ES2343568T3 - Antranilamidas artropodicidas. - Google Patents

Antranilamidas artropodicidas. Download PDF

Info

Publication number
ES2343568T3
ES2343568T3 ES02752811T ES02752811T ES2343568T3 ES 2343568 T3 ES2343568 T3 ES 2343568T3 ES 02752811 T ES02752811 T ES 02752811T ES 02752811 T ES02752811 T ES 02752811T ES 2343568 T3 ES2343568 T3 ES 2343568T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
baselineskip
chloro
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02752811T
Other languages
English (en)
Inventor
George Philip Lahm
Thomas Paul Selby
Thomas Martin Stevenson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EIDP Inc
Original Assignee
EI Du Pont de Nemours and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27405542&utm_source=***_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2343568(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by EI Du Pont de Nemours and Co filed Critical EI Du Pont de Nemours and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2343568T3 publication Critical patent/ES2343568T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/561,2-Diazoles; Hydrogenated 1,2-diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids
    • A01N37/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/14Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom six-membered rings
    • A01N43/16Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom six-membered rings with oxygen as the ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/7071,2,3- or 1,2,4-triazines; Hydrogenated 1,2,3- or 1,2,4-triazines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C251/00Compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton
    • C07C251/72Hydrazones
    • C07C251/74Hydrazones having doubly-bound carbon atoms of hydrazone groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
    • C07C251/76Hydrazones having doubly-bound carbon atoms of hydrazone groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms to carbon atoms of a saturated carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/72Nitrogen atoms
    • C07D213/76Nitrogen atoms to which a second hetero atom is attached
    • C07D213/77Hydrazine radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D231/08Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with oxygen or sulfur atoms directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/14Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/14Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D231/16Halogen atoms or nitro radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto seleccionado de la Fórmula 1 o un N-óxido del mismo **(Ver fórmula)** en la que R1 es CH3, F, Cl ó Br; R2 es F, Cl, Br, I ó CF3; R3 es CF3, Cl, Br ó OCH2CF3; R4a es alquilo C1-C4; R4b es H ó CH3; y R5 es Cl ó Br; o una sal del mismo adecuada desde el punto de vista agrícola.

