounds containing 8-azabicyclo [3.2.1] octane, 9-azabicyclo [3.3.1] nonane, or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane or granatane alkaloids, scopolamine; Cyclic acetals thereof containing not further condensed 8-azabicyclo [3.2.1] octane or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane; Cyclic acetals thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D451/00Heterocyclic compounds containing 8-azabicyclo [3.2.1] octane, 9-azabicyclo [3.3.1] nonane, or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane or granatane alkaloids, scopolamine; Cyclic acetals thereof
    • C07D451/02Heterocyclic compounds containing 8-azabicyclo [3.2.1] octane, 9-azabicyclo [3.3.1] nonane, or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane or granatane alkaloids, scopolamine; Cyclic acetals thereof containing not further condensed 8-azabicyclo [3.2.1] octane or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane; Cyclic acetals thereof
    • C07D451/04Heterocyclic compounds containing 8-azabicyclo [3.2.1] octane, 9-azabicyclo [3.3.1] nonane, or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane or granatane alkaloids, scopolamine; Cyclic acetals thereof containing not further condensed 8-azabicyclo [3.2.1] octane or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane; Cyclic acetals thereof with hetero atoms directly attached in position 3 of the 8-azabicyclo [3.2.1] octane or in position 7 of the 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D453/00Heterocyclic compounds containing quinuclidine or iso-quinuclidine ring systems, e.g. quinine alkaloids
    • C07D453/02Heterocyclic compounds containing quinuclidine or iso-quinuclidine ring systems, e.g. quinine alkaloids containing not further condensed quinuclidine ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/08Bridged systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/10Spiro-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/10Spiro-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/10Spiro-condensed systems
    • C07D491/107Spiro-condensed systems with only one oxygen atom as ring hetero atom in the oxygen-containing ring

Abstract

Compuesto de fórmula (I) o sal del mismo:**Fórmula** en la que X es N; Y es CH; L1 es etileno o -metilen-O-; Z es CH; R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-alquilo C1-8 o halógeno; p es 4; el anillo W es un pirazol opcionalmente sustituido; Q es R3; R0 es alquilo C1-8 opcionalmente sustituido con -OH; y R3 es alquilo C1-8 sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo que consiste en -C(O)OH, carbamoílo opcionalmente sustituido con uno o dos R0, -OH, un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido, y -C(O)-(un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido); o en la que X es N; Y es CH; L1 es -metilen-O-; Z es CH; R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-metilo o F; p es 4; el anillo W es un anillo de benceno opcionalmente sustituido con -O-metilo; Q es -L2-R2; L2 es piperidina o 4-metilpiperazina; y R2 es 4-metilpiperazina o 2-hidroxietilamino.

Description

DESCRIPCIÓN
Compuesto heterocíclico aromático que contiene nitrógeno
Campo técnico
La presente invención se refiere a compuestos útiles como principios activos en composiciones farmacéuticas, particularmente en composiciones farmacéuticas para el tratamiento de cáncer de vejiga positivo para FGFR3 mutante.
Técnica anterior
La ruta de señalización inducida por factores de crecimiento de fibroblastos (FGF) y sus receptores, receptores de factores de crecimiento de fibroblastos (FGFR), es una de las rutas de señalización que tiene las funciones más importantes en el transcurso de desarrollo desde la embriogénesis temprana hasta la formación de diversos órganos. Hay 18 genes de ligandos de FGF y cuatro genes de FGFR (FGFR1 a FGFR4), que se expresan en diversas células y están implicados en el crecimiento, la diferenciación y la supervivencia celular. En los últimos años, se ha informado de la importancia de la señalización de FGF en la patogénesis de diversos tipos de tumor, y están desarrollándose reactivos clínicos que seleccionan como diana específicamente los FGF o receptores de FGF (Nature Reviews Cancer 2010; 10, 116-129, J. Med. Chem. 2011; 54, 7066-7083, AACR 2011, n.° 1643 AstraZeneca).
En cuanto a FGFR1, se informa que el gen FGFR1 se amplifica en cáncer de pulmón (en particular, cáncer de células escamosas) y cáncer de mama resistente a la terapia hormonal, y también se informa que estas líneas celulares presentan crecimiento celular dependiente de FGFR-1 (Sci. Transl. Med. 2010; 2(62): 62ra93, Breast Cancer Res. 2007; 9(2): R23, Cancer Res. 2010, 70 (5), 2085-2094).
En cuanto a FGFR2, se notifican la amplificación génica en cáncer de estómago y cáncer de mama triple negativo y la mutación activante en cáncer de endometrio (Laboratory Investigation 1998, 78(9); 1143-1153, Virchows Arch.
1997, 431; 383-389, J. Cancer Res. Clin. Oncol., 1993, 119, 265-272, AACR 2011, n.° 1643 AstraZeneca, Oncogene 2010; 29, 2013-2023). También se ha confirmado que estas células cancerosas presentan crecimiento dependiente de FGFR2.
Además, FGFR3 presenta mutación génica activante en aproximadamente el 50% de los casos de cáncer de vejiga. El cáncer de vejiga se divide ampliamente en tres tipos: tipos no invasivo, invasivo y metastásico. Ha habido problemas con ellos ya que, aunque el cáncer de vejiga no invasivo tiene una alta tasa de supervivencia a los 5 años del 70% o más, con frecuencia reaparece o evoluciona parcialmente a cáncer invasivo, y que el cáncer de vejiga invasivo o metastásico tiene una baja tasa de supervivencia a los 5 años del 50% o menos. Las terapias actuales para cáncer de vejiga no invasivo con mutación de FGFR3 son resección transuretral de tumor de vejiga (TUR-BT) y terapia de BCG posoperatoria o instilación intravesical de agentes quimioterápicos. Sin embargo, su efecto de prevenir la recidiva sigue siendo insatisfactorio, y sus efectos adversos tales como hematuria y vejiga irritable han sido un problema. Mientras tanto, se ha usado cistectomía total y la administración sistémica de agentes quimioterápicos para el tratamiento de cáncer de vejiga invasivo o metastásico. Sin embargo, hay problemas sobre su eficacia y efectos adversos. Se sabe que el cáncer de vejiga está caracterizado en que parte de las células cancerosas se eliminan de los tejidos de la vejiga a la orina, y, basándose en esta característica, se usa citología de orina para el diagnóstico de cáncer de vejiga. Se notificó recientemente que la mutación de FGFR3 puede detectarse usando los sedimentos en orina (Biochem. Biophys. Res. Commun. 3 de noviembre de 2007; 362(4): 865-71). Basándose en la presencia o ausencia de esta mutación de FGFR3, pueden seleccionarse pacientes con cáncer de vejiga positivo para la mutación de FGFR3, y se ha solicitado la creación de un inhibidor selectivo de FGFR3.
También se ha notificado que los genes de fusión que combinan genes de FGFR y genes de TACC (hélice enrollada ácida transformante) (FGFR3-TACC3 y FGFR1-TACC1) se expresan en el tumor de algunos pacientes con glioblastoma (Science, 7 de septiembre de 2012; 337(6099): 1231-5). Según este informe, la expresión forzada de FGFR3-TACC3 y FGFR1-TACC1 en astrocitos condujo a transformación y este resultado mostró la oncogenicidad de estos genes de fusión. También se mostró que FGFR3-TACC3 se localiza en polos del huso mitótico e induce aneuploidía cromosómica dependiente de actividad cinasa. Además, el tratamiento de células que expresan FGFR3-TACC3 con un inhibidor de FGFR suprimió la aneuploidía cromosómica, suprimiendo de ese modo el crecimiento de las células. Por tanto, se sugiere que los inhibidores de FGFR pueden ser eficaces para el tratamiento de pacientes con glioblastoma con genes de fusión FGFR-TACC.
También se ha notificado que las líneas celulares de cáncer de vejiga humano RT112, RT4 y LUCC2 expresan el gen de fusión FGFR3-TACC3 y que la línea de células de cáncer de vejiga humano SW780 también expresa el gen de fusión FGFR3-BAIAP2L1 (Hum Mol Genet., 15 de febrero de 2013, 22(4), 795-803). Según este informe, el crecimiento independiente de anclaje de estos genes de fusión se ha confirmado como resultado de su introducción en células NIH3T3. Dado que el crecimiento de las líneas celulares de cáncer de vejiga anteriores que expresan estos genes de fusión FGFR3 se inhibe por inhibidores de FGFR, la detección de la presencia de los genes de fusión puede ser útil para seleccionar pacientes que pueden tratarse de manera eficaz con inhibidores de FGFR.
Se informa que los compuestos de fórmula (A) mostrados a continuación presentan inhibición de diversas cinasas y son útiles como agentes terapéuticos para el cáncer y trastornos vasculares incluyendo infarto de miocardio (documento de patente 1). La tabla 2 del documento divulga los resultados de prueba de inhibición de cinasas Yes, VEGFR, EphB4, PDGFRp y FGFR1 por algunos de los compuestos, que divulga que los valores de CI50 para la actividad inhibidora de FGFR1 fueron mayores de 1000 nM, lo que muestra que la actividad también fue menor que en el caso de inhibición de la actividad de las otras cinasas. Además, en el documento, no hay divulgación específica sobre los compuestos de fórmula (I) de la presente invención descritos a continuación.
[Fórmula 1]
Figure imgf000003_0001
(En esta fórmula, cada uno de A es CH, N, o similar; cada uno de B es CH o similar; A1 es O, CR2, o similar; R0 es H o similar; A2 es NR, O, o similar; L1 es un enlace, O, o similar; L2 es un enlace, alquilo C1-C6, o similar; R1 es un anillo heterocíclico de 3 a 6 miembros o similar; y cada uno de Re y Rf es H, alquilo C1-C6, hidroxialquilo, o similar. Para los otros símbolos, remítase a la publicación).
Se informa que los compuestos de fórmula (B) mostrados a continuación presentan acción inhibidora Abl y son útiles contra diversos cánceres (documento de patente 2). Sin embargo, en el documento, no hay descripción específica sobre acción inhibidora de FGFR. Además, los compuestos de fórmula (I) de la presente invención descritos a continuación tienen grupo (R1)p que diferencia los compuestos en estructura de los compuestos de fórmula (B).
[Fórmula 2]
Figure imgf000003_0002
(En esta fórmula, G es CH o similar; A es 3-hidroxifenilo o similar; y E es vinilo o etileno. Para los otros símbolos, remítase a la publicación).
Se informa que los compuestos de fórmula (C) mostrados a continuación tienen acción inhibidora sobre diversas cinasas incluyendo Src, VEGFR2, Yes, Fyn, Lck, Abl, PDGFR, EGFR y RET y pueden usarse para el tratamiento de cáncer, trastornos vasculares, y similares (documento de patente 3). Sin embargo, no hay divulgación sobre la acción inhibidora de FGFR en el documento. En el documento, tampoco hay divulgación específica sobre los compuestos de fórmula (I) de la presente invención descritos a continuación.
[Fórmula 3]
Figure imgf000003_0003
(En esta fórmula, G1 es arilo que tiene opcionalmente un sustituyente, heteroarilo que tiene opcionalmente un sustituyente, o similar; L1 es O, SO, SO2, alquilo opcionalmente sustituido, o similar; L2 es alquilo opcionalmente sustituido, anillo heterocíclico, o similar; Ai es un enlace, O, C(Ra)2, o similar; y A2 es NRa, O, o similar. Para los otros símbolos, remítase a la publicación.)
Se informa que los compuestos de fórmula (D) mostrados a continuación tienen acción inhibidora cinasa TIE-2 y/o VEGFR-2 y son útiles en tratamiento de enfermedades relacionadas con angiogénesis incluyendo cáncer (documento de patente 4). Sin embargo, no hay descripción específica sobre la inhibición de FGFR en el documento. Además, los compuestos de fórmula (I) de la presente invención descritos a continuación difieren en estructura de los compuestos de fórmula (D) en que los compuestos de fórmula (I) tienen un grupo L1 que no tiene grupo amino y que los compuestos también tienen dos enlaces en posición para entre sí en un anillo que comprende X e Y.
[Fórmula 4]
Figure imgf000004_0001
(En esta fórmula, W es N o CR; R es H o similar. Para los otros símbolos, remítase a la publicación).
Se informa que los compuestos de fórmula (E) mostrados a continuación presentan acción inhibidora sobre la actividad de muchas tirosina cinasas receptoras de proteína, particularmente, FGFR, y pueden usarse para el tratamiento de diversas enfermedades relacionadas con actividad aberrante o excesiva de estas enzimas (documento de patente 5). Sin embargo, los compuestos de fórmula (I) de la presente invención descritos a continuación difieren en estructura de los compuestos de fórmula (E) en que los compuestos de fórmula (I) tienen un grupo L1 que no representa un átomo de N y que los compuestos también tienen dos enlaces en posición para entre sí en un anillo que comprende X e Y.
[Fórmula 5]
Figure imgf000004_0002
(En esta fórmula, dos de X, Y y Z son N y el tercero es CH o N. Para los otros símbolos, remítase a la publicación). Se informa que los compuestos de fórmula (F) mostrados a continuación presentan acción inhibidora sobre diversas cinasas y son útiles contra inflamación y enfermedades autoinmunitarias (documento de patente 6). Por otro lado, los compuestos de fórmula (I) de la presente invención descritos a continuación difieren en estructura de los compuestos de fórmula (F) en que los compuestos de fórmula (I) tienen un grupo L1 que no es amida y que los compuestos también tienen dos enlaces en posición para entre sí en un anillo que comprende X e Y.
[Fórmula 6]
similar. Para los otros símbolos, remítase a la publicación).
Se informa que los compuestos de fórmula (G) y aquellos de fórmula (H) mostrados a continuación presentan acción inhibidora de FGFR y puede usarse para el tratamiento de diversos cánceres (documentos de patente 7 y 8).
[Fórmula 7]
Figure imgf000005_0001
(En la fórmula (G), el anillo B representa un grupo aromático de 5 ó 6 miembros que puede comprender al menos un heteroátomo seleccionado de O, S y N. Para los otros símbolos, remítase a la publicación).
Se informa que los compuestos de fórmula (J) mostrados a continuación presentan efectos activadores de glucocinasa y pueden usarse para el tratamiento de enfermedades relacionadas con diabetes mellitus (documento de patente 9), y la característica estructural es sustitución con amino en la posición 2 de la piridina.
[Fórmula 8]
Figure imgf000005_0002
(Para los símbolos en esta fórmula, remítase a la publicación.)
Además, los compuestos conocidos que tienen las estructuras mostradas a continuación se registran en la base de datos como 1371065-79-0 y 1317903-92-6 en el número de registro CAS, respectivamente.
[Fórmula 9]
Figure imgf000005_0003
Documentos de patentes
Documento de patente 1: Publicación internacional n.° WO 2006/101977
Documento de patente 2: Publicación internacional n.° WO 2007/056075
Documento de patente 3: Publicación internacional n.° WO 2008/008234
Documento de patente 4: Publicación internacional n.° WO 2003/066601
Documento de patente 5: Publicación internacional n.° WO 2007/071752
Documento de patente 6: Publicación internacional n.° WO 2007/022380
Documento de patente 7: Publicación internacional n.° WO 2008/075068
Documento de patente 8: Publicación internacional n.° WO 2009/153592
Documento de patente 9: Publicación internacional n.° WO 2009/046784
Sumario de invención
Problema técnico
La presente invención proporciona compuestos útiles como principios activos en composiciones farmacéuticas, particularmente en composiciones farmacéuticas para el tratamiento de cáncer de vejiga positivo para FGFR3 mutante.
Solución al problema
Como resultado de estudios intensos y extensos sobre compuestos que tienen acción inhibidora de FGFR, los presentes inventores han encontrado que el compuesto heterocíclico aromático que contiene nitrógeno de la presente invención tiene acción inhibidora sobre FGFR1, FGFR2 y FGFR3, particularmente, buena acción inhibidora sobre FGFR3 mutante. Por tanto, se ha logrado la presente invención.
Más específicamente, la presente invención se refiere a un compuesto de fórmula (I) o a una sal del mismo así como a una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
[Fórmula 10]
Figure imgf000006_0001
X es N;
Y es CH;
L1 es etileno o -metilen-O-;
Z es CH;
R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-alquilo C1-8 o halógeno;
p es 4;
el anillo W es un pirazol opcionalmente sustituido;
Q es R3;
R0 es alquilo C1-8 opcionalmente sustituido con -OH; y
R3 es alquilo C1-8 sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo que consiste en -C(O)OH, carbamoílo opcionalmente sustituido con uno o dos R0, -OH, un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido, y -C(O)-(un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido);
o en la que
X es N;
Y es CH;
L1 es -metilen-O-;
Z es CH;
R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-metilo o F;
p es 4;
el anillo W es un anillo de benceno opcionalmente sustituido con -O-metilo;
Q es -L2-R2;
L2 es piperidina o 4-metilpiperazina; y
R2 es 4-metilpiperazina o 2-hidroxietilamino.
A menos que se especifique lo contrario, cuando los símbolos usados en una fórmula química en el presente documento también se usan en otra fórmula química, los mismos símbolos tienen significados idénticos.
La presente invención también se refiere a una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
Una realización preferida es una composición farmacéutica para su uso en el tratamiento de cáncer de vejiga relacionado con FGFR3, que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo y un excipiente farmacéuticamente aceptable. Otra realización preferida es una composición farmacéutica para el tratamiento de cáncer de vejiga positivo para FGFR3 mutante, que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo y un excipiente farmacéuticamente aceptable. En la presente memoria descriptiva, “mutante” incluye mutación puntual, mutación de fusión, mutación de deleción y mutación de inserción, y en una realización, “mutante” significa la idea general que incluye mutación puntual y mutación de fusión. En otra realización, “mutante” significa mutación puntual, y en aún otra realización, “mutante” significa mutación de fusión.
La presente invención también se refiere a un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo para su uso en un método para el tratamiento para cáncer positivo para FGFR3 mutante y preferiblemente un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo, para su uso en un método para el tratamiento de cáncer de vejiga positivo para FGFR3 mutante. El “sujeto” que va a tratarse es un humano u otro animal y preferiblemente es un humano.
Efectos ventajosos de la invención
Puede usarse un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo que tiene acción inhibidora sobre FGFR1, FGFR2 y/o FGFR3, particularmente, FGFR3 mutante, como agente terapéutico para diversos cánceres relacionados con FGFR1, FGFR2 y/o FGFR3, tales como cáncer de pulmón y cáncer de mama resistente a la terapia hormonal, cáncer de estómago, cáncer de mama triple negativo, cáncer de endometrio, cáncer de vejiga, y glioblastoma, particularmente como agente terapéutico para cáncer de vejiga positivo para FGFR3 mutante.
Descripción de las realizaciones
La presente invención se describe en detalle a continuación.
Tal como se usa en el presente documento, el término “alquilo inferior” se refiere un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 8 átomos de carbono (a continuación en el presente documento abreviado como Ci-a) que incluye metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, tere-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, y similares. Otra realización es alquilo C1-4, y aún otra realización es metilo. Aún otra realización es etilo.
El término “alquileno inferior” se refiere un alquileno C1-8 lineal o ramificado que incluye metileno, etileno, trimetileno, tetrametileno, pentametileno, hexametileno, heptametileno, octametileno, propileno, metilmetileno, etiletileno, 1,2-dimetiletileno, 1,1,2,2-tetrametiletileno, y similares. Otra realización es alquileno C1-4, y aún otra realización es metileno. Aún otra realización es etileno.
El término “alquinileno inferior” se refiere un alquinileno C2-6 lineal o ramificado que incluye etinileno, propinileno, butinileno, pentinileno, hexinileno, 1,3-butadiinileno, 1,3-pentadiinileno, y similares. Otra realización es alquinileno C2-4 , y aún otra realización es etinileno.
El término “cicloalquilo” se refiere a un grupo de anillo hidrocarbonado saturado C3-10 y puede estar en puente. Los ejemplos incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, adamantilo, y similares. Otra realización es cicloalquilo C3-8, y aún otra realización es cicloalquilo C3-6. Aún otra realización es ciclopropilo.
El término “anillo carbocíclico aromático” se refiere a un anillo hidrocarbonado aromático monocíclico a tricíclico C6-14. Los ejemplos incluyen benceno, naftaleno y antraceno, y otra realización es benceno.
El término “anillo heterocíclico aromático” se refiere a un anillo heterocíclico aromático de 5 a 10 miembros que tiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre. Los ejemplos incluyen piridina, pirrol, pirazina, pirimidina, piridazina, imidazol, pirazol, tiazol, oxazol, isoxazol, tiofeno, isotiazol, furano, oxadiazol, tiadiazol, indol, isoindol, indazol, benzofurano, benzotiofeno, bencimidazol, benzoxazol, benzotiazol, quinolina, isoquinolina, cinolina, ftalazina, quinazolina, quinoxalina, tienopiridina, tienopirimidina, tienopirazina, y similares. Otra realización es piridina, pirrol, pirazina, pirimidina, piridazina, imidazol, pirazol, tiazol, oxazol, tiofeno, furano, oxadiazol, e indazol. Aún otra realización es piridina, pirimidina, imidazol, pirazol, tiazol e indazol. Aún otra realización es piridina, imidazol y pirazol. Aún otra realización es piridina. Aún otra realización es pirazol. Aún otra realización es imidazol.
El término “grupo heterocíclico aromático” se refiere a un grupo monovalente del “anillo heterocíclico aromático” descrito anteriormente. Los ejemplos incluyen piridilo, pirrolilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo, imidazolilo, pirazolilo, tiazolilo, oxazolilo, tienilo, furilo, 1,2,4-oxadiazolilo, y similares. Otra realización es un grupo heterocíclico aromático de 5 ó 6 miembros que tiene 1 o 2 átomos de nitrógeno, y aún otra realización es piridilo.
El término “anillo heterocíclico no aromático” se refiere a un anillo heterocíclico no aromático de 3 a 10 miembros (o un anillo heterocíclico no aromático de 4 a 8 miembros en una realización) que tiene de 1 a 4 heteroátomos que se seleccionan del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre y que son iguales o diferentes. El anillo heterocíclico no aromático puede condensarse con un anillo de benceno o un anillo de tiofeno, estar en puente mediante alquileno inferior, combinarse con otro anillo heterocíclico no aromático para formar un anillo de espiro, o tener un enlace insaturado en parte del propio anillo. El átomo de azufre o átomo de nitrógeno que es un átomo formador de anillo puede oxidarse. Los ejemplos incluyen aziridina, oxetano, azetidina, pirrolidina, piperidina, azepano, diazepano, azocano, piperazina, 4-oxidopiperazina, homopiperazina, morfolina, oxazepano, tiomorfolina, 1,1-dioxidotiomorfolina, 1,1-dioxidotetrahidrotiopirano, 1,1-dioxidotiazolidina, tiazepano, 1-azabiciclo[2.2,2]octano, 7-oxabiciclo[2.2.1]heptano, 2,5-diazabiciclo[2.2.1]heptano, 3-azabiciclo[3.2.1]octano, 8-azabiciclo[3.2.1]octano, 9-azabiciclo[3.3.1]nonano, 3,9-diazabiciclo[3.3.1]nonano, 3,9-diazaspiro[5.5]undecano, 2,6-diazaspiro[3.3]heptano, 2-oxa-6-azaspiro[3.3]heptano, 2-oxa-7-azaspiro[3.5]nonano, tetrahidropirano, tetrahidrofurano, dioxano, dioxolano, tetrahidrotiofeno, tetrahidrotiopirano, tetrahidrotienopiridina, tetrahidrobenzoazepina, tetrahidrobenzodiazepina, dihidrobenzofurano, dihidrobenzotiofeno, dihidrobenzopirano, dihidrobenzodioxano, benzodioxano, dihidropirano, dihidropirrol, dihidropiridina, tetrahidropiridina, tetrahidropirazina, y similares. Otra realización es un anillo heterocíclico no aromático de 5 a 7 miembros que tiene 1 ó 2 heteroátomos que se seleccionan del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre y que son iguales o diferentes. Aún otra realización es un anillo heterocíclico no aromático que contiene nitrógeno de 5 a 7 miembros que puede tener al menos un átomo de nitrógeno y temer un heteroátomo adicional seleccionado del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre. Aún otra realización es un anillo heterocíclico no aromático que contiene nitrógeno de 6 miembros. Los ejemplos incluyen piperazina, piperidina, morfolina, tiomorfolina, 1,1-dioxidotiomorfolina, y similares. Aún otra realización es oxetano, piperidina, piperazina, morfolina, tiomorfolina, 4-oxidopiperazina, 1,1-dioxidotiomorfolina, tetrahidropirano, tetrahidrofurano, tetrahidrotiofeno, tetrahidropiridina, 1-azabiciclo[2.2.2]octano, 8-azabiciclo[3.2.1]octano, 3,9-diazaspiro[5.5]undecano, 2,6-diazaspiro[3.3]heptano, 2-oxa-6-azaspiro[3.3]heptano, o 2-oxa-7-azaspiro[3,5]nonano. Aún otra realización es morfolina, piperidina, piperazina, 4-oxidopiperazina, 3,9-diazaspiro[5.5]undecano, o 2,6-diazaspiro[3.3]heptano. Aún otra realización es piperidina. Aún otra realización es piperazina.
El término “grupo heterocíclico no aromático” se refiere a un grupo monovalente de un anillo heterocíclico no aromático. El grupo heterocíclico no aromático es un grupo heterocíclico no aromático de 3 a 10 miembros que tiene de 1 a 4 heteroátomos que se seleccionan del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre y que son iguales o diferentes. El grupo heterocíclico no aromático puede estar en puente mediante alquileno inferior, tener un enlace insaturado en parte del anillo, o estar combinado con otro anillo heterocíclico no aromático para formar un anillo de espiro. El átomo de azufre o átomo de nitrógeno que es un átomo formador de anillo puede oxidarse. Los ejemplos incluyen aziridinilo, azetidinilo, oxetanilo, pirrolidinilo, piperidinilo, azepanilo, diazepanilo, azocanilo, piperazinilo, homopiperazinilo, morfolinilo, oxazepanilo, tiomorfolinilo, 1,1 -dioxidotiomorfolinilo, tiazepanilo, tetrahidropiranilo, tetrahidrofurilo, dioxanilo, dioxolanilo, tetrahidrotienilo, tetrahidrotiopiranilo, 7-oxabiciclo[2.2.1]heptilo, 2,5-diazabiciclo[2.2.1]heptilo, 3-azabiciclo[3.2.1]octilo, 8-azabiciclo[3.2.1]octilo, 9-azabiciclo[3.3.1]nonilo, 3,9-diazabiciclo[3.3.1]nonilo, dihidropiranilo, dihidropirrolilo, dihidropiridilo, tetrahidropiridilo, tetrahidropirazilo, 9-diazaspiro[5.5]undec-3-ilo, 1,9-diazaspiro[5.5]undec-9-ilo, 2,8-diazaspiro[4.5]dec-8-ilo, 1,4-dioxa-8-azaspiro[4,5]dec-8-ilo, y similares. Otra realización es un grupo heterocíclico no aromático de 5 a 7 miembros que tiene 1 ó 2 heteroátomos que se seleccionan del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre y que son iguales o diferentes. Aún otra realización es un grupo heterocíclico no aromático de 5 a 7 miembros que tiene al menos un átomo de nitrógeno. Aún otra realización es un grupo heterocíclico no aromático que contiene nitrógeno de 6 miembros. Los ejemplos incluyen piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, 1,1 -dioxidotiomorfolinilo, y similares. Aún otra realización es oxetanilo, piperidinilo, piperazinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, 4-oxidopiperazinilo, 1,1 -dioxidotiomorfolinilo, tetrahidropiranilo, tetrahidrofurilo, tetrahidrotienilo, tetrahidropiridilo, 1-azabiciclo[2.2.2]octilo, 8-azabiciclo[3.2.1]octilo, 3,9-diazaspiro[5.5]undec-3-ilo, 2,6-diazaspiro[3.3]hept-2-ilo, o 2-oxa-6-azaspiro[3.3]hept-6-ilo. Aún otra realización es piperidinilo o piperazinilo. Aún otra realización es piperidinilo. Aún otra realización es piperazinilo.
El término “halógeno” se refiere a -F, -Cl, -Br o -I. Otra realización es -F, y aún otra realización es -Cl.
Un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo, en el que L1 en la fórmula (I) es -alquileno inferior-O-, significa un compuesto de fórmula (II) o una sal del mismo.
[Fórmula 11]
Figure imgf000009_0001
(En esta fórmula, L4 representa alquileno inferior. Lo mismo se aplica a continuación en el presente documento.) Además, cuatro R1 en (R1)p pueden ser iguales o diferentes entre sí.
La frase “opcionalmente sustituido” tal como se usa en el presente documento significa “no sustituido” o “que tiene de 1 a 5 sustituyentes”. Cuando está contenida una pluralidad de sustituyentes, estos sustituyentes pueden ser iguales o diferentes entre sí. Además, por ejemplo, dos R0 en el nitrógeno en el “carbamoílo opcionalmente sustituido con uno o dos R0” puede ser el mismo alquilo inferior o diferente alquilo inferior entre sí. Cada R0 puede sustituirse con -OH, o alternativamente, cualquiera puede estar sustituido o ninguno puede estar sustituido.
También se hace referencia en el presente documento, a un sustituyente en un pirazol opcionalmente sustituido como anillo W en la fórmula (I) que es, por ejemplo, un grupo mostrado en el grupo D1 descrito a continuación. El grupo D1 es un grupo que consiste en:
(1) un grupo heterocíclico aromático opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de -OH y alquilo inferior;
(2) un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de -OH y alquilo inferior;
(3) halógenos;
(4) -O-alquilo inferior, -S-alquilo inferior, -OH, y -SH;
(5) -CN y -NO2;
(6) -CO2H y -CO2-alquilo inferior; y
(7) alquilo inferior o -O-alquilo inferior, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo que consiste en los grupos mostrados en (1) a (6) anteriormente.
Otra realización del grupo D1 es un grupo que consiste en:
(1) un grupo heterocíclico aromático opcionalmente sustituido con -OH;
(2) halógenos;
(3) -OH;
(4) -CN;
(5) -CO2H; y
(6) alquilo inferior o -O-alquilo inferior, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en los sustituyentes mostrados en (1) a (5) anteriormente.
Aún otra realización del grupo D1 es un grupo que consiste en:
(1) alquilo inferior opcionalmente sustituido con halógeno;
(2) -O-alquilo inferior opcionalmente sustituido con un grupo heterocíclico aromático opcionalmente sustituido con -OH;
(3) halógenos; y
(4) -CN
Aún otra realización del grupo D1 es un grupo que consiste en alquilo inferior opcionalmente sustituido con halógeno; -O-(alquilo inferior opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido con oxo, un grupo heterocíclico aromático opcionalmente sustituido con -OH, y halógenos), halógenos, ciano y oxo.
Un sustituyente aceptable en “un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido” al que se hace referencia en R3 en la fórmula (I) es, por ejemplo, un sustituyente seleccionado del grupo D2.
El grupo D2 es un grupo que consiste en:
(1) halógenos;
(2) -OH y -SH;
(3) -CN; y
(4) alquilo inferior opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en los sustituyentes mostrados en (1) a (3) anteriormente.
Otra realización del grupo D2 es un grupo que consiste en:
(1) alquilo inferior opcionalmente sustituido con -OH; y
(2) -OH.
Algunas realizaciones de los compuestos de fórmula (I) o sales de los mismos se dan a continuación.
(1) Un compuesto o una sal del mismo, en el que X es N e Y es CH.
(2) Un compuesto o una sal del mismo, en el que L1 es etileno o -metilen-O-. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que L1 es etileno. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que L1 es -metilen-O-.
(3) Un compuesto o una sal del mismo, en el que Z es CH.
(4-1) Un compuesto o una sal del mismo, en el que p es 4.
(4-2) Un compuesto o una sal del mismo, en el que R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-alquilo inferior o halógeno. Otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R1, iguales o diferentes entre sí, son -O­ alquilo inferior. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R1, iguales o diferentes entre sí, son halógeno. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-metilo o F. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-metilo o Cl. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que todos los R1 son F. (5) Un compuesto o una sal del mismo, en el que el anillo aromático de 6 miembros en la fórmula (I) que está sustituido con (R1)p y que tiene Z como átomo formador de anillo es 2,6-dicloro-3,5-dimetoxifenilo o 2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenilo. Otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que el anillo aromático de 6 miembros en la fórmula (I) que está sustituido con (R1)p y que tiene Z como átomo formador de anillo es 2,6-dicloro-3,5 dimetoxifenilo. Otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que el anillo aromático de 6 miembros en la fórmula (I) que está sustituido con (R1)p y que tiene Z como átomo formador de anillo es 2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenilo.
(6) Un compuesto o una sal del mismo, en el que el anillo W es un anillo de benceno opcionalmente sustituido con -O-metilo. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que el anillo W es pirazol opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de grupo D1. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que el anillo W es pirazol opcionalmente sustituido con alquilo inferior. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que el anillo W es pirazol opcionalmente sustituido con metilo. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que el anillo W es pirazol sustituido con metilo. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que el anillo W es pirazol.
(7) Un compuesto o una sal del mismo, en el que Q es -L2-R2 Otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que Q es R3
(8) Un compuesto o una sal del mismo, en el que L2 es piperidina o 4-metilpiperazina.
(9) Un compuesto o una sal del mismo, en el que R2 es 4-metilpiperazina.
(10) Un compuesto o una sal del mismo, en el que R3 es alquilo inferior sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo que consiste en -C(O)OH, carbamoílo opcionalmente sustituido con uno o dos R0, -OH, un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de grupo D2, y -C(O)-(un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de grupo D2). Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R3 es alquilo inferior sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en -OH, un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de -OH y alquilo inferior, y -C(O)-(un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en -OH y alquilo inferior). Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R3 es alquilo inferior sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en -OH, un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido con alquilo inferior, y -C(O)-(un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido con -OH). Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R3 es alquilo inferior sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo que consiste en -OH, piperazinilo opcionalmente sustituido con metilo, y -C(O)-(azetidinilo opcionalmente sustituido con -OH). Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R3 es 2-hidroxietilo, 2,3-dihidroxipropilo o 4-metilpiperazin-1-ilmetilo. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R3 es 4-metilpiperazin-1-ilmetilo. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R3 es alquilo inferior opcionalmente sustituido con uno o más -OH. Aún otra realización es un compuesto o una sal del mismo, en el que R3 es 2-hidroxietilo o 2,3-dihidroxipropilo.
(11) Un compuesto o una sal del mismo, que es una combinación consistente de dos cualesquiera o más de las realizaciones descritas en (1) a (10) anteriormente.
Los ejemplos de compuestos específicos que se encuentran dentro del alcance del compuesto de fórmula (I) incluyen los siguientes compuestos:
(2S)-3-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]propan-1,2-diol,
5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina, 2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etanol,
5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{1-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil]-1H-pirazol-4-il}pirimidin-2-amina,
2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]-1-(3-hidroxiazetidin-1-il)etanona, (2R)-3-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]propan-1,2-diol, y
5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{1-metil-5-[(4-metilpiperazin-1-il)metil]-1H-pirazol-3-il}pirimidin-2-amina, y sales de los mismos.
En aún otra realización, los ejemplos de compuestos específicos que se encuentran dentro del alcance del compuesto de fórmula (I) incluyen los siguientes compuestos:
5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina, 2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etanol,
(2R)-3-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]propan-1,2-diol,
5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{1-metil-5-[(4-metilpiperazin-1-il)metil]-1H-pirazol-3-il}pirimidin-2-amina, y sales de los mismos.
Los compuestos de fórmula (I) pueden tener tautómeros y/o isómeros geométricos, según el tipo de sustituyentes. Incluso cuando el compuesto de fórmula (I) aparece en el presente documento sólo en forma de un isómero, la presente invención abarca los demás isómeros, y también abarca isómeros separados o mezclas de los mismos. Además, dado que algunos compuestos de fórmula (I) tienen un átomo de carbono asimétrico o asimetría axial, también pueden existir isómeros ópticos basándose en esta asimetría. La presente invención también abarca isómeros ópticos separados de los compuestos de fórmula (I) o mezclas de los mismos.
Asimismo, las sales de los compuestos de fórmula (I) son sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de fórmula (I). Los compuestos de fórmula (I) pueden formar sales de adición de ácido o sales con bases, según el tipo de sustituyentes. Los ejemplos específicos incluyen sales de adición de ácido con ácidos inorgánicos (por ejemplo, ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido yodhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico) o con ácidos orgánicos (por ejemplo, ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido láctico, ácido málico, ácido mandélico, ácido tartárico, ácido dibenzoiltartárico, ácido dotoluiltartárico, ácido cítrico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido aspártico, ácido glutámico), sales con bases inorgánicas (por ejemplo, sodio, potasio, magnesio, calcio, aluminio) o con bases orgánicas (por ejemplo, metilamina, etilamina, etanolamina, lisina, ornitina), sales con diversos aminoácidos y derivados de aminoácidos (por ejemplo, acetilleucina), sales de amonio, y similares.
Además, la presente invención abarca los compuestos de fórmula (I) y sales de los mismos en forma de diversos hidratos, solvatos y sustancias polimórficas cristalinas. La presente invención también abarca los compuestos marcados con diversos isótopos radiactivos y no radiactivos.
(Procedimiento de preparación)
Los compuestos de fórmula (I) y sales de los mismos pueden prepararse aplicando diversos métodos de síntesis conocidos basándose en las características derivadas de su estructura básica o el tipo de sus sustituyentes. En algunos casos, según el tipo de grupo funcional, resulta técnicamente eficaz reemplazar tal grupo funcional con un grupo protector apropiado (un grupo que puede convertirse fácilmente en el grupo funcional original) entre la fase de material de partida y la fase de producto intermedio. Los ejemplos del grupo protector incluyen los descritos en Wuts (P. G. M. Wuts) y Greene (T. W. Greene), “Greene's Protective Groups in Organic Synthesis (cuarta edición, 2006)”, y similares, que pueden seleccionarse y usarse como sea apropiado, según las condiciones de reacción. En un método de este tipo, después de la introducción del grupo protector y posterior reacción, el grupo protector puede retirarse, si es necesario, para obtener un compuesto deseado.
A continuación se describen procedimientos típicos para preparar los compuestos de fórmula (I). Cada procedimiento también puede lograrse mediante referencia a los documentos citados en esta descripción. Debe indicarse que los procedimientos de preparación de la presente invención no están limitados a los ejemplos ilustrados a continuación.
(Procedimiento de preparación 1)
[Fórmula 12]
Figure imgf000013_0001
(En esta fórmula, L5 representa halógeno, metilsulfinilo o metilsulfonilo. Lo mismo se aplica a continuación en el presente documento).
El compuesto (I) de la presente invención puede obtenerse mediante reacción de acoplamiento del compuesto (1a) y el compuesto (2a).
En esta reacción, los compuestos (1a) y (2a) se usan en cantidades iguales o uno de ellos se usa en una cantidad excesiva. Una mezcla de estos compuestos se agita en presencia de un catalizador predeterminado, en un disolvente inerte a la reacción o en ausencia de un disolvente, generalmente durante de 0,1 horas a 5 días en condiciones entre temperatura ambiente y calentamiento a reflujo. Esta reacción se realiza preferiblemente bajo una atmósfera de gas inerte. Los ejemplos del disolvente usado en este procedimiento incluyen, pero no se limitan particularmente a, hidrocarburos aromáticos (por ejemplo, benceno, tolueno, xileno), éteres (por ejemplo, dietil éter, tetrahidrofurano, dioxano, dimetoxietano), hidrocarburos halogenados (por ejemplo, diclorometano, 1,2-dicloroetano, cloroformo), N-metilpirrolidona, N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, dimetilsulfóxido, acetato de etilo, acetonitrilo, ferc-butanol, y mezclas de los mismos. Los ejemplos del catalizador predeterminado incluyen acetato de paladio, tris(dibencilidenoacetona)dipaladio, y similares. Además, cuando se usa un catalizador de paladio, un ligando usado para el catalizador puede ser trifenilfosfina, 1,1'-binaftalen-2,2'-diilbis(difenilfosfina), 2-(diciclohexilfosfino)-2',4',6'-triisopropil-1,1 '-bifenilo, o 4,5-bis(difenilfosfino)-9,9-dimetilxanteno. La reacción puede realizarse en presencia de una base orgánica (por ejemplo, trietilamina, N,N-diisopropiletilamina o N-metilmorfolina) o una base inorgánica (por ejemplo, ferc-butóxido de sodio, carbonato de potasio, carbonato de sodio, carbonato de cesio o hidróxido de potasio), porque es ventajoso para una reacción suave en algunos casos. Calentar la mezcla de reacción mediante irradiación de microondas es ventajoso para una reacción suave en algunos casos.
[Documentos]
S. R. Sandler y W. Karo, “Organic Functional Group Preparations”, segunda edición, vol. 1, Academic Press Inc., 1991 The Chemical Society of Japan (ed.), “The Fifth Series of Experimental Chemistry”, vol. 14, MARUZEN Co., Ltd., 2005
(Procedimiento de preparación 2)
[Fórmula 13]
Figure imgf000014_0001
(En esta fórmula, L6 representa alquinileno inferior. Lo mismo se aplica a continuación en el presente documento.) (Etapa 1)
Este procedimiento está destinado a preparar el compuesto (I-1) de la presente invención mediante reacción de acoplamiento Sonogashira de compuesto (1b) y un derivado de alquino terminal.
En este procedimiento, el compuesto (1b) y un derivado de alquino terminal se usan en cantidades iguales o uno de ellos se usa en una cantidad excesiva. Una mezcla de estos se agita en presencia de una base, un catalizador de paladio y yoduro de cobre, en un disolvente inerte a la reacción, generalmente durante de 0,1 horas a 5 días en condiciones entre temperatura ambiente y calentamiento a reflujo. Esta reacción se realiza preferiblemente bajo una atmósfera de gas inerte. Los ejemplos del disolvente usado en este procedimiento incluyen, pero no se limitan particularmente a, hidrocarburos aromáticos (por ejemplo, benceno, tolueno, xileno), éteres (por ejemplo, dietil éter, tetrahidrofurano, dioxano, dimetoxietano), hidrocarburos halogenados (por ejemplo, diclorometano, 1,2-dicloroetano, o cloroformo), alcoholes (por ejemplo, metanol, etanol, 2-propanol, butanol), N,N-dimetilformamida, dimetilsulfóxido, y mezclas de los mismos. La base es preferiblemente una base orgánica (por ejemplo, trietilamina, N,N-diisopropiletilamina, o N-metilmorfolina) o una base inorgánica (por ejemplo, carbonato de potasio, carbonato de sodio, carbonato de cesio, o hidróxido de potasio). El catalizador de paladio es preferiblemente tetrakis(trifenilfosfina)paladio, diclorobis(trifenilfosfina)paladio, cloruro de paladio-1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno, o similar. Calentar la mezcla de reacción mediante irradiación de microondas es ventajoso para una reacción suave en algunos casos.
[Documentos]
A. d. Meijere y F. Diederich (ed.), “Metal-Catalyzed Cross-Coupling Reactions”, primera edición, VCH Publishers Inc., 1997 The Chemical Society of Japan (ed.), “The Fifth Series of Experimental Chemistry”, vol. 13, MARUZEN Co., Ltd., 2005
(Etapa 2)
Este procedimiento está destinado a preparar el compuesto (I-2) de la presente invención reduciendo el resto alquino del compuesto (I-1) de la presente invención a alquileno mediante hidrogenación o reducción de diimida. En este procedimiento, el compuesto (I-1) de la presente invención y carbono paladio se usan en cantidades iguales o uno de ellos se usa en una cantidad excesiva. Una mezcla de estos se agita en un disolvente inerte para la reacción, bajo una atmósfera de hidrógeno, generalmente durante de 0,1 horas a 5 días en condiciones entre temperatura ambiente y calentamiento a reflujo. Los ejemplos del disolvente usado en este procedimiento incluyen, pero no se limitan particularmente a, éteres (por ejemplo, dietil éter, tetrahidrofurano, dioxano, dimetoxietano), alcoholes (por ejemplo, metanol, etanol, 2-propanol, butanol), y mezclas de los mismos.
Además de la reacción de hidrogenación, el compuesto (I-1) de la presente invención y diimida predeterminada se usan en cantidades iguales o uno de ellos se usa en una cantidad excesiva. Una mezcla de estos se agita en un disolvente inerte para la reacción, generalmente durante de 0,1 horas a 5 días en condiciones entre temperatura ambiente y calentamiento a reflujo. Los ejemplos del disolvente usado en este procedimiento son los mismos que los mostrados anteriormente. La diimida predeterminada es, por ejemplo, 4-metilbencenosulfonil hidrazida.
El/los sustituyente(s) en el anillo W en el compuesto de fórmula (I) puede(n) convertirse fácilmente en otros grupos funcionales mediante la reacción descrita a continuación en los ejemplos, reacción obvia para los expertos en la técnica, o un procedimiento modificado del mismo, usando un compuesto de fórmula (I) como material de partida. Por ejemplo, la conversión puede lograrse combinando cualquier procedimiento que puede aplicarse generalmente por los expertos en la técnica, tales como reducción, halogenación, desprotección, hidrólisis, amidación, aminación, oxidación, aminación reductora, acilación, O-alquilación, N-alquilación, alquilación reductora y epoxidación.
(Preparación de compuesto de partida)
El compuesto de partida usado en el procedimiento de preparación descrito anteriormente puede preparase, por ejemplo, mediante un procedimiento descrito a continuación, el procedimiento en los ejemplos de preparación descrito más adelante, un procedimiento conocido, o un procedimiento modificado del mismo.
(Síntesis del material de partida 1)
[Fórmula 14]
Figure imgf000015_0001
(En esta fórmula, R4 representa -OH o -alquileno inferior-OH; L7 representa halógeno, -OH, -alquileno inferior-OH, -alquileno inferior-OM, -alquileno inferior-OT, -alquileno inferior-OTf, o -alquileno inferior-halógeno; L8 representa -alquileno inferior-O u -O-alquileno inferior-. Lo mismo se aplica a continuación en el presente documento).
Este procedimiento de preparación está destinado a preparar el compuesto (3c) que es el compuesto de partida (1a) del procedimiento de preparación 1 en el que L1 es -O-alquileno inferior- o -alquileno inferior-O-.
En el caso del compuesto (3a) en el que L7 es halógeno, -alquileno inferior-OM, -alquileno inferior-OT, -alquileno inferior-OTf, o -alquileno inferior-halógeno, los compuestos (3a) y (3b) se usan en cantidades iguales o uno de ellos se usa en una cantidad excesiva. Una mezcla de estos se agita en presencia de una base en un disolvente inerte para la reacción, generalmente durante de 0,1 horas a 5 días en condiciones entre temperatura ambiente y calentamiento a reflujo. Los ejemplos del disolvente usado en este procedimiento incluyen, pero no se limitan particularmente a, N-metilpirrolidona, N,N-dimetilformamida, dimetilsulfóxido, y similares. La base es preferiblemente una base inorgánica tal como carbonato de potasio, carbonato de sodio, carbonato de cesio o hidróxido de potasio. En el caso del compuesto (3a) en el que L7 es -OH o -alquileno inferior-OH, los compuestos (3a) y (3b) se usan en cantidades iguales o uno de ellos se usa en una cantidad excesiva. Una mezcla de estos se agita en presencia de un reactivo de fosfina predeterminado y un agente de condensación predeterminado en un disolvente inerte para la reacción, generalmente durante de 0,1 horas a 5 días en condiciones entre temperatura ambiente y calentamiento a reflujo. Los ejemplos del disolvente usado en este procedimiento incluyen, pero no se limitan particularmente a, éteres tales como dietil éter, tetrahidrofurano, dioxano y dimetoxietano. Los ejemplos del reactivo de fosfina predeterminado incluyen tributilfosfina, trifenilfosfina, y similares. Los ejemplos del agente de condensación predeterminado incluyen azodicarboxilato de dietilo, 1,1 '-(azodicarbonil)dipiperidina, y similares. El uso de (cianometileno)trimetilfosforano, en lugar de la fosfina predeterminada y el agente de condensación predeterminado, es ventajoso para una reacción suave en algunos casos.
(Síntesis del material de partida 2)
[Fórmula 15]
Figure imgf000016_0001
Este procedimiento de preparación está destinado a preparar el compuesto (4d) que es el compuesto de partida (1a) del procedimiento de preparación 1 en el que L1 es alquileno inferior.
(Etapa 1)
Este procedimiento está destinado a preparar el compuesto (4b) mediante reacción de acoplamiento Sonogashira del compuesto (4a) y un derivado de alquino terminal.
Las condiciones de reacción son las mismas que en la etapa 1 del procedimiento de preparación 2.
(Etapa 2)
Este procedimiento está destinado a preparar el compuesto (4c) reduciendo el resto alquino del compuesto (4b) a alquileno inferior mediante hidrogenación.
Las condiciones de reacción son las mismas que en la etapa 2 del procedimiento de preparación 2.
(Etapa 3)
Este procedimiento está destinado a preparar el compuesto (4d) convirtiendo el grupo amino del compuesto (4c) en halógeno.
