ES2806459T3 - Derivados policíclicos activos como plaguicidas con heterociclos con anillos de cinco miembros sustituidos con azufre - Google Patents

Derivados policíclicos activos como plaguicidas con heterociclos con anillos de cinco miembros sustituidos con azufre Download PDF

Info

Publication number
ES2806459T3
ES2806459T3 ES16716627T ES16716627T ES2806459T3 ES 2806459 T3 ES2806459 T3 ES 2806459T3 ES 16716627 T ES16716627 T ES 16716627T ES 16716627 T ES16716627 T ES 16716627T ES 2806459 T3 ES2806459 T3 ES 2806459T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
haloalkyl
cyano
formula
substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16716627T
Other languages
English (en)
Inventor
Pierre Joseph Marcel Jung
Andrew Edmunds
Michel Muehlebach
Peter Renold
Roger Graham Hall
Jérôme Yves Cassayre
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Participations AG
Original Assignee
Syngenta Participations AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syngenta Participations AG filed Critical Syngenta Participations AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2806459T3 publication Critical patent/ES2806459T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula I, **(Ver fórmula)** en donde Q es Q1 o Q2; **(Ver fórmula)** A y A3, independientemente uno del otro, representan S u O; A1 y A2, independientemente uno del otro, representan N o CR7; X es S, SO o SO2; R1 es alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6 o cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4; o es cicloalquilo C3-C6 mono - o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo consistente en halógeno, ciano y alquilo C1-C4; o es cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4; R2 es hidrógeno, halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, O(haloalquilo C1-C4), -SF5, -C(O)haloalquilo C1-C4, ciano, haloalquilo C1-C6 o es haloalquilo C1-C6 sustituido con uno o dos sustituyentes seleccionados del grupo consistente en hidroxilo, metoxi y ciano; o es cicloalquilo C3-C6 que puede estar mono - o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1- C4 y haloalquilo C1-C4; G1 es NR4 y G2 es C(Y); o G1 es C(Y) y G2 es NR5; Y es O o S; R3 es hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, amino, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, haloalquilo C1-C2 y ciano; o R3 es alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6 o haloalquinilo C2-C6; o R3 es haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4, -C(O)haloalquilo C1-C4, alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1-C4sulfinilo o alquil C1-C4sulfonilo; o R3 es alquilo C1-C4, mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, fenilo, piridina y pirimidina; o R3 es alquenilo C2-C4, mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, cicloalquilo C3-C6, fenilo, piridina y pirimidina; o R3 es alquinilo C2-C4, mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, alcoxi C1-C4, cicloalquilo C3-C6, fenilo, piridina y pirimidina; o R3 es un sistema de anillo monocíclico o bicíclico condensado de cinco a diez miembros enlazado vía un átomo de carbono al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede ser aromático, parcialmente saturado o completamente saturado y puede contener de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre, con la condición de que cada uno de los sistemas de anillo no pueda contener más de 2 átomos de oxígeno y más de 2 átomos de azufre, dicho sistema de anillo de cinco a diez miembros puede estar mono- a poli-sustituido con sustituyentes seleccionados independientemente del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C4, haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4, alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1-C4sulfinilo, alquil C1-C4sulfonilo, -C(O)alquilo C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4; o R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno , ciano, nitro, amino, hidroxilo, alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C4, haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4, alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1-C4sulfinilo, alquil C1-C4sulfonilo, -C(O)alquilo C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4; y dicho sistema de anillo contiene 1, 2 o 3 heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre, en que dicho sistema de anillo puede no contener más de un átomo de oxígeno y no más de un átomo de azufre; R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, o son cicloalquilo C3-C6, que puede estar mono- o poli-sustituido con R7; o son cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4, que puede estar mono- o poli-sustituido con R8; o R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, haloalcoxi C1-C6, alcoxi C1-C6, alquil C1-C6sulfanilo, alquil C1-C4sulfonilo, alquil C1-C6sulfinilo, haloalquil C1- C6sulfanilo, haloalquil C1-C6sulfonilo, haloalquil C1-C6sulfinilo, amino o hidroxilo; o R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquilo C1-C4 sustituido por R9; o R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquenilo C2-C6 sustituido por R9; o R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquinilo C2-C6sustituido con R9; o R6 es hidrógeno o alquilo C1-C6, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno y alquil C1-C2sulfinilo; o R6 es alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, alcoxi C1-C4-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6; R7 es hidrógeno, ciano, halógeno, alquilo C1-C4 o haloalquilo C1-C4; R8 es ciano, halógeno, alquilo C1-C4 o haloalquilo C1-C2; R9 es ciano, alquil C1-C6sulfanilo, alquil C1-C4sulfonilo, alquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1- C4sulfonilo, haloalquil C1-C6sulfinilo, alcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4-alcoxi C1-C4, cicloalquilo C3-C6 o con fenilo, que por sí mismo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, alquilo C1-C4, ciano, haloalquilo C1-C4 y alcoxi C1-C4; o sales, estereoisómeros, enantiómeros, tautómeros y N-óxidos de los compuestos de fórmula I, agroquímicamente aceptables.

Description

DESCRIPCIÓN
Derivados policíclicos activos como plaguicidas con heterociclos con anillos de cinco miembros sustituidos con azufre
La presente invención se refiere a derivados tetracíclicos activos como plaguicidas, en particular activos como insecticidas que contienen sustituyentes de azufre, a composiciones que comprenden esos compuestos, y a su uso para controlar plagas de animales (incluidos artrópodos y, en particular, insectos o representantes del orden Acariña).
Compuestos heterocíclicos con acción plaguicida se conocen y describen, por ejemplo, en los documentos WO 2012/086848, WO 2013/018928, WO 2013/180193, WO 2014/142292 y WO 2015/000715.
Ahora se han encontrado nuevos derivados policíclicos activos como plaguicidas con un resto cíclico que contiene azufre.
Por consiguiente, la presente invención se refiere a compuestos de fórmula I,
Figure imgf000002_0001
A y A3 , independientemente uno del otro, representan S u O;
A1 y A2 , independientemente uno del otro, representan N o CR7 ;
X es S, SO o SO2 ;
R1 es alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquilo C1-C6 , cicloalquilo cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 ; o es cicloalquilo C3-C6 mono - o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo consistente en halógeno, ciano y alquilo C1-C4 ; o es cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4 ;
R2 es hidrógeno, halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, O(haloalquilo
C1-C4), -SF5 , -C(O)haloalquilo C1-C4, ciano, haloalquilo C1-C6 o es haloalquilo C1-C6 sustituido con uno o dos sustituyentes seleccionados del grupo consistente en hidroxilo, metoxi y ciano; o es cicloalquilo C3-C6 que puede estar mono - o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 y haloalquilo C1-C4 ;
G1 es NR4 y G2 es C(Y); o
G1 es C(Y) y G2 es NR5 ;
Y es O o S;
R3 es hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, amino, alquilo C1-C6 , haloalquilo C1-C6 , cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, haloalquilo C1-C2 y ciano; o
R3 es alquenilo C2-C6 , haloalquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6 o haloalquinilo C2-C6 ; o
R3 es haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , -C(O)haloalquilo
C1-C4, alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1 -C4sulfinilo o alquil C1-C4sulfonilo; o
R3 es alquilo C1-C4, mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, fenilo, piridina y pirimidina; o
R3 es alquenilo C2-C4 , mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, cicloalquilo C3-C6 , fenilo, piridina y pirimidina; o
R3 es alquinilo C2-C4, mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, alcoxi C1-C4, cicloalquilo C3-C6 , fenilo, piridina y pirimidina; o
R3 es un sistema de anillo monocíclico o bicíclico condensado de cinco a diez miembros enlazado vía un átomo de carbono al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede ser aromático, parcialmente saturado o completamente saturado y puede contener de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre, con la condición de que cada uno de los sistemas de anillo no pueda contener más de 2 átomos de oxígeno y más de 2 átomos de azufre, dicho sistema de anillo de cinco a diez miembros puede estar mono- a poli-sustituido con sustituyentes seleccionados independientemente del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , alquil C1-C4sulfanilo, alquil Ci-C4sulfinilo, alquil Ci-C4Sulfonilo, -C(O)alquilo C1-C4 , haloalquil Ci-C4Sulfan¡lo, haloalquil Ci-C4Sulf¡n¡lo, haloalquil Ci-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno , ciano, nitro, amino, hidroxilo, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , alquil Ci-C4sulfanilo, alquil Ci-C4sulfinilo, alquil Ci-C4sulfonilo, -C(O)alquilo C1-C4 , haloalquil Ci-C4sulfanilo, haloalquil Ci-C4sulfinilo, haloalquil Ci-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; y dicho sistema de anillo contiene 1, 2 o 3 heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre, en que dicho sistema de anillo puede no contener más de un átomo de oxígeno y no más de un átomo de azufre;
R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquilo C1-C6 , haloalquilo C1-C6 , o son cicloalquilo C3-C6, que puede estar mono- o poli-sustituido con R7 ; o son cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 , que puede estar mono- o poli-sustituido con Rs; o
R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquenilo C2-C6 , haloalquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6 , haloalcoxi C1-C6 , alcoxi C1-C6 , alquil Ci-C6sulfanilo, alquil Ci-C4sulfonilo, alquil Ci-C6sulfinilo, haloalquil Ci-C6sulfanilo, haloalquil Ci-C6sulfonilo, haloalquil Ci-C6sulfinilo, amino o hidroxilo; o
R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquilo C1-C4 sustituido con R9 ; o
R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquenilo C2-C6 sustituido por R9 ; o
R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquinilo C2-C6sustituido con R9 ; o
R6 es hidrógeno o alquilo C1-C6 , que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno y alquil Ci-C2sulfinilo; o
R6 es alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, alcoxi Ci-C4-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6CY;
R7 es hidrógeno, ciano, halógeno, alquilo C1-C4 o haloalquilo C1-C4 ;
Rs es ciano, halógeno, alquilo C1-C4 o haloalquilo C1-C2 ;
R9 es ciano, alquil Ci-C6sulfanilo, alquil Ci-C4sulfonilo, alquil Ci-C^sulfinilo, haloalquil Ci-C4sulfanilo, haloalquil Ci-C4sulfonilo, haloalquil Ci-C6sulfinilo, alcoxi C1-C4, alcoxi Ci-C4alcoxi C1-C4 , cicloalquilo C3-C6 o con fenilo, que por sí mismo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, alquilo C1-C4 , ciano, haloalquilo C1-C4 y alcoxi C1-C4 ; o
sales, estereoisómeros, enantiómeros, tautómeros y N-óxidos de los compuestos de fórmula I, agroquímicamente aceptables.
Compuestos de fórmula I que tienen al menos un centro básico pueden formar, por ejemplo, sales por adición de ácidos, por ejemplo con ácidos inorgánicos fuertes, tales como ácidos minerales, por ejemplo ácido perclórico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, un ácido fosforoso o un ácido hidrohálico, con ácidos carboxílicos orgánicos fuertes, tales como ácidos alcano Ci-C4carboxílicos que están no sustituidos o están sustituidos, por ejemplo con halógeno, por ejemplo ácido acético, tales como ácidos dicarboxílicos saturados o insaturados, por ejemplo ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico , ácido maleico, ácido fumárico o ácido ftálico, tales como ácidos hidroxicarboxílicos, por ejemplo ácido ascórbico, ácido láctico, ácido málico, ácido tartárico o ácido cítrico, o tales como ácido benzoico, o con ácidos sulfónicos orgánicos, tales como ácidos alcano C1-C4- o arilsulfónicos que no están sustituidos o que están sustituidos, por ejemplo, con halógeno, por ejemplo ácido metano- o p-toluenosulfónico. Los compuestos de fórmula I que tienen al menos un grupo ácido pueden formar, por ejemplo, sales con bases, por ejemplo, sales minerales tales como sales con un metal alcalino o un metal alcalinotérreo, por ejemplo, sales de sodio, potasio o magnesio o sales con amoniaco o una amina orgánica, tal como morfolina, piperidina, pirrolidina, mono, di o trialquilamina inferior, por ejemplo, etil, dietil, trietil o dimetilpropilamina o una mono, di o trihidroxialquilamina inferior, por ejemplo, mono, di o trietanolamina.
Los grupos alquilo que aparecen en las definiciones de los sustituyentes pueden ser de cadena lineal o ramificada y son, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec.butilo, isobutilo, terc.-butilo, pentilo, hexilo, nonilo, decilo y sus isómeros ramificados. Radicales alquilsulfanilo, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, alcoxi, alquenilo y alquinilo se derivan de los radicales alquilo mencionados. Los grupos alquenilo y alquinilo pueden estar mono- o poliinsaturados.
Halógeno es, en general, flúor, cloro, bromo o yodo. Esto también se aplica, correspondientemente, a halógeno en combinación con otros significados, tales como haloalquilo o halofenilo.
Los grupos haloalquilo tienen preferentemente una longitud de cadena de 1 a 6 átomos de carbono. Haloalquilo es, por ejemplo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorometilo, diclorometilo, triclorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2-cloroetilo, pentafluoroetilo, 1,1 -difluoro-2,2,2-tricloroetilo, 2,2,3,3-tetrafluoroetilo y 2,2,2-tricloroetilo.
Alcoxi es, por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, i-propoxi, n-butoxi, isobutoxi, sec.-butoxi y terc.-butoxi y también los radicales isoméricos pentiloxi y hexiloxi.
Los grupos alcoxialquilo tienen preferentemente una longitud de cadena de 1 a 6 átomos de carbono.
Alcoxialquilo es, por ejemplo, metoximetilo, metoxietilo, etoximetilo, etoxietilo, n-propoximetilo, n-propoxietilo, isopropoximetilo o isopropoxietilo.
Alcoxicarbonilo es, por ejemplo metoxicarbonilo (que es alcoxi Cicarbonilo), etoxicarbonilo, propoxicarbonilo, isopropoxicarbonilo, n-butoxicarbonilo, terc-butoxicarbonilo, n-pentoxicarbonilo o hexoxicarbonilo.
Los grupos cicloalquilo preferentemente tienen de 3 a 6 átomos de carbono anulares, por ejemplo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
En el contexto de esta invención, "mono- a poli-sustituido" en la definición de los sustituyentes, significa típicamente, dependiendo de la estructura química de los sustituyentes, monosustituido a siete veces sustituido, preferiblemente monosustituido a cinco veces sustituido, más preferiblemente mono-, di- o tri-sustituido.
Alquilsulfanilo es, por ejemplo, metilsulfanilo, etilsulfanilo, propilsulfanilo, isopropilsulfanilo, butilsulfanilo, pentilsulfanilo y hexilsulfanilo.
Alquilsulfinilo es, por ejemplo, metilsulfinilo, etilsulfinilo, propilsulfinilo, isopropilsulfinilo, un butilsulfinilo, pentilsulfinilo y hexilsulfinilo.
Alquilsulfonilo es, por ejemplo, metilsulfonilo, etilsulfonilo, propilsulfonilo, isopropilsulfonilo, butilsulfonilo, pentilsulfonilo y hexilsulfonilo.
Haloalquilsulfanilo es, por ejemplo, trifluorometilsulfanilo, 2,2,2-trifluoroetilsulfanilo y pentafluoroetilsulfanilo.
Haloalquilsulfinilo es, por ejemplo, trifluorometilsulfinilo, 2,2,2-trifluoroetilsulfinilo o pentafluoroetilsulfinilo.
Haloalquilsulfonilo es, por ejemplo, trifluorometilsulfonilo, 2,2,2-trifluoroetilsulfonilo y pentafluoroetilsulfonilo.
De acuerdo con la presente invención, un sistema de anillo monocíclico o bicíclico condensado de cinco a diez miembros que puede ser aromático, parcialmente saturado o completamente saturado y puede contener de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre, con la condición de que cada uno de los sistemas de anillo no pueda contener más de 2 átomos de oxígeno y más de 2 átomos de azufre o un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, preferiblemente seleccionado del grupo que consiste en los siguientes grupos heterocíclicos:
pirrolilo; pirazolilo; isoxazolilo; furanilo; tienilo; imidazolilo; oxazolilo; tiazolilo; isotiazolilo; triazolilo; oxadiazolilo; tiadiazolilo; tetrazolilo; furilo; piridilo; pirimidilo; pirazinilo; piridazinilo; triazinilo, piranilo; quinazolinilo; isoquinolinilo; indolizinilo; isobenzofuranilnaftiridinilo; quinoxalinilo; cinnolinilo; ftalazinilo; benzotiazolilo; benzoxazolilo; benzotriazolilo; indazolilo; indolilo; (1 H-pirrol-1 -il)-; (1 H-pirrol-2-il)-; (1 H-pirrol-3-il)-; (1 H-pirazol-1 -il)-; (1 H-pirazol-3-il)-; (3H-pirazol-3-il)-; (1 H-pirazol-4-il)-; (3-isoxazolil)-; (5-isoxazolil)-; (2-furanil)-; (3-furanil)-; (2-tienil)-; (3-tienil)-; (1H-imidazol-2-il)-; (1H- imidazol-4-il)-; (1 H-imidazol-5-il)-; (2-oxazol-2-il)-; (oxazol-4-il)-; (oxazol-5-il)-; (tiazol-2-il)-; (tiazol-4- il)-; (tiazol-5-il)-; (isotiazol-3-il)-; (isotiazol-5-il)-; (1H-1,2,3-triazol-1 -il)-; (1H-1,2,4-triazol-3-il)-; (4H-1,2,4-triazol-4-il)-; (1 H-1,2,4-triazol-1 -il)-(1,2,3-oxadiazol-2-il)-; (1,2,4-oxadiazol-3-il)-; (1,2,4-oxadiazol-4-il)-; (1 ,2,4-oxadiazol-5-il)-; (1 ,2,3-tiadiazol-2-il)-; (1 ,2,4-tiadiazol-3-il)-; (1,2,4-tiadiazol-4-il)-; (1,3,4-tiadiazol-5-il)-; (1 H-tetrazol-1 -il)-; (1H-tetrazol-5- il)-; (2H-tetrazol-5-il)-; (2-piridil)-; (3-piridil)-; (4-piridil)-; (2-pirimidinil)-; (4-pirimidinil)-; (5-pirimidinil)-; (2-pirazinil)-; (3-piridazinil)-; (4-piridazinil)-; (1,3,5-triazin-2-il)-; (1,2,4-triazin-5-il)-; (1,2,4-triazin-6-il)-; (1,2,4-triazin-3-il)-; (furazan-3-il)-; (2-quinolinil)-; (3-quinolinil)-; (4-quinolinil)-; (5-quinolinil)-; (6-quinolinil)-; (3-isoquinolinil)-; (4-isoquinolinil)-; (2-quinozolinil)-; (2-quinoxalinil)-; (5-quinoxalinil)-; (pirido[2,3-b]pirazin-7-il)-; (benzoxazol-5-il)-; (benzotiazol-5-il)-; (benzo[b]tien-2-il)- y (benzo[1,2,5]oxadiazol-5-il)-; indolinilo y tet rahid roq u i no linilo.
En com uestos referidos de fórmula I, R 3 se selecciona del ru o ue consiste en 1-0 a 1-50:
Figure imgf000004_0001
Figure imgf000005_0001
en donde cada uno de los grupos I-0 a I-50 está mono-, di- o tri-sustituido con Rx, en donde
cada uno de los Rx se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4, haloalcoxi C1-C4 , alcoxi C1-C4 , alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1-C4sulfinilo, alquil C1-C4sulfonilo, -C(O)alquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4.
Los compuestos de fórmula I de acuerdo con la invención también incluyen hidratos que pueden formarse durante la formación de sales.
Un grupo preferido de compuestos de fórmula I está representado por los compuestos de fórmula 1-1
Figure imgf000005_0002
en donde los sustituyentes X, A, A1, A2 , A3, R1, R2 , R3 , R5 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior.
Realización (A1):
Se prefieren compuestos de fórmula I-1 anterior, en donde
R1 es alquilo C1-C4, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ; y
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , haloalquilo C1-C4, ciano o es cicloalquilo C3-C6, que puede estar mono- o polisustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4.
Realización (A2):
Más preferidos son compuestos de fórmula I representados por los compuestos de fórmula 1-1 a,
Figure imgf000006_0001
Ri es alquilo C1-C4, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ;
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , ciano o es cicloalquilo C3-C6 que puede estar mono - o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4 , y X, R3 , R5, R6 y R7 son como se definen bajo la fórmula I anterior.
Realización (A3):
Más preferidos son los compuestos de fórmula 1-1 a,
Figure imgf000006_0002
en donde J es como se define en la Realización (A2);
R5 y R6 son como se definen bajo la fórmula I; R1 es alquilo C1-C4 , cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ; R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , haloalquilo C1-C4, ciano o cicloalquilo C3-C6sulfanilo; y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4, haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , -C(O)haloalquilo C1-C4, alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1 -C4sulfinilo o alquil C1-C4sulfonilo; o
R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4 , alcoxi C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1-C4sulfinilo, alquil C1-C4sulfonilo y -C(O)alquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4.
Realización (A4):
Más preferidos son los compuestos de fórmula 1-1 a,
Figure imgf000006_0003
en donde J es como se define en la Realización (A2);
R5 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior;
Ri es alquilo C1-C4 ;
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalquilo C1-C4 , ciano o cicloalquilo C3-C6 ; y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4, haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4 , alcoxi C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1-C4sulfinilo, alquil C1-C4sulfonilo y -C(O)alquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4.
Realización (A5):
Más preferidos son los compuestos de fórmula 1-1 a,
Figure imgf000007_0001
en donde J es como se define en la Realización (A2);
R5 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior; R1 es alquilo C1-C4 ;
R2 es -SCF3 , -S(O)CF3, -S(O)2CF3, CF3 o CF2CF3 ; y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4, haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4 , alcoxi C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, haloalquilo C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4.
Realización (A6):
Más preferidos son los compuestos de fórmula 1-1 a,
Figure imgf000007_0002
en donde J es como se define en la Realización (A2);
R5 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior;
R1 es etilo;
R2 es -SCF3 , -S(O)CF3, -S(O)2CF3, CF3 o CF2CF3 ; y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo y haloalquil C1-C4sulfonilo; o
R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo y haloalquil C1-C4sulfonilo; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, haloalquilo C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo.
Realización (A7):
Más preferidos son los compuestos de fórmula 1-1 a,
Figure imgf000008_0001
en donde J es como se define en la Realización (A2);
R5 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior;
R1 es etilo;
R2 es -SCF3 , -S(O)CF3, -S(O)2CF3, CF3 o CF2CF3 ; y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano, metilo, trifluorometilo, CF3S-, CF3S(O)- y CF3S(O)2-; o R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano, metilo, trifluorometilo, CF3S-, CF3S(O)- y CF3S(O)2-; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano, metilo, trifluorometilo, CF3S-, CF3S(O)- y Cf3S(O)2-.
Realización (A8):
Más preferidos son los compuestos de fórmula 1-1 a,
Figure imgf000008_0002
en donde J es como se define en la Realización (A2);
R5 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior;
R1 es etilo;
R2 es -SCF3 , -S(O)CF3, -S(O)2CF3 o CF3 ; y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano y trifluorometilo; o
R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano y trifluorometilo; o
R3 es un pirazol enlazado por un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano y trifluorometilo.
En todas las realizaciones preferidas de A1 a A8 anteriores, los compuestos de la fórmula I anterior y el grupo preferido de compuestos de fórmula I representados por los compuestos de fórmula I-1 anterior, X es preferiblemente S o SO2 ;
En todas las realizaciones preferidas de A1 a A8 anteriores, los compuestos de la fórmula I anterior y el grupo preferido de compuestos de fórmula I representados por los compuestos de fórmula I-1 anterior, R6 es preferiblemente metilo. En todas las realizaciones preferidas de A1 a A8 anteriores, los compuestos de fórmula I anterior y el grupo preferido de compuestos de fórmula I representados por los compuestos de fórmula I-1 anterior, R5 es preferiblemente metilo o etilo.
Otro grupo preferido de compuestos de fórmula I está representado por los compuestos de fórmula 1-2
Figure imgf000008_0003
Figure imgf000009_0001
en donde los sustituyentes X, A, Ai, A2 , A3, Ri, R2 , R4 , R3 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior.
Realización (B1):
Se prefieren compuestos de fórmula I-2 anterior, en donde
R1 es alquilo C1-C4, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ; y
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , haloalquilo C1-C4, ciano o es cicloalquilo C3-C6, que puede estar mono- o polisustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4.
Realización (B2):
Más preferidos son compuestos de fórmula 1-2 a,
Figure imgf000009_0002
R1 es alquilo C1-C4, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ;
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , ciano o es cicloalquilo C3-C6 , que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4 ;
y X, R3 , R4 R6 y R7 son como se definen bajo la fórmula I anterior.
Realización (B3):
Más preferidos son compuestos de fórmula 1-2 a,
Figure imgf000009_0003
en donde J es como se define en la Realización (B2);
R1 es alquilo C1-C4, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ;
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , haloalquilo C1-C4, ciano o cicloalquilo C3-C6 ;
R4 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior; y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4, haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , -C(O)haloalquilo C1-C4, alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1 -C4sulfinilo o alquil C1-C4sulfonilo; o
R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4 , alcoxi C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1-C4sulfinilo, alquil C1-C4sulfonilo y C(O)alquilo C1-C4 , haloalquil Ci-C4Sulfanilo, haloalquil Ci-C4Sulfinilo, haloalquil Ci-C4Sulfonilo y -C(O)haloalquilo Ci-C4.
Realización (B4):
Más preferidos son compuestos de fórmula l-2a,
Figure imgf000010_0001
en donde J es como se define en la Realización (B2);
R1 es alquilo C1-C4 ;
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalquilo C1-C4 , ciano o cicloalquilo C3-C6 ;
R4 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior; y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4, haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4 , alcoxi C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1-C4sulfinilo, alquil C1-C4sulfonilo y -C(O)alquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4.
Realización (B5):
Más preferidos son compuestos de fórmula l-2a,
Figure imgf000010_0002
en donde J es como se define en la Realización (B2);
R1 es alquilo C1-C4 ;
R2 es -SCF3 , -S(O)CF3, -S(O)2CF3, CF3 o CF2CF3 ;
R4 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior; y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4, haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4 , alcoxi C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, haloalquilo C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4.
Realización (B6):
Más preferidos son compuestos de fórmula l-2a,
Figure imgf000010_0003
en donde J es como se define en la Realización (B2);
R1 es etilo;
R2 es -SCF3 , -S(O)CF3, -S(O)2CF3, CF3 o CF2CF3 ;
R4 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior, y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo y haloalquil C1-C4sulfonilo; o
R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo y haloalquil C1-C4sulfonilo; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, haloalquilo C1-C4, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo y haloalquil C1-C4sulfonilo.
Realización (B7):
Más preferidos son compuestos de fórmula l-2a,
Figure imgf000011_0001
en donde J es como se define en la Realización (B2);
R1 es etilo;
R2 es -SCF3 , -S(O)CF3, -S(O)2CF3, CF3 o CF2CF3 ;
R4 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior, y
R3 es fenilo, que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano, metilo, trifluorometilo, CF3S-, CF3S(O)- y CF3S(O)2-; o R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano, metilo, trifluorometilo, CF3S-, CF3S(O)- y CF3S(O)2-; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano, metilo, trifluorometilo, CF3S-, CF3S(O)- y Cf3S(O)2-.
Realización (B8):
Más preferidos son compuestos de fórmula l-2a,
Figure imgf000011_0002
en donde J es como se define en la Realización (B2);
R1 es etilo;
R2 es -SCF3 , -S(O)CF3, -S(O)2CF3 o CF3 ;
R4 y R6 son como se definen bajo la fórmula I anterior, y
R3 es fenilo que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano, trifluorometilo; o
R3 es pirimidina o piridina, que ambas pueden estar mono- o poli-sustituidas con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano y trifluorometilo; o
R3 es un pirazol enlazado por un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en fluoro, cloro, bromo, ciano y trifluorometilo.
En todas las realizaciones preferidas de B1 a B8 anteriores, los compuestos de la fórmula I anterior y el grupo preferido de compuestos de fórmula I representados por los compuestos de fórmula I-1 anterior, X es preferiblemente S o SO2 ;
En todas las realizaciones preferidas de B1 a B8 anteriores, los compuestos de la fórmula I anterior y el grupo preferido de compuestos de fórmula I representados por los compuestos de fórmula I-1 anterior, R6 es preferiblemente metilo. En todas las realizaciones preferidas de B1 a B8 anteriores, los compuestos de fórmula I anterior y el grupo preferido de compuestos de fórmula I representados por los compuestos de fórmula I-1 anterior, R4 es preferiblemente metilo o etilo.
En todas las realizaciones A2-A8 y B2-B8 preferidas, J es preferiblemente J1, J2 y J3 , en particular J es J1.
Más preferidos son compuestos de fórmula l-2a,
Figure imgf000012_0001
Ri es etilo;
X es S, S(O) o SO2 ;
R2 es CF3 ;
R4 es metilo o etlio;
R6 es metilo;
R3 es halógeno; o
R3 es alquenilo C2-C4 o alquenilo C2-C4 sustituido con fenilo; o
R3 es alquinilo C2-C4 o alquinilo C2-C4 mono- o poli-sustituido con alcoxi C1-C4 ; o
R3 es un sistema de anillo seleccionado de fenilo, pirimidinilo, piridilo, tienilo, imidazolilo, pirazolilo y tiazolilo; dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, haloalquilo C1-C2 , ciano, haloalcoxi C1-C2 , alcoxi C1-C2, alquil C1 -C2sulfinilo y alquilo C1-C2.
El procedimiento de acuerdo con la invención para preparar compuestos de fórmula (I) se lleva a cabo mediante métodos conocidos por los expertos en la técnica, o descritos, por ejemplo, en los documentos WO 2009/131237,
WO 2011/043404, WO 2011/040629, WO 2010/125985, WO 2012/086848, WO 2013/018928,
WO 2013/191113, WO 2013/180193, WO 2013/180194 y WO 2015/000715, e implica la reacción de un compuesto de fórmula II,
Figure imgf000012_0003
en donde Z es X-R1 o un grupo lábil, por ejemplo un halógeno, y en donde X, R1, R3, A, A1, A2 y A3 son como se describe en la fórmula I anterior, y en donde la flecha en el radical Q muestra el punto de fijación al átomo de carbono del grupo carboxilo en el compuesto de fórmula II,
con un compuesto de fórmula III,
Figure imgf000012_0002
en donde R6, R2 , G1 y G2 como se describe en la fórmula I anterior, en presencia de un agente deshidratante, tal como, por ejemplo, ácido polifosfórico a una temperatura entre 150°C y 250°C, para producir compuestos de fórmula Ia, en donde los sustituyentes son como se describe arriba y bajo la fórmula I.
Procedimientos de este tipo son bien conocidos y se han descrito, por ejemplo, en el documento WO 2008/128968 o el documento WO 2006/003440. El procedimiento se resume en el esquema 1 para compuestos de fórmula la: Esquema 1:
Figure imgf000013_0001
Como se puede ver en el esquema 1, la formación de compuestos de formula la se produce a través de la intermediación de un compuesto de fórmula IV (y/o su isómero de posición IVa). El compuesto intermedio IV o el compuesto intermedio IVa pueden formarse como una entidad pura, o los compuestos intermedios IV y IVa pueden surgir como una mezcla de productos de acilación regioisoméricos. En muchos casos es ventajoso preparar así compuestos de fórmula (I) a través de tales compuestos intermedios IV/IVa, que pueden aislarse y opcionalmente purificarse. Esto se ilustra para los compuestos de fórmula la en el esquema 2:
Esquema 2:
Figure imgf000013_0002
Compuestos de la fórmula IV y/o IVa (o una mezcla de los mismos), o una sal de los mismos, en donde Q es como se define arriba, y en donde R6, R2 , G1 y G2 son como se describen bajo la fórmula I anterior, pueden prepararse por i) activación del compuesto de fórmula II, en donde Q es como se definió arriba, por métodos conocidos por los expertos en la técnica y descritos, por ejemplo, en Tetrahedron, 2005, 61 (46), 10827-10852, para formar una especie activada IIa, en donde Q es como se definió arriba y en donde X00 es halógeno, preferiblemente cloro. Por ejemplo, los compuestos Ila, en que X00 es halógeno, preferiblemente cloro, se forman mediante el tratamiento de II con, por ejemplo, cloruro de oxalilo(COCl)2 o cloruro de tionilo SOCl2 en presencia de cantidades catalíticas de N,N-dimetilformamida DMF en disolventes inertes, tales como cloruro de metileno CH2Cl2 o tetrahidrofurano THF a temperaturas entre 20 y 100°C, preferiblemente 25°C. Alternativamente, el tratamiento de compuestos de fórmula II con, por ejemplo, 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida EDC o diciclohexil carbodiimida DCC generará una especie activada I Ia, en donde X00 es X01 o X02, respectivamente, en un disolvente inerte, tal como piridina o tetrahidrofurano THF, opcionalmente en presencia de una base, tal como trietilamina, a temperaturas entre 25-180°C; seguido por
ii) tratamiento de la especie activada IIa con un compuesto de fórmula III (o una sal del mismo), en donde R6, R2, G1 y G2 son como se describe en la fórmula I anterior, opcionalmente en presencia de una base, tal como trietilamina o piridina, en disolventes inertes, tales como diclorometano, tetrahidrofurano, dioxano o tolueno, a temperaturas entre 0 y 80°C, para formar los compuestos de fórmula IV y/o IVa (o una mezcla de los mismos).
Compuestos de fórmula IV y/o IVa (o una mezcla de los mismos) pueden convertirse adicionalmente en compuestos de fórmula la, en donde Q es como se definió anteriormente, y en donde R6, R2 , G1 y G2 son como se describe en la fórmula I arriba, por deshidratación, p. ej., calentando los compuestos IV y/o IVa (o una mezcla de los mismos) en presencia de un catalizador ácido, tal como por ejemplo ácido metanosulfónico, o ácido para-toluenosulfónico TsOH, en un disolvente inerte, tal como N-metil pirrolidina (NMP) a temperaturas entre 25-180°C, preferiblemente 100-170°C, opcionalmente en condiciones de microondas. Procedimientos de este tipo se han descrito previamente, por ejemplo, en el documento WO 2010/125985.
Compuestos de fórmula la, en donde Q es como se definió arriba, y en donde Z es un grupo lábil, por ejemplo halógeno, preferiblemente flúor o cloro, y en donde R6, R2, G1 y G2 son como se describe en la fórmula I anterior, puede hacerse reaccionar con compuestos de fórmula V
R1-SH (V),
o una sal del mismo, en donde R1 es como se define en la fórmula I, opcionalmente en presencia de una base adecuada, tal como carbonatos de metales alcalinos, por ejemplo carbonato de sodio y carbonato de potasio, o hidruros de metales alcalinos, tales como hidruro de sodio, o hidróxidos de metales alcalinos, tales como hidróxido de sodio e hidróxido de potasio, en un disolvente inerte a temperaturas preferiblemente entre 25-120°C, para generar compuestos de fórmula Ib, en donde R1 es como se describe en la fórmula I anterior, y en que A, A1, A2, A3 , R2 , R3 , R6, G1 y G2 son como se describe en la fórmula I anterior. Ejemplos de disolventes a utilizar incluyen éteres, tales como t Hf , etilenglicol dimetiléter, terc-butilmetiléter y 1,4-dioxano, hidrocarburos aromáticos, tales como tolueno y xileno, nitrilos, tales como acetonitrilo o disolventes apróticos polares, tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, N-metil-2-pirrolidona o dimetilsulfóxido. Una química similar se ha descrito previamente tal como, por ejemplo, en el documento WO2013 / 018928. Ejemplos de sales del compuesto de fórmula V incluyen compuestos de fórmula Va
R1-S-M (Va),
en donde R1 es como se define arriba y en donde M es, por ejemplo, sodio o potasio. Esto se ilustra para los compuestos de fórmula Ib con Qia en el esquema 3 y con Q2a en el esquema 3a:
Figure imgf000014_0001
Alternativamente, esta reacción se puede llevar a cabo en presencia de un catalizador de paladio, tal como tris(dibencilidenacetona)dipaladio(0), en presencia de un ligando de fósforo, tal como xantphos, en un disolvente inerte, por ejemplo, xileno, a temperaturas entre 100-160°C, preferiblemente 140°C, según se describe por Perrio et al. en Tetrahedron 2005, 61,5253-5259.
El subgrupo de compuestos de fórmula I, en donde X es SO (sulfóxido) y/o SO2 (sulfona), se puede obtener por medio de una reacción de oxidación de los correspondientes compuestos de sulfuro de fórmula I, en donde X es S (es decir, un compuesto de fórmula Ib anterior), que implica reactivos, tales como, por ejemplo, ácido mcloroperoxibenzoico (mCPBA), peróxido de hidrógeno, oxona, peryodato de sodio, hipoclorito de sodio o hipoclorito de terc-butilo, entre otros oxidantes. La reacción de oxidación se lleva a cabo generalmente en presencia de un disolvente. Ejemplos del disolvente a utilizar en la reacción incluyen hidrocarburos halogenados alifáticos tales como diclorometano y cloroformo; alcoholes, tales como metanol y etanol; ácido acético; agua; y mezclas de los mismos. La cantidad del oxidante que se utilizará en la reacción es generalmente de 1 a 3 moles, preferentemente de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol de los compuestos de sulfuro Ib para producir los compuestos de sulfóxido I (donde X = SO), y preferentemente de 2 a 2,2 moles de oxidante, con relación a 1 mol de los compuestos de sulfuro Ib para producir los compuestos de sulfona I (donde X=SO2). Reacciones de oxidación de este tipo se describen, por ejemplo, en el documento WO 2013/018928. Esta reacción podría realizarse en otros compuestos intermedios de la síntesis, tales como compuestos de fórmula II, I Ida y IIdb, en donde X es S.
Compuestos de fórmula III pueden prepararse mediante métodos conocidos por un experto en la técnica. Por ejemplo, Compuestos de fórmula III, pueden prepararse mediante la siguiente secuencia de síntesis.
Figure imgf000015_0001
La secuencia para preparar compuestos de fórmula IIIa en donde R2 , R6 y R4 son como se describe en la fórmula I anterior, a partir de compuestos de fórmula VIII, puede implicar i. alquilación del compuesto VIII con R6-Xlg, en donde R6 es como se describe en la fórmula I anterior y en donde Xlg es un grupo lábil, tal como halógeno, preferiblemente yodo, bromo o cloro, en presencia de una base, tal como carbonato de sodio, carbonato de potasio o carbonato de cesio, o hidruro de sodio, en un disolvente apropiado tal como, por ejemplo, N,N-dimetilformamida,
N,N-dimetilacetamida o acetonitrilo, para generar un compuesto de fórmula VII, en donde R2 , R6 y R4 son como se describe en la fórmula I anterior; También se podrían utilizar otras alternativas bien conocidas por una persona experta en la técnica, tal como una amino reducción mediante la formación de imina (p. ej., véase Comprehensive Organic Transformations. A Guide to Functional Group Preparations (1989) Larock, R. C. (Editorial VCH Weinheim,
Rep. Fed. Ale.) pág 421) ii. una reacción de nitración de compuesto VII en condiciones clásicas, por ejemplo, véase, por ejemplo, Advanced Organic Chemistry Reactions, Mechanisms, and Structure, Cuarta Edición por Jerry March,
1992 (Editorial Wiley Nueva York, N. Y.) págs 523-525; y finalmente iii. una reacción de reducción de compuesto VI en condiciones clásicas, por ejemplo, véase, por ejemplo, Advanced Organic Chemistry: Reactions, Mechanisms, and Structure, Cuarta Edición de Jerry March, 1992 (Editorial Wiley Nueva York, N. Y.) p 1216-1217. Véase el esquema 4.
Figure imgf000015_0002
Compuestos de fórmula VIII pueden prepararse por métodos conocidos por una persona experta en la técnica, por ejemplo, Synthesis 2005, N° 8, págs 1269-1278 y Synthesis 2011, N° 7, págs. 1149-1156.
Compuestos de fórmula I-2a (ilustrada por I-2a1 e I-2a2), en donde Z es X-R1 o un grupo lábil, por ejemplo halógeno, y en donde X, R1, R4 , R6, A, A1, A2, A3 y R3 son como se describe en la fór reacción entre compuestos de fórmula II, respectivamente IIa, en donde Z es X-R1 o un grupo lábil, por ejemplo halógeno, y en donde X, R1 , A, A1, A2 y A3 son como se describe en la fórmula I anterior, y en donde X00 es como se describe arriba, y los compuestos de fórmula IIIa, en donde R6 y R2 son como se describe en la fórmula I anterior, bajo condiciones similares en cuanto a la preparación de compuestos de fórmula Ia a partir de compuestos de fórmula ll/lla y III arriba descritos (véanse los esquemas 1 y 2). Esto se ilustra para compuestos de fórmula lIIa en el esquema 5:
Figure imgf000016_0001
Alternativamente, la secuencia para preparar compuestos de fórmula IlIb, en donde R2 , R5 y R6 son como se describe en la fórmula I anterior, a partir de compuestos de fórmula XII, puede implicar i. alquilación del compuesto XII con R5-Xlg, en donde R5 es como se describe en la fórmula I anterior y en donde Xlg es un grupo lábil, tal como halógeno, preferiblemente yodo, bromo o cloro, en presencia de una base, tal como carbonato de sodio, carbonato de potasio o carbonato de cesio, o hidruro de sodio, en un disolvente apropiado, tal como, por ejemplo, N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida o acetonitrilo, para generar un compuesto de fórmula XI, en donde R6, R5 y R2 son como se describe en la fórmula I anterior; ii. una reacción de reacción de sustitución nucleofílica vicaria (VNS) del compuesto XI en condiciones clásicas, por ejemplo, J. Org. Chem., Vol. 61, N° 2, 1996 pág. 442; iii. alquilación del compuesto X con R6-XLG, en donde R6 es como se describe en la fórmula I anterior y en donde XLG es un grupo lábil, tal como halógeno, preferiblemente yodo, bromo o cloro, en presencia de una base, tal como carbonato de sodio, carbonato de potasio o carbonato de cesio, o hidruro de sodio, en un disolvente apropiado tal como, por ejemplo, N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida o acetonitrilo, para generar un compuesto de fórmula IX, en donde R6, R5 y R2 son como se describe en la fórmula I anterior; también se podrían utilizar otras alternativas bien conocidas por una persona experta en la técnica, tal como una amino reducción a través de la formación de imina (p. ej., véase Comprehensive Organic Transformations. A Guide to Functional Group Preparations (1989) Larock, R. C. (Editorial VCH Weinheim, Rep. Fed. Ale.) pág. 421). Y finalmente iv. una reacción de reducción del compuesto IX en condiciones clásicas, por ejemplo, véase, por ejemplo, Advanced Organic Chemistry: Reactions, Mechanisms, and Structure, Cuarta Edición de Jerry March, 1992 (Editorial Wiley Nueva York, N. Y.) p 1216-1217. Véase el esquema Compuestos de fórmula XII están disponibles comercialmente o pueden prepararse por métodos conocidos por una persona experta en la técnica.
Compuestos de fórmula I-1 a (ilustrada por I-1 a1 e I-1 ab), en donde Z es X-R1 o un grupo lábil, por ejemplo halógeno, y en donde Q, X, R1, R2 , R5 , R6, A, A1, A2 y A3 son como se describe en la fórmula I anterior, se pueden preparar por reacción entre los compuestos de fórmula II, respectivamente IIa, en donde Z es X-R1 o un grupo lábil, por ejemplo halógeno, y en donde X, R1 A, A1, A2 y A3 son como se describe en la fórmula I anterior, y en donde X00 es como se describe anteriormente, y compuestos de fórmula IIIb, en donde R5 , R6 y R2 son como se describe en la fórmula I anterior, en condiciones similares a las de la preparación de compuestos de fórmula la a partir de compuestos de fórmula II/IIa y III arriba descritos (véanse los esquemas 1 y 2). Esto se ilustra en el esquema 7:
Esquema 7:
Figure imgf000017_0001
en donde Z es X-R1 o un grupo lábil, tal como, por ejemplo, halógeno o nitro, y en donde X, R1, R3 , A, A1, A2 y A3 son como se describe en la fórmula I anterior, pueden ser conocidos, estar disponibles comercialmente o pueden hacerse por métodos conocidos por una persona experta en la técnica.
Compuestos de fórmula IIca o IIcb, en donde R3 , A, A1, A2 y A3 son como se describe en la fórmula I anterior, y en donde Z es un grupo lábil, por ejemplo halógeno, preferiblemente flúor, cloro, y en donde R es alquilo o hidrógeno, pueden hacerse reaccionar con compuestos de fórmula V
R1-SH (V),
o una sal del mismo, en donde R1 es como se define en la fórmula I, opcionalmente en presencia de una base adecuada, tal como carbonatos de metales alcalinos, por ejemplo carbonato de sodio y carbonato de potasio, o hidruros de metales alcalinos, tales como hidruro de sodio, o hidróxidos de metales alcalinos, tales como hidróxido de sodio e hidróxido de potasio, en un disolvente inerte a temperaturas preferiblemente entre 25-120°C, para generar compuestos de fórmula I Ida o IIdb, en donde R es alquilo o hidrógeno y R1, A, A1, A2 , A3 y R3 son como se describe en la fórmula I anterior. Ejemplos de disolventes a utilizar incluyen éteres, tales como THF, etilenglicol dimetiléter, terc-butilmetiléter y 1,4-dioxano, hidrocarburos aromáticos, tales como tolueno y xileno, nitrilos, tales como acetonitrilo o disolventes apróticos polares, tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, N-metil-2-pirrolidona o dimetilsulfóxido. Ejemplos de sales del compuesto de fórmula V incluyen compuestos de fórmula Va
R1-S-M (Va),
en donde R1 es como se define arriba en el compuesto de fórmula I y en donde M es, por ejemplo, sodio o potasio. Esto se ilustra para los compuestos de fórmula I Ida y IIdb, en donde X es S, en el esquema 8a para Q es Q1a y el esquema 8b para Q es Q2a:
Figure imgf000018_0001
El compuesto de fórmula (II), en donde Q es como se describe en la fórmula I anterior, puede prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (IIda o IIdb), en donde X, R1, R3, A, A1, A2 y A3 son como se describe en la fórmula I anterior y en donde R es alquilo, por hidrólisis. Por ejemplo, en el caso de que R sea metilo o etilo, la hidrólisis puede realizarse con agua y una base, tal como hidróxido de potasio o hidróxido de litio, en ausencia o en presencia de un disolvente, tal como, por ejemplo, tetrahidrofurano. o metanol. En el caso en el que R es, por ejemplo, ferc.-butilo, la hidrólisis se realiza en presencia de ácido, tal como ácido trifluoroacético o ácido clorhídrico. La reacción se lleva a cabo a una temperatura de -120°C a 130°C, preferiblemente de -100°C a 100°C. Esto se ilustra en el esquema 9.
Figure imgf000018_0002
Se pueden preparar compuestos de fórmula II, IIca, IIcb, IIda o IIdb, en donde R3 es, por ejemplo, alquenilo, alquinilo, aromático o heteroaromático (esquema 10a para Q1 y Q1a, esquema 10b para Q2 y Q2a) haciendo reaccionar compuestos de fórmula II, I Ica, I Icb, IIda o IIdb, en donde R'3 es un grupo lábil, tal como, por ejemplo, cloro, bromo o yodo, o un aril- o alquil-sulfonato, tal como trifluorometanosulfonato, o cualquier otro grupo lábil similar con compuestos de fórmula XIII, en donde Y puede ser un grupo funcional derivado de boro, tal como, por ejemplo, B(OH)2 o B(ORa)2 , en donde Ra puede ser un grupo alquilo C1-C4 o los dos grupos ORa pueden formar, junto con el átomo de boro, un anillo de cinco miembros, tal como, por ejemplo, un éster borónico del pinacol. La reacción puede ser catalizada por un catalizador basado en paladio, por ejemplo tetrakis(trifenilfosfina) -paladio, en presencia de una base, tal como carbonato de sodio, en un disolvente o una mezcla de disolventes, tal como, por ejemplo, una mezcla de 1,2-dimetoxietano. y agua, preferiblemente bajo una atmósfera inerte. La temperatura de reacción puede variar preferentemente desde la temperatura ambiente hasta el punto de ebullición de la mezcla de reacción. Este tipo de reacciones es bien conocido por una persona experta en la técnica y se denominan reacciones de Suzuki o de Suzuki-Miyaura (véase, por ejemplo, Kurti, Laszlo; Czako, Barbara; (Editores) Strategic Applications of Named Reactions in Organic Synthesis (2005) pág. 448. Alternativamente, Y puede ser un grupo funcional derivado de estaño, tal como, por ejemplo, Bu3Sn, y la reacción puede ser catalizada por un catalizador metálico, tal como, por ejemplo, un catalizador basado en paladio, por ejemplo tetrakis(trifenilfosfina) -paladio, en un disolvente o una mezcla de disolventes, tal como, por ejemplo, tolueno, preferiblemente bajo una atmósfera inerte. Este tipo de reacciones es bien conocido por una persona experta en la técnica y se denominan reacciones de acoplamiento cruzado de Stille (véase, por ejemplo, Kurti, Laszlo; Czako, Barbara; (Editores) Strategic Applications of Named Reactions in Organic Synthesis (2005) pág. 438.
Los compuestos de fórmula XIII son Y-R3, en donde R3 es, por ejemplo, alquenilo, alquinilo, aromático o heteroaromático y están disponibles comercialmente o pueden prepararse por métodos conocidos por un experto en la técnica.
Esquema 10a
Figure imgf000019_0001
R:: es cloro, Cromo d yoáo o R; es. por ejemplo, alcuenilo. alcuimlo.
un arll- o alcuilsulfcnato aromático o hete re aromática
R es alquilo R es alquile
Z es un grupo lábil, tal como, por
ejemplo, flucro □ cloro
Esquema 10b
Figure imgf000020_0001
Por ejemplo, compuestos intermedios de fórmula II, en donde Q es Qi y en donde A, Ai, Ri son como se describen en compuestos de fórmula I pueden prepararse como se muestra en el esquema 11.
Esquema 11:
íxsaen.ej.
o mndira
GBOweTffi 3
Figure imgf000020_0002
CrhCb
Figure imgf000020_0003
íB&e p 6: LDA
reas w íBtogenzrSe oooiacim
Figure imgf000020_0004
Efloonae
H» -i-jlf- j
Figure imgf000020_0005
Como se muestra en el esquema 11, compuestos de fórmula XV, en donde A y Ai son como se describe en la fórmula I, y LG es halógeno, se convierten en compuestos de fórmula XVI por tratamiento con compuestos de fórmula MSR1, en donde M y R1 son como se describió previamente, en las condiciones descritas en el esquema 8a, para dar compuestos de fórmula XVI. Compuestos de fórmula XVI pueden ser convertidos en los ásteres de fórmula XVIII por tratamiento de la especie XVII activada con un alcohol ROH, en donde R es alquilo C1-C4 en presencia de una base, por ejemplo trietilamina o piridina, opcionalmente en presencia de un disolvente, tal como cloruro de metileno o tetrahidrofurano. La activación de ácidos es conocida por los expertos en la técnica y se ha descrito anteriormente aquí, por ejemplo, en el esquema 2. Compuestos de fórmula XVIII se pueden desprotonar con una base fuerte, tal como diisopropilamida de litio, en un disolvente inerte, tal como éter o tetrahidrofurano, a temperaturas entre -78°C a ta, y el anión formado se enfría bruscamente con una fuente de halógeno electrofílico tal como bromo, tetrabromuro de carbono y similares, para dar compuestos de fórmula IIda, en donde X, R1, A y A1 son como se describe en la fórmula I y R3 es un grupo lábil tal como bromuro. Compuestos de fórmula IIda pueden hidrolizarse mediante métodos conocidos por los expertos en la técnica, por ejemplo, con una base de metal alcalinotárreo, tal como hidróxido de litio, en una mezcla de agua y un disolvente miscible en agua, tal como THF o acetona, para dar compuestos de fórmula II en donde X, R1, A y A1 son como se describe en la fórmula I y R3 es un grupo lábil tal como bromuro. Compuestos de fórmula II pueden ser oxidados a compuestos de fórmula II, en donde X es SO (sulfóxidos), o X es SO2 (sulfonas) por métodos conocidos por los expertos en la técnica. Alternativamente, los compuestos de fórmula IIda se pueden oxidar primero a compuestos de fórmula IIda, en donde X es SO (sulfóxidos) o X es SO2 (sulfonas), y estos a su vez se hidrolizan a compuestos de fórmula II X es SO (sulfóxidos) , o X es SO2 (sulfonas).
Por ejemplo, los compuestos intermedios de fórmula II, en donde Q es Q2 y en donde A2 , A3 , R1 son como se describen en los compuestos de fórmula I pueden prepararse como se muestra en el esquema 11b.
Esquema 11b:
Figure imgf000021_0002
Figure imgf000021_0001
W ba XVIbC
LG es halógerno, LG es halógerno,
por ejemplo, bromuro por eiemplo, bromuro
Como se muestra en el esquema 11b, compuestos de fórmula XVIbc, en donde A1 y A3 son como se describe en la fórmula I, en donde R es alquilo C1-C4, Q es Q2 y LG es halógeno, pueden prepararse hidrolizando compuestos de fórmula XVIba utilizando las mismas condiciones que las descritas en el esquema 9. Compuestos de fórmula XVIb, en donde A1 y A3 son como se describe en la fórmula I, en donde R es alquilo C1-C4 , Q es Q2 y LG es halógeno, puede prepararse por halogenación en un disolvente tal como CCI4. Estos tipos de reacción son bien conocidos por los expertos en la técnica y, por ejemplo, se describen en Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, 16(21), 5668­ 5672; 2006.
Por ejemplo, compuestos intermedios II, en donde Q es Q1 se pueden preparar como se muestra en el esquema 12: Esquema 12:
Figure imgf000022_0001
Tal como se muestra en el esquema 12, un compuesto de fórmula XXI, en donde Z y LGi son un grupo lábil, puede hacerse reaccionar con un ácido borónico o un éster de boronato de fórmula XIII (Y es B(OH)2 or B(ORa)2) bajo condiciones de Suzuki, o con un compuesto de fórmula XIII (Y es derivado de estaño) bajo condiciones de Stille, como se describió previamente en, por ejemplo, el esquema 10a, para dar compuestos de fórmula XXII, en donde A, A1 y R3 son como se describe en la fórmula I y Z. es un grupo lábil, tal como flúor, cloro, bromo o yodo. Compuestos de fórmula XXII se pueden desprotonar con una base fuerte, tal como diisopropilamida de litio, en un disolvente inerte, tal como éter o tetrahidrofurano, a temperaturas entre -78°C a ta, y el anión formado se enfría bruscamente con dióxido de carbono para dar ácidos carboxílicos de fórmula IIcb, en donde A, A1 y R3 son como se describe en la fórmula I y Z es un grupo grupo lábil. Alternativamente, el anión se puede enfriar bruscamente con un electrófilo de fórmula XIX, en donde LG2 es un grupo lábil, tal como halógeno o metoxi, R es alquilo C1-C4 en un disolvente inerte, tal como éter o tetrahidrofurano, a temperaturas entre -78°C - temperatura ambiente, para dar compuestos de fórmula IIca, en que los sustituyentes se describen como previamente. Compuestos de fórmula IIca pueden utilizarse directamente como compuestos intermedios en la síntesis de compuestos de fórmula I, o pueden convertirse en compuestos de fórmula II (X es S) mediante tratamiento con MSR1 y posterior oxidación tal como se describió previamente para dar compuestos de fórmula II. Compuestos de fórmula IIcb podrían dar, por tratamiento con MSR1 y posterior oxidación como se describió previamente, compuestos de fórmula II.
Compuestos de fórmula XXIV, en donde A, A1, X, G1, G2 , R1 y R2 son como se describen en la fórmula I, pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula Ib (esquema 13), en donde A, A1, X, G1, G2 , R1 y R2 son como se describen en la fórmula I. Por lo tanto, compuestos de fórmula Id, en donde LG es cloro, bromo o yodo, pueden tratarse con una especie organometálica como, por ejemplo, butil-litio o un compuesto de organomagnesio, para generar un compuesto intermedio de la fórmula XXIII, en donde M es como se define en el esquema, vía intercambio de metal-halógeno. Esta reacción se realiza preferentemente en un disolvente aprótico anhidro, tal como THF, a baja temperatura (entre -120 °C y 0 °C), preferentemente entre -110 °C y -60 °C). El compuesto organometálico intermedio de fórmula XXIII preferiblemente se convierte directamente en el compuesto de fórmula XXIV por reacción con un compuesto de boronato B(ORb2)3, en donde Rb2 es un grupo alquilo C1-C4. Dependiendo de la naturaleza del boronato, de las condiciones de tratamiento de reacción y de las condiciones de tratamiento, se puede formar el ácido borónico XXIV, en donde Y es -B(OH)2 , o un dialquilboronato Y es -B(ORb2)2. La introducción de un grupo funcional de pinacolborato vía una reacción catalizada por paladio con bispinacol diborano en el compuesto de fórmula Id, en donde LG es cloro, bromo, yodo o triflato, es otra estrategia común (esquema 13). En los compuestos de fórmula Id dentro del esquema 13, A, A1, X, G1, G2 , R1 y R2 son como se definen para la fórmula I. Los expertos en la materia apreciarán que los compuestos de fórmula XXIVb o XXVb pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula le de manera similar.
Figure imgf000023_0001
Métodos de preparación muy similares descritos en los esquemas 13 pueden aplicarse para la síntesis de compuestos intermedios de la fórmula XXIII, pero en este caso en lugar de utilizar compuestos borónicos, p. ej., de fórmula B(ORb2)3 , los expertos en la técnica sabrán utilizar un compuesto de estaño de fórmula (n-butil)3SnCl (tal como se describe, por ejemplo, en Eu. J. Chem., 4098-4104, 20, 2014) o en lugar de bispinacol diborano, hexabutildiestaño (tal como se describe en, por ejemplo, la Sol. de Pat. Eur. 2749561,2014). Esto se ilustra para el compuesto Via en el esquema 14.
Los expertos en la técnica apreciarán que los compuestos de fórmula XXVIb pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula le exactamente de la misma manera.
Esquema 14:
Figure imgf000023_0002
Compuestos de fórmula I, en donde R3 es, por ejemplo, alquenilo, alquinilo, aromático o heteroaromático, pueden prepararse (esquema 15a y esquema 15b) haciendo reaccionar compuestos de fórmula Iba o Ibb, en donde R'3 es un grupo lábil, tal como, por ejemplo, cloro, bromo o yodo, o un aril- o alquil-sulfonato, tal como trifluorometanosulfonato, o cualquier otro grupo lábil similar, con compuestos de fórmula XIII, en donde Y se define como se describe en el esquema 10a o 10b y en condiciones similares como se describe en el esquema 10a o 10b a través de un acoplamiento cruzado de Suzuki o de Stille.
Figure imgf000024_0001
Alternativamente, Compuestos de fórmula I, en donde R3 es, por ejemplo, alquenilo, alquinilo, aromático o heteroaromático, se pueden preparar haciendo reaccionar compuestos de fórmula XXIV, XXIVb, XXV, XXVb, XXVI o XXVIb, en donde Y e Y1 están en condiciones similares a las descritas en el esquema 10a o 10b vía un acoplamiento cruzado de Suzuki o de Stille y continuar la síntesis tal como se describió arriba.
En el caso particular en el que compuestos de fórmula I tienen el grupo T fijado a través de un átomo de nitrógeno (es decir, aquellas situaciones en las que R3 es un sistema heteroaromático que contiene nitrógeno), se puede acceder ventajosamente a estos compuestos haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula I, en donde R'3 es un grupo lábil, tal como, por ejemplo, cloro, bromo o yodo, con un compuesto de la fórmula XIV (H-T), en donde T es R3 como se describe en compuestos de fórmula I, con la condición de que el punto de fijación sea un átomo de nitrógeno. Esta reacción es bien conocida en la bibliografía (denominada reacción de Ullmann o variación alrededor de este tipo de reacción), véase, por ejemplo, Coord. Chem. Rev. 2004, 248, 2337-2364, Tetrahedron, 67(29), 5282­ 5288; 2011, Angew. Chem., Int. Ed. 2003, 42, 5400-5449; Synlett 2003, 2428-2439; (d) Manifar, T.; Ind. Eng. Chem. Res. 2005, 44, 789-798. La reacción se realiza comúnmente con uno o dos equivalentes de una base, tal como fosfato de potasio, en presencia de un catalizador de cobre, tal como, por ejemplo, yoduro de cobre(I) y bajo una atmósfera que contiene oxígeno. La reacción se puede llevar a cabo en un disolvente inerte, tal como dioxano o tolueno, habitualmente a una temperatura entre 50 y 150°C y en presencia o no de un ligando adicional, tal como, por ejemplo, ligandos de diamina (p. ej., trans-ciclohexildiamina ..) o, por ejemplo, dibencilidenacetona (dba) y 1,10-fenantrolina. Alternativamente, los compuestos de fórmula I pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula Iba o Ibb, en donde A, A1, A2 , A3 , X, R1, R2 , R6 son como se definieron previamente y en donde R'3 es un grupo lábil, tal como, por ejemplo, flúor o cloro, por reacción del heterociclo H-T (que contiene una funcionalidad NH apropiada), en presencia de una base, por ejemplo un hidruro de metal alcalino, tal como hidruro de sodio, o un carbonato de metal alcalino, por ejemplo, carbonato de cesio o potasio, en un disolvente apropiado, tal como N-metil pirrolidiona o DMF, a temperaturas entre 30-150°C. Véanse los Esquemas 16a y 16b.
Esquema 16a
Figure imgf000025_0001
Compuestos de fórmula I, en donde Y es S, pueden prepararse (esquema 17) haciendo reaccionar compuestos de fórmula I-1 o I-2, en donde Y es O, con un reactivo que podría transferir un átomo de azufre, tal como, por ejemplo, el reactivo de Lawesson, en un disolvente, tal como, por ejemplo, dimetilformamida o tolueno, habitualmente a una temperatura entre 50 y 150°C. Una persona experta en la técnica conoce este tipo de transformación y, por ejemplo, se describe en Tetrahedron (2007), 63(48), 11862-11877 o el documento US20120309796.
Figure imgf000025_0002
Alternativamente, el O de C(O) se puede transformar en S en un compuesto intermedio de vista previa, tal como, por ejemplo, los compuestos de fórmula XII u XI.
Para preparar todos los otros compuestos de fórmula (I) funcionalizados de acuerdo con las definiciones de fórmula III y Q, existe un gran número de métodos estándares conocidos adecuados, por ejemplo alquilación, halogenación, acilación, amidación, oximación, oxidación y reducción, la elección de los métodos de preparación que son adecuados dependiendo de las propiedades (reactividad) de los sustituyentes en los compuestos intermedios.
Los reaccionantes pueden reaccionar en presencia de una base. Ejemplos de bases adecuadas son hidróxidos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, hidruros de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, amidas de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, alcóxidos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, acetatos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, carbonatos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, dialquilamidas de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos o alquilsililamidas de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, alquilaminas, alquilendiaminas, cicloalquilaminas libres o N-alquiladas, saturadas o insaturadas, heterociclos de carácter básico, hidróxidos de amonio y aminas carbocíclicas. . Ejemplos que se pueden mencionar son hidróxido de sodio, hidruro de sodio, amiduro de sodio, metóxido de sodio, acetato de sodio, carbonato de sodio, terc-butóxido de potasio, hidróxido de potasio, carbonato de potasio, hidruro de potasio, diisopropilamiduro de litio, bis(trimetilsilil)amiduro de potasio, hidruro de calcio, trietilamina, diisopropiletilamina, trietilendiamina, ciclohexilamina, N-ciclohexil-N,N-dimetilamina, N,N-dietilanilina, piridina, 4-(N,N-dimetilamino)piridina, quinuclidina, N-metilmorfolina, hidróxido de benciltrimetilamonio y 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU).
Los reaccionantes pueden hacerse reaccionar entre sí tal cual, es decir, sin añadir un disolvente o diluyente. En la mayoría de los casos, sin embargo, es ventajoso añadir un disolvente o diluyente inerte o una mezcla de estos. Si la reacción se lleva a cabo en presencia de una base, las bases que se emplean en exceso, tales como trietilamina, piridina, N-metilmorfolina o N,N-dietilanilina, también pueden actuar como disolventes o diluyentes.
La reacción se lleva a cabo ventajosamente en un intervalo de temperatura de aproximadamente -80°C a aproximadamente 140°C, preferiblemente de aproximadamente -30°C a aproximadamente 100°C, en muchos casos en el intervalo entre la temperatura ambiente y aproximadamente 80°C.
Un compuesto de fórmula I puede convertirse de una manera conocida er se en otro compuesto de fórmula I remplazando uno o más sustituyentes del compuesto de partida de fórmula I de la manera habitual por (un) otro(s) sustituyente(s) de acuerdo con la invención.
Dependiendo de la elección de las condiciones de reacción y los materiales de partida que son adecuados en cada caso, es posible, por ejemplo, en una etapa de reacción remplazar solamente un sustituyente por otro sustituyente de acuerdo con la invención, o puede remplazarse una pluralidad de sustituyentes por otros sustituyentes de acuerdo con la invención en la misma etapa de reacción.
Sales de compuestos de fórmula I se pueden preparar de una manera conocida per se. Por lo tanto, por ejemplo, se obtienen sales por adición de ácidos de los compuestos de fórmula I mediante tratamiento con un ácido adecuado o un reactivo intercambiador iónico y se obtienen sales con bases mediante tratamiento con una base adecuada o con un reactivo intercambiador de iones adecuado.
Sales de compuestos de fórmula I pueden convertirse de la manera habitual en los compuestos I libes, sales por adición de ácidos, por ejemplo, por tratamiento con un compuesto básico adecuado o con un reactivo intercambiador de iones y sales con bases, por ejemplo, por tratamiento con un ácido adecuado o con un reactivo intercambiador de iones adecuado.
Sales de compuestos de fórmula I pueden convertirse de una manera conocida per se en otras sales de compuestos de fórmula I, sales por adición de ácido, por ejemplo, en otras sales por adición de ácidos, por ejemplo mediante el tratamiento de una sal de ácido inorgánico, tal como hidrocloruro, con una sal de metal adecuada, tal como una sal de sodio, bario o plata, de un ácido, por ejemplo con acetato de plata, en un disolvente adecuado, en el que una sal inorgánica que se forma, por ejemplo, cloruro de plata, es insoluble y, por lo tanto, precipita de la mezcla de reacción. Dependiendo del procedimiento o de las condiciones de reacción, los compuestos de fórmula I, que tienen propiedades de formación de sal, pueden obtenerse en forma libre o en forma de sales.
Los compuestos de fórmula I y, cuando sea apropiado, los tautómeros de los mismos, en cada caso en forma libre o en forma de sal, pueden estar presentes en forma de uno de los isómeros que son posibles o como una mezcla de estos, por ejemplo en forma de isómeros puros, tales como antípodas y/o diastereómeros, o como mezclas de isómeros, como mezclas de enantiómeros, por ejemplo, racematos, mezclas de diastereómeros o mezclas de racematos, dependiendo del número, de la configuración absoluta y relativa de átomos de carbono asimétricos que se producen en el molécula y/o dependiendo de la configuración de los dobles enlaces no aromáticos que se producen en la molécula; la invención se refiere a los isómeros puros y también a todas las mezclas de isómeros que son posibles y deben entenderse en cada caso en este sentido más arriba y más adelante, incluso cuando los detalles estereoquímicos no se mencionen específicamente en cada caso.
Las mezclas de diastereómeros o mezclas de racematos de compuestos de fórmula I, en forma libre o en forma de sal, que se pueden obtener dependiendo de los materiales de partida y procedimientos que se hayan elegido, se pueden separar de forma conocida en los diastereómeros puros o racematos basándose en las diferencias fisicoquímicas de los componentes, por ejemplo, mediante cristalización fraccionada, destilación y/o cromatografía. Las mezclas de enantiómeros, tales como racematos, que pueden obtenerse de manera similar pueden resolverse en los antípodas ópticas por métodos conocidos, por ejemplo, mediante recristalización en un disolvente ópticamente activo, mediante cromatografía en adsorbentes quirales, por ejemplo, cromatografía de líquidos de alto rendimiento (HPLC) en acetilcelulosa, con la ayuda de microorganismos adecuados, mediante escisión con enzimas inmovilizadas específicas, a través de la formación de compuestos de inclusión, por ejemplo, utilizando éteres corona quirales, en que solo un enantiómero está en forma de complejo, o por conversión en sales diastereoméricas, por ejemplo, haciendo reaccionar un racemato de carácter básico del producto final con un ácido ópticamente activo, tal como un ácido carboxílico, por ejemplo, alcanfor, ácido tartárico o málico, o ácido sulfónico, por ejemplo, ácido alcanforsulfónico, y separando la mezcla de diastereómeros que se puede obtener de esta manera, por ejemplo, mediante cristalización fraccionada basándose en sus diferentes solubilidades, para dar los diastereoisómeros, a partir de los que se puede liberar el enantiómero deseado mediante la acción de agentes adecuados, por ejemplo, agentes de carácter básico.
Pueden obtenerse diastereómeros o enantiómeros puros de acuerdo con la invención no solo separando mezclas de isómeros adecuadas, sino también mediante métodos de síntesis diastereoselectivos o enantioselectivos en general conocidos, por ejemplo, llevando a cabo el proceso de acuerdo con la invención con materiales de partida de una estereoquímica adecuada.
Pueden prepararse N-óxidos haciendo reaccionar un compuesto de fórmula I con un agente oxidante adecuado, por ejemplo, el aducto de H2O2/urea en presencia de un anhídrido de ácido, por ejemplo, anhídrido trifluoroacético. Dichas oxidaciones son conocidas a partir de bibliografía, por ejemplo, de J. Med. Chem. 1989, 32, 2561 o el documento WO 2000/15615.
Es ventajoso aislar o sintetizar en cada caso el isómero biológicamente más eficaz, por ejemplo enantiómero o diastereómero, o mezcla de isómeros, por ejemplo mezcla de enantiómero o mezcla de diastereómeros, si los componentes individuales tienen una actividad biológica diferente.
Los compuestos de fórmula I y, cuando sea apropiado, los tautómeros de los mismos, en cada caso en forma libre o en forma de sal, también pueden obtenerse, si es apropiado, en forma de hidratos y/o incluyen otros disolventes, por ejemplo aquellos que pueden haber sido utilizados para la cristalización de compuestos que están presentes en forma sólida.
Los compuestos de acuerdo con las siguientes Tablas 1 a 4 que figuran a continuación pueden prepararse de acuerdo con los métodos descritos anteriormente. Los ejemplos que siguen pretenden ilustrar la invención y mostrar compuestos preferidos de fórmula I. "Ph" representa el grupo fenilo.
Tabla 1: Esta tabla describe en combinación con la Tabla 1a ue fi ura a continuación 575 com uestos de fórmula I-
Figure imgf000027_0001
Figure imgf000028_0001
Tabla 1a
Figure imgf000028_0002
Figure imgf000029_0003
Y los N-óxidos o tautómeros de los compuestos de la combinación de la Tabla 1 con la Tabla 1 a.
Figure imgf000029_0001
Tabla 2: Esta tabla describe en combinación con la Tabla 2a ue fi ura a continuación 575 com uestos de fórmula I-
Figure imgf000029_0002
Figure imgf000030_0001
Tabla 2a
Figure imgf000030_0002
Figure imgf000031_0003
y los N-óxidos y tautómeros de los compuestos de la Tabla 2 en combinación con la Tabla 2a.
Figure imgf000031_0001
Tabla 3: Esta tabla describe en combinación con la Tabla 3a que figura a continuación 575 compuestos de fórmula I-
Figure imgf000031_0002
Tabla 3:
Figure imgf000031_0004
Figure imgf000032_0001
Tabla 3a
Figure imgf000032_0002
Figure imgf000033_0003
y los N-óxidos o tautómeros de los compuestos de la Tabla 3 en combinación con la Tabla 3a.
Por ejemplo: el compuesto 1.001Y1 es un compuesto de la siguiente fórmula
Figure imgf000033_0001
Tabla 4: Esta tabla describe en combinación con la Tabla 4a que figura a continuación los 575 compuestos de fórmula I-1b:
Figure imgf000033_0002
en donde R3 se describe en la Tabla 4a:
Tabla 4:
Figure imgf000033_0004
Figure imgf000034_0001
Tabla 4a
Figure imgf000034_0002
Figure imgf000035_0002
los N-óxidos tautómeros de los compuestos de la Tabla 4 en combinación con la Tabla 4a. Por ejemplo: el
Figure imgf000035_0001
Los compuestos de fórmula I de acuerdo con la invención son ingredientes activos preventiva y/o curativamente valiosos en el campo del control de plagas, incluso a bajas tasas de aplicación, que tienen un espectro biocida muy favorable y son bien tolerados por especies de sangre caliente, peces y plantas. . Los ingredientes activos de acuerdo con la invención actúan contra todas las fases de desarrollo o individuales de plagas de animales normalmente sensibles, pero también resistentes, tales como insectos o representantes del orden Acarina. La actividad insecticida o acaricida de los ingredientes activos de acuerdo con la invención puede manifestarse directamente, es decir, en la destrucción de las plagas, que tiene lugar inmediatamente o solo después de que haya transcurrido un tiempo, por ejemplo durante la ecdisis, o indirectamente, por ejemplo, en una tasa de oviposición y/o incubación reducida.
Ejemplos de las plagas animales mencionadas anteriormente son:
del orden Acarina, por ejemplo,
Acalitus spp, Aculus spp, Acaricalus spp, Aceria spp, Acarus siro, Amblyomma spp., Argas spp., Boophilus spp., Brevipalpus spp., Bryobia spp, Calipitrimerus spp., Chorioptes spp., Dermanyssus gallinae, Dermatophagoides spp, Eotetranychus spp, Eriophyes spp., Hemitarsonemus spp, Hyalomma spp., Ixodes spp., Olygonychus spp, Ornithodoros spp., Polyphagotarsone latus, Panonychus spp., Phyllocoptruta oleivora, Phytonemus spp, Polyphagotarsonemus spp, Psoroptes spp., Rhipicephalus spp., Rhizoglyphus spp., Sarcoptes spp., Steneotarsonemus spp, Tarsonemus spp. y Tetranychus spp.;
del orden Anoplura, por ejemplo,
Haematopinus spp., Linognathus spp., Pediculus spp., Pemphigus spp. y Phylloxera spp.;
del orden Coleóptera, por ejemplo,
Agriotes spp., Amphimallon majale, Anómala orientalis, Anthonomus spp., Aphodius spp, Astylus atromaculatus, Ataenius spp, Atomaria linearis, Chaetocnema tibialis, Cerotoma spp, Conoderus spp, Cosmopolites spp., Cotinis nitida, Curculio spp., Cyclocephala spp, Dermestes spp., Diabrotica spp., Diloboderus abderus, Epilachna spp., Eremnus spp., Heteronychus arator, Hypothenemus hampei, Lagria vilosa, Leptinotarsa decemLineata, Lissorhoptrus spp., Liogenys spp, Maecolaspis spp, Maladera castanea, Megascelis spp, Melighetes aeneus, Melolontha spp., Myochrous armatus, Orycaephilus spp., Otiorhynchus spp., Phyllophaga spp, Phlyctinus spp., Popillia spp., Psylliodes spp., Rhyssomatus aubtilis, Rhizopertha spp., Scarabeidae, Sitophilus spp., Sitotroga spp., Somaticus spp, Sphenophorus spp, Sternechus subsignatus, Tenebrio spp., Tribolium spp. y Trogoderma spp.; del orden Díptera, por ejemplo,
Aedes spp., Anopheles spp, Antherigona soccata,Bactrocea oleae, Bibio hortulanus, Bradysia spp, Calliphora erythrocephala, Ceratitis spp., Chrysomyia spp., Culex spp., Cuterebra spp., Dacus spp., Delia spp, Drosophila melanogaster, Fannia spp., Gastrophilus spp., Geomyza tripunctata, Glossina spp., Hypoderma spp., Hyppobosca spp., Liriomyza spp., Lucilia spp., Melanagromyza spp., Musca spp., Oestrus spp., Orseolia spp., Oscinella frit, Pegomyia hyoscyami, Phorbia spp., Rhagoletis spp, Rivelia quadrifasciata, Scatella spp, Sciara spp., Stomoxys spp., Tabanus spp., Tannia spp. y Tipula spp.; del orden Hemíptera, por ejemplo,
Acanthocoris scabrator, Acrosternum spp, Adelphocoris lineolatus, Amblypelta nitida, Bathycoelia thalassina, Blissus spp, Cimexspp., Clavigralla tomentosicollis, Creontiades spp, Distantiella theobroma, Dichelops furcatus, Dysdercus spp., Edessa spp, Euchistus spp., Eurydema pulchrum, Eurygaster spp., Halyomorpha halys, Horcias nobilellus, Leptocorisa spp., Lygus spp, Margarodes spp, Murgantia histrionic, Neomegalotomus spp, Nesidiocoris tenuis, Nezara spp., Nysius simulans, Oebalus insularis, Piesma spp., Piezodorus spp, Rhodnius spp., Sahlbergella singularis, Scaptocoris castanea, Scotinophara spp. , Thyanta spp , Triatoma spp., Vatiga illudens;
Acyrthosium pisum, Adalges spp, Agalliana ensigera, Agonoscena targionii, Aleurodicus spp, Aleurocanthus spp, Aleurolobus barodensis, Aleurothrixus floccosus, Aleyrodes brassicae, Amarasca biguttula, Amritodus atkinsoni, Aonidiella spp., Aphididae, Aphis spp., Aspidiotus spp., Aulacorthum solani, Bactericera cockerelli, Bemisia spp, Brachycaudus spp, Brevicoryne brassicae, Cacopsylla spp, Cavariella aegopodii Scop., Ceroplaster spp., Chrysomphalus aonidium, Chrysomphalus dictyospermi, Cicadella spp, Cofana spectra, Cryptomyzus spp, Cicadulina spp, Coccus hesperidum, Dalbulus maidis, Dialeurodes spp, Diaphorina citri, Diuraphis noxia, Dysaphis spp, Empoasca spp., Eriosoma larigerum, Erythroneura spp., Gascardia spp., Glycaspis brimblecombei, Hyadaphis pseudobrassicae, Hyalopterus spp, Hyperomyzus pallidus, Idioscopus clypealis, Jacobiasca lybica, Laodelphax spp., Lecanium corni, Lepidosaphes spp., Lopaphis erysimi, Lyogenys maidis, Macrosiphum spp., Mahanarva spp, Metcalfa pruinosa, Metopolophium dirhodum, Myndus crudus, Myzus spp., Neotoxoptera sp, Nephotettix spp., Nilaparvata spp., Nippolachnus piri Mats, Odonaspis ruthae, Oregma lanigera Zehnter, Parabemisia myricae, Paratrioza cockerelli, Parlatoria spp., Pemphigus spp., Peregrinus maidis, Perkinsiella spp, Phorodon humuli, Phylloxera spp, Planococcus spp., Pseudaulacaspis spp., Pseudococcus spp., Pseudatomoscelis seriatus, Psylla spp., Pulvinaria aethiopica, Quadraspidiotus spp., Quesada gigas, Recilia dorsalis, Rhopalosiphum spp., Saissetia spp., Scaphoideus spp., Schizaphis spp., Sitobion spp., Sogatella furcifera, Spissistilus festinus, Tarophagus Proserpina, Toxoptera spp, Trialeurodes spp, Tridiscus sporoboli, Trionymus spp, Trioza erytreae , Unaspis citri, Zygina flammigera, Zyginidia scutellaris;
del orden Hymenoptera, por ejemplo,
Acromyrmex, Arge spp, Atta spp., Cephus spp., Diprion spp., Diprionidae, Gilpinia polytoma, Hoplocampa spp., Lasius spp., Monomorium pharaonis, Neodiprion spp., Pogonomyrmex spp, Slenopsis invicta, Solenopsis spp. y Vespa spp.;
del orden Isoptera, por ejemplo,
Coptotermes spp, Corniternes cumulans, Incisitermes spp, Macrotermes spp, Mastotermes spp, Microtermes spp, Reticulitermes spp.; Solenopsís gemínate
del orden Lepídoptera, por ejemplo,
Acleris spp., Adoxophyes spp., Aegeria spp., Agrotis spp., Alabama argillaceae, Amylois spp., Anticarsia gemmatalis, Archips spp., Argyresthia spp, Argyrotaenia spp., Autographa spp., Bucculatrix thurberiella, Busseola fusca, Cadra cautella, Carposina nipponensis, Chilo spp., Choristoneura spp., Chrysoteuchia topiaria, Clysia ambiguella, Cnaphalocrocis spp., Cnephasia spp., Cochylis spp., Coleophora spp., Colias lesbia, Cosmophila flava, Crambus spp, Crocidolomia binotalis, Cryptophlebia leucotreta, Cydalima perspectalis, Cydia spp., Diaphania perspectalis, Diatraea spp., Diparopsis castanea, Earias spp., Eldana saccharina, Ephestia spp., Epinotia spp, Estigmene acrea, Etiella zinckinella, Eucosma spp., Eupoecilia ambiguella, Euproctis spp., Euxoa spp., Feltia jaculiferia, Grapholita spp., Hedya nubiferana, Heliothis spp., Hellula undalis, Herpetogramma spp, Hyphantria cunea, Keiferia lycopersicella, Lasmopalpus lignosellus, Leucoptera scitella, Lithocollethis spp., Lobesia botrana, Loxostege bifidalis, Lymantria spp., Lyonetia spp., Malacosoma spp., Mamestra brassicae, Manduca sexta, Mythimna spp, Noctua spp, Operophtera spp., Orniodes indica, Ostrinia nubilalis, Pammene spp., Pandemis spp., Panolis flammea, Papaipema nebris, Pectinophora gossypiela, Perileucoptera coffeella, Pseudaletia unipuncta, Phthorimaea operculella, Pieris rapae, Pieris spp., Plutella xylostella, Prays spp., Pseudoplusia spp, Rachiplusia nu, Richia albicosta, Scirpophaga spp., Sesamia spp., Sparganothis spp., Spodoptera spp., Sylepta derogate, Synanthedon spp., Thaumetopoea spp., Tortrix spp., Trichoplusia ni, Tuta absoluta, y Yponomeuta spp.;
del orden Mallophaga, por ejemplo,
Damalinea spp. y Trichodectes spp.;
del orden Orthoptera, por ejemplo,
Blatta spp., Blattella spp., Gryllotalpa spp., Leucophaea maderae, Locusta spp., Neocurtilla hexadactyla, Periplaneta spp. , Scapteriscus spp, y Schistocerca spp.;
del orden Psocoptera, por ejemplo,
Liposcelis spp.;
del orden Siphonaptera, por ejemplo,
Ceratophyllus spp., Ctenocephalides spp. y Xenopsylla cheopis;
del orden Thysanoptera, por ejemplo,
Calliothrips phaseoli, Frankliniella spp., Heliothrips spp, Hercinothrips spp., Parthenothrips spp, Scirtothrips aurantii, Sericothrips variabilis, Taeniothrips spp., Thrips spp;
del orden Thysanura, por ejemplo, Lepisma saccharina.
Los ingredientes activos de acuerdo con la invención pueden utilizarse para controlar, es decir, contener o destruir plagas del tipo arriba mencionado que se producen, en particular, en plantas, especialmente en plantas y plantas ornamentales útiles en agricultura, horticultura y en bosques, u órganos, tales como frutas, flores, follaje, tallos, tubérculos o raíces, de tales plantas, y en algunos casos incluso los órganos vegetales que se forman en un momento posterior permanecen protegidos contra estas plagas.
Cultivos objetivo adecuados son, en particular, cereales, tales como trigo, cebada, centeno, avena, arroz, maíz o sorgo; remolacha, tal como remolacha azucarera o forrajera; fruta, por ejemplo, fruta de pepitas, fruta de hueso o fruta blanda, tales como manzanas, peras, ciruelas, melocotones, almendras, cerezas o bayas, por ejemplo fresas, frambuesas o moras; cultivos de leguminosas, tales como habas, lentejas, guisantes o soja; cultivos oleaginosos, tales como colza, mostaza, amapolas, aceitunas, girasoles, coco, ricino, cacao o nueces molidas; cucurbitáceas, tales como calabazas, pepinos o melones; plantas de fibra, tales como algodón, lino, cáñamo o yute; frutas de cítricos, tales como naranjas, limones, pomelos o mandarinas; verduras, tales como espinacas, lechugas, espárragos, coles, zanahorias, cebollas, tomates, patatas o pimientos; Lauraceae, tales como aguacate, canela o alcanfor; y también tabaco, nueces, café, berenjenas, caña de azúcar, té, pimienta, vides, lúpulo, la familia del plátano, plantas de látex y plantas ornamentales.
Los ingredientes activos de acuerdo con la invención son especialmente adecuados para controlar Aphis craccivora, Diabrotica balteata, Heliothis virescens, Myzus persicae, Plutella xilostella y Spodoptera littoralis en cultivos de algodón, hortalizas, maíz, arroz y soja. Los ingredientes activos de acuerdo con la invención son además especialmente adecuados para controlar Mamestra (preferentemente en hortalizas), Cydia pomonella (preferentemente en manzanas), Empoasca (preferentemente en hortalizas, viñedos), Leptinotarsa (preferentemente en patatas) y Chilo supressalis (preferentemente en arroz).
En un aspecto adicional, la invención también puede referirse a un método para controlar los daños a las plantas y partes de estas ejercidos por nematodos parasitarios de plantas (nematodos endoparasitarios, semiendoparasitarios y ectoparasitarios), especialmente nematodos parasitarios de plantas tales como nematodos de los nudos de raíz, Meloidogyne hapla, Meloidogyne incognita, Meloidogyne javanica, Meloidogyne arenaria y otras especies de Meloidogyne; nematodos formadores de quistes, Globodera rostochiensis y otras especies de Globodera; Heterodera avenae, Heterodera glycines, Heterodera schachtii, Heterodera trifolii y otras especies de Heterodera; nematodos de agallas de semillas, especies de Anguina; nematodos de tallo y foliares, especies de Aphelenchoides;nematodos de picadura, Belonolaimus longicaudatus y otras especies de Belonolaimus; nematodos del pino, Bursaphelenchus xylophilus y otras especies de Bursaphelenchus; nematodos de anillo, especies de Criconema, especies de Criconemella, especies de Criconemoides, especies de Mesocriconema; nematodos de tallo y bulbo, Ditylenchus destructor, Ditylenchus dipsaci y otras especies de Ditylenchus; nematodos de punzón, especies de Dolichodorus; nematodos de espiral, Heliocotylenchus multicinctus y otras especies de Helicotylenchus; nematodos de vaina y envolventes, especies de Hemicycliophora y especies de Hemicriconemoides; especies de Hirshmanniella; nematodos lanza, especies de Hoploaimus; nematodos falsos de nudo de raíz, especies de Nacobbus; nematodos aguja, Longidorus elongatus y otras especies de Longidorus; nematodos alfiler, especies de Pratylenchus; nematodos de lesiones, Pratylenchus neglectus, Pratylenchus penetrans, Pratylenchus curvitatus, Pratylenchus goodeyi y otras especies de Pratylenchus; nematodos excavadores, Radopholus similis y otras especies de Radopholus; nematodos reniformes, Rotylenchus robustus, Rotylenchus reniformis y otras especies de Rotylenchus; especies de Scutellonema; nematodos de raíz corta y gruesa, Trichodorus primitivus y otras especies de Trichodorus, especies de Paratrichodorus; nematodos que causan atrofia, Tylenchorhynchus claytoni, Tylenchorhynchus dubius y otras especies de Tylenchorhynchus; nematodos de cítricos, especies de Tylenchulus; nematodos daga, especies de Xiphinema; y otras especies de nematodos parasitarios de plantas, tales como Subanguina spp., Hypsoperine spp., Macroposthonia spp., Melinius spp., Punctodera spp. y Quinisulcius spp.
Los compuestos de la invención también pueden tener actividad contra los moluscos. Ejemplos de los cuales incluyen, por ejemplo, Ampullariidae; Arion (A. ater, A. circumscriptus, A. hortensis, A. rufus); Bradybaenidae (Bradybaena fruticum); Cepaea (C. hortensis, C. Nemoralis); ochlodina; Deroceras (D. agrestis, D. empiricorum, D. laeve, D. reticulatum); Discus (D. rotundatus); Euomphalia; Galba (G. trunculata); Helicelia (H. itala, H. obvia); Helicidae Helicigona arbustorum); Helicodiscus; Helix (H. aperta); Limax (L. cinereoniger, L. flavus, L. marginatus, L. maximus, L. tenellus); Lymnaea; Milax (M. gagates, M. marginatus, M. sowerbyi); Opeas; Pomacea (P. canaticulata); Vallonia y Zanitoides.
Debe entenderse que el término "cultivos" incluye también plantas de cultivo que se han transformado de esta manera mediante el uso de técnicas de ADN recombinante que son capaces de sintetizar una o más toxinas de acción selectiva, tales como las conocidas, por ejemplo, a partir de toxinas. bacterias productoras, especialmente las del género Bacillus.
Las toxinas que pueden ser expresadas por este tipo de plantas transgénicas incluyen, por ejemplo, proteínas insecticidas, por ejemplo proteínas insecticidas de Bacillus cereus o Bacillus popilliae; o proteínas insecticidas de Bacillus thuringiensis, tales como endotoxinas 5, p. ej., Cry1Ab, Cry1Ac, Cry1 F, Cry1 Fa2, Cry2Ab, Cry3A, Cry3Bb1 o Cry9C, o proteínas insecticidas vegetativas (Vip), p. ej., Vip1, Vip2, Vip3 o Vip3A o proteínas insecticidas de bacterias que colonizan nematodos, por ejemplo Photorhabdus spp. o Xenorhabdus spp., tales como Photorhabdus luminescens, Xenorhabdus nematophilus; toxinas producidas por animales, tales como toxinas de escorpión, toxinas de arácnidos, toxinas de avispa y otras neurotoxinas específicas para insectos; toxinas producidas por hongos, tales como toxinas de estreptomicetos, lectinas de plantas, tales como lectinas de guisantes, lectinas de cebada o lectinas de campanilla de invierno; aglutininas; inhibidores de proteinasas, tales como inhibidores de tripsina, inhibidores de serina proteasa, patatina, cistatina, inhibidores de papaína; proteínas inactivadoras de ribosomas (RIP), tales como ricina, RIP de maíz, abrina, luffin, saporina o briodina; enzimas del metabolismo de esteroides, tales como 3-hidroxiesteroidoxidasa, ecdiesteroide-UDP-glicosiltransferasa, colesterol oxidasas, inhibidores de la ecdisona, HMG-COA-reductasa, bloqueadores de canales iónicos, tales como bloqueadores de los canales de sodio o calcio, hormona esterasa juvenil, receptores de hormonas diuréticas , estilbeno sintasa, bibencil sintasa, quitinasas y glucanasas.
En el contexto de la presente invención, por endotoxinas 5 se han de entender, por ejemplo , Cry1 Ab, Cry1 Ac, Cry1 F, Cry1 Fa2, Cry2Ab, Cry3A, Cry3Bb1 o Cry9C, o proteínas insecticidas vegetativas (Vip), por ejemplo Vip1, Vip2, Vip3 o Vip3A, expresamente también toxinas híbridas, toxinas truncadas y toxinas modificadas. Las toxinas híbridas se producen de forma recombinante mediante una nueva combinación de diferentes dominios de esas proteínas (véase, por ejemplo, el documento WO 02/15701). Se conocen toxinas truncadas, por ejemplo, una Cry1 Ab truncada. En el caso de las toxinas modificadas, se reemplazan uno o más aminoácidos de la toxina que se produce de forma natural. En este tipo de reemplazos de aminoácidos se insertan preferiblemente secuencias de reconocimiento de proteasa no presentes de forma natural en la toxina, tales como, por ejemplo, en el caso de Cry3A055, se inserta una secuencia de reconocimiento de catepsina-G en una toxina Cry3A (véase el documento WO 03/018810).
Ejemplos de toxinas de este tipo o o plantas transgénicas capaces de sintetizar este tipo de toxinas se describen, por ejemplo, en los documentos EP-A-0 374 753, WO 93/07278, WO 95/34656, EP-A-0427 529, EP-A-451 878 y WO 03/052073.
Los procedimientos para la preparación de plantas transgénicas de este tipo son generalmente conocidos por la persona experta en la técnica y se describen, por ejemplo, en las publicaciones arriba mencionadas. Los ácidos desoxirribonucleicos de tipo CryI y su preparación son conocidos, por ejemplo, por los documentos WO 95/34656, EP-A-0367474, EP-A-0401 979 y WO 90/13651.
La toxina contenida en las plantas transgénicas imparte a las plantas tolerancia a los insectos dañinos. Insectos de este tipo pueden aparecer en cualquier grupo taxonómico de insectos, pero se encuentran especialmente en escarabajos (Coleoptera), insectos de dos alas (Diptera) y polillas (Lepidoptera).
Se conocen plantas transgénicas que contienen uno o más genes que codifican resistencia a insecticidas y expresan una o más toxinas, y algunas de ellas se pueden adquirir de proveedores comerciales. Ejemplos de plantas de este tipo son:
YieldGard® (variedad de maíz que expresa una toxina Cry1Ab); YieldGard Rootworm® (variedad de maíz que expresa una toxina Cry3Bb1); YieldGard Plus® (variedad de maíz que expresa una toxina Cry1Ab y una toxina Cry3Bb1); Starlink® (variedad de maíz que expresa una toxina Cry9C); Herculex I® (variedad de maíz que expresa una toxina Cry1 Fa2 y la enzima fosfinotricina N-acetiltransferasa (PAT) para lograr tolerancia al herbicida glufosinato amonio); NuCOTN 33B® (variedad de algodón que expresa una toxina Cry1Ac); Bollgard I® (variedad de algodón que expresa una toxina Cry1Ac); Bollgard II® (variedad de algodón que expresa una toxina Cry1Ac y una toxina Cry2Ab); VipCot® (variedad de algodón que expresa una toxina Vip3A y una toxina Cry1Ab); NewLeaf® (variedad de patata que expresa una toxina Cry3A); NatureGard®, Agrisure® GT Advantage (GA21 rasgo tolerante a glifosato), Agrisure® CB Advantage (Bt11 rasgo del barrenador del maíz (CB)) y Protecta®. Ejemplos adicionales de cultivos transgénicos de este tipo son:
1. Maíz Bt11 de Syngenta Seeds SAS, Chemin de I'Hobit 27, F-31 790 St. Sauveur, Francia, número de registro C/FR/96/05/10. Zea mays genéticamente modificado que se ha vuelto resistente al ataque por el barrenador europeo del maíz (Ostrinia nubilalis y Sesamia nonagrioides) mediante la expresión transgénica de una toxina Cry1Ab truncada. El maíz Bt11 también expresa transgénicamente la enzima PAT para lograr tolerancia al herbicida glufosinato de amonio.
2. Maíz Bt176 de Syngenta Seeds SAS, Chemin de I'Hobit 27, F-31 790 St. Sauveur, Francia, número de registro C/FR/96/05/10. Zea mays genéticamente modificado que se ha vuelto resistente al ataque por el barrenador europeo del maíz (Ostrinia nubilalis y Sesamia nonagrioides) mediante la expresión transgénica de una toxina CrylAb. El maíz Bt176 también expresa transgénicamente la enzima PAT para lograr tolerancia al herbicida glufosinato de amonio.
3. Maíz MIR604 de Syngenta Seeds SAS, Chemin de I'Hobit 27, F-31 790 St. Sauveur, Francia, número de registro C/FR/96/05/10. Maíz que se ha vuelto resistente a los insectos mediante la expresión transgénica de una toxina Cry3A modificada. Esta toxina es Cry3A055 modificada por inserción de una secuencia de reconocimiento de catepsina-G-proteasa. La preparación de plantas de maíz transgénicas de este tipo se describe en el documento WO 03/018810.
4. Maíz MON 863 de Monsanto Europe S.A. 270-272 Avenue de Tervuren, B-1150 Bruselas, Bélgica, número de registro C/DE/02/9. MON 863 expresa una toxina Cry3Bb1 y tiene resistencia a determinados insectos coleópteros.
5. Algodón IPC 531 de Monsanto Europe S.A. 270-272 Avenue de Tervuren, B-1150 Bruselas, Bélgica, número de registro C/ES/96/02.
6. Maíz 1507 de Pioneer Overseas Corporation, Avenue Tedesco, 7 B-1160 Bruselas, Bélgica, número de registro C/NL/00/10. Maíz genéticamente modificado para la expresión de la proteína Cry1F para lograr resistencia a determinados insectos lepidópteros y de la proteína PAT para lograr tolerancia al herbicida glufosinato amonio. 7. Maíz NK603 x MON 810 de Monsanto Europe S.A. 270-272 Avenue de Tervuren, B-1150 Bruselas, Bélgica, número de registro C/GB/02/M3/03. Consiste en variedades de maíz híbrido cultivadas convencionalmente cruzando las variedades genéticamente modificadas NK603 y MON 810. El maíz NK603 x MON 810 expresa transgénicamente la proteína CP4 EPSPS, obtenida de Agrobacterium sp. cepa CP4, que imparte tolerancia al herbicida Roundup® (contiene glifosato), y también una toxina Cry1Ab obtenida de Bacillus thuringiensis subsp. kurstaki, que produce tolerancia a determinados lepidópteros, incluido el barrenador europeo del maíz.
Cultivos transgénicos de plantas resistentes a los insectos también se describen en BATS (Zentrum für Biosicherheit und Nachhaltigkeit, Zentrum BATS, Clarastrasse 13, 4058 Basilea, Suiza) Informe 2003, (http://bats.ch). Debe entenderse que el término "cultivos" incluye también plantas de cultivo que han sido tan transformadas mediante el uso de técnicas de ADN recombinante que son capaces de sintetizar sustancias antipatógenas que tienen una acción selectiva, tales como, por ejemplo, las denominadas "proteínas relacionadas con la patogénesis" (PRP, véase, p. ej., el documento EP-A-0 392 225). Ejemplos de sustancias antipatógenas de este tipo y plantas transgénicas capaces de sintetizar este tipo de sustancias antipatógenas se conocen, por ejemplo, del documento EP-A-0 392 225,
WO 95/33818 y EP-A-0 353 191. Los métodos para producir plantas transgénicas de este tipo son generalmente conocidos por la persona experta en la técnica y se describen, por ejemplo, en las publicaciones arriba mencionadas. Los cultivos también se pueden modificar para potenciar la resistencia a patógenos fúngicos (por ejemplo, Fusarium, Anthracnose o Phytophthora), bacterianos (por ejemplo, Pseudomonas) o víricos (por ejemplo, virus del enrollamiento de la patata, virus del marchitamiento con manchas del tomate, virus del mosaico del pepino).
Los cultivos también incluyen aquellos que tienen una resistencia potenciada a los nematodos tal como el nematodo del quiste de la soja.
Los cultivos que son tolerantes al estrés abiótico incluyen aquellos que tienen una tolerancia mejorada a la sequía, alta salinidad, alta temperatura, frío, escarcha o radiación de luz, por ejemplo a través de la expresión de NF-YB u otras proteínas conocidas en la técnica.
Sustancias antipatógenas que pueden ser expresadas por plantas transgénicas de este tipo incluyen, por ejemplo, bloqueadores de canales iónicos, tales como bloqueadores para canales de sodio y calcio, por ejemplo las toxinas virales KP1, KP4 o KP6; estilbeno sintasas; bibencil sintasas; quitinasas; glucanasas; las denominadas "proteínas relacionadas con la patogénesis" (PRP; véase, p. ej., el documento EP-A-0 392 225); sustancias antipatógenas producidas por microorganismos, por ejemplo, antibióticos peptídicos o antibióticos heterocíclicos (véase, p. ej., el documento WO 95/33818) o factores de proteínas o polipéptidos implicados en la defensa de los patógenos de las plantas (los denominados "genes de resistencia a las enfermedades de las plantas", tal como se describe en el documento WO 03/000906).
Otras áreas de uso de las composiciones de acuerdo con la invención son la protección de mercancías almacenadas y almacenes y la protección de materias primas, tales como madera, textiles, revestimientos de suelos o edificios, y también en el sector de la higiene, especialmente la protección de seres humanos, animales domésticos y ganado productivo contra plagas del tipo mencionado.
La presente invención también proporciona un método para controlar plagas (tales como de mosquitos y otros vectores de enfermedades; véase también http://www.who.int/malaria/vector_control/irs/en/). En una realización, el método para controlar plagas comprende aplicar las composiciones de la invención a las plagas diana, a su emplazamiento o a una superficie o sustrato con brocha, con rodillo, mediante pulverización, dispersión o inmersión.
A modo de ejemplo, una aplicación por IRS (siglas en inglés de pulverización residual de interiores) de una superficie tal como una superficie de pared, techo o suelo está contemplada por el método de la invención. En otra realización, se contempla la aplicación de dichas composiciones a un sustrato tal como un material no tejido o de tela en forma de (o que puede emplearse para elaborar) mallas, ropa, ropa de cama, cortinas y tiendas de campaña. Por lo tanto, un objeto adicional de la invención es un sustrato seleccionado de material no tejido y de tela que comprende una composición que contiene un compuesto de fórmula I.
En una realización, el método para controlar plagas de este tipo comprende aplicar una cantidad eficaz como plaguicida de las composiciones de la invención a las plagas objetivo, a su lugar, o a una superficie o sustrato para proporcionar una actividad plaguicida residual efectiva en la superficie o sustrato. Dicha aplicación se puede realizar mediante brocha, rodillo, pulverización, dispersión o inmersión de la composición plaguicida de la invención. A modo de ejemplo, el método de la invención contempla una aplicación IRS de una superficie tal como una pared, techo o superficie del piso para proporcionar una actividad plaguicida residual efectiva en la superficie. En otra realización, se contempla aplicar composiciones de este tipo para el control residual de plagas en un sustrato tal como un material de tela en forma de (o que se puede utilizar en la fabricación de) redes, prendas de vestir, ropa de cama, cortinas y tiendas de campaña.
Sustratos que incluyen materiales no tejidos, telas o mallas a tratar pueden estar hechos de fibras naturales, tales como algodón, rafia, yute, lino, sisal, arpillera o lana, o fibras sintéticas, tales como poliamida, poliéster, polipropileno, poliacrilonitrilo o similares. Los poliésteres son particularmente adecuados. Los métodos de tratamiento textil son conocidos, p. ej., de los documentos WO 2008/151984, WO 2003/034823, US 5631072, WO 2005/64072, WO 2006/128870, EP 1724392, WO2005113886 o WO 2007/090739.
Otras áreas de uso de las composiciones de acuerdo con la invención son el campo de la inyección de árboles/tratamiento de troncos para todos los árboles ornamentales, así como todo tipo de árboles de frutos secos y frutales.
En el campo de la inyección de árboles/tratamiento del tronco, los compuestos de acuerdo con la presente invención son especialmente adecuados contra insectos que barrenan la madera del orden Lepidoptera como se mencionó anteriormente y del orden Coleóptera, especialmente contra los barrenadores de la madera enumerados en las siguientes tablas A y B:
Figure imgf000040_0001
Familia Especie Huésped o Cultivo Infestado
Figure imgf000040_0002
Bupresti Agrilus pl Fresno
Figure imgf000040_0004
Ceramby
Figure imgf000040_0003
Anoplura Maderas duras
Figure imgf000040_0006
Xylosandr Maderas duras
Figure imgf000040_0007
Scolytidae X. mutilat
Figure imgf000040_0005
Maderas duras
Figure imgf000040_0008
Tomicus piniperda Coniferas
Tabla B. Ejemplos de barrenadores de la madera naturales importantes desde un punto de vista económico
Figure imgf000040_0011
Chrysobothris Manzana, Albaricoque, Haya, Arce, Negundo, Cerezo, Buprestidae femorata Castaño, Grosellero, Olmo, Espino Blanco, Almez,
Nogal Americano, Castaño de Indias, Tilo, Arce, Fresno de Montaña, Roble, Pecán, Peral, Melocotonero, Caqui, Ciruelo, Álamo, Membrillo, Ciclamor, Amelanchier, Sicómoro, Nogal, Sauce
Texania campestris Tilo americano, Haya, Arce, Roble, Sicómoro, Sauce,
Álamo amarillo
Figure imgf000040_0009
Goes pulverulentus Haya, Olmo, Roble rojo, Roble negro, Roble cereza,
Roble de agua, Sicómoro
Cerambycidae Goes tigrinus Roble
Figure imgf000040_0010
Neoclytus acuminatus Fresno, Nogal Americano, Roble, Abedul, Haya, Arce,
Figure imgf000041_0001
La presente invención también se puede utilizar para controlar cualquier plaga de insectos que pueda estar presente en el césped, incluidos, por ejemplo, escarabajos, orugas, hormigas de fuego, perlas molidas, milpiés, chinches, ácaros, grillos topo, insectos escamas, garrapatas, espíritus, chinches del sur y larvas blancas. La presente invención se puede usar para controlar plagas de insectos en diversas etapas de su ciclo de vida, que incluyen huevos, larvas, ninfas y adultos.
En particular, la presente invención puede utilizarse para controlar las plagas de insectos que se alimentan de las raíces del césped, incluidas los gusanos blancos (tales como Cyclocephala spp. (p. ej., chafer enmascarado, C. lurida), Rhizotrogus spp. (p. ej., chafer europeo, R. majalis), Cotinus spp. (p. ej ., escarabajo verde de junio, C. nítida), Popillia spp. (p. ej., escarabajo japonés, P. japonica), Phyllophaga spp. (p. ej., escarabajo de mayo/junio), Ataenius spp. (p. ej., Ataenius de césped negro, A. spretulus), Maladera spp. (p . ej., escarabajo asiático del jardín,M. castanea) y Tomarus spp.), perlas molidas (Margarodes spp.), grillos topo (leonado, meridional y de alas cortas; Scapteriscus spp., Gryllotalpa africana) y chaquetas de cuero (mosca grúa europea, Típula spp.)
