ES2674275T3 - Antagonistas del receptor CCR2 y usos de los mismos - Google Patents

Antagonistas del receptor CCR2 y usos de los mismos Download PDF

Info

Publication number
ES2674275T3
ES2674275T3 ES16157027.0T ES16157027T ES2674275T3 ES 2674275 T3 ES2674275 T3 ES 2674275T3 ES 16157027 T ES16157027 T ES 16157027T ES 2674275 T3 ES2674275 T3 ES 2674275T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
amino
phenyl
quinazoline
acid
methoxy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16157027.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Heiner Ebel
Sara Frattini
Kai Gerlach
Riccardo Giovannini
Christoph Hoenke
Rocco Mazzaferro
Marco Santagostino
Christofer Tautermann
Thomas Trieselmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centrexion Therapeutics Corp
Original Assignee
Centrexion Therapeutics Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centrexion Therapeutics Corp filed Critical Centrexion Therapeutics Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2674275T3 publication Critical patent/ES2674275T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/10Spiro-condensed systems
    • C07D491/107Spiro-condensed systems with only one oxygen atom as ring hetero atom in the oxygen-containing ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Un compuesto de acuerdo con la fórmula (I):**Fórmula** en la que: R1 se selecciona de -H, -halógeno, -CN, -O-alquilo C1-C4, -alquilo C1-C4, -CH>=CH2, -C>=CH, -CF3, -OCF3, -OCF2H y - OCFH2; R7 se selecciona de -arilo C6 y -heteroarilo C5-C6, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionados entre -CF3, -O-CF3, -S-CF3, -CN, metilo, -F, -Cl, -C(CH3)2-CN y -Br; R2 se selecciona entre -H, -halógeno, -CN, -O-alquilo C2-C4, -alquilo C1-C4, -CH>=CH2, -C>=CH, -CF3, -OCF3, -OCF2H y -OCFH2; R3 se selecciona entre -H, -metilo, -etilo, -propilo, -i-propilo, -ciclopropilo, -OCH3, -CF3 y -CN; n es 1, 2 ó 3; G y E se seleccionan independientemente entre C-H o N; Z es C, R4 representa -H, y R5 es un grupo de la estructura -L1-R18, donde L1 se selecciona entre -NH-, -N(CH3)-, -N(C2H5)-, y un enlace, y donde R18 se selecciona de -heterociclilo C6 que comprende 1 o 2 heteroátomos señeccionados de N y O, Y en donde R18 está opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionados entre -F, -CF3, -OCF3, -CN, -OH, -O-CH3, CH3, -NH-C(O)-CH3, -N(CH3)-C(O)- CH3, -C(O)- CH3, -S(O)2- CH3, -NH-S(O)2- CH3, -N(CH3)-S(O)2-CH3, N(CH3)-S(O)2-CH2-CH3 y -C(O)-O-C2-H5, R6 se selecciona entre -H, -alquilo C1-C4, -OH, -O-alquilo C1-C4, -halógeno, -CN, -CF3 y -OCF3; así como en forma de sus sales de adición de ácidos con ácidos farmacológicamente aceptables.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
DESCRIPCION
Antagonistas del receptor CCR2 y usos de los mismos Campo de la invención
La presente invención se refiere a antagonistas novedosos para CCR2 (receptor 2 de quimiocinas CC) y a su uso para proporcionar medicamentos para tratar afecciones y enfermedades en las que la activación de CCR2 juega un papel causal, especialmente enfermedades pulmonares tales como asma y EPOC, enfermedad neurológica, especialmente de enfermedades de dolor, enfermedades relacionadas con el sistema inmune, especialmente diabetes mellitus incluyendo nefropatía diabética, y enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad aterosclerótica.
Antecedentes de la invención
Las quimiocinas son una familia de citocinas proinflamatorias, pequeñas, con actividades quimiotácticas potentes. Las quimiocinas son citocinas quimiotácticas que se liberan por una gran diversidad de células para atraer diversas células, tales como monocitos, macrófagos, células T, eosinófilos, basófilos y neutrófilos a sitios de inflamación.
Los receptores de quimiocinas, tales como CCR2 o CCR5, han estado implicados como mediadores importantes de trastornos y enfermedades inflamatorias e inmunorreguladoras, así como patologías autoinmunes tales como artritis reumatoide y aterosclerosis. Por consiguiente, en estos trastornos y enfermedades serían útiles agentes que modulen los receptores de quimiocinas tales como los receptores CCR2 y CCR5,
En particular, está ampliamente aceptado que numerosas afecciones y enfermedades implican procesos inflamatorios. Dichas inflamaciones se desencadenan y/o promueven críticamente por la actividad de macrófagos, que se forman por diferenciación de monocitos. Se ha encontrado además que los monocitos se caracterizan, por ejemplo, por una expresión alta de CCR2 residente en membrana, mientras que la expresión de CCR2 en macrófagos es menor. El CCR2 es un regulador crítico del tráfico de monocitos, que se puede describir como el movimiento de los monocitos hacia una inflamación a lo largo de un gradiente de proteínas quimioatrayentes de monocitos (MCP-1, MCP-2, MCP-3, MCP-4).
Por lo tanto, con el fin de reducir la inflamación inducida por macrófagos, sería conveniente bloquear el CCR2 de monocitos mediante un antagonista, de forma que pueda desencadenarse un menor movimiento de los monocitos hacia una zona de inflamación para convertirse en macrófagos.
El documento WO 2006/004741A2 se refiere a 3-aminociclopentanocarboxamidas como moduladores de los receptores de quimiocinas.
El documento WO 2004/074438A2 se refiere a antagonistas de CCR8.
Basándose en lo anterior, es necesario proporcionar antagonistas eficaces para CCR2, que sean farmacológicamente aceptables.
Descripción de la invención
Actualmente se ha descubierto que estos inhibidores eficaces de CCR2 pueden proporcionarse por compuestos de acuerdo con la fórmula general (I),
imagen1
imagen2
(I)
en la que R1 se selecciona de -H, -halógeno, -CN, -O-alquilo C1-C4, -alquilo C1-C4, -CH=CH2, -C=CH, -CF3, -OCF3, - OCF2H y -OCFH2;
R7 se selecciona de -arilo-C6, y -heteroarilo C5-C6, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionados entre -CF3, -O-CF3, -S-CF3, -CN, -metilo,-F, -Cl, -C(CH3)2-CN y -Br;
R2 se selecciona entre -H, -halógeno, -CN, -O-alquilo C2-C4, -alquilo C1-C4, -CH=CH2, -CeCH, -CF3, -OCF3, -OCF2H
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
y -OCFH2;
R3 se selecciona entre -H, -metilo, -etilo, -propilo, -i-propilo, -ciclopropilo, -OCH3, -CF3 y -CN; n es 1, 2 ó 3;
G y E se seleccionan independientemente entre C-H o N;
Z es C;
R4 representa -H, y R5 es un grupo de la estructura -L1-R18, en donde L1 se selecciona entre -NH-, -N(CH3)-, - N(C2H5)-, y un enlace, y en donde R18 se selecciona de -heterociclilo Ca, que comprende 1 o 2 heteroátomos seleccionados de N y O,
y en donde R18 está opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionados entre -F, -CF3, -OCF3, -CN, -OH, -O-CH3, -CH3, -NH-C(O)-CH3, -N(CH3)-C(O)-CH3, -C(O) -CH3, -S(O)2-CH3, -NH-S(O)2-CH3, -N(CH3)-S(O)2-CH3 N(- CH3)-(O)2-CH2-CH3, y -C(O)-C2H5;
Ra se selecciona entre -H, -alquilo C1-C4, -OH, -O-alquilo C1-C4, -halógeno, -CN, -CF3 y -OCF3; así como en forma de sus sales de adición a un ácido con ácidos farmacéuticamente aceptables.
Las realizaciones preferidas de la invención se proporcionan en las reivindicaciones 2 a 17.
Debe entenderse que todas las realizaciones anteriores en la fórmula (I) se presentan opcionalmente en forma de sus isómeros ópticos individuales, mezclas de sus isómeros ópticos individuales, o racematos, así como en forma de sus sales de adición de ácidos con ácidos farmacológicamente aceptables, así como en forma de sus solvatos y/o hidratos.
Ahora se ha descubierto que dichos compuestos que se han definido anteriormente o que se describen más adelante en la presente memoria podrían usarse como un medicamento.
Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para preparar un medicamento para el tratamiento de enfermedades inflamatorias. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para preparar un medicamento para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, en el que las enfermedades inflamatorias se seleccionan entre enfermedades inflamatorias del tracto respiratorio. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para preparar un medicamento para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, en el que las enfermedades inflamatorias se seleccionan entre enfermedad pulmonar obstrutiva crónica, asma y fibrosis quística. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para preparar un medicamento para el tratamiento de enfermedades nerológicas, preferiblemente para el tratamiento de enfermedades de dolor especialmente para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y de dolor neuropático, especialmente para el tratamiento del dolor crónico. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para preparar un medicamento para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema inmune, preferiblemente para el tratamiento de la diabetes melitus. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para preparar un medicamento para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, preferiblemente para el tratamiento de la enfermedad aterosclerótica periférica. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para preparar un medicamento para el tratamiento de la nefropatía diabética.
La presente invención incluye compuestos como se han definido anteriormente o a continuación en la presente memoria como medicamentos. La presente invención incluye compuestos como se han definido anteriormente o se definen a continuación en la presente memoria como medicamentos para el tratamiento de enfermedades inflamatorias. La presente invención incluye compuestos como se han definido anteriormente o a continuación en la presente memoria, como medicamentos para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, en el que las enfermedades inflamatorias se seleccionan entre enfermedades inflamatorias del tracto respiratorio. La presente invención incluye compuestos como se han definido anteriormente o a continuación en la presente memoria, como medicamentos para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, en el que las enfermedades inflamatorias se seleccionan entre enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma y fibrosis quística. La presente invención incluye compuestos como se han definido anteriormente o a continuación en la presente memoria, como medicamentos para el tratamiento de enfermedades nerológicas, preferiblemente para el tratamiento de enfermedades de dolor, especialmente para el tratamiento de enfermedad inflamatoria y de dolor neuropático, especialmente para el tratamiento del dolor crónico. La presente invención incluye compuestos como se han definido anteriormente o a continuación en la presente memoria, como medicamentos para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema inmune, preferiblemente para el tratamiento de la diabetes mellitus. La presente invención incluye compuestos como se han definido anteriormente o a continuación en la presente memoria, como medicamentos
para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, preferiblemente para el tratamiento de la enfermedad aterosclerótica periférica. La presente invención incluye compuestos como se han definido anteriormente o a continuación en la presente memoria como medicamentos para el tratamiento de la nefropatía diabética.
Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria 5 podrían usarse para el tratamiento de enfermedades inflamatorias. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, en el que las enfermedades inflamatorias se seleccionan entre enfermedades inflamatorias del tracto respiratorio. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, en el que 10 las enfermedades inflamatorias se seleccionan entre enfermedad pulmonar obstrutiva crónica, asma y fibrosis quística. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para el tratamiento de enfermedades neurológicas, preferiblemente para el tratamiento de enfermedades de dolor especialmente para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y de dolor neuropático, especialmente para el tratamiento del dolor crónico. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos 15 anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema inmune, preferiblemente para el tratamiento de la diabetes melitus. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a continuación en la presente memoria podrían usarse para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, preferiblemente para el tratamiento de la enfermedad aterosclerótica periférica. Se ha descubierto que compuestos tales como los definidos anteriormente o a 20 continuación en la presente memoria podrían usarse para el tratamiento de la nefropatía diabética.
Definiciones
Los términos que no se definen de forma específica en la presente memoria tendrán el significado que les den los expertos en la materia a la luz de la descripción y el contexto. Sin embargo, tal y como se usan en la memoria descriptiva, a menos que se especifique lo contrario, los siguientes términos tienen el significado indicado y se 25 adhieren a los siguientes convenios.
En los grupos, radicales o restos que se definen a continuación, el número de átomos de carbono a menudo se especifica sucediendo al grupo, por ejemplo, -alquilo C1-C6 significa un grupo alquilo o radical que tiene 1 a 6 átomos de carbono. En general, para grupos que comprenden dos o más subgrupos, el subgrupo nombrado en último lugar es el punto de unión, por ejemplo, el sustituyente "aril-alquil C1-C3-" significa un grupo arilo que está unido a un grupo 30 alquil C1-C3-, estando este último unido al núcleo o al grupo al que está unido el sustituyente.
En el caso en que un compuesto de la presente invención se represente en forma de un nombre químico y como una fórmula, en caso de cualquier discrepancia, prevalecerá la fórmula. Puede usarse un asterisco en las subfórmulas para indicar el enlace que está conectado al núcleo de la molécula como se ha definido.
Por ejemplo, la expresión "grupo 3-carboxipropil-" representa el siguiente sustituyente:
35
imagen3
OH
O
en el que el grupo carboxi está unido al tercer átomo de carbono del grupo propilo. Los términos grupos "1- metilpropil-", "2,2-dimetilpropil-" o "ciclopropilmetil-" representan los siguientes grupos:
*
imagen4
CH3
3
1
3
2.CH3
H3C CH3
imagen5
El asterisco puede usarse en las sub-fórmulas para indicar el enlace que está conectado al núcleo de la molécula como se ha definido.
40 Muchos de los siguientes términos pueden usarse repetidamente en la definición de una fórmula o grupo y en cada caso tienen uno de los significados dados anteriormente, independientemente entre sí.
A menos que se indique otra cosa, todos los sustituyentes son independientes entre sí. Si, por ejemplo, puede haber una pluralidad de grupos alquilo C1-C6 como sustituyentes en un grupo, en el caso de tres sustituyentes alquilo C1- C6, uno puede representar metilo, otro n-propilo y otro ferc-butilo.
45 Dentro del alcance de esta solicitud, en la definición de los posibles sustituyentes, éstos también se pueden representar en forma de una fórmula estructural. Un asterisco (*) en la fórmula estructural del sustituyente debe
5
10
15
20
25
30
35
40
entenderse como el punto de unión al resto de la molécula.
Además, el átomo del sustituyente que sigue al punto de unión se denomina como el átomo en la posición número 1. Por lo tanto, por ejemplo, los grupos W-piperidinilo (Piperidin-A), 4-piperidinilo (Piperidin-B), 2-tolilo (Tolil-C), 3-tolilo (Tolil-D) y 4-tolilo (Tolil-E) se muestran como se indica a continuación:
Piperidinil-A,
NH
Piperidinil-B
Tolil-C,
Tolil-D y Tolil-E.
Si no hay ningún asterisco (*) en la fórmula estructural del sustituyente, cada átomo de H puede eliminarse del sustituyente y la valencia liberada de este modo puede actuar como un sitio de unión al resto de una molécula. Por tanto, por ejemplo, (Tolil-F) puede representar 2-tolilo, 3-tolilo, 4-tolilo y bencilo
Tolil-F.
El término "sustituido", como se usa en la presente memoria, significa que uno cualquiera o más hidrógenos en el átomo designado se reemplazan por una selección del grupo indicado, con la condición de que no se supere la valencia normal del átomo designado, y de que la sustitución dé como resultado un compuesto estable.
Por la expresión "opcionalmente sustituido" se entiende, dentro del alcance de la invención, el grupo que se ha mencionado anteriormente, opcionalmente sustituido con un grupo molecular inferior. Los ejemplos de grupos moleculares inferiores, considerados químicamente significativos, son grupos que consisten en 1-200 átomos. Preferiblemente, dichos grupos no tienen un efecto negativo sobre la eficacia farmacológica de los compuestos. Por ejemplo, los grupos pueden comprender:
• Cadenas de carbono lineales o ramificadas, opcionalmente interrumpidas con heteroátomos, opcionalmente sustituidas con anillos, heteroátomos u otros grupos funcionales comunes.
• Sistemas de anillos aromáticos o no aromáticos que consisten en átomos de carbono y opcionalmente heteroátomos, que a su vez pueden estar sustituidos con grupos funcionales.
• Varios sistemas de anillos aromáticos o no aromáticos que consisten en átomos de carbono y opcionalmente heteroátomos que pueden estar unidos mediante una o más cadenas de carbono, opcionalmente interrumpidas con heteroátomos, opcionalmente sustituidas con heteroátomos u otros grupos funcionales comunes.
Por la expresión "cadena de carbonos C1-C6 saturada o insaturada, ramificada o sin ramificar" se entiende una cadena de átomos de carbono que está constituida por 1 a 6 átomos de carbono dispuestos en una fila y que además puede comprender opcionalmente ramificaciones o uno o más heteroátomos seleccionados entre N, O o S. Dicha cadena de carbonos puede estar saturada o insaturada comprendiendo dobles o triples enlaces.
Si la cadena de carbonos va a estar sustituida con un grupo que junto con uno o dos átomos de carbono de la cadena de alquileno forme un anillo carbocíclico con 3, 5 ó 6 átomos de carbono, éste incluye los siguientes ejemplos de anillos:
imagen6
*
; y
La expresión "alquilo C1.Cn", en el que n es un número entero de 2 a n, solo o junto con otro radical, presenta un radical hidrocarburo acíclico, saturado, lineal o ramificado, con 1 a n átomos de C. Por ejemplo, la expresión alquilo C1-C5 incluye los radicales H3C-, H3C-CH2-, H3C-CH2-CH2-, H3C-CH(CH3)-, H3C-CH2-CH2-CH2-, H3C-CH2-CH(CH3)-, H3C-CH(CH3)-CH2-, H3C-C(CH3)2-, H3C-CH2-CH2-CH2-CH2-, H3C-CH2-CH2-CH(CH3)-, H3C-CH2-CH(CH3)-CH2-, H3C- CH(CH3)-CH2-CH2-, H3C-CH2-C(CH3)2-, H3C-C(CH3)2-CH2-, H3C-CH(CH3)-CH(CH3)- y H3C-CH2-CH(CH2CH3)-.
Por la expresión "alquilo C1-C6" (incluyendo aquellos que son parte de otros grupos) se entienden grupos alquilo ramificados y sin ramificar con 1 a 6 átomos de carbono, y por la expresión "alquilo C1-C4" se entienden grupos
alquilo ramificados y sin ramificar con 1 a 4 átomos de carbono. Se prefieren grupos alquilo con 1 a 4 átomos de carbono. Por la expresión "alquilo C1-C3" se refiere a grupos alquilo ramificados o sin ramificar con 1 a 3 átomos de carbono y por la expresión "alquilo C2-C4" se refiere a grupos alquilo ramificados o sin ramificar con 2 a 4 átomos de carbono. Los ejemplos de grupos alquilo con 1-6 átomos de carbono incluyen: metilo, etilo, n-propilo, /so-propilo, n- 5 butilo, /so-butilo, sec-butilo, ferc-butilo, n-pentilo, /so-pentilo, neo-pentilo o hexilo. Opcionalmente también pueden usarse las abreviaturas Me, Et, n-Pr, /-Pr, n-Bu, /-Bu, f-Bu, etc. para los grupos mencionados. A menos que se indique otra cosa, las definiciones propilo, butilo, pentilo y hexilo incluyen todas las formas isoméricas posibles de los grupos en cuestión. Por lo tanto, por ejemplo, propilo incluye n-propilo e /so-propilo, butilo incluye /so-butilo, sec- butilo y ferc-butilo, etc.
10 La expresión "alquileno C-i-Cn" en el que n es un número entero de 2 a n, solo o junto con otro radical, representa un radical alquilo divalente de cadena cíclica, lineal o ramificada que contiene de 1 a n átomos de carbono. Por ejemplo el término alquileno C1-C4 incluye -CH2-, -CH2-CH2-, -CH(CH3)-, -CH2-CH2-CH2-, -C(CH3)2-, -CH(CH2CH3)-, -CH(CH3)-CH2-, -CH2-CH(CH3)-, -CH2-CH2-CH2-CH2-, -CH2-CH2-CH(CH3)-, -CH(CH3)-CH2-CH2-, -CH2-CH(CH3)-CH2- , -CH2-C(CH3)2-, -C(CH3)2-CH2-, -CH(CH3)-CH(CH3)-, -CH2-CH(CH2CH3)-, -CH(CH2CH3)-CH2-, -CH(CH2CH2CH3)-, 15 -CH(CH(CH3))2- y -C(CH3)(CH2CH3)-.
Por la expresión "alquileno C1-C8" (incluyendo aquellos que son parte de otros grupos) se entienden grupos alquileno ramificados y sin ramificar con 1 a 8 átomos de carbono. Por la expresión "alquileno C2-C8" se entienden grupos alquileno ramificados y sin ramificar con 2 a 8 átomos de carbono. Por la expresión "alquileno C2-C6" se entienden grupos alquileno ramificados y sin ramificar con 2 a 6 átomos de carbono. Por la expresión "alquileno C1- 20 C4" se entienden grupos alquileno ramificados y sin ramificar con 1 a 4 átomos de carbono. Por la expresión
"alquileno C1-C2" se entienden grupos alquileno ramificados y sin ramificar con 1 a 2 átomos de carbono. Por la expresión "alquileno C0-C4" se entienden grupos alquileno ramificados y sin ramificar con 0 a 4 átomos de carbono, y por lo tanto también está incluido un enlace sencillo. Por la expresión "alquileno C1-C3" se entienden grupos alquileno ramificados y sin ramificar con 1 a 3 átomos de carbono. Los ejemplos para alquileno C1-C8 incluyen: 25 metileno, etileno, propileno, 1-metiletileno, butileno, 1-metilpropileno, 1,1 -dimetiletileno, 1,2-dimetiletileno, pentileno,
1,1-dimetilpropileno, 2,2-dimetilpropileno, 1,2-dimetilpropileno, 1,3-dimetilpropileno, hexileno, heptileno u octileno. A menos que se indique otra cosa, las definiciones de propileno, butileno, pentileno, hexileno, heptileno y octileno también incluyen todas las formas isoméricas posibles de los grupos pertinentes con el mismo número de carbonos. Por lo tanto, por ejemplo, propilo también incluye 1-metiletileno y butileno incluye 1-metilpropileno, 1,1 -dimetiletileno 30 y 1,2-dimetiletileno.
La expresión "alquenilo C2-Cn", se usa para un grupo como se ha definido en la definición para "alquilo C1-Cn" con al menos dos átomos de carbono, si al menos dos de los átomos de carbono de dicho grupo están unidos entre sí mediante un doble enlace.
Por la expresión "alquenilo C2-C6" (incluyendo aquellos que son parte de otros grupos) se entienden grupos 35 alquenilo ramificados y sin ramificar con 2 a 6 átomos de carbono y por la expresión "alquenilo C2-C4" se entienden grupos alquenilo ramificados y sin ramificar con 2 a 4 átomos de carbono, con la condición de que tengan al menos un doble enlace. Se prefieren grupos alquenilo con 2 a 4 átomos de carbono. Los ejemplos para alquenilos C2-C6 incluyen: etenilo o vinilo, propenilo, butenilo, pentenilo o hexenilo. A menos que se indique otra cosa, las definiciones de propenilo, butenilo, pentenilo y hexenilo incluyen todas las formas isoméricas posibles de los grupos en cuestión. 40 Por lo tanto, por ejemplo, propenilo incluye 1-propenilo y 2-propenilo, butenilo incluye 1-, 2- y 3-butenilo, 1 -metil-1- propenilo, 1-metil-2-propenilo, etc.
Por el término "metenileno" se entiende un grupo con 1 átomo de carbono, con la condición de que esté unido mediante un enlace sencillo así como en el otro lado mediante un doble enlace. Debe entenderse que los asteriscos (*) en la fórmula estructural son los puntos de unión al resto de la molécula, mientras que la valencia del resto de la 45 molécula se libera de este modo un único y un doble enlace que pueden formarse por reemplazo de los hidrógenos adicionales en el sitio de unión si es necesario:
*
H
C.
(metenileno).
La expresión "alquenileno C2-Cn" se usa para un grupo como se ha definido en la definición para "alquileno C1-Cn", con al menos dos átomos de carbono, si al menos dos de los átomos de carbono de dicho grupo están unidos entre 50 sí mediante un doble enlace.
Por la expresión "alquenileno C2-C8" (incluyendo aquellos que son parte de otros grupos) se entiende grupos alquenilo ramificados o sin ramificar con 2 a 8 átomos de carbono y por la expresión "alquenileno C2-C6" se refiere a grupos alquenileno ramificados o sin ramificar con 2 a 6 átomos de carbono. Por la expresión "alquenileno C1-C2" se entienden grupos alquenileno con 1 a 2 átomos de carbono, con la condición de que tengan al menos un doble 55 enlace, mientras que por la expresión "alquenileno C1" se entiende "metenileno". Los ejemplos de alquenilenos C2-C8 incluyen: etenileno, propenileno, 1-metiletenileno, butenileno, 1-metilpropenileno, 1,1-dimetiletenileno,
1,2-dimetiletenileno, pentenileno, 1,1-dimetilpropenileno, 2,2-dimetilpropenileno, 1,2-dimetilpropenileno,
5
10
15
20
25
30
35
1,3-dimetilpropenileno, hexenileno, heptenileno u octenileno. A menos que se indique otra cosa, las definiciones de propenileno, butenileno, pentenileno y hexenileno, incluyen todas las formas isoméricas posibles de los grupos pertinentes con el mismo número de carbonos. Por lo tanto, por ejemplo, propenilo también incluye 1-metiletenileno y butenileno incluye 1-metilpropenileno, 1,1-dimetiletenileno y 1,2-dimetiletenileno.
La expresión "alquinilo C2-Cn", se usa para un grupo como se ha definido en la definición para "alquilo C-i-Cn" con al menos dos átomos de carbono, si al menos dos de los átomos de carbono de dicho grupo están unidos entre sí mediante un triple enlace.
Por la expresión "alquinilo C2-C6" (incluyendo aquellos que son parte de otros grupos) se entienden grupos alquinilo ramificados y sin ramificar con 2 a 6 átomos de carbono y por la expresión "alquinilo C2-C4" se entienden grupos alquinilo ramificados y sin ramificar con 2 a 4 átomos de carbono, con la condición de que tengan al menos un triple enlace. Los ejemplos para alquinilos C2-C6 incluyen: etinilo, propinilo, butinilo, pentinilo o hexinilo. A menos que se indique otra cosa, las definiciones de propinilo, butinilo, pentinilo y hexinilo incluyen todas las formas isoméricas posibles de los grupos en cuestión. Por lo tanto, por ejemplo, propinilo incluye 1 -propinilo y 2-propinilo, butinilo incluye 1, 2-y 3-butinilo, 1-metil-1-propinilo, 1 -metil-2-propinilo, etc.
La expresión "alquinileno C2-Cn" se usa para un grupo como se ha definido en la definición para "alquileno Ci-Cn" con al menos dos átomos de carbono, si al menos dos de los átomos de carbono de dicho grupo están unidos entre sí mediante un triple enlace.
Por la expresión "alquinileno C2-C8" (incluyendo aquellos que son parte de otros grupos) se entiende grupos alquinileno ramificados o sin ramificar con 2 a 8 átomos de carbono y por la expresión "alquinileno C2-C6" se refiere a grupos alquinileno ramificado y sin ramificar con 2 a 6 átomos de carbono. Los ejemplos de alquinilenos C2-C8 incluyen: etinileno, propinileno, 1 -metiletinileno, butinileno, 1-metilpropinileno, 1,1 -dimetiletinileno,
1.2- dimetiletinileno, pentinileno, 1,1-dimetilpropinileno, 2,2 -dimetilpropinileno, 1,2-dimetilpropinileno,
1.3- dimetilpropinileno, hexinileno, heptinileno u octinileno. A menos que se indique otra cosa, las definiciones de propinileno, butinileno, pentinileno y hexinileno, incluyen todas las formas isoméricas posibles de los grupos pertinentes con el mismo número de carbonos. Por lo tanto, por ejemplo, propinilo incluye también 1-metiletinileno, y butinileno incluye 1-metilpropinileno, 1,1-dimetiletinileno, 1,2-dimetiletinileno.
El término "carbociclilo", como se usa solo o junto con otro radical, significa una estructura de anillos mono- bi- o tricíclica que consiste en 3 a 14 átomos de carbono. El término "carbociclo" se refiere a sistemas de anillos totalmente saturados y aromáticos y a sistemas de anillos parcialmente saturados. El término "carbociclo" incluye sistemas condensados, puenteados y espirocíclicos:
imagen7
imagen8
imagen9
imagen10
imagen11
imagen12
Por el término "anillo" se entienden carbociclos, que pueden estar saturados, insaturados o aromáticos, y que comprenden opcionalmente uno o más heteroátomos seleccionados entre N, O o S.
El término "heterociclilo" se refiere a un sistema de anillos mono- o policíclicos saturados o insaturados incluyendo un sistema de anillos aromático que contiene uno o más heteroátomos seleccionados entre N, O o S(O)r, donde r = 0, 1 ó 2, que consiste en 3 a 14 átomos en el anillo donde ninguno de los heteroátomos es parte del anillo aromático. El término "heterociclo" pretende incluir todas las formas isoméricas posibles.
10
Por lo tanto, el término "heterociclilo" incluye las siguientes estructuras ejemplares que no se representan como radicales de manera que cada forma pueda estar unida a través de un enlace covalente a cualquier átomo siempre que se mantengan las valencias apropiadas:
O
O
I—O I—S I—N I—S —S=O
N
N
O
Nx .O
N
—I '—N
O
O^// :S
N
S
S=O
ii
O
*S* O' O
-N-
S
N-.
S=O
II
O
O
S'
-N-
O'
O
S'
-S-
imagen13
O
II
S-
N
imagen14
N
ON /O
N
imagen15
O O
imagen16
S
imagen17
N
O
S
O 0C- *
S. XS
O
N
N
N
^O O^ //O :s' s
O
N
N
O
O
S '—S=O
S\X II O O
O
S.
,O.
O ^S
O
II O. /.O
^ /Sr
O
,N.
S
II
O
O
S
O
S
S
O* /.O
S
.O.
O O O S O' O O
O O' 'O M n
,S^ "S' 'N^ /O-
imagen18
N
imagen19
N
O
imagen20
O
imagen21
O
II
S-
O
imagen22
O
on ,o
O
imagen23
O
N
N
o
o
S
S
N
x /Nx ,N XN ^ N ^ N
/ Vj
5
O .O
O
// \ / \\
N ^N ^—N
NN
S
S
,N
x7 ^ S=O
N
C
O
//- - u~° \_í \_í
O O O ^O ^S O
i
S O
O,
O \\
-N-
-N-
,N.
