ES2344484T3 - Derivados de piperazinilo utiles en el tratamiento de enfermedades mediadas por el receptor gpr38. - Google Patents

Derivados de piperazinilo utiles en el tratamiento de enfermedades mediadas por el receptor gpr38. Download PDF

Info

Publication number
ES2344484T3
ES2344484T3 ES07765616T ES07765616T ES2344484T3 ES 2344484 T3 ES2344484 T3 ES 2344484T3 ES 07765616 T ES07765616 T ES 07765616T ES 07765616 T ES07765616 T ES 07765616T ES 2344484 T3 ES2344484 T3 ES 2344484T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
phenyl
piperazinyl
pyridinecarboxamide
fluorophenyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07765616T
Other languages
English (en)
Inventor
Darren Jason Mitchell
Jonathan Thomas Seal
Mervyn Thompson
Susan Marie Westaway
Samantha Louisa Brown
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Glaxo Group Ltd
Original Assignee
Glaxo Group Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38476358&utm_source=***_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2344484(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from GB0612844A external-priority patent/GB0612844D0/en
Priority claimed from GB0711525A external-priority patent/GB0711525D0/en
Application filed by Glaxo Group Ltd filed Critical Glaxo Group Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2344484T3 publication Critical patent/ES2344484T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/04Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms
    • C07D295/12Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly or doubly bound nitrogen atoms
    • C07D295/135Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly or doubly bound nitrogen atoms with the ring nitrogen atoms and the substituent nitrogen atoms separated by carbocyclic rings or by carbon chains interrupted by carbocyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D241/00Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings
    • C07D241/02Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D241/10Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D241/14Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/08Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for nausea, cinetosis or vertigo; Antiemetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/10Laxatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/78Carbon atoms having three bonds to hetero atoms, with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo: **(Ver fórmula)** en la que A es fenilo o un anillo heteroarilo de 6 miembros, opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado entre halógeno, alquilo C(1-4) y alcoxi C(1-4); R1 y R2 son independientemente H o alquilo C(1-4); R3 es un fenilo opcionalmente sustituido, un anillo heteroarilo de 5 o 6 miembros, o un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros; B es un fenilo opcionalmente sustituido, un anillo heteroarilo de 6 miembros o un anillo heterocíclico de 6 miembros conectado al carbono de la amida mediante un átomo de carbono; Y es un enlace, NH, N-alquilo C(1-4), O, C=O o CH2; R4 es hidrógeno, alquilo C(1-4) o alcoxialquilo C(1-4); y cuando R3 o B está sustituido, puede tener 1, 2 o 3 sustituyentes, cada uno de ellos, independientemente, seleccionado entre halógeno, alquilo C(1-4), alcoxi C(1-4), cicloalquilo C(3-7), hidroxi, trifluorometoxi, trifluorometilo, nitro, ciano, fenilo, NH2, NHR5, NR5R6, NHCOR5, NHSO2R5, C(O)CF3, C(O)alquilo C(1-4), C(O)cicloalquilo C(3-7), C(O)Oalquilo C(1-4), C(O)Ocicloalquilo C(3-7), OC(O)alquilo C(1-4), OC(O)cicloalquilo C(3-7), CONH2, CONHR5, CONR5R6, SOR6, SO2CF3, SO2R6, OSO2R6, OSO2CF3, SO2NH2, SO2NHR5, SO2NR5R6, donde R5 y R6 pueden ser iguales o diferentes y representan alquilo C(1-4), fenilo opcionalmente sustituido con halógeno o heteroarilo de 5 ó 6 miembros opcionalmente sustituido con halógeno.

