ES2221414T3 - Derivados de pirimidina. - Google Patents

Derivados de pirimidina.

Info

Publication number
ES2221414T3
ES2221414T3 ES99938567T ES99938567T ES2221414T3 ES 2221414 T3 ES2221414 T3 ES 2221414T3 ES 99938567 T ES99938567 T ES 99938567T ES 99938567 T ES99938567 T ES 99938567T ES 2221414 T3 ES2221414 T3 ES 2221414T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
linear
substituted
branched
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99938567T
Other languages
English (en)
Inventor
Hitoshi Fujita
Fujio Antoku
Norio Fujiwara
Kiyotaka Iwai
Hiroshi Tanaka
Hajime Kawakami
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sumitomo Pharmaceuticals Co Ltd
Original Assignee
Sumitomo Pharmaceuticals Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Pharmaceuticals Co Ltd filed Critical Sumitomo Pharmaceuticals Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2221414T3 publication Critical patent/ES2221414T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/04Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un derivado de pirimidina de **fórmula** el anillo A es cicloalcano C3-C10 sustituido o no sustituido, cicloalqueno C5-C10 sustituido o no sustituido, bicicloalcano C7-C10 sustituido o no sustituido, o un anillo heterocíclico que se selecciona del grupo formado por oxetano, tietano (sulfuro de trimetileno), tietano-1-oxido, tietano-1, 1-dioxido, tetrahidrofurano, tetrahidrotiofeno, tetrahidrotiofeno-1- oxido, tetrahidrotiofeno-1, 1-dioxido, tetrahidro-4H- pirano, tiano (sulfuro de pentametileno), tiano-1-oxido, tiano-1, 1-dioxido, oxepano (óxido de hexametileno), tiepano (sulfuro de hexametileno), tiepano-1-oxido, tiepano-1, 1-dioxido, 7-oxabiciclo[2, 2, 1]heptano, y 7- oxabiciclo[2, 2, 1]hepta-5-eno, o dicho anillo heterocíclico que tiene uno o más sustituyentes seleccionados de un grupo formado por alquilo C1-C3, hidroxi, alcoxi(C1-C3)carbonilo, carboxi, carbamoilo y oxo, y dichos sustituyentes de los átomos de carbono adyacentes de dicho anillo heterocíclico pueden formar un puentede tetrametileno.

Description

Derivados de pirimidina.
La presente invención se refiere a derivados de pirimidina y a los usos medicinales de los mismos. Con más detalle, la presente invención se refiere a derivados de pirimidina que tienen actividades para la supresión de las respuestas inmunes de las células T coadyuvantes de tipo 2 (Th2) y la intensificación de las respuestas inmunes de las células T coadyuvantes de tipo 1 (Th1) y a los métodos terapéuticos para las enfermedades inmunes utilizando los derivados de pirimidina y las composiciones terapéuticas que contienen los derivados de pirimidina.
En primer lugar Mosmann y col. propusieron que los Linfocitos, denominados células T coadyuvantes que juegan un papel central en las respuestas inmunes fueran clasificados en dos subgrupos. Clasificaron las células T coadyuvantes de ratón (Th) en Th1 y Th2 dependiendo de las clases de citoquinas producidas (J. Immunol. 136, 2348-2357 (1986)).
Como citoquinas del tipo Th1, se ilustran la interleuquina 2 (IL-2), el interferón \gamma (IFN-\gamma), etc. Como citoquinas del tipo Th2, se ilustran la interleuquina 4 (IL-4), la interleuquina 5 (IL-5), la interleuquina 10 (IL-10), la interleuquina 13 (IL-13), etc.
Hoy en día pensando que la clasificación en Th1/Th2 se aplica a la clasificación de las subclases de células T coadyuvantes, y también por lo que se refiere a una variedad de respuestas inmunes en el organismo desde el punto de vista de qué subgrupo de células T coadyuvantes participa principalmente, las respuestas inmunes han llegado a ser interpretadas como "respuestas inmunes de tipo Th1" o "respuestas inmunes de tipo Th2", respectivamente.
Las respuestas inmunes de tipo Th1 están inducidas principalmente por citoquinas tales como la interleuquina 2 (IL-2), el interferón \gamma (IFN-\gamma), etc. producidas por Th1 activadas. Así, se sabe que las citoquinas Th1 participan en la inmunidad mediada por células tal como la protección principalmente contra infecciones de virus, bacterias, etc. mediante la activación de los macrófagos, las células asesinas naturales etc., o mediante la activación adicional de Th1 a través de IL-12 etc. producida por los macrófagos activados.
Por otra parte, las respuestas inmunes de tipo Th2 están inducidas principalmente por citoquinas tales como IL-4, IL-5, etc. producidas por Th2 activadas. De este modo, se sabe que las citoquinas Th2 participan en la inmunidad humoral tal como la producción de anticuerpos (v.g. la clase IgE) a partir de las células B.
Puesto que Th2 produce citoquinas tales como IL-4 o IL-5 que tiene que ver con las reacciones alérgicas, como se menciona más abajo, se sugiere que Th2 son las células responsables de las reacciones alérgicas. Por ejemplo, IL-4, una citoquina de tipo Th2 típica, induce la producción de anticuerpos IgE a partir de las células B. La IL-4 también induce la expresión del gen VCAM-1, que es una molécula importante que trabaja cuando los eosinófilos se adhieren a las células endoteliales vasculares y se infiltran en el tejido (Farumashia, 29, 1123-1128 (1993)). Recientemente se ha prestado atención a la IL-4 como factor inductor de la diferenciación para Th2. La IL-5, otra citoquina de tipo Th2, induce la diferenciación, la migración y la activación de los eosinófilos. La inflamación alérgica se caracteriza por estar desencadenada por la infiltración, la activación y la desgranulación de los eosinófilos, como la inflamación de las vías respiratorias crónica típica en el asma. Así, se considera que la IL-5 es un factor que induce la inflamación alérgica.
Puesto que las citoquinas Th2 tienen las propiedades anteriores, se advierte que Th2 controlan ambas reacciones alérgicas de la "reacción de la fase temprana" mediante los anticuerpos IgE o los mastocitos y la "reacción de la fase tardía" mediante los eosinófilos, y por consiguiente, Th2 son células centrales en la inflamación alérgica. Y se considera que las enfermedades alérgicas están ocasionadas por la sobreexpresión de las respuestas inmunes de tipo Th2. Esta consideración también está basada en los descubrimientos de la presencia de Th2 o la producción de citoquinas de tipo Th2 tales como IL-4, IL-5, etc. en la lesión de la enfermedad alérgica, por ejemplo en las vías respiratorias o en la piel.
Por consiguiente, se considera que es importante suprimir las respuestas inmunes de Th2, con el fin de inhibir las reacciones tanto de la fase temprana como de la fase tardía, o inhibir la reacción inflamatoria alérgica caracterizada por la infiltración y la activación de los eosinófilos en la fase de procedencia fundamental y tratar terapéuticamente y profilácticamente las enfermedades alérgicas generales. Esto es, si un fármaco se desarrolla para suprimir las respuestas inmunes de tipo Th2, el fármaco será un agente terapéutico y profiláctico para las enfermedades alérgicas.
En el asma crónica o la dermatitis atópica especialmente graves entre las enfermedades alérgicas, se considera que la reacción de la fase tardía juega un papel importante. No obstante, los agentes antialérgicos utilizados hoy en día están basados principalmente en la actividad anti-histamina e inhiben únicamente la reacción de la fase temprana y el efecto clínico de los mismos no es satisfactorio. También desde semejantes puntos de vista, se ha deseado desarrollar el fármaco que inhiba las reacciones tanto de la fase temprana como de la fase tardía suprimiendo las respuestas inmunes de Th2 y trate terapéuticamente y profilácticamente las enfermedades alérgicas generales mencionadas antes.
Por otra parte, los broncodilatadores, que están representados por los derivados de xantina o \beta-estimulantes que han sido utilizados como agentes para el asma durante muchos años, son conocidos por tener actividad supresora de la constricción de la musculatura lisa de los bronquios mediante estimulación diversa. No obstante, estos son ineficaces para la inflamación de las vías aéreas crónica que es una causa fundamental del asma. Además, los efectos secundarios de los derivados de xantina o \beta-estimulantes para los órganos circulatorios son preocupantes. En la reciente terapia contra el asma, como se muestra claramente en las pautas de la OMS, el asma se considera una inflamación crónica de las vías respiratorias y se ha convertido en un objetivo principal para curar la inflamación crónica de las vías respiratorias. La inflamación crónica de las vías respiratorias en el asma está desencadenada por la infiltración, la activación y la desgranulación de los eosinófilos y tiene su rasgo característico patológico que ocasiona la hipertrofia y fibrilación del epitelio de las vías respiratorias. Según la pauta anterior, los únicos inhalantes esteroides eficaces contra la inflamación de las vías respiratorias crónica se sitúan ahora como el medicamento de primera elección contra el asma de un grado más que medio.
Como resultado, los esteroides se han utilizado a menudo para el asma y la dermatitis atópica graves siendo considerados como los únicos fármacos eficaces. No obstante, se ha convertido en un problema el que al utilizar semejantes esteroides durante períodos prolongados se produzcan diferentes efectos secundarios (dermatitis por esteroides, enfermedades por infección inducida, discorticismo, etc.).
También desde estos puntos de vista, se ha deseado desarrollar el fármaco que suprima selectivamente las respuestas inmunes de Th2 e inhiba las reacciones tanto de la fase temprana como de la fase tardía, o inhiba la reacción inflamatoria alérgica caracterizada por la infiltración y la activación de los eosinófilos en la fase de procedencia fundamental y sea terapéuticamente y profilácticamente eficaz contra las enfermedades alérgicas.
Además, cuando se planea desarrollar los fármacos terapéuticos y profilácticos que tengan menos efectos secundarios, parece que los fármacos que suprimen las respuestas inmunes de Th2 como se ha mencionado antes e intensifican las respuestas inmunes de Th1 simultáneamente, son más preferibles como medicamentos. Como se ha mencionado antes, puesto que Th1 juega un importante papel en el organismo, por ejemplo en la protección contra la infección por virus y bacterias produciendo principalmente IFN-\gamma, los fármacos que suprimen las respuestas inmunes de Th2 e intensifican la actividad de Th1 son muy preferibles en vista de sus efectos secundarios. Por ejemplo, los inmunosupresores, v.g. la ciclosporina o FK506 son conocidos por inhibir fuertemente la activación de Th2. No obstante, tanto la ciclosporina como FK506 muestran una supresión no específica de las respuestas inmunes, esto es no sólo inhiben la activación de Th2, sino que también inhiben más fuertemente la activación de Th1. Por consiguiente, los graves efectos secundarios tales como las infecciones oportunistas o el incremento de la tasa carcinogénica ocasionados por la supresión no específica de las respuestas inmunes han constituido un problema. También se considera que tienen los mismos problemas otros inmunosupresores no específicos.
Como se ha mencionado antes, el fármaco que intensifica las respuestas inmunes de Th1 representado por la producción de IFN-\gamma y suprime las respuestas inmunes de Th2 representadas por la producción de IL-4 e IL-5 simultáneamente, será un agente terapéutico y profiláctico para las enfermedades alérgicas con menos efectos secundarios.
También se considera que las enfermedades autoinmunes en el estado en el que la producción de un anticuerpo o la inmunidad humoral están anormalmente intensificadas, tal como en el lupus eritematoso generalizado se encuentran en el estado en el que las respuestas inmunes de Th2 están anormalmente intensificadas (Medical Immunology 15, 401 (1988)). Por consiguiente, se espera que el fármaco que intensifica la respuesta inmune de Th1 y suprime la respuesta inmune de Th2 se convierta en un agente terapéutico para las enfermedades autoinmunes.
Los derivados de pirimidina que tienen una actividad antiviral general se describen en la Publicación de la Patente Japonesa A 9-301958 y en la Publicación de la Patente Japonesa A 8-134044. No obstante, no hay sugerencia de que los derivados de pirimidina de la presente invención intensifiquen la respuesta inmune de Th1 y supriman la respuesta inmune de Th2.
En WO 97/09325 se describen derivados de pirimidina que tienen actividad inmunodepresora, etcétera. No obstante, estos derivados son estructuralmente diferentes de los derivados de pirimidina de la presente invención.
Compendio de la invención
En tales circunstancias, los autores de la presente invención sintetizaron diferentes compuestos y los examinaron en cuanto al efecto de las respuestas inmunes de Th1 y Th2. Como resultado, se ha encontrado que ciertos derivados de pirimidina intensifican las respuestas inmunes de Th1 y suprimen las respuestas inmunes de Th2 y por consiguiente, cambian el balance de Th1/Th2 hacia la dirección preferible.
