ES2341487T3 - Procedimiento para la produccion de polvos ultrafinos constituidos sobre la base de poliamidas, los polvos ultrafinos de poliamidas, asi como utilizacion. - Google Patents

Procedimiento para la produccion de polvos ultrafinos constituidos sobre la base de poliamidas, los polvos ultrafinos de poliamidas, asi como utilizacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2341487T3
ES2341487T3 ES06807176T ES06807176T ES2341487T3 ES 2341487 T3 ES2341487 T3 ES 2341487T3 ES 06807176 T ES06807176 T ES 06807176T ES 06807176 T ES06807176 T ES 06807176T ES 2341487 T3 ES2341487 T3 ES 2341487T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suspension
inorganic particles
polyamides
polyamide
production
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06807176T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Hager
Franz-Erich Baumann
Wolfgang Lortz
Christoph Batz-Sohn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2341487T3 publication Critical patent/ES2341487T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/12Powdering or granulating
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/12Powdering or granulating
    • C08J3/128Polymer particles coated by inorganic and non-macromolecular organic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/12Powdering or granulating
    • C08J3/14Powdering or granulating by precipitation from solutions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D177/00Coating compositions based on polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2377/00Characterised by the use of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Derivatives of such polymers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S524/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S524/904Powder coating compositions

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Polyamides (AREA)

Abstract

Procedimiento para la producción de unos polvos ultrafinos constituidos sobre la base de poliamidas con una finura d50 de menos que 70 μm, en el que unas poliamidas, que tienen una viscosidad relativa en disolución ηrel situada en el intervalo de 1,5 a 2,0, medida en una solución al 0,5% de m-cresol a 25ºC, mediando una acción de presión y/o temperatura para la producción de una disolución por lo menos parcial, se ponen en contacto con un medio alcohólico en presencia de partículas inorgánicas y, a continuación, se precipita la poliamida procedente de la disolución por lo menos parcial, caracterizado porque se emplea una suspensión con unas partículas inorgánicas suspendidas en el medio alcohólico, con un tamaño medio de las partículas inorgánicas d50 situado en el intervalo de 0,001 a 0,8 μm, medido en suspensión en el medio alcohólico, como el valor ponderado en cuanto al volumen de la mediana del análisis de los picos mediante dispersamiento estático o dinámico de la luz.

Description

Procedimiento para la producción de polvos ultrafinos constituidos sobre la base de poliamidas, los polvos ultrafinos de poliamidas, así como su utilización.
El presente invento se sitúa dentro del sector de los polvos finos de poliamidas.
En particular, el invento se refiere a unos procedimientos para la producción de unos polvos ultrafinos constituidos sobre la base de poliamidas, en los que unas poliamidas con una viscosidad relativa en disolución \eta_{rel} situada en el intervalo de 1,5 a 2,0, medida en una solución al 0,5% de m-cresol a 25ºC, mediando una acción de presión y/o de temperatura para la producción de una disolución por lo menos parcial, se ponen en contacto con un medio alcohólico en presencia de partículas inorgánicas, y a continuación se precipita la poliamida procedente de la disolución por lo menos parcial. Además, pertenecen al invento unos polvos finos de poliamidas, que tienen una alta superficie específica según BET y una densidad aparente, que se sitúa en el intervalo de la de los polvos de precipitación de poliamida clásicos, así como a la utilización de los polvos finos de poliamidas.
Los polvos constituidos sobre la base de poliamidas, por ejemplo para revestimientos o para la producción de piezas moldeadas, se distinguen por su alta resistencia frente a los agentes químicos así como por unas muy buenas propiedades mecánicas. En este contexto, unos polvos, que se obtienen mediante reprecipitación a partir de una solución etanólica, p.ej. de acuerdo con el documento de solicitud de patente alemana DE-A 2906647, son superiores, en lo que respecta a su comportamiento en elaboración, a los productos que se obtienen a partir de un proceso de molienda, p.ej. de acuerdo con el documento DE-A 1570392, puesto que la precipitación conduce a unas partículas más redondas, y por consiguiente mejor fluidizables. Además, unos polvos de molienda, tales como los que se obtienen p.ej. también de acuerdo con el documento de patente alemana DE-C 2855920, poseen una amplia distribución de tamaños de granos, que condiciona, por su parte, un elevado gasto para clasificación. Una ventaja adicional de los polvos de precipitación consiste en la gran amplitud de variación del peso molecular (\eta_{rel} = 1,5 - 2,0), mientras que los polvos de molienda sólo pueden ser producidos rentablemente en el caso de una \eta_{rel} < 1,7.
Los polvos finos de poliamidas deben de satisfacer de un modo ideal toda una serie de requisitos. Así, sería digno de pretenderse, en el caso de una suficiente finura de los polvos, entrelazar una alta superficie específica según BET con una gran densidad aparente.
Por ejemplo, una alta superficie específica según BET sería deseable en muchos casos, con el fin de mejorar la adhesión del polvo frente a unas superficies que se han de revestir, o para conducir así a una absorción mejorada de pigmentos o de aditivos de todo tipo.
También en el caso de los denominados procedimientos de sinterización por rayos láser, destinados a la producción de piezas constructivas a base de polvos finos de poliamidas, es ventajosa una alta superficie específica según BET, puesto que de este modo se puede aumentar la posibilidad de la adhesión entre las partículas de polvos.
Por desgracia, sin embargo, las ventajas de una alta superficie específica según BET están acompañadas hasta ahora forzosamente por una densidad aparente (a granel), que dificulta un tratamiento sin fricciones en los procesos existentes. Normalmente, una alta densidad aparente y una alta superficie específica según BET son dos requisitos que se contradicen. Unos polvos constituidos sobre la base de poliamidas, que satisfagan a ambos requisitos, no pueden ser producidos según el estado de la técnica conocido hasta la fecha. El documento DE-A 19708946 describe ciertamente unos polvos finos de poliamidas con una alta densidad aparente, que se habían obtenido por medio de un proceso de precipitación en dos etapas, pero estos polvos siguen teniendo una pequeña superficie específica según BET.
También ciertas combinaciones de unos polvos de poliamidas con unos pigmentos inorgánicos (p.ej. dióxido de titanio) tienen ciertamente una alta densidad aparente, pero no son ni polvos finos, ni muestran una alta superficie específica según BET.
Tampoco la mera presencia de unas sustancias en forma de partículas durante la reprecipitación de poliamidas conduce a la combinación deseada de propiedades. Así, el documento DE-A 3510690 divulga unos polvos de poliamidas, que se obtienen según un procedimiento de precipitación a partir de etanol, según ciertos Ejemplos del mencionado documento DE-A 3510690, entre otras cosas en presencia de un pigmento blanco (un dióxido de titanio en forma de partículas). No obstante, ciertas mediciones muestran que unos polvos, obtenidos correspondientemente a este Ejemplo, o bien tienen unas densidades aparentes relativamente buenas en vinculación con una muy pequeña superficie específica según BET, o bien tienen unas suficientes superficies específicas según BET, pero entonces a costa de una densidad aparente que ya no es lo suficientemente alta. Un polvo fino de poliamida con una combinación de una alta superficie específica según BET y una densidad aparente comprendida entre 250 y 1.000 g/l no es hecho accesible por el documento DE-A 3510690.
Tomando en consideración el expuesto estado de la técnica, fue una misión del invento indicar un procedimiento para la producción de unos polvos finos constituidos sobre la base de poliamidas, los cuales, junto con una suficiente finura, emparejen una alta superficie específica según BET con una elaborabilidad suficientemente buena, es decir una densidad aparente situada en el intervalo deseado.
Una misión adicional consistió en la puesta a disposición de unos polvos finos de poliamidas con una alta superficie específica según BET en combinación con una densidad aparente lo suficientemente alta.
Todavía otra misión adicional estaba situada en la indicación de unas posibilidades de utilización de los polvos finos de poliamidas conformes al invento. Así, los polvos finos constituidos sobre la base de poliamidas deben de hacer accesibles, según unos sencillos procedimientos conocidos, unas piezas constructivas y unos cuerpos moldeados, que dispongan de unos valores aumentados de resistencia, tales como los del módulo E o la resistencia a la tracción, pero también de unas muy buenas propiedades de tenacidad al impacto.
Los problemas planteados por estas misiones, así como por otras que no se mencionan más detalladamente, pero que se establecen sin dificultades a partir de la discusión del estado de la técnica, son resueltos mediante un procedimiento que tiene las características de la reivindicación 1. En lo que respecta al producto, la reivindicación independiente de la correspondiente categoría indica una solución para la misión conforme al invento. En lo que respecta a las posibilidades de utilización, se divulgan unas soluciones mediante las correspondientes reivindicaciones.
Mediante el recurso de que, en el caso de un procedimiento para la producción de unos polvos ultrafinos constituidos sobre la base de poliamidas, en el que unas poliamidas, que tienen una viscosidad relativa en disolución \eta_{rel} situada en el intervalo de 1,5 a 2,0, medida en una solución al 0,5% de m-cresol a 25ºC, mediando una acción de presión y/o de temperatura para la producción de una disolución por lo menos parcial, se ponen en contacto con un medio alcohólico en presencia de unas partículas inorgánicas, y en el que, a continuación, se precipita la poliamida procedente de la disolución por lo menos parcial, se emplea una suspensión de las partículas inorgánicas en el medio alcohólico, se consigue sin dificultades, de un modo que tampoco era previsible, hacer accesibles por primera vez unos polvos finos constituidos sobre la base de poliamidas, que satisfacen el perfil de propiedades que se expone al principio.
Dentro del marco del invento se pudieron obtener unos polvos finos, aptos para la elaboración, de poliamidas con una alta densidad aparente y una alta superficie específica según BET, mediante el recurso de que la precipitación de la poliamida (reprecipitación de la poliamida) se había llevado a cabo en una suspensión alcohólica, que contenía unas partículas inorgánicas. Al contrario que en el documento DE-A 3510690, en el que, por ejemplo, se había llevado a cabo una precipitación ciertamente también en presencia de unas partículas (un pigmento blanco), de acuerdo con el procedimiento del invento se produce una suspensión de partículas, y la reprecipitación de la poliamida se realiza en presencia de esta suspensión de partículas. En tal caso, como resultado sorprendente, se obtiene un polvo fino de poliamida, que es óptimamente elaborable, con las deseadas propiedades en lo que respecta a la superficie específica según BET y a la densidad aparente.
Según el modo de proceder conforme al invento, resultan unos polvos finos de poliamidas en combinación con unas partículas inorgánicas.
En este caso, el empleo de unas partículas inorgánicas, que se presentan en suspensión en un medio alcohólico, presenta una importancia especial para el procedimiento conforme al invento. En una variante preferida del procedimiento, el procedimiento conforme al invento está caracterizado porque se emplea una suspensión a base de unas partículas inorgánicas suspendidas en el medio alcohólico, teniendo las partículas un tamaño medio de partículas d_{50} situado en el intervalo de 0,001 a 0,8 \mum, medido en suspensión en el medio alcohólico como un valor, ponderado en cuanto al volumen, de la mediana del análisis de los picos mediante dispersamiento estático o dinámico de la luz. De una manera todavía más preferida, se utilizan unas suspensiones de partículas inorgánicas, teniendo las partículas un tamaño d_{50} situado en el intervalo de 0,005 a 0,5 \mum, y de manera muy especialmente preferida, en el intervalo de 0,01 a 0,3 \mum. El tamaño de partículas, tal como se ha indicado, se determina en la suspensión, según unos conocidos procedimientos de medición, mediante dispersamiento estático o dinámico de la luz. En el caso de los valores obtenidos mediante procedimientos de dispersamiento de la luz, se puede tratar de partículas aisladas o también de aglomerados de partículas primarias en la suspensión. Es importante para el invento el hecho de que las partículas, que están contenidas realmente en la suspensión, ya sean partículas primarias o aglomerados, tienen un valor de d_{50} situado en el intervalo indicado. La medición del tamaño de partículas se puede efectuar, por ejemplo, con un Zetasizer 3000 Hsa (de Malvern Instruments, Reino Unido). Si el tamaño de partículas está situado por encima de un valor de d_{50} de 0,8 \mum, es grande el peligro de que no resulten unos polvos finos. Entonces, al realizar la reprecipitación, en determinadas circunstancias podrían resultar unas partículas demasiado grandes de los polvos de poliamidas.
La naturaleza de los compuestos, que se pueden emplear en el sentido del presente invento como partículas inorgánicas, puede variar a lo largo de un amplio intervalo. Presentan un gran interés aquellos procedimientos, en los que se emplea una suspensión con unas partículas inorgánicas suspendidas en el medio alcohólico, que se escogen entre el conjunto que se compone de Al_{2}O_{3}, TiO_{2}, ZrO_{2}, SiO_{2}, ZnO, Bi_{2}O_{3}, CeO_{2}, ITO (óxido de indio dopado con óxido de estaño(IV), ATO (óxido de estaño(IV) dopado con óxido de antimonio), IZO (óxido de indio dopado con óxido de zinc), nitruro de boro, carburo de boro, óxidos mixtos y espinelas. Se prefiere especialmente el empleo de óxido de aluminio (Al_{2}O_{3}).
En este contexto, el óxido de aluminio puede ser de manera preferida de procedencia pirógena. Por el concepto de procedencia pirógena se ha de entender en tal caso que el correspondiente polvo de óxido de aluminio se obtiene por reacción de un material de partida adecuado en una llama. Los procedimientos pirógenos comprenden la oxidación a la llama (ígnea) y la hidrólisis a la llama. Para la preparación a gran escala técnica de óxido de aluminio sirve sobre todo la hidrólisis ígnea de cloruro de aluminio en una llama de hidrógeno y oxígeno. Por regla general, las partículas de óxido de aluminio, producidas de esta manera, se presentan en forma de partículas primarias aglutinadas, estando las partículas primarias exentas de poros y llevando ellas grupos hidroxilo sobre su superficie. En el caso de la reacción de cloruro de aluminio para formar óxido de aluminio, como producto secundario resulta ácido clorhídrico, que se adhiere a las partículas de óxido de aluminio. Habitualmente, mediante un tratamiento con vapor de agua, se elimina una gran parte del ácido clorhídrico desde las partículas.
Entre los polvos de óxido de aluminio que son especialmente adecuados para el invento, se cuentan, entre otros: AEROXIDE® Alu C, AEROXIDE® Alu 65, AEROXIDE® Alu 130, todos ellos de Degussa AG, SpectrAl® 100 Fumed Alumina (Alúmina de pirolisis), SpectrAl® 51 Fumed Alumina, SpectrAl^{TM} 81 Fumed Alumina, todos ellos de Cabot Corp.
Una conveniente variante del procedimiento prevé que se emplee una suspensión, la cual es obtenible mediante el recurso de que unas partículas inorgánicas, con una superficie específica situada en el intervalo de 5 a 200 m^{2}/g, se suspenden en el medio alcohólico.
Las partículas inorgánicas se emplean en forma de una suspensión en un medio alcohólico. Para la obtención de una suspensión, las partículas se distribuyen finamente en el medio alcohólico. Esto se realiza según unos procedimientos en sí conocidos. En este caso, se prefieren especialmente unos procedimientos, que hacen posible una alta aportación de energía. Tales procedimientos se describen p.ej. en la solicitud de patente alemana 103 60 766 o en la solicitud de patente alemana 10 2005 032 427.4.
En una forma preferida de realización, el procedimiento del invento se distingue por el hecho de que se emplea una suspensión, que es obtenible suspendiendo las partículas inorgánicas en el medio alcohólico mediando incorporación de una aportación de energía más grande que 1.000 kJ/m^{3}. De esta manera, por lo general, ya resultan unas suspensiones muy útiles de las partículas en el alcohol. La reseñada aportación de energía se puede llevar a efecto por medio de unos equipos conocidos. Unos equipos adecuados pueden ser: amasadores planetarios, máquinas de rotor y estator, un molino de bolas con mecanismo agitador, un molino de cilindros y similares.
Como especialmente adecuado se ha manifestado también un modo de proceder, en el que la suspensión se prepara primeramente con una aportación de energía de menos que 1.000 kJ/m^{3}, mediando formación de una suspensión previa, la suspensión previa se distribuye en por lo menos dos corrientes parciales, estas corrientes parciales se someten a la acción de un molino de alta energía bajo una presión de por lo menos 500 bares, se descomprimen a través de una boquilla, y se hacen colisionar unas con otras en un recinto de reacción, que está relleno con un gas o un líquido, y eventualmente se repite una vez o varias veces la molienda con alta energía.
La cantidad de partículas inorgánicas en la suspensión puede variar dentro de un amplio intervalo. Según sean el tipo de las partículas, el tamaño de las partículas inorgánicas así como la naturaleza especial del medio alcohólico, pueden ser convenientes unos contenidos más pequeños o más grandes de materiales sólidos. Por lo general, sin embargo, para las finalidades del invento será conveniente, sin embargo, emplear unas suspensiones lo más ricas en materiales sólidos que sea posible. En una ventajosa modificación del procedimiento, se emplea una suspensión que tiene un contenido de partículas, que está situado en el intervalo de 10 a 60% en peso, referido al peso total de la suspensión. Entre las suspensiones, que se pueden emplear de una manera especialmente ventajosa, se cuentan las que tienen un contenido de materiales sólidos de 15 a 50% en peso y, de una manera todavía más conveniente, de 20 a 50% en peso.
