ES2711095T3 - Nueva síntesis quiral de N-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo [4,3-a] pirazinas - Google Patents

Nueva síntesis quiral de N-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo [4,3-a] pirazinas Download PDF

Info

Publication number
ES2711095T3
ES2711095T3 ES15767559T ES15767559T ES2711095T3 ES 2711095 T3 ES2711095 T3 ES 2711095T3 ES 15767559 T ES15767559 T ES 15767559T ES 15767559 T ES15767559 T ES 15767559T ES 2711095 T3 ES2711095 T3 ES 2711095T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
compound
alkyl
haloalkyl
substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15767559T
Other languages
English (en)
Inventor
Hamid Hoveyda
Guillaume Dutheuil
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ogeda SA
Original Assignee
Ogeda SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ogeda SA filed Critical Ogeda SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2711095T3 publication Critical patent/ES2711095T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D241/00Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings
    • C07D241/02Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D241/06Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having one or two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D241/08Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having one or two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with oxygen atoms directly attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/4985Pyrazines or piperazines ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems

Abstract

Un procedimiento de preparación de N-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a] pirazina quiral de fórmula general I:**Fórmula** o solvatos de la mismo, en la que R1 es alquilo, haloalquilo, hidroxialquilo o alcoxialquilo; R2 es alquilo, alcoxialquilo o haloalquilo; Ar es un grupo fenilo, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyente(s) seleccionado(s) entre H, halo, alquilo, alcoxi, haloalquilo, nitrilo y tiofen-2-ilo; X1 es N y X2 es S u O; o X1 es S y X2 es N; representa un enlace simple o doble dependiendo de X1 y X2; y la línea sólida con una estrella indica que se refieren a los enantiómeros individuales, excluyendo las mezclas racémicas de los mismos; dicho procedimiento que comprende las siguientes etapas: a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula A:**Fórmula** en la que R1 es como se define anteriormente; y la línea sólida con una estrella indica que se refieren a los enantiómeros individuales, excluyendo las mezclas racémicas de los mismos; con un compuesto de fórmula B:**Fórmula** en la que Ar es como se define anteriormente; e Y es hidroxilo o halo; para obtener un compuesto de fórmula C:**Fórmula** en la que la línea sólida con una estrella indica que se refieren a los enantiómeros individuales, excluyendo las mezclas racémicas de los mismos; b) convertir el compuesto de fórmula C con una sal de tri(alquilo C1-C2)oxonio, un alquilsulfato(C1-C2), un cloroformiato (C1-C2) o PCl5/POCl3/hidroxialquilo (C1-C2), para obtener un compuesto de fórmula D:**Fórmula** en la que Ar y R1 son como se definen anteriormente; R3 es alquilo C1-C2; y la línea continua con una estrella indica que se refieren a los enantiómeros individuales, excluyendo las mezclas racémicas de los mismos; en presencia de una base; c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula D con un compuesto de fórmula E**Fórmula** o una sal o solvato del mismo, en la que X1, X2 y R2 son como se definieron anteriormente; para obtener un compuesto de fórmula I o solvato del mismo.