Esto es, la presente invención se refiere a:
[1] un derivado de pirimidina de fórmula (1) o una sal del mismo;
1
donde R^{1} tiene la fórmula (2);
2
en la fórmula (2),
el anillo A es cicloalcano C_{3}-C_{10} sustituido o no sustituido, cicloalqueno C_{5}-C_{10} sustituido o no sustituido, bicicloalcano C_{7}-C_{10} sustituido o no sustituido, o un anillo heterocíclico que se selecciona del grupo formado por oxetano, tietano (sulfuro de trimetileno), tietano-1-oxido, tietano-1,1-dioxido, tetrahidrofurano, tetrahidrotiofeno, tetrahidrotiofeno-1-oxido, tetrahidrotiofeno-1,1-dioxido, tetrahidro-4H-pirano, tiano (sulfuro de pentametileno), tiano-1-oxido, tiano-1,1-dioxido, oxepano (óxido de hexametileno), tiepano (sulfuro de hexametileno), tiepano-1-oxido, tiepano-1,1-dioxido, 7-oxabiciclo[2,2,1]heptano, y 7-oxabiciclo[2,2,1]hepta-5-eno, o dicho anillo heterocíclico que tiene uno o más sustituyentes seleccionados de un grupo formado por alquilo C_{1}-C_{3}, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{3})carbonilo, carboxi, carbamoilo y oxo, y dichos sustituyentes de los átomos de carbono adyacentes de dicho anillo heterocíclico pueden formar un puente de tetrametileno,
R^{4} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilalquilo C_{4}-C_{10}, u OR^{8} (donde R^{8} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, alquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilalquilo C_{4}-C_{10})}, o
una fórmula (3);
3
(en la fórmula (3),
R^{5} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado; alquenilo C_{2}-C_{6}; alquinilo C_{3}-C_{6}; alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado sustituido con hidroxi, un átomo de halógeno o alcoxi C_{1}-C_{4}; fenilo; cicloalquilo C_{3}-C_{8}; un anillo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros que contiene uno o dos átomos de oxígeno como heteroátomos; o C(=O)R^{9} (donde R^{9} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilalquilo C_{4}-C_{10}, u OR^{10} (donde R^{10} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilalquilo C_{4}-C_{10})),
R^{6} es un átomo de hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, arilo C_{6}-C_{10}, un átomo de halógeno, arilo C_{6}-C_{10} sustituido con alcoxi C_{1}-C_{4} o alquilo C_{1}-C_{4}, carbamoilo o hidroximetilo, y
R^{7} es un átomo de hidrógeno, o alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado},
R^{2} es un átomo de hidrógeno, o alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, y
R^{3} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado; cicloalquilo C_{3}-C_{6}; alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado sustituido con alquilcarbamoilo C_{1}-C_{2}, dialquil(C_{2}-C_{4})carbamoilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, hidroxi, alquil(C_{1}-C_{4})carboniloxi, un átomo de halógeno, amino, amino sustituido con acilo C_{2}-C_{4}, sulfonilamino sustituido con alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi(C_{1}-C_{5})carbonilamino; o
una fórmula (4);
(4)R^{11}-(CH_{2})_{n}-
{en la fórmula (4), R^{11} es fenilo, piridilo, tienilo, o furilo y cada uno de ellos puede estar sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo formado por halógeno, ciano, carbamoilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, y alquilo C_{1}-C_{4}. n es un entero de 0 a 4, siempre que n sea un entero de 1 a 4 cuando R^{11} sea fenilo}, o
R^{2} y R^{3} tomados juntos son alquileno C_{3}-C_{5} o dicho alquileno en el que metileno se reemplaza por un átomo de O siempre que cuando R^{5} sea fenilo y R^{6} y R^{7} sean un átomo de hidrógeno, R^{2} y R^{3} tomados juntos sean alquileno C_{4}-C_{5} o alquileno C_{3}-C_{5} en el que metileno se reemplaza por un átomo de O,
[2] El derivado de pirimidina o su sal de [1], donde R^{3} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado; cicloalquilo C_{3}-C_{6}; o
alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado sustituido con alquilcarbamoilo C_{1}-C_{2}, dialquil(C_{2}-C_{4})carbamoilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, hidroxi, alquil(C_{1}-C_{4})carboniloxi, un átomo de halógeno, amino, amino sustituido con acilo C_{2}-C_{4}, sulfonilamino sustituido con alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi(C_{1}-C_{5})carbonilamino; o
R^{2} y R^{3} tomados juntos son alquileno C_{3}-C_{5} o dicho alquileno en el que metileno se reemplaza por un átomo de O siempre que cuando R^{5} sea fenilo y R^{6} y R^{7} sean un átomo de hidrógeno, R^{2} y R^{3} tomados juntos sean alquileno C_{4}-C_{5} o alquileno C_{3}-C_{5} en el que metileno se reemplaza por un átomo de O,
[3] El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de [1] o [2], donde R^{2} y R^{3} tomados juntos son trimetileno o tetrametileno, siempre que cuando R^{5} sea fenilo y R^{6} y R^{7} sean un átomo de hidrógeno, R^{2} y R^{3} tomados juntos sean tetrametileno,
[4] El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de [1] o [2], donde R^{3} es alquilo C_{1}-C_{7} lineal o ramificado,
[5] El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de [1], donde R^{3} tiene la fórmula (4);
(4)R^{11}-(CH_{2})_{n}-
donde R^{11} y n son los mismos definidos en [1] antes,
[6] El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de [1] o [5], donde R^{11} de la fórmula (4) es piridilo, tienilo o furilo,
[7] El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de [1], [5] o [6], donde n de la fórmula (4) es un entero de 2 a 4,
[8] El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de uno de [1] a [7], donde R^{1} tiene la fórmula (2);
4
donde el anillo A y R^{4} son los mismos definidos en [1] antes.
[9] El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de uno de [1] a [7], donde R^{1} tiene la fórmula (3);
5
donde R^{5}, R^{6} y R^{7} son los mismos definidos en [1] antes,
[10] El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de uno de [1] a [7] o [9], donde R^{5} es alquilo C_{2}-C_{4} lineal o alquilo C_{2}-C_{4} lineal sustituido con hidroxi,
[11] Un inmunomodulador que suprime las respuestas inmunes de las células T coadyuvantes de tipo 2 e intensifica las respuestas inmunes de las células T coadyuvantes de tipo 1, comprendiendo el derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de cualquiera de [1] a [10] como ingrediente activo,
[12] Un agente profiláctico o terapéutico para enfermedades en el estado en el que las respuestas inmunes de las células T coadyuvantes de tipo 2 están anormalmente intensificadas, comprendiendo el derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de uno cualquiera de [1] a [10] como ingrediente activo,
[13] El agente terapéutico o profiláctico de [12], donde la enfermedad en el estado en el que las respuestas inmunes de las células T coadyuvantes de tipo 2 están anormalmente intensificadas es una enfermedad alérgica, y
[14] El agente terapéutico o profiláctico de [13], donde la enfermedad alérgica es el asma, la rinitis alérgica, o la dermatitis alérgica.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se explica con detalle más abajo.
Definición de términos
"Los sustituyentes R^{1}, R^{2} y R^{3}" del anillo de pirimidina de la presente invención se explican a continuación:
Por lo que se refiere a R^{1},
los ejemplos de cicloalcano C_{3}-C_{10} en el anillo A son ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano, ciclohexano, cicloheptano, ciclooctano, etc. Los ejemplos de cicloalqueno C_{5}-C_{10} son ciclopenteno, ciclohexeno, etc. Los ejemplos de bicicloalcano C_{7}-C_{10} son biciclo[2,2,1]heptano, biciclo[2,2,1]hepta-5-eno, biciclo[2,2,2]octano, biciclo[2,2,2]octa-5-eno, etc. Los ejemplos del anillo heterocíclico son oxetano, tietano (sulfuro de trimetileno), tietano-1-oxido (trimetilen-sulfóxido), tietano-1,1-dioxido (trimetilen-sulfona), tetrahidrofurano, tetrahidrotiofeno, tetrahidrotiofeno-1-oxido, tetrahidrotiofeno-1,1-dioxido, tetrahidro-4H-pirano, tiano (sulfuro de pentametileno), tiano-1,1-dioxido (pentametilensulfona), tiano-1-oxido (pentametilensulfóxido), oxepano (óxido de hexametileno), tiepano (sulfuro de hexametileno), tiepano-1-oxido (hexametilensulfóxido), tiepano-1,1-dioxido (hexametilen-sulfona), 7-oxabiciclo[2,2,1]heptano, 7-oxabiciclo-[2,2,1]hepta-5-eno, etc., y
los ejemplos de los sustituyentes de cicloalcano sustituido, cicloalqueno sustituido, bicicloalcano sustituido y el anillo heterocíclico sustituido en el anillo A son alquilo C_{1}-C_{3}, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{3})carbonilo, carboxi, carbamoilo, etc. Y dichos sustituyentes sobre los átomos de carbono adyacentes pueden formar un puente de tetrametileno, o el átomo o los átomos de carbono en el anillo pueden estar sustituidos con carbonilo (C=O). Dicho sustituyente o dichos sustituyentes son uno o más e iguales o diferentes. Los ejemplos de alquilo C_{1}-C_{3} son metilo, etilo, n-propilo, 2-propilo, etc. Los Ejemplos de alcoxi(C_{1}-C_{3})carbonilo son metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, n-propoxicarbonilo, 2-propoxicarbonilo, etc.
Los ejemplos de alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado en R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9} y R^{10} son metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2-metilpropilo, pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 1-etilpropilo, hexilo, 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1-etilbutilo, 2-etilbutilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, etc.
Los ejemplos de alquenilo C_{2}-C_{6} en R^{4}, R^{5}, R^{8}, R^{9} y R^{10} son vinilo, alilo, butenilo, pentenilo, hexenilo, etc.
Los ejemplos de alquinilo C_{3}-C_{6} en R^{4}, R^{5}, R^{8}, R^{9} y R^{10} son propargilo, butinilo, pentinilo, etc.
Los ejemplos de cicloalquilo C_{3}-C_{8} en los sustituyentes de alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado en R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{8}, R^{9} y R^{10} son ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, etc.
Los ejemplos de cicloalquilalquilo C_{4}-C_{10} en R^{4}, R^{8}, R^{9} y R^{10} son ciclopropilmetilo, ciclobutilmetilo, ciclopentiletilo, ciclohexilmetilo, ciclohexilpropilo, etc.
Los ejemplos de los átomos de halógeno en R^{3}, R^{5} y R^{6} son un átomo de flúor, un átomo de cloro, un átomo de bromo, o un átomo de yodo.
Los ejemplos de alcoxi C_{1}-C_{4} en R^{3}, R^{5} y R^{6} son metoxi, etoxi, propoxi, butoxi, etc.
Los ejemplos preferibles de alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado en R^{3} es alquilo C_{1}-C_{7} lineal o ramificado, v.g. metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2-metilpropilo, pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 1-etilpropilo, hexilo, heptilo, etc.
Por lo que se refiere a los sustituyentes de alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado en R^{3}, los ejemplos de alquil(C_{1}-C_{2})carbamoilo son metilcarbamoilo, etilcarbamoilo, etc.; los ejemplos de dialquil(C_{2}-C_{4})carbamoilo son dimetilcarbamoilo, metiletilcarbamoilo, dietilcarbamoilo, etc.; los ejemplos de alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo son metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propoxicarbonilo, 2-propoxicarbonilo, etc.; los ejemplos de alquil(C_{1}-C_{4})carboniloxi son acetoxi, etilcarboniloxi, propilcarboniloxi, etc., los ejemplos de amino sustituido con acilo C_{2}-C_{4} son acetilamino, propanoilamino, etc.; los ejemplos de sulfonilamino sustituido con alquilo C_{1}-C_{4} son metilsulfonilamino, etilsulfonilamino, propilsulfonilamino, butilsulfoniloamino, etc.; los ejemplos de alcoxi(C_{1}-C_{5})carbonilamino son metoxicarbonilamino, etoxicarbonilamino, propiloxi-carbonilamino, butoxicarbonilamino, etc.
R^{11} en R^{3} significa fenilo, piridilo, tienilo, o furilo, y cada uno de ellos puede estar sustituido con uno o más sustituyentes. Son preferibles fenilo y piridilo, y es especialmente preferible fenilo. Los sustituyentes son átomos de halógeno, tales como F, Cl, Br, etc., ciano, carbamoilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, tal como metoxi, etoxi, propoxi, etc., alquilo C_{1}-C_{4}, tal como metilo, etilo, propilo, butilo, etc. n es un entero de 1 a 4, siempre que n sea un entero de 1 a 4 cuando R^{11} sea fenilo. n es preferiblemente un entero de 0 a 2, más preferiblemente 1 ó 2.
Los ejemplos del anillo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros que contiene uno o dos átomos de oxígeno como heteroátomos en R^{5} son tetrahidrofurano, oxano, 1,4-dioxano, oxepano, etc.
Los sustituyentes preferibles de alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado en R^{5} son hidroxi, su número preferible es de uno o más, y su posición preferible es 1 ó 2 (la posición 2 o la posición 3 contando desde el grupo amino del anillo de pirimidina). Cuando el sustituyente de alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado en R^{5} es hidroxi, su posición no es preferiblemente la posición terminal de la cadena alquílica.
Los ejemplos de arilo C_{6}-C_{10} en R^{6} son fenilo, naftilo, etc.
Los ejemplos preferibles de alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado en R^{9} es alquilo C_{2}-C_{4} lineal o ramificado, v.g. etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, etc.
Los ejemplos de alquileno C_{3}-C_{5} que forman R_{2} y R_{3} tomados juntos son trimetileno, tetrametileno, pentametileno, etc. Se ilustran mediante las siguientes fórmulas (4), (5) y (6);
6
7
Los ejemplos de alquileno C_{3}-C_{5} que forman R_{2} y R_{3} tomados juntos en el que metileno está sustituido con un átomo de oxígeno, son oxibismetileno, oximetilenetileno, oxibisetileno, etc. Se ilustran como las siguientes fórmulas (7), (8), (9), (10), (11) y (12);
8
9
10
Los derivados de pirimidina de la presente invención siendo ingredientes activos como fármacos médicos se forman en sales farmacéuticamente aceptables. En cuanto a las sales farmacéuticamente aceptables, se ilustran las sales de adición de ácido y las sales de adición de bases. En cuanto a las sales de adición de ácido, se ilustran sales de ácidos inorgánicos, tales como hidrocloruro, hidrobromuro, sulfato o fosfato, o sales de ácidos orgánicos, tales como citrato, oxalato, malato, tartrato, fumarato o maleato. En cuanto a las sales de adición de bases, existen sales de adición de bases inorgánicas tales como sales de sodio o sales de calcio, o sales de bases orgánicas, tales como la sal de meglumina, la sal de tris(hidroximetil)aminometano. Entre los derivados de pirimidina de la presente invención o las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos también se incluyen solvatos tales como hidratos, etc.
Los compuestos de fórmula (1) de la presente invención pueden ser preparados mediante el siguiente método o según el siguiente método.
11
donde R^{1}, R^{2} y R^{3} son los mismos que se han definido en la fórmula (1) anterior.
Procedimiento 1
El compuesto (22) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (21) con oxicloruro de fósforo. La reacción se puede llevar a cabo, si fuera necesario en presencia de un disolvente. En cuanto a los disolventes, existen hidrocarburos aromáticos tales como tolueno o xileno. La reacción se puede llevar a cabo en presencia de un promotor de la reacción tal como N,N-dimetilaminopiridina. La temperatura de reacción se selecciona entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo del disolvente.
El compuesto (1) de la presente invención puede ser preparado haciendo reaccionar el compuesto (22) con el compuesto (23). En cuanto a los disolventes, existen hidrocarburos aromáticos tales como tolueno o xileno, éteres tales como tetrahidrofurano (THF) o dioxano, alcoholes, tales como etanol, 2-propanol o butanol, o disolventes inertes tales como dimetilformamida (DMF) o acetonitrilo. La reacción se lleva a cabo, si fuera necesario en presencia de una base orgánica tal como trietilamina, o una base inorgánica tal como carbonato de sodio o carbonato de potasio. La temperatura de reacción se selecciona entre por ejemplo, la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo del disolvente.
Procedimiento 2
El compuesto (25) puede ser preparado haciendo reaccionar el compuesto (24) con el compuesto (23). En cuanto a los disolventes, existen hidrocarburos aromáticos tales como tolueno o xileno, éteres tales como tetrahidrofurano (THF) o dioxano, alcoholes tales como etanol, 2-propanol o butanol, o disolventes inertes tales como dimetilformamida (DMF) o acetonitrilo. La reacción se puede llevar a cabo, si fuera necesario en presencia de una base orgánica tal como trietilamina, o una base inorgánica tal como carbonato de sodio o carbonato de potasio. La temperatura de reacción se selecciona entre por ejemplo, la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo del disolvente.
El compuesto (1) de la presente invención se puede preparar haciendo reaccionar el compuesto (25) con amoníaco en un disolvente. En cuanto a los disolventes, existen alcoholes tales como metanol o etanol, éteres tales como dioxano o dimetiléter de etilenglicol. La reacción se lleva a cabo en un autoclave a una temperatura de aproximadamente 200ºC.
El compuesto (1) de la presente invención se pueden preparar también haciendo reaccionar el compuesto (25) con azida de sodio, seguido de reducción con trifenilfosfina. La reacción con azida de sodio se lleva a cabo en un disolvente inerte tal como DMF, etc. La temperatura de reacción se selecciona entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente. La reducción mediante la trifenilfosfina se lleva a cabo en un éter tal como THF, etc. La temperatura de reacción se selecciona entre aproximadamente la temperatura ambiente a alrededor del punto de ebullición del disolvente.
Los compuestos de fórmula (1) de la presente invención y los intermedios para prepararlos pueden ser purificados mediante los métodos convencionales tales como cromatografía en columna, recristalización, etc. En cuanto a los disolventes para la recristalización existen alcoholes tales como metanol, etanol o 2-propanol, éteres tales como éter dietílico, ésteres tales como acetato de etilo, hidrocarburos aromáticos tales como hexano, o una mezcla de los mismos.
En caso de llevar a cabo las reacciones anteriores, se emplean, si fuera necesario, técnicas de protección o desprotección. Las técnicas de protección o desprotección se describen en detalle en "Protecting Groups in Organic Synthesis" de T.W. Greene y P.G.M. Wuts (1991), JOHN WILEY & SONS INC.
Los derivados de pirimidina de la presente invención o las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden formar solvatos tales como hidratos y por consiguiente, en la presente invención también se incluyen los solvatos.
Cuando los compuestos de la presente invención tienen uno o varios átomos de carbono asimétricos, existen isómeros ópticos y por consiguiente, en los compuestos de la presente invención están incluidos una mezcla de los mismos y un isómero óptico aislado. Con el fin de purificar semejante isómero óptico, se emplea la resolución óptica.
En cuanto a la resolución óptica, los compuestos de la presente invención o los intermedios de los mismos pueden formar sales con un ácido ópticamente activo (v.g. un ácido monocarboxílico tal como ácido mandélico, N-benciloxianilina o ácido láctico, un ácido dicarboxílico tal como ácido tartárico, ácido o-diisopropilidentartárico o ácido málico, o ácidos sulfónicos tales como ácido canforsulfónico, ácido bromocanforsulfónico) en un disolvente inerte (v.g. alcoholes tales como metanol, etanol o 2-propanol, éteres tales como éter dietílico, ésteres tales como acetato de etilo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno, acetonitrilo o mezclas de los mismos).
Cuando los compuestos de la presente invención o los intermedios del mismos tienen un sustituyente ácido tal como un grupo carboxi, etc., pueden formar además sales con una amina ópticamente activa (v.g. una amina orgánica tal como \alpha-fenetilamina, quinina, quinidina, cinconidina, cinconina, estricnina, etc.).
La temperatura para la formación de las sales es de la temperatura ambiente al punto de ebullición del disolvente. Con el fin de incrementar la pureza óptica del compuesto, la temperatura se incrementa una vez preferiblemente hasta alrededor del punto de ebullición del disolvente. El rendimiento se puede incrementar, si fuera necesario enfriando el disolvente antes de filtrar la sal precipitada. La cantidad del ácido o la amina ópticamente activos es de aproximadamente 0,5 - 2,0 equimoles respecto al sustrato, preferiblemente de aproximadamente 1 equimol. Si fuera necesario, los cristales se recristalizan en un disolvente inerte (v.g. alcoholes tales como metanol, etanol o 2-propanol, éteres tales como éter dietílico, ésteres tales como acetato de etilo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno, acetonitrilo o una mezcla de los mismos) para obtener una sal ópticamente activa con una elevada pureza óptica. La sal obtenida, se trata si fuera necesario de una manera convencional con un ácido o una base para obtener un compuesto libre.
Los derivados de pirimidina de la presente invención pueden ser administrados oralmente o parenteralmente. En el caso de la administración oral, el compuesto se administra en la forma de administración convencional. En el caso de la administración parenteral, el compuesto se puede administrar en formas de administración tópicas, inyectables, formas de aplicación transdérmica o formas de administración nasal. Entre las preparaciones para la administración oral o rectal se incluyen por ejemplo, cápsulas, tabletas, píldoras, polvos, sellos, supositorios, soluciones, etc. Entre los inyectables se incluyen por ejemplo, soluciones o emulsiones esterilizadas, etc. Entre las preparaciones para la administración tópica se incluyen, por ejemplo, cremas, pomadas, lociones, preparaciones transdérmicas (parches, matrices habituales), etc.
Las preparaciones anteriores se preparan con cargas y aditivos farmacéuticamente aceptables mediante el método convencional. Entre las cargas y los aditivos farmacéuticamente aceptables se incluyen portadores, cargas, aromas, agentes tamponadores, agentes incrementadores de la viscosidad, agentes colorantes, agentes estabilizadores, emulsionantes, agentes dispersantes, agentes suspensores, conservadores, etc.
Entre los portadores farmacéuticamente aceptables se incluyen, por ejemplo, carbonato de magnesio, estearato de magnesio, talco, azúcar, lactosa, pectina, dextrina, almidón, gelatina, tragacanto, metilcelulosa, sal sódica de carboximetilcelulosa, cera (punto de fusión inferior), manteca de cacao, etc. Las cápsulas se pueden preparar colocando el compuesto de la presente invención con portadores farmacéuticamente aceptables. El compuesto de la presente invención se mezcla con cargas farmacéuticamente aceptables y la mezcla se coloca en cápsulas, o el compuesto sin ninguna carga se coloca en cápsulas. Los sellos se pueden preparar mediante el mismo método que las cápsulas.
Entre las soluciones para inyectables se incluyen, por ejemplo, soluciones, suspensiones, emulsiones, etc. tales como una solución acuosa, una solución de agua-propilenglicol. La solución puede contener agua y puede ser preparada en propilenglicol, en una solución de propilenglicol o en ambos. Las soluciones adecuadas para la administración oral pueden ser preparadas añadiendo el compuesto de la presente invención en agua y si fuera necesario añadiendo un agente colorante, un aroma, un agente estabilizador, un edulcorante, un agente solubilizante, un agente incrementador de la viscosidad, etc. Las soluciones adecuadas para la administración oral pueden ser preparadas añadiendo el compuesto de la presente invención y un agente dispersante a agua para elaborar soluciones viscosas. Entre los agentes incrementadores de la viscosidad se incluyen, por ejemplo, caucho natural y sintético, resina, metilcelulosa, carboximetilcelulosa, o emulsionantes conocidos.
Entre las preparaciones para la administración tópica se incluyen, por ejemplo, las soluciones anteriormente mencionadas, cremas, aerosoles, pulverizadores, polvos, lociones, pomadas, etc. Las preparaciones para la administración tópica se pueden preparar mezclando el compuesto de la presente invención, diluyentes y portadores farmacéuticamente aceptables utilizados convencionalmente. Las cremas y pomadas se pueden preparar, por ejemplo, mezclando bases acuosas u oleosas y agentes incrementadores de la viscosidad y agentes de gelificantes. Entre las bases se incluyen, por ejemplo, agua, parafina líquida, aceite vegetal (aceite de cacahuete, aceite de colza), etc. Entre los agentes incrementadores de la viscosidad se incluyen, por ejemplo, parafina blanda, estearato de aluminio, alcohol cetoestearílico, propilenglicol, polietilenglicol, lanolina, lanolina hidrogenada, cera de abejas, etc. Las lociones se pueden preparar mezclando bases acuosas u oleosas, y uno o más agentes estabilizadores farmacéuticamente aceptables, agentes suspensores, emulsionantes, agentes dispersantes, agentes incrementadores de la viscosidad, agentes colorantes, aromas, etc.
Los polvos se preparan con bases de polvo farmacéuticamente aceptables. Las bases son talco, lactosa, almidón, etc. Las gotas se pueden preparar con bases acuosas o no acuosas. Las bases son talco, lactosa, almidón, etc. Las gotas se pueden preparar con bases acuosas o no acuosas y uno más agentes dispersantes, agentes suspensores, agentes solubilizantes farmacéuticamente aceptables, etc.
Las preparaciones para la administración tópica pueden contener, si fuera necesario conservadores, tales como éster etílico de ácido hidroxibenzoico, éster propílico de ácido hidroxibenzoico, clorocresol, cloruro de benzalconio, y agentes antibacterianos.
Los líquidos para la pulverización, los polvos o las gotas que contienen los compuestos de la presente invención pueden ser administrados nasalmente.
La dosis y el número de administraciones varía con la enfermedad que se vaya a tratar, la edad, el peso corporal, la ruta de administración. En el caso de la administración oral, se administran aproximadamente 1-500 mg por día de un ingrediente activo a un adulto, generalmente, preferiblemente alrededor de 5-100 mg, una o varias veces. En el caso de los inyectables, se administran generalmente alrededor de 0,1-300 mg por día de un ingrediente activo, preferiblemente alrededor de 1-100 mg, una o varias veces.
Ejemplos
La presente invención se explica con más detalle mediante ejemplos, ejemplos de referencia y ensayos, pero la presente invención no debe estar limitada a ellos.
Ejemplo 1 2-[(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)amino]acetato de etilo
12
A una mezcla de 4-cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina (100 mg, 0,545 mmoles), trietilamina (221 mg, 2,18 mmoles), y butanol (3 ml) se añadió hidrocloruro de éster etílico de glicina (152 mg, 1,10 mmoles) a la temperatura ambiente. Después de agitar la mezcla durante 4 horas a 90ºC, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (MeOH/CHCl_{3} al 3%) para dar el compuesto objetivo (98,3 mg, 72,1%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,30 (3H, t, J = 7,0 Hz), 1,78 (4H, m), 2,30 (2H, m), 2,55 (2H, m), 4,20 (2H, m), 4,24 (2H, c, J = 7,0 Hz), 4,76 (2H, s ancho), 5,13 (1H, s ancho).
Ejemplo 2 N-(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)-N-(ciclohexilmetil)amina
\vskip1.000000\baselineskip
13
Una mezcla de 4-cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina (107 mg, 0,58 mmoles), trietilamina (221 mg, 2,18 mmoles), ciclohexilmetilamina (132 mg, 1,17 mmoles) y n-butanol (3 ml) se hizo reaccionar durante 4 horas a 80-90ºC. Según el post-tratamiento del Ejemplo 1, se obtuvo el compuesto objetivo (102 mg, 67,9%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,97 (2H, m), 1,22 (3H, m), 1,56 (1H, m), 1,76 (9H, m), 2,21 (2H, m), 2,55 (2H, m), 3,28 (2H, t, J = 6,8 Hz), 4,71 (1H, t ancho), 5,03 (2H, s ancho).
Ejemplo 3 2-[(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)amino]-4-metilpentanoato de etilo
14
Una mezcla de 4-cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina (117 mg, 0,64 mmoles), trietilamina (259 mg, 2,56 mmoles), hidrocloruro de éster etílico de dl-leucina (250 mg, 1,28 mmoles) y n-butanol (2 ml) se hizo reaccionar durante 6 horas a 80-90ºC. Según el post-tratamiento del Ejemplo 1, se obtuvo el compuesto objetivo (104,3 mg, 72,1%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,92 (6H, m), 1,30 (3H, t, J = 7,1 Hz), 1,60-1,70 (3H, m), 1,79 (4H, m), 2,29 (2H, m), 2,54 (2H, m), 4,18 (2H, c, J = 7,1 Hz), 4,80 (1H, m), 4,88 (2H, s ancho), 4,90 (1H, s ancho).
Ejemplo 4 N-(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)-N-(2-etoxietil)amina
15
A una mezcla de 4-cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina (100 mg, 0,545 mmoles), trietilamina (221 mg, 2,18 mmoles) y dimetilformamida (2 ml) se añadió etoxietilamina (98 mg, 1,10 mmoles) a la temperatura ambiente. Después de agitar la mezcla durante 2,5 horas a 90ºC, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente se purificó mediante TLC preparativa (MeOH/CHCl_{3} al 10%) para dar el compuesto objetivo (41,7 mg, 32,4%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,22 (3H, t, J = 6,8 Hz), 1,80 (4H, m), 2,23 (2H, m), 2,59 (2H, m), 3,53 (2H, c, J = 6,8 Hz), 3,62 (4H, m), 5,17 (1H, t ancho), 5,30 (2H, s ancho).
Ejemplo 5 N-(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)-N-butilamina
16
Una mezcla de 4-cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina (100 mg, 0,545 mmoles) y butilamina (2 ml) se agitó durante 4 horas a 90ºC. La mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con cloroformo. la capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna (MeOH/CHCl_{3} al 10%) para dar el compuesto objetivo (94,5 mg, 78,9%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,93 (3H, t, J = 7,0 Hz), 1,36 (2H, m), 1,63 (2H, m), 1,78 (4H, m), 2,31 (2H, m), 2,58 (2H, m), 3,47 (2H, c, J = 7,0 Hz), 6,00 (1H, s ancho), 6,03 (1H, como t), 7,34 (1H, s ancho).
Ejemplo 6 N-(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)-N-hexilamina
17
Según el método del Ejemplo 5, se obtuvo el compuesto anterior.
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,89 (3H, m), 1,32 (6H, m), 1,59 (2H, m), 1,81 (4H, m), 2,21 (2H, m), 2,62 (2H, m), 3,44 (2H, c, J = 7,0 Hz), 4,99 (1H, s ancho), 5,73 (2H, s ancho).
Ejemplo 7 2-[(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)amino]propanoato de etilo
18
A una mezcla de 4-cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina (100 mg, 0,545 mmoles), trietilamina (221 mg, 2,18 mmoles) y dimetilformamida (4 ml) se añadió hidrocloruro de éster etílico de ácido 2-aminopropiónico (167 mg, 1,09 mmoles) a la temperatura ambiente. Después de agitar la mezcla durante 2,5 horas a 100ºC, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (MeOH/CHCl_{3} al 5%) para dar el compuesto objetivo (42,1 mg, 29,3%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 5,07 (d ancho, 1H, J = 6,8 Hz), 4,79-4,69 (3H, m), 4,21 (c, 2H, J = 7,1 Hz), 2,56-2,53 (2H, m), 2,32-2,25 (2H, m), 1,85-1,73 (4H, m), 1,47 (d, 3H, J = 7,1 Hz), 1,29 (t, 3H, J = 7,1 Hz).
Ejemplo 8 2-[(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)amino]-3-hidroxipropanoato de etilo
19
Según el método del Ejemplo 7, se obtuvo el siguiente compuesto.
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 5,63 (d, 1H, J = 6,2 Hz), 4,84-4,76 (3H, m), 4,26-4,20 (2H, m), 4,08 (dd, 1H, J = 11,0, 3,1 Hz), 3,94 (dd, 1H, J = 11,0, 1,9 Hz), 2,55-2,47 (2H, m), 2,32-2,25 (2H, m), 1,80-1,70 (4H, m), 1,31 (t, 3H, J = 7,1 Hz).
Ejemplo 9 2-[(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)amino]hexanoato de metilo
20
Según el método del Ejemplo 7, se obtuvo el siguiente compuesto.
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 4,94 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 4,85-4,75 (1H, m), 4,74 (1H, s ancho), 3,74 (3H, s), 2,57-2,50 (2H, m), 2,30-2,50 (2H, m), 1,95-1,65 (6H, m), 1,40-1,25 (4H, m), 0,92-0,87 (3H, m).
Ejemplo 10 1-[(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolino-4-il)amino]hexan-2-ol
21
Se disolvió 2-[(2-amino-5,6,7,8-tetrahidro-quinazolin-2-il)amino]hexanoato de metilo (122 mg, 0,417 mmoles) en THF (3 ml). A la solución se añadió hidruro de litio y aluminio (15 ml, 0,417 mmoles) a 0ºC y se calentó a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se enfrió y a esto se añadió gota a gota THF (10 ml), seguido de la adición de agua (1 ml) gota a gota. Después se añadió una solución acuosa 1 M de NaOH hasta que evolucionó el sólido. Se añadió MgSO_{4} a la mezcla de reacción y la mezcla se filtró. Al producto filtrado se añadieron una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio y cloroformo y se extrajo. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante TLC preparativa (MeOH/CHCl_{3}) para dar el compuesto objetivo (27 mg, 24,5%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 5,46 (s ancho, 1H), 4,97 (d, 1H, J = 7,1 Hz), 4,50 (2H, s ancho), 4,20-4,10 (1H, m), 3,76 (dd, 1H, J = 11,0, 3,1 Hz), 3,62 (dd, 1H, J = 11,0, 6,6 Hz), 2,60-2,50 (2H, m), 2,35-2,15 (2H, m), 1,85-1,70 (4H, m), 1,70-1,45 (2H, m), 1,40-1,35 (4H, m), 0,93-0,88 (3H, m).
Ejemplo 11 1-[(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolino-4-il)amino]pentan-2-ol
22
Una mezcla de 4-cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina (184 mg, 1 mmol), hidrocloruro de 2-hidroxipentilamina (140 mg, 1 mmol), trietilamina (202 mg, 2 mmoles) y DMF (1 ml) se calentó durante 5 horas en un baño (temperatura del baño, 90ºC). El disolvente del producto filtrado se eliminó a vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (CHCl_{3}:MeOH:NH_{4}OH acuoso = 100:10:0,4) para dar el producto bruto (210 mg). Al producto bruto se añadió una solución acuosa de amoníaco (5 ml) y cloroformo (30 ml) y se extrajo. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada (20 ml), se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se eliminó a vacío para dar el compuesto objetivo (128 mg, 51%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 4,93 (1H, m ancho), 4,62 (2H, s ancho), 3,75-3,85 (1H, m), 3,55-3,65 (1H, m), 3,33-3,44 (1H, m), 2,50-2,54 (2H, m), 2,20-2,22 (2H, m), 1,77-1,79 (4H, m), 1,38-1,54 (4H, m), 0,95 (3H, t, J = 7,3 Hz).
Ejemplo 12 1-[(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)amino]pentan-2-ona
23
A una solución de 1-[2-amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)amino]pentano -2-ol (120 mg, 0,479 mmoles) en diclorometano (20 ml) se añadió clorocromato de piridinio (517 mg, 23,97 mmoles) y la mezcla se agitó durante 3,5 horas. Se añadió gel de sílice (10 g) a la mezcla de reacción y se filtró. El gel de sílice se lavó con MeOH/CHCl_{3} al 5%. Los productos filtrados se recogieron y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (CHCl_{3}:MeOH:NH_{4}OH acuoso = 100:5:0,4) para dar el compuesto objetivo (32 mg, 26%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 4,93 (1H, m ancho), 4,62 (2H, s ancho), 3,75-3,85 (1H, m), 3,55-3,65 (1H, m), 3,33-3,44 (1H, m), 2,50-2,54 (2H, m), 2,20-2,22 (2H, m), 1,77-1,79 (4H, m), 1,38-1,54 (4H, m), 0,95 (3H, t, J = 7,3 Hz).
Ejemplo 12 1-[(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)amino]pentan-2-ona
24
A una solución de 1-[(2-amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)amino]pentan-2-ol (120 mg, 0,479 mmoles) en diclorometano (20 ml) se añadió clorocromato de piridinio (517 mg, 23,97 mmoles) y la mezcla se agitó durante 3,5 horas. Se añadió gel de sílice (10 g) a la mezcla de reacción y ésta se filtró. El gel de sílice se lavó con MeOH/CHCl_{3} al 5%. Los productos filtrados se recogieron y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (CHCl_{3}:MeOH:NH_{4}OH acuoso = 100:5:0,4) para dar el compuesto objetivo (32 mg, 26%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 5,36 (1H, s ancho), 4,62 (2H, s ancho), 4,28 (2H, d, J = 4,0 Hz), 2,46-2,57 (4H, m), 2,30-2,32 (2H, m), 2,02 (1H, s ancho), 1,65-1,81 (6H, m), 0,96 (3H, t, J = 7,3 Hz).
Ejemplo 13 N-(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il) -N-(tetrahidrofuran-2-il-metil)amina
25
Una mezcla de 4-cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina (184 mg, 1 mmol), tetrahidrofurfurilamina (101 mg, 1 mmol) y dietiléter de etilenglicol (1 ml) se mantuvo calentando durante 2 horas a 100-110ºC. La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo (50 ml) e hidrogenocarbonato de sodio acuoso saturado (20 ml). La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (CHCl_{3}:MeOH:NH_{4}OH acuoso = 100:10:0,4) para dar el compuesto objetivo (80 mg, 32,3%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 4,98 (1H, s ancho), 4,87 (1H, s ancho), 4,01-4,11 (1H, m), 3,71-3,92 (3H, m), 3,29-3,38 (1H, m), 3,14 (1H, m ancho), 2,54-2,58 (2H, m), 2,22-2,24 (2H, m), 1,77-2,07 (8H, m), 0,96 (3H, t, J = 7,3 Hz).
Ejemplo 14 N-(2-Amino-5-butil-6-metilpirimidin-4-il)-N-pentilamina
26
Una mezcla de 5-butil-4-cloro-6-metilpirimidin-2-ilamina (100 mg, 0,5 mmoles) y amilamina (2 ml) se sometió a reflujo durante 11 horas. La mezcla de reacción se enfrió y el disolvente se eliminó a vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (MeOH:CHCl_{3} = 1:20) para dar el compuesto objetivo (98 mg, 78%) en forma de un aceite.
RMN H^{1} (TMS/CDCl_{3}): \delta 0,93 (6H, m), 1,37 (8H, m ancho), 1,60 (2H, m), 2,30 (3H, s), 2,32 (2H, m), 3,44 (2H, como c), 4,96 (1H, ancho), 5,59 (2H, ancho).
Ejemplo 15 N-(2-Amino-5-hexil-6-metilpirimidin-4-il)-N-pentilamina
27
Una mezcla de 4-cloro-5-hexil-6-metilpirimidin-2-ilamina (1,00 mg, 0,44 mmoles) y amilamina (2 ml) se sometió a reflujo durante 11 horas. La mezcla de reacción se enfrió y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (MeOH:CHCl_{3} = 1:20) para dar el compuesto objetivo (107 mg, 87%) en forma de un aceite.
RMN H^{1} (TMS/CDCl_{3}): \delta 0,91 (6H, m), 1,36 (12H, m ancho), 1,60 (2H, m), 2,29 (3H, s), 2,31 (2H, m), 2,43 (2H, como c), 4,90 (1H, ancho), 5,50 (2H, ancho).
Ejemplo 16 N-(2-Amino-7,8-dihidro-5H-pirano[4,3-d]pirimidin-4-il)-N-pentilamina
28
Una mezcla de 4-cloro-7,8-dihidro-5H-pirano[4,3-d]pirimidin-2-ilamina (29,3 mg, 0,158 mmoles) y amilamina (1,0 ml) se sometió a reflujo durante 2,5 horas. Tras la reacción, se llevó a cabo el procedimiento según el pre-tratamiento del Ejemplo 7 para dar el compuesto objetivo (22,3 mg, 59%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 4,86 (2H, s ancho), 4,40 (2H, d, J = 1,1 Hz), 4,09 (1H, s ancho), 3,94 (2H, t, J = 5,6 Hz), 3,41 (2H, dt, J = 7,1, 5,4 Hz), 2,64 (2H, t, J = 5,6 Hz), 1,64-1,50 (2H, m), 1,42-1,25 (4H, m), 0,96-0,86 (3H, m).
Ejemplo 17 N-(2-Amino-6-butil-5-metilpirimidin-4-il)-N-pentilamina
29
Una mezcla de 4-butil-6-cloro-5-metilpirimidin-2-ilamina (93,5 mg, 0,47 mmoles) y amilamina (1,5 ml) se sometió a reflujo durante 8 horas. Tras la reacción, se llevó a cabo el procedimiento según el pre-tratamiento del Ejemplo 7 para dar el compuesto objetivo (50 mg, 42,7%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,93 (6H, tx2), 1,37 (6H, m), 1,57 (4H, m), 1,91 (3H, s), 2,51 (2H, t, J = 7,6 Hz), 3,40 (2H, c, J = 7,3 Hz), 4,61 (1H, s ancho), 4,98 (2H, s ancho).
Ejemplo 18 N-(2-Amino-5,6-dimetilpirimidin-4-il)-N-pentilamina
30
Una mezcla de N-(2-cloro-5,6-dimetilpirimidin-4-il)-N-pentilamina (131 mg, 0,575 mmoles) y amoníaco-etanol (40 ml) se mantuvo a 170ºC durante 10 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío, se purificó mediante TLC preparativa (MeOH/CHCl_{3} al 20%) para dar el compuesto objetivo (4,2 mg, 3,5%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 5,17 (2H, s ancho), 4,56 (1H, s ancho), 3,82-3,45 (2H, m), 2,25 (3H, s), 1,90 (3H, s), 1,65-1,55 (2H, m), 1,37-1,42 (4H, m), 0,94-0,89 (3H, m).
Ejemplo 19 N-(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)-N-pentilamina
31
Utilizando N-(2-cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)-N-pentilamina como sustancia de partida y según el método del Ejemplo 18, se obtuvo el compuesto objetivo.
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 5,11 (2H, s ancho), 4,52 (1H, s ancho), 3,86-3,52 (2H, m), 2,57-2,54 (2H, m), 2,21-2,18 (2H, m), 1,83-1,75 (4H, m), 1,64-1,74 (2H, m), 1,40-1,30 (4H, m), 0,94-0,89 (3H, m).
Ejemplo 20 N-(2-Amino-6,7-dihidro-5H-ciclopenta[d]pirimidin-4-il)-N-pentilamina
32
Utilizando N-2-cloro-N-pentil-6,7-dihidro-5H-ciclopenta[d]pirimidin-4-amina como sustancia de partida y según el método del Ejemplo 18, se obtuvo el compuesto objetivo.
