ES2882500T3 - Oligómeros antisentido para el tratamiento del síndrome de Dravet - Google Patents

Oligómeros antisentido para el tratamiento del síndrome de Dravet Download PDF

Info

Publication number
ES2882500T3
ES2882500T3 ES16876616T ES16876616T ES2882500T3 ES 2882500 T3 ES2882500 T3 ES 2882500T3 ES 16876616 T ES16876616 T ES 16876616T ES 16876616 T ES16876616 T ES 16876616T ES 2882500 T3 ES2882500 T3 ES 2882500T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mrna
scn1a
protein
aso
intron
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16876616T
Other languages
English (en)
Inventor
Isabel Aznarez
Huw M Nash
Adrian Krainer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cold Spring Harbor Laboratory
Stoke Therapeutics Inc
Original Assignee
Cold Spring Harbor Laboratory
Stoke Therapeutics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cold Spring Harbor Laboratory, Stoke Therapeutics Inc filed Critical Cold Spring Harbor Laboratory
Application granted granted Critical
Publication of ES2882500T3 publication Critical patent/ES2882500T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/712Nucleic acids or oligonucleotides having modified sugars, i.e. other than ribose or 2'-deoxyribose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/7125Nucleic acids or oligonucleotides having modified internucleoside linkage, i.e. other than 3'-5' phosphodiesters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/713Double-stranded nucleic acids or oligonucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/113Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
    • C12N15/1138Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing against receptors or cell surface proteins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6876Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes
    • C12Q1/6883Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes for diseases caused by alterations of genetic material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2300/00Mixtures or combinations of active ingredients, wherein at least one active ingredient is fully defined in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/10Type of nucleic acid
    • C12N2310/11Antisense
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/30Chemical structure
    • C12N2310/31Chemical structure of the backbone
    • C12N2310/315Phosphorothioates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/30Chemical structure
    • C12N2310/32Chemical structure of the sugar
    • C12N2310/3212'-O-R Modification
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/30Chemical structure
    • C12N2310/34Spatial arrangement of the modifications
    • C12N2310/346Spatial arrangement of the modifications having a combination of backbone and sugar modifications
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/30Chemical structure
    • C12N2310/35Nature of the modification
    • C12N2310/352Nature of the modification linked to the nucleic acid via a carbon atom
    • C12N2310/3521Methyl
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2320/00Applications; Uses
    • C12N2320/30Special therapeutic applications
    • C12N2320/33Alteration of splicing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/158Expression markers

Abstract

Una composición farmacéutica que comprende un oligómero antisentido (ASO), donde el ASO es complementario a una porción dirigida de un pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC pre-mRNA) que codifica la proteína SCN1A, donde el RIC pre-mRNA comprende un intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 5' del intrón retenido y un exón que flanquea el sitio de splicing 3' del intrón retenido, y donde la unión del ASO al RIC pre-mRNA hará que un intrón retenido experimente splicing constitutivo del RIC pre-mRNA en células que expresan el RIC pre-mRNA, aumentando así el nivel de ARN funcional que codifica la proteína SCN1A en las células.