Description

DESCRIPCION
Nueva smtesis quiral de N-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo [4,3-a] pirazinas
Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a una nueva smtesis quiral de /V-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazinas de formula I, evitando el uso de etapas de proteccion/desproteccion.
Figure imgf000002_0001
Antecedentes de la invencion
La smtesis de W-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazinas se describe en la literatura, que comprende a) la smtesis de intermedios de (3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazina, seguida de b) una N-acilacion clasica (esquema l):
Figure imgf000002_0002
Diferentes enfoques de smtesis que son de importancia general para la etapa a) de la smtesis de intermedios quirales de (3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazina son conocidos en la literatura. Los siguientes ejemplos y las condiciones experimentales de los enfoques relevantes proporcionados son solo ilustrativos.
En el metodo A (i) (vease el esquema 2), el nucleo de [1,2,4] triazolopirazina IIIa (i) se forma por acetilacion de 2-hidrazidopirazina (etapa 1) seguida de una reaccion de ciclodeshidratacion (etapa 2), usando procedimientos familiares para los expertos en el arte. Esta metodologfa fue desarrollada inicialmente por Nelson and Potts (J. Org. Chem. 1962, 27, 3243-3248). La reduction posterior del anillo de pirazina con H2/Pd proporciona la [1,2,4]triazolo[4,3-a]piperazina (etapa 3). Este metodo esta bien descrito en la literatura y se ha usado, por ejemplo, en la smtesis Merck de Sitagliptina (Hansen et al., Org. Process Res. Dev. 2005, 9, 634-639 y las referencia en este).
Figure imgf000003_0001
Sin embargo, i) la lectura de la literatura existente indica que este procedimiento se usa generalmente con sustratos en los que R1 = H (esto es, analogos no quirales, cf. esquema 2), y ii) que la aplicacion de este metodo para preparar la variante quiral de [1,2,4] triazolo[4,3-a]piperazina de formula general IVa (i) (en el metodo A (i)) no se ha descrito. La escasez de ejemplos de sustratos de pirazina en los que R1 t H en esta metodologfa puede deberse a la dificultad de la etapa de reduccion de pirazina; a este respecto, cabe destacar el hecho de que, en el procedimiento de aumento de escala del procedimiento optimizado informado por Hansen et al., la reduccion de la pirazina (R1 = H) (etapa 3, esquema 2) se produjo con un rendimiento de tan solo 51%. Ademas de la cuestion del rendimiento qmmico, el acceso a sustratos quirales mediante la reduccion de los sustratos de [1,2,4] triazolopirazina en los que R1 t H requerina el desaffo adicional de condiciones eficientes de hidrogenacion asimetrica (en terminos de rendimiento y pureza quiral); este no es actualmente un procedimiento conocido segun el mejor conocimiento del solicitante. De este modo, la aplicacion del metodo A (i) para la smtesis quiral de estructuras de [1,2,4]triazolo[4,3-a]piperazina es hasta ahora desconocida.
El metodo A (ii) (vease el esquema 3) es una variacion del metodo A (i) por el cual se evita la reduccion de los sustratos de [1,2,4] triazolopirazina sustituidos con R1 t H.
Figure imgf000003_0002
Este metodo ha sido informado por el grupo Merck en sus estudios relacionados con la sitagliptina (vease, por ejemplo, Kowalchick et al., Bioorg. Med. Chem. Lett. 2007, 17, 5934-5939), en el que intermedios protegidos con Boc representados por la formula general IVa (ii) se desprotonan con una base fuerte, tal como n-butillitio, en presencia de tetrametiletilendiamina (TMEDA), seguido del tratamiento del anion generado de este modo con un electrofilo tal como un haluro de alquilo (etapa 4), esquema 3). La variante quiral de esta metodologfa no ha sido reportada en la literatura.
Inspirado por el trabajo anterior de Makino and Kato (JPH06128261 (A), 1994), otro enfoque alternativo a la smtesis de [1,2,4]triazolo[4,3-a]piperazinas se desarrollo usando clorometiloxadiazoles como un reactivo clave (Balsells et al., Org. Lett. 2005, 7, 1039-1042). Esta metodologfa (Metodo B) se describe en el esquema 4 a continuacion.
Figure imgf000004_0001
Segun lo informado por Balsells et al., sin embargo, este enfoque tiene un alto rendimiento, principalmente cuando el electron fuerte que retira el grupo R2 = CF3 esta presente en el reactivo de clorometiloxadiazol. Ademas, el mecanismo sugerido por dichos autores hana que la aplicacion de esta estrategia sea improbable, si no imposible, para una smtesis quiral de intermedios de IVb (vease el esquema 4). De hecho, en la literatura actual solo se describen los productos racemicos o aquirales usando dicho enfoque. De este modo, la aplicacion del metodo B para la preparacion de estructuras quirales de [1,2,4]triazolo[4,3-a]piperazina nunca se ha descrito.
Otro metodo bien conocido para la preparacion de estructuras que contienen [1,2,4]triazolo[4,3-a]piperazina muestra en el esquema 5 a continuacion (metodo C).
Figure imgf000004_0002
La adicion de acetilhidracida a piperazinoimidato (etapa 1) se sigue con la ciclodeshidratacion para formar el anillo de triazolo fusionado (etapa 2). Este metodo esta bien documentado en la literatura, aunque se ejemplifica solo a traves de estructuras racemicas o aquirales; por ejemplo: McCort and Pascal, Tetrahedron Lett., 1992, 33, 4443­ 4446; Brockunier et al. WO 03/082817 A2; Chu-Moyer et al. US 6,414,149 B1; Banka et al. WO2009/089462 A1. Por lo que se sabe, el solicitante no tiene conocimiento de ningun informe publicado sobre la aplicacion de este metodo para obtener productos quirales a partir de piperazinonas quirales (Ic en el esquema 5).
Una smtesis de compuestos de (R)-8-metil-5,6,7,8-tetrahidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazina a traves del metodo general C se ha descrito previamente en la Solicitud de Patente Internacional WO2011/121137 que esta a nombre del solicitante. La preparacion descrita en el presente documento se representa en el esquema 6:
Figure imgf000005_0001
Se preparo cetopiperazina protegida con Boc 1.2 y luego se convirtio en iminoeter 1.3 usando el reactivo de Meerwein (por ejemplo, Et3OBF4). La reaccion de ciclodeshidratacion entre la acil hidrazida 1.4 y el iminoeter mencionado anteriormente se llevo a cabo bajo condiciones de reflujo termico forzado, o aplicando una irradiacion excesiva con microondas en un tubo sellado, por lo general para tiempos de reaccion bastante prolongados (a menudo dfas). Cuando se usa la irradiacion con microondas, se produjo la desproteccion de N-Boc durante dicha etapa de ciclodeshidratacion; de este modo, una etapa de desproteccion por lo general no era necesaria para llevar a cabo (esto es, 1.3 1.4 ^ 1.6 en el esquema 6). Sin embargo, cuando se aplicaron las condiciones de ciclodeshidratacion termica, se requirio la etapa de desproteccion de Boc (esto es, 1.3 1.4 ^ 1.5 ^ 1.6).
Como se senalo en el esquema 6 anterior, las etapas 2 y 3 tienen limitaciones que limitan significativamente la aplicacion de dicho procedimiento para usos en los que se requiere la generacion de productos intermedios o productos quirales de manera reproducible, como en la preparacion de un ingrediente farmaceuticamente activo, por ejemplo. La etapa 2 es la formacion de piperazinoimidato (esto es, 1.2 ^ 1.3) y la etapa 3 es la etapa de ciclodeshidratacion entre dicho imidato y acetilhidracida (esto es, 1.3 1.4 ^ 1.5).
Una desventaja importante del procedimiento del esquema 6 es que la racemizacion del centro de carbono estereogenico ocurrio con frecuencia en las etapas 2-3. En consecuencia, dicho procedimiento proporciono productos finales que con poca frecuencia teman una pureza quiral aceptable; de hecho, mucho mas frecuentemente, los procedimientos del esquema 6 produjeron productos finales representados por la formula general 1.7 en lo que los expertos en la materia consideran esencialmente racemicos. Como tal, dicho metodo no se puede usar en la practica para preparar un ingrediente farmaceuticamente activo ya que este metodo no proporciona de manera confiable intermedios quirales (1.3, 1.5, 1.6; Esquema 6) y, de este modo, no se puede usar de manera confiable para obtener productos quirales representados por la formula general 1.7.
Otra desventaja del procedimiento del esquema 6 es el tiempo de reaccion excesivamente prolongado requerido para la etapa de ciclodeshidratacion (esquema 6, 1.3 1.4 ^ 1.5). Hasta varios dfas (bajo condiciones de reaccion forzada, vease mas abajo) siempre fueron necesarios con sustratos representados por la Formula general IIc (esquema 5) en el que R t H, esto es, los analogos mas estericamente congestionados, a diferencia del caso con sustratos aquirales representados por la formula general IIc (esquema 5) en el que R = H. Tales tiempos de reaccion significativamente prolongados (varios dfas) no son practicos para casos tales como una srntesis a escala de GMPc requerida para preparar un ingrediente farmaceuticamente activo para estudios clmicos.
Como se indica en el parrafo anterior, en el procedimiento del esquema 6, la etapa de ciclodeshidratacion requirio condiciones extremadamente forzadas. De este modo, por lo general se requirio el uso de temperaturas elevadas a reflujo (para duraciones prolongadas), o adicionalmente con la aplicacion de la radiacion de microondas (vaso sellado) esencialmente maxima posible (dentro del margen de seguridad experimental).
El solicitante recurrio a una smtesis racemica a partir de 5,6,7,(8-metil)-tetrahidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazina racemica seguida de una etapa de purificacion de HPLC preparativa quiral adicional, despues de formar el producto final de interes representado por la formula general 1.7 en el esquema 6. Si bien es factible en pequena escala para la fase inicial de investigacion y desarrollo, dicho enfoque plantea los problemas de posibilidad de ampliacion en terminos de tiempo, costo y aplicabilidad general a tales necesidades como la ampliacion de cGMP de un ingrediente farmaceuticamente activo, por ejemplo.
Una smtesis quiral mejorada de intermedios de 5,6,7,(8-sustituida)-tetrahidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazina se ha descrito en la Solicitud de Patente Internacional WO2013/050424 que esta a nombre del solicitante.
Este metodo es una variacion del metodo representado en el esquema 6: el grupo protector Boc del esquema 6, que es un grupo protector N-Csp2, fue reemplazado por un grupo protector N-Csp3, preferiblemente un grupo protector bendlico tal como DMB, PMB o TMB.
