MX2013014310A - Compuestos y composiciones para estabilizar el factor-2 alfa inducible por hipoxia como un metodo para tratar el cancer. - Google Patents

Compuestos y composiciones para estabilizar el factor-2 alfa inducible por hipoxia como un metodo para tratar el cancer.

Info

Publication number
MX2013014310A
MX2013014310A MX2013014310A MX2013014310A MX2013014310A MX 2013014310 A MX2013014310 A MX 2013014310A MX 2013014310 A MX2013014310 A MX 2013014310A MX 2013014310 A MX2013014310 A MX 2013014310A MX 2013014310 A MX2013014310 A MX 2013014310A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fluorophenyl
amino
carbonyl
acetate
hydroxypyridine
Prior art date
Application number
MX2013014310A
Other languages
English (en)
Inventor
John M Janusz
Robert Shalwitz
Joseph H Gardner
Original Assignee
Akebia Therapeutics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Akebia Therapeutics Inc filed Critical Akebia Therapeutics Inc
Publication of MX2013014310A publication Critical patent/MX2013014310A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4418Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof having a carbocyclic group directly attached to the heterocyclic ring, e.g. cyproheptadine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/18Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for pancreatic disorders, e.g. pancreatic enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/02Nasal agents, e.g. decongestants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/04Drugs for disorders of the respiratory system for throat disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/10Drugs for disorders of the urinary system of the bladder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/78Carbon atoms having three bonds to hetero atoms, with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • C07D213/81Amides; Imides

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

En este documento se describe el ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidro xipiridina-2-carbonil]-amino} acético y el éster y profármacos de amida de los mismos, que pueden estabilizar factor2 alfa inducible por hipoxia (HIF-2cx) y así proporcionar un método para tratar el cáncer; además se describen las composiciones que comprenden ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil] -amino} acético y/o un profármaco del mismo que puede ser utilizado para tratar el cáncer.

Description

COMPUESTOS Y COMPOSICIONES PARA ESTABILIZAR EL FACTOR-2 ALFA INDUCIBLE POR HIPOXIA COMO UN MÉTODO PARA TRATAR EL CÁNCER REFERENCIA CRUZADA Esta solicitud reclama el beneficio de la Solicitud Provisional número de serie 61/493,534 que fue presentada el 06 de junio de 201 1 , la totalidad de dicha solicitud se incorpora en la presente como referencia.
CAMPO DE LA INVENCIÓN En este documento se describe el ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acético y el éster y profármacos de amida de los mismos, que pueden estabilizar factor2 alfa inducible por hipoxia (HIF-2a) y asi proporcionar un método para tratar el cáncer. Además se describen las composiciones que comprenden ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acético y/o un profármaco del mismo que puede ser utilizado para tratar el cáncer.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El ganador del Premio Nobel Dr. Judah Folkman propuso por primera vez en 1971 que todos los tumores de cáncer eran dependientes de angiogénesis y por lo tanto el direccionamiento de angiogénesis era un medio potencial para tratar el cáncer. La angiogénesis es el crecimiento de nuevos capilares de microvasculatura preexistente. Una amplia gama de condiciones patológicas de aterosclerosis al cáncer, están asociados con la angiogénesis excesiva o deficiente.
Ahora se acepta ampliamente que el crecimiento del tumor más allá de unos pocos milímetros cúbicos no puede ocurrir sin la inducción de un nuevo suministro vascular. Por lo tanto, la inhibición de la vasculatura nueva (antiangiogénesis) puede proporcionar un enfoque no-quimioterapia o no radiación para el tratamiento del cáncer negando a los tumores de la fuente de nutrientes necesaria para que los tumores crezcan. Aunque normalmente quiescentes, células endoteliales son responsables de la formación de nueva vasculatura en respuesta a diversos estímulos. Estos estímulos pueden tener su génesis en muchas formas.
Las células endoteliales que forman nuevas redes vasculares en los tumores responden a los estímulos angiogénicos producidos por el propio tumor. El más conocido de estos estímulos es el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Encontrados para ser ubicuos en los tumores humanos, niveles incrementandos de VEGF se correlacionan con una creciente tasa de crecimiento del tumor. Por lo tanto, la supresión de VEGF representa un método para controlar la tasa de crecimiento de los tumores (primarios y metastásicos) y ofrece un posible medio para la reducción de los tumores existentes.
Por lo tanto, hay una gran necesidad de compuestos, composiciones y métodos para inhibir la expresión de VEGF por las células tumorales.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1A muestra la reducción en la expresión del ARNm de VEGF en fibroblastos embrionarios munnos tipo salvaje en normoxia (21 % 02) vs células bajo condiciones hipóxicas (1 % O2) a diferentes concentraciones de estabilizador HIF-2a, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acético El estabilizador de HIF-2a descrito fue probado en concentraciones de 1 , 10 y 100 µ? versus control. Los datos indican que las cantidades relativas de VEGF ARNm y son de izquierda a derecha normoxia control (sólido negro), estabilizador normoxia HIF2- , control hipoxia y estabilizador hipoxia HIF2-a. La cantidad de VEGF ARNm presente se reduce dramáticamente en todas las concentraciones de estabilizador HIF-2oc bajo condiciones hipóxicas (datos para cada concentración de extrema derecha).
La figura 1 B muestra la reducción en la expresión del ARNm de VEGF en fibroblastos murinos embrionarios con supresión de HIF1-a, es decir, HIF-1<x-/- fibroblastos en normoxia (21 % 02) vs células bajo condiciones hipóxicas (1% O2) a diferentes concentraciones de estabilizador HIF-2a, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético. El estabilizador de HIF-2a descrito fue probado en concentraciones de 1 , 10 y 100 µ? versus control. Los datos indican la cantidad relativa de VEGF ARNm y son de izquierda a derecha control normoxia (sólido negro), HIF2-a estabilizador normoxia, hipoxia y estabilizador hipoxia HIF2-ot. La cantidad de VEGF ARNm presente se reduce dramáticamente en todas las concentraciones de estabilizador HIF-2a bajo condiciones hipóxicas incluso en ratones con supresión de HIF1 -a (datos para cada concentración a la extrema derecha).
La figura 2A muestra la reducción en la expresión del ARNm de fosfoglicerato quinasa (PGK) en fibroblastos embrionarios murinos tipo salvaje en normoxia (21 % 02) vs células bajo condiciones hipóxicas (1 % 02) a diferentes concentraciones de estabilizador HIF-2a, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético. El estabilizador de HIF-2 descrito fue probado en concentraciones de 1 , 10 y 100 µ? versus control. Los datos indican las cantidades relativas de PGK presente y son de izquierda a derecha control normoxia (sólido negro), HIF2-a estabilizador normoxia, control hipoxia y estabilizador hipoxia HIF2-a. La cantidad de fosfoglicerato quinasa (PGK) ARNm presente se reduce dramáticamente en todas las concentraciones de estabilizador HIF-2a bajo condiciones hipóxicas.
La figura 2B muestra la reducción en la expresión del ARNm de fosfoglicerato quinasa (PGK) en fibroblastos murinos embrionarios con supresión de HIF1-a, es decir, HIF-1a-/- fibroblastos en normoxia (21% 02) vs células bajo condiciones hipóxicas (1 % O2) a diferentes concentraciones de estabilizador HIF-2a, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético. El estabilizador de HIF-2a descrito fue probado en concentraciones de 1 , 10 y 100 µ? versus control. Los datos indican las cantidades relativas de PGK presente y son de izquierda a derecha control normoxia (negro sólido), estabilizador HIF2-a normoxia, control hipoxia y estabilizador hipoxia HIF2-<x (barra D, gris más ligero). La cantidad de fosfoglicerato quinasa (PGK) ARNm presente se reduce dramáticamente en todas las concentraciones de estabilizador HIF-2a bajo condiciones hipóxicas incluso en ratones con supresión de HIF1-a (datos para cada concentración a la extrema derecha).
La figura 3 muestra la reducción en el crecimiento del tumor en ratones C57BL/6 con tumores de melanoma B16F10 en comparación con el tratamiento con el factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos (GM-CSF). La figura 3 indica que el estabilizador de HIF-2a descrito reduce el crecimiento del tumor solo (?) es comparable con GM-CSF solo (¦) y la inhibición del crecimiento tumoral es aditivo cuando el estabilizador HIF-2a descrito se usa en combinación con GM-CSF (X) vs salina de fosfato amortiguada (PBS) (control) (?).
La figura 4 muestra una comparación de la entrega de GM-CSF vía intraperitoneal (I.P.) vs intratumor (IT.) en la evaluación de la efectividad del modo de suministro en la reducción del volumen del tumor. El estabilizador HIF-2a descrito fue entregado I.P. en todos los casos. Los datos representados por (?) representan la combinación de estabilizerina de HIF-2a descrita con GM-CSF, suministrado I.P., datos representados por (?) representan GM-CSF más vehículo, ambos entregados I.P., datos representados por (¦) representa GM-CSF entregado IT. más vehículo entregado I.P. y datos representados por (x) representan el estabilizador HIF-2a descrito entregado I.P. en combinación con GM-CSF entregado IT.
La figura 5 muestra la cantidad de metástasis relativa al pulmón determinado utilizando la expresión del ARNm de Pmel17 para los métodos de inyección representados en la figura 3 en donde el estabilizador HIF-2a descrito fue administraron IP y el GM-CSF se administró IT. El grupo A es el control del vehículo para el estabilizador HIF-2a descrito y GM-CSF. El grupo B representa GM-CSF más 20% PEG en 5% dextrano (vehículo para la administración del estabilizador HIF-2a descrito). El grupo C representa el estabilizador HIF-2a descrito más PBS (vehículo de administración de GM-CSF). El grupo D representa el estabilizador HIF-2a descrito y GM-CSF. El estabilizado HIF-2a descrito fue entregado en su vehículo (20% PEG en 5% dextrano) y administrado dl.P. y GM-CSF fue entregado en su vehículo (PBS) y administrado IT. Note que sólo los grupos con el estabilizador HIF-2a descrito mostraron metástasis reducida como es medido por la expresión del ARNm de Pmel 17.
La figura 6 muestra la reducción en el volumen del tumor para ratones C57BIJ6 inyectados por vía ortotópica con células de ratones transgénicos MMTV-PyMT en una sola glándula mamaria. Los animales son tratados tres veces por semana con vehículo (?), 12 mg/kg del estabilizador HIF-2a descrito (¦) o 17.5 g/kg del estabilizador HIF-2a descrito (·).
La figura 7 representa el número de animales supervivientes en el transcurso de un estudio en donde los ratones se inoculan con las células del tumor A2780/CP aproximadamente 107 como se describen aquí. La línea indicada por (?) representa el grupo de control, la línea indicada por (±) representa el grupo que recibió 18 mg/kg del estabilizador HIF-2a descrito y la línea indicada por (¦) representa el grupo que recibió 36 mg/kg del estabilizador HIF-2a descrito.
La figura 8 muestra el cambio en la masa tumoral de ratones A2780/CP tratados en el transcurso del estudio descrito. El grupo control es representado por (?), el grupo recibiendo 18 mg/kg de estabilizadores HIF-2a descritos representados por ( ) y el grupo que recibió 36 mg/kg de estabilizador HIF-2a descrito está representada por (¦).
La figura 9 muestra el cambio en la masa corporal porcentual de los ratones tratados con A2780/CP en el transcurso del estudio descrito. El grupo control es representado por (?), el grupo recibiendo 18 mg/kg de estabilizador HIF-2a descrito está representada por (A) y el grupo que recibió 36 mg/kg de estabilizador HIF-2a descrito está representado por (¦).
La figura 10 muestra la inducción de s-VEGFR-1 en monocitos de sangre periférica en 10 µ? versus control (vehículo).
La figura 1 1A - un incremento en la proteína de HIF-2ct en células tratadas con estabilizador de HIF-2a descrita (p = 0.001), sin un aumento correspondiente en HIF-1a (p = 0.105).
La figura 1 1 B - producción sVEGFR-1 por los monocitos tratados con GM-CSF aumentó significativamente cuando los monocitos también fueron tratados con estabilizador de HIF-2a descrito, en la proteína y el nivel de transcripción (p = 0.007 y p = 0.033, respectivamente).
La figura 1 1 C - evaluación de los niveles de transcripción VEGF por PCR en tiempo real describió que mientras GM-CSF aumentó la producción de VEGF, no hubo diferencias en la producción de VEGF entre monocitos estimulados con GM-CSF solo o con GM-CSF y estabilizador de HIF-2a descrito, en el nivel de proteína o el nivel de transcripto (p = 0.133 y 0556, respectivamente).
La figura 11 D - no hubo diferencias en la producción de sVEGFR-1 de monocitos estimulados con GM-CSF solo o monocitos co-estimulados con estabilizador de HIF-2a descrito, a nivel de la proteína o del transcripto (p = 0.306 y p = 0.566, respectivamente).
La figura 1 1 E - describe una producción de monocitos incrementada por el estabilizador HIF-2a de la proteína VEGF y ARNm (p = 0.01 1 y p = 0.007, respectivamente).
La figura 1 1 F - describe la transcripción de sVEGFR-1 inducida por el estabilizador HIF-2a de los macrófagos de control (p = 0.036), pero no de los macrófagos deficientes de HIF-2a (p = 0.881 ).
La figura 12A - tratamiento combinado con GM-CSF y estabilizador HIF-2a descrito además disminuye el crecimiento del tumor en comparación con cualquier tratamiento solo (p< 0.001).
La figura 12B - un aumento de 3 días en la supervivencia mediana (que se define como el tiempo a un diámetro de tumor de 20 mm3) en ratones tratados con estabilizador de HIF-2a descrito (p= 0.023).
La figura 13A - niveles aumentados de sVEGFR-1 fueron detectados dentro de los tumores de ratones tratados con GM-CSF y estabilizador HIF-2a descrito (p= 0.031 ).
La figura 13B - GM-CSF (solo o en combinación con el estabilizador de HIF-2a descrito no lograron aumentar los niveles de VEGF intratumoral sobre los niveles observados en ratones tratados con control de vehículo (p = 0.490).
La figura 13C - tratamiento combinado con GM CSF y estabilizador HIF-2a descrito redujo significativamente la vascularidad del tumor en ratones con melanoma, posiblemente a través de la inducción de sVEGFR-1 (p< 0.001).
La figura 13D - ilustra los niveles significativamente reducidos del gen Pmel17 específico de melanoma que se detectaron dentro de los pulmones de ratones tratados con GM-CSF y el estabilizador HIF-2a descrito, en comparación con los ratones tratados con control de vehículo.
La figura 14A - describe el crecimiento del tumor disminuido por el estabilizador HIF-2a descrito en ratones tratados con un anticuerpo de control isotipo (p< 0.001 ), pero no tuvo efecto sobre el crecimiento tumoral en ratones tratados también con los anticuerpos neutralizantes anti-sVEGFR-1 (p = 0245).
La figura 14B - describe la vascularidad del tumor disminuida por el estabilizador HIF-2a en los ratones tratados con el anticuerpo de control (p = 0.022) pero no en los ratones tratados con el Ab neutralizante sVEGFR-1.
La figura 15 - describe el crecimiento del tumor inhibido por el estabilizador HIF-2a en ratones de control LysMcre (que contienen cre-recombinasa impulsada por LysM pero no alelos floxeados).
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los materiales, los compuestos, las composiciones, los artículos, y los métodos descritos en la presente pueden ser comprendidos más fácilmente por referencia a la siguiente descripción detallada de aspectos específicos del tema descrito y los ejemplos incluidos en la presente.
Antes de describir los materiales presentes, los compuestos, las composiciones, los artículos, los dispositivos, y los métodos, se comprenderá que los aspectos descritos a continuación no son limitados a métodos de síntesis específicos o a reactivos específicos, como tal pueden, por supuesto, variar. También será comprendido que la terminología utilizada en la presente es sólo para el propósito de describir aspectos particulares de la invención, y no pretende ser limitativa.
También, a través de esta especificación, varias publicaciones son mencionadas. Las descripciones de estas publicaciones en sus totalidades por la presente son incorporadas como referencia en esta solicitud para describir más completamente el estado de la técnica a la que pertenece la materia descrita. Las referencias descritas son también individualmente y específicamente incorporadas como referencia en la presente para el material contenido en ellas que es discutido en la oración en la que la referencia se basa.
Definiciones generales En esta especificación y en las reivindicaciones que siguen, se hará referencia a varios términos, que serán definidos para tener las definiciones establecidas a continuación.
Todos los porcentajes, las proporciones y las proporciones en la presente son por peso, a menos que de otro modo sea especificado. Todas las temperaturas están en grados centígrados (° C) a menos que sea especificado de otro modo.
Por "farmacéuticamente aceptable" se entiende un material que es no biológicamente o de otra manera indeseable, es decir, el material se puede administrar a un individuo junto con el compuesto activo pertinente sin causar efectos biológicos clínicamente inaceptables o interactuantes de una manera deletérea con cualquiera de los otros componentes de la composición farmacéutica en la cual está contenido.
Un por ciento en peso de un componente, a menos que se indique específicamente lo contrario, se basa en el peso total de la formulación o composición en la cual está incluido el componente.
Por "cantidad efectiva" como es utilizado en la presente significa "una cantidad de uno o de más de los compuestos descritos, efectiva en dosis y por espacios de tiempo necesarios para lograr el resultado deseado o terapéutico". Una cantidad efectiva puede variar de conformidad con factores conocidos en la técnica, tales como el estado de enfermedad, edad, sexo y peso del humano o animal que está siendo tratado. Aunque los regímenes particulares de la dosis pueden ser descritos en ejemplos en el presente documento, una persona experta en la técnica apreciaría que el régimen de la dosis puede ser alterado para proporcionar una respuesta terapéutica óptima. Por ejemplo, varias dosis divididas pueden ser administradas diariamente o la dosis puede ser reducida proporcionalmente como es indicado por las exigencias de la situación terapéutica. Además, las composiciones de esta descripción pueden ser administradas tan frecuentemente como sea necesario para lograr una cantidad terapéutica.
"Mezcla" o "combinación" como generalmente se usa en el presente documento significa una combinación física de dos o más componentes diferentes "Excipiente" se usa aquí para incluir cualquier otro compuesto que pueda estar contenido en o combinado con uno o más de los inhibidores descritos que no es un compuesto terapéuticamente o biológicamente activo. Como tal, un excipiente debe ser farmacéuticamente o biológicamente aceptable o relevante (por ejemplo, un excipiente generalmente debe ser no tóxico para el sujeto). "Excipiente" incluye un solo compuesto y también se pretende que incluya una pluralidad de excipientes.
"Excipiente" se usa en la presente para incluir cualquier otro compuesto que pueda estar contenido en o combinado con uno o más de los inhibidores descritos que no es un compuesto terapéuticamente o biológicamente activo. Como tal, un excipiente debe ser farmacéuticamente o biológicamente aceptable o relevante (por ejemplo, un excipiente generalmente debe ser no tóxico al sujeto). "Excipiente" incluye un solo compuesto y también se pretende que incluya una pluralidad de excipientes.
Como se usa en la presente, por un "sujeto" se entiende un individuo. Por lo tanto, el "sujeto" puede incluir animales domésticos (por ejemplo, gatos, perros, etc.), ganado (por ejemplo, ganado vacuno, caballos, cerdos, ovejas, cabras, etc.), animales de laboratorio (por ejemplo, ratón, conejo, rata, cobayo, etc.), y aves. "Sujeto" también puede incluir un mamífero, tal como un primate o un humano.
Por "reducir" u otras formas de la palabra, tales como "reduciendo" o "reducción," se entiende disminuir un evento o característica (por ejemplo, fuga vascular). Cabe entender que esto es típicamente en relación con algún valor estándar o esperado, en otras palabras es relativo, pero que no siempre es necesario para referirse al valor estándar o relativo.
El término "tratar" u otras formas de la palabra tal como "tratado" o "tratamiento" es utilizado en el presente documento para significar que la administración de un compuesto de la invención presente mitiga una enfermedad o un trastorno en un anfitrión y/o reduce, inhibe, o elimina una característica particular o acontecimiento asociado con un trastorno (por ejemplo, filtración vascular). Por lo tanto, el término "tratamiento" incluye, prevenir que un trastorno ocurra en un hospedero, particularmente cuando el hospedero está predispuesto a adquirir la enfermedad, pero aún no se le ha diagnosticado la enfermedad; inhibir el trastorno; y/o aliviar o revertir el trastorno. En cuanto a que los métodos de la presente invención están dirigidos para prevenir trastornos, se entiende que el término "prevenir" no requiere que el estado de enfermedad sea completamente impedido. Más bien, como se usa en la presente, el término prevenir se refiere a la capacidad del experto en la técnica para identificar una población que es susceptible a trastornos, de tal manera que la administración de los compuestos de la presente invención puede ocurrir antes del inicio de una enfermedad. El término no implica que el estado de enfermedad sea evitado por completo.
A través de la descripción y reivindicaciones de esta especificación la palabra "comprenden" y otras formas de la palabra, tales como "que comprende" y "comprende," significa incluyendo pero no limitado a, y no pretende excluir, por ejemplo, otros aditivos, componentes, enteros, o etapas.
Como es utilizado en la descripción y las reivindicaciones anexas, las formas singulares "un," "una," y "el/la" incluyen los correspondientes plurales a menos que el contexto lo indique claramente de otro modo. Así, por ejemplo, la referencia a "una composición" incluye mezclas de dos o más de tales composiciones, la referencia a "un ácido quimioterapéutico" incluye mezclas de dos o más de tales ácidos quimioterapéuticos, la referencia a "el compuesto" incluye mezclas de dos o más de tales compuestos, por ejemplo, sales de los mismos y similares.
"Opcional" u "opcionalmente" significa que el evento o circunstancia posteriormente descrito puede o no ocurrir, y que la descripción incluye casos en donde el evento o circunstancia ocurre y los casos en donde no ocurre Los intervalos se pueden expresar aquí como de "aproximadamente" un valor particular y/o a "aproximadamente" otro valor particular. Cuando dicho intervalo se expresa, otro aspecto incluye desde un valor particular y/o hasta el otro valor particular. De manera similar, cuando los valores se expresan como aproximaciones, mediante el uso del antecedente "aproximadamente," se entenderá que el valor particular forma otro aspecto. Se entenderá que los puntos finales de cada uno de los intervalos son significativos tanto en relación con el otro punto final, como independientemente del otro punto final. Cabe entender que hay un número de valores descritos en la presente, y que cada valor también se describe aquí como "aproximadamente" ese valor particular además del valor mismo. Por ejemplo, si el valor "10" se describe, entonces "aproximadamente 10" también se describe. También se entiende que cuando un valor se describe, entonces "menos que o igual a" el valor, "mayor que o igual al valor", y posibles intervalos entre valores también se describen, como apropiadamente lo entiende el experto en la técnica. Por ejemplo, si el valor "10" se describe, entonces "menor que o igual a 10" así como "mayor que o igual a 10" también se describe. También se entiende que a lo largo de la solicitud se proveen datos en un número de formatos diferentes y que estos datos representan puntos finales y puntos de partida y los intervalos para cualquier combinación de esos puntos de datos. Por ejemplo, si un punto de datos particular, "10" y un punto de datos particular, "15" se describen, se entiende que mayor que, mayor que o igual a, menor que, menor que o igual a, e igual a 10 y 15 se consideran descritos así como entre 10 y 15. También se entiende que además se describe cada unidad entre dos unidades particulares. Por ejemplo, si 10 y 15 se describen, entonces 11 , 12, 13 y 14 también se describen.
"Cáncer dependiente de VEGF," "cánceres dependientes de VEGF, "tumor dependiente de VEGF" o "tumores dependientes de VEGF" se refiere a cánceres que dependen de VEGF para proliferar.
Para fines de la presente descripción el término "alquilo de C1-C4 lineal, C3-C4 ramificado o C3-C4 cíclico" incluye las siguientes unidades metilo (Ci), etilo (C2), n-propilo (C3), /so-propilo (C3), ciclopropilo (C3), n-butilo (C4), sec-butilo (C4), /so-butilo (C4), ferc-butilo (C4) y ciclobutilo (C ).
Aquí se describen compuestos que tienen la fórmula: en donde R está seleccionado de: i) -OR ; ii) -NR2R3; o iii) -OM1; R1 es: i) hidrógeno; o ii) alquilo de C C6 lineal, C3-C6 ramificado o C3-C6 cíclico; R2 y R3 son independientemente: i) hidrógeno; ii) alquilo de C C6 linear, C3-C6 ramificado o C3-C6 cíclico; o iii) R2 y R3 pueden tomarse juntos para formar un anillo que tiene de 2 a 7 átomos de carbono y de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de nitrógeno, oxigeno y azufre incluyendo el átomo de nitrógeno al cual R2 y R3 se unen.
M1 representa un catión como se describe además aquí abajo. R4 se selecciona de: i) -OH; o ii) -OM2; en donde M2 es un catión como se describe en este documento abajo.
El compuesto descrito ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético con la fórmula: se ha encontrado que al estabilizar el factor inducible por hipoxia 2-alfa (HIF-2a) y, como se describió en el presente documento, exhibe un comportamiento anti-angiogénico induciendo la producción del inhibidor del factor de crecimiento endotelial vascular endógeno, s-VEGF-1.
También se describen sales farmacéuticamente aceptables del estabilizador descrito con la fórmula: mono-, di-, o tri-valente, es decir, M+, M2+, o M3+.
Uno de los aspectos de las sales descritas se relaciona estabilizador en la forma de la sal de mono valencia con la fórmula: Una modalidad de este aspecto se relaciona con el estabilizador descrito en donde M1 es un catión inorgánico. Una iteración se relaciona con cationes inorgánicos elegidos de sodio, litio, potasio, amonio y plata. Ejemplos no limitantes incluyen: i) sodio{[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acetato; ii) potasio{[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; y iii) amonio{[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-aminojacetato.
Otra modalidad de este aspecto se relaciona con el estabilizador descrito en donde M1 es un catión orgánico. Una modalidad se refiere a cationes orgánicos que son aminas, por ejemplo, sales que tienen la fórmula: Ra, Rb y Rc cada uno es independientemente: i) hidrógeno; ii) alquilo sustituido o no sustituido C1-C12 lineal, C3-C12 ramificado, o C3-C12 cíclico ; iii) bencilo sustituido o no sustituido; en donde uno o más de Ra, Rb y Rc puede ser independientemente sustituido por una o más unidades seleccionadas de: i) alcoxi de C1-C12 lineal, C3-C12 ramificado, o C3-C12 cíclico; i) haloalcoxi lineal C Ci2, ramificado C3-C12, o cíclico C3-Ci2¡ iii) halógeno; iv) hidroxilo; v) tio; o vi) uno o más de Ra, Rb y Rc puede contener una o más unidades capaces de formar un catión, anión o zwitterions.
Una iteración de esta modalidad se refiere a cationes en donde cada uno de Ra, Rb y Rc son hidrógeno o alquilo de C-1-C12 lineal. Ejemplos no limitantes incluyen metilo amonio [HN+H2(CH3)], dimetil amonio [HN+H(CH3)2], trimetil amonio [HN+(CH3)3], etil amonio [HN+H2(CH2CH3)], dietil amonio [HN+H(CH2CH3)2], trietil amonio [HN+(CH2CH3)3], dimetiletil amonio [HN+(CH3)2(CH2CH3)], y metildietil amonio [HN+(CH3)(CH2CH3)2].
Otra iteración de esta modalidad se refiere a cationes en donde uno o más de Ra, Rb y Rc se seleccionan de hidrógeno, alquilo no sustituido CrCi2 linea, C3-C 2 ramificado, o C3-Ci2 cíclico o sustituido C-1-C12 lineal, C3-Ci2 ramificado, o C3-Ci2 cíclico. Una modalidad se refiere a cationes orgánicos con una o más cadenas de alquilo C1-C12 lineal, C3-C12 ramificado, o C3-C12 cíclico sustituidas con hidroxi. Ejemplos no limitantes incluyen 2-hidroxietil amonio (catión de monoetanolamina, colinato) [HN+H2(CH2CH2OH)], metil-2-hidroxietíl amonio [H2N+(CH3)(CH2CH2OH)], di-(2-hidroxietilo) amonio [H2N+(CH2CH2OH)2], tri-(2-hidroxietilo) amonio [HN+(CH2CH2OH)3], y tris-(hidroximetilo)metil amonio (catión de tris-(hídroximetilo)aminometano) [H3N+C[(CH2OI-l)]3]. También se incluyen cationes formados de los azúcares amino, por ejemplo, azúcares amino con la fórmula H2N+(CH3)CH2[(CHOH)nCH2OH] en donde n es de 1 a 7. Un ejemplo no limitante de un aminoazúcar adecuado para formar un catión orgánico es meglumina (1-desoxi-1-metilamino-sorb¡tol).
Una iteración posterior de esta modalidad se relaciona con cationes formados a partir de los aminoácidos. Ejemplos no limitantes incluyen lisina, ornitína, arginina, glutamina y similares.
Otro aspecto de aminas orgánicas convenientes para formar sales del estabilizador descrito incluyen aminas en donde uno o más de Ra, Rb y Rc se toman juntos para formar un anillo heterocíclico que pueden comprender desde 3 a 20 átomos y opcionalmente uno o varios heteroátomos elegidos de nitrógeno, oxígeno y azufre. Ejemplos no limitantes incluyen piperazina, piperidina, morfolina, tiomorfolina y similares.
Otra amina orgánica adecuada para uso como un catión formando un compuesto incluye benzatina. Benzatina puede ser un mono- o di-catión, por ejemplo, las sales de N-bencil-2-(bencilamino)etanaminio que tiene la fórmula: Otro aspecto de las sales descritas se relaciona estabilizador en la forma de una sal di-valente con la fórmula: Una modalidad de este aspecto se relaciona con el estabilizador descrito en donde M es un catión inorgánico. Una iteración se relaciona con cationes inorgánicos elegidos de calcio, magnesio, bario y lo similar. Ejemplos no limitantes incluyen: i) calcio bis{[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; i¡) magnesio bis{[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-aminojacetato; y iii) bario bis{[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato.
Otro aspecto de las sales farmacéuticamente aceptables se refiere a sales en donde R es OM1 y R4 es OM2, por ejemplo, sales con la fórmula: Una primera modalidad se refiere a sales que comprenden una pluralidad de cationes inorgánicos mono-valentes. Por ejemplo: i) disodio{[5-(3-fluorofenil)-3-oxidopiridina-2-carbonil]-aminojacetato; ii) dipotasio{[5-(3-fluorofenil)-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; iii) diamonio{[5-(3-fluorofenil)-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; ¡v) sodio potasio {[5-(3-fluorofenil)-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; v) sodio amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; y vi) potasio amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-ox¡dopiridina-2-carbonil]-amino} acetato.
En otra modalidad, aminas orgánicas capaces para formar especies di-catiónicas, por ejemplo, benzatina según lo descrito en este documento pueden utilizarse para formar sales farmacéuticamente aceptables convenientes del estabilizador descrito.
Además, en este documento se describen profármacos que se convierten en el compuesto activo ácido {[5-(3-fluorofenilo)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético in vivo. Los profármacos descritos tienen la fórmula en donde R está seleccionado de: i) -OR1; o ii) -NR2R3; R1 es alquilo de CrC6 lineal, C3-C6 ramificado o C3-C6 cíclico; y R2 y R3 son independientemente: i) hidrógeno; ii) alquilo de Ci-C6 lineal, C3-C6 ramificado o C3-C6 cíclico; o iíi) R1 y R2 pueden tomarse en conjunto para formar un anillo que tiene de 2 a 7 átomos de carbono y de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de nitrógeno, oxígeno y azufre incluyendo el átomo de nitrógeno al cual R2 y R2 se unen.
Un aspecto de los profármacos descritos se refiere a compuestos que son ésteres, es decir., R1 es alquilo de C C6 lineal, C3-C6 ramificado o C3-C6 cíclico. En una modalidad, R1 es metilo (C^ proporcionando de este modo el profármaco {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridína-2-carbonil]amino}acetato de metilo. En otra modalidad, R1 es etilo (C2) proporcionando así el profármaco {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acetato de etilo.
En una modalidad adicional, R se selecciona de alquilo de C3-C4 lineal, ramificado o cíclico, por ejemplo, n-propilo (C3), /so-propilo (C3), ciclopropilo (C3), n-butilo (C4), sec-butilo (C4), /'so-butilo (C4), /erc-butilo (C4) y ciclobutilo (C4).
Otro aspecto de los profármacos descritos se refiere a los compuestos que son amidas, es decir., R es -NR2R3. En una modalidad de este aspecto, R2 y R3 son ambos hidrógeno en donde R es -NH2 produciendo de este modo el profármaco 5-(3-fluorofenil)-N-(2-amino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida. En otra modalidad, R1 es metilo (C1) y R2 es hidrógeno produciendo así el profármaco 5-(3-fluorofenil)-N-(2-metiloamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida. Todavía otra modalidad, R1 y R2 son ambos metilo (C-i) produciendo de este modo el profármaco 5-(3-fluorofeníl)-N-(2-dimetiloamino-2-oxoetil)-3-hidroxip¡ridin-2-il amida.
En una modalidad adicional de este aspecto, R2 y R3 cada uno es independientemente hidrógeno, etilo, n-propilo (C3), /so-propilo (C3), ciclopropilo (C3), n-butilo (C4), sec-butilo (C4), /'so-butilo (C4), ferc-butilo (C4) 0 ciclobutilo (C ). Ejemplos no limitantes de profármacos de acuerdo con este aspecto incluyyen 5-(3-fluorofenil)-N-(2-dietiloamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida; 5-(3-fluorofenil)-N-(2-propiloamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida; 5-(3-fluorofenil)-N-(N-etil-N-isopropiloamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida; 5-(3-fluorofenil)-N-(2-diisopropiloamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida; 5-(3-fluorofenil)-N-(2-ciclopropiloamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida; y 5-(3-fluorofenil)-N-(2-butiloamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida.
Todavía en otra modalidad de este aspecto, R1 y R2 pueden tomarse en conjunto para formar un anillo que tiene de 2 a 7 átomos de carbono y de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de nitrógeno, oxígeno y azufre incluyendo el átomo de nitrógeno al cual R2 y R2 se unen. En una primera iteración de esta modalidad, R y R2 se toman juntos con el átomo de nitrógeno al cual están unidos para formar un anillo seleccionado de azirdinílo (C2), azetidinilo (C3), pirrolidinilo (C4) y piperidinilo (C4).
En una iteración posterior de esta modalidad, R1 y R2 se toman junto con el átomo de nitrógeno a los que están unidos para formar un anillo formado por un segundo heteroátomo elegido de nitrógeno, oxígeno y azufre. Ejemplos sin limitación de estos anillos incluyen tiazolilo (C3), isotiazolilo (C3), oxazolilo (C3), isoxazolilo (C3), imidazolilo (C3), morfolinilo (C4) y piperazinilo (C5).
El estabilizador HIF-2a descrito, 6 y profármacos de éster, por ejemplo, el compuesto 5, pueden ser preparados por el procedimiento descrito en el esquema I y descrito además en el ejemplo 1 aquí abajo.
ESQUEMA I 1 2 Reactivos y condiciones: (a) H2: Pd/C, EtOH, rt, 16 horas.
Reactivos y condiciones: (b) (CF302S)20, Et3N, CH2CI2¡, rt, 16 horas.
Reactivos y condiciones: (c) Et3N, Na2C03, EtOH, rt, 16 horas. 5 Reactivos y condiciones: (d) Pd(dppf)Cl2,K3P04,H2O, dioxano; 85 EJEMPLO 1 Ácido (r5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carboninamino)acético (61 En las reacciones descritas en este documento, a menos que se indique lo contrario, las temperaturas se dan en grados Celsius (°C); las operaciones se llevaron a cabo a temperatura ambiente o local, "temperatura ambiente," "rt", o "RT" (típicamente un intervalo de aproximadamente 18 °C a 25°C; evaporación del solvente se llevó a cabo mediante un evaporador rotativo bajo presión reducida (normalmente, 4.5-30 mm Hg) con una temperatura del baño de hasta 60°C, el curso de las reacciones típicamente fue seguido por cromatografía en capa fina (TLC); productos exhibieron 1 H NMR, HPLC, satisfactorios y/o datos de LC-MS (GC-MS); y también se utilizan las siguientes abreviaturas convencionales: L (litro(s)), mi (mililitros), mmol (milimoles), g (gramos) y mg (miligramos). A menos que se especifique lo contrario, todos los solventes y reactivos fueron adquiridos de proveedores y utilizados sin una posterior purificación. Las reacciones se realizaron bajo un manto de nitrógeno a menos que se indique lo contrario. Los compuestos fueron visualizados bajo la lámpara de UV (254 nm). Espectros de 1H RMN fueron registrados en un 300 MHz RMN.
Preparación de éster de etilo del ácido [(3,5-dihidroxipiridina-2-carbonil)-amino]-acético (2): A un matraz de fondo redondo de 20 I fue cargado nitrógeno y paladio sobre carbón (10% Pd/C) (100 g, pasta húmeda 60%) y etanol (12 I), seguido por la adición de éster etílico del ácido [(3,5-bis-benciloxipiridina-2-carbonil)-amino]-acético, 1 , (1000 g, 2.378 mol). La mezcla resultante fue sometida a un ciclo de purga de nitrógeno-vacío tres veces y un ciclo de purga de vacío-hidrógeno tres veces. Se introdujo una atmósfera de hidrógeno y la mezcla de reacción se agitó a 1-25°C hasta la finalización de la reacción por análisis del TLC. La reacción duró generalmente de 2 a 3 horas y una agitación vigorosa era importante para completar la reacción. El sistema de reacción entonces fue sometido a un ciclo de purga de nitrógeno-vacío para extraer hidrógeno del sistema. La mezcla de reacción se filtró y la torta de filtración se lavó con etanol (2 I). El filtrado combinado se concentró en un evaporador rotatorio en hasta 45°C de temperatura del baño hasta un peso constante para proporcionar 558 g (97.7% de rendimiento) del producto deseado como un sólido blanuzco. PF: 138-140°C; MS(ESI+): miz 241 (M+1); H NMR (300 MHz, DMSO-d6) d 12.28 (s, 1 H), 10.79 (s, 1 H), 9.09-9.05 (t, J = 6 Hz, 1 H), 7.76-7.71 (d, J = 2.4 Hz, 1 H), 6.68-6.67 (d, J = 2.1 Hz, 1 H), 4.15-4.08 (q, J = 6.9 Hz, 2H), 4.02-4.00 (d, J = 6.3 Hz, 2H), 1.22-1.17 (t, J = 6.9 Hz, 2H).
Preparación de N-fenilbis(trifluormetano-sulfinimida) (3): A un matraz de fondo redondo de 10 L se cargó anilina (232.5 g, 2.5 mol), trietilamina (505 g, 5 mol) y diclorometano (5 I). La mezcla resultante se enfrió con un baño de hielo. Anhídrido trifluorometanosulfónico (1410 g, 5 mol) en diclolormetano (1 I) fue agregado gota a gota. La mezcla de reacción se dejó calentar a RT y se agitó durante la noche. La reacción entonces fue agregada a hielo picado (4 kg) mientras se agita. La mezcla bifásica resultante fue separada. La capa orgánica se lavó con salmuera (2 I x 2), se secó sobre Na2S04, filtró y concentró para formar un producto sólido crudo. El sólido crudo se lavó con etanol para producir 767 g (86% de rendimiento) del producto deseado como un sólido blanco. PF: 96-98°C; 1H NMR (300 MHz, CDCI3) d 7.64-7.51 (m, 3H), 7.44-7.42 (m, 2H).
Preparación de sal de sodio de éster de etilo del ácido [(3-hidroxi-5-trifluorometanosulfoniloxipiridina-2-carbonil)-amino]-acético (4): A un matraz de fondo redondo de 20 L fue cargado éster de etilo del ácido [( 3,5-dihidroxi-piridina-2-carbonil)-amino]-acético, 2, (860 g, 3.58 mol) y etanol (1 1 I). Se agita la mezcla para formar una solución de 10 a 20°C. Trietilamina (602 mi, 4.3 mol) fue agregado. La mezcla resultante se enfrió a 0-5X y N-fenilbis(trifluormetano-sulfinimida), 3, (1406 g, 3.94 mol) fue agregado. Después de la adición, la mezcla de reacción fue calentada a 35 a 40°C y agitada durante la noche. El análisis de CCD indicó que la reacción se completó. La mezcla de reacción se concentró entonces por la evaporación rotatoria en hasta 40°C de temperatura del baño. El residuo (sólido aceitoso) se trató con tolueno (4.5 I) y concentró a aproximadamente 4.5 I. El intercambio de solvente tolueno se repitió hasta que el nivel de residuo etanol llegará a ser 0.5% por análisis de 1H NMR. La solución de tolueno fue tratada con solución acuosa de Na2C03 10% p/p (5.5 L, 1.3 eq.). La suspensión resultante se filtró y la torta de filtración se lavó con agua (2 x 2 I) y luego una mezcla de tolueno/TBME (1 :2) (2 x 2 I). El producto sólido se secó para producir 1 156 g (82% de rendimiento) del producto deseado como un sólido blanco. MS (ESI+): miz 373 (M+1 ); 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) d 12.13 (1 H, s), 7.43-7.42 (d, J = 2.1 Hz, 1 H), 6.72-6.71 (d, J = 2.1 Hz, 2H), 4.12-4.05 (m, 4H), 1.21-1.15 (t, J = 6.9 Hz, 3).
Preparación de éster de etilo de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético (5): A una matraz de fondo redondo de 5 L fue cargado sal sódica de éster de etilo de ácido [(3-hidrox¡-5-tr¡fluorometanosulfoniloxipiridina-2-carbonil)-amino]-éster, 4, (310 g, 0.78 mol), agua (150 mi) y 1 ,4-dioxano (3 I). La solución fue sometida a un ciclo de purga de vacío-nitrógeno, seguido por la adición de fosfato de potasio (50 g, 0.234 mol) y el ácido 3-fluorofenilborónico (163 g, 1.17 mol). Después de la adición, el cíelo de purga de nitrógeno-vacío se repitió una vez. Después se agregó entonces complejo cloruro de 1 , -bis(difenil-fosfino) ferroceno paladio (II) CH2CI2 (72 g, 0.088 mol, 0.1 1 eq.). Después de otro ciclo de purga de nitrógeno-vacío, la mezcla de reacción se calentó luego a 75 a 85°C. El progreso de la reacción se monitoreó por TLC. La reacción se terminó después de 14-16 horas. La reacción se enfrió a 15 to 25°C y se concentró por evaporación rotatoria hasta 45°C de temperatura del baño hasta que la colección de solvente ha cesado. El residuo se trató con solución acuoso de HCI (1 M, 1.5 L) y acetato de etilo (1.5 I) y se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente. Las capas fueron separadas entonces. La capa orgánica se lavó con agua (1.5 I), salmuera (1.5 I), se secó sobre Na2S04, se filtró y se concentró. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo/ácido acético: 3: 1 :0.01 en vol/vol) para producir 226 g (rendimiento del 90%) del producto deseado. MS (ESI+): miz 319 (M+1); 1H NMR (300 MHz, CDCI3) d 1 1.88 (s, 1 H), 8.44 (s, 1 H), 8.32-.31 (d, J = 1.5 Hz, 1 H), 7.51-7.44 (m, 2H), 7.40-7.37 (m, 1 H), 7.32-7.27 (m, 1 H), 7.17-7.13 (t, J = 6.6 Hz, 1 H), 4.33-4.25 (m, 4H), 1.36-1.31 (t, J = 7.2 Hz, 3H).
Preparación de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridma-2-carbonil]amino}acético (6): A una suspensión de éster de etilo del ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético, 5, (226 g, 0.71 mol) en THF (1 I) a temperatura ambiente se adicionó una solución acuosa de hidróxido de sodio (1 M, 2 I) mientras se mantiene la temperatura de reacción interna por debajo de 25°C. El progreso de la reacción se monitoreó por TLC. Después de 20-30 minutos, la reacción se completó. Se ajustó el pH de la solución de reacción con ácido clorhídrico concentrado a 5-5.5 manteniendo la temperatura interna por debajo de 25°C. La mezcla de reacción se filtró para eliminar la materia insoluble y el filtrado fue concentrado por evaporación rotatoria en hasta 40°C de temperatura del baño hasta que fue removido el THF. El sólido resultante se colecta por filtración de vacío y se lavó con agua (1 I). El sólido entonces fue disuelto en una mezcla de agua (1.5 I) y THF (1.5 I) a temperatura ambiente. El pH se ajustó de aproximadamente 5 a aproximadamente 2-2.25 con HCI concentrado. La mezcla resultante se agitó durante 30 minutos, después de cuyo tiempo el pH fue confirmado en el intervalo de 2 a 2.5. La mezcla bifásica se concentró por evaporación rotatoria en hasta 40°C de temperatura del baño hasta que la eliminación de THF cesó. El sólido resultante fue filtrado, lavado con agua (2 x 1 I) y secado para producir 115 g (rendimiento de 55.8%) del producto deseado como un sólido blanco. PF: 182-184°C; MS(ESI-): miz 289 (M-1); 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) d 12.90 (s, 1 H), 12.38 (s, 1 H), 9.39-9.37 (t, J = 6.3 Hz, 1 H), 8.55 (s, 1 H), 7.80-7.67 (m, 2H), 7.59-7.52 (m, 1 H), 7.34-7.27 (m, 1 H), 4.02-3.99 (m, 2H), 3.51 (s, 1 H).
Los profármacos amida del estabilizador HIF-2a descrito puede prepararse por el procedimiento resumido en el esquema II y además descrito en el ejemplo 2 aquí abajo.
EJEMPLO 2 5-(3-Fluorofenil)-N-(2-metiloam¡no-2-oxoetilo)-3-hidroxipiridin-2-il amida ÍZ1 Preparación de 5-(3-fluorofenil)-N-(2-metiloamino-2-oxoetilo)-3-hidroxipiridin-2-il amida (7): A una solución de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbon¡l]-amino}acético, 6, (2.9 g, 10 mmol) en DMF (50 mi) a temperatur ambiente bajo N2 se añadió 1-(3-dimetiloamino-propil)-3- etilocarbodümida (EDCI) (2.33 g, 14.4 mmol), 1-hidroxibenzotriazol (HOBt) (1.35 g, 10 mmol) y düsopropiletiloamina (DIPEA) (15.65 mi, 30 mmol). La reacción se agitó durante 5 minutos después se agregó clorhidrato de metilamina (0.9 g, 130 mmol). Después de agitar por 2 días, se elimina el solvente bajo presión reducida y el residuo repartido entre CH2CI2 y H2O. Se separa la capa orgánica, lava con NaCI saturado, se seca (Na2S04), filtra y concentra bajo presión reducida. El producto bruto se purifica sobre sílice (MeOH:CH2CI2 1 :99) para producir el compuesto deseado.
A continuación se describe un procedimiento adicional para preparar el estabilizador de HIF-2a descrito y profármacos de los mismos. En el esquema III el procedimiento para preparar un ejemplo de un profármaco de éster es resumido y descrito en el ejemplo 3.
Reactivos y condiciones: (d) CDI, DIPEA, DMSO; rt, 2.5 horas.
EJEMPLO 3 {f5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridin-2-carbon¡namino)acetato de metilo (11) Preparación de 5-(3-fluorofenil)-3-cloro-2-cianopiridina (8): A un matraz de fondo redondo de 100 mi que está adaptado para la agitación magnética y equipado con una entrada de nitrógeno está cargado con ácido (3-fluorofenil) borónico (4.48 g, 32 mmol), 3, 5-dicloro-2-cianopiridina (5.8 g, 34 mmol), K2C03 (5.5 g, 40 mmol), [1 ,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloro-paladio (II) [PdCI2(dppf)] (0.1 g, 0.13 mmol), dimetilformamida (50 mi) y agua (5 mi). La solución de reacción se agitó y calentó a 45°C y mantuvo a esa temperatura durante 18 horas después de lo cual la integridad de la reacción puede ser determinada por la ausencia del material de partida 3,5-dicloro-2-cianopiridina vía TLC utilizando acetato de etilo/metanol (4:1) como la fase móvil y UV 435 nm para visualizar cualquier material de partida restante. La solución de reacción es enfriada a temperatura ambiente y el contenido dividido entre el acetato de etilo (250 mi) y NaCI acuoso saturado (100 mi). La fase orgánica se aisló y lavó una segunda vez con NaCI acuoso saturado (100 mi). La fase orgánica se secó durante 4 horas sobre MgS04, el MgS04 se removió por filtración y el solvente se removió bajo presión reducida. El residuo que permanece luego en suspensión en metanol (50 mi) a temperatura ambiente durante 20 horas. El sólido resultante es recogido por filtración y lavado con metanol frío (50 mi) entonces hexanos (60 mi) y secado para producir el producto deseado.
Preparación de 5-(3-fluorofenil)-3-metoxi-2-ciaanopiridina (9): A un matraz de fondo redondo de 500 mi adaptado para la agitación magnética y equipado con un condensador de reflujo y entrada de nitrógeno es cargado con 5-(3-fluorofenil)-3-cloro-2-cianopiridina, 8, (9.28 g, 40 mmol), metóxido de sodio (13.8 mi, 60 mmol) y metanol (200 mi). Sin dejar de agitar, la solución de reacción se calienta a reflujo durante 20 horas. La reacción puede ser determinada terminada debido a la desaparición de 5-(3-fluorofenil)-3-cloro-2-cianopiridina según lo medido por análisis del TLC utilizando hexano/etilacetato (6:3) como la fase móvil y UV 435 nm para visualizar los componentes de la reacción. La mezcla de reacción es enfriada a temperatura ambiente y combinada con agua (500 mi). La mezcla es enfriada a 0°C a 5°C y agitada durante 3 horas. El sólido resultante es recogido por filtración y lavado con agua, luego con hexano. La torta resultante luego es secada en vacío a 40°C para producir el producto deseado.
Preparación del ácido 5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carboxílico (10): A un matraz de fondo redondo de 50 mi adaptado para la agitación magnética y equipado con un condensador de reflujo es cargado con 5-(3-fluorofenil)-3-metoxi-2-cianopirídina, 9, (0.912 g, 4 mmol) y una solución acuosa 48% de HBr (10 mi). Mientras se agita, la solución de reacción se calienta a reflujo durante 20 horas. La reacción puede ser determinada para completarse debido a la desaparición de 5-(3-fluorofenil)-3-metoxi-2-cianopiridina según lo medido por análisis del TLC utilizando hexano/etilacetato (6:3) como la fase móvil y UV 435 nm para visualizar los componentes de la reacción. La reacción es luego enfriada a 0°C a 5°C con agitación y se ajustó el pH a aproximadamente 2 por la adición lenta del NaOH al 50% acuoso. La agitación continuo de 0°C a 5°C durante 3 horas. El sólido resultante es recogido por filtración y lavado con agua, luego con hexano. La torta resultante luego es secada en vacio a 40°C para producir el producto deseado.
Preparación de {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridin-2-carbonil]amino}-acetato de metilo (11 ): A un matraz de fondo redondo de 50 mi adaptado para la agitación magnética y equipado con un tubo de entrada de nitrógeno está cargado de ácido 5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carboxílico, 10, (0.932 gm, 4 mmol), ?,?'-carbonildiimidazol (CDI) (0.97 g, 6 mmol) y sulfóxido de dimetilo (5 mi). La mezcla de reacción se agitó a 45°C durante 1 hora luego se enfrió a temperatura ambiente. Clorhidrato de éster metílico de glicina (1.15 g, 12 mmol) se agregó seguido por la adición gota a gota de diisopropiletilamina (3.2 mL, 19 mmol). Luego se agitó la mezcla durante 2.5 horas a temperatura ambiente después de lo cual se añade agua (70 mi). El contenido del matraz de reacción se enfrió a 0°C a 5°C y se añade HCI 1 N hasta que el pH de la solución fue de aproximadamente 2. La solución se extrae con diclorometano (100 mL) y la capa orgánica se secó sobre MgS04 durante 16 horas. Se agrega gel de sílice (3 g) y la solución se mantiene en suspensión durante 2 horas después de lo cual se eliminan los sólidos por filtración. El filtrado se concentra a sequedad bajo presión reducida y el residuo resultante se mantiene en suspensión en metanol (10 mi) durante dos horas. El sólido resultante es recogido por filtración y lavado con metanol frío (20 mi) entonces hexano y la torta resultante se seca para producir el producto deseado.
El profármaco éster de acetato{[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridin- 2-il]amino} de metilo, 1 1 , puede ser convertido al estabilizador HIF-2a descrito, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético, 6, por el procedimiento resumido en el esquema I paso (e) y descrito en el ejemplo 1.
El esquema IV adjunto abajo y el ejemplo 4 describen un ejemplo no limitante adicional de un procedimiento para un profármaco amida del estabilizador HIF-2ot descrito.
ESQUEMA IV 10 12 Reactivos y condiciones: (a) Boc-Val; EDCI, HOBt, DIPEA, DMF; ta, 18 horas.
EJEMPLO 4 5-(3-Fluorofenil)-A/-(2-amino-2-oxoetilo)-3-hidroxilpiridin-2-il amida (12) Preparación de 5-(3-fluorofenil)-A/-(2-amino-2-oxoetil)-3-hidroxilpiridin-2-il amida (6): A una solución de ácido 5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carboxílico, 10, (699 mg, 3 mmol) en DMF (20 mi) a temperatura ambiente bajo N2 se añade1-(3-dimetil-aminopropilo)-3-etilocarbodiimida (EDCI) (0.925 g, 5.97 mmol) y 1-hidroxibenzo-triazol (HOBt) (0.806 g, 5.97 mmol). La solución resultante se agitó durante 15 minutos y luego se agregaron clorhidrato 2-aminoacetamida (0.66 g, 5.97 mmol) y diisopropiletilamina (1.56 mi, 8.96 mmol). La reacción se controló por TLC y cuando se termine la reacción la mezcla de reacción se concentró bajo presión reducida y H20 se agregó. El producto deseado puede ser aislado de tratamiento normal.
La descripción actual también incluye sales farmacéuticamente aceptables del estabilizador descrito. El siguiente es un ejemplo no limitante de la preparación de una sal farmacéuticamente aceptable como se muestra en el esquema V.
EJEMPLO 5 (f5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carboninamino)acetato de sodio (13) A un vial que contiene NaHC03 (41.09 mg) se añadió una solución de ácido {[5-(3-fluoro-fenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético (6) en acetona (0.64 mL de una muestra 400 mg en 5.12 mi). La solución se agitó y el producto deseado se aisló por concentración in vacuo.
Métodos Es bien sabido que la metástasis y el crecimiento del cáncer no es exclusivamente controlado por la regulación aberrante de metástasis promoviendo o suprimiendo los genes en las células cancerosas. La interacción entre las células cancerosas y las células del estroma se ha demostrado que promueve el crecimiento del cáncer y la metástasis. Los macrófagos que se encuentran dentro de los tumores, denominados macrófagos asociados al tumor (TAM), son un miembro fundamental de las células estromales (véase, Leek RD, Harris AL, "Tumour associated macrophages in breast cáncer," J Mamm Gland Biol Neoplasia 7: 177-189, 2002 and Lewis CE, Murdoch C, "Macrophage responses to hypoxia: implications for tumor progression and anti-cancer therapies." Am J Pathol 167: 627-635, 2005). TAM se derivan de los monocitos de sangre periférica reclutados por el tumor. Tras la activación de las células cancerosas, los TAM pueden liberar una diversidad de factores, entre otras cosas, factores de crecimiento, enzimas proteolíticas, citoquinas y mediadores inflamatorios. Muchos de estos factores son agentes claves en la promoción de la metástasis de las células cancerosas; de hecho, se ha demostrado que la infiltración extensa de TAM se correlaciona con la metástasis del cáncer y pronóstico pobre en una variedad de carcinomas humanos. Los TAM promueven la metástasis del cáncer a través de varios mecanismos, incluyendo la angiogénesis tumoral, el crecimiento del tumor y migración e invasión de la célula del tumor. Como tal, el control de los diversos factores liberados y/o estimulado por TAM, es decir, VEGF es un método importante para reducir, detener o prevenir el crecimiento del tumor y la metástasis del cáncer de la célula.
La secreción del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) por los macrófagos infiltrantes en el tumor en respuesta al microambiente tumoral hipóxico es bien conocido para inducir la formaciónn (angiogenesis) del vaso sanguíneo, que conduce al crecimiento y la metástasis creciente del tumor. Se ha demostrado previamente que, además de producir VEGF, fagocitos mononucleares estimulados con factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos (GM-CSF) bajo condiciones hipóxicas también segregan altos niveles de una forma soluble del receptor del VEGF (sVEGFR-1), que neutraliza VEGF e inhibe la actividad biológica (Eubank TD, et al., "GM-CSF induces expression of soluble VEGF receptor-1 from human monocytes and inhibits angiogenesis in mice," Immunity, 2004; 21 (6): 8331-842). Además, se encontró que el factor-1 alfa inducible por hipoxia (HIF-1a) controla la producción de macrófagos de VEGF, mientras que el factor-2 alfa inducible por hipoxia (HIF-2a) controla la producción de macrófagos de sVEGFR-1 , demostrando así funciones opuestas para las HIFs en la regulación de la angiogénesis. Por otra parte, HIF-1a exhibe un comportamiento pro-angiogénico mediante sus efectos sobre VEGF y HIF-2a exhibe un comportamiento anti-angiogénico induciendo la producción del inhibidor endógeno de VEGF, sVEGFR-1 (Eubank TD, et al., "Opposing roles for HIF-1{alpha} and HIF-2{alpha} in the regulation of angiogenesis by mononuclear phagocytes," Blood, 201 1 ; 1 17(1 ):323-332). Por lo tanto, hay funciones específicas e independientes para HIF-1a y HIF-2a en la regulación de la angiogénesis y tumor de crecimiento.
Los factores inducibles por hipoxia HIF-1 a y HIF-2a se transcriben constitutivamente; sin embargo, ambos se degradan rápidamente por un procedimiento que comienza con la hidroxilación de aminoácidos prolina HIF clave. Hay tres isoformas conocidas de las proteínas de dominio de prolil hidroxilasa (PHD) (es decir, enzimas 4-prolil hidroxilasa) cada una actuando para degradar diferentes HIF. Por ejemplo, PHD2 hidroxilados HIF-1a mientras PHD3 hidroxilados HIF-2a. Debido a la estabilización de HIF-1a incrementa VEGF, inhibición de PHD2 aumenta la angiogénesis. En contraste, la estabilización de HIF-2a disminuye VEGF vía la producción de macrófagos de sVEGFR-1 y la inhibición de PHD3 suprime la angiogénesis y proporciona un método para tratar el cáncer. (Hidroxilación de prolilo genera un sitio de unión para un complejo de ligasa ubiquitina que contiene la proteína supresora de tumores von Hippel-Lindau (VHL), que se traduce en la destrucción de HIFa. Además, la función de activación transcripcional de HIFa es modulada además por hidroxilación de asparagina por FIH (factor inhibidor de HIF), que afecta el reclutamiento de coactivadores p300 y CBP. Como tal, la hidroxilación de HIF por PHD comienza un procedimiento irreversible que consume los niveles celulares de HIF.) En este documento se describen los métodos para afectar el crecimiento del tumor con la estabilización de HIF-2a. Sin querer limitarse por la teoría, estabilizadores del ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético estabiliza HIF-2 inhibiendo PHD3, permitiendo mayores cantidades del supresor VEGF sVEGFR-1 para ser secretado por macrófagos y (y posiblemente otras células en el tumor incluyendo las células cancerosas y otras células del estroma).
Además de la regulación conocida de sVEGFR-1 , el estabilizador de HIF-2a, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético, inesperadamente sub-regula VEGF en fibroblastos embrionarios hipóxicos (véase las figuras 1A-1 B). Este efecto se mantuvo en fibroblastos embrionarios que carecen de HIF-1 a.
En este documento se describen los métodos para afectar el crecimiento del tumor con la estabilización de HIF-2a. Sin querer ser limitado por la teoría, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acético estabiliza HIF-2a inhibiendo PHD3, suprimiendo de tal modo inesperadamente la producción de VEGF en células tumorales (inclusive las células cancerosas y las células del estroma).
En los últimos años, la hipótesis de Warburg ha ganado nuevamente la atención debido a los descubrimientos que enlazan la función mitocondrial deteriorada así como los problemas de respiración al crecimiento, la división y expansión de las células tumorales. El cuerpo a menudo mata las células dañadas por apoptosis, un mecanismo de autodestrucción que involucra a las mitocondrias, pero este mecanismo puede fallar en donde se cierran las mitocondrias de las células de cáncer. La reactivación de las mitocondrias en las células de cáncer podría reiniciar su programa de apoptosis. Además de ser simplemente una respuesta a la respiración deteriorada, incrementando la glucólisis en células tumorales también podría ofrecer los bloques de construcción que contienen carbono requeridos para la replicación celular.
Además sub-regulado el VEGF el estabilizador HIF-2a ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acético inesperadamente sub-regula PGK una enzima glicolítica clave en fibroblastos embrionarios hipóxicos (ver figuras 2A-2B). Este efecto se mantuvo en fibroblastos embrionarios que carecen de HIF-1 .
En este documento se describen los métodos para afectar el crecimiento del tumor con la estabilización de HIF-2a. Sin querer ser limitado por la teoría, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético estabiliza HIF-2a inhibiendo PHD3, suprimiendo de tal modo inesperadamente la producción de PGK en células tumorales.
El estabilizador de HIF-2a descrito y sus profármacos pueden utilizarse para prevenir, disminuir, minimizar, controlar, y/o decrecer el crecimiento del tumor y/o metástasis del tumor en humanos y animales. El estabilizador HIF-2a descrito y sus profármacos también pueden utilizarse para reducir la tasa de crecimiento del tumor primario. El estabilizador HIF-2a descrito y sus profármacos cuando se administran a un sujeto que necesita tratamiento pueden usarse para detener la propagación de las células cancerosas. Como tal, el estabilizador HIF-2a y sus profármacos descritos aquí pueden ser administrados como parte de una terapia de combinación con uno o más fármacos u otros agentes farmacéuticos. Cuando se utiliza como parte de la terapia de combinación, la disminución de la metástasis y la reducción en el crecimiento del tumor primario producida por el estabilizador HIF-2a descrito y sus profármacos permite un uso más eficaz y eficiente de cualquier farmacéutico o terapia de fármaco se usa para tratar al paciente. Además, control de metástasis por el estabilizador HIF-2a y sus profármacos descritos ofrecen al sujeto una mayor capacidad de limitar la enfermedad en una ubicación.
El compuesto descrito, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético, sus sales, y profármacos de éster y amida que tienen propiedades anti-tumorigénicas en que los compuestos: 1 . Provocan que lascélulas bajo condiciones hipóxicas tengan una reducción significativa en la cantidad de factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) que está presente, con lo cual elimina un factor que estimula la angiogénesis en el microentorno del tumor, y por lo tanto, reduce la capacidad de las células tumorales para utilizar la angiogénesis como medio de suministrar nutrientes para el crecimiento. Este hecho se evidencia en las figuras 1A y 1 B; 2. Provocan células bajo condiciones hipóxicas para mostrar una reducción significativa en la cantidad de fosfogl ice rato quinasa presente en la célula, en donde las células tumorales han demostrado no utilizar la fosforilación oxidativa como una fuente de energía, sino más bien glicólisis. Por lo tanto esto elimina o reduce la capacidad de la célula tumoral para producir energía para el crecimiento. Este hecho se evidencia en las figuras 2A y 2B¡ y 3. Provoca la estimulación de S-VEGFR1 (VEGF soluble) que es un receptor de competición por VEGF y por lo tanto reduce la cantidad de VEGF que puede estimular la angiogénesis. Este hecho se evidencia en la figura 10.