Description

DESCRIPCIÓN
Oligómeros antisentido para el tratamiento del síndrome de Dravet
Antecedentes de la invención
El retraso mental es la discapacidad más prevalente de los niños que afecta a del 1 al 3 % de la población. El retraso mental autosómico dominante-5 (MRD5) es una forma no sindrómica prevalente del trastorno que se caracteriza por la falta de características morfológicas, radiológicas y metabólicas asociadas. Un estudio de caso identificó lesiones genéticas de novo en el gen SYNGAP1 que resultan en la producción de proteínas truncadas en aproximadamente el 3 % de pacientes con retraso mental no sindrómico inexplicable. SYNGAP1 es una enzima activadora de GTPasa que se expresa selectivamente en el cerebro y es necesaria para el desarrollo normal (Hamden, y col., 2009, NEJM 360: 599-605).
El síndrome de Dravet (SD), también conocido como epilepsia mioclónica grave de la infancia o SMEI, fue descrito por primera vez por Dravet en 1978. Es una epilepsia infantil caracterizada por la aparición de convulsiones durante el primer año de vida que no remiten. Las mutaciones en el gen SCN1A, que es parte del grupo de genes SCN1A-SCN2A-SCN3A que codifica las subunidades formadoras de poros alfa del canal de sodio neuronal dependiente de voltaje, están asociadas con el desarrollo de la enfermedad (Miller, y col., 1993-2015, GeneReviews, Eds. Pagon RA, y col. Seattle (WA): Universidad de Washington, Seattle, Bookshelf ID: NBK1318 y Mulley, y col., 2005, Hum. Mutat. 25: 535- 542).
Resumen de la invención
En esta invención se describen procedimientos para tratar un retraso mental autosómico dominante 5 (MRD5) o síndrome de Dravet (SD) en un sujeto que lo necesite, aumentando la expresión de una proteína diana o ARN funcional por las células del sujeto, donde las células tienen un pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC premRNA), comprendiendo el RIC pre-mRNA un intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 5', un exón que flanquea el sitio de splicing 3', y donde el RIC pre-mRNA codifica la proteína diana o ARN funcional, comprendiendo el procedimiento poner en contacto las células del sujeto con un oligómero antisentido (ASO) complementario a una porción dirigida del RIC pre-mRNA que codifica la proteína diana o ARN funcional, mediante el cual el intrón retenido experimenta splicing constitutivo del RIC pre-mRNA que codifica la proteína diana o ARN funcional, aumentando así el nivel de mRNA que codifica la proteína diana o ARN funcional y aumentando la expresión de la proteína diana o ARN funcional en las células del sujeto.
En esta invención se describen procedimientos para aumentar la expresión de una proteína diana, donde la proteína diana es SCN1A, mediante células que tienen un pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC pre-mRNA), comprendiendo el RIC pre-mRNA un intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 5' del intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 3' del intrón retenido, y donde el RIC pre-mRNA codifica la proteína SCN1A, comprendiendo el procedimiento poner en contacto las células con un oligómero antisentido (ASO) complementario a una porción dirigida del RIC pre-mRNA que codifica la proteína SCN1A, mediante el cual el intrón retenido experimenta splicing constitutivo del RIC pre-mRNA que codifica
la proteína SCN1A, aumentando así el nivel de mRNA que codifica la proteína SCN1A y aumentando la expresión de la proteína SCN1A en las células.
En los procedimientos antes mencionados, el procedimiento puede ser un procedimiento para tratar el SD y la proteína diana puede ser SCN1A. La proteína diana o el ARN funcional puede ser una proteína compensadora o un ARN funcional compensador que aumenta o reemplaza funcionalmente una proteína diana o ARN funcional que es deficiente en cantidad o actividad en el sujeto. Las células pueden estar en o ser de un sujeto que tiene una afección causada por una cantidad o actividad deficiente de la proteína SCN1A. La cantidad deficiente de la proteína diana puede ser causada por la haploinsuficiencia de la proteína diana, donde el sujeto tiene un primer alelo que codifica una proteína diana funcional y un segundo alelo a partir del cual no se produce la proteína diana, o un segundo alelo que codifica una proteína diana no funcional, y donde el oligómero antisentido se une a una porción dirigida de un RIC pre-mRNA transcrito desde el primer alelo. El sujeto puede tener una afección causada por un trastorno resultante de una deficiencia en la cantidad o función de la proteína diana, donde el sujeto tiene (a) un primer alelo mutante a partir del cual (i) la proteína diana se produce a un nivel reducido en comparación con la producción a partir de un alelo de tipo silvestre, (ii) la proteína diana se produce en una forma que tiene una función reducida en comparación con una proteína equivalente de tipo silvestre, o (iii) la proteína diana no se produce, y (b) un segundo alelo mutante a partir del cual (i) la proteína diana se produce a un nivel reducido en comparación con la producción a partir de un alelo de tipo silvestre, (ii) la proteína diana se produce en una forma que tiene una función reducida en comparación con una proteína equivalente de tipo silvestre, o (iii) la proteína diana no se produce, y donde cuando el sujeto tiene un primer alelo mutante (a) (iii), el segundo alelo mutante es (b)(i) o (b)(ii), y donde cuando el sujeto tiene un segundo alelo mutante (b)(iii), el primer alelo mutante es (a)(i) o (a)(ii), y donde el RIC pre-mRNA se transcribe a partir del primer alelo mutante que es (a)(i) o (a)(ii), y/o el segundo alelo que es (b)(i) o (b)(ii). La proteína diana puede producirse en una forma que tenga una función reducida en comparación con la proteína equivalente de tipo silvestre. La proteína diana se puede producir en una forma que sea completamente funcional en comparación con la proteína equivalente de tipo silvestre.
En los procedimientos antes mencionados, la porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar en el intrón retenido dentro de la región 6 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido a -16 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar en el intrón retenido dentro de: (a) la región 6 a 499 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido; o (b) la región -16 a -496 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar dentro de: (a) la región 2e a -4e en el exón que flanquea el sitio de splicing 5' del intrón retenido; o (b) la región 2e a -4e en el exón que flanquea el sitio de splicing 3' del intrón retenido. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar dentro de: (a) la región -4e a -1054e en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido; (b) la región 6 a 499 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido; (c) la región -16 a -496 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido; o (d) la región 2e a 1912e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido.
En cualquiera de los procedimientos antes mencionados, la proteína diana es SCN1A. El RIC pre-mRNA puede comprender una secuencia con al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad de secuencia con cualquiera de las SEQ ID NO: 4-7. El RIC pre-mRNA puede estar codificado por una secuencia genética con al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad de secuencia con la SEQ ID NO: 1. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede comprender una secuencia con al menos el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad de secuencia con una región que comprende al menos 8 ácidos nucleicos contiguos de SEQ ID NO: 2593. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 10­ 1037. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar dentro de la región -264e a 496 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 21 o dentro de la región -496 a 37e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 21. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 10-266 o 524-1037. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar dentro de la región -264e a -4e en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 21. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 10-62, 524-576 o 781-833. La porción dirigida del RIC premRNA puede estar en el intrón retenido 21 dentro de la región 6 a 496 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 21. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SeQ ID NO: 63-162, 577-675 o 834-932. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar en el intrón retenido 21 dentro de la región -16 a -496 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 21. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 163-258, 676-772 o 933­ 1029. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar dentro de la región 2e a 37e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 21. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 259-266, 773-780 o 1030­ 1037.
En los procedimientos antes mencionados, la proteína diana es SCN1A. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar dentro de la región -264e a 496 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 23 o dentro de la región -496 a 37e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 23. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 267-523. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar dentro de la región -264e a -4e en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 23. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 267-319. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar en el intrón retenido 23 dentro de la región 6 a 496 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 23. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 320-418. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar en el intrón retenido 23 dentro de la región -16 a -496 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 23. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 419-515. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar dentro de la región 2e a 37e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 23. El ASO puede comprender una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 516­ 523.
En cualquiera de los procedimientos antes mencionados, el oligómero antisentido puede no aumentar la cantidad de la proteína diana o el ARN funcional modulando el splicing alternativo del pre-mRNA transcrito de un gen que codifica el ARN funcional o la proteína diana. El oligómero antisentido puede no aumentar la cantidad de proteína diana o ARN funcional modulando el splicing aberrante resultante de la mutación del gen que codifica la proteína diana o el ARN funcional. El RIC pre-mRNA puede haber sido producido por splicing parcial de un pre-mRNA de longitud completa o splicing parcial de un pre-mRNA de tipo silvestre. El mRNA que codifica la proteína diana o el ARN funcional puede ser un mRNA maduro de longitud completa o un mRNA maduro de tipo silvestre. La proteína diana producida puede ser una proteína de longitud completa o una proteína de tipo silvestre. La cantidad total de mRNA que codifica la proteína diana o ARN funcional producido en la célula en contacto con el oligómero antisentido puede aumentarse de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 5 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 5 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 9 veces, al menos aproximadamente 1,1 veces, al menos aproximadamente 1,5 veces, al menos aproximadamente 2 veces, al menos aproximadamente 2,5 veces, al menos aproximadamente 3 veces, al menos aproximadamente 3,5 veces, al menos aproximadamente 4 veces, al menos aproximadamente 5 veces o al menos aproximadamente 10 veces, en comparación con la cantidad total de mRNA que codifica la proteína diana o ARN funcional producido en una célula de control. La cantidad total de proteína diana producida por la célula en contacto con el oligómero antisentido puede aumentarse de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 5 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 5 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 9 veces, al menos aproximadamente 1,1 veces, al menos aproximadamente 1,5 veces, al menos aproximadamente 2 veces, al menos aproximadamente 2,5 veces, al menos aproximadamente 3 veces, al menos aproximadamente 3,5 veces, al menos aproximadamente 4 veces, al menos aproximadamente 5 veces o al menos aproximadamente 10 veces, en comparación con la cantidad total de proteína diana producida por una célula de control.
En cualquiera de los procedimientos antes mencionados, el oligómero antisentido puede comprender una modificación de la cadena principal que comprende un enlace fosforotioato o un enlace fosforodiamidato. El oligómero antisentido puede comprender un fosforodiamidato morfolino, un ácido nucleico bloqueado, un ácido nucleico peptídico, un resto 2'-O-metilo, 2'-Fluoro o 2'-O-metoxietilo. El oligómero antisentido puede comprender al menos un resto de azúcar modificado. Cada resto de azúcar puede ser un resto de azúcar modificado. El oligómero antisentido puede consistir en de 8 a 50 nucleobases, de 8 a 40 nucleobases, de 8 a 35 nucleobases, de 8 a 30 nucleobases, de 8 a 25 nucleobases, de 8 a 20 nucleobases, de 8 a 15 nucleobases, de 9 a 50 nucleobases, de 9 a 40 nucleobases, de 9 a 35 nucleobases, de 9 a 30 nucleobases, de 9 a 25 nucleobases, de 9 a 20 nucleobases, de 9 a 15 nucleobases, de 10 a 50 nucleobases, de 10 a 40 nucleobases, de 10 a 35 nucleobases, de 10 a 30 nucleobases, de 10 a 25 nucleobases, de 10 a 20 nucleobases, de 10 a 15 nucleobases, de 11 a 50 nucleobases, de 11 a 40 nucleobases, de 11 a 35 nucleobases, de 11 a 30 nucleobases, de 11 a 25 nucleobases, de 11 a 20 nucleobases, de 11 a 15 nucleobases, de 12 a 50 nucleobases, de 12 a 40 nucleobases, de 12 a 35 nucleobases, de 12 a 30 nucleobases, de 12 a 25 nucleobases, de 12 a 20 nucleobases o de 12 a 15 nucleobases. El oligómero antisentido puede ser al menos el 80 %, al menos el 85 %, al menos el 90 %, al menos el 95 %, al menos el 98 %, al menos el 99 % o el 100 %, complementario a la porción dirigida del RIC pre-mRNA que codifica la proteína.
En cualquiera de los procedimientos antes mencionados, la célula puede comprender una población de RIC premRNA transcritos del gen que codifica la proteína diana o el RNA funcional, donde la población de RIC pre-mRNA comprende dos o más intrones retenidos, y donde el oligómero antisentido se une al intrón retenido más abundante en la población de RIC pre-mRNA. La unión del oligómero antisentido al intrón retenido más abundante puede inducir el splicing de los dos o más intrones retenidos de la población de RIC pre-mRNA para producir mRNA que codifica la proteína diana o ARN funcional. La célula puede comprender una población de RIC pre-mRNA transcritos del gen que codifica la proteína diana o el RNA funcional, donde la población de RIC pre-mRNA comprende dos o más intrones retenidos, y donde el oligómero antisentido se une al segundo intrón retenido más abundante en la población de RIC pre-mRNA. La unión del oligómero antisentido al segundo intrón retenido más abundante puede inducir el splicing de los dos o más intrones retenidos de la población de RIC pre-mRNA para producir mRNA que codifica la proteína diana o ARN funcional. El procedimiento puede comprender además evaluar la expresión de la proteína SYNGAP1 o SCN1A.
En cualquiera de los procedimientos antes mencionados, el SD puede tratarse y el oligómero antisentido puede unirse a una porción dirigida de un RIC pre-mRNA de SCN1A, donde la porción dirigida está dentro de una secuencia seleccionada de entre las SEQ ID NO: 10-1037. El sujeto puede ser un ser humano. El sujeto puede ser un animal no humano. El sujeto puede ser un feto, un embrión o un niño. Las células pueden estar ex vivo. El oligómero antisentido puede administrarse mediante inyección intratecal, inyección intracerebroventricular, inyección intraperitoneal, inyección intramuscular, inyección subcutánea o inyección intravenosa del sujeto. Los 9 nucleótidos en -3e a -1e del exón que flanquea el sitio de splicing 5' y 1 a 6 del intrón retenido, pueden ser idénticos a la secuencia de tipo silvestre correspondiente. Los 16 nucleótidos en -15 a -1 del intrón retenido y 1e del exón que flanquea el sitio de splicing 3' pueden ser idénticos a la secuencia de tipo silvestre correspondiente. En esta invención se describen oligómeros antisentido como se describe en cualquiera de los procedimientos antes mencionados.
Los oligómeros antisentido pueden comprender una secuencia con al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad de secuencia con cualquiera de las SEQ ID No : 10-2591.
En esta invención se proporcionan composiciones farmacéuticas que comprenden un oligómero antisentido (ASO), donde el ASO es complementario a una porción dirigida de un pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC premRNA) que codifica la proteína SCN1A, donde el RIC pre-mRNA comprende un intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 5' del intrón retenido y un exón que flanquea el sitio de splicing 3' del intrón retenido, y donde la unión del a So al RIC pre-mRNA hará que un intrón retenido experimente splicing constitutivo del RIC premRNA en células que expresan el RIC pre-mRNA, aumentando así el nivel de ARN funcional que codifica la proteína SCN1A en las células.
También se proporcionan las composiciones farmacéuticas de la invención para su uso como medicamento. También se proporcionan las composiciones farmacéuticas de la invención para su uso en el tratamiento del síndrome de Dravet (SD) en un sujeto.
También se describen en esta invención composiciones farmacéuticas que comprenden un oligómero antisentido como se usa en un procedimiento antes mencionado o un oligómero antisentido que comprende una secuencia con al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad de secuencia con cualquiera de las SEQ ID NO: 10-2591, y un excipiente, diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable. En esta invención, en algunas realizaciones, se describen procedimientos para tratar a un sujeto que lo necesite, administrando la composición farmacéutica mediante inyección intratecal, inyección intracerebroventricular, inyección intraperitoneal, inyección intramuscular, inyección subcutánea o inyección intravenosa.
En esta invención se describen composiciones que comprenden un oligómero antisentido para su uso en un procedimiento de aumento de la expresión de una proteína diana o un ARN funcional por parte de las células para tratar MRD5 o SD en un sujeto que lo necesita, asociado con una proteína deficiente o un ARN funcional deficiente, donde la proteína deficiente o ARN funcional deficiente es deficiente en cantidad o actividad en el sujeto, donde el oligómero antisentido mejora el splicing constitutivo de un pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC pre-mRNA) que codifica la proteína diana o el ARN funcional, donde la proteína diana es: (a) la proteína deficiente; o (b) una proteína compensadora que aumenta o reemplaza funcionalmente a la proteína deficiente o en el sujeto; y donde el ARN funcional es: (c) el ARN deficiente; o (d) un ARN funcional compensador que aumenta o reemplaza funcionalmente el ARN funcional deficiente en el sujeto; donde el RIC pre-mRNA comprende un intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 5' y un exón que flanquea el sitio de splicing 3', y donde el intrón retenido experimenta splicing del RIC pre-mRNA que codifica la proteína diana o el ARN funcional, aumentando así la producción o actividad de la proteína diana o el ARN funcional en el sujeto.
En esta invención se describen composiciones que comprenden un oligómero antisentido para su uso en un procedimiento de tratamiento de una afección asociada con la proteína SCN1A en un sujeto que lo necesita, comprendiendo el procedimiento la etapa de aumentar la expresión de la proteína SCN1A por las células del sujeto, donde las células tienen una pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC pre-mRNA) que comprende un intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 5' del intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 3' del intrón retenido, y donde el RIC pre-mRNA codifica la proteína SCN1A, comprendiendo el procedimiento poner en contacto las células con el oligómero antisentido, mediante el cual el intrón retenido experimenta splicing constitutivo de los transcritos de RIC pre-mRNA que codifican la proteína SCN1A, aumentando así el nivel de mRNA que codifica la proteína SCN1A y aumentando la expresión de la proteína SCN1A, en las células del sujeto. La afección puede ser una enfermedad o un trastorno. La enfermedad o trastorno puede ser retraso mental AD 5 o síndrome de Dravet. La proteína diana y el RIC pre-mRNA pueden estar codificados por el gen SCN1A. El oligómero antisentido puede dirigirse a una porción del RIC pre-mRNA que está en el intrón retenido dentro de la región 6 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido a -16 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido. El oligómero antisentido se dirige a una porción del RIC pre-mRNA que está en el intrón retenido dentro de: (a) la región 6 a 499 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido; o (b) la región -16 a -496 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido. El oligómero antisentido puede dirigirse a una porción del RIC pre-mRNA que está dentro de la región de aproximadamente 100 nucleótidos aguas abajo del sitio de splicing 5' del al menos un intrón retenido, a aproximadamente 100 nucleótidos aguas arriba del sitio de splicing 3' del al menos un intrón retenido. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar dentro de: (a) la región 2e a -4e en el exón que flanquea el sitio de splicing 5' del intrón retenido; o (b) la región 2e a -4e en el exón que flanquea el sitio de splicing 3' del intrón retenido. La porción dirigida del RIC pre-mRNA puede estar dentro de: (a) la región -4e a -1054e en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido; (b) la región 6 a 499 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido; (c) la región -16 a -496 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido; o (d) la región 2e a 1912e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido.
En realizaciones de la invención, la proteína diana es SCN1A. En algunas realizaciones, el RIC pre-mRNA comprende una secuencia con al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad de secuencia con cualquiera de las SEQ ID NO: 4-7. En algunas realizaciones, el RIC pre-mRNA está codificado por una secuencia genética con al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad de secuencia con la SEQ ID NO: 1. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA comprende una secuencia con al menos el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad de secuencia con una región que comprende al menos 8 ácidos nucleicos contiguos de SEQ ID NO: 2593. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 10-1037. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC premRNA está dentro de la región -264e a 496 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 21 o dentro de la región -496 a 37e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 10-266 o 524-1037. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA está dentro de la región -264e a -4e en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 10-62, 524-576 o 781-833. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA está en el intrón retenido 21 dentro de la región 6 a 496 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SeQ ID NO: 63-162, 577-675 o 834-932. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA está en el intrón retenido 21 dentro de la región -16 a -496 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 163-258, 676-772 o 933-1029. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA está dentro de la región 2e a 37e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 259­ 266, 773-780 o 1030-1037.
En realizaciones de la invención, la proteína diana es SCN1A. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA está dentro de la región -264c a 496 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 23 o dentro de la región -496 a 37e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 267-523. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC premRNA está dentro de la región -264e a -4e en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 267-319. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA está en el intrón retenido 23 dentro de la región 6 a 496 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SeQ ID NO: 320­ 418. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA está en el intrón retenido 23 dentro de la región -16 a -496 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 419-515. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA está dentro de la región 2e a 37e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO comprende una secuencia que es al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % complementaria a cualquiera de las SEQ ID NO: 516-523.
En algunas realizaciones de cualquiera de las composiciones antes mencionadas, el oligómero antisentido no aumenta la cantidad de proteína diana o ARN funcional modulando el splicing alternativo del pre-mRNA transcrito de un gen que codifica la proteína diana o ARN funcional. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido no aumenta la cantidad de ARN funcional o proteína funcional modulando el splicing aberrante resultante de la mutación del gen que codifica la proteína diana o ARN funcional. En algunas realizaciones, el RIC pre-mRNA se produjo mediante splicing parcial de un pre-mRNA de longitud completa o un pre-mRNA de tipo silvestre. En algunas realizaciones, el mRNA que codifica la proteína diana o el ARN funcional puede ser un mRNA maduro de longitud completa o un mRNA maduro de tipo silvestre. En algunas realizaciones, la proteína diana producida es una proteína de longitud completa o una proteína de tipo silvestre. En algunas realizaciones, el intrón retenido es un intrón limitante de la velocidad. En algunas realizaciones, el intrón retenido es el intrón retenido más abundante en dicho RIC pre-mRNA. En algunas realizaciones, el intrón retenido es el segundo intrón retenido más abundante en dicho RIC pre-mRNA.
En algunas realizaciones de cualquiera de las composiciones antes mencionadas, el oligómero antisentido comprende una modificación de la cadena principal que comprende un enlace fosforotioato o un enlace fosforodiamidato. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido es un oligonucleótido antisentido. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido comprende un fosforodiamidato morfolino, un ácido nucleico bloqueado, un ácido nucleico peptídico, un resto 2'-O-metilo, 2'-Fluoro o 2'-O-metoxietilo. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido comprende al menos un resto de azúcar modificado. En algunas realizaciones, cada resto de azúcar es un resto de azúcar modificado. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido consiste en de 8 a 50 nucleobases, de 8 a 40 nucleobases, de 8 a 35 nucleobases, de 8 a 30 nucleobases, de 8 a 25 nucleobases, de 8 a 20 nucleobases, de 8 a 15 nucleobases, de 9 a 50 nucleobases, de 9 a 40 nucleobases, de 9 a 35 nucleobases, de 9 a 30 nucleobases, de 9 a 25 nucleobases, de 9 a 20 nucleobases, de 9 a 15 nucleobases, de 10 a 50 nucleobases, de 10 a 40 nucleobases, de 10 a 35 nucleobases, de 10 a 30 nucleobases, de 10 a 25 nucleobases, de 10 a 20 nucleobases, de 10 a 15 nucleobases, de 11 a 50 nucleobases, de 11 a 40 nucleobases, de 11 a 35 nucleobases, de 11 a 30 nucleobases, de 11 a 25 nucleobases, de 11 a 20 nucleobases, de 11 a 15 nucleobases, de 12 a 50 nucleobases, de 12 a 40 nucleobases, de 12 a 35 nucleobases, de 12 a 30 nucleobases, de 12 a 25 nucleobases, de 12 a 20 nucleobases o de 12 a 15 nucleobases.
En esta invención se describen composiciones farmacéuticas que comprenden: un oligómero antisentido que se hibrida con una secuencia diana de un transcrito de mRNA de SCN1A, donde el transcrito de mRNA de SCN1A comprende un intrón retenido, donde el oligómero antisentido induce el splicing del intrón retenido del transcrito de mRNA de SCN1A; y un excipiente, diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable. El transcrito de mRNA de SCN1A es un transcrito de RIC pre-mRNA de SCN1A. En algunas realizaciones, la porción dirigida del transcrito de RIC pre-mRNA de SCN1A está en el intrón retenido dentro de la región 500 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido a -500 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido. En algunas realizaciones, el transcrito de RIC pre-mRNA de SCN1A está codificado por una secuencia genética con al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % de identidad de secuencia con la SEQ ID NO: 1. En algunas realizaciones, el transcrito de RIC pre-mRNA de SCN1A comprende una secuencia con al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % de identidad de secuencia con cualquiera de las SEQ ID NO: 4-7. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido comprende una modificación de la cadena principal que comprende un enlace fosforotioato o un enlace fosforodiamidato. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido es un oligonucleótido antisentido. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido comprende un fosforodiamidato morfolino, un ácido nucleico bloqueado, un ácido nucleico peptídico, un resto 2'-O-metilo, 2'-Fluoro o 2'-O-metoxietilo. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido comprende al menos un resto de azúcar modificado. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido comprende de 8 a 50 nucleobases, de 8 a 40 nucleobases, de 8 a 35 nucleobases, de 8 a 30 nucleobases, de 8 a 25 nucleobases, de 8 a 20 nucleobases, de 8 a 15 nucleobases, de 9 a 50 nucleobases, de 9 a 40 nucleobases, de 9 a 35 nucleobases, de 9 a 30 nucleobases, de 9 a 25 nucleobases, de 9 a 20 nucleobases, de 9 a 15 nucleobases, de 10 a 50 nucleobases, de 10 a 40 nucleobases, de 10 a 35 nucleobases, de 10 a 30 nucleobases, de 10 a 25 nucleobases, de 10 a 20 nucleobases, de 10 a 15 nucleobases, de 11 a 50 nucleobases, de 11 a 40 nucleobases, de 11 a 35 nucleobases, de 11 a 30 nucleobases, de 11 a 25 nucleobases, de 11 a 20 nucleobases, de 11 a 15 nucleobases, de 12 a 50 nucleobases, de 12 a 40 nucleobases, de 12 a 35 nucleobases, de 12 a 30 nucleobases, de 12 a 25 nucleobases, de 12 a 20 nucleobases o de 12 a 15 nucleobases. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido es al menos el 80 %, al menos el 85 %, al menos el 90 %, al menos el 95 %, al menos el 98 %, al menos el 99 %, o es el 100 % complementario a una porción dirigida del transcrito de RIC pre-mRNA de SCN1A. En algunas realizaciones, la porción dirigida del transcrito de RIC pre-mRNA de SCN1A está dentro de una secuencia seleccionada de entre las SEQ ID NO: 2593. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido comprende una secuencia de nucleótidos que tiene al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 % o 99 % de identidad de secuencia con cualquiera de las SEQ ID NO: 1038-2591. En algunas realizaciones, el oligómero antisentido comprende una secuencia de nucleótidos seleccionada de entre las SEQ ID NO: 1038-2591. En algunas realizaciones, la composición farmacéutica se formula para inyección intratecal, inyección intracerebroventricular, inyección intraperitoneal, inyección intramuscular, inyección subcutánea o inyección intravenosa.
En esta invención se describen procedimientos para inducir el procesamiento de un transcrito de mRNA de SCN1A deficiente para facilitar la eliminación de un intrón retenido para producir un transcrito de mRNA de SCN1A completamente procesado que codifica una forma funcional de una proteína SCN1A, comprendiendo el procedimiento: (a) poner en contacto un oligómero antisentido con una célula diana de un sujeto; (b) hibridar el oligómero antisentido con el transcrito de mRNA de SCN1A deficiente, donde el transcrito de mRNA de SCN1A deficiente es capaz de codificar la forma funcional de una proteína SCN1A y comprende al menos un intrón retenido; (c) eliminar el al menos un intrón retenido del transcrito de mRNA de SCN1Adeficiente para producir el transcrito de mRNA de SCN1A completamente procesado que codifica la forma funcional de la proteína SCN1A; y (d) traducir la forma funcional de la proteína SCN1A del transcrito de mRNA de SCN1A completamente procesado. El intrón retenido puede ser un intrón retenido completo. El transcrito de mRNA de SCN1A deficiente puede ser un transcrito de mRNA de SCN1A.
En esta invención se describen procedimientos para tratar a un sujeto que tiene una afección causada por una cantidad o actividad deficiente de la proteína SCN1A que comprenden administrar al sujeto un oligómero antisentido que comprende una secuencia de nucleótidos con al menos aproximadamente el 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 % o 99 % de identidad de secuencia con cualquiera de las SEQ ID NO: 10-2591.
Breve descripción de los dibujos
Las características novedosas de la invención se exponen con particularidad en las reivindicaciones adjuntas. Se obtendrá una mejor comprensión de las características y ventajas de la presente invención haciendo referencia a la siguiente descripción detallada que expone realizaciones ilustrativas, en las que se utilizan los principios de la invención, y los dibujos adjuntos.
La FIG. 1 representa una representación esquemática de un transcrito de pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC) ejemplar. En la FIG. 1, la secuencia de consenso del sitio de splicing 5' se indica con letras subrayadas (las letras son nucleótidos; mayúscula: parte exónica; y minúscula: parte intrónica) de -3e a -1e y 1 a 6 (los números etiquetados con "e" son exónicos y los números no etiquetados son intrónicos). La secuencia de consenso del sitio de splicing 3' se indica con letras subrayadas (las letras son nucleótidos; mayúscula: parte exónica y minúscula: parte intrónica) de -15 a -1 y 1e (los números etiquetados con "e" son exónicos y los números no etiquetados son intrónicos). Las regiones diana intrónicas para el cribado de ASO comprenden los nucleótidos 6 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido (flecha a la izquierda) a -16 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido (flecha a la derecha). En las realizaciones, las regiones diana intrónicas para el cribado de ASO comprenden los nucleótidos 6 a 496 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido y de -16 a -499 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido. Las regiones diana exónicas comprenden los nucleótidos 2e a -4e en el exón que flanquea el sitio de splicing 5' del intrón retenido y 2e a -4e en el exón que flanquea el sitio de splicing 3' del intrón retenido. "n" o "N" indican cualquier nucleótido, "y" indica pirimidina. Las secuencias mostradas representan secuencias de consenso para sitios de splicing de mamíferos y no es necesario que los intrones y exones individuales coincidan con las secuencias de consenso en cada posición.
Las FIGS. 2A-B representan una representación esquemática de la estrategia de aumento dirigido de la producción de genes nucleares (TANGO). La FIG. 2A muestra una célula dividida en compartimentos nuclear y citoplasmático. En el núcleo, un transcrito de pre-mRNA de un gen diana que consiste en exones (rectángulos) e intrones (líneas de conexión) experimenta splicing para generar un mRNA, y este mRNA se exporta al citoplasma y se traduce en la proteína diana. Para este gen diana, el splicing del intrón 1 es ineficaz y un pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC) se acumula principalmente en el núcleo y, si se exporta al citoplasma, se degrada, lo que no conduce a la producción de proteína diana. La FIG. 2B muestra un ejemplo de la misma célula dividida en compartimentos nuclear y citoplasmático. El tratamiento con un oligómero antisentido (ASO) promueve el splicing del intrón 1 y da como resultado un aumento del mRNA, que a su vez se traduce en niveles más altos de proteína diana.
La FIG. 3 representa la retención de intrones en el gen SYNGAP1 con el intrón 15 mostrado en detalle. Se muestra la identificación de eventos de retención de intrones en el gen SYNGAP1 usando secuenciación de ARN (RNAseq), visualizada en el navegador del genoma UCSC. El panel superior muestra la densidad de lectura correspondiente al transcrito de SYNGAP1 expresada en HCN (neuronas corticales humanas) y localizada en la fracción citoplásmica (arriba) o nuclear (abajo). En la parte inferior de este panel, se muestra una representación gráfica del gen SYNGAP1 a escala. La densidad de lectura se muestra como picos. La densidad de lectura más alta corresponde a los exones (cajas negras), mientras que no se observan lecturas para la mayoría de los intrones (líneas con puntas de flecha) en ninguna de las fracciones celulares. Se detecta una mayor densidad de lectura para los intrones 15 y 18/19 (señalados por las flechas) en la fracción nuclear en comparación con la fracción citoplásmica, lo que indica que la eficiencia de splicing de los intrones 15 y 18/19 es baja, lo que da como resultado la retención de intrones. Los transcritos de pre-mRNA que contienen intrón retenido se retienen en el núcleo y no se exportan al citoplasma. La densidad de lectura para el intrón 15 en HCN se muestra en detalle en el panel inferior que indica una retención del intrón del 25 % calculada mediante análisis bioinformático.
La FIG. 4 representa una caminata ASO del intrón 15 (IVS15) del gen SYNGAP1 ejemplar. Se muestra una representación gráfica de la caminata ASO realizada para las secuencias de direccionamiento SYNGAP1 IVS 15 inmediatamente aguas abajo del sitio de splicing 5' o aguas arriba del sitio de splicing 3' usando ASO 2'-O-Me, cadena principal de PS. Los ASO fueron diseñados para cubrir estas regiones desplazando 5 nucleótidos a la vez. La estructura exón-intrón de SYNGAP1 está dibujada a escala.
La FIG. 5 representa la retención de intrones en el gen SYNGAP1 con los intrones 18 y 19 mostrados en detalle. La retención de intrones en el gen SYNGAP1 se identificó mediante secuenciación de ARN (RNAseq), visualizada en el navegador del genoma UCSC, como se describe en esta invención en los Ejemplos. La densidad de lectura para los intrones 18 y 19 en HCN se muestra en detalle en el panel inferior. Los intrones 18 y 19 flanquean al exón 19, un exón de splicing alternativo. Aunque el exón 19 no está anotado, los datos de RNAseq muestran evidencia de su existencia, de modo que se observa un pico claro en la fracción citoplásmica; sin embargo, la densidad de lectura correspondiente al exón 19 en la fracción citoplásmica es menor que la de los exones de splicing constitutivo en SYNGAP1. La densidad de lectura para el intrón 18/19 en HCN se muestra en detalle en el panel inferior que indica una retención del intrón del 42 % calculada mediante análisis bioinformático.
La FIG. 6 representa una caminata ASO del intrón 18 (IVS18) y del intrón 19 (IVS19) del gen SYNGAP1 ejemplares. Se muestra una representación gráfica de la caminata ASO realizada para las secuencias de direccionamiento SYNGAP1 IVS 18 y 19 inmediatamente aguas abajo del sitio de splicing 5' del intrón 18 o aguas arriba del sitio de splicing 3' del intrón 19 usando ASO 2'-O-Me, cadena principal de PS. Las regiones intrónicas del sitio de splicing que flanquean el exón alternativo 19 no están dirigidas a evitar afectar el nivel de inclusión del exón 19. Los ASO fueron diseñados para cubrir estas regiones desplazando 5 nucleótidos a la vez. La estructura exón-intrón de SYNGAP1 está dibujada a escala.
La FIG. 7A muestra un esquema de RefSeq Genes para SYNGAP1 correspondiente a NM_006772.
La FIG. 7B muestra un gráfico ejemplar que muestra el nivel de cambio promedio (n=3) veces mayor en los niveles de expresión de mRNA de SYNGAP1 sin intrón 15 en células ARPE-19 tratadas durante 24 h con 80 nM de los ASO indicados sobre las células tratadas de forma simulada. Los datos se normalizan a la expresión RPL32.
La FIG. 7C representa un esquema de RefSeq Genes para SYNGAP1correspondiente a NM_006772.
La FIG. 7D representa un gráfico ejemplar que muestra el nivel de cambio promedio (n=3) veces mayor en los niveles de expresión de mRNA de SYNGAP1 sin intrón 18 en células ARPE-19 tratadas durante 24 h con 80 nM de los ASO indicados sobre las células tratadas de forma simulada. Los datos se normalizan a la expresión RPL32.
La FIG. 7E representa un gráfico ejemplar que muestra el nivel de cambio promedio (n=3) veces mayor en los niveles de expresión de mRNA de SYNGAP1 sin intrón 18 en células ARPE-19 tratadas durante 24 h con 80 nM de los ASO indicados sobre las células tratadas de forma simulada. Los datos se normalizan a la expresión RPL32.
La FIG. 8A representa un esquema de una parte del RefSeqGene para SCN1A correspondiente a NM_006920. Los cebadores usados para el ensayo de RT-PCR se muestran en la FIG. 8B y la FIG. 8C.
La FIG. 8B representa un gel de agarosa que muestra los niveles de expresión de mRNA de SCN1A medidos por RT-PCR en las células indicadas (VM y CX: células neuroprogenitoras ReNcell; SK-N-AS: células de neuroblastoma; C: fracción citoplasmática; N: fracción nuclear).
La FIG. 8C representa un gel de agarosa que muestra los niveles de retención del intrón 21 en células SK-N-AS (izquierda) y células VM (derecha) medidos por RT-PCR (VM y CX: células neuroprogenitoras ReNcell; SK-N-AS: células de neuroblastoma; C: fracción citoplasmática; N: fracción nuclear).
La FIG. 8D representa un gráfico ejemplar que muestra el nivel de cambio promedio (n=2) veces mayor en los niveles de expresión de mRNA de SCN1A sin intrón 21 en células SK-N-AS tratadas durante 24 h con 80 nM de los ASO indicados sobre las células tratadas de forma simulada. Los datos se normalizan a la expresión RPL32. La FIG. 8E representa un gráfico ejemplar que muestra el nivel de cambio promedio (n=2) veces mayor en los niveles de expresión de mRNA de SCN1A sin intrón 21 en células SK-N-AS tratadas durante 24 h con 80 nM de los ASO indicados sobre las células tratadas de forma simulada. Los datos se normalizan a la expresión RPL32. La FIG. 8F representa un gráfico ejemplar que muestra el nivel de cambio promedio (n=2) veces mayor en los niveles de expresión de mRNA de SCN1A sin intrón 21 en células SK-N-AS tratadas durante 24 h con 40, 80 nM o 120 nM de los ASO indicados (que abarcan la unión de splicing exón 21-exón 22) sobre las células tratadas de forma simulada. Los datos se normalizan a la expresión RPL32.
La FIG. 8G representa un gráfico ejemplar que muestra el nivel de cambio promedio (n=2) veces mayor en los niveles de expresión de mRNA de SCN1A sin intrón 21 en células SK-N-AS tratadas durante 24 h con 80 nM de los ASO indicados sobre las células tratadas de forma simulada. Los datos se normalizan a la expresión RPL32.
La FIG. 8H representa las secuencias de los ASO utilizados en los experimentos mostrados en la FIG. 8D y la FIG. 8E.
La FIG. 8I representa las secuencias de los ASO utilizados en los experimentos mostrados en la FIG. 8G.
Descripción detallada de la invención
Los intrones individuales en los transcritos primarios de genes que codifican proteínas que tienen más de un intrón experimentan splicing del transcrito primario con diferentes eficiencias. En la mayoría de los casos, solo el mRNA de splicing completo se exporta a través de los poros nucleares para su posterior traducción en el citoplasma. Los transcritos sin splicing y de splicing parcial son detectables en el núcleo. En general, se piensa que la acumulación nuclear de transcritos sin splicing completo es un mecanismo para prevenir la acumulación de mRNA potencialmente perjudiciales en el citoplasma que pueden traducirse en proteínas. Para algunos genes, el splicing del intrón menos eficiente es una etapa postranscripcional limitante de la velocidad en la expresión génica, antes de la traducción en el citoplasma.
Se han descubierto en el núcleo de las células humanas niveles sustanciales de transcritos de splicing parcial que codifican la proteína SCN1A, deficiente en el retraso mental AD 5, y transcritos de splicing parcial que codifican la proteína SYNGAP1, deficiente en el síndrome de Dravet. Estas especies de pre-mRNA de SCN1A y SYNGAP1 comprenden al menos un intrón retenido. En esta invención se describen composiciones y procedimientos para regular al alza el splicing de uno o más intrones de SYNGAP1(no reivindicado) o SCN1A retenidos que limitan la velocidad de las etapas nucleares de expresión génica para aumentar la producción en estado estable de mRNA maduro de splicing completo y, por lo tanto, niveles traducidos de proteína SYNGAP1 o SCN1A. Estas composiciones y procedimientos utilizan oligómeros antisentido (ASO) que promueven el splicing constitutivo en los sitios de splicing de intrones de un pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A que contiene intrón retenido (RIC pre-mRNA) que se acumula en el núcleo. Por tanto, la proteína SYNGAP1 o SCN1A puede aumentarse usando los procedimientos descritos en esta invención para tratar una afección causada por la deficiencia de SYNGAP1 o SCN1A, respectivamente.
Los procedimientos descritos en esta invención pueden usarse para aumentar la producción de SYNGAP1 o SCN1A para tratar una afección en un sujeto que lo necesite. El sujeto puede tener una afección en la que SYNGAP1 o SCN1A no es necesariamente deficiente en relación con el tipo silvestre, pero en la que un aumento de SYNGAP1 o SCN1A mitiga la afección, no obstante. La afección puede ser causada por una haploinsuficiencia de SYNGAP1 o SCN1A.
Retraso mental autosómico dominante 5
El retraso mental es la discapacidad grave que se produce con más frecuencia en los niños. La forma no sindrómica del trastorno es la más común y se caracteriza por la ausencia de características dismórficas. Las lesiones monoalélicas son suficientes para causar el trastorno que se caracteriza por un retraso global del desarrollo, hipotonía y retraso mental de moderado a severo. Los factores genéticos implicados en el retraso mental no sindrómico siguen siendo poco conocidos. Los análisis de ligamiento y citogenéticos han llevado a la identificación de 29 genes ligados al cromosoma X y 5 genes autosómicos recesivos asociados con el retraso mental no sindrómico, que en conjunto representan menos del 10 % de los casos (Hamden, y col., 2009). Además, aún no se han identificado genes autosómicos dominantes, lo que a su vez disminuye la probabilidad de identificar familias que sean susceptibles de análisis de ligamiento. Sin embargo, el hecho de que los reordenamientos cromosómicos de novo, que usualmente implican un cambio en el número de copias de las regiones genómicas, representen la causa más comúnmente reconocida de retraso mental indica que las lesiones monoalélicas son suficientes para causar este trastorno. Esto plantea la posibilidad de que las lesiones genéticas de novo más pequeñas, como las mutaciones puntuales, también contribuyan a la patogenia del trastorno. Un estudio de caso identificó lesiones genéticas de novo en el gen SYNGAP1 que resultan en la producción de proteínas truncadas en aproximadamente el 3 % de pacientes con retraso mental no sindrómico inexplicable. Los pacientes identificados en el estudio eran heterocigotos para las mutaciones de truncamiento de proteínas que comprendían dos mutaciones sin sentido y una deleción (Hamdan, y col.,2009). La enfermedad se describe, por ejemplo, en OMIM n.° 612621 (Online Mendelian Inheritance in Man (Herencia mendeliana en línea en el hombre), Universidad Johns Hopkins, 1966-2015).
SYNGAP1 es una enzima activadora de GTPasa que se expresa selectivamente en el cerebro. SYNGAP1, un componente del complejo del receptor de N-metil-D-aspartato (NMDA) que media la señalización del glutamato, actúa aguas abajo del receptor, bloqueando la inserción del receptor del ácido -amino-3-hidroxi-5-metil-4-isoxazol propiónico (AMPA) en la membrana postsináptica al inhibir la vía de señalización RAS-ERK. SYNGAP1 es necesario para el desarrollo normal; los ratones homocigotos para los alelos nulos del gen mueren poco después del nacimiento. Por el contrario, los ratones heterocigotos para el alelo nulo tienen una plasticidad sináptica y un aprendizaje deteriorados, en consonancia con el papel de SYNGAP 1 como componente del complejo del receptor NMDA (Hamdan, y col.,2009).
El splicing alternativo del gen SYNGAP1 da como resultado la expresión de tres isoformas de SYNGAP1 (Hamdan, y col., 2009). SYNGAP1 posee un dominio RASGAP que activa Ras GTPasas. Un motivo de unión a PDZ, QTRV, está presente en la isoforma 2 que media la interacción con otros componentes del complejo del receptor de NMDA. Los dominios RASGAP y QRTV regulan la plasticidad sináptica y la formación de espinas dendríticas que son necesarias para el aprendizaje y el desarrollo. Las mutaciones de truncamiento de proteínas asociadas con el retraso mental carecían del dominio RASGAP completo o de los motivos QTRV, en consonancia con su papel en la patogenia del retraso mental.
Síndrome de Dravet
El síndrome de Dravet (SD), también conocido como epilepsia mioclónica grave de la infancia (SMEI), es una encefalopatía epiléptica que se presenta en el primer año de vida. El síndrome de Dravet es una encefalopatía epiléptica cada vez más reconocida en la que el diagnóstico clínico se apoya en el hallazgo de mutaciones del gen del canal de sodio en aproximadamente el 70-80 % de los pacientes. Las mutaciones de los genes de los canales iónicos juegan un papel importante en la patogenia de una variedad de síndromes epilépticos, lo que hace que algunas epilepsias se consideren canalopatías. Los canales de sodio dependientes de voltaje (VGSC) juegan un papel esencial en la excitabilidad neuronal; por lo tanto, no es sorprendente que se hayan identificado muchas mutaciones asociadas con el SD en el gen que codifica una subunidad de VGSC. La enfermedad es descrita por, por ejemplo, Mulley, y col., 2005, y la descripción de la enfermedad en OMIM n.° 607208 (Online Mendelian Inheritance in Man (Herencia mendeliana en línea en el hombre), Universidad Johns Hopkins, 1966-2015).
Entre el 70 % y el 80 % de los pacientes son portadores de anomalías en el gen de la subunidadl del canal de sodio (SCN1A), y las mutaciones de truncamiento representan aproximadamente el 40 %, y tienen una correlación significativa con una edad más temprana de aparición de las convulsiones. Las mutaciones de secuenciación se encuentran en aproximadamente el 70 % de los casos y comprenden mutaciones de truncamiento (40 %) y de contrasentido (40 %) siendo el resto cambios en el sitio de splicing. La mayoría de las mutaciones son de novo, pero las mutaciones familiares se producen en el 5-10 % de los casos y generalmente son de tipo contrasentido. Las mutaciones restantes de SCN1A comprenden mutaciones en el sitio de splicing y de contrasentido, la mayoría de las cuales caen en la región de formación de poros del canal de sodio. En la actualidad, se han asociado más de 500 mutaciones con el SD y se distribuyen aleatoriamente a lo largo del gen (Mulley, y col., Neurol. 2006, 67, 1094­ 1095).
El gen SCN1A se encuentra en el grupo de genes del canal de sodio en el cromosoma humano 2q24 y codifica las subunidades formadoras de poros a conocidas como Nav1.1 del canal de sodio neuronal dependiente de voltaje. El gen SCN1A abarca aproximadamente 100 kb de ADN genómico y comprende 26 exones. La proteína SCN1A consiste en cuatro dominios, cada uno con seis segmentos transmembrana. Se han identificado dos variantes de splicing que dan como resultado una isoforma larga y corta que difieren en la presencia o ausencia de 11 aminoácidos en el bucle citoplasmático entre los dominios 1 y 2, en el exón 11 (Miller, y col., 1993-2015, y Mulley, y col., 2005, 25, 535-542).
La identificación de genes asociados con el retraso mental no sindrómico y el síndrome de Dravet que codifican proteínas en vías sinápticas bien caracterizadas ofrece la posibilidad de desarrollar tratamientos farmacológicos para dirigirse a los trastornos y reducir sus síntomas asociados.
Pre-mRNA que contiene intrén retenido (RIC pre-mRNA)
Los procedimientos descritos en esta invención aprovechan la presencia de pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC pre-mRNA) transcrito del SYNGAP1 o ScN1A y que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, en el núcleo celular. El splicing de las especies de RIC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A identificadas para producir mRNA de SYNGAP1 o SCN1A maduro de splicing completo, se induce utilizando ASO que estimulan el splicing de los intrones retenidos. El mRNA maduro de SYNGAP1 o SCN1A resultante puede exportarse en el citoplasma y traducirse, aumentando así la cantidad de proteína SYNGAP1 o SCN1A en las células del paciente y aliviando los síntomas del retraso mental AD 5 o síndrome de Dravet. Este procedimiento, que se describe más adelante, se conoce como aumento dirigido de la producción de genes nucleares (TANGO).
Transcritos nucleares de SYNGAP1
Como se describe en esta invención en los Ejemplos, el gen SYNGAP1 se analizó para detectar eventos de retención de intrones y se observó la retención del intrón 15 y 18/19. La secuenciación de ARN (RNAseq), visualizada en el navegador del genoma UCSC, mostró transcritos de SYNGAP1 expresados en neuronas corticales humanas (HCN) y localizadas en la fracción citoplásmica o nuclear. En ambas fracciones, no se observaron lecturas para la mayoría de los intrones. Sin embargo, se detectó una mayor densidad de lectura para los intrones 15 y 18/19 en la fracción nuclear en comparación con la fracción citoplásmica, lo que indica que la eficiencia de splicing de los intrones 15 y 18/19 es baja, lo que da como resultado la retención de intrones. Los transcritos de pre-mRNA que contienen intrón retenido se retienen en el núcleo y no se exportan al citoplasma. La densidad de lectura para los intrones 18/19 indicó una retención de intrones del 42 %. El valor porcentual de retención de intrones (PIR) para los intrones 18/19 se obtuvo promediando cuatro valores (54, 50, 35, 29), cada uno determinado en células HCN utilizando uno de cuatro algoritmos diferentes. La densidad de lectura para el intrón 15 indicó una retención del intrón del 25 %. El valor porcentual de retención de intrones (PIR) para el intrón 15 se obtuvo promediando cuatro valores (49, 0, 26, 23), cada uno determinado en células HCN utilizando uno de cuatro algoritmos diferentes.
En realizaciones de la invención, los ASO descritos en esta invención se dirigen a un RIC pre-mRNA transcrito a partir de una secuencia genómica de SCN1A. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a un transcrito de RIC premRNA de una secuencia genómica de SCN1A que comprende el intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a un transcrito de RIC pre-mRNA de una secuencia genómica de SCN1A que comprende el intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a un transcrito de RIC pre-mRNA de SEQ ID NO: 1. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a un transcrito de RIC pre-mRNA de SEQ ID NO: 1 que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a un transcrito de RIC pre-mRNA de SEQ ID NO: 1 que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, los ASO descritos en esta invención se dirigen a una secuencia de RIC pre-mRNA de SCN1A. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia de RIC premRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia de RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia de RIC pre-mRNA de SCNIA según cualquiera de las SEQ ID NO: 4-7. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia de RIC pre-ARNm de SCN1A según cualquiera de las SEQ ID NO: 4, 6 o 7 que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia de RIC pre-mRNA de SCN1A según la SEQ ID NO: 5 que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, los ASO descritos en esta invención se dirigen a la SEQ ID NO: 2593. En algunas realizaciones, el ASO tiene una secuencia según cualquiera de las SEQ ID NO: 10-1037.
En algunas realizaciones, el ASO se dirige al exón 21 de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del exón 21 aguas arriba (o 5') del sitio de splicing 5' de un RIC pre-ARNm de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia de exón de aproximadamente 4 a aproximadamente 264 nucleótidos aguas arriba (o 5') del sitio de splicing 5' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO tiene una secuencia según cualquiera de las SEQ ID NO: 10-62, 524-576 o 781-833.
En algunas realizaciones, el ASO se dirige al intrón 21 en un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del intrón 21 aguas abajo (o 3') del sitio de splicing 5' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del intrón 21 de aproximadamente 6 a aproximadamente 496 nucleótidos aguas abajo (o 3') del sitio de splicing 5' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO tiene una secuencia según cualquiera de las SEQ ID NO: 63-161, 577-675 o 834-932.
En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del intrón 21 aguas arriba (o 5') del sitio de splicing 3' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del intrón 21 de aproximadamente 16 a aproximadamente 496 nucleótidos aguas arriba (o 5') del sitio de splicing 3' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO tiene una secuencia según cualquiera de las SEQ ID NO: 162-258, 676-772 o 933-1029.
En algunas realizaciones, el ASO se dirige al exón 22 en un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del exón 22 aguas abajo (o 3') del sitio de splicing 3' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del exón 22 de aproximadamente 2 a aproximadamente 37 nucleótidos aguas abajo (o 3') del sitio de splicing 3' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 21. En algunas realizaciones, el ASO tiene una secuencia según cualquiera de las SEQ ID NO: 259-266, 773-780 o 1030-1037. En algunas realizaciones, el ASO se dirige al exón 23 de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del exón 23 aguas arriba (o 5') del sitio de splicing 5' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia de exón de aproximadamente 4 a aproximadamente 264 nucleótidos aguas arriba (o 5') del sitio de splicing 5' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO tiene una secuencia según cualquiera de las SEQ ID NO: 267-319.
En algunas realizaciones, el ASO se dirige al intrón 23 en un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del intrón 23 aguas abajo (o 3') del sitio de splicing 5' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del intrón 23 de aproximadamente 6 a aproximadamente 496 nucleótidos aguas abajo (o 3') del sitio de splicing 5' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO tiene una secuencia según cualquiera de las SEQ ID NO: 320-419.
En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del intrón 23 aguas arriba (o 5') del sitio de splicing 3' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del intrón 23 de aproximadamente 16 a aproximadamente 496 nucleótidos aguas arriba (o 5') del sitio de splicing 3' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO tiene una secuencia según cualquiera de las SEQ ID NO: 420-515.
En algunas realizaciones, el ASO se dirige al exón 24 en un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del exón 24 aguas abajo (o 3') del sitio de splicing 3' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO se dirige a una secuencia del exón 24 de aproximadamente 2 a aproximadamente 37 nucleótidos aguas abajo (o 3') del sitio de splicing 3' de un RIC pre-mRNA de SCN1A que comprende un intrón retenido 23. En algunas realizaciones, el ASO tiene una secuencia según cualquiera de las SEQ ID NO: 516-523.
En las realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA de SCN1A está en el intrón 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 o 25 (numeración de intrones correspondiente a la secuencia de mRNA en NM_001202435.1). En las realizaciones, la hibridación de un ASO con la porción dirigida del RIC premRNA da como resultado un splicing mejorado en el sitio de splicing (sitio de splicing 5' o sitio de splicing 3') de al menos uno de los intrones retenidos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 o 25, y posteriormente aumenta la producción de proteína SCN1A. En las realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA de SCN1A está en el intrón 21 o 23. Un experto en la materia puede determinar el número de intrón correspondiente en cualquier isoforma basándose en una secuencia de intrón proporcionada en esta invención o utilizando el número proporcionado en referencia a la secuencia de mRNA en NM_006920, NM_001202435, NM_001165964 o NM_001165963. Un experto en la materia también puede determinar las secuencias de exones flanqueantes en cualquier isoforma de SCN1A para el direccionamiento usando los procedimientos de la invención, basándose en una secuencia de intrón proporcionada en esta invención o usando el número de intrón proporcionado en referencia a la secuencia de mRNA en Nm_006920, NM_001202435, NM_001165964, o NM_001165963.
El grado de retención de intrones se puede expresar como porcentaje de retención de intrones (PIR), el porcentaje de transcritos en los que se retiene un intrón dado. En resumen, PIR se puede calcular como el porcentaje del número promedio de lecturas que mapean las uniones exón-intrón, sobre la suma del promedio de las lecturas de la unión exón-intrón más las lecturas de la unión exón-exón.
Los valores de PIR para SCN1A han sido informados, por ejemplo, por Braunschweig, y col., 2014, (véase, por ejemplo, la Tabla complementaria S9). Las composiciones de la invención se utilizan para aumentar la expresión de SCN1A induciendo el splicing constitutivo de un intrón retenido de un RIC pre-mRNA de SCN1A. En las realizaciones, el intrón retenido es cualquiera de los intrones 1-25. En las realizaciones, el intrón retenido es cualquiera de los intrones 2, 4, 6, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 24 y 25. En las realizaciones, el intrón retenido es cualquiera de los intrones 15, 18 y 19. En las realizaciones, el intrón retenido puede ser cualquier intrón SCN1A. En las realizaciones, el intrón retenido es el intrón 21. En las realizaciones, el intrón retenido es el intrón 23. La numeración del intrón SCN1Autilizada en esta invención corresponde a la secuencia de mRNA en NM_001202435.1. Se entiende que la numeración de intrones puede cambiar en referencia a una secuencia de isoformas de SCN1A diferente.
Expresión de proteínas SYNGAP1 o SCN1A
Como se describió anteriormente, las mutaciones SYNGAP1 en el retraso mental no sindrómico AD se extienden por toda la proteína y hay una alta tasa de mutación de novo. El análisis de ligamiento y citogenético han identificado 29 genes ligados al cromosoma X y 5 genes autosómicos recesivos asociados con el retraso mental no sindrómico AD, que representan menos del 10 % de los casos. Esto sugiere que las lesiones genéticas de novo más pequeñas, como las mutaciones puntuales, pueden contribuir a la patogenia de la enfermedad.
También descritas anteriormente, las mutaciones de SCN1A en el síndrome de Dravet se extienden por toda la proteína. Se han identificado más de 100 mutaciones novedosas en todo el gen surgiendo las más debilitantes de novo. Estas comprenden truncamientos (47 %), de contrasentido (43 %), deleciones (3 %), y mutaciones en el sitio de splicing (7 %). El porcentaje de sujetos portadores de mutaciones SCN1A varía entre el 33 y el 100 %. La mayoría de las mutaciones son cambios novedosos (88 %).
Los procedimientos descritos en esta invención pueden usarse para aumentar la producción de una proteína SYNGAP (no reivindicada) o SCN1A funcional. Como se usa en esta invención, el término "funcional" se refiere a la cantidad de actividad o función de una proteína SYNGAP1 o SCN1A que es necesaria para eliminar uno o más síntomas de una afección tratada, por ejemplo, retraso mental AD 5 o síndrome de Dravet. Los procedimientos pueden usarse para aumentar la producción de una proteína SYNGAP1 o SCN1A parcialmente funcional. Como se usa en esta invención, la expresión "parcialmente funcional" se refiere a cualquier cantidad de actividad o función de la proteína SYNGAP1 o SCN1A que sea menor que la cantidad de actividad o función que es necesaria para eliminar o prevenir uno o más síntomas de una enfermedad o afección. En algunas realizaciones, una proteína o ARN parcialmente funcional tendrá al menos el 10 %, al menos el 20 %, al menos el 30 %, al menos el 40 %, al menos el 50 %, al menos el 60 %, al menos el 70 %, al menos el 75 %, al menos el 80 %, al menos el 85 %, al menos el 90 % o al menos el 95 % menos de actividad en relación con la proteína o ARN completamente funcional.
El procedimiento puede ser un procedimiento para aumentar la expresión de la proteína SYNGAP1 o SCN1A por las células de un sujeto que tiene un RIC pre-mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, donde el sujeto tiene retraso mental AD 5 o síndrome de Dravet causado por una cantidad de actividad deficiente de la proteína SYNGAP1 o SCN1A, y donde la cantidad deficiente de la proteína SYNGAP1 o SCN1A está causada por la haploinsuficiencia de la proteína SYNGAP1 o SCN1A. El sujeto puede tener un primer alelo que codifica una proteína SYNGAP1 o SCN1A funcional y un segundo alelo a partir del cual no se produce la proteína SYNGAP1 o SCN1A. El sujeto puede tener un primer alelo que codifica una proteína SYNGAP1 o SCN1A funcional, y un segundo alelo que codifica una proteína SYNGAP1 o SCN1A no funcional. El sujeto puede tener un primer alelo que codifica una proteína SYNGAP1 o SCN1A funcional, y un segundo alelo que codifica una proteína SYNGAP1 o SCN1A parcialmente funcional. En cualquiera de estos procedimientos, el oligómero antisentido se une a una porción dirigida del RIC pre-mRNA transcrito del primer alelo (que codifica la proteína funcional SYNGAP 1 o SCN1A), induciendo así el splicing constitutivo del intrón retenido del RIC pre-mRNA, y provocando un aumento en el nivel de mRNA maduro que codifica la proteína funcional SYNGAP 1 o SCN1A, y un aumento en la expresión de la proteína SYNGAP1 o SCN1A en las células del sujeto.
El sujeto puede tener un primer alelo que codifica una proteína SYNGAP1 o SCN1A funcional, y un segundo alelo que codifica una proteína SYNGAP1 o SCN1A parcialmente funcional, y el oligómero antisentido puede unirse a una porción dirigida del RIC pre-mRNA transcrito del primer alelo (que codifica la proteína funcional SYNGAP1 o SCN1A) o una porción dirigida del RIC pre-mRNA transcrito a partir del segundo alelo (que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A parcialmente funcional), induciendo así el splicing constitutivo del intrón retenido del RIC pre-mRNA, y provocando una aumento en el nivel de mRNA maduro que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, y un aumento en la expresión de la proteína SYNGAP1 o SCN1A funcional o parcialmente funcional en las células del sujeto. En procedimientos relacionados, el procedimiento es un procedimiento de uso de un ASO para aumentar la expresión de una proteína o ARN funcional. Se puede usar un ASO para aumentar la expresión de la proteína SYNGAP1 o SCN1A en las células de un sujeto que tiene un RIC pre-mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, donde el sujeto tiene una deficiencia, por ejemplo, retraso mental Ad 5 o síndrome de Dravet, en la cantidad o función de una proteína SYNGAP1 o SCN1A.
Los ASO descritos en esta invención pueden dirigirse al transcrito de RIC pre-mRNA que codifica la proteína que es causante de la enfermedad o afección. Los ASO pueden dirigirse a un transcrito de RIC pre-mRNA que codifica una proteína que no es causante de la enfermedad. Por ejemplo, una enfermedad que es el resultado de una mutación o deficiencia de una primera proteína en una ruta particular puede mejorarse dirigiendo un RIC pre-mRNA que codifica una segunda proteína, aumentando así la producción de la segunda proteína. La función de la segunda proteína puede compensar la mutación o deficiencia de la primera proteína (que es la causa de la enfermedad o afección). El sujeto puede tener:
(a) un primer alelo mutante a partir del cual
(i) la proteína SYNGAP1 o SCN1A se produce a un nivel reducido en comparación con la producción a partir de un alelo de tipo silvestre,
(ii) la proteína SYNGAP1 o SCN1A se produce en una forma que tiene una función reducida en comparación con una proteína equivalente de tipo silvestre o
(iii) no se produce la proteína SYNGAP1 o SCN1A o el ARN funcional; y
(b) un segundo alelo mutante a partir del cual
(i) la proteína SYNGAP1 o SCN1A se produce a un nivel reducido en comparación con la producción a partir de un alelo de tipo silvestre,
(ii) la proteína SYNGAP1 o SCN1A se produce en una forma que tiene una función reducida en comparación con una proteína equivalente de tipo silvestre o
(iii) no se produce la proteína SYNGAP1 o SCN1A, y
donde el RIC pre-mRNA se transcribe a partir del primer alelo y/o el segundo alelo. En estos procedimientos, el ASO se une a una porción dirigida del RIC pre-mRNA transcrito del primer alelo o del segundo alelo, induciendo así el splicing constitutivo del intrón retenido del RIC pre-mRNA y provocando un aumento en el nivel de mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A y un aumento en la expresión de la proteína diana o ARN funcional en las células del sujeto. En estos procedimientos, la proteína diana o el ARN funcional que tiene un aumento en el nivel de expresión resultante del splicing constitutivo del intrón retenido del RIC pre-mRNA está en una forma que tiene una función reducida en comparación con la proteína equivalente de tipo silvestre (parcialmente funcional), o que tiene una función completa en comparación con la proteína equivalente de tipo silvestre (completamente funcional).
El nivel de mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A puede aumentarse de 1,1 a 10 veces, en comparación con la cantidad de mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A que se produce en una célula de control, por ejemplo, una que no se trata con el oligómero antisentido o una que se trata con un oligómero antisentido que no se une a la porción dirigida del RIC pre - mRNA de SYNGAP1 o SCN1A.
En los procedimientos, la afección causada por una cantidad o actividad deficiente de la proteína SYNGAP1 o SCN1A no es una afección causada por un splicing alternativo o aberrante del intrón retenido al que se dirige el ASO. En los procedimientos, la afección causada por una cantidad o actividad deficiente de la proteína SYNGAP 1 o SCN1A no es una afección causada por un splicing alternativo o aberrante de cualquier intrón retenido en un RIC pre-mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A. En los procedimientos, puede producirse un splicing alternativo o aberrante en un pre-mRNA transcrito del gen SYNGAP1 o SCN1A, sin embargo, las composiciones y los procedimientos de la invención no previenen ni corrigen este splicing alternativo o aberrante.
Un sujeto tratado usando los procedimientos descritos en esta invención puede expresar una proteína SYNGAP1 o SCN1A parcialmente funcional de un alelo, donde la proteína SYNGAP1 o SCN1A parcialmente funcional está causada por una mutación de cambio de marco, una mutación sin sentido, una mutación de contrasentido o una deleción parcial del gen. Un sujeto tratado usando los procedimientos de la invención puede expresar una proteína SYNGAP1 o SCN1A no funcional de un alelo, donde la proteína SYNGAP1 o SCN1A no funcional está causada por una mutación de cambio de marco, una mutación sin sentido, una mutación de contrasentido, una deleción parcial del gen, en un alelo. Un sujeto tratado usando los procedimientos de la invención puede tener una deleción del gen completo SYNGAP1 o SCN1A, en un alelo.