Description

Derivados de piperazinilo útiles en el tratamiento de enfermedades mediadas por el receptor GPR38.
La presente invención se refiere a nuevos derivados de bencilpiperazina que tienen actividad farmacológica, a procesos para su preparación, a composiciones farmacéuticas que los contienen y a su uso en el tratamiento de diversos trastornos.
GPR38 es un receptor acoplado a la proteína G de 7 dominios transmembrana con alta afinidad por el péptido motilina [Feighner et al., Science, 1999, 284, 2184], lo que sugiere que la motilina endógena ejerce toda o la mayor parte de su actividad a través de este receptor.
La motilina es un péptido de 22 aminoácidos que se encuentra en grandes cantidades dentro de células de tipo endocrino del tracto gastrointestinal, y especialmente en las áreas del duodeno-yeyuno. Durante el ayuno, se sabe que el péptido está asociado con el inicio de la actividad del complejo de migración de Fase III dentro del estómago [Boivin et al., Dig. Dis. Sci 1992, 37, 1562], lo que sugiere un papel en los mecanismos de actividad procinética. La motilina también se libera desde el intestino durante la alimentación, una alimentación simulada, distensión gástrica o por aplicación oral o intravenosa de nutrientes [Christofides et al., Gut 1979, 20, 102; Bormans et al., Scand, J. Gastroenterol. 1987, 22, 781], lo que sugiere papeles adicionales de este péptido en la modulación de los patrones de motilidad durante la alimentación.
Desde hace mucho tiempo se sabe que en animales o en el ser humano, la motilina aumenta la motilidad gastrointestinal y promueve el vaciado gástrico y la propulsión intestinal en la dirección anal, tanto en condiciones de ayuno como en condiciones posprandiales. Se cree que esta actividad se debe principalmente a que se facilita al menos la función excitadora colinérgica del intestino [Van Assche et al., Eur. J. Pharmacol. 1997, 337, 267], estando también implicada quizás la activación del nervio vago [Mathis & Malbert, Am, J. Physiol. 1998, 274, G80]. Además, mayores concentraciones de motilina inducen directamente una pequeña contracción del músculo [Van Assche et al., Eur. J. Pharmacol. 1997, 337, 267].
Se demostró que el antibiótico eritromicina imitaba la actividad gastrointestinal de la motilina, además de sus propiedades antibióticas descritas previamente [véase Peelers, en Problems of the Gastrointestinal Tract in Anaesthesia Ed., Herbert MK et al. Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg 1999, páginas 39-51]. Más recientemente se ha demostrado que la eritromicina activa el receptor GPR38, lo cual confirma su capacidad de imitar la función de la motilina [Carreras et al., Analyt. Biochem. 2002, 300,146]. Además, la disponibilidad de este agonista de receptor de motilina no peptídico ha permitido realizar al menos algunos estudios clínicos para examinar el potencial clínico de los agonistas del receptor de motilina. Estos estudios han demostrado consistentemente una capacidad de aumentar el vaciado gástrico en diversas afecciones asociadas con gastroparesis, tales como dispepsia funcional y gastroparesis diabética. Además, se ha demostrado que la eritromicina aumenta la presión del esfínter esofágico inferior en el ser humano, que junto con el aumento del vaciado gástrico, sugiere un papel en el tratamiento de trastornos de reflujo gastroesofágico (GERD). Finalmente, la eritromicina se ha usado para promover la actividad de propulsión intestinal, encontrando utilidad clínica en el tratamiento de la pseudo-obstrucción y en afecciones con alteración de la motilidad colónica [Peeters, en Problems of the Gastrointestinal Tract in Anaesthesia Ed., Herbert MK et al. Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg 1999, páginas 39-51].
Por consiguiente, es de esperar que los agonistas del receptor GPR38 imiten la actividad de la motilina o de otras sustancias que actúan en este receptor, tal como la eritromicina, y encuentren utilidad clínica en el tratamiento de trastornos gastrointestinales asociados con una hipomotilidad, especialmente trastornos funcionales del intestino tales como GERD, dispepsia funcional (FD) y síndrome del intestino irritable (IBS). Los compuestos también serán útiles para el tratamiento de otras afecciones del Gl donde la causa es conocida y en los que está reducida la motilidad GI. Estas afecciones incluyen estreñimiento, producido por diversas enfermedades tales como las asociadas con neuropatía, y/o por la administración de otros fármacos, pseudo-obstrucción intestinal, íleo paralítico secundario a una operación quirúrgica o alguna otra manipulación, estasis gástrica o hipomotilidad provocada por diversas enfermedades tales como diabetes y/o por la administración de otros fármacos, o en pacientes alimentados por vía entérica. De manera interesante, la capacidad de la motilina o la eritromicina de activar el nervio vago, la asociación de este nervio con cambios en el comportamiento de alimentación [por ejemplo Furness et al., Auton. Neurosci. 2001, 92, 28] y la localización cromosómica de GPR38 [basado en Ensembl: 13q21,1 (58,46-59,46 Mb)] dentro de los marcadores (D13S257- 13q14,11 a D13S258 en 13q21,33) de un locus asociado con la obesidad [Feitosa et al, Am. J. Hum. Genet. 2002, 70, 72] también sugieren que los agonistas activos en el receptor GPR38, además de promover la motilidad intestinal, facilitarán comportamientos de alimentación al menos en los pacientes en los que está presente algún grado de supresión de apetito o caquexia. Esta actividad indica que los agonistas en este receptor encontrarán utilidad clínica en el tratamiento de síntomas asociados con -por ejemplo- el tratamiento de cánceres o debidos a la presencia del propio cáncer.
Además de la capacidad de los agonistas del receptor de motilina de promover la motilidad gastrointestinal, la asociación del polimorfismo del gen de la motilina con la enfermedad de Crohn [Annese et al.. Dig. Dis. Sci. 1998, 43, 715-710] y los cambios en la densidad de receptores de motilina durante la colitis [Depoortere et al., Neurogastroenterol. Motil. 2001, 13, 55] sugieren una utilidad para los agonistas en el receptor de motilina para el tratamiento de afecciones inflamatorias del intestino en general.
Finalmente, GPR38 también se encuentra en regiones fuera del tracto gastrointestinal. Estas áreas incluyen la pituitaria, el tejido adiposo, la vejiga de la orina y ciertas áreas del cerebro. La primera sugiere utilidad clínica en la promoción de la función de la pituitaria, tal como la liberación de secretagogos de hormonas del crecimiento, la presencia dentro del tejido adiposo de nuevo sugiere un papel en el control del peso corporal, y la presencia dentro de la vejiga de la orina sugiere un papel para los agonistas de este receptor en el tratamiento de la incontinencia. La presencia de GPR38 dentro del cerebro confirma las utilidades gastrointestinal y en la alimentación ya mencionadas, pero además, sugiere una implicación del receptor en un mayor espectro de funciones del vago-hipotálamo.
Los documentos WO 9410185, EP 838469, WO 9823629, DE 19805822 y US 6165985 reivindican derivados de eritromicina que se dirigen a GPR38 para uso en trastornos relacionados con la motilidad gastrointestinal. Los documentos WO 9921846, WO 0185694, WO 0168620, WO 0168621 y WO 0168622 describen una serie de antagonistas de molécula pequeña del receptor GPR38. Los documentos JP 07138284 y EP 807639 describen agonistas peptídicos. Los documentos JP 09249620, WO 02092592, WO 05027637, US 2005065156 y Li et al., (2004, Journal of Medicinal Chemistry, 47(7) p1704-1708) describen una serie de agonistas de molécula pequeña. Los documentos WO 05012331 y WO 05012332 describen compuestos macrocíclicos que son agonistas o antagonistas de receptores de mamífero de motilina o grelina. El documento WO 06127252 describe derivados de eritromicina.
El documento WO 07/007018 describe compuestos de fórmula (A), que tienen actividad como agonistas del receptor GPR38
1
El documento WO 07/012479 describe compuestos de fórmula (B), que tienen actividad como agonistas del receptor GPR38
2
Se ha descubierto una clase estructuralmente nueva de compuestos que proporciona agonistas del receptor GPR38.
Por lo tanto, la presente invención proporciona compuestos de fórmula (I) y sales de los mismos (en lo sucesivo conocidos como "compuestos de la invención"):
3
en la que
A es fenilo o un anillo heteroarilo de 6 miembros, opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado entre halógeno, alquilo C_{(1-4)} y alcoxi C_{(1-4)};
R^{1} y R^{2} son independientemente H o alquilo C_{(1-4)};
R^{3} es un fenilo opcionalmente sustituido, un anillo heteroarilo de 5 o 6 miembros, o un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros;
B es un fenilo opcionalmente sustituido, un anillo heteroarilo de 6 miembros o un anillo heterocíclico de 6 miembros conectado al carbono de la amida mediante un átomo de carbono;
Y es un enlace, NH, N-alquilo C_{(1-4)}, O, C=O o CH_{2};
R^{4} es hidrógeno, alquilo C_{(1-4)} o alcoxialquilo C_{(1-4)}; y
cuando R^{3} o B está sustituido, puede tener 1, 2 o 3 sustituyentes, cada uno de ellos, independientemente, seleccionado entre halógeno, alquilo C_{(1-4)}, alcoxi C_{(1-4)}, cicloalquilo C_{(3-7)}, hidroxi, trifluorometoxi, trifluorometilo, nitro, ciano, fenilo, NH_{2}, NHR^{5}, NR^{5}R^{6}, NHCOR^{5}, NHSO_{2}R^{5}, C(O)CF_{3}, C(O)alquilo C_{(1-4)}, C(O)cicloalquilo C_{(3-7)}, C(O)Oalquilo C_{(1-4)}, C(O)Ocicloalquilo C_{(3-7)}, OC(O)alquilo C_{(1-4)}, OC(O)cicloalquilo C_{(3-7)}, CONH_{2}, CONHR^{5}, CONR^{5}R^{6}, SOR^{6}, SO_{2}CF_{3}, SO_{2}R^{6}, OSO_{2}R^{6}, OSO_{2}CF_{3}, SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{5}, SO_{2}NR^{5}R^{6}, donde R^{5} y R^{6} pueden ser iguales o diferentes y representan alquilo C_{(1-4)}, fenilo opcionalmente sustituido con halógeno o heteroarilo de 5 ó 6 miembros opcionalmente sustituido con halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención también proporciona compuestos de fórmula (IA) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato de los mismos:
4
en la que
A es fenilo o un anillo heteroarilo de 6 miembros, opcionalmente sustituido con halógeno, alquilo C_{(1-4)} o alcoxi C_{(1-4)};
R^{1} y R^{2} son independientemente H o alquilo C_{(1-4)};
R^{3} es un fenilo opcionalmente sustituido, un anillo heteroarilo o un anillo heterocíclico;
B es un fenilo opcionalmente sustituido, un anillo heteroarilo de 6 miembros o un anillo heterocíclico de 6 miembros conectado al carbono de la amida mediante un átomo de carbono;
Y es un enlace, NH, N-alquilo C_{(1-4)}, O, C=O o CH_{2};
R^{4} es hidrógeno o alquilo C_{(1-4)}.
Cuando R^{3} o B está sustituido, puede tener 1, 2 ó 3 sustituyentes, cada uno de ellos seleccionado independientemente entre halógeno, alquilo C_{(1-4)}, alcoxi C_{(1-4)}, cicloalquilo C_{(3-7)}, hidroxi, trifluorometoxi, trifluorometilo, nitro, ciano, fenilo, NH_{2}, NHR^{5}, NR^{5}R^{6}, NHCOR^{5}, NHSO_{2}R^{5}, C(O)CF_{3}, C(O)alquilo C_{(1-4)}, C(O)cicloalquilo C_{(3-7)}, C(O)Oalquilo C_{(1-4)}, C(O)Ocicloalquilo C_{(3-7)}, OC(O)alquilo C_{(1-4)}, OC(O)cicloalquilo C_{(3-7)}, CONH_{2}, CONHR^{5}, CONR^{5}R^{6}, SOR^{6}, SO_{2}CF_{3}, SO_{2}R^{6}, OSO_{2}R^{6}, OSO_{2}CF_{3}, SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{5}, SO_{2}NR^{5}R^{6}, donde R^{5} y R^{6} pueden ser iguales o diferentes y representan alquilo C_{(1-4)}, fenilo opcionalmente sustituido con halógeno o heteroarilo de 5 ó 6 miembros opcionalmente sustituido con halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización, R^{3} está sustituido con flúor, cloro, ciano, CONH_{2}, metilo, metoxi o trifluorometoxi.
En una realización, B está sustituido con metilo.
El término "alquilo" como un grupo o como parte de un grupo, por ejemplo alcoxi o hidroxialquilo, se refiere a un grupo alquilo lineal o ramificado en todas las formas isoméricas. El término "alquilo C_{(1-4)}" se refiere a un grupo alquilo, como se ha definido anteriormente, que contiene al menos 1, y como mucho 4 átomos de carbono. Los ejemplos de tales grupos alquilo incluyen metilo, etilo, propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec-butilo o terc-butilo. Los ejemplos de tales grupos alcoxi incluyen metoxi, etoxi, propoxi, iso-propoxi, butoxi, iso-butoxi, sec-butoxi y terc-butoxi.
Los grupos cicloalquilo C_{(3-7)} adecuados incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo.
Como se usa en este documento, el término "halógeno" se refiere a flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br) o yodo (I) y el término "halo" se refiere al halógeno: flúor (-F), cloro (-Cl), bromo (-Br) y yodo (-I).
La expresión "anillo heteroarilo" representa un anillo aromático, insaturado, de 5 ó 6 miembros, que comprende uno o más heteroátomos. Cuando el término heteroarilo representa un grupo de 5 miembros, contiene un heteroátomo seleccionado entre O, N o S y puede contener opcionalmente 1 a 3 átomos de nitrógeno adicionales. Cuando el heteroarilo representa un grupo de 6 miembros, contiene de 1 a 3 átomos de nitrógeno. Los ejemplos de tales anillos heteroarilo de 5 ó 6 miembros incluyen pirrolilo, triazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, imidazolilo, pirazolilo, isotiazolilo, tiazolilo, isoxazolilo, oxazolilo, oxadiazolilo, furazanilo, furanilo, tienilo, piridilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo y triazinilo.
El término "anillo heterocíclico" representa un anillo saturado o parcialmente saturado, de 5 ó 6 miembros, que comprende uno o más heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, oxígeno y azufre. Los ejemplos de tales grupos heterociclilo incluyen pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo y morfolinilo.
En una realización de la invención, A es fenilo opcionalmente sustituido o piridilo.
En una realización de la invención, R^{1} es hidrógeno o metilo.
En una realización de la invención, R^{2} es hidrógeno o metilo.
En una realización de la invención, R^{3} es fenilo opcionalmente sustituido, morfolinilo, piperidinilo, oxadiazolilo, piridilo, pirimidinilo, imidazolilo, pirrolilo. En una realización más, R^{3} es fenilo opcionalmente sustituido, morfolinilo o piperidinilo.
En una realización de la invención, B es fenilo opcionalmente sustituido, piperidinilo, pirimidinilo o piridilo.
En una realización de la invención, Y es NH, O, CH_{2}, C=O o un enlace.
En una realización de la invención, R^{4} es hidrógeno, metilo, etilo, metoxietilo o isopropilo. En una realización adicional, R^{4} es metilo.
En una realización de la invención,
A es fenilo o piridilo opcionalmente sustituido; y/o
R^{1} es hidrógeno o metilo; y/o
R^{2} es hidrógeno o metilo; y/o
R^{3} es fenilo opcionalmente sustituido, morfolinilo o piperidinilo; y/o
B es fenilo opcionalmente sustituido, piperidinilo, pirimidinilo o piridilo; y/o
Y es NH, O, CH_{2}, C=O o un enlace; y/o
R^{4} es metilo; y sales de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización de la invención,
A es fenilo o piridilo opcionalmente sustituido; y/o
R^{1} es hidrógeno o metilo; y/o
R^{2} es hidrógeno o metilo; y/o
R^{3} es fenilo opcionalmente sustituido, morfolinilo, piperidinilo, oxadiazolilo, piridilo, pirimidinilo, imidazolilo, pirrolilo; y/o
B es fenilo opcionalmente sustituido, piperidinilo, pirimidinilo o piridilo; y/o
Y es NH, O, CH_{2}, C=O o un enlace; y/o
R^{4} es hidrógeno, metilo, etilo, metoxietilo o isopropilo; y sales de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
Debe apreciarse que la presente invención incluye todas las combinaciones de los grupos sustituyentes descritos anteriormente en este documento.
En una realización más de la invención, el grupo (piperazinil)metileno y el grupo [-N(R^{4})-C(=O)-B-Y-R^{3}] tienen orientación para- uno con respecto al otro a través del anillo A y, cuando B representa fenilo opcionalmente sustituido o piridilo, el grupo [(piperazinil)metileno-A-N(R^{4})-C(=O)-] y el grupo [-Y-R^{3}] tienen orientación para- o meta- uno con respecto al otro a través del anillo B.
En algunos de los compuestos de fórmula (I), dependiendo de la naturaleza del sustituyente, existen átomos de carbono quirales, tales como el átomo de carbono marcado con un "*", y por lo tanto, los compuestos de fórmula (I) pueden existir como estereoisómeros. La invención incluye todos los isómeros ópticos tales como las formas estereoisoméricas de los compuestos de fórmula (I) incluyendo enantiómeros, diaestereoisómeros y mezclas de los mismos, tales como racematos. Las diferentes formas estereoisoméricas pueden separarse o resolverse unas de otras por métodos convencionales o cualquier isómero dado puede obtenerse por síntesis estereoselectiva o asimétrica convencional. Los compuestos preferidos de fórmula (I) en la que R^{1} y R^{2} son los dos metilo son aquellos en los que los carbonos C* de la piperazina tienen la configuración 3R,5S. Los compuestos preferidos de fórmula (I) en la que uno de R^{1} y R^{2} es metilo y el otro es hidrógeno son aquellos en los que el carbono C* de la piperazina tiene la configuración S.
Algunos de los compuestos de este documento pueden existir en diversas formas tautoméricas y debe entenderse que la invención incluye todas estas formas tautoméricas.
Son compuestos adecuados de la invención:
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E1)
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E2)
1-(4-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida (E3)
6-(4-fluorofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E4)
6-(4-fluorofenil)-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E5)
N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(4-morfolinil)-3-piridinacarboxamida (E6)
4'-fluoro-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-bifenilcarboxamida (E7)
6-(4-fluorofenil)-2-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E8)
1-[(3-fluorofenil)carbonil]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-piperidinacarboxamida (E9)
1-[(3-fluorofenil)metil]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida (E10)
1-(4-clorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida (E11)
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(1-piperidinil)-3-piridinacarboxamida (E12)
6-(2-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E13)
6-(2,4-difluorofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E14)
6-(3,4-difluorofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E15)
6-(3-fluorofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E16)
4-[(3-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida (E17)
6-(3-cianofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E18)
6-(4-cianofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E19)
4-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida (E20)
N-{4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}fenil}-6-(4-fluorofenil)-N,2-dimetil-3-piridinacarboxamida (E21)
2-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida (E22)
N-(4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(4-fluorofenil)-N-metil-3-piridinacarboxamida (E23)
4-[{2-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida (E24)
3-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida (E25)
3-[(3-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida (E26)
6-[(4-fluorofenil)amino]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E27)
2-(4-fluorofenil)-N,4-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-5-pirimidinacarboxamida (E28)
2-(4-fluorofenil)-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-5-pirimidinacarboxamida (E29)
6-(4-fluorofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3R)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E30)
6-(4-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3R)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E31)
4'-fluoro-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-bifenilcarboxamida (E32)
4'-fluoro-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-bifenilcarboxamida (E33)
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-[4-(1-piperazinilmetil)fenil]-3-piridinacarboxamida (E34)
6-[(3-fluorofenil}oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E35)
6-[(2-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E36)
6-(3-fluorofenil)-N,2-dimetil-N-[4-(1-piperazinilmetil)fenil]-3-piridinacarboxamida (E37)
6-(2-cianofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E38)
6-[2-(aminocarbonil)fenil]-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
(E39)
6-(2-cianofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E40)
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(3-metil-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E41)
6-(3-cianofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E42)
6-(3-cianofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E43)
N-(2-fluoro-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(3-fluorofenil)-N-metil-3-piridinacarboxamida (E44)
5-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E45)
5-[(3-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E46)
N-(2-fluoro-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-3-piridinacarboxamida
(E47)
5-[(3-cianofenil)oxi]-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E48)
5-[(4-fluorofenil)amino]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E49)
1-[(3,4-difluorofenil)metil]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida
(E50)
1-[(4-fluorofenil)metil]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida (E51)
N-(3-fluoro-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(3-fluorofenil)-N-metil-3-piridinacarboxamida (E52)
N-(3-fluoro-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-3-piridinacarboxamida
(E53)
1-[(3-cianofenil)metil]-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida (E54)
1-[(4-cianofenil)metil]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida (E55)
6-(3-fluorofenil)-N-(1-metiletil)-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E56)
N-etil-6-(3-fluorofenil)-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E57)
6-(3-fluorofenil)-N-[2-(metiloxi)etil]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E58)
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(3-metil-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E59)
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-3-piridinacarboxamida (E60)
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-3-piridinacarboxamida (E61)
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E62)
6-(4-fluoro-1-piperidinil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E63)
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E64)
N-metil-4-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida (E65)
N-etil-6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E66)
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(3-piridiniloxi)-3-piridinacarboxamida (E67)
6-[(3-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E68)
6-(4,4-difluoro-1-piperidinil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
(E69)
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(6-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-3-piridinil)-3-piridinacarboxamida (E70)
5-(4-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E71)
5-(3-cianofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E72)
N-metil-5-[3-(metiloxi)fenil]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E73)
N-metil-5-[4-(metiloxi)fenil]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E74)
5-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E75)
6-(4-fluorofenil)-N-metil-N-(6-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-3-piridinil)-3-piridinacarboxamida (E76)
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-metil-5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-3-piridinacarboxami-
da (E77)
N,2'-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3,4'-bipiridina-6-carboxamida (E78)
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-[2-(metiloxi)etil]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
(E79)
N-(3-cloro-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-3-piridinacarboxamida
(E80)
N',2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2,4'-bipiridina-5-carboxamida (E81)
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-(2-piridinil)benzamida (E82)
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-(2-pirimidinil)benzamida (E83)
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-(1H-pirazol-1-il)benzamida (E84)
N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(1H-pirrol-1-il)-3-piridinacarboxamida (E85)
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-{[4-(trifluorometil)fenil]carbonil}benzamida (E86)
5-(4-cianofenil)-N-metil-N-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E87)
6-(4-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida (E88)
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-{6-metil-3-piridinil)benzamida (E89)
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-(2-pirazinil)benzamida (E90)
6-(4-fluorofenil)-N-metil-N-(5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-piridinacarboxamida (E91)
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-2-piridinacarboxamida (E92)
2-[(3-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida (E93)
y sales de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
Una realización de la invención es 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3- metil-1-piperazinil]metil}fenil}-3-piridinacarboxamida o una sal de la misma.
Una realización adicional de la invención es sal fumarato de 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida.
Una realización de la invención es 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-metil-5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-3-piridinacarboxamida o una sal de la misma.
Dentro del alcance de los "compuestos de la invención" se incluyen todas las sales, solvatos, hidratos, complejos, polimorfos, profármacos, derivados radiomarcados, estereoisómeros e isómeros ópticos de los compuestos de fórmula (I).
Los compuestos de fórmula (I) pueden formar sales de adición de ácidos de los mismos. Se apreciará que para uso en medicina, las sales de los compuestos de fórmula (I) deben ser farmacéuticamente aceptables. Las sales farmacéuticamente aceptables adecuadas serán evidentes para los especialistas en la técnica e incluyen las que se describen en J. Pharm. Sci., 1977, 66, 1-19, tales como sales de adición de ácidos formadas con ácidos inorgánicos, por ejemplo ácido clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, nítrico o fosfórico; y ácidos orgánicos, por ejemplo ácido succínico, maleico, acético, fumárico, cítrico, tartárico, benzoico, p-toluenosulfónico, metanosulfónico o naftalenosulfónico. Algunos de los compuestos de fórmula (I) pueden formar sales de adición de ácidos con uno o más equivalentes del ácido. La presente invención incluye dentro de su alcance todas las formas estequiométricas y no estequiométricas posibles.
Los compuestos de fórmula (I) y sales de los mismos pueden prepararse en forma cristalina o no cristalina, y, si es en forma cristalina, pueden estar opcionalmente hidratados o solvatados. Esta invención incluye dentro de su alcance hidratos o solvatos estequiométricos así como compuestos que contienen cantidades variables de agua y/o disolvente.
Las sales y solvatos que tienen contraiones que no son farmacéuticamente aceptables o disolventes asociados están dentro del alcance de la presente invención, por ejemplo, para uso como intermedios en la preparación de otros compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables.
Además, los compuestos de fórmula (I) pueden administrarse como profármacos. Como se usa en este documento, un "profármaco" de un compuesto de fórmula (I) es un derivado funcional del compuesto que, después de la administración al paciente, libera eventualmente el compuesto de fórmula (I) in vivo. La administración de un compuesto de fórmula (I) como un profármaco puede permitir al especialista realizar uno o más de los siguientes: (a) modificar el comienzo de la acción del compuesto in vivo; (b) modificar la duración de acción del compuesto in vivo; (c) modificar el transporte o distribución del compuesto in vivo; (d) modificar la solubilidad del compuesto in vivo; y (e) superar un efecto secundario u otra dificultad encontrada con el compuesto. Los derivados funcionales típicos usados para preparar profármacos incluyen modificaciones del compuesto que se escinde química o enzimáticamente in vivo. Tales modificaciones, que incluyen la preparación de fosfatos, amidas, ésteres, tioésteres, carbonatos y carbamatos, son bien conocidas por los especialistas en la técnica.
La invención también incluye compuestos marcados con isótopos, que son idénticos a los descritos en este documento, pero en los que uno o más átomos se reemplazan por un átomo que tiene una masa atómica o número másico diferente de la masa atómica o número másico que se encuentra normalmente en la naturaleza. Los ejemplos de isótopos que pueden incorporarse en compuestos de la invención incluyen isótopos de hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo, flúor, yodo y cloro, tales como ^{3}H, ^{11}C, ^{14}C, ^{18}F, ^{123}I y ^{125}I. Los compuestos de la invención que contienen los isótopos mencionados anteriormente y/u otros isótopos de otros átomos están dentro del alcance de la presente invención.
Los compuestos marcados con isótopos de la presente invención, por ejemplo aquellos en los que se incorporan isótopos radiactivos tales como ^{3}H, ^{14}C, son útiles en los ensayos de distribución de fármacos y/o sustratos en tejidos. Los isótopos tritio, es decir, ^{3}H, y carbono-14, es decir, ^{14}C, se prefieren particularmente por su facilidad de preparación y detectabilidad. Los isótopos ^{11}C y ^{18}F son particularmente útiles en PET (tomografía de emisión de positrones) y los isótopos ^{125}l son particularmente útiles en SPECT (tomografía computerizada de emisión de fotones unitarios), y todos ellos son útiles en la formación de imágenes del cerebro. Además, la sustitución con isótopos más pesados tales como deuterio, es decir, ^{2}H, puede producir ciertas ventajas terapéuticas producidas por una mayor estabilidad metabólica, por ejemplo mayor semi-vida in vivo o requerimientos de dosificación reducidos, e incluso puede preferirse en algunas circunstancias. Los compuestos marcados con isótopos de la invención pueden prepararse en general realizando los procedimientos descritos en los Esquemas y/o en los Ejemplos que se muestran a continuación, sustituyendo después un reactivo no marcado con isótopos por un reactivo marcado con isótopos.
En un aspecto adicional, esta invención proporciona un proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (I)
5
como se ha definido anteriormente o una sal del mismo, donde el proceso comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II)
6
en la que R^{1}, R^{2}, A y R^{4} son como se han definido anteriormente y Q es hidrógeno o un grupo protector de nitrógeno adecuado tal como terc-butiloxicarbonilo (Boc) o benciloxicarbonilo (Cbz), y un compuesto de fórmula R^{3}-Y-B-C(O)-L^{1} en la que R^{3}, B e Y son como se han definido anteriormente y L^{1} es un grupo saliente tal como halógeno, alcanoiloxi o sulfoniloxi, usando condiciones adecuadas para la formación de un enlace amida. Por ejemplo, cuando L^{1} representa halógeno, la reacción puede realizarse usando una base adecuada tal como trietilamina en un disolvente inerte tal como diclorometano.
Y opcionalmente después de esto realizar una o más de las siguientes reacciones:
a)
Convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I);
b)
Retirar cualquier grupo protector;
c)
Formar una sal farmacéuticamente adecuada o solvato del compuesto así formado.
\vskip1.000000\baselineskip
Como alternativa, un compuesto de fórmula (I) como se ha definido anteriormente o una sal del mismo puede prepararse mediante un proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II) como se ha definido anteriormente con un compuesto de fórmula R^{3}-Y-B-C(=O)-OH en la que R^{3}, B e Y se han definido anteriormente, en presencia de un reactivo de acoplamiento adecuado tal como N,N'-diciclohexilcarbodiimida (DCC), resina de N-bencil-N-ciclohexilcarbodiimida o 1-{3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC); opcionalmente en presencia de 1-hidroxibenzotriazol (HOBt); en un disolvente adecuado tal como diclorometano, dimetilformamida o mezclas de los mismos.
Y opcionalmente después de esto realizar una o más de las siguientes reacciones:
a)
Convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I);
b)
Retirar cualquier grupo protector;
c)
Formar una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del compuesto así formado.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (II) en la que A representa un grupo 1,4-fenileno pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (III)
\vskip1.000000\baselineskip
7
en la que R^{1} y R^{2} son como se han definido anteriormente, R^{7} representa una sustitución opcional en el resto fenileno como se ha definido anteriormente para A y Q es hidrógeno o un grupo protector de nitrógeno adecuado tal como terc-butiloxicarbonilo (Boc) o benciloxicarbonilo (Cbz) con un aldehído apropiado, éster de cetona o enol para proporcionar R^{4}, usando condiciones adecuadas para una aminación reductora; por ejemplo en presencia de un agente reductor adecuado tal como borohidruro sódico y en un disolvente adecuado tal como metanol y opcionalmente en presencia de una base adecuada tal como metóxido sódico.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (III) pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
8
en la que R^{1}, R^{2}, R^{7} y Q son como se han definido anteriormente, usando condiciones adecuadas para una reducción; por ejemplo cuando Q es Boc, hidrogenación en presencia de un catalizador adecuado tal como paladio sobre carbón o platino sobre carbón, en un disolvente adecuado tal como metanol y opcionalmente en presencia de una base adecuada tal como hidróxido potásico o trietilamina. Como alternativa, cuando Q es Boc o Cbz, la reducción puede realizarse usando un reactivo reductor de metal adecuado tal como polvo de hierro, en presencia de una fuente de protones adecuada tal como cloruro de amonio y en un disolvente adecuado tal como metanol acuoso.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (IV) pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (V)
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{7} es como se ha definido anteriormente, con un compuesto de fórmula (VI),
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2} y Q son como se han definido anteriormente, usando condiciones de reacción adecuadas para una aminación reductora, por ejemplo en presencia de un agente reductor tal como tri(acetoxi)borohidruro sódico en un disolvente adecuado tal como diclorometano o 1,2-dicloroetano.
\vskip1.000000\baselineskip
Como alternativa, los compuestos de fórmula (IV) pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (VII)
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{7} es como se ha definido anteriormente y L^{2} representa un grupo saliente tal como halógeno, alquilsulfoniloxi o arilsulfoniloxi, con un compuesto de fórmula (VI) como se ha definido anteriormente, usando condiciones adecuadas para una reacción de alquilación, por ejemplo uso de un disolvente apropiado tal como N,N-dimetilformamida y una base adecuada tal como base de Hunig.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (VII) están disponibles en el mercado o pueden prepararse por métodos similares a los descritos en la bibliografía (véanse, por ejemplo, los documentos WO 03/053972 y WO 03/037898).
Los compuestos de fórmula R^{3}-Y-B-C(=O)-L^{1} como se ha definido anteriormente pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula R^{3}-Y-B-C(=O)-OH por reacción con un reactivo apropiado para la introducción del grupo saliente, por ejemplo cuando L^{1} es cloro, tratamiento con cloruro de tionilo o cloruro de oxalilo en presencia de N,N-dimetilformamida catalítica.
\newpage
Un proceso alternativo para la preparación de compuestos de fórmula (I) comprende la reacción de un compuesto de fórmula (VIII)
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{4}, A, B y Q son como se han definido anteriormente y L^{3} representa un grupo saliente tal como halógeno o trifluorometilsulfoniloxi, y un compuesto de fórmula M^{1}-Y-R^{3} en la que R^{3} e Y son como se han definido anteriormente y M^{1} representa hidrógeno, un residuo metálico (por ejemplo, sal de un metal alcalino, trialquilestannilo) o un ácido borónico, opcionalmente en presencia de una base adecuada tal como carbonato potásico, carbonato de cesio, carbonato sódico, hidruro sódico o trietilamina y opcionalmente usando un sistema catalizador de un metal de transición adecuado tal como acetato de paladio/BINAP, cloruro de cobre (I)/2,2,6,6-tetrametil-3,5-heptanodiona o tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0).
\vskip1.000000\baselineskip
Y opcionalmente después de esto realizar una o más de las siguientes reacciones:
a)
Convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I);
b)
Retirar cualquier grupo protector;
c)
Formar una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del compuesto así formado.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (VIII) pueden prepararse por reacción de compuestos de fórmula (II) como se ha definido anteriormente con un compuesto de fórmula L^{3}-B-C(=O)-L^{1} o L^{3}-B-C(=O)-OH en la que L^{1}, L^{3} y B son como se han definido anteriormente, usando métodos similares y/o análogos a los descritos anteriormente.
Un proceso alternativo para la preparación de compuestos de fórmula (III) comprende la reacción de un compuesto de fórmula (VI) como se ha definido anteriormente con un compuesto de fórmula (IX):
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{7} es como se ha definido anteriormente y Q^{1} es un grupo protector adecuado tal como acetilo en condiciones adecuadas para aminación reductora como se ha descrito anteriormente, seguido de una etapa de desprotección adecuada para retirar Q^{1}.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (IX) están disponibles en el mercado o pueden prepararse a partir del ácido carboxílico correspondiente, usando métodos generales para la conversión de un ácido carboxílico en un aldehído. Véase, por ejemplo, M. B. Smith & J, March, Advanced Organic Chemisty, 5ª Edición, J Wiley & Sons, 2001, Capítulo 19, págs. 1506-1604.
\newpage
Un proceso alternativo para la preparación de compuestos de fórmula (II) en la que A representa un grupo 1,4-fenileno opcionalmente sustituido, un grupo 2,5-piridilo opcionalmente sustituido o un grupo 3,6-piridilo opcionalmente sustituido comprende la reacción de un compuesto de fórmula (V!) como se ha definido anteriormente con un compuesto de fórmula (X):
14
en la que A y R^{4} son como se han definido anteriormente, en condiciones adecuadas para aminación reductora como se ha descrito anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (X) en la que A representa un grupo 1,4-fenileno opcionalmente sustituido o un grupo 2,5-piridilo opcionalmente sustituido, y R^{4} es como se ha definido anteriormente pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (XI):
15
en la que A representa un grupo 1,4-fenileno opcionalmente sustituido o un grupo 2,5-piridilo opcionalmente sustituido y L^{3} es como se ha definido anteriormente con un compuesto de fórmula R^{4}NHQ^{1}, en la que R^{4} es como se ha definido anteriormente y Q^{1} es un grupo protector de nitrógeno adecuado tal como terc-butiloxicarbonilo (Boc), en presencia de un sistema catalizador de un metal de transición adecuado tal como tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (0)/xantphos, en presencia de una base adecuada tal como carbonato de cesio y en un disolvente adecuado tal como dioxano; seguido de una etapa de desprotección adecuada.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (XI) en la que A representa un grupo 1,4-fenileno opcionalmente sustituido o un grupo 2,5-piridilo opcionalmente sustituido están disponibles en el mercado o pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (XII):
16
en la que A representa un grupo 1,4-fenileno opcionalmente sustituido o un grupo 2,5-piridilo opcionalmente sustituido y L^{3} es como se ha definido anteriormente con un agente reductor adecuado tal como hidruro de diisobutilaluminio en un disolvente adecuado tal como tolueno.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (X) en la que A representa un grupo 3,6-piridilo opcionalmente sustituido pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (XIII):
17
en la que R^{4} es como se ha definido anteriormente y R^{7} representa una sustitución opcional en el resto piridina con un agente reductor adecuado tal como hidruro de diisobutilaluminio en un disolvente adecuado tal como tolueno.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (XIII) en la que R^{4} es como se ha definido anteriormente y R^{7} representa una sustitución opcional del resto piridina con alquilo C_{(1-4)} o alcoxi C_{(1-4)} pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (XIV):
18
en la que R^{7} representa una sustitución opcional del resto piridina con alquilo C_{(1-4)} o alcoxi C_{(1-4)} y L^{3} es como se ha definido anteriormente con un compuesto de fórmula R^{4}NH_{2} en un disolvente adecuado tal como THF y opcionalmente en presencia de una base adecuada.
\vskip1.000000\baselineskip
Un proceso alternativo para la preparación de compuestos de fórmula (III) en la que A representa un grupo 3,6-piridilo opcionalmente sustituido comprende la reacción de un compuesto de fórmula (VI) como se ha definido anteriormente con un compuesto de fórmula (XV):
19
en la que R^{7} representa una sustitución opcional del resto piridina con alquilo C_{(1-4)} o alcoxi C_{(1-4)}, en condiciones adecuadas para aminación reductora como se ha descrito anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (XV) pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (XVI):
20
en la que R^{7} representa una sustitución opcional del resto piridina con alquilo C_{(1-4)} o alcoxi C_{(1-4)} y Q^{1} es un grupo protector adecuado tal como trifluoroacetilo, con un agente reductor adecuado tal como una aleación de níquel/aluminio en presencia de ácido fórmico y en un disolvente adecuado tal como agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (XVI) pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (XVII):
21
en la que R^{7} representa una sustitución opcional del resto piridina con alquilo C_{(1-4)} o alcoxi C_{(1-4)} con cianuro de cobre (I) en un disolvente adecuado tal como DMF seguido de protección adecuada del grupo amino. Cuando Q^{1} es trifluoroacetilo, la protección puede realizarse usando anhídrido trifluoroacético en presencia de una base adecuada tal como 2,6-lutidina y en un disolvente adecuado tal como diclorometano.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (V), (VI), (XII), (XIV) y (XVII) están disponibles en el mercado, se describen en la bibliografía o pueden prepararse por métodos análogos o similares.
Los compuestos de fórmula R^{3}-Y-B-C(=O)-OH están disponibles en el mercado, se describen en la bibliografía o pueden prepararse por métodos análogos o similares (por ejemplo, véanse los documentos WO 2003/068749, WO 2004/072069, WO 2005/016928, WO 2003/027061, WO 2005/016915, WO 1997/025309, WO 2005/047278, WO 2002/016356, WO 2007/041634 y WO 2005/073210).
Los compuestos de fórmula L^{3}-B-C(=O)-L^{1} están disponibles en el mercado, se describen en la bibliografía o pueden prepararse por métodos análogos o similares.
Se apreciará por los especialistas en la técnica que puede ser necesario proteger ciertos sustituyentes reactivos durante algunos de los procedimientos anteriores. Pueden usarse técnicas de protección y desprotección convencionales, tales como las que se describen en Greene T.W. & Wuts P.G.M., Protective groups in organic synthesis, 2ª Edición, New York, Wiley (1991). Por ejemplo, las aminas primarias y secundarias pueden protegerse como derivados de ftalimida, trifluoroacetilo, bencilo, terc-butiloxicarbonilo, benciloxicarbonilo o tritilo. Los grupos ácido carboxílico pueden protegerse como ésteres. Los grupos aldehído o cetona pueden protegerse como acetales, cetales, tioacetales o tiocetales. La desprotección de tales grupos se realiza usando procedimientos convencionales bien conocidos en la técnica. Por ejemplo, los grupos protectores tales como terc-butiloxicarbonilo pueden retirarse usando un ácido tal como ácido clorhídrico o ácido trifluoroacético en un disolvente adecuado tal como diclorometano, éter dietílico, 1,4-dioxano, isopropanol o mezclas de los mismos.
Pueden prepararse sales de manera convencional por reacción con el ácido o derivado de ácido apropiado.
La presente invención también proporciona compuestos de fórmula (II) y (VIII) como se ha mostrado anteriormente en las que R^{1}, R^{2}, R^{4}, A y B son como se han definido para la fórmula (I), Q es hidrógeno o un grupo protector adecuado tal como terc-butiloxicarbonilo (BOC) o benciloxicarbonilo (CBZ) y L^{3} es un grupo saliente tal como halógeno o trifluorometilsulfoniloxi. Estos compuestos son útiles como intermedios en la preparación de compuestos de la presente invención.
Las potencias y las eficacias de los compuestos de esta invención para GPR38 pueden determinarse por medio de un ensayo FLIPR realizado sobre el receptor clonado humano como se describe en este documento. Los compuestos de fórmula (I) han demostrado actividad agonista parcial o total en el receptor GPR38, usando los ensayos funcionales FLIPR (siglas en inglés de lector de placas de imágenes fluorescentes, Fluorometric Imaging Plate Reader) que se describen en este documento.
Por lo tanto, los compuestos de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden usarse en el tratamiento de afecciones o trastornos que están mediados por el receptor GPR38. En particular, los compuestos de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden usarse en el tratamiento de ciertos trastornos gastrointestinales tales como trastornos de reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional, síndrome del intestino irritable, estreñimiento, pseudo-obstrucción intestinal, íleo paralítico secundario a una operación quirúrgica u otra manipulación, emesis, estasis gástrica o hipomotilidad provocada por diversas enfermedades tales como diabetes y/o por la administración de otros fármacos, o en pacientes alimentados por vía entérica, enfermedad de Crohn, colitis, caquexia asociada con enfermedades avanzadas tales como cáncer y/o el tratamiento del mismo, y otros trastornos tales como incontinencia (denominados en lo sucesivo "Trastornos de la Invención").
Debe apreciarse que el término "tratamiento", como se usa en este documento, incluye la profilaxis así como el alivio de síntomas establecidos.
Por lo tanto, la invención también proporciona compuestos de fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos para uso como una sustancia terapéutica, en particular en el tratamiento de afecciones o trastornos mediados por el receptor GPR38. En particular, la invención proporciona compuestos de fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos para uso como una sustancia terapéutica en el tratamiento de trastornos gastrointestinales tales como trastornos de reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional, síndrome del intestino irritable, estreñimiento, pseudo-obstrucción intestinal, íleo paralítico secundario a una operación quirúrgica u otra manipulación, emesis, estasis gástrica o hipomotilidad provocada por diversas enfermedades tales como diabetes y/o por la administración de otros fármacos, o en pacientes alimentados por vía entérica, enfermedad de Crohn, colitis, caquexia asociada con enfermedades avanzadas tales como cáncer y/o el tratamiento del mismo, y otros trastornos tales como incontinencia.
En otro aspecto, la invención proporciona el uso de compuestos de fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos en la preparación de un medicamento para uso en el tratamiento de the afecciones o trastornos mediados por el receptor GPR38.
Para usar los compuestos de fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos en terapia, normalmente se formularán en una composición farmacéutica de acuerdo con la práctica farmacéutica convencional. La presente invención también proporciona una composición farmacéutica, que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
En un aspecto adicional, la presente invención proporciona un proceso para preparar una composición farmacéutica, donde el proceso comprende mezclar un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
Una composición farmacéutica de la invención, que puede prepararse por mezcla, adecuadamente a temperatura ambiente y a presión atmosférica, se adapta normalmente para la administración oral, parenteral o rectal y, como tal, puede estar en forma de comprimidos, cápsulas, preparaciones líquidas orales, polvos, gránulos, grageas, polvos reconstituibles, soluciones o suspensiones inyectables o de infusión o supositorios. En general, se prefieren composiciones administrables por vía oral.
Los comprimidos y cápsulas para la administración oral pueden estar en una forma de dosificación unitaria, y pueden contener excipientes convencionales, tales como agentes aglutinantes (por ejemplo, almidón de maíz pregelatinizado, polivinilpirrolidona o hidroxipropilmetilcelulosa); cargas (por ejemplo, lactosa, celulosa microcristalina o hidrogenofosfato cálcico); lubricantes de compresión (por ejemplo, estearato de magnesio, talco o sílice); disgregantes (por ejemplo, almidón de patata o almidón glicolato sódico); y agentes humectantes aceptables (por ejemplo, laurilsulfato sódico). Los comprimidos pueden recubrirse de acuerdo con métodos bien conocidos en la práctica farmacéutica convencional.
Las preparaciones líquidas orales pueden estar, por ejemplo, en forma de una suspensión acuosa u oleosa, soluciones, emulsiones, jarabes o elixires, o pueden estar en forma de un producto seco para reconstitución con agua u otro vehículo adecuado antes del uso. Tales preparaciones líquidas pueden contener aditivos convencionales tales como agentes de suspensión (por ejemplo, jarabe de sorbitol, derivados de celulosa o grasas comestibles hidrogenadas), agentes emulsionantes (por ejemplo, lecitina o goma arábiga), vehículos no acuosos (que pueden incluir aceites comestibles, por ejemplo aceite de almendras, ésteres oleosos, alcohol etílico o aceites vegetales fraccionados), conservantes (por ejemplo, p-hidroxibenzoatos de metilo o propilo o ácido sórbico), y, si se desea, aromatizantes o colorantes convencionales, sales tamponantes y agentes edulcorantes, cuando sea apropiado. Las preparaciones para administración oral pueden formularse adecuadamente para proporcionar una liberación controlada del compuesto activo o sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Para la administración parenteral, se preparan formas de dosificación unitaria fluidas utilizando un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un vehículo estéril. Las formulaciones para inyección pueden presentarse en una forma de dosificación unitaria, por ejemplo, en ampollas o en multi-dosis, utilizando un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un vehículo estéril, opcionalmente con un conservante añadido. Las composiciones pueden tomar la forma de suspensiones, soluciones o emulsiones en vehículos oleosos o acuosos, y pueden contener agentes de formulación tales como agentes de suspensión, estabilizantes y/o dispersiantes. Como alternativa, el ingrediente activo puede estar en forma de polvo con un vehículo adecuado, por ejemplo agua estéril sin pirógenos, antes del uso. El compuesto, dependiendo del vehículo y de la concentración usados, puede suspenderse o disolverse en el vehículo. En la preparación de soluciones, el compuesto puede disolverse para la inyección y esterilizarse por filtración antes de cargarse en un vial o ampolla adecuados y cerrarse herméticamente. Ventajosamente, se disuelven en el vehículo adyuvantes tales como agentes anestésicos locales, conservantes y tamponantes. Para mejorar la solubilidad, la composición puede congelarse después de cargarse en el vial y el agua puede retirarse al vacío. Las suspensiones parenterales se preparan sustancialmente de la misma manera, con la excepción de que el compuesto se suspende en el vehículo en lugar de disolverse, y la esterilización no puede realizarse por filtración. El compuesto puede esterilizarse por exposición a óxido de etileno antes de la suspensión en un vehículo estéril. Ventajosamente, se incluye un tensioactivo o agente humectante en la composición para facilitar la distribución uniforme del compuesto.
Las lociones pueden formularse con una base acuosa u oleosa y, en general, también contendrán uno o más agentes emulsionantes, agentes estabilizantes, agentes dispersantes, agentes de suspensión, agentes espesante o agentes colorantes. Las gotas pueden formularse con una base acuosa o no acuosa que también comprende uno o más agentes dispersantes, agentes estabilizantes, agentes solubilizantes o agentes de suspensión. También pueden contener un conservante.
Los compuestos de fórmula (I) o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos también pueden formularse en composiciones rectales tales como supositorios o enemas de retención, que contienen, por ejemplo, bases de supositorios convencionales tales como manteca de cacao u otros glicéridos.
Los compuestos de fórmula (I) o sales farmacéuticamente aceptables también pueden formularse como preparaciones de depósito. Tales formulaciones de actuación prolongada pueden administrarse por implantación (por ejemplo, por vía subcutánea o intramuscular) o por inyección intramuscular. De esta manera, por ejemplo, los compuestos de fórmula (I) o sales farmacéuticamente aceptables pueden formularse con materiales poliméricos o hidrófobos adecuados (por ejemplo, como una emulsión en un aceite aceptable) o resinas de intercambio iónico, o como derivados moderadamente solubles, por ejemplo, como una sal moderadamente soluble.
Para la administración intranasal, los compuestos formula (I) o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden formularse como soluciones para la administración mediante un dispositivo de dosis medida o unitaria adecuado o, como alternativa, como una mezcla de polvo con un vehículo adecuado para la administración usando un dispositivo de liberación adecuado. Por lo tanto, los compuestos de fórmula (I) o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden formularse para la administración oral, bucal, parenteral, tópica (incluyendo oftálmica y nasal), de depósito o rectal o en una forma adecuada para la administración por inhalación o insuflación (a través de la boca o de la nariz).
Los compuestos de fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden formularse para la administración tópica en forma de pomadas, cremas, geles, lociones, supositorios vaginales, aerosoles o gotas (por ejemplo, gotas para el ojo, oído o nariz). Las pomadas y las cremas pueden formularse, por ejemplo, con una base acuosa u oleosa con la adición de agentes espesantes y/o gelificantes adecuados. Las pomadas para la administración en el ojo pueden prepararse de manera estéril usando componentes esterilizados.
La composición puede contener de 0,1% a 99% en peso, preferiblemente de 10 a 60% en peso, del material activo, dependiendo del método de administración. La dosis del compuesto usado en el tratamiento de los trastornos mencionados anteriormente variará de la manera habitual con la gravedad de los trastornos, el peso del paciente y otros factores similares. Sin embargo, como directriz general, las dosis unitarias adecuadas pueden ser de 0,05 a 1000 mg, más adecuadamente de 1,0 a 500 mg o de 1,0 a 200 mg, y tales dosis unitarias pueden administrarse más de una vez al día, por ejemplo dos o tres veces a día.
Los compuestos de fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden usarse en preparaciones de combinación. Por ejemplo, los compuestos de fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden usarse junto con uno o más compuestos con actividad para reducir el ácido gástrico; uno o más compuestos con actividad para reducir el reflujo gastroesofágico; uno o más compuestos con actividad para reducir la irritación o la inflamación gastroesofágica, especialmente cuando se usan para aliviar la esofagitis erosiva o no erosiva; uno o más compuestos con actividad analgésica; y/o uno o más compuestos con actividad mixta sobre la motilidad y el dolor.
Los ejemplos de compuestos con actividad para reducir el ácido gástrico incluyen antagonistas del receptor H2, antagonistas de bomba de ácido e inhibidores de bomba de protones. Los ejemplos de compuestos con actividad para reducir el reflujo gastroesofágico incluyen agonistas de GABA-B. Los ejemplos de compuestos con actividad analgésica incluyen compuestos activos en los receptores de neuroquinina (NK1, 2, 3), TRPV1 y canales de sodio. Los ejemplos de compuestos con actividad mixta sobre la motilidad y el dolor incluyen antagonistas de CRF2, antagonistas de 5-HT3 u octreótido u otras moléculas activas en los receptores sst2.
Todas las publicaciones, incluyendo, pero sin limitación, las patentes y solicitudes de patente, citadas en esta memoria descriptiva, se incorporan en este documento como referencia como si se indicara específica e individualmente que cada publicación individual se incorpora como referencia en este documento como si se expusiera completamente.
Las siguientes Descripciones y Ejemplos ilustran la preparación de compuestos de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones, Hardware y Software para los Sistemas de LCMS Analíticos
(I)
Hardware
Bomba de Gradiente Agilent 1100
Automuestreador Agilent 1100
Detector de DAD Agilent 1100
Desgasificador Agilent 1100
Estufa Agilent 1100
Controlador Agilent 1100
Espectrómetro de Masas Waters ZQ
Sedere Sedex 55, Sedere Sedex 85 o Polymer Labs PL-ELS-2100
\vskip1.000000\baselineskip
Software
Waters MassLynx versión 4.0 SP2
\vskip1.000000\baselineskip
Columna
La columna usada es una Waters Atlantis, cuyas dimensiones son 4,6 mm x 50 mm.
El tamaño de partículas de la fase estacionaria es de 3 \mum.
\vskip1.000000\baselineskip
Disolventes
A: Disolvente acuoso = Agua + Ácido fórmico al 0,05%
B: Disolvente orgánico = Acetonitrilo + Ácido fórmico al 0,05%
\vskip1.000000\baselineskip
Método
El método genérico usado tiene un tiempo de realización de 5 minutos.
22
\vskip1.000000\baselineskip
Caudal
El método anterior tiene un caudal de 3 ml/min.
\vskip1.000000\baselineskip
(II)
Hardware
Manipulador de Disolventes Binario Waters Acquity
Manipulador de Muestras Waters Acquity
PDA Waters Acquity
Espectrómetro de Masas Waters ZQ
Sedere Sedex 85, Sedere Sedex 75, Polymer Labs PL-ELS-2100
\vskip1.000000\baselineskip
Software
Waters MassLynx versión 4.1
\vskip1.000000\baselineskip
Columna
La columna usada es una Waters Acquity BEH UPLC C18, cuyas dimensiones son 2,1 mm x 50 mm. El tamaño de partículas de la fase estacionaria es de 1,7 \mum.
\newpage
Disolventes
A: Disolvente acuoso = Agua + Ácido fórmico al 0,05%
B: Disolvente orgánico = Acetonitrilo + Ácido fórmico al 0,05%
Lavado Débil = 1:1 de Metanol:Agua
Lavado Fuerte = Agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Método
El método genérico usado tiene un tiempo de realización de 2 minutos.
23
\bullet El método anterior tiene un caudal de 1 ml/min.
\bullet El volumen de inyección para el método genérico es de 0,5 \mul.
\bullet La temperatura de la columna es de 40ºC
\bullet El intervalo de detección de UV es de 220 a 330 nm
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones para el Sistema Auto Prep Dirigido a Masas de Acceso Abierto (MPAP) Hardware
Los instrumentos de Prep. Dirigida a Masas de Acceso Abierto consisten en lo siguiente:
1 Bomba de Gradiente Waters 600
1 Inyector/Recolector Waters 2767
1 Manipulador de Reactivos Waters
1 Espectrómetro de Masas MicroMass ZQ
1 Recolector de Residuos Gilson Aspec
1 Detector UV post-fracción Gilson 115
1 Sistema Informático
\vskip1.000000\baselineskip
Software
MicroMass MassLynx v4.0
\vskip1.000000\baselineskip
Columna
La columna usada es típicamente una columna Supelco LCABZ++ cuyas dimensiones son 20 mm de diámetro interno por 100 mm de longitud. El tamaño de partículas de la fase estacionaria es de 5 \mum.
\vskip1.000000\baselineskip
Disolventes
A: Disolvente acuoso = Agua + Ácido Fórmico al 0,1%
B: Disolvente orgánico = 95:5 de MeCN:Agua + Ácido Fórmico al 0,05%
Disolvente de Preparación = 80:20 de MeOH:Agua + 50 mmol de Acetato de Amonio
Disolvente de Aclarado de Agujas = 80:10:10 de MeOH:Agua:DMSO
\vskip1.000000\baselineskip
Métodos
Puede usarse uno de cinco métodos dependiendo del tiempo de retención analítico del compuesto de interés.
Todos tienen un tiempo de retención de 15 minutos, que comprende un gradiente de 10 minutos seguido de un aclarado de columna de 5 minutos y una etapa de re-equilibrado.
MDP 1,5-2,2 = 0-30% de B
MDP 2,0-2,8 - 5-30% de B
MDP 2,5-3,0 = 15-55% de B
MDP 2,8-4,0 = 30-80% de B
MDP 3,8-5,5 - 50-90% de B
\vskip1.000000\baselineskip
Caudal
Todos los métodos anteriores tienen un caudal de 20 ml/min.
\vskip1.000000\baselineskip
(II)
Hardware
Módulo de Gradiente Binario Waters 2525
Bomba de Preparación Waters 515
Módulo de Control de Bomba Waters
Recolector de Inyección Waters 2767
Manipulador de Fluidos de Columna Waters
Detector de Series de Fotodiodos Waters 2996
Espectrómetro de Masas Waters ZQ
Recolector de Fracciones Gilson 202
Recolector de Residuos Gilson Aspec
\vskip1.000000\baselineskip
Software
Waters MassLynx versión 4 SP2
\vskip1.000000\baselineskip
Columna
Las columnas usadas son Waters Atlantis, cuyas dimensiones son 19 mm x 100 mm (escala pequeña) y 30 mm x 100 mm (escala grande). El tamaño de partículas de la fase estacionaria es de 5 \mum.
\vskip1.000000\baselineskip
Disolventes
A: Disolvente acuoso = Agua + Ácido Fórmico al 0,1%
B: Disolvente orgánico = Acetonitrilo + Ácido Fórmico al 0,1%
Disolvente de Preparación = 80:20 de Metanol:Agua
Disolvente de Aclarado de Agujas = Metanol
\vskip1.000000\baselineskip
Métodos
Se usan cinco métodos dependiendo del tiempo de retención analítico del compuesto de interés. Tienen un tiempo de realización de 13,5 minutos, que comprende un gradiente de 10 minutos seguido de un aclarado de columna de 3,5 minutos y etapa de re-equilibrado.
Escala Grande/Pequeña 1,0-1,5 = 5-30% de B
Escala Grande/Pequeña 1,5-2,2 = 15-55% de B
Escala Grande/Pequeña 2,2-2,9 = 30-85% de B
Escala Grande/Pequeña 2,9-3,6 = 50-99% de B
Escala Grande/Pequeña 3,6-5,0 = 80-99% de B (en 6 minutos seguido de aclarado de 7,5 minutos y re-equilibrado)
\vskip1.000000\baselineskip
Caudal
Todos los métodos de MDAP anteriores tienen un caudal de 20 ml/min (Pequeña Escala) o 40 ml/min (Gran Escala).
Gradientes Superficiales
Grande de 1,5 a 2,3 min = 13-29% de B
Grande de 1,9 a 2,3 min = 25-41% de B
Grande de 2,3 a 2,6 min = 37-53% de B
Grande de 2,6 a 3,1 min = 49-65% de B
Grande de 3,1 a 3,6 min = 61-77% de B
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones usadas para RMN Hardware
Ultraescudo Bruker 400 MHz
Automuestreador Bruker B-ACS60
Consola Bruker Advance 400
Bruker DPX250
Bruker AVANCE 500
Bruker DRX600
\newpage
Software
Interfaz de Usuario - RMN Kiosk
Software de Control - XWin RMN versión 3.0
\vskip1.000000\baselineskip
Cromatografía
A menos que se indique otra cosa, todas las cromatografías en columna se realizaron usando columnas de sílice.
\vskip1.000000\baselineskip
Abreviaturas
BINAP - (\pm)-2,2'-bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftaleno
BOC - terc-butiloxicarbonilo
^{t}BuOH - terc-butanol
CCl_{4} - tetracloruro de carbono
CDCl_{3} - deuteriocloroformo
CuCl - cloruro de cobre (I)
1,2-DCE -1,2-dicloroetano,
DCM - diclorometano
Dibal-H - hidruro de di-isobutil aluminio
DME - 1,2-dimetoxietano
DMF - N,N-dimetilformamida
DMSO - dimetilsulfóxido
DMSO-d_{6} - dimetilsulfóxido-d6
Et_{2}O - éter dietílico
EtOAc - acetato de etilo
EtOH-etanol
HCl - ácido clorhídrico, cloruro de hidrógeno
HOBt- 1-hidroxibenzotriazol
H_{2}SO_{4} - ácido sulfúrico
KOH - hidróxido potásico
MeOH - metanol
MgSO_{4} - sulfato de magnesio
MnO_{2} - dióxido de manganeso
NaCl – cloruro sódico
NaHCO_{3} - hidrogenocarbonato sódico
NaIO_{4} - peryodato sódico
NaOH - hidróxido sódico
Na_{2}SO_{4} - sulfato sódico
NH_{3} - amoniaco
Pd/C - paladio sobre carbón
PS - Trisamina
Pt/C - platino sobre carbón
SCX - intercambiador catiónico fuerte
TFA - ácido trifluoroacético
THF - tetrahidrofurano
THMD - 2,2,6,6-tetrametil 3,5-heptanodiona
Xantphos - 4,5-bis(difenilfosfino)-9,9-dimetilxanteno
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 1
(2S)-2-Metil-4-[(4-nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D1)
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de 4-nitrobenzaldehído (15,1 g, 0,1 mol), hidrocloruro de (2S)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (21,3 g, 0,09 mol), trietilamina (15 ml, 0,108 mol) y tri(acetoxi)borohidruro sódico (42,4 g, 0,2 mol) en 1,2-DCE (500 ml) se agitó a temperatura ambiente durante una noche. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO_{3} (200 ml) y la mezcla se agitó durante 20-30 minutos. Las fases se separaron y la fase acuosa se lavó con DCM. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron y se concentraron. La cromatografía en columna eluyendo con EtOAc al 0-20%/hexano dio el compuesto del título en forma de un aceite amarillo pálido que cristalizó después de un periodo de reposo (25,61 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,19 (2H, d), 7,53 (2H, d), 4,21 (1H, s a), 3,83 (1H, d), 3,62 (1H, d), 3,50 (1H, d), 3,13 (1H, td), 2,74 (1H, m), 2,54 (1H, m), 2,20 (1H, dd), 2,08 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,25 (3H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 1: Método Alternativo (A)
(2S)-2-Metil-4-[(4-nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D1)
Una mezcla de 4-nitrobenzaldehído {30,22 g, 0,2 mol), (2S)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1-dimetiletilo (40,06 g, 0,2 mol) y tri(acetoxi)borohidruro sódico (85 g, 0,4 mol) en 1,2-DCE (1 l) se agitó a temperatura ambiente durante un fin de semana. La mezcla de reacción se trató en porciones con una solución de NaHCO_{3} (400 ml) durante un periodo de \sim2 h. Después de 30 minutos más, la capa orgánica se separó, se lavó con salmuera, se secó y se concentró para dar un aceite amarillo pálido viscoso. La purificación por cromatografía en columna eluyendo con EtOAc al 0%, al 10% y después al 20%/hexano, produjo el compuesto del título en forma de un sólido cristalino amarillo (61,1 g).
\newpage
Descripción 2
(2S)-4-[(4-Aminofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D2)
\vskip1.000000\baselineskip
25
A (2S)-2-metil-4-[(4-nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D1) (4,62 g, 13,78 mmol) y KOH (7,79 g, 138,8 mmol) en MeOH (100 ml) se le añadió catalizador de Pd húmedo (al 50% p/p en agua)/C (4 g) y la mezcla se hidrogenó a temperatura ambiente y a presión atmosférica durante 40 min. El catalizador se retiró por filtración y el filtrado se concentró al vacío. El residuo se repartió entre DCM y agua y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (2 veces). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron y se concentraron para dar el compuesto del título en forma de una goma incolora (4,14 g) que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,10 (2H, d), 6,64 (2H, d), 4,16 (1H, s a), 3,78 (1H, d), 3,62 (2H, s), 3,42 (1H, d),
3,28 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,74 (1H, m), 2,58 (1H, m), 2,06 (1H, dd), 1,95 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,21 (3H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 2: Método Alternativo (A)
(2S)-4-[(4-Aminofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D2)
A (2S)-2-metil-4-[(4-nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D1) (15 g, 44,8 mol) en MeOH (150 ml) y agua (150 ml) a 80ºC se le añadieron cloruro de amonio (11,9 g, 0,224 mol) y polvo de hierro (7,5 g, 0,134 mol) con agitación vigorosa. La reacción se agitó a 80ºC durante 2 h y después se filtró a través de Celite® mientras permanecía caliente y la torta de filtro se lavó con más DCM. Las capas del filtrado se separaron y la capa acuosa se lavó con DCM (x 3). Las capas de DCM se combinaron, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc al 20-70%/éter de petróleo dio el compuesto del título en forma de un sólido blanco (9,46 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 2: Método Alternativo (B)
(2S)-4-[(4-Aminofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D2)
Una mezcla de (2S)-2-metil-4-[(4-nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D1) (21,62 g,
0,0644 mol), trietilamina (40 ml) y catalizador de Pt al 5%/C (21 g, 56% p/p en agua) en MeOH (400 ml) se hidrogenó a temperatura ambiente y a presión atmosférica durante una noche. El catalizador se retiró por filtración y se lavó con más cantidad de MeOH. El filtrado se concentró, se disolvió de nuevo en DCM (200 ml) y se lavó con una solución 2 M de NaOH. El lavado acuoso se extrajo de nuevo con DCM (2 veces, 100 ml) y todas las fases orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron y se concentraron para dar el compuesto del título (19,53 g) que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 3
(2S)-2-Metil-4-{[4-{metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3)
\vskip1.000000\baselineskip
26
A (2S)-4-[(4-aminofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D2) (4,14 g, 13,56 mmol) en MeOH seco (80 ml) a 50ºC en una atmósfera de argón se le añadieron paraformaldehído (1,22 g, 40,67 mmol) y metóxido sódico (3,65 g, 67,78 mmol). La mezcla se agitó durante \sim24 h, después se añadió en porciones borohidruro sódico (1,54 g, 40,67 mmol) y la reacción se agitó a 50ºC durante una noche. Después de enfriar a temperatura ambiente, se añadió acetona (10 ml) y el disolvente se retiró al vacío. El residuo se repartió entre DCM y agua y la fase orgánica se lavó con salmuera, después se secó y se concentró. La cromatografía en columna dio el compuesto del título en forma de un sólido cristalino incoloro (3,73 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,13 (2H, d), 6,57 (2H, d), 4,16 (1H, s a), 3,78 (1H, d), 3,67 (1H, s a), 3,42 (1H, d), 3,30 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,83 (3H, s), 2,75 (1H, m), 2,59 (1H, m), 2,06 (1H, dd), 1,94 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,21 (3H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 3: Método Alternativo (A)
(2S)-2-Metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3)
Una mezcla de (2S)-4-[(4-aminofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D2) (7,45 g, 24,43 mmol), paraformaldehído (2,202 g, 73,28 mmol) y metóxido sódico (6,597 g, 122,13 mmol) en metanol (150 ml) en una atmósfera de argón se calentó a 50ºC durante un fin de semana. Después de un periodo de refrigeración, se añadió borohidruro sódico (1,848 g, 48,85 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 50ºC durante 1 h y después se enfrió a temperatura ambiente. Se añadió acetona hasta que no se observó más burbujeo y después la mezcla se concentró. El residuo se repartió entre DCM y agua y la capa acuosa se extrajo de nuevo con DCM. Los extractos orgánicos combinados se diluyeron con MeOH (aprox. 20 ml) para facilitar la solubilidad, se secaron y se concentraron para producir el compuesto del título en forma de un sólido blanquecino (7,77 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 3: Método Alternativo (B)
(2S)-2-Metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3)
Se trató (2S)-4-[(4-aminofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D2) (19,53 g, 0,0639 mol) en MeOH seco (300 ml) en una atmósfera de argón a temperatura ambiente con paraformaldehído (5,76 g, 0,1918 mol) y metóxido sódico (17,27 g, 0,3197 mol). La mezcla de reacción se calentó a 50ºC, se agitó durante una noche y después se enfrió a temperatura ambiente. Se añadió en porciones borohidruro sódico (7,26 g, 0,1918 mmol) y después la mezcla de reacción se calentó de nuevo a 50ºC y se agitó durante 2 días. La mezcla de reacción se enfrió a ta y se agitó durante 24 h más, después se concentró y se disolvió de nuevo en DCM (200 ml). Se añadió en porciones una solución ac. saturada de NaHCO_{3} (200 ml) con agitación y después de que se completara la adición, la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 h más. La fase de DCM se separó, se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró para dar un aceite amarillo que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc al 0%, al 10% y después al 20%/hexano produjo el compuesto del título en forma de un aceite amarillo que cristalizó después de un periodo de reposo (16,7 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 4