Por lo tanto, los compuestos descritos proporcionan un ataque de tres frentes contra las células tumorales; superación de PGK y evitando de este modo una fuente primaria de energía, reducción de VEGF y proporcionando así que una capacidad reducida de las células tumorales para obtener los nutrientes y el suministro de sangre vía angiogénesis, y por el aumento de s-VEGF que reduce además la capacidad de los tumores de inducir angiogénesis.
Aquí se describen los métodos para prevenir la metástasis de los tumores malignos u otras células cancerosas, así como para reducir la tasa de crecimiento tumoral. Los métodos comprenden administrar una cantidad efectiva de uno o más de los compuestos descritos a un sujeto diagnosticado con un tumor maligno o células cancerosas o a un sujeto que tiene un tumor o células cancerosas. Por ejemplo, un método para tratar a un sujeto diagnosticado con un tumor maligno o las células cancerosas, que comprende administrar al sujeto una cantidad efectiva de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético. En otro ejemplo, un método para tratar a un sujeto que tiene un tumor maligno o células cancerosas, que comprende administrar al sujeto una cantidad efectiva de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético.
Aquí se describe un método para estabilizar el factor-2 alfa inducible de hipoxia (HIF-2a), que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva del estabilizador HIF-2a descrito y/o sus profármacos. Por ejemplo, un método para estabilizar el factor-2 alfa inducible de hipoxia (HIF-2a), que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva de ácido {[ 5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético.
Adicionalmente aquí se describe un método para tratar el cáncer, que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva del estabilizador HIF-2a descrito y/o sus profármacos. Por ejemplo, un método para tratar el cáncer, que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético.
También se ha descrito aquí un método para disminuir la angiogénesis tumoral en un sujeto que tiene cáncer, que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva del estabilizador HIF-2a descritos y/o sus profármacos. Por ejemplo, un método o disminución de angiogénesis tumoral en un sujeto que tiene cáncer, que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético.
Aún descrito adicionalmente aquí es un método para disminuir la angiogénesis tumoral en un sujeto diagnosticado con cáncer, que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva del estabilizador HIF-2a descrito y/o sus profármacos. Por ejemplo, un método para disminuir la angiogénesis tumoral en un sujeto diagnosticado con cáncer, que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético.
Todavía adicionalmente descrito aquí es un método para disminuir el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) en una célula in vitro, in vivo o ex vivo mediante la inhibición de la unión del VEGF a VEGFR, que comprende administrar a la célula una cantidad efectiva del estabilizador HIF-2a descrito y/o sus profármacos. En una modalidad, la célula es una célula cancerosa. En otra modalidad, la célula es una célula humana. En una modalidad todavía adicional, la célula es una célula de cáncer humana. Por ejemplo, un método para disminuir el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) en una célula in vitro, in vivo o ex vivo, que comprende administrar a la célula una cantidad efectiva de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético.
También adicionalmente descrito aquí es un método para aumentar la secreción del receptor 1 del factor de crecimiento endotelial vascular soluble (sVEGF-1 ) de una célula in vitro, in vivo o ex vivo, que comprende administrar a la célula una cantidad efectiva del estabilizador HIF-2a y/o sus profármacos. En una modalidad, la célula es una célula tumoral asociada. En otra modalidad, la célula es una célula asociada tumoral humana. En una modalidad todavía adicional, la célula es una célula de cáncer humana. Por ejemplo, un método para aumentar la secreción del receptor-1 del factor de crecimiento endotelial vascular soluble (sVEGF-1 ) desde una célula in vitro, in vivo o ex vivo, que comprende administrar a la célula una cantidad efectiva de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético.
Todavía descrito adicionalmente es un método para controlar el crecimiento del tumor en un sujeto, que comprende administrar al sujeto una cantidad efectiva del estabilizador HIF-2a descrito y/o su profármaco.
Descrito aquí es el uso del estabilizador HIF-2a descrito y/o su profármaco utilizado para la fabricación de un medicamento para tratar el cáncer. Por ejemplo, el uso de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético para la fabricación de un medicamento para tratar el cáncer.
Descrito adicionalmente aquí es el uso del estabilizador HIF-2a descrito y/o sus profármacos para la fabricación de un medicamento para prevenir la metástasis de tumores malignos o de otras células cancerosas y para detener el crecimiento del tumor. Por ejemplo, el uso de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético para la fabricación de un medicamento para prevenir la metástasis de tumores malignos o de otras células cancerosas y para frenar el crecimiento del tumor.
Descrito aquí es el uso del estabilizador HIF-2a descrito y/o su profármaco para tratar el cáncer. Por ejemplo, el uso de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético para tratar el cáncer.
Descrito adicionalmente es el uso del estabilizador HIF-2a descrito y/o su profármaco para prevenir la metástasis de tumores malignos o de otras células cancerosas y para frenar el crecimiento del tumor. Por ejemplo, el uso de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético para prevenir la metástasis de tumores malignos o de otras células cancerosas y para frenar el crecimiento del tumor.
Todavía descrito adicionalmente aquí es el uso del estabilizador HIF-2a descrito y/o su profármaco para disminuir la angiogénesis tumoral. Por ejemplo, el uso de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético para el tratamiento de la disminución de angiogénesis tumoral.
Todavía adicionalmente descrito aquí es el uso del estabilizador HIF-2a descrito y/o su profármaco para la fabricación de un medicamento para disminuir la angiogénesis tumoral. Por ejemplo, el uso de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amiho}acético para la fabricación de un medicamento para tratar la disminución de angiogénesis tumoral.
Todavía adicionalmente descrito aquí es un método para tratar el cáncer, que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva del estabilizador HIF-2a descrito y/o sus profármacos y una cantidad efectiva de uno o más agentes quimioterapéuticos, en donde el estabilizador HIF-2a descrito y/o sus profármacos y uno o más agentes quimioterapéuticos se administran en cualquier orden. Por ejemplo, un método para tratar el cáncer, que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético y una cantidad efectiva de uno o más agentes quimioterapéuticos. Ejemplos no limitantes de agentes quimioterapéuticos incluyen taxol, IL-2, gemcitabina, erlotinib, doxil, irinortecan y bevacizumab.
Todavía adicionalmente descrito aquí es un método para prevenir la metástasis de las células cancerosas, que comprende administrar a un sujeto que tiene cáncer una cantidad efectiva del estabilizador HIF-2 descrito y/o sus profármacos y una cantidad efectiva de uno o más agentes quimioterapéuticos, en donde el estabilizador HIF-2a descrito y/o sus profármacos y uno o varios agentes quimioterapéuticos se administran en cualquier orden. Por ejemplo, un método para prevenir la metástasis de las células cancerosas, que comprende administrar a un sujeto que tiene cáncer una cantidad efectiva de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético y una cantidad efectiva de uno o más agentes quimioterapéuticos. Ejemplos no limitantes de agentes quimioterapéuticos incluyen taxol, IL-2, gemcitabina, erlotinib, doxil, irinortecan y bevacizumab.
Todavía adicionalmente descrito aquí es un método para tratar a un sujeto diagnosticado con cáncer, que comprende la administración a un sujeto diagnosticado con cáncer una cantidad efectiva del estabilizador HIF-2a descrito y/o sus profármacos y una cantidad efectiva de uno o más agentes quimioterapéuticos, en donde el estabilizador HIF-2a descrito y/o sus profármacos y uno o más agentes quimioterapéuticos se administran en cualquier orden. Por ejemplo, un método para tratar a un sujeto diagnosticado con cáncer, que comprende administrar a un sujeto diagnosticado con cáncer una cantidad efectiva de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]am¡no}acético y una cantidad efectiva de uno o más agentes quimioterapéuticos. Ejemplos no limitantes de agentes quimioterapéuticos incluyen taxol, IL-2, gemcitabina, erlotinib, doxil, irinortecan y bevacizumab.
Los siguientes son ejemplos no limitantes de cánceres que pueden ser tratados por los métodos y composiciones descritos: Linfoblástico agudo; leucemia mieloide aguda; carcinoma adrenocortical, carcinoma adrenocortical en infancia; cáncer de apéndice; carcinoma de célula basal; cáncer del conducto biliar extrahepático; cáncer de vejiga; cáncer de hueso; osteosarcoma e histiocitoma fibroso maligno; Glioma del tronco encefálico en infancia; Tumor cerebral en adulto; Tumor cerebral, Glioma del tronco encefálico en, infancia; tumor cerebral, tumor teratoide/rabdoide anormal del sistema nervioso central en infancia; tumores embrionarios del sistema nervioso central; Astrocitoma cerebeloso; astrocitoma cerebral/glioma maligno; craneofaringioma; ependimoblastoma; ependimoma; meduloblastoma; meduloepitelioma; tumores del parénquima pineal de diferenciación intermedia; tumores neuroectodérmicos primitivos supratentoriales y pineoblastoma; vía visual y glioma hipotalámico; tumores cerebrales y de la médula espinal; cáncer de mama; tumores bronquiales; linfoma de Burkitt; tumor carcinoide; tumor carcinoide, gastrointestinal; Tumor teratoide/rabdoide anormal del sistema nervioso central; tumores embrionarios del sistema nervioso central; linfoma del sistema nervioso central; astrocitoma cerebeloso; astrocitoma cerebral/glioma maligno en infancia; cáncer cervical; cordoma en infancia; leucemia linfocítica crónica; leucemia mielógéna crónica; trastornos mieloproliferativos crónicos; cáncer de colon; cáncer colorrectal; craneofaringioma; linfoma de células T cutáneas; cáncer del esófago; familia Ewing de tumores; tumor de células germinales extragonadales; cáncer del conducto biliar extrahepático; cáncer de ojo, melanoma intraocular; cáncer de ojo, retinoblastoma; cáncer de la vesícula biliar; cáncer gástrico (estómago); tumor carcinoide gastrointestinal; tumor de estroma gastrointestinal (GIST); tumor de células germinales, extracraneal; tumor de células germinales, extragonadal; tumor de células germinales, ovario; tumor trofoblástico gestacional; Glioma; glioma; tronco cerebral infantil; Glioma, astrocitoma cerebral Infantil; Glioma, vía visual infantil e hipotalámica; leucemia de células pilosas; cáncer de cabeza y cuello; Cáncer hepatocelular (hígado); Histiocitosis, células de Langerhans; Linfoma de Hodgkin; cáncer hipofaríngeo; Glioma hipotalámico y de vía visual; melanoma intraocular; tumores de célula del islote; cáncer de riñon (célula renal); Histiocitosis de célula Langerhans; cáncer laríngeo; leucemia, linfoblástica aguda; leucemia, mieloide aguda; leucemia, linfocítica crónica; leucemia, crónica mielógena; leucemia, células pilosas; cáncer de cavidad oral y labios; cáncer de hígado; cáncer de pulmón, célula no pequeña; cáncer de pulmón, célula pequeña; línfoma, relacionado con SIDA; linfoma de Burkitt; Linfoma, células T cutáneas; linfoma de Hodgkin; linfoma de no-Hodgkin; Linfoma, sistema nervioso central primario; macroglobulinemia, Waldenstróm; histiocitoma fibroso maligno del hueso y osteosarcoma; meduloblastoma; Melanoma; Melanoma, Infraocular (ojo); carcinoma de célula de Merkel; Mesotelioma; cáncer de cuello escamoso metastásico con primario oculto; cáncer de boca; síndrome de neoplasía endocrina múltiple, (infancia); neoplasma de célula de plasma/mieloma múltiple; micosis fungoide; síndromes mielodisplásicos; enfermedades mielodisplásicas/mieloproliferativas; leucemia mielógena, crónica; leucemia mieloide, aguda en adulto; leucemia mieloide, aguda en infancia; mieloma, múltiple; trastornos mieloproliferativos, crónicos; cavidad nasal y el cáncer de senos paranasales; cáncer nasofaríngeo; Neuroblastoma; cáncer de pulmón de célula no pequeña; cáncer oral; cáncer de cavidad oral; cáncer orofaríngeo; osteosarcoma e histiocitoma fibroso maligno óseo; cáncer de ovario; cáncer de ovario epitelial; tumor ovárico de células germinales; tumor potencial maligno bajo ovárico; cáncer de páncreas; cáncer de páncreas, tumores de célula del islote; Papilomatosis; cáncer de paratiroides; cáncer de pene; cáncer faríngeo; feocromocitoma; tumores del parénquima pineal de diferenciación intermedia; pineoblastoma y tumores neuroectodérmicos primitivos supratentoriales; tumor pituitario; neoplasma de célula de plasma/mieloma múltiple; blastoma pleuropulmonar; linfoma primario del sistema nervioso central; cáncer de próstata; cáncer rectal; cáncer de célula renal (riñon); pelvis renal y uréter, cáncer de células transicionales; carcinoma del tracto respiratorio que implica el gen NUT en el cromosoma 15; Retinoblastoma; rabdomiosarcoma; cáncer de glándula salival; Sarcoma, familia Ewing de tumores; Sarcoma, Kaposi; Sarcoma, de tejidos blandos; Sarcoma, uterino; síndrome de Sézary; cáncer de piel (no melanoma); cáncer de piel (Melanoma); carcinoma de piel, células de Merkel; cáncer de pulmón de células pequeñas; cáncer del intestino delgado; sarcoma de tejidos blandos; carcinoma de célula escamosa, cáncer escamoso de cuello con primario oculto, metastático; cáncer de estómago (gástrico); tumores neuroectodérmicos primitivos supratentoriales; linfoma de células T cutáneo; cáncer testicular; cáncer de garganta; carcinoma tímico y timoma; cáncer de tiroides; cáncer de células transicionales de la pelvis renal y uréter; tumor trofoblástico, gestacional; cáncer uretral; cáncer de útero, endometrio; sarcoma uterino; cáncer vaginal; cáncer de la vulva; macroglobulinemia Waldenstróm; y tumor de Wilms.