Un sujeto puede tener una mutación de contrasentido SYNGAP1 o SCN1A. Un sujeto puede tener una mutación SYNGAP1 y SCN1A. En algunos casos, una mutación SYNGAP 1 puede ser una mutación de truncamiento. Una mutación de truncamiento SYNGAP 1 puede ser una mutación K138X, R579X o L813RfsX22. Una mutación K138X puede resultar en una proteína SYNGAP1 truncada que puede carecer de un dominio RASGAP. Dicha mutación K138X puede codificar una mutación c.412A^ T. En algunos casos, una mutación R579X puede truncar SYNGAP1 en una región que sigue a un dominio RASGAP. Una c.2438delT también puede truncar SYNGAP1 en una región que sigue a un dominio RASGAP. Una mutación L813RfsX22 puede codificar una secuencia de mutación c.2438delT. Dichas mutaciones pueden producirse aguas arriba del extremo 3' de un gen SYNGAP1 que puede experimentar splicing alternativo. Las mutaciones en dicho extremo 3' pueden alterar la codificación de una porción C-terminal de la proteína SYNGAP1.
Un sujeto puede tener una mutación que no está determinada. Una mutación que no está determinada puede ser una mutación SYNGAP1 o una mutación SCN1A. Una mutación que no está determinada puede ser una mutación SYNGAP1. En algunos casos, una mutación SYNGAP1 puede ser I1115T. Dicho, la mutación I1115T puede codificar una mutación c.3344T^C. Las mutaciones en SYNGAP1 pueden estar asociadas con enfermedades que no son retraso mental no sindrómico. Las mutaciones en SYNGAP 1 pueden asociarse con trastornos del espectro autista y esquizofrenia. En algunos casos, las mutaciones asociadas con SYNGAP 1 pueden ser un polimorfismo.
Un sujeto puede tener una mutación en SCNIA.Las mutaciones en SCN1A pueden extenderse por dicho gen. La proteína SCN1A puede consistir en cuatro dominios. Dichos dominios SCN1A pueden tener segmentos transmembrana. Pueden surgir mutaciones en dicha proteína SCN1A a lo largo de dicha proteína. Dicha proteína SCN1A puede consistir en al menos dos isoformas. Las mutaciones en SCN1A pueden comprender R931C, R946C, M934I, R1648C o R1648H. En algunos casos, se pueden observar mutaciones en un extremo C de una proteína SCN1A. También se pueden encontrar mutaciones en una proteína SCN1A en los bucles entre los segmentos 5 y 6 de los tres primeros dominios de dicha proteína SCN1A. En algunos casos, se pueden observar mutaciones en un extremo N de una proteína SCN1A. Las mutaciones dentro de SCN1A pueden ser R222X, R712X, I227S, R1892X, W952X, R1245X, R1407X, W1434R, c.4338+1G>A, S1516X, L1670fsX1678 o K1846fsX1856. Las mutaciones que pueden dirigirse también pueden codificar un poro de un canal iónico.
En las realizaciones, la presente invención puede usarse para tratar el síndrome de Dravet. En otras realizaciones, la presente invención puede usarse para tratar la epilepsia mioclónica grave de la infancia (SMEI). En otras realizaciones, la presente invención puede tratar el síndrome limítrofe de Dravet. La presente invención también puede tratar SMEI limítrofe. Además, la presente invención puede tratar la epilepsia generalizada con convulsiones febriles plus (GEFS+). GEFS+ puede estar asociado con mutaciones en subunidades del canal iónico asociadas a la epilepsia, como SCN1B o GABRG2. La presente invención también puede tratar las canalopatías por sodio. Las canalopatías de sodio pueden estar asociadas con mutaciones en SCN1A. Las canalopatías de sodio también pueden estar asociadas con subunidades de dicho SCN1A, como la subunidad beta, SCN1B. En algunos casos, también se pueden tratar con la presente invención enfermedades adicionales asociadas con mutaciones de SCN1A. Las enfermedades relacionadas con SCN1A asociadas con mutaciones de SCN1A pueden ser miotonía congénita atípica, parálisis periódica hiperpotasémica o paramiotonía congénita.
Un sujeto que tenga cualquier mutación SYNGAP1 o SCN1A conocida en la técnica y descrita en la bibliografía mencionada anteriormente (por ejemplo, por Hamdan, y col., 2009, Mulley, y col., 2005) puede tratarse usando los procedimientos y composiciones de la presente invención. La mutación puede estar dentro de cualquier intrón SYNGAP1 o SCN1A.
Us o de TANGO para aumentar la expresión de proteínas SYNGAP1 o SCN1A
Como se describió anteriormente, el aumento dirigido de la producción de genes nucleares (TANGO) puede usarse para aumentar la expresión de una proteína SYNGAP 1 (no reivindicada) o SCN1A. En estos procedimientos, un pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC pre-mRNA) que codifica la proteína SYNGAP 1 o SCN1A está presente en el núcleo de una célula. Las células que tienen un RIC pre-ARNm de SYNGAP1 o SCN1A que comprende un intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 5' y un exón que flanquea el sitio de splicing 3', que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, se ponen en contacto con oligómeros antisentido (ASO) que son complementarios a una porción dirigida del RIC pre-mRNA. La hibridación de los ASO con la porción dirigida del RIC pre-mRNA da como resultado un splicing mejorado en el sitio de splicing (sitio de splicing 5' o sitio de splicing 3') del intrón retenido y posteriormente aumenta la producción de proteína diana.
Los términos "pre-mRNA" y "transcrito de pre-mRNA" pueden usarse indistintamente y se refieren a cualquier especie de pre-mRNA que contenga al menos un intrón. En las realizaciones, los transcritos de pre-mRNA o premRNA comprenden un casquete de 5'-7-metilguanosina y/o una cola de poli-A. En las realizaciones, los transcritos de pre-mRNA o pre-mRNA comprenden un casquete de 5'-7-metilguanosina y una cola de poli-A. En algunas realizaciones, el transcrito de pre-mRNA no comprende un casquete de 5'-7-metilguanosina y/o una cola de poli-A. Un transcrito de pre-mRNA es una molécula de ARN mensajero (mRNA) no productiva si no se traduce en una proteína (o se transporta al citoplasma desde el núcleo).
Como se usa en esta invención, un "pre-mRNA que contiene intrón retenido" ("RIC pre-mRNA") es un transcrito de pre-mRNA que contiene al menos un intrón retenido. El RIC pre-mRNA contiene un intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 5' del intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 3' del intrón retenido y codifica la proteína diana. Se entiende que un "RIC pre-mRNA que codifica una proteína diana" codifica la proteína diana cuando presenta splicing completo. Un "intrón retenido" es cualquier intrón que está presente en un transcrito de pre-mRNA cuando uno o más intrones, como un intrón adyacente, codificado por el mismo gen, han experimentado splicing del mismo transcrito de pre-mRNA. En algunas realizaciones, el intrón retenido es el intrón más abundante en el RIC pre-mRNA que codifica la proteína diana. En las realizaciones, el intrón retenido es el intrón más abundante en una población de RIC pre-mRNA transcritos del gen que codifica la proteína diana en una célula, donde la población de RIC pre-mRNA comprende dos o más intrones retenidos. En las realizaciones, un oligómero antisentido dirigido al intrón más abundante en la población de RIC pre-mRNA que codifican la proteína diana induce el splicing de dos o más intrones retenidos en la población, incluido el intrón retenido al que se dirige o se une el oligómero antisentido. En las realizaciones, se produce de ese modo un mRNA maduro que codifica la proteína diana. Los términos "mRNA maduro" y "mRNA de splicing completo" se usan indistintamente en esta invención para describir un mRNA completamente procesado que codifica una proteína diana (por ejemplo, mRNA que se exporta desde el núcleo al citoplasma y se traduce en proteína diana) o un ARN funcional completamente procesado. El término "mRNA productivo" también puede usarse para describir un mRNA completamente procesado que codifica una proteína diana. En las realizaciones, la región dirigida está en un intrón retenido que es el intrón más abundante en un RIC pre-mRNA que codifica la proteína SCN1A. En las realizaciones, el intrón más retenido en un RIC pre-mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 es el intrón 15.
En las realizaciones, un intrón retenido es un intrón que se identifica como un intrón retenido basándose en una determinación de al menos aproximadamente el 5 %, al menos aproximadamente el 10 %, al menos aproximadamente el 15 %, al menos aproximadamente el 20 %, al menos aproximadamente el 25 %, al menos aproximadamente el 30 %, al menos aproximadamente el 35 %, al menos aproximadamente el 40 %, al menos aproximadamente el 45 % o al menos aproximadamente el 50 % de retención. En las realizaciones, un intrón retenido es un intrón que se identifica como un intrón retenido basándose en una determinación de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 95 %, de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 90 %, de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 85 %, de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 80 %, aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 75 %, de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 70 %, de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 65 %, de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 60 %, aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 55 %, de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 50 %, aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 45 %, aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 40 %, aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 35 %, de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 30 %, aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 25 %, aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 20 %, aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 15 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 100 %, aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 95 %, aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 90 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 85 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 80 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 75 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 70 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 65 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 60 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 55 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 50 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 45 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 40 %, aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 35 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 30 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 25 %, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 20 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 95 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 90 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 85 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 80 %, de aproximadamente el15 % a aproximadamente el 75 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 70 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 65 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 60 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 55 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 50 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 45 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 40 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 35 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 30 %, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 25 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 95 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 90 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 85 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 80 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 75 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 70 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 65 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 60 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 55 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 50 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 45 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 40 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 35 %, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 30 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 95 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 90 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 85 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 80 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 75 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 70 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 65 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 60 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 55 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 50 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 45 %, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 40 % o de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 35 % de retención. Los datos de ENCODE (descritos por, por ejemplo,Tilgner, y col., 2012, "Deep sequencing of subcellular RNA fractions shows splicing to be predominantly co-transcriptional in the human genome but inefficient for IncRNAs" ("La secuenciación profunda de fracciones de ARN subcelular muestra que el splicing es predominantemente cotranscripcional en el genoma humano pero ineficaz para los lcRNA"), Genome Research 22(9):1616-25) se pueden utilizar para ayudar a identificar los intrones retenidos.
Como se usa en esta invención, el término "comprenden" o variaciones del mismo tales como "comprende" o la expresión "que comprende" deben leerse para indicar la inclusión de cualquier característica mencionada (por ejemplo, en el caso de un oligómero antisentido, una secuencia de nucleobase definida) pero sin la exclusión de otras características. Por tanto, como se usa en esta invención, la expresión "que comprende" es inclusiva y no excluye características adicionales no mencionadas (por ejemplo, en el caso de un oligómero antisentido, la presencia de nucleobases adicionales no mencionadas).
En realizaciones de cualquiera de las composiciones y procedimientos proporcionados en esta invención, "que comprende" puede reemplazarse por "que consiste esencialmente en" o "que consiste en". La frase "que consiste esencialmente en" se usa en esta invención para requerir la característica o características especificadas (por ejemplo, secuencia de nucleobase) así como aquellas que no afectan materialmente el carácter o función de la invención reivindicada. Como se usa en esta invención, la expresión "que consiste" se usa para indicar la presencia de la característica mencionada (por ejemplo, secuencia de nucleobase) sola (de modo que en el caso de un oligómero antisentido que consiste en una secuencia de nucleobase especificada, se excluye la presencia de nucleobases adicionales no mencionadas).
En las realizaciones, la región dirigida está en un intrón retenido que es el segundo intrón más abundante en un RIC pre-mRNA que codifica la proteína SCN1A. Por ejemplo, el segundo intrón retenido más abundante puede ser el intrón dirigido en lugar del intrón retenido más abundante debido a la singularidad de la secuencia de nucleótidos del segundo intrón retenido más abundante, la facilidad del diseño de ASO para dirigirse a una secuencia de nucleótidos particular y/o la cantidad de aumento en la producción de proteínas resultante del direccionamiento al intrón con un ASO. En las realizaciones, el intrón retenido es el segundo intrón más abundante en una población de RIC premRNA transcritos del gen que codifica la proteína diana en una célula, donde la población de RIC pre-mRNA comprende dos o más intrones retenidos. En las realizaciones, un oligómero antisentido dirigido al segundo intrón más abundante en la población de RIC pre-mRNA que codifican la proteína diana induce el splicing de dos o más intrones retenidos en la población, incluido el intrón retenido al que se dirige o se une el oligómero antisentido. En las realizaciones, se produce de ese modo ARN de splicing completo (maduro) que codifica la proteína diana.
En las realizaciones, un ASO es complementario a una región dirigida que está dentro de un intrón no retenido en un RIC pre-mRNA. En las realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-ARNm está dentro de: la región 6 a 100 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón no retenido; o la región -16 a -100 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón no retenido. En algunas realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA está dentro de la región 100 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón no retenido a -100 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón no retenido. Como se usa para identificar la ubicación de una región o secuencia, se entiende que "dentro" incluye los residuos en las posiciones enumeradas. Por ejemplo, una región 6 a 100 incluye los residuos en las posiciones 6 y 100. En las realizaciones, se produce de ese modo ARN de splicing completo (maduro) que codifica la proteína diana.
En las realizaciones, el intrón retenido del RIC pre-mRNA es un intrón de splicing ineficiente. Como se usa en esta invención, "de splicing ineficiente" puede referirse a una frecuencia relativamente baja de splicing en un sitio de splicing adyacente al intrón retenido (sitio de splicing 5' o sitio de splicing 3') en comparación con la frecuencia de splicing en otro sitio de splicing en el RIC pre-mRNA. La expresión "de splicing ineficiente" también puede referirse a la velocidad relativa o cinética de splicing en un sitio de splicing, en el que un intrón "de splicing ineficiente" puede experimentar splicing o eliminarse a una velocidad más lenta en comparación con otro intrón en un RIC pre-mRNA.
En las realizaciones, la secuencia de 9 nucleótidos en -3e a -1e del exón que flanquea el sitio de splicing 5' y 1 a 6 del intrón retenido es idéntica a la secuencia de tipo silvestre correspondiente. En las realizaciones, la secuencia de 16 nucleótidos en -15 a -1 del intrón retenido y 1e del exón que flanquea el sitio de splicing 3' es idéntica a la secuencia de tipo silvestre correspondiente. Como se usa en esta invención, la "secuencia de tipo silvestre" se refiere a la secuencia de nucleótidos para SYNGAP1 o SCN1A en el genoma de referencia publicado depositado en el depósito NCBI de información biológica y científica (operado por el National Center for Biotechnology Information ( Centro Nacional de Información Biotecnológica)), Biblioteca Nacional de Medicina, 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD, EE.UU. 20894). Una posición de nucleótido indicada con una "e", también utilizada en esta invención, indica que el nucleótido está presente en la secuencia de un exón (por ejemplo, el exón que flanquea el sitio de splicing 5' o el exón que flanquea el sitio de splicing 3'). Como se usa en esta invención, la "secuencia de tipo silvestre" se refiere a la secuencia canónica disponible en NCBI Gene ID 8831 para SYNGAP y NCBI GENE ID 6323 para SCN1A.
Los procedimientos implican poner en contacto las células con un ASO que es complementario a una porción de un pre-mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, lo que da como resultado una mayor expresión de SYNGAP1 o SCN1A. Como se usa en esta invención, "poner en contacto" o administrar a células se refiere a cualquier procedimiento para proporcionar un ASO en proximidad inmediata con las células de manera que el ASO y las células interactúen. Una célula que se pone en contacto con un ASO tomará o transportará el ASO a la célula. El procedimiento implica poner en contacto una célula asociada a la afección o enfermedad o relevante para la afección o enfermedad con cualquiera de los ASO descritos en esta invención. En algunas realizaciones, el ASO puede modificarse adicionalmente o unirse (por ejemplo, unirse covalentemente) a otra molécula para dirigir el ASO a un tipo celular, mejorar el contacto entre el ASO y la célula asociada a la afección o enfermedad o relevante para la afección o enfermedad, o mejorar la captación del ASO.
Como se usa en esta invención, la expresión "aumentar la producción de proteínas" o "aumentar la expresión de una proteína diana" significa aumentar la cantidad de proteína que se traduce de un mRNA en una célula. Una "proteína diana" puede ser cualquier proteína para la cual se desea una expresión/producción aumentada.
Poner en contacto una célula que expresa un RIC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A con un ASO que es complementario a una porción dirigida del transcrito de RIC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A puede resultar en un aumento medible en la cantidad de la proteína SYNGAP1 o SCN1A (por ejemplo, una proteína diana) codificada por el pre-mRNA. Los procedimientos para medir o detectar la producción de una proteína serán evidentes para un experto en la materia e incluyen cualquier procedimiento conocido, por ejemplo, Western blotting, citometría de flujo, microscopía de inmunofluorescencia y ELISA.
Poner en contacto las células con un ASO que es complementario a una porción dirigida de un transcrito de RIC premRNA de SYNGAP1 o SCN1A puede resultar en un aumento en la cantidad de proteína SYNGAP1 o Sc N1A producida en al menos el 10, 20, 30, 40, 50, 60 , 80, 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400, 450, 500 o el 1000 %, en comparación con la cantidad de proteína producida por una célula en ausencia del ASO/ausencia de tratamiento. La cantidad total de proteína SYNGAP1 o SCN1A producida por la célula con la que se puso en contacto el oligómero antisentido puede aumentarse de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 5 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 5 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 9 veces, al menos aproximadamente 1,1 veces, al menos aproximadamente 1,5 veces, al menos aproximadamente 2 veces, al menos aproximadamente 2,5 veces, al menos aproximadamente 3 veces, al menos aproximadamente 3,5 veces, al menos aproximadamente 4 veces, al menos aproximadamente 5 veces o al menos aproximadamente 10 veces, en comparación con la cantidad de proteína diana producida por un compuesto de control. Un compuesto de control puede ser, por ejemplo, un oligonucleótido que no es complementario a la porción dirigida del RIC pre-mRNA.
Poner en contacto las células con un ASO que es complementario a una porción dirigida de un transcrito de RIC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A puede resultar en un aumento en la cantidad de mRNA que codifica SYNGAP 1 o SCN1A, incluido el mRNA maduro que codifica la proteína diana. La cantidad de mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, o el mRNA maduro que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, puede aumentarse en al menos el 10, 20, 30, 40, 50, 60, 80, 100, 150, 200, 250, 300. , 350, 400, 450, 500 o 1000 %, en comparación con la cantidad de proteína producida por una célula en ausencia del ASO/ausencia de tratamiento. La cantidad total de mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, o el mRNA maduro que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A producida en la célula con la que se puso en contacto el oligómero antisentido puede aumentarse de a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 10 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 5 veces, de a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 7 veces, de
Figure imgf000019_0001
a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 9 veces, de
aproximadamente 2 a aproximadamente 5 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 2 a aproximadamente 8 veces, de 2 a aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 6 veces, de 3 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 3 a aproximadamente 9 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 7 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 8 veces, de aproximadamente 4 a aproximadamente 9 veces, al menos aproximadamente 1,1 veces, al menos aproximadamente 1,5 veces, al menos aproximadamente 2 veces, al menos aproximadamente 2,5 veces, al menos aproximadamente 3 veces, al menos aproximadamente 3,5 veces, al menos aproximadamente 4 veces, al menos aproximadamente 5 veces o al menos aproximadamente 10 veces, en comparación con la cantidad de ARN maduro producido en una célula no tratada, por ejemplo, una célula no tratada o una célula tratada con un compuesto de control. Un compuesto de control puede ser, por ejemplo, un oligonucleótido que no es complementario a la porción dirigida del RIC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A.
Splicing constitutivo de un intrón retenido a partir de un RIC pre-mRNA
Los procedimientos y las composiciones de oligonucleótidos antisentido en esta invención son útiles para aumentar la expresión de la proteína SYNGAP1 o SCN1A en las células, por ejemplo, en un sujeto que tiene retraso mental AD 5 o síndrome de Dravet causado por una deficiencia en la cantidad o actividad de la proteína SYNGAP 1 o SCN1A, aumentando el nivel de mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, o el mRNA maduro que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A. En particular, los procedimientos y composiciones como se describen en esta invención inducen el splicing constitutivo de un intrón retenido de un transcrito de RIC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, aumentando así el nivel de mRNA que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A, o el mRNA maduro que codifica la proteína SYNGAP1 o SCN1A y aumentando la expresión de la proteína SYNGAP 1 o SCN1A.
El splicing constitutivo de un intrón retenido de un RIC pre-mRNA elimina correctamente el intrón retenido del RIC pre-mRNA, donde el intrón retenido tiene secuencias de splicing de tipo silvestre. El splicing constitutivo, como se usa en esta invención, no incluye el splicing de un intrón retenido de un RIC pre-mRNA transcrito de un gen o alelo que tiene una mutación que causa un splicing alternativo o un splicing aberrante de un pre-mRNA transcrito del gen o alelo. Por ejemplo, el splicing constitutivo de un intrón retenido, como se induce usando los procedimientos y oligonucleótidos antisentido en esta invención, no corrige el splicing aberrante ni influye en el splicing alternativo de un pre-mRNA para dar como resultado una expresión aumentada de una proteína diana o ARN funcional.
En las realizaciones, el splicing constitutivo elimina correctamente un intrón retenido de un RIC pre-mRNA de SCN1A, donde el RIC pre-mRNA de SCN1A se transcribe a partir de un gen o alelo de tipo silvestre, o un gen o alelo polimórfico, que codifica una proteína diana completamente funcional o ARN funcional, y donde el gen o alelo no tiene una mutación que provoque un splicing alternativo o un splicing aberrante del intrón retenido.
En algunas realizaciones, el splicing constitutivo de un intrón retenido de un RIC pre-mRNA de SCN1A que codifica la proteína SCN1A elimina correctamente un intrón retenido de un RIC pre-mRNA de SCN1A que codifica la proteína SCN1A, donde el RIC pre-mRNA de SCN1A se transcribe a partir de un gen o alelo a partir del cual el gen diana o el ARN funcional se produce a un nivel reducido en comparación con la producción a partir de un alelo de tipo silvestre, y donde el gen o alelo no tienen una mutación que provoque un splicing alternativo o un splicing aberrante del intrón retenido. En estas realizaciones, la eliminación correcta del intrón retenido de splicing constitutivo da como resultado la producción de proteína diana o ARN funcional que es funcional cuando se compara con una proteína de tipo silvestre o ARN funcional equivalente.
En otras realizaciones, el splicing constitutivo elimina correctamente un intrón retenido de un RIC pre-mRNA de SCN1A, donde el RIC pre-mRNA de SCN1A se transcribe a partir de un gen o alelo que codifica una proteína diana o ARN funcional producido en una forma que tiene una función reducida en comparación con una proteína de tipo silvestre equivalente o ARN funcional, y donde el gen o alelo no tienen una mutación que provoque un splicing alternativo o un splicing aberrante del intrón retenido. En estas realizaciones, la eliminación correcta del intrón retenido de splicing constitutivo da como resultado la producción de proteína diana parcialmente funcional , o ARN funcional que es parcialmente funcional cuando se compara con una proteína de tipo silvestre o ARN funcional equivalente.
La "eliminación correcta" del intrón retenido por splicing constitutivo se refiere a la eliminación del intrón completo, sin eliminar ninguna parte de un exón.
En las realizaciones, un oligómero antisentido como se describe en esta invención o se usa en cualquier procedimiento descrito en esta invención no aumenta la cantidad de mRNA que codifica la proteína SCN1A o la cantidad de proteína SCN1A modulando el splicing alternativo o el splicing aberrante de un pre-mRNA transcrito de SCNIA.La modulación de splicing alternativo o splicing aberrante se puede medir usando cualquier procedimiento conocido para analizar la secuencia y longitud de especies de ARN, por ejemplo, mediante RT-PCR y usando procedimientos descritos en otra parte en esta invención y en la bibliografía. En las realizaciones, la modulación del splicing alternativo o aberrante se determina basándose en un aumento o disminución en la cantidad de especies de interés sometidas a splicing de al menos un 10 % o 1,1 veces. En las realizaciones, la modulación se determina basándose en un aumento o disminución a un nivel que es al menos del 10 % al 100 % o de 1,1 a 10 veces, como se describe en esta invención con respecto a la determinación de un aumento en el mRNA que codifica la proteína SCN1A en los procedimientos.
El procedimiento puede ser un procedimiento donde el RIC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A se produjo mediante splicing parcial de un pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A de tipo silvestre. El procedimiento puede ser un procedimiento donde el RIC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A se produjo mediante splicing parcial de un premRNA de SYNGAP1 o SCN1A de tipo silvestre de longitud completa. El RiC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A puede producirse mediante splicing parcial de un pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A de longitud completa. En estos casos, un pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A de longitud completa puede tener un polimorfismo en un sitio de splicing del intrón retenido que no afecta el splicing correcto del intrón retenido en comparación con el splicing del intrón retenido que tiene la secuencia del sitio de splicing de tipo silvestre.
En las realizaciones, el mRNA que codifica la proteína SCN1A es un mRNA maduro de longitud completa o un mRNA maduro de tipo silvestre. En estas realizaciones, un mRNA maduro de longitud completa puede tener un polimorfismo que no afecta la actividad de la proteína diana o el ARN funcional codificado por el mRNA maduro, en comparación con la actividad de la proteína SCN1A codificada por el mRNA maduro de tipo silvestre.
üligómeros antisentido
Un aspecto de la presente descripción es una composición que comprende oligómeros antisentido que mejora el splicing uniéndose a una porción dirigida de un RIC pre-mRNA de SYNGAP1 (no reivindicado) o SCN1A. Como se usa en esta invención, los términos "ASO" y "oligómero antisentido" se usan indistintamente y se refieren a un oligómero como un polinucleótido, que comprende nucleobases que se hibridan con una secuencia de ácidos nucleicos diana (por ejemplo, un RiC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A por emparejamiento de bases Watson-Crick o emparejamiento de bases oscilantes (GU). El ASO puede tener una secuencia exacta complementaria a la secuencia diana o una complementariedad cercana (por ejemplo, una complementariedad suficiente para unir la secuencia diana y mejorar el splicing en un sitio de splicing). Los ASO se diseñan para que se unan (hibriden) a un ácido nucleico diana (por ejemplo, una porción dirigida de un transcrito de pre-mRNA) y permanezcan hibridados en condiciones fisiológicas. Típicamente, si se hibridan con un sitio distinto de la secuencia de ácido nucleico pretendida (dirigida), se hibridan con un número limitado de secuencias que no son un ácido nucleico diana (con unos pocos sitios distintos de un ácido nucleico diana). El diseño de un ASO puede tener en cuenta la aparición de la secuencia de ácido nucleico de la porción dirigida del transcrito de pre-mRNA o una secuencia de ácido nucleico suficientemente similar en otras ubicaciones en el genoma o pre-mRNA o transcriptoma celular, de modo que la probabilidad de que el ASO se una a otros sitios y cause efectos "fuera del objetivo" es limitada. Cualquier oligómero antisentido conocido en la técnica, por ejemplo, en la Solicitud PCT n.° PCT/US2014/054151, publicada como el documento WO 2015/035091, titulado "Reducing Nonsense-Mediated mRNA Decay,", se puede usar para poner en práctica los procedimientos descritos en esta invención.
En algunas realizaciones, los ASO "se hibridan específicamente" o son "específicos" de un ácido nucleico diana o una porción dirigida de un RIC pre-mRNA. Típicamente, dicha hibridación se produce con una Tm sustancialmente superior a 37 °C, preferentemente al menos 50 °C, y típicamente de entre 60 °C a aproximadamente 90 °C. Dicha hibridación corresponde preferentemente a condiciones de hibridación rigurosas. A una fuerza iónica y un pH dados, la Tm es la temperatura a la cual el 50 % de una secuencia diana se hibrida con un polinucleótido complementario.
Los oligómeros, como los oligonucleótidos, son "complementarios" entre sí cuando se produce la hibridación en una configuración antiparalela entre dos polinucleótidos monocatenarios. Un polinucleótido bicatenario puede ser "complementario" de otro polinucleótido, si puede producirse la hibridación entre una de las hebras del primer polinucleótido y el segundo. La complementariedad (el grado en que un polinucleótido es complementario con otro) es cuantificable en términos de la proporción (por ejemplo, el porcentaje) de bases en hebras opuestas que se espera que formen enlaces de hidrógeno entre sí, según las reglas de emparejamiento de bases generalmente aceptadas. La secuencia de un oligómero antisentido (ASO) no necesita ser el 100 % complementaria a la de su ácido nucleico diana para hibridar. En determinadas realizaciones, los ASO pueden comprender al menos el 70 %, al menos el 75 %, al menos el 80 %, al menos el 85 %, al menos el 90 %, al menos el 95 %, al menos el 96 %, al menos el 97 %, al menos el 98 % o al menos el 99 % de complementariedad de secuencia con una región diana dentro de la secuencia de ácido nucleico diana a la que se dirigen. Por ejemplo, un ASO en el que 18 de las 20 nucleobases del compuesto antisentido son complementarias a una región diana y, por lo tanto, hibridarían específicamente, representaría el 90 por ciento de complementariedad. En este ejemplo, las nucleobases no complementarias restantes pueden agruparse o intercalarse con nucleobases complementarias y no necesitan ser contiguas entre sí o a nucleobases complementarias. El porcentaje de complementariedad de un ASO con una región de un ácido nucleico diana se puede determinar de forma habitual con programas BLAST (herramientas de búsqueda de alineación local básica) y programas PowerBLAST conocidos en la técnica (Altschul y col., J. Mol. Biol., 1990, 215, 403-410; Zhang y Madden, Genome Res., 1997, 7, 649-656).