(2R)-2-Metil-4-[(4-nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D4)
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de 4-nitrobenzaldehído e hidrocloruro de (2R)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo usando un método similar al descrito para D1 en la Descripción 1. MS (ES^{+}); 280,2, 236,3, no se observó ningún ión molecular (MH^{+})
\newpage
Descripción 5
(2R)-4-[(4-Aminofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D5)
28
El compuesto del título se preparó a partir de (2R)-2-metil-4-[(4-nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D4) usando un método similar al descrito para D2 en la Descripción 2 aunque se usó una solución ac. 2 M de KOH en lugar de KOH sólido y el tiempo de reacción fue de 40 minutos. MS (ES): MH^{+} 306,2, MNa^{+} 328,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 6
(2R)-2-Metil-4-{[4-(metilamino}fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D6)
29
El compuesto del título se preparó a partir de (2R)-4-[(4- aminofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D5) usando un método similar al descrito para D3 en la Descripción 3A aunque la reacción se calentó a 50ºC durante 48 h antes de la adición de borohidruro sódico. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,13 (2H, d), 6,57 (2H, d), 4,16 (1H, m), 3,78 (1H, d), 3,42 (1H, d), 3,29 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,83 (3H, s), 2,75 (1H, m), 2,59 (1H, m), 2,07 (1H, dd), 1,94 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,21 (3H, d). MS (ES^{+}): 342,3 (MNa^{+}), 220,2, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 7
(2R,6S)-2,6-Dimetil-4-[(4-nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D7)
El compuesto del título puede prepararse usando un método similar al descrito para D1.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 7: Método Alternativo (A)
(2R,6S)-2,6-Dimetil-4-[(4-nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D7)
30
Se disolvió (3R,5S)-1-[(4-nitrofenil)metil]-3,5-dimetilpiperazina (D82) (4,278 g, 17,17 mmol) en dioxano (180 ml) y se añadieron anhídrido de Boc (7,494 g, 34,34 mmol) y una solución acuosa saturada de NaHCO_{3} (60 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una noche; la mezcla se filtró y la torta de filtro se lavó con DCM. El filtrado se concentró al vacío y el residuo se repartió entre DCM y agua. La capa de DCM se separó y la capa acuosa se extrajo con DCM (2 veces). Las capas de DCM se combinaron y se secaron para producir un aceite amarillo (9,614 g). La mezcla se purificó pasándose a través de un cartucho SCX para producir un aceite amarillo (4,787 g) que era una mezcla del compuesto del título y D82 sin reaccionar. Toda la mezcla se disolvió en DCM (60 ml) y se añadió trietilamina (2,936 ml) seguido de anhídrido de Boc (4,612 g, 21,13 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una noche en una atmósfera de argón. Se añadió PS Trisamina® (6 g) y la mezcla se dejó en agitación durante 30 min; el polímero se retiró por filtración y el disolvente se retiró para producir un aceite amarillo (6,5621 g). La purificación por cromatografía en columna eluyendo con Et_{2}O al 0-50%/éter de petróleo dio un sólido amarillo pálido (5,245 g). Este sólido se disolvió en MeOH y se pasó por un cartucho SCX (70 g) que se lavó abundantemente con MeOH seguido de NH_{3} 2 M en MeOH. El disolvente se retiró para producir un sólido amarillo (3,833 g) que se purificó adicionalmente por cromatografía en columna. La elución con Et_{2}O al 0-50%/éter de petróleo dio el compuesto del título en forma de un sólido de color crema/blanquecino (2,624 g). MS (ES^{+}): 294,3, 250,3, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 8
(2R,6S)-4-[(4-Aminofenil)metil]-2,6-dimetil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D8)
31
A una solución de (2R,6S)-2,6-dimetil-4-[(4-nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D7)
(2,62 g, 7,53 mmol) en MeOH (25 ml) y agua (25 ml) calentada a 80ºC se le añadieron polvo de hierro (1,26 g, 22,54 mmol) y cloruro de amonio (2,01 g, 37,58 mmol). La reacción se agitó vigorosamente a 80ºC durante 1,5 h y después los residuos de hierro se retiraron por filtración a través de Celite®. El filtrado se concentró y el residuo se repartió entre DCM y agua. La capa acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (2 veces) y los extractos orgánicos combinados se secaron y se concentraron para dar el producto bruto en forma de una espuma amarilla (2,01 g). La cromatografía en columna eluyendo con Et_{2}O al 0-100%/éter de petróleo dio el compuesto del título (1,694 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,12 (2H, d), 6,64 (2H, d), 4,05 (2H, m), 3,64 (2H, s a), 3,36 (2H, s), 2,59 (2 h, d), 2,06 (2H, dd), 1,46 (9H, s), 1,27 (6H, d). MS (ES): MH^{+} 320,3, MNa^{+} 342,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 9
(2R,6S)-2,6-Dimetil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D9)
32
El compuesto del título se preparó a partir de (2R,6S)-4-[(4-aminofenil)metil]-2,6-dimetil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D8) usando un método similar al descrito para D3 en la Descripción 3A aunque la reacción se calentó a 50ºC durante 48 h antes de la adición de borohidruro sódico y después durante 1 h después de la adición. Se añadieron más paraformaldehído (1 equiv.) y metóxido sódico (1 equiv.); la reacción se calentó a 50ºC durante 12 h; se añadió más borohidruro sódico (1 equiv.) y la reacción se calentó a 50ºC durante 1 h. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,16 (2H, d), 6,57 (2H, d), 4,05 (2H, m), 3,70 (1H, s a), 3,36 (2H, s), 2,82 (3H, s), 2,59 (2H, d), 2,06 (2H, dd), 1,49 (9H, s), 1,27 (6H, d). MS (ES^{+}): 356,3 (MNa^{+}), 234,3, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 10
4-[(4-Nitrofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D10)
33
El compuesto del título se preparó a partir de 4-nitrobenzaldehído y 1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo usando un método similar al descrito para D1 en la Descripción 1A aunque el producto se purificó por cromatografía en columna pasándose después a través de una columna SCX eluyendo con MeOH y después con NH_{3} 2 M en MeOH. MS (ES^{+}): 266,1, 222,2, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 11
4-[(4-Aminofenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D11)
34
El compuesto del título se preparó a partir de D10 usando un método similar al descrito para D8 en la Descripción 8 aunque no se requirió cromatografía en columna. MS (ES): MH^{+} 292,1, MNa^{+} 314,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 12
4-{[4-(Metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D12)
35
El compuesto del título se preparó a partir de D11 usando un método similar al descrito para D3 en la Descripción 3A aunque la reacción se calentó a 50ºC durante una noche antes de la adición de borohidruro sódico y no se requirió cromatografía en columna. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,11 (2H, d), 6,57 (2H, d), 3,69 (1H, s a), 3,40 (6H, m), 2,83 (3H, s), 2,36 (4H, m), 1,45 (9H, s) [valores \delta corregidos para el TMS referenciado de forma incorrecta a 0,58 ppm en el espectro]. MS (ES^{+}): 206,2, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 13
6-[(4-Fluorofenil)oxi]-3-piridinacarboxilato de etilo (D13)
\vskip1.000000\baselineskip
36
\vskip1.000000\baselineskip
Se suspendió hidruro sódico (0,653 g, al 60% en aceite mineral, 16,338 mmol) en DMF (10 ml) en una atmósfera de argón y se añadió en dos porciones 4-fluorofenol (0,915 g, 8,169 mmol). La mezcla se agitó durante 20 minutos y después se añadió 6-cloro-3-piridinacarboxilato de etilo (1,515 g, 8,169 mmol) junto con más cantidad de DMF (4 ml) para facilitar la solubilidad. La mezcla se calentó a 80ºC durante 2,5 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a temperatura ambiente y se añadió agua (30 ml). La solución se acidificó a un valor de pH de 3 con HCl 2 M y se extrajo con acetato de etilo (x 3). Las capas de acetato de etilo combinadas se secaron y se concentraron para producir un aceite pardo. El producto bruto se purificó por cromatografía. La elución con un gradiente de Et_{2}O al 0-25%/éter de petróleo dio el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,284 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,81 (1H, dd), 8,28 (1H,dd), 7,11 (4H, m), 6,95 (1H, d), 4,37 (2H, c), 1,38 (3H, t). MS (ES): MH^{+} 262,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 14
Ácido 6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinacarboxílico (D14)
\vskip1.000000\baselineskip
37
\vskip1.000000\baselineskip
Se recogió 6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinacarboxilato de etilo (D13) (0,275 g, 1,054 mmol) en 1,4-dioxano (5 ml) y se disolvió hidróxido de litio (0,050 g, 2,109 mmol) en agua. Las dos soluciones se combinaron y se agitaron a temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla se acidificó a un valor de pH de 5 con HCl 2 M y se concentró. El residuo se recogió en acetato de etilo, se secó y se concentró para producir el compuesto del título en forma de un sólido de color crema/blanco (0,233 g). \delta_{H} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 13,20 (1H, s a), 8,65 (1H, dd), 8,28 (1H, dd), 7,26 (4H, m), 7,12 (1H, d). MS (ES): MH^{+} 234,2, (M-H^{+}) 232,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 14: Método Alternativo (A)
Ácido 6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinacarboxílico (D14)
Una mezcla de 4-fluorofenol (96,8 g), 6-cloropiridina-3-carboxilato de metilo (30 g) y carbonato de cesio (285,3 g) en DMSO (875 ml) se agitó y se calentó a 130ºC durante un periodo de 1,75 h y después se enfrió durante una noche. La mezcla de reacción se calentó de nuevo a \sim150ºC durante un periodo de 1,5 h, se mantuvo a esta temperatura durante \sim1 h, después se enfrió a \sim40ºC y se vertió en agua (4 l). La solución acuosa se extrajo con éter (1,0 l) y después se ajustó a un valor de pH de 7-8 mediante la adición de HCl 2 M. La solución se extrajo con más cantidad de éter (2 x 1,0 l) y después se ajustó a un valor de pH de 2 mediante la adición de HCl 2 M, provocando la precipitación de un sólido. El precipitado se recogió por filtración, se lavó con agua y se secó durante una noche a 40ºC al vacío para dar el compuesto del título en forma de un sólido beige/rosa (36,7 g).
\newpage
Descripción 15
(2R,6S)-4-({4-[{[6-(4-fluorofenil)-2-metil-3-piridinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2,6-dimetil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D15)
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Se suspendió ácido 6-(4-fluorofenil)-2-metil-3-piridinacarboxílico (0,2 g, 0,866 mol) en DCM (14 ml) y se añadió DMF (1 gota). La mezcla se enfrió en un baño de hielo y se añadió en porciones cloruro de oxalilo (0,226 ml, 2,598 mmol) durante 5 minutos. La mezcla se calentó a 40ºC durante 90 minutos. La mezcla se dejó enfriar y el disolvente se retiró al vacío para dar cloruro de 6-(4-fluorofenil)-2-metil-3-piridinacarbonilo en forma de un sólido amarillo (0,270 g) que se usó directamente en la etapa 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
El cloruro de ácido de la etapa 1 se recogió en DCM (3 ml) y se añadió a una solución de (2R,6S)-2,6-dimetil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D9) (0,23 g, 0,693 mmol) en DCM (2 ml). Se añadió trietilamina (0,193 ml, 1,386 mmol) y la mezcla se agitó durante una noche a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo de nuevo con DCM (2 veces) y los extractos orgánicos combinados se secaron y se concentraron. El producto bruto se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc al 0-50%/petróleo produjo el compuesto del título en forma de una espuma blanca (0,331 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,89 (2H, m), 7,36 (1H, m), 7,26 (1H, m), 7,19 (2H, m), 7,10 (2H, t), 6,99 (2H, m), 4,00 (2H, m), 3,53 (3H, s), 3,34 (2H, s), 2,58 (3H, s), 2,44 (2H, d), 2,05 (2H, m), 1,44 (9H, s), 1,18 (6H, d). MS (ES): MH^{+} 547,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 16
(2S)-4-({4-[({6-[(4-Fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D16)
\vskip1.000000\baselineskip
39
\newpage
Etapa 1
Se disolvió ácido 6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinacarboxílico (D14) (0,232 g, 0,994 mmol) en 1,4-dioxano (6 ml) y se añadió gota a gota cloruro de tionilo (0,363 ml, 4,972 mmol). La mezcla se calentó a reflujo durante 3,5 h, después se enfrió y se concentró al vacío. Al residuo se le añadió DCM que después se concentró de nuevo para producir cloruro de 6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinacarbonilo en forma de un aceite amarillo (0,252 g) que se usó directamente en la etapa 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
El cloruro de ácido de la etapa 1 se recogió en DCM (3 ml) y se añadió a (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (0,288 g, 0,904 mmol) en DCM (3 ml). Se añadió trietilamina (0,251 ml, 1,808 mmol) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó con agua. La fase acuosa se extrajo con DCM (2 veces) y las capas orgánicas combinadas se secaron y se concentraron. El producto bruto se purificó por cromatografía en columna. La elución con un gradiente de EtOAc al 0-50%/éter de petróleo dio el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,518 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,07 (1H, m), 7,65 (1H, dd), 7,24 (2H, d), 7,03 (6H, m), 6,70 (1H, d), 4,18 (1H, s a), 3,80 (1H, d), 3,48 (3H, s), 3,46 (1H, d), 3,34 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,70 (1H, d), 2,50 (1H, d), 2,10 (1H, dd), 2,00 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,20 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 535,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 16: Método Alternativo (A)
(2S)-4-({4-[({6-[(4-Fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxi-lato de 1,1-dimetiletilo (D16)
Se disolvió ácido 6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinacarboxílico (D14) (20,1 g, 0,0862 mol) en 1,4-dioxano (400 ml) y se añadió cuidadosamente cloruro de tionilo (28,5 ml, 4,972 mmol). La mezcla se calentó lentamente a reflujo y se agitó durante 4,5 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar y se concentró. Se añadió dioxano (200 ml) y la solución se concentró de nuevo (2 veces) para dar cloruro de 6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinacarbonilo bruto que se disolvió de nuevo en DCM (250 ml). Esto se añadió gota a gota a una solución de (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (25 g, 0,0783 mol, preparada en tres extracciones diferentes de acuerdo con el método D3B y consolidada) y trietilamina (14 ml, 0,1004 mol) en DCM (250 ml) y se enfrió en un baño de hielo/agua durante 30 min. La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante \sim15 h. La mezcla de reacción se lavó con una solución 2 M de NaOH (2 x 200 ml) y salmuera, después se secó sobre MgSO_{4} y se concentró al vacío para dar una espuma/goma parda. El producto bruto se purificó por cromatografía para dar el compuesto del título en forma de una espuma incolora (32,39 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la tabla D17, D40 y D41 se prepararon usando métodos similares a los descritos en la Descripción 15 usando el precursor de anilina apropiado y el ácido carboxílico apropiado.
Los compuestos de la tabla D18-D53 (excepto D40 y D41) se prepararon usando métodos similares a los descritos en la Descripción 16 usando el precursor de anilina apropiado y el ácido carboxílico apropiado.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
Descripción 54
(2S)-4-({4-[[(6-Cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D54)
\vskip1.000000\baselineskip
54
\vskip1.000000\baselineskip
Se recogió (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazina-carboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (0,4 g, 1,254 mmol) en DCM (4 ml) en una atmósfera de argón. Se añadieron cloruro de 6-cloro-3-piridinacarbonilo (0,243 g, 1,379 mmol) en DCM (4 ml) y trietilamina (0,348 ml, 2,508 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una noche. La mezcla se diluyó con DCM y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo con DCM (2 veces) y los extractos orgánicos combinados se secaron y se concentraron para dar un aceite amarillo pálido. El producto bruto se purificó por cromatografía en columna. La elución con un gradiente de EtOAc al 0-50%/éter de petróleo produjo el compuesto del título en forma de una espuma/goma blanca (0,601 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,21 (1H, d), 7,61 (1H, dd), 7,25 (2H, d), 7,16 (1H, d), 6,99 (2H, d), 4,18 (1H, s a), 3,80 (1H, d), 3,50 (3H, s), 3,47 (1H, d), 3,34 (1H, d), 3,10 (1H, td), 2,70 (1H, d), 2,49 (1H, d), 2,10 (1H, dd), 2,00 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,20 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 459,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 55
(2S)-4-({4-[({6-[(2-Fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D55)
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvieron (2S)-4-({4-[[(6-cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D54) (0,1 g, 0,218 mmol) y 2-fluorofenol (0,025 g, 0,436 mmol) en DMF (5 ml). Se añadió carbonato potásico (0,06 g, 0,436 mmol) y la mezcla se calentó a 80ºC durante una noche y después a 130ºC durante 7 h. La mezcla se dejó en reposo a temperatura ambiente durante una noche y el disolvente se retiró al vacío. El residuo se repartió entre EtOAc y agua. La capa orgánica se secó y se concentró para producir un aceite pardo. El producto bruto se purificó por MDAP para producir la sal del ácido fórmico. La sal se recogió en DCM y se lavó con NaHCO_{3} sat. La capa de DCM se secó y se concentró para producir el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,038 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,02 (1H, d), 7,68 (1H, dd), 7,23 (2H, d), 7,15 (4H, m), 6,98 (2H, d), 6,78 (1H, d), 4,18 (1H, s a), 3,80 (1H, d), 3,48 (3H, s), 3,46 (1H, d), 3,33 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,69 (1H, d), 2,51 (1H, d), 2,10 (1H, dd), 1,98 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,20 (3H, d). MS (ES): MH+ 535,3.
\newpage
Descripción 56
(2S)-4-({4-[({6-[(3-Fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D56)
56
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-({4-[[(6-cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D54) y 3-fluorofenol de una manera similar a la descrita para D55 en la Descripción 55, produciendo el compuesto del título en forma de un aceite amarillo pálido (0,057 g). MS (ES): MH^{+} 535,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 57
(2S)-4-({4-[({6-[(3-Cianofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D57)
57
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-({4-[[(6-cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D54) y 3-cianofenol de una manera similar a la descrita para D55 en la Descripción 55 aunque la temp./tiempo de reacción fue de 130ºC durante 24 h y la purificación se realizó por cromatografía en columna. Esto dio el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,184 g). MS (ES): MH^{+} 542,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 58
(2S)-4-({4-[({6-[(4-Fluorofenil)amino]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D58)
58
Se combinaron BINAP (0,041 g, 0,0654 mmol), carbonato de cesio (0,213 g, 0,654 mmol) y acetato de paladio (0,009 g, 0,0436 mmol) en dioxano (1 ml) y la mezcla se sonicó durante 1 h en una atmósfera de argón. A la mezcla roja se le añadieron 4-fluoroanilina (0,053 g, 0,479 mmol) y (2S)-4-({4-[[(6-cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D54) (0,2 g, 0,436 mmol). La mezcla se agitó a 60ºC durante 1 h, el disolvente se retiró al vacío y los residuos se repartieron entre EtOAc y agua. La capa de EtOAc se secó y se concentró. El producto bruto se purificó por cromatografía. La elución con un gradiente de EtOAc al 0-70%/éter de petróleo produjo el compuesto del título en forma de un aceite amarillo pálido (0,110 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,10 (1H, m), 7,40 (1H, dd), 7,25 (3H, m), 7,02 (4H, m), 6,92 (1H, s), 6,43 (1H, d), 4,18 (1H, s a), 3,80 (1H, d), 3,48 (3H, s), 3,48 (1H, d), 3,36 (1H, d), 3,10 (1H, td), 2,70 (1H, d), 2,52 (1H, d), 2,10 (1H, m), 1,98 (1H, m), 1,85 (1H, s a), 1,45 (9H, s), 1,20 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 534,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 59
(2S)-4-{{4-[{[1-(4-Fluorofenil)-4-piperidinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D59)
59
Etapa 1
Se agitó ácido 1-(4-fluorofenil)-4-piperidinacarboxílico (0,1 g, 0,45 mmol) en dioxano (5 ml) y se añadió gota a gota cloruro de tionilo (0,165 ml, 2,25 mmol). Después de agitar durante 1 h, el disolvente se retiró por evaporación, al residuo se le añadió DCM que después se concentró de nuevo para dar cloruro de 1-(4-fluorofenil)-4-piperidinacarbonilo que se usó directamente en la etapa 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
El cloruro de ácido de la etapa 1 se recogió en DCM (2,5 ml) y se añadió gota a gota a (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (0,121 g, 0,38 mmol) en DCM (2,5 ml) seguido de trietilamina (0,080 ml, 0,57 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 3 h en una atmósfera de argón y después el disolvente se retiró por evaporación. El residuo se repartió entre DCM (30 ml) y agua (30 ml). La fase acuosa se extrajo de nuevo con DCM (30 ml) y las capas orgánicas combinadas se secaron y se concentraron para producir el compuesto del título en forma de un aceite amarillo. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,40 (2H, d), 7,15 (2H, d), 6,89 (2H, m), 6,80 (2H, m), 4,20 (1H, s a), 3,82 (1H, d), 3,50 (4H, m), 3,27 (3H, s), 3,10 (1H, m), 2,76 (1H, d), 2,58 (1H, d), 2,35 (3H, m), 2,17 (1H, m), 2,00 (3H, m), 1,70 (2H, d), 1,46 (9H, s), 1,22 (3H, d). MS (ES): MH+ 525,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 60
(2S)-4-({4-[{[6-(3-Fluorofenil)-3-piridinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D60)
60
Etapa 1
Se agitó ácido 6-(3-fluorofenil)-3-piridinacarboxílico (82 mg, 0,376 mmol) en dioxano (4 ml) y se añadió gota a gota cloruro de tionilo (0,137 ml, 1,88 mmol). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 40 min y después se concentró al vacío para dar cloruro de 6-(3-fluorofenil)-3-piridinacarbonilo en forma de un sólido blanco (0,088 g) que se usó directamente en la etapa 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
El cloruro de ácido de la etapa 1 se recogió en DCM y se añadió gota a gota a una mezcla de (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (0,1 g, 0,313 mmol) y trietilamina (0,065 ml, 0,47 mmol) en DCM (5 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente en una atmósfera de argón durante \sim15 h y después se diluyó con agua y DCM. La capa orgánica se secó y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc/éter de petróleo produjo el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (0,127 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,51 (1H, d), 7,75 (1H, dd), 7,67 (2H, m), 7,55 (1H, d), 7,40 (1H, m), 7,24 (2H, d), 7,08 (1H, m), 7,03 (2H, d), 4,15 (1H, s a), 3,78 (1H, d), 3,53 (3H, s), 3,45 (1H, d), 3,32 (1H, d), 3,06 (1H, td), 2,69 (1H, d), 2,49 (1H, d), 2,09 (1H, dd), 1,98 (1H, m), 1,44 (9H, s), 1,16 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 519,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 61
(2S)-4-({4-[{[6-(4-fluorofenil)-2-metil-3-piridinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D61)
61
A 1-hidroxibenzotriazol (63,4 mg, 0,47 mmol) y resina de N-bencil-N-ciclohexilcarbodiimida (351,6 mg, 1,6 mmol/g) en DMF (1 ml) se le añadió ácido 6-(4-fluorofenil)-2-metil-3-piridinacarboxílico (72,3 mg, 0,313 mmol) en DMF (1 ml). La mezcla se agitó durante 30 minutos en una atmósfera de argón y se añadió (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (100 mg, 0,313 mmol) en DCM (2 ml). La mezcla se agitó durante una noche a temperatura ambiente. Se añadieron resina de PS-trisamina (2 equiv. con respecto al ácido), resina de PS-isocianato (2 equiv. con respecto a la amina) y resina de MP-carbonato (5 equiv. con respecto a HOBt) y la mezcla se agitó durante una noche a temperatura ambiente. La mezcla se filtró para retirar la resinas que después se lavaron con más cantidad de DCM. El filtrado se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con un gradiente de éter/éter de petróleo produjo el compuesto del título (35,2 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,00 (2H, s), 7,37 (1H, d), 7,27 (1H, m), 7,12 (4H, m), 6,98 (2H, s), 4,14 (1H, m a), 3,75 {2H, d), 3,52 (3H, s), 3,40 (1H, d), 3,25 (1H, d), 3,03 (1 h, t), 2,58 (4H, m), 2,41 (1H, d), 2,04 (1H, m), 1,95 (1H, m), 1,44 (9H, s), 1,13 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 533,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 62
(2S)-4-[(3-Fluoro-4-nitrofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D62)
62
Una solución de 4-(bromometil)-2-fluoro-1-nitrobenceno (232 mg, 1 mmol) y base de Hunig (0,192 ml, 1,1 mmol) en DMF (3 ml) se trató con (2S)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (200 mg, 1 mmol) en DMF (3 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 20 minutos. La mezcla de reacción se concentró, se disolvió de nuevo en DCM, se lavó con agua y salmuera, después se secó y se concentró. El producto bruto se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc/pentano produjo el compuesto del título en forma de una goma incolora (327 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,03 (1H, m), 7,34 (1H, dd), 7,27 (1H, m), 4,22 (1H, s a), 3,84 (1H, d), 3,58 (1H, d), 3,47 (1H, d), 3,13 (1H, td), 2,72 (1H, m), 2,54 (1H, m), 2,22 (1H, dd), 2,09 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,26 (3H, d) [valores \delta corregidos para el TMS referenciado de forma incorrecta a 0,62 ppm sobre el espectro].
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 63
(2S)-4-[(4-Amino-3-fluorofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D63)
\vskip1.000000\baselineskip
63
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-[(3-fluoro-4-nitrofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D62) usando un método similar al descrito para D2 en la Descripción 2 aunque la reacción se realizó en un hidrogenador de caudal continuo H-Cube^{TM} y se usó trietilamina en lugar de KOH sólido. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 6,99 (1H, dd), 6,86 (1H, dd), 6,71 (1H, dd), 4,17 (1H, s a), 3,79 (1H, d), 3,67 (2H, s a), 3,40 (1H, d), 3,27 (1H, d), 3,09 (1H, td), 2,73 (1H, m), 2,56 (1H, m), 2,08 (1H, dd), 1,96 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,22 (3H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 64
(2S)-4-{[3-Fluoro-4-(metilamino)fenil]metil>-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D64)
\vskip1.000000\baselineskip
64
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-[(4-amino-3-fluorofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D63) usando un método similar al descrito para D3 en la Descripción 3A aunque la reacción se calentó a 50ºC durante una noche antes y después de la adición de borohidruro sódico. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 6,96 (2H, m), 6,61 (1H, m), 4,17 (1H, s a), 3,89 (1H, s a), 3,79 (1H, d), 3,41 (1H, d), 3,28 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,87 (3H, s), 2,74 (1H, m), 2,57 (1H, m), 2,08 (1H, dd), 1,95 (1H, m), 1,45 {9H, s), 1,22 (3H, d).
\newpage
Descripción 65
(2S)-4-[(2-Fluoro-4-nitrofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D65)
\vskip1.000000\baselineskip
65
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Una mezcla de 2-fluoro-4-nitrotolueno (1,55 g, 10 mmol), N-bromosuccinimida (1,96 g, 11 mmol) y peróxido de benzoílo (0,121 g, 0,5 mmol) en CCl_{4} (60 ml) se irradió con una lámpara de 500 W durante una noche. La mezcla de reacción se filtró, se concentró y se eluyó a través de una columna de sílice con EtOAc/pentano para dar una mezcla del producto bruto (2,34 g) que se usó en la etapa 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
Una mezcla de 4-(bromometil)-3-fluoro-1-nitrobenceno bruto (2,11 g) de la etapa 1, base de Hunig (1,9 ml, 10,913 mmol) y (2S)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (2 g, 10 mmol) en DMF (15 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 40 minutos. La mezcla de reacción se concentró, se disolvió de nuevo en DCM, se lavó con agua (2 veces) y salmuera, después se secó y se concentró. El producto bruto se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc/pentano produjo el compuesto del título en forma de una goma amarilla que cristalizó después de un periodo de reposo (2,11 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,03 (1H, dd), 7,91 (1H, dd), 7,70 (1H, m), 4,22 (1H, s a), 3,84 (1H, d), 3,61 (2H, m), 3,12 (1H, td), 2,74 (1H, m), 2,57 (1H, m), 2,27 (1H, dd), 2,11 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,25 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 354,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 66
(2S)-4-[(4-Amino-2-fluorofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D66)
\vskip1.000000\baselineskip
66
\vskip1.000000\baselineskip
Se recogió (2S)-4-[(2-fluoro-4-nitrofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D65) (2,05 g, 5,801 mmol) en metanol (50 ml) y se añadieron platino al 5% húmedo (al 50% p/p en agua) sobre carbono (2 g) y trietilamina (8 ml, 58,01 mmol). La mezcla se hidrogenó a presión atmosférica y a temperatura ambiente durante 2,5-3 h. La mezcla se filtró y el filtrado se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc/pentano produjo el compuesto del título en forma de una goma casi incolora (1,15 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,11 (1H, t), 6,42 (1H, dd), 6,35 (1H, dd), 4,17 (1H, s a), 3,79 (1H, d), 3,72 (2H, s), 3,43 (2H, m), 3,07 (1H, td), 2,74 (1H, m), 2,58 (1H, d), 2,14 (1H, dd), 1,99 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,20 (3H, d).
\newpage
Descripción 67
(2S)-4-{[2-Fluoro-4-(metilamino)fenil]metil}-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D67)
\vskip1.000000\baselineskip
67
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-[(4-amino-2-fluorofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D66) usando un método similar al descrito para D3 en la Descripción 3A aunque la reacción se calentó a 50ºC durante una noche antes de la adición de borohidruro sódico y durante 24 h después de la adición. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,11 (1H, t), 6,35 (1H, dd), 6,27 (1H, dd), 4,17 (1H, s a), 3,78 (2H, m), 3,44 (2H, m), 3,07 (1H, td), 2,82 (3H, s), 2,75 (1H, m), 2,59 (1H, m), 2,14 (1H, 66), 1,99 (1H, m), 1,44 (9H, s), 1,21 (3H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 68
(2S)-4-({4-[[(6-Cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]-3-fluorofenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D68)
\vskip1.000000\baselineskip
68
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-([2-fluoro-4-(metilamino)fenil]metil}-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D64) usando un método similar al descrito para D54 en la Descripción 54 aunque no se realizó tratamiento acuoso. La mezcla de reacción se concentró y se usó directamente en la siguiente etapa. MS (ES): MH^{+} 477,11.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 69
(2S)-4-({3-Fluoro-4-[({6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D69)
\vskip1.000000\baselineskip
69
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-({4-[[(6-cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]-3-fluorofenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D68) y 4-fluorofenol usando un método similar al descrito para D55 en la Descripción 55 aunque sólo se añadió inicialmente 1 equiv. de 4-fluorofenol, la reacción se calentó a 130ºC durante un fin de semana, se añadieron más cantidad de 4-fluorofenol (2 equiv.) y carbonato potásico (4 equiv.) y la reacción se calentó a 130ºC durante una noche. El producto se purificó por cromatografía en columna. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,07 (1H, s), 7,73 (1H, dd), 7,04 (7H, m), 6,74 (1H, d), 4,19 (1H, s a), 3,80 (1H, d), 3,43 (4H, m), 3,33 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,67 (1H, d), 2,49 (1H, d), 2,13 (1H, dd), 2,00 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,21 (3H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 70
(2S)-4-({4-[[(6-Cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]-2-fluorofenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D70)
\vskip1.000000\baselineskip
70
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-{[2-fluoro-4-(metilamino)fenil]metil}-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D67) usando un método similar al descrito para D54 en la Descripción 54 aunque no se realizó tratamiento acuoso. La mezcla de reacción se concentró y se usó directamente en la siguiente etapa. MS (ES): MH^{+} 477,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 71
(2S)-4-({2-Fluoro-4-[({6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D71)
\vskip1.000000\baselineskip
71
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-({4-[[(6-cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]-2-fluorofenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D70) y 4-fluorofenol usando un método similar al descrito para D55 en la Descripción 55 aunque la temp./tiempo de reacción fue de 130ºC durante 8 h y la purificación se realizó por cromatografía en columna. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,07 (1H, dd), 7,70 (1H, dd), 7,33 (1H, t), 7,05 (4H, m), 6,78 (3H, m), 4,19 (1H, s a), 3,81 (1H, d), 3,47 (5H, m), 3,07 (1H, td), 2,71 (1H, d), 2,53 (1H, d), 2,18 (1H, dd), 2,04 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,20 (3H, d).
\newpage
Descripción 72
(2S)-4-({-[[(5-Bromo-2-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D72)
\vskip1.000000\baselineskip
72
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Se disolvió 5-bromo-2-piridinacarbonitrilo (1 g, 5,464 mmol) en EtOH (20 ml) y agua (20 ml) y se trató con hidróxido potásico (1,53 g, 27,32 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 80ºC durante 24 h. El disolvente se retiró al vacío y el residuo se recogió en agua y se acidificó a un valor de pH de 4 con HCl 2 M. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 veces) y las capas orgánicas combinadas se secaron y se concentraron para dar ácido 5-bromo-2-piridinacarboxílico (0,704 g) en forma de un sólido naranja que se usó en la etapa 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
El ácido de la etapa 1 (0,702 g, 3,475 mmol) se suspendió en DCM (40 ml) en una atmósfera de argón, se añadió DMF (1 gota) y la mezcla se enfrió en un baño de hielo. Se añadió en porciones cloruro de oxalilo durante 5 minutos y después la mezcla se calentó a 40ºC durante 90 minutos. Después de la refrigeración, el disolvente se retiró para producir cloruro de 5-bromo-2-piridinacarbonilo (0,801 g) en forma de un sólido pardo que se usó en la etapa 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
El cloruro de ácido de la etapa 2 (0,801 g, 3,633 mmol) en DCM (10 ml) se añadió a una solución de (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (0,928 g, 2,906 mmol) en DCM (20 ml). Se añadió trietilamina (1,009 ml, 7,266 mmol) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo de nuevo con DCM (2 veces) y los extractos orgánicos combinados se secaron y se concentraron para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con un gradiente de acetato de etilo al 0-50%/éter de petróleo produjo el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (1,432 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,34 (1H, s a), 7,72 (1H, d a), 7,38 (1H, d a), 7,18 (2H, m a), 6,98 (2H, s a), 4,17 (1H, s a), 3,79 (1H, d), 3,51 (3H, s), 3,46 (1H, d), 3,32 (1H, d), 3,07 (1H, td), 2,68 (1H, d), 2,47 (1H, d), 2,10 (1H, dd), 1,98 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,19 (3H, d). MS (ES): MH+ 503/505.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 73
