ES2198033T3 - Compuestos de imidazolina hipoglucemicos. - Google Patents

Compuestos de imidazolina hipoglucemicos.

Info

Publication number
ES2198033T3
ES2198033T3 ES98310461T ES98310461T ES2198033T3 ES 2198033 T3 ES2198033 T3 ES 2198033T3 ES 98310461 T ES98310461 T ES 98310461T ES 98310461 T ES98310461 T ES 98310461T ES 2198033 T3 ES2198033 T3 ES 2198033T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
dihydro
chloro
optionally substituted
imidazole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98310461T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Robert Jirousek
Michael Paal
Gerd Ruhter
Theo Schotten
Wolfgang Stenzel
Kumiko Takeuchi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2198033T3 publication Critical patent/ES2198033T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/48Drugs for disorders of the endocrine system of the pancreatic hormones
    • A61P5/50Drugs for disorders of the endocrine system of the pancreatic hormones for increasing or potentiating the activity of insulin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/04Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D233/06Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D233/08Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, directly attached to ring carbon atoms with alkyl radicals, containing more than four carbon atoms, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D233/10Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, directly attached to ring carbon atoms with alkyl radicals, containing more than four carbon atoms, directly attached to ring carbon atoms with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, directly attached to ring nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/04Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D233/20Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/04Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D233/20Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D233/22Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/04Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/10Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/10Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Silicon Polymers (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A DETERMINADOS COMPUESTOS NUEVOS DE IMIDAZOLINA Y SUS ANALOGOS, A SU USO PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES, LAS COMPLICACIONES DIABETICAS, LOS TRASTORNOS METABOLICOS O ENFERMEDADES RELACIONADAS EN LAS QUE EXISTE UNA ALTERACION EN LA EVACUACION DE LA GLUCOSA, A COMPOSICIONES FARMACEUTICAS QUE LOS COMPRENDEN Y A LOS PROCEDIMIENTOS PARA SU PREPARACION. LOS COMPUESTOS TIENEN LA FORMULA SIGUIENTE: EN LA QUE: X ES -O-, -S-, O -NR5 -, R5 ES HIDROGENO, ALQUILO C1-8 , O UN GRUPO PROTECTOR AMINO; R1, R2 , R3 SON, INDEPENDIENTEMENTE, HIDROGENO O ALQUILO C1-8 ; R 1 Y R 2 FORMAN OPTATIVAMENTE Y EN CONJUNTO UN ENLACE Y R 1'' Y R 3 SON, INDEPENDIENTEMENTE, HIDROGENO O ALQUILO C1-8 ; R1 Y R2 SE COMBINAN O PTATIVAMENTE JUNTOS CON LOS ATOMOS DE CARBONO A LOS QUE VAN ACOPLADOS PARA FORMAR UN ANILLO CARBOCICLICO C3-7 Y R1'' Y R3 SON, INDEPENDIENTEMENTE, HIDROGENO O ALQUILO C1-8 ; R1 Y R1'' , JUNTO CON EL ATOMO DE CARBONO AL QUE VAN ACOPLADOS SE COMBINAN OPTATIVAMENTE PARA FORMARUN ANILLO ESPIROCARBOCICLICO C3-7 , Y R2 Y R3 SON INDEPENDIENTEMENTE, HIDROGENO O ALQUILO C1-8 ; R2 Y R3 , JUNTO CON EL ATOMO DE CARBONO AL QUE VAN ACOPLADOS, SE COMBINAN OPTATIVAMENTE PARA FORMAR UN ANILLO ESPIROCARBOCICLICO C 3-7 Y R 1 Y R 1'' SON, INDEPENDIENTEMENT E, HIDROGENO O ALQUILO C1-8 ; N ES 0, 1 O 2; M ES 0, 1 O 2; M'' ES 0, 1 O 2; Q'' ES 0, 1, 2, 3, 4 O5; R4 ES Y ES -O-, -S-, O -NR6 -; Y'' ES -0- O -S-; R6 Y R7 SON, INDEPENDIENTEMENTE, HIDROGENO, ALQUILO C1-8 , CICLOALQUILO C3-7 , ALCOXI C1-8 , ALQUILTIO C1-8 , ALQUILTIO C1-8 HALO, ALQUILSULFINILO C1-8 , ALQUILSULFONILO C1-8 , CICLOALCOXI C3-7 , ARIL-ALCOXI C1-8 , HALO, HALO- ALQUILO C1-8 , HALO- ALCOXI C18 , NITRO, NR10 R11 , -CON R10 R11 , ARILOALQUILO C1-8 , HETEROCICLILO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, FENILO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, NAFTILO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, ACILAMINO OPTATIVAMENTE HALO-SUSTITUIDO, CIANO, HIDROXI, COR12 , HALO-ALQUILSULFINILO C1-8 , O HALOALQUILSULFONILO C1-8 , O ALCOXIALQUILO DE FORMULA: EN LA QUE P ES 0,1, 2, 3 O 4; Y Q ES 1, 2, 3, 4, O 5; R12 ES ALQUILO C1-8 O FENILO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO; R8 ES HIDROGENO, ALQUILO C1-8 , HALOALQUILO C1-8), FENILO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, HETEROCICLILO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, COO-ALQUILO C1-8 , CO-ARILO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, CO-ALQUILO C1-8 , SO2 C1-8 , ARILO SO2 OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, FENIL-ALQUILO C1-8 OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, CH3 ((CH2) P )-O(CH2) 1 -O-; R9 ES HIDROGENO, HALO, ALQUILO C1-8 ,HALOALQUILTIO C1-8 , ALQU ILTIO C1-8 , ALQUILTIO-HALO C1-8 , CICLOALQUILTIO C3-7 , ARILTIO O HETEROARILTIO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, ALCOXI C1-8 , CICLOALCOXI C3-7 , ARILOXI OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, HETEROARILOXI OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, O ARILO O HETEROARILO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, CICLOALQUILO C3-7 , HALO-CICLOALQUILO C3-7 , CICLOALQUENILO C3-7 , CIANO, COOR10 , CONR10 R11 O NR10 R11 , ALQUENILO C2-6 O HETEROCICLILO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO.

Description

Compuestos de imidazolina hipoglucémicos.
Campo de la invención
La invención se refiere al uso de ciertos compuestos de imidazolina y análogos de los mismos para el tratamiento de la diabetes, complicaciones diabéticas, trastornos metabólicos o enfermedades relacionadas en las que está presente un deterioro en la eliminación de la glucosa.
Antecedentes de la invención
Generalmente, se acepta que el control de los niveles de glucosa en sangre para el tratamiento de pacientes a los que se les ha diagnosticado diabetes de tipo II tendrá un efecto beneficioso. Las terapias orales establecidas para el tratamiento de la diabetes de tipo II mejoran la acción de la insulina o potencian la secreción de insulina. Los agentes aprobados actualmente como terapias para pacientes con diabetes de tipo II que potencian la secreción de insulina contienen un resto sulfonilurea. Estos compuestos actúan despolarizando la célula beta por medio de la modulación del cierre de los canales de K-ATP. Se están considerando otros compuestos que actúan en los canales de K-ATP para el tratamiento de la diabetes de tipo II y que no son compuestos de sulfonilurea y tienen un rápido inicio de la actividad y una corta duración de la acción, tales como (-)-N-(trans-4-isopropilciclohexanocarbonil)-D-fenilalanina (A-4166) (Brit. J. Pharm. 1997, 120, 137-145).
Todos los agentes que funcionan a nivel molecular modulando el canal de K-ATP tienen la capacidad de inducir hipoglucemias. La hipoglucemia es la principal causa de las reacciones adversas en pacientes que reciben terapia con sulfonilurea y la prevalencia de episodios hipoglucémicos puede ser tan alta como el 20% de los pacientes. El documento WO 92/06972 se refiere al uso de ciertos compuestos 2-(indol-2-il N-sustituido)imidazol, 2-(indol-2-il N-sustituido)-3,4,5,6-tetrahidro pirimidina y 2-(indol-2-il N-sustituido)-4,5,6,7-tetrahidro-1H-1,3-diazepina en el tratamiento de la diabetes. Los compuestos que potencian la secreción de insulina en condiciones de alta concentración de glucosa y que no tienen efecto o tienen poco efecto a bajos niveles de glucosa en sangre ofrecerían una ventaja distinta en el tratamiento de la diabetes de tipo II.
Sumario de la invención
Los compuestos para uso de acuerdo con la presente invención potencian la secreción de insulina de células betas en condiciones de alta concentración de glucosa y tienen un efecto mínimo en condiciones de baja concentración de glucosa.
Los compuestos también se pueden utilizar en estados adicionales de enfermedad en los que está presente una alteración de la disposición de la glucosa. Por ejemplo, éstos incluyen enfermedades cardiovasculares en las que están presentes niveles de glucosa por encima de lo normal o se ha producido una resistencia a la insulina inicial. Los compuestos también pueden usarse para tratar la resistencia a la insulina post-operatoria inducida por la anestesia.
La presente invención proporciona el uso de compuestos de la siguiente Fórmula (I) en el tratamiento de la diabetes, especialmente la diabetes de Tipo II, complicaciones diabéticas y trastornos metabólicos o enfermedades relacionadas, en particular en las que está presente un deterioro en la eliminación de la glucosa.
1
en la que
X es-O-, -S-o-NR^{5}-;
R^{5} es hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
Opcionalmente, R^{1} y R^{2} forman conjuntamente un enlace y R^{1'} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
Opcionalmente, R^{1} y R^{2} combinados junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo carbocíclico C_{3-7} y R^{1'} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{1} y R^{1'} junto con el átomo de carbono al que están unidos se combinan opcionalmente para formar un anillo espirocarbocíclico C_{3-7} y R^{2} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{2} y R^{3} junto con el átomo de carbono al que están unidos se combinan opcionalmente para formar un anillo espirocarbocíclico C_{3-7} y R^{1} y R^{1'} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
n es 0, 1 ó 2;
R^{4} es
2
Y es-O-, -S-o-NR^{8}-;
Y' es-O-o-S-;
R^{6} y R^{7} son independientemente hidrógeno, alquilo C_{1-8}, cicloalquilo C_{3-7}, alcoxi C_{1-8}, alquiltio C_{1-8}, haloalquiltio C_{1-8}, alquilsulfinilo C_{1-8}, alquilsulfonilo C_{1-8}, cicloalcoxi C_{3-7}, aril-alcoxi C_{1-8}, halo, halo-alquilo C_{1-8}, halo-alcoxi C_{1-8}, nitro, -NR^{10}R^{11}, - CONR^{10}R^{11}, arilalquilo C_{1-8}, heterociclilo opcionalmente sustituido, fenilo opcionalmente sustituido, naftilo opcionalmente sustituido, acilamino opcionalmente halosustituido, ciano, hidroxi, COR^{12}, haloalquilsulfinilo C_{1-8} o haloalquilsulfonilo C_{1-8} o alcoxialquilo de la fórmula
CH_{3}(CH_{2})_{p}-O-(CH_{2})_{q}-O-; en la que
p es 0, 1, 2, 3 ó 4; y
q es 1, 2, 3, 4 ó 5;
R^{12} es alquilo C_{1-8} o fenilo opcionalmente sustituido;
R^{8} es hidrógeno, alquilo C_{1-8}, halo-alquilo C_{1-8}, fenilo opcionalmente sustituido, heterociclilo opcionalmente sustituido, COOalquilo C_{1-8}, COarilo opcionalmente sustituido, COalquilo C_{1-8}, SO_{2}alquilo C_{1-8}, SO_{2}arilo opcionalmente sustituido, fenil-alquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, CH_{3}(CH_{2})_{p}-O-(CH_{2})_{q}-O-;
R^{9} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1-8}, haloalquilo C_{1-8}, alquiltio C_{1-8}, haloalquiltio C_{1-8}, cicloalquiltio C_{3-7}, ariltio o heteroariltio opcionalmente sustituido, alcoxi C_{1-8}, cicloalcoxi C_{3-7}, ariloxi opcionalmente sustituido, heteroariloxi opcionalmente sustituido, o arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, halocicloalquilo C_{3-7}, cicloalquenilo C_{3-7}, ciano, COOR^{10}, CONR^{10}R^{11} o NR^{10}R^{11}, alquenilo C_{2-6}, heterociclilo opcionalmente sustituido, arilalquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido en el que el grupo alquilo puede sustituirse por hidroxi, o alquilo C_{1-8} sustituido con hidroxi.
R^{10} y R^{11} son independientemente hidrógeno, alquilo C_{1-8}, arilalquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, fenilo opcionalmente sustituido, o R^{10} y R^{11} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos pueden combinarse para formar un anillo de más de seis átomos de carbono que puede sustituirse opcionalmente con más de dos grupos alquilo C_{1-8} o un átomo de carbono puede reemplazarse por oxígeno o azufre;
R^{14} y R^{16} son independientemente hidrógeno, halo, alquilo C_{1-8}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil C_{3-7} alcoxi C_{1-8}, halo-alquilo C_{1-8}, halo-alcoxi C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboalcoxi (C_{1-8}), arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido.
R^{15} y R^{17} son independientemente hidrógeno, halo, alcoxi C_{1-8}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquil C_{3-7} alcoxi C_{1-8}, alquilo C_{1-8}, cicloalcoxi C_{3-7}, hidroxi, haloalcoxi C_{1-8}, carboalcoxi (C_{1-8}), fenilo opcionalmente sustituido, fenil-alquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, feniloxi opcionalmente sustituido, fenil-alcoxi C_{1-8} opcionalmente sustituido, (tetrahidropiran-2-il)metoxi, alquil C_{1-8}-S(O)_{m}-, aril-alquil C_{1-8}-S(O)_{m'}-opcionalmente sustituido, CH_{3}(CH_{2})_{p}-Z^{1}-(CH_{2})_{p}-Z^{2}-, o Z^{3}- (CH_{2})_{q'}-Z^{2}-;
donde
m es 0, 1 ó 2;
m' es 0, 1 ó 2;
q' es 0, 1, 2, 3, 4 ó 5;
Z^{1} y Z^{2} son independientemente un enlace, O, S, SO, SO_{2}, sulfoximino o NR^{10};
y
Z^{3} es hidroxi, NR^{10}R^{11} o SH;
con la excepción de que cuando R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son todos hidrógeno; n es 0; R^{4} es naftilo; y R^{14}, R^{15} y R^{16} o R^{15}, R^{16} y R^{17} son todos hidrógeno, entonces R^{17} o R^{14}, respectivamente, es diferente de halo, metoxi o alquilo C_{1-6};
y las sales y ésteres farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Una realización de la presente invención es el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para tratar la diabetes o un trastorno relacionado.
Otra realización de la presente invención es un procedimiento para tratar la diabetes o un trastorno asociado, que comprende la administración a un paciente de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Descripción detallada de la invención
En las anteriores fórmulas, un grupo ``alquilo C_{1-8}'' puede ser cualquier grupo alquilo, ramificado o no ramificado, que contiene más de ocho átomos de carbono, y los ejemplos incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, butilo terciario, pentilo y hexilo. Los valores preferidos del alquilo C_{1-8} son alquilo C_{1-6}, y más preferiblemente metilo y etilo.
Un grupo ``cicloalquilo C_{3-7}'' es ciclopropilo, ciclobutilo, ciclohexilo o ciclopentilo.
Un grupo ``cicloalquil C_{3-7}-alquilo C_{1-8}'' es un grupo cicloalquilo unido al anillo a través de un grupo alquilo C_{1-8} (un grupo alquileno).
Un grupo ``alcoxi C_{1-8}'' es un grupo de los grupos alquilo C_{1-8} mencionados anteriormente unido al anillo a través de oxígeno, y los ejemplos preferidos son metoxi y etoxi.
Un grupo ``cicloalcoxi C_{3-7}'' es un grupo cicloalquilo C_{3-7} como los mencionados anteriormente unido al anillo a través de un átomo de oxígeno como, por ejemplo, ciclopropiloxi, ciclopentiloxi y ciclohexiloxi.
Un grupo ``cicloalquil C_{3-7} alcoxi C_{1-8}'' es un cicloalquil C_{3-7}-alquilo C_{1-8} como se ha mencionado anteriormente unido al anillo a través de un átomo de oxígeno como, por ejemplo, ciclohexilmetoxi.
\newpage
Un grupo ``carboalcoxi (C_{1-8})'' es un grupo
3, por ejemplo un grupo carbometoxi o carboetoxi.
Un grupo ``arilo opcionalmente sustituido'' es un grupo de hidrocarburo aromático mononuclear o polinuclear, por ejemplo fenilo o naftilo, que está opcionalmente sustituido con uno o más, preferiblemente de uno a tres, sustituyentes seleccionados independientemente entre, por ejemplo, alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro, fenilo, 3,4-metilenodioxi, amino y fenilo que está opcionalmente sustituido con de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo compuesto por alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro, fenilo, 3,4-metilenodioxi y amino.
``Heteroarilo'' significa un sistema de anillo aromático mononuclear o polinuclear de aproximadamente cuatro a aproximadamente diez miembros en el que uno o más de los átomos en el anillo es un elemento diferente de carbono, por ejemplo nitrógeno, oxígeno o azufre. Los ejemplos de los grupos heteroarilo incluyen indolilo, imidazolilo, furanilo, tiofenilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, piridilo, quinolinilo, oxazolilo, pirrolilo, isoxazolilo, pirimidilio, tiazolilo y bencimidazolilo. Un grupo ``heteroarilo opcionalmente sustituido'' es un grupo heteroarilo que está opcionalmente sustituido con uno o más, preferiblemente de uno a tres, sustituyentes seleccionados independientemente entre, por ejemplo, alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro, fenilo, 3,4-metilenodioxi, amino y fenilo que está opcionalmente sustituido con de aproximadamente uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo compuesto por alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro, fenilo, 3,4-metilenodioxi y amino.
``Heterociclilo opcionalmente sustituido'' significa un sistema de anillo saturado o parcialmente no saturado mononuclear o polinuclear de aproximadamente cuatro a aproximadamente 10 miembros en el que uno o más de los átomos en el anillo ese un elemento distinto de carbono, por ejemplo nitrógeno, oxígeno o azufre, y que está opcionalmente sustituido con uno o más, preferiblemente de uno a tres, sustituyentes seleccionados independientemente entre, por ejemplo, alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro, fenilo, amino y fenilo que está opcionalmente sustituido con de uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo compuesto por alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro, fenilo, 3,4-imidazolidinilo, tetrahidrofuranilo, morfolinilo, homopiperidinilo, tetrahidroquinolinilo, dioxanilo y tetrahidropiranilo.
Un grupo ``aril-alquilo C_{1-8}'' puede ser, por ejemplo, fenil-alquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido o naftil-alquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, tales grupos opcionalmente sustituidos siendo opcionalmente sustituidos con uno o más, preferiblemente de uno a tres, sustituyentes seleccionados entre, por ejemplo, alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro y amino. Un grupo aril-alquilo C_{1-8} preferido es fenil-(CH_{2})_{X}-opcionalmente sustituido donde x es 1 ó 2, más preferiblemente bencilo opcionalmente sustituido.
Un grupo halo es preferiblemente cloro, bromo o flúor.
Un grupo haloalquilo C_{1-8} o haloalcoxi C_{1-8} es un sustituyente en el que uno o más, preferiblemente de uno a tres, átomos de hidrógeno sobre el resto de alquilo C_{1-8} se reemplaza por un átomo halo, preferiblemente cloro, bromo o flúor.
Un grupo ``alcoxialcoxi'' es de la fórmula CH_{3}(CH_{2})_{p}-O- (CH_{2})_{p}-O-, en la que p es 0-4 y q es 1-5, siendo los ejemplos preferidos aquellos en los que p es 0 ó 1 y q es 1-3, especialmente metoxietoxi, etoxietoxi, etoxipropoxi o metoxipropoxi.
Un sustituyente ``acilamino C_{1-8}'' es preferiblemente de la fórmula RCONH-en la que RCO es cualquier residuo ácido apropiado, RCO contiene de 1 a 8 átomos de carbono. Los ejemplos de R incluyen alquilo C_{1-8}, en particular metilo o etilo, acetilo siendo el grupo acilo el más preferido. R puede ser también arilalquilo C_{1-8}, especialmente bencilo, o R puede ser halo-alquilo C_{1-8}, especialmente trifluorometilo.
El resto de ``acilo'', sólo o en combinación, se deriva de un ácido alcanoico que contiene de uno a ocho átomos de carbono. El término ``acilo'' también incluye restos derivados de un ácido carboxílico de arilo.
Como se usa en este documento, el término ``acoplamiento arilo'' significa cualquier procedimiento apropiado para acoplar dos anillos aromáticos o heteroaromáticos conocidos por los especialistas. Tales procedimientos pueden incluir, pero sin limitación los procedimientos de acoplamiento de Stille o acoplamiento de Suzuki. El acoplamiento de Suzuki es un procedimiento de acoplamiento preferido. Se prefiere particularmente el procedimiento de Suzuki usando Ar-B(OH)_{2} y catalizador de Pd para el uso en los procedimientos de síntesis descritos en este documento. El especialista apreciará que hay una diversidad de catalizadores de Pd disponibles que son aceptables para el acoplamiento de Suzuki. Uno de los catalizadores Pd que se prefiere para los procedimientos descritos en este documento es Pd(PPh_{3})_{4}.
El término ``tratamiento'', como se usa en este documento, describe el tratamiento y el cuidado de un paciente para el fin de combatir la enfermedad, afección o trastorno e incluye la administración de un compuesto de la presente invención para prevenir la aparición de los síntomas o las complicaciones, para aliviar los síntomas o las complicaciones, o para eliminar la enfermedad, afección o trastorno.
En la anterior fórmula (I), el resto X es preferiblemente-NR^{5}-, donde R^{5}es hidrógeno:
Se prefiere que R^{1} y R^{1'} sean hidrógeno o metilo, y R^{2} y R^{3} sean hidrógeno, o que R^{1} y R^{1'} sean ambos hidrógeno, y R^{2} y R^{3} sean hidrógeno o metilo, y que
4 de Fórmula (I) sea un grupo imidazolinilo. Las imidazolinas especialmente preferidas son aquellas en las que cada uno de R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son hidrógeno; y R^{5} es hidrógeno o un grupo protector de amino.
Los compuestos adicionalmente preferidos de Fórmula (I), como se han definido anteriormente en este documento, son aquellos que tienen una o más de las siguientes características seleccionadas independientemente:
(i)
R^{1} y R^{1'} son hidrógeno y R^{2} y R^{3} son hidrógeno o metilo, más preferiblemente R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son hidrógeno;
(ii)
X es-NH-;
(iii)
n es 0;
(iv)
R^{4} es
5
en donde R^{14} y R^{16} se seleccionan independientemente entre hidrógeno, halo o fenilo opcionalmente sustituido, naftilo o tienilo, más preferiblemente entre hidrógeno, bromo, cloro, fenilo, 2-fluorofenilo, 3-fluorofenilo, 4-fluorofenilo, 4-metilfenilo, 3-metilfenilo, 2-metilfenilo, 4-clorofenilo, 3-clorofenilo, 2-clorofenilo, 2,3-diclorofenilo, 2,4-diclorofenilo, 3,4-diclorofenilo, 3,5-diclorofenilo, 3-cloro-4-fluorofenilo, 5-cloro-2-tienilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 4-(trifluorometil)fenilo, 2,4-dimetoxifenilo, 4-metoxifenilo, 3-metoxifenilo, 2-metoxifenilo, 3- (trifluorometil)fenilo, bifenilo, 4'-clorobifenilo o 3-nitrofenilo, y más preferiblemente entre hidrógeno, bromo, cloro, fenilo, 2-fluorofenilo, 3-fluorofenilo, 4-fluorofenilo, 5-cloro-2-tienilo, 2,4-diclorofenilo, 4-clorofenilo, 2,4-diclorofenilo, 3,4-diclorofenilo, 3,5-diclorofenilo, 4-metilfenilo, 3-cloro-4-fluorofenilo, 4-(trifluorometil)fenilo, 2-metoxifenilo o 4-metoxifenilo.
R^{15} se selecciona entre hidrógeno, halo, metilo o metoxi, más preferiblemente hidrógeno,
y
R^{17} se selecciona entre benciloxi, propoxi, butoxi, H_{3}C(CH_{2})_{p}-O-(CH_{2})_{q}-O-, H_{3}C(CH_{2})_{p}-S- (CH_{2})_{q}-O-, H_{3}C(CH_{2})_{p}-SO_{2}-(CH_{2})_{q}-O-, (tetrahidropiran-2-il)metoxi, ciclobutilmetoxi, ciclopentilmetoxi o ciclohexilmetoxi, más preferiblemente entre H_{3}C-O-(CH_{2})_{2}-O-, H_{3}CCH_{2}-O-(CH_{2})_{2}-O-, H_{3}C-O-(CH_{2})_{3}-O-, H_{3}CCH_{2}-O-(CH_{2})_{3}-O-, o ciclobutilmetoxi y más preferiblemente H_{3}C-O-(CH_{2})_{2}-O-;
\newpage
(v)
R^{4} es un grupo indol-3-ilo de la fórmula
6
en la que R^{6}se selecciona entre hidrógeno, halo, nitro, ciano, alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, haloalcoxi C_{1-6} o haloalquiltio C_{1-6}, más preferiblemente entre cloro, flúor, metilo, trifluorometilo o pentafluoroetilo que están en la posición 5 del núcleo de indol,
R^{7} es hidrógeno, halo o metilo, más preferiblemente en la posición 7 del núcleo de indol, aún más preferiblemente hidrógeno o cloro, y más preferiblemente hidrógeno,
R^{8} es hidrógeno, metilo o bencilo opcionalmente sustituido, más preferiblemente hidrógeno o 2-clorobencilo, y más preferiblemente hidrógeno,
R^{9} es hidrógeno, alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, bencilo opcionalmente sustituido, fenilo opcionalmente sustituido o tienilo opcionalmente sustituido, más preferiblemente hidrógeno, metilo, trifluorometilo, bencilo, 3-clorobencilo, fenilo, 4-metilfenilo, 2,4-diclorofenilo, 3-metil-2-tienilo, 2,5-dimetil-3-tienilo, 4-metoxifenilo, 2-metoxifenilo, 4-clorofenilo, 3-clorofenilo, 2-clorofenilo, 2-metilfenilo, 3-metilfenilo, 3-tienilo, 2-bromofenilo, 4-cloro-3-metilfenilo, 2,4-dimetilfenilo, 2-(trifluorometil)fenilo o 3-fluorofenilo, y más preferiblemente hidrógeno, metilo, bencilo, 3-clorobencilo, 4-clorofenilo, 3-clorofenilo, 2-clorofenilo, 3-metilfenilo, 4-cloro-3-metilfenilo, 4-metoxifenilo o 2-metoxifenilo;
(vi)
R^{4} es un grupo benzofuran-3-ilo (Y = O) o benzotien-3-ilo (Y = S)
7
en el que R^{6} se selecciona entre hidrógeno, halo, alquilo C_{1-6} o haloalquilo C_{1-6}, más preferiblemente entre cloro, flúor, metilo o trifluorometilo que están en la posición 5 del núcleo bicíclico, y más preferiblemente cloro.
R^{9} es alquilo C_{1-6} o fenilo opcionalmente sustituido, más preferiblemente metilo, 4-metilfenilo, 4-metoxifenilo, 2-metoxifenilo, 4-clorofenilo, 3-clorofenilo o 2-clorofenilo, y más preferiblemente metilo o 2-clorofenilo;
(vii)
R^{4} es un grupo benzofuran-2-ilo
8
en el que R^{6} se selecciona entre hidrógeno, halo, alquilo C_{1-6} o fenilo opcionalmente sustituido, naftilo o tienilo, más preferiblemente entre bromo, fenilo, 4-metilfenilo, 5-cloro-2-tienilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 3-trifluorometilfenilo, 3-metoxifenilo, 2-metoxifenilo, 3,5-bistrifluorometilfenilo, 4-fluorofenilo o 3-fluorofenilo;
(viii)
R^{4} es un grupo benzotien-2-ilo
9
en el que R^{6} se selecciona entre hidrógeno, halo, alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}, y más preferiblemente entre hidrógeno, cloro, bromo, metoxi, metilo o trifluorometilo, y
R^{9} es hidrógeno, halo, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, naftilo o tienilo, o un grupo fenilmetilo opcionalmente sustituido, naftilmetilo opcionalmente sustituido, tienilmetilo opcionalmente sustituido o piridilmetilo opcionalmente sustituido en el que el grupo metilo está sustituido con hidroxi;
(ix)
R^{4} es un grupo quinolin-3-ilo
10
en el que R^{14} se selecciona entre hidrógeno, halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4} o haloalquilo C_{1-4}, más preferiblemente entre halo, alquilo C_{1-4} o trifluorometilo, y más preferiblemente entre cloro, metilo o trifluorometilo en la posición 6 del núcleo de quinolina, y
R^{16} es alquilo C_{1-4}, haloalquilo C_{1-4} o fenilo opcionalmente sustituido, más preferiblemente metilo, trifluorometilo, fenilo o 4-metilfenilo en la posición 2 del núcleo de quinolina, y aún más preferiblemente metilo.
Los compuestos preferidos de la presente invención incluyen:
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2,5-dimetil-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-l2-il)-2-metil-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2-metil-5-trifluorometil-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2-metil-5-pentafluoroetil-1H-indol;
5,7-Dicloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-5-fluoro-2-metil-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2-metil-5-nitro-1H-indol;
5-Bromo-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-fenil-1H-indol;
5,7-Dicloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-fenil-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-7-metil-2-fenil-1H-indol;
5-Cloro-2-(4-clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(3-clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(2-clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
2-(4-Clorofenil)-5,7-dicloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
2-(2-Clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-5-fluoro-1H-indol;
2-(2-Bromofenil)-5-cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(3-fluorofenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(4-yodofenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(4-metilfenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(3-metilfenil)-1H-indol;
5,7-Dicloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(3-metilfenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2-metilfenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2-trifluorometilfenil)-1H-indol;
2-(2,4-Diclorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-5-fluoro-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2-(2,4-dimetilfenil)-5-fluoro-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2,4-dimetilfenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2,5-dimetilfenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2-metoxifenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(4-metoxifenil)-1H-indol;
5-Cloro-2-(4-cloro-3-metilfenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(4-(2-metoxietoxi)fenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2-(2-metoxietoxi)fenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-ciclohexil-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(ciclohexen-1-il)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
2,5-Bistrifluorometil-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
2-Bencil-5-cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(2-clorobencil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(3-clorobencil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-1-(2-clorobencil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidro-4,4-dimetilimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
5-Cloro-2-(2-clorofenil)-3-(4,5-dihidro-4,4-dimetilimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(piridin-4-il)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(3-tienil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2,5-dimetil-3-tienil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(3-metil-2-tienil)-1H-indol;
2-[2-(2-(2-Fluorofenil)indol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol;
2-[2-(2-(2-Clorofenil)indol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol;
2-[5-Cloro-2-(2-clorofenil)benzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[5-Cloro-2-(3-clorofenil)benzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[5-Cloro-2-metilbenzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[5-Fluoro-2-metilbenzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[2-(2-Clorofenil)-5-fluorobenzo[b]tiofen-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[5-Fluoro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofen-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-Cloro-2-metilbenzo[b]tiofen-3-il)-4,5-dihidro-4,4-dimetil-1H-imidazol;
2-[7-Bromo-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-fenil-naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(2-Fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)-naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(3-Fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(3,5-Diclorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-(2-tienil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-(3-tienil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(5-Cloro-2-tienil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(2-Metoxifenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Metoxifenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-(3-nitrofenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-Bromo-4-cloro-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Bromo-7-(5-cloro-2-tienil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-7-(5-cloro-2-tienil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-3-(2-metoxietoxi)-7-(3-tienil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-3-(2-metoxietoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-7-(4-clorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-3-(2-metoxietoxi)-7-(3-metoxifenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-3-(2-metoxietoxi)-7-(4-trifluorometilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Etoxietoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Metilfenil)-3-(tetrahidropiran-2-il)metoxinaftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Fluorofenil)-3-(2-metiltioetoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Metoxifenil)-3-(3-metoxipropoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(5-Cloro-2-tienil)-3-butoxinaftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(5-Cloro-2-tienil)-3-(2-etoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Bromo-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-4-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-(4-Clorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-(2,4-Diclorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-midazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-4-(4-metoxifenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-4-(3-metoxifenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-4-(2-metoxifenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-4-(2-tienil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-(5-Cloro-2-tienil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Bromo-3-propoxinaftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-(3,4-Diclorofenil)-3-(2-etoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-(3-Cloro-4-fluorofenil)-3-(ciclobutilmetoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
6-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-metilquinolina;
3-(4,5-Dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-fenilquinolina;
2-(3-Fenilbenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(3-Butoxibenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
(2-(4,5-Dihidro-1H-imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)-(naftalen-1-il)metanol;
4-terc-Butilfenil)-2-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)metanol;
2-(5-Fenilbenzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(3,5-Bistrifluorometilfenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(4-Fluorofenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(4-Metilfenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol
2-(5-(3-Tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(3-Fluorofenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(3-Trifluorometilfenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(2-Tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(5-Cloro-2-tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(3-Metoxifenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(2-Metoxifenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(7-(4-Metilfenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(7-(3-Tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(7-(2-Tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol; y
2-(4-(5-Cloro-2-tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
Los compuestos más preferidos de la presente invención incluyen:
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2-metil-5-trifluorometil-1H-indol;
5-Cloro-2-(3-clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(2-clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
6-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-metilquinolina;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-fenil-naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(5-Cloro-2-tienil)-3-(2-etoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(2-Fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Metoxifenil)-3-(3-metoxipropoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-(4-Clorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]4,5-dihidro-1H-imidazol; y
2-[4-(2,4-Diclorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
En virtud de sus restos ácidos, algunos de los compuestos de Fórmula I incluyen las sales de adición de bases farmacéuticamente aceptables de los mismos. Tales sales incluyen aquellos derivados de bases inorgánicas tales como amonio e hidróxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos, carbonatos, bicarbonatos, y similares, así como las sales derivadas de las aminas orgánicas básicas tales como aminas alifáticas y aromáticas, diaminas alifáticas, hidroxialcaminas, y similares. Así, tales bases útiles en la preparación de las sales de esta invención incluyen hidróxido amónico, carbonato potásico, bicarbonato sódico, hidróxido cálcico, metilamina, dietilamina, etilenodiamina, ciclohexilamina, etanolamina y similares.
Debido al resto básico, algunos de los compuestos de Fórmula I también puede existir como sales de adición de ácidos farmacéuticamente aceptables. Los ácidos comúnmente empleados para formar tales sales incluyen ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, sulfúrico y fosfórico, así como ácidos orgánicos tales como ácido para-toluenosulfónico, metanosulfónico, oxálico, para-bromofenilsulfónico, carbónico, succínico, cítrico, benzoico y acético, y los ácidos inorgánicos y orgánicos relacionados. Así, tales sales farmacéuticamente aceptables incluyen sulfato, pirosulfato, bisulfato, sulfito, bisulfito, fosfato, mono-hidrogenofosfato, dihidrogenofosfato, metafosfato, pirofosfato, cloruro, bromuro, yoduro, acetato, propionato, decanoato, caprilato, acrilato, formiato, isobutirato, heptanoato, propiolato, oxalato, malonato, succinato, suberato, sebacato, fumarato, maleato, 2-butina-1,4-dioato, 3-hexina-2,5-dioato, benzoato, clorobenzoato, hidroxibenzoato, metoxibenzoato, ftalato, xilenosulfonato, fenilacetato, fenilpropionato, fenilbutirato, citrato, lactato, hipurato, \beta-hidroxibutirato, glicolato, maleato, tartrato, metanosulfonato, propanosulfonato, naftaleno-1-sulfonato, naftaleno-2-sulfonato, mandelato y las sales similares.
Además, se reconoce que los compuestos de la presente invención pueden formar una diversidad de solvatos con un número de disolventes diferentes. Los solvatos representativos pueden ser útiles como realizaciones finales de la presente invención o como intermedios en el aislamiento o preparación de las realizaciones finales de esta invención. Por ejemplo, pueden prepararse solvatos con alcoholes inferiores tales como etanol y con ésteres de alquilo tales como etilacetato.
Se reconoce que pueden existir varias formas estereoisoméricas de los compuestos de Fórmula I. Los compuestos pueden prepararse como racematos y pueden usarse convenientemente como tales. Por lo tanto, los racematos, enantiómeros individuales (incluyendo, pero de ningún modo limitado a atropisómeros), diastereómeros, o mezclas de los mismos forman parte de la presente invención. A menos que se especifique otra cosa, cuando un compuesto se describe o se referencia en esta especificación todos los racematos, enantiómeros individuales, diastereómeros o mezclas de los mismos se incluyen en dicha referencia o descripción.
Además de las sales farmacéuticamente aceptables, se prevé que otras sales pueden servir como intermedios en la purificación de los compuestos o en la preparación de otras, por ejemplo farmacéuticamente aceptables, sales de adición de ácidos, o son útiles para la identificación, caracterización o purificación.
Los procedimientos generales de síntesis para los compuestos de fórmula I para el uso en este documento invención y los compuestos de fórmula I en la que R^{5} es un grupo protector de amino y/o Z^{3} se selecciona entre hidroxi protegido, amino protegido y SH protegido se describen en los Esquemas I-XII, a continuación.
Los grupos protectores pueden ser cualquiera de los grupos protectores de amino convencionales, véase, por ejemplo, T. W. Greene, Protective Groups in Organic Synthesis, capítulo 7, John Wiley y Sons, Nueva York, 1981, y por J. W. Barton, Protective Groups in Organic Chemistry, capítulo 2, J. F. W. McOmie, ed., Plenum Press, Nueva York, 1973. Los Ejemplos de tales grupos incluyen pero no se entiende que estén limitados a bencilo y bencilo sustituido tal como 3,4-dimetoxibencilo, o-nitrobencilo y trifenilmetilo; aquellos de la fórmula-COOR en la que R incluye tales grupos como metilo, etilo, propilo, isopropilo, 2,2,2-tricloroetilo, 1-metil-1-feniletilo, isobutilo, t-butilo, t-amilo, vinilo, alilo, fenilo, bencilo, p-nitrobencilo, o-nitrobencilo y 2,4-diclorobencilo; grupos acilo y acilo sustituido tales como formilo, acetilo, cloroacetilo, dicloroacetilo, tricloroacetilo, trifluoroacetilo, benzoílo y p-metoxibenzoílo; y otros grupos tales como metanosulfonilo, p-toluenosulfonilo, p-bromobencenosulfonilo, p- nitrofeniletilo, p-toluenosulfonilaminocarbonilo, y similares. Los grupos protectores de nitrógeno preferidos son bencilo, acilo o sililo
Esquema general para la síntesis de indolil-imidazolinas
Los compuestos de fórmula I en la que X es NH; R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son hidrógeno; n es 1 ó 2; R^{4} es
11
R^{6}, R^{7}, R^{9} tienen las definiciones dadas anteriormente, pueden prepararse de acuerdo con el esquema I.
ESQUEMA I
12
donde R^{4} y n son como se han definido en este documento para la Fórmula I y J es alquilo C_{1-8}, arilo o arilalquilo C_{1-8}.
La transformación descrita en el Esquema I es nueva y se describe en el Esquema Ia.
La ciclación se induce por un agente de sililación o una mezcla de agentes de sililación, opcionalmente en presencia de una base soluble o insoluble, por ejemplo trietilamina o dimetilaminometilpoliestireno y un disolvente. Los reactivos útiles son por ejemplo los descritos en FLUKA Chemika, ``Silylating Agents'' (1995) ISBN 3-905617-08-0 y la bibliografía citada en la misma.
En una realización más preferida, estos agentes de sililación son halogenuros de trimetilsililo, TMS-X (por ejemplo cloruro de trimetilsililo o yoduro de trimetilsililo) o hexametildisilazano, HMDS o dimetilamina de trimetilsililo, TMS-DEA o mezclas de ellos. En la realización más preferida las reacciones se realizan en cloruro de metileno con exceso de TMS-Cl o, más preferiblemente, TMS-I en presencia de trietilamina o dimetilaminometilpoliestireno a temperatura ambiente, o en HMDS puro o en 100/1 de HMDS/TMS-Cl, sin base ni disolvente adicional y a una temperatura de 50ºC a la temperatura de reflujo, preferiblemente de 70ºC a 90ºC. En algunos casos, usando TMS-X como agente de ciclación, debe añadirse el reactivo excesivo en varias porciones dentro de un periodo de tiempo (más de aproximadamente una semana) para asegurar la conversión completa. El proceso descrito en este documento es compatible con muchas funcionalidades presentes en una molécula orgánica, por ejemplo hidroxi no protegido, amino no protegido, doble enlace olefínico, ciano, nitro, halógeno aromático, amida y es adecuado en algunos casos, cuando fallan los procedimientos convencionales (Chem. Pharm. Bull. 1980, 28, 1394-1402).
\newpage
ESQUEMA Ia
13
El proceso descrito en el Esquema Ia proporciona numerosas ventajas sobre procedimientos similares conocidos en la técnica. La transformación puede realizarse con un alto rendimiento y en condiciones suaves, mientras que los procedimientos conocidos en la técnica requieren el uso de condiciones extremas o reactivos.
Los compuestos de fórmula I en la que X es NH; R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son hidrógeno; n es 0; R^{4} es
14
R^{6}, R^{7} y R^{9} tienen las definiciones dadas anteriormente, pueden prepararse de acuerdo con el esquema II.
ESQUEMA II
15
J_{1} es COR_{2} o CO_{2}R_{2}, y
R_{2} es alquilo C_{1}-C_{8}, arilo, o
alquil(C_{1}-C_{8})arilo.
El proceso descrito en el Esquema II es nuevo.
El proceso describe la preparación de imidazolinas de fórmula I en la que X es NH y R^{4} es un núcleo de indol. El proceso se realiza tratando un compuesto de fórmula (IV) con un compuesto de fórmula (III) en presencia de un agente de deshidratación entre la temperatura ambiente y 140ºC; seguido del tratamiento con un alcohol o agua entre la temperatura ambiente y el punto de ebullición de la mezcla de reacción. Los compuestos preferidos de fórmula II son 1-acetil-imidazolina-2-ona o 1- (feniloxicarbonil)-imidazolina-2-ona. El agente de deshidratación preferido es oxicloruro de fósforo o cloruro de tionilo. El reactivo preferido para la desprotección de la imidazolina N-sustituida o el imidazol N-sustituido es etanol o agua.
El núcleo de indol de fórmulas (II y IV) utilizado en los Esquemas I y II se conoce en la técnica y puede prepararse como se muestra en los Esquemas IIIa-IIIf siguientes y como se describe, por ejemplo, en Bull. Soc. Chim. Fr. 1969 (4), 1227-34, con las modificaciones mostradas por los Esquemas IIIa-IIId, y J. Org. Chem. (1994) 59, 6372, con las modificaciones mostradas por el Esquema IIIf.
ESQUEMA IIIa
16
ESQUEMA IIIb
137
donde n, J y R^{6} son como se han definido anteriormente en este documento.
ESQUEMA IIIc
17
ESQUEMA IIId
18
\newpage
ESQUEMA IIIe
19
ESQUEMA IIIf
20
El Esquema IIIg, mostrado a continuación, describe un procedimiento para la síntesis de 3-cianoindoles y la posterior transformación en las imidazolinas correspondientes, que están sustituidas con un grupo arilo o heteroarilo en la posición 2 del núcleo de indol. Los derivados de nitrobenceno reaccionan con los derivados de acetonitrilo que contienen un grupo saliente L, dando (2-nitrofenil)acetonitrilos. Las reacciones de este tipo son conocidas, por ejemplo como se indica por M. Makosza y col., Liebigs Ann. Chem. /Recl. 1997, 1805. Los grupos salientes L típicos son halógenos, grupos fenoxi sustituidos o no sustituidos o grupos feniltio sustituidos o no sustituidos. Un valor preferido para L es 4-clorofenoxi. La reacción puede realizarse con bases fuertes, por ejemplo, NaOH o KOH, o con alcoxilatos, por ejemplo terc-butóxido potásico en disolventes polares tales como DMF o DMSO. El acetonitrilo resultante se alquila con haluros de bencilo o haluros de heteroarilmetilo, preferiblemente bromuros o cloruros. Esta reacción requiere una base típicamente usada para tal alquilación. Un procedimiento preferido usa carbonato potásico y un catalizador de transferencia de fase, por ejemplo un éter de corona. La siguiente ciclación a 3-ciano-1-hidroxiindoles también puede realizarse con bases fuertes en disolventes polares como se ha descrito anteriormente. Un procedimiento preferido usa hidróxido sódico en DMSO. La retirada del grupo 1-hidroxi puede realizarse en condiciones que se usan típicamente para este propósito, por ejemplo hidrogenación catalítica, reducción con metales o con reactivos de fósforo tales como fosfitos de trialquilo, por ejemplo como se indica por R. M. Acheson, en ``Advances in Heterocyclic Chemistry'', Vol. 51, pág. 129. En un procedimiento preferido la reducción se realiza por calentamiento con fosfito de trimetilo. La transformación del grupo ciano en una imidazolina se realiza por calentamiento con etilenodiamina. Esta reacción se realiza, en un proceso preferido, con tosilato de etilenodiamina por calentamiento de ambos reactivos a temperaturas > 300ºC.
\newpage
ESQUEMA IIIg
21
donde R^{9} es arilo o heteroarilo.
El Esquema IIIh describe un procedimiento para la síntesis de acetatos y propionatos de indol-3-ilo que contienen un grupo arilo o heteroarilo en la posición 2 del anillo de indol. Los acetatos y propionatos de indol-3-ilo que están sustituidos en la posición 2 están en el mercado disponibles o pueden prepararse de acuerdo con los procedimientos conocidos en la técnica, por ejemplo, de una manera similar a la descrita en el Esquema IIIb. La bromación en la posición 2 del núcleo de indol puede realizarse con reactivos de bromación y condiciones de reacción conocidas en la técnica, por ejemplo bromo, NBS, bromuro de TMS/DMSO o perbromuro de bromuro de piridinio. Un procedimiento preferido usa NBS en diclorometano a 0ºC. Se convierten los 2-bromoindoles en 2-aril o heteroarilindoles mediante condiciones convencionales conocidas en la técnica para las reacciones de acoplamiento de Suzuki usando ácidos borónicos de arilo o heteroarilo empleando un catalizador de Pd, preferiblemente Pd(PPh_{3})_{4}.
ESQUEMA IIIh
22
donde R^{9} es arilo o heteroarilo, n es 1 ó 2 y J es alquilo C_{1-4}.
Los compuestos de Fórmula I, en la que X es NH; R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son hidrógeno; n es 0; R^{4} es
23
R^{14}, R^{15}, R^{16} y R^{17} tienen las definiciones dadas anteriormente, pueden prepararse por procedimientos conocidos en la técnica o como se ha descrito en este documento. Un especialista apreciaría que los compuestos de Fórmula I pueden prepararse a partir de los naftalenos halo e hidroxi sustituidos apropiados. Tal síntesis se ilustra en los Esquemas IV y V, a continuación.
ESQUEMA IV
24
donde R^{14'}, R^{15'} y R^{17'} son R^{14}, R^{15} y R^{17}, respectivamente, derivados protegidos de los mismos o restos precursores de los mismos, y R^{16'} es arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido.
\newpage
ESQUEMA V
25
donde R^{15'}, R^{16''} y R^{17'} son R^{15}, R^{16} y R^{17}, respectivamente, derivados protegidos de los mismos o restos precursores de los mismos, y R^{14''} es arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido.
El Esquema VIa ilustra la introducción del grupo imidazolina en la posición 3 del benzotiofeno (Y = S) o el núcleo de benzofurano (Y = O). Los heterociclos bicíclicos no sustituidos reaccionan con cloroformiatos, preferiblemente con cloroformiato de etilo, dando los correspondientes 3-carboxilatos. La reacción se cataliza mediante ácidos de Lewis, por ejemplo, cloruro de Al (III), cloruro de Sn (IV), cloruro de Ti (IV) o haluros de boro en hidrocarburos halogenados o en disulfato de carbono. Se apreciará que cuando se usa disulfuro de carbono, los ditioésteres intermedios se forman como se muestra en el Esquema VIa. Un procedimiento preferido usa cloruro de Al (III) en disulfuro de carbono a temperatura ambiente. La transformación del carboxilato o el ditiocarboxilato en la imidazolina se realiza por reacción con etilenodiamina, preferiblemente por calentamiento en un disolvente tal como etanol. Esta reacción se cataliza con vestigios de disulfuro de carbono.
ESQUEMA VIa
26
Pueden prepararse benzofuranos (Y = O) o benzotiofenos (Y = S) con un grupo arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido en la posición 2 como se ha mostrado en el Esquema VIb. Los heterociclos no sustituidos se preparan mediante procedimientos conocidos en la técnica, preferiblemente por calentamiento de (2,2-dialcoxi)etoxibencenos o (2,2-dialcoxi)etiltiobencenos, respectivamente, en diclorobenceno con ácido polifosfórico. Estos intermedios se convierten en los correspondientes ácidos borónicos de benzofuran-2-ilo o benzotiofen-2-ilo usando condiciones convencionales conocidas en la técnica que usan metalación con butillitio y capturando los carbaniones con ésteres de ácido borónico como borato de triisopropilo seguido de un procedimiento de elaboración de ácido. La siguiente reacción de acoplamiento de arilo se realiza como se ha descrito anteriormente por el Esquema IIIh, preferiblemente usando un procedimiento de acoplamiento de Suzuki, que preferiblemente se realiza con bromuros o yoduros de arilo o heteroarilo. En otro procedimiento, se preparan 2-bromobenzofuranos o 2-bromobenzotiofenos usando reactivos de bromación convencionales conocidos en la técnica, por ejemplo NBS. En un procedimiento preferido, se litian los heterociclos con butillitio seguido de captura de los carbaniones con bromo. Se convierten los 2-bromoheterociclos en derivados de 2-arilo o 2-heteroarilo en las reacciones de acoplamiento de arilo con ácidos borónicos de arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido.
ESQUEMA VIb
27
donde R^{9'} es arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido.
Se ilustra otra vía para los benzofuranos o benzotiofenos que están sustituidos en la posición 2 con un grupo arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido en el Esquema VIc. Se hacen reaccionar los fenoles o tiofenoles con bromuros de arilacilo o bromuros de heteroarilacilo, dando las correspondientes aril-o heteroariloximetil-o aril-o heteroariltiometilcetonas, respectivamente. La reacción se realiza en presencia de una base, por ejemplo carbonato potásico. Estos intermedios se calientan en condiciones ácidas, dando el correspondiente núcleo bicíclico. Un procedimiento preferido es el calentamiento en ácido polifosfórico (PPA).
ESQUEMA VIc
28
donde R^{9'} es arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido.
El Esquema VId describe un procedimiento para la preparación de 2-metilbenzofuranos o 2-metilbenzotiofenos. En la primera etapa se alquilan, respectivamente, fenoles o tiofenoles con haluros de alilo que contienen otro grupo saliente L. Un grupo preferido L es otro halógeno, y en un procedimiento preferido la alquilación se realiza por calentamiento con 2,3-dicloropropeno en acetona en presencia de una base, por ejemplo carbonato potásico. Un procedimiento preferido para la ciclación para formar los anillos heterocíclicos es el calentamiento del éter alílico o aliltioéter intermedio en N,N-dietilanilina. Esta reacción puede o no requerir una etapa adicional para el cierre del anillo del producto intermedio derivado de una redisposición de Claisen, por ejemplo por calentamiento con ácido clorhídrico.
ESQUEMA VId
29
En el Esquema VIe se describe un procedimiento particular para la síntesis de benzofuranos o benzotiofenos contiene un grupo etilo 2-sustituido en la posición 2 del núcleo. Se broman 2-metilbenzofuranos o 2-metilbenzotiofenos en el grupo metilo, dando derivados de 2-bromometilo mediante condiciones convencionales conocidas en la técnica usada para las bromaciones bencílicas, preferiblemente con NBS. Éstos se convierten en sales de fosfonio por calentamiento con fosfinas, preferiblemente por calentamiento con trifenilfosfina o bromuros de trifenilfosfonio que reaccionan con aldehídos en condiciones convencionales conocidas en la técnica para las reacciones de Wittig, dando 2-vinilbenzofuranos o 2-vinilbenzotiofenos. Los correspondientes derivados de etilo se preparan por hidrogenación de los compuestos de vinilo. Un procedimiento preferido usa hidruro de boro/acetato de Ni (II), particularmente hidruro de boro que se fija sobre una resina de intercambio. Tales resinas son familiares y fácilmente disponibles en el mercado de comerciantes conocidos por el especialista, véase por ejemplo, Bunin, B. A. (1998) The Combinatorial Index. Academic Press, San Diego. ISBN 0121413403 #10496; Gordon E. M. y Kerwin, J. F. J. (1998) Combinatorial Chemistry and Molecular Diversity in Drug Discovery. John Wiley y Sons, Nueva York. ISBN 0471155187 #9827.
ESQUEMA VIe
30
donde R^{9'}CH_{2}CH_{2}-es R^{9}.
La síntesis de 3-cloro-2-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)benzotiofenos se muestra en el Ejemplo VII.
\newpage
ESQUEMA VII
31
Se muestra por el Esquema VIIIa un procedimiento para la preparación de 3-aril opcionalmente sustituido-y 2-(4,5-dihidro)imidazol-2-ilbenzotiofenos opcionalmente sustituidos con 3-heteroarilo usando un soporte sólido. El soporte sólido mostrado en el Esquema VIIIa puede ser una resina. Tales resinas y su uso son familiares para el especialista. Tales resinas pueden obtenerse fácilmente de comerciantes conocidos, por ejemplo, pero de ningún modo limitadas a, Novabiochem. Catalog and Peptide Synthesis Handbook, 1999; Novabiochem, The Combinatorial Chemistry Catalog (Marzo de 1998); Bachem, Peptides and Biochemicals (1998). Véanse también los siguientes libros disponibles para el especialista mediante Amazon.com y de otros comerciantes conocidos para el especialista, Terrett, N. K. (1998) Combinatorial Chemistry, Oxford University Press, Nueva York ISBN 0198502206 #9825; Terrett, N. K. (1998) Combinatorial Chemistry, Oxford University Press, Nueva York. ISBN0198502192#10542; Wilson, S. R., y Czarnik, A. W. (1997) Combinatorial Chemistry, Synthesis and Applications, John Wiley y Sons, Inc., Nueva York. ISBN 047112687X#8349; y Jung, G (1996) Combinatorial Peptide and Nonpeptide Libraries: A Handbook, VCH, Weinheim; Nueva York. ISBN 3527293809#8474.
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
ESQUEMA VIIIa
32
donde R^{9'} es arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido.
La síntesis de varias series de benzotiofenos de la presente invención se muestra en el Esquema VIIIb.
ESQUEMA VIIIb
33
330
Donde R^{9'} es alquilo C_{1-8}; R^{9''} es aromático o heteroaromático; R^{9'''} es alquilo C_{1-8}, aromático o heteroaromático. Como se usa en el Esquema VIIIb, el término ``base fuerte'' tiene el significado que se reconoce por el especialista. Una base fuerte preferida es un alquillitio y la base fuerte más preferida es n-BuLi.
En el Esquema IX se muestra un procedimiento para preparar indoles de la presente invención que están sustituidos en la posición 2 por un grupo arilo opcionalmente sustituido, o un grupo heteroarilo opcionalmente sustituido. La introducción del grupo etoxicarbonilmetilo en el nitrobenceno se realiza mediante procedimientos conocidos en la técnica, por ejemplo, como se describe en Synthesis 1988, 1007-9.
(Esquema pasa a la página siguiente)
\newpage
ESQUEMA IX
34
R^{9'} es arilo o heteroarilo; todo el resto de los términos son como se han definido por la Fórmula I. El término ``fosfito de alquilo'' tendrá el significado entendido por el especialista, y un fosfito de alquilo más preferido es P(OEt) _{3}.
El Esquema X muestra la preparación de 6-arilo opcionalmente sustituido-o heteroarilo opcionalmente sustituido-2-imidazolinilnaftalenos. Se convierte metil-6-bromo-2-naftoato en la imidazolina como se ha descrito, por ejemplo, en el Ejemplo 18, seguido de la introducción del resto de arilo o heteroarilo mediante la reacción Suzuki. La reacción Suzuki puede realizarse mediante procedimientos conocidos en la técnica, o mediante procedimientos descritos en este documento.
ESQUEMA X
35
donde Ar es arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido.
El Esquema XI ilustra una ruta general para la síntesis de 2-imidazolinilquinolinas y el Esquema XII ilustra una ruta general para la síntesis de 3-imidazolinilquinolinas.
\newpage
ESQUEMA XI
36
ESQUEMA XII
138
donde J es alquilo C_{1-8}, arilo o arilalquilo C_{1-8}.
El especialista aprecia que, en algunos casos, las formas isoméricas deseadas pueden obtenerse usando procedimientos de separación que generalmente son conocidos.
Los compuestos de Fórmula (I) tienen una acción primaria durante la hipoglucemia en el sentido de que mejoran la tolerancia a la glucosa sin producir una reducción marcada en los niveles de glucosa en plasma basal.
Los compuestos para uso en la invención fueron activos en pantallas para la actividad usando ensayos basados en el uso de células BTC6, por ejemplo como se describe por Poituot, V y col. Diabetes 44:306-313 (1995) y D'Ambra, R y col Endocrinology, 126:2815-2822 (1990)] y de islotes de Langerhans de rata, por ejemplo como se describe por Lacy, P.E y Kostianovsky, M. Diabetes (1967), y como se describe con más detalle en este documento más adelante, y en un ensayo de tolerancia a la glucosa intravenosa como se describe en este documento más adelante.
Preparaciones y ejemplos
Los siguientes ejemplos y preparaciones se proporcionan solamente para ilustrar adicionalmente la invención. En los siguientes ejemplos y preparaciones, el punto de fusión, el espectro de resonancia magnética nuclear, el espectro de masas, la cromatografía líquida de alta presión sobre gel de sílice, la cromatografía de gas, la N,N-dimetilformamida, el paladio sobre carbón, el tetrahidrofurano, el acetato de etilo, la cromatografía de capa fina y el análisis elemental se representan con las abreviaturas P.F o p.f., RMN, MS, HPLC, GC, DMF, Pd/C, THF, EtOAc, TLC y EA respectivamente. Los términos ``EA'', ``TLC'', ``RMN'' y ``MS'', cuando se utilizan en las preparaciones, indican que los datos indicados fueron coherentes con la estructura deseada. Los puntos de fusión presentados no son exactos y los rendimientos no están optimizados.
Preparación 1 (2,5-Dimetilindol-3-il)acetato de etilo (X = Me, n = 1)
37
Una suspensión de 1,6 g (0,01 mol) de la sal clorhidrato de p-tolilhidrazina en 50 ml de EtOH se trató con NH_{3} etanólico para basificar, se calentó en un baño de agua durante 2 minutos y después la sal NH_{4}Cl formada se retiró por filtración. El filtrado se concentró a sequedad y se trató con 1,4 g (0,01 mol) de levulinato de etilo y 0,92 ml de PCl_{3} (0,01 mol) en 25 ml de tolueno a 130ºC durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió en agua enfriada con hielo y se extrajo con acetato de etilo, el cual se lavó tres veces con salmuera para neutralizar. El extracto se secó sobre MgSO_{4}, se concentró y se cromatografió con CH_{2}Cl_{2} como eluyente, produciendo 1,2 g (48%) del acetato de indolilo deseado en forma de un aceite.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) d, 7,75 (s a, 1H), 7,31 (s, 1H), 6,9 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 6,76 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 4,12 (q, J = 7,0 Hz, 2H), 3,63 (s, 2H), 2,43 (s, 3H), 2,36 (s, 3H), 1,24 (t, J22 = 7,0 Hz, 3H).
Los siguientes compuestos se prepararon esencialmente a partir de las hidrazinas apropiadas sustituidas mediante el mismo procedimiento descrito en la Preparación 1.
Preparación 2 (5-Fluoro-2-metilindol-3-il)acetato de etilo (X = F, n = 1). Rendimiento: 21%. Preparación 3 (5-Cloro-2-metilindol-3-il)acetato de etilo (X = Cl, n = 1). Rendimiento 40%. Preparación 4 (5-Bromo-2-metilindol-3-il)acetato de etilo (X = Br, n = 1). Rendimiento 23%.
Los siguientes intermedios se prepararon sustancialmente de acuerdo con la Preparación 1 a partir de clorhidrato de hidrazina o hidrazina y 4-acetilbutirato de etilo. Se obtuvo los ésteres indolilpropionato bruto en altos rendimientos, se usaron en la posterior reacción sin purificación adicional.
Preparación 5 3-(2,5-Dimetilindol-3-il)propionato de etilo (X = Me, n = 2)
Rendimiento: 96% : ^{1}H RMN (CDCl_{3}) d 7,66 (s a, 1H), 7,25 (s, 1H), 7,17 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 6,92 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 4,11 (q, J = 7,0 Hz, 2H), 2,99 (t, J = 7,0 Hz, 2H), 2,60 (t, J = 8,0 Hz, 2H), 2,44 (s, 3H), 2,36 (s, 3H), 1,24 (t, J = 7,0 Hz, 3H).
Preparación 6 3-(5-Fluoro-2-metilindol-3-il)proprionato de etilo (X = F, n = 2). Rendimiento:92%. Preparación 7 3-(5-Cloro-2-metilindol-3-il)propionato de etilo (X = Cl, n = 2). Rendimiento:96%. Preparación 8 3-(5-Bromo-2-metilindol-3-il)propionato de etilo (X = Br, n = 2). Rendimiento: 62%. Preparación 9 3-(5-Trifluorometil-2-metilindol-3-il)propionato de etilo (X = CF3, n = 2). Rendimiento: 90%. Preparación 10
Se esterificaron el ácido (2-metilindol-3-il)acético y el ácido (2-metil-5-metoxiindol-3-il)acético con HCl etanólico mediante procedimientos convencionales conocidos en la técnica, dando (2-metilindol-3-il)acetato de etilo (X = H, n = 1). Rendimiento:98%.
(2-Metil-5-metoxiindol-3-il)acetato de etilo (X = OCH_{3}, n = 1). Rendimiento:99%.
Preparación 11 3-(2-Metilindol-3-il)propionato de etilo (X = H, n = 2)
Una solución de 1,6 g (10 mmol) de 4-acetilbutirato de etilo y 1,1 g (10 mmol) de fenilhidrazina en 10 ml de etanol se trató con 2 ml de una solución HCl etanólica a temperatura ambiente durante 3 h y después se mantuvo en reposo en el frigorífico durante una noche. La solución se neutralizó con amoniaco etanólico, se concentró y se cromatografió con diclorometano como un eluyente, para producir 1,19 g (52%) del indolilpropionato éster.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) d, 7,75 (s a, 1H), 7,36 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,24 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,11 (t, J = 7 Hz, 1H), 7,07 (t, J = 7 Hz, 1H), 4,10 (q, J = 7 Hz, 2H), 3,03 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 2,61 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 2,38 (s, 3H), 1,21 (t, J = 7 Hz, 3H).
Preparación 12 3-(2-Metil-5-metoxindol-3-il)propionato de etilo (X = OCH_{3}, n = 2)
El compuesto se preparó esencialmente de una forma similar a la de la Preparación 11; rendimiento: 99%.
Preparación 13 (2-Bromoindol-3-il)acetato de etilo (X = H, n = 1)
38
A una solución de 15,0 g (73,8 mmol) de (indol-3-il)acetato de etilo en 75 ml de diclorometano anhidro a 0ºC se le añadieron 13,1 g (73,8 mmol) de NBS en pequeñas porciones. La mezcla se agitó a 0ºC durante 3 h y después se concentró rápidamente a presión reducida (se usó argón para normalizar la presión después de la concentración para evitar la descomposición debida a la inestabilidad de los productos). Cromatografía en columna con 99:1 tolueno/etanol, se produjeron 10,5 g (50%) de 2-bromoindol en forma de un aceite amarillo.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) d 8,22 (s, 1H), 7,35 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,20 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,16 (m, 2H), 4,16 (q, J = 7 Hz, 2H), 3,72 (s, 2H), 1,25 (t, J = 7 Hz, 3H); MS 281 (M^{+}).
Los siguientes intermedios se prepararon esencialmente de una forma similar a la de la Preparación 13:
Preparación 14 (2-Bromo-5-fluoroindol-3-il)acetato de etilo (X = F, n = 1)
aceite amarillo: rendimiento del 46%.
Preparación 15 (2-Bromo-5-cloroindol-3-il)acetato de etilo (X = Cl, n = 1)
aceite amarillo que solidificó rápidamente tras reposo: rendimiento del 47%.