-N
-O_
-O~
imagen24
imagen25
imagen26
imagen27
imagen28
imagen29
imagen30
imagen31
imagen32
S
w
O
imagen33
imagen34
O
O
imagen35
O
imagen36
S
imagen37
imagen38
O
imagen39
imagen40
S
imagen41
O
imagen42
O
O
imagen43
N
N
imagen44
imagen45
O\
O^
imagen46
imagen47
O
\N
O
Por la expresión "-heterociclilo C3-C8" se entiende anillos heterocíclicos saturados o insaturados de tres, cuatro, 5 cinco, seis, siete u ocho miembros que pueden contener uno, dos o tres heteroátomos, seleccionados entre oxígeno, azufre y nitrógeno, mientras que los átomos de carbono se reemplazan por dichos heteroátomos. El anillo puede unirse a la molécula a través de un átomo de carbono o a través de un átomo de nitrógeno, si existe uno. Por la expresión "-heterociclilo C5-C8" se entiende anillos heterocíclicos saturados o insaturados de cinco, seis, siete u ocho miembros que pueden contener uno, dos o tres heteroátomos, seleccionados entre oxígeno, azufre y nitrógeno, 10 mientras que el anillo puede estar unido a la molécula a través de un átomo de carbono o a través de un átomo de nitrógeno, si existe uno. Los ejemplos para heterociclilo C5 incluyen:
imagen48
Ejemplos para heterociclilo C6 incluyen:
imagen49
15
Ejemplos para heterociclilo C7 incluyen:
y
imagen50
imagen51
5
10
15
20
25
30
35
40
A menos que se indique lo contrario, un anillo heterocíclico (o "heterociclo") puede estar dotado de un grupo ceto. Los ejemplos incluyen:
O
N
O
O
imagen52
SO
2
N
-O N
N
y
O
El término "cicloalquilo C3-Cn", en el que n es un número entero de 3 a n, solo o junto con otro radical, representa un radical hidrocarburo cíclico, saturado sin ramificar con 3 a n átomos de C. Por ejemplo, la expresión cicloalquilo C3-C7 incluye ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo.
Por la expresión "cicloalquilo C3-C8" (incluyendo aquellos que son parte de otros grupos) se entienden grupos alquilo cíclicos con 3 a 8 átomos de carbono. De forma análoga, por la expresión "cicloalquilo C3-C6" se entienden grupos alquilo cíclicos con 3 a 6 átomos de carbono. Los ejemplos de cicloalquilos C3-C8 incluyen: ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo o ciclooctilo. A menos que se indique otra cosa, los grupos alquilo cíclicos pueden estar sustituidos con uno o múltiples grupos seleccionados entre metilo, etilo, isopropilo, tere-butilo, hidroxi, flúor, cloro, bromo y yodo.
El término "cicloalquenilo C3-Cn", en el que n es un número entero de 3 a n, solo o junto con otro radical, representa un radical hidrocarburo cíclico, insaturado pero no aromático, sin ramificar con 3 a n átomos de C, al menos dos de los cuales están unidos entre sí por un doble enlace. Por ejemplo, la expresión cicloalquenilo C37 incluye ciclopropenilo, ciclobutenilo, ciclopentenilo, ciclopentadienilo, ciclohexenilo, ciclohexadienilo, cicloheptenilo, cicloheptadienilo y cicloheptatrienilo.
Por el término "arilo" (incluyendo aquellos que son parte de otros grupos) se entienden sistemas de anillos aromáticos.
El término "arilo", como se usa en la presente memoria, solo o junto con otro radical, representa un grupo monocíclico carbocíclico aromático que contiene 6 átomos de carbono que pueden estar condensados adicionalmente en un segundo grupo carbocíclico de 5 ó 6 miembros que pueden ser aromáticos, saturados o insaturados. Arilo incluye, pero sin limitación, fenilo, indanilo, indenilo, naftilo, antracenilo, fenantrenilo, tetrahidronaftilo y dihidronaftilo.
Por la expresión "arilo C5-C10" (incluyendo los que forman parte de otros grupos) se entienden sistemas de anillos aromáticos con 5 a 10 átomos de carbono. Se prefieren grupos "arilo C6-C10" mientras que los anillos aromáticos tengan de 6 a 10 átomos de carbono. Los ejemplos incluyen: fenilo o naftilo. También se prefieren grupos "arilo C5-C6" mientras que los anillos aromáticos tengan de 5 a 6 átomos de carbono. Se prefieren adicionalmente grupos "arilo C6" mientras que un anillo aromático tenga 6 átomos de carbono. A menos que se indique otra cosa, los sistemas de anillos aromáticos pueden estar sustituidos con uno o más grupos seleccionados entre metilo, etilo, isopropilo, tere-butilo, hidroxi, flúor, cloro, bromo y yodo.
El término "heteroarilo" significa un sistema de anillos mono- o policíclico que contiene uno o más heteroátomos seleccionados entre N, O o S(O)r, donde r = 0, 1 ó 2, que consiste en 5 a 14 átomos en el anillo, donde al menos uno de los heteroátomos es parte de un anillo aromático. El término "heteroarilo" pretende incluir todas las formas isoméricas posibles.
Por lo tanto, el término "heteroarilo" incluye las siguientes estructuras ejemplares que no se representan como radicales de manera que cada forma pueda estar unida mediante un enlace covalente a cualquier átomo con tal de que se mantengan las valencias apropiadas:
Nx O
\\ W h
\\ //
imagen53
imagen54
O,
u
N
O
X.. .O.
N N ,N
N
S,
N
'N
Sx /N
,\ /K /N
v N N-N
,N
/N
/,N ^
N N—N
-N^ .N
,/Sx.
S\ /Ox /Ox
w
> i /? ÍN Í
N
-N N—N ^—N
N
S
\
N
,N
0
1 + N.
N
imagen55
N^-N N-n^
N
N
N
imagen56
M
N
imagen57
N
N
5
10 Por el término "heteroarilo C5-C10" (incluyendo aquellos que son parte de otros grupos) se entiende grupos heterocíclicos aromáticos de cinco o seis miembros o anillos heteroarilo bicíclicos de 5-10 miembros que pueden contener uno, dos o tres heteroátomos seleccionados entre oxígeno, azufre y nitrógeno, mientras que los átomos de carbono pueden reemplazarse por dichos heteroátomos, y mientras que los anillos contengan tantos dobles enlaces conjugados como sistemas aromáticos se formen. A continuación, se proporcionan ejemplos de grupos aromáticos, 15 heterocíclicos, de cinco, seis o nueve miembros:
O
imagen58
M
imagen59
nO
o
imagen60
5
10
15
20
25
30
35
40
45
4l
N'
N
N"^i | |
imagen61
Se prefieren grupos "heteroarilo C5-C6", siempre que los anillos aromáticos sean grupos aromáticos heterocíclicos de cinco o seis miembros. A menos que se indique otra cosa, estos heteroarilos pueden estar sustituidos con uno o múltiples grupos seleccionados entre metilo, etilo, isopropilo, ferc-butilo, hidroxi, flúor, cloro, bromo y yodo.
Cuando se usan grupos genéricos combinados, por ejemplo -X-alquil C1-C4-, siendo X un grupo funcional, tal como - CO-, -NH-, -C(OH)- y similares, el grupo funcional X puede estar situado en cualquiera de los extremos de la cadena de -alquilo C1-C4.
Por la expresión "espiro-cicloalquilo C3-C8" (espiro) se entienden anillos espirocíclicos de 3-8 miembros, mientras que el anillo está unido a la molécula a través de un átomo de carbono. Por el término "espiro-heterociclilo C3-C8" (espiro) se entiende anillos espirocíclicos de 3-8 miembros que pueden contener uno, dos o tres heteroátomos seleccionados entre oxígeno, azufre y nitrógeno, mientras que los átomos de carbono pueden reemplazarse por dichos heteroátomos. El anillo puede unirse a la molécula a través de un átomo de carbono o a través de un átomo de nitrógeno, si existe uno.
A menos que se indique otra cosa, un anillo espirocíclico puede estar dotado de un grupo oxo, metilo o etilo. Los ejemplos incluyen:
imagen62
"Halógeno", dentro del alcance de la presente invención, representa flúor, cloro, bromo o yodo. A menos que se indique otra cosa, el flúor, cloro y bromo se consideran los halógenos preferidos.
"Enlazador", dentro del alcance de la presente invención, representa un grupo bivalente o un enlace.
Los grupos y restos indicados anteriormente pueden combinarse para formar estructuras más complejas compuestas por cadenas y anillos de carbono o similares.
Compuestos de fórmula general (I) pueden tener grupos ácidos, principalmente grupos carboxilo y/o grupos básicos tales como, por ejemplo, funciones amino. Por lo tanto, los compuestos de fórmula general (I) pueden estar presentes como sales internas, en forma de sales con ácidos inorgánicos farmacéuticamente útiles, tales como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido sulfónico o ácidos orgánicos (tales como, por ejemplo, ácido maleico, ácido fumárico, ácido cítrico, ácido tartárico o ácido acético) o en forma de sales con bases farmacéuticamente útiles, tales como hidróxidos o carbonatos de metales alcalinos o de metales alcalino-térreos, cinc o hidróxidos de amonio o aminas orgánicas, tales como, por ejemplo, dietilamina, trietilamina y trietanolamina, entre otros.
La expresión "farmacéuticamente aceptable" se emplea en la presente memoria para hacer referencia a aquellos compuestos, materiales, composiciones y/o formas farmacéuticas que, dentro del alcance del criterio médico, son adecuados para su uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales sin una toxicidad, irritación, respuesta alérgica excesivas, ni ningún otro problema o complicación, y en proporción con una relación beneficio/riesgo razonable.
Como se usa en la presente memoria, "sales farmacéuticamente aceptables" se refieren a derivados de los compuestos descritos, en los que el compuesto de partida se modifica preparando sales de ácidos o bases del mismo. Los ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables incluyen, pero sin limitación, sales de ácidos minerales u orgánicos de restos básicos, tales como aminas; sales alcalinas u orgánicas de restos ácidos, tales como ácidos carboxílicos; y similares. Por ejemplo, dichas sales incluyen sales de amoniaco, L-arginina, betaína, benetamina, benzatina, hidróxido de calcio, colina, deanol, dietanolamina (2,2'-iminobis(etanol)), dietilamina, 2-(dietilamino)- etanol, 2-aminoetanol, etilendiamina, N-etil-glucamina, hidrabamina, 1H-imidazol, lisina, hidróxido de magnesio, 4-(2-hidroxietil)-morfolina, piperazina, hidróxido potásico, 1-(2-hidroxietil)-pirrolidina, hidróxido sódico, trietanolamina (2,2',2"-nitrilotris(etanol)), trometamina, hidróxido de cinc, ácido acético, ácido 2,2-dicloro-acético, ácido adípico, ácido algínico, ácido ascórbico, L-ácido aspártico, ácido bencenosulfónico, ácido benzoico, ácido 2,5-dihidroxibenzoico, ácido 4-acetamido-benzoico, ácido (+)-canfórico, ácido (+)-canfor-10-sulfónico, ácido carbónico, ácido cinnámico, ácido cítrico, ácido ciclámico, ácido decanoico, ácido dodecilsulfúrico, ácido etano-1,2- disulfónico, ácido etanosulfónico, ácido 2-hidroxi-etanosulfónico, ácido etilendiaminatetraacético, ácido fórmico, ácido fumárico, ácido galactárico, ácido gentísico, ácido D-glucoheptónico, ácido D-glucónico, ácido D-glucurónico,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
ácido glutámico, ácido glutárico, ácido 2-oxo-glutárico, ácido glicerofosfórico, glicina, ácido glicólico, ácido hexanoico, ácido hippúrico, ácido bromhídrico, ácido clorhídrico, ácido isobutírico, ácido DL-láctico, ácido lactobiónico, ácido laurico, lisina, ácido maleico, ácido (-)-L-málico, ácido malónico, ácido DL-mandélico, ácido metanosulfónico, ácido galactárico, ácido naftaleno-1,5-disulfónico, ácido naftaleno-2-sulfónico, ácido 1 -hidroxi-2- naftoico, ácido nicotínico, ácido nítrico, ácido octanoico, ácido oleico, ácido prótico, ácido oxálico, ácido palmítico, ácido pamoico (ácido embónico), ácido fosfórico, ácido propiónico, ácido (-)-L-piroglutámico, ácido salicílico, ácido 4-amino-salicílico, ácido sebácico, ácido esteárico, ácido succínico, ácido sulfúrico, ácido tánnico, ácido (+)-L- tartárico, ácido tiocianico, ácido p-toluenosulfónico y ácido undecilénico. Pueden formarse más sales farmacéuticamente aceptables con cationes de metales tales como aluminio, calcio, litio, magnesio, potasio, sodio, cinc y similares. (véase también Pharmaceutical salts, Berge, S.M. et al., J. Pharm. Sci., (1977), 66, 1-19).
Las sales farmacéuticamente aceptables de la presente invención pueden sintetizarse a partir del compuesto de partida que contiene un resto básico o ácido por métodos químicos convencionales. En general, dichas sales pueden prepararse haciendo reaccionar las formas de ácido o base libre de estos compuestos con una cantidad suficiente de la base o ácido apropiado en agua o en un diluyente orgánico, tal como éter, acetato de etilo, etanol, isopropanol o acetonitrilo, o una mezcla de los mismos.
Como se ha mencionado anteriormente en la presente memoria, los compuestos de fórmula (I) pueden convertirse en las sales de los mismos, en particular para su uso farmacéutico, en las sales fisiológica y farmacológicamente aceptables de los mismos. Por otro lado, estas sales pueden estar en forma de las sales de adición de ácidos fisiológica y farmacológicamente aceptables de los compuestos de fórmula (I) con ácidos orgánicos o inorgánicos. Por otra parte, si R es hidrógeno, el compuesto de fórmula (I) también puede convertirse por reacción con bases inorgánicas en sales fisiológica y farmacológicamente aceptables con cationes de metales alcalinos y alcalinotérreos como contraión. Las sales de adición de ácidos pueden prepararse, por ejemplo, usando ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido metanosulfónico, ácido acético, ácido fumárico, ácido succínico, ácido láctico, ácido cítrico, ácido tartárico o ácido maleico. También es posible utilizar mezclas de los ácidos que se han mencionado anteriormente. Las sales de metales alcalinos y alcalinotérreos de los compuestos de fórmula (I) se preparan preferiblemente usando los hidróxidos e hidruros de metales alcalinos y alcalinotérreos de los mismos, de los cuales se prefieren los hidróxidos e hidruros de metales alcalinotérreos, en particular de sodio y potasio, y en particular se prefieren hidróxido sódico y potásico.
Si se desea, los compuestos de fórmula general (I) pueden convertirse en las sales de los mismos, en particular, para su uso farmacéutico, en sales de adición de ácidos farmacológicamente aceptables con un ácido inorgánico u orgánico. Los ácidos adecuados incluyen, por ejemplo, ácido succínico, ácido bromhídrico, ácido acético, ácido fumárico, ácido maleico, ácido metanosulfónico, ácido láctico, ácido fosfórico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido tartárico o ácido cítrico. También es posible usar mezclas de los ácidos que se han mencionado anteriormente.
A menos que se indique específicamente otra cosa, a lo largo de la memoria descriptiva y de las reivindicaciones adjuntas, una fórmula o nombre químico dado incluirá los tautómeros y todos los estereoisómeros, isómeros ópticos y geométricos (por ejemplo, enantiómeros, diastereoisómeros, isómeros E/Z, etc.) y los racematos de los mismos, así como mezclas en diferentes proporciones de los enantiómeros separados, mezclas de diastereoisómeros o mezclas de cualquiera de las formas anteriores en las que existen dichos isómeros y enantiómeros, así como sales, incluyendo sales farmacéuticamente aceptables de los mismos y solvatos de los mismos, tales como, por ejemplo, hidratos, incluyendo solvatos de los compuestos libres o solvatos de una sal del compuesto.
Por lo tanto, la invención se refiere a los compuestos en cuestión, opcionalmente en forma de los isómeros ópticos individuales, mezclas de los enantiómeros individuales o racematos, en forma de los tautómeros, así como en forma de las bases libres o las sales de adición de ácidos correspondientes con ácidos farmacológicamente aceptables, tales como, por ejemplo, sales de adición de ácidos con ácidos hidrohálicos, por ejemplo ácido clorhídrico o bromhídrico o ácidos orgánicos, tales como, por ejemplo, ácido oxálico, fumárico, diglicólico o metanosulfónico.
Los compuestos de acuerdo con la invención pueden aparecer opcionalmente como racematos, pero también pueden obtenerse en forma de enantiómeros/diastereómeros puros.
La invención se refiere a los compuestos en cuestión, opcionalmente en forma de isómeros ópticos individuales, mezclas de los enantiómeros individuales o racematos, en forma de tautómeros, así como en forma de las bases libres o las sales de adición de ácidos correspondientes con ácidos farmacológicamente aceptables, tales como, por ejemplo, sales de adición de ácidos con ácidos hidrohálicos, por ejemplo ácido clorhídrico o bromhídrico o ácidos orgánicos, tales como, por ejemplo, ácido oxálico, fumárico, diglicólico o metanosulfónico.
Los compuestos de acuerdo con formula (I), de acuerdo con la invención, tienen los significados que se han descrito anteriormente en la presente memoria, mientras que las realizaciones preferidas en particular definidas por R-i,R2, R3, R4, R5, R6, R7, R8, R8', R9, Rg-, R10, R11, R11' R12, R13, R13', R14, R15, R15', R16, R17, R18, R19, R19', R20, R20', L1, E,
G, Z, Q y n en cada caso se seleccionan independientemente entre sí.
Aplicaciones terapéuticas
Las sustancias de ejemplo anteriores se han ensayado en la unión a CCR2 usando un ensayo de unión como se
5
10
15
20
25
30
describe a continuación en esta memoria:
Cultivo celular:
Se cultivaron células THP-1 (células de leucemia monocítica aguda humana) en condiciones estandarizadas a 37°C y 5% de CO2 en un incubador humidificado. Las células THP-1 se cultivaron en medio RPMI 1640 (Gibco 21875) que contenía MEM-NEAA al 1% (Gibso 11140), L-glutamina 2 mM, bicarbonato de sodio 1,5 g/l, glucosa 4,5 g/l, HEPES 10 mM y piruvato de sodio 1,0 mM, al 90%; suero de ternero fetal al 10% (FCS Gibco 10500-064).
Se prepararon membranas a partir de células THP-1. Las células THP-1 se centrifugaron a 300 x g a 4°C durante 10 min. El sedimento celular se volvió a suspender en solución salina tamponada con fosfato (PBS, incluyendo Pefabloc 10 |jM y una mezcla "completa" de inhibidor de proteasa, Boehringer Mannheim (1 comprimido/50 ml)) , a una concentración de 80 células/ ml. La preparación de membrana se llevó a cabo por alteración de las células por descomposición con nitrógeno (a 50 bar, durante 1 h) en una "bomba de nitrógeno" (Parr Instrument). Los restos celulares se separaron por centrifugación (800 x g a 4°C, 1 min). Los sobrenadantes se centrifugaron a 80000 x g, 4°C durante 30 min para sedimentar las membranas celulares. Normalmente se obtenían 50 mg de proteína (ensayo Bradford) a partir de 1 x 10E9 células. Las membranas se volvieron a suspender en HEPES 25 mM, MgCl2 25 mM, CaCl2 1 mM, glicerina al 10% para el almacenamiento en alícuotas a -80°C en HEPES 25 mM, MgCl2 25 mM, CaCl2 1 mM, glicerina al 10% y se almacenaron a -80°C.
Ensayo de unión al receptor de membrana:
Perkin Elmer NEX 332 Jod 125 MCP-1, Solución madre: 2200 Ci/mmol disuelto en 2000 pl de tampón de ensayo, almacenado a - 20°C. La membrana de THP-1 se ajustó con HEPES 25 mM, pH 7,2; MgCl2 5 mM; CaCl2 0,5 mM; tampón de ensayo BSA al 0,2% a una concentración de 2,5 pg/15 pl. Las perlas Amersham Biosciences PVT-WGA (RPNQ0001) se ajustaron con tampón de ensayo a una concentración de 0,24 mg/30 pl. Para preparar la suspensión de membranas-perlas, las membranas y las perlas se incubaron durante 30 min a TA con rotación (60 rpm) con una relación de 1:2, Los compuestos de ensayo se disolvieron en DMSO al 100% a una concentración de 10 mM y se diluyen más con DMSO al 100% a 1 mM. Todas las diluciones adicionales de los compuestos se obtuvieron con tampón de ensayo, DMSO final al 1%. Se incubaron los compuestos, suspensión de membranas- perlas y [125I]MCP-1 (aprox. 25000 cpm/10 pl). La radiactividad unida se determinó por recuento de centelleo después de 8 h. La determinación de la afinidad de los compuestos de ensayo (constante de disociación hKi) se calcula mediante el ajuste iterativo de los datos experimentales usando el programa "easy sys", que se basa en la ley de acción de masas (Schittkowski K. (1994), Numerische Mathematik, Vol. 68, 129-142).
Se ha descubierto que todos los ejemplos a los que se ha hecho referencia tienen una actividad en este ensayo de 10 pM o menos.
Ejemplo
hKi
1
8 [nM]
2
151 [nM]
3
203 [nM]
4
26 [nM]
5
237 [nM]
6
190 [nM]
7
36 [nM]
8
185 [nM]
9
13 [nM]
10
142 [nM]
11
53 [nM]
12
27 [nM]
13
486 [nM]
14
479 [nM]
Ejemplo
hKi
15
24 [nM]
16
11 [nM]
17
11 [nM]
18
10 [nM]
19
162 [nM]
20
11 [nM]
21
11 [nM]
22
11 [nM]
23
494 [nM]
24
4 [nM]
25
418 [nM]
26
6 [nM]
27
12 [nM]
28
658 [nM]
Ejemplo
hKi
29
4 [nM]
30
5 [nM]
31
276 [nM]
32
333 [nM]
33
148 [nM]
34
63 [nM]
35
96 [nM]
36
51 [nM]
37
25 [nM]
38
6 [nM]
39
287 [nM]
40
26 [nM]
41
3 [nM]
42
8 [nM]
Ejemplo
hKi
43
39 [nM]
44
166 [nM]
45
6 [nM]
46
302 [nM]
47
94 [nM]
48
7 [nM]
49
4 [nM]
50
9 [nM]
51
8 [nM]
52
1 [nM]
53
2 [nM]
54
28 [nM]
Ejemplo
hKi
28a
45 [nM]
28b
0,5 [nM]
28c
0,4 [nM]
28d
12 [nM]
28e
20 [nM]
28f
78 [nM]
28 g
8 [nM]
28h
4 [nM]
28i
221 [nM]
28j
1 [nM]
28k
3 [nM]
Ejemplo
hKi
53a
7 [nM]
53b
20 [nM]
53c
98 [nM]
53d
19 [nM]
53e
16 [nM]
53f
12 [nM]
53 g
16 [nM]
53h
2 [nM]
53i
2 [nM]
53j
21 [nM]
53k
9 [nM]
53l
0,5 [nM]
53m
0,3 [nM]
Ejemplo
hKi
54a
5 [nM]
28l
2 [nM]
28m
1 [nM]
Ejemplo
hKi
53aa
2 [nM]
53ab
1 [nM]
53ac
0,8 [nM]
5
10
15
20
25
30
28n
38 [nM]
53n
5 [nM]
53o
1 [nM]
53p
0,8 [nM]
53q
1 [nM]
53r
0,8 [nM]
53s
0,2 [nM]
53t
0,4 [nM]
53u
3 [nM]
53v
7 [nM]
53w
0,6 [nM]
53x
9 [nM]
53y
16 [nM]
53z
3 [nM]
53hasta
0,3 [nM]
53ae
0,4 [nM]
53af
8 [nM]
53ag
5 [nM]
53ah
0,8 [nM]
53ai
1,1 [nM]
53aj
0,7 [nM]
53ak
0,8 [nM]
53al
0,4 [nM]
53am
0,3 [nM]
55
311 [nM]
56
802 [nM]
57
1802 [nM]
58
1134 [nM]
59
263 [nM]
60
733 [nM]
Basándose en la capacidad de las sustancias descritas por la fórmula (I) a unirse eficazmente a CCR2, se puede prever una variedad de aplicaciones terapéuticas. En la presente memoria se describe un método para modular o tratar al menos una enfermedad relacionada con MCP-1, en una célula, tejido, órgano, animal o paciente, conocida en la técnica o descrita en esta memoria, usando al menos un antagonista de CCR2 de la presente invención. También se describe un método para modular o tratar al menos una enfermedad relacionada con MCP-1, en una célula, tejido, órgano, animal o paciente, que incluye, pero no se limita, al menos una de enfermedad maligna, enfermedad metabólica, una enfermedad relacionada con el sistema inmune o inflamatoria, una enfermedad cardiovascular, una enfermedad infecciosa o una enfermedad neurológica. Dichas afecciones se seleccionan de, pero no se limitan a, enfermedades y afecciones mediadas por la adhesión celular y/o la angiogénesis. Dichas enfermedades o afecciones incluyen un trastorno o enfermedad inmune, un trastorno o enfermedad cardiovascular, un trastorno o enfermedad infecciosa, maligna y/o neurológica, u otras afecciones relacionadas con MCP-1 conocidas o especificadas. En particular, los antagonistas de CCR2 son útiles para el tratamiento de enfermedades que implican inflamación, tal como EPOC, angiogénesis tales como una enfermedad de los ojos y enfermedad neoplásica, remodelación tisular tal como reestenosis y proliferación de determinados tipos de células, en particular carcinomas de células epiteliales y escamosas. Las indicaciones particulares incluyen el uso en el tratamiento de la aterosclerosis, reestenosis, metástasis de cáncer, artritis reumatoide, retinopatía diabética y degeneración macular. Los antagonistas también pueden ser útiles en el tratamiento de diferentes enfermedades fibróticas tales como la fibrosis pulmonar idiopática, nefropatía diabética, hepatitis y cirrosis. Por lo tanto, se describe un método para modular o tratar al menos una enfermedad relacionada con CCR2, en una célula, tejido, órgano, animal o paciente, conocida en la técnica o descrita en esta memoria, usando al menos un antagonista de CCR2 de la presente invención. A continuación se discuten indicaciones particulares:
Enfermedades pulmonares
En la presente memoria se describe un método para midular o tratsr al menos una enfermedad maligna en una célula, tejido, órgano, animal o paciente, incluyendo, pero sin limitar, al menos una de: neumonía; absceso pulmonar; enfermedades pulmonares profesionales causadas por agentes en forma de polvos, gases o neblinas; asma, bronquiolitis fibrosa obliterante, insuficiencia respiratoria, enfermedades de hipersensibilidad de los pulmones incluyendo neumonitis por hipersensibilidad (alveolitis alérgica extrínseca), aspergilosis broncopulmonar alérgica, y reacciones a fármacos; síndrome disneico del adulto (SDA), síndrome de Goodpasture, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC), enfermedades pulmonares intersticiales idiopáticas tales como fibrosis pulmonar idiopática y sarcoidosis, neumonía intersticial descamativa, neumonía intersticial aguda, enfermedad pulmonar intersticial asociada con bronquiolitis respiratoria, bronquiolitis idiopática obliterante con neumonía organizada, neumonitis intersticial linfocítica, granulomatosis de células de Langerhans, hemosiderosis pulmonar idiopática; bronquitis aguda, proteinosis alveolar pulmonar, bronquiectasia, trastornos pleurales, atelectasia, fibrosis quística, y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
tumores de los pulmones y embolia pulmonar.
Enfermedades malignas
En la presente memoria se describe un método para modular o tratar al menos una enfermedad maligna en una célula, tejido, órgano, animal o paciente, incluyendo, pero sin limitar, al menos una de: leucemia, leucemia aguda, leucemia linfoblástica aguda (ALL), ALL de células B, células T o FAB, leucemia mieloide aguda (AML), leucemia mielocítica crónica (CML), leucemia linfocítica crónica (CLL), tricoleucemia, síndrome mielodisplásico (MDS), un linfoma, enfermedad de Hodgkin, un linfoma maligno, linfoma no hodgkin, linfoma de Burkitt, mieloma múltiple, sarcoma de Kaposi, carcinoma colorrectal, carcinoma pancreático, carcinoma de células renales, cáncer de mama, carcinoma nasofaríngeo, histiocitosis maligna, síndrome paraneoplásico/hipercalcemia de tumor maligno, tumores sólidos, adenocarcinomas, carcinomas de células escamosas, sarcomas, melanoma maligno, particularmente melanoma metastásico, hemangioma, enfermedad metastásica, resorción ósea relacionada con cáncer, dolor óseo relacionado con cáncer, y similares.
Enfermedades relacionadas con el sistema inmune
En la presente memoria se describe un método para modular o tratar al menos una enfermedad relacionada con el sistema inmune, en una célula, tejido, órgano, animal o paciente, incluyendo, pero sin limitar, al menos una de artritis reumatoide, artritis reumatoide juvenil, artritis reumatoide juvenil de comienzo sistémico, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, úlcera gástrica, artropatías seronegativas, osteoartritis, enfermedad inflamatoria del intestino, colitis ulcerosa, lupus eritematoso sistémico, síndrome antifosfolípido, iridociclitis, uveítis, neuritis óptica, fibrosis pulmonar idiopática, vasculitis sistémica/granulomatosis de Wegener, sarcoidosis, orquitis, procedimientos de reversión de la vasectomía, enfermedades alérgicas atópicas, asma, rinitis alérgica, eccema, dermatitis alérgica de contacto, conjuntivitis alérgica, neumonitis por hipersensibilidad, trasplantes, rechazo de trasplante de órgano, enfermedad de injerto contra huésped, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, síndrome séptico, septicemia por gram positiva, septicemia por gram negativa, septicemia con cultivo negativo, septicemia fúngica, fiebre neutropénica, septicemia urinaria, meningococcemia, hemorragia por traumatismo, quemaduras, exposición a radiación ionizante, pancreatitis aguda, síndrome disneico agudo en el adulto, artritis reumatoide, hepatitis inducida por alcohol, patologías inflamatorias crónicas, sarcoidosis, patología de Crohn, anemia de células falciformes, diabetes, nefrosis, enfermedades atópicas, reacciones por hipersensibilidad, rinitis alérgica, fiebre del heno, rinitis perenne, conjuntivitis, endometriosis, asma, urticaria, anafilaxis sistémica, dermatitis, anemia perniciosa, enfermedades hemolíticas, trombocitopenia, rechazo de injerto de cualquier órgano o tejido, rechazo de trasplante de riñón, rechazo de trasplante de corazón, rechazo de trasplante de hígado, rechazo de trasplante de páncreas, rechazo de trasplante de pulmón, rechazo de trasplante de médula ósea (TMO), rechazo de aloinjerto de piel, rechazo de trasplante de cartílago, rechazo de injerto de hueso, rechazo de trasplante de intestino delgado, rechazo de implante de timo fetal, rechazo de trasplante de paratiroides, rechazo de xenoinjerto de cualquier órgano o tejido, rechazo de aloinjerto, reacciones por hipersensibilidad antirreceptor, enfermedad de Graves, enfermedad de Raynoud, diabetes resistente a insulina de tipo B, asma, miastenia grave, citotoxicidad mediada por anticuerpo, reacciones de hipersensibilidad de tipo IV, lupus eritematoso sistémico, síndrome de POEMS (polineuropatía, organomegalia, endocrinopatía, gammapatía monoclonal, y síndrome de cambios en la piel), polineuropatía, organomegalia, endocrinopatía, gammapatía monoclonal, síndrome de cambios en la piel, síndrome antifosfolípido, pénfigo, esclerodermia, enfermedad del tejido conjuntivo mixto, enfermedad de Addison idiopática, diabetes mellitus, hepatitis activa crónica, cirrosis biliar primaria, vitíligo, vasculitis, síndrome de cardiotomía post-IM, hipersensibilidad de tipo IV, dermatitis de contacto, neumonitis por hipersensibilidad, rechazo de aloinjerto, granulomas debidos a organismos intracelulares, sensibilidad a fármacos, enfermedad de Wilson metabólica/idiopática, hemocromatosis, deficiencia de alfa-1-antitripsina, retinopatía diabética, tiroiditis de hashimoto, osteoporosis, evaluación del eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal, cirrosis biliar primaria, tiroiditis, encefalomielitis, caquexia, fibrosis quística, enfermedad pulmonar crónica neonatal, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), linfohistiocitosis hemofagocítica familiar, afecciones dermatológicas, psoriasis, alopecia, síndrome nefrótico, nefritis, nefritis glomerular, insuficiencia renal aguda, hemodiálisis, uremia, toxicidad, preeclampsia, terapia con OKT3, terapia con anti-CD3, terapia con citocinas, quimioterapia, terapia con radiación (p. ej., incluyendo, pero sin limitar, astenia, anemia, caquexia, y similares), intoxicación crónica por salicilato, y similares.
Enfermedades cardiovasculares
En la presente memoria se describe un método para modular o tratar al menos una enfermedad cardiovascular en una célula, tejido, órgano, animal o paciente, incluyendo, pero no limitado a, al menos una de síndrome de aturdimiento miocárdico, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca congestiva, accidente cerebrovascular, accidente cerebrovascular isquémico, hemorragia, arteriosclerosis, aterosclerosis, reestenosis, enfermedad arteriosclerótica diabética, hipertensión, hipertensión arterial, hipertensión renovascular, síncope, choque, sífilis del sistema cardiovascular, insuficiencia cardiaca, cor pulmonale, hipertensión pulmonar primaria, arritmias cardiacas, latidos ectópicos auriculares, aleteo auricular, fibrilación auricular (sostenida o paroxística), síndrome postperfusión, respuesta inflamatoria durante derivación cardiopulmonar, taquicardia auricular caótica o multifocal, taquicardia regular con QRS estrecho, arritmias específicas, fibrilación ventricular, arritmias del haz de His, bloqueo atrioventricular, bloqueo de la ramificación del haz, trastornos isquémicos miocárdicos, enfermedad arterial coronaria, angina de pecho, infarto de miocardio, cardiomiopatía, cardiomiopatía congestiva dilatada, cardiomiopatía
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
restrictiva, enfermedad de válvulas del corazón, endocarditis, enfermedad pericárdica, tumores cardiacos, aneurismas aórticos y periféricos, disección aórtica, inflamación de la aorta, oclusión de la aorta abdominal y sus ramificaciones, trastornos vasculares periféricos, trastornos arteriales oclusivos, enfermedad aterosclerótica periférica, tromboangeitis obliterante, enfermedades arteriales periféricas funcionales, fenómeno y enfermedad de Raynaud, acrocianosis, eritromelalgia, enfermedades venosas, trombosis venosas, venas varicosas, fístula arteriovenosa, linfedema, lipedema, angina inestable, lesión por reperfusión, síndrome postbomba, lesión por isquemia-reperfusión, y similares. Dicho método puede comprender opcionalmente administrar una cantidad eficaz de una composición o composición farmacéutica que comprende al menos un antagonista de CCR2, a una célula, tejido, órgano, animal o paciente que necesite dicha modulación, tratamiento o terapia.
Enfermedades neurológicas
En la presente memoria se describe un método para modular o tratar al menos una enfermedad neurológica en una célula, tejido, órgano, animal o paciente, incluyendo, pero sin limitar, al menos una de: dolor inflamatorio, dolor crónico, dolor neuropático tal como dolor de la parte inferior de la espalda, dolor de caderas, dolor de piernas, neuralgia no herpética, neuralgia post-herpética, neuropatía diabética, dolor inducido por lesiones nerviosas, dolor neuropático relacionado con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), traumatismo craneal, lesiones nerviosas provocadas por toxinas y quimioterapia, dolor de miembro fantasma, esclerosis múltiple, avulsiones de la raíz del nervio, mononeuropatía traumática dolorosa, polineuropatía dolorosa, síndrome de dolor talámico, dolor post-ictus, lesión del sistema nervioso central, dolor post-quirúrgico, síndrome del túnel carpiano, neuralgia trigeminal, síndrome post-mastectomía, síndrome post-toracotomía, dolor de muñón, dolor de movimientos repetitivos, hiperalgesia y alodinia asociadas a dolor neuropático, alcoholismo y otros dolores inducidos por fármacos; enfermedades neurodegenerativas, esclerosis múltiple, cefalea migrañosa, complejo de demencia relacionado con el SIDA, enfermedades desmielinizantes, tales como esclerosis múltiple y mielitis transversal aguda; trastornos extrapiramidales y cerebelosos tales como lesiones del sistema corticoespinal; trastornos de los ganglios basales o cerebelosos; trastornos de movimiento hipercinético tales como Corea de Huntington y corea senil; trastornos del movimiento inducidos por fármacos, tales como los inducidos por los fármacos que bloquean los receptores de dopamina del SNC; trastornos del movimiento hipocinéticos, tal como enfermedad de Parkinson; parálisis supranuclear progresiva; lesiones estructurales del cerebelo; degeneraciones espinocerebelosas, tales como ataxia espinal, ataxia de Friedreich, degeneraciones corticales cerebelosas, degeneraciones de sistemas múltiples (Mencel, Dejerine-Thomas, Shi-Drager, y Machado-Joseph); trastornos sistémicos (enfermedad de Refsum, abetalipoproteinemia, ataxia, telangiectasia, y trastorno multisistémico mitocondrial); trastornos desmielinizantes del núcleo, tales como esclerosis múltiple, mielitis transversal aguda; y trastornos de la unidad motora tales como atrofias musculares neurogénicas (degeneración de células del asta anterior, tales como esclerosis lateral amiotrófica, atrofia muscular espinal infantil y atrofia muscular espinal juvenil); enfermedad de Alzheimer; síndrome de Down en la mediana edad; enfermedad con cuerpos de Lewy difusos; demencia senil del tipo de cuerpos de Lewy; síndrome de Wernicke-Korsakoff; alcoholismo crónico; enfermedad de Creutzfeldt-Jakob; panencefalitis esclerosante subaguda, enfermedad de Hallerrorden-Spatz; y demencia pugilística, y similares.
Afecciones fibróticas
Además de las afecciones y enfermedades descritas antes, también se describe un método para modular o tratar afecciones fibróticas de diferentes etiologías tales como fibrosis hepática (incluyendo pero sin limitar a cirrosis inducida por alcohol, cirrosis inducida por virus, hepatitis inducida autoinmune); fibrosis pulmonar (incluyendo, pero no limitado a esclerodermia, fibrosis pulmonar idiopática); fibrosis renal (incluyendo pero no limitado a esclerodermia, nefritis diabética, nefritis glomerular, nefritis lúpica); fibrosis dérmica (incluyendo pero no limitado a esclerodermia, cicatrices hipertróficas y queloides, quemaduras); mielofibrosis; neurofibromatosis; fibroma; fibrosis intestinal; y adhesiones fibróticas que resultan de procedimientos quirúrgicos.
También se describe un método para modular o tratar al menos una herida, traumatismo o lesión de tejido o afección crónica resultante de o relacionada con ellos, en una célula, tejido, órgano, animal o paciente, incluyendo, pero sin limitación, al menos uno de: lesión corporal o un traumatismo asociado con cirugía, incluyendo cirugía torácica, abdominal, craneal u oral; o en el que la herida se selecciona entre el grupo que consiste en heridas asépticas, heridas de contusiones, heridas de incisiones, heridas laceradas, heridas no penetrantes, heridas abiertas, heridas penetrantes, heridas perforantes, heridas de punción, heridas sépticas, infartos y heridas subcutáneas; o en el que la herida se selecciona entre el grupo que consiste en úlceras isquémicas, úlceras por presión, fístulas, picaduras graves, quemaduras térmicas y heridas en el sitio donante; o en el que la herida es una herida aftosa, una herida traumática o una herida asociada con herpes. Las heridas del sitio donante son heridas que se producen, por ejemplo, en relación con la retirada de tejido duro de una parte del cuerpo a otra parte del cuerpo, por ejemplo, en relación con trasplantes. Las heridas que resultan de dichas operaciones son muy dolorosas y por lo tanto la mejora de la curación es muy valiosa. La fibrosis de heridas también se puede tratar con terapia de antagonista de CCR2, ya que las primeras células que invaden la zona de la herida son neutrófilos seguidos de monocitos que se activan por macrófagos. Se cree que los macrófagos son esenciales para la curación eficaz de la herida, en cuanto que son responsables de la fagocitosis de organismos patógenos y depuradores de restos tisulares. Además, liberan numerosos factores implicados en los posteriores sucesos del proceso de curación. Los macrófagos atraen fibroblastos que empiezan la producción de colágeno. Casi todos los procesos de reparación de tejido incluyen la formación temprana de tejido conjuntivo, una estimulación de éste y los procesos posteriores mejoran la curación del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
tejido, sin embargo, la sobreproducción de tejido conjuntivo y colágeno pueden conducir a un tejido fibrótico caracterizado como inelástico e hipóxico. El antagonista de CCR2 de la invención se puede usar en métodos para modular, tratar o prevenir dichas secuelas de la curación de heridas.
Otros usos terapéuticos de los antagonistas de CCR2
En la presente memoria se describe un método para modular o tratar al menos una enfermedad infecciosa en una célula, tejido, órgano, animal o paciente, incluyendo, pero sin limitar, al menos una de: infección bacteriana aguda o crónica, procesos parasitarios o infecciosos agudos y crónicos, incluyendo infecciones bacterianas, virales y fúngicas, infección por VIH, neuropatía por VIH, meningitis, hepatitis (A, B o C, o similar), artritis séptica, peritonitis, neumonía, epiglotitis, E. coli 0157:h7, síndrome urémico hemolítico/púrpura trombocitopénica trombolítica, malaria, fiebre hemorrágica de dengue, leishmaniasis, lepra, síndrome de choque tóxico, miositis estreptocócica, gangrena gaseosa, tuberculosis por Mycobacterium, Mycobacterium avium intracellulare, neumonía por Pneumocystis carinii, enfermedad inflamatoria pélvica, orquitis epididimitis, legionela, enfermedad de Lyme, influenza A, virus de epstein- barr, síndrome hemofagocítico asociado a virus, encefalitis viral, meningitis aséptica y similares.
Cualquier método descrito puede comprender administrar una cantidad eficaz de una composición o composición farmacéutica que comprende al menos un antagonista de CCR2, a una célula, tejido, órgano, animal o paciente que necesite dicha modulación, tratamiento o terapia.
Además de ser útiles para el tratamiento de seres humanos, estos compuestos también son útiles para tratamiento veterinario de animales de compañía, animales exóticos y animales de granja, incluyendo mamíferos, roedores y similares.
Combinaciones
Los compuestos de fórmula (I) se pueden utilizar por sí mismos o combinados con otras sustancias activas de fórmula (I) de acuerdo con la invención. Si se desea, los compuestos de fórmula (I) también se pueden usar combinados con otras sustancias farmacológicamente activas. Es preferible usar para este fin sustancias activas seleccionadas por ejemplo entre agonistas de receptores p2-adrenérgicos (betamiméticos de acción corta y acción prolongada), anti-colinérgicos (de acción corta y de acción prolongada), esteroides anti-inflamatorios (corticosteroides orales y tópicos), cromoglicato, metilxantina, miméticos de glucocorticoides disociados, inhibidores de PDE3, inhibidores de PDE4, inhibidores de PDE7, antagonistas de LTD4, inhibidores de EGFR, agonistas de dopamina, estatinas, antagonistas de PAF, derivados de Lipoxina A4, moduladores de FPRL1, antagonistas del receptor de LTB4 (BLT1, BLT2), antagonistas del receptor de Histamina H1, antagonistas del receptor de Histamina H4, antagonistas dobles de receptores de Histamina H1/H3, inhibidores de la PI3-quinasa, inhibidores de tirosina quinasas no receptoras como por ejemplo LYN, LCK, SYK (inhibidores de tirosina quinasas esplénicas), ZAP-70, FYN, BTK o ITK, inhibidores de MAP quinasas como por ejemplo p38, ERK1, ERK2, JNK1, JNK2, JNK3 o SAP, inhibidores de la ruta de señalización de NF-kappaB como por ejemplo inhibidores de la IKK2 quinasa, inhibidores de iNOS (inhibidores de la óxido nítrico sintasa inducible), inhibidores de MRP4, antagonistas de leucotrieno, inhibidores de la biosíntesis de leucotrieno como por ejemplo inhibidores de la 5-Lipooxigenasa (5-LO), inhibidores de cPLA2, inhibidores de la Leucotrieno A4 Hidrolasa o inhibidores de FLAP, fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) incluyendo inhibidores de la COX-2, antagonistas de CRTH2, moduladores del receptor de DPI, antagonistas del receptor de tromboxano, antagonistas de CCR1, antagonistas de CCR4, antagonistas de CCR5, antagonistas de CCR6, antagonistas de CCR7, antagonistas de CCR8, antagonistas de CCR9, antagonistas de CCR10, antagonistas de CCR11, antagonistas de CXCR1, antagonistas de CXCR2, antagonistas de CXCR3, antagonistas de CXCR4, antagonistas de CXCR5, antagonistas de CXCR6, antagonistas de CX3CR1, antagonistas de Neuroquinina (NK1, NK2), moduladores del receptor de Esfingosina 1-Fosfato, inhibidores de la Esfingosina
1-Fosfato liasa, moduladores del receptor de adenosina, como por ejemplo agonistas A2a, moduladores de receptores purinérgicos como por ejemplo inhibidores de P2X7, activadores de la Histona Desacetilasa (HDAC), antagonistas de bradiquinina (BK1, BK2), inhibidores de TACE, moduladores de PPAR gamma, inhibidores de la Rho-cinasa, inhibidores de la enzima conversora de interleucina 1-beta (ICE), moduladores del receptor tipo Peaje (TLR), inhibidores de la HMG-CoA reductasa, antagonistas de VLA-4, inhibidores de ICAM-1, agonistas de SHIP, antagonistas del receptor GABAa, inhibidores de ENaC, moduladores del receptor de melanocortina (MC1R, MC2R, MC3R, MC4R, MC5R), antagonistas de CGRP, antagonistas de endotelina, antagonistas de TNFa, anticuerpos anti- TNF, anticuerpos anti-GM-CSF, anticuerpos anti-CD46, anticuerpos anti-TL-1, anticuerpos anti-TL-2, anticuerpos anti-TL-4, anticuerpos anti-TL-5, anticuerpos anti-IL-13, anticuerpos anti-IL-4/IL-13, anticuerpos anti-TSLP, anticuerpos anti-OX40, mucorreguladores, agentes inmunoterápicos, compuestos contra la inflamación de las vías respiratorias, compuestos contra la tos, fármacos antivirales, agosnistas del receptor de opiato, agonistas de canabinoides, bloqueantes de canales de sodio, bloqueantes de canales de calcio tipo N, moduladores serotoninérgicos y noradrenérgicos, inhibidores de la bomba de protones, anestésicos locales, agonistas y antagonistas de VR1, agonistas del receptor nicotínico de acetilcolina, antagonistas del receptor de P2X3, angonistas y antagonistas de NGF, antagonistas de NMDA, moduladores de canales de potasio, moduladores de GABA, moduladores serotoninérgicos y noradrenérgicos, fármacos anti migrañosos.
Los betamiméticos usados son preferiblemente compuestos seleccionados entre albuterol, bambuterol, bitolterol, broxaterol, carbuterol, clembuterol, fenoterol, formoterol, arformoterol, zinterol, hexoprenalina, ibuterol, isoetarina,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
isoprenalina, levosalbutamol, mabuterol, meluadrina, metaproterenol, orciprenalina, pirbuterol, procaterol, reproterol, rimiterol, ritodrina, salmeterol, salmefamol, soterenol, sulfonterol, tiaramida, terbutalina, tolubuterol, CHF-1035, HOKU-81, KUL-1248, 3-(4-{6-[2-hidroxi-2-(4-hidroxi-3-hidroximetil-fenil)-etilamino]-hexiloxi}-butil)-bencil-sulfonamida,
5-[2-(5,6-dietil-indan-2-ilamino)-1-hidroxi-etil]-8-hidroxi-1H-quinolin-2-ona, 4-hidroxi-7-[2-{[2-{[3-(2-
feniletoxi)propil]sulfonil}etil]-amino}etil]-2(3H)-benzotiazolona, 1-(2-fluoro-4-hidroxifenil)-2-[4-(1-bencimidazolil)-2- metil-2-butilamino]etanol, 1-[3-(4-metoxibencil-amino)-4-hidroxifenil]-2-[4-(1-bencimidazolil)-2-metil-2-
butilamino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-N,N-dimetilaminofenil)-2-metil-2-
propilamino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-metoxifenil)-2-metil-2-propilamino]etanol, 1- [2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-n-butiloxifenil)-2-metil-2-propilamino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3- oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-{4-[3-(4-metoxifenil)-1,2,4-triazol-3-il]-2-metil-2-butilamino}etanol, 5-hidroxi-8-(1-
hidroxi-2-isopropilaminobutil)-2H-1,4-benzoxazin-3-(4H)-ona, 1-(4-amino-3-cloro-5-trifluorometilfenil)-2-terc-
butilamino)etanol, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-metoxi-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6- hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-fenoxi-acetato etil)-1,1-dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1- hidroxi-2-[2-(ácido 4-fenoxi-acético)-1,1-dietil-etilamino]-etil}-4H-benzoÍ1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[1,1-dimetil-2-(2,4,6- trimetilfenil)-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-hidroxi-fenil)-
1,1-dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1 -hidroxi-2-[2-(4-isopropil-fenil)-1,1 -dimetil-
etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[2-(4-etil-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H- benzo[1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[2-(4-etoxi-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3- ona, ácido 4-(4-{2-[2-hidroxi-2-(6-hidroxi-3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-8-il)-etilamino]-2-metil-propil}-fenoxi)- butírico, 8-{2-[2-(3,4-difluoro-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona y
1- (4-etoxi-carbonilamino-3-ciano-5-fluorofenil)-2-(terc-butilamino)etanol, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros, diastereómeros de los mismos y opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables de los mismos.
Preferiblemente, los betamiméticos se seleccionan entre bambuterol, bitolterol, carbuterol, clembuterol, fenoterol, formoterol, hexoprenalina, ibuterol, pirbuterol, procaterol, reproterol, salmeterol, sulfonterol, terbutalina, tolubuterol, 3-(4-{6-[2-hidroxi-2-(4-hidroxi-3-hidroximetil-fenil)-etilamino]-hexiloxi}-butil)- bencenosulfonamida, 5-[2-(5,6-dietil- indan-2-ilamino)-1-hidroxi-etil]-8-hidroxi-1H-quinolin-2-ona, 4-hidroxi-7-[2-{[2-{[3-(2-feniletoxi)propil]sulfonil}etil]- amino}etil]-2(3H)-benzotiazolona, 1-(2-fluoro-4-hidroxifenil)-2-[4-(1-bencimidazolil)-2-metil-2-butilamino]etanol, 1-[3- (4-metoxibencil-amino)-4-hidroxifenil]-2-[4-(1-bencimidazolil)-2-metil-2-butilamino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-
1.4- benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-N,N-dimetilaminofenil)-2-metil-2-propilamino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-
benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-metoxifenil)-2-metil-2-propilamino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3- (4-n-butiloxifenil)-2-metil-2-propilamino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-{4-[3-(4-metoxifenil)-
1.2.4- triazol-3-il]-2-metil-2-butilamino}etanol, 5-hidroxi-8-(1-hidroxi-2-isopropilaminobutil)-2H-1,4-benzoxazin-3-(4H)-
ona, 1-(4-amino-3-cloro-5-trifluorometilfenil)-2-terc-butilamino)etanol, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-metoxi-fenil)-1,1- dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-fenoxi-acetato de etil)-1,1 -dimetil- etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(ácido 4-fenoxi-acético)-1,1-dietil-etilamino]- etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[1,1-dimetil-2-(2,4,6-trimetilfenil)-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-
benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-hidroxi-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3- ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-isopropil-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[2-(4-etil- fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[2-(4-etoxi-fenil)-1,1 -dimetil- etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, ácido 4-(4-{2-[2-hidroxi-2-(6-hidroxi-3-oxo-3,4-dihidro- 2H-benzo[1,4]oxazin-8-il)-etilamino]-2-metil-propil}-fenoxi)-butírico, 8-{2-[2-(3,4-difluoro-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1- hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona y 1-(4-etoxicarbonilamino-3-ciano-5-fluorofenil)-2-(terc- butilamino)etanol, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros, diastereoisómeros de los mismos y opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables de los mismos.
Betamiméticos particularmente preferidos se seleccionan entre fenoterol, formoterol, salmeterol, 3-(4-{6-[2-hidroxi-2- (4-hidroxi-3-hidroximetil-fenil)-etilamino]-hexiloxi}-butil)-bencenosulfonamida, 5-[2-(5,6-dietil-indan-2-ilamino)-1- hidroxietil]-8-hidroxi-1H-quinolin-2-ona, 1-[3-(4-metoxibencil-amino)-4-hidroxifenil]-2-[4-(1-bencimidazolil)-2-metil-2- butilamino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-N,N-dimetilaminofenil)-2-metil-2-
propilamino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-metoxifenil)-2-metil-2-propilamino]etanol, 1- [2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-n-butiloxifenil)-2-metil-2-propilamino]etanol, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-
2- [2-(4-metoxi-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-fenoxi-
acetato de etil)-1,1-dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(ácido 4-fenoxi- acético)-1,1-dietil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[1,1-dimetil-2-(2,4,6-trimetilfenil)-etilamino]-1- hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-hidroxi-fenil)-1,1 -dimetil-etilamino]- etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-isopropil-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-etil}-4H-
benzo[1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[2-(4-etil-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[2-(4-etoxi-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, ácido 4-(4-{2-[2- hidroxi-2-(6-hidroxi-3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-8-il)-etilamino]-2-metil-propil}-fenoxi)-butírico, 8-{2-[2-(3,4- difluoro-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona y 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-
1.4- benzoxazin-8-il]-2-{4-[3-(4-metoxifenil)-1,2,4-triazol-3-il]-2-metil-2-butilamino}etanol, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros, diastereoisómeros de los mismos y opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables de los mismos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
De estos betamiméticos, los que se prefieren particularmente son formoterol, salmeterol, 3-(4-{6-[2-hidroxi-2-(4- hidroxi-3-hidroximetil-fenil)-etilamino]-hexiloxi}-butil)-bencenosulfonamida, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-metoxi-fenil)-
1.1- dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-fenoxi-acetato de etilo)-1,1-
dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(ácido 4-fenoxi-acético)-1,1-dietil- etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[1,1-dimetil-2-(2,4,6-tnmetilfenil)-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi- 4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-hidroxi-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-etil}-4H-
benzo[1,4]oxazin-3-ona, 6-hidroxi-8-{1-hidroxi-2-[2-(4-isopropil-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-etil}-4H-benzo[1,4]oxazin-
3-ona, 8-{2-[2-(4-etil-fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, 8-{2-[2-(4- etoxifenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona, ácido 4-(4-{2-[2-hidroxi-2-(6- hidroxi-3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-8-il)-etilamino]-2-metil-propil}-fenoxi)-butírico, 8-{2-[2-(3,4-difluoro- fenil)-1,1-dimetil-etilamino]-1-hidroxi-etil}-6-hidroxi-4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona y 5-[2-(5,6-dietil-indan-2-ilamino)-1- hidroxi-etil]-8-hidroxi-1H-quinolin-2-ona, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros, diastereómeros de los mismos y opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables de los mismos.
Las sales de adición a un ácido de los betamimétricos se seleccionan preferiblemente de entre hidrocloruro, hidrobromuro, hidroyoduro, hidrosulfato, hidrofosfato, hidrometanosulfonato, hidronitrato, hidromaleato, hidroacetato, hidrobenzoato, hidrocitrato, hidrofumarato, hidrotartrato, hidroxalato, hidrosuccinato, hidrobenzoato e hidro-p- toluenosulfonato, preferiblemente hidrocloruro, hidrobromuro, hidrosulfato, hidrofosfato, hidrofumarato e hidrometanosulfonato. De las sales de adición a un ácido anteriormente mencionadas se prefieren particularmente las sales de ácido clorhídrico, ácido metanosulfónico, ácido benzoico y ácido acético.
Los anticolinérgicos usados son preferiblemente compuestos seleccionados entre sales de tiotropio, sales de oxitropio, sales de flutropio, sales de ipratropio, sales de glicopirronio, sales de trospio, metobromuro de
2.2- difenilpropionato de tropenol, metobromuro de 2,2-difenilpropionato de escopina, metobromuro de 2-fluoro-2,2-
difenilacetato de escopina, metobromuro de 2-fluoro-2,2-difenilacetato de tropenol, metobromuro de
3,3',4,4'-tetrafluorobencilato de tropenol, metobromuro de 3,3,4,4'-tetrafluorobencilato de escopina, metobromuro de 4,4'-difluorobencilato de tropenol, metobromuro de 4,4'-difluorobencilato de escopina, metobromuro de
3,3'-difluorobencilato de tropenol, metobromuro de 3,3'-difluorobencilato de escopina, metobromuro de 9-hidroxi- fluoreno-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-fluoro-fluoreno-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9- hidroxi-fluoreno-9-carboxilato de escopina, metobromuro de 9-fluoro-fluoreno-9-carboxilato de escopina, metobromuro de 9-metil-fluoreno-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-metil-fluoreno-9-carboxilato de
escopina, metobromuro de bencilato de ciclopropiltropina, metobromuro de 2,2-difenilpropionato de ciclopropiltropina, metobromuro de 9-hidroxi-xanteno-9-carboxilato de ciclopropiltropina, metobromuro de 9-metil- fluoreno-9-carboxilato de ciclopropiltropina, metobromuro de 9-metil-xanteno-9-carboxilato de ciclopropiltropina, metobromuro de 9-hidroxi-fluoreno-9-carboxilato de ciclopropiltropina, metobromuro de 4,4-difluorobencilato de metil- ciclopropiltropina, metobromuro de 9-hidroxi-xanteno-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-hidroxi-xanteno-9- carboxilato de escopina, metobromuro de 9-metil-xanteno-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-metil- xanteno-9-carboxilato de escopina, metobromuro de 9-etil-xanteno-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-difluorometil-xanteno-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-hidroximetil-xanteno-9-carboxilato de escopina, opcionalmente en forma de los solvatos o hidratos de los mismos.
En las sales mencionadas anteriormente los cationes tiotropio, oxitropio, flutropio, ipratropio, glicopirronio y trospio son los principios farmacológicamente activos. Como aniones, las sales anteriormente mencionadas pueden contener preferiblemente cloruro, bromuro, yoduro, sulfato, fosfato, metanosulfonato, nitrato, maleato, acetato, citrato, fumarato, tartrato, oxalato, succinato, benzoato o p-toluenosulfonato, aunque se prefieren como contraiones cloruro, bromuro, yoduro, sulfato, metanosulfonato o p-toluenosulfonato. De todas las sales, se prefieren particularmente los cloruros, bromuros, yoduros y metanosulfonatos.
Tiene una importancia particular el bromuro de tiotropio. En el caso del bromuro de tiotropio, las combinaciones farmacéuticas de acuerdo con la invención lo contienen preferiblemente en forma del monohidrato de bromuro de tiotropio cristalino, que se conoce del documento WO 02/30928, Si el bromuro de tiotropio se usa en forma anhidra en las combinaciones farmacéuticas de acuerdo con la invención, se prefiere usar el bromuro de tiotropio cristalino anhidro, que se conoce del documento WO 03/000265,
Corticosteroides usados en esta memoria son preferiblemente compuestos seleccionados entre prednisolona, prednisona, butixocortpropionato, flunisolida, beclometasona, triamcinolona, budesonida, fluticasona, mometasona, ciclesonida, rofleponida, dexametasona, betametasona, deflazacort, RPR-106541, NS-126, 6,9-difluoro-17-[(2- furanilcarbonil)oxi]-11-hidroxi-16-metil-3-oxo-androsta-1,4-dieno-17-carbotionato de (S)-fluorometilo y 6,9-difluoro-11- hidroxi-16-metil-3-oxo-17-propioniloxi-androsta-1,4-dieno-17-carbotionato de (S)-(2-oxo-tetrahidro-furan-3 S-ilo), opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereoisómeros de los mismos y opcionalmente en forma de las sales y derivados, solvatos y/o hidratos de los mismos.
Se prefiere en particular el esteroide seleccionados entre flunisolida, beclometasona, triamcinolona, budesonida, fluticasona, mometasona, ciclesonida, rofleponida, dexametasona, NS-126, 6,9-difluoro-17-[(2-furanilcarbonil)oxi]-11- hidroxi-16-metil-3-oxo-androsta-1,4-dieno-17-carbotionato de (S)-fluorometilo y 6,9-difluoro-11-hidroxi-16-metil-3- oxo-17-propioniloxi-androsta-1,4-dieno-17-carbotionato de (S)-(2-oxo-tetrahidro-furan-3S-ilo), opcionalmente en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
forma de los racematos, enantiómeros o diastereoisómeros de los mismos y opcionalmente en forma de las sales y derivados, solvatos y/o hidratos de los mismos.
Se prefiere en particular el esteroide seleccionado entre budesonida, fluticasona, mometasona, ciclesonida y 6,9-difluoro-17-[(2-furanilcarbonil)oxi]-11-hidroxi-16-metil-3-oxo-androsta-1,4-dieno-17-carbotionato de (S)- fluorometilo, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereoisómeros de los mismos y opcionalmente en forma de las sales y derivados, solvatos y/o hidratos de los mismos.
Cualquier referencia a los esteroides incluye una referencia a cualquiera de sus sales o derivados, hidratos o solvatos que puedan existir. Los ejemplos de las posibles sales y derivados de los esteroides pueden ser: sales de metales alcalinos, tales como, por ejemplo, sales de sodio o potasio, sulfobenzoatos, fosfatos, isonicotinatos, acetatos, propionatos, dihidrogeno-fosfatos, palmitatos, pivalatos o furoatos de los mismos.
Los inhibidores de PDE4 que se pueden usar son preferiblemente compuestos seleccionados entre enprofilina, teofilina, roflumilast, ariflo (cilomilast), tofimilast, pumafentrina, lirimilast, arofilina, atizoram, D-4396 (Sch-351591), AWD-12-281 (GW-842470), NCS-613, CDP-840, D-4418, PD-168787, T-440, T-2585, V-11294A, Cl-1018, CDC-801, CDC-3052, D-22888, YM-58997, Z-15370, N-(3,5-dicloro-1-oxo-piridin-4-il)-4-difluorometoxi-3-
ciclopropilmetoxibenzamida, (-)p-[(4aR*,10bS*)-9-etoxi-1,2,3,4,4a,10b-hexahidro-8-metoxi-2-
metilbenzo[s][1,6]naftiridin-6-il]-N,N-diisopropilbenzamida, (R)-(+)-1-(4-bromobencil)-4-[(3-ciclopentiloxi)-4-
metoxifenil]-2-pirrolidona, 3-(ciclopentiloxi-4-metoxifenil)-1-(4-N'-[N-2-ciano-S-metil-isotioureido]bencil)-2-pirrolidona, ácido cis[4-ciano-4-(3-ciclopentiloxi-4-metoxifenil)ciclohexano-1-carboxílico], 2-carbometoxi-4-ciano-4-(3- ciclopropilmetoxi-4-difluorometoxifenil)ciclohexan-1-ona, cis[4-ciano-4-(3-ciclopropilmetoxi-4-
difluorometoxifenil)ciclohexan-1-ol], (R)-(+)-[4-(3-ciclopentiloxi-4-metoxifenil)pirrolidin-2-iliden]acetato de etilo, (S)-(-)- [4-(3-ciclopentiloxi-4-metoxifenil)pirrolidin-2-iliden]acetato de etilo, 9-ciclopentil-5,6-dihidro-7-etil-3-(2-tienil)-9H- pirazolo[3,4-c]-1,2,4-triazolo[4,3-a]piridina y 9-ciclopentil-5,6-dihidro-7-etil-3-(terc-butil)-9H-pirazolo[3,4-c]-1,2,4- triazolo[4,3-a]piridina, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereoisómeros y opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos, solvatos y/o hidratos de los mismos farmacológicamente activos.
Los inhibidores de PDE4 usados son compuestos seleccionados entre enprofilina, rofmmilast, ariflo (cilomilast), arofilina, atizoram, AWD-12-281 (GW-842470), T-440, T-2585, PD-168787, V-11294A, Cl-1018, CDC-801, D-22888, YM-58997, Z-15370, N-(3,5-dicloro-1-oxo-piridin-4-il)-4-difluorometoxi-3-ciclopropilmetoxibenzamida, cis[4-ciano-4- (ácido 3-ciclopentiloxi-4-metoxifenilciclohexano-1-carboxílico], 2-carbometoxi-4-ciano-4-(3-ciclopropilmetoxi-4- difluorometoxifenil)ciclohexan-1-ona, cis[4-ciano-4-(3-ciclopropilmetoxi-4-difluorometoxifenil)ciclohexan-1-ol], 9- ciclopentil-5,6-dihidro-7-etil-3-(2-tienil)-9H-pirazolo[3,4-c]-1,2,4-triazolo[4,3-a]piridina y 9-ciclopentil-5,6-dihidro-7-etil-
3-(terc-butil)-9H-pirazolo[3,4-c]-1,2,4-triazolo[4,3-a]piridina, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereoisómeros y opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos, solvatos y/o hidratos de los mismos farmacológicamente activos.
Por sales de adición de ácidos con ácidos farmacológicamente aceptables con los cuales los inhibidores de PDE4 mencionados pueden formarlas, se entienden, por ejemplo, sales seleccionadas entre hidrocloruro, hidrobromuro, hidroyoduro, hidrosulfato, hidrofosfato, hidrometanosulfonato, hidronitrato, hidromaleato, hidroacetato, hidrobenzoato, hidrocitrato, hidrofumarato, hidrotartrato, hidrooxalato, hidrosuccinato, hidrobenzoato e hidro-p- toluenosulfonato, preferiblemente hidrocloruro, hidrobromuro, hidrosulfato, hidrofosfato, hidrofumarato e hidrometanosulfonato.
Antagonistas de LTD4 que se pueden usar son preferiblemente compuestos seleccionados entre montelukast, pranlukast, zafirfukast, MCC-847 (ZD-3523), MN-001, MEN-91507 (LM-1507), VUF-5078, VUF-K-8707, L-733321, ácido 1-(((R)-(3-(2-(6,7-difluoro-2-quinolinil)etenil)fenil)-3-(2-(2-hidroxi-2-propil)fenil)tio)metilciclopropano-acético, ácido 1-(((1(R)-3-(3-(2-(2,3-diclorotieno[3,2-b]piridin-5-il)-(E)-etenil)fenil)-3-(2-(1-hidroxi-1-
metiletil)fenil)propil)tio)metil)ciclopropano-acético y ácido [2-[[2-(4-terc-butil-2-tiazolil)-5-
benzofuranil]oximetil]fenil]acético, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereoisómeros, opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos farmacológicamente aceptables y opcionalmente en forma de las sales y derivados, solvatos y/o hidratos de los mismos.
Preferiblemente, el antagonista de LTD4 se selecciona entre montelukast, pranlukast, zafiriukast, MCC-847 (ZD- 3523), MN-001, MEN-91507 (LM-1507), VUF-5078, VUF-K-8707 y L-733321, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereoisómeros, opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos farmacológicamente aceptables y opcionalmente en forma de las sales y derivados, solvatos y/o hidratos de los mismos.
Particular y preferiblemente, el antagonista de LTD4 se selecciona entre montelukast, pranlukast, zafiriukast, MCC- 847 (ZD-3523), MN-001 y MEN-91507 (LM-1507), opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereoisómeros, opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos farmacológicamente aceptables y opcionalmente en forma de las sales y derivados, solvatos y/o hidratos de los mismos.
Por sales de adición de ácidos con ácidos farmacológicamente aceptables con los cuales los antagonistas de LTD4 pueden formarlas, se entienden, por ejemplo, sales seleccionadas entre hidrocloruro, hidrobromuro, hidroyoduro
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
hidrosulfato, hidrofosfato, hidrometanosulfonato, hidronitrato, hidromaleato, hidroacetato, hidrobenzoato, hidrocitrato, hidrofumarato, hidrotartrato, hidrooxalato, hidrosuccinato, hidrobenzoato e hidro-p-toluenosulfonato, preferiblemente hidrocloruro, hidrobromuro, hidrosulfato, hidrofosfato, hidrofumarato e hidrometanosulfonato. Por las sales o derivados que los antagonistas de LTD4 pueden formar se entienden, por ejemplo: sales de metales alcalinos, tales como por ejemplo, sales de sodio o potasio, sales de metales alcalinotérreos, sulfobenzoatos, fosfatos, isonicotinatos, acetatos, propionatos, dihidrogenofosfatos, palmitatos, pivalatos o furoatos.
Los inhibidores de EGFR que pueden usarse son preferiblemente compuestos seleccionados entre 4-[(3-cloro-4- fluorofenil)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-
fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dietilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4- fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil- etil)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopentiloxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-
6-{[4-((R)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro- fenil)amino]-6-{[4-((R)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(S)-(tetrahidrofurano-3-il)oxi]- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{[4-((R)-2-metoximetil-6-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7- ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-((S)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi-etil)-N-metil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7- ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7- ciclopentiloxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-{[4-(N,N-bis-(2-metoxietil)-amino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7- ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi-etil)-N-etil-amino]-1-oxo-2-buten-1-
il}amino)-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi-etil)-N-metil-amino]-1-oxo-2- buten-1-il}amino)-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-({4-[N-(tetrahidropiran-4-il)-N-metil- amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-
dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-((R)-tetrahidrofurano-3-iloxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6- {[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-((S)-tetrahidrofurano-3-iloxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-
fluorofenil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi-etil)-N-metil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopentiloxi-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N-ciclopropil-N-metil-amino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopentiloxi-quinazolina, 4- [(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(R)-(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(S)-
(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6,7-bis-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4- fluorofenil)amino]-7-[3-(morfolin-4-il)-propiloxi]-6-[(vinilcarbonil)amino]-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-(4- hidroxi-fenil)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin, 3-ciano-4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2- buten-1-il]amino}-7-etoxi-quinolina, 4-{[3-cloro-4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]amino}-6-(5-{[(2-metanosulfonil-
etil)amino]metil}-furan-2-il)quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-{[4-((R)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-
1- il]amino}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-([4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7- [(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-({4-[N,N-bis-(2-metoxi-etil)-amino]-1-oxo-
2- buten-1-il}amino)-7-[(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-{[4-(5,5-dimetil-2-oxo- morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-(2,2-dimetil-6-oxo-morfolin-
4-il)-etoxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-(2,2-dimetil-6-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-[(R)- (tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-7-[2-(2,2-dimetil-6-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-
6- [(S)-(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{2-[4-(2-oxo-morfolin-4-il)-piperidin-
1-il]-etoxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[1-(terc-butiloxicarbonil)-piperidin-4-iloxi]-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-amino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4- fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-metanosulfonilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro- fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-3-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metil-piperidin-4- iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(metoximetil)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(piperidin-3-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[1-(2-
acetilamino-etil)-piperidin-4-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi)-7- etoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-((S)-tetrahidrofurano-3-iloxi)-7-hidroxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4- fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi)-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{trans- 4-[(dimetilamino)sulfonilamino]-ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{trans-4- [(morfolin-4-il)carbonilamino]-ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{trans-4- [(morfolin-4-il)sulfonilamino]-ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-
(tetrahidropiran-4-iloxi)-7-(2-acetilamino-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi)-
7- (2-metanosulfonilamino-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(piperidin-1-il)carbonil]-piperidin-4-
iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-aminocarbonilmetil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-
quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-{N-[(tetrahidropiran-4-il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1- iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-{N-[(morfolin-4-il)carbonil]-N-metil-amino}-
ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-{N-[(morfolin-4-il)sulfonil]-N-metil- amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-etanosulfonilamino- ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-etoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4- [(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[1-(2-metoxi-acetil)-piperidin-4-iloxi]-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4- fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-acetilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-[1-(terc- butiloxicarbonil)-piperidin-4-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi]-7-metoxi-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
quinazolina, 4-[(3-doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-{N-[(piperidin-1-il)carbonil]-N-metil-amino}-cidohexan-1-iloxi)-7- metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-(N-[(4-metil-piperazin-1-il)carbonil]-N-metil-amino}- cidohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-[(morfolin-4-il)carbonilamino]-
ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[2-(2-oxopirrolidin-1-il)etil]-piperidin-4- iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[(morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-(2-metoxi- etoxi)-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1-acetil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6- (1-metil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metil-piperidin-4-iloxi)-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4- fluoro-fenil)amino]-6-(1-isopropiloxicarbonil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6- (cis-4-metilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-[N-(2-metoxi- acetil)-N-metil-amino]-ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(piperidin-4-iloxi)-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-[1-(2-metoxi-acetil)-piperidin-4-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil- fenil)amino]-6-{1-[(morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1- [(cis-2,6-dimetil-morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(2- metil-morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(S,S)-(2-oxa-
5- aza-biciclo[2,2,1]hept-5-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[(N-
metil-N-2-metoxietil-amino)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-etil- piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[(2-metoxietil)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7- metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(3-metoxipropil-amino)-carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[cis-4-(N-metanosulfonil-N-metil-amino)-ciclohexan-1-iloxi]-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[cis-4-(N-acetil-N-metil-amino)-ciclohexan-1-ilox¡]-7-metoxi-
quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-metilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[trans-4-(N-metanosulfonil-N-metil-amino)-cidohexan-1-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-dimetilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro- fenil)amino]-6-(trans-4-{N-[(morfolin-4-il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-
4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-(2,2-dimetil-6-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-[(S)-(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-
6- (1-ciano-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, Cetuximab, Trastuzumab, ABX-EGF y Mab ICR-62, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereómeros de los mismos, opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos farmacológicamente aceptables, los solvatos y/o hidratos de los mismos.
Los inhibidores de EGFR preferidos se seleccionan entre 4-[(3-doro-4-fluorofenil)amino]-6-([4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2- buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-([4-(N,N-dietilamino)-1-oxo-2- buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-([4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2- buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-([4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]- amino}-7-ciclopentiloxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-([4-((R)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2- buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-([4-((R)-6-metil-2-oxo-morfolin-4- il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(S)-(tetrahidrofurano-3-il)oxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{[4-((R)-2- metoximetil-6-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-
fenil)amino]-6-[2-((S)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-({4-[N- (2-metoxi-etil)-N-metil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-
fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopentiloxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil- etil)amino]-6-{[4-(N,N-bis-(2-metoxi-etil)-amino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1- fenil-etil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi-etil)-N-etil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi-etil)-N-metil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopropilmetoxi- quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-({4-[N-(tetrahidropiran-4-il)-N-metil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7- ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7- ((R)-tetrahidrofurano-3-iloxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1- il]amino}-7-((S)-tetrahidrofurano-3-iloxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi-etil)-N-metil- amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopentiloxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N-ciclopropil-N- metil-amino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopentiloxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-[[4-(N,N-
dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(R)-(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-
fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(S)-(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6,7-bis-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-7-[3-(morfolin-4-il)-
propiloxi]-6-[(vinilcarbonil)amino]-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-(4-hidroxi-fenil)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina,
3- ciano-4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-etoxi-quinolina, 4-{[3-
cloro-4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]amino}-6-(5-[[(2-metanosulfonil-etil)amino]metil}-furan-2-il)quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil- etil)amino]-6-{[4-((R)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-
fluorofenil)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluorofenil)amino]-6-({4-[N,N-bis-(2-metoxi-etil)-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-[(tetrahidrofurano-2- il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-{[4-(5,5-dimetil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-
quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-(2,2-dimetil-6-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-(2,2-dimetil-6-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-[(R)-(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina,
4- [(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-7-[2-(2,2-dimetil-6-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-6-[(S)-(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{2-[4-(2-oxo-morfolin-4-il)-piperidin-1-il]-etoxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[1-(terc-butiloxicarbonil)-piperidin-4-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
fenil)amino]-6-(trans-4-amino-cidohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4- metanosulfonilamino-cidohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-3- iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro- fenil)amino]-6-{1-[(metoximetil)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6- (piperidin-3-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[1-(2-acetilamino-etil)-piperidin-4-iloxi]-7- metoxi-quinazolina, 4-[(3-doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi)-7-etoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro- fenil)amino]-6-((S)-tetrahidrofurano-3-iloxi)-7-hidroxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4- iloxi)-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-[(dimetilamino)sulfonilamino]-
ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-[(morfolin-4-il)carbonilamino]- ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-[(morfolin-4-il)sulfonilamino]- ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi)-7-(2-acetilamino- etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi)-7-(2-metanosulfonilamino-etoxi)-
quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(piperidin-1-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-aminocarbonilmetil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-
fenil)amino]-6-(cis-4-{N-[(tetrahidropiran-4-il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-{N-[(morfolin-4-il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-{N-[(morfolin-4-il)sulfonil]-N-metil-amino}-cidohexan-1-iloxi)-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-etanosulfonilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-etoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-
fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[1- (2-metoxi-acetil)-piperidin-4-iloxi]-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-acetilamino- ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-[1-(terc-butiloxicarbonil)-piperidin-4-iloxi]-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6- (cis-4-{N-[(piperidin-1-il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-
fenil)amino]-6-(cis-4-{N-[(4-metil-piperazin-1-il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4- [(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{cis-4-[(morfolin-4-il)carbonilamino]-ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{l-[2-(2-oxopirrolidin-1-il)etil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro- fenil)amino]-6-{1-[(morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1- acetil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1-metil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6- (1-metil-piperidin-4-iloxi)-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-isopropiloxicarbonil- piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-metilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7- metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{cis-4-[N-(2-metoxi-acetil)-N-metil-amino]-cidohexan-1-iloxi}-7- metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-[1-(2- metoxi-acetil)-piperidin-4-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1-[(morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4- iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[(ds-2,6-dimetil-morfolin-4-il)carbonilÍ-piperidin-4- iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[(2-metil-morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7- metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(S,S)-(2-oxa-5-aza-biciclo[2,2,1]hept-5-il)carbonil]-piperidin- 4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-doro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[(N-metil-N-2-metoxietil-amino)carbonil]-piperidin- 4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-etil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(2-metoxietil)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro- fenil)amino]-6-{1-[(3-metoxipropil-amino)-carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-
fenil)amino]-6-[cis-4-(N-metanosulfonil-N-metil-amino)-ciclohexan-1-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro- fenil)amino]-6-[cis-4-(N-acetil-N-metil-amino)-ciclohexan-1-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-
fenil)amino]-6-(trans-4-metilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[trans- 4-(N-metanosulfonil-N-metil-amino)-ciclohexan-1-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans- 4-dimetilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-(N-[(morfolin-4- il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-(2,2-dimetil- 6-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-[(S)-(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1- metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-ciano-piperidin-4-iloxi)-7- metoxi-quinazolina, y Cetuximab, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereómeros de los mismos, opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos farmacológicamente aceptables, los solvatos y/o hidratos de los mismos.
Preferiblemente, los inhibidores de EGFR se seleccionan entre 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1- oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten- 1-il]amino}-7-ciclopentiloxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{[4-((R)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2- buten-1-il]amino}-7-[(S)-(tetrahidrofurano-3-il)oxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-((S)-6-metil-2-oxo- morfolin-4-il)-etoxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi-etil)-N-metil-amino]-1- oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-({4-[N-(tetrahidropiran-4-il)-N- metil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-({4-[N-(2- metoxi-etil)-N-metil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopentiloxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6- {[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(R)-(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-etinil-
fenil)amino]-6,7-bis-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-(4-hidroxi-fenil)-7H-pirrolo[2,3-
d]pirimidina, 3-ciano-4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-etoxi-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
quinolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-{[4-((R)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-metoxi-
quinazolina, 4-[(3-doro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(tetrahidrofurano-2- il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-([4-(5,5-dimetil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-
quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{2-[4-(2-oxo-morfolin-4-il)-piperidin-1-il]-etoxi}-7-metoxi-quinazolina, 4- [(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-amino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-
fenil)amino]-6-(trans-4-metanosulfonilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]- 6-(tetrahidropiran-3-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[(morfolin-4-il)carbonil]-piperidin- 4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(piperidin-3-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4- fluoro-fenil)amino]-6-[1-(2-acetilamino-etil)-piperidin-4-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6- (tetrahidropiran-4-iloxi)-7-etoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-[(morfolin-4-il)carbonilamino]- ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(piperidin-1-il)carbonil]-piperidin-4- iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-(N-[(morfolin-4-il)carbonil]-N-metil-amino}-
ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-etanosulfonilamino-ciclohexan-1- iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-(2-metoxi-etoxi)- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[1-(2-metoxi-acetil)-piperidin-4-iloxi]-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-(N- [(piperidin-1-il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6- {cis-4-[(morfolin-4-il)carbonilamino]-ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[2- (2-oxopirrolidin-1-il)etil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1-acetil-piperidin-4-iloxi)-7- metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1-metil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]- 6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metil-piperidin-4- iloxi)-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1-[(morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[(N-metil-N-2-metoxietil-amino)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-etil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro- fenil)amino]-6-[cis-4-(N-metanosulfonil-N-metil-amino)-ciclohexan-1-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro- fenil)amino]-6-[cis-4-(N-acetil-N-metil-amino)-ciclohexan-1-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-
fenil)amino]-6-(trans-4-metilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[trans- 4-(N-metanosulfonil-N-metil-amino)-ciclohexan-1-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans- 4-dimetilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-(N-[(morfolin-4- il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-(2,2-dimetil- 6-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-[(S)-(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1- metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-ciano-piperidin-4-iloxi)-7- metoxi-quinazolina, y 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-[(2-metoxietil)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi- quinazolina, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereómeros de los mismos, opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos farmacológicamente aceptables, los solvatos y/o hidratos de los mismos.
Los inhibidores de EGFR se seleccionan preferiblemente entre 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1- oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{[4-((R)-6-metil-2-oxo- morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(S)-(tetrahidrofurano-3-il)oxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]- 6-[2-((S)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi- etil)-N-metil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6,7-bis-(2- metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-
[(tetrahidrofurano-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-{[4-(5,5-dimetil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2- buten-1-il]amino}-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-metanosulfonilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7- metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-3-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4- fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(morfolin-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-
fenil)amino]-6-{1-[2-(2-oxopirrolidin-1-il)etil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1-acetil- piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-(1-metil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- etinil-fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-{1-[(morfolin-4- il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(2-metoxietil)carbonil]-
piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[cis-4-(N-metanosulfonil-N-metil-amino)- ciclohexan-1-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[cis-4-(N-acetil-N-metil-amino)-ciclohexan- 1-iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-metilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[trans-4-(N-metanosulfonil-N-metil-amino)-ciclohexan-1-iloxi]-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-dimetilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3- cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-{N-[(morfolin-4-il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi- quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-(2,2-dimetil-6-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-[(S)-(tetrahidrofurano-2- il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina y 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-ciano-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros o diastereómeros de los mismos, opcionalmente en forma de las sales de adición de ácidos farmacológicamente aceptables, los solvatos y/o hidratos de los mismos.
Por sales de adición de ácidos con ácidos farmacológicamente aceptables con los cuales los inhibidores de EGFR pueden formarlas, se entienden, por ejemplo, sales seleccionadas entre hidrocloruro, hidrobromuro, hidroyoduro, hidrosulfato, hidrofosfato, hidrometanosulfonato, hidronitrato, hidromaleato, hidroacetato, hidrobenzoato, hidrocitrato,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
hidrofumarato, hidrotartrato, hidrooxalato, hidrosuccinato, hidrobenzoato e hidro-p-toluenosulfonato, preferiblemente hidrocloruro, hidrobromuro, hidrosulfato, hidrofosfato, hidrofumarato e hidrometanosulfonato.
Ejemplos de agonistas de dopamina que se pueden usar, incluyen preferiblemente compuestos seleccionados entre bromocriptina, cabergolina, alfa-dihidroergocriptina, lisurida, pergolida, pramipexol, roxindol, ropinirol, talipexol, tergurida y viozan o cualquier sal de adición de ácidos farmacológicamente aceptable y opcionalmente hidratos de los mismos que puedan existir. Por las sales de adición de ácidos fisiológicamente aceptables que se pueden formar con los agonistas de dopamina mencionados, se entienden, por ejemplo, sales farmacéuticamente aceptables que se seleccionan entre las sales de ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido metanosulfónico, ácido acético, ácido fumárico, ácido succínico, ácido láctico, ácido cítrico, ácido tartárico y ácido maleico.
Ejemplos de antihistaminas H1 incluyen preferiblemente compuestos seleccionados entre epinastina, cetirizina, azelastina, fexofenadina, levocabastina, loratadina, mizolastina, cetotifeno, emedastina, dimetindeno, clemastina, bamipina, cexclorfeniramina, feniramina, doxilamina, clorofenoxamina, dimenhidrinato, difenhidramina, prometazina, ebastina, desloratidina y meclozina o cualquier sal de adición de ácidos farmacológicamente aceptable que pueda existir.
Ejemplos de antagonistas de PAF preferibles incluyen compuestos seleccionados entre 4-(2-clorofenil)-9-metil-2- [3(4-morfolinil)-3-propanon-1-il]-6H-tieno-[3,2-f]-[1,2,4]triazolo[4,3-a][1,4]diazepinas, 6-(2-clorofenil)-8,9-dihidro-1- metil-8-[(4-morfolinil)carbonil]-4H,7H-ciclo-penta-[4,5]tieno-[3,2-f][1,2,4]triazolo[4,3-a][1,4]diazepinas.
Los inhibidores de MRP4 usados son preferiblemente compuestos seleccionados entre N-acetil-dinitrofenil-cisteína, cGMP, colato, diclofenaco, deshidroepiandrosterona 3-glucurónido, deshidroepiandrosterona 3-sulfato, dilazep, dinitrofenil-s-glutatión, estradiol 17-p-glucurónido, estradiol 3,17-disulfato, estradiol 3-glucurónido, estradiol 3-sulfato, estrona 3-sulfato, flurbiprofeno, folato, N5-formil-tetrahidrofolato, glicocolato, sulfato del ácido clicolitocólico, ibuprofeno, indometacina, indoprofeno, cetoprofeno, sulfato del ácido litocólico, metotrexato, MK571 (ácido (E)-3-[[[3- [2-(7-cloro-2-quinolinil)etenil]fenil]-[[3-dimetilamino)-3-oxopropil]tio]metil]tio]-propanoico), a-naftil-p-D-glucurónido, nitrobencilo mercaptopurina ribósido, probenecid, PSC833, sildenafilo, sulfinpirazona, tauroquenodesoxicolato, taurocolato, taurodesoxicolato, taurolitocolato, sulfato del ácido taurolitocólico, topotecano, trequinsina y zaprinast, dipiridamol, opcionalmente en forma de racematos, enantiómeros, diastereómeros y las sales de adición de ácidos farmacológicamente aceptables e hidratos de los mismos.
Los inhibidores de MRP4 se seleccionan preferiblemente entre W-acetil-dinitrofenil-cisteína, 3-sulfato de deshidroepiandrosterona, dilazep, dinitrofenil-S-glutation, 3,17-disulfato de estradiol, flurbiprofeno, glicocolato, sulfato del ácido glicolitocólico, ibuprofeno, indometacina, indoprofeno, sulfato del ácido litocólico, MK571, PSC833, sildenafilo, tauroquenodeoxicolato, taurocolato, taurolitocolato, sulfato del ácido taurolitocólico, trequinsina y zaprinast, dipiridamol, opcionalmente en forma de racematos, enantiómeros, diastereómeros y las sales de adición de ácidos e hidratos farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Los inhibidores de MRP4 particularmente preferidos se seleccionan entre 3-sulfato de deshidroepiandrosterona, 3,17-disulfato de estradiol, flurbiprofeno, indometacina, indoprofeno, MK571, taurocolato, opcionalmente en forma de los racematos, enantiómeros, diastereómeros y las sales de adición de ácidos e hidratos farmacológicamente aceptables de los mismos. La separación de los enantiómeros de los racematos se puede realizar usando métodos conocidos en la técnica (p. ej., cromatografía en fases quirales, etc.).
Por sales de adición de ácidos con ácidos farmacológicamente aceptables se entienden, por ejemplo, sales seleccionadas entre hidrocloruros, hidrobromuros, hidroyoduros, hidrosulfatos, hidrofosfatos, hidrometanosulfonatos, hidronitratos, hidromaleatos, hidroacetatos, hidrobenzoatos, hidrocitratos, hidrofumaratos, hidrotartratos, hidrooxalatos, hidrosuccinatos, hidrobenzoatos e hidro-p-toluenosulfonatos, preferiblemente los hidrocloruros, hidrobromuros, hidrosulfatos, hidrofosfatos, hidrofumaratos e hidrometanosulfonatos.
Se describen preparaciones farmacéuticas que contiene una combinación triple de los inhibidores de CCR2, inhibidores de mRP4 y otra sustancia activa según la invención, tal como, por ejemplo, un anticolinérgico, un esteroide, un antagonista de LTD4 o un betamimético, y la preparación de los mismos y el us ode los mismos para tratar afecciones respitratorias.
Inhibidores de iNOS usados son preferiblemente compuestos seleccionados entre: S-(2-aminoetil)isotiourea, aminoguanidina, 2-aminometilpiridina, AMT, L-canavanina, 2-iminopiperidina, S-isopropilisotiourea, S-metilisotiourea,
S-etilisotiourea, S-metiltiocitrulina, S-etiltiocitrulina, L-NA (Nw-nitro-L-arginina), L-NAmE (éster metílico de Nw-nitro-L- arginina), L-NMMA (NG-monometil-L-arginina), L-NIO (N^-iminoetil-L-ornitina), L-NIL (N^-iminoetil-lisina), (1H- tetrazol-5-il)-amida del ácido (S)-6-acetimidoilamino-2-amino-hexanoico (SC-51) (J. Med. Chem. 2002, 45, 16861689), 14o0w, ácido (S)-4-(2-acetimidoilamino-etilsulfanil)-2-amino-butírico (GW274150) (Bioorg. Med. Chem. Lett. 2000, 10, 597-600), 2-[2-(4-metoxi-piridin-2-il)-etil]-3H-imidazo[4,5-£>]piridina (BYK191023) (Mol. Pharmacol. 2006, 69, 328-337), 2-((R)-3-amino-1-fenil-propoxi)-4-cloro-5-fluorobenzonitrilo (WO 01/62704), 2-((1R.3S)-3-amino-4- hidroxi-1-tiazol-5-il-butilsulfanil)-6-trifluorometil-nicotinonitrilo (WO 2004/041794), 2-((1R.3S)-3-amino-4-hidroxi-1- tiazol-5-il-butilsulfanil)-4-cloro-benzonitrilo (WO 2004/041794), 2-((1R.3S)-3-amino-4-hidroxi-1-tiazol-5-il-butilsulfanil)-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
5-cloro-benzonitrilo (WO 2004/041794), (2S,4R)-2-amino-4-(2-cloro-5-trifluorometil-fenilsulfanil)-4-tiazol-5-il-butan-1- ol (WO 2004/041794), 2-((1R.3S)-3-amino-4-hidroxi-1-tiazol-5-il-butilsulfanil)-5-doro-nicotinonitrilo (WO 2004/041794), 4-((S)-3-amino-4-hidroxi-1-fenil-butilsulfanil)-6-metoxi-nicotinonitrilo (WO 02/090332), 3-fenil-3,4- dihidro-1-isoquinolinaminas sustituidas, tales como por ejemplo AR-C102222 (J. Med. Chem. 2003, 46, 913-916), (1S.5S.6R)-7-doro-5-metil-2-aza-bicido[4.1.0]hept-2-en-3-ilamina (ONO-1714) (Biochem. Biophys. Res. Commun. 2000, 270, 663-667), (4R.5R)-5-etil-4-metil-tiazolidin-2-ilidenoamina (Bioorg. Med. Chem. 2004, 12, 4101), (4R.5R)- 5-etil-4-metil-selenazolidin-2-ilidenoamina (Bioorg. Med. Chem. Lett. 2005, 15, 1361), 4-aminotetrahidrobiopterina (Curr. Drug Metabol. 2002, 3, 119-121), (E)-3-(4-cloro-fenil)-W-(1-{2-oxo-2-[4-(6-trifluorometil-pirimidin-4-iloxi)- piperidin-1-il]-etilcarbamoil}-2-piridin-2-il-etil)-acrilamida (FR260330) (Eur. J. Pharmacol. 2005, 509, 71-76), 3-(2,4- difluoro-fenil)-6-[2-(4-imidazol-1-ilmetil-fenoxi)-etoxi]-2-fenil-piridina (PPA250) (J. Pharmacol. Exp. Ther. 2002, 303, 52-57), 3-{[(benzo[1,3]dioxol-5-ilmetil)-carbamoil]-metil}-4-(2-imidazol-1-il-pirimidin-4-il)-piperazin-1-carboxilato de metilo (BBS-1) (Drugs Future 2004, 29, 45-52), (2-benzo[1,3]dioxol-5-il-etil)-amida del ácido (R)-1-(2-imidazol-1-il-6- metil-pirimidin-4-il)-pirrolidin-2-carboxílico (BBS-2) (Drugs Future 2004, 29, 45-52) y las sales, profármacos o solvatos farmacéuticos de los mismos.
Los compuestos que se pueden usar como inhibidores de SYK son preferiblemente compuestos seleccionados entre: R343 o R788,
Ejemplos de inhibidores de MAP cinasa preferidos, como por ejemplo p38, ERK1, ERK2, JNK1, JNK2, JNK3 o SAP, que pueden mencionarse incluyen SCIO-323, SX-011, SD-282, SD-169, NPC-037282, SX-004, VX-702, GSK- 681323, GSK-856553, ARRY-614, ARRY-797, ARRY-438162, ARRY-p38-002, ARRY-371797, AS-602801, AS- 601245, AS-602183, CEP-1347, KC706, TA-5493, RO-6226, Ro-1487, SC-409, CBS-3595, VGX-1027, PH-797804, BMS-582949, TA-5493 y BIRB-796 opcionalmente en forma racémica, en forma de enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de inhibidores preferidos de la ruta de señalización NF-kB incluyendo inhibidores de IKK2 kinasa que pueden mencionarse incluyen: MD-1041, MLN-041 y AVE-0547 opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de inhibidores de la biosíntesis de Leucotrieno preferidos, por ejemplo, inhibidores de la 5-Lipooxigenasa (5-LO), inhibidores de cPLA2, inhibidores de la Leucotrieno A4 hidrolasa o inhibidores de FLAP, que pueden mencionarse incluyen zileutón, tipelukast, licofelona, darapladib, TA-270, IDEA-033, IDEA-070, NIK-639, aBt-761, fenleutón, tepoxalina, AM-103, AM-803, Abbott-79175, Abbott-85761, PLT-3514, CMI-903, PEP-03, CMI-977, MLN- 977, CMI-947, LDP-977, efipladib, PLA-695, veliflapón, MK-591, MK-886 y BAYx1005 opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de agentes antiinflamatorios no esteroideos preferidos (AINE) que pueden mencionarse incluyen inhibidores de la COX-2: derivados del ácido propiónico (alminoprofeno, benoxaprofeno, ácido buclóxico, carprofeno, fenbufén, fenoprofeno, flubiprofeno, ibuprofeno, indoprofeno, ketoprofeno, miroprofeno, naproxeno, oxaprozina, pirprofeno, pranoprofeno, suprofeno, ácido tiaprofénico y tioxaprofeno), derivados del ácido acético (indometacina, acemetacina, alclofenaco, clidanaco, diclofenaco, fenclofenaco, ácido fenclózico, fentiazaco, furofenaco, ibufenaco, isoxepaco, oxpinaco, sulindaco, tiopinaco, tolmetina, zidometacina y zomepiraco), derivados del ácido fenámico (ácido meclofenámico, ácido mefenámico ácido tolfenámico), derivados de bifenilo- ácido carboxílico, oxicams (isoxicam, meloxicam, piroxicam, sudoxicam y tenoxican), salicilatos (ácido acetil salicílico, sulfasalazina) y las pirazolonas (apazona, bezpiperilón, feprazona, mofebutazona, oxifenbutazona, fenilbutazona) y los coxib (celecoxib, valecoxib, rofecoxib y etoricoxib) opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de antagonistas de CCR1 preferidos que pueden mencionarse incluyen AZD-4818, CCX-354, MLN-3701, MLN-3897, opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de antagonistas de CCR5 preferidos que pueden mencionarse incluyen maraviroc, INCB-15050, CCR5mAb004, GSK-706769, PRO-140, ScH-532706, vicriviroc y nifeviroc opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de antagonistas de CXCR1 o CXCR2 preferidos que pueden mencionarse incluyen SCH-527123 y SB- 656933 opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de antagonistas de Neurokinina preferidos (NK1 o NK2) que pueden mencionarse incluyen Saredutant, Nepadutant, PRX-96026 y Figopitant, opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de moduladores del receptor purinérgico preferido, incluyendo inhibidores de P2X7, que pueden mencionarse incluyen AZD-9056, opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Ejemplos de moduladores PPAR gamma preferidos que pueden mencionarse incluyendo Rosiglitazona, Ciglitazona, Pioglitazona y SMP-028, opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de inhibidores de la enzima convertidora de Interleukina 1-beta (ICE) preferidos que pueden mencionarse incluyen Pralnacasán, VRT-18858, RU-36384, VX-765 y VRT-43198 opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de moduladores de receptores tipo Toll (TLR) preferidos que pueden mencionarse incluyen Resiquimod, PF-3512676, AVE-0675, Heplisav, IMO-2055, CpG-28, TAK-242, SAR-21609, RC-52743198 y 852A opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de antagonistas de VLA4 preferidos que pueden mencionarse incluyen Natalizumab, Valategrast, TBC- 4746, CDP-323 y TL-1102, opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de inhibidores de ICAM-1 preferidos que pueden mencionarse incluyen BIRT-2584, opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de anticuerpos anti-TNF preferidos que pueden mencionarse incluyen Infliximab, Adalimumab, Golimumab, CytoFab y Etanercept.
Ejemplos de mucorreguladores preferidos que pueden mencionarse incluyen MSI-2216, Erdosteína, Fluorovent, Talniflumato, INO-4995, BIO-11006, VR-496 y fudosteína, opcionalmente en forma racémica, como enantiómeros, diastereómeros o como sales, solvatos o hidratos farmacológicamente aceptables.
Ejemplos de fármacos antivirales preferidos que pueden mencionarse incluyen aciclovir, tenovir, pleconarilo, peramivir, pocosanol.
Ejemplos de fármacos antibióticos preferidos como gentamicina, estreptomicina, geldanamicina, doripenem, cefalexina, cefaclor, ceftazidima, cefepima, eritromicina, vancomicina, aztreonam, amoxicilina, bacitracina, enoxacina, mafenida, doxiciclina, cloranfenicol.
Ejemplos de agonistas del receptor de opiato preferidos se seleccionan entre morfina, propoxifeno (Darvon), tramadol , buprenorfina.
Ejemplos de anticuerpos anti-TNF preferidos o antagonistas del receptor TNF tales como, pero sin limitación, Etanercept, Infliximab, Adalimumab (D2E7), CDP 571 y Ro 45-2081 (Lenercept), o agentes biológicos dirigidos contra dianas tales como, pero sin limitación, CD-4, CTLA-4, LFA-1, IL-6, ICAM-1, C5 y Natalizumab.
Ejemplos de antagonistas de receptores de IL-1 preferidos tales como, pero sin limitación, Kineret;
Bloqueantes del canales de sodio: carbamazepina, mexiletina, lamotrigina, tectina, lacosamida
Ejemplos de bloqueantes de canales de calcio tipo N preferidos se seleccionan entre Ziconotida.
Ejemplos de moduladores serotoninérgicos y noradrenérgicos tales como, pero sin limitación, paroxetina, duloxetina, clonidina, amitriptilina, citalopram;
Ejemplos de antagonistas del receptor histamina H1 preferidos, tales como, pero sin limitación, bromofeniramina, clorfeniramina, dexclorfeniramina, triprolidina, clemastina, difenhidramina, difenilpiralina, tripelenamina, hidroxizina, metdilazina, prometazina, trimeprazina, azatadina, ciproheptadina, antazolina, feniramina pirilamina, astemizol, terfenadina, loratadina, cetirizina, deslo ratadina, fexofenadina y levocetiricina.
Ejemplos de antagonistas de receptor de Histamina H2 tales como, pero sin limitación cimetidina, famotidina y ranitidina.
Ejemplos de inhibidores de la bomba de protones preferidos tales como, pero sin limitación omeprazol, pantoprazol y esomeprazol.
Ejemplos de antagonistas de Leucotrieno e inhibidores de la 5-lipoxigenasa tales como, pero sin limitación, zafirlukast, mon telukast, pranlukast y zileutón.
Ejemplos de anestésicos locales preferidos tales como, pero sin limitación, ambroxol, lidocaína.
Ejemplos de moduladores de canales de potasio preferidos tales como, pero sin limitación, retigabina.
Ejemplos de moduladores de GABA preferidos tales como, pero sin limitación lacosamida, pregabalina, gabapentina.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Ejemplos de fármacos antimigraña preferidos tales como, pero sin limitación, sumatriptano, zolmitriptano, naratriptano, eletriptano, telcegepant.
Ejemplos de anticuerpos de NGF preferidos tales como, pero sin limitación RI-724,
La terapia de combinación es posible también con nuevos principios para el tratamiento del dolor, p.ej. antagonistas de P2X3, antagonistas de VR1, antagonistas de NK1 y NK2, antagonistas de NMDA, antagonistas de mGluR y similares.
Formulaciones farmacéuticas
Las formas adecuadas de administración son, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, soluciones, jarabes, emulsiones o polvos inhalables o aerosoles. El contenido del o de los compuestos farmacéuticamente eficaces en cada caso debe estar en el intervalo de 0,1 a 90% en peso, preferiblemente de 0,5 a 50% en peso de la composición total, es decir, en cantidades que son suficientes para alcanzar el intervalo de dosificación especificado en lo sucesivo.
Las preparaciones se pueden administrar por vía oral en forma de un comprimido, como un polvo, como un polvo en una cápsula (p. ej., una cápsula de gelatina dura), como una solución o suspensión. Cuando se administra por inhalación, la combinación de sustancias activas se puede dar como un polvo, como una solución acuosa o acuosa- etanólica o usando una formulación con gas propulsor.
Preferiblemente, por lo tanto, las formulaciones farmacéuticas se caracterizan por que contienen uno o más compuestos de fórmula (I) de acuerdo con las realizaciones preferidas anteriores.
Es particularmente preferible si los compuestos de fórmula (I) se administran por vía oral, y también es particularmente preferible si se administran una o dos veces al día. Se pueden obtener comprimidos adecuados, por ejemplo, mezclando la(s) sustancia(s) activa(s) con excipientes conocidos, por ejemplo con diluyentes inertes tales como carbonato cálcico, fosfato cálcico o lactosa, con disgregantes tales como almidón de maíz o ácido algínico, con aglutinantes tales como almidón o gelatina, con lubricantes tales como estearato magnésico o talco y/o con agentes para retardar la liberación, tales como carboximetilcelulosa, ftalato-acetato de celulosa, o poli(acetato de vinilo). Los comprimidos también pueden comprender varias capas.
Por consiguiente, se pueden preparar comprimidos revestidos, revistiendo los núcleos producidos de manera análoga a los comprimidos, con sustancias normalmente usadas para revestimientos de comprimidos, por ejemplo, colidona o goma laca, goma arábiga, talco, dióxido de titanio o azúcar. Para conseguir la liberación retardada o para evitar incompatibilidades, el núcleo puede consistir también en un cierto número de capas. De forma similar, el revestimiento del comprimido puede consistir en una serie de capas para conseguir la liberación retardada, posiblemente usando los excipientes mencionados anteriormente para los comprimidos.
Los jarabes que contienen las sustancias activas o combinaciones de las mismas de acuerdo con la invención, pueden contener además un edulcorante tal como sacarina, ciclamato, glicerol o azúcar y un potenciador del sabor, por ejemplo un saporífero tal como vainillina o extracto de naranja. También pueden contener adyuvantes de suspensión o espesantes tales como carboximetilcelulosa sódica, agentes humectantes tales como, por ejemplo, productos de condensación de alcoholes grasos con óxido de etileno o conservantes tales como p-hidroxibenzoatos.
Las cápsulas que contienen una o más sustancias activas o combinaciones de sustancias activas se pueden preparar por ejemplo, mezclando las sustancias activas con vehículos inertes tales como lactosa o sorbitol y llenándolas en cápsulas de gelatina.
Se pueden preparar supositorios adecuados, por ejemplo mezclando con vehículos proporcionados para este propósito, tales como grasas neutras o polietilenglicol o los derivados de los mismos.
Excipientes que se pueden utilizar incluyen, por ejemplo, agua, disolventes orgánicos farmacéuticamente aceptables, tales como parafinas (por ej., fracciones del petróleo), aceites vegetales (por ej., aceite de cacahuete o de sésamo), alcoholes mono o polifuncionales (por ej., etanol o glicerol), vehículos, tales como, por ejemplo polvos minerales naturales (por ej., caolines, arcillas, talco, greda), polvos minerales sintéticos (por ej., ácido silícico y silicatos altamente dispersados), azúcares (por ej., azúcar de caña, lactosa y glucosa), emulsionantes (por ej., lignina, licor de sulfito agotado, metilcelulosa, almidón y polivinilpirrolidona) y lubricantes (por ej., estearato de magnesio, talco, ácido esteárico y lauril-sulfato sódico).
Para administración oral los comprimidos pueden contener, por supuesto, aparte de los vehículos antes mencionados, aditivos tales como citrato sódico, carbonato cálcico y fosfato dicálcico junto con diferentes aditivos tales como almidón, preferiblemente almidón de patata, gelatina y similares. Además, se pueden usar lubricantes tales como estearato magnésico, lauril-sulfato sódico y talco al mismo tiempo para el procedimiento de formación de comprimidos. En el caso de suspensiones acuosas, las sustancias activas se pueden combinar con diferentes potenciadores del sabor o colorantes además de los excipientes mencionados anteriormente.
También se prefiere que los compuestos de fórmula (I) se administren por inhalación, en particular preferiblemente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
que se administren una o dos veces al día. Para este propósito, los compuestos de fórmula (I) tienen que estar disponibles en formas adecuadas para la inhalación. Las preparaciones inhalables incluyen polvos inhalables, aerosoles dosificadores que contienen propulsor o soluciones inhalables sin propulsor, que están opcionalmente presentes mezclados con excipientes fisiológicamente aceptables convencionales.
El término soluciones inhalables sin propulsor también incluye concentrados o soluciones estériles inhalables listas para usar. Las preparaciones que se pueden usar se describen con más detalle en la siguiente parte de la memoria descriptiva.
Polvos inhalables
Si las sustancias activas de fórmula (I) están presentes en mezcla con excipientes fisiológicamente aceptables, se pueden usar los siguientes excipientes fisiológicamente aceptables para preparar los polvos inhalables: monosacáridos (p. ej. glucosa o arabinosa), disacáridos (p. ej. lactosa, sacarosa, maltosa), oligo- y polisacáridos (p. ej. dextrano), polialcoholes (p. ej. sorbitol, manitol, xilitol), sales (p. ej. cloruro sódico, carbonato cálcico) o mezclas de estos excipientes entre sí. Preferentemente se usan mono- o disacáridos, aunque se prefiere el uso de lactosa o glucosa, particularmente, pero no exclusivamente, en forma de sus hidratos. La lactosa es el excipiente particularmente preferido, aunque es más particularmente preferido el monohidrato de lactosa. Los métodos para preparar los polvos inhalables según la invención moliendo y micronizando y finalmente mezclando los componentes entre sí, se conocen a partir de técnicas anteriores.
Aerosoles inhalables que contienen propulsor
Aerosoles inhalables que contienen propulsores que pueden usarse pueden contener las sustancias activas de fórmula (I) disueltas en el gas propulsor o en forma dispersa. Los gases propulsores que pueden utilizarse para preparar los aerosoles para inhalación se conocen de técnicas anteriores. Los gases propulsores adecuados se seleccionan entre hidrocarburos, tales como n-propano, n-butano o isobutano y halohidrocarburos tales como preferiblemente derivados fluorados de metano, etano, propano, butano, ciclopropano o ciclobutano. Los gases propulsores mencionados más arriba pueden utilizarse solos o como mezclas entre sí. Los gases propulsores particularmente preferidos son derivados de alcano fluorados seleccionados de TG134a (1,1,1,2-tetrafluoroetano), TG227 (1,1,1,2,3,3,3-heptafluoropropano) y mezclas de los mismos. Los aerosoles de inhalación accionados por propulsor usados también pueden contener otros ingredientes tales como codisolventes, estabilizantes, tensioactivos, antioxidantes, lubricantes y agentes de ajuste del pH. Todos estos ingredientes se conocen en la técnica.
Soluciones inhalables sin propulsores
Los compuestos de fórmula (I) de acuerdo con la invención se usan preferiblemente para preparar soluciones inhalables y suspensiones inhalables sin propulsor. Los disolventes usados para este propósito incluyen soluciones acuosas o alcohólicos, preferiblemente etanólicas. El disolvente puede ser agua por sí sola o una mezcla de agua y etanol. Las soluciones o suspensiones se ajustan a un pH de 2 a 7, preferiblemente de 2 a 5, usando ácidos adecuados. El pH puede ajustarse utilizando ácidos seleccionados entre ácidos inorgánicos u orgánicos. Los ejemplos de ácidos inorgánicos particularmente adecuados incluyen ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido nítrico, ácido sulfúrico y/o ácido fosfórico. Los ejemplos de ácidos orgánicos particularmente adecuados incluyen ácido ascórbico, ácido cítrico, ácido málico, ácido tartárico, ácido maleico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido acético, ácido fórmico y/o ácido propiónico etc. Los ácidos inorgánicos preferidos son los ácidos clorhídrico y sulfúrico. También se pueden usar los ácidos que ya han formado una sal de adición de ácidos con una de las sustancias activas. De los ácidos orgánicos, se prefieren el ácido ascórbico, ácido fumárico y ácido cítrico. Si se desea, se pueden usar mezclas de los ácidos anteriores, en particular en el caso de ácidos que tienen otras propiedades además de sus características acidificantes, p. ej., como agentes de sabor, antioxidantes o complejantes, tales como el ácido cítrico o ácido ascórbico, por ejemplo.
De acuerdo con la invención, se prefiere en particular el uso de ácido clorhídrico para ajustar el pH. A las soluciones inhalables sin propulsores usadas para los propósitos de acuerdo con la invención se les pueden añadir codisolventes y/u otros excipientes. Los co-disolventes preferidos son aquellos que contienen grupos hidroxilo u otros grupos polares, por ejemplo, alcoholes - en particular alcohol isopropílico, glicoles - en particular propilenglicol, polietilenglicol, polipropilenglicol, glicoléter, glicerol, alcoholes polioxietilénicos y ésteres de polioxietileno de ácidos grasos. Los términos excipientes y aditivos en este contexto indican cualquier sustancia farmacológicamente aceptable que no es una sustancia activa pero que puede formularse con la sustancia o sustancias activas en el disolvente farmacológicamente aceptable con el fin de mejorar las propiedades cualitativas de la formulación de la sustancia activa. Preferiblemente, estas sustancias no tienen un efecto farmacológico o, respecto a la terapia deseada, no tienen un efecto farmacológico apreciable o al menos no deseable. Los excipientes y aditivos incluyen, por ejemplo, tensioactivos tales como lecitina de soja, ácido oleico, ésteres de sorbitán, tales como polisorbatos, polivinilpirrolidona, otros estabilizantes, agentes complejantes, antioxidantes y/o conservantes que garantizan o prolongan la vida útil de la formulación farmacéutica final, saporíferos, vitaminas y/u otros aditivos conocidos en la técnica. Los aditivos también incluyen sales farmacológicamente aceptables tales como cloruro sódico como agentes isotónicos. Los excipientes preferidos incluyen antioxidantes tales como, por ejemplo, ácido ascórbico con la
5
10
15
20
25
30
35
condición de que no se haya usado ya para ajustar el pH, vitamina A, vitamina E, tocoferoles y vitaminas o provitaminas similares que se encuentran en el cuerpo humano. Pueden utilizarse conservantes para proteger la formulación frente a la contaminación con patógenos. Los conservantes adecuados son aquellos que son conocidos en la técnica, en particular cloruro de cetil-piridinio, cloruro de benzalconio o ácido benzoico o benzoatos tal como benzoato sódico en la concentración conocida de la técnica anterior.
Para las formas de tratamiento descritas antes, se proporcionan envases listos para usar de un medicamento para el tratamiento de afecciones respiratorias, que contienen una descripción adjunta que incluye, por ejemplo, las palabras enfermedad respiratoria, EPOC o asma, una pteridina y una o más parejas de combinación seleccionadas entre los descritos antes.
Procedimientos experimentales y ejemplos sintéticos LISTA de ABREVIATURAS
ACN acetonitrilo
APCI ionización química a presión atmosférica (en MS)
Ctrl control
DAD detector por red de diodos
DMA N,N-dimetilacetamida'
DMF N,N-dimetilformamida
DMSO dimetilsulfóxido
EI impacto de electrones (en MS)
ESI ionización por electronebulización (en MS)
ej ejemplo
GC/MS cromatografía de gases con detección espectrométrica de masas
h hora(s)
HATU hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio
HPLC cromatografía líquida de alta resolución
HPLC/MS cromatografía líquida de alta resolución-espectrometría de masas
min minutos
MS espectroscopía de masas
RMN resonancia magnética nuclear
NMP N-Metil-2-pirrolidinona
Tr tiempo de retención (en HPLC)
sec secundario
TBTU tetrafluoroborato de O-(1H-benzo-1,2,3-triazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio
terc terciario
TFA ácido trifluoroacético
THF tetrahidrofurano
TLC cromatografía de capa fina
UV absorción ultravioleta
5
10
15
20
25
30
35
MÉTODOS ANALÍTICOS Métodos de HPLC Métodos:
• 1E
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
Gradiente:
• 1E (Hidro)
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
Gradiente:
Equipamiento:
Instrumento: Detección: Detección: Fuente de iones: Métodos:
• 2F
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
Gradiente:
• 2M
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
Gradiente:
Equipamiento:
Instrumento:
Symmetry C8, 5 |jm, 3 x 150 mm
A = (solución acuosa 10 nM de NH4COOH) + ACN al 10%;
B = ACN + (solución acuosa 10 nM de NH4COOH) al 10%.
1200 jl/min
A (100%) durante 1,5 min, después a B (100%) en 10 min durante 3 min
Synergy Hydro RP80A, 4 jm, 4,6 x 100 mm A = (solución acuosa 10 nM de NH4COOH) + ACN al 10%;
B = ACN + (solución acuosa 10 nM de NH4COOH) al 10%.
1200 jl/min
A (100%) durante 1,5 min, después a B (100%) en 10 min durante 3 min
HPLC/MS ThermoFinnigan HPLC Surveyor DAD,
UV a 254 nm
Finnigan MSQ, cuadrupolo APCI
Symmetry Shield RP8, 5 jm, 4,6 x 150 mm A = (H2O + HCOOH al 0,1%) + ACN al 10%
B = ACN + (H2O + HCOOH al 0,1%) al 10%
1000 jl/min
A/B (95/5%) durante 1,5 min, después a A/B (5/95%) en 10 min durante 1,5 min
Symmetry Shield RP8, 5 jm, 4,6 x 150 mm A = (H2O + HCOOH al 0,1%) + ACN al 10%
B = ACN + (H2O + HCOOH al 0,1%) al 10%
1200 jl/min
A/B (90/10%) durante 1,5 min, después a A/B (5/95%) en 10 min durante 2 min
HPLC/MS ThermoFinnigan HPLC Surveyor DAD,
Trampa de iones LCQDuo
5
10
15
20
25
30
35
Detección: Detección: Fuente de iones:
Método:
• 2FF
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
Gradiente:
Equipamiento:
Instrumento:
Detección: Detección: Fuente de iones: Métodos:
• 2Ia (isocrático)
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
• 2Ib (isocrático)
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
• 2Ic (isocrático)
Columna:
Fase móvil:
• 2J (isocrático)
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
UV A 254 nm
Finnigan LCQduo, trampa de iones ESI
Symmetry Shield RP8, 5 |jm, 4,6 x 150 mm A = (H2O + HCOOH al 0,1%) + ACN al 10%
B = ACN + (H2O + HCOOH al 0,1%) al 10%
1000 jl/min
A/B (95/5%) durante 1,5 min, después a A/B (5/95%) en 10 min durante 1,5 min
HPLC/MS ThermoFinnigan HPLC Surveyor DAD,
Trampa de iones LCQFLEET UV A 254 nm
Finnigan LCQduo, trampa de iones ESI
DAICEL Chiralpack AS-H 5 jm, 4,6 x 250 mm A = Hexano; B = EtOH A/B = 98/2%
1 ml/min
DAICEL Chiralpack AS-H 5 jm, 4,6 x 250 mm A = Hexano; B = EtOH A/B = 95/5%
1 ml/min
DAICEL Chiralpack AS-H 5 jm, 4,6 x 250 mm A = Hexano; B = EtOH A/B = 70/30%
DAICEL Chiralpack AD-H 5 jm, 4,6 x 250 mm A = Hexano; B = Isopropanol A/B = 98/2%
1 ml/min
5
10
15
20
25
30
• 2Ja (isocrático)
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
• 2K (isocrático)
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
• 2Ka (isocrático)
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
Equipamiento
Instrumento:
Detección:
Método:
• 2Ha
Columna:
Fase móvil:
Caudal:
Gradiente:
DAICEL Chiralpack AD-H 5 |jm, 4,6 x 250 mm A = Hexano; B = Isopropanol A/B = 80/20%
1 ml/min
DAICEL Chiralcel OJ-H 5 jm, 4,6 x 250 mm A = Hexano; B = EtOH A/B = 85/15%
1 ml/min
DAICEL Chiralcel OJ-H 5 jm, 4,6 x 250 mm A = Hexano; B = EtOH A/B = 98/2%
1 ml/min
LC Agilent Technologies. HPLC 1100 Serie, DAD Versión A. UV 220 - 300 nm
MERCK; Chromolith Flash; RP18e; 25 x 4,6 mm A = agua + HCOOH al 0,1%; B = ACN + 0,1%HCOOH 1,6 jl/min
%B
Minutos
10
0,00
90
2,70
90
3,00
10
3,30
Equipamiento:
Instrumento: Detección: Detección de UV Fuente de iones:
Agilent Technology; HP 1100 Series , DAD UV 190-400 nm
Agilent Technology; HP 1100 MSD ESI+
5
10
15
20
25
30
35
Métodos:
• 2Ga
Columna:
ACQUITY UPLC BEH C18, 1,7 pm, 2,1 x 50 mm
Fase móvil:
A = (NH4COOH 5 mM) + ACN al 10% en B = ACN + agua al 10%
Caudal:
700 pl/min
Gradiente: • 2Gb
de A/B (100/0%) a A/B (0/100%) en 2,4 min, después A/B (0/100%) para 0,3 min
Columna:
ACQUITY UPLC HSS C18, 1,7 pm, 2,1 x 50 mm
Fase móvil:
A = Agua + TFA al 0,5%; B = ACN + agua al 0,1%
Caudal:
700 pl/min
Gradiente: Equipamiento:
de A/B (100/0%) a A/B (0/100%) en 2,4 min, después A/B (0/100%) para 0,3 min
Instrumento:
Acquity UPLC/MS WATERS
Detección:
Waters PDA (exploración total)
Detección:
Waters ELSD
Detección:
Waters SQD
Fuente de iones: Métodos de GC-MS: Métodos: • 3A
ESI
Columna:
Agilent DB-5MS, 25 m x 0,25 mm x 0,25 pm
Gas portador:
Helio, caudal constante de 1 ml/min
Programa de la estufa: • 3B
50°C (mantener 1 min), a 100°C en 10°C/min, a 200°C en 20°C/min, a 300°C en 30°C/min
Columna:
Agilent DB-5MS, 25 m x 0,25 mm x 0,25 pm
Gas portador:
Helio, caudal constante de 1 ml/min
Programa de la estufa: Equipamiento:
de 80°C a 110°C en 10°C/min (mantenimiento de 40 min), a 280°C en 30°C/min
Instrumento:
GC/MS Finnigan TRACE GC, TRACE MS cuadrupolo
Detección:
TRACE MS cuadrupolo
Fuente de iones:
EI
CALENTAMIENTO EN MICROONDAS:
• Instrumentos Discover® CEM, equipados con recipientes de 10 y 35 ml.
5
10
15
20
25
SÍNTESIS DE INTERMEDIOS Intermedio 1a
OH
O OH
Se suspendió hidróxido potásico (37,9 g, 0,67 mol) en 200 ml de etanol seco y acetato de formamidina (28,1 g, 0,27 mol), se añadió oxalpropionato de dietilo disponible en el mercado (50 ml, 0,27 mol) y la mezcla de reacción se agitó a reflujo durante una noche. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y el precipitado formado se filtró, se lavó con etanol y éter dietílico, se disolvió en 200 ml de agua y la solución obtenida se acidificó con una solución acuosa al 37% de ácido clorhídrico hasta alcanzar un valor de pH = 2. La solución acuosa ácida se concentró al vacío, el residuo obtenido se suspendió y se agitó en 100 ml de metanol. Las sales inorgánicas insolubles se retiraron por filtración. La solución se concentró. Se obtuvieron 15 g (97,4 mmol) del compuesto deseado.
Intermedio 1b
imagen63
imagen64
se sintetizó de forma análoga al Intermedio 1a, partiendo de hidrocloruro de acetamidina. Intermedio 1c
O
imagen65
Se añadió malonato de dietilmetilo (17 ml, 107 mmol) a metóxido sódico (al 30% en metanol, 101 ml, 547 mmol) y se agitó durante 15 min a 0°C. A la mezcla de reacción se le añadió gota a gota una solución de clorhidrato de O- metilisourea disponible en el mercado (14,5 g, 131 mmol) en 20 ml de MeOH. La mezcla de reacción se agitó durante 1 h a 0°C. Después, la reacción se calentó durante 2 h a 65°C. El disolvente se retiró al vacío. Al resto se le añadió agua y se calentó durante 10 min a 50°C. La mezcla se acidificó mediante la adición de ácido acético hasta pH 4 y después se enfrió en un baño de hielo. El precipitado formado se filtró y se lavó con hielo-agua para dar el producto deseado (13,8 g).
Intermedio 1d
OH
imagen66
se sintetizó de forma análoga al intermedio 1c, partiendo de 2,2,2,-trifluoro-acetamidina disponible en el mercado.
Intermedio 2a
Cl
O Cl
El Intermedio 1a (7,0 g, 45,4 mmol) se suspendió en 35 ml de cloruro de tionilo (0,45 mol), se añadieron 0,10 ml de DMF y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío. Se 5 obtuvieron 8,6 g (45 mmol) del producto deseado y se usaron en las siguientes etapas sin purificación adicional.
Intermedio 2b
imagen67
imagen68
se sintetizó de forma análoga al Intermedio 2a, partiendo del Intermedio 1b. Intermedio 2c
10
Cl
imagen69
O
Cl
se sintetizó de forma análoga al Intermedio 2a, partiendo de ácido 6-hidroxipirimidina-4-carboxílico disponible en el mercado.
Intermedio 2d
imagen70
Cl
O
15 Se añadió el Intermedio 1c (1,9 g, 12,2 mmol) a cloruro de fosforilo (17 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a 60°C. La mezcla de reacción se enfrió a 0°C y se inactivó con NaOH 4 N. Después, la mezcla en bruto se extrajo con diclorometano. Las capas orgánicas combinadas se concentraron al vacío. El residuo se purificó por HPLC de fase inversa para dar el producto deseado.
Intermedio 2e
O
imagen71
Cl
Se añadió lentamente 1-cloro-A/,W,2-trimetilpropenilamina disponible en el mercado (70,5 pl, 533 pmol) a una solución de ácido 4-cloro-6-metoxi-piridina-2-carboxílico disponible en el mercado (50 mg, 267 pmol) en 3 ml dichorometano a 0°C y la mezcla de reacción se agitó durante 3 h a temperatura ambiente. El disolvente se retiró al vacío para dar el producto deseado (55 mg) que se usó en la siguiente etapa sin purificación.
5
10
15
20
25
30
Intermedio 2f
Cl
imagen72
N F
F
N Cl
Se añadieron cloruro de tionilo (11,2 ml, 155 mmol) y DMF (250 |jl) a una solución del intermedio 1d (3,0 g, 15,5 mmol) en 9 ml de diclorometano y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 4 h. La mezcla de reacción se enfrió a 0°C y se inactivó con NaOH 4 N. Después, la mezcla en bruto se extrajo con diclorometano. Las capas orgánicas combinadas se concentraron al vacío para dar el producto deseado (2,7 g).
Intermedio 3a
imagen73
N O
Se suspendió carbonato potásico (43,34 g, 0,31 mol) en 350 ml de etanol seco. Se añadió lentamente una solución del Intermedio 2a (20 g, 0,10 mol) en 10 ml de diclorometano a 0°C. Se dejó que la mezcla de reacción alcanzara la temperatura ambiente y se agitó durante 1 h. El carbonato potásico se retiró por filtración y el disolvente se retiró al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida (BIOTAGE SP1; cartucho de gel de sílice: 65i; eluyente: diclorometano/acetato de etilo = 95/5%). Se obtuvieron 5,3 g (26 mmol) del compuesto deseado.
Intermedio 3b
Cl
imagen74
se sintetizó de forma análoga al Intermedio 3a, partiendo del Intermedio 2b. Intermedio 4a
imagen75
O O
A una solución de bromuro de litio (24 g, 277,06 mmol) en 500 ml de tetrahidrofurano seco, agitada en una atmósfera de nitrógeno, se le añadió bromuro de cobre (I) (19,87 g, 138,52 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente hasta que se obtuvo una solución. Después, la mezcla de reacción se enfrió a 0°C y se añadió una solución 0,5 M de bromuro de 4-tolil magnesio disponible en el mercado en THF (277,05 ml, 138,52 mmol). Después, se añadió éster etílico del ácido 4-clorocarbonil-butírico disponible en el mercado (19 g, 115,44 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a 0°C durante 18 h.
Se añadieron 500 ml de una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y la mezcla de reacción se extrajo dos veces con diclorometano. La fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto (20 g) se usó en la siguiente etapa sin purificación.
Intermedio 5a
imagen76
OH
O O
A una solución del intermedio 4a (20 g, 90,80 mmol) en 50 ml de tetrahidrofurano se le añadieron 50 ml de agua e hidróxido de litio monohidrato (11,43 g, 274,40 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a 50°C durante 1 h.
La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo y las capas se separaron. La fase en agua se acidificó con HCl acuoso (37%) hasta un pH 1 y después se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico 5 y se concentró al vacío. El producto en bruto se trituró con diisopropil éter. El disolvente se retiró por filtración produciendo el producto deseado (13 g, 63,10 mmol).
Intermedio 6a
OH
OH O
Una suspensión del Intermedio 5a (11,5 g, 55,76 mmol) en 250 ml de agua se enfrió a 10°C. Después, se añadieron 10 hidróxido potásico (7,82 g, 139,4 mmol) y borohidruro sódico (1,83 g, 48,51 mmol), la mezcla de reacción se dejó alcanzar la temperatura ambiente y se agitó durante 2 h. Se añadieron 13 ml de un ácido clorhídrico acuoso 12 M y la mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío para dar el producto en bruto (11 g, 52,82 mmol).
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga a los Intermedios 4a, 5a y 6a.
15
imagen77
Síntesis análoga al intermedio 4a
Síntesis análoga al intermedio 5a Síntesis análoga al intermedio 6a
Grignard de partida
O c 0 *2 o CE « 0 c 0 3 LL Intermedio ceto- éster ESTRUCTURA Intermedio ceto- ácido ESTRUCTURA Intermedio hidroxi-ácido ESTRUCTURA
’c 0 4-j- 0 E é o O co ZS 0 4= C 4 E 0 ■o O 3 E o m
Documento WO2009/73203 4b ) O / O /O F /---- F \ F 5b o o 6b HO /O y—OH (/ F /—/ F \ F
Bromuro de fenil magnesio
Disponible en el mercado 4c > O y=O /O 5c HO \=O /O 6c HO Vo y—OH O
4^
K)
imagen78
imagen79
*) Se preparó bromuro de 6-(trifluoro-metil)piridin-3-il)magnesio añadiendo 5 ml de tetrahidrofurano seco y 0,061 ml (0,061 mmol) de una solución 1 M de hidruro de diisobutil aluminio en hexano para dar limaduras de magnesio (3,9 g, 160 mmol) y de cloruro de litio (6,27 g, 148 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0°C durante 5 min y después se añadió gota a gota una solución de bromuro de (6-(trifluoro-metil)piridin-3-ilo) (7,5 g, 32,2 mmol) en 30 ml de 5 tetrahidrofurano seco. La mezcla de reacción se dejó alcanzar la temperatura ambiente, se agitó durante 30 min y se usó directamente.
Intermedio 7a
imagen80
El Intermedio 6a (6 g, 28,81 mmol) se disolvió en 100 ml de diclorometano. Se añadieron 1,5 ml de ácido 10 trifluoroacético y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con 50 ml de diclorometano y se lavó con 50 ml de una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y se retiró al vacío para dar el producto deseado (4,38 g (23,0 mmol).
Intermedio 8a
imagen81
Una solución del intermedio 7a (4,38 mg, 3,94 mmol) en 110 ml de diclorometano se enfrió a -78°C. Después, se añadió gota a gota una solución 1 M de hidruro de diisobutilaluminio (46,15 ml, 46,15 mmol) en diclorometano. La
mezcla de reacción se agitó a -78°C durante 120 min. La conversión en el intermedio de lactol se confirmó mediante un análisis por GC-MS de una muestra de la mezcla de reacción tratada con agua y se extrajo con diclorometano. Se añadieron 100 ml de metanol a -78°C y la mezcla de reacción se dejó alcanzar la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se concentró al vacío y el producto en bruto obtenido se trituró con éter etílico. El precipitado se 5 retiró por filtración y se lavó con éter etílico. La capa orgánica se retiró al vacío para dar el lactol en bruto (4,4 g, 22,9 mmol). El lactol se disolvió en 80 ml de diclorometano seco y se enfrió a 0°C. Después, se añadieron trietilamina (4,96 ml, 34,33 mmol), anhídrido acético (2,54 ml, 27,46 mmol) y 4-dimetilaminopiridina (279,59 mg, 2,29 mmol). Se dejó que la mezcla de reacción alcanzara la temperatura ambiente y se agitó durante 1 h. Se añadió una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y la mezcla se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se separó, se 10 secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (cartucho Biotage SP1 de 50 g, eluyente: ciclohexano/acetato de etilo = 95/5) para dar el producto deseado (4 g, 17,1 mmol).
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga a los Intermedios 7a y 8a.
Síntesis análoga al intermedio 7a
Síntesis análoga al intermedio 8a
Intermedio de hidroxi-ácido de partida
Intermedio de lactona ESTRUCTURA Intermedio de lactol-acetato ESTRUCTURA
6b
7b F 8b O fFXX F
6c
7c 0-O^o 8c
6d
7d O o \ o 8d
6e
7e 8e AA o fJXA
6f
7f fJ F^F 8f fJ F^F
6 g
7 g F \ 8 g fA J X XX N ^^O F >
6 h
7h 8h AA o >0^
6i
7i 8i o / ^° U_
Intermedio 9a
imagen82
CN
Se añadieron cianuro de trimetilsililo (0,52 ml, 4,16 mmol) y eterato de trifluoruro de boro (0,27 ml, 2,22 mmol) a una 5 solución del Intermedio 8a (650 mg, 2,77 mmol) en 50 ml de acetonitrilo en una atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío para dar el producto deseado (mezcla de diaestereoisómeros).
GC/MS (método 3A) Tr = 10,47 min y 10,68 min (mezcla diastereoisomérica, proporción trans/cis = 8/2)
Intermedio 10a
imagen83
''CN
El Intermedio 9a se purificó por cromatografía ultrarrápida (cartucho Biotage SP1 de 25 g, eluyente: ciclohexano/acetato de etilo = 99/1). Se obtuvieron 400 mg de un estereoisómero trans diastereoméricamente puro (racemato, configuración relativa asignada por RMN).
GC/MS (método 3A) Tr = 10,47 min Intermedio 11a
imagen84
"CN
La elución adicional de la columna proporcionó 100 mg del estereoisómero cis diastereoméricamente puro 5 (racemato, configuración relativa asignada por RMN).
GC/MS (método 3A) Tr = 10,68 min
También se obtuvo el Intermedio 11a mediante la epimerización del Intermedio 10a: Se disolvió el Intermedio 10a (3,2 g, 15 mmol) en 40 ml de tetrahidrofurano. Se añadió terc-butóxido potásico (178 mg, 1 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 h. El sólido se retiró por filtración y la mezcla de 10 reacción se concentró al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida (cartucho Biotage SP1 de 50 g, eluyente: ciclohexano/acetato de etilo = 99/1). Se obtuvieron 1,45 g del diastereoisómero cis deseado.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga a los Intermedios 9a, 10a y 11a.
Síntesis análoga al intermedio 9a
Síntesis análoga al intermedio 10a Síntesis análoga al intermedio 11a
Intermedio de lactol- acetato de partida
Compuesto Intermedio ESTRUCTURA Intermedio ESTRUCTURA Intermedio ESTRUCTURA
8b
_Q O) rr'^^^O^CN F 10b T| O 11b CN F
F F F
8c
O O) rj''''^V^a'vCN 10c 'CN 11c
kk
8d
■o O) rT''<:;V^0^CN 10d "cn 11d í1^5V'''^'^’''CN
Jl Jl J k\k
Cr cr cr
8e
0 O) 10e jY^^''^"'CN 11e |Y^'''"^^'''CN
8f
4— O) jj^V^O^CN pJ f f 10f jY^V^O^'CN F-J F^F 11f pj F'F
8 g
O) <J) íT'^V^O^'CN F II 1 F F 10 g r^^p^O^ "CN F > 11 g ^íF''"'^'^,'''CN Fx i J >C N F F
8h
_£= O) F ^V^O^CN R/f l| 1 10 h F ^'':'t "~0^'“CN f/f i| i 11h F ^'O'^ "CN
8i
O) r^^r^O^CN
Intermedio 12a
imagen85
CN
El intermedio racémico 11a (1,17 g, 2,06 mmol) se separó por HPLC quiral (columna semi-preparativa). Se 5 obtuvieron 400 mg (1,99 mmol) en forma de un estereoisómero individual.
HPLC quiral (método 2Ia isocrático): Tr = 8,74 min
Intermedio 13a
imagen86
O "'CN
La elución adicional de la columna proporcionó 390 mg (1,94) del enantiómero individual correspondiente.
HPLC quiral (método 2Ia isocrático): Tr = 9,06 min La estereoquímica absoluta se determinó por cristalografía de rayos X:
La estereoquímica absoluta se obtuvo a partir del perfeccionamiento de los datos de dispersión anómalos. Aunque no es posible una asignación inequívoca debido a la pérdida de átomos pesados, el parámetro de Flack proporcionó 5 una clara tendencia hacia la configuración quiral indicada.
Datos del Cristal: C13 H15 Ni Oí Mr = 201,26, ortorómbico, P2i2i2i, a = 8,0519(16) A, b = 11,185(2) A, c = 12,637(3)
3 3 -1
A, V = 1138,2(4) A , Z = 4, Dx= 1,175 g/cm , l = 1,542 A , m = 0,58 mm , F(000) = 423, T = 100(1) K. Recolección
de datos: 12235 reflejos medidos, 1888/1130 único, Rint = 0,079. Refinamiento: 138 parámetros; se incluyeron átomos de hidrógeno como átomos de montaje, S = 1,02, R1 = 0,052 para 1393 reflejos con Fo > 4sig(Fo), pR = 10 0,128 (peso p = 1/[s2(Fo2) + (0,0864P)2 + 0,0P] donde P = (Fo2 + 2Fc2)/3, pico más diferente: 0,31 e/A3; orificio más
diferente -0,22 e/A3, Flack = 0,2(5).
Los siguientes intermedios se separaron de forma análoga a los Intermedios 12a y 13a.
Racemato syn de partida
Método de HPLC Quiral Primer estereoisómero syn individual Tr (min) ESTRUCTURA c > (A O _ > fe 3 2 3 : E -o 3 O > Ti W ■i o "i ) S.E 0 (A O Tr (min) ESTRUCTURA Estereoquímica
11b
2Ia 12b 13,25 g“ F-J F F 13b 14,33 / y—CN y—O \J F / F \ F Estereoquímica absoluta como se muestra*
11c
2J 12c 9,94 0'°” ó 13c 10,84 Estereoquímica cis relativa
11d
2K 12d 9,09 Q'“ $ Cl 13d 9,76 Z O O Estereoquímica cis relativa
imagen87
*La estereoquímica absoluta para el intermedio 12b se obtuvo a partir del perfeccionamiento de datos de dispersión anómala para el Intermedio 12b. Aunque no es posible una asignación inequívoca debido a la pérdida de átomos pesados, el parámetro de Flack proporcionó una clara tendencia hacia la configuración quiral indicada.
5 Datos del Cristal: C13 H12 Ni O1 F3, Mr = 255,24, ortorrómbico, P2i2i2i, a = 7,5726(15)A, b = 11,053(2)Á, c =
14,173(3)A, V = 1186,3(4)Á3, Z = 4, Dx = 1,429 g/cm3, l = 1,542 A, m= 1,061mm-1, F(000) = 528, T = 100(1) K.
Recolección de datos: 8980 reflejos medidos, 1900/1131 único, Rint = 0,045. Refinamiento: 164 parámetros; se incluyeron átomos de hidrógeno como átomos de montaje, S = 1,10, R1 = 0,065 durante 1710 reflejos con Fo > 4sig(Fo), pR = 0,167 (peso p = 1/[s2(Fo2) + (0,1147P)2 + +1,0917P] donde P = (Fo2 + +2Fc2)/3, pico más diferente: 10 0,43 e/Á3; orificio más diferente -0,39 e/Á3, Flack = 0,2(3).
Intermedio 14a
imagen88
NH
2
El Intermedio 9a se disolvió en 20 ml de tetrahidrofurano, se añadió una solución 1 M de complejo de borano- tetrahidrofurano (3,28 ml, 3,28 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 h. Se 15 añadieron 20 ml de una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y 50 ml de dicholometano. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró al vacío. Se obtuvieron 90 mg (0,44 mmol) del producto deseado.
Intermedio 15a
imagen89
Se sintetizó de forma análoga a los Intermedios 14a, partiendo del intermedio 11a Intermedio 16a
5
imagen90
NH
2
Se sintetizó de forma análoga a los Intermedios 14a, partiendo del intermedio 12a. Estereoquímica absoluta conocida.
Intermedio 17a
imagen91
10 Se sintetizó de forma análoga al Intermedio 14a, partiendo del intermedio 13a. Estereoquímica absoluta conocida. Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga a los Intermedios 14a y 15a.
Síntesis análoga al intermedio 14a
Síntesis análoga al intermedio 15a
Intermedio de Partida
Intermedio ESTRUCTURA Intermedio de Partida Intermedio ESTRUCTURA
9b
14b NH2 F 11b 15b rA F 1 FNH2 F
imagen92
imagen93
imagen94
2
imagen95
imagen96
imagen97
11e
15e
imagen98
O
nh2
imagen99
11f
15f
imagen100
O
nh2
imagen101
F
imagen102
imagen103
nh2
O
nh2
en
K)
12e
12d
12c
12b
Intermedio de Partida
O)
0
O)
Q_
O)
O
O)
ü"
Intermedio
c/)
2'
0
CO
co'
Q)
=3
Q)s
imagen104
CO
0
CO
Q_
CO
O
Intermedio de Partida
Intermedio
-vi
0
-vi
Q_
-v|
O
-vi
O"
C/)
2'
imagen105
_a m
imagen106
O) en
K)
o
co
-v|
o
K)
-vi
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga a los Intermedios 16a y 17a.
imagen107
* La estereoquímica que se ha mostrado corresponde a la síntesis estereoselectiva del intermedio 39d usando cloruro de (S,S)-tet-TsDpen rutenio (Catalizadores Johnson Matthey).
Intermedio 18a
5
O
O
/
imagen108
Se agitaron 3-metoxi-tetrahidro-piran-4-ona* (1 g, 7,68 mmol), (R)-(+)-1-feniletilamina disponible en el mercado (0,99 ml, 7,68 mmol) y níquel Raney (200 mg) en 10 ml de etanol seco en una atmósfera de hidrógeno (5 bar) durante 15 días. La mezcla de reacción se diluyó con 20 ml de metanol y 20 ml de tetrahidrofurano, se agitó durante 15 minutos, se filtró en una capa de celite y se concentró al vacío. El producto en bruto se cargó en un cartucho SCX (50 g). El 10 cartucho se lavó con metanol y el producto deseado se eluyó con una solución 7 M de amoniaco en metanol. La fase orgánica básica se concentró al vacío y el producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida (diclorometano/metanol = 98/2%) para obtener 710 mg (3,02 mmol) del producto deseado en forma un estereoisómero individual (pureza diastereomérica confirmada y estereoquímica cis relativa asignada por RMN).
GC/MS (método 3B) Tr = 35,04 min
15 *Tetrahedron Letters, 2005,447-450
Intermedio 18b
imagen109
O
/
imagen110
se sintetizó de forma análoga al Intermedio 18a, partiendo de 3-metoxi-tetrahidro-piran-4-ona y (S)-(-)-1- feniletilamina disponible en el mercado (pureza diastereoisomérica confirmada y configuración cis relativa asignada 20 por RMN).
GC/MS (método 3B) Tr = 35,04 min Intermedio 19a
NH
O
Se agitaron el Intermedio 18a (1,18 g, 5,01 mmol), Pd al 10%/C (200 mg) y ácido acético (0,3 ml, 5,01 mmol) en 20 5 ml de metanol en una atmósfera de hidrógeno (5 bar) durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con 20 ml de metanol, se agitó durante 15 minutos, se filtró en una capa de celite y se concentró al vacío. El producto en bruto se cargó en un cartucho SCX (50 g). El cartucho se lavó con metanol y el producto deseado se eluyó con una solución 7 M de amoniaco en metanol. La fase orgánica básica se concentró al vacío y se obtuvieron 513 mg (3,91 mmol) del producto deseado en forma de un solo estereoisómero.
10 Intermedio 19b
NH2
imagen111
imagen112
O
se sintetizó de forma análoga al Intermedio 19a, partiendo del Intermedio 18b. Intermedio 20a
O
imagen113
O
O_H
/
N
\
15 Se suspendió clorhidrato de N-metil-N-piperidin-4-il-metanosulfonamida (11 g, 47,91 mmol; documento WO2009/47161) en 200 ml de 1,2-dicloroetano, se añadieron N,N-diisopropiletilamina (17,12 ml, 96,17 mmol) y 1- (terc-butoxicarbonil)-piperidin-4-ona disponible en el mercado (9,58 g, 48,08 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 min. Se añadió triacetoxiborohidruro sódico (12,23 g, 57,50 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 72 h. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó 20 con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico.
La fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida (BIOTAGE SP1; cartucho de gel de sílice: 65i; eluyente: acetato de etilo/metanol = 50/50%) para obtener 7,2 g (19,2 mmol) del compuesto deseado.
Intermedio 21a
ClH
HN^l ClH
imagen114
O .O
N
.S.
El Intermedio 20a (7,2 g, 19,2 mmol) se suspendió en 20 ml de 1,4-dioxano y se añadió gota a gota una solución 4 M de ácido clorhídrico (48 ml, 192 mmol) en 1,4-dioxano. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente toda la noche. La mezcla de reacción se concentró al vacío. Se obtuvieron 6,3 g (18 mmol) del compuesto deseado.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga a los Intermedios 20a y 21a.
Síntesis análoga al intermedio 20a
Síntesis análoga al intermedio 21a
Intermedio de Partida
0 O c 0 *2 o 0 +j c 0 3 LL Intermedio de Partida 0 O c 0 *2 0 0 +j c 0 3 LL Intermedio de Carbamato ESTRUCTURA Intermedio de Diamino ESTRUCTURA
4 ’E O (0 _Q C 0 O >- 3 0 o .9- Q- -? x o o 0 +-*
comercialmente disponible 19a - 20b X °Y° P NH ■y- _Q CM H /N. ClH V Nhcih
’E O 0 _Q C 0 ¡5 O >- w 0 o .9- Q- ^ § o O 0 +-*
comercialmente disponible 19b - 20c o / O CM k JN ClH cih NH >y'O\
en
O)
3-fluoro-tetrahidro-piran-4-ona
3-Metoxi-tetrahidro-piran-4-ona 1-(terc-butoxicarbonil)-4-oxopiperidina
Documento WO2003/93231
Tetrahedron Letters, 2005,447-450 Disponible en el mercado
Ésterterc-butílico del ácido 4-amino- piperidina-1-carboxílico
Ésterterc-butílico del ácido 4-amino- piperidina-1-carboxílico
N-metil-N-piperidin-4-il-etanosulfonamida
Disponible en el mercado
Disponible en el mercado
Preparada de forma análoga a N-metil-N-piperidin-4-il- metanosulfonamida partiendo de cloruro de etansulfonilo (véase el intermedio 20a)
K) O
K) O CD K) O Q_
N—( N—7 O ■n
o / vKX>^ ' ' o o
21 f
21e 21 d
/A HN H|0 H|0 L J H
O >—z—< ZI o o / x o x 'AA- ”'° Q O Q 1 I
imagen115
Intermedio 22
O
O
O
O
Se disolvieron éster terc-butílico del ácido piperidin-4-il-carbámico disponible en el mercado (6 g, 30 mmol) y 15 (benciloxicarbonil)-4-oxopiperidina disponible en el mercado (9,6 g, 48 mmol) en 50 ml de diclorometano, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 min; se añadió triacetoxiborohidruro sódico (12,23 g, 57,5 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. La fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto obtenido se trató con éter 10 isopropílico/acetona y el precipitado obtenido se retiró por filtración. Se obtuvieron 8,4 g (20 mmol) del producto deseado.
Intermedio 23
O
O N
ClH
ClH
NH2
Una solución del intermedio 22 (8,4 g, 20 mmol) en 150 ml de 1,4-dioxano se enfrió a 0°C. Después, se añadieron 15 gota a gota 12,6 ml (50 mmol) de una solución 4 M de ácido clorhídrico en 1,4-dioxano; la mezcla de reacción se dejó hasta temperatura ambiente y se agitó durante una noche. El precipitado se retiró por filtración y se secó a 50°C al vacío para dar el producto deseado (6 g, 15 mmol).
Intermedio 24
O
A,
imagen116
N ^ H
5
10
15
20
25
El Intermedio 23 (6,0 g, 15 mmol) se suspendió en 55 ml de diclorometano; se añadió trietilamina (6,43 ml, 46 mmol), la mezcla de reacción se enfrió a 0°C y se agitó durante 30 min. Se añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (1,43 ml, 18 mmol) en 5 ml de diclorometano. La mezcla de reacción se agitó a 0°C durante 1 h; después, se añadió agua y la mezcla de reacción se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto se trató con éter diisopropílico, el precipitado se retiró por filtración y se secó. Se obtuvieron 5 g (13 mmol) del producto deseado.
Intermedio 25
HN
N
imagen117
O .O
El Intermedio 24 (5 g, 13 mmol) se disolvió en 50 ml de metanol; se añadieron en secuencia ácido acético (1,5 ml, 25,3 mmol) y Pd al 10%/C (500 mg) y la mezcla de reacción se agitó en una atmósfera de hidrógeno (3 bar) a temperatura ambiente durante 5 días. La mezcla de reacción se filtró en una capa de celite y la fase orgánica se cargó en un cartucho SCX (10 g). Después del lavado con metanol, el compuesto deseado se eluyó con una solución 2 M de amoniaco en metanol. Se obtuvieron 3,7 g (4,6 mmol) del producto deseado.
Intermedio 26a
imagen118
O O
N'
H
:s.
El Intermedio 25 (1,1 g, 4,21 mmol) se suspendió en 20 ml de diclorometano seco, se añadieron N,N- diisopropiletilamina (1,47 ml, 8,42 mmol) y DMF (137 pl, 1,67 mmol) y la mezcla de reacción se agitó en una atmósfera de nitrógeno y se enfrió a 0°C. Se añadió gota a gota el Intermedio 2a (812 mg, 4,21 mmol) en 5 ml de diclorometano, la mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante 1,5 h; la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. La fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida (cartucho de gel de sílice Isolute: 10 g; eluyente: diclorometano/metanol = 95/5%). Se obtuvieron 1,0 g (2,41 mmol) del compuesto del título.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga al Intermedio 26a.
Intermedio Núcleo
Intermedio de Piperidina Intermedio de Cloro- pirimidina ESTRUCTURA
2a
21a 26b 1 o ck/L J-L Ti O .o ^ys-
2a
4-Metoxi-[1,4']bi piperidinilo (disponible en el mercado) 26c O Ur / ° p p —o
2b
21a 26d cVyVi 1 MOVO
2a
21d 26e o Q- / ° p p “ZN <° (f) / p __/ o
2c
21a 26f O ckA. Cl>í
2c
21b 26 g / O O YY^\ ^—N^ ^O N^j-N '----/ '----^
2c
21c 26h / O O CVpCH~t>
2a
21e 26i 1 ! P cVyji'0-P> N^N ----- N-----/
5
10
15
20
25
Intermedio 26i
O
imagen119
imagen120
Os
Se añadió el Intermedio 2e (55 mg, 267 pmol) a una solución de trietilamina (111 pl, 800 pmol) y el Intermedio 21c (73 mg, 291 pmol) en 2,5 ml de diclorometano, y la mezcla de reacción se agitó durante 15 min a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano, se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC de fase inversa para dar el producto deseado (133 mg).
Intermedio 27a
imagen121
Se disolvieron el Intermedio 3a (976 mg, 4,6 mmol) y N,N-diisopropiletilamina (0,9 ml, 5,24 mmol) en 15 ml de 1,4- dioxano seco; se añadió el intermedio 17a (430 mg, 2,09 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 6 h. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente, se añadió agua, la mezcla de reacción se extrajo con diclorometano; la fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se concentró al vacío. Se obtuvieron 770 mg (2,08 mmol) del compuesto deseado en forma del producto en bruto. Estereoquímica absoluta conocida.
Intermedio 28a
imagen122
El Intermedio 27a (770 mg, 2,08 mmol) se disolvió en 8 ml de tetrahidrofurano y se añadió una solución de LiOH (262 mg, 6,24 mmol) en 8 ml de agua. La mezcla de reacción se agitó a 70°C durante 1 hora y después se concentró al vacío. Se añadieron 20 ml de agua y la mezcla de reacción se acidificó con 5 ml de una solución 4 M de ácido clorhídrico en agua. La fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 20 ml). La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico y se retiró al vacío. Se obtuvieron 670 mg (1,96 mmol) del producto deseado. Estereoquímica absoluta conocida.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga a los Intermedios 27a y 28a.
imagen123
imagen124
imagen125
O)
4^
imagen126
imagen127
imagen128
imagen129
Se suspendieron éster etílico del ácido 2-doro-3-metilpiridina-4-carboxílico disponible en el mercado (243 mg, 1,22 mmol), el Intermedio 17a (250 mg, 1,22 mmol), acetato de paladio (II) (27 mg, 0,12 mmol), 2,2'-bis(difenilfosfino)-1,1- 5 binaftilo (379 mg, 0,61 mmol) y terc-butóxido sódico (163 mg, 1,07 mmol) en 20 ml de 1,2-dimetoxietano y se calentaron a reflujo durante 12 h. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano, se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida (cartucho de gel de sílice Isolute: 10 g; eluyente: ciclohexano/acetato de etilo = 90/10%). Se obtuvieron 70 mg (0,19 mmol) del producto deseado. Estereoquímica absoluta conocida.
10 Intermedio 28q
imagen130
se sintetizó de forma análoga a los Intermedios 28a partiendo del intermedio 27q.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga a los Intermedios 27q y 28q.
imagen131
7 \x
OH
F
El 3-fluoro-4-metilbenzaldehído disponible en el mercado (2,6 g, 18,82 mmol) se disolvió en 30 ml de tetrahidrofurano y la mezcla de reacción se enfrió a -78°C en una atmósfera de nitrógeno. Se añadieron 60 ml de 5 una solución 0,5 M enfriada de bromuro de (pent-4-enil)magnesio (Liebigs Annalen der Chemie 1982, 1478) y la reacción se agitó a -78°C durante 1 h. La mezcla de reacción se inactivó con una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. Se obtuvieron 3,9 g de un aceite en bruto.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga al intermedio 29a.
Aldehido
es o c o *2 o 0) c o 3 LL Intermedio ESTRUCTURA
2-(4-formil-fenil)-2-proprionitrilo
Disponible en el mercado 29b N
5-trifluorometil-furan-2-carbaldehído
Disponible en el mercado 29c c F / F""\ F -O
10
Intermedio 30a
imagen132
Se suspendió bicarbonato sódico (4,72 g, 56,18 mmol) en 100 ml de acetonitrilo y, en una atmósfera de nitrógeno, se añadieron el intermedio 29a (3,9 g, 18,73 mmol) y yodo (14,26 g, 56,18 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 15 temperatura ambiente durante 30 minutos y después se añadió una solución al 10% en agua de tiosulfato sódico. La mezcla de reacción se extrajo con éter dietílico y la fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida (cartucho SP1 SNAP de 50 g; eluyente: ciclohexano/diclorometano = 95/5%). Se obtuvieron 2,5 g (7,48 mmol) del producto deseado.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga al intermedio 30a.
imagen133
Intermedio 31a
imagen134
5 El Intermedio 30a (2,5 g, 7,48 mmol) se disolvió en 40 ml de DMF y, en una atmósfera de nitrógeno, se añadió ftalimida potásica (1,66 g, 8,98 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 90°C durante 4 h, después se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con 100 ml de una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. La mezcla de reacción se extrajo con éter dietílico, la fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. Se obtuvieron 2,2 g del producto en bruto.
10 Intermedio 32a
imagen135
El producto en bruto (2,2 g) se precipitó con 100 ml de una solución ciclohexano/acetato de etilo = 50/50% y se obtuvieron 1,8 g (5,06 mmol) del racemato cis deseado (estereoquímica asignada por 1H RMN).
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga al intermedio 31a y 32a.
Síntesis análoga al intermedio 31a
Síntesis análoga al intermedio 32a
Intermedio de Partida
Intermedio ESTRUCTURA Intermedio ESTRUCTURA
30b
31b O X /N. / [| o \í O N 32b N
30c
31c \~O o F / F""\ F
Intermedio 33a
F
O
nh2
5 El Intermedio 32a (200 mg, 0,57 mmol) se suspendió en 5 ml de metanol y se añadió hidrazina hidrato (0,21
ml, 4,41 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h y después se concentró al vacío. El residuo se trató con diclorometano, el residuo sólido se retiró por filtración y el filtrado se concentró al vacío para producir 120 mg de la amina en bruto.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga al intermedio 33a.
10
Intermedio de Partida
Intermedio ESTRUCTURA
^nh2
32b
33b
N
31c
33c io F / F""\ /NH2
F
Intermedio 34
imagen136
5 Se añadió N,N-diisopropiletilamina (213 jl, 1,15 mmol) a una mezcla del intermedio 15a (94 mg, 461 |jmol) y 4,6- didoro-2-trifluorometil-pirimidina disponible en el mercado (100 mg, 461 jmol) en 2 ml de NMP. La mezcla de reacción se calentó en el microondas durante 1 h a 120°C. La mezcla se purificó por HPLC de fase inversa para dar el producto deseado (95 mg).
Intermedio 35
10
O
imagen137
Una mezcla del intermedio 34 (95 mg, 246 jmol), acetato de paladio (5,5 mg, 25 jmol), 1,1'-bis(difenilfosfino)- ferroceno (13 mg, 25 jmol), acetato sódico (60 mg, 739 jmol) en 5 ml de metanol y 5 ml de DMF se agitó en una atmósfera de monóxido de carbono (5 bar) durante una noche a 70°C. La mezcla se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC de fase inversa para dar el éster correspondiente (88 mg, 168 jmol).
15 Se añadió hidróxido de litio (28 mg, 672 jmol) a una solución del éster (88 mg, 168 jmol) en 3 ml de THF y 3 ml de agua. La mezcla de reacción se calentó durante 15 min a 100°C. Después, el disolvente se retiró al vacío y el residuo se purificó por HPLC de fase inversa para dar el producto deseado (61 mg).
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga al intermedio 34 y 35.
Síntesis análoga al intermedio 34a
Síntesis análoga al intermedio 35
Intermedio Núcleo
03 O c 0 k. *2 0 a: 0 c 0 3 LL Amina Intermedio de cloro ESTRUCTURA Intermedio de Ácido ESTRUCTURA Estereoquímica
(0 c "O E Q_ 0 E o o =3 )*— +j-< Cvl ¿ O o "O <¿
Disponible en el mercado 16h 34a Cl N F HN N aJ FF ^F % 35a O OH N F HN N aJ " % Estereoquímica cis relativa
03 C "O E Q_ ~CD E o o =3 +j-< Cvl ¿ O o "O <¿ ■sf
Disponible en el mercado 16b 34b Cl N F HN N F F O' ó F F F 35b O OH N Kj HN N J F F O' ó f^f F estereoquímica absoluta como se muestra
4,6-dicloro-2-metoxipirimidina
4,6-d¡cloro-2-metox¡p¡rim¡d¡na 4,6-d¡cloro-2-metox¡p¡rim¡d¡na
Disponible en el mercado
Disponible en el mercado
Disponible en el mercado
O) =r
O) o- -vi 0
eo 0
eo 4^ CL eo 4^ o
Y-O... Y °x
m....o i '—z Yz —o -0-0 -—z z^Yo Yz —o
CO en 0
eo en CL eo en o
....o \ I rz § o \
kx> i -—z \-----V o Yz § —o -0-0 '^i \—\ ° Y2 s —o
Estereoquímica cis relativa
estereoquímica absoluta como se muestra estereoquímica absoluta como se muestra
imagen138
imagen139
Intermedio 36
imagen140
Se disolvieron picolinato de 4-cloro-3-metilo disponible en el mercado (100 mg, 0,5 mmol), el Intermedio 17a (205 5 mg, 1 mmol) y N,N-diisopropil-etil-amina (0,18 ml, 1 mmol) en 3 ml de N,N-dimetilacetamida y se calentaron a reflujo durante una noche. La mezcla de reacción se purificó por LC/MS preparativa (fase inversa). Se obtuvieron 120 mg (0,35 mmol) del producto deseado. Estereoquímica absoluta conocida.
La siguiente secuencia de síntesis permite la preparación de los Intermedios 16b, 16c, 16h, 17a y la preparación del Intermedio 42:
10 Intermedio 37a
imagen141
A una solución de cloruro de 4-(trifluorometil)-benzoílo disponible en el mercado (25 g, 112 mmol) en 250 ml de tetrahidrofurano seco en una atmósfera de nitrógeno y se añadieron dihidrocloruro de dimetilamina (14,7 g, 180 mmol) y carbonato potásico (49,62 g, 360 mmol) a 0°C. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 h. El disolvente se retiró al vacío y el producto en bruto se disolvió en acetato de etilo. La fase orgánica 5 se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto se usó en la siguiente etapa sin purificación.
Intermedio 38a
imagen142
El Intermedio 37a (25 g) se disolvió en 125 ml de tetrahidrofurano seco y la mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Se 10 añadieron 350 ml de una solución 0,5 M enfriada de bromuro de (pent-4-enil)magnesio (Liebigs Annalen der Chemie 1982, 1478) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción se inactivó con una solución acuosa saturada de cloruro de amonio. La fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida para dar 25 g del producto deseado.
15 Intermedio 39a
imagen143
Se añadió gota a gota el Intermedio 38a a una suspensión de cloruro de (S,S)-tet-TsDpen rutenio (20 mg, 0,032 mmol; Catalizadores Johnson Matthey) en 200 ml de complejo de ácido fórmico/trietilamina en una atmósfera de argón.
20 La mezcla de reacción se calentó a 70°C durante 18 h. Después, se añadió agua y la mezcla de reacción se extrajo con éter dietílico. La fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto (40 g) se usó en la siguiente etapa sin purificación.
Estereoquímica de forma análoga a Organic Letters 2000, 1749-51.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga a los Intermedios 37a, 38a y 39a.
25
-vi
-vi
Cloruro de benzoílo
Cloruro de 4-(trifluorometoxil)benzoílo
Cloruro de 4-metil-benzoílo
Cloruro de benzoílo de partida
Disponible en el mercado
Disponible en el mercado
Disponible en el mercado
Fuente
co
-vi
Q_
CO
-v|
O
CO
-v|
ü"
Intermedio de amida
O)
2'
CD co
C/)
Q)
=3
Q)s
O
<Q
Q)
imagen144
O)
imagen145
imagen146
imagen147
de forma análoga a Organic Letters 2000, 1749-51.
de forma análoga a Organic Letters 2000, 1749-51.
de forma análoga a Organic Letters 2000, 1749-51.
Estereoquímica
CD $ £2. 2 co CD Q)
9* s
O'
CO<§ 0) 0) 0)
imagen148
Intermedio 40a
imagen149
A una suspensión de bicarbonato sódico (40,6 g, 482 mmol) en 600 ml de acetonitrilo se le añadió una solución del 5 Intermedio 39a (40 g) en 100 ml de acetonitrilo seguido de la adición de yodo (122 g, 482 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 h y después se añadieron 1000 ml de una solución acuosa de Na2S2O3. La mezcla se extrajo con éter dietílico. Después, la fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida para producir 29 g del estereoisómero cis deseado.
10 La estereoquímica relativa se asignó por 1H RMN.
Intermedio 41a
imagen150
Se añadió sal ftalimida potásica disponible en el mercado (17,4 g, 94,0 mmol) a una solución del Intermedio 40a (29 g, 78,4 mmol) en 250 ml de DMF. La mezcla de reacción se agitó a 90°C durante 18 h. La mezcla de reacción se 15 concentró al vacío, se añadió éter dietílico y la fase orgánica se lavó con una solución acuosa 1 M de hidróxido sódico. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto (28,7 g) se recristalizó usando 350 ml de metilciclohexano. Se obtuvieron 9,5 g de producto enriquecido enantioméricamente.
La pureza enantiomérica se determinó por HPLC quiral (Método 2Ja):
20 Tr (estereoisómero preferido) = 6,69 min
Tr (segundo estereoisómero) = 6,00 min
Las recristalizaciones repetidas con metilciclohexano permitieron aumentar el rendimiento del estereoisómero
enantiopuro preferido.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga a los Intermedios 40a y 41a.
Síntesis análoga al intermedio 40a
Síntesis análoga al intermedio 41a
Intermedio de Partida
Intermedio de yodo ESTRUCTURA Intermedio de ftalimida ESTRUCTURA Método de HPLC quiral Método "E" 'E i—
39b
40b X)...°....I 41b O^^° Oo Método 2Ja h- CM CM CD CO LO II II 'o' o' a e £ 'S o O 0 0 0 E to vO ^ o O -O 0 C 3 o> (/) 0 0 </) H H
39c
40c ...°'I 41c G'j 9 F\X° pF F Método 2Ja (O (O LO ii ii 'o o' S 0 a e s 'S o O 0 0 0 E to vO ^ .<£ o O -O 0 C 3 5) (/) 0 0 </) H H
imagen151
Intermedio 16b
imagen152
Se añadió etanolamina (8,84 ml, 146,4 mmol) a una solución del Intermedio 41a (9,5 g, 24,4 mmol) en 100 ml de 5 tolueno. La mezcla de reacción se agitó a 70°C durante 3 h. Después, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con agua y acetato de etilo. La fase orgánica se separó, se lavó con una solución acuosa 1 M de hidróxido sódico, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío para dar el producto deseado (6,1 g). El producto en bruto se usó en la siguiente etapa sin purificación.
Los siguientes intermedios se sintetizaron de forma análoga al intermedio 16b.
imagen153
Intermedio 43
O
imagen154
O
Se agitaron el Intermedio 28pb (870 mg, 2,55 mmol), HATU (1,07 g, 2,8 mmol) y N,N-diisopropil-etilamina (1,1 ml, 5 6,4 mmol) en 6 ml de DMF a temperatura ambiente durante 15 min. Se añadió 4-piperidona (345 mg, 2,6 mmol) y la
mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de reacción se trató con 80 ml de una solución acuosa al 5% de hidróxido sódico y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se concentró en vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida para dar 843 mg (2,0 mmol) del producto deseado.
10 SÍNTESIS DE EJEMPLOS
Los ejemplos se sintetizan de acuerdo con los siguientes procedimientos sintéticos generales:
imagen155
R1
+
(II)
imagen156
-NH
R
imagen157
O
imagen158
imagen159
Ejemplos: 1-28; 28a - 28n Procedimiento Sintético B:
R1
imagen160
(IV)
+
HN
imagen161
R
Z—R
\
Rc
(VI)
n
6
4
(V)
5
Ejemplos: 29-53; 53a - 53z ; 53aa - 53am
R1
1
imagen162
imagen163
(VII)
R1
imagen164
imagen165
R1
R
7
O
imagen166
R3
imagen167
(IX)
Ejemplos: 54, 54a Procedimiento Sintético D:
imagen168
10
15
Ejemplos: 55 - 59
Para el procedimiento sintético D, el grupo L2 representa un conector en el que L2 es un grupo seleccionado entre - alquileno C0-C4, preferiblemente en el que L2 es un grupo seleccionado entre un enlace, -CH2-, -CH2-CH2- y -(CH2)3-, y más preferiblemente en el que L2 representa un enlace (que refleja los ejemplos 55 a 59);
en el que m es 1 ó 2;
en el que Y1 es un grupo seleccionado entre -H, -alquilo C1-C6, -arilo C5-C10, -heteroarilo C5-C10, -cicloalquilo C3-C8 y -heterociclilo C1-C8, en el que dicho -heterociclilo C3-C8 opcionalmente comprende nitrógeno y/o -SO2- en el anillo, más preferiblemente en el que Y1 es un grupo seleccionado entre -arilo C5-C10, -heteroarilo C5-C10, -cicloalquilo C3- C8 y -heterociclilo C3-C8, más preferiblemente en el que Y1 representa -arilo C6 (que refleja los ejemplos 55 a 59);
y en el que el grupo Y1 está opcionalmente sustituido con el grupo R21, en el que R21 se selecciona entre -OH, -
OCH3, -CF3, -COO-alquilo C1-C4, -OCF3, -CN, -halógeno, -alquilo C1-C4, =O y -SO2-alquilo C1-C4, más
preferiblemente en el que R21 representa -COO-alquilo C1-C4. En el caso de que R21 represente -COO-alquilo C1-C4, el compuesto (XII) se modifica por una etapa más que da como resultado una transformación de R21 a R21-, donde R21' representa -COOH (que refleja los ejemplos 55 a 59).
Procedimiento Sintético E:
imagen169
Para el procedimiento sintético E el grupo CYC representa un grupo seleccionado entre -alquilen Co-C4(R2o,R2o), más preferiblemente en el que CYC se selecciona entre -alquilen Co(R2o,R2o), mientras que R20 y R20' juntos forman un espiro-carbociclo C3-C8 o un espiro-heterociclo C3-C8 que comprende uno o más grupos seleccionados entre O en el anillo y en el que dicho espirociclo está adicionalmente opcionalmente sustituido bivalentemente con un grupo de formación de anillos anelados seleccionado entre -alquileno C1-C6, -alquenileno C2-C6 y -alquinileno C4-C6, así como en el que dicho espirociclo está adicionalmente opcionalmente sustituido con R21, más preferiblemente donde el grupo CYC representa -alquileno Co(R2o,R2o ), mientras que R20 y R20' juntos forman un espiro-carbociclo C5 en el que
dicho espirociclo está adicionalmente sustituido bivalentemente con un grupo de formación de anillos anelados seleccionado entre -alquenileno C4 y en el que dicho espirociclo está sustituido adicionalmente con R21 (que refleja el ejemplo 60);
donde m es 1 ó 2, más preferiblemente donde m es 1;
5 y donde R21 se selecciona entre -H, -OH, -OCH3, -CF3, -COO-alquilo C1-C4, -OCF3, -CN, -halógeno, -alquilo C1-C4, =O y -SO2-alquilo C1-C4, más preferiblemente donde R21 representa -COO-alquilo C1-C4. En el caso de que R21 represente -COO-alquilo C1-C4, el compuesto (XV) se modifica mediante una etapa más que da como resultado una transformación de R21 a R21-, donde R21- representa -COOH (que refleja el ejemplo 60).
Ejemplo 1
10
imagen170
Se mezclaron el Intermedio 26b (60 mg, 0,14 mmol), el Intermedio 17a (28,6 mg, 0,14 mmol) y N,N-diisopropil-etil amina (0,05 ml, 0,31 mmol) en 0,5 ml de 1,4-dioxano seco en un vial para microondas y se hicieron reaccionar en las siguientes condiciones: Potencia 100, Desnivel 5 min, Mantenimiento 2 h, Temperatura 150°C, Presión 1034,21 kPa (150 psi), en agitación. La mezcla de reacción se concentró al vacío y se diluyó con diclorometano. La fase orgánica 15 se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto se purificó por HPLC preparativa de fase inversa. Se obtuvieron 40 mg (0,07 mmol) del producto deseado.
HPLC (Método 2M): T, (min) = 6,00 [M+H]+ = 599
20 Los siguientes ejemplos se sintetizaron de forma análoga a la preparación del Ejemplo 1.
Ej. N°
ESTRUCTURA MOLECULAR Intermedio Amina + I + u O £ ¿ £ X l— Método
2
i o H A r ií o y -y n | R /Y J N. /.N L rF ^ O V/ F ^nY o _Q (O CM _Q CO LO (O CO LO ctT O ■O X LU
imagen171
Ui
OJ * NJ * O (O
o }~\ o \ ZI ib z-Y \=o p p —z \ °*\
o I b^Yb ° N^N rr^<d U^rxfJ o / ZI Q- )=o p p —z \ *0 U)' \ o \ ZI í P P —z \ °*\ O 0 \ ZI í P P —z \ °*\ ° / ZI rí- z-Y \=o p p —z \ °*\ b o < ZI Q- /=° p P IZ \ °*\
26b
26b
26b
26b
26b
26b
26c
14d
14¡ 15c 15c 15c 14c 17a
619
603 585 585 585 585 585
9,18 y 9,68
8,6 8,72 8,95 9,03 8,62 y 9,08 9,24
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
imagen172
lo
IO o IO Ui IO IO OJ IO lo
Q b b < ZI rí- z—^ /=° p p —z \
~n -n----------O "b b < / ° P P z\ *0 \ TI m—/ b b i ZI Cb \=o P P \ 0 < 'i P P Z\ .o „c/r O- \ ° ) Ct P P —<9 o- \ -O b \ zz z=(\ b° P -ñ .en cb \
26e
26b 26b 26b 26b 26d
15d
15h 15 g 16b 16e 17e
633
669 654 653 599 613
9,47
10,38 8,83 9,53 9,53 9,98
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
lo 00 (D
IO 00 a IO 00 o IO 00 a- IO 00 fi> IO 00
Aj>P ) n ) ZI Q- J=° p IZ x°p) N—o
\ "H O \ ZI í p p —z \ \ \ “H \7 ° / ZI p <P> TI. \ ' / ° °—< n ) zz Q- N=° P —co—z ü \ T| n / ___/ T| O \ ZI p / ° —z^ ^—z^ ~~z\ ,o .C0 O- \ O \ ZI bp \=o p p o" \
26¡
26b 26i 26b 26b 26d
33c
33b 33b 33c 15b 16e
582
617 556 643 653 613
8,70 y 9,07
10,05 10,08 8,95 y 9,28 9,79 9,98
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
imagen173
imagen174
*Los Ej. 12 y 13 se obtuvieron mediante separación por HPLC quiral del Ej. 11: Ej. 12: HPLC quiral (método 2Ic isocrático): Tr = 10,94 min Ej. 13: HPLC quiral (método 2Ic isocrático): Tr = 12,93 min 5 Ejemplo 28n
imagen175
imagen176
imagen177
O_
Se añadieron el Intermedio 17a (35 mg, 170 |jmol) y el intermedio 26j (127 mg, 256 |jmol) a 1,5 ml de tolueno y 0,5 ml de dioxano. Después, se añadieron carbonato de cesio (94 mg, 290 jmol), tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (15 mg, 17 jmol) y Xphos (34 mg, 71 jmol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a 110°C en una 10 atmósfera de argón. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo, se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El residuo se purificó por HPLC de fase inversa para dar el producto deseado (35 mg).
HPLC (Método 2HA): Tr (min) = 1,18
[M+H]+ = 553
15 Ejemplo 29
imagen178
imagen179
imagen180
O
Ov
El Intermedio 28a (70 mg, 0,21 mmol), TBTU (65,8 mg, 0,20 mmol) y N,N-diisopropil-etilamina (0,11 ml, 0,62 mmol) en 5 ml de DMF se agitaron a temperatura ambiente durante 5 min. Se añadió el Intermedio 21c (59 mg, 0,21 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de reacción se concentró al
vacío y el producto en bruto se disolvió en diclorometano. La fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida (cartucho de Si Isolute (5 g); eluyente: ciclohexano/diclorometano = 96/4%). Se obtuvieron 45 mg (0,08 mmol) del producto deseado.
5 HPLC-MS (Método 1E Hidro): Tr (min) = 8,50
[M+H]+ = 538
Los siguientes ejemplos se sintetizaron de forma análoga a la preparación del Ejemplo 29.
Ej. N°
ESTRUCTURA Intermedio Amina + m I + u 0 £ ¿ £ 1 1— Método
30
XI®... H H °\ aj 00 CM JO CM 00 CO LO CO CO ctT o "O X LU
31
r/^^a o H = °\ JO 00 CM JO CM 00 CO LO LO LO ctT Q ■O X LU
32
1 H = 1 °\ 00 CM JO CM 00 CO LO LO h- ctt LU
33
r° 1 H °\ 00 CM O CM 00 CO LO (O h- ctT LU
34
CT^^Ci.....0° I I H = 1 1 °^ 00 CM JO CM CM LO LO <J) h- ctT Q ~0 X LU
O
imagen181
03
<o
imagen182
03
00
imagen183
imagen184
03
o>
03
Ul
imagen185
28 g
28e
28f
28e
28d
28d
28k
21c
21b
21c
21c
21c
21b
21c
558
524
524
524
592
592
552
7,14
8,66
8,47
8,64
9,28
9,27
10,2
2F
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E (Hidro)
1E
imagen186
53b
53a en OJ en en en o (O
T| TI / / T| O <Q i ZI Q- )=o ^—z^ IZ O1—( ) / ^—O
b b \ ZI z—( b^- \=o p ib TI \b b < ZI (b j=° p IZ /*.......b T| i) °\^b \ ZI Q- /=o ^—z^ IZ o—( \ / ^—O -O b ZI bb z------P \=o p ib -O b < ZI ^b y=° p IZ /........b -O b < ZI cb z-------P y=° ,p ib
28o
28q 28c 28c 28I 28I 28j
21c
21c
21b 21c 21c 21b
21c
607
537 592 592 552 552 538
7,59
10,28 9,30 9,30 10,18 10,1 9,63
2F
1E 1E (Hidro) 1E (Hidro) 1E 1E 1E
imagen187
co
00
53n
53 m Ui w 53k Ui Ui w
b b b ,p
n o b ó < ZI "H Z—( ^ // p n o b b < ZI "H Z---/ b b \ ZI iy~ z—Y J=° p ,P} cQ \ ZI i y~ z—Y \=° ^—z^ IZ o...< ) / ^—O b b i Z—' ~h zb H-í / n ^—X /° ¿p
■n Z=/ u ¿p
0 Jn k ^ NH
35c
35a 35a 36 36 35
21c
21b 21c 21c 21b
21c
554
662 662 537 537 592
1,96
2,29 2,30 10,05 10,03 2,17
2Ha
2Ha
2Ha
1E (Hidro) 1E (Hidro)
2Ha
1E (Hidro)
8,85 526 l\J 28a ....r.,cr TT - 0 A£S
1E (Hidro)
9,33 en 00 o l\J K) 00 O TT - 0 nes
2Ha
2,29 646 21c 35b T u Yd 1 ff Y^I f ^ ff íes
2Ha
2,29 646 21b 35b ? H Yd í Y^i V ff ° " kJ ses
2Ha
2,09 624 21c 35e jes
2Ha
2,08 624 21b 35e ó bes
2Ha
2,07 O) o 00 21c 35d ''"O d TT'y^ «Tn ^vT TT d des
2Ha
2,06 O) o 00 21b 35d ¿Ti Ti,,yVcT I h Cj oes
100
imagen188
imagen189
53aj *
11 1 0 II H 1 II F F Y''""i]'.. 'O O / O \Y YY Y Y F H 1 F ■ ■ 96S CM lO ctT o TD X LU
53ak*
I ] 1 O II H 1 F F Y''"''jj.. 'O """Y YY'O [ O yAJ y ^n L y y A / O YY YY N Y-" F H i F ■ ■ CD O) LO CO LO ctT Q TD X LU
53al
[1 1 O II H 1 F F Y.. ''O^ '"'"Y Y^Yy^Yn^^ | ^O J S yy yy YY N yy F H = /O (ü Q_ OO CM _Q CM CM CD o o cm~ (D X CM
53am
II H 1 II F F ^^1]".. 'O^Y^YYjYYn^Y PO Yc-'Y/ Y y-N L Ay. AyA / S YY YY YY N Y F H | /O (ü Q_ OO CM O CM ,^r CM CD <J) O) (D X CM
5
* Se obtuvieron los Ej. 53aj y 53ak mediante separación por HPLC quiral del ejemplo 53w:
Ej. 53aj: HPLC quiral (Método 2Ja): Tr = 13,35 min Ej. 53ak: HPLC quiral (Método 2Ja): Tr = 15,28 min
Estereoquímica relativa de 3-fluoro-tetrahidro-piran-4-ilamina asignada como cis por 1H RMN. Ejemplo 54
imagen190
El Ejemplo 30 (95 mg, 0,14 mmol), formaldehído (0,027 ml, 0,34 mmol), N,N-diisopropil-etilamina (0,034 ml, 0,2 mmol) y ácido trifluoroacético (0,017 ml, 0,22 mmol) en 3 ml de metanol se agitaron a temperatura ambiente durante 10 5 min. Se añadió cianoborohidruro sódico (43 mg, 0,68 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura
ambiente durante una noche. La mezcla de reacción se concentró al vacío. Se obtuvieron 43 mg (0,08 mmol) del compuesto deseado en forma de un sólido.
HPLC-MS (Método 1E Hidro): Tr (min) = 9,56
[M+H]+ = 552
15 El siguiente ejemplo se sintetizó de forma análoga a la preparación del Ejemplo 54.
Ej. N°
ESTRUCTURA Ejemplo de partida + I + u O £ ¿ £ x 1— Método
54a
Oh,! N\^N F ^ °\ CO LO CO o CO 7,53 LL CM
Ejemplo 55
imagen191
imagen192
imagen193
O
A una solución de éster etílico del ácido 3-pirrolidin-3-il-benzoico disponible en el mercado (43,9 mg 0,2 mmol) en 5 0,2 de DMA se le añadió una solución del Intermedio 43 (40,7 mg, 0,1 mmol) en 0,3 ml de DMA y 0,08 ml de ácido
acético. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 h y después se añadió triacetoxiborohidruro sódico (25,4 mg, 0,12 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 h y después se calentó a 65°C durante 6 h.
Se añadieron 0,4 ml de etanol y 0,6 ml de una solución acuosa al 10% de hidróxido sódico y la mezcla de reacción 10 se agitó a 65°C durante 18 h. Se añadieron 0,5 ml de ácido trifluoroacético y la mezcla de reacción se concentró al vacío. La mezcla se purificó por LC/MS preparativa inversa. Se obtuvieron 23 mg (0,04 mmol) del producto deseado.
HPLC (Método 2Ga): Tr (min) = 1,34
[M+H]+ = 598
Los siguientes ejemplos se sintetizaron de forma análoga a la preparación del Ejemplo 55.
15
104
Ui 00
Ui Ui o zjn o . 1
ci )=o P j—Z 1 íl o
^x ^ ^ ^ z—Y / ° p y------Z \___. X f=\ o ZI Vo p /—z I __/ o /=\ o V^y ESTRUCTURA
43
43
43
Intermedio
Éster metílico del ácido 4-pirrolidin-3-il-benzoico
Éster metílico del ácido 3-piperidin-3- il-benzoico Éster metílico del ácido 3-piperidin-4-il- benzoico Amino-éster
Disponible en el mercado
Disponible en el mercado
Disponible en el mercado
Fuente
598
612 612 [M+H]+
1,33
1,35 1,37 HPLC Tr (min)
2Ga
2Ga
2Ga
Método
105
O o
Ui (O
OH
ZI
°
z—(
°v
<\ y z—Y / °
iV
c
"^rCr
0H
o
43
43
Éster metílico del ácido 2,3-dihidroesp¡ro[¡ndeno-1,4'- piper¡d¡na]-3-carboxíl¡co
Éster metílico del ácido 2-pirrolidin-3-il- benzoico
Disponible en el mercado
Disponible en el mercado
638
598
1,36
1,46
2Ga
2Gb

Claims (17)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    1.
    Un compuesto de acuerdo con la fórmula (I):
    imagen1
    imagen2
    (I)
    en la que:
    R1 se selecciona de -H, -halógeno, -CN, -O-alquilo C1-C4, -alquilo C1-C4, -CH=CH2, -C=CH, -CF3, -OCF3, -OCF2H y - OCFH2;
    R7 se selecciona de -arilo C6 y -heteroarilo C5-C6, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionados entre -CF3, -O-CF3, -S-CF3, -CN, metilo, -F, -Cl, -C(CH3)2-CN y -Br;
    R2 se selecciona entre -H, -halógeno, -CN, -O-alquilo C2-C4, -alquilo C1-C4, -CH=CH2, -C=CH, -CF3, -OCF3, -OCF2H y -OCFH2;
    R3 se selecciona entre -H, -metilo, -etilo, -propilo, -i-propilo, -ciclopropilo, -OCH3, -CF3 y -CN; n es 1, 2 ó 3;
    G y E se seleccionan independientemente entre C-H o N;
    Z es C,
    R4 representa -H, y R5 es un grupo de la estructura -L1-R18, donde L1 se selecciona entre -NH-, -N(CH3)-, -N(C2H5)-, y un enlace, y donde R18 se selecciona de -heterociclilo C6 que comprende 1 o 2 heteroátomos señeccionados de N y O,
    Y en donde R18 está opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionados entre -F, -CF3, -OCF3, -CN, -OH, -O-CH3, CH3, -NH-C(O)-CH3, -N(CH3)-C(O)- CH3, -C(O)- CH3, -S(O)2- CH3, -NH-S(O)2- CH3, -N(CH3)-S(O)2-CH3,
    N(CH3)-S(O)2-CH2-CH3 y -C(O)-O-C2-H5,
    R6 se selecciona entre -H, -alquilo C1-C4, -OH, -O-alquilo C1-C4, -halógeno, -CN, -CF3 y -OCF3; así como en forma de sus sales de adición de ácidos con ácidos farmacológicamente aceptables.
  2. 2. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R2 se selecciona de entre -H, -metilo, -etilo, y - Br.
  3. 3. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde que R3 es CF3, -O-CH3, y - metilo.
  4. 4. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde R1 es -H.
  5. 5. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde n es 2.
  6. 6. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el compuesto es
    imagen3
    o una de sus sales de adición a un ácido con un ácido farmacéuticamente aceptable.
  7. 7. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, e donde el compuesto es una sal de adición a un ácido con un ácido farmacéuticamente aceptable del siguiente compuesto:
    imagen4
    5
    10
    15
    20
  8. 8. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el compuesto es
  9. 9.
