ES2213228T3 - Nuevas imidazo- y oxazolo-piridinas como agentes inhibidores de fosfodiesterasas. - Google Patents

Nuevas imidazo- y oxazolo-piridinas como agentes inhibidores de fosfodiesterasas.

Info

Publication number
ES2213228T3
ES2213228T3 ES97950116T ES97950116T ES2213228T3 ES 2213228 T3 ES2213228 T3 ES 2213228T3 ES 97950116 T ES97950116 T ES 97950116T ES 97950116 T ES97950116 T ES 97950116T ES 2213228 T3 ES2213228 T3 ES 2213228T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
compounds
alkoxy
formula
methoxy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97950116T
Other languages
English (en)
Inventor
Hermann Amschler
Thomas Martin
Dieter Flockerzi
Beate Schmidt
Ulrich Thibaut
Armin Hatzelmann
Hildegard Boss
Dietrich Hafner
Hans-Peter Kley
Rolf Beume
Thomas Bar
Wolf-Rudiger Ulrich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Takeda GmbH
Original Assignee
Altana Pharma AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Altana Pharma AG filed Critical Altana Pharma AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2213228T3 publication Critical patent/ES2213228T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A COMPUESTOS DE FORMULA (I) EN LA QUE A, B, D, E, R1, R2, R3 E Y TIENEN LOS SIGNIFICADOS CITADOS EN LA MEMORIA, SIENDO DICHOS COMPUESTOS NUEVOS AGENTES TERAPEUTICOS BRONQUIALES EFECTIVOS.

Description

Nuevas imidazo- y oxazolo-piridinas como agentes inhibidores de fosfodiesterasas.
Campo de aplicaciones del invento
El invento se refiere a nuevas oxazolo- así como imidazo-piridinas, que se utilizan en la industria farmacéutica para la preparación de medicamentos.
Antecedentes técnicos conocidos
En las solicitudes de patentes alemanas DE 23 30.109, DE 25 27.321, DE 26 19.547 y DE 26 33.905 así como en el documento de patente norteamericana US 4.038.396 se describen 2-(fenil sustituido)-oxazolo[4,5-b]piridinas, -oxazolo[4,5-c]-piridinas y -oxazolo[5,4-b]piridinas como compuestos antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos.
En la solicitud de patente alemana DE 23 61.757 se describen 2-(fenil sustituido)-imidazo[4,5-b]piridinas con propiedades hipotensoras, inótropas positivas, inhibidoras de la agregación de trombocitos y prolongadoras del tiempo de hemorragia.
En la solicitud de patente europea EP 022.495 se describen 2-(fenil sustituido)-imidazo[4,5-b]piridinas como agentes cardiotónicos e hipertensores. En la solicitud de patente europea EP 072.926 se describen 2-(fenil sustituido)-imidazo-[4,5-b]- y -[4,5-c]-piridinas con propiedades inótropas positivas. En la solicitud de patente europea EP 079.083 se describen 2-fenil-imidazo[4,5-c]piridinas con propiedades vasodilatadoras, inótropas positivas e inhibidoras de la agregación de trombocitos, que no poseen ningún efecto inhibidor sobre la fosfodiesterasa miocárdica.
En la solicitud de patente PCT WO 94/12461 se describen, entre otros compuestos, 2-(fenil sustituido)-imidazopiridinas y -oxazolopiridinas como agentes inhibidores selectivos de la fosfodiesterasa del tipo 4.
Descripción del invento
Se encontró, por fin, que los nuevos compuestos de la fórmula general I, seguidamente descritos con mayor detalle, poseen propiedades sorprendentes y especialmente ventajosas.
Son objeto del invento, por consiguiente, compuestos de la fórmula I,
1
en los que
entre el conjunto de los símbolos A, B, D y E, independientemente unos de otros, un símbolo representa N (nitrógeno), un símbolo representa C-X y los restantes dos símbolos representan C-H, realizándose que
X significa hidrógeno, hidroxi, halógeno, ciano, nitro, carboxilo, alquilo de 1-4C, alquil de 1-4C-carbonilo, alquil de 1-4C-carboniloxi, alcoxi de 1-4C, alcoxi de 1-4C-carbonilo, amino, mono- o di-alquil de 1-4C-amino, alquil de 1-4C-carbonilamino, hidroxi-alquilo de 1-4C, hidroxisulfonilo, alquil de 1-4C-sulfonilo, alcoxi de 1-4C-sulfonilo o sulfamoílo,
Y significa O (oxígeno) o NH,
R1 significa alcoxi de 1-4C, cicloalcoxi de 3-7C, cicloalquil de 3-7C-metoxi, benciloxi, o alcoxi de 1-4C sustituido total o predominantemente con fluoro,
R2 significa hidrógeno o alquilo de 1-4C, y
R3 significa hidrógeno o alquilo de 1-4C,
o en los que
R2 y R3 en común y mediando inclusión de los dos átomos de carbono, a los que están unidos, representan un anillo de hidrocarburo de 5, 6 ó 7 miembros, unido por enlace espiro, en caso deseado interrumpido por un átomo de oxígeno,
así como las sales y los N-óxidos de estos compuestos.
Los halógenos, en el sentido del invento, son fluoro, cloro, bromo y yodo.
El alquilo de 1-4C representa radicales alquilo lineales o ramificados con 1 a 4 átomos de carbono. A modo de ejemplo, se han de mencionar los radicales butilo, iso-butilo, sec.-butilo, terc.-butilo, propilo, isopropilo, etilo y metilo.
El alquil de 1-4C-carbonilo representa un grupo carbonilo al que está unido uno de los radicales alquilo de 1-4C precedentemente mencionados. A modo de ejemplo, se ha de mencionar el radical acetilo (CH_{3}-CO-).
Los radicales alquil de 1-4C-carboniloxi contienen, junto al átomo de oxígeno, uno de los radicales alquil de 1-4C-carbonilo precedentemente mencionados. A modo de ejemplo, se ha de mencionar el radical acetoxi (CH_{3}CO-O-).
El alcoxi de 1-4C representa un radical, que junto al átomo de oxígeno contiene un radical alquilo lineal o ramificado con 1 a 4 átomos de carbono. Como radicales alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono se han de mencionar, por ejemplo, los radicales butoxi, iso-butoxi, sec.-butoxi, terc.-butoxi, propoxi, isopropoxi, etoxi y metoxi.
El alcoxi de 1-4C-carbonilo representa un grupo carbonilo, al que está unido uno de los radicales alcoxi de 1-4C precedentemente mencionados. A modo de ejemplo, se han de mencionar los radicales metoxicarbonilo (CH_{3}O-CO-) y etoxicarbonilo (CH_{3}CH_{2}O-CO-).
Como radicales mono- o di-alquil de 1-4C-amino se han de mencionar, por ejemplo, los radicales metilamino, dimetilamino y dietilamino.
Como radical alquil de 1-4C-carbonilamino se ha de mencionar, por ejemplo, el radical acetilamino (-NH-CO-CH_{3}).
El hidroxi-alquilo de 1-4C representa los radicales alquilo de 1-4C precedentemente mencionados, que están sustituidos con un grupo hidroxilo. A modo de ejemplo, se han de mencionar los radicales hidroxietilo e hidroximetilo.
El alquil de 1-4C-sulfonilo representa un grupo sulfonilo, al que está unido uno de los radicales alquilo de 1-4C precedentemente mencionados. A modo de ejemplo, se ha de mencionar el radical metilsulfonilo (CH_{3}SO_{2}-).