La presente invención también se puede utilizar para controlar plagas de insectos de césped que viven en la paja, incluidos los gusanos del ejército (tales como el cogollero del maíz Spodoptera frugiperda, y el gusano del ejército común Pseudaletia unipuncta), gusanos cortadores, chinches (Sphenophorus spp. tales como S. venatus verstitus y S. parvulus), y gusanos de la tela del césped (tal como Crambus spp. y el gusano de la tela del césped tropical, Herpetogramma phaeopteralis).
La presente invención también se puede utilizar para controlar plagas de insectos del césped que viven sobre el suelo y que se alimentan de las hojas del césped, incluidos los chinches (como los chinches del sur, Blissus insularis),, el ácaro de Bermuda (Eriophyes cynodoniensis),, la escama de la hierba Rhodes (Antonina graminis), salivador de dos líneas (Propsapia bicincta), saltahojas, gusanos cortadores (familia Noctuidae) y pulgones de los cereales.
La presente invención también se puede utilizar para controlar otras plagas del césped tales como hormigas fuego rojas importadas (Solenopsis invicta) que crean montículos de hormigas en el césped.
En el sector de la higiene, las composiciones de acuerdo con la invención son activas contra ectoparásitos tales como garrapatas duras, garrapatas blandas, ácaros de la sarna, ácaros de cosechas, moscas (picadoras y chupadoras), larvas de moscas parasitarias, piojos, piojos de pelo, piojos de aves y pulgas.
Ejemplos de parásitos de este tipo son:
Del orden Anoplurida: Haematopinus spp., Linognathus spp., Pediculus spp. y Phtirus spp., Solenopotes spp, Del orden Mallophagida: Trimenopon spp., Menopon spp., Trinoton spp., Bovicola spp., Werneckiella spp., Lepikentron spp., Damalina spp., Trichodectes spp. y Felicola spp.
Del orden Diptera y del suborden Nematocerina y Brachycerina, por ejemplo Aedes spp., Anopheles spp., Culex spp., Simulium spp., Eusimulium spp., Phlebotomus spp., Lutzomyia spp., Culicoides spp., Chrysops spp., Hybomitra spp., Atylotus spp., Tabanus spp., Haematopota spp., Philipomyia spp., Braula spp., Musca spp., Hydrotaea spp., Stomoxys spp., Haematobia spp., Morellia spp., Fannia spp., Glossina spp., Calliphora spp., Lucilia spp., Chrysomyia spp., Wohlfahrtia spp., Sarcophaga spp., Oestrus spp., Hypoderma spp., Gasterophilus spp., Hippobosca spp., Lipoptena spp. y Melophagus spp.
Del orden Siphonapterida, por ejemplo, Pulex spp., Ctenocephalides spp., Xenopsylla spp., Ceratophyllus spp.
Del orden Heteropterida, por ejemplo, Cimex spp., Triatoma spp., Rhodnius spp., Panstrongylus spp.
Del orden Blattarida, por ejemplo, Blatta orientalis, Periplaneta americana, Blattelagermanica y Supella spp.
De la subclase Acaria (Acarida) y los órdenes Meta- y Meso-stigmata, por ejemplo, Argas spp.,
Ornithodorus spp., Otobius spp., Ixodes spp., Amblyomma spp., Boophilus spp., Dermacentor spp., Haemophysalis spp., Hyalomma spp., Rhipicephalus spp., Dermanyssus spp., Raillietia spp., Pneumonyssus spp., Sternostoma spp. y Varroa spp.
Del orden Actinedida (Prostigmata) y Acaridida (Astigmata), por ejemplo, Acarapis spp., Cheyletiella spp., Ornithocheyletia spp., Myobia spp., Psorergatesspp., Demodex spp., Trombicula spp., Listrophorus spp., Acarus spp., Tyrophagus spp., Caloglyphus spp., Hypodectes spp., Pterolichus spp., Psoroptes spp., Chorioptes spp., Otodectes spp., Sarcoptes spp., Notoedres spp., Knemidocoptes spp., Cytodites spp. y Laminosioptes spp.
Las composiciones de acuerdo con la invención también son adecuadas para la protección contra la infestación de insectos en el caso de materiales tales como madera, textiles, plásticos, adhesivos, pegamentos, pinturas, papel y cartulina, cuero, revestimientos de suelos y edificios.
Las composiciones de acuerdo con la invención se pueden utilizar, por ejemplo, contra las siguientes plagas: escarabajos, tales como Hylotrupes bajulus, Chlorophorus pilosis, Anobium punctatum, Xestobium rufovillosum, Ptilinuspecticornis, Dendrobium pertinex, Ernobius mollis, Priobium carpini, Lyctus brunneus, Lyctus africanus, Lyctus planicollis, Lyctus linearis, Lyctus pubescens, Trogoxylon aequale, Minthesrugicollis, Xyleborus spec.,Tryptodendron spec., Apate monachus, Bostrychus capucins, Heterobostrychus brunneus, Sinoxylon spec. y Dinoderus minutus, y también himenópteros, tales como Sirex juvencus, Urocerus gigas, Urocerus gigas taignus y Urocerus augur y termitas, tales como Kalotermes flavicollis, Cryptotermes brevis, Heterotermes indicola, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes santonensis, Reticulitermes lucifugus, Mastotermes darwiniensis, Zootermopsis nevadensis y Coptotermes formosanus y colas de cerdas, tales como Lepisma saccharina.
Por lo tanto, la invención también se refiere a composiciones plaguicidas tales como concentrados emulsionables, concentrados en suspensión, microemulsiones, aceites dispersables, soluciones que se pueden diluir o pulverizar directamente, pastas untables, emulsiones diluidas, polvos solubles, polvos dispersables, polvos humectables, polvos finos, gránulos o encapsulaciones en sustancias poliméricas que comprenden, al menos, uno de los ingredientes activos de acuerdo con la invención y que se seleccionarán de modo que se ajusten a los objetivos previstos y las circunstancias predominantes.
En estas composiciones, el ingrediente activo se emplea en forma pura, un principio activo sólido, por ejemplo, con un tamaño de partícula específico o, preferentemente, junto con, al menos, uno de los auxiliares utilizados de manera convencional en la técnica de la formulación tales como diluyentes, por ejemplo, disolventes o portadores sólidos, o tales como compuestos tensioactivos (surfactantes).
Ejemplos de disolventes adecuados son: hidrocarburos aromáticos no hidrogenados o parcialmente hidrogenados, preferiblemente las fracciones C8 a C12 de alquilbencenos, tales como mezclas de xileno, naftalenos alquilados o tetrahidronaftaleno, hidrocarburos alifáticos o cicloalifáticos, tales como parafinas o ciclohexano, alcoholes tales como etanol, propanol o butanol, glicoles y sus éteres y ésteres, tales como propilenglicol, dipropilenglicol éter, etilenglicol o etilenglicol monometil éter o etilenglicol monoetil éter, cetonas, tales como ciclohexanona, isoforona o alcohol de diacetona, disolventes fuertemente polares, tales como N-metilpirrolid-2-ona, dimetilsulfóxido o N,N-dimetilformamida, agua, aceites vegetales no epoxidados o epoxidados, tales como semillas de colza, aceite de ricino, coco o soja no epoxidado o epoxidado, y aceites de silicona.
Portadores sólidos que se utilizan, por ejemplo, para polvos espolvoreables y polvos dispersables son, por regla general, minerales naturales molidos, tales como calcita, talco, caolín, montmorillonita o atapulgita. Para mejorar las propiedades físicas, también es posible añadir sílices altamente dispersas o polímeros absorbentes altamente dispersos. Portadores adsorbentes adecuados para gránulos son tipos porosos, tales como piedra pómez, grano de ladrillo, sepiolita o bentonita, y materiales portadores no absorbentes adecuados son calcita o arena. Además, se puede utilizar una gran cantidad de materiales granulados de naturaleza inorgánica u orgánica, en particular dolomita o residuos vegetales triturados.
Compuestos tensioactivos adecuados son, dependiendo del tipo de ingrediente activo a formular, tensioactivos no iónicos, catiónicos y/o aniónicos o mezclas de tensioactivos que tienen buenas propiedades emulsionantes, dispersantes y humectantes. Los tensioactivos mencionados a continuación solo deben considerarse como ejemplos; en la bibliografía pertinente se describe un gran número de tensioactivos adicionales que se utilizan convencionalmente en la técnica de formulación y son adecuados de acuerdo con la invención.
Tensioactivos no iónicos adecuados son, especialmente, derivados de poliglicol éter de alcoholes alifáticos o cicloalifáticos, de ácidos grasos saturados o insaturados o de alquilfenoles que pueden contener aproximadamente 3 a aproximadamente 30 grupos de glicol éter y aproximadamente 8 a aproximadamente 20 átomos de carbono en el radical hidrocarbonado (ciclo)alifático o aproximadamente 6 a aproximadamente 18 átomos de carbono en el resto alquilo de los alquilfenoles. También son adecuados aductos de poli(óxido de etileno) hidrosolubles con polipropilenglicol, etilendiaminopolipropilenglicol o alquil polipropilenglicol que tienen de 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono en la cadena alquílica y de aproximadamente 20 a aproximadamente 250 grupos de etilenglicol éter y de aproximadamente 10 a aproximadamente 100 grupos de propilenglicol éter. Normalmente, los compuestos mencionados anteriormente contienen de 1 a aproximadamente 5 unidades de etilenglicol por unidad de propilenglicol. Ejemplos que pueden mencionarse son nonilfenoxipolietoxietanol, aceite de ricino poliglicoléter, aductos de polipropilenglicol/poli(óxido de etileno), tributilfenoxipolietoxietanol, polietilenglicol u octilfenoxipolietoxietanol. También son adecuados ésteres de ácidos grasos de polioxietilensorbitán, tales como trioleato de polioxietilensorbitán.
Los tensioactivos catiónicos son, especialmente, sales de amonio cuaternario que generalmente tienen al menos un radical alquilo de aproximadamente 8 a aproximadamente 22 átomos de C como sustituyentes y como sustituyentes adicionales (no halogenados o halogenados) radicales alquilo inferior o hidroxialquilo o bencilo. . Las sales están preferiblemente en forma de haluros, metilsulfatos o etilsulfatos. Ejemplos son cloruro de esteariltrimetilamonio y bromuro de bencilbis(2-cloroetil)etilamonio.
Ejemplos de tensioactivos aniónicos adecuados son jabones hidrosolubles o compuestos tensioactivos sintéticos hidrosolubles. Ejemplos de jabones adecuados son las sales de metales alcalinos, alcalinotérreos o de amonio (no sustituido o sustituido) de ácidos grasos que tienen aproximadamente 10 a aproximadamente 22 átomos de C, tales como las sales de sodio o potasio de ácido oleico o esteárico, o de mezclas de ácidos grasos naturales que se pueden obtener, por ejemplo, de coco o tall oil; también deben mencionarse los metil tauratos de ácidos grasos. Sin embargo, los tensioactivos sintéticos se utilizan con más frecuencia, en particular sulfonatos grasos, sulfatos grasos, derivados de bencimidazol sulfonados o alquilarilsulfonatos. Como regla general, los sulfonatos grasos y los sulfatos grasos están presentes como sales de metales alcalinos, alcalinotérreos o de amonio (sustituido o no sustituido) y generalmente tienen un radical alquilo de aproximadamente 8 a aproximadamente 22 átomos de C, también se entiende que alquilo incluye el resto alquilo de radicales acilo; ejemplos que pueden mencionarse son las sales de sodio o calcio del ácido lignosulfónico, del éster dodecilsulfúrico o de una mezcla de sulfato de alcohol graso preparada a partir de ácidos grasos naturales. Este grupo también incluye las sales de los ésteres sulfúricos y ácidos sulfónicos de aductos de alcohol graso/óxido de etileno. Los derivados de bencimidazol sulfonados contienen preferiblemente 2 grupos sulfonilo y un radical de ácido graso de aproximadamente 8 a aproximadamente 22 átomos de C. Ejemplos de alquilarilsulfonatos son las sales de sodio, calcio o trietanolamonio del ácido decilbencenosulfónico, del ácido dibutilnaftalenosulfónico o de un condensado de ácido naftalenosulfónico/formaldehído. También son posibles, además, fosfatos adecuados, tales como sales del éster fosfórico de un aducto de p-nonilfenol/(4-14)óxido de etileno, o fosfolípidos.
Como regla, las composiciones comprenden 0,1 a 99%, especialmente 0,1 a 95% de ingrediente activo y 1 a 99,9%, especialmente 5 a 99,9%, de al menos un adyuvante sólido o líquido, siendo posible como regla para 0 a 25%, especialmente 0,1 a 20%, de la composición para ser tensioactivos (% en cada caso significa porcentaje en peso). Mientras que las composiciones concentradas tienden a preferirse para productos comerciales, el consumidor final, por regla general, utiliza composiciones diluidas que tienen concentraciones sustancialmente más bajas de ingrediente activo.
Típicamente, una formulación de premezcla para aplicación foliar comprende 0,1 a 99,9%, especialmente 1 a 95%, de los ingredientes deseados, y 99,9 a 0,1%, especialmente 99 a 5%, de un adyuvante sólido o líquido (que incluye, por ejemplo, un disolvente tal como agua), en que los auxiliares pueden ser un tensioactivo en una cantidad de 0 a 50%, especialmente de 0,5 a 40%, basado en la formulación de premezcla.
Normalmente, una formulación de mezcla en tanque para la aplicación para el tratamiento de semillas comprende 0,25 a 80%, especialmente 1 a 75%, de los ingredientes deseados, y 99,75 a 20%, especialmente 99 a 25%, de auxiliares sólidos o líquidos (incluyendo, por ejemplo, un disolvente tal como agua), en que los auxiliares pueden ser un tensioactivo en una cantidad de 0 a 40%, especialmente de 0,5 a 30%, en base a la formulación de mezcla en tanque.
Típicamente, una formulación de mezcla en tanque para aplicación para el tratamiento de semillas comprende 0,5 a 99,9%, especialmente 1 a 95%, de los ingredientes deseados, y 99,5 a 0,1%, especialmente 99 a 5%, de un adyuvante sólido o líquido (que incluye, por ejemplo, un disolvente tal como agua), en que los auxiliares pueden ser un tensioactivo en una cantidad de 0 a 50%, especialmente de 0,5 a 40%, basado en la formulación de mezcla en tanque.
Aunque los productos comerciales se formularán preferentemente como concentrados (p. ej., composición (formulación) de premezcla), el usuario final normalmente empleará formulaciones diluidas (p. ej., composición de mezcla en tanque). Las formulaciones de premezcla para el tratamiento de semillas preferidas son los concentrados en suspensión acuosa. La formulación se puede aplicar a las semillas utilizando técnicas y máquinas de tratamiento convencionales, tales como técnicas de lecho fluido, el método del molino de rodillos, tratadores de semillas rotostáticos y revestidores de tambor. También pueden ser útiles otros métodos, tales como lechos vertidos. Las semillas pueden ser clasificadas antes del recubrimiento. Después del recubrimiento, las semillas generalmente se secan y luego se transfieren a una máquina de calibrado para su calibrado. Procedimientos de este tipo son conocidos en la técnica.
En general, las composiciones de pre-mezcla de la invención contienen 0,5 a 99,9, especialmente 1 a 95, ventajosamente 1 a 50%, en masa de los ingredientes deseados, y 99,5 a 0,1, especialmente 99 a 5%, en masa de un adyuvante sólido o líquido (que incluye, por ejemplo, un disolvente tal como agua), en que los auxiliares (o adyuvante) pueden ser un tensioactivo en una cantidad de 0 a 50, especialmente 0,5 a 40%, en masa en base a la masa de la formulación de pre-mezcla.
Ejemplos de tipos de formulación foliar para composiciones de pre-mezcla son:
GR: Gránulos
PH: polvos humectables
GD: gránulos dispersables en agua (polvos)
GS: gránulos solubles en agua
CS: concentrados solubles
CE: concentrado emulsionable
EAg: emulsiones, aceite en agua
ME: microemulsión
CS: concentrado en suspensión acuosa
SC: suspensión en cápsula acuosa
CAc: concentrado en suspensión de base oleosa, y
SE: suspoemulsión acuosa.
Mientras, ejemplos de tipos de formulación para el tratamiento de semillas para composiciones premezcladas son: PH: polvos humectables para la suspensión espesa para el tratamiento de semillas
SL: solución para el tratamiento de semillas
ES: emulsiones para el tratamiento de semillas
FS: concentrado en suspensión para el tratamiento de semillas
GD: gránulos dispersables en agua, y
SC: suspensión en cápsula acuosa.
Ejemplos de tipos de formulación adecuados para composiciones de mezcla en tanque son soluciones, emulsiones diluidas, suspensiones, o una mezcla de las mismas, y polvos espolvoreables.
Las composiciones preferidas están compuestas, en particular, de la siguiente manera (% = porcentaje en peso): Concentrados emulsionables:
Figure imgf000045_0001
Polvos espolvoreables:
Figure imgf000045_0002
Concentrados en suspensión:
Figure imgf000045_0003
Polvos humectables:
Figure imgf000045_0004
Granulados:
Figure imgf000045_0005
Ejemplos de preparación:
"Pf" significa punto de fusión en °C. Los radicales libres representan grupos metilo. Las mediciones de 1H y 19F RMN se registraron en espectrómetros Brucker de 400 MHz o 300 MHz, los desplazamientos químicos se dan en ppm relevantes para un patrón TMS. Espectros medidos en disolventes deuterados como se indica.
Métodos LCMS:
Método A (SQD13):
Los espectros se registraron en un espectrómetro de masas de Waters (espectrómetro de masas de cuadrupolo simple SQD) equipado con una fuente de electroproyección (Polaridad: iones positivos o negativos, Capilar: 3,00 kV, Intervalo del Cono: 30-60 V, Extractor: 2,00 V, Temperatura de Fuente: 150°C, Temperatura de Desolvatación: .
350°C, Flujo de Gas del Cono: 0 L/h, Flujo de Gas de Desolvatación: 650 L/h, Intervalo de Masas: 100 a 900 Da) y un UPLC Acquity de Waters: Bomba binaria, compartimento de columna caldeado y detector de matriz de diodos. Desgasificador de disolventes, bomba binaria, compartimiento de columna caldeado y detector de matriz de diodos. Columna: Waters UPLC HSS T3, 1,8 pm, 30 x 2,1 mm, Temp: 60°C, Intervalo de Longitudes de onda DAD (nm): 210 a 500, Gradiente de Disolvente: A = agua 5% de MeOH 0,05% de HCOOH, B = Acetonitrilo 0,05% de HCOOH: gradiente: gradiente: 0 min 0% de B, 100% de A; 1,2-1,5 min 100% de B; Caudal (ml/min) 0,85.
Síntesis de compuestos intermedios:
Compuesto intermedio 1: Síntesis de 4-amino-1-metil-3-(metilamino)-6-(trifluorometil)piridin-2-ona:
Figure imgf000046_0001
Etapa A: 1-metil-3-(metilamino)-6-(trifluorometil)piridin-2-ona
Figure imgf000046_0002
A una solución de 3-amino-1-metil-6-(trifluorometil)piridin-2-ona (1,00 g, 5,20 mmol, comercialmente disponible o sintetizada tal como se describe, por ejemplo, en Synthesis 2005, N° 8, págs 1269-1278, Synthesis 2011, N° 7, págs 1149-1156) en 1,4-dioxano (62,5 mL, 726 mmol) y piridina (1,49 mL, 18,2 mmol) bajo argón se añadió diacetoxicobre (2,39 g, 13,0 mmol). La mezcla se agitó durante 15 min antes de la adición de ácido metilborónico (0,803 g, 13,0 mmol). La suspensión verde/azul resultante se sometió a reflujo durante 5 horas. Después de enfriar, la solución se filtró a través de una almohadilla de celite. La solución verde oscura se concentró en vacío y se sometió a cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo / ciclohexano. Las fracciones seleccionadas se evaporaron para producir el compuesto del título (0,71 g). 1H RMN (400 MHz, CDCh) 5 ppm 7,27 (s, 1 H); 6,72 (d, 1 H); 6,04 (d, 2 H), 5,46 (s a, 1 H), 3,68 (s, 3H), 2,88 (d, 3H).
Etapa B: 1-metil-3-(metilamino)-4-nitro-6-(trifluorometil)piridin-2-ona
Figure imgf000046_0003
Una solución de 1-metil-3-(metilamino)-6-(trifluorometil)piridin-2-ona (4,00 g, 19,4 mmol) ácido sulfúrico (58,2 mL) se enfrió con un baño de hielo a 0°C. Después se añadieron hielo (20,0 g) y ácido nítrico (1,88 g, 1,35 mL, 19,4 mmol). Después de 15 min a 0-10°C, la solución espesa parda se vertió en agua helada. Las formas de precipitado naranja se filtraron, se aclararon con agua y se secaron en vacío para dar un sólido naranja. La fase acuosa se extrajo 3 veces con AcOEt y el sólido naranja, obtenido antes, se añadió a la fase orgánica combinada. La fase orgánica combinada se lavó con una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, agua y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró en vacío para dar el compuesto del título (4,0 g). El compuesto se utilizó sin purificación extra para la siguiente etapa. LC-MS(Método A) : rT 0,91,252 (M+H+), 250 (M-H+).
Etapa C: Síntesis de 4-amino-1-metil-3-(metilamino)-6-(trifluorometil)piridin-2-ona
Figure imgf000046_0004
A una solución de 1 -metil-3-(metilamino)-4-nitro-6-(trifluorometil)piridin-2-ona (3,0 g, 11,9 mmol) en propan-2-ol (98,1 g, 125 mL, 1620 mmol) se añadió cloruro de estaño(II) dihidrato (8,24 g, 43,0 mmol) seguido de cloruro de hidrógeno (10 mL, 120 mmol, 37%) . La solución resultante se agitó a 70°C durante una hora y luego se dejó enfriar a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se vertió en agua y el pH se ajustó a 10-12 con una solución concentrada de hidróxido de sodio (30%). La fase acuosa se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio y se concentraron en vacío, se sometieron a cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo / ciclohexano. Las fracciones seleccionadas se evaporaron para producir el compuesto del título (2,15 g). 1H RMN (400 MHz, CDCh) 5 ppm 6,30 (s, 1 H); 4,15 (s a, 2 H), 3,8 (s a, 1 H), 3,60 (s, 3H), 2,64 (s, 3H).
Compuesto intermedio 2: Síntesis de 4-amino-1-etil-3-(metilamino)-6-(trifluorometil)piridin-2-ona:
Figure imgf000047_0001
Etapa A: 1-etil-3-(metilamino)-6-(trifluorometil)piridin-2-ona
Figure imgf000047_0002
A una solución de 3-amino-1-etil-6-(trifluorometil)piridin-2-ona (5,00 g, 24,3 mmol, comercialmente disponible o sintetizada análogamente a la bibliografía, por ejemplo, Synthesis 2005, N° 8, págs. 1269-1278 y Synthesis 2011, N° 7, págs. 1149-1156) en acetonitrilo (150 mL) se añadió formaldehído (37 % en masa) en solución ac. (14,5 ml, 194 mmol) y ácido acético (6,96 ml, 121 mmol). La suspensión resultante se agitó durante 1 hora, luego se añadió cianoborohidruro de sodio (6,42 g, 97,0 mmol) en 5 porciones a lo largo de 3 horas y la mezcla se agitó durante la noche. La solución se diluyó con agua y se extrajo con acetato de etilo (3 veces). La capa orgánica combinada se secó sobre Na2SO4, se filtró, se concentró y se purificó por cromatografía en columna utilizando ciclohexano-acetato de etilo (100-200 gel de sílice) para dar el compuesto deseado en forma de un sólido blanco. 1H RMN (400 MHz, CDCla) 5 ppm 6,70 (d, 1 H), 6,04 (d, 1 H), 5,44 (sb, 1 H), 4,15 (c, 2H), 2,85 (s, 3H), 1,32 (t, 3H).
Etapa B: 1-etil-3-(metilamino)-4-nitro-6-(trifluorometil)piridin-2-ona
Figure imgf000047_0003
La 1-etil-3-(metilamino)-4-nitro-6-(trifluorometil)piridin-2-ona se preparó como para el Ejemplo 3, etapa B. LC-MS(Método A) : RT 0,98, 266 (M+H+), 264 (M-H+).
Etapa C: 4-amino-1-etil-3-(metilamino)-6-(trifluorometil)piridin-2-ona:
Figure imgf000047_0004
La 4-amino-1-etil-3-(metilamino)-6-(trifluorometil)piridin-2-ona se preparó según el Ejemplo 3, etapa C. LC-MS(Método A) : RT 0,47, 236 (M+H+).
Compuesto intermedio 3: Ácido 4-bromo-2-(4-clorofenil)t¡azol-5-carboxíl¡co:
Etapa A: preparación de 4-bromo-2-(4-clorofenil)tiazol
Figure imgf000047_0005
Una mezcla de 2,4-dibromotiazol (482 mg, 2 mmol), Pd(PPh3)4 (116 mg, 0,1 mmol), carbonato de cesio (978 mg, 3 mmol) y ácido 4-clorofenilborónico (312 mg, 2 mmol) disuelta en 20 ml de DME y 10 ml de H2O se sometió a reflujo durante 16 h bajo nitrógeno. Transcurrido este tiempo, la mezcla se diluyó con agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía de resolución instantánea en columna sobre gel de sílice para dar el compuesto del título.
1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 57,59 (d, 2H), 7,94 (d, 2H), 7,95 (s, 1H); El-MS: 273/275 (M).
Etapa B: preparación de ácido 4-bromo-2-(4-clorofenil)tiazol-5-carboxílico:
Figure imgf000048_0001
Una solución de i-Pr2NH(253 mg, 2,5 mmol) en 5 ml de THF se trató gota a gota con n-BuLi (1 mL, 2,5 mmol; 2,5 M en hexano) a -60°C bajo nitrógeno. Después de la adición, se añadió lentamente 4-bromo-2-(4-clorofenil)tiazol (546mg, 2mmol) disuelto en 2 ml de THF a la mezcla de reacción y se continuó agitando durante 20 min adicionales. Después, se vertió la mezcla de reacción en nieve carbónica y se agitó hasta que se disolvió la nieve carbónica. La mezcla de reacción se vertió en ácido clorhídrico diluido y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía de resolución instantánea en columna sobre gel de sílice para dar el producto del título en forma de un sólido blanco.1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 57,61 (d, 2H), 8,01 (d, 2H).
Compuesto intermedio 4: preparación de ácido 3-et¡lsulfan¡l-5-yodo-tiofeno-2-carboxíl¡co:
Etapa A: preparación de ácido 3-etilsulfaniltiofeno-2-carboxílico
Figure imgf000048_0002
Una solución de ácido 3-bromotiofeno-2-carboxílico (CAS 7311-64-0, 10,35 g, 50 mmol) y EtSNa (12,6 g, 150 mmol) en 60 ml de DMF se sometió a reflujo durante 4 horas. Después, se vertió la mezcla en ácido clorhídrico diluido y se extrajo con acetato de etilo tres veces. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron en vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía ultrarrápida en columna sobre gel de sílice para dar el compuesto del título.
1H RMN (400Mz, DMSO-da): 51,28 (t, 3H), 3,04 (c, 2H), 7,16 (d, 1H), 7,86 (d, 1H), 12,91 (s, 1H).
Etapa B: preparación de 3-etilsulfaniltiofeno-2-carboxilato de metilo:
Figure imgf000048_0003
Diazometano (30 mL, 15 mmol, 0,5 mol/L en dietiléter) se añadió a una solución de compuesto ácido 3-etilsulfaniltiofeno-2-carboxílico (1,88 g, 10 mmol) en dietiléter (50 mL) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas y se vertió en ácido clorhídrico diluido y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron al vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía ultrarrápida en columna sobre gel de sílice para dar el producto del título.
1H RMN (400Mz, DMSO-da): 51,29 (t, 3H), 3,05 (c, 2H), 3,78 (s, 3H), 7,21 (d, 1H), 7,93 (d, 1H).
Etapa C: preparación de 3-etilsulfanil-5-yodo-tiofeno-2-carboxilato de metilo:
Figure imgf000049_0001
A una solución de diisopropilamina (3,03 g, 30 mmol) en 40 mL de tetrahidrofurano seco a -78 °C se añadió n-butillitio (12 mL, 30 mmol, 2,5 M en hexano) bajo una atmósfera de nitrógeno Después de agitar durante 25 min, se añadió lentamente a -78 °C y durante un periodo de 10 min una solución de 3-etilsulfaniltiofeno-2-carboxilato de metilo (5,05 g, 25 mmol) en 20 mL de tetrahidrofurano seco. Después, se dejó reposar la mezcla a -78 °C durante 20 min adicionales y después se trató con una solución de yodo (7 g, 27,5 mmol) en 20 mL de tetrahidrofurano seco. Se retiró el baño de enfriamiento y se dejó calentar la solución hasta temperatura ambiente durante 1 h. Después, se acidificó la mezcla de reacción con HCl 1 M y se añadieron 100 mL de éter. La capa acuosa se extrajo con éter (3 x 100 mL) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secó sobre MgSÜ4, y se concentró en vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía ultrarrápida en columna sobre gel de sílice para dar el producto del título.
1H RMN (400Mz, DMSO-ds): 51,26 (t, 3H), 3,06 (c, 2H), 3,76 (s, 3H), 7,44 (s, 1H).
Etapa D: preparación de ácido 3-etilsulfanil-5-yodo-tiofeno-2-carboxílico:
Figure imgf000049_0002
Una mezcla de 3-etilsulfanil-5-yodo-tiofeno-2-carboxilato de metilo (3,28 g, 10 mmol) y LiOH (480 mg, 20 mmol) en 30 ml de agua y 30 ml de THF se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se vertió luego en ácido clorhídrico diluido y se extrajo con acetato de etilo tres veces. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron al vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía ultrarrápida en columna sobre gel de sílice para dar el producto del título.
1H RMN (400Mz, DMSO-d6): 51,26 (t, 3H), 3,02 (c, 2H), 7,38 (s, 1H), 13,05 (s, 1H).
Compuesto intermedio 5: Ácido 2-bromo-5-et¡lsulfan¡l-t¡azol-4-carboxíl¡co
Etapa A: Preparación de 5-etilsulfaniltiazol-4-carboxilato de etilo
Figure imgf000049_0003
Tal como se describe en el documento WO15000715, se añadió gota a gota una solución de isocianoacetato de etilo (5,6 g, 0,05 mol) en 100 ml de THF a una suspensión de terc.-butóxido de potasio (6,1 g, 0,055 mol) en 20 ml de THF a -40°C. La mezcla se enfrió a -60°C y se añadió gota a gota una solución de disulfuro de carbono (3,8 g, 0,05 mol) al tiempo que la temperatura se mantenía por debajo de -50°C. La mezcla se calentó a 10°C y se añadió bromuro de etilo (5,4 g, 0,05 mol). La mezcla se dejó en agitación durante 2h y se concentró al vacío. El producto se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice para obtener el compuesto del título.
1H RMN (400MHz, DMSO-da) 51,27-1,37 (m, 6H), 3,03-3,10 (c, 2H), 4,25-4,32 (c, 2H), 8,92 (s, 1H).
Etapa B: Preparación de 2-bromo-5-etilsulfanil-tiazol-4-carboxilato de etilo
Bromo (0,48 g, 3 mmol) se añadió a la solución de 5-etilsulfaniltiazol-4-carboxilato de etilo (219 mg, 1 mmol) en 10 ml de CCl4 a 0°C. La mezcla se agitó durante la noche a t.a., la mezcla se vertió en agua y se extrajo con diclorometano tres veces. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron in vacuo. El producto en bruto se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice para dar el compuesto del título.
1H-RMN (400Mz, DMSO-d6) 5: 51,32-1,24 (m, 6H), 3,03-3,00 (c, 2H), 4,27-4,21 (c, 2H).
Etapa C: Preparación de ácido 2-bromo-5-etilsulfanil-tiazol-4-carboxílico
Figure imgf000050_0001
Se agitó una mezcla de 2-bromo-5-etilsulfanil-tiazol-4-carboxilato de etilo (2,92 g, 9,8 mol) y NaOH (780 mg, 19,6 mol) en 20 ml de agua y 40 ml de THF a temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de reacción se vertió en ácido clorhídrico diluido y se concentró in vacuo. Luego, el precipitado depositado se filtró, se lavó con agua tres veces y se concentró in vacuo, para obtener el compuesto del título.
1H RMN (400MHz, DMSO-d6) 51,31-1,18 (t, 3H), 3,03-2,97 (c, 2H), 13,32 (s, 1H);
Ejemplo P1: Preparación de 2-[5-(4-clorofenil)-3-etilsulfanil-2-tienil1-5-etil-3-metil-6-(trifluorometil)-3aH-imidazo[4.5-c1piridin-4-ona A1:
Figure imgf000050_0002
Etapa A: Preparación de N-[4-am¡no-1-et¡l-2-oxo-6-(tr¡fluoromet¡l)-3-p¡r¡d¡l]-5-(4-clorofen¡l)-3-etilsulfan¡l-N-metil-tiofeno-2-carboxamida y 5-(4-clorofenil)-N-[1-etil-3-(metilamino)-2-oxo-6-(trifluorometil)-3H-piridin-4-il]-3-etilsulfanil-tiofeno-2-carboxamida
Figure imgf000050_0003
Ácido 5-(4-clorofenil)-3-etilsulfanil-tiofeno-2-carboxílico (209 mg, 0,701 mmol) se disolvió en diclorometano (1,14 mL) y se añadió dicloruro de oxalilo (0,125 mL, 1,40 mmol) y N,N-dimetilformamida (1 gota). La mezcla se agitó durante 30 min a temperatura ambiente y luego a reflujo durante 30 min. El disolvente se separó y se secó en vacío.
El cloruro de 5-(4-clorofenil)-3-etilsulfanil-tiofeno-2-carbonilo (222 mg, 0,701 mmol) se diluyó con 0,5 ml de THF y se añadió a una mezcla de 4-amino-1-etil-3-(metilamino)-6-(trifluorometil)-3H-piridin-2-ona (Preparado en Compuesto intermedio 2, 150 mg, 0,64 mmol) en tetrahidrofurano (1,28 mL) y piridina (0,15 mL, 1,91 mmol). La mezcla se sometió a reflujo durante 3 horas. La solución se diluyó con una solución saturada de carbonato de sodio y acetato de etilo y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 veces). La capa orgánica combinada se secó sobre Na2SO4, se filtró, se concentró y se purificó por cromatografía en columna utilizando ciclohexano-acetato de etilo, para dar los compuestos deseados (180 mg) . La mezcla se utilizó sin purificación extra para la siguiente etapa. LC-MS(Método A) : RT 1,09, 516 (M+H+).
Etapa B: Preparación de 2-[5-(4-clorofenil)-3-etilsulfanil-2-tienil]-5-etil-3-metil-6-(trifluorometil)-3aH-imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A1:
Figure imgf000051_0001
Un vial de microondas se cargó con una mezcla de N-[4-amino-1-etil-2-oxo-6-(trifluorometil)-3-piridil]-5-(4-clorofenil)-3-etilsulfanil-N-metil-tiofeno-2-carboxamida y 5-(4-clorofenil)-N-[1-etil-3-(metilamino)-2-oxo-6-(trifluorometil)-3H-piridin-4-il]-3-etilsulfanil-tiofeno-2-carboxamida (0,14 g, 0,2713 mmol) ácido acético (1,36 mL). Luego, la mezcla se agitó durante 15’ a 140°C en microondas y luego durante 40' a 150°C. La mezcla de reacción se diluyó con agua (10 mL) y se extrajo dos veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua y se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron en vacío. El residuo se sometió a cromatografía en columna, eluyendo con acetato de etilo / ciclohexano. Las fracciones seleccionadas se evaporaron para producir el compuesto del título (81 mg). LC-MS(Método A) : RT 1,32, 498 (M+H+).
