MXPA01012326A - Compuestos antibactericos. - Google Patents

Compuestos antibactericos.

Info

Publication number
MXPA01012326A
MXPA01012326A MXPA01012326A MXPA01012326A MXPA01012326A MX PA01012326 A MXPA01012326 A MX PA01012326A MX PA01012326 A MXPA01012326 A MX PA01012326A MX PA01012326 A MXPA01012326 A MX PA01012326A MX PA01012326 A MXPA01012326 A MX PA01012326A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tetrahydro
methyl
pyrido
benzoyl
indole
Prior art date
Application number
MXPA01012326A
Other languages
English (en)
Inventor
William H Miller
Original Assignee
Smithkline Beecham Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Smithkline Beecham Corp filed Critical Smithkline Beecham Corp
Publication of MXPA01012326A publication Critical patent/MXPA01012326A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Se expone compuestos de la formula (1) (ver formula) que son inhibidores de Fab 1 y son utiles en el tratamiento de infecciones bactericas, en la cual: Rl es Ar o Het; R2 es H, alquilo de C1-6 o Ar-alquilo de C0-6; X es H, alquilo de C1-4, o OR', SR', alquilsulfonilo de C1-4, alquilsulfoxilo de C1-4, CN, N(R')2, CH2N(R')2, NO2, CF3, CO2R', CON(R')2, COR', NR'C(O)R', F, CI, Br, 1 o CF3S(O)r-; R' es H, alquilo de C1-6, o Ar-alquilo de C0- 6; y r es 0, 1 o 2; o una sal farmaceutica mente aceptable de los mismos.

