ES2202457T3 - Sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos. - Google Patents

Sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos.

Info

Publication number
ES2202457T3
ES2202457T3 ES96924805T ES96924805T ES2202457T3 ES 2202457 T3 ES2202457 T3 ES 2202457T3 ES 96924805 T ES96924805 T ES 96924805T ES 96924805 T ES96924805 T ES 96924805T ES 2202457 T3 ES2202457 T3 ES 2202457T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
continued
formula
methyl
compounds
general formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96924805T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus-Helmut Muller
Rolf Kirsten
Ernst Rudolf Gesing
Joachim Kluth
Mark Wilhelm Drewes
Kurt Findeisen
Johannes Rudolf Jansen
Klaus Konig
Hans-Jochem Riebel
Otto Schallner
Markus Dollinger
Hans-Joachim Santel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2202457T3 publication Critical patent/ES2202457T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/02Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D263/30Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D263/34Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/761,3-Oxazoles; Hydrogenated 1,3-oxazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/82Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with three ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/28Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N<
    • A01N47/38Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N< containing the group >N—CO—N< where at least one nitrogen atom is part of a heterocyclic ring; Thio analogues thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C249/00Preparation of compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton
    • C07C249/04Preparation of compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton of oximes
    • C07C249/12Preparation of compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton of oximes by reactions not involving the formation of oxyimino groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C309/00Sulfonic acids; Halides, esters, or anhydrides thereof
    • C07C309/78Halides of sulfonic acids
    • C07C309/86Halides of sulfonic acids having halosulfonyl groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton
    • C07C309/87Halides of sulfonic acids having halosulfonyl groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton containing singly-bound oxygen atoms bound to the carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/22Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound oxygen atoms
    • C07C311/29Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound oxygen atoms having the sulfur atom of at least one of the sulfonamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/65N-sulfonylisocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C331/00Derivatives of thiocyanic acid or of isothiocyanic acid
    • C07C331/16Isothiocyanates
    • C07C331/32Isothiocyanates having isothiocyanate groups acylated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • C07D249/101,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D249/12Oxygen or sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • C07D249/101,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D249/14Nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/02Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D263/30Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D263/34Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D263/36One oxygen atom
    • C07D263/42One oxygen atom attached in position 5
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D271/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two nitrogen atoms and one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D271/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two nitrogen atoms and one oxygen atom as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D271/061,2,4-Oxadiazoles; Hydrogenated 1,2,4-oxadiazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D271/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two nitrogen atoms and one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D271/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two nitrogen atoms and one oxygen atom as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D271/101,3,4-Oxadiazoles; Hydrogenated 1,3,4-oxadiazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems

Abstract

LA INVENCION TRATA DE NUEVAS COMPOSICIONES DE SULFONILAMINO(TIO)CARBONILO DE FORMULA (I), EN LA CUAL A ESTA PARA UN ENLACE SIMPLE, PARA OXIGENO, AZUFRE O UN GRUPO N R, ESTANDO R PARA HIDROGENO, ALQUILO, ALQUENILO, ALQUINILO O CICLOALQUILO; Q ESTA PARA OXIGENO O AZUFRE; R SUP,1} ESTA PARA HIDROGENO, FORMILO O EN CADA CASO, OPCIONALMENTE, PARA ALQUILO, ALQUENILO, ALQUINILO, ALQUILCARBONILO, ALCOXICARBONILO, ALQUILSUFONILO, CICLOALQUILO, CICLOALQUILCARBONILO O CICLOALQUILSULFONILO SUSTITUIDOS; R SUP,2} ESTA PARA CIANO, HALOGENO O EN CADA CASO, OPCIONALMENTE, PARA ALQUILO, ALQUENILO, ALQUINILO, ALCOXI, ALQUENILOXI O ALQUINILOXI; Y R SUP,3}ESTA EN CADA CASO, OPCIONALMENTE, PARA HETEROCICLILO CON 5 MIEMBROS CICLICOS, DE LOS CUALES, AL MENOS UNO, ES OXIGENO, AZUFRE O NITROGENO, Y DE UNO A TRES DE LOS OTROS MIEMBROS CICLICOS PUEDEN SER NITROGENO; ASI COMO LAS SALES DE LAS COMPOSICIONES DE FORMULA (I), EXCLUYENDO MEDIANTE DISCLAIMER LAS COMPOSICIONES PREVIAMENTE CONOCIDAS 4,5 DIMETOXI 2 (2,5 DIMETOXI FENILSULFONILAMINOCARBONIL) 2,4 DIHIDRO 3H 1,2,4 TRIAZOL 3 ONO, 4,5 DIETOXI 2 (2,5 DIMETOXI FENILSULFONILAMINOCARBONIL) 2,4 DIHIDRO 3H 1,2,4 TRIAZOL 3 ONO Y N (2,5 DIMETOXI FENILSULFONIL) 1,5 DIMETIL 1H PIRAZOL 3 CARBOXAMIDA. LA INVENCION TRATA ASIMISMO DE EL PROCEDIMIENTO Y LOS NUEVOS PRODUCTOS INTERMEDIOS PARA LA PREPARACION DE ESTAS NUEVAS SUSTANCIAS Y DE SU USO COMO HERBICIDAS.

Description

Sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos.
La invención se refiere a nuevos sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos, a varios procedimientos y a nuevos productos intermedios para su obtención así como a su empleo como herbicidas.
Se sabe ya que determinados sulfonilaminocarbonil-compuestos, tal como, por ejemplo, los compuestos constituidos por la 4,5-dimetoxi-2-(2-metoxi-fenilsulfonilaminocarbonil)-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona, la 4,5-dimetoxi-2-(2,5-dimetoxi-fenilsulfonilaminocarbonil)-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona, la 4,5-dietoxi-2-(2,5-dimetoxi-fenilsulfonilaminocarbonil)-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona y la N-(2,5-dimetoxi-fenilsulfonil)-1,5-dimetil-1H-pirazol-3-carboxamida, presentan propiedades herbicidas (véanse las EP 341489, EP 422469, EP 425948, EP 431291, EP 507171, EP 534266, DE 4029753). El efecto de estos compuestos sin embargo no es satisfactorio en todos los casos.
Se han encontrado ahora los nuevos sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos de la fórmula general (I),
1
en la que
Q significa oxígeno o azufre,
R^{1} significa hidrógeno, formilo, significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i- o s-butilo, propenilo, butenilo, propinilo, butinilo, acetilo, propionilo, butiroilo, metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, n- o i-propoxicarbonilo, metilsulfonilo, etilsulfonilo, n- o i-propilsulfonilo, n-, i-, s- o t-butilsulfonilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por bromo, por metoxi o por etoxi, o significa ciclopropilo, ciclopropilcarbonilo o ciclopropilsulfonilo substituidos respectivamente en caso dado por flúor, por cloro o por metilo,
R^{2} significa ciano, flúor, cloro, bromo o significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, o s-butilo, propenilo, butenilo, propinilo, butinilo, metoxi, etoxi, n- o i-propoxi, n-, i- o s-butoxi, propeniloxi, buteniloxi, propiniloxi o butiniloxi substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi y
R^{3} significa heterociclilo substituido respectivamente, en caso dado, de la fórmula siguiente:
2
donde
Q^{1} significan respectivamente oxígeno o azufre, así como
R^{4} significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo, substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por ciano, por metoxi o por etoxi, significa ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metilo y/o por etilo,
R^{5} significa hidrógeno, significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por ciano, por metoxi o por etoxi, significa metoxi, etoxi, n- o i-propoxi, n-, i-, s- o t-butoxi, metiltio, etiltio, n- o i-propiltio, n-, i-, s- o t-butiltio, metilamino, etilamino, n- o i-propilamino, n-, i-, s- o t-butilamino, substituidos respectivamente en caso dado por ciano, por metoxi o por etoxi, significa dimetilamino, dietilamino o dipropilamino, significa ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metilo y/o por etilo,
así como las sales de los compuestos de la fórmula (I).
El objeto de la invención son además preferentemente sales de sodio, de potasio, de magnesio, de calcio, de amonio, de alquil-amonio con 1 a 4 átomos de carbono, de di-(alquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-amonio, de tri-(alquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-amonio, de tetra-(alquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-amonio, de tri-(alquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-sulfonio, de cicloalquilo con 5 ó 6 átomos de carbono-amonio y de di-(alquilo con 1 a 2 átomos de carbono)-bencil-amonio de los compuestos de la fórmula (I), en la que A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen los significados indicados anteriormente de manera preferente.
Un grupo preferente de compuestos según la invención son los compuestos de la fórmula (I), en la que
Q significa oxígeno o azufre,
R^{1} significa metilo, etilo, n- o i-propilo,
R^{2} significa cloro o metilo -respectivamente en la posición 5 ó 6- y
R^{3} significa triazolinilo substituido en caso dado de la fórmula siguiente,
3
en la que
Q^{1} significa oxígeno o azufre así como
R^{4} significa metilo, etilo, n- o i-propilo, substituidos respectivamente en caso dado por flúor, por cloro, por ciano, por metoxi o por etoxi, o significa ciclopropilo y
R^{5} significa hidrógeno, cloro, bromo, significa metilo, etilo, n- o i-propilo substituidos respectivamente en caso dado por flúor, por cloro, por ciano, por metoxi, o por etoxi, significa metoxi, etoxi, n- o i-propoxi, metiltio, etiltio, n- o i-propiltio, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por metoxi o por etoxi, significa ciclopropilo.
Las definiciones de los restos indicadas anteriormente de manera general o indicadas en el intervalo preferentes son válidas tanto para los productos finales de la fórmula (I) como, de manera correspondiente, para los productos de partida o bien para los productos intermedios necesarios respectivamente para la obtención. Estas definiciones de los restos pueden combinarse arbitrariamente entre sí, es decir incluso entre los intervalos preferentes indicados.
