ES2292812T3 - 2-fenil benzimidazol e imidazo-(4,5)-piridinas como inhibidores de cds1/chk2 y coadyuvantes para quimioterapia o radioterapia en el tratamiento del cancer. - Google Patents

2-fenil benzimidazol e imidazo-(4,5)-piridinas como inhibidores de cds1/chk2 y coadyuvantes para quimioterapia o radioterapia en el tratamiento del cancer. Download PDF

Info

Publication number
ES2292812T3
ES2292812T3 ES02770620T ES02770620T ES2292812T3 ES 2292812 T3 ES2292812 T3 ES 2292812T3 ES 02770620 T ES02770620 T ES 02770620T ES 02770620 T ES02770620 T ES 02770620T ES 2292812 T3 ES2292812 T3 ES 2292812T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phenyl
chloro
compound
carboxylic acid
acid amide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02770620T
Other languages
English (en)
Inventor
Kristen L. Arienti
Frank U. Axe
J. Guy Breitenbucher
Liming Huang
Alice Lee
Kelly J. Mcclure
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Janssen Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Ortho McNeil Pharmaceutical Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ortho McNeil Pharmaceutical Inc filed Critical Ortho McNeil Pharmaceutical Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2292812T3 publication Critical patent/ES2292812T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D235/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings
    • C07D235/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D235/04Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles
    • C07D235/18Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles with aryl radicals directly attached in position 2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/10Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems

Abstract

Un compuesto de fórmula: (Ver fórmula) donde W es COOH, -(CO)NHR 1 , o -(SO2)NHR 1 ; R 1 es H o alquilo C1-C4; Q es N o CH; Ra y Rb son H o halógeno; Y, Y1 e Y2 se seleccionan independientemente entre N y C-Rc con la condición de que 0, 1 o 2 de Y, Y1 e Y2 son N y al menos 2 de Rc pueden ser hidrógeno; Rc se seleccionan independientemente del grupo que consiste en -H, -OH, -alquilo C1-C6, -SCF3, halo, -CF3 y -OCF3; Z se selecciona del grupo que consiste en O, S, SO, SO2, SO2NR 2 , NR 2 SO2, NH, CONR 2 , piperazinodiilo o un enlace covalente; R 2 es...

Description

2-fenil benzimidazoles e imidazo-[4,5]-piridinas como inhibidores de Cds1/Chk2 y coadyuvantes para quimioterapia o radioterapia en el tratamiento del cáncer.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a compuestos de benzimidazol e imidazo-[4,5]-piridina sustituidos, a composiciones que los contienen, y al uso de los compuestos en el tratamiento del cáncer.
Antecedentes de la invención
El mantenimiento de un genoma intacto es de crucial importancia para todos los organismos. La célula individual en un organismo eucariótico multicelular posee mecanismos sofisticados e intrincados para responder apropiadamente al deterioro del ADN. Tales mecanismos reparan el ADN deteriorado o desencadenan la muerte celular programada (apoptosis). En respuesta al deterioro del ADN, se piensa que las quinasas del punto de chequeo están implicadas íntimamente en estos procedimientos. Estas quinasas están activadas por proteínas aguas arriba, tales como ATM (ataxia-telangiectasia mutada) y ATR (ataxia-telangiectasia mutada y rad3 relacionada), y a su vez desencadenan la parada del ciclo celular mediante la inhibición de proteínas tales como Cdc25A o Cdc25C. Las quinasas del punto de chequeo pueden modular también la actividad de otras proteínas que se piensa que están implicadas en la reparación del ADN y la muerte celular programada. Los ejemplos de tales proteínas son BRCA1 y p53.
La quinasa del punto de chequeo Cds1 (también conocida en seres humanos como Chk2) está conservada de levaduras a seres humanos. Se ha descrito un homólogo humano del gen Cds1 de Schizosaccharomyces pombe (Tominaga, K. et al. J. Biol. Chem. 1999, 274(44):31463-31467; Matsouka, S. et al. Science 1998, 282:1893-1897; Blasina, A. et al. Curr. Biol. 1999, 9(1):1-10). La Cds1 humana se activaba rápidamente mediante fosforilación en respuesta al deterioro del ADN tanto en células normales como en células cancerosas deficientes en p53. Se observaron niveles elevados de hCds1 en células deficientes en p53. En células humanas Cds1 ha sido implicada en la regulación mediante fosforilación de proteínas tales como p53, BRCA1, Cdc25A, y Cdc25C (Véanse: Lee, J. S. et al. Nature 2000, 404:201-204; Falck, J. et al. Nature 2001, 410:842-847; y Buscemi, G. et al. Mol. Cell. Biol. 2001, 21(15):5214-5222). Como se describe más abajo, la inhibición de Cds1 ofrece dos estrategias para mejorar la eficacia de los tratamientos de los cánceres con deterioro de ADN.
Las células cancerosas carecen a menudo de los mecanismos responsables del mantenimiento de un genoma intacto. En concreto, a menudo pierden la función apropiada de p53, lo que generalmente se correlaciona con la progresión de un tumor a un estado más agresivo, tal como la progresión de un estado preinvasivo a un estado invasivo del cáncer de colon, o de un grado menor a un grado mayor de astrocitoma. Entre 30% y 70% de todos los subtipos de tumores tienen una mutación puntual en una de las dos copias de genes de p53 y han perdido el otro alelo. Las células deficientes en p53 son generalmente más resistentes a la radiación. Se piensa que la carencia de iniciación de la muerte celular programada en células cancerosas puede volver tales células menos sensibles a los tratamientos del cáncer con deterioro de ADN. El factor de transcripción p53 tiene importancia no solamente para la iniciación de la muerte celular programada, sino también en la detención del ciclo celular. La pérdida de función de p53 puede dejar por consiguiente células cancerosas con protección limitada contra ataques al genoma. La interrupción adicional de la reparación del deterioro del ADN y la detención del ciclo celular mediante la inhibición de quinasas tales como Cds1 podría hacer a las células cancerosas incapaces de sobrevivir tras el deterioro del ADN. Por lo tanto la inhibición de Cds1 podría, eliminando los restantes componentes de la reparación del deterioro del ADN, volver las células cancerosas más susceptibles a tratamientos tales como los agentes químicos que deterioran el ADN o la radiación
ionizante.
Las células normales, por otra parte, tienen un sistema p53 intacto, y a menudo experimentarán apoptosis en respuesta a los tratamientos que deterioran el ADN a una dosis mucho menor que la requerida para destruir células cancerosas. Por consiguiente, en tales situaciones, las células normales estarán en desventaja en comparación con las células cancerosas, y los tratamientos del cáncer a menudo tienen que interrumpirse debido a los graves efectos secundarios ocasionados por la pérdida de células normales antes de haber erradicado el cáncer. La inhibición de Cds1, que podría evitar la fosforilación de esta quinasa y de ese modo estabilizar p53, protegería por lo tanto a las células normales de los efectos de la radiación ionizante o de los agentes quimioterapéuticos que deterioran el ADN mientras que aún permitiría que estos agentes fueran eficaces contra las células cancerosas deficientes en p53. Esto podría tener el efecto de aumentar el potencial terapéutico de estos agentes. Esta visión está apoyada por estudios de ratones deficientes en Cds1 (Véanse: Hirao, A. et al. Mol. Cell. Biol. 2002, 22(18):6521-6532; Takai, H. et al. EMBO J. 2002, 21(19):5195-5205; publicación WO 01/98465 A1 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha, December 27, 2001). Estos animales mostraron un aumento de la resistencia a la apoptosis causada por la radiación ionizante sobre sus contrapartes de tipo salvaje. Por ejemplo, se ha mostrado que estos animales fueron protegidos de la apoptosis de células intestinales, células de los folículos pilosos, células del SNC, células del timo con respecto a sus contrapartes de tipo salvaje cuando se trataron con radiación ionizante. Los animales con Cds1 desactivado también mostraron un aumento de supervivencia cuando se expusieron a radiación ionizante. Por lo tanto es lógico suponer que los inhibidores químicos de Cds1 podrían tener potencial terapéutico en la protección de pacientes de los efectos secundarios perjudiciales de la radiación o de los agentes quimioterapéuticos que deterioran el ADN.
Los ejemplos adicionales de los moduladores del punto de chequeo del ciclo celular en el desarrollo incluyen UCN-01 (CAS 112953-11-4), UCN-02, KW-2401, NSC-638850 (Kyowa Hakko/National Cancer Institute) y SB-218078 (CAS 135897-06-2) (SmithKline Beecham).
Las publicaciones que se puede considerar como técnica anterior potencial con respecto a uno o más de los compuestos de la invención incluyen DE 0148431 (T 7570), WO 01/21771 A2, y White, A.W. et al. J. Med. Chem. 2000, 43(22):4084-4097.
Un objeto de la presente invención es proporcionar un coadyuvante que inhibe Cds 1 para su uso con radiación ionizante en el tratamiento de los cánceres.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un coadyuvante que inhibe Cds1 para su uso con agentes quimioterapéuticos que deterioran el ADN en el tratamiento de los cánceres.
Otro objeto más de la presente invención es proporcionar un coadyuvante que inhibe Cds1 para su uso con radiación ionizante y/o agentes quimioterapéuticos que deterioran el ADN que promueve la muerte de las células cancerosas deterioradas por tales radiaciones o agentes quimioterapéuticos.
Otro objeto adicional de la presente invención es proporcionar un coadyuvante que inhibe Cds1 para su uso con radiación ionizante y/o agentes quimioterapéuticos que deterioran el ADN que evita la apoptosis de las células sanas dañadas por tales radiaciones o agentes quimioterapéuticos.
Es también un objeto de la presente invención proporcionar un coadyuvante que inhibe Cds1 para su uso con, radiación ionizante y/o agentes quimioterapéuticos que deterioran el ADN que promueve en un paciente la muerte de las células cancerosas y evita la apoptosis de las células sanas dañadas por tales radiaciones o agentes quimioterapéuticos.
Es también otro objeto de la presente invención proporcionar un coadyuvante que inhibe Cds1 para su uso con radiación ionizante y/o agentes quimioterapéuticos que deterioran el ADN en el tratamiento de células cancerosas deficientes en p53.
Un objeto adicional de la presente invención es proporcionar un coadyuvante que inhibe Cds1 para su uso con radiación ionizante y/o agentes quimioterapéuticos que deterioran el ADN que promueve en un paciente la muerte de las células cancerosas deficientes en p53 y previene la apoptosis de las células sanas dañadas por tales radiaciones o agentes quimioterapéuticos.
Compendio de la invención
La presente invención ofrece compuestos de fórmula (I):
1
donde
W es COOH, -(CO)NHR^{1}, o -(SO_{2})NHR^{1};
R^{1} es H o alquilo C_{1}-C_{4};
Q es N o CH;
R_{a} y R_{b} son H o halógeno;
Y, Y_{1} e Y_{2} se seleccionan independientemente entre N y C-R_{c} con la condición de que 0, 1 o 2 de Y, Y e Y_{2} son N y al menos 2 de R_{c} pueden ser hidrógeno;
R_{c} se selecciona independientemente del grupo que consiste en -H, -OH, -alquilo C_{1}-C_{6}, -SCF_{3}, halo, -CF_{3} y -OCF_{3};
Z se selecciona del grupo que consiste en O, S, SO, SO_{2}, SO_{2}NR^{2}, NR^{2}SO_{2}, NH, CONR^{2}, piperazino-diilo o un enlace covalente;
R^{2} es H o alquilo C_{1}-C_{4};
Ar_{1} se selecciona del grupo que consiste en:
a)
fenilo, mono-, di- o tri-sustituidos opcionalmente con R^{P};
R^{p} se selecciona del grupo que consiste en -OH, -alquilo C_{1}-C_{6}, -Oalquilo C_{1}-C_{6}, -cicloalquilo C_{3}-C_{6}, -Ocicloalquilo C_{3}-C_{6}, -CN, -NO_{2}, -N(R^{y})R^{z} (donde R^{y} y R^{z} se seleccionan independientemente entre H o alquilo C_{1}-C_{6}, o se pueden tomar junto con el nitrógeno de anclaje para formar por otra parte un anillo hidrocarbonado alifático, teniendo dicho anillo de 5 a 7 miembros, que tiene opcionalmente un carbono reemplazado por >O, =N-, >NH o >N(alquilo C_{1}-C_{4}) y que tiene opcionalmente uno o dos enlaces insaturados en el anillo), -(C=O)N(R^{y})R^{z}, -(N-R^{t})COR^{t} (donde R^{t} es independientemente H o alquilo C_{1}-C_{6}), -(N-R^{t})SO_{2}alquilo C_{1}-C_{6}, -(C=O)alquilo C_{1}-C_{6}, -(S=(O)_{n})-alquilo C_{1}-C_{6} (donde n se selecciona entre 0, 1 o 2), -SO_{2}N(R^{y})R^{z}, -SCF_{3}, halo, -CF_{3}, -OCF_{3}, -COOH, -alquilo C_{1}-C_{6}COOH, -COOalquilo C_{1}-C_{6} y -alquilo C_{1}-C_{6}COOalquilo C_{1}-C_{6};
b)
fenilo, anclado en dos miembros anulares adyacentes a un radical alquilo C_{3}-C_{5} para formar un anillo de 5 a 7 miembros fusionado, teniendo opcionalmente dicho anillo fusionado un segundo enlace insaturado, teniendo opcionalmente dicho anillo fusionado uno o dos miembros reemplazados por, =N-, >O, >NH o >N(alquilo C_{1}-C_{4}) excepto que tal reemplazamiento no está permitido cuando el anillo fusionado tiene 5 miembros y tiene un segundo enlace insaturado, y teniendo opcionalmente dicho anillo fusionado un miembro carbonado reemplazado por >C=O, los anillos fusionados mono-, di- o tri-sustituidos opcionalmente con R^{P};
c)
un grupo hidrocarbonado aromático monocíclico que tiene seis átomos de carbono anulares, que tiene un átomo de carbono que es el punto de anclaje, que tiene uno o dos átomos de carbono reemplazados por N, y opcionalmente mono- o di-sustituido con R^{p};
d)
un grupo hidrocarbonado aromático monocíclico que tiene seis átomos de carbono anulares, que tiene un átomo de carbono que es el punto de anclaje, que tiene cero, uno o dos átomos de carbono reemplazados por N, y que tiene anclaje en dos miembros anulares carbonados adyacentes a un radical hidrocarbonado de tres miembros para formar un anillo aromático de cinco miembros fusionado, cuyo radical tiene un átomo de carbono reemplazado por >O, >S, >NH o >N(alquilo C_{1}-C_{4}) y cuyo radical tiene hasta un átomo de carbono adicional reemplazado opcionalmente por N, los anillos fusionados mono-, di- o tri-sustituidos opcionalmente con R^{P};
e)
un grupo hidrocarbonado aromático monocíclico que tiene seis átomos de carbono anulares, que tiene un átomo de carbono que es el punto de anclaje, que tiene cero, uno o dos átomos de carbono reemplazados por N, y que tiene anclaje en dos miembros anulares carbonados adyacentes a un radical hidrocarbonado de cuatro miembros para formar un anillo aromático de seis miembros fusionado, cuyo radical tiene cero, uno o dos átomos de carbono reemplazados por N, los anillos fusionados mono-, di- o tri-sustituidos opcionalmente con R^{P};
f)
un grupo hidrocarbonado aromático monocíclico que tiene cinco átomos de carbono anulares, que tiene un átomo de carbono que es el punto de anclaje, que tiene un átomo de carbono reemplazado por >O, >S, >NH o >N(alquilo C_{1}-C_{4}), que tiene hasta un átomo de carbono adicional reemplazado opcionalmente por N, y opcionalmente mono- o di-sustituido con R^{P};
g)
un grupo hidrocarbonado aromático monocíclico que tiene cinco átomos de carbono anulares, que tiene un átomo de carbono que es el punto de anclaje, que tiene un átomo de carbono reemplazado por >O, >S, >NH o >N(alquilo C_{1}-C_{4}), y que tiene anclaje en dos miembros anulares carbonados adyacentes a un radical hidrocarbonado de cuatro miembros para formar un anillo aromático de seis miembros fusionado, cuyo radical tiene cero, uno o dos átomos de carbono reemplazados por N, los anillos fusionados mono-, di- o tri-sustituidos opcionalmente con R^{P}; y
los enantiómeros, diastereómeros y las sales, ésteres o amidas farmacéuticamente aceptables de los mismos.
La invención proporciona adicionalmente el uso de un compuesto de fórmula (I) en la fabricación de un medicamento para el tratamiento del cáncer.
Un sujeto que padezca cáncer se puede tratar administrando a dicho sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I). En concreto, el cáncer carece de p-53.
Un sujeto que padece un tumor deficiente en p53 puede ser tratado mediante (a) administración a dicho sujeto de una cantidad terapéuticamente efectiva de una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) y (b) deteriorando el ADN de dicho sujeto, por ejemplo, mediante la administración de un tratamiento o agente que deteriora el ADN, tal como radiación ionizante o un agente químico que ocasiona el deterioro del ADN. En concreto, el tratamiento que deteriora el ADN se proporciona de manera que la administración del compuesto de fórmula (I) proporciona niveles en suero efectivos del compuesto de fórmula (I) durante el tratamiento y de 12 horas a 5 días después de eso, por ejemplo 1-2 días después de eso. El tratamiento puede incluir adicionalmente la administración de uno o más agentes anticancerosos adicionales, para proporcionar en total tres o cuatro (o más agentes), que se van a administrar en una cantidad anti-cancerosa eficaz. Las terapias múltiples o combinadas pueden permitir el uso de cantidades menores de uno o más de los agentes individuales, cuando se comparan con la monoterapia, y reducir de ese modo la incidencia o el grado de los efectos adversos.
Los ejemplos de tales agentes químicos que deterioran en ADN son compuestos que ocasionan roturas de la hebra de ADN directamente tal como la bleomicina. El deterioro del ADN también puede ser causado mediante agentes alquilantes tales como hexametilamina, busulfan, carboplatino, carmustina, cisplatino, ciclofosfamida, dacarbazina, ifosfamida, lomustina, mecloretamina, melfalan, procarbazina, estreptozocina o tiotepa, o combinaciones de los mismos. El deterioro del ADN también puede ser causado indirectamente por inhibidores de la topoisomerasa tales como etoposido, irinotecan, teniposido, topotecan, y doxorrubicina o por antimetabolitos tales como cladribina, citarabina, floxuridina, 5-fluorouracilo, gemcitibina, hidroxiurea, mercaptopurina, metotrexato, pentostatina, tioguanina, y triemtrexato. La potenciación de los efectos que deterioran el ADN y la mejora de las respuestas terapéuticas se pueden obtener combinando agentes anticancerosos tales como los ejemplificados antes.
Un tercer aspecto de la invención proporciona el uso, o el uso para la fabricación de un medicamento, de un compuesto descrito para tratar un tumor, en particular, un tumor deficiente en p53, y más en particular, un tumor seleccionado entre pulmón, próstata, colon, cerebro, cabeza y cuello, y mama. Otros tumores incluyen tumores del estómago, hígado, y ovario. Un tumor deficiente en p-53 es un tumor que carece o tiene suprimidas las funciones mediadas por p53 debido a mutaciones genéticas en el gen que codifica p53 o a través de deficiencias o desregulación de proteínas que modulan los niveles de expresión y la función de p53.
Los ejemplos de tales proteínas son MDM2 y p14(ARF). Los compuestos de la invención se pueden utilizar para el tratamiento de un tumor en fase tardía, por ej., en fase 3 o fase 4.
La invención también caracteriza composiciones farmacéuticas anticancerosas que comprenden como ingrediente activo una cantidad efectiva de un compuesto de fórmula (I) descrito, y un portador farmacéuticamente aceptable. El ingrediente activo se puede formular de cualquier manera adecuada para el tumor concreto, incluyendo formulaciones en aerosol, orales, inyectables, y tópicas, y formulaciones de liberación controlada del mismo.
Las características y ventajas adicionales de la invención se harán evidentes a partir de la descripción detallada y de los ejemplos de más abajo, y de las reivindicaciones adjuntas.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
Preferiblemente W es COOH, -(CO)NHCH_{3}, -(CO)NH_{2}, -(SO_{2})NHCH_{3} o -(SO_{2})NH_{2}.
Más preferiblemente W es COOH, -(CO)NH_{2} o -(SO_{2})NH_{2}.
Preferiblemente R_{a} y R_{b} son H, Cl o F.
Más preferiblemente, R_{a} es H y R_{b} es Cl o F.
Muy preferiblemente R_{a} y R_{b} son H.
Preferiblemente Y, Y_{1} e Y_{2} se seleccionan independientemente entre N y C-R_{c} con la condición de que 0 o 1 de Y_{2} es N.
Muy preferiblemente Y, Y_{1} e Y_{2} son C-R_{c}.
Preferiblemente R_{c} se selecciona del grupo que consiste en -H, -OH, -CH_{3}, -CH_{2}CH_{3}, -SCF_{3}, -F, -Cl, -Br, I, -CF_{3} y -OCF_{3}.
Muy preferiblemente R_{c} se selecciona del grupo que consiste en H, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}.
Preferiblemente Z se selecciona del grupo que consiste en O, S, SO, SO_{2}, SO_{2}NH, SO_{2}NCH_{3}, NHSO_{2}, NCH_{3}SO_{2}, NH, CONH, CONCH_{3}, piperazino-1,4-diilo y un enlace covalente.
Más preferiblemente Z se selecciona del grupo que consiste en O, S, SO, SO_{2}, SO_{2}NH, NHSO_{2}, NH y CONH.
Muy preferiblemente Z se selecciona del grupo que consiste en O, S, SO, SO_{2} y SO_{2}NH.
Preferiblemente Ar_{1}, sustituido opcionalmente con R^{P} como se ha descrito antes, se selecciona del grupo que consiste en:
a)
fenilo,
\global\parskip0.930000\baselineskip
b)
tetralin-5, 6, 7 u 8-ilo, croman-5, 6, 7 u 8-ilo, benzo-1,2-piran-5, 6, 7 8-ilo, benzo-2,3-piran-5, 6, 7 u 8-ilo, cumarin-5, 6, 7 u 8-ilo, isocumarin-5, 6, 7 u 8-ilo, benzo-1,3,2-benzoxazin-5, 6, 7 u 8-ilo, benzo-1,4-dioxan-5, 6, 7 u 8-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroquinoxalin-5, 6, 7 u 8-ilo, tiocroman-5, 6, 7 u 8-ilo, 2,3-dihidrobenzo[1,4]ditiin-5, 6, 7 u 8-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, inden-4, 5, 6, o 7-ilo, 1, 2, 3, 4-tetrahidronaft-5, 6, 7, u 8 ilo, 1,2-dihidroisoindol-4, 5, 6, o 7-ilo, 2, 3-dihidroinden-4, 5, 6, o 7-ilo, benzo-1,3-dioxol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidroindol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzimidazol-4, 5, 6 o 7-ilo,
c)
piridinilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo,
d)
benzoxazol-4, 5, 6 o 7-ilo, benzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo, benzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, indol-4, 5, 6 o 7-ilo, benzotiazol-4, 5, 6 o 7-ilo, benzimidazo-4, 5, 6 o 7-ilo, indazol-4, 5, 6 o 7-ilo, 1H-pirrolo[2,3-b]piridin-4, 5 o 6-ilo, 1H-pirrolo[3,2-c]piridin-4, 6 o 7-ilo, 1H-pirrolo[2,3-c]piridin-4, 5 o 7-ilo, 1H-pirrolo[3,2-b]piridin-5, 6 o 7-ilo, purin-2-ilo,
e)
isoquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, quinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, quinoxalin-5, 6, 7 u 8-ilo, quinazolin-5, 6, 7 u 8-ilo, naftiridinilo,
f)
furanilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiofenilo, tiazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, y
g)
benzoxazol-2-ilo, benzotiofen-2 o 3-ilo, benzofuran-2 o 3-ilo, indol-2 o 3-ilo, benzotiazol-2-ilo, benzimidazo-2-ilo, indazol-3-ilo, 1H-pirrolo[2,3-b]piridin-2 o 3-ilo, 1H-pirrolo[3,2-c]piridin-2 o 3-ilo, 1H-pirrolo[2,3-c]piridin-2 o 3-ilo, 1H-pirrolo[3,2-b]piridin-2 o 3-ilo, purin-8-ilo.
Más preferiblemente Ar_{1}, sustituido opcionalmente con R^{P} como se ha descrito antes, se selecciona del grupo que consiste en:
a)
fenilo,
b)
cumarin-5, 6, 7 u 8-ilo, benzo-1,4-dioxan-5, 6, 7 u 8-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, u 8-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, inden-4, 5, 6, o 7-ilo, 1, 2, 3, 4-tetrahidronaft-5, 6, 7, u 8 ilo, 1,2-dihidroisoindol-4, 5, 6, o 7-ilo, 2, 3-dihidroinden-4, 5, 6, o 7-ilo, benzo-1,3-dioxol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidroindol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo,
c)
piridinilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo,
d)
benzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo, benzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, indol-4, 5, 6 o 7-ilo,
e)
isoquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, quinolin-5, 6, 7 u 8-ilo,
f)
furanilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiofenilo, tiazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, y
g)
benzoxazol-2-ilo, benzotiofen-2 o 3-ilo, benzofuran-2 o 3-ilo, indol-2 o 3-ilo.
Muy preferiblemente Ar^{1}, sustituido opcionalmente con R^{p} como se ha descrito antes, se selecciona del grupo que consiste en: fenilo, benzo-1,4-dioxan-5, 6, 7 u 8-ilo, inden-4, 5, 6, o 7-ilo, 1, 2, 3, 4-tetrahidronaft-5, 6, 7, u 8 ilo, 2, 3-dihidroinden-4, 5, 6, o 7-ilo, benzo-1,3-dioxol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidroindol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo, piridinilo, benzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo, benzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, indol-4, 5, 6 o 7-ilo, furanilo, tiofenilo, pirrolilo, pirazolilo, y benzotiofen-2 o 3-ilo, benzofuran-2 o 3-ilo e indol-2 o 3-ilo.
Los Ar_{1} específicos, incluyendo el sustituyente R^{p}, se seleccionan del grupo que consiste en piridilo, fenilo, naftilo, 4-clorofenilo, 4-metil-3-clorofenilo, 4-cloro-3-trifluorometilfenilo, 3,4-diclorofenilo, 3-cloro-4-fluorofenilo, 2-fluoro-5-trifluorometilo, 4-cloro-3-fluorofenilo, 3,4-dimetilfenilo, 2-naftilo, 4-trifluorometilfenilo, 4-bromofenilo, 4-fluoro-3-metilfenilo, 3-clorofenilo, tetrahidronaftilo, 5-cloro-2-metilfenilo, 3-trifluorometilfenilo, 4-metoxifenilo, 4-metilfenilo, 2-fluoro-3-trifluorometilfenilo, 2-cloro-4-metilfenilo, 4-etilfenilo, 4-fluorofenilo, 3,4-dimetoxifenilo, 3-(dimetilamino)fenilo, 4-nitrofenilo, 4-cianofenilo, 2-metoxi-4-metilfenilo, 4-trifluorometoxifenilo, 2-clorofenilo, 4-morfolinofenilo, 3-clorofenilo, 2,3-diclorofenilo, benzo[1,3]dioxolilo, 4-aminofenilo, 4-hidroxifenilo, 4-bromo-3-hidroxifenilo, 4-cloro-2-hidroxifenilo, 4-cloro-3-hidroxifenilo, 2,4-diclorofenilo, 4-bromo-3-metoxifenilo y 4-yodofenilo.
Preferiblemente R^{P} se selecciona del grupo que consiste en -OH, -CH_{3}, -CH_{2}CH_{3}, -OCH_{3}, -OCH_{2}CH_{3},
-OCH(CH_{3})_{2}, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, -Ociclopentilo, -Ociclohexilo, -CN, -NO_{2}, -C(O)NH_{2}, -C(O)N(CH_{3})_{2}, -C(O)NH(CH_{3}), -NHCOCH_{3}, -NCH_{3}COCH_{3}, -NHSO_{2}CH_{3}, -NCH_{3}SO_{2}CH_{3}, -C(O)CH_{3}, -SOCH_{3}, -SO_{2}CH_{3}, -SO_{2}NH_{2}, -SO_{2}NHCH_{3}, -SO_{2}N(CH_{3})_{2}, -SCF_{3} -F, -Cl, -Br, I, -CF_{3}, -OCF_{3}, -COOH, -COOCH_{3}, -COOCH_{2}
CH_{3}, -NH_{2}, -NHCH_{3}, -N(CH_{3})_{2}, -N(CH_{2}CH_{3})_{2}, -NCH_{3}(CH(CH_{3})_{2}), imidazolidin-1-ilo, 2-imidazolin-1-ilo, pirazolidin-1-ilo, piperidin-1-ilo, 2- o 3-pirrolin-1-ilo, 2-pirazolinilo, morfolin-4-ilo, tiomorfolin-4-ilo, piperazin-1-ilo, pirrolidin-1-ilo, homopiperidin-1-ilo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Muy preferiblemente R^{P} se selecciona del grupo que consiste en H, -OH, OCH_{3}, OCF_{3}, -CH_{3}, -CH_{2}CH_{3}, -CF_{3}, -F, -Cl, -Br, -l, -NH_{2}, -N(CH_{3})_{2}, morfolin-4-ilo, -NO_{2}, CN, -C(O)NH_{2}, -COOH, -NHSO_{2}CH_{3}, -SO_{2}NH_{2}.
La invención ofrece compuestos de benzimidazol sustituidos, farmacéuticamente activos como se describe en la sección Compendio anterior.
A. Términos
Los siguientes términos se definen más abajo y mediante su uso a lo largo de esta descripción.
"Alquilo" incluye hidrocarburos de cadena lineal y ramificados sustituidos opcionalmente con al menos un hidrógeno eliminado para formar un grupo radical. Los grupos alquilo incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, t-butilo, 1-metilpropilo, pentilo, isopentilo, sec-pentilo, hexilo, heptilo, octilo, etcétera. Alquilo incluye cicloalquilo, tales como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, y ciclohexilo.
"Alquenilo" incluye los radicales hidrocarbonados de cadena lineal y ramificados sustituidos opcionalmente de antes con al menos un enlace doble carbono-carbono (sp^{2}). Los grupos alquenilo incluyen etenilo (o vinilo), prop-1-enilo, prop-2-enilo (o alilo), isopropenilo (o 1-metilvinilo), but-1-enilo, but-2-enilo, butadienilos, pentenilos, hexa-2,4-dienilo, etcétera. Los radicales hidrocarbonados que tienen una mezcla de enlaces dobles y enlaces triples, tales como 2-penten-4-inilo, están agrupados como alquinilos. Alquenilo incluye cicloalquenilo. Las formas Cis y trans o (E) y (Z) están incluidas en la invención.
"Alquinilo" incluye los radicales hidrocarbonados de cadena lineal y ramificados sustituidos opcionalmente de antes con al menos un enlace triple carbono-carbono (sp). Los grupos alquinilo incluyen etinilo, propinilos, butinilos, y pentinilos. Los radicales hidrocarbonados que tienen una mezcla de enlaces dobles y triples, tales como 2-penten-4-inilo, están agrupados como alquinilos en la presente memoria. Alquinilo no incluye cicloalquinilo.
"Alcoxi" incluye un grupo alquilo de cadena lineal o ramificado sustituido opcionalmente con un oxígeno terminal que conecta el grupo alquilo al resto de la molécula. Alcoxi incluye metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, t-butoxi, pentoxi etcétera. "Aminoalquilo", "tioalquilo", y "sulfonilalquilo" son análogos a alcoxi, reemplazando el átomo de oxígeno terminal de alcoxi, respectivamente con NH (o NR), S, y SO_{2}. Heteroalquilo incluye alcoxi, aminoalquilo, tioalquilo, etcétera.
"Arilo" incluye fenilo, naftilo, bifenililo, tetrahidronaftilo, etcétera, cualquiera de los cuales puede estar sustituido opcionalmente. Arilo también incluye grupos arilalquilo tales como bencilo, fenetilo, y fenilpropilo. Arilo incluye un sistema anular que contiene un anillo aromático carbocíclico de 6 miembros sustituido opcionalmente, dicho sistema puede ser bicíclico, unido mediante puentes, y/o fusionado. El sistema puede incluir anillos que son aromáticos o parcialmente o completamente saturados. Los ejemplos de los sistemas anulares incluyen indenilo, pentalenilo, 1-4-dihidronaftilo, indanilo, benzimidazolilo, benzotiofenilo, indolilo, benzofuranilo, isoquinolinilo, etcétera.
"Heterociclilo" incluye anillos aromáticos y no aromáticos sustituidos opcionalmente que tienen átomos de carbono y al menos un radical heteroátomo (O, S, N) o heteroátomo (SO_{2}, CO, CONH, COO) en el anillo. A no ser que se indique lo contrario, un radical heterocíclico puede tener una valencia que lo conecta al resto de la molécula a través de un átomo de carbono, tal como 3-furilo o 2-imidazolilo, o a través de un heteroátomo, tal como N-piperidilo o 1-pirazolilo. Preferiblemente un heterociclilo monocíclico tiene entre 4 y 7 átomos anulares, o entre 5 y 6 átomos anulares; pueden estar entre 1 y 5 heteroátomos o radicales heteroátomo en el anillo, y preferiblemente entre 1 y 3. Un heterociclilo puede ser saturado, insaturado, aromático (por ej., heteroarilo), no aromático, o fusionado.
Heterociclilo también incluye anillos fusionados, por ej., bicíclicos, tales como aquellos condensados opcionalmente con un anillo aromático de cinco o seis miembros carbocíclico o heterocíclico sustituido opcionalmente. Por ejemplo, "heteroarilo" incluye un anillo heteroaromático de seis miembros sustituido opcionalmente que contiene 1, 2 o 3 átomos de nitrógeno condensados con un anillo aromático carbocíclico de cinco o seis miembros sustituido opcionalmente. Dicho anillo aromático de cinco o seis miembros heterocíclico condensado con dicho anillo aromático de cinco o seis miembros puede contener 1, 2 o 3 átomos de nitrógeno cuando es un anillo de seis miembros, o 1, 2 o 3 heteroátomos seleccionados entre oxígeno, nitrógeno y azufre cuando es un anillo de cinco miembros.
Ejemplos de los heterociclilos incluyen tiazolilo, furilo, piranilo, isobenzofuranilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, isotiazolilo, isoxazolilo, piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo, indolizinilo, isoindolilo, indolilo, indazolilo, purinilo, quinolilo, furazanilo, pirrolidinilo, pirrolinilo, imidazolidinilo, imidazolinilo, pirazolidinilo, pirazolinilo, piperidilo, piperazinilo, indolinilo, y morfolinilo. Por ejemplo, los heterociclilos o los radicales heterocíclicos preferidos incluyen morfolinilo, piperazinilo, pirrolidinilo, piridilo, ciclohexilimino, cicloheptilimino, y más preferiblemente, piperidilo.
Los ejemplos que ilustran heteroarilo son tienilo, furanilo, pirrolilo, imidazolilo, oxazolilo, tiazolilo, benzotienilo, benzofuranilo, benzimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo.
"Acilo" hace referencia a un radical carbonilo anclado a un átomo de hidrógeno (es decir, un grupo formilo) o a una cadena alquílica o alquenílica sustituida opcionalmente, o heterocíclilo.
"Halo" o "halógeno" incluye flúor, cloro, bromo, y yodo, y preferiblemente cloro o bromo como sustituyente.
"Alcanodiilo" o "alquileno" representa radicales alcano bivalentes sustituido opcionalmente de cadena lineal o ramificados tales como, por ejemplo, metileno, etileno, propileno, butileno, pentileno o hexileno.
"Alquenodiilo" representa, de manera análoga a lo anterior, radicales alqueno bivalentes sustituidos opcionalmente de cadena lineal o ramificados tales como, por ejemplo, propenileno, butenileno, pentenileno o hexenileno. En tales radicales, el átomo de carbono que conecta un nitrógeno preferiblemente no debe ser insaturado.
"Aroilo" hace referencia a un radical carbonilo anclado a un grupo arilo o heteroarilo sustituido opcionalmente, donde arilo y heteroarilo tienen las definiciones proporcionadas antes. En concreto, benzoilo es fenilcarbonilo.
Como se ha definido en la presente memoria, dos radicales, junto con el átomo o los átomos a los que están anclados pueden formar un anillo carbocíclico o anillo heterocíclico 4 a 7, 5 a 7, o 5 a 6 miembros sustituido opcionalmente, cuyo anillo puede ser saturado, insaturado o aromático. Dichos anillos pueden ser los definidos antes en la sección Compendio de la Invención. Los ejemplos concretos de tales anillos son los que siguen en la siguiente sección.
Las "sales, ésteres, y amidas farmacéuticamente aceptables" incluyen sales carboxilato (por ej., alquilo C_{1}-C8, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, arilo, heteroarilo C_{2}-C_{10}, o heterocíclico C_{2}-C_{10} no aromático) sales, ésteres, y amidas de adición de aminoácido que están dentro de una razón beneficio/riesgo razonable, farmacológicamente efectivas y adecuadas para el contacto con los tejidos de los pacientes sin toxicidad, irritación o respuesta alérgica indebidas. Las sales representativas incluyen hidrobromuro, hidrocloruro, sulfato, bisulfato, nitrato, acetato, oxalato, valerato, oleato, palmitato, estearato, laurato, borato, benzoato, lactato, fosfato, tosilato, citrato, maleato, fumarato, succinato, tartrato, naftilato, mesilato, glucoheptonato, lactiobionato, y laurilsulfonato. Estas pueden incluir cationes de metales alcalinos y alcalinotérreos tales como sodio, potasio, calcio, y magnesio, así como cationes amonio, amonio cuaternario y amina no tóxicos, tales como tetrametilamonio, metilamina, trimetilamina, y etilamina. Véase por ejemplo, S.M. Berge, et al., "Pharmaceutical Salts," J. Pharm. Sci., 1977, 66:1-19, que es incorporada en la presente memoria como referencia. Las amidas farmacéuticamente aceptables representativas de la invención incluyen aquellas derivadas de amoníaco, alquilaminas primarias C_{1}-C_{6} y di(alquil C_{1}-C_{6})aminas secundarias. Las aminas secundarias incluyen radicales anulares heterocíclicos o heteroaromáticos de 5 o 6 miembros que contienen al menos un átomo de nitrógeno y opcionalmente entre 1 y 2 heteroátomos adicionales. Las amidas preferidas están derivadas de amoníaco, alquil(C_{1}-C_{3})aminas primarias, y di(alquil C_{1}-C_{2})aminas. Los ésteres farmacéuticamente aceptables representativos de la invención incluyen ésteres alquílicos C_{1}-C_{7}, cicloalquílicos C_{5}-C_{7}, fenílicos, y fenil(C_{1-6})alquílicos. Los ésteres preferidos incluyen los ésteres metílicos.
"Paciente" o "sujeto" incluye mamíferos tales como seres humanos y animales (perros, gatos, caballos, ratas, conejos, ratones, primates no humanos) que necesitan observación, experimentación, tratamiento o prevención con relación a la enfermedad o condición relevante. Preferiblemente, el paciente o sujeto es un ser humano.
"Composición" incluye un producto que comprende los ingredientes especificados en las cantidades especificadas así como cualquier producto que resulte directamente o indirectamente de combinaciones de los ingredientes especificados en las cantidades especificadas.
"Cantidad terapéuticamente efectiva" o "cantidad efectiva" significa la cantidad de compuesto activo o agente farmacéutico que logra la respuesta biológica o médica en un sistema tisular, animal o humano que está siendo buscado por un investigador, veterinario, doctor en medicina o clínico, que incluye el alivio de los síntomas de la condición o trastorno que esté siendo tratado.
Respecto a los diferentes radicales en esta descripción y en las reivindicaciones, se realizan tres observaciones generales. La primera observación se refiere a la valencia. Como con todos los radicales hidrocarbonados, sean saturados, insaturados o aromáticos, y sean o no cíclicos, de cadena lineal, o ramificados, y también de un modo similar a todos los radicales heterocíclicos, cada radical incluye radicales sustituidos de este tipo y radicales monovalentes, bivalentes, y multivalentes como se indica por el contexto de las reivindicaciones. El contexto indicará que el sustituyente es un radical alquileno o hidrocarbonado con al menos dos átomos de hidrógeno eliminados (bivalente) o más átomos de hidrógeno eliminados (multivalente). Un ejemplo de un radical bivalente que conecta dos partes de la molécula es Z en la fórmula (I), que conecta X y Ar_{1}.
En segundo lugar, se entiende que los radicales o los fragmentos de la estructura definidos en la presente memoria incluyen radicales o fragmentos de la estructura sustituidos. Los radicales hidrocarbilo incluyen radicales monovalentes que contiene carbono e hidrógeno tales como alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, y cicloalquenilo (ya sea aromático o insaturado), así como las radicales divalentes correspondientes tales como alquileno, alquenileno, fenileno, etcétera. Los radicales heterocarbilo incluyen radicales monovalentes y divalentes que contiene carbono, hidrógeno, y al menos un heteroátomo. Los ejemplos de los radicales heterocarbilo monovalentes incluyen acilo, aciloxi, alcoxiacilo, heterocíclilo, heteroarilo, aroilo, benzoilo, dialquiloamino, hidroxialquilo, etcétera. Utilizando "alquilo" como ejemplo, se debe entender que "alquilo" incluye alquilo sustituido que tiene una o más sustituciones, por ejemplo entre 1 y 5, 1 y 3, o 2 y 4 sustituyentes. Los sustituyentes pueden ser iguales (dihidroxi, dimetilo), similares (cloroflúor), o diferentes (sustituido con clorobencilo o aminometilo). Los ejemplos de alquilo sustituido incluyen haloalquilo (tales como fluorometilo, clorometilo, difluorometilo, perclorometilo, 2-bromoetilo, perfluorometilo, y 3-yodociclopentilo), hidroxialquilo (tales como hidroximetilo, hidroxietilo, 2-hidroxipropilo, aminoalquilo (tales como aminometilo, 2-aminoetilo, 3-aminopropilo, y 2-aminopropilo), nitroalquilo, alquilalquilo, etcétera. Un grupo di(alquil C_{1}-C_{6})amino incluye independientemente grupos alquilo seleccionados, para formar, por ejemplo, metilpropilamino e isopropilmetilamino, además de los grupos dialquilamino que tienen dos de los mismos grupos alquilo tales como dimetilamino o dietilamino.
En tercer lugar, sólo se desean compuestos estables. Por ejemplo, cuando hay un grupo NR'R'', y R puede ser un grupo alquenilo, el enlace doble es al menos un carbono eliminado del nitrógeno para evitar la formación de la enamina. De un modo similar, cuando una línea discontinua es un enlace sp^{2} opcional, si está ausente, se incluye o incluyen el o los átomos de hidrógeno apropiados.
Los compuestos de la invención se describen adicionalmente en la siguiente sección.
\vskip1.000000\baselineskip
B. Compuestos
Los compuestos de la invención se pueden utilizar para el tratamiento, o la inhibición del comienzo o el progreso, del cáncer utilizando uno o más inhibidores de Cds1 como se describe en la sección Compendio.
Los compuestos preferidos de Formula I se elaboraron como se describe en los Ejemplos 1-100 y se seleccionan del grupo que consiste en:
\vskip1.000000\baselineskip
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Los compuestos preferidos adicionales incluyen: amiduro de ácido 2-[6-(4-cloro-fenoxi)-piridazin-3-il]-3H-ben-
zimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[4-(4-clorofenilamino)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-3-dimetilamino-fenoxi)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-3-metanosulfonilamino-fenoxi)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-3-sulfamoil-fenoxi)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[3-cloro-4-(4-clorofenilsulfamoil)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[6-(4-clorofenilsulfamoil)-piridin-3-il]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[6-(3,4-dicloro-fenilsulfamoil)-piridin-3-il]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[6-(2,4-dicloro-fenilsulfamoil)-piridin-3-il]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; y amiduro de ácido 2-[6-(4-clorobencenosulfonilamino)-piridin-3-il]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico.
Compuestos Relacionados
La invención proporciona los compuestos descritos y las formas farmacéuticamente aceptables, íntimamente relacionadas de los compuestos descritos, tales como las sales, ésteres, amidas, ácidos, hidratos o formas solvatadas de los mismos; las formas enmascaradas o protegidas; y las mezclas racémicas, o las formas enantioméricamente u ópticamente puras. Los compuestos relacionados también incluyen compuestos de la invención que han sido modificados para que sean detectables, por ej., marcados isotópicamente con C^{11}, o F^{18} para su uso como sonda en la tomografía de emisión de positrones (PET) o la tomografía computarizada de emisión de un solo fotón (SPECT).
La invención también incluye los compuestos descritos que tienen uno o más grupos funcionales (por ej., hidroxilo, amino, o carboxilo) enmascarados por un grupo protector. Véase, por ej., Greene y Wuts, Protective Groups in Organic Sinthesis, 3^{a} ed., (1999) John Wiley & Sons, NY. Algunos de los compuestos enmascarados o protegidos son farmacéuticamente aceptables; otros serán útiles como intermedios. Los intermedios sintéticos y los procedimientos descritos en la presente memoria, y las modificaciones mínimas de los mismos, están también dentro del alcance de la invención.
Grupos protectores de hidroxilo
La protección para el grupo hidroxilo incluye éteres metílicos, éteres metílicos sustituidos, éteres etílicos sustituidos, éteres bencílicos sustituidos, y éteres silílicos.
Éteres Metílicos Sustituidos
Los ejemplos de los éteres metílicos sustituidos incluyen metiloximetílico, metiltiometílico, t-butiltiometílico, (fenildimetilsilil)metoximetílico, benciloximetílico, p-metoxibenciloximetílico, (4-metoxifenoxi)metílico, guayacolmetílico, t-butoximetílico, 4-penteniloximetílico, siloximetílico, 2-metoxietoximetílico, 2,2,2-tricloroetoximetílico, bis(2-cloroetoxi)metílico, 2-(trimetilsilil)etoximetílico, tetrahidropiranílico, 3-bromotetrahidropiranílico, tetrahidrotiopiranílico, 1-metoxiciclohexílico, 4-metoxitetrahidropiranílico, 4-metoxitetrahidrotio-piranílico, 4-metoxitetrahidrotiopiranílico S,S-dioxido, 1-[(2-cloro-4-metil)fenil]-4-metoxipiperidin-4-ílico, 1,4-dioxan-2-ílico, tetrahidrofuranílico, tetrahidrotio-furanílico y 2,3,3a,4,5,6,7,7a-octahidro-7,8,8-trimetil-4,7-metanobenzofuran-2-ílico.
Éteres Etílicos Sustituidos
Los ejemplos de los éteres etílicos sustituidos incluyen 1-etoxietílico, 1-(2-cloroetoxi)etílico, 1-metil-1-metoxietílico, 1-metil-1-benciloxietílico, 1-metil-1-benciloxi-2-fluoroetílico, 2,2,2-tricloro-etílico, 2-trimetilsililetílico, 2-(fenilselenil)etílico, t-butílico, alílico, p-clorofenílico, p-metoxifenílico, 2,4-dinitrofenílico, y bencílico.
Éteres Bencílicos Sustituidos
Los ejemplos de los éteres bencílicos sustituidos incluyen p-metoxibencílico, 3,4-dimetoxibencílico, o-nitrobencílico, p-nitrobencílico, p-halobencílico, 2,6-diclorobencílico, p-cianobencílico, p-fenilbencílico, 2- y 4-picolílico, 3-metil-2-picolílico N-oxido, difenilmetílico, p,p'-dinitrobenzhidrílico, 5-dibenzosuberílico, trifenilmetílico, \alpha-naftildifenilmetílico, p-metoxifenildifenilmetílico, di(p-metoxifenil)fenilmetílico, tri(p-metoxifenil)-metílico, 4-(4'-bromofenaciloxi)fenildifenilmetílico, 4,4',4''-tris(4,5-dicloroftalimidofenil)metílico, 4,4',4''-tris(levulinoiloxifenil)metílico, 4,4',4''-tris(benzoil-oxifenil)metílico, 3-(imidazol-1-ilmetil)-bis(4',4''-dimetoxifenil)metílico, 1,1-bis(4-metoxifenil)-1'-pirenilmetílico, 9-antrílico, 9-(9-fenil)xantenílico, 9-(9-fenil-10-oxo)antrílico, 1,3-benzoditiolan-2-ílico, y benzisotiazolílico S,S-dioxido.
Éteres Silílicos
Los ejemplos de los éteres silílicos incluyen trimetilsilílico, trietilsilílico, triisopropilsilílico, dimetilisopropilsilílico, dietilisopropilsilílico, dimetilhexilsilílico, t-butildimetilsilílico, t-butildifenilsilílico, tribenzilsilílico, tri-p-xililsilílico, trifenilsilílico, difenilmetilsilílico, y t-butilmetoxifenilsilílico.
Ésteres
Además de los éteres, un grupo hidroxilo se puede proteger en forma de éster. Los ejemplos de los ésteres incluyen formato, benzoilformato, acetato, cloroacetato, dicloroacetato, tricloroacetato, trifluoroacetato, metoxiacetato, trifenilmetoxiacetato, fenoxiacetato, p-clorofenoxiacetato, p-P-fenilacetato, 3-fenilpropionato, 4-oxopentanoato (levulinato), 4,4-(etilenditio)-pentanoato, pivaloato, adamantoato, crotonato, 4-metoxicrotonato, benzoato, p-fenilbenzoato, 2,4,6-trimetilbenzoato (mesitoato)
Sulfonatos
Los ejemplos de los sulfonatos incluyen sulfato, metanosulfonato (mesilato), bencilsulfonato, y tosilato.
Grupos protectores de amino
La protección para el grupo amino incluye carbamatos, amidas, y grupos protectores de -NH especiales.
Los ejemplos de los carbamatos incluyen carbamatos de metilo y etilo, carbamatos de etilo sustituidos, carbamatos de escisión asistida, carbamatos de escisión fotolítica, derivados de tipo urea, y carbamatos diversos.
Carbamatos
Los ejemplos de los carbamatos de metilo y etilo incluyen metilo y etilo, 9-fluorenilmetilo, 9-(2-sulfo)fluorenilmetilo, 9-(2,7-dibromo)fluorenilmetilo, 2,7-di-t-butil-[9-(10,10-dioxo-10,10,10,10-tetrahidrotioxantil)]metilo, y 4-metoxifenacilo.
Etilo Sustituido
Los ejemplos de los carbamatos de etilo sustituidos incluyen 2,2,2-tricloroetilo, 2-trimetilsililetilo, 2-feniletilo, 1-(1-adamantil)-1-metiletilo, 1,1-dimetil-2-haloetilo, 1,1-dimetil-2,2-dibromoetilo, 1,1-dimetil-2,2,2-tricloroetilo, 1-metil-1-(4-bifenilil)etilo, 1-(3,5-di-t-butilfenil)-1-metiletilo, 2-(2'- y 4'-piridil)etilo, 2-(N,N-diciclohexilcarboxamido)etilo, t-butilo, 1-adamantilo, vinilo, alilo, 1-isopropilalilo, cinamilo, 4-nitrocinamilo, 8-quinolilo, N-hidroxipiperidinilo, alquilditio, bencilo, p-metoxibencilo, p-nitrobencilo, p-bromobencilo, p-clorobencilo, 2,4-diclorobencilo, 4-metilsulfinilbencilo, 9-antrilmetilo y difenilmetilo.
Escisión Fotolítica
Los ejemplos de escisión fotolítica incluyen m-nitrofenilo, 3,5-dimetoxibencilo, o-nitrobencilo, 3,4-dimetoxi-6-nitrobencilo, y fenil(o-nitrofenil)metilo.
Los ejemplos de las amidas incluyen:
Amidas
N-formil, N-acetil, N-cloroacetil, N-tricloroacetil, N-trifluoroacetil, N-fenilacetil, N-3-fenilpropionil, N-picolinoil, N-3-piridilcarboxamida, derivado de N-benzoilfenilalanil, N-benzoil, N-p-fenilbenzoil.
Protección para el grupo carbonilo Acetales y Cetales Cíclicos
Los ejemplos de los acetales y cetales cíclicos incluyen 1,3-dioxanos, 5-metilen-1,3-dioxano, 5,5-dibromo-1,3-dioxano, 5-(2-piridil)-1,3-dioxano, 1,3-dioxolanos, 4-bromometil-1,3-dioxolano, 4-(3-butenil)-1,3-dioxolano, 4-fenil-1,3-dioxolano, 4-(2-nitrofenil)-1,3-dioxolano, 4,5-dimetoximetil-1,3-dioxolano, O,O'-fenilendioxi y 1,5-dihidro-3H-2,4-benzodioxepina.
Protección para el grupo carboxilo Ésteres Ésteres Metílicos Sustituidos
Los ejemplos de los ésteres metílicos sustituidos incluyen 9-fluorenilmetílico, metoximetílico, metiltiometílico, tetrahidropiranílico, tetrahidrofuranílico, metoxietoximetílico, 2-(trimetilsilil)-etoximetílico, benciloximetílico, fenacílico, p-bromofenacílico, \alpha-metilfenacílico, p-metoxifenacílico, carboxamidometílico, y N-ftalimidometílico.
Ésteres Bencílicos Sustituidos
Los ejemplos de los ésteres bencílicos sustituidos incluyen trifenilmetílico, difenilmetílico, bis(o-nitrofenil)metílico, 9-antrilmetílico, 2-(9,10-dioxo)antrilmetílico, 5-dibenzosuberílico, 1-pirenilmetílico, 2-(trifluorometil)-6-cromilmetílico, 2,4,6-trimetilbencílico, p-bromobencílico, o-nitrobencílico, p-nitrobencílico, p-metoxibencílico, 2,6-dimetoxibencílico, 4-(metilsulfinil)bencílico, 4-sulfobencílico, piperonílico, 4-picolílico y p-P-bencílico.
Ésteres Silílicos
Los ejemplos de los ésteres silílicos incluyen trimetilsilílico, trietilsilílico, t-butildimetilsilílico, i-propildimetilsi-
lílico, fenildimetilsilílico y di-t-butilmetilsilílico.
\vskip1.000000\baselineskip
C. Métodos Sintéticos
La invención proporciona métodos para elaborar los compuestos descritos según métodos sintéticos orgánicos tradicionales así como métodos sintéticos de matrices o combinatorios. Los Esquemas 1 a 12 describen las rutas sintéticas sugeridas. Utilizando estos Esquemas, las directrices de más abajo, y los ejemplos, una persona experta en la técnica puede desarrollar métodos análogos o similares para un compuesto dado que están dentro de la invención.
Un experto en la técnica advertirá que la síntesis de los compuestos de la presente invención se puede efectuar adquiriendo un intermedio o los compuestos intermedios protegidos de cualquiera de los esquemas descritos en la presente memoria. Un experto en la técnica advertirá adicionalmente que durante cualquiera de los procedimientos para la preparación de los compuestos de la presente invención, puede ser necesario y/o deseable proteger los grupos sensibles o reactivos de cualquiera de las moléculas implicadas. Esto se puede lograr por medio de grupos protectores convencionales, tales como los descritos en "Protective Groups in Organic Sinthesis", John Wiley & Sons, 1991. Estos grupos protectores se pueden eliminar en una fase conveniente utilizando métodos conocidos en la técnica.
Los ejemplos de las rutas sintéticas descritas incluyen los Ejemplos Sintéticos 1 a 100. Los compuestos análogos a los compuestos diana de estos ejemplos pueden ser, y en muchos casos, han sido elaborados según rutas similares. Los compuestos descritos son útiles en la investigación básica y como agentes farmacéuticos como se ha descrito en la siguiente sección.
Generalmente, un compuesto de estructura (VII) se sintetizó utilizando los métodos esbozados en los Esquemas 1 y 2. Un nucleófilo arílico o heteroarílico de fórmula (I) en el Esquema 1 se añadió a un aril- o heteroaril-fluoroaldehído de fórmula (II) en presencia de una base, preferiblemente Cs_{2}CO_{3}, para formar los compuestos de fórmula general (III). Estos aldehídos se pueden condensar después con una 3,4-diamino-benzamida (VI), en presencia de un agente oxidante tal como Na_{2}S_{2}O_{5} para proporcionar los benzimidazoles (VII). Adicionalmente, el compuesto (VI) se puede obtener mediante condensación del carboxilato (IV) con amoníaco en presencia de un agente activador tal como cloruro de tionilo. La amida (V) se puede reducir después utilizando reactivos tales como SnCl_{2}, o H_{2} y paladio para proporcionar la diamina de fórmula (VI).
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
Alternativamente los compuestos de fórmula (VII) se pueden obtener mediante la condensación inicial de un aldehído de fórmula (III) con el ácido 3,4-diaminobenzoico (VIII) (Esquema 2), en presencia de un agente oxidante tal como Na_{2}S_{2}O_{5} para producir un benzimidazol de fórmula (IX). El carboxilato de (IX) se puede convertir después en una amida mediante activación con 1,1'-carbonildiimidazol (CDI), u otro agente activador similar, seguido de una amina nucleofílica para proporcionar los compuestos de fórmula (VII).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
Además los compuestos de fórmula (XI) (Esquema 3) se pueden obtener mediante condensación directa de cualquier aril- o heteroarilaldehído comercial o sintetizado de fórmula (III) con una fenilendiamina o piridindiamina comercial o sintetizada de fórmula (X), en presencia de un agente oxidante tal como Na_{2}S_{2}O_{5}.
\newpage
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula general (XIV) se pueden sintetizar mediante los métodos esbozados en el Esquema 4. Un cloruro de sulfonilo, o cloruro de ácido de fórmula (XII) se puede acoplar a una aril- o heteroaril-amina, en presencia de una base tal como piridina, para proporcionar un aldehído de fórmula (XIII). Alternativamente un ácido carboxílico de fórmula (XII) se puede tratar con un agente activador tal como cloroformiato de isobutilo o 1,1'-carbonildiimidazol y una base, seguido de tratamiento con una anilina o heteroarilamina para formar las amidas de fórmula general (XIII). Este compuesto se puede condensar después con una fenilendiamina de fórmula (X) en presencia de un agente oxidante tal como Na_{2}S_{2}O_{5} para proporcionar los benzimidazoles de fórmula (XIV).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 4
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula general (XIX) se pueden preparar según los procedimientos esbozados en el Esquema 5. Un ácido aminobenzoico de fórmula (XV) se puede proteger y nitrar sucesivamente mediante métodos conocidos para obtener los compuestos de fórmula (XVI). El carboxilato de (XVI) se puede convertir después en la amida a través de procedimientos de acoplamiento conocidos, y desproteger con posterioridad para formar los compuestos de fórmula (XVII). La reducción del grupo nitro utilizando reactivos tales como NaSH o SnCl_{2} proporciona después la fenilendiamina requisito de fórmula (XVIII). El compuesto (XVIII) se puede condensar después con los compuestos de fórmula (III), obtenidos mediante un método descrito antes, en presencia de un agente oxidante tal como Na_{2}S_{2}O_{5} para proporcionar los compuestos de fórmula (XIX).
\newpage
Esquema 5
15
Los compuestos de fórmula general (XXI) y (XXIII) se pueden obtener utilizando las rutas generales esbozadas en el Esquema 6. Los compuestos de fórmula (VIIa), obtenidos utilizando los métodos descritos previamente, se pueden oxidar selectivamente a los sulfóxidos de fórmula (XXII) o a las sulfonas de fórmula (XX), utilizando TeO_{2} u oxona respectivamente. Adicionalmente estos carboxilatos se pueden convertir en amidas mediante tratamiento con agentes de acoplamiento tales como 1,1'-carbonildiimidazol, seguido de una fuente de amoníaco tal como (NH_{4})_{2}CO_{3} para proporcionar los compuestos de fórmula (XXI) o (XXIII).
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 6
16
Los compuestos de fórmula (XXX) se pueden obtener utilizando los procedimientos generales esbozados en el Esquema 7. Los nitro-arilaldehídos o nitro-heteroarilaldehídos de fórmula (XXVII) se pueden reducir utilizando SnCl_{2} u otros de tales agentes reductores a las aminas de fórmula general (XXVIII). Las aminas resultantes se pueden tratar después con un cloruro de arilsulfonilo en presencia de una base para proporcionar los compuestos de fórmula (XXIX). La condensación de (XXIX) con las fenilendiaminas de fórmula (X) en presencia de un agente oxidante tal como Na_{2}S_{2}O_{5} proporciona los benzimidazoles de fórmula general (XXX).
\newpage
Esquema 7
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula general (XXXVI) se pueden sintetizar utilizando los métodos esbozados en el Esquema 8. El tratamiento de la piridina (XXXI) con un equivalente de amonio tal como (NH_{4})_{2}CO_{3} proporciona 2-6minopiridina (XXXII). La eliminación del grupo metilo en (XXXII) con ácido bromhídrico y ácido acético, seguido de la conversión en el bromuro utilizando una fuente de bromuro nucleofílica tal como (C_{4}H_{9})_{4}N^{+}Br^{-}, en presencia de P_{2}O_{5}, produce el compuesto (XXXIII). El tratamiento del bromuro con un cianuro metálico tal como CuCN da después como resultado la formación del compuesto (XXXIV). La reducción del grupo nitro de (XXXIV) utilizando H_{2} y Pd u otro agente reductor, seguido de condensación con arilaldehído de tipo (III) en presencia de un agente oxidante tal como Na_{2}S_{2}O_{5} proporciona las imidazopiridinas de fórmula general (XXXV). El grupo ciano de (XXXV) se puede convertir después en una amida de fórmula (XXXVI) mediante hidrólisis con BF_{3} en ácido acético.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 8
\vskip1.000000\baselineskip
18
Los compuestos de fórmula general (XXVI) se sintetizaron mediante los métodos generales descritos en el Esquema 9. Un fluoro-arilaldehído o halo-heteroarilaldehído de fórmula general (II) se puede tratar con una piperazina de fórmula (XXIV) en presencia de una base tal como CS_{2}CO_{3} para proporcionar los compuestos de fórmula general (XXV). La condensación de (XXV) con las fenilendiaminas de fórmula (X) en presencia de un agente oxidante tal como Na_{2}S_{2}O_{5} proporciona los benzimidazoles de fórmula general (XXVI).
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 9
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula general (VIIc) se pueden sintetizar a partir de los compuestos de fórmula (VIIb) mediante los métodos descritos en el Esquema 10. Los compuestos de fórmula general (VIIb), obtenidos a partir de los métodos descritos en el Esquema 1, se tratan con un agente de acoplamiento tal como 1,1'-carbonildiimidazol, u otro agente de acoplamiento similar, y una amina nucleofílica para proporcionar las amidas de fórmula (VIIc).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 10
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula general (VIIf) se pueden sintetizar mediante los métodos esbozados en el Esquema 11. Los compuestos de fórmula (VIId), obtenidos utilizando los métodos descritos previamente, se pueden reducir utilizando H_{2} y Pd u otro agente reductor. Las aminas resultantes de fórmula (VIIe) se pueden tratar con un cloruro de sulfonilo (X = SO_{2}) o cloruro de ácido (X = CO), en condiciones alcalinas para proporcionar los benzimidazoles de fórmula general (VIIf).
\newpage
Esquema 11
21
Los compuestos de fórmula general (VIIh) se pueden sintetizar utilizando la ruta esbozada en el Esquema 12. Los compuestos de fórmula (VIIg), obtenidos utilizando los métodos descritos previamente, se pueden tratar con tribromuro de boro para eliminar el grupo metilo y proporcionar los benzimidazoles de fórmula general (VIIh).
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 12
22
D. Formulación y Administración
Los presentes compuestos inhiben el modulador del punto de chequeo Cds1 y por consiguiente son útiles como medicamento especialmente en métodos para tratar pacientes que padecen trastornos o condiciones que están modulados o regulados por Cds1, tales como el cáncer.
Un sujeto con cáncer, puede ser tratado administrando al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la invención. La actividad de Cds1 en un sujeto puede ser inhibida administrando al sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la invención.
Los compuestos de la presente invención se pueden formular en diferentes formas farmacéuticas para los fines de su administración. Para preparar estas composiciones farmacéuticas, una cantidad efectiva de un compuesto concreto, en forma de sal de adición de base o ácido, como ingrediente activo se mezcla íntimamente con un portador farmacéuticamente aceptable.
Un portador puede adoptar una amplia variedad de formas dependiendo de la forma de preparación deseada para su administración. Estas composiciones farmacéuticas están deseablemente en una forma de dosificación unitaria adecuada, preferiblemente, para la administración oral, la inyección intravenosa o la inyección parenteral. Por ejemplo, al preparar las composiciones en una forma de dosificación oral, se puede emplear cualquiera de los medios farmacéuticos usuales. Estos incluyen agua, glicoles, aceites, alcoholes y similares en el caso de las preparaciones líquidas orales tales como suspensiones, jarabes, elixires y soluciones; o portadores sólidos tales como almidones, azúcares, caolín, lubricantes, aglutinantes, agentes disgregantes y similares en el caso de polvos, píldoras, cápsulas y comprimidos. En vista de su facilidad de administración, los comprimidos y las cápsulas representan la forma unitaria de administración oral más ventajosa, en cuyo caso se emplean generalmente. Para las composiciones parenterales, el portador comprenderá usualmente agua estéril, al menos en gran parte, aunque se pueden incluir otros ingredientes, por ejemplo, para colaborar a la solubilidad. Se pueden preparar soluciones inyectables, por ejemplo, en las que el portador comprende solución salina, solución de glucosa o una mezcla de solución salina y de glucosa. También se pueden preparar suspensiones inyectables en cuyo caso se pueden emplear portadores líquidos, agentes suspensores y similares apropiados. En las composiciones adecuadas para la administración percutánea, el portador comprende opcionalmente un agente potenciador de la penetración y/o un agente humectante adecuado, combinado opcionalmente con aditivos adecuados de cualquier naturaleza en proporciones minoritarias, cuyos aditivos no ocasionan un efecto perjudicial significativo para la piel. Tales aditivos pueden facilitar la administración a la piel y/o pueden ser útiles para preparar las composiciones. Estas composiciones se pueden administrar de diferentes maneras, por ej., en forma de un parche transdérmico, en forma de aplicación sobre la piel, en forma de pomada. Las sales de adición de ácido de los compuestos de fórmula I, debido a su incremento de solubilidad en agua sobre la forma de base correspondiente, son más adecuadas en la preparación de composiciones acuosas.
Es especialmente ventajoso formular las composiciones farmacéuticas antedichas en una forma unitaria de dosificación para facilitar la administración y la uniformidad de dosificación. Forma unitaria de dosificación según se utiliza en la presente memoria hace referencia a unidades físicamente discretas adecuadas como dosificaciones unitarias, conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de ingrediente activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el portador farmacéutico requerido. Los ejemplos de tales formas unitarias de dosificación son los comprimidos (incluyendo comprimidos ranurados o recubiertos), las cápsulas, las píldoras, los paquetes de polvos, las obleas, las soluciones o las suspensiones inyectables, las cucharaditas, las cucharadas y similares, y múltiples segregados de las mismas.
Las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables incluyen las formas salinas de adición de ácido no tóxicas terapéuticamente activas que son capaces de formar los compuestos descritos. Las últimas se pueden obtener convenientemente tratando la forma alcalina con un ácido apropiado. Los ácidos apropiados comprenden, por ejemplo, ácidos inorgánicos tales como ácidos hidrohalogenados, por ej. ácido clohídrico o bromhídrico; sulfúrico; nítrico; fosfórico y ácidos similares; o ácidos orgánicos tales como, por ejemplo, acético, propanoico, hidroxiacético, láctico, pirúvico, oxálico, malónico, succínico, maleico, fumárico, málico, tartárico, cítrico, metanosulfónico, etanosulfónico, bencenosulfónico, p-toluenosulfónico, ciclámico, salicílico, p-aminosalicílico, palmoico y ácidos similares. El término sal de adición también comprende los solvatos que son capaces de formar los compuestos, así como las sales de los mismos. Tales solvatos son por ejemplo hidratos, alcoholatos y similares. Inversamente la forma salina se puede convertir mediante tratamiento con un álcali en la forma de la base libre.
Las formas estereoisoméricas definen todas las formas isoméricas posibles que pueden poseer los compuestos de fórmula (I). A no ser que se indique o mencione de otro modo, la denominación química de los compuestos indica la mezcla de todas las formas estereoquímicamente isoméricas posibles, conteniendo dichas mezclas todos los diastereómeros y enantiómeros de la estructura molecular básica. Más concretamente, los centros estereogénicos pueden tener la configuración (R) o (S); los sustituyentes de los radicales saturados cíclicos bivalentes pueden tener la configuración cis o trans. La invención abarca las formas estereoquímicamente isoméricas incluyendo los diastereoisómeros, así como las mezclas de los mismos en cualquier proporción de los compuestos descritos. Los compuestos descritos pueden existir también en sus formas tautoméricas. Se pretende que tales formas aunque no están indicadas explícitamente en las fórmulas anteriores y siguientes estén incluidas en el alcance de la presente invención. Por ejemplo, la presente invención incluye
23
2-[4-(4-Cloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico acid amida así como
24
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-fenoxi)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico
Los expertos en el tratamiento de trastornos o condiciones mediados por la enzima Cds1 podrían determinar fácilmente la cantidad diaria efectiva a partir de los resultados de los ensayos presentados más adelante y de otra información. En general se contempla que una dosis terapéuticamente efectiva podría ser de 0,001 mg/kg a 100 mg/kg de peso corporal, más preferiblemente de 1 mg/kg a 50 mg/kg de peso corporal. Puede ser apropiado administrar la dosis terapéuticamente efectiva en forma de dos, tres, cuatro o más subdosis a intervalos apropiados a lo largo del día. Dichas subdosis se pueden formular como formas de dosificación unitarias, por ejemplo, conteniendo de 1 mg a 2.000 mg, y en particular de 10 a 500 mg de ingrediente activo por forma de dosificación unitaria. Los ejemplos incluyen formas de dosificación de 10 mg, 25 mg, 50 mg, 100 mg, 150 mg, 250 mg, y 500 mg. Los compuestos de la invención se pueden preparar también en formulaciones de liberación controlada o subcutáneas o transdérmicas. El compuesto descrito se puede formular también en forma de pulverización u otra formulación tópica o inhalable.
La dosificación exacta y la frecuencia de administración depende del compuesto de fórmula (I) concreto utilizado, la condición concreta que esté siendo tratada, la gravedad de la condición que esté siendo tratada, la edad, el peso y las condiciones físicas generales del paciente concreto así como de otra medicación que pueda estar tomando el paciente, como es bien conocido por los expertos en la técnica. Además, resulta evidente que dicha cantidad diaria efectiva se puede aumentar o disminuir dependiendo de la respuesta del paciente tratado y/o dependiendo de la evaluación del médico que prescriba los compuestos de la presente invención. Los intervalos de las cantidades diarias efectivas mencionadas en la presente memoria son por consiguiente sólo pautas.
La siguiente sección incluye información detallada referente al uso de los compuestos descritos.
D. Ejemplos Experimentación General
Todos los RMN fueron obtenidos en un espectrómetro Bruker modelo EM 400, 400 MHz. El formato de los datos de RMN H^{1} es: desplazamiento químico en ppm campo bajo de la referencia de tetrametilsilano (multiplicidad, constante de acoplamiento J en Hz, integración).
Los tiempos de retención de la HPLC son referidos en minutos, utilizando los métodos y condiciones referidos más abajo.
Aparato:
Agilent HP-1100
Disolvente:
Acetonitrilo (TFA 0,05%)/H_{2}O (TFA 0,05%)
Velocidad de Flujo: 0,75 mL/min
Gradiente: 1 min a H_{2}O 1%; 7 min rampa lineal a H_{2}O 99%; 4 min a H_{2}O 99%.
Columna: Zorbax Eclipse XDB-C8 (5 \mum, 4,6 x 150 mm)
Temperatura: 35ºC
Longitud de onda: Detección dual a 220 nM y 254 nM.
Todos los espectros de masas se obtuvieron en MSD Agilent serie 1100 utilizando ionización por electropulverización en modos positivo o negativo según se indique.
Ejemplo 1
25
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Esquema 2: A una solución de 5,0 g (13,7 mmoles) de ácido 2-[4-(4-cloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico (Ejemplo 50), en N,N-dimetilformamida (100 mL) se le añadió 1,1'-carbonildiimidazol (5,1 g, 31,5 mmoles). La mezcla se agitó durante 30 min a temperatura ambiente y después se enfrió a 0ºC. Se añadió carbonato de amonio (6,0 g, 63 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó durante 18 h a temperatura ambiente. El disolvente se evaporó a presión reducida, y el residuo se repartió con acetato de etilo (30 mL) y agua (3 x 10 mL). La capa de acetato de etilo se recogió y se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (metanol 5%/CH_{2}Cl_{2}) produciendo 4,2 g (85,7%) del compuesto bruto en forma de un sólido de color ligeramente amarillo.
HPLC: R_{t} = 7,3: MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}ClN_{3}O_{2}, 363,08; m/z encontrada 364,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,23 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 8,20 (d, J = 0,78 Hz, 1H), 8,13 (ancho, s, 1H), 7,92 (dd, J = 8,4, 1,6 Hz, 1H), 7,73 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,44 (ancho, s, 1H), 7,26 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,18 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 6,76 (ancho, s, 1H). RMN C_{1}^{3} (100 MHz, DMSO-d_{6}): 167,69, 159,75, 154,19, 151,40, 137,53, 135,53, 130,24, 130,16, 129,65, 128,54, 123,65, 121,59, 121,42, 118,54, 114,18, 113,85 ppm. Análisis elemental: calculado para C_{20}H_{14}ClN_{3}O_{2}: C, 66,03; H, 3,88; N, 11,55; encontrado: C, 66,57; H, 3,87; N, 11,50.
Ejemplo 2
26
Amiduro de ácido 2-[4-(3-cloro-4-metil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Esquema 1: A una solución de 4-fluorobenzaldehído (0,3 mmoles) en N,N-dimetilformamida (1,5 mL) se le añadió 3-cloro-4-metilfenol (107 mg, 0,66 mmoles), seguido de Cs_{2}CO_{3} (215 mg, 0,66 mmoles). La mezcla se calentó a 90ºC durante 24 h. La mezcla de reacción se enfrió después a temperatura ambiente, y se añadieron 311 mg de resina captadora MP de carbonato (Argonaut, carga = 2,64 mmol/g). La mezcla se sacudió durante 24 h, y la resina MP de carbonato se eliminó mediante filtración para proporcionar 4-(3-cloro-4-metil-fenoxi)-benzaldehído bruto. El producto filtrado bruto se trató con 1,0 mL de una solución de 3,4-diamino-benzamida (0,33 mM) en N,N-dimetilformamida, seguido de Na_{2}S_{2}O_{5} (94 mg, 0,5 mmoles). La mezcla se calentó a 95ºC durante 24 h. La mezcla de reacción se enfrió después a temperatura ambiente, y se concentró en un evaporador centrífugo. El residuo se disolvió en 1,5 mL de N,N-dimetilformamida y purificó mediante HPLC en fase reversa (C_{18}, agua/acetonitrilo/TFA 0,1%) para proporcionar 55 mg (33% de rendimiento total) de un sólido de color blanco (sal de TFA).
HPLC: R_{t} = 7,67. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{16}ClN_{3}O_{2,} 377,09; m/z encontrada 378,09 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,07 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,03 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 7,93 (s ancho, 1H), 7,72 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,54 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,29 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,24 (s ancho, 1H), 7,10 (s, 1H), 7,08 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 6,91 (dd, J = 8,3 Hz, J = 2,6 Hz, 1H), 2,19 (s, 3H).
Ejemplo 3
27
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-3-trifluorometil-fenoxi)fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-cloro-3-trifluorometilfenol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,45. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{13}ClF_{3}N_{3}O_{2}, 431,06; m/z encontrada 432,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,15 (s ancho, 1H), 8,13 (d, J = 8,8, 2H), 7,80 (d, J = 7,6, 1H), 7,61 (s ancho, 1H), 7,60 (d, J = 8,8, 2H), 7,44 (d, J = 2,8, 1H), 7,29-7,26 (dd, J = 8,8, 2,7, 1H), 7,20 (d, J = 8,8, 2H).
Ejemplo 4
28
Amiduro de ácido 2-[4-(3,4-dicloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 3,4-diclorofenol por 3-cloro-4-metilfenol. HPLC: R_{t} = 7,64. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}Cl_{2}N_{3}O_{2}, 397,04; m/z encontrada 398,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,05 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,99 (s, 1H), 7,88 (s ancho, 1H), 7,68 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,51 (t, J = 8,9 Hz, 2H), 7,30 (d, J = 2,8 Hz, 1H), 7,19 (s ancho, 1H), 7,12 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 6,97 (dd, J = 8,8 Hz, J = 2,8 Hz, 1H).
Ejemplo 5
29
Amiduro de ácido 2-[4-(3-cloro-4-fluoro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 3-cloro-4-fluorofenol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,39. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}ClFN_{3}O_{2}, 381,07; m/z encontrada 382,07 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,13 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,08 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 7,98 (s ancho, 1H), 7,78 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,59 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,44 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 7,39 (m, 1H), 7,29 (s ancho, 1H), 7,17 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,11 (m, 1H).
Ejemplo 6
30
Amiduro de ácido 2-[4-(2-fluoro-5-trifluorometil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 2-fluoro-5-trifluorometilfenol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,57. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{13}F_{4}N_{3}O_{2}, 415,09; m/z encontrada 416,11 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,22 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,16 (s, 1H), 8,06 (s ancho, 1H), 7,85 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,4 Hz, 1H), 7,77-7,71 (m, 3H), 7,67 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,37 (s ancho, 1H), 7,28 (d, J = 8,8 Hz, 2H).
Ejemplo 7
31
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-3-fluoro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-cloro-3-fluorofenol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,50. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}ClFN_{3}O_{2}, 381,07; m/z encontrada 382,07 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,23 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,17 (s, 1H), 8,07 (s ancho, 1H), 7,85 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,67 (dd, J = 8,3 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,65 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,38 (s ancho, 1H), 7,33 (m, 1H), 7,30 (d, J = 8,8 Hz, 2 H), 7,01 (m, 1H).
Ejemplo 8
32
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(3,4-dimetil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 3,4-dimetilfenol por 3-cloro-4-metilfenol. HPLC: R_{t} = 7,10. MS (ESI+): masa calculada para C_{22}H_{19}N_{3}O_{2}, 357,15; m/z encontrada 358,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,08 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,04 (s, 1H), 7,91 (s ancho, 1H), 7,70 (dd, J = 8,4 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,52 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,21 (s ancho, 1H), 7,12 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,03 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,86 d, J = 2,5 Hz, 1H), 6,77 (dd, J = 8,1 Hz, J = 2,6 Hz, 1H), 2,14 (s, 6H).
Ejemplo 9
33
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(2-naftiloxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 1 y el Esquema 2, sustituyendo 2-naftol por 4-clorofenol.
HPLC: R_{t} = 7,48. MS (ESI+): masa calculada para C_{24}H_{17}N_{3}O_{2}, 379,13; m/z encontrada 380,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,38 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 8,32 (s, 1H), 8,22 (s ancho, 1H), 8,19 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 8,12 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 8,03 (m, 2H), 7,83 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,75 (s, 1H), 7,67 (m, 2H), 7,53 (dd, J = 8,8 Hz, J = 2,4 Hz, 2H), 7,44 (d, J = 8,7 Hz, 2H).
Ejemplo 10
34
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-trifluorometil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 1 y el Esquema 2, sustituyendo 4-trifluorometilfenol por 4-clorofenol.
HPLC: R_{t} = 7,60. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{14}F_{3}N_{3}O_{2}, 397,10; m/z encontrada 398,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,46 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,37 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 8,26 (s ancho, 1H), 8,06 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 8,00 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,88 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,56 (s ancho, 1H), 7,55 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,49 (d, J = 8,4 Hz, 2H).
Ejemplo 11
35
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-bromo-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 1 y el Esquema 2, sustituyendo 4-bromofenol por 4-clorofenol.
HPLC: R_{t} = 7,44. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}BrN_{3}O_{2}, 407,03; m/z encontrada 408,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,17 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 8,11 (s, 1H), 8,01 (s ancho, 1H), 7,80 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,62 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,58 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,32 (s ancho, 1H), 7,20 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,07 (d, J = 8,9 Hz, 2H).
Ejemplo 12
36
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-fluoro-3-metil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-fluoro-3-metilfenol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,42. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{16}FN_{3}O_{2}, 361,12; m/z encontrada 362,12 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,19 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,16 (s, 1H), 8,07 (s ancho, 1H), 7,86 (dd, J = 8,4 Hz, J = 1,2 Hz, 1H), 7,67 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,38 (s ancho, 1H), 7,23 (t, J = 9,1 Hz, 1H), 7,18 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,12 (m, 1H), 7,01 (m, 1H), 2,25 (s, 3H).
Ejemplo 13
37
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(3-cloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 1 y el Esquema 2, sustituyendo 3-clorofenol por 4-clorofenol.
HPLC: R_{t} = 7,30. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}ClN_{3}O_{2}, 363,08; m/z encontrada 364,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,24 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 8,19 (s, 1H), 8,09 (s ancho, 1H), 7,88 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,70 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,49 (t, J = 8,2 Hz, 1H), 7,40 (s ancho, 1H), 7,32 (s, 1H), 7,29 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,25 (m, 1H), 7,12 (m, 1H).
Ejemplo 14
38
Amiduro de ácido 2-[4-(5,6,7,8-tetrahidro-naftalen-2-iloxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 1 y el Esquema 2, sustituyendo 5,6,7,8-tetrahidro-naftalen-2-ol por 4-clorofenol.
HPLC: R_{t} = 7,89. MS (ESI+): masa calculada para C_{24}H_{21}N_{3}O_{2}, 383,16; m/z encontrada 384,14 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,18 (m, 3H), 8,07 (s ancho, 1H), 7,87 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,68 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,38 (s ancho, 1H), 7,17 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,14 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 6,86 (m, 2H), 2,73 (m, 4H), 1,74 (m, 4H).
Ejemplo 15
39
Amiduro de ácido 2-[4-(5-cloro-2-metil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 5-cloro-2-metilfenol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,59. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{16}ClN_{3}O_{2}, 377,09; m/z encontrada 378,09 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,20 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,15 (s, 1H), 8,05 (s ancho, 1H), 7,84 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,3 Hz, 1H), 7,65 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,41 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,36 (s ancho, 1H), 7,26 (dd, J = 8,2 Hz, J = 2,1 Hz, 1H), 7,15 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,13 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 2,16 (s, 3H).
Ejemplo 16
40
Amiduro de ácido 2-[4-(3-Trifluorometil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 1 y el Esquema 2, sustituyendo 3-trifluorometilfenol por 4-clorofenol. HPLC: R_{t} = 7,16. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{14}F_{3}N_{3}O_{2}, 397,10; m/z encontrada 398,10 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,30 (d ancho, J = 8,2 Hz, 3H), 8,10 (s ancho, 1H), 7,82 (m ancho, 1H), 7,74 (t, J = 7,78 Hz, 1H), 7,62 (d ancho, J = 7,8 Hz, 1H), 7,49 (m ancho, 3H), 7,32 (d, J = 8,9 Hz, 2H).
Ejemplo 17
41
Amiduro de ácido 2-[4-(4-metoxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-metoxifenol por 3-cloro-4-metilfenol. HPLC: R_{t} = 6,95. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{17}N_{3}O_{3}, 359,13; m/z encontrada 360,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,35-8,33 (m, 3H), 8,26 (ancho, s, 1H), 8,06 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,87 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,32-7,27 (m, 4H), 7,22-7,19 (m, 2H), 3,95 (s, 3H).
Ejemplo 18
42
Amiduro de ácido 2-[4-(4-metil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 1 y el Esquema 2, sustituyendo 4-metilfenol por 4-clorofenol.
HPLC: R_{t} = 7,27. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{17}N_{3}O_{2}, 343,13; m/z encontrada 344,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,20 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 8,11 (s ancho, 1H), 7,89 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,70 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,42 (s ancho, 1H), 7,28 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,19 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,06 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 2,34 (s, 3H).
Ejemplo 19
43
Amiduro de ácido 2-[4-(2-fluoro-3-trifluorometil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 2-fluoro-3-trifluorometilfenol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,58. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{13}F_{4}N_{3}O_{2}, 415,09; m/z encontrada 416,08 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,23 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 8,17 (s, 1H), 8,06 (s ancho, 1H), 7,85 (dd, J = 8,4 Hz, J = 1,1 Hz, 1H), 7,67 (m, 3H), 7,49 (t, J = 8,2 Hz, 1H), 7,37 (s ancho, 1H), 7,31 (d, J = 8,8 Hz, 2H).
Ejemplo 20
44
Amiduro de ácido 2-[4-(2-cloro-4-metil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 2-cloro-4-metilfenol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,53. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{16}ClN_{3}O_{2}, 377,09; m/z encontrada 378,09 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,10 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,07 (d, J = 0,9 Hz, 1H), 7,98 (s ancho, 1H), 7,76 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,57 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,40 (d, J = 1,6 Hz, 1H), 7,29 (s ancho, 1H), 7,15 (m, 2H), 7,02 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 2,26 (s, 3H).
Ejemplo 21
45
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-etil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-etilfenol por 3-cloro-4-metilfenol. HPLC: R_{t} = 7,54. MS (ESI+): masa calculada para C_{22}H_{19}N_{3}O_{2}, 357,15; m/z encontrada 358,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,26 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 8,24 (s, 1H), 8,14 (s ancho, 1H), 7,94 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,75 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,45 (s ancho, 1H), 7,38 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 7,25 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,14 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 2,71 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,28 (t, J = 7,6 Hz, 3H).
Ejemplo 22
46
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-Fluoro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Esquema 3: A una solución de 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído (136 mg, 0,67 mmoles) en N,N-dimetilacetamida (2 mL) se le añadieron 100 mg (0,67 mmoles) de 3,4-diamino-benzamida (100 mg, 0,67 mmoles) seguido de Na_{2}S_{2}O_{5} (165 mg, 0,87 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a 100ºC durante 18 h, momento en el cual se dejó enfriar a temperatura ambiente. La solución se filtró, y el producto filtrado se concentró en un evaporador centrífugo. El residuo se disolvió en 1,5 mL de N,N-dimetilformamida y se purificó mediante HPLC en fase reversa (C18, acetonitrilo/agua/TFA 0,1%) produciendo 136 mg (56%) de un sólido de color blanco (aislado en forma de la sal TFA).
HPLC: R_{t} = 7,02. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}FN_{3}O_{2}, 347,11; m/z encontrada 348,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,16-8,13 (m, 4H), 8,05 (ancho, s, 1H), 7,84 (dd, J = 8,5, 1,2 Hz, 1H), 7,64 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,36 (ancho, s, 1H), 7,27-7,23 (m, 2H), 7,18-7,14 (m, 5H).
Ejemplo 23
47
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(3,4-dimetoxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 3,4-dimetoxifenol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 6,76. MS (ESI+): masa calculada para C_{22}H_{19}N_{3}O_{4}, 389,14; m/z encontrada 390,10 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,17 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,15 (s, 1H), 8,06 (s ancho, 1H), 7,85 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,66 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,38 (s ancho, 1H), 7,15 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,01 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 6,83 (d, J = 2,7 Hz, 1H), 6,67 (dd, J = 8,7 Hz, J = 2,7 Hz, 1H), 3,77 (s, 3H), 3,74 (s, 3H).
Ejemplo 24
48
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-carbamoil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-hidroxibenzamida por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 5,77. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{16}N_{4}O_{3}, 372,12; m/z encontrada 373,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,26-8,24 (m 2H), 8,20 (d, J = 1,3 Hz, 1H), 8,11 (ancho, s, 1H), 7,99-7,96 (m, 3H), 7,91 (dd, J = 8,6, 1,3 Hz, 1H), 7,28 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,43 (ancho, s, 1H), 7,34 (ancho, s, 1H), 7,30-7,33 (m, 2H), 7,17-7,19 (m, 2H).
Ejemplo 25
49
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(3-(N,N-Dimetil)amino-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 3-(N,N dimetilamino)-fenol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 6,16. MS (ESI+): masa calculada para C_{22}H_{20}N_{4}O_{2}, 372,16; m/z encontrada 373,09 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,18 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,13 (s ancho, 1H), 7,98 (s ancho, 1H), 7,77 (dd, J = 8,4 Hz, J = 1,6 Hz, 1H), 7,59 (d ancho, J = 8,0 Hz, 1H), 7,27 (s ancho, 1H), 7,23 (t, J = 8,2 Hz, 1H), 7,14 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 6,58 (m, 1H), 6,45 (t, J = 2,3 Hz, 1H), 6,35 (m, 1H), 2,91 (s, 6H).
Ejemplo 26
50
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-Nitro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(4-nitro-fenoxi)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 6,99. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}N_{4}O_{4}, 374,10; m/z encontrada 375,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,4-8,31 (m, 4H), 8,21 (s, 1H), 8,08 (ancho, s, 1H), 7,87 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,70 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,45 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,39 (ancho, s, 1H), 7,32-7,29 (m, 2H), 4,28 (ancho, s, 2H).
Ejemplo 27
51
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-ciano-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(4-ciano-fenoxi)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 6,75. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{14}N_{4}O_{2}, 354,11; m/z encontrada 355,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,30 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 8,20 (s, 1H), 8,09 (ancho, s, 1H), 8,00-7,92 (m, 2H), 7,88 (dd, J = 8,5, 1,4 Hz, 1H), 7,71 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,40 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,29-7,20 (m, 2H).
Ejemplo 28
52
\vskip1.000000\baselineskip
Ácido 3-{4-[4-(5-carbamoil-1H-benzimidazol-2-il)-fenoxi]-fenil}-propiónico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo ácido 4-fenoxi-propiónico por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 6,57. MS (ESI+): masa calculada para C_{23}H_{19}N_{3}O_{4}, 401,14; m/z encontrada 402,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,17 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 8,12 (s ancho, 1H), 7,97 (s ancho, 1H), 7,76 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,58 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,30 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 7,27 (s ancho, 1H), 7,12 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,04 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 2,83 (t, J = 7,6 Hz, 2H), 2,55 (t, J = 7,6 Hz, 2H).
Ejemplo 29
53
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(3-carboxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo ácido 3-hidroxibenzoico por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 6,42. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{15}N_{3}O_{4}, 373,11; m/z encontrada 374,10 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 13,00 (s ancho, 1H), 8,05 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,96 (s ancho, 1H), 7,80 (s ancho, 1H), 7,59 (m, 2H), 7,7 (s ancho, 1H), 7,40 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,36 (m, 1H), 7,23 (m, 1H), 7,09 (s ancho, 1H), 7,06 (d, J = 8,9 Hz, 2H).
Ejemplo 30
54
Amiduro de ácido 2-[4-(3-dietilcarbamoil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Esquema 10. En un matraz cargado con amiduro de ácido 2-[4-(3-carboxi-fenoxi)fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico (Ejemplo 29, 50 mg, 0,13 mmoles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (36 mg, 0,19 mmoles), hidrato de 1-hidroxibenzotriazol (25 mg, 0,19 mmoles) y N,N-dimetilformamida (5 mL), se le añadió N,N-dietilamina (33 mg, 0,26 mmoles). La mezcla se agitó durante 4 h a temperatura ambiente, y después se diluyó con acetato de etilo (100 mL/mmoles), se lavó con saturado NaHCO_{3} (2 x 50 mL/mmoles) y agua (4 x 50 mL/mmoles), y se secó con Na_{2}SO_{4}. El disolvente se eliminó a presión reducida para proporcionar el compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 6,78. MS (ESI+): masa calculada para C_{25}H_{24}N_{4}O_{3}, 428,18; m/z encontrada 429,2 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,17 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,12 (s, 1H), 8,02 (s ancho, 1H), 7,82 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,4 Hz, 1H), 7,63 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,46 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 7,33 (s ancho, 1H), 7,21 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,14 (m, 2H), 6,98 (m, 1H), 3,35 (s ancho, 2H), 3,11 (s ancho, 2H), 1,05 (s ancho, 3H), 0,97 (s ancho, 3H).
Ejemplo 31
55
Amiduro de ácido 2-[4-(3-piridiloxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(3-piridiloxi)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: Rt = 5,20. MS (ESI+): masa calculada para C_{19}H_{14}N_{4}O_{2}, 330,11; m/z encontrada 331,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,56 (d, J = 2,8 Hz, 1H), 8,52 (dd, J = 4,5, 1,4 Hz, 1H), 8,28-8,24 (m, 2H), 8,21 (d, J = 1 Hz, 1H), 7,90 (dd, J = 8,8, 1,2 Hz, 1H), 7,73 (s, 1H), 7,71-7,68 (m, 2H), 7,59-7,56 (m, 1H), 7,35-7,31 (m, 2H).
Ejemplo 32
56
Amiduro de ácido 2-[3-cloro-4-(3,4-dimetoxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 3,4-dimetoxifenol por 3-cloro-4-metilfenol y 3-cloro-4-fluorobenzaldehído por 4-fluorobenzaldehído.
HPLC: R_{t} = 7,06. MS (ESI+): masa calculada para C_{22}H_{18}ClN_{3}O_{4}, 423,10; m/z encontrada 424,10 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,36 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 8,14 (s ancho, 1H), 8,10 (dd, J = 8,6 Hz, J = 2,2 Hz, 1H), 8,01 (s ancho, 1H), 7,79 (dd, J = 8,4 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,61 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,31 (s ancho, 1H), 7,03 (m, 2H), 6,86 (d, J = 2,8 Hz, 1H). 6,52 (dd, J = 8,6 Hz, J = 2,8 Hz, 1H), 3,76 (s, 3H), 3,75 (s, 3H).
Ejemplo 33
57
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[2-cloro-4-(4-cloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-clorofenol por 3-cloro-4-metilfenol y 2-cloro-4-fluorobenzaldehído por 4-fluorobenzaldehído.
HPLC: R_{t} = 7,51. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}Cl_{2}N_{3}O_{2}, 397,04; m/z encontrada 398,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,22 (s, 1H), 8,03 (s ancho, 1H), 7,94 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,67 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,55-7,51 (m, 2H), 7,33 (d, J = 2,8 Hz, 2H), 7,16 (dd, J = 8,5, 2,2 Hz, 1H), 4,23 (ancho, s, 2H).
Ejemplo 34
58
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[3-cloro-4-(4-fluoro-3-metil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-fluoro-3-metilfenol por 3-cloro-4-metilfenol y 3-cloro-4-fluorobenzaldehído por 4-fluorobenzaldehído.
HPLC: R_{t} = 7,73. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{15}ClFN_{3}O_{2}, 395,08; m/z encontrada 396,09 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}) : 8,41 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 8,18 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 8,14 (dd, J = 8,6 Hz, J = 2,2 Hz, 1H), 8,06 (s ancho, 1H), 7,84 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,6 Hz, 1H), 7,67 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,37 (s ancho, 1H), 7,24 (t, J = 9,1 Hz, 1H), 7,16 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,12 (m, 1H), 7,0 (m, 1H).
Ejemplo 35
59
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[3-cloro-4-(2-metoxi-4-metil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 2-metoxi-4-metilfenol por 3-cloro-4-metilfenol y 3-cloro-4-fluorobenzaldehído por 4-fluorobenzaldehído.
HPLC: R_{t} = 7,54. MS (ESI+): masa calculada para C_{22}H_{18}ClN_{3}O_{3}, 407,10; m/z encontrada 408,10 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,36 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 8,16 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 8,07 (s ancho, 1H), 8,04 (dd, J = 8,7 Hz, J = 2,2 Hz, 1H), 7,85 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,66 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,38 (s ancho, 1H), 7,08 (m, 2H), 6,86 (dd, J = 8,0 Hz, J = 1,2 Hz, 1H), 6,79 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 3,74 (s, 3H), 2,37 (s, 3H).
Ejemplo 36
60
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[3-cloro-4-(3-cloro-4-metil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 3-cloro-4-fluorobenzaldehído por 4-fluorobenzaldehído.
HPLC: R_{t} = 8,03. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{15}Cl_{2}N_{3}O_{2}, 411,05; m/z encontrada 412,06 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,42 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 8,17 (m, 2H), 8,06 (s ancho, 1H), 7,84 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,6 Hz, 1H), 7,67 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,43 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,36 (s ancho, 1H), 7,27 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,23 (d, J = 2,5 Hz, 1H), 7,02 (dd, J = 8,4 Hz, J = 2,6 Hz, 1H), 2,33 (s, 3H).
Ejemplo 37
61
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-(6-p-toliloxi-piridin-3-il)-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 6-p-toliloxi-piridino-3-carbaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 6,86. MS (ESI+): masa encontrada para C_{20}H_{16}N_{4}O_{2}, 344,13; m/z encontrada 345,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,90 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 8,55 (dd, J = 8,8 Hz, J = 2,7 Hz, 1H), 8,21 (s ancho, 1H), 7,99 (s ancho, 1H), 7,78 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,29 (s ancho, 1H), 7,26 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,18 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,09 (d, J = 8,4 Hz, 2H) 2,34 (s, 3H).
Ejemplo 38
62
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(3-cloro-4-fluoro-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 3-cloro-4-fluorobencenotiol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,69. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}ClFN_{3}OS, 397,05; m/z encontrada 398,07 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,39 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 8,38 (s, 1H), 8,26 (s ancho, 1H), 8,05 (dd, J = 8,4 Hz, J = 1,6 Hz, 1H), 7,96 (dd, J = 7,2 Hz, J = 2,1 Hz, 1H), 7,87 (d, J = 8,5 Hz, 1H). 7,74 (m, 1H), 7,73 (m, 1H). 7,71 (d, J = 8,5 Hz, 2H).
Ejemplo 39
63
Amiduro de ácido 2-[4-(4-Etil-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-etilbencenotiol por 3-cloro-4-metilfenol. HPLC: R_{t} = 7,85. MS (ESI+): masa calculada para C_{22}H_{19}N_{3}OS, 373,12; m/z encontrada 374,13 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 7,97 (d, J = 1,1 Hz, 1H), 7,92 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,86 (s ancho, 1H), 7,66 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,48 (d, 8,5 Hz, 1H), 7,22 (d, J = 8,2 Hz, 2H), 7,18 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,14 (d, J = 8,2 Hz, 2H), 2,46 (q, J = 7,6 Hz, 2H), 1,01 (t, J = 7,6 Hz, 3H).
Ejemplo 40
64
Amiduro de ácido 2-[4-(3,4-dimetoxi-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 3,4-dimetoxibencenotiol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,03. MS (ESI+): masa calculada para C_{22}H_{19}N_{3}O_{3}S, 405,11; m/z encontrada 406,12 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,16 (s, 1H), 8,08 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 8,08 (s ancho, 1H), 7,86 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,4 Hz, 1H), 7,67 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,39 (s ancho, 1H), 7,30 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,13 (m, 3H), 3,81 (s, 3H), 3,76 (s, 3H).
Ejemplo 41
65
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-clorobencenotiol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,57. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}ClN_{3}OS, 379,05; m/z encontrada 380,00 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,17 (d, J = 8,7 Hz, 3H), 8,07 (s ancho, 1H), 7,85 (t, J = 8,5 Hz, 2H), 7,68 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,56-7,48 (m, 6H), 7,37 (s ancho, 1H).
Ejemplo 42
66
Amiduro de ácido 2-[6-(4-cloro-fenilsulfanil)-piridin-3-il]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 6-(4-cloro-fenilsulfanil)-piridino-3-carbaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 7,32. MS (ESI+): masa calculada para C_{19}H_{13}ClN_{4}OS, 380,05; m/z encontrada 381,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,99 (d, J = 2,5 Hz, 1H), 8,20 (dd, J = 8,5 Hz, J = 2,4 Hz, 1H), 8,01 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 7,87 (s ancho, 1H), 7,66 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,6 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,50 (m, 2H), 7,44 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,18 (s ancho, 1H), 7,07 (dd, J = 8,4 Hz, J = 0,7 Hz, 1H).
Ejemplo 43
67
Amiduro de ácido 2-[6-(4-metil-fenilsulfanil)-piridin-3-il]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 6-(4-metil-fenilsulfanil)-piridino-3-carbaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 7,19. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{16}N_{4}OS, 360,10; m/z encontrada 361,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 9,25 (s, 1H), 8,48 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 8,31 (s, 1H), 8,17 (s ancho, 1H), 7,97 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,80 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,70 (d, J = 7,6 Hz, 2H), 7,52 (d, J = 7,6 Hz, 2H), 7,48 (s ancho, 1H), 7,21 (d, J = 8,6 Hz, 1H).2,54 (s, 3H).
Ejemplo 44
68
Amiduro de ácido 2-[4-(4-trifluorometoxifenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 2 y el Esquema 1, sustituyendo 4-trifluorometoxibencenotiol por 3-cloro-4-metilfenol.
HPLC: R_{t} = 7,97. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{14}F_{3}N_{3}O_{2}S, 429,08; m/z encontrada 430,06 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,19 (m, 3H), 8,06 (s ancho, 1H), 7,84 (dd, J = 8,4 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,67 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,57 (d, J = 8,9 HZ, 2H), 7,53 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,46 (d, J = 8,0 Hz, 2H), 7,37 (s ancho, 1H).
Ejemplo 45
69
Amiduro de ácido 2-[4-(4-fluoro-fenil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(4-fluoro-fenil)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 6,97. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}FN_{3}, 331,11; m/z encontrada 332,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,31 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 8,22 (s, 1H), 8,10 (s ancho, 1H), 7,96 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,91-7,86 (m, 3H), 7,72 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,46-7,36 (m, 3H). 4,07 (s ancho, 2H).
Ejemplo 46
70
Amiduro de ácido 2-[4-fenil-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-fenilbenzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 6,85. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{15}N_{3}O, 313,12; m/z encontrada 314,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,3 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 8,23 (s, 1H), 8,12 (ancho, s, 1H), 7,98 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 7,92 (dd, J = 8,5, 1,7 Hz, 1H), 7,82 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,74 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,53 (t, J = 7,6 Hz, 2H), 7,44 (t, J = 7,5 Hz, 2H).
Ejemplo 47
71
Amiduro de ácido 2-[4-(2-cloro-fenil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(2-cloro-fenil)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 7,07. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}ClN_{3}O, 347,08; m/z encontrada 348,1 [M+H]^{+}. ^{1}H-NMR (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8. 25 (dd, J = 6,6, 1,7 Hz, 2H), 8,14 (s, 1H), 8,06 (ancho, s, 1H), 7,85 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,70-7,66 (m, 3H), 7,59-7,57 (m, 1H), 7,49-7,41 (m, 3H), 7,36 (ancho, s, 1H).
Ejemplo 48
72
Amiduro de ácido 2-[4-(4-Cloro-fenil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(4-cloro-fenil)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: Rt = 7,29. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}ClN_{3}O_{2}, 347,08; m/z encontrada 348,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,31 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 8,21 (s, 1H), 8,09 (ancho, s, 1H), 7,97 (d, J = 9,35 Hz, 2H), 7,89-7,84 (m, 3H), 7,83 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,61-7,57 (m, 2H), 7,39 (ancho, s, 1H).
Ejemplo 49
73
Amiduro de ácido 2-[4-(2-piridil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(2-piridil)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 5,31. MS (ESI+): masa calculada para C_{19}H_{14}N_{4}O, 314,12; m/z encontrada 315,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,59-8,50 (m, 1H), 8,21-8,16 (m, 5H), 8,05 (s, 1H), 7,98 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,84-7,79 (m,1H), 7,71 (dd, J = 8,6, 1,5 Hz, 1H), 7,54 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,30-7,27 (m, 2H).
Ejemplo 50
74
Ácido 2-[4-(4-cloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
A. 4-(4-cloro-fenoxi)-benzaldehído: Esquema 2. A una solución de 4-clorofenol (19,2 g, 150 mmoles) en N,N-dimetilformamida (250 mL) se le añadió Cs_{2}CO_{3} (48,7 g, 150 mmoles) y 4-fluorobenzaldehído (12,4 g, 100 mmoles). La mezcla se calentó durante 3 h a 80ºC. La mezcla de reacción se enfrió después a temperatura ambiente, se diluyó con agua (2 L) y se extrajo con éter (3 x 500 mL). Los extractos orgánicos se lavaron con KOH 1 N (2x) y agua (2x), y se secaron sobre K_{2}CO_{3}. El disolvente se eliminó a vacío para proporcionar 21,07 g (90%) de un polvo de color tostado.
HPLC: R_{t} = 10,0. MS (ESI+): masa calculada para C_{13}H_{9}O_{2}Cl, 232,03; m/z encontrada 232,9 [M+H^{+}]. ^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}): 9,94 (s, 1H), 7,87 (d, J = 6,7 Hz, 2H), 7,38 (d, J = 6,7 Hz, 2H), 7,06 (m, 4H).
B. Ácido 2-[4-(4-cloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. A una solución del aldehído anterior (7,3 g, 31,5 mmoles) en N,N-dimetilacetamida (100 mL) se le añadió ácido 3,4-diaminobenzoico (4,8 g, 31,5 mmoles) y Na_{2}S_{2}O_{5} (7,2 g, 37,8 mmoles). La mezcla se calentó a 100ºC durante 6,5 h. La mezcla de reacción se enfrió después, se diluyó con acetato de etilo (2 L), se lavó con agua (5 x 500 mL), se secó (MgSO_{4}), y se concentró a vacío. El producto bruto se trituró con CH_{2}Cl_{2} y metanol (50 mL, 20:1). El sólido de color gris se recogió en un filtro de vidrio sinterizado y se lavó con CH_{2}Cl_{2} (3x) para proporcionar 8,0 g (70%) del compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 7,75. MS (ESI-): masa calculada para C_{20}H_{13}N_{2}O_{3}Cl, 364,06; m/z encontrada 363,1 [M-H]^{-}. ^{1}H-NMR (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,12 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 8,06 (s ancho, 1H), 7,74 (d, J = 8,4, 1H), 7,55 (d ancho, J = 7,6, 1H), 7,40 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,11 (d, J = 8,9, 2H), 7,07 (d, J = 8,9, 2H).
Ejemplo 51
75
Ácido 2-[4-(4-metoxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 50 y el Esquema 2, sustituyendo 4-metoxifenol por 4-clorofenol.
HPLC: R_{t} = 7,30. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{16}N_{2}O_{4}, 360,11; m/z encontrada 361,1 [M+H]^{+}.
Ejemplo 52
76
Ácido 2-[4-(4-fluoro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 50 y el Esquema 2, sustituyendo 4-fluorofenol por 4-clorofenol.
HPLC: R_{t} = 7,40. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}FN_{2}O_{3}, 348,09; m/z encontrada 349,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,22-8,19 (m, 3H), 7,90 (dd, J = 8,4, 1,5 Hz, 1H), 7,71 (d, J = 8,4, 1H), 7,34-7,29 (m, 2H), 7,25-7,18 (m, 4H).
Ejemplo 53
77
Ácido 2-[2-cloro-4-(4-cloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 50 y el Esquema 2, sustituyendo 2-cloro-4-fluorobenzaldehído por 4-fluorobenzaldehído.
HPLC: R_{t} = 7,94. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{12}Cl_{2}N_{2}O_{3}, 398,02; m/z encontrada 399,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,22 (s, 1H), 7,97 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,86 (dd, J = 8,4, 1,5 Hz, 1H), 7,70 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,56-7,52 (m, 2H), 7,33 (d, J = 2,5 Hz, 1H), 7,25-7,21 (m, 2H), 7,15 (dd, J = 8,6, 2,4 Hz, 1H).
Ejemplo 54
78
Ácido 2-[4-(4-nitro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 50 y el Esquema 2, sustituyendo 4-nitrofenol por 4-clorofenol.
HPLC: R_{t} = 7,36. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}N_{3}O_{5}, 375,09; m/z encontrada 376,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}); 8,23-8,28 (m, 4H), 8,19 (ancho, s, 1H), 7,85 (dd, J = 8,4, 1,4 Hz, 1H), 7,67 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,30-7,28 (m, 2H), 7,18-7,16 (m, 2H).
Ejemplo 55
79
Ácido 2-[4-(4-cloro-fenil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(4-cloro-fenil)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído, y ácido 3,4-diaminobenzoico por amiduro de ácido 3,4-diaminobenzoico.
HPLC: R_{t} = 7,66. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}N_{2}O_{2}, 348,07; m/z encontrada 349,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}); 8,29-8,27 (m, 2H), 8,19 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 7,94-7,92 (m, 2H), 7,87 (dd, J = 8,6, 1,5 Hz, 1H), 7,87-7,80 (m, 2H), 7,70 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,58-7,54 (m, 2H).
Ejemplo 56
80
Ácido 2-[4-fenoxi-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-fenoxibenzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído, y ácido 3,4-diaminobenzoico por amiduro de ácido 3,4-diaminobenzoico.
HPLC: R_{t} = 7,22. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}N_{2}O_{3}, 330,10; m/z encontrada 331,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,15-8,10 (m, 3H), 7,82 (dd, J = 8,4, 1,5 Hz, 1H), 7,52 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,41-7,36 (m, 2H), 7,18-7,05 (m, 5H).
Ejemplo 57
81
Amiduro de ácido 2-(4-fenoxi-fenil]-1H-benzimidazolo-5-sulfónico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-fenoxibenzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído, y 3,4-diaminobencenosulfonamida por amiduro de ácido 3,4-diaminobenzoico.
MS (ESI+): masa calculada para C_{19}H_{15}N_{3}O_{3}, 365,08; m/z encontrada 366,1 [M+H]^{+}. HPLC: R_{t} = 7,21.
Ejemplo 58
82
Amiduro de ácido 2-[4-(3,4-dicloro-fenilsulfamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
A. N-(3,4-Dicloro-fenil)-4-formilbencenosulfonamida. Esquema 4. A una solución agitada de 3,4-dicloroanilina (174 mg, 1,07 mmoles) y piridina (0,08 mL, 1,07 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (4,0 mL), se le añadieron 200 mg (0,98 mmoles) de cloruro de 4-formilbencenosulfonilo. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 16 h en N_{2}. El disolvente se eliminó a presión reducida para producir un semisólido de color rojo. La purificación mediante cromatografía (gel de sílice, metanol 5%/CH_{2}Cl_{2}) proporcionó 242 mg (75%) de N-(3,4-dicloro-fenil)-4-formil-bencenosulfonamida en forma de un sólido de color tostado pálido.
TLC (sílice, metanol 5%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,4. HPLC: R_{t} = 9,33. MS (ESI-): masa calculada para C_{13}H_{9}Cl_{2}NO_{3}S, 328,97; m/z encontrada 328,0 [M-H]^{-}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 10,61 (s, 1H), 8,09 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 8,04 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,42 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,34 (d, J = 2,5 Hz, 1H), 7,06-7,04 (dd, J = 8,6, 2,6 Hz, 2H).
B. Amiduro de ácido 2-[4-(3,4-dicloro-fenilsulfamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. Se disolvieron 3,4-diamino-benzamida (50 mg, 0,33 mmoles), N-(3,4-dicloro-fenil)-4-formil-bencenosulfonamida (109 mg, 0,33 mmoles) y Na_{2}S_{2}O_{5} (82 mg, 0,43 mmoles) en N,N-dimetilacetamida (2,0 mL) y se agitaron a 100ºC durante 16 h. La mezcla se enfrió después y se añadió gota a gota a agua helada (150 mL). El precipitado de color rosa resultante se filtró, se lavó con hexanos (50 mL), y se secó (MgSO_{4}). La purificación mediante cromatografía (gel de sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}) proporcionó 130 mg (85%) del compuesto del título.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,2. HPLC: R_{t} = 7,53. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}Cl_{2}N_{4}O_{3}S, 460,02; m/z encontrada 461,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,21 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 8,19 (s ancho, 1H), 7,93 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,82 (d ancho, J = 8,5 Hz, 1H), 7,64 (d ancho, J = 7,7 Hz, 1H), 7,34 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,28 (d, J = 2,5 Hz, 1H), 7,06-7,03 (dd, J = 8,7, 2,5 Hz, 1H).
Ejemplo 59
83
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-fenilsulfamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 58 y el Esquema 4, sustituyendo 4-cloroanilina por 3,4-dicloroanilina.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,3. HPLC: R_{t} = 7,20. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{15}ClN_{4}O_{3}S, 426,06; m/z encontrada 427,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,18 (d, J = 8,7 Hz, 3H), 7,89 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,87-7,80 (m, 1H), 7,65-7,63 (m ancho, 1H), 7,20 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,08 (d, J = 8,9 Hz, 2H).
Ejemplo 60
84
Amiduro de ácido 2-[4-(4-nitro-fenilsulfamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 58 y el Esquema 4, sustituyendo 4-nitroanilina por 3,4-dicloroanilina.
HPLC: R_{t} = 5,61. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{15}N_{2}O_{5}S, 437,08; m/z encontrada 438,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,22 (s, 1H), 8,16 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,81 (s, 1H), 7,79 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,70 (s, 1H), 6,77 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 6,53 (d, J = 8,7 Hz, 2H).
Ejemplo 61
85
Amiduro de ácido 2-[4-(4-bromo-fenilsulfamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 58 y el Esquema 4, sustituyendo 4-bromoanilina por 3,4-dicloroanilina.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,2. HPLC: R_{t} = 7,27. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{15}BrN_{4}O_{3}S, 470,00; m/z encontrada 471,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,20 (s ancho, 1H), 8,19 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,81 (s, 1H), 7,90 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,83-7,81 (m ancho, 1H), 7,35 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,03 (d, J = 8,8 Hz, 2H).
Ejemplo 62
86
Amiduro de ácido 2-[4-(4-trifluorometil-fenilsulfamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 58 y el Esquema 4, sustituyendo 4-trifluorometilanilina por 3,4-dicloroanilina.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2})_{1} R_{f} = 0,1. HPLC: R_{t} = 7,37. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{15}F_{3}N_{4}O_{3}S, 460,08; m/z encontrada 461,12 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,20 (d, J = 8,65 Hz, 2H), 8,18 (s, 1H), 7,98 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,83-7,80 (dd, J = 8,5,1,6 Hz, 1H), 7,64 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,30 (d, J = 8,5 Hz, 2H).
Ejemplo 63
87
Amiduro de ácido 2-[4-(2-naftilsulfamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 58 y el Esquema 4, sustituyendo 2-aminonaftaleno por 3,4-dicloroanilina.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,2. HPLC: R_{t} = 7,31. MS (ESI+): masa calculada para C_{24}H_{18}N_{4}O_{3}S, 442,11; m/z encontrada 443,14 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,14 (s ancho, 1H), 8,12 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,91 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,80-7,77 (dd, J = 8,5, 1,4 Hz, 1H), 7,72-7,69 (m, 2H), 7,66 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,60 (d ancho, J = 8,0 Hz, 1H), 7,54 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 7,40-7,31 (m, 2H), 7,27-7,24 (dd, J = 8,8, 2,2 Hz, 1H).
Ejemplo 64
88
Amiduro de ácido 2-[4-(4-metoxi-fenilsulfamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 58 y el Esquema 4, sustituyendo 4-metoxianilina por 3,4-dicloroanilina.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,2. HPLC: R_{t} = 6,80. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{18}N_{4}O_{4}S, 422,10; m/z encontrada 423,09 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,18 (s, 1H), 8,16 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,82-7,79 (m, 3H), 7,64 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 6,97 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 6,75 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 3,68 (s, 3H).
Ejemplo 65
89
Amiduro de ácido 2-{4-[(4-Cloro-fenil)-metil-sulfamoil]-fenil}-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 58 y el Esquema 4, sustituyendo 4-cloro-N-metil-anilina por 3,4-dicloroanilina.
HPLC: R_{t} = 7,52. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{17}ClN_{4}O_{3}S, 440,07; m/z encontrada 441,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,17 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 8,1 (s ancho, 1H), 7,76 (s ancho, 1H), 7,62 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,56 (s ancho, 1H), 7,25 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,05 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 3,14 (s, 3H).
Ejemplo 66
90
Amiduro de ácido 2-[4-(4-morfolino-4-il-fenilsulfamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 58 y el Esquema 4, sustituyendo 4-morfolinoanilina por 3,4-dicloroanilina. HPLC: R_{t} = 6,30. MS (ESI+): masa calculada para C_{24}H_{23}N_{5}O_{4}S, 477,15; m/z encontrada 478,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,11 (s ancho, 1H), 8,10 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,76 (d, J = 8,7 Hz, 3H), 7,58 (s ancho, 1H), 6,91 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 6,74 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 3,68 (t, J = 4,8 Hz, 4H), 2,96 (t, J = 4,8 Hz, 4H).
Ejemplo 67
91
Amiduro de ácido 2-[4-(3,4-dicloro-bencenosulfonilamino)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
A. 4-Amino-benzaldehído. Esquema 7. A una solución agitada de 4-nitrobenzaldehído (1,0 g, 6,6 mmoles) en etanol (90 mL) se le añadió dihidrato de cloruro de estaño (II) (7,5 g, 33 mmoles). La mezcla se calentó a reflujo durante 4 h, se enfrió a temperatura ambiente, y después se vertió sobre hielo. La mezcla de reacción se trató con NaHCO_{3} saturado hasta que el pH fue 7-8, y después se extrajo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos se lavaron después con salmuera, se secaron (Na_{2}CO_{3}), y se concentraron para proporcionar 600 mg (75%) de 4-amino-benzaldehído.
B. Amiduro de ácido 2-(3-nitro-fenil)-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. A un matraz que contenía 4-amino-benzaldehído bruto (100 mg, 0,82 mmoles), piridina (0,15 mL, 1,87 mmoles) y CH_{2}Cl_{2} (4 mL), se le añadieron cloruro de 3,4-diclorobencenosulfonilo (184 mg, 0,75 mmoles). La mezcla se agitó durante 16 h a temperatura ambiente, y se enfrió después y se concentró. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice (eluyendo con metanol 5%/CH_{2}Cl_{2}) para proporcionar 179 mg (72%) de 3,4-dicloro-N-(4-formil-fenil)-bencenosulfonamida.
HPLC: R_{t} = 9,18. MS (ESI-): masa calculada para C_{13}H_{9}Cl_{2}NO_{3}S, 328,9; m/z encontrada 328,0 [M+H]^{-}. RMN H^{1} (400 MHz, CDCl_{3}): 9,91 (s, 1H), 7,97 (d, J = 2,1, 1H), 7,81 (d, J = 8,7, 3H), 7,69-7,66 (d, J = 8,4, 2,1, 1H), 7,55 (d, J = 8,4, 1H), 7,29 (d, J = 8,5, 2H).
C. Amiduro de ácido 2-[4-(3,4-dicloro-bencenosulfonilamino)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. A un matraz que contenía 3,4-dicloro-N-(4-formil-fenil)-bencenosulfonamida (109 mg, 0,33 mmoles), 3,4-diaminobenzamida (50 mg, 0,33 mmoles) y N,N-dimetilacetamida (1,0 mL), se le añadió Na_{2}S_{2}O_{5} (80 mg, 0,42 mmoles). La mezcla se agitó durante 24 h a 100ºC, y se enfrió después a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se diluyó con agua, y el precipitado resultante se recogió mediante filtración y se lavó con hexanos. La purificación mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice (eluyendo con metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}) proporcionó 80 mg (53%) del compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 7,14 min. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}Cl_{2}N_{4}O_{3}S, 460,02; m/z encontrada 461,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,05 (s ancho, 1H), 7,91 (d, J = 8,7, 2H), 7,86 (d, J = 1,9, 1H), 7,70 (d ancho, J = 8,3, 1H), 7,63-7,60 (dd, J = 8,4, 2,0, 1H), 7,57 (d, J = 8,4, 1H), 7,52 (s ancho, 1H), 7,21 (d, J = 8,8, 2H).
Ejemplo 68
92
Amiduro de ácido 6-cloro-2-[4-(3,4-dicloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico acid amida
\global\parskip0.900000\baselineskip
A. Acido 4-acetilamino-2-clorobenzoico. Esquema 5. A un matraz que contenía 4-amino-2-clorobenzoico acid (2,0 g, 11,69 mmoles) en CH_{2}Cl_{2}/tetrahidrofurano (40 mL, 1:1) se le añadió trietilamina (2,3 g, 2,33 mmoles) y cloruro de acetilo (1,2 g, 14,02 mmoles). La mezcla se agitó durante 2 h a temperatura ambiente y se diluyó después con agua (5 mL) y se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Los extractos orgánicos se concentraron y después se trituraron con CH_{2}Cl_{2}. El sólido resultante se recogió mediante filtración y se secó a vacío para proporcionar 2,3 g (92 %) del compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 6,05. MS (ESI-): masa calculada para C_{9}H_{8}ClNO_{3}, 213,02; m/z encontrada 212,2 [M-H]^{-}.
B. Ácido 4-Acetilamino-2-cloro-5-nitrobenzoico. El ácido 4-acetilamino-2-clorobenzoico (0,10 g, 0,47 mmoles) se disolvió en ácido sulfúrico (1 mL) a 0ºC. Se añadió ácido nítrico (0,03 g, 0,47 mmoles), y la mezcla se agitó durante 2 h a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se vertió después sobreagua helada y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se concentró para producir 100 mg (82%) de ácido 4-acetilamino-2-cloro-5-nitrobenzoico.
HPLC: R_{t} = 7,25. MS (ESI-): masa calculada para C_{9}H_{7}ClN_{2}O_{5}, 258,00; m/z encontrada 257,0 [M-H]^{-}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,10 (s, 1H), 8,21 (s, 1H), 7,81 (s, 1H), 1,99 (s, 3H).
C. 4-Acetilamino-2-cloro-5-nitrobenzamida. A un matraz de fondo redondo que contenía ácido 4-acetilamino-2-cloro-5-nitrobenzoico (0,10 g, 0,39 mmoles) se le añadió cloruro de tionilo (5 mL, 42,0 mmoles). La mezcla se calentó a 60ºC durante 3 h, y después el cloruro de tionilo en exceso se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en tetrahidrofurano (15 mL), y se hizo pasar gas amoníaco a través de la solución durante 30 min. La mezcla de reacción se concentró después y se lavó con agua (3 x 5 mL) para producir 89 mg (89%) de 4-acetilamino-2-cloro-5-nitrobenzamida.
HPLC: R_{t} = 5,21. MS (ESI-): masa calculada para C_{9}H_{8}ClN_{3}O_{4}, 257,02; m/z encontrada 256,0 [M-H]^{-}.
D. 4-Amino-2-cloro-5-nitrobenzamida. A un matraz que contenía 4-acetilamino-2-cloro-5-nitrobenzamida (0,89 g, 0,35 mmoles) se le añadió una mezcla de ácido acético y ácido clorhídrico (30 mL, 1:1). Después de agitar durante 3 h a 70ºC, la mezcla de reacción se repartió entre acetato de etilo y agua. Los extractos orgánicos se secaron después (MgSO_{4}) y se concentraron para producir 750 mg (90 %) del compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 5,21. MS (ESI+): masa calculada para C_{7}H_{6}ClN_{3}O_{3}, 215,01; m/z encontrada 216,0 [M+H]^{+}.
E. 4,5-Diamino-2-cloro-benzamida. A una solución de 4-amino-2-cloro-5-nitrobenzamida (0,5 g, 2,3 mmoles) en tetrahidrofurano/agua/etanol (30 mL, 1:1:1) se le añadió Na_{2}S_{2}O_{4} (10 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante 18 h y se concentró después a presión reducida. El residuo se trituró con etanol para producir 0,41 g (95%) la 4,5-diamino-2-clorobenzamida bruta.
F. Amiduro de ácido 6-cloro-2-[4-(3,4-dicloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. A un vial que contenía 4,5-diamino-2-cloro-benzamida bruta (30 mg, 0,16 mmoles) y 4-(3,4-dicloro-fenoxi)-benzaldehído (34 mg, 0,16 mmoles) en N,N-dimetilacetamida (1 mL), se le añadió Na_{2}S_{2}O_{5} (52 mg, 0,28 mmoles). La mezcla se agitó durante 4 h a 90ºC. La solución se filtró, y el producto bruto se cromatografió (C_{18}, agua/acetonitrilo/TFA al 0,01%) para proporcionar 35 mg (53%) del compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (sal TFA).
HPLC: R_{t} = 7,96. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{12}Cl_{3}N_{3}O_{2}, 431,00; m/z encontrada 432,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 9,08-8,89 (m, 2H), 8,64 (s, 1H), 8,47 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 8,46 (s, 1H), 8,39 (s, 1H), 8,31 (ancho, s, 1H), 8,23 (d, J = 2,7 Hz, 1H), 8,06-8,03 (m, 2H), 7,92 (dd, J = 8,8, 3,1 Hz, 1H).
Ejemplo 69
93
Metilamiduro de ácido 2-[4-(4-metoxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico acid metilamida
Esquema 2. A una solución de ácido 2-[4-(4-metoxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico (Ejemplo 51, 50 mg, 0,13 mmoles) en N,N-dimetilformamida (2 mL) se le añadió 1,3-diisopropilcarbodiimida (32,8 mg, 0,26 mmoles). La mezcla se sacudió 30 min a temperatura ambiente. Después se añadió metilamina (1,0 mmoles), y la mezcla de reacción se sacudió durante 2 h a temperatura ambiente. La HPLC del producto bruto (C18, agua/acetonitrilo/TFA al 0,01%) proporcionó 41,7 mg (85%) de un sólido de color blanco (sal TFA).
HPLC: R_{t} = 7,10. MS (ESI+): masa calculada para C_{22}H_{19}N_{3}0_{3}, 373,14; m/z encontrada 374,8 [M+H]^{+}.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 70
94
Metilamiduro de ácido 2-[4-(4-Cloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Esquema 2. A una solución de ácido 2-[4-(4-cloro-fenoxi)fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico (Ejemplo 50, 50 mg, 0,13 mmoles) en N,N-dimetilformamida (2 mL) se le añadió 1,3-diisopropilcarbodiimida (32,8 mg, 0,26 mmoles). La mezcla se sacudió 30 min a temperatura ambiente. Después se añadió metilamina (1,0 mmoles), y la mezcla de reacción se sacudió durante 2 h a temperatura ambiente. La HPLC del producto bruto (C18, agua/acetonitrilo/TFA al 0,01%) proporcionó 41,7 mg (85%) de un sólido de color blanco (sal TFA).
HPLC: R_{t} = 7,46. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{16}ClN_{3}O_{2}, 377,09; m/z encontrada 378,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,22-8,20 (m, 1H), 7,94-7,91 (m, 2H), 7,81 (d, J = 1 Hz, 1H), 7,51 (dd, J = 8,5, 1,5 Hz, 1H), 7,39-7,36 (m, 2H), 7,28 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,16-7,12 (m, 2H), 2,17 (d, J = 3,6 Hz, 3H).
Ejemplo 71
95
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-bencenosulfonil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Esquema 6. A un matraz que contenía ácido 2-[4-(4-cloro-bencenosulfonil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico (Ejemplo 73, 1,0 g, 2,4 mmoles) en N,N-dimetilformamida anhidra (25 mL) se le añadió 1,1'-carbonildiimidazol (886 mg, 5,4 mmoles). La mezcla se agitó durante 30 min a temperatura ambiente y se enfrió después a 0ºC. Se añadió en porciones carbonato de amonio (1,0 g, 10,8 mmoles) añadió. La mezcla de reacción se dejó templando gradualmente a temperatura ambiente a lo largo de 1 h y después se agitó durante 24 h adicionales. La mezcla de reacción se añadió después lentamente a agua helada (480 mL). El precipitado resultante se recogió, se lavó con agua (3 x 200 mL) y se secó.
HPLC: R_{t} = 7,23. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}ClN_{3}O_{3}S, 411,04; m/z encontrada 412,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,42 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 8,19 (s ancho, 1H), 8,18 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 8,04 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 8,03 (s ancho, 1H), 7,83 (d ancho, J = 8,4 Hz, 1H), 7,73 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,66 (s ancho, 1H), 7,33 (s, 1H).
Ejemplo 72
96
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-bencenosulfinil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Esquema 6. A un matraz que contenía ácido 2-[4-(4-cloro-bencenosulfinil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico (Ejemplo 74, 396 mg, 1 mmoles) en N,N-dimetilformamida anhidra (11 mL) se le añadió 1,1'-carbonildiimidazol (369 mg, 2,28 mmoles). La mezcla se agitó durante 30 min a temperatura ambiente y se enfrió después a 0ºC. Se añadió carbonato de amonio (432 mg, 4,5 mmoles) en porciones. La mezcla se dejó templando gradualmente a temperatura ambiente a lo largo de 1 h y después se agitó durante 24 h adicionales. La mezcla de reacción se añadió después lentamente a agua helada (100 mL). El precipitado resultante se recogió, se lavó con agua (3 x 50 mL) y se
secó.
HPLC: R_{t} = 6,65. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}ClN_{3}O_{2}S, 395,05; m/z encontrada 396,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,28 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 8,14 (s, 1H), 8,01 (s ancho, 1H), 7,91 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,80 (dd, J = 8,0, 1,6 Hz, 1H), 7,76 (d, J = 8,0 Hz, 2H), 7,63 (d, J = 8,0, 1H), 7,58 (d, J = 8,0, 2H), 7,32 (s ancho, 1H).
Ejemplo 73
97
Acido 2-[4-(4-cloro-bencenosulfonil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
A. 4-(4-Cloro-phelsulfanil)-benzaldehído. Esquema 6. A una solución de 4-clorobencenotiol (1,5 g, 10,4 mmoles) y 4-fluorobenzaldehído (1,03 g, 8,3 mmoles) en N,N-dimetilformamida (21 mL), se le añadió Cs_{2}CO_{3} (3,4 g, 10,4 mmoles). La mezcla se calentó a 90ºC durante 24 h. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente, se diluyó con agua (200 mL), y se extrajo con éter (3 x 150 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con NaOH 1N (3x), agua (4x), y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron para proporcionar 2,0 g (97%) de 4-(4-Cloro-fenilsulfanil)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 10,43. RMN H^{1} (400 MHz, CDCl_{3}): 9,95 (s, 1H), 7,74 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,45 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,40 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,24 (d, J = 8,6 Hz, 2H).
B. Acido 2-[4-(4-cloro-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. A una solución de 4-(4-cloro-fenilsulfanil)-benzaldehído (2,0 g, 8,0 mmoles) y ácido 3,4-diaminobenzoico (1,2 g, 8,0 mmoles) en N,N-dimetilacetamida (20 mL), se le añadió Na_{2}S_{2}O_{5} (2,28 g, 12 mmoles). La mezcla resultante se calentó a 100ºC durante 24 h. La mezcla de reacción se enfrió y después se vertió lentamente sobre agua helada (2 L). El precipitado resultante se recogió mediante filtración, se lavó con agua (3 x 200 mL), y se secó para producir 2,3 g (75%) de ácido 2-[4-(4-cloro-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico bruto.
C. Acido 2-[4-(4-cloro-bencenosulfonil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. A un matraz que contenía ácido 2-[4-cloro-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico (100 mg, 0,26 mmoles) se le añadieron oxona (480 mg, 0,78 mmoles), metanol (1,0 mL) y agua (1,0 mL). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 24 h seguido de la recogida del precipitado resultante mediante filtración. El precipitado se lavó con agua (3 x 20 mL) y se secó para producir 105 mg (98%) del compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 7,75. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}ClN_{2}O_{4}S, 412,03; m/z encontrada 413,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,36 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 8,17 (m, 1H), 8,13 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,98 (d, 8,7 Hz, 2H), 7,83 (dd, J = 8,5 Hz, J = 1,5 Hz, 1H), 7,67 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,66 (m, 1H).
Ejemplo 74
98
Acido 2-[4-(4-cloro-bencenosulfinil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Esquema 6. A un matraz que contenía ácido 2-[4-(4-cloro-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico (Ejemplo 73 Etapa B, 190 mg, 0,5 mmoles) en metanol (6 mL) se le añadió dióxido de teluro (80 mg, 0,5 mmoles), peróxido de hidrógeno al 30% (0,11 mL) y una gota de ácido clorhídrico concentrado. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 72 h. Después se añadió agua (10 mL), y el precipitado resultante se recogió mediante filtración. El precipitado se lavó con agua (2 x 5 mL) y purificó mediante HPLC en fase reversa (C18; agua, acetonitrilo, TFA al 0,01%) para producir el compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 6,99. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}ClN_{2}O_{3}S, 396,03; m/z encontrada 397,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,47 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 8,35 (s, 1H), 8,10 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 8,03 (dd, J = 8,5,1,5 Hz, 1H), 7,95 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,85 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,77 (d, J = 8,7 Hz, 2H).
Ejemplo 75
99
Amiduro de ácido 2-[4-(3,4-dicloro-fenoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-b]piridino-5-carboxílico
A. 6-Metoxi-3-nitro-piridin-2-ilamina. Esquema 8. A un recipiente de vidrio a presión se le añadió 2-cloro-6-metoxi-3-nitro-piridina (10,0 g, 53 mmoles), carbonato de amonio (12,4 g, 159 mmoles) y piridina (100 mL). La mezcla se calentó a 40ºC durante 24 h. La mezcla de reacción se concentró a vacío, y el residuo se recogió en CH_{2}Cl_{2} y se cromatografió (gel de sílice; CH_{2}Cl_{2}) produciendo 7,6 g (86%) de 6-metoxi-3-nitro-piridin-2-ilamina.
HPLC: R_{t} = 7,89. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,26 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 8,17 (s ancho, 2H), 6,15 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 3,89 (s, 3H).
B. 6-Bromo-3-nitro-piridin-2-ilamina. A un recipiente de vidrio a presión que contenía 6-metoxi-3-nitro-piridin-2-ilamina (5,0 g, 29,5 mmoles) se le añadió bromuro de hidrógeno al 30%/ácido acético (60 mL). El recipiente se selló, y el contenido se calentó a 60ºC durante 24 h. La mezcla de reacción se enfrió, y el disolvente se eliminó a vacío produciendo 6,8 g (>95%) de hidrobromuro de 6-amino-5-nitro-piridin-2-ol bruto (HPLC: R_{t} = 5,46). Esta sustancia (2,0 g, 8,5 mmoles) se recogió en tolueno (30 mL), seguido de pentóxido de fósforo (2,4 g, 17,0 mmoles) y bromuro de tetrabutilamonio (3,2 g, 9,7 mmoles). La mezcla se calentó a reflujo durante 4 h. La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC, se diluyó con NaHCO_{3} saturado, y se extrajo con acetato de etilo (3 x 100 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (100 mL) y se secaron (Na_{2}SO_{4}) para proporcionar 1,18 g (64%) de 6-bromo-3-nitro-piridin-2-ilamina.
HPLC: R_{t} = 8,17. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,33 (s ancho, 2H), 8,32 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 6,96 (d, J = 8,6 Hz, 1H).
C. 6-Amino-5-nitro-piridino-2-carbonitrilo. A un recipiente de vidrio a presión se le añadió 6-bromo-3-nitro-piridin-2-ilamina (100 mg, 0,46 mmoles), cianuro de cobre (123 mg, 1,38 mmoles) y N,N-dimetilacetamida (3,0 mL). El recipiente se selló, y el contenido se calentó a 120ºC durante 24 h. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con agua (10 mL). El precipitado resultante se recogió mediante filtración y después se agitó con CH_{2}Cl_{2} (10 mL) durante 24 h. La mezcla se filtró, y el producto filtrado se concentró para proporcionar 50 mg (67%) de 6-amino-5-nitro-piridino-2-carbonitrilo.
HPLC: R_{t} = 7,63. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,68 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 8,27 (s ancho, 2H), 7,34 (d, J = 8,4 Hz, 1H).
D. Amiduro de ácido 2-[4-(3,4-dicloro-fenoxi)fenil]-1H-imidazo[4,5]piridino-5-carboxílico. Un matraz que contenía 6-amino-5-nitro-piridino-2-carbonitrilo (67 mg, 0,40 mmoles), paladio sobre carbono al 10% (catalítico) y etanol (2,0 mL) se colocó en atmósfera de H_{2} utilizando un balón. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 3 h, y se filtró a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para proporcionar 5,6-diamino-piridino-2-carbonitrilo bruto. Una porción de este 5,6-diamino-piridino-2-carbonitrilo (89 mg, 0,66 mmoles) se trató con 4-(3,4-dicloro-fenoxi)-benzaldehído (177 mg, 0,66 mmoles), Na_{2}S_{2}O_{5} (188 mg, 0,99 mmoles) y N,N-dimetilacetamida (3,0 mL).
La mezcla se agitó a 120ºC durante 24 h. La mezcla de reacción se diluyó después con agua (8 mL), y el precipitado resultante se recogió mediante filtración. El producto filtrado bruto, 2-[4-(3,4-dicloro-fenoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-b]piridino-5-carbonitrilo (35 mg, 0,09 mmoles), se trató con complejo de trifluoruro de boro/ácido acético (461 \muL) y agua (10 \muL), y se mantuvo a 115ºC durante 30 min. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con NaOH 4 N (10 mL). El precipitado resultante se recogió mediante filtración, se lavó con agua, y se secó para proporcionar 34 mg (94%) del compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 8,35. MS (ESI+): masa calculada para C_{19}H_{12}Cl_{2}N_{4}O_{2}, 398,03; m/z encontrada 399,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,41 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 8,08 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 8,04 (s ancho, 1H), 7,96 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,75 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,57 (s ancho, 1H), 7,52 (d, J = 2,8 Hz, 1H), 7,31 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,20 (dd, J = 8,8 Hz, J = 2,8 Hz, 1H).
Ejemplo 76
100
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-fenoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-b]piridino-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 75 y el Esquema 8, sustituyendo 4-(4-cloro-fenoxi)-benzaldehído por 4-(3,4-dicloro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 7,91. MS (ESI+): masa calculada para C_{19}H_{13}ClN_{4}O_{2}, 364,07; m/z encontrada 365,08 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,09 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,88 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,77-7,73 (m, 3H), 7,38 (s ancho, 1H), 7,31 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,02 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,98 (d, J = 8,9 Hz, 2H).
Ejemplo 77
101
Amiduro de ácido 2-{4-[4-(4-fluoro-fenil)-piperazin-1-il]-fenil}-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
A. 4-[4-(4-Fluoro-fenil)-piperazino-1-il]-benzaldehído. Esquema 9. A un vial que contenía 4-fluoro-benzaldehído (70,0 mg, 0,56 mmoles) en N,N-dimetilformamida (2 mL) se le añadió 1-(4-fluoro-fenil)-piperazina (100 mg, 0,56 mmoles) y C_{S2}CO_{3} (368 mg, 1,13 mmoles). La mezcla se calentó a 120ºC y se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se filtró después, y el producto filtrado se purificó mediante HPLC en fase reversa (C18, acetonitrilo/agua, TFA al 0,05%) para proporcionar 86,4 mg (54,3%) de 4-[4-(4-fluoro-fenil)-piperazino-1-il]-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 8,75. MS (ESI+): masa calculada para C_{17}H_{17}FN_{2}O, 284,13; m/z encontrada 285,1 [M+H]^{+}.
B. Amiduro de ácido 2-{4-[4-(4-fluoro-fenil)-piperazin-1-il]-fenil}-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. Esquema 9. A una solución de 4-(4-fluoro-fenil)-piperazin-1-il]-benzaldehído (93 mg, 0,33 mmoles) en N,N-dimetilformamida (2 mL) se le añadió 3,4-diaminobenzamida (50 mg, 0,33 mmoles) seguido de Na_{2}S_{2}O_{5} (82 mg, 0,43 mmoles). La mezcla se calentó a 100ºC durante 18 h y se enfrió después a temperatura ambiente. La mezcla de reacción bruta se purificó mediante HPLC preparativa en fase reversa (C18, acetonitrilo/agua (TFA al 0,05%) para producir 32 mg (47%) del compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (aislado en forma de la sal TFA). HPLC: R_{t} = 6,95. MS (ESI+): masa calculada para C_{24}H_{22}FN_{5}O, 415,18; m/z encontrada 416,2 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}); 8,50-8,49 (m, 1H), 8,32-8,27 (m, 3H), 8,03 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 9,4 Hz, 2H), 7,33-7,14 (m, 4H), 3,93-3,90 (m, 4H), 3,57-3,52 (m, 4H).
Ejemplo 78
102
Amiduro de ácido 2-{4-[4-(piridin-2-il)-piperazin-1-il]-fenil}1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó utilizando los métodos esbozados en Ejemplo 77 y el Esquema 9, sustituyendo 1-(piridin-2-il)-piperazina por 1-(4-fluoro-fenil)-piperazina.
HPLC: R_{t} = 5,45. MS (ESI+): masa calculada para C_{23}H_{22}N_{6}O, 398,19; m/z encontrada 399,2 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}); 8,20-8,18 (m, 4H), 7,98 (dd, J = 8,6, 2 Hz, 1H), 7,75 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,26 (d, J = 9,2 Hz, 2H), 7,13 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 6,81 (t, 6,5 Hz, 1H), 3,78-3,75 (m, 4H), 3,65-3,62 (m, 4H).
Ejemplo 79
103
Amiduro de ácido 2-{4-[4-(3-cloro-fenil)-piperazin-1-il]-fenil}-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó utilizando los métodos esbozados en Ejemplo 77 y el Esquema 9, sustituyendo 1-(3-cloro-fenil)-piperazina por 1-(4-fluoro-fenil)-piperazina.
HPLC: R_{t} = 7,70. MS (ESI+): masa calculada para C_{24}H_{22}ClN_{5}O, 431,15; m/z encontrada 432,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,13 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 8,07 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 7,92 (dd, J = 9,0, 1,3 Hz, 1H), 7,70 (d, J = 8,5, Hz, 1H), 7,48-7,21 (m, 3H), 7,02-7,01 (m, 1H), 6,96 (dd, J = 8,2, 2,1 Hz, 1H), 6,81 (dd, J = 7,6, 2,1 Hz, 1H), 3,56-3,54 (m, 4H), 3,36-3,30 (m, 4H).
Ejemplo 80
104
Amiduro de ácido 2-[4-(4-fenil-piperazin-1-il)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó utilizando los métodos esbozados en Ejemplo 77 y el Esquema 9, sustituyendo 1-fenil-piperazina por 1-(4-fluoro-fenil)-piperazina.
HPLC: R_{t} = 6,69. MS (ESI+): masa calculada para C_{24}H_{23}N_{5}O, 397,19; m/z encontrada 398,2 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}); 8,15 (s, 1H), 8,09 (d, J = 9,1 Hz, 2H), 7,94 (dd, J = 8,4, 1,2 Hz, 1H), 7,72 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,28-7,23 (m, 4H), 7,02 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 6,82 (t, J = 6,6 Hz, 1H), 3,76-3,66 (m, 4H), 3,32-3,30 (m, 4H).
Ejemplo 81
105
Amiduro de ácido 2-{4-[4-(2,3-dicloro-fenil)-piperazin-1-il]-fenil}-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó utilizando los métodos esbozados en Ejemplo 77 y el Esquema 9, sustituyendo 1-(2,3-dicloro-fenil)-piperazina por 1-(4-fluorofenil)-piperazina.
HPLC: R_{t} = 7,99. MS (ESI+): masa calculada para C_{24}H_{24}Cl_{2}N_{5}O, 465,11; m/z encontrada 466,1 [M+H]^{+}.
Ejemplo 82
106
Amiduro de ácido 2-{4-[4-(4-metoxi-fenil)-piperazin-1-il]-fenil}-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó utilizando los métodos esbozados en Ejemplo 77 y el Esquema 9, sustituyendo 1-(4-metoxi-fenil)-piperazina por 1-(4-fluoro-fenil)-piperazina.
HPLC: R_{t} = 6,10. MS (ESI+): masa calculada para C_{25}H_{25}N_{5}O_{2}, 427,20; m/z encontrada 428,2 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,20 (s, 1H), 8,06 (d, J = 9,1 Hz, 2H), 7,96 (d, J = 8,0 Hz, 2H), 7,74 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 7,52 (s ancho, 1H), 7,28 (d, J = 9,1 Hz, 2H), 7,00 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,87 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 3,76 (s, 3H), 3,55-3,44 (m, 8H).
Ejemplo 83
107
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-{4-[4-(4-Nitro-fenil)-piperazin-1-il]-fenil}-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó utilizando los métodos esbozados en Ejemplo 77 y el Esquema 9, sustituyendo 1-(4-nitro-fenil)-piperazina por 1-(4-fluoro-fenil)-piperazina.
HPLC: R_{t} = 7,20. MS (ESI+): masa calculada para C_{24}H_{22}N_{6}O_{3}, 442,18; m/z encontrada 443,0 [M+H]^{+}.
Ejemplo 84
108
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(benzo[1,3]dioxol-5-iloxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 1 y el Esquema 2, sustituyendo 3,4-metilendioxifenol por 4-clorofenol. HPLC: R_{t} = 6,97. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{15}N_{3}O_{4}, 373,11; m/z encontrada 374,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, metanol-d_{4}): 8,17 (s, 1H), 8,00 (d, J = 8,9 Hz, 2H)), 7,93 (dd, J = 8,6, 1,4 Hz, 1H), 7,69 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,10 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 6,79 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 6,60 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 6,52 (dd, J = 2,4, 8,4 Hz, 1H), 5,93 (s, 2H).
Ejemplo 85
109
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-Amino-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Esquema 11. A una solución de 0,100 g (0,29 mmoles) amiduro de ácido 2-[4-(4-nitro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimi-
dazolo-5-carboxílico (Ejemplo 26) en N,N-dimetilformamida (3 mL) y etanol (3 mL) 1:1, se le añadió paladio sobre carbono al 10% (catalítico). La mezcla se agitó en una atmósfera de H_{2} utilizando un balón a temperatura ambiente durante 15 h y se filtró después a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró y purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice (eluyendo con metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}) para proporcionar 40 mg (40%) del compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 5,48. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{16}N_{4}O_{2}, 344,13; m/z encontrada 345,11 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,40 (s ancho, 1H), 7,91 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,68 (dd, J = 8,5, 1,3 Hz, 1H), 7,50 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 6,90 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,76 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,68 (d, J = 8,8 Hz, 2H).
Ejemplo 86
110
Amiduro de ácido 2-[4-(4-metanosulfonilamino-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Esquema 11. A una solución de 40 mg (0,12 mmoles) de amiduro de ácido 2-[4-(4-amino-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico (Ejemplo 85) en tetrahidrofurano (0,5 mL), se le añadió piridina (0,5 mL) seguido de 0,5 mL de una solución 0,2 M de cloruro de metanosulfonilo en tetrahidrofurano. La mezcla se agitó durante 15 h a temperatura ambiente, y se concentró y después purificó mediante HPLC en fase reversa (C_{18}, agua/acetonitrilo/TFA 0,1%) para proporcionar 10 mg (20%) del compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 6,45. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{18}N_{4}O_{4}S, 422,10; m/z encontrada 423,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,18 (s ancho, 1H), 8,03 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,95 (dd, J = 8,6, 1,5 Hz, 1H), 7,71 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,26 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,14 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,04 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 2,89 (s, 3H).
Ejemplo 87
111
Amiduro de ácido 2-[4-(4-hidroxi-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
A. Amiduro de ácido 2-[4-(4-metoxi-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 1 y el Esquema 2, sustituyendo 4-metoxitiofenol por 4-clorofenol.
B. Amiduro de ácido 2-[4-(4-hidroxi-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. Esquema 12. A una solución de 65 mg (0,17 mmoles) de amiduro de ácido 2-[4-(4-metoxi-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico en CH_{2}Cl_{2} (2 mL) a -78ºC, se le añadió tribromuro de boro (0,2 mL, 2,1 mmoles). La mezcla de reacción se dejó templando a la temperatura ambiente a lo largo de 15 h y se enfrió después a 0ºC para sofocar con cloruro de amonio acuoso saturado.
El sólido se filtró y se enjuagó con agua para proporcionar 60 mg (96%) del compuesto del título.
HPLC: R_{t} = 6,70. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{15}N_{3}O_{2}S, 361,09; m/z encontrada 362,2 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,19 (s ancho, 1H), 7,97 (dd, J = 8,6, 1,4 Hz, 1H), 7,86 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,72 (2, J = 8,6 Hz, 1H), 7,33 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,20 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 6,83 (d, J = 8,6 Hz, 2H).
Ejemplo 88
112
Amiduro de ácido 2-[4-(4-bromo-3-hidroxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 87 y el Esquema 12, sustituyendo amiduro de ácido 2-[4-(4-bromo-3-metoxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico por amiduro de ácido 2-[4-(4-metoxi-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico.
\newpage
HPLC: R_{t} = 7,00. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}BrN_{3}O_{3}, 423,02; m/z encontrada 424,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, DMSO-d_{6}): 8,18 (s, 1H), 8,03 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 7,94 (dd, J = 1,6, 8,6 Hz, 1H), 7,70 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,42 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,16 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 6,58 (d, J = 2,7 Hz, 1H), 6,45 (dd, J = 8,6, 2,7 Hz, 1H).
Ejemplo 89
113
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-2-hidroxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 87 y el Esquema 12, sustituyendo amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-2-metoxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico por amiduro de ácido 2-[4-(4-metoxi-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico.
HPLC: R_{t} = 2,01. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}ClN_{3}O_{3}, 379,07; m/z encontrada 380,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,17 (s, 1H), 7,99 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 7,94 (dd, J = 8,6, 1,6 Hz, 1H), 7,69 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,06 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 6,97 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 6,92 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 6,82 (dd, J = 8,5, 2,4 Hz, 1H).
Ejemplo 90
114
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-3-hidroxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 87 y el Esquema 12, sustituyendo amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-3-metoxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico por amiduro de ácido 2-[4-(4-metoxi-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico.
HPLC: R_{t} = 1,98. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}ClN_{3}O_{3}, 379,07; m/z encontrada 380,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,19 (s, 1H), 8,04 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 7,95 (dd, J = 8,6, 1,6 Hz, 1H), 7,71 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,27 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,16 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 6,61 (d, J = 2,7 Hz, 1H), 6,51 (d, J = 8,6, 2,7 Hz, 1H).
Ejemplo 91
115
Amiduro de ácido 2-[4-(3-Cloro-4-fluoro-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-sulfónico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(3-cloro-4-fluoro-fenilsulfanil)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído, y 3,4-diamino-bencenosulfonamida por 3,4-diaminobenzamida.
HPLC: R_{t} = 8,57. MS (ESI+): masa calculada para C_{19}H_{13}ClFN_{3}O_{2}S_{2}, 433,01; m/z encontrada, 434,0 [M+H]^{+}, 436,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (500 MHz, CD_{3}OD): 8,23 (d, J = 1,6, 1H), 8,05 (d, J = 8,7, 2H), 7,96-7,94 (dd, J = 8,6, 1,6, 1H), 7,81 (d, J = 8,5, 1H), 7,67-7,65 (dd, J = 6,9, 2,3, 1H), 7,52-7,46 (m, 1H), 7,45 (d, J = 8,7, 2H), 7,35 (t, J = 8,8, 1H).
Ejemplo 92
116
Amiduro de ácido 2-[4-(naftalen-2-iloxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-sulfónico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(naftalen-2-iloxi)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído, y 3,4-diamino-bencenosulfonamida por 3,4-diaminobenzamida.
HPLC: R_{t} = 8,27. MS (ESI+): masa calculada para C_{23}H_{17}N_{3}O_{3}S, 415,10; m/z encontrada 416,1 [M+H]^{+}, 417,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,26 (d, J = 0,9, 1H), 8,15 (d, J = 8,9, 2H), 8,04-8,01 (dd, J = 8,6, 1,6, 1H), 7,99 (d, J = 8,9, 1H), 7,92 (d, J = 7,4, 1H), 7,87 (d, J = 8,6, 1H), 7,83 (d, J = 7,6, 1H), 7,57 (d, J = 2,3, 1H), 7,53-7,49 (m, 2H), 7,33 (d, J = 2,4, 1H), 7,30 (d, J = 9,0, 1H).
Ejemplo 93
117
Amiduro de ácido 2-[4-(4-Cloro-3-trifluorometil-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-sulfónico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(4-cloro-3-trifluorometil-fenoxi)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído, y 3,4-diamino-bencenosulfonamida por 3,4-diaminobenzamida.
HPLC: R_{t} = 8,62. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}ClF_{3}N_{3}O_{3}S, 467,03; m/z encontrada 468,0 [M+H]^{+}, 470,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (500 MHz, CD_{3}OD): 8,14 (d, J = 1,6, 1H), 8,09 (d, J = 8,9, 2H), 7,87-7,85 (dd, J = 8,6,1,7, 1H), 7,73 (d, J = 8,6, 1H), 7,59 (d, J = 8,7, 1H), 7,42 (d, J = 2,9, 1H), 7,28-7,25 (dd, J = 8,6, 2,8, 1H), 7,22 (d, J = 8,9, 2H).
Ejemplo 94
118
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-sulfónico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(4-cloro-fenoxi)-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído, y 3,4-diamino-bencenosulfonamida por 3,4-diaminobenzamida.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,3. HPLC: R_{t} = 7,68. MS (ESI+): masa calculada para C_{19}H_{14}ClN_{3}O_{3}S, 399,04; m/z encontrada 400,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,18 (s ancho, 1H), 8,10 (d, J = 8,7, 2H), 7,80 (d, J = 8,5, 1H), 7,67 (s ancho, 1H), 7,40 (d, J = 8,9, 2H), 7,15 (d, J = 8,8, 2H), 7,07 (d, J = 8,9, 2H).
Ejemplo 95
119
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(2,4-dicloro-fenilsulfamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 58 y el Esquema 4, sustituyendo 2,5-dicloroanilina por 3,4-dicloroanilina.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,2. HPLC: R_{t} = 7,31. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}Cl_{2}N_{4}O_{3}S, 460,02; m/z encontrada 461,0 [M+H]^{+}, 463,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (500 MHz, CD_{3}OD): 8,11 (d, J = 8,6, 3H), 7,80 (d, J = 8,6, 2H), 7,75 (d, J = 8,3, 1H), 7,57 (s ancho, 1H), 7,45 (d, J = 8,7, 1H), 7,26 (d, J = 2,3, 1H), 7,24-7,22 (dd, J = 8,7, 2,4, 1H).
Ejemplo 96
120
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(3-Cloro-fenoxi)-3-nitro-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-(3-cloro-fenoxi)-3-nitro-benzaldehído por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,3. HPLC: R_{t} = 2,38. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{13}ClN_{4}O_{4}, 408,06; m/z encontrada 409,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,80 (d, J = 1,9, 1H), 8,40-8,37 (dd, J = 8,7, 2,2, 1H), 8,24 (s ancho, 1H), 7,89 (d, J = 8,5, 1H), 7,70 (d, J = 8,3, 1H), 7,48 (t, J = 8,2, 1H), 7,35 (d, J = 8,8, 1H), 7,31 (s, 1H), 7,25-7,24 (m, 1H), 7,14-7,11 (dd, J = 8,3, 2,3, 1H).
Ejemplo 97
121
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-yodo-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 1 y el Esquema 2, sustituyendo 4-yodofenol por 4-clorofenol.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,2. HPLC: R_{t} = 7,60. MS (ESI+): masa calculada para C_{20}H_{14}IN_{3}O_{2}, 455,01; m/z encontrada 456,0 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (500 MHz, CD_{3}OD): 8,07 (s ancho, 1H), 8,01 (d, J = 8,21, 2H), 7,71 (d, J = 8,3, 1H), 7,63 (d, J = 8,2, 2H), 7,54-7,52 (m, 1H), 7,06 (d, J = 8,0, 2H), 6,80 (d, J = 8,0, 2H).
Ejemplo 98
122
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-(4-fenilcarbamoil-fenil)-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
A. 4-Formil-N-fenil-benzamida. Esquema 4. A una solución refrigerada de ácido 4-formil-benzoico (1,0 g, 6,6 mmoles) y trietilamina (1,0 mL, 7,3 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (17 mL), se le añadió cloroformiato de isobutilo (0,95 mL, 7,3 mmoles) gota a gota. La mezcla se agitó durante 40 min a 5ºC. Después se añadió anilina (668 \muL, 7,3 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó durante 18 h a temperatura ambiente. Se añadió CH_{2}Cl_{2} (50 mL), y la capa orgánica se lavó con agua (75 mL) y salmuera (75 mL), se secó sobre Na_{2}SO_{4}, y después se filtró. La capa orgánica se concentró a presión reducida. El sólido bruto se disolvió en una cantidad mínima de acetato de etilo, y el producto se hizo precipitar mediante la adición de hexanos (120 mL). El sólido resultante se recogió y se secó a presión reducida produciendo 1,0 g (67%) de 4-formil-N-fenil-benzamida en forma de un sólido ligero de color amarillo.
HPLC: R_{t} = 8,2. MS (ESI+): masa calculada para C_{14}H_{11}NO_{2}, 225,08; m/z encontrada 224,1 [M-H]^{-}. RMN H^{1} (500 MHz, CDCl_{3}): 10,11 (s, 1H), 8,04-8,00 (m, 4H), 7,84 (s ancho, 1H), 7,65 (d, J = 7,7, 2H), 7,40 (t, J = 7,6, 2H), 7,19 (t, J = 7,4, 1H).
B. Amiduro de ácido 2-(4-fenilcarbamoil-fenil)-1H-benzimidazolo-5-carboxílico. Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 22 y el Esquema 3, sustituyendo 4-formil-N-fenil-benzamida por 4-(4-fluoro-fenoxi)-benzaldehído.
HPLC: R_{t} = 6,57. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{16}N_{4}O_{2}, 356,13; m/z encontrada 357,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (500 MHz, DMSO-d_{6} + TFA): 10,45 (S, 1H), 8,32 (d, J = 8,6, 2H), 8,28 (s, 1H), 8,25 (d, J = 8,5, 3H), 8,07-8,05 (dd, J = 8,5, 1,5, 1H), 7,88 (d, J = 8,8, 1H), 7,76 (d, J = 7,6, 2H), 7,55 (s ancho, 1H), 7,33 (t, J = 7,9, 2H), 7,08 (d, J = 7,4, 1H).
Ejemplo 99
123
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-fenilcarbamoil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 98 y el Esquema 4, sustituyendo 4-cloroanilina por anilina.
HPLC: R_{t} = 7,07. MS (ESI+): masa calculada para C_{21}H_{15}ClN_{4}O_{2}, 390,09; m/z encontrada 389,2 [M-H]^{-}. RMN H^{1} (400 MHz, CD_{3}OD): 8,26 (d, J = 8,5, 2H), 8,20 (s ancho, 1H), 8,12 (d, J = 8,6, 2H), 7,86-7,84 (m, 1H), 7,74 (d, J = 8,8, 2H), 7,65 (s ancho, 1H), 7,37 (d, J = 8,9, 2H).
Ejemplo 100
124
\vskip1.000000\baselineskip
Amiduro de ácido 2-{4-[(4-Cloro-fenil)-metil-carbamoil]-fenil}-1H-benzimidazolo-5-carboxílico
Este compuesto se preparó según los métodos descritos en el Ejemplo 98 y el Esquema 4, sustituyendo (4-cloro-fenil)-metilamina por anilina.
TLC (sílice, metanol al 1% saturado con amoníaco/metanol al 9%/CH_{2}Cl_{2}): R_{f} = 0,3. HPLC: R_{t} = 6,71. MS (ESI+): masa calculada para C_{22}H_{17}ClN_{4}O_{2}, 404,10; m/z encontrada 405,1 [M+H]^{+}. RMN H^{1} (500 MHz, DMSO-d_{6} + TFA): 8,27 (s, 2H), 8,08-8,06 (m, 3H), 7,87 (d, J = 8,5, 1H), 7,62 (d, J = 8,0, 2H), 7,58 (s ancho, 1H), 7,33 (d, J = 8,7, 2H), 7,29 (d, J = 8,7, 2H), 3,40 (s, 3H).
Ejemplo 101 Determinación de la inhibición por el compuesto de la actividad Cds1 humana
Para la determinación de la actividad Cds1 humana en presencia de compuestos inhibidores de Cds1, tales compuestos se incubaron en una mezcla acuosa a pH 7,4 que contenía HEPES 50 mM, NaCl 100 mM, MgCl_{2} 10 mM, Cds1 humano recombinante 5 nM, sustrato peptídico sintético SGLYRSPSMPENLNRPR 10 \muM que tenía una biotina N-terminal, Adenosina Trifosfato 1 \muM, 50 \muCi/ml de Adenosina Trifosfato [\gamma-P^{33}], y una mezcla inhibidora de proteasa. Las mezclas de reacción se incubaron a 37ºC durante 3 h. El sustrato peptídico se capturó de la mezcla de reacción incubando la mezcla de reacción con estreptavidina conjugada con cuentas de agarosa y Adenosina Trifosfato 50 mM. Las cuentas de agarosa se lavaron repetidamente con una solución al 0,1% de Tween-20 en solución salina tamponada con fosfato, pH 7,4. La actividad enzimática a diferentes concentraciones de compuesto inhibidor de Cds1 se determinó midiendo la cantidad de fosfato radiactivo unido al péptido sustrato mediante conteo de centelleo. Los resultados se expresan en forma de la CI_{50} en la Tabla 1 más abajo.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Inhibición de Cds1
125
126
127
Ejemplo 102 Determinación del efecto de los compuestos inhibidores de Cds1 sobre la supervivencia clonogénica de la línea celular tumoral
Típicamente de 3 a 300 células de una línea tumoral establecida se cultivaron en placa por cm^{2} en placas petri en el medio de crecimiento apropiado a 37ºC. Las células se expusieron a los compuestos disueltos en el medio de crecimiento de soluciones de partida formuladas apropiadamente durante tiempos que oscilaban de 12 a 48 h. Durante el curso de la exposición al compuesto las células se trataron con un segundo agente con capacidades de deterioro del ADN, tales como radiación ionizante o algunos compuestos quimioterapéuticos. Después de este régimen de tratamiento las células se incubaron en medio de crecimiento que no contenía compuesto durante un período de 7 a 14 días. En este momento las células se fijaron con metanol y se tiñeron con cristal violeta al 0,25%. Se determinó el número de colonias de células que excedían de 50 células para cada tratamiento, y este número se utilizó para calcular el efecto de los compuestos sobre la supervivencia de las células. Cuando las células se expusieron al compuesto 1, se observó un descenso del número de colonias de células en comparación con un grupo de control que no tenía el compuesto 1.
Ejemplo 103 Efecto de los inhibidores de Cds1 sobre el crecimiento tumoral en modelos de xenoinjerto de múrido
De 1 X 10^{6} a 10 X 10^{6} células tumorales de una línea de células tumorales establecida se inyectan en los miembros traseros de ratones nu/nu atímicos. Se dejan crecer los tumores hasta que alcanzan 30-100 mm^{3}. En este momento los ratones se distribuyen aleatoriamente en diferentes grupos de tratamiento, y se administra compuesto o vehículo mediante inyección o gavage oral. Se irradia localmente el tumor de los ratones utilizando una fuente de radiación tal como un irradiador de Cs^{137}. Este régimen de tratamiento se repite típicamente de una a tres veces. Después de este tratamiento la velocidad de crecimiento tumoral está seguida de la medición del tamaño del tumor dos veces a la semana en las tres direcciones ortogonales, lo que se utiliza para calcular el volumen del tumor. Los resultados de este procedimiento utilizando el Compuesto 1 no fueron convincentes.
Ejemplo 104 Determinación del efecto de los compuestos inhibidores de Cds1 sobre la apoptosis inducida por radiación en células primarias aisladas
Se aislaron células de bazo de ratones C57/BL6 como sigue: Los bazos se rompieron triturándolos entre dos portas de vidrio congelados, y las células se hicieron pasar a través de un tamiz celular. Los eritrocitos se lisaron mediante incubación en una solución de cloruro de amonio seguido de lavado cuidadoso de las células en medio isotónico. Las células del bazo se cultivaron en placa en placas petri de 60 mm a 5 X 10^{6} células/mL en medio RPMI que contenía suero fetal de ternera al 10% e inhibidor de Cds1. Al cabo de 1 hora de cultivo en placa de las células con el compuesto, a las células se les aplicaron dosis de 0,5-1 Gy de una fuente de radiación \gamma Cs^{137}. La determinación de las células apoptóticas mediante tinción con Anexina V se realizó utilizando el Annexin V-FITC Apoptosis Detection Kit® (Núm. de Cat. PF032 Oncogene Research Products) según las instrucciones del fabricante. Brevemente, 6-24 h después de la irradiación, las células se lavaron con solución salina isotónica tamponada y se suspendieron a 1 X 10^{6} células/mL en tampón de unión (Hepes 10 mM pH 7,4, NaCl 150 mM, CaCl_{2} 2,5 mM, MgCl_{2} 1 mM, seralbúmina bovina al 4%) que contenía 80 ng/mL de Anexina V marcada con FITC y 0,4 \mug/mL de anticuerpo anti-B220 marcado con aloficocianina. Las células se sedimentaron después y se resuspendieron en tampón de unión que contenía 0,6 \mug/mL de yoduro de propidio. Las células teñidas se analizaron en un aparato FACS (Fluorescence Activated Cell Sorter®, Becton Dickinson). La fracción de células no apoptóticas, viables se determinó cuantificando el número de células que no se tiñeron con yoduro de propidio o Anexina V frente al número total de células. La fracción de células B no apoptóticas o las células totales se determinaron separadamente basándose en la tinción con el anticuerpo B220 mencionado antes. Se encontró que los compuestos mostrados en el Ejemplo 1, 9, 11, 38, 42, 43, 84, 87, 88, 94, 97 y 106 (cada uno de los tres) protegieron las células B del bazo de la apoptosis inducida por radiación.
Ejemplo 105 Determinación del efecto de los compuestos inhibidores de Cds1 sobre la apoptosis inducida por radiación en esplenocitos in vivo
A ratones hembra C57/BL, 6-8 semanas de edad, se les aplicaron dosis mediante gavage oral o mediante inyección con compuesto inhibidor de Cds1 antes y a intervalos regulares después de la exposición a radiación. De una a tres horas después de la primera dosis de compuesto, los animales se irradiaron con rayos \gamma administrados a todo el animal a una dosis entre 0,5 y 4 Gy. En los momentos entre 4 y 24 h después de la irradiación, los animales se sacrificaron, y los tejidos de interés se extirparon. La apoptosis celular se cuantificó utilizando tinción con Anexina V como se ha descrito en el Ejemplo 104. Cuando a los animales se les aplicaron dosis del compuesto mostrado en el Ejemplo 1 y se expusieron a radiación de 4 Gy se observó la protección de las células del bazo contra la apoptosis en comparación con los animales a los que se habían aplicado dosis de vehículo solo. La apoptosis se puede estudiar en una variedad de tejidos. En algunos casos pueden ser más apropiados otros métodos para la cuantificación de la apoptosis que el método descrito en el Ejemplo 104. De este modo, la apoptosis se puede determinar también mediante la detección de la degradación del ADN mediante tinción TUNEL, como describen Darzinkiewicz y Bedner (En Analysis of Apoptotic Cells by Flow and Laser Scanning Cytometry, Reed, J.C., Ed.; Metods of Enzymology, Vol. 322; Academic Press: San Diego, 2000; 18-39). Brevemente, las células o tejidos se fijan con formaldehído y se permeabilizan con etanol, y los extremos del ADN se marcan después anclando derivados nucleotídicos tales como BrdUTP utilizando la enzima desoxinucleotidil transferasa terminal. Los extremos del ADN se pueden detectar después incubando las células o tejidos con anticuerpos marcados fluorescentemente reactivos con BrdU. La cuantificación se puede realizar mediante citometría de barrido láser, mediante examen microscópico visual o mediante FACS.
Ejemplo 106
Los siguientes compuestos se elaboraron como se describe en los Ejemplos 1-100 y los Esquemas 1-12:
128
Amiduro de ácido 2-[4-(4-metoxi-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico, IC_{50} = 5 nM;
\vskip1.000000\baselineskip
129
Amiduro de 2-[4-(3-metoxi-fenilsulfanil)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico, IC_{50} = 13 nM; y
130
Amiduro de ácido 2-[4-(4-bromo-3-metoxi-fenoxi)-fenil]-1H-benzimidazolo-5-carboxílico acid amida, IC_{50} = 5 nM.
\vskip1.000000\baselineskip
E. Otras Realizaciones
Las características y ventajas de la invención resultan evidentes para un experto normal en la técnica. Basándose en esta descripción, incluyendo el compendio, la descripción detallada, los antecedentes, los ejemplos, y las reivindicaciones, un experto normal en la técnica será capaz de realizar las modificaciones y adaptaciones a las condiciones y usos. Estas otras realizaciones están también dentro del alcance de la invención.

Claims (19)

1. Un compuesto de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
131
\vskip1.000000\baselineskip
donde
W es COOH, -(CO)NHR^{1}, o -(SO2)NHR^{1};
R^{1} es H o alquilo C_{1}-C_{4};
Q es N o CH;
R_{a} y R_{b} son H o halógeno;
Y, Y_{1} e Y_{2} se seleccionan independientemente entre N y C-R_{c} con la condición de que 0, 1 o 2 de Y, Y_{1} e Y_{2} son N y al menos 2 de R_{c} pueden ser hidrógeno;
R_{c} se seleccionan independientemente del grupo que consiste en -H, -OH, -alquilo C_{1}-C_{6}, -SCF_{3}, halo, -CF_{3} y -OCF_{3};
Z se selecciona del grupo que consiste en O, S, SO, SO_{2}, SO_{2}NR^{2}, NR^{2}SO_{2}, NH, CONR^{2}, piperazino-diilo o un enlace covalente;
R^{2} es H o alquilo C_{1}-C_{4};
Ar_{1} se selecciona del grupo que consiste en:
a)
fenilo, mono-, di- o tri-sustituidos opcionalmente con R^{P}; R^{P} se selecciona del grupo que consiste en -OH, -alquilo C_{1}-C_{6}, -Oalquilo C_{1}-C_{6}, -cicloalquilo C_{3}-C_{6}, -O-cicloalquilo C_{3}-C_{6}, -CN, -NO_{2}, -N(R^{y})R^{z} (donde R^{y} y R^{z} se seleccionan independientemente entre H o alquilo C_{1}-C_{6}, o se pueden tomar junto con el nitrógeno de anclaje para formar por otra parte un anillo hidrocarbonado alifático, teniendo dicho anillo de 5 a 7 miembros, que tiene opcionalmente un carbono reemplazado por >O, =N-, >NH o >N(alquilo C_{1}-C_{4}) y que tiene opcionalmente uno o dos enlaces insaturados en el anillo), -(C=O)N(R^{y})R^{z}, -(N-R^{t})COR^{t} (donde R^{t} es independientemente H o alquilo C_{1}-C_{6}), -(N-R^{t})SO_{2}alquilo C_{1}-C_{6}, -(C=O)alquilo C_{1}-C_{6}, -(S=(O)_{n})-alquilo C_{1}-C_{6} (donde n se selecciona entre 0, 1 o 2), -SO_{2}N(R^{y})R^{z}, -SCF_{3}, halo, -CF_{3}, -OCF_{3}, -COOH, -alquilo C_{1}-C_{6}COOH, -COOalquilo C_{1}-C_{6} y -alquilo C_{1}-C_{6}COOalquilo C_{1}-C_{6};
b)
fenilo, anclado en dos miembros anulares adyacentes a un radical alquilo C_{3}-C_{5}) para formar un anillo de 5 a 7 miembros fusionado, teniendo opcionalmente dicho anillo fusionado un segundo enlace insaturado, teniendo opcionalmente dicho anillo fusionado uno o dos miembros reemplazados por, =N-, >O, >NH o >N(alquilo C_{1}-C_{4}) excepto que tal reemplazamiento no está permitido cuando el anillo fusionado tiene 5 miembros y tiene un segundo enlace insaturado, y que teniendo opcionalmente dicho anillo fusionado un miembro carbonado reemplazado por >C=O, los anillos fusionados mono-, di- o tri-sustituidos opcionalmente con R^{p};
c)
un grupo hidrocarbonado aromático monocíclico que tiene seis átomos de carbono anulares, que tiene un átomo de carbono que es el punto de anclaje, que tiene uno o dos átomos de carbono reemplazados por N, y opcionalmente mono- o di-sustituido con R^{P};
d)
un grupo hidrocarbonado aromático monocíclico que tiene seis átomos de carbono anulares, que tiene un átomo de carbono que es el punto de anclaje, que tiene cero, uno o dos átomos de carbono reemplazados por N, y que tiene anclaje en dos miembros anulares carbonados adyacentes a un radical hidrocarbonado de tres miembros para formar un anillo aromático de cinco miembros fusionado, cuyo radical tiene un átomo de carbono reemplazado por >O, >S, >NH o >N(alquilo C_{1}-C_{4}) y cuyo radical tiene hasta un átomo de carbono adicional reemplazado opcionalmente por N, los anillos fusionados mono-, di- o tri-sustituidos opcionalmente con R^{P};
e)
un grupo hidrocarbonado aromático monocíclico que tiene seis átomos de carbono anulares, que tiene un átomo de carbono que es el punto de anclaje, que tiene cero, uno o dos átomos de carbono reemplazados por N, y que tiene anclaje en dos miembros anulares carbonados adyacentes a un radical hidrocarbonado de cuatro miembros para formar un anillo aromático de seis miembros fusionado, cuyo radical tiene cero, uno o dos átomos de carbono reemplazados por N, los anillos fusionados mono-, di- o tri-sustituidos opcionalmente con R^{p};
f)
un grupo hidrocarbonado aromático monocíclico que tiene cinco átomos de carbono anulares, que tiene un átomo de carbono que es el punto de anclaje, que tiene un átomo de carbono reemplazado por >O, >S, >NH o >N(alquilo C_{1}-C_{4}), que tiene hasta un átomo de carbono adicional reemplazado opcionalmente por N, y opcionalmente mono- o di-substituido con R^{P};
g)
un grupo hidrocarbonado aromático monocíclico que tiene cinco átomos de carbono anulares, que tiene un átomo de carbono que es el punto de anclaje, que tiene un átomo de carbono reemplazado por >O, >S, >NH o >N(alquilo C_{1}-C_{4}), y que tiene anclaje en dos miembros anulares carbonados adyacentes a un radical hidrocarbonado de cuatro miembros para formar un anillo aromático de seis miembros fusionado, cuyo radical tiene cero, uno o dos átomos de carbono reemplazados por N, los anillos fusionados mono-, di- o tri-sustituidos opcionalmente con R^{P}; y
y los enantiómeros, los diastereómeros y las sales, ésteres o amidas farmacéuticamente aceptables de los mismos.
2. El compuesto de la reivindicación 1 donde W es COOH, -(CO)NHCH_{3}, -(CO)NH_{2}, -(SO_{2})NHCH_{3} o -(SO_{2})NH_{2}.
3. El compuesto de la reivindicación 1 donde W es COOH, -(CO)NH_{2} o -(SO_{2})NH_{2}.
4. El compuesto de la reivindicación 1 donde R_{a} y R_{b} son independientemente H, Cl o F.
5. El compuesto de la reivindicación 1 donde Y, Y_{1} e Y_{2} son C-R_{c}.
6. El compuesto de la reivindicación 1 donde R_{c} se selecciona del grupo que consiste en -H, -OH, -CH_{3}, -CH_{2}CH_{3}, -SCF_{3}, -F, -Cl, -Br, I, -CF_{3} y -OCF_{3}.
7. El compuesto de la reivindicación 1 donde R_{c} se selecciona del grupo que consiste en H, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}.
8. El compuesto de la reivindicación 1 donde Z se selecciona del grupo que consiste en O, S, SO, SO_{2}, SO_{2}NH, SO_{2}NCH_{3}, NHSO_{2}, NCH_{3}SO_{2}, NH, CONH, CONCH_{3}, piperazin-1,4-diilo y un enlace covalente.
9. El compuesto de la reivindicación 1 donde Z se selecciona del grupo que consiste en O, S, SO, SO_{2}, SO_{2}NH, NHSO_{2}, NH y CONH.
10. El compuesto de la reivindicación 1 donde Z se selecciona del grupo que consiste en O, S, SO, SO_{2} y
SO_{2}NH.
11. El compuesto de la reivindicación 1 donde Ar_{1}, sustituido opcionalmente con R^{P}, se selecciona del grupo que consiste en:
a)
fenilo,
b)
tetralin-5, 6, 7 u 8-ilo, croman-5, 6, 7 u 8-ilo, benzo-1,2-piran-5, 6, 7 8-ilo, benzo-2,3-piron-5, 6, 7 u 8-ilo, cumarin-5, 6, 7 u 8-ilo, isocumarin-5, 6, 7 u 8-ilo, benzo-1,3,2-benzoxazin-5, 6, 7 u 8-ilo, benzo-1,4-dioxan-5, 6, 7 u 8-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroquinoxalin-5, 6, 7 u 8-ilo, tiocroman-5, 6, 7 u 8-ilo, 2,3-dihidrobenzo[1,4]ditiin-5, 6, 7 u 8-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, inden-4, 5, 6, o 7-ilo, 1, 2, 3, 4-tetrahidronaft-5, 6, 7, u 8 ilo, 1,2-dihidroisoindol-4, 5, 6, o 7-ilo, 2, 3-dihidroinden-4, 5, 6, o 7-ilo, benzo-1,3-dioxol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidroindol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzimidazol-4, 5, 6 o 7-ilo,
c)
piridinilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo,
d)
benzoxazol-4, 5, 6 o 7-ilo, benzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo, benzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, indol-4, 5, 6 o 7-ilo, benzotiazol-4, 5, 6 o 7-ilo, benzimidazo-4, 5, 6 o 7-ilo, indazol-4, 5, 6 o 7-ilo, 1H-pirrolo[2,3-b]piridin-4, 5 o 6-ilo, 1H-pirrolo[3,2-c]piridin-4, 6 o 7-ilo, 1H-pirrolo[2,3-c]piridin-4, 5 o 7-ilo, 1H-pirrolo[3,2-b]piridin-5, 6 o 7-ilo, purin-2-ilo,
e)
isoquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, quinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, quinoxalin-5, 6, 7 u 8-ilo, quinazolin-5, 6, 7 u 8-ilo, naftiridinilo,
f)
furanilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiofenilo, tiazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, y
g)
benzoxazol-2-ilo, benzotiofen-2 o 3-ilo, benzofuran-2 o 3-ilo, indol-2 o 3-ilo, benzotiazol-2-ilo, benzimidazo-2-ilo, indazol-3-ilo, 1H-pirrolo[2,3-b]piridin-2 o 3-ilo, 1H-pirrolo[3,2-c]piridin-2 o 3-ilo, 1H-pirrolo[2,3-c]piridin-2 o 3-ilo, 1H-pirrolo[3,2-b]piridin-2 o 3-ilo, purin-8-ilo.
12. El compuesto de la reivindicación 1 donde Ar_{1}, sustituido opcionalmente con R^{P}, se selecciona del grupo que consiste en:
a)
fenilo,
b)
cumarin-5, 6, 7 u 8-ilo, benzo-1,4-dioxan-5, 6, 7 u 8-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, u 8-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, inden-4, 5, 6, o 7-ilo, 1, 2, 3, 4-tetrahidronaft-5, 6, 7, u 8 ilo, 1,2-dihidroisoindol-4, 5, 6, o 7-ilo, 2, 3-dihidroinden-4, 5, 6, o 7-ilo, benzo-1,3-dioxol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidroindol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo,
c)
piridinilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo,
d)
benzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo, benzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, indol-4, 5, 6 o 7-ilo,
e)
isoquinolin-5, 6, 7 u 8-ilo, quinolin-5, 6, 7 u 8-ilo,
f)
furanilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiofenilo, tiazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, y
g)
benzoxazol-2-ilo, benzotiofen-2 o 3-ilo, benzofuran-2 o 3-ilo, indol-2 o 3-ilo.
13. El compuesto de la reivindicación 1 donde Ar^{1}, sustituido opcionalmente con R^{P}, se selecciona del grupo que consiste en: fenilo, benzo-1,4-dioxan-5, 6, 7 u 8-ilo, inden-4, 5, 6, o 7-ilo, 1, 2, 3, 4-tetrahidronaft-5, 6, 7, u 8 ilo, 2, 3-dihidroinden-4, 5, 6, o 7-ilo, benzo-1,3-dioxol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidroindol-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, 2,3-dihidrobenzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo, piridinilo, benzotiofen-4, 5, 6 o 7-ilo, benzofuran-4, 5, 6 o 7-ilo, indol-4, 5, 6 o 7-ilo, furanilo, tiofenilo, pirrolilo, pirazolilo, y benzotiofen-2 o 3-ilo, benzofuran-2 o 3-ilo e indol-2 o 3-ilo.
14. El compuesto de la reivindicación 1 donde Ar_{1}, incluyendo el sustituyente R^{P}, se selecciona del grupo que consiste en piridilo, fenilo, naftilo, 4-clorofenilo, 4-metil-3-clorofenilo, 4-cloro-3-trifluorometilfenilo, 3,4-diclorofenilo, 3-cloro-4-fluorofenilo, 2-fluoro-5-trifluorometilo, 4-cloro-3-fluorofenilo, 3,4-dimetilfenilo, 2-naftilo, 4-trifluorometilfenilo, 4-bromofenilo, 4-fluoro-3-metilfenilo, 3-clorofenilo, tetrahidronaftilo, 5-cloro-2-metilfenilo, 3-trifluorometilfenilo, 4-metoxifenilo, 4-metilfenilo, 2-fluoro-3-trifluorometilfenilo, 2-cloro-4-metilfenilo, 4-etilfenilo, 4-fluorofenilo, 3,4-dimetoxifenilo, 3-(dimetilamino)fenilo, 4-nitrofenilo, 4-cianofenilo 2-metoxi-4-metilfenilo, 4-trifluorometoxifenilo, 2-clorofenilo, 4-morfolinofenilo, 3-clorofenilo, 2,3-diclorofenilo, benzo[1,3]dioxolilo, 4-aminofenilo, 4-hidroxifenilo, 4-bromo-3-hidroxifenilo, 4-cloro-2-hidroxifenilo, 4-cloro-3-hidroxifenilo, 2,4-diclorofenilo, 4-bromo-3-metoxifenilo y 4-yodofenilo.
15. El compuesto de la reivindicación 1 donde R^{p} se selecciona del grupo que consiste en -OH, -CH_{3}, -CH_{2}CH_{3}, -OCH_{3}, -OCH_{2}CH_{3}, -OCH(CH_{3})_{2}, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, -Ociclopentilo, -Ociclohexilo, -CN, -NO_{2} -C(O)NH_{2}, -C(O)N(CH_{3})_{2}, -C(O)NH(CH_{3}), -NHCOCH_{3}, -NCH_{3}COCH_{3}, -NHSO_{2}CH_{3}, -NCH_{3}SO_{2}CH_{3}, -C(O)CH_{3}, -SOCH_{3}, -SO_{2}CH_{3}, -SO_{2}NH_{2}, -SO_{2}NHCH_{3}, -SO_{2}N(CH_{3})_{2}, -SCF_{3} -F, -Cl, -Br, I, -CF_{3}, -OCF_{3}, -COOH, -COOCH_{3}, -COOCH_{2}CH_{3}, -NH_{2}, -NHCH_{3}, -N(CH_{3})_{2}, -N(CH_{2}CH_{3})_{2}, -NCH_{3}(CH(CH_{3})_{2}), imidazolidin-1-ilo, 2-imidazolin-1-ilo, pirazolidin-1-ilo, piperidin-1-ilo, 2- o 3-pirrolin-1-ilo, 2-pirazolinilo, morfolin-4-ilo, tiomorfolin-4-ilo, piperazin-1-ilo, pirrolidin-1-ilo, homopiperidin-1-ilo.
16. El compuesto de la reivindicación 1 donde R^{p} se selecciona del grupo que consiste en H, -OH, OCH_{3}, OCF_{3}, -CH_{3}, -CH_{2}CH_{3}, -CF_{3}, -F, -Cl, -Br, -I, -NH_{2}, -N(CH_{3})_{2}, morfolin-4-ilo, -NO_{2}, CN, -C(O)NH_{2}, -COOH, -NHSO_{2}CH_{3}, -SO_{2}NH_{2}.
\newpage
17. Un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:
\vskip1.000000\baselineskip
132
133
134
135
136
137
138
139
18. Un compuesto seleccionado del grupo que consiste en: amiduro de ácido 2-[6-(4-cloro-fenoxi)-piridazin-3-il]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-fenilamino)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-3-dimetilamino-fenoxi)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-3-metanosulfonilamino-fenoxi)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[4-(4-cloro-3-sulfamoil-fenoxi)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[3-cloro-4-(4-cloro-fenilsulfamoil)-fenil]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[6-(4-cloro-fenilsulfamoil)-piridin-3-il]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[6-(3,4-dicloro-fenilsulfamoil)-piridin-3-il]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; amiduro de ácido 2-[6-(2,4-dicloro-fenilsulfamoil)-piridin-3-il]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico; y amiduro de ácido 2-[6-(4-cloro-bencenosulfonilamino)-piridin-3-il]-3H-benzimidazolo-5-carboxílico.
19. El uso de un compuesto según una cualquiera de la reivindicaciones 1 a 18 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento del cáncer.
ES02770620T 2001-10-19 2002-10-18 2-fenil benzimidazol e imidazo-(4,5)-piridinas como inhibidores de cds1/chk2 y coadyuvantes para quimioterapia o radioterapia en el tratamiento del cancer. Expired - Lifetime ES2292812T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US33030401P 2001-10-19 2001-10-19
US330304P 2001-10-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2292812T3 true ES2292812T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=23289169

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02770620T Expired - Lifetime ES2292812T3 (es) 2001-10-19 2002-10-18 2-fenil benzimidazol e imidazo-(4,5)-piridinas como inhibidores de cds1/chk2 y coadyuvantes para quimioterapia o radioterapia en el tratamiento del cancer.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US7271261B2 (es)
EP (1) EP1435947B1 (es)
JP (1) JP4637481B2 (es)
AT (1) ATE369854T1 (es)
BR (1) BR0206161A (es)
CA (1) CA2464000C (es)
DE (1) DE60221866T2 (es)
ES (1) ES2292812T3 (es)
NO (1) NO20032759L (es)
RS (1) RS50939B (es)
WO (1) WO2003032984A1 (es)
ZA (1) ZA200305533B (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101899006B (zh) 2002-08-19 2013-11-06 劳洛斯治疗公司 2,4,5-三取代的咪唑及其作为抗菌剂的用途
DE10243027A1 (de) 2002-09-17 2004-03-25 Bayer Ag 2-Phenyl-benzimidazol-5-sulfonsäure aus isolierter 3,4-Diaminobenzol-sulfonsäure sowie deren Verwendung in kosmetischen Zubereitungen
CA2522562C (en) 2003-04-17 2013-09-03 Janssen Pharmaceutica N.V. 2-phenyl-benzimidazol and 2-phenyl-imidazo-`4,5!-pyridine derivatives as checkpoint kinase cds1 (chk2) inhibitors for the treatment of cancer
US20050078598A1 (en) * 2003-08-21 2005-04-14 Anuj Batra Enhancement to the multi-band OFDM physical layer
US8969372B2 (en) 2003-11-14 2015-03-03 Aptose Boisciences Inc. Aryl imidazoles and their use as anti-cancer agents
WO2006004791A1 (en) * 2004-06-30 2006-01-12 Janssen Pharmaceutica, N.V. Aryl-substituted benzimidazole and imidazopyridine ethers as anti-cancer agents
KR101099303B1 (ko) * 2005-01-28 2011-12-26 주식회사 대웅제약 신규한 벤조이미다졸 유도체 및 이를 함유하는 약제학적조성물
KR20060087386A (ko) 2005-01-28 2006-08-02 주식회사 대웅제약 신규 벤조이미다졸 유도체 및 이를 함유하는 약제학적조성물
CN101142194B (zh) * 2005-03-14 2012-10-10 顶点制药有限责任公司 吲哚衍生物,组合物及用作β-分泌酶抑制剂的方法
AU2006250809B2 (en) 2005-05-25 2011-05-12 Lorus Therapeutics Inc. 2-indolyl imidazo(4,5-D)phenanthroline derivatives and their use in the treatment of cancer
JP5237798B2 (ja) 2005-06-23 2013-07-17 アレイ バイオファーマ、インコーポレイテッド ベンズイミダゾール化合物の調製方法
WO2007070173A2 (en) 2005-10-31 2007-06-21 Merck & Co., Inc. Cetp inhibitors
WO2008007900A1 (en) 2006-07-11 2008-01-17 Daewoong Pharmaceutical Co., Ltd. Novel biaryl benzoimidazole derivatives and pharmaceutical composition comprising the same
FR2904314A1 (fr) * 2006-07-26 2008-02-01 Centre Nat Rech Scient Composes pyridaziniques et pyrroliques lineaires, procedes d'obtention et applications
PE20080888A1 (es) * 2006-10-18 2008-08-26 Novartis Ag COMPUESTOS HETEROCICLICOS COMO INHIBIDORES DE LA ACIL-TRANSFERASA DE ACIL-CoA-DIACIL-GLICEROL 1 (DGAT1)
DK2137162T3 (en) 2007-03-15 2018-11-26 Novartis Ag Organic compounds and their applications
EP2183222B1 (de) * 2007-08-23 2011-08-03 Sanofi Azoloarin derivate, verfahren zu deren herstellung, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung
GB0719644D0 (en) 2007-10-05 2007-11-14 Cancer Rec Tech Ltd Therapeutic compounds and their use
BRPI0820856A2 (pt) * 2007-12-13 2019-05-14 Siena Bhiotech.S.P.A. anatagonista da série de reação de hedgehog e aplicações terapêuticas dos mesmos
JP2009171854A (ja) * 2008-01-21 2009-08-06 Olympus Corp 細胞洗浄方法および移植物の製造方法
GB0803018D0 (en) 2008-02-19 2008-03-26 Cancer Rec Tech Ltd Therapeutic compounds and their use
EP2279177A1 (en) * 2008-04-22 2011-02-02 Merck Frosst Canada Ltd. Novel substituted heteroaromatic compounds as inhibitors of stearoyl-coenzyme a delta-9 desaturase
US20100041663A1 (en) 2008-07-18 2010-02-18 Novartis Ag Organic Compounds as Smo Inhibitors
JP2012525389A (ja) 2009-04-27 2012-10-22 ハイ ポイント ファーマシューティカルズ,リミティド ライアビリティ カンパニー 置換イソキノリン誘導体、医薬組成物、及びβ−セクレターゼ阻害剤としての使用方法
EP2549874A4 (en) 2010-03-23 2013-10-02 High Point Pharmaceuticals Llc SUBSTITUTED IMIDAZOLE [1,2-B] PYRIDAZINE DERIVATIVES, PHARMACEUTICAL COMPOSITIONS, AND METHODS OF USE AS BETA-SECRETASE INHIBITORS
WO2012027495A1 (en) 2010-08-27 2012-03-01 University Of The Pacific Piperazinylpyrimidine analogues as protein kinase inhibitors
CA2810252C (en) * 2010-09-10 2019-03-12 Bio-Rad Laboratories, Inc. Detection of rna-interacting regions in dna
ES2582464T3 (es) 2010-09-28 2016-09-13 Daewoong Pharmaceutical Co., Ltd Procedimiento novedoso de preparación de derivados de benzoimidazol
EP2675913B1 (en) 2011-02-15 2016-12-14 Bio-Rad Laboratories, Inc. Detecting methylation in a subpopulation of genomic dna
KR101387970B1 (ko) 2011-04-20 2014-04-25 인제대학교 산학협력단 암 예방 및 치료용 조성물 및 건강기능식품
CA2849566C (en) 2011-11-09 2021-02-09 Cancer Research Technology Limited 5-(pyridin-2-yl-amino)-pyrazine-2-carbonitrile compounds and their therapeutic use
EP2855448B1 (en) 2012-05-15 2017-02-08 Cancer Research Technology Ltd 5-[[4-[[morpholin-2-yl]methylamino]-5-(trifluoromethyl)-2-pyridyl]amino]pyrazine-2-carbonitrile and therapeutic uses thereof
CA2903866A1 (en) 2013-03-20 2014-09-25 Aptose Biosciences Inc. 2-substituted imidazo[4,5-d]phenanthroline derivatives and their use in the treatment of cancer
CN103288803B (zh) * 2013-05-17 2017-10-31 郎恒元 苯并咪唑酰胺类化合物及其制备方法和应用
US20150104392A1 (en) 2013-10-04 2015-04-16 Aptose Biosciences Inc. Compositions, biomarkers and their use in the treatment of cancer
CN104194778B (zh) * 2014-09-25 2016-03-30 黑龙江大学 磷氧基团修饰n-苯基-苯并咪唑电子传输材料、合成方法及电致磷光器件的制备方法
WO2018054989A1 (en) * 2016-09-20 2018-03-29 Centre Leon Berard Benzoimidazole derivatives as anticancer agents
CA3081261A1 (en) 2017-10-30 2019-05-09 Aptose Biosciences Inc. Aryl imidazoles for the treatment of cancer
TW202104166A (zh) * 2019-04-10 2021-02-01 瑞士商西萊絲蒂亞生物科技股份有限公司 Notch訊息傳遞路徑抑制劑及其在癌症治療之用途

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3346575A1 (de) 1983-12-23 1985-07-04 Dr. Karl Thomae Gmbh, 7950 Biberach Neue benzimidazole, ihre herstellung und diese verbindungen enthaltende arzneimittel
LU85544A1 (fr) 1984-09-19 1986-04-03 Cird Derives heterocycliques aromatiques,leur procede de preparation et leur application dans les domaines therapeutique et cosmetique
DE3522230A1 (de) 1985-06-21 1987-01-02 Thomae Gmbh Dr K Neue 2-arylimidazole, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und verfahren zu ihrer herstellung
GB9108279D0 (en) * 1991-04-18 1991-06-05 Ucb Sa A method of preparing 1h-benzimidazoles
US5821258A (en) 1994-12-27 1998-10-13 Mitsui Chemicals, Inc. Phenylbenzimidazole derivatives
JP2000516611A (ja) 1996-08-14 2000-12-12 ワーナー―ランバート・コンパニー Mcp―1アンタゴニストとしての2―フェニルベンズイミダゾール誘導体
US5942532A (en) 1997-09-05 1999-08-24 Ortho Pharmaceutical Corporation 2-substituted phenyl-benzimidazole antibacterial agents
ATE355841T1 (de) 1997-12-13 2007-03-15 Bristol Myers Squibb Co Verwendung von pyrazolo ( 3,4-b) pyridin als cyclin-abhängige kinase hemmer
CN1311675A (zh) 1998-05-22 2001-09-05 阿文尼尔药品公司 具有lgE影响性能的化合物
KR20010100977A (ko) * 1998-11-03 2001-11-14 스타르크, 카르크 치환된 2-페닐벤즈이미다졸, 그의 제조 및 그의 용도
GB9914825D0 (en) * 1999-06-24 1999-08-25 Smithkline Beecham Spa Novel compounds
YU54202A (sh) 2000-01-18 2006-01-16 Agouron Pharmaceuticals Inc. Jedinjenja indazola, farmaceutske smeše i postupci za stimulisanje i inhibiranje ćelijske proliferacije
GB0007934D0 (en) * 2000-03-31 2000-05-17 Darwin Discovery Ltd Chemical compounds
JP4695819B2 (ja) * 2000-05-29 2011-06-08 パテント−トロイハント−ゲゼルシヤフト フユール エレクトリツシエ グリユーラムペン ミツト ベシユレンクテル ハフツング Ledをベースとする白色発光照明ユニット
DE10026435A1 (de) * 2000-05-29 2002-04-18 Osram Opto Semiconductors Gmbh Kalzium-Magnesium-Chlorosilikat-Leuchtstoff und seine Anwendung bei Lumineszenz-Konversions-LED
DE60125773D1 (de) 2000-06-21 2007-02-15 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Cds1-knockout-mäusen und davon abgeleitete zelllinien
US7311858B2 (en) * 2004-08-04 2007-12-25 Intematix Corporation Silicate-based yellow-green phosphors
US20060027785A1 (en) * 2004-08-04 2006-02-09 Intematix Corporation Novel silicate-based yellow-green phosphors
US20060279196A1 (en) * 2005-06-02 2006-12-14 Wei-Jen Hsu White LED
JP2007231250A (ja) * 2006-02-02 2007-09-13 Nichia Chem Ind Ltd 蛍光体及びそれを用いた発光装置

Also Published As

Publication number Publication date
BR0206161A (pt) 2005-02-01
CA2464000A1 (en) 2003-04-24
RS50939B (sr) 2010-08-31
JP2005506349A (ja) 2005-03-03
DE60221866D1 (de) 2007-09-27
ATE369854T1 (de) 2007-09-15
CA2464000C (en) 2011-04-19
US20030176438A1 (en) 2003-09-18
WO2003032984A1 (en) 2003-04-24
US7271261B2 (en) 2007-09-18
US20080009493A1 (en) 2008-01-10
WO2003032984A8 (en) 2003-11-20
EP1435947A1 (en) 2004-07-14
NO20032759L (no) 2003-08-18
US7504414B2 (en) 2009-03-17
YU49203A (sh) 2006-05-25
JP4637481B2 (ja) 2011-02-23
EP1435947B1 (en) 2007-08-15
ZA200305533B (en) 2004-10-18
DE60221866T2 (de) 2008-05-29
NO20032759D0 (no) 2003-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2292812T3 (es) 2-fenil benzimidazol e imidazo-(4,5)-piridinas como inhibidores de cds1/chk2 y coadyuvantes para quimioterapia o radioterapia en el tratamiento del cancer.
US20070043057A1 (en) Lonidamine analogs
US20070015771A1 (en) Lonidamine analogs
JP5722280B2 (ja) 縮合複素環式化合物、並びにそれらの組成物及び使用
ES2402395T3 (es) Compuestos de carbazol y usos terapéuticos de los compuestos
ES2286114T3 (es) Imidazopiridina fenil-substituidos.
KR100915481B1 (ko) 아미노퀴나졸린 화합물
US7547804B2 (en) Compounds, compositions, and methods employing same
ES2525252T3 (es) Agentes antihelmínticos y su uso
ES2390710T3 (es) Compuesto heterocíclico y composición farmacéutica del mismo
HUT65928A (en) Process for producing catechol diethers and pharmaceutical preparations containing them
HRP960316A2 (en) Heterocyclic compounds
CH647775A5 (de) Basisch substituierte carbostyrilderivate und diese enthaltende pharmazeutische zusammensetzungen.
BR112015022993B1 (pt) Inibidores de jak2 e alk2, composição farmacêutica compreendendo os referidos inibidores e uso destes
EA007957B1 (ru) Производные тиенопиримидина, содержащая их фармацевтическая композиция и их применение
JP2007523867A (ja) 置換複素環式ジアリールアミン類縁体
US9101632B2 (en) Kinase inhibitors, prodrug forms thereof and their use in therapy
US20220213036A1 (en) Fused bicyclic alkylene linked imidodicarbonimidic diamides, methods for synthesis, and uses in therapy
EA026412B1 (ru) НОВЫЕ СОЕДИНЕНИЯ 3,5-ДИЗАМЕЩЕННОГО-3H-ИМИДАЗО[4,5-b]ПИРИДИНА И 3,5-ДИЗАМЕЩЕННОГО-3H-[1,2,3]ТРИАЗОЛО[4,5-b]ПИРИДИНА КАК МОДУЛЯТОРЫ c-MET ПРОТЕИНКИНАЗ
JP2005539013A (ja) ニトロソ化プロトンポンプ阻害剤、組成物および使用方法
US4769384A (en) Benzimidazole derivatives
EP1613313B1 (en) 2-phenyl-benzimidazol and 2-phenyl-imidazo-4,5]-pyridine derivatives as checkpoint kinase cds1 (chk2) inhibitors for the treatment of cancer
WO2016085319A1 (es) Nuevos compuestos hidrosolubles derivados del bencimidazol, utiles para el tratamiento de la fasciolosis
BR112019013593A2 (pt) Compostos de isoquinolina, métodos para sua preparação, e usos terapêuticos dos mesmos em afecções associadas à alteração da atividade de beta galactosidase
JP2006511551A (ja) マイトジェン活性化プロテインキナーゼ活性化プロテインキナーゼ−2の三環系アミノシアノピリジン阻害剤