Description

COMPUESTOS ANTIBACTÉRICOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a compuestos farmacéuticamente activos que inhiben Fab I y son útiles para el tratamiento de infecciones bactéricas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Aunque la ruta general de la biosíntesis de ácidos grasos saturados es similar en todos los organismos, los sistemas de ácido graso sintasa (FAS) varían considerablemente con respecto a su organización estructural. Los vertebrados y las levaduras poseen un FAS en que se codifican todas las actividades enzimáticas sobre una o dos cadenas de polipéptido, respectivamente, y la proteína portadora de acilo (ACP) es una parte integral del complejo. En contraste, en el FAS bactérico, cada una de las reacciones es catalizada por una enzima monofuncional distinta y la ACP es una proteína separada. Por lo tanto, hay potencial considerable para la inhibición selectiva del sistema bactérico por los agentes antibactéricos. Fab I (designada previamente como EnvM) funciona como una enoil-ACP reductasa (Bergier, et al., (1994), J. Biol. Chem. 269, 5493-5496) en el paso final de las cuatro reacciones indicadas en cada ciclo de la biosíntesis bactérica de ácidos grasos. En esta ruta, el primer paso es catalizado por ß-cetoacil-ACP sintasa, que condensa malonil-ACP con acetil- CoA (FabH, sintasa lll). En ciclos subsiguientes, se condensa la malonil-ACP con la acil-ACP de cadena creciente (FabH y FabF, sintasa I y II, respectivamente). El segundo paso en el ciclo de alargamiento es la reducción de cetoéster por ß-cetoacil-ACP reductasa (FabG) dependiente de NADPH. La deshidratación subsiguiente por ß-h?drox¡acil-ACP dehidrasa (ya sea FabA o FabZ) origina la trans-2-enoil-ACP, que es convertida a la vez a acil-ACP por enoil-ACP reductasa dependiente de NADH (Fab I). Las tandas adicionales de este ciclo, añadiendo dos átomos de carbono por ciclo, producen finalmente palmitoil-ACP (16 C), inmediatamente después de lo cual se detiene grandemente el ciclo debido a la inhibición de retroalimentación de Fab I por palmitol-ACP (Heath, et al., (1996), J. Biol. Chem. 271 , 1833-1836). Siendo así, Fab I es una enzima biosintética importante y es un punto regulador fundamental en la ruta sintética general de la biosíntesis bactérica de ácidos grasos. Por lo tanto, Fab I es un blanco ideal para la intervención antibactérica. Ciertos estudios han demostrado que los antibióticos de diazaborina inhiben la biosíntesis de ácidos grasos, fosfolípidos y lipopolisacáridos (LS) y que el blanco antibactérico de estos compuestos es Fab I. Por ejemplo, se ha informado que el derivado 2b18 de Grassberger, et al (1984) J. Med. Che, 27 947-953 es un inhibidor no competitivo de Fab I (Bergier, et al, (1994), J. Biol. Chem. 269, 5493-5496). También, los plásmidos que contenían el gen de Fab I de S. typhimurium resistente a la diazaborina conferían resistencia a la diazaborina en E. coli (Tumowsky, eí al, (1989), J. Bacteriol., 171, 6555-6565). Además, la inhibición de Fab I ya sea por diazaborina o elevando la temperatura en un mutante de Fab I sensible a la temperatura es letal. Estos resultados demuestran que Fab I es esencial para la supervivencia del organismo (Bergier, et al, (1994), J. Biol. Chem. 269, 5493-5496). Ciertos estudios recientes han demostrado que Fab I es también el blanco para el agente antibactérico triclosán de espectro amplio (McMurry, et al, (1998) Nature 394, 531-532). Una estructura de cristal del Fab I de E. Coli formando un complejo con ?AD y triclosán muestra que triclosán actúa como inhibidor muy potente, dirigido al sitio, de Fab I imitando su substrato natural (Levy, et al, (1999) Nature 398, 383-384). Ward, et al ((1999) Biochem. 38, 125 14-12525) han demostrado que no hay evidencia para la formación de un complejo covalente entre Fab I y triclosán, que sería análogo a las diazaborinas; triclosán difiere de estos compuestos en el sentido de que es un inhibidor reversible de Fab I. Los datos estructurales para el complejo de Fab I con ?AD y triclosán proveen información importante acerca de Fab I como blanco terapéutico. Importantemente, se ha descubierto ahora que ciertos compuestos son inhibidores de Fab I y tienen actividad antibactérica y, por lo tanto, pueden ser útiles para el tratamiento de infecciones bactéricas en mamíferos, particularmente en el hombre. w 2^^^^¡^¡¡j^=^i ¡í?¡ _.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención comprende compuestos de la fórmula (I), como se describe posteriormente en la presente, que inhiben Fab I y son útiles en el tratamiento de infecciones bactéricas. Esta es también una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con la fórmula (I) y un portador farmacéuticamente aceptable. Esta invención es también un método de tratar infecciones bactéricas inhibiendo Fab I. En un aspecto particular, los compuestos de esta invención son útiles como agentes antibactéricos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA PE LA INVENCIÓN Esta invención comprende compuestos de la fórmula (I): (I) en la cual: R1 es Ar o Het; R2 es H, alquilo de C-?-6 o Ar-alquilo de CQ.Q, X es H, alquilo de C-M, O OR', SR', alquilsulfonilo de C , alquilsulfoxilo de CM, CN, N(R')2> CH2N(R')2, NO2, CF3, CO2R', CON(R')2, COR', NR'C(O)R', F, Cl, Br, I o CF3S(O)r; R' es H, alquilo de C1-6, o Ar-alquilo de Co-ß; y r es O, 1 ó 2; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. También se incluyen en esta invención sales de adición farmacéuticamente aceptables y complejos de los compuestos de esta invención. En casos en los cuales los compuestos de esta invención pueden tener uno o más otros quirales, a no ser que se especifique, esta invención incluye cada compuesto racémico único, así como cada compuesto no racémico único. En casos en los cuales los compuestos tieren enlaces dobles no saturados de carbono-carbono, tanto los isómeros cis (Z) como trans (E) están dentro del alcance de esta invención. En casos de los cuales los compuestos pueden existir en formas tautoméricas, tales como tautómeros de ceto-enol, O OR' tales como *^-^~^~. y ^-"^s. se contempla cada forma tautomérica como incluida dentro de esta invención, ya sea que exista en equilibrio o enlazada en una forma por sustitución apropiada con R'. El significado de cualquier sustituyente en cualquier caso es independiente de su significado, o el significado de cualquier otro sustituyente, en cualquier otro caso.
**¥A¿M?.i'i*É. .?.?..4^Síl AÍJ¡,.*. ^?^&^^_t , ^ ^ ^ a .^., *^*¿. , . A**** . *.-*.** ^**. * *^OJ¿Í*-. .!& JÜ Se incluyen también en esta invención los profármacos de los compuestos de esta invención. Se considera que los profármacos son cualesquiera portadores covalentemente enlazados que liberan el fármaco activo de origen de acuerdo con la fórmula (I) in vivo. Los compuestos de la fórmula (I) inhiben Fab I. La inhibición de esta enzima es útil en el tratamiento de infecciones bactéricas. También, los compuestos de esta invención pueden ser útiles como agentes antifúngicos. Adicionalmente, los compuestos pueden ser útiles en combinación con antibióticos conocidos. Con respecto a la fórmula (I): Adecuadamente, R1 es fenilo, insustituido o sustituido por metilendioxi o por uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo que consta de alquilo de CM, OR', N(R')2, F, Cl, Br, I y CF3, en que R' es H o alquilo de C-i-6- Alternativamente, R1 es bencimidazolilo o piridinilo, insustituido o sustituido por alquilo de CM, OR', N(R')2> F, Cl, Br I, y CF3, en que R' es H o alquilo de C1-6. Adecuadamente, R2 es H, alquilo de C-?-6, o fenilalquilo de C0-6, en que fenilo es insustituido o sustituido por metilendioxi o por 1 a 3 sustituyentes seleccionados del grupo que consta de alquilo de CM, OR", CO2R', N(R')2, F, Cl, Br, I y CF3, en que R' es H o alquilo de d.6, y R" es H, alquilo de C-i-ß o bencilo.
Adecuadamente, X es H, alquilo de CM, OR', CN, N(R')2, NO2, CF3, CO2R', CON(R')2, COR', F, Cl, Br o I, en que R' es H o alquilo de C?.6. Representativos de los compuestos novedosos de esta invención son los compuestos nombrados en los ejemplos 1-24 posteriormente en la presente. Se usan en la presente abreviaturas y símbolos usados comúnmente en las técnicas químicas y de los péptidos, para describir los compuestos de esta invención. En general, las abreviaturas de los aminoácidos se adaptan a la IUPAC-IUB Joint Commission on Biochemical Nomenclature como se describe en Eur. J. Biochem., 158, 9 (1984). Alquilo de CM, como se aplica en la presente, significa un grupo alquilo opcionalmente sustituido de 1 a 4 átomos de carbono, incluye metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo y t-butilo. Alquilo de C-?.6 incluye adicionalmente pentilo, n-pentilo, isopentilo, neopentilo y hexilo, y los isómeros alifáticos simples de los mismos. Alquilo de CM y alquilo de C1-6 indica adicionalmente que no es necesario que esté presente algún grupo alquilo (por ejemplo, que esté presente un enlace covalente). Cualquier alquilo de CM O alquilo de d-ß puede estar sustituido opcionalmente con el grupo Rx, que puede estar sobre cualquier átomo de carbono que da por resultado una estructura estable y es obtenible por técnicas sintéticas convencionales. Algunos grupos adecuados para Rx son alquilo de CM, OR', SR', alquilsulfonilo de CM, alquilsulfoxilo de CM, ariisulfonilo, arilsulfoxilo, alquilsulfonamidas de CM, arilsulfonamidas, -CN, N( *)2, CH2N(R')2, -NO2, -CF3, -CO2R'-CON(R')2, -COR', -NR'C(O)R', F, Cl, Br, I o CF3S(O) , en que R' y r son como se definen para los compuestos de la fórmula (I). Halógeno o halo significa F, Cl, Br e I. Ar, o arilo, como se aplica en la presente, significa fenilo o naftilo, o fenilo o naftilo sustituido por uno a tres sustituyentes, tales como los definidos anteriormente para alquilo, o sustituido por metilendioxi. Het, o heterociclo, indica un anillo monocíclico de cinco o seis miembros opcionalmente sustituido, o un anillo bicíclico de nueve a diez miembros que contiene de uno a tres heteroátomos escogidos del grupo de nitrógeno, oxígeno y azufre, que son estables y obtenibles por síntesis química convencional. Algunos heterociclos ilustrativos son benzofurilo, bencimidazolilo, benzopiranilo, benzotienilo, furilo, imidazolilo, indolinilo, morfolinilo, piperidinilo, piperacinilo, pirrolilo, pirrolidinilo, tetrahidropiridinilo, piridinilo, tiazolilo, tienilo, quinolinilo, isoquinolinilo, y tetra- y perhidro-quinolinilo e isoquinolinilo. Cualquier combinación accesible hasta de tres sustituyentes sobre el anillo de Het, tales como los definidos anteriormente para alquilo, que sean obtenibles por síntesis química y sean estables, están dentro del alcance de esta invención. Ciertos grupos de radicales aparecen abreviados en la presente. t-Bu se refiere al radical butilo terciario, Boc se refiere al radical t-butiloxicarbonilo, Fmoc se refiere al radical fluorenilmetoxicarbonilo, Ph se refiere al radical fenilo, Cbz se refiere al radical bancíloxicarbonilo, Bn se i -¿ iA.?.a* „t?U- h;. refiere al radical bencilo, Me se refiere a metilo, Et se refiere a etilo, Ac se refiere a acetilo, Alk se refiere a alquilo de CM, Nph se refiere a 1- o 2- naftilo y cHex se refiere a ciciohexilo. Tet se refiere a 5-tetrazolilo. Ciertos reactivos aparecen abreviados en la presente. DCC se refiere a diciclohexilcarbodiimida, DMAP se refiere a dimetilaminopiridina, EDC se refiere a clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida, HOBt se refiere a 1-hidroxibenzotriazol, THF se refiere a tetrahidrofurano, DIEA se refiere a diisopropiletilamina, DEAD se refiere a azodicarboxilato de dietilo, PPh3 se refiere a trifenilfosfina, DIAD se refiere a azodicarboxilato de disopropilo, DME se refiere a dimetoxietano, DMF se refiere a dimetilformamida, NBS se refiere a N-bromosuccinimida, Pd/C se refiere a paladio sobre catalizador de carbono, PPA se refiere a ácido polifosfórico, DPPA se refiere a difenilfosforilazida, BOP se refiere a hexaflurofosfato de benzotriazol-1-iloxi-tris(dimetil-amiono)fosfonio, HF se refiere a ácido fluorhídrico, TEA se refiere a trietilamina, TFA se refiere a ácido trifluoroacético, PCC se refiere a clorocromato de piridinio. En general se preparan los compuestos de la fórmula (I) haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula (II) con un compuesto de la fórmula (lll): (II) (lll) en que R1, R2 y X son como se definen en la fórmula (I), protegiéndose cualesquiera grupos funcionales reactivos, en presencia de EDC y HOBT; y retirar después de ello cualesquiera grupos protectores y formar opcionalmente una sal farmacéuticamente aceptable. En particular, se preparan los compuestos de la fórmula (I) mediante los métodos generales descritos en el esquema I.
ESQUEMA I Reactivos y condiciones: (a) N-benciloxicarbonil)oxisuccinimida, Et3N, DMF; (b) cloruro de 4-benciloxibencilo, NaH, DMF; (c) H2, Pd/C al 10%, HCl, MeOH, dioxano; (d) ácido 4-hidroxibenzoico, EDC, HOBt H2O, (/-Pr)2Net, DMF. Se protege el 1 ,2,3,4-tetrahidro-9/-/-pirido[3,4-b]indol (1-1) comercialmente obtenible, en el nitrógeno de la piperidina con un grupo protector adecuado, por ejemplo un grupo benciloxicarbonilo (Cbz) para producir I-2. El uso de grupos protectores para enmascarar la funcionalidad reactiva es bien conocido por los expertos en la técnica y se listan otros grupos protectores en volúmenes de referencia regulares, tales como Greene, "Protective Groups in Organic Synthesis" (publicado por Wiley-lnterscience). Se funcionaliza el nitrógeno del indol según sea apropiado, por ejemplo con grupos alquilo, grupos arilalquilo, grupos acilo o grupos sulfonilo, para producir derivados N-sustituidos. Por ejemplo, se puede alquilar el nitrógeno del indol con un derivado adecuado de halogenuro de bencilo, tal como cloruro de 4-benciloxibencilo, para producir el derivado bencilado I-3. La reacción de alquilación requiere generalmente la desprotonización del indol con una base fuerte, tal como hidruro de sodio, LDA o LiN(TMS)2, y se efectúa típicamente en un solvente aprótico polar, usualmente THF, DMF o mezclas de los mismos. Se separa el grupo protector Cbz por hidrogenación en condiciones acidas, en presencia de una cantidad catalítica de metal paladio sobre carbono activado (Pd/C), para proveer el clorhidrato de amina I-4. Otros métodos regulares para la separación de un grupo protector Cbz son descritos por Greene (citado anteriormente). Se convierte luego el derivado de amina a amida I-5 por reacción con un derivado activado de un acilo carboxílico itá íí Á.á ?., .t .ykjáa¡. -?...-.* *-, --*.f-r.í!... .. ... .*-*., .... . * ..- . .- , . . ... * .,*„- . , . *. „ , adecuado. Por ejemplo, se convierte el ácido 4-hidroxibenzoico a una forma activada por reacción con EDC y HOBt, y se hace reaccionar subsiguientemente la forma activada con la amina I-4 en un solvente adecuado tal como DMF, CH2CI2 o CH3CN. Dependiendo si se requiere la neutralización de ácidos, se puede usar una base añadida, tal como (E13N), diisopropiletilamina (i-Pr)2Net) o piridina. Se conocen muchos métodos adicionales para convertir un ácido carboxílico a una amida y se pueden encontrar en libros de referencia regulares, tales como "Compendium of Organic Synthetic Methods", Vol. I-VI (publicado por Wiley - Interscience), o Bodansky, "The Practice of Peptide Synthesis" (publicado por Springer-Verlag), que se incorporan en la presente por referencia. Los reactivos de acoplamiento de amida como se usan en la presente denotan reactivos que se pueden usar para formar enlaces de péptidos. Los métodos típicos de acoplamiento emplean carbodiimidas, anhídridos activados y esteres y halogenuros de acilo. Los reactivos tales como los reactivos EDC, DCC, DPPA, PPA, BOP, HOBt, N-hidroxisuccinimida y cloruro de oxalilo son típicos. Típicamente, se acopla la amina a través del grupo amino libre a un substrato apropiado de ácido carboxílico usando un agente de acoplamiento carbodiimida adecuado, tal como N.N'-dicicIohexilcarbodiimida (DCC), opcionalmente en presencia de catalizadores tales como 1-hidroxibenzotriazol (HOBt) y dimetilaminopiridina (DMAP). Son adecuados jjjaiAjfcifel Arifcga i . , vÁ? za* t.i**.- .... ¡A~. * * **. .-,*. *. st&*t * ,„^-.-^.,i.-?.- -. -•*. .. ... .í . *¡- A-^* .... ..,.*....,. - .. .,j¡. -i..¿ tí ., también otros métodos, tales como la formación de esteres activados, anhídridos o halogenuros ácidos, del carboxilo libre de un substrato de ácido adecuadamente protegido y la reacción subsiguiente con la amina libre, o finalmente en presencia de una base. Por ejemplo, se trata un ácido benzoico 5 en un solvente anhidro, tal como cloruro de metileno o tetrahidrofurano (THF), en presencia de una base, tal como N-metilmorfolina, DMAP o una trialquilamina, con cloroformiato de isobutilo para formar el "anhídrido activado", que se hace reaccionar subsiguientemente con la amina libre. Se preparan las sales de adición de ácido de los compuestos de 10 manera regular en un solvente adecuado del compuesto de origen y un exceso de un ácido, por ejemplo clorhídrico, bromhídrico, fluorhídrico, sulfúrico, fosfórico, acético, trifluoroacético, maleico, succínico o metansulfónico. Algunos de los compuestos forman sales internas o zwitteriones que pueden ser aceptables. Se preparan las sales catiónicas 15 tratando el compuesto de origen con un exceso de un reactivo alcalino, por ejemplo un hidróxido, carbonato o alcóxido, que contenga un catión apropiado; o con una amina orgánica apropiada. Cationes tales como Li+, Na+, K\ Ca++, Mg++ y NH son ejemplos específicos de cationes presentes en sales farmacéuticamente aceptables. 20 Esta invención provee también una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con la fórmula (I) y un portador farmacéuticamente aceptable. De acuerdo con lo anterior, se pueden usar los compuestos de la fórmula (I) en la elaboración de un medicamento. Se pueden formular composiciones farmacéuticas de los compuestos de la fórmula (I) preparadas como se describe anteriormente en la presente, como soluciones o polvos liofilizados para su administración parenteral. Se pueden reconstituir los polvos por adición de un diluyente adecuado u otro portador farmacéuticamente aceptable antes de su uso. La formulación líquida puede ser una solución regulada en su pH, isotónica y acuosa. Algunos ejemplos de diluyentes adecuados son solución salina isotónica normal, dextrosa al 5% regular en agua o solución regulada en su pH de acetato de sodio o de amonio. Tal formulación es especialmente adecuada para su administración parenteral, pero se puede usar también para su administración oral o estar contenida en un inhalador o nebulizador de dosis regulada para su insuflación. Puede ser conveniente añadir excipientes tales como polivinilpirrolidona, gelatina, hidroxicelulosa, acacia, polietilenglicol, manitol, cloruro de sodio y citrato de sodio. Alternativamente, estos compuestos se pueden encapsular, tabletear o preparar en emulsión o jarabe para su administración oral. Se pueden añadir portadores sólidos o líquidos farmacéuticamente aceptables para realzar o estabilizar la composición, o para facilitar la preparación de la composición. Los portadores sólidos incluyen almidón, lactosa, sulfato de calcio dihidratado, magnesia, estearato de magnesio o ácido esteárico, talco, pectina, acacia, agar o gelatina. Los portadores líquidos ¡ncluyen jarabe, aceite de cacahuate, aceite de oliva, solución salina y agua. El portador puede incluir también un material de liberación sostenida tal como monoestearato de glicerilo o diestearato de glicerilo, solo o con una cera. La cantidad de portador sólido varía, pero suele estar preferiblemente entre aproximadamente 20 mg y aproximadamente 1 g por unidad de dosificación. Se hacen las preparaciones farmacéuticas de acuerdo con las técnicas convencionales de farmacia que implican molienda, mezclado, granulación y compresión, cuando es necesario, para formas de tableta; o molienda, mezclado y llenado para formas de cápsula de gelatina dura. Cuando se usa un portador líquido, la preparación suele estar en forma de jarabe, elixir, emulsión o de suspensión acuosa o no acuosa. Se puede administrar tal formulación líquida directamente por vía oral o verter a una cápsula de gelatina blanda. Para su administración rectal, se pueden combinar también los compuestos de esta invención con excipientes, tales como manteca de cacao, glicerina, gelatina o polietilenglicoles, y moldear como supositorio. Para su administración tópica, se pueden combinar los compuestos de esta invención con diluyentes para que adopten la forma de ungüentos, geles, pastas, cremas, polvos o pulverizadores. Las composiciones que son ungüentos, geles, pastas o cremas contienen diluyentes, por ejemplo grasas animales o vegetales, ceras, parafinas, almidón, tragacanto, derivados de celulosa, polietilenglicoles, siliconas, bentonitas, ácido silícico, talco y óxido de cinc, o mezclas de estas sustancias. Las composiciones que son polvos o pulverizadores contienen diluyentes, por ejemplo lactosa, talco, ácido silícico, hidróxido de aluminio, silicato de calcio y polvo de poliamida, o mezclas de estas sustancias. Adicionalmente, para su - *« ií 6 ?.?. administración oftalmológica tópica, los portadores típicos son agua, mezclas de agua y solventes miscibles en agua, tales como alcanoles inferiores o aceites vegetales, y polímeros no tóxicos solubles en agua, por ejemplo derivados de celulosa, tales como metilcelulosa. 5 Los compuestos descritos en la presente son inhibidores de Fab I y son útiles para tratar infecciones bactéricas. Por ejemplo, estos compuestos son útiles para el tratamiento de infecciones bactéricas, tales como por ejemplo infecciones del tracto respiratorio superior (como otitis media, traqueítis bactérica, epiglotitis aguda, tiroiditis), respiratorio inferior 10 (como empiema, absceso pulmonar), cardíaco (como endocarditis infecciosa), gastrointestinal (como diarrea secretoria, absceso esplénico, absceso retropiritoneal), SNC (como absceso cerebral), ojos (como blefaritis, conjuntivitis, queratitis, endoftalmitis, celulitis preseptal y orbital, dacriocistitis), riñon y tracto urinario (como epididimitis, absceso ¡ntrarrenal y perinéfrico, 15 síndrome de choque tóxico), piel (como impétigo, foliculitis, abscesos cutáneos, celulitis, infección por herida, miositis bactérica), y huesos y coyunturas (por ejemplo atritis séptica, osteomielitis). También, los compuestos de esta invención pueden ser útiles como agentes antifúngicos. Adicionalmente, los compuestos pueden ser útiles en combinación con 20 antibióticos conocidos. Se administran los compuestos de esta invención al paciente, de tal manera que la concentración de fármaco sea suficiente para tratar infecciones bactéricas. Se administra la composición farmacéutica que contiene el compuesto, a una dosis oral de entre aproximadamente 10 mg y aproximadamente 1000 mg, tomada una vez o varias veces al día, de manera consistente con la condición del paciente. Preferiblemente, la dosis oral sería de aproximadamente 50 mg a aproximadamente 500 mg, aunque se puede variar la dosis dependiendo de la edad, el peso corporal y los síntomas del paciente. Para terapia aguda, se prefiere la administración parenteral. Una infusión intravenosa del compuesto de la fórmula I en dextrosa al 5% en agua o solución salina normal, o una formulación similar con incipientes adecuados, es muy efectiva, aunque es también útil una inyección de bolo intramuscular. El nivel preciso y el método mediante el cual se administran los compuestos son determinados fácilmente por un experto en la técnica. Se pueden examinar los compuestos en uno de varios ensayos biológicos para determinar la concentración del compuesto que se requiere para tener un efecto farmacológico adecuado.
Clonación de Fab I de S. aureus Se clonó el gen de Fab I del ADN cromosónico de la cepa WCUH29 de S. Aureus usando la reacción encadena de polimerasa. Se realizó la amplificación usando polimerasa de ADN de Ta?f (BRL) y los siguientes iniciadores: 5'-CGCCTCGAGATGTTAAATCTTGAAAACAAAACATATGTC-3' y 5'-CGCCTCGAGAATCAAGTCAGGTTGAAATATCCA-3' (sitios Xhos\ y BamH\). Se digirió luego el tratamiento resultante con X/iol y BamHl y se ligó i i ; al vector de expresión pET-16b (Novagen), digerido por Xhol y fíamHI, produciendo pET-His?o- a¿>/. Se confirmó la secuencia de gen de fabl por secuenciación automatizada de ciclos usando una máquina modelo 377 de Applied Biosystems. Se construyó la versión no marcada de pET-fabl digiriendo pET-His?o- at>/ con Ncol y Ndel para separar un fragmento de 97 bp que codificaba la marca His 10, el sitio de corte de factor Xa y los 8 primeros aminoácidos de Fab I, y remplazándolo con un enlazador que codificaba los 8 primeros aminoácidos de Fab I más un residuo de glicina entre el iniciador metionina y la lisina en la posición 2. Se denominó el plásmido pET-fabl. Se hizo el enlazador alineando los dos siguientes oligonulcleótidos: 5'-CATGGGCTTAAATCTTGAAAACAAAACA-3' y 5'- TATGTTTTGTTTTCAAGATTTAAGCC-3'. Se confirmó la secuencia enlazadora en Pet-fabl por secuenciación con didesoxi. Se usó solamente Fab I activo para la evaluación del compuesto. Para la reproducción de Fab I nativo, se transformó el plásmido pET-fabl en células BL21 (DE3) (?ovagen), para formar la cepa BL21 (DE3):pET-/ab/).
Purificación de Fab I S. aureus Se expresó Fab I de S. Aureus como proteína soluble al 10% de la proteína total de las células, recuperándose 400 g de las células de 15 I de fermentación en medio de fosfato de tritona. Se usaron las células y se centrifugó la muestra. Se filtró y purificó el sobrenadante resultante usando tres columnas consecutivas de cromatografía: intercambio de iones (Sourse jAjta. *J??-, ÍI ?,.-Í * i&Sfcatetj. -I* ..*&.&* -*-..1 15Q), afinidad de colorantes (Blue Sepharose), y columnas de cromatografía por exclusión de tamaño (Superóse 12). Después de cada columna, las uniones que contenían Fab I se reunieron, se concentraron y se verificaron en cuanto a pureza y actividad biológica.
Clonación de Fab I de E. coli Se amplificó en cuanto a PCR un fragmento de PCR de tamaño correcto para Fab I de E. coli, a partir del ADN cromosónico de E. Coli, se subclonó al vector de clonación TOPO TA y se verificó por PCR de colonia más análisis de endonucleasa de restricción. Se subclonó el fragmento de PCR de Fab I de E. Coli al vector de expresión pBluePet. Se transformó el clon de Fab I a la cepa BL21 (DE3) de E. Coli. Ciertos estudios de expresión a pequeña escala muestran una banda de proteína sobreexpresada de peso molecular correcto (-28 Kda) para Fab I de E. Coli claramente visible siguiendo la coloración de Coomassie de los geles de SDS PAGE. La secuenciación de ADN de las construcciones de aspersión de Fab I de E. Coli ilustraron que no era evidente ningún error. La secuenciación de aminoácidos en la terminal N' ha confirmado que la banda de proteína sobreexpresada es Fab I de E. Coli.
Purificación de Fab I de E. coli Se expresó Fab I de E. Coli como proteína soluble al 15% de la proteína total de las células, recuperándose 120 g de las células de 31 de fermentación en matraces de agitación en caldo terrífico modificado. Se usaron las células y se centrifugó la muestra. Se filtró y purificó el sobrenadante resultante usando tres columnas consecutivas de cromatografía: intercambio de iones (Sourse 15Q), afinidad de colorantes 5 (Blue Sepharose), y exclusión de tamaño (Superóse 12). Después de cada columna, las fracciones que contenían Fab I se reunieron, se concentraron y se verificaron en cuanto a pureza y actividad biológica.
Ensayo de inhibición de la enzima Fab I de S. aureus (NADH) 10 Se realizaron ensayos en placas de microtítulos de 96 pozos, de media área. Se evaluaron los compuestos en 50 µl de mezclas de ensayo que contenían NaADA a 100 mM, pH 6.5 (ADA = ácido N-[2-acetamido]-2- iminodiacético), glicerol al 4%, crotonoil-CoA a 0.25 mM, NADH a 1 mM y una dilución apropiada de Fab I de S. aureus. Se variaron típicamente los 15 inhibidores sobre el intervalo de 0.01-10 µM. Se inspeccionó el consumo de NADH durante 20 minutos a 30°C, siguiendo el cambio de absorbancia a 340 nm. Se estimaron las velocidades iniciales a partir de un ajuste exponencial de las curvas de progreso no lineales representadas por la pendiente de la tangente a t = 0 min. Se estimaron los IC50 a partir de un ajuste de las 20 velocidades iniciales a un modelo regular de 4 parámetros y se presentan típicamente como el ±S.D. medio de determinaciones duplicadas. Se incluye comúnmente triclosán, un agente antibactérico comercial e inhibidor de Fab I, en todos los ensayos como control positivo. Los compuestos de esta invención tienen IC50 de aproximadamente 30.0 micromolar a aproximadamente 0.010 micromolar.
Ensayo de inhibición de la enzima Fab I de S. aureus (NADH) Se realizaron ensayos en placas de microtitulos de 96 pozos, de media área. Se evaluaron los compuestos en 150 µl de mezclas de ensayo que contenían NaADA a 100 mM, pH 6.5 (ADA = ácido N-[2-acetamido]-2-iminodiacético), glicerol al 4%, crotonoil-CoA, 50 µM NADPH y una dilución apropiada de Fab I de S. aureus. Se variaron típicamente los inhibidores sobre el intervalo de 0.01-10 µM. Se inspeccionó el consumo de NADH durante 20 minutos a 30°C, siguiendo el cambio de absorbancia a 340 nm. Se estimaron las velocidades iniciales a partir de un ajuste exponencial de las curvas de progreso no lineales representadas por la pendiente de la tangente a t = 0 min. Se estimaron los IC50 a partir de un ajuste de las velocidades iniciales a un modelo regular de 4 parámetros y se presentan típicamente como el ±S.D. medio de determinaciones duplicadas. Se incluye comúnmente triclosán, un agente antibactérico comercial e inhibidor de Fab I, en todos los ensayos como control positivo.
Ensayo de inhibición de la enzima Fab I de E. coli Se realizaron ensayos en placas de microtitulos de 96 pozos, de media área. Se evaluaron los compuestos en 150-µl de mezclas de ensayo que contenían NaADA a 100 mM, pH 6.5 (ADA = ácido N-[2-acetamido]-2- iminodiacético), glicerol al 4%, crotonoil-CoA, 50 µM NADPH y una dilución apropiada de Fab I de E. coi $e variaron típicamente los inhibidores sobre el intervalo de 0.01-10 µM. Se inspeccionó el consumo de NADH durante 20 minutos a 30°C, siguiendo el cambio de absorbancia a 340 nm. Se estimaron las velocidades iniciales a partir de un ajuste exponencial de las curvas de progreso no lineales representadas por la pendiente de la tangente a t = 0 min. Se estimaron los IC50 a partir de un ajuste de las velocidades iniciales a un modelo regular de 4 parámetros y se presentan típicamente como el ±S.D. medio de determinaciones duplicadas. Se incluye comúnmente triclosán, un agente antibactérico comercial e inhibidor de Fab I, en todos los ensayos como control positivo. Los compuestos de esta invención tienen IC50 de aproximadamente 45.0 micromolar a aproximadamente 2.0 micromolar.
Ensayo de actividad antimicróbica Se determinó la actividad antrimicróbica de células completas por microdilución de caldo usando el procedimiento recomendado por el National Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS), Document M7-A4, "Methods for Dilution Susceptibility Test for Bacteria that Grow Aerobically". Se examinó el compuesto en diluciones dobles en series que variaban de 0.06 a 64 mcg/ml. Se valoró la actividad antibactérica examinando el compuesto contra bacterias representativas, seleccionadas entre las siguientes: tÁ' *x:?,A.?*i.*j .ti-i>*-r., , . M~*±.**i- :-.-*«.* ..,&,ii t,, ,. _ o. ...-- * *, .*: .. ... - . --^¡í-., *.- ^.. ^. ,.*?.H*- a . **. -.-*-.- ??? ? i.
Staphylococcus aureus Oxford, Staphylococcus aureus WCUH29, Streptococcus pneumoniae R6, Streptococcus pneumoniae ERY2, Streptococcus pneumoniae 1629, Streptococcus pneumoniae N 1387, Streptococcus pyogenes CN10, Enterococcus faecalis I, Enterococcus faecalis 7, Haemophilus influenzae Q1, Haemophilus influenzae NEMC1, Moraxella Catarrhalis 1502, Escherichia Coli DCO, Escherichia Coli ESS, Escherichia Coli 7623 AcrAB+, Escherichia Coli 120 AcrAB-, Escherichia Coli MG1655, Escherichia Coli MG1658, Klebsiella pneumoniae E70, Pseudomonas aeruginosa K799wt. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (MIC) como la concentración más baja del compuesto que inhibe el crecimiento visible. Se usó una lectora de espejo para ayudar a determinar el punto final de MIC. Un experto en la técnica consideraría que cualquier compuesto con una MIC de menos de 256 µg/ml es un compuesto importante potencial. Preferiblemente, los compuestos ya usados en los ensayos antimicróbicos de la presente invención tienen un valor de MIC de menos de 128 µg/ml. Muy preferiblemente, dichos compuestos tienen un valor de MIC de menos de 64 µg/ml. Los ejemplos que siguen no están destinados de manera alguna a limitar el alcance de esta invención, sino que se proveen para ilustrar cómo hacer y usar los compuestos de esta invención. Muchas otras modalidades serán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica.
EJEMPLOS Generalidades Se registraron espectros de resonancia magnética nuclear de protones (1H RMN) a 300 MHz y se presentaron cambios químicos en partes por millón (delta) campo abajo del tetrametilsilano (TMS) regular interno. Las abreviaturas para los datos de RMN son como sigue: s = singlete, d = doblete, t = triplete, q = quarteto, m = multiplete, dd = doblete de dobletes, dt = dobletes de tripletes, app = evidente, br = amplio. J indica la constante de acoplamiento de RMN medida en Hertz. CDCI3 es deuteriocloroformo, DMSO-dß es hexadeuteriodimetilsulfóxido y CD3OD es tetradeuteriometanol. Se obtuvieron los espectros de masa usando técnicas de ionización por electroaspersión (EA). Los análisis elementales fueron realizados por Quantitative Technologies Inc., Whitehouse, NJ. Se obtuvieron los puntos de fusión con un aparato para puntos de fusión de Thomas-Hoover y están sin corregir. Todas las temperaturas están presentadas en grados Celsius. Se usaron placas de capa delgada de Analtech Silica Gel GF y E. Merck Silica Gel 60 F-254 para cromatografía de capa delgada. Se llevó a cabo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice E. Merck Kieselgel 60 (malla 230-400). Se realizó la CLAR analítica sobre sistemas de cromatografía de Beckman. Se realizó la CLAR preparativa usando sistemas de cromatografía de Gilson. ODS se refiere a un soporte cromatográf ico de gel de sílice derivatizado de octadecilsililo. YMC ODS-AQ® se refiere a un soporte cromatográfico de ODS y es una marca registrada de YMC Co. Ltd., Kyoto, Japón. PRP-1® en un soporte cromatográfico polimérico (estirendivinilbenceno) y es una marca registrada de Hamilton Co., Reno, Nevada. Celite® es un material auxiliar de filtración compuesto de sílice de tierras de diatomeas lavadas con ácido y es una marca registrada de Manville Corp., Denver, Colorado.
PREPARACIÓN 1 Preparación de monoclorhidrato de 9-f4-)h¡droxifenil)metin-1 ,3,4,9- tetrahidro-2H-piridof3.4-blindol 2-Bencilox¡carbon¡l-1 ,3,4,9-tetrahidro-2/-/-pirido[3,4-¿)1indol A una solución agitada de 1 ,2,3,4-tetrahidro-9/-/-pirido[3,4-b]indol (20.0 g, 116.2 mmoles) en DMF seco (150 ml) a temp. amb. se le añadió N-(benciloxicarboniloxi)succinimida (31.84 g, 127.76 mmoles) y trietilamina (13.0 g, 127.76 mmoles). Después de 12 h, se vertió el contenido de la reacción a H2O (150 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 200 ml). Se lavaron secuencialmente las bases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO . La concentración a presión reducida dio un aceite amarillo. La purificación sobre sílice (hexanos/EtOAc, 4:1 ) produjo el compuesto del título (34.48 g, 97%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 307 (M+H)+. b) 2-Benciloxicarbonil-9-f(4-benciloxifenil)met¡n-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-piridor3,4-Dlindol A una solución agitada de 2-benciloxicarbonil-1 ,3,4,9-tetrahidro- 2/-/-pirido[3,4-b]indol (17.75 g, 58.0 mmoles) en DMF seco (150 ml) se le añadió 4-benciloxibencilcloruro (14.85 g, 63.9 mmoles). Después de 10 min, se añadió NaH adyacente a 60% (2.78 g, 69.6 mmoles) y se dejó calentando la mezcla aguada de reacción a temp. amb. y agitando durante 12 h. Se lavaron secuencialmente las bases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO . La concentración a presión reducida dio un sólido ceroso. La purificación sobre sílice (hexanos/EtOAc, 4:1 ) produjo el compuesto del título (27.13 g, 93%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 503 (M+H)+. c) Monoclorhidrato de 6-f4-(hidroxifenil)metil1-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-piridor3.4-b1indol A una solución agitada de 2-benciloxicarbonil-9-[(4-benciloxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2 -/-pirido[3,4-b]indol (5.0 g, 9.96 mmoles) en metanol (25 ml) y dioxano (50 ml) que contenía HCl (10 ml, 1M en dioxano) a temp. amb. en un matraz de hidrogenación de Parr se le añadió Pd/C al 10% (0.5 g). Se agitó la mezcla de reacción a 3.16 kg/cm2 de H2 durante 5 h. Se filtró la suspensión a través de Celite® y se lavó la almohadilla de filtro con metanol. Se concentró el filtrado sobre el vaporizador rotatorio y lii i? *í. t...itíí?,í..¡. . AÍ*.A..I**..-*.-*--. ...?^ií*. t*^.-*sy-. se secó el residuo al alto vacío para producir el compuesto del título (2.79 g, 89%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 279 (M+H-HCI)+.