    1 a 5.
  10. 10.
    6 a 8.
    imagen5
    Una formulación farmacéutica que comprende un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones Una formulación farmacéutica que comprende un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones
  11. 11. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 o una formulación farmacéutica se acuerdo con la reivindicación 9 para uso como un medicamento.
  12. 12. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 o una formulación farmacéutica se acuerdo con la reivindicación 9 para uso en el tratamiento de una enfermedad de dolor.
  13. 13. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 o una formulación farmacéutica se acuerdo con la reivindicación 9 para uso en el tratamiento del dolor inflamatorio.
  14. 14. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 o una formulación farmacéutica se acuerdo con la reivindicación 9 para uso en el tratamiento del dolor neuropático.
  15. 15. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 o una formulación farmacéutica se acuerdo con la reivindicación 9 para uso en el tratamiento del dolor crónico.
  16. 16. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 o una formulación farmacéutica se acuerdo con la reivindicación 9 para uso en el tratamiento del dolor de la parte inferior de la espalda.
  17. 17. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 o una formulación farmacéutica se acuerdo con la reivindicación 9 para uso en el tratamiento de la osteoartritis.
ES16157027.0T 2009-12-17 2010-12-13 Antagonistas del receptor CCR2 y usos de los mismos Active ES2674275T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09179555 2009-12-17
EP09179555 2009-12-17
EP10162621 2010-05-12
EP10162621 2010-05-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2674275T3 true ES2674275T3 (es) 2018-06-28

Family

ID=43533115

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10796336.5T Active ES2524829T3 (es) 2009-12-17 2010-12-13 Nuevos antagonistas del receptor CCR2 y usos de los mismos
ES16157027.0T Active ES2674275T3 (es) 2009-12-17 2010-12-13 Antagonistas del receptor CCR2 y usos de los mismos

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10796336.5T Active ES2524829T3 (es) 2009-12-17 2010-12-13 Nuevos antagonistas del receptor CCR2 y usos de los mismos

Country Status (36)

Country Link
US (6) US8765949B2 (es)
EP (3) EP3091012B1 (es)
JP (1) JP5632014B2 (es)
KR (1) KR101530234B1 (es)
CN (1) CN102933579B (es)
AP (1) AP3170A (es)
AR (1) AR079636A1 (es)
AU (1) AU2010332969B2 (es)
BR (1) BR112012015873B1 (es)
CA (1) CA2782464C (es)
CL (1) CL2012001311A1 (es)
CO (1) CO6650336A2 (es)
CY (1) CY1115873T1 (es)
DK (1) DK2513093T3 (es)
EA (1) EA024397B1 (es)
EC (1) ECSP12012010A (es)
ES (2) ES2524829T3 (es)
GE (1) GEP20146124B (es)
HK (1) HK1178147A1 (es)
HR (1) HRP20141143T1 (es)
IL (1) IL219421A (es)
MA (1) MA33818B1 (es)
ME (1) ME01908B (es)
MX (2) MX2012006964A (es)
MY (1) MY160471A (es)
NZ (1) NZ599770A (es)
PE (1) PE20121614A1 (es)
PL (2) PL3091012T3 (es)
PT (2) PT3091012T (es)
RS (1) RS53555B1 (es)
SG (1) SG181722A1 (es)
SI (1) SI2513093T1 (es)
TN (1) TN2012000300A1 (es)
TW (1) TWI473800B (es)
UY (1) UY33109A (es)
WO (1) WO2011073154A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2687931C (en) 2007-05-31 2016-05-24 Boehringer Ingelheim International Gmbh Ccr2 receptor antagonists and uses thereof
EP2379525B1 (en) * 2008-12-19 2015-07-29 Boehringer Ingelheim International GmbH Cyclic pyrimidin-4-carboxamides as ccr2 receptor antagonists for treatment of inflammation, asthma and copd
ES2524829T3 (es) 2009-12-17 2014-12-12 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nuevos antagonistas del receptor CCR2 y usos de los mismos
WO2011141477A1 (en) 2010-05-12 2011-11-17 Boehringer Ingelheim International Gmbh New ccr2 receptor antagonists, method for producing the same, and use thereof as medicaments
JP2013526507A (ja) 2010-05-12 2013-06-24 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 新規ccr2受容体アンタゴニスト、その製造方法及び薬物としてのその使用
EP2571870B1 (en) 2010-05-17 2015-01-21 Boehringer Ingelheim International GmbH Ccr2 antagonists and uses thereof
US9018212B2 (en) 2010-05-25 2015-04-28 Boehringer Ingelheim International Gmbh Pyridazine carboxamides as CCR2 receptor antagonists
US8962656B2 (en) 2010-06-01 2015-02-24 Boehringer Ingelheim International Gmbh CCR2 antagonists
JP5786257B2 (ja) * 2011-06-16 2015-09-30 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 新規の選択的ccr2拮抗薬
EP2731941B1 (en) 2011-07-15 2019-05-08 Boehringer Ingelheim International GmbH Novel and selective ccr2 antagonists
CA2852160A1 (en) 2011-10-28 2013-05-02 Galderma Research & Development New leukocyte infiltrate markers for rosacea and uses thereof
US8877185B2 (en) 2012-05-10 2014-11-04 Stan S. Sastry Managing and treating keloids
WO2016081801A1 (en) * 2014-11-21 2016-05-26 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Use of an anti-ccr2 antagonist in the treatment of an infectious disease
BR112017024555A2 (pt) 2015-05-21 2018-07-24 Chemocentryx Inc moduladores de ccr2
AU2016287584B2 (en) 2015-07-02 2020-03-26 Centrexion Therapeutics Corporation (4-((3R,4R)-3-methoxytetrahydro-pyran-4-ylamino)piperidin-1-yl)(5-methyl-6-(((2R,6S)-6-(p-tolyl)tetrahydro-2H-pyran-2-yl)methylamino)pyrimidin-4yl)methanone citrate
KR102444366B1 (ko) 2016-06-03 2022-09-19 케모센트릭스, 인크. 간 섬유화 치료 방법
SG11201810940XA (en) * 2016-06-13 2019-01-30 Chemocentryx Inc Methods of treating pancreatic cancer
US10195188B2 (en) 2016-06-13 2019-02-05 Chemocentryx, Inc. Method of treating pancreatic cancer
CN108017599B (zh) * 2016-11-04 2020-03-03 上海爱科百发生物医药技术有限公司 [3-(胺甲基)-氧杂环丁烷-3-基]氨基甲酸对甲氧基苄酯对氯苯甲酸盐合成方法
KR20190088513A (ko) 2016-11-23 2019-07-26 케모센트릭스, 인크. 국소 분절 사구체경화증의 치료 방법
CN111712242B (zh) 2017-09-25 2023-11-24 凯莫森特里克斯股份有限公司 使用趋化因子受体2(ccr2)拮抗剂和pd-1/pd-l1抑制剂的联合治疗
RU2020113612A (ru) 2017-10-11 2021-11-12 Хемоцентрикс, Инк. Лечение фокально-сегментарного гломерулосклероза антагонистами ccr2
US20190269664A1 (en) 2018-01-08 2019-09-05 Chemocentryx, Inc. Methods of treating solid tumors with ccr2 antagonists
WO2019136368A2 (en) 2018-01-08 2019-07-11 Chemocentryx, Inc. Methods of treating solid tumors with ccr2 antagonists
US20210322412A1 (en) * 2020-04-20 2021-10-21 Centrexion Therapeutics Corporation Methods and compositions for treating a coronavirus infection

Family Cites Families (131)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US568885A (en) * 1896-10-06 Can-seaming mechanism
US213428A (en) * 1879-03-18 Improvement in harrow-teeth
US4032526A (en) 1975-10-02 1977-06-28 American Cyanamid Company 1,2-dimethyl-3 or 5-piperazinyl-pyrazolium salts
GB2068961B (en) 1980-02-13 1983-11-30 Sankyo Co Quinazoline derivatives
DE3517617A1 (de) 1985-05-15 1986-11-20 Lentia GmbH Chem. u. pharm. Erzeugnisse - Industriebedarf, 8000 München Neue pyridaziniumverbindungen, verfahren zu deren herstellung und diese enthaltende fungizide und algizide mittel
JPS6319745Y2 (es) 1985-11-07 1988-06-01
JPS61165445A (ja) 1986-01-08 1986-07-26 株式会社巴組鐵工所 振動を減少しうる床構造
US5096916A (en) 1990-05-07 1992-03-17 Aegis Technology, Inc. Treatment of chronic obstructive pulmonary disease (copd) by inhalation of an imidazoline
WO1994010145A1 (en) 1992-10-23 1994-05-11 Merck Sharp & Dohme Limited Dopamine receptor subtype ligands
JP3166376B2 (ja) 1993-02-03 2001-05-14 松下電器産業株式会社 熱利用装置
US5629235A (en) 1995-07-05 1997-05-13 Winbond Electronics Corporation Method for forming damage-free buried contact
TW531537B (en) 1995-12-27 2003-05-11 Janssen Pharmaceutica Nv 1-(1,2-disubstituted piperidinyl)-4-substituted piperidine derivatives
US5629325A (en) 1996-06-06 1997-05-13 Abbott Laboratories 3-pyridyloxymethyl heterocyclic ether compounds useful in controlling chemical synaptic transmission
US6437138B1 (en) 1996-06-06 2002-08-20 Abbott Laboratories 3-pyridyloxymethyl heterocyclic ether compounds useful in controlling chemical synaptic transmission
US6979686B1 (en) 2001-12-07 2005-12-27 Pharmacia Corporation Substituted pyrazoles as p38 kinase inhibitors
US6514977B1 (en) 1997-05-22 2003-02-04 G.D. Searle & Company Substituted pyrazoles as p38 kinase inhibitors
ATE491689T1 (de) 1997-10-27 2011-01-15 Neurosearch As Heteroaryl diazacycloalkane als cholinergische ligande für nikotin-acetylcholin-rezeptoren
JP2002530404A (ja) 1998-11-20 2002-09-17 ジー・ディー・サール・アンド・カンパニー ジチエタンを用いる5−置換ピラゾールの製造方法
US6248755B1 (en) 1999-04-06 2001-06-19 Merck & Co., Inc. Pyrrolidine modulators of chemokine receptor activity
BR0010304A (pt) 1999-05-04 2002-02-13 Schering Corp Derivados de piperazina úteis como antagonistas do ccr5
GB0004153D0 (en) 2000-02-23 2000-04-12 Astrazeneca Uk Ltd Novel use
US20020045613A1 (en) 2000-04-27 2002-04-18 Heinz Pauls 1-aroyl-piperidinyl benzamidines
CN1230431C (zh) 2000-05-22 2005-12-07 阿温蒂斯药物公司 用作类胰蛋白酶抑制剂的芳基甲胺衍生物
MEP40008A (en) 2000-10-12 2011-02-10 Boehringer Ingelheim Pharma Crystalline monohydrate, method for producing the same and the use thereof in the production of a medicament
AR035700A1 (es) 2001-05-08 2004-06-23 Astrazeneca Ab Derivados de arilheteroalquilamina, composicion farmaceutica, usos de estos derivados para la fabricacion de medicamentos, metodos de tratamiento, y proceso para la preparacion de estos derivados
KR101011353B1 (ko) 2001-06-22 2011-01-28 베링거 잉겔하임 파르마 게엠베하 운트 코 카게 결정질 항콜린제, 이의 제조방법 및 이를 포함하는 약제학적 조성물
AU2002363236A1 (en) 2001-10-30 2003-05-12 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Compounds, pharmaceutical compositions and methods of use therefor
US6806279B2 (en) 2001-12-17 2004-10-19 Sunesis Pharmaceuticals, Inc. Small-molecule inhibitors of interleukin-2
MXPA04007612A (es) 2002-02-05 2004-11-10 Novo Nordisk As Aril- y heteroarilpiperazinas novedosas.
JP2003240776A (ja) 2002-02-13 2003-08-27 Horiba Ltd クロマトグラフリーダを用いる測定方法およびそれに用いる試験片ホルダ並びにクロマトグラフリーダを用いる検査/測定装置
HUP0200849A2 (hu) 2002-03-06 2004-08-30 Sanofi-Synthelabo N-aminoacetil-2-ciano-pirrolidin-származékok, e vegyületeket tartalmazó gyógyszerkészítmények és eljárás előállításukra
US20030195192A1 (en) 2002-04-05 2003-10-16 Fortuna Haviv Nicotinamides having antiangiogenic activity
OA12792A (en) 2002-03-13 2006-07-10 Janssen Pharmaceutica Nv Sulfonyl-derivatives as novel inhibitors of histone deacetylase.
US20040014744A1 (en) 2002-04-05 2004-01-22 Fortuna Haviv Substituted pyridines having antiangiogenic activity
WO2003090748A1 (fr) 2002-04-24 2003-11-06 Takeda Pharmaceutical Compay Limited. Utilisation de composes a antagonisme anti-ccr
SI1501507T1 (sl) 2002-04-29 2008-12-31 Merck & Co Inc Tetrahidropiranil ciklopentil tetrahidropiridopiridin modulatorji s kemokinsko receptorsko aktivnostjo
JP2005538958A (ja) 2002-06-05 2005-12-22 ファルマシア・コーポレーション p38キナーゼ阻害薬としてのピラゾール誘導体
WO2004024710A1 (en) 2002-09-13 2004-03-25 Glaxo Group Limited Urea compounds active as vanilloid receptor antagonists for the treatment of pain
SE0203304D0 (sv) 2002-11-07 2002-11-07 Astrazeneca Ab Novel Coumpounds
GB0229618D0 (en) 2002-12-19 2003-01-22 Cancer Rec Tech Ltd Pyrazole compounds
US20040147561A1 (en) 2002-12-27 2004-07-29 Wenge Zhong Pyrid-2-one derivatives and methods of use
WO2004074438A2 (en) * 2003-02-14 2004-09-02 Smithkline Beecham Corporation Ccr8 antagonists
EA009469B1 (ru) 2003-03-12 2007-12-28 Кудос Фармасеутикалс Лимитед Производные фталазинона
BRPI0409611A (pt) 2003-04-23 2006-04-18 Glaxo Group Ltd derivados de piperazina e uso dos mesmos para o tratamento de doenças neurológicas e psiquiátricas
FR2854158B1 (fr) 2003-04-25 2006-11-17 Sanofi Synthelabo Derives de 2-acylamino-4-phenylethiazole, leur preparation et leur application en therapeutique
EP1646620B1 (en) 2003-07-18 2007-08-15 Glaxo Group Limited Substituted piperidines as histamine h3 receptor ligands
CN100584831C (zh) 2003-07-29 2010-01-27 高点制药有限责任公司 哒嗪基-哌嗪类及其作为组胺h3受体配体的应用
EP1696919B1 (en) 2003-12-18 2013-10-02 Incyte Corporation 3-cycloalkylaminopyrrolidine derivatives as modulators of chemokine receptors
GB0403155D0 (en) 2004-02-12 2004-03-17 Vernalis Res Ltd Chemical compounds
AU2005219438B2 (en) 2004-03-03 2011-02-17 Chemocentryx, Inc. Bicyclic and bridged nitrogen heterocycles
PE20060285A1 (es) 2004-03-30 2006-05-08 Aventis Pharma Inc Piridonas sustituidas como inhibidores de pol(adp-ribosa)-polimerasa (parp)
CN1972914A (zh) 2004-03-31 2007-05-30 詹森药业有限公司 作为组胺h3受体配合体的非咪唑杂环化合物
US8076338B2 (en) 2004-04-23 2011-12-13 Exelixis, Inc. Kinase modulators and methods of use
WO2006001958A2 (en) 2004-05-21 2006-01-05 Merck & Co., Inc. Amino cyclopentyl heterocyclic and carbocyclic modulators of chemokine receptor activity
WO2005118588A1 (ja) 2004-06-02 2005-12-15 Takeda Pharmaceutical Company Limited 縮合複素環化合物
FR2871157A1 (fr) 2004-06-04 2005-12-09 Aventis Pharma Sa Produits biaryl aromatiques, compositions les contenant et utilisation
EP1758580A4 (en) 2004-06-24 2008-01-16 Incyte Corp N-SUBSTITUTED PIPERIDINE AND ITS USE AS A MEDICAMENT
AU2005267385B2 (en) 2004-06-25 2011-11-10 Janssen Pharmaceutica N.V. Quaternary salt CCR2 antagonists
CN1976702A (zh) * 2004-06-28 2007-06-06 因赛特公司 作为趋化因子受体调节剂的3-氨基环戊烷甲酰胺类
JP4116671B2 (ja) * 2004-06-28 2008-07-09 インサイト コーポレイション ケモカイン受容体の調節剤としての3−アミノシクロペンタンカルボキサミド
KR20070057859A (ko) 2004-08-26 2007-06-07 쿠도스 파마슈티칼스 리미티드 4-헤테로아릴메틸 치환된 프탈라지논 유도체
GB0420831D0 (en) 2004-09-17 2004-10-20 Glaxo Group Ltd Novel compounds
AR051092A1 (es) 2004-09-20 2006-12-20 Xenon Pharmaceuticals Inc Derivados heterociclicos y su uso como inhibidores de la estearoil-coa
GB0421525D0 (en) 2004-09-28 2004-10-27 Novartis Ag Inhibitors of protein kineses
WO2006038734A1 (en) 2004-10-08 2006-04-13 Astellas Pharma Inc. Pyridazinone derivatives cytokines inhibitors
ES2441718T3 (es) 2004-11-02 2014-02-06 Northwestern University Compuestos de piridazina, composiciones y métodos
PA8653301A1 (es) 2004-11-22 2006-11-09 Incyte Corp Incyte Corp Sales de la n-[2-({(3r)-1-[trans-4-hidroxi-4-(6-metoxipiridin-3-il) ciclohexil)pirrolidin
DE102004061751A1 (de) 2004-12-22 2006-07-06 Bayer Healthcare Ag Cyanoguanidin-substituierte Pyrazoline
RU2408580C2 (ru) 2005-02-17 2011-01-10 Астеллас Фарма Инк. Пиридильное неароматическое азотсодержащее гетероцикло-1-карбоксилатное производное
EP2527337A1 (en) 2005-04-14 2012-11-28 Bristol-Myers Squibb Company Inhibitors of 11-beta hydroxysteroid dehydrogenase type I
JP2008537953A (ja) 2005-04-15 2008-10-02 エラン ファーマシューティカルズ,インコーポレイテッド ブラジキニンb1受容体拮抗作用に有用な新規化合物
WO2006113704A2 (en) 2005-04-18 2006-10-26 Neurogen Corporation Subtituted heteroaryl cb1 antagonists
EP1881983B1 (en) 2005-05-20 2012-01-11 Vertex Pharmaceuticals, Inc. Pyrrolopyridines useful as inhibitors of protein kinase
JP5121707B2 (ja) 2005-07-04 2013-01-16 ハイ ポイント ファーマシューティカルズ,エルエルシー 新規医薬
AU2006275568A1 (en) 2005-08-02 2007-02-08 Neurogen Corporation Dipiperazinyl ketones and related analogues
GB0517184D0 (en) 2005-08-22 2005-09-28 Glaxo Group Ltd Compounds
AR055203A1 (es) 2005-08-31 2007-08-08 Otsuka Pharma Co Ltd Derivados de benzotiofeno con propiedades antipsicoticas
TW200800999A (en) 2005-09-06 2008-01-01 Astrazeneca Ab Novel compounds
ES2378153T3 (es) 2005-09-27 2012-04-09 Irm Llc Conpuestos y composiciones que contienen diarilamina, y su uso como moduladores de receptores c-kit
JO2769B1 (en) 2005-10-26 2014-03-15 جانسين فارماسوتيكا ان. في Rapid decomposition of physiologically antagonistic agents of the 2-dopamine receptor
WO2007053495A2 (en) 2005-11-01 2007-05-10 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Compounds useful as antagonists of ccr2
WO2007053498A1 (en) 2005-11-01 2007-05-10 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Compounds useful as antagonists of ccr2
AU2006337682A1 (en) 2005-11-14 2007-08-16 Irm Llc Compounds and compositions as LXR modulators
US20090182140A1 (en) * 2005-12-02 2009-07-16 Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation Alicyclic Heterocyclic Compound
CA2627630A1 (en) 2005-12-20 2007-06-28 Novartis Ag Nicotinic acid derivatives as modulators of metabotropic glutamate receptors
IL172838A (en) 2005-12-27 2010-06-16 Joma Int As Methods for production of metal oxide nano particles with controlled properties and nano particles and preparations produced thereby
WO2007084868A2 (en) 2006-01-17 2007-07-26 Kalypsys, Inc. Treatment of disorders by activation of the unfolded protein response
JO2660B1 (en) 2006-01-20 2012-06-17 نوفارتيس ايه جي Pi-3 inhibitors and methods of use
NZ595571A (en) 2006-02-28 2013-04-26 Helicon Therapeutics Inc Pyrazole compounds and uses thereof
JP2009530261A (ja) 2006-03-16 2009-08-27 ファイザー・プロダクツ・インク ピラゾール化合物
CN101466677A (zh) 2006-04-11 2009-06-24 默克公司 二芳基取代的烷烃
US7807671B2 (en) 2006-04-25 2010-10-05 Bristol-Myers Squibb Company Diketo-piperazine and piperidine derivatives as antiviral agents
US20100168120A1 (en) 2006-04-28 2010-07-01 Neuromedix Inc. Salts of pyridazine compounds
JP2009541268A (ja) 2006-06-22 2009-11-26 ビオヴィトルム・アクチボラゲット(プブリクト) Mnkキナーゼ阻害剤としてのピリジンおよびピラジン誘導体
EP2081905B1 (en) 2006-07-28 2012-09-12 Boehringer Ingelheim International GmbH Sulfonyl compounds which modulate the cb2 receptor
GB0617575D0 (en) 2006-09-06 2006-10-18 Syngenta Ltd Herbicidal compounds and compositions
JP5030114B2 (ja) 2006-09-25 2012-09-19 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング Cb2受容体をモジュレートする化合物
MX2009005252A (es) 2006-11-17 2009-05-28 Abbott Lab Aminopirrolidinas como antagonistas del receptor de quimiocina.
BRPI0722070A2 (pt) 2006-12-28 2014-04-08 Abbott Lab Inibidores de poli(adp-ribose)polimerase
JP2010518064A (ja) 2007-02-12 2010-05-27 メルク・シャープ・エンド・ドーム・コーポレイション Adおよび関連状態の治療のためのピペラジン誘導体
JP4785881B2 (ja) 2007-02-27 2011-10-05 大塚製薬株式会社 医薬
FR2915552B1 (fr) 2007-04-27 2009-11-06 Technip France Conduite tubulaire flexible pour le transport d'hydrocarbures gazeux.
CA2687931C (en) 2007-05-31 2016-05-24 Boehringer Ingelheim International Gmbh Ccr2 receptor antagonists and uses thereof
WO2009003861A1 (en) 2007-07-02 2009-01-08 F. Hoffmann-La Roche Ag Imidazole derivatives as ccr2 receptor antagonists
US7977358B2 (en) 2007-07-26 2011-07-12 Hoffmann-La Roche Inc. Pyrazol derivatives
ES2368876T3 (es) 2007-08-22 2011-11-23 Irm Llc Derivados de 2-heteroarilaminopirimidina como inhibidores de cinasa.
RU2010116821A (ru) 2007-10-01 2011-11-10 Ф.Хоффманн-Ля Аг (Ch) N-гетероциклические биарильные карбоксамиды в качестве антагонистов рецептора ccr
CA2701932C (en) 2007-10-09 2015-10-20 F. Hoffmann-La Roche Ag Chiral cis-imidazolines
US20100218349A1 (en) 2007-10-12 2010-09-02 Whang Jong O Tying tool for shoelace
WO2009067406A1 (en) 2007-11-20 2009-05-28 Janssen Pharmaceutica N.V. Substituted pyridyl amide compounds as modulators of the histamine h3 receptor
WO2009066084A1 (en) 2007-11-21 2009-05-28 F. Hoffmann-La Roche Ag 2 -morpholinopyrimidines and their use as pi3 kinase inhibitors
EP2062889A1 (de) 2007-11-22 2009-05-27 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Verbindungen
EP2225223B1 (de) * 2007-11-22 2017-01-11 Boehringer Ingelheim International GmbH Organische verbindungen
EP2297137A1 (en) 2008-06-18 2011-03-23 F. Hoffmann-La Roche AG Novel heteroaryl carboxamide derivatives
US8536186B2 (en) 2008-08-04 2013-09-17 Chdi Foundation, Inc. Certain kynurenine-3-monooxygenase inhibitors, pharmaceutical compositions, and methods of use thereof
GB0815369D0 (en) 2008-08-22 2008-10-01 Summit Corp Plc Compounds for treatment of duchenne muscular dystrophy
NZ591226A (en) 2008-09-02 2012-11-30 Boehringer Ingelheim Int Benzoic acid amides, production thereof, and use thereof as medicaments
CA2737639A1 (en) 2008-09-25 2010-04-01 Boehringer Ingelheim International Gmbh Compounds which selectively modulate the cb2 receptor
EP2379525B1 (en) 2008-12-19 2015-07-29 Boehringer Ingelheim International GmbH Cyclic pyrimidin-4-carboxamides as ccr2 receptor antagonists for treatment of inflammation, asthma and copd
CA2750635A1 (en) 2009-02-23 2010-08-26 Merck Canada Inc. Heterocyclic derivatives as inhibitors of stearoyl-coenzyme a delta-9 desaturase
ES2524829T3 (es) 2009-12-17 2014-12-12 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nuevos antagonistas del receptor CCR2 y usos de los mismos
JP5658272B2 (ja) * 2009-12-17 2015-01-21 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング Ccr2の新規アンタゴニスト及びこれらの使用
WO2011109324A1 (en) 2010-03-05 2011-09-09 Boehringer Ingelheim International Gmbh Tetrazole compounds which selectively modulate the cb2 receptor
WO2011141477A1 (en) 2010-05-12 2011-11-17 Boehringer Ingelheim International Gmbh New ccr2 receptor antagonists, method for producing the same, and use thereof as medicaments
JP2013526507A (ja) 2010-05-12 2013-06-24 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 新規ccr2受容体アンタゴニスト、その製造方法及び薬物としてのその使用
EP2571870B1 (en) 2010-05-17 2015-01-21 Boehringer Ingelheim International GmbH Ccr2 antagonists and uses thereof
US9018212B2 (en) 2010-05-25 2015-04-28 Boehringer Ingelheim International Gmbh Pyridazine carboxamides as CCR2 receptor antagonists
US8962656B2 (en) 2010-06-01 2015-02-24 Boehringer Ingelheim International Gmbh CCR2 antagonists
JP5786257B2 (ja) 2011-06-16 2015-09-30 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 新規の選択的ccr2拮抗薬
EP2731941B1 (en) 2011-07-15 2019-05-08 Boehringer Ingelheim International GmbH Novel and selective ccr2 antagonists
AU2016287584B2 (en) * 2015-07-02 2020-03-26 Centrexion Therapeutics Corporation (4-((3R,4R)-3-methoxytetrahydro-pyran-4-ylamino)piperidin-1-yl)(5-methyl-6-(((2R,6S)-6-(p-tolyl)tetrahydro-2H-pyran-2-yl)methylamino)pyrimidin-4yl)methanone citrate

Also Published As

Publication number Publication date
PL2513093T3 (pl) 2015-03-31
KR20120123652A (ko) 2012-11-09
AP2012006276A0 (en) 2012-06-30
ECSP12012010A (es) 2012-08-31
US11731981B2 (en) 2023-08-22
CY1115873T1 (el) 2017-01-25
CL2012001311A1 (es) 2012-10-12
MY160471A (en) 2017-03-15
PE20121614A1 (es) 2012-12-21
US20170362249A1 (en) 2017-12-21
PT3091012T (pt) 2018-06-27
US20240109909A1 (en) 2024-04-04
BR112012015873B1 (pt) 2021-06-01
KR101530234B1 (ko) 2015-06-19
EP2813503A1 (en) 2014-12-17
GEP20146124B (en) 2014-07-25
US20140235661A1 (en) 2014-08-21
SI2513093T1 (sl) 2014-11-28
MA33818B1 (fr) 2012-12-03
EP2513093B1 (en) 2014-08-27
US10196402B2 (en) 2019-02-05
AU2010332969A1 (en) 2012-05-31
IL219421A (en) 2015-07-30
CN102933579A (zh) 2013-02-13
EA024397B1 (ru) 2016-09-30
EA201200876A1 (ru) 2013-01-30
US20120004252A1 (en) 2012-01-05
EP3091012B1 (en) 2018-04-11
JP2013514301A (ja) 2013-04-25
UY33109A (es) 2011-07-29
HK1178147A1 (en) 2013-09-06
CA2782464C (en) 2016-11-29
PL3091012T3 (pl) 2018-08-31
PT2513093E (pt) 2014-10-22
US11046706B2 (en) 2021-06-29
US20190300541A1 (en) 2019-10-03
CN102933579B (zh) 2015-07-15
EP2813503B1 (en) 2016-04-20
EP3091012A1 (en) 2016-11-09
TWI473800B (zh) 2015-02-21
HRP20141143T1 (hr) 2015-01-02
NZ599770A (en) 2014-06-27
AP3170A (en) 2015-03-31
IL219421A0 (en) 2012-06-28
AR079636A1 (es) 2012-02-08
SG181722A1 (en) 2012-07-30
MX2012006964A (es) 2012-07-17
US20220002310A1 (en) 2022-01-06
US9670222B2 (en) 2017-06-06
TN2012000300A1 (en) 2013-12-12
AU2010332969B2 (en) 2015-02-12
EP2513093A1 (en) 2012-10-24
RS53555B1 (en) 2015-02-27
ME01908B (me) 2014-12-20
WO2011073154A1 (en) 2011-06-23
DK2513093T3 (da) 2014-09-29
CO6650336A2 (es) 2013-04-15
MX346393B (es) 2017-03-17
BR112012015873A2 (pt) 2019-09-24
TW201130816A (en) 2011-09-16
US8765949B2 (en) 2014-07-01
JP5632014B2 (ja) 2014-11-26
ES2524829T3 (es) 2014-12-12
CA2782464A1 (en) 2011-06-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11731981B2 (en) CCR2 receptor antagonists and uses thereof
EP2721025B1 (en) New selective ccr2 antagonists
EP2731941B1 (en) Novel and selective ccr2 antagonists
EP2513086B1 (en) Novel antagonists for ccr2 and uses thereof
EP2571870B1 (en) Ccr2 antagonists and uses thereof
EP2576538B1 (en) New CCR2 antagonists
EP2569295B1 (en) New ccr2 receptor antagonists, method for producing the same, and use thereof as medicaments
US9018212B2 (en) Pyridazine carboxamides as CCR2 receptor antagonists