También descritos aquí son métodos para tratar el cáncer, que comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva de un compuesto de la fórmula: o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
El cáncer puede ser cualquier cáncer descrito, incluyendo cánceres dependientes de VEGF. Ya que la distancia de difusión de oxigeno es aproximadamente 150 pm, las células que comprenden un tumor sólido que crece más allá de 2mm3 no pueden proliferar sin acceso a la vasculatura cercana al intercambio de oxigeno y residuos. En este caso, el oxígeno bajo estabiliza HIF-1 ot en las células del tumor y produce factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), que es un factor de proliferación de células endoteliales en la cual están comprendidos los vasos sanguíneos. Ya que el VEGF es el regulador clave de la angiogénesis, el secuestro de VEGF por la forma soluble del receptor-1 de VEGF (sVEGFR-1) regula la angiogénesis. La inhibición de prolil hidroxilasa 3 (PHD3) por uno o más de los compuestos descritos aquí estabiliza HIF-2a. Mientras que las células del tumor por si mismas no producen sVEGFR-1 , los compuestos descritos aquí pueden aumentar la producción de sVEGFR-1 de los monocitos y macrófagos que llegan a los tumores en respuesta a señales inflamatorias. Por lo tanto, cualquiera de los tumores que dependen de VEGF para proliferar son objetivos potenciales para los compuestos descritos aquí porque su actividad, en parte, puede aumentar la producción de sVEGFR-1.
Composiciones Descritas aquí son composiciones que pueden usarse para tratar el cáncer en un sujeto, tratar el cáncer en un sujeto diagnosticado con cáncer, prevenir el crecimiento del tumor en un sujeto, evitar la metástasis de las células cancerosas en un sujeto, las composiciones que comprenden una cantidad efectiva de uno o más de los compuestos descritos aquí. Descritas adicionalmente aquí son composiciones que pueden utilizarse para tratar los tumores en un ser humano u otro mamífero.
Un aspecto se relaciona con una composición que comprende: a) una cantidad efectiva de uno o más del estabilizador HIF-2a y/o sus profármacos; y b) uno o más ingredientes farmacéuticamente aceptables.
Otro aspecto relaciona con una composición que comprende: a) una cantidad efectiva de uno o más del estabilizador HIF-2a y/o sus profármacos; y b) una cantidad efectiva de uno o más agentes quimioterapéuticos adicionales; en donde los compuestos descritos y uno o más agentes quimioterapéuticos adicionales pueden administrarse juntos o en cualquier orden.
Una modalidad se relaciona con una composición que comprende: a) una cantidad efectiva de uno o más del estabilizador HIF-2 y/o sus profármacos; y b) una cantidad efectiva de taxol; en donde los compuestos descritos y taxol pueden administrarse juntos o en cualquier orden.
Otra modalidad se relaciona con una composición que comprende: a) una cantidad efectiva de uno o más del estabilizador HIF-2a y/o sus profármacos; y b) una cantidad efectiva de gemcitabina; en donde los compuestos descritos y gemcitabina pueden administrarse juntos o en cualquier orden.
Una modalidad adicional se relaciona con una composición que comprende: a) una cantidad efectiva de uno o más del estabilizador HIF-2a y/o sus profármacos; y b) una cantidad efectiva de erlotinib; en donde los compuestos descritos y erlotinib pueden administrarse juntos o en cualquier orden.
Una modalidad aún adicional se refiere a una composición que comprende: a) una cantidad efectiva de uno o más del estabilizador HIF-2a y/o sus profármacos; y b) una cantidad efectiva de doxil; en donde los compuestos descritos y doxil pueden administrarse juntos o en cualquier orden.
Una modalidad aún adicional se relaciona con una composición que comprende: a) una cantidad efectiva de uno o más del estabilizador HIF-2a y/o sus profármacos; y b) una cantidad efectiva de irinortecan; en donde los compuestos descritos e irinortecan pueden administrarse juntos o en cualquier orden.
Una modalidad aún adicional se refiere a una composición que comprende: a) una cantidad efectiva de uno o más del estabilizador HIF-2a y/o sus profármacos; y b) una cantidad efectiva de bevacizumab; en donde los compuestos descritos y bevacizumab pueden administrarse juntos o en cualquier orden.
Un "agente quimioterapéutico" o "compuesto quimioterapéutico" es un compuesto químico útil en el tratamiento contra el cáncer. Los agentes quimioterapéuticos para el cáncer que se pueden usar en combinación con los descritos aquí incluyen, pero no se limitan a, inhibidores mitóticos (alcaloides vinca). Estos incluyen vincristina, vinblastina, vindesina y Navelbina™ (vinorelbina-5'-noranhidroblastina). En otras modalidades adicionales, los agentes quimioterapéuticos para el cáncer incluyen inhibidores de topoisomerasa I, tales como compuestos de camptotecina. Como se usa aquí, "compuestos camptotecina'' incluyen Camptosar™ (irinotecanos HCL), Hicamtina™ (topotecano HCI) y otros compuestos derivados de camptotecina y sus análogos. Otra categoría de agentes quimioterapéuticos para el cáncer que se pueden usar en los métodos y composiciones de la presente descripción son derivados de podofilotoxina, tales como etoposida, teniposida y mitopozida. La presente descripción además abarca otros agentes quimioterapéuticos para el cáncer conocidos como agentes alquilantes, que alquilan el material genético en células tumorales. Éstos incluyen, sin limitación, cisplatina, ciclofosfamída, mostaza nitrogenada, trimetilentiofosforamida, carmustina, busulfán, clorambucilo, belustina, mostaza de uracilo, clomafazina y dacarbazina. La presente descripción abarca antimetabolitos como agentes quimioterapéuticos. Ejemplos de estos tipos de agentes incluyen citosina arabinosida, fluorouracilo, metotrexato, mercaptopurina, azatioprima y procarbazina. Una categoría adicional de agentes quimioterapéuticos para el cáncer que se pueden usar en los métodos y composiciones de la presente descripción incluyen antibióticos. Ejemplos incluyen sin limitación doxorubicina, bleomicina, dactinomicina, daunorubicina, mitramicina, mitomicina, mitomicina C y daunomicina. Hay numerosas formulaciones liposomales comercialmente disponibles para estos compuestos. La presente descripción además abarca otros agentes quimioterapéuticos para el cáncer incluyendo sin limitación anticuerpos anti-tumorales, dacarbazine, azacitidina, amsacrine, melfalán, ifosfamida y mitoxantrona.
Los compuestos descritos aquí se pueden administrar solos o en combinación con otros agentes anti-tumorales, incluyendo agentes citotóxicos/antineoplásicos y agentes anti-angiogénicos. Los agentes citotóxicos/antineoplásicos se definen como agentes que atacan y matan células cancerosas. Algunos agentes citotóxicos/antineoplásicos son agentes alquilantes, que alquilan el material genético en células tumorales, por ejemplo, cisplatina, ciclofosfamida, mostaza nitrogenada, trimetilentiofosforamida, carmustina, busulfán, clorambucilo, belustina, mostaza de uracilo, clomafazina y dacarbazina. Otros agentes citotóxicos/antineoplásicos son antimetabolitos para células tumorales, por ejemplo, citosina arabinósido, fluorouracilo, metotrexato, mercaptopurine, azatioprime y procarbazine. Otros agentes citotóxicos/antineoplásicos son antibióticos, por ejemplo, doxorubicina, bleomicina, dactinomicina, daunorubicina, mitramicina, mitomicina, mtomicina C y daunomicina. Hay numerosas formulaciones liposomales comercialmente disponibles para estos compuestos. Otros agentes citotóxicos/antineoplásicos más son inhibidores mitóticos (alcaloides vinca). Estos incluyen vincristine, vinblastine y etopósido. Agentes citotóxicos/antineoplásicos diversos incluyen taxol y sus derivados, L-asparaginasa, anticuerpo anti-tumorales, dacarbazina, azacitidine, amsacrine, melfalán, VM-26, ifosfamida, mitoxantrona y vindesine.
Los agentes anti-angiogénicos son bien conocidos por los expertos en la técnica. Los agentes anti-angiogénicos adecuados para usarse en los métodos y composiciones de la presente descripción incluyen anticuerpos anti-VEGF, incluyendo anticuerpos humanizados y quiméricos, aptámeros anti-VEGF y oligonucleótidos antisentido. Otros inhibidores de angiogénesis conocidos incluyen angiostatina, endostatina, interferones, interleucina 1 (incluyendo a y ß), interleucina 12, ácido retinoico, e inhibidores de metaloproteinasa-1 y -2 del tejido (TIMP-1 y -2). (TIMP-1 y -2). También se pueden usar moléculas pequeñas, incluyendo topoisomerasas tales como razoxana, un inhibidor de topoisomerasa II con actividad anti-angiogénica.