PREPARACIÓN 2 Preparación de monoclorhidrato de 9-metil-1,3A9-tetrahidro-2H- piridof3,4-b1indol a) 2-Benciloxicarbonil-9-met¡l-1 ,3,4,9-tetrahidro-2/-/-pirido[3,4- blindol A una solución agitada de 2-benciloxicarbonil-1 ,3,4,9-tetrahidro- 2H-p¡r¡do[3,4-b]indol (5.0 g, 16.3 mmoles) en DMF seco (75 ml) a 5°C se le añadió NaH al 60% (0.7 g, 17.5 mmoles). Después de 10 min, se añadió yoduro de metilo (11.57 g, 81.5 mmoles) y se dejó calentando la reacción a temp. amb. y agitando durante 12 h. Se vertió el contenido de la reacción a H2O (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Se lavaron secuencialmente las fases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO4. La concentración a presión reducida y la purificación sobre sílice (hexanos/EtOAc, 1 :1 ) produjeron el compuesto del título (5.17 g, 99%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 321 (M+H)+. b) Monoclorhidrato de 9-metil-1 ,3,4,9-tetrahidro-2/-/-piridoí3.4-pjindol A una solución agitada de 2-benciloxicarbonil-9-metil-1 , 3,4,9-tetrahidro-2H-p¡rido[3,4-b]¡ndol (5.17 g, 16.2 mmoles) en metanol (100 ml), EtOAc (25 ml) y HCl (17 ml, 1 M en dioxano) a temp. amb. en un matraz de hidrogenación de Parr se le añadió Pd/C al 10% (0.5 g). Se agitó la mezcla de reacción a 3.16 kg/cm2 de H2 durante 6 h. Se filtró la suspensión a través de Celite® y se lavó la almohadilla de filtro con metanol. Se concentró el filtrado sobre el vaporizador rotatorio y se secó el residuo al alto vacío para producir el compuesto del título (3.19 g, 92%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 187 (M+H-HCI)+.
PREPARACIÓN 3 Preparación de monoclorhidrato de 9-fl -(trifluorometil)feniHmetil)- 1.3.4,9-tetrahidro-2H-pir¡dor3.4-blindol a) 2-Bencilox¡carbonil-9-(í4-(trifluorometil)fen¡nmetil)-1 , 3,4,9-tetrahidro-2/-/-piridof3,4-bl¡ndol A una solución agitada de 2-benciloxicarbonil-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol (5.82 g, 19.0 mmoles) en DMF seco (75 ml) a 5°C se le añadió NaH al 60% (1.10 g, 28.5 mmoles). Después de 10 min, se añadió bromuro de 4-trifluorometilbencilo (5.0 g, 20.9 mmoles) y se dejó calentando la reacción a temp. amb. y agitando durante 12 h. Se vertió el contenido de la reacción a H2O (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Se lavaron secuencialmente las fases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO4. La concentración a presión reducida y la purificación sobre sílice (hexanos/EtOAc, 4:1 ) produjeron el compuesto del título (8.73 g, 99%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 465 (M+H)+. b) Monoclorhidrato de 9-lf4-(tr¡fluorometil)fenirimetil)-1 ,3,4.9-tetrah¡dro-2H-piridof3,4-b1indol A una solución agitada de 2-benciloxicarbonil-9-{[4- (trifluorometil)fenil]metil}-1 ,3,4,9-tetrah¡dro-2H-pirido[3,4-b]indol (8.73 g, 18.81 mmoles) en metanol (50 ml), dioxano (50 ml), HCl (19 ml, 1M en dioxano) a temp. amb. en un matraz de hidrogenación de Parr se le añadió Pd/C al 10% (0.5 g). Se agitó la mezcla de reacción a 3.16 kg/cm2 de H2 durante 6 h. Se filtró la suspensión a través de Celite® y se lavó la almohadilla de filtro con metanol. Se concentró el filtrado sobre el vaporizador rotatorio y se secó el residuo al alto vacío para producir el compuesto del título (6.33 g, 92%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 331 (M+H-HCI)+. &***t&* k fcfc ..^*** j ? .. i- ' * * * A - .t&tl Z-á* *•* *. *juÉÍ,**** * *.*. ¿?**? . - ? I Wá PREPARACIÓN 4 Preparación de 2-benzoil-1 ,3.4,9-tetrahidro-2H-piridoí3,4-61indol a) 2-Benzoil-1 ,3,4,9-tetrah¡dro-2/-/-piridof3.4-b1indol A una solución agitada de 1 ,2,3,4-tetrahidro-9/-/-pirido[3,4-b]indol (2.0 g, 11.6 mmoles) en DMF seco (20 ml) a temp. amb. se le añadió ácido benzoico (1.56 g, 12.77 mmoles), 1-hidroxibenzotriazol hidratado (1.72 g, 12.77 mmoles) e diisopropiletilamina (1.65 g, 12.77 mmoles). Después de 10 min, se añadió EDC (2.44 g, 12.77 mmoles) y se dejó calentando la reacción a temp. amb. y agitando durante 12 h. Se vertió el contenido de la reacción a H2O (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Se lavaron secuencialmente las fases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO . La concentración a presión reducida y la purificación sobre sílice (hexanos/EtOAc, 1 :1 ) produjeron el compuesto del título (3.0 g, 94%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 277 (M+H)+.
PREPARACIÓN 5 Preparación de monoclorhidrato de 9-{r4-(fluoroVfenipmetil}-1.3.4.9- tetrahidro-2H-piridof3.4-frlindol a) 2-Benciloxicarbonil-9-(f4-(fluoro)fen¡nmetil}-1 ,3,4,9-tetrahidro- 2H-piridor3,4-b1indol A una solución agitada de 2-benciloxicarbonil-1 ,3,4,9-tetrahidro- 2H-pirido[3,4-b]indol (5.0 g, 16.33 mmoles) en DMF seco (75 ml) a 5°C se le añadió NaH al 60% (0.98 g, 24.5 mmoles). Después de 10 min, se añadió bromuro de 4-fluorobencilo (3.40 g, 18.0 mmoles) y se dejó calentando la reacción a temp. amb. y agitando durante 12 h. Se vertió el contenido de la reacción a H2O (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Se lavaron secuencialmente las fases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO . La concentración a presión reducida y la purificación sobre sílice (hexanos/EtOAc, 4:1 ) produjeron el compuesto del título (6.42 g, 95%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 415 (M+H)+. b) Monoclorhidrato de 9-(í4-(fluoro)fenil1metil)-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-piridor3,4-blindol A una solución agitada de 2-benciloxicarbonil-9-{[4-(fluoro)fenil]metil}-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol (5.28 g, 12.7 mmoles) en metanol (50 ml), dioxano (50 ml) y HCl (19 ml, 1 M en dioxano) a temp. amb. en un matraz de hidrogenación de Parr se le añadió Pd/C al 10% (0.5 g). Se agitó la mezcla de reacción a 3.16 kg/cm2 de H2 durante 6 h. Se filtró la suspensión a través de Celite® y se lavó la almohadilla de filtro con metanol. Se concentró el filtrado sobre el vaporizador rotatorio y se secó el residuo al alto vacío para producir el compuesto del título (3.61 g, 90%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 281 (M+H-HCI)+.
PREPARACIÓN 6 Preparación de 4-f 1 ,2,3.,4-tetrahidrobeta-carbolin-9-il)metil)benzoato- monoclorhidrato de metilo a) 2-Benc¡loxicarbonil-9-(f4-(carboximetil)fen¡pmetil)-1 , 3,4,9-tetrahidro-2H-piridof3,4-b1indol A una solución agitada de 2-benciloxicarbonil-1 ,3,4,9-tetrahidro- 2 -/-pirido[3,4-b]indol (5.0 g, 16.33 mmoles) en DMF seco (75 ml) a 5°C se le añadió NaH al 60% (0.98 g, 24.5 mmoles). Después de 10 min, se añadió 4-(bromometil)benzoato de metilo (4.12 g, 18.0 mmoles) y se dejó calentando la reacción a temp. amb. y agitando durante 12 h. Se vertió el contenido de la reacción a H2O (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Se lavaron secuencialmente las fases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO4. La concentración a presión reducida y la « AifcsA purificación sobre sílice (hexanos/EtOAc, 4:1 ) produjeron el compuesto del título (6.91 g, 93%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 455 (M+H)+. 5 b) Monoclorhidrato de 9-(f4-(carboximetil)fenil1metil)-1 ,3,4,9- tetrah¡dro-2H-piridoí3,4-b1indol A una solución agitada de 2-benciloxicarbonil-9-{[4- (carbox¡metil)fenil]metil}-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]¡ndol (6.91 g, 15.22 mmoles) en metanol (50 ml), dioxano (50 ml) y HCl (19 ml, 1 M en dioxano) a 10 temp. amb. en un matraz de hidrogenación de Parr se le añadió Pd/C al 10% (0.5 g). Se agitó la mezcla de reacción a 3.16 kg/cm2 de H2 durante 6 h. Se filtró la suspensión a través de Celite® y se lavó la almohadilla de filtro con metanol. Se concentró el filtrado sobre el vaporizador rotatorio y se secó el residuo al alto vacío para producir el compuesto del título (5.22 g, 90%) como 15 un sólido blanco: EM (EA) m/e 345 (M+H-HCI)+. Los siguientes ejemplos ilustran métodos para preparar compuestos biológicamente activos de esta invención a partir de compuestos intermediarios tales como los descritos en las preparaciones precedentes.
EJEMPLO 1 Preparación de 2-benzoil-9-metil-1 ,3,4,9-tetrahidro-2r7-piridor3,4-blindol a) 2-Benzoil-9-metil-1 ,3.4,9-tetrahidro-2H-piridor3,4-b1indol A una solución agitada de 2-benzoil-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol (3.0 g, 10.9 mmoles) en DMF seco (75 ml) a 5°C se le añadió NaH al 60% (0.52 g, 13.1 mmoles). Después de 10 min, se añadió yoduro de metilo (7.80 g, 55 mmoles) y se dejó calentando la reacción a temp. amb. y agitando durante 12 h. Se vertió el contenido de la reacción a H2O (50 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Se lavaron secuencialmente las fases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO4. La concentración a presión reducida y la purificación sobre sílice (hexanos/EtOAc, 1 :1 ) produjo el compuesto del título (3.14 g, 99%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 291 (M+H)+.
EJEMPLO 2 Preparación de 2-benzoil-9r(4-benziloxifenil)met¡p-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H- piridof3,4-b1indol a) 2-Benzoil-9f(4-benc¡loxifenil)metil1-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-p¡ridof3,4-b1indol A una solución agitada 2-benzoil-9[(4-benciloxifenil)metil]-1 , 3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol (17.75 g, 58.0 mmoles) en DMF seco (75 ml) a 5°C se le añadió NaH al 60% (2.78 g, 69.6 mmoles). Después de 10 min, se añadió cloruro de benciloxibencilo (14.85 g, 63.8 mmoles) y se dejó calentando la reacción a temp. amb. y agitando durante 12 h. Se vertió el contenido de la reacción a H2O (150 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 150 ml).
Se lavaron secuencialmente las fases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO . La concentración a presión reducida y la purificación sobre sílice (hexanos/EtOAc, 1 :1 ) produjo el compuesto del título (26.61 g, 97%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 473 (M+H)+. e& .
EJEMPLO 3 Preparación de 2-(3-amino)benzoil-9-metil-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H- piridor3,4-folindol a) 2-r3-(Amino)benzoil-9-met¡l-1 ,3.4.9-tetrahidro-2H-piridoí3,4-blindol (385820) A una solución agitada de monoclorhidrato de 9-metil-1 , 3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol (0.35 g, 1.59 mmoles) en DMF seco (20 ml) a temp. amb. se le añadió ácido 3-aminobenzoico (0.24 g, 1.75 mmoles), 1-hidroxibenzotriazol hidratado (0.24 g, 1.75 mmoles) y diisopropiletilamina (0.45 g, 3.50 mmoles). Después de 10 min, se añadió EDC (0.33 g, 1.75 mmoles) y se dejó calentando la reacción a temp. amb. y agitando durante 12 h. Se vertió el contenido de la reacción a H2O (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Se lavaron secuencialmente las fases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO . La concentración a presión reducida y la purificación sobre sílice (CHC13/CH3OH, 95:5) produjo el compuesto del título (0.45 g, 92%) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 306 (M+H)+.
SÉ EJEMPLO 4 Preparación de 2-(4-hidroxi)benzoil-9-IT4-hidroxifenil)metip-1.3.4.9- tetrahidro-2H-piridof3,4-blindol a) 2-(4-Hidroxi)benzoil-9-í(4-hidroxifenil)met¡n-1 ,3,4,9-tetrahidro- 2H-p¡ridor3,4-b1indol A una solución agitada de monohidratado de 9-[(4- hídroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2/-/-pirido[3,4-b]indol (0.50 g, 1.59 mmoles) en DMF seco (25 ml) a temp. amb. se le añadió ácido 4-hidroxibenzoico (0.24 g, 1.75 mmoles), 1 -hidroxibenzotriazol hidratado (0.24 g, 1.75 mmoles) y diísopropiletilamina (0.45 g, 3.50 mmoles). Después de 10 min, se añadió EDC (0.33 g, 1.75 mmoles) y se dejó calentando la reacción a temp. amb. y agitando durante 12 h. Se vertió el contenido de la reacción a H2O (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 150 ml). Se lavaron secuencialmente las fases orgánicas combinadas con H2O y salmuera, se secaron luego sobre Na2SO . La concentración a presión reducida y la purificación sobre sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2) produjo el compuesto del título (0.55 g, 91 %) como un sólido blanco: EM (EA) m/e 383 (M+H)+.