En este procedimiento, el compuesto (4c) y una combinación de cloruro de cobre (II) y nitrito de n-pentilo se usan en cantidades iguales o uno de ellos se usa en una cantidad excesiva. Una mezcla de estos se agita en un disolvente inerte para la reacción, generalmente durante de 0,1 horas a 5 días en condiciones entre enfriamiento con hielo y calentamiento a reflujo. Los ejemplos del disolvente usado en este procedimiento incluyen, pero no se limitan particularmente a, hidrocarburos halogenados tales como diclorometano, 1,2-dicloroetano y cloroformo.
(Síntesis del material de partida 3)
Figure imgf000016_0002
del procedimiento de preparación 2 en el que X es N.
Esta reacción está destinada a preparar el compuesto (5c) mediante reacción de ipso-sustitución de los compuestos (5a) y (5b).
Se usan los compuestos (5a) y (5b) en cantidades iguales o uno de ellos se usa en una cantidad excesiva. Una mezcla de estos se agita en un disolvente inerte para la reacción bajo una atmósfera de hidrógeno, generalmente durante de 0,1 horas a 5 días en condiciones entre enfriamiento con hielo y calentamiento a reflujo. Los ejemplos del disolvente usado en este procedimiento incluyen, pero no se limitan particularmente a, alcoholes (por ejemplo, metanol, etanol, 2-propanol, butanol), N-metilpirrolidona, N,N-dimetilformamida, dimetilsulfóxido, y mezclas de los mismos. El uso de un ácido tal como ácido metanosulfónico, ácido acético, ácido trifluoroacético, cloruro de hidrógeno, o ácido sulfúrico es ventajoso para una reacción suave en algunos casos.
La actividad farmacológica de los compuestos de fórmula (I) se confirmó en las pruebas descritas a continuación. Ejemplo de prueba 1: ensayo enzimático de FGFR1, FGFR2 y FGFR3
En el ensayo enzimático, se usaron FGFR1, FGFR2 y FGFR3 recombinantes humanos (Carna Biosciences; n.os de catálogo 08-133, 08-134, y 08-135), y se realizaron reacciones a temperatura ambiente (FGFR1 y FGFR2) o 30°C (FGFR3). El método de medición se resalta a continuación.
El compuesto se diluyó con una disolución de dimetilsulfóxido (DMSO) (razón común de 10 veces, 4 porciones) antes de la dilución con un tampón de reacción (HEPES 100 mM (pH 7,5), Brij-35 al 0,003%, Tween 20 al 0,004%, DTT 0,5 mM y MgCh 10 mM) de modo que la concentración de DMSO final era del 2%. A 4 |il de la disolución del compuesto en una placa de 384 pocillos, se añadieron 2 |il cada uno de enzima FGFR1 (2 ó 3 ng/ml), enzima FGFR2 (2 ng/ml) o enzima FGFR3 (6 ng/ml) que se diluyeron con el tampón de reacción. En 20 minutos, se añadieron 4 |il de un sustrato-disolución de ATP (HEPES 100 mM (pH 7,5), Brij-35 al 0,003%, Tween 20 al 0,004%, DTT 0,5 mM, MgCh 10 mM, sustrato-FL-péptido 223,75 |iM ATP 500 |iM (FGFR1), ATP 188 |iM (FGFR2) o ATP 250 |iM (FGFR3) ATP) antes de la posterior reacción de 30 minutos. Después de que se detuviera la reacción, se midió la mezcla de reacción con un lector LabChip EZ. Se calcularon los valores de CI50 mediante regresión no lineal basándose en las tasas de inhibición obtenidas. Los resultados de algunos compuestos se muestran en la tabla 1. El término “Ej.” en la tabla denota el n.° de compuesto en los ejemplos descritos más adelante.
[Tabla 1]
Figure imgf000017_0001
# Ejemplo de referencia
Ejemplo de prueba 2: Ensayo de crecimiento de células con expresión forzada de FGFR3 mutante (FGFR3_S249C/NIH3T3)
Se añadieron células FGFR3_S249C/NIH3T3 a una placa esferoide de 96 pocillos (fondo en U) a una concentración de 3000 células/pocillo/90 |il, y se añadió la disolución del compuesto (10 |il) a la misma al día siguiente (concentración de DMSO final: 0,1%). Se preparó la disolución del compuesto diluyendo en serie el compuesto con DMSO a una razón común de 3 veces (9 porciones y DMSO sólo) a partir de la máxima concentración de 10 mM y luego se diluyó 100 veces con un medio de cultivo (D-MEM, FBS al 10%). 5 días después de la adición del compuesto, la inhibición del crecimiento provocada por el compuesto se evaluó mediante ensayo de viabilidad celular Promega (G7573) CellTiter-Glo™ Luminescent. Se calculó el valor de CI50 mediante regresión no lineal, usando pocillos a los que se les añadió DMSO como control y asumiendo que el recuento 0 es el 100% de inhibición. Los resultados de algunos compuestos se muestran en la tabla 2.
[Tabla 2]
Figure imgf000018_0001
# Ejemplo de referencia
Ejemplo de prueba 3: Prueba antitumoral sobre UM-UC-14 (células de cáncer de vejiga positivas para FGFR3_S249C)
Se inocularon 3x106 células UM-UC-14 por 0,1 ml (PBS+matrigel, 1:1) por vía subcutánea en el flanco derecho de ratones desnudos (CAnN, Cg-Foxn1nu/CrlCrlj (nu/nu), macho, de 4 a 5 semanas de edad), y cuando su tamaño tumoral alcanzó aproximadamente 250 mm3, se inició la administración del fármaco (día 1). Se administró el fármaco una vez al día y se midió el tamaño tumoral con un calibrador y también se midió el peso corporal cada dos o tres días. Finalmente se determinó el efecto antitumoral basándose en el volumen tumoral (mm3; eje menor (mm) x eje menor (mm) x eje mayor (mm)/2) en el día 11 (n=3-5). Al grupo de control se le administró MC (metil celulosa) al 0,5%. Para el “% de inhibición” en la tabla, por ejemplo, el 100% de inhibición indica que el crecimiento tumoral del control se inhibió al nivel del volumen tumoral en el día 1. “% de regresión” indica qué porcentaje de regresión podría lograrse en comparación con el volumen tumoral en el día 1. En este caso, el volumen tumoral en el día 1 significa el volumen tumoral inmediatamente antes de la administración de fármaco. Los resultados de algunos compuestos administrados por vía oral (1 mg/kg/día para otro distinto al ej. 95 y 3 mg/kg/día para el ej. 95) se muestran en la tabla 3.
[Tabla 3]
Figure imgf000019_0001
# Ejemplo de referencia
La prueba descrita anteriormente confirmó que los compuestos plurales de los ejemplos incluidos en la fórmula (I) de la presente invención tenían acción inhibidora sobre FGFR1, FGFR 2 y/o FGFR3. También se confirmó que los compuestos plurales de los ejemplos incluidos en la fórmula (I) inhibieron el crecimiento de las células con expresión forzada de FGFR3 mutante y que los compuestos también inhibieron el crecimiento de cáncer de vejiga o hicieron que el propio cáncer de vejiga retrocediera, en el modelo animal que porta cáncer de vejiga positivo para FGFR3 mutante. A la luz de lo anterior, el compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo puede usarse como agente terapéutico para diversos cánceres relacionados con FGFR1, FGFR 2 y/o FGFR3, particularmente, cáncer de vejiga positivo para FGFR3 mutante.
Ejemplo de prueba 4: Aislamiento de FGFR3-TACC3_v1
Se sintetizó ADNc mediante reacción de transcripción inversa en 200 especímenes clínicos de cáncer de pulmón (Asterand plc.; EE.UU.) usando transcriptasa inversa (SuperScriptIII, Life Technologies, Corp.) y cebadores aleatorios (cebadores aleatorios, Life Technologies Corp.) según el protocolo del kit.
A continuación, se llevó a cabo PCR (30 ciclos de 98°C durante 10 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 1,5 minutos) usando cebadores FGFR3_TACC3_RT_F representados por SEQ ID NO: 1 y FGFR3_TACC3_RT_R representados por SEQ ID NO: 2, el ADNc obtenido anteriormente como molde, y Ad N polimerasa (TaKaRa Ex Taq; Takara Bio Inc.). Se llevó a cabo PCR adicional (30 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 1 minuto) usando el producto de PCR descrito anteriormente que se diluyó 10 veces como molde, cebadores FGFR3_TACC3_nested_F representados por SEQ ID NO: 3 y FGFR3_TACC3_nested_R representados por SEQ ID NO: 4, y la misma ADN polimerasa tal como se mostró anteriormente. La electroforesis realizada después de la reacción de PCR mostró que se obtuvo un producto de PCR de aproximadamente 500 bases a partir de un único espécimen Lg344 de muestra.
Después de eso, se secuenció el producto de PCR mediante secuenciamiento de didesoxilo (kit de secuenciamiento de ciclo BigDye Terminator v3.1; Life Technologies Corp.). Como resultado, el producto de PCR de aproximadamente 500 bases se encontró que era una secuencia obtenida mediante fusión del extremo 3' del exón 18 en la secuencia codificante (a continuación en el presente documento, CDS) de FGFR3 (NM_001163213.1) registrada en el NCBI para el extremo 5' del exón 11 en el CDS de TACC3 (NM_006342.1).
Se sintetizó ADNc mediante reacción de transcripción inversa en el ARN del espécimen Lg344 que es el ARN derivado de tejido de cáncer de pulmón de un paciente con cáncer de pulmón de células escamosas (Asterand plc.; EE.UU.) usando transcriptasa inversa (SuperScriptIII, Life Technologies, Corp.) y cebadores oligo(dT) (cebadores oligo(dT)20, Life Technologies, Corp.) según el protocolo del kit.
A continuación, se llevó a cabo PCR (25 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 60°C durante 15 segundos, 68°C durante 3,5 minutos) usando cebadores FGFR3-TACC3_cloning_F representados por SEQ ID NO: 5 y FGFR3-TACC3_cloning_R representados por SEQ ID NO: 6, el ADNc obtenido anteriormente como molde, y ADN polimerasa (KOD -plus- Ver. 2; Toyobo Co., Ltd ). Se llevó a cabo PCR adicional (25 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 3,5 minutos) usando el producto de PCR descrito anteriormente que se diluyó 10 veces como molde, cebadores FGFR3_TACC3_cloning_BamHI_F representados por SEQ ID NO: 7 y FGFR3_TACC3_cloning_EcoRI_R representados por SEQ ID NO: 8, y la misma ADN polimerasa tal como se mostró anteriormente. La electroforesis realizada después de la reacción de PCR mostró que se obtuvo un producto de PCR de aproximadamente 2,9 k bases. Se clonó el producto de PCR en un vector de clonación (kit de clonación TOPO XL PCR; Life Technologies, Corp.). Se secuenció el inserto mediante secuenciamiento de didesoxilo (kit de secuenciamiento de ciclo BigDye Terminator v3.1; Life Technologies, Corp.). Como resultado, se encontró en el producto de PCR de aproximadamente 2,9 k bases que había un transcrito obtenido mediante fusión de la región entre el extremo 5'-terminal del CDS de FGFR3 (NM_001163213.1) registrado en el NCBI y el extremo 3' del exón 18 para la región entre el extremo 5' del exón 11 en el CDS de TACC3 (NM_006342.1) y el extremo 3'-terminal del CDS (FGFR3-TACC3_v1) (SEQ ID NO: 9). El polipéptido codificado por SEQ ID NO: 9 (polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v1) se muestra en SEQ ID NO: 10.
Ejemplo de prueba 5: Aislamiento de FGFR3-TACC3_v2
Se sintetizó ADNc mediante reacción de transcripción inversa en 59 especímenes de cáncer de vejiga (Asterand plc.; EE.UU.) usando transcriptasa inversa (SuperScriptIII, Life Technologies, Corp.) y cebadores aleatorios (cebadores aleatorios, Life Technologies Corp.) según el protocolo del kit.
A continuación, se llevó a cabo PCR (30 ciclos de 98°C durante 10 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 1,5 minutos) usando cebadores FGFR3_TACC3_RT_F representados por SEQ ID NO: 1 y FGFR3_TACC3_RT_R representados por SEQ ID NO: 2, el ADNc obtenido anteriormente como molde, y Ad N polimerasa (TaKaRa Ex Taq; Takara Bio Inc.). Se llevó a cabo PCR adicional (30 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 1 minuto) usando el producto de PCR descrito anteriormente que se diluyó 10 veces como molde, cebadores FGFR3_TACC3_nested_F representados por SEQ ID NO: 3 y FGFR3_TACC3_nested_R representados por SEQ ID NO: 4, y la misma ADN polimerasa tal como se mostró anteriormente. La electroforesis realizada después de la reacción de PCR mostró que se obtuvo un producto de PCR de aproximadamente 600 bases a partir del espécimen Bd106 de muestra.
Después de eso, se secuenció el producto de PCR mediante secuenciamiento de didesoxilo (kit de secuenciamiento de ciclo BigDye Terminator v3.1; Life Technologies Corp.). Como resultado, se encontró que el producto de PCR de aproximadamente 600 bases era una secuencia obtenida mediante fusión del extremo 3' del exón 18 en el CDS de FGFR3 (NM_001163213.1) registrado en el NCBI para el extremo 5' del exón 10 en el CDS de TACC3 (NM_006342.1). Se sintetizó ADNc mediante reacción de transcripción inversa en el ARN del espécimen Bd106 que es el ARN derivado de tejido de cáncer de vejiga de un paciente con cáncer de vejiga (Asterand plc.; EE.UU.) usando transcriptasa inversa (SuperScriptIII, Life Technologies, Corp.) y cebadores oligo(dT) (cebadores oligo(dT)20, Life Technologies, Corp.) según el protocolo del kit.
A continuación, se llevó a cabo PCR (25 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 60°C durante 15 segundos, 68°C durante 3,5 minutos) usando cebadores FGFR3-TACC3_cloning_F representados por SEQ ID NO: 5 y FGFR3-TACC3_cloning_R representados por SEQ ID NO: 6, el ADNc obtenido anteriormente como molde, y ADN polimerasa (KOD -plus- Ver. 2; Toyobo Co., Ltd ). Se llevó a cabo PCR adicional (25 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 3,5 minutos) usando el producto de PCR descrito anteriormente que se diluyó 10 veces como molde, cebadores FGFR3_TACC3_cloning_BamHI_F representados por SEQ ID NO: 7 y FGFR3_TACC3_cloning_EcoRI_R representados por SEQ ID NO: 8, y la misma ADN polimerasa tal como se mostró anteriormente. La electroforesis realizada después de la reacción de PCR mostró que se obtuvo un producto de PCR de aproximadamente 3,0 k bases. El producto de PCR se clonó en un vector de clonación (kit de clonación TOPO XL PCR; Life Technologies, Corp.). Se secuenció el inserto mediante secuenciamiento de didesoxilo (kit de secuenciamiento de ciclo BigDye Terminator v3.1; Life Technologies, Corp.). Como resultado, se encontró en el producto de PCR de aproximadamente 3,0 k bases que había un transcrito obtenido mediante fusión de la región entre el extremo 5'-terminal del CDS de FGFR3 (NM_001163213.1) registrado en el NCBI y el extremo 3' del exón 18 para la región entre el extremo 5' del exón 10 en el CDS de Ta Cc 3 (NM_006342.1) y el extremo 3'-terminal del CDS (FGFR3-TACC3_v2) (SEQ ID NO: 11). El polipéptido codificado por SEQ ID NO: 11 (polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v2) se muestra en SEQ ID NO: 12.
Ejemplo de prueba 6: Aislamiento de FGFR3-TACC3_v3
Se sintetizó ADNc mediante reacción de transcripción inversa en 59 especímenes de cáncer de vejiga (Asterand plc.; EE.UU.) usando transcriptasa inversa (SuperScriptIII, Life Technologies, Corp.) y cebadores aleatorios (cebadores aleatorios, Life Technologies Corp.) según el protocolo del kit.
A continuación, se llevó a cabo PCR (30 ciclos de 98°C durante 10 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 1,5 minutos) usando cebadores FGFR3_TACC3_RT_F representados por SEQ ID NO: 1 y FGFR3_TACC3_RT_R representados por SEQ ID NO: 2, el ADNc obtenido anteriormente como molde, y Ad N polimerasa (TaKaRa Ex Taq; Takara Bio Inc.). Se llevó a cabo PCR adicional (30 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 1 minuto) usando el producto de PCR descrito anteriormente que se diluyó 10 veces como molde, cebadores FGFR3_TACC3_nested_F representados por SEQ ID NO: 3 y FGFR3_TACC3_nested_R representados por SEQ ID NO: 4, y la misma ADN polimerasa tal como se mostró anteriormente. La electroforesis realizada después de la reacción de PCR mostró que se obtuvo un producto de PCR de aproximadamente 650 bases a partir del espécimen Bd021 de muestra.
Después de eso, el producto de PCR se secuenció mediante secuenciamiento de didesoxilo (kit de secuenciamiento de ciclo BigDye Terminator v3.1; Life Technologies Corp.). Como resultado, el producto de PCR de aproximadamente 650 bases se encontró que era una secuencia obtenida mediante fusión de una determinada secuencia del exón 19 en el CDS de FGFR3 (NM_001163213.1) registrado en el NCBI para una parte del intrón 10­ 11 de TACC3 (NM_006342.1) y para el extremo 5' del exón 11 en el CDS de TACC3.
Se sintetizó ADNc mediante reacción de transcripción inversa en el ARN del espécimen Bd021 que es el ARN derivado de tejido de cáncer de vejiga de un paciente con cáncer de vejiga (Asterand plc.; EE.UU.) usando transcriptasa inversa (SuperScriptIII, Life Technologies, Corp.) y cebadores oligo(dT) (cebadores oligo(dT)20, Life Technologies, Corp.) según el protocolo del kit.
A continuación, se llevó a cabo PCR (25 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 60°C durante 15 segundos, 68°C durante 3,5 minutos) usando cebadores FGFR3-TACC3_cloning_F representados por SEQ ID NO: 5 y FGFR3-TACC3_cloning_R representados por SEQ ID NO: 6, el ADNc obtenido anteriormente como molde, y ADN polimerasa (KOD -plus- Ver. 2; Toyobo Co., Ltd ). Se llevó a cabo PCR adicional (25 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 3,5 minutos) usando el producto de PCR descrito anteriormente que se diluyó 10 veces como molde, cebadores FGFR3_TACC3_cloning_BamHI_F representados por SEQ ID NO: 7 y FGFR3_TACC3_cloning_EcoRI_R representados por SEQ ID NO: 8, y la misma ADN polimerasa tal como se mostró anteriormente. La electroforesis realizada después de la reacción de PCR mostró que se obtuvo un producto de PCR de aproximadamente 3,0 k bases. El producto de PCR se clonó en un vector de clonación (kit de clonación TOPO XL PCR; Life Technologies, Corp.). Se secuenció el inserto mediante secuenciamiento de didesoxilo (kit de secuenciamiento de ciclo BigDye Terminator v3.1; Life Technologies, Corp.). Como resultado, se encontró en el producto de PCR de aproximadamente 3,0 k bases que había un transcrito obtenido mediante fusión de la región entre el extremo 5'-terminal del CDS de FGFR3 (NM_001163213.1) registrado en el NCBI y una determinada secuencia del exón 19 para parte del intrón 10-11 de TACC3 (NM_006342.1) y además para la región entre el extremo 5' del exón 11 en el CDS de TACC3 y el extremo 3'-terminal del CDS (FGFR3-TACC3_v3) (SEQ ID NO: 13). El polipéptido codificado por SEQ ID NO: 13 (polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v3) se muestra en SEQ ID NO: 14.
Ejemplo de prueba 7: Aislamiento de FGFR3-TACC3_v1 a partir de la línea celular derivada de paciente con cáncer de vejiga rT-112
Se sintetizó ADNc mediante reacción de transcripción inversa en ARN purificado a partir de la línea celular derivada de paciente con cáncer de vejiga RT-112 (adquirida de Leibniz-Institut DSMZ-Deutsche Sammlung von Mikroorganismen und Zellkulturen GmbH) usando transcriptasa inversa (SuperScriptIII, Life Technologies, Corp.) y cebadores oligo(dT) (cebadores oligo(dT)20, Life Technologies, Corp.) según el protocolo del kit.
A continuación, se llevó a cabo PCR (25 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 60°C durante 15 segundos, 68°C durante 3,5 minutos) usando cebadores FGFR3-TACC3_cloning_F representados por SEQ ID NO: 5 y FGFR3-TACC3_cloning_R representados por SEQ ID NO: 6, el ADNc obtenido anteriormente como molde, y ADN polimerasa (KOD -plus- Ver. 2; Toyobo Co., Ltd.). Se llevó a cabo PCR adicional (25 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 3,5 minutos) usando el producto de PCR descrito anteriormente que se diluyó 10 veces como molde, cebadores FGFR3_TACC3_cloning_BamHI_F representados por SEQ ID NO: 7 y FGFR3__TACC3_cloning_EcoRI_R representados por SEQ ID NO: 8, y la misma ADN polimerasa tal como se mostró anteriormente. La electroforesis realizada después de la reacción de PCR mostró que se obtuvo un producto de PCR de aproximadamente 2,9 k bases. El producto de PCR se clonó en un vector de clonación (kit de clonación TOPO XL PCR; Life Technologies, Corp.), y se secuenció el inserto mediante secuenciamiento de didesoxilo (kit de secuenciamiento de ciclo BigDye Terminator v3.1; Life Technologies, Corp.). Como resultado, se encontró que un transcrito obtenido era el mismo que el transcrito obtenido mediante fusión de la región entre el extremo N-terminal del CDS de FGFR3 (NM_001163213.1) registrado en el NCBI y el extremo 3' del exón 18 para la región entre el extremo 5' del exón 11 en el CDS de tAc C3 (NM_006342.1) y el extremo C-terminal del CDS (FGFR3-TACC3_v1) (SEQ ID NO: 9).
Ejemplo de prueba 8: Aislamiento de FGFR3-TACC3_v4 a partir de la línea celular derivada de paciente con cáncer de vejiga RT4
Se sintetizó ADNc mediante reacción de transcripción inversa en ARN purificado a partir de la línea celular derivada de paciente con cáncer de vejiga RT4 (adquirido de ECACC (Colección Europea de Cultivos Celulares)) usando transcriptasa inversa (SuperScriptIII, Life Technologies, Corp.) y cebadores oligo(dT) (cebadores oligo(dT)20, Life Technologies, Corp.) según el protocolo del kit. A continuación, se llevó a cabo PCR (30 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 60°C durante 15 segundos, 68°C durante 5,5 minutos) usando cebadores FGFR3-TACC3_cloning_F representados por SEQ ID NO: 5 y FGFR3-TACC3_cloning_R representados por SEQ ID NO: 6, el ADNc obtenido anteriormente como molde, y ADN polimerasa (KOD -plus- Ver. 2; Toyobo Co., Ltd.). Se llevó a cabo PCR adicional (30 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 5 minutos) usando el producto de PCR descrito anteriormente que se diluyó 10 veces como molde, cebadores FGFR3_TACC3_cloning_BamHI_F representados por SEQ ID NO: 7 y FGFR3_TACC3_cloning_EcoRI_R representados por SEQ ID NO: 8, y la misma a Dn polimerasa tal como se mostró anteriormente. La electroforesis realizada después de la reacción de PCR mostró que se obtuvo un producto de PCR de aproximadamente 4,5 k bases. El producto de PCR se clonó en un vector de clonación (kit de clonación TOPO XL PCR; Life Technologies, Corp.), y se secuenció el inserto mediante secuenciamiento de didesoxilo (kit de secuenciamiento de ciclo BigDye Terminator v3.1; Life Technologies, Corp.). Como resultado, se encontró que había un transcrito obtenido mediante fusión de parte del intrón 18-19 de la secuencia de FGFR3 (NM_001163213.1) registrado en el NCBI para la región entre el extremo 5'-terminal del CDS del FGFR3 y el extremo 3' del exón 18 y además para la región entre una determinada secuencia del exón 4 de TACC3 (NM_006342.1) y el extremo 3'-terminal del CDS del TACC3 (FGFR3-TACC3_v4). En la secuencia confirmada, se reemplazó T en la posición de base 882 por C (n.° de registro SNP; rs2234909), C en la posición de base 2484 por T, y G en la posición de base 2663 por A (SEQ ID NO: 15). El polipéptido codificado por SeQ ID NO: 15 (polipéptido de fusión fGf R3-TACC3_v4) se muestra en SEQ ID NO: 16.