Se obtienen los nuevos sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos de la fórmula general (I), si
(a) se hacer reaccionar aminosulfonil-compuestos de la fórmula general (II)
4
en la que
R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con derivados de ácidos (tio)carboxílicos de la fórmula general (III)
5
en la que
Q y R^{3} tienen los significados anteriormente indicados y
Z significa halógeno, alcoxi, ariloxi o arilalcoxi,
en caso dado en presencia de un aceptor de ácido y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o si
(b) se hacen reaccionar sulfoniliso(tio)cianatos de la fórmula general (IV)
6
en la que
Q, R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con heterociclos de la fórmula general (V)
(V)H-R^{3}
en la que
R^{3} tiene el significado anteriormente indicado,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o si
(c) se hacen reaccionar clorosulfonil-compuestos de la fórmula general (VI)
7
en la que
R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con heterociclos de la fórmula general (V)
(V)H-R^{3}
en la que
R^{3} tiene el significado anteriormente indicado,
y con metal(tio)cianatos de la fórmula general (VII)
(VII)MQCN
\newpage
en la que
Q tiene el significado anteriormente indicado y
M significa un equivalente de metal alcalino o de metal alcalinotérreo,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o si
(d) se hacen reaccionar clorosulfonil-compuestos de la fórmula general (VI)
8
en la que
R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con amidas de ácidos (tio)carboxílicos de la fórmula general (VIII)
9
en la que
Q y R^{3} tienen los significados anteriormente indicados,
en caso dado en presencia de un aceptor de ácido y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o si
(e) se hacen reaccionar sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos de la fórmula general (IX)
10
en la que
Q, R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados y
Z significa halógeno, alcoxi, ariloxi o arilalcoxi,
con heterociclos de la fórmula general (V)
(V)H-R^{3}
en la que
R^{3} tiene el significado anteriormente indicado,
en caso dado en presencia de un aceptor de ácido, en caso dado, en presencia de un diluyente,
y en caso dado los compuestos de la fórmula (I), obtenidos según los procedimientos (a), (b), (c), (d) o (e), se transforman en sales según métodos usuales.
Los nuevos sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos de la fórmula general (I) se caracterizan por una potente actividad herbicida.
Si se emplean, por ejemplo, la 2-flúor-6-metoxi-bencenosulfonamida y la 5-etoxi-4-metil-2-fenoxicarbonil-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona como productos de partida, podrá esquematizarse el desarrollo de la reacción en el caso del procedimiento según la invención (a) por medio del esquema de fórmulas siguiente:
11
Si se emplean, por ejemplo, el 2-etoxi-6-metil-fenilsulfonil-isotiocianato y la 5-etil-4-metoxi-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona como productos de partida, podrá esquematizarse el desarrollo de la reacción en el caso del procedimiento (b) según la invención por medio del esquema de fórmulas siguiente:
12
Si se emplean, por ejemplo, el 2-metoxi-3-metil-bencenosulfocloruro, la 5-etiltio-4-metoxi-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona y el cianuro de potasio como productos de partida, podrá esquematizarse el desarrollo de la reacción en el caso del procedimiento (c) según la invención por medio del esquema de fórmulas siguiente:
13
Si se emplean, por ejemplo, el N-(2-cloro-6-propoxi-fenilsulfonil)-O-metil-uretano y la 4-metil-5-metiltio-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona como productos de partida, podrá esquematizarse el desarrollo de la reacción en el caso del procedimiento (e) según la invención por medio del esquema de fórmulas siguiente:
14
Los aminosulfonil-compuestos a ser empleados como productos de partida en el procedimiento (a) según la invención para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de la fórmula (II). En la fórmula (II), A, R^{1} y R^{2} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados preferentemente o bien de forma especialmente preferente para A, R^{1} y R^{2} en la descripción de los compuestos de la fórmula (I) a ser preparados según la invención.
Los productos de partida de la fórmula (II) son conocidos y/o pueden obtenerse según procedimientos en sí conocidos (véanse las EP 216504, DE 3208189, EP 44807, EP 23422).
Las sulfonamidas de la fórmula general (IIa) no son conocidas todavía por la literatura y constituyen, a modo de productos nuevos, también un objeto de la presente solicitud,
15
en la que
A^{1} significa etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo, triflúormetilo, flúoretilo, cloroetilo, diflúoretilo, triflúoretilo, clorotriflúoretilo, metoxietilo, etoxietilo, alilo, propargilo o bencilo y
A^{2} significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo.
Se obtienen las nuevas sulfonamidas de la fórmula (IIa), si se hacen reaccionar cloruros de sulfonilo de la fórmula (VIa)
16
en la que
A^{1} y A^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con amoníaco, en caso dado en presencia de un diluyente, tal como por ejemplo agua, a temperaturas comprendidas entre 0ºC y 50ºC (véanse los ejemplos de obtención).
Los productos de partida de la fórmula (II) pueden obtenerse en general también mediante reacción de derivados del fenol de la fórmula (IIb)
17
en la que
R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con agentes de alquilación de la fórmula (XI)
(XI)X-R^{1}
en la que
R^{1} tiene el significado anteriormente indicado y
X significa halógeno o el agrupamiento R^{1}-O-SO_{2}-O-,
en caso dado en presencia de un aceptor de ácido, tal como por ejemplo carbonato de potasio, y en caso dado en presencia de un diluyente, tal como por ejemplo tolueno, a temperaturas comprendidas entre 10ºC y 150ºC (véanse los ejemplos de obtención).
Los derivados del fenol de la fórmula (IIb), necesarios como productos de partida, son conocidos y/o pueden obtenerse según procedimientos en sí conocidos (véase la EP 44807, Metalloberfläche - Angew. Elektrochemie 27 (1973), 217-227 - citado en Chem. Abstracts 79:86733; ejemplos de obtención).
Los agentes de alquilación de la fórmula (XI), necesarios además como productos de partida, son productos químicos para síntesis conocidos.
Los derivados de los ácidos (tio)carboxílicos, a ser empleados además como productos de partida en el caso del procedimiento (a) según la invención, para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de la fórmula (III). En la fórmula (III), Q y R^{3} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para Q y R^{3} en la descripción de los compuestos de la fórmula (I) a ser obtenidos según la invención; Z significa preferentemente flúor, cloro, bromo, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, fenoxi o benciloxi, especialmente significa cloro, metoxi, etoxi o fenoxi.
Los productos de partida de la fórmula (III) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en si conocidos (véanse las EP 459244, EP 341489, EP 422469, EP 425948, EP 431291, EP 507171, EP 534266).
Los sulfoniliso(tio)cianatos a ser empleados como productos de partida en el caso del procedimiento (b) según la invención para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de la fórmula (IV). En la fórmula (IV) Q, R^{1} y R^{2} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para Q, R^{1} y R^{2} anteriormente en la descripción de los compuestos de la fórmula (I) a ser preparados según la invención.
Los productos de partida de la fórmula (IV) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en si conocidos (véanse las EP 23422, EP 216504).
Los sulfoniliso(tio)cianatos de la fórmula general (IVa), no son conocidos todavía por la literatura
18
en la que
Q significa oxígeno o azufre,
A^{1} significa etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo, triflúormetilo, flúoretilo, cloroetilo, diflúoretilo, triflúoretilo, clorotriflúoretilo, metoxietilo, etoxietilo, alilo, propargilo o bencilo y
A^{2} significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo.
Se obtienen los nuevos sulfoniliso(tio)cianatos de la fórmula (IVa), si se hacen reaccionar sulfonamidas de la fórmula (IIa) -véase más arriba- con fosgeno o bien con tiofosgeno, en caso dado en presencia de un alquilisocianato, tal como por ejemplo butilisocianato, en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción, tal como por ejemplo diazabiciclo[2.2.2]octano, y en presencia de un diluyente, tal como por ejemplo tolueno, xileno o clorobenceno, a temperaturas comprendidas entre 80ºC y 150ºC y una vez finalizada la reacción se eliminan por destilación los componentes volátiles bajo presión reducida.
Los heterociclos a ser empleados además como productos de partida en el caso de los procedimientos (b), (c), (e) y (f) según la invención para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de la fórmula (V). En la fórmula (V), R^{3} tiene preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para R^{3} anteriormente en la descripción de los compuestos de la fórmula (I) a ser preparados según la invención.
\newpage
Los productos de partida de la fórmula (V) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en si conocidos (véanse las EP 341489, EP 422469, EP 425948, EP 431291, EP 507171, EP 534266).
Los clorosulfonil-compuestos a ser empleados como productos de partida en el caso de los procedimientos (c) y (d) según la invención para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de la fórmula (VI). En la fórmula (VI), A, R^{1} y R^{2} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para A, R^{1} y R^{2} anteriormente en la descripción de los compuestos de la fórmula (I) a ser preparados según la invención.
Los productos de partida de la fórmula (VI) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en si conocidos (véanse las EP 511826, DE 3208189, EP 23422).
Los cloruros de sulfonilo de la fórmula (VIa) no son conocidos todavía por la literatura
19
en la que
A^{1} significa etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo, triflúormetilo, flúoretilo, cloroetilo, diflúoretilo, triflúoretilo, clorotriflúoretilo, metoxietilo, etoxietilo, alilo, propargilo o bencilo y
A^{2} significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo.
Se obtienen los nuevos cloruros de sulfonilo de la fórmula general (VIa), si se hacen reaccionar derivados de la anilina de la fórmula (XII)
20
en la que
A^{1} y A^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con un nitrito de metal alcalino, tal como por ejemplo nitrito de sodio, en presencia de ácido clorhídrico a temperaturas comprendidas entre -10ºC y +10ºC y la sal de diazonio así obtenida se hace reaccionar con dióxido de azufre en presencia de un diluyente, tal como por ejemplo diclorometano o 1,2-dicloro-etano, y en presencia de un catalizador, tal como por ejemplo cloruro cuproso (I), en caso dado en presencia de otro catalizador, tal como por ejemplo bromuro de dodeciltrimetilamonio, a temperaturas comprendidas entre -10ºC y +50ºC (véanse los ejemplos de obtención).
Los derivados de la anilina de la fórmula (XII), necesarios como productos de partida, son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en sí conocidos (véanse las EP 511826, US 4992091, EP 185128, DE 2405479, ejemplos de obtención).