EJEMPLO 5 Preparación de 2-benzoil-9-r4-(hidroxifeniDmetip-1.3.4.9-tetrahidro-2H- piridof3.4-b1indol a) 2-Benzoil-9-r4-(hidroxifen¡nmetill-1 ,3.4.9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b1indol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido benzoico (0.21 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.60 g, 90%) como un sólido blanco enseguida de la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 383 (M+H)+.
EJEMPLO 6 Preparación de 2-(3,4-metilendioxi)benzoil-9-í4-(h¡droxifen¡l)metip- 1.3.4.9-tetrahidro-2H-piridor3,4-blindol a) 2-(3,4-metilendioxi)benzoil-9-í4-(hidrox¡fenil)met¡n-1 , 3,4,9-tetrahidro-2/-/-pir¡do[3,4-blindol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido piperonílico (0.29 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.69 g, 93%) como un sólido blanco enseguida de la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 427 (M+H)+.
EJEMPLO 7 Preparación de 2-(2-hidroxi)benzoil-9-r4-(hidroxifenil)metip-1.3,4,9- tetrahidro-2H-pirido[3,4-b1indol a) 2-(2-Hidrox0benzo¡l-9-r4-(hidroxifeni0metil1-1 ,3,4.9-tetrahidro-2H-p¡ridor3.4-blindol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 2-hidroxibenzoico (0.24 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.62 g, 89%) como un sólido blanco enseguida de la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 399 (M+H)+. i A_ta_ai-XJ. k¿j****.- í*-¿í?** ,?- ..- * ;¡_¿-, - ... -. - -_» - * . ,**>** *.* » »<^MÉ- .* . . - *%.-* ? .?¿t EJEMPLO 8 Preparación de 2-(3-¡midazo)benzoil-9-r4-(hidroxifenil)met¡ll-1 ,3,4,9- tetrahidro-2H-piridor3,4-blindol a) 2-(3-¡midazo)benzoil-9-f4-(hidroxifenil)metin-1 ,3,4,9-tetrahidro- 2H-piridor3,4-blindol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 5-bencimidazolcarboxílico (0.28 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.63 g, 85%) como un sólido blancuzco enseguida de la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 423 (M+H)+.
EJEMPLO 9 Preparación de 2-(6-hidroxi)nicotinoil-9-r4-(hidroxifenil)metill-1 ,3.4,9- tetrahidro-2H-piridor3,4-blindol a) 2-(6-H¡droxi)nicotinoil-9-f4-(hidroxifenil)metill-1.3,4,9-tetrahidro-2/-/-pirido[3,4-b1indol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 6-hidroxinicotínico (0.24 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.58 g, 83%) como un k -^ - sólido blancuzco enseguida de la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 400 (M+H)+.
EJEMPL0 10 Preparación de 2-(6-amino)nicotinoil-9-r4-(hidroxifenil)metin-1 ,3,4.9- tetrahidro-2H-p¡ridor3.4-b1indol a) 2-(6-Amino)nicotinoil-9-f4-(hidroxifenil)metin-1.3,4,9-tetrahidro-2H-piridor3.4-blindol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 6-aminocotíníco (0.24 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.58 g, 87%) como un sólido blancuzco enseguida de la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 399 (M+H)+. ? Á *¿ ¿,ii ¿.. í. ?- *** t. ..,*?-íaí SSS:i. * " , ... ..& ..* -_*..-, ... * , ,¿& «a» *i *. *c», - , Sit . • ..— as -.- ?í.jít* :Í- Í EJEMPLO 11 Preparación de 2-(4-metilamino)benzoil-9-r4-(hidroxifeni0metil1-1 ,3,4,9- tetrahidro-2H-piridor3,4-b1indol a) 2-(4-Metilamino)benzoil-9-f4-(hidrox¡fenil)metil1-1 , 3,4,9-tetrahidro-2H-piridor3,4-b1indol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 4-metilaminobenzoico (0.26 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.61 g, 85%) como un sólido blancuzco enseguida de la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 412 (M+H)+.
EJEMPLO 12 Preparación de 2-(4-amino)benzoil-9-[4-(hidrox¡fenil)met¡n-1.3,4.9- tetrahidro-2H-piridor3,4-b1indol a) 2-(4-Amino)benzoil-9-f4-(hidroxifenil)metil1-1 ,3,4,9-tetrahidro- 2H-p¡ridof3,4-blindol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 4-aminobenzoico (0.24 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.56 g, 80%) como un i «fe .t? * . . í-.iSr » í sólido blancuzco enseguida de la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 398 (M+H)+.
EJEMPL0 13 Preparación de 2-(4-cloro)benzoil-9-f(4-hidroxifenil)met¡n-1.3,4,9- tetrahidro-2H-piridor3,4-b1indol a) 2-(4-Cloro)benzoil-9-r(4-hidroxifenil)metin-1 ,3,4,9-tetrahidro- 2H-piridor3,4-blindol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 4-clorobenzoico (0.27 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4- hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.63 g, 96%) como un sólido blanco enseguida de la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 417 (M+H)+.
EJEMPLO 14 Preparación de 2-(3,5-dicl?f 4-hidroxi)benzoil-9-r(4-h¡drox¡fen¡l)met¡n- 1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-piridor3.4-b1indol a) 2-(3,5-D¡cloro-4-hidroxi)benzo¡l-9-r(4-hidroxifen¡nmetil1-1 , 3.4,9-tetrah¡dro-2/-/-piridor3,4-b1¡ndol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 3,5-dicloro-4-hidroxibenzoico (0.36 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.70 g, 94%) como un sólido blanco siguiendo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 468 (M+H)+.
EJEMPLO 15 Preparación de 2-(3.5-cloro4-hidroxi)benzoil-9-f(4-hidroxifenil)metin- 1,3,4.9-tetrahidro-2H-piridor3.4-blindol a) 2-(3,5-Cloro-4-hidroxi)benzoil-9-r(4-hidroxifen¡nmetil1-1 ,3,4,9-tetrahidro-2rV-piridor3,4-b1indol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 3,5-dicloro-4-hidroxibenzoico hemihidratado (0.32 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del %SfcF, título (0.62 g, 91 %) como un sólido blanco siguiendo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 434 (M+H)+.
EJEMPL0 16 Preparación de 2-(4-h¡droxi)benzo¡l-9-r(4-trif1uorometil)fenillmetil1-1.3,4.9- tetrahidro-2H-pirídof3,4-blindol a) 2-(4-H¡droxi)benzoil-9-r(4-qrifluorometinfen¡nmetin-1 , 3,4,9-tetrahidro-2H-piridof3,4-b1indol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó monoclorhidrato de 9-{[4-(trifluorometil)fenil]metil}-1 ,3,4,9-tetrahidro-2/-/-pirido[3,4-b]indol (0.50 g, 1.37 mmoles) por monoclorhidrato de 9-{[(4-hidroxifenil)metil}-1 ,3,4,9-tetrah¡dro-2/-/-pirido[3,4-b]indol, se preparó el compuesto del título (0.55 g, 90%) como un sólido blanco siguiendo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 451 (M+H)+.
EJEMPLO 17 Preparación de 4-((2-í(4-hidroxifenil)carbonip-1 ,2.3.4-tetrahidrobeta- carbolin-9-il>metil)benzoato de metilo De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó monoclorhidrato de (carboximetil)fenil]metil}-1 ,3,4,9-tetrahidro-2/-/-pirido[3,4-b]-indol (0.76 g, 2.0 mmoles) monoclorhidrato de 9[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2/-/-pirido-[3,4-b]indol, se preparó el compuesto del título (0.87 g, 94%) como un sólido blanco siguiendo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): EM (EA) m/e 466 (M+H)+.
EJEMPLO 18 Preparación de 2- 4-cloro-2-hidroxi)benzoil-9-f(4- hidroxifeninmetill1.3.4.9-tetrahidro-2H-piridor3.4-b1indol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 4-cloro-2-hidroxibenzoico (0.19 g, 1.10 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.44 g, 95%) como un sólido blanco siguiendo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): MS (ES) m/e 469 (M+H)+. Í?A. .
EJEMPLO 19 Preparación de 2-(5-cloro-2-hidroxi)benzoil-9-r(4- h¡drox¡fenipmetini,3.4,9-tetrah¡dro-2H-p¡r¡dof3,4-b1indol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 5-cloro-2-hidroxibenzoico (0.19 g, 1.10 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.44 g, 94%) como un sólido blanco siguiendo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): MS (ES) m/e 469 (M+H)+.
EJEMPLO 20 Preparación de 2-(4-hidroxi)benzoil-9-f(4-fluorofenil)met¡ni .3.4.9- tetrahidro-2ry-piridof3,4-blindol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó monoclorhidrato de (carboximetil)fenil]metil}-1 ,3,4,9-tetrahidro-2/-/- pirido[3,4-b]-indol (0.50 g, 1.58 mmoles) monoclorhidrato de 9[(4- hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido-[3,4-b]¡ndol, se preparó el compuesto del título (0.58 g, 92%) como un sólido blanco siguiendo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :1 ): EM (EA) m/e 401 (M+H)+.
EJEMPLO 21 Preparación de 2-(3-cloro-4»hidroxi)benzoil-9-IY4-fluorofenil)metill1.3,4,9- tetrahidro-2H-piridor3.4-Dlindol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó monoclorhidrato de 9-[(4-fluorofenil)metil}-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]-indol (0.50 g, 1.58 mmoles) en lugar de monoclorhidrato de 9[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido-[3,4-b]indol y sustituyendo ácido 3-cloro-4-hidroxibenzoico hemihidratado (0.32 g, 1.75 mmoles) en lugar de ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.60 g, 95%) como un sólido blanco siguiendo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :1 ): EM (EA) m/e 436 (M+H)+.
EJEMPLO 22 Preparación de 2-(3-dicloro-4-h¡droxi)benzoil-9-í(4- fluorofenipmetini,3,4,9-tetrahidro-2H-piridof3,4-b1indol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó monoclorhidrato de 9-[(4-fluorofenil)metil}-1 ,3,4,9-tetrahidro-2/-/-pirido[3,4-b]-indol (0.50 g, 1.58 mmoles) en lugar de monoclorhidrato de 9[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2rY-p¡rido-[3,4-b]indol y sustituyendo ácido 3,5-dicloro-4-hidroxibenzoico (0.32 g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4- ?il.*> hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.68 g, 92%) como un sólido blanco siguiendo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :1 ): EM (EA) m/e 470 (M+H)+.
EJEMPLO 23 Preparación de 2-(3-cloro-4-hidroxi)benzoil-9-r(4-fluorofenil)metil11 ,3.4.9- tetrahidro-2H-piridof3,4-¿>1¡ndol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó monoclorhidrato de 9-[(4-trifluorometil)fenil]metil}-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]-indol (0.50 g, 1.37 mmoles) en lugar de monoclorhidrato de 9[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2/- -pirido-[3,4-b]indol y sustituyendo ácido 3-cloro-4-hidroxibenzoico hemihidratado (0.27 g, 1.51 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.56 g, 90%) como un sólido blanco siguiendo la cromatografía instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :1 ): EM (EA) m/e 453 (M+H)+. < EJEMPLO 24 Preparación de 2-(2-hidroxi-4-metil)benzoil-9-r(4-fluorofenil)met¡ni .3,4,9- tetrahidro-2H-piridor3.4-blindol De acuerdo con el procedimiento del ejemplo 4, excepto que se sustituyó ácido 2-h id roxi-4-metil benzoico (0.27g, 1.75 mmoles) en lugar del ácido 4-hidroxibenzoico, se preparó el compuesto del título (0.62g, 95%) como un sólido blanco siguiendo cromatografia instantánea sobre gel de sílice (hexanos/EtOAc, 1 :2): MS (ES) m/e 413 (M+H)+.
EJEMPLO 25 Composición unitaria de dosificación parenteral Se prepara como sigue una preparación que contiene 20 mg del compuesto del ejemplo 1 como un polvo seco estéril: se disuelve 20 mg del compuesto en 15 ml de agua destilada. Se filtra la solución en condiciones estériles a una ampolleta de dosis múltiples de 25 ml y se liofiliza. Se reconstituye el polvo por adición de 20 ml de dextrosa al 5% en agua (D5W) para inyección intravenosa o intramuscular. Se determina así la dosificación por el volumen de la inyección. Se hace la dilución subsiguiente por adición de un volumen regulado de esta unidad de dosificación a otro volumen de D5W para inyección o se añade una dosis regulada a otro mecanismo para suministrar el fármaco, como en una botella o un saco para infusión por goteo IV u otro sistema de inyección-infusión.
EJEMPLO 26 Composición unitaria de dosificación oral Se preparó una cápsula para administración oral mezclando y moliendo 50 mg del compuesto del ejemplo 1 con 75 mg de lactosa y 5 mg de estearato de magnesio. Se tamizó el polvo resultante y se vertió a una cápsula de gelatina dura.
EJEMPLO 27 Composición unitaria de dosificación oral Se preparó una tableta para administración oral mezclando y anulando 20 mg de sucrosa, 150 mg de sulfato de calcio dihidratado y 50 mg del compuesto del ejemplo 1 con una solución de gelatina al 10%. Se tamizaron los granulos húmedos, se secaron, se mezclaron con 10 mg de almidón, 5 mg de talco y 3 mg de ácido esteárico; y se comprimieron como tableta. La descripción anterior expone detalladamente cómo hacer y usar la presente invención. Sin embargo, la presente invención no está limitada a las modalidades particulares descritas anteriormente en la presente, M.Í &-,? M, *£j¡l!¿¿&¿.l^..!iAl&M-.-. .. . .. -.. -:** :.--* ^^^^ sino que incluye todas las modificaciones de la misma dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones. Las varias referencias o publicaciones periódicas especializadas, patentes y otras publicaciones que se citan en la presente comprenden el estado de la técnica y se incorporan en la presente por referencia como si se expusieron por completo.