Se observo que el uso de dicho grupo protector N-Csp3 proporciona los compuestos intermedios quirales de 5,6,7,(8-sustituida)-tetrahidro-[1,2,4] triazolo[4,3-a]pirazina, con un buen exceso enantiomerico y de forma reproducible. La retencion de la estereoqmmica se observo con una minima o ninguna racemizacion.
Aunque el metodo descrito en el documento WO2013/050424 permite la smtesis quiral de /V-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a] pirazinas, el solicitante realizo una investigacion para mejorar aun mas el procedimiento, especialmente su posibilidad de ampliacion en terminos de tiempo, costo, numero de etapas, mientras minimiza la racemizacion. Esto es mucho mas importante ya que estos compuestos son utiles como antagonistas selectivos del receptor de neuroquinina 3 (NK-3), lo que hace que este procedimiento de smtesis mejorado sea de utilidad practica para el desarrollo de tales productos como ingredientes activos farmaceuticos. En contraste con todos los metodos descritos previamente, el nuevo procedimiento de smtesis quiral de la presente invencion primero implica una etapa de N-acilacion seguida por la construccion del nucleo de [1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazina (esquema 7):
Figure imgf000006_0001
Esta estrategia, aunque descrita para la smtesis de sustratos no quirales (esto es, R1 = H) por Glaxo Group Limited (documento WO 2010/125102 A1), nunca se aplico a la smtesis quiral de W-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazinas. Como se explico anteriormente para el metodo del esquema 6, la proteccion del atomo de nitrogeno de la amina con el grupo protector Boc N-Csp2 (tal como N-Boc) con frecuencia resulto en niveles altos de racemizacion de forma no practica en las condiciones previamente reportadas. A pesar de los hallazgos anteriores mencionados anteriormente, los esfuerzos adicionales revelaron que con condiciones experimentales mas leves y mas rigurosamente controladas (temperatura mas baja y menor tiempo de reaccion), aun puede producirse la presencia de grupos N-Csp2 espedficos, tal como el grupo protector N-Boc o la sustitucion de N-benzoilo, en productos finales con racemizacion aceptablemente baja (<5%). Sin embargo, estos ultimos hallazgos tambien estuvieron supeditados a la naturaleza del anillo heterodclico de 5 miembros de tal manera que puede ser de valor practico para las estructuras diana de interes por parte del solicitante como antagonistas del receptor de neuroquinina-3. En conjunto, los resultados mencionados anteriormente son inesperados para los expertos en el arte.
Por lo tanto, el nuevo procedimiento de smtesis de la presente invencion presenta la clara ventaja de proporcionar objetivos deseados finales con una pureza quiral muy alta al tiempo que se evita la necesidad de etapas adicionales de proteccion/desproteccion que impactaran de manera ventajosa los costos de produccion.
Resumen
La invencion se refiere a un procedimiento de preparacion de /V-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4] triazolo[4,3-a]pirazina quiral de formula general I:
Figure imgf000007_0003
o solvatos de la misma, en la que
R1 es alquilo, haloalquilo, hidroxialquilo o alcoxialquilo, preferiblemente R1 es metilo, etilo, n-propilo, hidroxietilo, metoxietilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; mas preferiblemente R1 es metilo;
R2 es alquilo, alcoxialquilo o haloalquilo, preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo, fluorometilo, 1-fluoroetilo, 1,1-difluoroetilo o 2,2,2-trifluoroetilo; mas preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; incluso mas preferiblemente R2 es metilo;
Ar es un grupo fenilo, opcionalmente sustituida con uno o mas sustituyentes seleccionados entre H, halo, alquilo, alcoxi, haloalquilo, nitrilo y tiofen-2-ilo; preferiblemente Ar es un grupo fenilo, opcionalmente sustituida con uno o mas sustituyentes seleccionados entre H, F, Cl, metilo, metoxi, trifluorometilo, nitrilo y tiofen-2-ilo; mas preferiblemente, Ar es un grupo fenilo sustituida con H o F;
X1 es N y X2 es S u O; o X1 es S y X2 es N;
representa un enlace simple o doble dependiendo de X1 y X2; dicho procedimiento comprende las siguientes etapas:
a) hacer reaccionar un compuesto de formula A:
Figure imgf000007_0001
en la que R1 es como se define anteriormente;
con un compuesto de formula B:
Figure imgf000007_0002
en la que Ar es como se define anteriormente; e Y es hidroxilo o halo, en el que halo es preferiblemente F o Cl; mas preferiblemente
Y es hidroxilo o Cl, incluso mas preferiblemente Y es Cl;
para obtener un compuesto de formula C:
Figure imgf000008_0001
b) convertir el compuesto de formula C con una sal de tri(alquilo C1-C2)oxonio, un alquilsulfato (C1-C2), un cloroformiato (C1-C2) o PC^/POC^/ hidroxialquilo(C1-C2), para obtener un compuesto de formula D:
Figure imgf000008_0002
en la que Ar y R1 son como se definen anteriormente, y R3 es alquilo C1-C2;
en presencia de una base;
c) hacer reaccionar el compuesto de formula D con un compuesto de formula E:
Figure imgf000008_0003
o una sal o solvato del mismo, en la que X1, X2 y R2 son como se definieron anteriormente;
para obtener un compuesto de formula I o solvato del mismo.
Segun la presente invencion, la reaccion de cada etapa se lleva a cabo bajo condiciones experimentales suaves controladas. Especialmente, la reaccion se lleva a cabo a una temperatura igual o inferior al punto de ebullicion del solvente organico, preferiblemente a temperatura ambiente.
En una realizacion, el procedimiento no usa ningun grupo protector.
En una realizacion, el procedimiento conserva la retencion de la estereoqmmica en relacion con el material de partida.
El procedimiento segun la presente invencion proporciona preferiblemente el enantiomero (R) de compuestos de formula I.
La invencion tambien se refiere a la smtesis de intermedios quirales.
En una realizacion, el procedimiento proporciona compuestos quirales de formula C:
Figure imgf000009_0001
o solvatos de los mismos, en la que R1 y Ar son como se definen anteriormente.
En una realizacion preferida, el compuesto C tiene la formula C-b2:
Figure imgf000009_0002
La invencion tambien se refiere a compuestos de fórmula D:
Figure imgf000009_0003
o solvatos de los mismos, en la que R1, R3 y Ar son como se han definido anteriormente.
En una realizacion preferida, el compuesto D tiene la formula D-1:
Figure imgf000009_0004
Los compuestos preferidos de formula C y formula D son aquellos en los que el estereoisomero obtenido es el enantiomero (R).
La invencion tambien se refiere al uso de los compuestos proporcionados por el procedimiento o solvato del mismo, para la fabricacion de un medicamento, una composicion farmaceutica o un ingrediente farmaceuticamente activo. Descripcion detallada
Procedimiento
La invencion se refiere a una nueva smtesis quiral de compuestos de /V-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazina que evitan el uso de las etapas de proteccion/desproteccion y, de este modo, permiten lograr una alta pureza quiral al tiempo que mejoran la rentabilidad. Especialmente, la invencion se refiere a un procedimiento de preparacion de los compuestos de W-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazina de formula I:
Figure imgf000010_0004
o solvatos de los mismos, en la que
R1 es alquilo, haloalquilo, hidroxialquilo o alcoxialquilo, preferiblemente R1 es metilo, etilo, n-propilo, hidroxietilo, metoxietilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; mas preferiblemente R1 es metilo;
R2 es alquilo, alcoxialquilo o haloalquilo, preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo, fluorometilo, 1 -fluoroetilo, 1,1 -difluoroetilo o 2,2,2-trifluoroetilo; mas preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; incluso mas preferiblemente R2 es metilo;
Ar es un grupo fenilo, opcionalmente sustituida con uno o mas sustituyentes seleccionados entre H, halo, alquilo, alcoxi, haloalquilo, nitrilo y tiofen-2-ilo; preferiblemente Ar es un grupo fenilo, opcionalmente sustituida con uno o mas sustituyentes seleccionados entre H, F, Cl, metilo, metoxi, trifluorometilo, nitrilo y tiofen-2-ilo; mas preferiblemente, Ar es un grupo fenilo sustituida con H o F;
X1 es N y X2 es S u O; o X1 es S y X2 es N;
TTT representa un enlace simple o doble dependiendo de X1 y X2; dicho procedimiento comprende las siguientes etapas:
a) hacer reaccionar un compuesto de formula A:
Figure imgf000010_0001
en la que R1 es como se define anteriormente;
con un compuesto de formula B:
Figure imgf000010_0002
en la que Ar es como se define anteriormente; e Y es hidroxilo o halo, en la que halo es preferiblemente F o Cl; mas preferiblemente
Y es hidroxilo o Cl, incluso mas preferiblemente Y es Cl;
para obtener un compuesto de formula C:
Figure imgf000010_0003
b) convertir el compuesto de formula C con una sal de tri(alquilo C1-C2)oxonio, un alquilsulfato (C1-C2), un cloroformiato (C1-C2) o PC^/POCh/hidroxialquilo (C1-C2), para obtener un compuesto de formula D:
Figure imgf000011_0001
en la que Ar y R1 son como se definen anteriormente, y R3 es alquilo C1-C2;
en presencia de una base;
c) hacer reaccionar el compuesto de formula D con un compuesto de formula E:
Figure imgf000011_0002
o una sal o solvato del mismo, en la que X1, X2 y R2 son como se definieron anteriormente;
para obtener un compuesto de formula I o solvato del mismo.
La siguiente descripcion del procedimiento de la invencion se aplica al procedimiento de la invencion como se definio anteriormente, incluyendo todas las realizaciones descritas.
Segun una primera realizacion, el procedimiento se lleva a cabo bajo condiciones experimentales suaves controladas.
La etapa de acoplamiento de amida a) del procedimiento como se define anteriormente se lleva a cabo ventajosamente en un solvente organico, preferiblemente anhidro, seleccionado de diclorometano, acetonitrilo preferiblemente en diclorometano.
La reaccion se lleva a cabo ventajosamente a una temperatura igual o inferior al punto de ebullicion del solvente organico, preferiblemente a temperatura ambiente.
El termino "temperatura ambiente" como se usa en este documento significa una temperatura comprendida entre 10 °C y 30 °C, preferiblemente 20±5 °C.
En el caso de compuestos de formula B en la que Y es un halo, la reaccion se lleva a cabo en presencia de una base seleccionada del grupo que consiste en di-iso-propiletilamina, N-metilmorfolina, trietilamina, preferiblemente N-metilmorfolina. En el caso de compuestos de formula B en la que Y es un hidroxilo, la reaccion se lleva a cabo en un anfffdrido activado, ester, derivado de acilurea de estos ultimos dichos compuestos - formado a traves de reactivo (s) formador (es) del enlace amida convencional (es) que implica (n) el uso de los denominados grupos activadores, tales como cloroformiato de isobutilo, DIC, DCC, HOBt, HATU, HBTU, DEPBT en condiciones de reaccion conocidas para los expertos en el arte. Segun una realizacion preferida, Y es un halo en compuestos de formula B y la reaccion se lleva a cabo en presencia de una base seleccionada del grupo que consiste en di-iso-propiletilamina, N-metilmorfolina, trietilamina, preferiblemente N-metilmorfolina.
Los intermedios de formula C se pueden purificar opcionalmente mediante cromatograffa instantanea en gel de sflice o cromatograffa en gel de silice, y/o precipitacion, y/o trituracion, y/o filtracion, y/o recristalizacion.
La segunda etapa del procedimiento, etapa b), es la conversion de los compuestos de cetopiperazina de formula C en compuestos de iminoeter de formula D.
La etapa b) continua sin perdida significativa de quiralidad dando como resultado los productos correspondientes de buena pureza enantiomerica como se define en este documento.
El procedimiento implica una sal de tri(alquilo C1-C2) oxonio (reactivos de tipo Meerwein), o alquilsulfato (C1-C2) o cloroformiato (C1-C2), o el uso de PCls/POCl3/hidroxialquilo (C1-C2), preferiblemente sal de tri(alquilo C1-C2) oxonio (reactivos de tipo Meerwein), o alquilsulfato (C1-C2), mas preferiblemente sal de tri(alquilo C1-C2)oxonio, e incluso mas preferiblemente una sal de tri(alquil C2) oxonio, tal como Et3OBF4.
Como se ha expuesto anteriormente, la etapa b) se lleva a cabo en presencia de una base.
Se requirio el uso de al menos 2 equivalentes de sal de tri(alquilo C1-C2)oxonio con respecto a la 3-sustituidapiperazin-2-ona de formula C para ayudar a una conversion mas completa cuando se realizo la etapa b) sin un aditivo de base suave, tal como el Na2CO3, como se explica mas adelante.
Sin pretender imponer ninguna teona, el solicitante cree que la formacion de un acido tal como e1HBF4 puede ser un producto secundario con el uso de la sal de tri(alquilo Cl-C2)oxonio (reactivos de tipo Meerwein). Curiosamente, existen dos referencias bibliograficas (vease (a) Sanchez et al., J. Org. Chem. 2001, 66, 5731-5735; (b) Kende et al., Org. Lett. 2003, 5, 3205-3208) que citan el uso de bases suaves tales como el Na2CO3 junto con el uso del reactivo de Meerwein, aunque i) sin ofrecer ninguna justificacion expffcita ni condiciones experimentales detalladas. Despues de extensos experimentos de optimizacion de la reaccion, el solicitante encontro que la adicion de una base, especialmente Na2CO3, en relacion con el reactivo de Meerwein ayudo a minimizar la racemizacion. El solicitante observo ademas que el uso de un aditivo de base suave, especialmente Na2CO3, parece ayudar tambien a acelerar la reaccion hasta su finalizacion, lo que a su vez puede contribuir a minimizar la racemizacion en tales reacciones. La base se selecciona ventajosamente del grupo que consiste en carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, carbonato de potasio o carbonato de cesio, preferiblemente la base es carbonato de sodio.
En una realizacion preferida, se usan entre 1 y 5, de preferencia aproximadamente 1.8 equivalentes en moles con respecto a la sal de tri(alquilo C1-C2)oxonio de base.
La sal de tri(alquilo C1-C2)oxonio se selecciona ventajosamente del grupo que consiste en tetrafluoroborato de trimetiloxonio, tetrafluoroborato de trietiloxonio, preferiblemente la sal de tri(alquilo C1-C2)oxonio es tetrafluoroborato de trietiloxonio. En una realizacion ventajosa, se usan entre 1 y 2, de preferencia aproximadamente 1.25, equivalentes en moles de tri(alquilo C1-C2)oxonio, con respecto a la 3-sustituida-piperazin-2-ona.
La etapa b) de smtesis de iminoeter se lleva a cabo ventajosamente en un solvente organico, preferiblemente anhidro, preferiblemente diclorometano.
La reaccion se lleva a cabo ventajosamente a una temperatura igual o inferior al punto de ebullicion del solvente organico; preferiblemente, la reaccion se lleva a cabo a temperatura ambiente.
Los intermedios de formula D se pueden purificar opcionalmente por cromatograffa instantanea o en columna sobre gel de sflice.
La tercera etapa del procedimiento, etapa c), es la preparacion de compuestos de triazolopiperazina de formula I por condensacion entre un iminoeter de formula D y una acilhidracida de formula E o una sal o solvato del mismo.
La etapa c) se lleva a cabo generalmente a una temperatura comprendida entre 50 °C y 135 °C, preferiblemente entre 50 °C y 90 °C; mas preferiblemente la temperatura es de aproximadamente 70 °C. Los compuestos de formula I se pueden purificar opcionalmente mediante cromatograffa instantanea en gel de sflice o cromatograffa en gel de sflice, y/o precipitacion, y/o trituracion, y/o filtracion, y/o recristalizacion.
El procedimiento de la invencion proporciona compuestos de formula I o solvato de los mismos que tienen un buen exceso enantiomerico de hasta el 97% y posiblemente mas de una manera reproducible.
El procedimiento de la invencion conserva la retencion de la estereoqmmica en relacion con el material de partida, excepto en la medida en que la racemizacion se produce como una reaccion secundaria menor; de este modo, la configuracion en la posicion 8 del anillo se define por la configuracion del material de partida quiral mencionado anteriormente.
Segun una realizacion ventajosa, a traves del uso de material de partida 3-sustituida-piperazin-2-ona quiral, el procedimiento de la invencion proporciona acceso a N-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazinas minimizando cualquier racemizacion intermedia durante el procedimiento.
Compuestos de formula I
El procedimiento de la invencion proporciona compuestos de formula I; preferiblemente dichos compuestos son el enantiomero (R).
Segun la presente invencion, los compuestos preferidos de formula I son los de formula I:
Figure imgf000013_0001
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que
R1 es alquilo, haloalquilo, hidroxialquilo o alcoxialquilo, preferiblemente R1 es metilo, etilo, n-propilo, hidroxietilo, metoxietilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; mas preferiblemente R1 es metilo;
R2 es alquilo, alcoxialquilo o haloalquilo, preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo, fluorometilo, 1-fluoroetilo, 1,1-difluoroetilo o 2,2,2-trifluoroetilo; mas preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; incluso mas preferiblemente R2 es metilo;
Ra Ra', Rb, Rb' y Rc representan independientemente H, halo, alquilo, alcoxi, haloalquilo, nitrilo o tiofen-2-ilo; preferiblemente H, F, Cl, metilo, metoxi, trifluorometilo, nitrilo o tiofen-2-ilo; mas preferiblemente H o F;
X1 es N y X2 es S u O; o X1 es S y X2 es N.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula I son los de formula la:
Figure imgf000013_0002
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que R1, R2, Ra, Ra', Rb, Rb' y Rc son como se definen anteriormente.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula la son los de formula la':
Figure imgf000013_0003
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que
R1 es alquilo, haloalquilo, hidroxialquilo o alcoxialquilo, preferiblemente R1 es metilo, etilo, n-propilo, hidroxietilo, metoxietilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; mas preferiblemente R1 es metilo;
R2 es alquilo, alcoxialquilo o haloalquilo, preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo, fluorometilo, 1 -fluoroetilo, 1,1 -difluoroetilo o 2,2,2-trifluoroetilo; mas preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; incluso mas preferiblemente R2 es metilo;
Ra Ra', Rb, Rb' y Rc representan independientemente H, halo, alquilo, alcoxi, haloalquilo, nitrilo o tiofen-2-ilo; preferiblemente H, F, Cl, metilo, metoxi, trifluorometilo, nitrilo o tiofen-2-ilo; mas preferiblemente H o F.
Segun una realizacion, los compuestos preferidos de formula la y la' y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos son aquellos en los que:
R1 es metilo, etilo, n-propilo, hidroxietilo, metoxietilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; preferiblemente R1 es metilo;
R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo, fluorometilo, 1 -fluoroetilo, 1,1 -difluoroetilo o 2,2,2-trifluoroetilo; preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; mas preferiblemente R2 es metilo;
Ra es H, F o metilo;
Ra' es H;
Rb es H, F, Cl o metoxi;
Rb' es H o F; y
Rc es H, F, Cl, metilo, trifluorometilo o nitrilo.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula I son los de formula la-1:
Figure imgf000014_0001
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que:
Rc es H, F, Cl, metilo, trifluorometilo o nitrilo; preferiblemente Rc es H, F o Cl;
R1 es alquilo, haloalquilo, hidroxialquilo o alcoxialquilo, preferiblemente R1 es metilo, etilo, n-propilo, hidroxietilo, metoxietilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; mas preferiblemente, R1 es metilo; y
R2 es alquilo, alcoxialquilo o haloalquilo, preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo, fluorometilo, 1 -fluoroetilo, 1,1 -difluoroetilo o 2,2,2-trifluoroetilo; mas preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; incluso mas preferiblemente R2 es metilo.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula la-1 son los de formula la-1':
Figure imgf000015_0001
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que:
R1, R2 y Rc son como se definen en la formula Ia-1.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula la son los de formula Ia-2:
Figure imgf000015_0002
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Ra Ra', Rb, Rb', Rc y R2 son como se definen en la formula I'.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula la-2 son los de formula la-2':
Figure imgf000015_0003
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Ra Ra', Rb, Rb', Rc y R2 son como se definen en la formula I'.
Segun una realizacion, los compuestos preferidos de formula la-2 y la-2' y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos son aquellos en los que:
R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo, fluorometilo, 1-fluoroetilo, 1,1 -difluoroetilo o 2,2,2­ trifluoroetilo; mas preferiblemente R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; incluso mas preferiblemente R2 es metilo;
Ra es H;
Ra’ es H;
Rb es H;
Rb' es H; y
Rc es F.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula la son los de formula Ia-3:
Figure imgf000016_0001
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Ra Ra', Rb, Rb', Rc y R1 son como se definen en la formula I'.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula la-3 son los de formula la-3':
Figure imgf000016_0002
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Ra Ra', Rb, Rb', Rc y R1 son como se definen en la formula I '.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula I son los de formula lb:
Figure imgf000016_0003
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que
Rc es F o tiofen-2-ilo; preferiblemente Rc es F.
R2 es metilo, etilo, metoximetilo, trifluorometilo, difluorometilo, fluorometilo, 1-fluoroetilo, 1,1-difluoroetilo o 2,2,2-trifluoroetilo, preferiblemente R2 es metilo, etilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo, preferiblemente R2 es metilo, etilo, 1-fluoroetilo, 1,1-difluoroetilo o 2,2,2-trifluoroetilo, preferiblemente R2 es metilo o etilo, preferiblemente R2 es metilo.
Segun una realizacion, los compuestos de formula lb no comprenden un compuesto en el que Rc es tiofen-2-ilo cuando R2 es metilo.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula Ib son los de formula Ib':
Figure imgf000017_0001
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Rc y R2 son como se definen en la formula Ib. En una realizacion, los compuestos preferidos de formula Ib' son aquellos en los que Rc es F cuando R2 es metilo. En una realizacion, los compuestos preferidos de formula Ib' son los de formula Ib-1:
Figure imgf000017_0002
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que R2 es como se definen en la formula lb. En una realizacion, los compuestos preferidos de formula I son los de formula Ic:
Figure imgf000017_0003
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Ra Ra', Rb, Rb', Rc, R1 y R2 son como se definen en la formula I'.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula Ic son los de formula Ic':
Figure imgf000018_0001
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Ra Ra', Rb, Rb', Rc, R1 y R2 son como se definen en la formula Ic.
Los compuestos preferidos de formula Ic y Ic' y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos son aquellos en los que:
Ra es H, F o metilo;
Ra' es H;
Rb es H, F, Cl o metoxi;
Rb' es H o F;
Rc es H, F, Cl, metilo, trifluorometilo o nitrilo;
R1 es metilo, etilo, n-propilo o hidroxietilo;
R2 es metilo, etilo o trifluorometilo.
Los compuestos particularmente preferidos de formula I de la invencion son los enumerados en la tabla 1 a continuacion.
Tabla 1
Figure imgf000018_0002
Figure imgf000019_0001
Figure imgf000020_0001
Figure imgf000021_0001
Figure imgf000022_0001
Figure imgf000023_0001
Figure imgf000024_0001
Figure imgf000025_0001
Figure imgf000026_0001
Figure imgf000027_0003
En la tabla 1, el termino "Comp." significa compuesto.
Los compuestos de la tabla 1 se nombraron usando ChemBioDraw® Ultra version 12.0 (PerkinElmer) .
Intermedios de smtesis
En otro aspecto, la invencion proporciona intermedios para la smtesis de compuestos de formula I, en particular segun el procedimiento de la invencion.
Especialmente, el procedimiento de la invencion proporciona compuestos de formula general C:
Figure imgf000027_0001
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Ar y R1 son como se definen en la formula I. En una realization, los compuestos preferidos de formula C o sus solvatos son los de formula C-a:
Figure imgf000027_0002
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que
R1 es alquilo, haloalquilo, hidroxialquilo o alcoxialquilo, preferiblemente R1 es metilo, etilo, n-propilo, hidroxietilo, metoxietilo, trifluorometilo, difluorometilo o fluorometilo; mas preferiblemente R1 es metilo;
Ra Ra', Rb, Rb' y Rc representan independientemente H, halo, alquilo, alcoxi, haloalquilo, nitrilo o tiofen-2-ilo; preferiblemente H, F, Cl, metilo, metoxi, trifluorometilo, nitrilo o tiofen-2-ilo; mas preferiblemente H o F.
En una realizacion preferida, el compuesto de formula C es el enantiomero (R).
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula C o sus solvatos son los de formula C-b:
Figure imgf000028_0004
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que, Rc y R1 son como se definen en la formula C-a.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula C y los solvatos de los mismos son los de formula C-b':
Figure imgf000028_0001
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Rc y R1 son como se definen en la formula C-a.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula C y los solvatos de los mismos son los de formula C-a-1:
Figure imgf000028_0002
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Ra Ra', Rb, Rb' y Rc son como se definen en la formula C-a.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula C y los solvatos de los mismos son los de formula C-a-1':
Figure imgf000028_0003
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Ra Ra', Rb, Rb' y Rc son como se definen en la formula C-a.
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula C y los solvatos de los mismos son los de formula C-b1:
Figure imgf000029_0001
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Rc es como se define en la formula C-a. En una realizacion, los compuestos preferidos de formula C y los solvatos de los mismos son los de formula C-b1':
Figure imgf000029_0002
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Rc es como se define en la formula C-a. En una realizacion preferida, los compuestos preferidos de formula C y los solvatos de los mismos son el compuesto de formula C-b2:
Figure imgf000029_0003
En una realizacion, los compuestos preferidos de formula C y los solvatos de los mismos son el compuesto de formula C-b2':
Figure imgf000029_0004
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos.
El procedimiento de la invencion tambien proporciona los compuestos de formula general D:
Figure imgf000029_0005
y los solvatos farmaceuticamente aceptables de los mismos, en la que Ar y R1 son como se define anteriormente, y R3 es alquilo C1-C2.
En una realizacion preferida, el compuesto de formula D es un compuesto de formula D-1 ((3-etoxi-2-metil-5,6-dihidropirazin-1 (2H) -il) (4-fluorofenil) metanona):
Figure imgf000030_0001
En una realizacion preferida, el compuesto de formula D es el enantiomero (R).
Definiciones
En la presente invencion, los siguientes terminos tienen los siguientes significados:
El termino "aproximadamente" que precede a una figura significa mas o menos el 10% del valor de dicha figura. El termino "halo" o "halogeno" significa fluor, cloro, bromo o yodo. Los grupos de halo preferidos son fluor y cloro. El termino "alquilo" por s^ mismo o como parte de otro sustituyente se refiere a un radical hidrocarbilo de formula CnH2n i en la que n es un numero mayor o igual a 1. "Alquilo Cx-Cy" se refiere a grupos alquilo que comprenden desde x hasta y atomos de carbono. En general, los grupos alquilo de esta invencion comprenden de 1 a 4 atomos de carbono (C1-C4), preferiblemente desde 1 a 3 atomos de carbono (C1-C3), mas preferiblemente desde 1 a 2 atomos de carbono (C1-C2). Los grupos alquilo pueden ser lineales o ramificados. Los grupos alquilo apropiados incluyen, entre otros, metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo, s-butilo y t-butilo.
El termino "haloalquilo" solo o en combinacion, se refiere a un radical alquilo que tiene el significado como se define anteriormente en el que uno o mas hidrogenos se reemplazan con un halogeno como se define anteriormente. Los ejemplos no limitantes de tales radicales haloalquilo incluyen clorometilo, 1-bromoetilo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, 1,1,1 -trifluoroetilo y similares.
El termino "alcoxi" se refiere a cualquier grupo -O-alquilo, en el que alquilo es como se define anteriormente. Los grupos alcoxi apropiados incluyen, por ejemplo, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, f-butoxi, sec-butoxi y npentoxi.
El termino "alcoxialquilo" se refiere a cualquier grupo alquilo-O-alquilo, en el que alquilo es como se define anteriormente.
El termino "hidroxialquilo" se refiere a cualquier grupo -alquilo-OH, en el que alquilo es como se define anteriormente. El termino "hidroxialquilo (C1-C2)" se refiere a cualquier alquilo (C1-C2) -OH.
El termino "alquilsulfato (C1-C2)" se refiere a cualquier compuesto alquilo (C1-C2)-O-SO3-, en el que alquilo es como se define anteriormente.
El termino "cloroformiato (C1-C2)" se refiere a cualquier compuesto de alquilo (C1-C2)-O-COCl, en el que el alquilo es como se definio anteriormente.
La expresion "sal de tri(alquilo C1-C2)oxonio" se refiere a cualquier sal de [(alquilo C1-C2]3-O+, en la que el alquilo es como se define anteriormente.
El termino "tiofen-2-ilo" como se usa en este documento significa un grupo de formula
Figure imgf000030_0002
en la que la flecha define el punto de union.
El termino "ester" o "esteres", como se usa en este documento, significa un grupo seleccionado del grupo que consiste en alquiloxicarbonilo C1-C4 no sustituido, feniloxicarbonilo no sustituido o fenil (alquilo C1-C2) oxicarbonilo no sustituido. Los grupos ester apropiados incluyen metiloxicarbonilo, etiloxicarbonilo, n-propiloxicarbonilo, ipropiloxicarbonilo, n-butiloxicarbonilo, i-butiloxicarbonilo, s-butiloxicarbonilo, t-butiloxicarbonilo, feniloxicarbonilo, benciloxicarbonilo y fenetiloxicarbonilo, entre los que se prefieren metiloxicarbonilo, etiloxicarbonilo, propiloxicarbonilo, i-propiloxicarbonilo, feniloxicarbonilo y benciloxicarbonilo.
El termino "grupo protector" se refiere a una unidad estructural organica apropiada usada para proteger un determinado grupo funcional en una smtesis qmmica. En la presente invencion, grupo protector se refiere a una unidad estructural organica seleccionada entre 2,4-dimetoxibencilo (DMB), 4-metoxibencilo (PMB), tertbutoxicarbonilo (Boc), alilo, difenilfosfiramida (DPP) y/o 2- trimetilsililetanosulfonilo (SES).
Se muestra a continuacion, el esquema de numeracion para /V-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazinas de la invencion:
Figure imgf000031_0001
Los compuestos de formula I y sus subformulaciones contienen un centro de carbono estereogenico en la posicion 8 y, de este modo, pueden existir como enantiomeros (R) y (S). El uso de una lmea solida para representar el enlace entre la posicion 8 del anillo y R1, con una estrella junto a la posicion 8, (esto es, - *) indica que se refieren a los enantiomeros individuales, excluyendo de este modo las mezclas racemicas de los mismos.
