MXPA06013413A - Enlazadores quimicos y conjugados de los mismos. - Google Patents

Enlazadores quimicos y conjugados de los mismos.

Info

Publication number
MXPA06013413A
MXPA06013413A MXPA06013413A MXPA06013413A MXPA06013413A MX PA06013413 A MXPA06013413 A MX PA06013413A MX PA06013413 A MXPA06013413 A MX PA06013413A MX PA06013413 A MXPA06013413 A MX PA06013413A MX PA06013413 A MXPA06013413 A MX PA06013413A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
substituted
unsubstituted
compound according
further characterized
alkyl
Prior art date
Application number
MXPA06013413A
Other languages
English (en)
Inventor
Vincent Guerlavais
Sharon Boyd
Liang Chen
Sanjeev Gangwar
Kilian Horgan
Zhi-Hong Li
Bilal Sufi
Original Assignee
Medarex Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Medarex Inc filed Critical Medarex Inc
Publication of MXPA06013413A publication Critical patent/MXPA06013413A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/403Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil condensed with carbocyclic rings, e.g. carbazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/54Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound
    • A61K47/555Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound pre-targeting systems involving an organic compound, other than a peptide, protein or antibody, for targeting specific cells
    • A61K47/556Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound pre-targeting systems involving an organic compound, other than a peptide, protein or antibody, for targeting specific cells enzyme catalyzed therapeutic agent [ECTA]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • A61K47/6801Drug-antibody or immunoglobulin conjugates defined by the pharmacologically or therapeutically active agent
    • A61K47/6803Drugs conjugated to an antibody or immunoglobulin, e.g. cisplatin-antibody conjugates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • A61K47/6889Conjugates wherein the antibody being the modifying agent and wherein the linker, binder or spacer confers particular properties to the conjugates, e.g. peptidic enzyme-labile linkers or acid-labile linkers, providing for an acid-labile immuno conjugate wherein the drug may be released from its antibody conjugated part in an acidic, e.g. tumoural or environment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B82NANOTECHNOLOGY
    • B82YSPECIFIC USES OR APPLICATIONS OF NANOSTRUCTURES; MEASUREMENT OR ANALYSIS OF NANOSTRUCTURES; MANUFACTURE OR TREATMENT OF NANOSTRUCTURES
    • B82Y5/00Nanobiotechnology or nanomedicine, e.g. protein engineering or drug delivery
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/06Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D501/00Heterocyclic compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins; Such ring systems being further condensed, e.g. 2,3-condensed with an oxygen-, nitrogen- or sulfur-containing hetero ring
    • C07D501/14Compounds having a nitrogen atom directly attached in position 7
    • C07D501/16Compounds having a nitrogen atom directly attached in position 7 with a double bond between positions 2 and 3
    • C07D501/207-Acylaminocephalosporanic or substituted 7-acylaminocephalosporanic acids in which the acyl radicals are derived from carboxylic acids
    • C07D501/247-Acylaminocephalosporanic or substituted 7-acylaminocephalosporanic acids in which the acyl radicals are derived from carboxylic acids with hydrocarbon radicals, substituted by hetero atoms or hetero rings, attached in position 3
    • C07D501/26Methylene radicals, substituted by oxygen atoms; Lactones thereof with the 2-carboxyl group
    • C07D501/34Methylene radicals, substituted by oxygen atoms; Lactones thereof with the 2-carboxyl group with the 7-amino radical acylated by carboxylic acids containing hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/10Tetrapeptides
    • C07K5/1002Tetrapeptides with the first amino acid being neutral
    • C07K5/1005Tetrapeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic
    • C07K5/1008Tetrapeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic the side chain containing 0 or 1 carbon atoms, i.e. Gly, Ala

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a un conjugado de farmaco-ligando que son citotoxinas, en donde el farmaco esta ligado al ligando a traves de ya sea un enlazador peptidilo, hidracina o disulfuro; la descripcion tambien se dirige a composiciones que contienen los conjugados farmaco-ligando y a metodos de tratamiento que los usan.

Description

efectividad contra células tumorales y una disminución en el número y severidad de los efectos laterales de estos productos (toxicidad, destrucción de células no del tumor, etc.). Otra dificultad con algunos agentes terapéuticos existentes es su menor estabilidad óptica en plasma. La adición de grupos funcionales para estabilizar estos compuestos resulta en una disminución significante de actividad. Por lo tanto, es deseable identificar rutas para estabilizar compuestos mientras mantiene niveles de actividad terapéuticos aceptables. La búsqueda para más agentes citotóxicos selectivos ha sido extremadamente activa por muchas décadas, la toxicidad que limita la dosis (es decir, la actividad indeseable de las citotoxinas en tejidos normales) es decir una de las mayores causas de falla en terapia contra cáncer. Por ejemplo, la CC-1065 y las duocarmicinas se conocen por ser citotoxinas extremadamente potentes. La CC-1065 fue la primera aislada de Streptomyces zelensis en 1981 por la Upjohn Company (Hanka et al., J. Antibiot. 31 : 121 1 (1978); Martin et al., J. Antibiot. 33: 902 (1980); Martin et al, J. Antibiot. 34: 1 1 19 (1981 )) y se encontró por tener potente actividad antimicrobiana y antitumoral tanto in vitro como en animales experimentales (Li et al., Cáncer Res. 42: 999 (1982)). La CC-1065 se enlaza a B-ADN de doble hebra dentro de una ranura menor (Swenson et al., Cáncer Res. 42: 2821 (1982) con la secuencia preferida de 5'-d(A/GNTTA)-3' y 5'-d(AAAAA)-3' y alquilatos de la posición N3 de la 3'-adenina por su unidad izquierda CPI presente en la molécula (Hurley et al., Science 226: 843 (1984)). No obstante su potente y amplia actividad antitumoral, la CC-1065 no se puede usar en humanos porque causa muerte retardada en animales experimentales. Se conocen en la técnica muchos análogos y derivados de CC-1065 y las duocarmicinas. Se ha revisado la búsqueda en la estructura, síntesis y propiedades de muchos compuestos. Véase, por ejemplo, Borger et al., Angew, Chem. Int. Ed. Engl. 35: 1438 (1996); y Borger et al., Chem. Rev. 97: 787 (1997). Un grupo en Kyowa Kogya Co., Ltd., ha preparado un número de derivados de CC-1065. Véase, por ejemplo, Patente Estadounidense No. 5,101 ,038; 5,641 ,780; 5,187,186; 5,070,092; 5,703,080; 5,070,092; 5,641 ,780; 5,101 ,038 y 5,084,468; y solicitud PCT publicada, WO 96/10405 y solicitud Europea publicada 0 537 575 A1. La Upjohn Company (Pharmacia Upjohn) también ha sido activa en la preparación de derivados de CC-1065. Véase, por ejemplo, Patente Estadounidense No. 5,739,350; 4,978,757, 5,332,837 y 4,912,227. La búsqueda tiene también enfoque en el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos los cuales están en la forma de profármacos, compuestos que son capaces de ser convertidos a fármacos (compuestos terapéuticos activos) in vivo por ciertas modificaciones químicas o enzimáticas de su estructura. Para propósitos de reducción de toxicidad, esta conversión es preferiblemente restringida al sitio de acción o tejido objetivo en lugar del sistema circulatorio o tejido no objetivo. Sin embargo, incluso los fármacos son problemáticos, como muchos se caracterizan por su baja estabilidad en la sangre y suero, debido a la presencia de enzimas que degradan o activan los profármacos antes que los profármacos alcancen el sitio deseado dentro del cuerpo del paciente. Bristol-Myers Squibb ha descrito conjugados de fármaco antitumoral que desdobla la enzima lisosomal particular. Véase, por ejemplo, Patente Estadounidense No. 6,214,345. Esta patente proporciona un oxicarbonilo de aminobencilo. Seattle Genetics ha publicado las solicitudes de Solicitud de Patente Estadounidense 300/0096743 y Solicitud de Patente Estadounidense 2003/0130189, las cuales describen p-aminobenciléteres en agentes de suministro del fármaco. Los enlazadores descritos en estas solicitudes se limitan a composiciones de éster de aminobencil éter. Se ha descrito otros grupos de enlazadores. Véase por ejemplo de Groot et al., J. Med. Chem. 42, 5277 (1999); de Groot et al., J. Org. Chem. 43, 3093 (2000); de Groot et al., J. Med. Chem. 66, 8815, (2001 ); WO 02/083180; Cari et al., J. Med. Chem. Lett. 24, 479 (1981 ); Dubowchik et al., Bioorg & Med. Chem. Lett. 8, 3347 (1998). Estos enlazadores incluyen aminobencil éter espaciador, sistemas espaciales electrónicamente alargados y ciclización, eliminaciones de ciclizacion espaciadores, tal como w-amino aminocarbonilo y un enlazador p aminobenciloxicarbonilo. La estabilidad de fármacos de citotoxina, que incluye estabilidad in vivo, es todavía un tejido importante que necesita ser dirigido. Además, la toxicidad de muchos compuestos hacen estos menos útiles, así se necesitan composiciones que reducirán la toxicidad del fármaco, tal como la formación de un fármaco desdoblado. Por lo tanto, a pesar de las ventajas en la técnica, existe una continúa necesidad para el desarrollo de agentes terapéuticos mejorados para el tratamiento de mamíferos, y humanos en particular, más específicamente citotoxinas que exhiben alta especificidad de acción, toxicidad reducida y estabilidad mejorada en sangre relativo a compuestos conocidos de estructura similar. La presente invención se dirige a aquellas necesidades.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención se refiere a conjugados fármaco-ligando en donde el fármaco y el ligando están enlazados a través de un eniazador de peptidilo, hidrazina o disulfuro. Estos conjugados son citotoxinas potentes que pueden ser selectivamente suministradas a un sitio de acción de interés en una forma activa y después desdobladas para liberar el fármaco activo. Los nuevos brazos enlazadores de la invención se pueden desdoblar de los fármacos citotóxicos por, ejemplo, medios in vivo enzimáticos o reductivos, que liberan una porción del fármaco activo de los derivados del profármáco. Además, la invención incluye conjugados entre los brazos enlazadores y las citocinas de la invención, y conjugados entre los brazos enlazadores, la citotoxina y un agente objetivo, tal como un anticuerpo o un péptido.
La invención también se refiere a grupos útiles para agentes y marcadores terapéuticos estabilizados. Los grupos estabilizantes se seleccionan, por ejemplo, para limitar la separación y el metabolismo del agente o marcador terapéutico por enzimas que pueden estar presentes en la sangre o tejido no objetivo. Los grupos estabilizantes pueden servir para bloquear la degradación del agente o marcador y pueden también actuar proporcionando otras características físicas del agente o marcador, por ejemplo para incrementar la solubilidad del compuesto o para disminuir las propiedades de agregación del compuesto. El grupo estabilizante puede también proporcionar la estabilidad del agente o marcador durante el almacenaje en ya sea una forma formulada o no formulada. En un primer aspecto, la invención proporciona un compuesto de fármaco-ligando citotóxico que tiene una estructura de conformidad con cualquiera de las fórmulas 1-3: en donde el símbolo D es una porción del fármaco que tiene colgante a la estructura del mismo, un grupo funcional químicamente reactivo, dicho grupo funcional se selecciona del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, hidroxilo, sulfhidrilo, carboxilo, aldehido y una cetona.
El símbolo L1 representa un espaciador autoinmolativo en donde m es un número entero de 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6. El símbolo X4 representa un elemento, seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos no protegidos, etiquetas detectables y agentes objetivos. El símbolo L4 representa un elemento enlazador, y p es 0 ó 1. L4 es una porción que otorga propiedades de solubilidad incrementada o agregación disminuida para los conjugados. Ejemplos de porciones L4 incluyen alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroalquilo sustituido o heteroalquilo insustituido, cualquiera de los cuales puede ser un polímero de aminoácido positivamente o negativamente cargado, lineal, ramificado o cíclico, tal como polilisina o poliargenina, u otros polímeros tal como polietilenglicol. Los símbolos F, H y J representan enlazadores, como se describe adicionalmente en este documento. En otra modalidad, la invención pertenece a conjugados enlazadores de péptido de la estructura: en donde D es una porción del fármaco que tiene colgante a la estructura del mismo un grupo funcional químicamente reactivo, dicho grupo funcional se selecciona del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, lo, tiol, carboxllo, aldehido y una cetona; L1 es un enlazador autoinmolativo ; m es un número entero 0, 1 , 2, 3, 4, 5, ó 6; F es un enlazador que comprende la estructura en donde AA1 es uno o más elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de aminoácidos naturales y a-aminoácidos no naturales; c es un número entero de 1 a 20; L2 es un enlazador autoinmolativo; L3 es un grupo espaciador que comprende una amina primaria o secundaria o un grupo funcional carboxilo; en donde si L3 está presente, m es 0 y ya sea la amina de L3 forma un enlace de amina con un grupo funcional carboxilo colgante de D o el carboxilo de L3 forma un enlace de amida con un grupo funcional amina colgante de D; o es 0 ó 1 ; L4 es un elemento enlazador, en donde L4 no comprende un grupo acil carboxílico directamente unido al N-término de (AA1)C; p es 0 ó 1 ; y X4 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos no protegidos y agentes objetivo. En otra modalidad, el conjugado enlazador del péptido comprende la siguiente estructura: En otra modalidad, el conjugado enlazador del péptido comprende la siguiente estructura: En una modalidad preferida, L3 comprende un grupo aromático. Por ejemplo, L3 puede comprender un grupo de ácido benzoico, o un grupo indol. Ejemplos no limitantes de -L3-NH-incluyen estructuras seleccionadas del siguiente grupo: en donde Z es un elemento seleccionado de O, S y NR y en donde R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo. En modalidades preferidas del enlazador del péptido, (AA )C es una secuencia del péptido desdoblado por una proteasa expresada en tejido del tumor. Una proteasa preferida es una proteasa lisosomal. En modalidades preferidas, c es un número entero de 2 a 6, o c es 2, 3 ó 4. En ciertas modalidades, al aminoácido en (AA1)C localizado cerca a la porción del fármaco, se selecciona del grupo que consiste de: Ala, Asn, Asp, Cit, Cys, Gln, Glu, Gly, lie, Leu, Lys, Met, Phe, Pro, Ser, Thr, Trp, Tyr y Val. En modalidades preferidas, (AA1)C es una secuencia del péptido seleccionada del grupo que consiste de Val-Cit, Val-Lys, Phe-Lys, Lys-Lys, Ala-Lys, Phe-Cit, Leu-Cit, lle-Cit, Trp, Cit, Phe-Ala, Phe-N9-tosil-Arg, Phe-N9-nitro-Arg, Phe-Phe-Lys, D-Phe-Lys, Gly-Phe-Lys, Leu-Ala-Leu, lle-Ala-Leu, Val-Ala-Val, Ala-Leu-ala-Leu (SEC ID NO: 1 ), ß-Ala-Leu-Ala-Leu (SEC ID NO: 2) y Gly-Phe-Leu-Gly (SEC ID NO: 3). En modalidades particularmente preferidas (AA1)C es Val-Cit o Val-Lys. En algunas modalidades preferidas, el enlazador del péptido, F, comprende la estructura: en donde R24 se selecciona del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido; Cada K es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, N02, NR21R22, NR21COR22, OCONR"R", OCOR¿1 y OR' en donde R y R son independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido; y a es un número entero de 0, 1 , 2, 3 ó 4. En otras modalidades, -F-(L1)m- comprende la estructura: en donde cada R es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido. En otro aspecto, la invención pertenece a conjugados enlazadores de hidrazina de la estructura: X4 (L4)P-H-(L1)M— D en donde D es una porción del fármaco colgante a la estructura del mismo un grupo funcional químicamente reactivo, dicho grupo de función seleccionado del grupo que consiste de una amina primario o secundaria, hidroxilo, tiol, carboxilo, aldehido y una cetona; L1 es un enlazador autoinmolativo; m es un número entero seleccionado de 0, , 2, 3, 4, 5, ó 6; X4 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos sin proteger, etiquetas detectables y agentes objetivo; L4 es un elemento enlazador; p es 0 ó 1 ; H es un enlazador que comprende la estructura: en donde ni es un número entero de 1 - 10; n2 es 0, 1 ó 2; cada R24 es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido; y I es ya sea un enlace o; en donde n3 es 0 ó 1 con la condición que cuando n3 es 0, n2 no es 0; y n4 es 1 , 2 ó 3, en donde cuando I es un enlace, n-? es 3 y n2 es 1 , D no puede ser en donde R es Me o CH2-CH2-NMe2. En algunas modalidades preferidas, la sustitución en anillo fenilo es una para sustitución. En algunas modalidades preferidas, ni es 2, 3 ó 4 o ni es 3 o n2 es 1.
En ciertas modalidades, I es en enlace. En otras modalidades, n3 es 0 y n4 es 2. En varios aspectos, la invención proporciona enlazadores de hidrazina, H, que puede formar un enlazador autoinmolativo de 6 elementos en el desdoblamiento, o dos enlazadores autoinmolativos de 5 elementos en el desdoblamiento, o un enlazador autoinmolativo de 5 elementos sencillo, o un enlazador autoinmolativo de 7 elementos sencillo en el desdoblamiento, o un enlazador autoinmolativo de 5 elementos y un enlazador autoinmolativo de 6 elementos en el desdoblamiento. En una modalidad preferida, H comprende una sustitución de dimetilo germinal. En una modalidad preferida, H comprende la estructura: Preferiblemente, n-? es 2, 3 ó 4, más preferiblemente ni es 3.
Preferiblemente, cada R es independientemente seleccionado del CH3 y H. En ciertas modalidades preferidas, cada R24 es H. En otra modalidad preferida, H comprende la estructura: Preferiblemente, ni es 3. Preferiblemente, cada R es independientemente seleccionado de CH3 y H. En aún otras modalidades preferidas, H comprende la estructura: Preferiblemente, cada R independientemente un H o un alquilo sustituido o insustituido. En otro aspecto, la invención pertenece a conjugados de enlazador de hidrazina de la estructura: X4 (L4)p-H-(L1)m D en donde D es una porción del fármaco que tiene colgante a la estructura del mismo un grupo funcional químicamente reactivo, dicho grupo de función seleccionado del grupo que consiste de una amina primaria secundaria, hidroxilo, tiol, carboxilo, aldehido y una cetona; L1 es un enlazador autoinmolativo; M es un número entero seleccionado de 0, 1 , 2, 3, 4, 5, ó 6; X4 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos no protegidos, etiquetas detectables y agentes objetivos; L4 es un elemento enlazador; p es O ó 1 ; y H comprende la estructura: en donde q es 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6; y cara R24 es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, haloalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido. En aún otro aspecto, la invención pertenece a conjugados enlazadores de disulfuro de la estructura: en donde D es una porción del fármaco que tiene colgantes a la estructura del mismo un grupo funcional químicamente reactivo, dicho grupo de función seleccionado del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, hidroxilo, tiol, carboxilo, aldehido y una cetona; L es un enlazador autoinmolativo; m es un número entero seleccionado de 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6; X4 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos no protegidos, etiquetas detectables y agentes objetivos; un elemento enlazador; P es 0 ó 1 ; J es un enlazador que comprende la estructura: en donde cada R24 es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido; cada K es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, N02, NR21R22, NR2 COR22, OCONR21, OCOR21 y OR2 ; en donde R21 y R22 son independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido y heterocicloalquilo insustituido; a es un número entero de 0, 1 , 2, 3 ó 4; y d es un número entero de 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6. En varias modalidades, J puede comprender una de las siguientes estructuras: en donde d es 1 ó 2; En todos los conjugados enlazadores precedentes, D preferiblemente es un fármaco citotóxico. En modalidades preferidas, D tiene un grupo de función químicamente reactivo seleccionado del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, hidroxilo, sulfhidrilo y carboxilo. Ejemplos no limitantes de fármacos preferidos, D, incluye análogos de duocarmicinas y duocarmicina y derivados, CC-1065, análogos de duocarmicina basados en CB1 , análogos duocarmicina basados en MCB1 , análogos de duocarmicina basados en CCB1 , doxorubicina, conjugados de doxorubicina, morfolino-doxorubicina, cianomorfolino-doxorubicina, dolastatinas, dolestatina-10, combrestatina, caliqueamicina, maitasina, análogos de maitansina, DM-1 , auristatina E, auristatina EB (AEB), auristatina EFP (AEFP), auristatina E de monometilo (MMAE), éster AE del ácido 5-benzoilvalérico (AEVB), tubulisinas, disorazol, epotilonas, Paclitaxel, docetaxel, SN-38, Topotecan, rizoxina, equinomicina, colquicina, vinblastina, vindesina, estramustina, cemadotina, eleuterobina, metotrexato, metopterina, diclorometotrexato, 5-fluorouracilo, 6-mercaptotopurina, cistosina, arabinosida, melfalan, leurosina, leurosideina, actinomicina, daunorubicina, conjugados de daunorubicina, mitomicina C, mitomicina A, carminomicina, aminopterina, talisomicina, podofilotoxina, derivados de podofilotoxina, etoposido, fosfato de etoposido, vincristina, taxol, ácido toxotere retinóico, ácido butírico, espermídina de N8-acetilo y camptotecina.
En una modalidad preferida, D es un análogo de duocarmicina o derivados que comprenden una estructura: En donde el sistema A del anillo es un elemento seleccionado de grupos arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido; E y G son elementos independientemente seleccionados del H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, un heteroátomo, un enlace sencillo, o E y G están unidos para formar un sistema del anillo seleccionado de arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido; X es un elemento seleccionado de O, S y NR23; R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de (=O), SR , NHT11 y OR11, en donde R11 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(O)R12R13, C(O)OR12, C(O)NR 2R13, P(0)(OR12)2, C(0)CHR 2R13, SR12 y SiR12R13R14, en el cual R12, R13 y R14 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituid o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R12 y R13 junto con el átomo nitrógeno o de carbono al cual están unidos son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R4, R4 , R5, y R5 son elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR15R16, NC(O)R15, OC(O)NR15R16, OC(0)OR15, C(O)R15, SR15, OR15, CR15=NR16 y O(CH2)nN(CH3)2, en donde n es un número entero de 1 a 20; R15 y R16 son independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R 5 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos son opcionalmente unidos a un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R6 es un enlace doble el cual está ya sea ausente o presente y cuando está presente R6 y R7 están unidos para formar un anillo de ciclopropilo; y R7 es CH2-X1 o -CH2- unidos en dicho anillo de ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo residual, En donde al menos uno de R 1, R 2, R13, R15 ó R16 une a dicho fármaco a L1, si está presente o a F, H ó J. En una modalidad preferida, D tiene la estructura: en donde Z es un elemento seleccionado del O, S y NR23, en donde R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8 o C02R8, en donde R8 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de alquilo sustituido, alquilo insustituido, NR9R10, NR9NHR10 y OR9, en la cual R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; y R2 es H, alquilo sustituido o alquilo inferior sustituido; en donde al menos uno de R11, R12, R13, R 5 ó R16 une dicho fármaco a L1, si está presente, o a F, H ó J. En una modalidad preferida de lo anterior, R2 es un alquilo inferior sustituido. En otra modalidad preferida, D tiene la estructura: en donde Z es un elemento seleccionado de O, S y NR23, en donde R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8 o C02R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en la cual R9 y R10 son elementos independientemente seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(0)R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en la cual R9 y R 0 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido o ciano o alcoxi; y R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido, en donde al menos uno de R11, R12, R13, R15 ó R16 une dicho fármaco L1, si está presente, o a F, H ó J. En todas las estructuras del conjugado enlazador precedente, L4 preferiblemente comprende una porción no cíclica. L4 preferiblemente incrementa la solubilidad del compuesto comparado al compuesto que carece de L4 y/o L4 de agregación disminuida del compuesto comparado al compuesto que carece de L4. En una modalidad preferida, L4 comprende una porción de polietilen glicol. La porción de polietilen glicol puede contener, por ejemplo, 3-12 unidades repetidas, o 2-6 unidades de repetición o, más preferiblemente, 4 unidades de repetición. En aún otro aspecto, la invención proporciona un compuesto ligado al fármaco citotóxico que tiene una estructura de conformidad con la siguiente fórmula: en donde el símbolo L1 representa un espaciador autoinmolativo, en donde m es un número entero de 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6. El símbolo X4 representa un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos no protegidos, etiquetas detectables y agentes objetivos. El símbolo L4 representa un elemento enlazador, y p es 0 ó 1. L4 es una porción que otorga propiedades de solubilidad incrementada o agregación disminuida a los conjugados. Ejemplos de porciones L4 incluyen alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroalquilo sustituido o heteroalquilo insustituido, cualquiera de los cuales pueden ser polímeros de aminoácido positivamente o negativamente cargado lineal, ramificado o cíclico, tal como polilisina o poliargenina, u otros polímeros tal como polietilenglicol. El símbolo Q representa cualquier enlazador que se puede desdoblar, pero no se limita a, cualquiera de los enlazadores de peptídilo, hidrozona y disulfuro descritos en este documento. Los enlazadores que se puede desdoblar incluyen aquellos que pueden ser selectivamente desdoblados por un procedimiento químico o biológico y en el desdoblamiento que separa el fármaco, D1, de X4.
El símbolo D1 representa un fármaco que tiene la siguiente fórmula: en donde X y Z son elementos independientemente seleccionados de O, S y NR23; R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8 o C02R8, R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(0)R8, En donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9 y R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido o ciano o alcoxi; R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido, R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de SR11, NHR11 y OR11, en donde R11 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(0)R12R13, C(0)OR12, C(O)NR12R13, P(O)(OR12)2, C(O)CHR 2R13, SR12 y SiR12R13, en la cual R12, R13 y R 4 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R 2 y R13 junto con el átomo de nitrógeno o carbono al cual están unidos están opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; en donde al menos uno de R11, R12 y R13 unen dicho fármaco a L1, si está presente, o a Q, R6 es un enlace sencillo, el cual ya sea está presente o ausente y cuando está presente R6 y R7 están unidos para formar un anillo de ciclopropilo; y R7 es CH2-X1 o -CH2- unidos en dicho anillo de ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo saliente, R4, R4 , R5 y R5 son elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR15R16, NC(O)R15, OC(O)NR15R16, OC(O)OR15, C(O)R15, SR13, OR15, CR 5=NR16 y 0(CH2)nNR2 R25 en donde n es un número entero de 1 a 20; R15 y R16 son independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido, y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; y R24 y R25 son independientemente seleccionados de alquilo insustituido, y en donde al menos uno de R4, R4', R5 y R5' es C(CH2)nNR24R25. Aún otra modalidad es un compuesto que tiene una estructura de conformidad con la Fórmula 1 : en donde X y Z son independientemente seleccionados de O, S y NR23, en donde R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8 o CO2R8, R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(0)R8, cada R8 es un elemento independientemente seleccionado de NR9R10 y OR9 y R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, heteroalquilo insustituido, ciano o alcoxi; R2 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o heteroalquilo insustituido, R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de SR11, NHR11 y OR11, en donde R11 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(O)R12R13, C(0)OR12, C(O)NR12R13, P(O)(OR12)2, C(0)CHR12R13, SR12 y SiR12R13R14, en el cual R12, R13 y R14 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido o R12 y R13 junto con el átomo de nitrógeno o carbono al cual están unidos se unen para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R6 es un enlace sencillo el cual es ya sea está presente o ausente y cuando está presente R6 y R7 están unidos para formar un anillo de ciclopropilo; y R7 es CH2-XI o -CH2- unidos en dicho anillo de ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo saliente, R4, R4 , R5, R5 son elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, N02, NR15R16, NC(0)R15, OC(O)NR15R16, OC(O)OR15, C(O)R15, SR15, OR15, CR15=NR16 y O(CH2)nNR24R25 en donde n es un número entero de 1 a 20; R15 y R16 son independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos están unidos son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; y R24 y R25 son independientemente seleccionados de alquilo insustituido, y en donde al menos uno de R4, R4', R5 y R5' es 0(CH2)nNR24R25. En aún otro aspecto, la invención pertenece a formulaciones farmacéuticas. Tales formulaciones típicamente comprenden un compuesto conjugado de la invención y un portador farmacéuticamente aceptable. En todavía un aspecto adicional, la invención pertenece a métodos para usar los compuestos conjugados de la invención. Por ejemplo, la invención proporciona un método para destruir una célula, en donde el compuesto del conjugado de la invención se administra a la célula en una cantidad suficiente para eliminar la célula. En una modalidad preferida, la célula es una célula de tumor. En otra modalidad, la invención proporciona un método para retardar o detener el crecimiento de un tumor en un sujeto de mamífero, en donde un compuesto del conjugado de la invención se administra al sujeto una cantidad suficiente para retardar o detener el crecimiento del tumor. Otros aspectos, ventajas y objetos de la invención serán aparentes a partir de la revisión de la descripción detallada abajo.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Abreviaturas Como se usa en este documento, "Ala" se refiere a alanina. "Boc", se refiere a t-butoxicarbonilo. "CPI", se refiere a ciclopropapirroloindol. "Cbz", es carbobenzoxi. Como se usa en este documento, "DCM" se refiere diclorometano. "DDQ", se refiere a 2,3-dicloro-5,6-diciano-1 ,4-benzoquinona. DIPEA es diisopropiletalamina.
"DMDA" es ?,?'-dimetiletilen diamina "RBF" es un matraz de fondo redondo "DMF" es N,B-dimetilformamida "HATU" es N-óxido hexafluorofosfato de N-[[(dimetilamino)-1 H-1 ,2,3-triazol[4,5-b]piridin-1 -il]metilen]-N-metilmetanaminio. Como se usa en este documento, el símbolo "E", representa un grupo enzimáticamente que se puede desdoblar. "EFCT" es 1-(3-dimetilaminopropilo)-3-etilcarbodiimida. Como se usa en este documento, "FMOC", se refiere a 9-fluorenilmetiloxicarbonilo. "FMOC" se refiere a 9-fluorenilmetoxicarbonilo. "HOAt" es 7-aza-1-hidroxibenzotriazol. "Leu" es leucina. "PABA" se refiere a ácido para-aminobenzoico. PEG se refiere a polietilenglicol "PMB" se refiere a para-metoxibencilo. "TBAF", se refiere a fluoruro de tetrabutilamonio. La abreviatura "TBSO", se refiere a éter t-butildimetilsililo. Como se usa en este documento, "TEA" se refiere a trietilamina. "TFA", se refiere a ácido trifluoroacético. El símbolo "Q" se refiere a un agente terapéutico, agente diagnóstico o etiqueta detectable.
Definiciones A menos que se define de otra manera, todos los términos técnicos y científicos usados en este documento, generalmente tiene el mismo significado como comúnmente se entenderá por un experto ordinario en la técnica a la cual esta invención pertenece. Generalmente, la nomenclatura como se usa en este documento y los procedimientos de laboratorio en cultivo celular, genéticas moleculares, química orgánica y química de ácido nucleico e hibridación descritas abajo, son aquellas bien conocidas y comúnmente empleadas en la técnica. Se usaron técnicas estándar para síntesis de ácido nucleico y péptido. Generalmente, se realizaron etapas de reacciones enzimáticas y purificación de conformidad con las especificaciones del fabricante. Generalmente se realizaron técnicas y procedimientos de conformidad con métodos convencionales en la técnica y varias referencias generales (véase generalmente, Sambrook et al. MOLECULAR CLONING: A LABORATORY MANUAL, 2da ed. (1989) Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Pring Harbor, N.Y., el cual se incorpora en este documento por referencia), el cual se proporciona a lo largo de este documento. La nomenclatura usada en este documento y los procedimientos de laboratorio en química analítica, y sintéticos orgánicos descritos abajo, son aquellos bien conocidos y comúnmente empleados en la técnica. Se usan técnicas estándar o modificaciones de las mismas, para síntesis químicas y análisis químicos. El término "agente terapéutico" se pretende para significar un compuesto que, cuando está presente en una cantidad terapéuticamente efectiva, produce un efecto terapéutico deseado en un mamífero. Para tratar carcinomas, si se desea que el agente terapéutico también sea capaz de entrar a la célula objetivo. El término "citotoxina" se pretende para significar un agente terapéutico que tiene el efecto deseado de ser citotoxico a las células de cáncer. Citotoxico significa que el agente detiene el crecimiento de, o elimina las células. Citotoxinas ejemplares incluyen, por medio de ejemplo y sin limitación, combretastatinas, duocarmicinas, los antibióticos anti-tumor CC-1065, antraciclinas y compuestos relacionados. Otras citotoxinas incluyen micotoxinas, ricina y sus análogos, caliqueamicinas, doxirubicina y maitansinoides. El término "profármaco" y el término "conjugado de fármaco" como se usa en este documento de forma intercambiable. Ambos se refiere a un compuesto que es relativamente inocuo a las células mientras aún en la forma conjugada, pero la cual es selectivamente degradada a una forma farmacológicamente activa por condiciones, por ejemplo, enzimas, localizadas dentro o en la proximidad de las células objetivo. El término "marcador" se pretende para significar un compuesto útil en la caracterización de tumores y otra condición médica, por ejemplo, diagnosis, progreso de un tumor y ensayo de los factores secretados por las células del tumor. Marcadores se consideran una subserie de "agentes de diagnóstico". El término "selectivo" como se usa en conexión con desdoblamiento enzimático significa que la proporción de la proporción del desdoblamiento de la porción enlazadora es mayor que la proporción del desdoblamiento de un péptido que tiene una secuencia aleatoria de aminoácidos. Los términos "grupo objetivo" y "agente objetivo" se pretenden para significar una porción que es (1 ) capaz para dirigir la entidad a la cual está unida (por ejemplo, agente o marcador terapéutico) a una célula objetivo, por ejemplo a un tipo específico de la célula del tumor o (2) es preferiblemente activada a un tejido objetivo, por ejemplo un tumor. El grupo objetivo o agente objetivo puede ser una molécula pequeña, la cual se pretende para incluir tanto péptidos como no péptidos. El grupo objetivo pueden también ser una macromolécula, la cual puede incluir sacáridos, lecitinas, receptores, ligandos para receptores, proteínas tales como BSA, anticuerpos, y así sucesivamente. En una modalidad preferida de la presente invención, el grupo objetivo es un anticuerpo o un fragmento de anticuerpo, más preferiblemente un anticuerpo monoclonal o fragmento del anticuerpo monoclonal. El término "espaciador autoinmolativo" se refiere a una porción química bifuncional que es capaz de covalentemente enlazarse a porciones químicas en una molécula de tripartato normalmente estable. El espaciador autoinmolativo es capaz de espontáneamente separarse de la segunda porción si en enlace de la primera porción es desdoblado. El término "etiqueta detectable" se pretende para significar una porción que tiene una propiedad física o química.
El término "grupo que se puede desdoblar" se pretende para significar una porción que es inestable in vivo. Preferiblemente el "grupo que se puede desdoblar" permite la activación del marcador o agente terapéutico desdoblando el marcador o agente del resto del conjugado. Operativamente definido, el enlazador es preferiblemente desdoblado in vivo por el ambiente biológico. El desdoblamiento puede llegar de cualquiera de los procedimientos sin limitación, por ejemplo, enzimático, reductivo, pH, etc. Preferiblemente, el grupo que se puede desdoblar se selecciona para que la activación ocurra en el sitio deseado de acción, el cual puede ser un sitio en o cerca de las células objetivo (por ejemplo, células de carcinoma) o tejidos tales como en el sitio de acción terapéutico o actividad de marcador. Tal desdoblamiento puede ser enzimático y grupos que se pueden desdoblar enzimáticamente ejemplares incluyen aminoácidos naturales o secuencias del péptido que terminan con un aminoácido natural, y se unen a su término carboxilo al enlazador. Mientras en grado de mejoramiento de proporción de desdoblamiento no es crítico para la invención, ejemplos preferidos de enlazadores que se pueden desdoblar son aquellos en los cuales al menos aproximadamente 10% de los grupos que se pueden desdoblar se desdoblan en la corriente sanguínea dentro de las 24 horas de administración, más preferiblemente al menos aproximadamente 35%. El término "ligando" significa cualquier molécula que específicamente se une o reactivamente se asocia o forma complejos con un receptor, sustrato, determinante antigénico, u otro sitio de unión en una célula o tejido objetivo. Ejemplos de ligandos incluyen anticuerpos y fragmentos del mismo (por ejemplo, un anticuerpo monoclonal o fragmento del mismo), enzimas (por ejemplo, enzimas fibrinolíticas), modificadores de respuesta biológica (por ejemplo, interleucinas, interferonas, eritropoyetina o factores que estimulan la colonia), hormonas del péptido y fragmento del mismo que unen al antígeno. Los términos "enlazador de hidrazina" y "enlazador de hidrazina de ciclizacion del mismo" se usan intercambiablemente en este documento. Estos términos se refieren a una porción enlazadora que, en un cambio en condición, tal como un cambio en pH, sufrirá una reacción de ciclizacion y forma uno o más anillos. La porción de hidrazina se convierte a una hidrazona cuando se enlaza. Esta unión puede ocurrir, por ejemplo, a través de una reacción con un grupo cetona en la porción L4. Por lo tanto, el término enlazador de hidrazona se puede también usar para describir el enlazador de la actual invención debido a su conversión a una hidrazona en el enlace. El término "enlazador de hidrazina de cinco elementos" o "enlazador de hidrazina de 5 elementos" se refiere a porciones moleculares que contienen hidrazina que, en un cambio en condición, tal como un cambio en pH, sufrirá una reacción de ciclizacion y forma uno o más anillos de 5 elementos. Alternativamente, este enlazador de cinco elementos puede similarmente ser descrito como un enlazador de hidrazona de cinco elementos o un enlazador de hidrazona de 5 elementos. El término "enlazador de hidrazina de seis elementos" o "enlazador de hidrazina de 6 elementos" se refiere a porciones moleculares que contienen hidrazina que, en un cambio en la condición tal como un cambio en pH, sufrirá una reacción de ciclización y forma uno o más anillos de 6 elementos. Este enlazador de seis elementos puede similarmente ser descrito como un enlazador de hidrazona de seis elementos o un enlazador de hidrazona de 6 elementos. El término "reacción de ciclización", cuando se refiere a la ciclización de un péptido, hidrazina o enlazador de disulfuro, indica que la ciclización de aquel enlazador en un anillo e inicia la separación del complejo ligado al fármaco. Esta proporción se puede medir ex situ, y se completó cuando al menos 90%, 95% o 100% del producto se formó. Los términos "polipéptido", "péptido" y "proteína" se usan intercambiablemente en este documento para referirse a un polímero de residuos de aminoácido. Los términos aplica a los polímeros de aminoácido en los cuales uno o más residuos de aminoácido es un mimético químico artificial de un aminoácido que se originan de forma natural correspondiente, así como a polímeros de aminoácido que se originan de forma natural y polímeros de aminoácido que no se origina de forma natural. Estos términos también abarcan el término "anticuerpo". El término "aminoácido" se refiere a aminoácidos sintéticos y que se origina de forma natural, así como análogos de aminoácido y miméticos de aminoácido que funciona en una manera similar a los aminoácidos que se origina de forma natural. Aminoácidos que se originan de forma natural son aquellos codificados por el código genético, así como aquellos aminoácidos que son modificados después, por ejemplo, hidroxiprolina, ?-carboxiglutamanto, y O-fosfoserina. Análogos de aminoácido se refieren a compuestos que tiene la misma estructura química básica como un aminoácido que se origina de forma natural, es decir, un a carbono que está unido a un hidrógeno, un grupo carboxilo, un grupo amino y un grupo R, por ejemplo, homoserina, norleucina, sulfóxido de metionina, metil sulfonio de metionina. Tales análogos tienen grupos R modificados (por ejemplo, norleucina) o estructuras de péptido modificado, pero retienen la misma estructura química básica como un aminoácido que se origina de forma natural. Un aminoácido que se puede usar en particular es citrulina, el cual es un precursor para arginina y se involucra en la formación de urea en al hígado. Miméticos de aminoácido se refiere a compuestos químicos que tiene una estructura que es diferente de la estructura química general de un aminoácido, pero funciona en una manera similar a un aminoácido que se origina de forma natural. El término "aminoácido no natural" se pretende para representar la forma estereoquímica "D" de los veinte aminoácidos que se originan de forma natural descritos anteriormente. Se entenderá además que el término aminoácido no natural incluye homólogos de los aminoácidos naturales, y formas sintéticamente modificadas de los aminoácidos naturales. Las formas sintéticamente modificadas incluyen, pero no se limitan a, aminoácidos que tienen cadenas de alquileno reducidos o alargados por hasta dos átomos de carbono, aminoácidos que comprenden grupos arilo opcionalmente sustituido, y grupos halogenados comprendidos de aminoácidos, preferiblemente alquilo halogenados y grupos arilo. Cuando se enlazan a un enlazador o conjugado de la invención, el aminoácidos es en la forma de una "cadena lateral de aminoácido", en donde el grupo de ácido carboxílico del aminoácido ha sido reemplazado con un grupo ceto (C(O)). Así, por ejemplo, la cadena lateral de alanina es -C(0)-CH-(NH2)-CH3, y así sucesivamente. Aminoácidos y péptidos pueden ser protegidos por grupos bloqueadores. Un grupo bloqueador es un átomo a una porción química que protege el N-término de un aminoácido o un péptido de reacciones indeseables y se pueden usar durante la síntesis de un conjugado ligado al fármaco. Debe permanecer unida al N-término a lo largo de la síntesis, y se puede remover después de terminada la síntesis del conjugado del fármaco por la química u otras condiciones que selectivamente logran si remoción. Los grupos bloqueadores adecuados para la protección de N-término son bien conocidos en la técnica de química del péptido. Grupos bloqueadores ejemplares incluyen, pero no se limitan a, hidrógeno, aminoácido D y cloruro de carbobenzoxi (Cbz). "Acido nucleico" se refiere a desoxiribonucleótidos o ribonucleotidos y polímeros del mismo en ya sea forma ramificada sencilla o doble. El término ácidos nucleicos abarcados que contiene análogos de nucleótido conocido o residuos de estructura modificada o enlaces, los cuales son sintéticos, que se origina de forma natural o que se origina de forma no natural, los cuales tienen propiedades de unión similar como el ácido nucleico de referencia, y los cuales se metabolizan en una manera similar a los nucleótidos de referencia. Ejemplos de tales análogos incluyen, sin limitación, fosforotioatos, fosforoamidatos, metil fosfonatos, quiral-metilo fosfonatos, ribonucleótidos 2-O-metilo, péptido-aminoácidos (PNAs). A menos que se indique de otra manera, una secuencia de ácido nucleico particular también implícitamente abarca variantes del mismo conservadoramente modificados (por ejemplo, sustituciones de codon degenerado) y secuencias complementarias, así como las secuencias explícitamente indicadas. Específicamente, las sustituciones de codon degenerado se pueden lograr generando secuencias en las cuales la tercera posición de uno o más codones seleccionados (o todos) es sustituido con residuos de base mezclada y/o desoxiinosina ((Batzer et al., Nucleic Acid Res. 19:5081 (1991 ); Ohtsuka et al., J. Biol. Chem. 260:2605-2608 (1985); Rossolini et al., Mol. Cell. Probes 8: 91-98 (1994)). El término ácido nucleico se usa intercambiablemente con genes, ADNc, ARNm, oligonucléotido y polinucleótido. El símbolo f s¡ se utiliza como un enlace o perpendicular exhibido a un enlace que indica el punto al cual la porción exhibida está enlazada al resto de la molécula, soporte sólido, etc. El término "alquilo" por si mismo o como parte de otro sustituyente, significa, a menos que se declare de otra forma, una cadena lineal o ramificada, o radical de hidrocarburo cíclico, o combinaciones de los mismos, los cuales pueden ser completamente saturados, mono- o poliinsaturado y que puede incluir radicales di- y multivalentes, que tienen el número de átomos de carbono designados (es decir, C1-C10 significa uno a diez carbonos). Ejemplos de radicales de hidrocarburo saturados incluyen, pero no se limitan a, grupos tal como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, t-butilo, isobutilo, sec-butilo, ciclohexilo, (ciclohexil)metilo, ciclopropilmetilo, homólogos e isómeros de, por ejemplo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo y similares. Un grupo alquilo insaturado es uno que tiene uno o más enlaces dobles o enlaces triples. Ejemplos de grupos alquilo insaturados incluyen, pero no se limitan a, vinil, 2-propenilo, crotilo, 2-isopentenilo, 2-(butadienilo), 2,4-pentadienilo, 3-(1 ,4-pentadienilo), etinilo, 1- y 3-propinilo, 3-butinilo y los homólogos e isómeros superiores. El término "alquilo", a menos que se note de otra manera, también significa para incluir aquellos derivados de alquilo definidos en más detalle abajo, tal como "heteroalquilo". Grupos alquilo, los cuales se limitan a grupos de hidrocarburo son llamados "homoalquilo". El término "alquileno" por si mismo o como parte de otro sustituyente significa un radical divalente derivado de un alcano, como se ejemplificó, pero no se limita, por -CH2CH2CH2CH2-, y además incluye aquellos grupos descritos abajo como "heteroalquileno". Típicamente, un grupo alquilo (o alquileno) tendrá de 1 a 24 átomos de carbono, con aquellos grupos que tienen 10 o menos átomos de carbono siendo preferidos en la presente invención. Un "alquilo inferior" o "alquileno inferior" es un grupo alquilo o alquileno de cadena más corta, generalmente que tiene ocho o menos átomos de carbono. El término "heteroalquilo", por si mismo o en combinación con otro término, significa, a menos que de declare de otra manera, una cadena lineal o ramificada estable, o radical de hidrocarburo cíclico, o combinaciones de los mismos, que consiste del número declarado de átomos de carbono y al menos un heteroátomo seleccionado del grupo que consiste de O, N, Si y S, y en donde los átomos de nitrógeno, carbono y azufre pueden opcionalmente ser oxidados y el heteroátomo de nitrógeno puede opcionalmente ser cuaternizado. Los heteroátomos O, N y S y Si se pueden colocar en cualquier posición interior del grupo heteroalquilo o a la posición en la cual el grupo alquilo está unido al resto de la molécula. Ejemplos incluyen, pero no se limitan a, -CH2-CH2-0-CH3, -CH2-CH2-NH-CH3, -CH2-CH2-N(CH3)-CH3, -CH2-S-CH2-CH3, -CH2-CH2, -S(O)-CH3, -CH2-CH2-S(0)2-CH3, -CH=CH-0-CH3, -Si(CH3)3, -CH2-CH=N-OCH3 y -CH=CH-N(CH3)-CH3. En los dos heteroátomos puede ser consecutivo, tal como, por ejemplo, -CH2-NH-OCH3 y -CH2-O-Si(CH3)3. Similarmente, el término "heteroalquileno" por si mismo o como parte de otro sustituyente significa un radical divalente derivado de heteroalquilo, como se ejemplificó, pero no limitado por, -CH2-CH2-S-CH2- y -CH2-S-CH2-CH2-NH-CH2-. Para grupos heteroalquileno, los heteroátomos pueden también ocupar cualquiera o ambas de la cadena terminal (por ejemplo, alquilenoxi, alquilendioxi, alquilenamino, alquilendiamino y similares). Los términos "heteroalquilo" y "heteroalquileno" abarcan poli(etilen glicol) y sus derivados (véase, por ejemplo, Shearwater Polymers Catalog, 2001 ). Todavía adicional, se escribe para grupos enlazantes alquileno y heteroalquileno, sin orientación del grupo enlazante es implicado por la dirección en la cual la fórmula del grupo enlazante. Por ejemplo, la fórmula -C(0)2 '- representa tanto -C(0)2R'-y -R'C(O)2-. El término "inferior" en combinación con los términos "alquilo" o "heteroalquilo" se refiere a una porción que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. Los términos "alcoxi", "alquilamino", "alquilsulfonilo" y "alquiltio" (o tioalcoxi) se usan en su sentido convencional, y se refiere a aquellos grupos alquilo unidos al resto de la molécula vía un átomo de oxígeno, un grupo amino, un grupo S02 o un átomo de azufre, respectivamente. El término "arilsulfonilo" se refiere a un grupo arilo unido al resto de la molécula ofhte vía un grupo S02, y el término "sulfhidrilo" se refiere a un grupo SH. En general, un "sustituyente acilo" también se selecciona del grupo mostrado anteriormente. Como se usa en este documento, el término "sustituyente de acilo" se refiere a grupos unidos a, y cumpliendo la valencia de un carbono de carbonilo que está ya sea unido directamente o indirectamente a los núcleos policíclicos de los compuestos de la presente invención. Los términos "cicloalquilo" y "heterocicloalquílo", por ellos o en combinación con otros términos, representan, a menos que se declare de otra forma, versiones cíclicas de "alquilo" sustituido o insustituido y "heteroalquilo" sustituido o insustituido, respectivamente. Adicionalmente, para heterocicloalquilo, un heteroátomo puede ocupar la posición en la cual el heterociclo está unido al resto de la molécula. Ejemplos de cicloalquilo incluyen, pero no se limitas a, ciclopentilo, ciclohexilo, 1 -ciclohexenilo, 3-ciclohexenilo, cicloheptilo y similares. Ejemplos de heterocicloalquilo incluyen, pero no se limitan a, 1-(1 ,2,5,6-tetrahidropiridilo), 1-piperidinilo, 2-piperidinilo, 3-piperidinilo, 4-morfolinilo, 3-morfolinilo, tetrahidrofuran-2-ilo, tetrahidrofuran-3-ilo, tetrahidrotien-2-¡lo, tetrahidrotien-3-ilo, 1-piperazinilo, 2-piperazinilo, y similares. Los heteroátomos y átomos de carbono de las estructura cíclicas son opcionalmente oxidadas. Los términos "halo" o "halógeno", por ellos o como parte de otros sustituyentes, significa, a menos que se declare de otra forma, un átomo de flúor, cloro, bromo o yodo. Adicionalmente, los términos tales como "haloalquilo", significa para incluir monohaloalquilo y polihaloalquilo. Por ejemplo, el término "haloalquilo de (C C4)" significa para incluir, pero no se limita a, trifluorometilo, 2,2,2-trifluorometilo, 4-clorobutilo, 3-bromopropilo y similares. El término "arilo" significa, a menos que se declare de otra forma, un sustituyente de hidrocarburo sustituido o insustituido polisaturado, aromático, el cual puede ser un anillo sencillo o anillos múltiples (preferiblemente de 1 a 3 anillos) los cuales se fusionan juntos o se enlaza covalentemente. El término "heteroarilo" se refiere a grupos arilo (o anillo) que contienen de uno a cuatro heteroátomos seleccionados de N, O, y S, en donde los átomos de nitrógeno, carbono y azufre son opcionalmente oxidados, y los átomos de nitrógeno son opcionalmente cuaternizados. Un grupo heteroarilo se puede unir al resto de la molécula a través de un heteroátomo. Ejemplos no limitantes de grupos arilo y heteroarilo incluyen fenilo, 1-naftilo, 2-naftilo, 4-bifenilo, 1-pirrolilo, 2-pirrolilo, 3-pirrolilo, 3-pirazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, pirazinilo, 2-oxazolilo, 4-oxazolilo, 2-fenil-4-oxazolilo, 5-oxazolilo, 3-isoxazolilo, 4-isoxazolilo, 5-isoxazolilo, 2-tiazolilo, 4-tiazolilo, 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 2-pirimidilo, 4-pirimidilo, 5-benzotiazolilo, purinilo, 2-bencimidazolilo, 5-indolilo, 1-isoquinolilo, 5-isoquinolilo, 2-quinoxalinilo, 5-quinoxalinilo, 3-quinolilo y 6-quinolilo. Sustituyentes para cada uno de los sistemas de anillo arilo y heteroarilo notados anteriormente se seleccionan del grupo de sustituyentes aceptables descritos abajo. "Arilo" y "heteroarilo" también abarcan sistemas de anillo en el cual uno o más sistemas de anillo no aromático se fusionan, o de otra forma enlazado, a un sistema arilo o heteroarilo. Para brevedad, el término "arilo" cuando se usa en combinación con otros términos (por ejemplo, ariloxi, ariltioxi, arilalquilo) incluye anillos tanto arilo como heteroarilo como se define anteriormente. Así, el término "arilalquilo" significa aquellos radicales en los cuales un grupo arilo está unido a un grupo alquilo (por ejemplo, bencilo, fenetilo, piridilmetilo y similares) que incluyen aquellos grupos alquilo en los cuales un átomo de carbono (por ejemplo, un grupo metileno) se ha reemplazado por, por ejemplo, un átomo de oxígeno (por ejemplo, fenoximetilo, 2-piridiloximetilo, 3-(1-naftiloxi)propilo y similares).
Cada uno de los términos anteriores (por ejemplo, "alquilo, "heteroalquilo", "arilo" y "heteroarilo") incluyen formas tanto sustituidas como insustituidas del radical indicado: Se proporcionan abajo sustituyentes preferidos para cada tipo de radical. Sustituyentes para los radicales alquilo y heteroalquilo (que incluyen aquellos grupos a menudo referidos como alquileno, alquenilo, heteroalquileno, heteroalquenilo, alquinilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, cicloalquenilo, y heterocicloalquenilo) son generalmente referidos como "sustituyentes alquilo" y "sustituyentes heteroalquilo", respectivamente, y pueden ser uno o más de una variedad de grupos seleccionados de, pero se limitan a: -OR', =0, =NR\ =N-OR\ -NR'R",-SR', -halógeno, -SiR'R"R"', -OC(0)R\ -C(0)R\ -C02R\ -CONR'R", -OC(0)NR'R", -NR"C(0)R\ -NR'-C(0)NR"R"', -NR"C(O)2R', -NR-C(NR'R"R"')=NR"", -NR-C(NR'R")=NR", -S(0)R", -S(O)2R', -S(O)2NR'R", -NRSO2R\ -CN y -NO2 en un número que varía de cero a (2m'+1 ), en donde m' es el número total de átomos de carbono en tal radical. R', R", R"' y R"" cada uno preferiblemente independientemente referido a hidrógeno, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, por ejemplo, sustituyentes de arilo con 1 -3 halógenos, alquilo sustituido o insustituido, grupos alcoxi o tioalcoxi, o grupos arilalquilo. Cuando un compuesto de la invención incluye más de un grupo R, por ejemplo, cada uno de los grupos R es independientemente seleccionado como son cada uno de los grupos R', R", R'" y R"", cuando más de uno de estos grupos está presente. Cuando R' y R" se unen al mismo átomo de nitrógeno, se pueden combinar con el átomo de nitrógeno para formar un anillo 5-, 6- o 7-elementos. Por ejemplo, -NR'R" significa incluir, pero no se limita a, 1-pirrolidinilo y 4-morfolinilo. De la discusión anterior de sustituyentes, un experto en la técnica entenderá que el término "alquilo" significa incluir grupos que incluyen enlaces de átomos de carbono para grupos diferentes de grupos de hidrógeno, tal como (por ejemplo, -CF3 y -CH2CF3) y acilo (por ejemplo, -C(O)CH3, -C(O)CF3, -C(O)CH2OCH3, y similares). Similar a los sustituyentes descritos para el radical alquilo, los sustituyentes arilo y sustituyentes heteroarilo son generalmente referidos como "sustituyentes arilo" y "sustituyentes heteroarilo", respectivamente y son variados y se seleccionan de, por ejemplo: halógeno, -OR', =0, =NR', =N-OR', -NR'R", -SR', -halógeno, -SiR'R"R"', -OC(0)R\ -C(0)R\ -C02R\ -CONR'R", -OC(0)NR'R", -NR"C(O)R', -NR'-C(0)NR"R"', -NR"C(02)R\ -NR-C(NR'R")=NR"', -S(O)R', -S(O2)R', -S(O2)NR'R", -NRSO2R", -CN y-N02, -R', -N3, -CH(Ph)2> fluoroalcoxi(CrC4) y fluoroalquilo (C1-C4), en un número que varía de cero al número total de valencias abiertas en el sistema de anillo aromático; y en donde R', R", R'" y R"" son preferiblemente independientemente seleccionado de hidrógeno, alquilo(Ci-C8) y heteroalquilo, arilo insustituido y heteroarilo (arilo insustituido)-alquilo(C C4) y (arilo sustituido)oxi-alquilo(C C4). Cuando un compuesto de la invención incluye más de un grupo R, por ejemplo, cada uno de los grupos R es independientemente seleccionado son cada uno grupos R', R", R'" y R"" cuando más de uno de estos grupos está presente.
Dos de los sustituyentes arilo en átomos adyacentes del arilo o anillo heteroarilo pueden opcionalmente ser reemplazados con un sustituyente de la fórmula -T-C(O)-(CRR')q-U-, en donde T y U son independientemente -NR-, -O-, -CRR'- o un enlace sencillo, y q es un número entero de 0 a 3. Alternativamente, dos de los sustituyentes en átomos adyacentes del anillo arilo o heteroarilo pueden opcionalmente ser reemplazados con un sustituyentes de la fórmula -A-(CH2)r-B-, en donde A y B son independientemente -CRR'-, -O-, -NR-, -S-, -S(O)-, -S(O)2-, S(0)2NR'- o un enlace sencillo, y r es un número entero de 1 a 4. Uno de los enlaces sencillos del anillo nuevo así formados pueden opcionalmente ser reemplazados con un enlace doble. Alternativamente, dos de los sustituyentes en átomos adyacente del anillo arilo y heteroarilo pueden opcionalmente ser reemplazados con un sustituyentes de la fórmula -(CRR')s-X-(CR"R'")d-, en donde s y d son independientemente números enteros de 0 a 3, y X es -O-, -NR'-, -S-, -S(O)-, -S(O)2-, o -S(O)2NR'-. Los sustituyentes R, R', R" y R'" son preferiblemente independientemente seleccionados de hidrógeno o alquilo (CrC6) sustituido o insustituido. Como se usa en este documento, el término "difosfato" incluye pero no se limita a un éster de ácido fosfórico que contiene dos grupos de fosfato. El término "trifosfato" incluye pero no se limita a un éster de ácido fosfórico que contiene tres grupos fosfato. Por ejemplo, fármacos particulares que tienen un difosfato o un trifosfato incluyen: Trifosfato Como se usa en este documento, el término "heteroátomo" incluye oxígeno (O), nitrógeno (N), azufre (S) y silicio (Si). El símbolo "R" es una abreviatura general que representa un grupo sustituyentes que se selecciona de grupos alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterociclilo sustituido o insustituido. El término "portador farmacéuticamente aceptable", como se usa en este documento significa un material, composición o vehículo farmacéuticamente aceptable, tal como un rellenador líquido o sólido, diluyente, excipiente, solvente o material de encapsulación, que involucra un portador o que trasporta un agente químico. Portadores farmacéuticamente aceptable incluyen sales farmacéuticamente aceptable, en donde el término "sales farmacéuticamente aceptables" que incluyen sales de los compuestos activos los cuales están preparados con ácidos o bases relativamente no tóxicos, dependiendo en los sustituyentes particulares encontrados en los compuestos descritos en este documento. Cuando los compuestos de la presente invención contienen relativamente funcionalidades acídicas, se pueden obtener sales de adición de base poniendo en contacto la forma neutral de tales compuestos con una cantidad suficiente de la base deseada, ya sea cerca o en un solvente inerte adecuado. Ejemplos de sales de adición de base farmacéuticamente aceptables incluyen sales de sodio, potasio, calcio, amonio, amino orgánico o magnesio, o una sal similar. Cuando compuestos de la presente invención contienen funcionalidades relativamente básicas, se pueden obtener sales de adición de ácido poniendo en contacto la forma neutral de tales compuestos con una cantidad suficiente del ácido deseado, ya sea cerca o en un solvente inerte adecuado. Ejemplos de sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptable incluyen aquellos derivados de ácidos inorgánicos como ácidos clorhídrico, bromhídrico, nítrico, carbónico, monohidrogencarbónico, fosfórico, monohidrogenfosfórico, dihidrogenfosfórico, sulfúrico, monohidrogensulfúrico, yodhídrico o fosforoso y similares, así como las sales derivadas de ácidos orgánicos relativamente no tóxicos como acético, propiónico, isobutírico, maléico, malónico, benzoico, succínico, subérico, fumárico, láctico, mandélico, itálico, bencensulfónico, p-tolilsulfónico, cítrico, tartárico, metansulfónico y similares. También incluidas son sales de aminoácidos tales como arginina y similares, y sales de ácidos orgánicos como ácido glucoronico o galactunórico y los similares (véase, por ejemplo, Berge et al., "Pharmaceutical Salts", Journal of Pharmaceutical Sciences, 1977, 66, 1-9). Ciertos compuestos específicos de la presente invención contienen funcionalidades tanto básicas como acídicas que permite que los compuestos a ser convertidos en ya sea sales de adición de base o ácida. Las formas neutrales de los compuestos son preferiblemente generadas poniendo en contacto la sal con una base o ácido y aislar el compuesto principal en la manera convencional. La forma principal del compuesto difiere de las varias formas de sal en ciertas propiedades físicas, tal como solubilidad en solventes polares, pero por otra parte las sales son equivalentes a la forma principal del compuesto para los propósitos de la presente invención. En adición a las formas salinas, la presente invención proporciona compuestos, los cuales están en una forma de profármaco. Los profármacos de los compuestos descritos en este documento son aquellos compuestos que ya sufre de cambios químicos bajo condiciones fisiológicas para proporciona los compuestos de la presente invención. Adicionalmente, los profármacos se pueden convertir a los compuestos de la presente invención por métodos químicos o bioquímicos en un ambiente ex vivo. Por ejemplo, los profármacos pueden ser lentamente convertidos a los compuestos de la presente invención cuando se colocan en un reservorio de parche transdérmico con una enzima adecuada o reactivo químico. Ciertos compuestos de la presente invención pueden existir en formas no solvatadas así como formas solvatadas, que incluyen formas hidratadas. En general, las formas solvatadas son equivalentes a formas no solvatadas y se abarcan dentro del alcance de la presente invención. Ciertos compuestos de la presente invención pueden existir en cristalino múltiple o formas amorfas. En general, todas las formas físicas son equivalentes para los usos contemplados por la presente invención y se pretenden estar dentro del alcance de la presente invención. Ciertos compuestos de la presente invención poseen átomos de carbono asimétricos (centros ópticos) o enlaces dobles; los racematos, diastereómeros, isómeros geométricos e isómeros individuales se abarcan dentro del alcance de la presente invención. Los compuestos de la presente invención pueden también contener proporciones no naturales de isótopos atómicos en uno o más de los átomos que constituyen tales compuestos. Por ejemplo, los compuestos pueden ser radioetiquetados con isótopos radioactivos, tal como por ejemplo tritio (3H), yoduro-125(125l) o carbono-14(14C). Todas las variaciones isotópicas de los compuestos de la presente invención, si son radioactivas o no, se pretenden ser abarcadas dentro del alcance de la presente invención. El término "porción de unión" o "porción para unir un grupo objetivo" se refiere a una porción que permite la unión de un grupo objetivo al enlazador. Grupos de unión típicos incluyen, por medio de ilustración y sin limitación, alquilo, aminoalquilo, aminocarbonilalquilo, carboxialquilo, hidroxialquilo, alquil-maleimida, alquil-N-hidroxilsuccinimida, poli(etilen glicol)-maleimida y pol¡(etilen glicol)-N-hidroxisuccinimida, todos los cuales pueden ser sustituidos adicionalmente. El enlazador puede también tener una porción de unión ser actualmente colgante al grupo objetivo. Como se usa en este documento, el término "grupo saliente" se refiere a una porción de un sustrato que se desdobla del sustrato en una reacción. El término "anticuerpo" como se refiere en este documento incluye anticuerpos completos y cualquier fragmento que enlaza al antígeno (es decir, "porción que enlaza al antígeno") o cadena sencilla del mismo. Un "anticuerpo", se refiere a una glicoproteína que comprenden al menos dos cadenas pesadas (H) y dos cadenas ligeras (L) interconectadas por enlaces de disulfuro, o una porción del mismo que enlaza al antígeno. Cada cadena pesada es comprendida de una región variable de cadena pesada (VH) y una región constante de cadena pesada. La región constante de cadena pesada es comprendida de tres dominios, Cm, CH2 y CH3 y pueden ser del isotipo mu, delta, gamma, alfa o epsilon. Cada una de las ocho cadenas está comprendida de una región variable de cadena ligera (VL) y una región constante de cadena ligera. La región constante de cadena ligera está comprendida de un dominio, CL, el cual puede ser del isotipo kappa o lambda. Las regiones VH y VL además se pueden subdividir en las regiones de hipervariabilidad, llamadas regiones que determinan la complementariedad (CDR), interdispersadas con las regiones que son más conservadas, llamadas regiones de estructura (FR). Cada uno de VH y VL se componen de tres CDRs y cuatro FRs, arreglados de amino-término a carboxi-término en el siguiente orden: FR1 , CDR1 , FR2, CDR2, FR3, CDR3, FR4. Las regiones variables de las cadenas pesada y ligera que contiene un dominio enlazante que interactúa con un antígeno. Las regiones constantes de los anticuerpos pueden mediar en enlace de la inmunoglobulina a tejidos hospedantes o factores, que incluyen varias células del sistema inmune (por ejemplo, células efectoras) y el primer componente (C1q) del sistema de complemento clásico. Los términos "fragmento de anticuerpo" o "porción que se enlaza al antígeno" de un anticuerpo (o simplemente "porción del anticuerpo"), como se usa en este documento, se refiere a uno o más fragmentos de un anticuerpo que retiene la capacidad para específicamente enlazarse a un antígeno. Se ha mostrado que la función que en enlaza al antígeno de un anticuerpo se puede realizar por fragmentos de un anticuerpo de longitud completa. Ejemplos de fragmentos enlazantes abarcados dentro del término "fragmento del anticuerpo" o "porción que se enlaza al antígeno" de un anticuerpo incluye (i) un fragmento Fab, un fragmento monovalente que consiste de los dominios VL, VH, CL y Cm; (ü) un fragmento F(ab')2, un fragmento bivalente que comprende dos fragmento Fab unidos por un puente de disulfuro en la región articulada; (iii) un fragmento Fd que consiste de los dominios Hv y Cm; (iv) un fragmento Fv que consiste de los dominios VL y VH de un brazo sencillo de un anticuerpo, (v) un fragmento dAb (Ward et al., (1989) Nature 341 :544-546), el cual consiste de un dominio VH; y (vi) una región aislada que determina la complementariedad (CDR). Además, a pesar que dos dominios del fragmento Fv, VL y VH, se codifican por genes separados, pueden estar unidos, usando métodos recombinantes, por un enlazador sintético que hace posible hacerlos como una cadena de proteína sencilla en la cual los pares de regiones VL y VH forman moléculas monovalentes (conocidas como una cadena Fv sencilla (ScFv); véase por ejemplo, Bird et al. (1988) Science 242:423-426; y Huston et al. (1988) Proc. Nati. Acad. Sci. USA 85:5879-5883). Tales anticuerpo de cadena sencilla también se pretende ser abarcados dentro del término "porción que se enlaza al antígeno" de un anticuerpo. Estos fragmentos del anticuerpo son obtenidos usando técnicas convencionales conocidas por aquellos expertos en la técnica, y los fragmentos se seleccionan por utilidad en la misma manera como son anticuerpos intactos. Los términos "anticuerpo monoclonal" como se usan en este documento se refiere a una preparación de moléculas del anticuerpo de una composición molecular sencilla. Una composición del anticuerpo monoclonal muestra una especificidad y afinidad de enlace sencillo para un epítope particular. Para la preparación de anticuerpos monoclonales o policlonales, que se pueden usar cualquier técnica conocida en la técnica (véase, por ejemplo, Kohler & Milstein, Nature 256:495-497 (1975); Kozbor et al., Immunology Today 4: 72 (1983); Colé et al., pp. 77-96 en MONOCLONAL ANTOBODIES AND CANCER THERAPY, Alan R. Liss, Inc. (1985)). Se conoce métodos de producción de anticuerpos policlonales por aquellos expertos en la técnica. Una cepa consanguínea de ratones (por ejemplo, ratones BALB/C) o conejos inmunizados con la proteína usando adyuvantes estándar, tal como adyuvante de Freund, y un protocolo de inmunización estándar. La respuesta inmune de los animales a la preparación de inmunogeno se monitorea tomando mezclas de prueba y determinando el titulador de reactividad para las subunidades beta. Cuando se obtienen tituladores apropiadamente elevados del anticuerpo al inmunogeno, la sangre se colecta del animal y se prepara el antisuero. Fraccionamiento adicional del antisuero para enriquecer los anticuerpos reactivos a la proteína se puede donar si se desea. Se pueden obtener anticuerpos monoclonales por varias técnicas familiar a aquellos expertos en la técnica. Brevemente, las células del bazo de un animal inmunizado con un antígeno deseado se inmortalizan, comúnmente por fusión con una célula de mieloma (véase, Kohler & Milstein, Eur. J. Immunol. 6: 511-519 (1976)). Métodos alternativos de inmortalización incluye transformación con Virus Epstein Barr, oncógenos, o retrovirus, u otros métodos bien conocidos en la técnica. En una modalidad preferida, el anticuerpo es un anticuerpo quimérico o humanizado. Anticuerpos quiméricos o humanizados de la presente invención se pueden preparar basados en la secuencia de un anticuerpo monoclonal de murina. El ADN que codifica las inmunoglobulinas de cadena pesada y ligera se pueden obtener del hibridoma de murina de interés e ingeniería para contener secuencias de inmunoglobulina no de murina (por ejemplo, humano) usando técnicas de biológica molecular estándar. Por ejemplo, para crear un anticuerpo quimérico, las regiones variables de murina se pueden enlazar a regiones constantes de humano usando métodos conocidos en la técnica (véase, por ejemplo, Patente Estadounidense No. 4,816,567 de Cabily et al.) Para crear un anticuerpo inmunizado, las regiones DCR de murina se pueden insertar en una estructura humana usando métodos conocidos en la técnica (véase, por ejemplo, Patente Estadounidense No. 5,225,539 de Winter, y Patentes Estadounidenses Nos 5,530,101 ; 5,585,089; 5,693,762 y 6,180,370 de Queen et al.). En otra modalidad preferida, el anticuerpo es un anticuerpo humano. Tales anticuerpos humanos se pueden generar por ratones transcromosómicos o transgénicos inmunizados en los cuales los genes de inmunoglobulina de ratón endógeno se ha inactivado y los genes de inmunoglobulina humana exógena se ha introducida. Tales ratones se conoce en la técnica (véase, por ejemplo, Patente Estadounidense Nos. 5,545,806; 5,569,825; 5,625,126; 5,633,425; 5,789,650; 5,877,397; 5,661 ,016; 5,814,318; 5,874,299; y 5,770,429; todas de Lonberg y Kay; Patentes Estadounidenses Nos. 5,939,598; 6,075,181 ; 6,114,598; 6,150,584 y 6,162,963 de Kucherlapati et al.; y Publicación PCT WO 02/43478 de Ishida et al.) Se pueden preparar anticuerpos humanos usando métodos que muestra fago para seleccionar bibliotecas de genes de inmunoglobulina humana. Tales métodos muestran en fago para aislar anticuerpos humanos también se conoce en la técnica (véase, por ejemplo, Patentes Estadounidenses Nos. 5,223,409; 5,403,484; y 5,571 ,698 de Ladner et al.; Patentes Estadounidenses Nos. 5,427,908 y 5,580,717 de Dower et al.; Patente Estadounidense Nos. 5,969,108 y 6,172,197 de McCafferty et al.; y Patentes Estadounidenses Nos. 5,885,793; 6,521 ,404; 6,544,731 ; 6,555,313; 6,582,915 y 6,593,081 de Griffiths et al.) "Soporte sólido", como se usa en este documento se refiere a un material que su sustancialmente insoluble en un sistema solvente seleccionado, o el cual puede ser fácilmente separado (por ejemplo, por precipitación) de un sistema de solvente seleccionado en el cual es soluble. Soportes sólidos útiles en la práctica de la presente invención pueden incluir grupos que son activados o capaces de activación para permitir que las especies seleccionados sea encontradas en el soporte sólido. Un soporte sólido puede también ser un sustrato, por ejemplo, un chip, oblea o pared, en el cual un individual, o más de un compuesto, de la se enlaza. "Grupo funcional reactivo", como se usa en este documento, se refiere a grupos que incluyen, pero no se limitan a, olefinas, acetilenos, alcoholes, fenoles, éteres, óxidos, haluros, aldehidos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres, amidas, cianatos, isocianatos, tiocianatos, isotiocianatos, aminas, hidrazinas, hidrazonas, hidrazidas, diazo, diazonio, nitro, nitrilos, mercaptanos, sulfuras, disulfuros, sulfóxidos, sulfonas, ácidos sulfónicos, ácidos sulfínicos, acétales, cetales, anhídridos, sulfatos, isonitrilos de ácidos sulfénicos, amidinas, ¡midas, imiatos, nitronas, hidroxilaminas, oximas, ácidos hidroxámicos, ácidos tiohidroxámicos, alenos, orto ésteres, sulfitos, enaminas, inaminas, ireas, pseusoureas, semicarbizidas, carbodiimidas, carbamatos, ¡minas, azidas, compuestos azo, compuestos azoxi y compuestos nitrosos. Grupos funcionales reactivos también incluyen aquellos usados para preparar bioconjugados, por ejemplo ésteres de N-hidroxisuccinimida, maleimidas y similares (véase, por ejemplo, Hermanson, BIOCONJUGATE TECHNIQUES, Academic press, San Diego, 1996). Métodos para preparar cada uno de estos grupos funcionales son bien conocidos en la técnica y su aplicación a o modificación para un propósito particular esta dentro de la habilidad de un experto en la técnica (véase, por ejemplo, Sandler and Karo, eds. ORGANIC FUNCTIONAL GROUP PREPARATIONS, Academic Press, San Diego, 1989). Los grupos funcionales reactivos se pueden proteger o no proteger. Los compuestos de la invención se preparan como un isómero sencillo (por ejemplo, enantiómero, cis-trans, posicional, distereómero) o como una mezcla de isómeros. En una modalidad preferida, los compuestos se preparan sustancialmente como un isómero sencillo. Se conocen en la técnica métodos para preparar compuestos sustancialmente enantioméricamente puros. Por ejemplo, se pueden preparar mezclas enantioméricamente puras y compuestos enantioméricos puros usando intermediarios sintéticos que son enantioméricamente puros en combinación con reacciones que ya sea deja la estereoquímica en un centro quiral sin cargar o resulta en su inversión completa. Alternativamente, el producto o intermediario final a lo largo de la ruta sintética se puede resolver en un estereoisómero sencillo. Las técnicas para invertir o dejar sin cambio un estereocentro particular, y aquellos para resolver mezclas de estereoisómeros son bien conocidas en la técnica y está dentro de la habilidad de un experto en la técnica al método seleccionado y apropiado para una situación particular. Véase, en general, Furniss et al. (eds.), VOGEL'S ENCYCLOPEDIA OF PRACTICAL ORGANIC CHEMISTRY 5ta ED., Longman Scientific and Technical Ltd., Essex, 1991 , pp. 809-816; y Heller, Acc. Chem. Res. 23: 128 (1990).
Enlazadores La presente invención proporciona conjugados de fármaco-ligando en donde el fármaco esta unido al ligando a través de un enlazador químico. Este enlazador es ya sea un enlazador de peptidilo, hidrazina o disulfuro, y se describe en este documento como (L4)p-F-(L1)m, (L4)p-H-(L )m, o (L4)p-J-(L1)m, respectivamente, Además de los enlazadores siendo unidos al fármaco, la presente invención también proporciona brazos del enlazador que se puede desdoblar que son apropiados para uniones a esencialmente cualquiera de las especies moleculares. El aspecto del brazo enlazador de la presente invención se ejemplifica en este documento por referencia a su unión a una porción terapéutica. Toda vía, sin embargo, será ya aparente por aquel experto en la técnica que los enlazadores se pueden unir a diversas especies que incluyen, pero no se limita a, agentes de diagnóstico, agentes analíticos, biomoléculas, agentes objetivo, etiquetas detectables y similares. En otro aspecto, la presente invención se refiere a enlazadores que son útiles para unir grupos objetivos a agentes y marcadores terapéuticos. En otro aspecto, la invención proporciona enlazadores que otorgan estabilidad a compuestos, reducir su toxicidad in vivo, o de otra forma afecta favorablemente sus farmacocinéticas, biodisponibilidad y/o farmacodinámicos. Es generalmente preferido que en tales modalidades, el enlazador se desdobla, liberando el fármaco activo, una vez que el fármaco se libera de su sitio de acción. Así, en una modalidad de la invención, los enlazadores de la invención están sin rastro, una vez que son removidos del agente o marcador terapéutico (tal como durante la activación), sin rastros de los restos de presencia de enlazadores. En otra modalidad de la invención, los enlazadores se caracterizan por su capacidad a ser desdoblados en un sitio en o cerca de la célula objetivo tal como el sitio de actividad de acción terapéutico o marcador. Tal desdoblamiento puede ser enzimático en natural. Esta característica ayuda en reducir la activación sistémica del agente o marcador terapéutico, reducir la toxicidad y efectos colaterales sistémicos. Grupos que se pueden desdoblar preferidos para desdoblamiento enzimático incluyen enlaces del péptido, enlaces de éster y enlaces de disulfuro. En otra modalidad, los enlazadores son sensibles para pH y se desdoblan a través de cambios en pH. Un aspecto importante de la actual invención es la capacidad para controlar la velocidad con la cual los enlazadores de desdoblan. Por ejemplo, los enlazadores de hidrazina descritos en este documento son particularmente útiles porque, dependiendo de su estructura particular se usan, uno puede variar la velocidad a la cual el enlazador cicliza y con ello desdoblar el fármaco del ligando. El documento WO 02/096910 proporciona varias complejos ligando-fármaco específicos que tienen un enlazador de hidrazina. Sin embargo, no hay ruta para "armonizar" la composición del enlazador dependiendo de la proporción de ciclizacion requerida, y los compuestos particulares que describen el desdoblamiento del fármaco a una proporción menor que se prefiere para cualquier conjugado fármaco-enlazador. En contraste, los enlazadores de hidrazina de la presente invención proporcionan un rango de ciclizacion, de muy rápido a muy lento, con ello se permite la selección de un enlazador de hidrazina particular basado en la proporción deseada de ciclizacion. Por ejemplo, se puede lograr una ciclizacion muy rápida con enlazadores de hidrazina que producen un anillo de 5 elementos sencillo en el desdoblamiento. Proporciones de ciclizacion preferidas para suministro objetivo de un agente citotóxico a células se logra usando enlazadores de hidrazina que se produce, en el desdoblamiento, ya sea dos anillos de 5 elementos o un anillo de 6 elementos sencillo que resulta de un enlazador que tiene dos metilos en la posición germinal. El efecto gem-dimetilo se ha mostrado por acelerar la proporción de la reacción de ciclizacion comparado a un anillo de 6 elementos sencillo sin los dos metilos a la posición germinal. Esto resulta de la cepa siendo relevada del anillo. Algunas veces, sin embargo, sustituyentes pueden hacer lenta la reacción en lugar de hacerla más rápida. A menudo las razones para el retraso se pueden localizar en un obstáculo estérico. Como se muestra en el Ejemplo 2.4, la sustitución de gem dimetilo permite una reacción de ciclización mucho más rápida para ocurrir comparada a cuando el carbono germinal es un CH2. Es importante notar, sin embargo, se pueden preferir que en algunas modalidades, un enlazador que se desdobla más lentamente. Por ejemplo, en una formulación de liberación sostenida o en una formulación con un componente tanto de liberación rápida como de liberación lenta, puede ser útil proporcionar un enlazador el cual se desdobla más lentamente. En ciertas modalidades, una proporción lenta de ciclización se logra usando un enlazador de hidrazina que se produce, en el desdoblamiento, ya sea un anillo de 6 elementos sencillo, sin la sustitución del gem-dimetilo, o un anillo de 7 elementos sencillo. Los enlazadores también sirven para estabilizar el agente o marcado terapéutico contra la degradación aun en la circulación. Esta característica proporciona un beneficio significante puesto que tal estabilización resulta en la propagación de la vida media de circulación del agente o marcador de unión. Los enlazadores también sirven para atenuar la actividad del agente o marcador de unión para que el conjugado sea relativamente benigno aún en la circulación y tiene el efecto deseado, por ejemplo es tóxico, después de la activación en el sitio deseado de acción.
Para conjugados del agente terapéutico, esta característica del enlazador sirve para mejorar el índice terapéutico del agente. Los grupos de estabilización son preferiblemente seleccionados para limitar la separación y metabolismo del agente o marcador terapéutico por enzimas que pueden estar presentes en la sangre o tejido no objetivo y se seleccionan además para limitar el trasporte del agente o marcador en las células. Los grupos de estabilización sirven para bloquear la degradación del agente o marcador y pueden también actuar para proporcionar otras características físicas del agente o marcadores. El grupo de estabilización también puede proporcionar la estabilidad del agente o marcador durante el almacenaje en ya sea una forma formulada o no formulada. Idealmente, el grupo de estabilización es útil para estabilizar un agente o marcador terapéutico si sirve para proteger el agente o marcador de la degradación cuando se prueba por almacenamiento del agente o marcador en sangre humana a 37°C por 2 horas y resulta en menos del 20%, preferiblemente menos del 10%, más preferiblemente menos del 5% y aún más preferiblemente menos del 2% de desdoblamiento del agente o marcador por las enzimas presentes en la sangre humana bajo las condiciones de ensayo dadas. La presente invención también se refiere a conjugados que contienen estos enlazadores. Más particularmente, la invención se refiere a profármacos que se pueden usar para el tratamiento de enfermedad especialmente de quimioterapia contra cáncer. Específicamente, el uso de enlazadores descritos en este documento se proporciona para profármacos que muestran una alta especificidad de acción, una toxicidad reducida y una estabilidad mejorada en la sangre relativa a profármacos de estructura similar. Los enlazadores de la presente invención como se describe en este documento pueden estas presentes en cualquier posición dentro el conjugado citotóxico. Así, se proporciona un enlazador que puede contener cualquiera de una variedad de grupos como parte de su cadena que se desdoblará in vivo, por ejemplo, en el torrente sanguíneo a una proporción la cual es relativamente mejorada que el constructo que carece de tales grupos. También proporcionados con conjugados de los brazos enlazadores con agentes terapéuticos y de diagnóstico. Los enlazadores son útiles para formar análogos de profármaco de agentes terapéuticos y para enlaces reversibles a un agente terapéutico o de diagnóstico a un agente objetivo, una etiqueta detectable, o un soporte sólido. Los enlazadores se pueden incorporar en complejos que incluyen las citotoxinas de la invención. Además al péptido que se puede desdoblar, hidrazina o grupo de disulfuro, uno o más grupos L enlazadores autoinmolativo se introduce opcionalmente entre la citotoxina y el agente objetivo. Estos grupos enlazadores también se describen como grupos espaciadores y contienen al menos dos grupos funcionales reactivos. Típicamente, una funcionalidad química del grupo espaciador se une a una funcionalidad química del agente terapéutico, por ejemplo, citotoxina, mientras la otra funcionalidad química del grupo espaciador se usa para enlazarse a una funcionalidad química del agente objetivo o enlazador que se puede desdoblar. Ejemplos de funcionalidades químicas de grupos espaciadores incluyen hidroxi, mercapto, carbonilo, carboxi, amino, cetona y grupos mercapto. Los enlazadores autoinmolativos, representados por L1 , son generalmente un grupo alquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido o un heteroalquilo sustituido o insustituido. En una modalidad, los grupos alquilo o arilo pueden comprende entre 1 y 20 átomos de carbono. Pueden también comprender una porción de polietilen glicol. Grupos espaciadores ejemplares incluyen, por ejemplo, 6-aminohexanol, 6-mercaptohexanol, ácido 10-hidroxidecanoico, glicina y otros aminoácidos, 1 ,6-hexandiol, ß-alanina, 2-aminoetanol, cisteamina (2-aminoetantiol), ácido 5-aminopentanoico, ácido 6-aminohexanoico, ácido 3-maleimidobenzoico, ftalida, ftalidas a-sustituidas, el grupo carbonilo, aminal ésteres, ácidos nucleicos, péptidos y similares. El espaciador puede servir para introducir masa molecular adicional y funcionalidad química en el complejo del agente objetivo-citotoxina. Generalmente, la masa adicional y funcionalidad afectará la vida media del suero y otras propiedades del complejo. Así, a través de la selección cuidadosa de grupos espaciadores, se pueden producir complejos de citotoxina con una variación de vidas medias del suero. El espaciador localizado directamente adyacente a la porción del fármaco también se denota como (L1)m, en donde m es un número entero de 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6. Cuando los espaciadores L1 múltiples están presentes, ya sea se pueden usar espaciadores idénticos o diferentes. L puede ser cualquier grupo autoinmolativo. En una modalidad, L1 es preferiblemente un alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido, heterocicloalquilo insustituido y heterocicloalquilo sustituido. Cuando el conjugado fármaco-ligando comprende un enlazador de hidrazina, L1 no comprende un enlace de disulfuro. L4 es una porción enlazadora que otorga propiedades de solubilidad incrementada o agregación disminuida a conjugados utilizando un enlazador que contiene la porción. El enlazador L4 no tiene que ser autoinmolativo. En una modalidad, la porción L4 es alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroalquilo sustituido o heteroalquilo insustituido, cualquiera de los cuales puede ser lineal, ramificado o cíclico. Las sustituciones pueden ser, por ejemplo, un alquilo de (C -C6) inferior, alcoxi, alquiltio, alquilamino o dialquilamino. En ciertas modalidades, L4 comprende porciones no cíclicas. En otra modalidad, L4 comprende cualquier polímero de aminoácido positivamente o negativamente cargado, tal como polilisina o poliargenina. L4 puede comprender un polímero tal como una porción de polietilen glicol. Adicionalmente el enlazador L4 comprende, por ejemplo tanto un componente de polímero como una porción química pequeña. En una modalidad preferida, L4 comprende una porción de polietilen glicol (PEG). La porción PEG de L4 puede ser entre 1 y 50 unidades de larga. Preferiblemente, la PEG tendrá 1-12 unidades de repetición, más preferiblemente 3-12 unidades de repetición, más preferiblemente 2-6 unidades de repetición, o aún más preferiblemente 3-5 unidades de repetición y más preferiblemente 4 unidades de repetición. L4 puede consistir solamente de la porción PEG, o puede también contener un alquilo o heteroalquilo sustituido o insustituido adicional. Es útil para combinar PEG como parte de la porción L4 para mejorar la solubilidad de agua del complejo. Adicionalmente, la porción PEG reduce el grado de agregación que puede ocurrir durante la conjugación del fármaco para el anticuerpo. (1 ) Enlazadores del peptido (F) Como se describe anteriormente, los enlazadores de peptidilo de la invención se pueden representar por la fórmula general: (L4)p-F-(L1)m, en donde F representa la porción enlazadora que comprende la porción de peptidilo. En una modalidad, la porción F comprende enlazadores autoinmolativos, adicionales opcionales, L2, y un grupo carbonilo. En otra modalidad, la porción F comprende un grupo amino y grupos espaciadores opcionales, L3. Por lo tanto, en una modalidad, el conjugado que comprende el enlazador de peptidilo comprende una estructura de la Fórmula 4: (4) En esta modalidad, L1 es un enlazador autoinmolativo, como se describe anteriormente, y L4 en una porción que otorga solubilidad incrementada, o propiedades de agregación disminuida, como se describe anteriormente. L2 representa un enlazador autoinmolativo. m es 0, 1 , 2, 3, 4, 5, ó 6; o y p son independientemente 0 ó 1. En una modalidad, m es 3, 4, 5 ó 6. AA1 representa uno o más aminoácidos naturales, y/o a-aminoácidos no naturales; c es un número entero entre 1 y 20. En los enlazadores del péptido de la invención de la Fórmula 4 anterior, AA1 esta enlazado a su término amino, ya sea directamente a L4 o, cuando L4 está ausente, directamente al grupo X4 (es decir, el agente objetivo, etiqueta detectable, grupo funcional reactivo protegido o grupo funcional reactivo no protegido). En algunas modalidades, cuando L4 está presente, L4 no comprende un grupo carboxilico acilo directamente unido al N-término de (AA1 )c. Así, no es necesariamente en estas modalidades para ser una unidad carboxilico acilo directamente entre ya sea L4 o X4 y AA1, como es necesario en los enlazadores peptídicos de la Patente Estadounidense No. 6,214,345. En otra modalidad, el conjugado que comprende el enlazador de peptidilo comprende una estructura de la Fórmula 5: (5) Es esta modalidad, L4 es una porción que otorga propiedades de solubilidad incrementada o agregación disminuida, como se describe anteriormente; L3 es un grupo espaciador que comprende una amina primaria o secundaria o un grupo funcional carboxi, y ya sea la amina de formas L3 en enlace de amida con un grupo funcional carboxilo colgante de D o el carboxilo de formas L3 un enlace de amida con un grupo funcional de amina colgante de D; y o y p son independientemente 0 ó 1. AA1 representa uno o más aminoácidos naturales, y/o a-aminoácidos no naturales; c es un número entero entre 1 y 20. En esta modalidad, L1 está ausente (es decir, m es 0 en la fórmula general). En los enlazadores del péptido de la invención de la Fórmula 5 anterior, AA1 es enlazado, a su término amino, ya sea directamente a L4 o, cuando L4 está ausente, directamente al grupo X4 (es decir, el agente objetivo, etiqueta detectable, grupo funcional reactivo protegido o grupos funcional reactivo no protegido). En algunas modalidades, cuando L4 está presente, L4 no comprende un grupo carboxílico acilo directamente unido al N-término de (AA1)C. Así, no es necesario en estas modalidades para ser una unidad carboxílico acilo directamente entre ya sea L4 o X4 y AA1, como es necesario en los enlazadores de peptidilo de la Patente Estadounidense No. 6,214,345.
El enlazador L2 autoinmolativo El enlazador L2 autoinmolativo es una porción química bifuncional la cual es capaz de enlazarse covalentemente junto a dos porciones químicas espaciadas en una molécula de tripartato normalmente estable, que libera una de dichas porciones químicas espaciadas de la molécula de tripártate por medio de desdoblamiento enzimático; y siguiendo dicho desdoblamiento enzimático, espontáneamente desdoblado del resto de la molécula que libera el otro de dichas porciones químicas espaciadas. De acuerdo con la presente invención, el espaciador autoinmolativo es enlazado covalentemente en uno de sus extremos a la porción del péptido y covalentemente enlazado en su otro extremo al sitio reactivo químico de la porción del fármaco cuya derivación inhibe la actividad farmacológica, para espaciado y covalentemente enlazado junto con la porción del péptido y la porción del fármaco en una molécula de tripartato la cual es estable y farmacológicamente inactiva en la ausencia de la enzima objetivo, pero la cual es enzimáticamente desdoblada por tal enzima objetivo en el enlace que covalentemente enlazada la porción espadadora y la porción del péptido con ello realiza la liberación de la porción del péptido de la molécula de tripartato. Tal desdoblamiento enzimático, en turno, activará el carácter de inmolación del mismo de la porción espadadora e iniciar el desdoblamiento espontáneo de la unión que covalentemente enlazada la porción espadadora a la porción del fármaco, con ello realiza la liberación del fármaco en forma farmacológicamente activa. El enlazador L2 autoinmolativo puede ser cualquier grupo autoinmolativo. Preferiblemente L2 es un alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, heterocicloalquilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, arilo sustituido e insustituido, y heteroarilo sustituido e insustituido.
Un espaciador L2 autoinmolativo particularmente preferido representar por la fórmula 6: (6) E anillo aromático del grupo aminobencilo se puede sustituir con uno o más grupos "K". Un grupo "K" es un sustituyente en el anillo aromático que reemplaza un hidrógeno de otra forma unida a uno de los cuatro carbonos no sustituidos que son parte de la estructura de anillo. El grupo "K" puede ser un átomo sencillo, tal como halógeno, o puede ser un grupo de multi-átomo, tal como alquilo, heteroalquilo, amino, nitro, hidroxi, alcoxi, haloalquilo y ciano. Cada K es independientemente seleccionado del grupo que consiste de alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, N02, NR21R22, NR21COR22, OCONR21R22, OCOR21 y OR21, en donde R21 y R22 son independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido y heterocicloalquilo insustituido. Sustituyentes K ejemplares incluyen, pero no se limitan a F, Cl, Br, I, NO2, OH, OCH3, NHCOCH3, N(CH3)2, NHCOCF3 y metilo. Para "Ka", a es un número entero de 0, 1 , 2, 3, ó 4. En una modalidad preferida, a es 0. El átomo de oxígeno de éter de la estructura mostrada anteriormente se conecta a un grupo carbonilo. La línea de la funcionalidad NR24 en el anillo aromático indica que la funcionalidad amina se puede unir a cualquiera de los cinco átomos de carbono que ambos forman el anillo y no son sustituidos por el grupo -CH2-. Preferiblemente, la funcionalidad NR24 de X es covalentemente unido al anillo aromático en la para posición relativo al grupo -CH2-O. R24 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, y heteroalquilo insustituido. En una modalidad específica, R24 es hidrógeno. En una modalidad preferida, la invención proporciona un enlazador del péptido de la fórmula (4) anterior, en donde F comprende la estructura: en donde R24 se selecciona del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido; Cada K es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroanlo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR2 R22, NR21COR22, OCONR21R22, OCOR21 y OR21. en donde R21 y R22 son independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido; y a es un número entero de 0, 1 , 2, 3 ó 4. En otra modalidad, el enlazador del péptido de la fórmula (4) anterior, comprende un -F-(L1)m- que comprende la estructura: en donde cada R24 es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido.
El Grupo L3 Espaciador El grupo L3 espaciador se caracteriza en que comprende una amina primaria o secundaria o un grupo funcional carboxilo, y ya sea la amina del grupo L3 forma un enlace de amida con un grupo funcional carboxilo colgante de D o el carboxilo de L3 forma un enlace de amida con un grupo funcional amida colgante de D. L3 se puede seleccionar del grupo que consiste de alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido o heteroarilo sustituido o insustituido o heterocicloalquilo sustituido o insustituido. En una modalidad preferida, L3 comprende un grupo aromático. Más preferiblemente, L3 comprende un grupo de ácido benzoico, un grupo anilina o grupo indol. Ejemplos no limitantes de estructuras que pueden servir como un espaciador -L3-NH- que incluye las siguientes estructuras: en donde Z es un elemento seleccionado de O, S y NR , y en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo. En el desdoblamiento del enlazador de la invención que contiene L3, la porción L3 permanece unida al fármaco D. Por lo tanto, la porción L3 se selecciona de forma tal que su presencia unida a D no altera significantemente la actividad de D. En otra modalidad, una porción del fármaco D el funciona como el espaciador L3. Por ejemplo, en una modalidad, el fármaco D, es un derivado de duocarmicina en el cual una porción del fármaco funciona como el espaciador L3. Ejemplos no limitantes de tales modalidades incluyen aquellos en las cuales NH2-(L3)-D tiene una estructura seleccionada del grupo que consiste de: en donde Z es un elemento seleccionado de O, S y NR23, en donde R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; y en donde el grupo NH2 en cada estructura reacciona con (AA1)C para formar -(AA1)C-NH-.
La Secuencia AA1 del Péptido El grupo AA1 representa un aminoácido sencillo o una pluralidad de aminoácidos que están unidos juntos por enlaces de amida. Los aminoácidos pueden ser aminoácidos naturales y/o a-aminoácidos no naturales. La secuencia del péptido (AA1)C es funcionalmente et residuo de amidificación de un aminoácido sencillo (cuando c=1 ) o una pluralidad de aminoácidos unidos juntos por enlaces de amida. El péptido de la actual invención se selecciona para dirigir un desdoblamiento catalizado por la enzima del péptido por una enzima en una ubicación de interés en un sistema biológico. Por ejemplo, para conjugados que son objetivo a una célula usando un agente objetivo, y después se toman por la célula, un péptido se selecciona que es desdoblado por una o más proteasas lisosomales de forma tal que el péptido es intracelularmente desdoblado dentro del lisosoma. El número de aminoácidos dentro del péptido puede variar de 1 a 20; pero más preferiblemente será de 2-8 aminoácidos, 2-6 aminoácidos o 2, 3 ó 4 aminoácidos que comprenden (AA1)C. Las secuencias del péptido que son susceptibles al desdoblamiento por enzimas específicas o clases de enzimas son bien conocidas en la técnica. Se conoce en la técnica muchas secuencias del péptido que se desdoblan por enzimas en el suero, hígado, intestino, etc. Una secuencia del péptido ejemplar de la invención incluye una secuencia del péptido que se desdobla por una proteasa. El foco de la discusión que sigue en el uso de una secuencia sensible a proteasa es para claridad de ilustración y no sirve para limitar el alcance de la presente invención. Cuando la enzima que desdobla el péptido es una proteasa, el enlazador generalmente incluye un péptido que contiene una secuencia de reconocimiento de desdoblamiento para la proteasa. Una secuencia de reconocimiento de desdoblamiento por la proteasa durante el desdoblamiento proteolítico. Se conocen en la técnica muchos sitios de desdoblamiento de la proteasa, y estos y otros sitios de desdoblamiento se pueden incluir en la porción enlazadora. Véase, por ejemplo, Latayoshi et al. Science 247: 954 (1990); Dunn et al. Meth. Enzymol. 241 : 254 (1994); Seidah et al. Meth.
Enzymol. 244: 175 (1994); Thomberry, Meth. Enzymol. 244: 615 (1994); Weber et al. Meth. Enzymol. 244: 595 (1994); Smith et al. Meth. Enzymol. 244: 412 (1994); Bouvier et al. Meth. Enzymol. 248: 614 (1995), Hardy et al. en AMYLOID PROTEIN PRECURSOR IN DEVELOPMENT, ANGING, AND ALZHEIMER'S DISEASE, ed. Masters et al. pp. 190-198 (1994). Los aminoácidos de la secuencia del péptido (AA1)C se seleccionan basado en su adecuabílidad para desdoblamiento enzimático selectivo por moléculas particulares tal como proteasa asociada al tumor. Los aminoácidos usados pueden ser aminoácidos naturales o no naturales. Pueden estar el la configuración L o la D. En una modalidad, se usan al menos tres diferentes aminoácidos. En otra modalidad, únicamente se usan dos aminoácidos. En una modalidad preferida, la secuencia del péptido (AA1 )c se selecciona basado en su capacidad para ser desdoblada por una proteasa lisosomal, ejemplos no limitantes de los cuales incluyen catepsinas B, C, D, H, L y S. Preferiblemente, la secuencia del péptido (AA1)C es capaz de ser desdoblada por catepsina B in vitro, lo cual puede ser probado usando ensayos de desdoblamiento de proteasa in vitro conocidos en la técnica. En otra modalidad, la secuencia del péptido (AA1)C se selecciona basada en su capacidad para ser desdoblada por una proteasa asociada al tumor, tal como una proteasa que se encuentra extracelularmente en la proximidad de las células del tumor, ejemplos no limitantes los cuales incluyen oligopeptidasa thimet (TOP) y CD10. La capacidad de un péptido a ser desdoblado por TOP o CD10 puede ser probada usando ensayos in vitro que desdoblan la proteasa conocidos en la técnica. Adecuados, pero no limitantes, ejemplos de secuencias del péptido adecuadas para uso en los conjugados de la invención, incluyen Val-Cit, Val-Lys, Phe-Lys, Lys-Lys, Ala-Lys, Phe-Cit, Leu-Cit, lle-Cit, Trp, Cit, Phe-Ala, Phe-N9-tosil-Arg, Phe-N9-nitro-Arg, Phe-Phe-Lys, D-Phe-Phe-Lys, Gly-Phe-Lys, Leu-Ala-Leu, lle-Ala-Leu, lle-Ala-Leu, Val-Ala-Val, Ala-Leu-Ala-Leu (SEC ID NO: 1 ), ß-Ala-Leu-Ala-Leu (SEC ID NO: 2) y Gly-Phe-Leu-Gly (SEC ID NO: 3). Secuencias del péptido preferidas son Val-Cit y Val-Lys. En otra modalidad, el aminoácido localizado lo más cerca de la porción del fármaco se selecciona del grupo que consiste de: Ala, Asn, Asp, Cit, Cys, GIn, Glu, Glu, Gly, lie, Leu, Lys, Met, Phe, Pro, Ser, Thr, Trp, Tyr y Val. En aún otra modalidad, el aminoácido localizado lo más cerca a la porción del fármaco se selecciona del grupo que consiste de: Ala, Asn, Asp, Cys, GIn, Glu, Gly, lie, Leu, Met, Phe, Pro, Ser, Thr, Trp, Tyr y Val. Las proteasas se han implicado en metástasis de cáncer. Las síntesis incrementada de la uroquinasa de proteasa se correlaciona con una capacidad incrementada para metastatizar en muchos canceres. El plásmido que activa la uroquinasa del plasminógeno, el cual es ubicuamente localizado en el espacio extracelular y su activación puede causar la degradación de las proteínas en la matriz extracelular a través de los cual las células del tumor metastásicas invaden. El plásmido puede también activar las colagenasas así promoviendo la degradación del colágeno en la membrana de base alrededor de los capilares y sistema linfático con ello se permite que las células del tumor invadan en los tejidos objetivos (Daño, et al., Adv. Cáncer. Res., 44: 139 (1985)). Así, está dentro del alcance de la presente invención utilizar como un enlazador una secuencia del péptido que se desdobla por uroquinasa. La invención también proporciona el uso de secuencias del péptido que son sensibles al desdoblamiento por triptasas. Las células mástil humanas que expresan al menos cuatro distintas triptasas, designadas a ß?, ß?? y (3111. Estas enzimas no se controlan por inhibidores de proteinasa de plasma sanguínea y únicamente desdobla un poco de sustratos fisiológicos in vitro. La familia de triptasa de proteinasas de serina se han implicado en una variedad de enfermedades alérgicas e inflamatorias que involucran las células mástil debido a sus niveles de triptasa elevados encontrados en fluidos biológicos de pacientes con estos trastornos. Sin embargo, el papel exacto de triptasa en la patofisiología del resto de enfermedades a ser delineadas. El alcance de las funciones biológicas y que corresponden a las secuencias fisiológicas de triptasa son sustancialmente definidas por su especificidad del sustrato. La triptasa es un activador potente de activador de plasminógeno pro-uroquinasa (UPA), la forma zimógeno de una proteasa asociada con la metástasis e invasión del tumor. La activación de la cascada de plasminógeno, que resulta en la destrucción de una matriz ejemplar extravasación y migración, puede ser una función de activación de triptasa de activador de plasminógeno pro-uroquinasa en la secuencia P4-P1 de Pro-Arg-Phe-Lys (SEC ID NO: 4) (Stack et al., Journal of Biological Chemistry 269 (13): 9416-9419 (1994)). El péptido intestinal vasoactivo, un neuropéptido que es implicado en la regulación de permeabilidad vascular, también se desdobla por triptasa, principalmente en la secuencia Thr-Arg-Leu-Arg (SEC ID NO: 5) (Tam et al., Am. J. Respir. Cell Mol. Biol. 3: 27-32 (1990)). El receptor PAR-2 acoplado a la proteína G se puede desdoblar y activar por triptasa a la secuencia Ser-Lys-Gly-Arg (SEC ID NO: 6) para conducir la proliferación de fibroblasto, considerando que el receptor PAR-1 activado por trombina es inactivado por triptasa en la secuencia Pro-Asn-Asp-Lys (SEC ID NO: 7) (Molino et al., Journal of Biological Chemistry 272 (7): 4043-4049 (1997)). Tomadas juntas, estas evidencias sugieren un papel central para triptasa en tejido remodelado como una consecuencia de una enfermedad. Esto es consistente con los cambios profundos observados en varios trastornos mediados por la célula mástil. Un sello de asma crónica y otras enfermedades respiratorias de término prolongado es fibrosis y espesamiento de los tejidos fundamentales que será el resultado de activación de triptasa de sus objetivos fisiológicos. Similarmente, una serie de reportes han mostrado angiogénesis por ser asociados con la densidad de la célula mástil, actividad de triptasa y pronóstico pobre en una variedad de canceres (Coussens et al., Genes and Development 13 ( 1 ): 1382-97 (1999)); Takanami et al., Cáncer 88 (12): 2686-92 (2000); Toth-Jakatics et al., Human Pathology 31 (8): 955-960 (2000); Ribatti et al., International Journal of Cáncer 85(2): 171-5 (2000)). Métodos se conocen en la técnica para evaluar si una proteasa particular desdobla una secuencia del péptido seleccionado. Por ejemplo, el uso de sustratos del péptido fluorogénico de cumarina de 7-amino-4-metilo (AMC) es un método bien establecido para la determinación de especificidad de proteasa (Zimmerman, M., et al., (1977) Analytical Biochemistry 78: 47-51 ). El desdoblamiento específico de bibliotecas que une anilida del grupo saliente AMV fluorogénico que permite la determinación simple de proporciones de desdoblamiento para sustratos individuales. Más recientemente, arreglos (Lee, D., et al., (1999) Bioorganic and Medicinal Chemistry Letters 9: 1887-72) y bibliotecas de exploración posicional (Rano, T.A., et al., (1997) Chemistry and Biology 4: 149-55) de las bibliotecas del sustrato del péptido AMC se ha empleado para perfilar rápidamente la especificidad N-terminal de proteasa muestreando una proporción amplia de sustratos en un experimento sencillo. Así, un experto en la técnica puede fácilmente evaluar un arreglo de secuencias del péptido para determinar su utiliza en la presente invención sin recurrir a experimentación indebida. (2) Enlazadores de Hidrazina (H) En una segunda modalidad, el conjugado de la invención comprende un enlazador autoinmolativo de hidrazina, en donde el conjugado tiene la estructura: X4 (L4)p-H-(L1)m D en donde D, L1, L4 y X4 son como se definen anteriormente y se describen adicionalmente en este documento, y H es un enlazador que comprende la estructura: en donde ni es un número entero de 1 - 10; n2 es 0, 1 ó 2; cada R24 es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido; y I es ya sea un enlace (es decir, el enlace entre el carbono de la estructura y el nitrógeno adyacente) o: en donde n3 es 0 ó 1 con la condición que cuando n3 es 0, n2 no es 0; y n4 es 1 , 2 ó 3, en donde cuando I es un enlace, ni es 3 y n2 es 1 , D no puede ser en donde R es Me o CH2-CH2-NMe2. En una modalidad, la sustitución en el anillo fenilo es una para sustitución. En modalidades preferidas, ni es 2, 3 ó 4 o es 3. En modalidades preferidas, n2 es 1. En modalidades preferidas, I es un enlace (es decir, el enlace entre el carbono de la estructura y en nitrógeno adyacente). En un aspecto, el enlazador de hidrazina, H, que puede formar un enlazador autoinmolativo de 6 elementos en el desdoblamiento, por ejemplo, cuando n3 es 0 y n4 es 2. En otro aspecto, el enlazador de hidrazina, H, puede formar dos enlazadores autoinmolativos de 5 elementos en el desdoblamiento. En aún otros aspectos, H forma un enlazador autoinmolativo de 5 elementos, H forma un enlazador autoinmolativo de 7 elementos, o H forma un enlazador autoinmolativo de 5 elementos y un enlazador autoinmolativo de 6 elementos en el desdoblamiento. La proporción de desdoblamiento se efectúa por el tamaño del anillo formado en el desdoblamiento. Así, dependiendo de la proporción de desdoblamiento deseado, se puede seleccionar un anillo de tamaño apropiado para ser formado en el desdoblamiento.
Enlazadores de Hidrazina de Cinco Elementos En una modalidad, el enlazador de hidrazina comprende enlazador de 5 elementos, en donde H comprende la estructura: En una modalidad preferida, ?? es 2, 3 ó 4. En otra modalidad preferida, es 3. En la estructura anterior, cada R24 es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, y heteroalquilo insustituido. En una modalidad, cada R24 es independientemente H o un alquilo de C C4. En otra modalidad, cada R24 es independientemente H o un alquilo de C C3, más preferiblemente H o CH3. En otra modalidad, al menos un R24 es un grupo metilo. En otra modalidad, cada R24 es H. Cada R24 se selecciona para proveer los efectos estéricos del compuesto y para alterar la solubilidad. Los enlazadores de hidrazina de 5 elementos pueden sufrir una o más reacciones de ciclizacion que separar el fármaco del enlazador, y se puede describir, por ejemplo por: Una ruta sintética ejemplar para prepara un enlazador de cinco elementos de la invención es: e El DMDA b Cbz-protegido se hace reaccionar con ácido 2,2-dimetil-malónico a en una solución con cloruro de tionilo para formar un ácido Cbz-DMDA-2,2-dimetilmalonico c. El compuesto c se hace reaccionar con Boc-N-metil hidrazina d en la presencia de hidrógeno para formar DMDA-2,2-dimetilmalonico-Boc-N-metilhidrazina e.
Enlazadores de Hidrazina de Seis Elementos En otra modalidad, el enlazador de hidrazina comprende un enlazador de hidrazina de 6 elementos, en donde H comprende la estructura: En una modalidad preferida, ni es 3. En la estructura anterior, cada R24 es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido. En una modalidad, cada R24 es independientemente H o un alquilo de C C6. En otra modalidad, cada R24 es independientemente H o un alquilo de CrC3, más preferiblemente H o CH3. En otra modalidad, al menos un R24 es un grupo metilo. En otra modalidad, cada R24 es H. Cada R24 se selecciona para proveer los efectos estéricos de los compuestos y para alterar la solubilidad. En una modalidad preferida, H comprende la estructura: En una modalidad, H, comprende una sustitución de dimetilo germinal. En una modalidad de la estructura anterior, cada R24 independientemente un H o un alquilo sustituido o insustituido. Los enlazadores de hidrazina de 6 elementos sufrirán una reacción de ciclizacion que separa el fármaco del enlazador, y se puede describir como: Una ruta sintética ejemplar para preparar un enlazador de seis elementos de la invención es: La dimetil alanina Cbz-protegida a en una solución con diclorometano, se hace reaccionar con HOAt, y CPI para formar una hidrazina de dimetilalanina Cbz-protegida b. La hidrazina b se desprotegió por la acción de metanol, que forma el compuesto c.
Otros Enlazadores de Hidrazina Se contempla que la invención comprende un enlazador que tiene siete elementos. Este enlazador será igualmente no ciclizado tan rápidamente como los enlazadores de cinco o seis elementos, pero este puede ser preferido por algunos conjugados fármaco-ligando. Similarmente, el enlazador de hidrazina puede comprender dos anillos de seis elementos o un enlazador de hidrazina que tiene productos de ciclización de unos seis y uno cinco elementos. También se contemplan un enlazador de cinco y siete elementos así como un enlazador de seis y siete elementos.
Otra estructura de hidrazina, H, tiene la fórmula: en donde q es 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6; y cara R24 es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, haloalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido. Esta estructura de hidrazina puede también formar anillos de cinco, seis o siete elementos y se pueden agregar componentes adicionales para formar anillos múltiples. (3) Enlazadores de Disulfuro (J) En aún otra modalidad, el enlazador comprende un grupo de disulfuro que se puede desdoblar enzimáticamente. En una modalidad, la invención proporciona un compuesto fármaco-ligando citotóxico que tiene una estructura de conformidad con la Fórmula 3: En donde D, L1, L4 y X4 son como se definen anteriormente y se describen adicionalmente en este documento, y J es un enlazador de disulfuro que comprende un grupo que tiene la estructura: en donde cada R24 es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido; cada K es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR21R22, NR21COR22, OCONR2 R22, OCOR21 y OR21, en donde R21 y R22 son independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido; a es un número entero de 0, 1 , 2, 3 ó 4; y d es un número entero de 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6. El anillo aromático del enlazador de disulfuro puede ser sustituido con uno o más grupos "K". Un grupo "K" es un sustituyente en el anillo aromático que reemplaza un hidrógeno de otra forma unido al uno de los cuatro carbonos no sustituidos que son parte de la estructura del anillo. El grupo "K" puede ser un átomo sencillo, tal como halógeno, o puede ser un grupo multi-átomo, tal como alquilo, heteroalquilo, amino, nitro, hidroxilo, alcoxi, haloalquilo y ciano. Sustituyentes K ejemplares independientemente incluyen, pero no se limitan a, F, Cl, Br, I, N02, OH, OCH3, NHCOCH3, N(CH3)2, NHCOCF3 y metilo. Para "Ka", a es un número entero de 0, 1 , 2, 3 ó 4. En una modalidad específica, a es 0. En una modalidad preferida, el enlazador comprende un grupo de disulfuro que se puede desdoblar enzimáticamente de la siguiente fórmula: En esta modalidad, las identidades de L4, X4, p, y R son como se describe anteriormente, y d es 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6. En una modalidad particular, d es 1 ó 2. Un enlazador de disulfuro más específico se muestra en la fórmula abajo: Un ejemplo específico de esta modalidad es como sigue: Preferiblemente, d es 1 ó 2. Otro enlazador de disulfuro se muestra en la fórmula abajo: Un ejemplo específico de esta modalidad es como sigue: Preferiblemente, d es 1 ó 2. En varias modalidades, los disulfuros son otro a la amina. En otra modalidad específica, a es 0. En una modalidad preferida, R24 es independientemente seleccionado de H y CH3. Una ruta sintética ejemplar para preparar un enlazador de disulfuro de la invención es como sigue: Se hace reaccionar una solución del ácido 3-mercaptopropiónico a con aldritiol-2 para formar yoduro de 3-metil benzotiazolio b. Se hace reaccionar yoduro de 3-metilbenzotiazolio e con hidróxido de sodio para formar el compuesto d. Se hacer reaccionar adicionalmente una solución del compuesto d con el compuesto b para formar el compuesto e. El compuesto e se desprotegió por la acción de cloruro de acetilo y metano que forma el compuesto f. El conjugado fármaco-ligando de la presente invención puede opcionalmente contener dos o más enlazadores. Estos enlazadores pueden ser el mismo o diferente. Por ejemplo, un enlazador de peptidilo puede ser usado para conectar el fármaco al ligando y un segundo enlazador de peptidilo puede unir un agente de diagnóstico del complejo. Alternativamente, cualquiera de un enlazador de peptidilo, hidrazina o disulfuro puede conectar el fármaco al complejo de ligando y cualquiera de un enlazador de peptidilo, hidrazina o disulfuro puede unir un agente de diagnóstico al complejo. Otros usos para enlazadores adicionales incluyen agentes analíticos de enlace, biomoléculas, agentes objetivos y etiquetas detectables para el complejo fármaco-ligando. También dentro del alcance de la presente invención están compuestos de la invención que son especies poli- o multivalentes, que incluyen, por ejemplo, especies tales como dimeros, trímeros, tetrámeros y homólogos mayores de los compuestos de la presente invención o análogos reactivos del mismo. Las especies poli- o multi-valentes puede ser agrupadas de unas especies sencillas o más de una especies de la invención. Por ejemplo, un constructo dimérico puede ser "homo-dimérico" o "heterodimérico". Sin embargo, constructos poli- y multi-valentes en los cuales un compuesto de la invención o un análogo reactivo del mismo, está unido a una estructura oligomérica o polimérica (por ejemplo, polilisina, dextrano, almidón de hidroxietilo y similares) están dentro del alcance de la presente invención. La estructura es preferiblemente polifuncional (es decir, que tiene un arreglo de sitios reactivos que une compuestos de la invención). Sin embargo, la estructura se puede derivatizar con una especie sencilla de la invención o más de una especie de la invención. Sin embargo, la presente invención incluye compuestos que son funcionalizados para proporcionar compuestos que tienen solubilidad en agua que se mejoran relativos a compuestos análogos que no son similarmente funcionalizados. Así, cualquiera de los sustituyentes mostrados en este documento se puede reemplazar con radicales análogos que tiene solubilidad en agua mejorada. Por ejemplo, está dentro del alcance de la invención para, por ejemplo, reemplazar un grupo hidroxilo con un diol, o una amina con una amina cuaternaria, hidroxi amina o porción soluble en agua más similar. En una modalidad preferida, la solubilidad en agua adicional se otorga por sustitución a un sitio no esencial para la actividad hacia el canal de ión de los compuestos mostrados en este documento con una porción que mejora la solubilidad de agua de los compuestos principales. Métodos para mejorar la solubilidad en agua de compuestos orgánicos se conocen en la técnica. Tales métodos incluyen, pero no se limitan a, funcionalizar un núcleo orgánico con una porción permanentemente cargada, por ejemplo amonio cuaternario, o un grupo que es cargado a un pH fisiológicamente relevante, por ejemplo, ácido carboxílico, amina. Otros métodos incluyen, agregar los grupos que contienen núcleos orgánicos hidroxilo o amina, por ejemplo, alcoholes, polioles, poliéteres y similares. Ejemplos representativos incluyen, pero no se limitan a, polilisina, polietileneimina, poli(etilenglicol) y poli(propilenglicol). Químicas y estrategias de funcionalizacion adecuadas para estos compuestos se conocen en la técnica. Véase, por ejemplo, Dunn, R.L, et al., Eds. POLYMERIC DRUGS AND DRUGS DELIVERY SYSTEMS, ACS Symposium Series, Vol. 469, American Chemical Society, Washington, D.C. 1991.
Fármacos Los fármacos descritos como "D" en este documento, se proporcionan en la actual invención como parte de un conjugado fármaco-ligando en donde el fármaco esta enlazado a un ligando a través de ya sea un enlazador de peptidilo, hidrazina o disulfuro. El fármaco puede poseer una actividad biológica deseada y contiene un grupo funcional reactivo para enlazarse al ligando. La actividad biológica deseada incluye el diagnóstico, cura, mitigación, tratamiento o prevención de enfermedades en un animal tal como un humano. Así, tan largo como se necesite por el grupo funcional reactivo, el término "fármaco" se refiere a reconocidos químicos como fármacos en la official United States Pharmacopeia, official Homeopathic Pharmacopeia of the United States, u official National Formulary, o cualquier suplemento de los mismos. Fármacos ejemplares se muestran en la Physician's Desk Reference (PDR) y en el Orange Book mantenido por la U.S. Food and Drug Administration (FDA). Nuevos fármacos son continuamente descubiertos y desarrollados, y la presente invención que proporciona estos nuevos fármacos puede también ser incorporado en el complejo fármaco-ligando de la actual invención. Grupos funcionales preferidos incluyen aminas primarias y secundarias, hidroxilos, sulfhidrilos, carboxilos, aldehidos y cetonas. Grupos funcionales más preferidos incluyen grupos funcionales hidroxilos, amina primaria y secundaria, sulfhidrilos y ácido carboxílico. Grupos funcionales aún más preferidos incluyen grupos funcionales hidroxilos, aminas primarias y secundarias y ácido carboxílico. El fármaco puede tener al menos uno, pero puede tener 2, 3, 4, 5, 6 ó más grupos funcionales reactivos. Adicionalmente, un espaciador autoinmolativo, L1, se puede incorporar entre el grupo funcional reactivo del fármaco y el enlazador de péptido, hidrazina o disulfuro. El conjugado fármaco-ligando es efectivo para los propósitos usuales para los cuales los fármacos correspondientes son efectivos, pero tienen eficacia superior debido a la capacidad, inherente en el ligando, para transportar el fármaco a la célula deseada en donde es de beneficio particular. Fármacos ejemplares incluyen proteínas, péptidos y fármacos de molécula pequeña que contienen un grupo funcional para enlazarse al ligando. Más específicamente, estos fármacos incluyen, por ejemplo, los inhibidores de la enzima tal como inhibidores de reductasa dihidrofolato, e inhibidores de sintasa de timidilato, intercaladores de ADN, desdobladores de ADN, inhibidores de topoisomerasa, la familia antraciclina de fármacos, los fármacos vinca, las mitomicinas, las bleomicinas, los nucleósidos citotoxicos, la familia de pteridina de fármacos, diinenos, las posofilotoxinas, inductores de diferenciación y taxoles. Fármacos preferidos de la presente invención incluyen fármacos citotoxicos en terapia contra el cáncer y otras moléculas pequeñas, proteínas o polipéptidos con actividad biológica deseada, tal como toxina. El fármaco se puede seleccionar para ser activado en células tumorales conjugando un ligando específico del tumor. Estos conjugados fármaco-ligando específicos del tumor tiene especificidad de tumor elevándose de la especificidad del ligando. Ejemplos de estos son conjugados fármaco-ligando que son sustratos altamente selectivos para enzimas específicas del tumor, en donde las enzimas están presente en la proximidad del tumor en cantidades suficientes para generar niveles citotóxicos del fármaco libre en la proximidad del tumor. Otra ventaja de estos complejos fármaco-lagando específico del tumor que puede ser estables a proteasas adventicias en el suero humano. Otra ventaja del complejo fármaco-ligando es que pueden ser menos tóxicos que el fármaco libre correspondiente, la especificidad del complejo puede permitir concentraciones totales inferiores a ser usadas relativas al fármaco libre puesto que la especificidad incrementada resultará en un porcentaje alto del complejo a estar presentes en el tumor del sitio.
Citotoxinas Los fármacos citotóxicos útiles en la invención actual incluyen, por ejemplo, duocarmicinas y CC-1065, y análogos de los mismos, que incluyen análogos basados en CBI (1 ,2,9,9a-tetrahidrociclopropa[c]benz[e]indol-4-ona), análogos basados en MCBI (7-metoxi-1 ,2,9,9a-tetra-hidroc¡clopropa[c]benz[e]indol-4-ona) y análogos basados en CCBI (7-ciano-1 ,2,9,9a-tetra-hidroxiclo-propa[c]benz[e]-indol-4-ona) de las duocarmicinas y CC-1065, doxorubicina y conjugados doxorubicina tal como morfolino-doxorubicina y cianomorfolino-doxorubicina, dolastatinas tal como dolestatin-10, combretastatina, caliqueamicina, maitansina, análogos de maitansina, DM-1 , auristatina E, auristatina EB (AEB), auristatina EFP (AEFP), aurastatina E de monometilo (MMAE), éster del ácido 5-benzovalérico (AEVB), tubulisinas, disorazol, epotilonas, Paclitaxel, docetaxel, SN-38, Topotecan, rizoxina, equinomicina, colquicina, vinblastina, vindesina, estramustina, cemadotina, eleuterobina, metotrexato, metopterina, diclorometotrexato, 5-fluorouracilo, 6-mercaptourina, citosina, arabinosida, melfalan, leurosina, leurosideina, actinomicina, daunorubicina y conjugados de daunorubicina, mitomicina C, mitomicina A, carminomicina, aminopterina, talisomicina, podofilotoxinas y derivados de podofilotoxinas tal como etopósido o fosfato de etopósido, vincristina, taxol, ácido taxotere retinoico, ácido butírico, espermidina de N8-acetilo, camtotecina y sus análogos. Otros fármacos conocidos se pueden modificar para proporcionar un grupo funcional para conjugar el enlazador descrito en este documento. Tal modificación química se conoce en la técnica. Citotoxinas preferidas para uso en la actual invención incluyen: duocarmicina y CC-1065 y análogos de los mismos basados en CCBI y basados en MCBI, morfolino-doxorubicina, cianomorfolino-doxorubicina, dolastatina-10, combretastatina, caliqueamicina, maitansina, DM-1 , aurastatina E, AEB, AEFP, MMATE, Tubulisina A, Disorazol, epotilona A y epotilona B. Las citotoxinas particularmente preferidas de la presente invención son derivados de duocarmicina activos, potentes y CC-1065. Los agentes precursores son antibióticos tumorales excepcionalmente potentes que derivan sus efectos biológicos a través de la alquilación de ADN selectiva de secuencia estereoelectrónica mente controlada, reversible (Boger et al. J. Org. Chem. 55: 4499 (1990); Boger et al J. Am. Chem. Soc. 1 12: 8961 (1990); Boger et al, J. Am. Chem. Soc. 13: 6645 (1991 ); Boger et al. J. Am. Chem. Soc. 1 15: 9872 (1993); Boger et al, Bioorg. Med. Chem. Lett. 2: 759 (1992)). Subsecuente a la descripción inicial de las duocarmicinas, se han dedicado esfuerzos intensivos por aclarar la selectividad de alquilación del ADN de las duocarmicinas y su origen estructural. Un aspecto particularmente preferido de la invención actual, proporciona un compuesto citotóxico que tiene una estructura de conformidad con la Fórmula 7: en la cual, el sistema de anillo A es un elemento seleccionado de grupos arilo sustituido o insustituido, o heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido. Sistemas ejemplares de anillos incluyen fenilo y pirrol. Los símbolos E y G son seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, un heteroátomo, un enlace sencillo o E y G son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo seleccionado de arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido. El símbolo X representa un elemento seleccionado de O, S y NR23. R23 es un elemento seleccionado e H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo. El símbolo R3 representa un elemento seleccionado de (=O), SR1 , NHR11, y OR11, en el cual, R es H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(0)R 2R13, C(0)OR12, C(O)NR 2R13, P(O)(OR12)2, C(0)CHR12R13, SR12 o SiR12R13R14. Los símbolos R12, R13 y R14, representan independientemente H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R12 y R13 junto con el nitrógeno o átomo de carbono al cual están unidos, opcionalmente forman un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos. Uno o más de R12, R13 o R14, puede incluir un grupo desdoblable dentro de su estructura. R4, R4', R5 y R6, son elementos seleccionados independientemente del H, alquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido, halógeno, NO2, NR15R16, NC(O)R15, OC(0)NR15R16, OC(0)OR15, C(O)R15, SR15, OR15, CR15=NR16 y 0(CH2)nN(CH3)2, en donde n es un número entero de 1 a 20. R15 y R16 representan independientemente, H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloaíquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos. Una estructura ejemplar es anilina. R4, R4', R5, R5 , R11, R12, R 3, R15 y R16, opcionalmente contienen uno o más grupos desdoblables dentro de su estructura. Grupos desdoblables ejemplares incluyen, pero no se limitan a péptidos, aminoácidos, hidrazinas y disulfuros. Al menos uno de R , R12, R13, R15 y R16, es usado para unir el fármaco a un enlazador de la presente invención como se describe en este documento, por ejemplo, a L1, si se presenta o a F, H o J. En todavía una modalidad ejemplar adicional, al menos uno de R4, R4', R5, R5', R11, R12, R13, R15 y R16, porta un grupo reactivo apropiado para conjugar el compuesto. En una modalidad ejemplar, R4, R4 , R5, R5 , R 1, R12, R13, R 5 y R16, son seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido y heterorarilo insustituido y tienen un grupo funcional reactivo en el término libre de la porción alquilo o heteroalquilo. Uno o más de R4, R4 , R5, R5 , R11, R 2, R13, R 5 y R16, pueden ser conjugados a otras especies, por ejemplo, agente objetivo, etiqueta detectable, soporte sólido, etc. Como será aparente de la discusión en este documento, cuando al menos uno de R15 y R 6 comprende un grupo funcional reactivo, tal grupo puede ser un componente de enlace entre el fármaco y otra molécula. En una modalidad ejemplar en la cual, al menos uno de R 5 y R16 comprende un enlace entre el fármaco y otras especies, al menos uno de R15 y R 6 es una porción que es desdoblada por la enzima. En una modalidad ejemplar, al menos uno de R4, R4 , R5 y R5 es: En la fórmula 8, los símbolos X2 y Z representan elementos seleccionados independientemente de O, S y NR23. Los grupos R17 y R18 son seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido, halógeno, N02, NR19R20, NC(0)R19, OC(0)NR19, OC(0)OR19, C(0)R19, SR19 u OR 9, con la condición de que al menos uno de R12, R13, R19 o R20 comprende un enlazador de la presente invención, como se describe en este documento. Los símbolos R19 y R20 representan independientemente, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido, peptidilo sustituido o insustituido, en donde R19 y R20 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido, que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente contiene dos o más heteroátomos, con la condición de que cuando Z1 es NH, tanto R 7 como R18 no son H, y R17 no es NH2. A través de la presente especificación, los símbolos R 9 y R20 también abarcan los grupos expuestos para R4 y R5. De este modo, por ejemplo, está dentro del alcance de la presente invención, proporcionar compuestos que tienen dos o más de los sistemas de anillo fenilo-heterocíclico fusionados expuestos inmediatamente arriba ligados en serie, o un anillo fusionado, en combinación con un enlazador. Sin embargo, en aquellas modalidades en las cuales un enlazador está presente, el enlazador puede estar presente como un sustituyente R4, R4 , R5 ó R5 , o como un sustituyente R17 o R18. R6 es un enlace sencillo el cual está ya sea presente o ausente.
Cuando R6 está presente, R6 y R7 están unidos para formar un anillo ciclopropilo. R7 es CH2-X1, ó -CH2-. Cuando R7 es -CH2-, es un componente del anillo ciclopropano. El símbolo X1 representa un grupo saliente tal como un halógeno, por ejemplo, Cl, Br, o F. Las combinaciones de R6 o R7 son interpretadas en una manera que no violan los principios de valencia química. La línea curva dentro del anillo de seis elementos, indica que el anillo puede tener uno o más grados de insaturación, y puede ser aromático. De este modo, las estructuras de anillo tales como aquellas expuestas anteriormente, y estructuras relacionadas, están dentro del alcance de la Fórmula (9): En una modalidad ejemplar, el sistema de anillo A es un anillo fenilo sustituido o insustituido. El sistema de anillo A es preferiblemente sustituido con uno o más sustituyentes de grupo arilo, como se expone en la sección de definiciones de este documento. En una modalidad preferida, el anillo fenilo es sustituido con una porción metoxi o CN. En otra modalidad ejemplar, la invención proporciona un compuesto que tiene una estructura de conformidad con la Fórmula 10: En esta modalidad, las identidades de los radicales R3, R4, R4 , R5, R5 , R6, R7 y X, son sustancialmente como se describen anteriormente. El símbolo Z es un elementos seleccionado independientemente de O, S y NR23. El símbolo R23 representa un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo. Cada R23 es seleccionado independientemente. El símbolo R1 representa H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(O)R8, o CO2R8. R8 es un elemento seleccionado de alquilo sustituido, alquilo insustituido, NR9R10, NR9NHR10 y OR9. R9, y R10 son seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, y heteroalquilo sustituido o insustituido. El radical R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido. Se prefiere en general, que cuando R2 es alquilo sustituido, sea distinto de un perfluoroalquilo, por ejemplo, CF3. En una modalidad, R2 es un alquilo sustituido, en donde la sustitución no es un halógeno. En otra modalidad, R2 es un alquilo sustituido. Como se discute anteriormente, X1 puede ser un grupo saliente.
Los grupos salientes empleados incluyen, pero no se limitan a, halógenos, azidas, ésteres sulfónicos (por ejemplo, alquilsulfonilo, arilsulfonilo), iones de oxonio, percloratos de alquilo, ésteres de aminoalcansulfonato, alquilfluorosulfonatos y compuestos fluorados (por ejemplo, triflatos, noaflatos, tresilatos) y similares. Los halógenos particulares empleados como grupos salientes son, F, Cl y BR. La elección de estos y otros grupos salientes apropiados apara una serie particular de condiciones de reacción, está dentro de las capacidades de aquellos de habilidad en la técnica (véase por ejemplo, March J, ADVANCED ORGANIC CHEMISTRY, 2nd Edition, John Wiley and Sons, 1992; Sandler SR, Karo W, ORGANIC FUNCTIONAL GROUP PREPARATIONS, 2nd Edition, Academic Press, Inc., 1983; and Wade LG, COMPENDIUM OF ORGANIC SYNTHETIC METHODS, John Wiley and Sons, 980). En una modalidad ejemplar, R1 es una porción éster, tal como CO2CH3. En una modalidad ejemplar, R2 es un grupo alquilo inferior, el cual puede ser sustituido o insustituido. Un grupo alquilo actualmente preferido es CH3. En una modalidad todavía adicional, R1 es CO2CH3, y R2 es CH3. En aún otra modalidad ejemplar, R4, R4 , R5 y R5', son elementos seleccionados independientemente de H, halógeno, NH2, OMe, 0(CH2)2N(Me)2 y NO2. En una modalidad, el fármaco se selecciona de manera tal que el grupo saliente X1 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de halógeno, alquiisulfonilo, ariisulfonilo y azida. En otra modalidad, Z es O. En ciertas modalidades, R1 puede ser C02CH3, o R2 puede ser CH3; adicionalmente, R1 puede ser CO2CH3, y R2 puede ser CH3. Uno de R4, R4 , R5 o R5' puede ser C(O)R15 y los otros tres de R4, R4', R5 y R5' son H. Adicionalmente, al menos uno de R4, R , R5 y R5 puede ser distinto de un elemento seleccionado de H y OCH3. En una modalidad, R4, R4, R5 y R5 son elementos seleccionados independientemente de H, halógeno, NH2, 0(CH2)2N( e)2 y N02. En una modalidad preferida, uno de R4, R4 , R5 o R es 0(CH2)2N(Me)2 y los otros de R4, R4', R5 y R5' son H. En otra modalidad, R7 es CH2-X1, en donde X1 es F, Cl o Br y R6 está ausente. En aún otra modalidad ejemplar, la invención proporciona compuestos que tienen una estructura de conformidad con la Fórmula 11 y 12: En una modalidad de la Fórmula anterior, X es preferiblemente O; y Z es preferiblemente O. En otra modalidad, Z es NR23 u O. Alternativamente, uno de R4, R4 , R5 o R5 puede ser O(CH2)2N(Me)2, mientras los otros tres de R4, R4 , R5 o R5' son H. En una modalidad, R4, R , R5 o R5' puede ser seleccionado del grupo que consiste de R29, COOR29, C(O)NR29 y C(O)NNR29, en donde R29 se selecciona del grupo que consiste de H, OH, alquilo sustituido, alquilo insustituido, cicloalquilo sustituido, cicloalquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, cicloalquilo sustituido, cicloalquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, cicloheteroalquilo sustituido, cicloheteroalquilo insustituido, heteroarilo sustituido y heteroarilo insustituido. En otra modalidad de la Fórmula anterior, X es preferiblemente O, Z es preferiblemente O, R es preferiblemente CH2CH3, R7 es preferiblemente CH2-CI R2 es preferiblemente CH3, R3 es preferiblemente OH. Alternativamente, uno de R4, R4', R5 o R5' puede ser NHC(O)(C6H4)NH2, mientras los otros tres de R4, R4 , R5 o R5 son H. En una modalidad, R29 puede ser seleccionada del grupo que consiste de: En aún otra modalidad del fármaco, un elemento seleccionado de R4 y R5 es: en donde X2 y Z son elementos seleccionados independientemente de O, S y NR23; R17 y R18 son elementos seleccionados independientemente del grupo que consiste de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido, halógeno, NO2, NR19R20, NC(O)R19, OC(O)NR19, OC(0)OR19, C(O)R19, OR19 y O(CH2)nN(CH3)2. En esta modalidad, n es un entero de 1 a 20; R19 y R20 son seleccionados independientemente de alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, y heterocicloalquilo sustituido o insustituido, en donde R19 y R20 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido, que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos, en donde uno de los enlaces R11, R12, R13, R15, R16, R19 o R20 de dicho fármaco a L1, si están presentes o en F. En una modalidad preferida, X2 es O y Z1 es O u NR23. Otra estructura preferida del análogo de duocarmicina de Fórmula 7 es una estructura en la cual el sistema de anillo A es un anillo fenilo sustituido o insustituido. Los sustituyentes preferidos en la molécula del fármaco descritos en este documento anteriormente para la estructura de Fórmula 7 cuando el sistema de anillo A es un pirrol, son también sustituyentes preferidos cuando el sistema de anillo A es un anillo fenilo sustituido o insustituido. Por ejemplo, en una modalidad preferida, el fármaco (D) comprende una estructura: En esta estructura, R3, R6, R7, X, son como se describen anteriormente por la Fórmula 7. Además, Z es un elemento seleccionado de O, S y NR23, en donde R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(O)R8 o C02R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en el cual, R9 y R10 son elementos seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(O)R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en el cual, R9 y R10 son elementos seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido o ciano o alcoxi; y R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido. Al menos uno de R11, R12, R13, R15 ó R16, enlaza el fármaco a L1, si se presenta, o a F, H, o J. En una modalidad preferida, uno de R4, R4 , R5 o R5 es 0(CH2)2N(Me)2 y los otros de R4, R4', R5 o R5' son H. En otra modalidad, R7 es CH2-X1, en donde X1 es F, Cl, o Br y R6 está presente. En una modalidad, la invención proporciona un compuesto de fármaco-ligando citotoxico que tiene una estructura de conformidad con la siguiente fórmula: en donde el símbolo L1 representa un espaciador auto-inmolativo, en donde m es un número entero de 0, 1 , 2, 3, 4, 5, ó 6. El símbolo X4 representa un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos no protegidos, etiquetas detectables, y agentes objetivos. El símbolo L4 representa un elemento enlazador, y p es 0 ó 1 ; L4 es una porción que imparte solubilidad incrementada o propiedades de agregación disminuidas a los conjugados. Ejemplos de porciones L4 incluyen alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroalquilo sustituido, o heteroalquilo insustituidos, cualquiera de los cuales puede ser recto, ramificado o cíclico, un polímero de aminoácido cargado positivamente o negativamente, tal como polilisina o poliargenina, u otros polímeros tales como polietilenglicol. El símbolo Q representa cualquier enlazador desdoblable que incluye, pero no se limita a, cualquiera de los enlazadores peptidilos, hidrozona y disulfuro descritos en este documento. Otros enlazadores adecuados incluyen, pero no se limitan a, aquellos descritos en la Patente Estadounidense No. 6,214,345; Publicaciones de Solicitudes de Patentes Estadounidenses Nos. 2003/0096743, 2003/0130189, y 2004/121940; Publicaciones de Solicitudes de Patentes PCT Nos. WO 03/026577 y WO 04/043493; y Publicaciones de Solicitudes de Patentes Europeas Nos. EP1243276 y EP1370298, todas las cuales están incorporadas en este documento por referencia. Los enlazadores que se pueden desdoblar incluyen aquellos que pueden ser selectivamente desdoblados por un procedimiento químico o biológico y después del desdoblamiento, separar el fármaco, D1, de X4. El desdoblamiento puede ocurrir en cualquier parte a lo largo de la longitud del enlazador o en cualquier término del enlazador. El símbolo D1 representa un fármaco que tiene la siguiente fórmula: en donde X y Z son elementos seleccionados independientemente de O, S y NR23; R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8, o C02R8, R es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(O)R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9 y R9 y R 0 son elementos seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido o ciano o alcoxi; R2 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o heteroalquilo insustituido, R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de SR , NHR11 y OR11, en donde R11 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(O)R 2R13, C(0)OR12, C(O)NR12R13, P(0)(OR12)2 , C(O)CHR12R13, SR12 y SiR12R13R14, en el cual, R12, R13 y R14 son elementos seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R 2 y R13 junto con el nitrógeno o átomo de carbono al cual están unidos, son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido, que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; en donde al menos uno de R11, R 2 y R13 enlaza dicho fármaco a L1 , si está presente, o a Q, R6 es un enlace sencillo, el cual está ya sea presente o ausente y cuando R6 y R7 están presentes, se unen para formar un anillo ciclopropilo; y R7 es CH2-X1 o -CH2- se une en dicho anillo ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo saliente, R4, R4 , R5 o R5 son elementos seleccionados independientemente del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, N02, NR15R16, NC(O)R15, OC(O)NR15R16, OC(0)OR15, C(0)R15, SR 5, OR15, CR15=NR16, y 0(CH2)nNR24R25, en donde n es un número entero de 1 a 20; R15 y R16 son seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido, y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R15 y R16, junto con el átomo de nitrógeno al cual está unidos, son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido, que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; y R y R son seleccionados independientemente de alquilo insustituido, y en donde al menos uno de R4, R4', R5 o R5 es 0(CH2)nNR 4R25. En algunas modalidades, n es 2. En algunas modalidades, R24 y R25 son metilo. En algunas modalidades, R4 es O(CH2)nNR24R25 y R4, R5 o R5 son H. En algunas modalidades, R4 es O(CH2)2N(CH3)2 y R4', R5 o R son H. En algunas modalidades, Q es un enlazador seleccionado de F, H y J, como se describe anteriormente. En algunas modalidades, R1, Rr, R2, y R2 son H. Una fórmula preferida de fármaco, D1, es la siguiente: Otra modalidad preferida del fármaco D1 es la siguiente: Aún modalidades preferidas adicionales del fármaco D1 , siguientes: En otra modalidad ejemplar de la invención actual, el fármaco citotóxico puede ser un análogo de tubulisina o compuesto relacionado, tal como los compuestos descritos por la estructura de conformidad con la en donde R| y R2 son H o alquilo inferior, o más particularmente isobutilo, etilo, propilo, t-butilo y R3 es H u OH. La tubulisina y su uso en el tratamiento de cáncer, se ha descrito en, por ejemplo, las Publicaciones PCT WO 2004/005327 y WO 2004/005326. La producción de los compuestos de tubulisina se describe en el documento DE10008089. Los métodos que pueden ser usados para enlazar la tubulisina a varios enlazadores de la invención actual, se proporcionan en los ejemplos. Los análogos de tubulisina preferidos son Tubulisina A-F.
Análogos de CBI Estos compuestos particulares son análogos de CBI que se incorporan en el dominio de alquilación de 1 ,2,9,9a-tetrahidrociclopropa[c]benz[e]indol-4-ona (CBI) o subunidad de alquilación. Los compuestos pueden ser usados como fármacos. Los fármacos preferidos de la invención actual incluyen fármacos citotóxicos empleados en terapia de cáncer. Estos compuestos pueden o no pueden estar conjugados o incluyen enlazadores como se describe anteriormente. Los fármacos citotóxicos empleados en la invención actual incluyen, por ejemplo, análogos a base de CBI (1 ,2,9, 9a-tetrahidrociclopropa[c]benz[e]¡ndol-4-ona), análogos a base de MCBI (7-metoxi- ,2,9,9a-tetra-hidrociclopropa[c]benz[e]benz[e]¡ndol-4-ona) y análogos a base de CCBI (7-ciano-1 ,2,9,9a-tetra-hidrociclo-propa[c]benz[e]indol-4-ona).
En una modalidad, un compuesto de la invención tiene la siguiente fórmula (14): en donde X y Z son seleccionados independientemente de O, S y NR23; en donde R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8, o C02R8, R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(O)R8, cada R8 es un elemento seleccionado independientemente de NR9R10 y OR9 y R9 y R 0 son elementos seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido o ciano o alcoxi; R2 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o heteroalquilo insustituido, R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de SR11, NHR11 y OR11, en donde R11 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(0)R12R13, C(0)OR12, C(O)NR12R13, P(O)(OR12)2 , C(O)CHR12R13, SR12 y SiR1 R13R14, en el cual, R12, R13 y R14 son elementos seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R12 y R13 junto con el nitrógeno o átomo de carbono al cual están unidos, son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido, que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R6 es un enlace sencillo, el cual está ya sea presente o ausente y cuando R6 y R7 están presentes, se unen para formar un anillo ciclopropilo; y R7 es CH2-X1 o -CH2- se une en dicho anillo ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo saliente, R4, R4 , R5 o R5 son elementos seleccionados independientemente del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, N02, NR15R16, NC(0)R15, OC(0)NR15R16, OC(0)OR15, C(0)R15, SR15, OR15, CR 5=NR16, y O(CH2)nNR 4R25, en donde n es un número entero de 1 a 20; preferiblemente, n es un entero de 2 a 6; R15 y R16 son seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido, y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R15 y R 6, junto con el átomo de nitrógeno al cual está unidos, son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido, que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; y R24 y R25 son seleccionados independientemente de alquilo insustituido, y en donde al menos uno de R4, R4', R5 o R5' es O(CH2)nNR24R25. Como se discute anteriormente, X1 puede ser un grupo saliente. Los grupos salientes empleados incluyen pero no se limitan a, halógenos, azidas, ésteres sulfónicos (por ejemplo, alquilsulfonilo, arilsulfonilo), iones de oxonio, percloratos de alquilo, ésteres de amonioalcansulfonato, compuestos de alquilfluorosulfonatos y fluorados (por ejemplo, triflatos, noaflatos, tresilatos), y similares. Los halógenos particulares empleados como grupos salientes son F, Cl y Br. La elección de estos y otros grupos salientes apropiados para una serie particular de condiciones de reacción, está dentro de las capacidades de aquellos expertos en la técnica (véase por ejemplo, March J, ADVANCED ORGANIC CHEMISTRY, 2nd Edition, John Wiley and Sons, 1992; Sandler SR, Karo W, ORGANIC FUNCTIONAL GROUP PREPARATIONS, 2nd Edition, Academic Press, Inc., 1983; and ade LG, COMPENDIUM OF ORGANIC SYNTHETIC METHODS, John Wiley and Sons, 1980). En algunas modalidades, R4, R4 , R5 o R5 son elementos seleccionados independientemente de H, halógeno, NH2, OMe, O(CH2)2N(Me) y NO2. En algunas modalidades, al menos uno de R4, R4 , R5 o R5 es 0(CH2)2N(Me)2. En algunas modalidades, uno de R4, R4', R5 o R5' es O(CH2)2N(Me)2, y los otros de R4, R4', R5 o R5' son H. En otras modalidades, R4 es O(CH2)2N(Me)2, y R4 , R5 y R5 son H. En algunas modalidades, R7 es CH2-X1, en donde X1 es F, Cl o Br, y R6 está ausente. En algunas modalidades, el fármaco se selecciona de manera que el grupo saliente X1 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de halógeno, alquilsulfonilo, arilsulfonilo y azida. En algunas modalidades, X1 es Cl o Br. En algunas modalidades, Z es O. En algunas modalidades, X y Z son O. En algunas modalidades, R2 es H, metilo, ciano y R1, R y R2 son H. En algunas modalidades, R1, Rr, R2 y R2 son H. En algunas modalidades, R1 , R1 y R2 son H. En algunas modalidades, R3 es un grupo reactivo como se describe posteriormente. Una formula preferida del compuesto de fórmula (14) es la siguiente: Otra modalidad preferida para el compuesto de Fórmula (14) es la siguiente: Aún modalidades preferidas adicionales para el compuesto de Fórmula (14), son las siguientes: Duocarmicina Preferida y Conjugados de CBI El péptido, hidrazina o enlazadores de disulfuro de la invención, pueden ser usados en conjugados que contienen duocarmicina o análogos de CIB como agentes citotóxicos. Los conjugados preferidos de la invención se describen en más detalla abajo. A menos que se indique de otro modo, los sustituyentes son definidos como se expone anteriormente en las secciones que se refieren a citotoxinas, enlazadores peptídicos, enlazadores de hidrazina y enlazadores de disulfuro.
A. Conjugados Enlazadores Peptídicos En una modalidad preferida, la invención proporciona un conjugado enlazador peptídico que tiene la estructura: en donde X1 es un halógeno; X es un elemento seleccionado de O, S y NR23; R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido; y acilo; y R4, R4 , R5 y R5 , son elementos seleccionados independientemente del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR15R16, NC(O)R15, OC(O)NR15R16, OC(O)OR15, C(O)R15, OR15 y 0(CH2)nN(CH3)2. en donde n es un número entero de 1 a 20; y R 5 y R16 son seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, y sustituido o insustituido, en donde R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido, que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos. Ejemplos no limitantes de tales conjugados incluyen las siguientes estructuras: en donde X1 es Cl o Br; y en donde Ab es un anticuerpo o fragmento del mismo. En otra modalidad preferida, la invención proporciona un conjugado que tiene la estructura: en donde X1 es un grupo saliente; Z y X son elementos seleccionados independientemente de O, S y NR 23 en donde R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; y R3 se selecciona del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, N02, NR15R16, NC(O)R15, OC(0)NR 5R16, OC(0)OR15, C(O)R15, OR15 y 0(CH2)nN(CH3)2. en donde n es un número entero de 1 a 20; R15 y R16 son seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, y sustituido o insustituido, en donde R15 y R 6 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, opcionalmente forman un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos. y en donde cada b es independientemente un número entero de 0 a 20, y Ab es un anticuerpo, o un fragmento del mismo. En aún otras modalidades preferidas, la invención proporciona un conjugado enlazador peptídico seleccionado de las siguientes estructuras: en donde X1 es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo, o fragmento del mismo. En todavía otras modalidades, la invención proporciona un conjugado enlazador peptídico seleccionado de las siguientes estructuras: en donde X1 es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo, o fragmento del mismo. En todavía otras modalidades, la invención proporciona un conjugado enlazador peptídico que tiene la siguiente estructura: en donde X1 es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo o fragmento del mismo.
B. Conjugados Enlazadores de Hidrazina En una modalidad preferida, la invención proporciona un conjugado enlazador de hidrazina que tiene la estructura: En otra modalidad preferida, la invención proporciona un conjugado enlazador de hidrazina que tiene la estructura: En aún otras modalidades preferidas, la invención proporciona un conjugado enlazador de hidrazina que tiene la estructura seleccionada de: en donde PEG es una porción de polietilenglicol y X1 es Cl o Br. En todavía otras modalidades preferidas, la invención proporciona un conjugado enlazador de hidrazina seleccionado de las siguientes estructuras: en donde X1 es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo, o fragmento del mismo. En aún otra modalidad preferida, existe un conjugado enlazador de hidrazina seleccionado de las siguientes estructuras: C. Conjugados Enlazadores de Disulfuro En una modalidad preferida, la invención proporciona un conjugado enlazador de disulfuro que tiene la estructura: Ejemplos no limitantes de tales estructuras incluyen siguientes: en donde X1 es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo, o fragmento del Ligandos Los ligandos de la invención actual están representados como "X4". En esta invención, X4 representa un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos no protegidos, etiquetas detectables y agentes objetivos. Ligandos son preferidos como agentes objetivos, tales como anticuerpos y fragmentos de los mismos. En una modalidad preferida, el grupo X4 puede ser descrito como un elemento seleccionado de R29, COOR29, C(O)NR29 y C(0)NNR29, en donde R29 es un elemento seleccionado de alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y heteroarilo sustituido o insustituido. En aún otra modalidad ejemplar, R29 es un elemento seleccionado de H; OH+; NNH2; en donde R representa alquilo sustituido o insustituido, terminado con un grupo funcional reactivo, heteroarilo sustituido o insustituido, terminado con un grupo funcional. Las estructuras anteriores actúan como grupos protectores reactivos que pueden hacerse reaccionar con, por ejemplo, una cadena lateral de un aminoácido de un agente objetivo, tal como un anticuerpo, para con ello, enlazar el agente objetivo a la porción de fármaco enlazador.
Agentes Objetivo Los brazos enlazadores y citocinas de la invención, pueden ser ligadas a agentes objetivos que suministran selectivamente, una carga de funcionamiento a una célula, órgano o región del cuerpo. Agentes de objetivo ejemplares tales como anticuerpos (por ejemplo, quiméricos, humanizados y humanos), ligandos para receptores, lectinas, sacáridos, anticuerpos y similares, son reconocidos en la técnica y son empleados sin limitación, en la práctica de la presente invención. Otros agentes de objetivo que incluyen una clase de compuestos que no incluyen porciones de reconocimiento molecular específicas, incluyen macromoléculas tales como poli(etilenglicol), polisacáridos, poliaminoácidos y similares, los cuales agregan masa molecular a la citotoxina. La masa molecular adicional afecta la farmacocinética de la citotoxina, por ejemplo, vida media del suero. En una modalidad ejemplar, la invención proporciona una citocina, enlazador, conjugado enlazador de citocina, con un agente de objetivo que es una biomolécula, por ejemplo, un anticuerpo, receptor, péptido, lectina, sacárido, ácido nucleico o una combinación de los mismos. Rutas de conjugados ejemplares de la invención se exponen en los Esquemas de Reacción anteriores. Las biomoléculas empleadas en la práctica de la presente invención, se pueden derivar de cualquier fuente. Las biomoléculas pueden ser aisladas de fuentes naturales o se pueden producir por métodos sintéticos. Las proteínas pueden ser proteínas naturales o proteínas mutadas. Las mutaciones se pueden efectuar por mutagénesis química, mutagénesis dirigida al sitio u otros medios para inducir mutaciones conocidas por aquellos expertos en la técnica. Las proteínas empleadas en la práctica de la presente invención, incluyen, por ejemplo, enzimas, antígenos, anticuerpos y receptores. Los anticuerpos pueden ser ya sea policlonales o monoclonales, pero más preferiblemente son monoclonales. Los péptidos y ácidos nucleicos pueden ser aislados de fuentes naturales o pueden ser completamente o parcialmente sintéticos en origen. En una modalidad preferida, el agente objetivo es un anticuerpo, o fragmento de anticuerpo, que se selecciona basado en su especificidad para un antígeno expresado en una célula objetivo, o un sitio objetivo de interés. Una variedad amplia de antígenos específicos del tumor u otros específicos de la enfermedad, han sido identificados y anticuerpos a aquellos antígenos, han sido usados o propuestos para uso en el tratamiento de tales tumores u otras enfermedades. Los anticuerpos que se conocen en la técnica, pueden ser usados en los conjugados de la invención, en particular, para el tratamiento de la enfermedad con la cual el antígeno objetivo está asociado. Ejemplos no limitantes de antígenos objetivos (y sus enfermedades asociadas), a los cuales un conjugado de fármaco enlazador de anticuerpo de la invención se puede dirigir, incluyen: Her2 (cáncer de mama), CD20 (linfomas), EGFR (tumores sólidos), CD22 (linfomas, que incluyen linfoma no Hodgkin), CD52 (leucemia linfocítica crónica), CD33 (leucemia mielogenosa aguda), CD4 (linfomas, enfermedades autoinmunes, que incluyen artritis reumatoide), CD30 (linfomas, que incluyen linfoma no Hodgkin), Muc 18 (melamoma), integrinas (tumores sólidos), PSMA (cáncer de próstata, hiperplasia prostática benigna), CEA (cáncer colorectal), CD1 1 a (psoriasis), CD80 (psoriasis), CD23 (asma), CD40L (trombocitopenia púrpura inmune), CTLA4 (linfomas de células T) y BLys (enfermedades autoinmunes, que incluyen lupus eritematoso sistémico). En aquellas modalidades en donde la porción de reconocimiento es una proteína o anticuerpo, la proteína puede ser ligada a una superficie o a un componente de monocapa auto-ensamblada (SAM) o conectada a través de un brazo espaciador por cualquier residuo peptídico reactivo, disponible en la superficie de la proteína. En modalidades preferidas, los grupos reactivos son aminas o carboxilatos. En modalidades particularmente preferidas, los grupos reactivos son los grupos e-amina de residuos de lisina. Además, estas moléculas pueden ser adsorbidas en la superficie del sustrato o SAM por interacciones no específicas (por ejemplo, quimiosorpción, fisiosorpción). Porciones de reconocimiento las cuales son anticuerpos, pueden ser usadas para reconocer analitos los cuales son proteínas, péptidos, ácidos nucleicos, sacáridos o moléculas pequeñas tales como fármacos, herbicidas, pesticidas, químicos industriales y agentes de guerra. Métodos para originar anticuerpos para moléculas específicas, son bien conocidos por aquellos de habilidad de en la técnica. Véase, Patentes Estadounidenses Nos. 5/147,786, publicada por Feng et al. el 15 de Septiembre de 1992; No. 5/334,528, publicada por Stanker et al. el 2 de Agosto de 994; No. 5/686,237, publicada por Al-Bayat¡, M.A.S. el 1 1 de Noviembre de 1997; y No. 5/573,922, publicada por Hoess et al. el 12 de Noviembre de 1996. También se conocen en la técnica, métodos para unir anticuerpos a las superficies. Véase, Delamarche et al. Langmuir 12:1944-1946 (1996). Los agentes objetivos pueden ser unidos a los enlazadores de la invención por cualquier grupo reactivo disponible. Por ejemplo, los péptidos se pueden unir a través de un grupo amina, carboxilo, sulfhidrilo, o hidroxilo. Tal grupo puede residir en un término peptídico o en un sitio interno a la cadena peptídica. Los ácidos nucleicos se pueden unir a través de un grupo reactivo en una base (por ejemplo, amina exocíclica) o un grupo hidroxilo disponible o una porción de azúcar (por ejemplo, 3' o 5'-hidroxilo). Las cadenas de ácido nucleico y peptídicas, pueden ser además derivatizadas en uno o más sitios, para permitir la unión de grupos reactivos apropiados a la cadena. Véase, Chrisey et al. Nucleic Acids Res. 24:3031 - 3039 (1996). Cuando el péptido o ácido nucleico es una molécula completamente o parcialmente sintética, un grupo reactivo o grupo reactivo enmascarado, puede ser incorporado durante el procedimiento de la síntesis. Muchos monómeros derivatizados apropiados para la incorporación del grupo reactivo en tanto péptidos como ácidos nucleicos, se conocen por aquellos de habilidad en la técnica. Véase por ejemplo, THE PEPTIDES: ANALYSIS, SYNTHESIS, BIOLOGY, Vol. 2: "Special Methods in Peptide Synthesis," Gross, E. and Melenhofer, J., Eds., Academic Press, New York (1980). Muchos monómeros útiles son comercialmente disponibles (Bachem, Sigma, etc.). Este grupo enmascarado puede entonces ser no enmascarado después de la síntesis, en tal tiempo, llega a estar disponible para reacción con un componente de un compuesto de la invención. Agentes objetivos de ácido nucleico ejemplares incluyen, aptámeros, compuestos antisentido, y ácidos nucleicos que forman hélices triples. Típicamente, un grupo hidroxilo de un residuo azúcar, un grupo amino de un residuo base, o un oxígeno de fosfato del nucleotido, se utiliza como funcionalidad química necesaria, para acoplar el agente objetivo a base de nucleotido a la citotoxina. Sin embargo, uno de habilidades en la técnica, apreciará fácilmente, que otras funcionalidades reactivas "no-naturales", pueden ser adjuntadas a un ácido nucleico por técnicas convencionales. Por ejemplo, el grupo hidroxilo del residuo azúcar, puede ser convertido a un grupo mercapto o amino, usando técnicas bien conocidas en el arte. Los aptámeros (o anticuerpo de ácido nucleico), son ADN de hebra única o hebra doble o moléculas de ARN de hebra única, que se enlazan a objetivos moleculares específicos. En general, los aptámeros funcional inhibiendo las acciones del objetivo molecular, por ejemplo, proteínas, enlazando la combinación de la circulación objetivo en la sangre. Los aptámeros poseen funcionalidad química y de este modo, pueden enlazarse covalentemente a citdtoxinas, como se describe en este documento. Aunque una amplia variedad de objetivos moleculares son objetivos capaces de formar asociaciones no covalentes pero específicas, con aptámeros, que incluyen fármacos de moléculas pequeñas, metabolitos, cofactores, toxinas, fármacos a base de sacáridos, fármacos a base de nucleótidos, glicoproteínas y similares, en general, el objetivo molecular comprenderá una proteína o péptido, que incluye proteínas del suero, quininas, eicosanoides, moléculas de la superficie celular y similares. Ejemplos de aptámeros incluyen, inhibidor de antitrombina Glidead GS 522 y sus derivados (Gilead Science, Foster City, Calif.). Véase también, Macaya et al. Proc. Nati. Acad. Sci. USA 90:3745-9 (1993); Bock et al. Nature (London) 355:564-566 (1992) y Wang et al. Biochem. 32:1899-904 (1993). Aptámeros específicos para una biomolécula dada, se pueden identificar usando técnicas conocidas en el arte. Véase por ejemplo, Toóle et al. (1992) Publicación de PCT No. WO 92/14843; Tuerk and Gold (1991 ) Publicación de PCT No. WO 91/19813; Weintraub and Hutchinson (1992) Publicación de PCT No. 92/05285; y Ellington and Szostak, Nature 346:818 (1990). Brevemente, estas técnicas típicamente involucran la formación de complejos del objetivo molecular con una mezcla aleatoria de oligonucleótidos. El complejo de objetivo molecular de aptámero, se separa de los oligonucleótidos no formados en complejos. El aptámero es recuperado del complejo separado y amplificado. Este ciclo es repetido para identificar aquellas secuencias de aptámeros con la afinidad más alta para el objetivo molecular. Para enfermedades que resultan de la expresión inapropiada de genes, la prevención o reducción específica de la expresión de tales genes, representa una terapia ideal. En principio, la producción de un producto de gen particular se puede inhibir, reducir o cambiar por hibridización de un desoxinucleótido o ribodesoxinucleótido de una hebra única, complementaria a una secuencia accesible en el ARNm, o una secuencia dentro del transcripto que es esencial para el procesamiento de pre-ARNm, o a una secuencia dentro del gen mismo. Este paradigma para el control genético es a menudo referido como una inhibición antisentido o antígeno. La eficacia adicional es impartida por la conjugación al ácido nucleico de un agente de alquilación, tal como aquellos de la presente invención. Los compuestos antisentido, son ácidos nucleicos diseñados para enlazar e incapacitar o prevenir la producción del ARNm responsable de generar una proteína particular. Los compuestos antisentido incluyen, ARN o ADN antisentido, oligonucleótidos de una sola hebra o doble, o sus análogos, los cuales pueden hibridizar específicamente, a especies individuales de ARNm y prevenir la transcripción y/o procesamiento de ARN de las especies de ARNm y/o traducción del polipéptido codificado y con ello, efectuar una reducción en la cantidad del polipéptido codificado respectivo. Ching et al. Proc. Nati. Acad. Sci. U.S.A. 86:10006-10010 (1989); Broder et al. Ann. Int. Med. 1 13:604-618 (1990); Loreau et al. FEBS Letters 274:53-56 (1990); Holcenberg et al. WO91/1 1535; WO91/09865; WO91/04753; WO90/13641 ; WO 91/13080, WO 91/06629, y EP 386563). Debido a su sensibilidad y selectividad exquisita, los oligonucleótidos antisentido son empleados para suministrar agentes terapéuticos, tales como las citotoxinas de la invención, a un objetivo molecular deseado. Otros han reportado que los ácidos nucleicos pueden enlazarse a ADN dobles vía formación de triple hélice e inhibir la transcripción y/o síntesis de ADN. Los compuestos de triple hélice (también referidos como fármacos de hebra triple), son oligonucleótidos que se enlazan a secuencias de ADN de doble hebra y están propuestos para inhibir selectivamente la transcripción de genes que causan enfermedades, tales como genes virales, por ejemplo, VIH y virus del herpes simple, y oncogenes, es decir, detienen la producción de proteína al núcleo celular. Estos fármacos, se enlazan directamente al ADN de doble hebra en el genoma de la célula, para formar una triple hélice y prevenir la célula de hacer una proteína objetivo. Véase por ejemplo, publicaciones de PCT Nos. WO 92/10590, WO 92/09705, WO91/06626, y Solicitud de Patente Estadounidense No. 5,176,996. De este modo, las citotoxinas de la presente invención son también conjugadas a secuencias de ácido nucleico que forman triples hélices. La especificidad del sitio de ácidos nucleicos (por ejemplo, compuestos antisentido y fármacos de triple hélice), no es significantemente afectada por modificación del enlace fosfodiéster o por modificación química del término oligonucleótido. Consecuentemente, estos ácidos nucleicos pueden ser químicamente modificados; mejorando la estabilidad total de enlace, incrementando la estabilidad con respecto a la degradación química, incrementando la relación en la cual los oligonucleótidos son transportados en las células y confiriendo reactividad química a las moléculas. El procedimiento general para construir varios ácidos nucleicos empleados en la terapia antisentido, se ha revisado por van der Krol et ah, Biotechniques 6:958-976 (1988) and Stein et al. Cáncer Res. 48:2659-2668 (1988). Por lo tanto, en una modalidad ejemplar, las citotoxinas de la invención están conjugadas a un ácido nucleico por modificación del enlace fosfodiéster. Sin embargo, aptámeros, compuestos antisentido y fármacos de triple hélice, que portan citotoxinas de la invención, pueden también incluir sustituciones, adiciones, supresiones o transposiciones de nucleótidos, tan pronto como la hibridización específica o en asociación con la secuencia objetivo relevante se retenga como una propiedad funcional del oligonucleótido. Por ejemplo, algunas modalidades emplearán análogos de fosforotioato, los cuales son más resistentes a la degradación por nucleasas que sus contrapartes de fosfato diéster que se origina naturalmente y de este modo, se espera tengan una persistencia superior in vivo y mayor potencia (véase, por ejemplo, Campbell et al, J. Biochem. Biophys. Methods 20:259-267(1990)). Los derivados fosforamidatos de oligonucleótidos también se conocen por enlazarse a polinucleótidos complementarios y tienen la capacidad adicional de acomodar covalentemente, especies de lígandos unidas y serán adecuados a los métodos de la presente invención. Véase por ejemplo, Froehler et al, Nucleic Acids Res. 16(1 1 ):4831 (1988). En algunas modalidades, los aptámeros, compuestos antisentido y fármacos de triple hélice, comprenderán O-metilribonucleótidos (Publicación EP No. 36069). Los oligonucleótidos quiméricos también se pueden usar Dagle et al, Nucleic Acids Res. 18: 4751 (1990)). Para algunas aplicaciones, los oligonucleotidos antisentido y de triple hélice, pueden comprender ácidos nucleicos de poliamida (Nielsen et al, Science 254: 1497 (1991 )) y Publicación de PCT No. WO 90/15065), u otros derivados catiónicos (Letsinger et al, J. Am. Chem. Soc. 110: 4470-4471 (1988)). Otras aplicaciones pueden utilizar oligonucleotidos en donde uno o más de los enlaces fosfodiéster han sido sustituidos con un grupo isostérico, tal como un enlace internucleótido largo de 2-4 átomos como se describe en la Publicación PCT Nos. WO 92/05186 y 91/06556, o un grupo formacetal (Matteucci et al, J. Am. Chem. Soc. 1 13: 7767-7768 (1991 )) o un grupo amida (Nielsen et al., Science 254: 1497-1500 (1991 )). Además, los análogos de nucleótidos por ejemplo, en donde el azúcar o base es químicamente modificado, se pueden emplear en la presente invención. Formas "análogas" de purinas y pirimidinas, son aquellas generalmente conocidas en la técnica, muchas de las cuales se usan como agentes quimioterapéuticos. Una lista ejemplar pero no exhaustiva, incluye, 4-acetilcitosina, 5-(carboxihidroxilmetil)uracilo, 5-fluorouracilo, 5-bromouracilo, 5-carboximetilaminometil-2-tiouracilo, 5-carboximetilaminometiluracilo, dihidrouracilo, inosina, N6-isopenteniladenina, 1 -metiladenina, 1 -metilpseudouracilo, 1-metilguanina, 1 -metilinosina, 2,2-dimetilguanina, 2-metiladenina, 2-metilguanina, 3-metilcitosina, 5-metilcitosina, N6-metiladenina, 7-metilguanina, 5-metilaminometiluracilo, 5-metoxiaminometil-2-tiouracilo, ß-D-manosilqueosina, 5'-metoxicarbonilmetiluracilo, 5-metoxiuracilo, 2-metiltio-N6- ¡sopenteniladenina, éster metílico del ácido uracil-5-oxiacético, ácido uracil-5-oxiacético (v), wibutoxosina, pseudouracilo, queosina, 2-tiocitosina, 5-metil-2-tiouracilo, 2-tiouracil-4-tiouracilo, 5-metiluracilo, éster metílico del ácido N-uracil-5-oxiacético, ácido uracil-5-oxiacético (v), pseudouracilo, queosina, 2-tiocitosina, y 2,6-diaminopurina. Además, las bases convencionales por bases halogenadas. Además, la posición 2'-furanona en la base, puede tener una substitución de grupo voluminoso no cargado. Ejemplos de grupos voluminosos no cargados incluyen, alquilos ramificados, azúcares y azúcares ramificados. Las modificaciones terminales también proporcionan un procedimiento útil para conjugar las citotoxinas al ácido nucleico, modificando la especificidad tipo celular, farmacocinética, permeabilidad nuclear, y relación de absorción celular absoluta para agentes farmacéuticos de oligonucleótidos. Por ejemplo, se conoce un arreglo de sustituciones a los extremos 5' y 3', para incluir grupos reactivos, los cuales permiten la unión covalente de las citotoxinas. Véase por ejemplo, OLIGODEOXYNUCLEOTIDES: ANTISENSE INHIBITORS OF GENE EXPRESSION, (1989) Cohén, Ed., CRC Press; PROSPECTS FOR ANTISENSE NUCLEIC ACID THERAPEUTICS FOR CANCER AND AIDS, (1991 ), Wickstrom, Ed., Wiley-Liss; GENE REGULATION: BIOLOGY OF ANTISENSE RNA AND DNA, (1992) Erickson and Izant, Eds., Raven Press; and ANTISENSE RNA AND DNA, (1992), Murray, Ed., Wiley-Liss. Para métodos generales que se refieren a compuestos antisentido, véase, ANTISENSE RNA AND DNA, (1988), D. A.
Melton, Ed., Cold Spring Harbor Laboratory, Cold Spring Harbor, N.Y).
Etiquetas Detectables La etiqueta particular o grupo detectable usado en conjunto con los compuestos y métodos de la invención, en general, no son un aspecto crítico de la invención, tan pronto como no interfieran significantemente con la actividad o utilizad del compuesto de la invención. El grupo detectable puede ser cualquier material que tiene una propiedad física o química detectable. Tales etiquetas detectables han sido bien desarrolladas en el campo de inmunoensayos y, en general, la mayoría de las etiquetas empleadas en tales métodos, se pueden aplicar a la presente invención. De este modo, una etiqueta es cualquier composición detectable por medios espectroscópicos, fotoquímicos, bioquímicos, inmunoquímicos, eléctricos, ópticos o químicos. Las etiquetas empleadas en la presente invención incluyen perlillas magnéticas (por ejemplo, DYNABEADS™), tintes fluorescentes (por ejemplo, fluoresceína, isotiocianato, rojo Texas, rodamina y similares), radioetiquetas (por ejemplo, 3H, 125l, 35S, 14C o 32P), enzimas (por ejemplo, peroxidasa de rábano picante, fosfatasa alcalina y otras comúnmente usadas en un ELISA), y etiquetas colorimétricas, tales como oro coloidal o cristal coloreado o perlillas plásticas (por ejemplo, poliestireno, polipropileno, látex, etc.). La etiqueta puede ser acoplada directamente o indirectamente, a un compuesto de la invención, de conformidad con métodos bien conocidos en la técnica. Como se indica anteriormente, se pueden usar una amplia variedad de etiquetas, con la elección de la etiqueta dependiendo de la sensibilidad requerida, facilidad de conjugación con el compuesto, requerimientos de estabilidad, instrumentación disponible y provisiones de disposición. Cuando el compuesto de la invención es conjugado a una etiqueta detectable, la etiqueta es preferiblemente un elemento seleccionado del grupo que consiste de isótopos radioactivos, agentes fluorescentes, precursores de agentes fluorescentes, cromóforos, enzimas y combinaciones de los mismos. Los métodos para conjugar varios grupos a anticuerpos, son bien conocidos en la técnica. Por ejemplo, una etiqueta detectable que es frecuentemente conjugada a un anticuerpo es una enzima, tal como peroxidasa de rábano picante, fosfatasa alcalina, ß-galatosidasa y glucosa oxidasa. Las etiquetas no radioactivas son a menudos etiquetadas por medios indirectos. En general, una molécula de ligando (por ejemplo, biotina), está covalentemente unida a un componente del conjugado. El ligando entonces se enlaza a otras moléculas (por ejemplo, estreptavidina), las cuales son ya sea inherentemente detectables o covalentemente unidas a un sistema de señal, tal como una enzima detectable, un compuesto fluorescente, o un compuesto quimioluminiscente. Los componentes de los conjugados de la invención, pueden ser también conjugados directamente a compuestos que generan señales, por ejemplo, por conjugación con una enzima o fluoróforo. Enzimas de interés como etiquetas, principalmente serán hidrolasas, particularmente fosfatasas, esterasas y glicosidasas, u oxidotasas, particularmente peroxidasas. Los compuestos fluorescentes incluyen, fluoresceína y sus derivados, rodamina y sus derivados, dansilo, umbeliferona, etc. Los compuestos quimioluminiscentes incluyen luciferina y 2,3-dihidroftalazindionas, por ejemplo, luminol. Para una revisión de varios sistemas que producen señal o etiquetas que se pueden usar, véase, Patente Estadounidense No. 4,391 ,904. Los medios para detectar etiquetas son bien conocidos por aquellos de habilidad en la técnica. De este modo, por ejemplo, en donde la etiqueta es una etiqueta radioactiva, medios para detección incluyen, un contador de escintilación o película fotográfica como en autoradiografía. En donde la etiqueta es una etiqueta fluorescente, puede ser detectada excitando el fluorocromo con la longitud de onda apropiada de luz y detectar la fluorescencia resultante. La fluorescencia puede ser detectada visualmente, por medio de película fotográfica, por el uso de detectores electrónicos, tales como dispositivos acoplados de carga (CCD) o fotomultiplicadores y similares. De manera similar, las etiquetas enzimáticas pueden ser detectadas proporcionando los sustratos apropiados para la enzima y detectar el producto de reacción resultante. Finalmente, las etiquetas colorimétricas simples pueden ser detectadas observando simplemente, el color asociado con la etiqueta. De este modo, en varios ensayos de varillas, el conjugado dorado a menudo aparece rosa, mientras varias perlillas conjugadas aparecen al color de la perlilla.
Las etiquetas fluorescentes son actualmente preferidas conforme tienen la ventaja de requerir algunas precauciones en el manejo, y siendo adecuadas para las técnicas de visualización de alto rendimiento (análisis óptico que incluye digitaiizacion de la imagen para análisis en un sistema integrado que comprende un ordenador). Las etiquetas preferidas son típicamente caracterizadas por uno o más de los siguientes: alta sensibilidad, alta estabilidad, bajo antecedente, baja sensibilidad ambiental y alta especificidad en el etiquetado. Muchas etiquetas fluorescentes con comercialmente disponibles a partir de la compañía química SIGMA (Saint Louis, Mo), Molecular Probes (Eugene, OR), sistemas R&D (Minneapolis, MN), Pharmacia LKB Biotechnology (Piscataway, NJ), CLONTECH Laboratories, Inc. (Palo Alto, CA), Chem Genes Corp., Aldrich Chemical Company (Milwaukee, Wl), Glen Research, Inc., GIBCO BRL Life Technologies, Inc. (Gaithersburg, MD), Fluka Chemica- Biochemika Analytika (Fluka Chemie AG, Buchs, Switzerland), y Applied Biosystems (Foster City, CA), así como también muchas otras fuentes comerciales conocidas por uno de habilidad en la técnica. Además, aquellos de habilidad en la técnica, reconocerán como seleccionar un fluoróforo apropiado para una aplicación particular, y, si no es fácilmente comercialmente disponible, serán capaces de sintetizar el fluoróforo necesario de novo o sintéticamente modificar compuestos fluorescentes comercialmente disponibles, para llegar a la etiqueta fluorescente deseada. Además de los fluoróforos de molécula pequeña, las proteínas fluorescentes que se originan naturalmente y análogos diseñados por ingeniería, de tales proteínas, son empleados en la presente invención. Tales proteínas incluyen, por ejemplo, proteínas fluorescentes verdes de cnídarianas ((Ward et al, Photochem. Photobiol. 35:803-808 (1982); Levine et al, Comp. Biochem. Physiol, 72B:77-85 (1982)), proteína amarilla fluorescente de la cepa Vibrio flscheri strain (Baldwin et al, Biochemistry 29:5509-15 (1990)), peridinin-clorofila de los dinoflagelados Symbiodinium sp. (Morris et al, Plant Molecular Biology 24:673:77 (1994)), ficobiliproteínas de cianobacteria marina, tal como Synechococcus, por ejemplo, ficoeritrina y ficocianina (Wilbanks et al, J. Biol. Chem. 268:1226- 35 (1993)), y similares. En general, previo a la formación del enlace entre la citotoxina y el agente objetivo (u otro), y opcionalmente, el grupo espaciador, al menos una de las funcionalidades química se activará. Un experto en la técnica, apreciará que una variedad de funcionalidades químicas que incluyen grupos hidroxi, amino y carboxi, se pueden activar usando una variedad de métodos y condiciones estándares. Por ejemplo, un grupo hidroxilo de la citotoxina o agente objetivo, puede ser activado a través del tratamiento con fosgeno para formar el cloroformiato correspondiente, o p-nitrofenilcloroformiato para formar el carbonato correspondiente. En una modalidad ejemplar, la invención hace uso de un agente objetivo que incluye una funcionalidad carboxilo. Los grupos carboxilo pueden ser activados mediante, por ejemplo, conversión al haluro ácido o éster activo correspondiente. Esta reacción puede ser realizada usando una variedad de condiciones como se ilustra en March, supra pp. 388-89. En una modalidad ejemplar, el haluro ácido se prepara a través de la reacción del grupo que contiene carboxilo con cloruro de oxalilo. El agente activado se hace reaccionar con una citotoxina o combinación de brazo enlazador-citotoxina, para formar un conjugado de la invención. Aquellos expertos en la técnica, apreciarán que el uso de agentes objetivo que contienen carboxilo es meramente ilustrativo, y que los agentes que tienen muchos otros grupos funcionales, pueden ser conjugados a los enlazadores de la invención.
Grupos Funcionales Reactivos Para claridad de ilustración, la discusión precedente se enfoca en la conjugación de una citotoxina de la invención a un gen objetivo. El enfoque ejemplifica una modalidad de la invención, a partir de la cual, otras son fácilmente inferidas por uno de habilidad en la técnica. No se implica limitación de la invención, enfocando la discusión de una modalidad única. Compuestos ejemplares de la invención portan un grupo funcional reactivo, el cual es en general, localizado en una cadena alquilo o heteroalquilo sustituida o insustituida, permitiendo su fácil unión a otras especies. Una ubicación conveniente para el grupo reactivo es la posición térmica de la cadena. Los grupos reactivos y clases de reacciones empleados en la práctica de la presente invención, son aquellos generalmente bien conocidos en la técnica de química de bioconjugados. El grupo funcional reactivo puede ser protegido o no protegido y la naturaleza protegida del grupo puede ser cambiado por métodos conocidos en la técnica de síntesis orgánica. Las clases actualmente favorecidas de reacciones disponibles con análogos de citotoxinas reactivas, son aquellas las cuales proceden bajo condiciones relativamente medias. Estas incluyen, pero no se limitan a, sustituciones nucleofílicas (por ejemplo, reacciones de aminas y alcoholes con haluros ácidos, ésteres reactivos), sustituciones electrofílicas (por ejemplo, reacciones de enamina) y adiciones para enlaces múltiples carbono-carbono y carbono-heteroátomo (por ejemplo, reacción Michael, adición Diels-Alder). Estas y otras reacciones empleadas son discutidas por ejemplo, en March, ADVANCED ORGANIC CHEMISTRY, 3rd Ed., John Wiley & Sons, New York, 1985; Hermanson, BIOCONJUGATE TECHNIQUES, Academic Press, San Diego, 1996; y Feeney et al, MODIFICATION OF PROTEINS; Advances in Chemistry Series, Vol. 198, American Chemical Society, Washington, D.C., 1982. Los tipos de reacción ejemplares que incluyen la reacción de grupos carboxilos y varios derivados de los mismos, incluyen pero no se limitan a, ésteres de N-hidroxisuccinímida, éster de N-hidroxibenzotriazol, haluros de ácido, acil imidazoles, tioésteres, ésteres de p-nitrofenilo, alquilo, alquenilo, alquinilo y ésteres aromáticos. Los grupos hidroxilo pueden ser convertidos a ésteres, éteres, aldehidos, etc. Los grupos haloalquilo son convertidos a nuevas especies por reacción con, por ejemplo, una amina, un anión de carboxilato, un anión tiol, carbanión o un ión de alcóxido. Grupos dienófilo (por ejemplo, maleimida), participan en Diels-Alder. Los grupos aldehido o cetona, pueden ser convertidos a ¡minas, hidrazonas, semicarbazonas u oximas, o vía tales mecanismos como adición de Grignard o alquillitio. Los haluros de sulfonilo reaccionan fácilmente con aminas, por ejemplo, para formar sulfonamidas. Los grupos amina o sulfhidrilo son, por ejemplo, adiados, alquilados u oxidados. Los alquenos pueden ser convertidos a un arreglo de nuevas especies usando cicloadiciones, acilación, adición Michael, etc. Los epóxidos reaccionan fácilmente con aminas y compuestos hidroxilo. Un experto en la técnica, será fácilmente aparente que muchos de estos enlaces pueden ser producidos en una variedad de formas y que usan una variedad de condiciones. Para la preparación de ésteres, por ejemplo, véase, March supra en 1157; para tioéteres, véase March, supra en 362-363, 491 , 720-722, 829, 941 , y 172; para carbonates, véase, March, supra en 346-347; para carbamatos, véase, March, supra en 156-57; para amidas, véase, March supra en 1 52; para ureas y tioureas, véase, March supra en 1174; para acétales y cetales, véase, Greene et al. supra 178-210 y March supra en 1 146; para derivados de aciloxialquilo, véase, PRODRUGS OPICAL AND OCULAR DRUG DELIVERY, K. B. Sloan, ed., Marcel Dekker, Inc., New York, 1992; para ésteres de enol, véase, March supra en 1 160; para N-sulfonilimidatos, véase, Bundgaard et al., J. Med. Chem., 31 :2066 (1988); para anhídridos, véase, March supra en 355-56, 636- 37, 990-91 , y 1 154; para N-acilamidas, véase, March supra en 379; para bases N-Mann¡ch, véase, March supra en 800-02, y 828; para ésteres de hidroximetil centona, véase, Petracek et al. Annals NY Acad. ScL, 507:353-54 (1987); para disulfuros, véase, March supra en 1 160; y para ésteres de fosfonato y fosfonamidatos. Los grupos funcionales reactivos pueden ser no protegidos y elegidos, de manera tal que no participan en, o interfieren con, las reacciones. Alternativamente, un grupo funcional reactivo puede ser protegido de participar en la reacción por la presencia de un grupo protector. Aquellos de habilidad en la técnica, entenderá como proteger un grupo funcional particular de interferir con una serie elegida de condiciones de reacción. Para ejemplos de grupos protectores útiles. Véase, Greene et al., PROTECTIVE GROUPS IN ORGANIC SYNTHESIS, John Wiley & Sons, New York, 1991. Típicamente, el agente objetivo está ligado covalentemente a una citotoxina usando técnicas químicas estándares, a través de sus funcionalidades químicas respectivas. Opcionalmente, el enlazador o agente es acoplado al agente a través de uno o más grupos espaciadores. Los grupos espaciadores pueden ser equivalentes o diferentes cuando se usan en combinación. En general, previo a la formación del enlace entre la citotoxina y el grupo funcional reactivo, y opcionalmente, el grupo espaciador, al menos una de las funcionalidades químicas se activará. Un experto en la técnica apreciará que una variedad de funcionalidades químicas que incluyen grupos hidroxi, amino y carboxi, se pueden activar usando una variedad de métodos y condiciones estándares. En una modalidad ejemplar, la invención comprende una funcionalidad carboxilo como un grupo funcional reactivo. Los grupos carboxilo pueden ser activados como se describe aquí anteriormente.
Formulaciones farmacéuticas y administración En otra modalidad preferida, la presente invención proporciona una formulación farmacéutica que comprende un compuesto de la invención y un portador farmacéuticamente aceptable. Los compuestos descritos en este documento, que incluyen portadores farmacéuticamente aceptables, tales como sales de adición o hidratos de los mismos, pueden ser suministrados a un paciente usando una amplia variedad de rutas o modos de administración. Las rutas adecuadas de administración incluyen, pero no se limitan a, inhalación, transdérmica, oral, rectal, transmucosal, intestinal y administración parenteral, que incluye inyecciones intramusculares, subcutáneas e intravenosas. Preferiblemente, los conjugados de la invención que comprenden un anticuerpo o fragmento de anticuerpo como la porción objetiva, son administrados parenteralmente, más preferiblemente, intravenosamente. Como se usa en este documento, los términos "administrar" o "administración", están propuestos para abarcar todos los medios para suministrar directamente e indirectamente, un compuesto a su sitio de acción propuesto.
Los compuestos descritos en este documento, o sales y/o hidratos de los mismos farmacéuticamente aceptables, pueden ser administrados individualmente, en combinación con otros compuestos de la invención, y/o en cócteles combinados con otros agentes terapéuticos. Por su puesto, la elección de agentes terapéuticos que pueden ser co-administrados con los compuestos de la invención, dependerán en parte, de la condición a ser tratada. Por ejemplo, cuando se administran a pacientes que sufren de un estado de enfermedad causado por un organismo que confía en un autoinductor, los compuestos de la invención pueden ser administrados en cócteles que contienen agentes usados para tratar el dolor, infección y otros síntomas y efectos colaterales comúnmente asociados con la enfermedad. Tales agentes incluyen, por ejemplo, analgésicos, antibióticos, etc. Cuando se administra a un paciente que se somete a tratamiento de cáncer, los compuestos pueden ser administrados en cócteles que contienen agentes anti-cancerígenos y/o agentes potenciadores suplementarios. Los compuestos pueden también ser administrados en cócteles que contienen agentes que tratan los efectos colaterales de terapia de radiación, tales como anti-eméticos, protectores de radiación, etc. Los agentes potenciadores suplementarios, que pueden ser coadministrados con los compuestos de la invención incluyen, por ejemplo, fármacos tricíclicos y anti-depresivos (por ejemplo, imipramina, desipramina, amitriptilina, clomipramina, trimipramína, doxepina, nortriptilina, protriptilina, amoxapina y maprotilina); fármacos no tricíclicos y anti-depresivos (por ejemplo, sertralina, trazodona y citalopram); antagonistas de Ca+2 (por ejemplo, verapamil, nifedipina, nitrendipina y caroverina); anfotericina; análogos de triparanol (por ejemplo, tamoxifeno); fármacos antiarrítmicos (por ejemplo, quinidina); fármacos antihipertensivos (por ejemplo, reserpina); destructores de tiol (por ejemplo, butionina y sulfoximina); y leucovorina de calcio. El(los) compuesto(s) activo(s) de la invención, son administrados per se o en la forma de una composición farmacéutica, en donde el(los) compuesto(s) activo(s) están en mezcla con uno o más portadores, excipientes o diluyentes farmacéuticamente aceptables. Las composiciones farmacéuticas para uso de conformidad con la presente invención, son típicamente formuladas en una manera convencional, usando uno o más portadores fisiológicamente aceptables, que comprenden excipientes y auxiliares, los cuales facilitan el procesamiento de los compuestos activos en preparaciones, las cuales pueden ser usadas farmacéuticamente. La formulación apropiada es dependiente de la ruta de administración elegida. Para administración transmucosal, los penetrantes apropiados a la barrera a ser permeados, son usados en las formulaciones. Tales penetrantes son en general, conocidos en la técnica. Para administración oral, los compuestos pueden ser formulados fácilmente combinando el(los) compuesto(s) activo(s) con portadores farmacéuticamente aceptables bien conocidos en la técnica. Tales portadores permiten al compuesto de la invención, ser formulado como tabletas, pildoras, grageas, cápsulas, líquidos, geles, jarabes, emulsiones, suspensiones y similares, para ingestión oral por un paciente a ser tratado. Las preparaciones farmacéuticas para uso oral, se pueden obtener por excipiente sólido, opcionalmente moliendo una mezcla resultante, y procesando la mezcla de gránulos, después agregando auxiliares adecuados, si se desea, para obtener tabletas o núcleos de grageas. Los excipientes adecuados son, en particular, rellenadores tales como azúcares, que incluyen lactosa, sacarosa, manitol o sorbitol; preparaciones de celulosa tales como por ejemplo, almidón de maíz, almidón de trigo, almidón de arroz, almidón de papa, gelatina, goma de tragacanto, metilcelulosa, hidroxipropilmetil-celulosa, carboximetilcelulosa de sodio, y/o polivinílpirrolidona (PVP). Si se desea, se pueden agregar agentes desintegrantes, tales como la polivinil pirrolidona reticulada, ágar o ácido algínico o una sal de los mismos, tal como alginato de sodio. Los núcleos de grageas se proporcionan con revestimientos adecuados. Para este propósito, se pueden usar soluciones de azúcar concentradas, las cuales pueden contener opcionalmente, goma arábica, talco, polivinilpirrolidona, gel carbopol, polietilenglicol, y/o dióxido de titanio, soluciones de laca y solventes orgánicos adecuados o mezclas de solventes. Los tintes o pigmentos pueden ser agregados a las tabletas o revestimientos de grageas para identificación o caracterizar diferentes combinaciones de dosis de compuestos activos. Las preparaciones farmacéuticas, las cuales pueden ser usadas oralmente, incluyen cápsulas duras elaboradas de gelatina, así como también cápsulas selladas suaves, elaboradas de gelatina y un plastificador, tal como glicerol o sorbitol. Las cápsulas duras pueden contener los ingredientes activos en mezcla con un rellenador tal como lactosa, aglutinantes tales como almidones y/o lubricantes tales como talco o estearato de magnesio y, opcionalmente, estabilizadores. En cápsulas suaves, los compuestos activos pueden ser disueltos o suspendidos en líquidos adecuados, tales como ácidos grasos, parafina líquida o polietilenglicoles líquidos. Además, se pueden agregar estabilizadores. Todas las formulaciones para administración oral deben estar en las dosificaciones adecuadas para tal administración. Para administración bucal, las composiciones pueden tomar la forma de tabletas o grageas formuladas en una manera convencional. Para administración por inhalación, los compuestos para uso de conformidad con la presente invención, son convenientemente suministrados en la forma de una presentación en rocío en aerosol a partir de paquetes presurizados o un nebulizador, con el uso de un propulsor adecuado, por ejemplo, d icio rodifluoro meta no, triclorofluorometano, diclorotetrafluoroetano, dióxido de carbono u otros gases adecuados. En el caso de un aerosol presurizado, la unidad de dosificación puede ser determinada proporcionando una válvula para suministrar una cantidad medida. Las cápsulas y cartuchos de por ejemplo, gelatina para uso en un inhalador o insuflador, pueden ser formuladas conteniendo una mezcla en polvo del compuesto y una base en polvo adecuada tal como lactosa o almidón.
Los compuestos pueden ser formulados para administración parenteral por inyección, por ejemplo, por inyección de bolo o infusión continua. La inyección es un método preferido de administración para las composiciones de la invención actual. Las formulaciones para inyección se pueden presentar en forma de dosificación unitaria, por ejemplo, en ampolletas o en recipientes de dosis múltiples, con un preservativo agregado. Las composiciones pueden tomar muchas formas como suspensiones, soluciones o emulsiones en vehículos aceitosos o acuosos, y pueden contener agentes de formulación tales como agentes de suspensión, estabilizantes y/o dispersantes, se pueden agregar, tal como polivinilpirrolidona reticulada, agar, ácido algínico o una sal del mismo, tal como alginato de sodio. Las formulaciones farmacéuticas para administración parenteral incluyen soluciones acuosas de los compuestos activos en forma soluble en agua. Adicionalmente, las suspensiones de los compuestos activos pueden ser preparadas como suspensiones de inyección aceitosas apropiadas. Los solventes o vehículos lipofílicos adecuados incluyen, aceites grasos tales como aceite de sésamo o ésteres de ácidos grasos sintéticos, tales como oleato de etilo o triglicéridos o liposomas. Las suspensiones de inyección acuosas pueden contener sustancias, las cuales incrementan la viscosidad de la suspensión, tal como carboximetilcelulosa de sodio, sorbitol o dextrano. Opcionalmente, las suspensiones pueden también contener estabilizadores o agentes adecuados, los cuales incrementan la solubilidad de los compuestos, para permitir la preparación de soluciones altamente concentradas. Para inyección, los agentes de la invención pueden ser formulados en soluciones acuosas, preferiblemente en reguladores de pH fisiológicamente compatibles, tales como solución Hank, solución Ringer o regulador de pH de salina fisiológica. Alternativamente, el ingrediente activo puede estar en la forma de polvo para constitución con un vehículo adecuado, por ejemplo, agua libre de pirógeno, estéril, antes del uso. Los compuestos también pueden ser formulados en composiciones rectales tales como supositorios o enemas de retención, por ejemplo, que contienen bases de supositorio convencionales tales como manteca de cacao u otros glicéridos. Además de las formulaciones descritas previamente, los compuestos pueden también ser formulados como una preparación de depósito. Tales formulaciones de acción prolongada pueden ser administradas por implante o suministro transcutáneo (por ejemplo, subcutáneamente o intramuscularmente), inyección intramuscular o parche transdérmico. De este modo, por ejemplo, los compuestos pueden ser formulados con materiales poliméricos u hidrofóbicos adecuados (por ejemplo, como una emulsión en un aceite aceptable) o en resinas de intercambio iónico, o como derivados escasamente solubles, por ejemplo, como una sal escasamente soluble. Las composiciones farmacéuticas también pueden comprender portadores o excipientes en fase de gel o sólido adecuados. Ejemplos de tales portadores o excipientes incluyen pero no se limitan a, carbonato de calcio, fosfato de calcio, varios azúcares, almidones, derivados de celulosa, gelatina, y polímeros, tales como políetilenglicoles. Una composición farmacéutica preferida es una composición formulada para inyección, tal como inyección intravenosa e incluye aproximadamente 0.01 % hasta aproximadamente 100% en peso del conjugado de fármaco-ligando, basado en 100% en peso de la composición farmacéutica total. El conjugado de fármaco-ligando puede ser un conjugado de anticuerpo-citotoxina, en donde el anticuerpo se ha seleccionado para dirigir un cáncer particular.
Bibliotecas También dentro del alcance de la presente invención, están bibliotecas de conjugados de citotoxina, enlazador de citotoxina y agente-enlazador de las citotoxinas y enlazadores de la invención. Las bibliotecas ejemplares incluyen al menos, 10 compuestos, más preferiblemente, al menos 100 compuestos aún más preferiblemente, al menos 1000 compuestos y todavía más preferiblemente, al menos 100,000 compuestos. Las bibliotecas están en una forma que es fácilmente requerida por una propiedad particular, por ejemplo, citotoxicidad, desdoblamiento de un enlazador por una enzima u otro reactivo de desdoblamiento. Formas ejemplares incluyen formatos de fragmentos, microarreglos y similares. En paralelo o combinatoria!, la síntesis tiene un objetivo primario de generación de una biblioteca de diversas moléculas, las cuales todas portan una característica común, referida a través de esta descripción como un andamiaje. Sustituyendo porciones diferentes en cada una de las partes variables de la molécula de andamiaje, la cantidad de espacio explorada en una biblioteca crece. Las teorías y la química medicinal moderna, se avocan al concepto de espacio ocupado como un factor clave en la determinación de la eficacia de un compuesto dado, contra un objetivo biológico dado. Creando una biblioteca diversa de moléculas, las cuales exploran un gran porcentaje del espacio dirigido, las razones de desarrollar un compuesto de plata altamente eficaz, se incrementan dramáticamente. La síntesis paralela en general, se conducen en un soporte de fase sólida, tal como una resina polimérica. El andamiaje u otro intermediario adecuado, es ligado de manera desdoblable a la resina, por un enlazador químico. Las reacciones se llevan a cabo para modificar el andamiaje, mientras se ligan a la partícula. Las variaciones en reactivos y/o condiciones de reacción, producen la diversidad estructural, la cual es la marca de cada biblioteca. La síntesis paralela de moléculas "pequeñas" (no oligómeros con un peso molecular de 200-1000), fue raramente intentada antes de 1990. Véase por ejemplo, Camps, et ah, Annaks de Química, 70: 848 (1990). Recientemente, Ellmann describe la síntesis paralela soportada por fase sólida (también referida como "combinatorial") de once análogos de benzodiazepina junto con algunas prostaglandinas y miméticos de giro beta.
Estas descripciones son ejemplificadas en la Patente Estadounidense No. 5,288,514. Otra descripción relevante de síntesis paralela de moléculas pequeñas, se puede encontrar en la Patente Estadounidense No. 5,324,483. Esta patente describe la síntesis paralela de entre 4 y 40 compuestos en cada uno de los dieciséis andamiajes diferentes. Chen et al. también ha aplicado estrategias de síntesis orgánica para desarrollar bibliotecas no peptídicas sintetizadas usando procedimientos de etapas múltiples en un soporte polimérico (Chen et al, J. Am. Chem. Soc, 1 6: 2661 -2662 (1994)). Una vez que una biblioteca de compuestos únicos se prepara, la preparación de una biblioteca de inmunoconjugados, o anticuerpos, se puede preparar usando la biblioteca de autoinductores como un punto de partida y usar los métodos descritos en este documento.
Kits En otro aspecto, la presente invención proporciona kits que contienen uno o más de los compuestos o composiciones de la invención y direcciones para usar el compuesto o composición. En una modalidad ejemplar, la invención proporciona un kit para conjugar un brazo enlazador de la invención a otra molécula. El kit incluye el enlazador, y direcciones para unir el enlazador a un grupo funcional particular. El kit puede también incluir uno o más de un grupo citotóxico, un agente objetivo, una etiqueta detectable, sales farmacéuticas o reguladores de pH. El kit puede también incluir un recipiente y opcionalmente, uno o más viales, tubos de prueba, matraces, botellas o jeringas. Otros formatos para kits serán aparentes para aquellos de habilidad en la técnica y están dentro del alcance de la presente invención.
Purificación En otra modalidad ejemplar, la presente invención proporciona un método para aislar un objetivo molecular para una citotoxina-ligando de la invención, el cual se enlaza al ligando X4. El método preferiblemente comprende, poner en contacto una preparación celular que incluye el objetivo con un compuesto inmovilizado, con ello, formando un complejo entre el receptor y el compuesto inmovilizado. La citotoxina de la invención puede ser inmovilizada en un soporte de afinidad por cualquiera de los medios reconocidos en la técnica. Alternativamente, la citotoxina puede ser inmovilizada usando uno o más de los enlazadores de la invención. En aún otra modalidad ejemplar, la invención proporciona una matriz de purificación de afinidad que incluye un enlazador de la invención. El método de la invención para aislar un objetivo, típicamente utilizará una o más técnicas de cromatografía de afinidad. La cromatografía de afinidad permite el aislamiento eficiente de especies tales como moléculas biológicas o biopolímeros utilizando sus sitios de reconocimiento de ciertas estructuras químicas soportadas, con un alto grado de selectividad. La literatura está repleta con artículos, monografías, y libros en el sujeto de cromatografía de afinidad, que incluyen tales tópicos como soportes de cromatografía de afinidad, elementos reticuladores, ligandos y su preparación y uso. Un muestreo de aquellas referencias incluyen: Ostrove, Methods Enzymol. 182: 357-71 (1990); Ferment, Bioeng. 70: 199-209 (1990). Huang et al., J. Chromatogr. 492: 431-69 (1989); "Purification of enzymes by heparin-Sepharose affinity chromatography, " J. Chromatogr., 184:335-45 (1980); Farooqi, Enzyme Eng., 4: 441 -2 (1978); Nishikawa, Chem. Technol, 5(9): 564-71 (1975); Guilford et al., in, PRACT. HIGH PERFORM. LIQ. CHROMATOGR., Simpson (ed.), 193-206 (1976); Nishikawa, Proc. Int. Workshop Technol Protein Sep. Improv. Blood Plasma Fractionation, Sandberg (ed.), 422-35; (1977) "Affinity chromatography of enzymes," Affinity Chromatogr., Proc. Int. Symp. 25-38, (1977) (Pub. 1978); y AFFINITY CHROMATOGRAPHY: A PRACTICAL APPROACH, Dean et al. (ed.), IRL Press Limited, Oxford, England (1985). Aquellos expertos en la técnica, han ampliado guías en el desarrollo de métodos cromatográficos de afinidad particulares, utilizando los materiales de la invención. En el presente método, el medio cromatográfico de afinidad de estructuras químicas variantes, puede ser usado como soporte. Por ejemplo, los geles de agarosa y geles de agarosa reticulados, son empleados como materiales de soporte, debido a que su hidrofilidad los hace relativamente libres de enlace no específico. Otros soportes útiles incluyen, por ejemplo, perlillas de cristal de poro controlado (CPG), partículas de celulosa, perlillas de gel de poliacrilamida y perlillas de gel de Sephadex™ elaboradas de dextrano y epiclorohidrina.
Métodos de uso de conjugados de fármaco-ligando Además de las composiciones y constructos descritos anteriormente, la presente invención también proporciona un número de métodos que pueden ser practicados utilizando los compuestos y conjugados de la invención. Los métodos para usar conjugados de fármaco-ligando de la invención actual incluyen: eliminación o inhibición del crecimiento o replicación de una célula tumoral o célula cancerígena, tratamiento de cáncer, tratamiento de una condición pre-cancerosa, eliminación o inhibición del crecimiento o replicación de una célula que expresa un anticuerpo auto-inmune, tratamiento de una enfermedad infecciosa, prevención de la multiplicación de una célula tumoral o célula cancerígena, prevención de cáncer, prevención de la multiplicación de una célula que expresa un anticuerpo auto-inmune, prevención de una enfermedad autoinmune, y prevención de una enfermedad infecciosa. Estos métodos de uso comprende administrar a un mamífero tal como un mamífero o un humano, en necesidad del mismo, una cantidad efectiva de un conjugado de fármaco-ligando. Los ligandos preferidos para muchos de los métodos de uso descritos en este documento, incluyen anticuerpos y fragmentos de anticuerpo los cuales dirigen la célula tumoral particular, célula cancerígena u otras áreas de objetivo. El complejo de fármaco-ligando de la invención actual es empleado para tratar cáncer, enfermedades autoinmunes y enfermedades infecciosas en un mamífero. Se proporcionan composiciones y métodos para tratar tumores proporcionando a un sujeto la composición en una manera farmacéuticamente aceptable, con una cantidad farmacéuticamente efectiva de una composición de la presente invención. La invención actual es particularmente empleada para el tratamiento de cáncer y para la inhibición de la multiplicación de una célula tumoral o una célula cancerígena en un mamífero. El cáncer, o una condición precancerosa, que incluye, pero no se limita a, un tumor, metástasis o cualquier enfermedad o trastorno caracterizado por crecimiento celular incontrolado, se puede tratar o prevenir por administración al complejo de fármaco-ligando de la invención actual. El complejo suministra el fármaco a una célula tumoral o célula cancerígena. En una modalidad, el ligando se enlaza específicamente a, o se asocia con una célula cancerígena o un antígeno asociado con la célula tumoral. Debido a su proximidad cercana al ligando, el fármaco puede ser tomado dentro de una célula tumoral o célula cancerígena, a través por ejemplo, endocitosis mediada por el receptor. El antígeno se puede unir a una célula tumoral o célula cancerígena o puede ser una proteína de matrix extracelular asociada con la célula tumoral o célula cancerígena. Una vez adentro de la célula, el enlazador es hidrolíticamente desdoblado por proteasas asociadas a la célula cancerígena o célula tumoral, con ello, liberando el fármaco. El fármaco liberado está entones libre para difundir e inducir actividades citotóxicas. En una modalidad alternativa, el fármaco es desdoblado del complejo fármaco-ligando, fuera de la célula tumoral o célula cancerígena, y el fármaco penetra subsecuentemente a la célula. El ligando se pueden enlazar a, por ejemplo, una célula tumoral o célula cancerígena, un antígeno de célula tumoral o célula cancerígeno, el cual está en la superficie de la célula tumoral o célula cancerígeno, o un antígeno de célula tumoral o célula cancerígena, el cual es una proteína de matriz extracelular asociada con la célula tumoral o célula cancerígena. El ligando puede ser designado específicamente por un tipo de célula tumoral o célula cancerígena particular. Por lo tanto, el tipo de tumores o cánceres que pueden ser efectivamente tratados, puede ser alterado por la elección de ligando. Los ejemplos representativos de condiciones precancerosas que pueden ser dirigidas por el conjugado de fármaco-ligando incluyen, pero no se limitan a: metaplasia, hiperplasia, displasia, pólipos colorectales, queratosis actínica, queilitis actínica, virus del papiloma humano, leucoplasia, liquen plano y enfermedad de Bowen. Ejemplos representativos de cánceres o tumores que se pueden dirigir por el conjugado de fármaco-ligando incluyen, pero no se limitan a: cáncer de pulmón, cáncer de colon, cáncer de próstata, linfoma, melanoma, cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer testicular, cáncer del SNC, cáncer renal, cáncer de riñon, cáncer pancreático, cáncer de estómago, cáncer oral, cáncer nasal, cáncer cervical y leucemias. Será fácilmente aparente para el experto en la técnica, que el ligando objetivo particular usado en el conjugado, puede ser elegido de manera tal que dirige el fármaco al tejido tumoral a ser tratado con el fármaco (es decir, se elige un agente objetivo específico para un antígeno específico del tumor). Ejemplos de tales ligandos objetivos son bien conocidos en la técnica, ejemplos no limitantes los cuales incluyen anti-Her2 para el tratamiento de cáncer de mama, anti-CD20 para tratamiento de linfoma, anti-PSMA para tratamiento de cáncer de próstata y anti-CD30 para tratamiento de linfomas, que incluyen linfoma no Hodgkin. En una modalidad, la presente invención proporciona un método para eliminar una célula. El método incluye administrar a la célula, una cantidad de un compuesto de la invención, suficiente para eliminar dicha célula. En una modalidad ejemplar, el compuesto es administrado a un sujeto que porta le célula. En una modalidad ejemplar adicional, la administración sirve para retardar o detener el crecimiento de un tumor que incluye la célula (por ejemplo, la célula puede ser una célula tumoral). Para la administración para retardar el crecimiento, la relación de crecimiento de la célula debe ser al menos, 10% menor que la relación de crecimiento antes de la administración. Preferiblemente, la relación de crecimiento será retardada al menos, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90%, o completamente detenida.
Dosificaciones Efectivas Las composiciones farmacéuticas adecuadas para uso con la presente invención, incluyen composiciones en donde el ingrediente activo está contenido en una cantidad terapéuticamente efectiva, es decir, en una cantidad efectiva para lograr su propósito propuesto. La cantidad actual efectiva para una aplicación particular, dependerá, inter alia, de la condición a ser tratada. La determinación de una cantidad efectiva está también dentro de las capacidades de aquellos expertos en la técnica, especialmente en vista de la descripción detallada en este documento. Para muchos compuestos descritos en este documento, la cantidad terapéuticamente efectiva se puede determinar iniciaimente a partir de ensayos de cultivo celular. Las concentraciones de plasma objetivo, serán aquellas concentraciones del(los) compuesto(s) activo(s) que son capaces de inhibición del crecimiento o división celular. En modalidades preferidas, la actividad celular es al menos, 25% inhibida. Las concentraciones de plasma objetivo del(los) compuesto(s) activo(s) que son capaces de inducir al menos aproximadamente 50%, 75% o aún 90%, o inhibición superior de actividad celular, son actualmente preferidas. El porcentaje de inhibición de actividad celular en el paciente, se puede monitorear para valorar la capacidad apropiada de la concentración de fármaco en el plasma logrado, y la dosificación se puede ajustar ascendentemente o descendentemente, para lograr el porcentaje de inhibición deseado. Como es bien sabido en la técnica, las cantidades farmacéuticamente efectivas para uso en humanos, también se pueden determinar a partir de modelos animales. Por ejemplo, una dosis para humanos puede ser formulada para lograr una concentración de circulación que se ha encontrado por ser efectiva en animales. La dosificación en humanos puede ser ajustada monitoreando la inhibición celular y ajustando la dosificación ascendente o descendente, como se describe anteriormente. Una dosis terapéuticamente efectiva también se puede determinar a partir de los datos humanos para compuestos los cuales se conocen por presentar actividades farmacológicas similares. La dosis aplicada puede ser ajustada, basada en la biodisponibilidad relativa y potencia del compuesto administrado, comparada con el compuesto conocido. Ajustar la dosis para lograr la eficacia máxima en humanos, basados en los métodos descritos anteriormente y otros métodos, como es bien conocido en la técnica, está también dentro de las capacidades de la habilidad del experto ordinario. En el caso de administración local, la concentración de circulación sistémica del compuesto administrado, no será de particular importancia. En tales casos, el compuesto es administrado para lograr una concentración en el área local efectiva para lograr el resultado propuesto. Para uso en la profilaxis y/o tratamiento de enfermedades relacionadas con proliferación celular anormal, se prefiere una concentración de circulación de compuesto administrado de aproximadamente 0.001 µ? a 20 µ?, con aproximadamente 0.01 µ? hasta 5 µ? siendo preferido. Las dosificaciones del paciente para administración oral de los compuestos descritos en este documento, típicamente varían desde aproximadamente 1 mg/día hasta aproximadamente 10,000 mg/día, más típicamente desde aproximadamente 10 mg/día hasta aproximadamente 1 ,000 mg/día, y más típicamente desde aproximadamente 50 mg/día hasta aproximadamente 500 mg/día. Declarado en términos de peso corporal del paciente, las dosificaciones típicas varían desde aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 150 mg/kg/día, más típicamente desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 15 mg/kg/día, y más típicamente desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 10 mg/kg/día, por ejemplo, 5 mg/kg/día o 3 mg/kg/día. Para otros modos de administración, la cantidad e intervalo de dosificación, se pueden ajusfar individualmente para proporcionar niveles de plasma del compuesto administrado, efectivo para la indicación clínica particular a ser tratada. Por ejemplo, en una modalidad, un compuesto de conformidad con la invención, se puede administrar en concentraciones relativamente altas múltiples veces por día. Alternativamente, puede ser más deseable administrar un compuesto de la invención a concentraciones efectivas mínimas y usar un régimen de administración menos frecuente. Esto proporcionará un régimen terapéutico que es conmensurado con la severidad de la enfermedad individual. Utilizando las enseñanzas proporcionadas en este documento, se puede planear un régimen de tratamiento terapéutico efectivo, el cual no causa toxicidad sustancial y aún es completamente efectivo para tratar los síntomas clínicos demostrados por el paciente particular. Esta planeación debe involucrar la elección cuidadosa del compuesto activo considerando factores tales como potencia del compuesto, biodisponibilidad relativa, peso corporal del paciente, presencia y severidad de los efectos colaterales adversos, modo preferido de administración y el perfil de toxicidad del agente seleccionado. Los compuestos, composiciones y métodos de la presente invención son además ilustrados por ejemplos siguientes. Estos ejemplos son ofrecidos para ilustrar, pero no limitar la invención reivindicada.
EJEMPLOS Materiales y Métodos En los ejemplos siguientes, a menos que se declare de otro modo, las temperaturas se dan en grados Celsius (°C); las operaciones se llevaron a cabo a temperatura ambiente o en el ambiente (típicamente un intervalo desde aproximadamente 18-25°C; la evaporación del solvente se llevó a cabo usando un evaporador rotatorio bajo presión reducida (típicamente, 4.5-30 mm de Hg), con una temperatura de baño de hasta 60°C; el curso de reacciones fue típicamente seguido por TLC y los tiempos de reacción se proporcionan únicamente para ilustración; los puntos de fusión están sin corregir; los productos presentan 1H RMN y/o datos microanalíticos satisfactorios; se proporcionaron los rendimientos únicamente para ilustración; y se usaron también las siguientes abreviaturas convencionales: pf (punto de fusión), L (litro(s)), mi (mililitro(s)), mmol (milimioles), g (gramos), mg (miligramos), min (minutos), LC-MS (espectrometría de masas-cromatografía líquida) y h (horas).
Se midió el espectro de 1H RMN en un espectrómetro de Varían Mercury a 300 MHz y fueron consistentes con las estructuras asignadas. Los cambios químicos fueron reportados en campos bajos en partes por millón (ppm) de tetrametilsilano. El espectro de masas por electro-rocío se registró en un espectrómetro de masas Perkin Elmer Sciex API 365. Se realizó análisis elemental por Robertson Microlit Laboratories, Madison, NJ. El gel de sílice para cromatografía instantánea fue de grado E. Merck (malla 230-400). Se realizó HPLC analítica de fase inversa, en ya sea un instrumento HP 1 100 o Varían ProStar 210 con una columna Phenomenex Luna 5 µ? C-18(2) de 1 50 mm x 4.6 mm o una columna Varían Microsorb-MV 0.1 µp\ C-18 de 150 mm x 4.6 mm. Una velocidad de flujo de 1 ml/min estuvo con ya sea un gradiente de regulador de pH B de 0% a 50% durante 15 minutos, o regulador de pH B al 10% a 100% durante 10 minutos con detección por UV a 254 nm. Regulador de pH A, 20 mM de formiato de amonio + acetonitrilo al 20% o ácido trifluoroacético al 0.1 % en acetonitrilo; regulador de pH B, 20 mM de formiato de amonio + acetonitrilo al 80% o ácido trifluoroacético acuoso al 0.1 %. La HPLC preparativa de fase inversa se realizó en un instrumento Varían ProStar 2 5, con una columna Walters Delta Pak 15 µ?t? C-18 de 300 mm x 7.8 mm.
EJEMPLO 1 Síntesis de Conjugados Enlazadores Peptídicos 1 .1 a Metodología de Síntesis ESQUEMA DE REACCION 1 ESQUEMA DE REACCION 2 ESQUEMA DE REACCION 3 ESQUEMA DE REACCION 4 13a: R, = Me;X = CI 14a: R, = Me; R2 = Boc; X = Cl 13b: R1 = CH2CH2N(CH3)2; X 14b: R, = CH2CH2N(CH R2 13c: Ri = CH2CH2N(CH3)2; X 14c: R, = CH2CH2N(CH3)2; R2 TFACH2CIZ 15a:R1 = Me;R2 = H;X = CI 15b: R, = CH2CH2N(CH3)2; R2 15c: R, = CH2CH2N(CH3)2; R2 16a: R, = Me; R3 = Fmoc; X = Cl 16b: i = CH2CH2N(CH3)2; R3 = Fmoc; X = 16c: R, = CH2CH2N(CH3¡2; R3 = Fmoc; X = plperldina, DMF 17a:Ri = Me; R3=H, X = CI 17b: R, = CH2CH2N(CH3)2; R3 = H; X = Cl 17c: R, = CH2CH2N(CH3)2; R3 = H; X = Br 18a:R, = Me;X = CI 18b: R, = CH2CH2N(CH3)2; X 18c: Ri = CH2CH2N(CH3)2; X ESQUEMA DE REACCION 5 26a: R-¡ = Me 26b: i = CH2CH2N(CH3)2 ESQUEMA DE REACCION 6 1) PNPOCOCI, Et3N, CH2CI2 2) BocN(CH3)CH2CH2NHCH3 1 .1 b Síntesis del Compuesto 1 : Ester terc-butílico de N-\2'-(N'-terc-butoxicarbonil-amino)-etin-valina A una solución de bromuro de 2-(A/-terc-butoxicarbonil-amino)-etilo (1 g, 4.5 mmole) y éster terc-butílico de valina (0.936 g, 4.5 mmole) en DMF (10 mi), se agregó carbonato de potasio (1 .85 g, 13.5 mmol). La mezcla así obtenida se agitó a 100°C durante la noche. La mezcla de reacción se concentró y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con acetato de etilo/hexanos (3/7) como eluente, para dar el compuesto del título como un aceite (0.16 g, 12%). 1 H RMN (CDCI3) d 0.94 (ft, 6H), 1 .44 (s, 9H), 1 .473 y 1 .475 (2s, 9H), 1 .88 (m, IH), 2.51 (m, IH), 2.78 (m, 2H), 3.1 1 (m, IH), 3.22 (m, 1 H), 3.39 y 4.13 (2bt, 1 H), 5.00 (bs, 1 H) ppm; LC-MS (ESI) 205 (M+H+- 12), 261 (M+H+-Bu), 317 (M+H+). 1 .1 c Síntesis del Compuesto 2: A/-(2-aminoetil)-valina. Se disolvió el compuesto 1 (137 mg, 0.43 mmol), en una solución de TFA/diclorometano (2 mi, 1 /1 ) a temperatura ambiente. La mezcla así obtenida, se agitó a temperatura ambiente por 30 minutos. La mezcla de reacción se concentró a sequedad para dar el compuesto del título como un aceite (0.18 g, 95%). 1H RMN (CD3OD) d 1 .07 y 1 .16 (2d, 6H), 2.35 (m, 1 H), 3.2 (m, 1 H), 3.38 (m, 4H) ppm; LC-MS (ESI) 217 (M+H+). 1.1 d Síntesis del Compuesto 3 A una solución de maleamida-dPEG4-éster de NHS (61 mg, 0.16 mmol) en diclorometano (2 mi), se agregó por goteo el compuesto 2 (80.7 mg, 0.16 mmole) y diisopropiletilamina (55.5 µ?, 0.32 mmol) en diclorometano (1 mi). La mezcla obtenida de este modo, se agitó durante la noche. El solvente se removió en el rotoevaporador, y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con diclorometano, seguida por metanol al 5% en diclorometano y finalmente, metanol al 100% como eluente para dar el compuesto del título como aceite incoloro (87 mg, 97%). 1H RMN (CDC13) d 1.08 (dd, 6H), 2.25 (m, 1 H), 2.49 (t, 2H), 2.52 (t, 2H), 3.10-3.79 (m, 25H), 6.82 (s, 2H) ppm; LC-MS (ESI) 559 (M+hf ). 1.1e Síntesis del Compuesto 4: Fmoc-Cit-PABOH A una solución de Fmoc-Cit-OH (1.0 g, 2.52 mmole) y 4-aminobencilalcohol (341 mg, 2.77 mmole) en diclorometano (10 mi) y metanol (5 mi), se agregó 2-etoxi-1-etoxicarbonil-1 ,2-d1 Hidroquinolina[EEDQ] (1.24 g, 5.04 mmole) en una porción. La mezcla se agitó en la oscuridad por 16 horas. Los solventes se removieron en un rotoevaporador, y el sólido blanco se trituró con éter (100 mi). La suspensión resultante se sonicó por 5 minutos y después se dejó reposar por 30 minutos. El sólido blanco se colectó por filtración, se lavó con éter y se secó in vacuo (1.23 g, 97%). 1H RMN (DMSO) d 1.32 a 1.52 (m, 2H), 1.52 a 1.74 (dm, 2H), 2.86 a 3.06 (dm, 2H), 4.1 (M, 1 H), 4.42 (d , 2H), 5.07 (t, 1 H), 5.40 (bs, 2H), 5.97 (t, 1 H), 7.19 a 7.95 (m, 12H), 8.10 (d, 1 H), 9.97 (s, 1 H) ppm; LC-MS (ESI) 503.1 (M+H+). 1.1f Síntesis del Compuesto 5: Fmoc-Cit-PABC-PNP A una solución del Compuesto 4 (309 mg, 0.62 mmole) y p-nitrofenilcloroformiato (372 mg, 1.85 mmole) en Tetrahidrofurano (30 mi) y 1-metil-2-pirrolidina (1 mi), se agregó piridina (100 µ?, 1.23 mmole) en una porción. La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente por 30 minutos. Los solventes se removieron en un rotoevaporador, y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con diclorometano, seguido por metanol al 3% en diclorometano y finalmente metanol al 10% en diclorometano como eluente, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (97.9 mg, 70%). LCMS (ESI) 668 (M+H+). 1.1g Síntesis del Compuesto 6: Fmoc-Lvs(Boc)-PABOH Se preparó el compuesto 6 como se describe anteriormente para el Compuesto 4 en 98% de rendimiento. 1H RMN (DMSO) d 1.40 (s, 9H), 1.38 (m, 2H), 1.50 a 1.74 (dm, 2H), 3.04 (t, 2H), 3.30 (q, 3H), 4.19 a 4.31 (m, 2H), 4.41 (d , 2H), 4.55 (s, 2H), 7.28 a 7.68 (m, 12H), 8.00 (d, 1 H) ppm; LC-MS (ESI) 574 (M+H+). 1.1 h Síntesis del Compuesto 7: Fmoc-Lvz(Boc)-PABC-PNP Se preparó el compuesto 7 como se describe anteriormente para el Compuesto 5 en 70% de rendimiento. 1H RMN (CD3CI) d 1.44 (s, 9H), 1.49-1.60 (m, 6H), 1.73 (m, 1 H), 2.00 (m, 1H), 3.11 (m, 1 H), 3.20 (bs, 1 H), 4.23 (m, 2H), 4.46 (bs, 2H), 4.67 (bs, 1 H), 5.56 (bs, 1 H), 7.28 (m, 2H), 7.36-7.41 (m, 6H), 7.59 (m, 4H), 7.76 (d, 2H), 8.26 (dd, 2H), 8.45 (bs, 1 H) ppm; LC-MS (ESI) 639 (M+H+-Boc), 684 (M+H+- Bu), 739 (M+H+), 778 (M+K+). 1.1 i Síntesis del Compuesto 8: Boc-Val-Cit-OH A una solución de Citrulina (2.54 g, 14.50 mmole) y bicarbonato de sodio (1.28 g) en agua (40 mi), se agregó Boc-Val-OSu (4.34 g, 13.81 mmole) disuelto en dimetoxietano (DME). Para ayudar a la solubilidad de la mezcla, se agregó tetrahidrofurano (10 mi). La mezcla así obtenida se dejó agitar a temperatura ambiente durante la noche. Se agregó ácido cítrico acuoso (15%, 75 mi) y la mezcla se extrajo con 2-propanol/acetato de etilo al 10% (2 x 100 mi). La capa orgánica se lavó con salmuera (2 x 150 mi) y los solventes se removieron en el rotoevaporador. El sólido blanco resultante se secó in vacuo por 5 horas y después se trató con éter (100 mi). Después de la breve sonicacion y trituración, el producto de sólido blanco se colectó por filtración (1.39 g, 27%). 1H RMN (CD3OD) d 0.91 (dd, 3H), 0.98 (dd, 3H), 1.44 (s, 9H), 1 .70 (m, 2H), 1.87 (m, 2H), 2.02 (m, 2H), 3.11 (t, 2H), 3.89 (t, 1 H), 4.39 (q, 1 H), 8.22 (d, 1 H) ppm; LC-MS (ESI) 375 (M+H+). 1.1 i Síntesis del Compuesto 9: Boc-Val-Cit-PABOH Se preparó el Compuesto 9 como se describe anteriormente para el Compuesto 4 en 71 % de rendimiento. 1H RMN (CD3OD) d 0.93 y 0.97 (2d, 6H), 1.44 (s, 9H), 1.58 (m, 2H), 1.75 (m, 1 H), 1.90 (m, 1 H), 2.05 (m, 1 H), 3.10 (m, 1 H), 3.19 (m, 1 H), 3.91 (d, 1 H), 4.52 (m, 1 H), 5.25 (s, 2H), 7.40 (d, 2H), 7.45 (dd, 2H), 7.64 (d, 4H), 8.29 (dd, 2H) ppm; LC-MS (ESI) 480 (M+H+). 1.1 k Síntesis del Compuesto 10: Boc-Val-Cit-PABC-PNP Una solución de Boc-Val-Cít-PABOH (178 mg, 0.370 mmole) en THF (8 mi) en CH2CI2 (4 mi), se agitó a temperatura ambiente con cloroformiato de PNP (160 mg, 0.80 mmole) y piridina (65 µ?, 0.80 mmole) por 3 horas. Se agregó acetato de etilo (100 mi) y ácido cítrico acuoso al 10% (50 mi) a la mezcla de reacción y la capa orgánica se lavó con salmuera, se secó y concentró y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 5% como eluente para dar el compuesto del título como un sólido blanco (165 mg, 70%). 1H RMN (CD3OD) d 0.93 (dd, 3H), 0.97 (dd, 3H), 1.44 (s, 9H), 1.58 (m, 2H), 1.75 (m, 1 H), 1.89 (m, 1 H), 2.05 (m, 1 H), 3.10 (m, 1 H)5 3.20 (m, 1 H), 3.90 (d, 1 H), 4.51 (m, 1 H), 4.55 (s, 2H), 7.29 (d, 2H), 7.55 (d, 2H) ppm; LC-MS (ESI) 545 (M+H+- Boc), 645 (M+H+), 667 (M+Na+), 683 (M+K+). 1.11 Síntesis del Compuesto 12a: A una suspensión del Compuesto 11 (20 mg, 0.078 mmole) en acetato de etilo (5 mi), se burbujeó gas de HCI por 20 minutos (con el tiempo, la suspensión llegó a ser una solución limpia). La mezcla de reacción se agitó por 5 minutos adicionales y después, la mezcla se concentró a sequedad para dar el compuesto del título como un sólido amarillo (26 mg, 100%), el cual se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LC- S (ESI) 260 (M+H+-Cl), 295 (M+H+-CI), 295 (M+H+). 1.1 m Síntesis del Compuesto 12b A una suspensión del Compuesto 11 (20 mg, 0.078 mmole) en acetato de etilo (5 mi), se burbujeó gas de HBr por 20 minutos (con el tiempo, la suspensión llegó a ser una solución transparente). La mezcla de reacción se agitó por unos 5 minutos adicionales, después la mezcla se concentró a sequedad para dar el compuesto del título como un sólido amarillo (33 mg, 100%), el cual se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LC-MS (ESI) 260 (M+H+ - Br), 339 (M+H+), 341 (M+H++2). 1.1 n Síntesis del Compuesto 13b: A una solución del Compuesto 12a (26 mg, 0.078 mmole) en DMF (12 mi), se agregaron ácido 5-(2-dimetilamino-etoxi)-benzofuran-2-carboxílico (44 mg, 0.155 mmole) y EDC (30 mg, 0.155 mmole). La mezcla así obtenida, se agitó a temperatura ambiente por 2 horas. La mezcla se concentró y el residuo se disolvió en H20/CH3CN/TFA (4/1.5/0.5, 6 mi), y se colocó en un congelador por 3 horas. Se colectó por filtración un sólido amarillo (35 mg, 85%). 1H RMN (CD3OD) d 2.67 (s, 3H), 3.01 (s, 6H), 3.34 (m, 2H), 3.63 (ft, 1 H), 3.89 (s, 3H), 3.91 (m, 1 H), 4.41 (m, 3H), 4.54 (m, 1 H), 4.65 (m, 1 H), 7.20 (dd, 1 H), 7.36 (d, 1 H), 7.54 (s, 1 H), 7.59 (d, 1 H), 7.73 (bs, 1 H), 11.75 (s, 1 H) ppm; LC-MS (ESI) 490 (M+hT-CI), 526 (M+H+). 1.1o Síntesis del Compuesto 13c A una solución del Compuesto 12b (19 mg, 0.0387) en DMF (2 mi), se agregaron sal de HBr del ácido 5-(2-dimetilamino-etoxi)-benzofuran-2-carboxílico (25 mg, 0.0775 mmole) y PS-carbodiimida (82 mg, mmole/g: 0.94, 0.0775 mmole). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 24 horas. Después de la filtración, lo filtrado se concentró y el residuo se disolvió en H2O/CH3CN/TFA (2/0.75/0.25, 3 mi), y se colocó en un congelador por 3 horas. El sólido amarillo se colectó por filtración y se secó para dar el compuesto del título (18 mg, 82%). LC-MS (ESI) 490 (M+H+-Br), 570 (M+H+), 572 (M+H++2). 1.1 p Síntesis del Compuesto 14a A una suspensión del Compuesto 13a (48 mg, 0.10 mmole) en diclorometano (4 mi), se agregó cloroformiato de p-nitrofenilo (80 mg, 0.40 mmole) y trietilamina (56 µ?, 0.40 mmole) a -78°C. La mezcla se calentó a temperatura ambiente lentamente y la agitación se continuó por 30 minutos adicionales. A la mezcla de reacción se agregó el compuesto A/-Boc-/V,/V-dimetiletilendiamina (166 mg, 0.80 mmole) y se agitó durante la noche. La mezcla se concentró y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 1.25% en diclorometano como eluente, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (71 mg, 100%). 1H RMN d 1.45-1.47 (m, 9H), 2.69 (s, 3H), 2.97 (s, 3H), 3.14-3.34 (m, 4H), 3.81- 3.92 (m, 8H), 4.38-4.47 (m, 3H), 4.70 (d, 1 H), 7.05 (dd, 1 H), 7.11 (d, 1 H), 7.45 (s, 1 H), 7.48 (d, 1 H), 7.99 (s, 1 H), 10. 43 (s, 1 H) ppm. LC-MS (ESI) 710 (M-H+). 1.1 q Síntesis del Compuesto 14b A una suspensión del Compuesto 13b (48 mg, 0.075 mmole) en diclorometano (2 mi), se agregaron 4-nitrofenil cloroformiato (80 mg, 0.4 mmole) y trietilamina (40 mg, 0.4 mmole, 56 µ?) a 0°C. La mezcla se calentó a temperatura ambiente y la agitación se continuó por 6 horas adicionales. El solvente se evaporó y el residuo se lavó con éter para dar el intermediario. El intermediario se disolvió en diclorometano (2 mi) y a la solución de reacción se agregaron N-Boc-N,N'-dimetiletilendiamina (44 mg, 0.2 mmole) y trietilamina (20 mg, 0.2 mmole, 28 µ?). La mezcla así obtenida, se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró y el residuo se purificó por HPLC en una columna C-18 con formiato de amonio (20 mM, pH 7.0), y acetonitrilo como eluente para dar el compuesto del título como un sólido blanco (31 mg, 54%). LC-MS (ESI) 755 (M+H+). 1.1 r Síntesis del Compuesto 14c A una suspensión del Compuesto 13c (24 mg, 0.04 mmole) en CH2CI2 (2 mi), se agregaron p-nitrofenil cloroformiato (64 mg, 0.32 mmole) y trietilamina (22 µ?, 0.16 mmole) a 0°C. La mezcla de reacción así obtenida se agitó a temperatura ambiente por 8 horas. A la mezcla de reacción se agregó N-Boc-N,N'-dimetiletilendiamina (94 mg, 0.50 mmole) y la agitación se continuó por 50 minutos adicionales. La mezcla de reacción se concentró y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 5% en diclorometano como eluente para dar el compuesto del título como sólido blanco (28 mg, 83%). LC-MS (ESI), 490, 570, 684 (M+H+-Boc), 784 (M+H+), 805 (M+Na+), 722 (M+K+). 1.1 s Síntesis del Compuesto 15a Se disolvió el Compuesto 14a (70 mg, 0.10 mmole) en ácido trifluoroacético (5 mi) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 30 minutos y se concentró a sequedad y el producto (72 mg, 100%) se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. El HPLC mostró ser >95% puro. 1H RMN d 2.64 (s, 3H), 2.93 (s, 3H), 3.19 (s, 3H), 3.30 (t, 1 H), 3.79 (s, 3H), 3.85 (s, 3H), 3.81-3.85 (m, 1 H), 4.27-4.49 (m, 3H), 4.59 (d, 1 H), 4.68 (d, 1 H), 6.97 (dd, 1 H), 7.03 (d, 1 H), 7.38 (s, 1 H), 7.41 (d, 1 H), 8.00 (br s, 1 H), 10.61 (br s, 1 H) ppm. LC-MS (ESI) 612 (MH-H+), 634 (M+Na+). 1.1t Síntesis del Compuesto 15b El Compuesto 15b se preparó como se describe anteriormente para el Compuesto 15a en 100% de rendimiento. 1H RMN (CD3OD) d 2.69 (s, 3H), 2.76 (s, 3H), 2.83 (bs, 1 H), 3.01 (s, 6H), 3.08 (bs, 1 H), 3.24 (bs, 2H), 3.42 (m, 2H), 3.63 (bs, 3H), 3.74 (bs, 1 H), 3.91 (s, 3H), 3.92 (m, 1 H), 4.40 (bs, 2H), 4.57 (bs, 2H), 4.71 (bs, 1 H), 7.22 (bd, 1 H), 7.36 (s, 1 H), 7.56 (s, 1 H), 7.59 (d, 1 H), 8.04 (bs, 1 H) ppm; LC-MS (ESI) 490, 526, 640 (M+H+), 678 (M+K+). 1.1 u Síntesis del Compuesto 15c Se preparó el Compuesto 15c como se describe anteriormente para el Compuesto 15a en 100% de rendimiento. LC-MS (ESI) 490, 570, 684 (M+H+), 722 (M+K+). 1.1 y Síntesis del Compuesto 16a A una solución del Compuesto 5 (12.5 mg, 0.019 mmole) y el Compuesto 15a (10 mg, 0.014) en dimetilformamida (200 µ?), se agregó trietilamina (6 µ?, 0.044 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Se agregó éter (5 mi) a la mezcla y se precipitó un sólido blanco de la solución. El sólido se filtró y purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con diclorometano, seguido por metanol en 1 % en diclorometano, metanol al 2% en diclorometano, metanol al 3% en diclorometano y finalmente, metanol al 4% en diclorometano como eluente para dar el compuesto del título como un sólido blanco (8.7 mg, 56%). LC-MS (ESI) 470, 1112 (M+H+), 1134 (M+Na+), 1150 (M+K+). 1.1w Síntesis del Compuesto 16b A una solución del Compuesto 15b (5 mg, 0.0056 mmole) en DMF (0.35 mi) se agregó el Compuesto 5 (3.8 mg, 0.0056 mmole) y DIEA (2 µ?, 0.011 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente por 5 horas. La mezcla se concentró y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 10% en diclorometano como eluente para dar el compuesto del título como un sólido (3 mg, 45%). LC-MS (ESI) 490, 526, 169 (M+H+), 1208 (M+K+). 1.1x Síntesis del Compuesto 16c El compuesto 16c se preparó como se describe anteriormente para el Compuesto 16b en 50% de rendimiento. LC-MS (ESI) 490, 570, 1212 (M+H+), 1250 (M+K+). 1.1 y Síntesis del Compuesto 17a A una solución del Compuesto 16a (8.7 mg, 0.08 mmole) en dimetilformamida (500 µ?) se agregó piperidina (100 µ?) en una porción. La mezcla así obtenida se agitó por 20 minutos a temperatura ambiente. El solvente se removió en el rotoevaporador y se colocó en alto vacío por 1.5 horas. El residuo se recuperó en la cantidad mínima de diclorometano (100 µ?) y se agregó hexano (3 mi) a la solución, se trituró un sólido blanco de la solución la cual se filtró y secó (6.7 mg, 96.7%). EM (ES) 470, 890.1 (M+H+), 912 (M+Na+), 928 (M+K+). .1z Síntesis del Compuesto 7b Se preparó el Compuesto 17b como se describe anteriormente para el Compuesto 7a en 95% de rendimiento. LC-MS (ESI) 947 (M+H+). 1.1 aa Síntesis del Compuesto 17c Se preparó el Compuesto 17c como se describe anteriormente para el Compuesto 7a en 95% de rendimiento. LC-MS (ESI) 10 5 (M+H+). 1. bb Síntesis del Compuesto 18a A una solución del Compuesto 17a (4.2 mg, 0.005 mmole) y el Compuesto 3 (2.64 mg, 0.005 mmole) en diclorometano (1 mi), se agregó en una porción PyBOP (3.7 mg, 0.007 mmole), seguido por diisopropiletilamina (1 µ?). La mezcla así obtenida se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Los solventes se removieron en el rotoevaporador. El residuo se purificó por HPLC preparativo para proporcionar un sólido beige (2.6 mg, 38.7%). EM(ES) 470, 1431 (M+H+), 1453 (M+Na+), 469 (M+K+). 1.1 ce Síntesis del Compuesto 18b A una solución del Compuesto 17b (2.2 mg, 0.0025 mmole) y el Compuesto 3 en 5% de metanol en diclorometano (400 µ?), se agregó HBTU (9 mg, 0.0046 mmole) y DIEA (1.4 µ?, 0.0046 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó en HPLC semi-preparativo con 10 mM de formiato de amonio y acetonitrilo como eluente, para dar el compuesto del título como un aceite (1.1 mg, 30%). LC-MS (ESI) 490, 526, 1488 (M+H+), 1527 (M+K+). 1.1 dd Síntesis del Compuesto 18c A una solución del Compuesto 17c (6.5 mg, 0.0065 mmole) y el Compuesto 3 (5.5 mg, 0.0097 mmole) en metanol al 5% en diclorometano (0.5 mi), se agregó HBTU (3.7 mg, 0.0097 mmole) y DIEA (3.4 µ?, 0.0194 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 30% en diclorometano como eluente para dar el compuesto del título como un aceite (4 mg, 30%). LC-MS (ESI) 1532 (M+H+), 1554 (M+Na+), 1570 (M+K+). 1.2 Metodología de Síntesis para enlazador peptídico que contiene duocarmicina sin espaciador auto-inmolativo 1.2a Reacción A A una suspensión de 7 mg del núcleo de alquilación en 2 mi de acetato de etilo, se pasó una corriente lenta de gas de HBr seco hasta que se formó una solución transparente, lo cual tomó aproximadamente 15 minutos. La mezcla de reacción se concentró y se secó durante la noche bajo vacío. 1.2b Reacción B A una suspensión del compuesto seco bromometilo, preparado en la Etapa A en DMF, se agregó EDC (10 mg, 0.054 mMoles) y ácido 5-nitrobenzofuran carboxílico (12 mg, 0.054 mmoles), y se dejó agitar por 6 horas. A esta mezcla de reacción, se agregó entonces acetato de etilo y salmuera. Las capas orgánicas combinadas se concentraron después de tres extracciones con acetato de etilo, y se filtró sobre gel de sílice usando MeOH/DCM con cantidades incrementadas de MeOH. El producto se confirmó por espectrometría de masas, M+1 = 530. 1.2c Reacción C El 4'-OH se protegió usando cloruro de metil piperazin carbonilo (11 mg, 0.054 mmoles) en 2 mi de DCM, 200 µ? de alcohol alílico y piridina (21 µ?) por 2 horas. El producto se purificó por cromatografía en columna en gel de sílice y se identificó por espectrometría de masas, EM+1 = 654. 1.2d Reacción D La reducción del grupo nitro se hizo por hidrogenólisis sobre Pd/C en DCM/MeOH (2:1 ) bajo 40 PSI por 45 minutos. El producto se filtró y lo filtrado se concentró y secó bajo alto vacío. El producto se confirmó por análisis de espectrometría de masas EM+1 = y se llevó a cabo la siguiente etapa sin purificación adicional. 1.2e Reacción E A una solución del compuesto anterior (18 mg, 0.024 mmole) en MeOH/DCM (2:1 , 3 mi), se agregó Fmoc-Val-Citrulina (29 mg, 0.06 mmoles), la mezcla resultante se agitó por 10 minutos hasta que todo el ácido se disolvió. Se agregaron 15 mg, 0.06 mmoles de EEDQ y la mezcla de reacción se agitó en la oscuridad durante la noche. La mezcla de reacción entonces se concentró, enjuagó con éter dietílico y el residuo se purificó por HPLC preparativa de fase inversa para dar el producto, el cual se identificó por espectrometría de masas M+1 = 1103. 1.2f Reacción F La desprotección del grupo protector Fmoc se hizo usando piperidina al 5% en DMF 1 mi por 10 minutos. La concentración de la mezcla de reacción se dejó enjuagando el residuo sólido con éter dietílico. El producto se confirmó por espectrometría de masas, EM+1 = 880 y M+K = 919. 1.2g Reacción G A una solución de la amina libre en DMF (1.5 mi) preparada en la etapa F, se agregó Mal-(PEG)4-éster NHS (20 mg), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora. La concentración seguida por purificación de HPLC preparativa de fase inversa dio 2.8 mg de (11 % de rendimiento total, comenzando del núcleo de alquilación), la cual se confirmó por espectrometría de masas EM+1 = 2178, M+Na= 1300 y M+K = 1316. 1 .3 Síntesis de Enlazador Peptídico conjugado con Tubulisina A O i K2C03 i O H O BocHN" - U DMF, 100°C ° N H El ligando puede ser ligado a PEG y se muestra el enlazador peptídico por la síntesis.
La síntesis de intermediarios y conjugados de ligando-fármaco que tienen un enlazador peptídico, en donde el fármaco es Tubulisina A, se muestran en este documento anteriormente. El método básico puede ser usado con otros fármacos. 1.4a Síntesis de conjugado enlazador peptídico 111 1 .4b Síntesis de conjugado enlazador peptídico 1 12 1 .4c Síntesis de conjugado enlazador peptídico 1 3 EJEMPLO 2 Síntesis de Conjugados Enlazadores de Hidrazina de 6 Elementos 2.1 Síntesis de un conjugado enlazador de gem-dimetil hidrazina elementos, a una citotoxina derivada de duocarmicina 2.1 a Síntesis del Esguema de Reacción para el Compuesto 09 N'-metiio 107 108 109 109 110 2.1 b Síntesis del Compuesto 110 A una suspensión de Cbz-dimetíl alanina (1 g, 3.98 mmoles) en mi de DCM a temperatura de baño helado, se agregó HOAT (catalítica, 0 0.25 equivalentes), DIPEA (2.8 mi, 16 mmoles), seguida por hexafluorofosfato de 2-cloro-1 ,3-dimetilimidazolidinio (CIP) (.12 g, 4.4 mmoles). A esta mezcla de reacción entonces se agregó Boc-NN(Me) (643 mmoles, 4.4 mmoles). La mezcla de reacción se dejó agitar durante la noche a temperatura ambiente. A la mezcla de reacción se agregó solución de ácido cítrico al 10% (100 mi) y se extrajo con DCM. La fase orgánica se lavó con agua y después con una solución saturada de bicarbonato de sodio, seguido por agua nuevamente. La fase orgánica entonces se concentró y purificó por cromatografía en gel de sílice con polaridad incrementada de acetato de etilo en hexanos, para dar 860 mg, 57% de rendimiento 107, el cual se identificó por espectrometría de masas M+1 = 380 y M+NH4+ = 397. El grupo protector Cbz se removió por hidrogenación catalítica usando Pd/C en MeOH, para dar el compuesto 108 el cual se confirmó por EM. A una solución de PNPC-1918 (10 mg, 0.1 mmoles) en 2 mi de DCM, se agregó por goteo una solución del Compuesto 108 (60 mg, 0.25 mmoles) en 8 mi de DCM y la mezcla de reacción se dejó agitar por 2 días hasta que todo el material ha desaparecido. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla corta de gel de sílice y después se concentró y purificó por HPLC prep. de fase inversa para dar 4.2 mg del Compuesto 109. Esto se identificó por espectrometría de masas M+1 =740. La desprotección Boc del Compuesto 109 se hizo con TFA puro por 20 minutos para dar el Compuesto 110. El producto se identificó por espectrometría de masas, M+1 = 640. 111 2.1c Síntesis del Compuesto 1 El Mal-PEG4-Acetofenona y el compuesto 110 (3 mg, .005 mmoles), fueron combinados, concentrados y se secaron durante la noche bajo alto vacío. A esta mezcla se agregó 1 mi de solución de ácido acético al 5%, preparada un día tempranamente y se secó sobre tamices moleculares. La formación de hidrazona se completó en menos de una hora. Después de lo cual la mezcla de reacción fue concentrada y purificada por HPLC prep. de fase inversa (formiato de amonio Ph = 7) para dar 2.8 mg del compuesto 111 (60% de rendimiento). El producto se identificó por espectrometría de masas, EM+1 = 1129, M+NH4 = 1146 y M+K = 1168. 2.2 Síntesis de enlazador de hidrazina de 6 elementos de gem-dimetilo conjugado a una citotoxina de tubulisina Se muestra la metodología similar como se muestra en el Ejemplo 2.1 , puede ser aplicado para la síntesis de un enlazador de hidrazina de dimetil geminal de 6 elementos, formado en complejos con un fármaco tal como tubulisina A. 2.3 Síntesis de un enlazador de hidrazina conjugado a un análogo de duocarmicina A una solución del compuesto seco de bromo metilo (0.074 mmoles) en 3 mi de DMF, se agregó el 5-acetil indol-2-carboxilato (30 mg, 0.15 mmoles) y EDC (28 mg, 0.15 mmoles) y la mezcla resultante se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se concentró y se purificó por cromatografía en gel de sílice usando MeOH al 5% en DCM Tt dando 29 mg (74% de rendimiento) del producto, el cual se confirmó por espectrometría de masas M+1 = 523. A una solución del compuesto sintetizado en la etapa C en 5 mi de DCM y 300 µ? de alcohol alílico, se agregó cloruro de metil piperazin carbonilo (22 mg, 0.11 mmoles) y piridina 44 µ?. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 5 horas. La concentración seguida por cromatografía en gel de sílice usando MeOH/DCM al 5% como eluante dio 48 mg del producto deseado (73% de rendimiento). El producto se confirmó por espectrometría de masas. M+1 = 650. Una solución del compuesto anterior (8.2 mg, 0.012 mmoles) y Mal-PEG4-hidrazina en ácido acético al 5% en DCM anhidro, se agitó a temperatura ambiente por 20 minutos, seguida por evaporación de solventes y HPLC prep. de fase inversa usando acetonitrilo y formiato de amonio, regulado en pH de fase acuosa, dio 2.5 mg del producto final deseado el cual se confirmó por espectrometría de masas M+1 =1063. 2.4a Relación de ciclización de un enlazador de dimetil hidrazina de 6 elementos Un análogo de duocarmicina conjugado a un enlazador de dimetil hidrazina de 6 elementos, se incubó en regulador de pH a 7.4 por 24 horas y la generación del producto ciclizado resultante de ciclización del enlazador de hidrazina, liberando con ello el análogo de duocarmicina libre, se valoró con el tiempo.
Las cantidades mínimas del producto ciclizado fueron detectadas durante 24 horas a pH = 7.4, indicando que esta forma de enlazador de hidrazina de 6 elementos presenta una relación de ciclizacion relativamente lenta. 2.4b Relación de ciclizacion de un enlazador de gem-dimetil hidrazina de 6 elementos Un análogo de duocarmicina conjugado a un enlazador de gem-dimetil hidrazina de 6 elementos, se incubó en regulador de pH a 7.4 y la generación del producto ciclizado resultante de la ciclizacion del enlazador de hidrazina, liberando con ello el análogo de duocarmicina libre, se valoró con el tiempo.
Con el enlazador de gem-dimetilo de 6 elementos, la reacción de ciclizacion fue casi rápida, procediendo a la terminación dentro de algunos minutos. De este modo, la relación de ciclizacion para el enlazador de gem-dimetil hidrazina de 6 elementos, procedió a una velocidad muy rápida que aquella del enlazador de 6-elementos que no contienen la porción de gem-dimetilo.
EJEMPLO 3 Síntesis de Conjugados Enlazadores de Hidrazina de 5 Elementos 3.1 Metodología de Síntesis para el Compuesto 4 4 Acido Cbz-DMDA-2,2-Dimetilmalónico (1 ) A una solución de ácido 2,2-dimetil-malónico (2.0 gm, 0.0151 mmoles), cloruro de tionilo (1.35 mg, 0.0182 moles) en THF (15 mi) en un matraz de 25 mi equipado con una barra agitadora, sonda de temperatura, y condensador a reflujo, se agregó una gota de DMF y la mezcla de reacción se calentó a reflujo por 2 horas, después se enfrió a temperatura ambiente. Esta mezcla de reacción se transfirió por goteo a una solución de Cbz-DMDA (4 mg, 0.0182 moles) y trietilamina (4 mi, 0.0287 moles) en THF (5 mi) a 0°C y se agitó por 20 minutos a esta temperatura. El solvente se removió in vacuo y el residuo se disolvió en HCI 1 N (50 mi) y se extrajo con DCM (2 x 25 mi). Las capas orgánicas combinadas se extrajeron con NaOH 1 N (2 x 25 mi) y las capas acuosas combinadas se acidificaron (pH<1 ) con HCI concentrado y se extrajo con EtOAc (2 x 25 mi), se secó sobre MgSO4, se filtró y concentró in vacuo a un sólido pegajoso blancuzco, 3.44 mg, 68% de rendimiento. El Compuesto 1 se confirmó por espectrometría de masas: m/z 337.0 [M+1]+. Tiempo de retención por HPLC: 3.77 min (espectro de masas).
Cbz-DMDA-2.2-dimetilmalónico-Boc-N'-metilhidrazina (2) A una solución del Compuesto 1 (3.0 g, 0.0089 mmoles), cloruro de tionilo (0.78 mi, 0.0107 mmoles) en THF (25 mi) en 50 mi de RBF 3N, equipado con una barra agitadora, sonda de temperatura y condensador a reflujo, se agregó una gota de DMF y la mezcla de reacción se sometió a reflujo por 2 horas, después se enfrió a temperatura ambiente. La mezcla de reacción entonces se agregó por goteo a una solución de Boc-N-metil hidrazina (1.33 mg, 0.091 moles) y trietilamina (3 mi, 0.0215 moles) en THF (25 mi) a 0°C, y se agitó por 30 minutos. El solvente se removió in vacuo y el residuo se disolvió en EtOAc (50 mi), se secó sobre MgSO , filtró y concentró in vacuo a un aceite marrón. El aceite se disolvió en EtOAc y purificó por cromatografía en columna (100% de EtOAc) resultando en 3.45 gm, 83% de rendimiento de un aceite transparente. El compuesto 2 se confirmó por espectrometría de masas: m/z 465.2 [M+ ] tiempo de retención por HPLC: 3.97 min (espectrometría de masas).
DMDA-2.2-Dimetilmalónico-Boc-N'-Met¡lhidraz¡na (3) A una solución del Compuesto 2 (0.5 mg, 0.001 1 moles) en MeOH (30 mi), se agregó Pd/C al 10% (15 mg) y la reacción se colocó en un hidrogenador Parr por 30 minutos. El catalizador de filtró y lo filtrado se concentró in vacuo a un aceite claro para proporcionar el Compuesto 3 (0.38 g). El producto se confirmó por RMN. (1H, CDCI3): d 1.45 (s, 15H) 2.45 (s, 3H) 2.85 (s, 6H), 3.16 (s, 3H) 4.64 (m, 1 H) 10.6 (bs, 1 H); NMR ( 3C, CDCI3) d 24.1 , 28.57, 35.15, 35.58, 36.66, 47.01 , 48.51 , 81 .1 1 , 155.17, 173.56, 176.24.
Síntesis del Compuesto 4 A un RBF de 15 mi equipado con una barra agitadora, se combinó el Compuesto 3 (50 mg, 0.1513 mmoles), PNPC-1918 (20 mg, 0.0315 mmoles) y DCM (5 mi). La solución se agitó por 30 minutos, después se agregó trietilamina (25 µ?, 0.1794 mmoles) y la solución amarillo brillosa se agitó por 1 hora. La solución se concentró in vacuo a un aceite amarillo y se purificó por cromatografía en columna (DCM al 100% a EtOAc/DCM 1 :1 ) para dar el Compuesto 4 como un sólido blancuzco, 22 mg (84%). El producto se confirmó por espectrometría de masas: m/z 825.7 [M+1 ]+ Tiempo de retención por HPLC: 7.65 min (espectrometría de masas). 3.2 Síntesis de un conjugado de fármaco-anticuerpo que tiene un enlazador de hidrazina de 5 elementos Este Esquema de Reacción demuestra la conjugación de un anticuerpo a un complejo enlazador-fármaco. Estas metodologías son bien conocidas en la técnica farmacéutica. Ejemplos de otros sitios reactivos incluyen, maleimidas, haloacetamidas con tioles en un ligando, tioles que reaccionan con disulfuros en un ligando, hidrazidas que reaccionan con aldehidos y cetonas en un ligando, e hidroxisuccinimidas, isocianatos, isotiocianatos y anhídridos que reaccionan con un grupo amino en un ligando.
EJEMPLO 4 Síntesis de Conjugados Enlazadores de Disulfuro con Elementos ESQUEMA DE REACCION 1 alditritiol-2 eOH Bb: R1 = H, R2 = Me 7c: R1 = R2 = Me 8c: R1 = R2 = Me DDT, PBP, pH 7.2 ESQUEMA DE REACCION 2 11a: i = R2 = H 11b: R =H, R2 = Me 11c: Ri = R2 = Me 1) COCI2,Et3N, CH2CI2 2) 10, Et3N, DMAP, CH2CI2 13c: Ri = R2 = Me N-hidroxlsuccinimida, CH2CI2 PS-carbodlimlda, PS-DMAP 14c: R = R2 = Me ESQUEMA DE REACCION 3 4.1 a Síntesis del Compuesto 1 A un matraz que contiene PEG4 (3.88 g, 20 mmole), se agregó tritón B (solución al 40% en metanol, 1.08 mi, 0.25 mmoles) y acrilato de terc-butilo (3.62 mi, 24 mmoles), seguido después de 5 minutos. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 1 % en diclorometano como eluente para dar el compuesto del título como un aceite incoloro (2.35 g, 36%). H RMN d 1 .45 (s, 9H), 2.5 (t, 2H), 3.65 (m, 18 H). 4.1 b Síntesis del Compuesto 2 A una solución del Compuesto 1 (1 .17 g, 3.6 mmoles) en diclorometano (10 mi), se agregó trietilamina (532 µ?, 4 mmoles) y cloruro de metansulfonilo (309 µ?, 4 mmoles). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía en columna en gel de sílice con metanol al 1 % en diclorometano como eluente, para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (1 .3 g, 89%). 1H RMN d 1.43 (s, 9H), 2.48 (t, 2H), 3.07 (s, 3H), 3.62-3.70 (m, 14H), 3.76 (m, 2H), 4.37 (m, 2H). 4.1c Síntesis del Compuesto 3 A una solución del Compuesto 2 (1.3 g, 3.25 mmoles) en etanol (10 mi), se agregó azida de sodio (423 mg, 6.5 mmoles). La mezcla así obtenida se sometió a reflujo durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 1 % en diclorometano como eluente, para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (1.01 g, 90%). 1H RMN d 1.45 (s, 9H), 2.50 (t, 2H), 3.40 (t, 2H), 3.62-3.73 (m, 16H). 4.1d Síntesis del Compuesto 4 A una solución del Compuesto 3 (470 mg, 1.35 mmol) en éter (5 mi) que contiene H2O (25 µ?), se agregó trifenilfosfina (391 mg, 1.48 mmoles). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 1 % en diclorometano como eluente, para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (325 mg, 75%). H RMN d 1.45 (s, 9H), 2.24 (bs, 2H), 2.51 (t, 2H), 2.91 (t, 2H), 3.56 (m, 2H), 3.63-3.66 (m, 12H). 3.72 (m, 2H). 4.1e Síntesis del Compuesto 5 A una solución de ácido 3-mercaptopropiónico (1.22 g, 11.5 mmole) en metanol (10 mi), se agregó alditritiol-2 (3.78 g, 17.25 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente por 3 horas. El solvente se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con acetato de etilo al 30% en hexanos como eluente, para dar el compuesto del título como un aceite (2.44 g, 98%). 1H RMN d 2.8 (t, 2H), 3.05 (t, 2H), 7.14 (m, 1 H), 7.67 (m, 2H), 8.48 (m, 1 H). Compuesto 5b: 1H RMN d 1 .43 (d, 3H), 2.61 (m, 1 H), 2.76 (m, 1 H), 3.40 (m, 1 H), 7.17 (m, 1 H), 7.66 (m, 2H), 8.45 (m, 1 H). 4.1 q Síntesis del Compuesto 6 Se disolvió yoduro de 3-metil-benzottazolio (1 g, 3.6 mmole) en solución acuosa de hidróxido de sodio 2N (10 mi) y la mezcla se agitó por 6 horas a 100°C, después se acidificó con solución acuosa de ácido clorhídrico 6N a pH 4 y se extrajo con éter dietílico. La capa orgánica se secó sobre Na2SO4) se evaporó in vacuo y el residuo se disolvió en metanol (10 mi) y se agregó el compuesto 5a (776 mg, 3.6 mmole). La mezcla se agitó a temperatura ambiente por 1 hora. La mezcla se concentró a sequedad y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 1 % en díclorometano como eluente, para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (483 mg, 55%). 1H RMN d 2.85 (m, 2H), 2.95 (m, 5H), 6.64 (m, 2H), 7.3 (m, 1 H), 7.4 (dd, 1 H); EM (ES) 244 (M+H+), 487 (2M+H+). Compuesto 6b: 1H RMN d 1.35 (d, 3H), 2.48 (m, 1 H), 2.92 (s, 3H), 3.02 (m, 1 H), 3.34 (m, 1 H), 6.62 (m, 2H), 7.28 (m, 1 H), 7.44 (m, 1 H); EM (ES) 258 (M+H+). Compuesto 6c: 1H RMN d 1.45 (s, 6H), 2.70 (s, 2H), 2.93 (s, 3H), 6.62 (m, 2H), 7.24 (m, 1 H), 7.51 (m, 1 H); EM (ES) 272 (M+H+), 294 (M+Na+), 310 (M+K+). 4.1 g Síntesis del Compuesto 7 A una solución del Compuesto 6a (28 mg, 0.115 mmole) en metanol anhidro (1 mi), se agregó cloruro de acetilo (13 µ?, 0.173 mmole). La mezcla así obtenida, se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía en columna en gel de sílice con acetato de etilo al 10% en hexanos como eluente, para dar el compuesto del título como un aceite (24 mg, 83%). H RMN d 2.08 (m, 2H), 2.93 (s, 3H), 2.95 (m, 2H), 3.70 (s, 3H), 6.63 (m, 2H), 7.28 (m, 2H), 7.40 (m, 2H); EM (ES) 258 (M+H+), 280 (M+Na+), 296 (M+K+). Compuesto 7b: 1H RMN d 1.32 (d, 3H), 2.45 (m, 1 H), 2.92 (s, 3H), 2.93 (m, 1 H), 3.35 (m, 1 H), 3.67 (s, 3H), 6.62 (m, 2H), 7.26 (m, 1 H), 7.44 (m, 1 H); EM (ES) 272 (M+H+). Compuesto 7c: 1H RMN d 1.42 (s, 6H), 2.66 (s, 2H), 2.93 (s, 3H), 3.62 (s, 3H), 6.62 (m, 2H), 7.24 (m, 1 H), 7.51 (m, 1 H); EM (ES) 286 (M+H+), 308 (M+Na+), 324 (M+K+). 4.1 h Síntesis del Compuesto 8 A una solución del Compuesto 7a (24 mg, 0.093 mmole) en diclorometano (1 mi), se agregó trifósgeno (28 mg, 0.093 mmoles) y trietilamina (37 µ?, 0.28 mmoles) a 0°C. La mezcla se agitó por 1 hora. La mezcla se concentró a sequedad y el residuo se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. El material crudo se disolvió en diclorometano (1 mi) y se agregaron el Compuesto 8a (35 mg, 0.074 mmole) y DMAP (23 mg, 0.190 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con meta no I al 1 % en diclorometano como eluyente para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (53 mg, 76%). 1H RMN d 2.70 (s, 3H), 2.74 (m, 2H), 3.06 (m, 2H), 3.34 (m, 1 H), 3.35 y 3.36 (2s, 3H), 3.63 y 3.64 (2s, 3H), 3.86 (m, 1 H), 3.88 (s, 3H), 3.93 y 3.94 (2s, 3H), 4.48 (m, 1 H), 4.55 (m, 1 H), 4.79 (m, 1 H), 7.05 (m, 1 H), 7.1 1 (m, 1 H), 7.26-7.52 (m, 5H), 7.85 (d, 1 H), 8.1 (bs, 1 H), 8.98 y 9.08 (2s, 1 H) ; EM (ES) 753 (M+H+). Compuesto 8b: 1H RMN d 1.38 (m, 3H), 2.52 (m, 1 H), 2.69 (m, 3H), 2.79 (m, 1 H), 3.33 (m, 1 H), 3.37 (2s, 3H), 3.64 (m, 3H), 3.88 (s, 3H), 3.84-3.90 (m, 1 H), 3.93 (2s, 3H), 4.48 (m, 1 H), 4.57 (m, 1 H), 4.78 (m,IH), 7.06 (m, 1 H), 7.12 (m, 1 H), 7.26-7.43 (m, 3H), 7.50 (m, 2H), 7.86 (m, 1 H), 8.1 (bs, 1 H), 8.99, 9.08, 9.13 y 9.22 (4s, 1 H); EM (ES) 767 (M+H+).
Compuesto 8c: 1H RMN d 1.44 (m, 6H), 2.63 (d, 2H), 2.70 (s, 3H), 3.35 (m, 1 H), 3.38 y 3.39 (2s, 3H), 3.63 y 3.64 (2s, 3H), 3.87 (m, 1 H), 3.88 (s, 3H), 3.93 y 3.94 (2s, 3H), 4.48 (m, 1 H), 4.55 (m, 1 H), 4.79 (m, 1 H), 7.05 (m, 1 H), 7.12 (m, 1 H), 7.31 -7.39 (m, 3H), 7.49 (m, 2H), 7.89 (d, 1 H), 8.1 (bs, 1 H), 9.12 y 9.23 (2s, 1 H) ; EM (ES) 781 (M+H+). 4.1 i Síntesis de los Compuestos 9 y 10 A una solución del Compuesto 8a (0.1 mg) en solución reguladora de pH de PBS (pH 7.2)/metanol (300 µ?, 2/I), se agregó una solución de DTT 20 mM (100 µ?, 15 equiv.), y se monitoreó el progreso de la reacción por HPLC. La reacción fue también rápida para detectar, después de algunos segundos, que la reacción se completó ya para dar el producto del Compuesto 10 cuantitativamente. No se detectó la reacción intermediaria del Compuesto 9. 4.1 i Síntesis del Compuesto 1 1 A una solución del Compuesto 6a (66 mg, 0.2 mmole) en diclorometano (1 mi), se agregó DCC (47 mg, 0.22 mmole), HOBt (31 mg, 0.22 mmole) y el compuesto 4 (50 mg, 0.2 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 1 % en diclorometano como eluente para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (70 mg, 62%). 1H RMN d 1.44 (s, 9H), 2.51 (t, 1 H), 2.63 (t, 2H), 2.93 (d, 3H), 3.01 (t, 2H), 3.45 (m, 2H), 3.55 (m, 2H), 3.64 (m, 12H), 3.71 (t, 2H), 5.01 (bs, 1 H), 6.38 (bt, 1 H), 6.62 (m, 2H), 7.27 (m, 1 H), 7.43 (dd, 1 H). EM (ES) 491 (M-56+H+), 513 (M-56+Na+), 547 (M+f-T), 569 (M+Na+). Compuesto 11 b: 1H RMN d 1.34 (d, 3H), 1.45 (s, 9H), 2.30 (m, 1 H), 2.5 (t, 2H), 2.69 (m, 1 H), 2.93 (d, 3H), 3.37-3.55 (m, 5H), 3.63 (m, 12H), 3.71 (t, 2H), 4.99 (bs, 1 H), 6.13 (bt, 1 H), 6.62 (m, 2H)5 7.25 (m, 1 H), 7.48 (dd, 1 H). EM (ES) 505 (M-56+H+), 527 (M-56+Na+), 543 (M-56+K+), 561 (M+H+), 583 (M+Na+). Compuesto 1 1 c: 1.43 (s, 3H), 1 .45 (s, 9H), 2.46 (s, 2H), 2.5 (t, 2H), 2.92 y 2.94 (2s, 3H), 3.33 (m, 2H), 3.47 (t, 2H), 3.63 (m, 12H), 3.70 (t, 2H), 6.06 (bt, 1 H), 6.63 (m, 2H), 7.25 (m, 1 H), 7.54 (d, 1 H); EM (ES) 519 (M-56+H+), 541 (M-56+Na+), 575 (M+H+), 597 (M+Na+). 4.1 k Síntesis del Compuesto 12 A una suspensión del Compuesto 1 1 a (20 mg, 0.037 mmole) en diclorometano (1 mi), se agregó trietilamina (15 µ?, 0.1 1 mmole) y una solución de 2N fosgeno en tolueno (55 µ?, 0.1 1 mmole) a 0°C. La mezcla se agitó a temperatura ambiente por 1 hora. La mezcla se concentró y el residuo se disolvió en diclorometano (1 mi), y se agregaron el compuesto 10 (14 mg, 0.030 mmole) y DMAP (9 mg, 0.076 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con metanol al 1 % en diclorometano como eluente para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (23 mg, 74%). 1H RMN d 1.44 (s, 9H), 2.49 (t, 2H), 2.67 (m, 2H), 2.65 y 2.67 (2s, 3H), 3.07 (m, 2H), 3.33 (s, 3H), 3.40 (m, 3H), 3.51 (m, 2H), 3.60 (m, 12H), 3.69 (m, 2H), 3.87 (s, 3H), 3.92 (s, 3H), 3.93 (m, 1H), 4.52 (m, 2H), 4.78 (m, 1H), 6.65, 6.74 y 6.97 (3bt, 1H), 7.06 (d, 1H), 7.12 (s, 1H), 7.29-7.42 (m, 3H), 7.50 (m, 2H), 7.87 (d, 1H), 8.10 y 8.15 (2bs, 1H), 9.79 y 9.58 (2s, 1H); EM (ES) 986 (M+H+-56), 1042 (M+H+). Compuesto 12b: 1H RMN d 1.32 (m, 3H), 1.44 (s, 9H), 2.39 (m, 1 H), 2.48 (m, 2H), 2.60 (m, 1H), 2.67 y 2.69 (2s, 3H), 3.32 y 3.35 (2s, 3H), 3.38-3.72 (m, 20H), 3.88 (s, 3H), 3.93 (s, 3H), 3.94 (m, 1H), 4.52 (m, 2H), 4.77 (m, 1H), 6.53, 6.67 y 6.72 (3bt, 1H), 7.06 (d, 1H), 7.12 (s, 1H), 7.29-7.39 (m, 3H), 7.49 (m, 2H), 7.88 (d, 1H), 8.12 y 8.25 (2bs, 1H), 9.13, 9.36, 10.08 y 10.21 (4s, 1H); EM (ES) 1000 (M+H+-56), 056 (M+H+), 1078 (M+Na+), 084 (MH-K+). Compuesto 12c: 1H RMN d 1.30-1.42 (m, 3H), 1.44 (s, 9H), 2.45-2.52 (m, 4H), 2.69 y 2.72 (2s, 3H), 3.34 y 3.35 (2s, 3H), 3.39-3.72 (m, 19H), 3.88 (s, 3H), 3.925 y 3.93 (2s, 3H), 3.94 (m, 1H), 4.53 (m, 2H), 4.80 (m, 1H), 6.63 (m, 1H), 7.06 (dd, 1H), 7.13 (d, 1H), 7.25-7.39 (m, 3H), 7.50 (m, 2H), 7.89 (d, 1H), 8.10 y 8.27 (2bs, 1H), 9.99 y 10.191 (2s, 1H); EM (ES) 1014 (M+H+-56), 1070 (M+H+), 1108 (M+K+). 4.11 Síntesis del Compuesto 13 El compuesto 12a (23 mg, 0.022 mmole), se disolvió en la solución de ácido trifluoroacético y diclorometano (1 mi, 1/1) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 30 minutos y se concentró para dar el producto (21 mg, 100%). 1H RMN d 2.60 (t, 2H), 2.67 y 2.68 (2s, 3H), 2.75 (m, 2H), 3.07 (m, 2H), 3.34 (s, 3H), 3.38-3.64 (m, 21 H), 3.76 (t, 2H), 3.88 (s, 3H), 3.92 (s, 3H), 3.93 (m, 1 H), 4.53 (m, 2H), 4.78 (m, 1 H), 7.06 (d, 1 H), 7.13 (s, 1 H), 7.31 -7.43 (m, 3H), 7.49 (m; 2H), 7.87 (d, 1 H), 8.10 y 8.15 (2bs, 1 H), 9.44 y 9.65 (2s, 1 H); EM (ES) 986 (M+H+), 1008 (M+Na+), 1024 (M+K+). Compuesto 13b: 1H RMN d 1.34 (m, 3H), 2.56 (m, 1 H), 2.62 (m, 2H), 2.68 (m, 3H), 2.8 (m, 1 H), 3.35-3.36 (2s, 3H), 3.40-3.70 (m, 18H), 3.77 (t, 2H), 3.88 (s, 3H), 3.93 y 3.95 (2s, 3H), 3.94 (m, 1 H), 4.54 (m, 2H), 4.79 (m, 1 H), 7.07 (d, 2H), 7.13 (s, 1 H), 7.30-7.42 (m, 3H), 7.49 (m, 2H), 7.88 (d, 1 H), 8.1 1 y 8.25 (2bs, 1 H), 9.22, 9.37,9.80 y 9.92 (4s, 1 H); EM (ES) 1000 (M+H+), 1022 (M+Na+), 1038 (M+K+). Compuesto 13c: 1H RMN d 1.30-1.45 (m, 6H), 2.54 (m, 2H), 2.61 (m, 2H), 2.68 y 2.69 (2s, 3H), 3.35-3.36 (2s, 3H), 3.40-3.70 (m, 17H), 3.77 (t, 2H), 3.88 (s, 3H), 3.92 y 3.93 (2s, 3H), 3.94 (m, 1 H), 4.50 (m, 2H), 4.80 (m, 1 H), 7.08 (m, 2H), 7.12 (d, 1 H), 7.29-7.39 (m, 3H), 7.49 (m, 2H), 7.89 (m, 1 H), 8.10 y 8.25 (2bs, 1 H), 9.88 y 10.04 (2s, 1 H); EM (ES) 1014 (M+H+), 1036 (M+Na+), 1054 (M+K+). 4.1 m Síntesis del Compuesto 14a A una solución del Compuesto 13a (5.4 mg, 0.0054 mmole) en diclorometano (1 mi), se agregó PS-carbodiimida (1 1 .5 mg, 0.94 mmole/g, 0.0108 mmole), y PS-DMAP (7.2 mg, 1 .49 mmole/g, 0.0108 mmole). La mezcla así obtenida, se agitó a temperatura ambiente durante la noche, se filtró y concentró para dar el producto. EM (ES) 1082 (M+H+). 4.2 Síntesis de Enlazador de Disulfuro Conjugado con Tubulisina A El fármaco de Tubulisina A puede ser conjugado al enlazador de disulfuro de la presente invención, usando el mecanismo mostrado en este documento anteriormente. Otros fármacos y otros enlazadores de la invención actual, pueden ser sintetizados usando esquemas de reacción similares. 4.3 Relación de Ciclización de un Enlazador de Disulfuro A una solución del Compuesto 8a (0.1 mg) en solución reguladora de pH de PBS (pH 7.2)/metanol (300 µ?, 2/I), se agregó una solución 20 mM de DTT (100 µ?, 15 equiv.) y el progreso de la reacción se monitoreó por CLAR. La reacción se sometió a rápida ciclización, con la reacción siendo completada dentro de algunos segundos para dar el producto 10 cuantitativamente. El intermediario de reacción 9 no se detectó.
EJEMPLO 5 Síntesis del Compuesto 32 A una solución del Compuesto 30 (120 mg, 0.28 mmole) en acetato de etilo (10 mi), se burbujeó gas de HCI por 5 minutos. La mezcla de reacción se agitó a TA por otros 30 minutos y después la mezcla se concentró. Se agregó éter a la mezcla de reacción y lo precipitado blanco se colectó en un embudo de filtro. El sólido se secó durante la noche sobre vacío para dar 100 mg del producto deseado, el cual se confirmó por LC-EM (ESI) 324 (M+H+) y se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. A una solución de este compuesto (100 mg, 0.24 mmole), en DMF (5 mi), se agregaron el compuesto 31 (65 mg, 0.26 mmole), HATU (100 mg, 0.26 mmole) y TEA (91 ul, 0.52 mmole). La mezcla así obtenida, se agitó a temperatura ambiente por 3 horas. El solvente se evaporó y el residuo se purificó en HPLC semi-preparativo con TFA al 0.1 % en agua y acetonitrilo como eluente, para dar el compuesto 32 como un aceite (110 mg, 80%). El producto deseado se confirmó por LC-MS (ESI) 555 (M+H+).
Síntesis del Compuesto 33 Una solución del Compuesto 32 (110 mg, 0.2 mmole) y paladio en carbono (20 mg) en DCM (10 mi) y metanol (5 mi), se agitó bajo presión atmosférica de hidrógeno a temperatura ambiente por 12 horas. El paladio se filtró y la mezcla de reacción se concentró y el residuo se purificó en una HPLC semi-preparativa con TFA al 0.1 % en agua y acetonitrilo como eluente, para dar el compuesto deseado como un aceite (80 mg, 78%). LC-MS (ESI) 465 (M+H+). A una solución del residuo (80 mg, 0.17 mmole) en diclorometano (10 mi) y THF (5 mi), se agregó PNPCI (4-nitrofenil cloroformiato ) (137 mg, 0.68 mmole) y trietilamina (144 uL, 1.02 mmol) a 0°C. La mezcla de reacción así obtenida, se agitó por 30 minutos a 0°C y después a temperatura ambiente por 12 horas. La mezcla de reacción se concentró bajo vacío, y el residuo se precipitó usando éter etílico (100 mi) para dar el compuesto 33 como un sólido amarillo (90 mg, 82%), el cual se secó bajo vacío y se confirmó por LC-MS (ESI) 631 (M+H+).
Síntesis del Compuesto 46 A una solución del compuesto 33 (60 mg, 0.1 mmole) en diclorometano (10 mi), se agregó Boc-N.N-dimetiletildiamina. (84 mg, 0.38 mmole) y trietilamina (26 ul, 0.1 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente por 12 horas. La mezcla de reacción se concentró bajo vacío, y el residuo se precipitó usando éter etílico (100 mi), para dar el compuesto Boc protegido 34, el cual se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. El compuesto Boc protegido 34, se disolvió en 10 mi de TFA y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 60 minutos. La mezcla de reacción se concentró bajo vacío, y el residuo se precipitó usando éter etílico (100 mi) para dar el compuesto 46 como un sólido amarillo, el cual se secó bajo vacío y se confirmó por LC-MS (ESI) 631 (M+H+).
Síntesis del Compuesto 34 A una solución de bromuro de 2-bromoetilamina (5 g, 24.4 mmole) en DMF (50 mi), se agregó diisopropiletilamina (8.5 mi, 48.8 mmole) y cloroformiato de bencilo (3.48 mi, 24.4 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente por 2 horas. La mezcla de reacción se concentró y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con acetato de etilo/hexanos (3/7) como eluente para dar el compuesto deseado como un aceite (4 g, 64%). 1H RMN (CDCI3) d 3.54 (bs, 2H), 3.61 (bs, 2H), 5.12 (s, 2H), 7.36 (m, 5H). Síntesis del Compuesto 35 A una solución del Compuesto 34 (3.34 g, 12.99 mmole) y éster terc-butílico de valina (3.27 g, 15.59 mmole) en DMF (50 mi), se agregó carbonato de potasio (5.39 g, 38.97 mmole) y yoduro de potasio (2.59 g, 15.59 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a 100°C durante la noche. La mezcla de reacción se concentró y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con acetato de etilo/hexano (2/8) como eluente, para dar el compuesto deseado 35 como un aceite (3.12 g, 69%). 1H RMN (CDCI3) d 0.92 (m, 6H), 1.46 (s, 9H), 1.86 (m, 1 H), 2.53 (m,1 H), 2.80 (m, 2H), 3.18 (m, 1 H), 3.31 (m, 1 H), 5.10 (s, 2H), 5.25 (bs, 1 H), 7.36 (m, 5H); LC-MS (ESI) 296 (M+H-t-butil+), 352 (M+H+).
Síntesis del Compuesto 36 Una solución del Compuesto 35 (3.4 g, 9.72 mmole) y paladio en carbono (200 mg) en metanol (30 mi), se colocó bajo presión atmosférica a temperatura ambiente. La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente por 2 horas. El paladio se filtró y la mezcla de reacción se concentró a sequedad para dar el compuesto deseado 36 como un aceite (2.1 g, 98%).
Síntesis del Compuesto 37 A una solución del Compuesto 36 (2.1 g, 9.72 mmole) en diclorometano (30 mi), se agregó FmocOSu (éster de 9- fluorenilmetoxicarbonil-N-hidroxisuccinimida) (3.28 g, 9.72 mmole) a 0°C. La mezcla así obtenida se agitó por 2 horas a 0°C. El solvente se removió en el rotoevaporador y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con diclorometano, seguida por metanol al 0.5% en diclorometano y finalmente metanol al 1 % en diclorometano como eluente, para dar el compuesto deseado 37 como un aceite incoloro (2.55 g, 60%). H RMN (CDCI3) d 0.95 (ft, 6H), 1.48 (s, 9H), 1.90 (m, 1 H), 2.55 (m, 1 H), 2.82 (m , 2H), 3.18 (m, 1 H), 3.32 (m, 1 H), 4.24 (m, 1 H), 4.37 (m, 2H), 5.40 (bs, 1 H), 7.30 (m, 2H), 7.39 (m, 2H), 7.60 (d, 2H), 7.75 (d, 2H) ppm; LC-MS (ESI) 383 (M+H-tbutil+), 440 (M+H+), 462 (M+Na+), 478 (M+K+).
Síntesis del Compuesto 38 A una solución del Compuesto 37 (177 mg, 0.4 mmole) en tetrahidrofurano-agua (3/I, 8 mi), se burbujeó gas de HCI por 5 minutos. La mezcla de reacción se agitó a 37°C durante la noche, después la mezcla se concentró a sequedad para dar el compuesto deseado 38 como un sólido (168 mg, 98%), el cual se confirmó por LC-MS (ESI) 383 (M+H+), 405 (M+Na+) y se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LC-MS (ESI) 383 (M+H+), 405 (M+Na+).
Síntesis del Compuesto 39 A una solución del Compuesto 5 (525 mg, 0.79 mmole) en DMF (5 mi), se agregó N-Boc-N,N'-dimetiletilendiamina (177 mg, 0.94 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente por 30 minutos. El solvente se removió y el residuo se purificó por cromatografía instantánea en gel de sílice con diclorometano, seguida por metanol al 2% en diclorometano y finalmente metanol al 5% en diclorometano como eluente para dar el compuesto deseado 39 como un aceite incoloro (364 mg, 65%). 1H RMN (CD30D) d 1.39 (s, 9H), 1.56 (m, 2H), 1.70 (m, 1 H), 1 .82 (m , 1 H), 2.70 and 2.82 (2s, 3H), 2.90 (s, 3H), 3.09 (m, 1 H), 3.17 (m, 1 H), 3.30 a 3.37 (m, 4H), 4.16 (t, 1 H), 4.27 (m, 1 H), 4.33 (d, 2H), 5.02 (bs, 2H), 7.24 a 7.36 (m, 6H), 7.51 a 7.65 (m, 4H), 7.74 (d, 2H) ppm; LC-MS (ESI) 618 (M+H-Boc+), 662 (M+H-tbutif), 718 (M+H+), 740 (M+Na+), 1435 (2M+H+).
Síntesis del Compuesto 40 Se preparó el Compuesto 40 como se describe anteriormente para el Compuesto 17a en 98% de rendimiento. LC-MS (ESI) 396 (M+H-Boc+), 496 (M+H+), 517 (M+Na+), 533 (M+K+), 992 (2M+H+).
Síntesis del Compuesto 41 A una solución del Compuesto 40 (138 mg, 0.28 mmole) en DMF (4 mi), se agregó el Compuesto 38 (1 10 mg, 0.28 mmole), HOBt (36 mg, 0.28 mmole) y EDC (clorhidrato de 1 -(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiim¡da (50 mg, 0.28 mmole). La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó en HPLC semi-preparativa con TFA al 0.1 % en agua y acetonitrilo como eluente para dar el compuesto deseado 41 como un aceite (178 mg, 70%). 1H RMN (CD3OD) d 1.04 y 1.1 1 (2d, 6H), 1 .40 (s, 9H), 1.58 (m, 2H), 1.77 (m, 1 H), 1 .88 (m, 1 H), 2.24 (m, 1 H), 2.72 y 2.84 (2s, 3H), 2.92 (s, 3H), 3.10 a 3.18 (m, 4H), 3.35 a 3.46 (m, 6H), 3.82 (d, 1 H), 4.22 (t, 1 H), 4.41 (m, 2H), 4.59 (m, 1 H), 5.04 (bs, 2H), 7.28 a 7.40 (m, 6H), 7.55 (m, 2H), 7.63 (m, 2H), 7.78 (d, 2H) ppm; LC-MS (ESI) 760 (M+H-Boc+), 804 (M+H-tbutif ), 860 (M+H+), 882 (M+Na+), 899 (M+K+).
Síntesis del Compuesto 42 Se preparó el Compuesto 42 como se describe anteriormente para el Compuesto 17a en 98% de rendimiento. LC-MS (ESI) 538 (M+H-Boc+), 582 (M+H-tbutil+), 638 (M+H+), 660 (M+Na+).
Síntesis del Compuesto 43 A una solución del Compuesto 42 (23 mg, 0.036 mmole) en diclorometano (1 mi), se agregó GMBS (éster de N-(maleimidobutiriloxi)succinimida) (14 mg, 0.05 mmole) y diisopropiletilamina (8.4 µ?, 0.05 mmole) a 0°C. La mezcla se calentó a temperatura ambiente lentamente y la agitación se continuó por 30 minutos adicionales. El solvente se evaporó y el residuo se purificó en HPLC semi-preparativa con TFA al 0.1 % en agua y acetonitrilo como eluente para dar el compuesto deseado 43 como un aceite (26 mg, 79%). 1H RMN (CD3OD) d 1.06 y 1.12 (2d, 6H), 1 .41 (s, 9H), 1.59 (m, 2H), 1 .78 (m, 1 H), 1 .86 a 1 .93 (m , 3H) , 2.24 (m, 3?), 2.74 y 2.84 (2s, 3H), 2.93 (bs, 3H), 3.13 a 3.22 (m, 4H), 3.40 a 3.60 (m, 8H), 3.82 (d, 1 H), 4.60 (m, 1 H), 5.05 (bs, 2H), 6.80 (s, 2H), 7.32 (m, 2H), 7.57 (d, 2H), 8.78 (d, 1 H) ppm; LC-MS (ESI) 703 (M+H-Boc+), 747 (M+H-tbutil+), 803 (M+H+), 825 (M+Na+), 841 (M+K+).
Síntesis del Compuesto 44 Se preparó el Compuesto 44 como se describe anteriormente para el Compuesto 15a en 98% de rendimiento. LC-MS (ESI) 703 (M+H+), 725 (M+Na+).
Síntesis del Compuesto 45 A una solución del Compuesto 44 (15 mg, 0.016 mmole) y Compuesto 33 (10 mg, 0.016 mmole) en DMF (0.8 mi), se agregó díisopropiletilamina (5.5 µ?, 0.032 mmole) a temperatura ambiente. La mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El solvente se evaporó y el residuo se purificó en HPLC semi-preparativa con TFA al 0.1 % en agua y acetonitrilo como eluente, para dar el compuesto deseado 45 como un aceite (10 mg, 45%). 1H RMN (CD3OD) d 1.02 a 1.13 (m, 6H), 1.55 (m, 2H), 1.74 (m, 1 H), 1.84 a 1.92 (m , 3H), 2.20 a 2.27 (m, 3H), 2.95 a 3.14 (m, 16H), 3.47 a 3.84 (m, 12H), 3.98 (m, 1 H), 4.2 a 4.34 (m, 3H), 4.57 (m, 1 H), 4.69 (m, 2H), 5.07 a 5.17 (m, 2H), 6.78 (s, 2H), 7.16 a 7.23 (m, 3H), 7.30 (m, 1 H), 7.38 a .47 (m, 3H), 7.52 a 7.58 (m, 3H), 7.81 a 7.92 (m, 2H), 8.25 (bs, 1 H) ppm; LC- S (ESI) 1 194 (M+H+), 1215 (M+Na+), 1233 (M+K+).
EJEMPLO 6 7 Síntesis del Compuesto (2) Una solución de 1 (100 mg, 0.24 mmol) y Pd-C al 10% (35 mg) en MeOH/CH2CI2 (1/2, 10 mi), se desgasificó in vacuo por 40 s. La mezcla resultante se colocó bajo una atmósfera de hidrógeno y se agitó a 25°C por 7 horas. La mezcla de reacción se filtró a través de Celite (lavado con CH2CI2). El solvente se removió in vacuo. La cromatografía en gel de sílice eluida con EtOAc/Hex (2/8), proporcionó 2 (77 mg, 98%). H RMN DMSO-de d 10.36 (s, 1 H), 8.04 (d, 1 H, J=8.2 Hz), 7.72 (d, 1 H, J=8.2 Hz), 7.61 (br s, 1 H), 7.45 (t, 1 H, J=8.4 Hz), 7.261 (t, 1 H, J=8.4 Hz), 4.06 (m, 4H), 3.73 (m, 1 H), 1.52 (s, 9H).
Síntesis del Compuesto (4) Una solución de 2 (35 mg, 0.1 mmol) en HCI-EtOAc 4M (5 mi), se agitó a 25°C bajo Ar por 30 minutos. El solvente se removió in vacuo. Al residuo se agregó ácido 5-acetilindon-2-carboxílico (24.4 mg, 0.12 mmol). Se agregó una solución de EDC (22.9 mg, 0.12 mmol) en DMF (3ml), y la mezcla de reacción se agitó a 25°C por 5 horas. El solvente se removió. El producto crudo se cromatografió en gel de sílice eluido con MeOH al 10% en CH2CI2 para dar 4 (40.7 mg, 93%). 1H RMN DMSO-de d 2.13 (s, 1 H), 10.47 (s, 1 H), 8.45 (s, 1 H), 8.10 (d, 1 H, J=8.4 Hz), 7.96 (br s, 1 H), 7.85 (d, 2H, J=8.4 Hz), 7.54 (d, 1 H, J=8.4 Hz), 7.51 (t, 1 H, J=8.2 Hz), 7.36 (t, 1 H, 1 =1.6), 7.35 (s, 1 H), 4.81 (t, 1 H, 1 1.2 Hz), 4.54 (dd, 1 H, 8.8 Hz), 4.23 (m, 1 H), 4.01 (dd, 1 H, J=10.2 Hz), 3.86 (dd, 1 H, J=10.7 Hz), 2.61 (s, 3H).
Síntesis del Compuesto (5) Se agregó clorhidrato de cloruro de 4-metil-1-piperazincarbonilo (19.9 mg, 0.1 mmol), a una solución de 4 (20 mg, 0.05 mmol) y piridina anhidra (25 µ???, 0.3 mmoi) en 3% de alcohol alílico en cloruro de metileno seco (4 mi) y la mezcla se agitó por 16 horas. La purificación del producto crudo en gel de sílice proporcionó 5 (23.6 mg, 91%). 1H RMN DMSO-d6 d 12.03 (s, 1 H), 8.41 (s, 1 H), 8.21 (s, 1 H), 8.01 (d, 1 H, J=8.4 Hz), 7.88 (d, 1 H, J=8.4 Hz), 7.82 (dd, 1 H, J=8.4 Hz), 7.58 (t, 1 H, J=8.1 Hz), 7.51 (d, 1 H, J=8.4 Hz), 7.46 (t, 1 H, J=7.6 Hz), 7.37 (s, 1 H), 4.86 (t, 1 H, J=10.8 Hz), 4.57 (dd, 1 H, J=10.8 Hz), 4.38 (m, 1 H), 4.06 (dd, 1 H, J=10.8 Hz), 3.86 (dd, 1 H, J=l I Hz), 3.41 (br, 4H), 3.29 (br, 4H), 2.82 (s, 3H), 2.57 (s, 3H).
Síntesis del Compuesto (7) Una solución de 5 (13 mg, 24 umol) y enlazador 6 (16.9 mg, 31 umol) en ácido acético al 5% en cloruro de metileno seco (1 mi), se agitó por 30 minutos a 25°C. El solvente se removió completamente in vacuo y se purificó por HPLC (SymmetryPrep C|8, 7 µ?p, columna de 19 x 150 mm), para dar 7 (18.5 mg, 81 %). EM: calculado para (M+H) m/z 958.38, encontrado 958.10.
EJEMPLO 7 Ensayos de Proliferación Se puede someter a ensayo la actividad biológica de los compuestos citotóxicos de la invención, usando el ensayo de proliferación de 3H-timidina bien establecido. Este es un método conveniente para cuantificar la proliferación celular, como evalúa la síntesis de ADN midiendo la incorporación de 3H-timidina radioetiquetada exógena. Este ensayo es altamente reproducible y puede acomodar grandes números de compuestos. Para llevar a cabo el ensayo, células de leucemia promielocítica, HL-60, se cultivaron en medio RPMI que contiene suero bovino fetal inactivado por calor al 10% (FCS). Al día del estudio, las células se colectaron, lavaron y resuspendieron a una concentración de 0.5 x 106 células/ml den RPMI que contiene FCS al 10%. Se agregaron 00 µ? de suspensión celular a placas de 96 cavidades. Se hicieron diluciones seriales (incrementos de 3 partes) de doxorubicina (como un control positivo) o compuestos de prueba y se agregaron 100 µ? del compuesto por cavidad. Finalmente, se agregaron 10 µ? de 100 µ??/??? de 3H-timidina, por cavidad y las placas se incubaron por 24 horas. Las placas se cosecharon usando un Cosechador de 96 cavidades (Packard Instruments) y se contaron en un contador Packard Top Count. Se ajustaron cuatro parámetros de curvas logísticas a la incorporación de 3H-timidina, como una función de la molaridad del fármaco, usando software Prism, para determinar los valores IC50. Los compuestos de la invención tienen en general, un valor IC5o en el ensayo anterior desde aproximadamente 1 pM hasta aproximadamente 100 nM, preferiblemente desde aproximadamente 10 pM hasta aproximadamente 10 nM.
EJEMPLO 8 Conjugación de Moléculas de Fármaco-Enlazador a Anticuerpos Este ejemplo describe las condiciones de reacción y metodologías para conjugación de una molécula de fármaco-enlazador de la invención (opcionalmente que incluye otros grupos tales como espaciadores, grupos funcionales reactivos, y similares), a un anticuerpo como un agente objetivo X4. Las condiciones y metodologías están propuestas para ser ejemplares solamente y no limitantes. Otros procedimientos para conjugar moléculas de fármaco-enlazadoras a anticuerpos, se conocen en la técnica. El método de conjugación descrito en este documento, se basa en la introducción de grupos tiol libres al anticuerpo, a través de la reacción de lisinas del anticuerpo con 2-iminotiolano, seguidas por reacción de la molécula de fármaco-enlazador con un grupo activo de maleimida. Inicialmente, el anticuerpo a ser conjugado fue regulado de pH, intercambiado en regulador de pH de fosfato 0.1 M a pH 8.0 que contiene 50 mM de NaCI, 2 mM de DTPA, pH 8.0 y se concentró a 5-10 mg/ml. La tiolación se logró a través de la adición de 2-iminotiolano al anticuerpo. La cantidad de 2-iminotiolano a ser agregada, se determinó en experimentos preliminares y varía de anticuerpo a anticuerpo. En los experimentos preliminares, una titulación de cantidades incrementadas de 2-iminotiolano, se agregó al anticuerpo, y siguió la incubación con el anticuerpo por una hora a temperatura ambiente, el anticuerpo se desaló con 50 mM de regulador de pH HEPES a pH 6.0, usando una columna Sephadex G-25 y el número de grupos tiol introducido se determinó rápidamente por la reacción con ditiopiridina (DTDP). La reacción de grupos tiol con DTDP, resulta en liberación de tiopiridina, la cual se monitorea a 324 nm. Las muestras a una concentración de proteína de 0.5-1.0 mg/ml, fueron usadas. Se usó la absorbancia a 280 nm para determinar exactamente la concentración de proteína en las muestras, y después, se incubó una alícuota de cada muestra (0.9 mi) con 0.1 mi de DTDP (5 mM de solución base en etanol) por 10 minutos a temperatura ambiente. Las muestras de blanco del regulador de pH solo más DTDP, fueron también incubadas en conjunto. Después de 10 minutos, se midió la absorbancia a 324 nm y el número de tioles presentes se cuantificó usando un coeficiente de extinción para tiopiridina de 19800M"1. Típicamente, un nivel de tiolación de tres grupos tiol por anticuerpo, es deseado. Por ejemplo, con un anticuerpo particular, esto se logra a través de agregar un exceso molar de 16 partes de 2-iminotiolano, seguido por incubación a temperatura ambiente por 1 hora. El anticuerpo a ser conjugado fue por lo tanto, incubado con 2-iminotiolano en la relación molar deseada y después, desalado en regulador de pH de conjugación (50 mM de regulador de pH HEPES a pH 6.0 que contiene 5 mM de glicina, glicerol al 3% y DTPA 2M). El material tiolado se mantuvo en hielo, mientras que el número de tioles introducidas se cuantificó como se describe anteriormente. Después de la verificación del número de tioles introducidos, la molécula de fármaco-enlazador que contiene un grupo maleimida activo, se agregó a un exceso de 3 partes molares por tiol. La reacción de conjugación se llevó a cabo en regulador de pH de conjugación que también contienen una concentración final de de dimetiléter de etilenglicol al 5% (o un solvente alternativo adecuado). Comúnmente, la solución base de fármaco enlazador, se disolvió en dimetiléter de etilenglicol al 90%, sulfóxido de dimetilo al 10%. Para adición de anticuerpo, la solución base puede ser agregada directamente al anticuerpo tiolado, el cual tiene suficiente dimetiléter de etilenglicol agregado, para llevar la concentración final a 5%, o pre-diluido en regulador de pH de conjugación que contiene una concentración final de dimetiléter de etilenglicol al 10%, seguido por adición a un volumen igual de anticuerpo tiolado. La reacción de conjugación se incubó a temperatura ambiente por 2 horas con mezclado. Después de la incubación, la mezcla de reacción se centrifugó a 14000 RPM por 15 minutos y el pH se ajustó a 7.2 si no fue inmediata la purificación. La purificación del conjugado se logró a través de cromatografía usando un número de métodos. El conjugado puede ser purificado usando cromatografía por exclusión de tamaño en una columna Sephacryl S200 pre-equilibrada con 50 mM de regulador de pH HEPES a pH 7.2 que contiene 5 mM de glicina, 50 mM de NaCI, y glicerol al 3%. La cromatografía se llevó a cabo a una velocidad de flujo lineal de 28 cm/h. Las fracciones que contienen el conjugado se colectaron, combinaron y concentraron. Alternativamente, se puede lograr la purificación a través de cromatografía de intercambio iónico. Las condiciones pueden variar de anticuerpo a anticuerpo y necesitan ser optimizadas en cada caso. Por ejemplo, la mezcla de reacción de conjugado de anticuerpo-fármaco, se aplicó a una columna de SP-Sepharosa, pre-equilibrada en 50 mM de HEPES, 5 mM de Glicina, glicerol al 3%, pH 6.0. El conjugado de anticuerpo se eluyó usando un gradiente de 0-1 M de NaCI en regulador de pH de equilibrio. Las fracciones que contienen el conjugado fueron combinadas, el pH se ajustó a 7.2 y la muestra se concentró como se requiere. Cada una de las solicitudes de patentes, patentes, publicaciones y otros documentos publicados mencionados o referidos en esta especificación, están incorporaos en este documento por referencia en su totalidad, en la misma magnitud como si cada solicitud de patente individual, patente, publicación y otro documento publicado, fuera específicamente e individualmente indicado para ser incorporado por referencia. Mientras la presente invención se ha descrito con referencia a las modalidades específicas de la misma, se debe entender por aquellos expertos en la técnica, que se pueden hacer varios cambios y equivalentes pueden ser sustituidas sin apartarse del espíritu verdadero y alcance de la invención y las reivindicaciones adjuntas. Además, se pueden hacer muchas modificaciones para adaptar una situación particular, material, composición de materia, procedimientos, etapas de procedimientos o etapas, al objetivo, espíritu y alcance de la presente invención. Todas de tales modificaciones están propuestas para estar dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas a estas.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES 1.- Un compuesto de la fórmula estructura: caracterizado porque, D es una porción del fármaco que tiene colgante a la estructura del mismo un grupo funcional químicamente reactivo, dicho grupo funcional se selecciona del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, hidroxilo, tiol, carboxilo, aldehido y una cetona; L1 es un enlazador autoinmolativo; m es un número entero 0, 1 , 2, 3, 4, 5, ó 6; F es un enlazador que comprende la estructura: en donde, AA1 es uno o más elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de aminoácidos naturales y a-aminoácidos no naturales; c es un número entero de 1 a 20; L2 es un enlazador auto inmolativo; L3 es un grupo espaciador que comprende una amina primaria o secundaria o un grupo funcional carboxilo; en donde si L3 está presente, m es 0 y ya sea la amina de L3 forma un enlace de amina con un grupo funcional carboxilo colgante de D o el carboxilo de L forma un enlace de amida con un grupo funcional amina colgante de D; o es 0 ó 1 ; L4 es un elemento enlazador, en donde L4 no comprende un grupo acil carboxílico directamente unido al N-término de (AA1)C; p es 0 ó 1 ; y X4 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos no protegidos, etiquetas detectables y agentes objetivo. 2.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el compuesto comprende la fórmula: 3.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el compuesto comprende la fórmula: 4. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque L3 comprende un grupo aromático. 5. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque L3 comprende un grupo de ácido benzoico, un grupo anilina o un grupo indol. 6. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque -L3-NH- comprende un grupo que tiene una estructura seleccionada del grupo que consiste de: en donde Z es un elemento seleccionado de O, S y NR y en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo. 7. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado además porque L4 comprende una porción no cíclica. 8. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado además porque L4 incrementa la solubilidad del compuesto comparado al compuesto que carece de L4. 9. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado además porque L4 disminuye la agregación del compuesto comparada al compuesto que carece de L4. 10. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado además porque L4 comprende una porción de polietilenglicol. 11.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque la porción de poiietilen glicol contiene 3-12 unidades de repetición. 12.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque la porción de poiietilen glicol contiene 2-6 unidades de repetición. 13. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque la porción de poiietilen glicol contiene 4 unidades de repetición. 14. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado además porque (AA1)c es una secuencia del péptido que se puede desdoblar por una proteasa expresada en tejido del tumor. 15.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque la proteasa es una proteasa lisosomal. 16.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado además porque c es un número entero de 2 a 6. 17.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque c es 2, 3 ó 4. 18.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado además porque el aminoácido en (AA1)C localizado más cerca a la porción del fármaco, se selecciona del grupo que consiste de: Ala, Asn, Asp, Cit, Cys, Gln, Glu, Gly, He, Leu, Lys, Met, Phe, Pro, Ser, Thr, Trp, Tyr y Val. 19. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado además porque (AA1)C es una secuencia de péptido seleccionada del grupo que consiste de Val-Cit, Val-Lys, Phe-Lys, Lys-Lys, Ala-Lys, Phe-Cit, Leu-Cit, lle-Cit, Trp, Cit, Phe-Ala, Phe-N9-tosil-Arg, Phe-N9-nitro-Arg, Phe-Phe-Lys, D-Phe-Lys, Gly-Phe-Lys, Leu-Ala-Leu, lle-Ala-Leu, Val-Ala-Val, Ala-Leu-Ala-Leu (SEC ID NO: 1 ), ß-Ala-Leu-Ala-Leu (SEC ID NO: 2) y Gly-Phe-Leu-Gly (SEC ID NO: 3). 20. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado además porque (AA1)C es Val-Cit o Val-Lys. 21. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque D es un fármaco citotóxico. 22. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado porque D comprende un grupo funcional químicamente reactivo seleccionado del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, hidroxilo, sulfhidrilo y carboxilo. 23.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado además porque D se selecciona del grupo que consiste de: duocarmicinas, CC-1065, análogos de duocarmicina basados en CBI, análogos duocarmicina basados en MCBI, análogos de duocarmicina basados en CCBI, doxorubicina, conjugados de doxorubicina, morfolino-doxorubicina, cianomorfolino-doxorubicina, dolastatinas, dolestatina-10, combrestatina, caliqueamicina, maitansina, análogos de maitansina, DM-1 , auristatina E, auristatina EB (AEB), auristatina EFP (AEFP), auristatina E de monometilo (MMAE), éster AE del ácido 5-benzoilvalérico (AEVB), tubulisinas, disorazol, epotilonas, Paclitaxel, docetaxel, SN-38, Topotecan, rizoxina, equinomicina, colquicina, vinblastina, vindesina, estramustina, cemadotina, eleuterobina, metotrexato, metopterina, diclorometotrexato, 5-fluorouracilo, 6-mercaptotopurina, citosina, arabinosida, melfalan, leurosina, leurosideina, actinomicina, daunorubicina, conjugados de daunorubicina, mitomicina C, mitomicina A, carminomicina, aminopterina, talisomicina, podofilotoxina, derivados de podofilotoxina, etopósido, fosfato de etopósido, vincristina, taxol, ácido toxotere retinóico, ácido butírico, espermidina de N8-acetilo y camptotecina. 24.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado además porque D comprende una estructura: en donde el sistema A del anillo es un elemento seleccionado de grupos anlo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido; E y G son elementos independientemente seleccionados del H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, un heteroátomo, un enlace sencillo, o E y G están unidos para formar un sistema del anillo seleccionado de arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido; X es un elemento seleccionado de O, S y NR23; R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de (=0), SR11, NHR11 y OR11, en donde R11 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(O)R 2R13, C(0)OR12, C(O)NR12R13, P(0)(OR12)2, C(O)CHR12R13, SR12 y SiR12R13R14, en el cual R12, R13 y R14 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R12 y R 3 junto con el átomo nitrógeno o de carbono al cual están unidos son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R4, R4 , R5, y R5 son elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR15R16, NC(O)R15, OC(O)NR15R16, OC(O)OR15, C(O)R15, SR 5, OR15, CR15=NR16 y 0(CH2)nN(CH3)2, en donde n es un número entero de 1 a 20; R15 y R 6 son independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos son opcionalmente unidos para formar a un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R6 es un enlace doble el cual está ya sea ausente o presente y cuando está presente R6 y R7 están unidos para formar un anillo de ciclopropilo; y R7 es CH2-X1 o -CH2- unidos en dicho anillo de ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo saliente, en donde al menos uno de R11, R12, R 3, R15 ó R16 une a dicho fármaco a L1, si está presente o a F. 25.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado además porque D tiene la estructura: en donde Z es un elemento seleccionado del O, S y NR , en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(O)R8 o CO2R8, en donde R8 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de alquilo sustituido, alquilo insustituido, NR9R10, NR9NHR10 y OR9, en la cual R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; y R2 es H, alquilo sustituido o alquilo inferior sustituido; en donde al menos uno de R11, R12, R13, R15 ó R16 une dicho fármaco a L1, si está presente, o a F. 26. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado además porque R2 es un alquilo inferior insustituido. 27. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque NH2-(L3)-D tiene una estructura seleccionada del grupo que consiste de: y en donde Z es un elemento seleccionado de O, S y NR , en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; y en donde el grupo NH2 en cada estructura reacciona con (AA1)C para formar -(AA1)C-NH-. 28.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado además porque D tiene la estructura: en donde Z es un elemento seleccionados de O, S y NR ; en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(O)R8 o CO2R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en el cual R9 y R 0 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(0)R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en el cual R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido o ciano o alcoxi; y R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido, en donde al menos uno de R11, R12, R13, R15 ó R16 unen dicho fármaco a L1, si está presente, o F. 29.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque F comprende la estructura: en donde R se selecciona del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido; cada K es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR21R22, NR21COR22, OCONR21R22, OCOR21 y OR21, en donde R21 y R22 son independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido; y a es un número entero de 0, 1 , 2, 3 ó 4. 30.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado además porque -F-(L1)m- comprende la estructura: en donde cada R es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido. 31.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado además porque tiene la estructura: en donde X1 es un halógeno; X es un elemento seleccionado de O, S y NR23; R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido; y acilo; y R4, R4 , R5 y R5 , son elementos seleccionados independientemente del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR15R16, NC(O)R15, OC(O)NR15R16, OC(0)OR15, C(O)R15, OR15 y O(CH2)nN(CH3)2, en donde n es un número entero de 1 a 20; y R 5 y R16 son seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, y sustituido o insustituido, en donde R15 y R 6 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido, que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos. 32.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado además porque se selecciona del grupo que consiste de: ??? en donde X1 es Cl o Br; y Ab es un anticuerpo o fragmento del mismo. 33.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque comprende la estructura: en donde X1 es un grupo saliente; Z y X son elementos seleccionados independientemente de O, S y NR23, en donde R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; y R3 se selecciona del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR15R16, NC(O)R15, OC(0)NR15R16, OC(O)OR15, C(0)R15, OR15 y 0(CH2)nN(CH3)2, en donde n es un número entero de 1 a 20; R15 y R 6 son seleccionados independientemente de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, y sustituido o insustituido, en donde R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, opcionalmente forman un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos. 34.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado además porque tiene la estructura: en donde cada b es independientemente un número entero de 0 a 20, y Ab es un anticuerpo, o un fragmento del mismo. 35.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque se selecciona del grupo que consiste de: en donde X1 es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo, o fragmento del mismo. 36.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque se selecciona del grupo que consiste de: en donde X1 es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo, o fragmento del mismo. 37.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque tiene la estructura: en donde X1 es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo o fragmento del mismo. 38.- Un compuesto que tiene la estructura X4 (L4)p-H-(L1)m D caracterizado porque D es una porción del fármaco colgante a la estructura del mismo un grupo funcional químicamente reactivo, dicho grupo de función seleccionado del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, hidroxilo, tiol, carboxilo, aldehido y una cetona; L1 es un enlazador autoinmolativo; m es un número entero seleccionado de 0, 1 , 2, 3, 4, 5, ó 6; X4 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos sin proteger, etiquetas detectables y agentes objetivo; L4 es un elemento enlazador; p es 0 ó 1 ; H es un enlazador que comprende la estructura: en donde ni es un número entero de 1 - 10; n2 es 0, 1 ó 2; cada R es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido; y I es ya sea un enlace o; en donde n3 es 0 ó 1 con la condición que cuando n3 es 0, n2 no es 0; y n4 es 1 , 2 ó 3, en donde cuando I es un enlace, n-? es 3 y n2 es 1 , D no puede ser en donde R es Me o CH2-CH2-NMe2. 39.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado además porque la sustitución en el anillo fenilo es una para sustitución. 40.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 y 39, caracterizado además porque n-? es 2, 3 ó 4. 41. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado además porque ^ es 3. 42. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 41 , caracterizado además porque n2 es 1. 43. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado además porque I es un enlace. 44. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 43, caracterizado además porque H forma un enlazador autoinmolativo de 6 elementos en el desdoblamiento. 45. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado además porque n3 es o y n4 es 2. 46. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 43, caracterizado además porque H forma dos enlazadores autoinmolativos de 5 elementos en el desdoblamiento. 47. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 43, caracterizado además porque H forma un enlazador autoinmolativo de 5 elementos, H forma un enlazador inmolativo del mismo de 7 elementos, o H forma un enlazador autoinmolativo de 5 elementos y un enlazador autoinmolativo de 6 elementos, en el desdoblamiento. 48. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 43, caracterizado además porque H comprende la estructura 49. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado además porque ni es 2, 3 ó 4. 50. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado además porque ?? es 3. 51 . - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 48 a 50, caracterizado además porque cada R24 es independientemente seleccionado de CH3 y H. 52. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 48 a 51 , caracterizado además porque cada R24 es H. 53. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 43, caracterizado además porque H tiene la estructura: 54. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado además porque ni es 3. 55. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado además porque cada R24 es independientemente seleccionado de CH3 y H. 56. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado además porque H comprende la estructura: 57.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado además porque H comprende una sustitución de dimetilo germinal. 58. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado además porque cada R24 independientemente un H o un alquilo sustituido o insustituido. 59. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 58, caracterizado además porque D es un fármaco citotóxico. 60. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 59, caracterizado además porque D tiene un grupo funcional químicamente reactivo seleccionado del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, hidroxilo, sulfhidrilo y carboxilo. 61. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 60, caracterizado además porque D se selecciona del grupo que consiste de duocarmicinas, CC-1065, análogos de duocarmicina basados en CBI, análogos duocarmicina basados en MCBI, análogos de duocarmicina basados en CCBI, doxorubicina, conjugados de doxorubicina, morfolino-doxorubicina, cianomorfolino-doxorubicina, dolastatinas, dolestatina- 10, combrestatina, caliqueamicina, maitansina, análogos de maitansina, DM-1 , auristatina E, auristatina EB (AEB), auristatina EFP (AEFP), auristatina E de monometilo (MMAE), éster AE del ácido 5-benzoilvalérico (AEVB), tubulisinas, disorazol, epotilonas, Paclitaxel, docetaxel, SN-38, Topotecan, rizoxina, equinomicina, colquicina, vinblastina, vindesina, estramustina, cemadotina, eleuterobina, metotrexato, metopterina, diclorometotrexato, 5-fluorouracilo, 6-mercaptotopurina, citosina, arabinosida, melfalan, leurosina, leurosideina, actinomicina, daunorubicina, conjugados de daunorubicina, mitomicina C, mitomicina A, carminomicina, aminopterina, talisomicina, podofilotoxina, derivados de podofilotoxina, etopósido, fosfato de etopósido, vincristina, taxol, ácido toxotere retinóico, ácido butírico, espermidina de N8-acetilo y camptotecina. 62.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 61 , caracterizado además porque D comprende una estructura: en donde el sistema A del anillo es un elemento seleccionado de grupos arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido; E y G son elementos independientemente seleccionados del H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, un heteroátomo, un enlace sencillo, o E y G están unidos para formar un sistema del anillo seleccionado de arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido; X es un elemento seleccionado de O, S y NR ; R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de (=O), SR 1, NHR11 y OR11, en donde R11 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(0)R12R13, C(0)OR12, C(0)NR12R13, P(0)(OR12)2, C(0)CHR1 R13, SR12 y SiR12R13R14, en el cual R12, R 3 y R14 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituid o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R12 y R13 junto con el átomo nitrógeno o de carbono al cual están unidos son opcionaimente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionaimente que contiene dos o más heteroátomos; R4, R4 , R5, y R5 son elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR15R16, NC(O)R15, OC(O)NR15R16, OC(O)OR15, C(O)R15, SR15, OR15, CR15=NR16 y 0(CH2)nN(CH3)2, en donde n es un número entero de 1 a 20; R15 y R16 son independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R 5 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos son opcionalmente unidos a un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R6 es un enlace doble el cual está ya sea ausente o presente y cuando está presente R6 y R7 están unidos para formar un anillo de ciclopropilo; y R7 es CH2-X1 o -CH2- unidos en dicho anillo de ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo saliente, en donde al menos uno de R11, R 2, R13, R15 ó R16 une a dicho fármaco a L1, si está presente o a H. 63.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado además porque D tiene la estructura: la estructura: en donde Z es un elemento seleccionado del O, S y NR , en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(O)R8 o CO2R8, en donde R8 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de alquilo sustituido, alquilo insustituido, NR9R10, NR9NHR10 y OR9, en la cual R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; y R2 es H, alquilo sustituido o alquilo inferior sustituido; en donde al menos uno de R11, R12, R13, R15 ó R16 une dicho fármaco a L1, si está presente, o a H. 64. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 63, caracterizado además porque R2 es un alquilo inferior insustituido. 65. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado además porque D tiene la estructura: en donde Z es un elemento seleccionado del O, S y NR , en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8 o C02R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10, y OR9, en la cual R9 y R 0 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(0)R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en el cual R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido; y R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido, en donde al menos uno de R11, R 2, R13, R15 ó R16 une dicho fármaco a L1, si está presente, o a H. 66. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 65, caracterizado además porque L4 comprende una porción no cíclica. 67. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 66, caracterizado además porque L4 incrementa la solubilidad del compuesto comparado al compuesto que carece de L4. 68.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 67, caracterizado además porque L4 disminuye la agregación del compuesto comparado al compuesto que carece de L4. 69. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 68, caracterizado además porque L4 comprende una porción de polietilen glicol. 70. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 69, caracterizado además porque la porción de polietilen glicol contiene 3-12 unidades de repetición. 71. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado porque la porción de polietilen glicol contiene 2-6 unidades de repetición. 72. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 71 , caracterizado además porque la porción de polietilen glicol contiene 4 unidades de repetición. 73.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 63, caracterizado además porque tiene la estructura: - x 74.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 63, caracterizado además porque tiene la estructura: 75.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 63, caracterizado además porque tiene la estructura: en donde PEG es una porción de polietilenglicol y X1 es Cl o Br. 76.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 63, caracterizado además porque tiene la estructura: en donde X1 es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo, o fragmento del mismo. 77.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 63, caracterizado además porque tiene una estructura seleccionada del grupo que consiste de: y en donde X1 es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo, o fragmento del mismo. 78.- Un compuesto de conformidad con la fórmula en donde D es una porción del fármaco que tiene colgantes a la estructura del mismo un grupo funcional químicamente reactivo, dicho grupo de función seleccionado del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, hidroxilo, tiol, carboxilo, aldehido y una cetona; L1 es un enlazador autoinmolativo; m es un número entero seleccionado de 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6; X4 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos no protegidos, etiquetas detectables y agentes objetivos; L4 es un elemento enlazador; P es 0 ó 1 ; J es un enlazador que comprende la estructura: en donde cada R es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido; cada K es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR2 R22, NR21COR22, OCONR21, OCOR21 y OR2 ; en donde R21 y R22 son independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido y heterocicloalquilo insustituido; a es un número entero de 0, 1 , 2, 3 ó 4; y d es un número entero de 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6. 79.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 78, caracterizado además porque comprende la estructura: 80.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 78, caracterizado además porque J comprende la estructura: El compuesto de conformidad con la reivindicación 80, caracterizado además porque d es 1 ó 2. 82.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 78, caracterizado además porque J comprende la estructura: 83.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 82, caracterizado además porque J comprende la estructura: 84. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 78 a 83, caracterizado además porque D es un fármaco citotóxico. 85. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 78 a 84, caracterizado además porque D tiene un grupo funcional químicamente reactivo seleccionado del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, sulfhidrilo y carboxilo. 86. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 78 a 85, caracterizado además porque D se selecciona del grupo que consiste de: duocarmicinas, CC-1065, análogos de duocarmicina basados en CBI, análogos duocarmicina basados en MCBI, análogos de duocarmicina basados en CCBI, doxorubicina, conjugados de doxorubicina, morfolino-doxorubicina, cianomorfolino-doxorubicina, dolastatinas, dolestatina-10, combrestatina, caliqueamicina, maitansina, análogos de maitansina, DM-1 , auristatina E, auristatina EB (AEB), auristatina EFP (AEFP), auristatina E de monometilo (MMAE), éster AE del ácido 5-benzoilvalérico (AEVB), tubulisinas, disorazol, epotilonas, Paclitaxel, docetaxel, SN-38, Topotecan, rizoxina, equinomicina, colquicina, vinblastina, vindesina, estramustina, cemadotina, eleuterobina, metotrexato, metopterina, diclorometotrexato, 5-fluorouracilo, 6-mercaptotopurina, citosina, arabinosida, melfalan, leurosina, leurosideina, actinomicina, daunorubicina, conjugados de daunorubicina, mitomicina C, mitomicina A, carminomicina, aminopterina, talisomicina, podofilotoxina, derivados de podofilotoxina, etopósido, fosfato de etopósido, vincristina, taxol, ácido toxotere retinóico, ácido butírico, espermidina de N8-acetilo y camptotecina. 87.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 78 a 86, caracterizado además porque D comprende una estructura: en donde el sistema A del anillo es un elemento seleccionado de grupos arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido; E y G son elementos independientemente seleccionados del H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, un heteroátomo, un enlace sencillo, o E y G están unidos para formar un sistema del anillo seleccionado de arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido; X es un elemento seleccionado de O, S y NR23; R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de (=0), SR1 , NHR11 y OR11, en donde R 1 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(O)R12R13, C(0)OR12, C(O)NR12R13, P(O)(OR12)2, C(O)CHR 2R13, SR12 y SiR12R13R14, en el cual R12, R13 y R 4 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituid o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R12 y R13 junto con el átomo nitrógeno o de carbono al cual están unidos son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R4, R4 , R5, y R5 son elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR15R16, NC(O)R15, OC(O)NR15R16, OC(O)OR15, C(0)R15, SR15, OR15, CR 5=NR16 y 0(CH2)nN(CH3)2, en donde n es un número entero de 1 a 20; R 5 y R16 son independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos son opcionalmente unidos a un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R6 es un enlace doble el cual está ya sea ausente o presente y cuando está presente R6 y R7 están unidos para formar un anillo de ciclopropilo; y R7 es CH2-X1 o -CH2- unidos en dicho anillo de ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo residual, en donde al menos uno de R1 , R12, R13, R15 ó R16 une a dicho fármaco a L1, si está presente o a J. 88.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 87, caracterizado además porque D tiene la estructura: en donde Z es un elemento seleccionado del O, S y NR , en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8 o CO2R8, en donde R8 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de alquilo sustituido, alquilo insustituido, NR9R10, NR9NHR10 y OR9, en la cual R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; y R2 es H, alquilo sustituido o alquilo inferior sustituido; en donde al menos uno de R11, R12, R13, R15 ó R16 une dicho fármaco a L1, si está presente, o a J. 89. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 88, caracterizado además porque R2 tiene un alquilo inferior insustituido. 90. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 87, caracterizado además porque D tiene la estructura: en donde Z es un elemento seleccionado de O, S y NR , en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, y acilo; R es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(O)R o CO2R , en donde R es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en la cual R9 y R 0 son elementos independientemente seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; Rr es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(0)R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en la cual R9 y R 0 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido o ciano o alcoxi; y R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido, en donde al menos uno de R11, R 2, R13, R15 ó R16 une dicho fármaco L1, si está presente, o a J. 91.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 78 a 90, caracterizado porque L4 comprende una porción no cíclica. 92.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 78 a 91 , caracterizado además porque L4 incrementa la solubilidad del compuesto comparado al compuesto que carece de L4. 93. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 78 a 92, caracterizado además porque L4 disminuye la agregación del compuesto comparado al compuesto que carece de L4. 94. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 78 a 93, caracterizado además porque L4 comprende una porción de polietilen glicol. 95. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado además porque la porción de polietilen glicol contiene 3-12 unidades de repetición. 96. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 95, caracterizado además porque la porción de polietilen glicol contiene 2-6 unidades de repetición. 97. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 96, caracterizado además porque la porción de polietilen glicol contiene 4 unidades de repetición. 98. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 88, caracterizado además porque tiene la estructura: compuesto de conformidad con la reivindicación 88, caracterizado además porque comprende una estructura seleccionada del grupo que consiste de: en donde X1. es Cl o Br, y Ab es un anticuerpo, o un fragmento del mismo. 100.- Un compuesto que tiene la estructura X4 (L4)p-H-(L1)m D caracterizado porque D es una porción del fármaco colgante a la estructura del mismo un grupo funcional químicamente reactivo, dicho grupo de función seleccionado del grupo que consiste de una amina primario o secundaria, hidroxilo, tiol, carboxilo, aldehido y una cetona; L1 es un enlazador autoinmolativo; m es un número entero seleccionado de 0, 1 , 2, 3, 4, 5, ó 6; X4 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos sin proteger, etiquetas detectables y agentes objetivo; L4 es un elemento enlazador; p es 0 ó 1 ; H es un enlazador que comprende la estructura: en donde q es 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6; y en donde cara R es un elemento independientemente seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, haloalquilo sustituido y heteroalquilo insustituido. Esta estructura de hidrazina puede también formar anillos de cinco-, seis-, o siete elementos y se pueden agregar componente adicionales para formar anillos múltiples. 101. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 100, caracterizado además porque H forma un enlazador inmolativo de 6 elementos en el desdoblamiento. 102. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 100, caracterizado además porque H forma dos enlazadores inmolativos de 5 elementos en el desdoblamiento. 103. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 100 a 102, caracterizado además porque D es un fármaco citotóxico. 104.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 100 a 103, caracterizado además porque D tiene un grupo de función químicamente reactivo seleccionado del grupo que consiste de una amina primaria o secundaria, hidroxilo, sulfhidrilo y carboxilo. 105.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 100 a 104, caracterizado además porque D se selecciona del grupo que consiste de: duocarmicinas, CC-1065, análogos de duocarmicina basados en CBI, análogos duocarmicina basados en MCBI, análogos de duocarmicina basados en CCBI, doxorubicina, conjugados de doxorubicina, morfolino-doxorubicina, cianomorfolino-doxorubicina, dolastatinas, dolestatina-10, combrestatina, caliqueamicina, maitansina, análogos de maitansina, DM-1 , auristatina E, auristatina EB (AEB), auristatina EFP (AEFP), auristatina E de monometilo (MMAE), éster AE del ácido 5-benzoilvalérico (AEVB), tubulisinas, disorazol, epotilonas, Paclitaxel, docetaxel, SN-38, Topotecan, rizoxina, equinomicina, colquicina, vinblastina, vindesina, estramustina, cemadotina, eleuterobina, metotrexato, metopterina, diclorometotrexato, 5-fluorouracilo, 6-mercaptotopurina, citosina, arabinosida, melfalan, leurosina, leurosideina, actinomicina, daunorubicina, conjugados de daunorubicina, mitomicina C, mitomicina A, carminomicina, aminopterina, talisomicina, podofilotoxina, derivados de podofilotoxina, etopósido, fosfato de etopósido, vincristina, taxol, ácido toxotere retinóico, ácido butírico, espermidina de N8-acetilo y camptotecina. 106.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado además porque D comprende una estructura: en donde el sistema A del anillo es un elemento seleccionado de grupos arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido; E y G son elementos independientemente seleccionados del H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, un heteroátomo, un enlace sencillo, o E y G están unidos para formar un sistema del anillo seleccionado de arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido y heterocicloalquilo sustituido o insustituido; X es un elemento seleccionado de O, S y NR23; R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquiio sustituido o insustituido, y acilo; R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de (=O), SR11, NHR 1 y OR11, en donde R1 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquiio sustituido, heteroalquiio insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(0)R R13, C(O)OR12, C(0)NR 2R13, P(0)(OR12)2, C(O)CHR12R13, SR12 y SiR12R13R14, en el cual R12, R 3 y R14 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquiio sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R 2 y R13 junto con el átomo nitrógeno o de carbono al cual están unidos son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R4, R4 , R5, y R5 son elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, N02, NR15R16, NC(0)R15, OC(O)NR 5R16, OC(O)OR15, C(O)R15, SR15, OR15, CR15=NR16 y 0(CH2)nN(CH3)2) en donde n es un número entero de 1 a 20; R15 y R16 son independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquiio sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos son opcionalmente unidos para formar a un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; R6 es un enlace doble el cual está ya sea ausente o presente y cuando está presente R6 y R7 están unidos para formar un anillo de ciclopropilo; y R7 es CH2-X1 o -CH2- unidos en dicho anillo de ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo saliente, en donde al menos uno de R1 , R12, R 3, R15 ó R16 une a dicho fármaco a L1, si está presente o a F. 107.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 106, caracterizado además porque D tiene la estructura: en donde Z es un elemento seleccionado del O, S y NR , en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(O)R8 o CO2R8, en donde R8 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de alquilo sustituido, alquilo insustituido, NR9R10, NR9NHR10 y OR9, en la cual R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; y R2 es H, alquilo sustituido o alquilo inferior sustituido; en donde al menos uno de R11, R12, R13, R15 ó R16 une dicho fármaco a L1, si está presente, o a H. 108. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 107, caracterizado además porque R2 es un alquilo inferior insustituido. 109. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 106, caracterizado además porque D tiene la estructura: y en donde Z es un elemento seleccionado de O, S y NR , en donde R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8 o CO2R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en el cual R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(0)R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9, en el cual R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido o ciano o alcoxi; y R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido, en donde al menos uno de R11, R 2, R13, R15 ó R16 unen dicho fármaco a L1, si está presente, o a H. 110. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 100 a 109, caracterizado además porque L4 comprende una porción no cíclica. 111. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 100 a 110, caracterizado además porque L4 incrementa la solubilidad del compuesto comparado al compuesto que carece de L4. 112.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 100 a 111 , caracterizado además porque L4 disminuye la agregación del compuesto comparada al compuesto que carece de L4. 113. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 100 a 112, caracterizado además porque L4 comprende una porción de polietilenglicol. 114. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 113, caracterizado además porque la porción de polietilen glicol contiene 3-12 unidades de repetición. 115. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 114, caracterizado además porque la porción de polietilen glicol contiene 2-6 unidades de repetición. 116. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 115, caracterizado además porque la porción de polietilen glicol contiene 4 unidades de repetición. 117.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 109, caracterizado porque tiene la estructura: en donde Ab es un anticuerpo, o un fragmento del mismo. 118.- Un compuesto de la fórmula: caracterizado porque L1 es un enlazador auto-inmolativo; m es un número entero 0, 1 , 2, 3, 4, 5 ó 6; L4 es un elemento enlazador, en donde L4 no comprende un grupo de acilo carboxilico directamente unido al N-término de (AA|)C; p es 0 ó 1 ; p es 0 ó 1 ; X4 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de grupos funcionales reactivos protegidos, grupos funcionales reactivos no protegidos, etiquetas detectables, y agentes objetivo: Q es un enlazador que se puede desdoblar; y D1 es un fármaco que tiene la siguiente fórmula: en donde X y Z son elementos independientemente seleccionados de O, S y NR23; R23 es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8 o CO2R8; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(0)R8, en donde R8 es un elemento seleccionado de NR9R10 y OR9 y R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido o ciano o alcoxi; R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido; R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de SR11, NHR 1 y OR11, en donde R11 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(0)R12R13, C(O)OR12, C(O)NR 2R13, P(O)(OR12)2, C(O)CHR12R13, SR12 y SiR12R13, en la cual R12, R 3 y R 4 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R12 y R13 junto con el átomo de nitrógeno o carbono al cual están unidos están opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; en donde al menos uno de R11, R12 y R 3 unen dicho fármaco a L1, si está presente, o a Q; R6 es un enlace sencillo, el cual ya sea está presente o ausente y cuando está presente R6 y R7 están unidos para formar un anillo de ciclopropilo; y R7 es CH2-X1 o -CH2- unidos en dicho anillo de ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo saliente, R4, R4 , R5 y R5 son elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, NO2, NR15R16, NC(O)R15, OC(O)NR15R16, OC(O)OR15, C(0)R15, SR13, OR15, CR15=NR16 y 0(CH2)nNR24R25 en donde n es un número entero de 1 a 20; en donde R15 y R16 son independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido, y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; y R24 y R25 son independientemente seleccionados de alquilo insustituido, y en donde al menos uno de R4, R4', R5 y R5' es C(CH2)nNR24R25. 1 19. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 18, caracterizado además porque n es 2. 120. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 18 y 1 19, caracterizado además porque R24 y R25 son metilo. 121 . - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 18 a 119, caracterizado además porque R4 , R5 y R5 son H y R4 es 0(CH2)nNR24R25. 122. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 121 , caracterizado además porque R4 es O(CH2)2N(CH3)2. 123. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 18 a 122, caracterizado además porque R1, R1 , R2, y R2 son H. 124. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 18 a 123, caracterizado además porque el fármaco D1 tiene la fórmula seleccionada de: 125.- Un Compuesto de la fórmula caracterizado porque X y Z son elementos independientemente seleccionados de O, S y NR ; R es un elemento seleccionado de H, alquilo sustituido o insustituido, hete realquilo sustituido o insustituido, y acilo; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, C(0)R8 o CO2R8; R1 es H, alquilo inferior sustituido o insustituido, o C(O)R8, cada R8 es un elemento seleccionado independientemente de NR9R10 y OR9 y R9 y R10 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido y heteroalquilo sustituido o insustituido; R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido o ciano o alcoxi; R2 es H, o alquilo inferior sustituido o insustituido o heteroalquilo insustituido; R3 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de SR11, NHR11 y OR11, en donde R11 es un elemento seleccionado del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, heteroalquilo sustituido, heteroalquilo insustituido, difosfatos, trifosfatos, acilo, C(0)R12R13, C(0)OR12, C(0)NR12R13, P(O)(OR12)2, C(O)CHR12R13, SR12 y SiR1 R13, en la cual R12, R13 y R14 son elementos independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido y arilo sustituido o insustituido, en donde R12 y R13 junto con el átomo de nitrógeno o carbono al cual están unidos están opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos; R6 es un enlace sencillo, el cual ya sea está presente o ausente y cuando está presente R6 y R7 están unidos para formar un anillo de ciclopropilo; y R7 es CH2-X1 o -CH2- unidos en dicho anillo de ciclopropilo con R6, en donde X1 es un grupo saliente, R4, R4 , R5 y R5 son elementos independientemente seleccionados del grupo que consiste de H, alquilo sustituido, alquilo insustituido, arilo sustituido, arilo insustituido, heteroarilo sustituido, heteroarilo insustituido, heterocicloalquilo sustituido, heterocicloalquilo insustituido, halógeno, N02, NR15R16, NC(O)R15, OC(O)NR 5R16, OC(O)OR15, C(0)R15, S R13 0 R15 CR15=NR16 y O(CH2)NNR24R25 en donde n es un número entero de 1 a 20; R15 y R16 son independientemente seleccionados de H, alquilo sustituido o insustituido, heteroalquilo sustituido o insustituido, arilo sustituido o insustituido, heteroarilo sustituido o insustituido, heterocicloalquilo sustituido o insustituido, y peptidilo sustituido o insustituido, en donde R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al cual están unidos son opcionalmente unidos para formar un sistema de anillo heterocicloalquilo sustituido o insustituido que tiene de 4 a 6 elementos, opcionalmente que contiene dos o más heteroátomos; y R24 y R25 son independientemente seleccionados de alquilo insustituido, y en donde al menos uno de R4, R , R5 y R5' es C(CH2)NNR24R25. 126. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 125, caracterizado además porque R4 es O(CH2)NNR 4R25. 127. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 126, caracterizado además porque R4 es 0(CH2)2N(CH3)2. 128.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 127, caracterizado además porque R4 , R5, y R5 son H. 129.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 125 a 128, caracterizado además porque R6 está ausente y R7 es -CH2-X1, en donde X1 es F, Cl o Br. 130. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 125 a 129, caracterizado además porque R1, R ', R2, y R2 son H. 131. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 125 a 130, caracterizado además porque X es O y Z es O. 132. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 125 a 131 , caracterizado además porque el compuesto tiene la siguiente fórmula: 133.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 125 a 132, caracterizado además porque el compuesto tiene la siguiente fórmula: en donde X1 es F, Cl o Br. 134.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 125 a 133, caracterizado además porque el compuesto tiene la siguiente fórmula: 135.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 125 a 134, caracterizado además porque el compuesto tiene la siguiente fórmula: 136. - Una formulación farmacéutica, caracterizada porque comprende un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 135 y un portador farmacéuticamente aceptable. 137. - El uso de un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 135 en la elaboración de un medicamento para eliminar una célula en un sujeto mamífero. 138. - El uso que se reclama en la reivindicación 137, en donde la célula es una célula tumoral. 139. - El uso de un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 135 en la elaboración de un medicamento para retardar o detener el crecimiento de un tumor en un sujeto mamífero.
MXPA06013413A 2004-05-19 2005-05-19 Enlazadores quimicos y conjugados de los mismos. MXPA06013413A (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US57266704P 2004-05-19 2004-05-19
US66117405P 2005-03-09 2005-03-09
US66987105P 2005-04-08 2005-04-08
PCT/US2005/017804 WO2005112919A2 (en) 2004-05-19 2005-05-19 Self-immolative linkers and drug conjugates

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06013413A true MXPA06013413A (es) 2007-01-23

Family

ID=35428830

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06013413A MXPA06013413A (es) 2004-05-19 2005-05-19 Enlazadores quimicos y conjugados de los mismos.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7517903B2 (es)
EP (1) EP1747021B1 (es)
JP (1) JP4806680B2 (es)
KR (1) KR101079023B1 (es)
AU (1) AU2005244980B2 (es)
BR (1) BRPI0510909A2 (es)
CA (1) CA2564076C (es)
IL (1) IL179077A (es)
MX (1) MXPA06013413A (es)
NO (1) NO20065881L (es)
NZ (1) NZ550934A (es)
WO (1) WO2005112919A2 (es)

Families Citing this family (217)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7192977B2 (en) * 2001-02-22 2007-03-20 School Of Pharmacy Benz-indole and benzo-quinoline derivatives as prodrugs for tumor treatment
US20100056762A1 (en) 2001-05-11 2010-03-04 Old Lloyd J Specific binding proteins and uses thereof
US7589180B2 (en) 2001-05-11 2009-09-15 Abbott Laboratories Inc. Specific binding proteins and uses thereof
CN101671335A (zh) 2001-05-31 2010-03-17 梅达莱克斯公司 细胞毒素、其有用的前体药物、连接基团和稳定剂
RU2402548C2 (ru) * 2004-05-19 2010-10-27 Медарекс, Инк. Химические линкеры и их конъюгаты
WO2006012527A1 (en) 2004-07-23 2006-02-02 Endocyte, Inc. Bivalent linkers and conjugates thereof
EP1851250B1 (en) * 2005-02-18 2012-06-06 Medarex, Inc. Human monoclonal antibody to prostate specific membrane antigen (psma)
US7714016B2 (en) * 2005-04-08 2010-05-11 Medarex, Inc. Cytotoxic compounds and conjugates with cleavable substrates
AU2012227185B2 (en) * 2005-08-24 2015-07-02 Immunogen, Inc. Process for preparing maytansinoid antibody conjugates
IL305084A (en) 2005-08-24 2023-10-01 Immunogen Inc A process for preparing purified drug compounds
NZ566982A (en) * 2005-09-26 2011-06-30 Medarex Inc Duocarmycin drug conjugates
PL1940789T3 (pl) * 2005-10-26 2012-04-30 Squibb & Sons Llc Metody i związki do otrzymywania analogów cc-1065
CA2627190A1 (en) * 2005-11-10 2007-05-24 Medarex, Inc. Duocarmycin derivatives as novel cytotoxic compounds and conjugates
AU2006321841C1 (en) 2005-12-08 2013-01-24 E. R. Squibb & Sons, L.L.C. Human monoclonal antibodies to protein tyrosine kinase 7 ( PTK7 ) and their use
BRPI0620601A2 (pt) 2005-12-08 2011-11-16 Medarex Inc anticorpo monoclonal humano isolado ou uma porção ligante ao antìgeno do mesmo, composição, imunoconjugado, molécula de ácido nucléico isolada, vetor de expressão, célula hospedeira, método para preparar um anticorpo anti-o8e e método para tratar ou prevenir uma doença definida pelo crescimento de células tumorais expressando o8e
ES2396569T3 (es) 2006-01-17 2013-02-22 Medarex, Inc. Anticuerpos monoclonales contra CD30 que carecen de restos fucosilo y xilosilo
MX2008009956A (es) * 2006-02-02 2008-12-12 Syntarga Bv Analogos de cc-1065 solubles en agua y sus conjugados.
KR20090088852A (ko) 2006-09-05 2009-08-20 메다렉스, 인코포레이티드 골형성 단백질의 항체와 이의 수용체 및 이의 사용방법
CN101578287B (zh) * 2006-09-06 2012-09-05 阿特纳赞塔里斯有限公司 地索拉唑及其衍生物与细胞结合分子的轭合物,新的地索拉唑衍生物,其制备方法及其应用
JP5340155B2 (ja) * 2006-09-06 2013-11-13 エテルナ ツェンタリス ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 細胞結合分子を有するジソラゾールのコンジュゲート及びそれらの誘導体、新規ジソラゾール誘導体、それらの製法ならびに使用
EP1900742A1 (en) * 2006-09-07 2008-03-19 AEterna Zentaris GmbH Conjugates of disorazoles and their derivatives with cell-binding molecules, novel disorazole derivatives, processes of manufacturing and uses thereof
TWI412367B (zh) * 2006-12-28 2013-10-21 Medarex Llc 化學鏈接劑與可裂解基質以及其之綴合物
MX338185B (es) * 2007-01-25 2016-04-05 Dana Farber Cancer Inst Inc Uso de anticuerpos anti-egfr en el tratamiento de enfermedad mediada por egfr mutante.
EP2121667B1 (en) * 2007-02-21 2016-06-08 E. R. Squibb & Sons, L.L.C. Chemical linkers with single amino acids and conjugates thereof
CN101678124A (zh) * 2007-03-14 2010-03-24 恩多塞特公司 结合配体连接的微管溶素递药缀合物
WO2008115404A1 (en) * 2007-03-15 2008-09-25 Ludwing Institute For Cancer Research Treatment method using egfr antibodies and src inhibitors and related formulations
EP3569251A1 (en) 2007-06-25 2019-11-20 Endocyte, Inc. Conjugates containing hydrophilic spacer linkers
US9877965B2 (en) 2007-06-25 2018-01-30 Endocyte, Inc. Vitamin receptor drug delivery conjugates for treating inflammation
US9901567B2 (en) * 2007-08-01 2018-02-27 Syntarga B.V. Substituted CC-1065 analogs and their conjugates
US8680293B2 (en) * 2007-08-01 2014-03-25 Syntarga B.V. Substituted CC-1065 analogs and their conjugates
EP2188311B1 (en) 2007-08-14 2016-10-05 Ludwig Institute for Cancer Research Ltd. Monoclonal antibody 175 targeting the egf receptor and derivatives and uses thereof
EP3656403B1 (en) 2007-08-17 2022-05-11 Purdue Research Foundation Preparation process of psma binding ligand-linker conjugates
US8865875B2 (en) 2007-08-22 2014-10-21 Medarex, L.L.C. Site-specific attachment of drugs or other agents to engineered antibodies with C-terminal extensions
US8367714B2 (en) * 2007-08-28 2013-02-05 Vanderbilt University Cannabinoid receptor targeted agent
PL2195017T3 (pl) 2007-10-01 2015-03-31 Bristol Myers Squibb Co Ludzkie antyciała, które wiążą mezotelinę i ich zastosowania
CA2703491C (en) 2007-10-25 2017-06-13 Endocyte, Inc. Tubulysins and processes for preparing
AU2008334063A1 (en) * 2007-11-30 2009-06-11 Bristol-Myers Squibb Company Anti-B7H4 monoclonal antibody-drug conjugate and methods of use
AR069746A1 (es) * 2007-11-30 2010-02-17 Medarex Inc Conjugados de anticuerpos anti- rg-1
MX2010005966A (es) * 2007-11-30 2010-06-15 Bristol Myers Squibb Co Conjugados de anticuerpo monoclonal-molecula asociada dirigidos a la proteina tirosina-cinasa 7 (ptk7).
AR072999A1 (es) 2008-08-11 2010-10-06 Medarex Inc Anticuerpos humanos que se unen al gen 3 de activacion linfocitaria (lag-3) y los usos de estos
PL2344478T3 (pl) 2008-11-03 2018-02-28 Syntarga B.V. Analogi CC-1065 oraz ich koniugaty
US9238878B2 (en) 2009-02-17 2016-01-19 Redwood Bioscience, Inc. Aldehyde-tagged protein-based drug carriers and methods of use
JP5816558B2 (ja) 2009-03-05 2015-11-18 メダレックス・リミテッド・ライアビリティ・カンパニーMedarex, L.L.C. Cadm1に特異的な完全ヒト抗体
LT2437790T (lt) 2009-06-03 2019-06-10 Immunogen, Inc. Konjugavimo būdai
US8394922B2 (en) 2009-08-03 2013-03-12 Medarex, Inc. Antiproliferative compounds, conjugates thereof, methods therefor, and uses thereof
WO2011028952A1 (en) 2009-09-02 2011-03-10 Xencor, Inc. Compositions and methods for simultaneous bivalent and monovalent co-engagement of antigens
US20110076232A1 (en) * 2009-09-29 2011-03-31 Ludwig Institute For Cancer Research Specific binding proteins and uses thereof
US9561285B2 (en) * 2010-01-22 2017-02-07 Ascendis Pharma As Carrier-linked carbamate prodrug linkers
LT2560645T (lt) * 2010-04-21 2016-10-10 Syntarga B.V. Cc-1065 analogų ir bifunkcinių linkerių konjugatai
AU2011283694B2 (en) 2010-07-29 2017-04-13 Xencor, Inc. Antibodies with modified isoelectric points
US8956859B1 (en) 2010-08-13 2015-02-17 Aviex Technologies Llc Compositions and methods for determining successful immunization by one or more vaccines
US9228023B2 (en) 2010-10-01 2016-01-05 Oxford Biotherapeutics Ltd. Anti-ROR1 antibodies and methods of use for treatment of cancer
JOP20210044A1 (ar) 2010-12-30 2017-06-16 Takeda Pharmaceuticals Co الأجسام المضادة لـ cd38
EP2663647A4 (en) 2011-01-14 2015-08-19 Redwood Bioscience Inc POLYPEPTIDE IMMUNOGLOBULINS WITH ALDEHYDIC MARKING AND THEIR USE METHOD
KR20220009505A (ko) 2011-03-29 2022-01-24 이뮤노젠 아이엔씨 일-단계 방법에 의한 메이탄시노이드 항체 접합체의 제조
US8852599B2 (en) 2011-05-26 2014-10-07 Bristol-Myers Squibb Company Immunoconjugates, compositions for making them, and methods of making and use
WO2013022855A1 (en) 2011-08-05 2013-02-14 Xencor, Inc. Antibodies with modified isoelectric points and immunofiltering
CA3182462A1 (en) 2011-10-10 2013-04-18 Xencor, Inc. A method for purifying antibodies
US10851178B2 (en) 2011-10-10 2020-12-01 Xencor, Inc. Heterodimeric human IgG1 polypeptides with isoelectric point modifications
US9447035B2 (en) * 2012-01-27 2016-09-20 Hoffmann-La Roche Inc. Integrin antagonist conjugates for targeted delivery to cells expressing VLA-4
TW201336851A (zh) 2012-02-13 2013-09-16 必治妥美雅史谷比公司 烯二炔化合物,其共軛物及彼等之用途與方法
US10080805B2 (en) 2012-02-24 2018-09-25 Purdue Research Foundation Cholecystokinin B receptor targeting for imaging and therapy
US20140080175A1 (en) 2012-03-29 2014-03-20 Endocyte, Inc. Processes for preparing tubulysin derivatives and conjugates thereof
WO2013149946A1 (en) * 2012-04-05 2013-10-10 Nerviano Medical Sciences S.R.L. Functionalized thieno-indole derivatives for the treatment of cancer
ES2755719T3 (es) 2012-04-05 2020-04-23 Nerviano Medical Sciences Srl Nuevos agentes alquilantes
CA3131619A1 (en) 2012-05-15 2013-11-21 Seagen Inc. Self-stabilizing linker conjugates
US9504756B2 (en) 2012-05-15 2016-11-29 Seattle Genetics, Inc. Self-stabilizing linker conjugates
SG11201408153YA (en) * 2012-06-07 2015-01-29 Ambrx Inc Prostate-specific membrane antigen antibody drug conjugates
UY34887A (es) 2012-07-02 2013-12-31 Bristol Myers Squibb Company Una Corporacion Del Estado De Delaware Optimización de anticuerpos que se fijan al gen de activación de linfocitos 3 (lag-3) y sus usos
SG11201502429YA (en) 2012-10-04 2015-04-29 Immunogen Inc Use of a pvdf membrane to purify cell-binding agent cytotoxic agent conjugates
BR122021014365B1 (pt) 2012-10-11 2022-07-05 Daiichi Sankyo Company, Limited Conjugado de anticorpo-fármaco, fármacos e composição farmacêutica compreendendo os mesmos, e uso
AU2013331440A1 (en) 2012-10-16 2015-04-30 Endocyte, Inc. Drug delivery conjugates containing unnatural amino acids and methods for using
WO2014061277A1 (ja) * 2012-10-19 2014-04-24 第一三共株式会社 親水性構造を含むリンカーで結合させた抗体-薬物コンジュゲート
EP3620473A1 (en) 2013-01-14 2020-03-11 Xencor, Inc. Novel heterodimeric proteins
US10487155B2 (en) 2013-01-14 2019-11-26 Xencor, Inc. Heterodimeric proteins
US11053316B2 (en) 2013-01-14 2021-07-06 Xencor, Inc. Optimized antibody variable regions
US9701759B2 (en) 2013-01-14 2017-07-11 Xencor, Inc. Heterodimeric proteins
US10131710B2 (en) 2013-01-14 2018-11-20 Xencor, Inc. Optimized antibody variable regions
US9605084B2 (en) 2013-03-15 2017-03-28 Xencor, Inc. Heterodimeric proteins
US10968276B2 (en) 2013-03-12 2021-04-06 Xencor, Inc. Optimized anti-CD3 variable regions
EP2945969A1 (en) 2013-01-15 2015-11-25 Xencor, Inc. Rapid clearance of antigen complexes using novel antibodies
KR102215954B1 (ko) 2013-02-14 2021-02-15 브리스톨-마이어스 스큅 컴퍼니 튜부리신 화합물, 그의 제조 및 사용 방법
KR102561553B1 (ko) 2013-03-15 2023-07-31 젠코어 인코포레이티드 이형이량체 단백질
US10858417B2 (en) 2013-03-15 2020-12-08 Xencor, Inc. Heterodimeric proteins
EP3421495A3 (en) 2013-03-15 2019-05-15 Xencor, Inc. Modulation of t cells with bispecific antibodies and fc fusions
US10519242B2 (en) 2013-03-15 2019-12-31 Xencor, Inc. Targeting regulatory T cells with heterodimeric proteins
US10106624B2 (en) 2013-03-15 2018-10-23 Xencor, Inc. Heterodimeric proteins
CN105188766B (zh) 2013-03-15 2019-07-12 瑞泽恩制药公司 生物活性分子、其偶联物及治疗用途
MX368258B (es) 2013-03-15 2019-09-25 Zymeworks Inc Compuestos citotoxicos y antimitoticos y metodos de uso de los mismos.
SG10201810067YA (en) 2013-08-14 2018-12-28 Univ Rice William M Derivatives of uncialamycin, methods of synthesis and their use as antitumor agents
US10266547B2 (en) * 2013-09-25 2019-04-23 Nerviano Medical Sciences S.R.L. Thieno[2,3-e]indole derivatives as new antitumor agents
PT3055331T (pt) 2013-10-11 2021-04-05 Oxford Bio Therapeutics Ltd Anticorpos conjugados contra ly75 para o tratamento de cancro
MX2021008464A (es) 2013-10-15 2023-03-03 Seattle Genetics Inc Farmaco-enlazadores modificados con polietilenglicol para la farmacocinetica mejorada de conjugados de ligando-farmaco.
GEP20237496B (en) 2013-10-18 2023-04-10 Deutsches Krebsforsch Labeled inhibitors of prostate specific membrane antigen (psma), their use as imaging agents and pharmaceutical agents for the treatment of prostate cancer
EP3074010A4 (en) 2013-11-27 2017-10-25 Redwood Bioscience, Inc. Hydrazinyl-pyrrolo compounds and methods for producing a conjugate
TWI777502B (zh) 2013-12-19 2022-09-11 美商西雅圖遺傳學公司 與標的-藥物結合物併用之亞甲基胺基甲酸酯連接物
PL3088419T3 (pl) 2013-12-25 2019-03-29 Daiichi Sankyo Company, Limited Koniugat lek-przeciwciało anty-trop2
KR102384740B1 (ko) 2013-12-27 2022-04-07 자임워크스 인코포레이티드 약물 접합체를 위한 설폰아마이드-함유 연결 시스템
RU2769700C2 (ru) 2014-01-10 2022-04-05 Байондис Б.В. Дуокармициновые adc, демонстрирующие улучшенную противоопухолевую активность in vivo
KR102323301B1 (ko) 2014-01-10 2021-11-09 비온디스 비.브이. Cys 연결된 항체-약물 접합체의 정제 방법
KR20160099725A (ko) 2014-01-10 2016-08-22 신톤 바이오파머슈티칼즈 비.브이. 자궁내막암의 치료에서 사용하기 위한 듀오카르마이신 adc
CA2937731C (en) 2014-01-27 2019-09-24 Pfizer Inc. Bifunctional cytotoxic agents
CN106132959B (zh) 2014-01-28 2020-04-17 管道制药有限责任公司 用于缀合的细胞毒性微管溶素化合物
CA2928794C (en) 2014-01-31 2019-08-13 Daiichi Sankyo Company, Limited Anti-her2 antibody-drug conjugate
GB201402006D0 (en) 2014-02-06 2014-03-26 Oncomatryx Biopharma S L Antibody-drug conjugates and immunotoxins
CA2943228C (en) 2014-03-20 2023-03-14 Bristol-Myers Squibb Company Stabilized fibronectin based scaffold molecules
UA119167C2 (uk) 2014-03-28 2019-05-10 Зенкор, Інк. Біспецифічне антитіло, яке зв'язується з cd38 та cd3
KR102186027B1 (ko) 2014-04-10 2020-12-03 다이이치 산쿄 유럽 게엠베하 항her3 항체-약물 콘주게이트
EP3130608B1 (en) * 2014-04-10 2019-09-04 Daiichi Sankyo Co., Ltd. (anti-her2 antibody)-drug conjugate
JP6453706B2 (ja) * 2014-05-23 2019-01-16 日本化薬株式会社 新規なグルタミン酸誘導体およびその用途
WO2015187835A2 (en) 2014-06-06 2015-12-10 Bristol-Myers Squibb Company Antibodies against glucocorticoid-induced tumor necrosis factor receptor (gitr) and uses thereof
ES2785551T3 (es) 2014-06-30 2020-10-07 Glykos Finland Oy Derivado de sacárido de una carga útil tóxica y sus conjugados con anticuerpos
AU2015292326A1 (en) 2014-07-24 2017-02-23 Xencor, Inc. Rapid clearance of antigen complexes using novel antibodies
CN117088931A (zh) * 2014-08-12 2023-11-21 莫纳什大学 定向淋巴的前药
HUE057768T2 (hu) 2014-09-17 2022-06-28 Zymeworks Inc Citotoxikus és antimitotikus vegyületek és azok alkalmazásának módszerei
US10077287B2 (en) 2014-11-10 2018-09-18 Bristol-Myers Squibb Company Tubulysin analogs and methods of making and use
BR112017010110A2 (pt) 2014-11-21 2018-01-30 Bristol-Myers Squibb Company anticorpos contra cd73 e usos do mesmo
US10406251B2 (en) 2014-11-25 2019-09-10 Bristol-Myers Squibb Company PD-L1 binding polypeptides for imaging
ES2941895T3 (es) 2014-11-25 2023-05-26 Bristol Myers Squibb Co Métodos y composiciones para radioetiquetado con 18F del dominio de fibronectina tipo (III)
EP3223845B1 (en) 2014-11-26 2021-05-19 Xencor, Inc. Heterodimeric antibodies that bind cd3 and cd20
US10259887B2 (en) 2014-11-26 2019-04-16 Xencor, Inc. Heterodimeric antibodies that bind CD3 and tumor antigens
CN107406512A (zh) 2014-11-26 2017-11-28 Xencor公司 结合cd3和cd38的异二聚体抗体
PL3233912T3 (pl) 2014-12-19 2021-12-27 Regenesance B.V. Przeciwciała, które wiążą ludzkie c6 oraz ich zastosowania
WO2016105450A2 (en) 2014-12-22 2016-06-30 Xencor, Inc. Trispecific antibodies
CN107231804B (zh) 2015-01-14 2019-11-26 百时美施贵宝公司 亚杂芳基桥连苯并二氮杂*二聚体、其缀合物及制备和使用方法
WO2016141387A1 (en) 2015-03-05 2016-09-09 Xencor, Inc. Modulation of t cells with bispecific antibodies and fc fusions
WO2017002776A1 (ja) 2015-06-29 2017-01-05 第一三共株式会社 抗体-薬物コンジュゲートの選択的製造方法
WO2017041139A1 (en) 2015-09-08 2017-03-16 Monash University Lymph directing prodrugs
EP3733698A1 (en) 2015-09-23 2020-11-04 Bristol-Myers Squibb Company Glypican-3 binding fibronectin based scafflold molecules
TWI660741B (zh) 2015-11-03 2019-06-01 財團法人工業技術研究院 抗體藥物複合物及其製造方法
CA3005855A1 (en) 2015-11-19 2017-05-26 Bristol-Myers Squibb Company Antibodies against glucocorticoid-induced tumor necrosis factor receptor (gitr) and uses thereof
KR20180085800A (ko) 2015-12-07 2018-07-27 젠코어 인코포레이티드 Cd3 및 psma에 결합하는 이종이합체성 항체
AU2017228470A1 (en) 2016-03-04 2018-08-30 Bristol-Myers Squibb Company Combination therapy with anti-CD73 antibodies
KR102626498B1 (ko) 2016-03-25 2024-01-19 씨젠 인크. 페길화된 약물-링커 및 그의 중간체의 제조를 위한 공정
CA3019398A1 (en) 2016-04-26 2017-11-02 R.P. Scherer Technologies, Llc Antibody conjugates and methods of making and using the same
EP3463486A1 (en) 2016-06-01 2019-04-10 Bristol-Myers Squibb Company Pet imaging with pd-l1 binding polypeptides
WO2017210335A1 (en) 2016-06-01 2017-12-07 Bristol-Myers Squibb Company Imaging methods using 18f-radiolabeled biologics
MA45255A (fr) 2016-06-14 2019-04-17 Xencor Inc Anticorps inhibiteurs de points de contrôle bispécifiques
AU2017290086A1 (en) 2016-06-28 2019-01-24 Xencor, Inc. Heterodimeric antibodies that bind somatostatin receptor 2
JP7027401B2 (ja) 2016-07-14 2022-03-01 ブリストル-マイヤーズ スクイブ カンパニー Tim3に対する抗体およびその使用
MX2019001302A (es) 2016-08-09 2019-06-12 Seattle Genetics Inc Conjugados de farmaco con enlazadores autoestabilizantes que tienen propiedades fisioquimicas mejoradas.
KR102493853B1 (ko) 2016-08-19 2023-01-30 브리스톨-마이어스 스큅 컴퍼니 세코-시클로프로파피롤로인돌 화합물, 그의 항체-약물 접합체, 및 제조 및 사용 방법
US10793632B2 (en) 2016-08-30 2020-10-06 Xencor, Inc. Bispecific immunomodulatory antibodies that bind costimulatory and checkpoint receptors
SG11201903302UA (en) 2016-10-14 2019-05-30 Xencor Inc Bispecific heterodimeric fusion proteins containing il-15/il-15ralpha fc-fusion proteins and pd-1 antibody fragments
WO2018075842A1 (en) 2016-10-20 2018-04-26 Bristol-Myers Squibb Company Condensed benzodiazepine derivatives and conjugates made therefrom
EP3552626A4 (en) 2016-12-12 2020-06-10 Daiichi Sankyo Company, Limited ASSOCIATION OF AN ANTIBODY DRUG CONJUGATE AND AN IMMUNE CONTROL POINT INHIBITOR
JP7244987B2 (ja) 2016-12-14 2023-03-23 シージェン インコーポレイテッド 多剤抗体薬物コンジュゲート
WO2018135501A1 (ja) 2017-01-17 2018-07-26 第一三共株式会社 抗gpr20抗体及び抗gpr20抗体-薬物コンジュゲート
WO2018151821A1 (en) 2017-02-17 2018-08-23 Bristol-Myers Squibb Company Antibodies to alpha-synuclein and uses thereof
WO2018159582A1 (ja) 2017-02-28 2018-09-07 学校法人近畿大学 抗her3抗体-薬物コンジュゲート投与によるegfr-tki抵抗性の非小細胞肺癌の治療方法
GB201703876D0 (en) 2017-03-10 2017-04-26 Berlin-Chemie Ag Pharmaceutical combinations
CA3056134A1 (en) 2017-03-24 2018-09-27 Seattle Genetics, Inc. Process for the preparation of glucuronide drug-linkers and intermediates thereof
AU2018259856A1 (en) 2017-04-28 2019-11-14 Ajinomoto Co., Inc. Compound having substance that has affinity for soluble protein, cleavable moiety, and reactive group, or salt thereof
WO2018208868A1 (en) 2017-05-10 2018-11-15 Smet Pharmaceutical Inc Human monoclonal antibodies against lag3 and uses thereof
TW202330036A (zh) 2017-05-15 2023-08-01 日商第一三共股份有限公司 抗體-藥物結合物之製造方法
EP3630833A1 (en) 2017-05-25 2020-04-08 Bristol-Myers Squibb Company Antibodies comprising modified heavy constant regions
JP2020529832A (ja) 2017-06-30 2020-10-15 ゼンコア インコーポレイテッド IL−15/IL−15Rαおよび抗原結合ドメインを含む標的化ヘテロダイマーFc融合タンパク質
US10487084B2 (en) 2017-08-16 2019-11-26 Bristol-Myers Squibb Company Toll-like receptor 7 (TLR7) agonists having a heterobiaryl moiety, conjugates thereof, and methods and uses therefor
US10472361B2 (en) 2017-08-16 2019-11-12 Bristol-Myers Squibb Company Toll-like receptor 7 (TLR7) agonists having a benzotriazole moiety, conjugates thereof, and methods and uses therefor
US10457681B2 (en) 2017-08-16 2019-10-29 Bristol_Myers Squibb Company Toll-like receptor 7 (TLR7) agonists having a tricyclic moiety, conjugates thereof, and methods and uses therefor
US10508115B2 (en) 2017-08-16 2019-12-17 Bristol-Myers Squibb Company Toll-like receptor 7 (TLR7) agonists having heteroatom-linked aromatic moieties, conjugates thereof, and methods and uses therefor
US10494370B2 (en) 2017-08-16 2019-12-03 Bristol-Myers Squibb Company Toll-like receptor 7 (TLR7) agonists having a pyridine or pyrazine moiety, conjugates thereof, and methods and uses therefor
US11883497B2 (en) 2017-08-29 2024-01-30 Puretech Lyt, Inc. Lymphatic system-directing lipid prodrugs
AU2018327171B2 (en) 2017-08-31 2023-03-09 Daiichi Sankyo Company, Limited Improved method for producing antibody-drug conjugate
US11318212B2 (en) 2017-08-31 2022-05-03 Daiichi Sankyo Company, Limited Method for producing antibody-drug conjugate
EP3694552A1 (en) 2017-10-10 2020-08-19 Tilos Therapeutics, Inc. Anti-lap antibodies and uses thereof
CA3082383A1 (en) 2017-11-08 2019-05-16 Xencor, Inc. Bispecific and monospecific antibodies using novel anti-pd-1 sequences
US10981992B2 (en) 2017-11-08 2021-04-20 Xencor, Inc. Bispecific immunomodulatory antibodies that bind costimulatory and checkpoint receptors
WO2019125732A1 (en) 2017-12-19 2019-06-27 Xencor, Inc. Engineered il-2 fc fusion proteins
US11608345B1 (en) 2017-12-19 2023-03-21 Puretech Lyt, Inc. Lipid prodrugs of rapamycin and its analogs and uses thereof
US11304954B2 (en) 2017-12-19 2022-04-19 Puretech Lyt, Inc. Lipid prodrugs of mycophenolic acid and uses thereof
KR20200108870A (ko) 2018-01-12 2020-09-21 브리스톨-마이어스 스큅 컴퍼니 Tim3에 대한 항체 및 그의 용도
AU2019236865A1 (en) 2018-03-23 2020-10-01 Bristol-Myers Squibb Company Antibodies against MICA and/or MICB and uses thereof
KR20200139219A (ko) 2018-04-02 2020-12-11 브리스톨-마이어스 스큅 컴퍼니 항-trem-1 항체 및 이의 용도
CA3096052A1 (en) 2018-04-04 2019-10-10 Xencor, Inc. Heterodimeric antibodies that bind fibroblast activation protein
WO2019195728A1 (en) * 2018-04-06 2019-10-10 University Of Notre Dame Du Lac Refillable drug delivery by affinity homing
US11524991B2 (en) 2018-04-18 2022-12-13 Xencor, Inc. PD-1 targeted heterodimeric fusion proteins containing IL-15/IL-15Ra Fc-fusion proteins and PD-1 antigen binding domains and uses thereof
CN112437777A (zh) 2018-04-18 2021-03-02 Xencor股份有限公司 包含IL-15/IL-15RA Fc融合蛋白和TIM-3抗原结合结构域的靶向TIM-3的异源二聚体融合蛋白
WO2019209811A1 (en) 2018-04-24 2019-10-31 Bristol-Myers Squibb Company Macrocyclic toll-like receptor 7 (tlr7) agonists
US20210187118A1 (en) 2018-05-18 2021-06-24 Daiichi Sankyo Co., Ltd. Anti-muc1 antibody-drug conjugate
CA3103151A1 (en) 2018-06-14 2019-12-19 Ajinomoto Co., Inc. Compound having affinity substance to antibody and bioorthogonal functional group, or salt thereof
AU2019285353A1 (en) 2018-06-14 2021-01-07 Ajinomoto Co., Inc. Compound comprising substance having affinity for antibody, cleavage site and reactive group, or salt thereof
GB201809746D0 (en) 2018-06-14 2018-08-01 Berlin Chemie Ag Pharmaceutical combinations
WO2020003210A1 (en) 2018-06-29 2020-01-02 Kangwon National University University-Industry Cooperation Foundation Anti-l1cam antibodies and uses thereof
WO2020010079A2 (en) 2018-07-02 2020-01-09 Amgen Inc. Anti-steap1 antigen-binding protein
US11554120B2 (en) 2018-08-03 2023-01-17 Bristol-Myers Squibb Company 1H-pyrazolo[4,3-d]pyrimidine compounds as toll-like receptor 7 (TLR7) agonists and methods and uses therefor
CN112912109A (zh) 2018-09-20 2021-06-04 第一三共株式会社 通过施用抗her3抗体-药物缀合物治疗her3-突变的癌症
CA3115096A1 (en) 2018-10-03 2020-04-09 Xencor, Inc. Il-12 heterodimeric fc-fusion proteins
CN113164780A (zh) 2018-10-10 2021-07-23 泰洛斯治疗公司 抗lap抗体变体及其用途
GB201817321D0 (en) 2018-10-24 2018-12-05 Nanna Therapeutics Ltd Microbeads for tagless encoded chemical library screening
JPWO2020090979A1 (ja) 2018-10-31 2021-09-24 味の素株式会社 抗体に対する親和性物質、切断性部分および反応性基を有する化合物またはその塩
WO2020112781A1 (en) 2018-11-28 2020-06-04 Bristol-Myers Squibb Company Antibodies comprising modified heavy constant regions
WO2020117627A1 (en) 2018-12-03 2020-06-11 Bristol-Myers Squibb Company Anti-ido antibody and uses thereof
CN109762067B (zh) 2019-01-17 2020-02-28 北京天广实生物技术股份有限公司 结合人Claudin 18.2的抗体及其用途
BR112021014106A2 (pt) 2019-01-22 2021-10-13 Bristol-Myers Squibb Company Anticorpos contra subunidade alfa de il-7r e usos dos mesmos
EP3930850A1 (en) 2019-03-01 2022-01-05 Xencor, Inc. Heterodimeric antibodies that bind enpp3 and cd3
US20220372139A1 (en) 2019-07-15 2022-11-24 Bristol-Myers Squibb Company Anti-trem-1 antibodies and uses thereof
JP2022540904A (ja) 2019-07-15 2022-09-20 ブリストル-マイヤーズ スクイブ カンパニー ヒトtrem-1に対する抗体およびその使用
US20220362397A1 (en) 2019-09-26 2022-11-17 Nof Corporation Heterobifunctional monodispersed polyethylene glycol having peptide linker
WO2021142086A1 (en) 2020-01-08 2021-07-15 Synthis Therapeutics, Inc. Alk5 inhibitor conjugates and uses thereof
WO2021146191A1 (en) 2020-01-13 2021-07-22 Neoimmunetech, Inc. Method of treating a tumor with a combination of il-7 protein and a bispecific antibody
CA3166908A1 (en) 2020-02-05 2021-08-12 Daniel Kenneth BONNER Lipid prodrugs of neurosteroids
MX2022010665A (es) 2020-02-27 2022-09-23 Chia Tai Tianqing Pharmaceutical Group Co Ltd Anticuerpos que se unen al receptor de interleucina 4 (il4r) y usos de los mismos.
EP4132971A1 (en) 2020-04-09 2023-02-15 Merck Sharp & Dohme LLC Affinity matured anti-lap antibodies and uses thereof
CA3176248A1 (en) 2020-04-10 2021-10-14 Seagen Inc. Charge variant linkers
US11919956B2 (en) 2020-05-14 2024-03-05 Xencor, Inc. Heterodimeric antibodies that bind prostate specific membrane antigen (PSMA) and CD3
JPWO2021251358A1 (es) 2020-06-09 2021-12-16
IL300666A (en) 2020-08-19 2023-04-01 Xencor Inc ANTI–CD28 COMPOSITIONS
CN114685669A (zh) 2020-12-30 2022-07-01 和铂医药(苏州)有限公司 结合trop2的抗体及其用途
WO2022192403A1 (en) 2021-03-09 2022-09-15 Xencor, Inc. Heterodimeric antibodies that bind cd3 and cldn6
EP4305065A1 (en) 2021-03-10 2024-01-17 Xencor, Inc. Heterodimeric antibodies that bind cd3 and gpc3
EP4314068A1 (en) 2021-04-02 2024-02-07 The Regents Of The University Of California Antibodies against cleaved cdcp1 and uses thereof
BR112023023831A2 (pt) 2021-05-26 2024-01-30 Oxford Biotherapeutics Ltd Métodos, combinação farmacêutica, anticorpo ou porção de ligação ao antígeno do mesmo
CA3234692A1 (en) 2021-09-30 2023-04-06 Ajinomoto Co., Inc. Conjugate of antibody and functional substance or salt thereof, and antibody derivative and compound used in production of the same or salts thereof
AU2022364888A1 (en) 2021-10-14 2024-05-30 Latticon (Suzhou) Biopharmaceuticals Co., Ltd. Novel antibody-cytokine fusion protein, preparation method therefor and use thereof
WO2023089314A1 (en) 2021-11-18 2023-05-25 Oxford Biotherapeutics Limited Pharmaceutical combinations
US20240165257A1 (en) 2022-11-01 2024-05-23 Heidelberg Pharma Research Gmbh Anti-gucy2c antibody and uses thereof

Family Cites Families (86)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4169888A (en) * 1977-10-17 1979-10-02 The Upjohn Company Composition of matter and process
US4391904A (en) * 1979-12-26 1983-07-05 Syva Company Test strip kits in immunoassays and compositions therein
US4671958A (en) * 1982-03-09 1987-06-09 Cytogen Corporation Antibody conjugates for the delivery of compounds to target sites
US4816567A (en) * 1983-04-08 1989-03-28 Genentech, Inc. Recombinant immunoglobin preparations
US4978757A (en) * 1984-02-21 1990-12-18 The Upjohn Company 1,2,8,8a-tetrahydrocyclopropa (C) pyrrolo [3,2-e)]-indol-4(5H)-ones and related compounds
US4912227A (en) * 1984-02-21 1990-03-27 The Upjohn Company 1,2,8,8A-tetrahydrocyclopropa(c)pyrrolo(3,2-e)-indol-4-(5H)-ones and related compounds
US5225539A (en) * 1986-03-27 1993-07-06 Medical Research Council Recombinant altered antibodies and methods of making altered antibodies
JPH0684377B1 (es) * 1986-04-17 1994-10-26 Kyowa Hakko Kogyo Kk
US5332837A (en) * 1986-12-19 1994-07-26 The Upjohn Company CC-1065 analogs
US5773435A (en) * 1987-08-04 1998-06-30 Bristol-Myers Squibb Company Prodrugs for β-lactamase and uses thereof
US4975278A (en) * 1988-02-26 1990-12-04 Bristol-Myers Company Antibody-enzyme conjugates in combination with prodrugs for the delivery of cytotoxic agents to tumor cells
US4952394A (en) * 1987-11-23 1990-08-28 Bristol-Myers Company Drug-monoclonal antibody conjugates
US4994578A (en) * 1987-11-27 1991-02-19 Meiji Seika Kaisha, Ltd. Certain anti-tumor duocarmycin antibiotics from streptomyces
US5147786A (en) * 1988-04-22 1992-09-15 Monsanto Company Immunoassay for the detection of α-haloacetamides
JP2642165B2 (ja) * 1988-07-22 1997-08-20 協和醗酵工業株式会社 新規dc−89化合物およびその製造法
US5084468A (en) * 1988-08-11 1992-01-28 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. Dc-88a derivatives
US5223409A (en) * 1988-09-02 1993-06-29 Protein Engineering Corp. Directed evolution of novel binding proteins
US5176996A (en) * 1988-12-20 1993-01-05 Baylor College Of Medicine Method for making synthetic oligonucleotides which bind specifically to target sites on duplex DNA molecules, by forming a colinear triplex, the synthetic oligonucleotides and methods of use
US5530101A (en) * 1988-12-28 1996-06-25 Protein Design Labs, Inc. Humanized immunoglobulins
JP2598116B2 (ja) * 1988-12-28 1997-04-09 協和醗酵工業株式会社 新規物質dc113
US5187186A (en) * 1989-07-03 1993-02-16 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. Pyrroloindole derivatives
JP2510335B2 (ja) * 1989-07-03 1996-06-26 協和醗酵工業株式会社 Dc―88a誘導体
US5334528A (en) * 1989-10-30 1994-08-02 The Regents Of The University Of California Monoclonal antibodies to cyclodiene insecticides and method for detecting the same
SG48759A1 (en) * 1990-01-12 2002-07-23 Abgenix Inc Generation of xenogenic antibodies
US6673986B1 (en) 1990-01-12 2004-01-06 Abgenix, Inc. Generation of xenogeneic antibodies
US6075181A (en) * 1990-01-12 2000-06-13 Abgenix, Inc. Human antibodies derived from immunized xenomice
US6150584A (en) * 1990-01-12 2000-11-21 Abgenix, Inc. Human antibodies derived from immunized xenomice
WO1991016324A1 (en) * 1990-04-25 1991-10-31 The Upjohn Company Novel cc-1065 analogs
US5427908A (en) * 1990-05-01 1995-06-27 Affymax Technologies N.V. Recombinant library screening methods
US5137877B1 (en) * 1990-05-14 1996-01-30 Bristol Myers Squibb Co Bifunctional linking compounds conjugates and methods for their production
GB9015198D0 (en) * 1990-07-10 1990-08-29 Brien Caroline J O Binding substance
US6172197B1 (en) * 1991-07-10 2001-01-09 Medical Research Council Methods for producing members of specific binding pairs
EP0468400B1 (en) * 1990-07-26 1996-08-14 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. DC-89 derivatives as antitumoral agents
GB9017024D0 (en) * 1990-08-03 1990-09-19 Erba Carlo Spa New linker for bioactive agents
US5814318A (en) * 1990-08-29 1998-09-29 Genpharm International Inc. Transgenic non-human animals for producing heterologous antibodies
US5633425A (en) * 1990-08-29 1997-05-27 Genpharm International, Inc. Transgenic non-human animals capable of producing heterologous antibodies
EP0546073B1 (en) * 1990-08-29 1997-09-10 GenPharm International, Inc. production and use of transgenic non-human animals capable of producing heterologous antibodies
US5874299A (en) * 1990-08-29 1999-02-23 Genpharm International, Inc. Transgenic non-human animals capable of producing heterologous antibodies
US5661016A (en) * 1990-08-29 1997-08-26 Genpharm International Inc. Transgenic non-human animals capable of producing heterologous antibodies of various isotypes
US5877397A (en) * 1990-08-29 1999-03-02 Genpharm International Inc. Transgenic non-human animals capable of producing heterologous antibodies of various isotypes
US5770429A (en) * 1990-08-29 1998-06-23 Genpharm International, Inc. Transgenic non-human animals capable of producing heterologous antibodies
US5545806A (en) * 1990-08-29 1996-08-13 Genpharm International, Inc. Ransgenic non-human animals for producing heterologous antibodies
US5789650A (en) * 1990-08-29 1998-08-04 Genpharm International, Inc. Transgenic non-human animals for producing heterologous antibodies
US5625126A (en) * 1990-08-29 1997-04-29 Genpharm International, Inc. Transgenic non-human animals for producing heterologous antibodies
DE69233782D1 (de) * 1991-12-02 2010-05-20 Medical Res Council Herstellung von Autoantikörpern auf Phagenoberflächen ausgehend von Antikörpersegmentbibliotheken
US5622929A (en) * 1992-01-23 1997-04-22 Bristol-Myers Squibb Company Thioether conjugates
ES2149768T3 (es) * 1992-03-25 2000-11-16 Immunogen Inc Conjugados de agentes enlazantes de celulas derivados de cc-1065.
GB9314960D0 (en) * 1992-07-23 1993-09-01 Zeneca Ltd Chemical compounds
JP3514490B2 (ja) * 1992-08-21 2004-03-31 杏林製薬株式会社 トリフルオロメチルピロロインドールカルボン酸エステル誘導体及びその製造方法
US5288514A (en) * 1992-09-14 1994-02-22 The Regents Of The University Of California Solid phase and combinatorial synthesis of benzodiazepine compounds on a solid support
US5324483B1 (en) * 1992-10-08 1996-09-24 Warner Lambert Co Apparatus for multiple simultaneous synthesis
DE4314091A1 (de) * 1993-04-29 1994-11-03 Boehringer Mannheim Gmbh Immunologisches Nachweisverfahren für Triazine
US6214345B1 (en) * 1993-05-14 2001-04-10 Bristol-Myers Squibb Co. Lysosomal enzyme-cleavable antitumor drug conjugates
US5786377A (en) * 1993-11-19 1998-07-28 Universidad De Santiago De Compostela Pyrrolo 3,2-E!indol derivatives, process for the preparation thereof and applications
ATE271557T1 (de) * 1994-04-22 2004-08-15 Kyowa Hakko Kogyo Kk Dc-89 derivat
JPH07309761A (ja) 1994-05-20 1995-11-28 Kyowa Hakko Kogyo Co Ltd デュオカルマイシン誘導体の安定化法
US5773001A (en) * 1994-06-03 1998-06-30 American Cyanamid Company Conjugates of methyltrithio antitumor agents and intermediates for their synthesis
PT769967E (pt) * 1994-08-19 2008-02-18 Univ Catholique Louvain Conjugados que compreendem um agente antitumoral e a sua utilização
DE69533043T2 (de) * 1994-11-29 2005-04-07 Kyorin Pharmaceutical Co., Ltd. Acrylamid-derivate und verfahren zu deren herstellung
US6103236A (en) * 1995-05-10 2000-08-15 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. Toxin conjugates
US5686237A (en) * 1995-06-05 1997-11-11 Al-Bayati; Mohammed A. S. Use of biomarkers in saliva to evaluate the toxicity of agents and the function of tissues in both biomedical and environmental applications
US5712374A (en) * 1995-06-07 1998-01-27 American Cyanamid Company Method for the preparation of substantiallly monomeric calicheamicin derivative/carrier conjugates
US5714586A (en) * 1995-06-07 1998-02-03 American Cyanamid Company Methods for the preparation of monomeric calicheamicin derivative/carrier conjugates
JPH11513391A (ja) * 1995-10-03 1999-11-16 ザ スクリップス リサーチ インスティテュート Cc−1065 及びズオカーマイシンのcbi 類縁体
EP0774464B1 (en) * 1995-10-17 2004-07-28 Combichem, Inc. A template for solution phase synthesis of combinatorial libraries
DK0871490T3 (da) * 1995-12-22 2003-07-07 Bristol Myers Squibb Co Forgrenede hydrazonlinkere
US6143901A (en) * 1996-07-31 2000-11-07 Genesoft, Inc. Complex formation between dsDNA and pyrrole imidazole polyamides
CA2246783C (en) * 1996-03-08 2006-07-11 The Scripps Research Institute Mcbi analogs of cc-1065 and the duocarmycins
US6060608A (en) * 1996-05-31 2000-05-09 The Scripps Research Institute Analogs of CC-1065 and the duocarmycins
US6130237A (en) * 1996-09-12 2000-10-10 Cancer Research Campaign Technology Limited Condensed N-aclyindoles as antitumor agents
JPH1087666A (ja) * 1996-09-18 1998-04-07 Kyorin Pharmaceut Co Ltd デュオカルマイシンsa及びその誘導体の製造中間体と製造方法
CA2285259A1 (en) 1997-03-28 1998-10-08 The Scripps Research Institute Sandramycin analogs
JP2002510968A (ja) * 1997-05-07 2002-04-09 ブリストル−マイヤーズ スクイブ カンパニー 組換え抗体−酵素融合タンパク質
AU754083B2 (en) * 1997-05-22 2002-11-07 Scripps Research Institute, The Analogs of duocarmycin and CC-1065
WO1999019298A1 (en) * 1997-10-14 1999-04-22 The Scripps Research Institute iso-CBI AND iso-CI ANALOGS OF CC-1065 AND THE DUOCARMYCINS
IL136489A0 (en) * 1997-12-08 2001-06-14 Scripps Research Inst Synthesis of cc-1065/duocarmycin analogs
JP3045706B1 (ja) * 1998-09-14 2000-05-29 科学技術振興事業団 Dnaの特定塩基配列をアルキル化する化合物及びその合成法
US6555693B2 (en) * 2000-03-16 2003-04-29 Genesoft, Inc. Charged compounds comprising a nucleic acid binding moiety and uses therefor
EP1243276A1 (en) * 2001-03-23 2002-09-25 Franciscus Marinus Hendrikus De Groot Elongated and multiple spacers containing activatible prodrugs
CN101671335A (zh) * 2001-05-31 2010-03-17 梅达莱克斯公司 细胞毒素、其有用的前体药物、连接基团和稳定剂
US7091186B2 (en) * 2001-09-24 2006-08-15 Seattle Genetics, Inc. p-Amidobenzylethers in drug delivery agents
EP1482972A4 (en) * 2001-11-20 2005-11-23 Seattle Genetics Inc TREATMENT OF IMMUNOLOGICAL DISORDERS USING ANTI-CD30 ANTIBODIES
US6534660B1 (en) * 2002-04-05 2003-03-18 Immunogen, Inc. CC-1065 analog synthesis
US20050180972A1 (en) * 2002-07-31 2005-08-18 Wahl Alan F. Anti-CD20 antibody-drug conjugates for the treatment of cancer and immune disorders
DE60336149D1 (de) * 2002-08-16 2011-04-07 Immunogen Inc Vernetzer mit hoher reaktivität und löslichkeit und ihre verwendung bei der herstellung von konjugaten für die gezielte abgabe von kleinmolekularen arzneimitteln
CA2516455C (en) * 2003-02-20 2012-05-01 Seattle Genetics, Inc. Anti-cd70 antibody-drug conjugates and their use for the treatment of cancer and immune disorders

Also Published As

Publication number Publication date
US7517903B2 (en) 2009-04-14
BRPI0510909A2 (pt) 2008-12-16
IL179077A0 (en) 2008-03-20
NO20065881L (no) 2007-02-13
WO2005112919A2 (en) 2005-12-01
AU2005244980B2 (en) 2011-09-15
CA2564076A1 (en) 2005-12-01
EP1747021B1 (en) 2015-09-09
EP1747021A2 (en) 2007-01-31
JP4806680B2 (ja) 2011-11-02
WO2005112919A8 (en) 2006-12-07
IL179077A (en) 2011-10-31
NZ550934A (en) 2010-05-28
AU2005244980A1 (en) 2005-12-01
WO2005112919A3 (en) 2007-02-01
CA2564076C (en) 2014-02-18
JP2007538099A (ja) 2007-12-27
US20060004081A1 (en) 2006-01-05
KR101079023B1 (ko) 2011-11-01
KR20070048138A (ko) 2007-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2623652C (en) Antibody-drug conjugates and methods of use
AU2005244980B2 (en) Chemical linkers and conjugates thereof
US8399403B2 (en) Chemical linkers and conjugates thereof
CA2674055C (en) Chemical linkers and cleavable substrates and conjugates thereof
US8664407B2 (en) Chemical linkers with single amino acids and conjugates thereof

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights