ES2702495T3 - Formulaciones de derivados de decitabina - Google Patents

Formulaciones de derivados de decitabina Download PDF

Info

Publication number
ES2702495T3
ES2702495T3 ES12759857T ES12759857T ES2702495T3 ES 2702495 T3 ES2702495 T3 ES 2702495T3 ES 12759857 T ES12759857 T ES 12759857T ES 12759857 T ES12759857 T ES 12759857T ES 2702495 T3 ES2702495 T3 ES 2702495T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formulation
salt
kit
tumor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12759857T
Other languages
English (en)
Inventor
Rajashree Joshi-Hangal
Chunlin Tang
Sanjeev Redkar
Harish Ravivarapu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Astex Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Astex Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Astex Pharmaceuticals Inc filed Critical Astex Pharmaceuticals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2702495T3 publication Critical patent/ES2702495T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7084Compounds having two nucleosides or nucleotides, e.g. nicotinamide-adenine dinucleotide, flavine-adenine dinucleotide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/7056Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing five-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/706Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/706Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • A61K31/7064Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/706Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • A61K31/7064Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines
    • A61K31/7068Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines having oxo groups directly attached to the pyrimidine ring, e.g. cytidine, cytidylic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/706Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • A61K31/7064Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines
    • A61K31/7076Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines containing purines, e.g. adenosine, adenylic acid
    • A61K31/708Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines containing purines, e.g. adenosine, adenylic acid having oxo groups directly attached to the purine ring system, e.g. guanosine, guanylic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/20Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing sulfur, e.g. dimethyl sulfoxide [DMSO], docusate, sodium lauryl sulfate or aminosulfonic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0019Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/19Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles lyophilised, i.e. freeze-dried, solutions or dispersions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/06Antianaemics

Abstract

Una formulación que comprende: (a) un compuesto de fórmula:**Fórmula** o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; disuelto en (b) un disolvente sustancialmente anhidro que comprende del 60 % al 70 % de propilenglicol; del 20 % al 30 % de glicerina; y del 5 % al 15 % de etanol (p/p/p).

Description

DESCRIPCIÓN
Formulaciones de derivados de decitabina
Antecedentes
La decitabina se está desarrollando actualmente como un producto farmacéutico para el tratamiento de la leucemia mielógena crónica (LMC), el síndrome mielodisplásico (SMD), el cáncer de pulmón de células no microcíticas (PCNM), la anemia de células falciformes y la leucemia mielógena aguda (LMA). La decitabina posee múltiples características farmacológicas. La decitabina puede incorporarse en el ADN durante la fase S del ciclo celular o puede inducir la diferenciación celular y ejercer toxicidad hemática. A pesar de tener una semivida fisiológica corta, la decitabina tiene una excelente distribución tisular.
A pesar de sus efectos antileucémicos probados en la LMC, SMD y LMA, la posible aplicación de la decitabina se ha visto obstaculizada por la mielosupresión retrasada y prolongada. Dosis más bajas de decitabina, administradas durante un período de tiempo más largo, han minimizado la mielosupresión a niveles manejables sin comprometer su capacidad para suprimir el cáncer a través de su efecto de hipometilación. En dosis más altas, la toxicidad asociada fue prohibitiva. Sin embargo, el tratamiento de tumores hemáticos y sólidos con dosis máximas toleradas de decitabina ha sido ineficaz. La causa de la mielosupresión no está clara. Es plausible que, puesto que la decitabina se incorpora de forma aleatoria y extensa en el ADN de las células en fase S, incluyendo las células de la médula ósea que participan en la hematopoyesis normal, el daño grave del ADN debido a la inestabilidad de la decitabina conduce a necrosis. Puesto que la incorporación de decitabina no se restringe solamente a las secuencias ricas en CpG, el ADN puede romperse, debido a la inestabilidad de la decitabina, y requiere la reparación en numerosos sitios fuera de las islas dde CpG.
La decitabina y la azacitidina son inestables en medios acuosos y experimentan degradación hidrolítica en medios acuosos. La degradación es más lenta a pH neutro. Se han descrito formulaciones farmacéuticamente aceptables de decitabina anteriormente en el documento US 2003/0229047.
Se han descrito compuestos dinucleotídicos derivados de decitabina para el desarrollo de terapias para indicaciones similares en la patente de los EE.UU. N.° 7.700.567.
Sumario de la invención
En un primer aspecto de la presente invención, se proporciona una formulación que comprende: (a) un compuesto de fórmula:
Figure imgf000002_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; disuelto en (b) un disolvente sustancialmente anhidro que comprende del 60 % al 70 % de propilenglicol; del 20 % al 30 % de glicerina; y del 5 % al 15 % de etanol (p/p/p). Se ha descubierto que el uso de un disolvente sustancialmente anhidro en las formulaciones de la invención produce un aumento espectacular en la solubilidad (de aproximadamente 130 a aproximadamente 150 mg/ml para el compuesto de fórmula 1-1). Esto mejora la administración subcutánea, puesto que dichas concentraciones altas reducen los volúmenes de inyección y aumentan la seguridad del compuesto ya que se necesitan cantidades menores de excipientes en comparación con concentraciones más bajas del mismo compuesto.
También se ha descubierto que el uso de disolventes sustancialmente anhidros en las formulaciones de la invención presenta una estabilidad durante el almacenamiento aumentada (véase el Ejemplo 2 en el presente documento) Por ejemplo, las formas de dosificación reconstituidas que tienen un contenido de agua del 0,1 % permanecen estables a 2-8 °C durante al menos 12 meses.
El etanol se incorpora como un agente diluyente.
En algunas realizaciones, dicho disolvente comprende aproximadamente el 65 % de propilenglicol; aproximadamente el 25 % de glicerina; y aproximadamente el 10 % de etanol, por ejemplo, siendo de un 65 % de propilenglicol; un 25 % de glicerina; y un 10 % de etanol.
En algunas realizaciones, dicho disolvente comprende del 65 % al 70 % de propilenglicol y del 25 % al 30 % de glicerina, siendo el resto etanol.
Las realizaciones de una sal farmacéuticamente aceptable incluyen cualquier sal descrita en el presente documento. En algunas realizaciones, dicha sal es una sal de sodio. El compuesto puede estar presente en una concentración de 80 mg/ml a 110 mg/ml, por ejemplo, de aproximadamente 100 mg/ml.
En algunas realizaciones, la formulación comprende, adicionalmente, sulfóxido de dimetilo (DMSO), opcionalmente a una relación de DMSO:compuesto de aproximadamente 2:aproximadamente 1; aproximadamente 1:aproximadamente 1; aproximadamente 0,5:aproximadamente 1; aproximadamente 0,3:aproximadamente 1; o 0,2-0,3:aproximadamente 1.
En algunas realizaciones, una formulación descrita en el presente documento es adecuada para la administración por inyección subcutánea.
En otro aspecto, la invención proporciona un kit que comprende: (a) un primer recipiente que contiene un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se describe en el presente documento; y (b) un segundo recipiente que contiene un disolvente sustancialmente anhidro que comprende del 60 % al 70 % de propilenglicol; del 20 % al 30 % de glicerina; y del 5 % al 15 % de etanol.
En algunas realizaciones, el compuesto en el kit de la invención está presente en forma de un polvo sustancialmente anhidro, por ejemplo, un polvo liofilizado. El compuesto puede estar presente en el primer recipiente en una cantidad de 80 mg a 110 mg, por ejemplo, de aproximadamente 100 mg. En algunas realizaciones, el kit comprende adicionalmente instrucciones para la administración por inyección subcutánea.
En otro aspecto, la invención proporciona un procedimiento para preparar una composición farmacéutica, el proceso que comprende disolver un compuesto como se describe en el presente documento en un disolvente sustancialmente anhidro. Los ejemplos de dicho disolvente sustancialmente anhidro incluyen cualquier disolvente sustancialmente anhidro descrito en el presente documento.
En algunas realizaciones, el procedimiento comprende adicionalmente las etapas de: disolver dicho compuesto en DMSO para producir una solución de dicho compuesto en DMSO; y liofilizar dicha solución para proporcionar dicho compuesto como un polvo sustancialmente anhidro.
En otro aspecto, la invención proporciona un polvo sustancialmente anhidro que consiste esencialmente en un compuesto de fórmula:
Figure imgf000003_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y DMSO, estando presente el DMSO en una cantidad de hasta aproximadamente el 200 % p/p de DMSO/compuesto de fórmula I-1. En una realización, el DMSO está presente en una cantidad de hasta aproximadamente el 100 %, hasta aproximadamente el 60 %, hasta aproximadamente el 50 %, hasta aproximadamente el 40 % o hasta aproximadamente el 30 % p/p de DMSO/compuesto de fórmula I-1. En algunas realizaciones, el DMSO está presente en una cantidad de aproximadamente el 20-aproximadamente el 30 % p/p de DMSO/compuesto de fórmula I-1. En algunas realizaciones, la sal del polvo es una sal de sodio.
En otro aspecto, la invención proporciona la formulación o kit para su uso en el tratamiento de un cáncer, síndrome mielodisplásico, leucemia o tumor sólido.
Las formulaciones, kits o usos de la invención encuentran aplicación en el tratamiento de una amplia diversidad de enfermedades que son sensibles al tratamiento con decitabina, incluyendo aquellas descritas en el presente documento como ejemplos.
En algunas realizaciones, la administración es la administración subcutánea.
Cualquier compuesto descrito en el presente documento es adecuado para su uso en cualquier formulación o kit descrito en el presente documento.
Breve descripción de los dibujos
La FIGURA 1 ilustra las concentraciones plasmáticas medias del compuesto I-1 en macacos machos y hembras a los que se administraron dosis subcutáneas semanales de compuesto I-1 en un estudio farmacocinético.
La FIGURA 2 ilustra las concentraciones plasmáticas medias de decitabina en macacos machos y hembras a los que se administraron dosis subcutáneas semanales de decitabina en un estudio farmacocinético.
La FIGURA 3 ilustra la disminución en los niveles de metilación de LÍNEA 1 observada en muestras de sangre extraídas de macacos en diversos días (D) después del pre-ensayo.
La FIGURA 4 ilustra el cambio en las sustancias relacionadas totales de la sal de sodio de un compuesto de Fórmula I-1 en diversas composiciones de DMSO y DMSO/agua.
Descripción detallada de la invención
En el tratamiento clínico actual con decitabina, para minimizar la descomposición, la decitabina se suministra como un polvo liofilizado y se reconstituye antes de la administración en una solución fría que contiene al menos 40 % de agua (v/v), tal como agua para inyección (API). Este método requiere la refrigeración de la decitabina en solución, pero dicho almacenamiento es inconveniente y económicamente menos deseable que el almacenamiento a temperatura ambiente. Debido a la rápida descomposición de la decitabina en solución acuosa, la solución de decitabina reconstituida puede infundirse solo unas horas después de la reconstitución. La refrigeración después de la reconstitución es indeseable porque la infusión de líquido frío puede provocar incomodidad, dolor y, posteriormente, el incumplimiento en el sujeto. Las invenciones que se describen en el presente documento resuelven estos problemas proporcionando formulaciones de derivados de decitabina en formulaciones que resisten la descomposición química y proporcionan mayor conveniencia y versatilidad en un régimen terapéutico.
Las invenciones describen formulaciones de compuestos derivados de decitabina con una estabilidad química mejorada y una mayor capacidad para entregar el agente farmacéuticamente activo a un sujeto que necesite o desee el mismo. Los compuestos incorporan un grupo 5-aza-citosina en forma de un grupo 5-aza-2'-desoxicitidina (decitabina). Los compuestos también incorporan un grupo guanina en forma de un grupo 2'-desoxiguanidina. El grupo 5-aza-citosina y el grupo guanina están unidos por un enlazador que contiene fósforo.
Los compuestos se proporcionan en formulaciones que conservan la eficacia de los compuestos proporcionando medios en los que los compuestos presentan una buena estabilidad química.
Compuestos
En algunas realizaciones, la invención proporciona una formulación que comprende: a) un compuesto de fórmula:
Figure imgf000005_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; b) un disolvente que comprende aproximadamente el 65 % de propilenglicol; aproximadamente el 25 % de glicerina; y aproximadamente el 10 % de etanol, en el que el disolvente es sustancialmente anhidro; y c) opcionalmente, un excipiente farmacéuticamente aceptable.
La invención proporciona kits y formulaciones que comprenden sales farmacéuticamente aceptables del compuesto descrito en el presente documento. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen, por ejemplo, sales de adición de ácido y sales de adición de base. El ácido que se añade a un compuesto para formar una sal de adición de ácido puede ser un ácido orgánico o un ácido inorgánico. Una base que se añade a un compuesto para formar una sal de adición de base puede ser una base orgánica o una base inorgánica. En algunas realizaciones, una sal farmacéuticamente aceptable es una sal metálica. En algunas realizaciones, una sal farmacéuticamente aceptable es una sal de amonio.
Las sales de adición de ácido pueden derivar de la adición de un ácido a un compuesto descrito en el presente documento. En algunas realizaciones, el ácido es orgánico. En algunas realizaciones, el ácido es inorgánico. Los ejemplos de ácidos adecuados incluyen ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido yodhídrico, ácido nítrico, ácido nitroso, ácido sulfúrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido nicotínico, ácido isonicotínico, ácido láctico, ácido salicílico, ácido 4-aminosalicílico, ácido tartárico, ácido ascórbico, ácido gentísico, ácido glucónico, ácido glucárico, ácido sacárico, ácido fórmico, ácido benzoico, ácido glutámico, ácido pantoténico, ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido fumárico, ácido succínico, ácido cítrico, ácido oxálico, ácido maleico, ácido hidroximálico, ácido metilmaleico, ácido glicólico, ácido málico, ácido cinámico, ácido mandélico, ácido 2-fenoxibenzoico, ácido 2-acetoxibenzoico, ácido embónico, ácido fenilacético, ácido N-ciclohexilsulfámico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido toluenosulfónico, ácido 2-hidroxietanosulfónico, ácido etano-1,2-disulfónico, ácido 4-metilbencenosulfónico, ácido naftaleno-2-sulfónico, ácido naftaleno-1,5-disulfónico, ácido 2-fosfoglicérico, ácido 3-fosfoglicérico, ácido glucosa-6-fosfórico y un aminoácido.
Los ejemplos de sales de adición de ácido adecuadas incluyen una sal de clorhidrato, una sal de bromhidrato, una sal de yoduro, una sal de nitrato, una sal de nitrito, una sal de sulfato, una sal de sulfito, una sal de fosfato, una sal de fosfato de hidrógeno, una sal de fosfato de dihidrógeno, una sal de carbonato, una sal de bicarbonato, una sal de nicotinato, una sal de isonicotinato, una sal de lactato, una sal de salicilato, una sal de 4-aminosalicilato, una sal de tartrato, una sal de ascorbato, una sal de gentisinato, una sal de gluconato, una sal de glucaronato, una sal de formiato, una sal de benzoato, una sal de glutamato, una sal de pantotenato, una sal de acetato, una sal de propionato, una sal de butirato, una sal de fumarato, una sal de succinato, una sal de citrato, una sal de oxalato, una sal de maleato, una sal de hidroximaleato, una sal de metilmaleato, una sal de glicolato, una sal de malato, una sal de cinamato, una sal de mandelato, una sal de 2-fenoxibenzoato, una sal de 2-acetoxibenzoato, una sal de embonato, una sal de fenilacetato, una sal de N-ciclohexilsulfamato, una sal de metanosulfonato, una sal de etanosulfonato, una sal de bencenosulfonato, una sal de p-toluenosulfonato, una sal de 2-hidroxietanosulfonato, una sal de etano-1,2-disulfonato, una sal de 4-metilbencenosulfonato, una sal de naftaleno-2-sulfonato, una sal de naftaleno-1,5-disulfonato, una sal de 2-fosfoglicerato, una sal de 3-fosfoglicerato, una sal de glucosa-6-fosfato y una sal de aminoácido.
Las sales metálicas pueden surgir de la adición de una base inorgánica a un compuesto descrito en el presente documento. La base inorgánica consiste en un catión metálico emparejado con un contraión básico, tal como, por ejemplo, hidróxido, carbonato, bicarbonato o fosfato. El metal puede ser un metal alcalino, un metal alcalinotérreo, un metal de transición o un metal del grupo principal. Los ejemplos de metales adecuados incluyen litio, sodio, potasio, cesio, cerio, magnesio, manganeso, hierro, calcio, estroncio, cobalto, titanio, aluminio, cobre, cadmio y cinc.
Los ejemplos de sales metálicas adecuadas incluyen una sal de litio, una sal de sodio, una sal de potasio, una sal de cesio, una sal de cerio, una sal de magnesio, una sal de manganeso, una sal de hierro, una sal de calcio, una sal de estroncio, una sal de cobalto, una sal de titanio, una sal de aluminio, una sal de cobre, una sal de cadmio y una sal de cinc.
Las sales de amonio pueden surgir de la adición de amoníaco o una amina orgánica a un compuesto descrito en el presente documento. Los ejemplos de aminas orgánicas adecuadas incluyen trietil amina, diisopropil amina, etanol amina, dietanol amina, trietanol amina, morfolina, N-metilmorfolina, piperidina, N-metilpiperidina, N-etilpiperidina, dibencilamina, piperazina, piridina, pirazina, piperazina, etilendiamina, N,N'-dibenciletilendiamina, procaína, cloroprocaína, colina, diciclohexil amina y N-metilglucamina.
Los ejemplos de sales de amonio adecuadas incluyen una sal de trietilamina, una sal de diisopropilamina, una sal de etanol amina, una sal de dietanol amina, una sal de trietanol amina, una sal de morfolina, una sal de N-metilmorfolina, una sal de piperidina, una N sal de metilpiperidina, una sal de N-etilpiperidina, una sal de dibencil amina, una sal de piperazina, una sal de piridina, una sal de pirazol, una sal de piperazol, una sal de imidazol, una sal de pirazina, una sal de piperazina, una sal de etilendiamina, una sal de N,N'-dibenciletilendiamina, una sal de procaína, una sal de cloroprocaína, una sal de colina, una sal de diciclohexilamina y una sal de N-metilglucamina. Los compuestos descritos en el presente documento pueden sintetizarse mediante métodos conocidos en la técnica, por ejemplo, síntesis en fase de solución o en fase sólida. Para las descripciones de la síntesis de los compuestos de la invención y para una descripción del mecanismo de acción de los compuestos de la invención, véase la patente de los EE.UU. N.° 7.700.567.
Formulaciones de la invención
Las formulaciones descritas en el presente documento proporcionan composiciones farmacéuticamente útiles que comprenden el compuesto descrito en el presente documento en una forma con alta solubilidad, bajos volúmenes de inyección y una buena estabilidad química y período de caducidad. Estas propiedades proporcionan formulaciones que conservan un alto porcentaje de la eficacia inicial y entregan una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto, incluso después del almacenamiento a temperatura ambiente o por debajo de la misma durante períodos prolongados.
Las formulaciones pueden ser soluciones o suspensiones de un compuesto en un disolvente o una mezcla de disolventes. Los disolventes adecuados incluyen propilenglicol, glicerina y etanol. Las formulaciones son sustancialmente anhidras.
El disolvente contiene un porcentaje de propilenglicol en masa. El porcentaje de propilenglicol es del 60 % al 70 %. En algunas realizaciones, el porcentaje de propilenglicol puede ser del 60 %, el 65 % o el 70 %, o de aproximadamente el 60 %, de aproximadamente el 65 % o de aproximadamente el 70 %.
El disolvente contiene un porcentaje de glicerina en masa. El porcentaje de glicerina es del 20 % al 30 %. En algunas realizaciones, el porcentaje de glicerina puede ser del 20 %, el 25 % o el 30 %, o de aproximadamente el 20 %, de aproximadamente el 25 % o de aproximadamente el 30 %.
El disolvente contiene un porcentaje de etanol en masa. El porcentaje de etanol es del 5 % al 15 %. En algunas realizaciones, el porcentaje de etanol puede ser del 5 %, el 6 %, el 7 %, el 8 %, el 9 %, el 10 %, el 11 %, el 12 %, el 13 %, el 14 % o el 15 %, de aproximadamente el 5 %, de aproximadamente el 6 %, de aproximadamente el 7 %, de aproximadamente el 8 %, de aproximadamente el 9 %, de aproximadamente el 10 %, de aproximadamente el 11 %, de aproximadamente el 12 %, de aproximadamente el 13 %, de aproximadamente el 14 % o de aproximadamente el 15 %.
El disolvente o una mezcla de disolventes comprende del 60 % al 70 % de propilenglicol; del 20 % al 30 % de glicerina; y del 5 % al 15 % de etanol. En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes comprende de aproximadamente el 60 % a aproximadamente el 70 % de propilenglicol; de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 30 % de glicerina; y de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 15 % de etanol. En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes consiste esencialmente en del 60 % al 70 % de propilenglicol; del 20 % al 30 % de glicerina; y del 5 % al 15 % de etanol. En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes consiste esencialmente en del aproximadamente el 60 % a aproximadamente el 70 % de propilenglicol; de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 30 % de glicerina; y de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 15 % de etanol. En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes es del 60 % al 70 % de propilenglicol; del 20 % al 30 % de glicerina; y del 5 % al 15 % de etanol. En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes es de aproximadamente el 60 % a aproximadamente el 70 % de propilenglicol; de aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 30 % de glicerina; y de aproximadamente el 5 % a aproximadamente el 15 % de etanol.
En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes comprende el 65 % de propilenglicol; el 25 % de glicerina; y el 10 % de etanol. En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes comprende aproximadamente el 65 % de propilenglicol; aproximadamente el 25 % de glicerina; y aproximadamente el 10 % de etanol. En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes consiste esencialmente en el 65 % de propilenglicol; el 25 % de glicerina; y el 10 % de etanol. En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes consiste esencialmente en aproximadamente el 65 % de propilenglicol; aproximadamente el 25 % de glicerina; y aproximadamente el 10 % de etanol. En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes es el 65 % de propilenglicol; el 25 % de glicerina; y el 10 % de etanol. En algunas realizaciones, un disolvente o una mezcla de disolventes es de aproximadamente el 65 % de propilenglicol; de aproximadamente el 25 % de glicerina; y de aproximadamente el 10 % de etanol.
Una formulación puede prepararse, almacenarse, transportarse y manipularse de forma anhidra o sustancialmente anhidra. Un disolvente puede secarse antes de preparar una formulación y un compuesto puede secarse, por ejemplo, por liofilización. Puede usarse un agente secante o desecante durante la preparación, el almacenamiento, el transporte o la manipulación para regular el contenido de agua. Los ejemplos de agentes de secado incluyen gel de sílice, sulfato de calcio, cloruro de calcio, fosfato de calcio, cloruro de sodio, bicarbonato de sodio, sulfato de sodio, fosfato de sodio, montmorillonita, tamices moleculares (en perlas o en polvo), alúmina, titania, circona y pirofosfato de sodio. Un agente de secado puede ponerse en contacto directamente con una formulación, puede insertarse en la formulación en forma de un paquete con una membrana permeable o puede almacenarse con la formulación en un entorno cerrado herméticamente, tal como un desecador, de manera que el agente de secado y la formulación se expongan simultáneamente a la misma atmósfera controlada. Un agente de secado puede retirarse de una formulación, por ejemplo, mediante filtración o canulación. Adicionalmente, una formulación puede almacenarse en un recipiente cerrado herméticamente dentro de una atmósfera controlada que consiste esencialmente en, o enriquecida en, nitrógeno o argón.
Las condiciones anhidras o sustancialmente anhidras benefician el período de caducidad de una formulación desvelada en el presente documento tanto a temperatura ambiente como a temperaturas reducidas. Este beneficio reduce los costes asociados al almacenamiento, transporte y deterioro de una formulación, aumenta la conveniencia de almacenamiento y manipulación, y evita la necesidad de administrar formulaciones frías, mejorando de este modo la tolerancia y el cumplimiento del sujeto a una pauta de una formulación de la invención.
Una formulación puede incluir adicionalmente un excipiente farmacéuticamente aceptable. Los ejemplos de excipientes incluyen manitol, sorbitol, lactosa, dextrosa y ciclodextrinas. Pueden añadirse excipientes para modular la densidad, la reología, la uniformidad y la viscosidad de la formulación.
Una formulación puede incluir excipientes ácidos o básicos para modular la acidez o basicidad de la formulación. Los ejemplos de ácidos adecuados para aumentar la acidez de una formulación incluyen ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido yodhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido nítrico, ácido ascórbico, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido láctico, ácido oxálico, ácido fórmico, ácido bencenosulfónico, ácido benzoico, ácido maleico, ácido glutámico, ácido succínico, ácido aspártico, ácido diatrizoico y ácido acético. Los ejemplos de bases adecuadas para aumentar la basicidad de una formulación incluyen hidróxido de litio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, fosfato de sodio, fosfato de potasio, acetato de sodio, benzoato de sodio, acetato de tetrabutilamonio, benzoato de tetrabutilamonio y trialquilaminas. También pueden usarse excipientes polifuncionales, tales como el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) o una sal del mismo, para modular la acidez o la basicidad.
El compuesto desvelado en el presente documento puede estar presente en una formulación en cualquier cantidad. En algunas realizaciones, el compuesto está presente en una concentración de 1 mg/ml a 130 mg/ml, de 10 mg/ml a 130 mg/ml, de 40 mg/ml a 120 mg/ml, de 80 mg/ml a 110 mg/ml, de aproximadamente 1 mg/ml a aproximadamente 130 mg/ml, de aproximadamente 10 mg/ml a aproximadamente 130 mg/ml, de aproximadamente 40 mg/ml a aproximadamente 120 mg/ml o de aproximadamente 80 mg/ml a aproximadamente 110 mg/ml. En algunas realizaciones, el compuesto está presente en una concentración de 10 mg/ml, 20 mg/ml, 30 mg/ml, 40 mg/ml, 50 mg/ml, 60 mg/ml, 70 mg/ml, 80 mg/ml, 90 mg/ml, 100 mg/ml, 110 mg/ml, 120 mg/ml, 130 mg/ml, 140 mg/ml, 150 mg/ml, 160 mg/ml, 170 mg/ml, 180 mg/ml, 190 mg/ml, 200 mg/ml, aproximadamente 10 mg/ml, aproximadamente 20 mg/ml, aproximadamente 30 mg/ml, aproximadamente 40 mg/ml, aproximadamente 50 mg/ml, aproximadamente 60 mg/ml, aproximadamente 70 mg/ml, aproximadamente 80 mg/ml, aproximadamente 90 mg/ml, aproximadamente 100 mg/ml, aproximadamente 110 mg/ml, aproximadamente 120 mg/ml, aproximadamente 130 mg/ml, aproximadamente 140 mg/ml, aproximadamente 150 mg/ml, aproximadamente 160 mg/ml, aproximadamente 170 mg/ml, aproximadamente 180 mg/ml, aproximadamente 190 mg/ml o aproximadamente 200 mg/ml. En algunas realizaciones, el compuesto está presente en una concentración de 100 mg/ml. En algunas realizaciones, el compuesto está presente en una concentración de aproximadamente 100 mg/ml.
Una formulación puede prepararse poniendo en contacto un compuesto descrito en el presente documento con un disolvente o una mezcla de disolventes. Como alternativa, el compuesto puede ponerse en contacto con un solo disolvente y pueden añadirse otros disolventes posteriormente, como una mezcla o secuencialmente. Cuando la formulación final es una solución puede conseguirse una solvatación completa en cualquier etapa del proceso que sea práctica para la fabricación. Pueden añadirse excipientes opcionales a la formulación en cualquier etapa que sea práctica para la fabricación.
La preparación de la formulación puede promoverse opcionalmente mediante agitación, calentamiento o prolongación del período de disolución. Los ejemplos de agitación incluyen agitación, ultrasonidos, mezcla, agitación, agitación con formación de vórtice y combinaciones de los mismos.
En algunas realizaciones, una formulación se esteriliza opcionalmente. Los ejemplos de técnicas de esterilización incluyen filtración, desinfección química, irradiación y calentamiento.
Las formulaciones de la invención son eficaces para mantener el compuesto terapéutico y retardar la descomposición durante el almacenamiento y la manipulación, manteniendo de este modo la eficacia del compuesto y la formulación del mismo.
Un ejemplo de condiciones de almacenamiento es almacenar una formulación de la invención a 2-8 °C durante un período de tiempo, por ejemplo, un día, una semana, un mes, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 o 12 meses, aproximadamente un año o más de un año. En algunas realizaciones, la formulación conserva aproximadamente el 50 %, aproximadamente el 55 %, aproximadamente el 60 %, aproximadamente el 65 %, aproximadamente el 70 %, aproximadamente el 75 %, aproximadamente el 80 %, aproximadamente el 85 %, aproximadamente el 90 %, aproximadamente el 95 % o aproximadamente el 100 % de eficacia después del almacenamiento durante 3 meses a 2-8 °C.
Un ejemplo de condiciones de almacenamiento es almacenar una formulación de la invención a 25 °C y una humedad relativa del 60 % durante un período de tiempo, por ejemplo, un día, una semana, un mes, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 o 12 meses, aproximadamente un año o más de un año. En algunas realizaciones, la formulación conserva aproximadamente el 50 %, aproximadamente el 55 %, aproximadamente el 60 %, aproximadamente el 65 %, aproximadamente el 70 %, aproximadamente el 75 %, aproximadamente el 80 %, aproximadamente el 85 %, aproximadamente el 90 %, aproximadamente el 95 % o aproximadamente el 100 % de eficacia después del almacenamiento durante 3 meses a 25 °C y una humedad relativa del 60 %.
Dimetil sulfóxido (DMSO) para su uso de acuerdo con la invención
El uso de DMSO como disolvente de acuerdo con la invención puede reducir los volúmenes de solución a granel y de llenado (los volúmenes tanto a granel como de llenado pueden reducirse a la quinta parte de los que se usan con sistemas acuosos) y retirar las restricciones de tiempo y temperatura en el aumento a escala.
Además, el uso de DMSO sustancialmente anhidro aumenta considerablemente la estabilidad: el aumento de la concentración de agua se correlaciona con una disminución de la estabilidad (como se muestra en la Figura 4, que muestra el % de cambio en el total de las sustancias relacionadas de la sal de sodio de un compuesto de Fórmula I-1) cuando se almacenan en DMSO o DMSO/agua (agua para inyección, "API") a 25 °C/HR del 60 % durante 24 horas).
Puede usarse cualquier fuente de DMSO de acuerdo con la invención. En algunas realizaciones, la fuente de DMSO es adecuada para aplicaciones de atención médica y entrega de fármacos, por ejemplo, de conformidad con las monografías de la USP o la Farmacopea europea, o se fabrica de acuerdo con las directrices de BPFa de PAF. Pueden usarse calidades tales como anhidro, calidad analítica, calidad para HPLC o Pharma Solvent de acuerdo con la invención.
En algunas realizaciones, el DMSO para su uso de acuerdo con la invención tiene impurezas a niveles bajos, por ejemplo <0,2 % de agua en KF, <0,01 % de residuo no volátil y/o <0,1 % de compuestos relacionados.
En algunas realizaciones, pueden usarse los isósteros de DMSO en lugar de DMSO. En algunas realizaciones, un isóstero de DMSO es uno en el que uno o más átomos están reemplazados por un isótopo afín, por ejemplo, hidrógeno por deuterio.
Realizaciones adicionales
En una realización preferida, la formulación es sustancialmente anhidra.
En una realización preferida, el compuesto está presente en una concentración de aproximadamente 80 mg/ml a aproximadamente 110 mg/ml.
En una realización preferida, la formulación es una solución.
En una realización preferida, la formulación conserva aproximadamente el 95 % de eficacia después del almacenamiento durante 3 meses a 2-8 °C o aproximadamente el 68 % de eficacia después del almacenamiento durante 3 meses a 25 °C y una humedad relativa del 60 %
En una realización preferida, la formulación comprende: a) un compuesto de fórmula:
Figure imgf000009_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; b) un disolvente que comprende aproximadamente el 65 % de propilenglicol; aproximadamente el 25 % de glicerina; y aproximadamente el 10 % de etanol, en el que el disolvente es sustancialmente anhidro; y c) opcionalmente, un excipiente farmacéuticamente aceptable.
Preferentemente, para esta realización el compuesto existe como una sal de sodio.
Más preferentemente, el disolvente tiene un 65 % de propilenglicol; un 25 % de glicerina; y un 10 % de etanol. Más preferentemente, el compuesto está presente en una concentración de aproximadamente 100 mg/ml.
Una realización de la invención se refiere a una formulación para su uso en el tratamiento de uno o más síndromes mielodisplásicos, leucemia o tumores sólidos, comprendiendo la formulación un compuesto que tiene la fórmula:
Figure imgf000009_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; en la que el compuesto se proporciona en un disolvente que comprende aproximadamente el 65 % de propilenglicol; aproximadamente el 25 % de glicerina; y aproximadamente el 10 % de etanol, en la que el disolvente es sustancialmente anhidro y opcionalmente con un excipiente farmacéuticamente aceptable.
Preferentemente, para esta realización, el síndrome mielodisplásico es la leucemia mieloide aguda (LMA), leucemia promielocítica aguda (LPA), leucemia linfoblástica aguda (LLA) o leucemia mielógena crónica (LMC).
Preferentemente, para esta realización, el compuesto existe como una sal de sodio.
Preferentemente, para esta realización, el disolvente tiene un 65 % de propilenglicol; un 25 % de glicerina; y un 10 % de etanol.
Preferentemente, para esta realización, el compuesto está presente en una concentración de aproximadamente 100 mg/ml. Preferentemente, para esta realización, el compuesto proporcionado en el disolvente es adecuado para la administración subcutánea.
Dosificación y Administración.
Las dosis de formulaciones de la invención pueden administrarse a un sujeto mediante un método conocido en la técnica. Los ejemplos de métodos de administración incluyen inyección subcutánea, inyección intravenosa e infusión. En algunas realizaciones, un sujeto tiene necesidad o falta de la formulación.
Una dosis de una formulación contiene una cantidad que es terapéuticamente eficaz para una indicación. En algunas realizaciones, un sujeto necesita o necesita terapia para la indicación.
Una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención puede expresarse como mg del compuesto por kg de masa corporal del sujeto. En algunas realizaciones, una cantidad terapéuticamente eficaz es de 1­ 1.000 mg/kg, 1-500 mg/kg, 1-250 mg/kg, 1-100 mg/kg, 1-50 mg/kg, 1-25 mg/kg o 1-10 mg/kg. En algunas realizaciones, una cantidad terapéuticamente eficaz es de 5 mg/kg, 10 mg/kg, 25 mg/kg, 50 mg/kg, 75 mg/kg, 100 mg/kg, 150 mg/kg, 200 mg/kg, 250 mg/kg, 300 mg/kg, 400 mg/kg, 500 mg/kg, 600 mg/kg, 700 mg/kg, 800 mg/kg, 900 mg/kg, 1.000 mg/kg, aproximadamente 5 mg/kg, aproximadamente 10 mg/kg, aproximadamente 25 mg/kg, aproximadamente 50 mg/kg, aproximadamente 75 mg/kg, aproximadamente 100 mg/kg, aproximadamente 150 mg/kg, aproximadamente 200 mg/kg, aproximadamente 250 mg/kg, aproximadamente 300 mg/kg, aproximadamente 400 mg/kg, aproximadamente 500 mg/kg, aproximadamente 600 mg/kg, aproximadamente 700 mg/kg, aproximadamente 800 mg/kg, aproximadamente 900 mg/kg o aproximadamente 1.000 mg/kg.
En algunas realizaciones, una cantidad terapéuticamente eficaz puede administrarse 1-35 veces por semana, 1-14 veces por semana o 1-7 veces por semana. En algunas realizaciones, una cantidad terapéuticamente eficaz puede administrarse 1-10 veces por día, 1-5 veces por día, 1 vez, 2 veces o 3 veces por día.
Usos terapéuticos
Las formulaciones farmacéuticas de acuerdo con la presente invención pueden usarse para tratar una amplia diversidad de enfermedades que son sensibles al tratamiento con decitabina, incluyendo las que se describen en el presente documento.
Los ejemplos de indicaciones que pueden tratarse usando las formulaciones farmacéuticas de la presente invención incluyen aquellos que implican una proliferación celular no deseada o no controlada. Dichas indicaciones incluyen tumores benignos, diversos tipos de cáncer tales como tumores primarios y metástasis tumorales, reestenosis (por ejemplo, lesiones coronarias, carotídeas y cerebrales), trastornos hemáticos, estimulación anormal de las células endoteliales (ateroesclerosis), lesiones en el tejido corporal debido a cirugía, cicatrización anormal de heridas, angiogénesis anormal, enfermedades que producen fibrosis del tejido, trastornos por movimiento repetitivo, trastornos de los tejidos que no están muy vascularizados y respuestas proliferativas asociadas a trasplantes de órganos.
En general, las células en un tumor benigno conservan sus características diferenciadas y no se dividen de manera totalmente descontrolada. Un tumor benigno suele estar localizado y ser no metastásico. Los tipos específicos de tumores benignos que pueden tratarse usando la presente invención incluyen hemangiomas, adenoma hepatocelular, hemangioma cavernoso, hiperplasia nodular focal, neuromas acústicos, neurofibroma, adenoma de conductos biliares, cistanoma de conductos biliares, fibroma, lipomas, leiomiomas, mesoteliomas, teratomas, mixomas, hiperplasia nodular regenerativa, tracomas y granulomas piógenos.
En un tumor maligno las células se vuelven indiferenciadas, no responden a las señales de control del crecimiento del cuerpo y se multiplican de manera descontrolada. El tumor maligno es invasivo y puede propagarse a sitios distantes (metástasis). Los tumores malignos generalmente se dividen en dos categorías: primarios y secundarios. Los tumores primarios surgen directamente del tejido en el que se encuentran. Un tumor secundario o metástasis, es un tumor que se origina en otras partes del cuerpo, pero que ahora se ha diseminado a un órgano lejano. Las vías comunes para la metástasis son el crecimiento directo en estructuras adyacentes, la diseminación a través de los sistemas vascular o linfático y el rastreo a lo largo de planos tisulares y espacios corporales (líquido peritoneal, líquido cefalorraquídeo, etc.)
Los tipos específicos de cáncer o tumores malignos, ya sean primarios o secundarios, que puede tratarse usando la presente invención incluyen cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer óseo, cáncer de próstata, cáncer de hígado, cáncer de pulmón, cáncer de cerebro, cáncer de laringe, de vesícula biliar, de páncreas, de recto, de paratiroides, tiroides, de glándulas suprarrenales, de tejido neural, de cabeza y cuello, de colon, de estómago, de bronquios, de riñones, carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas de tipo ulcerante y papilar, carcinoma metastásico cutáneo, osteosarcoma, sarcoma de Ewing, sarcoma de células reticulares, mieloma, tumor de células gigantes, tumor de pulmón microcítico, cálculos biliares, tumor de células de los islotes, tumor cerebral primario, tumores linfocíticos y granulocíticos agudos y crónicos, tumor de células pilosas, adenoma, hiperplasia, carcinoma medular, feocromocitoma, neuromas de la mucosa, ganglioneuromas intestinales, tumor del nervio corneal hiperplásico tumor del hábito marfanoide tumor de Wilm seminoma tumor de ovario tumor leiomiomático displasia y carcinoma in situ del cuello del útero, neuroblastoma, retinoblastoma, sarcoma de tejido blando, carcinoide maligno, lesión cutánea tópica, micosis fungoide, rabdomiosarcoma, sarcoma de Kaposi, sarcoma osteogénico u otro sarcoma, hipercalcemia maligna, tumor de células renales, policitemia vera, adenocarcinoma, glioblastoma multiforma, leucemias, linfomas, melanomas malignos, carcinomas epidermoides y otros carcinomas y sarcomas. Los trastornos hemáticos incluyen el crecimiento anormal de células sanguíneas que puede conducir a cambios displásicos en las células sanguíneas y tumores malignos hemáticos tales como diversas leucemias. Los ejemplos de trastornos hemáticos incluyen, entre otros, leucemia mieloide aguda, leucemia promielocítica aguda, leucemia linfoblástica aguda, leucemia mielógena crónica, síndromes mielodisplásicos y anemia de células falciformes.
El tratamiento de la proliferación celular anormal debido a lesiones en el tejido corporal durante la cirugía puede ser posible para una diversidad de procedimientos quirúrgicos, incluyendo la cirugía de articulaciones, la cirugía intestinal y la cicatrización queloide. Las enfermedades que producen tejido fibrótico incluyen el enfisema.
Los trastornos por movimiento repetitivo que pueden tratarse usando la presente invención incluyen el síndrome del túnel carpiano. Un ejemplo de trastornos de proliferación celular que pueden tratarse usando la invención es un tumor óseo.
Las respuestas proliferativas asociadas al trasplante de órganos que pueden tratarse usando la presente invención incluyen aquellas respuestas proliferativas que contribuyen a potenciales rechazos de órganos o complicaciones asociadas. Específicamente, estas respuestas proliferativas pueden producirse durante el trasplante de corazón, pulmón, hígado, riñón y otros órganos corporales o sistemas de órganos.
La angiogénesis anormal que puede tratarse usando la presente invención incluyen las angiogénesis anormales que acompañan a la artritis reumatoide, el edema y la lesión cerebrales relacionados con la isquemia-reperfusión, isquemia cortical, hiperplasia de ovario y hipervascularidad, (síndrome de ovario poliquístico), endometriosis, psoriasis, retinopatía diabética y otras enfermedades angiogénicas oculares, tales como la retinopatía del prematuro (fibroplástica retrolental), la degeneración muscular, el rechazo del injerto de córnea, el glaucoma neuroscular y el síndrome de Oster Webber.
Las enfermedades asociadas a la angiogénesis anormal requieren o inducen el crecimiento vascular. Por ejemplo, la angiogénesis corneal involucra tres fases: un período latente prevascular, una neovascularización activa y la maduración y regresión vasculares. La identidad y el mecanismo de diversos factores angiogénicos, incluyendo los elementos de la respuesta inflamatoria, tales como leucocitos, plaquetas, citocinas y eicosanoides, o los componentes plasmáticos no identificados, aún no se han revelado.
En algunas realizaciones, las formulaciones farmacéuticas de la presente invención pueden usarse para el tratamiento de enfermedades asociadas a la angiogénesis no deseada o anormal, ya sea solas o en combinación con un agente antineoplásico cuya actividad como agente antineoplásico in vivo se ve afectado adversamente por altos niveles de metilación del ADN. La dosis particular de estos agentes requerida para inhibir la angiogénesis y/o las enfermedades angiogénicas puede depender de la gravedad de la afección, la vía de administración y los factores relacionados que pueda decidir el médico responsable. En general, las dosis diarias aceptadas y eficaces son la cantidad suficiente para inhibir eficazmente la angiogénesis y/o las enfermedades angiogénicas.
Las formulaciones farmacéuticas de la presente invención pueden usarse para tratar una diversidad de enfermedades asociadas a la angiogénesis indeseable tales como la neovascularización coroidea/retiniana y la neovascularización corneal. Los ejemplos de neovascularización retiniana/coroidea incluyen, entre otros, enfermedades de Best, miopía, fosas ópticas, enfermedades de Stargardt, enfermedad de Paget, oclusión venosa, oclusión de arterias, anemia de células falciformes, sarcoide, sífilis, pseudoxantoma elástico carotídeo, enfermedades obstructivas, uveítis/vitritis crónica, infecciones micobacterianas, enfermedad de Lyme, lupus eritematoso sistémico, retinopatía del prematuro, enfermedad de Eales, retinopatía diabética, degeneración macular, enfermedades de Behcet, infecciones que provocan una retinitis o coroiditis, histoplasmosis ocular presunta, paris planitis, desprendimiento de retina crónico, síndromes de hiperviscosidad, toxoplasmosis, traumatismo y complicaciones posteriores al láser, enfermedades asociadas a la rubesis (neovascularización del ángulo) y enfermedades provocadas por la proliferación anormal de tejido fibrovascular o fibroso, incluyendo todas las formas de vitreorretinopatía proliferativa. Entre los ejemplos de neovascularización corneal se incluyen, pero sin limitación, queratoconjuntivitis epidémica, deficiencia de vitamina A, uso excesivo de lentes de contacto, queratitis atópica, queratitis límbica superior, queratitis pterigea seca, enfermedad de Sjogren, acné rosácea, filectenulosis, retinopatía diabética, retinopatía de prematuridad, rechazo de injerto corneal, úlcera de Mooren, degeneración marginal de Terrien, queratolisis marginal, poliarteritis, sarcoidosis de Wegener, escleritis, queratotomía radial perifigoidea, glaucoma neovascular y fibroplasia retrolental, glaucoma neovascular y fibroplasia rentrolental, sífilis, infecciones por Micobacterias, degeneración lipídica, quemaduras químicas, úlceras fúngicas, infecciones por herpes zoster, infecciones por protozoos y sarcoma de Kaposi.
En algunas realizaciones, las formulaciones farmacéuticas de la presente invención pueden usarse para tratar enfermedades inflamatorias crónicas asociadas a la angiogénesis anormal ya sea solas o en combinación con un agente antineoplásico cuya actividad como agente antineoplásico in vivo se va afectada adversamente por altos niveles de metilación del ADN. La inflamación crónica depende de la formación continua de brotes capilares para mantener una afluencia de células inflamatorias. La afluencia y la presencia de las células inflamatorias producen granulomas y, por tanto, mantienen el estado inflamatorio crónico. La inhibición de la angiogénesis usando las formulaciones farmacéuticas de la presente invención puede prevenir la formación de los granulomas, aliviando de este modo la enfermedad. Los ejemplos de enfermedad inflamatoria crónica incluyen, entre otros, enfermedades inflamatorias intestinales tales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, la psoriasis, la sarcoidosis y la artritis reumatoide.
Las enfermedades inflamatorias intestinales tales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa se caracterizan por inflamación crónica y angiogénesis en diversos sitios en el tracto gastrointestinal. Por ejemplo, la enfermedad de Crohn se presenta como una enfermedad inflamatoria transmural crónica que afecta más habitualmente al íleon distal y al colon, pero también puede producirse en cualquier parte del tracto gastrointestinal desde la boca hasta el ano y el área perianal. Los pacientes con enfermedad de Crohn generalmente tienen diarrea crónica asociada a dolor abdominal, fiebre, anorexia, pérdida de peso e hinchazón abdominal. La colitis ulcerosa es también una enfermedad crónica, inespecífica, inflamatoria y ulcerosa que surge en la mucosa colónica y se caracteriza por la presencia de diarrea sanguinolenta. Estas enfermedades inflamatorias del intestino generalmente están causadas por una inflamación granulomatosa crónica en todo el tracto gastrointestinal, que implica nuevos brotes capilares rodeados por un cilindro de células inflamatorias. La inhibición de la angiogénesis mediante las formulaciones farmacéuticas de la presente invención debe inhibir la formación de los brotes y prevenir la formación de granulomas. Las enfermedades inflamatorias intestinales también presentan manifestaciones intestinales adicionales, tales como lesiones cutáneas. Dichas lesiones se caracterizan por inflamación y angiogénesis y pueden producirse en muchos sitios distintos del tracto gastrointestinal. La inhibición de la angiogénesis por las formulaciones farmacéuticas de la presente invención debería reducir la afluencia de células inflamatorias y prevenir la formación de lesiones.
La sarcoidosis, otra enfermedad inflamatoria crónica, se caracteriza como un trastorno granulomatoso multisistémico. Los granulomas de la presente enfermedad pueden formarse en cualquier parte del cuerpo y, por tanto, los síntomas dependen del sitio de los granulomas y de si la enfermedad está activa. Los granulomas son creados por los brotes capilares angiogénicos que proporcionan un suministro constante de células inflamatorias. Mediante el uso de las formulaciones farmacéuticas de la presente invención para inhibir la angiogénesis, dicha formación de granulomas puede inhibirse. La psoriasis, también una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente, se caracteriza por pápulas y placas de diversos tamaños. El tratamiento con las formulaciones farmacéuticas de la presente invención debe prevenir la formación de nuevos vasos sanguíneos necesarios para mantener las lesiones características y proporcionar al paciente alivio de los síntomas.
La artritis reumatoide (RA) es también una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por inflamación inespecífica de las articulaciones periféricas. Se cree que los vasos sanguíneos en el revestimiento sinovial de las articulaciones sufren angiogénesis. Además de formar nuevas redes vasculares, las células endoteliales liberan factores y especies reactivas de oxígeno que conducen al crecimiento del paño sinovial y la destrucción del cartílago. Los factores implicados en la angiogénesis pueden contribuir activamente y ayudar a mantener el estado de inflamación crónica de la artritis reumatoide. El tratamiento con las formulaciones farmacéuticas de la presente invención solas o en combinación con otros agentes anti-AR puede prevenir la formación de nuevos vasos sanguíneos necesarios para mantener la inflamación crónica y proporcionar al paciente con AR el alivio de los síntomas.
En algunas realizaciones, las formulaciones farmacéuticas de la presente invención pueden usarse para el tratamiento de enfermedades asociadas a la síntesis de hemoglobina anormal. Las formulaciones que contienen decitabina estimulan la síntesis de hemoglobina fetal porque el mecanismo de incorporación al ADN se asocia a la hipometilación del ADN. Los ejemplos de enfermedades asociadas a la síntesis anormal de hemoglobina incluyen, pero no se limitan a, anemia de células falciformes y talasemia p.
En algunas realizaciones, las formulaciones farmacéuticas de la presente invención pueden usarse para controlar la expresión génica intracelular. La metilación del ADN se asocia al control de la expresión génica. Específicamente, la metilación en o cerca de los promotores inhibe la transcripción, mientras que la desmetilación restaura la expresión. Los ejemplos de las posibles aplicaciones de los mecanismos descritos incluyen la inhibición del crecimiento modulada terapéuticamente, la inducción de la apoptosis y la diferenciación celular.
La activación génica facilitada por las formulaciones farmacéuticas de la presente invención puede inducir la diferenciación de células con fines terapéuticos. La diferenciación celular se induce a través del mecanismo de hipometilación. Los ejemplos de diferenciación morfológica y funcional incluyen, pero no se limitan a, la diferenciación hacia la formación de células musculares, miotubos, células de linajes eritroides y linfoides.
Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son trastornos de las células madre hematopoyéticas clonales heterogéneos asociados a la presencia de cambios displásicos en uno o más de los linajes hematopoyéticos, incluyendo cambios displásicos en la serie mieloide eritroide y megacariocítica Estos cambios dan como resultado citopenias en uno o más de los tres linajes. Los sujetos que padecen SMD normalmente desarrollan complicaciones relacionadas con anemia, neutropenia (infecciones) o trombocitopenia (sangrado). En general, de aproximadamente el 10 % a aproximadamente el 70 % de los sujetos con SMD desarrollan leucemia aguda. Los síndromes mielodisplásicos representativos incluyen leucemia mieloide aguda, leucemia promielocítica aguda, leucemia linfoblástica aguda y leucemia mielógena crónica.
La leucemia mieloide aguda (LMA) es el tipo más común de leucemia aguda en adultos. Varios trastornos genéticos hereditarios y estados de inmunodeficiencia se asocian a un mayor riesgo de LMA. Estos incluyen trastornos con defectos en la estabilidad del ADN que conducen a roturas cromosómicas aleatorias, tales como el síndrome de Bloom, la anemia de Fanconi, análogos de Li-Fraumeni, ataxia-telangiectasia y agammaglobulinemia ligada al cromosoma X.
La leucemia promielocítica aguda (LPMA) representa un subgrupo distinto de la LMA. Este subtipo se caracteriza por blastos promielocíticos que contienen la translocación cromosómica15; 17. Esta translocación conduce a la generación de un transcrito de fusión que comprende una secuencia del receptor de ácido retinoico y una secuencia de leucemia promielocítica.
La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es una enfermedad heterogénea con características clínicas distintas mostradas por diversos subtipos. Se han demostrado anomalías citogenéticas recurrentes en la LLA. La anormalidad citogenética asociada más común es la translocación 9; 22 que conduce al desarrollo del cromosoma Filadelfia.
La leucemia mielógena crónica (LMC) es un trastorno mieloproliferativo clonal de una célula madre pluripotente, generalmente provocado por radiación ionizante. La LMC se caracteriza por una anomalía cromosómica específica que implica la translocación de los cromosomas 9 y 22, creando el cromosoma Filadelfia.
Las formulaciones descritas en el presente documento pueden usarse para proporcionar terapia para un SMD. En algunas realizaciones, una formulación puede proporcionar terapia para más de un SMD en una sola administración. En algunas realizaciones, la invención proporciona una formulación que comprende: a) un compuesto de fórmula:
Figure imgf000013_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; b) un disolvente que comprende aproximadamente el 65 % de propilenglicol; aproximadamente el 25 % de glicerina; y aproximadamente el 10 % de etanol, en el que el disolvente es sustancialmente anhidro; y c) opcionalmente, un excipiente farmacéuticamente aceptable.
En algunas realizaciones, el compuesto existe como una sal de sodio.
En algunas realizaciones, el disolvente tiene un 65 % de propilenglicol; un 25 % de glicerina; y un 10 % de etanol. En algunas realizaciones, el compuesto está presente en una concentración de aproximadamente 100 mg/ml.
Ejemplos
Ejemplo 1: Inhibición de la metilación del ADN por los compuestos de la invención.
La actividad de desmetilación de compuestos de la invención se sometió a ensayo en un ensayo celular de proteína fluorescente verde (PFV). En el ensayo, una disminución en la metilación resultante de la exposición a un inhibidor de la metilación condujo a la expresión de PFV y se puntuó fácilmente.
La estirpe celular CMV-EE210 que contiene el transgén de PFV epigenéticamente silenciado se usó para someter a ensayo la reactivación de la expresión de PFV mediante citometría de flujo. Se preparó CMV-EE210 mediante la transfección de células NIH 3T3 con el plásmido pTR-UF/UFl/UF2, que contenía pBS(+) (Stratagene, Inc.) con un promotor de citomegalovirus (CMV) impulsando un gen de PFV humanizado adaptado para la expresión en células de mamíferos. Después de la transfección, las células que expresaban PFV de alto nivel se seleccionaron inicialmente mediante análisis por FACS y se clasificaron usando un citómetro MoFlo (Cytomation, Inc.).
Se usó decitabina, un potente inhibidor de DNMT1 de mamíferos, como control positivo. Para detectar la reactivación de CMV-EE210, se añadió decitabina (1 ^M) o un compuesto de ensayo (30-50 ^M) al medio completo (DMEM sin rojo de fenol (Gibco, Life Technologies) complementado con suero bovino fetal al 10 % (Hyclone)). Después, las células se sembraron al 30 % de confluencia (~5000 células/pocillo) en una placa de 96 pocillos que contenía los compuestos de ensayo y se cultivaron durante tres días a 37 °C en CO2 al 5 %.
Las placas se examinaron bajo un microscopio de fluorescencia usando un filtro de excitación de 450-490 (filtro de cubo 13, Leica, Deerfield 111.). Los pocillos se puntuaron como positivos para gl, positivos para g2 o g3 si se expresó PFV en el 10 %, 30 %, >75 % de células viables, respectivamente.
La Tabla 1 proporciona los resultados del ensayo para decitabina y los compuestos de ensayo como inhibidores de la metilación del ADN. PFV50 es la concentración de un inhibidor a la que el nivel de expresión de la Proteína Fluorescente Verde (PFV) se reduce de g3 a gl/2. La Tabla 1 demuestra que los compuestos sometidos a ensayo inhiben la metilación del ADN de manera eficaz a bajas concentraciones, lo que da como resultado la reactivación de la transcripción del gen de PFV.
TABLA 1.
Figure imgf000014_0001
Figure imgf000015_0003
Ejemplo 2: Estabilidad de un compuesto representativo en formulaciones de disolventes.
Se investigó la estabilidad de un compuesto de la invención en diversas formulaciones en diversas condiciones de almacenamiento. La estabilidad se determinó mediante HPLC en los intervalos de tiempo designados. Los resultados se resumen en la Tabla 2 para las formulaciones que comprenden una sal de sodio del compuesto I-1:
Figure imgf000015_0001
TABLA 2.
Figure imgf000015_0002
Figure imgf000016_0001
La solución del compuesto 1-1 en agua a pH 7, el pH al que los compuestos de esta clase son más estables, condujo a una rápida descomposición en unas pocas horas, incluso a temperaturas más bajas. El uso de DMSO/agua (1:1) proporcionó resultados ligeramente mejores a temperaturas más altas. Se observó una mejora en el uso de una formulación DMSO/agua 3:1. El compuesto era estable en DMSO anhidro. Esta estabilidad puede facilitar un proceso de fabricación.
En lo que respecta a la selección de disolventes farmacéuticamente aceptables para formulación final lista para la administración, el sistema de propilenglicol anhidro/glicerina proporciona una mejor estabilidad. La formulación final se preparó sustituyendo pequeñas cantidades de propilenglicol y glicerina con etanol, para proporcionar propilenglicol/glicerina/etanol (65:25:10). Esta formulación proporcionó una gran mejora en la solubilidad y estabilidad del compuesto a temperaturas más altas y más bajas.
Basándose en los experimentos realizados en agua, se podría haber esperado una mejora de 10 veces en la estabilidad al cambiar de temperatura ambiente a condiciones de almacenamiento más frías (2-8 °C). Sin embargo, en el sistema de propilenglicol/glicerina/etanol (65:25:10), el cambio de condiciones de almacenamiento de más calientes a más frías proporcionó una mejora de 40 veces en la estabilidad. Los efectos combinados del enfriamiento más la adición de etanol al sistema de propilenglicol/glicerina proporcionaron una mejora de 66 veces en la estabilidad. Dichas grandes mejoras en la estabilidad del compuesto 1-1 durante el almacenamiento no podían haberse esperado.
El sistema de propilenglicol/glicerina/etanol (65:25:10) proporcionó el Compuesto 1-1 en forma de una solución, que no tenía grumos y era fluida y adecuada para el paso a través de una aguja de calibre 23 sin complicaciones ni obstrucción. Se determinó que la solubilidad máxima del compuesto en este medio era de aproximadamente 130­ 150 mg/ml, lo que se compara favorablemente con la solubilidad acuosa de 20 mg/ml. La buena estabilidad química tomada, junto con la excelente solubilidad, identificaron el sistema de glicol/glicerina/etanol (65:25:10) como una formulación para su uso en experimentos con animales.
Ejemplo 3: Estudios en animales con la formulación del EJEMPLO 2.
La formulación de glicol/glicerina/etanol (65:25:10) del EJEMPLO 2, que contenía equivalente de base libre 100 mg/ml de la sal de sodio del compuesto I-1 se administró a animales vivos. Se usó una formulación de decitabina análoga para la comparación (vial de 50 mg de polvo de decitabina liofilizada reconstituido a 10 mg/ml con agua para inyección y se administró como infusiones mediante dilución en bolsas de infusión).
La administración de una dosis única de las formulaciones a monos (10 mg/kg) produjo concentraciones fisiológicas más altas del compuesto I-1 (Cmáx 1,130 ng/ml; ABC de 1,469 ng^h/ml) que de decitabina (Cmáx 160 ng/ml; ABC de 340 ng^h/ml).
En un estudio de dosis repetidas, los monos se dosificaron 3 veces por semana por vía subcutánea (3 mg/kg). En el día 15, la exposición sistémica al compuesto I-1 (Cmáx 181 ng/ml; ABC de 592 ng^h/ml) fue mayor que la de la decitabina (Cmáx 28 ng/ml; ABC de 99 ng^h/ml). Los parámetros farmacocinéticos de los compuestos no variaron significativamente durante el período de observación de 22 días y se detectó una acumulación mínima. (FIGURAS 1 y 2). Las propiedades farmacodinámicas (no mostradas) se controlaron y fueron aceptables. Las muestras de sangre se extrajeron periódicamente para analizar la metilación del ADN de LÍNEA-1.
Se observaron disminuciones en la metilación del ADN de LÍNEA-1, el indicador de actividad biológica, y la disminución continuó hasta la finalización del estudio en el día 22. La metilación de LÍNEA-1 observada fue significativamente diferente (p <0,05) del nivel de metilación observado antes de la dosificación inicial. (FIGURA 3.) La formulación fue bien tolerada en las especies sometidas a ensayo. Se evaluaron tres pautas: a) dosis subcutánea una vez al día en ratas y conejos durante 5 días; b) dosis subcutánea una vez a la semana en conejos y macacos durante 28 días, según se tolere; y c) dosis subcutánea dos veces por semana en ratas durante 28 días según se tolere. Los conejos toleraron bien la pauta de 5 días, hasta una dosis de 1,5 mg/kg/día, que es equivalente a 18 mg/kg/día en humanos, y la pauta semanal hasta una dosis de 1,5 mg/kg/semana durante 3 semanas.
Los macacos toleraron bien la pauta semanal, hasta una dosis de 3,0 mg/kg/semana durante 3 semanas, lo que equivale a 36 mg/kg/semana. Las ratas toleraron dosis mucho mayores: 30 mg/kg/día durante 5 días; y 20 mg/kg dos veces por semana durante 4 semanas.
La toxicidad principal en todos los experimentos fue la mielosupresión. Sin embargo, la formulación subcutánea sometida a ensayo mostró menor mielosupresión y una recuperación más rápida.
Ejemplo 4: Preparación de un kit de acuerdo con la invención
Primer recipiente: Compuesto de fórmula 1-1 para inyección. 100 mg
La sal de sodio del compuesto de fórmula:
Figure imgf000017_0001
se preparó como se describe en el documento US 7.700.567 mediante acoplamiento de 1s (donde R1 = grupo protector de carbamato) con componente básico de fosforamidita 1d:
Figure imgf000017_0002
Un soporte sólido de CPG unido a 2'-desoxiguanosina protegida 1s (donde Ri = terc-butil fenoxiacetilo) se acopló con 2-2,5 equivalentes de fosforamidita de fenoxiacetil decitabina (1d, donde R1 = fenoxiacetilo) en presencia del 60 % de activador de benciltiotetrazol 0,3 M (en acetonitrilo) durante 10 minutos. El soporte sólido de CPG que contenía dinucleótido DpG protegido se trató con 20 ml de K2CO350 mM en metanol durante 1 hora y 20 minutos. El producto acoplado se oxidó, se retiró el grupo protector y el compuesto resultante se lavó, se filtró y se purificó mediante HPLC ÁKTA Explorer 100 con una columna preparativa Gemini C18 (Phenomenex), 250x21,2 mm, 10 ^m con columna protectora (Phenomenex), 50x21,2 mm, 10 ^m, con acetato de trietilamonio 50 mM (pH 7) en agua MilliQ (Fase móvil A) y acetonitrilo al 80 % en agua MilliQ (Fase móvil B), con un 2 % a un 20/25 % de Fase móvil B en volúmenes de columna.
El análisis por IEN-EM (-ve) de dinucleótido de DpG 2b:
Figure imgf000018_0001
donde X+ = trietilamonio (la masa exacta calculada para el compuesto neutro C18 H24 N9 O10 P es de 557,14), presentó m/z 556,1 [M-H]- y 1113,1 para [2M-H]- (véase el espectro de masas en la Figura 31 del documento US 7700567).
La sal de sodio del compuesto de fórmula I-1, es decir, dinucleótido de DpG 2b, donde X+ = sodio, se obtuvo volviendo a disolver la sal de trietilamonio en 4 ml de agua, 0,2 ml de solución de NaClO4 2 M. Cuando se añadieron 36 ml de acetona, precipitó el dinucleótido. La solución se mantuvo a -20 °C durante varias horas y se centrifugó a 4000 rpm durante 20 minutos. El sobrenadante se descartó y el sólido se lavó con 30 ml de acetona, seguido de una centrifugación adicional a 4000 rpm durante 20 minutos. El precipitado, que se disolvió en agua y se liofilizó, presentó m/z 556,0 [M-H]- (véase el espectro de masas en la Figura 36 del documento US 7700567).
Composición y llenado con formulación a granel
1. Basándose en el valor de ensayo del lote de la sal de sodio del compuesto de fórmula I-1, se calcularon las cantidades necesarias de sal y DMSO y se pesaron adecuadamente para el aumento a escala del lote previsto.
2. La sal de sodio del compuesto de fórmula I-1 se disolvió en DMSO utilizando un mezclador superior en un recipiente de acero inoxidable (AI) del tamaño apropiado.
3. Tras la solubilización completa del fármaco en DMSO, se sometieron a ensayo muestras de la solución a granel usando un método en proceso de UV o HPLC para determinar que la cantidad de sal de sodio del compuesto de fórmula I-1 estaba dentro del 95-105 % de la concentración objetivo.
4. La solución a granel se filtró a través de una serie de dos filtros de esterilización de 0,2 micrómetros esterilizados previamente que eran compatibles con DMSO y se recogió en un recipiente de sobrecarga de AI de 2 l.
5. La tasa de filtración se ajustó continuamente mediante un control visual de la cantidad disponible para llenar el recipiente de sobrecarga.
6. Se cargó un gramo de la solución a granel filtrada en cada uno de los viales de vidrio transparente despirogenados de 5 cc y la operación continuó hasta que se cargó toda la solución a granel filtrada.
7. Cada vial se tapó de forma automática y parcial en la línea de llenado con un tapón de lio de clorobutilo revestido con fluoropolímero, que se esterilizó previamente.
8. Los viales de producto se transfirieron a un liofilizador en condiciones de transferencia aséptica para el inicio del ciclo de liofilización.
Liofilización y cerrado de los viales
1. Los viales se liofilizaron usando los parámetros de ciclo que se muestran a continuación.
Figure imgf000019_0001
2. Una vez completado el ciclo de liofilización, el liofilizador se llenó nuevamente con nitrógeno y los viales se taparon completa y automáticamente.
3. Los viales se transfirieron asépticamente a un aislador donde cada uno de los viales se cerró automáticamente con una tapa de aluminio azul.
4. Los viales se inspeccionaron visualmente antes de proceder con el muestreo para los ensayos de liberación y la operación de etiquetado y envasado. Los viales se mantuvieron a 2-8 °C hasta que estuvieron listos.
Etiquetado y envasado
Cada vial se etiquetó por contenido aprobado y se envasó individualmente en una bolsa de papel de aluminio termosellada con un desecante al vacío. La bolsa de aluminio se etiquetó en el exterior con la misma etiqueta que se usó para el vial de producto. Los viales etiquetados y envasados se almacenaron a 2-8 °C hasta su distribución posterior.
DMSO residual
Se prepararon cuatro lotes de la misma escala de 3000 viales/lote usando el mismo proceso que se ha descrito anteriormente. El DMSO se retiró sistemáticamente a los siguientes niveles residuales para producir un polvo de color blanco sólido, lo que demuestra que la liofilización de la sal de sodio del compuesto de fórmula I-1 en DMSO como se ha descrito anteriormente produjo una sal de sodio segura y químicamente estable del compuesto de fórmula I-1 en forma de un polvo:
Figure imgf000019_0003
Segundo recipiente: Diluyente para la reconstitución de la sal de sodio del compuesto de fórmula I-1, 3 ml
Composición y llenado de formulación a granel
1. Se añadieron cantidades calculadas (véase la tabla a continuación) de propilenglicol, etanol y glicerina en el orden mencionado anteriormente a un recipiente de acero inoxidable de tamaño apropiado equipado con un mezclador superior.
Figure imgf000019_0002
2. A la mezcla intermitente durante la adición de componentes le siguieron al menos 30 minutos de mezcla para producir una solución bien mezclada.
3. La solución a granel se filtró a través de una serie de dos filtros de esterilización compatibles de 0,2 micrómetros esterilizados previamente y se recogió en un recipiente de sobrecarga de AI de 2 l.
4. La tasa de filtración se ajustó mediante el control visual de la cantidad disponible para llenar el recipiente de sobrecarga.
5. Se cargaron al menos 3,15 g, equivalentes a 3,0 ml, de la solución a granel filtrada en cada uno de los viales de vidrio transparente despirogenado de 5 cc, seguido de un tapado automático usando tapones de caucho de clorobutilo recubiertos con fluoropolímero.
6. Los viales tapados se cerraron con cápsulas abatibles de aluminio blanco esterilizado.
7. Los viales se inspeccionaron visualmente antes del muestreo para el ensayo de liberación y la operación de etiquetado y se almacenaron a 2-30 °C hasta que estuvieron listos.
Etiquetado y envasado
Cada vial de diluyente se etiquetó por contenido aprobado. Los viales etiquetados se almacenaron a 2-30 °C hasta su distribución posterior.

Claims (21)

REIVINDICACIONES
1. Una formulación que comprende:
(a) un compuesto de fórmula:
Figure imgf000021_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; disuelto en
(b) un disolvente sustancialmente anhidro que comprende del 60 % al 70 % de propilenglicol; del 20 % al 30 % de glicerina; y del 5 % al 15 % de etanol (p/p/p).
2. La formulación de la reivindicación 1, en la que dicho disolvente tiene un 65 % de propilenglicol; un 25 % de glicerina; y un 10 % de etanol (p/p/p).
3. La formulación de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha sal es una sal de sodio.
4. La formulación de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el compuesto está presente en una concentración de 80 mg/ml a 110 mg/ml, opcionalmente de aproximadamente 100 mg/ml.
5. La formulación de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende adicionalmente DMSO, opcionalmente en una relación de DMSO:compuesto de aproximadamente 2:aproximadamente 1; aproximadamente 1:aproximadamente 1; aproximadamente 0,5:aproximadamente 1; aproximadamente 0,3:aproximadamente 1; o 0,2-0,3:aproximadamente 1.
6. La formulación de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, adecuada para la administración por inyección subcutánea.
7. Un kit que comprende:
(a) un primer recipiente que contiene un compuesto como se define en la reivindicación 1 o la reivindicación 3; y (b) un segundo recipiente que contiene un disolvente sustancialmente anhidro como se define en la reivindicación 1 o 2.
8. El kit de la reivindicación 7, en el que el compuesto está liofilizado.
9. El kit de una cualquiera de las reivindicaciones 7-8, en el que el primer recipiente contiene de 80 mg a 110 mg de dicho compuesto.
10. El kit de una cualquiera de las reivindicaciones 7-9, en el que el primer recipiente contiene aproximadamente 100 mg de dicho compuesto.
11. El kit de una cualquiera de las reivindicaciones 7-10, que comprende adicionalmente instrucciones para la administración por inyección subcutánea.
12. El kit de una cualquiera de las reivindicaciones 7-11, en el que el compuesto está en forma de un polvo sustancialmente anhidro.
13. El kit de la reivindicación 12, en el que el polvo sustancialmente anhidro consiste esencialmente en dicho compuesto y DMSO, estando el DMSO presente en una cantidad de hasta el 200 % p/p.
14. El kit de la reivindicación 13, en el que el DMSO está presente en una cantidad del 20-30 % p/p de DMSO/compuesto.
15. Un proceso para preparar una composición farmacéutica que comprende disolver un compuesto como se define en la reivindicación 1 o la reivindicación 3 en un disolvente sustancialmente anhidro como se define en la reivindicación 1 o 2.
16. El proceso de la reivindicación 15, que comprende adicionalmente las etapas de:
(a) disolver dicho compuesto en DMSO para producir una solución de dicho compuesto en DMSO; y
(b) liofilizar dicha solución de la etapa (a) para proporcionar dicho compuesto como un polvo sustancialmente anhidro.
17. La formulación de una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, o el kit de una cualquiera de las reivindicaciones 7­ 14, para su uso en el tratamiento del cáncer, el síndrome mielodisplásico, la leucemia o el tumor sólido.
18. La formulación de una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, o el kit de una cualquiera de las reivindicaciones 7­ 14, para su uso en el tratamiento del cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer óseo, cáncer de próstata, cáncer de hígado, cáncer de pulmón, cáncer de cerebro, cáncer de laringe, de vesícula biliar, de páncreas, de recto, de paratiroides, de tiroides, de glándulas suprarrenales, de tejido neural, de cabeza y cuello, de colon, de estómago, de bronquios, de riñones, carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas de tipo ulcerante y papilar, carcinoma metastásico cutáneo, osteosarcoma, sarcoma de Ewing, sarcoma de células reticulares, mieloma, tumor de células gigantes, tumor de pulmón microcítico, cálculos biliares, tumor de células de los islotes, tumor cerebral primario, tumores linfocíticos y granulocíticos agudos y crónicos, tumor de células pilosas, adenoma, hiperplasia, carcinoma medular, feocromocitoma, neuromas mucosos, ganglioneuromas intestinales, tumor del nervio corneal hiperplásico, tumor del hábito marfanoide, tumor de Wilm, seminoma, tumor de ovario, tumor leiomiomático, displasia y carcinoma in situ del cuello del útero, neuroblastoma, retinoblastoma, sarcoma de tejido blando, carcinoide maligno, lesión cutánea tópica, micosis fungoide, rabdomiosarcoma, sarcoma de Kaposi, sarcoma osteogénico u otro sarcoma, hipercalcemia maligna, tumor de células renales, policitemia vera, adenocarcinoma, glioblastoma multiforma, leucemias, linfomas, melanomas malignos, carcinomas epidermoides y otros carcinomas y sarcomas.
19. La formulación o el kit para su uso de acuerdo con la reivindicación 17 en los que la leucemia se selecciona entre la leucemia mieloide aguda (LMA), la leucemia promielocítica aguda (LPMA), la leucemia linfoblástica aguda (LLA) y la leucemia mielógena crónica (LMC).
20. La formulación de una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, o el kit de una cualquiera de las reivindicaciones 7­ 14, para su uso en el tratamiento de un trastorno asociado a la síntesis anormal de hemoglobina.
21. La formulación o kit para su uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 19, en la que la formulación es para la administración subcutánea.
ES12759857T 2011-08-30 2012-08-29 Formulaciones de derivados de decitabina Active ES2702495T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161529081P 2011-08-30 2011-08-30
PCT/US2012/052816 WO2013033176A1 (en) 2011-08-30 2012-08-29 Decitabine derivative formulations

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2702495T3 true ES2702495T3 (es) 2019-03-01

Family

ID=46875963

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12759857T Active ES2702495T3 (es) 2011-08-30 2012-08-29 Formulaciones de derivados de decitabina

Country Status (26)

Country Link
US (4) US9381207B2 (es)
EP (2) EP2750768B1 (es)
JP (2) JP6038921B2 (es)
KR (1) KR102004559B1 (es)
CN (2) CN108635367B (es)
AU (2) AU2012302051B2 (es)
BR (1) BR112014004779B1 (es)
CA (1) CA2845585C (es)
CO (1) CO6950470A2 (es)
CY (1) CY1122168T1 (es)
DK (1) DK2750768T3 (es)
ES (1) ES2702495T3 (es)
HK (1) HK1199715A1 (es)
HU (1) HUE042327T2 (es)
IL (2) IL231209A0 (es)
LT (1) LT2750768T (es)
MX (1) MX359314B (es)
MY (2) MY163296A (es)
PH (1) PH12018501678A1 (es)
PL (1) PL2750768T3 (es)
PT (1) PT2750768T (es)
RU (1) RU2605289C2 (es)
SG (1) SG2014013395A (es)
UA (1) UA116528C2 (es)
WO (1) WO2013033176A1 (es)
ZA (1) ZA201701083B (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7700567B2 (en) 2005-09-29 2010-04-20 Supergen, Inc. Oligonucleotide analogues incorporating 5-aza-cytosine therein
WO2013022801A1 (en) 2011-08-05 2013-02-14 Forsight Vision4, Inc. Small molecule delivery with implantable therapeutic device
CA2818612C (en) 2010-11-19 2020-12-29 Forsight Vision4, Inc. Therapeutic agent formulations for implanted devices
CN108635367B (zh) 2011-08-30 2020-08-21 阿斯泰克斯制药公司 地西他滨衍生物制剂
CA2902433A1 (en) * 2013-03-01 2014-09-04 Astex Pharmaceuticals, Inc. Drug combinations
WO2014152959A1 (en) 2013-03-14 2014-09-25 Forsight Vision4, Inc. Systems for sustained intraocular delivery of low solubility compounds from a port delivery system implant
EP3177289A4 (en) 2014-08-08 2018-03-21 Forsight Vision4, Inc. Stable and soluble formulations of receptor tyrosine kinase inhibitors, and methods of preparation thereof
AU2016287585B2 (en) * 2015-07-02 2020-12-17 Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd. Lyophilized pharmaceutical compositions
GB201704965D0 (en) 2017-03-28 2017-05-10 Astex Therapeutics Ltd Pharmaceutical compounds
GB201704966D0 (en) 2017-03-28 2017-05-10 Astex Therapeutics Ltd Pharmaceutical compounds
MX2020001233A (es) * 2017-08-03 2020-07-20 Otsuka Pharma Co Ltd Compuesto farmaceutico y metodos de purificacion del mismo.
WO2019157200A1 (en) * 2018-02-07 2019-08-15 Lovelace Respiratory Research Institute Inhalable dry powder cytidine analogue composition and method of use as a treatment for cancer
AU2019285719B2 (en) 2018-06-11 2021-03-25 The Regents Of The University Of California Demethylation to treat eye disease
WO2021075423A1 (ja) * 2019-10-18 2021-04-22 富士フイルム和光純薬株式会社 ホスホロアミダイト活性化剤
US20220096507A1 (en) * 2020-07-01 2022-03-31 Sandoz Ag Parenteral Pharmaceutical Composition Comprising Azacitidine or Decitabine in DMSO

Family Cites Families (112)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3133858A (en) * 1954-03-24 1964-05-19 Abbott Lab Stable thiobarbituric acid solution
CH527207A (de) 1968-05-08 1972-08-31 Ceskoslovenska Akademie Ved Verfahren zur Herstellung von 1-Glycosyl-5-azacytosinen
DE2105468A1 (en) 1970-04-23 1971-11-18 Czeskoslovenska akademie ved, Prag; VtnKarstedt, E., Dipl.-Ing. Dr., Pat-Anw., 4200 Oberhausen 1-glycosyl-5-aza-cytosines prepn
US5157120A (en) 1980-09-16 1992-10-20 Syntex (U.S.A.) Inc. Guanine derivatives
US4855304A (en) 1985-01-10 1989-08-08 Repligen Corporation Dinucleoside pyrophosphates and pyrophosphate homologs as plant antivirals
JPS61176523A (ja) 1985-01-30 1986-08-08 Teruhiko Beppu 制癌剤
GB8612826D0 (en) 1986-05-27 1986-07-02 Boots Co Plc Insecticidal compositions
DE3712786A1 (de) 1987-04-15 1988-11-03 Merck Patent Gmbh Verfahren und mittel zur bestimmung von nucleinsaeuren
CS269077B1 (cs) 1987-10-01 1990-04-11 Piskala Alois Způsob přípravy 5-azacytosinů
US5968914A (en) 1987-10-28 1999-10-19 Pro-Neuron, Inc. Treatment of chemotherapeutic agent and antiviral agent toxicity with acylated pyrimidine nucleosides
US5736531A (en) 1987-10-28 1998-04-07 Pro-Neuron, Inc. Compositions of chemotherapeutic agent or antiviral agent with acylated pyrimidine nucleosides
US4904770A (en) 1988-03-24 1990-02-27 Bristol-Myers Company Production of 2',3'-dideoxy-2',3'-didehydronucleosides
US5324831A (en) 1988-04-06 1994-06-28 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Health And Human Services Phosphoramidite reagent for chemical synthesis of modified DNA
PT93772A (pt) 1989-04-17 1991-01-08 Searle & Co Processo para a preparacao de composicoes para o tratamento de neoplasias, contendo um agente anti-neoplastico, por exemplo doxorubicina e um agente protector para reduzir os efeitos secundarios, por exemplo carbetimer
ZA923641B (en) 1991-05-21 1993-02-24 Iaf Biochem Int Processes for the diastereoselective synthesis of nucleosides
EP0594667B1 (en) 1991-07-05 2001-09-19 Pro-Neuron, Inc. Treatment of chemotherapeutic agent and antiviral agent toxicity with acylated pyrimidine nucleosides
IL103311A0 (en) 1991-10-07 1993-03-15 Univ Johns Hopkins Formation of triple helix complexes of single stranded nucleic acids using nucleoside oligomers
JPH05219974A (ja) 1992-02-13 1993-08-31 Mitsui Petrochem Ind Ltd トロパンアルカロイドの製造方法
JPH05246891A (ja) * 1992-03-09 1993-09-24 Kobayashi Seiyaku Kogyo Kk 安定な抗膵炎用注射液
US5607691A (en) 1992-06-12 1997-03-04 Affymax Technologies N.V. Compositions and methods for enhanced drug delivery
AU6081294A (en) 1993-05-14 1994-12-12 Pro-Neuron, Inc. Treatment of chemotherapeutic agent and antiviral agent toxicity with acylated pyrimidine nucleosides
GB9311252D0 (en) 1993-06-01 1993-07-21 Hafslund Nycomed As Cell growth regualtors
AU1061395A (en) 1993-11-30 1995-06-19 Mcgill University Inhibition of dna methyltransferase
US6432924B1 (en) 1993-12-26 2002-08-13 East Carolina University Method of treating disorders characterized by overexpression of cytidine deaminase or deoxycytidine deaminase
US5856090A (en) 1994-09-09 1999-01-05 The Scripps Research Institute DNA-methylase linking reaction
US20030104576A1 (en) 1994-10-07 2003-06-05 Jonathan W. Nyce Dna construct, composition, formulations & methods for making the construct & for modulating expression
AU724476B2 (en) 1995-05-19 2000-09-21 Galileo Pharmaceuticals, Inc. Manipulation of plant cell and tissue cultures
JPH11507047A (ja) 1995-06-06 1999-06-22 ケース ウエスターン リザーブ ユニバーシティ ヒト間葉幹細胞の筋原性分化
AU728377C (en) 1995-12-22 2003-10-30 East Carolina University Method of treating disorders characterized by overexpression of cytidine deaminase or deoxycytidine deaminase
SK284054B6 (sk) 1996-10-16 2004-08-03 Icn Pharmaceuticals, Inc. Substituované triazolové nukleozidy, farmaceutický prostriedok s ich obsahom a ich použitie
US6423692B2 (en) 1997-04-24 2002-07-23 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Method of enhancing the effectiveness of DCK phosphorylated molecules
US6153383A (en) 1997-12-09 2000-11-28 Verdine; Gregory L. Synthetic transcriptional modulators and uses thereof
ATE505542T1 (de) 1998-02-05 2011-04-15 Glaxosmithkline Biolog Sa Tumorassoziierte antigenderivate der mage-familie,zur herstellung von fusionsproteinen mit t-helper epitope und zusammensetzungen zur impfung
ATE275956T1 (de) 1998-10-19 2004-10-15 Methylgene Inc Veränderung der dns methyltransferase durch kombinationstherapie
EP2112166B1 (en) 1998-12-23 2018-11-21 Pfizer Inc. Human monoclonal antibodies to ctla-4
AU3469400A (en) 1999-01-05 2000-07-24 Clarence C. Lee Pharmaceutical compositions for treatment of diseased tissues
WO2000062075A1 (en) 1999-04-13 2000-10-19 Rutgers, The State University Of New Jersey Ubiquitin cross-reactive protein as a prognostic marker for tumor cell chemosensitivity
CA2377385A1 (en) 1999-06-03 2000-12-14 Jessie L.S. Au Methods and compositions for modulating cell proliferation and cell death
DE19935303A1 (de) 1999-07-28 2001-02-08 Aventis Pharma Gmbh Oligonukleotide zur Inhibierung der Expression von humanem eg5
KR100996759B1 (ko) 1999-08-24 2010-11-25 메다렉스, 인코포레이티드 인간 씨티엘에이-4 항체 및 그의 용도
JP2001163776A (ja) * 1999-09-30 2001-06-19 Nisshin Oil Mills Ltd:The 安定化された液剤
EP1224303A2 (en) 1999-10-18 2002-07-24 Emory University Tms1 compositions and methods of use
AU2001247444A1 (en) 2000-03-15 2001-09-24 University Of Massachusetts Erbeta-mediated gene expression
CN1460181A (zh) 2000-09-08 2003-12-03 汉城国立大学工业基金会 参与细胞衰老的核酸序列和蛋白质
WO2002043765A2 (en) * 2000-11-28 2002-06-06 Transform Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical formulations comprising paclitaxel, derivatives, and pharmaceutically acceptable salts thereof
AU2002219472A1 (en) 2001-01-02 2002-07-16 Elisabeth Shanahan-Prendergast Treatment for inhibiting neoplastic lesions using incensole and/or furanogermacrens
DZ3487A1 (fr) 2001-01-22 2002-07-25 Merck Sharp & Dohme Derives de nucleoside comme inhibiteurs de l'arn polymerase virale d'arn-dependant
JP2002223753A (ja) 2001-01-30 2002-08-13 Hitachi Ltd 薬物応答解析用オリゴヌクレオチドアレイ
JP2004527242A (ja) 2001-02-05 2004-09-09 イノベンタス プロジェクト アクチボラゲット ヒスチジンリッチ糖タンパク質
US6613753B2 (en) 2001-02-21 2003-09-02 Supergen, Inc. Restore cancer-suppressing functions to neoplastic cells through DNA hypomethylation
AU2002252183A1 (en) 2001-03-06 2002-09-19 Biocryst Pharmaceuticals, Inc. Nucleosides, preparation thereof and use as inhibitors of rna viral polymerases
US20060194275A1 (en) 2001-04-13 2006-08-31 Incyte Corporation Transporter and ion channels
US6905669B2 (en) 2001-04-24 2005-06-14 Supergen, Inc. Compositions and methods for reestablishing gene transcription through inhibition of DNA methylation and histone deacetylase
EP2033648A3 (en) 2001-04-26 2009-06-03 pSivida Inc Sustained release drug delivery system containing prodrugs
US20030148973A1 (en) 2001-05-23 2003-08-07 Peter Emtage MAGE-A1 peptides for treating or preventing cancer
US20020197639A1 (en) 2001-06-08 2002-12-26 Shia Michael A. Methods and products for analyzing nucleic acids based on methylation status
JP2002370939A (ja) 2001-06-12 2002-12-24 Taisho Pharmaceut Co Ltd 育毛剤
US20030045497A1 (en) 2001-07-27 2003-03-06 Geneinvent Bbl Ab Methylation resistant vectors
SE518759C2 (sv) 2001-07-27 2002-11-19 Geneinvent Bbl Ab Vektorer motståndskraftiga mot metylering
WO2003012085A1 (en) 2001-07-30 2003-02-13 Sigma-Tau Industrie Farmaceutiche Riunite S.P.A. Antigen presenting cells, method for their preparation and their use for cancer vaccines
ES2334774T3 (es) 2001-09-05 2010-03-16 Chemgenex Pharmaceuticals Limited Tratamiento de la leucemia mielogena cronica, resistente o intoleranteal sti571, que consiste en homoharrigtonina sola o combinada con otros agentes.
IN2014DN10834A (es) 2001-09-17 2015-09-04 Psivida Inc
US20030158598A1 (en) 2001-09-17 2003-08-21 Control Delivery Systems, Inc. System for sustained-release delivery of anti-inflammatory agents from a coated medical device
KR20040062546A (ko) 2001-09-24 2004-07-07 제시 엘. 에스. 에이유 병용 요법에 이용되는 수라민의 약제감작화 용량을결정하는 방법 및 조성물
US7432050B2 (en) 2001-10-05 2008-10-07 Case Western Reserve University Methods and compositions for detecting colon cancers
EP1452592A4 (en) 2001-11-08 2006-02-15 Japan Science & Tech Agency GENES OF A TRANSPOSON OF RICE
EP1492523A2 (en) 2001-11-23 2005-01-05 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Method for identification of tumor targeting enzymes
RU2313365C2 (ru) 2001-11-29 2007-12-27 Дандрит Байотек А/С Фармацевтическая композиция для индукции иммунной реакции у человека
WO2003046190A1 (de) 2001-11-30 2003-06-05 Medigene Aktiengesellschaft Optimierte herstellung von viralen, von parvoviren abgeleiteten vektoren in verpackungs- und produktionszellen durch hsv-infektion oder behandlung mit inhibitoren der dna-methylierung
GB0201498D0 (en) 2002-01-23 2002-03-13 Biotech Res Ventures Pte Ltd Materials and methods for treating cancer
US6998391B2 (en) 2002-02-07 2006-02-14 Supergen.Inc. Method for treating diseases associated with abnormal kinase activity
US20030147813A1 (en) 2002-02-07 2003-08-07 John Lyons Method for treating chronic myelogenous leukemia
EP1483401A1 (en) 2002-03-13 2004-12-08 F.Hoffmann-La Roche Ag Method for selecting drug sensitivity-determining factors and method for predicting drug sensitivity using the selected factors
JP2003310293A (ja) 2002-04-26 2003-11-05 Mitsui Chemicals Inc ヌクレオシド化合物の製造法
LT1507556T (lt) 2002-05-02 2016-10-10 Wyeth Holdings Llc Kalicheamicino darinio ir nešiklio konjugatai
WO2003104427A2 (en) 2002-06-05 2003-12-18 Case Western Reserve University Methods and compositions for detecting cancers
US6982253B2 (en) * 2002-06-05 2006-01-03 Supergen, Inc. Liquid formulation of decitabine and use of the same
CA2503150A1 (en) 2002-10-31 2004-05-21 Supergen, Inc. Pharmaceutical formulations targeting specific regions of the gastrointestinal tract
US20050037992A1 (en) 2003-07-22 2005-02-17 John Lyons Composition and method for treating neurological disorders
US20050059682A1 (en) 2003-09-12 2005-03-17 Supergen, Inc., A Delaware Corporation Compositions and methods for treatment of cancer
WO2005033278A2 (en) 2003-09-30 2005-04-14 Ludwig Institute For Cancer Research In vivo efficacy of ny-eso-1 plus iscom
US7846436B2 (en) 2003-11-28 2010-12-07 Chemgenes Corporation Oligonucleotides and related compounds
ES2322172T3 (es) 2004-05-26 2009-06-17 Biovaxim Limited Composiciones que comprenden agentes desmetilantes como potenciadores de la inmunoterapia para el tratamiento de infecciones cronicas y enfermedades neoplasicas y metodos para tratar las mismas.
US20060014949A1 (en) * 2004-07-13 2006-01-19 Supergen Inc. Compositions and formulations of decitabine polymorphs and methods of use thereof
US20060069060A1 (en) 2004-09-27 2006-03-30 Sanjeev Redkar Salts of decitabine
US20060063735A1 (en) 2004-09-17 2006-03-23 Supergen, Inc. Salts of 5-azacytidine
KR20070067702A (ko) 2004-11-04 2007-06-28 화이자 프로덕츠 인크. 유방암을 치료하기 위한 ctla-4 항체와 아로마타제억제제 병용 요법
US20060128653A1 (en) 2004-12-10 2006-06-15 Chunlin Tang Pharmaceutical formulation of decitabine
US20060128654A1 (en) 2004-12-10 2006-06-15 Chunlin Tang Pharmaceutical formulation of cytidine analogs and derivatives
AU2005321898B2 (en) 2004-12-29 2012-07-19 Mannkind Corporation Use of compositions comprising various tumor-associated antigens as anti-cancer vaccines
US7250416B2 (en) * 2005-03-11 2007-07-31 Supergen, Inc. Azacytosine analogs and derivatives
JO2787B1 (en) * 2005-04-27 2014-03-15 امجين إنك, Alternative amide derivatives and methods of use
EP2161336B2 (en) 2005-05-09 2017-03-29 ONO Pharmaceutical Co., Ltd. Human monoclonal antibodies to programmed death 1(PD-1) and methods for treating cancer using anti-PD-1 antibodies alone or in combination with other immunotherapeutics
AU2006265108C1 (en) 2005-07-01 2013-01-17 E. R. Squibb & Sons, L.L.C. Human monoclonal antibodies to programmed death ligand 1 (PD-L1)
US7700567B2 (en) * 2005-09-29 2010-04-20 Supergen, Inc. Oligonucleotide analogues incorporating 5-aza-cytosine therein
US20070105792A1 (en) 2005-11-04 2007-05-10 Dimartino Jorge F Administration Of DNA Methylation Inhibitors For Treating Epigenetic Diseases
US20070117776A1 (en) 2005-11-04 2007-05-24 John Lyons Low Dose Therapy Of DNA Methylation Inhibitors
CN101637444B (zh) * 2006-03-17 2012-08-15 山东蓝金生物工程有限公司 含吉西他滨的抗癌药物缓释注射剂
WO2007129062A1 (en) * 2006-05-08 2007-11-15 Astex Therapeutics Limited Pharmaceutical combinations of diazole derivatives for cancer treatment
US8003324B2 (en) * 2007-10-18 2011-08-23 U.S. Department Of Veterans Affairs Modulation of sodium channels by nicotinamide adenine dinucleotide
CN101570553B (zh) * 2008-05-04 2012-03-28 上海医药工业研究院 一种2-脱氧-d-核糖的衍生物及其制备方法和用途
CN101361718B (zh) 2008-09-26 2013-08-28 深圳万乐药业有限公司 稳定的地西他滨冻干制剂的制备方法
CN101787046B (zh) * 2010-02-11 2012-12-26 福建南方制药股份有限公司 地西他滨的中间体化合物的制备方法
GB201006096D0 (en) 2010-04-13 2010-05-26 Alligator Bioscience Ab Novel compositions and uses thereof
JP6121904B2 (ja) 2010-09-08 2017-04-26 ハロザイム インコーポレイテッド 条件的活性治療用タンパク質を評価および同定する、または発展させる方法
CN101966157B (zh) * 2010-10-14 2013-08-14 苏州特瑞药业有限公司 一种地西他滨缓释微球及其制备方法
SG10201603034TA (en) 2011-04-15 2016-05-30 Compugen Ltd Polypeptides and polynucleotides, and uses thereof for treatment of immune related disorders and cancer
CN108635367B (zh) * 2011-08-30 2020-08-21 阿斯泰克斯制药公司 地西他滨衍生物制剂
EP2811984B1 (en) 2012-02-06 2015-08-26 Fresenius Kabi Oncology Limited Process for preparing stable pharmaceutical compositions of compounds susceptible to hydrolysis
CA2902433A1 (en) 2013-03-01 2014-09-04 Astex Pharmaceuticals, Inc. Drug combinations
AU2016287585B2 (en) 2015-07-02 2020-12-17 Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd. Lyophilized pharmaceutical compositions
MX2020001233A (es) 2017-08-03 2020-07-20 Otsuka Pharma Co Ltd Compuesto farmaceutico y metodos de purificacion del mismo.

Also Published As

Publication number Publication date
CN103945902A (zh) 2014-07-23
BR112014004779B1 (pt) 2022-01-18
JP2017052775A (ja) 2017-03-16
US11058705B2 (en) 2021-07-13
EP3431142B1 (en) 2020-06-17
CA2845585C (en) 2020-02-18
CO6950470A2 (es) 2014-05-20
US9381207B2 (en) 2016-07-05
MX359314B (es) 2018-09-25
IL261562A (en) 2018-10-31
JP6038921B2 (ja) 2016-12-07
MY186676A (en) 2021-08-05
US20160346310A1 (en) 2016-12-01
JP2014525449A (ja) 2014-09-29
AU2012302051B2 (en) 2017-04-27
EP3431142A1 (en) 2019-01-23
CN108635367A (zh) 2018-10-12
CN108635367B (zh) 2020-08-21
EP2750768B1 (en) 2018-10-03
HUE042327T2 (hu) 2019-06-28
KR20150000451A (ko) 2015-01-02
JP6257734B2 (ja) 2018-01-10
CY1122168T1 (el) 2020-07-31
WO2013033176A1 (en) 2013-03-07
ZA201701083B (en) 2020-05-27
PT2750768T (pt) 2018-12-19
BR112014004779A2 (pt) 2018-08-14
HK1199715A1 (en) 2015-07-17
RU2605289C2 (ru) 2016-12-20
UA116528C2 (uk) 2018-04-10
US9913856B2 (en) 2018-03-13
US10517886B2 (en) 2019-12-31
PL2750768T3 (pl) 2019-05-31
RU2014112108A (ru) 2015-10-10
CN103945902B (zh) 2018-07-20
AU2017204536A1 (en) 2017-07-20
SG2014013395A (en) 2014-05-29
EP2750768A1 (en) 2014-07-09
DK2750768T3 (en) 2019-01-21
PH12018501678A1 (en) 2019-09-16
AU2012302051A1 (en) 2014-04-17
US20180369267A1 (en) 2018-12-27
KR102004559B1 (ko) 2019-07-26
US20200155588A1 (en) 2020-05-21
US20140303107A1 (en) 2014-10-09
CA2845585A1 (en) 2013-03-07
MX2014002433A (es) 2014-10-13
IL231209A0 (en) 2014-04-30
NZ621322A (en) 2016-07-29
LT2750768T (lt) 2019-02-11
AU2017204536B2 (en) 2018-12-06
MY163296A (en) 2017-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2702495T3 (es) Formulaciones de derivados de decitabina
ES2734023T3 (es) Combinaciones de fármacos
ES2258661T3 (es) Formulaciones farmaceuticas con un derivado de platino.
US7144873B2 (en) Kit for delivering decitabine in vivo
US20220016033A1 (en) Lyophilized pharmaceutical compositions
ES2947818T3 (es) Nuevos profármacos poliméricos de la HCh
ES2909741T3 (es) Tratamiento del cáncer
TW202203938A (zh) 鹼性化學療法瘤內注射調配物
ES2293121T3 (es) Soluciones de gemcitabina listas para el uso.
ES2334178T3 (es) Uso de topotecan en la fabricacion de un medicamento para uso en el tratamiento de cancer de ovario.
NZ621322B2 (en) Decitabine derivative formulations