Description

Antranilamidas artropodicidas.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a ciertas antranilamidas, sus N-óxidos, sales y composiciones aceptables desde el punto de vista agrícola, y a métodos de su uso para el control de plagas de invertebrados tales como artrópodos, en entornos tanto agronómicos como no agronómicos.
El control de plagas de invertebrados tales como artrópodos es extremadamente importante para conseguir una alta eficacia en los cultivos. Los daños ocasionados por las plagas de invertebrados en los cultivos agronómicos en crecimiento y almacenados pueden producir una reducción significativa de la productividad y, por lo tanto, pueden ocasionar un aumento en los costes para el consumidor. También es importante el control de las plagas de invertebrados en la silvicultura, cultivos de invernadero, plantas ornamentales, cultivos de viveros, productos de fibra y alimentarios almacenados, en la ganadería, en artículos domésticos y en la salud pública y de los animales. Muchos productos están disponibles en el mercado para estos fines, pero sigue existiendo la necesidad de nuevos compuestos que sean más eficaces, menos costosos, menos tóxicos, más seguros desde el punto de vista medioambiental o que tengan diferentes modos de acción.
El documento NL 9202078 describe derivados del ácido N-acilantranílico de la Fórmula i como insecticidas
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que, entre otros,
X es un enlace directo;
Y es H o alquilo C_{1}-C_{6};
Z es NH_{2}, NH(alquilo C_{1}-C_{3}) o N(alquilo C_{1}-C_{3})_{2}; y
R^{1} a R^{9} son independientemente H, halógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, fenilo, hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{6} o aciloxi C_{1}- C_{7}.
\vskip1.000000\baselineskip
La solicitud de patente internacional WO 01/70671 describe antranilamidas insecticidas, pero no describe específicamente ninguno de los compuestos de la Fórmula 1 que se reivindican ahora.
\newpage
Compendio de la invención
Esta invención se refiere a un compuesto de la Fórmula 1, su N-óxido o una sal del compuesto adecuada desde el punto de vista agrícola.
2
en la que
R^{1} es CH_{3}, F, Cl ó Br;
R^{2} es F, Cl, Br, I ó CF_{3};
R^{3} es CF_{3}, Cl, Br ó OCH_{2}CF_{3};
R^{4a} es alquilo C_{1}-C_{4};
R^{4b} es H ó CH_{3}; y
R^{5} es Cl ó Br.
Esta invención también se refiere a una composición para controlar una plaga de invertebrados que comprende una cantidad biológicamente eficaz de un compuesto de la Fórmula 1 y al menos un componente adicional seleccionado del grupo que consiste en tensioactivos, diluyentes sólidos y diluyentes líquidos. Esta invención se refiere también a una composición que comprende una cantidad biológicamente eficaz de un compuesto de la Fórmula 1 y una cantidad eficaz de al menos un compuesto o agente biológicamente activo adicional.
Esta invención también se refiere a un método para controlar una plaga de invertebrados que comprende poner en contacto la plaga de invertebrados o su entorno con una cantidad biológicamente eficaz de un compuesto de la Fórmula 1 (p.ej., como una composición descrita en la presente memoria). Esta invención también se refiere a un método tal en el que la plaga de invertebrados o su entorno se pone en contacto con una cantidad biológicamente eficaz de un compuesto de la Fórmula 1 o una composición que comprende un compuesto de la Fórmula 1 y una cantidad biológicamente eficaz de al menos un compuesto o agente adicional para controlar plagas de invertebrados.
Esta invención se refiere además a un compuesto de benzoxazinona de la Fórmula 2
3
en la que
R^{1} es CH_{3}, F, Cl ó Br;
R^{2} es F, Cl, Br, I ó CF_{3};
R^{3} es CF_{3}, Cl, Br ó OCH_{2}CF_{3}; y
R^{5} es Cl ó Br;
que es útil como compuesto intermedio sintético para preparar un compuesto de la Fórmula 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta invención se refiere también a un compuesto de ácido pirazolcarboxílico de la Fórmula 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{3} es CF_{3}, Cl, Br ó OCH_{2}CF_{3}; y
R^{5} es Cl ó Br;
que es útil como compuesto intermedio sintético para preparar un compuesto de la Fórmula 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Detalles de la invención
En las anteriores relaciones, el término "alquilo", usado bien solo o bien en palabras compuestas tales como "alquiltio" o "haloalquilo", incluye alquilo de cadena lineal o ramificada, tales como metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, o los diferentes isómeros de butilo. Un especialista en la técnica apreciará que no todos los heterociclos que contienen nitrógeno pueden formar N-óxidos, ya que el nitrógeno requiere un par de electrones disponible para la oxidación al óxido; un especialista en la técnica reconocerá qué heterociclos que contienen nitrógeno pueden formar N-óxidos. Un especialista en la técnica también reconocerá qué aminas terciarias pueden formar N-óxidos. Los métodos sintéticos para la preparación de N-óxidos de heterociclos y aminas terciarias son muy bien conocidos por un especialista en la técnica, incluyendo la oxidación de heterociclos y aminas terciarias con peroxiácidos tales como ácido peracético y m-cloroperbenzoico (MCPBA), peróxido de hidrógeno, hidroperóxidos de alquilo tales como hidroperóxido de t-butilo, perborato de sodio y dioxiranos tales como dimetildioxirano. Estos métodos para la preparación de N-óxidos se han descrito y revisado exhaustivamente en la bibliografía, véase, por ejemplo: T. L. Gilchrist en Comprehensive Organic Synthesis, vol. 7, pp. 748-750, S. V. Ley, Ed., Pergamon Press; M. Tisler y B. Stanovnik en Comprehensive Heterocyclic Chemistry, vol. 3, pp 18-20, A. J. Boulton y A. McKillop, Eds., Pergamon Press; M. R. Grimmett y B. R. T. Keene en Advances in Heterocyclic Chemistry, vol. 43, págs. 149-161, A. R. Katritzky, Ed., Academic Press; M. Tisler y B. Stanovnik en Advances in Heterocyclic Chemistry, Vol. 9, págs. 285-291, A. R. Katritzky y A. J. Boulton, Eds., Academic Press; y G. W. H. Cheeseman y E. S. G. Werstiuk en Advances in Heterocyclic Chemistry, vol. 22, pp 390-392, A. R. Katritzky y A. J. Boulton, Eds., Academic Press.
Los compuestos de esta invención pueden existir como uno o más estereoisómeros. Los diversos estereoisómeros incluyen enantiómeros, diastereómeros, atropisómeros e isómeros geométricos. Un especialista en la técnica apreciará que un estereoisómero puede ser más activo y/o puede mostrar efectos beneficiosos cuando está enriquecido con respecto al otro u otros estereoisómeros o cuando se separa del otro u otros estereoisómeros. Además, el especialista sabe cómo separar, enriquecer y/o preparar de forma selectiva dichos estereoisómeros. Por consiguiente, la presente invención comprende los compuestos seleccionados entre la Fórmula 1, N-óxidos y sales de los mismos adecuadas desde el punto de vista agrícola. Los compuestos de la invención pueden estar presentes como una mezcla de estereoisómeros, estereoisómeros individuales, o como una forma ópticamente activa.
Las sales de los compuestos de la invención incluyen sales de adición de ácidos con ácidos inorgánicos u orgánicos tales como ácido bromhídrico, clorhídrico, nítrico, fosfórico, sulfúrico, acético, butírico, fumárico, láctico, maleico, malónico, oxálico, propiónico, salicílico, tartárico, 4-toluenosulfónico o valérico.
Los compuestos preferidos por razones de coste, facilidad de síntesis y/o eficacia biológica son:
Preferidos 1 Compuestos de la Fórmula 1 en los que R^{4a} es alquilo C_{1}-C_{4} y R^{4b} es H; ó R^{4a} es CH_{3} y R^{4b} es CH_{3}.
Preferidos 2 Compuestos de los Preferidos 1 en los que R^{5} es Cl.
Preferidos 3 Compuestos de los Preferidos 2 en los que R^{4a} es CH_{3}, CH_{2}CH_{3}, CH(CH_{3})_{2} ó C(CH_{3})_{3}.
Preferidos 4 Compuestos de los Preferidos 3 en los que R^{2} es Cl ó Br.
Preferidos 5 Compuestos de los Preferidos 4 en los que R^{1} es CH_{3}.
Preferidos 6 Compuestos de los Preferidos 4 en los que R^{1} es Cl.
Preferidos 7 Compuestos de la Fórmula 1 en los que R^{1} es CH_{3}, Cl ó Br; R^{2} es F, Cl, Br, I ó CF_{3}; R^{3} es CF_{3}, Cl ó Br; R^{4a} es alquilo C_{1}-C_{4}; R^{4b} es H; y R^{5} es Cl ó Br.
\vskip1.000000\baselineskip
Específicamente preferido es un compuesto de la Fórmula 1 seleccionado del grupo que consiste en:
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es CF_{3}, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es CF_{3}, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es Br, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es Br, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es Cl, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es Cl, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es CF_{3}, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es CF_{3}, R^{4a} es CH_{3}, R4b es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es Br, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es Br, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es Cl, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es Cl, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es OCH_{2}CF_{3}, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es OCH_{2}CF_{3}, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es Cl, R^{2} es Cl, R^{3} es Br, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl; y
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es OCH_{2}CF_{3}, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl.
\vskip1.000000\baselineskip
Las composiciones preferidas de la presente invención son aquellas que comprenden los compuestos preferidos anteriores. Los métodos preferidos de uso son aquellos que implican los compuestos preferidos anteriores.
Son de hacer notar los compuestos de las Fórmulas 1, 2 y 4 en los que R^{1} es CH_{3}, Cl ó Br; R^{2} es F, Cl, Br, I ó CF_{3}; R^{3} es CF_{3}, Cl ó Br; R^{4a} es alquilo de C_{1}-C_{4}; R^{4b} es H; y R^{5} es Cl o Br.
Los compuestos de la Fórmula 1 se pueden preparar mediante uno o más de los siguientes métodos y variaciones descritos en los Esquemas 1-11. Las definiciones de R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4a}, R^{4b} y R^{5} en los compuestos de las Fórmulas 1-24 a continuación son como se definen anteriormente en el Compendio de la Invención, a menos que se indique de otro modo.
Los compuestos de la Fórmula I se pueden preparar mediante la reacción de las benzoxazinonas de la Fórmula 2 con alquil-C_{1}-C_{4}-aminas como se bosqueja en el Esquema 1.
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción se puede llevar a cabo sin diluir o en diversos disolventes adecuados, que incluyen tetrahidrofurano, éter dietílico, diclorometano o cloroformo, con temperaturas óptimas que oscilan desde la temperatura ambiente hasta la temperatura de reflujo del disolvente. La reacción general de benzoxazinonas con aminas para producir antranilamidas está bien documentada en la bibliografía química. Para una revisión de la química de benzoxazinonas, véase Jakobsen et al., Biorganic and Medicinal Chemistry 2000, 8, 2095-2103 y las referencias citadas en ese documento. Véase además G. M. Coppola, J. Heterocyclic Chemistry 1999, 36, 563-588.
Las benzoxazinonas de la Fórmula 2 se pueden preparar por diversos métodos. Dos métodos que son especialmente útiles se detallan en los Esquemas 2-3. En el Esquema 2, se prepara directamente una benzoxazinona de la Fórmula 2 por acoplamiento de un ácido pirazolcarboxílico de la Fórmula 4 con un ácido antranílico de la Fórmula 3.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Esto implica la adición secuencial de cloruro de metanosulfonilo en presencia de una amina terciaria tal como trietilamina o piridina a un ácido pirazolcarboxílico de la Fórmula 4, seguida de la adición de un ácido antranílico de la Fórmula 3, seguida de una segunda adición de amina terciaria y cloruro de metanosulfonilo. Este método proporciona en general buenos rendimientos de la benzoxazinona, y se ilustra con más detalle en el Ejemplo 1.
El Esquema 3 representa una preparación alternativa para las benzoxazinonas de la Fórmula 2, que implica el acoplamiento de un cloruro de ácido de pirazol de la Fórmula 6 con un anhídrido isatoico de la Fórmula 5 para proporcionar directamente la benzoxazinona de la Fórmula 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
7
Son adecuados disolventes tales como piridina o piridina/acetonitrilo para esta reacción. Los cloruros de ácido de la Fórmula 6 son obtenibles a partir de los ácidos correspondientes de la Fórmula 4 mediante métodos conocidos tales como cloración con cloruro de tionilo o cloruro de oxalilo.
Los ácidos antranílicos de Fórmula 3 están disponibles mediante una diversidad de métodos conocidos. Muchos de estos compuestos son conocidos. Como se muestra en el Esquema 4, ácidos antranílicos que contienen un sustituyente R^{2} de cloro, bromo o iodo se pueden preparar por halogenación directa de un ácido antranílico sin sustituir de la Fórmula 7 con N-clorosuccinimida (NCS), N-bromosuccinimida (NBS) o N-iodosuccinimida (NIS) respectivamente, en disolventes tales como N,N-dimetilformamida (DMF) para producir el ácido sustituido correspondiente de la Fórmula 3.
Esquema 4
\vskip1.000000\baselineskip
8
La preparación de los anhídridos isatoicos de la Fórmula 5 puede conseguirse a partir de las isatinas de la Fórmula 9 como se bosqueja en el Esquema 5.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 5
9
Las isatinas de la Fórmula 9 son obtenibles a partir de los derivados de anilina de la Fórmula 8 siguiendo procedimientos de la bibliografía tales como F. D. Popp, Adv. Heterocycl. Chem. 1975, 18, 1-58 y J. F. M. Da Silva et al., Journal of the Brazilian Chemical Society 2001, 12(3), 273-324. La oxidación de la isatina 9 con peróxido de hidrógeno proporciona generalmente buenos rendimientos del correspondiente anhídrido isatoico 5 (G. Reissenweber y D. Mangold, Angew. Chem. Int. Ed. Engl. 1980, 19, 222-223). Los anhídridos isatoicos también son obtenibles a partir de los ácidos antranílicos 3 por muchos procedimientos conocidos que implican la reacción de 3 con fosgeno o un equivalente de fosgeno.
Los ácidos pirazolcarboxílicos de la Fórmula 4 se pueden preparar por el método bosquejado en el Esquema 6.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción del pirazol 10 con una 2,3-dihalopiridina de la Fórmula 11 proporciona buenos rendimientos del 1-piridilpirazol 12 con una buena especificidad para la regioquímica deseada. La metalación de 12 con diisopropilamida de litio (LDA) seguida de la inactivación de la sal de litio con dióxido de carbono proporciona el ácido pirazolcarboxílico de la Fórmula 4. Se proporcionan detalles de procedimiento adicionales para este método en los Ejemplos 1, 3 y 5.
Los pirazoles 10 de partida en los que R^{3} es CF_{3}, Cl ó Br son compuestos conocidos. El pirazol 10 en el que R^{3} es CF_{3} está disponible en el mercado. Los pirazoles 10 en los que R^{3} es Cl ó Br se pueden preparar mediante procedimientos de la bibliografía (H. Reimlinger y A. Van Overstraeten, Chem. Ber. 1966, 99(10), 3350-7). Un método alternativo útil para la preparación de 10 en el que R^{3} es Cl ó Br se representa en el Esquema 7.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
La metalación del sulfamoilpirazol 13 con n-butil-litio seguida de la halogenación directa del anión bien con hexacloroetano (cuando R^{3} es Cl) o bien con 1,2-dibromo-tetracloroetano (cuando R^{3} es Br) proporciona los derivados halogenados 14. La retirada del grupo sulfamoilo con ácido trifluoroacético (TFA) a temperatura ambiente tiene lugar de manera limpia y en un buen rendimiento para proporcionar los pirazoles 10 en los que R^{3} es Cl ó Br respectivamente. Se describen detalles experimentales adicionales para este método en los Ejemplos 3 y 5.
Como una alternativa para el método ilustrado en el Esquema 6, los ácidos pirazolcarboxílicos de la Fórmula 4 en los que R^{3} es CF_{3} también se pueden preparar por el método bosquejado en el Esquema 8.
\newpage
\global\parskip0.970000\baselineskip
Esquema 8
12
La reacción de un compuesto de la Fórmula 15 en el que R^{6} es alquilo C_{1}-C_{4} con una base adecuada en un disolvente orgánico adecuado proporciona el producto ciclado de la Fórmula 16 después de la neutralización con un ácido tal como ácido acético. La base adecuada puede ser, por ejemplo pero sin limitación, hidruro de sodio, t-butóxido de potasio, sal sódica del dimetilsulfóxido (CH_{3}S(O)CH_{2}-Na), carbonatos o hidróxidos de metales alcalinos (tales como litio, sodio o potasio), fluoruros o hidróxidos de tetraalquil (tal como metilo, etilo o butilo) amonio, o 2-terc-butilimino-2-dietilamino-1,3-dimetil-perhidro-1,3,2-diazafosfonina. El disolvente orgánico adecuado puede ser, por ejemplo, pero sin limitación, acetona, acetonitrilo, tetrahidrofurano, diclorometano, dimetilsulfóxido o N,N-dimetilformamida. La reacción de ciclación se realiza usualmente en un intervalo de temperatura de aproximadamente 0 a 120ºC. Los efectos del disolvente, base, temperatura y tiempo de adición son todos interdependientes, y la elección de las condiciones de reacción es importante para minimizar la formación de subproductos. Una base preferida es fluoruro de tetrabutilamonio.
La deshidratación del compuesto de la Fórmula 16 para dar el compuesto de la Fórmula 17, seguido de la conversión de la función éster carboxílico en ácido carboxílico, proporciona el compuesto de la Fórmula 4. La deshidratación se realiza por tratamiento con una cantidad catalítica de un ácido adecuado. Este ácido catalítico puede ser, por ejemplo, pero sin limitación, ácido sulfúrico. La reacción se realiza generalmente usando un disolvente orgánico. Como apreciará un experto en la técnica, las reacciones de deshidratación se pueden realizar en una amplia variedad de disolventes en un intervalo de temperatura generalmente entre aproximadamente 0 y 200ºC, más preferiblemente entre aproximadamente 0 y 100ºC. Para la deshidratación en el método del Esquema 8, se prefiere un disolvente que comprende ácido acético y temperaturas de aproximadamente 65ºC. Los compuestos de éster carboxílico pueden convertirse en compuestos de ácido carboxílico por numerosos métodos que incluyen escisión nucleófila en condiciones anhidras o métodos hidrolíticos que implican el uso de ácidos o bases (véase T. W. Greene y P. G. M. Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, 2ª ed., John Wiley & Sons, Inc., New York, 1991, pp. 224-269 para una revisión de métodos). Para el método del Esquema 8, se prefieren métodos hidrolíticos catalizados con una base. Las bases adecuadas incluyen hidróxidos de metales alcalinos (tales como litio, sodio o potasio). Por ejemplo, el éster puede disolverse en una mezcla de agua y un alcohol tal como etanol. Después del tratamiento con hidróxido de sodio o hidróxido de potasio, el éster se saponifica para proporcionar la sal de sodio o potasio del ácido carboxílico. La acidulación con un ácido fuerte, tal como ácido clorhídrico o ácido sulfúrico, proporciona el ácido carboxílico de la Fórmula 4. El ácido carboxílico puede aislarse por métodos conocidos por los especialistas en la técnica, incluyendo cristalización, extracción y destilación.
Los compuestos de la Fórmula 15 se pueden preparar por el método bosquejado en el Esquema 9.
Esquema 9
13
en donde R^{3} es CF_{3} y R^{6} es alquilo C_{1}-C_{4}.
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
El tratamiento de un compuesto de hidrazina de la Fórmula 18 con una cetona de la Fórmula 19 en un disolvente tal como agua, metanol o ácido acético da la hidrazona de la Fórmula 20. Un experto en la técnica reconocerá que esta reacción puede requerir catálisis con un ácido opcional y también puede requerir temperaturas elevadas dependiendo del patrón de sustitución molecular de la hidrazona de la Fórmula 20. La reacción de la hidrazona de la Fórmula 20 con el compuesto de la Fórmula 21 en un disolvente orgánico adecuado tal como, por ejemplo, pero sin limitación, diclorometano o tetrahidrofurano en presencia de un eliminador de ácidos tal como trietilamina proporciona el compuesto de la Fórmula 15. La reacción se realiza usualmente a una temperatura entre aproximadamente 0 y 100ºC. Se ilustran detalles experimentales adicionales para el método del Esquema 9 en el Ejemplo 7. Los compuestos de hidrazina de la Fórmula 18 se pueden preparar por métodos estándar, tales como poner en contacto el correspondiente halocompuesto de la Formula 11 con hidrazina.
Como una alternativa para el método ilustrado en el Esquema 6, los ácidos pirazolcarboxílicos de la Fórmula 4 en los que R^{3} es Cl ó Br también se pueden preparar por el método bosquejado en el Esquema 10.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{6} es alquilo C_{1}-C_{4}.
\vskip1.000000\baselineskip
La oxidación del compuesto de la Fórmula 22 opcionalmente en presencia de ácido para dar el compuesto de la Fórmula 17 seguido de la conversión de la función de éster carboxílico en el ácido carboxílico proporciona el compuesto de la Fórmula 4. El agente de oxidación puede ser peróxido de hidrógeno, peróxidos orgánicos, persulfato de potasio, persulfato de sodio, persulfato de amonio, monopersulfato de potasio (por ejemplo, Oxone®) o permanganato de potasio. Para obtener la conversión completa, debe usarse al menos un equivalente de agente oxidante frente al compuesto de la Fórmula 22, preferiblemente entre aproximadamente uno y dos equivalentes. Esta oxidación se realiza típicamente en presencia de un disolvente. El disolvente puede ser un éter, tal como tetrahidrofurano, p-dioxano y similares, un éster orgánico, tal como acetato de etilo, carbonato de dimetilo y similares, o un disolvente orgánico aprótico polar tal como N,N-dimetilformamida, acetonitrilo y similares. Los ácidos adecuados para el uso en la etapa de oxidación incluyen ácidos inorgánicos tales como ácido sulfúrico, ácido fosfórico y similares, y ácidos orgánicos, tales como ácido acético, ácido benzoico y similares. El ácido, cuando se usa, debe usarse en más de 0,1 equivalentes frente al compuesto de la Fórmula 22. Para obtener una conversión completa, se pueden usar de uno a cinco equivalentes de ácido. El oxidante preferido es persulfato de potasio y la oxidación se realiza preferentemente en presencia de ácido sulfúrico. La reacción se puede realizar mezclando el compuesto de Fórmula 22 en el disolvente deseado y, si se usan, el ácido. Se puede añadir entonces el oxidante, a una velocidad conveniente. La temperatura de reacción varía por regla general desde tan bajo como aproximadamente 0ºC hasta el punto de ebullición del disolvente para obtener un tiempo de reacción razonable para completar la reacción, preferiblemente menos de 8 horas. El producto deseado, un compuesto de la Fórmula 17, puede aislarse por métodos conocidos por los especialistas en la técnica, incluyendo cristalización, extracción y destilación. Los métodos adecuados para convertir el éster de la Fórmula 17 en el ácido carboxílico de la Fórmula 4 se han descrito ya para el Esquema 8. Se ilustran detalles experimentales adicionales para el método del Esquema 10 en los Ejemplos 8 y 9.
Los compuestos de la Fórmula 22 se pueden preparar a partir de los compuestos correspondientes de la Fórmula 23 como se muestra en el Esquema 11.
\newpage
Esquema 11
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{6} es alquilo C_{1}-C_{4}.
\vskip1.000000\baselineskip
El tratamiento de un compuesto de la Fórmula 23 con un reactivo de halogenación, usualmente en presencia de un disolvente, proporciona el halocompuesto correspondiente de la Fórmula 22. Los reactivos de halogenación que pueden usarse incluyen oxihaluros de fósforo, trihaluros de fósforo, pentahaluros de fósforo, cloruro de tionilo, dihalotrialquilfosforanos, dihalodifenilfosforanos, cloruro de oxalilo y fosgeno. Se prefieren oxihaluros de fósforo y pentahaluros de fósforo. Para obtener la conversión completa, deben usarse al menos 0,33 equivalentes de oxihaluro de fósforo frente al compuesto de la Fórmula 23, preferiblemente entre aproximadamente 0,33 y 1,2 equivalentes. Para obtener la conversión completa, deben usarse al menos 0,20 equivalentes de pentahaluro de fósforo frente al compuesto de la Fórmula 23, preferiblemente entre aproximadamente 0,20 y 1,0 equivalentes. Se prefieren para esta reacción los compuestos de la Fórmula 23 en los que R^{6} es alquilo C_{1}-C_{4}. Los disolventes típicos para esta halogenación incluyen alcanos halogenados, tales como diclorometano, cloroformo, clorobutano y similares, disolventes aromáticos, tales como benceno, xileno, clorobenceno y similares, éteres, tales como tetrahidrofurano, p-dioxano, éter dietílico, y similares, y disolventes apróticos polares tales como acetonitrilo, N,N-dimetilformamida, y similares. Opcionalmente, se puede añadir una base orgánica, tal como trietilamina, piridina, N,N-dimetilanilina o similares. La adición de un catalizador, tal como N,N-dimetilformamida, también es una opción. Se prefiere el proceso en el que el disolvente es acetonitrilo y una base está ausente. Por regla general, no se requiere ni una base ni un catalizador cuando se usa un disolvente de acetonitrilo. El proceso preferido se realiza mezclando el compuesto de fórmula 23 en acetonitrilo. Después, se añade el reactivo de halogenación durante un tiempo conveniente y después la mezcla se mantiene a la temperatura deseada hasta que se completa la reacción. La temperatura de reacción está, por regla general, entre 20ºC y el punto de ebullición del acetonitrilo, y el tiempo de reacción es, por regla general, menor de 2 horas. Después, la masa de reacción se neutraliza con una base inorgánica, tal como bicarbonato de sodio, hidróxido de sodio y similares, o una base orgánica, tal como acetato de sodio. El producto deseado, un compuesto de la Fórmula 22, puede aislarse por métodos conocidos por los especialistas en la técnica, incluyendo cristalización, extracción y destilación.
Alternativamente, se pueden preparar los compuestos de la Fórmula 22 en los que R^{3} es Br ó Cl tratando los correspondientes compuestos de la Fórmula 22 en los que R^{3} es un halógeno diferente (por ejemplo, Cl para hacer la Fórmula 22 en la que R^{9} es Br) o un grupo sulfonato tal como p-toluenosulfonato, bencenosulfonato y metanosulfonato con bromuro de hidrógeno o cloruro de hidrógeno, respectivamente. Por este método el sustituyente R^{3} halógeno o sulfonato en el compuesto de partida de la Fórmula 22 es sustituido por el Br ó Cl del bromuro de hidrógeno o cloruro de hidrógeno, respectivamente. La reacción se realiza en un disolvente adecuado tal como dibromometano, diclorometano o acetonitrilo. La reacción puede realizarse a o casi a presión atmosférica o por encima de la presión atmosférica en un recipiente a presión. Cuando R^{3} en el compuesto de partida de la Fórmula 22 es un halógeno tal como Cl, la reacción se realiza preferiblemente de tal forma que el haluro de hidrógeno generado en la reacción se retira por purga u otros medios adecuados. La reacción se puede realizar entre aproximadamente 0 y 100ºC, lo más convenientemente cerca de la temperatura ambiente (p.ej., aproximadamente 10 a 40ºC), y más preferiblemente entre aproximadamente 20 y 30ºC. La adición de un catalizador de ácido de Lewis (tal como tribromuro de aluminio para preparar la Fórmula 22 en la que R^{3} es Br) puede facilitar la reacción. El producto de la Fórmula 22 se aísla por los métodos habituales conocidos por los especialistas en la técnica, incluyendo extracción, destilación y cristalización. Se ilustran detalles adicionales para este procedimiento en el Ejemplo 10.
Los compuestos de partida de la Fórmula 22 en los que R^{3} es Cl ó Br se pueden preparar a partir de los compuestos correspondientes de la Fórmula 23 como ya se ha descrito. Los compuestos de partida de la Fórmula 22 en los que R^{3} es un grupo sulfonato se pueden preparar de manera análoga a partir de los compuestos correspondientes de la Fórmula 23 por métodos estándar, tales como tratamiento con un cloruro de sulfonilo (por ejemplo, cloruro de p-toluenosulfonilo) y una base tal como una amina terciaria (por ejemplo, trietilamina) en un disolvente adecuado tal como diclorometano; Se ilustran detalles adicionales para este procedimiento en el Ejemplo 11.
Como una alternativa para el método ilustrado en el Esquema 6, los ácidos pirazolcarboxílicos de la Fórmula 4 en los que R^{3} es OCH_{2}CF_{3} también se pueden preparar por el método bosquejado en el Esquema 12.
Esquema 12
16
en donde R^{6} es alquilo C_{1}-C_{4}, y X es un grupo saliente.
\vskip1.000000\baselineskip
En este método, en vez de halogenarse el compuesto de la Fórmula 23 como se muestra en el Esquema 11, se oxida hasta el compuesto de la Fórmula 17a. Las condiciones de reacción para esta oxidación son como ya se han descrito para la conversión del compuesto de la Fórmula 22 en el compuesto de la Fórmula 17 en el Esquema 10.
El compuesto de la Fórmula 17a es alquilado después para formar el compuesto de la Fórmula 17b por contacto con un agente de alquilación CF_{3}CH_{2}X (24) en presencia de una base. En el agente de alquilación 24, X es un grupo saliente de reacción nucleófila tal como un halógeno (p.ej., Br, I), OS(O)_{2}CH_{3} (metanosulfonato), OS(O)_{2}CF_{3}, OS(O)_{2}
Ph-p-CH_{3} (p-toluenosulfonato), y similares; el metanosulfonato es muy adecuado. La reacción se realiza en presencia de al menos un equivalente de una base. Las bases adecuadas incluyen bases inorgánicas, tales como carbonatos e hidróxidos de metales alcalinos (tales como litio, sodio o potasio), y bases orgánicas, tales como trietilamina, diisopropiletilamina y 1,8-diazabiciclo[5.4.0]-undec-7-eno. La reacción se realiza de manera general en un disolvente, que puede comprender alcoholes, tales como metanol y etanol, alcanos halogenados, tales como diclorometano, disolventes aromáticos, tales como benceno, tolueno y clorobenceno, éteres, tales como tetrahidrofurano, y disolventes apróticos polares, tales como acetonitrilo, N,N-dimetilformamida y similares. Se prefieren alcoholes y disolventes apróticos polares para el uso con bases inorgánicas. Se prefiere carbonato de potasio como base y acetonitrilo como disolvente. La reacción se realiza, de manera general, entre aproximadamente 0 y 150ºC, lo más típicamente entre la temperatura ambiente y 100ºC. El producto de la Fórmula 17b puede ser aislado por técnicas convencionales, tales como extracción. El éster de la Fórmula 17b puede ser convertido después en el ácido carboxílico de la Fórmula 4 por los métodos ya descritos para la conversión de la Fórmula 17 en la Fórmula 4 en el Esquema 8. Se ilustran detalles experimentales adicionales para el método del Esquema 12 en el Ejemplo 12.
Los compuestos de la Fórmula 23 se pueden preparar a partir de los compuestos de la Fórmula 18 como se bosqueja en el Esquema 13.
Esquema 13
17
en donde R^{6} es alquilo C_{1}-C_{4}.
\vskip1.000000\baselineskip
En este método, el compuesto de hidrazina de la Fórmula 18 se pone en contacto con un compuesto de la Fórmula 25 (se puede usar un éster de fumarato o éster de maleato o una mezcla de los mismos) en presencia de una base y un disolvente. La base es típicamente una sal de alcóxido de metal, tal como metóxido de sodio, metóxido de potasio, etóxido de sodio, etóxido de potasio, terc-butóxido de potasio, terc-butóxido de litio y similares. Deben usarse más de 0,5 equivalentes de base frente al compuesto de la Fórmula 18, preferiblemente entre 0,9 y 1,3 equivalentes. Deben usarse más de 1,0 equivalentes del compuesto de la Fórmula 25, preferiblemente entre 1,0 y 1,3 equivalentes. Se pueden usar disolventes orgánicos polares próticos y polares apróticos, tales como alcoholes, acetonitrilo, tetrahidrofurano, N,N-dimetilformamida, dimetilsulfóxido y similares. Son disolventes preferidos alcoholes tales como metanol y etanol. Se prefiere especialmente que el alcohol sea el mismo que el usado para preparar el éster de fumarato o maleato y la base de alcóxido. La reacción se realiza típicamente mezclando el compuesto de fórmula 18 y la base en el disolvente. La mezcla puede calentarse o enfriarse a una temperatura deseada y el compuesto de fórmula 25 añadirse durante un periodo de tiempo. Las temperaturas de reacción están, por regla general, entre 0ºC y el punto de ebullición del disolvente usado. La reacción puede realizarse a una presión mayor que la presión atmosférica con el fin de aumentar el punto de ebullición del disolvente. Se prefieren generalmente temperaturas entre aproximadamente 30 y 90ºC. El tiempo de adición puede ser tan rápido como lo permita la transferencia de calor. Los tiempos de adición típicos están comprendidos entre 1 minuto y 2 horas. La temperatura de reacción y el tiempo de adición óptimos varían dependiendo de las identidades de los compuestos de la Fórmula 18 y de la Fórmula 25. Después de la adición, la mezcla de reacción puede mantenerse durante un tiempo a la temperatura de reacción. Dependiendo de la temperatura de reacción, el tiempo de mantenimiento requerido puede ser de 0 a 2 horas. Los tiempos de mantenimiento típicos son de 10 a 60 minutos. Después, la masa de la reacción puede acidificarse mediante la adición de un ácido orgánico, tal como ácido acético y similares, o un ácido inorgánico, tal como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y similares. Dependiendo de las condiciones de reacción y el medio de aislamiento, la función -CO_{2}R^{6} en el compuesto de la Fórmula 23 puede ser hidrolizado a -CO_{2}H; por ejemplo, la presencia de agua en la mezcla de reacción puede potenciar dicha hidrólisis. Si se forma el ácido carboxílico (-CO_{2}H), se puede convertir de nuevo en el -CO_{2}R^{6} en donde R^{6} es alquilo C_{1}-C_{4}, usando métodos de esterificación bien conocidos en la técnica. El producto deseado, un compuesto de fórmula 23, puede aislarse por métodos conocidos por los especialistas en la técnica, tales como cristalización, extracción o destilación.
Se admite que algunos reactivos y condiciones de reacción descritos anteriormente para preparar compuestos de Fórmula 1 pueden no ser compatibles con ciertas funcionalidades presentes en los intermedios. En estos casos, la incorporación de secuencias de protección/desprotección o interconversiones de grupos funcionales en la síntesis ayudará a obtener los productos deseados. El uso y elección de los grupos protectores será evidente para un experto en la síntesis química (véase, por ejemplo, T. W. Greene y P. G. M. Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, 2nd ed.; Wiley: New York, 1991). Un experto en la técnica reconocerá que, en algunos casos, después de la introducción de un reactivo dado como se representa en cualquier esquema individual, puede ser necesario realizar etapas sintéticas de rutina adicionales no descritas en detalle para completar la síntesis de los compuestos de la Fórmula 1. Un experto en la técnica reconocerá también que puede ser necesario realizar una combinación de las etapas ilustradas en los esquemas anteriores en un orden distinto al que implica la secuencia particular presentada para preparar los compuestos de la Fórmula 1.
Se cree que un especialista en la técnica, usando la descripción precedente, puede utilizar la presente invención en su alcance más completo. Por lo tanto, los siguientes Ejemplos pretenden ser únicamente ilustrativos y no limitantes de la descripción de ningún modo. Las etapas en los siguientes Ejemplos ilustran un procedimiento para cada etapa en una transformación sintética global, y el material de partida para cada etapa puede no haber sido preparado necesariamente por una ejecución preparativa particular cuyo procedimiento se describe en otros Ejemplos o Etapas. Los porcentajes están en peso excepto para los de disolventes cromatográficos o cuando se indique de otro modo. Las partes y porcentajes para las mezclas de disolventes cromatográficos están en volumen a menos que se indique de otro modo. Los espectros de ^{1}H RMN se informan en ppm campo abajo de tetrametilsilano; s significa singlete, d significa doblete, t significa triplete, c significa cuadruplete, m significa multiplete, dd significa doblete de dobletes, dt significa doblete de tripletes, y s a significa singlete ancho.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Preparación de N-[4-cloro-2-metil-6-[[(1-metiletil)amino]carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)- 1H-pirazol-5-carboxamida
Etapa A
Preparación de ácido 2-amino-3-metil-5-clorobenzoico
A una disolución de ácido 2-amino-3-metilbenzoico (Aldrich, 15,0 g, 99,2 mmol) en N,N-dimetilformamida (50 ml) se le añadió N-clorosuccinimida (13,3 g, 99,2 mmol) y la mezcla de reacción se calentó hasta 100ºC durante 30 minutos. Se retiró el calor, se enfrió la reacción hasta la temperatura ambiente y se dejó reposar durante una noche. Después la mezcla de reacción se vertió lentamente en hielo-agua (250 ml) para precipitar un sólido blanco. El sólido se filtró y se lavó cuatro veces con agua y después se recogió en acetato de etilo (900 ml). La disolución de acetato de etilo se secó sobre sulfato de magnesio, se evaporó a presión reducida y el sólido residual se lavó con éter para proporcionar el compuesto intermedio deseado como un sólido blanco (13,9 g).
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 2,11 (s, 3H), 7,22 (s, 1H), 7,55 (s, 1H).
Etapa B
Preparación de 3-cloro-2-[3-(trifluorometil)-1H-pirazol-1-il]piridina
A una mezcla de 2,3-dicloropiridina (99,0 g, 0,67 mol) y 3-(trifluorometil)-pirazol (83 g, 0,61 mol) en N,N-dimetilformamida seca (300 ml) se le añadió carbonato de potasio (166,0 g, 1,2 mol) y la reacción se calentó después hasta 110-125ºC durante 48 horas. La reacción se enfrió hasta 100ºC y se filtró con la ayuda de un filtro de tierra de diatomeas de Celite® para retirar los sólidos. La N,N-dimetilformamida y el exceso de dicloropiridina se retiraron por destilación a presión atmosférica. La destilación del producto a presión reducida (p.e. 139-141ºC, 7 mm) produjo el intermedio deseado en forma de un aceite de color amarillo transparente (113,4 g).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 6,78 (s, 1H), 7,36 (t, 1H), 7,93 (d, 1H), 8,15 (s, 1H), 8,45 (d, 1H).
Etapa C
Preparación de ácido 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxílico
A una disolución de 3-cloro-2-[3-(trifluorometil)-1H-pirazol-1-il]piridina (es decir, el producto de pirazol de la Etapa B) (105,0 g, 425 mmol) en tetrahidrofurano seco (700 ml) a -75ºC se le añadió mediante una cánula una disolución a -30ºC de diisopropilamida de litio (425 mmol) en tetrahidrofurano seco (300 ml). La solución de color rojo oscuro se agitó durante 15 minutos, tiempo después del cual se burbujeó dióxido de carbono a través de la misma a -63ºC hasta que la solución se volvió de color amarillo pálido y cesó la exotermia. La reacción se agitó durante 20 minutos más y después se inactivó con agua (20 ml). El disolvente se retiró a presión reducida y la mezcla de reacción se repartió entre éter y una solución acuosa de hidróxido de sodio 0,5 N. Los extractos acuosos se lavaron con éter (3 x), se filtraron con la ayuda de un filtro de tierras diatomáceas de Celite® para retirar los sólidos residuales y después se acidificaron a un valor de pH de aproximadamente 4, momento en el que se formó un aceite de color naranja. La mezcla acuosa se agitó vigorosamente y se añadió más ácido para disminuir el valor del pH a 2,5-3. El aceite de color naranja se congeló en un sólido granular, que se filtró, se lavó sucesivamente con agua y ácido clorhídrico 1 N y se secó al vacío a 50ºC para producir el producto del título en forma de un sólido de color blanquecino (130 g). (El producto de otra realización siguiendo un procedimiento similar se fundió a 175-176ºC).