Claims (10)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un compuesto de acuerdo con la fórmula (I):
(I) en la cual: R1 es Ar o Het; R2 es H, alquilo de C-i-ß o Ar-alquilo de C0-6; X es H, alquilo de C , O OR', SR', alquilsulfonilo de CM, alquilsulfoxilo de CM, CN, N(R')2, CH2N(R')2, NO2, CF3, CO2R', CON(R')2, COR', NR'C(O)R', F, Cl, Br, I o CF3S(O) ; R' es H, alquilo de C?-6, o Ar-alquilo de Co-e; y r es 0, 1 ó 2; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. 2.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque R1 es fenilo, insustituido o sustituido por metilendioxi o por uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo que consta de alquilo de CM, OR', N(R')2, F, Cl, Br, I y CF3, en que R' es H o alquilo de Ci-6-
3.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque R1 es bencimidazolilo o piridinilo, insustituido o sustituido por alquilo de CM, OR', N(R')2, F, Cl, Br I, y CF3, en que R' es H o alquilo de C-?-6. .s is ite? ii ,?.datü¿ j ?tÍ-.t-? ,
4.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , s.- caracterizado además porque R2 es H, alquilo de C-i-ß, o fenilalquilo de Co-6, en que fenilo es insustituido o sustituido por metilendioxi o por 1 a 3 sustituyentes seleccionados del grupo que consta de alquilo de CM, OR", CO2R', N(R')2, F, 5 Cl, Br, I y CF3, en que R' es H o alquilo de C?-6, y R" es H, alquilo de C?.6 o bencilo.
5.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque X es H, alquilo de CM, OR', CN, N(R')2, NO2, CF3, CO2R', CON(R')2, COR', F, Cl, Br o I, en que R' es H o alquilo de Ci-ß. 10
6.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque es: 2-benzoil-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4- bjindol; 2-benzoil-9-metil-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]índol; 2-benzoil-9- [(4-benziloxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-benzoil-9-[(4- hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(3,4- 15 metilenedioxi)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4- bjindol; 2-(2-hidroxi)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H- pirido[3,4-b]indol; 2-(3-imidazol)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 , 3,4,9- tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(6-hidroxi)nicotinoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]- 1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(6-amino)nicotinoil-9-[(4- 20 hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(3-amino)benzoil-9- metil-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(4-hidroxi)benzoil-9-[(4- hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(4- metilenedioxi)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4- ._?¡Í¿ ßjfr?dol; 2-(4-amino)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(4-cloro)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(4-hidroxi)benzoil-9-[(4-trifluorometilfenil)metil]-1 , 3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(3,45-dicloro-4-hidroxi)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(3-cloro-4-hidroxi)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 4-({2-[(4-hidroxifenil)carbonil]-1 ,2,3,4-tetrahidrobeta-carbolin-9-il}metil)benzoato de metilo; 2-(4-cloro-2-hidroxi)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(5-cloro-2-hidroxi)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(4-hidroxi)benzoil-9-[(4-fluorofenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]índol; 2-(3-cloro-4-hidroxi)benzoil-9-[(4-fluorofenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(3,5-dicloro-4-hidroxi)benzoil-9-[(4-fluorofenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; 2-(3-cloro-4-hidroxi)benzoil-9-[(4-trifluorometil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; o 2-(2-hidroxi-4-metil)benzoil-9-[(4-hidroxifenil)metil]-1 ,3,4,9-tetrahidro-2H-pirido[3,4-b]indol; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
7.- Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , y un portador farmacéuticamente aceptable.
8.- Un procedimiento para preparar los compuestos de la fórmula (l)co?mo se definen en la reivindicación 1 , procedimiento que comprenede - , - i-í-té. j. 1 reaccionar un compuesto de la fórmula (II) con un compuesto de la fórmula (lll): (II) (lll) en que R1, R2 y X son como se definen en la fórmula (I), protegiéndose cualesquiera grupos funcionales reactivos, en presencia de EDC y HOBT; y retirar después de ello cualesquiera grupos protectores y formar opcionalmente una sal farmacéuticamente aceptable.
9.- El uso de un compuesto de la fórmula (I) como se define en la reivindicación 1 , en la elaboración de un medicamento para el tratamiento de infecciones bactéricas.
10.- El uso de un compuesto de la fórmula (I) como se define en la reivindicación 1 , en la elaboración de un medicamento para el tratamiento de enfermedades en las cuales está indicada la inhibición de Fab I.
MXPA01012326A 1999-06-01 2000-06-01 Compuestos antibactericos. MXPA01012326A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13700499P 1999-06-01 1999-06-01
PCT/US2000/015154 WO2000072846A1 (en) 1999-06-01 2000-06-01 Antibacterial compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01012326A true MXPA01012326A (es) 2002-07-30