Un ASO no necesita hibridar con todas las nucleobases en una secuencia diana y las nucleobases con las que hibrida pueden ser contiguas o no contiguas. Los ASO puede hibridarse sobre uno o más segmentos de un transcrito de pre-mRNA, de modo que segmentos intermedios o adyacentes no estén implicados en el evento de hibridación (por ejemplo, se puede formar una estructura en bucle o una estructura de horquilla). En determinadas realizaciones, un ASO se hibrida con nucleobases no contiguas en un transcrito de pre-mRNA diana. Por ejemplo, un ASO puede hibridar con nucleobases en un transcrito de pre-mRNA que están separados por una o más nucleobase(s) con las que el ASO no hibrida.
Los ASO descritos en esta invención comprenden nucleobases que son complementarias a las nucleobases presentes en una porción diana de un RIC pre-mRNA. El término ASO incluye oligonucleótidos y cualquier otra molécula oligomérica que comprenda nucleobases capaces de hibridar con una nucleobase complementaria en un mRNA diana, pero no comprenda un resto de azúcar, tal como un ácido nucleico peptídico (PNA). Los ASO pueden comprender nucleótidos naturales, análogos de nucleótidos, nucleótidos modificados o cualquier combinación de dos o tres de los anteriores. El término "nucleótidos naturales" incluye desoxirribonucleótidos y ribonucleótidos. El término "nucleótidos modificados" incluye nucleótidos con grupos de azúcar modificados o sustituidos y/o que tienen una cadena principal modificada. En algunas realizaciones, todos los nucleótidos del ASO son nucleótidos modificados. Las modificaciones químicas de los ASO o los componentes de los ASO que son compatibles con los procedimientos y composiciones descritos en esta invención serán evidentes para un experto en la materia y se pueden encontrar, por ejemplo, en la Patente de EE. UU. n.° 8.258.109 B2, la Patente de Ee . UU. n.° 5.656.612, la Publicación de Patente de EE. UU. n.° 2012/0190728 y Dias y Stein, Mol. Cancer Ther. 2002, 347-355.
La nucleobase de un ASO puede ser cualquier nucleobase natural no modificada, como adenina, guanina, citosina, timina y uracilo, o cualquier nucleobase sintética o modificada que sea lo suficientemente similar a una nucleobase no modificada de modo que sea capaz de formar enlaces de hidrógeno con una nucleobase presente en un premRNA diana. Los ejemplos de nucleobases modificadas incluyen, sin limitación, hipoxantina, xantina, 7-metilguanina, 5, 6-dihidrouracilo, 5-metilcitosina y 5-hidroximetoilcitosina.
Los ASO descritos en esta invención también comprenden una estructura principal que conecta los componentes de un oligómero. La expresión "estructura principal" y "enlaces oligoméricos" se pueden usar indistintamente y se refieren a la conexión entre los monómeros del ASO. En los oligonucleótidos naturales, la cadena principal comprende un enlace fosfodiéster 3'-5 'que conecta restos de azúcar del oligómero. La estructura principal o los enlaces oligoméricos de los ASO descritos en esta invención pueden incluir (pero no se limitan a) fosforotioato, fosforoditioato, fosforoselenoato, fosforodiselenoato, fosforoanilotioato, fosforaniladato, fosforamidato y similares. Véase, por ejemplo, LaPlanche, y col., Nucleic Acids Res. 14:9081 (1986); Stec y col., J. Am. Chem. Soc. 106:6077 (1984),Stein y col., Nucleic Acids Res. 16:3209 (1988),Zon, y col., Anti Cancer Drug Design 6:539 (1991); Zon, y col., Oligonucleotides and Analogues: A Practical Approach, págs. 87-108 (F. Eckstein, Ed., Oxford University Press, Oxford Inglaterra (1991)); Stec, y col., la Patente de EE.UU. n.° 5.151.510; Uhlmann y Peyman, Chemical Reviews 90:543 (1990). En algunas realizaciones, la estructura principal del ASO no contiene fósforo sino que contiene enlaces peptídicos, por ejemplo, en un ácido nucleico peptídico (PNA), o grupos de enlace que incluyen carbamato, amidas y grupos hidrocarbonados lineales y cíclicos. En algunas realizaciones, la modificación de la cadena principal es un enlace fosfotioato. En algunas realizaciones, la modificación de la cadena principal es un enlace fosforamidato.
En las realizaciones, la estereoquímica en cada uno de los enlaces internucleotídicos de fósforo de la cadena principal de ASO es aleatoria. En las realizaciones, la estereoquímica en cada uno de los enlaces internucleotídicos de fósforo de la cadena principal de ASO está controlada y no es aleatoria. Por ejemplo, la Pub de Solic. de Patente de EE.UU. n.° 2014/0194610, "Methods for the Synthesis of Functionalized Nucleic Acids", describe procedimientos para seleccionar independientemente la destreza de la quiralidad en cada átomo de fósforo en un oligómero de ácido nucleico. En las realizaciones, un ASO usado en los procedimientos de la invención, que incluye, pero no se limita a, cualquiera de los ASO establecidos en esta invención en la Tabla 1, comprende un ASO que tiene enlaces internucleotídicos de fósforo que no son aleatorios. En las realizaciones, una composición usada en los procedimientos de la invención comprende un ASO diastereomérico puro. En las realizaciones, una composición utilizada en los procedimientos de la invención comprende un ASO que tiene una pureza diastereomérica de al menos aproximadamente el 90 %, al menos aproximadamente el 91 %, al menos aproximadamente el 92 %, al menos aproximadamente el 93 %, al menos aproximadamente el 94 %, al menos aproximadamente el 95 %, al menos aproximadamente el 96 %, al menos aproximadamente el 97 %, al menos aproximadamente el 98 %, al menos aproximadamente el 99 %, aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 90 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 91 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 92 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 93 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 94 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 95 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 96 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 97 % a aproximadamente el 100 %, de aproximadamente el 98 % a aproximadamente el 100% o de aproximadamente el 99 % a aproximadamente el 100 %.
En las realizaciones, el ASO tiene una mezcla no aleatoria de configuraciones Rp y Sp en sus enlaces internucleotídicos de fósforo. Por ejemplo, se ha sugerido que se requiere una mezcla de Rp y Sp en oligonucleótidos antisentido para lograr un equilibrio entre buena actividad y estabilidad de nucleasa (Wan, y col., 2014, "Synthesis, biophysical properties and biological activity of second generation antisense oligonucleotides containing chiral phosphorothioate linkages" ("Síntesis, propiedades biofísicas y actividad biológica de los oligonucleótidos antisentido de segunda generación que contienen enlaces fosforotioato quirales"), Nucleic Acids Research 42(22): 13456-13468). En las realizaciones, un ASO usado en los procedimientos de la invención, que incluye, pero no se limita a, cualquiera de los ASO establecidos en esta invención en la Tabla 1, comprende aproximadamente el 5-100 % de Rp, al menos aproximadamente el 5 % de Rp, al menos aproximadamente el 10 % de Rp, al menos aproximadamente el 15 % de Rp, al menos aproximadamente el 20 % de Rp, al menos aproximadamente el 25 % de Rp, al menos aproximadamente el 30 % de Rp, al menos aproximadamente el 35 % de Rp, al menos aproximadamente el 40 % de Rp, al menos aproximadamente el 45 % de Rp, al menos aproximadamente el 50 % de Rp, al menos aproximadamente el 55 % de Rp, al menos aproximadamente el 60 % de Rp, al menos aproximadamente el 65 % de Rp, al menos aproximadamente el 70 % de Rp, al menos aproximadamente el 75 % de Rp, al menos aproximadamente el 80 % de Rp, al menos aproximadamente el 85 % de Rp, al menos aproximadamente el 90 % de Rp o al menos aproximadamente el 95 % de Rp, con el resto de Sp, o aproximadamente el 100 % de Rp. En las realizaciones, un ASO usado en los procedimientos de la invención, que incluye, pero no se limita a, cualquiera de los ASO establecidos en esta invención en la Tabla 1, comprende aproximadamente del 10 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 30 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 35 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 40 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 45 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 50 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 55 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 60 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 65 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 70 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 75 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 80 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 85 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 90 % a aproximadamente el 100 % de Rp o de aproximadamente el 95 % a aproximadamente el 100 % de Rp, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 80 % de Rp, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 75 % de Rp, de aproximadamente el 30 % a aproximadamente el 70 % de Rp, de aproximadamente el 40 % a aproximadamente el 60 % de Rp o de aproximadamente el 45 % a aproximadamente el 55 % de Rp, con el resto de Sp.
En las realizaciones, un ASO usado en los procedimientos de la invención, que incluye, pero no se limita a, cualquiera de los ASO establecidos en esta invención en la Tabla 1, comprende aproximadamente el 5-100 % de Sp, al menos aproximadamente el 5 % de Sp, al menos aproximadamente el 10 % de Sp, al menos aproximadamente el 15 % de Sp, al menos aproximadamente el 20 % de Sp, al menos aproximadamente el 25 % de Sp, al menos aproximadamente el 30 % de Sp, al menos aproximadamente el 35 % de Sp, al menos aproximadamente el 40 % de Sp, al menos aproximadamente el 45 % de Sp, al menos aproximadamente el 50 % de Sp, al menos aproximadamente el 55 % de Sp, al menos aproximadamente el 60 % de Sp, al menos aproximadamente el 65 % de Sp, al menos aproximadamente el 70 % de Sp, al menos aproximadamente el 75 % de Sp, al menos aproximadamente el 80 % de Sp, al menos aproximadamente el 85 % de Sp, al menos aproximadamente el 90 % de Sp o al menos aproximadamente el 95 % de Sp, con el resto de Rp, o aproximadamente el 100 % de Sp. En las realizaciones, un ASO usado en los procedimientos de la invención, que incluye, pero no se limita a, cualquiera de los ASO establecidos en esta invención en la Tabla 1, comprende aproximadamente del 10 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 15 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 30 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 35 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 40 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 45 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 50 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 55 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 60 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 65 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 70 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 75 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 80 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 85 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 90 % a aproximadamente el 100 % de Sp o de aproximadamente el 95 % a aproximadamente el 100 % de Sp, de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 80 % de Sp, de aproximadamente el 25 % a aproximadamente el 75 % de Sp, de aproximadamente el 30 % a aproximadamente el 70 % de Sp, de aproximadamente el 40 % a aproximadamente el 60 % de Sp o de aproximadamente el 45 % a aproximadamente el 55 % de Sp, con el resto de Rp.
Cualquiera de los ASO descritos en esta invención puede contener un resto de azúcar que comprende ribosa o desoxirribosa, tal como está presente en los nucleótidos naturales, o un resto de azúcar modificado o análogo de azúcar, incluido un anillo de morfolina. Los ejemplos no limitantes de restos de azúcar modificados incluyen sustituciones 2' tales como 2'-O-metilo (2'-O-Me), 2'-O-metoxietilo (2'MOE), 2'-O-aminoetilo, 2'F; N3'->P5' fosforamidato, 2'dimetilaminooxietoxi, 2'dimetilaminoetoxietoxi, 2'-guanidinidio, etilo de 2'-O-guanidinio, azúcares modificados con carbamato y azúcares modificados bicíclicos. En algunas realizaciones, la modificación del resto de azúcar se selecciona de entre 2'-O-Me, 2'F y 2'MOE. En algunas realizaciones, la modificación del resto de azúcar es un enlace puente adicional, como en un ácido nucleico bloqueado (LNA). En algunas realizaciones, el análogo de azúcar contiene un anillo de morfolina, tal como fosforodiamidato morfolino (PMO). En algunas realizaciones, el resto de azúcar comprende una modificación de ribofuransilo o 2'desoxirribofuransilo. En algunas realizaciones, el resto de azúcar comprende modificaciones de 2'O-metiloxietilo (cMOE) restringidas en 2'4'. En algunas realizaciones, el resto de azúcar comprende modificaciones de BNA cEt, 2'-O etilo restringidas en 2', 4'. En algunas realizaciones, el resto de azúcar comprende modificaciones de tricicloDNA (tcDNA). En algunas realizaciones, el resto de azúcar comprende modificaciones de ácido etileno nucleico (ENA). En algunas realizaciones, el resto de azúcar comprende modificaciones de MCE. Se conocen modificaciones en la técnica y se describen en la bibliografía, por ejemplo, por Jarver, y col., 2014, "A Chemical View of Oligonucleotides for Exon Skipping and Related Drug Applications", Nucleic Acid Therapeutics 24(1): 37-47.
En algunos ejemplos, cada monómero del ASO se modifica de la misma manera, por ejemplo, cada enlace de la cadena principal del ASO comprende un enlace fosforotioato o cada resto de azúcar ribosa comprende una modificación 2'O-metilo. Tales modificaciones que están presentes en cada uno de los componentes monoméricos de un ASO se denominan "modificaciones uniformes". En algunos ejemplos, se puede desear una combinación de diferentes modificaciones, por ejemplo, un ASO puede comprender una combinación de enlaces fosforodiamidato y restos de azúcar que comprenden anillos de morfolina (morfolinos). Las combinaciones de diferentes modificaciones de un ASO se denominan "modificaciones mixtas" o "químicas mixtas".
En algunas realizaciones, el ASO comprende una o más modificaciones de la cadena principal. En algunas realizaciones, el ASO comprende una o más modificaciones de restos de azúcar. En algunas realizaciones, el ASO comprende una o más modificaciones de la cadena principal y una o más modificaciones de restos de azúcar. En algunas realizaciones, el ASO comprende modificaciones 2'MOE y una cadena principal de fosforotioato. En algunas realizaciones, el ASO comprende un fosforodiamidato morfolino (PMO). En algunas realizaciones, el ASO comprende un ácido nucleico peptídico (PNA). Cualquiera de los ASO o cualquier componente de un ASO (por ejemplo, una nucleobase, resto de azúcar, cadena principal) descritos en esta invención puede modificarse para lograr las propiedades o actividades deseadas del ASO o reducir las propiedades o actividades no deseadas del ASO. Por ejemplo, un ASO o uno o más componentes de cualquier ASO pueden modificarse para mejorar la afinidad de unión a una secuencia diana en un transcrito de pre-mRNA; reducir la unión a cualquier secuencia no diana; reducir la degradación por nucleasas celulares (es decir, RNasa H); mejorar la captación del ASO en una célula y/o en el núcleo de una célula; alterar la farmacocinética o la farmacodinamica del ASO; y modular la vida media del ASO.
En algunas realizaciones, los ASO están compuestos por nucleótidos modificados con 2'-O-(2-metoxietil) (MOE) fosforotioato. Los ASO compuestos por tales nucleótidos son especialmente adecuados para los procedimientos descritos en esta invención; se ha demostrado que los oligómeros que tienen tales modificaciones tienen una resistencia significativamente mejorada a la degradación por nucleasas y una mayor biodisponibilidad, haciéndolos adecuados, por ejemplo, para la administración oral en algunas realizaciones descritas en esta invención. Véase, por ejemplo, Geary y col., J Pharmacol Exp Ther. 2001; 296(3):890-7; Geary y col., J Pharmacol Exp Ther. 2001; 296(3):898-904.
Los expertos en la materia conocerán procedimientos para sintetizar ASO. Alternativamente o además, los ASO se pueden obtener de una fuente comercial.
A menos que se especifique lo contrario, el extremo izquierdo de las secuencias de ácido nucleico monocatenario (por ejemplo, transcripto de pre-mRNA, oligonucleótido, ASO, etc.) es el extremo 5' y la dirección izquierda de las secuencias de ácido nucleico monocatenario o bicatenario se denomina dirección 5'. De manera similar, el extremo o dirección derecha de una secuencia de ácido nucleico (monocatenario o bicatenario) es el extremo o dirección 3'. Generalmente, una región o secuencia que está en 5' con respecto a un punto de referencia en un ácido nucleico se denomina "aguas arriba", y una región o secuencia que está en 3' con respecto a un punto de referencia en un ácido nucleico se denomina "aguas abajo". Generalmente, la dirección o el extremo 5' de un mRNA es donde se ubica el codón de inicio o inicio, mientras que el extremo o la dirección 3' es donde se ubica el codón de terminación. En algunos aspectos, los nucleótidos que están aguas arriba de un punto de referencia en un ácido nucleico pueden designarse con un número negativo, mientras que los nucleótidos que están aguas abajo de un punto de referencia pueden designarse con un número positivo. Por ejemplo, un punto de referencia (por ejemplo, una unión exón-exón en el mRNA) se puede designar como el sitio "cero", y un nucleótido que está directamente adyacente y aguas arriba del punto de referencia se designa como "menos uno", por ejemplo, "-1,"mientras que un nucleótido que está directamente adyacente y aguas abajo del punto de referencia se designa "más uno" , por ejemplo, "+1."
En algunas realizaciones, los ASO son complementarios a (y se unen a) una porción dirigida de un RIC pre-mRNA de SCN1A que está aguas abajo (en la dirección 3') del sitio de splicing 5' del intrón retenido en un RIC pre-mRNA de SCN1A (por ejemplo, la dirección designada por números positivos en relación con el sitio de splicing 5') (FIG. 1). En algunas realizaciones, los ASO son complementarios a una porción dirigida del RIC pre-mRNA de SCN1A que está dentro de la región de aproximadamente 6 a aproximadamente 500 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido. En algunas realizaciones, el ASO no es complementario a los nucleótidos 1 a 5 en relación con el sitio de splicing 5' (los cinco primeros nucleótidos ubicados aguas abajo del sitio de splicing 5'). En algunas realizaciones, los ASO pueden ser complementarios a una porción dirigida de un RIC pre-mRNA de SCN1A que está dentro de la región entre los nucleótidos 6 y 496 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido. En algunos aspectos, los ASO son complementarios a una porción dirigida que está dentro de la región de aproximadamente 6 a aproximadamente 500, de aproximadamente 6 a aproximadamente 490, de aproximadamente 6 a aproximadamente 480, de aproximadamente 6 a aproximadamente 470, de aproximadamente 6 a aproximadamente 460, de aproximadamente 6 a aproximadamente 450, de aproximadamente 6 a aproximadamente 440, de aproximadamente 6 a aproximadamente 430, de aproximadamente 6 a aproximadamente 420, de aproximadamente 6 a aproximadamente 410, de aproximadamente 6 a aproximadamente 400, de aproximadamente 6 a aproximadamente 390, de aproximadamente 6 a aproximadamente 380, de aproximadamente 6 a aproximadamente 370, de aproximadamente 6 a aproximadamente 360, de aproximadamente 6 a aproximadamente 350, de aproximadamente 6 a aproximadamente 340, de aproximadamente 6 a aproximadamente 330, de aproximadamente 6 a aproximadamente 320, de aproximadamente 6 a aproximadamente 310, de aproximadamente 6 a aproximadamente 300, de aproximadamente 6 a aproximadamente 290, de aproximadamente 6 a aproximadamente 280, de aproximadamente 6 a aproximadamente 270, de aproximadamente 6 a aproximadamente 260, de aproximadamente 6 a aproximadamente 250, de aproximadamente 6 a aproximadamente 240, de aproximadamente 6 a aproximadamente 230, de aproximadamente 6 a aproximadamente 220, de aproximadamente 6 a aproximadamente 210, de aproximadamente 6 a aproximadamente 200, de aproximadamente 6 a aproximadamente 190, de aproximadamente 6 a aproximadamente 180, de aproximadamente 6 a aproximadamente 170, de aproximadamente 6 a aproximadamente 160, de aproximadamente 6 a aproximadamente 150, de aproximadamente 6 a aproximadamente 140, de aproximadamente 6 a aproximadamente 130, de aproximadamente 6 a aproximadamente 120, de aproximadamente 6 a aproximadamente 110, de aproximadamente 6 a aproximadamente 100, de aproximadamente 6 a aproximadamente 90, de aproximadamente 6 a aproximadamente 80, de aproximadamente 6 a aproximadamente 70, de aproximadamente 6 a aproximadamente 60, de aproximadamente 6 a aproximadamente 50, de aproximadamente 6 a aproximadamente 40, de aproximadamente 6 a aproximadamente 30 o de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido.
En algunas realizaciones, los ASO son complementarios a una región dirigida de un RIC pre-mRNA de SCN1A que está aguas arriba (en la dirección 5') del sitio de splicing 3' del intrón retenido en un RIC pre-mRNA de SCN1A (por ejemplo, en la dirección designada por números negativos)) (FIG. 1). En algunas realizaciones, los ASO son complementarios a una porción dirigida del RIC pre-mRNA de SCN1A que está dentro de la región de aproximadamente -4e a aproximadamente -270e en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido. En algunas realizaciones, el ASO no es complementario a los nucleótidos --1e a -3e en relación con el sitio de splicing 5' (los tres primeros nucleótidos ubicados aguas arriba del sitio de splicing 5'). En algunas realizaciones, los ASO pueden ser complementarios a una porción dirigida de un RIC pre-mRNA de SCN1A que está dentro de la región de entre los nucleótidos -4e y -264e en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido. En algunos aspectos, los ASO son complementarios a una porción dirigida que está dentro de la región de aproximadamente -4e a aproximadamente -270e, de aproximadamente - 4e a aproximadamente -260e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -250e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -240e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -230e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -220e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -210e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -200e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -190e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -180e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -170e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -160e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -150e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -140e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -130e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -120e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -110e, de aproximadamente -4e aproximadamente -100e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -90e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -80e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -70e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -60e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -50e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -40e, de aproximadamente -4e a aproximadamente -30e o de aproximadamente -4e a aproximadamente -20e en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido.
En algunas realizaciones, los ASO son complementarios a una región dirigida de un RIC pre-mRNA de SCN1A que está aguas arriba (en la dirección 5') del sitio de splicing 3' del intrón retenido en un RIC pre-mRNA de SCN1A (por ejemplo, en la dirección designada por números negativos)) (FIG. 1). En algunas realizaciones, los ASO son complementarios a una porción dirigida del RIC pre-mRNA de SCN1A que está dentro de la región de aproximadamente -16 a aproximadamente -500 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido. En algunas realizaciones, el ASO no es complementario a los nucleótidos -1 a -15 en relación con el sitio de splicing 3' (los 15 primeros nucleótidos ubicados aguas arriba del sitio de splicing 3'). En algunas realizaciones, los ASO son complementarios a una porción dirigida del RIC pre-mRNA de SCN1A que está dentro de la región de -16 a -496 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido. En algunos aspectos, los ASO son complementarios a una porción dirigida que está dentro de la región de aproximadamente -16 a aproximadamente -500, de aproximadamente -16 a aproximadamente -490, de aproximadamente -16 a aproximadamente -480, de aproximadamente -16 a aproximadamente -470, de aproximadamente -16 a aproximadamente -460, de aproximadamente -16 a aproximadamente -450, de aproximadamente -16 a aproximadamente -440, de aproximadamente -16 a aproximadamente -430, de aproximadamente -16 a aproximadamente -420, de aproximadamente -16 a aproximadamente -410, de aproximadamente -16 a aproximadamente -400, de aproximadamente -16 a aproximadamente -390, de aproximadamente -16 a aproximadamente -380, de aproximadamente -16 a aproximadamente -370, de aproximadamente -16 a aproximadamente -360, de aproximadamente -16 a aproximadamente -350, de aproximadamente -16 a aproximadamente 340, de aproximadamente -16 a aproximadamente -330, de aproximadamente -16 a aproximadamente -320, de aproximadamente -16 a aproximadamente -310, de aproximadamente -16 a aproximadamente -300, de aproximadamente -16 a aproximadamente -290, de aproximadamente -16 a aproximadamente -280, de aproximadamente -16 a aproximadamente -270, de aproximadamente -16 a aproximadamente -260, de aproximadamente -16 a aproximadamente -250, de aproximadamente -16 a aproximadamente -240, de aproximadamente -16 a aproximadamente -230, de aproximadamente -16 a aproximadamente -220, de aproximadamente -16 a aproximadamente -210, de aproximadamente -16 a aproximadamente -200, de aproximadamente -16 a aproximadamente -190, de aproximadamente -16 a aproximadamente -180, de aproximadamente -16 a aproximadamente -170, de aproximadamente -16 a aproximadamente -160, de aproximadamente -16 a aproximadamente -150, de aproximadamente -16 a aproximadamente -140, de aproximadamente -16 a aproximadamente -130, de aproximadamente -16 a aproximadamente -120, de aproximadamente -16 a aproximadamente -110, de aproximadamente -16 a aproximadamente -100, de aproximadamente -16 a aproximadamente -90, de aproximadamente -16 a aproximadamente -80, de aproximadamente -16 a aproximadamente -70, de aproximadamente -16 a aproximadamente -60, de aproximadamente -16 a aproximadamente -50, de aproximadamente -16 a aproximadamente -40 o de aproximadamente -16 a aproximadamente -30 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido.
En algunas realizaciones, los ASO son complementarios a una región dirigida de un RIC pre-mRNA de SCN1A que está aguas arriba (en la dirección 5') del sitio de splicing 3' del intrón retenido en un RIC pre-mRNA de SCN1A (por ejemplo, en la dirección designada por números negativos)) (FIG. 1). En algunas realizaciones, los ASO son complementarios a una porción dirigida del RIC pre-mRNA de SCN1A que está dentro de la región de aproximadamente 2e a aproximadamente 40e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido. En algunas realizaciones, el ASO no es complementario a los nucleótidos 1e en relación con el sitio de splicing 3' (el primer nucleótido ubicado aguas abajo del sitio de splicing 3'). En algunas realizaciones, los ASO pueden ser complementarios a una porción dirigida de un RIC pre-mRNA de SCN1A que está dentro de la región de entre los nucleótidos 2e y 37e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido. En algunos aspectos, los ASO son complementarios a una porción dirigida que está dentro de la región de aproximadamente 2e a aproximadamente 40e, de aproximadamente 2e a aproximadamente 30e, de aproximadamente 2e a aproximadamente 20e o de aproximadamente 2e a aproximadamente 10e en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido.
En las realizaciones, la porción dirigida del RIC pre-mRNA de SCN1A está dentro de la región 100 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido a -100 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido.
Los ASO pueden tener cualquier longitud adecuada para una unión específica y una mejora eficaz del splicing. En algunas realizaciones, los ASO consisten en de 8 a 50 nucleobases. Por ejemplo, el ASO puede tener 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 40, 45 o 50 nucleobases de longitud. En algunas realizaciones, los ASO consisten en más de 50 nucleobases. En algunas realizaciones, el ASO tiene de 8 a 50 nucleobases, de 8 a 40 nucleobases, de 8 a 35 nucleobases, de 8 a 30 nucleobases, de 8 a 25 nucleobases, de 8 a 20 nucleobases, de 8 a 15 nucleobases, de 9 a 50 nucleobases, de 9 a 40 nucleobases, de 9 a 35 nucleobases, de 9 a 30 nucleobases, de 9 a 25 nucleobases, de 9 a 20 nucleobases, de 9 a 15 nucleobases, de 10 a 50 nucleobases, de 10 a 40 nucleobases, de 10 a 35 nucleobases, de 10 a 30 nucleobases, de 10 a 25 nucleobases, de 10 a 20 nucleobases, de 10 a 15 nucleobases, de 11 a 50 nucleobases, de 11 a 40 nucleobases, de 11 a 35 nucleobases, de 11 a 30 nucleobases, de 11 a 25 nucleobases, de 11 a 20 nucleobases, de 11 a 15 nucleobases, de 12 a 50 nucleobases, de 12 a 40 nucleobases, de 12 a 35 nucleobases, de 12 a 30 nucleobases, de 12 a 25 nucleobases, de 12 a 20 nucleobases, de 12 a 15 nucleobases, de 13 a 50 nucleobases, de 13 a 40 nucleobases, de 13 a 35 nucleobases, de 13 a 30 nucleobases, de 13 a 25 nucleobases, de 13 a 20 nucleobases, de 14 a 50 nucleobases, de 14 a 40 nucleobases, de 14 a 35 nucleobases, de 14 a 30 nucleobases, de 14 a 25 nucleobases, de 14 a 20 nucleobases, de 15 a 50 nucleobases, de 15 a 40 nucleobases, de 15 a 35 nucleobases, de 15 a 30 nucleobases, de 15 a 25 nucleobases, de 15 a 20 nucleobases, de 20 a 50 nucleobases, de 20 a 40 nucleobases, de 20 a 35 nucleobases, de 20 a 30 nucleobases, de 20 a 25 nucleobases, de 25 a 50 nucleobases, de 25 a 40 nucleobases, de 25 a 35 nucleobases o de 25 a 30 nucleobases de longitud. En algunas realizaciones, los ASO tienen 18 nucleótidos de longitud. En algunas realizaciones, los ASO tienen 15 nucleótidos de longitud. En algunas realizaciones, los ASO tienen 25 nucleótidos de longitud.
En algunas realizaciones, se utilizan dos o más ASO con diferentes químicas, pero complementarias a la misma porción dirigida del RIC pre-mRNA. En algunas realizaciones, se utilizan dos o más ASO que son complementarios a diferentes porciones dirigidas del RIC pre-mRNA.
En las realizaciones, los oligonucleótidos antisentido de la invención se unen químicamente a uno o más restos o conjugados, por ejemplo, un resto de direccionamiento u otro conjugado que mejora la actividad o captación celular del oligonucleótido. Dichos restos incluyen, pero no se limitan a, un resto lipídico, por ejemplo, como un resto de colesterol, un resto de colesterilo, una cadena alifática, por ejemplo, residuos de dodecandiol o undecilo, una poliamina o una cadena de polietilenglicol, o ácido adamantano acético. En la bibliografía publicada se han descrito oligonucleótidos que comprenden restos lipofílicos y procedimientos de preparación. En las realizaciones, el oligonucleótido antisentido se conjuga con un resto que incluye, pero no se limita a, un nucleótido abásico, un poliéter, una poliamina, una poliamida, un péptido, un carbohidrato, por ejemplo, N-acetilgalactosamina (GalNAc), N-Ac-Glucosamina (GluNAc) o manosa (por ejemplo, manosa-6-fosfato), un lípido o un compuesto de polihidrocarburo. Los conjugados pueden unirse a uno o más de cualesquiera nucleótidos que comprenden el oligonucleótido antisentido en cualquiera de varias posiciones en el azúcar, base o grupo fosfato, como se entiende en la técnica y se describe en la bibliografía, por ejemplo, usando un enlazador. Los enlazadores pueden incluir un enlazador ramificado bivalente o trivalente. En las realizaciones, el conjugado se une al extremo 3' del oligonucleótido antisentido. Los procedimientos de preparación de conjugados de oligonucleótidos se describen, por ejemplo, en, la Patente de EE.UU. n.° 8.450.467, "Carbohydrate conjugates as delivery agents for oligonucleotides,".
En algunas realizaciones, el ácido nucleico al que se dirige un ASO es un RIC pre-mRNA de SCN1A expresado en una célula, tal como una célula eucariota. En algunas realizaciones, el término "célula" puede referirse a una población de células. En algunas realizaciones, la célula está en un sujeto. En algunas realizaciones, la célula se aísla de un sujeto. En algunas realizaciones, la célula está ex vivo. En algunas realizaciones, la célula es una célula o línea celular relevante para una afección o enfermedad. En algunas realizaciones, la célula está in vitro (por ejemplo, en cultivo celular).
Composiciones Farmacéuticas
Las composiciones o formulaciones farmacéuticas que comprenden el oligonucleótido antisentido de las composiciones descritas y para su uso en cualquiera de los procedimientos descritos pueden prepararse según técnicas convencionales bien conocidas en la industria farmacéutica y descritas en la bibliografía publicada. En las realizaciones, una composición o formulación farmacéutica para tratar a un sujeto comprende una cantidad efectiva de cualquier oligómero antisentido como se describió anteriormente, o una sal, solvato, hidrato o éster farmacéuticamente aceptable del mismo y un diluyente farmacéuticamente aceptable. El oligómero antisentido de una formulación farmacéutica puede comprender además un excipiente, diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable.
Las sales farmacéuticamente aceptables son adecuadas para su uso en contacto con los tejidos humanos y de animales inferiores sin producir toxicidad indebida, irritación, respuesta alérgica etc. y son proporcionales a una relación razonable de beneficio/riesgo. (Véase, por ejemplo, SM Berge y col., J. Pharmaceutical Sciences, 66: 1-19 (1977). Las sales se pueden preparar in situ durante el aislamiento final y la purificación de los compuestos o por separado haciendo reaccionar la función de base libre con un ácido orgánico adecuado. Los ejemplos de sales de adición de ácido no tóxicas, farmacéuticamente aceptables, son sales de un grupo amino formado por ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido fosfórico, ácido sulfúrico y ácido perclórico o por ácidos orgánicos tales como ácido acético, ácido oxálico, ácido maleico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido succínico o ácido malónico o utilizando otras metodologías documentadas como el intercambio iónico. Otras sales farmacéuticamente aceptables incluyen adipato, alginato, ascorbato, aspartato, bencenosulfonato, benzoato, bisulfato, borato, butirato, alcanfor, alcanfor sulfonato, citrato, ciclopentanopropionato, digluconato, dodecilsulfato, etanosulfonato, formiato, fumarato, glucoheptonato, glicerofosfato, gluconato, hemisulfato, heptanoato, hexanoato, hidroyoduro, 2-hidroxi-etanosulfonato, lactobionato, lactato, laurato, lauril sulfato, malato, maleato, malonato, metanosulfonato, 2-naftalensulfonato, nicotinato, nitrato, oleato, oxalato, palmitato, pamoato, pectinato, persulfato, 3-fenilpropionato, fosfato, picrato, pivalato, propionato, estearato, succinato, sulfato, tartrato, tiocianato, ptoluensulfonato, undecanoato, sales de valerato y similares. Las sales representativas de metales alcalinos o alcalinotérreos incluyen sodio, litio, potasio, calcio, magnesio y similares. Otras sales farmacéuticamente aceptables incluyen, cuando sea apropiado, cationes de amonio no tóxico, amonio cuaternario y amina formados mediante contraiones tales como haluro, hidróxido, carboxilato, sulfato, fosfato, nitrato, alquil sulfonato inferior y arilsulfonato.
