ES2322023T3 - Dispositivos de administracion transdermica de farmacos que presentan unas microprotuberancias recubiertas. - Google Patents

Dispositivos de administracion transdermica de farmacos que presentan unas microprotuberancias recubiertas. Download PDF

Info

Publication number
ES2322023T3
ES2322023T3 ES01273947T ES01273947T ES2322023T3 ES 2322023 T3 ES2322023 T3 ES 2322023T3 ES 01273947 T ES01273947 T ES 01273947T ES 01273947 T ES01273947 T ES 01273947T ES 2322023 T3 ES2322023 T3 ES 2322023T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coating
agent
microprotuberances
less
procedure according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01273947T
Other languages
English (en)
Inventor
Michel J. N. Cormier
Wendy A. Young
Kofi Nyam
Peter E. Daddona
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alza Corp
Original Assignee
Alza Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alza Corp filed Critical Alza Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2322023T3 publication Critical patent/ES2322023T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • A61M37/0015Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin by using microneedles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0019Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
    • A61K9/0021Intradermal administration, e.g. through microneedle arrays, needleless injectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • A61M37/0015Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin by using microneedles
    • A61M2037/0023Drug applicators using microneedles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • A61M37/0015Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin by using microneedles
    • A61M2037/003Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin by using microneedles having a lumen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • A61M37/0015Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin by using microneedles
    • A61M2037/0046Solid microneedles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • A61M37/0015Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin by using microneedles
    • A61M2037/0061Methods for using microneedles

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)

Abstract

Procedimiento para producir un dispositivo para administrar transdérmicamente un agente farmacológicamente activo a través de la capa córnea, comprendiendo el procedimiento: proporcionar un elemento que presenta una pluralidad de microprotuberancias de perforación de la capa córnea con una anchura y un espesor comprendidos entre aproximadamente 5 y 50 micrómetros; aplicar una solución acuosa del agente farmacológicamente activo sobre el elemento; y secar dicha solución acuosa aplicada para formar un recubrimiento que contiene un agente seco que presenta un espesor inferior a 50 micrómetros en el elemento, en el que el agente es suficientemente potente para ser terapéuticamente eficaz cuando se administra en una cantidad inferior a aproximadamente 1 mg, presentando dicho agente una solubilidad acuosa superior a aproximadamente 50 mg/ml y presentando dicha solución acuosa una viscosidad inferior a aproximadamente 500 centipoises.

Description

Dispositivos de administración transdérmica de fármacos que presentan unas microprotuberancias recubiertas.
Campo técnico
La presente invención se refiere a la administración y mejora de la administración transdérmica de un agente a través de la piel. Más particularmente, la invención se refiere a un procedimiento de realización de un dispositivo para la administración de agente activo farmacológicamente potente a través de la capa córnea utilizando unas microprotuberancias de perforación de la piel que presentan un recubrimiento seco del agente farmacológicamente activo. La administración del agente se facilita cuando las microprotuberancias perforan la piel de un paciente y el fluido intersticial del paciente entra en contacto con el agente activo y disuelve el mismo.
Antecedentes de la técnica
La manera más convencional de administrar fármacos es por vía oral o por inyección. Por desgracia, muchos medicamentos resultan completamente ineficaces o tienen una eficacia radicalmente reducida cuando se administran por vía oral dado que o bien no son absorbidos o se ven afectados de manera adversa antes de entrar en el flujo sanguíneo y por lo tanto no poseen la actividad deseada. Por el contrario, la inyección directa del medicamento en el flujo sanguíneo, aunque garantiza que no se modifique el medicamento durante la administración, es un procedimiento incómodo, doloroso, molesto y complicado, teniendo como consecuencia en ocasiones que el paciente está poco conforme con este procedimiento.
Por lo tanto, en principio, la administración transdérmica proporciona un procedimiento de administración de fármacos que, de lo contrario, sería necesario administrar mediante inyección hipodérmica o infusión intravenosa. La administración transdérmica de fármacos ofrece mejoras en estos dos aspectos. La administración transdérmica en comparación con la administración oral evita el entorno adverso del tracto digestivo, elude el metabolismo del fármaco gastrointestinal, reduce los efectos del primer paso y previene la posible desactivación por las enzimas digestivas y hepáticas. A la inversa, el tracto digestivo no está sometido al fármaco durante la administración transdérmica. Sin embargo, en muchos casos, la tasa de administración o flujo de muchos agentes a través de la vía transdérmica pasiva es demasiado limitada para resultar terapéuticamente eficaz.
El término "transdérmico" se utiliza en la presente memoria como un término genérico que se refiere al paso de un agente a través de las capas de la piel. El término "transdérmico" se refiere a la administración de un agente (p.ej. un agente terapéutico tal como un fármaco) a través de la piel a un tejido local o sistema circulatorio sistémico sin un corte o perforación sustancial de la piel, tal como un corte con un cuchillo quirúrgico o la perforación de la piel con una aguja hipodérmica. La administración transdérmica del agente incluye la administración a través de la difusión pasiva así como mediante fuentes de energía externa incluyendo la electricidad (p.ej., iontoforesis) y ultrasonidos (p.ej. fonoforesis). Aunque los fármacos, efectivamente, se difunden a través de la capa córnea y de la epidermis, la tasa de difusión a través de la capa córnea suele ser la etapa limitativa. Muchos compuestos, con el fin de conseguir una dosis terapéutica, exigen tasas de administración más elevadas que las que se pueden conseguir mediante una difusión transdérmica pasiva. En comparación con las inyecciones, la administración transdérmica del agente elimina el dolor asociado y reduce la posibilidad de infección.
En teoría, la vía transdérmica de la administración del agente podría resultar ventajosa en la administración de muchas proteínas terapéuticas, dado que las proteínas son susceptibles de sufrir una degradación gastrointestinal y muestran una reducida absorción gastrointestinal y los dispositivos transdérmicos gozan de mayor aceptación por parte de los pacientes que las inyecciones. Sin embargo, el flujo transdérmico de péptidos y proteínas útiles médicamente es, a menudo, insuficiente para ser terapéuticamente eficaz debido al gran peso molecular/tamaño de estas moléculas. Con frecuencia, la tasa o flujo de administración es insuficiente para producir el efecto deseado o el agente se degrada antes de alcanzar el sitio diana, por ejemplo mientras está en el flujo sanguíneo del paciente.
Generalmente, los sistemas de administración transdérmica de fármacos se basan en la difusión pasiva para administrar el fármaco, mientras que los sistemas de administración transdérmica de fármacos activos utilizan una fuente de energía externa (p.ej. electricidad) para administrar el fármaco. Los sistemas de administración transdérmica de fármacos pasivos son más comunes. Los sistemas transdérmicos pasivos presentan un depósito de fármaco que contiene una elevada concentración de fármaco adaptada para entrar en contacto con la piel, esparciéndose el fármaco a través de la piel y hacia el interior de los tejidos corporales o el flujo sanguíneo de un paciente. El flujo transdérmico de fármacos depende del estado de la piel, del tamaño y de las propiedades químicas/físicas de la molécula del fármaco, y del gradiente de concentración a través de la piel. Debido a la baja permeabilidad de la piel a muchos fármacos, la administración transdérmica ha tenido aplicaciones limitadas. Esta baja permeabilidad se debe principalmente a la capa córnea, que es la última capa de piel que comprende células muertas y planas llenas de fibras de queratina (queratinocitos) rodeada por bicapas lipídicas. La estructura muy ordenada de las bicapas lipídicas confiere un carácter relativamente impermeable a la capa córnea.
Un procedimiento común para aumentar el flujo del fármaco de difusión transdérmica pasiva implica el tratamiento previo de la piel con un mejorador de la permeación de la piel o la administración conjunta del mismo con el fármaco. Un mejorador de la permeación, cuando se aplica a una superficie corporal a través de la cual se administra el fármaco, mejora el paso del flujo del fármaco. Sin embargo, la eficacia de estos procedimientos para mejorar el flujo transdérmico de proteínas se ha visto limitada, por lo menos para las proteínas más grandes, a causa de su tama-
ño.
Los sistemas de transporte activo utilizan una fuente de energía externa para ayudar al paso del flujo del fármaco a través de la capa córnea. Una mejora de este tipo para la administración transdérmica de fármacos se denomina "electrotransporte". Este mecanismo utiliza un potencial eléctrico, que deriva en la aplicación de la corriente eléctrica para ayudar al transporte del agente a través de una superficie corporal, tal como la piel. Otros sistemas de transporte activo utilizan ultrasonidos (fonoforesis) y calor como fuente de energía externa.
Asimismo, en repetidas ocasiones se ha intentado penetrar mecánicamente o romper las últimas capas de piel, creando de este modo vías en el interior de la piel para mejorar la cantidad de agente que se libera transdérmicamente. Los dispositivos de vacunación precoz conocidos como escarificadores, generalmente, presentaban una pluralidad de púas o agujas que se aplican a la piel para rascar o realizar unos pequeños cortes en la zona de aplicación. La vacuna se aplicó bien tópicamente sobre la piel, tal como en la patente US nº 5.487.726 concedida a nombre de Rabenau o bien como líquido húmedo aplicado a las púas del escarificador tal como la patente US nº. 4.453.926 concedida a nombre de Galy, o la patente US nº 4.109.655 concedida a nombre de Chanornac, o la patente US nº 3.136.314 concedida a nombre de Kravitz. Se ha sugerido la utilización de escarificadores para la administración intradérmica de vacunas en parte porque únicamente es necesario administrar cantidades muy pequeñas de la vacuna en la piel para resultar eficaz en el proceso de inmunización del paciente. Además, la cantidad de vacuna administrada no es particularmente importante puesto que una cantidad excesiva consigue una inmunización satisfactoria al igual que una cantidad mínima. Sin embargo, un serio inconveniente del que adolece la utilización de un escarificador para administrar un fármaco es la dificultad para determinar el flujo transdérmico de fármacos y la dosificación resultante administrada. Asimismo, debido a la naturaleza flexible, deforme y elástica de la piel para plegarse y resistir la perforación, los elementos de perforación diminutos a menudo no penetran de manera uniforme en la piel y/o se les elimina del recubrimiento líquido de un agente al penetrar en la piel. Adicionalmente, debido al proceso de autocuración de la piel, las perforaciones o hendiduras realizadas en la piel tienden a cerrarse tras la extracción de los elementos de perforación de la capa córnea. Por lo tanto, la naturaleza elástica de la piel actúa para eliminar el recubrimiento del agente activo que se ha aplicado a los elementos de perforación diminutos al penetrar dichos elementos en la piel. Asimismo, las diminutas hendiduras formadas por los elementos de perforación se curan rápidamente tras la extracción del dispositivo, limitando por lo tanto el paso del agente a través de las vías creadas por los elementos de perforación y, limitando, a su vez, el flujo transdérmico de dichos dispositivos.
Otros dispositivos que utilizan elementos de perforación diminutos de la piel para mejorar la administración transdérmica de fármacos se dan a conocer en la patente Europea EP0407063A1, las patentes US nº. 5.879.326 concedida a nombre de Godshall, et al., 3.814.097 concedida a nombre de Ganderton, et al., 5.279.544 concedida a nombre de Gross, et al., 5.250.023 concedida a nombre de Lee, et al., 5.457.041 concedida a nombre de Ginaven et al., 3.964.482 concedida a nombre de Gerstel, et al., que se ha vuelto a conceder con el número 25.637 concedida a nombre de Kravitz, et al., y publicación de los PCT nº WO 96/37155, WO 96/37256, WO 96/17648, WO 97/03718, WO 98/11937, WO 98/00193, WO 97/48440, WO 97/48441, WO 97/48422, WO 98/11937, WO 98/00193, WO 97/48440, WO 97/48441, WO 97/48442, WO 98/00193, WO 99/64580, WO 98/28037, WO 98/29298 y WO 98/29365. Estos dispositivos utilizan unos elementos de perforación de varias formas y tamaños para perforar la última capa (p. ej., capa córnea) de la piel. Los elementos de perforación dados a conocer en estas referencias se extienden generalmente de manera perpendicular desde un elemento plano, delgado, tal como una almohadilla o lámina. Los elementos de perforación en algunos de estos dispositivos son extremadamente pequeños, presentando algunos de ellos unas dimensiones (es decir, una longitud y anchura de microcuchilla) únicamente de entre aproximadamente 25 y 400 \mum y un espesor de microcuchilla únicamente de entre aproximadamente 5 y 50 \mum. Estos diminutos elementos de corte/perforación realizan unos microcortes/microhendiduras correspondientemente pequeños en la capa córnea para la administración transdérmica del agente mejorado a través de la misma.
Generalmente, estos sistemas incluyen un depósito para contener el fármaco y también un sistema de administración para transferir el fármaco desde el depósito a través de la capa córnea, tal como mediante unas púas huecas del propio dispositivo. Un ejemplo de dicho dispositivo se da a conocer en el documento WO 93/177754 que presenta un depósito de fármaco líquido. El depósito debe presurizarse para forzar al fármaco líquido a través de los diminutos elementos tubulares y en el interior de la piel. Los inconvenientes de los que adolece este tipo de dispositivos incluyen la complicación y el gasto adicionales de añadir un depósito de líquido presurizable y complicaciones debidas a la presencia de un sistema de administración accionado a presión.
Exposición de la invención
El procedimiento de la presente invención supera estas limitaciones mediante la administración transdérmica de un agente farmacológicamente activo que utiliza un dispositivo de microprotuberancias provisto de unas microprotuberancias que están recubiertas con un recubrimiento seco que contiene el agente. La presente invención se refiere a un procedimiento para administrar un agente farmacológicamente activo a través de la capa córnea preferentemente de un mamífero y más preferentemente de un ser humano, mediante el recubrimiento de una pluralidad de microprotuberancias de perforación de la capa córnea con un agente farmacológicamente activo de elevada potencia. El agente se selecciona de manera que sea suficientemente potente para ser eficaz a nivel terapéutico cuando se administra como recubrimiento seco en una pluralidad de microprotuberancias de perforación de la piel. Asimismo, el agente debe tener la suficiente solubilidad en agua para formar una solución de recubrimiento acuosa que presenta la solubilidad y viscosidad necesarias para recubrir las microprotuberancias.
El procedimiento comprende un elemento que presenta una pluralidad, y preferentemente una multiplicidad, de microprotuberancias de perforación de la capa córnea. Cada una de las microprotuberancias presenta una longitud de menos de 500 \mum, o si es superior a 500 \mum, entonces están previstos unos medios para asegurar que las microprotuberancias penetren en la piel hasta una profundidad no superior a 500 \mum. Estas microprotuberancias presentan un recubrimiento seco en las mismas. El recubrimiento, antes del secado, comprende una solución acuosa de un agente farmacológicamente activo de elevada potencia. El agente farmacológicamente activo es suficientemente potente para resultar eficaz a nivel farmacéutico en una dosis inferior a aproximadamente 1 mg y preferentemente inferior a aproximadamente 0,25 mg, por aplicación. El agente farmacológicamente activo se selecciona para presentar una solubilidad en agua superior a aproximadamente 50 mg/ml y la composición tiene una viscosidad inferior a aproximadamente 500 centipoises (cp) para recubrir de manera eficaz las microprotuberancias. La solución, una vez recubierta sobre las superficies de las microprotuberancias, proporciona una cantidad farmacéuticamente eficaz del agente farmacológicamente activo. El recubrimiento se seca adicionalmente sobre las microprotuberancias utilizando los procedimientos de secado conocidos en la técnica.
El procedimiento comprende asimismo proporcionar un elemento que presenta una pluralidad de microprotuberancias de perforación de la capa córnea. Una solución acuosa del agente farmacológicamente activo se aplica a las microprotuberancias y a continuación se seca para formar un recubrimiento que contiene un agente seco sobre la misma. El agente farmacológicamente activo es suficientemente potente para resultar farmacéuticamente eficaz en una dosis inferior a aproximadamente 1 mg, y preferentemente inferior a aproximadamente 0,25 mg, por aplicación. El agente farmacológicamente activo debe tener una solubilidad en agua superior a aproximadamente 50 mg/ml, preferentemente superior a aproximadamente 100 mg/ml, y la solución de recubrimiento debe tener una viscosidad inferior a aproximadamente 500 cp, preferentemente inferior a aproximadamente 50 cp, para recubrir de manera eficaz las microprotuberancias. La composición se puede preparar a cualquier temperatura siempre y cuando el agente farmacológicamente activo no esté inactivo debido a las condiciones. La solución, una vez recubierta sobre las superficies de las microprotuberancias, proporciona una cantidad farmacéuticamente eficaz del agente farmacológicamente activo.
El espesor del recubrimiento es preferentemente inferior al espesor de las microprotuberancias, más preferentemente el espesor es inferior a 50 \mum y más preferentemente inferior a 25 \mum. Generalmente, el espesor de recubrimiento es un espesor medio medido con respecto a las microprotuberancias.
El agente farmacológicamente activo para el recubrimiento de las microprotuberancias se selecciona para tener una potencia suficiente para resultar terapéuticamente eficaz cuando se administra transdérmicamente en una cantidad inferior a aproximadamente 1 mg, y preferentemente inferior a aproximadamente 0,25 mg, de agente activo.
Los agentes más preferidos son seleccionados de entre el grupo constituido por ACTH (1-24), calcitonina, desmopresina, LHRH, análogos de LHRH, goserelina, leuprolida, PTH, vasopresina, deamino [Val4, D-Arg8] arginina vasopresina, buserelina, triptorelina, interferón alfa, interferón beta, interferón gamma, FSH, EPO, GM-CSF, G-CSF, IL-10, glucagón, factor de liberación de la hormona del crecimiento (GRF) y análogos de estos agentes que incluyen sus sales farmacéuticamente aceptables.
El recubrimiento se puede aplicar a las microprotuberancias utilizando procedimientos de recubrimiento conocidos. Por ejemplo, las microprotuberancias pueden sumergirse en una solución de recubrimiento acuosa del agente. Alternativamente, la solución de recubrimiento puede ser pulverizada sobre las microprotuberancias. Preferentemente, la pulverización tiene un tamaño de gotita comprendido entre aproximadamente 10 y 200 picolitros. Más preferentemente, el tamaño de la gotita y la colocación se controla de manera precisa utilizando técnicas de impresión de manera que la solución de recubrimiento se deposita directamente sobre las microprotuberancias y no sobre otras partes "no perforadoras" del elemento con las microprotuberancias.
En otro aspecto de la invención, las microprotuberancias de perforación de la capa córnea están formadas a partir de una lámina en la que las microprotuberancias están formadas mediante el grabado o troquelado de la lámina y a continuación las microprotuberancias se pliegan o se doblan fuera de un plano de la lámina. Aunque el recubrimiento del agente farmacológicamente activo puede aplicarse a la lámina antes de la formación de microprotuberancias, preferentemente el recubrimiento se aplica después de que las microprotuberancias se hayan cortado o grabado pero antes de ser plegada fuera del plano de la lámina. Es más preferido el recubrimiento después de que las microprotuberancias se hayan plegado o doblado desde el plano de la lámina.
Breve descripción de los dibujos
La invención se describirá con mayor detalle a continuación haciendo referencia a las formas de realización preferidas representadas en los dibujos y figuras adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista en perspectiva de una parte de un ejemplo de un grupo de microprotuberancias;
la figura 2 es una vista en perspectiva del grupo de microprotuberancias de la figura 1 con un recubrimiento depositado sobre las microprotuberancias;
la figura 3 es un gráfico que muestra la cantidad de desmopresina administrada por un grupo de microprotuberancias;
la figura 4 es un gráfico que muestra la cantidad de desmopresina administrada por un grupo de microprotuberancias;
la figura 5 es un gráfico que muestra la cantidad de ovoalbúmina administrada por un grupo de microprotuberancias para varios momentos de aplicación;
la figura 6 es un gráfico que muestra la cantidad de ovoalbúmina administrada por un grupo de microprotuberancias que utiliza distintas soluciones de recubrimiento de ovoalbúmina;
la figura 7 es una vista en sección lateral del sistema descrito en el Ejemplo 1;
la figura 8 es un gráfico que muestra la cantidad de desmopresina administrada por un grupo de microprotuberancias que se ha recubierto por la punta tal como se describe en el Ejemplo 2B.
la figura 9 es un gráfico que muestra la cantidad de administración de la hormona humana del crecimiento mediante un grupo de microprotuberancias que se ha recubierto por la punta tal como se describe en el Ejemplo 4B; y
la figura 10 es un gráfico que muestra la eficacia de la administración de ovoalbúmina suministrada por un grupo de microprotuberancias que se ha recubierto por la punta tal como se describe en el Ejemplo 6B.
Modos de poner en práctica la invención Definiciones
A menos que se especifique lo contrario, los siguientes términos utilizados en la presente memoria tienen los siguientes significados.
El término "transdérmico" significa la administración de un agente en la piel y/o a través de la misma para terapia local o sistémica.
La expresión "flujo transdérmico" se refiere a la tasa de administración transdérmica.
El término "coadministración" tal como se utiliza en la presente memoria significa que un agente(s) complementario(s) se administra transdérmicamente bien antes de administrar el agente, antes y durante el flujo transdérmico del agente, durante el flujo transdérmico del agente, durante y después del flujo transdérmico del agente, y/o después del flujo transdérmico del agente.
Adicionalmente, dos o más agentes pueden recubrirse sobre la microprotuberancias, derivando en la coadministración de los agentes.
La expresión "agente farmacológicamente activo" tal como se utiliza en la presente memoria se refiere a un fármaco no inmunogénico o a una composición de materia o mezcla que contiene un fármaco no inmunogénico que es farmacológicamente eficaz cuando se administra en una cantidad inferior a aproximadamente 1 mg, y preferentemente inferior a aproximadamente 0,25 mg. Por lo tanto, la expresión "agente farmacológicamente activo" engloba únicamente fármacos muy potentes que son farmacológicamente activos a dosis muy bajas y que excluyen particularmente las vacunas. Ejemplos de dichos agentes farmacológicamente activos de elevada potencia incluyen, sin limitarse a los mismos, hormona de liberación de hormona leutinizante (LHRH), análogos de LHRH (tales como goserelina, leuprolida, buserelina, triptorelina, gonadorelina y nafarelina, menotropinas (urofolitropina (FSH) y LH)), vasopresina, desmopresina, corticotropina (ACTH), análogos de ACTH tales como ACTH (1-24), calcitonina, hormona paratiroidea (PTH), vasopresina, deamino [Val4, D-Arg8] arginina vasopresina, interferón alfa, interferón beta, interferón gamma, eritropoyetina (EPO), factor de estimulación de colonia de macrófagos granulocitos (G-CSF), interleucina-10 (IL-10) y glucagón. Debe entenderse que más de un agente puede incorporarse a la formulación del agente en el procedimiento de la presente invención, y que la utilización de la expresión "agente farmacológicamente activo" no excluye de ningún modo la utilización de dos o más de dichos fármacos o agentes. Los agentes pueden estar en diferentes formas, tales como bases libres, ácidos, moléculas cargadas o no cargadas, componentes de complejos moleculares o sales farmacológicamente aceptables no irritantes. Además, se pueden utilizar derivados simples de los agentes (tales como éteres, ésteres, amidas, etc) que se hidrolizan fácilmente en el pH del cuerpo, las enzimas, etc.
La expresión "cantidad terapéuticamente eficaz" o "tasa terapéuticamente eficaz" se refiere a la cantidad o tasa del agente farmacológicamente activo necesario para producir el resultado terapéutico deseado, que a menudo es beneficioso. La cantidad del agente utilizado en los recubrimientos será la cantidad necesaria para administrar una cantidad terapéuticamente eficaz del agente para conseguir el resultado terapéutico deseado. En la práctica, esto variará en gran medida en función del agente particular farmacológicamente activo que se está administrando del sitio de administración, de la gravedad de la afección que se está tratando, del efecto terapéutico deseado y de la disolución y la liberación de la cinética para la administración del agente desde el recubrimiento hasta el interior de los tejidos de la piel. No resulta práctico definir un intervalo preciso para la cantidad terapéuticamente eficaz del agente farmacológicamente activo incorporado en las microprotuberancias y administrado transdérmicamente según los procedimientos descritos en la presente memoria. Sin embargo, generalmente dichos agentes utilizados en el dispositivo de la presente invención están definidos como agentes activos farmacológicamente potentes puesto que las microprotuberancias están dimensionadas con una zona superficial limitada para soportar el recubrimiento. En general, la cantidad del agente necesario para conseguir la terapia deseada es inferior a aproximadamente 1 mg, más preferentemente inferior a 0,25 mg.
El término "microprotuberancias" se refiere a los elementos de perforación que están adaptados para perforar o cortar a través de la capa córnea en la capa subyacente de la epidermis, o capas de la dermis y de la epidermis, de la piel de un anima vivo, en particular seres humanos. Los elementos de perforación no deberían perforar la piel hasta una profundidad que cause el sangrado. Típicamente, los elementos de perforación presentan una longitud de cuchilla inferior a 500 \mum, y preferentemente inferior a 250 \mum. Las microprotuberancias típicamente presentan una anchura y un espesor comprendidos entre aproximadamente 5 y 50 \mum. Las microprotuberancias pueden estar formadas en diferentes formas, tales como agujas, agujas huecas, cuchillas, clavijas, punzones y sus combinaciones.
La expresión "grupo de microprotuberancias" tal como se utiliza en la presente memoria se refiere a una pluralidad de microprotuberancias dispuestas en un grupo para perforar la capa córnea. El grupo de microprotuberancias puede estar formado por grabado o troquelado de una pluralidad de microprotuberancias de una lámina delgada y por plegado o doblado de las microprotuberancias fuera del plano de la lámina para formar una configuración tal como la representada en la figura 1. El grupo de microprotuberancias puede estar formado asimismo de otros modos conocidos, tales como mediante la formación de una o más tiras que presentan unas microprotuberancias a lo largo de un borde de cada una de la(s) tira(s) tal como se da a conocer en Zuck, patente US nº 6.050.988. El grupo de microprotuberancias puede incluir unas agujas huecas que contienen un agente seco farmacológicamente activo.
Las referencias a la zona de la lámina o elemento y la referencia a alguna propiedad por zona de la lámina o elemento, se refieren a la zona delimitada por la circunferencia o borde externo o el borde de la lámina.
La expresión "recubrimiento de patrón" se refiere al recubrimiento de un agente sobre unas zonas seleccionadas de las microprotuberancias. Más de un agente puede ser un patrón recubierto sobre un único grupo de microprotuberancias. Los recubrimientos de patrón pueden aplicarse a las microprotuberancias mediante técnicas de distribución de microfluidos conocidas tales como la utilización de una micropipeta y el recubrimiento por chorro de tinta.
Descripción detallada
La presente invención proporciona un procedimiento para producir un dispositivo para la administración transdérmica de un agente farmacológicamente activo a un paciente que lo necesita. El procedimiento presenta una pluralidad de microprotuberancias de perforación de la capa córnea que se extienden desde las mismas. Las microprotuberancias están adaptadas para atravesar la capa córnea hasta la capa subyacente de la epidermis, o capas de la dermis y de la epidermis, pero no penetran con tanta profundidad como para alcanzar los lechos capilares y causar un sangrado significativo. Las microprotuberancias tienen un recubrimiento seco sobre las mismas que contiene el agente farmacológicamente activo. Al perforar la capa de la capa córnea de la piel, el recubrimiento que contiene el agente se disuelve mediante el fluido corporal (fluidos intracelulares y fluidos extracelulares tales como un fluido intersticial) y es liberado en la piel para la terapia local o sistémica.
La cinética de la disolución y liberación del recubrimiento que contiene el agente dependerá de muchos factores que incluyen la naturaleza del fármaco, el proceso de recubrimiento, el espesor del recubrimiento y la composición del recubrimiento (p.ej. la presencia de aditivos de formulación del recubrimiento). Dependiendo del perfil de la cinética de la liberación, podría ser necesario mantener las microprotuberancias recubiertas en una relación de perforación con la piel para amplios periodos de tiempo (p.ej. hasta aproximadamente 8 horas). Esto se puede cumplir mediante la fijación del elemento de microprotuberancias a la piel utilizando adhesivos o microprotuberancias fijadas tales como las descritas en el documento WO 97/48440.
La figura 1 ilustra una forma de realización de un elemento de microprotuberancias de perforación de la capa córnea para su utilización con la presente invención. La figura 1 muestra una parte del elemento que presenta una pluralidad de microprotuberancias 10. Las microprotuberancias 10 se extienden sustancialmente en un ángulo de 90º desde una lámina 12 que presenta unas aberturas 14. La lámina 12 puede estar incorporada en un parche de administración que incluye un soporte para la lámina 12 y puede incluir asimismo un adhesivo para adherir el parche a la piel. En esta forma de realización, las microprotuberancias están formadas mediante el grabado o troquelado de una pluralidad de microprotuberancias 10 de una lámina de metal delgada 12 y mediante el doblado de las microprotuberancias 10 fuera de un plano de la lámina. Se prefieren los metales tales como acero inoxidable y titanio. Los elementos de microprotuberancias de metal se dan a conocer en la patente US nº 6.083.196 de Trautman et al.; patente US nº 6.050.988 de Zuck; y la patente US nº 6.091.975 de Daddona et al. Otros elementos de microprotuberancias que pueden utilizarse con la presente invención están formados mediante el grabado de silicio utilizando técnicas de grabado de chip de silicio o mediante moldeo de plástico utilizando micromoldes grabados. Los elementos de microprotuberancias de plástico y silicio se dan a conocer en la patente US nº 5.879.326 de Godshall et al.
La figura 2 ilustra el elemento de microprotuberancias que presenta unas microprotuberancias 10 provistas de un recubrimiento 16 que contiene un agente farmacológicamente activo. El recubrimiento 16 puede recubrir parcial o completamente la microprotuberancia 10. Por ejemplo, el recubrimiento puede estar en un recubrimiento de patrón seco sobre las microprotuberancias. Los recubrimientos pueden aplicarse antes o después de que se hayan formado las microprotuberancias.
El recubrimiento sobre las microprotuberancias puede estar formado por una variedad de procedimientos conocidos. Un procedimiento de este tipo es el recubrimiento por inmersión. El recubrimiento por inmersión se puede describir como un medio para recubrir las microprotuberancias mediante la inmersión total o parcial de las microprotuberancias en la solución de recubrimiento que contiene el fármaco. Alternativamente, todo el dispositivo se puede sumergir en la solución de recubrimiento. Se prefiere recubrir únicamente las partes del elemento de protuberancias que perfora la piel.
Mediante la utilización de la técnica de inmersión parcial descrita anteriormente, es posible limitar el recubrimiento únicamente a las puntas de las microprotuberancias. Existe asimismo un mecanismo de recubrimiento por rodillos que limita el recubrimiento a las puntas de la microprotuberancia. Esta técnica se describe en la patente provisional de Estados Unidos (número de serie: 60/276.762) presentada el 16 de marzo de 2001.
Otros procedimientos de recubrimiento incluyen la pulverización de la solución de recubrimiento encima de las microprotuberancias. La pulverización puede comprender la formación de una suspensión de aerosol de la composición de recubrimiento. En una forma de realización preferida, una suspensión de aerosol que forma un tamaño de gotita comprendido entre aproximadamente 10 y 200 picolitros se pulveriza encima de las microprotuberancias y a continuación se seca. En otra forma de realización, una cantidad muy pequeña de solución de recubrimiento puede depositarse encima de las microprotuberancias como recubrimiento de patrón 18. El recubrimiento de patrón 18 se puede aplicar utilizando un sistema de distribución para colocar el líquido depositado está comprendido preferentemente entre 0,5 y 20 nanolitros/microprotuberancia. Los ejemplos de distribuidores de líquido medido de precisión adecuada se dan a conocer en las patentes US nº 5.916.524; nº 5.743.960; nº 5.741.554; y nº 5.738.728. Las soluciones de recubrimiento de microprotuberancias se pueden aplicar asimismo utilizando la tecnología por chorro de tinta, utilizando distribuidores de válvula solenoide conocidos, unos medios motores fluidos opcionales y unos medios de posicionamiento que están generalmente controlados mediante la utilización de un campo eléctrico. Otra tecnología de distribución de líquidos de la industria de impresión o tecnología de distribución de líquidos similar conocida en la técnica se puede utilizar para aplicar el recubrimiento de patrón de la presente invención.
Las soluciones de recubrimiento utilizadas en la presente invención son soluciones acuosas del agente farmacológicamente activo. La solución debe tener una viscosidad inferior a aproximadamente 500 cp, y preferentemente inferior a aproximadamente 50 cp, para recubrir de manera eficaz los diminutos elementos de perforación de la capa córnea en un espesor adecuado. Tal como se ha mencionado anteriormente, el agente farmacológicamente activo debe tener una solubilidad acuosa superior a aproximadamente 50 mg/ml y preferentemente superior a aproximadamente 100 mg/ml en la solución de recubrimiento.
El espesor de recubrimiento deseado depende de la densidad de las microprotuberancias por zona de unidad de la lámina y la viscosidad y la concentración de la composición de recubrimiento así como el procedimiento de recubrimiento seleccionado. En general, el espesor de recubrimiento debe ser inferior a 50 micrómetros puesto que los recubrimientos más espesos tienen la tendencia a librarse de las microprotuberancias al perforar la capa córnea. Un espesor de recubrimiento preferido es inferior a 10 micrómetros tal como se mide a partir de la superficie de la microprotuberancia. Generalmente, el espesor del recubrimiento es designado como espesor de recubrimiento medio medido con respecto a la microprotuberancia recubierta. Un espesor de recubrimiento más preferido está comprendido entre 1 y 10 micrómetros.
Los agentes utilizados en la presente invención son agentes de elevada potencia que requieren una dosis de aproximadamente 1 mg o menos, preferentemente aproximadamente 0,25 mg o menos. Las cantidades comprendidas dentro de este intervalo pueden estar recubiertas sobre un grupo de microprotuberancias del tipo representado en la figura 1 que presenta la lámina 12 con un área de hasta 10 cm^{2} y una densidad de microprotuberancia de hasta 500 microprotuberancias por cm^{2}.
Los agentes farmacológicamente activos preferidos que presentan las propiedades descritas anteriormente se seleccionan de entre el grupo constituido por desmopresina, hormona de liberación de hormona leutinizante (LHRH), y análogos de LHRH (p.ej. goserelina, leuprolida, buserilina, triptorelina), PTH, calcitonina, vasopresina, deamino [Val4, D-Arg8] arginina vasopresina, interferón alfa, interferón beta, interferón gamma, menotropinas (urofolitropina (FSH) y hormona leutinizante (LH), eritropoyetina (EPO), GM-CSF, G-CSF, IL-10, GFR y glucagón.
En todos los casos, tras haber aplicado un recubrimiento, la solución de recubrimiento se seca en las microprotuberancias mediante varios medios. En una forma de realización preferida, el dispositivo recubierto se seca en condiciones ambiente. Sin embargo, varias temperaturas y niveles de humedad se pueden utilizar para secar la solución de recubrimiento sobre las microprotuberancias. Adicionalmente, los dispositivos se pueden calentar, liofilizar, secar por congelación o se utilizan técnicas similares utilizadas para eliminar el agua del recubrimiento.
Otros adyuvantes de formulación conocidos se pueden añadir a la solución de recubrimiento siempre y cuando no afecten de manera adversa a las características de solubilidad y viscosidad necesarias de la solución de recubrimiento y la integridad física del recubrimiento seco.
Los ejemplos siguientes se proporcionan para permitir que los expertos en la materia comprendan más claramente la presente invención y la pongan en práctica. No deberían considerarse a título limitativo del alcance de la invención sino únicamente a título ilustrativo de la misma.
Ejemplo 1
Un dispositivo de microprotuberancias recubierto destinado a la administración transdérmica de desmopresina se preparó de la siguiente manera. Una solución de desmopresina acuosa con una concentración de 300 mg/ml se preparó mediante la adición de la sal de desmopresina monoacetato (comercializada por Diosynth, Inc. de Des Plaines, IL) al agua destilada estéril. La desmopresina marcada con tritio se añadió a la solución de desmopresina como marcador. Se utilizó el elemento de microprotuberancias de titanio del tipo ilustrado en la Figura 1. El elemento de microprotuberancias tenía una forma circular (1,16 cm de diámetro de lámina con un área de 2 cm^{2}), unas microprotuberancias con una longitud de 360 \mum, y una densidad de microprotuberancia de 190 microprotuberancias/cm^{2}. El elemento de microprotuberancias se sumergió durante un breve espacio de tiempo en la solución de desmopresina acuosa y pudo secarse durante la noche a temperatura ambiente. Este procedimiento derivó en un elemento de microprotuberancias recubierto con desmopresina que presenta una desmopresina que contiene un recubrimiento en la cantidad comprendida entre 150 y 250 \mug/cm^{2}.
Los estudios de la cinética de administración se llevaron a cabo en doce cobayas sin pelo ("hairless guinea pigs" o "HGP" en terminología inglesa) para evaluar la cinética de la absorción de fármacos a través de la piel de los elementos de microprotuberancias recubiertas preparados tal como se ha descrito anteriormente. El sistema aplicado se muestra en la figura 7. El sistema 25 estaba constituido por el elemento de microprotuberancias circular recubierto 20 adherido a la parte intermedia de una lámina 22 de polietileno (LDPE) de baja densidad con una película adhesiva 24 en el lado proximal de la piel de la lámina de LDPE 22 entre la lámina 22 y el elemento de microprotuberancias 20. La lámina de LDPE 22 y la película adhesiva 24 actúan como superposición adhesiva que mantiene el elemento de microprotuberancias adherido a la piel del animal. La piel de un costado de la HGP fue estirado de manera manual bilateralmente (\leftrightarrow y \updownarrow) en el momento de la aplicación del elemento de microprotuberancias al animal. El sistema chocó contra la piel del animal utilizando un aplicador de impactos cargado por resorte que causó que las microprotuberancias perforaran la capa córnea. Después de la aplicación del sistema, se liberó la tensión de estiramiento sobre la piel, se envolvió la HGP con un vendaje Vetwrap^{TM} y se alojó individualmente en una jaula metabólica durante 1, 2 o 4 horas. En cada punto temporal, el sistema se extrajo de cuatro de las HGP, se enjuagó el fármaco residual de la piel y se devolvió el animal a su jaula. La cantidad total de fármaco administrado sistémicamente durante estos intervalos de tiempo fue determinada mediante la medición de la radioactividad de la orina excretada durante dos días después de la extracción del sistema y se corrigió a partir del porcentaje excretado tras la inyección iv (estudios anteriores habían mostrado que el 60% de la dosis inyectada de H-desmopresina fue excretada en la orina a las 48 horas). La cantidad media de la desmopresina administrada a las HGP (M_{media}) durante las horas de utilización 1, 2 y 4 se presenta en la Figura 3. Después de las primeras dos horas, no se absorbió ninguna cantidad adicional del fármaco. La cantidad total de desmopresina administrada fue de aproximadamente 10 microgramos, que es conocida por ser una dosis terapéuticamente eficaz en seres humanos para el tratamiento de la enuresis nocturna.
Ejemplo 2A
Un segundo experimento se llevó a cabo en cobayas sin pelo (HGP). Todos los animales llevaban un sistema idéntico a los descritos anteriormente en el Ejemplo 1. Un grupo de animales (Grupo A) llevó un sistema durante 1 hora. En los otros dos grupos (Grupos B y C), el dispositivo de microprotuberancias fue extraído 5 segundos después de la aplicación. En el Grupo B, el sitio de tratamiento se lavó inmediatamente después de la extracción del sistema. En el Grupo C, el sitio de tratamiento no se lavó pero fue ocluido con un soporte adhesivo durante 1 hora después de la extracción del sistema. Las cantidades medias de la desmopresina administrada a los animales en los Grupos A, B y C se representan en la Figura 4. El Grupo B (5 segundos de administración y lavado inmediato) derivó en una administración media de aproximadamente 5 \mug de desmopresina. El Grupo C (oclusión después de una aplicación de 5 segundos) no aumentó significativamente la cantidad administrada al Grupo B. El Grupo A (una administración de una hora) tuvo como resultado una media de 18 \mug de desmopresina administrada. Estos resultados indican que el hecho de mantener las microprotuberancias recubiertas en una relación de perforación con la piel durante solo aproximadamente 5 segundos deriva en una administración de desmopresina sustancial, aunque no óptima, y que el fármaco administrado en la piel no se elimina mediante lavado. Además, el contacto prolongado (1 hora) de las microprotuberancias con la piel tiene como consecuencia unas cantidades incluso mayores de la desmopresina administrada.
Ejemplo 2B
Se evaluó la viabilidad del recubrimiento de un grupo de microprotuberancias con el fármaco desmopresina. En estos estudios, el recubrimiento se limitó a las puntas de las microprotuberancias. Una serie de grupos de microprotuberancias (S250Ti, longitud de las microprotuberancias 250 \mum, 321 microprotuberancias/cm^{2}, disco de 2 cm^{2}) fueron cubiertos en la punta utilizando el dispositivo descrito en una patente provisional de Estados Unidos (número de serie: 60/276.762, presentada el 16 de marzo de 2001) utilizando un 40% en peso de solución de acetato de desmopresina con desmopresina ^{3}H. El análisis reveló que cada grupo de microprotuberancias fue recubierto con 187 \pm 30 \mug de desmopresina. El examen SEM reveló que el recubrimiento estaba presente a modo de una matriz amorfa vítrea con buena uniformidad de recubrimiento de microprotuberancia a microprotuberancia. El recubrimiento se limitó a los primeros 115 \mum de la microprotuberancia de 250 \mum. Se descubrió que el recubrimiento estaba distribuido de manera irregular sobre la propia microprotuberancia. La mayor parte del recubrimiento sólido parecía estar dispuesto en zonas abovedadas circulares del recubrimiento denominado tapa, centradas en el centro geométrico de las caras de la zona recubierta de la microprotuberancia. El espesor máximo medido del recubrimiento fue de aproximadamente 18 \mum mientras
que el espesor medio calculado con respecto a toda la zona recubierta fue únicamente de aproximadamente 13 \mum.
Los estudios se llevaron a cabo en cobayas sin pelo para evaluar la cinética de la absorción del fármaco a través de la piel a partir de los sistemas de grupos de microprotuberancias recubiertas por la punta. La aplicación del sistema se llevó a cabo en el costado del animal con un aplicador de impactos que suministra una energía de 0,26 J en menos de 10 ms. El sistema aplicado comprendía un dispositivo de grupos de microprotuberancias recubiertas, adherido al centro de un soporte de LDPE con adhesivo (disco de 7 cm^{2}). Los sistemas permanecieron en la piel durante 5 segundos o 1 hora. Los grupos de tres animales se utilizaron para ambos puntos temporales. Al extraer el sistema, el sitio de aplicación fue lavado concienzudamente y los lavados fueron evaluados para encontrar el contenido radioactivo y se devolvieron las HGP a sus cajas individuales de metabolismo. Se recogió la orina durante 2 días y se realizó un recuento del contenido radioactivo. La cantidad total de fármaco administrado sistémicamente fue determinada mediante la medición de la excreción urinaria de radioactividad durante un periodo de dos días después de la extracción del sistema y se corrigió a partir del porcentaje excretado después de la inyección iv (estudios anteriores han demostrado que el 60% de la dosis inyectada de ^{3}H-desmopresina fue excretada en la orina al cabo de 48 horas). Los sistemas utilizados fueron extraídos para buscar radioactividad residual. Las cantidades totales de desmopresina administradas sistémicamente fueron 49 \pm 3 \mug (26%de utilización del fármaco) y 97 \pm 11 \mug (52% de utilización del fármaco) después de unos tiempos de utilización de 5 segundos (barra abierta) y 1 hora (barra incubada), respectivamente (Figura 8). Únicamente un pequeño porcentaje del fármaco se encontró en la superficie de la piel (6% a los 5 segundos, y 9% al cabo de 1 hora), estando constituido el equilibrio por la desmopresina que permanece en las microprotuberancias.
Ejemplo 3
Las propiedades del recubrimiento de desmopresina fueron evaluadas de la siguiente manera. La sal sódica de fluoresceína se añadió a una solución de desmopresina en agua de 300 mg/ml. Se añadió suficiente sal sódica de fluoresceína para conseguir una concentración final de 0,001 M.
Una hoja de titanio (de 0,025 mm de espesor) se sumergió durante un breve periodo de tiempo en esta solución y se secó durante la noche a temperatura ambiente. La microscopía de la fluorescencia relevó que la película seca de la desmopresina tenía una naturaleza amorfa y se comportaba de manera similar a un vidrio transparente. Un recubrimiento con un espesor de aproximadamente 2 \mum pareció tener un mejor comportamiento en cuanto a la flexibilidad y a la adherencia a la lámina de titanio. Se descubrió que los recubrimientos con un espesor superior a aproximadamente 10 \mum eran más frágiles y susceptibles de agrietarse.
Ejemplo 4A
La hormona humana del crecimiento (hGH) se añadió al agua destilada estéril para formar una solución acuosa de hGH que presenta una concentración de hGH de aproximadamente 200 mg/ml y una viscosidad inferior a 50 cp. Se sumergió una hoja de titanio en la solución, secándose a continuación por la noche a temperatura ambiente para formar el recubrimiento de hGH. El recubrimiento adecuado de la hoja se demostró por microscopía utilizando el procedimiento mencionado anteriormente. Aunque la hGH no pudo utilizarse con fines terapéuticos con esta estrategia debido a la elevada dosis terapéutica que requería, se cree que es un buen modelo para las citoquinas, en particular interferones, que requieren una dosis terapéutica mucho menor. De manera similar, la hoja de titanio se recubrió con una solución acuosa de ovoalbúmina, un polipéptido de 45.000 Dalton que contiene una cadena lateral de oligosacáridos. La solución tenía una concentración de ovoalbúmina de aproximadamente 300 mg/ml y una viscosidad inferior a 50 centipoises. El recubrimiento adecuado de la hoja de titanio se mostró por microscopía utilizando el procedimiento mencionado anteriormente. Aunque la ovoalbúmina no es un agente farmacológicamente activo utilizado con fines terapéuticos o tal como se define en la presente memoria, es un buen modelo para los agentes terapéuticos grandes tales como la hormona estimulante del folículo (FSH) y eritropoyetina.
Ejemplo 4B
Se evaluó la viabilidad del recubrimiento de un conjunto de microprotuberancias con el fármaco de hGH. En estos estudios, el recubrimiento se limitó a las puntas de las microprotuberancias. Los grupos de microprotuberancias (S250 Ti, la longitud de las microprotuberancias es de 250 \mum, 321 microprotuberancias/cm^{2}, disco de 2 cm^{2}) fueron recubiertos por las puntas utilizando el dispositivo descrito en una solicitud de patente provisional de Estados Unidos (número de serie: 60/276.762, presentada el 16 de marzo de 2001) utilizando un 20% en peso de hGH, un 20% en peso de solución de recubrimiento de sacarosa. El análisis reveló que cada uno de los grupos de microprotuberancias fue recubierto con 9,5 \pm 0,9 \mug hGH. El SEM reveló una buena uniformidad de recubrimiento de microprotuberancia a microprotuberancia con una profundidad de recubrimiento de aproximadamente 100 \mum. Sin embargo, en la propia microprotuberancia, se descubrió que el recubrimiento se distribuía de manera irregular. La mayor parte del recubrimiento sólido parecía estar situada en unas tapas centradas en el centro geométrico de las caras de la zona recubierta de la microprotuberancia. Después de dos días de almacenamiento en una cámara al vacío el recubrimiento sólido presentaba una superficie muy lisa sin grietas y se demostró que se adhería de manera fija a las microprotuberancias. El espesor máximo medido del recubrimiento fue de aproximadamente 4 \mum mientras que el espesor medio calculado con respecto a toda la zona recubierta fue únicamente de aproximadamente 1,7 \mum.
Se llevaron a cabo estudios en cobayas sin pelo para evaluar la cinética de la absorción de fármacos a través de la piel desde los sistemas de grupos de microprotuberancias recubiertos en las puntas con hGH. La aplicación del sistema se llevó a cabo sobre el costado de los animales anestesiados con un aplicador de impactos que suministra una energía de 0,26 J en menos de 10 milisegundos. El sistema aplicado comprendía un dispositivo de grupo de microprotuberancias recubiertas, adherido al centro de un soporte de LDPE con un adhesivo (disco de 7 cm^{2}). Los sistemas permanecieron en la piel durante 5 segundos (n=3) o 5 minutos (n=5). Un grupo de animales (n=5) recibió una inyección subcutánea de 10 \mug hGH. Las muestras de sangre se recogieron a intervalos de tiempo para la determinación de la hGH en plasma mediante ELISA. La dosis de hGH administrada se extrapoló basándose en una zona situada por debajo del cálculo de la curva (AUC) en comparación con la administración iv de hGH. Los resultados mostraron que la administración de hGH procedente del grupo de microprotuberancias fue el mismo con tiempos de utilización de 5 segundos (triángulos abiertos), y de 5 minutos (círculo cerrado) (Figura 9). De media, se administraron 5 \mug de hGH en cada animal, lo que supone aproximadamente el 50% de la dosis recubierta. Este resultado se puede comparar con una biodisponibilidad del 65% después de la administración subcutánea de hGH, estando representados sus resultados mediante una "X" (Figura 9).
Ejemplo 5
Se evaluó la viabilidad del recubrimiento de los dispositivos de microprotuberancias con ovoalbúmina. Se preparó una solución de recubrimiento que comprende 200 mg/ml de ovoalbúmina marcada con fluoresceína en agua. El elemento de microprotuberancias del tipo utilizado en el Ejemplo 1 se sumergió durante un breve periodo de tiempo en la solución de recubrimiento, se secó por soplado, y pudo secarse durante toda la noche a temperatura ambiente. El análisis posterior demostró que este procedimiento de recubrimiento dio lugar a unas microprotuberancias recubiertas con entre 200 y 250 \mug por cm^{2} del elemento de microprotuberancias.
Se llevaron a cabo estudios en cobayas sin pelo (HGP) para evaluar la cinética de la absorción de ovoalbúmina en la piel procedente de los dispositivos de microprotuberancias recubiertas. El sistema aplicado comprendía un dispositivo de microprotuberancias recubiertas, adherido al centro de un soporte de LDPE con un adhesivo alojado en un disco de 3,8 cm^{2}. La piel de uno de los costados de la HGP se estiró de manera manual bilateralmente (\leftrightarrow y \updownarrow) en el momento de la aplicación del sistema. La aplicación de microprotuberancias se llevó a cabo utilizando un aplicador cargado por resorte que hizo impactar el sistema contra la piel del animal. Después de la aplicación, se liberó la tensión de estiramiento, se envolvieron las HGP con un vendaje Vetwrap^{TM} y se alojaron individualmente en una jaula metabólica durante 30 minutos o 1 hora. En cada punto temporal, se extrajo el sistema de cuatro de las HGP y se enjuagó concienzudamente el fármaco residual de la piel y se devolvió al animal a su jaula. En un grupo de HGP, el dispositivo de microprotuberancias se eliminó 5 segundos después de la aplicación (punto temporal 0 horas). La cantidad total media de ovoalbúmina administrada a la piel (M_{media}) durante estos intervalos de tiempo se determinó mediante una biopsia de la piel de 8 mm en el sitio de aplicación. La muestra de la biopsia de la piel se disolvió a continuación en hidróxido de hiamina, hidróxido de (diisobutilcresoxietoxietil)dimetil)benzilamonio, 1 M en etanol, comercializado por J.T. Baker (NJ, EEUU) y la cantidad de ovoalbúmina presente fue determinada por fluorimetría. Los resultados demostraron que hasta 80 \mug de ovoalbúmina se administraron intracutáneamente durante el periodo de aplicación de 1 hora. La perforación de 5 segundos derivó en aproximadamente 25 \mug de ovoalbúmina administrada intracutáneamente. Estos resultados se mostraron en la Figura 5. Aunque la ovoalbúmina no es un agente farmacológico utilizado con fines terapéuticos, es un buen modelo para grandes agentes potentes farmacológicamente activos, tales como la hormona estimulante del folículo y eritropoyetina.
Ejemplo 6A
Se realizó un experimento similar al descrito en el Ejemplo 1 en las HGP utilizando sistemas de microprotuberancias idénticos que fueron recubiertos con soluciones acuosas de ovoalbúmina con concentraciones de ovoalbúmina de 200, 50 y 10 mg/ml de ovoalbúmina. En todos los grupos el dispositivo de microprotuberancias fue extraído inmediatamente después de la aplicación. La aplicación y el análisis se llevaron a cabo de manera idéntica a la descrita en el Ejemplo 1. Los resultados demostraron que la administración de ovoalbúmina podía ser controlada mediante el control de las cantidades recubiertas en las microprotuberancias. Las cantidades medias de ovoalbúmina administradas (M_{media}) para cada una de las tres soluciones de concentración ([C]) se muestran en la Figura 6.
Ejemplo 6B
Se evaluó la viabilidad de recubrir un grupo de microprotuberancias con el fármaco ovoalbúmina. En estos estudios, el recubrimiento se limitó a las puntas de las microprotuberancias. Los grupos de microprotuberancias (S250 Ti, longitud de la microprotuberancia 250 \mum, 321 microprotuberancias/cm^{2}, disco de 2 cm^{2}) fueron recubiertos por la punta utilizando el dispositivo descrito en una solicitud de patente provisional de Estados Unidos (número de serie: 60/276.762; presentada el 16 de marzo de 2001) utilizando un 20% en peso de ovoalbúmina marcada con isotiocianato de fluoresceína (FITC). El análisis reveló que cada grupo de microprotuberancias fue recubierto con 4,6 \pm 0,5 \mug ovoalbúmina. El examen de SEM reveló que el recubrimiento estaba presente a modo de matriz amorfa vítrea con buena uniformidad de recubrimiento de microprotuberancia a microprotuberancia. El recubrimiento se limitó a los primeros 150 \mum de la microprotuberancia.
Se llevaron a cabo estudios en cobayas sin pelo que habían sido sometidas a eutanasia para evaluar la cinética de la absorción del fármaco a través de la piel de los sistemas de grupos de microprotuberancias recubiertos por la punta con ovoalbúmina. La aplicación del sistema se llevó a cabo en el costado del animal con un aplicador de impactos que suministra una energía de 0,26 J en menos de 10 ms. Los sistemas aplicados comprendían un grupo de microprotuberancias recubiertas, adheridas al centro de un soporte de LDPE con un adhesivo (disco de 7 cm^{2}). Los sistemas permanecieron en la piel durante 5 segundos o 1 hora. Los grupos de tres animales se utilizaron para ambos puntos temporales. Transcurrido el tiempo de utilización, el sistema se eliminó y se limpió cualquier fármaco residual de la piel. La cantidad total de ovoalbúmina administrada en la piel durante estos intervalos de tiempo se determinó mediante la disolución de una biopsia de la piel de 8mm en hidróxido de hiamina (10% en metanol). La cuantificación se llevó a cabo por fluorimetría. Los resultados presentados en la figura 10 demostraron que más del 80% de la dosis de ovoalbúmina se suministró tras un tiempo de utilización de 5 segundos. Casi el 100% de la dosis fue administrada tras un tiempo de aplicación de 1 hora (barra sólida).
Aunque la presente invención se ha descrito haciendo referencia a ejemplos específicos, debería comprenderse que varias modificaciones y variaciones pueden realizarse fácilmente por un experto ordinario en la materia sin apartarse, por ello, del alcance de la invención. Por lo tanto, la exposición anterior debería interpretarse únicamente a título ilustrativo y no en sentido limitativo. La presente invención está limitada únicamente por el alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (20)

1. Procedimiento para producir un dispositivo para administrar transdérmicamente un agente farmacológicamente activo a través de la capa córnea, comprendiendo el procedimiento:
proporcionar un elemento que presenta una pluralidad de microprotuberancias de perforación de la capa córnea con una anchura y un espesor comprendidos entre aproximadamente 5 y 50 micrómetros;
aplicar una solución acuosa del agente farmacológicamente activo sobre el elemento; y
secar dicha solución acuosa aplicada para formar un recubrimiento que contiene un agente seco que presenta un espesor inferior a 50 micrómetros en el elemento,
en el que el agente es suficientemente potente para ser terapéuticamente eficaz cuando se administra en una cantidad inferior a aproximadamente 1 mg, presentando dicho agente una solubilidad acuosa superior a aproximadamente 50 mg/ml y presentando dicha solución acuosa una viscosidad inferior a aproximadamente 500 centipoises.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la solución acuosa se aplica únicamente a una o más de dichas microprotuberancias.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que dichas microprotuberancias están adaptadas para perforar la capa córnea hasta una profundidad inferior a aproximadamente 500 micrómetros.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el espesor de dicho agente es inferior al espesor de las microprotuberancias.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que las microprotuberancias presentan una longitud inferior a 500 micrómetros y un espesor inferior a 25 micrómetros.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que las microprotuberancias de perforación de la capa córnea están formadas mediante el grabado de una pluralidad de microprotuberancias de una lámina delgada y el plegado de las microprotuberancias fuera del plano de la lámina.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el agente farmacológicamente activo se selecciona de entre el grupo constituido por ACTH(1-24), calcitonina, desmopresina, LHRH, goserelina, leuprolida, buserelina, triptorelina, otros análogos de LRHR, PTH, vasopresina, deamino [Val4, D-Arg8] arginina vasopresina, interferón alfa, interferón beta, interferón gamma, FSH, EPO, GM-CSF, G-CSF, IL-10, glucagón, GRF, sus análogos y sus sales farmacéuticamente aceptables.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, en el que dicho agente farmacológicamente activo es desmopresina.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicho recubrimiento se aplica mediante recubrimiento por inmersión.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicho recubrimiento se aplica mediante un recubrimiento por pulverización.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, en el que dicho recubrimiento se aplica mediante recubrimiento por pulverización con unas gotitas que presentan un volumen comprendido entre aproximadamente 10 picolitros y aproximadamente 200 picolitros.
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que la composición de recubrimiento se aplica a las microprotuberancias mediante una técnica de deposición de microfluidos.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que la técnica de deposición de microfluidos es una impresión por chorro de tinta.
14. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en el que dicho recubrimiento sobre el elemento no es contiguo.
15. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, en el que dicho agente farmacológicamente activo es suficientemente potente para tener un efecto terapéutico cuando se administra en una cantidad inferior a aproximadamente 0,25 miligramos.
16. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que dicha solución acuosa presenta una viscosidad inferior a aproximadamente 50 centipoises.
17. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en el que el espesor de recubrimiento por encima de una superficie de dicho elemento está comprendido entre 1 y 10 micrómetros.
18. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, en el que dicho recubrimiento comprende asimismo un adyuvante.
19. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, en el que dicho recubrimiento comprende asimismo una carga de dicho agente farmacológicamente activo inferior a 1 mg/cm^{2} de dicho elemento.
20. Procedimiento según la reivindicación 19, en el que dicho recubrimiento comprende asimismo una carga de dicho agente farmacológicamente activo inferior a 500 microgramos por cm^{2} de dicho elemento.
ES01273947T 2000-10-26 2001-10-26 Dispositivos de administracion transdermica de farmacos que presentan unas microprotuberancias recubiertas. Expired - Lifetime ES2322023T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US24403800P 2000-10-26 2000-10-26
US244038P 2000-10-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322023T3 true ES2322023T3 (es) 2009-06-16

Family

ID=22921144

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01273947T Expired - Lifetime ES2322023T3 (es) 2000-10-26 2001-10-26 Dispositivos de administracion transdermica de farmacos que presentan unas microprotuberancias recubiertas.

Country Status (24)

Country Link
US (2) US7537795B2 (es)
EP (2) EP2085109A3 (es)
JP (2) JP4659336B2 (es)
KR (1) KR100812097B1 (es)
CN (1) CN1239212C (es)
AT (1) ATE428466T1 (es)
AU (1) AU2001297823B2 (es)
BR (1) BR0114909A (es)
CA (1) CA2427381A1 (es)
CZ (1) CZ20031164A3 (es)
DE (1) DE60138407D1 (es)
DK (1) DK1333880T3 (es)
ES (1) ES2322023T3 (es)
HU (1) HUP0302924A2 (es)
IL (1) IL155583A0 (es)
MA (1) MA26061A1 (es)
MX (1) MXPA03003815A (es)
NO (1) NO20031875L (es)
NZ (1) NZ525551A (es)
PL (1) PL365677A1 (es)
PT (1) PT1333880E (es)
RU (1) RU2282468C2 (es)
WO (1) WO2002094368A1 (es)
ZA (1) ZA200303988B (es)

Families Citing this family (148)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR008242A1 (es) * 1996-06-18 1999-12-29 Alza Corp Dispositivo para atravesar el estrato corneo de una superficie corporal
US6918901B1 (en) * 1997-12-10 2005-07-19 Felix Theeuwes Device and method for enhancing transdermal agent flux
AU2001288774B2 (en) * 2000-09-08 2006-06-29 Alza Corporation Methods for inhibiting decrease in transdermal drug flux by inhibition of pathway closure
US7419481B2 (en) * 2000-10-13 2008-09-02 Alza Corporation Apparatus and method for piercing skin with microprotrusions
MXPA03003299A (es) * 2000-10-13 2004-12-13 Johnson & Johnson Aparato y metodo para perforacion de la piel con microsalientes.
AU2001296817B2 (en) * 2000-10-13 2006-05-11 Alza Corporation Microprotrusion member retainer for impact applicator
US6855372B2 (en) * 2001-03-16 2005-02-15 Alza Corporation Method and apparatus for coating skin piercing microprojections
US20020193729A1 (en) * 2001-04-20 2002-12-19 Cormier Michel J.N. Microprojection array immunization patch and method
MXPA03009603A (es) * 2001-04-20 2004-12-06 Johnson & Johnson Arreglo de microproyeccion que tiene un agente benefico que contiene un recubrimiento.
EP1485317A2 (en) * 2001-11-30 2004-12-15 Alza Corporation Methods and apparatuses for forming microprojection arrays
RU2314760C2 (ru) * 2001-12-20 2008-01-20 Алза Корпорейшн Микровыступы, пробивающие кожу, имеющие средство регулирования глубины пробивки
US6908453B2 (en) * 2002-01-15 2005-06-21 3M Innovative Properties Company Microneedle devices and methods of manufacture
GB0210397D0 (en) 2002-05-07 2002-06-12 Ferring Bv Pharmaceutical formulations
AR040819A1 (es) * 2002-08-08 2005-04-20 Alza Corp Dispositivo de administracion transdermica de vacuna que tiene microproyecciones revestidas
AU2003275301A1 (en) * 2002-09-30 2004-04-23 Alza Corporation Drug delivery device having coated microprojections incorporating vasoconstrictors
AR042815A1 (es) * 2002-12-26 2005-07-06 Alza Corp Dispositivo de suministro de agente activo que tiene miembros compuestos
PL1638468T3 (pl) * 2003-06-30 2008-01-31 Alza Corp Sposób powlekania mikrowystępów do przekłuwania skóry
KR20060038407A (ko) * 2003-06-30 2006-05-03 알자 코포레이션 비휘발성 반대이온을 포함하는 코팅된 미세돌출부용 제제
US20050123507A1 (en) * 2003-06-30 2005-06-09 Mahmoud Ameri Formulations for coated microprojections having controlled solubility
AR044985A1 (es) * 2003-07-02 2005-10-12 Alza Corp Metodo y parche de inmunizacion por disposicion de microproyeccion
AR045206A1 (es) * 2003-08-04 2005-10-19 Alza Corp : componente de microproyeccion para insercion dentro de una superficie biologica.
AU2004268616B2 (en) 2003-08-25 2010-10-07 3M Innovative Properties Company Delivery of immune response modifier compounds
CN1842355A (zh) * 2003-08-26 2006-10-04 阿尔扎公司 用于皮内细胞植入的装置和方法
CA2542874A1 (en) * 2003-10-23 2005-05-12 Alza Corporation Compositions of stabilized dna for coating microprojections
CN1897898A (zh) 2003-10-24 2007-01-17 阿尔扎公司 用于增强透皮药物传递的预处理方法和***
BRPI0415761A (pt) * 2003-10-24 2006-12-19 Alza Corp aparelho e processo para reforçar a distribuição transdérmica de medicamento
US7455654B2 (en) 2003-10-28 2008-11-25 Alza Corporation Method and apparatus for reducing the incidence of tobacco use
EP1680154B1 (en) * 2003-10-31 2012-01-04 ALZA Corporation Self-actuating applicator for microprojection array
EP1682012A4 (en) * 2003-11-13 2008-09-24 Alza Corp COMPOSITION AND APPARATUS FOR TRANSDERMAL DELIVERY
DE10353629A1 (de) * 2003-11-17 2005-06-16 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Vorrichtung zur transdermalen Verabreichung von Wirkstoffen
WO2005051476A1 (en) * 2003-11-28 2005-06-09 Acrux Dds Pty Ltd Method and system for rapid transdermal administration
GB0402131D0 (en) 2004-01-30 2004-03-03 Isis Innovation Delivery method
JP4832082B2 (ja) * 2004-02-03 2011-12-07 久光製薬株式会社 経皮薬物投与装置用インタフェース
EP1734993A4 (en) 2004-04-01 2009-10-21 Alza Corp DEVICE AND METHOD FOR THE TRANSDERMAL DISTRIBUTION OF THE GRIP VACCINE
US20050271684A1 (en) * 2004-04-13 2005-12-08 Trautman Joseph C Apparatus and method for transdermal delivery of multiple vaccines
MXPA06013168A (es) * 2004-05-13 2007-05-15 Johnson & Johnson Aparato y metodo para el suministro transdermico de agentes de la hormona paratiroidea.
CN101433091A (zh) * 2004-05-19 2009-05-13 阿尔扎公司 用于透皮传递免疫活性剂的方法和制剂
US20060030811A1 (en) * 2004-08-03 2006-02-09 Wong Patrick S Method and device for enhancing transdermal agent flux
US20060100584A1 (en) * 2004-08-10 2006-05-11 Orest Olejnik Needleless microprotrusion elastoplast system
AR050608A1 (es) * 2004-08-19 2006-11-08 Alza Corp Aparato y metodo para administracion transdermica de factores de crecimiento endotelial vascular
CN101014381A (zh) * 2004-09-08 2007-08-08 阿尔扎公司 具有改善的皮肤粘附力和顺应性的微突物阵列
US20060093658A1 (en) * 2004-10-26 2006-05-04 Gayatri Sathyan Apparatus and method for transdermal delivery of desmopressin
WO2006047198A2 (en) * 2004-10-26 2006-05-04 Caritas St. Elizabeth Medical Center Of Boston, Inc. Composition and method for using a cytokine to treat restenosis
MX2007005813A (es) * 2004-11-18 2007-07-18 3M Innovative Properties Co Aplicador con arreglo de microagujas de perfil bajo.
EP1827564B1 (en) * 2004-11-18 2015-07-29 3M Innovative Properties Company Masking method for coating a microneedle array
US8057842B2 (en) * 2004-11-18 2011-11-15 3M Innovative Properties Company Method of contact coating a microneedle array
WO2006055844A2 (en) * 2004-11-18 2006-05-26 3M Innovative Properties Company Method of contact coating a microneedle array
JP5882556B2 (ja) * 2004-12-28 2016-03-09 ナブテスコ株式会社 皮膚用針、皮膚用針製造装置および皮膚用針製造方法
JP2008528509A (ja) * 2005-01-21 2008-07-31 アルザ コーポレイション 少なくとも1つの対イオンを含む、向上した安定性でマイクロニードルをコーティングするための治療用ペプチド製剤
WO2006089056A2 (en) * 2005-02-16 2006-08-24 Alza Corporation Apparatus and method for transdermal delivery of erythropoetin-based agents
WO2006089285A1 (en) * 2005-02-16 2006-08-24 Alza Corporation Microprojection arrays with improved biocompatibility
EP1898807A1 (en) * 2005-03-28 2008-03-19 Alza Corporation Microprojections with capillary control features and method
US20070270738A1 (en) * 2005-04-25 2007-11-22 Wu Jeffrey M Method of treating ACNE with stratum corneum piercing patch
US20060253078A1 (en) * 2005-04-25 2006-11-09 Wu Jeffrey M Method of treating skin disorders with stratum corneum piercing device
US20080009802A1 (en) * 2005-04-25 2008-01-10 Danilo Lambino Method of treating acne with stratum corneum piercing device
EP1885405A1 (en) * 2005-06-02 2008-02-13 Alza Corporation, Inc. Method for terminal sterilization of transdermal delivery devices
US20060280645A1 (en) * 2005-06-02 2006-12-14 Scott Sellers Method for terminal sterilization of transdermal delivery devices
EP1904158B1 (en) * 2005-06-24 2013-07-24 3M Innovative Properties Company Collapsible patch with microneedle array
US20070078414A1 (en) * 2005-08-05 2007-04-05 Mcallister Devin V Methods and devices for delivering agents across biological barriers
EP1922364A4 (en) 2005-08-09 2010-04-21 Univ North Carolina METHODS AND MATERIALS FOR MANUFACTURING MICROFLUIDIC DEVICES
US20070088248A1 (en) * 2005-09-02 2007-04-19 Iomai Corporation Devices for transcutaneous delivery of vaccines and transdermal delivery of drugs and uses thereof
AU2006291157A1 (en) * 2005-09-12 2007-03-22 Alza Corporation Coatable transdermal delivery microprojection assembly
EP1948139A4 (en) * 2005-11-18 2012-04-04 3M Innovative Properties Co COATING COMPOSITIONS, COATINGS DERIVED THEREFROM, AND MICRO-NETWORKS COMPRISING SUCH COATINGS
EP1957145A4 (en) * 2005-11-30 2011-03-23 3M Innovative Properties Co MICRONADEL ASSEMBLIES AND APPLICATION METHOD
WO2007075614A1 (en) * 2005-12-21 2007-07-05 3M Innovative Properties Company Microneedle devices
ES2551305T3 (es) * 2005-12-28 2015-11-17 Alza Corporation Formulaciones terapéuticas estables
WO2007081876A2 (en) 2006-01-04 2007-07-19 Liquidia Technologies, Inc. Nanostructured surfaces for biomedical/biomaterial applications and processes thereof
CN101466393A (zh) * 2006-03-15 2009-06-24 阿尔扎公司 用于经皮递送甲状旁腺激素药剂以治疗骨质减少的方法
US20070224252A1 (en) * 2006-03-27 2007-09-27 Trautman Joseph C Microprojections with capillary control features and method
US9119945B2 (en) * 2006-04-20 2015-09-01 3M Innovative Properties Company Device for applying a microneedle array
US20070293816A1 (en) * 2006-04-25 2007-12-20 Alza Corporation Microprojection Array Application with Grouped Microprojections for High Drug Loading
WO2007127815A2 (en) * 2006-04-25 2007-11-08 Alza Corporation Microprojection array application with multilayered microprojection member for high drug loading
JP4821993B2 (ja) * 2006-07-21 2011-11-24 芳一 飛永 マイクロインプリメント及びその製造方法
WO2008130587A2 (en) 2007-04-16 2008-10-30 Corium International, Inc. Solvent-cast microneedle arrays containing active
EP2153863B1 (en) 2007-05-15 2022-03-16 Hisamitsu Pharmaceutical Co., Inc. Method of coating microneedle
US20100137429A1 (en) * 2007-06-21 2010-06-03 Fujimoto Co., Ltd. Composition for transdermal or transmucosal administration
CA2695634C (en) * 2007-08-06 2018-01-23 Serenity Pharmaceuticals Corporation Methods and devices for desmopressin drug delivery
CN101808588B (zh) * 2007-09-28 2012-12-19 贝尔法斯特女王大学 递送装置及方法
US7806878B2 (en) * 2007-10-17 2010-10-05 Cascio Gregory R Medicament applicator
US20090105673A1 (en) * 2007-10-17 2009-04-23 Cascio Gregory R Medicament applicator
KR101555391B1 (ko) * 2007-11-21 2015-09-23 가부시키가이샤 바이오세렌택 체표 적용 제제 및 체표 적용 제제 보유 시트
AU2008341030B2 (en) * 2007-12-24 2014-04-17 Vaxxas Pty Limited Coating method
WO2009097660A1 (en) 2008-02-07 2009-08-13 The University Of Queensland Patch production
LT3225250T (lt) 2008-05-21 2019-11-11 Ferring Bv Burnoje disperguojamas desmopresinas, skirtas nikturijos nepertraukiamo miego pirminio periodo pailginimui
US11963995B2 (en) 2008-05-21 2024-04-23 Ferring B.V. Methods comprising desmopressin
US20100286045A1 (en) 2008-05-21 2010-11-11 Bjarke Mirner Klein Methods comprising desmopressin
CA2760680A1 (en) * 2008-05-23 2009-11-26 The University Of Queensland Analyte detection by microneedle patch with analyte selective reagents
US8834446B2 (en) * 2008-06-12 2014-09-16 DePuy Synthes Products, LLC Pulsatile flux drug delivery
CA2760573A1 (en) 2008-12-22 2010-07-01 The University Of Queensland Patch production
CA2759850C (en) * 2009-04-24 2019-10-22 Corium International, Inc. Methods for manufacturing microprojection arrays
US20100286600A1 (en) * 2009-05-08 2010-11-11 Bommannan D Bommi Transdermal patch device
DE102009056745A1 (de) 2009-12-04 2011-06-09 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Transdermales therapeutisches System für die Verabreichung von Peptiden
DE102009056746A1 (de) * 2009-12-04 2011-06-09 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Transdermales therapeutisches System für die Verabreichung von Peptiden
US20110144591A1 (en) * 2009-12-11 2011-06-16 Ross Russell F Transdermal Delivery Device
WO2011105496A1 (ja) * 2010-02-24 2011-09-01 久光製薬株式会社 マイクロニードルデバイス
EP2566568B1 (en) * 2010-05-04 2019-04-10 Corium International, Inc. Applicators for microneedles
AU2011248108B2 (en) 2010-05-04 2016-05-26 Corium Pharma Solutions, Inc. Method and device for transdermal delivery of parathyroid hormone using a microprojection array
PT2568806T (pt) 2010-05-12 2016-08-05 Radius Health Inc Regimes terapêuticos
US9693950B2 (en) 2010-05-28 2017-07-04 3M Innovative Properties Company Aqueous formulations for coating microneedle arrays
US9943673B2 (en) 2010-07-14 2018-04-17 Vaxxas Pty Limited Patch applying apparatus
JP5965909B2 (ja) 2010-09-28 2016-08-10 ラジウス ヘルス,インコーポレイテッド 選択的アンドロゲン受容体モジュレーター
EP3970723A1 (en) 2011-02-18 2022-03-23 Asana BioSciences, LLC Aminoindane compounds for use in treating urological pain
US20120222979A1 (en) 2011-03-04 2012-09-06 Elwha LLC, a limited liability company of the State of Delaware Glassy compositions
US8301238B2 (en) * 2011-03-31 2012-10-30 Incline Therapeutics, Inc. Two-part electrotransport device
JP5870551B2 (ja) * 2011-08-26 2016-03-01 大日本印刷株式会社 マイクロニードルデバイスの製造方法
JP2013043034A (ja) * 2011-08-26 2013-03-04 Dainippon Printing Co Ltd マイクロニードルデバイスの製造方法
EP2765927B1 (en) 2011-10-12 2021-02-24 Vaxxas Pty Limited Delivery device
US8685418B2 (en) 2011-10-24 2014-04-01 Endo Pharmaceuticals Inc. Cyclohexylamines
KR101392947B1 (ko) * 2011-12-13 2014-05-12 주식회사 스몰랩 섬유를 포함하는 미세돌기 마사지 패치 및 그 제조 방법
US20130296824A1 (en) * 2012-05-03 2013-11-07 Uc Biodevices Corporation Microneedle based transdermal drug delivery device and method
EP2861181B1 (en) * 2012-06-15 2019-07-24 University Of Washington Through Its Center For Commercialization Microstructure-based wound closure devices
MX2015008157A (es) 2012-12-21 2016-02-22 Corium Int Inc Microarreglo para la entrega de agente terapeutico y metodos de uso.
BR122020006959B1 (pt) 2013-03-12 2022-04-26 Corium, Inc Aplicador de microprojeções
CA2903763C (en) 2013-03-15 2021-11-16 Corium International, Inc. Microarray with polymer-free microstructures, methods of making, and methods of use
RU2711567C2 (ru) 2013-03-15 2020-01-17 Кориум, ИНК. Микрочип для доставки лекарственного средства и способы его использования
US20150038897A1 (en) 2013-07-30 2015-02-05 Zosano Pharma, Inc. Low-Profile Microneedle Patch Applicator
WO2015027173A1 (en) 2013-08-22 2015-02-26 Zp Opco, Inc. Stable glucagon peptide formulations
US9782344B2 (en) 2013-08-22 2017-10-10 Zp Opco, Inc. Stable glucagon peptide formulations
EP3083619B1 (en) 2013-12-16 2021-11-03 Asana BioSciences, LLC P2x3 and/or p2x2/3 compounds and methods
CN111420266B (zh) 2014-04-30 2022-05-27 索伦托治疗有限公司 透皮药物递送设备和方法
GB201410270D0 (en) 2014-06-10 2014-07-23 Univ Belfast Cell delivery system and method
WO2016036866A1 (en) 2014-09-04 2016-03-10 Corium International, Inc. Microstructure array, methods of making, and methods of use
JP6906885B2 (ja) 2014-11-14 2021-07-21 ロレアル しわを減少させるためのマイクロニードルシート
US9937223B2 (en) 2015-01-30 2018-04-10 Par Pharmaceutical, Inc. Vasopressin formulations for use in treatment of hypotension
US9925233B2 (en) 2015-01-30 2018-03-27 Par Pharmaceutical, Inc. Vasopressin formulations for use in treatment of hypotension
US9375478B1 (en) 2015-01-30 2016-06-28 Par Pharmaceutical, Inc. Vasopressin formulations for use in treatment of hypotension
US9750785B2 (en) 2015-01-30 2017-09-05 Par Pharmaceutical, Inc. Vasopressin formulations for use in treatment of hypotension
US9744209B2 (en) 2015-01-30 2017-08-29 Par Pharmaceutical, Inc. Vasopressin formulations for use in treatment of hypotension
US9687526B2 (en) 2015-01-30 2017-06-27 Par Pharmaceutical, Inc. Vasopressin formulations for use in treatment of hypotension
WO2016123665A1 (en) 2015-02-02 2016-08-11 Vaxxas Pty Limited Microprojection array applicator and method
EP4039253A1 (en) 2015-04-29 2022-08-10 Radius Pharmaceuticals, Inc. Methods of treating cancer
JP6885881B2 (ja) * 2015-05-22 2021-06-16 ロレアルL′Oreal 皮膚状態を処置するためのアプリケータ
US10857093B2 (en) 2015-06-29 2020-12-08 Corium, Inc. Microarray for delivery of therapeutic agent, methods of use, and methods of making
US11103259B2 (en) 2015-09-18 2021-08-31 Vaxxas Pty Limited Microprojection arrays with microprojections having large surface area profiles
WO2017079611A1 (en) 2015-11-02 2017-05-11 Zp Opco, Inc. Stable glucagon peptide formulations
EP3416618A1 (en) 2016-02-19 2018-12-26 ZP Opco, Inc. Method of rapidly achieving therapeutic concentrations of triptans for treatment of migraines
CA3020333A1 (en) 2016-04-18 2017-10-26 Radius Health, Inc. Formulations of abaloparatide, transdermal patches thereof, and uses thereof
KR102397890B1 (ko) 2016-06-22 2022-05-12 일립시스 파마 리미티드 Ar+ 유방암 치료 방법
CA3037748A1 (en) 2016-09-30 2018-04-05 Asana Biosciences, Llc P2x3 and/or p2x2/3 compounds and methods
WO2018110510A1 (ja) * 2016-12-12 2018-06-21 株式会社メドレックス マイクロニードル貼付剤
EP3565542B1 (en) 2017-01-05 2024-04-10 Radius Pharmaceuticals, Inc. Polymorphic forms of rad1901-2hcl
JP7152787B2 (ja) 2017-03-31 2022-10-13 ヴァクザス ピーティーワイ リミテッド 表面をコーティングするための装置および方法
US11175128B2 (en) 2017-06-13 2021-11-16 Vaxxas Pty Limited Quality control of substrate coatings
WO2019023757A1 (en) 2017-08-04 2019-02-07 Vaxxas Pty Limited COMPACT MECHANICAL HIGH ENERGY STORAGE ACTUATOR WITH LOW TRIGGER STRENGTH FOR ADMINISTRATION OF MICROPROJECTION NETWORK (PRM) PATCHES
KR102340393B1 (ko) 2017-08-23 2021-12-17 조사노 파마 코포레이션 편두통 및 군발성 두통의 치료를 위한 졸미트립탄의 치료적 농도를 신속하게 달성하는 방법
US11660264B2 (en) 2017-08-23 2023-05-30 Emergex USA Corporation Method of rapidly achieving therapeutic concentrations of triptans for treatment of migraines and cluster headaches
US11660265B2 (en) 2018-06-28 2023-05-30 Emergex USA Corporation Method of rapidly achieving therapeutic concentrations of triptans for treatment of migraines and cluster headaches
AU2019297421A1 (en) 2018-07-04 2021-01-28 Radius Pharmaceuticals, Inc. Polymorphic forms of RAD 1901-2HCL

Family Cites Families (77)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USRE25637E (en) 1964-09-08 Means for vaccinating
US25637A (en) * 1859-10-04 Cooking-stove
US3123212A (en) * 1964-03-03 Multiple disposable intracutaneous injector package
US2619962A (en) * 1948-02-19 1952-12-02 Res Foundation Vaccination appliance
US2893392A (en) * 1958-01-08 1959-07-07 American Cyanamid Co Article of manufacture for intracutaneous injections
US3072122A (en) 1959-01-15 1963-01-08 Rosenthal Sol Roy Package for transcutaneous injection
US3136314A (en) * 1960-08-01 1964-06-09 Kravitz Harvey Vaccinating devices
US3221739A (en) * 1962-03-26 1965-12-07 Rosenthal Sol Roy Injection device
US3221740A (en) * 1962-08-31 1965-12-07 Rosenthal Sol Roy Injection device
US3470011A (en) * 1967-02-07 1969-09-30 American Cyanamid Co Process for applying liquid biologicals to applicators for intracutaneous injection
US3964482A (en) * 1971-05-17 1976-06-22 Alza Corporation Drug delivery device
US3678150A (en) * 1971-07-27 1972-07-18 American Cyanamid Co Process for improving the stability of ppd, qt and histoplasmin on tine applicators
CH580961A5 (en) * 1972-01-13 1976-10-29 Alza Corp Dispenser - functioning by osmotic pressure using active agents in solid or semi solid form
BE795384A (fr) * 1972-02-14 1973-08-13 Ici Ltd Pansements
OA05448A (fr) 1975-10-16 1981-03-31 Manufrance Manufacture Francai Dispositif vaccinateur multipénétrant.
FR2474856A1 (fr) 1980-01-31 1981-08-07 Merieux Inst Dispositif scarificateur
SE8501990D0 (sv) * 1985-04-24 1985-04-24 Pharmacia Ab Beleggningsforfarande
US4878892A (en) * 1987-02-10 1989-11-07 Drug Delivery Systems Inc. Electrolytic transdermal delivery of polypeptides
CA2016900A1 (en) 1989-07-06 1991-01-06 Ronald J. Filipski Tines structure in clinical applicator
EP0429842B1 (en) 1989-10-27 1996-08-28 Korea Research Institute Of Chemical Technology Device for the transdermal administration of protein or peptide drug
US5279544A (en) 1990-12-13 1994-01-18 Sil Medics Ltd. Transdermal or interdermal drug delivery devices
US5321008A (en) * 1991-01-10 1994-06-14 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for treatment of diabetes mellitus, hypoglycemia, and other conditions
US5298256A (en) * 1992-04-28 1994-03-29 Corint, Ltd. Desmopressin buccal patch composition
US5457041A (en) * 1994-03-25 1995-10-10 Science Applications International Corporation Needle array and method of introducing biological substances into living cells using the needle array
US5487726A (en) * 1994-06-16 1996-01-30 Ryder International Corporation Vaccine applicator system
DK0773781T3 (da) 1994-08-04 2004-02-16 Elan Drug Delivery Ltd Faststofadministrationssystemer til styret afgivelse af deri inkorporerede molekyler samt fremgangsmåder til fremstilling af sådanne systemer
WO1996010630A1 (en) 1994-09-30 1996-04-11 Rutgers, The State University Direct introduction of foreign materials into cells
AU4256496A (en) 1994-12-09 1996-06-26 Novartis Ag Transdermal system
US5985316A (en) * 1995-04-28 1999-11-16 Alza Corporation Composition and method of enhancing electrotransport agent delivery
AU5869796A (en) 1995-05-22 1996-12-11 Ned A. Godshall Micromechanical patch for enhancing the delivery of compound s through the skin
AU5740496A (en) * 1995-05-22 1996-12-11 General Hospital Corporation, The Micromechanical device and method for enhancing delivery of compounds through the skin
DE19525607A1 (de) 1995-07-14 1997-01-16 Boehringer Ingelheim Kg Transcorneales Arzneimittelfreigabesystem
US6143037A (en) 1996-06-12 2000-11-07 The Regents Of The University Of Michigan Compositions and methods for coating medical devices
AR008242A1 (es) 1996-06-18 1999-12-29 Alza Corp Dispositivo para atravesar el estrato corneo de una superficie corporal
DK0921840T3 (da) 1996-07-03 2003-09-22 Altea Therapeutics Corp Multipel mekanisk mikroperforering af hud eller slimhinde
US5916524A (en) * 1997-07-23 1999-06-29 Bio-Dot, Inc. Dispensing apparatus having improved dynamic range
US5738728A (en) * 1996-07-26 1998-04-14 Bio Dot, Inc. Precision metered aerosol dispensing apparatus
US5741554A (en) 1996-07-26 1998-04-21 Bio Dot, Inc. Method of dispensing a liquid reagent
US5743960A (en) * 1996-07-26 1998-04-28 Bio-Dot, Inc. Precision metered solenoid valve dispenser
EP0934093B1 (en) 1996-09-17 2003-01-15 Deka Products Limited Partnership System for delivery of drugs by transport
GB9623634D0 (en) 1996-11-13 1997-01-08 Bpsi Holdings Inc Method and apparatus for the coating of substrates for pharmaceutical use
WO1998028037A1 (en) 1996-12-20 1998-07-02 Alza Corporation Device and method for enhancing transdermal agent flux
DE19654391A1 (de) 1996-12-27 1998-07-02 Basf Ag Katalysator zur selektiven Herstellung von Propylen aus Propan
GB2334005B (en) 1996-12-31 2001-02-07 Shell Internat Res Maatschhapp Spar platform with vertical slots
US6918901B1 (en) 1997-12-10 2005-07-19 Felix Theeuwes Device and method for enhancing transdermal agent flux
ATE302041T1 (de) 1997-12-11 2005-09-15 Alza Corp Vorrichtung zur erhöhung des transdermalen wirkstoffeflusses
CN1206004C (zh) 1997-12-11 2005-06-15 阿尔扎有限公司 增强透皮物剂流量的装置
CN1161164C (zh) 1997-12-11 2004-08-11 阿尔扎有限公司 用于通过体表导入或提取质剂的装置
US6091975A (en) 1998-04-01 2000-07-18 Alza Corporation Minimally invasive detecting device
JP2002517300A (ja) 1998-06-10 2002-06-18 ジョージア テック リサーチ コーポレイション 微小針デバイスおよび製造方法ならびにそれらの使用
CN1315877A (zh) 1998-08-31 2001-10-03 强生消费者公司 含刀片的电传送装置
AU2189400A (en) 1998-12-18 2000-07-03 Minimed, Inc. Insertion sets with micro-piercing members for use with medical devices and methods of using the same
JP4072268B2 (ja) 1998-12-24 2008-04-09 キヤノン株式会社 皮膚吸収型薬液投与装置
JP4499295B2 (ja) 1999-01-28 2010-07-07 サイト パルス サイエンシズ、インコーポレイテッド 細胞内への巨大分子の送達
US6537242B1 (en) * 2000-06-06 2003-03-25 Becton, Dickinson And Company Method and apparatus for enhancing penetration of a member for the intradermal sampling or administration of a substance
US6589202B1 (en) * 2000-06-29 2003-07-08 Becton Dickinson And Company Method and apparatus for transdermally sampling or administering a substance to a patient
GB0017999D0 (en) * 2000-07-21 2000-09-13 Smithkline Beecham Biolog Novel device
AU2001288774B2 (en) * 2000-09-08 2006-06-29 Alza Corporation Methods for inhibiting decrease in transdermal drug flux by inhibition of pathway closure
MXPA03003299A (es) * 2000-10-13 2004-12-13 Johnson & Johnson Aparato y metodo para perforacion de la piel con microsalientes.
US7419481B2 (en) * 2000-10-13 2008-09-02 Alza Corporation Apparatus and method for piercing skin with microprotrusions
AU2001296817B2 (en) 2000-10-13 2006-05-11 Alza Corporation Microprotrusion member retainer for impact applicator
KR100818545B1 (ko) 2000-10-13 2008-04-01 알자 코포레이션 마이크로블레이드 어레이 충격 어플리케이터
US6855372B2 (en) * 2001-03-16 2005-02-15 Alza Corporation Method and apparatus for coating skin piercing microprojections
MXPA03009603A (es) * 2001-04-20 2004-12-06 Johnson & Johnson Arreglo de microproyeccion que tiene un agente benefico que contiene un recubrimiento.
EP1485317A2 (en) * 2001-11-30 2004-12-15 Alza Corporation Methods and apparatuses for forming microprojection arrays
RU2314760C2 (ru) * 2001-12-20 2008-01-20 Алза Корпорейшн Микровыступы, пробивающие кожу, имеющие средство регулирования глубины пробивки
US7015262B2 (en) 2002-05-01 2006-03-21 Lifescan, Inc. Hydrophilic coatings for medical implements
ATE336277T1 (de) * 2002-06-28 2006-09-15 Alza Corp Verfahren zur oberflächenbeschichtung von vorrichtungen zur transdermalen verabreichung von arzneien mit beschichteten mikrovorsprüngen
AR042815A1 (es) * 2002-12-26 2005-07-06 Alza Corp Dispositivo de suministro de agente activo que tiene miembros compuestos
US20050123507A1 (en) * 2003-06-30 2005-06-09 Mahmoud Ameri Formulations for coated microprojections having controlled solubility
KR20060038407A (ko) * 2003-06-30 2006-05-03 알자 코포레이션 비휘발성 반대이온을 포함하는 코팅된 미세돌출부용 제제
AU2004287059A1 (en) * 2003-10-28 2005-05-19 Alza Corporation Delivery of polymer conjugates of therapeutic peptides and proteins via coated microporjections
EP1680154B1 (en) * 2003-10-31 2012-01-04 ALZA Corporation Self-actuating applicator for microprojection array
EP1682012A4 (en) * 2003-11-13 2008-09-24 Alza Corp COMPOSITION AND APPARATUS FOR TRANSDERMAL DELIVERY
MXPA06013168A (es) * 2004-05-13 2007-05-15 Johnson & Johnson Aparato y metodo para el suministro transdermico de agentes de la hormona paratiroidea.
JP2008528509A (ja) * 2005-01-21 2008-07-31 アルザ コーポレイション 少なくとも1つの対イオンを含む、向上した安定性でマイクロニードルをコーティングするための治療用ペプチド製剤
TW200700094A (en) * 2005-01-31 2007-01-01 Alza Corp Coated microprojections having reduced variability and method for producing same

Also Published As

Publication number Publication date
AU2001297823B2 (en) 2005-05-12
KR20030060922A (ko) 2003-07-16
ATE428466T1 (de) 2009-05-15
EP2085109A3 (en) 2009-09-02
EP1333880B1 (en) 2009-04-15
CA2427381A1 (en) 2002-11-28
NO20031875D0 (no) 2003-04-25
MXPA03003815A (es) 2004-08-12
NO20031875L (no) 2003-06-23
JP4659336B2 (ja) 2011-03-30
US7537795B2 (en) 2009-05-26
US20020128599A1 (en) 2002-09-12
EP2085109A2 (en) 2009-08-05
KR100812097B1 (ko) 2008-03-12
PT1333880E (pt) 2009-05-11
MA26061A1 (fr) 2004-04-01
CN1501826A (zh) 2004-06-02
BR0114909A (pt) 2004-02-03
JP4875457B2 (ja) 2012-02-15
DK1333880T3 (da) 2009-07-20
HUP0302924A2 (en) 2003-12-29
PL365677A1 (en) 2005-01-10
RU2282468C2 (ru) 2006-08-27
CZ20031164A3 (cs) 2004-04-14
ZA200303988B (en) 2004-05-21
US20060200069A1 (en) 2006-09-07
IL155583A0 (en) 2003-11-23
JP2007075629A (ja) 2007-03-29
NZ525551A (en) 2005-09-30
US8663155B2 (en) 2014-03-04
EP1333880A1 (en) 2003-08-13
CN1239212C (zh) 2006-02-01
WO2002094368A1 (en) 2002-11-28
DE60138407D1 (de) 2009-05-28
JP2004520152A (ja) 2004-07-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2322023T3 (es) Dispositivos de administracion transdermica de farmacos que presentan unas microprotuberancias recubiertas.
ES2333849T3 (es) Disposicion de microsalientes que presenta un revestimiento que contiene un agente beneficioso.
ES2271613T3 (es) Procedimiento de revestimiento de dispositivo de suministro transdermico de farmacos que presenta microportuberancias revestidas.
AU2001297823A1 (en) Transdermal drug delivery devices having coated microprotrusions
US20040138610A1 (en) Active agent delivery device having composite members
EP3251722B1 (en) Microprojection array having a beneficial agent containing coating and method of forming the coating thereon
AU2002303441B2 (en) Microprojection array having a beneficial agent containing coating
AU2002303441A1 (en) Microprojection array having a beneficial agent containing coating
AU2010201135A1 (en) Microprojection Array having a Beneficial Agent Containing Coating
NZ538043A (en) Composition having a beneficial agent for forming a solid coating on microprojections array