Los nuevos derivados del ácido bencenosulfónico, anteriormente citados, de las fórmulas (IIa), (IVa) y (VIa) pueden definirse conjuntamente por medio de la fórmula (XIII) siguiente:
21
en la que
E significa –NH_{2}, -N=C=Q o -Cl, donde
Q significa O o S, y además
A^{1} significa etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo, triflúormetilo, flúoretilo, cloroetilo, diflúoretilo, triflúoretilo, clorotriflúoretilo, metoxietilo, etoxietilo, alilo, propargilo o bencilo y
A^{2} significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo.
Las amidas de los ácidos (tio)carboxílicos a ser empleadas como productos de partida en el caso del procedimiento (d) según la invención para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidas en general por medio de la fórmula (VIII). En la fórmula (VIII), Q y R^{3} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para Q y R^{3} anteriormente en la descripción de los compuestos de la fórmula (I) a ser preparados según la invención.
Los productos de partida de la fórmula (VIII) son conocidos y/o pueden obtenerse según procedimientos en si conocidos (véase la EP 459244).
Los sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos a ser empleados como productos de partida en el caso del procedimiento (e) según la invención para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de la fórmula (IX). En la fórmula (IX), A, Q, R^{1} y R^{2} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para A, Q, R^{1} y R^{2} anteriormente en la descripción de los compuestos de la fórmula (I) a ser preparados según la invención; Z significa preferentemente flúor, cloro, bromo, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, fenoxi o benciloxi, especialmente significa cloro, metoxi, etoxi, o fenoxi.
Los derivados del benzol a ser empleados como productos de partida en el caso del procedimiento (f) según la invención para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de la fórmula (X). En la fórmula (X), A, R^{1} y R^{2} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados preferentemente o bien de forma especialmente preferente para A, R^{1} y R^{2} anteriormente en la descripción de los compuestos de la fórmula (I) a ser preparados según la invención.
Los productos de partida de la fórmula (X) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en si conocidos (véanse las EP 511826, US 4992091, EP 185128, DE 2405479, ejemplos de obtención).
Los procedimientos (a), (b), (c), (d), (e) y (f) según la invención para la obtención de los nuevos compuestos de la fórmula (I) se llevan a cabo preferentemente con empleo de diluyentes. Como diluyentes entran en consideración en este caso prácticamente todos los disolventes orgánicos inertes. A éstos pertenecen preferentemente hidrocarburos alifáticos y aromáticos, en caso dado halogenados, tales como por ejemplo pentano, hexano, heptano, ciclohexano, éter de petróleo, bencina, ligroína, benceno, tolueno, xileno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, cloroformo, tetracloruro de metano, clorobenceno y o-diclorobenceno; éteres tales como dietil y dibutiléter, glicoldimetiléter y diglicoldimetiléter, tetrahidrofurano y dioxano; cetonas tales acetona, metil-etil-, metil-isopropil-y metil-isobutil-cetona; ésteres tales como acetato de metilo y de etilo; nitrilos tales como por ejemplo acetonitrilo y propionitrilo; amidas tales como por ejemplo dimetilformamida, dimetilacetamida y N-metilpirrolidona, así como dimetilsulfóxido, tetrametilensulfona y hexametilfósforotriamida.
Como agentes auxiliares de la reacción o bien como aceptores de ácido pueden emplearse en los procedimientos (a), (b), (c), (d), (e) y (f), según la invención, todos los aceptores de ácido empleables usualmente para este tipo de reacciones. Preferentemente entran en consideración hidróxidos de metales alcalinos tales como por ejemplo hidróxido de sodio y de potasio, hidróxidos de metales alcalinotérreos, tal como por ejemplo hidróxido de calcio, carbonatos y alcoholatos de metales alcalinos tales como carbonato de sodio y de potasio, terc.-butilato de sodio y de potasio, además compuestos nitrogenados básicos, tales como trimetilamina, trietilamina, tripropilamina, tributilamina, diisobutilamina, diciclohexilamina, etildiisopropilamina, etildiciclohexilamina, N,N-dimetilbencilami-na, N,N-dimetil-anilina, piridina, 2-metil-, 3-metil-, 4-metil-, 2,4-dimetil-, 2,6-dimetil-, 2-etil-, 4-etil- y 5- etil-2-metil-piridina, 1,5-diazabiciclo[4,3,0]-non-5-eno (DBN), 1,8-diazabiciclo[5,4,0]-undec-7-eno (DBU) y 1,4-dia-zabiciclo-[2,2,2]-octano(DABCO).
Las temperaturas de la reacción en los procedimientos (a), (b), (c), (d), (e) y (f) según la invención pueden variar dentro de amplios límites. En general se trabaja a temperaturas comprendidas entre -20ºC y +150ºC, preferentemente a temperaturas comprendidas entre 0ºC y +100ºC.
Los procedimientos (a), (b), (c), (d), (e) y (f) según la invención se llevan a cabo en general bajo presión normal. No obstante es posible también trabajar bajo presión más elevada o a presión más reducida.
Para la realización de los procedimientos (a), (b), (c), (d), (e) y (f) según la invención se emplean los productos de partida necesarios en cada caso, en general, en cantidades aproximadamente equivalentes. No obstante es posible también emplear uno de los componentes utilizados en cada caso, con un exceso mayor. Las reacciones se llevan a cabo en general en un diluyente adecuado en presencia de un aceptor de ácido, y la mezcla de la reacción se agita durante varías horas a la temperatura necesaria en cada caso. La elaboración se lleva a cabo en el caso de los procedimientos (a), (b), (c), (d), (e) y (f) según la invención respectivamente según métodos usuales (véanse los ejemplos de obtención).
A partir de los compuestos según la invención de la fórmula general (I) pueden prepararse en caso dado sales. Se obtienen tales sales de manera sencilla según métodos usuales de formación de sales, por ejemplo mediante disolución o dispersión de un compuesto de la fórmula (I) en un disolvente adecuado, tal como por ejemplo cloruro de metileno, acetona, terc.-butil-metiléter o tolueno, y adición de una base adecuada. Las sales pueden aislarse entonces -en caso dado tras agitación prolongada- mediante concentración por evaporación y filtración por succión.
Los productos activos según la invención se pueden emplear como defoliantes, desecantes, agentes herbicidas y especialmente como agentes para eliminar las malas hierbas. Por malas hierbas, en el más amplio sentido, se han de entender las plantas que crecen en lugares donde son indeseadas. El hecho de que las substancias, según la invención, actúen como herbicidas totales o selectivos, depende esencialmente de la cantidad empleada.
Los productos activos, según la invención se pueden emplear, por ejemplo, en las plantas siguientes:
Hierbas malas dicotiledóneas de las clases: Sinapis, Lepidium, Galium, Stellaria, Matricaria, Anthemis, Galinsoga, Chenopodium, Urtica, Senecio, Amaranthus Portulaca, Xanthium, Convolvulus, Impomoea, Polygonum, Sesbania, Ambrosia, Cirsium, Carduus, Sonchus, Solanum, Rorippa, Rotala, Lindernia, Lamium, Veronica, Abutilon, Emex, Datura, Viola, Geleopsis, Papaver, Centaurea, Trifolium, Ranunculus, Taraxacum.
Cultivos de dicotiledóneas de las clases: Gossypium, Glycine, Beta, Daucus, Phaseolus, Pisum, Solanum, Linum, Ipomoea, Vicia, Nicotiana, Lycopersicon, Arachis, Bassica, Lactuca, Cucumis, Cucurbita.
Hierbas malas monocotiledóneas de las clases: Echinochloa, Setaria, Panicum, Digitaria, Phleum, Poa, Festuca, Eleusine, Brachiaria,Lolium, Bromus, Avena, Cyperus, Sorghum, Agropyron, Cynodon, Monochoria, Fimbristylis, Sagittaria, Eleocharis, Scirpus, Paspalum, Ischaemum, Sphenoclea, Dactuloctenium, Agrotis, Alopecurus, Apera.
Cultivos de monocotiledóneas de las clases: Oryza, Zea, Triicum, Hordeum, Avena, Secale, Sorghum, Panicum, Saccharum, Ananas, Asparagus, Allium.
El empleo de los productos activos según la invención, no está sin embargo, limitado en forma alguna a estas clases, sino que se extiende en igual forma también sobre otras plantas.
Los compuestos son adecuados, en función de la concentración, para combatir totalmente las hierbas malas, por ejemplo, en instalaciones industriales y viarias y en caminos y plazas, con y sin crecimiento de árboles. Asimismo, se pueden emplear los compuestos para combatir las hierbas malas en cultivos permanentes, por ejemplo, en instalaciones forestales, de árboles de adorno, de árboles frutales, de viñedos, de árboles cítricos, de nogales, de plátanos, de café, de te, de goma, de palmas de aceite, de cacao, de frutos de bayas y de lúpulo en trazados ornamentales y de deportes y en superficies de praderas y para combatir las hierbas malas en forma selectiva en los cultivos mono-anuales.
Los compuestos de la fórmula (I) según la invención son adecuados especialmente para la lucha selectiva contra las malas hierbas monocotiledóneas y dicotiledóneas tanto en el procedimiento de pre-brote como en el de post-brote. Presentan una potente actividad herbicida y un amplio espectro de actividad cuando se emplean sobre el terreno y sobre las partes aéreas de las plantas.
Los productos activos se pueden transformar en las formulaciones usuales, tales como soluciones, emulsiones, polvos atomizables, suspensiones, polvos, medios de espolvoreo, pastas, polvos solubles, granulados, concentrados de suspensión-emulsión, materiales naturales y sintéticos impregnados con el producto activo, así como microencapsulados en materiales polímeros.
Estas formulaciones se preparan en forma conocida, por ejemplo, mediante mezcla de los productos activos con materiales extendedores, esto es, con disolventes líquidos y/o excipientes sólidos, en caso dado, empleando agentes tensioactivos, esto es, emulsionantes y/o dispersantes y/o medios generadores de espuma.
En el caso de emplear agua como material de carga se puede emplear, por ejemplo, también disolventes orgánicos como agentes disolventes auxiliares. Como disolventes líquidos entran especialmente en consideración: los hidrocarburos aromáticos, tales como xileno, tolueno, o alquilnaftalenos, los hidrocarburos aromáticos clorados y los hidrocarburos alifáticos clorados, tales como los clorobencenos, cloroetilenos o cloruro de metileno, los hidrocarburos alifáticos, tales como ciclohexano o las parafinas, por ejemplo, las fracciones de petróleo crudo, los aceites minerales y vegetales, los alcoholes, tales como butanol o glicol, así como sus ésteres y éteres, las cetonas, tales como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona, o ciclohexanona, los disolventes fuertemente polares, tales como dimetilformamida y dimetilsulfóxido, así como el agua.
Como excipientes sólidos entran en consideración: por ejemplo, sales de amonio y los minerales naturales molturados, tales como caolines, arcillas, talco, creta, cuarzo, attapulgita, montmorillonita o tierra de diatomeas y minerales sintéticos molturados, tales como ácido silícico, altamente disperso, óxido de aluminio y silicatos como excipientes sólidos para granulados entran en consideración: por ejemplo, minerales naturales quebrados y fraccionados tales como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita, dolomita, así como granulados sintéticos de harinas inorgánicas y orgánicas, así como granulados de materiales orgánicos, tales como serrines, cáscaras de nuez de coco, panochas de maíz y tallos de tabaco; como emulsionantes y/o generadores de espuma entran en consideración por ejemplo, los emulsionantes no ionógenos y aniónicos, tales como ésteres polioxietilenados de ácidos grasos, por ejemplo, alquilarilpoliglicoléter, alquilsulfonatos, alquilsulfatos, arilsulfonatos, así como los hidrolizados de albúmina; como dispersantes entran en consideración, por ejemplo, lixiviaciones sulfíticas de lignina y metilcelulosa.
En las formulaciones se pueden emplear adhesivos tales como carboximetilcelulosa, polímeros naturales y sintéticos pulverulentos, granulados o en forma de latex, tales como goma arábiga, alcohol polivinílico, acetato de polivinilo, así como fosfolípidos naturales, tales como cefalina y lecitina, y fosfolípidos sintéticos. Otros aditivos pueden ser aceites minerales y vegetales.
Se pueden emplear colorantes, tales como pigmentos inorgánicos, por ejemplo, óxido de hierro óxido de titanio, azul ferrociánico y colorantes orgánicos, tales como colorantes de alizarina, colorantes azóicos y de ftalocianina metálicos y nutrientes en trazas, tales como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc.
Las formulaciones contienen, por lo general, entre un 0,1 hasta un 95% en peso de producto activo, preferentemente entre un 0,5 y un 90%.
Los productos activos según la invención pueden emplearse como tales o en sus formulaciones también para la lucha contra las malas hierbas en mezcla con herbicidas conocidos, siendo posibles formulaciones listas para su empleo o mezclas de tanque.
Para las mezclas entran en consideración herbicidas conocidos tales como por ejemplo, anilidas, como por ejemplo Diflufenican y Propanil; ácidos arilcarboxílicos, como por ejemplo ácido dicloropicolínico, Dicamba y Picloram; ácidos ariloxialcanoicos, tales como por ejemplo, 2,4-D, 2,4-DB, 2,4-DP, Fluroxypyr, MCPA, MCPP y Triclopyr; ésteres de los ácidos ariloxi-fenoxi-alcanóicos, tales como Diclofop-metilo, Fenoxaprop-etilo, Fluazifop-butilo, Halaxyfop-metilo y Quizalofop-etilo; azinonas, tales como por ejemplo Chloridazon y Norflurazon; carbamatos, tales como por ejemplo Chlorpropham; Desmedipham, Phenmedipham y Propham; cloroacetanilidas, tales como por ejemplo Alachlor, Acetochlor, Butachlor, Metazachlor, Metolachlor, Pretilachlor y Propachlor; dinitroanilinas, tales como por ejemplo Oryzalin, Pendimetalin y Trifluralin; difeniléteres, tales como por ejemplo Acifluorfen, Bifenox, Fluoroglycofen, Fomesafen, Halosafen, Lactofen y Oxyfluorfen; ureas, tales como por ejemplo Chlortoluron, Diuron, Fluometuron, Isoproturon, Linuron y Methabenzothiazuron; hidroxilaminas, tales como por ejemplo Alloxydim, Cletodim, Cycloxidim, Sethoxidim y Tralkoxydim; imidazolinonas, tales como por ejemplo, Imazethapyr, Imazemethabenz, Imazapyr e Imazaquin; nitrilos, tales como por ejemplo Bromoxynil, Dichlobenil e Ioxynil; Oxyacetamidas, tal como por ejemplo Mefenacet; sulfonilureas, tales como por ejemplo Amidosulfuron, Bensulfuron-metilo, Chlorimuron-etilo, Chlorsulfuron, Cinosulfuron, Metsulfuron-metilo, Nicosulfuron, Primisulfuron, Pyrazosulfuron-etilo, Thifensulfuron-metilo, Triasulfuron y Tribenuron-metilo; tiolcarbamatos, tales como por ejemplo Butylate, Cycloate, Diallate, EPTC, Esprocarb, Molinate, Prosulfocarb, Thiobencarb y Triallate; triazinas tales como por ejemplo Atrazin, Cyanazin, Simazin, Simetryna, Terbutryne y Terbutylazin; triazinonas, tales como por ejemplo Hexazinon, Metamitron y Mmetribuzin; otros, tales como por ejemplo Aminotriazol, Benfuresato, Bentazone, Cinmethilin, Clomazone, Clopyralid, Difenzoquat, Dithiopyr, Ethofumesate, Fluorchloridone, Glufosinate, Gliphosate, Isoxaben, Pyridate, Quinchlorac, Quinmerac, Sulphosato y Tridiphane.
También es posible una mezcla con otras substancias activas conocidas, tales como fungicidas, insecticidas, acaricidas, nematicidas, substancias protectoras contra la ingestión por pájaros, substancias nutrientes de las plantas y medios mejoradores de la estructura del terreno.
Los productos activos pueden emplearse como tales, en forma de sus formulaciones o de las formas de aplicación preparadas a partir de los mismos mediante diluciones ulteriores, tales como soluciones listas para su empleo, suspensiones, emulsiones, polvos, pastas y granulados. El empleo se lleva a cabo en forma usual por ejemplo mediante riego, pulverización, aspersión, esparcido.
Los productos activos según la invención pueden aplicarse tanto antes como después del brote de las plantas. También pueden incorporarse, en el suelo antes de la siembra.
\newpage
Las cantidades de producto activo empleadas pueden oscilar dentro de un amplio margen. Estas dependen fundamentalmente del tipo del efecto deseado. En general las cantidades empleadas se sitúan entre 1 g y 10 kg de producto activo por hectárea de superficie del terreno, preferentemente entre 5 g y 5 kg por hectárea.
La obtención y el empleo de los productos activos según la invención se deduce de los ejemplos siguientes.
Ejemplos de obtención Ejemplo 1
22
Procedimiento (a)
Se agita durante 5 horas a 20ºC una mezcla constituida por 2,5 g (10 mmoles) de 5-etoxi-4-metil-2-fenoxicarbonil-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona, 2,3 g (10 mmoles) de 2-isopropoxi-6-metil-bencenosulfonamida, 1,5 g (10 mmoles) de diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU) y 50 ml de acetonitrilo. A continuación se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua y el residuo se agita con 50 ml de ácido clorhídrico 1N, se separa mediante filtración por succión, se agita con dietiléter y de nuevo se separa mediante filtración por succión.
Se obtienen 2,4 g (60% de la teoría) de la 5-etoxi-4-metil-2-(2-isopropoxi-6-metilfenilsulfonil-amino-carbonill)-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona con un punto de fusión de 155ºC.
Ejemplo 2 (no corresponde a la invención)
23
Procedimiento (c)
Se calienta durante 3 horas a reflujo una mezcla constituida por 1,7 g (10 mmoles) de 4-metil-5-propargiltio-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona, 1,3 g (20 mmoles) de cianuro de sodio, 2,5 g (10 mmoles) de 2-metil-6-n-propoxi-bencenosulfocloruro y 50 ml de acetonitrilo. A continuación se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua, el residuo se agita con ácido clorhídrico 1N y se extrae tres veces con 50 ml cada vez de cloruro de metileno. Las soluciones orgánicas de la extracción reunidas se concentran por evaporación, el residuo se digiere con iso-propanol y el producto cristalino precipitado se aísla mediante filtración por succión.
Se obtienen 2,2 g (52% de la teoría) de la 4-metil-5-propargiltio-2-(2-metil-6-n-propoxi-fenilsulfonil-aminocarbonil)-2, 4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona con un punto de fusión de 151ºC.
\newpage
Ejemplo 3 (no corresponde a la invención)
24
Procedimiento (d)
Se agita durante 30 minutos a 60ºC, una mezcla constituida por 3,2 g (25 mmoles) de 5-metil-1,2,4-oxadiazol-3-carboxamida, 4,2 g (75 mmoles) de hidróxido de potasio (polvo) y 200 ml de dioxano. A continuación se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua aproximadamente hasta la mitad de su volumen y se agrega, gota a gota, aproximadamente a 20ºC, una solución de 7 g (30 mmoles) de 2-etoxi-6-metil-benzosulfocloruro en 10 ml de dioxano. La mezcla de la reacción se agita entonces durante aproximadamente otras 15 horas a 20ºC. A continuación se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua, el residuo se agita con 50 ml de ácido clorhídrico 1N y el producto cristalino precipitado se aísla mediante filtración por succión.
Se obtienen 4,0 g (49% de la teoría) de la N-(2-etoxi-6-metil-fenilsulfonil)-5-metil-1,2,4-oxadiazol-3-carboxamida con un punto de fusión de 168ºC.
Ejemplo 4
25
Procedimiento (f)
Se agregan 1,7 g (12 mmoles) de clorosulfonilisocianato a una solución, refrigerada a 5ºC, de 1,4 g (10 mmoles) de 5-etoxi-4-metil-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona en 50 ml de cloruro de metileno y a continuación se agrega gota a gota, también a 5ºC, una solución de 1,5 g (10 m moles) de 2-etoxi-6-metil-anilina y 1,0 g (10 mmoles) de trietilamina en 10 ml de cloruro de metileno. La mezcla de la reacción se agita entonces durante 15 horas aproximadamente a 20ºC. A continuación se agregan 100 ml de ácido clorhídrico 1N. Tras una buena agitación se separa la fase orgánica, se seca con sulfato de sodio y se filtra. El filtrado se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua, el residuo se digiere con isopropanol y el producto cristalino precipitado se aísla mediante filtración por succión.
Se obtienen 1,8 g (45% de la teoría) de la 5-etoxi-4-metil-2-(2-etoxi-6-metilfenil-aminosulfonil-amino-carbonil)-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona con un punto de fusión de 147ºC.
De manera análoga a la de los ejemplos 1 a 4, así como de acuerdo con la descripción general de los procedimientos de obtención según la invención pueden prepararse, por ejemplo, también los compuestos de la fórmula (I) indicados en la tabla 1 siguiente.
26
TABLA 1 Ejemplos de compuestos de la fórmula (I)
27
\newpage
TABLA 1 (continuación)
28
\newpage
TABLA 1 (continuación)
29
\newpage
TABLA 1 (continuación)
290
\newpage
TABLA 1 (continuación)
30
\newpage
TABLA 1 (continuación)
31
\newpage
TABLA 1 (continuación)
32
\newpage
TABLA 1 (continuación)
33
\newpage
TABLA 1 (continuación)
34
\newpage
TABLA 1 (continuación)
35
\newpage
TABLA 1 (continuación)
36
\newpage
TABLA 1 (continuación)
37
\newpage
TABLA 1 (continuación)
38
\newpage
TABLA 1 (continuación)
39
\newpage
TABLA 1 (continuación)
40
\newpage
TABLA 1 (continuación)
41
\newpage
TABLA 1 (continuación)
42
\newpage
TABLA 1 (continuación)
43
\newpage
TABLA 1 (continuación)
44
\newpage
TABLA 1 (continuación)
45
\newpage
TABLA 1 (continuación)
46
\newpage
TABLA 1 (continuación)
47
\newpage
TABLA 1 (continuación)
48
\newpage
TABLA 1 (continuación)
49
\newpage
TABLA 1 (continuación)
50
\newpage
TABLA 1 (continuación)
51
\newpage
TABLA 1 (continuación)
52
\newpage
TABLA 1 (continuación)
53
\newpage
TABLA 1 (continuación)
54
\newpage
TABLA 1 (continuación)
55
\newpage
TABLA 1 (continuación)
56
\newpage
TABLA 1 (continuación)
57
\newpage
TABLA 1 (continuación)
58
\newpage
TABLA 1 (continuación)
59
\newpage
TABLA 1 (continuación)
60
\newpage
TABLA 1 (continuación)
61
\newpage
TABLA 1 (continuación)
62
\newpage
TABLA 1 (continuación)
63
\newpage
TABLA 1 (continuación)
64
\newpage
TABLA 1 (continuación)
65
\newpage
TABLA 1 (continuación)
66
\newpage
TABLA 1 (continuación)
67
\newpage
TABLA 1 (continuación)
68
\newpage
TABLA 1 (continuación)
69
\newpage
TABLA 1 (continuación)
70
\newpage
TABLA 1 (continuación)
71
\newpage
TABLA 1 (continuación)
72
\newpage
TABLA 1 (continuación)
73
\newpage
TABLA 1 (continuación)
74
\newpage
TABLA 1 (continuación)
75
\newpage
TABLA 1 (continuación)
76
\newpage
TABLA 1 (continuación)
77
\newpage
TABLA 1 (continuación)
78
\newpage
TABLA 1 (continuación)
79
\newpage
TABLA 1 (continuación)
80
\newpage
TABLA 1 (continuación)
81
\newpage
TABLA 1 (continuación)
82
\newpage
TABLA 1 (continuación)
83
\newpage
TABLA 1 (continuación)
84
\newpage
TABLA 1 (continuación)
85
\newpage
TABLA 1 (continuación)
86
\newpage
TABLA 1 (continuación)
87
\newpage
TABLA 1 (continuación)
88
\newpage
TABLA 1 (continuación)
89
\newpage
TABLA 1 (continuación)
90
\newpage
TABLA 1 (continuación)
91
\newpage
TABLA 1 (continuación)
92
\newpage
TABLA 1 (continuación)
93
\newpage
TABLA 1 (continuación)
94
\newpage
TABLA 1 (continuación)
95
\newpage
TABLA 1 (continuación)
96
\newpage
TABLA 1 (continuación)
97
\newpage
TABLA 1 (continuación)
98
\newpage
TABLA 1 (continuación)
99
\newpage
TABLA 1 (continuación)
100
\newpage
TABLA 1 (continuación)
101
\newpage
TABLA 1 (continuación)
102
\newpage
TABLA 1 (continuación)
103
\newpage
TABLA 1 (continuación)
104
\newpage
TABLA 1 (continuación)
105
\newpage
TABLA 1 (continuación)
106
\newpage
TABLA 1 (continuación)
107
\newpage
TABLA 1 (continuación)
108
\newpage
TABLA 1 (continuación)
109
\newpage
TABLA 1 (continuación)
110
\newpage
TABLA 1 (continuación)
111
\newpage
TABLA 1 (continuación)
112
\newpage
TABLA 1 (continuación)
113
\newpage
TABLA 1 (continuación)
114
\newpage
TABLA 1 (continuación)
115
\newpage
TABLA 1 (continuación)
116
\newpage
TABLA 1 (continuación)
117
\newpage
TABLA 1 (continuación)
118
\newpage
TABLA 1 (continuación)
119
\newpage
TABLA 1 (continuación)
120
\newpage
TABLA 1 (continuación)
121
\newpage
TABLA 1 (continuación)
122
\newpage
TABLA 1 (continuación)
123
\newpage
TABLA 1 (continuación)
124
\newpage
TABLA 1 (continuación)
125
\newpage
TABLA 1 (continuación)
126
\newpage
TABLA 1 (continuación)
127
\newpage
TABLA 1 (continuación)
128
\newpage
TABLA 1 (continuación)
129
\newpage
TABLA 1 (continuación)
130
\newpage
TABLA 1 (continuación)
131
\newpage
TABLA 1 (continuación)
132
\newpage
TABLA 1 (continuación)
133
\newpage
TABLA 1 (continuación)
134
\newpage
TABLA 1 (continuación)
135
\newpage
TABLA 1 (continuación)
136
\newpage
TABLA 1 (continuación)
137
\newpage
TABLA 1 (continuación)
138
\newpage
TABLA 1 (continuación)
139
\newpage
TABLA 1 (continuación)
140
\newpage
TABLA 1 (continuación)
141
\newpage
TABLA 1 (continuación)
142
\newpage
TABLA 1 (continuación)
143
\newpage
TABLA 1 (continuación)
144
\newpage
TABLA 1 (continuación)
145
\newpage
TABLA 1 (continuación)
146
\newpage
TABLA 1 (continuación)
147
\newpage
TABLA 1 (continuación)
148
\newpage
TABLA 1 (continuación)
149
\newpage
TABLA 1 (continuación)
150
\newpage
TABLA 1 (continuación)
151
\newpage
TABLA 1 (continuación)
152
\newpage
TABLA 1 (continuación)
153
\newpage
TABLA 1 (continuación)
154
\newpage
TABLA 1 (continuación)
155
\newpage
TABLA 1 (continuación)
156
\newpage
TABLA 1 (continuación)
157
\newpage
TABLA 1 (continuación)
158
\newpage
TABLA 1 (continuación)
159
\newpage
TABLA 1 (continuación)
160
\newpage
TABLA 1 (continuación)
161
\newpage
TABLA 1 (continuación)
162
\newpage
TABLA 1 (continuación)
163
\newpage
TABLA 1 (continuación)
164
\newpage
TABLA 1 (continuación)
165
\newpage
TABLA 1 (continuación)
166
\newpage
TABLA 1 (continuación)
167
\newpage
TABLA 1 (continuación)
168
\newpage
TABLA 1 (continuación)
169
\newpage
TABLA 1 (continuación)
170
171
\newpage
TABLA 1 (continuación)
172
\newpage
TABLA 1 (continuación)
173
\newpage
TABLA 1 (continuación)
174
\newpage
TABLA 1 (continuación)
175
\newpage
TABLA 1 (continuación)
176
\newpage
TABLA 1 (continuación)
177
\newpage
TABLA 1 (continuación)
178
\newpage
TABLA 1 (continuación)
179
\newpage
TABLA 1 (continuación)
180
\newpage
TABLA 1 (continuación)
181
\newpage
TABLA 1 (continuación)
182
\newpage
TABLA 1 (continuación)
183
\newpage
TABLA 1 (continuación)
184
\newpage
TABLA 1 (continuación)
185
\newpage
TABLA 1 (continuación)
186
\newpage
TABLA 1 (continuación)
187
\newpage
TABLA 1 (continuación)
188
\newpage
TABLA 1 (continuación)
189
\newpage
TABLA 1 (continuación)
190
\newpage
TABLA 1 (continuación)
191
\newpage
TABLA 1 (continuación)
192
\newpage
TABLA 1 (continuación)
193
\newpage
TABLA 1 (continuación)
194
\newpage
TABLA 1 (continuación)
195
Compuesto indicado en la tabla 1 como ejemplo 9 puede prepararse por ejemplo de la manera siguiente:
196
Procedimiento (b)
Se agitan durante 15 horas a 20ºC, 1,4 g (0,01 mol) de 5-etoxi-4-metil-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona y 2,4 g (0,01 moles) de 2-etoxi-6-metil-fenilsulfoniliso-cianato en 50 ml de acetonitrilo. El disolvente se elimina por destilación, se agita el residuo con dietiléter y el precipitado se separa mediante filtración por succión.
Se obtienen 3,3 g (85% de la teoría) de 5-etoxi-4-metil-2-(2-etoxi-t-metil-fenilsulfonilaminocarbonil)-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona con un punto de fusión de 160ºC.
Productos de partida de la fórmula (II) o bien (IIa)
Ejemplo (II-1)
197
Se agitan durante 12 horas a 20ºC, 64,6 g (0,26 moles) de 2-isopropoxi-6-metil-bencenosulfocloruro en 350 ml de solución acuosa de amoníaco al 25%. El producto cristalino precipitado se aísla a continuación mediante filtración por succión.
Se obtienen 54 g (90% de la teoría) de la 2-isopropoxi-6-metil-bencenosulfonamida con un punto de fusión de 78ºC.
Ejemplo (II-2)
198
Se calienta a reflujo durante 2 horas una mezcla constituida por 1,9 g (10 mmoles) de 2-hidroxi-6-metil-bencenosulfonamida, 1,2 g (10 mmoles) de bromuro de propargilo (en forma de una solución en tolueno al 80%) y 1,4 g (10 mmoles) de carbonato de potasio. A continuación se filtra, el filtrado se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua, el residuo se digiere en éter de petróleo y el producto cristalino, precipitado en este caso, se aísla mediante filtración por succión.
Se obtienen 2,1 g (93% de la teoría) de la 6-metil-2-propargiloxi-bencenosulfonamida con un punto de fusión de 129ºC.
Ejemplo (II-3)
199
Se agregan gota a gota 188 ml de una solución 1 molar de bromuro de boro(III) en cloruro de metileno, a 20ºC, bajo agitación, a una solución de 32,3 g (0,15 moles) de 2-etoxi-6-metil-bencenosulfonamida en 300 ml de cloruro de metileno y la mezcla de la reacción se agita durante 30 minutos a 20ºC. A continuación se agregan gota a gota 300 ml de metanol a 0ºC hasta 5ºC (refrigeración con hielo). Tras calentamiento hasta 20ºC se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua y el residuo se agita con acetato de etilo. La solución obtenida se lava con agua, se seca con sulfato de sodio y se filtra. El filtrado se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua, el residuo se hace cristalizar mediante agitación con éter de petróleo y el producto cristalino se aísla mediante filtración por succión.
\newpage
Se obtienen 20,3 g (72% de la teoría) de la 2-hidroxi-6-metil-bencenosulfonamida con un punto de fusión de 126ºC.
De manera análoga a la de los ejemplos (II-1) hasta (II-3) así como de acuerdo con la descripción general del procedimiento de obtención según la invención pueden prepararse, por ejemplo, también los compuestos de la fórmula (II) o bien (IIa) indicados en la tabla 2 siguiente.
200
TABLA 2 Ejemplos de compuestos de la fórmula (II)
Ej.Nr A R^{1} (Posición-) R^{2} Punto de fusión (ºC)
II-4 - C_{2}H_{5} (6-)CH_{3} 104
II-5 - n-C_{3}H_{7} (6-)CH_{3} 63
II-6 - -CH_{2}CH_{2}Cl (6-)CH_{3} 102
II-7 - CH_{3} (6-)CH_{3} 132
II-8 - -CH_{2}C_{6}H_{5} (6-)CH_{3} 131
II-10 - CH_{3} (6-)C_{3}H_{7}-n 108
II-11 - C_{2}H_{5} (6-)C_{3}H_{7}-n 80
II-12 - C_{2}H_{5} (5-)CH_{3} 131
II-13 - CH_{3} (6-)Cl 166
II-14 - C_{2}H_{5} (6-)Cl 121
II-15 - H (6-)Cl 118
II-16 - i-C_{3}H_{7} (6-)Cl 85
II-17 - -CH_{2}CH=CH_{2} (6-)Cl 106
II-18 - -CH_{2}C\equivCH (6-)Cl 181
II-19 - CF_{3} (5-)Cl
II-20 - CHF_{2} (5-)CH_{3} 127
II-21 - CHF_{2} (6-)CH_{3} 89
II-22 - CH_{3} (5-)C(CH_{3})_{3} 160
II-23 - CH_{3} (5-)Cl
II-24 - CHF_{2} (4-)CH_{3} 153
II-25 - -CF_{2}CHFCl (6-)CH_{3} 85
II-26 - C_{2}H_{5} (6-)CH_{2}Cl
Productos de partida de la fórmula (IV)
Ejemplo (IV-1)
201
Se calientan a ebullición 21,5 g (0,1 mol) de 2-etoxi-6-metil-bencenosulfonamida y 10 g (0,1 mol) de n-butilisocianato en 100 ml de clorobenceno. A la temperatura de reflujo se introduce fosgeno durante 4 horas. La solución clara se concentra por evaporación bajo presión reducida y el residuo se somete a una destilación fina. A una presión de
0,8 mbares y a una temperatura de cabeza de 135 a 140ºC, destila el 2-etoxi-6-metil-fenilsulfonilisocianato, que solidifica en el depósito.
Se obtienen 7,9 g de 2-etoxi-6-metil-fenilsulfonilisocianato en forma de producto incoloro con un punto de fusión de 40ºC.
Productos de partida de la fórmula (VI) o bien (VIa)
Ejemplo (VI-1)
202
Se disuelven 47,8 g (0,29 moles) de 2-isopropoxi-6-metil-anilina en una mezcla constituida por 87 ml de ácido clorhídrico 1N y 145 ml de ácido clorhídrico concentrado y la solución se enfría a -5ºC. A -5ºC hasta 0ºC se agrega entonces, gota a gota, bajo agitación, una solución de 22 g (0,32 moles) de nitrito de sodio en 87 ml de agua y la mezcla se agita durante una hora más aproximadamente a 0ºC. Una vez eliminado el exceso de nitrito con ácido amidosulfónico se agrega, gota a gota, la solución de sal de diazonio obtenida, a -5ºC hasta 0ºC, a una solución saturada de dióxido de azufre en 175 ml de 1,2-dicloro-etano. Al cabo de aproximadamente 30 minutos se agregan 1,7 g de cloruro cuproso(I) y 1,7 g de bromuro de dodeciltrimetilamonio, se deja que la mezcla de la reacción llegue a temperatura ambiente aproximadamente en el intervalo de 60 minutos, se calienta en el intervalo de otra hora hasta aproximadamente 40ºC y se agita durante aproximadamente 12 horas a esta temperatura. Aproximadamente a 20ºC se agregan entonces 14,2 g de una solución de peróxido de hidrógeno al 35% y la mezcla se agita durante aproximadamente 30 minutos. A continuación se agita con 300 ml de cloruro de metileno. La fase orgánica se separa, se lava con agua, se seca con sulfato de sodio y se filtra. El disolvente se elimina cuidadosamente por destilación del filtrado al vacío de la trompa de agua.
Se obtienen 65,9 g (90% de la teoría) del 2-isopropoxi-6-metil-benzosulfocloruro en forma de residuo oleaginoso irisado de pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}, TMS, \delta ppm): 1,47 (d, J=6,1 Hz, 2xCH_{3}); 2,68 (s, CH_{3}); 4,79 (sept., J=6,1 Hz, 1H); 6,83 (d, J=7,5 Hz, 1H); 6,95 (d, J=8,4 Hz, 1H); 7,45 (pseudo t, J=8,3 Hz, 1H).
De manera análoga a la del ejemplo (VI-1) pueden prepararse por ejemplo también los compuestos de la fórmula (VI) o bien (VIa) indicados en la tabla 3 siguiente.
203
\newpage
TABLA 3 Ejemplos de compuestos de la fórmula (VI)
204
\newpage
TABLA 3 (continuación)
205
\newpage
TABLA 3 (continuación)
206
Productos de partida de la fórmula (X)
Ejemplo (X-1)
207
\newpage
Primera etapa
Obtención del 2-isopropoxi-6-metil-nitrobenceno
Se calienta durante 12 horas a reflujo una mezcla constituida por 153 g (1,0 moles) de 3-metil-2-nitro-fenol, 172,5 g (1,25 moles) de carbonato de potasio, 170 g (1,0 moles) de 2-yodo-propano y 400 ml de acetona. A continuación se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua, el residuo se agita con 400 ml de cloruro de metileno, se filtra y se lava ulteriormente con cloruro de metileno. El disolvente se elimina cuidadosamente por destilación del filtrado al vacío de la trompa de agua.
Se obtienen 183,4 g de 2-isopropoxi-6-metil-nitrobenceno en forma de residuo oleaginoso amarillo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}, TMS, \delta, ppm): 1,33 (d, J=6,1 Hz, 2xCH_{3}), 2,28 (s, CH_{3}),4,6 (sept, J=6,1 Hz, 1H); 6,8 (d, J=7,7 Hz, 1H), 6,87 (d, J=8,4 Hz, 1H), 7,26 (pseudo t, J=8,1 Hz, 1H).
Segunda etapa
Obtención de la 2-isopropoxi-6-metil-anilina
Se hidrogenan durante 5 horas bajo una presión de hidrógeno de 40 hasta 60 bares, 183,3 g (0,94 moles) de 2-isopropoxi-6-metil-nitrobenceno en 1 litro de acetato de etilo en presencia de 9,5 g de níquel Raney. A continuación se filtra y el disolvente se elimina cuidadosamente del filtrado por destilación al vacío de la trompa de agua.
Se obtienen 139,4 g (90% de la teoría) de la 2-isopropoxi-6-metil-anilina en forma de residuo oleaginoso coloreado de naranja.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}, TMS, \delta, ppm): 1,36 (d, J=6,1 Hz, 2xCH_{3}), 2,16 (s, CH_{3}), 3,72 (s, NH_{2}), 4,51 (sept, J=6,1 Hz, 1H), 6,65-6,70 (m, 3H).
Ejemplos de aplicación
En los ejemplos de aplicación se utilizan los compuestos citados a continuación a modo de substancias comparativas:
208
4,5-dimetoxi-2-(2-metoxi-fenilsulfonilaminocarbonil)-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona (conocida por la
EP 534266);
209
4,5-dietoxi-2-(2,5-dimetoxi-fenilsulfonilaminocarbonil)-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-ona (conocida por la EP 534266).
Ejemplo A Ensayo pre-brote
Disolvente: 5 Partes en peso de acetona
Emulsionante: 1 Parte en peso de alquilarilpoliglicoléter
Para la obtención de un preparado conveniente de producto activo, se mezcla 1 parte en peso de presté activo con la cantidad de disolvente indicada, se agrega la cantidad de emulsionante señalada y el concentrado se diluye con agua a la concentración deseada.
Semillas de las plantas de ensayo se siembran en terreno normal. Aproximadamente al cabo de 24 horas se riega el terreno con el preparado de producto activo. Aquí se mantiene convenientemente constante la cantidad de agua por unidad de superficie. La concentración del producto activo en el preparado no tiene importancia, siendo decisiva solamente la cantidad de aplicación del producto activo por unidad de superficie.
Al cabo de tres semanas se evalúa el grado de daños de las plantas en % de daños en comparación con el desarrollo de los controles no tratados.
Significan:
0% = ningún efecto (igual que los controles no tratados).
100% = destrucción total.
En este ensayo muestra, por ejemplo, los compuestos según los ejemplos de obtención 1, 7-21, 23-41, 46-49, 51, 54, 55, 57, 60, 62, 65, 68, 72-74, 76, 78, 79, 88, 89, 199, 207, 209, 222 y 901 un efecto muy potente contra las malas hierbas (véase la tabla A).
(Tabla A pasa a página siguiente)
\newpage
TABLA A Ensayo de pre-brote/invernadero
210
\newpage
TABLA A (continuación)
211
\newpage
TABLA A (continuación)
212
Ejemplo B Ensayo de post-brote
Disolvente: 5 Partes en peso de acetona.
Emulsionante: 1 Parte en peso de alquilarilpoliglicoléter
Para la obtención de un preparado conveniente de producto activo, se mezcla 1 parte en peso del producto activo con la cantidad de disolvente indicada, se agrega la cantidad de emulsionante señalada y el concentrado se diluye con agua a la concentración deseada.
Con el preparado de producto activo se pulverizan plantas de ensayo, que tienen una altura de 5 - 15 cm, de manera, que en cada caso, se apliquen las cantidades de producto activo deseadas por unidad de superficie. La concentración del caldo pulverizable se elige de tal modo que se apliquen en 2000 l de agua/ha las cantidades de producto activo deseadas en cada caso. Al cabo de tres semanas se evalúa el grado de daños de las plantas en% de daños en comparación con el desarrollo de los controles no tratados. Significan:
0% = ningún efecto (como los controles no tratados).
100% = destrucción total.
En este ensayo muestra, por ejemplo, los compuestos según los ejemplos de obtención 1, 7-10, 12, 13, 15, 16, 17, 25, 30, 31, 38, 40, 41, 46 y 47 un efecto muy potente contra las malas hierbas (véase la tabla B).
\newpage
TABLA B Ensayo de post-brote/invernadero
213

Claims (7)

1. Sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos de la fórmula general (I),
214
en la que
Q significa oxígeno o azufre,
R^{1} significa hidrógeno, formilo, significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i- o s-butilo, propenilo, butenilo, propinilo, butinilo, acetilo, propionilo, butiroilo, metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, n- o i-propoxicarbonilo, metilsulfonilo, etilsulfonilo, n- o i-propilsulfonilo, n-, i-, s- o t-butilsulfonilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por bromo, por metoxi o por etoxi, o significa ciclopropilo, ciclopropilcarbonilo o ciclopropilsulfonilo substituidos respectivamente en caso dado por flúor, por cloro o por metilo,
R^{2} significa ciano, flúor, cloro, bromo o significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, o s-butilo, propenilo, butenilo, propinilo, butinilo, metoxi, etoxi, n-o i-propoxi, n-, i- o s-butoxi, propeniloxi, buteniloxi, propiniloxi o butiniloxi substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi y
R^{3} significa heterociclilo substituido respectivamente, en caso dado, de la fórmula siguiente:
215
donde
Q^{1} significan respectivamente oxígeno o azufre, así como
R^{4} significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo, substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por ciano, por metoxi o por etoxi, significa ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metilo y/o por etilo,
R^{5} significa hidrógeno, significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por ciano, por metoxi o por etoxi, significa metoxi, etoxi, n- o i-propoxi, n-, i-, s- o t-butoxi, metiltio, etiltio, n- o i-propiltio, n-, i-, s- o t-butiltio, metilamino, etilamino, n- o i-propilamino, n-, i-, s- o t-butilamino, substituidos respectivamente en caso dado por ciano, por metoxi o por etoxi, significa dimetilamino, dietilamino o dipropilamino, significa ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metilo y/o por etilo,
así como las sales de los compuestos de la fórmula (I).
2. Compuestos de la fórmula (I) según la reivindicación 1, caracterizados porque
Q significa oxígeno o azufre,
R^{1} significa metilo, etilo, n- o i-propilo,
R^{2} significa cloro o metilo -respectivamente en la posición 5 o 6- y
R^{3} significa triazolinilo substituido en caso dado de la fórmula siguiente,
216
en la que
Q^{1} significa oxígeno o azufre así como
R^{4} significa metilo, etilo, n- o i-propilo, substituidos respectivamente en caso dado por flúor, por cloro, por ciano, por metoxi o por etoxi, o significa ciclopropilo y
R^{5} significa hidrógeno, cloro, bromo, significa metilo, etilo, n- o i-propilo substituidos respectivamente en caso dado por flúor, por cloro, por ciano, por metoxi, o por etoxi, significa metoxi, etoxi, n- o i-propoxi, metiltio, etiltio, n- o i-propiltio, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por metoxi o por etoxi, significa ciclopropilo.
3. Procedimiento para la obtención de los compuestos de la fórmula (I) según la reivindicación 1, caracterizado porque
(a) se hacer reaccionar aminosulfonil-compuestos de la fórmula general (II)
217
en la que
R^{1} y R^{2} tienen los significados indicados en la reivindicación 1,
con derivados de ácidos (tio)carboxílicos de la fórmula general (III)
218
en la que
Q y R^{3} tienen los significados indicados en la reivindicación 1 y
Z significa halógeno, alcoxi, ariloxi o arilalcoxi,
en caso dado en presencia de un aceptor de ácido y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o porque
(b) se hacen reaccionar sulfoniliso(tio)cianatos de la fórmula general (IV)
219
\newpage
en la que
Q, R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con heterociclos de la fórmula general (V)
(V)H-R^{3}
en la que
R^{3} tiene el significado anteriormente indicado,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o porque
(c) se hacen reaccionar clorosulfonil-compuestos de la fórmula general (VI)
220
en la que
R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con heterociclos de la fórmula general (V)
(V)H-R^{3}
en la que
R^{3} tiene el significado anteriormente indicado,
y con metal(tio)cianatos de la fórmula general (VII)
(VII)MQCN
en la que
Q tiene el significado anteriormente indicado y
M significa un equivalente de metal alcalino o de metal alcalinotérreo,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o porque
(d) se hacen reaccionar clorosulfonil-compuestos de la fórmula general (VI)
221
\newpage
en la que
R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con amidas de ácidos (tio)carboxílicos de la fórmula general (VIII)
222
en la que
Q y R^{3} tienen los significados anteriormente indicados,
en caso dado en presencia de un aceptor de ácido y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o porque
(e) se hacen reaccionar sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos de la fórmula general (IX)
223
en la que
Q, R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados y
Z significa halógeno, alcoxi, ariloxi o arilalcoxi,
con heterociclos de la fórmula general (V)
(V)H-R^{3}
en la que
R^{3} tiene el significado anteriormente indicado,
en caso dado en presencia de un aceptor de ácido, en caso dado, en presencia de un diluyente,
y en caso dado los compuestos de la fórmula (I), obtenidos según los procedimientos (a), (b), (c), (d) o (e), se transforman en sales según métodos usuales.
4. Agente herbicida, caracterizado porque tiene un contenido en al menos un compuesto de la fórmula (I) o de una de sus sales según las reivindicaciones 1 ó 2.
5. Empleo de los compuestos de la fórmula general (I) o de sus sales según las reivindicaciones 1 ó 2, para la lucha contra el crecimiento indeseable de las plantas.
6. Procedimiento para la lucha contra las malas hierbas, caracterizado porque se deja actuar sobre las malas hierbas o sobre su medio ambiente compuestos de la fórmula general (I) o sus sales según las reivindicaciones 1 ó 2.
\newpage
7. Procedimiento para la obtención de agentes herbicidas, caracterizado porque se mezclan compuestos de la fórmula general (I) o sus sales según las reivindicaciones 1 ó 2, con extendedores y/o agentes tensioactivos.
ES96924805T 1995-07-11 1996-06-28 Sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos. Expired - Lifetime ES2202457T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19525162A DE19525162A1 (de) 1995-07-11 1995-07-11 Sulfonylamino(thio)carbonylverbindungen
DE19525162 1995-07-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202457T3 true ES2202457T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=7766505

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96924805T Expired - Lifetime ES2202457T3 (es) 1995-07-11 1996-06-28 Sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US6251831B1 (es)
EP (2) EP0842157B1 (es)
JP (1) JP4084414B2 (es)
CN (2) CN1086696C (es)
AR (1) AR002810A1 (es)
AU (1) AU703153B2 (es)
BR (1) BR9609902A (es)
CA (1) CA2226669C (es)
DE (2) DE19525162A1 (es)
ES (1) ES2202457T3 (es)
HK (1) HK1016167A1 (es)
WO (1) WO1997003056A1 (es)
ZA (1) ZA965841B (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19525162A1 (de) 1995-07-11 1997-01-16 Bayer Ag Sulfonylamino(thio)carbonylverbindungen
USRE39607E1 (en) 1995-07-11 2007-05-01 Bayer Aktiengesellschaft Herbicidal sulphonylamino(thio) carbonyl compounds
DE19802697A1 (de) 1998-01-24 1999-07-29 Bayer Ag Selektive Herbizide auf Basis von N-Aryl-triazolin(thi)onen und N-Arylsulfonylamino(thio)carbonyltriazolin(thi)onen
BE1012386A3 (fr) * 1999-01-15 2000-10-03 Univ Liege Derives de sulfonamides benzeniques et leurs utilisations.
DE19946853A1 (de) * 1999-09-30 2001-04-05 Bayer Ag Substituierte Arylketone
DE10031825A1 (de) 2000-06-30 2002-01-10 Bayer Ag Selektive Herbizide auf Basis von Arylsulfonylaminocarbonyltriazolinonen
DE10111649A1 (de) 2001-03-12 2002-09-19 Bayer Ag Substituierte Fluoralkoxyphenylsulfonylharnstoffe
DE10117673A1 (de) * 2001-04-09 2002-10-10 Bayer Ag Substituierte Fluoralkoxyphenylsulfonylamino(thio)carbonyl-triazolin(thi)one
DE10143083A1 (de) * 2001-09-03 2003-03-20 Bayer Cropscience Ag Selektive Herbizide auf Basis von substituierten Arylsulfonylaminocarbonyltriazolinonen und Safenern
DE10201391A1 (de) 2002-01-16 2003-07-31 Bayer Cropscience Ag Verwendung von Alkoholethoxylaten als Penetrationsförderer
ES2594874T3 (es) * 2004-11-18 2016-12-23 Synta Pharmaceuticals Corp. Compuestos de triazol que modulan la actividad de HSP90
EP1717228A1 (de) 2005-04-28 2006-11-02 Bayer CropScience GmbH Sulfonylamino(thio)carbonylverbindungen als Herbizide oder Pflanzenwachstumsregulatoren
EP1928846B1 (en) 2005-08-18 2014-06-04 Synta Pharmaceuticals Corp. Triazole compounds that modulate hsp90 activity
US20080027047A1 (en) * 2006-05-25 2008-01-31 Weiwen Ying Compounds that modulate HSP90 activity and methods for identifying same
EP2560640A1 (en) 2010-04-19 2013-02-27 Synta Pharmaceuticals Corp. Cancer therapy using a combination of a hsp90 inhibitory compounds and a egfr inhibitor
CA2853806C (en) 2011-11-02 2020-07-14 Synta Pharmaceuticals Corp. Combination therapy of hsp90 inhibitors with platinum-containing agents
CA2853799A1 (en) 2011-11-02 2013-05-10 Synta Pharmaceuticals Corp. Cancer therapy using a combination of hsp90 inhibitors with topoisomerase i inhibitors
US9402831B2 (en) 2011-11-14 2016-08-02 Synta Pharmaceutical Corp. Combination therapy of HSP90 inhibitors with BRAF inhibitors
CN115872909A (zh) * 2022-12-27 2023-03-31 沈阳有色金属研究院有限公司 一种硫化矿捕收剂n-苯磺酰基-o-烷基硫代氨基甲酸酯及其制备方法和应用

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4452628A (en) 1979-07-26 1984-06-05 E. I. Du Pont De Nemours And Company Herbicidal sulfonamides
CA1330438C (en) 1980-07-17 1994-06-28 Willy Meyer N-phenylsulfonyl-n'-pyrimidinyl-and-triazinylureas
US4443245A (en) 1981-07-13 1984-04-17 Ciba-Geigy Corporation N-Phenylsulfonyl-N'-triazinylureas
MA19680A1 (fr) 1982-01-11 1983-10-01 Novartis Ag N- arylsulfonyl - n' - pyrimidinylurees.
DE3936622A1 (de) * 1989-11-03 1991-05-08 Bayer Ag Halogenierte sulfonylaminocarbonyltriazolinone
US5085684A (en) 1988-05-09 1992-02-04 Bayer Aktiengesellschaft Herbicidal sulphonylaminocarbonyltriazolinones having substituents which are bonded via sulphur
DE4131842A1 (de) * 1991-09-25 1993-04-01 Bayer Ag Sulfonylaminocarbonyltriazolinone mit zwei ueber sauerstoff gebundenen substituenten
US5057144A (en) 1988-05-09 1991-10-15 Bayer Aktiengesellschaft Sulphonylaminocarbonyltriazolinones
US5300480A (en) 1989-04-13 1994-04-05 Bayer Aktiengesellschaft Herbicidal sulphonylaminocarbonyltriazolinones having two substituents bonded via oxygen
US5238910A (en) 1989-11-03 1993-08-24 Bayer Aktiengesellschaft Herbicidal halogenated sulphonylaminocarbonyltriazolinones
DE4029753A1 (de) * 1990-09-20 1992-03-26 Basf Ag Sulfonamide
DE4038430A1 (de) 1990-12-01 1992-06-04 Basf Ag Herbizide n-((1,3,5-triazin-2-yl)-aminocarbonyl) benzolsulfonamide
US5534486A (en) 1991-04-04 1996-07-09 Bayer Aktiengesellschaft Herbicidal sulphonylaminocarbonyl triazolinones having substituents bonded via oxygen
MY107747A (en) 1991-04-29 1996-06-15 Rohm & Haas Phosphosulfonate herbicides.
DE4206145A1 (de) 1992-02-28 1993-09-02 Basf Ag Herbizide n-((pyrimidin-2-yl)aminocarbonyl)benzolfulfonamide
DE4234801A1 (de) 1992-10-15 1994-04-21 Bayer Ag Sulfonylaminocarbonyltriazolinone
DE4334791A1 (de) 1993-10-13 1995-04-20 Bayer Ag Bibenzylsynthase-Gene
DE4411913A1 (de) * 1994-04-07 1995-10-12 Bayer Ag Substituierte Sulfonylaminocarbonyltriazolinone
US5693590A (en) 1994-08-30 1997-12-02 Rohm And Haas Company Compositions containing phosphosulfonate herbicides and dichloroacetamide safeners
DE4435547A1 (de) * 1994-10-05 1996-04-11 Bayer Ag Sulfonylaminocarbonyltriazolinone mit über Sauerstoff und Schwefel gebundenen Substituenten
IL115499A (en) * 1994-10-18 1999-12-22 Rohm & Haas Preparation of 2,6-disubstituted benzensulfonate and certain derivatives thereof
US5670691A (en) 1994-10-18 1997-09-23 Rohm And Haas Company Method for making a substituted benzene compound
DE19502579A1 (de) 1995-01-27 1996-08-01 Bayer Ag Sulfonylamino(thio)carbonyl-triazolin(thi)one
DE19508118A1 (de) 1995-03-08 1996-09-12 Bayer Ag Sulfonylaminocarbonyltriazoline mit Halogenalkoxy-Substituenten
DE19508119A1 (de) 1995-03-08 1996-09-12 Bayer Ag Sulfonylaminocarbonyltriazolinone mit Halogenalkylthio-Substituenten
DE19517505A1 (de) 1995-05-12 1996-11-14 Bayer Ag Sulfonylamino(thio)carbonyltriazolin(thi)one mit Aryloxy- oder Arylthio-Substituenten
DE19525162A1 (de) 1995-07-11 1997-01-16 Bayer Ag Sulfonylamino(thio)carbonylverbindungen
DE19608445A1 (de) * 1996-03-05 1997-09-11 Bayer Ag Substituierte Arylsulfonyl(thio)harnstoffe
AU2852397A (en) 1996-07-22 1998-01-29 Rohm And Haas Company Herbicidal method utilizing phosphosulfonate herbicides and oxime ether safeners
DK0877745T3 (da) 1996-09-24 2001-11-05 Dow Agrosciences Llc N-([1,2,4]triazoloazinyl)benzensulfonamid- og pyridinsulfonamidforbindelser og deres anvendelse som herbicider

Also Published As

Publication number Publication date
DE19525162A1 (de) 1997-01-16
EP0842157B1 (de) 2003-08-27
US6525211B1 (en) 2003-02-25
CN1316418A (zh) 2001-10-10
WO1997003056A1 (de) 1997-01-30
ZA965841B (en) 1997-01-31
EP1344771A1 (de) 2003-09-17
AU703153B2 (en) 1999-03-18
AR002810A1 (es) 1998-04-29
EP0842157A1 (de) 1998-05-20
JPH11508595A (ja) 1999-07-27
CN1198159A (zh) 1998-11-04
CN1086696C (zh) 2002-06-26
JP4084414B2 (ja) 2008-04-30
BR9609902A (pt) 1999-06-29
CA2226669C (en) 2006-10-17
AU6514696A (en) 1997-02-10
CN1252047C (zh) 2006-04-19
US6251831B1 (en) 2001-06-26
DE59610689D1 (de) 2003-10-02
CA2226669A1 (en) 1997-01-30
HK1016167A1 (en) 1999-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202457T3 (es) Sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos.
ES2202444T3 (es) Fenilpiridazinonas.
ES2238679T3 (es) Amidas de acidos tiocarboxilicos aromaticas substituidas y su empleo como herbicidas.
CA2117511C (en) N-cyanoaryl-nitrogen heterocycles
ES2202357T3 (es) N-cianoaril-heterociclos nitrogenados.
DE4336875A1 (de) N-Azinyl-N&#39;-(het)arylsulfonyl-harnstoffe
JPH07188184A (ja) 除草性置換フェニルアミノスルホニル尿素
ES2228691T3 (es) Derivados de 4-aril-1,2,4-triazolidindiona y su empleo como herbicidas.
ES2302803T3 (es) Fluoroalcoxifenilsulfonilureas sustituidas.
ES2231803T3 (es) Derivados de sulfonilamino (tio) carbonil-1,2,4-triazolin(ti) onas, su obtencion y su empleo como herbicidas.
ES2202578T3 (es) 2-aril-1,2,4-triazin-3,5-di (ti) onas substituidas a modo de herbicidas.
JPH05279351A (ja) イソオキサゾールカルボン酸誘導体
ES2303724T3 (es) Arilsulfonil(tio)ureas sustituidas como herbicidas.
ES2207733T3 (es) Compuestos de sulfonilamino(tio)carbonilo substituidos y su empleo como herbicidas.
KR100345044B1 (ko) N-시아노아릴-질소헤테로사이클
AU702537B2 (en) 4-thiocarbamoyl-1-(3-pyrazolyl)-pyrazoles and their use as herbicides
RU2252223C2 (ru) Замещенные тиенил(амино)сульфонилмочевины и гербицидное средство на их основе
ES2238721T3 (es) Feniluracilos substituidos.
US5354728A (en) Herbicidal N-azinyl-N&#39;-(2-ethylsulphinyl-phenylsulphonyl)-ureas
AU717425B2 (en) Substituted thienylsulphonyl (thio) ureas as herbicides
ES2296207T3 (es) Compuestos de tienilsufonilaminocarbonilo sustituidos con dioxazinilo.
US5525579A (en) Substituted triazolinones
US5593944A (en) Aminoaryl-1,3-oxazine-2,4-diones
ES2270860T3 (es) 5-clorodifluorometil-1,3,4-tiadiazol-2-il-oxiacetanilidas.
DE4306962A1 (de) Oxadiazolcarbonsäurederivate