Preparación 16 3-(2-Bromoindol-3-il)propionato de etilo (X = H, n = 2)
aceite amarillo: rendimiento del 75%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) d 8,11 (s, 1H), 7,53 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,26 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,13 (m, 2H), 4,12 (q, J = 7 Hz, 2H), 3,06 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 2,64 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 1,23 (t, J = 7 Hz, 3H); MS 295 (M^{+}).
Preparación 17 (2-Fenilindol-3-il)acetato de etilo (X, Y = H, n = 1)
39
A una solución de 2,0 g (7,1 mmol) de (2-bromoindol-3-il)acetato de etilo en 40 ml de dioxano se le añadieron en una atmósfera de argón 1,2 g (0,11 mmol) de Pd(PPh_{3}) y 13,3 ml de carbonato sódico 2,0 M. Después de la agitación a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 minutos, se añadieron 1,3 g (11 mmol) de ácido bencenoborónico y la mezcla se calentó a 80ºC en una atmósfera de argón durante una noche. La mezcla se enfrió a temperatura ambiente y los sólidos se retiraron por filtración. El filtrado se concentró y se cromatografió en gel de sílice con tolueno en forma de eluyente, produciendo 1,6 g (81%) del 2-fenil-indol en forma de un sólido cristalino de color amarillo.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) d 8,19 (s, 1H), 7,69-7,14 (m, 9H), 4,13 (q, J = 7,5 Hz, 2H), 3,85 (s, 2H), 1,24 (t, J = 7 Hz, 3H).
Los siguientes intermedios se prepararon esencialmente de la misma forma que se describe en la Preparación 17. Los ácidos bencenborónicos sustituidos, que no están disponibles en el mercado, se prepararon a partir de los yodobencenos sustituidos correspondientes y de borato de triisopropilo mediante reacciones de acoplamiento de Suzuki que son conocidas en la técnica o como se describe en este documento.
Preparación 18 [2-(2-Clorofenil)indol-3-il]acetato de etilo (X = H, Y = 2-Cl, n = 1)
aceite amarillo; rendimiento del 61%
Preparación 19 [2-(2-Trifluorometilfenil)indol-3-il]acetato de etilo (X = H, Y = 2-CF_{3}, n = 1)
aceite amarillo; rendimiento del 63%.
Preparación 20 [2-(2,4-Diclorofenil)indol-3-il]acetato de etilo (X = H, Y = 2,4-Cl_{2}, n = 1)
aceite amarillo; rendimiento del 60%
Preparación 21 [2-(2-Clorofenil)-5-fluoroindol-3-il]acetato de etilo (X = F, Y = 2-Cl, n = 1)
sólido amorfo; rendimiento del 94%.
Preparación 22 [5-Cloro-2-(2-clorofenil)indol-3-]acetato de etilo (X = Cl, Y = 2-Cl, n = 1)
aceite amarillo que se solidifica tras reposo: rendimiento del 60%.
Preparación 23 3-(2-Fenilindol-3-il)propionato de etilo (X, Y = H, n = 2)
aceite; rendimiento del 66%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) d 8,07 (s, 1H), 7,64-7,13 (m, 9H), 4,09 (q, J = 7 Hz, 2H), 3,35 (t, J = 8 Hz, 2H), 2,68 (t, J = 8 Hz, 2H), 1,21 (t, J = 7 Hz, 3H).
Preparación 24 3-[2-(2-Fluorofenil)indol-3-il]propionato de etilo (X = H, Y = 2-F, n = 2)
aceite amarillo; rendimiento del 63%.
Preparación 25 3-[2-(2-Clorofenil)indol-3-il]propionato de etilo (X = H, Y = 2-Cl, n = 2)
aceite amarillo; rendimiento del 60%.
Preparación 26 3-[2-(2-Trifluorometilfenil)indol-3-il]propionato de etilo (X = H, Y = 2-CF_{3}, n = 2)
aceite amarillo; rendimiento del 61%.
Preparación 27 3-[2-(2,4-Diclorofenil)indol-3-il]propionato de etilo (X = H, Y = 2,4-Cl_{2}, n = 2)
sólido resinoso amarillo; rendimiento del 40%.
Preparación 28 2-(5-Cloro-2-nitrofenil)-3-(3-fluorofenil)propionitrilo (X = 3-F)
40
Se preparó (5-cloro-2-nitrofenil)acetonitrilo a partir de 4-cloronitrobenceno y 4-clorofenoxiacetonitrilo de acuerdo con el procedimiento conocido en la técnica (M. Makosza, J. Winiarski, J. Org. Chem. 1984, 49, 1494). A una suspensión de 13,8 g (0,1 mol) de carbonato potásico anhidro en 100 ml de acetonitrilo, se añadieron sucesivamente 100 mg de 8-corona-6, 3,93 g (20,0 mmol) de (5-cloro-2-nitrofenil)acetonitrilo y 4,15 g (21,95 mmol) de bromuro de 3-fluorobencilo. Se agitó a temperatura ambiente durante una noche y los sólidos se retiraron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se agitó con una pequeña cantidad de etanol, dando el compuesto del título cristalino de color amarillo pálido, que se recogió por filtración, se lavó con etanol frío y se secó al vacío.
Rendimiento: 4,9 g (80%).
Excepto cuando se indica, los siguientes intermedios (Preparaciones 29-31) se prepararon esencialmente de la misma forma que se describe para la Preparación 28, a partir de (5-cloro-2-nitrofenil)acetonitrilo y los correspondientes haluros de bencilo:
Preparación 29 (2-(5-Cloro-2-nitrofenil)-3-(3-trifluorometilfenil)propionitrilo (X = 3-CF_{3})
rendimiento: 52%: sólido cristalino de color amarillo pálido.
Preparación 30 2-(5-Cloro-2-nitrofenil)-3-(3-yodofenil)propionitrilo (X = 3-I)
rendimiento: 35%; cristales de color amarillo pálido.
Preparación 31 2-(5-Cloro-2-nitrofenil)-3-(4-yodofenil)propionitrilo (X = 4-I)
La mezcla se agitó durante 4 h a temperatura ambiente y el compuesto del título se purificó por cromatografía en gel de sílice con hexano/acetato de etilo 7:3, dando un aceite amarillo, que se solidificó lentamente tras reposo.
Rendimiento:98%.
Preparación 32 5-Cloro-3-ciano-2-(3-fluorofenil)-1-hidroxi-1H-indol (X = 3-F)
41
A una solución de 4,6 g (15,1 mmol) 1-(5-cloro-2-nitrofenil)-2-(3-fluorofenil)propionitrilo en 75 ml de DMSO seco, se añadieron 2,4 g (60 mmol) de hidróxido sódico en polvo. La mezcla se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente y se vertió con agitación en 800 ml de ácido clorhídrico 2 N. El precipitado formado se recogió por filtración, se lavó con agua y se secó al vacío. El 1-hidroxiindol del título se purificó por cromatografía en gel de sílice con hexano/acetato de etilo 7:3, dando 3,6 g (83%) de un sólido cristalino de color beige; MS 286 (M^{+}).
Los siguientes intermedios (Preparaciones 33-35) se prepararon esencialmente de la misma forma como se describe anteriormente para la Preparación 32:
Preparación 33 5-Cloro-3-ciano-1-hidroxi-2-(3-trifluorometilfenil)-1H-indol (X = 3-CF_{3})
rendimiento: 68%; sólido cristalino beige; MS 336 (M^{+}).
Preparación 34 5-Cloro-3-ciano-1-hidroxi-2-(3-yodofenil)-1H-indol (X = 3-I)
rendimiento; 98% de 1-hidroxiindol, que se usó en la siguiente etapa sin purificación cromatográfica adicional; MS 394 (M^{+}).
Preparación 35 5-Cloro-3-ciano-1-hidroxi-2-(4-yodofenil)-1H-indol (X = 4-I)
rendimiento: 63%: sólido cristalino de color castaño
Preparación 36 5-Cloro-3-ciano-2-(3-fluorofenil)-1H-indol (X = 3-F)
42
Una mezcla de 1,3 g (4,53 mmol) 5-cloro-3-ciano-2-(3-fluorofenil)-1-hidroxi-1H-indol y 15 ml de fosfito de trimetilo se calentó durante 4 h a 100ºC. Se concentró a presión reducida y se obtuvo el indol del título a partir del residuo por cromatografía en gel de sílice con hexano/acetato de etilo 4:1. Se recristalizó por agitación con acetato de etilo, dando 455 mg (37%) de un sólido cristalino; MS 270 (M^{+}).
Los siguientes 2-fenilindoles (Preparaciones 37-39) se prepararon esencialmente de la misma forma que se ha descrito anteriormente para la Preparación 36:
Preparación 37 5-Cloro-3-ciano-2-(3-trifluorometilfenil)-1H-indol (X = 3-CF_{3})
rendimiento: 73%; cristalización con agitación con etanol; MS 320 (M^{+}).
Preparación 38 5-Cloro-3-ciano-2-(3-yodofenil)-1H-indol (X = 3-I)
El compuesto se aisló por cristalización en etanol sin purificación cromatográfica adicional.
Rendimiento: 51%; MS 378 (M^{+}).
Preparación 39 5-Cloro-3-ciano-2-(4-yodofenil)-1H-indol (X = 4-I)
El compuesto se aisló de la misma forma como se ha mencionado anteriormente con el isómero 3-yodo.
Rendimiento: 75%.
Preparación 40 Etapa A ácido 5-clorobenzofuran-2-borónico
43
Se preparó 5-clorobenzofurano por calentamiento 4-clorofenoxiacetaldehído dimetilacetal en ácido polifosfórico; rendimiento: 73%.
A una solución de 8,8 g (57,7 mmol) de 5-clorobenzofurano en 250 ml de éter seco, se le añadieron 7,32 g (63,0 mmol) de tetrametiletilenodiamina (TMEDA). La solución se mantuvo por debajo de-60ºC en una atmósfera de argón, mientras se añadía gota a gota una solución de butillitio 1,6 M en hexano. Se calentó a-10ºC durante 45 min y se agitó a esta temperatura durante otros 30 min. La mezcla se enfrió otra vez por debajo de-60ºC, seguido de la adición gota a gota de 35,7 g (190 mmol) de borato triisopropilo. Después del calentamiento a temperatura ambiente, la mezcla se inactivó con 70 ml de ácido clorhídrico y se agitó durante 1 hora. La capa orgánica se lavó sucesivamente tres veces con ácido clorhídrico 2 N, dos veces con agua y se extrajo con una solución de hidróxido sódico 2 N. La capa alcalina acuosa se llevó hasta un pH 5 y se extrajo con terc-butilmetil éter. Todas las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron al vacío, dando el ácido borónico cristalino amarillo pálido el cual se usó en la siguiente etapa sin purificación.
Rendimiento: 9,4 g (83 %): MS 196 (M^{+})
Etapa B 5-Cloro-2-(4-metoxifenil)benzofurano (X = 4-OCH_{3})
44
Una mezcla de 1,4 g (7,13 mmol) del ácido 5-clorobenzofuranborónico, 1,24 g (5,30 mmol) de 4-yodoanisol, 150 mg de Pd(PPh_{3})_{4}, 7,1 ml de una solución acuosa de carbonato sódico 1 M y 25 ml de 1,2-dimetoxietano se calentó en un tubo cerrado herméticamente a 100ºC en una atmósfera de argón durante una noche. Se enfrió a temperatura ambiente y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y se concentró a presión reducida, se obtuvieron 600 mg del benzofurano del título mediante cristalización en acetato de etilo y se obtuvieron otros 250 mg a partir de las aguas madre, después se cromatografió en gel de sílice con hexano.
Rendimiento total: 850 mg (62%).
Los siguientes compuestos o Preparaciones 41-44 se prepararon esencialmente de la misma forma por la reacción de acoplamiento con los yodobencenos correspondientes:
Preparación 41 5-Cloro-2-(2-clorofenil)benzofurano (X = 2-Cl)
rendimiento: 600 mg (15,5%) a partir de 3,5 g (14,7 mmol) 1-cloro-2-yodobenceno; cristales incoloros, MS 262 (M^{+}).
Preparación 42 5-Cloro-2-(3-clorofenil)benzofurano (X = 3-Cl)
rendimiento: 370 mg (27%).
Preparación 43 5-Cloro-2-(4-clorofenil)benzofurano (X = 4-Cl)
rendimiento: 1,06 g (76%)
Preparación 44 5-Cloro-2-(3-metilfenil)benzofurano (X = 3-CH_{3})
rendimiento: 850 mg (66%).
Preparación 45 Etapa A 2-(4-clorofeniltio)-1-(4-metilfenil)etanona (X = Cl)
45
Una mezcla de 10,0 g (47 mmol) de bromuro de 4-metilfenacilo, 6,8 g (47 mmol) de 4-clorotiofenol y 6,5 g (47 mmol) de carbonato potásico anhidro en 100 ml de DMF seco se agitó durante 3 h a 80ºC. Se filtró y el filtrado se concentró a presión reducida. El concentrado se agitó en agua y el sólido resultante se retiró por filtración, se lavó con agua y se recristalizó en etanol, dando 10,7 g (82%) del compuesto del título bruto.
Etapa B 5-cloro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofeno (X = Cl)
46
Una mezcla de 9,7 g (35 mmol) de 2-(4-clorofeniltio)-1-(4-metilfenil)etanona y 125 ml de ácido fosfórico se calentó a 120ºC durante 24 h. Se enfrió y se inactivó con 125 g de hielo. Después de 30 minutos de agitación se añadieron 100 ml de acetato de etilo y se agitó vigorosamente de nuevo. El precipitado formado se filtró con succión, se lavó sucesivamente con agua y acetato de etilo, y se secó al vacío, dando 2,6 g (29%) del benzotiofeno del título.
Preparación 46 2-(4-Fluorofeniltio)-1-(4-metilfenil)etanona (X = F)
El compuesto se preparó esencialmente de la misma forma que la descrita en la Preparación 45, etapa A, a partir de 4-fluorotiofenol.
Rendimiento: 7,8 g (64%).
Preparación 47 5-Fluoro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofeno (X = F)
El benzotiofeno se preparó de la misma forma que la descrita en la Preparación 45, etapa B, a partir de 7,8 g (30 mmol) de 2-(4-fluorofeniltio)-1-(4-metilfenil)etanona. Durante procedimiento de tratamiento, la capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre sulfato sódico y se concentró a presión reducida. El compuesto del título se recristalizó en acetato de etilo.
Rendimiento: 0,95 g (13%).
Preparación 48 Etapa A 2-Bromo-5-clorobenzo[b]tiofeno (X = Cl)
47
Se preparó 5-clorobenzotiofeno mediante procedimientos conocidos en la técnica (J. Heterociclic Chem. 1988, 25, 1271). Se disolvieron 1,68 g (9,96 mmol) del compuesto en 20 ml de éter seco y la solución se mantuvo en una atmósfera de argón a temperatura ambiente, mientras se añadían gota a gota 6,25 ml (10 mmol) de una solución de butillitio 1,6 M en hexano. Se agitó durante 30 min, se enfrió a-30ºC seguido de la adición lenta de 1,60 g (10,0 mmol) de bromo. Después de 30 min con agitación a esta temperatura, se detuvo la refrigeración y la mezcla se lavó con una solución acuosa de tiosulfato sódico. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico, se concentró a presión reducida y se obtuvo el benzotiofeno del título, después se cromatografió en gel de sílice con hexano, dando 1,65 g (67%) de aceite incoloro, que se solidificó lentamente.
Etapa B 5-Cloro-2-(-clorofenil)benzo[b]tiofeno (X = Cl, Y = 2-Cl).
48
A una solución de 1,03 g (4,16 mmol) de 2-bromo-5-clorobenzotiofeno en 12 ml de DME en una atmósfera de argón, se le añadió 1,0 g (6,4 mmol) de ácido 2-clorobenzenoborónico, 88 mg Pd(PPh_{3})_{4} y 6,4 ml de una solución acuosa de bicarbonato sódico 1 M y la mezcla se calentó durante una noche a 100ºC en un tubo cerrado herméticamente. Después de la refrigeración, se añadieron 20 ml de acetato de etilo seguido de agitación vigorosa. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico, se concentró al vacío y el compuesto del título se purificó por cromatografía en gel de sílice con hexano/acetato de etilo 97:3, dando 1,1 g (95%) de aceite incoloro, que solidificó lentamente; MS 278 (M^{+})
Preparación 49 2-Bromo-5-fluorobenzo[b]tiofeno (X = F)
El compuesto se preparó esencialmente de una forma similar a la descrita en la Preparación 48, etapa C a partir de 9,12 g (59,9 mmol) de 5-fluorobenzotiofeno que se preparó mediante procedimientos conocidos (J. Heterocyclic Chem 1993, 30 1085).
Rendimiento: 5,35 g (39%); aceite incoloro, que solidificó lentamente.
Preparación 50 2-(2-Clorofenil)-5-fluorobenzo[b]tiofeno (X = F, Y = 2-Cl)
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la descrita en la Preparación 48, etapa B a partir de 0,97 g (4,2 mmol) de 2-bromo-5-fluorobenzotiofeno.
Rendimiento: 0,59 g (53,5%); sólido cristalino incoloro; MS 262 (M^{+})
Preparación 51 5-Cloro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofeno (X = Cl, Y = 4-CH_{3}
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la descrita en la Preparación 48, etapa B a partir de 2,06 g (8,32 mmol) de 2-bromo-5-clorobenzotiofeno y 2,44 g (17,95 mmol) de ácido 4-metilbencenoborónico y se aisló mediante cristalización en acetato de etilo.
Rendimiento: 1,7 g (79%).
Preparación 52 Etapa A 2-Cloro-3-(4-clorofenoxi)propeno (A = O, X = Cl)
49
Una mezcla de 12,86 g (100 mmol) 4-clorofenol, 11,1 g (100 mmol) de 2,3-dicloropropeno y 16,6 g (120 mmol) de carbonato potásico anhidro en 50 ml de acetona se calentó a reflujo durante una noche. Los sólidos se retiraron por filtración y el filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se disolvió en 200 ml de terc-butimetil éter y se lavó sucesivamente dos veces con 100 ml de NaOH al 5% y con agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y se concentró, dando 13,4 g (66%) del éter alílico del título en forma de un aceite amarillo.
Etapa B 5-Cloro-2-metilbenzofurano (A = O, X = Cl)
50
Una mezcla de 13,4 g (66,0 mmol) de 2-cloro-3-(4-clorofenoxi)propeno y 75 ml de N,N-dietilanilina se calentó a 210ºC durante una noche. Después de la refrigeración, se diluyó con 400 ml de terc-butilmetil éter y se extrajo tres veces con 250 ml de ácido clorhídrico al 10%. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío, dando un aceite pardo, que se calentó durante 8 h a 85ºC con 65 ml de ácido clorhídrico concentrado. La mezcla se diluyó con 100 ml de agua y 200 ml de terc-butil éter, se llevó hasta un pH 10 con NaOH al 30% y se agitó vigorosamente. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico, se concentró y el residuo se cromatografió en gel de sílice con hexano, dando 5,5 g (50%) del benzofurano del título en forma de un aceite incoloro.
Los siguientes compuestos, Preparaciones 53-55, se prepararon esencialmente de una forma similar a la descrita para la Preparación 52, etapa A:
Preparación 53 2-Cloro-3-(4-fluorofenoxi)propeno (A = O, X = F)
rendimiento: 25,6 g (59%) a partir de 26,0 g (232 mmol) 4-fluorofenol.
Preparación 54 2-Cloro-2-(4-clorofeniltio)propeno (A = S, X = Cl)
rendimiento: 20,5 g (93%) a partir de 14,6 g (100 mmol) 4-clorotiofenol; aceite de color amarillo.
Preparación 55 2-Cloro-3-(4-fluorofeniltio)propeno (A = S, X = F)
rendimiento: 19,8 g (98%) a partir de 12,8 g (100 mmol) 4-fluorotiofenol
Excepto cuando se indica, los siguientes intermedios, Preparaciones 56-58, se prepararon esencialmente de la misma forma que se describe en la Preparación 52, etapa B:
Preparación 56 5-Fluoro-2-metilbenzofurano (A = O, x = F)
a partir de 25,6 g (137 mmol) 2-cloro-3-(4-fluorofenoxi)propeno
rendimiento: 11,1 g (54%); aceite incoloro
Preparación 57 5-Cloro-2-metilbenzo[b]tiofeno (A = S, X = Cl)
a partir de 20,5 g (93,6 mmol) 2-cloro-3-(4-clorofeniltio)propeno con la modificación de que no se requirió calentamiento en ácido clorhídrico.
rendimiento: 11,0 g (64%); cristales incoloros
Preparación 58 5-Fluoro-2-metilbenzo[b]tiofeno (A = S, X = F)
a partir de 19,8 g (97,7 mmol) 2-cloro-3-(4-fluorofeniltio)propeno sin calentamiento en ácido clorhídrico.
rendimiento: 9,9 g (61%); cristales incoloros
Preparación 59
51
Etapa A 2-Bromometil-5-clorobenzo[b]tiofeno (R = CH_{2}Br)
Una solución de 2,73 g (14,95 mmol) de 5-cloro-2-metilbenzotiofeno y 2,67 g (15,0 mmol) NBS en 100 ml de tetracloruro de carbono se calentó a 70ºC y se le añadió una cantidad catalítica de peróxido de dibencilo. Después de 30 minutos a reflujo, los sólidos se retiraron por filtración. El disolvente se retiró por filtración. El disolvente se retiró al vacío y el residuo se suspendió en 100 ml de hexano caliente y se filtró. El filtrado se evaporó a sequedad, dando 3,8 g (97%) del compuesto del título en forma de un sólido incoloro.
Etapa B Bromuro de [(5-clorobenzo[b]tiofen-2-il)metil]trifenilfosfonio (R = CH_{2}P(C_{6}H_{5})_{3}Br)
Una mezcla de 2,50 g (9,56 mmol) de 2-bromometil-5-clorobenzo[b]tiofeno y 2,51 g (9,57 mmol) de trifenilfosfina en 50 ml de xileno se calentó a 140ºC. Después de 3 horas, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente, y la sal de fosfonio se retiró por filtración, se lavó sucesivamente con xileno y terc-butilmetil éter y se secó al vacío.
Rendimiento: 2,7 g (54%).
Etapa C 5-Cloro-2-(hepten-1-il)benzo[b]tiofeno (R = -CH = CHC_{5}H_{11})
A 20 ml de 1,2-epoxibutano que contenía una pequeña cantidad de terc-butóxido potásico se le añadió en unaatmósfera de argón 1,0 g (1,9 mmol) de la sal de fosfonio y 0,19 g (1,9 mmol) de hexanal, y la mezcla se agitó a 70ºC durante 4 horas. Se enfrió a temperatura ambiente, se evaporó y el residuo se disolvió en diisopropil éter. Después de la filtración, el filtrado se concentró a presión reducida. El concentrado se eluyó a través de una columna en gel de sílice con hexano y el eluyente se concentró, dando 0,36 g (72%) del benzotiofeno del título en forma de una espuma incolora; MS 264 (M^{+}).
Etapa D 5-Cloro-2-heptilbenzo[b]tiofeno (R = n-C_{7}H_{15})
A una solución de 0,36 g (1,36 mmol) de 5-cloro-2-(hepten-1-il)benzo[b]tiofeno en 50 ml de metanol se le añadieron 5 g (15 mmol) de resina de intercambio de borohidruro y 375 mg (1,51 mmol) de acetato de Ni(II) tetrahidrato y la mezcla se calentó a reflujo durante 1 hora. Se enfrió a temperatura ambiente y la resina se retiró por filtración. La resina se calentó dos veces con 50 ml de metanol y los filtrados combinados se concentraron a presión reducida. El residuo se eluyó a través de una columna de gel de sílice con hexano y el eluyente se evaporó, dando 175 mg (48%) del compuesto del título en forma de un aceite resinoso incoloro; MS 266 (M^{+}).
Preparación 60 5-Cloro-2-(4-metoxifenil)benzofuran-3-ditiocarboxilato de etilo (A = O, X = Cl, R = 4-metoxifenilo)
52
Una suspensión de 0,88 g (6,6 mmol) de AlCl_{3} anhidro en 20 ml de CS_{2} se mantuvo por debajo de 5ºC, mientras se añadían 0,72 g (6,6 mmol) de cloroformiato de etilo. Después de 15 min a esa temperatura, se añadieron 0,85 g (3,3 mmol) de 5-cloro-2-(4-metoxifenil)benzofurano en 10 ml de CS_{2} y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. Se inactivó con hielo triturado y se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron a presión reducida. El compuesto del título se obtuvo después de la cromatografía en gel de sílice con hexano/acetato de etilo 95:9 en forma de una aceite rojo que solidificó lentamente tras reposo.
Rendimiento: 0,43 g (36%): MS 362 (M^{+})
Los siguientes ditiocarboxilato intermedios, Preparaciones 61-73, se prepararon esencialmente de la misma forma que se describe para la Preparación 60, a partir de los benzofuranos o benzotiofenos correspondientes.
Preparación 61 5-Cloro-2-(2-clorofenil)benzofuran-3-ditiocarboxilato de etilo (A = O, X = Cl, R = 2-clorofenilo)
rendimiento: 67%: aceite naranja.
Preparación 62 5-Cloro-2-(3-clorofenil)benzofuran-3-ditiocarboxilato de etilo (A = O, X = Cl, R = 3-clorofenilo)
rendimiento: 70% aceite rojo que solidificó tras reposo; MS 366 (M^{+}).
Preparación 63 5-Cloro-2-(4-clorofenil)benzofuran-3-ditiocarboxilato de etilo (A = O, X = Cl, R = 4-clorofenilo)
rendimiento: 15%; aceite rojo MS 366 (M^{+}).
Preparación 64 5-Cloro-2-(3-metilfenil)benzofuran-3-ditiocarboxilato de etilo (A = O, X = Cl, R = 3-metilfenilo)
rendimiento: 72%: aceite rojo; MS 346 (M^{+}).
Preparación 65 5-Cloro-2-metilbenzofuran-3-ditiocarboxilato de etilo (A = O, X = Cl, R = CH_{3})
rendimiento: 33%: sólido cristalino rojo; MS 270 (M^{+}).
Preparación 66 5-Fluoro-2-metilbenzofuran-3-ditiocarboxilato de etilo (A = O, X = F, R = CH_{3})
rendimiento: 24%; aceite rojo.
Preparación 67 5-Cloro-2-metilbenzo[b]tiofen-3-ditiocarboxilato de etilo (A = S, X = Cl, R = CH_{3})
rendimiento: 35%; aceite rojo; MS 286 (M^{+}).
Preparación 68 5-Fluoro-2-metilbenzo[b]tiofen-3-ditiocarboxilato de etilo (A = S, X = F, R = CH_{3})
rendimiento: 32%; aceite rojo; MS 270 (M^{+}).
Preparación 69 5-Cloro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofen-3-ditiocarboxilato de etilo (A = S, X = Cl, R = 4-metilfenilo)
rendimiento: 29%; aceite rojo; MS 362 (M^{-}).
Preparación 70 5-Fluoro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofen-3-ditiocarboxilato de etilo (A = S, X = F, R = 4-metilfenilo)
rendimiento: 23%; aceite rojo; MS 346 [M^{+}].
Preparación 71 5-Cloro-2-(2-clorofenil)benzo[b]tiofen-3-ditiocarboxilato de etilo [A = S, X = Cl, R = 2-clorofenilo)
rendimiento: 6%; aceite rojo; MS 347 (M^{+}-Cl).
Preparación 72 2-(2-Clorofenil)-5-fluorobenzo[b]tiofen-3-ditiocarboxilato de etilo (A = S, X = F, R = 2-clorofenilo)
rendimiento: 32%; aceite rojo; MS 331 (M^{+}-Cl).
Preparación 73 5-Cloro-2-heptilbenzo[b]tiofen-3-ditiocarboxilato (A = S, X = Cl, R = n-C_{7}H_{15})
rendimiento: 66%; aceite rojo.
Preparación 74 5-Cloro-1-(2-clorobencil)-indol
El compuesto se preparó esencialmente de la misma forma que la descrita en el ejemplo 89, etapa 1. Rendimiento del 61%, aceite amarillo. M.S. 276.
Preparación 75 5-Cloro-1-(3-clorobencil)-indol
El compuesto se preparó esencialmente de la misma forma que la descrita en el ejemplo 89, etapa 1. Rendimiento del 54%, aceite amarillo. M.S. 276.
Preparación 76 5-Cloro-1-(4-clorobencil)-indol
El compuesto se preparó esencialmente de la misma forma que la descrita en el ejemplo 89, etapa 1. Rendimiento del 55%, aceite amarillo. M.S. 276.
Preparación 77 5-Cloro-2-(2-clorobencil)-indol
El compuesto se preparó esencialmente de la misma forma que la descrita en el ejemplo 89, etapa 2. Rendimiento del 48%, aceite amarillo. M.S. 276.
Preparación 78 5-Cloro-2-(3-clorobencil)-indol
El compuesto se preparó esencialmente de la misma forma que la descrita en el ejemplo 89, etapa 2. Rendimiento del 38%, aceite amarillo. M.S. 276.
Preparación 79 5-Cloro-2-(4-clorobencil)-indol
El compuesto se preparó esencialmente de la misma forma que la descrita en el ejemplo 89, etapa 2. Rendimiento del 44%, aceite amarillo. M.S. 276.
Preparación 80 5-Cloro-2-metil-1-(2-clorobencil)indol
El compuesto se preparó esencialmente de la misma forma que la descrita en el ejemplo 90, etapa 1. Rendimiento del 28%, aceite amarillo, p.f. 83-84ºC, M.S. 289.
Preparación 81 5-Cloro-2-metil-1-(3-clorobencil)indol
El compuesto se preparó esencialmente de la misma forma que la descrita en el ejemplo 90, etapa 1. Rendimiento del 24%, aceite amarillo, p.f. 86-87ºC, M.S. 289.
Preparación 82 5-Cloro-2-metil-1-(4-clorobencil)indol
El compuesto se preparó esencialmente de la misma forma que la descrita en el ejemplo 90, etapa 1. Rendimiento del 28%, aceite amarillo, p.f. 93-94ºC, M.S. 289.
Preparación 83
53
7-Bromo-3-(3-(terc-butoxicarbonilamino)propoxi)-naftalen-2-carboxilato de etilo (Y = CH_{2}NHBoc)
Una mezcla de 3,8 g (12,88 mmol) de 7-bromo-3-hidroxinaftalen-3-carboxilato de etilo, 3,0 g (15,5 mmol) de 1-(terc-butoxicarbonilamino)-3-cloropropano (preparado de acuerdo a Helv. Chim. Acta 76 (1993), 1644), 2,0 g (14,5 mmol) de carbonato potásico y una cantidad catalítica de yoduro potásico en 20 ml de DMF seco se agitó a 90ºC durante 6 horas. Se vertió en agua, se extrajo tres veces con acetato de etilo y las capas orgánicas combinadas se lavaron tres veces con agua, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron al vacío. El intermedio se purificó por cromatografía en gel de sílice con tolueno/acetona 9:1, dando 5,8 g (100%) de un aceite amarillo, que solidificó rápidamente tras reposo.
Los siguientes intermedios se prepararon sustancialmente de la misma forma:
7-Bromo-3-(2-metiltioetoxi)naftalen-2-carboxilato de etilo (Y = SCH_{3})
a partir de 7-bromo-3-hidroxinaftalen-2-carboxilato de etilo y 1-cloro-2-metiltioetano;
rendimiento: 91%; MS 369 y 371 (M^{+} + 1).
7-Bromo-3-(2-dimetilaminoetoxi)naftalen-2-carboxilato de etilo (Y = N(CH_{3})_{2})
a partir de 7-bromo-3-hidroxinaftalen-2-carboxilato de etilo y clorhidrato de 1-cloro-2-dimetilaminoetano;
rendimiento: 49% MS 366 y 368 (M^{+} + 1).
4-Bromo-3-(2-metiltioetoxi)naftalen-2-carboxilato de etilo (Y = SCH_{3})
a partir de 4-bromo-3-hidroxinaftalen-2-carboxilato de etilo y 1-cloro-2-metiltioetano;
rendimiento: 21%: MS 369 y 371 (M^{+} + 1).
4-Bromo-3-propoxinaftalen-2-carboxilato de etilo (Y = CH_{3})
a partir de 4-bromo-3-hidroxinaftalen-2-carboxilato de etilo y yoduro de propilo; rendimiento: 61%.