(2S)-4-({4-[({5-[(4-Fluorofenil)oxi]-2-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D73)
\vskip1.000000\baselineskip
73
Se combinaron (2S)-4-({4-[[(5-bromo-2-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D72) (0,2 g, 0,397 mmol), 4-fluorofenol (0,089 g, 0,794 mmol), carbonato de cesio (0,259 g, 0,794 mmol) y 2,2,6,6-tetrametil-3,5-heptanodiona (TMHD) (0,008 g, 0,040 mmol) en NMP (3 ml) en una atmósfera de argón. Se añadió cloruro de cobre (I) (0,02 g, 0,199 mmol) y la mezcla se calentó a 120ºC durante una noche. Se añadió una segunda porción de 4-fluorofenol, cloruro de cobre (I), carbonato de cesio y TMHD y el calentamiento se mantuvo a 120ºC durante una noche. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla se concentró parcialmente y el residuo se recogió en EtOAc y se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado y agua. La capa orgánica se secó y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con acetato de etilo al 0-50%/éter de petróleo produjo el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (0,161 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,04 (1H, s a), 7,49 (1H, d a), 7,20 (2H, d), 7,00 (7H, m), 4,17 (1H, s a), 3,79 (1H, d), 3,51 (3H, s), 3,47 (1H, d), 3,33 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,69 (1H, d), 2,51 (1H, d), 2,10 (1H, dd), 1,99 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,19 (3H, d). MS (ES): MH+ 535,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 74
(2S)-4-({4-[({5-[(3-Fluorofenil)oxi]-2-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D74)
\vskip1.000000\baselineskip
74
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-({4-[[{5-bromo-2-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D72) y 3-fluorofenol usando un método similar al descrito para D73 en la Descripción 73 aunque se usaron 1 equiv. de CuCl y 0,25 equiv. de THMD. MS (ES): MH^{+} 535,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 75
(2S)-4-({4-[({5-[(3-Cianofenil)oxi]-2-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D75)
\vskip1.000000\baselineskip
75
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-({4-[[{5-bromo-2-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D72) y 3-cianofenol usando un método similar al descrito para D73 en la Descripción 73 aunque la reacción se trató después de la primera noche de calentamiento. MS (ES): MH+ 542,3.
\newpage
Descripción 76
(2S)-4-({4-[({5-[(4-Fluorofenil)amino]-2-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D76)
\vskip1.000000\baselineskip
76
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-({4-[[(5-bromo-2-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D72) y 4-fluoroanilina usando un método similar al descrito para D58 en la Descripción 58 aunque el tiempo de reacción fue de 18 h. MS (ES): MH^{+} 534,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 77
N-[4-(Hidroximetil)-3-metilfenil]acetamida (D77)
\vskip1.000000\baselineskip
77
Se suspendió ácido 4-(acetilamino)-2-metilbenzoico (2 g, 10,4 mmol) en THF (50 ml) y se añadió gota a gota complejo de borano-THF (1 M en THF, 26 ml, 26 mmol) durante \sim15 minutos. La mezcla de reacción se agitó en una atmósfera de argón a temperatura ambiente durante una noche y después se inactivó con agua (52 ml) y se extrajo con acetato de etilo (x 3). Los extractos orgánicos combinados se secaron y se concentraron para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con acetato de etilo al 0-100%/éter de petróleo produjo el compuesto del título en forma de un sólido de color crema (0,379 g). \delta_{H} (MeOD, 400 MHz) 7,36 (2H, m), 7,25 (1H, d), 4,57 (2H, s), 2,31 (3H, s), 2,10 (3H, s). MS (ES): MH^{+} 180,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 78
N-(4-Formil-3-metilfenil)acetamida (D78)
\vskip1.000000\baselineskip
78
Se combinaron N-[4-(hidroximetil)-3-metilfenil]acetamida (D77) (0,36 g, 2 mmol) y dióxido de manganeso (0,875 g, 10 mmol) en acetonitrilo (16 ml) y la mezcla se calentó a 120ºC en el microondas durante 7 minutos. El MnO_{2} se retiró por filtración y la mezcla de reacción se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con acetato de etilo al 0-100%/éter de petróleo produjo el compuesto del título en forma de un sólido de color crema (0,326 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 10,17 (1H, s), 7,77 (1H, d), 7,51 (1H, d), 7,45 (1H, s), 7,36 (1H, s a), 2,66 (3H, s), 2,22 (3H, s). MS (ES): MH+ 178,2.
\newpage
Descripción 79
(2S)-4-{[4-(Acetilamino)-2-metilfenil]metil}-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D79)
79
Se agitaron juntos N-(4-formil-3-metilfenil)acetamida (D78) (326 mg, 1,8 mmol), hidrocloruro de (2S)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (436 mg, 1,8 mmol), trietilamina (0,282 ml, 2 mmol) y tri(acetoxi)borohidruro sódico (781 mg, 3,7 mmol) en DCE {15 ml) durante 17 h. Se añadió NaHCO_{3} acuoso saturado (15 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 h. La capa orgánica se separó y se lavó con agua y salmuera, después se secó y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía. La elución con acetato de etilo al 0-100%/éter de petróleo produjo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (573 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,27 (2H, m), 7,16 (1H, d), 7,11 (1H, s a), 4,17 (1H, m), 3,78 (1H, m), 3,36 (2H, s), 3,02 (1H, m), 2,70 (1H, m), 2,56 (1H, m), 2,36 (3H, s), 2,17 (4H, m), 1,95 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,18 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 362,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 80
(2S)-4-[(4-Amino-2-metilfenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D80)
80
Se calentaron (2S)-4-{[4-(acetilamino)-2-metilfenil]metil}-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo
(D79) (497 mg, 1,4 mmol) en KOH (sol. ac. 1 M, 5 ml) y metanol (5 ml) a 140ºC durante 1 h en un reactor de microondas. La mezcla de reacción se diluyó con metanol (5 ml) y se calentó durante un total de 4 h y 55 minutos a 130ºC en el microondas. La mezcla de reacción se concentró para retirar el metanol y se repartió entre DCM y agua. La capa orgánica se secó y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía. La elución con éter dietílico al 0-100%/éter de petróleo seguido de un lavado abundante de la columna con (NH_{3} 2 M en metanol) al 10% en DCM produjo el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (223 mg). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 6,97 (1H, d), 6,52 (1H, d), 6,46 (1H, dd), 4,17 (1H, s a), 3,76 (1H, d), 3,57 (2H, s a), 3,29 (2H, m), 3,01 (1H, td), 2,70 (1H, d), 2,56 (1H, d), 2,30 (3H, s), 2,10 (1H, dd), 1,90 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,18 (3H, d). MS (AP^{+}): MNa^{+} 342,3 (MNa^{+}), no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 81
(2S)-2-Metil-4-{[2-metil-4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D81)
81
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-[(4-amino-2-metilfenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D80) usando un método similar al descrito para D3 en la Descripción 3A aunque la reacción se calentó a 50ºC durante 16 h antes de la adición de borohidruro sódico y durante 5,5 h después de la adición. \delta_{H} (CDCl_{3,} 400 MHz) 7,00 (1H, d), 6,45 (1H, d), 6,39 (1H, dd), 4,17 (1H, s a), 3,76 (1H, d), 3,57 (1H, s a), 3,33 (1H, d), 3,27 (1H, d), 3,01 (1H, td), 2,82 (3H, s), 2,71 (1H, d), 2,58 (1H, d), 2,32 {3H, s), 2,11 (1H, dd), 1,90 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,17 (3H, d). MS (AP^{+}): 356,2 (MNa^{+}), 234,2, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 81: Método Alternativo (A)
(2S)-4-{[2-Metil-4-(metilamino)fenil]metil}-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D81)
A una mezcla de 2-metil-4-(metilamino)benzaldehído (D93) (0,397 g) y (2S)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (0,533 g, 2,66 mmol) en 1,2-DCE (35 ml) se le añadió tri(acetoxi)borohidruro sódico (0,847 g, 4,00 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche. Se añadió NaHCO_{3} acuoso saturado (30 ml) y la mezcla se agitó durante 4 h. La mezcla de reacción se extrajo con DCM y los extractos orgánicos se secaron y se concentraron para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con éter/éter de petróleo dio el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,328 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 82
(3R,5S)-1-[(4-Nitrofenil)metil]-3,5-dimetilpiperazina (D82)
\vskip1.000000\baselineskip
82
El compuesto del título se preparó a partir de 4-nitrobenzaldehído y (2R,6S)-2,6-dimetilpiperazina usando un método similar al descrito para D1 en la Descripción 1A. MS (ES):MH^{+} 250,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 83
Metilcarbamato de 1,1-dimetiletilo (D83)
83
A una solución de anhídrido de Boc (7,5 g, 34,36 mmol) en DCM (40 ml) se le añadió metilamina (173 ml, solución 2 M en THF, 345 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche. El disolvente y el exceso de metilamina se retiraron al vacío y se añadió HCl 2 M diluido (10 ml). La capa acuosa se extrajo con DCM (2 veces) y los extractos orgánicos combinados se secaron y se concentraron para dar el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (3,791 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 4,58 (1H, s a), 2,73 (3H, d), 1,44 (9H, s).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 84
(6-Formil-3-piridinil)metilcarbamato de 1,1-dimetiletilo (D84)
\vskip1.000000\baselineskip
84
Una mezcla de 5-bromo-2-piridinacarbaldehído (1,5 g, 8,064 mmol), metilcarbamato de 1,1-dimetiletilo (D83) (1,267 g, 9,677 mmol), tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (0) (0,148 g, 0,161 mmol), xantphos (0,373 g, 0,645 mmol) y carbonato de cesio (3,678 g, 11,289 mmol) en dioxano (35 ml) se calentó a 110ºC durante una noche en una atmósfera de argón. Después de la refrigeración, el disolvente se retiró al vacío y el residuo se repartió entre EtOAc y agua. La capa orgánica se separó, se lavó con agua y salmuera, se secó y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con éter al 0-50%/éter de petróleo dio el compuesto del título en forma de un aceite pardo (0,977 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 10,01 (1H, s), 8,79 (1H, d), 7,94 (1H, d), 7,86 (1H, dd), 3,40 (3H, s), 1,53 (9H, s). MS (ES^{+}): 259,1 (MNa^{+}), 181,2, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 85
5-(Metilamino)-2-piridinacarbaldehído y 6-[bis(metiloxi)metil]-N-metil-3-piridinamina (D85)
\vskip1.000000\baselineskip
85
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de (6-formil-3-piridinil)metilcarbamato de 1,1-dimetiletilo (D84) (0,977 g, 4,139 mmol) en DCM (80 ml) se le añadió TFA {20 ml) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. El disolvente se retiró al vacío y el residuo se recogió en metanol y se eluyó a través de una columna SCX (10 g) con metanol y después con una solución 2 M de NH_{3} en metanol. La fracción de amoniaco se concentró para dar un aceite amarillo (0,622 g) que era una mezcla aproximadamente 1:1 de los compuestos del título. Este material se usó directamente en la siguiente etapa. MS (ES^{+}): aldehído - 137 (MH^{+}); acetal - 151, MS (AP^{+}): aldehído - 137 (MH^{+}); acetal - 205 (MNa^{+}), 151.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 86
(2S)-2-Metil-4-{[5-(metilamino)-2-piridinil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D86)
\vskip1.000000\baselineskip
86
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de 5-(metilamino)-2-piridinacarbaldehído y 6-[bis(metiloxi)metil]-N-metil-3-piridinamina (D85)
(0,622 g), (2S)-2-metil-1- piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (0,910 g, 4,552 mmol) y trietilamina (0,418 g, 4,139 mmol) en 1,2-DCE (40 ml) se agitó a temperatura ambiente durante una noche. Se añadió tri(acetoxi)borohidruro sódico (1,14 g, 5,38 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó con una solución ac. saturada de NaHCO_{3} y agua. La capa orgánica se secó y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc al 0-100%/éter de petróleo dio el compuesto del título en forma de un aceite amarillo/pardo (0,542 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,96 (1H, d), 7,23 (1H, d), 6,88 (1H, dd), 4,17 (1H, s a), 3,80 (2H, d), 3,58 (1H, d), 3,45 (1H, d), 3,12 (1H, td), 2,86 (3H, s), 2,76 (1H, m), 2,58 (1H, m), 2,18 (1H, dd), 2,07 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,23 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 321,4.
\newpage
Descripción 87
(2S)-2-Metil-4-({4-[(1-metiletil)amino]fenil}metil)-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D87)
87
A una solución agitada de (2S)-4-[(4-aminofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D2) (0,30 g, 1 mmol) en 1,2-DCE seco (5 ml) se le añadieron secuencialmente 2-metoxipropeno (0,141 ml, 1,5 mmol), ácido acético (0,056 ml, 1 mmol) y triacetoxiborohidruro sódico (0,313 g, 1,5 mmol). Se añadió más cantidad de 1,2-DCE (5 ml) y la mezcla de reacción se agitó en una atmósfera de argón a temperatura ambiente durante 16 horas. Se añadió NaHCO_{3} saturado (15 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 hora más. Después, la capa acuosa se extrajo con DCM (3 veces) y las capas orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron al vacío. El material bruto se purificó por cromatografía en columna eluyendo con éter al 0-100%/éter de petróleo para dar el compuesto del título (0,265 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,09 (2H, d), 6,54 (2H, d), 4,16 (1H, s a), 3,78 (1H, d), 3,61 (1H, sept.), 3,49 (1H, s), 3,42 (2H, m), 3,28 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,75 (1H, d), 2,59 (1H, d), 1,95 (1H, dd), 1,94 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,20 (9H, m). MS (AP^{+}): 370,3 (MNa^{+}), 248,3, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 88
(2S)-4-{[4-(Etilamino)fenil]metil}-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D88)
\vskip1.000000\baselineskip
88
Se combinaron (2S)-4-[(4-aminofenil}metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D2) (0,30 g, 1 mmol), acetaldehído (0,055 ml, 1 mmol), triacetoxiborohidruro sódico (0,417 g, 2 mmol) y trietilamina (0,151 ml, 1,1 mmol) en 1,2-DCE seco (15 ml) y la mezcla se agitó en una atmósfera de Ar a temperatura ambiente durante 48 horas. Se añadió NaHCO_{3} saturado (15 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 2 horas más. Después, la capa acuosa se extrajo con DCM (3 veces) y las capas orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron al vacío. El material bruto se purificó por cromatografía en columna eluyendo con éter al 0-100%/éter de petróleo para dar el compuesto del título (0,239 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,11 (2H, d), 6,56 (2H, dd), 4,16 (1H, s a), 3,78 (1H, d), 3,51 (1H, s a), 3,42 (1H, d), 3,29 (1H, d), 3,15 (2H, c), 3,08 (1H, td), 2,75 (1H, d), 2,59 (1H, d), 2,06 (1H, dd), 1,93 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,25 (3H, t), 1,21 (3H, d). MS (ES^{+}): 234,2, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 89
(Metiloxi)acetaldehído (D89)
89
A una suspensión agitada de gel de sílice de calidad cromatográfica (3,8 g) en DCM seco (25 ml) se le añadió gota a gota NaIO_{4} (3,8 ml, solución ac. 0,65 M). Se añadió una solución de 3-(metiloxi)-1,2-propanodiol (200 mg, 1,9 mmol) en 1,2-DCE y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente. Después de 2 horas, el análisis por tlc mostró que la reacción se había completado, por lo que la mezcla de reacción se filtró y la torta de filtro se lavó con más cantidad de 1,2-DCE. El filtrado que contenía el compuesto del título se usó directamente en la siguiente etapa (D90).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 90
(2S)-2-Metil-4-[(4-{[2-(metiloxi)etil]amino}fenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D90)
90
Una mezcla de (2S)-4-[(4-aminofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D2) (0,30 g, 1 mmol), (metiloxi)acetaldehído (D89), tri(acetoxi)borohidruro sódico (0,417 g, 2 mmol) y trietilamina (0,165 ml, 1,2 mmol) en 1,2-DCE (15 ml) se agitó en una atmósfera de Ar a temperatura ambiente durante 19 horas. Se añadió NaHCO_{3} saturado (20 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 hora más. La mezcla de reacción se diluyó adicionalmente con DCM (25 ml) y agua (10 ml). Después, la capa acuosa se extrajo con DCM (3 veces) y las capas orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron al vacío. El material bruto se purificó por cromatografía en columna sobre sílice eluyendo con EtOAc al 0-50%/éter de petróleo para dar el compuesto del título (0,310 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,12 (2H, d), 6,59 (2H, d), 4,15 (1H, m)_{t} 3,99 (1H, s a), 3,78 (1H, d), 3,61 (2H, t), 3,40 (3H, s), 3,28 (3H, m), 3,08 (1H, td), 2,74 (1H, d), 2,58 (1H, d), 2,06 (1H, m), 1,94 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,21 (3H, d). MS (ES^{+}): 264,2, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 91
4-Bromo-2-metilbenzaldehído (D91)
91
A 4-bromo-2-metilbenzonitrilo (2 g, 10,2 mmol) en tolueno (60 ml) enfriado a 5ºC en una atmósfera de argón se le añadió gota a gota Dibal-H (11,2 ml, solución 1 M en tolueno, 11,2 mmol). La reacción se agitó a 5ºC durante 30 minutos y después se añadieron gota a gota MeOH (3 ml) y H_{2}SO_{4} 2 M (10 ml). La mezcla se agitó durante \sim19 h y después se concentró al vacío. El residuo se disolvió de nuevo en agua/EtOAc. La capa orgánica se secó y se concentró para dar el compuesto del título bruto en forma de un aceite pardo (1,81 g) que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 10,20 (1H, s), 7,65 (1H, d), 7,50 (1H, dd), 7,43 (1H, m), 2,64 (3H, s).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 92
(4-Formil-3-metilfenil)metilcarbamato de 1,1-dimetiletilo (D93)
92
El compuesto del título se preparó a partir de 4-bromo-2-metilbenzaldehído bruto (D91) y metilcarbamato de 1,1-dimetiletilo (D83) usando un método similar al descrito para D84 en la Descripción 84. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 10,20 (1H, s), 7,76 (1H, d), 7,28 (1H, dd), 7,19 (1H, d), 3,31 (3H, s), 2,66 (3H, s), 1,49 (9H, s).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 93
2-Metil-4-(metilamino)benzaldehído (D93)
\vskip1.000000\baselineskip
93
\vskip1.000000\baselineskip
A (4-formil-3-metilfenil)metilcarbamato de 1,1-dimetiletilo (D92) (0,614 g, 2,47 mmol) en DCM (60 ml) a temperatura ambiente en una atmósfera de argón se le añadió gota a gota TFA (15 ml). La mezcla se agitó durante 0,5 h y después se concentró. El residuo se disolvió de nuevo en DCM y agua y la capa acuosa se basificó con una solución de NaOH. La capa de DCM se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró para dar el compuesto del título bruto en forma de un aceite amarillo (0,397 g) que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 9,98 (1H, s), 7,63 (1H, d), 6,47 (1H, dd), 6,35 (1H, d), 4,35 (1H, s a), 2,91 (3H, d), 2,60 (3H, s). MS (ES): MH^{+} 150,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 94
6-(Metilamino)-3-piridinacarbonitrilo (D94)
\vskip1.000000\baselineskip
94
\vskip1.000000\baselineskip
Cuatro extracciones de 6-cloro-3-piridinacarbonitrilo (0,40 g, 2,89 mmol) en metilamina (16 ml, solución 2 M en THF) se calentaron cada una a 80ºC durante 30 minutos en un reactor de microondas. Las mezclas de reacción se combinaron y se concentraron al vacío. El residuo se disolvió de nuevo en EtOAc/agua y la capa orgánica se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró. El producto bruto se purificó por cromatografía en columna; elución con EtOAc/éter de petróleo, dando el compuesto del título en forma de un sólido blanco (1,46 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,37 (1H, d), 7,59 (1H, dd), 6,39 (1H, dd), 5,19 (1H, s a), 2,99 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 134,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 95
6-(Metilamino)-3-piridinacarbaldehído (D95)
\vskip1.000000\baselineskip
95
\vskip1.000000\baselineskip
A 6-(metilamino)-3-piridinacarbonitrilo (D94) (0,1 g, 0,752 mmol) en tolueno (10 ml) enfriado a -78ºC en una atmósfera de argón se le añadió gota a gota Dibal-H (1,88 ml, solución 1 M en tolueno, 11,2 mmol). La reacción se agitó a -78ºC y después se dejó calentar a temperatura ambiente durante una noche. Se añadieron MeOH (0,47 ml) y H_{2}SO_{4} 2 M (1,42 ml) y la mezcla se agitó durante 1,5 h y después se concentró al vacío. El residuo se repartió entre agua y EtOAc. La capa acuosa se extrajo con EtOAc y las capas orgánicas combinadas se secaron y se concentraron para dar el compuesto del título (0,067 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 9,78 (1H, s), 8,52 (1H, d), 7,92 (1H, dd), 6,45 (1H, d), 5,38 (1H, s a), 3,04 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 137,1.
\newpage
Descripción 96
(2S)-2-Metil-4-{[6-(metilamino)-3-piridinil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D96)
\vskip1.000000\baselineskip
96
El compuesto del título se preparó a partir de 6-(metilamino)-3-piridinacarbaldehído (D95) y (2S)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo usando un método similar al descrito para D81 en la Descripción D81A. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,97 (1H, d), 7,44 (1H, dd), 6,38 (1H, d), 4,51 (1H, m), 4,17 (1H, s a), 3,79 (1H, d), 3,38 (1H, d), 3,26 (1H, d), 3,07 (1H, td), 2,92 (3H, d), 2,74 (1H, m), 2,57 (1H, m), 2,09 (1H, dd), 1,96 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,20 (3H, d). MS (ES^{+}): 343,2 (MNa^{+}), 265,2, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 97
6-Amino-4-metil-3-piridinacarbonitrilo (D97)
\vskip1.000000\baselineskip
97
Una mezcla de 5-bromo-4-metil-2-piridinamina (0,50 g, 2,7 mmol) y cianuro de cobre (I) (0,263 g, 2,9 mmol) en DMF (12 ml) se calentó a 200ºC durante un total de 1,75 h en un reactor de microondas. La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc y agua. El precipitado oscuro pegajoso resultante se retiró por filtración. El filtrado se extrajo con EtOAc (34 veces) y los extractos combinados se secaron y se concentraron para dar un sólido amarillo oscuro (0,115 g). La torta de filtro se lavó con 1:1 de DCM/MeOH (1 l) y se concentró para dar una segunda extracción de un sólido amarillo oscuro (0,047 g). La torta de filtro se lavó con NH_{3} 2 M en MeOH (200 ml) que se concentró para dar un sólido verde oscuro (0,533 g). Estas 3 extracciones de sólidos se purificaron por cromatografía en columna usando EtOAc al 0-100%/hexano como eluyente para dar el compuesto del título en forma de un sólido blanco (rendimiento total: 0,213 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,28 (1H, s), 6,36 (1H, s), 4,87 (2H, s a), 2,40 (3H, s). MS (ES): MH^{+} 134,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 98
N-(5-Ciano-4-metil-2-piridinil)-2,2,2-trifluoroacetamida (D98)
\vskip1.000000\baselineskip
98
A una solución de 6-amino-4-metil-3-piridinacarbonitrilo (D97) (0,213 g, 1,6 mmol) y 2,6-lutidina (0,37 ml, 3,2 mmol) en DCM (20 ml) enfriada a 0ºC en una atmósfera de argón se le añadió anhídrido trifluoroacético (0,22 ml, 1,6 mmol) en forma de una solución en DCM. La mezcla de reacción se agitó durante 17 h, calentando gradualmente a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se enfrió de nuevo a 0ºC y se añadieron más cantidad de 2,6-lutidina (0,37 ml) y anhídrido trifluoroacético (0,22 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 h, después se diluyó con una solución al 10% de ácido cítrico y se extrajo con DCM. La capa de DCM se lavó con salmuera, se secó y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc al 0-100%/hexano dio el compuesto del título en forma de un sólido blanco (0,299 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,68 (1H, s a), 8,55 (1H, s), 8,21 (1H, s), 2,62 (3H, s).
\newpage
Descripción 99
6-Amino-4-metil-3-piridinacarbaldehído (D99)
99
Una solución de N-(5-ciano-4-metil-2-piridinil)-2,2,2-trifluoroacetamida (D98) (0,050 g, 0,22 mmol) en ácido fórmico (1,35 ml) se diluyó con agua (0,48 ml) y se añadió una aleación de níquel/aluminio (0,122 g). La mezcla de reacción se calentó a reflujo en una atmósfera de argón durante 2 h y después se filtró mientras aún estaba caliente, lavando con más cantidad de ácido fórmico (3 x 5 ml). El filtrado y los lavados se concentraron, se diluyeron con tolueno (5 ml) y se concentraron de nuevo para dar el compuesto del título bruto en forma de un sólido amarillo pálido (0,053 g) que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 9,91 (1H, s), 8,34 (1H, s), 6,31 (1H, s), 5,49 (2H, s a), 2,57 (3H, s). MS (ES): MH^{+} 137,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 100
(2S)-4-[(6-amino-4-metil-3-piridinil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D100)
100
Una mezcla de 6-amino-4-metil-3-piridinacarbaldehído (D99) (0,053 g, 0,39 mmol), (2S)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (0,117 g, 0,58 mmol) y tri(acetoxi)borohidruro sódico (0,206 g, 0,97 mmol) en 1,2-DCE (10 ml) se sonicó para facilitar la disolución del material de partida y después se agitó a temperatura ambiente durante una noche. Se añadió NaHCO_{3} acuoso saturado (30 ml) y la mezcla se agitó durante 24 h. La mezcla de reacción se extrajo con DCM (3 x 10 ml) y los extractos orgánicos se secaron y se concentraron para dar el compuesto del título bruto en forma de un aceite (0,067 g) que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. MS (ES): MH^{+} 321,3, MNa^{+} 343,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 101
(2S)-2-Metil-4-{[4-metil-6-(metilamino)-3-piridinil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D101)
101
A (2S)-4-[(6-amino-4-metil-3-piridinil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D100) (0,067 g, 0,21 mmol) en MeOH seco (4 ml) en una atmósfera de argón se le añadieron paraformaldehído (0,019 g, 0,63 mmol) y metóxido sódico (0,057 g, 1,00 mmol). La mezcla se agitó a 50ºC durante una noche, después se añadió borohidruro sódico (0,024 g, 0,63 mmol) y la reacción se agitó a 50ºC durante 24 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se repartió entre DCM y NaHCO_{3} acuoso saturado y se agitó durante 0,5 h. La fase acuosa se extrajo con DCM (3 x 5 ml) y los extractos orgánicos combinados se secaron y se concentraron para dar un aceite incoloro bruto. La cromatografía en columna eluyendo con MeOH al 0-10%/DCM dio el compuesto del título bruto en forma de un aceite incoloro (0,037 g) que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. MS (ES): MH^{+} 335,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 102
1-(Bromometil)-2-cloro-4-nitrobenceno (D102)
102
Una mezcla de 2-cloro-4-nitrotolueno (0,20 g, 1,17 mmol), N-bromosuccinimida (0,228 g, 1,28 mmol) y peróxido de benzoílo (0,014 g, 0,058 mmol) en tetraclorometano (7 ml) se irradió (lámpara de 500 W) a la temperatura de reflujo durante una noche. La mezcla de reacción se concentró para dar un aceite/sólido amarillo (0,391 g) que se usó directamente en la siguiente etapa sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 103
(2S)-4-[(2-cloro-4-nitrofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D103)
103
Una mezcla de 1-(bromometil)-2-cloro-4-nitrobenceno bruto (D102) (0,391 g), hidrocloruro de (2S)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (0,407 g, 1,72 mmol) y base de Hunig (0,625 ml, 3,59 mmol) en DMF seca (3 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos. La mezcla de reacción se concentró para dar un aceite naranja que se disolvió en DCM y se lavó con agua (2 veces) y salmuera, después se secó y se concentró para dar un aceite naranja. La purificación por cromatografía en columna eluyendo con EtOAc al 0-30%/pentano dio el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (0,199 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,24 (1H, d), 8,12 (1H, dd), 7,77 (1H, d), 4,24 (1H, s a), 3,85 (1H, d), 3,63 {2H, s), 3,14 (1H, td), 2,76 (1H, m), 2,59 (1H, m), 2,33 (1H, dd), 2,18 (1H, m), 1,47 (9H, s), 1,28 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 370/372.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 104
(2S)-4-[{4-Amino-2-clorofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D104)
104
Una mezcla de (2S)-4-[(2-cloro-4-nitrofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D103)
(0,199 g, 0,538 mmol), trietilamina (0,75 ml, 5,38 mmol) y catalizador de Pt al 5%/C (0,134 g) en MeOH (5 ml) se hidrogenó a temperatura ambiente y a presión atmosférica durante 3 h. El catalizador se retiró por filtración y el filtrado se concentró para dar un aceite incoloro que se disolvió en DCM. La solución en DCM se lavó con agua (2 veces) y salmuera, después se secó y se concentró para dar el producto bruto. La purificación por cromatografía en columna eluyendo con EtOAc al 10-40%/pentano dio el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,125 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,19 (1H, d), 6,69 (1H, d), 6,54 (1H, dd), 4,18 (1H, s a), 3,79 (1H, d), 3,70 (2H, s a), 3,45 (2H, m), 3,07 (1H, td), 2,74 (1H, m), 2,60 (1H, m), 2,19 (1H, dd), 2,03 (1H, m), 1,45 (9H, s), 1,22 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 340/342.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 105
(2S)-4-{[2-Cloro-4-{metilamino)fenil]metil}-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D105)
105
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-[(4-amino-2-clorofenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D104) usando un método similar al descrito para D3 en la Descripción 3A aunque la reacción se calentó a 50ºC durante una noche antes de, y durante 24 h después de la adición de borohidruro sódico (3 equiv.). MS (ES): MH^{+} 354/356.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 106
(2S)-4-{{6-[[(6-Cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]-3-piridinil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D106)
106
A (2S)-2-metil-4-{[6-(metilamino)-3-piridinil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D96) (0,150 g, 0,469 mmol) y trietilamina (0,098 ml, 0703 mmol) en DCM (7 ml) en una atmósfera de argón se le añadió cloruro de 6-cloro-3-piridinacarbonilo (0,099 g, 0,562 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante \sim0,3 h y después se diluyó con DCM y agua. La capa orgánica se secó y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc/DCM dio el compuesto del título en forma de una goma blanca incolora (0,139 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,33 (1H, d), 8,19 (1H, d), 7,70 (1H, dd), 7,57 (1H, dd), 7,23 (1H, d), 6,86 (1H, d), 4,20 (1H, s a), 3,82 (1H, d), 3,58 (3H, s), 3,49 (1H, d), 3,37 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,70 (1H, d), 2,49 (1H, d), 2,16 (1H, dd), 2,04 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,19 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 460/462.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 107
(2S)-4-({4-[[(6-Cloro-2-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D107)
107
Etapa 1
Se disolvió ácido 6-bromo-2-piridinacarboxílico (0,348 g, 1,72 mmol) en dioxano seco (15 ml) y se añadió cloruro de tionilo (0,570 ml, 7,84 mmol). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura de reflujo durante 3 h, después se concentró al vacío, se disolvió de nuevo en dioxano (15 ml) y se concentró de nuevo para dar cloruro de 6-cloro-2-piridinacarbonilo en forma de un sólido amarillo pálido que se usó directamente en la etapa 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
El cloruro de ácido de la etapa 1 se disolvió en DCM (15 ml) y se añadió a una mezcla de (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (0,500 g, 1,57 mmol) y trietilamina (0,284 ml, 2,04 mmol) en DCM (15 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche y después se calentó con agua (2 veces) y salmuera. La capa orgánica se secó y se concentró para dar el producto bruto, que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc al 20-60%/pentano produjo el compuesto del título en forma de un aceite/sólido amarillo (0,658 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,56 (1H, m), 7,46 (1H, m), 7,17 (2H, m), 6,99 (2H, m), 4,16 (1H, s a), 3,79 (1H, d), 3,50 (3H, s), 3,46 (1H, d), 3,32 (1H, d), 3,07 (1H, m), 2,69 (1H, d), 2,50 (1H, d), 2,08 (1H, m), 1,97 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,19 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 459/461.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 108
(2S)-4-({4-[[(6-Bromo-3-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D108)
\vskip1.000000\baselineskip
108
\vskip1.000000\baselineskip
A 1-hidroxibenzotriazol (0,967 g, 7,16 mmol) y resina de N-bencil-N-ciclohexilcarbodiimida (4,48 g, 1,6 mmol/g, 7,16 mmol) en DMF (15 ml) se le añadió ácido 6-bromo-3-piridinacarboxílico (0,964 g, 4,77 mmol) en DMF (15 ml). La mezcla se agitó durante 30 minutos en una atmósfera de argón y se añadió (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (1,52 g, 4,77 mmol) en DCM (15 ml). La mezcla se agitó durante 65 h a temperatura ambiente. Se añadieron resina de PS-trisamina (2 equiv. con respecto al ácido), resina de PS-isocianato (2 equiv. con respecto a la amina) y resina de MP-carbonato (5 equiv. con respecto a HOBt) y la mezcla se agitó durante 4 h a temperatura ambiente. La mezcla se filtró para retirar la resinas que después se lavaron con más cantidad de DCM. El filtrado se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con un gradiente de EtOAc/éter de petróleo produjo el compuesto del título en forma de un sólido blanco (1,43 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,18 (1H, d), 7,51 (1H, dd), 7,32 (1H, d), 7,25 (2H, d), 6,98 (2H, d), 4,18 (1H, s a), 3,80 (1H, d), 3,49 (3H, s), 3,47 (1H, d), 3,34 (1H, d), 3,08 (1H, td), 2,69 (1H, d), 2,49 (1H, d), 2,11 (1H, dd), 1,98 (1H, m), 1,46 (9H, s), 1,20 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 503/505.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la tabla D109-D110 se prepararon usando métodos similares a los descritos en la Descripción 15 usando el precursor de anilina apropiado y el ácido carboxílico apropiado.
109
Los compuestos de la tabla D111-D117 se prepararon usando métodos similares a los descritos en la Descripción 16 usando el precursor de anilina apropiado y el ácido carboxílico apropiado.
110
111
112
Descripción 118
(2S)-4-({6-[({6-[(4-Fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]-4-metil-3-piridinil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D118)
Etapa 1
Se disolvió ácido 6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinacarboxílico (D14) {0,032 g, 0,14 mmol) en dioxano seco (2 ml). Se añadió gota a gota cloruro de tionilo (0,081 mg, 0,14 mmol) y la mezcla de reacción calentó a reflujo durante 1,25 h. La mezcla de reacción se concentró y después se concentró de nuevo en DCM para dar cloruro de 6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinacarbonilo que se usó directamente en la etapa 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
Se disolvió (2S)-2-metil-4-{[4-metil-6-(metilamino)-3-piridinil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D101) (0,038 g, 0,11 mmol) en DCM seco (2 ml). Se añadió gota a gota trietilamina (0,016 g, 0,16 mmol) y después de 5 minutos se añadió gota a gota una solución del cloruro de ácido de la etapa 1 en DCM seco (2 ml). Después, la mezcla de reacción se dejó en agitación en una atmósfera de argón a temperatura ambiente durante una noche. Se añadió NaHCO_{3} acuoso saturado (15 ml) y la capa acuosa se extrajo con DCM (3 x 5 ml). Los extractos orgánicos se secaron (Na_{2}SO_{4}) y el producto bruto se purificó por cromatografía en columna. La elución con un gradiente de EtOAc al 0-100%/éter de petróleo dio el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,026 g). MS (ES): MH^{+} 550,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la tabla D119-D122 se prepararon usando métodos similares a los descritos en la Descripción 16 usando el precursor de anilina apropiado y el ácido carboxílico apropiado.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
113
114
115
Descripción 123
(2S)-2-Metil-4-[(4-{metil[(4-{[4-(trifluorometil)fenil]carbonil}fenil)carbonil]amino}fenil)metil]-1-piperazinacar-boxilato de 1,1-dimetiletilo (D123)
\vskip1.000000\baselineskip
116
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Se agitó ácido 4-{[4-(trifluorometil)fenil]carbonil}benzoico (200 mg, 0,68 mmol) en dioxano (5 ml) y se añadió cloruro de tionilo (0,496 ml, 6,8 mmol). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 1 h. Se añadió más cantidad de cloruro de tionilo (0,496 ml, 6,8 mmol) y el calentamiento se continuó durante 3 h. Después de la refrigeración, la mezcla de reacción se concentró al vacío para dar cloruro de 4-{[4-(trifluorometil)fenil]carbonil}benzoílo en forma de un líquido blanco oleoso (0,286 g) que se usó directamente en la etapa 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
El cloruro de ácido de la etapa 1 se recogió en DCM (2 ml) y se añadió gota a gota a una mezcla de (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (0,170 g, 0,53 mmol) y trietilamina (0,11 ml) en DCM (2 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente en una atmósfera de argón durante una noche y después se diluyó con agua (20 ml) y DCM (20 ml). La capa acuosa se extrajo con DCM (20 ml) y las capas orgánicas combinadas se secaron, se concentraron y se purificaron por cromatografía en columna. La elución con EtOAc al 0-30%/pentano dio el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,244 g). MS (ES): MH^{+} 596,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 124
(2S)-4-({6-[({6-[(4-Fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]-3-piridinil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D124)
\vskip1.000000\baselineskip
117
A (2S)-4-({6-[[(6-cloro-3-piridinil)carbonil](metil)amino]-3-piridinil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de
1,1-dimetiletilo (D106) (0,139 g, 0,303 mmol) en DMF (4 ml) en una atmósfera de argón se le añadieron carbonato potásico (0,293 g, 0,212 mmol) y 4-fluorofenol (0,169 g, 1,51 mmol). La mezcla de reacción se agitó y se calentó a 130ºC durante 5 h y después se concentró al vacío. El residuo se disolvió de nuevo en DCM/agua. La capa orgánica se lavó con una solución 2 M de NaOH y salmuera, después se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc/DCM dio el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,054 g). MS (ES): MH^{+} 536,2.
\newpage
Descripción 125
(2S)-4-({4-[({6-[(4-Fluorofenil)oxi]-2-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D125)
\vskip1.000000\baselineskip
118
A hidruro sódico (0,0174 g, dispersión al 60% en aceite mineral, 0,436 mmol) en DMF (4 ml) se le añadió 4-fluorofenol (0,0488 g, 0,436 mmol) y la mezcla se agitó en una atmósfera de argón durante 20 minutos. Se añadió (2S)-4-({4-[[(6-cloro-2-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D107) (0,100 g, 0,218 mmol) y la mezcla de reacción se calentó en un microondas a 190ºC durante 1,5 h. La mezcla de reacción se concentró y el residuo se repartió entre DCM y agua. La capa acuosa se extrajo adicionalmente con DCM y los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na_{2}SO_{4} y se concentraron para dar un aceite amarillo que se purificó por cromatografía en columna para dar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,0539 g). MS (ES): MH^{+} 535,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 126
(2S)-4-({4-[({6-[(3-Fluorofenil)oxi]-2-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D126)
\vskip1.000000\baselineskip
119
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-4-({4-[[(6-cloro-2-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D107) y 3-fluorofenol usando un procedimiento similar al descrito para D125 en la Descripción 125 aunque el tiempo de reacción fue de 3,3 h. MS (ES): MH^{+} 535,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 127
(2S)-4-({4-[{[6-(4-Fluoro-1-piperidinil)-3-piridinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D127)
\vskip1.000000\baselineskip
120
Una mezcla de (2S)-4-({4-[[(6-bromo-3-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D108) (0,050 g, 0,0993 mmol), 4-fluoropiperidina (0,055 g, 0,397 mmol) y trietilamina (0,069 ml, 0,497 mmol) en acetonitrilo (4 ml) se calentó a 85ºC durante una noche y después en un microondas a 140ºC durante 10 h. Se añadieron porciones adicionales de 4-fluoropiperidina (5 equiv.) y trietilamina (5 equiv.) y la reacción se calentó a 170ºC durante 2 h. La mezcla de reacción se concentró y el residuo se disolvió en DCM/agua. La capa acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (3 veces) y los extractos orgánicos combinados se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron para dar el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (0,0538 g). MS (ES): MH+ 526,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 128
(2S)-4-({4-[{[6-{4,4-difluoro-1-piperidinil)-3-piridinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacar-boxilato de 1,1-dimetiletilo (D128)
121
Una mezcla de (2S)-4-({4-[[(6-bromo-3-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D108) (0,050 g, 0,0993 mmol), 4,4-difluoropiperidina (0,141 g, 0,894 mmol) y trietilamina (0,138 ml, 0,993 mmol) en acetonitrilo (4 ml) se calentó en un microondas a 150ºC durante 12 h. Se añadieron porciones adicionales de 4,4-difluoropiperidina (4 equiv.) y trietilamina (5 equiv.) y la reacción se calentó a 150ºC durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró y el residuo se disolvió en DCM/agua. La capa acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (3 veces) y los extractos orgánicos combinados se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron para dar una goma amarilla que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc al 0-100%/hexano dio una goma incolora que era una mezcla (\sim9:1) del compuesto del título y D109 sin reaccionar (0,0485 g). MS (ES): MH^{+} 544,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 129
(2S)-4-({4-[{[6-(3-Fluorofenil)-2-piridinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D129)
122
Una mezcla de (2S)-4-({4-[[(6-cloro-2-piridinil)carbonil](metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D107) (0,0825 g, 0,179 mmol), ácido 3-fluorobencenoborónico (0,0302 g, 0,216 mmol), tetraquis-(trifenilfosfina)paladio (0) (0,0104 g, 0,009 mmol) y carbonato sódico (0,0762 g, 0,719 mmol) en una mezcla de DME/agua (4 ml, 1:1) se calentó a 140ºC en un microondas durante 10 minutos. La mezcla de reacción se diluyó con DCM/agua y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con DCM (3 veces). Los extractos orgánicos combinados se secaron y se concentraron para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc al 0-100%/hexano dio el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,0781 g). MS (ES): MH^{+} 519,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la tabla D130-D136 se prepararon a partir el precursor de bromo-piridina apropiado como se ha indicado y del ácido borónico apropiado métodos similares a los descritos para D129 en la Descripción 129.
123
124
125
Descripción 137
(2S)-2-Metil-4-{[4-(metil{[4-(2-piridinil)fenil]carbonil}amino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D137)
\vskip1.000000\baselineskip
126
\vskip1.000000\baselineskip
A ácido 4-(2-piridinil)benzoico (0,0624 g, 0,313 mmol) en DMF (3 ml) se le añadieron resina de N-bencil-N'-ciclohexilcarbodiimida (0,294 g, 1,6 mmol/g, 0,47 mmol), 1-hidroxibenzotriazol (0,064 g, 0,47 mmol) y DCM (1 ml) y la mezcla se agitó durante 30 minutos. Después, se añadieron (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazina-carboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (100 mg, 0,313 mmol), DMF (3 ml) y DCM (1 ml) y la mezcla se agitó durante \sim2 días a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se filtró para retirar la resina que después se lavó con más cantidad de DMF/DCM (3:1). El filtrado se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con un gradiente de éter/pentano produjo el compuesto del título (0,055 g). MS (ES): MH^{+} 501,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la tabla D138-D140 se prepararon a partir de (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de dimetiletilo (D3) y el ácido carboxílico apropiado usando métodos similares a los descritos para D137 en la Descripción 137.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
127
Descripción 141
(2S)-2-Metil-4-{[4-(metil{[4-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)fenil]carbonil}amino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D141)
\vskip1.000000\baselineskip
128
\vskip1.000000\baselineskip
A (2S)-2-metil-4-{[4-(metilamino)fenil]metil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D3) (100 mg, 0,313 mmol) en DMF (3 ml) se le añadieron resina de N-bencil-N'-ciclohexilcarbodiimida (0,294 g, 1,6 mmol/g, 0,47 mmol), 1-hidroxibenzotriazol (0,064 g, 0,47 mmol) y DCM (1 ml). La mezcla se agitó durante 30 minutos y se añadieron ácido 4-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)benzoico (0,064 g, 0,313 mmol), DCM (2 ml) y DMF (6 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 22 h a temperatura ambiente. Se añadieron resina de PS-trisamina (0,179 g, 0,626 mmol), resina de PS-isocianato (0,298 g, 0,626 mmol) y resina de MP-carbonato (0,788 g, 2,35 mmol) y la mezcla se agitó durante 2 h a temperatura ambiente. La mezcla se filtró para retirar las resinas y el filtrado se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con EtOAc al 10-60%/pentano dio el compuesto del título. MS (ES): MH^{+} 506,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 6-(3-Fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E1)
\vskip1.000000\baselineskip
129
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó (2S)-4-({4-[{[6-(3-fluorofenil)-3-piridinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D60) (0,127 g, 0,245 mmol) en DCM (10 ml) y se añadió gota a gota TFA (2,5 ml). La mezcla de reacción se agitó durante \sim1 h, después se concentró al vacío y se diluyó de nuevo con DCM y agua. La capa acuosa separada se basificó a un valor de pH de 14 con una solución concentrada de NaOH, después se extrajo con DCM que se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró para producir el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (0,091 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,52 (1H, d), 7,75 (1H, dd), 7,67 (2H, m), 7,54 (1H, d), 7,40 (1H, m), 7,25 (2H, d), 7,09 (1H, m), 7,03 (2H, d), 3,53 (3H, s), 3,41 (2H, s), 2,83 (3H, m), 2,66 (2H, d), 1,96 (1H, td), 1,62 (1H, m), 1,55 (s a), 0,97 (3H, d), NH no observado. MS (ES): MH^{+} 419,2.
El total se disolvió en MeOH y se trató con HCl 1 M en Et_{2}O (0,218 ml) para dar la sal hidrocloruro del compuesto del título en forma de un sólido blanquecino (0,092 g). MS (ES): MH^{+} 419,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 6-[(4-Fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E2)
\vskip1.000000\baselineskip
130
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió (2S)-4-({4-[({6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D16) (0,518 g, 0,97 mmol) en DCM (19,2 ml) y se añadió TFA (4,8 ml). La solución se agitó durante 1,5 h y después el disolvente se retiró al vacío. El producto se recogió en metanol y se eluyó a través de una columna SCX (10 g) con NH_{3} 2 M en solución en metanol. El disolvente se retiró para dar un aceite incoloro que se purificó por cromatografía en columna. La elución con un gradiente de (NH_{3} 2 M en metanol) al 0-5%/DCM produjo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,379 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,07 (1H, dd), 7,65 (1H, dd), 7,22 (2H, d), 7,04 (6H, m), 6,70 (1H, d), 3,48 (3H, s), 3,43 (2H, s), 3,13 (s a), 2,95 (3H, m), 2,70 (2H, d), 2,04 (1H, m), 1,74 (1H, m), 1,05 (3H,d). MS(ES): MH^{+} 435,3.
El total se disolvió en DCM y se trató con HCl 1 M en Et_{2}O (0,873 ml) para dar la sal hidrocloruro del compuesto del título en forma de un sólido de color crema pálido (0,345 g). MS (ES): MH^{+} 435,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2: Método Alternativo (A)
6-[(4-Fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E2)
Una solución de (2S)-4-({4-[({6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D16) (32,39 g, 0,0606 mol) en DCM (150 ml) se enfrió en un baño de hielo/agua y se añadió gota a gota TFA (80 ml) durante 10 minutos. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche y después se concentró para dar una goma amarilla. La goma se disolvió en MeOH (100 ml) y se cargó sobre resina SCX (150 g, lavada previamente con MeOH). La elución con MeOH (750 ml) dio la sal TFA sin alterar del compuesto del título, y la elución con NH_{3} 2 M en MeOH (750 ml) dio la base libre del compuesto del título. La sal TFA recuperada se trató de una manera similar a la descrita anteriormente usando más cantidad de resina SCX (100 g) para dar una extracción adicional de la base libre del compuesto del título. Las dos extracciones de la base libre se combinaron en DCM y se concentraron para dar el compuesto del título en forma de una goma amarilla pálida (26,78 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,07 (1H, d), 7,65 (1H, dd), 7,22 (2H, d), 7,04 (6H, m), 6,70 (1H, d), 3,48 (3H, s), 3,42 (2H, s), 2,89 (3H, m), 2,68 (2H, d), 1,97 (1H, m), 1,64 (1H, t), 1,49 (1H, s a), 1,00(3H,d). MS (ES): MH^{+} 435,1.
Una solución de la base libre de E2 (25,74 g, 0,0592 mol) se disolvió en MeOH (250 ml) a temperatura ambiente, se lavó abundantemente con argón y se trató con HCl 1 M en Et_{2}O (59,2 ml). La solución se concentró al vacío para dar una espuma parda pálida que se secó durante una noche a 60ºC al vacío. Se disolvieron 26,4 g de este material en DCM (175 ml) y se añadió gota a gota durante 30 minutos a hexano agitado vigorosamente (2,65 l) en una atmósfera de argón. La agitación se interrumpió y el precipitado se aisló por filtración en una atmósfera de argón, se lavó con hexano (2 x 2 l), se filtró a suave vacío con una atmósfera de argón y después se secó al vacío a 80ºC durante una noche. El sólido resultante se disolvió en agua (220 ml), se liofilizó durante un fin de semana, se molió para dar un polvo y se secó al vacío a 80-82ºC durante una noche. El polvo se disolvió de nuevo en agua (150 ml), se liofilizó durante una noche y después se molió para dar un polvo, produciendo la sal hidrocloruro del compuesto del título en forma de un sólido de color crema (24,13 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2B: Método 1
Fumarato de 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E2B)
Una solución de la base libre de E2 (57,5 mg) en metil iso-butilcetona (0,5 ml) se añadió a ácido fumárico (13,4 mg). Se añadió más cantidad de metil iso-butilcetona (0,5 ml) y la mezcla se calentó con una pistola de aire caliente. La goma amarilla resultante se rayó con una espátula y apareció una pequeña cantidad de sólido blanco por toda la pistola. La muestra se puso en un bloque agitador y se sometió a un ciclo de temperatura (0-40ºC en bloques de 1 h) durante el fin de semana. A la goma amarilla resultante en una solución incolora se le añadió 1,4-dioxano (0,5 ml) y la mezcla se calentó para disolver la goma. Después de la refrigeración, se formó una goma y la muestra se sometió a un ciclo de temperatura como el anterior. Después de un periodo de \sim6 semanas, se formó un sólido blanco. La mezcla se puso de nuevo en el bloque agitador y se sometió a un ciclo de temperatura como el anterior, durante una noche. Después, la mezcla se dejó equilibrar a temperatura ambiente y el sólido blanco se recogió por filtración. Después de secar a 40ºC al vacío durante una noche, el compuesto del título se obtuvo en forma de un polvo blanco principalmente cristalino (38,7 mg). Comienzo del p.f. \sim150ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2B: Método 2
Fumarato de 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E2B)
Una mezcla de la base libre de E2 (413,7 mg) y ácido fumárico (107,4 mg) en metil iso-butilcetona (8 ml) y 1,4-dioxano (4 ml) se calentó con una pistola de aire caliente, dando una solución amarilla. Después de la refrigeración, se formó un precipitado gomoso blanco, por lo que la mezcla se calentó de nuevo para disolver la goma y después se sembró con la sal fumarato obtenida anteriormente en el Método 1. Después de la refrigeración, se formó una goma, por lo que se añadió más cantidad de 1,4-dioxano (2 ml) y la mezcla se calentó para disolver la goma. Se añadieron más gránulos a \sim60ºC y la mezcla se sometió a un ciclo de temperatura (0\sim40ºC en bloques de 1 h pero partiendo a 40ºC) durante el fin de semana. A la suspensión "lechosa" resultante se le añadió más cantidad de 1,4-dioxano (1,5 ml), las paredes del recipiente se rayaron y después la mezcla se sometió a un ciclo de temperatura como el anterior. Después de 9 días, la suspensión se filtró y la torta de filtro se deshidrató durante \sim90 minutos para dar un sólido blanco que se secó a 40ºC al vacío. Después de 20 h, el compuesto del título se obtuvo en forma de un polvo blanco, principalmente cristalino (377,2 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Análisis térmico
El termograma DSC del producto se obtuvo usando un calorímetro TA Q1000, número de serie 1000-0126. La muestra se pesó en un recipiente de aluminio, se puso una tapa en la parte superior del recipiente y se roscó ligeramente sin llegar a cerrar herméticamente el recipiente. El experimento se realizó usando una velocidad de calentamiento de 10ºC\cdotmin^{-1}. Comienzo de la fusión 141ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Difracción de Polvo de Rayos X (XRPD)
Los datos de XRPD se adquirieron en un difractómetro de polvo PANalytical X'Pert Pro, modelo PW3040/60, número de serie DY1850 usando un detector XCelerator. Las condiciones de adquisición fueron: radiación: Cu K\alpha, tensión del generador: 40 kV, corriente del generador: 45 mA, ángulo inicial: 2,0º2\theta, ángulo final: 40,0º2\theta, tamaño de etapa: 0,0167º2\theta, tiempo por etapa: 31,75 segundos. La muestra se preparó montando unos miligramos de muestra en unas placas de wafer de Si (fondo cero), dando como resultado una capa fina de polvo. Los ángulos y distancias interplanares d características de XRPD se registran en la siguiente tabla. Las posiciones de los picos se midieron usando software Highscore.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
131
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2B: Método 3
Fumarato de 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E2B)
Una mezcla de la base libre de E2 (201,9 mg) y ácido fumárico (53,9 mg) en EtOAc (2 ml) se agitó a temperatura ambiente. Después de 5 minutos, comenzó a formarse un precipitado gelatinoso lechoso, por lo que se añadió más cantidad de EtOAc (2 ml) junto con los cristales seminales de la sal fumarato obtenida anteriormente en el Método 2. Después de 1 h, el precipitado se hizo muy denso y gelatinoso, por lo que se añadieron más cantidad de EtOAc (2 ml) y cristales seminales. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 h y después se calentó a 40ºC durante 0,5 h. Se añadió más cantidad de EtOAc (5 ml) y la agitación se mantuvo a 40ºC durante 10 minutos y después a 60ºC durante 2 h. La mezcla se enfrió a 50ºC durante \sim1 h, después a 40ºC durante \sim1 h y después a temperatura ambiente durante una noche. El sólido se retiró por filtración en una atmósfera de argón, se lavó con EtOAc, se secó parcialmente en una atmósfera de argón y después se secó a 60ºC al vacío para dar el compuesto del título (164 mg).
\newpage
Ejemplo 2B: Método 4
Fumarato de 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E2B)
Una suspensión/solución parcial de ácido fumárico finamente molido (267 mg) en EtOAc (10 ml) se agitó y se calentó a 60ºC. Se añadió en porciones a una solución de la base libre de E2 (0,9997 g) en EtOAc (20 ml) calentada a 70ºC. Desapareció rápidamente cualquier turbidez/goma inicial, pero según se continuaba la adición, la solución se hacía ligeramente turbia. En este momento, la solución se pipeteó con la sal fumarato obtenida anteriormente en el Método 3 y en unos minutos comenzó a formarse un precipitado cristalino pesado. La adición de la suspensión/solución de ácido fumárico continuó durante \sim3 h. La mezcla de reacción se agitó a 70ºC durante una hora más y después se dejó enfriar lentamente a temperatura ambiente durante una noche con agitación. El sólido se recogió por filtración, se lavó con EtOAc, se secó en una atmósfera de argón y después se secó adicionalmente a 60ºC, al vacío, durante una noche para dar el compuesto del título (1,077 g). \delta_{H} (CD_{3}OD, 400 MHz) 7,95 (1H, d), 7,74 (1H, dd), 7,31 (2H, d), 7,17 (2H, d), 7,14 (2H, t), 7,05 (2H, dd), 6,78 (1H, d), 6,68 (2H, s), 3,56 (2H, s), 3,46 (3H, s), 3,30 (2H + MeOH, m), 3,11 (1H, m), 2,89 (2H, m), 2,32 (1H, m), 2,10 (1H, dd), 1,25 (3H, d) (NH no observado).
\vskip1.000000\baselineskip
Análisis Térmico
El termograma DSC del producto se obtuvo usando un calorímetro TA Q1000, número de serie G1000-0264. La muestra se pesó en un recipiente de aluminio, se puso una tapa en la parte superior del recipiente y se roscó sin llegar a cerrar herméticamente el recipiente. El experimento se realizó usando una velocidad de calentamiento de 10ºC\cdotmin^{-1}. Comienzo de fusión 153ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Difracción de Polvo de Rayos X (XRPD)
Los datos de XRPD para el Ejemplo 2B: Método 4 se adquirieron en un difractómetro de polvo MPD PANalytical X'Pert, modelo PW3040/60, número de serie DY667 usando un detector XCelerator. Las condiciones de adquisición fueron: radiación: Cu K\alpha, tensión del generador: 40 kV, corriente del generador: 45 mA, ángulo inicial: 2,0º2\theta, ángulo final: 40,0º2\theta, tamaño de etapa: 0,0167º2\theta, tiempo de etapa: 48,26 segundos. La muestra se preparó montando unos miligramos de la muestra en unas placas de wafer de Si (fondo cero), dando como resultado una capa fina de polvo. Los ángulos y distancias interplanares d características de XRPD se registran en la siguiente tabla. Las posiciones de los picos se midieron usando software Highscore.
\vskip1.000000\baselineskip
133
134
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2B: Método 5
Fumarato de 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E2B)
Una suspensión de ácido fumárico finamente molido (13,84 g) en EtOAc (500 ml) se agitó y se calentó a 70ºC. Se añadió en porciones a una solución agitada de la base libre de E2 (57,80 g) en EtOAc (1 l) calentada a 70ºC. Cuando se habían añadido \sim80-100 ml de la suspensión de ácido fumárico, la solución se pipeteó con la sal fumarato obtenida anteriormente (40 mg) (preparada usando un método similar al descrito en el Ejemplo 2B, Método 4). A la solución débilmente turbia resultante se le añadió más cantidad de suspensión de ácido fumárico (\sim50 ml), dando una solución turbia. Después de la adición de más gránulos (40 mg), comenzó la cristalización. La adición del resto de la suspensión de ácido fumárico en porciones de 8-10 ml continuó durante \sim4 h. Se usó más cantidad de EtOAc (\sim30 ml) para facilitar la transferencia de los residuos sólidos finales de ácido fumárico al recipiente de reacción. La mezcla de reacción se agitó a 70ºC durante 4 h más y después se dejó enfriar lentamente a temperatura ambiente durante una noche con agitación. El sólido cristalino se recogió por filtración, se lavó con EtOAc, se secó en una atmósfera de argón; y después se secó adicionalmente al vacío a 60ºC durante una noche para dar el compuesto del
título (60,8 g).
\delta_{H} (CD_{3}OD, 400 MHz) 7,95 (1H, d), 7,74 (1H, dd), 7,31 (2H, d), 7,17 (2H, d), 7,13 (2H, t), 7,05 (2H, dd), 6,78 (1H, d), 6,68 (2H, s), 3,56 (2H, s), 3,46 (3H, s), 3,30 (2H + MeOH, m), 3,11 (1H, m), 2,89 (2H, m), 2,32 (1H, m), 2,10 (1H, dd), 1,25 (3H, d) (NH no observado).
\delta_{H} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 7,97 (1H, d), 7,65 (1H, dd), 7,16-7,25 (6H m), 7,10 (2H, dd), 6,87 (1H, d), 6,46 (2H, s), 3,45 (2H, s), 3,36 (3H, s), 3,08 (2H, m), 2,85 (1H, m), 2,68 (2H, m), 2,16 (1H, m), 1,93 (1H, m), 1,09 (3H, d) (NH no observado). MS (ES): MH^{+} 435,3.
\newpage
Ejemplo 3 1-(4-Fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida (E3)
135
A (2S)-4-({4-[{[1-(4-fluorofenil)-4-piperidinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-metil-1-piperazinacarboxilato
de 1,1-dimetiletilo (D59) (0,19 g, 0,36 mmol) en DCM (5 ml), enfriado en un baño de hielo, se le añadió TFA (1,5 ml) y después la mezcla de reacción se agitó durante 3 h a temperatura ambiente. El disolvente se retiró y el producto bruto se eluyó a través de un cartucho SCX con metanol y después con NH_{3} 2 M en metanol para dar un aceite amarillo que se purificó adicionalmente por cromatografía en columna. La elución con (NH_{3} 2 M en metanol) al 0-5%/DCM produjo el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (0,13 g). \delta_{H} (MeOD, 250 MHz) 7,48 (2H, d), 7,30 (2H, d), 7,13 (2H, d), 6,84 (2H, d), 3,59 (4H, m), 3,23 (3H, s), 3,18 (2H, d), 3,01 (1H, m), 2,90 (2H, t), 2,31 (4H, m), 2,02 (1H, m), 1,85 (2H, m), 1,70 (2H, d), 1,17 (3H, d) [NH no observado]. MS (ES): MH^{+} 425,2.
El total se disolvió en DCM y se trató con HCl 1 M en Et_{2}O (0,337 ml) para dar la sal hidrocloruro del compuesto del título en forma de un sólido blanco (0,1 g). MS (ES): MH^{+} 425,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Los siguientes ejemplos de la tabla E4-E37 se prepararon a partir del intermedio protegido con Boc apropiado como se indica en la tabla, usando métodos similares a los descritos para el Ejemplo 1, 2 ó 3.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
136
137
138
139
140
141
142
143
144
Ejemplo 38 y Ejemplo 39
6-(2-Cianofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil]fenil)-3-piridinacarboxamida (E38)
\vskip1.000000\baselineskip
145
\vskip1.000000\baselineskip
y
6-[2-(Aminocarbonil)fenil]-N,2-dimetil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E39)
\vskip1.000000\baselineskip
146
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó (2S)-4-({4-[{[6-(2-cianofenil)-2-metil-3-piridinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D44) (0,309 g, 0,573 mmol) en DCM (20 ml) y se añadió gota a gota TFA (5 ml). La mezcla de reacción se agitó durante \sim1 h, después se concentró al vacío y se diluyó de nuevo con DCM y agua. La capa acuosa separada se basificó a un valor de pH de 14 con una solución concentrada de NaOH, después se extrajo con DCM que se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con MeOH al 0-10%/DCM produjo E38 en forma de un aceite rosa (0,219 g). MS (ES): MH^{+} 440,3.
El total se recogió en MeOH y se añadió HCl 1 M en Et_{2}O (0,598 ml). El disolvente se retiró para dar una mezcla del producto bruto que se purificó por MDAP para producir las sales formiato brutas de los compuestos del título E38 y E39. La sal formiato de E38 se pasó a través de un cartucho SCX eluyendo con metanol y después con NH_{3} 2 M en metanol, produciendo la base libre de E38 (0,051 g) en forma de un sólido blanco. \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 7,75 (2H, m), 7,64 (1H, m), 7,43 (3H, m), 7,16 (2H, d), 6,98 (2H, d), 3,65 (3H, s), 3,36 (2H, s), 2,83 (3H, m), 2,63 (5H, m), 1,91 (1H, m), 1,59 (1H, m), 1,35 (s a) 0,95 (3H, d). MS (ES): MH^{+} 440,3.
La sal formiato de E39 se pasó a través de un cartucho SCX eluyendo con metanol y después con NH_{3} 2 M en metanol, produciendo la base libre bruta de E39 (0,026 g) en forma de un aceite incoloro que se purificó adicionalmente por cromatografía en columna. La elución con (NH_{3} 2 M en metanol) al 0-10%/DCM produjo la base libre de E39 en forma de un aceite incoloro (0,024 g). \delta_{H} (MeOH, 400 MHz) 7,50 (5H, d a), 7,23 (3H, m), 7,16 (2H, m), 3,51 (3H, s), 3,14 (2H, s), 3,35 (3H, s), 2,82 (3H, m), 2,64 (2H, m), 2,51 (3H, s), 1,96 (1H, m), 1,56 (1H, m), 0,95 {3H, d). MS (ES): MH+ 458,1. La base libre de E39 se disolvió en MeOH y se trató con HCl 1 M en Et_{2}O (0,058 ml) para dar la sal clorhidrato de E39 en forma de un sólido amarillo claro (0,011 g). MS (ES): MH^{+} 458,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 40 6-(2-Cianofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E40)
\vskip1.000000\baselineskip
147
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó (2S)-4-({4-[{[6-(2-cianofenil)-3-piridinil]carbonil}(metil)amino]fenil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D49) (0,091 g, 0,173 mmol) en DCM (10 ml) y se añadió gota a gota TFA (2,5 ml). La mezcla de reacción se agitó durante \sim1 h, después se concentró al vacío y se diluyó de nuevo con DCM y agua. La capa acuosa separada se basificó a un valor de pH de 14 con una solución concentrada de NaOH, después se extrajo con DCM que se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró para dar el producto bruto que se purificó por cromatografía en columna. La elución con MeOH al 0-10%/DCM produjo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,054 g). \delta_{H} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,59 (1H, s), 7,83 (1H, dd), 7,78 (2H, m), 7,67 (1H, m), 7,50 (1H, m), 7,23 (2H, d), 7,05 (2H, d), 3,54 (3H, s), 3,45 (2H, s), 2,89-3,02 (3H, m), 2,71 (2H, m), 2,09 (1H, t), 1,79 (1H, t), 1,75 (s a) 1,07 (3H, d).MS (ES): MH^{+} 426,2.
El compuesto del título (0,054 g) se disolvió en MeOH (0,54 ml). Una porción de esta solución (0,20 ml) se trató con HCl 1 M en Et_{2}O pero esto dio como resultado la descomposición parcial, obteniendo el compuesto de amida 2-primaria correspondiente. La solución de MeOH restante (0,34 ml) se concentró de nuevo y se secó al vacío para dar el compuesto del título en forma de un sólido blanquecino.
\vskip1.000000\baselineskip
Los siguientes ejemplos de la tabla E41-E53 se prepararon a partir del intermedio protegido con Boc correspondiente como se indica en la tabla, usando métodos similares a los descritos para el Ejemplo 1,2 ó 3.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
Ejemplo 77 6-[(4-Fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-metil-5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-3-piridinacarboxamida (E77)
\vskip1.000000\baselineskip
159
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió (2S)-4-({6-[({6-[(4-fluorofenil}oxi]-3-piridinil}carbonil)(metil) amino]-4-metil-3-piridinil}metil)-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D118) (26 mg, 0,047 mmol) en DCM seco (4 ml). Se añadió TFA (1 ml) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente en una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se concentró, se disolvió de nuevo en metanol (2 ml) y se cargó en un cartucho SCX de 1 g. La elución con metanol (20 ml) seguido de NH_{3} 2 M en metanol (20 ml) dio un aceite incoloro. El producto se purificó adicionalmente por MDAP. El aceite resultante se disolvió en metanol (1 ml), se cargó en un cartucho SCX de 1 g y se eluyó con metanol (20 ml), seguido de NH_{3} 2 M en metanol (20 ml) para dar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (15 mg). MS (ES): MH^{+} 450,1.
El total se disolvió en MeOH (1 ml) y se trató con HCl 1 M en Et_{2}O (0,037 ml) para dar la sal hidrocloruro del compuesto del título en forma de un sólido blanco (13,6 mg). MS (ES): MH+ 450,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 78 N,2'-Dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3,4'-bipiridina-6-carboxamida (E78)
\vskip1.000000\baselineskip
160
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-metil-4-[(4-{metil[(2'-metil-3,4'-bipiridin-6-il)carbonil]amino}fenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D130) usando un procedimiento similar al descrito para E1 en el Ejemplo 1 aunque la preparación de la sal hidrocloruro se realizó en DCM/MeOH (1:1). \delta_{H} (MeOD, 400 MHz) 8,96 (1H, m a), 8,76 (1H, d), 8,39 (1H, m a), 8,33 (1H, s), 8,23 (1H, d), 7,81 (1H, d a), 7,58 (2H, s a), 7,36 (2H, s a), 3,86 (1H, s a), 3,58-3,71 (4H, m), 3,54 (3H, s), 3,44 (1H, m), 3,34 (2H, s), 3,30 (1H, m), 2,85 (3H, s), 1,40 (3H, d), NH no observado. MS (ES^{+}): 316,1, no se observó ningún ión molecular (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 79 6-[(4-Fluorofenil)oxi]-N-[2-{metiloxi)etil]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida (E79)
\vskip1.000000\baselineskip
161
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió (2S)-4-[(4-{({6-[(4-fluorofenil)oxi]-3-piridinil}carbonil)[2-{metiloxi)etil]amino}fenil)metil]-2-metil-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D119) (0,077 g, 0,13 mmol) en HCl 4 M en dioxano (5 ml). Se añadieron unas gotas de agua y la reacción se agitó durante 2 h. El disolvente se retiró al vacío y el aceite amarillo resultante se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX que se eluyó con DCM, MeOH y NH_{3} 2 M en MeOH. Las fracciones de amoniaco se combinaron y se concentraron para dar el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (0,0667 g). MS (ES): MH^{+} 479,4.
El total se disolvió en DCM/MeOH (1:1, 2 ml) y se trató con HCl 1 M en Et_{2}O (0,15 ml). Después de un periodo de reposo de 10 minutos, los disolventes se retiraron para dar la sal hidrocloruro del compuesto del título (0,053 g) en forma de un sólido amarillo pálido. MS (ES): MH+ 479,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Los siguientes ejemplos de la tabla E80-E85 se prepararon a partir del intermedio protegido con Boc adecuado como se indica en la tabla, usando métodos similares a los descritos para el Ejemplo 79.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
162
163
Ejemplo 86 N-Metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-{[4-(trifluorometil)fenil]carbonil}benzamida (E86)
\vskip1.000000\baselineskip
164
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió (2S)-2-metil-4-[(4-{metil[(4-{[4-(trifluorometil)fenil]carbonil} fenil)carbonil]amino}fenil)metil]-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo (D123) (0,244 g, 0,41 mmol) en HCl 4 M en dioxano (5 ml) y la reacción se agitó durante 2 h. El disolvente se retiró al vacío para dar la sal dihidrocloruro del compuesto del título en forma de un sólido blanquecino (0,203 g) que se secó adicionalmente al vacío, MS (ES): MH^{+} 496,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Los siguientes ejemplos de la tabla E87-E93 se prepararon usando métodos similares a los descritos para los Ejemplos E1, E2, E3 ó E79.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
165
166
Protocolo de ensayo FLIPR de agonista funcional de 6PR38
Veinticuatro horas antes del ensayo, se sembraron células CHO-K1 que expresaban de manera estable el receptor GPR38 (10.000 células/pocillo) en placas de microtitulación de fondo transparente y de paredes negras, de 34 pocillos, recubiertas con poli-D-lisina (Greiner). El día del ensayo, se retiró por aspiración el medio de las placas de células usando un lavador de células (dejando 10 \mul de medio). Las células se cargaron inmediatamente con tampón de carga [Tyrodes (agua Elga + NaCl 145 mM + KCl 5 mM + HEPES 20 mM + glucosa 10 mM + MgCl_{2} 1 mM) + CaCl_{2} 1,5 mM + 0,714 mg/ml de Probenicid (predisuelto en NaOH 1 M) + azul brillante 0,25 mM + colorante Fluo 4 2 \muM], y se incubaron a 37,5ºC durante 1 hora.
Después, las placas se ensayaron en un lector de placas de imágenes fluorescentes (Fluorometric Imaging Plate Reader) (FLIPR, Molecular Devices).
Se prepararon placas maestras de compuesto en DMSO al 100%. Se usó una concentración superior de 3 mM (dando una concentración final 12 \muM en el ensayo) y ésta se diluyó en serie 1 en 4. Se transfirió 1 \mul de la placa maestra a una placa hija a la que se añadieron 50 \mul de tampón de dilución de compuesto (Tyrodes + 1 mg/ml de BSA + CaCl_{2} 1,5 mM). En el FLIPR, se añadieron 10 \mul de compuesto de ensayo a las células y se midieron los cambios de fluorescencia durante un espacio de tiempo de 1 minuto. El cambio máximo de fluorescencia con respecto al valor basal se usó para determinar la respuesta agonista y se construyeron curvas de concentración-respuesta usando una ecuación logística de cuatro parámetros.
En protocolos alternativos, el tampón de carga fue HBSS (agua Elga + NaCl 137 mM + KCl 5 mM + KH_{2}PO_{4} (anhid) 0,41 mM + HEPES 20 mM + glucosa 5 mM + MgSO_{4} (anhid) 0,81 mM + CaCl_{2} 1,3 mM + NaHCO_{3} 4,16 mM} + negro brillante 0,25 mM + colorante Fluo 4 2 \muM y las células CHO-K1 se descongelaron de alícuotas congeladas y se sembraron 24 horas antes del ensayo.
Los ejemplos 1 a 86 de la invención tienen un valor de pCE50 \geq 6,0 en uno o más de los ensayos FLIPR descritos anteriormente.

Claims (16)

1. Un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo:
167
en la que
A es fenilo o un anillo heteroarilo de 6 miembros, opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado entre halógeno, alquilo C_{(1-4)} y alcoxi C_{(1-4)};
R^{1} y R^{2} son independientemente H o alquilo C_{(1-4});
R^{3} es un fenilo opcionalmente sustituido, un anillo heteroarilo de 5 o 6 miembros, o un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros;
B es un fenilo opcionalmente sustituido, un anillo heteroarilo de 6 miembros o un anillo heterocíclico de 6 miembros conectado al carbono de la amida mediante un átomo de carbono;
Y es un enlace, NH, N-alquilo C_{(1-4)}, O, C=O o CH_{2};
R^{4} es hidrógeno, alquilo C_{(1-4)} o alcoxialquilo C_{(1-4)}; y
cuando R^{3} o B está sustituido, puede tener 1, 2 o 3 sustituyentes, cada uno de ellos, independientemente, seleccionado entre halógeno, alquilo C_{(1-4)}, alcoxi C_{(1-4)}, cicloalquilo C_{(3-7)}, hidroxi, trifluorometoxi, trifluorometilo, nitro, ciano, fenilo, NH_{2}, NHR^{5}, NR^{5}R^{6}, NHCOR^{5}, NHSO_{2}R^{5}, C(O)CF_{3}, C(O)alquilo C_{(1-4)}, C(O)cicloalquilo C_{(3-7)}, C(O)Oalquilo C_{(1-4)}, C(O)Ocicloalquilo C_{(3-7)}, OC(O)alquilo C_{(1-4)}, OC(O)cicloalquilo C_{(3-7)}, CONH_{2}, CONHR^{5}, CONR^{5}R^{6}, SOR^{6}, SO_{2}CF_{3}, SO_{2}R^{6}, OSO_{2}R^{6}, OSO_{2}CF_{3}, SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{5}, SO_{2}NR^{5}R^{6}, donde R^{5} y R^{6} pueden ser iguales o diferentes y representan alquilo C_{(1-4)}, fenilo opcionalmente sustituido con halógeno o heteroarilo de 5 ó 6 miembros opcionalmente sustituido con halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo, en la que:
A es fenilo opcionalmente sustituido o piridilo; y/o
R^{1} es hidrógeno o metilo; y/o
R^{2} es hidrógeno o metilo; y/o
R^{3} es fenilo opcionalmente sustituido, morfolinilo o piperidinilo, oxadiazolilo, piridilo, pirimidinilo, imidazolilo, pirrolilo; y/o
B es fenilo opcionalmente sustituido, piperidinilo, pirimidinilo o piridilo; y/o
Y es NH, O, CH_{2}, C=O o un enlace; y/o
R^{4} es hidrógeno, metilo, etilo, metoxietilo o isopropilo; cuando
R^{3} está sustituido, puede estar sustituido con flúor, cloro, ciano, CONH_{2}, metilo, metoxi o trifluorometoxi; y cuando
B está sustituido, puede estar sustituido con metilo.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en el que R^{1} y R^{2} son distintos de hidrógeno y los carbonos C* de la piperazina tienen la configuración 3R,5S.
4. Un compuesto que es:
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
1-(4-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida
6-(4-fluorofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(4-fluorofenil)-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(4-morfolinil)-3-piridinacarboxamida
4'-fluoro-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-bifenilcarboxamida
6-(4-fluorofenil)-2-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
1-[(3-fluorofenil)carbonil]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-piperidinacarboxamida
1-[(3-fluorofenil)metil]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida
1-(4-clorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(1-piperidinil)-3-piridinacarboxamida (E12)
6-(2-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(2,4-difluorofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(3,4-difluorofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(3-fluorofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
4-[(3-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida
6-(3-cianofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(4-cianofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
4-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida
N-{4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}fenil}-6-(4-fluorofenil)-N,2-dimetil-3-piridinacarboxamida
2-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida
N-(4-{[(3R,5S)-3,5-dimetil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(4-fluorofenil)-N-metil-3-piridinacarboxamida
4-[{2-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida
3-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida
3-[(3-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida
6-[(4-fluorofenil)amino]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
2-(4-fluorofenil)-N,4-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-5-pirimidinacarboxamida
2-(4-fluorofenil)-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-5-pirimidinacarboxamida
6-(4-fluorofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3R)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(4-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3R)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
4'-fluoro-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-bifenilcarboxamida
4'-fluoro-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-bifenilcarboxamida
6-(2-cianofenil)-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-[4-(1-piperazinilmetil)fenil]-3-piridinacarboxamida
6-[(3-fluorofenil}oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-[(2-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(3-fluorofenil)-N,2-dimetil-N-[4-(1-piperazinilmetil)fenil]-3-piridinacarboxamida
6-[2-(aminocarbonil)fenil]-N,2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(3-metil-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(3-cianofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(2-cianofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-[(3-cianofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
N-(2-fluoro-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(3-fluorofenil)-N-metil-3-piridinacarboxamida
5-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
5-[(3-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
N-(2-fluoro-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-3-piridinacarboxamida
5-[(3-cianofenil)oxi]-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
5-[(4-fluorofenil)amino]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
1-[(3,4-difluorofenil)metil]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida
1-[(4-fluorofenil)metil]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida
N-(3-fluoro-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(3-fluorofenil)-N-metil-3-piridinacarboxamida
N-(3-fluoro-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-3-piridinacarboxamida
1-[(3-cianofenil)metil]-N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida
1-[(4-cianofenil)metil]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-piperidinacarboxamida
6-(3-fluorofenil)-N-(1-metiletil)-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
N-etil-6-(3-fluorofenil)-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(3-fluorofenil)-N-[2-(metiloxi)etil]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(3-metil-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-3-piridinacarboxamida
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-3-piridinacarboxamida
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
6-(4-fluoro-1-piperidinil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
N-metil-4-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)benzamida
N-etil-6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(3-piridiniloxi)-3-piridinacarboxamida
6-[(3-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
6-(4,4-difluoro-1-piperidinil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(6-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-3-piridinil)-3-piridinacarboxamida
5-(4-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
5-(3-cianofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
N-metil-5-[3-(metiloxi)fenil]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
N-metil-5-[4-(metiloxi)fenil]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
5-(3-fluorofenil)-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2-piridinacarboxamida
6-(4-fluorofenil)-N-metil-N-(6-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-3-piridinil)-3-piridinacarboxamida
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-metil-5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-3-piridinacarboxami-
da
N,2'-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3,4'-bipiridina-6-carboxamida
6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-[2-(metiloxi)etil]-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida
N-(3-cloro-4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-3-piridinacarboxamida
N',2-dimetil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-2,4'-bipiridina-5-carboxamida
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-(2-piridinil)benzamida
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-(2-pirimidinil)benzamida
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-(1H-pirazol-1-il)benzamida
N-metil-N-{4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-6-(1H-pirrol-1-il)-3-piridinacarboxamida
N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-4-{[4-(trifluorometil)fenil]carbonil}benzamida
o una sal de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Un compuesto según la reivindicación 1, que es 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida o una sal del mismo.
6. Un compuesto según la reivindicación 1, que es sal fumarato de 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}fenil)-3-piridinacarboxamida.
7. Un compuesto según la reivindicación 1, que es 6-[(4-fluorofenil)oxi]-N-metil-N-(4-metil-5-{[(3S)-3-metil-1-piperazinil]metil}-2-piridinil)-3-piridinacarboxamida o una sal del mismo.
8. Un compuesto como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para uso como una sustancia terapéutica.
9. Un compuesto como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso en el tratamiento de afecciones o trastornos mediados por el receptor GPR38.
10. Un compuesto como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso en el tratamiento de afecciones o trastornos mediados por el receptor GPR38, donde la afección o trastorno es trastorno de reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional, síndrome del intestino irritable, estreñimiento, pseudo-obstrucción intestinal, íleo paralítico secundario a una operación quirúrgica u otra manipulación, emesis, estasis gástrica o hipomotilidad provocada por diversas enfermedades tales como diabetes y/o por la administración de otros fármacos, o en pacientes alimentados por vía entérica, enfermedad de Crohn, colitis, caquexia asociada con enfermedades avanzadas tales como cáncer y/o el tratamiento del mismo, caquexia relacionada con el apetito/metabolismo y otros trastornos tales como incontinencia.
11. Uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para uso en el tratamiento de afecciones o trastornos mediante el receptor GPR38.
12. Uso de acuerdo con la reivindicación 11, donde la afección o trastorno son trastornos de reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional, síndrome del intestino irritable, estreñimiento, pseudo-obstrucción intestinal, íleo paralítico secundario a una operación quirúrgica u otra manipulación, emesis, estasis gástrica o hipomotilidad provocada por diversas enfermedades tales como diabetes y/o por la administración de otros fármacos, o en pacientes alimentados por vía entérica, enfermedad de Crohn, colitis, caquexia asociada con enfermedades avanzadas tales como cáncer y/o el tratamiento del mismo, caquexia relacionada con el apetito/metabolismo y otros trastornos tales como incontinencia.
13. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto definido por una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
14. Un proceso para la preparación de una composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 13.
15. Un proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo, donde el proceso comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II)
168
en la que R^{1}, R^{2}, R^{4}, A, B y Q son como se han definido anteriormente y Q es hidrógeno o un grupo protector de nitrógeno adecuado y un compuesto de fórmula R^{3}-Y-B-C(=O)-L^{1} en la que R^{3}, B e Y son como se han definido anteriormente y L^{1} es un grupo saliente, usando condiciones adecuadas para la formación de un enlace amida.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Un proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo, donde el proceso comprende hacer reaccionar de un compuesto de fórmula (VIII)
169
en la que R^{1}, R^{2}, R^{4}, A, B y Q son como se han definido anteriormente y L^{3} representa un grupo saliente y un compuesto de fórmula M^{1}-Y-R^{3} en la que R^{3} e Y son como se han definido en la reivindicación 1 y M^{1} representa hidrógeno o un residuo de metal opcionalmente en presencia de una base adecuada y opcionalmente usando un sistema catalizador de un metal de transición adecuado y después de ello realizar opcionalmente una o más de las siguientes reacciones:
a.
Convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I);
b.
Retirar cualquier grupo protector;
c.
Formar una sal farmacéuticamente adecuada o solvato del compuesto así formado.
ES07765616T 2006-06-28 2007-06-26 Derivados de piperazinilo utiles en el tratamiento de enfermedades mediadas por el receptor gpr38. Active ES2344484T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0612844A GB0612844D0 (en) 2006-06-28 2006-06-28 Compounds
GB0612844 2006-06-28
GB0711525 2007-06-14
GB0711525A GB0711525D0 (en) 2007-06-14 2007-06-14 Compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344484T3 true ES2344484T3 (es) 2010-08-27