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 4,89 (2H, s ancho), 3,46-3,88 (2H, m), 2,75 (2H, t, J = 7,7 Hz), 2,55 (2H, t, J = 7,7 Hz), 2,07 (2H, tt, J = 7,7, 7,7 Hz), 1,64-1,54 (2H, m), 1,37-1,32 (4H, m), 0,94-0,89 (3H, m).
Ejemplo 21 2-(2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)amino]hexanamina
33
Una mezcla de 2-[(2-amino-5,6,7,8-tetrahidro-quinazolin-4-il)amino]hexanoato de metilo (520 mg, 1,77 mmoles) y amoníaco-etanol 5 M (60 ml) se mantuvo a 120ºC durante 24 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío, se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (MeOH/CHCl_{3} al 20%) para dar el compuesto objetivo (67,7 mg, 7,6%).
RMN H^{1} (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 7,26 (1H, s ancho), 7,01 (1H, s ancho), 5,80 (1H, d, J = 7,9 Hz), 5,58 (2H, s ancho), 4,46 (1H, dt, J = 8,1, 7,9 Hz), 2,43-2,21 (4H, m), 1,85-1,56 (6H, m), 1,34-1,13 (4H, m), 0,92-0,77 (3H, m).
Ejemplo 22 N-(2-Amino-5-(2-metoxietil)-6-metilpirimidin-4-il)-N-pentilamina
34
Una mezcla de 4-cloro-5-(2-metoxietil)-6-metilpirimidin-2-ilamina (150 mg, 0,74 mmoles), amilamina (0,86 ml) y dioxano (1,5 ml) se mantuvo a 90ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío, y el residuo se extrajo con cloroformo y una solución acuosa saturada de NaHCO_{3}. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el producto filtrado se concentró a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna (MeOH:CHCl_{3} al 4%) para dar el compuesto objetivo (108 mg, 57,5%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,92 (3H, t, J = 6,6 Hz), 1,40-1,32 (4H, m), 1,57 (2H, m), 2,21 (3H, s), 2,62 (2H, t, J = 5,9), 3,31-3,38 (5H, m), 3,50 (2H, t, J = 5,9), 4,72 (2H, s ancho), 5,62 (1H, m).
Ejemplo 23 3-[2-Amino-4-metil-6-(pentilamino)pirimidin-5-il]propanonitrilo
35
Una mezcla de 3-(2-amino-4-cloro-6-metilpirimidin-5-il)propanonitrilo (500 mg, 2,54 mmoles), amilamina (2,94 ml) y dioxano (5 ml) se mantuvo a 90ºC durante 8,5 horas. Se llevó a cabo el procedimiento según el pre-tratamiento del Ejemplo 23 para dar el compuesto objetivo (346 mg, 55,0%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,92 (3H, t, J = 6,9 Hz), 1,35 (4H, m), 1,60 (2H, m), 2,25 (3H, s), 2,45 (2H, t, J = 7,9), 2,75 (2H, t, J = 7,9), 3,40 (2H, m), 4,45 (1H, m), 4,65 (2H, s ancho).
Ejemplo 24 N-[2-Amino-5-etil-6-metilpirimidin-4-il)-N-pentilamina
36
Una mezcla de 4-cloro-5-etil-6-metilpirimidina-2-ilamina (400 mg, 33 mmoles), amilamina (1,35 ml) y dioxano (5 ml) se mantuvo a 95-100ºC durante 17 horas. Se llevó a cabo el procedimiento según el pre-tratamiento del Ejemplo 23 para dar el compuesto objetivo (301 mg, 58,1%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,91 (3H, t, J = 6,9 Hz), 1,06 (3H, t, J = 7,6), 1,23-1,43 (4H, m), 1,59 (2H, m), 2,22 (3H, s), 2,35 (2H, c, J = 7,6), 3,40 (2H, m), 4,50 (1H, m), 4,61 (2H, s ancho).
Ejemplo 25
Según el método del Ejemplo 23, se obtuvo el siguiente compuesto:
1-[(2-Amino-5-butil-6-metilpirimidin-4-il)amino]pentan-2-ol
37
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,94 (6H, t), 1,45 (8H, m), 2,34 (3H, s), 2,37 (2H, m), 3,31 (1H, m), 3,48 (1H, s), 3,76 (2H, m), 6,10 (1H, s ancho), 6,32 (2H, s ancho).
Ejemplo 26 N-(2-Amino-5-bencil-6-metilpirimidin-4-il)-N-pentilamina
38
Una mezcla de 5-bencil-4-cloro-6-metilpirimidin-2-ilamina (500 mg, 2,14 mmoles), amilamina (1,24 ml) y dioxano (4 ml) se mantuvo a 95-100ºC durante 19 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío, y el residuo se extrajo con cloroformo y una solución acuosa de NaHCO_{3}. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, y se concentró a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (MeOH/CHCl_{3} al 2%) para dar el compuesto objetivo (546 mg, 89,7%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,81 (3H, t, J = 7,3), 1,05 (2H, m), 1,19 (2H, m), 1,35 (2H, m), 2,28 (3H, s), 3,27 (2H, m), 3,76 (2H, s), 4,30 (1H, m), 4,64 (2H, s ancho), 7,12-7,31 (5H, m), 0,94-0,89 (3H, m).
Ejemplo 27 N-(2-Amino-5-bencilpirimidin-4-il)-N-pentilamina
39
Una mezcla de 5-bencil-4-cloropirimidin-2-ilamina (350 mg, 0,74 mmoles), amilamina (0,74 ml) y dioxano (4 ml) se mantuvo a 90-100ºC durante 8 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío, y el residuo se extrajo con éter y una solución acuosa saturada de NaHCO_{3}. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (MeOH:CHCl_{3} = 70:1) para dar el compuesto objetivo (355 mg, 82,2%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): d 0,82 (3H, t, J = 6,9 Hz), 1,04 (2H, m), 1,21 (2H, m), 1,35 (2H, m), 3,26 (2H, m), 3,66 (2H, s), 4,26 (1H, m), 4,64 (2H, s ancho), 7,16-7,33 (5H, m), 7,68 (1H, s).
Ejemplo 28 N-(2-Amino-5-fenetilpirimidin-4-il)-N-pentilamina
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de 4-cloro-5-fenetilpirimidin-2-ilamina (234 mg, 1 mmol), amilamina (0,58 ml) y dioxano (2 ml) se mantuvo a 95-100ºC durante 8,5 horas. Se llevó a cabo el procedimiento según el pre-tratamiento del Ejemplo 27 para dar el compuesto objetivo (227 mg, 79,7%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): d 0,91 (3H, t, J = 6,9 Hz), 1,25-1,42 (4H, m), 1,50 (2H, m), 2,55 (2H, t, J = 7,3), 2,84 (2H, t, J = 7,3), 3,31 (2H, m), 4,27 (1H, m), 4,60 (2H, s ancho), 7,15-7,33 (5H, m), 7,56 (1H, s).
Ejemplo 29 N-(2-Amino-5-bencil-6-metilpirimidin-4-il)-N-pentan-2-ol
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de 5-bencil-4-cloro-6-metilpirimidin-2-ilamina (1,5 g, 6,42 mmoles), hidrocloruro de 2-hidroxipentilamina (990 mg, 7,06 mmoles), trietilamina (1,4 g, 14,18 mmoles) y dietiléter de dietilenglicol (5 ml) se mantuvo calentando durante 15 horas en un baño (temperatura del baño: 90-100ºC). El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (CHCl_{3}:MeOH:NH_{4}OH acuoso = 100:10:0,4) para dar el compuesto objetivo (800 mg, 41,5%).
RMN H^{1} (TMS/CDCl_{3}): d 0,86 (3H, t, J = 6,9 Hz), 1,18-1,40 (4H, m), 2,27 (3H, s), 3,17-3,27 (1H, m), 3,60-3,71 (1H, m), 3,78 (2H, d, J = 6,6 Hz), 4,76 (3H, ancho), 7,23 (2H, d, J = 6,9 Hz), 7,28-7,33 (3H, m).
Ejemplo 30
Los compuestos de la siguiente tabla pueden ser preparados según los métodos de los Ejemplos anteriores.
42
43
44
Ejemplo de Referencia 1
4-Cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina (1-1) 2-Amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-ol
45
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de 2-oxociclohexanocarboxilato de etilo (41 g, 241 mmoles) en etanol (200 ml) se añadió carbonato de guanidina (26,0 g, 289 mmoles) con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se sometió a reflujo durante 1 hora y después se enfrió a la temperatura ambiente. Los cristales precipitados se filtraron y se lavaron con agua, seguido de metanol. Los cristales se secaron a vacío para dar el compuesto objetivo (35,5 g, 89%).
RMN H^{1} (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 10,64 (1H, s ancho), 6,18 (2H, s ancho), 2,35-2,25 (2H, m), 2,23-2,15 (2H, m), 1,70-1,54 (4H, m).
(1-2) 4-Cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina
46
A una suspensión de 2-amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-ol (20,0 g, 121 mmoles) en tolueno (150 ml) se añadió gota a gota oxicloruro de fósforo (55,7 g, 363 mmoles) a 90ºC. La mezcla se agitó durante 1 hora y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se vertió en una solución de amoníaco acuoso al 28% a 0ºC. El sólido se filtró y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (MeOH/CHCl_{3} al 3%) para dar el compuesto objetivo (13,5 g, 60%).
RMN H^{1} (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 6,69 (2H, s ancho), 2,60-2,52 (2H, m), 2,52-2,44 (2H, m), 1,76-1,66 (4H, m).
RMN C^{13} (75 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 168,4, 161,0, 160,1, 114,8, 31,8, 24,3, 22,1, 21,7.
Ejemplo de Referencia 2
5-Butil-4-cloro-6-metilpirimidin-2-ilamina (2-1) 2-Amino-5-butil-6-metilpirimidin-4-ol
47
Una mezcla de 2-acetilhexanoato de etilo (5,59 g, 30 mmoles), carbonato de guanidina (6,49 g, 30 mmoles) y etanol (20 ml) se sometió a reflujo durante 11 horas y después se enfrió con hielo. Los cristales precipitados se filtraron, se lavaron con etanol y se secaron a vacío para dar 2-amino-5-butil-6-metilpirimidin-4-ol (2,59 g, 47%).
(2-2) 5-Butil-4-cloro-6-metilpirimidin-2-ilamina
48
Se sometieron a reflujo 2-amino-5-butil-6-metilpirimidin-4-ol (1,0 g, 5,52 mmoles) y oxicloruro de fósforo (12 ml) durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (n-hexano:acetato de etilo = 2:1) para dar el compuesto objetivo (325 g, 29%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,96 (3H, t, J = 7,1 Hz), 1,37-1,50 (4H, m), 2,38 (3H, s), 2,60 (2H, m), 5,01 (2H, s ancho).
\newpage
Ejemplo de Referencia 3
4-Cloro-5-hexil-6-metilpirimidin-2-ilamina
49
Utilizando 2-acetiloctanoato de etilo (6,43 g, 30 mmoles) como sustancia de partida y según el método del Ejemplo de Referencia 2, se obtuvo 2-amino-5-hexil-6-metilpirimidin-4-ol (4,70 g, 74%). Haciendo reaccionar el 2-amino-5-hexil-6-metilpirimidin-4-ol obtenido (1 g, 4,78 mmoles) y oxicloruro de fósforo (12 ml), se obtuvo el compuesto objetivo (196 mg, 18%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,90 (3H, t, J = 6,8 Hz), 1,31-1,52 (8H, m), 2,37 (3H, s), 2,59 (2H, m), 4,95 (2H, s ancho).
Ejemplo de Referencia 4
4-Cloro-7,8-dihidro-5H-pirano[4,3-d]pirimidin-2-ilamina (4-1) 2-Amino-7,8-dihidro-5H-pirano[4,3-d]pirimidin-4-ol
50
Utilizando 4-oxotetrahidro-2H-piran-3-carboxilato de etilo (600 mg, 3,49 mmoles) como sustancia de partida y según el método del Ejemplo de Referencia 2, se obtuvo 2-amino-7,8-dihidro-5H-pirano[4,3-d]pirimidin-4-ol (230 mg, 39%).
RMN H^{1} (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 10,78 (1H, s ancho), 6,34 (2H, s ancho), 4,24 (2H, s ancho), 3,78 (2H, t, J = 5,5 Hz), 2,36 (2H, t).
(4-2) 4-Cloro-7,8-dihidro-5H-pirano[4,3-d]pirimidin-2-ilamina
51
Haciendo reaccionar 2-amino-7,8-dihidro-5H-pirano[4,3-d]pirimidin-4-ol (562 mg, 3,36 mmoles) y oxicloruro de fósforo (3 ml), se obtuvo el compuesto del título (136 mg, 22%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 5,10 (1H, s ancho), 4,62 (2H, s), 3,99 (2H, t, J = 5,4 Hz), 2,78 (2H, t, J = 5,4 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 5
4-Butil-6-cloro-5-metilpirimidin-2-ilamina (5-1) 2-Amino-6-butil-5-metilpirimidin-4-ol
52
Utilizando 2-metil-3-oxoheptanoato de etilo (1,06 g, 5,69 mmoles) como sustancia de partida y según el método del Ejemplo de Referencia 2, se obtuvo 2-amino-6-butil-5-metilpirimidin-4-ol (420 mg).
RMN H^{1} (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 0,88 (3H, t, J = 7,3 Hz), 1,30 (2H, m), 1,49 (2H, m), 1,78 (3H, s), 2,32 (2H, t, J = 7,3 Hz), 6,18 (2H, s ancho), 10,69 (1H, s ancho).
(5-2) 4-Butil-6-cloro-5-metilpirimidin-2-ilamina
53
Haciendo reaccionar 2-amino-6-butil-5-metil-pirimidin-4-ol (0,82 g, 4,52 mmoles) y oxicloruro de fósforo (10 ml), se obtuvo el compuesto objetivo (720 mg).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,93 (3H, t, J = 7,3 Hz), 1,40 (2H, m), 1,60 (2H, m), 2,20 (3H, s), 2,63 (2H, t, J = 7,3 Hz), 5,72 (2H, s ancho).
Ejemplo de Referencia 6
4-Cloro-5-(2-metoxietil)-6-metilpirimidin-2-ilamina (6-1) 2-Amino-5-(2-metoxietil)-6-metilpirimidin-4-ol
54
Una mezcla de 2-(2-metoxietil)-3-oxobutanoato de etilo (4 g, 21 mmoles), carbonato de guanidinio (2,27 g, 16,3 mmoles) y etanol (16 ml) se sometió a reflujo durante 9 horas. Después de enfriar, el precipitado se filtró y se lavó con agua, etanol y éter por orden, para dar el compuesto objetivo (1,24 g, 31,9%).
RMN H^{1} (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 2,06 (3H, s), 2,49-2,54 (4H(2H), m solapado con DMSO), 3,22 (3H, s), 3,28 (2H, t, J = 7,3 Hz), 6,40 (2H, s ancho), 10,90 (1H, s ancho).
(6-2) 4-Cloro-5-(2-metoxietil)-6-metilpirimidin-2-ilamina
55
Una mezcla de 2-amino-5-(2-metoxietil)-6-metilpirimidin-4-ol (600 mg, 3,27 mmoles) y oxicloruro de fósforo (6 ml) se mantuvo a 90ºC durante 5,5 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío. se añadió al residuo y se añadió cuidadosamente una solución acuosa de amoníaco. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo:acetato de etilo = 8:2) para dar el compuesto objetivo (200 mg, 30,3%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 2,42 (3H, s), 2,91 (2H, t, J = 7,3), 3,34 (3H, s), 3,51 (2H, t, J = 7,3), 5,03 (2H, s ancho).
Ejemplo de Referencia 7
3-(2-Amino-4-cloro-6-metilpirimidin-5-il)propanonitrilo (7-1) 3-(2-Amino-4-hidroxi-6-metilpirimidin-5-il)propanonitrilo
56
Una mezcla de 2-(2-cianoetil)-3-oxobutanoato de etilo (9 g, 49 mmoles), carbonato de guanidinio (5,30 g, 29,4 mmoles) y piridina (49 ml) se mantuvo a 100ºC durante 8 horas. Se llevó a cabo el procedimiento según el pre-tratamiento del Ejemplo de Referencia 6 para dar el compuesto objetivo (3,38 g, 38,6%).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}): \delta 2,11 (3H, s), 2,58 (4H, s), 6,44 (2H, s ancho), 10,91 (1H, s ancho).
(7-2) 3-(2-Amino-4-cloro-6-metilpirimidin-5-il)propanonitrilo
57
Una mezcla de 3-(2-amino-4-hidroxi-6-metilpirimidin-5-il)propanonitrilo (2 g, 11,2 mmoles) y oxicloruro de fósforo (13 ml) se mantuvo a 90ºC durante 5 horas. Se llevó a cabo el procedimiento según el pre-tratamiento del Ejemplo de Referencia 6 para dar el compuesto objetivo (1,06 g, 48%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta 2,47 (3H, s), 2,61 (2H, t, J = 7,6), 3,02 (2H, t, J = 7,6), 5,11 (2H, s ancho).
\newpage
Ejemplo de Referencia 8
4-Bromo-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-2-ilamina
58
A una suspensión de 2-amino-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-olo (1,65 g, 10 mmoles) en tolueno (16,5 ml) se añadió oxibromuro de fósforo (3 g) y la mezcla se mantuvo calentando en un baño (temperatura del baño, 90 - 100ºC) durante 2 horas. Tras confirmar la desaparición de las sustancias de partida, la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo, y se extrajo con cloroformo y una solución acuosa saturada de NaHCO_{3}. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se concentró a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (CHCl_{3}) para dar el compuesto objetivo (1,7 g, 75%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 5,13 (2H, s ancho), 2,66 (2H, m ancho), 2,57 (2H, m ancho), 1,77-1,82 (4H, m).
Ejemplo de Referencia 9
2-Cloro-N-pentil-6,7-dihidro-5H-ciclopenta[d]pirimidin-4-amina (9-1) 2,4-Dicloro-6,7-dihidro-5H-ciclopenta[d]-pirimidina
59
Se sometieron a reflujo 6,7-dihidro-5H-ciclopenta[d]pirimidin-2,4-diol (359 mg) y oxicloruro de fósforo (5 ml) durante 3 horas. Tras la reacción, la mezcla se concentró a vacío. El residuo se vertió en agua y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío para dar 2,4-dicloro-6,7-dihidro-5H-ciclopenta[d]pirimidin-4-amina (410 mg).
(9-2) 2-Cloro-N-pentil-6,7-dihidro-5H-ciclopenta[d]pirimidin-4-amina
60
Una mezcla de 2,4-dicloro-6,7-dihidro-5H-ciclopenta[d]pirimidina (410 mg) y pentilamina (1 ml) se agitó a la temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió en una solución acuosa de cloruro de amonio y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío para dar el compuesto objetivo (296 mg, 65%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 4,56 (1H, s ancho), 3,52-3,46 (2H, m), 2,86 (2H, t, J = 7,5 Hz), 2,63 (2H, t, J = 7,5 Hz), 2,13 (2H, tt, J = 7,5, 7,5 Hz), 1,66-1,57 (2H, m), 1,40-1,33 (4H, m), 0,94-0,89 (3H, m).
\newpage
Ejemplo de Referencia 10
N-(2-Cloro-5,6,7,8-tetrahidroquinazolin-4-il)-N-pentilamina
El compuesto anterior se preparó según el método del Ejemplo de Referencia 9.
61
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 4,64 (1H, s ancho), 3,51-3,45 (2H, m), 2,68-2,65 (2H, m), 2,27-2,23 (2H, m), 1,90-1,75 (4H, m), 1,70-1,55 (2H, m), 1,45-1,30 (4H, m), 1,93-0,89 (3H, m).
Ejemplo de Referencia 11
N-(2-Cloro-5,6-dimetilpirimidin-4-il)-N-pentilamina
El compuesto anterior se preparó según el método del Ejemplo de Referencia 9.
62
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 4,65 (1H, s ancho), 3,51-3,44 (2H, m), 2,34 (3H, s), 1,97 (3H, s), 1,70-1,55 (2H, m), 1,45-1,30 (4H, m), 0,94-0,89 (3H, m).
Ejemplo de Referencia 12
2-Amino-5-bencil-6-dimetilpirimidin-4-ol
63
Una mezcla de 2-bencil-3-oxobutanoato de etilo (6 g, 27,2 mmoles), carbonato de guanidinio (2,94 g, 16,3 mmoles) y etanol (20 ml) se sometió a reflujo durante 10 horas. Después de enfriar, el precipitado se filtró y se lavó con agua, etanol y éter por orden, hasta el compuesto objetivo (3,62 g, 61,7%).
RMN H^{1}(DMSO-d_{6}): d 2,01 (3H, s), 3,64 (2H, s), 6,39 (3H, s ancho), 7,10-7,26 (5H, m), 10,89 (1H, s ancho).
\newpage
Ejemplo de Referencia 13
5-Bencil-4-cloro-6-metilpirimidin-2-ilamina
64
Una mezcla de 2-amino-5-bencil-6-dimetilpirimidin-4-ol (1,2 g, 5,57 mmoles) y oxicloruro de fósforo (9 ml) se mantuvo calentando a 90ºC durante 6 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío. Se añadió agua con hielo al residuo y a esto se añadió cuidadosamente amoníaco acuoso. La solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo:acetato de etilo = 8:2) para dar el compuesto objetivo (700 mg, 53,7%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,30 (3H, s), 4,05 (2H, s ancho), 5,07 (2H, s ancho), 7,10-7,31 (5H, m).
Ejemplo de Referencia 14
2-Amino-5-fenetilpirimidin-4-ol
65
Se añadió sodio metálico (966 mg, 42 mmoles) a éter (42 ml) en gas hidrógeno. A esto se añadió una mezcla de éster etílico de ácido fenilbutírico (8 g, 42 mmoles) y formiato de etilo (3,42 g, 42 mmoles) gota a gota con agitación a la temperatura ambiente a lo largo de un período de 30 minutos. La mezcla se agitó durante 10 horas para preparar un compuesto cetoéster.
Después, se añadió etóxido de sodio (3,14 g, 46,2 mmoles) a etanol (42 ml) en gas nitrógeno. A esto se añadió hidrocloruro de guanidina (4,41 g, 46,2 mmoles) y la mezcla se agitó durante 30 minutos. La sal se separó mediante filtración y el producto filtrado se añadió al compuesto cetoéster en éter preparado previamente. La mezcla de reacción se mantuvo a 80-90ºC durante 6 horas. Tras la reacción, el disolvente se eliminó a vacío. Se añadió una solución acuosa de ácido cítrico al 10% al residuo para ajustar el pH a 8. Se añadió acetato de etilo a la mezcla y la sustancia insoluble resultante se filtró, se lavó con etanol y éter para dar el compuesto objetivo (853 mg, 9,5%).
RMN H^{1}(DMSO-d_{6}): \delta 2,46 (2H, t, J = 7,3), 2,73 (2H, t, J = 7,3), 6,32 (2H, s ancho), 7,16-7,29 (5H, m), 10,88 (1H, s ancho).
Ejemplo de Referencia 15
4-Cloro-5-fenetilpirimidin-2-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
66
Una mezcla de 2-amino-5-fenetilpirimidin-4-ol (600 mg, 2,79 mmoles) y oxicloruro de fósforo (5 ml) se mantuvo calentando a 90ºC durante 6 horas. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Se añadió agua con hielo al residuo y a esto se añadió cuidadosamente amoníaco acuoso. La solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo:acetato de etilo = 8:2) para dar el compuesto objetivo (265 mg, 40,7%).
RMN H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,87 (4H, s), 5,08 (2H, s ancho), 7,15-7,32 (5H, m), 7,90 (1H, s).
Ejemplo de Referencia 16
5-Bencil-4-cloropirimidin-2-ilamina
67
El compuesto anterior se preparó según el método descrito en J. Amer. Chem. Soc., 73, 3758-3762 (1951).
Ensayo 1
Actividad sobre la producción de citoquinas de células de nódulo linfático de ratón de los compuestos de los ejemplos de trabajo Método experimental 1) Animales
Se adquirieron ratones BALB/c de Japan Charles River (Yokohama) y se utilizaron ratones hembra de 8 semanas.
2) Medio de cultivo
Para el ensayo se utilizaron medio D-MEM (Alto contenido de glucosa) (Nikken Biomedical Reseach Lab. (Kyoto), Núm. de Código CM4402) suplementado con suero bovino fetal inactivado con calor (56ºC, 30 min.) al 20% (Caracterizado, Código Núm. A-1115-L, Hyclone Lab., Logan Utah), 2-mercaptoetanol 50 \muM (Sigma, St. Louis, MO, Núm. de Código M-6250), 100 unidades/ml de penicilina y 100 \mug/ml de estreptomicina (Penicilina-Streptomicina, Bibco-BRL, Núm. de Código 15140-122).
3) Compuestos de ensayo
Cada compuesto de ensayo disuelto en DMSO (Nacalai Tesque (Kyoto) Núm. de código 11J) a una concentración de 100 mM se diluyó hasta la concentración final con el medio.
4) Sensibilización y preparación de las células del nódulo linfático
Se administró subcutáneamente KLH (0,2 mg) al pie de un ratón con coadyuvante completo de Freund (Difco Lab., Detroit, Michigan, Núm. de Código 3113-60-5). Ocho días más tarde se recogió el nódulo linfático popliteal y se preparó su suspensión celular.
5) Producción de citoquina mediante estimulación con un antígeno
Se añadieron KLH (0,1 mg/ml) y el compuesto de ensayo a las células del nódulo linfático (2,5 x 10^{6} células/ml) y la mezcla se incubó a 37ºC en CO_{2} al 5% durante 4 días (Corning 25850, 0,15 ml/pocillo). Después, se midió la cantidad de citoquina producida en el sobrenadante mediante un ELISA específico para citoquinas.
Se midieron las cantidades de interleuquina 4 (IL-4) e interleuquina 5 (IL-5) como citoquina de tipo Th2 típica, y la cantidad de interferón \gamma (IFN-\gamma) como citoquina de tipo Th1 típica.
6) Método de medición (ELISA)
Se midió la cantidad de IL-4 mediante ELISA como se menciona más abajo. Un anticuerpo de rata anti-IL-4 de ratón (Pharmingen, San Diego, CA, Núm. de Código 18031D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo primario se diluyó 250 veces con tampón carbonato de hidrógeno, y se inoculó en la placa de 96 pocillos (Falcon 3912, Becton Dickinson and Company, Flankin Lakes, NJ) (50 \mu/pocillo) y cada pocillo se recubrió a 4ºC durante la noche. Después la placa se bloqueó con una solución de PBS (-) (solución salina tamponada con fosfato sin cloruro de calcio ni cloruro de magnesio) conteniendo BSA al 3% (200 \mul/pocillo). Después de enjuagar la placa 3 veces con una solución de PBS (-) conteniendo monolaurato de polioxietilensorbitán al 0,05% (Tween 20®, Nacalai Tesque (Kyoto) Núm. de Código 281-51) (PBST), el sobrenadante del medio de cultivo se añadió a los pocillos (50 \mul/pocillo) y se incubó a la temperatura ambiente durante 4 horas. Para preparar una curva de calibración se utilizó IL-4 de ratón recombinante (Pharmingen, Núm. de Código 19231W).
Después de enjuagar la placa tres veces con PBST, se vertió en los pocillos (100 \mul/pocillo) un anticuerpo de rata anti-IL-4 de ratón marcado con biotina (Pharmingen, Núm. de Código 18042D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo secundario, que se diluyó 500 veces con una solución de PBS (-) conteniendo BSA al 0,1%. La placa se incubó a la temperatura ambiente durante una hora. El anticuerpo secundario unido a la placa fue detectado con fosfatasa alcalina marcada con estreptavidina (Kirkegaad & Perry Lab., Gaithersburg, MD, Núm. de Código 15-30-00) (0,25 \mug/ml, 100 \mul/pocillo). Tras incubar la placa a 37ºC durante una hora y enjuagar la placa tres veces con PBST, la coloración se produjo añadiendo sustrato PNPP (sustrato de fosfato de p-nitrofenildisodio (Nacalai Tesque) (1 mg/ml, 100 \mul/pocillo)). La absorción a 415 ml se midió mediante un lector de microplaca (Microplate (MTP-120 Microplate reader, Corona Electric Co.).
La medición de la cantidad de IFN-\gamma se llevó a cabo mediante el mismo método que se ha mencionado antes utilizando un anticuerpo de rata anti-IFN-\gamma de ratón (Pharmingen, San Diego, CA, Núm. de Código 18181D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo primario y un anticuerpo de rata anti-IL-5 de ratón marcado con biotina (Pharmingen, San Diego, CA, Núm. de Código 18112D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo secundario. Para preparar una curva de calibración se utilizó IFN-\gamma de ratón recombinante (Pharmingen, Núm. de Código 19301U).
La medición de la cantidad de IL-5 se llevó a cabo mediante el mismo método que se ha mencionado antes utilizando un anticuerpo de rata anti-IL-5 de ratón (Pharmingen, San Diego, CA, Núm. de Código 18051D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo primario y un anticuerpo de rata anti-IL-5 de ratón marcado con biotina (Pharmingen, San Diego, CA, Núm. de Código 18062D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo secundario. Para preparar una curva de calibración se utilizó IL-5 de ratón recombinante (Pharmingen, Núm. de Código 19241W). El ensayo se llevó a cabo tres veces y se calculó su promedio.
7) Resultados
Los compuestos de los Ejemplos 10, 11, 14, 19 y 25 se utilizaron como compuestos de ensayo en este ensayo.
Se confirmó que cada compuesto inhibía la producción de IL-4 e IL-5 e intensificaba la producción de IFN-\gamma.
Ensayo 2
Actividad sobre la producción de citoquinas de células de nódulo linfático de ratón por los compuestos de los ejemplos de trabajo Método experimental
De la misma manera que en el Ensayo 1, se diluyó cada compuesto de ensayo disuelto en DMSO (Nacalai Tesque (Kyoto) Núm. de Código 11J) a una concentración de 100 mM hasta la concentración final con el medio. La sensibilización y la preparación de las células del nódulo linfático, la producción de citoquina mediante estimulación con un antígeno y la medición de las cantidades de citoquinas se llevaron a cabo mediante el mismo método que en el Ensayo 1.
Midiendo la tasa de inhibición de la producción de IL-4 a diferentes concentraciones de cada compuesto de ensayo y utilizando un gráfico que relaciona la concentración del compuesto y la tasa de inhibición, se calculó la concentración de inhibición del 50% (CI_{50}) de cada compuesto de ensayo.
Los resultados se muestran en la Tabla 1.
TABLA 1
68
Ensayo 3
Actividad sobre la producción de citoquinas de células de nódulo linfático de ratón por los compuestos de los ejemplos de trabajo Método experimental y resultados
De la misma manera que en el Ensayo 1, se diluyó cada compuesto de ensayo disuelto en DMSO (Nacalai Tesque (Kyoto) Núm. de Código 11J) a una concentración de 100 mM hasta la concentración final con el medio. La sensibilización y la preparación de las células del nódulo linfático, la producción de citoquina mediante estimulación con un antígeno y la medición de las cantidades de citoquinas se llevaron a cabo mediante el mismo método que en el Ensayo 1.
Como resultado, se confirmó que los compuestos de los Ejemplos 26, 27 y 28 inhiben la producción de IL-4 e IL-5 e intensifican la producción IFN-\gamma.
Ensayo 4
Actividad sobre la producción de citoquinas de células de nódulo linfático de ratón por los compuestos de los ejemplos de trabajo Método experimental y resultados
De la misma manera que en el Ensayo 1, se diluyó cada compuesto de ensayo disuelto en DMSO (Nacalai Tesque (Kyoto) Núm. de Código 11J) a una concentración de 100 mM hasta la concentración final con el medio. La sensibilización y la preparación de las células del nódulo linfático, la producción de citoquina mediante estimulación con un antígeno y la medición de las cantidades de citoquinas se llevaron a cabo mediante el mismo método que en el Ensayo 1.
Midiendo la tasa de inhibición de la producción de IL-4 a diferentes concentraciones de cada compuesto de ensayo y utilizando un gráfico que relaciona la concentración del compuesto y la tasa de inhibición, se calculó la concentración de inhibición del 50% (CI_{50}) de cada compuesto de ensayo.
Los resultados se muestran en la Tabla 2.
TABLA 2
Ej. Núm. Actividad de inhibición de IL-4, CI_{50} (\mug/ml)
26 0,5
27 1
28 2
Ensayo 5
Actividad sobre la producción de IgE de ratón in vivo por los compuestos de los Ejemplos de trabajo Método experimental 1) Animales
Se adquirieron ratones BALB/c (ratones hembra de 8 semanas) de Japan Charles River (Yokohama) y se utilizaron después de alimentarlos previamente durante 9 días.
2) Sensibilización con ovalbúmina
Se mezclaron en la misma cantidad solución salina fisiológica conteniendo ovalbúmina (Sigma Chemical Co., Sr. Louis, Mo) (4 \mug/ml) y coadyuvante de hidróxido de aluminio (Alu-Gel-S; Serva Feinbiochemica GmbH & Co., Núm. de Código 12261) y la mezcla se administró intraperitonealmente a los ratones.
3) Método de administración del compuesto de ensayo
El compuesto de ensayo se suspendió en metilcelulosa, y la suspensión se administró una hora antes de la sensibilización con la ovalbúmina y una vez al día durante 12 días después de la sensibilización. La metilcelulosa se utilizó como control.
4) Recogida de sangre y preparación del suero
El día decimotercero día tras la sensibilización se recogió sangre del plexo venoso orbital bajo anestesia con un capilar tratado con heparina y se centrifugó para preparar suero.
5) Medición de IgE en sangre
La medición de la IgE en sangre se llevó a cabo mediante un ELISA.
Utilizando un anticuerpo monoclonal de rata anti-IgE de ratón (Yamasa soy sauce Co., Chida, Núm. de Código 7627) como anticuerpo primario y un anticuerpo monoclonal de rata anti-IgE de ratón marcado con biotina (Yamasa soy sauce Co., Chida, Núm. de Código 7617), se llevó a cabo la medición de la cantidad de IgE mediante el mismo método que en el Ensayo 2. El análisis se realizó utilizando el suero 500 veces. La cantidad de IgE en sangre se calculó utilizando la curva normalizada de IgE de ratón (Yamasa soy sauce Co., Chida, Núm. de Código 7626).
6) Distribución estadística
El resultado se distribuyó estadísticamente mediante la calibración de la t o calibración de Welch.
Ensayo 6
Actividad contra la reacción de hipersensibilidad de contacto inducida por TNCB Método de ensayo
Se adquirieron ratones BALB/c (ratones hembra de 6-8 semanas) de Japan Charles River (Yokohama). Antes de su uso, se permitió que los ratones se aclimataran durante una semana.
2) Sensibilización
Se cortó el pelo del abdomen del ratón y sobre éste se untó 2,4,6-trinitroclorobenceno (TNBC) al 7% en acetona (0,1 ml/ratón) para la sensibilización.
3) Método de medición del grosor de la aurícula
Al cabo de seis días de la sensibilización, se untó una solución de TNBC al 1% en acetona en ambos lados de la aurícula izquierda para la inducción. Veinticuatro horas más tarde se midió el grosor de la aurícula.
Valor del grosor de la aurícula = grosor de la aurícula izquierda untada - grosor de la aurícula derecha no untada.
4) Método de administración del compuesto de ensayo
La solución preparada disolviendo el compuesto de ensayo (0,4 mg) en acetona (20 \mul) se untó en la aurícula izquierda 1-2 horas antes de la sensibilización.
Aplicabilidad industrial
Los derivados de pirimidina o las sales de los mismos de la presente invención muestran actividades que intensifican las respuestas inmunes de Th1 y suprimen las respuestas inmunes de Th2 simultáneamente y adicionalmente, controlan las respuestas inmunes cambiando el equilibrio de Th1 y Th2. Por ejemplo, intensifican la producción de las citoquinas de tipo Th1 tales como IFN-\gamma, etc. e inhiben la producción de las citoquinas de tipo Th2 tales como IL-4, IL-5, etc. Debido a estas actividades, se pueden utilizar como agentes terapéuticos y profilácticos contra enfermedades alérgicas, parasitosis, enfermedades autoinmunes tales como el lupus eritematoso generalizado, enfermedades infecciosas de virus o bacterias, tumores malignos, y síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

Claims (14)

1. Un derivado de pirimidina de fórmula (1) o su sal;
69
donde R^{1} tiene la fórmula (2);
\vskip1.000000\baselineskip
70
{en la fórmula (2),
el anillo A es cicloalcano C_{3}-C_{10} sustituido o no sustituido, cicloalqueno C_{5}-C_{10} sustituido o no sustituido, bicicloalcano C_{7}-C_{10} sustituido o no sustituido, o un anillo heterocíclico que se selecciona del grupo formado por oxetano, tietano (sulfuro de trimetileno), tietano-1-oxido, tietano-1,1-dioxido, tetrahidrofurano, tetrahidrotiofeno, tetrahidrotiofeno-1-oxido, tetrahidrotiofeno-1,1-dioxido, tetrahidro-4H-pirano, tiano (sulfuro de pentametileno), tiano-1-oxido, tiano-1,1-dioxido, oxepano (óxido de hexametileno), tiepano (sulfuro de hexametileno), tiepano-1-oxido, tiepano-1,1-dioxido, 7-oxabiciclo[2,2,1]heptano, y 7-oxabiciclo[2,2,1]hepta-5-eno, o dicho anillo heterocíclico que tiene uno o más sustituyentes seleccionados de un grupo formado por alquilo C_{1}-C_{3}, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{3})carbonilo, carboxi, carbamoilo y oxo, y dichos sustituyentes de los átomos de carbono adyacentes de dicho anillo heterocíclico pueden formar un puente de tetrametileno,
R^{4} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, alquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilalquilo C_{4}-C_{10}, u OR^{8} (donde R^{8} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilalquilo C_{4}-C_{10})}, o
una fórmula (3);
71
(en la fórmula (3),
R^{5} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado; alquenilo C_{2}-C_{6}; alquinilo C_{3}-C_{6}; alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado sustituido con hidroxi, un átomo de halógeno o alcoxi C_{1}-C_{4}; fenilo; cicloalquilo C_{3}-C_{8}; un anillo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros que contiene uno o dos átomos de oxígeno como heteroátomos; o C(=O)R^{9} (donde R^{9} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilalquilo C_{4}-C_{10}, u OR^{10} (donde R^{10} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquilalquilo C_{4}-C_{10})),
R^{6} es un átomo de hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, arilo C_{6}-C_{10}, un átomo de halógeno, arilo C_{6}-C_{10} sustituido con alcoxi C_{1}-C_{4} o alquilo C_{1}-C_{4},carbamoilo o hidroximetilo, y
R^{7} es un átomo de hidrógeno, o alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado},
R^{2} es un átomo de hidrógeno, o alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, y
R^{3} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado; cicloalquilo C_{3}-C_{6}; alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado sustituido con alquilcarbamoilo C_{1}-C_{2}, dialquil(C_{2}-C_{4})carbamoilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, hidroxi, alquil(C_{1}-C_{4})carboniloxi, un átomo de halógeno, amino, amino sustituido con acilo C_{2}-C_{4}, sulfonilamino sustituido con alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi(C_{1}-C_{5})carbonilamino; o
una fórmula (4);
(4)R^{11}-(CH_{2})_{n}-
{en la fórmula (4), R^{11} es fenilo, piridilo, tienilo, o furilo y cada uno de ellos puede estar sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo formado por halógeno, ciano, carbamoilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, y alquilo C_{1}-C_{4}. n es un entero de 0 a 4, siempre que n sea un entero de 1 a 4 cuando R^{11} sea fenilo}, o
R^{2} y R^{3} tomados juntos son alquileno C_{3}-C_{5} o dicho alquileno en el que metileno se reemplaza por un átomo de O siempre que cuando R^{5} sea fenilo y R^{6} y R^{7} sean un átomo de hidrógeno, R^{2} y R^{3} tomados juntos sean alquileno C_{4}-C_{5} o alquileno C_{3}-C_{5} en el que metileno se reemplaza por un átomo de O.
2. El derivado de pirimidina o su sal de la reivindicación 1, donde R^{3} es alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado; cicloalquilo C_{3}-C_{6}; o
alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado sustituido con alquilcarbamoilo C_{1}-C_{2}, dialquil(C_{2}-C_{4})carbamoilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, hidroxi, alquil(C_{1}-C_{4})carboniloxi, un átomo de halógeno, amino, amino sustituido con acilo C_{2}-C_{4}, sulfonilamino sustituido con alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi(C_{1}-C_{5})carbonilamino; o
R^{2} y R^{3} tomados juntos son alquileno C_{3}-C_{5} o dicho alquileno en el que metileno se reemplaza por un átomo de O siempre que cuando R^{5} sea fenilo y R^{6} y R^{7} sean un átomo de hidrógeno, R^{2} y R^{3} tomados juntos sean alquileno C_{4}-C_{5} o alquileno C_{3}-C_{5} en el que metileno se reemplaza por un átomo de O.
3. El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de la reivindicación 1 ó 2, donde R^{2} y R^{3} tomados juntos son trimetileno o tetrametileno, siempre que cuando R^{5} sea fenilo y R^{6} y R^{7} sean un átomo de hidrógeno, R^{2} y R^{3} tomados juntos sean tetrametileno.
4. El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de la reivindicación 1 ó 2, donde R^{3} es alquilo C_{1}-C_{7} lineal o ramificado.
5. El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de la reivindicación 1, donde R^{3} tiene la fórmula (4);
(4)R^{11}-(CH_{2})_{n}-
donde R^{11} y n son los mismos definidos antes en la reivindicación 1.
6. El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de la reivindicación 1 ó 5, donde R^{11} de la fórmula (4) es piridilo, tienilo o furilo.
7. El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de la reivindicación 1, 5 ó 6, donde n de la fórmula (4) es un entero de 2 a 4.
8. El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, donde R^{1} tiene la fórmula (2);
72
donde el anillo A y R^{4} son los mismos definidos antes en la reivindicación 1.
9. El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, donde R^{1} tiene la fórmula (3);
73
donde R^{5}, R^{6} y R^{7} son los mismos definidos antes en la reivindicación 1.
10. El derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 ó 9, donde R^{5} es alquilo C_{2}-C_{4} lineal o alquilo C_{2}-C_{4} lineal sustituido con hidroxi.
11. Un inmunomodulador que suprime las respuestas inmunes de las células T coadyuvantes de tipo 2 e intensifica las respuestas inmunes de las células T coadyuvantes de tipo 1, comprendiendo el derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 como ingrediente activo.
12. Un agente profiláctico o terapéutico para enfermedades en el estado en el que las respuestas inmunes de las células T coadyuvantes de tipo 2 están anormalmente intensificadas, comprendiendo el derivado de pirimidina o su sal farmacéuticamente aceptable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 como ingrediente activo,
13. El agente terapéutico o profiláctico de la reivindicación 12, donde la enfermedad en el estado en el que las respuestas inmunes de las células T coadyuvantes de tipo 2 están anormalmente intensificadas es una enfermedad alérgica.
14. El agente terapéutico o profiláctico de la reivindicación 13, donde la enfermedad alérgica es el asma, la rinitis alérgica, o la dermatitis alérgica.
ES99938567T 1998-08-27 1999-08-20 Derivados de pirimidina. Expired - Lifetime ES2221414T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP24184298 1998-08-27
JP24184298 1998-08-27
JP25350698 1998-09-08
JP25350698 1998-09-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221414T3 true ES2221414T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=26535473

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99938567T Expired - Lifetime ES2221414T3 (es) 1998-08-27 1999-08-20 Derivados de pirimidina.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US6458798B1 (es)
EP (1) EP1110951B1 (es)
JP (1) JP4497340B2 (es)
AT (1) ATE267175T1 (es)
CA (1) CA2341707C (es)
DE (1) DE69917469T2 (es)
ES (1) ES2221414T3 (es)
WO (1) WO2000012487A1 (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7772432B2 (en) 1991-09-19 2010-08-10 Astrazeneca Ab Amidobenzamide derivatives which are useful as cytokine inhibitors
EP1117653B1 (en) 1998-10-01 2003-02-05 AstraZeneca AB Quinoline and quinazoline derivatives and their use as inhibitors of cytokine mediated diseases
SK287238B6 (sk) 1999-03-17 2010-04-07 Astrazeneca Ab Amidové deriváty, spôsob ich prípravy, farmaceutická kompozícia, ktorá ich obsahuje, a ich použitie
US7037916B2 (en) * 1999-07-15 2006-05-02 Pharmacopeia Drug Discovery, Inc. Pyrimidine derivatives as IL-8 receptor antagonists
GB9924092D0 (en) * 1999-10-13 1999-12-15 Zeneca Ltd Pyrimidine derivatives
GB0324790D0 (en) 2003-10-24 2003-11-26 Astrazeneca Ab Amide derivatives
TWI392678B (zh) * 2004-03-26 2013-04-11 Dainippon Sumitomo Pharma Co 9-取代-8-氧基腺嘌呤化合物
KR101210693B1 (ko) 2004-07-13 2012-12-11 다이호야쿠힌고교 가부시키가이샤 토실산 서플라타스트 결정의 균일성의 평가방법 및 균일한 결정 및 그의 제조방법
TW200801003A (en) * 2005-09-16 2008-01-01 Astrazeneca Ab Novel compounds
JP2009542645A (ja) * 2006-07-05 2009-12-03 アストラゼネカ・アクチエボラーグ Tlr7のモジュレーターとして作用する8−オキソアデニン誘導体
CA2656535C (en) * 2006-07-14 2011-08-23 Amgen Inc. Alkyne-substituted pyridone compounds and methods of use
TW200831105A (en) 2006-12-14 2008-08-01 Astrazeneca Ab Novel compounds
US8067413B2 (en) * 2007-03-19 2011-11-29 Astrazeneca Ab 9-substituted-8-oxo-adenine compounds as toll-like receptor (TLR7 ) modulators
WO2008114006A1 (en) * 2007-03-19 2008-09-25 Astrazeneca Ab 9-substituted-8-oxo-adenine compounds as toll-like receptor (tlr7) modulators
AR065784A1 (es) * 2007-03-20 2009-07-01 Dainippon Sumitomo Pharma Co Derivados de 8-oxo adenina,medicamentos que los contienen y usos como agentes terapeuticos para enfermedades alergicas, antivirales o antibacterianas.
WO2008114819A1 (ja) 2007-03-20 2008-09-25 Dainippon Sumitomo Pharma Co., Ltd. 新規アデニン化合物
US8436178B2 (en) 2007-05-08 2013-05-07 Astrazeneca Ab Imidazoquinolines with immuno-modulating properties
PE20091236A1 (es) * 2007-11-22 2009-09-16 Astrazeneca Ab Derivados de pirimidina como immunomoduladores de tlr7
PE20091156A1 (es) 2007-12-17 2009-09-03 Astrazeneca Ab Sales de (3-{[[3-(6-amino-2-butoxi-8-oxo-7,8-dihidro-9h-purin-9-il)propil](3-morfolin-4-ilpropil)amino]metil}fenil)acetato de metilo
TWI409265B (zh) * 2008-08-20 2013-09-21 Merck Sharp & Dohme 經取代之吡啶及嘧啶衍生物及彼等於治療病毒感染之用途
WO2010064705A1 (ja) * 2008-12-05 2010-06-10 大日本住友製薬株式会社 H4受容体アンタゴニスト作用を有する新規7位置換ジヒドロピラノピリミジン誘導体
SG175796A1 (en) * 2009-05-21 2011-12-29 Astrazeneca Ab Novel pyrimidine derivatives and their use in the treatment of cancer and further diseases
GB0908772D0 (en) * 2009-05-21 2009-07-01 Astrazeneca Ab New salts 756
EP2507237A1 (en) * 2009-12-03 2012-10-10 Dainippon Sumitomo Pharma Co., Ltd. Imidazoquinolines which act via toll - like receptors (tlr)
JP5978225B2 (ja) 2010-12-16 2016-08-24 大日本住友製薬株式会社 治療に有用なイミダゾ[4,5−c]キノリン−1−イル誘導体
EP2651943B1 (en) 2010-12-17 2017-03-22 Sumitomo Dainippon Pharma Co., Ltd. Purine derivatives
ME03782B (me) 2011-04-08 2021-04-20 Janssen Sciences Ireland Unlimited Co Derivati pirimidina za tretman virusnih infekcija
CN107011346B (zh) 2011-11-09 2020-06-16 爱尔兰詹森科学公司 用于治疗病毒感染的嘌呤衍生物
IN2014MN01736A (es) * 2012-02-08 2015-07-10 Janssen R & D Ireland
AU2013261267B2 (en) 2012-05-18 2017-06-29 Sumitomo Pharma Co., Ltd. Carboxylic acid compounds
BR112015000615B1 (pt) 2012-07-13 2022-05-31 Janssen Sciences Ireland Uc Purinas macrocíclicas para o tratamento de infecções virais e composição farmacêutica que as compreende
IN2015MN00478A (es) * 2012-08-10 2015-09-04 Janssen Sciences Ireland Uc
WO2014053595A1 (en) 2012-10-05 2014-04-10 Janssen R&D Ireland Acylaminopyrimidine derivatives for the treatment of viral infections and further diseases
CN104837840B (zh) 2012-10-10 2017-08-08 爱尔兰詹森科学公司 用于治疗病毒感染及其他疾病的吡咯并[3,2‑d]嘧啶衍生物
AU2013346793B2 (en) 2012-11-16 2018-03-08 Janssen Sciences Ireland Uc Heterocyclic substituted 2-amino-quinazoline derivatives for the treatment of viral infections
KR102300861B1 (ko) 2013-02-21 2021-09-10 얀센 사이언시즈 아일랜드 언리미티드 컴퍼니 바이러스 감염의 치료를 위한 2-아미노피리미딘 유도체
JP6336036B2 (ja) 2013-03-29 2018-06-06 ヤンセン・サイエンシズ・アイルランド・ユーシー ウイルス感染治療のための大環状デアザプリノン
JP6377139B2 (ja) 2013-05-24 2018-08-22 ヤンセン・サイエンシズ・アイルランド・ユーシー ウイルス感染症およびさらなる疾患の処置のためのピリドン誘導体
PL3030563T3 (pl) 2013-06-27 2018-01-31 Janssen Sciences Ireland Uc Pochodne pirolo [3,2-d] pirymidyny do leczenia zakażeń wirusowych i innych chorób
MX368625B (es) 2013-07-30 2019-10-08 Janssen Sciences Ireland Uc Derivados de tieno[3,2-d]pirimidinas para el tratamiento de infecciones virales.
JP6769976B2 (ja) 2015-10-07 2020-10-14 大日本住友製薬株式会社 ピリミジン化合物
WO2018002319A1 (en) * 2016-07-01 2018-01-04 Janssen Sciences Ireland Uc Dihydropyranopyrimidines for the treatment of viral infections
ES2912945T3 (es) 2016-09-29 2022-05-30 Janssen Sciences Ireland Unlimited Co Profármacos de pirimidina para el tratamiento de infecciones virales y otras enfermedades
US10662161B2 (en) * 2017-01-30 2020-05-26 Regents Of The University Of Minnesota Pyrimidines and uses thereof
US11253476B2 (en) 2017-03-29 2022-02-22 Sumitomo Dainippon Pharma Co., Ltd. Vaccine adjuvant formulation
CA3085424A1 (en) 2017-12-21 2019-06-27 Sumitomo Dainippon Pharma Co., Ltd. Combination drug including tlr7 agonist
TW201945003A (zh) 2018-03-01 2019-12-01 愛爾蘭商健生科學愛爾蘭無限公司 2,4-二胺基喹唑啉衍生物及其醫學用途
SG11202100706UA (en) 2018-07-23 2021-03-30 Japan As Represented By Director General Of Nat Institute Of Infectious Diseases Composition containing influenza vaccine

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3185691A (en) * 1965-05-25 Gycloocteno-pyrimroines
GB152883A (en) 1919-11-26 1920-10-28 Carl Conrad Albin Perlich Improvements in means for controlling the supply of gas to gas cooking apparatus
US3034954A (en) * 1960-03-23 1962-05-15 Monsanto Chemicals Virus inhibitors
DE1470336A1 (de) 1962-07-04 1969-03-20 Thomae Gmbh Dr K Neue Dihydrothieno-[3,4-d]-pyrimidine und Verfahren zu ihrer Herstellung
GB1152883A (en) * 1967-01-25 1969-05-21 Ucb Sa 4,5-Polymethylene-Pyrimidine Derivatives
JP2762430B2 (ja) * 1991-01-18 1998-06-04 宇部興産株式会社 アラルキルアミノピリミジン類の製法
WO1997009325A1 (en) * 1995-09-01 1997-03-13 Signal Pharmaceuticals, Inc. Pyrimidine carboxylates and related compounds and methods for treating inflammatory conditions

Also Published As

Publication number Publication date
EP1110951B1 (en) 2004-05-19
CA2341707A1 (en) 2000-03-09
ATE267175T1 (de) 2004-06-15
EP1110951A1 (en) 2001-06-27
EP1110951A4 (en) 2002-01-02
US6951866B2 (en) 2005-10-04
DE69917469D1 (de) 2004-06-24
US6458798B1 (en) 2002-10-01
US20030105323A1 (en) 2003-06-05
WO2000012487A1 (fr) 2000-03-09
DE69917469T2 (de) 2005-05-12
CA2341707C (en) 2010-02-16
JP4497340B2 (ja) 2010-07-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221414T3 (es) Derivados de pirimidina.
JP4890723B2 (ja) TNFαインヒビターとして有用なクマリン誘導体
ES2339670T3 (es) Inhibidores heterociclicos biciclicos de la quinasa p-38.
US6720334B2 (en) Urea substituted imidazopyridines
US6545016B1 (en) Amide substituted imidazopyridines
ES2236360T3 (es) Nuevos derivados de pirazolopidina sustituidos con carbamato.
JP4342007B2 (ja) キナゾリン誘導体
US6451796B1 (en) Fused pyrazine compounds
TW200413373A (en) Novel compounds
UA74826C2 (en) ?-carboline derivatives as phosphodiesterase inhibitors
WO2002088079A2 (en) Dual inhibitors of pde 7 and pde 4
JP4315300B2 (ja) 新規なキナゾリン誘導体
KR102588426B1 (ko) 치환 디히드로피롤로피라졸 유도체
JP2010540424A (ja) チエノピリミジン化合物類および組成物
US6911450B1 (en) Pyrimidine acyclonucleoside derivatives, preparation method and use thereof
CA2750045A1 (en) Bridged compounds as hiv integrase inhibitors
ES2699452T3 (es) Nuevo derivado de triazina
JP7198221B2 (ja) 抗癌化合物
CS253730B2 (en) Process for preparing new substituted amides
JPH08500338A (ja) 貧血治療のためのピラゾロピリジン化合物
CN108003027B (zh) 1-o-咖啡酰奎宁酸、其衍生物、制备方法及其用途
AU2008251836A1 (en) Spiro compounds for treatment of inflammatory disorders
WO2022148331A1 (en) Aminoheteroaryl compounds and uses thereof
ES2621901T3 (es) Derivados de piperazinil pirimidinas, método de preparación y su uso
CN108484491B (zh) 一种丙烯酸酯化合物及其用途