El alcoxi de 1-4C-sulfonilo representa un grupo sulfonilo, al que está unido uno de los radicales alcoxi de 1-4C precedentemente mencionados. A modo de ejemplo, se han de mencionar los radicales metoxisulfonilo (CH_{3}O-SO_{2}-) y etoxisulfonilo (CH_{3}CH_{2}O-SO_{2}-).
El cicloalcoxi de 3-7C representa los radicales ciclopropiloxi, ciclobutiloxi, ciclopentiloxi, ciclohexiloxi y cicloheptiloxi. De modo preferido, se han de mencionar los radicales cicloalcoxi de 3-5C, ciclopropiloxi, ciclobutiloxi y ciclopentiloxi.
El cicloalquil de 3-7C-metoxi representa ciclopropilmetoxi, ciclobutilmetoxi, ciclopentilmetoxi, ciclohexilmetoxi y cicloheptilmetoxi. De modo preferido, se han de mencionar los radicales cicloalquil de 3-5C-metoxi ciclopropilmetoxi, ciclobutilmetoxi y ciclopentilmetoxi.
Como el alcoxi de 1-4C sustituido total o predominantemente con fluoro, se han de mencionar por ejemplo los radicales 2,2,3,3,3-pentafluoropropoxi, perfluoroetoxi, 1,2,2-trifluoroetoxi y en particular los radicales 1,1,2,2-tetrafluoroetoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, trifluorometoxi y, de modo preferido, el radical difluorometoxi.
Como anillo de hidrocarburo de 5, 6 ó 7 miembros, unido por enlace espiro, en caso deseado interrumpido por un átomo de oxígeno, se han de mencionar los anillos de ciclopentano, ciclohexano, cicloheptano, tetrahidrofurano y tetrahidropirano.
Como sales entran en consideración para los compuestos de la fórmula I - según cual sea la sustitución - todas las sales por adición de ácidos o todas las sales con bases. Se han de mencionar especialmente las sales farmacológicamente compatibles de los ácidos inorgánicos y orgánicos, que usualmente se utilizan en la ciencia galénica. Como tales se adecuan por una parte las sales por adición de ácidos, solubles en agua e insolubles en agua, con ácidos tales como por ejemplo ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido fosfórico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido acético, ácido cítrico, ácido D-glucónico, ácido benzoico, ácido 2-(4-hidroxi-benzoíl)-benzoico, ácido butírico, ácido sulfosalicílico, ácido maleico, ácido láurico, ácido málico, ácido fumárico, ácido succínico, ácido oxálico, ácido tartárico, ácido embónico, ácido esteárico, ácido toluenosulfónico, ácido metanosulfónico o ácido 3-hidroxi-2-naftoico, siendo empleados los ácidos, al realizar la preparación de las sales - según que se trate de un ácido uni- o pluri-básico y según cuales sean las sales que se deseen -, en una relación cuantitativa equimolar o en una relación que se diferencia de ésta.
Por otra parte, entran en consideración también sales con bases. Como ejemplos de sales con bases se han de mencionar sales de metales alcalinos (de litio, sodio, potasio) o de calcio, aluminio, magnesio, titanio, amonio, meglumina o guanidinio, empleándose las bases también aquí, al realizar la preparación de las sales, en una relación cuantitativa equimolar o en una relación que se diferencia de ésta.
Las sales farmacológicamente incompatibles, que pueden resultar en primer término como productos del procedimiento, por ejemplo al realizar la preparación de los compuestos conformes al invento a la escala industrial, son transformadas en sales farmacológicamente compatibles mediante procedimientos que resultan conocidos para un experto en la especialidad.
Para un experto en la especialidad es conocido que los compuestos conformes al invento, así como también sus sales, cuando se aíslan por ejemplo en una forma cristalina, pueden contener diferentes cantidades de disolventes. El invento abarca, por lo tanto, también los solvatos y en particular todos los hidratos de los compuestos de la fórmula I, así como todos los solvatos y en particular todos los hidratos de las sales de los compuestos de la fórmula I.
Compuestos de la fórmula I, que se han de resaltar, son aquellos en los que entre el conjunto de los símbolos A, B, D y E, independientemente unos de otros, un símbolo representa N (nitrógeno), un símbolo representa C-X y los restantes dos símbolos representan C-H, realizándose que
X significa hidrógeno, hidroxi, halógeno, ciano, nitro, carboxilo, alquilo de 1-4 C, alquil de 1-4C-carboniloxi, alcoxi de 1-4 C, alcoxi de 1-4C-carbonilo, amino, mono- o di-alquil de 1-4C-amino, alquil de 1-4C-carbonilamino, hidroxi-alquilo de 1-4C, hidroxisulfonilo o sulfamoílo,
Y significa O o NH,
R1 significa alcoxi de 1-4C, cicloalcoxi de 3-7C, cicloalquil de 3-7C-metoxi o alcoxi de 1-4C sustituido total o predominantemente con flúor,
R2 significa alquilo de 1-4C, y
R3 significa hidrógeno o alquilo de 1-4C,
o en los que
R2 y R3 en común y mediando inclusión de los dos átomos de carbono, a los que están unidos, representan un anillo de ciclopentano, ciclohexano, tetrahidrofurano o tetrahidropirano, unido por enlace espiro,
así como las sales de estos compuestos.
Compuestos de la fórmula I, que se han de resaltar especialmente, son aquellos en los que
entre el conjunto de los símbolos A, B, D y E, independientemente unos de otros, un símbolo representa N (nitrógeno), un símbolo representa C-X y los restantes dos símbolos representan C-H, realizándose que
X significa hidrógeno, halógeno, carboxilo o alcoxi de 1-4C-carbonilo,
Y significa O o NH,
R1 significa metoxi, etoxi, ciclopropilmetoxi o alcoxi de 1-2C sustituido total o predominantemente con flúor,
R2 significa alquilo de 1-4C, y
R3 significa hidrógeno o alquilo de 1-4C,
o en los que
R2 y R3 en común y mediando inclusión de los dos átomos de carbono, a los que están unidos, representan un anillo de ciclopentano o ciclohexano unido por enlace espiro,
así como las sales de estos compuestos.
Compuestos preferidos de la fórmula I son aquellos, en los que entre el conjunto de los símbolos A, B, D y E, independientemente unos de otros, un símbolo representa N (nitrógeno), un símbolo representa C-X y los restantes dos símbolos representan C-H, realizándose que
X significa hidrógeno o halógeno,
Y significa O o NH,
R1 significa metoxi, y
R2 y R3 en común y mediando inclusión de los dos átomos de carbono, a los que están unidos, representan un anillo de ciclopentano o ciclohexano, unido por enlace espiro
así como las sales de estos compuestos.
Compuestos conformes al invento, dados a modo de ejemplo, se exponen en las siguientes Tablas:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Compuestos de la fórmula I con Y=O, A=N, B=CH, D=CH, E=CH y los otros siguientes significados de sustituyentes
2
Tabla 1 (continuación)
3
TABLA 2 Compuestos de la fórmula I con Y=O, A=CH, B=N, D=CH, E=CH y los otros siguientes significados de sustituyentes
4
\newpage
TABLA 2 (continuación)
5
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Compuestos de la fórmula I con Y=O, A=CH, B=CH, D=N, E=CH y los otros siguientes significados de sustituyentes
6
\newpage
TABLA 3 (continuación)
\vskip1.000000\baselineskip
7
\newpage
TABLA 3 (continuación)
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Compuestos de la fórmula I con Y=O, A=CH, B=CH, D=CH, E=N y los otros siguientes significados de sustituyentes
9
\newpage
TABLA 4 (continuación)
10
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5 Compuestos de la fórmula I con Y=NH, A=N, B=CH, D=CH, E=CH y los otros siguientes significados de sustituyentes
11
\newpage
TABLA 5 (continuación)
12
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6 Compuestos de la fórmula I con Y=NH, A=CH, B=N, D=CH, E=CH y los otros siguientes significados de sustituyentes
13
\newpage
TABLA 6 (continuación)
14
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7 Compuestos de la fórmula I con Y=NH, A=CCl, B=N, D=CH, E=CH y los otros siguientes significados de sustituyentes
15
\newpage
TABLA 7 (continuación)
16
así como las sales de los compuestos mencionados en estas Tablas.