4-Bromo-3-butoxinaftalen-2-carboxilato de etilo (Y = CH_{2}CH_{3})
El intermedio se preparó a partir de 4-bromo-3-hidroxinaftalen-2-carboxilato de etilo y yoduro de butilo con un rendimiento casi cuantitativo y se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
Preparación 84
54
3-(3-(terc-butoxicarbonilamino)propoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-carboxilato de etilo (X = 4-CH_{3}, Y = CH_{2}NHBoc)
A una solución de 6,6 g (14,6 mmol) de bromonaftaleno en 100 ml de dioxano se le añadieron sucesivamente en una atmósfera de argón 22 ml de una solución de carbonato sódico acuoso 2 M y 2,0 g de Pd(PPh_{3})_{4}. La mezcla se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente seguido de adición de 3,0 g (22,0 mmol) de ácido 4-metilbencenoborónico. Después de 6 horas en agitación a 80ºC, el disolvente se retiró al vacío, y el intermedio del título se purificó por cromatografía en gel de sílice con tolueno/acetona 97:3, dando 4,5 g (66,5%) de un aceite amarillo, que solidificó rápidamente tras reposo.
Los siguientes intermedios se prepararon sustancialmente de la misma forma:
7-(4-Fluorofenil)-3-(2-metiltioetoxi)naftalen-2-carboxilato de etilo (X = 4-F, Y = SCH_{3})
rendimiento: 61%; aceite amarillo pálido; MS 384 (M^{+})
3-(2-Dimetilaminoetoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-carboxilato de etilo (X = 4-CH_{3}, Y = N(CH_{3})_{2})
El compuesto se cristalizó por agitación del residuo con pequeñas cantidades de éter y se usó en la siguiente etapa sin purificación cromatográfica adicional; MS 378 (M^{-}+1).
4-(2,4-Diclorofenil)-3-(2-metiltioetoxi)naftalen-2-carboxilato de etilo (X = 2,4-Cl_{2}, Y = SCH_{3})
rendimiento: 47,5%; MS 435 (M^{+} + 1)
4-(4-Clorofenil)-3-propoxinaftalen-2-carboxilato de etilo (X = 4-Cl, Y = CH_{3})
rendimiento: 77%
3-Butoxi-4-(4-clorofenil)naftalen-2-carboxilato de etilo (X = 4-Cl, Y = CH_{2}CH_{3})
rendimiento: 95%; MS 383 (M^{+} + 1)
Ejemplo 1
A una solución del éster etílico del ácido 3-(1H-indol-3-il)propiónico (1,6 g, 7,3 mmol) en acetonitrilo seco (25 ml) se le añadió sucesivamente carbonato de cesio (2,35, 7,3 mmol) y cloruro 2,4-diclorobencilo (1,0 ml, 7,3 mmol). La mezcla se calentó a 70ºC durante 15 horas y después de la refrigeración, se vertió agua (250 ml) y se extrajo con cloruro de metileno. Las soluciones orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato sódico y se evaporaron. El aceite pardo restante se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional.
Una solución de trimetil aluminio en tolueno (3,2 ml) se diluyó con tolueno seco (30 ml), se enfrió a 0ºC y se añadió 1,2-diaminoetano (0,43 ml). La mezcla se llevo a temperatura ambiente y se añadió lentamente una solución de 2,5 g de éster etílico del ácido 3-\{1-(2,4-diclorobencil)-1H-indol-3-il]propiónico en tolueno seco (20 ml). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 15 horas, se enfrió y se hidrolizó cuidadosamente con agua (20 ml). La fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El producto bruto se cromatografió en una columna usando sucesivamente cloruro de metileno/etanol/hidróxido amónico acuoso 50:49:1 y 50:43:7 respectivamente, produciendo el producto del título.
Ejemplo 2
Con fines aclarativos, como se describe en las siguientes realizaciones del ejemplo 2, las variables `X' e `Y' se pretende que sean como se ilustra:
55
[3-(2-(4,5-Dihidro-1H-imidazol-2-il)-7-(4-metilfenil)naftalen-3-iloxi)propil]carbamato de terc-butilo
Una mezcla de 2,4 g (5,18 mmol) del naftalen-2-carboxilato de etilo y 25 ml de etilenodiamina se calentó a 90ºC durante una noche. El exceso de diamina se retiró por destilación al vacío, y el 2-aminoetilamida bruta restante se agitó con acetato de etilo, se recogió por filtración y se secó al vacío, dando 2,0 g (81%) de cristales incoloros. 1,6 g (3,35 mmol) de la amida se calentaron con 6 ml de HMDS en una atmósfera de argón a 130ºC durante una noche. Después de la refrigeración, la mezcla se diluyó con etanol y se concentró al vacío. La imidazolina del título se cristalizó en acetato de etilo, dando 470 mg de cristales amarillos pálidos junto con 170 mg de un material resinoso amarillo, que se obtuvo después de la cromatografía (diclorometano/etanol 7:3) a partir de las aguas madre.
Rendimiento total 640 mg (42%), p.f. 106-109ºC; MS 459 (M^{-}).
Las siguientes imidazolinas se prepararon sustancialmente de una forma similar:
Ejemplo 2a 2-[7-(4-fluorofenil)-3-(2-metiltioetoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol (X = 4-F, Y = SCH_{3})
Se obtuvo el intermedio 2-aminoetilamida con un rendimiento del 91% en forma de una sólido cristalino amarillo parto (MS 399 (M^{+}+1)) y se cicló por calentamiento en HMDS.
Rendimiento: 14%; sólido cristalino de color amarillo, p.f. 136ºC; MS 381 (M^{+}+1)
Ejemplo 2b Diclorhidrato de 2-[3-(2-dimetilaminoetoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol (X = 4-CH_{3}, Y = 4-N(CH_{3})_{2})
Se cristalizó por agitación el intermedio 2-aminoetilamida con éter; rendimiento:46% MS 392 (M^{+}+1)
La imidazolina de título se preparó por ciclación con HMDS siguiendo el tratamiento de HCl en éter. Después de la dilución se cristalizó con éter. Rendimiento: 3%: cristales amarillos pálidos, p.f. 148ºC: MS 374 (M^{+}+1)
Ejemplo 2c Clorhidrato de 2-[4-(2,4-diclorofenil)-3-(2-metiltioetoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol (X = 2,4-Cl_{2}, Y = SCH_{3})
Se obtuvo el intermedio 2-aminoetilamida con un rendimiento del 67% MS 449 (M^{+}+1).
El clorhidrato del título se formó por agitación con HCl éter/etanol y después se cristalizó con más adición de éter.
Ejemplo 2d 2-[4-(4-clorofenil)-3-propoxinaftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol (X = 4-Cl, Y = CH_{3})
Se obtuvo el intermedio 2-aminoetilamida con un rendimiento cuantitativo después de la purificación cromatográfica con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico 99:1 a 95:5 y la ciclación se realizó por agitación de una solución de diclorometano a temperatura ambiente durante 14 días en presencia de yoduro de TMS y dietilaminometil poliestireno. El compuesto de título se purificó mediante cromatografía en una columna en gel de sílice con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico 99:1 a 92:8.
Rendimiento: 29%; aceite beige.
Ejemplo 2e 2-[3-butoxi-4-(4-clorofenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol (X = 4-Cl, Y = CH_{2}CH_{3})
Se obtuvo el intermedio 2-aminoetilamida después de purificación cromatográfica con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico 99:1 a 90:10 con un rendimiento del 88%; MS 397 (M^{+}+1). La conversión a la imidazolina se realizó con yoduro de TMS y dietilaminometil poliestireno de la misma forma que la descrita en este documento en el ejemplo 2d. El compuesto del título se purificó mediante cromatografía con diclorometano seguido de diclorometano/amoniaco etanólico 95:5.
Rendimiento: 39%, aceite amarillo pálido; MS 379 (M^{+}+ 1).
Ejemplo 2f bistrifluoroacetato de 3-[2-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)7-(4-metilfenil)naftalen-3-iloxi]propilamina (X = 4-CH_{3}, Y = CH_{2}NH_{2})
Una solución de 0,2 g (0,435 mmol) del carbamato de la etapa anterior en 2 ml de diclorometano y 1 ml de ácido trifluoroacético se agitó durante una noche a temperatura ambiente. El disolvente se retiró al vacío, y la imidazolina del título se cristalizó en etanol, dando 110 mg de cristales incoloros. Se obtuvo otra extracción de 100 mg de cristales amarillos pálidos a partir de las aguas madre con etanol/acetato de etilo.
Rendimiento total: 210 mg (82%), p.f. 204-5ºC (desc.); MS 359 (M^{-}).
Ejemplo 3 2-[7-(4-Fluorofenil)-3-(2-metilsulfoniletoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol (X = 4-F, Y = SO_{2}CH_{3})
Como se usa en este documento, las variables ``X'' e ``Y'' se refieren a la estructura mostrada en el ejemplo 2, anterior.
Una solución de 100 mg (0,263 mmol) de 2-[7-(4-fluorofenil)-3-(2-metiltioetoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol en 3,5 ml de metanol se enfrió a 0ºC, mientras se añadían gota a gota 500 mg de oxone en 2,7 ml de agua. Se agitó a temperatura ambiente durante 3 h, se concentró a presión reducida, se diluyó con agua y después se ajustó hasta un pH 7-8 con una solución de bicarbonato sódico extraído con diclorometano. La capa orgánica se lavó sucesivamente con salmuera y con agua, se secó sobre sulfato sódico y se concentró, dando la sulfona del título en forma de un aceite, que cristalizó por agitación con pequeñas cantidades de éter.
Rendimiento: 13 mg (12%); cristales amarillos, p.f. 127ºC: MS 413 (M^{+} + 1)
Ejemplo 4 2-(4-Metil-3-propoxinaftalen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol Etapa A 4-Metil-3-propoxinaftalen-2-carboxilato de metilo
Se preparó el ácido 3-hidroxi-4-metil-2-naftoico de acuerdo a un procedimiento descrito en la bibliografía (Izv. Vyssh. Uchebn. Zaved., Khim. Khim. Tekhnol. 22 (1979), 786; Farmaco, Ed. Sci. 33 (1978), 822) y se esterificó con metanol usando condiciones convencionales, dando 3-hidroxi-4-metil-2-naftoato de metilo. Una suspensión de 300 mg (1,39 mmol) de este éster, 263 mg (1,55 mmol) de yoduro de propilo y 215 mg (1,55 mmol) de carbonato potásico seco en 60 ml de butanona absoluta se agitó a 60ºC durante 5 días. Después de la adición de las mismas cantidades de yoduro de propilo y carbonato potásico se continuó la agitación a 60ºC durante 2 días más. Las sales inorgánicas se retiraron por filtración, se lavaron con acetona, y junto con pequeñas cantidades de gel de sílice, el filtrado se evaporó a sequedad. El polvo restante se aplicó a cromatografía en columna sobre gel de sílice usando hexano seguido de un gradiente de hexano/terc-butilmetil éter hasta 9:1.
Rendimiento: 280 mg (78%).
Etapa B 2-(4-metil-3-propoxinaftalen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol
Una mezcla de 280 mg (1,08 mmol) de 4-metil-3-propoxinaftaleno-2-carboxilato de metilo y 2 ml de etilenodiamina se calentó a 80ºC durante una noche. La diamina en exceso se retiró a presión reducida y la 2-aminoetilamida intermedia se purificó por cromatografía en gel de sílice con diclorometano seguido de un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico hasta 9:1.
Rendimiento: 270 mg (87%).
Una mezcla de 60 mg (0,21 mmol) de la amida, 200 mg (0,6 mmol) de resina de dietilaminometil poliestireno y 86 \mul (0,6 mmol) de yoduro de TMS en 2 ml de diclorometano se agitó a temperatura ambiente durante 5 días. Después de la adición de otros 100 mg de resina y 43 \mul de yoduro se continuó la agitación durante 7 días. La resina se retiró por filtración, se lavó sucesivamente con diclorometano y etanol y el filtrado se concentró a presión reducida. El compuesto del título se obtuvo después de cromatografía en gel de sílice con diclorometano/amoniaco etanólico 9:1
Rendimiento: 23 mg (41%) sólido cristalino beige.
Ejemplo 5
56
3-(4,5-Dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-fenilquinolina (X = H, R = fenilo)
Como se usa en este documento, las variables ``X'' e ``Y'' se refieren a la estructura mostrada anteriormente en este documento en el ejemplo 5.
Etapa 1 2-fenilquinolina-3-carbaldehído
Una solución de 960 mg (5 mmol) de 2-cloroquinolin-3-carbaldehído, 570 mg (0,5 mmol) de Pd(PPh_{3})_{4} y 1,2 g de ácido bencenoborónico en una mezcla de 7,5 ml de una solución acuosa de bicarbonato sódico 2 M y 20 ml de dioxano se calentó durante 4 h a 95ºC. Se extrajo con acetato de etilo, y la capa orgánica se secó y se evaporó. El residuo se cromatografió en gel de sílice con un gradiente de hexano/ acetato de etilo 98:2 a 90:10, dando 1,05 g (90%) del aldehído del título.
Etapa 2 3-(4,5-Dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-fenilquinolina
Una solución de 100 mg (0,366 mmol) del aldehído de la etapa anterior y 0,25 ml de etilenodiamina en 3 ml de nitrobenceno se calentó durante 60 h a 150ºC. El disolvente se retiró por cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice usando hexano como eluyente. Después de la evaporación, el residuo se purificó mediante cromatografía en una columna sobre gel de sílice con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico 99:1 a 90:10
Rendimiento: 9 mg (7%; aceite pardo.
Los dos ejemplos mostrados a continuación se prepararon sustancialmente de la misma forma, mediante reacción de acoplamiento de Suzuki con 2-cloroquinolina-3-carbaldehído seguido de la formación de la imidazolina:
Ejemplo 5a 3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-(4-metilfenil)quinolina (X = H, R = 4-metilfenilo)
sólido amorfo beige.
Ejemplo 5b 2-(benzofuran-2-il)3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)quinolina (X = H, R = benzofuran-2-il)
Sólido amorfo beige
Además de las correspondientes imidazolinas, los siguientes imidazoles se han aislado a partir de la mezcla de reacción después de la separación cromatográfica.
Ejemplo 5c 3-(1H-imidazol-2-il)2-fenilquinolina
Sólido amorfo pardo.
Ejemplo 5d 2-(benzofuran-2-il)-3-(1H-imidazol-2-il)quinolina
Aceite pardo
Ejemplo 6 5-Cloro-2-metil-3-(4,5-dihidro-1-H-imidazol-2-il)-1H-indol
57
Se añadió una mezcla de 5-cloro-2-metilindol (30,1 g, 0,18 mole) y 1-acetil-imidazolidin-2-ona (14 g, 0,18 mole) a oxicloruro de fósforo (178 ml) y se calentó a 50ºC. Después de 5 horas, el oxicloruro de fósforo se evaporó. El residuo se trató cuidadosamente con etanol (250 ml) y se mantuvo a reflujo durante 3,5 horas. La mezcla se concentró a presión reducida hasta la mitad del volumen original para obtener un precipitado, que se recogió sobre un filtro. El residuo cristalino se trató con agua, se lavó con acetato de etilo, se trató con hidróxido sódico 2 N hasta un pH de 11 y se agitó durante una noche. El precipitado se filtró, se lavó con agua y t-butilmetil éter y se secó, dando el producto (10,9 g, 26%), p.f. 213ºC
^{1}H RMN (DMSO): d 2,5 (s, 3H, CH_{-31}), 3,55 (s, 4H, 2xCH_{2}), 6,30 (a, 1H, imidazolin), 7,04 (d, 1H, 8,00 (s, 1H, H-4), 11,57 (b, 1H, NH-indol); MS (Ei 70eV) m/Z 233 M+.
Los siguientes ejemplos se prepararon sustancialmente de acuerdo con el ejemplo 6 y los procedimientos y métodos descritos en este documento
\vskip1.000000\baselineskip
Ej. Nº Estructura Mol. Rend. p.f. MS
Clorhidrato de 2-metil-3- 50% 301-303ºC 199 M+
(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)
1H-indol
58
6b Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 51,30% >290ºC 278 M+ imidazol-2-il)-2,5- dimetil-1H-indol
59
Tabla (continuación)
Ej. Nº Estructura Mol. Rend. p.f. MS
6c 5-Metoxi-3-(4,5-dihidro-1H- 14,60% 214ºC 229 M+
imidazol-2-il)
-1H-indol
591
6d Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro- 46% Amorfo 217 M+ 1H-imidazol-2-il)-5-fluoro- 2-metil-1H-indol
592
6e Clorhidrato de 2-fenil-3- 63,90% >300ºC 261 M+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -1H-indol
593
6f Clorhidrato de 5-nitro-3- 23% >350ºC 244 M+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -2-metil-1H-indol
594
Tabla (continuación)
Ej. Nº Estructura Mol. Rend. p.f. MS
6g Clorhidrato de 3- 25% 350ºC 267 M+
(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)
-2-metil-5-trifluorometil-1H-indol
60
6h Clorhidrato de 5-bromo-3- 80% >350ºC 277 M+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -2-metil-1H-indol
601
6i 5-Cloro-3- 9,60% 189ºC 247 M+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -1,2-dimetil-1H-indol
602
6j Clorhidrato de 5-cloro-3- 60,20% >300ºC 294 M+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -2-fenil-1H-indol
603
Tabla (continuación)
Ej. Nº Estructura Mol. Rend. p.f. MS
6k Clorhidrato de 4-cloro-3- 66,00% >250ºC 233 M+
(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)
-2-metil-1H-indol
604
6l Clorhidrato de 6-cloro-3- 60% >300ºC 233 M+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -2-metil-1H-indol
61
6m 3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) 63% >300ºC 325 M+ -5-yodo-2-metil -1H-indol
610
6n Clorhidrato de 5-cloro-2- 40,90% >300ºC 330 M+ (4-clorofenil)-3-(4,5-dihidro- 1H-imidazol-2-il)-1H-indol
611
Tabla (continuación)
Ej. Nº Estructura Mol. Rend. p.f. MS
6o 5-cloro-3-(4,5-dihidro- 7,10% 176ºC 247 M+
1H-imidazol-2-il)
2-etil-1H-indol
612
6p Clorhidrato de 5-cloro-3- 17,40% >300ºC 308 M+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -2-(4-metilfenil)-1H-indol
613
6q Clorhidrato de 5-cloro-3- 64,80% 347ºC 326[M+H]+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -2-(4-metoxifenil)-1H-indol
62
6r 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- 15,80% 245ºC 309M+ imidazol-2-il)-2-(2- metilfenil)-1H-indol
620
Tabla (continuación)
Ej. Nº Estructura Mol. Rend. p.f. MS
6s 5-Cloro-2-(2-clorofenil)-3- 6% 257ºC 330 M+
(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-
il)-1H-indol
621
6t Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 19% >310ºC 293 M+ imidazol-2-il)-5-fluoro-2- (4-metilfenil)-1H-indol
622
6u Clorhidrato de 5,7-dicloro-3- 12% >330ºC 330 M+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -2-fenil-1H-indol
623
6v Clorhidrato de 5-cloro-3- 16,50% >310ºC 299 M+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -2-(5-metilfuran-2-il)-1H-indol
63
Tabla (continuación)
Ej. Nº Estructura Mol. Rend. p.f. MS
6w Clorhidrato de 5-cloro-3- 62,80% >310ºC 301 M+
(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)
-2-(2-tienil)-1H-indol
631
6x 2-(-2-Bromofenil) 5-cloro-3- 2,30% 201-202ºC 374 M+ (4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il) -1H-indol
632
6y 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H-imidazol 34,30% 251ºC 314 M+ -2-il)-2-(3-metil-2- tienil)-1H-indol
633
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% M+ ºC
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 40% 278 >320
(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)
-7-bromo-2-metil-1H-indol
64
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 56% 330 >310 imidazol-2-il)-5-cloro-2- (4-clorofenil)-1H-indol
65
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 36% 224 >300 imidazol-2-il)-5-ciano -2-metil-1H-indol
651
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 56% 310 >300 imidazol-2-il)-5-ciano -2-metil-1H-indol
652
Tabla (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% M+ ºC
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 54% 326 317
imidazol-2-il)-5-cloro
-2-(3-metoxifenil)-1H-indol
653
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 45% 326 347 imidazol-2-il)-5-cloro -2-(4-metoxifenil)-1H-indol
654
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 48% 326 242 imidazol-2-il)-5-cloro -2-(2-metoxifenil)-1H-indol
655
3-(4,5-dihidro-1H- 56% 370 178 imidazol-2-il)-5-cloro-2- (3-metoxietoxifenil)-1H-indol
66
Tabla (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% M+ ºC
3-(4,5-dihidro-1H- 48% 333 >242
imidazol-2-il)-5-cloro-2-
(2-metoxietoxifenil)-1H-indol
661
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro- 54% 340 >300 1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2- (4-etoxifenil)-1H-indol
662
3-(4,5-dihidro-1H- 73% 310 245 imidazol-2-il)-5-cloro-2- (2-metilfenil)-1H-indol
663
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 68% 310 >320 -1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2- (3-metilfenil)-1H-indol
664
Tabla (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% M+ ºC
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 62% 370 335
-1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2-
(4-metoxietoxifenil)-1H-indol
665
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 56% 330 257 -1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2- (2-clorofenil)-1H-indol
67
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 55% 314 257 -1H-imidazol-2-il)-5-fluoro-2- (Z) (2-clorofenil)-1H-indol
671
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 58% 293 >310 -1H-imidazol-2-il)-5-fluoro-2- (2-clorofenil)-1H-indol
672
Tabla (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% M+ ºC
3-(4,5-dihidro-1H- 58% 330 258
imidazol-2-il)-5-cloro-2-
(3-clorofenil)-1H-indol
673
3-(4,5-dihidro-1H- 32% 302 216 imidazol-2-il)-5-cloro-2- (3-tienil)-1H-indol
674
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro- 34% 330 265-266 1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2- (2,5-dimetil-tien-3-il)-1H-indol
675
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro- 45% 300 >310 1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2- (ciclohexen-2-il)-1H-indol
68
Tabla (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% M+ ºC
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro- 34% 371 >310
1H-imidazol-2-il)-2-(2,5-
dicloro-tien-3-il)-1H-indol
681
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro- 66% 330 >310 1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2- (2-clorofenil)-1H-indol
682
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro- 44% 302 >310 1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2- (ciclohexan-1H-indol
683
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro- 58% 314 >300 1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2- (2-fluorofenil)-1H-indol
684
Tabla (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% M+ ºC
3-(4,5-dihidro-1H-imidazol 44% 310 254-256
-2-il)-5-cloro-7-metil
2-fenil-1H-indol
685
3-(4,5-dihidro-1H-imidazol 56% 348 >340 -2-il)-5-fluoro-2-(2,4- diclorofenil)-1H-indol
69
3-(4,5-dihidro-1H-imidazol 46% 324 277-279 -2-il)-5-cloro-2-(2,4- dimetilfenil)-1H-indol
691
3-(4,5-dihidro-1H-imidazol 55% 307 220 -2-il)-5-fluoro-2-(2,4- (Z) dimetilfenil)-1H-indol
692
Tabla (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% M+ ºC
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 45% 344 302
imidazol-2-il)-5-cloro-7-metil-2-
(2-clorofenil)-1H-indol
693
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 65% 344 >300 imidazol-2-il)-5-cloro-2-(3-metil -4-clorofenil)-1H-indol
694
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 46% 364 >320 imidazol-2-il)-5-cloro-2-(2- trifluorometilfenil)-1H-indol
695
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 54% 324 160 imidazol-2-il)-5-cloro-2- (2,5-dimetilfenil)-1H-indol
70
Tabla (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% M+ ºC
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 56% 344 >310
imidazol-2-il)-5-metil-2-
(2,4-diclorofenil)-1H-indol
701
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 38% 303 309-312 imidazol-2-il)-5-metil-2- (2,5-dimetilfenil)-1H-indol
702
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 48% 365 178-10 imidazol-2-il)-5-cloro-2- (2,5-diclorofenil)-1H-indol
703
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 44% 344 290-295 imidazol-2-il)-5,7-dicloro-2 (3-metilfenil)-1H-indol
704
Tabla (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% M+ ºC
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 45% 360 >300
imidazol-2-il)-5,7-dicloro-2-
(4-metoxifenil)-1H-indol
705
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H- 43% 365 >300 imidazol-2-il)-5,7-dicloro-2- (4-clofenil)-1H-indol
71
3-(4,5-dihidro-1H-imidazol- 45% 268 264 2-il)-5,7-dicloro-2- metil-1H-indol
710
Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-metil-5-pentafluoroetil-1H-indol
Se preparó usando sustancialmente los procedimientos descritos anteriormente, produciendo un producto en forma de cristales incoloros, p.f. >280ºC (desc.); MS 318 (M^{+}+1).
Para fines de purificación, la base se transformó en varios casos en la sal HCl de una forma convencional.
Ejemplo 7 Clorhidrato de 2-(2,5-dimetilindol-3-il)metil-4,5-dihidroimidazol (X = CH_{3}, n = 1)
72
Una mezcla de 1,18 g (4,8 mmol) de (2,5-dimetilindol-3-il)acetato de etilo y 7,5 ml de etilenodiamina se calentó a 115ºC durante una noche. El exceso de etilenodiamina se retiró a presión reducida y el residuo se cromatografió con 1:1 de CH_{2}Cl_{2}-(EtOH + NH_{3} etanólico al 10%). La fracción pura de N-(2-aminoetil)-(2,5-dimetilindol-3-il)acetamida obtenida (1,2 g) se trató con 15 ml de hexametildisilazina (HMDS) a reflujo suave (130ºC) durante una noche.
La mezcla se concentró a sequedad, se disolvió en EtOH y se trató con HCl etéreo para acidificar. La adición de éter en 3 porciones indujo cristales de color pardo claro. Rendimiento: 39%; p.f. 245-7ºC; ^{1}H RMN (DMSO-d_{6}), d 11,02 (s a, 1H), 9,94 (s a, 2H), 7,23 (s, 1H), 7,16 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 6,85 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 3,90 (s, 2H), 3,79 (s, 1H), 2,36 (s, 6H). 1
Excepto cuando se indica, los compuestos de los siguientes ejemplos 7a a 7d se prepararon de una forma sustancialmente similar a la del Ejemplo 7.
Ejemplo 7a Clorhidrato de 2-[(2-metilindol-3-il)metil]-4,5-dihidroimidazol (X = H, n = 1)
Se obtuvo la imidazolina con un rendimiento del 9,3% en forma de un sólido cristalino beige, p.f. 265-266ºC, usando POCl_{3} en lugar de HMDS.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) d 11,18 (s a, 1H), 9,60 (s muy a, 2H), 7,46 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,28 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,03 (t, J = 7,5 Hz,1H), 6,97 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 3,94 (s, 2H), 3,78 (s, 4H), 2,39 (s, 3H); MS 213 (M_{8}^{+})
Ejemplo 7b Clorhidrato de 2-[(2-metil-5-metoxiindol-3-il)metil]-4,5-dihidroimidazol (X = OCH_{3}, n = 1)
Rendimiento: 11% sólido cristalino beige, p.f. 215-216ºC; ^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) d 10,98 (s a, 1H), 10,00 (s a, 2H), 7,16 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,01 (s, 1H), 6,67 (dd, J = 8,5 Hz, J = 2 Hz, 1H), 3,90 (s, 2H), 3,79 (s, 3H), 3,76 (s, 4H), 2,36 (s, 3H); MS 243 (M_{8}^{+}).
Ejemplo 7c Clorhidrato de 2-[2-(2-metilindol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X = H, n = 2)
El compuesto se preparó con un rendimiento del 33% mediante calentamiento en HMDS con adición de una gota de cloruro de TMS, p.f. 259-261ºC.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) d 10,87 (s a, 1H), 10,26 (s a, 2H), 7,50 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,24 (d, J = 8 Hz, 1H), 6,99 (t, J = 7,5 Hz,1H), 6,94 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 3,76 (s, 4H), 3,01 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 2,69 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 2,335 (s, 3H); MS 227 (M_{8}^{+}).
Ejemplo 7d Clorhidrato de 2-[2-(2-metil-5-metoxiindol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X = OCH_{3}, n = 2)
El compuesto se preparó mediante calentamiento en HMDS con adición de una gota de cloruro de TMS. Rendimiento del 55%; sólido cristalino beige, p.f. 274-276ºC.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) d 10,70 (s a, 1H), 10,36 (s a, 2H), 7,11 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,06 (s, 1H), 6,63 (dd, J = 8,5, J = 2,5 Hz, 1H), 3,77 (s, 7H), 2,99 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 2,69 (t, J = 7,5 Hz, 2H); 2,32 (s, 3H); MS 257 (M_{8}^{+})
Los siguientes ejemplos 8-10 se realizaron sustancialmente de acuerdo con el ejemplo 7. Como se usa en estos ejemplos, las variables ``X'' y/o ``n'' se refieren a la estructura mostrada en el Ejemplo 7.
Ejemplo 8 Clorhidrato de 2-(5-fluoro-2-metilindol-3-il)metil-4,5-dihidroimidazol (X = F; n = 1)
Rendimiento: 21%, p.f. 274-5ºC
Ejemplo 9 Clorhidrato de 2-(5-cloro-2-metilindol-3-il)metil-4,5-dihidroimidazol (X = Cl; n = 1)
Rendimiento: 4,8%, p.f. 279-281ºC.
Ejemplo 10 Clorhidrato de 2-(5-bromo-2-metilindol-3-il)metil-4,5-dihidroimidazol (X = Br; n = 1)
Rendimiento; 23%, p.f. 287-9ºC
Los siguientes ejemplos 11-15 se realizaron sustancialmente de acuerdo con el ejemplo 7 con la excepción de que se añadió una gota de TMSCl a HMDS y se calentó a 120ºC en la reacción de formación de imidazolina . Como se usa en estos ejemplos, las variables ``X'' y/o ``n'' se refieren a la estructura mostrada en el ejemplo 7.
Ejemplo 11 Clorhidrato de 2-[2-(2,5-Dimetilindol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X = CH_{3}, n = 2).
Rendimiento: 46%, p.f. 292,4ºC; ^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) d 10,73 (s a, 1H), 10,30 (s a, 2H), 7,24 (s, 1H), 7,11 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 6,81 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 3,77 (s, 4H), 2,99 (t J = 7,5 Hz, 2H), 2,68 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 2,36 (s, 3H), 2,32 (s, 3H).
Ejemplo 12 Clorhidrato de 2-[2-(5-fluoro-2-metilindol-3-il)etil]-4,5-dihidromidazol (X = F, n = 2).
Rendimiento: 48%, p.f. 323,5ºC.
Ejemplo 13 Clorhidrato de 2-[2-(5-cloro-2-metilindol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X = Cl, n = 2).
Rendimiento: 69%, p.f. >330ºC.
Ejemplo 14 Clorhidrato de 2-[2-(5-Bromo-2-metilindol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X = Br, n = 2)
Rendimiento: 375, p.f. > 325ºC.
Ejemplo 15 Clorhidrato de 2-[2-(5-trifluorometil-2-metilindol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X = CF_{3}, n = 2)
Rendimiento: 9.05, p.f. > 310ºC.
Ejemplo 16 2-(7-Bromo-3-[2-metoxietoxi]-naftalen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol 7-bromo-3-hidroxi-2-naftoato de etilo
Se calentó a reflujo durante 16 horas una solución de 81 g (0,3 mol) de ácido 7-bromo-3-hidroxi-2-naftoico en 600 ml de EtOH seco y 60 ml de ácido sulfúricoconcentrado. La mezcla se enfrió a temperatura ambiente y se trató con agua (4000 ml) y se neutralizó con NaHCO_{3}. El sólido se separó por filtración y se secó en una cámara de secado, produciendo 75,3 g (85%) del compuesto del título.
7-bromo-3-[2-metoxietoxi]-2-naftoato de etilo
A una solución de 59 g (0,2 mol) del compuesto mencionado anteriormente en 400 ml de dimetilformamida se le añadieron 27,6 g (0,2 mol) de carbonato potásico y 34,8 g (0,25 mol) de 2-metoxietoxibromuro. La mezcla se calentó con agitación durante 6 horas a 60ºC. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla se añadió a agua (2000 ml). El sólido se separó y se secó. Rendimiento: 67,7 g (95%).
{2-Aminoetil}-7-bromo-3-[2-metoxietoxi]-2-naftoamida
Una mezcla de 67,7 g (0,19 mol) del compuesto mencionado anteriormente y 114,2 g (0,19 mmol) de etilenodiamina se calentó durante 6 horas a 100ºC. Después de enfriar a temperatura ambiente, se añadió agua (1500 ml). El sólido inducido se separó, se lavó con agua y se secó. Rendimiento: 59,9 g (85%).