Las suspensiones, que están implicadas en el procedimiento conforme al invento, de partículas inorgánicas en unos medios alcohólicos deben de ser lo más estables que sea posible. En este contexto, por el concepto de especialmente estables se entienden, en el sentido del invento, la estabilidad de la suspensión frente a la sedimentación, y una reaglomeración en el transcurso de un período de tiempo de un mes, y por regla general de por lo menos seis meses.
Para la consecución de unas suspensiones especialmente estables se ha acreditado además como ventajoso que, al realizar la distribución de las partículas inorgánicas en el medio alcohólico, estén presentes unos aditivos que pueden estabilizar a la suspensión.
Tales aditivos son p.ej. ácido fosfórico y sus fosfatos mono- o dibásicos, ésteres de ácido fosfórico, ácidos fosfónicos, un ácido fosfónico modificado con radicales orgánicos, ácido sulfúrico y sus derivados, ácido nítrico, y, de un modo general, ácidos minerales inorgánicos (ojo: NO pueden ser orgánicos). Por lo demás, se pueden emplear compuestos orgánicos con protones ácidos, tales como p.ej. ácidos carboxílicos o fenoles. También se adecuan unos compuestos orgánicos de carácter básico, tales como p.ej. los que están constituidos sobre la base de aminas.
Las suspensiones que son útiles para el invento se producen en un medio alcohólico. En este caso, se trata de un alcohol puro, de una mezcla de varios alcoholes o también de unos alcoholes con un cierto contenido de agua o de otras sustancias, que en lo esencial no influyen desfavorablemente sobre la reprecipitación deseada de las poliamidas. El medio alcohólico de las suspensiones conformes al invento tiene de manera preferida un contenido de menos que 50% en peso de unas sustancias no alcohólicas (de manera preferida agua), de manera especialmente preferida de menos que 10% en peso, y de manera especialmente conveniente de menos que 1% en peso de unas sustancias ajenas, no alcohólicas. Para el invento entran en cuestión, de un modo general, todos los tipos de alcoholes o de mezclas de ellos, que permiten la reprecipitación de las poliamidas en las condiciones deseadas (de presión y temperatura). En un caso individual, para un experto en la especialidad es posible, sin un gran gasto, adaptar el sistema a unos requisitos especiales. De manera preferida, para el procedimiento conforme al invento, como medio alcohólico para la reprecipitación de la poliamida y/o para realizar la suspensión de las partículas inorgánicas, se utilizan uno o varios alcoholes, que tienen una relación numérica de los átomos de oxígeno a los átomos de carbono que está situada en el intervalo de 1:1 a 1:5.
Unos alcoholes típicos para la preparación de la suspensión de las partículas inorgánicas, son los que tienen una relación de oxígeno a carbono de 1:1, 1:2, 1:3, 1:4 y 1:5, de manera preferida con una relación de oxígeno a carbono de 1:2 y 1:3, de manera especialmente preferida con una relación de oxígeno a carbono de 1:2. De un modo muy especialmente conveniente, en el caso de la preparación de una suspensión de las partículas inorgánicas así como en el caso de la reprecipitación de las poliamidas, pasa a emplearse etanol.
En el caso de las poliamidas reprecipitables de acuerdo con el invento (por lo tanto, como compuestos empleables como materiales de partida) se trata de la amplitud entera de elección de las sustancias conocidas y disponibles. Unas poliamidas, que son empleables de manera preferida como material de partida para el procedimiento del invento, comprenden, entre otras, la poliamida 11, la poliamida 12 y unas poliamidas con más de 12 átomos de carbono combinados con radicales alifáticos por cada grupo de carbonamida, de manera preferida la poliamida 12. Además, se pueden emplear las correspondientes copoliamidas o unas mezclas de homo- y copoliamidas, que contienen por lo menos 70 por ciento en peso de los eslabones mencionados. Como comonómeros, ellas pueden contener, así pues, de 0 a 30 por ciento en peso de uno o varios comonómeros, tales como caprolactama, hexametilen-diamina, 2-metil-pentano-diamina-(1,5), octametilen-diamina-(1,8), dodecametilen-diamina, isoforona-diamina, trimetil-hexametilen-diamina, ácido adípico, acido subérico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido dodecanodioico o ácido amino-undecanoico. Las homo- y copoliamidas designadas en lo sucesivo como poliamidas se emplean en forma de granulados o de una granalla, que poseen una viscosidad relativa en disolución comprendida entre 1,5 y 2,0 (medida en una solución al 0,5% de m-cresol, a 25ºC según la norma DIN 53 727), de manera preferida comprendida entre 1,70 y 1,95. Ellas pueden ser preparadas por policondensación, una polimerización hidrolítica o acidolítica o respectivamente activada aniónicamente, según procedimientos conocidos. De manera preferida, se emplean unas poliamidas no reguladas, con unas relaciones de grupos extremos NH_{2}/COOH = 40/60 hasta 60/40. La poliamida empleada puede contener como máximo 0,2 por ciento en peso de H_{3}PO_{4}. De manera preferida, se emplea una poliamida exenta de H_{3}PO_{4}. Sin embargo, también se pueden utilizar convenientemente unas poliamidas reguladas, y ciertamente, de manera preferida, aquéllas en las que se presenta una relación de grupos extremos NH_{2}/COOH de 90:10 y 80:20 o respectivamente de 10:90 y 20:80.
La solución de las poliamidas destinadas a la reprecipitación se puede preparar de todos los modos conocidos. Es ventajosa una disolución lo más completa que sea posible de la poliamida en el medio alcohólico, en presencia de la suspensión de partículas inorgánicas. La disolución puede ser favorecida mediante un empleo de presión y/o de temperatura. Convenientemente, se procede de tal manera que la poliamida se dispone previamente en el medio alcohólico y, mediando acción de una temperatura elevada, se disuelve en el transcurso del período de tiempo necesario. La suspensión de las partículas inorgánicas se puede añadir antes, durante o después de la disolución de la poliamida. Convenientemente, la suspensión de las partículas inorgánicas se dispone previamente al mismo tiempo que la poliamida. El proceso de disolución es apoyado de un modo favorable mediante el empleo de unos equipos de agitación adaptados. La precipitación de la poliamida puede ser apoyada asimismo mediante una aplicación de presión y/o de temperatura. Así, de manera preferida, una disminución de la temperatura y/o una separación por destilación (de manera preferida bajo una presión reducida) del disolvente, es decir del medio alcohólico, conducen a la precipitación de la poliamida. Sin embargo, también es posible apoyar a la precipitación mediante una adición de un anti-disolvente (agente de precipitación).
Es objeto del invento es también un polvo ultrafino constituido sobre la base de poliamidas, que es obtenible mediante el recurso de que unas poliamidas con una viscosidad relativa en disolución \eta_{rel} situada en el intervalo de 1,5 a 2,0, medida en una solución al 0,5% de m-cresol se pone en contacto, a 25ºC, mediando una acción de presión y/o temperatura para la producción de una disolución por lo menos parcial, con una suspensión de partículas inorgánicas en un medio alcohólico, y, a continuación, se precipita la poliamida procedente de la disolución por lo menos parcial, estando caracterizado el polvo de poliamida por una superficie específica según BET situada en el intervalo de 5-100 m^{2}/g, de manera preferida de 10-25 m^{2}/g; por una finura d_{50} de menos que 70 \mum; por una densidad aparente DA situada en el intervalo de 250 a 1.000 g/l; y por un contenido de partículas de 0,1 a 80% en peso, de manera preferida de 1 a 60% en peso, de partículas inorgánicas, referido al peso total del polvo de poliamida.
La superficie específica según BET se determina de acuerdo con la norma DIN 66131 mediante absorción de nitrógeno según Brunauer, Emmett y Teller.
La finura d_{50} se determina mediante dispersamiento de la luz en un rayo láser con un Malvern Mastersizer S Versión 2.18.
La densidad aparente se establece según la norma DIN 53644.
El contenido de partículas se determina mediante una determinación de cenizas y residuos de calcinación según la norma DIN EN ISO 3451 parte 1 y parte 4.
Una determinación de la viscosidad en disolución se efectuó en una solución al 0,5% de meta-cresol según la norma DIN 307.
Unos polvos de precipitación preferidos tienen unas densidades aparentes situadas en el intervalo de 250 a 800 y de manera especialmente preferida entre 300 y 500 g/l. Dentro de estos intervalos existe una aptitud óptima para la elaboración.
Los polvos finos de poliamidas del invento se distinguen por una combinación única en su género de las propiedades. Der una manera adicional a las propiedades mencionadas, ellos disponen también todavía de una distribución relativamente estrecha de tamaños de partículas, lo que es visible a partir de los Ejemplos. A causa de sus sobresalientes propiedades, los polvos se adecuan para toda una serie de aplicaciones.
Una utilización preferida del polvo ultrafino constituido sobre la base de poliamidas, comprende el empleo como agente de revestimiento. Los polvos proporcionan unos revestimientos irreprochables según todos los procedimientos de revestimiento conocidos y adecuados. Se pueden producir tanto unos polvos de sinterización en turbulencia como también unos polvos electrostáticos. Así, los polvos de precipitación, incluso en el caso del revestimiento de unas piezas metálicas difíciles, muestran unas excelentes propiedades en lo que respecta a la alargabilidad y a los revestimientos en las aristas, así como también una estabilidad frente a soluciones acuosas alcalinas. La resistencia mecánica de los revestimientos está situada a un nivel excelente.
Los polvos de precipitación del invento se adecuan asimismo sobresalientemente para la producción de cuerpos moldeados y de piezas constructivas. Los materiales a base de polvos finos de poliamidas conformes al invento tienen, por lo demás, también unas sobresalientes propiedades mecánicas. Así, los polvos finos de poliamidas conformes al invento, junto a unos aumentados valores de resistencia, tales como los del módulo E o de la resistencia a la tracción, muestran también unas muy buenas propiedades de tenacidad al impacto.
Por lo tanto, el invento comprende también la utilización del polvo ultrafino constituido sobre la base de poliamidas para la producción de cuerpos moldeados y/o piezas constructivas con una forma y una estructura múltiples y variadas. En este caso, o bien se puede partir del polvo propiamente dicho y producir los cuerpos moldeados o las piezas constructivas directamente según unos conocidos procedimientos de cambio de forma, de manera preferida mediante moldeo por inyección, extrusión o moldeo por soplado.
Alternativamente a esto, los polvos también pueden ser primeramente granulados y ser elaborados ulteriormente en condiciones termoplásticas según unos procedimientos en sí conocidos, es decir en lo esencial mediante moldeo por inyección, extrusión o moldeo por soplado.
En lo sucesivo, se ilustra el invento más detalladamente con ayuda de Ejemplos y Ejemplos de comparación.
Ensayos Preparación de las suspensiones, que se han de emplear en el procedimiento del invento, de partículas inorgánicas en un medio alcohólico (etanol) Suspensión 1 (S1)
En un recipiente de acero inoxidable para tandas, que tiene una capacidad de 100 l, se disponen previamente 77 kg de etanol. A continuación, estando en movimiento el Ystral Conti-TDS 3 (rendijas del estator: una corona de 4 mm y una corona de 1 mm, una distancia entre el rotor y el estator de aproximadamente 1 mm) en condiciones de cizalladura, en el recipiente para tandas se introducen 23 kg de AEROXIDE® Alu C (con una superficie específica según BET de 100 m^{2}/g), de la entidad Degussa. Después de haber terminado la adición, se cizalla posteriormente todavía durante 30 min a 3.000 rpm (revoluciones por minuto).
Esta suspensión previa se conduce en dos pasadas a través del molino de alta energía Sugino Ultimaizer HJP-25050 a una presión de 2.500 bares y con unas boquillas de diamante que tienen un diámetro de 0,25 mm, y de esta manera se muele ulteriormente de un modo intenso.
La adición de ácido fosfórico al 85%, de tal manera que se alcanza una concentración de 2% de H_{3}PO_{4} puro, referida al Al_{2}O_{3}, se efectuó durante la preparación de la suspensión previa en el aparato disolvedor.
Después de haber producido la suspensión, se determinó un tamaño medio de partículas d_{50} de 0,18 \mum mediante dispersamiento dinámico de la luz (en un Zetasizer 3000 Hsa de Malvern Instruments, Reino Unido). Se indica el valor ponderado en cuanto al volumen de la mediana del análisis de los picos.
Suspensión 2 (S2)
En un recipiente de acero inoxidable para tandas, que tiene una capacidad de 100 l, se disponen previamente 44 kg de etanol y 1,00 kg de H_{3}PO_{4} (al 85%). A continuación, estando en movimiento el Ystral Conti-TDS 3 (rendijas del estator: una corona de 4 mm y una corona de 1 mm, una distancia entre el rotor y el estator de aproximadamente 1 mm) en condiciones de cizalladura, en el recipiente para tandas se introducen 21 kg de AEROXIDE® Alu C (con una superficie específica según BET 100 m^{2}/g), de la entidad Degussa. Después de haber añadido aproximadamente 18 kg de AEROXIDE® Alu C, se añadieron 0,13 kg adicionales de H_{3}PO_{4} (al 85%), con el fin de alcanzar de nuevo una baja viscosidad. Después de haber terminado la adición, se cizalla posteriormente a 3.000 rpm durante 30 min. Durante un período de tiempo de cizalladura de 25 min, se añaden 1,2 kg adicionales de H_{3}PO_{4} (al 85%), de tal manera que se alcanza una concentración de 11% de H_{3}PO_{4} (al 85%), referida al Al_{2}O_{3}.
Esta suspensión previa se conduce en dos pasadas a través del molino de alta energía Sugino Ultimaizer HJP-25050 a una presión de 2.500 bares y con unas boquillas de diamante que tienen un diámetro de 0,25 mm, y de esta manera se muele ulteriormente de un modo intenso.
Después de haber producido la suspensión, se determinó un tamaño de partículas d_{50} de 0,14 \mum mediante dispersamiento dinámico de la luz (en un Zetasizer 3000 Hsa de Malvern Instruments, Reino Unido). Se indica el valor ponderado en cuanto al volumen de la mediana del análisis de los picos.
Suspensión 3 (S3)
En un recipiente de acero inoxidable para tandas, que tiene una capacidad de 100 l, se disponen previamente 77 kg de etanol. A continuación, estando en movimiento el Ystral Conti-TDS 3 (rendijas del estator: una corona de 4 mm y una corona de 1 mm, una distancia entre el rotor y el estator de aproximadamente 1 mm) en condiciones de cizalladura, en el recipiente para tandas se introducen 23 kg de AEROXIDE® Alu C (con una superficie específica según BET 100 m^{2}/g), de la entidad Degussa. Después de haber terminado la adición, se cizalla posteriormente todavía a 3.000 rpm durante 30 min.
Esta suspensión previa se conduce en dos pasadas a través del molino de alta energía Sugino Ultimaizer HJP-25050 a una presión de 2.500 bares y con unas boquillas de diamante que tienen un diámetro de 0,25 mm, y de esta manera se muele ulteriormente de un modo intenso.
La adición del ácido fosfórico se efectuó durante la preparación de la suspensión en el aparato disolvedor. Después del paso a través del molino de alta energía, para realizar la estabilización ulterior se añadió Cublen P 50 (un producto comercial de la entidad Schwarz und Zschimmer GmbH, una solución al 50% de ácido 2-fosfono-butano-1,2,4-tricarboxílico en agua) en una cantidad tal que se alcanza una concentración de 2% en peso de Cublen P 50, referida a la cantidad de Al_{2}O_{3}.
Después de haber producido la suspensión, se determinó un tamaño de partículas d_{50} de 0,13 \mum mediante dispersamiento estático de la luz (en un Zetasizer 3000 Hsa de Malvern Instruments, Reino Unido). Se indica el valor ponderado en cuanto al volumen de la mediana del análisis de los picos.
Suspensión 4 (S4)
En un recipiente de acero inoxidable para tandas, que tiene una capacidad de 100 l, se disponen previamente 77 kg de etanol. A continuación, estando en movimiento el Ystral Conti-TDS 3 (rendijas del estator: una corona de 4 mm y una corona de 1 mm, una distancia entre el rotor y el estator de aproximadamente 1 mm) en condiciones de cizalladura, en el recipiente para tandas se introducen 23 kg de AEROXIDE® Alu C (con una superficie específica según BET 100 m^{2}/g), de la entidad Degussa. Después de haber terminado la adición, se cizalla posteriormente todavía a 3.000 rpm durante 30 min.
Esta suspensión previa se conduce en dos pasadas a través del molino de alta energía Sugino Ultimaizer HJP-25050 a una presión de 2.500 bares y con unas boquillas de diamante que tienen un diámetro de 0,25 mm, y de esta manera se muele ulteriormente de un modo intenso.
Para realizar la estabilización, a la suspensión obtenida, se le añade seguidamente, mediando una mezcladura intensa, ácido fosfórico al 85%, de tal manera que se alcanza una concentración de 2% de H_{3}PO_{4} puro, referida a la cantidad de Al_{2}O_{3}, y se añade Cublen P 50 (un producto comercial de la entidad Schwarz und Zschimmer GmbH, una solución al 50% de ácido 2-fosfono-butano-1,2,4-tricarboxílico en agua) de tal manera que se alcanza una concentración de 2% en peso de Cublen P 50.
Después de haber producido la suspensión, se determinó un tamaño de partículas d_{50} de 0,06 \mum mediante dispersamiento estático de la luz (en un Zetasizer 3000 Hsa de Malvern Instruments, Reino Unido). Se indica el valor ponderado en cuanto al volumen de la mediana del análisis de los picos.
Suspensión 5 (S5)
En un recipiente de acero inoxidable para tandas, que tiene una capacidad de 100 l, se disponen previamente 77 kg de etanol. A continuación, estando en movimiento el Ystral Conti-TDS 3 (rendijas del estator: una corona de 4 mm y una corona de 1 mm, una distancia entre el rotor y el estator de aproximadamente 1 mm) en condiciones de cizalladura, en el recipiente para tandas se introducen 23 kg de VP Zirkonoxid PH (óxido de zirconio), de la entidad Degussa. Después de haber terminado la adición, se cizalla posteriormente todavía a 3.000 rpm durante 30 min.
Esta suspensión previa se conduce en dos pasadas a través del molino de alta energía Sugino Ultimaizer HJP-25050 a una presión de 2.500 bares y con unas boquillas de diamante que tienen un diámetro de 0,25 mm, y de esta manera se muele ulteriormente de un modo intenso.
La adición del ácido fosfórico se efectuó de nuevo durante la operación de suspender en el aparato disolvedor, mientras que la proporción de 2% en peso de Cublen P 50 (un producto comercial de la entidad Schwarz und Zschimmer GmbH, una solución al 50% de ácido 2-fosfono-butano-1,2,4-tricarboxílico en agua), referida a la suspensión total, se añade para realizar la estabilización posterior.
Después de haber producido la suspensión, se determinó un tamaño de partículas d_{50} de 0,08 \mum mediante dispersamiento estático de la luz (en un Zetasizer 3000 Hsa de Malvern Instruments, Reino Unido). Se indica el valor ponderado en cuanto al volumen de la mediana del análisis de los picos.
\vskip1.000000\baselineskip
Producción de unos polvos finos de poliamidas con una alta densidad aparente y una baja superficie específica según BET (Ejemplos de comparación A-D que no son conformes al invento)
Ejemplo de comparación A
Precipitación en dos etapas de una PA 12 no regulada
50 kg de una PA 12 no regulada, preparada mediante polimerización hidrolítica, con una viscosidad relativa en disolución de 1,62 y con un contenido de grupos extremos de 75 mmol/kg de COOH o respectivamente de 69 mmol/kg de NH_{2} se llevan a una temperatura de 145ºC con 310 l de etanol, desnaturalizado con 2-butanona, y con un contenido de agua de 1%, en el transcurso de 5 horas en un recipiente con sistema de agitación que tiene una capacidad de 0,8 m^{3} y, mediando agitación (con un agitador de paletas planas, d = 80 cm, número de revoluciones = 49 rpm), se dejan a esta temperatura durante 1 hora. A continuación, la temperatura de la envoltura se reduce a 124ºC y, mediando una continua separación por destilación del etanol, con un régimen de enfriamiento de 25ºK/h, con el mismo número de revoluciones, la temperatura interna se lleva a 125ºC. A partir de este momento, con el mismo régimen de enfriamiento, la temperatura de la envoltura se mantiene en 2ºK-3ºK por debajo de la temperatura interna. La temperatura interna se lleva a 117ºC con el mismo régimen de enfriamiento y luego se mantiene constante durante 60 minutos. Después de esto, con un régimen de enfriamiento de 40ºK/h, se continúa separando por destilación, y la temperatura interna se lleva de este modo a 111ºC. A esta temperatura comienza la precipitación, lo que es reconocible por el desprendimiento de calor. La velocidad de destilación se aumenta hasta tanto que la temperatura interna no sobrepase los 111,3ºC. Después de 25 minutos, la temperatura interna desciende, lo que indica el final de la precipitación. Mediante una ulterior separación por destilación y un enfriamiento a través de la envoltura, la temperatura de la suspensión se lleva a 45ºC, y la suspensión se transfiere después de esto a un aparato desecador de paletas.
El etanol se separa por destilación a 70ºC y 400 mbar y, a continuación, el residuo se seca posteriormente durante 3 horas a 20 mbar y 86ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de comparación B
Reprecipitación en dos etapas de una PA 1010
Correspondientemente al Ejemplo A, se precipitan 50 kg de una muestra de PA 1010 que se ha obtenido mediante policondensación de 1,10-decano-diamina y ácido sebácico, con los siguientes datos:
\eta_{rel} = 1,84, [COOH] = 62 mmol/kg, [NH_{2}] = 55 mmol/kg.
Las condiciones de precipitación se modifican con respecto al Ejemplo A de la siguiente manera:
Temperatura de disolución: 155ºC, temperatura/período de tiempo de formación de núcleos: 128ºC/60 min
Temperatura de precipitación: 120ºC, período de tiempo de precipitación: 1 hora, número de revoluciones del agitador: 90 rpm
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de comparación C
Reprecipitación en dos etapas de una PA 1212
Correspondientemente al Ejemplo A, se precipitan 50 kg de una muestra de un granulado de PA 1212 obtenido mediante policondensación de 1,10-decano-diamina y ácido dodecanoico, con los siguientes datos:
\eta_{rel} = 1,80, [COOH] = 3 mmol/kg, [NH_{2}] = 107 mmol/kg.
Las condiciones de precipitación se modifican con respecto al Ejemplo A de la siguiente manera:
Temperatura de disolución: 155ºC, temperatura de formación de núcleos: 123ºC, período de tiempo de formación de núcleos: 60 min
Temperatura de precipitación: 117ºC, período de tiempo de precipitación: 60 minutos, número de revoluciones del agitador: 110 rpm.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de comparación D
Precipitación en una sola etapa de una PA 12 no regulada de acuerdo con el documento DE-A 3510690 en presencia de un pigmento blanco
50 kg de una PA 12 no regulada, preparada mediante polimerización hidrolítica, con una viscosidad relativa en disolución de 1,62 y con un contenido de grupos extremos de 75 mmol/kg de COOH o respectivamente de 69 mmol/kg de NH_{2}, así como 3 kg de un pigmento de dióxido de titanio (Kerr-McGee R-FK 3) se llevan a una temperatura de 152ºC con 310 l de etanol, desnaturalizado con 2-butanona, y con un contenido de agua de 1%, en el transcurso de 5 horas dentro de un recipiente con sistema de agitación que tiene una capacidad de 3 m^{3} (d = 160 cm) y, mediando agitación (con un agitador de paletas planas, d = 80 cm, número de revoluciones = 80 rpm), se dejan a esta temperatura durante 1 hora. A continuación, se reduce la temperatura de la envoltura a 124ºC y, mediando separación continua por destilación del etanol, con un régimen de enfriamiento de 25ºK/h, con el mismo número de revoluciones, la temperatura interna se lleva a 125ºC. A partir de este momento, con el mismo régimen de enfriamiento, la temperatura de la envoltura se mantiene en 2ºK-3ºK por debajo de la temperatura interna, hasta que se inicie la precipitación a 108ºC, lo que es reconocible por el desprendimiento de calor. La velocidad de destilación se aumenta hasta tal punto que la temperatura interna no sobrepase los 109,7ºC. Después de 20 minutos, la temperatura interna desciende, lo que indica el final de la precipitación. Mediante una ulterior separación por destilación y un enfriamiento a través de la envoltura, la temperatura de la suspensión se lleva a 45ºC, y la suspensión se transfiere después de esto a un aparato desecador de paletas.
El etanol se separa por destilación a 70ºC y 500 mbar y, a continuación, el residuo se seca posteriormente durante 3 horas a 20 mbar y 86ºC.
En lo sucesivo se explica con ayuda de Ejemplos la producción de unos polvos finos de poliamidas con una alta densidad aparente y una alta superficie específica según BET. Los resultados se recopilan en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Precipitación en una sola etapa de una PA 12 no regulada, de una manera análoga a la del documento DE-A 3510690, pero mediando adición de la suspensión S1
50 kg de una PA 12 no regulada, preparada mediante polimerización hidrolítica, con una viscosidad relativa en disolución de 1,62 y un contenido de grupos extremos de 75 mmol/kg de COOH o respectivamente de 69 mmol/kg de NH_{2}, se llevan a una temperatura de 145ºC con 290 l de etanol, desnaturalizado con 2-butanona, y con un contenido de agua de 1%, y 17,4 kg de S1, en el transcurso de 5 horas, en un recipiente con sistema de agitación que tiene una capacidad de 0,8 m^{3} y, mediando agitación (con un agitador de paletas planas, d = 80 cm, número de revoluciones = 85 rpm) se dejan a esta temperatura durante 1 hora. A continuación, se reduce la temperatura de la envoltura a 124ºC y, mediando separación continua por destilación del etanol, con un régimen de enfriamiento de 25ºK/h, con el mismo número de revoluciones, la temperatura interna se lleva a 125ºC. A partir de este momento, con el mismo régimen de enfriamiento, la temperatura de la envoltura se mantiene en 2ºK-3ºK por debajo de la temperatura interna, hasta que, a 109ºC, comience la precipitación, lo que es reconocible por el desprendimiento de calor. La velocidad de destilación se aumenta hasta que la temperatura interna no sobrepase los 109,3ºC. Después de 20 minutos, la temperatura interna desciende, lo que indica el final de la precipitación. Mediante una ulterior separación por destilación y un enfriamiento a través de la envoltura, se lleva la temperatura de la suspensión a 45ºC, y, después de esto, la suspensión se transfiere a un aparato desecador de paletas. El etanol se separa por destilación a 70ºC y 500 mbar y, a continuación, el residuo se seca posteriormente durante 3 horas a 20 mbar y 86ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Precipitación en una sola etapa de una PA 12 no regulada, mediando adición de la suspensión S2
El procedimiento se llevó a cabo de una manera análoga a la del Ejemplo 1. Se utilizaron 17,4 kg de la suspensión S2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Precipitación en una sola etapa de una PA 12 no regulada, mediando adición de la suspensión S2
El procedimiento se llevó a cabo de una manera análoga a la del Ejemplo 1. Se utilizaron 34,8 kg de la suspensión S2. La cantidad de etanol de la tanda se redujo desde 290 l hasta 275 l.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Precipitación en una sola etapa de una PA 12 no regulada, mediando adición de la suspensión S3
El procedimiento se llevó a cabo de una manera análoga a la del Ejemplo 1. Se utilizaron 17,4 kg de la suspensión S3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Precipitación en una sola etapa de una PA 12 no regulada, mediando adición de la suspensión S3
El procedimiento se llevó a cabo de una manera análoga a la del Ejemplo 1. Se utilizaron 34,8 kg de la suspensión S3. La cantidad de etanol de la tanda se redujo desde 290 l hasta 275 l.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Precipitación en una sola etapa de una PA 12 no regulada, mediando adición de la suspensión S4
El procedimiento se llevó a cabo de una manera análoga a la del Ejemplo 1. Se utilizaron 17,4 kg de la suspensión S4.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Precipitación en una sola etapa de una PA 12 no regulada, mediando adición de la suspensión S5
El procedimiento se llevó a cabo de una manera análoga a la del Ejemplo 1. Se utilizaron 17,4 kg de la suspensión S5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Precipitación en una sola etapa de una PA 1010 no regulada, mediando adición de la suspensión S2
Correspondientemente al Ejemplo 1, se precipitan 50 kg de una muestra de PA 1010 obtenida mediante policondensación de 1,10-decano-diamina y ácido sebácico, con los siguientes datos característicos:
\eta_{rel} = 1,84, [COOH] = 62 mmol/kg, [NH_{2}] = 55 mmol/kg.
Las condiciones de precipitación se modificaron con respecto al Ejemplo 1 de la siguiente manera:
Temperatura de precipitación: 120ºC, período de tiempo de precipitación: 2 horas, número de revoluciones del agitador: 90 rpm
Se utilizaron 17,4 kg de la suspensión S2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Precipitación en una sola etapa de una PA 1012 no regulada, mediando adición de la suspensión S2
Correspondientemente al Ejemplo 1, se precipitan 50 kg de una muestra de un granulado de PA 1012 obtenido mediante policondensación de 1,10-decano-diamina y ácido dodecanodioico, con los siguientes datos:
\eta_{rel} = 1,76, [COOH] = 46 mmol/kg, [NH_{2}] = 65 mmol/kg.
\newpage
Las condiciones de precipitación se modificaron con respecto al Ejemplo 1 de la siguiente manera:
Temperatura de disolución: 155ºC, temperatura de precipitación: 123ºC, período de tiempo de precipitación: 40 minutos, número de revoluciones del agitador: 110 rpm
Se utilizaron 17,4 kg de la suspensión S2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Precipitación en una sola etapa de una PA 1012 no regulada, mediando adición de la suspensión S2
Correspondientemente al Ejemplo 1, se precipitan 400 kg de una muestra de un granulado de PA 1012 obtenido mediante policondensación de 1,10-decano-diamina y ácido dodecanodioico, con los siguientes datos:
\eta_{rel} = 1,80, [COOH] = 3 mmol/kg, [NH_{2}] = 107 mmol/kg.
Las condiciones de precipitación se modificaron con respecto al Ejemplo 1 de la siguiente manera:
Temperatura de disolución: 155ºC, temperatura de precipitación: 117ºC, período de tiempo de precipitación: 60 minutos, número de revoluciones del agitador: 110 rpm.
Se utilizaron 17,4 kg de la suspensión S2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
1
100
\vskip1.000000\baselineskip
Producción y caracterización de un granulado
Los polvos de los Ejemplos 1, 3 y del Ejemplo de comparación A se fundieron, se extrudieron y se granularon en una extrusora de dos husillos ZSK 25 de la entidad Coperion a 220ºC y con un caudal de paso de 8 kg/h.
A continuación, se produjeron unos cuerpos de probetas patrones mediante moldeo por inyección, y el ensayo de tracción se realizó según la norma ISO 527, y la tenacidad al impacto se determinó según la norma ISO 179 1e/U a 23ºC y -40ºC.
Los resultados se recopilan en la Tabla 2.
TABLA 2
2
El módulo E, la resistencia a la tracción, la resistencia a la rotura, y los alargamientos por estiramiento y de rotura se determinaron en el ensayo de alargamiento por tracción según la norma ISO 527.
La tenacidad al impacto se determinó según la norma ISO 179 1e/U.
Se reconoce que unas probetas obtenidas con los polvos de poliamidas, producidos conforme al invento, disponen de un módulo E más alto y también de unos valores más altos de la resistencia a la tracción.

Claims (13)

1. Procedimiento para la producción de unos polvos ultrafinos constituidos sobre la base de poliamidas con una finura d_{50} de menos que 70 \mum, en el que unas poliamidas, que tienen una viscosidad relativa en disolución \eta_{rel} situada en el intervalo de 1,5 a 2,0, medida en una solución al 0,5% de m-cresol a 25ºC, mediando una acción de presión y/o temperatura para la producción de una disolución por lo menos parcial, se ponen en contacto con un medio alcohólico en presencia de partículas inorgánicas y, a continuación, se precipita la poliamida procedente de la disolución por lo menos parcial, caracterizado porque se emplea una suspensión con unas partículas inorgánicas suspendidas en el medio alcohólico, con un tamaño medio de las partículas inorgánicas d_{50} situado en el intervalo de 0,001 a 0,8 \mum, medido en suspensión en el medio alcohólico, como el valor ponderado en cuanto al volumen de la mediana del análisis de los picos mediante dispersamiento estático o dinámico de la luz.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque se emplea una suspensión de unas partículas inorgánicas suspendidas en el medio alcohólico, escogidas entre el conjunto que se compone de Al_{2}O_{3}, TiO_{2}, ZrO_{2}, SiO_{2}, ZnO, Bi_{2}O_{3}, CeO_{2}, óxido de indio dopado con óxido de estaño(IV), óxido de estaño(IV) dopado con óxido de antimonio, óxido de indio dopado con óxido de zinc, nitruro de boro, carburo de boro, óxidos mixtos y espinelas.
3. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se emplea una suspensión, que es obtenible suspendiendo las partículas inorgánicas en el medio alcohólico mediando introducción de una aportación de energía mayor que 1.000 kJ/m^{3}.
4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se emplea una suspensión, que tiene un contenido de partículas situado en el intervalo de 10 a 60% en peso, referido al peso total de la suspensión.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se emplea una suspensión, que es obtenible mediante el recurso de que unas partículas inorgánicas con una superficie específica de 5 a 200 m^{2}/g se suspenden en el medio alcohólico.
6. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se emplea una suspensión, que es obtenible mediante el recurso de que las partículas inorgánicas se suspenden en el medio alcohólico en presencia de un aditivo estabilizador o de una mezcla de aditivos, escogidos entre el conjunto que se compone de ácido fosfórico, fosfatos mono- o dibásicos, ésteres de ácido fosfórico, ácidos fosfónicos, ácidos fosfónicos modificados con radicales orgánicos, ácido sulfúrico, derivados de ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácidos minerales inorgánicos (OJO), unos compuestos orgánicos con uno o varios protones ácidos, ácidos carboxílicos, fenoles, unos compuestos orgánicos de carácter básico y aminas.
7. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como medio alcohólico para la reprecipitación de la poliamida y/o la realización de la suspensión de las partículas inorgánicas se utilizan uno o varios alcoholes, que tienen una relación numérica de los átomos de oxígeno a los átomos de carbono situada en el intervalo de 1:1 a 1:5.
8. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como medio alcohólico para la reprecipitación de la poliamida y/o la realización de la suspensión de las partículas inorgánicas se utiliza etanol.
9. Polvo ultrafino constituido sobre la base de poliamidas, que es obtenible mediante el recurso de que unas poliamidas, que tienen una viscosidad relativa en disolución \eta_{rel} situada en el intervalo de 1,5 a 2,0, medida en una solución al 0,5% de m-cresol a 25ºC, mediando una acción de presión y/o temperatura para la producción de una disolución por lo menos parcial, se ponen en contacto con una suspensión de partículas inorgánicas en un medio alcohólico y, a continuación, se precipita la poliamida procedente de la disolución por lo menos parcial, caracterizado por una superficie específica según BET situada en el intervalo de 5-100 m^{2}/g; una finura d_{50} de menos que 70 \mum; una densidad aparente DA situada en el intervalo de 250 a 1.000 g/l; y un contenido de partículas de 0,1 a 80% en peso de partículas inorgánicas, referido al contenido total del polvo de poliamidas.
10. Utilización del polvo ultrafino constituido sobre la base de poliamidas de acuerdo con la reivindicación 9 u obtenido según el procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 8 como agente de revestimiento.
11. Utilización del polvo ultrafino constituido sobre la base de poliamidas de acuerdo con la reivindicación 9 u obtenido según el procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 8 para la producción de cuerpos moldea-
dos.
12. Utilización de acuerdo con la reivindicación 11 para la producción de cuerpos moldeados mediante moldeo por inyección, extrusión o moldeo por soplado.
\newpage
13. Utilización de acuerdo con la reivindicación 11 para la producción de cuerpos moldeados mediante producción de un granulado y subsiguiente elaboración ulterior en condiciones termoplásticas mediante moldeo por inyección, extrusión o moldeo por soplado.
ES06807176T 2005-11-04 2006-10-12 Procedimiento para la produccion de polvos ultrafinos constituidos sobre la base de poliamidas, los polvos ultrafinos de poliamidas, asi como utilizacion. Active ES2341487T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005053071A DE102005053071A1 (de) 2005-11-04 2005-11-04 Verfahren zur Herstellung von ultrafeinen Pulvern auf Basis Polymaiden, ultrafeinen Polyamidpulver sowie deren Verwendung
DE102005053071 2005-11-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2341487T3 true ES2341487T3 (es) 2010-06-21

Family

ID=37603100

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06807176T Active ES2341487T3 (es) 2005-11-04 2006-10-12 Procedimiento para la produccion de polvos ultrafinos constituidos sobre la base de poliamidas, los polvos ultrafinos de poliamidas, asi como utilizacion.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US8232333B2 (es)
EP (1) EP1943296B1 (es)
JP (1) JP5328360B2 (es)
CN (1) CN101300292B (es)
AT (1) ATE458775T1 (es)
CA (1) CA2628459A1 (es)
DE (2) DE102005053071A1 (es)
ES (1) ES2341487T3 (es)
NO (1) NO20082480L (es)
TW (1) TWI400280B (es)
WO (1) WO2007051691A1 (es)

Families Citing this family (81)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE383939T1 (de) * 2002-09-21 2008-02-15 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur herstellung eines dreidimensionalen objektes
EP1459871B1 (de) * 2003-03-15 2011-04-06 Evonik Degussa GmbH Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von dreidimensionalen Objekten mittels Mikrowellenstrahlung sowie dadurch hergestellter Formkörper
DE10334496A1 (de) * 2003-07-29 2005-02-24 Degussa Ag Laser-Sinter-Pulver mit einem Metallsalz und einem Fettsäurederivat, Verfahren zu dessen Herstellung und Formkörper, hergestellt aus diesem Laser-Sinterpulver
DE102004010162A1 (de) 2004-02-27 2005-09-15 Degussa Ag Polymerpulver mit Copolymer, Verwendung in einem formgebenden Verfahren mit nicht fokussiertem Energieeintrag und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE102004012682A1 (de) * 2004-03-16 2005-10-06 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von dreidimensionalen Objekten mittels Lasertechnik und Auftragen eines Absorbers per Inkjet-Verfahren
DE102004020452A1 (de) * 2004-04-27 2005-12-01 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von dreidimensionalen Objekten mittels elektromagnetischer Strahlung und Auftragen eines Absorbers per Inkjet-Verfahren
DE102004020453A1 (de) 2004-04-27 2005-11-24 Degussa Ag Polymerpulver mit Polyamid, Verwendung in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE102004024440B4 (de) * 2004-05-14 2020-06-25 Evonik Operations Gmbh Polymerpulver mit Polyamid, Verwendung in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE102004029217A1 (de) * 2004-06-16 2006-01-05 Degussa Ag Mehrschichtfolie
DE102004031785A1 (de) * 2004-07-01 2006-01-26 Degussa Ag Polyol enthaltende Siliciumdioxid-Dispersion
DE102004037044A1 (de) 2004-07-29 2006-03-23 Degussa Ag Mittel zur Ausstattung von auf Cellulose und/oder Stärke basierenden Substraten mit Wasser abweisenden und gleichzeitig pilz-, bakterien-, insekten- sowie algenwidrigen Eigenschaften
DE102004037045A1 (de) 2004-07-29 2006-04-27 Degussa Ag Wässrige Silan-Nanokomposite
DE102004047876A1 (de) * 2004-10-01 2006-04-06 Degussa Ag Pulver mit verbesserten Recyclingeigenschaften, Verfahren zu dessen Herstellung und Verwendung des Pulvers in einem Verfahren zur Herstellung dreidimensionaler Objekte
DE102004049427A1 (de) 2004-10-08 2006-04-13 Degussa Ag Polyetherfunktionelle Siloxane, polyethersiloxanhaltige Zusammensetzungen, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
DE102004062761A1 (de) * 2004-12-21 2006-06-22 Degussa Ag Verwendung von Polyarylenetherketonpulver in einem dreidimensionalen pulverbasierenden werkzeuglosen Herstellverfahren, sowie daraus hergestellte Formteile
DE102004063220A1 (de) * 2004-12-29 2006-07-13 Degussa Ag Transparente Formmassen
DE102005002930A1 (de) * 2005-01-21 2006-07-27 Degussa Ag Polymerpulver mit Polyamid, Verwendung in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
EP1844046A1 (en) * 2005-01-27 2007-10-17 Nycomed GmbH Novel indolopyridines, benzofuranopyridines and benzothienopyridines
US20080125452A1 (en) * 2005-01-28 2008-05-29 Altana Pharma Ag Indolopyridines,Benzofuranopyridines and Benzothienopyridines
DE102005004872A1 (de) 2005-02-03 2006-08-10 Degussa Ag Wässrige Emulsionen von funktionellen Alkoxysilanen und deren kondensierten Oligomeren, deren Herstellung und Verwendung zur Oberflächenbehandlung
DE102005007664A1 (de) * 2005-02-19 2006-08-31 Degussa Ag Transparente Formmasse
DE102005007663A1 (de) 2005-02-19 2006-08-24 Degussa Ag Transparente, dekorierbare mehrschichtige Folie
DE102005007665A1 (de) * 2005-02-19 2006-08-31 Degussa Ag Folie auf Basis eines Polyamidblends
DE102005026264A1 (de) * 2005-06-08 2006-12-14 Degussa Ag Transparente Formmasse
DE102005032427A1 (de) * 2005-07-12 2007-01-18 Degussa Ag Aluminiumoxid-Dispersion
DE102005033379A1 (de) 2005-07-16 2007-01-18 Degussa Ag Verwendung von cyclischen Oligomeren in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt nach diesem Verfahren
DE102006006656A1 (de) 2005-08-26 2007-03-01 Degussa Ag Silan enthaltendes Bindemittel für Verbundwerkstoffe
DE102006006655A1 (de) * 2005-08-26 2007-03-01 Degussa Ag Cellulose- bzw. lignocellulosehaltige Verbundwerkstoffe auf der Basis eines auf Silan basierenden Komposits als Bindemittel
DE102005049718A1 (de) * 2005-10-14 2007-04-19 Degussa Gmbh Durch Schweißen im elektromagnetischen Wechselfeld erhältliche Kunststoffverbundformkörper
DE102005053071A1 (de) 2005-11-04 2007-05-16 Degussa Verfahren zur Herstellung von ultrafeinen Pulvern auf Basis Polymaiden, ultrafeinen Polyamidpulver sowie deren Verwendung
DE102005054723A1 (de) * 2005-11-17 2007-05-24 Degussa Gmbh Verwendung von Polyesterpulver in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polyesterpulver
DE102006003956A1 (de) * 2006-01-26 2007-08-02 Degussa Gmbh Korrossionsschutzschicht auf Metalloberflächen
DE102006005500A1 (de) * 2006-02-07 2007-08-09 Degussa Gmbh Verwendung von Polymerpulver, hergestellt aus einer Dispersion, in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE102006013090A1 (de) * 2006-03-20 2007-09-27 Georg-August-Universität Göttingen Kompositwerkstoff aus Holz und thermoplastischem Kunststoff
DE102006015791A1 (de) * 2006-04-01 2007-10-04 Degussa Gmbh Polymerpulver, Verfahren zur Herstellung und Verwendung eines solchen Pulvers und Formkörper daraus
DE102006017701A1 (de) * 2006-04-15 2007-10-25 Degussa Gmbh Silicium-Titan-Mischoxidpulver, Dispersion hiervon und daraus hergestellter titanhaltiger Zeolith
US8155674B2 (en) * 2006-08-22 2012-04-10 Research In Motion Limited Apparatus, and associated method, for dynamically configuring a page message used to page an access terminal in a radio communication system
DE102006039269A1 (de) * 2006-08-22 2008-02-28 Evonik Degussa Gmbh Dispersion von Aluminiumoxid, Beschichtungszusammensetzung und tintenaufnehmendes Medium
ES2725499T3 (es) * 2007-04-20 2019-09-24 Evonik Degussa Gmbh Mezcla que contiene un compuesto de organosilicio y su uso
DE102007019133A1 (de) * 2007-04-20 2008-10-23 Evonik Degussa Gmbh Komposit-Pulver, Verwendung in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Pulver
DE102007038314A1 (de) 2007-08-14 2009-04-16 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur kontrollierten Hydrolyse und Kondensation von Epoxy-funktionellen Organosilanen sowie deren Condensation mit weiteren organofunktionellen Alkoxysilanen
DE102007040246A1 (de) * 2007-08-25 2009-02-26 Evonik Degussa Gmbh Strahlenhärtbare Formulierungen
DE102008007261A1 (de) 2007-08-28 2009-03-05 Evonik Degussa Gmbh Wässrige Silansysteme basierend auf Bis(trialkoxysilyalkyl)aminen
DE102007049743A1 (de) * 2007-10-16 2009-04-23 Evonik Degussa Gmbh Silicium-Titan-Mischoxidpulver, Dispersion hiervon und daraus hergestellter titanhaltiger Zeolith
FR2930555B1 (fr) * 2008-04-29 2012-08-24 Arkema France Procede pour augmenter l'ecart entre la temperature de fusion et la temperature de cristallisation d'une poudre de polyamide
DE102008002715A1 (de) 2008-06-27 2009-12-31 Evonik Röhm Gmbh 2-Hydroxyisobuttersäure produzierende rekombinante Zelle
DE102009002477A1 (de) 2009-04-20 2010-10-21 Evonik Degussa Gmbh Quartäre-aminofunktionelle, siliciumorganische Verbindungen enthaltende Zusammensetzung sowie deren Herstellung und Verwendung
DE102009002499A1 (de) 2009-04-20 2010-10-21 Evonik Degussa Gmbh Dispersion enthaltend mit quartären, aminofunktionellen siliciumorganischen Verbindungen oberflächenmodifizierte Siliciumdioxidpartikel
EP2368696B2 (de) * 2010-03-25 2018-07-18 EOS GmbH Electro Optical Systems Auffrischoptimiertes PA 12-Pulver zur Verwendung in einem generativen Schichtbauverfahren
EP2374835B1 (en) * 2010-04-07 2013-12-25 Evonik Degussa GmbH Polyamide 1010 powder and its use in personal care products
DE102010043473A1 (de) 2010-11-05 2012-05-10 Evonik Degussa Gmbh Carbon Nanotubes enthaltende Polyamid 12-Zusammensetzung
DE102010043470A1 (de) 2010-11-05 2012-05-10 Evonik Degussa Gmbh Zusammensetzung aus Polyamiden mit niedriger Konzentration an Carbonsäureamidgruppen und elektrisch leitfähigem Kohlenstoff
WO2012092104A1 (en) 2010-12-30 2012-07-05 Ticona Llc Powder containing a polyoxymethylene polymer for coating metallic substrates
DE102011078719A1 (de) 2011-07-06 2013-01-10 Evonik Degussa Gmbh Pulver enthaltend mit Polymer beschichtete Partikel
DE102011078721A1 (de) 2011-07-06 2013-01-10 Evonik Degussa Gmbh Pulver enthaltend mit Polymer beschichtete polymere Kernpartikel
DE102011078720A1 (de) 2011-07-06 2013-01-10 Evonik Degussa Gmbh Pulver enthaltend mit Polymer beschichtete Kernpartikel enthaltend Metalle, Metalloxide, Metall- oder Halbmetallnitride
DE102011078722A1 (de) 2011-07-06 2013-01-10 Evonik Degussa Gmbh Pulver enthaltend mit Polymer beschichtete anorganische Partikel
CA2842000A1 (en) 2011-07-20 2013-01-24 Evonik Degussa Gmbh Oxidation and amination of primary alcohols
JP5541586B2 (ja) * 2011-09-27 2014-07-09 東レ株式会社 ポリアミド1010樹脂粒子およびその製造方法
DE102011084521A1 (de) 2011-10-14 2013-04-18 Evonik Industries Ag Verwendung einer Mehrschichtfolie mit Polyamid- und Polypropylenschichten für die Herstellung photovoltaischer Module
DE102011084518A1 (de) 2011-10-14 2013-04-18 Evonik Industries Ag Verwendung einer Mehrschichtfolie mit Polyamid- und Polyesterschichten fürdie Herstellung photovoltaischer Module
CN102399371B (zh) * 2011-10-17 2015-11-04 湖南华曙高科技有限责任公司 一种用于选择性激光烧结的聚酰胺粉末制备方法
EP2639308A1 (de) 2012-03-12 2013-09-18 Evonik Industries AG Enzymatische omega-Oxidation und -Aminierung von Fettsäuren
DE102012204181A1 (de) 2012-03-16 2013-09-19 Evonik Degussa Gmbh Elektrisch leitfähigen Kohlenstoff enthaltende Polyamidzusammensetzung
EP2647696A1 (de) 2012-04-02 2013-10-09 Evonik Degussa GmbH Verfahren zur aeroben Herstellung von Alanin oder einer unter Verbrauch von Alanin entstehenden Verbindung
DE102012205908A1 (de) * 2012-04-11 2013-10-17 Evonik Industries Ag Polymerpulver mit angepasstem Schmelzverhalten
EP2730655A1 (de) 2012-11-12 2014-05-14 Evonik Industries AG Verfahren zur Umsetzung eines Carbonsäureesters unter Verwendung BioH-defizienter Zellen
EP2746400A1 (de) 2012-12-21 2014-06-25 Evonik Industries AG Herstellung von Aminen und Diaminen aus einer Carbonsäure oder Dicarbonsäure oder eines Monoesters davon
EP2746397A1 (de) 2012-12-21 2014-06-25 Evonik Industries AG Herstellung von Omega-Aminofettsäuren
EP3094669B1 (en) 2014-01-16 2022-11-23 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Polymeric powder composition for three-dimensional (3d) printing
CN108495886B (zh) * 2016-04-15 2021-02-02 惠普发展公司,有限责任合伙企业 复合颗粒状构建材料
DE102016219080A1 (de) 2016-09-30 2018-04-05 Evonik Degussa Gmbh Polyamidpulver für selektive Sinterverfahren
PL3301124T3 (pl) 2016-09-30 2023-09-04 Evonik Operations Gmbh Proszek poliamidowy do selektywnych procesów spiekania
RU2637962C1 (ru) * 2016-11-10 2017-12-08 Федеральное государственное унитарное предприятие "Всероссийский научно-исследовательский институт авиационных материалов" (ФГУП "ВИАМ") Порошковая полимерная композиция и способ её изготовления
EP3573816A4 (en) * 2017-01-24 2020-10-21 Jabil Inc. THREE-DIMENSIONAL MULTI-JET FUSION PRINTING USING NYLON 5
KR102463559B1 (ko) * 2017-02-01 2022-11-07 바스프 에스이 침전에 의한 폴리아마이드 분말의 제조 방법
CN110684213B (zh) * 2018-07-06 2022-04-01 绿点高新科技股份有限公司 聚酰胺粉末的制备方法及用于制备聚酰胺粉末的组成物
CN110229328A (zh) * 2019-06-06 2019-09-13 南京工程学院 一种尼龙粉末的制备方法及应用
JP2024518918A (ja) * 2021-05-14 2024-05-08 エボニック オペレーションズ ゲーエムベーハー 含水量が低減されたヒュームドアルミナ粉末
EP4245506A1 (de) 2022-03-15 2023-09-20 Evonik Operations GmbH Pulver zur verarbeitung in einem schichtweisen verfahren mit lasern im sichtbaren und nahinfrarotbereich
DE202022000644U1 (de) 2022-03-15 2022-04-21 Evonik Operations Gmbh Pulver zur Verarbeitung in einem schichtweisen Verfahren mit Lasern im sichtbaren und Nahinfrarotbereich

Family Cites Families (118)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS4892449A (es) * 1972-03-10 1973-11-30
DE2754576A1 (de) * 1977-12-08 1979-06-13 Henkel Kgaa Dispergieren von pigmenten
DE2906647C2 (de) * 1979-02-21 1980-12-11 Chemische Werke Huels Ag, 4370 Marl Verfahren zur Herstellung von pulver· förmigen Beschichtungsmittel!! auf der Basis von Polyamiden mit mindestens 10 aliphatisch gebundenen Kohlenstoffatomen pro Carbonamidgruppe
JPS62121731A (ja) * 1985-02-15 1987-06-03 Teijin Ltd 圧縮成形用芳香族ポリアミド粒子
DE3510687A1 (de) * 1985-03-23 1986-09-25 Hüls AG, 4370 Marl Verfahren zur herstellung von mit titandioxid pigmentierten pulverfoermigen beschichtungsmitteln auf der basis von polyamiden mit mindestens zehn aliphatisch gebundenen kohlenstoffatomen pro carbonamidgruppe
DE3510690A1 (de) * 1985-03-23 1986-09-25 Hüls AG, 4370 Marl Verfahren zur herstellung von nachkondensierbaren, hochmolekularen beschichtungsmitteln auf der basis von polyamiden nach dem faellungsverfahren
JPS63243180A (ja) * 1987-03-30 1988-10-11 Pentel Kk 水性白色インキ
JP3337232B2 (ja) 1991-12-26 2002-10-21 東レ・ダウコーニング・シリコーン株式会社 シリコーン硬化物微粒子と無機質微粒子からなる粉体混合物の製造方法
US5447791A (en) * 1994-10-26 1995-09-05 Xerox Corporation Conductive powder coating materials and process for the preparation thereof
FR2729964B1 (fr) * 1995-01-31 2003-02-28 Omya Sa Charges minerales traitees. suspensions de ces charges dans des polyols et leurs utilisations dans les mousses polyurethannes
DE19708946A1 (de) * 1997-03-05 1998-09-10 Huels Chemische Werke Ag Herstellung von Polyamid-Fällpulvern mit enger Korngrößenverteilung und niedriger Porosität
US6410616B1 (en) * 1998-04-09 2002-06-25 Nippon Shokubai Co., Ltd Crosslinked polymer particle and its production process and use
JP2002080629A (ja) * 2000-06-14 2002-03-19 Ube Ind Ltd ポリアミド多孔質球状粒子およびその製造方法
FR2810989A1 (fr) * 2000-06-30 2002-01-04 Rhodia Chimie Sa Dispersion aqueuse a base base d'huiles silicone visqueuses reticulables par condensation en un elastomere, adherent utilisable notamment comme mastics ou peintures, procede de preparation
EP1197472B1 (de) 2000-09-26 2011-01-19 Evonik Degussa GmbH Eisenoxid- und Siliciumdioxid-Titandioxid-Mischung
DE10049153A1 (de) 2000-09-27 2002-04-11 Degussa Farbe, Lack, Schadstoffe, Bioorganismen, Öl, Wasser, und/oder Schmutz abweisende Beschichtung
DE10054345A1 (de) 2000-11-02 2002-05-08 Degussa Wäßrige Dispersion, Verfahren zu deren Herstellung und Verwendung
DE10065027A1 (de) 2000-12-23 2002-07-04 Degussa Wäßrige Dispersion, Verfahren zu deren Herstellung und Verwendung
DE10126163A1 (de) 2001-05-30 2002-12-05 Degussa Pharmazeutische Zubereitungen
ATE280203T1 (de) 2001-08-08 2004-11-15 Degussa Mit siliziumdioxid umhüllte metalloxidpartikel
DE10149130A1 (de) 2001-10-05 2003-04-10 Degussa Flammenhydrolytisch hergestelltes, mit zweiwertigen Metalloxiden dotiertes Aluminiumoxid und wässerige Dispersion hiervon
DE10152745A1 (de) 2001-10-25 2003-05-15 Degussa Dispersion von Aluminiumoxid
US7815936B2 (en) 2001-10-30 2010-10-19 Evonik Degussa Gmbh Use of granular materials based on pyrogenically produced silicon dioxide in pharmaceutical compositions
US20030108580A1 (en) 2001-10-30 2003-06-12 Steffen Hasenzahl Use of granulates based on pyrogenically - produced silicon dioxide in cosmetic compositions
DE10163938A1 (de) 2001-12-22 2003-07-10 Degussa Flammenhydrolytisch hergestelltes Silicium-Titan-Mischoxidpulver mit an der Oberfläche angereichertem Siliciumdioxid, dessen Herstellung und Verwendung
DE10203047A1 (de) 2002-01-26 2003-08-07 Degussa Kationische Mischoxid-Dispersion, Streichfarbe und tintenaufnehmendes Medium
DE10204470C1 (de) 2002-02-05 2003-08-14 Degussa Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von Dispersionen
DE10204471C1 (de) 2002-02-05 2003-07-03 Degussa Wässerige Dispersion enthaltend mit Ceroxid umhülltes Siliciumdioxidpulver, Verfahren zu deren Herstellung und Verwendung
DE10205280C1 (de) 2002-02-07 2003-07-03 Degussa Dispersion zum chemisch-mechanischen Polieren
EP1346841B1 (de) 2002-03-22 2004-08-18 Degussa AG Dispersion, Streichfarbe und Aufnahmemedium
DE10225123A1 (de) 2002-06-06 2003-12-18 Goldschmidt Ag Th Hochkonzentrierte wässrige Dispersion enthaltend hydrophile mikrofeine Metalloxidpartikel und Dispergierhilfsmittel
DE10225125A1 (de) 2002-06-06 2003-12-18 Goldschmidt Ag Th Wässerige Dispersion enthaltend pyrogen hergestellte Metalloxidpartikel und Dispergierhilfsmittel
DE10225122A1 (de) 2002-06-06 2003-12-18 Goldschmidt Ag Th Hochkonzentrierte wässrige Dispersionen enthaltend hydrophobe mikrofeine Metalloxidpartikel und Dispergierhilfsmittel
DE10229761B4 (de) 2002-07-03 2004-08-05 Degussa Ag Wässerige Dispersion, enthaltend pyrogen hergestellte Metalloxidpartikel und Phosphate, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
US7374787B2 (en) 2002-08-22 2008-05-20 Dequssa Ag Stabilized, aqueous silicon dioxide dispersion
ATE383939T1 (de) 2002-09-21 2008-02-15 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur herstellung eines dreidimensionalen objektes
EP1413594A2 (de) 2002-10-17 2004-04-28 Degussa AG Laser-Sinter-Pulver mit verbesserten Recyclingeigenschaften, Verfahren zu dessen Herstellung und Verwendung des Laser-Sinter-Pulvers
DE10248406A1 (de) 2002-10-17 2004-04-29 Degussa Ag Laser-Sinter-Pulver mit Titandioxidpartikeln, Verfahren zu dessen Herstellung und Formkörper, hergestellt aus diesem Laser-Sinterpulver
DE10250711A1 (de) 2002-10-31 2004-05-19 Degussa Ag Pharmazeutische und kosmetische Zubereitungen
DE10250712A1 (de) 2002-10-31 2004-05-19 Degussa Ag Pulverförmige Stoffe
ATE320465T1 (de) 2002-11-28 2006-04-15 Degussa Laser-sinter-pulver mit metallseifen, verfahren zu dessen herstellung und formkörper, hergestellt aus diesem laser-sinter-pulver
DE10256267A1 (de) 2002-12-03 2004-06-24 Degussa Ag Dispersion, Streichfarbe und Aufnahmemedium
DE10259860A1 (de) 2002-12-20 2004-07-08 Degussa Ag Pulvergemisch bestehend aus Titandioxid, Zinkoxid und Zink-Titan-Mischoxid
DE10260718A1 (de) 2002-12-23 2004-07-08 Degussa Ag Mit Siliziumdioxid umhülltes Titandioxid
JP2004277726A (ja) * 2003-02-27 2004-10-07 Sumitomo Bakelite Co Ltd 樹脂組成物および樹脂組成物の製造方法
EP1459871B1 (de) 2003-03-15 2011-04-06 Evonik Degussa GmbH Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von dreidimensionalen Objekten mittels Mikrowellenstrahlung sowie dadurch hergestellter Formkörper
DE10311437A1 (de) 2003-03-15 2004-09-23 Degussa Ag Laser-Sinter-Pulver mit PMMI, PMMA und/oder PMMI-PMMA-Copolymeren, Verfahren zu dessen Herstellung und Formkörper, hergestellt aus diesem Laser-Sinterpulver
DE10316661A1 (de) 2003-04-11 2004-11-04 Degussa Ag Dispergiermittel enthaltende wässerige Dispersion von hydrophobiertem Siliciumdioxidpulver
DE10317066A1 (de) 2003-04-14 2004-11-11 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von Metalloxid- und Metalloidoxid-Dispersionen
JP2005015589A (ja) * 2003-06-25 2005-01-20 Ricoh Co Ltd 結晶性ポリエステル分散液の製造方法、分散液、その分散液を用いた画像形成用トナー、現像剤、および画像形成方法
DE10330020A1 (de) 2003-07-03 2005-01-20 Degussa Ag Hochgefüllte Silan-Zubereitung
DE102004001324A1 (de) 2003-07-25 2005-02-10 Degussa Ag Pulverförmige Komposition von Polymer und ammoniumpolyphosphathaltigem Flammschutzmittel, Verfahren zu dessen Herstellung und Formkörper, hergestellt aus diesem Pulver
DE10334496A1 (de) 2003-07-29 2005-02-24 Degussa Ag Laser-Sinter-Pulver mit einem Metallsalz und einem Fettsäurederivat, Verfahren zu dessen Herstellung und Formkörper, hergestellt aus diesem Laser-Sinterpulver
DE10334497A1 (de) 2003-07-29 2005-02-24 Degussa Ag Polymerpulver mit phosphonatbasierendem Flammschutzmittel, Verfahren zu dessen Herstellung und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE10337198A1 (de) 2003-08-13 2005-03-17 Degussa Ag Träger auf Basis von Granulaten, die aus pyrogen hergestelltem Siliciumdioxiden hergestellt sind
DE10360087A1 (de) 2003-12-20 2005-07-21 Degussa Ag Flammenhydrolytisch hergestelltes, hochoberflächiges Aluminiumoxidpulver
DE10360766A1 (de) 2003-12-23 2005-07-28 Degussa Ag Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von Dispersionen
DE102004004147A1 (de) 2004-01-28 2005-08-18 Degussa Ag Oberflächenmodifizierte, mit Siliziumdioxid umhüllte Metalloid/Metalloxide
JP2005225735A (ja) * 2004-02-16 2005-08-25 Tdk Corp 誘電体磁器組成物の製造方法
DE102004010162A1 (de) 2004-02-27 2005-09-15 Degussa Ag Polymerpulver mit Copolymer, Verwendung in einem formgebenden Verfahren mit nicht fokussiertem Energieeintrag und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE102004012682A1 (de) 2004-03-16 2005-10-06 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von dreidimensionalen Objekten mittels Lasertechnik und Auftragen eines Absorbers per Inkjet-Verfahren
DE102004020453A1 (de) 2004-04-27 2005-11-24 Degussa Ag Polymerpulver mit Polyamid, Verwendung in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE102004020452A1 (de) 2004-04-27 2005-12-01 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von dreidimensionalen Objekten mittels elektromagnetischer Strahlung und Auftragen eines Absorbers per Inkjet-Verfahren
DE102004021092A1 (de) 2004-04-29 2005-11-24 Degussa Ag Verwendung einer kationischen Siliciumdioxid-Dispersion als Textilveredlungsmittel
DE102004024440B4 (de) 2004-05-14 2020-06-25 Evonik Operations Gmbh Polymerpulver mit Polyamid, Verwendung in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE102004025143A1 (de) 2004-05-21 2005-12-08 Degussa Ag Ternäres Metall-Mischoxidpulver
DE102004025767A1 (de) 2004-05-26 2005-12-22 Degussa Ag Stabile Lösungen von N-substituierten Aminopolysiloxanen, deren Herstellung und Verwendung
DE102004029217A1 (de) 2004-06-16 2006-01-05 Degussa Ag Mehrschichtfolie
DE102004031785A1 (de) 2004-07-01 2006-01-26 Degussa Ag Polyol enthaltende Siliciumdioxid-Dispersion
DE102004037044A1 (de) 2004-07-29 2006-03-23 Degussa Ag Mittel zur Ausstattung von auf Cellulose und/oder Stärke basierenden Substraten mit Wasser abweisenden und gleichzeitig pilz-, bakterien-, insekten- sowie algenwidrigen Eigenschaften
DE102004037043A1 (de) 2004-07-29 2006-03-23 Degussa Ag Blockkondensate organofunktioneller Siloxane, deren Herstellung, Verwendung sowie deren Eigenschaften
DE102004037045A1 (de) 2004-07-29 2006-04-27 Degussa Ag Wässrige Silan-Nanokomposite
DE102004037118A1 (de) 2004-07-30 2006-03-23 Degussa Ag Titandioxid enthaltende Dispersion
EP1624349A3 (en) * 2004-08-02 2006-04-05 Ricoh Company, Ltd. Toner, fixer and image forming apparatus
JP4151633B2 (ja) * 2004-09-17 2008-09-17 コニカミノルタビジネステクノロジーズ株式会社 有機感光体、プロセスカートリッジ及び画像形成装置
DE102004046093A1 (de) 2004-09-23 2006-03-30 Degussa Ag Oberflächenmodifizierte Zink-Titan-Mischoxide
DE102004047876A1 (de) 2004-10-01 2006-04-06 Degussa Ag Pulver mit verbesserten Recyclingeigenschaften, Verfahren zu dessen Herstellung und Verwendung des Pulvers in einem Verfahren zur Herstellung dreidimensionaler Objekte
DE102004049427A1 (de) 2004-10-08 2006-04-13 Degussa Ag Polyetherfunktionelle Siloxane, polyethersiloxanhaltige Zusammensetzungen, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
DE102004053384A1 (de) 2004-11-02 2006-05-04 Degussa Ag Flüssiges, viskoses Mittel auf Basis eines organofunktionellen Silansystems zur Herstellung witterungsstabiler Schutzbeschichtungen zur Verhinderung von Verschmutzungen von Oberflächen
DE102004056862A1 (de) 2004-11-25 2006-06-14 Degussa Ag Pulverförmige, kosmetische Zubereitung mit hohem Wassergehalt
DE102004062761A1 (de) 2004-12-21 2006-06-22 Degussa Ag Verwendung von Polyarylenetherketonpulver in einem dreidimensionalen pulverbasierenden werkzeuglosen Herstellverfahren, sowie daraus hergestellte Formteile
EP1700825A1 (de) 2004-12-23 2006-09-13 Degussa AG Oberflächenmodifizierte, strukturmodifizierte Titandioxide
EP1674427A1 (de) 2004-12-23 2006-06-28 Degussa AG Strukturmodifizierte Titandioxide
DE502004011784D1 (de) 2004-12-23 2010-11-25 Evonik Degussa Gmbh Oberflächenmodifizierte Siliciumdioxid-Titandioxid-Mischoxide
DE502004006066D1 (de) 2004-12-23 2008-03-13 Evonik Degussa Gmbh Oberflächenmodifizierte pyrogen hergestellte Titandioxide
DE102005055226A1 (de) 2004-12-24 2006-07-13 Degussa Ag Lagerung pulverförmiger Stoffe mit hohem Wassergehalt
DE102004063220A1 (de) 2004-12-29 2006-07-13 Degussa Ag Transparente Formmassen
DE102005002930A1 (de) 2005-01-21 2006-07-27 Degussa Ag Polymerpulver mit Polyamid, Verwendung in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE102005004871A1 (de) 2005-02-03 2006-08-10 Degussa Ag Hochviskose wässrige Emulsionen von funktionellen Alkoxysilanen, deren kondensierten Oligomeren, Organopolysiloxanen, deren Herstellung und Verwendung zur Oerflächenbehandlung von anorganischen Materialien
DE102005004872A1 (de) 2005-02-03 2006-08-10 Degussa Ag Wässrige Emulsionen von funktionellen Alkoxysilanen und deren kondensierten Oligomeren, deren Herstellung und Verwendung zur Oberflächenbehandlung
DE102005007664A1 (de) 2005-02-19 2006-08-31 Degussa Ag Transparente Formmasse
DE102005007663A1 (de) 2005-02-19 2006-08-24 Degussa Ag Transparente, dekorierbare mehrschichtige Folie
DE102005008044A1 (de) 2005-02-19 2006-08-31 Degussa Ag Polymerpulver mit Blockpolyetheramid, Verwendung in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE102005026264A1 (de) 2005-06-08 2006-12-14 Degussa Ag Transparente Formmasse
DE102005032427A1 (de) 2005-07-12 2007-01-18 Degussa Ag Aluminiumoxid-Dispersion
DE102005033379A1 (de) 2005-07-16 2007-01-18 Degussa Ag Verwendung von cyclischen Oligomeren in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt nach diesem Verfahren
DE102006006654A1 (de) 2005-08-26 2007-03-01 Degussa Ag Spezielle Aminoalkylsilanverbindungen als Bindemittel für Verbundwerkstoffe
DE102006006655A1 (de) 2005-08-26 2007-03-01 Degussa Ag Cellulose- bzw. lignocellulosehaltige Verbundwerkstoffe auf der Basis eines auf Silan basierenden Komposits als Bindemittel
DE102006006656A1 (de) 2005-08-26 2007-03-01 Degussa Ag Silan enthaltendes Bindemittel für Verbundwerkstoffe
DE102005051126A1 (de) 2005-10-26 2007-05-03 Degussa Gmbh Folie mit Deckschicht aus einer Polyamidzusammensetzung
DE102005053071A1 (de) 2005-11-04 2007-05-16 Degussa Verfahren zur Herstellung von ultrafeinen Pulvern auf Basis Polymaiden, ultrafeinen Polyamidpulver sowie deren Verwendung
DE102005054723A1 (de) 2005-11-17 2007-05-24 Degussa Gmbh Verwendung von Polyesterpulver in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polyesterpulver
DE102005056286A1 (de) 2005-11-24 2007-05-31 Degussa Gmbh Schweißverfahren mittels elektromagnetischer Strahlung
DE102005059960A1 (de) 2005-12-15 2007-06-28 Degussa Gmbh Hochgefüllte Übergangs-Aluminiumoxid enthaltende Dispersion
DE102006003957A1 (de) 2006-01-26 2007-08-02 Degussa Gmbh Wasserverdünnbare Sol-Gel-Zusammensetzung
DE102006003956A1 (de) 2006-01-26 2007-08-02 Degussa Gmbh Korrossionsschutzschicht auf Metalloberflächen
DE102006005500A1 (de) 2006-02-07 2007-08-09 Degussa Gmbh Verwendung von Polymerpulver, hergestellt aus einer Dispersion, in einem formgebenden Verfahren und Formkörper, hergestellt aus diesem Polymerpulver
DE102006013090A1 (de) 2006-03-20 2007-09-27 Georg-August-Universität Göttingen Kompositwerkstoff aus Holz und thermoplastischem Kunststoff
DE102006015791A1 (de) 2006-04-01 2007-10-04 Degussa Gmbh Polymerpulver, Verfahren zur Herstellung und Verwendung eines solchen Pulvers und Formkörper daraus
DE102006017701A1 (de) 2006-04-15 2007-10-25 Degussa Gmbh Silicium-Titan-Mischoxidpulver, Dispersion hiervon und daraus hergestellter titanhaltiger Zeolith
DE102006039269A1 (de) 2006-08-22 2008-02-28 Evonik Degussa Gmbh Dispersion von Aluminiumoxid, Beschichtungszusammensetzung und tintenaufnehmendes Medium
ES2725499T3 (es) 2007-04-20 2019-09-24 Evonik Degussa Gmbh Mezcla que contiene un compuesto de organosilicio y su uso
DE102007038314A1 (de) 2007-08-14 2009-04-16 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur kontrollierten Hydrolyse und Kondensation von Epoxy-funktionellen Organosilanen sowie deren Condensation mit weiteren organofunktionellen Alkoxysilanen
DE102007040246A1 (de) 2007-08-25 2009-02-26 Evonik Degussa Gmbh Strahlenhärtbare Formulierungen
DE102008007261A1 (de) 2007-08-28 2009-03-05 Evonik Degussa Gmbh Wässrige Silansysteme basierend auf Bis(trialkoxysilyalkyl)aminen
DE102007040802A1 (de) 2007-08-28 2009-03-05 Evonik Degussa Gmbh VOC-arme aminoalkyl-funktionelle Siliciumverbindungen enthaltende Zusammensetzung für Streichfarben zur Behandlung von Papier oder Folie
DE102007045186A1 (de) 2007-09-21 2009-04-09 Continental Teves Ag & Co. Ohg Rückstandsfreies, schichtbildendes, wässriges Versiegelungssystem für metallische Oberflächen auf Silan-Basis
DE102007049743A1 (de) 2007-10-16 2009-04-23 Evonik Degussa Gmbh Silicium-Titan-Mischoxidpulver, Dispersion hiervon und daraus hergestellter titanhaltiger Zeolith

Also Published As

Publication number Publication date
CA2628459A1 (en) 2007-05-10
DE502006006276D1 (de) 2010-04-08
JP2009514998A (ja) 2009-04-09
US8232333B2 (en) 2012-07-31
CN101300292B (zh) 2012-07-18
EP1943296A1 (de) 2008-07-16
DE102005053071A1 (de) 2007-05-16
WO2007051691A1 (de) 2007-05-10
EP1943296B1 (de) 2010-02-24
ATE458775T1 (de) 2010-03-15
CN101300292A (zh) 2008-11-05
US20120264877A1 (en) 2012-10-18
US20080249237A1 (en) 2008-10-09
TW200732385A (en) 2007-09-01
TWI400280B (zh) 2013-07-01
JP5328360B2 (ja) 2013-10-30
NO20082480L (no) 2008-06-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2341487T3 (es) Procedimiento para la produccion de polvos ultrafinos constituidos sobre la base de poliamidas, los polvos ultrafinos de poliamidas, asi como utilizacion.
ES2305835T3 (es) Procedimiento de preparacicon de particulas esfericas a base de poliamida.
ES2625293T3 (es) Polvo que contiene partículas nucleares revestidas con polímero, que contienen metales, óxidos metálicos, nitruros metálicos o semimetálicos
US8287950B2 (en) Orgasol synthesis method with large grain silica
JP2000169132A (ja) エ―ロゾルを用いて酸化アルミニウムをド―ピングした熱分解法二酸化珪素、その製法、その使用およびその配合物
Santos et al. A forming technique to produce spherical ceramic beads using sodium alginate as a precursor binder phase
JP6200426B2 (ja) 樹脂用炭酸カルシウム填料及び該填料を含む樹脂組成物
JPH0794603B2 (ja) ポリアミド艶消し用マスタ−バツチ
US11008421B2 (en) Polyamide fine particle, method for producing same, and polyamide fine particle composition
CN108698315A (zh) 用于机械增强聚合物激光烧结粉末的高岭土
JP2008540323A (ja) 鉱物材料の分解に際して可燃性化石炭素質ガスの放出が低減されている炭酸塩を含む鉱物材料、およびこれらの製造方法および使用
Bala et al. Preparation of BaSO4 nanoparticles with self-dispersing properties
US20180094103A1 (en) Polyamide powder for selective sintering methods
JP4692513B2 (ja) ポリアミド多孔質粒子の製造方法
JPH01284538A (ja) 熱可塑性成形配合物
CN110088173A (zh) 聚酰胺粒子以及聚酰胺粒子的制造方法
JP5948196B2 (ja) 白色樹脂組成物
JP2006225640A (ja) 結晶性樹脂組成物および結晶性樹脂フィルム
EP1476502B1 (fr) Materiau thermoplastique a proprietes barrieres elevees
JPH0262483B2 (es)
CN109689575A (zh) 碱土金属锡酸盐的合成和用途
CN108751235A (zh) 一种纳米级高纯轻质碳酸镁的制备方法
DE102014011635A1 (de) Verfahren zur Herstellung von nanostrukturierbaren Mikropartikeln aus fluiden Medien mittels Sprühtrocknung
JP2020132502A (ja) 複合粒子及びその製造方法
Anozie Microencapsulation of Soluble Sulfur by Calcium Alginate