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 7,61 (s, 1H), 7,76 (dd, 1H), 8,31 (d, 1H), 8,60 (d, 1H).
Etapa D
Preparación de 6-cloro-2-[1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-il]-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona
A una disolución de cloruro de metanosulfonilo (2,2 ml, 28,3 mmol) en acetonitrilo (75 ml) se le añadió gota a gota una mezcla de ácido 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxílico (es decir, el producto de ácido carboxílico de la Etapa C) (7,5 g, 27,0 mmol) y trietilamina (3,75 ml, 27,0 mmol) en acetonitrilo (75 ml) a 0-5ºC. La temperatura de la reacción se mantuvo después a 0ºC en toda la sucesiva adición de reactivos. Después de agitar durante 20 minutos, se añadió ácido 2-amino-3-metil-5-clorobenzoico (es decir, el producto de la Etapa A) (5,1 g, 27,0 mmol) y se continuó la agitación durante 5 minutos adicionales. Después se añadió gota a gota una disolución de trietilamina (7,5 ml, 54,0 mmol) en acetonitrilo (15 ml), y la mezcla de reacción se agitó durante 45 minutos, seguido por la adición de cloruro de metanosulfonilo (2,2 ml, 28,3 mmol). La mezcla de reacción se calentó después hasta la temperatura ambiente y se agitó durante la noche. Después se añadieron aproximadamente 75 ml de agua para precipitar 5,8 g de un sólido amarillo. Se aisló 1 g adicional de producto por extracción desde el filtrado para proporcionar un total de 6,8 g del compuesto del título como un sólido amarillo.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,83 (s, 3H), 7,50 (s, 1H), 7,53 (m, 2H), 7,99 (m, 2H), 8,58 (d, 1H).
Etapa E
Preparación de N-[4-cloro-2-metil-6-[[(1-metiletil)amino]carbonil]-fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorome- til)-1H-pirazol-5-carboxamida
A una disolución de 6-cloro-2-[1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-il]-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona (es decir, el producto de benzoxazinona de la Etapa D) (5,0 g, 11,3 mmol) en tetrahidrofurano (35 ml) se le añadió gota a gota isopropilamina (2,9 ml, 34,0 mmol) en tetrahidrofurano (10 ml) a temperatura ambiente. Después la mezcla de reacción se calentó hasta que todos los sólidos se hubieron disuelto y se agitó durante cinco minutos adicionales, punto en el cual la cromatografía de capa fina sobre gel de sílice confirmó que la reacción se había completado. El disolvente de tetrahidrofurano se evaporó a presión reducida, y el sólido residual se purificó por cromatografía en gel de sílice, seguido de trituración con éter/hexano para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un sólido (4,6 g), que se fundió a 195-196ºC.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,21 (d, 6H), 2,17 (s, 3H), 4,16 (m, 1H), 5,95 (d a, 1H), 7,1-7,3 (m, 2H), 7,39 (s, 1H), 7,4 (m, 1H), 7,84 (d, 1H), 8,50 (d, 1H), 10,24 (s a, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Preparación de N-[4-cloro-2-metil-6-[(metilamino)carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pira- zol-5-carboxamida
A una disolución de 6-cloro-2-[1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-il]-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona (es decir, el producto de benzoxazinona del Ejemplo 1, Etapa D) (4,50 g, 10,18 mmol) en tetrahidrofurano (THF; 70 ml) se le añadió metilamina (disolución 2,0 M en THF, 15 ml, 30,0 mmol) gota a gota y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 5 minutos. El disolvente de tetrahidrofurano se evaporó a presión reducida, y el sólido residual se purificó por cromatografía en gel de sílice para proporcionar 4,09 g del compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un sólido blanco que se fundió a 185-186ºC.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 2,17 (s, 3H), 2,65 (d, 3H), 7,35 (d, 1H), 7,46 (dd, 1H), 7,65 (dd, 1H), 7,74 (s, 1H), 8,21 (d, 1H), 8,35 (c a, 1H), 8,74 (d, 1H), 10,39 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Preparación de 3-cloro-N-[4-cloro-2-metil-6-[[(1-metiletil)amino]carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxamida
Etapa A
Preparación de 3-cloro-N,N-dimetil-1H-pirazol-1-sulfonamida
A una disolución de N-dimetilsulfamoilpirazol (188,0 g, 1,07 mol) en tetrahidrofurano seco (1500 ml) a -78ºC se le añadió gota a gota una disolución de n-butil-litio 2,5 M (472 ml, 1,18 mol) en hexano mientras se mantenía la temperatura por debajo de -65ºC. Tras la finalización de la adición, la mezcla de reacción se mantuvo a -78ºC durante 45 minutos adicionales, tiempo después del cual se añadió gota a gota una disolución de hexacloroetano (279 g, 1,18 mol) en tetrahidrofurano (120 ml). La mezcla de reacción se mantuvo durante una hora a -78ºC, se calentó hasta -20ºC y después se inactivó con agua (1L). La mezcla de reacción se extrajo con cloruro de metileno (4 x 500 ml); los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio y se concentraron. El producto en bruto se purificó adicionalmente por cromatografía en gel de sílice usando cloruro de metileno como eluyente para proporcionar el compuesto producto del título como un aceite amarillo (160 g).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 3,07 (d, 6H), 6,33 (s, 1H), 7,61 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Preparación de 3-cloropirazol
A ácido trifluoroacético (290 ml) se le añadió gota a gota 3-cloro-N,N-dimetil-1H-pirazol-1-sulfonamida (es decir, el producto de cloropirazol de la Etapa A) (160 g), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h y después se concentró a presión reducida. El residuo se recogió en hexano, los sólidos insolubles se retiraron por filtración, y el hexano se concentró para proporcionar el producto en bruto como un aceite. El producto en bruto se purificó adicionalmente por cromatografía en gel de sílice usando éter/hexano (40:60) como eluyente para proporcionar el producto del título como un aceite amarillo (64,44 g).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 6,39 (s, 1H), 7,66 (s, 1H), 9,6 (s a, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
Preparación de 3-cloro-2-(3-cloro-1H-pirazol-1-il)piridina
A una mezcla de 2,3-dicloropiridina (92,60 g, 0,629 mol) y 3-cloropirazol (es decir, el producto de la Etapa B) (64,44 g, 0,629 mol) en N,N-dimetilformamida (400 ml) se le añadió carbonato de potasio (147,78 g, 1,06 mol), y la mezcla de reacción se calentó después hasta 100ºC durante 36 horas. La mezcla de reacción se enfrió hasta la temperatura ambiente y se vertió lentamente en hielo y agua. Los sólidos precipitados se filtraron y se lavaron con agua. La pasta sólida del filtro se recogió después en acetato de etilo, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró. El sólido en bruto se sometió a una cromatografía en gel de sílice usando 20% de acetato de etilo/hexano como eluyente para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (39,75 g).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 6,43 (s, 1H), 7,26 (m, 1H), 7,90 (d, 1H), 8,09 (s, 1H), 8,41 (d, 1H).
\newpage
Etapa D
Preparación de ácido 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico
A una disolución de 3-cloro-2-(3-cloro-1H-pirazol-1-il)piridina (es decir, el producto de pirazol de la Etapa C) (39,75 g, 186 mmol) en tetrahidrofurano seco (400 ml) a -78ºC se le añadió gota a gota una disolución de diisopropilamida de litio 2,0 M (93 ml, 186 mmol) en tetrahidrofurano. Se burbujeó dióxido de carbono a través de la disolución ámbar durante 14 minutos, tiempo después del cual la disolución se volvió pardusca-amarilla pálida. La reacción se hizo básica con una disolución acuosa de hidróxido de sodio 1 N y se extrajo con éter (2 x 500 ml). Los extractos acuosos se acidularon con ácido clorhídrico 6 N y se extrajeron con acetato de etilo (3 x 500 ml). Los extractos de acetato de etilo se secaron sobre sulfato de magnesio y se concentraron para proporcionar el producto del título como un sólido blanquecino (42,96 g). (Un producto de otra realización siguiendo un procedimiento similar se fundió a 198-199ºC).
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 6,99 (s, 1H), 7,45 (m, 1H), 7,93 (d, 1H), 8,51 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa E
Preparación de 6-cloro-2-[3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-il]-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona
A una disolución de cloruro de metanosulfonilo (6,96 g, 61,06 mmol) en acetonitrilo (150 ml) se le añadió gota a gota una mezcla de ácido 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico (es decir, el producto de ácido carboxílico de la Etapa D) (15,0 g, 58,16 mmol) y trietilamina (5,88 g, 58,16 mmol) en acetonitrilo (150 ml) a -5ºC. La mezcla de reacción se agitó después durante 30 minutos a 0ºC. Después, se añadió ácido 2-amino-3-metil-5-clorobenzoico (es decir, el producto del Ejemplo 1, Etapa A) (10,79 g, 58,16 mmol), y se continuó la agitación durante 10 minutos adicionales. Después se añadió gota a gota una disolución de trietilamina (11,77 g, 116,5 mmol) en acetonitrilo mientras se mantenía la temperatura por debajo de 10ºC. La mezcla de reacción se agitó durante 60 minutos a 0ºC, y después se añadió cloruro de metanosulfonilo (6,96 g, 61,06 mmol). Después la mezcla de reacción se calentó hasta la temperatura ambiente y se agitó durante 2 horas adicionales. Después la mezcla de reacción se concentró, y el producto en bruto se sometió a una cromatografía en gel de sílice usando cloruro de metileno como eluyente para proporcionar el producto del título como un sólido amarillo (9,1 g).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,81 (s, 3H), 7,16 (s, 1H), 7,51 (m, 2H), 7,98 (d, 2H), 8,56 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa F
Preparación de 3-cloro-N-[4-cloro-2-metil-6-[[(1-metiletil)amino]-carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H- pirazol-5-carboxamida
A una disolución de 6-cloro-2-[3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-il]-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona (p.ej., el producto de benzoxazinona de la Etapa E) (6,21 g, 15,21 mmol) en tetrahidrofurano (100 ml) se le añadió isopropilamina (4,23 g, 72,74 mmol) y después la mezcla de reacción se calentó hasta 60ºC, se agitó durante 1 hora y después se enfrió hasta la temperatura ambiente. El disolvente de tetrahidrofurano se evaporó a presión reducida, y el sólido residual se purificó por cromatografía en gel de sílice para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un sólido blanco (5,05 g) que se fundió a 173-175ºC.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,23 (d, 6H), 2,18 (s, 3H), 4,21 (m, 1H), 5,97 (d, 1H), 7,01 (m, 1H), 7,20 (s, 1H), 7,24 (s, 1H), 7,41 (d, 1H), 7,83 (d, 1H), 8,43 (d, 1H), 10,15 (s a, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Preparación de 3-cloro-N-[4-cloro-2-metil-6-[(metilamino)carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxamida
A una disolución de 6-cloro-2-[3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-il]-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona (es decir, el producto de benzoxazinona del Ejemplo 3, Etapa E) (6,32 g, 15,47 mmol) en tetrahidrofurano (50 ml) se le añadió metilamina (disolución 2,0 M en THF, 38 ml, 77,38 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta 60ºC, se agitó durante 1 hora y después se enfrió hasta la temperatura ambiente. El disolvente de tetrahidrofurano se evaporó a presión reducida, y el sólido residual se purificó por cromatografía en gel de sílice para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un sólido blanco (4,57 g) que se fundió a 225-
226ºC.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,15 (s, 3H), 2,93 (s, 3H), 6,21 (d, 1H), 7,06 (s, 1H), 7,18 (s, 1H), 7,20 (s, 1H), 7,42 (m, 1H), 7,83 (d, 1H), 8,42 (d, 1H), 10,08 (s a, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Preparación de 3-bromo-N-[4-cloro-2-metil-6-[[(1-metiletil)amino]carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pira- zol-5-carboxamida
Etapa A
Preparación de 3-bromo-N,N-dimetil-1H-pirazol-1-sulfonamida
A una disolución de N-dimetilsulfamoilpirazol (44,0 g, 0,251 mol) en tetrahidrofurano seco (500 ml) a -78ºC se le añadió gota a gota una disolución de n-butil-litio (2,5 M en hexano, 105,5 ml, 0,264 mol) mientras se mantenía la temperatura por debajo de -60ºC. Se formó un sólido grueso durante la adición. Tras la finalización de la adición, la mezcla de reacción se mantuvo durante 15 minutos adicionales, tiempo después del cual se añadió gota a gota una disolución de 1,2-dibromo-tetracloroetano (90 g, 0,276 mol) en tetrahidrofurano (150 ml) mientras se mantenía la temperatura por debajo de -70ºC. La mezcla de reacción se volvió de color naranja claro; la agitación se continuó durante 15 minutos adicionales. El baño a -78ºC se retiró y la reacción se inactivó con agua (600 ml). La mezcla de reacción se extrajo con cloruro de metileno (4x), y los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio y se concentraron. El producto en bruto se purificó adicionalmente por cromatografía en gel de sílice usando cloruro de metileno-hexano (50:50) como eluyente para proporcionar el producto del título como un aceite incoloro transparente (57,04 g).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 3,07 (d, 6H), 6,44 (m, 1H), 7,62 (m, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Preparación de 3-bromopirazol
A ácido trifluoroacético (70 ml) se le añadió lentamente 3-bromo-N,N-dimetil-1H-pirazol-1-sulfonamida (es decir, el producto de bromopirazol de la Etapa A) (57,04 g). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos y después se concentró a presión reducida. El residuo se recogió en hexano, los sólidos insolubles se retiraron por filtración, y el hexano se evaporó para proporcionar el producto en bruto como un aceite. El producto en bruto se purificó adicionalmente por cromatografía en gel de sílice usando acetato de etilo/diclorometano (10:90) como eluyente para proporcionar un aceite. El aceite se recogió en diclorometano, se neutralizó con una disolución acuosa de bicarbonato de sodio, se extrajo con cloruro de metileno (3 x), se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró para proporcionar el producto del título como un sólido blanco (25,9 g), p.f. 61-64ºC.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 6,37 (d, 1H), 7,59 (d, 1H), 12,4 (s a, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
Preparación de 2-(3-bromo-1H-pirazol-1-il)-3-cloropiridina
A una mezcla de 2,3-dicloropiridina (27,4 g, 185 mmol) y 3-bromopirazol (es decir, el producto de la Etapa B) (25,4 g, 176 mmol) en N,N-dimetilformamida seca (88 ml) se le añadió carbonato de potasio (48,6 g, 352 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta 125ºC durante 18 horas. La mezcla de reacción se enfrió hasta la temperatura ambiente y se vertió en hielo y agua (800 ml). Se formó un precipitado. Los sólidos precipitados se agitaron durante 1,5 h, se filtraron y se lavaron con (2 x 100 ml). La pasta sólida del filtro se recogió en cloruro de metileno y se lavó secuencialmente con agua, ácido clorhídrico 1 N, una disolución acuosa saturada de bicarbonato de sodio y salmuera. Después los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio y se concentraron para proporcionar 39,9 g de un sólido rosa. El sólido en bruto se suspendió en hexano y se agitó vigorosamente durante 1 h. Los sólidos se filtraron, se lavaron con hexano y se secaron para proporcionar el producto del título como un polvo blanquecino (30,4 g) que se determinó que era > 94% puro por NMR. Este material se usó sin purificación adicional en la Etapa D.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 6,52 (s, 1H), 7,30 (dd, 1H), 7,92 (d, 1H), 8,05 (s, 1H), 8,43 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa D
Preparación de ácido 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico
A una disolución de 2-(3-bromo-1H-pirazol-1-il)-3-cloropiridina (es decir, el producto de pirazol de la Etapa C) (30,4 g, 118 mmol) en tetrahidrofurano seco (250 ml) a -76ºC se le añadió gota a gota una disolución de diisopropilamida de litio (118 mmol) en tetrahidrofurano a una velocidad tal que se mantuviera la temperatura por debajo de -71ºC. La mezcla de reacción se agitó durante 15 minutos a -76ºC, y después se burbujeó dióxido de carbono a través de la misma durante 10 minutos, lo que provocó un calentamiento hasta -57ºC. La mezcla de reacción se calentó hasta 20ºC y se inactivó con agua. La mezcla de reacción se concentró y después se recogió en agua (1 l) y éter (500 ml), y después se le añadió una disolución acuosa de hidróxido de sodio (1 N, 20 ml). Los extractos orgánicos se lavaron con éter y se acidularon con ácido clorhídrico. Los sólidos precipitados se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para proporcionar el producto del título como un sólido de color canela (27,7 g). (El producto de otra realización siguiendo un procedimiento similar se fundió a 200-201ºC).
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 7,25 (s, 1H), 7,68 (dd, 1H), 8,24 (d, 1H), 8,56 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa E
Preparación de 2-[3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-il]-6-cloro-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona
Se usó un procedimiento análogo al del Ejemplo 1, Etapa E para convertir el ácido 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico (es decir, el producto de ácido pirazolcarboxílico del Ejemplo 5, Etapa D) (1,5 g, 4,96 mmol) y ácido 2-amino-3-metil-5-clorobenzoico (es decir, el producto del Ejemplo 1, Etapa A) (0,92 g, 4,96 mmol) en el producto del título como un sólido (1,21 g).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,01 (s, 3H), 7,29 (s, 1H), 7,42 (d, 1H), 7,95 (d, 1H), 8,04 (m, 1H), 8,25 (s, 1H), 8,26 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa F
Preparación de 3-bromo-N-[4-cloro-2-metil-6-[[(1-metiletil)amino]-carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H- pirazol-5-carboxamida
A una disolución de 2-[3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-il]-6-cloro-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona (es decir, el producto de benzoxazinona de la Etapa E) (0,20 g, 0,44 mmol) en tetrahidrofurano se le añadió isopropilamina (0,122 ml, 1,42 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta 60ºC durante 90 minutos y después se enfrió hasta la temperatura ambiente. El disolvente de tetrahidrofurano se evaporó a presión reducida, y el sólido residual se trituró con éter, se filtró y se secó para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un sólido (150 mg), p.f. 159-161ºC.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,22 (d, 6H), 2,19 (s, 3H), 4,21 (m, 1H), 5,99 (m, 1H), 7,05 (m, 1H), 7,22 (m, 2H), 7,39 (m, 1H), 7,82 (d, 1H), 8,41 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Preparación de 3-bromo-N-[4-cloro-2-metil-6-[(metilamino)carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxamida
A una disolución de 2-[3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-il]-6-cloro-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona (es decir, el producto de benzoxazinona del Ejemplo 5, Etapa E) (0,20 g, 0,44 mmol) en tetrahidrofurano se le añadió metilamina (disolución 2,0 M en THF, 0,514 ml, 1,02 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta 60ºC durante 90 minutos y después se enfrió hasta la temperatura ambiente. El disolvente de tetrahidrofurano se evaporó a presión reducida, y el sólido residual se trituró con éter, se filtró y se secó para proporcionar el compuesto del título, un compuesto de la presente invención, como un sólido (40 mg), p.f. 162-164ºC.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,18 (s, 3H), 2,95 (s, 3H), 6,21 (m, 1H), 7,10 (s, 1H), 7,24 (m, 2H), 7,39 (m, 1H), 7,80 (d, 1H), 8,45 (d, 1H).
El siguiente Ejemplo 7 ilustra una preparación alternativa de ácido 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxílico, que se puede usar para preparar, por ejemplo, N-[4-cloro-2-metil-6-[[(1-metiletil)amino]carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxamida y N-[4-cloro-2-metil-6-[(metilamino)carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxamida, por medio de las etapas adicionales ilustradas en los Ejemplos 1 y 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
Preparación de ácido 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxílico
Etapa A
Preparación de 3-cloro-2(1H)-piridinona(2,2,2-trifluoro-1-metiletiliden)hidrazona
Se añadió 1,1,1-trifluoroacetona (7,80 g, 69,6 mmol) a 3-cloro-2(1H)-piridinonahidrazona (llamada alternativamente (3-cloro-piridin-2-il)-hidrazina) (10 g, 69,7 mmol) a 20-25ºC. Después de completarse la adición, se agitó la mezcla durante aproximadamente 10 minutos. Se eliminó el disolvente a presión reducida y se repartió la mezcla entre acetato de etilo (100 ml) y una disolución acuosa saturada de carbonato de sodio (100 ml). Se secó la capa orgánica y se evaporó. La cromatografía en gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo) dio el producto como un sólido blanquecino (11 g, 66% de rendimiento), p.f. 64-64,5ºC (después de cristalización en acetato de etilo/hexanos).
IR (nujol) v 1629, 1590, 1518, 1403, 1365, 1309, 1240, 1196, 1158, 1100, 1032, 992, 800 cm^{-1}.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,12 (s, 3H), 6,91-6,86 (m, 1H), 7,64-7,61 (m, 1H), 8,33-8,32 (m, 2H). MS m/z 237 (M^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Preparación de etilhidrógenoetanodioato(3-cloro-2-piridinil)(2,2,2-trifluoro-1-metiletiliden)hidrazida (llamada alternativamente etilhidrógenoetanodioato(3-cloro-2-piridinil)(2,2,2-trifluoro-1-metiletiliden)hidrazina)
Se añadió trietilamina (20,81 g, 0,206 mol) a 3-cloro-2(1H)-piridinona(2,2,2-trifluoro-1-metiletiliden)hidrazona (es decir, el producto de la Etapa A) (32,63 g, 0,137 mol) en diclorometano (68 ml) a 0ºC. Se añadió gota a gota a la mezcla a 0ºC clorooxoacetato de etilo (18,75 g, 0,137 mol) en diclorometano. Se dejó calentar la mezcla a 25ºC a lo largo de aproximadamente 2 horas. Se enfrió a 0ºC la mezcla y se añadió gota a gota una porción adicional de clorooxoacetato de etilo (3,75 g, 27,47 mmol) en diclorometano. Después de aproximadamente 1 hora adicional, se diluyó la mezcla con diclorometano (aproximadamente 450 ml), y se lavó la mezcla con agua (2 x 150 ml). Se secó la capa orgánica y se evaporó. La cromatografía en gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexanos 1:1) dio el producto como un sólido (42,06 g, 90% de rendimiento), p.f. 73,0-73,5ºC (después de cristalización en acetato de etilo/hexanos).
IR (nujol) v 1751, 1720, 1664, 1572, 1417, 1361, 1330, 1202, 1214, 1184, 1137, 1110, 1004, 1043, 1013, 942, 807, 836 cm^{-1}.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}, 115ºC) 1,19 (t, 3H), 1,72 (s a, 3H), 4,25 (c, 2H), 7.65 (dd, J = 8,3, 4,7 Hz, 1H), 8,20 (dd, J = 7,6, 1,5 Hz, 1H), 8,55 (d, J = 3,6 Hz, 1H).
MS m/z 337 (M^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
Preparación de 1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-5-hidroxi-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo
Se añadió etil-hidrogenoetanodioato(3-cloro-2-piridinil)(2,2,2-trifluoro-1-metil- etiliden)hidrazida (es decir, el producto de la Etapa B) (5 g, 14,8 mmol) en dimetilsulfóxido (25 ml) a fluoruro de tetrabutilamonio hidratado (10 g) en dimetilsulfóxido (25 ml) a lo largo de 8 horas. Cuando se completó la adición, se vertió la mezcla en ácido acético (3,25 g) en agua (25 ml). Después de agitar a 25ºC durante una noche, se extrajo entonces la mezcla con tolueno (4 x 25 ml), y los extractos combinados de tolueno se lavaron con agua (50 ml), se secaron y se evaporaron para dar un sólido. La cromatografía en gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexanos 1:2) dio el producto como un sólido (2,91 g, 50% de rendimiento, que contenía aproximadamente 5% de 3-cloro-2(1H)-piridinona (2,2,2-trifluoro-1-metiletiliden)hidrazona), p.f. 78-78,5ºC (después de una recristalización en acetato de etilo/hexanos).
IR (nujol) v 3403, 1726, 1618, 1582, 1407, 1320, 1293, 1260, 1217, 1187, 1150, 1122, 1100, 1067, 1013, 873, 829 cm^{-1}.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,19 (s, 3H), 3,20 (1/2 de patrón ABZ, J = 18 Hz, 1H), 3,42 (1/2 de patrón ABZ, J = 18 Hz, 1H), 4,24 (c, 2H), 6,94 (dd, J = 7,9, 4,9 Hz, 1H), 7,74 (dd, J = 7,7, 1,5 Hz, 1H), 8,03 (dd, J = 4,7, 1,5 Hz, 1H).
MS m/z 319 (M^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa D
Preparación de 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo
Se añadió ácido sulfúrico (concentrado, 2 gotas) a 1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-5-hidroxi-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (es decir, el producto de la Etapa C) (1 g, 2,96 mmol) en ácido acético (10 ml) y se calentó la mezcla a 65ºC durante aproximadamente 1 hora. Se dejó enfriar la mezcla a 25ºC y se eliminó a presión reducida la mayoría del ácido acético. Se repartió la mezcla entre una disolución acuosa saturada de carbonato de sodio (100 ml) y acetato de etilo (100 ml). Se extrajo adicionalmente la capa acuosa con acetato de etilo (100 ml). Se secaron los extractos orgánicos combinados y se evaporaron para dar el producto como un aceite (0,66 g, 77% de rendimiento).
IR (neto) v 3147, 2986, 1734, 1577, 1547, 1466, 1420, 1367, 1277, 1236, 1135, 1082, 1031, 973, 842, 802 cm^{-1}.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,23 (t, 3H), 4,25 (c, 2H), 7,21 (s, 1H), 7,48 (dd, J = 8,1, 4,7 Hz, 1H), 7,94 (dd, J = 6,6, 2 Hz, 1H), 8,53 (dd, J = 4,7, 1,5 Hz, 1H).
MS m/z 319 (M^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa E
Preparación de ácido 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxílico
Se añadió hidróxido de potasio (0,5 g, 85%, 2,28 mmol) en agua (1 ml) a 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (es decir, el producto de la Etapa D) (0,66 g, 2,07 mmol) en etanol (3 ml). Después de aproximadamente 30 minutos, se eliminó el disolvente a presión reducida, y se disolvió en agua (40 ml) la mezcla. Se lavó la mezcla con acetato de etilo (20 ml). Se aciduló la capa orgánica con ácido clorhídrico concentrado y se extrajo con acetato de etilo (3 x 20 ml). Los extractos combinados se secaron y se evaporaron para dar el producto como un sólido (0,53 g, 93% de rendimiento), p.f. 178-179ºC (después de cristalización en hexanos-acetato de
etilo).
IR (nujol) v 1711, 1586, 1565, 1550, 1440, 1425, 1292, 1247, 1219, 1170, 1135, 1087, 1059, 1031, 972, 843, 816 cm^{-1}.
^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}) \delta 7,61 (s, 1H), 7,77 (m, 1H), 8,30 (d, 1H), 8,60 (s, 1H).
El siguiente Ejemplo 8 ilustra una preparación alternativa de ácido 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico, que se puede usar para preparar, por ejemplo, 3-cloro-N-[4-cloro-2-metil-6-[[(1-metiletil)amino]carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxamida y 3-cloro-N-[4-cloro-2-metil-6-[(metil-amino)carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxamida, mediante las etapas adicionales ilustradas en los Ejemplos 3 y 4.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Preparación de ácido 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico
Etapa A
Preparación de 2-(3-cloro-2-piridinil)-5-oxo-3-pirazolidinacarboxilato de etilo (llamado alternativamente 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-pirazolidinona-5-carboxilato de etilo)
Un matraz de 2 l, de cuatro cuellos, equipado con un agitador mecánico, termómetro, embudo de adición, condensador de reflujo y entrada de nitrógeno se cargó con etanol absoluto (250 ml) y una disolución etanólica de etóxido de sodio (21%, 190 ml, 0,504 mol). La mezcla se calentó a reflujo a alrededor de 83ºC. Después se trató con 3-cloro-2(1H)-piridinona hidrazona (68,0 g, 0,474 mol). La mezcla se volvió a calentar a reflujo a lo largo de un periodo de 5 minutos. La suspensión espesa amarilla se trató después gota a gota con maleato de dietilo (88,0 ml, 0,544 mol) a lo largo de un periodo de 5 minutos. La velocidad de reflujo se incrementó notablemente durante la adición. Al final de la adición, todo el material de partida se había disuelto. La disolución anaranjada-roja resultante se mantuvo a reflujo durante 10 minutos. Después de enfriarla a 65ºC, la mezcla de reacción se trató con ácido acético glacial (50,0 ml, 0,873 mol). Se formó un precipitado. La mezcla se diluyó con agua (650 ml), lo que provocó que el precipitado se disolviese. La disolución anaranjada se enfrió en un baño de hielo. El producto comenzó a precipitar a 28ºC. La suspensión espesa fue mantenida a alrededor de 2ºC durante 2 horas. El producto se aisló por medio de filtración, se lavó con etanol acuoso (40%, 3 x 50 ml), después se secó al aire sobre el filtro durante alrededor de 1 hora. El compuesto del producto del título se obtuvo en forma de un polvo anaranjado claro muy cristalino (70,3 g, 55% de rendimiento). No se observaron impurezas significativas mediante ^{1}H RMN.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 1,22 (t, 3H), 2,35 (d, 1H), 2,91 (dd, 1H), 4,20 (c, 2H), 4,84 (d, 1H), 7,20 (dd, 1H), 7,92 (d, 1H), 8,27 (d, 1H), 10,18 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Preparación de 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (llamado alternativamente 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-cloro-2-pirazolina-5-carboxilato de etilo)
A un matraz de cuatro cuellos de 2 l equipado con un agitador mecánico, termómetro, condensador de reflujo y entrada de nitrógeno se le cargó acetonitrilo (1000 ml), 2-(3-cloro-2-piridinil)-5-oxo-3-pirazolidinacarboxilato de etilo (es decir, el producto de la Etapa A) (91,0 g, 0,337 mol) y oxicloruro de fósforo (35,0 ml, 0,375 mol). Tras añadir el oxicloruro de fósforo, la mezcla se autocalentó de 22 a 25ºC y se formó un precipitado. La suspensión amarilla clara se calentó a reflujo a 83ºC a lo largo de un periodo de 35 minutos, tras el cual el precipitado se disolvió. La disolución naranja resultante se mantuvo a reflujo durante 45 minutos, tras lo cual se hubo vuelto negra-verde. El condensador de reflujo se reemplazó por una cabeza de destilación, y se retiraron 650 ml de disolvente por destilación. Un segundo matraz de cuatro cuellos de 2 l equipado con un agitador mecánico se cargó con bicarbonato de sodio (130 g, 1,55 mol) y agua (400 ml). La mezcla de reacción concentrada se añadió a la suspensión de bicarbonato de sodio a lo largo de un periodo de 15 minutos. La mezcla de dos fases resultante se agitó vigorosamente durante 20 minutos, tiempo en el cual hubo cesado el desprendimiento de gas. La mezcla se diluyó con diclorometano (250 ml) y después se agitó durante 50 minutos. La mezcla se trató con la ayuda de un filtro de tierra de diatomeas Celite® 545 (11 g) y después se filtró para retirar una sustancia negra, alquitranada, que inhibía la separación de fases. Dado que el filtrado era lento de separar en fases distintas, se diluyó con diclorometano (200 ml) y agua (200 ml) y se trató con más Celite® 545 (15 g). La mezcla se filtró, y el filtrado se transfirió a un embudo separatorio. La capa orgánica verde oscura, más pesada, se separó. Una parte de la capa (50 ml) se filtró de nuevo y se añadió después a la capa orgánica. La disolución orgánica (800 ml) se trató con sulfato de magnesio (30 g) y gel de sílice (12 g), y la suspensión se agitó magnéticamente durante 30 minutos. La suspensión se filtró para retirar el sulfato de magnesio y el gel de sílice, que se había vuelto azul-verde oscuro. La pasta del filtro se lavó con diclorometano (100 ml). El filtrado se concentró en un evaporador rotatorio. El producto consistió en un aceite ámbar oscuro (92,0 g, 93% de rendimiento). Las únicas impurezas apreciables observadas por ^{1}H NMR fueron 1% de material de partida y 0,7% de
acetonitrilo.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,15 (t, 3H), 3,26 (dd, 1H), 3,58 (dd, 1H), 4,11 (c, 2H), 5,25 (dd, 1H), 7,00 (dd, 1H), 7,84 (d, 1H), 8,12 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
Preparación de 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (llamado alternativamente 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-cloropirazol-5-carboxilato de etilo)
A un matraz de cuatro cuellos de 2 l equipado con un agitador mecánico, termómetro, condensador de reflujo y entrada de nitrógeno se le cargó 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (es decir, el producto de la Etapa B) (95% puro, 99,5 g, 0,328 mol), acetonitrilo (1000 ml) y ácido sulfúrico (98%, 35,0 ml, 0,661 mol). La mezcla se autocalentó de 22 a 35ºC tras añadir el ácido sulfúrico. Después de ser agitada durante varios minutos, la mezcla se trató con persulfato de potasio (140 g, 0,518 mol). La suspensión se calentó a reflujo a 84ºC durante 4,5 horas. La suspensión naranja resultante, mientras estaba aún caliente (50-65ºC) se filtró para retirar un precipitado blanco, fino. La pasta del filtro se lavó con acetonitrilo (50 ml). El filtrado se concentró hasta aproximadamente 500 ml en un evaporador rotatorio. Un segundo matraz de cuatro cuellos de 2 l equipado con un agitador mecánico se cargó con agua (1250 ml). La masa de reacción concentrada se añadió al agua a lo largo de un periodo de aproximadamente 5 minutos. El producto se aisló por medio de filtración, se lavó con acetonitrilo acuoso (25%, 3 x 125 ml), se lavó una vez con agua (100 ml), y después se secó durante una noche a vacío a temperatura ambiente. El producto consistió en un polvo cristalino naranja (79,3 g, 82% de rendimiento). Las únicas impurezas apreciables observadas por ^{1}H NMR fueron aproximadamente 1,9% de agua y 0,6% de
acetonitrilo.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,09 (t, 3H), 4,16 (c, 2H), 7,31 (s, 1H), 7,71 (dd, 1H), 8,38 (d, 1H), 8,59 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa D
Preparación de ácido 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico (llamado alternativamente ácido 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-cloropirazol-5-carboxílico)
A un matraz de cuatro cuellos de 1 l equipado con un agitador mecánico, termómetro, condensador de reflujo y entrada de nitrógeno se le cargó 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (es decir, el producto de la Etapa C) (97,5% puro, 79,3 g, 0,270 mol), metanol (260 ml), agua (140 ml) y gránulos de hidróxido de sodio (13,0 g, 0,325 mol). Tras añadir el hidróxido de sodio la mezcla se autocalentó de 22 a 35ºC, y el material de partida empezó a disolverse. Después de ser agitada durante 45 minutos bajo condiciones ambientales, todo el material de partida se hubo disuelto. La disolución naranja-marrón oscuro resultante se concentró hasta aproximadamente 250 ml en un evaporador rotatorio. La mezcla de reacción concentrada se diluyó después con agua (400 ml). La disolución acuosa se extrajo con éter (200 ml). Después, la capa acuosa se transfirió a un matraz Erlenmeyer de 1 l equipado con un agitador magnético. La disolución se trató gota a gota con ácido clorhídrico concentrado (36,0 g, 0,355 mol) a lo largo de un periodo de aproximadamente 10 minutos. El producto se aisló por medio de filtración, se resuspendió con agua (2 x 200 ml), se lavó tapado una vez con agua (100 ml) y después se secó al aire en el filtro durante 1,5 horas. El producto consistió en un polvo cristalino marrón claro (58,1 g, 83% de rendimiento). Aproximadamente 0,7% de éter fue la única impureza apreciable observada por ^{1}H NMR.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 7,20 (s, 1H), 7,68 (dd, 1H), 8,25 (d, 1H), 8,56 (d, 1H), 13,95 (s a, 1H).
El siguiente Ejemplo 9 ilustra una preparación alternativa de ácido 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico, que se puede usar para preparar, por ejemplo, 3-bromo-N-[4-cloro-2-metil-6-[[(1-metiletil)amino]carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxamida y 3-bromo-N-[4-cloro-2-metil-6-[(metil-amino)carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxamida, mediante las etapas adicionales ilustradas en los Ejemplos 5 y 6.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
Preparación de ácido 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico
Etapa A1
Preparación de 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (llamado alternativamente 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-bromo-2-pirazolina-5-carboxilato de etilo) usando oxibromuro de fósforo
A un matraz de cuatro cuellos de 1 l equipado con un agitador mecánico, termómetro, condensador de reflujo y entrada de nitrógeno se le cargó acetonitrilo (400 ml), 2-(3-cloro-2-piridinil)-5-oxo-3-pirazolidinacarboxilato de etilo (es decir, el producto del Ejemplo 8, Etapa A) (50,0 g, 0,185 mol) y oxibromuro de fósforo (34,0 g, 0,119 mol). La suspensión naranja se calentó a reflujo a 83ºC a lo largo de un periodo de 20 minutos. La disolución naranja turbia resultante se mantuvo a reflujo durante 75 minutos, tiempo en el cual se hubo formado un precipitado cristalino, de color canela, denso. El condensador de reflujo se reemplazó por una cabeza de destilación, y se recogió un destilado incoloro, turbio (300 ml). Un segundo matraz de cuatro cuellos de 1 l equipado con un agitador mecánico se cargó con bicarbonato de sodio (45 g, 0,54 mol) y agua (200 ml). La mezcla de reacción concentrada se añadió a la suspensión de bicarbonato de sodio a lo largo de un periodo de 5 minutos. La mezcla de dos fases resultante se agitó vigorosamente durante 5 minutos, tiempo en el cual hubo cesado el desprendimiento de gas. La mezcla se diluyó con diclorometano (200 ml) y después se agitó durante 75 minutos. La mezcla se trató con 5 g de un filtro auxiliar de tierra de diatomeas de Celite® 545 y después se filtró para retirar una sustancia alquitranada, marrón. El filtrado se transfirió a un embudo separatorio. La capa orgánica marrón (400 ml) se separó y después se trató con sulfato de magnesio (15 g) y carbón vegetal activado Darco® G60 (2,0 g). La suspensión resultante se agitó magnéticamente durante 15 minutos y después se filtró para retirar el sulfato de magnesio y el carbón vegetal. El filtrado verde se trató con gel de sílice (3 g) y se agitó durante varios minutos. El gel de sílice azul-verde oscuro se retiró por filtración, y el filtrado se concentró en un evaporador rotatorio. El producto consistió en un aceite ámbar claro (58,6 g, 95% de rendimiento), que cristalizó tras el reposo. La única impureza apreciable observada por ^{1}H NMR fue 0,3% de
acetonitrilo.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,15 (t, 3H), 3,29 (dd, 1H), 3,60 (dd, 1H), 4,11 (c, 2H), 5,20 (dd, 1H), 6,99 (dd, 1H), 7,84 (d, 1H), 8,12 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A2
Preparación de 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo usando pentabromuro de fósforo