Se usa una cuna solida ( — ™ ) para el enlace entre la posicion 8 del anillo y R1 para representar el enantiomero (S) y una cuna punteada (.......) para el enlace entre la posicion 8 del anillo y se usa R1 para representar el enantiomero (R).
El termino "solvato" se usa en este documento para describir un compuesto en esta invencion que contiene cantidades estequiometricas o subestequiometricas de una o mas moleculas de solvente farmaceuticamente aceptables, tales como etanol. El termino "hidrato" se refiere a cuando dicho solvente es agua.
Todas las referencias a compuestos de formula I incluyen referencias a solvatos, complejos de multiples componentes y cristales lfquidos de los mismos.
Los compuestos de la invencion incluyen compuestos de formula I, formula C y formula D como se definio anteriormente en este documento, incluyendo todos los polimorfos y habitos cristalinos de los mismos, isomeros tautomericos y compuestos marcados isotopicamente de formula I.
Ademas, con respecto a las sales de los compuestos de la invencion, se debe observar que la invencion en su sentido mas amplio tambien incluye sales, que se pueden usar, por ejemplo, en el aislamiento y/o purificacion de los compuestos de la invencion. Por ejemplo, las sales formadas con acidos o bases opticamente activas se pueden usar para formar sales diastereoisomericas que pueden facilitar la separacion de isomeros opticamente activos de los compuestos de formula E anteriores
Ejemplos
La presente invencion se entendera mejor con referencia a los siguientes ejemplos. Estos ejemplos pretenden ser representativos de realizaciones espedficas de la invencion, y no pretenden limitar el alcance de la invencion.
Ejemplos de qmmica
Los esquemas de reaccion como se describen en la seccion de ejemplos ilustran a modo de ejemplo diferentes enfoques posibles.
Todas las temperaturas informadas se expresan en grados Celsius (°C); todas las reacciones se llevaron a cabo a temperatura ambiente (RT) a menos que se indique lo contrario.
Todas las reacciones fueron seguidas por un analisis de cromatograffa en capa fina (TLC) (placas de TLC, gel de silice 60 F254, Merck) se uso para controlar las reacciones, establecer condiciones de cromatograffa instantanea de gel de silice. Todos los demas agentes de desarrollo de TLC/tecnicas de visualizacion, procedimientos experimentales de configuracion o purificacion que se usaron en esta invencion, cuando no se describen en detalles espedficos, se suponen que son conocidos para los expertos en el arte y se describen en los manuales de referencia estandar como : i) Gordon, A. J.; Ford, R. A. "The Chemist's Companion - A Handbook of Practical Data, Techniques, and References", Wiley: Nueva York, 1972; ii) Vogel's Textbook of Practical Organic Chemistry, Pearson Prentice Hall: Londres, 1989.
Los espectros de HPLC-MS se obtuvieron por lo general en un LCMS Agilent usando ionizacion por electroaspersion (ESI). El instrumento Agilent incluye un inyector automatico 1200, una bomba binaria 1100, un detector ultravioleta de multiples longitudes de onda 1100 y un espectrometro de masas de un solo cuad 6100. La columna de cromatograffa usada fue Sunfire 3.5 |im, C18, 3.0 x 50 mm en dimensiones. El eluyente usado por lo general fue una mezcla de solucion A (0.1% de TFA en H2O) y solucion B (0.1% de TFA en MeCN). El gradiente se aplico a una velocidad de flujo de 1.3 mL por minuto de la siguiente manera: gradiente A: mantuvo las condiciones iniciales de solucion B al 5% durante 0.2 min, aumento linealmente a solucion B al 95% en 6 min, se mantuvo en 95% durante 1.75 min, volvio a las condiciones iniciales en 0.25 min y se mantuvo durante 2.0 min; gradiente B: mantuvo las condiciones iniciales de solucion B al 5% durante 0.2 min, aumento linealmente a 95% en 2.0 min, se mantuvo en 95% durante 1.75 min, regreso a las condiciones iniciales en 0.25 min y se mantuvo durante 2 min.
La determinacion de la pureza quiral se realizo mediante HPLC quiral que se realizo en un Agilent 1100 (bomba binaria y un detector de ultravioleta de longitud de onda multiple) con capacidades de inyeccion manual o automatica (Automuestreador 1100). La columna usada es CHIRALPAK IA 5 |im, 4.6 x 250 mm en modo isocratico. La eleccion del eluyente se baso en los detalles de cada separacion. Mas detalles sobre los metodos de HPLC quirales usados se proporcionan a continuacion:
Metodo A: columna CHIRALPAK IA 5 |im, 4.6 x 250 mm, eluyente: DCM/EtOH (98: 2 v/v) mas 0.1% de DEA, velocidad de flujo: 1.0 mL por minuto; Deteccion UV a 254 nm; columna a RT, se uso eluyente como solvente de muestra.
Metodo B: columna CHIRALPAK IA 5 |im 4.6 x 250 mm, eluyente: MTBE mas 0.1% de DEA, velocidad de flujo: 1.0 mL por minuto; Deteccion de UV a 254 nm, columna a RT, se uso eluyente como solvente de muestra.
Los espectros de 1H (300 MHz), 19F-RMN (282 MHz) y 13C RMN (75 MHz) se registraron en un instrumento Bruker Avance ARX 300. Los desplazamientos qmmicos se expresan en partes por millon, (ppm, 8 unidades). Las constantes de acoplamiento se expresan en hercios (Hz). Las abreviaturas para las multiplicidades observadas en los espectros de RMN son las siguientes: s (singlete), d (doblete), t (triplete), q (cuadruplete), m (multiplete), br (ancho).
Los solventes, reactivos y materiales de partida se compraron y usaron como se recibieron de proveedores comerciales, a menos que se especifique lo contrario.
Se usan las siguientes abreviaturas:
DCM: diclorometano,
DEA: dietilamina,
ee: exceso enantiomerico,
EtOAc: acetato de etilo,
EtOH: etanol,
L: litro (s),
MeOH: metanol,
mL: mililitro (s),
mmol: milimol (s),
min: minuto (s),
MTBE: metil tert-butil eter,
P: pureza UV a 254 nm o 215 nm determinada por HPLC-MS,
RT: temperatura ambiente.
Todos los compuestos descritos en la presente solicitud se nombraron usando ChemDraw Ultra 12® comprados en CambridgeSoft (Cambridge, MA, EE. UU.).
Figure imgf000033_0001
Metodo general A: acilacion de cetopiperazina A por B para producir C
Figure imgf000033_0002
El metodo general A se ilustra mediante la smtesis del intermedio (R)-4-(4-fluorobenzoil)-3-metilpiperazin-2-ona (esto es, el compuesto C en el que Ar es 4-F-Ph y R1 es (R)-Me). A una solucion de (R)-3-metilpiperazin-2-ona (14 g, 123 mmol) en DCM anhidro comercial (400 mL) a RT se le anadio 4-metilmorfolina (12.8 mL, 125 mmol) gota a gota durante 1 minuto, seguido de cloruro de 4-fluorobenzoilo (14.5 mL, 123 mmol) gota a gota durante 5 min. La mezcla de reaccion se agito a RT durante 10 min y luego se lavo con HCl (1 M, 150 mL) y NaOH (1 M, 150 mL). La capa organica se seco sobre MgSO4, se filtro y se evaporo a presion reducida (1-2 mbar). El residuo obtenido se solubilizo en una mezcla caliente de DCM (140 mL) y MTBe (315 mL). Luego se anadio pentano (350 mL) hasta obtener una solucion turbia. Despues de 5 min a RT y 14 h a 4 °C (congelador), los cristales de color blanco se retiraron por filtracion, se lavaron con pentano (140 mL) y se secaron al vacm (1-2 mbar, 40 °C) durante 1 hora para proporcionar agujas de color blanco. Rendimiento: 27.6 g, 95 %. HPLC-MS: P > 99 %, tR = 1.8 min, (M+H)+: 237; HPLC quiral -Metodo A: % ee > 99.9; 1H-RMN (CDCla): 87.4 (m, 2H), 7.1 (m, 2H), 6.4 (bs, 1H), 4.8 (m, 1H), 4.3 (m, 1H), 3.5 (m, 1H), 3.3 (m, 2H), 1.5 (d, J = 6.9 Hz, 3H); 19F-RMN (CDCla): 8 -97.4 (s, IF).
Metodo general B: Formacion de iminoeter D a partir de cetopiperazina C acilada
Figure imgf000033_0003
El metodo general B se ilustra mediante la smtesis del intermedio (R)-(3-etoxi-2-metil-5,6-dihidropirazin- 1(2H)-il)(4-fluorofenil)metanona (esto es, el compuesto D en el que Ar es 4-F-Ph y R1 es (R)-Me).
A una suspension de carbonato de sodio (0.3 g, 2.86 mmol) en DCM (1.3 mL) a 0 °C se le anadio (R)-4-(4-fluorobenzoil)-3-metilpiperazin-2-ona (0.3 g, 1.27 mmol) en una porcion, seguido de tetrafluoroborato de trietiloxonio comercial (0.3 g, 1.59 mmol) en una porcion. Posteriormente, la mezcla de reaccion se agito adicionalmente a RT durante 45 minutes, despues de lo cual la mezcla de reaccion se diluyo con salmuera (20 mL). Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (20 mL). Las capas organicas se combinaron, se secaron sobre MgSO4, se filtraron y se concentraron a presion reducida. El compuesto en bruto se purifico luego sobre gel de silice (EtOAc) para proporcionar el producto deseado como un aceite incoloro. Rendimiento: 0.16 g, 47 %. HPLC-MS: P = 96 %, tp = 1.8 min, (M+H2O+H)+: 283; HPLC quiral - Metodo B: % ee > 99.9; 1H-RMN (CDCh): 8 7.4 (m, 2H), 7.1 (m, 2H), 4.9 (m, 1H), 4.1 (m, 2H), 3.5 (m, 3H), 3.1 (m, 1H), 1.4 (m, 3H), 1.2 (m, 3H); 19F-RMN (CDCla): 8 -96.7 (s, 1F).
Metodo general C: Formacion de triazolopiperazina I a partir de iminoeter D
Figure imgf000034_0001
El metodo general C se ilustra mediante la smtesis de (R)-(4-fluorofenil)(8-metil-3-(3-metil-1,2,4-tiadiazol-5-il)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pirazin-7(8H)-il)metanona (esto es, el compuesto I en el que Ar es 4-F-Ph, R1 es (R)-Me, R2 es Me, X1 = N y X2 = S - compuesto 1).
A (R)-(3-etoxi-2-metil-5,6-dihidropirazin-1(2H)-il)(4-fluorofenil) (0.16 g, 0.6 mmol) se le anadio a RT 3-metil-1,2,4-tiadiazole-5-carbohidrazida (0.10 g, 0.6 mmol) en una porcion. La mezcla se diluyo con MeOH comercialmente anhidro (0.6 mL) y la mezcla resultante se calento a 70 °C, durante 5 h.
Se dejo que la mezcla de reaccion alcanzara la RT, despues de lo cual se elimino el solvente a presion reducida (1-2 mbar). El residuo en bruto se disolvio luego en DCM (25 mL) y, de este modo, la fase organica obtenida se lavo con NaOH (1 M, 25 mL) y HCl (1 M, 25 mL). La capa organica se seco luego sobre MgSO4, se filtro y se concentro a presion reducida (1-2 mbar) para proporcionar el producto deseado en forma de un aceite incoloro. Rendimiento: 0.10 g, 45%.
Compuesto 1: HPLC-MS: P = 94 %, tR = 2.1 min, (M+H)+: 359; HPLC quiral: % ee = 96.7; 1H-RMN (CDCla): 87.5 (m, 2H), 7.3 (m, 2H), 5.8 (m, 1H), 4.9 (m, 1H), 4.6 (m, 1H), 4.3 (m, 1H), 3.5 (m, 1H), 2.7 (s, 3H), 1.7 (d, J = 6.9 Hz, 3H); 19F-RMN (CDCh): 8 -98.4 (s, 1F).
El siguiente compuesto tambien se preparo a partir de los reactivos ad hoc usando el metodo general C:
Compuesto 2: A partir de 3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-carbohidrazida (48 h a 60 °C, compuesto en bruto purificado en gel de silice (EtOAc/MeOH 99/1)). Rendimiento: 0.14 g, 53 %. HPLC-MS: P > 98 %, tR = 2.0 min, (M+H)+: 343; HPLC quiral: % ee = 92.0; 1H-RMN (CDCh): 87.5 (m, 2H), 7.2 (m, 2H), 5.8 (m, 1H), 4.9 (dd, J = 3.3, 13.5 Hz, 1H), 4.6 (m, 1H), 4.3 (td, J = 4.0, 12.8 Hz, 1H), 3.5 (m, 1H), 2.5 (s, 3H), 1.7 (d, J = 6.9 Hz, 3H); 19F-RMN (CDCh): 8-98.3 (s, 1F).

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento de preparacion de N-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo[4,3-a] pirazina quiral de formula general I:
Figure imgf000035_0004
o solvatos de la mismo, en la que
R1 es alquilo, haloalquilo, hidroxialquilo o alcoxialquilo;
R2 es alquilo, alcoxialquilo o haloalquilo;
Ar es un grupo fenilo, opcionalmente sustituido con uno o mas sustituyente(s) seleccionado(s) entre H, halo, alquilo, alcoxi, haloalquilo, nitrilo y tiofen-2-ilo; X1 es N y X2 es S u O; o X1 es S y X2 es N;
777 representa un enlace simple o doble dependiendo de X1 y X2; y la lmea solida con una estrella indica que se refieren a los enantiomeros individuales, excluyendo las mezclas racemicas de los mismos;
dicho procedimiento que comprende las siguientes etapas:
a) hacer reaccionar un compuesto de formula A:
Figure imgf000035_0001
en la que R1 es como se define anteriormente; y la lmea solida con una estrella indica que se refieren a los enantiomeros individuales, excluyendo las mezclas racemicas de los mismos;
con un compuesto de formula B:
Figure imgf000035_0002
en la que Ar es como se define anteriormente; e Y es hidroxilo o halo;
para obtener un compuesto de formula C:
Figure imgf000035_0003
en la que la lmea solida con una estrella indica que se refieren a los enantiomeros individuales, excluyendo las mezclas racemicas de los mismos;
b) convertir el compuesto de formula C con una sal de tri(alquilo C1-C2)oxonio, un alquilsulfato(C1-C2), un cloroformiato (C1-C2) o PCb/POCla/hidroxialquilo (C1-C2), para obtener un compuesto de formula D:
Figure imgf000036_0001
en la que
Ar y R1 son como se definen anteriormente;
R3 es alquilo C1-C2; y
la lmea continua con una estrella indica que se refieren a los enantiomeros individuales, excluyendo las mezclas racemicas de los mismos;
en presencia de una base;
c) hacer reaccionar el compuesto de formula D con un compuesto de formula E
Figure imgf000036_0002
o una sal o solvato del mismo, en la que X1, X2 y R2 son como se definieron anteriormente;
para obtener un compuesto de formula I o solvato del mismo.
2. El procedimiento segun la reivindicacion 1, que se conserva la retencion de la estereoqmmica en relacion con el material de partida.
3. El procedimiento segun la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en el que la reaccion de cada etapa se lleva a cabo en condiciones experimentales suaves controladas.
4. El procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la reaccion se lleva a cabo a una temperatura igual o inferior al punto de ebullicion del solvente organico.
5. El procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el procedimiento no usa ningun grupo protector.
6. El procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la base en la etapa b) se selecciona del grupo que consiste en carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, carbonato de potasio o carbonato de cesio.
7. El procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el compuesto de formula I es el enantiomero (R).
8. El procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el compuesto de formula I es
Figure imgf000037_0001
9. El procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el compuesto de formula I es
Figure imgf000037_0002
10. Un compuesto de formula C:
Figure imgf000037_0003
o solvatos del mismo, en la que
R1 es alquilo, haloalquilo, hidroxialquilo o alcoxialquilo;
Ar es un grupo fenilo, opcionalmente sustituida con uno o mas sustituyente(s) seleccionado(s) entre H, halo, alquilo, alcoxi, haloalquilo, nitrilo y tiofen-2-ilo; y
la lmea solida con una estrella indica que se refieren a los enantiomeros individuales, excluyendo las mezclas racemicas de los mismos.
11. El compuesto de la reivindicacion 10 que tiene la formula C-b2:
Figure imgf000037_0004
en la que la lmea solida con una estrella indica que se refieren a los enantiomeros individuales, excluyendo las mezclas racemicas de los mismos.
12. Un compuesto de formula D:
Figure imgf000038_0001
o solvatos del mismo, en la que
R1 es alquilo, haloalquilo, hidroxialquilo o alcoxialquilo;
R3 es alquilo C1-C2;
Ar es un grupo fenilo, opcionalmente sustituida con uno o mas sustituyentes seleccionados entre H, halo, alquilo, alcoxi, haloalquilo, nitrilo y tiofen-2-ilo; y
la lmea continua con una estrella indica que se refieren a los enantiomeros individuales, excluyendo las mezclas racemicas de los mismos.
13. El compuesto de la reivindicacion 12 que tiene la formula D-1:
Figure imgf000038_0002
en la que la lmea solida con una estrella indica que se refieren a los enantiomeros individuales, excluyendo las mezclas racemicas de los mismos.
14. El compuesto segun una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, que es el enantiomero (R).
ES15767559T 2014-09-25 2015-09-25 Nueva síntesis quiral de N-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo [4,3-a] pirazinas Active ES2711095T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14186447 2014-09-25
PCT/EP2015/072167 WO2016046398A1 (en) 2014-09-25 2015-09-25 Novel chiral synthesis of n-acyl-(3-substituted)-(8-substituted)-5,6-dihydro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pyrazines

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2711095T3 true ES2711095T3 (es) 2019-04-30

Family

ID=51730305

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15767559T Active ES2711095T3 (es) 2014-09-25 2015-09-25 Nueva síntesis quiral de N-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo [4,3-a] pirazinas

Country Status (18)

Country Link
US (2) US20170298070A1 (es)
EP (1) EP3197876B1 (es)
JP (1) JP6469214B2 (es)
KR (1) KR102558711B1 (es)
CN (1) CN107001289B (es)
AU (1) AU2015323702B2 (es)
CA (1) CA2961984C (es)
EA (1) EA032052B1 (es)
ES (1) ES2711095T3 (es)
IL (1) IL251304B (es)
MX (1) MX367633B (es)
NZ (1) NZ730295A (es)
PL (1) PL3197876T3 (es)
PT (1) PT3197876T (es)
SG (2) SG11201702368PA (es)
TR (1) TR201902080T4 (es)
WO (1) WO2016046398A1 (es)
ZA (1) ZA201701949B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RS54833B1 (sr) 2011-10-03 2016-10-31 Euroscreen Sa Novi hiralni n-acil-5,6,7, (8-supstituisan)-tetrahidro-[1,2,4]triazolo [4,3-a]pirazini kao selektivni antagonisti nk-3 receptora, farmaceutsko jedinjenje, i postupci za upotrebu u nk-3 receptorom posredovanim poremećajima
US10183948B2 (en) 2013-03-29 2019-01-22 Ogeda Sa N-acyl-(3-substituted)-(8-substituted)-5,6-dihydro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pyrazines as selective NK-3 receptor antagonists
JP6316932B2 (ja) 2013-03-29 2018-04-25 オゲダ エス.エー. 選択的NK−3受容体拮抗薬としての新規なN−アシル−(3位置換)−(8位置換)−5,6−ジヒドロ−[1,2,4]トリアゾロ[4,3−a]ピラジン、医薬組成物、NK−3受容体媒介性障害における使用方法
SG11201707521QA (en) 2015-03-16 2017-10-30 Ogeda Sa Nk-3 receptor antagonists for therapeutic or cosmetic treatment of excess body fat
JP2021014404A (ja) * 2017-10-13 2021-02-12 アステラス製薬株式会社 トリアゾロピラジン誘導体の塩及び結晶
WO2022031773A1 (en) 2020-08-04 2022-02-10 Teva Pharmaceuticals International Gmbh Solid state forms of fezolinetant and salts thereof

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3252483B2 (ja) 1992-10-20 2002-02-04 東レ株式会社 3環性トリアゾロ誘導体の製造方法
SK13532001A3 (sk) 1999-04-01 2003-02-04 Pfizer Products Inc. Aminopiridíny ako inhibítory sorbitoldehydrogenázy
DE60316416T2 (de) 2002-03-25 2008-06-26 Merck & Co., Inc. Heterocyclische beta-aminoverbindungen als inhibitoren der dipeptidylpeptidase zur behandlung bzw. prävention von diabetes
ATE335744T1 (de) 2002-08-07 2006-09-15 Novartis Pharma Gmbh Organische verbindungen als mittel zur behandlung von aldosteronbedingten zuständen
MY139563A (en) 2002-09-04 2009-10-30 Bristol Myers Squibb Co Heterocyclic aromatic compounds useful as growth hormone secretagogues
AR043443A1 (es) 2003-03-07 2005-07-27 Merck & Co Inc Procedimiento de preparacion de tetrahidrotriazolopirazinas y productos intermedios
DE602005008558D1 (de) 2004-02-18 2008-09-11 Astrazeneca Ab Kondensierte heterocyclische verbindungen und deren verwendung als antagonisten des metabotropen reznkungen
TWI378091B (en) 2006-03-09 2012-12-01 Eisai R&D Man Co Ltd Multi-cyclic cinnamide derivatives
JP5635910B2 (ja) 2008-01-09 2014-12-03 アレイ バイオファーマ、インコーポレイテッド AKTタンパク質キナーゼ阻害剤としての5H−シクロペンタ[d]ピリミジン
WO2009090055A1 (en) 2008-01-17 2009-07-23 Grünenthal GmbH Substituted sulfonamide derivatives
JP5654001B2 (ja) * 2009-04-29 2015-01-14 グラクソ グループ リミテッドGlaxo Group Limited P2X7調節因子としての5,6,7,8−テトラヒドロ[1,2,4]トリアゾロ[4,3−a]ピラジン誘導体
WO2011007756A1 (ja) 2009-07-13 2011-01-20 武田薬品工業株式会社 複素環化合物及びその用途
BR112012025101B1 (pt) 2010-04-02 2021-08-31 Ogeda S.A. Compostos antagonistas seletivos de receptor nk-3, composição farmacêutica e medicamento compreendendo os mesmos
US10065960B2 (en) 2010-04-02 2018-09-04 Ogeda Sa NK-3 receptor selective antagonist compounds, pharmaceutical composition and methods for use in NK-3 receptors mediated disorders
RS54833B1 (sr) 2011-10-03 2016-10-31 Euroscreen Sa Novi hiralni n-acil-5,6,7, (8-supstituisan)-tetrahidro-[1,2,4]triazolo [4,3-a]pirazini kao selektivni antagonisti nk-3 receptora, farmaceutsko jedinjenje, i postupci za upotrebu u nk-3 receptorom posredovanim poremećajima
CA2907813C (en) 2013-03-29 2021-09-07 Euroscreen Sa Novel n-acyl-(3-substituted)-5,6,7,8-tetrahydro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pyrazines as selective nk-3 receptor antagonists, pharmaceutical composition, methods for use in nk-3 receptor-mediated disorders
JP6316932B2 (ja) 2013-03-29 2018-04-25 オゲダ エス.エー. 選択的NK−3受容体拮抗薬としての新規なN−アシル−(3位置換)−(8位置換)−5,6−ジヒドロ−[1,2,4]トリアゾロ[4,3−a]ピラジン、医薬組成物、NK−3受容体媒介性障害における使用方法
EP2989103B1 (en) 2013-03-29 2019-02-20 Ogeda Sa N-acyl-(3-substituted)-(8-methyl)-5,6-dihydro-[1,2,4]triazolo[4,3-a]pyrazines as selective nk-3 receptor antagonists, pharmaceutical composition, methods for use in nk-3 receptor-mediated disorders

Also Published As

Publication number Publication date
US10787458B2 (en) 2020-09-29
PT3197876T (pt) 2019-02-21
MX2017003980A (es) 2017-05-08
US20190218225A1 (en) 2019-07-18
SG11201702368PA (en) 2017-04-27
CA2961984A1 (en) 2016-03-31
BR112017005880A2 (pt) 2018-02-06
ZA201701949B (en) 2021-06-30
TR201902080T4 (tr) 2019-03-21
US20170298070A1 (en) 2017-10-19
CA2961984C (en) 2023-01-24
CN107001289A (zh) 2017-08-01
MX367633B (es) 2019-08-29
WO2016046398A1 (en) 2016-03-31
SG10201800162RA (en) 2018-02-27
EA032052B1 (ru) 2019-03-29
JP6469214B2 (ja) 2019-02-13
AU2015323702B2 (en) 2020-03-12
AU2015323702A1 (en) 2017-04-13
JP2017529370A (ja) 2017-10-05
EP3197876B1 (en) 2018-11-28
IL251304A0 (en) 2017-05-29
EP3197876A1 (en) 2017-08-02
IL251304B (en) 2019-07-31
NZ730295A (en) 2023-05-26
PL3197876T3 (pl) 2019-05-31
CN107001289B (zh) 2019-12-31
KR102558711B1 (ko) 2023-07-21
KR20170072898A (ko) 2017-06-27
EA201790540A1 (ru) 2017-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2711095T3 (es) Nueva síntesis quiral de N-acil-(3-sustituida)-(8-sustituida)-5,6-dihidro-[1,2,4]triazolo [4,3-a] pirazinas
KR102445288B1 (ko) N-(헤테로아릴)-피롤로[3,2-d]피리미딘-2-아민의 합성
ES2610758T3 (es) Derivados de sulfamoílo bicíclicos condensados y su uso como medicamentos en el tratamiento de la hepatitis B
CN110809472B (zh) 用于制备苯二氮䓬衍生物的方法
ES2855135T3 (es) Amidas heterocíclicas como inhibidores de quinasa
ES2634628T3 (es) Derivados tricíclicos de pirido-carboxamida como inhibidores ROCK
ES2625959T3 (es) 5-Aril-triazolo-azepinas inhibidoras de la proteína BET
ES2718409T3 (es) Síntesis de compuestos de carbomoilpiridona policíclica
ES2278578T3 (es) Procedimientos y compuestos intermedios para preparar compuestos anticancerigenos.
ES2962367T3 (es) Acidos carbamoil ciclohexílicos N-enlazados a pirazol como antagonistas de receptores del ácido lisofosfatídico (LPA)
ES2599208T3 (es) Derivados condensados de pirimidina terapéuticamente activos
ES2924193T3 (es) Procesos e intermedios para preparar un medicamento
ES2549879T3 (es) Inhibidores de péptido desformilasa
KR102084413B1 (ko) 광학 활성 디아민 유도체의 제조 방법
ES2819504T3 (es) Procedimiento para la fabricación de derivados de pirimidin sulfamida
ES2944304T3 (es) Pirazol azinas de ácido ciclohexílico como antagonistas de LPA
JP2017518384A (ja) キナーゼ阻害剤としての縮合二環式ヘテロ芳香族誘導体
ES2424445T3 (es) Preparación de dihidrotieno[3,2-d]pirimidinas e intermedios usados en la misma
TW533204B (en) A process for preparing substituted quinazoline derivatives
ES2616883T3 (es) Derivados amida heterocíclicos como antagonistas del receptor P2X7
ES2837361T3 (es) Proceso para preparar compuestos de indol-carboxamida
ES2687450T3 (es) Nuevo derivado de furanona
ES2331073T3 (es) Derivados de piridinilpirazolopirimidinonas como inhibidores de pde 7.
ES2955554T3 (es) Proceso para producir un derivado de purinona
ES2929227T3 (es) Piridopirimidinas como inhibidores del receptor de histamina H4