En las realizaciones, las composiciones se formulan en cualquiera de las muchas formas de dosificación posibles tales como, pero no se limitan a, comprimidos, cápsulas, cápsulas de gel, jarabes líquidos, geles blandos, supositorios y enemas. En las realizaciones, las composiciones se formulan como suspensiones en medios acuosos, no acuosos o mixtos. Las suspensiones acuosas pueden contener además sustancias que aumentan la viscosidad de la suspensión que incluyen, por ejemplo, carboximetilcelulosa sódica, sorbitol y/o dextrano. La suspensión también puede contener estabilizantes. En las realizaciones, una formulación o composición farmacéutica de la presente invención incluye, pero no se limita a, una solución, emulsión, microemulsión, espuma o formulación que contiene liposomas (por ejemplo, liposomas catiónicos o no catiónicos).
La composición o formulación farmacéutica de la presente invención puede comprender uno o más potenciadores de la penetración, vehículos, excipientes u otros ingredientes activos o inactivos según sea apropiado y bien conocido por los expertos en la materia o descritos en la bibliografía publicada. En las realizaciones, los liposomas también incluyen liposomas "estéricamente estabilizados", por ejemplo, liposomas que comprenden uno o más lípidos especializados. Estos lípidos especializados dan como resultado liposomas con una mayor vida útil de circulación. En las realizaciones, un liposoma estéricamente estabilizado comprende uno o más glucolípidos o se derivatiza con uno o más polímeros hidrófilos, tales como un resto de polietilenglicol (PEG). En las realizaciones, se incluye un tensioactivo en la formulación o composiciones farmacéuticas. El uso de tensioactivos en productos farmacéuticos, formulaciones y emulsiones es bien conocido en la técnica. En las realizaciones, la presente invención emplea un potenciador de la penetración para efectuar el suministro eficiente del oligonucleótido antisentido, por ejemplo, para ayudar a la difusión a través de las membranas celulares y/o mejorar la permeabilidad de un fármaco lipofílico. En las realizaciones, los potenciadores de la penetración son un tensioactivo, ácido graso, sal biliar, agente quelante o no tensioactivo no quelante.
En las realizaciones, la formulación farmacéutica comprende múltiples oligonucleótidos antisentido. En las realizaciones, el oligonucleótido antisentido se administra en combinación con otro fármaco o agente terapéutico.
Tratamiento de sujetos
Cualquiera de las composiciones proporcionadas en esta invención puede administrarse a un individuo. "Individuo" puede usarse indistintamente con "sujeto" o "paciente". Un individuo puede ser un mamífero, por ejemplo, un ser humano o un animal como un primate no humano, un roedor, un conejo, una rata, un ratón, un caballo, un burro, una cabra, un gato, un perro, una vaca, un cerdo o una oveja. En las realizaciones, el individuo es un ser humano. En las realizaciones, el individuo es un feto, un embrión o un niño. En otras realizaciones, el individuo puede ser otro organismo eucariota, como una planta. En algunas realizaciones, las composiciones proporcionadas en esta invención se administran a una célula ex vivo.
En algunas realizaciones, las composiciones proporcionadas en esta invención se administran a un individuo como un procedimiento para tratar una enfermedad o trastorno. En algunas realizaciones, el individuo tiene una enfermedad genética, como cualquiera de las enfermedades descritas en esta invención. En algunas realizaciones, el individuo corre el riesgo de tener la enfermedad, como cualquiera de las enfermedades descritas en esta invención. En algunas realizaciones, el individuo tiene un mayor riesgo de tener una enfermedad o trastorno causado por una cantidad insuficiente de una proteína o una actividad insuficiente de una proteína. Si un individuo tiene "un mayor riesgo" de tener una enfermedad o trastorno causado por una cantidad insuficiente de una proteína o una actividad insuficiente de una proteína, el procedimiento implica un tratamiento preventivo o profiláctico. Por ejemplo, un individuo puede tener un mayor riesgo de tener tal enfermedad o trastorno debido a los antecedentes familiares de la enfermedad. Típicamente, los individuos con un mayor riesgo de tener tal enfermedad o trastorno se benefician del tratamiento profiláctico (por ejemplo, previniendo o retrasando el inicio o la progresión de la enfermedad o trastorno). En las realizaciones, un feto se trata en el útero, por ejemplo, administrando la composición de ASO al feto directa o indirectamente (por ejemplo, a través de la madre).
Las vías adecuadas para la administración de los ASO de la presente invención pueden variar dependiendo del tipo celular al que se desee la administración de los ASO. Múltiples tejidos y órganos se ven afectados por el retraso mental AD 5 y el síndrome de Dravet, siendo el cerebro el tejido más significativamente afectado. Los ASO de la presente invención pueden administrarse a pacientes por vía parenteral, por ejemplo, mediante inyección intratecal, inyección intracerebroventricular, inyección intraperitoneal, inyección intramuscular, inyección subcutánea o inyección intravenosa.
En las realizaciones, el oligonucleótido antisentido se administra con uno o más agentes capaces de promover la penetración del oligonucleótido antisentido objeto a través de la barrera hematoencefálica mediante cualquier procedimiento conocido en la técnica. Por ejemplo, el suministro de agentes mediante la administración de un vector de adenovirus a neuronas motoras en tejido muscular se describe en la Patente de EE.UU. n.° 6.632.427, "Adenoviral-vector-mediated gene transfer into medullary motor neurons,". El suministro de vectores directamente al cerebro, por ejemplo, el cuerpo estriado, el tálamo, el hipocampo, o la sustancia negra se describe, por ejemplo, en la Patente de EE.UU. n.° 6.756.523, "Adenovirus vectors for the transfer of foreign genes into cells of the central nervous system particularly in brain,".
En las realizaciones, los oligonucleótidos antisentido se unen o conjugan con agentes que proporcionan propiedades farmacéuticas o farmacodinámicas deseables. En las realizaciones, el oligonucleótido antisentido se acopla a una sustancia, conocida en la técnica por promover la penetración o el transporte a través de la barrera hematoencefálica, por ejemplo, un anticuerpo contra el receptor de la transferrina. En las realizaciones, el oligonucleótido antisentido se une con un vector viral, por ejemplo, para hacer que el compuesto antisentido sea más eficaz o aumentar el transporte a través de la barrera hematoencefálica. En las realizaciones, la rotura osmótica de la barrera hematoencefálica es asistida por la infusión de azúcares, por ejemplo, mesoeritritol, xilitol, D(+) galactosa, D(+) lactosa, D(+) xilosa, dulcitol, mioinositol, L(-) fructosa, D(-) manitol, D(+) glucosa, D(+) arabinosa, D(-) arabinosa, celobiosa, D(+) maltosa, D+) rafinosa, L(+) ramnosa, D(+) melibiosa, D(-) ribosa, adonitol, D(+) arabitol, L(-) arabitol, D(+) fucosa, L(-) fucosa, D(-) lixosa, L(+) lixosa y L(-) lixosa, o aminoácidos, por ejemplo, glutamina, lisina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glicina, histidina, leucina, metionina, fenilalanina, prolina, serina, treonina, tirosina, valina y taurina. Los procedimientos y materiales para mejorar la penetración de la barrera hematoencefálica se describen, por ejemplo, en la Patente de EE.UU. n.° 9.193.969, "Compositions and methods for selective delivery of oligonucleotide molecules to specific neuron types," la Patente de EE.UU. n.° 4.866.042, "Method for the delivery of genetic material across the blood brain barrier," la Patente de EE.UU. n.° 6.294.520, "Material for passage through the blood-brain barrier" y la Patente de EE.UU. n.° 6.936.589, "Parenteral delivery systems,".
En las realizaciones, un ASO de la invención se acopla a un inhibidor de la recaptación de dopamina (DRI), un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), un inhibidor de la recaptación de noradrenalina (NRI), un inhibidor de la recaptación de norepinefrina-dopamina (NDRI) y un inhibidor de la recaptación de serotoninanorepinefrina-dopamina (SNDRI), usando procedimientos descritos en, por ejemplo, laPatente de EE.UU. n.° 9.193.969.
Los sujetos tratados usando los procedimientos y composiciones pueden evaluarse para mejorar su afección usando cualquier procedimiento conocido y descrito en la técnica.
Procedimientos de identificación de ASO adicionales que mejoran el splicing
También se describen en esta invención procedimientos para identificar (determinar) ASO adicionales que mejoran el splicing de un RIC pre-mRNA de SYNGAP1 o SCN1A, específicamente en el intrón diana. Los ASO que se hibridan específicamente con diferentes nucleótidos dentro de la región diana del pre-mRNA se pueden cribar para identificar (determinar) los ASO que mejoran la velocidad y/o grado de splicing del intrón diana. El ASO puede bloquear o interferir con el(los) sitio(s) de unión de un represor(es)/silenciador de splicing. Puede usarse cualquier procedimiento conocido en la técnica para identificar (determinar) un ASO que cuando se hibrida con la región diana del intrón da como resultado el efecto deseado (por ejemplo, splicing mejorado, producción de proteína o ARN funcional). Estos procedimientos también pueden usarse para identificar ASO que mejoran el splicing del intrón retenido al unirse a una región dirigida en un exón que flanquea el intrón retenido, o en un intrón no retenido. A continuación se proporciona un ejemplo de un procedimiento que se puede utilizar.
Se puede realizar una ronda de cribado, denominada "caminata" de ASO, utilizando ASO que se han diseñado para hibridar con una región diana de un pre-mRNA. Por ejemplo, los ASO utilizados en la caminata de ASO se pueden colocar en mosaico cada 5 nucleótidos desde aproximadamente 100 nucleótidos aguas arriba del sitio de splicing 5' del intrón retenido (por ejemplo, una porción de la secuencia del exón ubicada aguas arriba del intrón diana/retenido) hasta aproximadamente 100 nucleótidos aguas abajo del sitio de splicing 5' del intrón diana/retenido y/o desde aproximadamente 100 nucleótidos aguas arriba del sitio de splicing 3' del intrón retenido hasta aproximadamente 100 nucleótidos aguas abajo del sitio de splicing 3' del intrón diana/retenido (por ejemplo, una porción de la secuencia del exón ubicada aguas abajo del intrón diana/retenido). Por ejemplo, un primer ASO de 15 nucleótidos de longitud puede diseñarse para hibridar específicamente con los nucleótidos 6 a 20 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón diana/retenido. Un segundo ASO está diseñado para hibridar específicamente con los nucleótidos 11 a 25 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón diana/retenido. Los ASO están diseñados como tales abarcando la región diana del pre-mRNA. Los ASO se pueden colocar en mosaico más estrechamente, por ejemplo, cada 1, 2, 3 o 4 nucleótidos. Además, los ASO se pueden colocar en mosaico desde 100 nucleótidos aguas abajo del sitio de splicing 5', hasta 100 nucleótidos aguas arriba del sitio de splicing 3'. Además, los ASO se pueden colocar en mosaico desde 1160 nucleótidos aguas arriba del sitio de splicing 5', hasta aproximadamente 500 nucleótidos aguas abajo del sitio de splicing 5'. Los ASO se pueden colocar en mosaico desde 500 nucleótidos aguas arriba del sitio de splicing 3', hasta aproximadamente 1920 nucleótidos aguas abajo del sitio de splicing 3'.
Uno o más ASO, o un ASO de control (un ASO con una secuencia codificada, secuencia que no se espera que hibride con la región diana) se administran, por ejemplo, por transfección, en una línea celular relevante para la enfermedad que expresa el pre-mRNA diana (por ejemplo, el RIC pre-mRNA descrito en otra parte de esta invención). Los efectos de inducción de splicing de cada uno de los ASO se pueden evaluar mediante cualquier procedimiento conocido en la técnica, por ejemplo, mediante transcriptasa inversa (RT)-PCR usando cebadores que abarcan la unión de splicing, como se describe en esta invención (véase, por ejemplo, el Ejemplo 1). Una reducción o ausencia del producto de RT-PCR producido usando los cebadores que abarcan la unión de splicing en células tratadas con ASO en comparación con las células tratadas con ASO de control indica que se ha mejorado el splicing del intrón diana. La eficiencia de splicing, la relación de pre-mRNA con splicing y sin splicing, la velocidad de splicing o el grado del splicing pueden mejorarse usando los ASO descritos en esta invención. La cantidad de proteína o ARN funcional que está codificado por el pre-mRNA diana también puede evaluarse para determinar si cada ASO logró el efecto deseado (por ejemplo, producción de proteína mejorada). Se puede utilizar cualquier procedimiento conocido en la técnica para evaluar y/o cuantificar la producción de proteínas, tales como Western blotting, citometría de flujo, microscopía de inmunofluorescencia y ELISA.
Se puede realizar una segunda ronda de cribado, denominada "microcaminata" de ASO, utilizando ASO que se han diseñado para hibridar con una región diana de un pre-mRNA. Los ASO utilizados en la microcaminata de ASO se colocan en mosaico cada 1 nucleótido para refinar aún más la secuencia de ácidos nucleotídicos del pre-mRNA que cuando se hibrida con un ASO da como resultado un splicing mejorado.
Las regiones definidas por los ASO que promueven el splicing del intrón diana se exploran con mayor detalle por medio de una "microcaminata" de ASO, que involucra ASO espaciados en pasos de 1 nt, así como ASO más largos, típicamente de 18-25 nt.
Como se describió anteriormente para la caminata de ASO, la microcaminata de ASO se realiza administrando uno o más ASO, o un ASO de control (un ASO con una secuencia codificada, secuencia que no se espera que se hibride con la región diana), por ejemplo, mediante transfección, en una línea celular relevante para la enfermedad que expresa el pre-mRNA diana. Los efectos de inducción de splicing de cada uno de los ASO se pueden evaluar mediante cualquier procedimiento conocido en la técnica, por ejemplo, mediante transcriptasa inversa (RT)-PCR usando cebadores que abarcan la unión de splicing, como se describe en esta invención (véase, por ejemplo, el Ejemplo 1). Una reducción o ausencia del producto de RT-PCR producido usando los cebadores que abarcan la unión de splicing en células tratadas con ASO en comparación con las células tratadas con ASO de control indica que se ha mejorado el splicing del intrón diana. En algunas realizaciones, la eficiencia de splicing, la relación de premRNA con splicing y sin splicing, la velocidad de splicing o el grado del splicing pueden mejorarse usando los ASO descritos en esta invención. La cantidad de proteína o ARN funcional que está codificado por el pre-mRNA diana también puede evaluarse para determinar si cada ASO logró el efecto deseado (por ejemplo, producción de proteína mejorada). Se puede utilizar cualquier procedimiento conocido en la técnica para evaluar y/o cuantificar la producción de proteínas, tales como Western blotting, citometría de flujo, microscopía de inmunofluorescencia y ELISA.
Los ASO que cuando se hibridan con una región de un pre-mRNA dan como resultado un splicing mejorado y una mayor producción de proteínas pueden probarse in vivo utilizando modelos animales, por ejemplo, modelos de ratones transgénicos en los que el gen humano de longitud completa se ha incorporado o en modelos de ratón humanizado de la enfermedad. Las vías adecuadas para la administración de ASO pueden variar según la enfermedad y/o los tipos celulares a los que se desea el suministro de los ASO. Los ASO pueden administrarse, por ejemplo, mediante inyección intratecal, inyección intracerebroventricular, inyección intraperitoneal, inyección intramuscular, inyección subcutánea o inyección intravenosa. Después de la administración, las células, tejidos y/u órganos de los animales modelo pueden evaluarse para determinar el efecto del tratamiento con ASO, por ejemplo, evaluando el splicing
(eficiencia, velocidad, grado) y producción de proteínas mediante procedimientos conocidos en la técnica y descritos en esta invención. Los modelos animales también pueden ser cualquier indicación fenotípica o conductual de la enfermedad o de la gravedad de la enfermedad.
EJEMPLOS
La presente descripción se ilustrará más específicamente mediante los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1: identificación de eventos de retención de intrones en transcritos de SYNGAP1 por RNAseq usando secuenciación de próxima generación (ilustrativo)
La secuenciación aleatoria completa del transcriptoma se llevó a cabo utilizando la secuenciación de próxima generación para revelar una captura de los transcritos producidos por el gen SYNGAP1 para identificar eventos de retención de intrones. Para este propósito, se aisló el ARN poliA+ de fracciones nucleares y citoplasmáticas de HCN (neuronas corticales humanas) y se construyeron bibliotecas de cDNA utilizando el kit de preparación de bibliotecas de mRNA trenzado TruSeq de Illumina. Las bibliotecas se secuenciaron en pares, lo que dio como resultado lecturas de 100 nucleótidos que se mapearon en el genoma humano (febrero de 2009, ensamblaje GRCh37/hg19). Los resultados de la secuenciación para SYNGAP1 se muestran en la FIG. 3. Brevemente, la FIG. 3 muestra las lecturas mapeadas visualizadas usando el navegador del genoma de UCSC (operado por UCSC Genome Informatics Group (Center for Biomolecular Science & Engineering (Centro de Ciencia Biomolecular e Ingeniería)), Universidad de California, Santa Cruz, 1156 High Street, Santa Cruz, CA 95064) y descrito por, porejemplo, Rosenbloom, y col., 2015, "The UCSC Genome Browser database: 2015 update," Nucleic Acids Research 43, número de base de datos, doi: 10.1093/nar/gku1177) y la cobertura y el número de lecturas pueden inferirse mediante las señales de pico. La altura de los picos indica el nivel de expresión dado por la densidad de las lecturas en una región en particular. El navegador del genoma UCSC (debajo de las señales de lectura) proporciona una representación esquemática de SYNGAP1 (dibujada a escala) para que los picos se puedan emparejar con las regiones exónicas e intrónicas de SYNGAP1. Con base en esta pantalla, se identificaron tres intrones (15, 18 y 19 indicados por flechas; correspondientes al intrón 15 NM_006772, intrón 18 NM_006772 e intrón 19 NM_006772, respectivamente) que tienen una alta densidad de lectura en la fracción nuclear de HCN, pero tienen lecturas muy bajas o nulas en la fracción citoplásmica de estas células (como se muestra para el intrón 15 en el diagrama inferior de la FIG. 3 y para los intrones 18 y 19 en el diagrama inferior de la FIG. 5). Esto indica que estos intrones se retienen y que los transcritos que contienen intrón-15, intrón-18 e intrón-19 permanecen en el núcleo, y sugiere que estos RIC premRNA de SYNGAP1 retenidos no son productivos, ya que no se exportan al citoplasma.
Ejemplo 2: Diseño de caminata ASO que se dirige al intrón 15 de SYNGAP (ilustrativo)
Se diseñó una caminata ASO para dirigirse al intrón 15 usando el procedimiento descrito en esta invención (FIG. 4; Tabla 1, SEQ ID NO: 1510 a 1814 y 2287 a 2591). Para diseñar ASO para dirigirse a los RIC pre-mRNA de SYNGAP1 del intrón retenido 15, se utilizaron una región inmediatamente aguas arriba y aguas abajo del sitio de splicing 5' del intrón 15 que abarca los nucleótidos 251 a -1054e y una región inmediatamente aguas arriba y agua abajo del sitio de splicing 3' del intrón 15 que abarca los nucleótidos -256 a 157e. La Tabla 1 enumera los ASO ejemplares que se diseñaron y sus secuencias diana. A partir de este diseño, se produjeron ASO 2'-O-Me ARN, cadena principal de PS, de 18 mers desplazados por intervalos de 5 nucleótidos y se utilizaron para dirigirse a RIC pre-ARNm de SYNGAP1 para aumentar la producción de proteína SYNGAP1 (véase la FIG. 4 y la FIG. 7B).
Tabla 1. Lista de ASO diri idos a SYNGAP1
Figure imgf000030_0001
Ejemplo 3: Diseño de caminata ASO que se dirige al intrón 18 y 19 de SYNGAP1 (ilustrativo)
Se diseñó una caminata ASO para dirigirse a los intrones 18 y 19 usando el procedimiento descrito en esta invención (FIG. 6; Tabla 1, SEQ ID NO: 1815 a 2286 y 1038 a 1509). Para diseñar ASO para dirigirse a los RIC premRNA de SYNGAP1 del intrón retenido 18 o 19, se utilizaron una región inmediatamente aguas arriba y aguas abajo del sitio de splicing 5' del intrón 18 que abarca los nucleótidos 499 a -73e a y una región inmediatamente aguas arriba y aguas abajo del sitio de splicing 3' del intrón 19 que abarca los nucleótidos-496 a 1912e. La Tabla 1 enumera los ASO ejemplares que se diseñaron y sus secuencias diana. A partir de este diseño, se produjeron ASO 2'-O-Me ARN, cadena principal de PS, de 18 mers desplazados por intervalos de 5 nucleótidos y se utilizaron para dirigirse a RIC pre-mRNA de SYNGAP1 para aumentar la producción de proteína SYNGAP1 (véase la FIG. 6 y las FIG. 7DE). Las regiones intrónicas del sitio de splicing que flanquean el exón alternativo 19 no están dirigidas a evitar afectar el nivel de inclusión del exón 19.
Ejemplo 4: La eficiencia de splicing mejorada a través del direccionamiento ASO de los intrones 15, 18 o 19 de s Yn GAPI aumenta el nivel de transcritos (ilustrativo)
Para determinar un aumento en la eficiencia de splicing del intrón del gen diana con los ASO, se utilizó el procedimiento descrito en esta invención. Las células ARPE-19, una línea celular del epitelio retiniano humano (American Type Culture Collection (ATCC), EE. UU.) se transfectaron de forma simulada o se transfectaron con los ASO de direccionamiento descritos en los Ejemplos 2 y 3. Las células se transfectaron usando el reactivo de transfección Lipofectamine RNAiMax (Thermo Fisher) según las especificaciones del proveedor. Brevemente, los ASO se sembraron en placas de cultivo de tejidos de 96 pocillos y se combinaron con RNAiMax diluido en Opti-MEM. Las células se separaron usando tripsina y se resuspendieron en medio completo, y se añadieron aproximadamente 25.000 células a la mezcla de transfección de ASO. Los experimentos de transfección se llevaron a cabo en placas por triplicado. La concentración final de ASO fue de 80 nM. El medio se cambió 6 h después de la transfección y las células se recogieron a las 24 h, utilizando el reactivo de lisis Cells-to-Ct, suplementado con DNAse (Thermo Fisher), según las especificaciones del proveedor. Se generó cDNA con reactivos RT Cells-to-Ct (Thermo Fisher) según las especificaciones del proveedor. Para cuantificar la cantidad de splicing en el intrón de interés, se llevó a cabo una pCr cuantitativa usando ensayos Taqman con sondas que abarcan la unión exón-exón correspondiente (Thermo Fisher). Los ensayos Taqman se llevaron a cabo según las especificaciones del proveedor, en un sistema de PCR en tiempo real QuantStudio 7 Flex (Thermo Fisher). Los valores del ensayo de genes diana se normalizaron a RPL32 (deltaCt) y a muestras transfectadas simuladas con placa emparejadas (deltadelta Ct), lo que generó un nivel de cambio mayor sobre la cuantificación simulada (2A-(delta-deltaCt). El nivel de cambio promedio mayor sobre el simulado de las tres réplicas de placa para los ASO que se dirigen al intrón retenido 15 se representa en la FIG. 7B. Los ASO dirigidos a las posiciones -31 y -36 demostraron un aumento de la expresión del gen diana en >1,5 veces, lo que implica un aumento en el splicing en ese intrón diana. El nivel de cambio promedio mayor sobre el simulado de las tres réplicas de placa para los ASO que se dirigen al intrón retenido 18 se representa en la FIG. 7D. Los ASO dirigidos a las posiciones 36 y 41 demostraron un aumento de la expresión del gen diana en >~2 veces, lo que implica un aumento en el splicing en ese intrón diana. El nivel de cambio promedio mayor sobre el simulado de las tres réplicas de placa para los ASO que se dirigen al intrón retenido 19 se representa en la FIG. 7E. Los ASO dirigidos a las posiciones -55 y -60 demostraron un aumento de la expresión del gen diana en > 2 veces, lo que implica un aumento en el splicing en ese intrón diana. Junto con los datos completos del transcriptoma que confirman la retención del intrón diana (Ejemplo 1), estos resultados confirman que los ASO pueden mejorar la eficiencia de splicing de un intrón limitante de la velocidad.
Ejemplo 5: identificación de eventos de retención de intrones en transcritos de SCN1A por RNAseq usando secuenciación de próxima generación
La retención del intrón 21 de SCN1A se confirmó usando un ensayo de RT-PCR descrito en la Figura 8C. El intrón 21 se retiene en las células SK-N-AS y RenCell VM indicado por la presencia de una banda en la fracción nuclear.
Ejemplo 6: Diseño de caminata ASO que se dirige al intrón 21 de SCN1A
Se diseñé una caminata ASO para dirigirse al intrón 21 usando el procedimiento descrito en esta invención (Tabla 2, SEQ ID NO: 10-266 y 524-1037). Para diseñar ASO para dirigirse a los RIC pre-mRNA de SCN1A del intrén retenido 23, se utilizaron una región inmediatamente aguas arriba y agua abajo del sitio de splicing 5' del intrén 23 que abarca los nucleétidos -264e a 496 y una región inmediatamente aguas arriba y aguas abajo del sitio de splicing 3' del intrén 23 que abarca los nucleétidos-496 a 37e. La Tabla 2 enumera Ios ASO ejemplares que se diseñaron y sus secuencias diana. A partir de este diseño, se produjeron ASO 2'-0-Me ARN, cadena principal de PS, de 18 mers desplazados por intervalos de 5 nucleétidos y se utilizaron para dirigirse a RIC pre-mRNA de SCNIA para aumentar la producción de proteína SCN1A (véase las FIG. 8 D-E, Tabla 3-4).
Tabla 2. Lista de ASO diri idos a SCN1A
Figure imgf000031_0001
Tabla 3. Macrocaminata ASO del intrón 21 de SCN1A
Figure imgf000031_0002
Figure imgf000032_0001
Tabla 4. Microcaminata ASO del intrón 21 de SCN1A
Figure imgf000032_0002
Figure imgf000033_0001
Ejemplo 7: Diseño de caminata ASO que se dirige al intrón 23 de SCN1A
Se puede diseñar una caminata ASO para dirigirse al intrón 23 usando los procedimientos descritos en esta invención (Tabla 2, SEQ ID NO: 267-523). Para diseñar ASO para dirigirse a los RIC pre-mRNA de SCN1A del intrón retenido 23, se utilizaron una región inmediatamente aguas arriba y agua abajo del sitio de splicing 5' del intrón 23 que abarca los nucleótidos -264e a 496 y una región inmediatamente aguas arriba y aguas abajo del sitio de splicing 3' del intrón 23 que abarca los nucleótidos496 a 37e. La Tabla 2 enumera los ASO ejemplares que se diseñaron y sus secuencias diana. A partir de este diseño, se pueden producir ASO 2'-O-Me ARN, cadena principal de PS, de 18 mers desplazados por intervalos de 5 nucleótidos y utilizarse para dirigirse a RIC pre-mRNA de SCN1A para aumentar la producción de proteína SCN1A.
Ejemplo 8: La eficiencia de splicing mejorada a través del direccionamiento ASO de los intrones retenidos de SCN1A aumenta los niveles de transcritos
Para determinar si se puede lograr un aumento en la expresión de SCN1A mejorando la eficiencia de splicing del intrón 21 de SCN1A usando ASO, los productos de RT-PCR se evalúan mediante Taqman RT-qPCR. Con este fin, las células se transfectan de forma simulada o se transfectan con los ASO descritos para el intrón 21 en la Tabla 3, de forma independiente, usando el reactivo de suministro RNAiMAX (Invitrogen). Los experimentos se realizan utilizando ASO 80 nM durante 24 h. Para cuantificar la cantidad de splicing en el intrón de interés, se llevó a cabo una PCR cuantitativa usando ensayos Taqman con sondas que abarcan la unión exón-exón correspondiente (Thermo Fisher). Los ensayos Taqman se llevaron a cabo según las especificaciones del proveedor, en un sistema de PCR en tiempo real QuantStudio 7 Flex (Thermo Fisher). Los valores del ensayo de genes diana se normalizaron a RPL32 (deltaCt) y a muestras transfectadas simuladas con placa emparejadas (delta-delta Ct), lo que generó un nivel de cambio mayor sobre la cuantificación simulada (2A-(delta-deltaCt). El nivel de cambio promedio mayor sobre el simulado de las tres réplicas de placa se representa en las FIG. 8D-E. Se identificaron varios ASO que aumentan la expresión del gen diana en >~1,25 veces, lo que implica un aumento en el splicing en ese intrón diana.
Aunque las realizaciones preferidas de la invención se han mostrado y descrito en esta invención, será obvio para los expertos en la materia que dichas realizaciones se proporcionan solo a modo de ejemplo. A los expertos en la materia se les ocurrirán numerosas variaciones, cambios y sustituciones sin apartarse de la invención. Debe entenderse que pueden emplearse diversas alternativas a las realizaciones descritas en esta invención para poner en práctica las realizaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Una composición farmacéutica que comprende un oligómero antisentido (ASO), donde el ASO es complementario a una porción dirigida de un pre-mRNA que contiene intrón retenido (RIC pre-mRNA) que codifica la proteína SCN1A, donde el RIC pre-mRNA comprende un intrón retenido, un exón que flanquea el sitio de splicing 5' del intrón retenido y un exón que flanquea el sitio de splicing 3' del intrón retenido, y donde la unión del ASO al RIC pre-mRNA hará que un intrón retenido experimente splicing constitutivo del RIC pre-mRNA en células que expresan el RIC pre-mRNA, aumentando así el nivel de ARN funcional que codifica la proteína SCN1A en las células.
2. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1 para su uso como medicamento.
3. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1 para su uso en el tratamiento del síndrome de Dravet (SD) en un sujeto.
4. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1 o una composición farmacéutica para su uso según la reivindicación 2 o 3, donde el intrón retenido es el intrón 21 y la porción dirigida del RIC pre-mRNA está dentro de la región 6 en relación con el sitio de splicing 5' del intrón retenido 21 a -16 en relación con el sitio de splicing 3' del intrón retenido 21.
5. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1 o la reivindicación 4 o una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, donde el RIC pre-mRNA comprende una secuencia con al menos el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad de secuencia con una secuencia seleccionada de entre las SEQ ID NO: 4-7.
6. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1, la reivindicación 4 o la reivindicación 5, o una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, donde la porción dirigida del RIC pre-mRNA comprende una secuencia con al menos el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad de secuencia con una región que comprende al menos 8 ácidos nucleicos contiguos de SEQ ID NO: 2593.
7. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1 o cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, o una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, donde el ASO comprende una secuencia con al menos el 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 97 % o 100 % de identidad con una secuencia seleccionada de entre las SEQ ID NO: 246, 255, 10-245, 247-254, 256-266 o 524-1037, preferentemente las SEQ ID NO: 246 o 255.
8. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1 o cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, o una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, donde:
i) la proteína SCN1A se produce en una forma que tiene una función reducida en comparación con una proteína equivalente de tipo silvestre; o
ii) la proteína SCN1A se produce en una forma que es completamente funcional en comparación con una proteína equivalente de tipo silvestre.
9. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1 o cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, o una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, donde el ASO comprende una modificación de la cadena principal que comprende un enlace fosforotioato o un enlace fosforodiamidato; o un resto de azúcar modificado o un análogo de azúcar, que opcionalmente comprende un fosforodiamidato morfolino, un ácido nucleico bloqueado, un ácido nucleico peptídico, un resto 2'-O-metilo, un resto 2'-fluoro o un resto 2'-O-metoxietilo.
10. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1 o cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, o una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9, donde el ASO consiste en de 8 a 50 nucleobases.
11. Una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 10, donde la proteína SCN1A es deficiente en cantidad o actividad en el sujeto a tratar.
12. Una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 11, donde la proteína SCN1A es deficiente en cantidad o actividad en el sujeto a tratar, y la cantidad deficiente de la proteína SCN1A es causada por la haploinsuficiencia de la proteína SCN1A, donde el sujeto tiene un primer alelo que codifica una proteína SCN1A funcional, y un segundo alelo a partir del cual no se produce la proteína SCN1A, o un segundo alelo que codifica una proteína SCN1A no funcional, y donde el ASO se une a una porción dirigida de un RIC pre-mRNA transcrito desde el primer alelo.
13. Una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 11, donde la proteína SCN1A es deficiente en cantidad o actividad en el sujeto a tratar, y el sujeto tiene
a. un primer alelo muíante a partir del cual
i. la proteína SCN1A se produce a un nivel reducido en comparación con la producción a partir de un alelo de tipo silvestre,
ii. la proteína SCN1A se produce en una forma que tiene una función reducida en comparación con una proteína SCN1A equivalente de tipo silvestre, o
iii. no se produce la proteína SCN1A, y
b. un segundo alelo mutante a partir del cual
i. la proteína SCN1A se produce a un nivel reducido en comparación con la producción a partir de un alelo de tipo silvestre,
ii. la proteína SCN1A se produce en una forma que tiene una función reducida en comparación con una proteína SCN1A equivalente de tipo silvestre, o
iii. no se produce la proteína SCN1A, y
donde cuando el sujeto tiene un primer alelo mutante a.iii., el segundo alelo mutante es bi o b.ii., donde cuando el sujeto tiene un segundo alelo mutante b.iii., el primer alelo mutante es ai o a.ii., y donde el RIC pre-mRNA se transcribe a partir del primer alelo mutante que es ai o a.ii. o el segundo alelo que es bi o b.ii.
14. Una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 13, donde el ASO se administra mediante inyección intratecal, inyección intracerebroventricular, inyección intraperitoneal, inyección intramuscular, inyección subcutánea o inyección intravenosa del sujeto.
15. Una composición farmacéutica según la reivindicación 1 o cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, o una composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 14, donde el ASO no aumenta la cantidad de proteína SCN1A o ARN funcional que codifica la proteína SCN1A en las células. modulando el splicing alternativo del pre-mRNA transcrito a partir de un gen que codifica el ARN funcional o la proteína SCN1A.
ES16876616T 2015-12-14 2016-12-14 Oligómeros antisentido para el tratamiento del síndrome de Dravet Active ES2882500T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562267251P 2015-12-14 2015-12-14
PCT/US2016/066708 WO2017106377A1 (en) 2015-12-14 2016-12-14 Antisense oligomers for treatment of autosomal dominant mental retardation-5 and dravet syndrome