En el caso de los compuestos de la fórmula I, cuando Y significa NH, puede tratarse de tautómeros y - si es que los sustituyentes -R2 y -CH_{2}R3 no son idénticos -, puede tratarse de compuestos quirales. Por consiguiente, el invento abarca tanto los tautómeros y enantiómeros puros como también sus mezclas en cualquier relación de mezclamiento, inclusive los racematos. Los enantiómeros pueden ser separados de una manera en sí conocida (por ejemplo mediante preparación y separación de correspondientes compuestos diastereoisómeros).
Sin embargo, se prefieren los compuestos de la fórmula I, en los que los sustituyentes -R2 y -CH_{2}R3 son idénticos o en los que R2 y R3 en común y mediando inclusión de los dos átomos de carbono a los que están unidos, representan un anillo de hidrocarburo de 5, 6 ó 7 miembros, unido por enlace espiro, en caso deseado interrumpido por un átomo de oxígeno.
Un objeto adicional del invento lo constituyen procedimientos para la preparación de los compuestos de la fórmula I y de sus sales. El primer procedimiento (compárese el Esquema 1) está caracterizado porque se hacen reaccionar compuestos de la fórmula II, en los que R1, R2 y R3 tienen los significados antes indicados y Z representa un grupo lábil apropiado, con compuestos de la fórmula III, en los que Y significa O (oxígeno) o NH, y A, B, D y E tienen los significados antes indicados,
Esquema 1
17
Decidir cuáles de los grupos lábiles Z son apropiados, resulta habitual para un experto en la especialidad a causa de sus conocimientos en esta especialidad. Por ejemplo, se parte de apropiados halogenuros de ácidos de la fórmula II (Z = Cl o Br).
La reacción se efectúa de modo preferido en presencia de una base tal como p.ej. piridina o trietilamina, en el seno de un apropiado disolvente inerte, p.ej. en el seno de un hidrocarburo cíclico tal como tolueno o xileno, o en otro disolvente inerte tal como dioxano, o sin ningún otro disolvente, de modo preferido a temperatura elevada.
Los compuestos de la fórmula IV, en los que R1, R2, R3, A, B, D, E e Y tienen los significados antes indicados, que resultan en primer lugar durante la reacción, se convierten por condensación interna en correspondientes compuestos de la fórmula I. Esta condensación interna se efectúa de modo preferido en presencia de un agente de condensación apropiado, tal como por ejemplo cloruro de tionilo o bien oxitricloruro de fósforo, en el seno de un apropiado disolvente inerte, o sin ningún otro disolvente, mediando utilización de un exceso del agente de condensación, preferiblemente a una temperatura elevada, en particular a la temperatura de ebullición del agente disolvente o de condensación utilizado.
La reacción se efectúa por ejemplo tal como se describe en los siguientes ejemplos o de un modo en sí familiarizado para un experto en la especialidad (p.ej. tal como se describe en la solicitud de patente alemana DE-23 30.109, en la patente norteamericana US 4.038.396, en J. Med. Chem. 1978, 21 (11), páginas 1.159 y siguientes, en la solicitud de patente europea EP 072.926, en J. Med. Chem. 1985, 28 (6), páginas 717-727, o en Arch. Pharm. 1990, 323, (8), 501-505).
Los compuestos obtenidos de la fórmula se pueden transformar a continuación en sus sales; las sales de los compuestos de la fórmula I, que eventualmente se han obtenido, se pueden transformar en compuestos libres.
En caso deseado, los compuestos obtenidos de la fórmula I se pueden transformar también en los correspondientes N-óxidos.
La oxidación en N se efectúa de una manera asimismo familiarizada para un experto en la especialidad, p.ej. con ayuda de ácido m-cloroperoxi-benzoico en el seno de diclorometano a la temperatura ambiente. Decidir cuáles condiciones de reacción son necesarias en particular para la realización del procedimiento, resulta habitual para un experto en la especialidad, basándose en sus conocimientos de esta especialidad.
Los compuestos de la fórmula II, en los que Z representa un grupo lábil apropiado y R1, R2 y R3 poseen los significados antes indicados, se pueden preparar tal como se describe en los siguientes Ejemplos o de un modo en sí familiarizado para un experto en la especialidad, a partir de los correspondientes compuestos de la fórmula II, en los que Z significa un grupo hidroxi y R1, R2 y R3 poseen los significados antes indicados.
Los compuestos de la fórmula II, en los que Z significa un grupo hidroxi y R1, R2 y R3 poseen los significados antes indicados, se pueden obtener tal como se ha descrito en el documento WO 96/03399, o de acuerdo con los métodos y las técnicas que son familiarizadas para un experto en la especialidad.
Los compuestos de la fórmula III son conocidos, o se pueden preparar de un modo en sí familiarizado para un experto en la especialidad, mediando aplicación de procedimientos usuales.
El segundo procedimiento (compárese el Esquema 2) se diferencia del primer procedimiento en el hecho de que en la primera etapa de reacción se constituye el anillo de piridina, y no el anillo de imidazol o de oxazol, como se ha descrito en este primer procedimiento.
Esquema 2
18
El procedimiento es apropiado en particular para la preparación de compuestos de oxazolo[4,5-c]piridina, que en posición 6 poseen un grupo de éster o carboxilo.
El procedimiento está caracterizado porque compuestos de la fórmula V,
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
en los que R1, R2 y R3 poseen los significados antes indicados y W representa CHO, se hacen reaccionar con compuestos de la fórmula N_{3}CH_{2}COOR, representando R alquilo de 1-4C.
La reacción se efectúa en dos etapas de un modo en sí conocido para un experto en la especialidad, por ejemplo tal como se describe en los Ejemplos. En la primera etapa, el grupo de aldehído de los compuestos de la fórmula V (W=CHO) se condensa con el grupo CH_{2} del \alpha-azido-éster (N_{3}CH_{2}COOR) en presencia de una base apropiada tal como p.ej. NaOR (R=alquilo de 1-4C). En la segunda etapa se efectúa el cierre del anillo de (oxazolo-)piridina mediante tratamiento térmico en el seno de un disolvente inerte, tal como p.ej. xileno.
En caso deseado, compuestos de la fórmula I, en los que R1, R2 y R3 tienen los significados antes indicados y X representa COOR, se transforman en los correspondientes ácidos carboxílicos de la fórmula I, mediando aplicación de métodos conocidos para un experto en la especialidad, por ejemplo por saponificación.
Los compuestos de la fórmula N_{3}CH_{2}COOR son conocidos o se pueden preparar de un modo en sí familiarizado para un experto en la especialidad, mediando aplicación de procedimientos usuales.
Los compuestos de la fórmula V, en los que R1, R2 y R3 tienen los significados antes indicados y W representa CHO, se pueden preparar a partir de los correspondientes compuestos de la fórmula V, en los que W representa COOEt, mediante la combinación de una reducción con una reacción de oxidación (W=COOEt\rightarrow W=CH_{2}OH \rightarrow W=CHO).
Los compuestos de la fórmula V, en los que R1, R2 y R3 tienen los significados antes indicados y W representa COOEt, se pueden preparar a partir de los correspondientes compuestos de la fórmula II, en los que Z representa NH_{2} (amino), por reacción con p.ej. el éster etílico de ácido 2-cloro-acetoacético.
Los compuestos de la fórmula II, en los que R1, R2 y R3 poseen los significados antes indicados y Z representa NH_{2} (amino), se pueden preparar a partir de los correspondientes compuestos de la fórmula II, en los que Z representa un grupo lábil apropiado, por ejemplo un átomo de halógeno, por reacción con amoníaco.
El aislamiento y la purificación de las sustancias conformes al invento se efectúa de un modo en sí conocido, p.ej. mediante el recurso de que el disolvente se separa por destilación en vacío y el residuo obtenido se recristaliza a partir de un apropiado disolvente o se le somete a uno de los métodos usuales de purificación, tal como por ejemplo a una cromatografía en columna en presencia de un apropiado material de soporte.
Se obtienen sales por disolución del compuesto libre en un apropiado disolvente, p.ej. en un hidrocarburo clorado, tal como cloruro de metileno o cloroformo, o en un alcohol alifático de bajo peso molecular (etanol, isopropanol), que contiene el ácido o la base que se desea, o al que se añade segidamente el ácido o la base que se desea. Las sales se obtienen por medio de operaciones de filtración, reprecipitación, precipitación con un agente no disolvente para la sal por adición, o mediante evaporación del disolvente. Las sales obtenidas se pueden transformar por alcalinización o bien por acidificación en los compuestos libres, que a su vez se pueden transformar en sales. De este modo, las sales no compatibles farmacológicamente se pueden transformar en sales compatibles farmacológicamente.
Los siguientes Ejemplos sirven para la explicación más detallada del invento, sin limitarlo. Asimismo, otros compuestos de la fórmula I, cuya preparación no se describe de una manera explícita, se pueden preparar de una manera análoga o de una manera en sí familiarizada para un experto en la especialidad, mediando aplicación de usuales técnicas de procedimiento.
En los Ejemplos, p.f. representa punto de fusión, p.eb. representa punto de ebullición, h representa horas, TA representa la temperatura ambiente, FE representa la fórmula empírica y PM representa el peso molecular. Los compuestos mencionados en los Ejemplos y sus sales son objeto preferido del invento.
Ejemplo Productos finales 1. 2-(2,3-Dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-oxazolo[4,5-b]piridina
500 mg (1,5 mmol) de N-(3-hidroxi-piridin-2-il)-amida de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico se agitan a 70ºC durante 3 h en el seno de 2 ml de SOCl_{2}. El SOCl_{2} en exceso se separa por destilación, y el residuo se cromatografía a través de gel de sílice. Por cristalización a partir de dietil-éter se obtiene el compuesto del título. P.f. 171ºC.
2. 2-(2,3-Dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-oxazolo[5,4-b]piridina
880 mg (2,6 mmol) de N-(2-hidroxi-piridin-2-il)-amida de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico se agitan a 80ºC durante 16 h en el seno de 5 ml de SOCl_{2}. El SOCl_{2} en exceso se separa por destilación y el residuo se cromatografía con una mezcla 9:1 de tolueno y acetato de etilo. Por cristalización a partir de dietil-éter se obtiene el compuesto del título. P.f. 140ºC.
3. 2-(2,3-Dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-oxazolo[4,5-c]piridina
370 mg (1,1 mmol) de N-(4-hidroxi-piridin-3-il)-amida de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico se agitan a 80ºC durante 6 h en el seno de 3 ml de SOCl_{2}. El SOCl_{2} en exceso se separa por destilación y el residuo se cromatografía con una mezcla 9:1 de tolueno y acetato de etilo. P.f. 158ºC.
4. 2-(2,3-Dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-imidazo[4,5-c]piridina
La mezcla de amidas, que se obtiene en el párrafo referido al compuesto de partida A4, se disuelve el 10 ml de POCl_{3}, y luego la solución se agita a 120ºC durante 3 h. Después de haber enfriado, se vierte sobre una mezcla de hielo y agua, se ajusta a un pH de 8 con una solución 10 N de hidróxido de sodio, y se extrae 3 veces con acetato de etilo. Los extractos reunidos se secan sobre sulfato de sodio, se concentran por evaporación y el residuo se cromatografía a través de una columna de gel de sílice con una mezcla 9:1 de acetato de etilo y metanol como agente eluyente. Las fracciones puras según la cromatografía se reúnen, se concentran por evaporación y se cristalizan con éter de petróleo. P.f. 197-200ºC.
5. 2-(2,3-Dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclohexan-4-il)-imidazo[4,5-c]piridina
De una manera análoga a la del Ejemplo 4, la mezcla de amidas, que se obtiene en el párrafo referido al producto de partida A5, se cicliza con POCl_{3}. Después de una cromatografía con una mezcla 95:5 de acetato de etilo y metanol y de una cristalización con éter de petróleo, se obtiene el compuesto del título. P.f. 183-185ºC.
6. 2-(2,3-Dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclohexan-4-il)-imidazo[4,5-b]piridina dihidrocloruro - hemihidrato
De una manera análoga a la del Ejemplo 4, la amida (1 g), que se obtiene en el párrafo referido al producto de partida A6, se cicliza con POCl_{3}. Después de una cromatografía con una mezcla 6:4 de acetato de etilo y metanol, el producto se transforma con ácido clorhídrico etéreo en exceso en el dihidrocloruro, se seca en vacío y se cristaliza con diisopropil-éter. P.f. 233-235ºC.
7. 4-Cloro-2-(2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)- mimidazo[4,5-c]piridina
De una manera análoga a la del Ejemplo 4, la amida, que se obtiene en el párrafo referido al producto de partida A7, se cicliza con POCl_{3}. Después de una cromatografía a través de una columna de gel de sílice con acetato de etilo como agente eluyente, el compuesto del título se cristaliza a partir de dietil-éter. P.f. 258-260ºC.
8. Éster metílico de ácido 2-(2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro- 1'-ciclopentan-4-il)-oxazolo[4,5-c]piridina-6-carboxílico
2,5 g (8 mmol) de 2-(2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-4-metil-oxazol-5-carbaldehído se suspenden en 50 ml de metanol y se mezclan con 5,7 ml de una solución al 30% de metanolato de sodio en metanol. Mediando enfriamiento por hielo y exclusión de la luz, se añaden gota a gota 4,0 g (34 mmol) del éster metílico de ácido azidoacético y se agitan a 10-15ºC durante 1 h. A continuación, la mezcla de reacción se vierte sobre una solución saturada de cloruro de amonio, y se extrae con diclorometano. Se separan las fases, la fase orgánica se concentra por evaporación y se seca sobre MgSO_{4}. Después de haber separado el disolvente por evaporación, se extrae por agitación en metanol, y el compuesto intermedio se seca en alto vacío. La azida secada se calienta a 130ºC durante 20 min. en el seno de 100 ml de xileno. El xileno se evapora en vacío y el producto bruto se recristaliza en acetonitrilo. Se obtienen 470 mg del compuesto del título, de p.f. 194-195ºC.
9. Ácido 2-(2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)- oxazolo[4,5-c]piridina-6-carboxílico
400 mg (1 mmol) del éster metílico de ácido 2-(2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-oxazolo[4,5-c]piridina-6-carboxílico se saponifican durante una noche a la TA en el seno de 100 mg (4,0 mmol) de hidróxido de litio en 20 ml de una mezcla 1:1 de metanol y agua. El metanol se evapora en vacío, la solución de reacción se mezcla con 20 ml de agua y se acidifica con 4 ml de H_{2}SO_{4} 2 N. La papilla cristalina se lava con 50 ml de agua y se seca en alto vacío. P.f. 200ºC (con descomposición).
