ES2214509T3 - Eteres de celulosa en dispersiones para la polimerizacion en emulsion. - Google Patents

Eteres de celulosa en dispersiones para la polimerizacion en emulsion.

Info

Publication number
ES2214509T3
ES2214509T3 ES95938712T ES95938712T ES2214509T3 ES 2214509 T3 ES2214509 T3 ES 2214509T3 ES 95938712 T ES95938712 T ES 95938712T ES 95938712 T ES95938712 T ES 95938712T ES 2214509 T3 ES2214509 T3 ES 2214509T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
latex
cellulose
monomer
protective colloid
vinyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95938712T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernardus J. W. Janssen
Gijsbert Kroon
Dirk Kruythoff
Willemina G. Salomons
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hercules LLC
Original Assignee
Hercules LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26988853&utm_source=***_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2214509(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Hercules LLC filed Critical Hercules LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2214509T3 publication Critical patent/ES2214509T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • D21H19/36Coatings with pigments
    • D21H19/44Coatings with pigments characterised by the other ingredients, e.g. the binder or dispersing agent
    • D21H19/56Macromolecular organic compounds or oligomers thereof obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H19/58Polymers or oligomers of diolefins, aromatic vinyl monomers or unsaturated acids or derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F2/00Processes of polymerisation
    • C08F2/12Polymerisation in non-solvents
    • C08F2/16Aqueous medium
    • C08F2/22Emulsion polymerisation
    • C08F2/24Emulsion polymerisation with the aid of emulsifying agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/10Printing inks based on artificial resins
    • C09D11/106Printing inks based on artificial resins containing macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D157/00Coating compositions based on unspecified polymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • D21H19/36Coatings with pigments
    • D21H19/44Coatings with pigments characterised by the other ingredients, e.g. the binder or dispersing agent
    • D21H19/50Proteins
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • D21H19/36Coatings with pigments
    • D21H19/44Coatings with pigments characterised by the other ingredients, e.g. the binder or dispersing agent
    • D21H19/52Cellulose; Derivatives thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • D21H19/36Coatings with pigments
    • D21H19/44Coatings with pigments characterised by the other ingredients, e.g. the binder or dispersing agent
    • D21H19/54Starch

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Jellies, Jams, And Syrups (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

SE DISPONE UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UN LATEX DE COPOLIMERO ACRILICO QUE TENGA ESTABILIDAD MECANICA Y AL CORTE MEJORADA QUE COMPRENDE LA POLIMERIZACION DE UNA EMULSION AL MENOS UN MONOMERO ETILENICAMENTE INSATURADO QUE TIENE HASTA 23 CARBONOS EN PRESENCIA DE, EN PESO BASADO EN EL CONTENIDO TOTAL DE MONOMERO, A) DE ALREDEDOR DEL 0,05% A ALREDEDOR DEL 5,0% DE UN COLOIDE PROTECTOR CON UN PESO MOLECULAR INFERIOR A 75.000, Y B) DE ALREDEDOR DEL 0,01% A ALREDEDOR DEL 1,5% DE AL MENOS UN INICIADOR DE POLIMERIZACION DE RADICALES LIBRES SOLUBLE EN AGUA. ESTE LATEX PROPORCIONA A LOS FABRICANTES DE REVESTIMIENTOS LA FLEXIBILIDAD DE ELIMINAR SURFACTANTES POR COMPLETO DEL REVESTIMIENTO O DE UTILIZAR PEQUEÑAS CANTIDADES DEL MISMO.

Description

Éteres de celulosa en dispersiones para la polimerización en emulsión.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
Esta invención se refiere a dispersiones acuosas de polímeros derivadas de monómeros con insaturación etilénica, en presencia de un coloide protector soluble en agua y a procedimientos para su preparación.
2. Descripción de los antecedentes y otra información
En procedimientos industriales de polimerización en emulsión, corrientemente se usan tensioactivos, solos o en combinación con coloides protectores polímeros. Un inconveniente para esto, es que se deben usar tensioactivos, a fin de obtener látex estables al cizallamiento, lo cual no es económico y pueden tener efectos secundarios adversos. Por ejemplo, la presencia de tensioactivos en sistemas de látex puede tener un efecto negativo sobre la sensibilidad al agua y causa la espumación de los productos finales. Además, con niveles convencionales de uso, los tensioactivos no imparten la suficiente estabilidad mecánica a los productos finales.
En la técnica anterior se conoce que la presencia de coloides protectores en forma de co-estabilizantes, tales como hidroxietilcelulosa (HEC) y poli(alcohol vinílico) (PVOH), en polimerización en emulsión de monómeros con insaturación etilénica, que incluyen monómeros vinílicos, monómeros vinílicos con un monómero acrílico tal como ésteres acrílicos, ésteres metacrílicos o sus mezclas, proporciona látex de tamaños de partículas submicrónicas con mejores características reológicas, de estabilidad, y de comportamiento. Estas dispersiones acuosas de polímeros son útiles en la fabricación de pinturas de látex, aglutinantes para materiales no tejidos, tintas de base acuosa, revestimientos de papel y adhesivos acuosos, tales como adhesivos sensibles a la presión.
En procesos de polimerización en emulsión de monómeros que comprenden monómeros acrílicos o estireno, solos o en combinación con otros monómeros, no siempre es posible usar coloides protectores, tales como materiales celulósicos o PVOH, en forma de co-establizantes. Cuando se usan coloides protectores de la técnica anterior en sistemas de látex a base de monómeros acrílicos o estireno, ocurre un alto grado de floculación que se manifiesta por sí mismo por la falta de estabilidad mecánica. Esta floculación resulta de la gran tendencia del coloide protector a incorporarse directamente en la cadena polímera reactante. Este fenómeno se conoce corrientemente como injerto.
Se debe entender que el injerto en sí mismo no se ha de eliminar totalmente. Una cantidad secundaria de injerto no causa floculación; además, mejora la estabilidad de sistemas de látex, tal como se ha conocido durante un largo período de tiempo para los látex de acetato de vinilo. Es la combinación de un injerto excesivo y la posibilidad de puente entre partículas, la que es causa de la coagulación. El puente entre partículas no está determinado solamente por la cantidad de material injertado o por el tamaño de partículas sólo, sino que depende también de la cantidad de polímero soluble en agua, presente en la fase acuosa, del peso molecular del coloide protector, del contenido de sólidos, etc.
En todo caso, según sea el sistema particular de látex, la falta de estabilidad mecánica se puede superar usando niveles altos de tensioactivo, solo o en combinación con coloide protector. Por ejemplo, en sistemas a base de acetato de vinilo, niveles altos de coloide protector se usan en combinación con tensioactivo, en tanto que en sistemas a base de compuestos acrílicos, únicamente se usan altos niveles de tensioactivo. Sin embargo, látex preparados con tales niveles altos de tensioactivos tienen los problemas de comportamiento descritos más arriba.
Por tanto, en la industria existe la necesidad de superar los inconvenientes inherentes en los sistemas de látex de la técnica anterior, relativos al uso de niveles altos de tensioactivo o coloides protectores de la técnica anterior.
El planteamiento establecido en CRAIG ap. 704, Patente de EE.UU. No. 4.684.704, es usar de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 1,7%, en peso, basado en el contenido total de monómero, de una hidroxietilcelulosa con modificación hidrófoba (HECMH), que se incorpora fácilmente y con gran éxito, en las dispersiones o látex mediante polimerización de monómeros que tienen un bajo potencial de injerto de coloide protector. Los látex resultantes tienen un tamaño de partículas inferior a 1,0 \mum y excelente estabilidad mecánica.
Otro planteamiento para polimerizar sistemas de monómeros acrílicos, descrito en LO, Patente de EE.UU. No. 4.845.175, es usar 0,02 a 2,0%, en peso, de una hidroxietilcelulosa con modificación hidrófoba en forma de coloide protector.
Aún otro planteamiento para polimerizar sistemas de monómeros acrílicos, descritos en CRAIG ap. 771, Patente de EE.UU. No. 4.658.771. es usar, además de un coloide protector, de aproximadamente 0,1% a 5%, en peso, de un monómero insaturado conjugado, sustancial y totalmente soluble en agua, tal como ácido furoico, ácido estireno-sulfónico, y sales metálicas, sales de aminas, sales de amonio y sales cuaternarias de colofonia y ácidos que contienen 4 a 36 átomos de carbono.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para preparar un látex que tiene mejor estabilidad mecánica, que comprende polimerizar en emulsión, al menos un monómero con insaturación etilénica en presencia de una cantidad eficaz, en peso, basada en el contenido total del monómero con saturación etilénica, de un polímero que es un coloide protector con un peso molecular inferior a 75.000, elegido entre los éteres de celulosa definidos en la reivindicación 1.
La presente invención se refiere, además, a un sistema de látex que comprende una emulsión acuosa de un polímero del, al menos un monómero con insaturación etilénica, que incluye, también, el coloide protector sugerido.
Descripción de la invención
Inesperadamente, se ha descubierto que el uso de coloide protector de bajo peso molecular, en polimerización en emulsión de monómeros con insaturación etilénica, produce excelente estabilidad mecánica del polímero resultante. El límite superior del peso molecular del coloide protector es aproximadamente 75.000, con preferencia aproximadamente 50.000 y con la máxima preferencia aproximadamente 20.000. El límite inferior del peso molecular del coloide protector es aproximadamente 5.000, con preferencia aproximadamente 10.000 y con la máxima preferencia aproximadamente 15.000.
La presente invención es particularmente útil para sistemas de látex acrílicos o de estireno. Tal como se sugiere más arriba, con respecto a sistemas de látex a base de monómeros acrílicos o de estireno de la técnica anterior, el uso de niveles comercialmente deseables de coloide protector no es práctico debido a los altos niveles de floculación que tiene lugar. El uso de altos niveles de tensioactivo para superar este problema, puede tener un efecto negativo sobre la sensibilidad al agua y causa la espumación del producto final. Además, con niveles de uso convencionales, los tensioactivos no imparten estabilidad mecánica suficiente al producto final. Inesperadamente se ha descubierto que el uso de coloide protector de bajo peso molecular, en sistemas de látex a base de monómeros acrílicos o de estireno, permite la reducción del nivel de, o incluso la omisión de, tensioactivo. Se ha descubierto que los productos finales generalmente tienen menos sensibilidad al agua, menos espumación y propiedades de mayor estabilidad mecánica, en comparación con los sistemas de la técnica anterior. La estabilidad mecánica se puede manifestar por sí misma por la vida útil en almacenamiento. Adicionalmente, en aplicaciones de pinturas existe una tendencia reducida al corrimiento y a mejor igualación.
El coloide protector de polisacárido preferido es un éter de celulosa soluble en agua que se ha derivado con óxido de etileno, cloruro de metilo, óxido de propileno, ácido monocloroacético, etc., o sus mezclas. Particularmente preferidos son carboximetilcelulosa (CMC) y sus derivados, que tienen un grado de carboxilo de sustitución (GS) de aproximadamente 0,7 a aproximadamente 2,9, preferentemente de aproximadamente 0,7 a aproximadamente 1,5, y aún más preferentemente de aproximadamente 1,0 a aproximadamente 1,4. Derivados apropiados de carboximetilcelulosa incluyen metil-carboximetilcelulosa, etil-carboximetilcelulosa, hidroxietil-carboximetilcelulosa, hidroxipropil-carboximetilcelulosa, metoxietil-carboximetilcelulosa, etoxietil-carboxime-tilcelulosa, y dietil-aminocarboximetilcelulosa.
También se puede usar hidroxietilcelulosa (HEC), oscilando preferiblemente la sustitución molar (SM) de hidroxietilo de aproximadamente 1,6 a aproximadamente 4,0, más preferiblemente de aproximadamente 1,8 a aproximadamente 3,5, y aún más preferiblemente entre aproximadamente 1,8 y aproximadamente 2,9.
Aún adicionalmente, se pueden usar éteres de celulosa con modificación hidrófoba. Éteres de celulosa con modificación hidrófoba son éteres de celulosa que están sustituidos, además, con un hidrocarburo que contiene de 4 a 25 átomos de carbono en una cantidad, en peso del éter de celulosa con modificación hidrófoba, de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 3,0% y más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 2,0%.
Un éter de celulosa con modificación hidrófoba preferido es hidroxietilcelulosa con modificación hidrófoba
(HECMH). Hidroxietilcelulosa con modificación hidrófoba, útil en la práctica de esta invención es una hidroxietilcelulosa que está sustituida, además, con un hidrocarburo que contiene de 4 a 25 átomos de carbono, en una cantidad, en peso de la hidroxietilcelulosa con modificación hidrófoba de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 3,0%, y más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 2,0%. La SM de hidroxietilo de la HECMH se halla preferiblemente en el intervalo de aproximadamente 2,9 a aproximadamente 4,0, y más preferiblemente de aproximadamente 2,9 a aproximadamente 3,5.
Otros éteres de celulosa que, por ejemplo, se pueden usar en esta invención como coloides protectores son etil-hidroxietilcelulosa (EHEC), metilcelulosa (MC), metil-hidroxipropilcelulosa (MHPC) e hidroxipropilcelulosa (HPC).
Coloide protector se emplea preferiblemente en una cantidad eficaz para la estabilización del sistema de látex de la invención. En este contexto, una cantidad eficaz es la cantidad que sirve para estabilizar el sistema de látex, durante la polimerización de emulsión acuosa y después de la terminación de la polimerización.
Particularmente, la concentración de coloide protector en el proceso de polimerización en emulsión de la presente invención puede oscilar en un amplio intervalo, estando el límite superior determinado solamente por consideraciones económicas y prácticas basadas en qué propiedades se desean en el producto final. Se prefiere que el límite superior sea aproximadamente 5%, más preferiblemente 3,5% y lo más preferiblemente 2,5%, en peso basado en el contenido de monómero con insaturación etilénica en la masa de reacción. El límite inferior preferido es aproximadamente 0,005%. Un límite inferior más preferido es aproximadamente 0,05%, siendo el límite inferior más preferido aproximadamente 0,1%, en peso basado en el peso total del contenido de monómero con insaturación etilénica.
El coloide protector de la invención se puede usar solo o en combinación con otros coloides protectores o tensioactivos. Por ejemplo, el derivado de CMC se puede usar como estabilizante único o en combinación con uno o más tensioactivos. La CMC usada en esta invención está disponible, con el nombre comercial de "Ambergum" como polímeros solubles en agua, tipos 1221 y 3021, de Aqualon Company, Wilmington, Delaware. Una hidroxietilcelulosa con modificación hidrófoba apropiada está disponible de Hercules Incorporated, Wilmington, Delaware, con el nombre comercial de "Natrosol Plus".
También, de acuerdo con esta invención, los monómeros que se usan en esta invención son, al menos un monómero con insaturación etilénica, tal como ésteres o éteres vinílicos, estirenos y otros. Los acrilatos que se usan en esta invención son ácido acrílico, ácido metacrílico, acrilato de butilo, metacrilato de metilo, y otros ésteres de acrilato o metacrilato.
En general, cualquier monómero con insaturación etilénica, que opcionalmente puede ser cíclico, que se puede polimerizar por iniciación vía radicales libres, se puede usar en la práctica de esta invención. Monómeros con insaturación etilénica preferidos incluyen los que contienen hasta 23 carbonos.
Ejemplos de monómeros apropiados incluyen ésteres vinílicos, éteres vinílicos, haluros de vinilo y vinilideno, N-vinilpirrolidona, etileno, alfa-olefinas de C_{3} ó superiores, aminas alílicas, ésteres alílicos de ácidos monocarboxílicos saturados, y sus amidas y dienos y sus derivados.
Ésteres vinílicos apropiados incluyen ésteres vinílicos alifáticos, tales como formiato de vinilo, acetato de vinilo, propionato de vinilo, butirato de vinilo, isobutirato de vinilo, valerato de vinilo, caproato de vinilo, y versatato de vinilo.
Éteres vinílicos típicos incluyen metilviniléter, etilviniléter, y n-butilviniléter.
Alfa-olefinas de C_{3} o superiores apropiadas incluyen propileno, 1-buteno, 1-penteno, ciclopenteno, 1-hexeno, ciclohexeno y 1-deceno.
Amina alílica y aminas alílicas N-sustituidas son ejemplos de aminas alílicas típicas.
Dienos apropiados son butadieno, ciclopentadieno, y diciclopentadieno.
Ésteres alílicos apropiados de ácidos monocarboxílicos saturados pueden incluir acetato de alilo, propionato de alilo y lactato de alilo, y sus amidas, entre otros.
Los polímeros de la invención se pueden preparar a partir de uno o más de los monómeros con insaturación etilénica. A este respecto, se advierte que la expresión "polímero" significa también homopolímeros y copolímeros que están polimerizados con dos o más monómeros diferentes.
Para látex acrílicos y de estireno, se prefiere CMC de bajo peso molecular. Para los sistemas de acetato de vinilo-acrilato, preferencialmente se usan HECMH de bajo peso molecular, pero también se pueden usar HEC de bajo peso molecular y CMC de bajo peso molecular. Cuando ácido acrílico o ácido metacrílico se usa en la polimerización, el nivel de uso preferiblemente es de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 2%, y más preferiblemente, de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 1%, en peso basado en el contenido total de monómero con insaturación etilénica.
Los polímeros de la invención con temperaturas de transición vítrea relativamente altas, por ejemplo, de aproximadamente 50ºC a aproximadamente 150ºC, se pueden considerar como "duros"; los que tienen temperaturas de transición vítrea relativamente baja, por ejemplo, de aproximadamente -100ºC a aproximadamente -3ºC, se pueden considerar como "blandos". Un factor que afecta al grado de dureza y blandura, es la identidad de los monómeros con insaturación etilénica que se emplean.
Los diferentes monómeros con insaturación etilénica contribuyen a la dureza o blandura en grados diferentes, y, por tanto, se conocen como monómeros "duros" y "blandos". La dureza y blandura relativas de diferentes monómeros son conocidas en la técnica. El grado de dureza o blandura de un polímero están afectadas, por consiguiente, por la dureza o blandura de los monómeros que comprende el polímero, y por las proporciones relativas de estos monómeros.
Al fabricar un sistema de látex de co-polímeros, las proporciones de monómero "duro" y "blando" se eligen de manera que se forme una película de látex continua a la temperatura de uso. Copolímeros de estireno-monómeros acrílicos se pueden fabricar en el intervalo que contiene de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 70%, en peso de estireno en el copolímero formado. Acrilatos de vinilo se pueden fabricar en el intervalo de proporciones de aproximadamente 1:1 a aproximadamente 10:1, y preferiblemente de aproximadamente 7:3 a aproximadamente 9:1, en peso de monómero de acetato de vinilo/acrilato.
Las dispersiones resultantes, preparadas de acuerdo con esta invención imparten una mejora importante a la resistencia a la abrasión en húmedo de pinturas de látex formuladas con ellas. Las pinturas de látex incluyen pinturas de brillo y mate, conteniendo la pintura de látex de brillo una concentración de pigmento, en volumen, de menos de aproximadamente 50, y teniendo las pintura de látex mate un volumen de pigmento de aproximadamente 50 o mayor.
Tensioactivos aniónicos, catiónicos, no iónicos, y anfóteros y sus mezclas, conocidos en la técnica, se pueden usar en la práctica de esta invención. Tensioactivos apropiados incluyen poliglicoléteres, hidrocarburos parafínicos sulfonados, sulfatos de alquilo superiores, tales como sulfato de laurilo, sales de metales alcalinos y ácidos grasos tales como estearato sódico y oleato sódico, ésteres de ácido sulfúrico y alcoholes grasos, alquil-fenoles de C_{4-50} etoxilados y sus productos de sulfonación, tales como nonilfenol-etoxilato con 4-50 y más preferiblemente, 10-20 unidades de óxido de etileno, alcanoles de C_{4-50} etoxilados y sus productos de sulfonación, y también ésteres de ácido sulfosuccínico, tales como dioctilsulfosuccinato sódico; estos tensioactivos o emulsionantes son opcionales y no son siempre requeridos, pero cuando se usan, están presentes en cantidades usualmente de 0,1 a 5,0%, y preferiblemente 0,1 a 2,0% en peso, sobre la base de la cantidad total de los monómeros con insaturación etilénica presentes en el proceso.
Se pueden usar cualesquiera métodos de polimerización en emulsión, que incluyen técnicas discontinuas, semi-continuas o continuas y térmicas o redox. Se prefiere la adición semi-continua de monómero con la adición discontinua o continua del iniciador o catalizador. La polimerización se puede llevar a cabo, también, con alto cizallamiento, que significa, por ejemplo, que se puede usar un reactor de circuito cerrado para realizar la reacción. Preferiblemente, una cantidad de aproximadamente 0% a aproximadamente 40%, más preferiblemente de aproximadamente 1% a aproximadamente 25%, y lo más preferiblemente de aproximadamente 5% a aproximadamente 15%, en peso, del monómero o monómeros con insaturación etilénica se añade en la carga inicial del reactor. La adición continua de cualquier ingrediente o ingredientes de reacción se realiza a lo largo de un período de entre aproximadamente 2 a aproximadamente 5 horas. Se puede usar la adición de iniciador o catalizador discontinua o retardada, aunque estas variaciones no son necesarias para el éxito de esta invención.
En general, los monómeros se polimerizan mediante técnicas de emulsión acuosa a entre aproximadamente 20ºC y aproximadamente 120ºC, y preferiblemente de aproximadamente 45ºC a aproximadamente 95ºC, en presencia de un iniciador de polimerización vía radicales libres, particularmente un peróxido soluble en agua, por ejemplo, peróxido de hidrógeno, persulfatos tales como persulfatos potásico, sódico y amónico o, en algunos casos, perboratos. Otros métodos conocidos en la técnica se pueden usar también para polimerizar monómeros, tales como, por ejemplo, usando sistemas de catalizadores de polimerización redox, tales como persulfato potásico y bisulfito sódico. El iniciador se usa con una concentración de 0,2-2%, en peso basado en el peso del monómero o monómeros, y preferiblemente en una cantidad de 0,3-1,0%.
El producto resultante de la invención es un sistema de látex, que incluye partículas del polímero así preparado, dispersas como fase discontinua en una fase acuosa continua y que incluye, también, el coloide protector. Las partículas sugeridas preferiblemente tienen un tamaño medio inferior a 500 nm, más preferiblemente inferior a aproximadamente 300 nm, y aún más preferiblemente inferior a 200 nm.
El sistema de látex de la presente invención tiene excelente estabilidad al cizallamiento. Consistente con la discusión previa en la presente memoria descriptiva, se puede emplear en composiciones de pinturas de látex. Estas composiciones de pinturas preferiblemente incluyen, también, al menos uno entre un pigmento o un diluyente; aún se pueden emplear componentes convencionales adicionales para formulaciones de pinturas de látex, que incluyen espesantes.
También, el sistema de látex de la presente invención se puede emplear en composiciones de tintas con base acuosa, composiciones de revestimiento de papel, aglutinantes para materiales no tejidos, y composiciones adhesivas, particularmente composiciones adhesivas exentas de dextrina.
Todas las partes y porcentajes usados en esta memoria descriptiva son en peso, a no ser que se indiquen de otra manera.
La invención se ilustra con los Ejemplos siguientes, que se proporcionan con el propósito de representación, y no se deben interpretar como limitativos del alcance de la invención.
Ejemplos
El Mw se terminó por cromatografía de exclusión por tamaños (SEC) de alto rendimiento, como sigue:
Aparato
Un Varian 5010 LC equipado con un refractómetro diferencial R401 de Waters Associates y un aparato registrador de Kepp and Zonen, modelo BD 40, se usó para el análisis por SEC. Una válvula de rótula de 3 vías Rheodyne, modelo 5302, se instaló entre las tuberías de salida de la muestra y de entrada de referencia para permitir el lavado periódico del lado de referencia de la celda. Sin embargo, durante el análisis, el lado de referencia del refractómetro contenía la fase móvil estacionaria. Se realizaron inyecciones usando una válvula Rheodyne, modelo 7010, equipada con una secuencia de muestras de 50 \muL.
Columnas cromatográficas
Las columnas de SEC se adquirieron de SynChrom, Inc. (Linken, Indiana) y contenían una fase químicamente unida de glicerilpropilo sobre sílice. El juego de columnas usado comprendía una columna de guarda (5 cm x 4,1 mm D.I., lote no. 227904) GPC 100 \ring{A} (tamaño de poros), dos columnas analíticas (25 cm x 4,6 mm D.I., lotes nos. 222033, 49201) GPC 100 \ring{A} y una columna analítica (25 cm x 4,6 mm D.I., lote No. 48205) GPC 1.000 \ring{A}. Las columnas estaban conectadas en serie tal como se han enumerado.
Preparación de la fase móvil
La fase móvil usada en el análisis fue una disolución tampón de acetato de fuerza iónica 0,7 M, de pH 3,7. La fase móvil de pH 3,7 se preparó añadiendo en primer lugar 60 mL de acetato sódico 4 M y 440 mL de ácido acético 4 M, a un matraz aforado de 1 L y llenando hasta el volumen total con agua destilada y desionizada. Esto proporcionó una disolución tampón de fuerza iónica de 0,24 M con un pH de 3,7. La fuerza iónica de esta disolución se incrementó, luego, a 1,44 M añadiendo 0,4 moles de sulfato sódico a 1 L de la disolución de acetato 0,24 M. La disolución de fuerza iónica de 1,44 M se usó durante las preparaciones de las muestras para minimizar la desigualdad de la fase móvil. La fase móvil final se preparó diluyendo la disolución 1:1 de doble fuerza de 1,44 M con agua destilada desionizada y filtrando a través de una membrana Millipore de tipo GS de 0,22 \mum.
Preparación de la muestra
Todas las muestras se prepararon disolviendo 0,150 g de polímero (sobre la base de sólidos, corregida por el contenido de humedad) en agua destilada y desionizada a un volumen total de 25 mL, que produjo una concentración inicial de 6 mg/mL. Estas disoluciones acuosas se diluyeron, luego, a 1:1 con una disolución tampón de acetato de doble fuerza de 1,4 M a una concentración de 3 mg/mL, igualando aproximadamente la composición de la fase móvil. Todas las disoluciones de muestras se filtraron a través de una unidad de filtro desechable Millex-HV de 0,45 \mum (de Millipore), antes de las inyecciones.
Condiciones de análisis
Juego de columnas: GPC 100 \ring{A} guarda, 100 \ring{A}, 100 \ring{A}, 1.000 \ring{A} (Synchropak)
Fase móvil: Tampón de acetato de 0,7 M, pH 3,7
Caudal: 0,5 mL/min (0,51 mL/min medido)
Presión: -135-140 ATM
Velocidad papel: 1 cm/min
Concentración muestra: 1,5-2,0 mg/mL
Atenuación DRI: 2X
Se realizaron múltiples inyecciones de cada muestra, usando las condiciones de más arriba. Copias de hojas superpuestas de los cromatogramas de SEC resultantes se prepararon para comparación de Mw estándar.
Calibración
Una serie de estándares de dextrano de diversos Mw de American Polymer Standards Corporation (DXTKIT) se analizó usando el volumen (distancia) precedente. El estándar de peso molecular más bajo (DXT-180 Mw), que esencialmente eluía en el límite de penetración total, se usó también como estándar interno.
Método de determinación de pesos moleculares promedio en número Mw Ejemplo 1 Todo monómeros acrílicos estabilizados con CMC de bajo peso molecular
Este Ejemplo ilustra una realización de las dispersiones acuosas de esta invención y cómo preparar las mismas.
Las polimerizaciones se realizaron en un recipiente de reacción de vidrio de 2 L, que estaba equipado con un termopar, un refrigerante de reflujo, una entrada de monómero, una entrada de iniciador y un agitador con forma de media luna. 16,6 g del coloide protector [carboximetilcelulosa (CMC), comercializado con el nombre comercial de Ambergum 3021, con un peso molecular promedio en peso (Mw) que es aproximadamente 7.000 a 11.000 y un grado de carboxilo de sustitución de aproximadamente 1,2, disponible de Aqualon Company, con una concentración de la disolución de 29,6%, que tiene una viscosidad Brookfield de 630 mPa.s a 25ºC], junto con 1,6 g de bicarbonato sódico, se disolvieron en 461 g de agua desmineralizada. Después de disolverse completamente, la temperatura se subió a 85ºC, con ayuda de un baño de agua. A continuación, 40% de la disolución de iniciador (1,5 g de persulfato potásico en 50 g de agua desmineralizada) se añadió suavemente en 30 s. Un minuto después, se inició la adición del monómero. La mezcla de monómeros (248,6 g de acrilato de butilo, 248,6 g de metacrilato de metilo y 2,8 g de ácido metacrílico) se dosificó con una velocidad de adición inicial de 54,5 g/h y esta velocidad de incrementó gradualmente a 163,5 g/h en la primera hora de reacción. Cuando la temperatura había vuelto a 85ºC, continuó la dosificación de aproximadamente 95% del resto de la disolución de iniciador, reteniéndose el 5% restante de la disolución de iniciador y añadiéndolo después de que todo el monómero se había dosificado. La adición del 95% sugerido del resto de iniciador se efectuó a lo largo del mismo período de tiempo que el monómero, ajustándose la velocidad de adición de iniciador a la velocidad de adición de monómero, de manera que la adición de monómero y el 95% sugerido del resto de iniciador concluyó simultáneamente. Tanto el monómero como el iniciador se añadieron durante un período de 3,5 a 4 h, con una bomba de émbolo y una bomba peristáltica, respectivamente.
La temperatura de reacción se mantuvo a 85ºC. La polimerización se terminó manteniendo la temperatura a 85ºC durante 1 h después de la adición del monómero e iniciador. A continuación, los látex resultantes se enfriaron a temperatura ambiente. La velocidad de agitación fue 200 rpm durante las reacciones.
Ejemplo comparativo A
Todo monómeros acrílicos estabilizados con CMC de alto peso molecular
Este Ejemplo comparativo ilustra la necesidad de un bajo peso molecular del coloide protector. La formulación y procedimiento se usaron tal como se describe en el Ejemplo 1, excepto los siguientes cambios: en lugar de usar 16,6 g de producto Ambergum^{R} 3021, se usaron 10 g de CMC 12M8P [viscosidad Brookfield 430 mPa.s (disolución al 2% a 25ºC)], siendo Mw aproximadamente 300.000. La cantidad de agua desmineralizada se había ajustado en este caso a 473 g, a fin de conseguir el mismo contenido de sólidos del látex resultante.
Ejemplo comparativo B
Todo monómeros acrílicos estabilizados con tensioactivo no iónico
Este Ejemplo comparativo ilustra la gran cantidad de tensioactivo no iónico necesario para obtener látex estables al cizallamiento y sirve como comparación para la invención. Se usaron la formulación y procedimiento del Ejemplo 1, excepto que en lugar de usar 16,6 g de coloide protector, 20 g de un tensioactivo no iónico (nonilfenol- etoxilato con 10 unidades de óxido de etileno: Intrasol NP10, 100% de material activo, disponible de Stockhausen) se disolvieron en 433 g de agua desmineralizada.
Ejemplo comparativo C
Todo monómeros acrílicos estabilizados con tensioactivos aniónico y no iónico
Este Ejemplo comparativo ilustra la necesidad de una gran cantidad de tensioactivo en látex de todo monómero acrílico, sin el uso de un coloide protector, a fin de obtener látex estables al cizallamiento. Se usaron la formulación y procedimiento del Ejemplo 1, excepto que en lugar de usar 16,6 g de coloide protector, 10 g de tensioactivo no iónico (nonilfenoletoxilato con 10 unidades de óxido de etileno: Intrasol NP10, 100% de material activo) junto con 10 g de un tensioactivo aniónico (dioctilsulfosuccinato: Aerosol OT-75, 75% de material activo, disponible de Cyanamid) se disolvieron en 472 g de agua desmineralizada.
Ejemplo 2 Estireno-monómero acrílico exento de tensioactivo estabilizado con CMC de bajo peso molecular
Este Ejemplo ilustra otra realización de la invención. Las polimerizaciones se realizaron en un recipiente de reacción de vidrio de 2 L, que estaba equipado con un termopar, un refrigerante de reflujo, una entrada de monómero, una entrada de iniciador y un agitador con forma de media luna. 33 g del coloide protector (Ambergum^{R} 3021 CMC, con una concentración de la disolución de 29,6% que tiene una viscosidad de la disolución de 630 mPa.s a 25ºC) y 1,6 g de bicarbonato sódico, se disolvieron en 450 g de agua desmineralizada. Después de disolverse completamente, la temperatura se subió a 85ºC con ayuda de un baño de agua. A continuación, 40% de la disolución de iniciador (1,5 g de persulfato potásico en 50 g de agua desmineralizada) se añadió suavemente en 30 s. Un minuto más tarde, se comenzó la adición del monómero. La mezcla de monómeros (245 g de acrilato de butilo, 245 g de estireno y 10 g de ácido metacrílico) se añadió inicialmente a la velocidad de 54,5 g/h; esta velocidad se incrementó gradualmente a 163,5 g/h en la primera hora de reacción. El resto del procedimiento de polimerización fue el mismo descrito en el Ejemplo 1.
Ejemplo comparativo D
Estireno-monómero acrílico estabilizado con tensioactivo aniónico y no iónico
Este Ejemplo comparativo ilustra la necesidad de CMC de bajo peso molecular como estabilizante con bajas concentraciones de tensioactivo para obtener látex estables. Se usaron la formulación y procedimiento descritos en el Ejemplo 2, con la excepción de que en lugar de 33 g del coloide protector, 15 g de un tensioactivo aniónico (alquilarilétersulfato: Disponil AES 60; 33% de material activo, disponible de Henkel GmbH, Düsseldorf, Germany) junto con 5 g de tensioactivo no iónico (nonilfenoletoxilato con 10 unidades de óxido de etileno: Intrasol NP10, 100% de material activo) se usaron en 463 g de agua. La mezcla de monómeros fue, en este caso, 248,6 g de acrilato de butilo, 248,6 g de estireno y 2,8 g de ácido metacrílico.
Ejemplo 3 Todo compuesto acrílico estabilizado con tensioactivos y CMC de bajo peso molecular
Se usaron la formulación y procedimiento descritos en el Ejemplo 2, con la excepción de que, además de la disolución de Ambergum^{R}, también 15 g de un tensioactivo aniónico (alquilarilétersulfato: Disponil AES 60; 33% de materia activa) y 5 g de un tensioactivo no iónico (nonilfenol-etoxilato con 10 unidades de óxido de etileno: Intrasol NP10; 100% de material activo) se usaron en 450 g de agua para la estabilización.
Ejemplo 4 Estireno-monómeros acrílicos estabilizados con tensioactivos y CMC de bajo peso molecular
Se usaron la formulación y procedimiento descritos en el Ejemplo 2, con la excepción de que en lugar de usar 33 g, 16,6 g de producto Ambergum^{R} 3021 se usaron junto con 5,9 g de tensioactivo aniónico (diciclohexil-sulfosuccinato sódico: Aerosol A196, 85% de materia activa), 5 g de tensioactivo no iónico (nonilfenoletoxilato con 4 unidades de óxido de etileno: Surfonic N40 (100% de materia activa) se usaron en 463 g de agua. La mezcla de monómeros fue, en este caso, 248,6 g de acrilato de butilo, 248,6 g de estireno y 2,8 g de ácido acrílico. La cantidad de iniciador se incrementó, a fin de mejorar la conversión de monómeros, pero estaba aún en un nivel bajo. La disolución de iniciador contenía 3 g de persulfato potásico en 100 g de agua.
Ejemplo 5 Acetato de vinilo-acrílicos con CMC de bajo peso molecular
Este Ejemplo ilustra la posibilidad de fabricar dispersión vinil-acrílica exenta de dispersante con una cantidad relativamente alta de acrilato de butilo en la composición de monómeros.
Las polimerizaciones se realizaron en un recipiente de reacción de vidrio de 2 L equipado con un termopar, un refrigerante de reflujo, una entrada de monómero, una entrada de iniciador, y un agitador con forma de media luna. 33 g del coloide protector (disolución de CMC Ambergum^{R} 3021, con una concentración de disolución de 29,6% que tiene una viscosidad Brookfield de 630 mPa.s a 25ºC), junto con 2.0 g de bicarbonato sódico, se disolvieron en 397 g de agua desmineralizada. Después de disolverse completamente, la temperatura se elevó a 80ºC por medio de un baño de agua.
A continuación, 40% de la disolución de iniciador (1,5 g de persulfato potásico en 50 g de agua desmineralizada) se añadió suavemente en 30 s. Un minuto más tarde, se inició la adición del monómero. La mezcla de monómeros (350 g de acetato de vinilo y 150 g de acrilato de butilo) se añadió inicialmente a la velocidad de 54,5 g/h y esta velocidad se incrementó gradualmente a 163,5 g/h en la primera hora de reacción. Cuando la temperatura alcanzó 80ºC, de nuevo siguió la dosificación del 95% del resto de la disolución de iniciador. Se reservó el 5% restante de la disolución de iniciador y se añadió después de que se había dosificado todo el monómero. El iniciador se añadió a lo largo del mismo período de tiempo que el monómero y la velocidad de adición de iniciador se ajustó a la velocidad de adición de monómero. Tanto el monómero como el iniciador se añadieron a lo largo de un período de 3,5 a 4 h, con una bomba de émbolo y una bomba peristáltica, respectivamente. La temperatura de reacción se mantuvo a 80ºC. Las polimerizaciones se terminaron conservando la temperatura a 80ºC durante 1 h después de la adición del iniciador y monómero. A continuación, los látex se enfriaron a temperatura ambiente. La velocidad de agitación fue 200 rpm durante la reacción.
Ejemplo 6 Acetato de vinilo-monómero acrílico con tensioactivo y CMC de bajo peso molecular
La formulación y procedimiento usados en este Ejemplo fueron los mismos descritos en el Ejemplo 5, con los cambios siguientes: en lugar de usar 33 g de Ambergum^{R} 3021 CMC, 67 g del producto Ambergum^{R} 1521 (concentración de la disolución al 14,7%, viscosidad Brookfield a 25ºC: 1.540 mPa.s, siendo Mw aproximadamente 35.000 a 50.000, y un grado de carboxilo de sustitución de aproximadamente 1,2) junto con 17 g de tensioactivo aniónico (nonilfenoletoxilato sulfatado con 30 unidades de óxido de etileno: Fenopon EP 120; 30% de material activo) y 7,1 g de uno no iónico (nonilfenoletoxilato, Antarox CO 897, 70% de material activo) se disolvieron en 363 g de agua desmineralizada. El resto de la formulación fue el mismo que en el Ejemplo 45.
Ejemplo 7 Acetato de vinilo-monómero acrílico con tensioactivo y CMC de bajo peso molecular
La formulación y procedimiento usados en este Ejemplo fueron los mismos usados en el Ejemplo 5, excepto que en este caso también se añadieron tensioactivos: el coloide protector y la disolución tampón se disolvieron en 397 g de agua junto con 5 g de tensioactivo no iónico (nonilfenol-etoxilato con 20 unidades de óxido de etileno: Tergitol NP40; 100% de material activo) y 17 g de tensioactivo aniónico (nonilfenol-etoxilato sulfatado con 30 unidades de óxido de etileno: Fenopon EP 120; 30% de material activo).
Ejemplo 8 Acetato de vinilo-monómero acrílico con tensioactivo y HEC de bajo peso molecular
La formulación y procedimiento usados en este Ejemplo fueron los mismos descritos en el Ejemplo 1, excepto por los siguiente cambios: 12,5 g de un tensioactivo aniónico mixto (Disponilk MGS 156, material activo: 40%), junto con 7,1 g de tensioactivo no iónico (nonilfenoletoxilato, Antarox CO 897, 70% de material activo), 33 g de HEC de bajo peso molecular (29,1% de concentración de la disolución, viscosidad Brookfield de 260 mPa.s a 25ºC) siendo Mw aproximadamente 7.000 a aproximadamente 11.000 y 2,8 g de bicarbonato sódico se disolvieron en 397 g de agua desmineralizada. La temperatura de reacción fue 80ºC y la mezcla de monómeros comprendía 350 g de acetato de vinilo y 150 g de acrilato de butilo.
Ejemplo 9 Acetato de vinilo-monómero acrílico con tensioactivo y HECMH de bajo peso molecular (Invención)
La formulación y procedimiento usados fueron los mismos descrito en el Ejemplo 8, excepto que no se usó CMC de bajo peso molecular, sino más bien 47,4 g de Natrosol Plus HECMH de bajo peso molecular (21,1% de concentración de la disolución que tiene una viscosidad Brookfield de 28,5 mPa.s a 25ºC). El peso molecular promedio en peso de este coloide protector es aproximadamente 25.000. La cantidad de agua, por tanto, hubo de ajustarse a fin de conseguir el mismo contenido de sólidos que el látex. Tensioactivos, disolución tampón (en este caso 2,0 g) y coloide protector se disolvieron en 383 g de agua desmineralizada.
Ejemplo 10 Acetato de vinilo-monómero acrílico con tensioactivo y HECMH de bajo peso molecular
La formulación y procedimiento usados fueron los mismos descritos en el Ejemplo 8, excepto que no se usó CMC de bajo peso molecular, sino más bien 10 g de Natrosol Plus HECMH (viscosidad de la disolución al 2% de 4 mPa.s a 25ºC, siendo Mw aproximadamente 25.000). Por tanto, se tuvo que ajustar la cantidad de agua. Tensioactivos, 2,0 g de la disolución tampón, y coloide protector se disolvieron en 383 g de agua desmineralizada.
Ejemplo comparativo E
Acetato de vinilo-monómero acrílico estabilizado con tensioactivos
La formulación y procedimiento usados en este Ejemplo fueron exactamente los mismos que los usados en el Ejemplo 9, con la excepción de que no se usó coloide protector, la mezcla de tensioactivos y la disolución tampón se disolvieron, por tanto, en 420 g de agua. Tal como se puede comprobar, la conversión de monómero es peor cuando solamente se usan tensioactivos y el látex tiene una viscosidad muy baja.
Ejemplo 11 Acetato de vinilo-etileno estabilizado con tensioactivo y CMC de bajo peso molecular
La polimerización se realizó en un recipiente de reacción de acero inoxidable de 2 L que estaba equipado con un termopar, una entrada de monómero, una entrada de iniciador, y un agitador. 33 g del coloide protector (Ambergum^{R} 3021 CMC, con una concentración de la disolución de 29,6% que tenía una viscosidad de la disolución de 630 mPa.s a 25ºC) y 1,25 g de bicarbonato sódico se disolvieron en 337 g de agua desmineralizada. Después de esto, se añadieron 21,5 g de EHSS [sal de [bis(etilhexil)-sulfosuccinato sódico] (EHSS) 100% activo y 3,6 g de material Antarox CO 897 (nonilfenol 40EO). Después de disolver completamente, la temperatura se subió a 80ºC. A continuación, 15% de disolución de iniciador (2,5 g de persulfato potásico en 100 g de agua desmineralizada) se añadió suavemente en 30 s.
Un minuto más tarde, se inició la adición del monómero y el resto de la disolución de iniciador. 445 g de acetato de vinilo se añadieron gradualmente a lo largo de un período de 120 min, manteniendo la presión de etileno en el recipiente de reacción a 21 baros. El iniciador se añadió a lo largo del mismo período de tiempo que el monómero. La temperatura de reacción se mantuvo a 80ºC. La polimerización se terminó manteniendo la temperatura a 80ºC durante 1 h después de la adición completa del iniciador y monómero. A continuación los látex se enfriaron a temperatura ambiente.
Ejemplo 12 Acetato de vinilo-acrilato de butilo estabilizado con tensioactivo Y CMC de bajo peso molecular; polimerización con alto cizallamiento
Este Ejemplo ilustra la posibilidad de usar alto cizallamiento en la reacción cuando se aplica un coloide protector de bajo peso molecular.
La formulación y procedimiento usados en este ejemplo fueron los mismos que los descritos en el Ejemplo 5, excepto que en este ejemplo una mezcla de 12,5 g de un tensioactivo aniónico (Disponil MGS 156, material activo: 40%), 7,1 g de un tensioactivo no iónico (nonilfenoletoxilato, Antarox CO 897, 70% de material activo), 33 g del coloide protector (Ambergum^{R} 3021 CMC, con una concentración de la disolución de 29,6%, que tenía una viscosidad Brookfield de 630 mPa.s a 25ºC), y 2,0 g de bicarbonato sódico se disolvieron en 397 g de agua desnaturalizada. La velocidad de agitación en este Ejemplo fue 400 rpm (velocidad periférica 2,72 m/s).
Ejemplo F Acetato de vinilo-arilato de butilo estabilizado con tensioactivos; polimerización con alto cizallamiento
Este Ejemplo comparativo ilustra la necesidad de un coloide protector en la polimerización cuando se aplica un alto cizallamiento.
La formulación y procedimiento usados en este Ejemplo fueron los mismos que los ya descritos en el Ejemplo 5, excepto que en este Ejemplo una mezcla de 12,5 g de un tensioactivo aniónico (Disponil MGS 156, material activo: 40%), 7,1 g de un tensioactivo no iónico (nonilfenoletoxilato, Antarox CO 897, 70% de material activo), y 2,0 g de bicarbonato sódico se disolvieron en 420 g de agua desmineralizada. La velocidad de agitación en este Ejemplo fue 400 rpm (velocidad periférica 2,72 m/s).
Ejemplo 13 Látex todo acrílico que tiene una temperatura mínima de formación de película baja y estabilizado con CMC
La polimerización se realizó tal como se describe en el Ejemplo 1, excepto por los cambios siguientes. En lugar de 16,6 g de Ambergum^{R} 3021 CMC, 33 g de Ambergum^{R} 3021 CMC se disolvieron junto con 6,25 g de dihexilsulfosuccinato (Disponil SUS IC 680, 80% de material activo), 5 g de nonilfenoletoxilato con 4 unidades de óxido de etileno (Surfonic N40, 100% de material activo), y 1,6 g de bicarbonato sódico en 450 g de agua desmineralizada. La mezcla de monómeros usados comprendía 200 g de metacrilato de metilo, 300 g de acrilato de butilo, y 2,8 g de ácido metacrílico.
Ejemplo G Latex todo acrílico que tiene una temperatura mínima de formación de película baja y estabilizado con tensioactivos
La polimerización de este Ejemplo comparativo se realizó tal como se describe en el Ejemplo 13, excepto que no se usó polímero Ambergum^{R} para estabilización. Los tensioactivos y disolución tampón se disolvieron, por tanto, en 473 g de agua.
Ejemplo 14 Látex de acetato de vinilo que tiene una temperatura mínima de formación de película baja y estabilizado con tensioactivos
La polimerización se realizó tal como se describe en el Ejemplo 10, excepto por los cambios siguientes. 12,7 g de un tensioactivo aniónico mixto (Disponil MGS 156, 40% de material activo), 7,7 g de un alcohol graso etoxilado (Disponil APE 257, 65% de material activo), 1,6 g de bicarbonato sódico, y 10 g de HECMH Natrosol Plus de bajo peso molecular se disolvieron en 422 g de agua desmineralizada. La mezcla de monómeros contenía 200 g de acetato de vinilo y 300 g de acrilato de butilo.
Ejemplo 15 Látex de acetato de vinilo/VeoVa-10 que tiene una temperatura mínima de formación de película media y estabilizado con CMC
La polimerización se realizó en un recipiente de reacción de vidrio de 2 L, que estaba equipado con un termopar, un refrigerante de reflujo, una entrada de monómero, una entrada de iniciador y un agitador con forma de media luna.
40 g del coloide protector (Ambergum^{R} 3021 CMC, con una concentración de la disolución de 29,6% que tiene una viscosidad Brookfield de 630 mPa.s a 25ºC) junto con 1,6 g de bicarbonato sódico, 7,5 g de dihexilsulfosuccinato (Disponil SUS IC 680, 80% de material activo) y 6 g de un tensioactivo no iónico (ATPOL E 5720) se disolvieron en 432 g de agua desnaturalizada. Después de disolver completamente esta mezcla, la temperatura se subió a 80ºC en un baño de agua. A continuación, 5% de la cantidad total de monómero se añadió durante 1 minuto. Después de dos minutos, se añadió el 25% de la disolución de iniciador (1,8 g de persulfato potásico en 60 g de agua desnaturalizada). Cuando la temperatura había alcanzado 72ºC de nuevo, se inició la adición del monómero. La mezcla de monómeros (300 g de acetato de vinilo, 300 g de monómero VeoVa-10) se dosificó a la velocidad de adición de 180 g/h. VeoVa es una marca comercial bajo la cual, productos de versatato de vinilo están disponibles de Shell Chemical Company. Después de 5 minutos, la temperatura se subió a 80ºC y se mantuvo a esta temperatura. El flujo de la disolución de iniciador se ajustó al flujo del monómero. La velocidad de agitación del agitador fue de 200 rpm durante la reacción. La polimerización se terminó manteniendo la temperatura a 80ºC durante 1 h después de la adición del iniciador y del monómero. A continuación, la masa polimerizada se enfrió a temperatura ambiente.
Ejemplo H Látex de acetato de vinilo/VeoVa que tiene una temperatura mínima de formación de película media y estabilizado con tensioactivos
La polimerización de este Ejemplo comparativo se realizó de acuerdo con el Ejemplo 15, con la excepción de que no se usó coloide protector. Por tanto, la cantidad de agua hubo que ajustarla a 460 g.
Ejemplo 16 Látex de metacrilato de metilo/VeoVa-9/acrilato de butilo estabilizado con CMC y tensioactivos
La polimerización se realizó de acuerdo con el Ejemplo 13, con la excepción de que la mezcla de monómeros contenía 100 g de metacrilato de metilo, 100 g de monómero VeoVa-9, 300 g de acrilato de butilo, y 2,8 g de ácido metacrílico.
Ejemplo 17 Látex de metacrilato de metilo/VeoVa-9/acrilato de butilo estabilizado con CMC sin tensioactivos
La polimerización se realizó de acuerdo con el Ejemplo 16, excepto que se omitieron los tensioactivos.
Ejemplo 18 Látex de metacrilato de metilo/acrilato de butilo estabilizado con hidroxipropilcelulosa de ultra bajo peso molecular
La polimerización se realizó usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 1. Como coloide protector, 16,5 g de una disolución al 30% de hidroxipropilcelulosa de ultra bajo peso molecular (Mw de 6.500), que tenía un punto de turbiedad superior a 90ºC, se usaron en lugar de 16,6 g de Ambergum^{R} 3021 CMC.
Las propiedades de los látex de los ejemplos precedentes se establecen más abajo en las tablas 1 y 2.
TABLA 1
1
TABLA 2
2
El contenido de sólidos se determinó gravimétricamente pesando una cantidad de látex, secando esta cantidad a 120ºC, volviendo a pesar la cantidad seca, y luego dividiendo el peso en seco por el peso en húmedo. El contenido de gránulos se determinó en forma de la fracción mayor que la malla 200 tamizando una cantidad pesada de látex en un tamiz de malla 200. Las propiedades de películas se midieron con películas de látex con un espesor en húmedo de 200 \mum sobre sustrato de vidrio para los ensayos de manchas de agua y sobre hojas de Leneta para la determinación de brillo de películas. Las películas de látex se secaron a 20ºC y a 45ºC. El brillo de películas se midió con un cabezal de brillo de Byk y un ángulo de 60ºC.
La resistencia al agua se midió situando unas pocas gotas de agua sobre las películas. Después de 5 minutos, se calificó el aspecto de las películas. La evaluación fue como sigue:
10 transparente
8 ligeramente turbio
6 turbio
4 lechoso
2 blanco
0 la película re-emulsiona.
La distribución del tamaño de las partículas se determinó con una centrífuga de disco de Joyce Loebl.
Ejemplo 19 Concentración de pigmento en volumen (CPV) de pintura 65 fabricada de látex de acetato de vinilo-acrilato de butilo estabilizado con tensioactivos y HECMH de bajo peso molecular
Este Ejemplo ilustra que un látex estabilizado con coloide protector, con la fase discontinua de polímero caracterizada por un pequeño tamaño de partículas, en este ejemplo aproximadamente 200 nm, exhibe excelentes propiedades en esa pintura, debido a su buena capacidad para formar película. Al tener un tamaño de partículas tan fino, las pinturas se pueden formular para sistemas mucho más cargados.
El látex del Ejemplo 9 se usó en una pintura CPV 65, tal como se presenta en la Tabla 3.
Ejemplo comparativo I
Pintura CPV 65 fabricada de látex comerciales de acetato de vinilo-VeoVa (Mowilith DM 21)
Un látex comercial (Mowilith DM 21)se usó en una formulación de CPV 65, tal como se muestra también en la Tabla 3. La pintura se estabilizó con tensioactivos y HECMH de bajo peso molecular Natrosol Plus.
Ejemplo 20 Pintura CPV 80 de látex de acetato de vinilo-acrilato estabilizado con tensioactivos y HECMH de bajo peso molecular
Se usó el látex del Ejemplo 9 en una pintura CPV 80 tal como se presenta en la Tabla 3.
Ejemplo 21 Pintura CPV 80 fabricada de látex de estireno-acrilato estabilizado con tensioactivos y CMC de bajo peso molecular
El látex descrito en el Ejemplo 4, con la excepción de que 33 g (en lugar de 16,6 g) de disolución de Ambergum^{R} 3021 se usaron como coloide protector, funcionó como el látex en una pintura CPV 80, como se presenta, también, en la Tabla 3.
Ejemplo comparativo J
Pintura CPV 80 fabricada de un látex comercial de estireno-acrilato (Acronal 290 D)
Un látex comercial (Acronal 290 D) se usó en una formulación de CPV 80, presentada, también, en la tabla 3.
Ejemplo 22 Pintura CPV 15 fabricada de látex acrílico estabilizado con CMC de bajo peso molecular
El látex descrito en el Ejemplo 1 se usó en una pintura CPV de alto brillo, tal como se presenta en la tabla 3.
Ejemplo comparativo K
Pintura CPV 15 fabricada de látex acrílico comercial (Primal AC 507)
Un látex comercial (Primal AC 507) se usó en una formulación de CPV 15, que se presenta, también, en la Tabla 3.
Las propiedades de las pinturas de los Ejemplos 19-21 y Ejemplos comparativos J y K se presentan en las Tablas 4 y 5.
En cuanto a los espesantes presentados en las Tablas 4 y 5, Natrosol MBR y Natrosol HBR sirven como espesantes no asociativos, y Natrosol Plus y Primal RM8, como espesantes asociativos. Natrosol MBR y Natrosol HBR, como Natrosol Plus, están disponibles de Hercules Incorporated, Wilmington, Delaware; Primal RM8 está disponible de Rhöm & Haas of Philadelphia, Pennsylvania.
TABLA 3 Formulaciones de pinturas
3
4
TABLA 5
5
Ejemplo 23
Una pintura mate de látex exenta de disolvente se preparó a partir de los siguientes ingredientes, que incluye, como ya se ha sugerido, el látex del Ejemplo 13.
Ingredientes Cantidades, (g)
Agua 197
Calgon N 1,0
Pigmentverteiler A 2.0
CA 24 2.0
Agitan 280 1,6
Nitrosol 250 MBR 5,0
Amoníaco (25%) 0,4
Kronos RN 57 159
Omyalite 90 114
Durcal 5 159
Talcum AT200 23
Látex (del Ejemplo 13) 167
Agua 150
Las propiedades de la pintura del ejemplo 23 se establecen en la Tabla 6.
TABLA 6 Evaluación de pintura en pintura exenta de disolvente
Eficiencia de espesamiento Natrosol 250 MBR 0,57%
Viscosidad Stormer (KU) 103
Viscosidad ICI 90
Finalmente, aunque la invención se ha descrito con referencia a medios, materiales y realizaciones particulares, se deberá advertir que la invención no está limitada a las particularidades descritas, y se extiende a todos los equivalentes dentro del alcance de las reivindicaciones.

Claims (35)

1. Un procedimiento para preparar un sistema de látex, comprendiendo dicho procedimiento la polimerización en emulsión acuosa de, al menos un monómero con insaturación etilénica, en presencia de una cantidad eficaz para estabilizar el sistema de látex, de un coloide protector soluble en agua con un peso molecular inferior a 75.000, el cual comprende un éter de celulosa elegido en el grupo que comprende carboximetilcelulosa y sus derivados, que contienen un grado de carboxilo de límite inferior de sustitución de 0,7, hidroxietilcelulosa, etil-hidroxietilcelulosa, metilcelulosa, metil-hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, y éter de celulosa con modificación hidrófoba, siendo el hidrófobo un hidrocarburo que contiene 4 a 25 carbonos, en una cantidad, en peso del éter de celulosa con modificación hidrófoba de 0,1% a 3%.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el, al menos un monómero con insaturación etilénica se elige en el grupo que comprende ácido acrílico, ácido metacrílico, acrilato de butilo, metacrilato de metilo, ésteres acrílicos, estireno, ésteres vinílicos, éteres vinílicos, haluros de vinilo y vinilideno, N-vinil-pirrolidona, etileno, alfa-olefinas de C_{3} o superiores, aminas alílicas, ésteres alílicos de ácidos monocarboxílicos saturados y sus amidas, propileno, 1-buteno, 1-penteno, 1-hexeno, 1-deceno, acetato de alilo, propionato de alilo, lactato de alilo, sus amidas, y sus
mezclas.
3. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que de 0,01 a 4,0%, en peso, basado en el contenido total de monómero con insaturación etilénica, de un tensioactivo está también presente.
4. El procedimiento de la reivindicación 3, en el que el tensioactivo comprende un miembro elegido en el grupo que comprende tensioactivos aniónicos, catiónicos, no iónicos y anfóteros, y sus mezclas.
5. El procedimiento de la reivindicación 4, en el que el tensioactivo comprende un miembro elegido en el grupo que comprende poliglicoléteres, hidrocarburos parafínicos sulfonados, sulfatos de alquilo superiores, sales de metales alcalinos y ácidos grasos, ésteres de ácido sulfúrico y alcoholes grasos, alquil-fenoles de C_{4-12} etoxilados y sus productos de sulfonación, y ésteres de ácido sulfosuccínico y sus mezclas.
6. El procedimiento de la reivindicación 5, en el que el tensioactivo comprende un miembro elegido en el grupo que comprende nonilfenol-etoxilato con 4-50 unidades de óxido de etileno, dioctilsulfosuccinato sódico, sulfato de laurilo, estearato sódico, oleato sódico, y sus mezclas.
7. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el coloide protector tiene un límite superior de peso molecular de 50.000.
8. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el coloide protector tiene un límite superior de peso molecular de 20.000.
9. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el éter de celulosa comprende carboximetilcelulosa con un grado de carboxilo de sustitución de 0,7-2,9.
10. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el éter de celulosa comprende hidroxietilcelulosa con un límite superior de sustitución de hidroxietilo de 4,0.
11. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la hidroxietilcelulosa tiene un límite inferior de sustitución molar de hidroxietilo de 1,6.
12. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el éter de celulosa con modificación hidrófoba comprende una hidroxietilcelulosa con modificación hidrófoba.
13. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la hidroxietilcelulosa con modificación hidrófoba tiene un límite superior de sustitución molar de hidroxietilo de 4,0.
14. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la hidroxietilcelulosa con modificación hidrófoba tiene un límite inferior de sustitución molar de hidroxietilo de 2,9.
15. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que está presente un iniciador y comprende un miembro elegido en el grupo que contiene peróxidos solubles en agua, persulfatos, y perboratos.
16. El procedimiento de la reivindicación 15, en el que el iniciador comprende un miembro elegido en el grupo que contiene peróxido de hidrógeno, persulfatos potásico, sódico y amónico, y perborato sódico.
17. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la polimerización se realiza semi-continuamente, añadiéndose entre 0% y 60% de la cantidad total de un iniciador y de 0% a 40% de la cantidad total del, al menos un monómero con insaturación etilénica, al comienzo de la reacción.
18. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la polimerización se realiza continuamente.
19. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la polimerización se realiza en un reactor de circuito cerrado.
20. Un sistema de látex que comprende una emulsión acuosa de:
(a)
un polímero de, al menos un monómero con insaturación etilénica; y
(b)
una cantidad eficaz para estabilizar el sistema de látex, de un coloide protector soluble en agua con un peso molecular inferior a 75.000, elegido en el grupo que comprende carboximetilcelulosa y sus derivados, que tienen un límite inferior del grado de sustitución de 0,7, hidroxietilcelulosa, etil-hidroxietilcelulosa, metilcelulosa, metil-hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, y éter de celulosa con modificación hidrófoba, siendo el compuesto hidrófobo un hidrocarburo que contiene 4 a 25 carbonos, en una cantidad en peso del éter de celulosa con modificación hidrófoba, de 0,1% a 3%.
21. El sistema de látex de la reivindicación 20, en el que el, al menos un monómero con insaturación etilénica se elige en el grupo que comprende ácido acrílico, ácido metacrílico, acrilato de butilo, metacrilato de metilo, ésteres acrílicos, estireno, ésteres vinílicos, éteres vinílicos, haluros de vinilo y vinilideno, N-vinilpirrolidona, etileno, alfa-olefinas de C_{3} o superiores, aminas alílicas, ésteres alílicos de ácidos monocarboxílicos saturados y sus aminas, propileno, 1-buteno, 1-penteno, 1-hexeno, 1-deceno, acetato de alilo, propionato de alilo, lactato de alilo, sus amidas, y sus mezclas.
22. El sistema de látex de la reivindicación 20, habiendo sido el polímero polimerizado por polimerización en emulsión acuosa en presencia del coloide protector soluble en agua.
23. El sistema de látex de la reivindicación 20, que comprende, además, de 0,01 a 4,0%, en peso, basado en el contenido de monómero con insaturación etilénica, de un tensioactivo.
24. El sistema de látex de la reivindicación 20, en el que el coloide protector tiene un límite superior de peso molecular de 50.000.
25. El sistema de látex de la reivindicación 20, en el que el coloide protector tiene un límite superior de peso molecular de 20.000.
26. El sistema de látex de la reivindicación 20, en el que el polímero comprende una fase discontinua caracterizada por un tamaño medio de partículas, inferior a 300 nm.
27. Una composición de pintura de látex, que comprende:
(a)
al menos un miembro elegido en el grupo que comprende un pigmento y un diluyente; y
(b)
el sistema de látex de la reivindicación 20.
28. La composición de pintura de látex de la reivindicación 27, en la que el látex está exento de disolvente.
29. La composición de pintura de látex de la reivindicación 27, en la que el polímero comprende partículas que tienen un tamaño medio inferior a 500 nm.
30. La composición de pintura de látex de la reivindicación 27, en la que la pintura es una pintura de brillo, con una concentración de pigmento en volumen inferior a 50.
31. La composición de pintura de látex de la reivindicación 27, en la que la pintura es una pintura mate, con una concentración en volumen de pigmento de 50 o mayor.
32. Una composición de pintura de base acuosa, que comprende el sistema de látex de la reivindicación 20 y, al menos algún otro ingrediente para tintas.
33. Una composición de revestimiento de papel, que comprende el sistema de látex de la reivindicación 20 y, al menos algún otro ingrediente de composición para revestimiento de papel.
34. Una composición adhesiva exenta de dextrina, que comprende el sistema de látex de la reivindicación 20 y, al menos algún otro ingrediente de adhesivos que no comprende dextrina.
\newpage
35. Un aglutinante para materiales no tejidos, que comprende el sistema de látex de la reivindicación 20 y, al menos algún otro ingrediente aglutinante.
ES95938712T 1994-11-03 1995-11-03 Eteres de celulosa en dispersiones para la polimerizacion en emulsion. Expired - Lifetime ES2214509T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US33369794A 1994-11-03 1994-11-03
US333697 1994-11-03
US54226995A 1995-10-20 1995-10-20
US542269 2000-04-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214509T3 true ES2214509T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=26988853

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95938712T Expired - Lifetime ES2214509T3 (es) 1994-11-03 1995-11-03 Eteres de celulosa en dispersiones para la polimerizacion en emulsion.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US5795928A (es)
EP (1) EP0789725B1 (es)
JP (1) JP3667341B2 (es)
AT (1) ATE262557T1 (es)
AU (1) AU705681B2 (es)
BR (1) BR9509581A (es)
CA (1) CA2204242A1 (es)
CZ (1) CZ133897A3 (es)
DE (1) DE69532762T2 (es)
ES (1) ES2214509T3 (es)
HU (1) HU218013B (es)
NZ (1) NZ296243A (es)
PL (1) PL319938A1 (es)
WO (1) WO1996014357A1 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5834538A (en) * 1996-06-18 1998-11-10 Hercules Incorporated Pressure sensitive adhesives
DE19733679A1 (de) * 1997-08-04 1999-02-11 Basf Ag Wässrige Druckfarben auf Basis von Polymerdispersionen und ihre Verwendung
EP0965598A1 (en) * 1998-06-17 1999-12-22 Hercules Incorporated New protective colloids in latices with improved film formation at low temperatures
JP4543442B2 (ja) * 1998-09-18 2010-09-15 日本ゼオン株式会社 ポリマー粒子、ポリマー分散組成物、電池電極用スラリー、電極及び電池
DE19849442A1 (de) * 1998-10-27 2000-05-04 Clariant Gmbh Sulfoalkylgruppenhaltige hydrophob modifizierte Celluloseether, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung in Dispersionsfarben
WO2000047633A2 (en) * 1999-02-09 2000-08-17 Akzo Nobel N.V. Emulsion polymerisation of ethylenically-unsaturated monomers in the presence of phosphorylated cellulose
AU779679B2 (en) * 1999-11-09 2005-02-03 Rohm And Haas Company Emulsion polymers
JP2001151975A (ja) * 1999-11-26 2001-06-05 Nippon Zeon Co Ltd 不織布用バインダー
SE523226C2 (sv) * 2000-05-25 2004-04-06 Akzo Nobel Nv En mikroemulsion innehållande en grenad alkylglykosid
SE518782C2 (sv) * 2000-07-19 2002-11-19 Akzo Nobel Nv Användning av en alkylhydroxialkylcellulosa för att förbättra glans och tryckbarhet samt en vattenhaltig bestrykningskomposition
US6893693B2 (en) 2000-12-21 2005-05-17 Georgia-Pacific Corporation High gloss disposable pressware
US20030017271A1 (en) * 2001-07-02 2003-01-23 Akzo Nobel N.V. Pigment composition
EP1316591B1 (en) 2001-11-28 2006-03-01 Rohm And Haas Company Aqueous coating composition containing ion exchange resins
JP4407122B2 (ja) * 2001-12-27 2010-02-03 セイコーエプソン株式会社 インク組成物
US6669769B2 (en) 2001-12-28 2003-12-30 Sun Chemical Corporation Flexographic ink composition containing hydrolyzed gelatin as a binder resin
US6715630B2 (en) 2002-01-23 2004-04-06 Fort James Corporation Disposable food container with a linear sidewall profile and an arcuate outer flange
US7337943B2 (en) * 2002-06-27 2008-03-04 Dixie Consumer Products Llc Disposable servingware containers with flange tabs
EP1527104B8 (de) * 2002-07-31 2006-07-19 SE Tylose GmbH & Co.KG Mischungen alkylierter und nicht alkylierter celluloseethere und deren verwendung
JP2004206102A (ja) * 2002-12-12 2004-07-22 Dainippon Printing Co Ltd 配向膜組成物及びそれを用いた光学素子の製造方法
DE10342517A1 (de) * 2003-09-12 2005-04-28 Basf Ag Verbesserung der Stärke-Verträglichkeit von Papierstreichmassen
US8584929B2 (en) 2003-10-20 2013-11-19 Dixie Consumer Products Llc Pressed paperboard servingware with improved rigidity and rim stiffness
US20080028985A1 (en) * 2003-12-12 2008-02-07 Yasuhiro Shindo Water-Dispersed Slurry Coating
US7819790B2 (en) 2004-02-20 2010-10-26 Dixie Consumer Products Llc Apparatus for making paperboard pressware with controlled blank feed
KR20070083672A (ko) * 2004-10-15 2007-08-24 다우 글로벌 테크놀로지스 인크. 소수성 단량체의 유화 중합
US8524822B2 (en) * 2005-01-11 2013-09-03 W. R. Grace & Co.—Conn. Vapor permeable liquid-applied membrane
US9174879B2 (en) * 2007-11-30 2015-11-03 Corning Incorporated Ceramic precursor batch composition and method of increasing ceramic precursor batch extrusion rate
CA2724808C (en) * 2008-05-21 2016-07-19 Bayer Cropscience Ag Insecticidal formulations with improved long-term effect on surfaces
CN103946323B (zh) * 2011-09-19 2017-09-22 本杰明·摩尔公司 羟乙基纤维素接枝的丙烯酸胶乳
WO2014078613A1 (en) * 2012-11-15 2014-05-22 Isp Investments Inc. Oral care compositions for treatment of sensitive teeth
JP6073733B2 (ja) * 2013-04-04 2017-02-01 株式会社クラレ 水性エマルジョン型接着剤の製造方法
CA2968149A1 (en) 2014-11-18 2016-05-26 Basf Se Rheology modifier
CN104761727B (zh) * 2015-03-31 2017-12-19 金东纸业(江苏)股份有限公司 一种纳米胶乳的制备方法
CN108383944B (zh) * 2018-01-17 2020-07-03 寿光美伦纸业有限责任公司 一种阳离子淀粉/纳米纤维素基抗水增强复合乳液的制备方法

Family Cites Families (66)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE632951C (de) * 1933-12-02 1936-08-20 Otto Roehm Dr Verfahren zum Polymerisieren von Acrylsaeureestern
US2171765A (en) * 1934-12-31 1939-09-05 Rohm & Haas Process for the polymerization of methyl methacrylate
US2508341A (en) * 1946-06-19 1950-05-16 Shawinigan Resins Corp Vinyl resin emulsion
US2517577A (en) * 1946-12-10 1950-08-08 Hercules Powder Co Ltd Preparation of carboxyalkyl ethers of cellulose
US2618632A (en) * 1949-04-05 1952-11-18 Hercules Powder Co Ltd Mixed cellulose ether and preparation thereof
NL75069C (es) * 1951-06-04
US2839479A (en) * 1954-02-23 1958-06-17 Eastman Kodak Co Polymeric composition of an acrylic acid ester and cellulose acetate and method of preparation
US2886552A (en) * 1954-06-10 1959-05-12 Diamond Alkali Co Polymerization employing polyvinyl alkyl ethers as suspension stabilizers
US2998400A (en) * 1958-05-15 1961-08-29 Wyandotte Chemicals Corp Floc-free polyvinyl acetate emulsions employing polyvinylmethyl ether copolymer as prtective colloid and process of preparation
US3061598A (en) * 1959-03-02 1962-10-30 Sartomer Resins Inc Method of polymerizing methacrylate ester monomer in the presence of a polymer and a cyclohexly amine
US3095398A (en) * 1960-01-28 1963-06-25 Us Rubber Co Process of increasing the particle size of synthetic rubber latex
BE611549A (es) * 1960-12-16
US3186975A (en) * 1960-12-22 1965-06-01 Monsanto Co Suspension polymerization of styrene in presence of amino polyacetic acid compound
US3242121A (en) * 1961-05-17 1966-03-22 Union Carbide Corp Method of preparing latex binder of styrene, an alkyl acrylate, and an ethylenically unsaturated carboxylic acid
US3183208A (en) * 1961-08-22 1965-05-11 Koppers Co Inc Incorporating finely divided particles during suspension polymerization
US3222343A (en) * 1961-12-12 1965-12-07 Koppers Co Inc Process for producing flat particles of polymers of vinyl aromatic monomers
GB1064848A (en) * 1962-11-17 1967-04-12 Kureha Chemical Ind Co Ltd Method for the production of vinyl resins
US3357971A (en) * 1964-07-06 1967-12-12 Hercules Inc Mixed cellulose ethers
NL134017C (es) * 1965-10-29
US3658772A (en) * 1966-10-20 1972-04-25 Dow Chemical Co Acrylic acid polymers
US3491039A (en) * 1967-05-08 1970-01-20 Toray Industries Strippable paint composition comprising emulsion copolymer product of ester monomer and vinyl monomer in the presence of a water soluble resin trunk polymer
US3637563A (en) * 1967-08-02 1972-01-25 Celanese Corp Preparation of high solids polymer aqueous emulsions
US3499850A (en) * 1967-09-01 1970-03-10 Hercules Inc Vinyl chloride polymerization
FR2003769A1 (es) * 1968-03-13 1969-11-14 Basf Ag
US3642733A (en) * 1968-10-23 1972-02-15 Monsanto Co Bead polymerization process and product
US3816362A (en) * 1969-04-10 1974-06-11 Showa Denko Kk Process of preparing stable aqueous ethylene vinyl ester copolymer emulsions
GB1316693A (en) * 1969-05-23 1973-05-09 Fuji Photo Film Co Ltd Process for suspension polymerization
GB1278813A (en) * 1969-08-27 1972-06-21 High Polymer Chemical Ind Ltd Method of preparation of acrylic polymer latices
US3701742A (en) * 1970-10-29 1972-10-31 Union Carbide Corp Vinyl chloride polymers and method of preparing same
US3917548A (en) * 1970-12-14 1975-11-04 Stauffer Chemical Co Process for the suspension polymerization of polyvinyl chloride
AT309819B (de) * 1971-03-17 1973-09-10 Wacker Chemie Gmbh Verfahren zur Herstellung stabiler, wässeriger Copolymerdispersionen aus Vinylestern und Äthylen
US3769248A (en) * 1971-10-06 1973-10-30 Anheuser Busch Starch derivative protective colloids in emulsion polymer systems
US3801519A (en) * 1972-09-21 1974-04-02 Dow Chemical Co Aqueous suspension polymerization in the presence of c3-c4 hydroxyalkyl carboxymethyl cellulose ethers as dispersing agents
DE2256154C3 (de) * 1972-11-16 1984-10-04 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur Herstellung von wäßrigen Dispersionen von Polymerisaten monoolefinisch ungesättigter Carbonsäureester
DE2349925C2 (de) * 1973-10-04 1981-11-26 Wacker-Chemie GmbH, 8000 München Verfahren zur Herstellung von Polyvinylesterdispersionen
GB1466064A (en) * 1974-03-06 1977-03-02 Ferguson Sons Ltd J Production of emulsion polymers
DE2419764B2 (de) * 1974-04-24 1979-12-06 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur Herstellung von Dispersionen wasserlöslicher Polymerisate und deren Verwendung
US3953386A (en) * 1974-07-02 1976-04-27 E. I. Du Pont De Nemours And Company Aqueous emulsions containing homogeneous particles of cellulosic ester/acrylic polymers
JPS5161588A (ja) * 1974-11-26 1976-05-28 Toa Gosei Chem Ind Kojugodosuiyoseijugotaino seizohoho
GB1541014A (en) * 1975-02-18 1979-02-21 Flecto Coatings Ltd Stable aqueous polymer emulsions preparation and uses thereof
US4031053A (en) * 1976-02-05 1977-06-21 Celanese Corporation Protective colloids from alcoholysis products of polyalcohols and polyacrylate esters
JPS5346389A (en) * 1976-10-07 1978-04-25 Kao Corp Preparation of self-crosslinking polymer of acrylic alkali metal salt
FR2393815A1 (fr) * 1977-06-07 1979-01-05 Solvay Procede pour la polymerisation en suspension aqueuse du chlorure de vinyle
JPS5837439B2 (ja) * 1978-01-27 1983-08-16 花王株式会社 繊維の糊付け剤
DE2842719A1 (de) * 1978-09-30 1980-04-10 Basf Ag Verfahren zur herstellung von waessrigen polyacrylat-dispersionen mit verbessertem fliessverhalten
US4229569A (en) * 1979-02-05 1980-10-21 Tenneco Chemicals, Inc. Process for the removal of vinyl chloride from aqueous slurries of vinyl chloride polymers
US4228277A (en) * 1979-02-12 1980-10-14 Hercules Incorporated Modified nonionic cellulose ethers
US4296225A (en) * 1980-01-04 1981-10-20 Celanese Corporation Stable vinyl acetate and amine monomer copolymer emulsions
US4352916A (en) * 1981-07-17 1982-10-05 Hercules Incorporated Use of hydrophobically modified water soluble polymers in suspension polymerization
DE3151813A1 (de) * 1981-12-29 1983-07-07 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt "verfahren zur herstellung einer polymer-dispersion"
US4552939A (en) * 1983-12-19 1985-11-12 Exxon Research And Engineering Co. Preparation of sulfonated copolymers by suspension copolymerization
US4540739A (en) * 1984-04-10 1985-09-10 Polysar Limited Adhesive polymer latex
US4612345A (en) * 1985-02-28 1986-09-16 The Dow Chemical Company Hydroxypropyl methyl cellulose ethers useful as suspending agents for suspension polymerization of vinyl chloride
US4629743A (en) * 1985-05-20 1986-12-16 The B.F. Goodrich Company Process for preparing high bulk density vinyl resins
US4659771A (en) * 1985-08-22 1987-04-21 Hercules Incorporated Polyacrylate dispersions
US4670505A (en) * 1985-08-23 1987-06-02 Hercules Incorporated Polyacrylate dispersions
US4966939A (en) * 1986-07-11 1990-10-30 Hercules Incorporated Polyacrylate dispersions prepared with a water-soluble conjugated unsaturated monomer in the absence of a protective colloid
US4684704A (en) * 1986-06-19 1987-08-04 Hercules Incorporated Hydrophobically modified hydroxyethyl cellulose in aqueous polymerization dispersions
US4997877A (en) * 1986-07-11 1991-03-05 Hercules Incorporated Polyacrylate dispersions prepared with a water-soluble conjugated unsaturated monomer in the absence of a protective colloid
DE3631070A1 (de) * 1986-09-12 1988-03-24 Basf Ag Verfahren zur herstellung von terpolymeren
NZ224035A (en) * 1987-03-30 1989-10-27 Hercules Inc Preparation of aqueous polyacrylate dispersions having a particle size less than 1000 nanometres
US4801643A (en) * 1987-03-30 1989-01-31 Hercules Incorporated Small particle size non-surface active protective colloid-stabilized latexes derived from monomers of high aqueous phase grafting tendencies
US4868238A (en) * 1987-12-23 1989-09-19 Aqualon Company Suspension polymerization of a vinyl monomer in the presence of (A) carboxymethyl hydrophobically modified hydroxyethylcellulose (CMHMHEC) or (B) CMHMHEC in combination with an electrolyte or polyelectrolyte
US4845175A (en) * 1988-03-24 1989-07-04 Union Carbide Corporation Preparation of aqueous polymer emulsions in the presence of hydrophobically modified hydroxyethylcellulose
US5130367A (en) * 1989-09-18 1992-07-14 Hercules Incorporated Polyacrylate copolymer, polyacrylate dispersion comprising the polyacrylate copolymers, and process for preparing the same
US4994537A (en) * 1989-09-18 1991-02-19 Hercules Incorporated Polyacrylate copolymer, polyacrylate dispersion comprising the polyacrylate copolymer, and process for preparing the same

Also Published As

Publication number Publication date
ATE262557T1 (de) 2004-04-15
EP0789725B1 (en) 2004-03-24
HUT77335A (hu) 1998-03-30
WO1996014357A1 (en) 1996-05-17
PL319938A1 (en) 1997-09-01
AU3998595A (en) 1996-05-31
AU705681B2 (en) 1999-05-27
NZ296243A (en) 1999-04-29
CA2204242A1 (en) 1996-05-17
EP0789725A1 (en) 1997-08-20
JP3667341B2 (ja) 2005-07-06
JPH10508632A (ja) 1998-08-25
DE69532762T2 (de) 2005-02-24
BR9509581A (pt) 1997-12-23
CZ133897A3 (en) 1997-10-15
EP0789725A4 (en) 1998-08-19
DE69532762D1 (de) 2004-04-29
US5795928A (en) 1998-08-18
HU218013B (hu) 2000-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2214509T3 (es) Eteres de celulosa en dispersiones para la polimerizacion en emulsion.
KR100466731B1 (ko) 감압성접착제
CA1336025C (en) Preparation of aqueous polymer emulsions in the presence of hydrophobically modified hydroxyethylcellulose
US3513120A (en) Production of dispersions of polymers of styrene and esters of acrylic or methacrylic acid
JPH0653857B2 (ja) プリントペースト組成物
JP2007529589A (ja) 水性系のための液体分散ポリマー増粘剤
CA3032277C (en) Ambient self-crosslinkable latex
AU604864B2 (en) Small particle size non-surface active protective colloid-stabilized latexes derived from monomers of high aqueous phase grafting tendencies
RU2712590C1 (ru) Композиция для модификации реологических свойств красителя для покрытия, ее применение и краситель для покрытия
RU2156775C2 (ru) Латексная система и способ ее приготовления (варианты)
AU608418B2 (en) Polyacrylate dispersions prepared with a water-soluble conjugated unsaturated monomer in the absence of a protective colloid
JP2003519242A (ja) 水性製剤
EP0965598A1 (en) New protective colloids in latices with improved film formation at low temperatures
RU2719382C1 (ru) Водная полимерная дисперсия, ее применение и способ получения водной полимерной дисперсии
EP0333499A1 (en) Polymerisation processes and products obtained from these
TW473480B (en) Latex systems that have a tendency to flocculate because of grafting, the preparation processes and the latex paint of composition made thereof
JPH10512602A (ja) エマルジョンポリマーの製造方法
PT1585774E (pt) Emulsões aquosas de ésteres de polivinilo contendo hidroxipropilguar
MXPA97003243A (es) Eteres de celulosa en dispersiones depolimerizacion por emulsion
JPS5925808A (ja) アルカリ増粘型ラテツクスの製造方法
JPH0123481B2 (es)
MXPA00012539A (es) Nuevos coloides protectores en reticulados con formacion mejorada de pelicula a bajas temperaturas
MXPA01003532A (es) Composiciones de polimero de latex
NO763986L (es)