Etapa C : Preparación de 2-[5-(4-clorofenil)-3-etilsulfanil-2-tienil]-5-etil-3-metil-6-(trifluorometil)-3aH-imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A2:
Figure imgf000051_0002
Una solución de 2-[5-(4-clorofenil)-3-etilsulfanil-2-tienil]-5-etil-3-metil-6-(trifluorometil)-3aH-imidazo[4,5-c]piridin-4-ona (A1, 2.003Y4) (preparación descrita antes, 80 mg, 0,16 mmol) en diclorometano (3,2 ml) se añadió mCPBA (70 % en peso en agua) (95,05 mg, 0,386 mmol) en una porción y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y agua, luego, después de la separación, la fase orgánica se lavó con una solución de NaOH 1 M, agua y salmuera. La fase orgánica se seca sobre sulfato de sodio y se concentra en vacío para proporcionar el compuesto del título (60 mg) en forma de un sólido LC-MS(Método A) : RT 1,19, 530 (M+H+).
Ejemplo P2: Preparación de 5-etil-2-(3-etilsulfanil-5-yodo-2-tienil)-3-metil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A39 y 5-et¡l-2-(3-et¡lsulfon¡l-5-yodo-2-t¡en¡l)-3-met¡l-6-(tr¡fluoromet¡l)¡m¡dazo[4.5-c]p¡r¡d¡n-4-ona A40
Etapa A: preparación de N-[4-amino-1-etil-2-oxo-6-(trifluorometil)-3-piridil]-3-etilsulfanil-5-yodo-N-metiltiofeno-2-carboxamida
Figure imgf000051_0003
Ácido 3-etilsulfanil-5-yodo-tiofeno-2-carboxílico (1,3g, 4,1 mmol) se disolvió en diclorometano (20 mL) y se añadieron 2 gotas de dimetilformamida. Se añadió dicloruro de oxalilo (0,46 mL, 5,4 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Luego, la mezcla de reacción se evaporó para dar cloruro de 3-etilsulfanil-5-yodo-tiofeno-2-carbonilo como compuesto intermedio 1. 4-amino-1-etil-3-(metilamino)-6-(trifluorometil)piridin-2-ona (0,55 g, 2,3383 mmol) se suspendió en acetato de etilo (23 mL) y se añadió trietilamina (0,81 mL, 5,84 mmol). El compuesto intermedio 1 se disolvió en acetato de etilo (5 mL) y se añadió a 0°C a través de un embudo de goteo. La mezcla resultante se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 5 horas. La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo y HCl 1N. La capa orgánica se lavó con solución saturada de NaHCO3 y salmuera, se secó sobre Na2SO4 y se concentró en vacío. El producto bruto se purificó por cromatografía de resolución instantánea para dar el compuesto del título (0,902 g) en forma de un sólido. LC-MS (Método A): RT 0,97, 532 (M+H+).
Etapa B: preparación de 5-etil-2-(3-etilsulfanil-5-yodo-2-tienil)-3-metil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A39
Figure imgf000052_0001
En un vial de microondas N-[4-amino-1-etil-2-oxo-6-(trifluorometil)-3-piridil]-3-etilsulfanil-5-yodo-N-metil-tiofeno-2-carboxamida (0,900 g, 1,69 mmol) se suspendió en ácido acético (9,00 mL) y la mezcla resultante se irradió a 160°C durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió en agua y la suspensión pardo blancuzco obtenida se filtró. La torta de filtro de color pardo se lavó con agua y después el sólido se disolvió en acetato de etilo, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se evaporó. Para separar el exceso de ácido acético, el sólido se disolvió nuevamente en acetato de etilo, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se evaporó para dar el compuesto del título (0,79 g). LC-MS (Método A): RT 1,24, 514 (M+H+). PF: 120-123°C.
Etapa C: preparación de 5-etil-2-(3-etilsulfonil-5-yodo-2-tienil)-3-metil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A40
Figure imgf000052_0002
5-etil-2-(3-etilsulfanil-5-yodo-2-tienil)-3-metil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona (0,709 g, 1,381 mmol) se disolvió en cloroformo (17,5 mL) y la mezcla resultante se enfrió a 0°C, bajo argón. Se añadió MCPBA (0,7739 g, 3,453 mmol) y la mezcla se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante la noche. El análisis de LC-MS mostró la finalización de la reacción. Se añadió sol. sat. de Na2S2O3 y la mezcla resultante se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente y se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se lavó con solución sat. de NaHCO3 y salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se evaporó. El producto bruto se purificó por cromatografía de resolución instantánea sobre gel de sílice para dar el compuesto del título (0,63 g) en forma de un sólido. LC-MS (Método A): RT 1,06, 546 (M+H+). PF: 165-166°C.
La 2-(3-etilsulfanil-5-yodo-2-tienil)-3,5-dimetil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A43 y 2-(3-etilsulfonil-5-
Figure imgf000052_0003
se prepararon utilizando el compuesto intermedio 1 y el compuesto intermedio 4 y con un protocolo similar
2-(3-etilsulfanil-5-yodo-2-tienil)-3,5-dimetil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A43 : 1H RMN (400MHz, CDCta) 5 ppm 7,25 (s, 2H), 4,12 (s, 3H), 3,72 (s, 3H), 2,84 (c, 2H), 1,22 (t, 3H)
2-(3-etilsulfonil-5-yodo-2-tienil)-3,5-dimetil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A44 : 1H RMN (400MHz, CDCta) 5 ppm 7,70 (s, 1H), 7,20 (s, 1H), 4,05 (s, 3H), 3,70 (s, 3H), 3,34 (c, 2H), 1,28 (t, 3H)
La 2-(2-bromo-5-etilsulfanil-tiazol-4-il)-3,5-dimetil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A46 y 2-(2-bromo-5-
Figure imgf000053_0001
se prepararon utilizando el compuesto intermedio 1 y el compuesto intermedio 5 y con un protocolo similar
2-(2-bromo-5-etilsulfanil-tiazol-4-il)-3,5-dimetil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A46 :
1H RMN (400MHz, CDCls) 5 ppm 7,32 (s, 1H), 4,38 (s, 3H), 3,72 (s, 3H), 3,04 (c, 2H), 1,38 (t, 3H)
2-(2-bromo-5-etilsulfanil-tiazol-4-il)-3,5-dimetil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A47 :
1H RMN (400MHz, CDCla) 5 ppm 7,22 (s, 1H), 4,30 (s, 3H), 4,04 (c, 2H), 3,72 (s, 3H), 1,46 (t, 3H)
Figure imgf000053_0002
Ácido (3-fluorofenil)borónico (61 mg, 0,4401 mmol) se suspendió en tetrahidrofurano (3,6 mL) y agua (1,2 mL), en un matraz de tres bocas de 25 mL bajo argón. Se añadió 5-etil-2-(3-etilsulfonil-5-yodo-2-tienil)-3-metil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona (200 mg, 0,3668 mmol) y la mezcla se desgasificó durante 30 min. Se añadió GEN PALADACICLO XPHOS 2 (2,9 mg, 0,003668 mmol) y la mezcla amarilla se desgasificó durante 20 min nuevamente. Se desgasificó carbonato de sodio (2 M, 0,3668 mL) durante 40 min y se añadió a la mezcla. La mezcla resultante se calentó a 50°C (IT). La mezcla se agitó durante la noche. Después de calentar durante 24 h, el análisis por LC-MS mostró la compleción de la reacción. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente, se diluyó con acetato de etilo y se lavó con una solución saturada de NaHCO3 y salmuera. Las fases orgánicas se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se evaporaron. El producto bruto se purificó por cromatografía de resolución instantánea sobre gel de sílice para dar el compuesto del título (143 mg) en forma de un sólido. LC-MS (Método A): RT 1,15, 514 (M+H+). PF: 194-195°C.
Figure imgf000054_0001
Ácido 3,5-difluorobencenoborónico (70,92 mg, 0,4401 mmol) se suspendió en tetrahidrofurano (3,6 mL) y agua (1,2 mL), en un matraz de tres bocas de 25 mL bajo argón. Se añadió 5-etil-2-(3-etilsulfonil-5-yodo-2-tienil)-3-metil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona (200 mg, 0,3668 mmol) y la mezcla se desgasificó durante 30 min. Se añadió GEN PALADACICLO XPHOS 2 (2,9 g, 0,003668 mmol) y la mezcla amarilla se desgasificó durante 20 min nuevamente. Se desgasificó carbonato de sodio (2 M, 0,3668 mL) durante 40 min y se añadió a la mezcla. La mezcla resultante se calentó a 50°C (IT). La mezcla se agitó durante la noche. Después de calentar durante 24 h, el análisis por LC-MS mostró la compleción de la reacción. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente, se diluyó con acetato de etilo y se lavó con una solución saturada de NaHCO3 y salmuera. Las fases orgánicas se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se evaporaron. El producto bruto se purificó por cromatografía de resolución instantánea sobre gel de sílice para dar el compuesto del título (109 mg) en forma de un sólido. LC-MS (Método A): RT 1,17, 532 (M+H+). PF: 180-182°C.
Ejemplo P5: Preparación de 2-f2-(4-clorofen¡l)-5-etMsulfonM-t¡azol-4-¡l1-3.5-d¡met¡l-6 (tr¡fluorometil)¡m¡dazof4.5-clpiridin-4-ona A48
Figure imgf000054_0002
Una solución de 2-(2-bromo-5-etilsulfonil-tiazol-4-il)-3,5-dimetil-6-(trifluorometil)imidazo[4,5-c]piridin-4-ona A47 (preparación descrita antes, 0,100 g, 0,206 mmol) en una mezcla de agua (1,5 mL) y tolueno (1,5 mL) se añadió fosfato de potasio tribásico (0,271 g, 1,24 mmol), ácido (4-clorofenil)borónico (0,118 g, 0,742 mmol) en un vial. El vial se enjuagó con argón y se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (0,0119 g, 0,0103 mmol). La mezcla de reacción se sometió a reflujo durante 2 horas. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo dos veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (2 veces) y se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron en vacío. El residuo se sometió a cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo / ciclohexano para dar el compuesto del título (0,02 g) que se sometió a purificación por HPLC para dar 8 mg del producto deseado (90% de pureza). 1H RMN (400 MHz, CLOROFORMO-d) 5 ppm 1,48 (t, 3 H), 3,73 (s, 3 H), 4,01 (c, 2 H), 4,35 (s, 3 H), 7,25 (s, 1 H), 7,48 - 7,53 (m, 2 H), 7,91 - 7,97 (m, 2 H).
Ejemplo P6: Preparación de compuesto A3 a A29
Protocolo:
Ácidos borónicos (2 eq.) se pesaron manualmente en un vial cónico de microondas. Se añadieron 0,3 mL de DME con una multipipeta en los viales. Se preparó una solución madre del armazón A44 mezclando 87,35 mg en 3,6 mL de DME y se dispensaron 0,3 mL de esta solución en viales. Luego, se añadieron 0,3 mL de agua al vial. Se preparó una solución de Na2CO3 (2 M) (2,12 g en10 mL de agua) y 40 uL de esta solución se distribuyó en viales. Se preparó una suspensión madre del precatalizador X-Phos Buchwald de 2a Generación (0,1 eq.) mezclando 14,16 mg en 3,6 mL. Se dispensaron 0,3 mL de esta solución en viales.
Los viales se enjuagaron con argón y se taparon.
La reacción tiene lugar en un horno microondas a 100°C durante 10 min. Luego, el disolvente se evaporó y el producto bruto se diluyó en agua y luego se extrajo 3 veces con extracciones de acetato de etilo. Después de la evaporación, el producto bruto se purificó en un sistema preparativo de fase inversa.
Método QC: Los espectros se registraron en un Espectrómetro de Masas (ACQUITY UPLC) de Waters (espectrómetro de masas de cuadrupolo simple SQD, SQDII) equipado con una fuente de electroproyección (Polaridad: iones positivos o negativos, Capilar: 3,0 kV, Cono: 30V, Extractor: 3,00 V, Temperatura de Fuente: 150°C, Temperatura de Desolvatación: .400°C, Flujo de Gas del Cono: 60 L/h, Flujo de Gas de Desolvatación: 700 L/h, Intervalo de Masas: 140 to 800 Da), Intervalo de longitudes de onda DAD (nm): 210 a 400, y una UPLC Acquity de Waters: Desgasificador de disolvente, bomba binaria, compartimento de columna calentado y detector de matriz de diodos. Columna: Waters UPLC HSS T3, 1,8 pm, 30 x 2,1 mm, temp: 60°C, Intervalo de Longitudes de onda DAD (nm): 210 a 500, Gradiente de Disolvente: A = Agua/Metanol 9:1, ácido fórmico al 0,1%, B = Acetonitrilo ácido fórmico al 1 r i n : -1 B n 2 min Fl mlmin 7
Figure imgf000055_0001
Ejemplo P7: Preparación de compuesto A30 a A38
Protocolo:
Ácidos borónicos (2 eq.) se pesaron manualmente en un vial cónico de microondas y se añadieron 0,3 mL de DME con una multipipeta en los viales.
Se preparó una solución madre del armazón A47 mezclando 87,35 mg en 3,6 mL de DME. Luego se dispensaron 0,3 mL de esta solución en viales. A los viales se añadieron 0,3 mL de H2O.
Se preparó una solución de Na2CO3 (2 M) (2,12 g en10 mL de H2O) y 40 uL se añadieron a los viales.
Se preparó una suspensión madre del precatalizador X-Phos Buchwald de 2a Generación (0,1 eq.) mezclando 14,16 mg en 3,6 mL y 0,3 mL de esta solución se dispensaron en los viales.
Los viales se enjuagaron con argón y se taparon.
La reacción tuvo lugar en un horno microondas a 100°C durante 10 min. Luego, el disolvente se evaporó y el producto bruto se diluyó en agua y luego se extrajo 3 veces con extracciones de acetato de etilo. Después de la evaporación, el producto bruto se purificó en un sistema preparativo de fase inversa.
Método QC: Los espectros se registraron en un Espectrómetro de Masas (ACQUITY UPLC) de Waters (espectrómetro de masas de cuadrupolo simple SQD, SQDII) equipado con una fuente de electroproyección (Polaridad: iones positivos o negativos, Capilar: 3,0 kV, Cono: 30V, Extractor: 3,00 V, Temperatura de Fuente: 150°C, Temperatura de Desolvatación: . 400°C, Flujo de Gas del Cono: 60 L/h, Flujo de Gas de Desolvatación: 700 L/h, Intervalo de Masas: 140 to 800 Da), Intervalo de longitudes de onda DAD (nm): 210 a 400, y una UPLC Acquity de Waters: Desgasificador de disolvente, bomba binaria, compartimento de columna calentado y detector de matriz de diodos. Columna: Waters UPLC HSS T3, 1,8 pm, 30 x 2,1 mm, temp: 60°C, Intervalo de Longitudes de onda DAD (nm): 210 a 500, Gradiente de Disolvente: A = Agua/Metanol 9:1, ácido fórmico al 0,1%, B = Acetonitrilo ácido fórmico al 0,1%, gradiente: 0-100% de B en 2,5 min; flujo (mL/min) 0,75
Figure imgf000056_0002
Tabla 5: Esta tabla describe com uestos referidos de la fórmula 1-1 b:
Figure imgf000056_0001
Figure imgf000057_0001
Figure imgf000058_0001
Figure imgf000059_0002
Figure imgf000059_0001
Ejemplos de formulación ( % = porcentaje en peso)
Figure imgf000060_0001
Se pueden preparar emulsiones de cualquier concentración deseada a partir de estos concentrados diluyendo con agua.
Figure imgf000060_0002
Las soluci n n r n f rm mir .
Figure imgf000060_0003
Se disuelve el ingrediente activo en diclorometano, se pulveriza la solución sobre el/los soportes y posteriormente se evapora el disolvente en vacío.
Figure imgf000060_0004
Se obtien n lv fin li r r mzl n ínimmn l r l inr in iv.
Figure imgf000060_0005
Se mezcla el ingrediente activo con los aditivos y se muele exhaustivamente la mezcla en un molino adecuado. Esto da polvos humectables, que pueden diluirse con agua para dar suspensiones de cualquier concentración deseada.
Ejemplo F6: Gránulos de extrusora
Ingrediente activo Lignosulfonato de sodio
Figure imgf000061_0001
Carboxi caolín
Figure imgf000061_0002
El ingrediente activo se mezcla con los aditivos y la mezcla se muele, se humedece con agua, se extrude, se granula y se seca en una corriente de aire.
Ejemplo F7: Gránulos recubiertos
Figure imgf000061_0003
En una mezcladora, se aplica uniformemente el ingrediente activo finamente molido al caolín, que se ha humedecido con el polietilenglicol. Esto da gránulos revestidos libres de polvo espolvoreable.
Ejemplo F : n n r n n i n
Figure imgf000061_0004
El ingrediente activo finamente molido se mezcla íntimamente con los aditivos. Se pueden preparar suspensiones de cualquier concentración deseada a partir del concentrado de suspensión así resultante por dilución con agua.
Figure imgf000061_0005
La combinación se mezcla a fondo con los adyuvantes y la mezcla se tritura a fondo en un molino adecuado, proporcionando polvos que se pueden utilizar directamente para el tratamiento de semillas.
Ejemplo F10: Concentrado emulsionable
Figure imgf000061_0006
Emulsiones de cualquier dilución requerida, que se puede utilizar en la protección de las plantas, se pueden obtener de este concentrado por dilución con agua.
Ejemplo F11: Concentrado fluido para el tratamiento de semillas
Figure imgf000062_0001
La combinación finamente molida se mezcla íntimamente con los adyuvantes, dando un concentrado en suspensión a partir del cual se pueden obtener suspensiones de cualquier dilución deseada por dilución con agua. Utilizando estas diluciones, las plantas vivas así como el material de propagación vegetal pueden tratarse y protegerse contra la infestación por microorganismos, mediante pulverización, vertido o inmersión.
La actividad de las composiciones de acuerdo con la invención puede ampliarse considerablemente y adaptarse a las circunstancias predominantes mediante la adición de otros ingredientes activos como insecticidas, acaricidas y/o fungicidas. Las mezclas de los compuestos de fórmula I con otros principios activos como insecticidas, acaricidas y/o fungicidas también pueden presentar otras ventajas sorprendentes, las cuales también pueden describirse, en un sentido más amplio, como actividad sinérgica. Por ejemplo, una mejor tolerancia por parte de las plantas, una fitotoxicidad reducida, los insectos pueden controlarse en sus diferentes etapas de desarrollo o un mejor comportamiento durante su producción, por ejemplo, durante la molienda o la mezcladura, durante su almacenamiento o durante su uso.
Adiciones adecuadas a los ingredientes activos aquí son, por ejemplo, representantes de las siguientes clases de principios activos: compuestos organofosforados, derivados de nitrofenol, tioureas, hormonas juveniles, formamidinas, derivados de benzofenona, ureas, derivados de pirrol, carbamatos, piretroides, hidrocarburos clorados, acilureas, derivados de piridilmetilenamino, macrólidos, neonicotinoides y preparaciones de Bacillus thuringiensis.
Se prefieren las siguientes mezclas de los compuestos de fórmula I con ingredientes activos (la abreviatura "TX" significa "un compuesto seleccionado del grupo que consiste en los compuestos descritos en las Tablas 1 a 6 de la presente invención"):
un adyuvante seleccionado del grupo de sustancias que consiste en aceites de petróleo (628) TX, un acaricida seleccionado del grupo de sustancias que consiste en 1,1-bis(4-clorofenil)-2-etoxietanol (nombre según la IUPAC) (910) TX, bencenosulfonato de 2,4-diclorofenilo (nombre según la IUPAC/Chemical Abstracts) (1059) TX, 2-fluoro-W-metil-W-1-naftilacetamida (nombre según la IUPAC) (1295) TX, 4-clorofenil fenil sulfona (nombre según la IUPAC) (981) TX, abamectina (1) TX, acequinocil (3) TX, acetoprol [CCN] TX, acrinatrina (9) TX, aldicarb (16) TX, aldoxicarb (863) TX, alfa-cipermetrina (202) Tx , amidition (870) Tx , amidoflumet [CCN] TX, amidotioato (872) TX, amiton (875) TX, amiton hidrógeno oxalato (875) TX, amitraz (24) TX, aramita (881) TX, óxido arsenoso (882) TX, AVI 382 (código de compuesto) TX, AZ 60541 (código de compuesto) TX, azinfos-etil (44) TX, azinfos-metil (45) TX, azobenceno (nombre según la IUPAC) (888) TX, azociclotina (46) TX, azotoato (889) TX, benomilo (62) TX, benoxafos [CCN] TX, benzoximato (71) TX, benzoato de bencilo (nombre según la IUpAc ) [CCN] TX, bifenazato (74) TX, bifentrina (76) Tx , binapacril (907) TX, brofenvalerato TX, bromocicleno (918) TX, bromofós (920) TX, bromofos-etil (921) TX, bromopropilato (94) TX, buprofezina (99) TX, butocarboxim (103) TX, butoxicarboxim (104) TX, butilpiridaben TX, poli(sulfuro de calcio) (nombre según la IUPAC) (111) TX, canfecloro (941) TX, carbanolato (943) TX, carbarilo (115) TX, carbofurano (118) TX, carbofenotiona (947) TX, CGA 50'439 (código de desarrollo) (125) TX, quinometionato (126) TX, clorbensida (959) TX, clordimeform (964) TX, clordimeform hidrocloruro (964) TX, clorfenapir (130) t X, clorfenetol (968) TX, clorfenson (970) TX, clorfensulfuro (971) TX, clofenvinfós (131) TX, clorobencilato (975) TX, cloromebuform (977) TX, clorometiurona (978) TX, cloropropilato (983) TX, clorpirifos (145) Tx , clortiofos (146) TX, clortiofós (994) TX, cinerina I (696) TX, cinerina II (696) TX, cinerinas (696) TX, clofentezina (158) TX, closantel [c c N] TX, coumafos (174) TX, crotamiton [CCN] TX, crotoxifos (1010) TX, cufraneb (1013) TX, ciantoato (1020) TX, ciflumetofeno (n.° de Reg. CAS: 400882-07-7) TX, cihalotrina (196) TX, cihexatina (199) TX, cipermetrina (201) TX, DCPM (1032) TX, DDT (219) TX, demefiona (1037) TX, demefiona-O (1037) TX, demefiona-S (1037) TX, demetona (1038) TX, demetón metilo (224) TX, demeton-O (1038) TX, demetón-O-metilo (224) TX, demetón-S (1038) TX, demetón-S-metilo (224) TX, demeton-S-metilsulfona (1039) TX, diafentiurón (226) TX, dialifos (1042) Tx , diazinona (227) TX, diclofluanida (230) TX, diclorvos (236) TX, diclifos TX, dicofol (242) TX, dicrotofos (243) TX, dienoclor (1071) TX, dimefox (1081) TX, dimetoato (262) TX, dinactina (653) TX, dinex (1089) tX, dinex-diclexina (1089) TX, dinobutón (269) tX, dinocap (270) TX, dinocap-4 [CCN] TX, dinocap-6 [CCN] TX, dinocton (1090) TX, dinopenton (1092) tX, dinosulfón (1097) TX, dinoterbón (1098) TX, dioxatión (1 1 0 2 ) TX, difenil sulfona (nombre según la IUpAc ) (1103) TX, disulfiram [Cc N] TX, disulfotón (278) TX, DnOC (282) TX, dofenapin (1113) TX, doramectina [CCN] TX, endosulfan (294) TX, endotión (1121) Tx , EPN (297) TX, eprinomectina [CCN] TX, etión (309) TX, etoato-metilo (1134) TX, etoxazol (320) Tx , etrimfos (1142) TX, fenazaflor (1147) TX, fenazaquina (328) TX, óxido de fenbutatina (330) Tx , fenotiocarb (337) TX, fenpropatrina (342) TX, fenpirad TX, fenpiroximato (345) TX, fensona (1157) TX, fentrifanilo (1161) TX, fenvalerato (349) TX, fipronil (354) t X, fluacripirim (360) TX, fluazurón (1166) TX, flubenzimina (1167) TX, flucicloxuron (366) tX, flucitrinato (367) TX, fluenetilo (1169) TX, flufenoxurón (370) TX, flumetrina (372) TX, fluorbensida (1174) tX, fluvalinato (1 1 8 4 ) Tx , FMC 1137 (código de desarrollo) (1185) tX, formetanato (405) TX, clorhidrato de formetanato (405) TX, formotiona (1192) TX, formparanato (1193) TX, gamma-HCH (430) TX, gliodina (1205) TX, halfenprox (424) TX, heptenofos (432) TX, ciclopropanocarboxilato de hexadecilo (nombre según la IUPAC/Chemical Abstracts) (1216) TX, hexitiazox (441) TX, yodometano (nombre según la IUPAC) (542) TX, isocarbofos (473) TX, O-(metoxiaminotiofosforil)salicilato de isopropilo (nombre según la IUPAC) (473) TX, ivermectina [c Cn ] TX, jasmolina I (696) TX, jasmolina II (696) tX, yodofenfos (1248) TX, lindano (4 3 0 ) TX, lufenurón (490) TX, malatión (492) TX, malonoben (1254) TX, mecarbam (502) TX, mefosfolan (1261) TX, mesulfen [Cc N] TX, metacrifos (1266) TX, metamidofos (527) TX, metidatión (529) TX, metiocarb (530) TX, metomilo (531) TX, bromuro de metilo (537) TX, metolcarb (550) TX, mevinfos (556) Tx , mexacarbato (1290) TX, milbemectina (557) TX, milbemicina oxima [CCN] TX, mipafox (1293) TX, monocrotofos (561) TX, morfotión (1300) tX, moxidectina [CCN] TX, naled (567) Tx , NC-184 (código de compuesto) TX, NC-512 (código de compuesto) TX, nifluridida (1309) TX, nicomicinas [CCN] TX, nitrilacarb (1313) TX, nitrilacarb complejo de cloruro de zinc 1:1 (1313) tX, NNI-0101 (código de compuesto) TX, NNI-0250 (código de compuesto) TX, ometoato (594) TX, oxamilo (602) TX, oxideprofos (1324) TX, oxidisulfotón (1325) TX, pp'-DDT (219) TX, paratión (615) TX, permetrina (626) TX, aceites del petróleo (628) TX, fenkaptón (1330) TX, fentoato (631) TX, forato (636) TX, fosalona (637) TX, fosfolán (1338) TX, fosmet (638) TX, fosfamidona (639) TX, foxim (642) TX, pirimifos-metil (652) TX, policloroterpenos (nombre tradicional) (1347) TX, polinactinas (653) TX, proclonol (1350) TX, profenofos (6 6 2 ) TX, promacil (1354) TX, propargita (671) TX, propetamfos (673) TX, propoxur (678) TX, protidatión (1360) TX, protoato (1362) TX, piretrina I (696) TX, piretrina II (696) TX, piretrinas (696) TX, piridaben (699) TX, piridafentión (701) TX, pirimidifen (706) tX, pirimitato (1370) TX, quinalfos (711) TX, quintiofos (1381) TX, R-1492 (código de desarrollo) (1382) tX, RA-17 (código de desarrollo) (1383) TX, rotenona (722) TX, schradan (1389) TX, sebufos TX, selamectina [CCN] TX, SI-0009 (código de compuesto) TX, sofamida (1402) TX, espirodiclofeno (738) TX, espiromesifeno (739) TX, SSI-121 (código de desarrollo) (1404) TX, sulfiram [CCN] TX, sulfuramida (750) TX, sulfotep (753) TX, azufre (754) TX, SZI-121 (código de desarrollo) (757) Tx , taufluvalinato (398) TX, tebufenpirad (763) TX, TEPP (1417) TX, terbam TX, tetraclorvinfos (777) TX, tetradifon (786) TX, tetranactina (653) TX, tetrasul (1425) TX, tiafenox TX, tiocarboxima (1431) TX, tiofanox (800) tX, tiometón (801) TX, tioquinox (1436) TX, turingiensina [CCN] TX, triamifos (1441) TX, triarateno (1443) tX, triazofos (820) TX, triazurona TX, triclorfón (824) TX, trifenofos (1455) TX, trinactina (653) TX, vamidotión (847) TX, vaniliprol [CCN] e YI-5302 (código de compuesto) TX,
un algicida seleccionado del grupo de sustancias que consiste en betoxazin [CCN] TX, dioctanoato de cobre (nombre según la IUPAC) (170) TX, sulfato de cobre (172) TX, cibutrina [CCN] TX, diclona (1052) TX, diclorofeno (232) TX, endotal (295) TX, fentina (347) TX, cal hidratada [CCN] t X, nabam (566) TX, quinoclamina (714) TX, quinonamida (1379) TX, simazina (730) TX, acetato de trifenilestaño (nombre según la IUPAC) (347) e hidróxido de trifenilestaño (nombre según la IUPAC) (347) TX, un antihelmíntico seleccionado del grupo de sustancias que consiste en abamectina (1) TX, crufomato (1011) TX, doramectina [CCN] TX, emamectina (291) TX, benzoato de emamectina (291) TX, eprinomectina [CCN] TX, ivermectina [CCN] TX, milbemicina oxima [CCNI] TX, moxidectina [c Cn ] TX, piperazina [CCN] TX, selamectina [CCN] TX, espinosad (737) y tiofanato (1435) TX, un avicida seleccionado del grupo de sustancias que consiste en cloralosa (127) TX, endrina (1122) TX, fentiona (346) TX, piridin-4-amina (nombre según la IUpAc ) (23) y estricnina (745) TX, un bactericida seleccionado del grupo de sustancias que consiste en 1-hidroxi-1H-piridina-2-tiona (nombre según la IUPAC) (1222) TX, 4-(quinoxalin-2-ilamino)bencenosulfonamida (nombre según la IUPAC) (748) TX, sulfato de 8-hidroxiquinolina (446) TX, bronopol (97) TX, dioctanoato de cobre (nombre según la IUPAC) (170) TX, hidróxido de cobre (nombre según la IUpAc ) (169) TX, cresol [CCN] TX, diclorofeno (232) TX, dipiritiona (1105) TX, dodicina (1112) TX, fenaminosulf (1144) TX, formaldehído (404) TX, hidrargafen [CCN] TX, kasugamicina (483) TX, clorhidrato de kasugamicina hidrato (483) TX, bis(dimetilditiocarbamato) de níquel (nombre según la IUPAC) (1308) TX, nitrapirina (580) TX, octilinona (590) TX, ácido oxolínico (606) TX, oxitetraciclina (611) TX, hidroxiquinolinsulfato de potasio (446) TX, probenazol (658) TX, estreptomicina (744) TX, sesquisulfato de estreptomicina (744) TX, tecloftalam (766) TX, y tiomersal [CCN] TX,
un agente biológico seleccionado del grupo de sustancias que consiste en Adoxophyes orana GV (12) TX, Agrobacterium radiobacter (13) TX, Amblyseius spp. (19) TX, Anagrapha falcifera NPV (28) TX, Anagrus atomus (29) TX, Aphelinus abdominalis (33) TX, Aphidius colemani (34) TX, Aphidoletes aphidimyza (35) TX, Autographa californica NPV (38) TX, Bacillus firmus (48) TX, Bacillus sphaericus Neide (nombre científico) (49) TX, Bacillus thuringiensis Berliner (nombre científico) (51) TX, Bacillus thuringiensis subsp. aizawai (nombre científico) (51) TX, Bacillus thuringiensis subsp. israelensis (nombre científico) (51) TX, Bacillus thuringiensis subsp. japonensis (nombre científico) (51) TX, Bacillus thuringiensis subsp. kurstaki (nombre científico) (51) TX, Bacillus thuringiensis subsp. tenebrionis (nombre científico) (51) TX, Beauveria bassiana (53) TX, Beauveria brongniartii (54) TX, Chrysoperla carnea (151) TX, Cryptolaemus montrouzieri (178) TX, Cydia pomonella GV (191) TX, Dacnusa sibirica (212) TX, Diglyphus isaea (254) TX, Encarsia formosa (nombre científico) (293) TX, Eretmocerus eremicus (300) TX, Helicoverpa zea NPV (431) TX, Heterorhabditis bacteriophora y H. megidis (433) TX, Hippodamia convergens (442) TX, Leptomastix dactylopii (488) TX, Macrolophus caliginosus (491) TX, Mamestra brassicae NPV (494) TX, Metaphycus helvolus (522) TX, Metarhizium anisopliae var. acridum (nombre científico) (523) TX, Metarhizium anisopliae var. anisopliae (nombre científico) (523) TX, Neodiprion sertifer NPV y N. lecontei NPV (575) TX, Orius spp. (596) TX, Paecilomyces fumosoroseus (613) TX, Phytoseiulus persimilis (644) TX, Spodoptera exigua virus de la polihedrosis nuclear multicápsida (nombre científico) (741) TX, Steinernema bibionis (742) TX, Steinernema carpocapsae (742) TX, Steinernema feltiae (742) TX, Steinernema glaseri (742) TX, Steinernema riobrave (742) TX, Steinernema riobravis (742) TX, Steinernema scapterisci (742) TX, Steinernema spp. (742) TX, Trichogramma spp. (826) TX, Typhlodromus occidentalis (844) y Verticillium lecanii (848) TX, un esterilizante del suelo seleccionado del grupo de sustancias que consisten en yodometano (nombre según la IUPAC) (542) y bromuro de metilo (537) TX,
un quimioesterilizante seleccionado del grupo de sustancias que consiste en afolato [CCN] TX, bisazir [CCN] TX, busulfan [CCN] TX, diflubenzurón (250) TX, dimatif [CCN] TX, hemel [CCN] TX, hempa [CCN] TX, metepa [CCN] Tx , metiotepa [CCN] TX, afolato de metilo [Cc N] TX, morzid [CCN] TX, penfluron [c Cn ] TX, tepa [CCN] TX, tiohempa [CCN] TX, tiotepa [CCN] TX, tretamina [CCN] y uredepa [CCN] TX,
una feromona de insectos seleccionada del grupo de sustancias que consiste en acetato de (E)-dec-5-en-1-ilo con (E) -dec-5-en-1-ol (nombre según la IUPAC) (222) TX, acetato de (E)-tridec-4-en-1-ilo (nombre según la IUPAC) (829) TX, (E)-6-metilhept-2-en-4-ol (nombre según la IUPAC) (541) TX, acetato de (E,Z)-tetradeca-4,10-dien-1-ilo (nombre según la IUPAC) (779) TX, acetato de (Z)-dodec-7-en-1-ilo (nombre según la IUPAC) (285) TX, (Z)-hexadec-11-enal (nombre según la IUPAC) (436) TX, acetato de (Z)-hexadec-11-en-1-ilo (nombre según la IUPAC) (437) TX, acetato de (Z)-hexadec-13-en-11-in-1-ilo (nombre según la IUPAC) (438) TX, (Z)-icos-13-en-10-ona (nombre según la IUPAC) (448) TX, (Z)-tetradec-7-en-1-al (nombre según la IUPAC) (782) Tx , (Z)-tetradec-9-en-1 -ol (nombre según la IUPAC) (783) TX, acetato de (Z)-tetradec-9-en-1-ilo (nombre según la iUpAc ) (784) TX, acetato de (7E,9Z)-dodeca-7,9-dien-1-ilo (nombre según la IUPAC) (283) t X, acetato de (9Z,11E)-tetradeca-9,11-dien-1-ilo (nombre según la IUPAC) (780) TX, acetato de (9Z,12E)-tetradeca-9,12-dien-1-ilo (nombre según la IUPAC) (781) TX, 14-metiloctadec-1-eno (nombre según la IUpAc ) (545) TX, 4-metilnonan-5-ol con 4-metilnonan-5-ona (nombre según la IUPAC) (544) TX, alfa-multiestriatina [CCN] TX, brevicomina [CCN] TX, codlelure [CCN] TX, codlemona (167) t X, cuelure (179) TX, disparlure (277) TX, acetato de dodec-8-en-1-ilo (nombre según la IUPAC) (286) Tx , acetato de dodec-9-en-1-ilo (nombre según la IUpAC) (287) TX, dodeca-8 TX, acetato de 10-dien-1 -ilo (nombre según la IUPAC) (284) TX, dominicalure [CCN] TX, 4-metiloctanoato de etilo (nombre según la IUPAC) (317) TX, eugenol [Cc N] TX, frontalina [c Cn ] TX, gosiplure (420) TX, grandlura (421) TX, grandlure I (421) TX, grandlure II (421) TX, grandlure III (421) TX, grandlure IV (421) TX, hexalura [Cc N] TX, ipsdienol [Cc N] TX, ipsenol [CCN] tX, japonilure (481) TX, lineatin [CCN] Tx , litlure [CCN] TX, looplure [CCN] TX, medlura [CCN] TX, ácido megatomoico [Cc N] TX, metil eugenol (540) TX, muscalure (563) TX, acetato de octadeca-2,13-dien-1-ilo (nombre según la IUPAC) (588) TX, acetato de octadeca-3,13-dien-1-ilo (nombre según la IUPAC) (589) tX, orfralure [CCN] TX, orictalure (317) TX, ostramona [CCN] TX, siglure [CCN] TX, sordidina (736) TX, sulcatol [CCN] TX, acetato de tetradec-11-en-1-ilo (nombre según la lUPAC) (785) TX, trimedlure (839) TX, trimedlure A (839) TX, trimedlure B1 (839) TX, trimedlure B2 (839) TX, trimedlure C (839) y trunc-call [CCN]+ Tx ,
un repelente de insectos seleccionado del grupo de sustancias que consiste en 2-(octiltio)etanol (nombre según la IUPAC) (591) TX, butopironoxilo (933) TX, butoxi(polipropilenglicol) (936) Tx , adipato de dibutilo (nombre según la IUpAc ) (1046) TX, ftalato de dibutilo (1047) tX, succinato de dibutilo (nombre según la IUPAC) (1048) TX, dietiltoluamida [CCN] TX, carbato de dimetilo [CCN] TX, ftalato de dimetilo [CCN] TX, etil hexanodiol (1137) TX, hexamida [CCN] t X, metoquin-butilo (1276) TX, metilneodecanamida [CCN] TX, oxamato [CCN] y picaridina [CCN] TX,
un insecticida seleccionado del grupo de sustancias que consiste en 1-dicloro-1-nitroetano (nombre según la lUPAC/Chemical Abstracts) (1058) TX, 1,1 -dicloro-2,2-bis(4-etilfenil)etano (nombre según la IUPAC) (1056), TX, 1,2-dicloropropano (nombre según la lUPAC/Chemical Abstracts) (1062) TX, 1,2-dicloropropano con 1,3-dicloropropeno (nombre según la IUPAC) (1063) TX, 1-bromo-2-cloroetano (nombre según la lUPAC/Chemical Abstracts) (916) TX, acetato de 2,2,2-tricloro-1-(3,4-diclorofenil)etilo (nombre según la IUPAC) (1451) TX, metilfosfato de 2,2-diclorovinilo y 2-etilsulfiniletilo (nombre según la IUPAC) (1066) TX, dimetilcarbamato de 2-(1,3-ditiolan-2-il)fenilo (nombre según la lUPAC/Chemical Abstracts) (1109) TX, tiocianato de 2-(2-butoxietoxi)etilo (nombre según la lUPAC/Chemical Abstracts) (935) TX, metilcarbamato de 2-(4,5-dimetil-1,3-dioxolan-2-il)fenilo (nombre según la IUPAC/ Chemical Abstracts) (1084) TX, 2-(4-cloro-3,5-xililoxi)etanol (nombre según la lUPAC) (986) TX, fosfato de 2-clorovinil dietilo (nombre según la IUPAC) (984) TX, 2-imidazolidona (nombre según la IUPAC) (1225) TX, 2-isovalerilindan-1,3-diona (nombre según la IUPAC) (1246) TX, metilcarbamato de 2-metil(prop-2-inil)aminofenilo (nombre según la IUPAC) (1284) TX, laurato de 2-tiocianatoetilo (nombre según la IUPAC) (1433) TX, 3-bromo-1-cloroprop-1-eno (nombre según la lUPAC) (917) TX, dimetilcarbamato de 3-metil-1 -fenilpirazol-5-ilo (nombre según la IUPAC) (1283) TX, metilcarbamato de 4-metil(prop-2-inil)amino-3,5-xililo (nombre según la IUPAC) (1285) TX, dimetilcarbamato de 5,5-dimetil-3-oxociclohex-1-enilo (nombre según la IUPAC) (1085) TX, abamectina (1) TX, acetato (2) TX, acetamiprid (4) TX, acetiona [CCN] TX, acetoprol [CCN] TX, acrinatrina (9) TX, acrilonitrilo (nombre según la IUPAC) (861) TX, alanicarb (15) TX, aldicarb (16) TX, aldoxicarb (863) Tx , aldrina (864) TX, aletrina (17) TX, alosamidina [CCN] tX, alixicarb (866) TX, alta-cipermetrina (202) tX, alta-ecdisona [c Cn ] TX, fosfuro de aluminio (640) TX, amidition (870) TX, amidotioato (872) TX, aminocarb (873) TX, amiton (875) TX, amiton hidrógeno oxalato (875) TX, amitraz (24) TX, anabasina (877) TX, atidatión (883) TX, AVI 382 (código de compuesto) TX, AZ 60541 (código de compuesto) TX, azadiractina (41) TX, azametitos (42) TX, azintos-etil (44) TX, azintos-metil (45) TX, azotoato (889) TX, delta endotoxinas de Bacillus thuringiensis (52) TX, hexatluorosilicato de bario [CCN] TX, polisulturo de bario (nombre según la lUPAC/Chemical Abstracts) (892) TX, bartrina [CCN] TX, Bayer 22/190 (código de desarrollo) (893) TX, Bayer 22408 (código de desarrollo) (894) TX, bendiocarb (58) TX, benturacarb (60) TX, bensultap (66) TX, beta-citlutrina (194) TX, beta-cipermetrina (203) TX, bitentrina (76) TX, bioaletrina (78) TX, bioaletrina isómero de S-ciclopentenilo (79) TX, bioetanometrina [CCN] TX, biopermetrina (908) TX, bioresmetrina (80) TX, bis(2-cloroetil) éter (nombre según la IUPAC) (909) TX, bistritluron (83) TX, borax (86) TX, brotenvalerato tX, bromtenvintos (914) TX, bromocicleno (918) Tx , bromo-DDT [CCN] TX, bromotós (920) TX, bromotos-etil (921) TX, butencarb (924) TX, buprotezina (99) TX, butacarb (926) TX, butatiotos (927) TX, butocarboxim (103) tX, butonato (932) TX, butoxicarboxim (104) TX, butilpiridabeno TX, cadusatos (109) TX, arseniato de calcio [CCN] TX, cianuro de calcio (444) TX, polisulturo de calcio (nombre según la IUPAC) (111) TX, cantecloro (941) TX, carbanolato (943) TX, carbarilo (115) TX, carboturano (118) TX, disulturo de carbono (nombre según la IUPAC/Chemical Abstracts) (945) TX, tetracloruro de carbono (nombre según la IUPAC) (946) TX, carbotenotión (947) TX, carbosultan (119) TX, cartap (123) TX, clorhidrato de cartap (123) TX, cevadina (725) TX, clorbicicleno (960) TX, clordano (128) TX, clordecona (963) TX, clordimetorm (964) TX, clordimetorm hidrocloruro (964) Tx , cloretoxitos (129) tX, clortenapir (130) TX, clortenvintos (131) TX, clortluazurón (132) TX, clormetos (136) TX, clorotormo [CCN] TX, cloropicrina (141) TX, clortoxim (9 8 9 ) TX, clorprazotos (990) tX, clorpiritos (145) TX, clortiotos (146) TX, clortiotós (994) TX, cromatenozida (150) TX, cinerina I (696) TX, cinerina II (696) TX, cinerinas (696) TX, cis-resmetrina TX, cismetrina (80) TX, clocitrina TX, cloetocarb (999) TX, closantel [CCN] Tx , clotianidina (165) TX, acetoarsenito de cobre [CCN] TX, arseniato de cobre [CCN] TX, oleato de cobre [CCN] TX, coumatos (174) TX, coumitoato (1006) TX, crotamiton [CCN] TX, crotoxitos (1010) TX, crutomato (1011) TX, criolita (177) TX, CS 708 (código de desarrollo) (1012) TX, cianotentos (1019) TX, cianotos (184) TX, ciantoato (1020) TX, cicletrina [c Cn ] TX, cicloprotrina (188) TX, citlutrina (193) TX, cihalotrina (196) TX, cipermetrina (201) TX, citenotrina (206) TX, ciromazina (209) TX, citioato [c Cn ] TX, d-limoneno [CCN] TX, d-tetrametrina (788) TX, DAEP (1031) TX, dazomet (2 1 6 ) TX, DDT (219) TX, decarboturan (1034) TX, deltametrina (223) TX, demetiona (1037) TX, demetiona-O (1037) Tx , demetiona-S (1037) TX, demetona (1038) TX, demetónmetilo (224) TX, demetón-O (1038) Tx , demetón-O-metilo (224) TX, demetón-S (1038) TX, demetón-S-metilo (224) TX, demetón-S-metilsultona (1039) TX, diatentiurón (226) tX, dialitos (1042) TX, diamidatos (1044) Tx , diazinona (227) TX, dicaptón (1050) TX, diclotentión (1051) TX, diclorvos (236) TX, diclitos Tx , dicresilo [CCN] TX, dicrototos (243) TX, diciclanilo (244) TX, dieldrina (1070) TX, 5-metilpirazol-3-il tostato de dietilo (nombre según la IUPAC) (1076) TX, ditlubenzurón (250) TX, dilor [c Cn ] TX, dimetlutrina [CCN] TX, dimetox (1081) TX, dimetán (1085) TX, dimetoato (262) TX, dimetrina (1083) TX, dimetilvintos (265) TX, dimetilan (1086) t X, dinex (1089) TX, dinex-diclexina (1089) TX, dinoprop (1093) TX, dinosam (1094) TX, dinoseb (1095) TX, dinoteturano (271) TX, diotenolán (1099) TX, dioxabenzotos (1100) TX, dioxacarb (1101) TX, dioxatión (1102) TX, disultotón (278) TX, diticrotos (1108) TX, DNOC (282) TX, doramectina [CCN] TX, Ds P (1115) TX, ecdisterona [CCN] Tx , El 1642 (código de desarrollo) (1118) TX, emamectina (291) TX, benzoato de emamectina (291) TX, EMPC (1 1 2 0 ) TX, empentrina (292) TX, endosultan (294) tX, endotión (1121) TX, endrina (1122) TX, EPBP (1123) TX, EPN (297) TX, epotenonano (1124) tX, eprinomectina [CCN] TX, estenvalerato (302) TX, etatos [CCN] TX, etiotencarb (308) TX, etión (309) TX, etiprol (310) TX, etoato-metilo (1134) TX, etoprotos (312) tX, tormiato de etilo (nombre según la IUPAC) [CCN] TX, etil-DDD (1056) TX, dibromuro de etileno (316) TX, dicloruro de etileno (nombre químico) (1136) TX, óxido de etileno [CCN] t X, etotenprox (319) TX, etrimtos (1142) TX, EXD (1143) TX, tamtur (323) TX, tenamitos (326) TX, tenazatlor (1147) tX, tenclortos (1148) TX, tenetacarb (1149) TX, tentlutrina (1150) TX, tenitrotión (335) TX, tenobucarb (336) TX, tenoxacrim (1153) TX, tenoxicarb (340) TX, tenpiritrina (1155) TX, tenpropatrina (342) TX, tenpirad TX, tensultotión (1158) TX, tentiona (346) TX, tentión-etilo [CCN] Tx , tenvalerato (349) TX, tipronil (354) TX, tlonicamid (358) TX, tlubendiamida ( N° Reg. CAS: 272451-65-7) TX, tlucoturona (1168) TX, tlucicloxuron (366) TX, tlucitrinato (367) TX, tluenetilo (1169) TX, tlutenerim [CCN] TX, tlutenoxurón (370) TX, tlutenprox (1171) TX, tlumetrina (372) TX, tluvalinato (1184) TX, FMC 1137 (código de desarrollo) (1185) TX, tonotos (1191) TX, tormetanato (405) TX, clorhidrato de tormetanato (405) Tx , tormotiona (1192) TX, tormparanato (1193) TX, tosmetilán (1194) tX, tospirato (1195) TX, tostiazato (408) TX, tostietán (1196) tX, turatiocarb (412) TX, turetrina (1 2 0 0 ) TX, gamma-cihalotrina (197) TX, gamma-HCH (430) TX, guazatina (422) TX, acetatos de guazatina (422) TX, GY-81 (código de desarrollo) (423) TX, haltenprox (424) TX, halotenozida (425) TX, HCH (430) TX, HEOD (1070) TX, heptaclor (1211) TX, heptenotos (432) tX, heterotos [CCN] TX, hexatlumurón (439) tX, HHDN (864) TX, hidrametilnona (443) TX, cianuro de hidrógeno (444) TX, hidropreno (445) TX, hiquincarb (1223) TX, imidacloprid (458) TX, imiprotrina (460) TX, indoxacarb (465) TX, yodometano (nombre según la IUPAC) (542) TX, IPSP (1229) TX, isazotos (1231) TX, isobenzán (1232) TX, isocarbotos (473) TX, isodrina (1235) TX, isotentos (1236) TX, isolano (1237) TX, isoprocarb (472) TX, O-(metoxiaminotiotostoril)salicilato de isopropilo (nombre según la IUPAC) (473) TX, isoprotiolano (474) TX, isotioato (1244) TX, isoxatión (480) TX, ivermectina [CCN] TX, jasmolina I (696) TX, jasmolina II (696) TX, yodofenfos (1248) TX, hormona juvenil I [CCN] TX, hormona juvenil II [CCN] TX, hormona juvenil III [CCN] TX, kelevan (1249) TX, kinopreno (484) TX, lambda-cihalotrina (198) Tx , arsenato de plomo [CCN] TX, lepimectina (CCN) TX, leptofos (1250) TX, lindano (430) TX, lirimfos (1251) TX, lufenurón (490) TX, litidatión (1253) TX, metilcarbamato de m-cumenilo (nombre según la IUPAC) (1014) TX, fosfuro de magnesio (nombre según la Iu Pa C) (640) TX, malatión (492) TX, malonoben (1254) TX, mazidox (1255) TX, mecarbam (502) TX, mecarfón (1258) TX, menazón (1260) TX, mefosfolan (1261) TX, cloruro mercurioso (513) TX, mesulfenfos (1263) TX, metaflumizona (CCN) TX, metam (519) TX, metam-potasio (519) TX, metam-sodio (519) TX, metacrifos (1266) TX, metamidofos (527) TX, fluoruro de metanosulfonilo (nombre según la IUPAC/Chemical Abstracts) (1268) TX, metidatión (529) TX, metiocarb (530) TX, metocrotofos (1273) TX, metomilo (531) TX, metopreno (532) TX, metoquin-butilo (1276) TX, metotrina (533) TX, metoxiclor (534) TX, metoxifenozida (535) TX, bromuro de metilo (537) TX, isotiocianato de metilo (5 4 3 ) TX, metilcloroformo [CCN] TX, cloruro de metileno [Cc N] TX, metoflutrina [CCN] TX, metolcarb (550) TX, metoxadiazona (1288) TX, mevinfos (556) TX, mexacarbato (1290) TX, milbemectina (557) TX, milbemicina oxima [CCNI] TX, mipafox (1293) TX, mirex (1294) TX, monocrotofos (561) TX, morfotión (1300) TX, moxidectina [CCN] TX, naftalofos [CCN] TX, naled (567) TX, naftaleno (nombre según la IUPAC/Chemical Abstracts) (1303) TX, NC-170 (código de desarrollo) (1306) TX, NC-184 (código de compuesto) TX, nicotina (578) TX, sulfato de nicotina (578) TX, nifluridida (1309) TX, nitenpiram (579) TX, nitiazina (1311) TX, nitrilacarb (1313) TX, nitrilacarb complejo de cloruro de zinc 1:1 (1313) TX, Nn I-0101 (código de compuesto) TX, NNI-0250 (código de compuesto) TX, nornicotina (nombre tradicional) (1319) TX, novalurón (585) TX, noviflumurón (586) TX, etilfosfonotioato de 0-5-dicloro-4-yodofenilo (nombre según la IUPAC) (1057) TX, fosforotioato de 0,0-dietil O-4-metil-2-oxo-2H-cromen-7-ilo (nombre según la IUPAC) (1074) TX, fosforotioato de O,O-dietil O-6-metil-2-propilpirimidin-4-ilo (nombre según la IUPAC) (1075) TX, ditiopirofosfato de O,O,G,0-tetrapropilo (nombre según la IUPAC) (1424) TX, ácido oleico (nombre según la IUPAC) (593) TX, ometoato (594) TX, oxamilo (602) TX, oxidemetón-metilo (609) TX, oxideprofos (1324) TX, oxidisulfotón (1325) TX, pp'-DDT (219) tX, para-diclorobenceno [CCN] TX, paratión (615) TX, paratión-metilo (616) TX, penfluron [Cc N] TX, pentaclorofenol (623) TX, laurato de pentaclorofenilo (nombre según la IUPAC) (623) TX, permetrina (626) TX, aceites del petróleo (628) TX, PH 60-38 (código de desarrollo) (1328) TX, fenkaptón (1330) TX, fenotrina (630) TX, fentoato (631) TX, forato (636) TX, fosalona (637) Tx , fosfolán (1338) tX, fosmet (638) TX, fosnicloro (1339) tX, fosfamidona (639) TX, fosfina (nombre según la IUPAC) (640) tX, foxim (642) TX, foxim-metilo (1340) TX, primetafos (1344) TX, pirimicarb (651) TX, pirimifos-etil (1345) TX, pirimifos-metil (652) TX, isómeros de policlorodiciclopentadieno (nombre según la IUPAC) (1346) TX, policloroterpenos (nombre tradicional) (1347) TX, arsenito de potasio [CCN] TX, tiocianato de potasio [CCN] TX, praletrina (655) TX, precoceno I [CCN] TX, precoceno II [CCN] TX, precoceno III [c Cn ] TX, primidofos (1349) TX, profenofos (662) TX, proflutrina [CCN] TX, promacilo (1354) TX, promecarb (1355) TX, propafos (1356) TX, propetamfos (673) TX, propoxur (678) t X, protidatión (1 3 6 0 ) TX, protiofos (6 8 6 ) TX, protoato (1362) TX, protrifenbuto [CCN] TX, pimetrozina (688) TX, piraclofos (689) TX, pirazofos (693) TX, piresmetrina (1367) TX, piretrina I (696) t X, piretrina II (696) TX, piretrinas (696) TX, piridaben (699) TX, piridalilo (700) TX, piridafentión (701) TX, pirimidifen (706) TX, pirimitato (1370) TX, piriproxifeno (708) TX, quassia [CCN] TX, quinalfos (711) TX, quinalfos-metil (1376) TX, quinotiona (1380) Tx , quintiofos (1 3 8 1 ) TX, R-1492 (código de desarrollo) (1382) tX, rafoxanida [Cc N] TX, resmetrina (719) TX, rotenona (722) TX, RU 15525 (código de desarrollo) (723) TX, RU 25475 (código de desarrollo) (1386) TX, riania (1387) Tx , rianodina (nombre tradicional) (1387) TX, sabadilla (725) TX, schradan (1389) TX, sebufos Tx , selamectina [CCN] TX, SI-0009 (código de compuesto) TX, SI-0205 (código de compuesto) TX, SI-0404 (código de compuesto) TX, SI-0405 (código de compuesto) TX, silafluofeno (728) TX, SN 72129 (código de desarrollo) (1397) TX, arsenito de sodio [CCN] TX, cianuro de sodio (444) TX, fluoruro de sodio (nombre según la IUPAC/Chemical Abstracts) (1399) TX, hexafluorosilicato de sodio (1400) TX, pentaclorofenóxido de sodio (623) TX, seleniato de sodio (nombre según la IUPAC) (1401) TX, tiocianato de sodio [CCN] TX, sofamida (1402) TX, espinosad (737) TX, espiromesifeno (739) TX, spirotetrmat (CCN) TX, sulcofuron (746) TX, sulcofurón-sodio (746) TX, sulfuramida (750) TX, sulfotep (753) TX, fluoruro de sulfurilo (756) TX, sulprofos (1408) TX, aceites del alquitrán (758) TX, tau-fluvalinato (398) TX, tazimcarb (1412) TX, TDE (1414) TX, tebufenozida (762) TX, tebufenpirad (763) TX, tebupirimfos (764) tX, teflubenzurón (768) TX, teflutrina (769) TX, temefos (770) TX, TEPP (1417) Tx , teraletrina (1418) TX, terbam TX, terbufos (773) TX, tetracloroetano [c Cn ] TX, tetraclorvinfos (777) TX, tetrametrina (787) TX, teta-cipermetrina (204) TX, tiacloprid (791) TX, tiafenox TX, tiametoxam (792) TX, ticrofos (1428) TX, tiocarboxima (1431) TX, tiociclam (798) TX, hidrógeno oxalato de tiociclam (798) TX, tiodicarb (799) TX, tiofanox (800) Tx , tiometón (801) TX, tionazina (1434) TX, tiosultap (803) TX, tiosultap-sodio (803) TX, turingiensina [CCN] TX, tolfenpirad (809) TX, tralometrina (812) tX, transflutrina (813) TX, transpermetrina (1440) TX, triamifos (1441) Tx , triazamato (818) TX, triazofos (820) TX, triazurona Tx , triclorfón (824) TX, triclormetafos-3 [CCN] TX, tricloronat (1452) tX, trifenofos (1455) Tx , triflumurón (835) TX, trimetacarb (840) TX, tripreno (1459) TX, vamidotión (847) TX, vaniliprol [CCN] TX, veratridina (725) TX, veratrina (725) TX, x Mc (853) TX, xililcarb (854) TX, YI-5302 (código de compuesto) TX, zeta-cipermetrina (205) TX, zetametrina TX, fosfato de zinc (640) TX, zolaprofos (1469) y ZXI 8901 (código de desarrollo) (858) TX, ciantraniliprol [736994-63-19 TX, clorantraniliprol [500008-45-7] TX, cienopirafeno [560121-52-0] TX, ciflumetofeno [400882-07-7] TX, pirifluquinazón [337458-27-2] TX, espinetoram [187166-40­ 1 187166-15-0] TX, espirotetramat [203313-25-1] TX, sulfoxaflor [946578-00-3] TX, flufiprol [704886-18-0] TX, meperflutrina [915288-13-0] TX, tetrametilflutrina [84937-88-2] Tx , triflumezopirim (descrito en el documento WO 2012/092115) TX, fluxametamida (documento WO 2007/026965) TX,
un molusquicida seleccionado del grupo de sustancias que consiste en óxido de bis(tributilestaño) (nombre según la IUPAC) (913) TX, bromoacetamida [CCN] TX, arseniato de calcio [CCN] TX, cloetocarb (999) TX, acetoarsenito de cobre [CCN] TX, sulfato de cobre (172) TX, fentina (347) TX, fosfato férrico (nombre según la IUPAC) (352) TX, metaldehído (518) TX, metiocarb (530) TX, niclosamida (576) TX, niclosamida-olamina (576) TX, pentaclorofenol (623) TX, pentaclorofenóxido de sodio (623) TX, tazimcarb (1412) TX, tiodicarb (799) tX, óxido de tributilestaño (913) TX, trifenmorf (1454) t X, trimetacarb (840) TX, acetato de trifenilestaño (nombre según la IUPAC) (347) e hidróxido de trifenilestaño (nombre según la IUPAC) (347) TX, piriprol [394730-71-3] TX,
un nematicida seleccionado del grupo de sustancias que consiste en AKD-3088 (código de compuesto) TX, 1,2-dibromo-3-cloropropano (nombre según la IUPAC/Chemical Abstracts) (1045) TX, 1,2-dicloropropano(nombre según la IUPAC/Chemical Abstracts) (1062) TX, 1,2-dicloropropano con 1,3-dicloropropeno (nombre según la IUPAC) (1063) TX, 1,3-dicloropropeno (233) TX, 3,4-diclorotetrahidrotiofeno 1, 1 -dióxido (nombre según la IUPAC/Chemical Abstracts) (1065) Tx , 3-(4-clorofenil)-5-metilrodanina (nombre según la IUPAC) (980) TX, ácido 5-metil-6-tioxo-1,3,5-tiadiazinan-3-ilacético (nombre según la IUPAC) (1286) TX, 6 -isopentenilaminopurina (210) TX, abamectina (1) TX, acetoprol [CCN] TX, alanicarb (15) tX, aldicarb (16) TX, aldoxicarb (863) TX, Az 60541 (código de compuesto) TX, benclotiaz [CCN] TX, benomilo (62) TX, butilpiridabeno TX, cadusafos (109) TX, carbofurano (118) TX, disulfuro de carbono (945) TX, carbosulfan (119) TX, cloropicrina (141) TX, clorpirifos (145) TX, cloetocarb (999) TX, citoquininas (210) TX, dazomet (216) TX, DBCP (1045) TX, DCIP (2 1 8 ) TX, diamidafos (1044) TX, diclofentión (1051) TX, diclifos TX, dimetoato (262) TX, doramectina [CCN] TX, emamectina (291) TX, benzoato de emamectina (291) TX, eprinomectina [CCN] TX, etoprofos (312) TX, dibromuro de etileno (316) TX, fenamifos (326) TX, fenpirad Tx , fensulfotión (1158) TX, fostiazato (408) Tx , fostietán (1196) Tx , furfural [CCN] tX, GY-81 (código de desarrollo) (423) TX, heterofos [CCN] TX, yodometano (nombre según la IUPAC) (542) t X, isamidofos (1230) TX, isazofos (1231) TX, ivermectina [CCN] TX, kinetina (210) TX, mecarfón (1258) TX, metam (519) TX, metam-potasio (519) TX, metam-sodio (519) TX, bromuro de metilo (537) TX, isotiocianato de metilo (543) TX, milbemicina oxima [CCNI] TX, moxidectina [CCN] TX, composición de Myrothecium verrucaria (565) TX, NC-184 (código de compuesto) TX, oxamilo (602) TX, forato (636) TX, fosfamidona (639) TX, fosfocarb [CCN] TX, sebufos tX, selamectina [CCN] TX, espinosad (737) TX, terbam TX, terbufos (773) TX, tetraclorotiofeno (nombre según la IUPAC/Chemical Abstracts) (1422) TX, tiafenox TX, tionazina (1434) TX, triazofos (820) tX, triazurona TX, xilenoles [CCN] TX, YI-5302 (código de compuesto) y zeatina (2 1 0 ) Tx , fluensulfona [318290-98-1 ] TX,
un inhibidor de la nitrificación seleccionado del grupo de sustancias que consiste en etilxantato de potasio [CCN] y nitrapirina (580) TX,
un activador vegetal seleccionado del grupo de sustancias que consiste en acibenzolar (6 ) TX, acibenzolar-S-metil (6 ) TX, probenazol (658) y extracto de Reynoutria sachalinensis (720) TX,
un rodenticida seleccionado del grupo de sustancias que consiste en 2-isovalerilindan-1,3-diona (nombre según la IUPAC) (1246) TX, 4-(quinoxalin-2-ilamino)bencenosulfonamida (nombre según la IUPAC) (748) TX, alfaclorohidrina [CCN] TX, fosfuro de aluminio (640) TX, antu (880) TX, óxido arsenoso (882) TX, carbonato de bario (891) TX, bistiosemi (912) TX, brodifacoum (89) Tx , bromadiolona (91) TX, brometalina (92) TX, cianuro de calcio (444) TX, cloralosa (127) TX, clorofacinona (140) TX, colecalciferol (850) TX, coumacloro (1004) TX, coumafurilo (1005) TX, coumatetralilo (175) TX, crimidina (1009) TX, difenacoum (246) TX, difetialona (249) TX, difacinona (273) TX, ergocalciferol (301) TX, flocoumafen (357) TX, fluoroacetamida (379) TX, flupropadina (1183) Tx , clorhidrato de flupropadina (1183) TX, gamma-HCH (430) TX, HCH (430) TX, cianuro de hidrógeno (444) TX, yodometano (nombre según la IUPAC) (542) TX, lindano (430) TX, fosfuro de magnesio (nombre según la IUPAC) (640) TX, bromuro de metilo (537) TX, norbormida (1318) TX, fosacetim (1336) tX, fosfina (nombre según la IUPAC) (640) TX, fosforoso [c Cn ] TX, pindona (1341) TX, arsenito de potasio [CCN] TX, pirinurón (1371) TX, escilirósido (1390) TX, arseniato de sodio [CCN] TX, cianuro de sodio (444) TX, fluoroacetato de sodio (735) TX, estricnina (745) TX, sulfato de talio [CCN] TX, warfarina (851) y fosfuro de zinc (640) TX,
un compuesto sinérgico seleccionado del grupo de sustancias que consiste en piperonilato de 2 -(2 -butoxietoxi)etilo (nombre según la IUPAC) (934) TX, 5-(1,3-benzodioxol-5-il)-3-hexilciclohex-2-enona (nombre según la IUPAC) (903) TX, farnesol con nerolidol (324) Tx , MB-599 (código de desarrollo) (498) TX, MGK 264 (código de desarrollo) (296) TX, butóxido de piperonilo (649) TX, piprotal (1343) TX, isómero de propilo (1358) TX, S421 (código de desarrollo) (724) TX, sesamex (1393) TX, sesasmolina (1394) y sulfóxido (1406) TX,
un repelente de animales seleccionado del grupo de sustancias que consiste en antraquinona (32) TX, cloralosa (127) TX, naftenato de cobre [CCN] TX, oxicloruro de cobre (171) TX, diazinona (227) TX, diciclopentadieno (nombre químico) (1069) TX, guazatina (422) TX, acetatos de guazatina (422) TX, metiocarb (530) TX, piridin-4-amina (nombre según la IUPAC) (23) TX, tiram (804) TX, trimetacarb (840) TX, naftenato de zinc [CCN] y ziram (856) TX,
un virucida seleccionado del grupo de sustancias que consiste en imanina [CNN] y ribavirina [CCN] TX, un protector de heridas seleccionado del grupo de sustancias que consiste en óxido mercúrico (512) TX, octilinona (590) y tiofanato-metilo (802) TX,
y compuestos biológicamente activos seleccionados del grupo que consiste en azaconazol (60207-31-0] TX, bitertanol [70585-36-3] TX, bromuconazol [116255-48-2] TX, ciproconazol [94361-06-5] TX, difenoconazol [119446-68-3] TX, diniconazol [83657-24-3] TX, epoxiconazol [106325-08-0] TX, fenbuconazol [114369-43-6] TX, fluquinconazol [136426-54-5] TX, flusilazol [85509-19-9] TX, flutriafol [76674-21-0] TX, hexaconazol [79983-71-4] TX, imazalilo [35554-44-0] TX, imiben-conazol [86598-92-7] TX, ipconazol [125225-28-7] TX, metconazol [125116-23-6] TX, miclobutanilo [88671-89-0] TX, pefurazoato [101903-30-4] TX, penconazol [66246-88-6] TX, protioconazol [178928-70-6] TX, pirifenox [88283-41-4] TX, procloraz [67747-09-5] TX, propiconazol [60207-90-1] TX, simeconazol [149508-90-7] TX, tebuconazol [107534-96-3] TX, tetraconazol [112281-77-3] TX, triadimefón [43121-43-3] TX, triadimenol [55219-65-3] TX, triflumizol [99387-89-0] TX, triticonazol [131983-72-7] TX, ancimidol [12771-68-5] TX, fenarimol [60168-88-9] TX, nuarimol [63284-71-9] TX, bupirimato [41483-43-6] Tx , dimetirimol [5221-53-4] Tx , etirimol [23947-60-6] TX, dodemorf [1593-77-7] TX, fenpropidina [67306-00-7] Tx , fenpropimorf [67564-91-4] TX, espiroxamina [118134-30-8] TX, tridemorf [81412-43-3] TX, ciprodinilo [121552-61-2] TX, mepanipirim [110235-47-7] TX, pirimetanilo [53112-28-0] TX, fenpiclonilo [74738-17-3] TX, fludioxonilo [131341 -86-1 ] TX, benalaxilo [71626-11 -4] TX, furalaxilo [57646-30-7] TX, metalaxilo [57837-19-1] TX, R-metalaxilo [70630-17-0] TX, ofurace [58810-48-3] TX, oxadixilo [77732-09­ 3] TX, benomilo [17804-35-2] TX, carbendazim [10605-21-7] TX, debacarb [62732-91-6] TX, fuberidazol [3878-19-1] TX, tiabendazol [148-79-8] TX, clozolinato [84332-86-5] TX, diclozolina [24201-58-9] TX, iprodiona [36734-19-7] TX, miclozolina [54864-61-8] TX, procimidona [32809-16-8] TX, vinclozolina [50471-44­ 8] TX, boscalida [188425-85-6] TX, carboxina [5234-68-4] TX, fenfuram [24691-80-3] TX, flutolanilo [66332­ 96-5] TX, mepronilo [55814-41-0] TX, oxicarboxina [5259-88-1] tX, pentiopirad [183675-82-3] TX, thifluzamida [130000-40-7] TX, guazatina [108173-90-6] TX, dodina [2439-10-3] [112-65-2] (base libre) TX, iminoctadina [13516-27-3] Tx , azoxiestrobina [131860-33-8] TX, dimoxiestrobina [149961-52-4] TX, enestroburina {Proc. BCPC, Int. Congr., Glasgow, 2003, 1, 93} Tx , fluoxaestrobina [361377-29-9] TX, kresoximmetilo [143390-89-0] Tx , metominoestrobina [133408-50-1] TX, trifloxiestrobina [141517-21-7] TX, orisaestrobina [248593-16-0] TX, picoxiestrobina [117428-22-5] TX, piracloestrobina [175013-18-0] t X, ferbam [14484-64-1] TX, mancozeb [8018-01-7] TX, maneb [12427-38-2] TX, metiram [9006-42-2] TX, propineb [12071-83-9] TX, tiram [137-26-8] TX, zineb [12122-67-7] TX, ziram [137-30-4] TX, captafol [2425-06-1] TX, captan [133-06-2] TX, diclofluanid [1085-98-9] TX, fluoroimida [41205-21-4] t X, folpet [133-07-3] TX, tolilfluanida [731-27-1] TX, mezcla de Burdeos [8011-63-0] TX, hidróxido de cobre [20427-59-2] TX, oxicloruro de cobre [1332-40-7] TX, sulfato de cobre [7758-98-7] Tx , óxido de cobre [1317-39-1] TX, mancobre [53988­ 93-5] tX, oxina-cobre [10380-28-6] TX, dinocap [131-72-6] TX, nitrotal-isopropilo [10552-74-6] TX, edifenfos [17109-49-8] TX, iprobenfos [26087-47-8] TX, isoprotiolano [50512-35-1] TX, fosdifen [36519-00-3] TX, pirazofos [13457-18-6] TX, tolclofos-metil [57018-04-9] TX, acibenzolar-S-metilo [135158-54-2] TX, anilazina [101-05-3] TX, bentiavalicarb [413615-35-7] TX, blasticidina-S [2079-00-7] TX, quinometionato [2439-01-2] TX, cloroneb [2675-77-6] TX, clorotalonilo [1897-45-6] + TX, ciflufenamida [180409-60-3] + TX, cimoxanilo [57966­ 95-7] + TX, diclona [117-80-6] + TX, diclocimet [139920-32-4] TX, diclomezina [62865-36-5] + TX, dicloran [99-30-9] + TX, dietofencarb [87130-20-9] + TX, dimetomorf [110488-70-5] + TX, SYP-LI90 (Flumorph) [211867-47-9]+ TX, ditianona [3347-22-6] + TX, etaboxam [162650-77-3] + TX, etridiazol 1.2593-15-9] + TX, famoxadona [131807-57-3] + TX, fenamidona [161326-34-7] + TX, fenoxanilo [115852-48-7] + TX, fentina [668-34-8] + TX, ferimzona [89269-64-7] + TX, fluazinam [79622-59-6] + TX, fluopicolida [239110-15-7] t X, flusulfamida [106917-52-6] TX, fenhexamida [126833-17-8] TX, fosetil-aluminio [39148-24-8] TX, himexazol [10004-44-1] TX, iprovalicarb [140923-17-7] TX, IKF-916 (Ciazofamid) [120116-88-3] + TX, kasugamicina [6980-18-3] TX, metasulfocarb [66952-49-6] + Tx , metrafenona [220899-03-6] + TX, pencicurón [66063-05-6] + TX, ftalida [27355-22-2] TX, polioxinas [11113-80-7] TX, probenazol [27605-76-1] TX, propamocarb [25606-41-1] TX, proquinazid [189278-12-4] TX, piroquilón [57369-32-1] TX, quinoxifeno [124495-18-7] tX, quintozeno [82-68-8] TX, azufre [7704-34-9] tX, tiadinilo [223580-51-6] TX, triazóxido [72459-58-6] TX, triciclazol [41814-78-2] TX, triforina [26644-46-2] TX, validamicina [37248-47-8] TX, zoxamida (RH7281) [156052-68-5] TX, mandipropamida [374726-62-2] TX, isopirazam [881685-58-1] TX, sedaxano [874967-67-6] TX, (9-Diclorometileno-1,2,3,4-tetrahidro-1,4-metanonaftalen-5-il)-amida del ácido 3-difluorometil-1-metil-1H-pirazol-4-carboxílico (descrita en el documento WO 2007/048556) TX, (3',4',5'-trifluorobifenil-2-il)amida del ácido 3-difluorometil-1-metil-1H-pirazol-4-carboxílico (divulgada en el documento WO 2006/087343) TX, [(3S,4R,4aR,6S,6aS,12R,12aS,12bS)-3-[(ciclopropilcarbonil)oxi]- 1,3,4,4a,5,6,6a,12,12a,12b-decahidro-6,12-dihidroxi-4,6a,12b-trimetil-11-oxo-9-(3-piridinil)-2H,11Hnafto[2,1-b]pirano[3,4-e]piran-4-il]metil-ciclopropanocarboxilato [915972-17-7] TX y 1,3,5-trimetil-N-(2-metil-1 -oxopropil)-N-[3-(2-metilpropil)-4-[2,2,2-trifluoro-1 -metoxi-1 -(trifluorometil)etil]fenil]-1 H-pirazol-4-carboxamida [926914-55-8] TX,
microbacterias, incluyendo: Acinetobacter Iwoffii + TX, Acremonium alternatum + TX TX, Acremonium cephalosporium + TX TX, Acremonium diospyri + TX, Acremonium obclavatum + TX, Adoxophyes orana granulovirus (AdoxGV) (Capex®) TX, Agrobacterium radiobacter cepa K84 (Galltrol-A®) TX, Alternaría alternate + TX, Alternaría cassia + TX, Alternaría destruens (Smolder®) TX, Ampelomyces quisqualis (AQ10®) TX, Aspergillus flavus AF36 (AF36®) TX, Aspergillus flavus NRRL 21882 (Aflaguard®) Tx , Aspergillus spp. TX, Aureobasidium pullulans + TX, Azospirillum + TX, (MicroAZ® TX, TAZO B®) TX, Azotobacter + TX, Azotobacter chroocuccum (Azotomeal®) TX, Azotobacter quistes (Bionatural Blooming Blossoms®) TX, Bacillus amyloliquefaciens + TX, Bacillus cereus + TX, Bacillus chitinosporus cepa CM-1 TX, Bacillus chitinosporus cepa AQ746 TX, Bacillus licheniformis cepa HB-2 (Biostart™ Rhizoboost®) TX, Bacillus licheniformis cepa 3086 (EcoGuard® TX, Green Releaf®) TX, Bacillus circulans + TX, Bacillus firmus (BioSafe® TX, BioNem-WP® TX, VOTiVO®) TX, Bacillus firmus cepa 1 -1582 TX, Bacillus macerans + TX, Bacillus marismortui + TX, Bacillus megaterium + TX, Bacillus mycoides cepa AQ726 TX, Bacillus papillae (Milky Spore Powder@) TX, Bacillus pumilus spp. TX, Bacillus pumilus cepa GB34 (Yield Shield®) TX, Bacillus pumilus cepa AQ717 TX, Bacillus pumilus cepa QST 2808 (Sonata® tX, Ballad Plus®) TX, Bacillus spahericus (VectoLex®) TX, Bacillus spp. TX, Bacillus spp. cepa AQ175 TX, Bacillus spp. cepa AQ177 TX, Bacillus spp. cepa AQ178 TX, Bacillus subtilis cepa QST 713 (CeAs E® TX, Serenade® Tx , Rhapsody®) tX, Bacillus subtilis cepa QST 714 (JAZZ®) TX, Bacillus subtilis cepa AQ153 TX, Bacillus subtilis cepa AQ743 TX, Bacillus subtilis cepa QST3002 TX, Bacillus subtilis cepa QST3004 TX, Bacillus subtilis var. amyloliquefaciens cepa FZB24 (Taegro® TX, Rhizopro®) TX, Bacillus thuringiensis Cry 2Ae TX, Bacillus thuringiensis Cry1Ab TX, Bacillus thuringiensis aizawai GC 91 (Agree®) TX, Bacillus thuringiensis israelensis (BMP123® TX, Aquabac® TX, VectoBac®) TX, Bacillus thuringiensis kurstaki (Javelin® TX, Deliver® TX, CryMax® TX, Bonide® TX, Scutella WP® TX, Turilav WP ® TX, Astuto® TX, Dipel WP® TX, Biobit® Tx , Foray®) TX, Bacillus thuringiensis kurstaki BMP 123 (Baritone®) TX, Bacillus thuringiensis kurstaki HD-1 (Bioprotec-CAF / 3P®) TX, Bacillus thuringiensis cepa BD#32 TX, Bacillus thuringiensis cepa AQ52 TX, Bacillus thuringiensis var. aizawai (XenTari® TX, DiPel®) TX, bacteria spp. (GROWMEND® TX, GROWsWe ET® TX, Shootup®) TX, bacteriófago de Clavipacter michiganensis (AgriPhage®) TX, Bakflon® TX, Beauveria bassiana (Beaugenic® TX, Brocaril WP®) TX, Beauveria bassiana GHA (Mycotrol ES® TX, Mycotrol O® TX, BotaniGuard®) TX, Beauveria brongniartii (Engerlingspilz® TX, Schweizer Beauveria® TX, Melocont®) TX, Beauveria spp. TX, Botrytis cineria + TX, Bradyrhizobium japonicum (TerraMax®) TX, Brevibacillus brevis + TX, Bacillus thuringiensis tenebrionis (Novodor®) TX, BtBooster TX, Burkholderia cepacia (Deny® TX, Intercept® TX, Blue Circle®) TX, Burkholderia gladii + TX, Burkholderia gladioli + TX, Burkholderia spp. TX, hongo del cardo canadiense (CBH Canadian Bioherbicide®) TX, Candida butyri + TX, Candida famata + TX, Candida fructus + TX, Candida glabrata + TX, Candida guilliermondii + TX, Candida melibiosica + TX, Candida oleophila cepa O TX, Candida parapsilosis + TX, Candida peliculosa + TX, Candida pulcherrima + TX, Candida reukaufii + TX, Candida saitoana (Bio-Coat® TX, Biocure®) TX, Candida sake + TX, Candida spp. TX, Candida tenius + TX, Cedecea dravisae + TX, Cellulomonas flavigena + TX, Chaetomium cochliodes (Nova-Cide®) TX, Chaetomium globosum (Nova-Cide®) TX, Chromobacterium subtsugae cepa PRAA4-1T (Grandevo®) TX, Cladosporium cladosporioides + TX, Cladosporium oxysporum + TX, Cladosporium chlorocephalum + TX, Cladosporium spp. TX, Cladosporium tenuissimum + TX, Clonostachys rosea (EndoFine®) TX, Colletotrichum acutatum + TX, Coniothyrium minitans (Cotans WG®) TX, Coniothyrium spp. TX, Cryptococcus albidus (YIELDPLUS®) TX, Cryptococcus humicola + TX, Cryptococcus infirmo-miniatus + TX, Cryptococcus laurentii + TX, Cryptophlebia leucotreta granulovirus (Cryptex®) TX, Cupriavidus campinensis + TX, Cydia pomonella granulovirus (CYD-X®) TX, Cydia pomonella granulovirus (Madex® TX, Madex Plus® TX, Madex Max/ Carpovirusine®) TX, Cylindrobasidium laeve (Stumpout®) TX, Cylindrocladium + TX, Debaryomyces hansenii + TX, Drechslera hawaiinensis + TX, Enterobacter cloacae + TX, Enterobacteriaceae + TX, Entomophtora virulenta (Vektor®) TX, Epicoccum nigrum + TX, Epicoccum purpurascens + TX, Epicoccum spp. TX, Filobasidium floriforme + TX, Fusarium acuminatum + TX, Fusarium chlamydosporum + TX, Fusarium oxysporum (Fusaclean® / Biofox C®) TX, Fusarium proliferatum + TX, Fusarium spp. TX, Galactomyces geotrichum + TX, Gliocladium catenulatum (Primastop® TX, Prestop®) TX, Gliocladium roseum + TX, Gliocladium spp. (SoilGard®) TX, Gliocladium virens (Soilgard®) TX, Granulovirus (Granupom®) TX, Halobacillus halophilus + TX, Halobacillus litoralis + TX, Halobacillus trueperi + TX, Halomonas spp. TX, Halomonas subglaciescola + TX, Halovibrio variabilis + TX, Hanseniaspora uvarum + TX, Helicoverpa armígera nucleopolyhedrovirus (Helicovex®) TX, virus de la polihedrosis nuclear de Helicoverpa zea (Gemstan®) TX, Isoflavona - formononetina (Myconate®) TX, Kloeckera apiculata + TX, Kloeckera spp. TX, Lagenidium giganteum (Laginex®) TX, Lecanicillium longisporum (Vertiblast®) TX, Lecanicillium muscarium (Vertikil®) TX, virus de la nucleopolihedrosis de Lymantria Dispar (Disparvirus®) TX, Marinococcus halophilus + TX, Meira geulakonigii + TX, Metarhizium anisopliae (Met52®) TX, Metarhizium anisopliae (Destruxin WP®) TX, Metschnikowia fruticola (Shemen®) TX, Metschnikowia pulcherrima + TX, Microdochium dimerum (Antibot®) TX, Micromonospora coerulea + TX, Microsphaeropsis ochracea + TX, Muscodor albus 620 (Muscudor®) TX, Muscodor roseus cepa A3-5 TX, Mycorrhizae spp. (AMykor® TX, Root Maxim izer®) TX, Myrothecium verrucaria cepa AARC-0255 (DiTera®) tX, BROS PLUS® TX, Ophiostoma piliferum cepa D97 (Sylvanex®) TX, Paecilomyces farinosus + Tx , Paecilomyces fumosoroseus (PFR-97® TX, PreFeRal®) TX, Paecilomyces linacinus (Biostat WP®) TX, Paecilomyces lilacinus cepa 251 (MeloCon WG®) TX, Paenibacillus polymyxa + TX, Pantoea agglomerans (BlightBan C9-1®) TX, Pantoea spp. TX, Pasteuria spp. (Econem®) TX, Pasteuria nishizawae + TX, Penicillium aurantiogriseum + TX, Penicillium billai (Jumpstart® TX, TagTeam®) TX, Penicillium brevicompactum + TX, Penicillium frequentans + TX, Penicillium griseofulvum + TX, Penicillium purpurogenum + TX, Penicillium spp. TX, Penicillium viridicatum + TX, Phlebiopsis gigantean (Rotstop®) TX, bacterias solubilizantes del fosfato (Phosphomeal®) TX, Phytophthora cryptogea + TX, Phytophthora palmivora (Devine®) TX, Pichia anomala + TX, Pichia guilermondii + TX, Pichia membranaefaciens + TX, Pichia onychis + TX, Pichia stipites + TX, Pseudomonas aeruginosa + TX, Pseudomonas aureofasciens (SpotLess Biofungicide®) TX, Pseudomonas cepacia + TX, Pseudomonas chlororaphis (AtEze®) TX, Pseudomonas corrugate + TX, Pseudomonas fluorescens cepa A506 (BlightBan A506®) TX, Pseudomonas putida + TX, Pseudomonas reactans + TX, Pseudomonas spp. TX, Pseudomonas syringae (Bio-Save®) TX, Pseudomonas viridiflava + TX, Pseudomons fluorescens (Zequanox®) TX, Pseudozyma flocculosa cepa PF-A22 UL (Sporodex L®) TX, Puccinia canaliculada + TX, Puccinia thlaspeos (Wood Warrior®) TX, Pythium paroecandrum + TX, Pythium oligandrum (Polygandron® TX, Polyversum®) TX, Pythium periplocum + TX, Rhanella aquatilis + TX, Rhanella spp. TX, Rhizobia (Dormal® TX, Vault®) TX, Rhizoctonia + TX, Rhodococcus globerulus cepa AQ719 TX, Rhodosporidium diobovatum + TX, Rhodosporidium toruloides + TX, Rhodotorula spp. TX, Rhodotorula glutinis + TX, Rhodotorula graminis + TX, Rhodotorula mucilagnosa + TX, Rhodotorula rubra + TX, Saccharomyces cerevisiae + TX, Salinococcus roseus + TX, Sclerotinia minor TX, Sclerotinia minor (SARRITOR®) TX, Scytalidium spp. TX, Scytalidium uredinicola + TX, virus de la polihedrosis nuclear de Spodoptera exigua (Spod-X® TX, Spexit®) TX, Serratia marcescens + TX, Serratia plymuthica + TX, Serratia spp. TX, Sordaria fimicola + TX, virus de la nucleopolihedrosis de Spodoptera littoralis (Littovin®) TX, Sporobolomyces roseus + TX, Stenotrophomonas maltophilia + TX, Streptomyces ahygroscopicus + TX, Streptomyces albaduncus + TX, Streptomyces exfoliates + TX, Streptomyces galbus + TX, Streptomyces griseoplanus + TX, Streptomyces griseoviridis (Mycostop®) TX, Streptomyces lydicus (Actinovate®) TX, Streptomyces lydicus WYEC-108 (ActinoGrow®) TX, Streptomyces violaceus + TX, Tilletiopsis minor + TX, Tilletiopsis spp. TX, Trichoderma asperellum (T34 Biocontrol®) TX, Trichoderma gamsii (Tenet®) TX, Trichoderma atroviride (Plantmate®) TX, Trichoderma hamatum TH 382 TX, Trichoderma harzianum rifai (Mycostar®) TX, Trichoderma harzianum T-22 (Trianum-P® TX, PlantShield HC® TX, RootShield® TX, Trianum-G®) TX, Trichoderma harzianum T-39 (Trichodex®) TX, Trichoderma inhamatum + TX, Trichoderma koningii + TX, Trichoderma spp. LC 52 (Sentinel®) TX, Trichoderma lignorum + TX, Trichoderma longibrachiatum + TX, Trichoderma polysporum (Binab T®) TX, Trichoderma taxi + TX, Trichoderma virens + TX, Trichoderma virens (anteriormente Gliocladium virens GL-21) (SoilGuard®) TX, Trichoderma viride + TX, Trichoderma viride cepa ICC 080 (Remedien®) TX, Trichosporon pullulans + TX, Trichosporon spp. TX, Trichothecium spp. TX, Trichothecium roseum + TX, Typhula phacorrhiza cepa 94670 TX, Typhula phacorrhiza cepa 94671 TX, Ulocladium atrum + TX, Ulocladium oudemansii (Botry-Zen®) TX, Ustilago maydis + TX, diversas bacterias y micronutrientes complementarios (Natural II®) TX, diversos hongos (Millennium Microbes®) TX, Verticillium chlamydosporium + TX, Verticillium lecanii (Mycotal® TX, Vertalec®) TX, Vip3Aa20 (VIPtera®) TX, Virgibaclillus marismortui + TX, Xanthomonas campestris pv. Poae (Camperico®) TX, Xenorhabdus bovienii + TX, Xenorhabdus nematophilus; y
extractos vegetales, incluyendo aceite de pino (Retenol®) TX, azadiractina (Plasma Neem Oil® TX, AzaGuard® TX, MeemAzal® TX, Molt-X® TX, IGR botánica (Neemazad® TX, Neemix®) TX, aceite de colza (Lilly Miller Vegol®) TX, Chenopodium ambrosioides near ambrosioides (Requiem®) TX, Chrysanthemum extracto (Crisant®) TX, extracto de aceite de nim (Trilogy®) TX, aceites esenciales de Labiatae (Botania®) TX, extractos de aceite de clavo, romero, menta piperita y tomillo (Garden insect killer®) TX, Glicinbetaina (Greenstim®) TX, ajo TX, aceite de limoncillo (GreenMatch®) TX, aceite de nim TX, Nepeta cataria (aceite de hierba gatera) TX, Nepeta catarina + TX, nicotina TX, aceite de orégano (MossBusten®) TX, aceite de Pedaliaceae (Nematon®) TX, piretrum TX, Quillaja saponaria (NemaQ®) TX, Reynoutria sachalinensis (Regalia® TX, Sakalia®) TX, rotenona (Eco Roten®) TX, extracto vegetal de Rutaceae (Soleo®) TX, aceite de soja (Ortho ecosense®) TX, aceite del árbol de té (Timorex Gold®) TX, aceite de tomillo TX, AGNiQu E® MMF t X, BugOil® TX, mezcla de extractos de romero, sésamo, menta piperita, tomillo y canela (EF 300®) TX, mezcla de extracto de clavo, romero y menta piperita (EF 400®) TX, mezcla de aceite de clavo, menta piperita, ajo y menta (Soil Shot®) TX, caolín (Screen®) TX, glucam de almacenamiento de algas pardas (Laminarin®); y
feromonas que incluyen: feromona de gusano de fuego de cabeza negra (3M Sprayable Blackheaded Fireworm Pheromone®) TX, feromona de la polilla del manzano (Paramount dispenser-(CM)/ Isomate C-Plus®) TX, feromona de la polilla de bayas de uva (3M MEC-GBM Sprayable Pheromone®) TX, feromona enrolladora (3M MEC - LR Sprayable Pheromone®) t X, Muscamone (Snip7 Fly Bait® TX, Starbar Premium Fly Bait®) TX, feromona de la polilla de la fruta oriental (3M feromona pulverizable de la polilla de la fruta oriental®) TX , feromona del barrenador del melocotonero (Isomate-P®) TX, feromona de lombriz de tomate (3M Sprayable pheromone®) TX, polvo Entostat (extracto de palmera) (Exosex CM®) TX, (E TX,Z TX,Z)-3 TX,8 TX,11 acetato de tetradecatrienilo TX, (Z TX,Z t X,E)-7 TX,11 TX,13-hexadecatrienal TX, (E TX,Z)-7 TX,9-acetato de dodecadien-1-ilo TX, 2-metil-1-butanol TX, acetato de calcio TX, Scenturion® TX, Biolure® TX, Check-Mate® TX, senecioato de lavandulilo; y
Macrobiales, incluyendo: Aphelinus abdominalis + TX, Aphidius ervi (Aphelinus-System®) TX, Acerophagus papaya + TX, Adalia bipunctata (Adalia-System®) TX, Adalia bipunctata (Adaline®) TX, Adalia bipunctata (Aphidalia®) TX, Ageniaspis citricola + TX, Ageniaspis fuscicollis + TX, Amblyseius andersoni (Anderline® TX, Andersoni-System®) TX, Amblyseius californicus (Amblyline® TX, Spical®) TX, Amblyseius cucumeris (Thripex® TX, Bugline cucumeris®) TX, Amblyseius fallacis (Fallacis®) TX, Amblyseius swirskii (Bugline swirskii® TX, Swirskii-Mite®) TX, Amblyseius womersleyi (WomerMite®) TX, Amitus hesperidum + TX, Anagrus atomus + TX, Anagyrus fusciventris + TX, Anagyrus kamali + TX, Anagyrus loecki + TX, Anagyrus pseudococci (Citripar®) TX, Anicetus benefices + TX, Anisopteromalus calandrae + TX, Anthocoris nemoralis (Anthocoris-System®) TX, Aphelinus abdominalis (Apheline® TX, Aphiline®) TX, Aphelinus asychis + TX, Aphidius colemani (Aphipan®) TX, Aphidius ervi (Ervipan®) TX, Aphidius gifuensis + TX, Aphidius matricariae (Aphipar-M®) TX, Aphidoletes aphidimyza (Aphidend®) TX, Aphidoletes aphidimyza (Aphidoline®) TX, Aphytis lingnanensis + TX, Aphytis melinus + TX, Aprostocetus hagenowii + TX, Atheta coriaria (Staphyline®) TX, Bombus spp. TX, Bombus terrestris (Natupol Beehive®) TX, Bombus terrestris (Beeline® TX, Tripol®) TX, Cephalonomia stephanoderis + TX, Chilocorus nigritus + TX, Chrysoperla camea (Chrysoline®) TX, Chrysoperla carnea (Chrysopa®) TX, Chrysoperla rufilabris + TX, Cirrospilus ingenuus + TX, Cirrospilus quadristriatus + TX, Citrostichus phyllocnistoides + TX, Closterocerus chamaeleon + TX, Closterocerus spp. TX, Coccidoxenoides perminutus (Planopan®) TX, Coccophagus cowperi + TX, Coccophagus lycimnia + TX, Cotesia flavipes + TX, Cotesia plutellae + TX, Cryptolaemus montrouzieri (Cryptobug® TX, Cryptoline®) TX, Cybocephalus nipponicus + TX, Dacnusa sibirica + TX, Dacnusa sibirica (Minusa®) TX, Diglyphus isaea (Diminex®) TX, Delphastus catalinae (Delphastus®) TX, Delphastus pusillus + TX, Diachasmimorpha krausii + TX, Diachasmimorpha longicaudata + TX, Diaparsis jucunda + TX, Diaphorencyrtus aligarhensis + TX, Diglyphus isaea + TX, Diglyphus isaea (Miglyphus® TX, Digline®) TX, Dacnusa sibirica (DacDigline® TX, Minex®) TX, Diversinervus spp. TX, Encarsia citrina + TX, Encarsia formosa (Encarsia max® TX, Encarline® TX, En-Strip®) TX, Eretmocerus eremicus (Enermix®) TX, Encarsia guadeloupae + TX, Encarsia haitiensis + TX, Episyrphus balteatus (Syrphidend®) TX, Eretmoceris siphonini + TX, Eretmocerus californicus + TX, Eretmocerus eremicus (Ercal® TX, Eretline e®) TX, Eretmocerus eremicus (Bemimix®) TX, Eretmocerus hayati + TX, Eretmocerus mundus (Bemipan® TX, Eretline m®) TX, Eretmocerus siphonini + TX, Exochomus quadrípustulatus + TX, Feltiella acarisuga (Spidend®) TX, Feltiella acarisuga (Feltiline®) TX, Fopius arisanus + TX, Fopius ceratitivorus + TX, Formononetina (Wirless Beehome®) TX, Franklinothrips vespiformis (Vespop®) TX, Galendromus occidentalis + TX, Goniozus legneri + TX, Habrobracon hebetor + TX, Harmonia axyridis (HarmoBeetle®) TX, Heterorhabditis spp. (Lawn Patrol®) TX, Heterorhabditis bacteriophora (NemaShield h B® TX, Nemaseek® TX, Terranem-Nam® Tx , Terranem® tX, Larvanem® TX, B-Green® TX, NemAttack ® TX, Nematop®) TX, Heterorhabditis megidis (Nemasys H® TX, BioNem H® TX, Exhibitline hm® TX, Larvanem-M®) TX, Hippodamia convergens + TX, Hypoaspis aculeifer (Aculeifer-System® TX, Entomite-A®) TX, Hypoaspis miles (Hypoline m® TX, Entomite-M®) TX, Lbalia leucospoides + TX, Lecanoideus floccissimus + TX, Lemophagus errabundus + TX, Leptomastidea abnormis + TX, Leptomastix dactylopii (Leptopan®) TX, Leptomastix epona + TX, Lindorus lophanthae + TX, Lipolexis oregmae + TX, Lucilia caesar (Natufly®) TX, Lysiphlebus testaceipes + TX, Macrolophus caliginosus (Mirical-N® TX, Macroline c® TX, Mirical®) TX, Mesoseiulus longipes + TX, Metaphycus flavus + TX, Metaphycus lounsburyi + TX, Micromus angulatus (Milacewing®) TX, Microterys flavus + TX, Muscidifurax raptorellus y Spalangia cameroni (Biopan®) TX, Neodryinus typhlocybae + TX, Neoseiulus californicus + TX, Neoseiulus cucumeris (THRYPEX®) TX, Neoseiulus fallacis + TX, Nesideocoris tenuis (NesidioBug® TX, Nesibug®) TX, Ophyra aenescens (Biofly®) TX, Orius insidiosus (Thripor-I® TX, Oriline i®) TX, Orius laevigatus (Thripor-L® TX, Oriline l®) TX, Orius majusculus (Oriline m®) TX, Orius strigicollis (Thripor-S®) TX, Pauesia juniperorum + TX, Pediobius foveolatus + TX, Phasmarhabditis hermaphrodita (Nemaslug®) TX, Phymastichus coffea + TX, Phytoseiulus macropilus + TX, Phytoseiulus persimilis (Spidex® TX, Phytoline p®) TX, Podisus maculiventris (Podisus®) TX, Pseudacteon curvatus + TX, Pseudacteon obtusus + TX, Pseudacteon tricuspis + TX, Pseudaphycus maculipennis + TX, Pseudleptomastix mexicana + TX, Psyllaephagus pilosus + TX, Psyttalia concolor (complejo) TX, Quadrastichus spp. TX, Rhyzobius lophanthae + TX, Rodolia cardinalis + TX, Rumina decollate + TX, Semielacher petiolatus + TX, Sitobion avenae (Ervibank®) TX, Steinernema carpocapsae (Nematac C® TX, Millenium® TX, BioNem C® TX, NemAttack® TX, Nemastan® TX, Capsanem®) TX, Steinernema feltiae (NemaShield® TX, Nemasys F® TX, BioNem F® TX, Steinernema-System® TX, NemAttack® TX, Nemaplus® TX, Exhibitline sf® TX, Scia-rid® TX, Entonem®) TX, Steinernema kraussei (Nemasys L® TX, BioNem L® TX, Exhibitline srb®) TX, Steinernema riobrave (BioVecton® TX, BioVektor®) TX, Steinernema scapterisci (Nematac S®) TX, Steinernema spp. TX, Steinernematid spp. (Guardian Nematodes®) TX, Stethorus punctillum (Stethorus®) TX, Tamarixia radiate + TX, Tetrastichus setifer + TX, Thripobius semiluteus + TX, Torymus sinensis + TX, Trichogramma brassicae (Tricholine b®) TX, Trichogramma brassicae (Tricho-Strip®) TX, Trichogramma evanescens + TX, Trichogramma minutum + TX, Trichogramma ostriniae + TX, Trichogramma platneri + TX, Trichogramma pretiosum + TX, Xanthopimpla stemmator; y
otros compuestos biológicos, incluyendo: ácido abscísico TX, bioSea® TX, Chondrostereum purpureum (Chontrol Paste®) TX, Colletotrichum gloeosporioides (Collego®) TX, Octanoato de Cobre (Cueva®) TX, Trampas Delta (Trapline d®) TX, Erwinia amylovora (Horquilla de pelo) (ProAct® TX, Ni-HIBIT Gold CST®) TX, Ferrifosfato (Ferramol®) TX, Trampas embudo (Trapline y®) TX, Gallex® TX, Grower's Secret® TX, Homobrasonolida TX, Fosfato de Hierro (Lilly Miller Worry Free Ferramol Slug & Snail Bait®) TX, MCP trampa granizo (Trapline f®) TX, Microctonus hyperodae + TX, Mycoleptodiscus terrestris (Des-X®) TX, BioGain® TX, Aminomite® TX, Zenox® TX, Trampa de feromonas (Thripline ams®) TX, bicarbonato de potasio (MilStop®) TX, sales de potasio de ácidos grasos (Sanova®) TX, solución de silicato de potasio (Sil-Matrix®) TX, yoduro de potasio tiocianato de potasio (Enzicur®) TX, SuffOil-X® TX, Veneno de araña TX, Nosema locustae (Semaspore Organic Grasshopper Control®) TX, Trampas pegajosas (Trapline YF® TX, Rebell Amarillo®) TX y Trampas (Takitrapline y b®) TX.
Las referencias entre paréntesis detrás de los ingredientes activos, p. ej. [3878-19-1] se refieren al número de Registro de Chemical Abstracts. Los componentes de las mezclas descritos anteriormente son conocidos. En los casos en los que los ingredientes activos están incluidos en "The Pesticide Manual"[The Pesticide Manual - A World Compendium; Decimotercera Edición; Editor: C. D. S. TomLin; The British Crop Protection Council], se describen en el mismo bajo el número de entrada entre paréntesis para el compuesto particular; por ejemplo, el compuesto "abamectina" se describe bajo el número de entrada (1). En los casos en los que se añade "[CCN]" anteriormente en esta memoria al compuesto particular, el compuesto en cuestión se incluye en el "Compendium of Pesticide Common Names", que es accesible en internet [A. Wood; Compendium of Pesticide Common Names, Copyright © 1995-2004]; por ejemplo, el compuesto "acetoprol" se describe en la dirección de internet http://www.alanwood.net/pesticides/acetoprole.html.
Se hace referencia a la mayoría de los ingredientes activos descritos anteriormente en esta memoria mediante el denominado "nombre común", utilizándose el "nombre común ISO" u otro "nombre común" relevante en casos individuales. Si la designación no es un "nombre común", la naturaleza de la designación utilizada en su lugar se da entre paréntesis para el compuesto particular; en ese caso, se utiliza el nombre según la IUPAC, el nombre según la IUPAC/Chemcal Abstracts, un "nombre químico", un "nombre tradicional", un "nombre compuesto" o un "código de desarrollo" o, si no se utiliza ninguna de esas designaciones ni un "nombre común", se emplea un "nombre alternativo". "Número de registro CAS" se refiere al número del Registro de Chemical Abstracts.
La mezcla de ingredientes activos de los compuestos de fórmula I seleccionados de las Tablas 1 a 6 con los ingredientes activos arriba descritos comprende un compuesto seleccionado de las Tablas 1 a 6 y un ingrediente activo tal como se describe anteriormente preferiblemente en una relación de mezcla de 100:1 a 1:6000, especialmente de 50:1 a 1:50, más especialmente en una relación de 20:1 a 1:20, incluso más especialmente de 10:1 a 1:10, muy especialmente de 5:1 y 1: 5, dándose preferencia especial a una relación de 2:1 a 1:2, y también se prefiere una relación de 4:1 a 2:1, sobre todo en una relación de 1:1, o 5:1, o 5:2, o 5:3, o 5:4, o 4:1, o 4:2, o 4:3, o 3:1, o 3:2, o 2:1, o 1:5, o 2:5, o 3:5, o 4:5, o 1:4, o 2:4, o 3:4, o 1:3, o 2:3, o 1:2, o 1:600, o 1:300, o 1:150, o 1:35, o 2:35, o 4:35, o 1:75, o 2:75, o 4:75, o 1:6000, o 1:3000, o 1:1500, o 1:350, o 2:350, o 4:350, o 1:750, o 2:750, o 4:750 Estas relaciones de mezcla están en peso.
Las mezclas arriba descritas pueden utilizarse en un método para controlar plagas, que comprende aplicar una composición que comprende una mezcla tal como se describió arriba a las plagas o su entorno, con la excepción de un método para el tratamiento del cuerpo humano o animal mediante cirugía o terapia y métodos de diagnóstico practicados en el cuerpo humano o animal.
Las mezclas que comprenden un compuesto de fórmula I seleccionado de las Tablas 1 a 6 y uno o más ingredientes activos como se describió arriba se pueden aplicar, por ejemplo, en una forma de "mezcla lista" única, en una mezcla combinada en aerosol compuesta de formulaciones separadas de los componentes del ingrediente activo único, tal como una "mezcla de tanque", y en un uso combinado de los ingredientes activos individuales cuando se aplican de manera secuencial, es decir, uno después del otro con un período razonablemente corto, tales como unas pocas horas o días. El orden de aplicación de los compuestos de fórmula I seleccionados de las Tablas 1 a 6 y los ingredientes activos tal como se describió arriba no es esencial para poner en práctica la presente invención.
Las composiciones de acuerdo con la invención también pueden comprender otros auxiliares sólidos o líquidos tales como estabilizantes, por ejemplo, aceites vegetales epoxidados o no epoxidados (por ejemplo, aceite de coco, aceite de colza o aceite de soja epoxidados), antiespumantes, por ejemplo, aceite de silicona, conservantes, reguladores de la viscosidad, aglutinantes y/o adherentes, fertilizantes u otros principios activos para obtener efectos específicos, por ejemplo, bactericidas, fungicidas, nematicidas, activadores de plantas, molusquicidas o herbicidas.
Las composiciones de acuerdo con la invención se preparan de una manera conocida per se, en ausencia de auxiliares, por ejemplo moliendo, tamizando y/o comprimiendo un ingrediente activo sólido y en presencia de al menos un auxiliar, por ejemplo, mezclando íntimamente y/o moliendo el ingrediente activo con el auxiliar (los auxiliares). Estos procedimientos para la preparación de las composiciones y el uso de los compuestos I para la preparación de estas composiciones también son un objeto de la invención.
Los métodos de aplicación para las composiciones, es decir, los métodos para controlar plagas del tipo arriba mencionado, tales como pulverización, atomización, espolvoreado, cepillado, aplicación con brocha, dispersión o vertido - que deben seleccionarse para adaptarse a los objetivos previstos de las circunstancias imperantes. - y el uso de las composiciones para controlar las plagas del tipo arriba mencionado son otros objetos de la invención. Tasas típicas de concentración están entre 0,1 y 1000 ppm, preferiblemente entre 0,1 y 500 ppm, de ingrediente activo. La tasa de aplicación por hectárea es generalmente de 1 a 2000 g de ingrediente activo por hectárea, en particular de 10 a 1000 g/ha, preferiblemente de 10 a 600 g/ha.
Un método preferido de aplicación en el campo de la protección de cultivos es la aplicación al follaje de las plantas (aplicación foliar), siendo posible seleccionar la frecuencia y la tasa de aplicación para que coincida con el peligro de infestación con la plaga en cuestión. Alternativamente, el ingrediente activo puede llegar a las plantas a través del sistema de raíces (acción sistémica), empapando el locus de las plantas con una composición líquida o incorporando el ingrediente activo en forma sólida en el locus de las plantas, por ejemplo en el suelo, por ejemplo en forma de gránulos (aplicación al suelo). En el caso de los cultivos de arrozales, dichos gránulos pueden introducirse en forma dosificada en el arrozal anegado.
Los compuestos de la invención y composiciones de los mismos también son adecuados para la protección del material de propagación vegetal, por ejemplo semillas, tales como frutos, tubérculos o granos, o plantas de vivero, contra plagas del tipo mencionado anteriormente. El material de propagación puede tratarse con el compuesto antes de la siembra, por ejemplo, la semilla puede tratarse antes de la siembra. Como alternativa, el compuesto puede aplicarse a los granos de las semillas (recubrimiento), ya sea empapando los granos en una composición líquida o aplicando una capa de una composición sólida. También es posible aplicar las composiciones cuando el material de propagación se planta en el sitio de aplicación, por ejemplo, en el surco de semillas durante la siembra. Estos métodos de tratamiento para el material de propagación vegetal y el material de propagación de plantas así tratado son otros objetos de la invención. Tasas de tratamiento típicas dependerán de la planta y la plaga/hongos a controlar y generalmente son entre 1 y 200 gramos por 100 kg de semillas, preferiblemente entre 5 y 150 gramos por 100 kg de semillas, tal como entre 10 y 100 gramos por 100 kg de semillas.
El término semilla abarca semillas y propágulos vegetales de todo tipo, que incluyen, sin carácter limitante, semillas propiamente dichas, trozos de semillas, brotes nuevos, mies, bulbos, frutos, tubérculos, granos, rizomas, esquejes, brotes cortados y similares, y en una realización preferida se refiere a las semillas propiamente dichas.
La presente invención también comprende semillas recubiertas o tratadas con o que contienen un compuesto de fórmula I. La expresión "recubierto o tratado con y/o que contiene" generalmente significa que el ingrediente activo está en su mayor parte en la superficie de la semilla en el momento. de aplicación, aunque una parte mayor o menor del ingrediente puede penetrar en el material de semilla, dependiendo del método de aplicación. Cuando dicho producto de semilla se (re)planta, puede absorber el principio activo. En una realización, la presente invención pone a disposición un material de propagación vegetal adherido al mismo con un compuesto de fórmula I. Además, se pone a disposición de esta manera una composición que comprende un material de propagación vegetal tratado con un compuesto de fórmula I.
El tratamiento de semillas comprende todas las técnicas adecuadas de tratamiento de semillas conocidas en la técnica, tales como la desinfección de semillas, el recubrimiento de semillas, el espolvoreado de semillas, el remojo de semillas y la granulación de semillas. La aplicación de tratamiento de semillas del compuesto de fórmula I puede llevarse a cabo mediante cualquier método conocido, tal como pulverización o espolvoreo de las semillas antes de la siembra o durante la siembra / plantación de las semillas.
Ejemplos Biológicos:
Ejemplo B1: Acción insecticida contra Bem isia ta b a c i(Mosca blanca del algodón):
Actividad de alimentación/contacto
Se colocaron discos foliares de algodón en agar en placas de microtitulación de 24 pocillos y se rocían con soluciones de ensayo acuosas preparadas a partir de soluciones madre de DMSO de 10.000 ppm. Después de secarlos, los discos foliares se infestaron con moscas blancas adultas. Se verificó la mortalidad de las muestras 6 días después de la incubación.
Los siguientes compuestos resultaron en al menos un 80% de mortalidad a una tasa de aplicación de 200 ppm: A3, A6, A10 y A15.
Ejemplo B2: Acción insecticida contra D iabrotica balteata (gusano de la raíz del maíz):
Brotes de maíz colocados sobre una capa de agar en placas de microtitulación de 24 pocillos se trataron con soluciones de ensayo acuosas preparadas a partir de soluciones madre de DMSO de 10.000 ppm por pulverización. Después de secarlas, las placas se infestaron con larvas L2 (de 6 a 10 por pocillo). Las muestras se evaluaron para determinar la mortalidad y la inhibición del crecimiento en comparación con muestras no tratadas 4 días después de la infestación.
Los siguientes compuestos proporcionaron un efecto de al menos un 80% en al menos una de las dos categorías (mortalidad o inhibición del crecimiento) con una tasa de aplicación de 200 ppm:
A1, A2, A3, A6, A7, A8, A9, A10, A11, A13, A16, A17, A25, A27, A28, A35, A44 y A48.
Ejemplo B3: Acción insecticida contra Euschistus heros (Chinche Pardo Neotropical):
Hojas de soja en agar en placas de microtitulación de 24 pocillos se rociaron con soluciones acuosas de ensayo preparadas a partir de soluciones madre de DMSO de 10.000 ppm. Después del secado, las hojas fueron infestadas con ninfas N2. Las muestras se evaluaron para determinar la mortalidad y la inhibición del crecimiento en comparación con muestras no tratadas 5 días después de la infestación.
Los siguientes compuestos dieron un efecto de al menos 80% en al menos una de las dos categorías (mortalidad o inhibición del crecimiento) a una tasa de aplicación de 200 ppm:
A2, A3, A4, A6, A7, A8, A10, A11, A12, A13, A16, A17, A18, A19, A21, A22, A25, A26, A27, A29, A33, A35, A44 y A48.
Ejemplo B4: Acción insecticida contra M yzus oersicae (Áfido verde del melocotonero): Alimentación/Actividad de contacto:
Se colocaron discos foliares de girasol en agar en placas de microtitulación de 24 pocillos y se rociaron con soluciones de ensayo acuosas preparadas a partir de soluciones madre de DMSO de 10.000 ppm. Después de secarlos, los discos foliares se infestaron con una población de pulgón de edades variadas. Se evaluó la mortalidad de las muestras 6 días después de la infestación.
Los siguientes compuestos resultaron en al menos un 80% de mortalidad a una tasa de aplicación de 200 ppm: A2, A3, A4, A6, A10, A13, A17, A21, A31, A33 y A35.
Ejemplo B5: Acción insecticida contra M yzus persicae (Áfido verde del melocotonero): Actividad sistémica:
Raíces de plántulas de guisantes infestadas con una población de áfidos de edades mixtas se colocaron directamente en soluciones acuosas de ensayo, preparadas a partir de soluciones madre de DMSO de 10.000 ppm. Las muestras se evaluaron en cuanto a la mortalidad 6 días después de colocar las plántulas en soluciones de ensayo.
Los siguientes compuestos resultaron en al menos un 80% de mortalidad a una tasa de aplicación de 24 ppm:
A5.
Ejemplo B6: Acción insecticida contra M yzus persicae (Áfido verde del melocotonero): Actividad intrínseca:
Los compuestos de ensayo preparados a partir de soluciones madre de 10'000 ppm en DMSO se aplicaron con una pipeta en placas de microvaloración de 24 pocillos y se mezclaron con una solución de sacarosa. Las placas se cerraron con un Parafilm estirado. Se colocó una plantilla de plástico con 24 orificios en la placa y se colocaron plántulas de guisantes infestadas directamente en el Parafilm. La placa infestada se cerró con un papel secante de gel y otra plantilla de plástico y luego se puso boca abajo. Se evaluó la mortalidad de las muestras 5 días después de la infestación.
Los siguientes compuestos resultaron en al menos un 80% de mortalidad a una tasa de aplicación de 12 ppm:
A36.
Ejemplo B7: Acción insecticida contra Plutella xyloste lla (Polilla de dorso de diamante):
Las placas de microtitulación de 24 pocillos con dieta artificial se trataron mediante pipeteo con soluciones de ensayo acuosas preparadas a partir de soluciones madre de DMSO de 10.000 ppm. Después del secado, las placas fueron infestadas con larvas L2 (10 a 15 por pocillo). Se evaluó la mortalidad y la inhibición del crecimiento de las muestras en comparación con las muestras no tratadas 5 días después de la infestación.
Los siguientes compuestos dieron un efecto de al menos 80% en al menos una de las dos categorías (mortalidad o inhibición del crecimiento) a una tasa de aplicación de 200 ppm:
A1, A2, A3, A4, A5, A6, A7, A8, A9, A10, A11, A12, A13, A14, A15, A16, A17, A19, A20, A21, A22, A23, A24, A25, A26, A27, A29, A30, A31, A32, A33, A34, A35, A44 y A48.
Ejemplo B8: Acción insecticida contra Spodoptera littoralis (Gusano de la hoja de algodón egipcio):
Se colocaron discos foliares de algodón en agar en placas de microtitulación de 24 pocillos y se rociaron con soluciones de ensayo acuosas preparadas a partir de soluciones madre de DMSO de 10.000 ppm. Después de secarlos, los discos foliares se infestaron con cinco larvas L1. Las muestras se evaluaron en cuanto a la mortalidad , el efecto anti-alimentación y la inhibición del crecimiento en comparación con muestras no tratadas 3 días después de la infestación. El control de Spodoptera littoralis mediante una muestra de ensayo se administra cuando al menos una de las categorías de mortalidad, efecto anti-alimentación e inhibición del crecimiento es mayor que la muestra no tratada.
Los siguientes compuestos resultaron en al menos 80% de control a una tasa de aplicación de 200 ppm:
A2, A3, A4, A5, A6, A7, A8, A9, A10, A11, A12, A13, A14, A15, A16, A17, A19, A20, A21, A22, A23, A24, A25, A26, A27, A29, A30, A31, A32, A33, A34, A35, A36, A37, A38, A44 y A48.
Ejemplo B9: Acción insecticida contra S podoptera littoralis (Gusano de la hoja de algodón egipcio):
Los compuestos de ensayo se aplicaron mediante pipeta de soluciones madre de DMSO de 10.000 ppm en placas de 24 pocillos y se mezclaron con agar. Las semillas de lechuga se colocaron sobre el agar y la placa multipocillo se cerró con otra placa que contenía también agar. Después de 7 días, el compuesto fue absorbido por las raíces y la lechuga creció hasta la placa que hacía de tapa. Las hojas de lechuga se cortaron a continuación y se colocaron en la placa que hacía de tapa. Se pipetearon huevos de Spodoptera a través de una plantilla de plástico en un papel de transferencia de gel húmedo y la placa de la tapa se cerró con él. Las muestras se evaluaron para determinar la mortalidad, el efecto anti-alimentación y la inhibición del crecimiento en comparación con las muestras no tratadas 6 días después de la infestación
Los siguientes compuestos proporcionaron un efecto de al menos un 80% en al menos una de las tres categorías (mortalidad, efecto anti-alimentación o inhibición del crecimiento) con una tasa de ensayo de 12,5 ppm:
A3, A4, A6, A10, A11, A15, A17 y A26.
Ejemplo B10: Acción insecticida contra Tetranychus urticae (ácaro araña de dos puntos): Alimentación / actividad de contacto:
Discos foliares de soja en agar en placas de microtitulación de 24 pocilios se rociaron con soluciones acuosas de ensayo preparadas a partir de soluciones madre de DMSO de 10.000 ppm. Después de secarlos, los discos foliares se infestaron con una población de arañuelas de edades variadas. Las muestras se evaluaron en cuanto a la mortalidad en población mixta (fases móviles) 8 días después de la infestación.
Los siguientes compuestos resultaron en al menos un 80% de mortalidad a una tasa de aplicación de 200 ppm: A6, A19, A20 y A24.
Ejemplo B11: Acción insecticida contra A edes a e g y p ti(Mosquito de la fiebre amarilla):
Soluciones de ensayo, a una tasa de aplicación de 200 ppm en etanol, se aplicaron a placas de cultivo de tejidos de 12 pocillos. Una vez que los depósitos estuvieron secos, se añadieron Aedes aegypti hembra adulta de cinco, dos a cinco días de edad a cada uno de los pocillos, y se sostuvieron con una solución de sacarosa al 10% en un tapón de algodón. Se evaluó la paralización una hora después de la introducción, y se evaluó la mortalidad 24 y 48 horas después de la introducción.
El siguiente compuesto proporcionó al menos un 80% de control de Aedes aegypti después de 48 h y/o 24 h:
A2.
Ejemplo B12: Acción insecticida contra A nopheles s te p h e n s i(Mosquito de la malaria indio):
Se aplicaron soluciones de ensayo, a una tasa de aplicación de 200 ppm en etanol, a placas de cultivo tisular de 12 pocillos. Una vez que los depósitos estuvieron secos, se añadieron Anopheles stephensi hembra adulta de cinco, dos a cinco días de edad a cada uno de los pocillos, y se sostuvieron con una solución de sacarosa al 10% en un tapón de algodón. Se evaluó la paralización una hora después de la introducción, y se evaluó la mortalidad 24 y 48 horas después de la introducción.
El siguiente compuesto proporcionó al menos un 80% de control de Anopheles stephensi después de 48 h y/o 24 h: A2.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de fórmula I,
Figure imgf000076_0001
A y A3 , independientemente uno del otro, representan S u O;
A1 y A2 , independientemente uno del otro, representan N o CR7 ;
X es S, SO o SO2 ;
R1 es alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquilo C1-C6 , cicloalquilo cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 ; o es cicloalquilo C3-C6 mono - o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo consistente en halógeno, ciano y alquilo C1-C4 ; o es cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4 ;
R2 es hidrógeno, halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, O(haloalquilo C1-C4), -SF5 , -C(O)haloalquilo C1-C4, ciano, haloalquilo C1-C6 o es haloalquilo C1-C6 sustituido con uno o dos sustituyentes seleccionados del grupo consistente en hidroxilo, metoxi y ciano; o es cicloalquilo C3-C6 que puede estar mono - o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, alquilo C1-C4 y haloalquilo C1-C4 ;
G1 es NR4 y G2 es C(Y); o
G1 es C(Y) y G2 es NR5 ;
Y es O o S;
R3 es hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, amino, alquilo C1-C6 , haloalquilo C1-C6 , cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, haloalquilo C1-C2 y ciano; o
R3 es alquenilo C2-C6 , haloalquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6 o haloalquinilo C2-C6 ; o
R3 es haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , -C(O)haloalquilo C1-C4, alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1 -C4sulfinilo o alquil C1-C4sulfonilo; o
R3 es alquilo C1-C4, mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, fenilo, piridina y pirimidina; o
R3 es alquenilo C2-C4 , mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, cicloalquilo C3-C6 , fenilo, piridina y pirimidina; o
R3 es alquinilo C2-C4, mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, alcoxi C1-C4, cicloalquilo C3-C6 , fenilo, piridina y pirimidina; o
R3 es un sistema de anillo monocíclico o bicíclico condensado de cinco a diez miembros enlazado vía un átomo de carbono al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede ser aromático, parcialmente saturado o completamente saturado y puede contener de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre, con la condición de que cada uno de los sistemas de anillo no pueda contener más de 2 átomos de oxígeno y más de 2 átomos de azufre, dicho sistema de anillo de cinco a diez miembros puede estar mono- a poli-sustituido con sustituyentes seleccionados independientemente del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1 -C4sulfinilo, alquil C1-C4sulfonilo, -C(O)alquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; o
R3 es un sistema de anillo aromático, parcialmente saturado o completamente saturado de cinco a seis miembros, enlazado a través de un átomo de nitrógeno al heterociclo de 5 miembros, dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno , ciano, nitro, amino, hidroxilo, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , haloalcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4 , alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1 -C4sulfinilo, alquil C1-C4sulfonilo, -C(O)alquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4 ; y dicho sistema de anillo contiene 1, 2 o 3 heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre, en que dicho sistema de anillo puede no contener más de un átomo de oxígeno y no más de un átomo de azufre;
R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquilo C1-C6 , haloalquilo C1-C6 , o son cicloalquilo C3-C6, que puede estar mono- o poli-sustituido con R7 ; o son cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 , que puede estar mono- o poli-sustituido con R8;
o
R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquenilo C2-C6 , haloalquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6 , haloalcoxi C1-C6 , alcoxi C1-C6 , alquil C1-C6sulfanilo, alquil C1-C4sulfonilo, alquil C1-C6sulfinilo, haloalquil C1-C6sulfanilo, haloalquil C1-C6sulfonilo, haloalquil C1 -C6sulfinilo, amino o hidroxilo; o
R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquilo C1-C4 sustituido por R9 ; o
R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquenilo C2-C6 sustituido por R9 ; o
R4 y R5 son, independientemente entre sí, alquinilo C2-C6sustituido con R9 ; o
R6 es hidrógeno o alquilo C1-C6 , que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno y alquil C1-C2sulfinilo; o
R6 es alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, alcoxi C1-C4-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ;
R7 es hidrógeno, ciano, halógeno, alquilo C1-C4 o haloalquilo C1-C4 ;
R8 es ciano, halógeno, alquilo C1-C4 o haloalquilo C1-C2 ;
R9 es ciano, alquil C1-C6sulfanilo, alquil C1-C4sulfonilo, alquil C1 -C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalquil C1 -C6sulfinilo, alcoxi C1-C4, alcoxi C1-C4-alcoxi C1-C4 , cicloalquilo C3-C6 o con fenilo, que por sí mismo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, alquilo C1-C4 , ciano, haloalquilo C1-C4 y alcoxi C1-C4 ; o
sales, estereoisómeros, enantiómeros, tautómeros y N-óxidos de los compuestos de fórmula I, agroquímicamente aceptables.
2. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R3 se selecciona del grupo que consiste
Figure imgf000077_0001
en donde cada grupo I-0 a I-50 está mono, di o trisustituido con Rx, en donde
cada uno de los Rx se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, alquilo C1-C4 , haloalquilo C1-C4, haloalcoxi C1-C4 , alcoxi C1-C4 , alquil C1-C4sulfanilo, alquil C1-C4sulfinilo, alquil C1-C4sulfonilo, -C(O)alquilo C1-C4 , haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo y -C(O)haloalquilo C1-C4.
3. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, representado por los compuestos de fórmula 1-1
Figure imgf000078_0001
en donde los sustituyentes X, A, A1, A2 , A3 , R1, R2 , R3 , R5 y R6 son como se definen bajo la fórmula I en la reivindicación 1.
4. Un compuesto de fórmula I-1 de acuerdo con la reivindicación 3, en donde
R1 es alquilo C1-C4, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ; y
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , haloalquilo C1-C4, ciano o es cicloalquilo C3-C6, que puede estar mono- o polisustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4.
5. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, representado por los compuestos de fórmula 1-1 a
Figure imgf000078_0002
en donde J se selecciona del ru o ue consiste en J1, J2 J3
Figure imgf000078_0003
R1 es alquilo C1-C4, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ;
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , ciano o es cicloalquilo C3-C6 que puede estar mono - o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4 , y X, R3 , R5, R6 y R7 son como se definen bajo la fórmula I en la reivindicación 1.
6. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, representado por los compuestos de fórmula I-2
Figure imgf000078_0004
Q es Q1 o Q2 ;
Figure imgf000079_0001
en donde los sustituyentes X, A, Ai, A2 , A3 , Ri, R2 , R4 , R3 y R6 son como se definen bajo la fórmula I en la reivindicación 1.
7. Un compuesto de fórmula I-2 de acuerdo con la reivindicación 6, en donde
R1 es alquilo C1-C4, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ; y
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , haloalquilo C1-C4 o ciano, o es cicloalquilo C3-C6 que puede estar mono - o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4.
8. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, representado por los compuestos de fórmula l-2a
Figure imgf000079_0002
R1 es alquilo C1-C4, cicloalquil C3-C6-alquilo C1-C4 o cicloalquilo C3-C6 ;
R2 es halógeno, haloalquil C1-C4sulfanilo, haloalquil C1-C4sulfinilo, haloalquil C1-C4sulfonilo, haloalcoxi C1-C4 , haloalquilo C1-C4 , ciano o es cicloalquilo C3-C6 , que puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano y alquilo C1-C4 ;
y X, R3 , R4 R6 y R7 son como se definen bajo la fórmula I en la reivindicación 1.
9. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, representado por los compuestos de fórmula l-2a
Figure imgf000079_0003
R4 es metilo o etilo;
R6 es metilo;
R3 es halógeno; o
R3 es alquenilo C2-C4 o alquenilo C2-C4 sustituido con fenilo; o
R3 es alquinilo C2-C4 o alquinilo C2-C4 mono- o poli-sustituido con alcoxi C1-C4 ; o
R3 es un sistema de anillo seleccionado de fenilo, pirimidinilo, piridilo, tienilo, imidazolilo, pirazolilo y tiazolilo; dicho sistema de anillo puede estar mono- o poli-sustituido con sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, haloalquilo C1-C2 , ciano, haloalcoxi C1-C2 , alcoxi C1-C2, alquil C1 -C2sulfinilo y alquilo C1-C2.
10. Una composición plaguicida, que comprende al menos un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1 o, en los casos en los que sea apropiado, un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal agroquímicamente utilizable, como ingrediente activo y al menos un auxiliar.
11. Un método para controlar plagas, que comprende aplicar una composición de acuerdo con la reivindicación 10 a las plagas o su entorno, con la excepción de un método para el tratamiento del cuerpo humano o animal mediante cirugía o terapia y métodos de diagnóstico practicados en el cuerpo humano o animal.
12. Un método para la protección de semillas frente al ataque por plagas, que comprende tratar las semillas o el sitio en el que se plantan las semillas con una composición de acuerdo con la reivindicación 10.
ES16716627T 2015-04-24 2016-04-18 Derivados policíclicos activos como plaguicidas con heterociclos con anillos de cinco miembros sustituidos con azufre Active ES2806459T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP15164953 2015-04-24
EP15184067 2015-09-07
PCT/EP2016/058526 WO2016169882A1 (en) 2015-04-24 2016-04-18 Pesticidally active polycyclic derivatives with sulfur substituted five membered ring heterocyles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2806459T3 true ES2806459T3 (es) 2021-02-17

Family

ID=55754317

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16716627T Active ES2806459T3 (es) 2015-04-24 2016-04-18 Derivados policíclicos activos como plaguicidas con heterociclos con anillos de cinco miembros sustituidos con azufre

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10104893B2 (es)
EP (1) EP3286186B1 (es)
JP (1) JP2018513190A (es)
CN (1) CN107531704B (es)
BR (1) BR112017022919A2 (es)
ES (1) ES2806459T3 (es)
WO (1) WO2016169882A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2018524336A (ja) * 2015-07-01 2018-08-30 シンジェンタ パーティシペーションズ アーゲー 硫黄含有置換基を有する有害生物防除に活性な多環式誘導体
ES2762958T3 (es) * 2015-07-01 2020-05-26 Syngenta Participations Ag Derivados tetracíclicos activos como plaguicidas con sustituyentes que contienen azufre
CN110382485B (zh) 2017-01-10 2022-05-10 拜耳公司 作为害虫防治剂的杂环烯衍生物
US11083199B2 (en) 2017-01-10 2021-08-10 Bayer Aktiengesellschaft Heterocycle derivatives as pesticides
KR102537983B1 (ko) * 2017-04-24 2023-05-31 바이엘 악티엔게젤샤프트 해충 방제제로서의 축합된 비시클릭 헤테로시클릭-화합물 유도체
BR112020003481B1 (pt) 2017-08-22 2023-12-05 Bayer Aktiengesellschaft Derivados de heterocicleno, seus usos, formulação agroquímica, e métodos para controlar pragas animais e para proteger sementes ou uma planta germinativa de pragas
BR112020016926B1 (pt) 2018-02-21 2022-08-30 Bayer Aktiengesellschaft Derivados heterocíclicos bicíclicos condensados, seu uso, formulação agroquímica, e método para controlar pragas animais
ES2925914T3 (es) 2018-03-12 2022-10-20 Bayer Ag Derivados heterocíclicos condensados como plaguicidas
JP7353310B2 (ja) 2018-06-26 2023-09-29 バイエル・アクチエンゲゼルシヤフト 有害生物防除剤としてのヘテロサイクレン誘導体
EP4175961A1 (de) 2020-07-02 2023-05-10 Bayer Aktiengesellschaft Heterocyclen-derivate als schädlingsbekämpfungsmittel

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR8600161A (pt) 1985-01-18 1986-09-23 Plant Genetic Systems Nv Gene quimerico,vetores de plasmidio hibrido,intermediario,processo para controlar insetos em agricultura ou horticultura,composicao inseticida,processo para transformar celulas de plantas para expressar uma toxina de polipeptideo produzida por bacillus thuringiensis,planta,semente de planta,cultura de celulas e plasmidio
CA1340685C (en) 1988-07-29 1999-07-27 Frederick Meins Dna sequences encoding polypeptides having beta-1,3-glucanase activity
US5169629A (en) 1988-11-01 1992-12-08 Mycogen Corporation Process of controlling lepidopteran pests, using bacillus thuringiensis isolate denoted b.t ps81gg
CA2005658A1 (en) 1988-12-19 1990-06-19 Eliahu Zlotkin Insecticidal toxins, genes encoding these toxins, antibodies binding to them and transgenic plant cells and plants expressing these toxins
ES2199931T3 (es) 1989-03-24 2004-03-01 Syngenta Participations Ag Plantas transgenicas resistentes a enfermedades.
GB8910624D0 (en) 1989-05-09 1989-06-21 Ici Plc Bacterial strains
CA2015951A1 (en) 1989-05-18 1990-11-18 Mycogen Corporation Novel bacillus thuringiensis isolates active against lepidopteran pests, and genes encoding novel lepidopteran-active toxins
ATE121267T1 (de) 1989-11-07 1995-05-15 Pioneer Hi Bred Int Larven abtötende lektine und darauf beruhende pflanzenresistenz gegen insekten.
US5639949A (en) 1990-08-20 1997-06-17 Ciba-Geigy Corporation Genes for the synthesis of antipathogenic substances
UA48104C2 (uk) 1991-10-04 2002-08-15 Новартіс Аг Фрагмент днк, який містить послідовність,що кодує інсектицидний протеїн, оптимізовану для кукурудзи,фрагмент днк, який забезпечує направлену бажану для серцевини стебла експресію зв'язаного з нею структурного гена в рослині, фрагмент днк, який забезпечує специфічну для пилку експресію зв`язаного з нею структурного гена в рослині, рекомбінантна молекула днк, спосіб одержання оптимізованої для кукурудзи кодуючої послідовності інсектицидного протеїну, спосіб захисту рослин кукурудзи щонайменше від однієї комахи-шкідника
US5530195A (en) 1994-06-10 1996-06-25 Ciba-Geigy Corporation Bacillus thuringiensis gene encoding a toxin active against insects
US5631072A (en) 1995-03-10 1997-05-20 Avondale Incorporated Method and means for increasing efficacy and wash durability of insecticide treated fabric
ATE296803T1 (de) 1998-09-15 2005-06-15 Syngenta Participations Ag Als herbicide verwendbare pyridin-ketone
EP1311162B1 (en) 2000-08-25 2005-06-01 Syngenta Participations AG Bacillus thurigiensis crystal protein hybrids
US7777097B2 (en) 2001-06-22 2010-08-17 Syngenta Participations Ag Plant disease resistance genes
US7230167B2 (en) 2001-08-31 2007-06-12 Syngenta Participations Ag Modified Cry3A toxins and nucleic acid sequences coding therefor
WO2003034823A1 (en) 2001-10-25 2003-05-01 Siamdutch Mosquito Netting Company Limited Treatment of fabric materials with an insecticide
WO2003052073A2 (en) 2001-12-17 2003-06-26 Syngenta Participations Ag Novel corn event
US20050132500A1 (en) 2003-12-22 2005-06-23 Basf Aktiengesellschaft Composition for impregnation of fibers, fabrics and nettings imparting a protective activity against pests
DE102004023894A1 (de) 2004-05-12 2005-12-08 Basf Ag Verfahren zur Behandlung von flexiblen Substraten
WO2006003440A1 (en) 2004-07-05 2006-01-12 Astex Therapeutics Limited 3,4-disubstituted pyrazoles as cyclin dependent kinases (cdk) or aurora kinase or glycogen synthase 3 (gsk-3) inhibitors
DE102005007160A1 (de) 2005-02-16 2006-08-24 Basf Ag Pyrazolcarbonsäureanilide, Verfahren zu ihrer Herstellung und sie enthaltende Mittel zur Bekämpfung von Schadpilzen
DE102005020889A1 (de) 2005-05-04 2006-11-09 Fritz Blanke Gmbh & Co.Kg Verfahren zur antimikrobiellen Ausrüstung von textilen Flächengebilden
AP2007004257A0 (en) 2005-06-03 2007-12-31 Basf Ag Composition for impregnation of fibres fabrics andnettings imparting a protective activity against pests
EP1932836B1 (en) 2005-09-02 2013-11-06 Nissan Chemical Industries, Ltd. Isoxazoline-substituted benzamide compound and harmful organism-controlling agent
PL1940813T3 (pl) 2005-10-25 2011-04-29 Syngenta Participations Ag Pochodne amidowe heterocykli użyteczne jako środki mikrobiobójcze
ES2586569T3 (es) 2006-02-03 2016-10-17 Basf Se Procedimiento para el tratamiento de sustratos textiles
WO2008128968A1 (en) 2007-04-19 2008-10-30 Novartis Ag Nicotinic acid derivatives as modulators of metabotropic glutamate receptor-5
EP2158354B1 (en) 2007-06-12 2012-04-04 Basf Se Aqueous formulation and process for the impregnation of non-living-materials imparting a protective activity against pests
JP5369854B2 (ja) 2008-04-21 2013-12-18 住友化学株式会社 有害節足動物防除組成物および縮合複素環化合物
EP2424856B1 (en) 2009-04-28 2014-12-31 Sumitomo Chemical Company, Limited Fused heterocyclic compound and use thereof
TW201114762A (en) 2009-09-30 2011-05-01 Sumitomo Chemical Co Composition and method for controlling arthropod pests
JP5540640B2 (ja) 2009-10-07 2014-07-02 住友化学株式会社 複素環化合物及びその有害節足動物防除用途
AU2011345747A1 (en) * 2010-12-24 2013-06-06 Sumitomo Chemical Company, Limited Fused heterocyclic compound and use for pest control thereof
TWI528899B (zh) 2010-12-29 2016-04-11 杜邦股份有限公司 中離子性殺蟲劑
US20120309796A1 (en) 2011-06-06 2012-12-06 Fariborz Firooznia Benzocycloheptene acetic acids
TWI545119B (zh) 2011-08-04 2016-08-11 住友化學股份有限公司 稠合雜環化合物及其在病蟲害防制上之用途
US20150166573A1 (en) 2012-05-30 2015-06-18 Sumitomo Chemical Company, Limited Fused heterocyclic compound
CN104334552B (zh) * 2012-05-31 2016-08-31 住友化学株式会社 稠合杂环化合物
JP6168055B2 (ja) 2012-06-18 2017-07-26 住友化学株式会社 縮合複素環化合物
JP6048958B2 (ja) 2012-12-27 2016-12-21 日本メジフィジックス株式会社 副腎疾患の画像診断剤
CN104981164A (zh) * 2013-02-13 2015-10-14 住友化学株式会社 害虫防治组合物和其用途
UY35421A (es) 2013-03-15 2014-10-31 Nihon Nohyaku Co Ltd Compuesto heterocíclico condensado o su sal, insecticida agrícola u hortícola que comprende el comp uesto y método de uso del insecticida
HUE049733T2 (hu) 2013-07-02 2020-10-28 Syngenta Participations Ag Növényvédõszerként aktív biciklusos vagy triciklusos heterociklusok kéntartalmú szubsztituensekkel

Also Published As

Publication number Publication date
JP2018513190A (ja) 2018-05-24
WO2016169882A1 (en) 2016-10-27
CN107531704A (zh) 2018-01-02
EP3286186B1 (en) 2020-05-06
EP3286186A1 (en) 2018-02-28
BR112017022919A2 (pt) 2018-07-24
US20180110226A1 (en) 2018-04-26
US10104893B2 (en) 2018-10-23
CN107531704B (zh) 2021-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2924890T3 (es) Derivados policíclicos activos como plaguicidas con sustituyentes que contienen azufre
ES2791188T3 (es) Derivados policíclicos activos como plaguicidas con sustituyentes que contienen azufre
ES2806598T3 (es) Derivados tetracíclicos activos como plaguicidas con sustituyentes que contienen azufre
ES2703172T3 (es) Derivados tetracíclicos activos como plaguicidas con sustituyentes que contienen azufre
ES2701835T3 (es) Derivados heterocíclicos con actividad plaguicida con sustituyentes que contienen azufre
ES2690131T3 (es) Derivados heterocíclicos tetracíclicos con sustituyentes con contenido en azufre, activos como plaguicidas
ES2663523T3 (es) Derivados heterocíclicos con sustituyentes que contienen azufre activos como plaguicidas
ES2731078T3 (es) Derivados tetracíclicos activos como plaguicidas con sustituyentes que contienen azufre
ES2701859T3 (es) Derivados heterocíclicos activos como plaguicida con sustituyentes que contienen azufre
US10005775B2 (en) Pesticidally active heterocyclic derivatives with sulphur containing substituents
ES2719874T3 (es) Derivados tetracíclicos activos como plaguicidas con sustituyentes que contienen azufre
ES2902732T3 (es) Derivados heterocíclicos activos como plaguicida con sustituyentes de azufre e hidroxilamina
ES2879639T3 (es) Derivados de amida heterocíclicos activos como plaguicidas con sustituyentes con contenido en azufre
ES2762947T3 (es) Derivados policíclicos con actividad plaguicida con anillos heterocíclicos de cinco miembros sustituidos con azufre
ES2806459T3 (es) Derivados policíclicos activos como plaguicidas con heterociclos con anillos de cinco miembros sustituidos con azufre
ES2920275T3 (es) Derivados heterocíclicos con sustituyentes que contienen azufre activos como plaguicidas
ES2762958T3 (es) Derivados tetracíclicos activos como plaguicidas con sustituyentes que contienen azufre
ES2702208T3 (es) Derivados heterocíclicos con sustituyentes que contienen azufre activos como plaguicidas
ES2762683T3 (es) Derivados heterocíclicos con sustituyentes que contienen azufre activos como plaguicida
ES2895729T3 (es) Derivados de 1,2,4-triazol activos como plaguicidas con sustituyentes con contenido en azufre
ES2910790T3 (es) Proceso para la preparación de intermedios de derivados heterocíclicos con actividad plaguicida con sustituyentes que contienen azufre
ES2914616T3 (es) Derivados de imidazopirimidina con sustituyentes fenilo y piridilo que contienen azufre
BR112020024791A2 (pt) derivados heterocíclicos com substituintes contendo sulfoximina ativos em termos pesticidas
BR112019028233B1 (pt) Derivados heterocíclicos com substituintes contendo enxofre ativos em termos pesticidas, composição pesticida, método para combater e controlar pragas e método para proteção de material de propagação vegetal
BR112020005178B1 (pt) Derivados heterocíclicos com substituintes contendo enxofre ativos em termos pesticidas, composição pesticida e método para controlar insetos, ácaros, nematódeos ou moluscos e método para a proteção de material de propagação vegetal do ataque por insetos, ácaros, nematódeos ou moluscos