A un matraz de cuatro cuellos de 1 l equipado con un agitador mecánico, termómetro, condensador de reflujo y entrada de nitrógeno se le cargó acetonitrilo (330 ml), 2-(3-cloro-2-piridinil)-5-oxo-3-pirazolidinacarboxilato de etilo (es decir, el producto del Ejemplo 8, Etapa A) (52,0 g, 0,193 mol), y pentabromuro de fósforo (41,0 g, 0,0952 mol). La suspensión naranja se calentó a reflujo a 84ºC a lo largo de un periodo de 20 minutos. La mezcla de color rojo ladrillo resultante se mantuvo a reflujo durante 90 minutos, tiempo en el cual se hubo formado un precipitado cristalino, de color canela, denso. El condensador de reflujo se reemplazó por una cabeza de destilación, y se recogió un destilado incoloro, turbio (220 ml). Un segundo matraz de cuatro cuellos de 1 l equipado con un agitador mecánico secargó con bicarbonato de sodio (40 g, 0,48 mol) y agua (200 ml). La mezcla de reacción concentrada se añadió a la suspensión de bicarbonato de sodio a lo largo de un periodo de 5 minutos. La mezcla de dos fases resultante se agitó vigorosamente durante 10 minutos, tiempo en el cual hubo cesado el desprendimiento de gas. La mezcla se diluyó con diclorometano (200 ml) y después se agitó durante 10 minutos. La mezcla se trató con la ayuda de un filtro de tierra de diatomeas Celite® 545 (5 g) y después se filtró para retirar una sustancia púrpura, alquitranada. La pasta del filtro se lavó con diclorometano (50 ml). El filtrado se transfirió a un embudo separatorio. La capa orgánica púrpura-roja (400 ml) se separó y después se trató con sulfato de magnesio (15 g) y carbón vegetal activado Darco® G60 (2,2 g). La suspensión se agitó magnéticamente durante 40 minutos. La suspensión se filtró para retirar el sulfato de magnesio y el carbón vegetal. El filtrado se concentró en un evaporador rotatorio. El producto consistió en un aceite ámbar oscuro (61,2 g, 95% de rendimiento), que cristalizó tras el reposo. La única impureza apreciable observada por ^{1}H NMR fue 0,7% de acetonitrilo.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,15 (t, 3H), 3,29 (dd, 1H), 3,60 (dd, 1H), 4,11 (c, 2H), 5,20 (dd, 1H), 6,99 (dd, 1H), 7,84 (d, 1H), 8,12 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Preparación de 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (llamado alternativamente 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-bromopirazol-5-carboxilato de etilo)
A un matraz de cuatro cuellos de 1 l equipado con un agitador mecánico, termómetro, condensador de reflujo y entrada de nitrógeno se le cargó 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (es decir, el producto de las Etapas A1 y A2) (40,2 g, 0,121 mol), acetonitrilo (300 ml) y ácido sulfúrico (98%, 13,0 ml, 0,245 mol). La mezcla se autocalentó de 22 a 36ºC tras añadir el ácido sulfúrico. Después de ser agitada durante varios minutos, la mezcla se trató con persulfato de potasio (48.0 g, 0,178 mol). La suspensión se calentó a reflujo a 84ºC durante 2 horas. La suspensión naranja resultante, mientras estaba aún caliente (50-65ºC) se filtró para retirar un precipitado blanco. La pasta del filtro se lavó con acetonitrilo (2 x 50 ml). El filtrado se concentró hasta aproximadamente 200 ml en un evaporador rotatorio. Un segundo matraz de cuatro cuellos de 1 l equipado con un agitador mecánico se cargó con agua (400 ml). La masa de reacción concentrada se añadió al agua a lo largo de un periodo de aproximadamente 5 minutos. El producto se aisló por medio de filtración, se lavó secuencialmente con acetonitrilo acuoso (20%, 100 ml) y agua (75 ml), y después se secó al aire en el filtro durante 1 hora. El producto consistió en un polvo cristalino naranja (36,6 g, 90% de rendimiento). Las únicas impurezas apreciables observadas por ^{1}H NMR fueron aproximadamente 1% de una sustancia desconocida y 0,5% de acetonitrilo.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,09 (t, 3H), 4,16 (c, 2H), 7,35 (s, 1H), 7,72 (dd, 1H), 8,39 (d, 1H), 8,59 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
Preparación de ácido 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico (llamado alternativamente ácido 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-bromopirazol-5-carboxílico)
A un matraz de cuatro cuellos de 300 ml equipado con un agitador mecánico, termómetro, condensador de reflujo y entrada de nitrógeno se le cargó 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (es decir, el producto de la Etapa B) (98,5% puro, 25,0 g, 0,0756 mol), metanol (75 ml), agua (50 ml), y gránulos de hidróxido de sodio (3,30 g, 0,0825 mol). Tras añadir el hidróxido de sodio la mezcla se autocalentó de 29 a 34ºC, y el material de partida empezó a disolverse. Después de ser agitada durante 90 minutos bajo condiciones ambientales, todo el material de partida se hubo disuelto. La disolución naranja oscura resultante se concentró hasta aproximadamente 90 ml en un evaporador rotatorio. La mezcla de reacción concentrada se diluyó después con agua (160 ml). La disolución acuosa se extrajo con éter (100 ml). Después, la capa acuosa se transfirió a un matraz Erlenmeyer de 500 ml equipado con un agitador magnético. La disolución se trató gota a gota con ácido clorhídrico concentrado (8,50 g, 0,0839 mol) a lo largo de un periodo de aproximadamente 10 minutos. El producto se aisló por medio de filtración, se resuspendió con agua (2 x 40 ml), se lavó tapado una vez con agua (25 ml) y después se secó al aire en el filtro durante 2 horas. El producto consistió en un polvo cristalino de color canela (20,9 g, 91% de rendimiento). Las únicas impurezas apreciables observadas por ^{1}H NMR fueron aproximadamente 0,8% de una sustancia desconocida y 0,7% de éter.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 7,25 (s, 1H), 13,95 (s a, 1H), 8,56 (d, 1H), 8,25 (d, 1H), 7,68 (dd, 1H).
El siguiente Ejemplo 10 ilustra una preparación alternativa de 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo, que se puede usar para preparar, por ejemplo, 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (es decir, el producto del Ejemplo 9, Etapa B).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Preparación de 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo a partir de 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo usando bromuro de hidrógeno
Se hizo pasar bromuro de hidrógeno a través de una disolución de 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (es decir, el producto del Ejemplo 8, Etapa B) (8,45 g, 29,3 mmol) en dibromometano (85 ml). Después de 90 minutos se detuvo el flujo de gas, y la mezcla de reacción se lavó con una disolución acuosa de bicarbonato de sodio (100 ml). La fase orgánica se secó y se evaporó a presión reducida para dar el producto del título como un aceite (9,7 g, 99% de rendimiento), que cristalizó en reposo.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,19 (t, 3H), 3,24 (1/2 de AB en patrón ABX, J = 9,3, 17,3 Hz, 1H), 3,44 (1/2 de AB en patrón ABX, J = 11,7, 17,3 Hz, 1H), 4,18 (c, 2H), 5,25 (X de ABX, 1H, J = 9,3, 11,9 Hz), 6,85 (dd, J = 4,7, 7,7 Hz, 1H), 7,65 (dd, J = 1,6, 7,8 Hz, 1H), 8,07 (dd, J = 1,6, 4,8 Hz, 1H).
El siguiente Ejemplo 11 ilustra la preparación de 1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-3-[[(4-metilfenil)sulfonil]oxi]-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo, que se puede usar para preparar 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo por procedimientos similares al descrito en el Ejemplo 10.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
Preparación de 1-(3-cloro-2-piridinil)-4,5-dihidro-3-[[(4-metilfenil)sulfonil]oxi]-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo
Se añadió gota a gota trietilamina (3,75 g, 37,1 mmol) a una mezcla de 2-(3-cloro-2-piridinil)-5-oxo-3-pirazolidinacarboxilato de etilo (es decir, el producto del Ejemplo 8, Etapa A) (10,0 g, 37,1 mmol) y cloruro de p-toluenosulfonilo (7,07 g, 37,1 mmol) en diclorometano (100 ml) a 0ºC. Se añadieron porciones adicionales de cloruro de p-toluenosulfonilo (0,35 g, 1,83 mmol) y trietilamina (0,19 g, 1,88 mmol). Después se dejó calentar la mezcla de reacción hasta la temperatura ambiente y se agitó durante una noche. Después la mezcla se diluyó con diclorometano (200 ml) y se lavó con agua (3 x 70 ml). La fase orgánica se secó y se evaporó para dejar el producto del título como un aceite (13,7 g, 87% de rendimiento), que lentamente formó cristales. El producto recristalizado desde acetato de etilo/hexanos se fundió a 99,5-100ºC.
IR (nujol): 1740, 1638, 1576, 1446, 1343, 1296, 1228, 1191, 1178, 1084, 1027, 948, 969, 868, 845 cm^{-1}.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,19 (t, 3H), 2,45 (s, 3H), 3,12 (1/2 de AB en patrón ABX, J = 17,3, 9 Hz, 1H), 3,33 (1/2 de AB en patrón ABX, J = 17,5, 11,8 Hz, 1H), 4,16 (c, 2H), 5,72 (X de ABX, J = 9, 11,8 Hz, 1H), 6,79 (dd, J = 4,6, 7,7 Hz, 1H), 7,36 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 7,56 (dd, J = 1,6, 7,8 Hz, 1H), 7,95 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 8,01 (dd, J = 1,4, 4,6 Hz, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
Preparación de N-[4-cloro-2-metil-6-[(metilamino)carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(2,2,2-trifluoroetoxi)-1H-pirazol-5-carboxamida
Etapa A
Preparación de 1-(3-cloro-2-piridinil)-2,3-dihidro-3-oxo-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo
A una suspensión de 2-(3-cloro-2-piridinil)-5-oxo-3-pirazolidinacarboxilato de etilo (es decir, el producto del Ejemplo 8, Etapa A) (27 g, 100 mmol) agitado en acetonitrilo seco (200 ml) se le añadió ácido sulfúrico (20 g, 200 mmol) en una porción. La mezcla de reacción se aclaró para formar una disolución verde pálido, prácticamente clara, antes de enturbiarse de nuevo para formar una suspensión de color amarillo pálido. Se añadió persulfato de potasio (33 g, 120 mmol) en una porción, y después la mezcla de reacción se calentó a reflujo suave durante 3,5 horas. Después de enfriar mediante el uso de un baño de hielo, se extrajo un precipitado de un sólido blanco mediante filtración y se desechó. El filtrado se diluyó con agua (400 ml) y después se extrajo tres veces con éter etílico (700 ml en total). La concentración de los extractos de éter combinados hasta un volumen reducido (75 ml) causó la precipitación de un sólido blanquecino (3,75 g), que se recogió por filtración. Las aguas madres de éter se concentraron adicionalmente para dar una segunda cosecha de un precipitado blanquecino (4,2 g), que también se recogió por filtración. También precipitó un sólido blanquecino de la fase acuosa; este sólido (4,5 g) se recogió por filtración para proporcionar un total combinado de 12,45 g del compuesto del título.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 1,06 (t, 3H), 4,11 (c, 2H), 6,34 (s, 1H), 7,6 (t, 1H), 8,19 (d, 1H), 8,5 (d, 1H), 10,6 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Preparación de 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(2,2,2-trifluoroetoxi)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo
A una suspensión de 1-(3-cloro-2-piridinil)-2,3-dihidro-3-oxo-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (es decir, el producto de la Etapa A) (0,8 g, 3 mmol) agitado en acetonitrilo seco (15 ml) a -5ºC se le añadió carbonato de potasio (0,85 g, 6,15 mmol). La suspensión se agitó durante 15 minutos a 20ºC. La suspensión agitada se enfrió después hasta 5ºC, y se añadió gota a gota trifluorometanosulfonato de 2,2,2-trifluoroetilo (0,8 g, 3,45 mmol). La mezcla de reacción se calentó hasta la temperatura ambiente y después se calentó a reflujo, momento en el cual la cromatografía de capa fina mostró que la reacción se había completado. Se añadió agua (25 ml) a la mezcla de reacción, la cual se extrajo después con éter etílico. El extracto de éter se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró para dar el compuesto producto del título (1,05 g) como un aceite amarillo pálido.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,21 (t, 3H), 4,20 (c, 2H), 4,63 (c, 2H), 6,53 (s, 1H), 7,4 (t, 1H), 7,9 (d, 1H), 8,5 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
Preparación de ácido 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(2,2,2-trifluoroetoxi)-1H-pirazol-5-carboxílico
A una disolución agitada de 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(2,2,2-trifluoroetoxi)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (es decir, el producto de la Etapa B) (0,92 g, 2,8 mmol) en metanol (15 ml) se le añadió agua (5 ml), lo que causó que la mezcla de reacción se volvió turbia. Se añadió gota a gota una disolución acuosa de hidróxido de sodio (50%, 1,5 g, 19,2 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos, tiempo durante el cual la mezcla de reacción se volvió transparente de nuevo. Se añadió agua (20 ml) y la mezcla de reacción se extrajo con éter etílico, que se desechó. La fase acuosa se acidificó hasta pH 2 mediante el uso de ácido clorhídrico concentrado, y después se extrajo con acetato de etilo (50 ml). El extracto de acetato de etilo, que se lavó con agua (20 ml) y salmuera (20 ml), se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró para dar el compuesto del título, aislado en forma de un sólido blanco (0,8 g).
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 4,9 (c, 2H), 6,75 (s, 1H), 7,6 (t, 1H), 8,2 (d, 1H), 8,55 (d, 1H), 13,7 (s a, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa D
Preparación de 6-cloro-8-metil-2H-3,1-benzoxazina-2,4(1H)-diona
A una suspensión de ácido 2-amino-3-metil-5-clorobenzoico (es decir, el producto del Ejemplo 1, Etapa A) (97 g, 520 mmol) agitado en dioxano seco (750 ml) a temperatura ambiente, se le añadió gota a gota cloroformiato de triclorometilo (63 g, 320 mmol). La mezcla de reacción se calentó lentamente de manera exotérmica hasta 42ºC, y el sólido se disolvió casi por completo antes de formarse una suspensión espesa de nuevo. Después de agitar la suspensión a temperatura ambiente durante 2,5 horas, el compuesto del título se aisló por filtración, se lavó con éter etílico, y se secó para dar el compuesto producto del título, obtenido como un sólido blanco (98 g).
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 2,3 (s, 3H), 7,70 (s, 1H), 7,75 (s, 1H), 11,2 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa E
Preparación de 6-cloro-2-[1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(2,2,2-trifluoroetoxi)-1H-pirazol-5-il]-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona
A una suspensión de ácido 1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(2,2,2-trifluoroetoxi)-1H-pirazol-5-carboxílico (es decir, el producto de la Etapa C) (7,9 g, 24 mmol) agitada en diclorometano (100 ml) se le añadió N,N-dimetilformamida (4 gotas). Se añadió gota a gota cloruro de oxalilo (4,45 g, 35 mmol) a lo largo de un periodo de 45 minutos. La disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas y después se concentró a vacío. El cloruro de ácido aislado se disolvió en acetonitrilo seco (10 ml) y se añadió a una suspensión de 6-cloro-8-metil-2H 3,1-benzoxazina-2,4(1H)-diona (es decir, el producto de la Etapa D) (4,9 g, 23 mmol) agitada en acetonitrilo seco (14 ml). Se añadió piridina (10 ml), y la disolución se calentó a reflujo durante 6 horas. Después de enfriar usando un baño de hielo, se recogió un precipitado de un sólido blanco (9,15 g). El espectro de ^{1}H NMR del precipitado recogido mostró picos consistentes con el compuesto del título y material de partida de 6-cloro-8-metil-2H-3,1-benzoxazina-2,4(1H)-diona residual. Una pequeña porción del precipitado recogido se recristalizó desde acetonitrilo para dar el producto del título puro que se fundió a 178-180ºC.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,72 (s, 3H), 4,96 (c, 2H), 7,04 (s, 1H), 7,7 (t, 1H), 7,75 (s, 1H), 7,9 (s, 1H), 8,3 (d, 1H), 8,6 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa F
Preparación de N-[4-cloro-2-metil-6-[(metilamino)carbonil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(2,2,2-trifluoroetoxi)-1H-pirazol-5-carboxamida
A una suspensión de la 6-cloro-2-[1-(3-cloro-2-piridinil)-3-(2,2,2-trifluoroetoxi)-1H-pirazol-5-il]-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona (es decir, el producto precipitado de la Etapa E) (3,53 g, 7,5 mmol) en tetrahidrofurano (15 ml), se le añadió gota a gota metilamina (disolución 2,0 M en THF, 11 ml, 22 mmol), y la disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 45 minutos. Después la cromatografía en capa fina mostró que la reacción se había completado. Se añadió éter etílico (100 ml), y la mezcla de reacción se agitó durante 2 horas mientras se formaba un precipitado. El precipitado se recogió por filtración y después se recristalizó desde acetonitrilo para dar un sólido blanco (0,82 g). Una segunda cosecha de sólido blanco (0,35 g) precipitó de las aguas madres de acetonitrilo y se recogió por filtración. Las aguas madres iniciales de éter/tetrahidrofurano se concentraron a sequedad, y el sólido residual se recristalizó desde acetonitrilo para dar una tercera cosecha de sólido blanco (0,95 g). Las tres cosechas se combinaron, totalizando 2,12 g (después de un secado) del compuesto del título, aislado como un sólido blanco, que se fundió a 207-208ºC.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,18 (s, 3H), 2,92 (d, 3H), 4,66 (c, 2H), 6,15 (c, 1H), 6,6 (s, 1H), 7,2 (s, 1H), 7,25 (s, 1H), 7,35 (t, 1H), 7,8 (d, 1H), 8,45 (d, 1H), 10,0 (s, 1H).
\newpage
Los Ejemplos 13 y 14 ilustran alternativas para las condiciones de reacción descritas en los Ejemplos 5, Etapa E y Ejemplo 3, Etapa E, respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
Preparación de 2-[3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-il]-6-cloro-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona
Se disolvió cloruro de metanosulfonilo (1,0 ml, 1,5 g, 13 mmol) en acetonitrilo (10 ml), y la mezcla se enfrió hasta -5ºC. Una disolución de ácido 3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico (es decir, el producto de ácido pirazolcarboxílico del Ejemplo 5, Etapa D) (3,02 g, 10 mmol) y piridina (1,4 ml, 1,4 g, 17 mmol) en acetonitrilo (10 ml) se añadió gota a gota a lo largo de 5 minutos a entre -5 y 0ºC. Se formó una suspensión durante la adición. La mezcla se agitó durante 5 minutos a esta temperatura, y después se añadió una mezcla de ácido 2-amino-3-metil-5-clorobenzoico (es decir, el producto del Ejemplo 1, Etapa A) (1,86 g, 10 mmol) y piridina (2,8 ml, 2,7 g, 35 mmol) en acetonitrilo (10 ml), aclarando con más acetonitrilo (5 ml). La mezcla se agitó durante 15 minutos a entre -5 y 0ºC, y después se añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (1,0 ml, 1,5 ml, 13 mmol) en acetonitrilo (5 ml) a lo largo de 5 minutos a una temperatura de -5 a 0ºC. La mezcla de reacción se agitó durante 15 minutos más a esta temperatura, después se dejó calentar lentamente hasta la temperatura ambiente, y se agitó durante 4 h. Se añadió gota a gota agua (20 ml), y la mezcla se agitó durante 15 minutos. Después, la mezcla se filtró, y los sólidos se lavaron con acetonitrilo-agua 2:1 (3 \times 3 ml), después con acetonitrilo (2 \times 3 ml), y se secaron en atmósfera de nitrógeno para proporcionar el producto del título como un polvo amarillo claro, 4,07 g (90,2% rendimiento bruto), que se fundió a 203-205ºC. La HPLC del producto usando una columna de cromatografía Zorbax® RX-C8 (4,6 mm \times 25 cm, eluyente 25-95% acetonitrilo/agua a pH 3) mostró un pico principal que correspondía al compuesto del título y que tenía 95,7% de área de pico de cromatograma total.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,72 (s, 3H) 7,52 (s, 1H), 7,72-7,78 (m, 2H), 7,88 (m, 1H), 8,37 (dd, 1H), 8,62 (dd,
1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14
Preparación de 6-cloro-2-[3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-il]-8-metil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona
Se disolvió cloruro de metanosulfonilo (1,0 ml, 1,5 g, 13 mmol) en acetonitrilo (10 ml), y la mezcla se enfrió hasta -5ºC. Una disolución de ácido 3-cloro-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxílico (es decir, el producto de ácido carboxílico del Ejemplo 3, Etapa D) (2,58 g, 10 mmol) y piridina (1,4 ml, 1,4 g, 17 mmol) en acetonitrilo (10 ml) se añadió gota a gota a lo largo de 5 minutos a entre -5 y 0ºC. Se formó una suspensión durante la adición. La mezcla se agitó durante 5 minutos a esta temperatura, y después se añadió de una sola vez ácido 2-amino-3-metil-5-clorobenzoico (es decir, el producto del Ejemplo 1, Etapa A) (1,86 g, 10 mmol). Después, se añadió gota a gota una disolución de piridina (2,8 ml, 2,7 g, 35 mmol) en acetonitrilo (10 ml) en 5 min a entre -5 y 0ºC. La mezcla se agitó durante 15 minutos a entre -5 y 0ºC, y después se añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (1,0 ml, 1,5 ml, 13 mmol) en acetonitrilo (5 ml) en 5 min a entre -5 y 0ºC. La mezcla de reacción se agitó durante 15 minutos a esta temperatura, después se dejó calentar lentamente hasta la temperatura ambiente, y se agitó durante 4 h. Se añadió gota a gota agua (15 ml), y la mezcla se agitó durante 15 minutos. Después, la mezcla se filtró, y los sólidos se lavaron con acetonitrilo-agua 2:1 (3 \times 3 ml), después con acetonitrilo (2 \times 3 ml), y se secaron en atmósfera de nitrógeno para proporcionar el producto del título como un polvo amarillo pálido, 3,83 g (94,0% rendimiento bruto), que se fundió a 199-201ºC. La HPLC del producto usando una columna de cromatografía Zorbax® RX-C8 (4,6 mm \times 25 cm, eluyente 25-95% acetonitrilo/agua a pH 3) mostró un pico principal que correspondía al compuesto del título y que tenía 97,8% de área de pico de cromatograma total.
^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,72 (s, 3H), 7,48 (s, 1H), 7,74-7,80 (m, 2H), 7,87 (m, 1H), 8,37 (dd, 1H), 8,62 (dd,
1H).
Mediante los procedimientos descritos en la presente memoria, junto con métodos conocidos en la técnica, se pueden preparar los siguientes compuestos de la Tabla 1. En las Tablas que se muestran a continuación se usan las siguientes abreviaturas: t significa terciario, s significa secundario, n significa normal, i significa iso, Me significa metilo, Et significa etilo, Pr significa propilo, i-Pr significa isopropilo y Bu significa butilo.
TABLA 1
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
\vskip1.000000\baselineskip
Como se muestra en el Esquema 1 y se ilustra adicionalmente en los Ejemplos 1-10, las benzoxazinas de la Fórmula 2 tales como las enumeradas en la Tabla 2 son útiles para preparar los compuestos de la Fórmula 1, incluyendo los enumerados en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
35
36
37
38
39
\vskip1.000000\baselineskip
Como se muestra en el Esquema 2 y se ilustra adicionalmente en los Ejemplos 1-10, los ácidos pirazolcarboxílicos de la Fórmula 4 tales como los enumerados en la Tabla 3 son útiles en la preparación de los compuestos de la Fórmula 1, incluyendo los enumerados en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
40
\vskip1.000000\baselineskip
Formulación/Utilidad
Los compuestos de esta invención se usarán generalmente como una formulación o composición con un vehículo agrícolamente adecuado que comprende al menos uno de un diluyente líquido, un diluyente sólido o un tensioactivo. Los ingredientes de la formulación o composición se seleccionan para que sean coherentes con las propiedades físicas del ingrediente activo, modo de aplicación y factores medioambientales tales como tipo de tierra, humedad y temperatura. Las formulaciones útiles incluyen líquidos tales como soluciones (incluyendo concentrados emulsionables), suspensiones, emulsiones (incluyendo microemulsiones y/o suspoemulsiones) y similares, que opcionalmente pueden estar espesadas en geles. Las formulaciones útiles incluyen adicionalmente sólidos tales como polvos finos, polvos, gránulos, aglomerados, comprimidos, películas y similares, que pueden ser dispersables en agua ("humectables") o solubles en agua. El ingrediente activo puede estar (micro)encapsulado y formando una suspensión o formulación sólida; como alternativa, la formulación entera del ingrediente activo puede estar encapsulada (o "recubierta"). La encapsulación puede controlar o retrasar la liberación del ingrediente activo. Las formulaciones pulverizables pueden extenderse en medios adecuados y usarse en volúmenes de pulverización de aproximadamente uno a varios cientos de litros por hectárea. Las composiciones de alta concentración se usan principalmente como intermedios para la formulación adicional.
Las formulaciones contendrán típicamente cantidades eficaces de ingrediente activo, diluyente y tensoactivo, dentro de los siguientes intervalos aproximados que constituyen 100 por ciento en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
Los diluyentes sólidos típicos se describen en Watkins, et al., Handbook of Insecticide Dust Diluents and Carriers, 2ª Ed., Dorland Books, Caldwell, New Jersey. Los diluyentes líquidos típicos se describen en Marsden, Solvents Guide, 2ª Ed., Interscience, Nueva York, 1950. McCutcheon's Detergents and Emulsifiers Annual, Allured Publ. Corp., Ridgewood, New Jersey, así como Sisely y Wood, Enciclopedia of Surface Active Agents, Chemical Publ. Co., Inc., Nueva York, 1964, muestra tensoactivos y usos recomendados. Todas las formulaciones pueden contener cantidades menores de aditivos para reducir la espuma, el apelmazamiento, la corrosión, el crecimiento microbiológico y similares, o espesantes para aumentar la viscosidad.
Los tensioactivos incluyen, por ejemplo, alcoholes polietoxilados, alquilfenoles polietoxilados, ésteres de ácidos grasos de sorbitan polietoxilados, sulfosuccinatos de dialquilo, sulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilbenceno, organosiliconas, N,N-dialquiltauratos, sulfonatos de lignina, condensados de formaldehído y naftalensulfonato, policarboxilatos, y copolímeros de bloques de polioxietileno/polioxipropileno. Los diluyentes sólidos incluyen, por ejemplo, arcillas tales como bentonita, montmorillonita, atapulgita y caolín, almidón, azúcar, sílice, talco, tierras diatomeas, urea, carbonato de calcio, carbonato y bicarbonato de sodio, y sulfato de sodio. Los diluyentes líquidos incluyen, por ejemplo, agua, N,N-dimetilformamida, dimetilsulfóxido, N-alquilpirrolidona, etilenglicol, polipropilenglicol, propilencarbonato, ésteres dibásicos, parafinas, alquilbencenos, alquilnaftalenos, aceites de oliva, ricino, colza, linaza, tung, sésamo, maíz, coco, semilla de algodón, semilla de soja, semilla de colza y coco, ésteres de ácidos grasos, cetonas tales como ciclohexanona, 2-heptanona, isoforona y 4-hidroxi-4-metil-2-pentanona, y alcoholes tales como metanol, ciclohexanol, decanol, alcohol bencílico y alcohol tetrahidrofurfurílico.
Las disoluciones, que incluyen los concentrados emulsionables, se pueden preparar por simple mezcla de los ingredientes. Los polvos finos y polvos normales pueden prepararse por mezclado y, habitualmente, por molido en un molinillo de martillos o molinillo de energía de fluidos. Las suspensiones se preparan habitualmente por molido húmedo; véase, por ejemplo, el documento U.S. 3.060.084. Los gránulos y aglomerados pueden prepararse por pulverización del material activo sobre vehículos granulares preformados o por técnicas de aglomeración. Véase Browning, "Agglomeration", Chemical Engineering, 4 de diciembre de 1967, pp. 147-48, Perry's Chemical Engineer's Handbook, 4ª Ed., McGraw-Hill, New York, 1963, páginas 8-57 y siguientes, y la Publicación PCT WO 91/13546. Los aglomerados pueden prepararse como se describe en el documento U.S. 4.172.714. Los gránulos dispersables en agua y solubles en agua pueden prepararse como se muestra en los documentos U.S. 4.144.050, U.S. 3.920.442 y DE 3.246.493. Los comprimidos pueden prepararse como se muestra en los documentos U.S. 5.180.587, U.S. 5.232.701 y U.S. 5.208.030. Las películas pueden prepararse como se muestra en los documentos GB 2.095.558 y U.S.
3.299.566.
Para información adicional respecto a la técnica de la formulación, véanse T. S. Woods, "The Formulator's Toolbox - Product Forms for Modem Agriculture" en Pesticide Chemistry y Bioscience, The Food-Environment Challenge, T. Brooks y T. R. Roberts, Eds., Proceedings of the 9th International Congress on Pesticide Chemistry, The Royal Society of Chemistry, Cambridge, 1999, pp. 120-133. Véanse también los documentos U.S. 3.235.361, de la Col. 6, línea 16 a la Col. 7, línea 19 y los Ejemplos 10-41; el documento U.S. 3.309.192, Col. 5, línea 43 a Col. 7, línea 62 y Ejemplos 8, 12, 15, 39, 41, 52, 53, 58, 132, 138-140, 162-164, 166, 167 y 169-182; el documento U.S. 2.891.855, Col. 3, línea 66 a Col. 5, línea 17 y Ejemplos 1-4; Klingman, Weed Control as a Science, John Wiley and Sons, Inc., New York, 1961, pp. 81-96; y Hance et al., Weed Control Handbook, 8ª Ed., Blackwell Scientific Publications, Oxford,
1989.
En los siguientes Ejemplos, todos los porcentajes están en peso y todas las formulaciones se preparan por las rutas convencionales. Los números de compuesto se refieren a los compuestos de la Tabla de Índice A.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A
Polvo Humectable
42
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B
Gránulo
43
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C
Aglomerado Extruido
44
\newpage
Ejemplo D
Concentrado Emulsionable
45
Los compuestos de esta invención se caracterizan por patrones metabólicos y/o de residuos en el terreno favorables y muestran actividad en el control de un espectro de plagas agronómicas y no agronómicas de invertebrados. (En el contexto de esta descripción, "control de plagas de invertebrados" significa inhibición del desarrollo de plagas de invertebrados (incluyendo la mortalidad) lo que causa una reducción significativa de la alimentación u otras lesiones o daños causados por la plaga; las expresiones relacionadas se definen de manera análoga.) Cuando se menciona en esta descripción, la expresión "plaga de invertebrados" incluye artrópodos, gasterópodos y nematodos de interés económico como plagas. El término "artrópodo" incluye insectos, ácaros, arañas, escorpiones, ciempiés, milpiés, cochinillas y sinfílidos. El término "gasterópodo" incluye caracoles, babosas y otros estilomatóforos. El término "nemátodo" incluye todos los helmintos, tales como: gusanos redondos, gusanos del corazón y nematodos fitófagos (Nematoda), duelas (Tematoda), acantocéfalos y tenias (Cestoda). Los especialistas en la técnica reconocerán que no todos los compuestos son igualmente eficaces contra todas las plagas. Los compuestos de esta invención muestran actividad contra plagas agronómicas y no agronómicas económicamente importantes. El término "agronómico" se refiere a la producción de cultivos de campo tales como cultivos para alimentación o para la obtención de fibras e incluyen el desarrollo de cultivos de cereales (por ejemplo, trigo, avena, cebada, centeno, arroz, maíz), soja, cultivos de hortalizas (por ejemplo, lechuga, coles, tomates, judías), patatas, batatas, uvas, algodón y frutales (por ejemplo, frutales de pepita, frutales de hueso y cítricos). La expresión "no agronómico" se refiere a otras plagas o aplicaciones hortícolas (por ejemplo, plantas forestales, de invernadero o de vivero que no crecen en el campo), relacionadas con la salud pública (humana) y de los animales, estructuras domésticas y comerciales, dentro de las casas y en productos almacenados. Debido al espectro de control de las plagas de invertebrados y a la importancia económica, son realizaciones preferidas de la invención la protección (frente al daño o lesiones producidas por plagas de invertebrados) de cultivos agronómicos de algodón, maíz, soja, arroz, cultivos hortícolas, patata, batata, uvas y árboles frutales por medio del control de las plagas de invertebrados. Las plagas agronómicas o no agronómicas incluyen larvas del orden Lepidoptera, tales como orugas militares, gusanos cortadores, gusanos medidores y heliotinos de la familia Noctuidae (por ejemplo, oruga militar tardía (Spodoptera fugiperda J. E. Smith), oruga militar de la remolacha (Spodoptera exigua Hübner), gusano cortador negro (Agrotis ipsilon Hufnagel), falso medidor del repollo (Trichoplusia ni Hübner), gusano del capullo del tabaco (Heliothis virescens Fabricius)); perforadores, barrenadores, gusanos del césped, gusanos de coníferas, gusanos de coles y polillas de la familia Piralidae (por ejemplo, perforador del maíz europeo (Ostrinia nubilalis Hübner), gusano de la naranja navel (Amyelois transitella Walker), oruga de la raíz del maíz (Crambus caliginosellus Clemens), gusano peludo del césped (Herpetogramma licarsisalis Walker)); enrolladores de hojas, gusanos de los brotes, gusanos de las semillas y gusanos de las frutas de la familia Tortricidae (por ejemplo, polilla de la manzana (Cydia pomonella Linnaeus), polilla del racimo (Endopiza viteana Clemens), polilla oriental (Grapholita molesta Busck)); y muchos otros lepidópteros importantes desde el punto de vista económico (por ejemplo, polilla del repollo (Plutella xylostella Linnaeus), gusano rosado (Pectinophora gossypiella Saunders), polilla gitana (Lymantria dispar Linnaeus)); ninfas y adultos del orden Blattodea incluyendo cucarachas de las familias Blattellidae y Blattidae (por ejemplo, cucaracha oriental (Blatta orientalis Linnaeus), cucaracha asiática (Blatella asahinai Mizukubo), cucaracha alemana (Blattella germanica Linnaeus), cucaracha de banda marrón (Supella longipalpa Fabricius), cucaracha americana (Periplaneta americana Linnaeus), cucaracha de color castaño (Periplaneta brunnea Burmeister), cucaracha de Madeira (Leucophaea maderae Fabricius)); larvas y adultos que se alimentan de las hojas del orden Coleoptera incluyendo gorgojos de las familias Anthribidae, Bruchidae y Curculionidae (por ejemplo, gorgojo del algodón (Anthonomus grandis Boheman), gorgojo acuático del arroz (Lissorhoptrus oryzophilus Kuschel), gorgojo del trigo (Sitophilus granarius Linnaeus), gorgojo del arroz (Sitophilus oryzae Linnaeus)); pulguillas, escarabajos del pepino, gusanos que se alimentan de raíces, escarabajos que se alimentan de hojas, escarabajos de la patata y minadores de la familia Chrysomelidae (por ejemplo, escarabajo de la patata de Colorado (Leptinotarsa decemlineata Say), gusano de la raíz del maíz occidental (Diabrotica virgifera virgifera LeConte)); gusanos blancos y otros escarabajos de la familia Scaribaeidae (por ejemplo, escarabajo japonés (Popillia japonica Newman) y gusano blanco europeo (Rhizotrogus majalis Razoumowsky)); escarabajos de las alfombras de la familia Dermestidae; gusanos alambre de la familia Elateridae; escarabajos de la corteza de la familia Scolytidae y escarabajos de la harina de la familia Tenebrionidae. Además, las plagas agronómicas y no agronómicas incluyen: adultos y larvas del orden Dermaptera incluyendo tijeretas de la familia Forficulidae (por ejemplo, tijereta europea (Forficula auricularia Linnaeus), tijereta negra (Chelisoches morio Fabricius)); adultos y ninfas de los órdenes Hemiptera y Homoptera tales como chinches de plantas de la familia Miridae, cícadas de la familia Cicadidae, saltahojas (por ejemplo, Empoasca spp.) de la familia Cicadellidae, chicharritas de las familias Fulgoroidae y Delphacidae, membrácidos de la familia Membracidae, psílidos de la familia Psyllidae, moscas blancas de la familia Aleyrodidae, áfidos de la familia Aphididae, filoxeras de la familia Phylloxeridae, piojos harinosos de la familia Pseudococcidae, cochinillas de las familias Coccidae, Diaspididae y Margarodidae, insectos de encaje de la familia Tingidae, chinches hediondas de la familia Pentatomidae, chinche de los pastos (por ejemplo, Blissus spp.) y otras chinches que se alimentan de semillas de la familia Lygaeidae, chinches de la baba de la familia Cercopidae, chinche de la calabaza de la familia Coreidae y chinches rojas y chinche tintórea de la familia Pirrhocoridae. Se incluyen también adultos y larvas del orden Acari (ácaros) tales como ácaros araña y ácaros rojos de la familia Tetranychidae (por ejemplo, ácaro rojo europeo (Panonychus ulmi Koch), ácaro araña de dos manchas (Tetranychus urticae Koch), ácaro McDaniel (Tetranychus mcdanieli McGregor)), ácaros planos de la familia Tenuipalpidae (por ejemplo, ácaro plano de los cítricos (Brevipalpus lewisi McGregor)), ácaros enroñadores y de las yemas de la familia Eriophyidae y ácaros de alimentación foliar y ácaros importantes en la salud humana y animal, es decir, ácaros del polvo de la familia Epidermoptidae, ácaros foliculares de la familia Demodicidae, ácaros de los cereales de la familia Glycyphagidae, garrapatas del orden Ixodidae (por ejemplo, garrapata del venado (Ixodes scapularis Say), garrapata paralizante australiana (Ixodes holocyclus Neumann), garrapata americana del perro (Dermacentor variabilis Say), garrapata estrella solitaria (Amblyomma americanum Linnaeus) y aradores de la sarna y ácaros que provocan prurito de las familias Psoroptidae, Pyemotidae y Sarcoptidae; adultos e inmaduros del orden Orthoptera incluyendo saltamontes, langostas y grillos (por ejemplo, saltamontes migratorios (por ejemplo, Melanoplus sanguinipes Fabricius, M. differentialis Thomas), saltamontes americanos (por ejemplo, Schistocerca americana Drury), langosta del desierto (Schistocerca gregaria Forskal), langosta migratoria (Locusta migratoria Linnaeus), grillo doméstico (Acheta domesticus Linnaeus), grillo cebollino (Gryllotalpa spp.)); adultos y ejemplares inmaduros del orden Diptera que incluyen barrenadores de hojas, quirnómidos, moscas de la fruta (Tephritidae), moscas frit (por ejemplo, Oscinella frit Linnaeus), lombrices de tierra, moscas domésticas (por ejemplo, Musca domestica Linnaeus), moscas domésticas menores (por ejemplo, Fannia canicularis Linnaeus, F. femoralis Stein), moscas de los establos (por ejemplo, Stomoxis calcitrans Linnaeus), moscas de la cara, mosca del cuerno, moscas azules de la carne (por ejemplo, Chrysomya spp., Phormia spp.), y otras plagas de moscas muscoides, tábanos (por ejemplo, Tabanus spp.), estros (por ejemplo, Gastrophilus spp., Oestrus spp.), larvas que afectan al ganado (por ejemplo, Hypoderma spp.), tábanos (por ejemplo, Chrysops spp.), melófagos (por ejemplo, Melophagus ovinus Linnaeus) y otros Brachycera, mosquitos (por ejemplo, Aedes spp., Anopheles spp., Culex spp.), moscas negras (por ejemplo, Prosimulium spp., Simulium spp.), quirnómidos mordedores, moscas de la arena, sciarida, y otros Nematocera; adultos e inmaduros del orden Thysanoptera incluyendo trips de la cebolla (Thrips tabaci Lindeman) y otros trips que se alimentan de las hojas; plagas de insectos del orden Hymenoptera incluyendo hormigas (por ejemplo, hormiga roja carpintera (Camponotus ferrugineus Fabricius), hormiga negra carpintera (Camponotus pennsylvanicus De Geer), hormiga faraón (Monomorium pharaonis Linnaeus), hormiga pequeña de fuego (Wasmannia auropunctata Roger), hormiga de fuego (Solenopsis geminata Fabricius), hormiga de fuego roja importada (Solenopsis invicta Buren), hormiga argentina (Iridomyrmex humilis Mayr), hormiga loca (Paratrechina longicornis Latreille), hormiga del pavimento (Tetramorium caespitum Linnaeus), hormiga del maizal (Lasius alienus Förster), hormigas olorosas domésticas (Tapinoma sessile Say)), abejas (incluyendo carpenter bees), avispones, véspulas y avispas; plagas de insectos del orden Isoptera incluyendo la termita subterránea oriental (Reticulitermes flavipes Kollar), termita subterránea occidental (Reticulitermes hesperus Banks), termita subterránea de Formosa (Coptotermes formosanus Shiraki), termita de la madera seca de la India Oriental (Incisitermes immigrans Snyder) y otras termitas de importancia económica; plagas de insectos del orden Thysanura tales como pececillo de plata (Lepisma saccharina Linnaeus) e insecto de fuego (Thermobia domestica Packard); plagas de insectos del orden Mallophaga y que incluyen el piojo de la cabeza (Pediculus humanus capitis De Geer), piojo del cuerpo (Pediculus humanus humanus Linnaeus), piojo del cuerpo de la gallina (Menacanthus straminaus Nitszch), piojo del perro (Trichodectes canis De Geer), piojo de la gallina (Goniocotes gallinae De Geer), piojo del cuerpo de la oveja (Bovicola ovis Schrank), piojo de nariz corta del ganado (Haematopinus eurysternus Nitzsch), piojo de nariz larga del ganado (Linognathus vituli Linnaeus) y otros piojos succionadores y mordedores parásitos que atacan al hombre y a los animales; plagas de insectos del orden Siphonoptera incluyendo la pulga de la rata oriental (Xenopsylla cheopis Rothschild), pulga del gato (Ctenocephalides felis Bouche), pulga del perro (Ctenocephalides canis Curtis), pulga de la gallina (Ceratophyllus gallinae Schrank), pulga pegajosa (Echidnophaga gallinacea Westwood), pulga humana (Pulex irritans Linnaeus) y otras pulgas que afectan a los mamíferos y a las aves. Otras plagas de artrópodos contempladas incluyen: arañas del orden Araneae tales como la araña solitaria marrón (Loxosceles reclusa Gertsch & Mulaik) y la viuda negra (Latrodectus mactans Fabricius), y centípedos del orden Scutigeromorpha tales como cienpiés casero (Scutigera coleoptrata Linnaeus). Los compuestos de la presente invención tienen también actividad en miembros de las clases Nematoda, Cestoda, Trematoda, y Acanthocephala que incluyen miembros económicamente importantes de los órdenes Strongylida, Ascaridida, oxiurida, Rhabditida, Spirurida, y Enoplida tales como, pero no limitados a, plagas agrícolas económicamente importantes (es decir, nematodos de los nudos de la raíz del género Meloidogyne, nematodos de los prados del género Pratylenchus, nematodos atronadores de las raíces del género Trichodorus, etc.) y plagas para la salud animal y humana (es decir, todos los trematodos, tenias, y ascárides económicamente importantes, tales como Strongylus vulgaris en caballos, Toxocara canis en perros, Haemonchus contortus en ovejas, Dirofilaria immitis Leidy en perros, Anoplocephala perfoliata en caballos, Fasciola hepatica Linnaeus en rumiantes,
etc.).
Los compuestos de la invención muestran una actividad particularmente alta contra plagas del orden Lepidoptera (por ejemplo, Alabama argillacea Hübner (gusano de la hoja del maíz), Archips argyrospila Walker (enrollador de las hojas de los frutales), A. rosana Linnaeus (enrollador de las hojas europeo) y otras especies del género Archips, Chilo suppressalis Walker (perforador del tallo del arroz), Cnaphalocrosis medinalis Guenee (enrollador de las hojas del arroz), Crambus caliginosellus Clemens (oruga de la raíz del maíz), Crambus teterrellus Zincken (oruga del césped), Cydia pomonella Linnaeus (polilla de la manzana), Earias insulana Boisduval (oruga espinosa del algodón), Earias vittella Fabricius (gusano moteado), Helicoverpa armigera Hübner (oruga americana), Helicoverpa zea Boddie (gusano del maíz), Heliothis virescens Fabricius (gusano del tabaco), Herpetogramma licarsisalis Walker (gusano del césped), Lobesia botrana Denis & Schiffermüller (polilla de los racimos de uvas), Pectinophora gossypiella Saunders (gusano rosa), Phyllocnistis citrella Stainton (minador de las hojas de los cítricos), Pieris brassicae Linnaeus (mariposa de la col), Pieris rapae Linnaeus (blanquita de la col), Plutella xylostella Linnaeus (polilla de dorso de diamante), Spodoptera exigua Hübner (oruga militar de la remolacha), Spodoptera litura Fabricius (gusano gris del tabaco, oruga del racimo), Spodoptera frugiperda J. E. Smith (oruga militar tardía), Trichoplusia ni Hübner (gusano medidor de la col) y Tuta absoluta Meyrick (minador de las hojas del tomate)). Los compuestos de la invención también tienen una actividad significativa desde el punto de vista comercial sobre miembros del orden Homoptera incluyendo: Acyrthisiphon pisum Harris (pulgón del guisante), Aphis craccivora Koch (pulgón negro de la alfalfa), Aphis fabae Scopoli (pulgón negro de las leguminosas), Aphis gossypii Glover (pulgón del algodón, pulgón del melón), Aphis pomi De Geer (pulgón de la manzana), Aphis spiraecola Patch (pulgón verde del naranjo), Aulacorthum solani Kaltenbach (pulgón de la dedalera), Chaetosiphon fragaefolii Cockerell (pulgón de la fresa), Diuraphis noxia Kurdjumov/Mordvilko (pulgón ruso del trigo), Dysaphis plantaginea Paaserini (pulgón rosado del manzano), Eriosoma lanigerum Hausmann (pulgón lanígero), Hyalopterus pruni Geoffroy (pulgón harinoso del ciruelo), Lipaphis erysimi Kaltenbach (pulgón del nabo), Metopolophium dirrhodum Walker (pulgón de los cereales), Macrosipum euphorbiae Thomas (pulgón de la patata), Myzus persicae Sulzer (pulgón de la patata y el melocotonero, pulgón verde del melocotonero), Nasonovia ribisnigri Mosley (pulgón de la lechuga), Pemphigus spp. (pulgones de las raíces y pulgones de las agallas), Rhopalosiphum maidis Fitch (pulgón de la hoja del maíz), Rhopalosiphum padi Linnaeus (pulgón de la avena), Schizaphis graminum Rondani (pulgón verde de los cereales), Sitobion avenae Fabricius (pulgón inglés del grano), Therioaphis maculata Buckton (pulgón moteado de la alfalfa), Toxoptera aurantii Boyer de Fonscolombe (pulgón negro de los cítricos) y Toxoptera citricida Kirkaldy (pulgón pardo de los cítricos); Adelges spp. (adélgidos); Phylloxera devastatrix Pergande (filoxera de los pecanos); Bemisia tabaci Gennadius (mosca blanca del tabaco, mosca blanca de la remolacha), Bemisia argentifolii Bellows & Perring (mosca blanca de la hoja plateada), Dialeurodes citri Ashmead (mosca blanca de los cítricos) y Trialeurodes vaporariorum Westwood (mosca blanca de los invernaderos); Empoasca fabae Harris (saltahojas de la patata), Laodelphax striatellus Fallen (saltahojas pardo pequeño), Macrolestes quadrilineatus Forbes (saltahojas del aster), Nephotettix cinticeps Uhler (saltahojas verde), Nephotettix nigropictus Stål (saltahojas del arroz), Nilaparvata lugens Stål (saltahojas pardo), Peregrinus maidis Ashmead (saltahojas del maíz), Sogatella furcifera Horvath (saltahojas de dorso blanco), Sogatodes orizicola Muir (chicharritas del arroz), Typhlocyba pomaria McAtee (saltahojas del manzano blanco), Erythroneoura spp. (saltahojas de la vid); Magicidada septendecim Linnaeus (cigarra periódica); Icerya purchasi Maskell (cochinilla algodonosa), Quadraspidiotus perniciosus Comstock (piojo de San José); Planococcus citri Risso (gorgojo algodonoso de los cítricos); Pseudococcus spp. (otro grupo de gorgojos); Cacopsylla piricola Foerster (psila del peral), Trioza diospiri Ashmead (psila del caqui). Estos compuestos también tienen actividad sobre miembros del orden Hemiptera incluyendo: Acrosternum hilare Say (chinche hedionda verde), Anasa tristis De Geer (chinche de la calabaza), Blissus leucopterus leucopterus Say (chinche), Corythuca gossypii Fabricius (chinche de encaje del algodonero), Cyrtopeltis modesta Distant (chinche del tomate), Dysdercus suturellus Herrich-Schäffer (chinche tintórea), Euchistus servus Say (chinche hedionda del café), Euchistus variolarius Palisot de Beauvois (chinche hedionda del tabaco), Graptosthetus spp. (grupo de chinches que atacan a las semillas), Leptoglossus corculus Say (chinche del pie de la hoja del pino), Lygus lineolaris Palisot de Beauvois (chinche deslustrada), Nezara viridula Linnaeus (chinche verde de campo), Oebalus pugnax Fabricius (chinche del arroz), Oncopeltus fasciatus Dallas (chinche del algodonal), Pseudatomoscelis seriatus Reuter (pulga del algodonero). Otros órdenes de insectos controlados por los compuestos de la invención incluyen Thysanoptera (por ejemplo, Frankliniella occidentalis Pergande (trip occidental de las flores), Scirthothrips citri Moulton (trip de los cítricos), Sericothrips variabilis Beach (trip de la soja) y Thrips tabaci Lindeman (trip de la cebolla); y el orden Coleoptera (por ejemplo, Leptinotarsa decemlineata Say (escarabajo de la patata de colorado), Epilachna varivestis Mulsant (escarabajo del frijol) y gusanos alambre del género Agriotes, Athous o
Limonius.
Los compuestos de esta invención se pueden mezclar también con uno o más de otros compuestos o agentes biológicamente activos que incluyen insecticidas, fungicidas, nematocidas, bactericidas, acaricidas, reguladores del crecimiento tales como estimulantes del enraizamiento, quimioesterilizantes, productos semioquímicos, repelentes, atrayentes, feromonas, estimulantes del apetito, otros compuestos biológicamente activos o bacterias entomopatógenas, virus u hongos para formar un pesticida multicomponente que proporciona un espectro incluso más amplio de utilidad agrícola. Por tanto, la presente invención también se refiere a una composición que comprende una cantidad biológicamente eficaz de un compuesto de la Fórmula 1 y una cantidad eficaz de al menos un compuesto o agente biológicamente activo adicional, y puede comprender además al menos uno entre un tensioactivo, un diluyente sólido o un diluyente líquido. Ejemplos de tales compuestos o agentes biológicamente activos con los que se pueden formular los compuestos de esta invención son: insecticidas tales como abamectina, acefato, acetamiprida, amidoflumet (S-1955), avermectina, azadiractina, azinfos-metilo, bifentrina, binfenazato, buprofezina, carbofurano, clorfenapir, clorfluazuron, clorpirifós, metilclorpirifós, cromafenozida, clotianidina, ciflutrina, beta-ciflutrina, cihalotrina, lambda-cihalotrina, cipermetrina, ciromazina, deltametrina, diafentiurón, diazinón, diflubenzurón, dimetoato, diofenolano, emamectina, endosulfano, esfenvalerato, etiprol, fenoticarb, fenoxicarb, fenpropatrina, fenproximato, fenvalerato, fipronil, flonicamida, flucitrinato, flufenerim, tau-fluvalinato, flufenoxurón, fonofos, halofenozida, hexaflumurón, imidacloprida, indoxacarb, isofenfos, lufenurón, malation, metaldehído, metamidofos, metidatión, metomilo, metopreno, metoxicloro, monocrotofos, metoxifenozida, nitiazina, novalurón, noviflumurón, oxamilo, paration, metilparation, permetrina, forato, fosalona, fosmet, fosfamidon, pirimicarb, profenofos, pimetrozina, piridalilo, piriproxifén, rotenona, spinosad, spiromesifen, sulprofos, tebufenozida, teflubenzurón, teflutrina, terbufos, tetraclorvinfos, tiacloprida, tiametoxam, tiodicarb, tiosultap de sodio, tralometrina, triclorfon y triflumurón; fungicidas tales como acibenzolar, azoxistrobin, benomil, blasticidina-S, mezcla de Bordeaux (sulfato tribásico de cobre), bromuconazol, carpropamida, captafol, captan, carbendazim, cloroneb, clorotalonil, oxicloruro de cobre, sales de cobre, ciflufenamid, cimoxanilo, ciproconazol, ciprodinilo, (S)-3,5-dicloro-N-(3-cloro-1-etil-1-metil-2-oxopropil)-4-metilbenzamida (RH 7281), diclocimet (S-2900), diclomezina, dicloran, difenoconazol, (S)-3,5-dihidro-5-metil-2-(metiltio)-5-fenil-3-(fenilamino)-4H-imidazol-4-ona (RP 407213), dimetomorf, dimoxistrobina, diniconazol, diniconazol-M, dodina, edifenfos, epoxiconazol, famoxadona, fenamidona, fenarimol, fenbuconazol, fencaramid (SZX0722), fenpiclonilo, fenpropidina, fenpropimorf, acetato de fentin, hidróxido de fentin, fluazinam, fludioxonilo, flumetover (RPA 403397), flumorf/flumorlin (SYP-L190), fluoxastrobin (HEC 5725), fluquinconazol, flusilazol, flutolanil, flutriafol, folpet, fosetil-aluminio, furalaxil, furametapir (S-82658), hexaconazol, ipconazol, iprobenfos, iprodiona, isoprotiolano, kasugamicina, kresoxim-metilo, mancozeb, maneb, mefenoxam, mepronil, metalaxil, metconazol, metominostrobina/fenominostrobina (SSF-126), metrafenona (AC375839),miclobutanilo, neo-asozin (metanoarsonato férrico), nicobifen (BAS 510), orisastrobina, oxadixil, penconazol, pencicuron, probenazol, procloraz, propamocarb, propiconazol, proquinazid (DPX-KQ926), protioconazol (JAU6476), pirifenox, piraclostrobina, pirimetanil, piroquilon, quinoxifen, espiroxamina, azufre, tebuconazol, tetraconazol, tiabendazol, tifluzamida, tiofanato-metilo, tiram, tiadinil, triadimefon, triadimenol, triciclazol, trifloxistrobina, triticonazol, validamicina y vinclozolina; nematocidas tales como aldicarb, oxamilo y fenamifos; bactericidas tales como estreptomicina; acaricidas tales como amitraz, quinometionato, clorobencilato, cihexatina, dicofol, dienoclor, etoxazol, fenazaquina, óxido de fenbutatina, fenpropatrina, fenpiroximato, hexitiazox, propargita, piridabén y tebufenpirad; y agentes biológicos tales como Bacillus thuringiensis que incluyen las ssp. aizawai y kurstaki, la endotoxina delta del Bacillus thuringiensis, baculovirus, y bacterias entomopatógenas, virus y hongos. Los compuestos de esta invención y sus composiciones se pueden aplicar a plantas transformadas genéticamente para expresar proteínas tóxicas para plagas de invertebrados (tales como la toxina del Bacillus thuringiensis). El efecto de los compuestos de control de plagas de invertebrados de esta invención aplicados de forma exógena puede ser sinérgico con las proteínas toxinas expresadas.
Una referencia general para estos protectores agrícolas es The Pesticide Manual, 12th Edition, C. D. S. Tomlin, Ed., British Crop Protection Councilo, Farnham, Surrey, R.U., 2000.
Los insecticidas y acaricidas preferidos para mezclar con compuestos de esta invención incluyen piretroides tales como cipermetrina, cihalotrina, ciflutrina, beta-ciflutrina, esfenvalerato, fenvalerato y tralometrina; carbamatos tales como fenoticarb, metomil, oxamil y tiodicarb; neonicotinoides tales como clotianidin, imidacloprid y tiacloprid; bloqueantes de los canales de sodio neuronales tales como indoxacarb; lactonas macrocíclicas insecticidas tales como espinosad, abamectina, avermectina y emamectina; antagonistas del ácido \gamma-aminobutírico (GABA) tales como endosulfan, etiprol y fipronil; ureas insecticidas tales como flufenoxuron y triflumuron; miméticos de hormonas juveniles tales como diofenolan y piriproxifen; pimetrozina; y amitraz. Agentes biológicos preferidos para mezclar con compuestos de esta invención incluyen Bacillus thuringiensis y la endotoxina delta del Bacillus thuringiensis así como insecticidas víricos que se dan de forma natural y modificados genéticamente que incluyen miembros de la familia Baculoviridae así como hongos entomófagos.
Las mezclas más preferidas incluyen una mezcla de un compuesto de esta invención con cihalotrina; una mezcla de un compuesto de esta invención con beta-ciflutrina; una mezcla de un compuesto de esta invención con esfenvalerato; una mezcla de un compuesto de esta invención con metomilo; una mezcla de un compuesto de esta invención con imidacloprida; una mezcla de un compuesto de esta invención con tiacloprida; una mezcla de un compuesto de esta invención con indoxacarb; una mezcla de un compuesto de esta invención con abamectina; una mezcla de un compuesto de esta invención con endosulfano; una mezcla de un compuesto de esta invención con etiprol; una mezcla de un compuesto de esta invención con fipronil; una mezcla de un compuesto de esta invención con flufenoxurón; una mezcla de un compuesto de esta invención con piriproxifeno; una mezcla de un compuesto de esta invención con pimetrozina; una mezcla de un compuesto de esta invención con amitraz; una mezcla de un compuesto de esta invención con Bacillus thuringiensis y una mezcla de un compuesto de esta invención con la endotoxina delta del Bacillus thuringiensis.
En ciertos casos, serán particularmente ventajosas para el tratamiento de la resistencia las combinaciones con otros compuestos o agentes para el control de plagas de invertebrados que tengan un espectro de control similar, pero diferente modo de acción. Por lo tanto, las composiciones de la presente invención pueden comprender además una cantidad biológicamente eficaz de al menos un compuesto o agente adicional de control de plagas de invertebrados que tenga un espectro de control similar, pero un modo de acción diferente. La puesta en contacto de una planta modificada genéticamente para expresar un compuesto de protección de plantas (por ejemplo, una proteína) o el locus de la planta con una cantidad biológicamente eficaz de un compuesto de la invención también puede proporcionar un mayor espectro de protección de las plantas y puede ser ventajoso para el tratamiento de la
resistencia.
Las plagas de invertebrados se controlan en aplicaciones agronómicas y no agronómicas aplicando uno o más de los compuestos de esta invención, en una cantidad eficaz, en el entorno de las plagas que incluye el locus agronómico o no agronómico de infestación, en el área a proteger, o directamente en las plagas a controlar. Así, la presente invención comprende además un método para el control de una plaga de invertebrados, que comprende poner en contacto la plaga de invertebrados o su entorno con una cantidad biológicamente eficaz de uno o más de los compuestos de la invención, o con una composición que comprende al menos uno de tales compuestos, o con una composición que comprende al menos un o de tales compuestos y una cantidad eficaz de al menos un compuesto o agente adicional biológicamente activo. Ejemplos de composiciones adecuadas comprenden un compuesto de la invención y una cantidad eficaz de al menos un compuesto o agente biológicamente activo adicional incluyen composiciones granulares en las que el compuesto o agente biológicamente activo adicional está presente en el mismo gránulo que el compuesto de la invención o en gránulos separados de los del compuesto activo de esta
invención.
Un método de contacto preferido es por pulverización. Como alternativa, una composición granular que comprende un compuesto de la invención puede aplicarse al follaje de las plantas o al sustrato. Los compuestos de esta invención se suministran también de forma eficaz a través de la captación de la planta, poniendo en contacto la planta con una composición que comprende un compuesto de esta invención aplicado como un rociado de una formulación líquida en el terreno, de una formulación granular en el terreno, un tratamiento en una caja de vivero o una inmersión de los trasplantes. Los compuestos son también eficaces por aplicación tópica de una composición que comprende un compuesto de esta invención en el locus de infestación. Otros métodos de contacto incluyen la aplicación de un compuesto o una composición de la invención por pulverizaciones directas y residuales, pulverizaciones aéreas, geles, revestimientos de semillas, microencapsulaciones, captación sistémica, cebos, crotales, bolos, nebulizadores, fumigantes, aerosoles, polvo fino y muchos otros. Los compuestos de esta invención también se pueden impregnar en materiales para fabricar dispositivos de control de invertebrados (por ejemplo redes
antiinsectos).
Los compuestos de esta invención se pueden incorporar en cebos que son consumidos por los invertebrados o dentro de dispositivos tales como trampas y similares. Los gránulos o cebos que comprenden entre 0,01-5% de ingrediente activo, 0,05-10% de uno o más agentes que retienen la humedad y 40-99% de harina vegetal son eficaces para combatir insectos del sustrato en proporciones de aplicación muy bajas, particularmente a dosis de ingrediente activo que son letales por ingestión en lugar de por contacto directo.
Los compuestos de esta invención se pueden aplicar en su estado puro, pero la aplicación más frecuente será la de una formulación que comprende uno o más compuestos con vehículos, diluyentes y tensoactivos adecuados y posiblemente en combinación con un alimento dependiendo del uso final contemplado. Un método de aplicación preferido implica pulverizar una dispersión acuosa o una solución en aceite refinado de los compuestos. Las combinaciones con aceites de pulverización, concentraciones con aceite de pulverización, esparcidores, adyuvantes, otros disolventes y agentes sinérgicos tales como butóxido de piperonilo a menudo mejoran la eficacia del
compuesto.
La tasa de aplicación necesaria para un control eficaz (es decir la "cantidad biológicamente eficaz") dependerá de factores tales como la especie de invertebrado a controlar, el ciclo de vida de la plaga, la fase de la vida, su tamaño, localización, momento del año, cultivo o animal hospedador, comportamiento de alimentación, comportamiento de apareamiento, humedad ambiental, temperatura y similares. En circunstancias normales, son suficientes proporciones de aplicación de aproximadamente 0,01 a 2 kg de ingrediente activo por hectárea para combatir plagas en ecosistemas agronómicos, pero puede ser suficiente una cantidad de tan sólo 0,0001 kg/hectárea o puede necesitarse una cantidad de hasta 8 kg/hectárea. Para aplicaciones no agronómicas, las proporciones de uso eficaces variarán entre aproximadamente 1,0 a 50 mg/metro cuadrado, pero puede ser suficiente una cantidad de tan sólo 0,1 mg/metro cuadrado o puede necesitarse una cantidad de hasta 150 mg/metro cuadrado. Un especialista en la técnica puede determinar fácilmente la cantidad biológicamente eficaz necesaria para el nivel deseado de control de plagas de
invertebrados.
Los siguientes Ensayos en los Ejemplos Biológicos de la invención demuestran la eficacia de control de los compuestos de esta invención sobre plagas específicas. "La eficacia de control" representa la inhibición del desarrollo de invertebrados (incluyendo la mortalidad) que reduce significativamente la alimentación. Sin embargo, la protección de control de plagas producida por los compuestos no se limita a estas especies. Véase la Tabla de Índices A para las descripciones de los compuestos. Las siguientes abreviaturas se usan en la Tabla de Índice que sigue: t es terciario, n es normal, i es iso, s es secundario, Me es metilo, Et es etilo, Pr es propilo y Bu es butilo; de manera correspondiente i-Pr es isopropilo, s-Bu es butilo secundario, etc. La abreviatura "Ej." representa "Ejemplo" y es seguida de un número que indica en qué ejemplo se prepara el compuesto.
TABLA DE ÍNDICE A
46
47
48
49
50
51
52
Ejemplos biológicos de la invención
Ensayo A
Para evaluar el control de la polilla de dorso de diamante (Plutella xylostella) la unidad de ensayo consistía en un pequeño recipiente abierto con una planta de 12-14 días en su interior. Esta planta se había preinfestado con 10-15 larvas recién nacidas en una pieza de material de alimentación de insectos mediante el uso de un muestreador para retirar un trozo de una lámina de material de alimentación de insectos endurecida que tenía muchas larvas creciendo sobre ella y la transferencia del trozo que contiene las larvas y el material de alimentación a la unidad de ensayo. Las larvas se desplazaron a la planta de ensayo cuando se secó el trozo de material de alimentación.
Los compuestos de ensayo se formularon usando una solución que contenía 10% de acetona, 90% de agua y 300 ppm de tensioactivo no iónico X-77® Spreader Lo-Foam Formula que contenía alquilarilpolioxietileno, ácidos grasos libres, glicoles e isopropanol (Loveland Industries, Inc.), a menos que se indique de otro modo. Los compuestos formulados se aplicaron en 1 ml de líquido a través de una boquilla atomizadora SUJ2 con un cuerpo normal 1/8 JJ (Spraying Systems Co.) colocado 1,27 cm (0,5 pulgadas) por encima de la parte superior de cada unidad de ensayo. Se pulverizaron 50 ppm de todos los compuestos experimentales de este estudio y se repitió la aplicación tres veces. Después de la pulverización del compuesto de ensayo formulado, cada unidad de ensayo se dejó secar durante 1 hora y después se puso encima una tapa negra reticulada. Las unidades de ensayo se mantuvieron durante 6 días en una cámara de crecimiento a 25ºC y 70% de humedad relativa. Después se evaluó visualmente el daño producido por la alimentación de la planta.
De los compuestos probados, los siguientes mostraron niveles excelentes de protección de la planta (10% o menos de daño por alimentación): 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo B
Para evaluar el control de la oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda), la unidad de ensayo consistía en un pequeño recipiente abierto con una planta de cereal (maíz) de 4-5 días de edad en su interior. Esta planta se había preinfestado con 10-15 larvas de 1 día de edad en una parte de la dieta del insecto mediante el uso de un muestreador como se ha descrito en el Ensayo A.
Se formularon los compuestos de prueba y se pulverizaron 50 ppm como se describió para la Prueba A. Las aplicaciones se repitieron tres veces. Después de la pulverización, las unidades de ensayo se mantuvieron en una cámara de crecimiento y después se evaluaron visualmente como se ha descrito en el Ensayo A.
De los compuestos probados, los siguientes mostraron niveles excelentes de protección de la planta (10% o menos de daño por alimentación): 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo C
Para evaluar el control del gusano de los brotes del tabaco (Heliothis virescens), la unidad de ensayo consistía en un pequeño recipiente abierto con una planta de algodón de 6-7 días de edad en su interior. Esta planta se había preinfestado con 8 larvas de 2 días de edad en una pieza de material de alimentación de insecto mediante el uso de un muestreador como se ha descrito en el Ensayo A.
Se formularon los compuestos de prueba y se pulverizaron 50 ppm como se describió para el Ensayo A. Las aplicaciones se repitieron tres veces. Después de la pulverización, las unidades de ensayo se mantuvieron en una cámara de crecimiento y después se evaluaron visualmente como se ha descrito en el Ensayo A.
De los compuestos probados, los siguientes mostraron unos niveles excelentes de protección de la planta (10% o menos de daño por alimentación): 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo D
Para evaluar el control del gusano verde cogollero (Spodoptera exigua) la unidad de ensayo consistió en un pequeño recipiente abierto con una planta de maíz de 4-5 días de edad en el interior. Esta planta se había preinfestado con 10-15 larvas de 1 día de edad en un trozo de material de alimentación de insecto mediante el uso de un muestreador como se ha descrito en el Ensayo A.
Se formularon los compuestos de ensayo y se pulverizaron 50 ppm como se describió para la Prueba A. Las aplicaciones se repitieron tres veces. Después de la pulverización, las unidades de ensayo se mantuvieron en una cámara de crecimiento y después se evaluaron visualmente como se ha descrito en el Ensayo A.
De los compuestos probados, los siguientes mostraron niveles excelentes de protección de la planta (10% o menos de daño por alimentación): 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 100 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo E
Para evaluar el control del pulgón verde del melocotonero (Myzus persicae) por medios de contacto y/o sistémicos, la unidad de ensayo consistió en un pequeño recipiente abierto con una planta de rábano de 12-15 días en el interior. Esta se preinfestó colocando en una hoja de la planta de prueba 30-40 insectos en un trozo de hoja extirpada de una planta de cultivo (método del corte de hoja). Las larvas se movieron al resto de la planta cuando el trozo de hoja se secó. Después de la preinfestación, se cubrió el suelo de la unidad de ensayo con una capa de arena.
Los compuestos de ensayo se formularon usando una solución que contenía 10% de acetona, 90% de agua y 300 ppm de tensioactivo no iónico X-77® Spreader Lo-Foam Formula que contenía alquilarilpolioxietileno, ácidos grasos libres, glicoles e isopropanol (Loveland Industries, Inc.), a menos que se indique de otro modo. Los compuestos formulados se aplicaron en 1 ml de líquido a través de una boquilla atomizadora SUJ2 con un cuerpo normal 1/8 JJ (Spraying Systems Co.) colocado 1,27 cm (0,5 pulgadas) por encima de la parte superior de cada unidad de ensayo. Se pulverizaron 250 ppm de todos los compuestos experimentales de este estudio y se repitió la aplicación tres veces. Después de la pulverización del compuesto de ensayo formulado, cada unidad de ensayo se dejó secar durante 1 hora y después se puso encima una tapa negra reticulada. Se mantuvieron las unidades de ensayo durante 6 días en una cámara de crecimiento a 19-21ºC y 50-70% de humedad relativa. Se valoró entonces visualmente la mortalidad de insectos en cada unidad de ensayo.
De los compuestos probados, los siguientes dieron como resultado al menos 80% de mortalidad: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 20, 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33, 36, 38, 39, 41, 42, 43, 45, 46, 47, 49, 51, 52, 54, 55, 56, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 69, 72, 74, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 90, 91, 93, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108, 109, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 126, 127, 128, 131, 135.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo F
Para evaluar el control del pulgón del algodón (Aphis gossypii) por medios de contacto y/o sistémicos, la unidad de ensayo consistió en un pequeño recipiente abierto con una planta de algodón de 6-7 días en el interior. Esta se preinfestó con 30-40 insectos en un trozo de hoja conforme al método del corte de hoja descrito para el Ensayo E, y se cubrió el suelo de la unidad de ensayo con una capa de arena.
Se formularon los compuestos de prueba y se pulverizaron 250 ppm como se describió para la Prueba E. Las aplicaciones se repitieron tres veces. Después de la pulverización, las unidades de prueba se mantuvieron en una cámara de crecimiento y entonces se estimó visualmente como se describió para el Ensayo E.
De los compuestos probados, los siguientes dieron como resultado al menos 80% de mortalidad: 1, 2, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 20, 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33, 34, 36, 38, 39, 42, 43, 45, 46, 47, 49, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 58, 59, 62, 63, 65, 66, 67, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 87, 88, 90, 91, 93, 94, 96, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 131, 133, 135, 136.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo G
Para evaluar el control de la mosca blanca de las hojas plateadas (Bemisia tabaci), la unidad de ensayo consistió en una planta de algodón de 14-21 días de edad cultivada en medio Redi-earth® (Scotts Co.) con al menos dos hojas verdaderas infestadas con ninfas de 2º y 3^{er} instar en la cara de abajo de las hojas.
Los compuestos de ensayo se formularon en no más de 2 ml de acetona y después se diluyeron con agua hasta 25-30 ml. Los compuestos formulados se aplicaron usando una boquilla asistida por aire de chorro plano (Spraying Systems 122440) a 69 kPa (10 psi). Las plantas fueron rociadas hasta el agotamiento en un pulverizador de mesa giratoria (solicitud de patente europea EP-1110617-A1). Se pulverizaron 250 ppm de todos los compuestos experimentales de este estudio y se repitió la aplicación tres veces. Después de la pulverización del compuesto de ensayo, las unidades de prueba se mantuvieron durante 6 días en una cámara de crecimiento a 50-60% de humedad relativa y 28ºC de temperatura por el día y 24ºC por la noche. Después, las hojas se retiraron y entonces se contaron las ninfas muertas y vivas para calcular el tanto por ciento de mortalidad.
De los compuestos probados, los siguientes dieron como resultado al menos 80% de mortalidad: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 31, 32, 33, 34, 39, 42, 43, 45, 46, 47, 49, 51, 52, 53, 54, 55; 56, 59, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 87, 90, 93.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo H
Para evaluar el control sistémico de suelo del gusano de los brotes del tabaco (Heliothis virescens), se cultivaron plantas de algodón en suelo de sasafrás en macetas de 15 cm en bandejas de aluminio. Cuando las plantas alcanzaron la fase de flores sin abrir (formación de brotes en la planta) las plantas se trataron con los compuestos de ensayo.
Los compuestos de ensayo se formularon en 0,25 ml de acetona y después se diluyeron con agua para proporcionar disoluciones de 1, 5, 10 y 50 ppm. Se añadieron 10 ml de las disoluciones de tratamiento a las macetas semanalmente durante cuatro semanas, con cuatro replicados de cada tasa de tratamiento. Un día después del segundo, tercer y cuarto tratamientos, 35-50 larvas de Heliothis virescens de primer instar se recogieron por cepillado en cada planta, con brochas de pintura, y se pusieron en el área terminal, flores sin abrir y cápsulas. Cinco días después de la última infestación con larvas, las plantas fueron valoradas en cuanto al daño. De los compuestos ensayados, los siguientes proporcionaron niveles excelentes de protección de la planta a 10 ppm (10% o menos de daño por alimentación): 16.
De los compuestos ensayados, los siguientes proporcionaron también una protección excelente de las flores sin abrir y las cápsulas a 10 ppm, sin alimentación o con mínimo daño de sépalo: 16.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo I
El Ensayo I siguió un protocolo alternativo para evaluar el control sistémico de suelo del gusano de los brotes del tabaco (Heliothis virescens). Se cultivaron plantas de algodón en suelo de sasafrás en macetas de 15 cm bajo condiciones de invernadero. Cuando las plantas alcanzaron la fase de flores sin abrir (formación de brotes en la planta) la superficie de la tierra se trató con los compuestos de ensayo.
Los compuestos de ensayo se formularon en 0,25 ml de acetona y después se diluyeron con agua. Se añadieron diez ml de una disolución de tratamiento que contenía 3 mg de compuesto a la superficie de la tierra de cada maceta. Las plantas se regaron al día siguiente y cada día que siguió según se necesitó. En los días 1, 2 y 4 después del tratamiento, se extirparon hojas para su evaluación. Se seleccionaron dos juegos de hojas de cada planta: las hojas superiores en aproximadamente el segundo nodo desde el terminal y con un área mayor que 25 cm^{2} y las hojas inferiores en aproximadamente el tercer nodo desde la base y con un área mayor que 25 cm^{2}. Las hojas extirpadas se cortaron en secciones de 3 cm x 2 cm y se pusieron en bandejas de ensayo hechas de estireno de alto impacto que consistían en dieciséis pocillos contiguos, cada uno de 6 cm de ancho, 4 cm de largo y 3 cm de profundidad, con una tapa de plástico transparente moldeada de tal modo que se encajaba en cada pocillo por fricción. Se puso agar solidificado en el fondo de cada pocillo para mantener la humedad para el material vegetal. Un gusano de los brotes del tabaco de segundo instar se puso en cada pocillo con el material vegetal; las celdas se sellaron y se mantuvieron a 25ºC y se les proporcionaron 16 horas de luz por día. Para las hojas extirpadas en los días 1, 2, y 4 se observó la mortalidad 4 días después del tratamiento con un gusano de los brotes del tabaco de segundo
instar.
De los compuestos ensayados, los siguientes compuestos proporcionaron unos niveles excelentes de mortalidad (mayores que 70% de mortalidad) en las hojas superiores extirpadas a los 4 días después del tratamiento a la tasa de ensayo: 2, 27, 33.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo J
Para evaluar el control sistémico de suelo del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), se cultivaron plantas de maíz (Pioneer #3394) en pequeñas macetas durante 5 días hasta que tuvieron al menos 4 cm de alto y la primera hoja estuvo desplegada.
Los compuestos de ensayo se disolvieron en 0,25 ml de acetona y después se diluyeron con agua para proporcionar disoluciones de 1, 10, 50 y 200 ppm. Se aplicó mediante pipeta 1 ml de la disolución de ensayo a la superficie de la tierra de cada maceta, con ocho plantas para cada compuesto/tasa. Las macetas se cubrieron y se mantuvieron a 25ºC con 16 horas de luz por día. Las plantas se regaron al día siguiente y cada día que siguió según se necesitó. Después de 6 días, la materia vegetal por encima de la primera hoja se extirpó y se cortó en trozos de 3 cm. Cada unidad de ensayo fue una bandeja de estireno de alto impacto (Proveedor: Clearpack Company, 11610 Copenhagen Court, Franklin Park, IL 60131) que consistía en dieciséis pocillos contiguos, cada uno de 6 cm de ancho, 4 cm de largo y 3 cm de profundidad, con una tapa de plástico transparente moldeada de tal modo que se encajaba en cada pocillo por fricción. Se puso agar solidificado (2 a 4 ml) en el fondo de cada pocillo para mantener la humedad en los pocillos durante la prueba. Cada trozo de 3 cm de material vegetal de maíz se puso en una bandeja de tal modo que el material vegetal estuvo contenido dentro de dos pocillos. Se puso una larva de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) de segundo instar en cada pocillo, se cubrió la bandeja y después las unidades de ensayo se mantuvieron a 25ºC con 16 horas de luz por día. La mortalidad se observó después de cuatro
días.
Las concentraciones LC_{90} (concentraciones de compuesto de ensayo que dan 90% de larvas muertas) se calcularon en base a un análisis probit (regresión logarítmica lineal) usando un modelo linealizado general (GLIM) del producto de análisis estadístico por ordenador SAS del SAS Institute (Cary, NC, EE.UU.). De los compuestos ensayados, los siguientes proporcionaron niveles excelentes de mortalidad, con valores LC_{90} de 10 ppm o menos: 1, 2, 4, 9, 11, 12, 14, 16, 20, 22, 24, 31, 32, 33, 34.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo K
Para evaluar el control del escarabajo de la patata de Colorado (Leptinotarsa decemlineate), se disolvieron muestras de 5 mg de los compuestos de ensayo en 1 ml de acetona. Esta disolución se diluyó después hasta 100 ml de volumen total usando una disolución acuosa de 500 ppm de tensioactivo Ortho X-77^{TM}. Se hicieron diluciones en serie para obtener 50 ml de 10 ppm de concentración.
Las disoluciones diluidas de los compuestos de ensayo fueron pulverizadas hasta su agotamiento sobre plantas de patata o tomate de tres semanas de edad. Las plantas se pusieron en un pulverizador de mesa rotatorio (10 rpm). Las disoluciones de ensayo se aplicaron usando una boquilla asistida por aire de chorro plano (Spraying Systems 122440) a 69 kPa (10 psi). Después de que cada planta tratada se hubo secado, se extirparon hojas de la planta tratada. Las hojas se cortaron en trozos, que se pusieron individualmente en celdas de 5,5 cm por 3,5 cm de una bandeja de plástico de dieciséis celdas. Cada celda contenía un cuadrado de 2,5 cm de papel de cromatografía humedecido para impedir la desecación. Se puso una larva de segundo instar en cada pocillo. A los tres días después de la infestación se registró el número total de escarabajos de la patata de Colorado muertos.
De los compuestos ensayados, los siguientes dieron como resultado al menos 90% de mortalidad a 10 ppm: 2, 4, 27, 33, 34, 41, 61, 85.
\newpage
Ensayo L
Para evaluar el control del gorgojo de las cápsulas (Anthonomus g. grandis), se disolvieron muestras de los compuestos de ensayo en 1 ml de acetona. Esta disolución se diluyó después hasta 100 ml de volumen total usando una disolución acuosa de 500 ppm de tensioiactivo Ortho X-77^{TM}. Se hicieron diluciones seriadas para obtener 50 ml de 50 ppm de concentración.
Las disoluciones diluidas de los compuestos de ensayo fueron pulverizadas hasta su agotamiento sobre plantas de algodón de tres semanas de edad. Las plantas se pusieron en un pulverizador de mesa rotatorio (10 rpm). Las disoluciones de ensayo se aplicaron usando una boquilla asistida por aire de chorro plano (Spraying Systems 122440) a 69 kPa (10 psi). Las plantas rociadas y secadas fueron encerradas en un cilindro de plástico. Se pusieron veinte gorgojos en cada cilindro que contenía una planta de algodón entera. A los tres días después de la infestación se hizo una valoración del daño por alimentación.
De los compuestos ensayados, los siguientes proporcionaron niveles excelentes de protección de la planta a 50 ppm (10% o menos de daño por alimentación): 20, 27.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo M
Para evaluar el control de los trips o arañuelas (Frankliniella sp.), se disolvieron muestras de los compuestos de ensayo en 1 ml de acetona. Esta disolución se diluyó después hasta 100 ml de volumen total usando una disolución acuosa de 500 ppm de tensioiactivo Ortho X-77^{TM}. Se hicieron diluciones seriadas para obtener 50 ml de 10 ppm de concentración.
Las disoluciones diluidas de los compuestos de ensayo fueron pulverizadas hasta su agotamiento sobre plantas de algodón o soja de tres semanas de edad infestadas con trips. Las plantas se pusieron en un pulverizador de mesa rotatorio (10 rpm). Las disoluciones de ensayo se aplicaron usando una boquilla asistida por aire de chorro plano (Spraying Systems 122440) a 69 kPa (10 psi). Las plantas rociadas y secadas fueron encerradas en un cilindro de plástico. A los cuatro días después de la aplicación se registró el número total de trips muertos.
De los compuestos ensayados, los siguientes dieron como resultado al menos 90% de mortalidad a 10 ppm: 32.

Claims (20)

1. Un compuesto seleccionado de la Fórmula 1 o un N-óxido del mismo
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
53
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{1} es CH_{3}, F, Cl ó Br;
R^{2} es F, Cl, Br, I ó CF_{3};
R^{3} es CF_{3}, Cl, Br ó OCH_{2}CF_{3};
R^{4a} es alquilo C_{1}-C_{4};
R^{4b} es H ó CH_{3}; y
R^{5} es Cl ó Br;
o una sal del mismo adecuada desde el punto de vista agrícola.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que R^{4a} es alquilo C_{1}-C_{4} y R^{4b} es H; ó R^{4a} es CH_{3} y R^{4b} es CH_{3}.
3. Un compuesto de la reivindicación 2, en el que R^{5} es Cl.
4. Un compuesto de la reivindicación 3, en el que R^{4a} es CH_{3}, CH_{2}CH_{3}, CH(CH_{3})_{2} ó C(CH_{3})_{3}.
5. Un compuesto de la reivindicación 4, en el que R^{2} es Cl ó Br.
6. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R^{1} es CH_{3}.
7. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R^{1} es Cl.
8. Un compuesto de la reivindicación 1, que se selecciona del grupo:
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es CF_{3}, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es CF_{3}, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es Br, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es Br, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es Cl, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Br, R^{3} es Cl, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es CF_{3}, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es CF_{3}, R^{4a} es CH_{3}, R4b es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es Br, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es Br, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es Cl, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es Cl, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es OCH_{2}CF_{3}, R^{4a} es CH(CH_{3})_{2}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es OCH_{2}CF_{3}, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl;
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es Cl, R^{2} es Cl, R^{3} es Br, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl; y
el compuesto de la Fórmula 1 en el que R^{1} es CH_{3}, R^{2} es Cl, R^{3} es OCH_{2}CF_{3}, R^{4a} es CH_{3}, R^{4b} es H, y R^{5} es Cl.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Una composición para controlar una plaga de invertebrados, que comprende una cantidad biológicamente eficaz de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 y al menos un componente adicional seleccionado del grupo que consiste en tensioactivos, diluyentes sólidos y diluyentes líquidos.
10. Una composición que comprende una cantidad biológicamente eficaz de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 y una cantidad eficaz de al menos un compuesto o agente biológicamente activo adicional.
11. Una composición de la reivindicación 10, en la que al menos un compuesto o agente biológicamente activo adicional se selecciona entre artropodicidas del grupo que consiste en piretroides, carbamatos, neonicotinoides, bloqueantes del canal del sodio neuronal, lactonas macrocíclicas insecticidas, antagonistas del ácido \gamma-aminobutírico (GABA), ureas insecticidas e imitadores de la hormona juvenil.
12. Una composición de la reivindicación 10, en la que al menos un compuesto o agente biológicamente activo adicional se selecciona entre agentes insecticidas, nematocidas, acaricidas o biológicos del grupo que consiste en abamectina, acefato, acetamiprid, amidoflumet, avermectina, azadiractina, azinfos-metilo, bifentrina, binfenazato, buprofezina, carbofurano, clorfenapir, clorfluazuron, clorpirifos, clorpirifos-metilo, cromafenozida, clotianidina, ciflutrina, beta-ciflutrina, cihalotrina, lambda-cihalotrina, cipermetrina, ciromazina, deltametrina, diafentiuron, diazinon, diflubenzuron, dimetoato, diofenolan, emamectina, endosulfan, esfenvalerato, etiprol, fenoticarb, fenoxicarb, fenpropatrina, fenvalerato, fipronil, flonicamida, flucitrinato, tau-fluvalinato, flufenerim, flufenoxuron, fonofos, halofenozida, hexaflumuron, imidacloprida, indoxacarb, isofenfos, lufenuron, malation, metaldehído, metamidofos, metidation, metomil, metopreno, metoxiclor, monocrotofos, metoxifenozida, nitiazina, novaluron, noviflumuron, oxamilo, paration, paration-metilo, permetrina, forato, fosalona, fosmet, fosfamidon, pirimicarb, profenofos, pimetrozina, piridalilo, piriproxifeno, rotenona, spinosad, spiromesifina, sulprofos, tebufenozida, teflubenzuron, teflutrina, terbufos, tetraclorvinfos, tiacloprid, tiametoxam, tiodicarb, tiosultap-sodio, tralometrina, triclorfon, triflumuron, aldicarb, oxamilo, fenamifos, amitraz, chinometionato, clorobenzilato, cihexatina, dicofol, dienoclor, etoxazol, fenazaquina, óxido de fenbutatina, fenpiroximato, hexitiazox, propargita, piridabeno y tebufenpirad; y agentes biológicos tales como Bacillus thuringiensis que incluyen las ssp. aizawai y kurstaki, la endotoxina delta del Bacillus thuringiensis, baculovirus, y bacterias entomopatógenas, virus y hongos.
13. Una composición de la reivindicación 10, en la que al menos un compuesto o agente biológicamente activo adicional se selecciona entre agentes insecticidas, nematocidas, acaricidas o biológicos del grupo que consiste en cipermetrina, cihalotrina, ciflutrina y beta-ciflutrina, esfenvalcrato, fenvalerato, tralometrina, fenoticarb, metomilo, oxamilo, tiodicarb, clotianidina, imidacloprid, tiacloprid, indoxacarb, spinosad, abamectina, avermectina, emamectina, endosulfan, etiprol, fipronil, flufenoxuron, triflumuron, diofenolan, piriproxifeno, pimetrozina, amitraz, Bacillus thuringiensis, Bacillus thuringiensis endotoxina delta y hongos entomófagos.
14. Un método para controlar una plaga de invertebrados, que comprende poner en contacto la plaga de invertebrados o su entorno con una cantidad biológicamente eficaz de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, a condición de que el método no sea un método terapéutico para el tratamiento del cuerpo humano o
animal.
15. Un método para controlar una plaga de invertebrados, que comprende poner en contacto la plaga de invertebrados o su entorno con una cantidad biológicamente eficaz de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 9 a 13, a condición de que el método no sea un método terapéutico para el tratamiento del cuerpo humano o
animal.
\newpage
16. Un compuesto de la Fórmula 2
54
en la que
R^{1} es CH_{3}, F, Cl ó Br;
R^{2} es F, Cl, Br, I ó CF_{3};
R^{3} es CF^{3}, Cl, Br ó OCH_{2}CF_{3}; y
R^{5} es Cl ó Br.
\vskip1.000000\baselineskip
17. Un compuesto de la Fórmula 4
55
en la que
R^{3} es CF_{3}, Cl, Br ó OCH_{2}CF_{3}; y
R^{5} es Cl ó Br.
\vskip1.000000\baselineskip
18. El método de la reivindicación 15, en el que se pone en contacto una planta con una composición aplicada como un empapamiento del suelo de una formulación líquida.
19. La composición de cualquiera de las reivindicaciones 9 a 13, que está en la forma de una formulación líquida para el empapamiento del suelo.
20. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, o una composición de cualquiera de las reivindicaciones 9-13, para el uso en la protección de un animal frente a una plaga de invertebrados.
ES02752811T 2001-08-13 2002-08-13 Antranilamidas artropodicidas. Expired - Lifetime ES2343568T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US31191901P 2001-08-13 2001-08-13
US311919P 2001-08-13
US32412801P 2001-09-21 2001-09-21
US324128P 2001-09-21
US36966102P 2002-04-02 2002-04-02
US369661P 2002-04-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2343568T3 true ES2343568T3 (es) 2010-08-04

Family

ID=27405542

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02752811T Expired - Lifetime ES2343568T3 (es) 2001-08-13 2002-08-13 Antranilamidas artropodicidas.

Country Status (27)

Country Link
US (11) US7232836B2 (es)
EP (1) EP1416797B1 (es)
JP (2) JP3729825B2 (es)
KR (1) KR100655348B1 (es)
CN (1) CN100391338C (es)
AR (1) AR036872A1 (es)
AT (1) ATE469549T1 (es)
AU (1) AU2002355953B2 (es)
BR (2) BR0212023B1 (es)
CA (1) CA2454485C (es)
CO (1) CO5550395A2 (es)
DE (1) DE60236599D1 (es)
DK (1) DK1416797T3 (es)
EG (1) EG23419A (es)
ES (1) ES2343568T3 (es)
FR (1) FR13C0047I1 (es)
HU (4) HU229611B1 (es)
IL (2) IL159509A0 (es)
IN (2) IN213332B (es)
MX (1) MX253292B (es)
MY (1) MY142327A (es)
NZ (1) NZ530443A (es)
PL (2) PL208090B1 (es)
PT (1) PT1416797E (es)
TW (1) TWI225774B (es)
WO (1) WO2003015519A1 (es)
ZA (1) ZA200400033B (es)

Families Citing this family (233)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040102324A1 (en) * 2002-02-28 2004-05-27 Annis Gary David Heterocyclic diamide invertebrate pest control agents
TWI371450B (en) 2001-08-13 2012-09-01 Du Pont Novel substituted dihydro 3-halo-1h-pyrazole-5-carboxylates,their preparation and use
AR036872A1 (es) 2001-08-13 2004-10-13 Du Pont Compuesto de antranilamida, composicion que lo comprende y metodo para controlar una plaga de invertebrados
TWI312274B (en) * 2001-08-13 2009-07-21 Du Pont Method for controlling particular insect pests by applying anthranilamide compounds
ATE469892T1 (de) * 2001-08-13 2010-06-15 Du Pont Substituierte 1h-dihydropyrazole, ihre herstellung und verwendung
RU2283839C2 (ru) * 2001-08-15 2006-09-20 Е.И.Дюпон Де Немур Энд Компани Ортозамещенные ариламиды, способ борьбы с насекомыми, композиция для борьбы с насекомыми, промежуточное соединение
US7199138B2 (en) 2001-08-16 2007-04-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Substituted anthranilamides for controlling invertebrate pests
TWI283164B (en) 2001-09-21 2007-07-01 Du Pont Anthranilamide arthropodicide treatment
US20040110777A1 (en) * 2001-12-03 2004-06-10 Annis Gary David Quinazolinones and pyridinylpyrimidinones for controlling invertebrate pests
WO2003062226A1 (en) * 2002-01-22 2003-07-31 E. I. Du Pont De Nemours And Company Quinazoline(di) ones for invertebrate pest control
KR20050009747A (ko) * 2002-06-13 2005-01-25 이 아이 듀폰 디 네모아 앤드 캄파니 피라졸카르복사미드 살충제
TWI326283B (en) 2002-07-31 2010-06-21 Du Pont Method for preparing fused oxazinones
TWI343376B (en) * 2002-07-31 2011-06-11 Du Pont Method for preparing 3-halo-4, 5-dihydro-1h-pyrazoles
EP1560820B1 (en) 2002-11-15 2010-05-26 E.I. Du Pont De Nemours And Company Novel anthranilamide insecticides
NZ541112A (en) 2003-01-28 2008-01-31 Du Pont Cyano anthranilamide insecticides
TWI367882B (en) 2003-03-26 2012-07-11 Du Pont Preparation and use of 2-substituted-5-oxo-3-pyrazolidinecarboxylates
EP1631564A1 (en) * 2003-06-12 2006-03-08 E.I. Dupont De Nemours And Company Method for preparing fused oxazinones
DE102004021564A1 (de) * 2003-11-14 2005-07-07 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
AU2011244912B2 (en) * 2003-11-14 2014-05-15 Bayer Intellectual Property Gmbh Combination of active substances with insecticidal properties
DE10353281A1 (de) * 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombination mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
AU2011244872A1 (en) * 2003-11-14 2011-11-24 Bayer Intellectual Property Gmbh Active agent combinations with insecticidal and acaricidal properties
DE102004006075A1 (de) * 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
DE10356550A1 (de) * 2003-12-04 2005-07-07 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
BRPI0417315B1 (pt) * 2003-12-04 2016-03-08 Bayer Cropscience Ag agente para controle de pragas animais, seu uso, processo para combater pragas animais, e processo para produção de agentes praguicidas.
KR100870171B1 (ko) 2003-12-04 2008-11-24 바이엘 크롭사이언스 아게 살충성을 가지는 활성 물질 배합물
DE102004021565A1 (de) * 2003-12-04 2005-06-30 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
US7531186B2 (en) * 2003-12-17 2009-05-12 Merial Limited Topical formulations comprising 1-N-arylpyrazole derivatives and amitraz
EP1701616B9 (en) * 2004-01-09 2012-09-05 Nippon Soda Co., Ltd. Bifenthrin/acetamiprid compositions for control of general household pests
PL2256112T3 (pl) * 2004-02-18 2016-06-30 Ishihara Sangyo Kaisha Antraniloamidy, sposób ich wytwarzania oraz pestycydy je zawierające
EP1719409B1 (en) 2004-02-24 2012-07-11 Sumitomo Chemical Company, Limited Insecticide composition
JP2006008658A (ja) * 2004-02-24 2006-01-12 Sumitomo Chemical Takeda Agro Co Ltd 殺虫剤組成物
AR048669A1 (es) 2004-03-03 2006-05-17 Syngenta Ltd Derivados biciclicos de bisamida
DE102004011007A1 (de) * 2004-03-06 2005-09-22 Bayer Cropscience Ag Suspensionskonzentrate auf Ölbasis
RU2006139953A (ru) * 2004-04-13 2008-05-20 Е.И. Дюпон Де Немур Энд Компани (Us) Антраниламидные инсектициды
JP2007536327A (ja) * 2004-05-10 2007-12-13 シンジェンタ パーティシペーションズ アクチェンゲゼルシャフト 農薬混合物
GT200500179AA (es) * 2004-07-01 2008-10-29 Mezclas sinergistas de agentes de antranilamida para el control de plagas de invertebrados
JP4920878B2 (ja) * 2004-07-14 2012-04-18 日本電気株式会社 認証システム、ネットワーク集線装置及びそれらに用いる認証方法並びにそのプログラム
DE102004035134A1 (de) 2004-07-20 2006-02-16 Bayer Cropscience Ag Selektive Insektizide auf Basis von Halogenalkylnicotinsäurederivaten, Anthranilsäureamiden oder Phthalsäurediamiden und Safenern
MY140912A (en) * 2004-07-26 2010-01-29 Du Pont Mixtures of anthranilamide invertebrate pest control agents
GB0418047D0 (en) 2004-08-12 2004-09-15 Syngenta Participations Ag Fungicidal compositions
EP1789411A1 (en) * 2004-08-17 2007-05-30 E.I. Dupont De Nemours And Company Novel anthranilamides useful for controlling invertebrate pests
GB0422401D0 (en) 2004-10-08 2004-11-10 Syngenta Participations Ag Fungicidal compositions
US20090133318A1 (en) 2004-11-18 2009-05-28 George Philip Lahm Anthranilamide insecticides
TWI363756B (en) * 2004-12-07 2012-05-11 Du Pont Method for preparing n-phenylpyrazole-1-carboxamides
WO2006080311A1 (ja) * 2005-01-25 2006-08-03 Ishihara Sangyo Kaisha, Ltd. アントラニルアミド系化合物、それらの製造方法及びそれらを含有する有害生物防除剤
KR20070119027A (ko) * 2005-04-08 2007-12-18 신젠타 파티서페이션즈 아게 농약 혼합물
JP4722581B2 (ja) * 2005-06-27 2011-07-13 住友化学株式会社 殺虫剤組成物
WO2007006670A1 (en) 2005-07-07 2007-01-18 Basf Aktiengesellschaft N-thio-anthranilamid compounds and their use as pesticides
CA2615547A1 (en) 2005-07-21 2007-01-25 Syngenta Participations Ag Fungicidal compositions comprising tebuconazole
GB0516703D0 (en) 2005-08-15 2005-09-21 Syngenta Participations Ag Novel insecticides
EP1924575A1 (en) 2005-08-24 2008-05-28 E.I.Du pont de nemours and company Anthranilamides for controlling invertebrate pests
DE102005044108A1 (de) 2005-09-15 2007-03-29 Bayer Cropscience Ag Dioxazin- und Oxdiazin-substituierte Arylamide
EP1937664B1 (en) 2005-10-14 2011-06-15 Sumitomo Chemical Company, Limited Hydrazide compound and pesticidal use of the same
DE102005059470A1 (de) * 2005-12-13 2007-06-14 Bayer Cropscience Ag Insektizide Zusammensetzungen mit verbesserter Wirkung
CN101420853B (zh) * 2006-01-05 2012-11-28 杜邦公司 羧酰胺杀节肢动物剂的液体制剂
TWI324908B (en) 2006-01-05 2010-05-21 Du Pont Liquid formulations of carboxamide arthropodicides
DK1986495T3 (da) 2006-02-09 2013-04-15 Syngenta Participations Ag Fungicide sammensætninger
DE102006032168A1 (de) 2006-06-13 2007-12-20 Bayer Cropscience Ag Anthranilsäurediamid-Derivate mit heteroaromatischen Substituenten
US8778835B2 (en) * 2006-07-06 2014-07-15 Bayer Cropscience Ag Pesticidal composition comprising a pyridylethylbenzamide derivative and an insecticide compound
DE102006031978A1 (de) * 2006-07-11 2008-01-17 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
KR101433395B1 (ko) 2006-07-19 2014-08-26 이 아이 듀폰 디 네모아 앤드 캄파니 3-치환된 2-아미노-5-할로벤즈아미드의 제조 방법
WO2008031548A1 (en) * 2006-09-11 2008-03-20 Syngenta Participations Ag Process for the preparation of anthranilamide derivatives
EP1900730A1 (en) * 2006-09-11 2008-03-19 Syngeta Participations AG Process for the preparation of anthranilamide derivatives
EA026766B1 (ru) * 2006-09-18 2017-05-31 Басф Се Антраниламидсульфамоильное соединение и его применение в сельском хозяйстве
CN101516196B (zh) * 2006-09-18 2013-11-13 巴斯夫欧洲公司 包含邻氨基苯甲酰胺杀虫剂和杀真菌剂的农药混合物
US7879846B2 (en) * 2006-09-21 2011-02-01 Kyorin Pharmaceutical Co.., Ltd. Serine hydrolase inhibitors
TWI484910B (zh) * 2006-12-01 2015-05-21 Du Pont 甲醯胺殺節肢動物劑之液體調配物
CN104496901B (zh) * 2006-12-15 2016-05-25 石原产业株式会社 邻氨基苯甲酰胺系化合物的制造方法
JP2009001541A (ja) * 2006-12-15 2009-01-08 Ishihara Sangyo Kaisha Ltd 新規ピラゾール化合物を中間体として用いるアントラニルアミド系化合物の製造方法
JP5507045B2 (ja) 2006-12-15 2014-05-28 石原産業株式会社 アントラニルアミド系化合物の製造方法
TWI415827B (zh) 2006-12-21 2013-11-21 Du Pont 製備2-胺基-5-氰基苯甲酸衍生物之方法
CL2007003746A1 (es) * 2006-12-22 2008-07-18 Bayer Cropscience Ag Composicion pesticida que comprende propamocarb-hcl y un compuesto insecticida; y metodo para controlar hongos fitopatogenos o insecticidas daninos de las plantas, cultivos o semillas que comprende aplicar dicha composicion.
KR20090107070A (ko) 2007-01-26 2009-10-12 바스프 에스이 동물 해충 ⅱ의 퇴치를 위한 3-아미노-1,2-벤즈이소티아졸 화합물
BR122019020347B1 (pt) 2007-02-06 2020-08-11 Basf Se Misturas, composição pesticida e métodos para controlar fungos nocivos fitopatogênicos, para proteger plantas do ataque ou infestação pelos insetos, acarídeos ou nematódeos e para proteger semente
ES2636907T3 (es) 2007-04-12 2017-10-10 Basf Se Mezclas pesticidas que comprenden un compuesto de cianosulfoximina
DE102007018452A1 (de) 2007-04-17 2008-10-23 Bayer Cropscience Ag Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials transgener Pflanzen
EA017621B1 (ru) 2007-04-23 2013-01-30 Басф Се Повышение продуктивности растений путем комбинирования химических веществ с трансгенными модификациями
JP2009023991A (ja) * 2007-06-20 2009-02-05 Ishihara Sangyo Kaisha Ltd アントラニルアミド系化合物の製造方法
PH12010500029A1 (en) * 2007-06-27 2008-12-31 Du Pont Solid formulations of carboxamide arthropodicides
US20100137374A1 (en) * 2007-06-27 2010-06-03 E.I. Dupont De Nemours And Company Solid formulations of carboxamide arthropodicides
US20100210601A1 (en) * 2007-07-30 2010-08-19 E. I. Du Pont De Nemours And Company Flea control method
EP2170069A2 (en) * 2007-07-30 2010-04-07 E. I. du Pont de Nemours and Company Fly control method
JP5504159B2 (ja) * 2007-07-30 2014-05-28 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー 外部寄生虫の防除方法
DE102007045922A1 (de) 2007-09-26 2009-04-02 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
EP2070413A1 (en) 2007-12-11 2009-06-17 Bayer CropScience AG Active compound combinations
CN101550130B (zh) * 2008-04-01 2012-11-07 中国中化股份有限公司 一种制备3-卤代-1-(3-氯-2-吡啶基)-1h-吡唑-5-甲酰卤的方法
JP5406581B2 (ja) * 2008-04-16 2014-02-05 石原産業株式会社 アントラニルアミド系化合物の製造方法
EP2127522A1 (de) 2008-05-29 2009-12-02 Bayer CropScience AG Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
CN101597278B (zh) 2008-06-04 2013-04-17 中国中化股份有限公司 酰胺类化合物及其制备与应用
JP2010090089A (ja) 2008-10-10 2010-04-22 Sumitomo Chemical Co Ltd 有害生物防除組成物及び有害生物の防除方法
JP2010090090A (ja) 2008-10-10 2010-04-22 Sumitomo Chemical Co Ltd 有害生物防除組成物及び有害生物の防除方法
US9173728B2 (en) 2008-11-19 2015-11-03 Merial Inc. Multi-cavity container having offset indentures for dispensing fluids
MY155497A (en) 2008-11-19 2015-10-30 Merial Inc Compositions comprising an aryl pyrazole and/or a formamidine, methods and use thereof
JP5530625B2 (ja) * 2008-12-15 2014-06-25 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー 害虫防除方法
CA2747035C (en) 2008-12-18 2017-01-24 Bayer Cropscience Ag Tetrazole substituted anthranilic acid amides as pesticides
EP2227951A1 (de) 2009-01-23 2010-09-15 Bayer CropScience AG Verwendung von Enaminocarbonylverbindungen zur Bekämpfung von durch Insekten übertragenen Viren
CN104381250B (zh) 2009-01-27 2017-04-12 巴斯夫欧洲公司 拌种方法
WO2010089244A1 (en) 2009-02-03 2010-08-12 Basf Se Method for dressing seeds
ES2444270T3 (es) 2009-03-04 2014-02-24 Basf Se Compuestos de 3-arilquinazolin-3-ona para combatir plagas de invertebrados
CR20180004A (es) 2009-03-25 2018-04-26 Bayer Ip Gmbh COMBINACIONES DE PRINCIPIOS ACTIVOS NEMATICIDAS, INSECTICIDAS Y ACARICIDAS QUE COMPRENDEN FLUOPIRAM Y BACILLUS FIRMUS (Divisional 2011-0499)
EP2451804B1 (en) 2009-07-06 2014-04-30 Basf Se Pyridazine compounds for controlling invertebrate pests
JP2013500246A (ja) 2009-07-24 2013-01-07 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 無脊椎動物系害虫防除用ピリジン誘導体化合物
MX2012001170A (es) 2009-07-30 2012-07-20 Merial Ltd Compuestos de 4-amino-tieno [2,3-d]pirimidina insecticidas y metodos para su uso.
TWI547238B (zh) 2009-09-04 2016-09-01 杜邦股份有限公司 用於塗覆繁殖體之鄰胺苯甲酸二醯胺組合物
WO2011045317A1 (en) * 2009-10-15 2011-04-21 Bayer Cropscience Ag Active compound combinations
US8658644B2 (en) 2010-02-04 2014-02-25 Syngenta Crop Protection, Llc Pyridazine derivatives, processes for their preparation and their use as fungicides
CN102883606A (zh) 2010-02-09 2013-01-16 拜尔农作物科学股份公司 肼取代的邻氨基苯甲酸衍生物
EP2539338A1 (en) 2010-02-24 2013-01-02 Syngenta Participations AG Novel microbicides
JP2013522347A (ja) 2010-03-23 2013-06-13 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 無脊椎有害生物を防除するためのピリダジン化合物
CA2792133A1 (en) * 2010-03-24 2011-09-29 Syngenta Participations Ag Pesticidal mixtures
MX2012011858A (es) 2010-04-16 2012-11-12 Bayer Cropscience Ag Antranilamidas sustituidas con triazol como pesticidas.
JP5712504B2 (ja) 2010-04-27 2015-05-07 住友化学株式会社 有害生物防除組成物およびその用途
CA2797214C (en) 2010-04-27 2018-07-17 Sumitomo Chemical Company, Limited Pesticidal compositions comprising a carboxamide compound and abamectin
EP2563134B1 (en) 2010-04-27 2016-09-07 Sumitomo Chemical Company, Limited Pesticidal composition and its use
HUE032446T2 (en) 2010-04-27 2017-09-28 Sumitomo Chemical Co Pesticide composition and application
JP5782678B2 (ja) 2010-04-27 2015-09-24 住友化学株式会社 有害生物防除組成物およびその用途
JP5724210B2 (ja) 2010-04-28 2015-05-27 住友化学株式会社 植物病害防除組成物およびその用途
RU2556404C2 (ru) 2010-04-28 2015-07-10 Сумитомо Кемикал Компани, Лимитед Пестицидная композиция и ее применение
JP5724211B2 (ja) 2010-04-28 2015-05-27 住友化学株式会社 植物病害防除組成物およびその用途
JP5789918B2 (ja) 2010-04-28 2015-10-07 住友化学株式会社 植物病害防除組成物およびその用途
RU2558214C2 (ru) 2010-04-28 2015-07-27 Сумитомо Кемикал Компани, Лимитед Композиция для борьбы с болезнями растений и ее применение
JP5724212B2 (ja) 2010-04-28 2015-05-27 住友化学株式会社 植物病害防除組成物およびその用途
EP2382865A1 (de) 2010-04-28 2011-11-02 Bayer CropScience AG Synergistische Wirkstoffkombinationen
UA109901C2 (uk) 2010-04-28 2015-10-26 Композиція для боротьби з захворюваннями рослин і її застосування
EP2582688B1 (de) 2010-06-15 2015-10-07 Bayer Intellectual Property GmbH Anthranilsäurediamid-derivate
EP2582693B1 (de) 2010-06-15 2016-03-30 Bayer Intellectual Property GmbH Neue ortho-substituierte arylamid-derivate
MX2012014574A (es) 2010-06-15 2013-02-07 Bayer Ip Gmbh Derivados diamidoantranilicos que tienen cadenas laterales ciclicas.
KR20130087495A (ko) 2010-06-15 2013-08-06 바이엘 인텔렉쳐 프로퍼티 게엠베하 안트라닐산 유도체
EP2588456A1 (en) 2010-07-02 2013-05-08 Syngenta Participations AG Novel microbiocidal dioxime ether derivatives
MX2013000298A (es) 2010-07-09 2013-02-27 Bayer Ip Gmbh Derivados de antranilamida como pesticidas.
AU2011284714A1 (en) 2010-07-29 2013-01-31 Syngenta Participations Ag Novel microbiocidal dioxime ether derivatives
AR083112A1 (es) 2010-10-01 2013-01-30 Syngenta Participations Ag Metodo para controlar enfermedades fitopatogenas y composiciones fungicidas utiles para dicho control
WO2012066122A1 (en) 2010-11-18 2012-05-24 Syngenta Participations Ag 2 - (pyridin- 2 -yl) -quinazoline derivatives and their use as microbicides
WO2012069652A2 (en) 2010-11-26 2012-05-31 Syngenta Participations Ag Fungicide mixtures
US8575065B2 (en) 2010-12-13 2013-11-05 E I Du Pont De Nemours And Company Acrylate/methacrylate-based star copolymer/anthranilic diamide compositions for propagle coating
US8569268B2 (en) 2010-12-13 2013-10-29 E I Du Pont De Nemours And Company Acrylate/methacrylate-based diblock copolymer/anthranilic diamide compositions for propagule coating
US8563469B2 (en) 2010-12-13 2013-10-22 E I Du Pont De Nemours And Company Acrylate/methacrylate-based random copolymer/anthranilic diamide compositions for propagule coating
US8652998B2 (en) 2010-12-13 2014-02-18 E I Du Pont De Nemours And Company Branched copolymer/anthranilic diamide compositions for propagule coating
US8563470B2 (en) 2010-12-13 2013-10-22 E I Du Pont De Nemours And Company Anthranilic diamide and cyclodextrin compositions for propagule coating
US8709976B2 (en) 2010-12-13 2014-04-29 E I Du Pont De Nemours And Company Anthranilic diamide compositions for propagle coating
CN102060770A (zh) * 2010-12-27 2011-05-18 浙江工业大学 一种邻甲酰胺基苯甲酰胺类化合物及中间体的制备与应用
BR112013018228A2 (pt) 2011-01-28 2016-11-08 Du Pont “métodos para preparar um composto de fórmula 1 e método para preparar um composto de fórmula 5"
WO2013011010A1 (en) 2011-07-19 2013-01-24 Syngenta Participations Ag Fungizide mixtures
AR087516A1 (es) 2011-08-12 2014-03-26 Basf Se Compuestos de n-tio-antranilamida y sus usos como plaguicidas
JP2014522874A (ja) 2011-08-12 2014-09-08 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア アントラニルアミド化合物および殺虫剤としてのその使用
JP5955961B2 (ja) 2011-08-12 2016-07-20 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se N−置換1h−ピラゾール5−カルボニルクロリド化合物を製造するための方法
CA2842857A1 (en) 2011-08-12 2013-02-21 Basf Se Aniline type compounds
AR087515A1 (es) 2011-08-12 2014-03-26 Basf Se Compuestos de n-tio-antranilamida y sus usos como plaguicidas
JP2014522873A (ja) 2011-08-12 2014-09-08 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア アントラニルアミド化合物および殺虫剤としてのその使用
BR112014003112A2 (pt) 2011-08-12 2017-02-21 Basf Se composto da fórmula geral (i), métodos para preparar um composto da fórmula (i), composição agrícola ou veterinária, método para combater ou controlar pragas invertebradas, método para proteger o cultivo de plantas, método para a proteção de sementes, semente, usos de um composto e método para tratar um animal
KR20140051404A (ko) 2011-08-12 2014-04-30 바스프 에스이 N-티오-안트라닐아미드 화합물 및 살충제로서의 그의 용도
CN103889960A (zh) * 2011-08-18 2014-06-25 巴斯夫欧洲公司 用于防治无脊椎动物害虫的氨基甲酰基甲氧基-和氨基甲酰基甲硫基-及氨基甲酰基甲基氨基苯甲酰胺
US20140243197A1 (en) * 2011-08-18 2014-08-28 Basf Se Carbamoylmethoxy- and carbamoylmethylthio- and carbamoylmethylamino benzamides for combating invertebrate pests
AR087609A1 (es) 2011-08-23 2014-04-03 Syngenta Participations Ag Microbiocidas
JP6050358B2 (ja) * 2011-08-26 2016-12-21 バイエル・インテレクチュアル・プロパティ・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツングBayer Intellectual Property GmbH ベンゾオキサジノンをアミンと反応させることによるテトラゾール置換アントラニル酸ジアミド誘導体の製造方法
CN102285966A (zh) * 2011-09-29 2011-12-21 青岛科技大学 3-氟-5-氯吡啶基吡唑酰胺类化合物及其应用
CN102388892B (zh) * 2011-10-31 2013-06-19 湖南化工研究院 含氯虫酰胺与杀虫环的杀虫组合物
BR112014012243A2 (pt) 2011-11-21 2017-05-30 Basf Se processo de preparação de compostos
WO2013096479A1 (en) * 2011-12-19 2013-06-27 E. I. Du Pont De Nemours And Company Anthranilic diamide/polymer propagule-coating compositions
BR112014015633A8 (pt) 2011-12-19 2017-07-04 Du Pont composição inseticida, propágulo geotrópico, composição líquida e método de proteção de um propágulo geotrópico e planta derivada deste contra praga de insento fitófago
US9414595B2 (en) 2011-12-19 2016-08-16 Bayer Cropscience Ag Use of anthranilic acid diamide derivatives for pest control in transgenic crops
EP2606732A1 (en) 2011-12-19 2013-06-26 Bayer CropScience AG Use of an anthranilic diamide derivatives with heteroaromatic and heterocyclic substituents in combination with a biological control agent
EP2793581B1 (en) 2011-12-19 2016-03-02 E. I. du Pont de Nemours and Company Nanoparticles compositions containing polymers and anthranilic acid diamide insecticides for propagule coating
BR112014015531A8 (pt) 2011-12-21 2017-07-04 Basf Se compostos, composição agrícola ou veterinária, métodos, semente e utilização d eum composto
JP2013142067A (ja) * 2012-01-10 2013-07-22 Sumitomo Chemical Co Ltd 植物病害防除組成物およびその用途
WO2013113789A1 (en) 2012-02-02 2013-08-08 Basf Se N-thio-anthranilamide compounds and their use as pesticides
WO2013117601A1 (de) 2012-02-07 2013-08-15 Bayer Intellectual Property Gmbh Verfahren zur herstellung von substituierten anthranilsäure-derivaten
JO3626B1 (ar) 2012-02-23 2020-08-27 Merial Inc تركيبات موضعية تحتوي على فيبرونيل و بيرميثرين و طرق استخدامها
CN103300000B (zh) * 2012-03-12 2016-04-06 陕西韦尔奇作物保护有限公司 一种含环虫酰肼与酰胺类的杀虫组合物
CN102640760B (zh) * 2012-04-18 2014-02-26 联保作物科技有限公司 一种杀虫防病悬浮种衣剂
EA201401304A1 (ru) 2012-05-24 2015-08-31 Басф Се Соединения n-тиоантраниламида и их применение в качестве пестицидов
CN103503913A (zh) * 2012-06-20 2014-01-15 陕西美邦农药有限公司 一种含溴虫苯甲酰胺的杀虫组合物
CN103503876B (zh) * 2012-06-29 2016-08-03 陕西美邦农药有限公司 一种含溴虫苯甲酰胺与沙蚕毒素类的杀虫组合物
CN105025707A (zh) 2012-08-30 2015-11-04 先锋良种国际有限公司 使用包含利阿诺定受体激动剂的组合物的种子包衣方法
WO2014053407A1 (en) 2012-10-01 2014-04-10 Basf Se N-thio-anthranilamide compounds and their use as pesticides
WO2014060381A1 (de) 2012-10-18 2014-04-24 Bayer Cropscience Ag Heterocyclische verbindungen als schädlingsbekämpfungsmittel
CN103130769B (zh) * 2013-01-25 2014-12-17 青岛科技大学 一种3-二氟乙氧基-吡唑酰胺类化合物及其应用
JP6571532B2 (ja) * 2013-02-20 2019-09-04 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se アントラニルアミド化合物、それらの混合物およびそれらの殺有害生物剤としての使用
WO2014128136A1 (en) 2013-02-20 2014-08-28 Basf Se Anthranilamide compounds and their use as pesticides
CN105189483B (zh) 2013-03-06 2018-10-30 拜耳作物科学股份公司 作为农药的烷氧亚氨基取代的邻氨基苯甲酸二酰胺
BR112015024815A2 (pt) 2013-03-28 2017-07-18 Basf Se processo para a preparação de um composto
MX2015017640A (es) * 2013-06-20 2016-09-07 Basf Se Proceso para preparar compuestos de piridilpirazol y sus derivados de piridilhidrazina.
BR112016008555A8 (pt) * 2013-10-18 2020-03-10 Basf Agrochemical Products Bv usos do composto carboxamida ativo pesticida e método de proteção de material de propagação vegetal
WO2015076779A1 (en) 2013-11-19 2015-05-28 Halliburton Energy Services, Inc Measuring critical shear stress for mud filtercake removal
CN104447688B (zh) 2013-11-25 2017-01-11 沈阳中化农药化工研发有限公司 一种吡唑酰胺类化合物及其应用
ES2805053T3 (es) 2013-12-09 2021-02-10 Acumed Llc Sistema de fijación de cadera elástico basado en clavos
US9526542B2 (en) 2014-05-07 2016-12-27 Acumed Llc Hip fixation with load-controlled dynamization
US10080596B2 (en) 2013-12-09 2018-09-25 Acumed Llc Hip fixation with load-controlled dynamization
US9433451B2 (en) 2013-12-09 2016-09-06 Acumed Llc Hip fixation system with a compliant fixation element
EP3079613B1 (en) 2013-12-09 2019-05-29 Acumed LLC Plate-based compliant hip fixation system
AR100304A1 (es) 2014-02-05 2016-09-28 Basf Corp Formulación de recubrimiento de semillas
CN104003976B (zh) 2014-05-07 2016-03-16 肇庆市真格生物科技有限公司 多取代吡啶基吡唑酰胺及其制备方法和用途
TWI678354B (zh) 2014-05-29 2019-12-01 新加坡商艾佛艾姆希農業新加坡有限公司 藉空氣氧化製備3-甲基-2-硝基苯甲酸之製程
CN104521987B (zh) * 2014-12-18 2016-07-27 广西田园生化股份有限公司 一种含甲磺酰菌唑和酰胺类杀虫剂的复配组合物及制剂
JP6782242B2 (ja) 2015-01-16 2020-11-11 バレント・バイオサイエンシーズ・リミテッド・ライアビリティ・カンパニーValent BioSciences LLC 植物の害虫防除のための相乗的バチルス・チューリンゲンシス亜種アイザワイおよびクロラントラニリプロール混合物
US10136647B2 (en) 2015-01-16 2018-11-27 Valent Biosciences Llc Synergistic Bacillus thuringiensis subsp. kurstaki and chlorantraniliprole mixtures for diamondback moth, beet armyworm, sugarcane borer, soybean looper and corn earworm control
US9723844B2 (en) 2015-01-16 2017-08-08 Valent Biosciences Llc Synergistic Bacillus thuringiensis subsp. aizawai, Bacillus thuringiensis subsp. kurstaki and chlorantraniliprole mixtures for diamondback moth, beet armyworm, sugarcane borer, soybean looper, corn earworm, cabbage looper, and southwestern corn borer control
CN105085477A (zh) * 2015-09-10 2015-11-25 南京广方生物科技有限公司 一种二卤代吡啶基吡唑酰胺类化合物及其应用
CN106977494B (zh) * 2016-01-16 2021-04-30 海利尔药业集团股份有限公司 取代吡唑酰胺类化合物及其应用
EP3416489A1 (en) 2016-02-19 2018-12-26 Basf Se Pesticidally active mixtures comprising anthranilamide compounds
CN106317016A (zh) * 2016-08-24 2017-01-11 河北艾林国际贸易有限公司 一种环丙虫酰胺化合物及其制备方法和应用
CN106749225B (zh) * 2017-01-10 2019-06-18 青岛科技大学 一种含噻二唑-二氟乙氧基吡唑酰胺类化合物及其应用
CN106804599A (zh) * 2017-01-16 2017-06-09 山东省联合农药工业有限公司 一种新农药的杀菌组合物
CN106818764A (zh) * 2017-01-16 2017-06-13 山东省联合农药工业有限公司 一种新农药的杀虫组合物
CN107089970B (zh) * 2017-05-26 2020-06-16 迈克斯(如东)化工有限公司 一种制备n-酰基邻氨基苯甲酰胺的方法
CN107033135B (zh) 2017-05-26 2020-09-11 浙江省诸暨合力化学对外贸易有限公司 一种制备异噁嗪酮化合物的方法及其应用
EP3728256A1 (en) 2017-12-20 2020-10-28 PI Industries Ltd. Pyrazolopyridine-diamides, their use as insecticide and processes for preparing the same
WO2019123194A1 (en) 2017-12-20 2019-06-27 Pi Industries Ltd. Anthranilamides, their use as insecticide and processes for preparing the same.
JP7307079B2 (ja) 2018-01-30 2023-07-11 ピーアイ インダストリーズ リミテッド 新規アントラニルアミド、殺虫剤としてのその使用およびその製造方法
EA202191554A1 (ru) 2018-12-03 2021-09-02 Фмк Корпорейшн Способ получения n-фенилпиразол-1-карбоксамидов
CN113692406A (zh) 2019-02-18 2021-11-23 Pi工业有限公司 制备邻甲酰胺基苯甲酰胺类化合物及其中间体的方法
EP3927685A4 (en) 2019-02-22 2022-11-23 PI Industries Ltd. PROCESS FOR THE SYNTHESIS OF ANTHRANILIC DIAMIDE COMPOUNDS AND ASSOCIATED INTERMEDIATES
CN111825653A (zh) 2019-04-19 2020-10-27 安道麦马克西姆有限公司 取代吡唑类化合物的制备及其作为邻氨基苯甲酰胺前体的用途
CN114173561A (zh) 2019-07-26 2022-03-11 Pi工业有限公司 氯虫苯甲酰胺、啶氧菌酯和丙环唑的组合物
WO2021033172A1 (en) * 2019-08-20 2021-02-25 Eurofins Advinus Limited Process for the preparation of chlorantraniliprole
TW202126172A (zh) 2019-09-27 2021-07-16 美商富曼西公司 新穎鄰胺基苯甲醯胺組合物
WO2021152527A1 (en) 2020-01-30 2021-08-05 UPL Corporation Limited Insecticidal composition
TW202219045A (zh) 2020-07-23 2022-05-16 美商富曼西公司 用於製備n-苯基吡唑-1-甲醯胺之組合物及方法
KR20230069945A (ko) 2020-09-17 2023-05-19 피아이 인더스트리스 엘티디. 안트라닐산/아미드 화합물 및 이의 중간체를 합성하는 방법
TW202222162A (zh) 2020-09-26 2022-06-16 印度商皮埃企業有限公司 鄰胺苯甲酸/醯胺化合物及其中間體的合成方法
CN112552284B (zh) * 2020-12-18 2022-08-12 重庆华歌生物化学有限公司 一种氯虫苯甲酰胺的制备方法
CN112574190B (zh) * 2020-12-21 2022-11-11 江苏快达农化股份有限公司 一种氯虫苯甲酰胺的合成方法
US20240067624A1 (en) * 2021-01-11 2024-02-29 Upl Limited Process for preparation of insecticidal anthranilamides
WO2022162447A1 (en) * 2021-01-27 2022-08-04 Laurus Labs Limited Processes for preparation of chlorantraniliprole or a salt or its intermediates thereof
KR20230155447A (ko) 2021-03-09 2023-11-10 이시하라 산교 가부시끼가이샤 3-브로모-1-(3-클로로피리딘-2-일)-1h-피라졸-5-카르복실산에스테르의 제조 방법
CN113331198B (zh) * 2021-06-28 2023-12-12 海利尔药业集团股份有限公司 氟氯虫双酰胺用于改善植物品质的用途
CN113455509B (zh) * 2021-07-01 2022-08-09 湖北省生物农药工程研究中心 一种酰胺衍生物在制备草地贪夜蛾防控药物中的应用
WO2023012643A1 (en) * 2021-08-02 2023-02-09 Hikal Limited An industrial process for the preparation of 3-bromo-1-(3-chloropyridin-2-yl)-1h-pyrazol-5-carboxylic acid
WO2023073566A1 (en) 2021-10-29 2023-05-04 Pi Industries Ltd. Oil dispersion formulation
WO2023079569A1 (en) * 2021-11-02 2023-05-11 Tagros Chemicals India Pvt. Ltd A process for preparing benzoxazinone compounds
TW202325160A (zh) 2021-12-16 2023-07-01 美商富曼西公司 用於防治無脊椎有害生物之固體二醯胺和聯苯菊酯製劑
CN115557931B (zh) * 2022-10-20 2024-05-14 浙江新安化工集团股份有限公司 一种3-溴-1-(3-氯-2-吡啶基)-1h-吡唑-5-甲酸的合成方法
CN115745959A (zh) * 2022-11-30 2023-03-07 山东友道化学有限公司 一种氯虫苯甲酰胺的工业生产方法

Family Cites Families (138)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL202078A (es) 1955-11-16
US4024163A (en) 1972-05-25 1977-05-17 National Research Development Corporation Insecticides
SE434277B (sv) 1976-04-19 1984-07-16 Merck & Co Inc Sett att framstella nya antihelmintiskt verkande foreningar genom odling av streptomyces avermitilis
JPS5324019A (en) 1976-08-18 1978-03-06 Sumitomo Chem Co Ltd Inspecticide comprising optically active isomer of alpha-cyano-3-phenoxybenzyl-2-(4-chlorophenyl)-isovalerate as an effective component
US4183948A (en) 1977-01-24 1980-01-15 Imperial Chemical Industries Limited Halogenated esters
DE2934543A1 (de) * 1979-08-27 1981-04-02 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Substituierte n-benzoylanthranilsaeurederivate und deren anydroverbindungen, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung als herbizide
DE3231052A1 (de) 1982-08-20 1984-02-23 Lentia Gmbh Verfahren zur herstellung von reinem diacetonitril
JPS6425763A (en) * 1987-04-24 1989-01-27 Mitsubishi Chem Ind Pyrazoles and insecticide and acaricide containing said pyrazoles as active ingredient
US5153200A (en) * 1987-09-28 1992-10-06 Ciba-Geigy Corporation Pesticides
DE3853662D1 (de) 1987-10-16 1995-06-01 Ciba Geigy Ag Schädlingsbekämpfungsmittel.
GB8818560D0 (en) * 1988-08-04 1988-09-07 Ici Plc Novel compounds
PE5591A1 (es) 1988-12-19 1991-02-15 Lilly Co Eli Un nuevo grupo de compuestos de macrolida
IE960442L (en) 1988-12-27 1990-06-27 Takeda Chemical Industries Ltd Guanidine derivatives, their production and insecticides
TW240163B (en) 1992-07-22 1995-02-11 Syngenta Participations Ag Oxadiazine derivatives
NL9202078A (nl) * 1992-11-30 1994-06-16 Rijkslandbouwhogeschool Nieuwe N-acyl-antranilzuurverbindingen en toepassing van N-acyl-antranilzuurverbindingen bij de bestrijding van insecten.
JP3495056B2 (ja) 1993-03-18 2004-02-09 バイエルクロップサイエンス株式会社 殺虫組成物
WO1995000303A1 (de) 1993-06-21 1995-01-05 Bayer Aktiengesellschaft Fungizide wirkstoffkombinationen
DE4328425A1 (de) * 1993-08-24 1995-03-02 Basf Ag Acylamino-substituierte Isoxazol- bzw. Isothiazolderivate, Verfahren zu deren Herstellung und ihre Verwendung
US5602126A (en) * 1993-11-22 1997-02-11 E. I. Du Pont De Nemours And Company Arthropodicidal anilides
ES2158077T3 (es) * 1993-12-29 2001-09-01 Du Pont Carboxanilidas oxidiacinicas artropodicidas.
CN1071089C (zh) 1994-02-27 2001-09-19 罗纳-普朗克农业化学公司 拟除虫菊酯和n-苯基-吡唑的增效杀白蚁组合物
DE4426753A1 (de) 1994-07-28 1996-02-01 Bayer Ag Mittel zur Bekämpfung von Pflanzenschädlingen
DE4428380A1 (de) 1994-08-11 1996-02-15 Bayer Ag 4-Trifluormethylbenzamide
JP3493476B2 (ja) * 1994-09-30 2004-02-03 バイエルクロップサイエンス株式会社 白蟻防除剤組成物
DE19519007A1 (de) 1995-05-24 1996-11-28 Bayer Ag Insektizide Mittel
AU5845096A (en) 1995-05-31 1996-12-18 Nissan Chemical Industries Ltd. 5-pyrazolecarboxamide derivatives and plant disease control agent
DE19535403A1 (de) 1995-09-23 1997-03-27 Basf Ag Schädlingsbekämpfungsmittel und Verfahren zu ihrer Herstellung
EP0883345A1 (en) 1995-12-18 1998-12-16 Novartis AG Pesticidal composition
DE19548872A1 (de) 1995-12-27 1997-07-03 Bayer Ag Synergistische insektizide Mischungen
CN101147486A (zh) 1996-04-29 2008-03-26 诺瓦蒂斯公司 农药组合物
US5804744A (en) * 1996-09-30 1998-09-08 Chemtrace Apparatus for obtaining, storing and transporting liquid samples and methods for making and using same
DE19739982A1 (de) 1996-12-10 1998-06-18 Bayer Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
CA2275796A1 (en) 1996-12-23 1998-07-02 Donald Joseph Phillip Pinto Nitrogen containing heteroaromatics as factor xa inhibitors
US6020357A (en) * 1996-12-23 2000-02-01 Dupont Pharmaceuticals Company Nitrogen containing heteroaromatics as factor Xa inhibitors
US6548512B1 (en) * 1996-12-23 2003-04-15 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Nitrogen containing heteroaromatics as factor Xa inhibitors
ES2239806T3 (es) 1997-06-19 2005-10-01 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Inhibidores del factor xa con un grupo de especificidad neutro p1.
US5998424A (en) * 1997-06-19 1999-12-07 Dupont Pharmaceuticals Company Inhibitors of factor Xa with a neutral P1 specificity group
TW515786B (en) 1997-11-25 2003-01-01 Nihon Nohyaku Co Ltd Phthalic acid diamide derivatives, agricultural and horticultural insecticides, and a method for application of the insecticides
US6844339B2 (en) 1998-01-16 2005-01-18 Syngenta Crop Protection, Inc. Use of neonicotinoids in pest control
GR980100482A (el) * 1998-01-16 1999-09-30 Novartis Ag Χρηση εντομοκτονων στον ελεγχο ζιζανιων
DE19823396A1 (de) 1998-05-26 1999-12-02 Bayer Ag Synergistische insektizide Mischungen
DE19825333A1 (de) 1998-06-05 1999-12-09 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Verfahren zur Kontrolle von Schadorganismen in Nutzpflanzen
US6436976B1 (en) 1998-06-10 2002-08-20 Bayer Aktiengesellschaft Agents for combating plant pests
GB9816638D0 (en) 1998-07-30 1998-09-30 Novartis Ag Organic compounds
DE19840322A1 (de) 1998-09-04 2000-03-09 Bayer Ag Pyrazol-carboxanilide
US6503904B2 (en) 1998-11-16 2003-01-07 Syngenta Crop Protection, Inc. Pesticidal composition for seed treatment
DE19913174A1 (de) 1999-03-24 2000-09-28 Bayer Ag Synergistische insektizide Mischungen
US20040019898A1 (en) 1999-06-14 2004-01-29 International Business Machines Corporation Accessing local objects using local access proxies
AR030154A1 (es) 1999-07-05 2003-08-13 Nihon Nohyaku Co Ltd Derivado de ftalamida, derivado de amina heterociclico util como intermediario para la produccion del mismo, insecticida agrohorticola y metodo para utilizar dicho insecticida
WO2001032628A1 (en) 1999-11-03 2001-05-10 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Cyano compounds as factor xa inhibitors
DE19953775A1 (de) 1999-11-09 2001-05-10 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE10013914A1 (de) 2000-03-21 2001-09-27 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
MY138097A (en) 2000-03-22 2009-04-30 Du Pont Insecticidal anthranilamides
US20080305183A1 (en) 2007-06-08 2008-12-11 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for eliminating bacterial spores on surfaces and sporicide for use in the process
AR029677A1 (es) 2000-06-29 2003-07-10 Bayer Ag Combinaciones de compuestos activos con propiedades insecticidas y acaricidas
GB0020171D0 (en) 2000-08-17 2000-10-04 Univ South Bank Cooling method
DE10043610A1 (de) 2000-09-05 2002-03-14 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
US6586365B2 (en) 2000-10-06 2003-07-01 Monsanto Technology, Llc Method for reducing pest damage to corn by treating transgenic corn seeds with clothianidin pesticide
CZ297003B6 (cs) 2000-10-07 2006-08-16 Nippon Soda Pesticidní prípravek, zpusob kontrolování skudcu rostlin a pouzití tohoto prípravku
AU2002214045A1 (en) 2000-11-10 2002-05-21 Syngenta Participations Ag Synergistic pesticidal compositions comprising n-cyanomethyl-4-(trifluoromethyl)nicotinamide
DE10055941A1 (de) 2000-11-10 2002-05-23 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE10059606A1 (de) 2000-12-01 2002-06-06 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen
EP1341772A2 (en) 2000-12-11 2003-09-10 E. I. du Pont de Nemours and Company Quinazolinones and pyridinylpyrimidinones for controlling invertebrate pests
US7687434B2 (en) 2000-12-22 2010-03-30 Monsanto Technology, Llc Method of improving yield and vigor of plants
IN2001MU01216A (es) 2001-01-19 2005-03-04 Bayer Cropscience Ag
DE10104871A1 (de) 2001-02-03 2002-08-08 Aventis Cropscience Gmbh Verfahren zur Kontrolle von Schadorganismen in Nutzpflanzenkulturen
US20040102324A1 (en) * 2002-02-28 2004-05-27 Annis Gary David Heterocyclic diamide invertebrate pest control agents
CA2437840A1 (en) 2001-03-05 2002-09-12 E.I. Du Pont De Nemours Heterocyclic diamide invertebrate pest control agents
SE0101692D0 (sv) * 2001-05-14 2001-05-14 Astrazeneca Ab Compounds
RU2299198C2 (ru) 2001-05-21 2007-05-20 Е.И.Дюпон Де Немур Энд Компани Диамиды антраниловой кислоты, способ борьбы с насекомыми, композиция для борьбы с насекомыми
AU2002321884A1 (en) 2001-08-03 2003-02-24 Smithkline Beecham Corporation A method for preparing fluticasone derivatives
JPWO2003014081A1 (ja) * 2001-08-08 2004-11-25 鐘淵化学工業株式会社 光学活性アゼチジン−2−カルボン酸の製造方法
TWI371450B (en) * 2001-08-13 2012-09-01 Du Pont Novel substituted dihydro 3-halo-1h-pyrazole-5-carboxylates,their preparation and use
AR036872A1 (es) 2001-08-13 2004-10-13 Du Pont Compuesto de antranilamida, composicion que lo comprende y metodo para controlar una plaga de invertebrados
TWI312274B (en) * 2001-08-13 2009-07-21 Du Pont Method for controlling particular insect pests by applying anthranilamide compounds
ATE469892T1 (de) * 2001-08-13 2010-06-15 Du Pont Substituierte 1h-dihydropyrazole, ihre herstellung und verwendung
RU2283839C2 (ru) * 2001-08-15 2006-09-20 Е.И.Дюпон Де Немур Энд Компани Ортозамещенные ариламиды, способ борьбы с насекомыми, композиция для борьбы с насекомыми, промежуточное соединение
MXPA04001286A (es) * 2001-08-15 2004-05-27 Du Pont Arilamidas orto-heterociclicas sustituidas para controlar plagas de invertebrados.
US7199138B2 (en) * 2001-08-16 2007-04-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Substituted anthranilamides for controlling invertebrate pests
ES2271371T3 (es) * 2001-09-21 2007-04-16 E. I. Du Pont De Nemours And Company Antranilamidas artropodicidas.
TWI283164B (en) 2001-09-21 2007-07-01 Du Pont Anthranilamide arthropodicide treatment
ES2319972T3 (es) * 2001-10-15 2009-05-18 E.I. Du Pont De Nemours And Company Iminobenzoxazinas, iminobenzotiazinas e iminoquinazolinas para controlar plagas de invertebrados.
GB0128389D0 (en) 2001-11-27 2002-01-16 Syngenta Participations Ag Seed treatment compositions
US20040110777A1 (en) * 2001-12-03 2004-06-10 Annis Gary David Quinazolinones and pyridinylpyrimidinones for controlling invertebrate pests
WO2003062226A1 (en) * 2002-01-22 2003-07-31 E. I. Du Pont De Nemours And Company Quinazoline(di) ones for invertebrate pest control
US7157475B2 (en) * 2002-01-22 2007-01-02 E. I. Du Pont De Nemours And Company Diamide invertebrate pest control agents
DE10207241A1 (de) 2002-02-21 2003-09-04 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
US20040023801A1 (en) 2002-05-16 2004-02-05 Monsanto Technology, L.L.C. Increasing plant yield and/or vigor by seed treatment with a neonicotinoid compound
US20040023802A1 (en) 2002-05-16 2004-02-05 Monsanto Technology, L.L.C. Increasing plant yield and/or vigor by seed treatment with a neonicotinoid compound
KR100831235B1 (ko) 2002-06-07 2008-05-22 삼성전자주식회사 박막 트랜지스터 기판
ATE311106T1 (de) * 2002-06-11 2005-12-15 Du Pont Insektizide amide mit stickstoffhaltigen kondensierten bizyklischen ringsystemen
KR20050009747A (ko) 2002-06-13 2005-01-25 이 아이 듀폰 디 네모아 앤드 캄파니 피라졸카르복사미드 살충제
US6743209B2 (en) 2002-07-12 2004-06-01 John Howell Brown Catheter with integral anchoring means
US6812653B2 (en) 2002-07-26 2004-11-02 Richard S. Bellivean Method and apparatus for controlling images with image projection lighting devices
TWI326283B (en) * 2002-07-31 2010-06-21 Du Pont Method for preparing fused oxazinones
TWI343376B (en) 2002-07-31 2011-06-11 Du Pont Method for preparing 3-halo-4, 5-dihydro-1h-pyrazoles
CN100349901C (zh) 2002-10-04 2007-11-21 纳幕尔杜邦公司 邻氨基苯甲酰胺杀虫剂
EP1560820B1 (en) * 2002-11-15 2010-05-26 E.I. Du Pont De Nemours And Company Novel anthranilamide insecticides
US6876169B2 (en) 2003-01-14 2005-04-05 Delphi Technologies, Inc. Method and controller for field weakening operation of AC machines
NZ541112A (en) 2003-01-28 2008-01-31 Du Pont Cyano anthranilamide insecticides
DE10347440A1 (de) 2003-10-13 2005-05-04 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
AU2011244912B2 (en) 2003-11-14 2014-05-15 Bayer Intellectual Property Gmbh Combination of active substances with insecticidal properties
DE10353281A1 (de) 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombination mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE102004021564A1 (de) 2003-11-14 2005-07-07 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
AU2011244872A1 (en) 2003-11-14 2011-11-24 Bayer Intellectual Property Gmbh Active agent combinations with insecticidal and acaricidal properties
DE102004006075A1 (de) 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
KR100870171B1 (ko) 2003-12-04 2008-11-24 바이엘 크롭사이언스 아게 살충성을 가지는 활성 물질 배합물
DE10356550A1 (de) 2003-12-04 2005-07-07 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
BRPI0417315B1 (pt) 2003-12-04 2016-03-08 Bayer Cropscience Ag agente para controle de pragas animais, seu uso, processo para combater pragas animais, e processo para produção de agentes praguicidas.
US20070155797A1 (en) 2003-12-12 2007-07-05 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Synergistic insecticidal mixtures
EP1719409B1 (en) 2004-02-24 2012-07-11 Sumitomo Chemical Company, Limited Insecticide composition
DE102004032418A1 (de) 2004-04-07 2005-10-27 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
DE102004033289A1 (de) 2004-04-24 2005-11-10 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
JP2007536327A (ja) 2004-05-10 2007-12-13 シンジェンタ パーティシペーションズ アクチェンゲゼルシャフト 農薬混合物
JP2007536917A (ja) 2004-05-13 2007-12-20 バイエル・クロツプサイエンス・アクチエンゲゼルシヤフト 植物成長の促進方法
DE102004038329A1 (de) 2004-06-16 2005-12-29 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
GT200500179AA (es) 2004-07-01 2008-10-29 Mezclas sinergistas de agentes de antranilamida para el control de plagas de invertebrados
MY140912A (en) 2004-07-26 2010-01-29 Du Pont Mixtures of anthranilamide invertebrate pest control agents
DE102004062512A1 (de) 2004-12-24 2006-07-06 Bayer Cropscience Ag Synergistische Mischungen mit insektizider und fungizider Wirkung
DE102004062513A1 (de) 2004-12-24 2006-07-06 Bayer Cropscience Ag Insektizide auf Basis von Neonicotinoiden und ausgewählten Strobilurinen
DE102005015677A1 (de) 2005-04-06 2006-10-12 Bayer Cropscience Ag Synergistische fungizide Wirkstoffkombinationen
KR20070119027A (ko) 2005-04-08 2007-12-18 신젠타 파티서페이션즈 아게 농약 혼합물
DE102005038585A1 (de) 2005-08-16 2007-02-22 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
DE102005053680A1 (de) 2005-11-10 2007-05-16 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen zur Behandlung von Saatgut
TWI324908B (en) 2006-01-05 2010-05-21 Du Pont Liquid formulations of carboxamide arthropodicides
EP2001300A2 (en) 2006-03-31 2008-12-17 E.I. Du Pont De Nemours And Company Method for disrupting reproductive performance of arthropods
DE102006030739A1 (de) 2006-06-30 2008-01-03 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide und fungizide Mischungen
DE102006030710A1 (de) 2006-07-03 2008-01-10 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide und fungizide Mischungen
CL2007002306A1 (es) 2006-08-09 2009-08-28 Du Pont Metodo para incrementar el rendimiento de un cultivo o el vigor de un cultivo y detener la transmision de enfermedades infecciosas por artropodos plaga que comprende tratar plantas de un cultivo con una carboxamida artropodicida,su n-oxido, o una sal de esta.
TWI484910B (zh) 2006-12-01 2015-05-21 Du Pont 甲醯胺殺節肢動物劑之液體調配物
ES2531256T3 (es) * 2007-01-25 2015-03-12 Du Pont Amidas fungicidas
DE102007018452A1 (de) 2007-04-17 2008-10-23 Bayer Cropscience Ag Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials transgener Pflanzen
PH12010500029A1 (en) 2007-06-27 2008-12-31 Du Pont Solid formulations of carboxamide arthropodicides
US20100137374A1 (en) 2007-06-27 2010-06-03 E.I. Dupont De Nemours And Company Solid formulations of carboxamide arthropodicides
TWI501726B (zh) 2009-09-04 2015-10-01 Du Pont N-(苯腈)吡唑甲醯胺含水配方
TWI547238B (zh) 2009-09-04 2016-09-01 杜邦股份有限公司 用於塗覆繁殖體之鄰胺苯甲酸二醯胺組合物
EP2417853A1 (en) 2010-08-05 2012-02-15 Basf Se Synergistic fungicidal and insecticidal mixtures comprising a fungicide and an insecticide
JP2010280731A (ja) 2010-09-22 2010-12-16 Sumitomo Chemical Co Ltd 有害生物防除用組成物及び有害生物の防除方法

Also Published As

Publication number Publication date
PL208090B1 (pl) 2011-03-31
US20160255835A1 (en) 2016-09-08
US8148521B2 (en) 2012-04-03
US20070225336A1 (en) 2007-09-27
MX253292B (es) 2008-01-11
EP1416797B1 (en) 2010-06-02
JP3729825B2 (ja) 2005-12-21
FR13C0047I1 (fr) 2013-09-27
IN201307B (es) 2007-03-16
PL208897B1 (pl) 2011-06-30
US9445593B1 (en) 2016-09-20
TWI225774B (en) 2005-01-01
US20040198984A1 (en) 2004-10-07
HUP0600675A2 (en) 2007-01-29
IN213332B (es) 2008-01-25
HUS1400033I1 (hu) 2016-10-28
CN100391338C (zh) 2008-06-04
IL159509A0 (en) 2004-06-01
US9084422B2 (en) 2015-07-21
NZ530443A (en) 2005-07-29
US9029365B2 (en) 2015-05-12
US9078437B2 (en) 2015-07-14
US20130123247A1 (en) 2013-05-16
MY142327A (en) 2010-11-15
CA2454485A1 (en) 2003-02-27
US8921400B2 (en) 2014-12-30
HU229611B1 (hu) 2014-03-28
PL369024A1 (en) 2005-04-18
US20130190362A1 (en) 2013-07-25
US8158802B2 (en) 2012-04-17
IN2005MU00444A (es) 2005-09-30
KR20040030071A (ko) 2004-04-08
US9049862B2 (en) 2015-06-09
IL159509A (en) 2013-06-27
BR122012024636B1 (pt) 2014-12-16
DK1416797T3 (da) 2010-09-20
WO2003015519A1 (en) 2003-02-27
ZA200400033B (en) 2005-10-26
US20140030243A1 (en) 2014-01-30
DE60236599D1 (de) 2010-07-15
JP2004538328A (ja) 2004-12-24
KR100655348B1 (ko) 2006-12-08
US20130190313A1 (en) 2013-07-25
US20130190259A1 (en) 2013-07-25
JP4334445B2 (ja) 2009-09-30
US20120171183A1 (en) 2012-07-05
US7232836B2 (en) 2007-06-19
US9049861B2 (en) 2015-06-09
IN2004MU00015A (es) 2006-12-22
US20110124871A1 (en) 2011-05-26
CN1678192A (zh) 2005-10-05
US20110124857A1 (en) 2011-05-26
CA2454485C (en) 2010-04-20
HUS1400040I1 (hu) 2016-10-28
BR0212023B1 (pt) 2013-02-19
PT1416797E (pt) 2010-07-14
HUP0600675A3 (en) 2012-09-28
EP1416797A1 (en) 2004-05-12
AU2002355953B2 (en) 2007-01-25
MXPA04001320A (es) 2004-05-20
JP2005041880A (ja) 2005-02-17
US7902231B2 (en) 2011-03-08
BR0212023A (pt) 2004-08-03
CO5550395A2 (es) 2005-08-31
ATE469549T1 (de) 2010-06-15
HUS1400041I1 (hu) 2017-10-30
AR036872A1 (es) 2004-10-13
EG23419A (en) 2005-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343568T3 (es) Antranilamidas artropodicidas.
ES2342595T3 (es) Nuevos insecticidas de antranilamida.
ES2429016T3 (es) Insecticidas tipo ciano antranilamida
ES2427141T3 (es) Quinazolina(di)onas para el control de plagas de invertebrados
ES2319743T3 (es) Antranilamidas sustituidas para controlar plagas de invertebrados.
RU2262231C1 (ru) Способ борьбы с конкретными насекомыми-вредителями путем нанесения антраниламидных соединений
ES2307787T3 (es) Arilamidas orto-sustituidas, para controlar plagas de invertebrados.
ES2413442T3 (es) Insecticidas de antranilamida
ES2364550T3 (es) Agentes de control de plagas de invertebrados de diamidas heterocíclicas.
US7211270B2 (en) Anthranilamide insecticides
ES2319972T3 (es) Iminobenzoxazinas, iminobenzotiazinas e iminoquinazolinas para controlar plagas de invertebrados.
US20070184018A1 (en) Anthranilamide insecticides
AU2002355953A1 (en) Arthropodicidal anthranilamides
ES2254948T3 (es) Amidas insecticidas con sistemas de anillo biciclicos condensados que contienen nitrogeno.
RU2283840C2 (ru) Антраниламидное соединение, композиция для борьбы с насекомыми, композиция для борьбы с беспозвоночными вредителями, способы борьбы с насекомыми, промежуточные соединения