Ejemplo de prueba 9: Preparación de disoluciones de retrovirus de FGFR3 -TACC3_v1, FGFR3-TACC3_v2, FGFR3-TACC3_v3 y FGFR3-TACC3_v4
Para expresar, como proteínas, las longitudes completas del ORF de FGFR3-TACC3_v1, FGFR3-TACC3_v2, FGFR3-TACC3_v3 y FGFR3-TACC3_v4, se realizó reacción enzimática a 37°C durante 3 horas usando los vectores de clonación preparados en los ejemplos de prueba 4, 5, 6 y 8 y enzima de restricción BamHI, y se obtuvieron y se purificaron fragmentos de ADN digeridos con enzima de restricción. Se realizó otra reacción enzimática a 37°C durante 3 horas usando EcoRI y los fragmentos de ADN, y se obtuvieron y se purificaron fragmentos de ADN digeridos con enzima de restricción. Se clonaron los fragmentos de ADN que contenían ORF en los sitios BamHI y EcoRI en el sitio de clonación múltiple de un vector de expresión (pMXs-puro; Cosmo Bio) para construir plásmidos de expresión (FGFR3-TACC3_v1/pMXs-puro, FGFR3-TACC3_v2/pMXs-puro, FGFR3-TACC3_v3/pMXs-puro y FGFR3-TACC3_v4/pMXs-puro).
Se transfectaron 9 |ig de cada uno de FGFR3-TACC3_v1/pMXs-puro, FGFR3-TACC3_v2/pMXs-puro, FGFR3-TACC3_v3/pMXs-puro, y FGFR3-TACC3_v4/pMXs-puro en células Platinum-E, usando un reactivo de transfección (FUGENE(R) HD, Roche). A las 24 horas después de la transfección, se reemplazaron medios D-MEM (medio de Eagle modificado por Dulbecco; Invitrogen) que contenían suero bovino al 10% (Nichirei Biosciences), y se recogieron los sobrenadantes del cultivo después de 24 horas para preparar disoluciones de retrovirus.
Ejemplo de prueba 10: Investigación de acción promotora del crecimiento independiente del anclaje de FGFR3-TACC3_v1, FGFR3-TACC3_v2, FGFR3-TACC3_v3 y FGFR3-TACC3_v4
A las disoluciones de virus preparadas usando FGFR3-TACC3_v1/pMXs-puro, FGFR3-TACC3_v2/pMXs-puro, FGFR3-TACC3_v3/pMXs-puro y FGFR3-TACC3_v4/pMXs-puro en el ejemplo de prueba 9, se le añadieron 4 |ig/ml de Polybrene (Polybrene; Sigma) seguido por adición de las mezclas resultantes a células NIH3T3 para infección. A las 6 horas después de la adición, los medios usados se reemplazaron por medios D-MEM que contienen suero bovino al 10% (Nichirei Biosciences), y, el día después de la infección, se reemplazaron los medios por medios D-MEM (Invitrogen) que contenían suero bovino al 10% (Nichirei Biosciences) y 1 |ig/ml de puromicina (Sigma). Se continuó el cultivo en presencia de CO2 al 5% a 37°C durante 4 semanas para obtener células NIH3T3 que expresan de manera estable cada uno de FGFR3-TACC3_v1, FGFR3-TACC3_v2, FGFR3-TACC3_v3 y FGFR3-TACC3_v4 (estas células se denominaron células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v1, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v2, células NIH3T3 que expresan Fg Fr3-TACC3_v3 y células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v4, respectivamente.)
Para investigar la capacidad promotora del crecimiento independiente del anclaje de células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v1, células NIH3T3 que expresan FGFr3-TACC3_v2, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v3, y células NIH3T3 que expresan Fg FR3-TACC3_v4, estas células y células NIH3T3 infectadas con un vector blanco pMXs-puro (células simuladas/NIH3T3) se sembraron cada una a 1x103 células por pocillo en medios D-MEM (Invitrogen) que contienen suero bovino al 10% (Nichirei Biosciences) en una placa esferoide de 96 pocillos (Sumilon Celltight Spheroid 96U; Sumitomo Bakelite). Se cultivaron las células en presencia de CO2 al 5% a 37°C y se contaron al día siguiente (día 1) y 4 días más tarde (día 4), usando un reactivo de recuento celular (ensayo de viabilidad celular luminiscente CELLTITER-Glo™; Promega) según el método descrito en el manual. Se usó un luminómetro para la detección. Se confirmó que el recuento de células simuladas/NIH3T3 no aumentó entre el día 1 y el día 4, mientras que los recuentos de células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v1, células NIH3T3 que expresan FGFR3-Ta Cc 3_v2, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v3 y células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v4 aumentaron aproximadamente 3,1 veces, aproximadamente 2,8 veces, aproximadamente 2,3 veces, y aproximadamente 2,5 veces, respectivamente, entre el día 1 y el día 4.
A la luz de lo anterior, se encontró que células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v1, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v2, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v3, y células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v4 presentan crecimiento celular independiente del anclaje.
Ejemplo de prueba 11: Actividad inhibidora del crecimiento celular independiente del anclaje de compuestos en células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v1, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v2, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v3, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v4 y líneas celulares derivadas de paciente con cáncer de vejiga RT-112 y RT4
La medición del crecimiento celular independiente del anclaje (método de colonias, etc.) se sabe que es un sistema para investigar la acción anticancerígena (efecto farmacológico) de los compuestos (Clinical Oncology, segunda edición, Cancer and Chemotherapy Publishers Inc.). Como método para medir el crecimiento no adhesivo de células, existe el siguiente método que usa una placa esferoide tal como se hace referencia anteriormente en lugar del método de colonias.
En una placa esferoide de 96 pocillos (Sumilon Celltight Spheroid 96U; Sumitomo Bakelite), se sembraron células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v1, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v2, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v3 y células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v4 cada una a 1x103 células por pocillo en medios D-MEM (Invitrogen) que contienen suero bovino fetal al 10%. Asimismo, se sembró la línea celular derivada de paciente con cáncer de vejiga RT-112 a 1x103 células por pocillo en medio RPMI1640 que contiene suero bovino fetal al 10% y L-glutamina 2 mM, y se sembró la línea celular derivada de paciente con cáncer de vejiga RT4 a 1x103 células por pocillo en medio RPMI1640 que contiene suero bovino fetal al 10%. También se preparó un pocillo complementado con sólo medio para un control positivo. Se realizó el cultivo durante la noche en presencia de CO2 al 5% a 37°C seguido por la adición de los compuestos de prueba (concentraciones finales: 100 nM, 10 nM y 1 nM). Como control negativo, se añadió DMSO usado como disolvente para los compuestos a la misma concentración (0,1%) que en el caso de adición de los compuestos. Entonces, se realizó el cultivo en presencia de CO2 al 5% a 37°C durante 4 días, y se añadió un reactivo de recuento celular (ensayo de viabilidad celular luminiscente CELLTITER-Glo™; Promega) y se agitó la mezcla resultante durante 20 minutos seguido por medición con un luminómetro. Suponiendo que los valores del control positivo y el control negativo fueron el 100% de inhibición y el 0% de inhibición, respectivamente, la tasa de inhibición del crecimiento (%) se calculó para cada compuesto. Tal como se muestra en la tabla 4, se encontró que algunos compuestos de la presente invención inhibían el crecimiento independiente de anclaje de células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v1, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v2, células NIH3T3 que expresan FGf R3-TACC3_v3, células NIH3T3 que expresan FGFR3-TACC3_v4 y líneas celulares derivadas de paciente con cáncer de vejiga RT-112 y RT4.
Los resultados descritos anteriormente mostraron que el crecimiento de células cancerosas y tumores que expresan FGFR3-TACC3_v1, FGFR3-TACC3_v2, FGFR3-Ta CC3_v3 y FGFR3-TACC3_v4 puede inhibirse mediante los compuestos de la presente invención.
[Tabla 4]
Figure imgf000023_0001
Figure imgf000024_0001
# Ejemplo de referencia
Ejemplo de prueba 12: Actividad inhibidora de compuestos sobre la actividad cinasa in vitro de polipéptido de fusión FGFR3-TACC3
(1) Construcción de plásmidos de expresión de fusión con etiqueta FLAG (FGFR3-TACC3_v1 (N-FLAG)/pADNc3.1/Zeo(+), FGFR3-TACC3_v2 (N-FLAG)/pADNc3.1/Zeo(+), y FGFR3-TACC3_v3 (N-FLAG)/pADNc3.1/Zeo(+))
Para obtener el polinucleótido de fusión FGFR3-TACC3 marcado en el extremo 5'-terminal con FLAG, se llevó a cabo PCR para el marcaje con FLAG 5'-terminal usando los vectores clonados en los ejemplos de prueba 4, 5 y 6 como moldes. Se llevó a cabo PCR (12 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 3,5 minutos) usando cebadores FGFR3_N_FLAG_BamHI representados por SEQ ID NO: 17 y FGFR3_TACC3_cloning_EcoRI_R representados por SEQ ID NO: 8 y Ad N polimerasa (KOD -plus- Ver. 2; Toyobo Co., Ltd.). Se clonaron los productos de PCR obtenidos en vectores de clonación (kit de clonación TOPO XL PCR; Life Technologies, Corp.). Se secuenciaron los insertos mediante secuenciamiento de didesoxilo (kit de secuenciamiento de ciclo BigDye Terminator v3.1; Life Technologies, Corp.). Como resultado, se confirmó que los productos de PCR eran secuencias de ácido nucleico de SEQ ID NO: 9, 11 y 13 en las que las tres bases que codifican para la primera metionina (ATG) se delecionaron y se añadieron codón de inicio y una secuencia de ácido nucleico que codifica para la etiqueta FLAG (SEQ ID NO: 24) al extremo 5'-terminal. Los polipéptidos codificados por lo anterior se denominan polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v1 (N-FLAG), polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v2 (N-FLAG) y polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v3 (N-FLa G), respectivamente, y estos polipéptidos se denominan en conjunto polipéptido de fusión FGFR3-TACC3 (N-FLAG). Además, para construir un vector de expresión que expresa, como proteína, cada una de las longitudes completas de ORF de FGFR3-TACC3_v1 (N-FLAG), FGFR3-Ta CC3_v2 (N-FLAG) y FGFR3-TACC3_v3 (N-FLAG) que contenía estas secuencias FlAg añadidas, se realizó reacción enzimática a 37°C durante 3 horas usando los vectores de clonación descritos anteriormente y enzima de restricción BamHI, y se obtuvieron y se purificaron fragmentos de ADN digeridos con enzima de restricción. Además, se realizó reacción enzimática a 37°C durante 3 horas usando EcoRI y los fragmentos de ADN, y se obtuvieron y se purificaron fragmentos de ADN digeridos con enzima de restricción. Estos fragmentos de ADN que contienen ORF se clonaron en sitios BamHI y EcoRI en el sitio de clonación múltiple de un vector de expresión (pADNc3.1/Zeo(+); Life Technologies, Corp.) para construir plásmidos de expresión (FGFR3-TACC3_v1 (NFLAG)/pADNc3.1/Zeo(+), FGFR3-TACC3_v2 (N-FLAG)/pADNc3.1/Zeo(+) y FGFR3-TACC3_v3 (N-[FLAG)/pADNc3.1/Zeo(+)).
(2) Preparación de polipéptido de fusión FGFR3-TACC3 (N-FLAG)
El día anterior a la transfección, se cultivaron 0,5x107 células HEK293 por placa de 15 cm recubierta con colágeno en medio DMEM que contenía suero bovino fetal al 10% para preparar 1o placas. El día de la transfección, se transfectaron 27 |ig de cada uno de FGFR3-TACC3_v1 (N-FLAG)/pADNc3.1/Zeo(+), FGFR3-TACC3_v2 (N-FLAG)/pADNc3.1/Zeo(+) y FGFR3-TACC3_v3 (NFLAG)/pADNc3.1/Zeo(+) (ejemplo de prueba 12) por placa en células HEK293, usando 81 |il de un reactivo de transfección (FUGENE(R) HD, Roche). A las 24 horas después de la transfección, se retiraron los medios, y después de lavar tres veces con PBS, se añadió 1 ml de PBS. Se rasparon las células con un raspador celular (Corning Inc.) y luego se recuperaron en tubos de polipropileno. Después de la centrifugación a 1200 rpm durante 5 minutos, se retiró el sobrenadante, se añadieron 150 |il de un lisado celular (Tris-HCl 50 mM (pH 8,0), NaCl 150 mM, NP-40 al 1%, EDTA 1 mM y cóctel inhibidor de proteasa completo), y se incubaron las células en hielo durante 30 minutos y se lisaron. Cada uno del polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v1 (N-FLAG), polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v2 (N-FLAG) y polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v3 (N-FLAG) que estaba presente en el sobrenadante obtenido después de la centrifugación se purificó usando gel de afinidad de anticuerpos M2 (gel de afinidad ANTIFLAG M2; Sigma-Aldrich) según el método descrito en el documento de información del producto. Se usaron un líquido de lavado (Tris-HCl 50 mM (pH 8,0), NaCl 150 mM, NP-40 al 1%, EDTA 1 mM y cóctel inhibidor de proteasa completo) y un eluato (Tris-HCl 20 mM (pH 7,4), MgCh 10 mM, MnCl2 10 mM y 0,5 mg/ml de péptido FLAG) para lavado y elución, respectivamente, para dar 100 |il de eluatos. Se sometieron los eluatos a inmunotransferencia usando un anticuerpo anti-FGFR3 (Cell Signaling Technology) y un anticuerpo anti-FLAG M2 (Sigma-Aldrich) y tinción con plata, y luego se confirmó que se obtuvieron el polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v1 (N-FLa G), el polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v2 (N-FLAG) y el polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v3 (N-FLAG).
(3) Detección de la actividad cinasa in vitro de polipéptido de fusión FGFR3-TACC3 (N-FLAG)
Se usaron el polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v1 (N-FLAG), el polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v2 (N-FLAG) y el polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v3 (N-FLAG), que se purificaron tal como se describió anteriormente para investigar su actividad fosforilante contra un sustrato peptídico usando un kit de detección de actividad cinasa (HTRF KinEASE-TK; Cisbio). Se preparó el tampón de reacción añadiendo 1 mM (concentración final) de DTT y 5 mM (concentración final) de Mg a tampón cinasa 5x incluido en el kit usando 1 |il de disoluciones diluidas 1 vez, 3 veces y 10 veces de los eluatos preparados anteriormente como disoluciones enzimáticas, respectivamente, en placa negra de 384 pocillos de bajo volumen (Corning). Usando 2,0 mM (concentración final) de sustrato TK incluido en el kit como sustrato, se realizó la reacción en un volumen final de 5,0 |il a temperatura ambiente durante 1 hora en cada caso de no añadir ATP y añadir ATP 100 |iM (concentración final). Después de la reacción, se prepararon la disolución Sa-XL665 y disolución TK Antibldy-Eu(K) según el método recomendado en el kit y se añadieron cada una 2,5 |il de las disoluciones. Después de que se realizara la reacción a temperatura ambiente durante 1 hora, se detectaron los recuentos de HTRF (es decir, fosforilación del sustrato peptídico). Como los resultados, se demostró que en comparación con los libres de ATP, los recuentos de HTRF en los que tenían ATP añadido habían aumentado aproximadamente 38 veces, aproximadamente 40 veces y aproximadamente 38 veces, respectivamente, en el caso de añadir 1 |il de disoluciones diluidas 1 vez de los eluatos descritos anteriormente incluyendo polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v1 (NFLAG), polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v2 (N-FLAG) y polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v3 (N-FLa G), habían aumentado aproximadamente 27 veces, 34 veces, y 31 veces, respectivamente, en el caso de añadir 1 |il de disoluciones diluidas 3 veces de los eluatos, y habían aumentado 5 veces, 18 veces y 11 veces, respectivamente, en el caso de añadir 1 |il de disoluciones diluidas 10 veces de los eluatos.
Tal como se describió anteriormente, la actividad cinasa in vitro de los respectivos polipéptidos de fusión pudo detectarse mediante el uso de un kit de detección de actividad cinasa.
(4) Acción inhibidora de compuestos sobre la actividad cinasa in vitro del polipéptido de fusión FGFR3-TACC3 (N-FLAG)
Se investigó la actividad inhibidora de los compuestos de prueba sobre la actividad cinasa in vitro del polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v1 (N-FLAG), polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v2 (N-FLAG) y polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v3 (N-FLAG) usando el kit de detección de actividad cinasa descrito anteriormente y placa de 384 pocillos del mismo tipo. Se añadieron los compuestos de modo que las concentraciones finales fueron de 100 nM, 10 nM y 1 nM, y se añadió DMSO como control de modo que la concentración fue del 0,1%. Para el polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v1 (N-FLAG), se añadió 1 |il de una disolución diluida 2 veces del eluato descrito anteriormente; para el polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v2 (N-FLAG), se añadió 1 |il de una disolución diluida 3 veces del eluato descrito anteriormente; y para el polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v3 (N-FLAG), se añadió 1 |il de una disolución diluida 3 veces del eluato descrito anteriormente. Se añadió sustrato TK incluido en el kit como sustrato en una concentración final de 2,0 |iM, se realizó la reacción a temperatura ambiente durante 15 minutos. Entonces se realizó la reacción en un volumen final de 5,0 |il a temperatura ambiente durante 60 minutos en cada caso de no añadir ATP y añadir ATP 100 |iM (concentración final). Después de que se realizaran los demás procedimientos mediante la adición de cada una de 2,5 |il de disolución Sa-XL665 y disolución de anticuerpo TK-Eu(K) preparada usando un método similar al descrito en (3) anteriormente, y de que se realizó la reacción a temperatura ambiente durante 1 hora, se detectaron los recuentos de HTRF. Suponiendo que los recuentos de fosforilación sin añadir ATP y añadiendo ATP en ausencia de los compuestos (se añadió DMSO en una concentración del 0,1%, la concentración igual a los compuestos) fueron del 100% de inhibición y el 0% de inhibición, respectivamente, las tasas de inhibición (%) de la actividad cinasa del polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v1 (N-FLAG), polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v2 (NFLAG) y polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v3 (N-FLAG) se calcularon para los compuestos, usando la siguiente fórmula:
[tasa (%) de inhibición de actividad cinasa por el compuesto] = (1 -[recuento de fosforilación añadiendo compuesto y añadiendo ATP - recuento de fosforilación sin añadir compuesto ni añadir ATP] / [recuento de fosforilación sin añadir compuesto y añadiendo ATP - recuento de fosforilación sin añadir compuesto ni añadir ATP]) x 100
Como resultado, tal como se muestra en la tabla 5, se encontró que algunos compuestos de la presente invención inhiben la actividad fosforilante de polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v1 (N-FLAG) purificado, polipéptido de fusión FGFR3-TACC3_v2 (NFLAG) purificado y polipéptido de fusión FGFR3-tAc C3_v3 (N-FLAG) purificado contra el sustrato peptídico.
[Tabla 5]
Figure imgf000026_0001
# Ejemplo de referencia
Ejemplo de prueba 13: Aislamiento de FGFR3-BAIAP2L1 de la línea celular derivada de paciente con cáncer de vejiga SW780
Se sintetizó ADNc mediante reacción de transcripción inversa en ARN purificado a partir de la línea celular derivada de paciente con cáncer de vejiga SW780 (adquirida de ATCC) usando transcriptasa inversa (SuperScriptIII, Life Technologies, Corp.) y cebadores oligo(dT) (cebadores oligo(dT)20, Life Technologies, Corp.) según el protocolo del kit.
A continuación, se llevó a cabo PCR (30 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 60°C durante 15 segundos, 68°C durante 5 minutos) usando cebadores FGFR3-BAIAP2L1_cloning_F representados por SEQ ID NO: 18 y FGFR3-BAIAP2L1_cloning_R representados por SEQ ID NO: 19, el ADNc obtenido anteriormente como molde, y ADN polimerasa (KOD -plus- Ver. 2; Toyobo Co., Ltd ). Se llevó a cabo PCR adicional (30 ciclos de 98°C durante 15 segundos, 55°C durante 15 segundos, 68°C durante 4 minutos) usando el producto de PCR descrito anteriormente que se diluyó 10 veces como molde, cebadores FGFR3_BAIAP2L1_cloning_BamHI_F representados por SEQ ID No : 20 y FGFR3_BAIAP2L1_cloning_NotI_R representados por SEQ ID NO: 21, y la misma ADN polimerasa tal como se mostró anteriormente. La electroforesis realizada después de la reacción de PCR mostró que se obtuvo un producto de PCR de aproximadamente 3,8 k bases. El producto de PCR se clonó en un vector de clonación (kit de clonación TOPO XL PCR; Life Technologies, Corp.), y se secuenció el inserto mediante secuenciamiento de didesoxilo (kit de secuenciamiento de ciclo BigDye Terminator v3.1; Life Technologies, Corp.). Como resultado, se encontró que el producto era un transcrito obtenido mediante fusión de la región entre el extremo 5'-terminal del CDS de fGf R3 (NM_001163213.1) registrado en el NCBI y el extremo 3' del exón 18 para la región entre el extremo 5' del exón 2 en el CDS de BAIAP2L1 (NM_018842.4) y el extremo 3'-terminal del CDS (FGFR3-BAIAP2L1). En la secuencia confirmada, se reemplazó G en la posición de base 3558 por A (n.° de registro SNP: rs1045916), C en la posición de base 3723 por T, y G en la posición de base 3747 por A (SEQ ID NO: 22). El polipéptido codificado por SEQ ID NO: 22 se muestra en SEQ ID NO: 23.
Ejemplo de prueba 14: Preparación de disolución de retrovirus de FGFR3-BAIAP2L1
Para construir un plásmido de expresión que expresa, como proteína, la longitud completa del ORF de FGFR3-BAIAP2L1, se realizó reacción enzimática a 37°C durante 3 horas usando el vector de clonación descrito anteriormente y enzima de restricción BamHI, y se obtuvieron y se purificaron fragmentos de ADN digeridos con enzima de restricción. Además, se realizó reacción enzimática a 37°C durante 3 horas usando NotI y los fragmentos de ADN, y se obtuvieron y se purificaron fragmentos de ADN digeridos con enzima de restricción. Este fragmento de ADN que contiene ORF se clonó en sitios BamHI y Notl en el sitio de clonación múltiple de un vector de expresión (pMXs-puro; Cosmo Bio) para construir un plásmido de expresión (FGFR3-BAIAP2L1/pMXs-puro). Se usó el FGFR3-BAIAP2L1/pMXs-puro preparado para preparar una disolución de retrovirus según el método usado en el ejemplo de prueba 9.
Ejemplo de prueba 15: Investigación de crecimiento independiente del anclaje de FGFR3-BAIAP2L1
Se usó la disolución de virus preparada usando FGFR3-BAIAP2L1/pMXs-puro en el ejemplo de prueba 14 para obtener células NIH3T3 que expresan FGFR3-BAIAP2L1 de manera estable según el método usado en el ejemplo de prueba 10 (denominadas células NIH3T3 que expresan FGFR3-BAIAP2L1).
Para investigar la capacidad promotora del crecimiento independiente del anclaje de células NIH3T3 que expresan FGFR3-BAIAP2L1, se aplicó el mismo método que en el ejemplo de prueba 10. Se confirmó que el recuento de células simuladas/NIH3T3 no aumentó entre el día 1 y el día 4, mientras que el recuento de células NIH3T3 que expresan FGFR3-BAIAP2L1 aumentó aproximadamente 2,5 veces entre el día 1 y el día 4. A la luz de lo anterior, se demostró que las células NIH3T3 que expresan FGFR3-BAIAP2L1 presentan crecimiento celular independiente del anclaje.
Ejemplo de prueba 16: Actividad inhibidora sobre el crecimiento celular independiente del anclaje de células NIH3T3 que expresan FGFR3-BAIAP2L1
En una placa esferoide de 96 pocillos (Sumilon Celltight Spheroid 96U; Sumitomo Bakelite), se sembraron células NIH3T3 que expresan FGFR3-BAIAP2L1 a 1x103 células por pocillo en medio D-MEM que contenía suero bovino fetal al 10%. También se preparó un pocillo complementado con sólo medio para un control positivo. Se realizó el cultivo durante la noche en presencia de CO2 al 5% a 37°C seguido por la adición de los compuestos de prueba (concentraciones finales: 100 nM, 10 nM y 1 nM). Como control negativo, se añadió DMSO usado como disolvente para los compuestos a la misma concentración (0,1%) como en el caso de adición de los compuestos. Entonces, se realizó el cultivo en presencia de CO2 al 5% a 37°C durante 4 días, y se añadió un reactivo de recuento celular (ensayo de viabilidad celular luminiscente CELLTITER-Glo™; Promega) y se agitó la mezcla resultante durante 20 minutos seguido por medición con un luminómetro. Suponiendo que los valores del control positivo y el control negativo fueron del 100% de inhibición y el 0% de inhibición, respectivamente, se calculó la tasa de inhibición del crecimiento (%) para cada compuesto. Tal como se muestra en la tabla 6, se encontró que algunos compuestos de la presente invención inhiben el crecimiento independiente de anclaje de células NIH3T3 que expresan FGFR3-BAIAP2L1.
Los resultados descritos anteriormente mostraron que el crecimiento de células cancerosas y tumores que expresan FGFR3-BAIAP2L1 puede inhibirse mediante los compuestos de la presente invención.
[Tabla 6]
Figure imgf000027_0001
Figure imgf000028_0001
# Ejemplo de referencia
Puede prepararse una composición farmacéutica que comprende uno o más de los compuestos de fórmula (I) o sales de los mismos, como principio activo, de manera convencional usando un excipiente comúnmente usado en la técnica, más específicamente, un excipiente farmacéutico, portador farmacéutico, u otro aditivo.
Puede usarse cualquier modo de administración: concretamente, o bien administración oral en forma de comprimidos, pastillas, cápsulas, gránulos, polvos, disoluciones o similares, o administración parenteral en forma de inyecciones (por ejemplo, inyección intraarticular, intravenosa o intramuscular), supositorios, colirios, pomadas para los ojos, disoluciones percutáneas, pomadas, parches percutáneos, disoluciones transmucosas, parches transmucosos, medicamentos inhalatorios, instilación intravesical o similares.
Las composiciones sólidas usadas para administración oral incluyen comprimidos, polvos, gránulos, y similares. En estas composiciones sólidas, se mezclan uno o más principios activos con al menos un excipiente inerte. Las composiciones también pueden comprender aditivos inertes tales como lubricantes, agentes disgregantes, estabilizadores y/o solubilizadores, como en los casos habituales. Los comprimidos o píldoras pueden recubrirse con azúcar o una película gastrosoluble o entérica, si fuera necesario.
Las composiciones líquidas para administración oral incluyen emulsiones, disoluciones, suspensiones, jarabes, elixires farmacéuticamente aceptables, y similares, y comprenden un diluyente inerte comúnmente usado tal como agua purificada o etanol. Estas composiciones líquidas pueden comprender agentes auxiliares (por ejemplo, solubilizadores, agentes humectantes, agentes de suspensión), edulcorantes, sabores, aromas y/o antisépticos, además de tal diluyente inerte.
Las inyecciones para administración parenteral incluyen disoluciones, suspensiones o emulsiones acuosas o no acuosas estériles. Los ejemplos de disolventes acuosos incluyen agua destilada inyectable y solución salina fisiológica. Los ejemplos de disolventes no acuosos incluyen alcoholes tales como etanol. Estas composiciones pueden comprender además agentes isotónicos, antisépticos, agentes humectantes, emulsionantes, dispersantes, estabilizadores o solubilizadores. Se esterilizan, por ejemplo, mediante filtración a través de un filtro de retención de bacterias, mediante incorporación de desinfectantes o mediante irradiación. Alternativamente, pueden formularse para dar una composición sólida estéril y reconstituirse para su uso disolviéndose o suspendiéndose en agua estéril o un disolvente inyectable estéril antes de su uso.
Las formulaciones para uso externo incluyen pomadas, yesos, cremas, gelatinas, cataplasmas, pulverizadores, lociones, colirios, pomadas para los ojos, y similares. Incluyen bases para pomada, bases para loción, o disoluciones, suspensiones, emulsiones acuosas o no acuosas comúnmente usadas, o similares.
Se usan formulaciones transmucosa tales como medicamentos inhalatorios o formulaciones transnasales en forma sólida, líquida o semisólida y pueden prepararse de manera conocida convencionalmente. Por ejemplo, tales formulaciones pueden complementarse según sea apropiado con excipientes conocidos, y además con agentes de ajuste del pH, antisépticos, tensioactivos, lubricantes, estabilizadores, espesantes, o similares. Para su administración, puede usarse un dispositivo apropiado para inhalación o insuflación. Por ejemplo, usando un dispositivo conocido (por ejemplo, un dispositivo de inhalación dosificador) o un nebulizador, el/los compuesto(s) puede(n) administrarse solo(s) o como polvo de una mezcla formulada o como disolución o suspensión en combinación con un portador farmacéuticamente aceptable. Pueden usarse medicamentos inhalatorios de polvo seco, y similares para uso de administración individual o múltiple, y polvos secos o cápsulas que contienen polvos secos en tales dispositivos. Alternativamente, pueden estar en forma de pulverizadores de aerosol presurizados o similares que usan un propelente adecuado, por ejemplo, un gas preferido tal como clorofluoroalcano o dióxido de carbono.
En general, para administración oral, la dosificación diaria es de manera deseable de aproximadamente 0,001 a 100mg/kg de peso corporal, preferiblemente de 0,1 a 30 mg/kg de peso corporal, más preferiblemente de 0,1 a 10mg/kg de peso corporal, dada como una única dosis o en de 2 a 4 dosis divididas. Para la administración intravenosa, la dosificación diaria es de manera deseable de aproximadamente 0,0001 a 10 mg/kg de peso corporal, dada en una o varias dosis al día. Asimismo, para formulaciones transmucosas, la dosificación diaria es de aproximadamente 0,001 a 100 mg/kg de peso corporal, dada en una o varias dosis al día. La dosificación puede determinarse según sea apropiado para cada caso en consideración del síntoma, la edad, el sexo, y similares. La composición farmacéutica de la presente invención comprende uno o más de los compuestos de fórmula (I) o sales de los mismos, como principios activos en una cantidad del 0,01 al 100% en peso (del 0,01 al 50% en peso en una realización), que varía según la vía de administración, forma de dosificación, sitio de administración, o los tipos de excipientes y aditivos.
Los compuestos de fórmula (I) pueden usarse en combinación con diversos agentes terapéuticos o profilácticos para enfermedades contra las que los compuestos de fórmula (I) serían eficaces. En tal terapia de combinación, los fármacos pueden administrarse simultáneamente o por separado en sucesión o a intervalos de tiempo deseados. Las formulaciones para administración simultánea pueden estar o bien en forma mezclada o bien en forma separada.
Ejemplos
Los procesos para preparar los compuestos de fórmula (I) se describen en más detalle con referencia a los ejemplos mostrados a continuación. Debe observarse que la presente invención no se limita a los compuestos descritos en los ejemplos mostrados a continuación. Además, los procedimientos para preparar los compuestos de partida se muestran en los ejemplos de preparación. Los procedimientos para preparar los compuestos de fórmula (I) no se limitan solo a aquellos realmente descritos en los ejemplos mostrados a continuación, y los compuestos de fórmula (I) también pueden prepararse mediante cualquier combinación de estos procedimientos o mediante cualquier procedimiento obvio para los expertos en la técnica.
En los ejemplos, los ejemplos de preparación y las tablas mostrados a continuación, se usan las siguientes abreviaturas cuando se necesitan.
PEx: n.° de ejemplo de preparación, Ex: n.° de ejemplo, PSyn: n.° de ejemplo de preparación de compuesto preparado de la misma manera, Syn: n.° de ejemplo de compuesto preparado de la misma manera, Str: fórmula estructural química (Me: metilo, Et: etilo, Pr: isopropilo, ‘Bu: tere-butilo, Boc: fere-butoxicarbonilo, Bn: bencilo, THP: tetrahidropiranilo), DAT: datos físicos y químicos, ESI+: valor m/z en análisis de masas (método de ionización ESI, (M+H)+ a menos que se especifique lo contrario), ESI-: valor m/z (método de ionización ESI, (M-H)" a menos que se especifique lo contrario), EI: valor m/z en análisis de masas (método de ionización EI, (M)+ a menos que se especifique lo contrario), APCI/ESI+: valor m/z en análisis de masas (medición simultánea mediante los métodos de ionización APCI y ESI, (M+H)+ a menos que se especifique lo contrario), RMN1: 8 (ppm) en 1H-RMN en dimetilsulfóxido-d6, RMN2: 8 (ppm) en 1H-RMN en CDCh, RMN3: 8 (ppm) en 1H-RMN en CD3OD, “M” en ejemplo de preparación y ejemplo: lo que indica mol/l. “HCl” en una fórmula estructural indica clorhidrato y el número delante del término “HCl” indica la razón molar. Por ejemplo, 2HCl significa una sal de diclorhidrato. El símbolo “*” en las tablas en los ejemplos de preparación y ejemplos indica que los compuestos con el símbolo dado son sustancias ópticamente activas.
Ejemplo de preparación 1
Bajo una atmósfera de argón, a una mezcla de 3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]anilina (300 mg) y etanol (6 ml), se le añadió ácido metanosulfónico (128 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 30 minutos. Posteriormente, se le añadió a la misma 5-bromo-2-cloropirimidina (229 mg) y se agitó la mezcla resultante a 100°C durante 4 horas. Se le añadió a la misma 5-bromo-2-cloropirimidina (95 mg) adicional y se agitó la mezcla resultante a 100°C durante 12 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se secó la fase orgánica obtenida sobre sulfato de sodio anhidro y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo/metanol) para dar 5-bromo-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (352 mg).
Ejemplo de preparación 2
A una mezcla de 3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]anilina (253 mg) e isopropanol (6 ml), se le añadió ácido metanosulfónico (162 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 30 minutos. Después de eso, se le añadió a la misma 2-cloro-5-yodopirimidina (200 mg), y se agitó la mezcla resultante a 90°C durante 12 horas y además se agitó a 130°C durante 2 horas bajo irradiación de microondas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se secó la fase orgánica obtenida sobre sulfato de sodio anhidro y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 5-yodo-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (282 mg).
Ejemplo de preparación 3
Bajo una atmósfera de argón, se enfrió con hielo una mezcla de 1-etinil-3,5-dimetoxibenceno (3 g) y acetonitrilo (30 ml), y luego se le añadió a la misma cloruro de sulfurilo (3,15 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 4 horas. Se añadió a la misma cloruro de sulfurilo (449 |il) adicional seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se le añadieron acetato de etilo y una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada al residuo resultante seguido por agitación a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se recolectó el sólido resultante mediante filtración, se lavó con acetato de etilo, y luego se secó a presión reducida para dar 2,4-dicloro-3-etinil-1,5-dimetoxibenceno (1,99 g).
Ejemplo de preparación 4
Se enfrió con hielo una mezcla de 1-etinil-3,5-dimetoxibenceno (4 g) y acetonitrilo (80 ml), y se le añadió a la misma bis(tetrafluoroborato) de N-fluoro-N'-(clorometil)trietilendiamina (19,4 g). Se calentó de manera gradual la mezcla resultante y se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, y luego se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) y posteriormente se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/hexano) para dar 3-etinil-2,4-difluoro-1,5-dimetoxibenceno (798 mg, ejemplo de preparación n.° PEx. 4-1, que se describe después) y 1-etinil-2-fluoro-3,5-dimetoxibenceno (375 mg, ejemplo de preparación n.° PEx. 4-2, que se describe después).
Ejemplo de preparación 5
Bajo una atmósfera de argón, se enfrió con hielo una mezcla de 1-etinil-2-fluoro-3,5-dimetoxibenceno (800 mg) y acetonitrilo (8 ml), y se le añadió a la misma cloruro de sulfurilo (378 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. A la mezcla de reacción, se le añadieron acetato de etilo y una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se solidificó el residuo resultante con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 2-cloro-3-etinil-4-fluoro-1,5-dimetoxibenceno (787 mg).
Ejemplo de preparación 6
A una mezcla de 2,6-difluoro-3-metoxibenzaldehído (500 mg), carbonato de potasio (803 mg) y metanol (10 ml), se le añadió (1-diazo-2-oxopropil)fosfonato de dimetilo (523 |il) a temperatura ambiente bajo una atmósfera de argón seguido por agitación durante 5 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 2-etinil-1,3-difluoro-4-metoxibenceno (452 mg).
Ejemplo de preparación 7
A una mezcla de 2-amino-5-yodopirimidina (1 g), 3-etinil-2,4-difluoro-1,5-dimetoxibenceno (897 mg), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (261 mg), yoduro de cobre (43 mg) y N,N-dimetilformamida (20 ml), se le añadió N,N-diisopropiletilamina (1,55 ml) bajo una atmósfera de argón seguido por agitación a 80°C durante 1 hora. Se concentró la mezcla de reacción a presión reducida, y al residuo obtenido se le añadieron cloroformo y agua, y se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite. Después, se extrajo el filtrado con cloroformo, se lavó la fase orgánica con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etinil]pirimidin-2-amina (1,07 g).
Ejemplo de preparación 8
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etinil]pirimidin-2-amina (400 mg), metanol (4 ml) y tetrahidrofurano (4 ml), se le añadió paladio-carbono al 10% (73 mg) bajo una atmósfera de argón. Después se agitó la mezcla resultante a 60°C durante 8 horas bajo una atmósfera de hidrógeno, se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etil]pirimidin-2-amina (402 mg).
Ejemplo de preparación 9
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etil]pirimidin-2-amina (100 mg) y acetonitrilo (2 ml), bajo una atmósfera de argón, se le añadieron cloruro de cobre (II) (68 mg) y nitrito de n-pentilo (69 |il), seguido por agitación a 60°C durante 4 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió acetato de etilo y se retiraron los materiales insolubles mediante filtración. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 2-cloro-5-[2-(2,6-difluoro-3,5dimetoxifenil)etil]pirimidina (20 mg).
Ejemplo de preparación 10
Se enfrió con hielo una mezcla de (2-doropirimidin-5-il)metanol (120 mg), 3,5-dimetoxifenol (186 mg), tributilfosfina (297 |il) y tetrahidrofurano (2,4 ml), y se le añadió a la misma 1,1 '-(azodicarbonil)dipiperidina (305 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. Se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración y se concentró el filtrado a presión reducida. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 2-cloro-5-[(3,5-dimetoxifenoxi)metil]pirimidina (119 mg).
Ejemplo de preparación 13
Se enfrió con hielo una mezcla de 2-cloro-5-hidroxipirimidina (278 mg), carbonato de potasio (453 mg) y N,N-dimetilformamida (3 ml), y se le añadió a la misma bromuro de 3,5-dimetoxibencilo (541 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 7 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 2-cloro-5-[(3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidina (360 mg).
Ejemplo de preparación 14
A una mezcla de 2-cloro-5-[(3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidina (4,17 g) y N,N-dimetilformamida (40 ml), se le añadió N-clorosuccinimida (4,05 g) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 2 horas y agitando a 60°C durante 2 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua, y se recolectó el sólido resultante mediante filtración, se lavó con agua, y luego se secó a presión reducida. Se suspendió el sólido obtenido en acetato de etilo (40 ml) y se calentó hasta 80°C. Se recolectó el sólido mediante filtración, y luego se secó a presión reducida para dar 2-cloro-5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidina (3,99 g).
Ejemplo de preparación 15
Se enfrió con hielo una mezcla de 2-cloro-5-hidroxipirimidina (487 mg) y 1-(3,5-dimetoxifenil)etanol (680 mg), tributilfosfina (1,37 ml) y tetrahidrofurano (14 ml), y se le añadió a la misma 1,1 '-(azodicarbonil)dipiperidina (1,4 g) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas y agitando a 50°C durante 3 horas. Se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración y se concentró el filtrado a presión reducida. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 2-cloro-5-[1-(3,5-dimetoxifenil)etoxi]pirimidina (415 mg).
Ejemplo de preparación 16
Se enfrió con hielo una mezcla de 3,5-dimetoxibenzoato de metilo (1 g) y acetonitrilo (20 ml), y se le añadió a la misma bis(tetrafluoroborato) de N-fluoro-N'-(clorometil)trietilendiamina (4,09 g) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se añadió sulfato de sodio anhidro y gel de sílice básico seguido por agitación durante 30 minutos, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 2,6-difluoro-3,5-dimetoxibenzoato de metilo (292 mg: ejemplo de preparación 16-1) y 2-fluoro-3,5-dimetoxibenzoato de metilo (232 mg: ejemplo de preparación 16-2).
Ejemplo de preparación 17
Se enfrió con hielo una mezcla de 2,6-difluoro-3,5-dimetoxibenzoato de metilo (10 g) y tetrahidrofurano (50 ml), y se le añadió a la misma borohidruro de litio (disolución en tetrahidrofurano 3,0 M, 43 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 65 horas. Se enfrió con hielo de nuevo la mezcla de reacción, y se le añadió a la misma borohidruro de litio (disolución en tetrahidrofurano 3,0 M, 14 ml) adicional seguido por agitación a temperatura ambiente durante 22 horas. Se enfrió con hielo la mezcla de reacción y se añadió lentamente a agua con hielo (300 ml). Además, se le añadió lentamente a la misma ácido clorhídrico concentrado (25 ml), y se agitó la mezcla resultante a temperatura ambiente durante 1 hora y se extrajo con tolueno/acetato de etilo (1:1). Se lavó la fase orgánica obtenida con una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada y salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar (2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)metanol (8,67 g).
Ejemplo de preparación 18
Se enfrió con hielo una mezcla de (2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)metanol (1,71 g), trietilamina (2,57 ml) y tetrahidrofurano (34 ml), y se le añadió a la misma cloruro de metanosulfonilo (716 |il) seguido por agitación durante 1 hora. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar metanosulfonato de 2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencilo (2,32 g).
Ejemplo de preparación 19
A una mezcla de 2-cloro-5-hidroxipirimidina (4,38 g), carbonato de potasio (9,27 g) y N,N-dimetilformamida (79 ml), se le añadió metanosulfonato de 2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencilo (7,89 g) seguido por agitación a 60°C durante 1 hora. A la mezcla de reacción, se le añadió agua, y se recolectó el sólido resultante mediante filtración, se lavó con agua, y luego se secó a presión reducida para dar 2-cloro-5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidina (8,53 g). Ejemplo de preparación 20
Se enfrió con hielo una mezcla de 2,3,5,6-tetrafluoropiridina (1,5 g) y metanol (15 ml), y se le añadió a la misma metóxido de sodio (4,03 g) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 2 horas y agitando a 50°C durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con dietiléter. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar 3,5-difluoro-2,6-dimetoxipiridina (1,47 g).
Ejemplo de preparación 21
Se enfrió hasta -78°C una mezcla de diisopropilamina (745 |il) y tetrahidrofurano (5 ml), y se le añadió a la misma nbutil-litio (disolución en hexano 1,6 M, 3,02 ml) seguido por agitación a 0°C durante 30 minutos. Se enfrió hasta -78°C la mezcla de reacción, y se le añadió a la misma gota a gota una mezcla de 3,5-difluoro-2,6-dimetoxipiridina (770 mg) y tetrahidrofurano (5 ml) seguido por agitación durante 1 hora. Después se le añadió a la misma N,N-dimetilformamida (440 |il), se calentó la mezcla resultante hasta temperatura ambiente y se agitó durante 1 hora. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 3,5-difluoro-2,6-dimetoxiisonicotinaldehído (406 mg).
Ejemplo de preparación 22
Se enfrió con hielo una mezcla de 3,5-difluoro-2,6-dimetoxiisonicotinaldehído (400 mg) y metanol (4 ml), y se le añadió a la misma borohidruro de sodio (82 mg) seguido por agitación durante 1 hora. A la mezcla de reacción, se le añadió ácido clorhídrico 1 M seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado para dar (3,5-difluoro-2,6-dimetoxipiridin-4-il)metanol (403 mg).
Ejemplo de preparación 23
A una mezcla de 2-cloro-5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidina (235 mg), 4-(4-amino-3-metoxifenil)piperidin-1-carboxilato de ferc-butilo (306 mg), 1,1'-binaftalen-2,2'-diilbis(difenilfosfina) (138 mg), carbonato de cesio (660 mg) y dioxano (10 ml), se le añadió acetato de paladio (30 mg) a temperatura ambiente bajo una atmósfera de argón. Se agitó la mezcla resultante a 100°C durante 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 4-[4-({5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-3-metoxifenil]piperidin-1-carboxilato de ferc-butilo (298 mg). Ejemplo de preparación 24
A una mezcla de 2-fluoro-5-nitrotolueno (500 mg), carbonato de potasio (2,0 g) y N,N-dimetilformamida (15 ml), se le añadió bistrifluoroacetato de 1,1 -dióxido de 4-piperidin-4-iltiomorfolina (2,16 g) seguido por agitación a 80°C durante 20 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 1,1 -dióxido de 4-[1-(2-metil-4-nitrofenil)piperidin-4-il]tiomorfolina (870 mg).
Ejemplo de preparación 25
A una mezcla de 1,1 -dióxido de 4-[1-(2-metil-4-nitrofenil)piperidin-4-il]tiomorfolina (1,5 g) y ácido acético (30 ml), se le añadió paladio-carbono al 10% (452 mg) bajo una atmósfera de argón. Después de agitar durante 13 horas bajo una atmósfera de hidrógeno, se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite. Se concentró el filtrado a presión reducida, y luego se añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada al residuo resultante. Se recolectó el sólido resultante mediante filtración, se lavó con agua, y luego se secó a presión reducida para dar 4-[4-(1,1-dioxidotiomorfolin-4-il)piperidin-1-il]-3-metilanilina (1,26 g).
Ejemplo de preparación 26
A una mezcla de 1-cloro-2-(difluorometoxi)-4-nitrobenceno (920 mg), carbonato de potasio (1,7 g) y N,N-dimetilformamida (10 ml), se le añadió 1-metil-4-piperidin-4-ilpiperazina (1,13 g) seguido por agitación a 100°C durante la noche. Se concentró la mezcla de reacción a presión reducida, y se le añadió agua al residuo resultante seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol/disolución acuosa de amoniaco conc.) para dar 1-{1-[2-(difluorometoxi)-4-nitrofenil]piperidin-4-il}-4-metilpiperazina (1,38 g).
Ejemplo de preparación 27
A una mezcla de 1-{1-[2-(difluorometoxi)-4-nitrofenil]piperidin-4-il}-4-metilpiperazina (1,38 g) y etanol (54 ml), se le añadió paladio-carbono al 10% (397 mg) bajo una atmósfera de argón. Después de agitar durante 1 hora bajo una atmósfera de hidrógeno, se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar 3-(difluorometoxi)-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]anilina (1,25 g).
Ejemplo de preparación 28
Se enfrió con hielo una mezcla de piperazin-1-carboxilato de bencilo (10 g), 2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-ona (7,05 g) y diclorometano (100 ml), y se le añadió a la misma triacetoxiborohidruro de sodio (11,5 g) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo/hexano) para dar 4-(2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-il)piperazin-1-carboxilato de bencilo (7,18 g). Ejemplo de preparación 29
A una mezcla de 4-(2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-il)piperazin-1-carboxilato de bencilo (7,18 g) y etanol (60 ml), se le añadió paladio-carbono al 10% (2,0 g) bajo una atmósfera de argón. Después de agitar durante 7 horas bajo una atmósfera de hidrógeno, se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar 1-(2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-il)piperazina (4,35 g).
Ejemplo de preparación 30
A una mezcla de 2-cloro-5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidina (202 mg), 9-(4-amino-2-metoxifenil)-3,9-diazaspiro[5,5]undecan-3-carboxilato de ferc-butilo (311 mg), 2-(diciclohexilfosfino)-2',4',6'-triisopropil-1,1 '-bifenilo (30 mg), carbonato de potasio (134 mg) y ferc-butanol (10 ml), se le añadió tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (19 mg) a temperatura ambiente bajo una atmósfera de argón. Se agitó la mezcla resultante a 100°C durante 4 horas. Se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración y se lavaron con acetato de etilo. Se concentró el filtrado a presión reducida y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 4-[4-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-2-metoxifenil]-3,9-diazaspiro[5,5]undecan-3-carboxilato de ferc-butilo (259 mg).
Ejemplo de preparación 31
A una mezcla de N-[3-(1,4-dioxa-8-azaspiro[4,5]dec-8-il)fenil]-5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-amina (596 mg), ácido acético (9 ml) y agua (9 ml), se le añadió ácido clorhídrico concentrado (0,5 ml) seguido por agitación a 80°C durante 7 horas. Se enfrió con hielo la mezcla de reacción, y se le añadieron a la misma una disolución acuosa de hidróxido de sodio 1 M (155 ml) y una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada, y luego se recolectó el sólido resultante mediante filtración. Se le añadió a la misma cloroformo, y se secó la mezcla resultante sobre sulfato de sodio anhidro y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar 1-[3-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)fenil]piperidin-4-ona (512 mg).
Ejemplo de preparación 32
Se enfrió con hielo una mezcla de 2-[3-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etanol (116 mg), trietilamina (84 |il) y tetrahidrofurano (4 ml), y se le añadió a la misma cloruro de metanosulfonilo (47 |il) seguido por agitación durante 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar metanosulfonato de 2-[3-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etilo (129 mg).