Family

ID=38476358

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07765616T Active ES2344484T3 (es) 2006-06-28 2007-06-26 Derivados de piperazinilo utiles en el tratamiento de enfermedades mediadas por el receptor gpr38.

Country Status (30)

Country Link
US (2) US7700599B2 (es)
EP (1) EP2041093B1 (es)
JP (1) JP5028484B2 (es)
KR (1) KR20090031688A (es)
AR (1) AR061656A1 (es)
AT (1) ATE465150T1 (es)
AU (1) AU2007263712B2 (es)
BR (1) BRPI0713443A2 (es)
CA (1) CA2655540A1 (es)
CR (1) CR10497A (es)
CY (1) CY1110190T1 (es)
DE (1) DE602007006019D1 (es)
DK (1) DK2041093T3 (es)
EA (1) EA015820B1 (es)
ES (1) ES2344484T3 (es)
HK (1) HK1127608A1 (es)
HR (1) HRP20100284T1 (es)
IL (1) IL195900A0 (es)
JO (1) JO2645B1 (es)
MA (1) MA30539B1 (es)
MX (1) MX2009000110A (es)
MY (1) MY147677A (es)
NO (1) NO20090266L (es)
NZ (1) NZ573450A (es)
PE (1) PE20080345A1 (es)
PL (1) PL2041093T3 (es)
PT (1) PT2041093E (es)
SI (1) SI2041093T1 (es)
TW (1) TWI391386B (es)
WO (1) WO2008000729A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0611907D0 (en) 2006-06-15 2006-07-26 Glaxo Group Ltd Compounds
KR101281435B1 (ko) * 2005-07-26 2013-07-02 글락소 그룹 리미티드 벤질피페라진 유도체 및 그의 의학적 용도
GB0524814D0 (en) * 2005-12-05 2006-01-11 Glaxo Group Ltd Compounds
CA2655540A1 (en) * 2006-06-28 2008-01-03 Glaxo Group Limited Piperazinyl derivatives useful in the treatment of gpr38 receptor mediated diseases
GB0723317D0 (en) * 2007-11-28 2008-01-09 Glaxo Group Ltd Compounds
MX2011008857A (es) * 2009-02-27 2011-09-30 Raqualia Pharma Inc Derivados de oxiindol con actividad agonistica del receptor de motilina.
US9452980B2 (en) * 2009-12-22 2016-09-27 Hoffmann-La Roche Inc. Substituted benzamides
JP2013518085A (ja) 2010-02-01 2013-05-20 ノバルティス アーゲー CRF−1受容体アンタゴニストとしてのピラゾロ[5,1b]オキサゾール誘導体
WO2011092293A2 (en) 2010-02-01 2011-08-04 Novartis Ag Cyclohexyl amide derivatives as crf receptor antagonists
WO2011095450A1 (en) 2010-02-02 2011-08-11 Novartis Ag Cyclohexyl amide derivatives as crf receptor antagonists
IN2013MN00506A (es) * 2010-09-27 2015-05-29 Daiichi Sankyo Companyltd
US9321727B2 (en) 2011-06-10 2016-04-26 Hoffmann-La Roche Inc. Pyridine derivatives as agonists of the CB2 receptor
KR102537050B1 (ko) 2016-03-17 2023-05-26 에프. 호프만-라 로슈 아게 Taar의 작용제로서 활성을 갖는 5-에틸-4-메틸-피라졸-3-카복스아미드 유도체
IL301556A (en) * 2020-09-25 2023-05-01 Shanghai Meiyue Biotech Dev Co Ltd Pyrimidine carboxamide compound and its use

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5385912A (en) 1991-03-08 1995-01-31 Rhone-Poulenc Rorer Pharmaceuticals Inc. Multicyclic tertiary amine polyaromatic squalene synthase inhibitors
JPH06211886A (ja) 1992-11-04 1994-08-02 Chugai Pharmaceut Co Ltd エリスロマイシン誘導体
TW355711B (en) 1992-11-04 1999-04-11 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Erythromycin derivatives
US5593994A (en) 1994-09-29 1997-01-14 The Dupont Merck Pharmaceutical Company Prostaglandin synthase inhibitors
JP3901239B2 (ja) 1996-03-13 2007-04-04 大正製薬株式会社 アリールアルカン誘導体
US5965578A (en) 1996-04-03 1999-10-12 Merck & Co., Inc. Inhibitors of farnesyl-protein transferase
DE19644195A1 (de) 1996-10-24 1998-04-30 Solvay Pharm Gmbh 10,13,15-Trioxatricyclo[9.2.1.1.·9·.·6·]-pentadecanon-Derivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel
US6100239A (en) 1996-11-26 2000-08-08 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha 13-membered ring macrolide compound, medicine containing the same, and process for producing the same
US6060491A (en) 1997-06-19 2000-05-09 Dupont Pharmaceuticals 6-membered aromatics as factor Xa inhibitors
US5972939A (en) 1997-10-28 1999-10-26 Ortho-Mcneil Pharmaceutical, Inc. Cyclopentene derivatives useful as antagonists of the motilin receptor
US6165985A (en) 1998-02-13 2000-12-26 Solvay Pharmaceuticals Gmbh 11-acetyl-12,13-dioxabicyclo[8.2.1]-tridecenone derivatives, processes for their preparation and pharmaceutical compositions comprising them
DE19805822B4 (de) 1998-02-13 2009-02-05 Solvay Pharmaceuticals Gmbh 11-Acetyl-12,13-dioxabicyclo[8.2.1]tridecenon-Derivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel
GB9804734D0 (en) 1998-03-05 1998-04-29 Pfizer Ltd Compounds
WO2000062778A1 (en) * 1999-04-15 2000-10-26 Bristol-Myers Squibb Co. Cyclic protein tyrosine kinase inhibitors
US20020010184A1 (en) 2000-02-18 2002-01-24 Dinsmore Christopher J. Inhibitors of prenyl-protein transferase
US20020052380A1 (en) 2000-02-18 2002-05-02 Dinsmore Christopher J. Inhibitors of prenyl-protein transferase
WO2001068620A1 (en) 2000-03-13 2001-09-20 Ortho-Mcneil Pharmaceutical, Inc. Novel cyclopentene derivatives useful as antagonists of the motilin receptor
US6384031B2 (en) 2000-03-13 2002-05-07 Ortho-Mcneil Pharmaceutical, Inc. Cyclobutene derivatives useful as antagonists of the motilin receptor
AU2001250820A1 (en) 2000-03-13 2001-09-24 Ortho-Mcneil Pharmaceutical, Inc. Novel cyclohexene derivatives useful as antagonists of the motilin receptor
US6511980B2 (en) * 2000-05-05 2003-01-28 Ortho Mcneil Pharmaceutical, Inc. Substituted diamine derivatives useful as motilin antagonists
GB0013378D0 (en) * 2000-06-01 2000-07-26 Glaxo Group Ltd Use of therapeutic benzamide derivatives
US7102009B2 (en) * 2001-01-12 2006-09-05 Amgen Inc. Substituted amine derivatives and methods of use
US6878714B2 (en) * 2001-01-12 2005-04-12 Amgen Inc. Substituted alkylamine derivatives and methods of use
US7105682B2 (en) * 2001-01-12 2006-09-12 Amgen Inc. Substituted amine derivatives and methods of use
ATE308537T1 (de) * 2001-05-10 2005-11-15 Solvay Pharm Gmbh Neue 1-amidomethylcarbonyl-piperidinderivate, verfahren zu ihrer herstellung und diese verbindungen enthaltende arzneimittel
US6977264B2 (en) 2001-07-25 2005-12-20 Amgen Inc. Substituted piperidines and methods of use
GB0129013D0 (en) * 2001-12-04 2002-01-23 Glaxo Group Ltd Compounds
GB0129015D0 (en) * 2001-12-04 2002-01-23 Glaxo Group Ltd Compounds
SE0203302D0 (sv) * 2002-11-07 2002-11-07 Astrazeneca Ab Novel Compounds
US7223788B2 (en) * 2003-02-14 2007-05-29 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Substituted N-aryl heterocycles, process for their preparation and their use as medicaments
US7262195B2 (en) 2003-09-17 2007-08-28 Bristol-Myers Squibb Company Compounds useful as motilin agonists and method
US7338954B2 (en) 2003-09-17 2008-03-04 Bristol-Myers Squibb Company Compounds useful as motilin agonists and method
JP2007508303A (ja) * 2003-10-01 2007-04-05 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー メラニン凝集ホルモン拮抗物質
JPWO2005063720A1 (ja) * 2003-12-25 2007-07-19 日本新薬株式会社 アミド誘導体及び医薬
WO2005077345A1 (en) 2004-02-03 2005-08-25 Astrazeneca Ab Compounds for the treatment of gastro-esophageal reflux disease
WO2005077368A2 (en) 2004-02-03 2005-08-25 Astrazeneca Ab Treatment of gastro-esophageal reflux disease (gerd)
WO2005077373A2 (en) 2004-02-03 2005-08-25 Astrazeneca Ab Treatment of gastro-esophageal reflux disease (gerd)
US20070293539A1 (en) 2004-03-18 2007-12-20 Lansbury Peter T Methods for the treatment of synucleinopathies
WO2005089502A2 (en) 2004-03-18 2005-09-29 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Methods for the treatment of synucleinopathies
SE0401345D0 (sv) 2004-05-25 2004-05-25 Astrazeneca Ab Therapeutic compounds: Pyridine as scaffold
GB0611907D0 (en) 2006-06-15 2006-07-26 Glaxo Group Ltd Compounds
JP2009501199A (ja) 2005-07-12 2009-01-15 グラクソ グループ リミテッド Gpr38アゴニストとしてのピペラジンヘテロアリール誘導体
KR101281435B1 (ko) * 2005-07-26 2013-07-02 글락소 그룹 리미티드 벤질피페라진 유도체 및 그의 의학적 용도
CA2655540A1 (en) * 2006-06-28 2008-01-03 Glaxo Group Limited Piperazinyl derivatives useful in the treatment of gpr38 receptor mediated diseases

Also Published As

Publication number Publication date
DK2041093T3 (da) 2010-08-02
EP2041093A1 (en) 2009-04-01
MX2009000110A (es) 2009-01-23
TW200817352A (en) 2008-04-16
AU2007263712A1 (en) 2008-01-03
CR10497A (es) 2009-03-20
US20080027065A1 (en) 2008-01-31
EP2041093B1 (en) 2010-04-21
JP5028484B2 (ja) 2012-09-19
US8853218B2 (en) 2014-10-07
AU2007263712B2 (en) 2012-08-30
CY1110190T1 (el) 2015-01-14
JO2645B1 (en) 2012-06-17
PE20080345A1 (es) 2008-05-29
EA015820B1 (ru) 2011-12-30
PL2041093T3 (pl) 2010-09-30
US20090192160A1 (en) 2009-07-30
KR20090031688A (ko) 2009-03-27
US7700599B2 (en) 2010-04-20
PT2041093E (pt) 2010-06-28
MA30539B1 (fr) 2009-06-01
BRPI0713443A2 (pt) 2012-03-06
HRP20100284T1 (hr) 2010-06-30
MY147677A (en) 2012-12-31
AR061656A1 (es) 2008-09-10
HK1127608A1 (en) 2009-10-02
EA200970065A1 (ru) 2009-06-30
IL195900A0 (en) 2009-09-01
SI2041093T1 (sl) 2010-07-30
TWI391386B (zh) 2013-04-01
JP2009541432A (ja) 2009-11-26
CA2655540A1 (en) 2008-01-03
WO2008000729A1 (en) 2008-01-03
ATE465150T1 (de) 2010-05-15
DE602007006019D1 (de) 2010-06-02
NO20090266L (no) 2009-03-17
NZ573450A (en) 2011-11-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2344484T3 (es) Derivados de piperazinilo utiles en el tratamiento de enfermedades mediadas por el receptor gpr38.
JP5232143B2 (ja) モチリン受容体アンタゴニストとしてのベンジルピペラジン誘導体
AU2016202010B2 (en) Guanidine compound
ES2576478T3 (es) Determinadas amidas sustituidas, procedimiento de preparación y procedimiento de utilización de las mismas
ES2347281T3 (es) Compuestos de biarilo utiles como agonistas del receptor gpr38.
JP2008501698A (ja) 代謝の調節因子としての置換アリールおよびヘテロアリール誘導体ならびにそれらに関連する疾患の予防および処置
MX2007012836A (es) 2-amino-quinazolin-5-onas como inhibidores de la familia hsp90 que son utiles en el tratamiento de enfermedades de proliferacion.
CN101616667A (zh) 可用作激酶抑制剂的杂环酰胺化合物
ES2390812T3 (es) Derivados de bencilpiperazina útiles para el tratamiento de trastornos gastrointestinales
JP5540087B2 (ja) P2x3および/またはp2x2/3アンタゴニストとしての、新規なインドール、インダゾールおよびベンゾイミダゾールアリールアミド
RU2644761C2 (ru) Производные 1-[м-карбоксамидо(гетеро)арил-метил]-гетероциклил-карбоксамида
JP2017521480A (ja) ベンゼンスルホンアミド誘導体及びrorcモデュレーターとしてのその使用
ES2923790T3 (es) Piperidinas halosustituidas como moduladores de receptores de orexina
AU2004221812B2 (en) Tie-2 modulators and methods of use
US20100256364A1 (en) Piperazinyl-sulfonamide derivatives useful in the treatment of gpr38 receptor mediated diseases
JP5815874B2 (ja) Hdlコレステロール上昇剤としての3−ピリジンカルボン酸ヒドラジド
CN101511791B (zh) 用于治疗gpr38受体介导的疾病的哌嗪基衍生物
Dillon et al. Indole, Indazole, and Benzimidazole Arylamides as P2X3 and P2X2/3 Antagonists