2-(7-Bromo-3-[2-metoxietoxi]-naftalen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol
A 48 g (0,13 mmol) del compuesto mencionado anteriormente se le añadió cuidadosamente oxi-tricloruro de fósforo. La mezcla se calentó durante 4 horas a 80-90ºC. Después de la evaporación, la mezcla se añadió a agua enfriada con hielo, se basificó con NaOH 5 N y se extrajo con diclorometano. El extracto se lavó con agua, se secó y se evaporó al vacío y se cromatografió con 45/45/5/5 de acetato de etilo/isopropanol/metanol/amoniaco al 10% en etanol sobre gel de sílice. Rendimiento: 30 g (66%).
Ejemplo 17 2-(7-(4-Metil-fenil)-2-[2-metoxietoxi]-naftalen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol
A una solución de 1,4 g (4 mmol) de 2-(7-bromo-3-[2-metoxietoxi]-naftalen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol en 80 ml de 1,4-dioxano se le añadieron en una atmósfera de argón 0,46 g (0,4 mmol) de Pd(PPh_{3})_{4} y 8 ml de Na_{2}CO_{3} 2 M. Después de agitar a temperatura ambiente durante 20 minutos, se añadieron 0,816 g de ácido 4-metilbencenoborónico y la mezcla se calentó durante 20 horas a 80ºC. La mezcla se enfrió a temperatura ambiente y se filtró para retirar el sólido. La solución se acidificó con HCl 2 N y se cromatografió sobre gel de sílice con 90/10 de diclorometano/metanol, dando 0,52 g (32%) de un producto amorfo.
MS (Ei 70 eV) m/Z M+ 360.
^{1}H RMN (DMSO): \delta 2,43 (s, 3H, CH_{3}), 3,39 (s, 3H, OCH_{3}), 3,83 (s a, 2H, CH_{2}), 4,05 (s, 4H, 2 x CH_{2}), 4,36 (s a, 2H, CH_{2}), 7,56 (d, 2H, Ar-H), 7,71 (d, 2H, Ar-H), 7,73 (s, 1H, Ar-H), 7,96 (s, 1H, Ar-H), 8,20 (s, 1H, Ar-H), 8,50 (s, 1H, Ar-H), 10,18 (s a, 2H, NH.HCl).
Los siguientes ejemplos se prepararon sustancialmente de acuerdo con los Ejemplos 16, 17 y los procedimientos y métodos descritos en los mismos. Tal como se usa en la siguiente Tabla, la frase ``amorfo'' significa amorfo.
Estructura Mol. Ej. Nº Nombre Rend. p.f. MS (M^{+})
17a Clorhidrato de 2-[3-Metoxietoxi) 33% amorfo 360
-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
73
17b Clorhidrato de 2-[3-(2-Metoxietoxi) 41% amorfo 376 -7-(4-metilfenil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
730
Tabla (continuación)
Estructura Mol. Ej. Nº Nombre Rend. p.f. MS (M^{+})
17c Clorhidrato de 2-[7-(4-Fluorofenil) 27% amorfo 364
-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
731
17d Clorhidrato de 2-[3-(2-Metoxietoxi) 46% amorfo 414 -7-(3-trifluorometilfenil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
732
17e Clorhidrato de 2-[3-(2-Metoxietoxi) 30,70% amorfo 352 -7-(2-tienil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
74
17f Clorhidrato de 2-[3-(2-Metoxietoxi) 40% amorfo 376 -7-(2-metoxifenil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
741
Tabla (continuación)
Estructura Mol. Ej. Nº Nombre Rend. p.f. MS (M^{+})
17g Clorhidrato de 2-[3-(2-Metoxietoxi) 26,90% amorfo 352
-7-(3-tienil)naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
742
17h Clorhidrato de 2-[7-(3-Flurofenil) 37% 240-242ºC 364 -3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
743
17i Clorhidrato de 2-[3-(2-Etoxietoxi) 42% 230-232ºC 374 -7-(4-metilfenil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
744
Ejemplo 18 2-(4-Bromo-3-[2-metoxietoxi]-naftalen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol 4-bromo-3-hidroxi-2-naftoato de etilo
Se calentó a reflujo durante 24 horas una solución de 41,5 g (0,156 mol) de ácido 4-bromo-3-hidroxi-naftoico en 300 ml de etanol y 15 ml de ácido sulfúrico concentrado. La mezcla se enfrió a temperatura ambiente. Los cristales formados se retiraron por filtración, se lavaron con etanol y se secaron. Rendimiento: 38,05 g (83%).
4-bromo-3-[2-metoxietoxi]-2-naftoato de etilo
A una solución de 35,14 g (0,119 mol) del compuesto mencionado anteriormente en 200 ml de dimetilformamida se le añadieron 16,46 g (0,119 mol) de carbonato potásico y 24,9 g (0,179 g) de 2-metoxietoxibromuro. La mezcla se calentó durante 8 horas a 80ºC. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla se dio en agua (300 ml) y se extrajo con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua, se secó y se evaporó al vacío, dando un aceite pardo. Rendimiento: 36,27 g (86,2%).
{2-Aminoetil}-4-bromo-3-[2-metoxietoxi]-2-naftoamida
Se calentó una mezcla de 50,73 g (0,144 mol) del compuesto mencionado anteriormente y 96 ml (0,144 mol) de etilenodiamina durante 8 horas a 80ºC. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla se evaporó al vacío y se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional. Rendimiento: 52,56 g (99,6%).
2-(4-Bromo-3-[2-metoxietoxi]-naftalen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol
A 52,56 g (0,143 mmol) del compuesto mencionado anteriormente se le añadieron cuidadosamente 127 ml de oxitricloruro de fósforo. La mezcla se calentó durante 8 horas a 80ºC. Después de la evaporación, la mezcla se añadió a agua enfriada con hielo, se extrajo con diclorometano, se secó y se evaporó al vacío. La adición de isopropanol indujo cristales higroscópicos. Rendimiento: 23,1 g (41,9%).
Ejemplo 19 2-(4-(2,4-Dicloro-fenil)-3-[2-metoxietoxi]-naftalen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol
A una solución de 25 g (0,0065 mol) del compuesto mencionado anteriormente en 100 ml de 1,4-dioxano se le añadieron en una atmósfera de argón 1,4 g (0,0012 mol) de Pd(PPh_{3})_{4} y 15 ml de Na_{2}CO_{3} 2 M. Después de la adición de 2,47 g de ácido 2,4-diclorobencenoborónico la mezcla se calentó durante 18 horas a 80ºC. Después de enfriar a temperatura ambiente, el sólido se retiró por filtración, la solución se acidificó con HCl 2 N y después de la evaporación al vacío se cromatografió sobre gel de sílice con 90/10 de diclorometano/etanol, dando 860 mg (29,3%) de un producto cristalino.
MS (Ei 70 eV) m/Z 414 M+, p.f. 153ºC.
^{1}H RMN (DMSO) \delta 3,31 (s, 3H, Ome), 3,37 (s a, 2H, CH_{2}), 3,72 (s a, 2H, CH_{2}), 4,05 (s, 4H, 2 x CH_{2}), 7,25 (s a, 1H, Ar-H), 7,50 (s, a 1H, Ar-H), 7,6 (s a, 3H, Ar-H), 7,90 (s, 1H, Ar-H), 8,12 (s a, 1H, Ar-H), 8,54 (s, 1H, Ar-H).
Los siguientes ejemplos se prepararon sustancialmente de acuerdo con los Ejemplos 18 y 19, y los procedimientos y métodos descritos en este documento.
Estructura Molar BL Nombre Rend. P.f. MS
(M^{+})
19a 2-[3-(2-Metoxietoxi) 4,16% 147ºC 361
-4-(4-metilfenil)naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
76
19b Clorhidrato de 2-[4-(5-cloro-2-tienil) 13,60% 180ºC 386 3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
761
Tabla (continuación)
Estructura Molar BL Nombre Rend. P.f. MS
(M^{+})
19c Clorhidrato de 2-[4-(2,4-diclorofenil) 21,95% 153-155ºC 414
-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
762
19d Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 18,50% 209-211ºC 352 -4-(3-tienil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
763
19e Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 5,80% 184-186ºC 380 -4-(4-clorofenil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
764
19f Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 18,73% 81ºC 376 -4-(3-metoxifenil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
77
Tabla (continuación)
Estructura Molar BL Nombre Rend. P.f. MS
(M^{+})
19g Clorhidrato de 2-[4-(2-fluorofenil) 49,60% 126ºC 364
-3-(2-metoxifenil)naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
771
19h Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 24,29% 176-178ºC 360 -4-(4-metilfenil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
772
Ejemplo 20 Clorhidrato de 2-(2-fenilindol-3-il)metil-4,5-dihidroimidazol (X, Y = H, n = 1)
78
Se calentó a reflujo durante una noche una mezcla de 1,6 g (5,7 mmol) de (2-fenilindol-3-il)acetato de etilo y 15 ml de etilenodiamina. El exceso de diamina y el agua formada se retiraron por destilación a 90ºC al vacío y el producto bruto se cromatografió con 1:1 de diclorometano/etanol, proporcionando 1,35 g (80%) de N}-(2-aminoetil)-(2-fenilindol-3-il)acetamida en forma de un sólido cristalino amarillo. Se calentaron a reflujo la amida y 20 ml de HMDS en una atmósfera de argón durante una noche. Los cristales formados tras el enfriamiento se recogieron por filtración, se disolvieron en etanol y las trazas de HMDS se retiraron por destilación junto con etanol. Se purificó la imidazolina del título por cromatografía con 7:3 de diclorometano/etanol, se disolvió en etanol y se trató con HCl etanólico, formando una sal clorhidrato que se recristalizó en EtOH/EtOAc, produciendo 0,45 g (31%) de cristales incoloros junto con 0,32 g de la sal a partir de las aguas madre (rendimiento total del 54%).
P.f. > 270ºC (dec.); ^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 11,67 (s, 1H), 9,94 (s a, 2H), 7,61-7,44 (m, 7H), 7,18 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 7,08 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 4,12 (s, 2H), 3,75 (s, 4H); MS 275 (M_{B}^{+})
Ejemplo 21 Clorhidrato de 2-[2-(2-clorofenil)indol-3-il]metil-4,5 dihidroimidazol (X = H, Y = 2-Cl, n = 1)
Se calentó a 120ºC una mezcla de 0,75 g (2,4 mmol) de (2-(2-clorofenil)indol-3-il)acetato de etilo y 5 ml de etilenodiamina durante 4 horas. El exceso de amina y el agua formada se retiraron por destilación al vacío. La amida bruta se purificó por cromatografía con 4:5:0,1 de isopropanol/acetato de etilo/NH_{4}OH al 25%, produciendo 400 mg (51%) en forma de un aceite amarillo. Se calentaron a reflujo la amida, 5 ml de HMDS y 1 gota de cloruro de TMS en una atmósfera de argón durante una noche. El precipitado bruto formado tras el enfriamiento se filtró, se lavó con etanol y se cromatografió usando el mismo eluyente usado en el Ejemplo 20 anterior. Se formó la sal clorhidrato por tratamiento con HCl etanólico y se recristalizó en acetona, proporcionando 40 mg (9,5% de cristales beige del compuesto del título.
P.f. > 157ºC (dec.); ^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 11,61 (s, 1H), 9,82 (s a, 2H), 7,66 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,54 (m, 4H), 7,43 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,20 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 7,11 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 3,88 (s, 2H), 3,68 (s, 4H); MS 309 (M_{B}^{+}).
Los siguientes compuestos se prepararon, excepto cuando se indica, esencialmente de la misma manera que se ha decorito para los Ejemplos 20 y 21:
Ejemplo 22 Clorhidrato de 2-[2-(2-trifluorometilfenil)indol-3-il]metil-4,5-dihidroimidazol (X = H, & = 2-CF_{3}, n = 1)
sin purificación cromatográfica de la 2-aminoetilamida; rendimiento: 64%; cristales beige. P.f. 180-4ºC;
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 11,61 (s, 1H), 9,84 (s a, 2H), 7,83 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,82 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,77 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,71 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,55 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,41 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,20 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 7,11 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 3,71 (s, 6H); MS 343 (M_{B}^{+}).
Ejemplo 23 Clorhidrato de 2-[2-(2,4-diclorofenil)indol-3-il]metil-4,5-dihidroimidazol (X = H, & = 2,4-Cl_{2}, n = 1)
2-aminoetilamida: rendimiento del 31%, aceite amarillo
imidazolina: rendimiento del 43%, cristales beige. P.f. 243-5ºC; MS 343 (M_{B}^{+}).
Ejemplo 24 Clorhidrato de 2-[2-(2-clorofenil)-5-fluoroindol-3-il]metil-4,5-dihidroimidazol (X = F, Y = 2-Cl, n = 1)
sin purificación cromatográfica de la 2-aminoetilamida; rendimiento: 4,8%; cristales beige. P.f. 191-3ºC; MS 327 (M_{B}^{+}).
Ejemplo 25 Clorhidrato de 2-[5-cloro-2-(2-clorofenil)indol-3-il]metil-4,5-dihidroimidazol (X = Cl, & = 2-Cl, n = 1)
2-aminoetilamida: rendimiento del 60%, aceite amarillo que solidificó tras reposo
imidazolina: rendimiento del 53%; cristales beige, p.f. 195-7ºC; MS 343 (M_{B}^{+}).
Ejemplo 26 Clorhidrato de 2-[2-(2-fenilindol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X, & = H, n = 2)
sin purificación cromatográfica de la 2-aminoetilamida; rendimiento: 21%; cristales beige, p.f. 239-41ºC;
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 11,37 (s, 1H), 10,22 (s a, 2H), 7,72 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,66 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,54 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 7,42 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,39 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,14 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 7,05 (t, J = 7 Hz, 1H), 3,71 (s, 4H), 3,23 (t, J = 8 Hz, 2H), 2,79 (t, J = 8 Hz, 2H); MS 289 (M_{B}^{+}).
Ejemplo 27 Clorhidrato de 2-[2-(2-(2-fluorofenil)indol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X = H, & = 2-F, n = 2)
Se obtuvo la 2-aminoetilamida en forma de un aceite amarillo con un rendimiento del 69% y se convirtió en la imidazolina por calentamiento en HMDS sin adición de cloruro de TMS. Se recristalizó la imidazolina del título en isopropanol después de la purificación cromatográfica con 7:3 de diclorometano/etanol y se obtuvo con un rendimiento del 39% de sal clorhidrato pura junto con el 52% de la sal bruta a partir de las aguas madre. Cristales beige, p.f. > 135ºC (dec.); ^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 11,36 (s, 1H), 10,17 (s, 2H), 7,73 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,59 (t, J = 7 Hz, 1H), 7,52 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 7,39 (m, 3H), 7,16 (t, J = 7 Hz, 1H), 7,07 (t, J = 7 Hz, 1H), 3,69 (s, 4H), 3,07 (t, J = 7 Hz, 2H), 2,74 (t, J = 7 Hz, 2H); MS 307 (M_{B}^{+}).
Ejemplo 28 Clorhidrato de 2-[2-(2-(2-clorofenil)indol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X = H, Y = 2-Cl, n = 2)
Se obtuvo la 2-aminoetilamida en forma de una espuma amarilla pálida con un rendimiento del 83%. Se formó la imidazolina a partir de la amida por calentamiento en HMDS con la adición de dos gotas de cloruro de TMS, se purificó por cromatografía con 3:2 de diclorometano/etanol y se recristalizó en isopropanol, dando la sal clorhidrato pura con un rendimiento del 30% junto con el 43% de la sal bruta a partir de las aguas madre.
Sólido amarillo cristalino, p.f. > 173ºC (dec.); ^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 1,29 (s, 1H), 9,89 (s, 2H), 7,70 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,65 (d, J = 7 Hz, 1H), 7,54-7,50 (m, 3H), 7,36 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,14 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 7,07 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 3,66 (s, 4H), 3,00 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 2,72 (t, J = 7,5 Hz, 2H); MS 323 (M_{B}^{+}).
Ejemplo 29 Clorhidrato de 2-[2-(2-(2-trifluorometilfenil)indol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X = H, Y = 2-CF_{3}, n = 2)
2-aminoetilamida: rendimiento del 45%, aceite amarillo
imidazolina: rendimiento del 48%; cristales amarillos pálidos después de la cristalización en acetona, p.f. 288-91ºC.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 11,26 (s, 1H), 10,16 (s, 2H), 7,92 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,80 (d, J = 7 Hz, 1H), 7,74 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 7,71 (t, J = 8 Hz, 1H), 7,60 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,35 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,15 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 7,07 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 4,03 (s a, 4H), 2,87 (t, J = 7 Hz, 2H), 2,66 (t distor, J = 7 Hz, 2H); MS 357 (M_{B}^{+}).
Ejemplo 30 Clorhidrato de 2-[2-(2-(2,4-diclorofenil)indol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol (X = H, Y = 2,4-Cl_{2}, n = 2)
2-aminoetilamida: rendimiento del 98%, sólido cristalino amarillo pálido después de la agitación con etanol.
imidazolina: rendimiento del 26%, cristales beige después de la cristalización en acetona, p.f. 247-9ºC; MS 357 (M_{B}^{+}).
Ejemplo 31 2-(3-Clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = H)
79
Etapa A 2-(2-Fenileten-1-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol
Se calentó a reflujo una solución de 5,3 g (50 mmol) de benzaldehído 6 4,2 g (50 mmol) de 2-metil-4,5-dihidro-1H-imidazol en 50 ml de tolueno en un aparato Dean-Stark. En un periodo de 8 horas se habían separado 0,9 ml de agua y la reacción casi se completó según se detectó por TLC. Después de enfriar, el precipitado cristalino se retiró por filtración, se trató con terc-butilmetil éter frío y se secó al vacío.
Rendimiento: 2,6 g (23%).
Etapa B 2-(3-Clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol
Se mezclaron 0,34 g (2 mmol) de la imidazolina descrita en la etapa previa con 0,17 ml de cloruro de tionilo y 20 \mul de piridina en una atmósfera de argón.Después de calentar a 140ºC, se añadieron lentamente otros 0,34 ml de cloruro de tionilo y el calentamiento continuó durante 2 horas más. Esto se enfrió y se añadió cuidadosamente un exceso de etanol. Se retiraron todos los extractos volátiles al vacío y el compuesto del título se obtuvo a partir del residuo mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico.
Rendimiento: 0,1 g (21%); sólido pardo cristalino.
Ejemplo 32 2-(Benzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Y = H)
El compuesto del título se preparó esencialmente de la misma manera que se ha descrito en el Ejemplo 31 a partir de 0,34 g (2 mmol) de 2-(2-fenileten-1-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol y bromuro de tionilo.
Rendimiento: 40 mg (9,5%); sólido pardo amorfo.
Ejemplo 33 2-(3-Fenilbenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = fenilo, Y = H)
Se calentó a 95ºC durante 5 días una solución de 70 mg (0,3 mmol) de 2-(3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol, 61 mg (0,5 mmol) de ácido bencenoborónico y 35 mg (0,03 mmol) de tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) en una mezcla de 5 ml de dioxano y 2 ml de una solución acuosa 2 M de carbonato sódico. Esto se enfrió y se evaporó a sequedad. El compuesto del título se obtuvo a partir del residuo después de la cromatografía en columna repetida sobre gel de sílice con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico.
Rendimiento: 10 mg (12%); resina parda
Ejemplo 34 2-(3-(4-Metiltiofenil)benzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = 4-metiltiofenilo, Y = H)
El compuesto del título se preparó mediante una reacción de acoplamiento de Suzuki entre ácido 4-metiltiobencenoborónico y 2-(3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol como se ha descrito en el Ejemplo 33.
Ejemplo 35 2-(3-Butoxibenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = OC_{4}H_{9}, Y = H)
Se calentó durante 3 días una solución de 0,1 g (0,42 mol) de 2-(3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol y 56 mg (0,5 mmol) de terc-butóxido potásico en 2 ml de n-butanol absoluto. Después de enfriar, la mezcla se filtró, el filtrado se aclaró con diclorometano y el filtrado se concentró a presión reducida. El compuesto del título se obtuvo a partir del residuo después de la cromatografía en columna sobre gel de sílice con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico.
Rendimiento: 10 mg (8,7%); resina parda
Ejemplo 36 2-(6-Bromo-3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 6-Br) Etapa A 6-Bromo-3-clorobenzo[b]tiofen-2-carboxilato de etilo
Se mezclaron 3,4 g (15 mmol) de ácido 4-bromocinámico con 4 g (33 mmol) de cloruro de tionilo y 150 \mul de piridina en una atmósfera de argón. La mezcla se agitó a 145ºC seguido de la adición lenta de otros 8 g (66 mmol) de cloruro de tionilo. Después de 6 horas, se enfrió y se le añadieron cuidadosamente 20 ml de etanol absoluto. Se retiraron al vacío todos los extractos volátiles y el compuesto del título se aisló del residuo mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico.
Rendimiento: 4,1 g (85%).
Etapa B 2-(6-Bromo-3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol
Se calentó a 80ºC durante una noche una mezcla de 4 g (12,5 mmol) de 6-bromo-3-clorobenzo[b]tiofen-2-carboxilato de etilo y 7,5 g (125 mmol) de etilenodiamina. Se concentró al vacío y se disolvió la 2-etilaminodiamina bruta en 70 ml de diclorometano seco seguido de la adición de 10,5 ml de trietilamina y 15 g (75 mmol) de yoduro de TMS. Después de cinco días de agitación a temperatura ambiente, la reacción casi se completó tal como se detectó por TLC. Se extrajo con agua, se secó sobre sulfato sódico y se concentró a presión reducida. Se aisló la imidazolina del título del residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico.
Rendimiento: 2,46 g (62%); polvo cristalino beige.
Los siguientes ejemplos se prepararon esencialmente de la misma manera partiendo de los correspondientes ácido cinámicos:
Ejemplo 37 2-(7-Bromo-3-cloro-4-metoxibenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 7-Br-4-OCH_{3})
sólido cristalino pardo.
Ejemplo 38 Yodhidrato de 2-(3,4-diclorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 4-Cl)
cristales amarillos pálidos.
Ejemplo 39 Yodhidrato de 2-(3-cloro-4-metoxibenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 4-OCH_{3})
polvo gris.
Ejemplo 40 Yodhidrato de 2-(3-cloro-4-trifluorometilbenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 4-CF_{3})
cristales incoloros.
Ejemplo 41 Yodhidrato de 2-(3-cloro-6-trifluorometilbenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 6-CF_{3})
sólido cristalino beige.
Ejemplo 42 Yodhidrato de 2-(3-cloro-6-metilbenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 6-CH_{3})
sólido cristalino gris.
Ejemplo 43 Yodhidrato de 2-(4-Bromo-3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 4-Br)
cristales incoloros.
Ejemplo 44 Yodhidrato de 2-(7-bromo-3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 7-Br)
sólido cristalino beige.
Ejemplo 45 2-(3-Cloro-6-(naftalen-1-il)benzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 6-(naftalen-1-ilo))
Se calentó una solución de 60 mg (0,19 mmol) de 2-(6-bromo-3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol, 69 mg (0,4 mmol) de ácido naftaleno-1-borónico y 23 mg (0,02 mmol) de Pd(PPh_{3})_{4} en una mezcla de 2,5 ml de dioxano y 0,4 ml de una solución acuosa 2 M de carbonato sódico a 95ºC durante 24 horas. Después de enfriar, se concentró a sequedad a presión reducida y el compuesto del título se obtuvo a partir del residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico.
Rendimiento: 20 mg (29%); sólido amorfo pardo.
Ejemplo 46 2-(3-Cloro-6-(2-tienil)benzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, Y = 6-(2-tienilo))
El compuesto se preparó de una manera similar a la del Ejemplo 45 a partir de 2-(6-bromo-3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol y ácido tiofen-2-borónico.
Ejemplo 47 (2-(4,5-Dihidro-1H- imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)-(4-metoxifenil)metanol (R = 4-metoxifenilo)
80
Se enfrió una solución de 120 mg (0,5 mmol) de 2-(3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol en 5 ml de THF absoluto a-78ºC y se le añadieron gota a gota 0,625 ml de una solución 1,6 M de butillitio en hexano (1 mmol). Después de agitar durante 1 hora a-40ºC, se añadieron otros 0,15 ml de butillitio 1,6 M en hexano y la agitación a-40ºC continuó durante 15 minutos. Se añadió gota a gota mediante una jeringa una solución de 152 \mul (1,25 mmol) de 4-metoxibenzaldehído en 1 ml de THF absoluto y la mezcla se calentó lentamente a temperatura ambiente durante un anoche. Después de la inactivación cuidadosa con agua se extrajo con éter. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato sódico y se evaporaron al vacío, y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico.
Rendimiento: 50 mg (30%); sólido cristalino beige.
Los siguientes Ejemplos 48-54 se prepararon de una manera similar a la del Ejemplo 47 por litiación de 2-(3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol empleando la siguiente modificación del procedimiento descrito anteriormente:
Se enfrió una solución agitada de 100 mg (0,42 mmol) de 2-(3-clorobenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol en 4 ml de THF absoluto a-50ºC y se le añadieron gota a gota 0,563 ml de butillitio 1,6 M en hexano (0,9 mmol). Se calentó a 0ºC en un periodo de 4 horas con agitación seguido de la adición gota a gota mediante una jeringa de una solución de 1 mmol del aldehído en 1 ml de THF. La mezcla se calentó lentamente a temperatura ambiente, y después de agitar durante 2 días la mezcla se inactivó cuidadosamente con 0,5 ml de etanol seguido de la adición de 2 g de Amberlist 15. La suspensión se agitó durante 20 minutos y la resina de intercambio de iones se retiró por filtración y se aclaró con etanol, 95:5 de diclorometano/amoniaco etanólico, 1:1 de diclorometano/amoniaco etanólico y amoniaco etanólico (cada 3 x 4 ml), sucesivamente. Las fracciones se comprobaron por TLC y las que contenían la imidazolina del título se combinaron y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice con un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico.
Ejemplo 48 (2-(4,5-Dihidro-1H- imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)-(3,4-metilendioxifenil)metanol (R = 3,4-metilendioxifenilo)
sólido amorfo pardo.
Ejemplo 49 (2-(4,5-Dihidro-1H- imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)-(piridin-3-il)metanol (R = piridin-3-ilo)
resina parda.
Ejemplo 50 (2-(4,5-Dihidro-1H- imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)-(2-tienil)metanol (R = 2-tienilo)
resina parda.
Ejemplo 51 (2-(4,5-Dihidro-1H- imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)-(2-fluorofenil)metanol (R = 2-fluorofenilo)
sólido amorfo beige.
Ejemplo 52 (2-(4,5-Dihidro-1H- imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)-(naftalen-1-il)metanol (R = 1-naftilo)
sólido amorfo beige.
Ejemplo 53 (4-terc-Butilfenil)-(2-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)metanol (R = 4-terc}-butilfenilo)
sólido amorfo pardo.
Ejemplo 54 (2,4-Diclorofenil)-(2-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)metanol (R = 2,4-diclorofenilo)
sólido amorfo pardo.
Ejemplo 55 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-2-(3-fluorofenil)-1H- indol (X = 3-F)
81
Se mezclaron a través tosilato de etilendiamina (929 mg, 4,0 mmol) y 5-cloro-3-ciano-2-(3-fluorofenil)-1H-indol (0,27 g, 1,0 mmol) en un mortero y se calentaron con fusión a 320ºC durante 10 minutos. Después de enfriar, se agitó con una pequeña cantidad de agua y la mezcla se llevó a pH 9 con hidróxido sódico 2 N. El precipitado se recogió por filtración, se lavó con agua y se secó al vacío. La imidazolina del título se aisló por cromatografía sobre gel de sílice con 9:1 de diclorometano/amoniaco etanólico al 10% y se recristalizó en metanol.
Rendimiento: 40 mg (13%); sólido cristalino beige, p.f. 248-250ºC; MS 312 (M^{+}-1).
Los siguientes Ejemplos 56-58 se prepararon esencialmente de la misma manera que se ha descrito en el Ejemplo 55:
Ejemplo 56 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-(3-trifluorometilfenil)-1H-imidazol (X = 3-CF_{3})
Rendimiento: 28%; sólido cristalino beige, p.f. 258-260ºC; MS 362 (M^{+}-1).
Ejemplo 57 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-2-(3-yodofenil)-1H- indol (X = 3-I)
Rendimiento: 13%; sólido cristalino beige después de la cromatografía y la recristalización en acetato de etilo,
p.f. 242-244ºC; MS 422 (M^{+}+1).
Ejemplo 58 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-2-(4-yodofenil)-1H- indol (X = 4-I)
Rendimiento: 29%; cristales incoloros después la cromatografía y la recristalización en etanol, p.f. 246-248ºC; MS 422 (M^{+}+1).
Ejemplo 59 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-1H- indol Etapa A Ácido 5-cloro-1H- indol-3-carboxílico
Se mantuvo a 0ºC una solución de 5,0 g (33,0 mmol) de 5-cloro-1H-indol en el mercado disponible en 50 ml de DMF seco mientras se le añadían gota a gota 7,35 g (35,0 mmol) de hidruro de trifluoroacetano. Después de 3 horas de agitación a temperatura ambiente, la mezcla se vertió en 200 ml de agua y el precipitado se filtró con succión y se calentó a reflujo durante una noche en 200 ml de NaOH al 20%. Se extrajo dos veces con diclorometano y la capa acuosa se acidificó con ácido clorhídrico. El compuesto del título cristalino se recogió por filtración y se secó al vacío.
Rendimiento: 6,0 g (93%).
Etapa B 5-Cloro-1H- indol-3-carboxilato de etilo
A una suspensión de 5,23 g (26,74 mmol) de ácido 5-cloro-1H-indol-3-carboxílico en 140 ml de etanol seco se le añadieron 10 ml de ácido sulfúrico concentrado y la mezcla se calentó a reflujo durante 16 horas. Se concentró a presión reducida y el residuo se trató con etanol/hexano, dando el éster del título cristalino que se filtró y se secó al vacío.
Rendimiento: 3,84 g (64%); MS (224 (M^{+}+1)
El éster etílico puede prepararse también de acuerdo con procedimientos conocidos en la técnica (Patente Japonesa 62 153271 (CA 108 (1988). 150791)) a partir de acrilato de etilo y 2-bromo-5-cloroanilina en dos etapas catalizadas de Pd con un rendimiento total del 9%.
Etapa C 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-1H- indol
Se calentó una mezcla de 1,34 g (6,0 mmol) de 5-cloro-1H-indol-3-carboxilato de etilo y 10 ml de etilenodiamina a 120ºC durante 4 días. Se retiró al vacío el exceso de amina y el residuo se agitó con una pequeña cantidad de éter, dando la 2-aminoetilamida cristalina amarilla pálida.
Rendimiento: 0,77 g (54%): MS 238 (M^{+}+1)
La amida bruta se calentó a 120ºC durante una noche con 7,5 ml de HMDS que contenían varias gotas de yoduro de TMS. La mezcla se concentró a sequedad a presión reducida y la imidazolina del título se obtuvo por cromatografía sobre gel de sílice con 1:1 de diclorometano/etanol.
Rendimiento: 0,32 g (45%); sólido cristalino beige; p.f. > 300ºC; MS 220 (M^{+}+1).
Ejemplo 60 2-[5-Cloro-2-(4-metoxifenil)benzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, R = H, Y = 4-metoxifenilo)
82
Se calentó a reflujo una mezcla de 0,41 g (1,13 mmol) de 5-cloro-2-(4-metoxifenil)benzofuran-3-ditiocarboxilato de etilo, 0,4 g (6,65 mmol) de etilenodiamina y una gota de CS_{2} en 20 ml de etanol durante 4 horas. El disolvente se retiró al vacío y el residuo se trató con agua y se llevó a pH 5 con ácido clorhídrico 2 N. Los sólidos se retiraron por filtración y el filtrado se llevó a pH 10 con hidróxido sódico acuoso al 30% y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y se concentró a presión reducida y la imidazolina del título se obtuvo después de la cromatografía sobre gel de sílice con 98:2 de diclorometano/amoniaco etanólico al 10%.
Rendimiento: 60 mg (16%); cristales amarillos pálidos, p.f. 175-177ºC; MS 366 (M^{+}+1).
Los siguientes benzofuranos, Ejemplos 61-68, se prepararon, excepto los que se indique, de la misma manera que se ha descrito en el Ejemplo 60, con 1,2-diaminoetano o 1,2-diamino-2-metilpropano a partir de los ditiocarboxilatos correspondientes:
Ejemplo 61 Clorhidrato de 2-[5-cloro-2-(2-clorofenil)benzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, R = H, Y = 2-clorofenilo)
Se aisló la imidazolina por extracción de la mezcla acuosa con acetato de etilo. Se preparó la sal clorhidrato a partir del residuo con una mezcla de éter y etanol que contenía HCl y se recristalizó en etanol.
Rendimiento: 44%; sólido cristalino incoloro, p.f. 275-277ºC.
Ejemplo 62 2-[5-Cloro-2-(3-clorofenil)benzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, R = H, Y = 3-clorofenilo)
Rendimiento: 22%; sólido cristalino amarillo, p.f. 181-83ºC; MS 331 (M^{+}+1)
Ejemplo 63 2-[5-Cloro-2-(4-clorofenil)benzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, R = H, Y = 4-clorofenilo)
Rendimiento: 23%; cristales incoloros, p.f. 215-217ºC; MS 331 (M^{+}+1).
Ejemplo 64 2-[5-Cloro-2-(3-metilfenil)benzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, R = H, Y = 3-metilfenilo)
Rendimiento: 14%; cristales incoloros, p.f. 169-171ºC; MS 3111 (M^{+}+1).
Ejemplo 65 2-(5-Cloro-2-metilbenzofuran-3-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, R = H, Y = CH_{3})
Rendimiento: 33%; sólido cristalino amarillo pálido, p.f. 187-190ºC; MS 234 (M^{+}).
Ejemplo 66 2-(5-Fluoro-2-metilbenzofuran-3-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = F, R = H, Y = CH_{3})
Después de la cromatografía el compuesto se recristalizó en tolueno/hexano para la purificación adicional.
Rendimiento: 25%; cristales incoloros, p.f. 159-162ºC; MS 218 (M^{+}).
Ejemplo 67 2-(5-Cloro-2-metilbenzofuran-3-il)-4,5-dihidro-4,4-dimetil-1H- imidazol (X = Cl, R = Y = CH_{3})
Rendimiento: 6%; cristales amarillos pálidos, p.f. 140-142ºC; MS 262 (M^{+}).
Ejemplo 68 2-(5-Fluoro-2-metilbenzofuran-3-il)-4,5-dihidro-4,4-dimetil-1H- imidazol (X = F, R = Y = CH_{3})
El compuesto del título se obtuvo en forma de un aceite resinoso después de la cromatografía y se cristalizó en ciclohexano.
Rendimiento: 25%, sólido cristalino beige, p.f. 117-120ºC; MS 246 (M^{+}).
Ejemplo 69 2-(5-Cloro-2-metilbenzo[b]tiofen-3-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, R = H, Y = CH_{3})
83
Se calentó una mezcla de 0,7 g (2,44 mmol) de 5-cloro-2-metilbenzo[b]tiofen-3-ditiocarboxilato de etilo y 10 ml de etilenodiamina durante 2 horas a 120ºC. Se vertió en 150 ml de agua, se agitó durante 10 minutos y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y se concentró a presión reducida, dejando el compuesto que se purificó por cristalización en acetonitrilo. Rendimiento: 0,51 g (83%); cristales incoloros, p.f. 190-192ºC; MS 250 (M^{+}).
Los siguientes benzo[b]tiofenos, Ejemplos 70-81, se prepararon, excepto que se indique, esencialmente de la misma manera que se ha descrito en el Ejemplo 69, con 1,2-diaminoetano o 1,2-diamino-2-metilpropano a partir de los correspondientes ditiocarboxilatos:
Ejemplo 70 2-(5-Fluoro-2-metilbenzo[b]tiofen-3-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = F, R = H, Y = CH_{3})
Rendimiento: 50%; sólido cristalino incoloro, p.f. 161-163ºC; MS 234 (M^{+}).
Ejemplo 71 2-[5-Cloro-2-(2-clorofenil)benzo[b]tiofen-3-il]-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, R = H, Y = 2-clorofenilo)
El compuesto se purificó por cromatografía con 98:2 de diclorometano/amoniaco etanólico al 10%.
Rendimiento: 37%; sólido cristalino amarillo pálido, p.f. 122-125ºC; MS 345 (M^{-}-1), 311 (M^{+}-Cl).
Ejemplo 72 2-[2-(2-Clorofenil)-5-fluorobenzo[b]tiofen-3-il]-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = F, R = H, Y = 2-clorofenilo)
El compuesto se purificó por cromatografía con 98:2 de diclorometano/amoniaco etanólico al 10%.
Rendimiento: 44%; cristales amarillos pálidos, p.f. 177-179ºC; MS 329 (M^{+}-1), 295 (M^{+}-Cl).
Ejemplo 73 2-[5-Cloro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofen-3-il]-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, R = H, Y = 4-metilfenilo)
Se purificó la imidazolina por cromatografía con 3:2 de tolueno/etanol.
Rendimiento: 56%; sólido cristalino incoloro, p.f. 217-220ºC, MS 325 (M^{+}-1).
Ejemplo 74 2-[5-Fluoro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofen-3-il]-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = F, R = H, Y = 4-metilfenilo)
Rendimiento: 45; cristales amarillos pálidos, p.f. 187-189ºC; MS 309 (M^{+}-1).
Ejemplo 75 2-(5-Cloro-2-heptilbenzo[b]tiofen-3-il)-4,5-dihidro-1H- imidazol (X = Cl, R = H, Y = n-C_{7}H_{15})
Se purificó el compuesto del título con 95:5 de diclorometano/amoniaco etanólico al 10%.
Rendimiento: 71%; sólido cristalino incoloro, p.f. 126-128ºC; MS 334 (M^{+}).
Ejemplo 76 2-(5-Cloro-2-metilbenzo[b]tiofen-3-il)-4,5-dihidro-4,4-dimetil-1H- imidazol (X = Cl, R = Y = CH_{3})
Se purificó la imidazolina del título por cromatografía con 97:3 de diclorometano/amoniaco etanólico al 10% seguido de cristalización en acetonitrilo.
Rendimiento: 47%; polvo cristalino incoloro, p.f. 158-160ºC; MS 278 (M^{+}).
Ejemplo 77 2-(5-Fluoro-2-metilbenzo[b]tiofen-3-il)-4,5-dihidro-4,4-dimetil-1H- imidazol (X = F, R = Y = CH_{3})
Se purificó por cromatografía con 97:3 de diclorometano/amoniaco etanólico al 10% y se cristalizó el compuesto del título por agitación con acetonitrilo.
Rendimiento: 61%; espuma amarilla pálida, p.f. 112-115ºC; MS 262 (M^{+}).
Ejemplo 78 2-[5-Cloro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofen-3-il]-4,5-dihidro-4,4-dimetil-1H- imidazol (X = Cl, R = CH_{3}, Y = 4-metilfenilo)
Se purificó la imidazolina por cromatografía con 7:3 de tolueno/etanol.
Rendimiento: 50%; aceite incoloro que cristalizó lentamente, p.f. 128-130ºC; MS 353 (M^{+}-1).
Ejemplo 79 2-[5-Fluoro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofen-3-il]-4,5-dihidro-4,4-dimetil-1H- imidazol (X = F, R = CH_{3}, Y = 4-metilfenilo)
Se purificó la imidazolina por cromatografía con 4:1 de tolueno/etanol.
Rendimiento: 61%; sólido cristalino incoloro, p.f. 213-215ºC; MS 337 (M^{+}-1).
Ejemplo 80 2-(5-Cloro-2-heptilbenzo[b]tiofen-3-il)-4,5-dihidro-4,4-dimetil-1H- imidazol
Se purificó la imidazolina del título por cromatografía con 95:5 de diclorometano/amoniaco etanólico al 10%.
Rendimiento: 59%; espuma beige; MS 362 (M^{+}).
Ejemplo 81 2-(5-Cloro-2-metilbenzo[b]tiofen-3-il)-4,5-dihidro-1H- oxazol
Se preparó la oxazolina por calentamiento de 0,3 g (1,05 mmol) de 5-cloro-2-metilbenzo[b]tiofeno-3-ditiocarboxilato de etilo en 2 ml de 2-aminoetanol como se ha descrito anteriormente, y esto se aisló por cromatografía sobre gel de sílice con 9:1 de hexano/acetato de etilo.
Rendimiento: 60 mg (23%); sólido cristalino incoloro, p.f. 100-102ºC; MS 251 (M^{+}).
Ejemplo 82 3-(4,5-Dihidro-1H- imidazol-2-il)-2-mercaptoquinolina-2-tiol
Se calentó una mezcla de 1,81 g (10 mmol) de 2-cloroquinolina-3-carbaldehído, 320 mg de azufre elemental y 2,4 g (400 mmol) de etilenodiamina en 20 ml de isobutanol a 115ºC durante 6 horas. Después de enfriar, la mezcla se filtró y se evaporó. Se purificó el residuo por cromatografía en columna (10:3 de diclorometano/etanol).
Rendimiento: 570 mg (25%); cristales pardos, p.f. 61-63ºC.
Ejemplo 83 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-2-(piridin-3-il)-1H- indol (X = Cl, R = 3-piridilo)
84
Etapa A (E/Z)-2-(5-Cloro-2-nitrofenil)-3-(piridin-3-il)propanoato de etilo
A una solución de 700 mg (3 mmol) de 5-cloro-2-nitrofenilacetato de etilo (preparado de acuerdo con la Síntesis 1988, 1007), 321 mg (281 \mul, 3 mmol) de piridina-3-carbaldehído y 1,5 ml de KOH etanólico 2 N en 10 ml de etanol absoluto se le añadió aproximadamente 1 g de tamices molares (0,4 nm) y se agitó durante 16 horas a temperatura ambiente. La mezcla se filtró y el filtrado se evaporó. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice con un gradiente de hexano/acetona (acetona del 0 al 20%).
Rendimiento: 360 mg (36%).
Etapa B 5-Cloro-2-(piridin-3-il)-1H- indol-3-carboxilato de etilo
Se agitó una solución de 350 mg (1,05 mmol) del compuesto de la Etapa A en 6 ml de fosfito de trimetilopuro a 140ºC durante 3 horas. Se retiró el exceso de fosfito de trietilo al vacío y se disolvió el residuo en una pequeña cantidad de etanol junto con aproximadamente 500 mg de gel de sílice. La suspensión se evaporó a sequedad y el polvo restante se cargó en una columna que contenía gel de sílice. El compuesto del título se obtuvo por cromatografía con un gradiente de hexano/acetona (acetona del 0 al 50%).
Rendimiento: 100 mg (33%).
Etapa C 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-2-(piridin-3-il)-1H- indol
Se agitó una solución de 100 mg (0,3 mmol) del éster obtenido en la Etapa B en 2 ml de etilenodiamina y 50 \mul de agua durante 14 días a 100ºC. La mezcla se evaporó a sequedad, se trituró con un mínimo de diclorometano/etanol y el precipitado se recogió por filtración y se secó al vacío. El agua madre se purificó por cromatografía sobre gel de sílice usando un gradiente de diclorometano/amoniaco etanólico (de 98:2 a 80:20). Se recogieron el precipitado y el material cromatografiado, dando 65 mg (65%) de la 2-aminoetilamida.
A una solución de 65 mg (0,2 mmol) de la 2-aminoetilamida en 4 ml de diclorometano se le añadieron 200 mg de poliestireno de dietilaminometilo y 86 \mul de yoduro de TMS. Después de agitar durante 3 días a temperatura ambiente, se añadieron otros 57 \mul de yoduro de TMS y 130 mg de la resina. La agitación continuó durante 4 días más seguida de la adición repetida de una cantidad igual de yoduro de TMS y resina. Después de otros 5 días de agitación, la resina se retiró por filtración, el filtrado se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice.
Rendimiento: 10 mg (16%); sólido amorfo pardo.
Ejemplo 84 5-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-2-(piridin-4-il)-1H- indol (X = Cl, R = 4-piridilo)
Se preparó este compuesto esencialmente de la misma manera que se ha descrito en el Ejemplo 85 y se obtuvo en forma de un sólido amorfo.
Ejemplo 85 Clorhidrato de 3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(metilfenil)-5-trifluorometoxi-1H- indol (X = OCF_{3}, R = 4-metilfenilo) Etapa A 2-(4-Metilfenil)-5-trifluorometoxi-1H- indol
A una solución agitada de 5,3 g (30 mmol) de 4-trifluorometoxianilina en 8 ml de N,N-dietilanilina se le añadió gota a gota a 165ºC una solución de 4,3 g de bromuro de 4-metilfenacilo en 7,5 ml de xileno. Esto se calentó a 165ºC durante 3 horas. La mezcla se enfrió seguido de la adición de 50 ml de acetato de etilo. Esto se lavó con ácido clorhídrico 2 N y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna repetida sobre gel de sílice usando un gradiente de hexano/diclorometano (de 100:0 a 50:50). El compuesto del título así obtenido se recristalizó en hexano.
Rendimiento: 400 mg (5%).
Etapa B Clorhidrato de3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(4-metilfenil)-5-trifluorometoxi-1H- indol
Se calentaron 380 mg (1,3 mmol) del indol de la Etapa A con 210 mg (1,6 mmol) de N}-acetil-2-imidazolinona en 1,3 ml de cloruro de fosforilo puro a 60ºC durante 20 horas. El exceso de cloruro de fosforilo se retiró a presión reducida y el residuo se disolvió en 2 ml de etanol absoluto y se calentó a 60ºC durante 5 horas. La mezcla se enfrió y el precipitado cristalino se recogió por filtración, se lavó con etanol y se secó al vacío.
Rendimiento: 370 mg (70%), cristales amarillos pálidos, p.f. > 250ºC.
Ejemplo 86 2-(2-Clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-5-trifluorometoxi-1H- indol (X = OCF_{3}, R = 2-clorofenilo)
Se preparó el compuesto del título esencialmente de la misma manera que se ha descrito en el Ejemplo 85 y se obtuvo en forma de un sólido amorfo beige.
Ejemplo 87 Clorhidrato de 3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(4-metilfenil)-5-trifluorometiltio-1H- indol (X = SCF_{3}, R = 4-metilfenilo)
Se preparó la imidazolina esencialmente de la misma manera que se ha descrito en el Ejemplo 85, partiendo de 4-(trifluorometiltio)anilina y se obtuvo en forma de un sólido cristalino incoloro.
Ejemplo 88 2-(6-Aril-naftaleno-2-il)-4,5-dihidro-1H- imidazoles
Los compuestos de los Ejemplos 88a a 88g, mostrados en la Tabla I a continuación, se prepararon a partir de metil-6-bromo-2-naftoato como se ha descrito anteriormente en el Esquema X. Las condiciones generales para la reacción de Suzuki fueron las siguientes:
A una solución de 1 mmol del compuesto de bromo en 20 ml de 1,4-dioxano se le añaden en una atmósfera de argón 0,1 mmol de Pd(PPh_{3})_{4} y 2 ml de Na_{2}CO_{3} 2 M. Después de agitar a temperatura ambiente durante 20 minutos, se añaden 1,5 mmol de ácido borónico y la mezcla se calienta durante 20 horas a 80ºC. La mezcla se enfría a temperatura ambiente y se filtra para retirar el sólido. La solución se acidifica con HCl 2 N y se cromatografía sobre gel de sílice.
TABLA I
Ej. No. Estructura Rend. p.f. MS
88a 6-(Fenil)-naftaleno 55% amorfo 272 M+
-2-il)-4,5 dihidro-
1H-imidazol
85
88b 6-(3-Tienil)-naftaleno 68% amorfo 278 M+ -2-il)-4,5 dihidro- 1H-imidazol
86
88c 6-(4-Metoxifenil)-naftaleno 50% amorfo 302 M+ -2-il)-4,5 dihidro- 1H-imidazol
861
TABLA I (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. p.f. MS
88d 6-(4-Clorofenil)-naftaleno 60% amorfo 306 M+
-2-il)-4,5 dihidro-
1H-imidazol
862
88e 2-[6-(4-Trifluorometilfenil)-naftaleno 50% amorfo 340 M+ -2-il)-4,5 dihidro- 1H-imidazol
863
88f 2-[6-(4-Diclorofenil)-naftaleno 61% amorfo 341 M+ -2-il)-4,5 dihidro- 1H-imidazol
864
88g 2-[6-(3,5-Bis(triofluorometil) 53% amorfo 408 M+ -fenil)-naftalen-2-il]-4,5 dihidro-1H-imidazol
865
Ejemplo 89 5-Cloro-2-bencil-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol Etapa 1
Se trataron 3,85 g (30 mmol) de 5-cloroindol con 6,84 g (40 mmol) de bromuro de bencilo, 1,97 g (30 mmol) de hidróxido potásico (al 85% en polvo en un mortero) y 0,25 g (1 mmol) de 16-corona-6 como se describe en Synthesis 1979 pág 618, dando 4,35 g (60%) de 5-cloro-1-bencil-1H-indol, aceite amarillo, MS (Ei 70 eV) m/Z M+ 241.
Etapa 2
Se calentaron 2,42 g (10 mmol) de 5-cloro-1-bencilindol a 140ºC con PPA como se describe en Synth. Commun. 27 (1997) pág. 2036, dando 2,0 g (83%) de 5-cloro-2-bencil-1H-indol, aceite amarillo, MS (Ei 70 eV) m/Z M+ 241.
Etapa 3
Se añade una mezcla de 2,42 g (10 mmol) de 5-cloro-2-bencilindol y 1,28 g (10 mmol) de 1-acetil-imidazolina-2-ona (0,1 mmol) a oxacloruro de fósforo (10 ml) y se calienta a 60ºC durante 5 horas. Después de la evaporación del oxicloruro de fósforo, el residuo se trata con etanol (14 ml) y se calienta a reflujo durante 3,5 horas. Se evapora el etanol. El residuo se purifica por cromatografía, obteniendo el clorhidrato. Puede obtenerse la base por tratamiento con hidróxido sódico 2 N a pH 11. El sólido se retira por filtración y se seca al vacío. Clorhidrato, p.f. 299-300ºC, M.S. (ei 70 eV) m/Z M = 309.
Los compuestos de la Tabla II, Ejemplos 89a a 89c, se prepararon esencialmente como se ha descrito en el Ejemplo 89.
TABLA II
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
89a Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 29% >300ºC 344
-1H-imidazol-2-il)-5-cloro
-2-(2-clorobencil)-1H-indol
87
89b Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 10% 270-271ºC 344 -1H-imidazol-2-il)-5-cloro (Z) -2-(3-clorobencil)-1H-indol
88
89c Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 26% >300ºC 344 -1H-imidazol-2-il)-5-cloro -2-(4-clorobencil)-1H-indol
881
Ejemplo 90 5-Cloro-2-metil-1-bencil-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H- indol Etapa 1
Se trataron 4,97 g (30 mmol) de 5-cloro-2-metilindol con 6,84 g (40 mmol) de bromuro de bencilo. Se añadieron 1,97 g (30 mmol) de hidróxido potásico (en polvo al 85% en un mortero) y 0,25 g (1 mmol) de 18-corona-6 como se describe en Synthesis 1979, pág. 618, dando 3,2 g (42%) de 5-cloro-2-metil-1-bencil-1H-indol, p.f. 75-76ºC, MS (Ei 70 eV) m/Z M+255.
Etapa 2
Se trataron 2,56 g (10 mmol) de 5-cloro-2-metil-1-bencilindol con 1,28 g (10 mmol) de 1-acetil-imidazolidin-2-ona y 10 ml de oxicloruro de fósforo como se describe en el Ejemplo 89, Etapa 1, dando 0,65 g (18%) de clorhidrato de 3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2-metil-1-bencil-1H-indol, p.f.: 273-275ºC, MS (Ei 70 eV) m/Z M+323.
Los compuestos de la Tabla III, Ejemplos 90a a 90c, se prepararon esencialmente como se ha descrito en el Ejemplo 90.
TABLA III
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
90a Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 17% 299-300ºC 358
-1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2-metil
-1-(2-clorobencil)-1H-indol
89
90b Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 40% amorfo 358 -1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2-metil -1-(3-clorobencil)-1H-indol
891
90c Clorhidrato de 3-(4,5-dihidro 24% amorfo 358 -1H-imidazol-2-il)-5-cloro-2-metil -1-(4-clorobencil)-1H-indol
892
Ejemplo 91 2-(4,5-Dihidro-1H-imidazol-2-il)benzofuranos arilo y heteroarilo opcionalmente sustituidos
Los compuestos de la Tabla IV, Ejemplos 91a-91aj se prepararon como se indica a continuación:
90
Como se muestra en este documento mediante el esquema anterior, R^{6} es como se ha definido para la Fórmula I y R^{7} es un arilo o un heteroarilo.
Se prepararon los ácidos bromobenzofurancarboxílicos de acuerdo con los procedimientos conocidos en la técnica, por ejemplo, como se describe en Helv. Chim. Acta 1954, pág. 436, seguido de las esterificaciones de los ácidos. Los ésteres se convirtieron en las imidazolinas de acuerdo con el procedimiento descrito, por ejemplo, en el Ejemplo 16, seguido de la aplicación de la reacción de Suzuki como se ha descrito, por ejemplo, en el Ejemplo 88.
TABLA IV
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
91a Clorhidrato de 2-(4-(5-cloro- 56% 158-160ºC 302
2-tienil)-2-benzofuranil)-4,5-
dihidro-1H-imidazol
91
91b Clorhidrato de 2-(5- 41% 284-286ºC 268 (2-tienil)-2-benzofuranil)-4,5- dihidro-1H-imidazol
92
TABLA IV (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
91c Clorhidrato de 2-(5-(5-cloro 15% amorfo 302
-2-tienil)-2-benzofuranil)-4,5-
dihidro-1H-imidazol
921
91d Clorhidrato de 2-(5-(4- 22% amorfo 280 Fluorofenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
922
91e Clorhidrato de 2-(5-(3- 19% amorfo 330 trifluorometilfenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
923
91f Clorhidrato de 2-(5-(3- 44% 246-248ºC 292 metoxifenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
924
91g Clorhidrato de 2-(5- 20% 252-254ºC 262 fenil-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
925
TABLA IV (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
91h Clorhidrato de 2-(5-3,5- 25% amorfo 398
bistrifluorometil-fenil)-2-
benzofuranil)-4,5-dihidro-1H-imidazol
926
91i Clorhidrato de 2-(5- 20% amorfo 296 (4-clorofenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
93
91j Clorhidrato de 2-(5-(4- 27% amorfo 330 trifluorometil-fenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
931
91k Clorhidrato de 2-(5-(3- 32% amorfo 307 nitrofenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
932
91l Clorhidrato de 2-(5-(4- 20% amorfo 276 metilfenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
933
TABLA IV (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
91m Clorhidrato de 2-(6-(5- 67% 292-294ºC 302
cloro-2-tienil)-2-benzofuranil)
-4,5-dihidro-1H-imidazol
934
91n Clorhidrato de 2-(7-(4- 41% 294-296ºC 276 metilfenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
935
91o Clorhidrato de 2-(7-(3- 56% amorfo 268 tienil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
936
91p Clorhidrato de 2-(7-(2- 43% 246-248ºC 268 tienil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
937
91q Clorhidrato de 2-(7-(2- 64% 266-268ºC 292 metoxifenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
94
TABLA IV (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
91r Clorhidrato de 2-(7-(3- 44% 298-300ºC 307
nitrofenil)-2-benzofuranil)
-4,5-dihidro-1H-imidazol
941
91s Clorhidrato de 2-(5-(4- 24% amorfo 276 metilfenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
942
91t Clorhidrato de 2-(5-(4- 32% amorfo 292 metoxifenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
943
91u Clorhidrato de 2-(5-(3- 36% amorfo 330 trifluorometilfenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
944
91v Clorhidrato de 2-(5-(4- 35% amorfo 280 fluorofenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
945
TABLA IV (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
91w Clorhidrato de 2-(5-(4- 28% amorfo 308
metiltiofenil)-2-benzofuranil)
-4,5-dihidro-1H-imidazol
946
91x Clorhidrato de 2-(5-(3- 39% amorfo 316 fluorofenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
95
91y Clorhidrato de 2-(5-(2- 37% amorfo 328 metoxifenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
951
91z Clorhidrato de 2-(7-(3- 28% 247ºC 316 fluorofenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
952
91aa Clorhidrato de 2-(7-(3- 40% >300ºC 366 trifluorometilfenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
953
TABLA IV (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
91ab Clorhidrato de 2-(7-(3- 42% >300ºC 343
nitrofenil)-2-benzofuranil)
-4,5-dihidro-1H-imidazol
954
91ac Clorhidrato de 2-(7-(4- 45% >300ºC 328 metoxifenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
955
91ad Clorhidrato de 2-(7-(4- 44% >300ºC 333 clorofenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
956
91ae Clorhidrato de 2-(7-(4- 39% >300ºC 316 fluorofenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
96
91af Clorhidrato de 2-(4- 25% 156ºC 304 (2-tienil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
961
TABLA IV (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
91ag Clorhidrato de 2-(4- 28% 181ºC 304
(3-tienil)-2-benzofuranil)
-4,5-dihidro-1H-imidazol
962
91ah Clorhidrato de 2-(4-(2-(5- 30% 156ºC 339 cloro)-tienil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
963
91ai Clorhidrato de 2-(4-(3- 32% 160ºC 343 nitrofenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
964
91aj Clorhidrato de 2-(4-(3- 33% 135ºC 316 fluorofenil)-2-benzofuranil) -4,5-dihidro-1H-imidazol
965
Ejemplo 92
2-Metil-3-(4,5-dihidro-1H-imidazolin-2-il)-1H-indoles opcionalmente sustituidos con 5-arilo y opcionalmente sustituidos con heteroarilo
Los compuestos de la Tabla V, Ejemplos 92a a 92s, se prepararon mediante acoplamiento de Suzuki, por ejemplo, como se ha descrito en el Ejemplo 91.
97
TABLA V
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
92a Clorhidrato de 5-fenil- 38% >300ºC 275
3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol
-2-il-)-2-metil-1H-indol
98
92b Clorhidrato de 5-(2-tienil) 63% amorfo 281 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
981
92c Clorhidrato de 5-(4-clorofenil) 35% amorfo 309 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
982
TABLA V (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
92d Clorhidrato de 5-(3-triofluorometil- 34% amorfo 343
-fenil)-3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol
-2-il)-2-metil-1H-indol
983
92e Clorhidrato de 5-(2-benzofuranil) 51% amorfo 315 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
99
92f Clorhidrato de 5-(4-metilfenil) 22% amorfo 289 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
991
92g Clorhidrato de 5-(4-metoxifenil) 24% amorfo 305 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
992
92h Clorhidrato de 5-(4-fluorofenil) 21% amorfo 293 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
993
TABLA V (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
92i Clorhidrato de 5-(3-nitrofenil) 19% amorfo 320
-3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol
-2-il)-2-metil-1H-indol
994
92j Clorhidrato de 5-(2-tienil) 26% amorfo 281 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
995
92k Clorhidrato de 5-(3-trifluorometilfenil) 28% amorfo 343 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
996
92l Clorhidrato de 5-(4-trifluorometilfenil) 16% amorfo 343 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
100
92m Clorhidrato de 5-(2,4-diclorofenil) 31% amorfo 344 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
1001
TABLA V (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
92n Clorhidrato de 5-(3,5-diclorofenil) 28% amorfo 344
-3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol
-2-il)-2-metil-1H-indol
1002
92o Clorhidrato de 5-(3,5-bistrifluorometilfenil) 16% amorfo 411 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
1003
92p Clorhidrato de 5-(3-aminofenil) 18% amorfo 290 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
1004
92q Clorhidrato de 5-(1-naftil) 22% amorfo 325 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
1005
92r Clorhidrato de 5-(5-cloro-2-tienil) 18% amorfo 316 -3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol -2-il)-2-metil-1H-indol
101
TABLA V (continuación)
Ej. No. Estructura Rend. P.f. MS
92s Clorhidrato de 5-(4-bromofenil) 18% amorfo 354
-3-(-4,5-dihidro-1H-imidazol
-2-il)-2-metil-1H-indol
1011
Ejemplo 93 5-Cloro-2-feniltio-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-1H- indol
Se preparó 5-cloro-3-feniltio-1H-indol de acuerdo con el procedimiento descrito en Synthesis, junio de 1988, 480-481. 5-Cloro-1H-indol (0,021 mol, 3,19 g) dio 5-cloro-3-(feniltio)-1H-indol (4 g): MS: 259 MH^{+}; p.f. 109ºC; rendimiento (74,6%).
La isomerización del 3-feniltio-1H-indol en 2-feniltio-1H-indol se describe en J. Org. Chem. 1992, 57, 2694-2699. 5-Cloro-3-(feniltio)-1H-indol (0,015 mol, 4 g) dio 5-cloro-2-(feniltio)-1H-indol (2,3 g); MS: 259 MH^{+}; p.f. 58ºC; rendimiento (57,5%).
El tratamiento de 5-cloro-2-(feniltio)-1H-indol (3,8 mmol, 1 g) con N}-acetil-4,5-dihidro-1H-imidazol-2-ona tal como se ha descrito en el Ejemplo 89, Etapa 3, dio 5-cloro-2-feniltio-3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-1H-indol (0,19 g); MS: 327 M^{+}; p.f. 178ºC; rendimiento (13,4%).
Ejemplo 94 2-(4,5-Dihidro-1H- imidazolin-2-il)naftalenos opcionalmente sustituidos con 4-arilo y heteroarilo
Los compuestos de la Tabla VI, Ejemplos 94a a 94ai, se prepararon mediante procedimientos conocidos en la técnica, o mediante los procedimientos descritos en este documento, por ejemplo en el Esquema IV.
TABLA VI
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[4-(4- 27 364 amorfo
fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)
naftalen-2-il]-4,5-1H-imidazol
102
TABLA VI (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
2-[4-(3-Nitrofenil) 29 375 amorfo
-3-propoxinaftalen-2-il]
-4,5-1H-imidazol
1021
Clorhidrato de 2-[3-(2- 31 389 amorfo metoxietoxi)-4-(2-tienil) naftalen- 2-il]-4,5-1H-imidazol
1022
Clorhidrato de 2-[4-(3,5- 33 415 178 diclorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen- 2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1023
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 25 414 124 -4-(3-triofluorometilfenil)naftalen- 2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
103
TABLA VI (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 37 377 227
-4-(4-metoxifenil)naftalen-
2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1031
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 28 391 195 -4-(3-nitrofenil)naftalen- 2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1032
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 22 482 223 -4-(3,5-bis-(trioflurometil)fenil)naftalen- 2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1033
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 36 377 202 -4-(2-metoxifenil)naftalen- 2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1034
TABLA VI (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 31 414 154
-4-(4-trifluorometilfenil)naftalen-
2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
104
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 17 393 220 -4-(4-metiltiofenil)naftalen- 2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1041
Clorhidrato de 2-[4-(2,4-diclorofenil) 38 399 181 -3-propoxinaftalen-2-il]- 4,5-dihidro-1H-imidazol
1042
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 35 361 122 -4-(2-metilfenil)naftalen-2-il]- 4,5-dihidro-1H-imidazol
1043
TABLA VI (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[4-(3-clorofenil)- 31 381 192
3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-
4,5-dihidro-1H-imidazol
1044
Clorhidrato de 2-[4-(2-clorofenil)- 34 381 210 3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]- 4,5-dihidro-1H-imidazol
105
Clorhidrato de 2-[4-(3-cloro-4- 23 399 204 fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1051
Clorhidrato de 2-[4-(3,4-diclorofenil) 25 414 199 -3-(2-metoxietoxi)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1052
TABLA VI (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[4-(2,3-diclorofenil) 21 414 179
-3-(2-metoxietoxi)naftalen
-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1053
Clorhidrato de 2-[4-(4-clorofenil) 27 394 221 -3-(2-metoxietoxi)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1054
Clorhidrato de 2-[4-(4-clorofenil) 38 379 amorfo -3-butoxinaftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
106
Clorhidrato de 2-[4-(4'-cloro-4-bifenil) 22 457 amorfo -3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1061
TABLA VI (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[4-(4-clorofenil) 8 391 228
-3-(ciclobutilmetoxi)naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
1062
Clorhidrato de 2-[4-(3-cloro-4-fluorofenil) 20 412 200 -3-(2-etoxietoxi)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1063
Clorhidrato de 2-[3-(2-etoxietoxi) 24 388 215 -4-(4-etilfenil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1064
Clorhidrato de 2-[4-(4-terc-butilfenil) 28 416 248 -3-(2-etoxietoxi)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
107
TABLA VI (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[4-(3,4-diclorofenil) 9 428 192
-3-(2-etoxietoxi)naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
1071
Clorhidrato de 2-[4-(3-cloro-4-fluorofenil) 4 409 173 -3-(ciclobutilmetoxi)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1072
Clorhidrato de 2-[\thicksim-(4-clorofenil) 23 365 amorfo -3-propoxinaftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1073
Clorhidrato de 2-[4-(3,4-diclorofenil) 10 425 192 -3-(ciclobutilmetoxi) naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1074
TABLA VI (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[4-(4-bifenil) 15 423 214
-3-(2-metoxietoxi) naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
108
Clorhidrato de 2-[4-(etilfenil) 24 375 165 -3-(2-metoxietoxi) naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1081
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 12 390 168 -4-(3,4-metilendioxofenil) naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1082
Clorhidrato de 2-[4-(4-terc-butilfenil) 25 403 179 -3-(2-metoxietoxi) naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1083
TABLA VI (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[4-(3,4-dimetoxifenil) 30 407 225
-3-(2-metoxietoxi) naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
1084
Clorhidrato de 2-[4-(2,4-diclorofenil) 38 399 181 -3-propoxinaftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
109
Ejemplo 95 7-bromo-2-(4,5-dihidro-1H- imidazolin-2-il)-3-naftalenos opcionalmente sustituidos con 7-arilo y heteroarilo
Los compuestos de la Tabla VII, Ejemplos 95a a 95at, se preparan mediante procedimientos conocidos en la técnica, o mediante procedimientos descritos en este documento, por ejemplo en el Esquema V.
TABLA VII
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
2-[7-(5-Clorotien-2-il) 41 386 amorfo
-3-(2-metoxietoxi) naftalen-2-il]
-4,5-1H-imidazol
110
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7- 22 391 amorfo
-3-(nitrofenil)naftalen-2-il]
-4,5-1H-imidazol
1101
Clorhidrato de 2-[4-bromo-7-(5-clorotien 33 466 amorfo -2-il)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il] -4,5-1H-imidazol
111
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi)-7- 34 414 amorfo (4-trifluorometilfenil)naftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1111
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi)-7- 27 381 amorfo
(4-clorofenil)naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
1112
Clorhidrato de 2-[#-(2-metoxietoxi)-7- 36 346 amorfo fenilnaftalen-2-il] -4,5-dihidro-1H-imidazol
1113
Clorhidrato de 2-(7-bromo-3- 60 291 amorfo hidroxinaftalen-2-il) -4,5-1H-imidazol
1114
Clorhidrato de 2-(7-bromo-3- 3 347 amorfo butoxinaftalen-2-il) -4,5-1H-imidazol
1115
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[7-bromo-4-cloro 5 384 amorfo
-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]
-4,5-dihidro-1H-imidazol
112
Clorhidrato de 2-[3-butoxi-7- 41 359 amorfo (4-metilfenil)naftalen-2-il] -4,5-1H-imidazol
1121
Clorhidrato de 2-[3-butoxi-7- 50 390 amorfo (3-nitrofenil)naftalen-2-il] -4,5-1H-imidazol
1122
Clorhidrato de 2-[4-cloro-7-(5-clorotien- 64 421 amorfo 2-il)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il] -4,5-1H-imidazol
1123
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[4-cloro-3-(2-metoxietoxi) 62 395 amorfo
-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]
-4,5-1H-imidazol
1124
Clorhidrato de 2-[4-cloro-7-(4- 43 415 200 clorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2- il]-4,5-1H-imidazol
113
Clorhidrato de 2-[4-cloro-3-(2-metoxietoxi) 40 449 216 -7-(4-trioflurometilfenil)naftalen -2-il]-4,5-1H-imidazol
1131
Clorhidrato de 2-[7-bromo-3-(2-etoxietoxi) 32 363 256 naftalen-2-il] -4,5-1H-imidazol
1132
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[4-cloro-3-(2- 60 411 206
metoxietoxi)-7-(4-metoxifenil)naftalen
-2-il]-4,5-1H-imidazol
1133
Clorhidrato de 2-[3-(2- 44 377 230 metoxietoxi)-7-(3-metoxifenil) naftalen-2-il]-4,5-1H-imidazol
1134
Clorhidrato de 2-[7-(3- 37 364 amorfo fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi) naftalen-2-il]-4,5-1H-imidazol
114
Clorhidrato de 2-[#-(2-metoxietoxi) 25 482 264 -7-(3,5-bis(triofluorometil)fenil) naftalen-2-il]-4,5-1H-imidazol
1141
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[7-(4-metilfenil) 35 393 224
-3-(fenilmetoxi)naftalen
-2-il]-4,5-1H-imidazol
1142
Clorhidrato de 2-[7-(3,5-diclorofenil) 28 415 240 -3-(2-metoxietoxi)naftalen -2-il]-4,5-1H-imidazol
1143
Clorhidrato de 2-[7-(5-clorotien-2-il) 36 401 206 -3-(2-etoxietoxi)-naftalen -2-il]-4,5-1H-imidazol
1144
Clorhidrato de 2-[7-bromo-3-(3,4,5,6,- 50 389 284 tetrahidropiran-2-il-metoxi)-naftalen -2-il]-dihidro-4,5-1H-imidazol
115
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[7-(4-metilfenil)-3-(3,4 26 401 290
,5,6,-tetrahidropiran-2-il-metoxi)-naftalen
-2-il]-dihidro-4,5-1H-imidazol
1151
Clorhidrato de 2-[3-butoxi-7- 50 385 240 (5-clorotien-2-il)-naftalen -2-il]-4,5-1H-imidazol
1152
Clorhidrato de 2-[3-butoxi-7- 56 375 260 (4-metoxifenil)-naftalen -2-il]-4,5-1H-imidazol
1153
Clorhidrato de 2-[7-(3-nitrofenil)-3-(3,4, 27 432 292 5,6-tetrahidopiran-2-il-metoxi)-naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1154
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[7-(5-clorotien-2-il)-3- 33 427 270
(3,4,5,6-tetrahidopiran-metoxi)-naftalen
-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
116
Clorhidrato de 2-[7-(4-metoxifenil)-3-(3,4, 23 417 276 5,6-tetrahidopiran-2-il-metoxi)-naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1161
Clorhidrato de 2-[7-bromo-3-(4- 2 377 196 etoxipropoxi)-naftalen -2-il]-4,5-1H-imidazol
1162
Clorhidrato de 2-[3-(3- 27 389 218 etoxipropoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen -2-il]-4,5-1H-imidazol
1163
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[3-(3- 30 375 238
metoxipropoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen
-2-il]-4,5-1H-imidazol
1164
Clorhidrato de 2-[7-bromo- 37 327 228 3-(3-metoxipropoxi)naftalen -2-il]-4,5-1H-imidazol
1165
Clorhidrato de 2-[7-(5-clorotien 38 401 210 -2-il)-3-(3-metoxipropoxi)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
117
Clorhidrato de 2-[7-(4-metoxifenil) 31 391 226 -3-(3-metoxipropoxi)naftalen -2-il]-4,5-1H-imidazol
1171
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[3-(3-metoxipropoxi) 41 406 248
-7-(3-nitrofenil)naftalen
-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1172
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 27 361 276 -7-(2-metilfenil)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1173
Clorhidrato de 2-[7-(3-clorofenil) 32 381 264 -3-(2-metoxietoxi)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1174
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 28 414 271 -7-(2-trifluorometilfenil)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1175
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[3-(2-metoxietoxi) 32 361 260
-7-(3-metilfenil)naftalen
-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
118
Clorhidrato de 2-[7-(2-fluorofenil) 34 364 272 -3-(2-metoxietoxi)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1181
Clorhidrato de 2-[7-(2-clorofenil) 32 381 281 -3-(2-metoxietoxi)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1182
Clorhidrato de 2-[7-(2,4- 27 407 239 dimetoxifenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1183
TABLA VII (continuación)
Estructura y Ej. Nº Nombre Rend. MS p.f.
% (M+) ºC
Clorhidrato de 2-[7-(3- 29 399 amorfo
cloro-4-fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen
-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1184
Clorhidrato de 2-[7-(2,3- 28 415 279 diclorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen -2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol
1185
Ejemplo 96 6-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-2-metilquinolina (X = Cl, R = CH_{3}) Etapa 1 3-(4-Clorofenilamino)but-3-enoato de etilo
Se calentó una solución de 70 g (0,54 mol) de 4-cloroanilina, 70 ml (0,54 mol) de acetoacetato de etilo y 0,6 ml de ácido acético en 400 ml de tolueno en un aparato Dean-Stark durante 19 horas a 130ºC. La mezcla se evaporó y el precipitado cristalino restante se agitó con éter diisopropílico y se filtró. El filtrado se concentró y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice con 4:1 de diclorometano/hexano.
Rendimiento: 62 g (48%).
Etapa 2 6-Cloro-2-metilquinolina-3-carboxilato de etilo
A una solución de 6,2 g (83 mmol) de DMF en 50 ml de1,2-dicloroetano se le añadieron cuidadosamente 19,1 g (126 mmol) de cloruro de fosforilo. Después de agitar durante 10 minutos a temperatura ambiente, se añadió lentamente una solución de 20 g (83 mol) de 3-(4-clorofenilamino)but-3-enoato de etilo en 50 ml de 1,2-dicloroetano, mientras que la mezcla se volvía oscura en una reacción exotérmica. La agitación a temperatura ambiente continuó durante una hora más seguido del calentamiento a reflujo durante 6 horas. La mezcla se vertió en hielo triturado, se lavó dos veces con agua, se secó sobre sulfato sódico y se concentró a presión reducida. Se obtuvo el éster del título a partir del residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice con 4:1 de diclorometano/hexano.
Rendimiento: 15 g (72%).
Etapa 3 6-Cloro-2-metilquinolina-3-carbamida de 2-aminoetilo
Se calentó una mezcla de 10 g (38 mmol) del éster dela etapa anterior en 45 ml de etilenodiamina neta durante 16 horas a 95ºC. Se retiró el exceso de amina al vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice con diclorometano seguido de 7:3 de diclorometano/amoniaco etanólico.
Rendimiento: 7,2 g (72%).
Etapa 4 6-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-2-metilquinolina
A una solución de 3 g 8114 mmol) de la 2-aminoetilamida en 75 ml de diclorometano en una atmósfera de argón se le añadieron 15,2 g dedietilaminometilpoliestireno y 6,31 ml de yoduro de TMS. Después de agitar durante 170 horas a temperatura ambiente, la resina se retiró por filtración y se aclaró repetidamente con diclorometano y etanol (3 x 30 ml cada vez). El filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa sobre gel de sílice RP-18 con un gradiente de acetonitrilo/agua.
Rendimiento: 1 g (36%); sólido cristalino pardo.
Las siguientes dos quinolinas se prepararon de forma análoga, usando procedimientos sustancialmente similares, partiendo con 2-oxobutirato de etilo y 3-cloroanilina de etilo. La mezcla intermedia de 5-cloro-3-metilquinolina-2-carboxilato de etilo y el 7-cloro-3-metilquinolina-2-carboxilato de etilo isomérico se separó por HPLC preparativa, y los dos ésteres se convirtieron en las correspondientes imidazolinas como se ha descrito anteriormente:
En estos ejemplos mostrados a continuación, la variable ``X'' se refiere a la siguiente estructura:
119
Ejemplo 96a 5-Cloro-2-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-3-metilquinolina (X = 5-Cl)
cristales incoloros.
Ejemplo 96b 7-Cloro-2-(4,5-dihidro-1H- imidazol-2-il)-3-metilquinolina (X = 7-Cl)
sólido cristalino beige, p.f. 139-141ºC
Ejemplo 97 2,5-Bistrifluorometil-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H- indol Etapa 1 2-Yodo-4-trifluorometil-anilina
El intermedio se preparó de acuerdo con un procedimiento bibliográfico (Tetrahedron 50 (1994), 7343).
Etapa 2 2,2,2-Trifluoro-N-(2-yodo-4-trifluorometilfenil)acetamida
El compuesto se preparó a partir de la anilina de la etapa anterior con hidruro de trifluoroacetano en terc-butilmetil éster mediante un procedimiento convencionalcon un rendimiento cuantitativo.
Etapa 3 2,5-Bistrifluorometil-1H- indol-3-carboxilato de etilo
El indol se preparó a partir de trifluoroacetamida de acuerdo con un procedimiento bibliográfico (J. Chem. Soc., Perkin Trans 1, 1997, 2056).
Etapa 4 2,5-Bistrifluorometil-1H- indol-3-carboxilato
El indol-3-carboxilato se saponificó con una solución acuosa al 5% de hidróxido potásico, dando el ácido carboxílico con un rendimiento del 25%.
Etapa 5 Cloruro de 2,5-bistrifluorometil-1H- indol-3-carbonilo
Se calentó una mezcla de 500 mg (1,68 mmol) de ácido indolcarboxílico de la Etapa 4 y 20 ml de cloruro de tionilo durante 3 horas a 70ºC. Se retiró el exceso de cloruro de tionilo a presión reducida y el cloruro de ácido bruto restante se disolvió en 30 ml de diclorometano seco. Esta solución se usó en la siguiente etapa.
Etapa 6
2,5-Bistrifluorometil-1H- indol-3-carbamida de 2-aminoetilo
Se enfrió una solución de 5 g de etilenodiamina en 30 ml de diclorometano seco a-20ºC seguido de la adición de una solución de cloruro de 2,5-bistrifluorometil-1H-indol-3-carbonilo. Después de agitar durante 1 hora, la mezcla se llevó a la temperatura ambiente y todos los extractos volátiles se retiraron al vacío. El residuo se disolvió de nuevo en una pequeña cantidad de diclorometano, se cubrió con gel de sílice y se purificó la amida del título por cromatografía ultrarrápida con un gradiente de 9:1 a 1:1 de diclorometano/etanol.
Rendimiento: 240 mg (42%).
Etapa 7 2,5-Bistrifluorometil-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H- indol
Se agitó una mezcla de 120 mg de la amida y 1,5 ml de HMDS puro que contenía un 1% de cloruro de TMS durante 16 horas a 100ºC. Después de inactivar con etanol, todos los extractos volátiles se retiraron al vacío. El residuo se disolvió de nuevo en una pequeña cantidad de diclorometano, se cubrió con gel de sílice y se purificó por cromatografía ultrarrápida con diclorometano seguido de 95:5 de diclorometano/amoniaco etanólico.
Rendimiento: 65 mg (57%); sólido cristalino beige pálido.
La actividad farmacológica de los compuestos de la presente invención puede determinarse mediante procedimientos bien conocidos en la técnica y mediante los ensayos descritos en este documento.
Ensayos Modelos de Selección de Células de Insulinoma BTC6,F7
BTC6,F7 se cultiva en DMEM a 4,5 g/l de glucosa con los siguientes suplementos: suero equino al 15% (v/v); FCS al 2,5% (v/v); y 50 U/ml de penicilina/50\mug/ml de estreptomicina.
A) Células BTC6,F7 adherentes
se siembran BTC6,F7 después de la tripsinización a 30,000 células/pocillo en una multiplaca de 96 pocillos. Las células crecen hasta una confluencia del 50% y el día 2 ó 3 después de la siembra, los experimentos de secreción de insulina se realizaron como sigue:
se desecha el sobrenadante de las placas de 96 pocillos después de haber sembrado las células, se lavan 3 veces con EBSS (solución salina equilibrada de Earl) (glucosa 0 mM)/BSA al 0,1% y se incuban en la solución de EBSS durante 30 minutos con un 5% de CO_{2}, 37ºC.
Los experimentos con los compuestos se realizaron en presencia de glucosa 10 mM y también en ausencia de glucosa en diferentes concentraciones. El tiempo de incubación es de 1 hora. El sobrenadante se filtra y las cantidades de insulina se miden por radioinmunoensayo usando un anticuerpo dirigido contra insulina de rata.
B) Células BTC6,F7 disociadas
Se desprendieron células BTC6,F7 a una confluencia del 50% usando una solución de disociación de células sin enzimas. Las células desprendidas se disociaron prensando la suspensión celular a través de una aguja (calibre 25). Las células se lavaron tres veces en EBSS (glucosa 0 mM)/BSA al 0,1% y los experimentos de secreción de insulina se realizaron como se ha descrito anteriormente.
Las valoraciones de las respuestas a las dosis en los agonistas descritos revelaron valores de CE_{50} de <10 mM, preferiblemente <1 mmol.
Ensayo de islotes de rata
Normalmente, el número de islotes de tres ratas es suficiente para ensayar 8 compuestos incluyendo los patrones.
Soluciones
1. 100 ml de EBSS (solución salina equilibrada de Earl): Por ejemplo, como Nº Cat. BSS-008-B (Specialty Media) sin glucosa y rojo de fenol disponible en el mercado, con BSA al 0,1%, son aceptables otros medios comparables disponibles en el mercado.
2. 100 ml de tampón EBSS/BSA + 130,8 mg de D(+)-glucosa monohidrato (PM: 198,17)
(concentración final = 3,3 mM).
3. 100 ml de tampón EBSS/BSA + 661,8 mg de D(+)-glucosa monohidrato (PM: 198,17)
(concentración final = 16,7 mM).
4. 100 ml de EBSS (solución salina equilibrada de Earl). Por ejemplo, como Nº Cat. BSS-008-B (Specialty Media) sin glucosa y rojo de fenol, con BSA al 0,1%, con DMSO al 0,6%; también pueden usarse otras soluciones comparables;
Dilución de compuestos
Cada dilución de compuesto tiene que estar doblemente concentrada, ya que se diluirá 1 + 1 por EBSS/BSA + glucosa (alta conc. de glucosa, conc. final 16,7 mM, o baja conc. de glucosa, conc. final 3,3 mM) en un placa de cultivo de tejidos de 24 pocillos (o, si se desea, otro recipiente de cultivo de tejidos apropiado).
Se realiza una solución madre del compuesto a ensayar de 10 mM en DMSO, y se realizan las siguientes soluciones obtenidas para los compuestos a ensayar, y para patrones.
Tubo Concentración Concentración Dilución (\mul)
(\muM) final (\muM)
1 200 100 40 \mul de solución madre + 2000
de \mul EBSS/BSA
2 60 30 90 \mul del tubo 1 + 2100
\mul de EBSS/BSA
3 20 10 300 \mul del tubo 1 + 2700
\mul de EBSS/BSA/DMSO al 0,6%
4 6 3 300 \mul del tubo 2 + 2700
\mul de EBSS/BSA/DMSO al 0,6%
Tabla (continuación)
Tubo Concentración Concentración Dilución (\mul)
(\muM) final (\muM)
5 2 1 300 \mul del tubo 3 + 2700
\mul de EBSS/BSA/DMSO al 0,6%
6 0,6 0,3 300 \mul del tubo 4 + 2700
\mul de EBSS/BSA/DMSO al 0,6%
7 0,2 0,1 300 \mul del tubo 5 + 2700
\mul de EBSS/BSA/DMSO al 0,6%
8 0,06 0,03 300 \mul del tubo 6 + 2700
\mul de EBSS/BSA/DMSO al 0,6%
Se preparan placas de cultivo (no tratadas, 100 x 20 mm, una por dos compuestos) con 10 ml de EBSS/BSA y 10 ml de EBSS/BSA con baja concentración de glucosa o una solución preparativa similar y se ponen en un incubador a 37ºC, con un 5% de CO_{2} durante al menos 15 minutos.
Preparación de islotes de rata en placas de cultivo
Se selecciona aproximadamente la mitad de un islote con una pipeta de 100 \mul y se transfiere a una placa de cultivo preparado con EBSS/BSA/baja concentración de glucosa usando binoculares (aproximadamente 30 aumentos).
La placa se pone de nuevo en el incubador (37ºC, CO_{2} al 5%) durante la preincubación (30 minutos).
Si para el ensayo se usa una placa de 24 pocillos, las diluciones se distribuyen (500 \mul cada una) como se muestra en el siguiente esquema.
500 \mul de EBSS/BSA + DMSO al 0,6% (0 = Control).
120
Se añaden 500 \mul de EBSS/BSA/alta concentración de glucosa a los pocillos 1-16 y se añaden 500 \mul de EBSS/BSA/baja concentración de glucosa a los pocillos 17-24.
El esquema se repite con los demás compuestos en placas de cultivo de tejidos y las placas se ponen en el incubador (37ºC, CO_{2} al 5%) durante al menos 15 minutos.
La placa de cultivo con la segunda mitad de los islotes se sacan del incubador. El resto de los islotes se recoge con una pipeta de 100 \mul y se ponen en la segunda de las placas de cultivo preparadas con EBSS/BSA/baja concentración de glucosa usando binoculares, y se ponen de nuevo en el incubador (37ºC, CO_{2} al 5%) durante la preincubación (30 minutos).
Se recogen las placas de cultivo de tejidos 1 y 2 y los primeros islotes preincubados. Se ponen 8 islotes en cada pocillo usando una pipeta de 10 \mul y binoculares (pauta general-aproximadamente 40 aumentos), intentando generalmente seleccionar los islotes que tienen un tamaño similar que no se digieren. Las pacas se ponen de nuevo en el incubador (37ºC, CO_{2} al 5%) durante 90 minutos.
Se retira la segunda de las placas de cultivo cultivada durante una noche con islotes del incubador. Aproximadamente la mitad de los islotes se ponen en la tercera de las placas de cultivo preparadas con EBSS/BSA/baja concentración de glucosa con una pipeta de 100 \mul y usando binoculares (pauta general-aproximadamente 30 aumentos), y después se pone de nuevo en el incubador (37ºC, CO_{2} al 5%) durante la preincubación (30 minutos).
Las placas de cultivo de tejidos de 24 pocillos 3 y 4 y la segunda placa de cultivo de los islotes preincubados se retiran del incubador y se ponen 8 islotes en cada pocillo usando una pipeta de 10 \mul y binoculares (aproximadamente 40 aumentos), volviendo a seleccionar los islotes que tienen un tamaño similar que no se digieren. Se ponen las placas de nuevo en el incubador (37ºC, CO_{2} al 5%) durante 90 minutos.
Se extrae de la incubadora la placa de cultivo con la segunda mitad de los islotes con una pipeta de 100 \mul y se introduce en la cuarta de las placas de cultivo preparadas con EBSS/BSA/baja concentración de glucosa usando binoculares (aproximadamente 30 aumentos) y se pone de nuevo en el incubador (37ºC, CO_{2} al 5%) para realizar una preincubación (30 minutos).
Se extraen las placas de cultivo de tejidos de 24 pocillos 5 y 6 y la tercera placa de cultivo de los islotes preincubados. Se ponen 8 islotes en cada pocillo con una pipeta de 10 \mul usando binoculares (aproximadamente 40 aumentos). Se ponen las placas de nuevo en el incubador (37ºC, CO_{2} al 5%) durante 90 minutos.
Se extraen las placas de cultivo de tejidos de 24 pocillos 7 y 8 y la última placa de cultivo de islotes preincubados. Se ponen 8 islotes en cada pocillo con una pipeta de 10 \mul usando binoculares (aproximadamente 40 aumentos). Se ponen las placas de nuevo en el incubador (37ºC, CO_{2} al 5%) durante 90 minutos.
Cuando han transcurrido 90 minutos de incubación, se transfieren aproximadamente 300 \mul de cada pocillo a un pocillo de la placa de filtro de 96 pocillos y mediante el uso de un filtro de bomba de vacío se introduce en una microplaca de 96 pocillos. 4 de las placas de cultivo de tejidos de 24 pocillos cubren una placa de filtro y una microplaca de 96 pocillos.
La insulina secretada por los islotes se mide en un RIA después de la dilución (1:5)
Ensayo de tolerancia a glucosa intravenosa
Este ensayo se usa para examinar la eficacia in vivo de los compuestos de la presente invención sobre la secreción de insulina y la glucosa en sangré en situación de hiperglucemia.
En ensayo de tolerancia a glucosa intravenosa (IVGTT) se realiza en ratas wistar macho anestesiadas en ayunas durante una noche con un peso de 280-350 g. Bajo anestesia con pentobarbitona (50 mg/kg ip), se ponen catéteres de polietileno en la vena yugular izquierda y en la arteria carótida común izquierda. Se administra glucosa (solución al 10%) por vía intravenosa a una dosis de 0,5 g/kg, seguido directamente de una inyección iv del compuesto a ensayar.
Las muestras de sangre se extraen antes y 3, 6, 10, 15, 30 y 45 minutos después de administrar la glucosa, se centrifugan y el suero obtenido se almacena a-20ºC para la analítica. Los compuestos de ensayo se examinan junto con una referencia (control positivo) y un control con vehículo con n = 8 animales por grupo. La glucosa se determina por el método de hexoquinasa, y la insulina mediante un radioinmunoensayo (RIA) del suero.
Para examinar los efectos de los compuestos de ensayo sobre la insulina y la glucosa en sangre en situación de euglucemia in vivo, se usa el protocolo del IVGTT, como se ha descrito anteriormente, excepto para la administración de glucosa intravenosa.
Los compuestos de Fórmula I se formulan preferiblemente antes de la administración. Por lo tanto, otra realización de la presente invención es una formulación farmacéutica que comprende un compuesto de Fórmula I y uno o más vehículos, diluyentes o excipientes farmacéuticamente aceptables.
Las presentes formulaciones farmacéuticas se preparan por procedimientos conocidos usando ingredientes bien conocidos y fácilmente adquiribles. Para obtener las composiciones de la presente invención, normalmente, el ingrediente activo se mezclará con un vehículo, se diluirá con un vehículo o se incluirá dentro de un vehículo que puede estar en forma de una cápsula, sello, papel u otro recipiente. Cuando vehículo sirve como diluyente, éste puede ser un material sólido, semisólido o líquido que actúa como vehículo, excipiente o medio para el ingrediente activo. De esta forma, las composiciones pueden estar en forma de comprimidos, píldoras, polvos, grageas, sellos, cachets, elixires, suspensiones, emulsiones, soluciones, jarabes, aerosoles (como un sólido o en un medio líquido), cápsulas de gelatina blanda o dura, supositorios, soluciones inyectables estériles y polvos envasados estériles.
Algunos ejemplos de vehículos, excipientes y diluyentes adecuados incluyen lactosa, dextrosa, sacarosa, sorbitol, manitol, almidones, goma arábiga, fosfato cálcico, alginatos, tragacanto, gelatina, silicato cálcico, celulosa microcristalina, polivinilpirrolidona, celulosa, jarabe acuoso, metil celulosa, hidroxibenzoatos de metilo y propilo, talco, estearato de magnesio y aceite mineral. Las formulaciones pueden incluir, adicionalmente, agentes lubricantes, agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión, agentes conservantes, agentes edulcorantes o agentes aromatizantes. Las composiciones de la invención pueden formularse para proporcionar una liberación rápida, sostenida o retrasada del ingrediente activo después de la administración al paciente.
Las composiciones se formulan preferiblemente en una forma de dosificación unitaria, conteniendo cada dosificación de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 500 mg, más habitualmente de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 200 mg del ingrediente activo. Sin embargo, se entenderá que la dosificación terapéutica administrada se determinará por el médico a la luz de las circunstancias relevantes, incluyendo la afección a tratar, la elección del compuesto a administrar y la vía de administración elegida y, por lo tanto, los intervalos de dosificación anteriores no pretenden limitar el alcance de la invención de forma alguna. Los compuestos pueden administrarse mediante una diversidad de vías incluyendo las vías de administración oral, rectal, transdérmica, subcutánea, tópica, intravenosa, intramuscular o intranasal. Para todas las indicaciones, una dosis diaria típica contendrá de aproximadamente 0,05 mg/kg a aproximadamente 20 mg/kg del compuesto activo de esta invención. Las dosis diarias preferidas serán de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 mg/kg, idealmente de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 mg/kg. Sin embargo, para la administración tópica, una dosificación típica es de aproximadamente 1 a aproximadamente 500 mg del compuesto por cm^{2} de un tejido afectado. Preferiblemente, la cantidad aplicada del compuesto variará de aproximadamente 30 a aproximadamente 300 mg/cm^{2}, más preferiblemente de aproximadamente 50 a aproximadamente 200 mg/cm^{2}, y aún más preferiblemente de aproximadamente 60 a aproximadamente 100 mg/cm^{2}.
Los siguientes ejemplos de formulación son sólo ilustrativos y no pretenden limitar el alcance de la invención de forma alguna.
Formulación 1
Se preparan cápsulas de gelatina dura usando los siguientes ingredientes:
Cantidad
(mg/cápsula)
Ingrediente activo 25
almidón, seco 425
estearato de magnesio 10
Total 460 mg
Los ingredientes anteriores se mezclan y se introducen en cápsulas de gelatina dura en cantidades de 460 mg.
Formulación 2
Se preparan comprimidos, conteniendo cada uno 10 mgdel ingrediente activo, como sigue:
Ingrediente activo 10 mg
Almidón 160 mg
Celulosa microcristalina 100 mg
Polivinilpirrolidona (como una 13 mg
solución al 10% en agua)
Carboximetil almidón sódico 14 mg
Estearato de magnesio 3 mg
Total 300 mg
El ingrediente activo, el almidón y la celulosa se mezclan minuciosamente. La solución de polivinilpirrolidona se mezcla con los polvos resultantes y se pasa a través de un tamiz. Los gránulos producidos de esta manera se secan y se vuelven a pasar a través de un tamiz. Después se añaden el carboximetil almidón sódico y el estearato de magnesio a los gránulos que, después de la mezcla, se comprimen en una máquina de comprimidos para producir comprimidos con un peso, cada uno, de 300 mg.
Los principios, las realizaciones preferidas y los modos de operación de la presente invención se han descrito en la memoria descriptiva anterior. La invención que pretende protegerse en este documento, sin embargo, no debe considerarse limitante de las formas particulares descritas, ya que debe considerarse ilustrativa en lugar de restrictiva. Los especialistas en la técnica pueden realizar cambios sin apartarse de la invención.

Claims (39)

1. Uso de un compuesto de Fórmula (I)
121
en la que
X es-O-, -S-o-NR^{5}-;
R^{5} es hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{1} y R^{2} forman opcionalmente conjuntamente un enlace y R^{1'} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{1} y R^{2} opcionalmente combinados junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo carbocíclico C_{3-7} y R^{1'} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{1} y R^{1'} junto con el átomo de carbono al que están unidos se combinan opcionalmente para formar un anillo espirocarbocíclico C_{3-7} y R^{2} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{2} y R^{3} junto con el átomo de carbono al que están unidos se combinan opcionalmente para formar un anillo espirocarbocíclico C_{3-7} y R^{1} y R^{1'} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
n es 0, 1 ó 2;
J_{1} es COR_{2} o CO_{2}R_{2}, y
R_{2} es alquilo C_{1}-C_{8}, arilo, o
alquil(C_{1}-C_{8})arilo.
\newpage
R^{4} es
122
Y es-O-, -S-o-NR^{8}-;
Y' es-O-o-S-;
R^{6} y R^{7} son independientemente hidrógeno, alquilo C_{1-8}, cicloalquilo C_{3-7}, alcoxi C_{1-8}, alquiltio C_{1-8}, haloalquiltio C_{1-8}, alquilsulfinilo C_{1-8}, alquilsulfonilo C_{1-8}, cicloalcoxi C_{3-7}, aril-alcoxi C_{1-8}, halo, halo-alquilo C_{1-8}, halo-alcoxi C_{1-8}, nitro, -NR^{10}R^{11}, - CONR^{10}R^{11}, arilalquilo C_{1-8}, heterociclilo opcionalmente sustituido, fenilo opcionalmente sustituido, naftilo opcionalmente sustituido, acilamino opcionalmente halosustituido, ciano, hidroxi, COR^{12}, haloalquilsulfinilo C_{1-8} o haloalquilsulfonilo C_{1-8} o alcoxialquilo de la fórmula
CH_{3}(CH_{2})_{p}-O-(CH_{2})_{q}-O-;
en la que
p es 0, 1, 2, 3 ó 4; y
q es 1, 2, 3, 4 ó 5;
R^{12} es alquilo C_{1-8} o fenilo opcionalmente sustituido;
R^{8} es hidrógeno, alquilo C_{1-8}, halo-alquilo C_{1-8}, fenilo opcionalmente sustituido, heterociclilo opcionalmente sustituido, COOalquilo C_{1-8}, COarilo opcionalmente sustituido, COalquilo C_{1-8}, SO_{2}alquilo C_{1-8}, SO_{2}arilo opcionalmente sustituido, fenil-alquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, CH_{3}(CH_{2})_{p}-O-(CH_{2})_{q}-O-;
R^{9} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1-8}, haloalquilo C_{1-8}, alquiltio C_{1-8}, haloalquiltio C_{1-8}, cicloalquiltio C_{3-7}, ariltio o heteroariltio opcionalmente sustituido, alcoxi C_{1-8}, cicloalcoxi C_{3-7}, ariloxi opcionalmente sustituido, heteroariloxi opcionalmente sustituido, o arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, halocicloalquilo C_{3-7}, cicloalquenilo C_{3-7}, ciano, COOR^{10}, CONR^{10}R^{11} o NR^{10}R^{11}, alquenilo C_{2-6}, heterociclilo opcionalmente sustituido, arilalquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido en el que el grupo alquilo puede sustituirse por hidroxi, o alquilo C_{1-8} sustituido con hidroxi.
R^{10} y R^{11} son independientemente hidrógeno, alquilo C_{1-8}, arilalquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, fenilo opcionalmente sustituido, o R^{10} y R^{11} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos pueden combinarse para formar un anillo de más de seis átomos de carbono que puede sustituirse opcionalmente con más de dos grupos alquilo C_{1-8} o un átomo de carbono puede reemplazarse por oxígeno o azufre;
R^{14} y R^{16} son independientemente hidrógeno, halo, alquilo C_{1-8}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil C_{3-7} alcoxi C_{1-8}, halo-alquilo C_{1-8}, halo-alcoxi C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboalcoxi (C_{1-8}), arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido.
R^{15} y R^{17} son independientemente hidrógeno, halo, alcoxi C_{1-8}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquil C_{3-7} alcoxi C_{1-8}, alquilo C_{1-8}, cicloalcoxi C_{3-7}, hidroxi, haloalcoxi C_{1-8}, carboalcoxi (C_{1-8}), fenilo opcionalmente sustituido, fenil-alquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, feniloxi opcionalmente sustituido, fenil-alcoxi C_{1-8} opcionalmente sustituido, (tetrahidropiran-2-il)metoxi, alquil C_{1-8}-S(O)_{m}-, aril-alquil C_{1-8}-S(O)_{m'}-opcionalmente sustituido, CH_{3}(CH_{2})_{p}-Z^{1}-(CH_{2})_{p}-Z^{2}-, o Z^{3}- (CH_{2})_{q'}-Z^{2}-;
donde
m es 0, 1 ó 2;
m' es 0, 1 ó 2;
q' es 0, 1, 2, 3, 4 ó 5;
Z^{1} y Z^{2} son independientemente un enlace, O, S, SO, SO_{2}, sulfoximino o NR^{10};
y
Z^{3} es hidroxi, NR^{10}R^{11} o SH;
donde arilo es un grupo aromático mononuclear o polinuclear, heteroarilo es un sistema de anillos aromático mononuclear o polinuclear de cuatro a diez miembros en el que uno o más de los átomos en el anillo es un elemento distinto de carbono, heterociclilo es un sistema de anillos saturado o insaturado, mononuclear o polinuclear de cuatro a diez miembros en el que uno o más de los átomos en el anillo es un elemento distinto de carbono, y opcionalmente sustituido es sin sustituir o sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro, fenilo, 3,4-metilenodioxi, amino, y fenilo que esta opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo compuesto por alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro, fenilo, 3,4-dimetilenodioxi y amino;
con la condición de que cuando R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son todos hidrógeno; n es 0; R^{4} es naftilo; y R^{14}, R^{15} y R^{16}, o R^{15}, R^{16} y R^{17} son todos hidrógeno, entonces R^{17} o R^{14}, respectivamente, es distinto de halo, metoxi o alquilo C_{1-6};
o una sal o éster farmacéuticamente del mismo;
en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la diabetes, complicaciones diabéticas, trastornos metabólicos o enfermedades relacionadas en las que está presente un deterioro en la eliminación de la glucosa.
2. Uso de un compuesto de Fórmula (I):
123
en la que
X es-O-, -S-o-NR^{5}-;
R^{5} es hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{1} y R^{2} forman conjuntamente un enlace y R^{1'} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{1} y R^{2} combinados junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo carbocíclico C_{3-7} y R^{1'} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{1} y R^{1'} junto con el átomo de carbono al que están unidos se combinan para formar un anillo espirocarbocíclico C_{3-7} y R^{2} y R^{3} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
R^{2} y R^{3} junto con el átomo de carbono al que están unidos se combinan para formar un anillo espirocarbocíclico C_{3-7} y R^{1} y R^{1'} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-8};
n es 0, 1 ó 2;
R^{4} es
124
Y es-O-, -S-o-NR^{8}-;
Y' es-O-o-S-;
R^{6} y R^{7} son independientemente hidrógeno, alquilo C_{1-8}, cicloalquilo C_{3-7}, alcoxi C_{1-8}, alquiltio C_{1-8}, haloalquiltio C_{1-8}, alquilsulfinilo C_{1-8}, alquilsulfonilo C_{1-8}, cicloalcoxi C_{3-7}, aril-alcoxi C_{1-8}, halo, halo-alquilo C_{1-8}, halo-alcoxi C_{1-8}, nitro, -NR^{10}R^{11}, - CONR^{10}R^{11}, arilalquilo C_{1-8}, heterociclilo opcionalmente sustituido, fenilo opcionalmente sustituido, acilamino opcionalmente halosustituido, ciano, hidroxi, COR^{12}, haloalquilsulfinilo C_{1-8} o haloalquilsulfonilo C_{1-8} o alcoxialquilo de la fórmula
CH_{3}(CH_{2})_{p}-O-(CH_{2})_{q}-O-;
en la que
p es 0, 1, 2, 3 ó 4; y
q es 1, 2, 3, 4 ó 5;
R^{12} es alquilo C_{1-8} o fenilo opcionalmente sustituido;
R^{8} es hidrógeno, alquilo C_{1-8}, halo-alquilo C_{1-8}, fenilo opcionalmente sustituido, heterociclilo opcionalmente sustituido, COOalquilo C_{1-8}, COarilo opcionalmente sustituido, COalquilo C_{1-8}, SO_{2}alquilo C_{1-8}, SO_{2}arilo opcionalmente sustituido, fenil-alquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, CH_{3}(CH_{2})_{p}-O-(CH_{2})_{q}-O-;
R^{9} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1-8}, haloalquilo C_{1-8}, alquiltio C_{1-8}, haloalquiltio C_{1-8}, cicloalquiltio C_{3-7}, ariltio o heteroariltio opcionalmente sustituido, alcoxi C_{1-8}, cicloalcoxi C_{3-7}, ariloxi opcionalmente sustituido, heteroariloxi opcionalmente sustituido, o arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, halocicloalquilo C_{3-7}, cicloalquenilo C_{3-7}, ciano, COOR^{10}, CONR^{10}R^{11} o NR^{10}R^{11}, alquenilo C_{2-6}, heterociclilo opcionalmente sustituido, arilalquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido en el que el grupo alquilo puede sustituirse por hidroxi, o alquilo C_{1-8} sustituido con hidroxi.
R^{10} y R^{11} son independientemente hidrógeno, alquilo C_{1-8}, arilalquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, fenilo opcionalmente sustituido, o R^{10} y R^{11} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos pueden combinarse para formar un anillo de más de seis átomos de carbono que puede sustituirse opcionalmente con más de dos grupos alquilo C_{1-8} o un átomo de carbono puede reemplazarse por oxígeno o azufre;
R^{14} y R^{16} son independientemente hidrógeno, halo, alquilo C_{1-8}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil C_{3-7} alcoxi C_{1-8}, halo-alquilo C_{1-8}, halo-alcoxi C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboalcoxi (C_{1-8}), arilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido;
R^{15} y R^{17} son independientemente hidrógeno, halo, alcoxi C_{1-8}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquil C_{3-7} alcoxi C_{1-8}, alquilo C_{1-8}, cicloalcoxi C_{3-7}, hidroxi, haloalcoxi C_{1-8}, carboalcoxi (C_{1-8}), fenilo opcionalmente sustituido, fenil-alquilo C_{1-8} opcionalmente sustituido, feniloxi opcionalmente sustituido, fenil-alcoxi C_{1-8} opcionalmente sustituido, (tetrahidropiran-2-il)metoxi, alquil C_{1-8}-S(O)_{m}-, aril-alquil C_{1-8}-S(O)_{m'}-opcionalmente sustituido, CH_{3}(CH_{2})_{p}-Z^{1}-(CH_{2})_{p}-Z^{2}-, o Z^{3}- (CH_{2})_{q'}-Z^{2}-;
donde
Z^{1} y Z^{2} son independientemente un enlace, O, S, SO, SO_{2}, sulfoximino o NR^{10};
Z^{3} es hidroxi, NR^{10}R^{11};
donde arilo es un grupo aromático mononuclear o polinuclear, heteroarilo es un sistema de anillos aromático mononuclear o polinuclear de cuatro a diez miembros en el que uno o más de los átomos en el anillo es un elemento distinto de carbono, heterociclilo es un sistema de anillos saturado o insaturado, mononuclear o polinuclear de cuatro a diez miembros en el que uno o más de los átomos en el anillo es un elemento distinto de carbono, y opcionalmente sustituido es sin sustituir o sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro, fenilo, 3,4-metilenodioxi, amino, y fenilo que esta opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo compuesto por alquilo C_{1-8}, alcoxi C_{1-8}, carboxi, hidroxi, ciano, halo, trifluorometilo, SCH_{3}, nitro, fenilo, 3,4-dimetilenodioxi y amino;
o una sal o éster farmacéuticamente del mismo;
en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la diabetes, complicaciones diabéticas, trastornos metabólicos o enfermedades relacionadas en las que está presente un deterioro en la eliminación de la glucosa.
3. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde R^{1} y R^{1'} son hidrógeno y R^{2} y R^{3} son hidrógeno o metilo.
4. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde X es-NH-.
5. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde n es 0.
6. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que
R^{4} es
125
R^{14} y R^{16} son independientemente hidrógeno, halo o fenilo opcionalmente sustituido, naftilo o tienilo;
R^{15} es hidrógeno, halo, metilo o metoxi; y
R^{17} es benciloxi, propoxi, butoxi, H_{3}C(CH_{2})_{p}-O- (CH_{2})_{q}-O-, H_{3}C(CH_{2})(_{p}-S-(CH_{2})_{q}-O-, H_{3}C(CH_{2})_{p}-SO_{2}-(CH_{2})_{q}-O-, (tetrahidropiran-2-il)metoxi, ciclobutilmetoxi, ciclopentilmetoxi o ciclohexilmetoxi.
7. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde
R^{4} es
126
R^{6} es hidrógeno, halo, nitro, ciano, alquilo C_{1-6}, halo-alquilo C_{1-6}, halo-alcoxi C_{1-6} o halo-alquiltio C_{1-6};
R^{7} es hidrógeno, halo o metilo;
R^{8} es hidrógeno, metilo o bencilo opcionalmente sustituido; y
R^{9} es hidrógeno, alquilo C_{1-6}, halo-alquilo C_{1-6}, bencilo opcionalmente sustituido, fenilo opcionalmente sustituido, o tienilo opcionalmente sustituido.
8. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde
R^{4} es
127
Y es O o S;
R^{6} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1-6} o halo-alquilo C_{1-6}; y
R^{9} es alquilo C_{1-6} o fenilo opcionalmente sustituido.
9. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde
R^{4} es
128
R^{6} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1-6}, o fenilo opcionalmente sustituido, naftilo o tienilo.
10. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde
R^{4} es
129
R^{6} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1-6}, halo-alquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}; y
R^{9} es hidrógeno, halo, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, naftilo o tienilo, o un fenilmetilo opcionalmente sustituido, naftilmetilo opcionalmente sustituido, tienilmetilo opcionalmente sustituido, o un grupo piridilmetilo opcionalmente sustituido en el que el grupo metilo está sustituido con hidroxi.
11. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde
R^{4} es
130
R^{14} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4} o halo-alquilo C_{1-4}; y
R^{16} es alquilo C_{1-4}, halo-alquilo C_{1-4}, o fenilo opcionalmente sustituido.
12. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde
R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son hidrógeno o metilo;
X es-NH-; y
n es 0.
13. Uso de acuerdo con la reivindicación 12, donde
R^{4} es
131
R^{14} y R^{16} son independientemente hidrógeno, bromo, cloro, fenilo, 2-fluorofenilo, 3-fluorofenilo, 4-fluorofenilo, 5-cloro-2-tienilo, 2,4-diclorofenilo, 4-clorofenilo, 2,4-diclorofenilo, 3,4-diclorofenilo, 3,5-diclorofenilo, 4-metilfenilo, 3-cloro-4-fluorofenilo, 4- (trifluorometil)fenilo, 2-metoxifenilo o 4-metoxifenilo;
R^{15} es hidrógeno; y
R^{17} es H_{3}C-O-(CH_{2})_{2}-O-, o H_{3}CCH_{2}-O-CH_{2}CH_{2}O-;
14. Uso de acuerdo con la reivindicación 12, donde
R^{4} es
132
Y es O o S;
R^{6} es cloro; y
R^{9} es metilo o 2-clorofenilo.
15. Uso de acuerdo con la reivindicación 12, donde
R^{4} es
133
R^{6} es bromo, fenilo, 4-metilfenilo, 5-cloro-2-tienilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 3-trifluorometilfenilo, 3-metoxifenilo, 2-metoxifenilo, 3,5-bistrifluorometilfenilo, 4-fluorofenilo o 3-fluorofenilo.
16. Uso de acuerdo con la reivindicación 12, donde
R^{4} es
134
R^{6} es hidrógeno, cloro, bromo, metoxi, metilo o trifluorometilo; y
R^{9} es hidrógeno, halo, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, naftilo o tienilo, o un grupo fenilmetilo opcionalmente sustituido, naftilmetilo opcionalmente sustituido, tienilmetilo opcionalmente sustituido, o piridilmetilo opcionalmente sustituido en el que el grupo metilo está sustituido con hidroxi.
17. Uso de acuerdo con la reivindicación 12, donde
R^{4} es
135
R^{14} es cloro, metilo o trifluorometilo; y
R^{16} es metilo.
18. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde
R^{1}, R^{1'}, R^{2} y R^{3} son hidrógeno o metilo;
X es-NH-;
n es 0, 1 ó 2;
R^{4} es
136
R^{6} es cloro, fluoro, metilo, trifluorometilo o pentafluoroetilo;
R^{7} es hidrógeno;
R^{8} es hidrógeno; y
R^{9} es hidrógeno, metilo, bencilo, 3-clorobencilo, 4-clorofenilo, 3-clorofenilo, 2-clorofenilo, 3-metilfenilo, 4-cloro-3-metilfenilo, 4-metoxifenilo o 2-metoxifenilo.
19. Uso de acuerdo con la reivindicación 18, donde n es 0.
20. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2,5-dimetil-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2-metil-5-trifluorometil-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2-metil-5-pentafluoroetil-1H-indol;
5,7-Dicloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-5-fluoro-2-metil-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2-metil-5-nitro-1H-indol;
5-Bromo-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-fenil-1H-indol;
5,7-Dicloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-fenil-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-7-metil-2-fenil-1H-indol;
5-Cloro-2-(4-clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(3-clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(2-clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
2-(4-Clorofenil)-5,7-dicloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
2-(2-Clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-5-fluoro-1H-indol;
2-(2-Bromofenil)-5-cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(3-fluorofenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(4-yodofenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(4-metilfenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(3-metilfenil)-1H-indol;
5,7-Dicloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(3-metilfenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2-metilfenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2-trifluorometilfenil)-1H-indol;
2-(2,4-Diclorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-5-fluoro-1H-indol;
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2-(2,4-dimetilfenil)-5-fluoro-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2,4-dimetilfenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2,5-dimetilfenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2-metoxifenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(4-metoxifenil)-1H-indol;
5-Cloro-2-(4-cloro-3-metilfenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(4-(2-metoxietoxi)fenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2-(2-metoxietoxi)fenil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-ciclohexil-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(ciclohexen-1-il)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
2,5-Bistrifluorometil-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
2-Bencil-5-cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(2-clorobencil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-2-(3-clorobencil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-1-(2-clorobencil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidro-4,4-dimetilimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
5-Cloro-2-(2-clorofenil)-3-(4,5-dihidro-4,4-dimetilimidazol-2-il)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(piridin-4-il)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(3-tienil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(2,5-dimetil-3-tienil)-1H-indol;
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-(3-metil-2-tienil)-1H-indol;
2-[2-(2-(2-Fluorofenil)indol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol; o
2-[2-(2-(2-Clorofenil)indol-3-il)etil]-4,5-dihidroimidazol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
21. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
2-[5-Cloro-2-(2-clorofenil)benzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[5-Cloro-2-(3-clorofenil)benzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[5-Cloro-2-metilbenzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol; o
2-[5-Fluoro-2-metilbenzofuran-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
22. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
2-[2-(2-Clorofenil)-5-fluorobenzo[b]tiofen-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[5-Fluoro-2-(4-metilfenil)benzo[b]tiofen-3-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol; o
2-(5-Cloro-2-metilbenzo[b]tiofen-3-il)-4,5-dihidro-4,4-dimetil-1H-imidazol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
23. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
2-[7-Bromo-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-fenil-naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(2-Fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)-naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(3-Fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(3,5-Diclorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-(2-tienil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-(3-tienil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(5-Cloro-2-tienil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(2-Metoxifenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Metoxifenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-(3-nitrofenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-Bromo-4-cloro-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Bromo-7-(5-cloro-2-tienil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-7-(5-cloro-2-tienil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-3-(2-metoxietoxi)-7-(3-tienil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-3-(2-metoxietoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-7-(4-clorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-3-(2-metoxietoxi)-7-(3-metoxifenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Cloro-3-(2-metoxietoxi)-7-(4-trifluorometilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Etoxietoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Metilfenil)-3-(tetrahidropiran-2-il)metoxinaftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Fluorofenil)-3-(2-metiltioetoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(4-Metoxifenil)-3-(3-metoxipropoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(5-Cloro-2-tienil)-3-butoxinaftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[7-(5-Cloro-2-tienil)-3-(2-etoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Bromo-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-4-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-(4-Clorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-(2,4-Diclorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-4-(4-metoxifenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-4-(3-metoxifenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-4-(2-metoxifenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[3-(2-Metoxietoxi)-4-(2-tienil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-(5-Cloro-2-tienil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-Bromo-3-propoxinaftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-[4-(3,4-Diclorofenil)-3-(2-etoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol; o
2-[4-(3-Cloro-4-fluorofenil)-3-(ciclobutilmetoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
24. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
6-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-metilquinolina; o
3-(4,5-Dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-fenilquinolina;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
25. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
2-(3-Fenilbenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(3-Butoxibenzo[b]tiofen-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
(2-(4,5-Dihidro-1H-imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)-(naftalen-1-il)metanol; o
(4-terc+-Butilfenil)-2-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)benzo[b]tiofen-3-il)metanol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
26. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
2-(5-Fenilbenzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(3,5-Bistrifluorometilfenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(4-Fluorofenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(4-Metilfenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol
2-(5-(3-Tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(3-Fluorofenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(3-Trifluorometilfenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(2-Tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(5-Cloro-2-tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(3-Metoxifenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(5-(2-Metoxifenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(7-(4-Metilfenil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(7-(3-Tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
2-(7-(2-Tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol; o
2-(4-(5-Cloro-2-tienil)benzofuran-2-il)-4,5-dihidro-1H-imidazol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
27. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
5-Cloro-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-2-metil-1H-indol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
28. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
6-Cloro-3-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-metilquinolina;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
29. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-(4-metilfenil)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
30. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
3-(4,5-Dihidroimidazol-2-il)-2-metil-5-trifluorometil-1H-indol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
31. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
5-Cloro-2-(3-clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
32. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
5-Cloro-2-(2-clorofenil)-3-(4,5-dihidroimidazol-2-il)-1H-indol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
33. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
2-[3-(2-Metoxietoxi)-7-fenil-naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
34. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
2-[7-(5-Cloro-2-tienil)-3-(2-etoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
35. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
2-[7-(2-Fluorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol; o 2-[7-(4-Metoxifenil)-3-(3-metoxipropoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
36. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el compuesto de Fórmula (I) es:
2-[4-(4-Clorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol; o 2-[4-(2,4-Diclorofenil)-3-(2-metoxietoxi)naftalen-2-il]-4,5-dihidro-1H-imidazol;
o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
37. Uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes para el tratamiento de la diabetes.
38. Uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes para el tratamiento de la diabetes de tipo II.
39. Uso de acuerdo con la reivindicación 2 para estimular la secreción de insulina en un mamífero en necesidad del mismo.
ES98310461T 1997-12-19 1998-12-18 Compuestos de imidazolina hipoglucemicos. Expired - Lifetime ES2198033T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US6819597P 1997-12-19 1997-12-19
US68195P 1997-12-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198033T3 true ES2198033T3 (es) 2004-01-16

Family

ID=22081030

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98310461T Expired - Lifetime ES2198033T3 (es) 1997-12-19 1998-12-18 Compuestos de imidazolina hipoglucemicos.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP0924209B1 (es)
JP (1) JP2001526286A (es)
AT (1) ATE239013T1 (es)
AU (2) AU2003099A (es)
CA (1) CA2315226A1 (es)
DE (1) DE69814012T2 (es)
DK (1) DK0924209T3 (es)
ES (1) ES2198033T3 (es)
PT (1) PT924209E (es)
WO (2) WO1999032112A1 (es)
ZA (1) ZA9811672B (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2351082A (en) * 1999-06-18 2000-12-20 Lilly Forschung Gmbh Synthesis of Cyclic Substituted Amidines
GB9914255D0 (en) * 1999-06-18 1999-08-18 Lilly Forschung Gmbh Pharmaceutical compounds
JP2003528810A (ja) * 1999-08-04 2003-09-30 ミレニアム ファーマスーティカルズ インク メラノコルチン−4受容体結合化合物及びその使用方法
RU2337909C2 (ru) 2002-02-01 2008-11-10 Ф.Хоффманн-Ля Рош Аг Замещенные индолы и фармацевтическая композиция, обладающая агонистической активностью в отношении альфа-1a/l адренорецептора
SE0201635D0 (sv) 2002-05-30 2002-05-30 Astrazeneca Ab Novel compounds
TW200307542A (en) * 2002-05-30 2003-12-16 Astrazeneca Ab Novel compounds
SE0202241D0 (sv) 2002-07-17 2002-07-17 Astrazeneca Ab Novel Compounds
SE0301569D0 (sv) 2003-05-27 2003-05-27 Astrazeneca Ab Novel compounds
SE0302232D0 (sv) 2003-08-18 2003-08-18 Astrazeneca Ab Novel Compounds
CA2573185A1 (en) * 2004-07-14 2006-02-23 Ptc Therapeutics, Inc. Methods for treating hepatitis c
GB0500604D0 (en) 2005-01-13 2005-02-16 Astrazeneca Ab Novel process
EP1981497A2 (en) * 2006-01-27 2008-10-22 F.Hoffmann-La Roche Ag Use of substituted 2-imidazole of imidazoline derivatives
CN101454284A (zh) 2006-05-26 2009-06-10 阿斯利康(瑞典)有限公司 联芳基或芳基-杂芳基取代的吲哚类化合物
CN101528710B (zh) 2006-10-19 2012-11-07 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 氨基甲基-4-咪唑类
KR101176700B1 (ko) 2006-11-02 2012-08-23 에프. 호프만-라 로슈 아게 미량 아민 결합된 수용체의 조절자로서 치환된 2-이미다졸
AU2007321376A1 (en) 2006-11-16 2008-05-22 F. Hoffmann-La Roche Ag Substituted 4-imidazoles
EP2101762B1 (en) 2006-12-13 2011-05-18 F. Hoffmann-La Roche AG Novel 2 -imidazoles as ligands for trace amine associated receptors (taar)
US20080146523A1 (en) 2006-12-18 2008-06-19 Guido Galley Imidazole derivatives
KR101174191B1 (ko) 2007-02-02 2012-08-14 에프. 호프만-라 로슈 아게 중추 신경계 장애의 치료용 taar1 리간드로서 2-아미노옥사졸린
CN101616902B (zh) 2007-02-15 2013-03-27 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 作为taar1配体的2-氨基*唑啉类化合物
JP2010531837A (ja) 2007-07-02 2010-09-30 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲー 微量アミン関連レセプター(taar)に対して良好な親和性を有する2−イミダゾリン
BRPI0812833A2 (pt) 2007-07-03 2014-12-09 Hoffmann La Roche 4-imidazolinas e seu uso como antidepressivos
KR101133862B1 (ko) 2007-07-27 2012-04-06 에프. 호프만-라 로슈 아게 Taar 리간드로서의 2-아제티딘메테인아민 및 2-피롤리딘메테인아민
CN101784515A (zh) 2007-08-03 2010-07-21 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 作为taar1配体的吡啶甲酰胺和苯甲酰胺衍生物
AR072297A1 (es) 2008-06-27 2010-08-18 Novartis Ag Derivados de indol-2-il-piridin-3-ilo, composicion farmaceutica que los comprende y su uso en medicamentos para el tratamiento de enfermedades mediadas por la sintasa aldosterona.
US8242153B2 (en) 2008-07-24 2012-08-14 Hoffmann-La Roche Inc. 4,5-dihydro-oxazol-2YL derivatives
US8198449B2 (en) * 2008-09-11 2012-06-12 Bristol-Myers Squibb Company Compounds for the treatment of hepatitis C
US8354441B2 (en) 2009-11-11 2013-01-15 Hoffmann-La Roche Inc. Oxazoline derivatives
US9452980B2 (en) 2009-12-22 2016-09-27 Hoffmann-La Roche Inc. Substituted benzamides
MA38849B1 (fr) * 2013-07-31 2018-09-28 Council Scient Ind Res Nouveaux composés d'indazole pour le traitement du diabete et leur procede de preparation
SG10201913878YA (en) 2016-03-17 2020-03-30 Hoffmann La Roche 5-ethyl-4-methyl-pyrazole-3-carboxamide derivative having activity as agonist of taar
CN108503632B (zh) * 2018-06-26 2020-07-28 北京圣永制药有限公司 一种吲哚类衍生物及其在糖尿病中的应用
CN115073420A (zh) * 2022-04-27 2022-09-20 陕西维世诺新材料有限公司 一种2-苯基苯并噻吩衍生物的制备方法

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1121054B (de) * 1960-11-23 1962-01-04 Merck Ag E Verfahren zur Herstellung eines neuen Imidazolinderivates und dessen Saeureadditionssalzen
US3287469A (en) * 1963-09-27 1966-11-22 Du Pont Naphthyl-and indanylimidazolines
CH469007A (fr) * 1967-05-25 1969-02-28 S Chimiques Et Pharma Seceph S Procédé de préparation d'un nouveau dérivé de l'imidazoline
US3586695A (en) * 1968-01-26 1971-06-22 Dow Chemical Co Substituted imidazolinyl indoles
US3649640A (en) * 1970-03-10 1972-03-14 American Home Prod Alpha-aryl-3-(2-imidazolin-2-yl)-2-naphthalenemethanols
GB1333471A (en) * 1971-01-27 1973-10-10 Labaz Imidazoline derivatives and process for preparing the same
ZW13782A1 (en) * 1981-07-28 1982-10-06 Reckitt & Colmann Prod Ltd Imidazoline derivatives
ZA825413B (en) * 1981-08-26 1983-06-29 Pfizer Thromboxane synthetase inhibitors, processes for their production, and pharmaceutical compositions comprising them
US4539410A (en) * 1982-09-30 1985-09-03 Ciba-Geigy Corporation N-Substituted-2-(1-imidazolyl)indoles
US4540705A (en) * 1983-03-14 1985-09-10 Sterling Drug Inc. Antidepressant imidazolines and related compounds
CA1288436C (en) * 1983-07-22 1991-09-03 David Paul Hesson Phenylquinolinecarboxylic acids and derivatives as antitumor agents
EP0141686B1 (fr) * 1983-08-11 1987-09-09 Synthelabo Dérivés de l'indole, leur préparation et leur application en thérapeutique
US4634705A (en) * 1984-06-06 1987-01-06 Abbott Laboratories Adrenergic amidines
US5017584A (en) * 1984-12-20 1991-05-21 Sterling Drug Inc. Antidepressant 2-(4,5-dihydro-1H-imidazolyl)-dihydro-1H-indoles, -1,2,3,4-tetrahydroquinolines and -1H-indoles, and methods of use thereas
DE3677277D1 (de) * 1985-02-08 1991-03-07 Synthelabo (dihydro-4,5-1h-imidazolyl-2)-2-dihydro-2,3-indolderivate, ihre herstellung und anwendung als heilmittel.
US4912125A (en) * 1985-09-03 1990-03-27 Ciba-Geigy Corporation 2,3-dihydro-2-(4,5-dihydroimidazol-2-yl)-indoles for reducing intraocular pressure
US5140034A (en) * 1989-03-14 1992-08-18 Merck Sharp & Dohme Ltd. Five-membered ring systems with bonded imidazolyl ring substituents
GB9022858D0 (en) * 1990-10-20 1990-12-05 Reckitt & Colmann Prod Ltd Derivatives of indoles
WO1992020642A1 (en) * 1991-05-10 1992-11-26 Rhone-Poulenc Rorer International (Holdings) Inc. Bis mono-and bicyclic aryl and heteroaryl compounds which inhibit egf and/or pdgf receptor tyrosine kinase
GB9127430D0 (en) * 1991-12-27 1992-02-19 Scras Benzofuranylimidazole derivatives
JP3354258B2 (ja) * 1993-12-03 2002-12-09 富山化学工業株式会社 新規なインドール類またはその塩
US5620999A (en) * 1994-07-28 1997-04-15 Weier; Richard M. Benzenesulfonamide subtituted imidazolyl compounds for the treatment of inflammation
FR2756560A1 (fr) * 1996-12-04 1998-06-05 Adir Nouveaux derives de l'imidazoline, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent

Also Published As

Publication number Publication date
DK0924209T3 (da) 2003-08-25
PT924209E (pt) 2003-08-29
ATE239013T1 (de) 2003-05-15
DE69814012T2 (de) 2004-04-01
EP0924209B1 (en) 2003-05-02
AU2003099A (en) 1999-07-12
DE69814012D1 (de) 2003-06-05
CA2315226A1 (en) 1999-07-01
EP0924209A1 (en) 1999-06-23
JP2001526286A (ja) 2001-12-18
ZA9811672B (en) 2000-06-19
WO1999032482A1 (en) 1999-07-01
AU2201699A (en) 1999-07-12
WO1999032112A1 (en) 1999-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198033T3 (es) Compuestos de imidazolina hipoglucemicos.
US9174942B2 (en) IDO inhibitors
RU2284323C9 (ru) Фенилэтенил- или фенилэтинилпроизводные в качестве антагонистов глутаматного рецептора
EP2493862B1 (en) Imidazole derivatives as ido inhibitors
JP4272423B2 (ja) ドーパミンd3受容体のモジュレーターとして有用なテトラヒドロベンズアゼピン誘導体(抗精神病剤)
JP2005507872A (ja) 3−置換オキシインドールβ3アゴニスト
WO2015008872A1 (en) Cyanotriazole compounds
AU2004284084A1 (en) Indolinone derivatives and their use in treating disease-states such as cancer
PT2090570E (pt) Derivado de imidazole
JP2008133297A (ja) ムスカリン性アゴニスト
KR20000010905A (ko) 도파민 d3 수용체의 조절제로서의 테트라히드로이소퀴놀린유도체
KR0179073B1 (ko) 5-ht1 작용물질로서의 인돌 유도체
US5576336A (en) Indole derivatives as dopamine D4 antagonists
EP0506363A1 (en) 6-Heterocyclic-4-amino-1,3,4,5-tetrahydrobenz[cd]indoles
US6410562B1 (en) Hypoglycemic imidazoline compounds
US20040009976A1 (en) Hypoglycemic imidazoline compounds
CA2131000C (en) Indoles
AU738668B2 (en) 5-cyclo indole compounds as 5-HT1D receptor ligands
TW200932741A (en) Piperidine derivative
AU675641B2 (en) Imidazole, triazole and tetrazole derivatives
JPH09506083A (ja) フエニルインドール化合物
MXPA06014473A (es) Piridil piperazinas para el tratamiento de trastornos de sistema nervioso central.
EP1266897A2 (en) Hypoglycemic imidazoline compounds
CA2253941A1 (en) Thiophene- and furan-tryptamine derivatives
US7064144B2 (en) Imidazole derivatives as adenosine deaminase inhibitors