Ejemplo de preparación 33
Se enfrió con hielo una mezcla de 4-(4-nitro-1H-pirazol-1-il)piperidina (250 mg), 1-metilpiperidin-4-ona (220 |il) y diclorometano (5 ml), y se le añadió a la misma triacetoxiborohidmro de sodio (810 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 4 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol/disolución acuosa de amoniaco conc.) para dar 1'-metil-4-(4-nitro-1H-pirazol-1-il)-1,4'-bipiperidina (342 mg).
Ejemplo de preparación 34
A una mezcla de 1-(2-cloro-4-nitrofenil)-4-(1-metilpiperidin-4-il)piperazina (3,7 g), cloruro de amonio (352 mg), etanol (94 ml), tetrahidrofurano (47 ml) y agua (47 ml), se le añadió polvo de hierro (3,06 g) seguido por agitación a 70°C durante 4 horas. Después, se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración, se concentró el filtrado a presión reducida. Al residuo resultante, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se secó la fase orgánica obtenida sobre sulfato de magnesio anhidro y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar 3-cloro-4-[4-(1-metilpiperidin-4-il)piperazin-1-il]anilina (1,03 g).
Ejemplo de preparación 35
A una mezcla de (3R,5S)-1-(2-metoxi-4-nitrofenil)-3,5,-dimetilpiperazina (3,0 g), N,N-diisopropiletilamina (2,32 ml), diferc-butildicarbonato (2,71 g) y dioxano (20 ml), se le añadió 4-dimetilaminopiridina (69 mg) seguido por agitación a 80°C durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar (2R,6S)-4-(2-metoxi-4-nitrofenil)-2,6-dimetilpiperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (1,73 g).
Ejemplo de preparación 36
A una mezcla de 2-(2-bromoetoxi)-1-cloro-4-nitrobenceno (3,0 g), carbonato de cesio (5,23 g), N-metilpirrolidona (30 ml), se le añadió 1H-pirazol (874 mg) seguido por agitación a 60°C durante 6 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua, y se recolectó el sólido resultante mediante filtración. Se lavó el sólido con agua y se secó a presión reducida para dar 1-[2-(2-cloro-5-nitrofenoxi)etil]-1H-pirazol (2,57 g).
Ejemplo de preparación 37
A una mezcla de 1-[2-(2-cloro-5-nitrofenoxi)etil]-1H-pirazol (1,3 g), carbonato de cesio (1,0 g), N-metilpirrolidona (8 ml), se le añadió c/s-2,6-dimetilpiperazina (832 mg) seguido por agitación a 130°C durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió agua, y se recolectó el sólido resultante mediante filtración. Se lavó el sólido con agua y se secó a presión reducida para dar (3R,5S)-3,5-dimetil-1-{4-nitro-2-[2-(1H-pirazol-1-il)etoxi]fenil}piperazina (1,15 g).
Ejemplo de preparación 38
Se enfrió con hielo una mezcla de 2-cloro-5-[(3,5-dimetoxibencil)oxi]piridina (500 mg) y acetonitrilo (10 ml), y se le añadió a la misma cloruro de sulfurilo (297 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante tres días.
Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada al residuo obtenido. Se recolectó el sólido resultante mediante filtración, se lavó con agua, y luego se secó a presión reducida para dar 2-cloro-5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]piridina (596 mg).
Ejemplo de preparación 39
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[1-(tetrahidro-2H-piran-2-il)-1H-pirazol-4-il]pirimidin-2-amina (3,6 g) y metanol (20 ml), se le añadió una disolución de cloruro de hidrógeno 4 M/dioxano (40 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 6 horas. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada al residuo obtenido. Se recolectó el sólido resultante mediante filtración, se lavó con dietiléter, y luego se secó a presión reducida para dar 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-(1H-pirazol-4-il)pirimidin-2-amina (2,9 g).
E je m p lo de p re p a ra c ió n 40
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-(1H-pirazol-4-il)pirimidin-2-amina (4,0 g), carbonato de potasio (4,6 g) y N,N-dimetilformamida (80 ml), se le añadió bromoacetato de etilo (2,4 ml) seguido por agitación a 80°C durante 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar [4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]acetato de etilo (4,2 g).
Ejemplo de preparación 41
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-(1H-pirazol-4-il)pirimidin-2-amina (50 mg), carbonato de potasio (57 mg) y N,N-dimetilformamida (1 ml), se le añadió 4-metilbencenosulfonato de [(4R)-2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-il]metilo (98 |il) seguido por agitación a 60°C durante 1 hora y agitando a 110°C durante 4 días. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-(1-([(4S)-2,2-dimetiM,3-dioxolan-4-il]metil}-1H-pirazol-4-il)pirimidin-2-amina (45 mg).
Ejemplo de preparación 111
A una mezcla de 4-nitro-1H-pirazol (500 mg), (3-endo)-3-[(metilsulfonil)oxi]-8-azabiciclo[3,2,1]octan-8-carboxilato de ferc-butilo (1,35 g) y N-metilpirrolidona (6 ml), se le añadió carbonato de cesio (2,16 g) seguido por agitación a 100°C durante 6 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua, y se recolectó el sólido resultante mediante filtración, se lavó con agua, y luego se secó a presión reducida para dar (3-exo)-3-(4-nitro-1H-pirazol-1-il)-8-azabiciclo[3,2,1]octan-8-carboxilato de ferc-butilo (1,07 g).
Ejemplo de preparación 118
Se enfrió con hielo una mezcla de 4-nitro-1H-pirazol (3 g), quinuclidin-3-ol (4,05 g), trifenilfosfina (9,05 g) y tetrahidrofurano (60 ml), y se le añadió a la misma azodicarboxilato de diisopropilo (6,84 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se añadió ácido clorhídrico 1 M (50 ml) al residuo resultante. Se lavó la fase acuosa obtenida con acetato de etilo, y luego se añadió una disolución acuosa de hidróxido de sodio 1 M (60 ml) para basificación. Después de la extracción con cloroformo, se secó la fase orgánica obtenida sobre sulfato de sodio anhidro y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida y luego se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo) para dar 3-(4-nitro-1H-pirazol-1-il)quinuclidina (5,15 g).
Ejemplo de preparación 133
Se enfrió con hielo una mezcla de (4-amino-2-metoxifenil) [2-(4-metilpiperazin-1-il)etil]carbamato de ferc-butilo (1,21 g) y tetrahidrofurano (24 ml), y se le añadió a la misma hidruro de litio y aluminio (629 mg) seguido por agitación durante 1 hora con calentamiento a reflujo. A la mezcla de reacción, se le añadieron agua (0,63 ml), una disolución acuosa de hidróxido de sodio 1 M (0,63 ml) y agua (1,89 ml) en ese orden. Después, se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite, se extrajo el filtrado con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (cloroformo/metanol) para dar 2-metoxi-N1-metil-N1-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil]benceno-1,4-diamina (922 mg).
Ejemplo de preparación 138
A una mezcla de 2-cloro-5-nitropirimidina (798 mg), carbonato de potasio (1,04 g) y N,N-dimetilformamida (16 ml), se le añadió 1-metil-4-(piperidin-4-il)piperazina (1,1 g) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 2-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]-5-nitropirimidina (542 mg).
Ejemplo de preparación 143
A una mezcla de 4-(2-amino-1,3-tiazol-5-il)piperidin-1-carboxilato de ferc-butilo (1,13 g) y acetato de etilo (8 ml), se le añadió una disolución de cloruro de hidrógeno 4 M/acetato de etilo (8 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 3 horas. Se concentró el disolvente a presión reducida para dar clorhidrato de 5-(piperidin-4-il)-1,3-tiazol-2-amina (877 mg).
Ejemplo de preparación 144
A una mezcla de clorhidrato de 5-(piperidin-4-il)-1,3-tiazol-2-amina (519 mg), diclorometano (5 ml) y metanol (5 ml), se le añadieron 1H-benzotriazol-1-ilmetanol (423 mg), acetato de sodio (388 mg) y triacetoxiborohidruro de sodio (1,0 g) en ese orden seguido por agitación a temperatura ambiente durante 2 horas. A la mezcla de reacción, se le añadieron una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada y gel de sílice básica seguido por la concentración del disolvente a presión reducida. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (cloroformo/metanol) para dar 5-(1-metilpiperidin-4-il)-1,3-tiazol-2-amina (411 mg). Ejemplo de preparación 145
Se enfrió con hielo una mezcla de 5-nitropiridin-2(1H)-ona (700 mg), (R)-2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-metanol (661 mg), trifenilfosfina (1,97 g) y tetrahidrofurano (20 ml), se le añadió azodicarboxilato de diisopropilo (1,49 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 5 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar (R)-2-[(2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-il)metoxi]-5-nitropiridina (541 mg).
Ejemplo de preparación 152
A una mezcla de (S)-2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-metanol (661 mg) y N,N-dimetilformamida (23 ml), se le añadió hidruro de sodio (218 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 10 minutos. A la mezcla de reacción, se le añadió 2-cloro-5-nitropiridina (793 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 2 horas. Después de que se añadiera agua a la mezcla de reacción, se realizó la extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar (S)-2-[(2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-il)metoxi]-5-nitropiridina (810 mg).
Ejemplo de preparación 162
A una mezcla de metanosulfonato de 2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etilo (320 mg) y N-metilpirrolidona (6 ml), se le añadió piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (1,31 g) seguido por agitación a 80°C durante la noche y agitando adicionalmente a 120°C durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadieron agua y una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 4-{2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etil}piperazin-1 -carboxilato de ferc-butilo (202 mg).
Ejemplo de preparación 175
Se enfrió con hielo una mezcla de 5-metil-1H-pirazol-3-amina (522 mg) y N,N-dimetilformamida (10 ml), y se le añadió a la misma hidruro de sodio (473 mg) seguido por agitación durante 30 minutos. A la mezcla de reacción, se le añadió 2-(2-bromoetoxi)tetrahidro-2H-pirano (893 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. Después que se añadiera disolución acuosa de cloruro de amonio saturada a la mezcla de reacción, se realizó la extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar 5-metil-1-[2-(tetrahidro-2H-piran-2-iloxi)etil]-1H-pirazol-3-amina (427 mg: ejemplo de preparación 175-1) y 3-metil-1-[2-(tetrahidro-2H-piran-2-iloxi)etil]-1H-pirazol-5-amina (199 mg: ejemplo de preparación 175-2).
Ejemplo de preparación 176
A una mezcla de 5-[2-(benciloxi)etil]-3-(2,5-dimetil-1H-pirrol-1-il)-1-metil-1H-pirazol (640 mg) y etanol (9,7 ml), se le añadieron hidroxilamina (1,37 ml) y ácido p-toluenosulfónico monohidratado (1,95 g) en ese orden seguido por agitación a 95°C durante la noche. Se concentró la mezcla de reacción a presión reducida, y luego se le añadió agua al residuo resultante seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 5-[2-(benciloxi)etil]-1-metil-1H-pirazol-3-amina (470 mg).
E je m p lo de p re p a ra c ió n 183
A una mezcla de (1-metil-3-nitro-1H-pirazol-5-il)metanol (398 mg), 3,4-dihidro-2H-pirano (459 |il), y acetato de etilo (8 ml), se le añadió ácido p-toluenosulfónico monohidratado (96 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 1,5 horas. Se le añadieron a la misma 3,4-dihidro-2H-pirano (459 |il) y ácido p-toluenosulfónico monohidratado (96 mg) adicionales seguido por agitación a temperatura ambiente durante 1,5 horas. Después de que se añadiera agua a la mezcla de reacción, se realizó la extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar 1-metil-3-nitro-5-[(tetrahidro-2H-piran-2-iloxi)metil]-1H-pirazol (487 mg). Ejemplo de preparación 186
Se enfrió con hielo una mezcla de 4-nitro-1H-pirazol (300 mg), 2-fenil-1,3-dioxan-5-ol (717 mg), trifenilfosfina (1,11 g) y tetrahidrofurano (4,5 ml), y luego se le añadió a la misma azodicarboxilato de diisopropilo (842 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 4-nitro-1-(2-fenil-1,3-dioxan-5-il)-1H-pirazol (121 mg).
Ejemplo de preparación 189
A una mezcla de 5-nitropiridin-2-carbaldehído (761 mg), 2-(piperazin-1-il)etanol (1,23 ml), ácido acético (570 |il) y diclorometano (20 ml), se le añadió triacetoxiborohidruro de sodio (2,23 g) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 16 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo/2-propanol. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 2-{4-[(5-nitropiridin-2-il)metil]piperazin-1-il}etanol (726 mg).
Ejemplo de preparación 191
A una mezcla de 5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1-(tetrahidro-2H-piran-2-il)-1H-pirazol-3-carboxilato de metilo (871 mg), etanol (8,7 ml) y tetrahidrofurano (8,7 ml), se le añadió una disolución acuosa de hidróxido de sodio 1 M (3,45 ml) seguido por agitación a 60°C durante 2 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió ácido clorhídrico 1 M, y se recolectó el sólido resultante mediante filtración, se lavó con agua, y luego se secó a presión reducida para dar ácido 5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1-(tetrahidro-2H-piran-2-il)-1H-pirazol-3-carboxílico (846 mg).
Ejemplo de preparación 193
Se enfrió con hielo una mezcla de ácido 5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1-(tetrahidro-2H-piran-2-il)-1H-pirazol-3-carboxílico (300 mg) y dioxano (8,5 ml), y se le añadió a la misma 1,1'-carbonildiimidazol (99 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 2 horas y agitando a 60°C durante 2 horas. Se le añadió a la misma 1,1'-carbonildiimidazol (99 mg) adicional seguido por agitación a 60°C durante 2 horas. Además, se le añadió a la misma 1,1'-carbonildiimidazol (297 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. Se enfrió con hielo la mezcla de reacción y se le añadió a la misma borohidruro de sodio (230 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. Se añadió agua a la mezcla de reacción y se realizó la extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar [5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1-(tetrahidro-2H-piran-2-il)-1H-pirazol-3-il]metanol (126 mg).
Ejemplo de preparación 201
A una mezcla de 1-metil-3-nitro-1H-pirazol-5-carbaldehído (850 mg) y tetrahidrofurano (50 ml), se le añadió (trifenilfosforaniliden)acetato de metilo (3,66 g) seguido por agitación a 60°C durante 3 horas. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se le añadió agua al residuo resultante seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se lavó el residuo obtenido con cloroformo y se recolectó el sólido resultante mediante filtración. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se combinó con el sólido obtenido antes para dar (E)-3-(1-metil-3-nitro-1H-pirazol-5-il)acrilato de metilo (1,15 g).
Ejemplo de preparación 202
Bajo una atmósfera de argón, a una mezcla de (E)-3-(1-metil-3-nitro-1H-pirazol-5-il)acrilato de metilo (1,15 g) y etanol (50 ml) se le añadió paladio-carbono al 10% (580 mg). Después de agitar bajo una atmósfera de hidrógeno en 1 atm durante 12 horas y en 2,7 atm durante 4 horas, se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite. Se concentró el filtrado resultante a presión reducida para dar 3-(3-amino-1-metil-1H-pirazol-5-il)propanoato de metilo (955 mg).
Ejemplo de preparación 204
A una mezcla de ácido 2-[(terc-butoxicarbonil)amino]-1,3-tiazol-5-carboxílico (500 mg), clorhidrato de N-[3-(dietilamino)propil]-N'-etilcarbodiimida (589 mg), 1H-benzotriazol-1-ol (415 mg) y N,N-dimetilformamida (10 ml), se le añadió 1-metilpiperazina (451 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 3 días. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar {5-[(4-metilpiperazin-1-il)carbonil]-1,3-tiazol-2-il}carbamato de terc-butilo (560 mg). Ejemplo de preparación 205
Se enfrió con hielo una mezcla de 4-aminopiridin-2(1H)-ona (400 mg) y N-metilpirrolidona (15 ml), y se le añadió a la misma hidruro de sodio (218 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 30 minutos. A la mezcla de reacción, se le añadieron p-toluenosulfonato de (S)-2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-ilmetilo (1,14 g) y yoduro de sodio (109 mg) en ese orden seguido por agitación a temperatura ambiente durante 4 horas. Después se añadió hidruro de sodio (218 mg) a la mezcla de reacción seguido por agitación a 80°C durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de cloruro de amonio saturada, y luego se saturó la mezcla resultante con cloruro de sodio, y se realizó la extracción con metanol/cloroformo. Se secó la fase orgánica obtenida sobre sulfato de sodio anhidro y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo/metanol) para dar (R)-4-amino-1-[(2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-il)metil]piridin-2(1H)-ona (136 mg).
Ejemplo de preparación 209
Se enfrió con hielo una mezcla de [5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1-(tetrahidro-2H-piran-2-il)-1H-pirazol-3-il]metanol (126 mg), trietilamina (147 |il), diclorometano (6 ml) y tetrahidrofurano (6 ml), y luego se le añadió a la misma cloruro de metanosulfonilo (82 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió N,N-dimetilformamida (6 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. Se añadió agua a la mezcla de reacción y se realizó la extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar N-[3-(clorometil)-1H-pirazol-5-il]-5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-amina (109 mg).
Ejemplo de preparación 210
A una mezcla de {5-[(4-metilpiperazin-1-il)carbonil]-1,3-tiazol-2-il}carbamato de terc-butilo (560 mg) y acetato de etilo (8 ml), se le añadió una disolución de cloruro de hidrógeno 4 M/acetato de etilo (8 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 3 horas. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía de gel de sílice básica (metanol/cloroformo) para dar (2-amino-1,3-tiazol-5-il)(4-metilpiperazin-1-il)metanona (357 mg).
Ejemplo de preparación 211
A una mezcla de (5-nitro-1H-pirazol-3-il)metanol (1,86 g), 3,4-dihidro-2H-pirano (4,7 ml) y acetonitrilo (28 ml), se le añadió ácido trifluoroacético (40 |il) seguido por agitación a 70°C durante 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar 5-nitro-1-(tetrahidro-2H-piran-2-il)-3-[(tetrahidro-2H-piran-2-iloxi)metil]-1H-pirazol (3,98 g).
Ejemplo de preparación 214
Se enfrió con hielo una mezcla de [5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-3-il]metanol (200 mg) y 1,2-dicloroetano (12 ml), y se le añadió a la misma dióxido de manganeso (442 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 30 minutos y luego agitando a 90°C durante 2 horas. Después, se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración, se concentró el filtrado a presión reducida para dar 5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-3-carbaldehído (142 mg).
E je m p lo de p re p a ra c ió n 229
Se enfrió con hielo una mezcla de 2-cloro-6-fluoro-3,5-dimetoxibenzoato de metilo (682 mg) y tetrahidrofurano (25 ml), y se le añadió a la misma hidruro de litio y aluminio (104 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió dietiléter para la dilución con enfriamiento con hielo, y luego se le añadió a la misma una disolución acuosa de sulfato de sodio saturada. Se separaron los materiales insolubles mediante filtración y se concentró el filtrado a presión reducida. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar (2-cloro-6-fluoro-3,5-dimetoxifenil)metanol (363 mg).
Ejemplo de preparación 232
A una mezcla de 2-bromo-5-nitroanisol (3,15 g), 3-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-8-azabiciclo[3,2,1]oct-2-en-8-carboxilato de ferc-butilo (5,00 g) y dioxano (40 ml), se le añadieron complejo dicloruro de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]paladio-diclorometano (554 mg) y carbonato de potasio (2,81 g) en ese orden bajo una atmósfera de argón seguido por agitación a 80°C durante 21 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar 3-(2-metoxi-4-nitrofenil)-8-azabiciclo[3,2,1]oct-2-en-8-carboxilato de ferc-butilo (2,78 g).
Ejemplo de preparación 252
Se enfrió con hielo una mezcla de 4,4-bis(acetoximetil)-1,4'-bipiperidin-1'-carboxilato de ferc-butilo (712 mg) y diclorometano (6 ml), y luego se le añadió a la misma ácido trifluoroacético (3 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con diclorometano. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar diacetato de 1,4-bipiperidin-4,4-diilbis(metileno) (529 mg).
Ejemplo de preparación 255
Se enfrió con hielo una mezcla de 4,4-bis(hidroximetil)piperidin-1-carboxilato de ferc-butilo (1,01 g), trietilamina (861 |il) y diclorometano (10 ml), y se le añadió a la misma anhídrido acético (950 |il) seguido por agitación durante 2 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con diclorometano. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar 4,4-bis(acetoximetil)piperidin-1-carboxilato de ferc-butilo (1,38 g).
Ejemplo de preparación 295
Después de que una mezcla de 2-[3-(2,5-dimetil-1H-pirrol-1-il)-1-metil-1H-pirazol-5-il]etanol (630 mg), bromuro de bencilo (376 ml) y tetrahidrofurano (8 ml) se enfriara con hielo, se le añadió a la misma hidruro de sodio (173 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 6 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 5-[2-(benciloxi)etil]-3-(2,5-dimetil-1H-pirrol-1-il)-1-metil-1H-pirazol (640 mg).
Ejemplo de preparación 296
Después de que una mezcla de 3-(2,5-dimetil-1H-pirrol-1-il)-1-metil-1H-pirazol (2 g) y tetrahidrofurano (60 ml) se enfriara hasta -78°C, se le añadió a la misma n-butil-litio (disolución en hexano 1,6 M, 8,56 ml) seguido por agitación durante 2 horas. A la mezcla de reacción, se le añadieron oxirano (disolución en tetrahidrofurano 1,1 M, 15,6 ml) y complejo trifluoruro de boro-tetrahidrofurano (1,51 ml) seguido por agitación durante 30 minutos. Después de eso, se calentó la mezcla obtenida hasta temperatura ambiente y se agitó durante 6 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de cloruro de amonio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) para dar 2-[3-(2,5-dimetil-1H-pirrol-1-il)-1-metil-1H-pirazol-5-il]etanol (630 mg).
Los compuestos mostrados en las tablas 7 a 62 a continuación se prepararon de la misma manera que en los ejemplos de preparación descritos anteriormente. Las tablas 7 a 62 también muestran los procedimientos para preparar los compuestos de los ejemplos de preparación y las estructuras y datos físicos y químicos de los compuestos.
E je m p lo 1 (e je m p lo de re fe re n c ia )
A una mezcla de 5-bromo-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (104 mg), 1-etinil-3,5-dimetoxibenceno (37 mg), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (13 mg), yoduro de cobre (4 mg) y N,N-dimetilformamida (2 ml), se le añadió trietilamina (157 |il) bajo una atmósfera de argón seguido por agitación a 120°C durante 30 minutos. Además, se le añadió a la misma una mezcla de 1-etinil-3,5-dimetoxibenceno (146 mg) y N,N-dimetilformamida (1 ml) seguido por agitación a 120°C durante 2 horas. Se diluyó la mezcla de reacción con acetato de etilo, y se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y posteriormente se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo/metanol), y luego se solidificó con acetato de etilo para dar 5-[(3,5-dimetoxifenil)etinil]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (23 mg).
Ejemplo 2 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-[(3,5-dimetoxifenil)etinil]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (72 mg), metanol (2 ml) y tetrahidrofurano (2 ml), se le añadió paladio-carbono al 10% (25 mg) bajo una atmósfera de argón. Después de agitar durante 4 horas bajo una atmósfera de hidrógeno (3 atm), se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con dietiléter para dar 5-[2-(3,5-dimetoxifenil)etil]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (17 mg).
Ejemplo 3 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-yodo-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (100 mg), 2,4-dicloro-3-etinil-1,5-dimetoxibenceno (55 mg), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (23 mg), yoduro de cobre (2 mg) y N,N-dimetilformamida (2 ml), se le añadió N,N-diisopropiletilamina (67 |il) bajo una atmósfera de argón seguido por agitación a 100°C durante 4 horas. Se diluyó la mezcla de reacción con acetato de etilo, y se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite. Al filtrado, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y posteriormente se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo/metanol), y luego se solidificó con acetato de etilo para dar 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxifenil)etinil]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (56 mg).
Ejemplo 4 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxifenil)etinil]-N-(3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (92 mg) y acetato de etilo (6 ml), se le añadió una disolución de cloruro de hidrógeno 4 M/acetato de etilo (1 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 4 horas. Se recolectó el sólido resultante mediante filtración y se secó a presión reducida para dar triclorhidrato de 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxifenil)etinil]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (101 mg).
Ejemplo 5 (ejemplo de referencia)
Se enfrió con hielo una mezcla de 5-[2-(3,5-dimetoxifenil)etil]-N-(3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (131 mg) y acetonitrilo (1,3 ml), y luego se le añadió a la misma cloruro de sulfurilo (41 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se lavó con diisopropiléter para dar N-{2-cloro-5-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}-5-[2-(2,6-dicloro-3,5-dimetoxifenil)etil]pirimidin-2-amina (29 mg).
Ejemplo 6 (ejemplo de referencia)
Bajo una atmósfera de argón, se agitó una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etinil]-N-{3-metoxi-4-[4-(1-metilpiperidin-4-il)piperazin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (164 mg), 4-metilbencenosulfonil hidrazida (2,63 g) y 1,2-dimetoxietano (3 ml) a 110°C, y se le añadió a la misma una mezcla de acetato de sodio (1,16 g) y agua (1 ml). Después de 2 horas, se le añadió a la misma 4-metilbencenosulfonil hidrazida (1,32 g), y luego se le añadió a la misma una mezcla adicional de acetato de sodio (581 mg) y agua (1 ml) seguido por agitación a 110°C durante 2 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se secó la fase orgánica obtenida sobre sulfato de magnesio anhidro y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo/metanol/disolución acuosa de amoniaco conc.) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 5-[2-(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etil]-N-{3-metoxi-4-[4-(1-metilpiperidin-4-il)piperazin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (114 mg).
Ejemplo 7 (ejemplo de referencia)
Se hizo reaccionar una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etinil]-N-[3-metoxi-4-(4-metilpiperazin-1-il)fenil]pirimidin-2-amina (100 mg), tetrahidrofurano (5 ml) y metanol (5 ml) usando H-Cube (nombre comercial) (paladio-carbono al 10%, 0,5 ml/min, 50°C, 1 atm). Se concentró la mezcla de reacción a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 5-[2-(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etil]-N-[3-metoxi-4-(4-metilpiperazin-1 -il)fenil]pirimidin-2-amina (29 mg).
Ejemplo 8
A una mezcla de [4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]acetato de etilo (292 mg), tetrahidrofurano (6 ml) y etanol (6 ml), se le añadió una disolución acuosa de hidróxido de sodio 1 M (1,3 ml) a temperatura ambiente seguido por agitación durante 5 horas. Se neutralizó la mezcla de reacción con ácido clorhídrico 1 M y se recolectó el sólido resultante mediante filtración. Se lavó el sólido con agua y se secó a presión reducida para dar ácido [4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]acético (267 mg).
Ejemplo 9 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 2-cloro-5-[2-(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etil]pirimidina (56 mg), 1-(1-metilpiperidin-4-il)-1H-pirazol-4-amina (48 mg), 1,1'-binaftalen-2,2'-diilbis(difenilfosfina) (33 mg), carbonato de cesio (174 mg) y dioxano (2,2 ml), se le añadió acetato de paladio (8 mg) a temperatura ambiente bajo una atmósfera de argón seguido por agitación a 100°C durante 4 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 5-[2-(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etil]-N-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-1H-pirazol-4-il]pirimidin-2-amina (43 mg).
Ejemplo 10 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 1-(bromometil)-2,6-difluorobenceno (14 mg), 2-cloro-5-hidroxipirimidina (9,1 mg) y N,N-dimetilformamida (1 ml), se le añadió carbonato de potasio (16 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con cloroformo. Se concentró la fase orgánica obtenida a presión reducida. Al residuo resultante, se le añadió una mezcla de 3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1 -il)piperidin-1-il]anilina (30 mg), carbonato de cesio (65 mg), comprimido ChemDose (nombre comercial) de acetato de paladio-X-Phos (Pd:P = 1:2) y alcohol ferc-butílico (0,5 ml) seguido por agitación a 120°C durante la noche bajo una atmósfera de nitrógeno. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con cloroformo. Se concentró la fase orgánica obtenida a presión reducida. Se purificó el residuo resultante mediante HPLC (disolución acuosa de ácido fórmico al 0,1%/metanol) para dar 5-[(2,6-difluorobencil)oxi]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (17 mg).
Ejemplo 11
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-(1-{[(4S)-2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-il]metil}-1H-pirazol-4-il)pirimidin-2-amina (45 mg) y tetrahidrofurano (2 ml), se le añadió ácido clorhídrico 1 M (1 ml) seguido por agitación a 50°C durante 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con acetato de etilo para dar (2S)-3-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]propan-1,2-diol (27 mg).
Ejemplo 12 (ejemplo de referencia)
Se enfrió con hielo una mezcla de 4-[4-({5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-3-metoxifenil]piperidin-1-carboxilato de ferc-butilo (298 mg) y cloroformo (6 ml), y se le añadió a la misma ácido trifluoroacético (1 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 4 horas. Después, se enfrió con hielo la mezcla de reacción, se le añadieron a la misma una disolución acuosa de hidróxido de sodio 1 M (10 ml) y una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada para basificación seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar un producto en bruto (273 mg). Además, se purificó el producto en bruto (60 mg) mediante cromatografía de gel de sílice (cloroformo/metanol/disolución acuosa de amoniaco conc.), y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 5-[(2,6-dicloro-3,5 dimetoxibencil)oxi]-N-[2-metoxi-4-(piperidin-4-il)fenil]pirimidin-2-amina (23 mg).
Ejemplo 13 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-[(2,6-didoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[2-metoxi-4-(piperidin-4-il)fenil]pirimidin-2-amina (63 mg), diclorometano (2 ml) y metanol (1 ml), se le añadió 1H-benzotriazol-1-ilmetanol (20 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. Posteriormente, se le añadió a la misma triacetoxiborohidruro de sodio (51 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 2 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada y se realizó la extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol/disolución acuosa de amoniaco conc.) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[2-metoxi-4-(1-metilpiperidin-4-il)fenil]pirimidin-2-amina (28 mg).
Ejemplo 14 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[1-(piperidin-4-il)-1H-pirazol-4-il]pirimidin-2-amina (200 mg), etanol (3 ml) y N,N-dimetilformamida (3 ml), se le añadió 2,2-dimetiloxirano (112 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo) y luego se solidificó con acetato de etilo para dar 1-{4-[4-({5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]piperidin-1-il}-2-metilpropan-2-ol (93 mg).
Ejemplo 15 (ejemplo de referencia)
Se enfrió con hielo una mezcla de 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[1-(piperidin-4-il)-1H-pirazol-4-il]pirimidin-2-amina (150 mg), trietilamina (131 |il) y diclorometano (4 ml), y se le añadió a la misma cloruro de ciclopropanocarbonilo (29 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se solidificó el residuo resultante con acetato de etilo para dar ciclopropil{4-[4-({5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]piperidin-1-il}metanona (159 mg).
Ejemplo 16 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[1-(piperidin-4-il)-1H-pirazol-4-il]pirimidin-2-amina (150 mg), carbonato de potasio (130 mg) y N,N-dimetilformamida (4 ml), se le añadió 2-bromoetil-metiléter (32 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche y agitando a 60°C durante 3 horas. Se le añadió a la misma 2-bromoetil-metiléter (12 |il) adicional seguido por agitación a 60°C durante 4 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo/hexano) y luego se solidificó con acetato de etilo para dar 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{1-[1-(2-metoxietil)piperidin-4-il]-1H-pirazol-4-il}pirimidin-2-amina (41 mg).
Ejemplo 17 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 1-metil-5-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-3-carboxilato de etilo (663 mg), etanol (6,6 ml) y tetrahidrofurano (6,6 ml), se le añadió una disolución acuosa de hidróxido de sodio 1 M (3,2 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 4 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió ácido clorhídrico 1 M (3,2 ml), y se recolectó el sólido resultante mediante filtración, se lavó con agua, y se secó a presión reducida para dar ácido 1-metil-5-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-3-carboxílico (464 mg).
Ejemplo 18 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de ácido 1-metil-5-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-3-carboxílico (100 mg), 1-metilpiperazina (83 |il), 1H-benzotriazol-1-ol (68 mg) y N,N-dimetilformamida (2 ml), se le añadió clorhidrato de N-[3-(dietilamino)propil]-N'-etilcarbodiimida (97 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol/disolución acuosa de amoniaco conc.) para dar (4-metilpiperazin-1-il)[1-metil-5-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-3-il]metanona (79 mg).
Ejemplo 19 (ejemplo de referencia)
Se enfrió con hielo una mezcla de 4-[4-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-2-metoxifenil]-3,9-diazaspiro[5,5]undecan-3-carboxilato de ferc-butilo (232 mg) y diclorometano (3 ml), y se le añadió a la misma ácido trifluoroacético (0,5 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se le añadieron acetato de etilo y una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada al residuo resultante. Se recolectó el sólido resultante mediante filtración, se lavó con acetato de etilo, y luego se secó a presión reducida para dar N-[4-(3,9-diazaspiro[5,5]undec-3-il)-3-metoxifenil]-5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-amina (167 mg).
Ejemplo 20
A una mezcla de metanosulfonato de 2-[3-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etilo (160 mg) y N-metilpirrolidona (6 ml), se le añadió 1-metilpiperazina (382 |il) seguido por agitación a 80°C durante 2 horas. A la mezcla de reacción, se le añadieron agua y una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol/disolución acuosa de amoniaco conc.) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar N-{1-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil]-1H-pirazol-3-il}-5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-amina (64 mg).
Ejemplo 21 (ejemplo de referencia)
Se enfrió con hielo una mezcla de N-[3-metoxi-4-(4-metilpiperazin-1-il)fenil]-5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-amina (100 mg) y cloroformo (4 ml), y se le añadió a la misma ácido m-cloroperbenzoico (43 mg) seguido por agitación a de 4 a 10°C durante 3 horas y agitando a temperatura ambiente durante 2 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de tiosulfato de sodio, y se agitó la mezcla resultante a temperatura ambiente durante 1 hora seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar N-[3-metoxi-4-(4-metil-4-oxidopiperazin-1-il)fenil]-5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-amina (16 mg).
Ejemplo 22 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 2-cloro-5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]piridina (100 mg), 3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]anilina (87 mg), 2-(diciclohexilfosfino)-2',4',6'-triisopropil-1,1 '-bifenilo (27 mg), ferc-butóxido de sodio (41 mg) y N-metilpirrolidona (3 ml), se le añadió acetato de paladio (6,4 mg) bajo una atmósfera de argón seguido por agitación a 160°C durante 2 horas bajo irradiación de microondas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (cloroformo/metanol) para dar 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}piridin-2-amina (27 mg).
Ejemplo 23
Se agitó una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-(1H-pirazol-4-il)pirimidin-2-amina (200 mg), carbonato de cesio (215 mg), (2S)-2-metiloxilano (128 mg) y N-metilpirrolidona (4 ml) a 130°C durante 30 minutos bajo irradiación de microondas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) y luego se lavó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar (2S)-1-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]propan-2-ol (171 mg).
Ejemplo 24
A una mezcla de ácido [4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]acético (50 mg), cloruro de amonio (25 mg), trietilamina (66 |il), 1H-benzotriazol-1-ol (32 mg) y N,N-dimetilformamida (1 ml) se le añadió clorhidrato de N-[3-(dietilamino)propil]-N'-etilcarbodiimida (45 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo.
Se concentró la fase orgánica obtenida bajo presión reducida, y se solidificó el residuo resultante con diisopropiléter para dar 2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]acetamida (48 mg).
Ejemplo 64 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[2-metoxi-4-(piperidin-4-il)fenil]pirimidin-2-amina (62 mg), acetona (118 |il) y diclorometano (3 ml), se le añadió triacetoxiborohidruro de sodio (51 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol/disolución acuosa de amoniaco conc.) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[4-(1-isopropilpiperidin-4-il)-2-metoxifenil]pirimidin-2-amina (14 mg). Ejemplo 106 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{4-(piperazin-1-il)-3-[2-(1H-pirazol-1-il)etoxi]fenil}pirimidin-2-amina (229 mg), formaldehído (disolución acuosa al 37%, 164 |il), ácido acético (231 |il) y diclorometano (6 ml), se le añadió triacetoxiborohidruro de sodio (257 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo/metanol) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-(4-(4-metilpiperazin-1-il)-3-[2-(1H-pirazol-1-il)etoxi]fenil}pirimidin-2-amina (72 mg).
Ejemplo 120
A una mezcla de 1-[3-({5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)fenil]piperidin-4-ona (209 mg), 1-metilpiperazina (103 |il) y diclorometano (4 ml), se le añadió triacetoxiborohidruro de sodio (298 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol/disolución acuosa de amoniaco conc.) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar N-{3-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}-5-[(2,3,5,6-tetrafluorobencil)oxi]pirimidin-2-amina (98 mg). Ejemplo 161 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[4-(piperidin-4-il)fenil]pirimidin-2-amina (52 mg), ácido glicólico (26 mg), 1H-benzotriazol-1-ol (31 mg) y N,N-dimetilformamida (1 ml), se le añadió clorhidrato de N-[3-(dietilamino)propil]-N'-etilcarbodiimida (44 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 2 días. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 1-{4-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)fenil]piperidin-1-il}-2-hidroxietanona (10 mg).
Ejemplo 162
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{3-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (123 mg) y etanol (3 ml), se le añadió ácido fumárico (26 mg) seguido por calentamiento a reflujo. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche, y se recolectó el sólido resultante mediante filtración. Se lavó el sólido con etanol y luego se secó a presión reducida para dar hemifumarato de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{3-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (82 mg).
Ejemplo 166 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 4-[4-({5-[2-(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etil]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]piperidin-1-carboxilato de ferc-butilo (276 mg) y acetato de etilo (2 ml), se le añadió una disolución de cloruro de hidrógeno 4 M/acetato de etilo (2 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 3 horas. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada al residuo resultante seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con acetato de etilo/diisopropiléter para dar 5-[2-(2,6-difluoro-3,5-dimetoxifenil)etil]-N-[1-(piperidin-4-il)-1H-pirazol-4-il]pirimidin-2-amina (119 mg).
Ejemplo 190 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de {2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etil}carbamato de ferc-butilo (101 mg) y acetato de etilo (2 ml), se le añadió una disolución de cloruro de hidrógeno 4 M/acetato de etilo (2 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 3 horas. Se recolectó el sólido resultante mediante filtración y luego se secó a presión reducida para dar triclorhidrato de N-[1-(2-aminoetil)-1H-pirazol-4-il]-5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-amina (100 mg).
Ejemplo 212
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{1-[3-(tetrahidro-2H-piran-2-iloxi)propil]-1H-pirazol-4-il}pirimidin-2-amina (1,6 g), tetrahidrofurano (6,9 ml) y agua (3,4 ml), se le añadió ácido acético (13,8 ml) seguido por agitación a 70°C durante 2 días. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada al residuo resultante seguido por extracción con cloroformo. Se secó la fase orgánica obtenida sobre sulfato de magnesio anhidro y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se disolvió el residuo resultante en metanol (30 ml). Se le añadió a la misma carbonato de potasio (656 mg) seguido por agitación a 60°C durante 5 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua y se realizó la extracción con cloroformo. Se secó la fase orgánica obtenida sobre sulfato de magnesio anhidro y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida para dar 3-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]propan-1-ol (510 mg).
Ejemplo 213 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{6-[(2-fenil-1,3-dioxan-5-il)oxi]piridin-3-il}pirimidin-2-amina (335 mg) y ácido acético (10 ml), se le añadió agua (2 ml) seguido por agitación a 60°C durante 16 horas. Después de que el disolvente se concentrara a presión reducida, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada al residuo resultante seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con acetato de etilo para dar 2-{[5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)piridin-2-il]oxi}propan-1,3-diol (92 mg).
Ejemplo 214 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{6-[2-(tetrahidro-2H-piran-2-iloxi)etoxi]piridin-3-il}pirimidin-2-amina (1,49 g) y metanol (5 ml), se le añadió una disolución de cloruro de hidrógeno 4 M/dioxano (5 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 2 horas. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada al residuo resultante seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Se concentró el filtrado a presión reducida, y se solidificó el residuo resultante con acetato de etilo. Se recolectó el sólido mediante filtración para dar 2-{[5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)piridin-2-il]oxi}etanol (452 mg). Además, se purificó el filtrado mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el producto (701 mg).
Ejemplo 217 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 1-[5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)piridin-2-il]piperidin-4-ona (256 mg), 2-aminoetanol (131 |il), ácido acético (200 |il) y diclorometano (9,3 ml), se le añadió triacetoxiborohidruro de sodio (243 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo/2-propanol. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con acetato de etilo para dar 2-({1-[5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)piridin-2-il]piperidin-4-il}amino)etanol (137 mg).
Ejemplo 239
Se enfrió hasta -78°C una mezcla de N-{5-[2-(benciloxi)etil]-1-metil-1H-pirazol-3-il}-5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-amina (283 mg) y diclorometano (47 ml), y se le añadió a la misma tribromuro de boro (disolución en diclorometano 1,0 M, 830 |il) seguido por agitación a -78°C durante 1 hora y agitación a 0°C durante 1 hora. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 2-[3-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1-metil-1H-pirazol-5-il]etanol (38 mg).
Ejemplo 246
Se enfrió con hielo una mezcla de ácido 5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1-metiMH-pirazol-3-carboxílico (320 mg) y dioxano (6 ml), y se le añadió a la misma 1,1-carbonildiimidazol (616 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 2 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió borohidruro de sodio (287 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. A la mezcla de reacción, se le añadieron agua y cloroformo, y se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración a través de Celite, y luego se extrajo el filtrado con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar [5-({5-[(2,6-difluoro-3.5- dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1-metil-1H-pirazol-3-il]metanol (125 mg).
Ejemplo 253 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1-(2-hidroxietil)piridin-2(1H)-ona (90 mg), trietilamina (50 |il) y diclorometano (3 ml), se le añadió cloruro de metanosulfonilo (20 |il) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. A la mezcla de reacción, se le añadieron 1-metilpiperazina (50 |il) y N,N-dimetilformamida (3 ml) seguido por agitación a 50°C durante 20 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua y se realizó la extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo/cloroformo) y luego se solidificó con dietiléter para dar 5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil]piridin-2(1H)-ona (28 mg).
Ejemplo 254 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 2-cloro-5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidina (270 mg), 1-(1-metilpiperidin-4-il)-1H-imidazol-4-amina (231 mg), 1,1'-binaftalen-2,2'-diilbis(difenilfosfina) (80 mg), carbonato de cesio (556 mg) y dioxano (5,4 ml), se le añadió acetato de paladio (19 mg) bajo una atmósfera de argón seguido por agitación a 150°C durante 30 minutos bajo irradiación de microondas. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con etanol/dietiléter para dar 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-1H-imidazol-4-il]pirimidin-2-amina (241 mg).
Ejemplo 278
A una mezcla de 2-cloro-5-[(2-fluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidina (200 mg), 2-(4-amino-1H-pirazol-1-il)etanol (170 mg), 4,5-bis(difenilfosfino)-9,9-dimetilxanteno (39 mg), carbonato de cesio (655 mg) y dioxano (4 ml), se le añadió tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (31 mg) bajo una atmósfera de argón seguido por agitación a 80°C durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (acetato de etilo/metanol) y luego se solidificó con etanol para dar 2-[4-({5-[(2-fluoro-3.5- dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etanol (58 mg).
Ejemplo 282
A una mezcla de 5-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-3-carbaldehído (100 mg), morfolina (67 |il) y N,N-dimetilformamida (2 ml), se le añadió triacetoxiborohidruro de sodio (243 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio saturada seguido por extracción con cloroformo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice básica (cloroformo/metanol) y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) y luego se solidificó con etanol/diisopropiléter para dar 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[3-(morfolin-4-ilmetil)-1H-pirazol-5-il]pirimidin-2-amina (42 mg).
Ejemplo 286 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 2-doro-5-[(2,6-didoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidina (159 mg), 3-metoxi-4-(1-metilpiperidin-4-il)anilina (100 mg) y ferc-butanol (5 ml), se le añadieron tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (13 mg), 2-(dicidohexilfosfino)-2',4',6'-triisopropil-1,1'-bifenilo (20 mg) y carbonato de potasio (88 mg) bajo una atmósfera de argón seguido por agitación a 100°C durante 8 horas. Se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración, se lavó con acetato de etilo, y luego se concentró el filtrado a presión reducida. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 5-[(2,6-dicloro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-[3-metoxi-4-(1-metilpiperidin-4-il)fenil]pirimidin-2-amina (35 mg).
Ejemplo 302 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de metanosulfonato de 2-{4-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)fenil]piperazin-1-il}etilo (100 mg) y metanol (3 ml), se le añadió metóxido de sodio (disolución en metanol al 25%, 3 ml) seguido por agitación a 90°C durante 15 minutos bajo irradiación de microondas. Después de que la mezcla de reacción se concentrara a presión reducida, se le añadió agua al residuo resultante seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{4-[4-(2-metoxietil)piperazin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina (46 mg).
Ejemplo 315 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de {1'-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-2-metoxifenil]-1,4'-bipiperidin-4,4-diil}bis(metilen)diacetato (46 mg) y metanol (3 ml), se le añadió metóxido de sodio (disolución en metanol al 25%, 0,2 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 14 horas. Se concentró la mezcla de reacción a presión reducida, y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar {144-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-2-metoxifenil]-1,4-bipiperidin-4,4-diil}dimetanol (34 mg).
Ejemplo 336 (ejemplo de referencia)
Se enfrió con hielo una mezcla de 4-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-2-fluorofenil]butanoato de etilo (150 mg) y tetrahidrofurano (3 ml), y se le añadió a la misma hidruro de litio y aluminio (11 mg) seguido por agitación a temperatura ambiente durante 3 horas. Se diluyó la mezcla de reacción con dietiléter con enfriamiento con hielo y luego se le añadió a la misma una disolución acuosa de sulfato de sodio saturada. Se separaron los materiales insolubles mediante filtración y se concentró el filtrado a presión reducida. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 4-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-2-fluorofenil]butan-1-ol (70 mg).
Ejemplo 349 (ejemplo de referencia)
Se enfrió con hielo una mezcla de 4-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-2-fluorofenil]butanoato de etilo (150 mg) y tetrahidrofurano (3 ml), y luego se le añadió a la misma bromuro de metilo y magnesio (disolución en tetrahidrofurano 1,0 M, 1,2 ml) seguido por agitación durante 3 horas. A la mezcla de reacción, se le añadió una disolución acuosa de cloruro de amonio saturada seguido por extracción con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica obtenida con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y luego se filtró. Después de que se concentrara el filtrado a presión reducida, se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar 5-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-2-fluorofenoxi]-2-metilpentan-2-ol (104 mg).
Ejemplo 356 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de ácido 2-(4-aminofenoxi)-2-metilpropiónico (14,6 mg), carbonato de cesio (49 mg), 2-cloro-5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidina (15,8 mg) y ferc-butanol (0,5 ml), se le añadió un comprimido ChemDose (nombre comercial) de acetato de paladio(M)-2-(diciclohexilfosfino)-2',4',6'-triisopropil-1,1 '-bifenilo (Pd:P 1:2) bajo una atmósfera de nitrógeno seguido por agitación a 120°C durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con cloroformo (2 ml), y luego se concentró el disolvente a presión reducida. Se purificó el residuo resultante mediante HPLC (disolución de ácido fórmico al 0,1%/metanol) para dar ácido 2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)fenoxi]-2-metilpropiónico (0,7 mg).
Ejemplo 375 (ejemplo de referencia)
A una mezcla de 4-amino-1-(1-ferc-butoxicarbonil-azetidin-3-il)-1H-pirazol (17,9 mg), carbonato de cesio (49 mg), 2-cloro-5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidina (15,8 mg), ferc-butanol (0,34 ml) y N,N-dimetilformamida (0,16 ml), se le añadió un comprimido ChemDose (nombre comercial) de acetato de paladio(II)-2-(diciclohexilfosfino)-2',4',6'-triisopropil-1,1 '-bifenilo (Pd:P 1:2) bajo una atmósfera de nitrógeno seguido por agitación a 120°C durante la noche. A la mezcla de reacción, se le añadió agua seguido por extracción con cloroformo (2 ml), y luego se concentró el disolvente a presión reducida. Al residuo resultante, se le añadieron etanol (1 ml) y una disolución de cloruro de hidrógeno 4 M/acetato de etilo (0,5 ml) seguido por agitación a temperatura ambiente durante la noche. Después de eso, se concentró el disolvente a presión reducida. Se purificó el residuo resultante mediante HPLC (disolución de ácido fórmico al 0,1%/metanol) para dar N-[1-(azetidin-3-il)-1H-pirazol-4-il]-5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-amina (1,7 mg).
De la misma manera que en los ejemplos y ejemplos de referencia mostrados anteriormente, se prepararon los compuestos mostrados en las tablas 63 a 137 a continuación. Las tablas 63 a 137 muestran las estructuras de los compuestos de los ejemplos y ejemplos de referencia, y las tablas 138 a 156 muestran los procedimientos de preparación y los datos físicos y químicos de los compuestos de los ejemplos y ejemplos de referencia.