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2882500T3 true ES2882500T3 (es) 2021-12-02

Family

ID=59057535

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16876616T Active ES2882500T3 (es) 2015-12-14 2016-12-14 Oligómeros antisentido para el tratamiento del síndrome de Dravet

Country Status (11)

Country Link
US (2) US11083745B2 (es)
EP (2) EP3933041B1 (es)
JP (2) JP7049248B2 (es)
KR (1) KR102604132B1 (es)
CN (2) CN109312343B (es)
AU (2) AU2016370653A1 (es)
CA (1) CA3005256A1 (es)
ES (1) ES2882500T3 (es)
IL (1) IL259222A (es)
SG (1) SG11201804443UA (es)
WO (1) WO2017106377A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201410693D0 (en) 2014-06-16 2014-07-30 Univ Southampton Splicing modulation
KR102620328B1 (ko) 2014-10-03 2024-01-02 콜드스프링하버러보러토리 핵 유전자 산출량의 표적화 증강
KR20220105174A (ko) 2015-10-09 2022-07-26 유니버시티 오브 사우스앰톤 유전자 발현의 조절 및 탈조절된 단백질 발현의 스크리닝
WO2017106377A1 (en) * 2015-12-14 2017-06-22 Cold Spring Harbor Laboratory Antisense oligomers for treatment of autosomal dominant mental retardation-5 and dravet syndrome
US11096956B2 (en) 2015-12-14 2021-08-24 Stoke Therapeutics, Inc. Antisense oligomers and uses thereof
SG10202108375XA (en) * 2017-08-25 2021-09-29 Stoke Therapeutics Inc Antisense oligomers for treatment of conditions and diseases
GB2584204B (en) * 2017-10-23 2023-06-28 Stoke Therapeutics Inc Antisense oligomers for treatment of non-sense mediated RNA decay based conditions and diseases
CA3083765A1 (en) * 2017-12-01 2019-06-06 Encoded Therapeutics, Inc. Engineered dna binding proteins
AU2019325255A1 (en) 2018-08-20 2021-04-15 Rogcon, Inc. Antisense oligonucleotides targeting SCN2A for the treatment of SCN1A encephalopathies
EP3891282A1 (en) * 2018-12-04 2021-10-13 Stichting Katholieke Universiteit Antisense oligonucleotides rescue aberrant splicing of abca4
AU2020210924A1 (en) * 2019-01-23 2021-09-16 The Florey Institute Of Neuroscience And Mental Health Antisense oligonucleotides targeting SCN2A retained introns
SG11202109371VA (en) * 2019-02-27 2021-09-29 Stoke Therapeutics Inc Antisense oligomers for treatment of conditions and diseases
MX2022002198A (es) * 2019-08-19 2022-05-24 Stoke Therapeutics Inc Composiciones y métodos para modular el empalme y la expresión de proteínas.
US11618900B2 (en) 2019-11-01 2023-04-04 The Johns Hopkins University Modulating SYNGAP
IL293531A (en) * 2019-12-06 2022-08-01 Stoke Therapeutics Inc Antisense oligomers for the treatment of conditions and diseases
WO2021226663A1 (en) * 2020-05-11 2021-11-18 The Florey Institute Of Neuroscience And Mental Health Compositions and methods for treating disorders associated with loss-of-function mutations in syngap1
US20230287410A1 (en) 2020-05-11 2023-09-14 Stoke Therapeutics, Inc. Opa1 antisense oligomers for treatment of conditions and diseases
CN114480651B (zh) * 2022-02-14 2023-10-20 天津市泌尿外科研究所 Pcat1的反义寡核苷酸及其在制备抑制***癌核酸药物中的应用
WO2023163801A1 (en) * 2022-02-24 2023-08-31 Q-State Biosciences, Inc. Therapeutics for syngap haploinsufficiency

Family Cites Families (272)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4866042A (en) 1987-11-18 1989-09-12 Neuwelt Edward A Method for the delivery of genetic material across the blood brain barrier
US6294520B1 (en) 1989-03-27 2001-09-25 Albert T. Naito Material for passage through the blood-brain barrier
US7101993B1 (en) 1990-01-11 2006-09-05 Isis Pharmaceuticals, Inc. Oligonucleotides containing 2′-O-modified purines
US5914396A (en) 1990-01-11 1999-06-22 Isis Pharmaceuticals, Inc. 2'-O-modified nucleosides and phosphoramidites
US5151510A (en) 1990-04-20 1992-09-29 Applied Biosystems, Inc. Method of synethesizing sulfurized oligonucleotide analogs
BR9106826A (pt) 1990-08-13 1994-01-25 Isis Pharmaceuticals Inc Oligonucleotideo ou analogo de oligonucleotideo,processo para modular a producao de uma proteina por um organismo,para tratar um organismo e processos para sintetizar:9(2'-desoxi-2'-substituido-beta-d-ribofuranosil)-guanina e g('-desoxi-2'-fluor-beta-d-ribofuranosil)-guanina
US7015315B1 (en) 1991-12-24 2006-03-21 Isis Pharmaceuticals, Inc. Gapped oligonucleotides
CA2140428C (en) 1992-07-23 2003-07-08 Daniel Peter Claude Mcgee Novel 2'-o-alkyl nucleosides and phosphoramidites processes for the preparation and uses thereof
DE69334238D1 (de) 1992-09-25 2008-09-25 Aventis Pharma Sa Adenovirus vektoren für die übertragung fremder gene in zellen des zentralen nervensystems, insbesondere im gehirn
EP1897942A1 (en) 1993-05-11 2008-03-12 The University Of North Carolina At Chapel Hill Antisense oligonucleotides which combat aberrant splicing and methods of using the same
AU1322695A (en) 1993-12-24 1995-07-17 Erasmus University Rotterdam Polycystic kidney disease 1 gene and uses thereof
US5656612A (en) 1994-05-31 1997-08-12 Isis Pharmaceuticals, Inc. Antisense oligonucleotide modulation of raf gene expression
FR2727867B1 (fr) 1994-12-13 1997-01-31 Rhone Poulenc Rorer Sa Transfert de genes dans les motoneurones medullaires au moyen de vecteurs adenoviraux
US6166197A (en) 1995-03-06 2000-12-26 Isis Pharmaceuticals, Inc. Oligomeric compounds having pyrimidine nucleotide (S) with 2'and 5 substitutions
SK109198A3 (en) 1996-02-14 1999-06-11 Isis Pharmaceuticals Inc Sugar-modified gapped oligonucleotides
GB9605808D0 (en) 1996-03-20 1996-05-22 Isis Innovation CFTR gene regulator
US5898031A (en) 1996-06-06 1999-04-27 Isis Pharmaceuticals, Inc. Oligoribonucleotides for cleaving RNA
US6770748B2 (en) 1997-03-07 2004-08-03 Takeshi Imanishi Bicyclonucleoside and oligonucleotide analogue
JP3756313B2 (ja) 1997-03-07 2006-03-15 武 今西 新規ビシクロヌクレオシド及びオリゴヌクレオチド類縁体
USRE44779E1 (en) 1997-03-07 2014-02-25 Santaris Pharma A/S Bicyclonucleoside and oligonucleotide analogues
AU8435698A (en) 1997-06-03 1998-12-21 Max-Planck-Gesellschaft Zur Forderung Der Wissenschaften E.V. Regulatory sequences capable of conferring expression of a heterologous dna sequence in endothelial cells in vivo and uses thereof
US6963589B1 (en) 1997-07-03 2005-11-08 Canon Kabushiki Kaisha Information processing apparatus for and method of transmitting and/or receiving broadcast signal
GB9716231D0 (en) 1997-07-31 1997-10-08 Amersham Int Ltd Base analogues
US7572582B2 (en) 1997-09-12 2009-08-11 Exiqon A/S Oligonucleotide analogues
US6794499B2 (en) 1997-09-12 2004-09-21 Exiqon A/S Oligonucleotide analogues
CN1273476C (zh) 1997-09-12 2006-09-06 埃克西康有限公司 寡核苷酸类似物
US7045610B2 (en) 1998-04-03 2006-05-16 Epoch Biosciences, Inc. Modified oligonucleotides for mismatch discrimination
US6210892B1 (en) 1998-10-07 2001-04-03 Isis Pharmaceuticals, Inc. Alteration of cellular behavior by antisense modulation of mRNA processing
US7071324B2 (en) 1998-10-13 2006-07-04 Brown University Research Foundation Systems and methods for sequencing by hybridization
US20030224514A1 (en) 2002-05-31 2003-12-04 Isis Pharmaceuticals Inc. Antisense modulation of PPAR-delta expression
US6436657B1 (en) 1998-12-18 2002-08-20 E. I. Du Pont De Nemours And Company Polynucleotides encoding aminomethyltransferases
ES2234563T5 (es) 1999-02-12 2018-01-17 Daiichi Sankyo Company, Limited Nuevos análogos de nucleósidos y oligonucleótidos
JP2002540118A (ja) 1999-03-18 2002-11-26 エクシコン エ/エス キシロ−lna類似体
US7084125B2 (en) 1999-03-18 2006-08-01 Exiqon A/S Xylo-LNA analogues
US6734291B2 (en) 1999-03-24 2004-05-11 Exiqon A/S Synthesis of [2.2.1]bicyclo nucleosides
DE60029314T2 (de) 1999-03-24 2007-07-12 Exiqon A/S Verbesserte Synthese für -2.2.1. I Bicyclo-Nukleoside
US6383752B1 (en) 1999-03-31 2002-05-07 Hybridon, Inc. Pseudo-cyclic oligonucleobases
NZ514348A (en) 1999-05-04 2004-05-28 Exiqon As L-ribo-LNA analogues
US6083482A (en) 1999-05-11 2000-07-04 Icn Pharmaceuticals, Inc. Conformationally locked nucleosides and oligonucleotides
US6531591B1 (en) 1999-07-07 2003-03-11 Exiqon A/S Synthesis of stable quinone and photoreactive ketone phosphoramidite reagents for solid phase synthesis of photoreactive-oligomer conjugates
JP4151751B2 (ja) 1999-07-22 2008-09-17 第一三共株式会社 新規ビシクロヌクレオシド類縁体
US6677445B1 (en) 1999-08-27 2004-01-13 Chiron Corporation Chimeric antisense oligonucleotides and cell transfecting formulations thereof
US6187586B1 (en) 1999-12-29 2001-02-13 Isis Pharmaceuticals, Inc. Antisense modulation of AKT-3 expression
CA2408011A1 (en) 2000-05-04 2001-11-08 Avi Biopharma, Inc. Splice-region antisense composition and method
US6809194B1 (en) 2000-05-10 2004-10-26 Chiron Corporation Akt3 inhibitors
CA2395781C (en) 2000-07-13 2010-04-13 The Johns Hopkins University School Of Medicine Detection and treatment of polycystic kidney disease
WO2002018388A1 (fr) 2000-08-29 2002-03-07 Takeshi Imanishi Analogues de nucleosides et derives d'oligonucleotides renfermant ces analogues
DE50113568D1 (de) 2000-09-02 2008-03-20 Gruenenthal Gmbh Antisense oligonukleotide gegen vr 1
DE60119562T2 (de) 2000-10-04 2007-05-10 Santaris Pharma A/S Verbesserte synthese von purin-blockierten nukleinsäure-analoga
JP2002345489A (ja) 2000-11-03 2002-12-03 Astrazeneca Ab 化学物質
WO2003006475A2 (en) 2001-07-12 2003-01-23 Santaris Pharma A/S Method for preparation of lna phosphoramidites
WO2003016492A2 (en) 2001-08-16 2003-02-27 The Regents Of The University Of Michigan Adamts13 genes and proteins and variants, and uses thereof
WO2003020739A2 (en) 2001-09-04 2003-03-13 Exiqon A/S Novel lna compositions and uses thereof
US6936589B2 (en) 2001-09-28 2005-08-30 Albert T. Naito Parenteral delivery systems
WO2003040395A2 (en) 2001-11-07 2003-05-15 Applera Corporation Universal nucleotides for nucleic acid analysis
WO2003068795A1 (fr) 2002-02-13 2003-08-21 Takeshi Imanishi Analogues de nucleoside et derive d'oligonucleotide comprenant un analogue nucleotidique de ces composes
US7569575B2 (en) 2002-05-08 2009-08-04 Santaris Pharma A/S Synthesis of locked nucleic acid derivatives
ES2290448T3 (es) 2002-05-08 2008-02-16 Santaris Pharma A/S Sistesis de derivados de acidos nucleicos bloqueados.
WO2004001010A2 (en) 2002-06-21 2003-12-31 Ptc Therapeutics, Inc. METHODS FOR IDENTIFYING SMALL MOLECULES THAT MODULATE PREMATURE TRANSLATION TERMINATION AND NONSENSE MEDIATED mRNA DECAY
JP2005535332A (ja) 2002-08-12 2005-11-24 ザ リージェンツ オブ ザ ユニバーシティ オブ ミシガン 結節性硬化症の診断法および治療法
CA2493297A1 (en) 2002-08-12 2004-02-19 Universite De Sherbrooke Methods to reprogram splice site selection in pre-messenger rnas
EP1562971B1 (en) 2002-11-05 2014-02-12 Isis Pharmaceuticals, Inc. Polycyclic sugar surrogate-containing oligomeric compounds and compositions for use in gene modulation
AU2003290598A1 (en) 2002-11-05 2004-06-03 Isis Pharmaceuticals, Inc. Modified oligonucleotides for use in rna interference
EP1569661B1 (en) 2002-11-18 2009-09-09 Santaris Pharma A/S Antisense design
US7790867B2 (en) 2002-12-05 2010-09-07 Rosetta Genomics Inc. Vaccinia virus-related nucleic acids and microRNA
CA2518475C (en) 2003-03-07 2014-12-23 Alnylam Pharmaceuticals, Inc. Irna agents comprising asymmetrical modifications
AU2003225410A1 (en) 2003-03-21 2004-10-11 Academisch Ziekenhuis Leiden Modulation of exon recognition in pre-mrna by interfering with the secondary rna structure
AU2004221760B2 (en) 2003-03-21 2010-03-18 Roche Innovation Center Copenhagen A/S Short interfering RNA (siRNA) analogues
AU2004230927B9 (en) 2003-04-13 2011-12-01 Enzon Pharmaceuticals, Inc. Polymeric oligonucleotide prodrugs
US20050053981A1 (en) 2003-09-09 2005-03-10 Swayze Eric E. Gapped oligomeric compounds having linked bicyclic sugar moieties at the termini
US20070009899A1 (en) 2003-10-02 2007-01-11 Mounts William M Nucleic acid arrays for detecting gene expression in animal models of inflammatory diseases
GB0326578D0 (en) 2003-11-14 2003-12-17 Univ Belfast Cancer diagnosis and therapy
US20050221354A1 (en) 2004-02-18 2005-10-06 Wyeth Nucleic acid arrays for monitoring expression profiles of drug target genes
AU2005243410B2 (en) 2004-05-14 2010-04-22 Rosetta Genomics Ltd. Micronas and uses thereof
US8394947B2 (en) 2004-06-03 2013-03-12 Isis Pharmaceuticals, Inc. Positionally modified siRNA constructs
US20080299104A1 (en) * 2004-07-01 2008-12-04 California Institute Of Technology Methods for detecting agents involved in neuronal apoptosis and compositions thereof
US20070087376A1 (en) 2004-08-30 2007-04-19 Potashkin Judith A Splice variants of pre-mRNA transcripts as biomarkers in idiopathic neurodegenerative diseases
CA2588646A1 (en) 2004-11-19 2006-05-26 Acadia Pharmaceuticals Inc. Methods to identify ligands of hormone nuclear receptors
US8211864B2 (en) 2005-01-26 2012-07-03 Medical College Of Georgia Research Institute Compositions and methods for the intracellular disruption of VEGF and VEGFR-2 by intraceptors
US7718625B2 (en) 2005-01-27 2010-05-18 University Of South Florida Polynucleotides targeted against the extended 5′-UTR region of argininosuccinate synthase and uses thereof
WO2007094755A2 (en) 2005-02-04 2007-08-23 Massachusetts Institute Of Technology Compositions and methods for modulating cognitive function
ES2732071T3 (es) 2005-04-01 2019-11-20 Univ Florida Biomarcadores de lesiones hepáticas
EP1904630A4 (en) 2005-06-16 2009-10-21 Bionomics Ltd METHODS OF TREATING AND DIAGNOSING EPILEPSY BY DETECTING MUTATIONS OF THE SCN1A GENE
PL1902141T3 (pl) 2005-06-17 2012-12-31 Baxalta Inc Kompozycje o działaniu trombolitycznym zawierające ADAMTS13
DK1910395T3 (da) 2005-06-23 2013-02-04 Isis Pharmaceuticals Inc Sammensætninger og fremgangsmåder til modulation af SMN2-splejsning
DK2578685T3 (da) 2005-08-23 2019-06-03 Univ Pennsylvania Rna indeholende modificerede nukleosider og fremgangsmåder til anvendelse deraf
WO2007028065A2 (en) 2005-08-30 2007-03-08 Isis Pharmaceuticals, Inc. Chimeric oligomeric compounds for modulation of splicing
US8258109B2 (en) 2005-10-20 2012-09-04 Isis Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for modulation of LMNA expression
WO2007048629A2 (en) 2005-10-28 2007-05-03 MAX-PLANCK-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. Modulation of rna silencing efficiency by argonaute proteins
US20080280848A1 (en) 2005-10-28 2008-11-13 Volker Patzel Structures of Active Guide Rna Molecules and Method of Selection
US20100022495A1 (en) 2005-11-01 2010-01-28 President And Fellows Of Harvard College Modulating endoplasmic reticulum stress in the treatment of tuberous sclerosis
US20090291437A1 (en) 2005-11-02 2009-11-26 O'brien Sean Methods for targeting quadruplex sequences
US7785834B2 (en) 2005-11-10 2010-08-31 Ercole Biotech, Inc. Soluble TNF receptors and their use in treatment of disease
EP1792981A1 (en) 2005-12-02 2007-06-06 Humboldt-Universität zu Berlin Microginin producing proteins and nucleic acids encoding a microginin gene cluster as well as methods for creating microginins
EP2428227B1 (en) 2006-01-26 2016-06-22 Ionis Pharmaceuticals, Inc. Compositions and their uses directed to Huntingtin
US7569686B1 (en) 2006-01-27 2009-08-04 Isis Pharmaceuticals, Inc. Compounds and methods for synthesis of bicyclic nucleic acid analogs
EP2388328A1 (en) 2006-01-27 2011-11-23 Isis Pharmaceuticals, Inc. Oligomeric compounds and compositions for the use in modulation of micrornas
PL2314594T3 (pl) 2006-01-27 2014-12-31 Isis Pharmaceuticals Inc Zmodyfikowane w pozycji 6 analogi bicykliczne kwasów nukleinowych
US8007790B2 (en) 2006-04-03 2011-08-30 Stowers Institute For Medical Research Methods for treating polycystic kidney disease (PKD) or other cyst forming diseases
WO2007134014A2 (en) 2006-05-05 2007-11-22 Isis Pharmaceuticals, Inc. Compounds and methods for modulating expression of gcgr
DK2066684T3 (da) 2006-05-11 2012-10-22 Isis Pharmaceuticals Inc 5´-Modificerede bicycliske nukleinsyreanaloge
US7666854B2 (en) 2006-05-11 2010-02-23 Isis Pharmaceuticals, Inc. Bis-modified bicyclic nucleic acid analogs
EP1857548A1 (en) 2006-05-19 2007-11-21 Academisch Ziekenhuis Leiden Means and method for inducing exon-skipping
NZ574034A (en) 2006-06-08 2011-09-30 Amino Up Chemical Co Ltd SENSE OLIGONUCLEOTIDE CAPABLE OF CONTROLLING THE EXPRESSION OF iNOS AND COMPOSITION COMPRISING THE SAME
WO2008001778A1 (fr) 2006-06-27 2008-01-03 Takeda Pharmaceutical Company Limited Animal génétiquement modifié et son utilisation
CA3081362C (en) 2006-07-24 2024-04-09 Athena Diagnostics, Inc. Method of detecting the occurrence of adpkd based on presence of nucleotide sequence alteration in pkd1
ES2620472T5 (es) 2006-10-18 2020-07-09 Ionis Pharmaceuticals Inc Compuestos antisentido
US20090264353A1 (en) 2007-10-19 2009-10-22 Santaris Pharma A/S Splice Switching Oligomers for TNF Superfamily Receptors and their Use in Treatment of Disease
WO2007054100A2 (en) 2006-11-13 2007-05-18 Santaris Pharma A/S Lna nucleoside phosphoramidates
US8293684B2 (en) 2006-11-29 2012-10-23 Exiqon Locked nucleic acid reagents for labelling nucleic acids
EP2118118B1 (en) 2007-01-19 2017-09-27 Exiqon A/S Mediated cellular delivery of lna oligonucleotides
EP2641971A1 (en) 2007-01-29 2013-09-25 Isis Pharmaceuticals, Inc. Compounds and methods for modulating protein expression
AR065648A1 (es) 2007-03-09 2009-06-24 Pioneer Hi Bred Int Identificacion de transportadores de amonio (amts) para la regulacion del metabolismo de nitrogeno en plantas
KR101551985B1 (ko) 2007-03-09 2015-09-09 리가가쿠 겐큐쇼 모노뉴클레오시드 또는 모노뉴클레오티드로부터 유도되는 구조를 갖는 화합물, 핵산, 표지 물질, 핵산 검출 방법 및 키트
WO2008111908A1 (en) 2007-03-15 2008-09-18 Jyoti Chattopadhyaya Five- and six-membered conformationally locked 2',4'- carbocyclic ribo-thymidines for the treatment of infections and cancer
EP2149605B1 (en) 2007-03-22 2013-07-03 Santaris Pharma A/S Short RNA antagonist compounds for the modulation of target mRNA
ES2388590T3 (es) 2007-05-30 2012-10-16 Isis Pharmaceuticals, Inc. Análogos de ácidos nucleicos bicíclicos con puente aminometileno N-sustituido.
ES2386492T3 (es) 2007-06-08 2012-08-21 Isis Pharmaceuticals, Inc. Análogos de ácidos nucleicos bicíclicos carbocíclicos
ES2376507T5 (es) 2007-07-05 2015-08-31 Isis Pharmaceuticals, Inc. Análogos de ácidos nucleicos bicíclicos 6-disustituidos
ES2439591T3 (es) 2007-08-15 2014-01-23 Isis Pharmaceuticals, Inc. Análogos de ácido nucleico de tetrahidropirano
AU2008317566B2 (en) 2007-10-26 2014-05-01 Academisch Ziekenhuis Leiden Means and methods for counteracting muscle disorders
US8637478B2 (en) 2007-11-13 2014-01-28 Isis Pharmaceuticals, Inc. Compounds and methods for modulating protein expression
US8546556B2 (en) 2007-11-21 2013-10-01 Isis Pharmaceuticals, Inc Carbocyclic alpha-L-bicyclic nucleic acid analogs
WO2009082607A2 (en) 2007-12-04 2009-07-02 Alnylam Pharmaceuticals, Inc. Targeting lipids
US8846386B2 (en) 2007-12-18 2014-09-30 University Of Kentucky Research Foundation sVEGFR-2 and its role in lymphangiogenesis modulation
WO2009084472A1 (ja) 2007-12-28 2009-07-09 Public University Corporation Yokohama City University 新生児期~乳児期発症の難治性てんかんの検出方法
US8530640B2 (en) 2008-02-07 2013-09-10 Isis Pharmaceuticals, Inc. Bicyclic cyclohexitol nucleic acid analogs
EP2276855B1 (en) 2008-03-13 2016-05-11 Celera Corporation Genetic polymorphisms associated wiith venous thrombosis, methods of detection and uses thereof
WO2009124238A1 (en) 2008-04-04 2009-10-08 Isis Pharmaceuticals, Inc. Oligomeric compounds comprising neutrally linked terminal bicyclic nucleosides
US8846639B2 (en) 2008-04-04 2014-09-30 Isis Pharmaceutical, Inc. Oligomeric compounds comprising bicyclic nucleosides and having reduced toxicity
WO2009149921A2 (en) 2008-06-11 2009-12-17 Bionucleon S.R.L. Inhibition of hrp-3 using modified oligonucleotides
EP2151248A1 (en) 2008-07-30 2010-02-10 Johann Bauer Improved pre-mRNA trans-splicing molecule (RTM) molecules and their uses
US8084601B2 (en) 2008-09-11 2011-12-27 Royal Holloway And Bedford New College Royal Holloway, University Of London Oligomers
EP2356129B1 (en) 2008-09-24 2013-04-03 Isis Pharmaceuticals, Inc. Substituted alpha-l-bicyclic nucleosides
CA2735129C (en) * 2008-11-07 2012-06-26 Centre Hospitalier Universitaire Sainte-Justine Syngap1 dysfunctions and uses thereof in diagnostic and therapeutic applications for mental retardation
CA2746003C (en) 2008-12-04 2020-03-31 Opko Curna, Llc Treatment of vascular endothelial growth factor (vegf) related diseases by inhibition of natural antisense transcript to vegf
US9006194B2 (en) 2008-12-19 2015-04-14 Drexel University Compositions and methods for diminishing viral infection and inflammation associated with viral infection
US20100166784A1 (en) 2008-12-30 2010-07-01 The Washington University Method and compositions for modulating th17 cell development
EP2381965B1 (en) 2009-01-14 2020-05-06 Drexel University Modulation of pre-mrna using splice modulating oligonucleotides as therapeutic agents in the treatment of disease
US9012139B2 (en) 2009-05-08 2015-04-21 Curna, Inc. Treatment of dystrophin family related diseases by inhibition of natural antisense transcript to DMD family
EP3305302B1 (en) 2009-06-17 2018-09-19 Biogen MA Inc. Compositions and methods for modulation of smn2 splicing in a subject
EP2275545A1 (en) 2009-07-16 2011-01-19 Julius-Maximilians-Universität Würzburg Use of microRNA-24 and/or its targets for the treatment and prevention of ischemia and induction of angiogenesis
US9012421B2 (en) 2009-08-06 2015-04-21 Isis Pharmaceuticals, Inc. Bicyclic cyclohexose nucleic acid analogs
US20120252877A1 (en) 2009-08-14 2012-10-04 Theramind Research, Llc Methods and compositions for treatment of tuberous sclerosis complex
US20110166029A1 (en) 2009-09-08 2011-07-07 David Michael Margulies Compositions And Methods For Diagnosing Autism Spectrum Disorders
WO2011032034A2 (en) 2009-09-10 2011-03-17 University Of Idaho Nucleobase-functionalized conformationally restricted nucleotides and oligonucleotides for targeting nucleic acids
WO2011052436A1 (ja) 2009-10-29 2011-05-05 国立大学法人大阪大学 架橋型人工ヌクレオシドおよびヌクレオチド
HUE040445T2 (hu) 2009-11-12 2019-03-28 Univ Western Australia Antiszensz molekulák és eljárások betegségek kezelésére
CN103025872A (zh) 2009-11-25 2013-04-03 艾泰控股有限公司 小沟结合剂(MGB)-寡核苷酸miRNA拮抗剂
US8779118B2 (en) 2010-01-11 2014-07-15 Isis Pharmaceuticals, Inc. Base modified bicyclic nucleosides and oligomeric compounds prepared therefrom
US8957040B2 (en) 2010-02-08 2015-02-17 Isis Pharmaceuticals, Inc. Selective reduction of allelic variants
WO2011115818A1 (en) 2010-03-17 2011-09-22 Isis Pharmaceuticals, Inc. 5'-substituted bicyclic nucleosides and oligomeric compounds prepared therefrom
JP2013529181A (ja) 2010-03-25 2013-07-18 ザ ジェイ. デヴィッド グラッドストーン インスティテューツ 神経障害を治療するための組成物および方法
WO2011127210A1 (en) 2010-04-06 2011-10-13 Massachusetts Institute Of Technology Targeted delivery of nucleic acids
US20110269735A1 (en) 2010-04-19 2011-11-03 Celera Corporation Genetic polymorphisms associated with statin response and cardiovascular diseases, methods of detection and uses thereof
WO2011131693A2 (en) 2010-04-19 2011-10-27 Nlife Therapeutics, S.L. Compositions and methods for selective delivery of oligonucleotide molecules to specific neuron types
US8802642B2 (en) 2010-04-28 2014-08-12 Iowa State University Research Foundation, Inc. Spinal muscular atrophy treatment via targeting SMN2 catalytic core
WO2011139695A2 (en) 2010-04-28 2011-11-10 Isis Pharmaceuticals, Inc. Modified 5' diphosphate nucleosides and oligomeric compounds prepared therefrom
EP2571530A4 (en) 2010-05-20 2014-03-05 Univ Rochester METHOD AND COMPOSITIONS FOR AUTOPHAGIA MODULATION
WO2011156278A1 (en) 2010-06-07 2011-12-15 Isis Pharmaceuticals, Inc. Bicyclic nucleosides and oligomeric compounds prepared therefrom
WO2011156202A1 (en) 2010-06-08 2011-12-15 Isis Pharmaceuticals, Inc. Substituted 2 '-amino and 2 '-thio-bicyclic nucleosides and oligomeric compounds prepared therefrom
EP2582397A4 (en) 2010-06-15 2014-10-29 Isis Pharmaceuticals Inc COMPOUNDS AND METHODS FOR MODULATING THE INTERACTION BETWEEN PROTEINS AND TARGET NUCLEIC ACIDS
JP6023705B2 (ja) * 2010-06-23 2016-11-09 カッパーアールエヌエー,インコーポレイテッド ナトリウムチャネル、電位依存性、αサブユニット(SCNA)に対する天然アンチセンス転写物の阻害によるSCNA関連疾患の治療
EP2630241B1 (en) 2010-10-22 2018-10-17 CuRNA, Inc. Treatment of alpha-l-iduronidase (idua) related diseases by inhibition of natural antisense transcript to idua
WO2012075040A2 (en) 2010-11-30 2012-06-07 Shire Human Genetic Therapies, Inc. mRNA FOR USE IN TREATMENT OF HUMAN GENETIC DISEASES
WO2012106529A1 (en) 2011-02-02 2012-08-09 The Trustees Of Princeton University Jagged1 as a marker and therapeutic target for breast cancer bone metastasis
WO2012138487A2 (en) 2011-04-07 2012-10-11 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Oligonucleotide modulation of splicing
US9644035B2 (en) 2011-04-08 2017-05-09 Omeros Corporation Methods for treating conditions associated with MASP-2 dependent complement activation
EP3495497B1 (en) 2011-04-28 2021-03-24 Life Technologies Corporation Methods and compositions for multiplex pcr
ES2683161T3 (es) 2011-06-10 2018-09-25 Institut National De La Santé Et De La Recherche Médicale (Inserm) Procedimientos de tratamiento de amaurosis congénita de Leber
WO2012178146A1 (en) 2011-06-24 2012-12-27 Isis Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for treatment of spinal muscular atrophy
RU2014105311A (ru) 2011-07-19 2015-08-27 Уэйв Лайф Сайенсес Пте. Лтд. Способы синтеза функционализованных нуклеиновых кислот
US8592156B2 (en) 2011-08-08 2013-11-26 Roche Molecular Systems, Inc. Predicting response to anti-CD20 therapy in DLBCL patients
EP3453761A1 (en) 2011-08-29 2019-03-13 Ionis Pharmaceuticals, Inc. Oligomer-conjugate complexes and their use
AU2012305053B2 (en) 2011-09-05 2017-12-21 Stichting Radboud Universitair Medisch Centrum Antisense oligonucleotides for the treatment of Leber congenital amaurosis
CN108272782B (zh) 2011-09-06 2021-04-23 库尔纳公司 小分子在制备治疗Dravet综合征或全面性癫痫伴热性惊厥附加症的药物中的用途
WO2013043878A2 (en) 2011-09-20 2013-03-28 The George Washington University Alternative splicing variants of genes associated with prostate cancer risk and survival
EA201400566A1 (ru) 2011-11-11 2014-09-30 Сэнтерис Фарма А/С Соединения, предназначенные для модуляции сплайсинга smn2
WO2013074814A2 (en) 2011-11-15 2013-05-23 University Of Utah Research Fourdation Morpholinos, morpholino upregulating, and associated methods
EP2966180B1 (en) 2011-11-29 2017-08-16 Life Technologies Corporation Methods and compositions for multiplex pcr
EP2802674B1 (en) 2012-01-11 2020-12-16 Ionis Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for modulation of ikbkap splicing
EP3330278A1 (en) 2012-02-08 2018-06-06 Ionis Pharmaceuticals, Inc. Modulation of rna by repeat targeting
MX354074B (es) 2012-02-10 2018-02-12 Ptc Therapeutics Inc Compuestos para tratar la atrofia muscular espinal.
US8846885B2 (en) 2012-02-17 2014-09-30 Ajinomoto Co., Inc. Oligonucleotide with protected base
WO2013154798A1 (en) 2012-04-09 2013-10-17 Isis Pharmaceuticals, Inc. Tricyclic nucleic acid analogs
EP2839006B1 (en) 2012-04-20 2018-01-03 Ionis Pharmaceuticals, Inc. Oligomeric compounds comprising bicyclic nucleotides and uses thereof
US20140378526A1 (en) 2012-05-11 2014-12-25 City Of Hope Design of nucleic acid binding molecules with non-watson crick and non-canonical pairing based on artificial mutation consensus sequences to counter escape mutations
US9296778B2 (en) 2012-05-22 2016-03-29 Idenix Pharmaceuticals, Inc. 3′,5′-cyclic phosphate prodrugs for HCV infection
EP2852604B1 (en) 2012-05-22 2017-04-12 Idenix Pharmaceuticals LLC 3',5'-cyclic phosphoramidate prodrugs for hcv infection
US20150267192A1 (en) 2012-06-08 2015-09-24 Shire Human Genetic Therapies, Inc. Nuclease resistant polynucleotides and uses thereof
SG10201912895PA (en) 2012-07-13 2020-02-27 Wave Life Sciences Ltd Chiral control
MY174339A (en) 2012-08-13 2020-04-09 Novartis Ag 1,4-disubstituted pyridazine analogs and methods for treating smn-deficiency-related conditions
JP2015529073A (ja) 2012-08-20 2015-10-05 ザ リージェンツ オブ ザ ユニバーシティ オブ カリフォルニア 生物可逆性基を有するポリヌクレオチド
AU2013319788B2 (en) 2012-09-24 2019-04-11 Yissum Reasearch Development Company of the Hebrew University Of Jerusalem Ltd. Restoration of the CFTR function by splicing modulation
WO2014049536A2 (en) 2012-09-25 2014-04-03 Universidade De Lisboa Drug targets for cystic fibrosis and other conditions
WO2014052638A1 (en) 2012-09-27 2014-04-03 Idenix Pharmaceuticals, Inc. Esters and malonates of sate prodrugs
UA116639C2 (uk) 2012-10-09 2018-04-25 Рег'Юлес Терап'Ютікс Інк. Способи лікування синдрому альпорта
US9029335B2 (en) 2012-10-16 2015-05-12 Isis Pharmaceuticals, Inc. Substituted 2′-thio-bicyclic nucleosides and oligomeric compounds prepared therefrom
WO2014066915A2 (en) 2012-10-26 2014-05-01 Smith Larry J Methods and compositions to produce ss-rnai activity with enhanced potency
US9909128B2 (en) 2012-11-15 2018-03-06 The Regents Of The University Of California Splice modulating oligonucleotides that inhibit cancer
EP2935304A1 (en) 2012-12-19 2015-10-28 IDENIX Pharmaceuticals, Inc. 4'-fluoro nucleosides for the treatment of hcv
CN103667438B (zh) 2013-01-07 2015-04-01 赵晨 一种筛查HRDs致病突变的方法及涉及的基因芯片杂交探针设计方法
CA2897522A1 (en) 2013-01-18 2014-07-24 Anna Mary Rose Therapeutics and diagnostics based on minisatellite repeat element 1 (msr1)
EP3778618A1 (en) 2013-02-04 2021-02-17 Ionis Pharmaceuticals, Inc. Selective antisense compounds and uses thereof
US9315535B2 (en) 2013-02-18 2016-04-19 Shionogi & Co., Ltd. Nucleoside and nucleotide having nitrogen-containing heterocycle structure
US9339541B2 (en) 2013-03-04 2016-05-17 Merck Sharp & Dohme Corp. Thiophosphate nucleosides for the treatment of HCV
US9309275B2 (en) 2013-03-04 2016-04-12 Idenix Pharmaceuticals Llc 3′-deoxy nucleosides for the treatment of HCV
WO2014165542A1 (en) 2013-04-01 2014-10-09 Idenix Pharmaceuticals, Inc. 2',4'-fluoro nucleosides for the treatment of hcv
WO2014172698A1 (en) 2013-04-19 2014-10-23 Isis Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for modulation nucleic acids through nonsense mediated decay
IL284593B2 (en) 2013-05-01 2023-02-01 Ionis Pharmaceuticals Inc Compositions and methods for modulation of hbv and ttr expression
US9549909B2 (en) 2013-05-03 2017-01-24 The Katholieke Universiteit Leuven Method for the treatment of dravet syndrome
WO2014198890A1 (en) 2013-06-13 2014-12-18 INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) Methods and pharmaceutical compositions for the treatment of erythropoietic protoporphyria
WO2014201413A1 (en) 2013-06-14 2014-12-18 Isis Pharmaceuticals, Inc. Compounds and methods for modulating non-coding rna
RU2673542C2 (ru) 2013-06-25 2018-11-28 Ф. Хоффманн-Ля Рош Аг Соединения для лечения спинальной мышечной атрофии
SG11201600987TA (en) 2013-08-16 2016-03-30 Rana Therapeutics Inc Compositions and methods for modulating rna
EP3033423A4 (en) 2013-08-16 2017-04-26 Rana Therapeutics Inc. Epigenetic regulators of frataxin
EP3033422A4 (en) 2013-08-16 2017-08-02 Rana Therapeutics Inc. Oligonucleotides targeting euchromatin regions of genes
US20160201064A1 (en) 2013-08-16 2016-07-14 Rana Therapeutics, Inc. Compositions and methods for modulating expression of frataxin
RU2016109324A (ru) 2013-08-19 2017-09-26 Ф. Хоффманн-Ля Рош Аг Способ скрининга
WO2015035091A1 (en) 2013-09-04 2015-03-12 Cold Spring Harbor Laboratory Reducing nonsense-mediated mrna decay
EP3041935A1 (en) 2013-09-05 2016-07-13 Sage Therapeutics, Inc. Antisense-induced exon2 inclusion in acid alpha-glucosidase
EP3480312A1 (en) 2013-09-11 2019-05-08 Synthena AG Nucleic acids and methods for the treatment of pompe disease
KR102483685B1 (ko) 2013-11-21 2023-01-03 메모리얼 슬로안 케터링 캔서 센터 인간 다능성 줄기 세포로부터 기능적 두개 기원판 유도체의 전문화
WO2015138532A2 (en) 2014-03-12 2015-09-17 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Methods for the treatment of kidney fibrosis
US20170044540A1 (en) 2014-04-22 2017-02-16 Mina Therapeutics Limited Sarna compositions and methods of use
US10308940B2 (en) 2014-06-10 2019-06-04 Erasmus University Medical Center Rotterdam Antisense oligonucleotides useful in treatment of Pompe disease
GB201410693D0 (en) 2014-06-16 2014-07-30 Univ Southampton Splicing modulation
GB201411468D0 (en) 2014-06-27 2014-08-13 Univ Edinburgh Novel treatment for endometriosis
CA2958524A1 (en) 2014-08-20 2016-02-25 Lifesplice Pharma Llc Splice modulating oligonucleotides and methods of use thereof
KR102620328B1 (ko) 2014-10-03 2024-01-02 콜드스프링하버러보러토리 핵 유전자 산출량의 표적화 증강
EP3207048A4 (en) 2014-10-17 2018-05-30 The Broad Institute, Inc. Compositions and methods of treating muscular dystrophy
US10822369B2 (en) 2014-11-14 2020-11-03 Ionis Pharmaceuticals, Inc. Compounds and methods for the modulation of proteins
GB201421379D0 (en) 2014-12-02 2015-01-14 Isis Innovation Ltd And Medical Res Council Molecule
AU2016209295B2 (en) 2015-01-21 2021-08-12 Genevant Sciences Gmbh Methods, compositions, and systems for delivering therapeutic and diagnostic agents into cells
JP6884102B2 (ja) 2015-02-09 2021-06-09 エフ・ホフマン−ラ・ロシュ・アクチェンゲゼルシャフト がんの治療のための化合物
WO2016134021A1 (en) 2015-02-20 2016-08-25 Rosalind Franklin University Of Medicine And Science Antisense compounds targeting genes associated with cystic fibrosis
WO2016138534A2 (en) 2015-02-27 2016-09-01 Sarepta Therapeutics, Inc. Antisense-induced exon2 inclusion in acid alpha-glucosidase
RU2017137410A (ru) 2015-04-03 2019-05-06 Ионис Фармасьютикалз, Инк. Соединения и способы модулирования экспрессии tmprss6
WO2016196386A1 (en) 2015-05-30 2016-12-08 Ptc Therapeutics, Inc. Methods for modulating rna splicing
CA3000660A1 (en) 2015-09-24 2017-03-30 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Triptycene derivatives for nucleic acid junction stabilization
KR20220105174A (ko) 2015-10-09 2022-07-26 유니버시티 오브 사우스앰톤 유전자 발현의 조절 및 탈조절된 단백질 발현의 스크리닝
GB2591194B (en) 2015-10-09 2021-10-13 Univ Southampton Modulation of gene expression and screening for deregulated protein expression
EP3183347A4 (en) 2015-10-17 2018-04-18 Lifesplice Pharma LLC Splice modulating oligonucleotides and methods of use thereof
CA3003132A1 (en) 2015-10-30 2017-05-04 Ptc Therapeutics, Inc. Methods for treating epilepsy
CA3005245A1 (en) 2015-12-14 2017-06-22 Cold Spring Harbor Laboratory Antisense oligomers for treatment of alagille syndrome
CA3005131A1 (en) 2015-12-14 2017-06-22 Cold Spring Harbor Laboratory Antisense oligomers for treatment of tuberous sclerosis complex
US11096956B2 (en) 2015-12-14 2021-08-24 Stoke Therapeutics, Inc. Antisense oligomers and uses thereof
CA3005090A1 (en) 2015-12-14 2017-06-22 Cold Spring Harbor Laboratory Compositions and methods for treatment of liver diseases
CA3005128A1 (en) 2015-12-14 2017-06-22 Cold Spring Harbor Laboratory Compositions and methods for treatment of eye diseases
JP7049249B2 (ja) 2015-12-14 2022-04-06 コールド スプリング ハーバー ラボラトリー 中枢神経系疾患の処置のための組成物および方法
EP3390666A4 (en) 2015-12-14 2019-08-07 Cold Spring Harbor Laboratory COMPOSITIONS AND METHODS FOR TREATING RENAL DISEASES
WO2017106377A1 (en) * 2015-12-14 2017-06-22 Cold Spring Harbor Laboratory Antisense oligomers for treatment of autosomal dominant mental retardation-5 and dravet syndrome
CA3005247A1 (en) 2015-12-14 2017-06-22 Cold Spring Harbor Laboratory Antisense oligomers for treatment of polycystic kidney disease
JP7054675B2 (ja) 2015-12-14 2022-04-14 コールド スプリング ハーバー ラボラトリー 網膜色素変性症18と網膜色素変性症13の処置のための組成物と方法
EP3443001A4 (en) 2016-04-11 2020-04-29 Obsidian Therapeutics, Inc. REGULATED BIOCIRCUIT SYSTEMS
EP3481857A1 (en) 2016-07-06 2019-05-15 Crispr Therapeutics AG Materials and methods for treatment of pain related disorders
EP3512870B1 (en) 2016-09-16 2022-08-03 Olipass Corporation Scn9a antisense oligonucleotides
TW202315946A (zh) 2017-04-03 2023-04-16 美商編碼製藥公司 組織選擇性轉基因表現
MX2019012285A (es) 2017-04-13 2020-11-06 Ovid Therapeutics Inc Metodos de tratamiento de encefalopatias del desarrollo.
BR112019023483A2 (pt) 2017-05-09 2020-06-30 Zogenix International Limited composição farmacêutica para uso no tratamento, na prevenção e/ou no melhoramento dos sintomas da síndrome de doose, e, kit para tratar, prevenir e/ou melhorar um sintoma da síndrome de doose
WO2018213491A1 (en) 2017-05-16 2018-11-22 Praxis Precision Medicines, Inc. Methods of treating epilepsy and neurodevelopmental disorders
SG10202108375XA (en) 2017-08-25 2021-09-29 Stoke Therapeutics Inc Antisense oligomers for treatment of conditions and diseases
GB2584204B (en) 2017-10-23 2023-06-28 Stoke Therapeutics Inc Antisense oligomers for treatment of non-sense mediated RNA decay based conditions and diseases
CA3083765A1 (en) 2017-12-01 2019-06-06 Encoded Therapeutics, Inc. Engineered dna binding proteins
AU2019243155A1 (en) 2018-03-27 2020-10-15 Factor Bioscience Inc. Nucleic acid-based therapeutics
CA3096407A1 (en) 2018-04-09 2019-10-17 Allen Institute Rescuing voltage-gated sodium channel function in inhibitory neurons
EP3806834A4 (en) 2018-05-25 2022-07-27 The Florey Institute of Neuroscience and Mental Health DYNAMIC CLAMPS AND METHODS OF USE THEREOF
US20210228531A1 (en) 2018-06-05 2021-07-29 Tufts Medical Center, Inc. Targeted treatment of autism spectrum disorder and other neurological or psychiatric disorders
AU2019291050A1 (en) 2018-06-22 2020-12-24 F. Hoffmann-La Roche Ag Oligonucleotides for modulating SCN9A expression
AU2019325255A1 (en) 2018-08-20 2021-04-15 Rogcon, Inc. Antisense oligonucleotides targeting SCN2A for the treatment of SCN1A encephalopathies
US10905778B2 (en) 2018-09-26 2021-02-02 Case Western Reserve University Methods and compositions for treating a premature stop codon-mediated disorder
SG11202109371VA (en) 2019-02-27 2021-09-29 Stoke Therapeutics Inc Antisense oligomers for treatment of conditions and diseases

Also Published As

Publication number Publication date
EP3933041A1 (en) 2022-01-05
EP3390636A4 (en) 2019-08-14
US11083745B2 (en) 2021-08-10
CN109312343B (zh) 2022-09-27
JP2022062140A (ja) 2022-04-19
EP3933041B1 (en) 2024-01-31
JP2019501892A (ja) 2019-01-24
CN116059236A (zh) 2023-05-05
KR20180093977A (ko) 2018-08-22
US20180369275A1 (en) 2018-12-27
AU2016370653A1 (en) 2018-06-21
SG11201804443UA (en) 2018-06-28
CA3005256A1 (en) 2017-06-22
IL259222A (en) 2018-07-31
KR102604132B1 (ko) 2023-11-17
CN109312343A (zh) 2019-02-05
JP7049248B2 (ja) 2022-04-06
AU2023202216A1 (en) 2023-07-06
US20220088058A1 (en) 2022-03-24
WO2017106377A1 (en) 2017-06-22
EP3390636A1 (en) 2018-10-24
EP3390636B1 (en) 2021-05-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2882500T3 (es) Oligómeros antisentido para el tratamiento del síndrome de Dravet
US11873490B2 (en) Antisense oligomers for treatment of conditions and diseases
ES2903394T3 (es) Composiciones para el tratamiento de la retinitis pigmentosa 13
JP2019500346A (ja) 腎臓病の処置のための組成物と方法
CA3005245A1 (en) Antisense oligomers for treatment of alagille syndrome
JP2018538287A (ja) 多発性嚢胞腎の処置のためのアンチセンスオリゴマー
AU2020227825A1 (en) Antisense oligomers for treatment of conditions and diseases
WO2023235509A2 (en) Antisense oligomers for treatment of non-sense mediated rna decay based conditions and diseases
US20240117353A1 (en) Compositions for treatment of conditions and diseases associated with polycystin expression