Productos de partida A1. N-(3-Hidroxi-piridin-2-il)-amida de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico
1,5 g (6,1 mmol) de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico se hierven a reflujo durante 1,5 h con 6,1 g (51,3 mmol) de SOCl_{2}. El SOCl_{2} en exceso se separa por destilación y el residuo se libera del SOCl_{2} restante mediante evaporación conjunta con tolueno, realizada múltiples veces. El cloruro de ácido se disuelve en 50 ml de piridina y se mezcla con 680 mg (6,2 mmol) de 2-amino-3-hidroxi-piridina. Después de 5 h a 80ºC, la piridina se separa por destilación y el residuo se extrae con CH_{2}Cl_{2} a partir de agua. La fase orgánica secada se concentra por evaporación y el producto bruto se cristaliza a partir de dietil-eter. Se obtienen 1,08 g del compuesto del título. P.f. 162ºC.
A2. N-(2-Hidroxi-piridin-3-il)-amida de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico
El compuesto del título se obtiene, cuando, de una manera análoga a la del Ejemplo A1, se emplea como compuesto de partida 3-amino-2-hidroxi-piridina. P.f. 235-240ºC
A3. N-(4-Hidroxi-piridin-3-il)-amida de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico
El compuesto del título se obtiene, cuando, de una manera análoga a la del Ejemplo A1, se emplea como compuesto de partida 3-amino-4-hidroxi-piridina.
A4. N-(4-Amino-piridin-3-il)- y N-(3-amino-piridin-4-il)-amidas de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico
1,8 g de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico se disuelven en 50 ml de tolueno, se mezclan con 5 ml de SOCl_{2} y la mezcla se calienta hasta ebullición a reflujo durante 1 h. Después de haber enfriado, el tolueno se separa por destilación en vacío en un evaporador rotatorio, para la eliminación total del SOCl_{2} en exceso se destila posteriormente con tolueno todavía 2 veces, y el residuo se disuelve en 20 ml de dioxano absoluto. La solución se añade gota a gota, mediando agitación a 40ºC, a una solución de 1,1 g de 3,4-diamino-piridina y 1,3 ml de trietilamina en 100 ml de dioxano absoluto. Se agita a 40ºC todavía durante 2 h, luego se vierte sobre agua y se extrae 3 veces con acetato de etilo. Los extractos reunidos se secan sobre sulfato de sodio y se concentran por evaporación. La mezcla así obtenida de los compuestos del título se hace reaccionar ulteriormente sin purificación adicional.
A5. N-(4-Amino-piridin-3-il) y N-(3-amino-piridin-4-il)-amidas de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclohexano-4-carboxílico
De una manera análoga a la descrita en el párrafo referiido al producto de partida A4, a partir de 2 g de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclohexano-4-carboxílico se prepara el cloruro de ácido, y éste se hace reaccionar con 0,83 g de 3,4-diamino-piridina y 1,0 ml de trietilamina para formar la mezcla de amidas de ácido, que se hace reaccionar ulteriormente sin purificación adicional.
A6. N-(2-Amino-piridin-3-il)-amida de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclohexano-4-carboxílico
De una manera análoga a la descrita en el párrafo referiido al producto de partida A4, a partir de 2 g de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclohexano-4-carboxílico se prepara el cloruro de ácido, y éste se hace reaccionar con 0,83 g de 2,3-diamino-piridina y 1,0 ml de trietilamina para formar la amida de ácido. El producto bruto se cromatografía a través de una columna de gel de sílice con acetato de etilo como agente eluyente. Las fracciones, puras según la cromatografía, se reúnen y se concentran por evaporación. Se obtiene 1 g del compuesto del título como un aceite viscoso, de color amarillo.
A7. N-(4-Amino-2-cloro-piridin-3-il)-amida de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi- benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico
De una manera análoga a la descrita en el párrafo referido al producto de partida A4, a partir de 0,7 g de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentano-4-carboxílico se prepara el cloruro de ácido, y éste se hace reaccionar con 0,4 g de 3,4-diamino-2-cloro-piridina y 0,4 ml de trietilamina. El producto de partida se hace reaccionar ulteriormente sin purificación adicional.
A8. 2-(2,3-Dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-4-metil-oxazol-5-carbaldehído
7,38 g (23 mmol) de 2-(2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-4-metil-oxazol-5-il-metanol se mezclan en 200 ml de diclorometano a la TA durante 24 h en porciones con 15 g de dióxido de manganeso. La mezcla de reacción se filtra a través de tierra de infusorios (Kieselgur), el material filtrado se concentra por evaporación y el residuo se cristaliza a partir de 2-propanol. Se obtienen 5,1 g del compuesto del título.
A9. 2-(2,3-Dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-4-metil-oxazol-5-ilmetanol
8,9 g (28 mmol) del éster etílico de ácido 2-(2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-4-metil-oxazol-5-carboxílico en 100 ml de THF se añaden gota a gota a 60ºC a una suspensión de 1,9 g (50 mmol) de LiAlH_{4} en 40 ml de THF. Después de haber hervido durante 3 h a reflujo, se hidroliza lentamente con 10 ml de agua, se mezcla con 1,9 ml de NaOH 4 N, se filrtra y la fase orgánica se separa con respecto del material filtrado, se seca sobre MgSO_{4} y se concentra por evaporación. El residuo se extrae por agitación en éter de petróleo. Se obtienen 6,6 g del compuesto del título.
A10. Éster etílico de ácido 2-(2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro- 1'-ciclopentan-4-il)-4-metil-oxazol-5-carboxílico
15 g (61 mmol) de 2-(2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)-4-benzamida se suspenden en 25 ml (121 mmol) de una solución al 95% del éster etílico de ácido 2-cloro-acetoacético, y mediando agitación se añaden en porciones 3,6 g (64 mmol) de óxido de calcio. Se hierve a 120ºC durante 4 días. A continuación se mezcla con 15 ml de HCl semiconcentrado, 300 ml de agua y 100 ml de acetato de etilo. Las fases se separan y se extraen dos veces, cada vez con 100 ml de acetato de etilo. Las fases orgánicas reunidas se secan (sobre MgSO_{4}) y se liberan del disolvente. Se cromatografía a través de gel de sílice (con una mezcla de tolueno y acetato de etilo 40:1) y se aíslan 6,9 g del compuesto del título.
A11. 2-(2,3-Dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il)- 4-benzamida
3,5 g (14,0 mmol) de ácido 2,3-dihidro-7-metoxi-benzofurano-2-espiro-1'-ciclopentan-4-il-carboxílico se tratan con 10 ml (aproximadamente 140 mmol) de SOCl_{2}. El SOCl_{2} en exceso se separa por destilación en vacío y el residuo se recoge en 20 ml de acetona. Se mezcla, mediando enfriamiento por hielo, con 10 ml de NH_{3} concentrado y se deja seguir agitando durante 1 h. La acetona se separa por destilación y el residuo se reparte entre acetato de etilo y NaOH 0,5 N. La fase orgánica secada se cristaliza a partir de 5 ml de metanol al 50%, y se obtienen 115 mg del compuesto del título de p.f. 149-151ºC.
Aplicabilidad industrial
Los compuestos conformes al invento poseen valiosas propiedades farmacológicas, que los hacen aprovechables industrialmente. Como agentes inhibidores selectivos de las fosfodiesterasas (PDE) de nucleótidos cíclicos (y concretamente de la del tipo 4), éstos son apropiados, por una parte, como agentes terapéuticos bronquiales (para el tratamiento de obstrucciones de las vías respiratorias como consecuencia de su efecto dilatador pero también como consecuencia de su efecto acrecentador de la frecuencia respiratoria o de la propulsión respiratoria) y para la supresión de la disfunción eréctil a causa del efecto dilatador de los vasos, por otra parte, sin embargo, también sobre todo para el tratamiento de enfermedades, en particular de naturaleza inflamatoria, p.ej. de las vías respiratorias (profilaxis del asma), de la piel, de los intestinos, de los ojos, del sistema nervioso central y de las articulaciones, que son mediadas por mediadores, tales como histamina, PAF (de Plättchen - Aktivierender Faktor = factor activador de plaquetas), derivados de ácido araquidónico tales como leucotrienos y prostaglandinas, citocinas, interleucinas, quimiocinas, alfa-, beta- y gamma-interferones, el factor de necrosis de tumores (TNF) o radicales de oxígeno y proteasas. En este contexto, los compuestos de acuerdo con el invento se distinguen por una pequeña toxicidad, una buena resorción enteral (una alta biodisponibilidad), una gran amplitud terapéutica y la ausencia de efectos colaterales esenciales.
Como consecuencia de sus propiedades inhibidoras de las PDE, los compuestos conformes al invento se pueden emplear como agentes terapéuticos en las medicinas humana y veterinaria, pudiendo éstos ser utilizados por ejemplo para el tratamiento y la profilaxis de las siguientes enfermedades: Enfermedades agudas y crónicas de las vías respiratorias (en particular inflamatorias e inducidas por alergenos) de diferentes génesis (bronquitis, bronquitis alérgica, asma bronquial); dermatosis (sobre todo de los tipos proliferativo, inflamatorio y alérgico), tales como por ejemplo psoriasis (vulgar) eccemas de contacto tóxico y alérgico, eccema atópico, eccema seborreico, liquen simple, quemaduras solares, prurito en la zona génito-anal, alopecia areata, cicatrices hipertróficas, lupus eritematoso discoide, piodermias inflamatorias y superficiales, acnés endógena y exógena, acné rosácea, así como otras enfermedades cutáneas proliferativas, inflamatorias o alérgicas; enfermedades que se deben a una liberación excesivamente elevada de TNF y de leucotrienos, así p.ej. enfermedades del círculo de formas de la artritis (artritis reumatoide, espondilitis reumatoide, osteoartritis y otros estados artríticos), enfermedades del sistema inmunitario (SIDA, esclerosis múltiple), formas de presentación fenomenológica del choque [choque séptico, choque por endotoxinas, sepsis gram-negativa, síndrome de choque tóxico y el ARDS (de Adult Respiratory Distress Syndrom = síndrome de angustia respiratoria de adultos)] así como inflamaciones generalizadas en la región gastro-intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa); enfermedades, que se basan en reacciones erróneas inmunológicas, alérgicas y/o crónicas, en la región de las vías respiratorias superiores (espacio faríngeo, nariz) y en las regiones colindantes (senos secundarios nasales, ojos), tales como por ejemplo rinitis o sinusitis alérgica, rinitis o sinusitis crónica, conjuntivitis alérgica así como pólipos nasales; pero también enfermedades del corazón, que pueden ser tratadas mediante sustancias inhibidoras de las PDE, tales como por ejemplo insuficiencia cardiaca, o enfermedades, que pueden ser tratadas como consecuencia del efecto relajador tisular de las sustancias inhibidoras de las PDE, tales como por ejemplo disfunción eréctil o cólicos de los riñones y de los uréteres en conexión con cálculos renales; o también enfermedades del SNC (sistema nervioso central), tales como por ejemplo depresiones o demencia arterioesclerótica.
Un objeto adicional del invento es un procedimiento para el tratamiento de animales mamíferos inclusive seres humanos, que están enfermos de una de las enfermedades antes mencionadas. El procedimiento está caracterizado porque al animal mamífero enfermo se le administra una cantidad terapéuticamente eficaz y farmacológicamente compatible de uno o varios de los compuestos conformes al invento.
Un objeto adicional del invento son los compuestos conformes al invento para su utilización en el tratamiento y/o la profilaxis de las enfermedades mencionadas.
Asimismo, el invento concierne a la utilización de los compuestos conformes al invento para la preparación de medicamentos, que se pueden emplear para el tratamiento y/o la profilaxis de las enfermedades mencionadas.
Además, son objeto del invento medicamentos destinados al tratamiento y/o la profilaxis de las enfermedades mencionadas, que contienen uno o varios de los compuestos conformes al invento.
Los medicamentos se preparan de acuerdo con procedimientos en sí conocidos, que resultan habituales para un experto en la especialidad. Como medicamentos, los compuestos conformes al invento (= sustancias activas) se emplean o bien como tales por sí solos, o preferiblemente en combinación con sustancias coadyuvantes farmacéuticas apropiadas, p.ej. en forma de tabletas, grageas, cápsulas, supositorios, emplastos, apósitos, emulsiones, suspensiones, geles o soluciones, estando situado el contenido de sustancias activas, ventajosamente, entre 0,1 y 95%.
Decidir cuáles sustancias auxiliares son apropiadas para las formulaciones medicamentosas deseadas, resulta habitual para un experto en la especialidad en virtud de sus conocimientos de esta especialidad. Junto a disolventes, agentes gelificantes, bases para pomadas y otros vehículos de sustancias activas, se pueden utilizar, por ejemplo, agentes antioxidantes, dispersantes, emulsionantes, conservantes, solubilizantes o promotores de la permeación.
Para el tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio, los compuestos conformes al invento se aplican de modo preferente también por inhalación. Para ello, éstos se administran o bien directamente en forma de polvos (preferiblemente en forma micronizada = reducida a tamaño de micrómetros) o por nebulización de soluciones o suspensiones, que los contienen. En lo que se refiere a las formulaciones y las formas de presentación, se remite por ejemplo a las explicaciones dadas en la patente europea 163.965.
Para el tratamiento de las dermatosis, la aplicación de los compuestos conformes al invento se efectúa en particular en forma de aquellos medicamentos que son apropiados para una aplicación por vía tópica. Para la preparación de los medicamentos, los compuestos (sustancias activas) de acuerdo con el invento se mezclan preferiblemente con sustancias coadyuvantes farmacéuticas apropiadas y se transforman ulteriormente en apropiadas formulaciones de medicamentos. Como apropiadas formulaciones de medicamentos se han de mencionar, por ejemplo, polvos para espolvorear, emulsiones, suspensiones, proyecciones, aceites, pomadas, pomadas grasas, cremas, pastas, geles o soluciones.
Los medicamentos conformes al invento se preparan de acuerdo con procedimientos en sí conocidos. La dosificación de las sustancias activas se efectúa en el orden de magnitud que es usual para las sustancias inhibidoras de las PDE. Así, las formas de aplicación por vía tópica (tales como p.ej. pomadas) destinadas al tratamiento de las dermatosis, contienen las sustancias activas en una concentración de por ejemplo 0,1-99%. La dosis para la aplicación por inhalación está situada usualmente entre 0,01 y 1 mg por cada embolada proyectada. La dosis usual en el caso de una terapia sistémica, por vía p.o. (peroral) o i.v. (intravenosa) está situada entre 0,1 y 200 mg por cada aplicación.
Investigaciones biológicas
Al realizar la investigación de la inhibición de la PDE 4 en el plano celular, le corresponde una importancia especial a la activación de células inflamatorias. Como ejemplo, se ha de mencionar la producción de superóxidos inducida por FMLP (N-formil-metionil-leucil-fenilanina) de granulocitos neutrófilos, que se puede medir como quimioluminiscencia reforzada por luminol. [Mc Phail C, Strum SL, Leone PA y Sozzani S, The neutrophil respiratory burst mechanism. In "Immunology Series" [El mecanismo de ráfagas respiratorias de neutrófilos. En "Series de Inmunología"] 1992, 57: 47-76, coordinador de edición Coffey RG (Marcel Decker, Inc., Nueva York-Basilea-Hong Kong)].
Las sustancias, que inhiben la quimioluminiscencia así como la secreción de citocinas y la secreción de mediadores acrecentadores de la inflamación en células inflamatorias, en particular granulocitos neutrófilos y eosinófilos, linfocitos T, monocitos y macrófagos,son las que inhiben a la PDE 4. Esta isoenzima de la familia de las fosfodiesterasas está representada especialmente en granulocitos. La inhibición de ella conduce al aumento de la concentración intracelular de AMP (adenosina monofostato) cíclico y con ello a la inhibición de la activación celular. La inhibición de la PDE 4 mediante las sustancias conformes al invento es por consiguiente un indicador primordial para la represión de procesos inflamatorios (Giembycz MA, Could isoenzyme-selective phosphodiesterase inhibitors render bronchodilatatory therapy redundant in the treatment of bronchial asthma? [¿Podrían los agentes inhibidores de fosfodiesterasas, selectivos para una isoenzima, hacer que una terapia por dilatación bronquial sea redundante en el tratamiento del asma bronquial?]. Biochem Pharmacol 1992, 43: 2041-2051; Torphy TJ y colaboradores, Phosphodiesterase inhibitors: new opportunities for treatment of asthma. Thorax [Agentes inhibidores de fosfodiesterasas: nuevas oportunidades para el tratamiento del asma. Tórax], 1991, 46: 512-523; Schudt C y colaboradores, Zardaverine: a cyclic AMP PDE 3/4 inhibitor. In "New Drugs for Asthma Therapy" [Zardaverina, un agente inhibidor de las PDE 3/4 de AMP cíclico. En "Nuevos fármacos para la terapia del asma"], 379-402, editorial Birkhüser Basilea 1991; Schudt C y colaboradores, Influence of selective phosphodiesterase inhibitors on human neutrophil functions and levels of cAMP and Ca_{i} [Influencia de agentes inhibidores selectivos de fosfodiesterasas sobre las funciones de neutrófilos humanos y niveles de cAMP y de Ca_{i}, Naunyn-Schmiedebergs Arch. Pharmacol. 1991, 344: 682-690; Nielson CP y colaboradores, Effects of selective phosphodiesterase inhibitors on polymorphonuclear leukocyte respiratory burst [Efectos de agentes inhibidores selectivos de fosfodiesterasas sobre una ráfaga respiratoria de leucocitos polimorfonucleares]. J. Allergy Clin. Immunol. 1990, 86: 801-808; Schade y colaboradores, The specific type 3 y 4 phosphodiesterase inhibitor zardaverine suppress formation of tumour necrosis factor by macrophages [El agente inhibidor específico de fosfodiesterasas de los tipos 3 y 4, zardaverina, suprime la formación del factor de necrosis de tumores por macrófagos]. European Journal of Pharmacology 1993, 230: 9-14).
Inhibición de la actividad de PDE 4 Metodología
El ensayo de actividad se llevó a cabo de acuerdo con el método de Bauer y Schwabe, que se había adaptado a placas de microtitulación (Naunyn-Schmiedeberg's Arch. Pharmacol. 1980, 311, 193-198). En este caso, en la primera etapa, se efectúa la reacción de las PDE. En una segunda etapa, el 5'-nucleótido resultante es disociado por una 5'-nucleotidasa del veneno de serpiente de Crotalus Atrox para formar el nucleósido sin cargar. En la tercera etapa, el nucleósido se separa en columnas intercambiadoras de iones con respecto del substrato cargado remanente. Las columnas se eluyen con 2 ml de formiato de amonio 30 mM (de pH 6,0) directamente en miniviales, en los que se añaden para el recuento todavía 2 ml de un líquido para escintilación.
Los valores de inhibición, determinados para los compuestos conformes al invento, se establecen a partir de la siguiente Tabla A, en la que los números de los compuestos corresponden a los números de los Ejemplos.
TABLA A Inhibición de la actividad de la PDE 4
Compuesto -log IC_{50}
1 7,93
2 6,61
3 8,76
4 8,08
5 7,52
6 6,90
7 7,98
IC_{50} = Concentración Inhibidora del 50%

Claims (8)

1. Compuestos de la fórmula I,
la fórmula I,
22
en los que
entre el conjunto de los símbolos A, B, D y E, independientemente unos de otros, un símbolo representa N (nitrógeno), un símbolo representa C-X y los restantes dos símbolos representan C-H, realizándose que
X significa hidrógeno, hidroxi, halógeno, ciano, nitro, carboxilo, alquilo de 1-4C, alquil de 1-4C-carbonilo, alquil de 1-4C-carboniloxi, alcoxi de 1-4C, alcoxi de 1-4C-carbonilo, amino, mono- o di-alquil de 1-4C-amino, alquil de 1-4C-carbonilamino, hidroxi-alquilo de 1-4C, hidroxisulfonilo, alquil de 1-4C-sulfonilo, alcoxi de 1-4C-sulfonilo o sulfamoílo,
Y significa O (oxígeno) o NH,
R1 significa alcoxi de 1-4C, cicloalcoxi de 3-7C, cicloalquil de 3-7C-metoxi, benciloxi, o alcoxi de 1-4C sustituido total o predominantemente con fluoro,
R2 significa hidrógeno o alquilo de 1-4C, y
R3 significa hidrógeno o alquilo de 1-4C,
o en los que
R2 y R3 en común y mediando inclusión de los dos átomos de carbono, a los que están unidos, representan un anillo de hidrocarburo de 5, 6 ó 7 miembros, unido por enlace espiro, en caso deseado interrumpido por un átomo de oxígeno,
así como las sales y los N-óxidos de estos compuestos.
2. Compuestos de la fórmula I, de acuerdo con la reivindicación 1, en los que
entre el conjunto de los símbolos A, B, D y E, independientemente unos de otros, un símbolo representa N (nitrógeno), un símbolo representa C-X y los restantes dos símbolos representan C-H, realizándose que
X significa hidrógeno, hidroxi, halógeno, ciano, nitro, carboxilo, alquilo de 1-4 C, alquil de 1-4C-carboniloxi, alcoxi de 1-4 C, alcoxi de 1-4C-carbonilo, amino, mono- o di-alquil de 1-4C-amino, alquil de 1-4C-carbonilamino, hidroxi-alquilo de 1-4C, hidroxisulfonilo o sulfamoílo,
Y significa O o NH,
R1 significa alcoxi de 1-4C, cicloalcoxi de 3-7C, cicloalquil de 3-7C-metoxi o alcoxi de 1-4C sustituido total o predominantemente con flúor,
R2 significa alquilo de 1-4C, y
R3 significa hidrógeno o alquilo de 1-4C,
o en los que
\newpage
R2 y R3 en común y mediando inclusión de los dos átomos de carbono, a los que están unidos, representan un anillo de ciclopentano, ciclohexano, tetrahidrofurano o tetrahidropirano unido por enlace espiro,
así como las sales de estos compuestos.
3. Compuestos de la fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, en los que
entre el conjunto de los símbolos A, B, D y E, independientemente unos de otros, un símbolo representa N (nitrógeno), un símbolo representa C-X y los restantes dos símbolos representan C-H, realizándose que
X significa hidrógeno, halógeno, carboxilo o alcoxi de 1-4C-carbonilo,
Y significa O o NH,
R1 significa metoxi, etoxi, ciclopropilmetoxi o alcoxi de 1-2C sustituido total o predominantemente con flúor,
R2 significa alquilo de 1-4C, y
R3 significa hidrógeno o alquilo de 1-4C,
o en los que
R2 y R3 en común y mediando inclusión de los dos átomos de carbono, a los que están unidos, representan un anillo de ciclopentano o ciclohexano unido por enlace espiro,
así como las sales de estos compuestos.
4. Compuestos de la fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, en los que
entre el conjunto de los símbolos A, B, D y E, independientemente unos de otros, un símbolo representa N (nitrógeno), un símbolo representa C-X y los restantes dos símbolos representan C-H, realizándose que
X significa hidrógeno o halógeno,
Y significa O o NH,
R1 significa metoxi, y
R2 y R3 en común y mediando inclusión de los dos átomos de carbono, a los que están unidos, representan un anillo de ciclopentano o ciclohexano unido por enlace espiro
así como las sales de estos compuestos.
5. Medicamentos que contienen uno o varios compuestos de acuerdo con la reivindicación 1 en común con sustancias auxiliares y/o de vehículo farmacéuticas usuales.
6. Compuestos de acuerdo con la reivindicación 1 para su aplicación en el tratamiento de enfermedades.
7. Utilización de compuestos de acuerdo con la reivindicación 1 para la preparación de medicamentos destinados al tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias.
8. Utilización de compuestos de acuerdo con la reivindicación 1 para la preparación de medicamentos destinados al tratamiento de dermatosis.
ES97950116T 1996-11-11 1997-11-05 Nuevas imidazo- y oxazolo-piridinas como agentes inhibidores de fosfodiesterasas. Expired - Lifetime ES2213228T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19646460 1996-11-11
DE19646460 1996-11-11
EP96118187 1996-11-13
EP96118187 1996-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2213228T3 true ES2213228T3 (es) 2004-08-16

Family

ID=26031166

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97950116T Expired - Lifetime ES2213228T3 (es) 1996-11-11 1997-11-05 Nuevas imidazo- y oxazolo-piridinas como agentes inhibidores de fosfodiesterasas.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US6172074B1 (es)
EP (1) EP0937075B1 (es)
JP (1) JP2001503443A (es)
AT (1) ATE256683T1 (es)
AU (1) AU5318698A (es)
CY (1) CY2582B2 (es)
DE (1) DE59711147D1 (es)
DK (1) DK0937075T3 (es)
ES (1) ES2213228T3 (es)
PT (1) PT937075E (es)
SI (1) SI0937075T1 (es)
WO (1) WO1998021209A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL198759B1 (pl) 1998-05-05 2008-07-31 Altana Pharma Ag Pochodne benzimidazolu i/lub benzoksazolu
GB9828340D0 (en) * 1998-12-22 1999-02-17 Novartis Ag Organic compounds

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR208500A1 (es) * 1972-06-14 1977-02-15 Merck & Co Inc Procedimiento para la preparacion de derivados de oxazolo(4,5-b)-piridinas
US4038396A (en) * 1975-02-24 1977-07-26 Merck & Co., Inc. Anti-inflammatory oxazole[4,5-b]pyridines
DE2527321A1 (de) * 1975-06-19 1976-12-23 Merck & Co Inc Oxazol eckige klammer auf 4,5-b eckige klammer zu pyridine
US4011326A (en) * 1975-07-29 1977-03-08 Merck & Co., Inc. 2-Substituted oxazolo[4,5-b]pyridine anti-inflammatory agents
DE2619547A1 (de) * 1976-05-04 1977-11-24 Dynamit Nobel Ag Verfahren zur herstellung von 2-aryl- benzoxazolen und 2-aryl-benzthiazolen
ES517193A0 (es) * 1981-11-10 1983-12-01 Wellcome Found Un procedimiento para la preparacion de nuevos derivados de imidazo (4,5-c)piridina.
NZ257955A (en) * 1992-12-02 1996-05-28 Pfizer Catechol diethers pharmaceutical compositions
ATE187447T1 (de) * 1993-11-26 1999-12-15 Pfizer 3-phenyl-2-isoxazoline derivate als entzündugshemmende mittel
GB9412383D0 (en) * 1994-06-21 1994-08-10 Celltech Ltd Chemical compound
WO1996011917A1 (en) * 1994-10-12 1996-04-25 Euro-Celtique, S.A. Novel benzoxazoles
DE69417896T3 (de) * 1994-10-20 2006-10-12 The Procter & Gamble Company, Cincinnati Verfahren zum Verbinden von absorbierenden Artikeln durch Löten

Also Published As

Publication number Publication date
JP2001503443A (ja) 2001-03-13
DK0937075T3 (da) 2004-04-13
SI0937075T1 (en) 2004-06-30
DE59711147D1 (de) 2004-01-29
ATE256683T1 (de) 2004-01-15
EP0937075A1 (de) 1999-08-25
CY2582B2 (en) 2009-11-04
PT937075E (pt) 2004-05-31
WO1998021209A1 (de) 1998-05-22
US6306867B1 (en) 2001-10-23
US6172074B1 (en) 2001-01-09
AU5318698A (en) 1998-06-03
EP0937075B1 (de) 2003-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2286491T3 (es) Piperidina-ftalazonas sustituidas con pirrolidinadiona, como agentes inhibidores de la pde4.
ES2188983T4 (es) Nuevas benzofuran-4-carboxamidas.
RU2137754C1 (ru) Фторалкоксизамещенные бензамиды, способ их получения и фармацевтическая композиция на их основе
ES2274913T3 (es) Aza y poliaza-naftalenil carboxamidas utiles como inhibidores de vih integrada.
ES2217575T3 (es) Nuevos derivados de tetrazol.
ES2208950T3 (es) Nuevos derivados de tiazol con un efecto inhibidor de fosfodiesterasas.
US5902824A (en) Phenyldihydrobenzofuranes
JP4223075B2 (ja) 気管支治療薬としてのベンゾナフチリジン
ES2224745T3 (es) N-oxidos de benzonaftiridina con actividad inhibidora de pde3 y pde4.
WO2005054232A1 (en) 1-acetic acid-indole, -indazole and-benzimidazole derivatives usful for the treatment of respiratory disorders
CA2330738A1 (en) Novel n-oxides of benzonaphthyridines
CA2674647A1 (en) Chemical compounds 637
ES2206909T3 (es) Derivados de tetrazol.
ES2205833T3 (es) Benzamidas con sustituyentes tetrahidrofuraniloxi con inhibidores de la fosfodiesterasa 4.
ES2242594T3 (es) N-oxidos de fenantridinas con una acitvidad inhidora de pde-iv.
ES2241571T3 (es) N-oxidos de fenantrinida con actividad inhividora de pde-iv.
ES2216349T3 (es) Dihidrobenzofuranos.
US6043263A (en) (2,3-dihydrobenzofuranyl)-thiazoles as phosphodiesterase inhibitors
ES2255483T3 (es) 6-arilfenantridinas con actividad inhibidora de pde-iv.
ES2219031T3 (es) Nuevos benzoxazoles con actividad inhibidora de pde.
ES2236288T3 (es) 6-heteroarilfenantridinas.
ES2236504T3 (es) 6-fenilbenzonaftiridinas.
JP2001510826A (ja) 置換6−アルキルフェナントリジン
AU781503B2 (en) Phthalazinone derivatives as PDE 4 inhibitors
ES2213228T3 (es) Nuevas imidazo- y oxazolo-piridinas como agentes inhibidores de fosfodiesterasas.