[Tabla 7]
Figure imgf000048_0001
[Tabla 8]
Figure imgf000049_0001
[Tabla 9]
Figure imgf000049_0002
Figure imgf000050_0002
[Tabla 10]
Figure imgf000050_0001
Figure imgf000051_0001
[Tabla 11]
Figure imgf000051_0002
Figure imgf000052_0001
[Tabla 12]
Figure imgf000052_0002
Figure imgf000053_0001
[Tabla 13]
Figure imgf000053_0002
[Tabla 14]
Figure imgf000054_0002
[Tabla 15]
Figure imgf000054_0001
Figure imgf000055_0001
[Tabla 16]
Figure imgf000055_0002
Figure imgf000056_0001
[Tabla 17]
Figure imgf000056_0002
Figure imgf000057_0001
[Tabla 18]
Figure imgf000057_0002
Figure imgf000058_0001
[Tabla 19]
Figure imgf000058_0002
[Tabla 20]
Figure imgf000059_0002
Figure imgf000059_0001
Figure imgf000059_0003
Figure imgf000060_0002
[Tabla 22]
Figure imgf000060_0001
Figure imgf000061_0001
[Tabla 23]
Figure imgf000061_0002
Figure imgf000062_0001
[Tabla 24]
Figure imgf000062_0002
Figure imgf000063_0001
[Tabla 25]
Figure imgf000063_0002
[Tabla 26]
PEx | Psyn |_________________________ Str_________________________ |________ DAT
Figure imgf000064_0001
[Tabla 27]
Figure imgf000064_0002
Figure imgf000065_0001
[Tabla 28]
Figure imgf000065_0002
Figure imgf000066_0001
[Tabla 29]
Figure imgf000066_0002
[Tabla 30]
Figure imgf000066_0003
Figure imgf000067_0001
[Tabla 31]
Figure imgf000067_0002
Figure imgf000068_0001
[Tabla 32]
Figure imgf000068_0002
[Tabla 33]
Figure imgf000069_0001
[Tabla 34]
Figure imgf000069_0002
Figure imgf000070_0001
[Tabla 35]
Figure imgf000070_0002
Figure imgf000071_0001
[Tabla 36]
Figure imgf000071_0002
[Tabla 37]
Figure imgf000072_0001
[Tabla 38]
Figure imgf000072_0002
Figure imgf000073_0001
[Tabla 39]
Figure imgf000073_0002
Figure imgf000074_0002
[Tabla 40]
Figure imgf000074_0001
[Tabla 41]
PEx | Psyn | Str | DAT |
Figure imgf000075_0001
[Tabla 42]
Figure imgf000075_0002
Figure imgf000076_0001
[Tabla 43
Figure imgf000076_0002
Figure imgf000077_0001
[Tabla 44]
Figure imgf000077_0002
[Tabla 45]
Figure imgf000077_0003
Figure imgf000078_0001
[Tabla 46]
Figure imgf000078_0002
Figure imgf000079_0001
[Tabla 47]
Figure imgf000079_0002
[Tabla 48]
PEx | Psyn | Str 1 DAT |
Figure imgf000080_0001
[Tabla 49]
Figure imgf000080_0002
Figure imgf000081_0001
[Tabla 50]
Figure imgf000081_0002
[Tabla 51]
Figure imgf000082_0001
[Tabla 52]
Figure imgf000082_0002
Figure imgf000083_0001
[Tabla 53]
Figure imgf000083_0002
[Tabla 54]
Figure imgf000083_0003
Figure imgf000084_0001
[Tabla 55]
Figure imgf000084_0002
[Tabla 56]
Figure imgf000085_0001
[Tabla 57]
Figure imgf000085_0002
[Tabla 58]
Figure imgf000085_0003
Figure imgf000086_0001
[Tabla 59]
Figure imgf000086_0002
Figure imgf000087_0001
[Tabla 60]
Figure imgf000087_0002
[Tabla 61]
Figure imgf000087_0003
Figure imgf000088_0001
[Tabla 62]
Figure imgf000088_0002
Figure imgf000089_0001
[Tabla 63]
Figure imgf000089_0002
Figure imgf000090_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 64]
Figure imgf000090_0002
Figure imgf000091_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 65]
Figure imgf000091_0001
Figure imgf000092_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 66]
Figure imgf000092_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 67]
Figure imgf000093_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 68]
1 Ex | Str
Figure imgf000093_0001
|
Figure imgf000094_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 69]
1 Ex | Str
Figure imgf000094_0001
|
Figure imgf000095_0003
# Ejemplo de referencia
[Tabla 70]
_____
I Ex“
Figure imgf000095_0001
Str
Figure imgf000095_0002
Figure imgf000096_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 71]
1 Ex | Str |
Figure imgf000097_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 72] _______________________________
I Ex I Str
Figure imgf000097_0001
Figure imgf000098_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 73]
Figure imgf000098_0001
Figure imgf000099_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 74]
Figure imgf000099_0002
Figure imgf000100_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 75]
Figure imgf000100_0001
Figure imgf000101_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 76]
Figure imgf000101_0001
Figure imgf000102_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 77]
Figure imgf000102_0002
Figure imgf000103_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 78]
Figure imgf000103_0002
Figure imgf000104_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 79]
Figure imgf000104_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 80]
Figure imgf000105_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 81]
1 Ex | Str
Figure imgf000105_0001
|
Figure imgf000106_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 82]
Figure imgf000106_0001
Figure imgf000107_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 83]
Figure imgf000107_0001
Figure imgf000108_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 84]
Figure imgf000108_0002
Figure imgf000109_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 85]
Figure imgf000109_0001
Figure imgf000110_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 86]
Figure imgf000110_0002
Figure imgf000111_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 87]
Figure imgf000111_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 88]
Figure imgf000112_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 89]
Figure imgf000112_0001
Figure imgf000113_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 90]
Figure imgf000113_0002
Figure imgf000114_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 91]
Figure imgf000114_0002
Figure imgf000115_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 92]
Figure imgf000115_0001
Figure imgf000116_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 93]
Figure imgf000116_0001
Figure imgf000117_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 94]
Figure imgf000117_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 95]
Figure imgf000118_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 96]
Figure imgf000118_0001
Figure imgf000119_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 97]
Figure imgf000119_0002
Figure imgf000120_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 98]
Figure imgf000120_0002
Figure imgf000121_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 99]
Figure imgf000121_0002
Figure imgf000122_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 100]
Figure imgf000122_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 101]
1 Ex | Str |
Figure imgf000123_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 102]
Figure imgf000123_0001
Figure imgf000124_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 103]
Figure imgf000124_0002
Figure imgf000125_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 104]
Figure imgf000125_0002
Figure imgf000126_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 105]
Figure imgf000126_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 106]
1 Ex | Str |
Figure imgf000127_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 107]
Figure imgf000127_0002
Figure imgf000128_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 108]
Figure imgf000128_0001
Figure imgf000129_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 109]
Figure imgf000129_0001
Figure imgf000130_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 110]
Figure imgf000130_0002
Figure imgf000131_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 111]
Figure imgf000131_0002
Figure imgf000132_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 112]
Figure imgf000132_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 113]
Figure imgf000133_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 114]
Figure imgf000133_0001
Figure imgf000134_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 115]
Figure imgf000134_0002
Figure imgf000135_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 116]
Figure imgf000135_0002
Figure imgf000136_0002
[Tabla 117]
Figure imgf000136_0001
Figure imgf000137_0001
[Tabla 118]
Figure imgf000137_0002
[Tabla 119]
|
Figure imgf000138_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 120]
Figure imgf000138_0002
Figure imgf000139_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 121]
Figure imgf000139_0002
Figure imgf000140_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 122]
Figure imgf000140_0002
Figure imgf000141_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 123]
Figure imgf000141_0002
Figure imgf000142_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 124]
Figure imgf000142_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 125]
Figure imgf000143_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 126]
Figure imgf000143_0001
Figure imgf000144_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 127]
Figure imgf000144_0002
Figure imgf000145_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 128]
Figure imgf000145_0002
Figure imgf000146_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 129]
Figure imgf000146_0001
Figure imgf000147_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 130]
Figure imgf000147_0002
Figure imgf000148_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 131]
Figure imgf000148_0003
# Ejemplo de referencia
[Tabla 132]
1 Ex | Str
Figure imgf000148_0001
|
Figure imgf000149_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 133]
Figure imgf000149_0002
Figure imgf000150_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 134]
Figure imgf000150_0002
Figure imgf000151_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 135]
Figure imgf000151_0002
Figure imgf000152_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 136]
Figure imgf000152_0001
Figure imgf000153_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 137]
Figure imgf000153_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 138]
Figure imgf000154_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 139]
Figure imgf000154_0002
# E je m p lo de re fe re n c ia
[Tabla 140]
Figure imgf000155_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 141]
Figure imgf000155_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 142]
Ex | Syn | DAT
Figure imgf000156_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 143]
Figure imgf000156_0001
Figure imgf000157_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 144]
Figure imgf000157_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 145]
Figure imgf000157_0003
Figure imgf000158_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 146]
Figure imgf000158_0003
# Ejemplo de referencia
[Tabla 147]
Figure imgf000158_0001
# E je m p lo de re fe re n c ia
[Tabla 148]
Figure imgf000159_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 149]
Figure imgf000159_0001
Figure imgf000160_0001
# E je m p lo de re fe re n c ia
[Tabla 150]
Figure imgf000160_0003
# Ejemplo de referencia
[Tabla 151]
Figure imgf000160_0002
# E je m p lo de re fe re n c ia
[Tabla 152]
Figure imgf000161_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 153]
Figure imgf000161_0002
Figure imgf000162_0002
# Ejemplo de referencia
[Tabla 154]
Figure imgf000162_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 155] Ex | Syn | DAT
Figure imgf000163_0001
# Ejemplo de referencia
[Tabla 156]
Figure imgf000163_0002

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Compuesto de fórmula (I) o sal del mismo:
Figure imgf000215_0001
en la que
X es N;
Y es CH;
L1 es etileno o -metilen-O-;
Z es CH;
R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-alquilo C1-8 o halógeno;
p es 4;
el anillo W es un pirazol opcionalmente sustituido;
Q es R3;
R0 es alquilo C1-8 opcionalmente sustituido con -OH; y
R3 es alquilo C1-8 sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo que consiste en -C(O)OH, carbamoílo opcionalmente sustituido con uno o dos R0, -OH, un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido, y -C(O)-(un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido);
o en la que
X es N;
Y es CH;
L1 es -metilen-O-;
Z es CH;
R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-metilo o F;
p es 4;
el anillo W es un anillo de benceno opcionalmente sustituido con -O-metilo;
Q es -L2-R2;
L2 es piperidina o 4-metilpiperazina; y
R2 es 4-metilpiperazina o 2-hidroxietilamino.
2. Compuesto según la reivindicación 1, o sal del mismo, en el que:
X es N;
Y es CH;
L1 es etileno o -metilen-O-;
Z es CH;
R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-alquilo C1-8 o halógeno;
p es 4;
el anillo W es un pirazol opcionalmente sustituido;
Q es R3;
R0 es alquilo C1-8 opcionalmente sustituido con -OH; y
R3 es alquilo C1-8 sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo que consiste en -C(O)OH, carbamoílo opcionalmente sustituido con uno o dos R0, -OH, un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido, y -C(O)-(un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido);
3. Compuesto según la reivindicación 1, o sal del mismo, en el que:
X es N;
Y es CH;
L1 es -metilen-O-;
Z es CH;
R1, iguales o diferentes entre sí, son -O-metilo o F;
p es 4;
el anillo W es un anillo de benceno opcionalmente sustituido con -O-metilo;
Q es -L2-R2;
L2 es piperidina o 4-metilpiperazina; y
R2 es 4-metilpiperazina o 2-hidroxietilamino.
4. Compuesto según la reivindicación 2, o sal del mismo, en el que R3 es alquilo C1-8 sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en -OH, un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido con C1-8 alquilo, y -C(O)-(un grupo heterocíclico no aromático opcionalmente sustituido con -OH).
5. Compuesto según la reivindicación 4, o sal del mismo, en el que R1, iguales o diferentes entre sí, son -O­ metilo o F; L1 es -metilen-O-; el anillo W es pirazol opcionalmente sustituido con metilo; y R3 es 2-hidroxietilo, 2,3-dihidroxipropilo o 4-metilpiperazin-1-ilmetilo.
6. Compuesto según la reivindicación 1-3, o sal del mismo, en el que el compuesto se selecciona del grupo que consiste en:
(2S)-3-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]propan-1,2-diol, 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina,
2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etanol,
5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{1-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil]-1H-pirazol-4-il}pirimidin-2-amina, 2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]-1-(3-hidroxiazetidin-1-il)etanona,
(2R)-3-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]propan-1,2-diol, y 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{1-metil-5-[(4-metilpiperazin-1-il)metil]-1H-pirazol-3-il}pirimidin-2 amina.
7. Compuesto según la reivindicación 6, o sal del mismo, en el que el compuesto es 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{3-metoxi-4-[4-(4-metilpiperazin-1-il)piperidin-1-il]fenil}pirimidin-2-amina.
8. Compuesto según la reivindicación 6, o sal del mismo, en el que el compuesto es 2-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]etanol.
9. Compuesto según la reivindicación 6, o sal del mismo, en el que el compuesto es (2R)-3-[4-({5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]pirimidin-2-il}amino)-1H-pirazol-1-il]propan-1,2-diol.
10. Compuesto según la reivindicación 6, o sal del mismo, en el que el compuesto es 5-[(2,6-difluoro-3,5-dimetoxibencil)oxi]-N-{1-metil-5-[(4-metilpiperazin-1-il)metil]-1H-pirazol-3-il}pirimidin-2-amina.
11. Composición farmacéutica que comprende el compuesto según las reivindicaciones 1-10, o sal del mismo y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
12. Composición farmacéutica según la reivindicación 11, que se usa para el tratamiento de cáncer positivo para FGFR3 mutante.
13. Compuesto según las reivindicaciones 1-10, o sal del mismo, para su uso en un método para el tratamiento de cáncer positivo para FGFR3 mutante.
14. Compuesto para su uso según la reivindicación 13, en el que el cáncer es cáncer de vejiga positivo para FGFR3 mutante.
ES13754501T 2012-02-28 2013-02-26 Compuesto heterocíclico aromático que contiene nitrógeno Active ES2746288T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2012042065 2012-02-28
PCT/JP2013/054878 WO2013129369A1 (ja) 2012-02-28 2013-02-26 含窒素芳香族へテロ環化合物

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2746288T3 true ES2746288T3 (es) 2020-03-05

Family

ID=49082566

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13754501T Active ES2746288T3 (es) 2012-02-28 2013-02-26 Compuesto heterocíclico aromático que contiene nitrógeno

Country Status (21)

Country Link
US (2) US9464077B2 (es)
EP (1) EP2821402B1 (es)
JP (1) JP5343177B1 (es)
KR (1) KR102032007B1 (es)
CN (1) CN104144915B (es)
AR (1) AR090161A1 (es)
AU (2) AU2013227139B2 (es)
BR (1) BR112014018868B1 (es)
CA (1) CA2866611C (es)
EA (1) EA026953B1 (es)
ES (1) ES2746288T3 (es)
HK (1) HK1203201A1 (es)
IL (1) IL234313A (es)
MX (1) MX349120B (es)
PH (1) PH12014501925A1 (es)
PL (1) PL2821402T3 (es)
PT (1) PT2821402T (es)
TW (1) TWI542581B (es)
UA (1) UA114501C2 (es)
WO (1) WO2013129369A1 (es)
ZA (1) ZA201406201B (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX365214B (es) 2012-03-08 2019-05-27 Astellas Pharma Inc Nuevo producto de fusion de fgfr3.
US20150203589A1 (en) 2012-07-24 2015-07-23 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Fusion proteins and methods thereof
AU2013295805B2 (en) * 2012-07-24 2019-05-02 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Fusion proteins and methods thereof
JP6117222B2 (ja) 2012-09-27 2017-04-19 中外製薬株式会社 Fgfr3融合遺伝子およびそれを標的とする医薬
AR094812A1 (es) 2013-02-20 2015-08-26 Eisai R&D Man Co Ltd Derivado de piridina monocíclico como inhibidor del fgfr
US20160052926A1 (en) * 2013-03-15 2016-02-25 Hutchison Medipharma Limited Novel pyrimidine and pyridine compounds and usage thereof
TW201605452A (zh) 2013-08-28 2016-02-16 安斯泰來製藥股份有限公司 以嘧啶化合物作爲有效成分之醫藥組成物
TWI597268B (zh) 2013-10-18 2017-09-01 衛材R&D企管股份有限公司 纖維母細胞受體4(fgfr4)抑制劑
EA028614B1 (ru) * 2014-05-22 2017-12-29 Общество С Ограниченной Ответственностью "Русские Фармацевтические Технологии" Селективные ингибиторы, нарушающие взаимодействие рецептора фактора роста фибробластов и frs2, для профилактики и лечения рака
SG11201700703XA (en) 2014-08-18 2017-03-30 Eisai R&D Man Co Ltd Salt of monocyclic pyridine derivative and crystal thereof
KR20220162823A (ko) * 2014-09-26 2022-12-08 얀센 파마슈티카 엔.브이. Fgfr 억제제를 사용한 치료에 반응할 암 환자를 확인하는 데 있어서 fgfr 돌연변이 유전자 패널의 사용
ES2864712T3 (es) 2015-04-14 2021-10-14 Eisai R&D Man Co Ltd Compuesto inhibidor de FGFR4 cristalino y usos del mismo
CN104940748A (zh) * 2015-06-09 2015-09-30 林正兴 一种治疗胃癌的药物组合物
CN106928275B (zh) * 2015-12-29 2020-10-02 齐鲁制药有限公司 螺环胺类芳基磷氧化合物的制备方法及其中间体和晶型
WO2017196854A1 (en) 2016-05-10 2017-11-16 Eisai R&D Management Co., Ltd. Drug combinations for reducing cell viability and/or cell proliferation
CN108884097B (zh) * 2016-05-20 2021-05-28 浙江海正药业股份有限公司 嘧啶类衍生物、其制备方法和其在医药上的用途
KR20200041361A (ko) 2017-08-15 2020-04-21 씨에스피씨 종콰이 팔마씨우티컬 테크놀로지 (스자좡) 컴퍼니 리미티드 Fgfr 억제제 및 그의 의학적 용도
SG11202007591RA (en) 2018-03-28 2020-09-29 Eisai R&D Man Co Ltd Therapeutic agent for hepatocellular carcinoma
US20220143049A1 (en) 2019-03-21 2022-05-12 Onxeo A dbait molecule in combination with kinase inhibitor for the treatment of cancer
JP2023500906A (ja) 2019-11-08 2023-01-11 インサーム(インスティテュ ナシオナル ドゥ ラ サンテ エ ドゥ ラ ルシェルシェ メディカル) キナーゼ阻害剤に対する獲得抵抗性を有するがんの処置方法
WO2021148581A1 (en) 2020-01-22 2021-07-29 Onxeo Novel dbait molecule and its use
WO2022148317A1 (zh) * 2021-01-11 2022-07-14 广州市力鑫药业有限公司 2-氨基嘧啶类化合物及其药物组合物和应用
CN112851587A (zh) * 2021-01-21 2021-05-28 药雅科技(上海)有限公司 一种用于治疗癌症的炔类杂环化合物及其制备方法与用途

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003066601A1 (en) 2002-02-08 2003-08-14 Smithkline Beecham Corporation Pyrimidine compounds
WO2005002673A1 (en) 2003-07-03 2005-01-13 Astex Therapeutics Limited Raf kinase inhibitors
US20060247250A1 (en) * 2005-03-16 2006-11-02 Targegen, Inc. Pyrimidine inhibitors of kinases
US7754717B2 (en) 2005-08-15 2010-07-13 Amgen Inc. Bis-aryl amide compounds and methods of use
US20070149508A1 (en) * 2005-11-02 2007-06-28 Targegen, Inc. Six membered heteroaromatic inhibitors targeting resistant kinase mutations
KR101406956B1 (ko) 2005-12-21 2014-06-13 노파르티스 아게 Fgf 억제제로서의 피리미디닐 아릴 우레아 유도체
WO2008008234A1 (en) * 2006-07-07 2008-01-17 Targegen, Inc. 2-amino-5-substituted pyrimidine inhibitors
US7737149B2 (en) 2006-12-21 2010-06-15 Astrazeneca Ab N-[5-[2-(3,5-dimethoxyphenyl)ethyl]-2H-pyrazol-3-yl]-4-(3,5-dimethylpiperazin-1-yl)benzamide and salts thereof
UA96969C2 (en) 2006-12-21 2011-12-26 Астразенека Аб Acylaminopyrazoles as fgfr inhibitors
AU2008310097B2 (en) 2007-10-09 2013-05-16 Merck Patent Gmbh Pyridine derivatives useful as glucokinase activators
WO2009056886A1 (en) * 2007-11-01 2009-05-07 Astrazeneca Ab Pyrimidine derivatives and their use as modulators of fgfr activity
EP2328872A1 (en) 2008-06-19 2011-06-08 AstraZeneca AB Pyrazole compounds 436

Also Published As

Publication number Publication date
ZA201406201B (en) 2015-10-28
KR102032007B1 (ko) 2019-10-14
HK1203201A1 (zh) 2015-10-23
CA2866611A1 (en) 2013-09-06
EA201491595A1 (ru) 2015-01-30
AR090161A1 (es) 2014-10-22
EP2821402A1 (en) 2015-01-07
JP5343177B1 (ja) 2013-11-13
CA2866611C (en) 2020-01-07
IL234313A (en) 2017-03-30
AU2017202759A1 (en) 2017-05-18
CN104144915B (zh) 2016-08-24
TW201348211A (zh) 2013-12-01
TWI542581B (zh) 2016-07-21
EP2821402B1 (en) 2019-08-21
US9464077B2 (en) 2016-10-11
KR20140129068A (ko) 2014-11-06
MX2014010327A (es) 2014-10-13
CN104144915A (zh) 2014-11-12
US20170152232A1 (en) 2017-06-01
AU2013227139B2 (en) 2017-02-16
US20140142084A1 (en) 2014-05-22
EA026953B1 (ru) 2017-06-30
JPWO2013129369A1 (ja) 2015-07-30
WO2013129369A1 (ja) 2013-09-06
AU2013227139A1 (en) 2014-08-28
MX349120B (es) 2017-07-12
BR112014018868B1 (pt) 2021-02-09
EP2821402A4 (en) 2015-08-19
UA114501C2 (uk) 2017-06-26
PH12014501925A1 (en) 2014-11-24
BR112014018868A2 (pt) 2017-09-26
PT2821402T (pt) 2019-10-02
PL2821402T3 (pl) 2020-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2746288T3 (es) Compuesto heterocíclico aromático que contiene nitrógeno
ES2926136T3 (es) Compuestos de pirazol[1,5-a]piridina sustituidos como inhibidores de la quinasa RET
AU2008273426B2 (en) Di(arylamino)aryl compounds
US9855269B2 (en) Aminoquinazoline and pyridopyrimidine derivatives
ES2727376T3 (es) Derivados de aminotriazina útiles como compuestos inhibidores de quinasa de unión TANK
US9073892B2 (en) Indazolyl triazol derivatives
DK2805940T3 (en) PYRAZINE CARBOXAMIDE COMPOUND
BR112019019358A2 (pt) compostos úteis no tratamento ou na prevenção de um distúrbio mediado por prmt5
AU2014211856C1 (en) Substituted 2-aminopyridine protein kinase inhibitor
BRPI1011838B1 (pt) compostos de carboxamida heterocíclica de diamino, seu uso, composição farmacêutica que os compreende e inibidor contra a atividade de cinase de proteína de fusão eml4-alk
JP2015522045A (ja) ピリミジンピラゾリル誘導体
JP2018534276A (ja) 癌治療及びエピジェネティクスのための化合物
US9353107B2 (en) 3-(pyrazolyl)-1H-pyrrolo[2,3-b]pyridine derivatives as kinase inhibitors
KR20240051987A (ko) 질소-함유 헤테로사이클릭 유도체 억제제, 이의 제조 방법 및 이의 용도
ES2661259T3 (es) Compuesto de amida heterocíclica aromática que contiene nitrógeno bicíclico
WO2018137639A1 (zh) 一种组蛋白甲基转移酶ezh2抑制剂、其制备方法及其医药用途
CN116940571A (zh) 苯并异噁唑衍生物及其用途
US20240132489A1 (en) Aromatic heterocyclic compound, pharmaceutical composition, and use thereof