Family

ID=22475391

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01012326A MXPA01012326A (es) 1999-06-01 2000-06-01 Compuestos antibactericos.

Country Status (23)

Country Link
US (2) US6573272B1 (es)
EP (1) EP1180030B1 (es)
JP (1) JP4733836B2 (es)
KR (1) KR20020005767A (es)
CN (1) CN1365280A (es)
AR (1) AR024158A1 (es)
AT (1) ATE283049T1 (es)
AU (1) AU773550B2 (es)
BR (1) BR0011121A (es)
CA (1) CA2375630A1 (es)
CO (1) CO5370679A1 (es)
CZ (1) CZ20014290A3 (es)
DE (1) DE60016198T2 (es)
HK (1) HK1045644A1 (es)
HU (1) HUP0201206A3 (es)
IL (1) IL146514A0 (es)
MX (1) MXPA01012326A (es)
NO (1) NO20015722D0 (es)
NZ (1) NZ515611A (es)
PL (1) PL351959A1 (es)
TR (1) TR200103485T2 (es)
WO (1) WO2000072846A1 (es)
ZA (1) ZA200109733B (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CO5180550A1 (es) 1999-04-19 2002-07-30 Smithkline Beecham Corp Inhibidores de fab i
AR024158A1 (es) 1999-06-01 2002-09-04 Smithkline Beecham Corp Compuestos antibacterianos
US6762201B1 (en) 1999-10-08 2004-07-13 Affinium Pharmaceuticals, Inc. Fab I inhibitors
AR025976A1 (es) * 1999-10-08 2002-12-26 Affinium Pharm Inc Inhibidores de fab i.
EP1225894B1 (en) * 1999-10-08 2006-07-05 Affinium Pharmaceuticals, Inc. Fab i inhibitors
US6730684B1 (en) * 1999-10-08 2004-05-04 Affinium Pharmaceuticals, Inc. Fab I inhibitors
ATE298570T1 (de) 2000-12-08 2005-07-15 Smithkline Beecham Corp Antibakterielle verbindungen
EP1363654B1 (en) * 2000-12-21 2008-07-30 Rima W. Mcleod Fab i and inhibition of apicomplexan parasites
ES2248412T3 (es) * 2001-02-12 2006-03-16 Lilly Icos Llc Derivados de carbolina.
WO2003088897A2 (en) * 2001-04-06 2003-10-30 Affinium Pharmaceuticals, Inc. Fab i inhibitors
ES2518316T3 (es) * 2002-12-06 2014-11-05 Debiopharm International Sa Compuestos heterocíclicos, métodos de fabricación de los mismos y su uso en terapia
EP1608377B1 (en) * 2003-03-17 2008-10-01 Affinium Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical compositions comprising inhibitors of fab i and further antibiotics
JP2006525347A (ja) * 2003-04-29 2006-11-09 オシエント ファーマシューティカルズ 抗生テトラヒドロ−β−カルボリン誘導体
DK1828167T3 (da) * 2004-06-04 2014-10-20 Debiopharm Int Sa Acrylamidderivater som antibiotiske midler
WO2007067416A2 (en) * 2005-12-05 2007-06-14 Affinium Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclylacrylamide compounds as fabi inhibitors and antibacterial agents
JP5468899B2 (ja) 2006-07-20 2014-04-09 アフィニウム ファーマシューティカルズ, インク. Fabiインヒビターとしてのアクリルアミド誘導体
US7854963B2 (en) * 2006-10-13 2010-12-21 Solopower, Inc. Method and apparatus for controlling composition profile of copper indium gallium chalcogenide layers
EP3255045A1 (en) 2007-02-16 2017-12-13 Debiopharm International SA Salts, prodrugs and polymorphs of fab i inhibitors
WO2009073534A2 (en) * 2007-11-30 2009-06-11 Maxthera Inc. Bicyclic ppat inhibitors as antibacterial agents
KR101135179B1 (ko) * 2009-02-20 2012-04-16 한국생명공학연구원 FabI 저해 물질 비나산손을 포함하는 항균용 조성물
EP2687531B1 (en) 2011-03-18 2016-07-13 ONO Pharmaceutical Co., Ltd. Tetrahydrocarboline derivative
TR201909016T4 (tr) 2012-06-19 2019-07-22 Debiopharm Int Sa (E)-n-metil-n-((3-metilbenzofuran-2-il)metil)-3-(7-okso-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-3-il)akrilamidin ön ilaç türevleri.
AU2017223037B2 (en) 2016-02-26 2022-04-14 Debiopharm International S.A. Medicament for treatment of diabetic foot infections
JP2021534246A (ja) * 2018-08-16 2021-12-09 レクレオ ファーマシューティカルス アイエヌシー 1,3,4,9−テトラヒドロ−2h−ピリド[3,4−b]インドール誘導体化合物及びその使用

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3828068A (en) 1971-05-10 1974-08-06 Tenneco Chem ((substituted indazolyl)-n1-methyl)carbamates
US4154943A (en) 1977-12-29 1979-05-15 University Of Vermont Preparation of vincadifformine
US4267330A (en) * 1978-08-24 1981-05-12 Omnium Chimique Societe Anonyme Process for the synthesis of vincadifformine and related derivatives
FR2619111B1 (fr) * 1987-08-07 1991-01-11 Synthelabo Derives de (piperidinyl-4)methyl-2 tetrahydro-1,2,3,4 9h-pyrido (3,4-b) indole, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2692575B1 (fr) 1992-06-23 1995-06-30 Sanofi Elf Nouveaux derives du pyrazole, procede pour leur preparation et compositions pharmaceutiques les contenant.
US5416193A (en) * 1993-04-30 1995-05-16 Pfizer Inc. Coupling reagent and method
MA23420A1 (fr) 1994-01-07 1995-10-01 Smithkline Beecham Corp Antagonistes bicycliques de fibrinogene.
US5614551A (en) 1994-01-24 1997-03-25 The Johns Hopkins University Inhibitors of fatty acid synthesis as antimicrobial agents
NZ290008A (en) 1994-06-29 1998-08-26 Smithkline Beecham Corp Vitronectin receptor antagonists, comprising a fibrinogen antagonist analogue linked to a heterocycle
DE19624659A1 (de) 1996-06-20 1998-01-08 Klinge Co Chem Pharm Fab Neue Pyridylalken- und Pyridylalkinsäureamide
US6451816B1 (en) 1997-06-20 2002-09-17 Klinge Pharma Gmbh Use of pyridyl alkane, pyridyl alkene and/or pyridyl alkine acid amides in the treatment of tumors or for immunosuppression
JPH10310582A (ja) * 1997-03-13 1998-11-24 Sankyo Co Ltd ピペリジン環縮合カルバペネム化合物
EP0973767A1 (en) 1997-03-31 2000-01-26 Dupont Pharmaceuticals Company Indazoles of cyclic ureas useful as hiv protease inhibitors
US6207679B1 (en) 1997-06-19 2001-03-27 Sepracor, Inc. Antimicrobial agents uses and compositions related thereto
US5932743A (en) 1997-08-21 1999-08-03 American Home Products Corporation Methods for the solid phase synthesis of substituted indole compounds
BR9814340B1 (pt) * 1997-12-24 2010-07-13 compostos derivados de indol, processo para a preparação dos mesmo e composição farmacêutica.
SK2262001A3 (en) * 1998-08-20 2002-12-03 Agouron Pharma Non-peptide gnrh agents, methods and intermediates for their preparation
GT199900167A (es) * 1998-10-01 2001-03-21 Nuevos bis-benzimidazoles.
CO5180550A1 (es) 1999-04-19 2002-07-30 Smithkline Beecham Corp Inhibidores de fab i
AR024077A1 (es) 1999-05-25 2002-09-04 Smithkline Beecham Corp Compuestos antibacterianos
AR024158A1 (es) 1999-06-01 2002-09-04 Smithkline Beecham Corp Compuestos antibacterianos
CO5180605A1 (es) 1999-06-23 2002-07-30 Smithkline Beecham Corp Compuestos de indol
US6346391B1 (en) 1999-07-22 2002-02-12 Trustees Of Tufts College Methods of reducing microbial resistance to drugs
AR025976A1 (es) 1999-10-08 2002-12-26 Affinium Pharm Inc Inhibidores de fab i.
EP1225894B1 (en) 1999-10-08 2006-07-05 Affinium Pharmaceuticals, Inc. Fab i inhibitors
JP4961084B2 (ja) 1999-10-08 2012-06-27 アフィニアム・ファーマシューティカルズ・インコーポレイテッド Fabi阻害剤
US6503908B1 (en) 1999-10-11 2003-01-07 Pfizer Inc Pharmaceutically active compounds
US6656703B1 (en) 1999-12-29 2003-12-02 Millennium Pharamaceuticals, Inc. High throughput screen for inhibitors of fatty acid biosynthesis in bacteria
US6372752B1 (en) 2000-02-07 2002-04-16 Genzyme Corporation Inha inhibitors and methods of use thereof
CA2428191A1 (en) 2000-11-07 2002-05-30 Bristol-Myers Squibb Company Acid derivatives useful as serine protease inhibitors
WO2002048097A1 (en) 2000-12-12 2002-06-20 Corvas International, Inc. Compounds, compositions and methods for treatment of parasitic infections

Also Published As

Publication number Publication date
CO5370679A1 (es) 2004-02-27
US6573272B1 (en) 2003-06-03
CA2375630A1 (en) 2000-12-07
HUP0201206A2 (en) 2002-08-28
IL146514A0 (en) 2002-07-25
US20030232850A1 (en) 2003-12-18
BR0011121A (pt) 2002-02-26
AU5177400A (en) 2000-12-18
JP2003500448A (ja) 2003-01-07
PL351959A1 (en) 2003-07-14
NO20015722L (no) 2001-11-23
US6964970B2 (en) 2005-11-15
CN1365280A (zh) 2002-08-21
DE60016198D1 (de) 2004-12-30
EP1180030A1 (en) 2002-02-20
HUP0201206A3 (en) 2003-07-28
NO20015722D0 (no) 2001-11-23
HK1045644A1 (zh) 2002-12-06
NZ515611A (en) 2004-05-28
EP1180030A4 (en) 2002-09-25
JP4733836B2 (ja) 2011-07-27
AU773550B2 (en) 2004-05-27
ATE283049T1 (de) 2004-12-15
ZA200109733B (en) 2002-09-11
WO2000072846A1 (en) 2000-12-07
TR200103485T2 (tr) 2002-04-22
EP1180030B1 (en) 2004-11-24
CZ20014290A3 (cs) 2002-05-15
KR20020005767A (ko) 2002-01-17
DE60016198T2 (de) 2005-12-01
AR024158A1 (es) 2002-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1180030B1 (en) Antibacterial compounds
KR100823382B1 (ko) Fab i 억제제
EP1225894B1 (en) Fab i inhibitors
ES2320984T3 (es) Inhibidores de fab i.
US6503903B1 (en) Fab I inhibitors
EP1225895B1 (en) Fab i inhibitors
US6730684B1 (en) Fab I inhibitors
US6762201B1 (en) Fab I inhibitors

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights