ES2347281T3 - Compuestos de biarilo utiles como agonistas del receptor gpr38. - Google Patents

Compuestos de biarilo utiles como agonistas del receptor gpr38. Download PDF

Info

Publication number
ES2347281T3
ES2347281T3 ES06829362T ES06829362T ES2347281T3 ES 2347281 T3 ES2347281 T3 ES 2347281T3 ES 06829362 T ES06829362 T ES 06829362T ES 06829362 T ES06829362 T ES 06829362T ES 2347281 T3 ES2347281 T3 ES 2347281T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
methyl
fluorophenyl
formula
pyridinyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06829362T
Other languages
English (en)
Inventor
Gregor James Macdonald
Darren Jason Mitchell
Mervyn Thompson
Susan Marie Westaway
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Glaxo Group Ltd
Original Assignee
Glaxo Group Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Glaxo Group Ltd filed Critical Glaxo Group Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2347281T3 publication Critical patent/ES2347281T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/06Anti-spasmodics, e.g. drugs for colics, esophagic dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/08Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for nausea, cinetosis or vertigo; Antiemetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/10Laxatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Networks Using Active Elements (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I) o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, **(Ver fórmula)** en la que A se selecciona de un anillo heteroarilo de 5 ó 6 miembros y un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros unido al N, anillo que está sustituido opcionalmente con 1, 2 ó 3 grupos seleccionados independientemente de halógeno, alquilo C1-4 y alcoxi C1-4; R1 y R2 se seleccionan independientemente de H o alquilo C1-4; Y se selecciona de NH, O y CH 2; R3 se selecciona de fenilo sustituido opcionalmente y heteroarilo de 5 ó 6 miembros sustituido opcionalmente; y cuando R3 está sustituido, puede tener 1, 2 ó 3 sustituyentes, cada uno seleccionado independientemente de halógeno, alquilo C1-4, alcoxi C1-4, cicloalquilo C3-7, hidroxi, trifluorometoxi, trifluorometilo, nitro, ciano, fenilo, NH2, NHR4, NR4R5, NHCOR4, NHSO2R4, C(O)CF3, C(O)-alquilo C1-4, C(O)-cicloalquilo C3-7, C(O)O-alquilo C1-4, C(O)O-cicloalquilo C3-7, OC(O)C-alquilo C1-4, OC(O)-cicloalquilo C3-7, CONH2, CONHR4, CONR4R5, SOR5, SO2R5, OSO2R5, OSO2CF3, SO2NH2, SO2NHR4 y SO2NR4R5; en los que R4 y R5 pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente de alquilo C1-4, fenilo sustituido opcionalmente con halógeno, y heteroarilo de 5 ó 6 miembros sustituido opcionalmente con halógeno.

Description

Compuestos de biarilo útiles como agonistas del receptor GPR38.
La presente invención se refiere a nuevos derivados de biarilo que tienen actividad farmacéutica, a procesos para su preparación, a composiciones farmacéuticas que los contienen y a su uso en el tratamiento de diversas enfermedades.
GPR38 es un receptor acoplado a proteínas G caracterizado por siete dominios transmembranales, con gran afinidad hacia el péptido motilina (Feighner et al., Science, 1999, 284, 2.184), lo cual sugiere que la motilina endógena ejerce toda o casi toda su actividad mediante este receptor.
La motilina es un péptido de 22 aminoácidos que se encuentra en grandes cantidades en células del tracto gastrointestinal similares a las endocrinas y especialmente en las zonas del duodeno-yeyuno. Durante el ayuno, se sabe que el péptido está asociado con el inicio de la actividad compleja migratoria de fase III en el estómago (Boivin et al., Dig. Dis. Sci., 1992, 37, 1.562), lo cual sugiere un papel en los mecanismos de esta actividad procinética. La motilina se libera también del intestino durante la comida, simulacro de comida, distensión gástrica o por aplicación oral o intravenosa de nutrientes (Christofides et al., Gut, 1979, 20, 102, y Bormans et al., Scand. J. Gastroenterol., 1987, 22, 781), lo cual sugiere papeles adicionales de este péptido en la modulación de modelos de motilidad durante la comida.
Desde hace tiempo se sabe que, en animales u hombres, la motilina incrementa la motilidad gastrointestinal y favorece el vaciado gástrico y la propulsión intestinal en dirección anal, durante los estados de ayuno y alimentación. Se cree que esta actividad se debe fundamentalmente a una facilitación de por lo menos la función excitativa colinérgica del intestino (Van Assche et al., Eur. J. Pharmacol., 1997, 337, 267), quizás implicando también la activación del nervio vago (Mathis y Malbert, Am. J. Physiol., 1998, 274, G80). Además, concentraciones mayores de motilina provocan directamente una contracción pequeña del músculo (Van Assche et al., Eur. J. Pharmacol., 1997, 337, 267).
Se ha demostrado que el antibiótico eritromicina imita la actividad gastrointestinal de la motilina, además de sus propiedades antibióticas descritas anteriormente (véase Peeters, Problems of the Gastrointestinal Tract in Anaesthesia, M. K. Herbert et al. editores, Springer-Verlag, Berlín, Heidelberg, 199, páginas 39-51). Más recientemente, se ha demostrado que la eritromicina activa al receptor GPR38, lo cual confirma su aptitud de imitar la función de la motilina (Carreras et al., Analyt. Biochem., 2002, 300, 146). Además, la disponibilidad de este agonista no peptídico del receptor de la motilina ha permitido realizar por lo menos algunos estudios clínicos para examinar el potencial clínico de agonistas del receptor de la motilina. Estos estudios han demostrado firmemente una aptitud de incrementar el vaciado gástrico en diversos estados asociados con gastroparesia, como dispepsia funcional y gastroparesia diabética. Además, se ha demostrado que la eritromicina incrementa la presión del esfínter esofágico inferior en el hombre que, junto con el incremento del vaciado gástrico, sugiere un papel en el tratamiento del reflujo gastroesofágico. Finalmente, la eritromicina se ha usado para favorecer la actividad propulsora intestinal, encontrando utilidad clínica en el tratamiento de la seudoobstrucción intestinal y en estados con motilidad baja del colon.
En consecuencia, se supone que los agonistas del receptor GPR38 pueden imitar la actividad de la motilina y encontrar utilidad clínica en el tratamiento de trastornos gastrointestinales, como reflujo gastroesfágico, dispepsia funcional y síndrome de colon irritable. Los compuestos también pueden ser útiles para el tratamiento de otras enfermedades gastrointestinales cuya causa es conocida y en las que está reducida la motilidad gastrointestinal. Estos estados incluyen estreñimiento, causado por diversas enfermedades como las asociadas con neuropatía y/o por la administración de otros fármacos, seudoobstrucción intestinal, íleo paralítico secundario a cirugía o a otra manipulación, estasis gástrica o hipomotilidad causada por diversas enfermedades como diabetes y/o por la administración de otros fármacos. Interesantemente, la aptitud de la motilina o de la eritromicina de activar al nervio vago, la asociación de este nervio con cambios en los hábitos alimenticios (véase Furness et al., Auton. Neurosci., 2001, 92, 28) y la localización cromosómica del GPR38 [basada en Ensembl, 13q21.1 (58.46 - 59.46 Mb)] sugiere también que los agonistas activos del receptor GPR38 pueden, además de favorecer la motilidad gastrointestinal, facilitar comportamientos de alimentación por lo menos en pacientes que tienen pérdida de apetito o caquexia. Esta actividad indica que los agonistas de este receptor pueden tener utilidad clínica en el tratamiento de síntomas asociados, por ejemplo, con el tratamiento del cáncer o por la presencia del cáncer en sí.
Además de la aptitud de los agonistas del receptor de la motilina de favorecer la motilidad gastrointestinal, la asociación de polimorfismo del gen de la motilina con la enfermedad de Crohn (Annese et al., Dig. Dis. Sci., 1998, 43 715-710) y los cambios en la densidad del receptor de la motilina durante la colitis (Depoortere et al., Neurogastroenterol. Motil., 2001, 13, 55) sugiere cierta utilidad de los agonistas del receptor de la motilina para el tratamiento de estados inflamatorios del intestino en general.
Finalmente, el GPR38 se encuentra también en regiones fuera del tracto gastrointestinal. Estas zonas incluyen la pituitaria, tejido adiposo, vejiga urinaria y ciertas zonas del cerebro. Esto último sugiere la utilidad clínica en la promoción de la función de la pituitaria, como la liberación de secretagogos de la hormona del crecimiento, la presencia en el tejido adiposo sugiere también cierto papel en el control del peso corporal y la presencia en la vejiga urinaria sugiere cierto papel de los agonistas de este receptor en el tratamiento de la incontinencia. La presencia del GPR 38 en el cerebro apoya las utilidades gastrointestinales y alimenticias ya mencionadas pero, además, sugiere cierta implicación del receptor en un espectro más amplio de funciones del hipotálamo y del nervio vago.
\global\parskip0.950000\baselineskip
Las patentes WO9410185, EP838469, WO9823629, DE 19805822 y US6165985 reivindican derivados de la eritromicina que tienen como diana el GPR38 y que se usan en trastornos relacionados con la motilidad intestinal. Las patentes WO9921846, WO0185694, WO0168620, WO0168621 y WO0168622 describen una serie de moléculas pequeñas antagonistas del receptor GPR38. Las patentes JP07138284 y EP807639 describen péptidos agonistas. Las patentes JP09249620 y WO2092592 describen una serie de agonistas de molécula pequeña.
Se ha descubierto ahora una nueva clase estructural de compuestos que son agonistas totales o parciales del receptor GPR38.
En un primer aspecto, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula (I), o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo,
1
en la que:
A se selecciona de un anillo heteroarilo de 5 ó 6 miembros y un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros unido al N, anillo que está sustituido opcionalmente con 1, 2 ó 3 grupos seleccionados independientemente de halógeno, alquilo C_{1-4} y alcoxi C_{1-4};
R^{1} y R^{2} se seleccionan independientemente de H o alquilo C_{1-4};
Y se selecciona de NH, O y CH_{2};
R^{3} se selecciona de fenilo sustituido opcionalmente y heteroarilo de 5 ó 6 miembros sustituido opcionalmente;
y cuando R^{3} está sustituido, puede tener 1, 2 ó 3 sustituyentes, cada uno seleccionado independientemente de halógeno, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, cicloalquilo C_{3-7}, hidroxi, trifluorometoxi, trifluorometilo, nitro, ciano, fenilo, NH_{2}, NHR^{4}, NR^{4}R^{5}, NHCOR^{4}, NHSO_{2}R^{4}, C(O)CF_{3}, C(O)-alquilo C_{1-4}, C(O)-cicloalquilo C_{3-7}, C(O)O-alquilo C_{1-4}, C(O)O-cicloalquilo C_{3-7}, OC(O)-alquilo C_{1-4}, OC(O)-cicloalquilo C_{3-7}, CONH_{2}, CONHR^{4}, CONR^{4}R^{5}, SOR^{5}, SO_{2}R^{5}, OSO_{2}R^{5}, OSO_{2}CF_{3}, SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{4} y SO_{2}NR^{4}R^{5}; en los que R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente de alquilo C_{1-4}, fenilo sustituido opcionalmente con halógeno, y heteroarilo de 5 ó 6 miembros sustituido opcionalmente con halógeno.
El término "alquilo" es un grupo o parte de un grupo; por ejemplo, alcoxi o hidroxialquilo se refiere a un grupo alquilo lineal o ramificado en todas sus formas isómeras. El término "alquilo C_{1-4}" se refiere a un grupo alquilo, definido anteriormente, que contiene por lo menos 1 y como máximo 4 átomos de carbono. Ejemplos de grupos alquilo incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo o terc-butilo. Ejemplos de grupos alcoxi incluyen metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, isobutoxi, sec-butoxi y terc-butoxi.
En la presente memoria, el término "halógeno" se refiere a flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br) o yodo (I) y el término "halo" se refiere al halógeno: fluoro (-F), cloro (-Cl), bromo (-Br) y yodo (-I).
El término "heteroarilo de 5 ó 6 miembros" representa un anillo aromático de 5 ó 6 miembros que comprende uno o más heteroátomos. Cuando el término heteroarilo representa un grupo de 5 miembros contiene, por ejemplo, un heteroátomo seleccionado de O, N ó S y puede contener opcionalmente 1, 2 ó 3 átomos de nitrógeno. Cuando heteroarilo representa un grupo de 6 miembros contiene, por ejemplo, 1 a 3 átomos de nitrógeno. Ejemplos de tales anillos heteroarilo de 5 o 6 miembros incluyen pirrolilo, triazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, imidazolilo, pirazolilo, isotiazolilo, tiazolilo, isoxazolilo, oxazolilo, oxadiazolilo, furazanilo, furanilo, tienilo, piridilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo y triazinilo.
El término "anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros" se refiere a un anillo heterocíclico que tiene 5 ó 6 átomos en total. Un anillo heterocíclico puede, por ejemplo, ser saturado, al menos parcialmente. Un anillo heterocíclico puede ser saturado. Cuando A es un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros unidos al N, contiene un átomo de nitrógeno y puede contener opcionalmente uno o dos heteroátomos más, seleccionados de nitrógeno, oxígeno o azufre. Cuando el heteroátomo adicional es nitrógeno, entonces éste puede estar presente como NH o como un derivado de éste sustituido en N, por ejemplo, N-alquilo o N-acilo. Cuando el heteroátomo adicional es azufre, éste puede estar presente como SO o SO_{2}. Ejemplos de tales anillos heterocíclicos de 5 ó 6 miembros incluyen pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, imidazolidinilo, pirazolidinilo, oxazolidinilo, isotiazolidinilo, tiazolidinilo, tiazinanilo y piranilo.
En una realización de la invención, tanto R^{1} como R^{2} son metilo. En una realización alternativa de la invención, tanto R^{1} como R^{2} son hidrógeno. En otra realización alternativa, R^{1} es hidrógeno y R^{2} es metilo.
En una realización, Y es NH u O. Por ejemplo, Y puede ser NH.
Ejemplos de sustituyentes del grupo R^{3} incluyen halógeno, ciano, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, cicloalquilo C_{3-7}, trifluorometoxi y trifluorometilo, por ejemplo, halógeno.
En una realización de la invención, R^{3} es fenilo sustituido con 1 sustituyente que se selecciona de halógeno, ciano o alcoxi C_{1-4}, por ejemplo, halógeno, por ejemplo, fluoro.
En otra realización de la invención, R^{3} es fenilo sustituido con 2 sustituyentes, uno de los cuales puede ser halógeno, por ejemplo, fluoro, y uno de los cuales puede ser alcoxi C_{1-4}.
En otra realización de la invención, A se selecciona de pirazolilo, tiazolilo, furanilo, tienilo y piridilo.
En otra realización en la que A es un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros unido al N, sustituido opcionalmente con 1, 2 ó 3 grupos seleccionados independientemente de halógeno, alquilo C_{1-4} o alcoxi C_{1-4}, el anillo unido al N está unido al grupo piridina vecinal.
En algunos de los compuestos de fórmula (I), dependiendo de la naturaleza del sustituyente, hay átomos de carbono quirales, como los átomos de carbono marcados con un asterisco, y, por lo tanto, los compuestos de fórmula (I) pueden existir como estereoisómeros. La invención se extiende a todos los isómeros ópticos tales como las formas estereoisómeras de los compuestos de fórmula (I) incluyendo enantiómeros, diastereómeros y sus mezclas, tales como los racematos. Las diferentes formas estereoisómeras se pueden separar o resolver unas de otras por métodos convencionales, o cualquier isómero dado se puede obtener por síntesis convencionales estereoselectivas o asimétricas. Los compuestos preferidos de fórmula (I) en la que R^{1} y R^{2} son distintos de hidrógeno, por ejemplo, metilo, son los compuestos en los que los átomos C* del anillo de piperazina tienen la configuración 3R,5S.
Algunos de los compuestos de la presente memoria pueden existir en diversas formas tautómeras y se entenderá que la invención incluye todas estas formas tautómeras.
Ejemplos de compuestos de la invención son:
1-[3-(3-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E1),
1-[3-(3-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]-N-(3-fluorofenil)piperidin-4-amina (E2),
1-[3-(3-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]-N-(2-fluorofenil)piperidin-4-amina (E3),
1-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-N (4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E4),
1-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-2-furanil)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E5),
1-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-2-tienil)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E6),
dihidrocloruro de 1-[3-(4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E7),
1-[3-(4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-N-(3-fluorofenil)piperidin-4-amina (E8),
1-[3-(4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-N-(2-fluorofenil)piperidin-4-amina (E9),
1-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E10),
N-(4-fluorofenil)-1-[3-(3-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]piperidin-4-amina
(E11),
\global\parskip1.000000\baselineskip
(3R,5S)-1-{[1-(2-{4-[(4-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil}-1H-pirazol-3-il]metil}-3,5-dimetilpipera-
zina (E12),
(3R,5S)-1-{[1-(2-{4-[(2-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3,5-dimetilpipera-
zina (E13),
(3R,5S)-1-{[1-(2-{4-[(3-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3,5-dimetilpipera-
zina (E14),
(3S)-1-{[1-(2-{4-[(3-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3-metilpiperazina (E15),
monohidrocloruro de (3S)-1-{[1-(2-{4-[4-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3-metilpiperazina (E16),
1-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)-N-(3-fluorofenil)piperidin-4-amina (E17),
N-(4-fluorofenil)-1-(5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)piperidin-4-amina (E18) e
hidrocloruro de N-(4-fluorofenil)-1-[5-(1-piperazinilmetil)-2,3'-bipiridin-2'-il]piperidin-4-amina (E19).
Los compuestos de fórmula (I) pueden formar sales de adición de un ácido. Se comprenderá que para su uso en medicina, las sales de los compuestos de la fórmula (I) deben ser farmacéuticamente aceptables. Las sales farmacéuticamente aceptables adecuadas serán evidentes a los expertos en la técnica e incluyen las descritas en J. Pharm. Sci., 1977, 66, 1-19, tales como las sales de adición de ácidos formadas con ácidos inorgánicos, por ejemplo ácido clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, nítrico o fosfórico; y con ácidos orgánicos, por ejemplo ácido succínico, maleico, acético, fumárico, cítrico, tartárico, benzoico, p-toluenosulfónico, metanosulfónico o naftalenosulfónico. Ciertos compuestos de fórmula (I) pueden formar sales de adición de ácidos con uno o más equivalentes del ácido. La presente invención incluye dentro de su alcance todas las formas estequiométricas y no estequiométricas posibles.
Los compuestos de fórmula (I) se pueden preparar en forma cristalina o no cristalina y, si se obtienen en forma cristalina, pueden estar opcionalmente hidratados o solvatados. Esta invención incluye dentro de su alcance hidratos o solvatos estequiométricos así como compuestos que contienen cantidades variables de agua y/o de disolvente.
En otro aspecto, esta invención proporciona procesos para la preparación de un compuesto de fórmula (I) o de una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo,
2
proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II)
3
en la que A, Y y R^{3} son como se han definido en relación con la fórmula (I), con una piperazina sustituida apropiadamente (III)
4
en la que R^{1} y R^{2} son como se han definido en relación con la fórmula (I) y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, como terc-butiloxicarbonilo (BOC) o trifluoroacetilo, en condiciones de reacción adecuadas para una alquilación reductora, por ejemplo, en presencia de un agente reductor como tri(acetoxi)borohidruro sódico y en un disolvente adecuado como 1,2-dicloroetano,
y después realizar opcionalmente una o más de las siguientes reacciones:
1.
convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I),
2.
eliminar grupos protectores,
3.
formar una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del compuesto así formado.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (II) se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (IV)
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Y y R^{3} son como se han definido en relación con la fórmula (I) y L es un grupo saliente, como bromo, con un derivado adecuado de un ácido (formilheteroaril)borónico (V)
6
\vskip1.000000\baselineskip
en el que A es como se ha definido en relación con la fórmula (I), en presencia de una base adecuada, como carbonato sódico, y en presencia de un catalizador adecuado, como tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) o [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II), en un disolvente adecuado, como una mezcla (1:1) de agua y 1,2-dimetoxietano.
Los compuestos de fórmula (IV) se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (VI)
7
en la que R^{3} e Y son como se han definido en relación con la fórmula (I), con un compuesto de fórmula (VII)
8
en la que L^{1} y L^{2} son grupos salientes seleccionados independientemente, por ejemplo, bromo o cloro, en presencia de una base adecuada, como carbonato sódico o carbonato potásico, y en presencia de un disolvente adecuado, como dimetilformamida.
Los compuestos de fórmula (VI) en la que Y = NH se pueden preparar mediante una reacción de alquilación reductora, que implica la reacción de un derivado adecuado de anilina con una piperidin-4-ona protegida adecuadamente, como 1-(terc-butoxicarbonil)piperidin-4-ona, en presencia de un agente reductor, como tri(acetoxi)borohidruro sódico, en un disolvente adecuado, como 1-2-dicloroetano, seguida de eliminación del grupo protector de nitrógeno mediante técnicas convencionales descritas más adelante.
Los compuestos de fórmula (VI) en la que Y = O se pueden preparar mediante una reacción de alquilación, que implica la reacción de un derivado adecuado de fenol con una 4-hidroxipiperidina protegida adecuadamente, como 1-(terc-butoxicarbonil)-4-hidroxipiperidina, en presencia de trifenilfosfina y azodicarboxilato de diisopropilo, en un disolvente adecuado, como tetrahidrofurano, seguida de eliminación del grupo protector de nitrógeno mediante técnicas convencionales descritas más adelante.
La presente invención proporciona también otro proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (I) en la que A es pirazolilo, o de una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VIII)
9
en la que R^{1} y R^{2} son como se han definido en relación con la fórmula (I) y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, como benciloxicarbonilo (CBZ), terc-butiloxicarbonilo (BOC) o trifluoroacetilo, con un compuesto de fórmula (IV)
10
en la que Y y R^{3} son como se han definido en relación con la fórmula (I) y L es un grupo saliente, como bromo, en presencia de una base adecuada, como carbonato potásico, en presencia de un catalizador adecuado, como una fuente de cobre (I), por ejemplo yoduro de cobre (I), y en un disolvente adecuado, como dimetil sulfóxido, usando métodos similares a los descritos por S. V. Ley et al., Angew Chem. Int. Ed., 2003, 42, 5.400,
y después realizar opcionalmente una o más de las siguientes reacciones:
1.
convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I),
2.
eliminar grupos protectores,
3.
formar una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del compuesto así formado.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (VIII) se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (IX)
11
en la que L es un grupo saliente adecuado, como bromo, y Z es un grupo protector adecuado, como terc-butiloxicarbonilo (BOC), con una piperazina sustituida apropiadamente (III)
12
en la que R^{1} y R^{2} son como se han definido en relación con la fórmula (I) y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, como benciloxicarbonilo (CBZ), terc-butiloxicarbonilo (BOC) o trifluoroacetilo, en presencia de una base adecuada, como carbonato potásico, en un disolvente adecuado, por ejemplo, dimetilformamida.
Los compuestos de fórmula (IX) en la que L es bromo se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (X)
13
en la que Z es un grupo protector adecuado de nitrógeno, como terc-butiloxicarbonilo (BOC), con una fuente de bromo, como N-bromosuccinimida, en presencia de un iniciador adecuado de radicales, por ejemplo, peróxido de benzoílo, y en un disolvente adecuado, como tetracloruro de carbono.
La presente invención proporciona también otro proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (I) o de una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (XI)
14
en la que A, R^{1} y R^{2} son como se han definido en relación con la fórmula (I), L es un grupo saliente, como cloro o bromo, y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, como benciloxicarbonilo (CBZ), terc-butiloxicarbonilo (BOC) o trifluoroacetilo, con un compuesto de fórmula (XII)
15
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Y y R^{3} son como se han definido en relación con la fórmula (I), en presencia de una base adecuada, como carbonato sódico, en presencia de un catalizador adecuado, como tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0), y en un disolvente adecuado, como una mezcla (1:1) de agua y 1,2-dimetoxietano,
y después realizar opcionalmente una o más de las siguientes reacciones:
1.
convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I),
2.
eliminar grupos protectores,
3.
formar una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del compuesto así formado.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención proporciona también otro proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (I) o de una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (XIII)
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
en la que A, R^{1} y R^{2} son como se han definido en relación con la fórmula (I) y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, como benciloxicarbonilo (CBZ), terc-butiloxicarbonilo (BOC) o trifluoroacetilo, con una anilina adecuada, bajo condiciones de reacción adecuadas para una alquilación reductora, por ejemplo, en presencia de un agente reductor, como tri(acetoxi)borohidruro sódico o cianoborohidruro sódico, en presencia de un ácido, por ejemplo, ácido acético, en presencia de tamices moleculares y en un disolvente adecuado, como
metanol,
y después realizar opcionalmente una o más de las siguientes reacciones:
1.
convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I),
2.
eliminar grupos protectores,
3.
formar una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del compuesto así formado.
\newpage
Los compuestos de fórmula (XIII) se pueden preparar por reacción de un compuesto de fórmula (XIV)
\vskip1.000000\baselineskip
17
en la que A, R^{1} y R^{2} son como se han definido en relación con la fórmula (I) y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, como benciloxicarbonilo (CBZ), terc-butiloxicarbonilo (BOC) o trifluoroacetilo, con un ácido adecuado, como ácido clorhídrico, en un disolvente adecuado, como acetona.
Los compuestos de fórmula (XIV) se pueden preparar por reacción de un compuesto de fórmula (XV)
\vskip1.000000\baselineskip
18
en la que A es como se ha definido en relación con la fórmula (I), con una piperazina sustituida apropiadamente (III)
\vskip1.000000\baselineskip
19
en la que R^{1} y R^{2} son como se han definido en relación con la fórmula (I) y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, como benciloxicarbonilo (CBZ), terc-butiloxicarbonilo (BOC) o trifluoroacetilo, en condiciones de reacción adecuadas para una alquilación reductora, por ejemplo, en presencia de un agente reductor, como tri(acetoxi)borohidruro sódico, en un disolvente adecuado, como diclorometano o 1,2-dicloroetano.
Los compuestos de fórmula (XV) se pueden preparar por reacción de un compuesto de fórmula (XVI)
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
en la que A es como se ha definido en relación con la fórmula (I) y L es un grupo saliente adecuado, como bromo o cloro, con un compuesto de fórmula (XVII)
21
\vskip1.000000\baselineskip
en presencia de una base adecuada, como carbonato sódico, en presencia de un catalizador adecuado, como tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0), y en un disolvente adecuado, como una mezcla (1:1) de agua y 1,2-dimetoxietano.
Un proceso alternativo para la preparación de compuestos de fórmula (XIV) comprende la reacción de un compuesto de fórmula (XI)
\vskip1.000000\baselineskip
22
en la que A, R^{1} y R^{2} son como se han definido en relación con la fórmula (I), L es un grupo saliente, como cloro o bromo, y Q es un grupo protector adecuado de nitrógeno, como benciloxicarbonilo (CBZ), terc-butiloxicarbonilo (BOC) o trifluoroacetilo, con un compuesto de fórmula (XVII)
23
en presencia de una base adecuada, como carbonato sódico, en presencia de un catalizador adecuado, como tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0), y en un disolvente adecuado, como una mezcla (1:1) de agua y 1,2-dimetoxietano.
Los expertos en la técnica apreciarán que puede ser necesario proteger ciertos sustituyentes reactivos durante algunos de los procedimientos anteriores. Se pueden usar las técnicas de protección y desprotección convencionales, como las descritas en T. W. Greene, Protective groups in organic synthesis, New York, Wiley (1981). Por ejemplo, las aminas primarias se pueden proteger con ftalimida, bencilo, terc-butiloxicarbonilo, benciloxicarbonilo o deriavados de tritilo. Los grupos ácido carboxílico se pueden proteger como ésteres. Los grupos aldehído o cetona adecuados se pueden proteger como acetales, cetales, tioacetales o tiocetales. La desprotección de tales grupos se consigue usando procedimientos convencionales bien conocidos en la técnica. Por ejemplo, el grupo protector terc-butiloxicarbonilo se puede eliminar usando un ácido, como ácido clorhídrico o ácido trifluoroacético, en un disolvente adecuado, como diclorometano, dietil éter, isopropanol o mezclas de estos disolventes.
Las sales farmacéuticamente aceptables se pueden preparar convencionalmente mediante reacción con el ácido o derivado de ácido apropiado.
La presente invención proporciona también compuestos de las fórmulas (II), (XIII) y (XIV) antes descritas en las que R^{1}, R^{2}, R^{3}, A e Y son como se han definido en relación con la fórmula (I) y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno. La invención proporciona también compuestos de las fórmulas (IV), (VIII), (XII), (XV) y (XVII) antes descritas en las que R^{1}, R^{2}, R^{3}, A e Y son como se han definido en relación con la fórmula (I), L es un grupo saliente, como bromo o cloro, y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno. Estos compuestos son útiles como intermedios en la preparación de compuestos de la presente invención.
Las potencias y eficacias de los compuestos de esta invención con respecto al receptor GPR38 se pueden determinar mediante ensayo FLIPR realizado en el receptor clonado humano, descrito más adelante. Usando el ensayo funcional FLIPR, se encontró que los compuestos de fórmula (I) parecen ser agonistas totales o parciales del receptor GPR38.
Las potencias y actividades intrínsecas de los compuestos de esta invención también se pueden determinar de acuerdo con el ensayo funcional [35S]GTP\gammaS. Usando el ensayo funcional [35S]GRP\gammaS, se encontró que los compuestos de fórmula (I) parecen ser agonistas totales o parciales del receptor GPR38.
Los compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables son, por lo tanto, útiles en el tratamiento de estados o trastornos mediados por compuestos que actúan en el receptor GPR38. En particular, los compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables son útiles en el tratamiento de ciertos trastornos gastrointestinales, como reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional, síndrome de colon irritable, estreñimiento, seudoobstrucción intestinal, íleo paralítico secundario a cirugía o a otra manipulación, emesis, estasis gástrica o hipermotilidad causada por diversas enfermedades como diabetes y/o por administración de otros fármacos, enfermedad de Crohn, colitis, caquexia asociada con enfermedades avanzadas, como cáncer y/o tratamiento de éste, y otros trastornos como incontinencia (trastornos denominados en lo sucesivo "Trastornos de la invención").
Se debe entender que "tratamiento", como se usa en esta memoria, incluye tanto la profilaxis como el alivio de síntomas manifiestos.
Así, la invención proporciona también un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso como sustancia terapéutica, en particular en el tratamiento de estados/trastornos mediados por el receptor GPR38. En particular, la invención proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo como sustancia terapéutica en el tratamiento de trastornos gastrointestinales, como reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional, síndrome de colon irritable, estreñimiento, seudoobstrucción intestinal, íleo paralítico secundario a cirugía o a otra manipulación, emesis, estasis gástrica o hipermotilidad causada por diversas enfermedades como diabetes y/o por administración de otros fármacos, enfermedad de Crohn, colitis, caquexia asociada con enfermedades avanzadas, como cáncer y/o tratamiento de éste, y otros trastornos como incontinencia.
En otro aspecto, la invención proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en una composición farmacéutica de acuerdo con la práctica farmacéutica estándar.
Para utilizar los compuestos de la fórmula (I) en terapia, normalmente se formularán en una composición farmacéutica de acuerdo con las prácticas farmacéuticas clásicas. La presente invención proporciona también una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
En un aspecto adicional, la presente invención proporciona un proceso para preparar una composición farmacéutica, comprendiendo el proceso mezclar un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
Una composición farmacéutica de la invención, que se puede preparar por mezcla, adecuadamente a temperatura ambiente y a presión atmosférica, se destina normalmente a administración oral, parenteral o rectal y, como tal, puede estar en forma de comprimidos, cápsulas, preparaciones líquidas orales, polvos, nódulos, comprimidos para chupar, polvos reconstituibles, soluciones o suspensiones inyectables o para infusión o supositorios. Se prefieren generalmente las composiciones administrables por vía oral.
Los comprimidos y cápsulas para administración oral pueden estar en forma de dosis unitarias y pueden contener excipientes convencionales, tales como agentes aglutinantes (por ejemplo, almidón de maíz pregelatinizado, polivinilpirrolidona o hidroxipropilmetilcelulosa); agentes de carga (por ejemplo, lactosa, celulosa microcristalina o hidrogenofosfato cálcico); lubricantes para compresión (por ejemplo, estearato magnésico, talco o sílice); desintegrantes (por ejemplo, almidón de patata o glicolato sódico de almidón); y agentes humectantes aceptables (p. ej., laurilsulfato sódico). Los comprimidos se pueden recubrir de acuerdo con métodos bien conocidos en la práctica farmacéutica clásica.
Las preparaciones líquidas orales pueden estar, por ejemplo, en forma de suspensiones, soluciones, emulsiones, jarabes o elixires acuosos u oleosos, o pueden estar en forma de un producto seco que se reconstituirá con agua u otro vehículo adecuado antes de su uso. Dichas preparaciones líquidas pueden contener aditivos convencionales como agentes de suspensión (por ejemplo, jarabe de sorbitol, derivados de celulosa o grasas comestibles hidrogenadas), agentes emulsionantes (por ejemplo, lecitina o acacia), vehículos no acuosos (que pueden incluir aceites comestibles, por ejemplo, aceite de almendras, ésteres oleosos, alcohol etílico o aceites vegetales fraccionados), conservantes (por ejemplo, p-hidroxibenzoatos de metilo o propilo o ácido sórbico) y, si se desea, saboreantes o colorantes convencionales, sales tampón y agentes edulcorantes, según sea apropiado. Las preparaciones para administración oral se pueden formular adecuadamente para dar una liberación controlada del compuesto activo.
Para administración parenteral se preparan formas de dosificación unitaria fluidas utilizando un compuesto de la invención o una de sus sales farmacéuticamente aceptables y un vehículo estéril. Las formulaciones para inyección se pueden presentar en forma de administración unitaria, p. ej., en ampollas o multi-dosis, utilizando un compuesto de la invención o una sal farmacéuticamente aceptable de mismo y un vehículo estéril, opcionalmente con un conservante añadido. Las composiciones pueden tomar formas tales como suspensiones, soluciones o emulsiones en vehículos oleosos o acuosos, y pueden contener agentes de formulación tales como agentes de suspensión, estabilizantes y/o dispersantes. Como alternativa, el ingrediente activo puede estar en forma de polvo para reconstitución con un vehículo adecuado, p. ej. agua estéril libre de pirógenos, antes de su uso. El compuesto, dependiendo del vehículo y la concentración usados, puede estar suspendido o disuelto en el vehículo. En la preparación de soluciones, el compuesto se puede disolver para inyección y esterilizar por filtración antes de cargarlo en un vial o ampolla adecuado y sellarlo. De manera ventajosa, se disuelven en el vehículo coadyuvantes tales como anestésicos locales, conservantes y agentes tamponantes. Para mejorar la estabilidad, se puede congelar la composición después de introducida en el vial, y se puede eliminar el agua bajo vacío. Las suspensiones parenterales se preparan esencialmente de la misma manera, con la excepción de que el compuesto se suspende en el vehículo en lugar de disolverse, y la esterilización no puede efectuarse por filtración. El compuesto se puede esterilizar por exposición a óxido de etileno antes de la suspensión en un vehículo estéril. Ventajosamente, se incluye un tensioactivo o agente humectante en la composición para facilitar la distribución uniforme del compuesto.
Las lociones se pueden formular con una base acuosa u oleosa y, en general, también contendrán uno o más agentes emulsionantes, agentes estabilizantes, agentes de dispersión, agentes de suspensión, agentes espesantes o agentes colorantes. Las gotas se pueden formular con una base acuosa o no acuosa que también comprende uno o más de agentes dispersantes, agentes estabilizantes, agentes solubilizantes o agentes de suspensión. También pueden contener un conservante.
Los compuestos de la invención también se pueden formular en composiciones rectales tales como supositorios o enemas de retención, por ejemplo que contienen bases de supositorio convencionales tales como manteca de cacao u otros glicéridos.
Los compuestos de la invención también se pueden formular como preparaciones de depósito. Estas formulaciones de actuación prolongada pueden administrarse por implantación (por ejemplo, por vía subcutánea o por vía intramuscular) o por inyección intramuscular. Por lo tanto, por ejemplo, los compuestos de la invención pueden formularse con materiales poliméricos o hidrófobos adecuados (por ejemplo, como una emulsión en un aceite aceptable) o resinas de intercambio iónico, o como derivados moderadamente solubles, por ejemplo, como una sal moderadamente soluble.
Para administración intranasal, los compuestos de la invención se pueden formular como soluciones para administración a través de un dispositivo adecuado de dosificación unitaria o medida o, como alternativa, como una mezcla en polvo con un vehículo adecuado para la administración usando un dispositivo de liberación adecuado. Por lo tanto, los compuestos de fórmula (I) se pueden formular para administración oral, bucal, parenteral, tópica (incluyendo oftálmica y nasal), de depósito o rectal o en una forma adecuada para administración por inhalación o insuflación (a través de la boca o la nariz).
Los compuestos de la invención se pueden formular para administración tópica en forma de pomadas, cremas, geles, lociones, pesarios, aerosoles o gotas (por ejemplo, gotas para los ojos, el oído o la nariz). Las pomadas y las cremas se pueden formular, por ejemplo, con una base acuosa u oleosa con la adición de agentes espesantes y/o gelificantes adecuados. Las pomadas para administración en el ojo pueden fabricarse de una manera estéril usando componentes esterilizados.
La composición puede contener de 0,1% a 99% en peso, preferiblemente de 10 a 60% en peso, del material activo, dependiendo del método de administración.
La dosis del compuesto usada en el tratamiento de los trastornos mencionados anteriormente variará de manera habitual con la gravedad de los trastornos, el peso del paciente y otros factores similares. Sin embargo, como pauta general, pueden ser dosis unitarias adecuadas de 0,05 a 1000 mg, más convenientemente de 1,0 a 200 mg, y estas dosis pueden administrarse más de una vez al día, por ejemplo, dos o tres veces al día. Dicha terapia puede prolongarse durante varias semanas o meses.
Los compuestos de la presente invención se pueden usar en preparaciones combinadas. Por ejemplo, los compuestos de la invención se pueden usar combinados con uno o más compuestos con actividad de reducir el ácido gástrico, con uno o más compuestos con actividad de reducir el reflujo gastroesofágico, con uno o más compuestos con actividad de reducir la irritación o inflamación esofagogástrica, especialmente cuando se usan para aliviar la esofagitis erosiva o no erosiva, con uno o más compuestos con actividad analgésica, y/o con uno o más compuestos con actividad mixta sobre la motilidad y el dolor.
Ejemplos de compuestos con actividad de reducir el ácido gástrico incluyen antagonistas del receptor H2, antagonistas de bombeo del ácido e inhibidores de bombeo de protones. Ejemplos de compuestos con actividad de reducir el reflujo gastroesofágico incluyen agonistas de GABA-B. Ejemplos de compuestos con actividad analgésica incluyen compuestos activos en receptores de neuroquinina (NK1, 2, 3), TPRV1 y canales de sodio. Ejemplos de compuestos con actividad mixta sobre la motilidad y el dolor incluyen antagonistas de CRF2, antagonistas de 5-HT3 u octeotrida u otras moléculas activas en receptores sst2.
Todas las publicaciones, incluidas, pero sin carácter limitativo, las patentes y solicitudes de patentes mencionadas en esta memoria, se incorporan en esta memoria por referencia como si se indicara específica e individualmente que cada publicación individual se incorpora en esta memoria por referencia como si estuviera expuesta en su totalidad.
Las siguientes descripciones y ejemplos ilustran la preparación de compuestos de la invención.
Condiciones, hardware y software para sistemas analíticos de LCMS Hardware
Bomba de gradiente Agilent 1100
Autoinyector Agilent 1100
Detector Agilent 1100 DAD
Desgasificador Agilent 1100
Estufa Agilent 1100
Controlador Agilent 1100
Espectrómetro de Masas Waters ZQ
Sedere Sedex 55, Sedere Sedex 85 o Polymer Labs PL-ELS-2100
\vskip1.000000\baselineskip
Software
Waters Masslynx versión 4.0 SP2
\vskip1.000000\baselineskip
Columna
La columna usada es una Waters Atlantis, cuyas dimensiones son 4,6 mm x 50 mm. El tamaño de las partículas de la fase estacionaria es 5 \mum.
\vskip1.000000\baselineskip
Disolventes
A: Disolvente acuoso = agua + ácido fórmico al 0,05%
B: Disolvente orgánico = acetonitrilo + ácido fórmico al 0,05%
\vskip1.000000\baselineskip
Método
El método genérico usado tiene un tiempo de ejecución de 5 minutos.
100
\vskip1.000000\baselineskip
Caudal
El método anterior tiene un caudal de 3 ml/min
\vskip1.000000\baselineskip
Información de la patente para el sistema Mass Directed Auto Prep (MDAP) de acceso abierto Hardware
Los instrumentos Open Access Mass Directed Prep consisten en lo siguiente:
1 Bomba de gradiente Waters 600
1 Inyector/colector Waters 2767
1 Conductor de reactivos Waters
1 Espectrómetro MicroMass ZQ Mass
1 Gilson Aspec - colector de deshechos
1 Detector UV post-fracción Gilson 115
1 Sistema de ordenador.
\vskip1.000000\baselineskip
Software
MicroMass MassLynx v4.0
\vskip1.000000\baselineskip
Columna
La columna usada es típicamente una columna Supelco LCABZ++ cuyas dimensiones son 20 mm de diámetro interno por 100 mm de longitud. El tamaño de partícula de la fase estacionaria es 5 \mum.
\vskip1.000000\baselineskip
Disolventes
A:. Disolvente acuoso = agua + ácido fórmico al 0,1%
B:. Disolvente orgánico = MeCN: agua 95:5 + 0,05% de ácido fórmico
Disolvente de preparación = MeOH: agua 80:20 + acetato amónico 50 mM
Disolvente de aclarado de la aguja = MeOH: agua: DMSO 80:10:10
\vskip1.000000\baselineskip
Métodos
Se puede usar uno de los cinco métodos dependiendo del tiempo de retención analítico del compuesto de interés.
Todos tienen un tiempo de realización de 15 minutos, que comprende 10 minutos de gradiente seguido por un lavado abundante de la columna de 5 minutos y etapa de re-equilibrado.
MDP 1,5-2,2 = 0-30% de B
MDP 2,0-2,8 = 5-30% de B
MDP 2,5-3,0 = 15-55% de B
MDP 2,8-4,0 = 30-80% de B
MDP 3,8-5,5 = 50-90% de B
\vskip1.000000\baselineskip
Caudal
Todos los métodos anteriores tienen un caudal de 20 ml/min.
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones usadas para la RMN Hardware
Bruker 400 MHz Ultrashield
Automuestreador Bruker B-ACS60
Consola Bruker Advance 400
Bruker DPX250
Bruker AVANCE 500
Bruker DRX600
\vskip1.000000\baselineskip
Software
Interfaz del usuario - NMR Kiosk
Programa informático de control - XWin NMR versión 3.0
\vskip1.000000\baselineskip
Cromatografía
Savo que se indique lo contrario, todas la cromatografías en columna se realizaron usando columnas de gel de sílice
\vskip1.000000\baselineskip
Abreviaturas
HCl - ácido clorhídrico, cloruro de hidrógeno
H_{2}SO_{4} - ácido sulfúrico
NaHCO_{3} - hidrogenocarbonato sódico
Na_{2}SO_{4} - sulfato sódico
1,2-DCE-1,2-dicloroetano
NaOH - hidróxido sódico
KOH - hidróxido potásico
DCM - diclorometano
DMF - N,N-dimetilformamida
DMSO - dimetil sulfóxido
DEAD - azodicarboxilato de dietilo
THF - tetrahidrofurano
MeOH - metanol,
EtOAc - acetato de etilo
MgSO_{4} - sulfato magnésico
NH_{3} - amoníaco
TFA - ácido trifluoroacético
Et2O - dietil éter
CDCl_{3} - deuterocloroformo
BINAP - (\pm)-2,2'-bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftaleno
dppf-1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno
DIBAL-H - hidruro de diisobutilaluminio
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 1
4-[(4-Fluorofenil)amino]piperidina-1-carboxilato de 1,1-dimetiletilo (D1)
Se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas una solución de 1-(terc-butoxicarbonil)piperidin-4-ona (1 g, 5 mmol), 4-fluoroanilina (0,56 g, 5 mmol) y ácido acético (0,286 ml, 5 mmol) en 1,2-dicloroetano (30 ml). Se añadió después (triacetoxi)borohidruro sódico (1,48 g, 7 mmol) y se continuó agitando durante 24 horas. La mezcla de reacción se lavó con agua, se secó (MgSO_{4}) y se concentró in vacuo dando el compuesto del título en forma de un sólido (1,44 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,30 (2H, m), 1,46 (9H, s), 2,02 (2H, m), 2,91 (2H, m), 3,35 (1H, m), 4,04 (2H, m), 6,54 (2H, dd), 6,88 (2H, t).
\newpage
Descripción 2
N-(4-Fluorofenil)piperidin-4-amina (D2)
Se calentó a 60ºC durante 24 horas una solución de D1 (1,44 g) en HCl 2M (5 ml) y 1,4-dioxano (20 ml). Después de enfriar, la solución se diluyó con agua, se alcalinizó con solución de NaOH 2M y se extrajo con EtOAc (x3). Las capas orgánicas combinadas se secaron (MgSO_{4}) y concentraron in vacuo dando el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (0,71 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,29 (2H, m), 2,05 (2H, m), 2,70 (2H, m), 3,20 (1H, m), 3,30 (2H, m), 6,54 (2H, dd), 6,88 (2H, t).
A partir de la anilina apropiada y usando los métodos reseñados en las descripciones 1 y 2 se prepararon los siguientes intermedios D3-D4:
N-(3-Fluorofenil)piperidin-4-amina (D3) N-(2-Fluorofenil)piperidin-4-amina (D4)
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 5
3-Metil-1H-pirazol-1-carboxilato de 1,1-dimetiletilo
Se disolvió D5 (2 g, 10,97 mmol), N-bromosuccinimida (2,94 g, 16,46 mmol) y peróxido de benzoílo (0,57 g, 1,65 mmol) en tetracloruro de carbono (40 ml) y se calentó a 80ºC durante 3 horas. Después de 2 horas, la solución se diluyó con EtOAc (50 ml) y se lavó con HCl 1M, solución saturada de NaHCO_{3} y salmuera (100 ml de cada solución). La purificación por cromatografía en columna sobre sílice (gradiente 0-50% de dietil éter/éter de petróleo 40-60) dio el compuesto del título en forma de un aceite (6,35 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,64 (9H, s), 2,33 (3H, s), 6,22 (1H, d),
8,13(1H,d).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 6
3-(Bromometil)-1H-pirazol-1-carboxilato de 1,1-dimetiletilo (D6)
Se disolvió D5 (2 g, 10,97 mmol), N-bromosuccinimida (1,94 g, 16,46 mmol) y peróxido de benzoílo (0,57 g, 1,65 mmol) en tetracloruro de carbono (40 ml) y se calentó a 80ºC durante 3 horas. La mezcla se diluyó con EtOAc (60 ml), se lavó con solución saturada de NaHCO_{3} y salmuera (100 ml de cada solución), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice (gradiente 0-50% de dietil éter/éter de petróleo 40-60) dio el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo (1,58 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,65 (9H, s), 4,49 (2H, s), 6,47 (1H, d), 8,03 (1H,d).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 7
3-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-carboxilato de 1,1-dimetiletilo (D7)
Se calentó a 50ºC durante 2 horas D6 (1,67 g, 6,41 mmol), (2R,6S)-2,6-dimetilpiperazina (0,73 g, 6,41 mmol) y carbonato potásico (1,95 g, 14,1 mmol) en DMF (20 ml). Se concentró la mezcla y se repartió el residuo entre DCM y agua (50 ml de cada uno). La capa acuosa se volvió a extraer con DCM (50 ml) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (100 ml), se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron dando el compuesto del título en forma de un aceite de color naranja (1,88 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,25 (6H, d), 1,15 (1H, br s), 1,64-1,71 (11H, m), 2,77 (2H, m), 2,93 (2H, m), 3,59(2H, s), 6,40 (1H, d), 8,00 (1H, d). MS (ES): MH^{+} 295
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 8
3-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-carboxilato de 1,1-dimetiletilo (D7)
Se trató D7 (1,88 g, 6,39 mmol) y 2,6-lutidina (1,49 ml, 12,78 mmol) en DCM (30 ml) a 0ºC con anhídrido trifluoroacético (0,89 ml en 7,5 ml de DCM, 6,39 mmol), añadido gota a gota en 5 minutos. La solución se calentó a 25ºC y se agitó durante 16 horas. La mezcla se lavó con ácido cítrico del 10% y salmuera (40 ml de cada solución), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró dando el compuesto del título en forma de un aceite de color naranja (2,36 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,43 (6H, s), 1,65 (9H, s), 2,31 (2H, dd), 2,75 (2H, d), 3,65 (2H, s), 4,12 (1H, s), 4,53 (1H, s), 6,46 (1H, d), 8,15 (1H, d).
\newpage
Descripción 9
(2R,6S)-2,6-Dimetil-4-(1H-pirazol-3-ilmetil)-1-(trifluoroacetil)piperazina (D9)
Se recogió D8 (2,20 g, 5,63 mmol) en TFA del 25% en DCM (50 ml) y se agitó durante 4 horas a 25ºC. El disolvente se eliminó in vacuo y el residuo se disolvió en DCM (50 ml), se lavó con solución saturada de NaHCO_{3}, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró dando el compuesto del título en forma de una espuma de color naranja (1,64 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,43 (6H, d), 2,48 (2H, dd), 2,97 (2H, d), 3,88 (2H, s), 4,15-4,75 (2H, br d), 6,40 (1H, d), 7,64 (1H, d), 8,93 (1H, br s). MS (ES): MH^{+} 291.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 10
1-(3-Bromo-2-piridinil)-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (D10)
Se calentó a 120ºC durante 16 horas 2-cloro-3-bromopiridina (0,25 g, 1,3 mmol), D2 (0,25 g, 1,3 mmol) y carbonato potásico (0,23 g, 2,9 mmol) en DMF (5 ml). La mezcla se concentró y el residuo se repartió entre EtOAc y agua (50 ml de cada uno). La capa acuosa se volvió a extraer con EtOAc (50 ml) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice (gradiente 0-50% de dietil éter/éter de petróleo 40-60) dio el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (0,26 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,64 (2H, m), 2,17 (2H, d), 2,98 (2H, m), 3,43 (2H, m), 3,74 (2H, m), 6,58 (2H, m), 6,77 (1H, m), 6,89 (2H, m), 7,78 (1H, d), 8,22 (1H, dd). MS (ES): MH^{+} 351.
De una manera similar a la reseñada en la descripción 10 se prepararon los siguientes intermedios D11-D12:
1-(3-Bromo-2-piridinil)-N-(3-fluorofenil)piperidin-4-amina (D11) 1-(3-Bromo-2-piridinil)-N-(2-fluorofenil)piperidin-4-amina (D12)
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 13
1-[3-(3-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-4-(trifluoroacetil)-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (D13)
En un reactor de microondas se calentó a 170ºC durante 6 horas D9 (0,96 g, 3,30 mmol), D10 (1 g, 2,86 mmol), yoduro de cobre (I) (0,02 g, 0,11 mmol), carbonato potásico (0,48 g, 3,47 mmol) y L-prolina (0,04 g, 0,35 mmol) en DMSO (6 ml). La mezcla se repartió entre DCM y agua (25 ml de cada uno) y la capa acuosa se volvió a extraer con MeOH del 10% en DCM (25 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (50 ml), se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice (gradiente 0-25% de EtOAc/éter de petróleo 40-60) dio el compuesto del título en forma de una espuma de color naranja (0,56 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,21-1,28 (8H, br t), 2,03 (2H, d), 2,30 (2H, dd), 2,81 (4H, m), 3,30 (4H, m), 3,67 (2H, s), 4,13 (1H, br s), 4,53 (1H, br s), 6,45 (1H, d), 6,53 (2H, m), 6,87 (2H, m), 6,98 (1H, m), 7,71 (1H, m), 7,99 (1H, d), 8,26 (1H, m). MS (ES): MH^{+} 560.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 14
8-(3-Bromo-2-piridinil)-1,4-dioxa-8-azaspiro[4.5]decano (D14)
De una manera similar a la de la descripción 10 se preparó el compuesto del título a partir de 2-cloro-3-bromopiridina y 1,4-dioxa-8-azaspiro[4,5]decano.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 15
Ácido [2-(1,4-dioxa-8-azaspiro[4.5]dec-8-il)-3-piridinil]borónico (D15)
Se añadió gota a gota D14 (1,0 g, 3,3 mmol) en dietil éter seco (10 ml) a una solución de n-butil-litio (1,6 ml, 4,0 mmol, 2,5M en hexanos) en dietil éter seco (40 ml) a -78ºC. La mezcla se agitó durante 2 horas y después se añadió gota a gota en 10 minutos borato de triisopropilo (0,75 g, 4,0 mmol) en dietil éter (10 ml) y se calentó la mezcla a 25ºC. La mezcla se agitó durante 16 horas, se cortó lentamente con NaOH del 5% (20 ml) y se agitó durante 30 minutos. Se enfrió la capa acuosa a <5ºC, se ajustó el pH a 6 con HCl 2M y se extrajo el producto en EtOAc (x2). Las capas orgánicas combinadas se secaron y concentraron dando el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo (0,53 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,94 (4H, m), 3,47 (4H, m), 4,01 (4H, s), 7,08 (1H, m), 7,67 (1H, dd), 7,84 (1H, dd). MS (ES): MH^{+} 265.
\newpage
Descripción 16
8-[3-(5-Formil-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-1,4-dioxa-8-azaspiro[4.5]decano (D16)
En un reactor de microondas se calentó a 150ºC durante 5 minutos D15 (250 mg, 0,95 mmol), carbonato sódico (401 mg, 3,79 mmol), 2-bromo-1,3-tiazol-5-carboxaldehído (182 mg, 0,95 mmol) y tetrakis(trifenilfosfina) Pd (0) y después se eliminó el disolvente in vacuo. El residuo se repartió entre agua y DCM y la fase orgánica se secó y concentró dando el producto bruto en forma de un aceite que se purificó por cromatografía en columna sobre sílice (gradiente 0-100% de dietil éter/éter de petróleo) dando el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (85 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,96 (4H, m), 3,28 (4H, m), 4,00 (4H, s), 7,13 (1H, m), 8,42 (1H, dd), 8,44 (1H, s), 8,48 (1H, dd), 10,10 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 332.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 17
8-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-1,4-dioxa-8-azaspiro[4.5]decano (D17)
Se agitó a 50ºC durante 3 horas D16 (85 mg, 0,26 mmol) y (2R,6S)-2,6-dimetilpiperazina (29 mg, 0,26 mmol) en 1,2-dicloroetano (2 ml). Se enfrió la mezcla en un baño de hielo y se añadió (triacetoxi)borohidruro sódico (82 mg, 0,39 mmol). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente y después se diluyó con DCM. La fase orgánica se separó, se lavó con solución saturada de NaHCO_{3} y después se secó y concentró dando el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo (118 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,08 (6H, d), 1,78 (2H, br t), 1,91 (4H, m), 2,83 (2H, m), 3,00 (2H, m), 3,25 (4H, m), 3,73 (4H, s), 3,98 (2H, s), 7,04 (1H, dd), 7,63 (1H, s), 8,25 (1H, dd), 8,32 (1H, dd). MS (ES): MH^{+} 430.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 18
1-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]piperidin-4-ona (D18)
Se calentó a 100ºC durante 1 hora D17 (118 mg, 0,26 mmol) en agua (3,5 ml) que contenía H_{2}SO_{4} concentrado (40 mg); se alcalinizó la mezcla hasta pH 11 con carbonato sódico y se extrajo el producto en EtOAc (x3). La purificación por cromatografía en columna sobre sílice eluyendo con un gradiente 0-10% de [MeOH/NH_{3}(9:1)/DCM dio el compuesto del título (38 mg). MS (ES): MH^{+} 386.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 19
5-(2-{4-[(4-Fluorofenil)amino]-1-piperidinil}-3-piridinil)furano-2-carbaldehído (D19)
Se calentó a 80ºC durante 20 horas D10 (250 mg, 0,72 mmol), ácido 5-formilfuran-2-ilborónico (100 mg, 0,72 mmol), carbonato sódico (227 mg, 2,15 mmol) y PdCl_{2}(dppf) (29 mg, 0,04 mmol) en DMF (5 ml). Se añadió otra porción de ácido 5-formilfuran-2-ilborónico (100 mg, 0,72 mml) y se continuó calentando durante 1 día y después se concentró la mezcla in vacuo. El residuo se disolvió en EtOAc, se lavó con solución saturada de NaHCO_{3}y salmuera y después se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró in vacuo. El producto bruto se purificó por cromatografía en columna sobre sílice (gradiente 0-10% de dietil éter/éter de petróleo) dando el compuesto del título en forma de un sólido oleoso (85 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,59 (2H, m), 2,14 (2H, m), 2,98 (2H, m), 3,40 (1H, m), 3,53 (2H, br d), 6,57 (2H, dd), 6,89 (2H, t), 7,00 (1H, dd), 7,17 (1H, d), 7,34 (1H, d), 8,10 (1H, dd), 8,30 (1H, m), 9,65 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 366.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 20
4-(2-{4-[(4-Fluorofenil)amino]-1-piperidinil}-3-piridinil)tiofeno-2-carbaldehído (D20)
Se suspendió D10 (100 mg, 0,29 mmol), ácido (5-formil-2-tienil)borónico (334 mg, 2,1 mmol), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (16 mg, 0,014 mmol) y carbonato sódico (121 mg, 1,1 mmol) en una mezcla de 1,2-dimetoxietano (2 ml) y agua (2 ml). La mezcla de reacción se calentó a 110ºC durante 20 minutos en un Biotage Initiator Sixty Microwave. La mezcla de reacción se concentró y el residuo se repartió entre DCM y agua (5 ml de cada uno). La capa acuosa se volvió a extraer con DCM (5 ml) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice (gradiente 0-100% de EtOAc/éter de petróleo 40-60) dio el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo (0,078 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,57(3H, m), 2,09 (1H, m), 2,93 (2H, m), 3,32-3,50 (4H, m), 6,55 (2H, dd), 6,87 (2H, t), 6,99 (1H, dd), 7,49 (1H, d), 7,72 (2H, m), 8,3 (1H, dd), 9,93 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 382.
\newpage
\global\parskip0.930000\baselineskip
Descripción 21
2-Bromo-1,3-tiazol-4-carbaldehído (D21)
Se recogió 2-bromotiazol-4-carboxilato de etilo (3 g, 12,7 mmol) en THF y diclorometano (100 ml de cada uno) y se enfrió a -78ºC. Se añadió gota a gota DIBAL-H 1M en hexanos manteniendo la temperatura a <-70ºC. La solución se agitó durante 5 horas y se cortó con MeOH (20 ml). La solución se calentó a temperatura ambiente, se vertió en HCl 1M (200 ml) y se extrajo con EtOAc (3x100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (300 ml), se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice (gradiente 0-50% de EtOAC/éter de petróleo 40-60) dio el producto del título en forma de un sólido de color blanco (0,862 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 8,10(1H, s), 9,95(1H, s).
Descripción 22
2-[2-(1,4-Dioxa-8-azaspiro[4.5]dec-8-il)-3-piridinil]-1,3-tiazol-4-carbaldehído (D22)
Se combinó D21 (250 mg, 1,30 mmol), D15 (343 mg, 1,30 mmol), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (75 mg, 0,06 mmol) y carbonato sódico (552 mg, 5,2 mmol) en 1,2-dimetoxietano y agua (2,5 ml de cada uno) y después se calentó a 175ºC en un reactor de microondas durante 12 minutos. La mezcla se repartió entre DCM y agua (10 ml de cada uno) y la capa orgánica se volvió a extraer con DCM (10 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice (gradiente 0-100% de dietil éter/éter de petróleo 40-60) dio el producto en forma de un sólido de color naranja (694 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,91(4H, m), 3,27(4H, m), 4,00(4H, s), 7,09(1H, m), 8,22(1H, s), 8,4(1H, m), 8,45(1H, m), 10,10(1H, s). MS (ES): MH^{+} 332.
Descripción 23
8-[3-(4-([(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil)-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-1,4-dioxa-8-azaspiro[4.5]decano (D23)
Se combinó D22 (694 mg, 2,09 mmol) y (2R,6S)-2,6-dimetilpiperazina (240 mg, 2,09 mmol) en 1,2-diclorometano (30 ml) y se calentó a 50ºC durante 3 horas. Se enfrió la solución a 0ºC y se añadió tri(acetoxi)borohidruro sódico (888 mg, 4,18 mmol). La mezcla se agitó durante 16 horas y después se diluyó con DCM (50 ml) y se lavó con agua y salmuera (100 ml de cada una). Las capas orgánicas se secaron y concentraron. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice [gradiente 0-10% (NH_{3} 2M en MeOH/DCM] dio el producto en forma de un aceite de color naranja (747 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,06(6H, d), 1,6(1H, br s), 1,81(2H, t), 1,91 (2H, t), 2,94(2H, m), 3,02(2H, m), 3,25(4H, t), 3,73(2H, s), 3,90(4H, s), 7,04(1H, m), 7,18(1H, s), 8,28(1H, m), 8,32(1H, s). MS (ES): MH^{+} 430.
Descripción 24
1-[3-(4-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]piperidin-4-ona (D24)
Se combinó D23 (747 mg, 1,74 mmol) y H_{2}SO_{4} del 98% (261 mg, 2,61 mmol) en agua y se calentó a 100ºC durante 2 horas. La solución se enfrió y se alcalinizó con carbonato sódico. La mezcla se extrajo con DCM (3x20 ml) y las capas orgánicas combinadas se secaron y se concentraron in vacuo. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice [gradiente 0-10% de (NH_{3} 2M en MeOH/DCM] dio el producto en forma de un aceite de color naranja (124 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,05(6H, d), 1,78(2H, t), 2,00(1H, br s), 2,66(4H, t), 2,92(2H, m), 3,00(2H, m), 3,49(4H, t), 3,70(2H, s), 7,17(2H, m), 8,32(1H, s), 8,37(1H, d). MS (ES): MH^{+} 386.
Descripción 25
6-Cloropiridina-4-carbaldehído (D25)
Se disolvió 2-cloro-3-cianopiridina (5 g, 36 mmol) en tolueno anhidro (100 ml) y se enfrió a 5ºC. Se añadió gota a gota en 20 minutos DIBAL-H 1,5M en tolueno (25,2 ml, 38 mmol). La mezcla se concentró y el residuo se repartió entre EtOAc y agua. Las capas orgánicas se separaron, se lavaron con salmuera y solución saturada de NaHCO_{3}, se secaron y se concentraron dando el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo pálido. (5,41 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 7,51 (1H, d), 8,14 (1H, m), 8,87 (1H, d), 10,10 (1H, s).
Descripción 26
(3R,5S)-1-[(6-Cloro-3-piridinil)metil]-3,5-dimetilpiperazina (D26)
Se disolvió D25 (0,5 g, 3,5 mmol) y (2R,6S)-dimetilpiperazina (0,40 g, 3,5 mmol) en 1,2-dicloroetano y se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas. Se añadió tri(acetoxi)borohidruro sódico y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante otras 4 horas. La mezcla de reacción se lavó con solución saturada de NaHCO_{3} y después con agua. La capa orgánica se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice [gradiente 0-10% de (NH_{3} 2M en MeOH/DCM] dio el compuesto en forma de un sólido de color amarillo pálido (0,45 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,02 (6H,d), 1,64 (2H, t), 2,70 (2H, m), 2,91 (2H, m), 3,46 (2H, s), 7,29 (1H, d), 7,66 (1H, d), 8,30 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 240.
Descripción 27
5-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-2'-(1,4-dioxa-8-azaspiro[4.5]dec-8-il)-2,3'-bipiridina (D27)
Se disolvió D15 (0,5 g, 1,90 mmol), D26 (0,45 g, 1,90 mmol), carbonato sódico (0,8 g, 7,58 mmol) y tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (0,11 g, 0,1 mmol) en 1,2-dimetoxietano acuoso 1:1 (12 ml) y se calentó a 150ºC durante 5 minutos en un reactor de microondas. La mezcla se concentró y el residuo se repartió entre DCM y agua. La capa acuosa se volvió a extraer con DCM. Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice [gradiente 0-10% de (NH_{3} 2M en MeOH/DCM] dio el compuesto del título en forma de un aceite de color naranja (0,62 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,05 (6H, m), 1,67 (4H, m), 2,73 (3H, m), 2,94 (3H, m), 3,22 (4H, t), 3,53 (2H, s), 3,93 (4H, s), 6,94 (1H, m), 7,70 (1H, m), 7,84 (2H, m), 8,24 (1H, m), 8,60 (1H, d). MS (ES): MH^{+} 424.
Descripción 28
1-(5-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)piperidin-4-ona (D28)
Se combinó D27 (0,62 g, 1,47 mmol) y ácido sulfúrico concentrado (0,22 g, 2,21 mmol) en agua (16 ml) y se calentó a 80ºC durante 3 horas. Se añadió otra porción de ácido sulfúrico (0,22 g, 2,21 mmol) y se calentó la mezcla a 80ºC durante otras 2 horas. Se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente y se añadió Na_{2}CO_{3} sólido hasta alcanzar un pH de 10. La mezcla acuosa se extrajo con EtOAc (x3). Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron dando el compuesto del título en forma de un aceite de color marrón (0,57 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,03 (6H, m), 1,66 (4H, m), 2,43 (4H, t), 2,70 (1H, m), 2,76 (2H, m), 2,94 (3H, m), 3,55 (2H, s), 7,01 (1H, m), 7,73 (1H, m), 7,84 (2H, m), 8,29 (1H, m), 8,64 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 380.
Descripción 29
4-[(3-Fluorofenil)oxi]piperidina-1-carboxilato de 1,2-dimetiletilo (D29)
Se añadió azodicarboxilato de diisopropilo (23,3 ml, 118 mmol) a una solución de 4-hidroxipiperidina-1-carboxilato de 1,1-dimetiletilo (24 g, 112 mmol), 3-fluorofenol (5,6 g, 59 mmol) y trifenilfosfina (31,4 g, 118 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 días y después el disolvente se eliminó in vacuo. Se diluyó el residuo con DCM, se añadió hexano y se filtró el precipitado blanco resultante. El filtrado se concentró in vacuo y se purificó por cromatografía. Eluyendo con DCM se obtuvo el compuesto del título (16,4 g, pureza 87%). \delta_{H} (CDCl_{3}, 250 MHz) 1,47 (9H, s), 1,76 (2H, m), 1,92 (2H, m), 3,35 (2H, ddd), 3,69 (2H, ddd), 4,44 (1H, m), 6,65 (3H, m), 7,20 (1H, m).
Descripción 30
4-[(3-Fluorofenil)oxi]piperidina (D30)
Se trató gota a gota una solución de D29 (16,4 g, 55 mmol) en DCM (200 ml) a 0ºC con TFA (17 ml). La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente durante 2,5 horas y después se dejó en reposo durante una noche. El disolvente se eliminó in vacuo y el residuo se repartió entre DCM y solución de NaOH 2M. La capa acuosa se volvió a extraer con DCM (x2) y las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo. El residuo se volvió a disolver en DCM y se extrajo con HCl 2M (x2) y después se alcalinizó y se volvió a extraer con DCM. Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo dando el compuesto del título (12 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 250 MHz) 1,66 (2H, m), 2,01 (2H, m), 2,73 (2H, m), 3,14 (2H, m), 4,34 (1H, m), 6,68 (3H, m), 7,19 (1H, m), MS (ES): MH^{+} 196. Este compuesto se diluyó con MeOH y se trató con HCl 1M en Et_{2}O dando la sal hidrocloruro del compuesto del título (8,0 g).
Descripción 31
4-[(4-Fluorofenil)oxi]piperidina (D31)
Se puede preparar el compuesto del título usando un método similar al descrito por L. C. Blumberg, M. F. Brown, M. M. Hayward y C. S. Poss, solicitud de patente internacional WO 2004009550.
Descripción 32
(2S)-4-[(1-{[(1,1-Dimetiletil)oxi]carbonil}-1H-pirazol-3-il)metil]-2-metipiperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (D32)
Se combinó D6 (1,368 g, 5,24 mmol), piperazina (1,228 g, 5,24 mmol) y carbonato potásico (1,593 g, 11,53 mmol) en DMF (20 ml) y se calentó a 50ºC durante 2 horas. Se concentró la mezcla y se repartió el residuo entre DCM y agua. La capa acuosa se volvió a extraer con DCM y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron con sulfato sódico y se concentraron dando el producto en forma de un aceite de color naranja (2,2 g). RMN-^{1}H (CDCl_{3}): \delta 1,26-1,27(3H, d), 1,64(9H, s), 2,09-2,16(2H, m), 2,21-2,24(2H, m), 2,59-2,62(2H, d), 2,77-2,80(2H, d), 3,15-3,22(2H, m), 3,52-3,63(2H, q), 3,89-3,93(1H, d), 4,29(1H, bs), 5,09-5,16(2H, m), 6,40-6,41 (1H, d), 7,29-7,38(5H, m), 8,00-8,01 (1H, d). MS (ES): MH^{+} 415,3
Descripción 33
(2S)-2-Metil-4-(1H-pirazol-3-ilmetil)piperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (D33)
Se recogió D32 (2,20 g, 5,24 mmol) en TFA del 20% en DCM (35 ml) y se agitó durante 2 horas. Se añadió una porción adicional de TFA (2 ml) y se continuó agitando durante 2 horas. Se destiló el disolvente y el residuo se repartió entre DCM y solución saturada de bicarbonato sódico. La capa orgánica se aisló y se lavó con solución saturada de bicarbonato sódico, se secó con sulfato sódico y se concentró dando el producto en forma de un aceite de color amarillo (1,349 g). RMN-^{1}H (CDCl_{3}): \delta 1,26-1,28(3H, d), 2,04-2,11(1H, m), 2,17-2,24(1H, m), 2,61-2,63(1H, m), 2,78-2,81 (2H, dd), 3,15-3,23(1H, m), 3,51-3,63(2H, q), 3,90-3,94(1H, d), 4,30(1H, bs), 5,10-5,17(2H, m), 6,21-6,22(1H, d), 7,29-7,38(5H, m), 7,52-7,53(1H, d), 10,28(1H, bs). MS (ES): MH^{+} 315,3
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 34
1-(3-Bromo-2-piridinil)piperidin-4-ol (D34)
Se combinó 3-bromo-2-cloropiridina (5,95 g, 30,92 mmol), 4-hidroxipiperidina (5 g, 49,43 mmol) y carbonato potásico (15,03 g, 108,75 mmol) en DMF (200 ml) y se calentó a 120ºC durante una noche. Se eliminó el disolvente y se repartió el residuo entre EtOAc y agua. La capa acuosa se volvió a extraer con EtOAc y las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron y se concentraron. El producto bruto se purificó por cromatografía en columna. Eluyendo con 20-75% de EtOAc/éter de petróleo se obtuvo el producto en forma de un aceite de color amarillo. (5,1 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz): 1,60-1,61(1H, m), 1,68-1,79(2H, m), 2,01-2,07(2H, m), 2,98-3,04(2H, m), 3,64-3,69(2H, m), 3,86-3,91 (1H, m), 6,74-6,77(1H, m), 7,77-7,79(1H, dd), 8,21-8,22(1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 35
3-Bromo-2-{4-[(4-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}piridina (D35)
Bajo una atmósfera de argón se combinó D34 (500 mg, 1,94 mmol), trifenilfosfina (2,14 mmol) y 4-fluorofenol (2,14 mmol) en THF (12,5 ml) y se enfrió a 0ºC. Se añadió en porciones en 5 minutos DEAD (0,34 ml, 2,14 mmol). Se retiró el baño de hielo y se agitó durante una noche. Se eliminó el disolvente. El producto bruto se purificó por cromatografía en columna. Eluyendo con 0-25% de dietil éter/éter de petróleo se obtuvo el producto en forma de un sólido de color blanco (470 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz): 1,91-2,00(2H, m), 2,08-2,15(2H, m), 3,15-3,21(2H, m), 3,59-3,64
(2H, m), 4,38-4,44(1H, m), 6,76(1H, m), 6,88-6,92(2H, m), 6,95-7,00(2H, m), 7,77-7,80(1H, dd), 8,22-8,24(1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 36
3-Bromo-2-{4-[(3-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}piridina (D36)
Se preparó el compuesto del título usando un método similar al descrito para D35 usando 3-fluorofenol. MH^{+} 352,2/353,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 37
Preparación de 3-bromo-2-{4-[(2-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}piridina (D37)
Se preparó el compuesto del título usando un método similar al descrito para D35 usando 2-fluorofenol. MH^{+} 352,2/353,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 38
(2R,6S)-4-{[1-(2-{4-[(4-Fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-2,6-dimetil-1-(trifluoro- acetil)piperazina (D38)
Se combinó D9 (116 mg, 0,40 mmol), D35 (116 mg, 0,33 mmol), CuI (3 mg, 0,017 mmol), carbonato potásico (256 mg, 1,85 mmol) y L-prolina (5 mg, 0,04 mmol) en DMSO (0,6 ml) y se calentó a 175ºC durante 12 horas en un microondas. Se repartió la solución entre DCM y agua. La capa acuosa se volvió a extraer con DCM Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron y se concentraron. El producto bruto se purificó por cromatografía en columna. La elución con 0-45% de EtOAc/éter de petróleo y después con 10% de MeOH/DCM dio el producto bruto. La elución con 50% de EtOAc/éter de petróleo a través de una columna Isolute Flash SI dio el producto en forma de un aceite de color marrón (24,8 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz): 1,35-1,50(6H, bd), 1,70-1,79(2H, m), 1,94-1,98(2H, m), 2,23-2,34(2H, m), 2,77(2H, bs), 2,83-2,90(2H, m), 3,23-3,27(2H, m), 3,68(2H, s), 4,13(1H, bs), 4,27-4,32(1H, m), 4,54(1H, bs), 6,47(1H, d), 6,81-6,86(2H, m), 6,93-7,00(3H, m), 7,69-7,72(1H, dd), 8,00-8,01 (1H, d), 8,25-8,26(1H, m). MS(ES): MH^{+} 561,3.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Descripción 39
(2R,6S)-4-{[1-(2-{4-[(2-Fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-2,6-dimetil-1-(trifluoro- acetil)piperazina (D39)
Se preparó el compuesto del título usando un método similar al descrito para D38 usando D37. MS(ES): MH^{+} 561,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 40
(2R,6S)-4-{[1-(2-{3-[(3-Fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-2,6-dimetil-1-(trifluoro- acetil)piperazina (D40)
Se preparó el compuesto del título usando un método similar al descrito para D38 usando D36. MS(ES): MH^{+} 561.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 41
(2S)-4-{[1-(2-{4-[(3-Fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-2-metilpiperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (D41)
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita para D38 usando D33 y D36. MS(ES): MH^{+} 585,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 42
(2S)-4-{[1-(2-{4-[(4-Fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-2-metilpiperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (D42)
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita para D38 usando D33 y D35. MS(ES): MH^{+} 585.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 43
2'-(1,4-Dioxa-8-azaspiro[4.5]dec-8-il)-2,3'-bipiridina-5-carbaldehído (D43)
Se combinó D25 (0,31 g, 2,2 mmol), D15 (0,58 g, 2,2 mmol), carbonato sódico (0,93 g, 8,8 mmol) y tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) como catalizador (0,13 g, 0,11 mmol) en DME (7 ml) y agua (7 ml) y se calentó a 150ºC durante 5 minutos usando un microondas. Se eliminó en vacío el disolvente y se repartió el residuo entre DCM y agua. La capa acuosa se extrajo (x3) con DCM. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron y se concentraron produciendo un producto bruto en forma de un aceite de color marrón. Se purificó el producto por cromatografía en columna eluyendo con 0-50% de acetato de etilo/éter de petróleo produciendo el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (0,32 g). RMN-^{1}H (CDCl_{3}) \delta: 1,69 (4H, t), 3,27 (4H, t), 3,94 (4H, s), 6,98 (1H, m), 7,95 (1H, m), 8,13 (1H, d), 8,18 (1H, m), 8,30 (1H, dd), 9,14 (1H, s), 10,13 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 326.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 44
(2S)-4-{[2'-(1,4-Dioxa-8-azaspiro[4.5]dec-8-il)-2,3'-bipiridin-5-il]metil}-2-metipiperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (D44)
Se disolvió D43 (0,32 g, 0,98 mmol) y (2S)-2-metilpiperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (0,23 g, 0,98 mmol) en DCE y se agitó durante 5 minutos a 50ºC. Después de este tiempo, se añadió tri(acetoxi)borohidruro sódico (0,31 g, 1,47 mmol) y se agitó la mezcla a 50ºC durante una noche. La mezcla de reacción se lavó con solución de bicarbonato sódico y después con agua. La capa orgánica se secó y se concentró produciendo el producto bruto en forma de un aceite de color amarillo. Se purificó el producto por cromatografía en columna eluyendo con 0-100% de acetato de etilo/éter de petróleo produciendo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,14 g). RMN-^{1}H (CDCl_{3}) \delta: 1,28 (3H, d), 1,67 (4H, t), 2,10 (1H, m), 2,22 (1H, dd), 2,61 (1H, d), 2,79 (1H, d), 3,18 (1H, m), 3,22 (4H, t), 3,44 (1H, d), 3,57 (1H,d), 3,93 (5H, m), 4,32 (1H, br), 5,14 (2H, s), 6,94 (1H, dd), 7,34 (5H, m), 7,70 (1H, dd), 7,85 (2H, m), 8,25 (1H, dd), 8,62 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 544.
\newpage
Descripción 45
(2S)-2-Metil-4-{[2'-(4-oxo-1-piperidinil)-2,3'-bipiridin-5-il]metil}piperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (D45)
Se combinó D44 (0,14 g, 0,26 mmol) con ácido sulfúrico concentrado (0,038 g, 0,38 mmol) en agua (3 ml) y se calentó a 80ºC durante 2,5 horas. Se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente y se añadió carbonato sódico hasta alcanzar un pH de 10. Se extrajo la mezcla con acetato de etilo (x3). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron y se concentraron produciendo el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo pálido (0,12 g). RMN-^{1}H (CDCl_{3}) \delta: 1,28 (3H, d), 2,09 (1H, m), 2,22 (1H, m), 2,43 (4H, t), 2,61 (1H, d), 2,80 (1H, m), 3,21 (1H, m), 3,46 (5H, m), 3,59 (1H, d), 3,94 (1H, d), 4,32 (1H, br), 5,14 (2H, s), 7,02 (1H, dd), 7,37 (5H, m), 7,74 (1H, d), 7,86 (2H, t), 8,28 (1H, d), 8,64 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 500.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 46
(2S)-4-[(2'-{4-[(4-Fluorofenil)amino]-1-piperidinil}-2,3'-bipiridin-5-il)metil]-2-metilpiperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (D46)
Se disolvió D45 (0,06 g, 0,12 mmol) y 4-fluoroanilina (0,013 g, 0,12 mmol) en DCE. Se añadieron tamices moleculares (0,5 g) y se calentó la mezcla a 50ºC durante 5 minutos agitando. Después de este tiempo, se añadió tri(acetoxi)borohidruro sódico y se agitó la mezcla a 50ºC durante una noche. Se filtraron los tamices y se lavó el filtrado con solución saturada de bicarbonato sódico. La capa orgánica se secó y se concentró produciendo un aceite de color amarillo. Se purificó el producto por cromatografía en columna eluyendo con 0-100% de acetato de etilo/éter de petróleo produciendo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,029 g). RMN-^{1}H (CDCl_{3}) \delta: 1,25 (3H, d), 1,37 (2H, m), 1,66 (1H, br), 1,98 (2H, d), 2,10 (1H, m), 2,22 (1H, dd), 2,60 (1H, d), 2,82 (3H, m), 3,21 (1H, t), 3,32 (1H, m), 3,47 (3H, m), 3,54 (1H, d), 3,93 (1H, d), 4,31 (1H, br), 5,14 (2H, s), 6,52 (2H, m), 6,85 (2H, t), 6,97 (1H, m), 7,35 (5H, m), 7,72 (1H, d), 7,88 (2H, m), 8,27 (1H, d), 8,61 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 595.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 47
4-{[2'-(1,4-Dioxa-8-azaspiro[4.5]dec-8-il)-2,3'-bipiridin-5-il]metil}piperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (D47)
Se preparó el compuesto del título a partir de D43 y piperazina-1-carboxilato de fenilmetilo usando un método similar al descrito para D44. MS (ES): MH^{+} 530,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 48
4-{[2'-(4-Oxo-1-piperidinil)-2,3'-bipiridin-5-il]metil}piperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (D48)
Se preparó el compuesto del título a partir de D47 usando un método similar al de la descripción 45 excepto que la mezcla se calentó durante 3,5 horas. MS (ES): MH^{+} 486,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 49
4-[(2'-{4-[(4-Fluorofenil)amino]-1-piperidinil}-2,3'-bipiridin-5-il)metil]piperazina-1-carboxilato de fenilmetilo (D49)
Se preparó el compuesto del título a partir de D48, 4-fluoroanilina y cianoborohidruro sódico usando un método similar al del ejemplo 17 excepto que la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una noche y se purificó por cromatografía en columna [Horizon 25+M usando 0-100% de acetato de etilo/éter de petróleo y después (10% de MeOH/DCM en DCM)] seguida de MDAP. MS (ES): MH^{+} 581,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 1-[3-(3-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E1)
Se combinó D13 (0,56 g, 0,97 mmol) y carbonato potásico (1,13 g, 8,2 mmol) en MeOH (27 ml) y agua (13,5 ml) y se calentó a 60ºC durante 16 horas. Se concentró la solución y se repartió el residuo entre MeOH del 10% en DCM y agua. La capa acuosa se volvió a extraer con MeOH del 10% en DCM y las capas orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron dando el compuesto del título en forma de una espuma de color amarillo (0,42 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,01 (6H, d), 1,25-1,45 (3H, m), 1,69 (2H, d), 2,01 (2H, d), 2,77-2,84(5H, m), 2,95 (2H, m), 3,26-3,40 (2H, br d), 3,43 (1H, br s), 3,64 (2H, s), 6,42 (1H, d), 6,52 (2H, m), 6,86 (2H, m), 6,65 (1H, m), 7,71 (1H, m), 7,93 (1H, d), 8,24 (1H, m). MS (ES): MH^{+} 464.
Ejemplo 1a Hidrocloruro de 1-[3-(3-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E1a)
Se recogió E1 (0,42 g, 0,91 mmol) en DCM (10 ml) y se añadió HCl 1,2M en dietil éter (0,76 ml, 0,91 mmol). La eliminación in vacuo del disolvente dio el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (0,45 g). \delta_{H} (DMSO-d_{6}): 1,08 (6H, d), 1,83 (2H, d), 2,07 (2H, br t), 2,72 (2H, t), 2,95 (2H, br d), 3,16 (2H, d), 3,25 (3H, br s), 3,64 (2H, s), 5,38 (1H, br d), 6,45 (1H, s), 6,56 (2H, br s), 6,88 (2H, t), 7,03 (1H, m), 7,69 (1H, d), 8,12 (1H, s), 8,26 (2H, m), 9,09 (1H, br s).
Se prepararon los ejemplos E2-E3 a partir de los intermedios apropiados usando métodos similares a los descritos en el ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 1-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E4)
Se agitó a 25ºC durante 16 horas D18 (38 mg, 0,10 mmol), 4-fluoroanilina (10,9 mg, 0,1 mmol) y tamices moleculares 3A (500 mg) en metanol (3 ml). Se añadió ácido acético (17 \mul, 0,30 mmol) y se agitó la mezcla a 25ºC durante 8 horas. Se añadió cianoborohidruro sódico (9,3 mg, 0,15 mmol) y se agitó la mezcla a 25ºC durante 48 horas. Después de filtrar, la evaporación in vacuo dio un residuo que se repartió entre DCM y NaOH 0,05M. Se extrajo la capa acuosa con DCM (x2) y la evaporación de las capas orgánicas combinadas dio un aceite de color amarillo. La purificación por cromatografía en columna eluyendo con un gradiente 0-10% de [MeOH/NH_{3} (9:1)]/DCM dio el compuesto del título (27 mg). MS (ES): MH^{+} 481.
Ejemplo 4a Dihidrocloruro de 1-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E4a)
El tratamiento de E4 (27 mg) con HCl 1M en éter dio el compuesto del título (16 mg). \delta_{H} (DMSO-d_{6}): 1,31 (6H, br), 1,95 (2H, br d), 2,30 (2H, br), 2,89 (2H, t), 2,95-3,15 (2H, br), 3,29 (2H, br d), 3,50-4,30 (2H, señales solapadas), 7,30 (1H, m), 7,41 (2H, br), 7,55-7,77 (2H, br), 8,11 (1H, s), 8,41 (2H, m), 9,70 (1H, br s), 10,05 (1H, br s).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 1-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-2-furanil)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E5)
Se agitó a 25ºC durante 16 horas D19 (85 mg, 0,23 mmol) y (2R,6S)-2,6-dimetilpiperazina (26,5 mg, 0,23 mmol) en 1,2-dicloroetano (4 ml). Se añadió (triacetoxi)borohidruro sódico (74,1 mg, 0,35 mmol) y se agitó la mezcla durante 3 días. La mezcla se lavó con solución saturada de bicarbonato sódico y agua y se secó (Na_{2}SO_{4}) y se eliminó in vacuo el disolvente. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice eluyendo con un gradiente 0-10% de [MeOH/NH_{3} (9:1)]/DCM dio el compuesto del título en forma de un sólido oleoso de color amarillo (44 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,07 (6H, d), 1,55 (2H, m), 1,50-2,10 (6H, br), 2,12 (2H, m), 2,77-3,10 (4H, m), 3,40 (1H, m), 3,51 (2H, m), 3,61 (2H, s), 6,30 (1H, d), 6,55 (2H, dd), 6,80-6,99 (4H, m), 7,95 (1H, dd), 8,20 (1H, m). MS (ES): MH^{+} 464.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 1-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-2-tienil)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E6)
Se disolvió D20 (78 mg, 0,2 mmol) y (2R,6S)-2,6-dimetilpiperazina (28 mg, 0,25 mmol) en 1,2-dicloroetano (7 ml) y se calentó a 50ºC durante 1,25 horas. Se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente y se añadió tri(acetoxi)borohidruro sódico (95 mg, 0,45 mmol). La mezcla se diluyó con DCM (8 ml) y se lavó con solución saturada de bicarbonato sódico (10 ml). La capa orgánica se lavó con una porción de agua (10 ml), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice [gradiente de 0-10% de MH_{3} 2M en MeOH/DCM] dio el compuesto del título en forma de un sólido espumado de color naranja (41 mg) que se disolvió en metanol (1 ml). Se añadió HCl 1M en éter (0,34 ml) y la mezcla de reacción se concentró dando la sal dicloruro del compuesto del título en forma de un sólido de color naranja (43 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,02 (6H, d), 1,60 (2H, m), 1,69 (2H, m), 2,06 (2H, m), 2,89 (6H, m), 3,36 (1H, m), 3,51 (2H, d), 3,71 (2H, s), 6,54 (2H, dd), 6,89 (4H, m), 7,18 (1H, d), 7,64 (1H, dd), 8,21 (1H, dd). MS (ES): MH^{+} 480.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Dihidrocloruro de 1-[3-(4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil] -N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E7)
Se agitó D24 (40 mg, 0,1 mmol) y 4-fluoroanilina (11,6 mg, 0,1 mmol) en MeOH (6 ml) con tamices moleculares 3A durante 4 horas. Se añadió ácido acético (25 mg, 0,4145 mmol) y se agitó la mezcla durante 16 horas. Se añadió tri(acetoxi)borohidruro sódico (9,8 mg, 0,15 mmol) y se agitó la mezcla durante 24 horas. La filtración, concentración y purificación por cromatografía en columna sobre sílice [gradiente 0-10% de (NH_{3} 2M en MeOH/DCM] dio la base libre en forma de un aceite transparente. Se recogió el aceite en DCM (5 ml) y se añadió un exceso de HCl 1M en dietil éter. La concentración dio el compuesto del título en forma de un sólido blanquecino. \delta_{H} (MeOH-d_{4}): 1,45(6H, br s), 2,08(2H, br s), 2,27(2H, br s), 3,13(2H, br s), 3,55 (2H, br s), 3,85(5H, m), 4,69(2H, br s), 7,37(3H, m), 7,71(2H, m), 8,07(1H, br s), 8,39(1H, br s), 8,60(1H, br s). MS (ES): MH^{+} 481.
Se prepararon los ejemplos E8-E9 a partir de los intermedios apropiados usando métodos similares a los descritos en el ejemplo 7.
26
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 1-(5-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E10)
Se disolvió D28 (0,1 g, 0,26 mmol) y 4-fluoroanilina (0,029 g, 0,026 mmol) en MeOH (5 ml) con tamices moleculares (0,5 g) y se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. Se añadió ácido acético (0,047 g, 0,79 mmol) y se agitó la mezcla durante 24 horas. Se añadió cianoborohidruro sódico (0,025 g, 0,40 mmol) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante otras 24 horas. La mezcla se filtró para eliminar los tamices moleculares y el filtrado se concentró in vacuo. La purificación por cromatografía en columna sobre sílice [gradiente 0-10% de (NH_{3} 2M en MeOH/DCM] seguida de una autopurificación directa de masa dio el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (0,025 g). \delta_{H} (CDCl_{3}) 1,01 (6H, d), 1,36 (2H, m), 1,66 (2H, t), 1,97 (2H, d), 2,74 (2H, m), 2,90 (4H, m), 3,31 (1H, m), 3,50 (4H, m), 6,51 (2H, m), 6,85 (2H, t), 6,96 (1H, m), 7,69 (1H, d), 7,85 (2H, m), 8,27 (1H, m), 8,60 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 475.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10a Hidrocloruro de 1-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)-N-(4-fluorofenil)piperidin-4- amina (E10a)
Se disolvió E10 (0,025 g) en DCM (1 ml) y se añadió HCl 1,2M en dietil éter (0,045 ml). Se concentró la mezcla produciendo el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (0,022 g). \delta_{H} (DMSO-d_{6}) 1,15 (6H, d), 1,31 (2H, m), 1,81 (2H, d), 2,04 (2H, t), 2,78 (2H, t), 2,90 (2H, d), 3,37 (5H, m), 3,63 (2H, s), 5,37 (1H, d, NH), 6,54 (2H, m), 6,89 (2H, t), 7,01 (1H, m), 7,76 (1H, d), 7,81 (1H, d), 7,88 (1H, d), 8,24 (1H, m), 8,37 (1H, br d), 8,61 (1H, s), 9,12 (1H, br d). MS (ES): MH^{+} 475.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.930000\baselineskip
Ejemplo 11 N-(4-Fluorofenil)-1-[3-(3-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]piperidin-4-amina (E11)
Se combinó D33 (200 mg, 0,64 mmol), bromopiridina D10 (186 mg, 0,53 mmol), yoduro de cobre (I) (5 mg, 0,03 mmol), carbonato potásico (88 mg, 0,64 mmol) y L-prolina (8 mg, 0,064 mmol) en DMSO (1 ml) y se calentó a 170ºC en un reactor de microondas durante 12 horas. La mezcla de reacción se repartió entre DCM y agua y las capas orgánicas se separaron (x3), se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron dando un aceite bruto de color marrón. Este aceite se cromatografió (Biotage Horizon 40+S, eluyendo con un gradiente 0 a 10% de acetato de etilo/éter de petróleo). La combinación de fracciones apropiadas dio un aceite incoloro (102 mg). Se añadió metanol junto con negro de paladio (40 mg) y se hidrogenó el material a temperatura ambiente. El análisis de LCMS demostró que la reacción se había completado en 3 horas, el paladio se filtró y la mezcla de reacción se concentró dando un aceite incoloro (85 mg). La cromatografía (Biotage Horizon 12+M, eluyendo con un gradiente 0-10% de MeOH/NH_{3}/DCM, seguido de un gradiente 10-20% de MeOH/NH_{3}/DCM) dio el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (61 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz): 1,03 (3H, d), 1,40 (2H, m), 1,79 (1H, t), 2,01 (4H, br d), 2,14 (1H, m), 2,77-2,84 (4H, m), 2,95 (3H, m), 3,28 (3H, br d), 3,65 (2H, s), 6,41 (1H, d), 6,53 (2H, m), 6,87 (2H, m), 6,95 (1H, m), 7,72 (1H, dd), 7,95 (1H, d), 8,23 (1H, m). MS (ES): MH^{+} 450.
El tratamiento del compuesto anterior con HCl 1,2M en éter (0,11 ml) formó la sal monohidrocloruro del compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (50 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 (3R,5S)-1-{[1-(2-(4-[(4-Fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3,5-dimetilpiperazina (E12)
Se combinó D38 (24 mg, 0,043 mmol) y KOH (24 mg, 0,42 mmol) en isopropanol y se calentó a 100ºC durante 4 horas. Se eliminó el disolvente y se repartió el residuo entre 10% de MeOH/DCM y agua. Se volvió a extraer la capa acuosa con 10% de MeOH/DCM. Las capas orgánicas se combinaron, secaron y concentraron dando el producto en forma de un aceite de color amarillo. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz): 1,01-1,02(6H, d), 1,55(1h, bs), 1,68-1,79(4H, m), 1,93-1,98(2H, m), 2,82-2,98(6H, m), 3,23-3,29(2H, m), 3,65(2H, s), 4,27-4,31 (1H, m), 6,42-6,43(1H, d), 6,82-6,86(2H, m), 6,92-7,00(3H, m), 7,71-7,74(1H, dd), 7,95(1H, d), 8,23-8,25(1H, m). MS(ES): MH^{+} 465,2
Este aceite amarillo se trató con 1,1 equivalentes de HCl 1M en dietil éter dando la sal hidrocloruro del compuesto del título (6,2 mg). MS (ES): MH^{+} 465,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 (3R,5S)-1-{[1-(2-{4-[(2-Fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3,5- dimetilpiperazina (E13)
Se preparó el compuesto del título usando un método similar al descrito para E12 usando D39. MS (ES): MH^{+} 465,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 (3R,5S)-1-{[1-(2-{4-[(3-Fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3,5-dimetilpiperazina (E14)
Se preparó el compuesto del título usando un método similar al descrito para E12 usando D40. MS (ES): MH^{+} 465,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 (3S)-1-{[1-(2-{4-[(3-Fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3-metilpiperazina (E15)
Se combinó D41 (51 mg, 0,087 mmol) y negro de paladio (19 mg) en MeOH (5 ml) y se hidrogenó a presión atmosférica durante 3 horas. La mezcla se filtró a través de Celite y el filtrado se concentró dando el producto en forma de un aceite blanquecino. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz): 1,23-1,26(3H, d), 1,72-1,81(2H, m), 1,97-2,02+(3H, m), 2,29-2,34(1H, m), 2,87-2,92(4H, m), 2,96-3,12(3H, m), 3,24-3,29(2H, m), 3,67(2H, s), 4,20(1H, bs), 4,36-4,39(1H, m), 6,41-6,42(1H, d), 6,59-6,68(3H, m), 6,94-6,97(1H, m), 7,17-7,22(1H, m), 7,72-7,74(1h, dd), 7,97-7,98(1H, d), 8,24-8,25(1H, m). MS (ES): MH^{+} 451,3.
Este producto se trató con 1,1 equivalentes de HCl 1M en dietil éter dando la sal hidrocloruro del compuesto del título (39,8 mg). MS (ES): MH^{+} 451,3.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 Monohidrocloruro de (3S)-1-{[1-(2-{4-[4-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3-metilpiperazina (E16)
Se preparó el compuesto del título a partir de D42 usando un método similar al descrito para E15. MS (ES): MH^{+} 451,3
Ejemplo 17 1-(5-{[(3R,5S)-3,5-Dimetil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)-N-(3-fluorofenil)piperidin-4-amina (E17)
Se disolvió D18 (0,115 g, 0,3 mmol) y 3-fluoroanilina (0,034 g, 0,3 mmol) en metanol al que se habían añadido tamices moleculares (0,5 g). Se agitó la mezcla durante 2 horas a temperatura ambiente. Se añadió ácido acético (0,055 g, 0,91 mmol) y se agitó la mezcla durante una noche a temperatura ambiente. Se añadió cianoborohidruro sódico (0,029 g, 0,46 mmol) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante un fin de semana. Se filtraron los tamices y se eliminó el disolvente in vacuo. El residuo se recogió en DCM y se lavó con solución saturada de bicarbonato sódico. La capa orgánica se secó y se concentró produciendo un aceite de color amarillo. Se purificó el producto por MDAP produciendo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,042 g). RMN-^{1}H (CDCl_{3}) \delta: 1,02 (6H, d), 1,38 (2H, m), 1,66 (2H, t), 1,98 (2H, d), 2,75 (2H, d), 2,94 (4H, m), 3,36 (1H, br), 3,49 (2H, d), 3,53 (2H, s), 3,66 (1H, br), 6,25 (1H, d), 6,33 (2H, m), 6,97 (1H, dd), 7,05 (1H, dd), 7,69 (1H, d), 7,85 (2H, m), 8,27 (1H, dd), 8,61 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 475.
El compuesto anterior se combinó con HCl 1,2M en dietil éter (0,074 ml) produciendo la sal monohidrocloruro (0,043 g). MS (ES): MH^{+} 475.
Ejemplo 18 N-(4-Fluorofenil)-1-(5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)piperidin-4-amina (E18)
Se combinó D46 (0,029 g, 0,049 mmol) con negro de paladio (0,015 g) en metanol (4 ml) y se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno durante 4 horas. El catalizador se eliminó por filtración a través de Celite y el disolvente se eliminó in vacuo produciendo producto bruto en forma de un aceite incoloro. El producto se purificó por MDAP produciendo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,014 g). RMN-^{1}H (CDCl_{3}) \delta: 1,00 (3H, d), 1,36 (2H, dd), 1,72 (1H, t), 1,97 (2H, d), 2,07 (1H, m), 2,75 (2H, d), 2,90 (5H, m), 3,34 (1H, m), 3,52 (4H, m), 6,51 (2H, m), 6,85 (2H, t), 6,96 (1H, dd), 7,70 (1H, dd), 7,85 (2H, t), 8,27 (1H, d), 8,61 (1H, s). MS (ES): MH^{+} 461.
El compuesto anterior se disolvió en DCM y se añadió HCl 1,2M en dietil éter. Se eliminó el disolviendo produciendo la sal monohidrocloruro (0,011 g). MS (ES): MH^{+} 461.
Ejemplo 19 Hidrocloruro de N-(4-fluorofenil)-1-[5-(1-piperazinilmetil)-2,3'-bipiridin-2'-il]piperidin-4-amina (E19)
Se preparó el compuesto del título a partir de D49 usando un método similar al del ejemplo 18, excepto que el producto se purificó por cromatografía en columna en Horizon 12+M usando 0-100% de (10% NH_{3}/MeOH en DCM)/DCM. MS (ES):MH^{+} 447,2
Se ensayó in vitro la actividad biológica de los compuestos de la invención de acuerdo con los siguientes ensayos FLIPR y GTP\gammaS:
\vskip1.000000\baselineskip
Protocolo del ensayo FLIPR de agonista funcional del receptor GPR38
Veinticuatro horas antes del ensayo se sembraron células HEK-293 que expresan de modo estable el receptor GPR30 en placas de microvaloración de paredes negras y fondo transparente, de 384 pocillos recubiertos de poli(D-lisina) (Becton Dickinson) (10.000 células/pocillo). El día del ensayo, se lavaron las células (x2) con 80 \mul de tampón de ensayo [solución de sales equilibrada Hanks (HBBS), HEPES 10 mM, Ca^{2+} 200 \muM y probenecida 2,5 \muM] usando el lavador de células EMBLA. Después del lavado final, se aspiró el tampón dejando un volumen residual de 30 \mul sobre las células. Se cargaron las células con colorante indicador fluorescente Fluo-4-AM 1 \muM (final) en tampón de ensayo (a cada pocillo se añadió 20 \mul de solución de carga usando el Multidrop). Se incubaron las placas durante 1 hora a 37ºC antes de ser lavadas (x3) con 80 \mul de tampón de ensayo usando el lavador de células EMBLA, dejando 30 \mul residuales después del lavado final. Después se ensayaron las placas en un lector fluorométrico de imágenes de placas (FLIPR, Molecular Devices). Los compuestos a ensayar se prepararon en tampón de ensayo sin probenecida pero conteniendo 0,03% de CHAPS. En el FLIPR, se añadieron 10 \mul del compuesto a ensayar y se midieron los cambios de fluorescencia durante un período de tiempo de 2 minutos. Se usó el cambio máximo de fluorescencia con respecto a la línea de referencia para determinar la respuesta agonista y se construyeron curvas de respuestas/concentración, usando una ecuación logística de 4 parámetros.
También se puede usar el siguiente procedimiento alternativo:
Se sembraron células HEK-293 que expresan de modo estable el receptor GPR38 en placas de microvaloración de paredes negras y fondo transparente, de 96 pocillos recubiertos de poli(D-lisina) (30.000 células/10 \mul de medio de cultivo/pocillo). El día del ensayo se cargaron las células con colorante indicador fluorescente Fluo-4-AM 2 \muM (final) (Molecular Probes) y probenicida 1 mM (final) en tampón de ensayo (cloruro sódico 145 mM, cloruro potásico 2,5 mM, HEPES 10 mM, glucosa 10 mM, cloruro magnésico 1,2 mM, cloruro cálcico 1,5 mM y BSA 0,1%) (se añadió a cada pocillo 50 \mul de la solución de carga). Se incubaron las placas durante 1 hora a 25ºC, antes de ser lavadas 4 veces con 100 \mul del tampón de ensayo usando el lavador de células EMBLA, dejando 150 \mul residuales después del lavado final. Después se incubaron las células a 25ºC durante 20 minutos y se ensayaron las placas en el lector fluorométrico de imágenes de placas (FLIPR, Molecular Devices). Se prepararon los compuestos a ensayar en tampón de ensayo sin probenecida. En el FLIPR, se añadieron a las células 50 \mul del compuesto a ensayar y se midieron los cambios de fluorescencia durante un período de tiempo de 2 minutos. Se usó el cambio máximo de fluorescencia con respecto a la línea de referencia para determinar la respuesta agonista y se construyeron curvas de respuestas/concentración, usando una ecuación logística de 4 parámetros.
Los compuestos de la invención ensayados tienen un pEC50 > 5,0 en el ensayo FLIPR, más preferiblemente >5,5, por ejemplo, >6,0.
Protocolo de ensayo agonista funcional GTP\gammaS del receptor GPR38
Para cada compuesto a ensayar se añade en una placa Opti de 96 pocillos de fondo transparente:
(a)
20 \mul del compuesto a ensayar (ó 10 \mul de guanosina 5'-trifosfato (GTP) como control no específico de unión) diluido hasta la concentración requerida con tampón de ensayo [ácido hidroxietilpiperazina-N'-2-etanosulfónico (HEPES) 20 mM + NaCl 100 mM + MgCl_{2} 10 mM; pH ajustado a 7,4 con NaOH];
(b)
60 \mul de una mezcla de perlas/membrana/GDP preparada suspendiendo perlas de ensayo de proximidad de centelleo (SPA) de aglutinina de germen de trigo-poli(viniltolueno) (WGA-PVT) en el tampón de ensayo, a una concentración de 100 mg/ml, y mezclando después con membrana (preparada de acuerdo con la metodología antes descrita) y diluyendo con el tampón de ensayo para dar un volumen final de 60 \mul que contiene 10 \mug de proteína y 0,5 mg de perla por pocillo. La mezcla se premezcla a 40ºC durante 30 minutos con un rodillo justo antes de su adición a la placa y se añade guanosina 5'-difosfato (GDP) diluida en el tampón de ensayo (concentración final 10 \muM);
(c)
20 \mul de sal de trietilamina de guanosina 5' [\gamma35-S] tiotrifosfato (Amersham; concentración de radiactividad = 37 kBq/\mul o 1 mCi/ml; actividad específica 1160 Ci/mmol) diluida a 1,9 nM con tampón de ensayo para dar una concentración final de 0,38 nM.
La placa se incuba en un agitador oscilante a 25ºC durante 30 minutos y después se centrifuga a 1.500 rpm durante 5 minutos. La placa se lee entre 3 y 6 horas después de haberse completado la centrifugación en un contador Wallac Microbeta de acuerdo con un protocolo de recuento de tritio normalizado 1 minuto. Los datos se analizan utilizando una ecuación logística de 4 parámetros. Como nivel mínimo se usó la actividad basal.
También se puede usar el siguiente procedimiento alternativo:
Se obtienen membranas de cultivos en masa de células de líneas de células HEK293 transfectadas transitoriamente con hGPR38R y proteína G Go. Se preparan fracciones de membranas P2, se hacen partes alícuotas y se almacenan a -80ºC.
Para cada compuesto a ensayar se añade en una placa de 384 pocillos Greiner blancos:
(a)
1 \mul del compuesto a ensayar diluido con DMSO hasta la concentración requerida,
(b)
20 \mul de una mezcla de perlas/membrana/saponina/GDP, prepara como sigue: Se suspenden perlas de ensayo de proximidad de centelleo (SPA) de aglutinina de germen de trigo (WGA) en tampón de ensayo [ácido N-2-hidroxietilpiperazina-N'-2-etanosulfónico (HEPES) 20 mM + NaCl 100 mM + MgCl_{2} 10 mM; pH ajustado a 7,4 con KOH] que contiene 150 \mul/ml de saponina, a una concentración de 25 mg/ml. Se mezcla la suspensión de perlas con membrana (preparada de acuerdo con la metodología antes descrita) y se diluye con tampón de ensayo para dar un volumen final de 20 \mul que contiene 5 \mug de proteína y 0,25 mg de perlas por pocillo.
La mezcla se premezcla durante 30 minutos con un rodillo justo antes de su adición a la placa y se añade guanosina 5'-difosfato (GDP) diluida en tampón de ensayo (concentración final 3 \muM).
(c)
25 \mul de sal de triamina de 5' [\gamma35-S] tiotrifosfato (Amersahm; concentración de radiactividad = 37 kBq/\mul o 1 mCi/ml; actividad específica 1.160 Ci/mmol) diluida hasta 0,6 nM con tampón de ensayo para dar una concentración final de ensayo de 0,33 nM.
La placa se gira durante 2 minutos a 1.500 rpm y después se incuba a temperatura ambiente durante 4 horas. Después se lee la placa en un Viewlux Plux (Perkin Elmer). Los datos se analizan utilizando una ecuación logística de 4 parámetros.
Los compuestos preferidos de la invención tienen un pEC50 > 5,0 en el ensayo GTP\gammaS, más preferiblemente >5,5.

Claims (24)

1. Un compuesto de fórmula (I) o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo,
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
A se selecciona de un anillo heteroarilo de 5 ó 6 miembros y un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros unido al N, anillo que está sustituido opcionalmente con 1, 2 ó 3 grupos seleccionados independientemente de halógeno, alquilo C_{1-4} y alcoxi C_{1-4};
R^{1} y R^{2} se seleccionan independientemente de H o alquilo C_{1-4};
Y se selecciona de NH, O y CH _{2};
R^{3} se selecciona de fenilo sustituido opcionalmente y heteroarilo de 5 ó 6 miembros sustituido opcionalmente;
y cuando R^{3} está sustituido, puede tener 1, 2 ó 3 sustituyentes, cada uno seleccionado independientemente de halógeno, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, cicloalquilo C_{3-7}, hidroxi, trifluorometoxi, trifluorometilo, nitro, ciano, fenilo, NH_{2}, NHR^{4}, NR^{4}R^{5}, NHCOR^{4}, NHSO_{2}R^{4}, C(O)CF_{3}, C(O)-alquilo C_{1-4}, C(O)-cicloalquilo C_{3-7}, C(O)O-alquilo C_{1-4}, C(O)O-cicloalquilo C_{3-7}, OC(O)C-alquilo C_{1-4}, OC(O)-cicloalquilo C_{3-7}, CONH_{2}, CONHR^{4}, CONR^{4}R^{5}, SOR^{5}, SO_{2}R^{5}, OSO_{2}R^{5}, OSO_{2}CF_{3}, SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{4} y SO_{2}NR^{4}R^{5};
en los que R^{4} y R_{5} pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente de alquilo C_{1-4}, fenilo sustituido opcionalmente con halógeno, y heteroarilo de 5 ó 6 miembros sustituido opcionalmente con halógeno.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que A es un anillo heteroarilo de 5 ó 6 miembros, sustituido opcionalmente con 1, 2 ó 3 grupos seleccionados independientemente de halógeno, alquilo C_{1-4} y alcoxi C_{1-4}.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que A se selecciona de pirazolilo, tiazolilo, furanilo, tienilo y piridilo.
4. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que R^{3} es fenilo sustituido opcionalmente.
5. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que R^{3} está sustituido por 1, 2 ó 3 grupos seleccionados de halógeno, ciano, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, cicloalquilo C_{3-7}, trifluorometoxi y trifluorometilo.
6. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que Y es NH.
7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, 1 seleccionado de:
1-[3-(3-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E1),
1-[3-(3-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]-N-(3-fluorofenil)piperidin-4-amina (E2),
1-[3-(3-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]-N-(2-fluorofenil)piperidin-4-amina (E3),
1-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E4)
1-[3-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-2-furanil)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E5),
1-[3-(5-([(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil)-2-tienil)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E6)
dihidrocloruro de 1-[3-(4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E7),
1-[3-(4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-N-(3-fluorofenil)piperidin-4-amina (E8),
1-[3-(4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-1,3-tiazol-2-il)-2-piridinil]-N-(2-fluorofenil)piperidin-4-amina (E9),
1-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)-N-(4-fluorofenil)piperidin-4-amina (E10),
N-(4-fluorofenil)-1-[3-(3-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-1H-pirazol-1-il)-2-piridinil]piperidin-4-amina (E11),
(3R,5S)-1-{[1-(2-{4-[(4-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3,5-dimetilpiperazina
(E12),
(3R,5S)-1-{[1-(2-(4-[(2-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil)-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3,5-dimetilpiperazina
(E13),
(3R,5S)-1-{[1-(2-{4-[(3-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3,5-dimetilpiperazina
(E14),
(3S)-1-{[1-(2-(4-[(3-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil)-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3-metilpiperazina (E15),
monohidrocloruro de (3S)-1-{[1-(2-{4-[4-fluorofenil)oxi]-1-piperidinil}-3-piridinil)-1H-pirazol-3-il]metil}-3-metilpiperazina (E16),
1-(5-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)-N-(3-fluorofenil)piperidin-4-amina (E17),
N-(4-fluorofenil)-1-(5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2,3'-bipiridin-2'-il)piperidin-4-amina (E18) e
hidrocloruro de N-(4-fluorofenil)-1-[5-(1-piperazinilmetil)-2,3'-bipiridin-2'-il]-4-piperidin-4-amina (E19).
\vskip1.000000\baselineskip
8. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
9. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 o una composición de acuerdo con la reivindicación 8, para uso en terapia.
10. Uso de un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 o de una composición de acuerdo con la reivindicación 9, en la fabricación de un medicamento para uso en el tratamiento de un estado que puede ser mediado por el receptor GPR38.
11. Uso de acuerdo con la reivindicación 10, en el que el citado estado es un trastorno gastrointestinal.
12. Uso de acuerdo con la reivindicación 11, en el que el citado estado se selecciona de trastornos de reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional, síndrome de colon irritable, estreñimiento, seudoobstrucción intestinal, ileo paralítico secundario a cirugía o a otra manipulación, emesis, estasis gástrica o hipermotilidad causada por diversas enfermedades como diabetes y/o por administración de otros fármacos, enfermedad de Crohn, colitis, caquexia asociada con enfermedades avanzadas como cáncer y/tratamiento del mismo, y otros trastornos como incontinencia.
\newpage
13. Un proceso para la preparación de un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o de una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II)
28
en la que A, Y y R^{3} son como se han definido en la reivindicación 1, con una piperazina sustituida apropiadamente (III),
29
en la que R^{1} y R^{2} son como se han definido en la reivindicación 1 y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, en condiciones de reacción adecuadas para una alquilación reductora, en un disolvente adecuado,
y después realizar opcionalmente una o más de las siguientes reacciones:
1.
convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I),
2.
eliminar grupos protectores,
3.
formar una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del compuesto así formado.
14. Un proceso para la preparación de un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 en el que A es pirazolilo, o de una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VIII),
30
en la que R^{1} y R^{2} son como se han definido en la reivindicación 1 y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, con un compuesto de fórmula (IV)
31
en la que Y y R^{3} son como se han definido en la reivindicación 1 y L es un grupo saliente, en presencia de una base adecuada, en presencia de un catalizador adecuado y en un disolvente adecuado;
y después realizar opcionalmente una o más de las siguientes reacciones:
1.
convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I),
2.
eliminar grupos protectores,
3.
formar una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del compuesto así formado.
\vskip1.000000\baselineskip
15. Un proceso para la preparación de un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o de una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (XI)
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
en la que A, R^{1} y R^{2} son como se han definido en la reivindicación 1, L es un grupo saliente y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, con un compuesto de fórmula (XII),
33
en la que Y y R^{3} son como se han definido en la reivindicación 1, en presencia de una base adecuada, en presencia de un catalizador adecuado y en un disolvente adecuado;
y después realizar opcionalmente una o más de las siguientes reacciones:
1.
convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I),
2.
eliminar grupos protectores,
3.
formar una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del compuesto así formado.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Un proceso para la preparación de un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o de una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (XIII)
34
en la que A, R^{1} y R^{2} son como se han definido en la reivindicación 1 y Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado de nitrógeno, con una anilina adecuada, bajo condiciones de reacción adecuadas para una alquilación reductora, en presencia de un ácido, en presencia de tamices moleculares y en un disolvente adecuado;
y después realizar opcionalmente una o más de las siguientes reacciones:
1.
convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I),
2.
eliminar grupos protectores,
3.
formar una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del compuesto así formado.
ES06829362T 2005-12-05 2006-12-01 Compuestos de biarilo utiles como agonistas del receptor gpr38. Active ES2347281T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0524814.1A GB0524814D0 (en) 2005-12-05 2005-12-05 Compounds
GB0524814 2005-12-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2347281T3 true ES2347281T3 (es) 2010-10-27

Family

ID=35686124

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06829362T Active ES2347281T3 (es) 2005-12-05 2006-12-01 Compuestos de biarilo utiles como agonistas del receptor gpr38.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7964602B2 (es)
EP (1) EP1960390B1 (es)
JP (1) JP2009518341A (es)
AT (1) ATE474834T1 (es)
DE (1) DE602006015686D1 (es)
ES (1) ES2347281T3 (es)
GB (1) GB0524814D0 (es)
WO (1) WO2007065669A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0611907D0 (en) * 2006-06-15 2006-07-26 Glaxo Group Ltd Compounds
US8536182B2 (en) 2005-07-26 2013-09-17 Glaxo Group Limited Benzylpiperazine derivatives and their medical use
US9242969B2 (en) * 2013-03-14 2016-01-26 Novartis Ag Biaryl amide compounds as kinase inhibitors
JP6295247B2 (ja) * 2013-03-25 2018-03-14 ゼリア新薬工業株式会社 食後期の胃運動亢進剤
WO2017107089A1 (en) 2015-12-23 2017-06-29 Merck Sharp & Dohme Corp. 3- (1h-pyrazol-4-yl) pyridineallosteric modulators of the m4 muscarinic acetylcholine receptor
ES2789756T3 (es) 2015-12-23 2020-10-26 Merck Sharp & Dohme Moduladores alostéricos de 6,7-dihidro-5H-pirrolo[3,4-b]piridin-5-ona del receptor de acetilcolina muscarínico M4
WO2018112842A1 (en) 2016-12-22 2018-06-28 Merck Sharp & Dohme Corp. 6,6-fused heteroaryl piperidine ether allosteric modulators of m4 muscarinic acetylcholine receptor
WO2018112840A1 (en) 2016-12-22 2018-06-28 Merck Sharp & Dohme Corp. 6, 5-fused heteroaryl piperidine ether allosteric modulators of the m4 muscarinic acetylcholine receptor
WO2018112843A1 (en) * 2016-12-22 2018-06-28 Merck Sharp & Dohme Corp. Heteroaryl piperidine ether allosteric modulators of the m4 muscarinic acetylcholine receptor
WO2019000238A1 (en) 2017-06-27 2019-01-03 Merck Sharp & Dohme Corp. 5- (PYRIDIN-3-YL) OXAZOLE ALLOSTERIC MODULATORS OF M4 ACETYLCHOLINE MUSCARINIC RECEPTOR
WO2019000236A1 (en) 2017-06-27 2019-01-03 Merck Sharp & Dohme Corp. ALLOSTERIC MODULATORS OF 3- (1H-PYRAZOL-4-YL) PYRIDINE FROM THE M4 ACETYLCHOLINE MUSCARINIC RECEPTOR
WO2019000237A1 (en) 2017-06-27 2019-01-03 Merck Sharp & Dohme Corp. ALLOSTERIC MODULATORS OF 3- (1H-PYRAZOL-4-YL) PYRIDINE FROM THE M4 ACETYLCHOLINE MUSCARINIC RECEPTOR
CN116406361A (zh) * 2020-09-14 2023-07-07 健赞公司 用于治疗镰状细胞病的作为二磷酸甘油酸变位酶调节剂的化合物

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3901239B2 (ja) 1996-03-13 2007-04-04 大正製薬株式会社 アリールアルカン誘導体
GB9804734D0 (en) 1998-03-05 1998-04-29 Pfizer Ltd Compounds
US7102009B2 (en) 2001-01-12 2006-09-05 Amgen Inc. Substituted amine derivatives and methods of use
EP1392679B1 (de) 2001-05-10 2005-11-02 Solvay Pharmaceuticals GmbH Neue 1-amidomethylcarbonyl-piperidinderivate, verfahren zu ihrer herstellung und diese verbindungen enthaltende arzneimittel
DE10315572A1 (de) * 2003-04-05 2004-10-14 Merck Patent Gmbh Substituierte Pyrazole
US7262195B2 (en) 2003-09-17 2007-08-28 Bristol-Myers Squibb Company Compounds useful as motilin agonists and method
US7338954B2 (en) 2003-09-17 2008-03-04 Bristol-Myers Squibb Company Compounds useful as motilin agonists and method
SE0401345D0 (sv) 2004-05-25 2004-05-25 Astrazeneca Ab Therapeutic compounds: Pyridine as scaffold
GB0611907D0 (en) 2006-06-15 2006-07-26 Glaxo Group Ltd Compounds
TWI272163B (en) * 2005-07-26 2007-02-01 Benq Corp Prying tools
US8536182B2 (en) 2005-07-26 2013-09-17 Glaxo Group Limited Benzylpiperazine derivatives and their medical use
JP5028484B2 (ja) 2006-06-28 2012-09-19 グラクソ グループ リミテッド Gpr38受容体媒介疾患の治療に有用なピペラジニル誘導体
GB0723317D0 (en) 2007-11-28 2008-01-09 Glaxo Group Ltd Compounds

Also Published As

Publication number Publication date
ATE474834T1 (de) 2010-08-15
JP2009518341A (ja) 2009-05-07
US20080306083A1 (en) 2008-12-11
WO2007065669A1 (en) 2007-06-14
DE602006015686D1 (de) 2010-09-02
EP1960390A1 (en) 2008-08-27
US7964602B2 (en) 2011-06-21
EP1960390B1 (en) 2010-07-21
GB0524814D0 (en) 2006-01-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2347281T3 (es) Compuestos de biarilo utiles como agonistas del receptor gpr38.
AU691829B2 (en) Benzoxazinone and benzopyrimidinone piperidinyl tocolytic oxytocin receptor antagonists
JP4563800B2 (ja) ヒスタミンh3アンタゴニストとしての1−(4−ピペリジニル)ベンズイミダゾロン
KR101415426B1 (ko) 디아릴아민-함유 화합물 및 조성물, 및 c-kit 수용체의조절제로서의 그의 용도
BR112020026748A2 (pt) Inibidores de quinases dependentes de ciclina
US8012981B2 (en) Benzylpiperazine derivatives as motilin receptor agonists
ES2344484T3 (es) Derivados de piperazinilo utiles en el tratamiento de enfermedades mediadas por el receptor gpr38.
ES2288681T3 (es) Derivados de 4-(4-heterociclilalcoxifenil)-1-(heterociclilcarbonil)piperidina y compuestos relacionados como antagonistas de h3 de histamina para el tratamiento de enfermedades neurologicas tales como alzheimer.
ES2390812T3 (es) Derivados de bencilpiperazina útiles para el tratamiento de trastornos gastrointestinales
US20080312209A1 (en) Piperazine Heteroaryl Derivatives as Gpr38 Agonists
PT1466912E (pt) Derivado de 2-aciloaminotiazol ou seu sal
US7482468B2 (en) Imidazole and benzimidazole derivatives useful as histamine H3 antagonists
ES2748402T3 (es) Derivado de 2-acilaminotiazol y sal del mismo
BRPI0818201B1 (pt) composto de azolcarboxamida ou sal do mesmo e uso do mesmo para o tratamento de frequência urinária, urgência urinária, incontinência urinária e dores do trato urinário inferior associadas com várias doenças do trato urinário inferior, e várias doenças acompanhadas de dor
BR112015027114B1 (pt) Compostos inibidores seletivos de histona desacetilase e seu uso
BRPI0608205B1 (pt) derivado heterocíclico-1-carboxilato de piridila não-aromático nitrogenado, composição farmacêutica e uso do dito composto para o tratamento de frequência urinária, incontinência urinária, bexiga hiperativa e dor
US20060058329A1 (en) Pyrazole inhibitors of the transforming growth factor
ES2345261T3 (es) Derivados de 4-amino-piperidina como inhibidores de la captacion de monoamina.
US20060004051A1 (en) Compounds
MX2008006784A (es) Nuevos antagonistas de nk2/nk3 duales, composiciones farmaceuticas que los comprenden y procedimientos para su preparacion