Otros agentes anti-cancerosps que se pueden usar en combinación con los compuestos descritos incluyen, pero no se limitan a: acivicina; aclarubicina; clorhidrato de acodazol; acronina; adozelesina; aldesleucina; altretamina; ambomicina; acetato de ametantrona; aminoglutetimida; amsacrina; anastrozol; antramicina; asparaginasa; asperlina; azacitidina; azetepa; azotomicina; batimastat; benzodepa; bicalutamida; clorhidrato de bisantreno; dimesilato de bisnafida; bizelesina; sulfato de bleomicina; brequinar sódico; bropirimina; busulfán; cactinomicina; calusterona; caracemida; carbetimer; carboplatin; carmustine; clorhidrato de carubicina; carzelesin; cedefingol; clorambucil; cirolemicina; cisplatin; cladribine; mesilato de crisnatol; ciclofosfamida; citarabine; dacarbazine; dactinomicina; clorhidrato de daunorubicina; decitabine; dexormaplatin; dezaguanina; mesilato de dezaguanina; diaziquona; docetaxel; doxorubicina; clorhidrato de doxorubicina; droloxifeno; citrato de droloxifeno; propionato de dromostanolona; duazomicina; edatrexato; clorhidrato de eflornitine; elsamitrucin; enloplatin; enpromato; epipropidina; clorhidrato de epirubicina; erbulozol; clorhidrato de esorubicina; estramustine; fiosfato de estramustina sodio; etanidazol; etopósido; fosfato de etopósido; etoprina; clorhidrato de fadrozol; fazarabina; fenretinida; floxuridine; fludarabine fosfato; fluorouracilo; flurocitabine; fosquidona; fostriecin sódico; gemcitabine; clorhidrato de gemcttabine; hidroxiurea; clorhidrato de idarubicina; ifosfamida; ilmofosina; interleucina II (incluyendo interleucina II recombinante, o rlL2), interferón alfa-2a; interferón alfa-2b; interferón alfa-n1 ; interferón alfa-n3; interferón beta-I a; interferón gamma-l b; iproplatina; clorhidrato de irinotecan; acetato de lanreótido; letrozol; acetato de leuprólido; clorhidrato de liarozol; lometrexol sódico; lomustine; clorhidrato de losoxantrona; masoprocol; maitansine; clorhidrato de mecloretamina; acetato de megestrol; acetato de melengestrol; melfalán; menogaril; mercaptopurina; metotrexato; metotrexato sódico; metoprine; meturedepa; mitindomide; mitocarcin; mitocromin; mitogilin; mitomalcin; mitomicina; mitosper; mitotano; clorhidrato de mitoxantrono; ácido micofenólico; nocodazol; nogalamicina; ormaplatin; oxisuran; paclitaxel; pegaspargasa; peliomicina; pentamustine; sulfato de peplomicina; perfosfamida; pipobromán; piposulfán; clorhidrato de piroxantrona; plicamicina; plomestano; porfimer sódico; porfiromicina; prednimustina; clorhidrato de procarbazina; puromicina; clorhidrato de puromicina; pirazofurin; riboprina; rogletimida; safingol; clorhidrato de safingol; semustine; simtrazeno; esparfosato sódico; esparsomicina; clorhidrato de espirogermanio; espiromustine; espiroplatin; estreptonigrin; estreptozocina; sulofenur; talisomicina; tecogalan sódico; tegafur; clorhidrato de teloxantrona; temoporfin; tenipósido; teroxirona; testolactona; tiamiprina; tioguanina; tiotepa; tiazofurin; tirapazamina; citrato de toremifeno; acetato de trestolona; fosfato de triciribina; trimetrexato; glucuronato de trimetrexato; triptorelin; clorhidrato de tubulozol; mostaza de uracilo; uredepa; vapreotida; verteporfin; sulfato de vinblastine; sulfato de vincristine; vindesina; sulfato de vindesine; sulfato de vinepidina; sulfato de vinglicinato; sulfato de vinleurosina; tartrato de vinorelbina; sulfato de vinrosidina; sulfato de vinzolidina; vorozol; zeniplatin; zinostatin; clorhidrato de zorubicina. Otros fármacos anti-cancerosos incluyen, pero no se limitan a: 20-epi-1 ,25 dihidroxivitamina D3; 5-etiniluracilo; abiraterona; aclarubicina; acilfulveno; adecipenol; adozelesina; aldesleucina; antagonistas de ALL-TK; altretamina; ambamustine; amidox; amifostina; ácido aminolevúlinico; amrubicina; amsacrine; anagrelida; anastrozol; andrografólido; inhibidores de angiogénesis; antagonista D; antagonista G; antarelix; proteína-1 morfogenética anti-dorsalizante; antiandrógeno, carcinoma prostático; antiestrógeno; antineoplastón; oligonucleótidos de antisentido; glicinato de afidicolin; moduladores de gen de apoptosis; reguladores de apoptosis; ácido apurínico; ara-CDP-DL-PTBA; arginina deaminasa; asulacrine; atamestane; atrimustine; axinastatin 1 ; axinastatin 2; axinastatin 3; azasetron; azatoxin; azatirosina; derivados de bacatin III; balanol; batimastat; antagonistas de BCR/ABL; benzoclorinas; benzoilstaurosporina; beta derivados de lactama; beta-aletina; betaclamicina B; ácido betulínico; inhibidor de bFGF; bicalutamida; bisantreno; bisaziridinilespermina; bisnafide; bistrateno A; bizelesin; breflato; bropirimina; budotitano; butionina sulfoximina; calcipotriol; calfostin C; derivados de camptotecina; viruela de canarios IL-2; capecitabine; carboxamida-amino-triazol; carboxiamidotriazol; CaRest M3; CARN 700; cartílago inhibidor derivado; carzelesina; inhibidores de caseína cinasa (ICOS); castanoespermina; cecropin B; cetrorelix; chlorlns; cloroquinoxalina sulfonamida; cicaprost; cis-porfirina; cladribine; análogos de clomifeno; clotrimazol; colismicina A; colismicina B; combretastatina A4; análogo de combretastatina; conagenina; crambescidin 816; crisnatol; criptoficina 8; derivados de criptoficina A; curacina A; ciclopentantraquinonas; cicloplatama; cipemicina; ocfosfato de citarabine; factor citolítico; citostatín; dacliximab; decitabine; dehidrodidemnin B; deslorelin; dexametasona; dexifosfamida; dexrazoxano; dexverapamilo; diaziquona; didemnina B; didox; dietilnorespermina; dihidro-5-azacitidina; dihidrotaxol, 9-; díoxamicina; difenil espiromustina; docetaxel; docosanol; dolasetron; doxifluridina; droloxifén; dronabinol; duocarmicina SA; ebselén; ecomustina; edelfosina; edrecolomab; eflornitina; elemeno; emitefur; epirubicina; epristerida; análogo de estramustine; agonistas de estrógeno; antagonistas de estrógeno; etanidazol; fosfato de etopósido; exemestano; fadrozol; fazarabine; fenretinide; filgrastim; finasteride; flavopiridol; flezelastine; fluasterona; fludarabine; clorhidrato de fluorodaunorunicina; forfenimex; formestano; fostriecin; fotemustine; gadolinio texafirín; nitrato de galio; galocitabine; ganirelix; inhibidores de gelatinasa; gemcitabine; inhibidores de glutatión; hepsulfám; heregulin; hexametileno bisacetamida; hipericina; ácido ibandrónico; idarubicina; idoxifénn; idramantona; ilmofosina; ilomastat; imidazoacridonas; imiquimod; péptidos inmunoestimulantes; inhibidor de receptor de factor-1 de crecimiento similar a la insulina; interferón agonistas; interferones; interleucinas; iobenguane;yiododoxorubicina; ipomeanol, 4-; iroplact; irsogladina; isobengazol; isohomohalicondrin B; itasetrón; jasplacinólido; kahalalida F; triacetato de lamellarin-N; lanreótido; leinamicina; lenograstim; sulfato de lentinán; leptolstatin; letrozol; factor inhibidor de leucemia; alfa interferón de leucocitos; leuprólido+estrógeno+progesterona; leuprorelin; levamisol; liarozol; análogo de poliamina lineal; péptido disacárido lipofílico; compuestos de platino lipofílicos; lisoclinamida 7; lobaplatin; lombricina; lometrexol; lonidamina; losoxantrona; lovastatina; loxoribine; lurtotecan; lutetio texafirina; lisofilina; péptidos líticos; maitansine; manostatina A; marimastat; masoprocol; maspin; inhibidores de matrilisina; inhibidores de metaloproteinasa de matriz; menogaril; merbarona; meterelin; metioninasa; metoclopramida; inhibidor de MIF; mifepristona; miltefosina; mirimostim; ARN de doble cadena discordante; mitoguazone; mitolactol; análogos de mitomicina; mitonafide; mitotoxin factor de crecimiento de fibroblastos-saporina; mitoxantrona; mofaroteno; molgramostim; anticuerpo monoclonal, gonadotropina coriónica humana; lípido monofosforílico A+pared celular de miobacteria sk; mopidamol; fármaco de gen de resistencia a fármacos múltiple;terapia basada en supresor-1 de tumores múltiples; agente anticanceroso de mostaza; micaperóxido B; extracto de pared celular micobacteriano; miriaporona; N-acetildinalina; benzamidas N-sustituidas; nafarelin; nagrestip; naloxona+pentazocina; napavin; nafterpin; nartograstim; nedaplatin; nemorubicina; ácido neridrónico; endopeptidasa neutra; nilutamida; nisamicina; moduladores de óxido nítrico; antioxidante de nitróxido; nitrulin; 06-bencilguanina; octreótido; ocicenona; oligonucleótidos; onapristona; ondansetrón; ondansetrón; oracin; inductor de citocina oral; ormaplatin; osaterona; oxaliplatin; oxaunomicina; paclitaxel; análogos de paclitaxel; derivados de paclitaxel; palauamina; palmitoilrizoxina; ácido pamidrónico; panaxitriol; panomifén; parabactin; pazeliptine; pegaspargasa; peldesine; polisulfato de pentosán sódico; pentostatina; pentrozol; perflubron; perfosfamida; alcohol perílico;fhenazinomicina; fenilacetato; inhibidores de fosfatasa; picibanil; clorhidrato de pilocarpine; pirarubicina; piritrexim; placetin A; placetin B; inhibidor de activador de plasminógeno; complejo de platino; compuestos de platino; complejo de platino-triamina; porfimer sódico; porfiromicina; prednisona; propil bis-acridona; prostaglandina J2; inhibidores de proteasoma; inmunomodulador basado en proteina A, inhibidor de proteína cinasa C; inhibidores de proteina cinasa C, microalgal; inhibidores de proteína tirosina fosfatasa; inhibidores de purina nucleósido fosforílasa; purpurinas; pirazoloacridina; conjugado de hemoglobina polioxietileno piridoxilado; antagonistas raf; raltitrexed; ramosetrona; inhibidores de ras farnesil proteína transferasa; inhibidores de ras; inhibidor de ras-GAP; retelliptina desmetilado; etidronato de renio Re 186; rizoxina; ribozimas; Rll retinamida; rogletimida; rohitukine; romurtide; roquinimex; rubiginona B1 ; ruboxil; safingol; saintopina; SarCNU; sarcofitol A; sargramostim; Sdi 1 miméticos; semustine; inhibidor derivado de senescenciar 1 ; oligonucleótidos de sentido; inhibidores de transducción de señal; moduladores de transducción de señal; proteína de unión a antígeno de cadena sencilla; sizofiran; sobuzoxano; borocaptato de sodio; fenilacetato de sodio; solverol; proteína de unión a somatomedina; sonermin; ácido esparfósico; espicamicina D; espiromustine; esplenopentin; espongistatin 1 ; escualamina; inhibidor de células madre; inhibidores de división de células madre; estipiamida; inhibidores de estromelisina; sulfinosina; antagonista de péptido intestinal vasoactivo superactivo; suradista; suramin; swainsonina; glicosaminoglicanos sintéticos; talimustine; tamoxifén metiodide; tauromustine; tazaroteno; tecogalan sódico; tegafur; telurapirilio; inhibidores de telomerasa; temoporfin; temozolomide; tenipósido; tetraclorodecaóxido; tetrazomina; taliblastine; tiocoralina; trombopoyetina; mimético de trombopoyetina; timalfasin; agonista de receptor de timopoyetina; timotrinan; hormona estimulante de la tiroides; estaño etil etiopurpurin; tirapazamina; bicloruro de titanoceno; topsentin; toremifén; factor de células madre totipotenciales; inhibidores de traducción; tretinoína; triacetiluridina; triciribina; trimetrexato; triptorelin; tropisetron; turosteride; inhibidores de tirosina cinasa; tirfostinas; inhibidores de UBC; ubenimex; factor inhibidor de crecimiento derivado de senos urogenitales; antagonistas de receptor de urocinasa; vapreotide; variolin B; sistema de vector, terapia génica de eritrocitos; velaresol; veramine; verdinas; verteporfin; vinorelbine; vinxaltine; vitaxin; vorozol; zanoterona; zeniplatin; zilascorb; y zinostatin estimalamer. En una modalidad, el fármaco anti-canceroso es 5-fluorouracilo, taxol o leucovorin.
Procedimientos Otto Warburg (Warburg O. "On the origin of cáncer cells," Science 123 (3191): 309-14 (1956)) observó por primera vez que la mayoría de las células cancerosas producen energía al usar glicólisis anaeróbica en lugar de las condiciones aeróbicas más eficientes de energía de las células normales. Xu ha reportado (Xu R-H et al., "Inhibition of Glycolysis in Cáncer Cells: A Novel Strategy to Overeóme Drug Resistance Associated with Mitochondríal Respiratory Defect and Hypoxia." Cáncer Res. 65:(2), 613-621 (2005)) que la hipoxia es un factor importante que contribuye al "Efecto Warburg" que permite que las células cancerosas crezcan y formen masas de tumor que se alejan de la generación normal de nueva vasculatura.
Esta rápida expansión de los tumores sale de las células cancerosas en un microambiente con suministro de sangre limitado y, por lo tanto, una capacidad limitada para crecer usando condiciones aerobias. A fin de mantener una suficiente fuente de energía, las células tumorales mantienen condiciones hipóxicas en su microambiente y con lo cual el uso de la actividad glicolítica incrementada resulta como un medio para la producción de energía, así como un método para estimular la angiogénesis. Vander Heiden (Van Heiden, M.G., et al., "Evídence for an Alternative Glycolytic Pathway in Rapidly Prolíferating Cells," Science, 329, 1492-1499 (2010)) reporta que las células de proliferación, que incluyen a las células cancerosas, "principalmente metabolizan glucosa por glicólisis, mientras que las células más normales completamente catabolizan la glucosa por fosforilación oxidativa".
Fosfogl ice rato quinasa es una enzima de transferasa que en uno de los pasos finales de la glicólisis sirve para una transferencia de un grupo fosfato a ADP con lo cual forma ATP que es la fuente ubicua de energía metabólica. Sin desear ser unido por una teoría, al disminuir la concentración de la fosfoglicerato quinasa de enzima en las células hipóxicas puede proporcionar un método de hacer la vía de glicólisis anaeróbica no disponible para la proliferación celular, es decir, las células cancerosas como fuente de energía. Además sin desear ser limitado por la teoría, al inhibir o reducir el ambiente hipóxico encontrado en las células tumorales, la cantidad de factor de crecimiento endotelial (VEGF) que se produce en respuesta al microambiente hipóxico se reduce tal modo que tiene el efecto de disminución de la formación de nueva vasculatura que ayudaría en la proliferación de células cancerosas.
Sin querer ser limitado por la teoría, anaplasia es una característica de las células cancerosas. Porque las células cancerosas permanecen en un microambiente metabólico altamente energizado, es decir, ambiente hipóxico, las células cancerosas carecen de la capacidad de entrar en una etapa más quieta por la cual las células pueden convertirse en maduras, por ejemplo, para empezar a diferenciar en la forma de las células normales. Además, al suprimir las concentraciones PGK en el microambiente tumoral masiva puede servir como un método de reducir o eliminar las condiciones presentes en el ambiente hipóxico inducido por la célula cancerígena que resulta en frenar o detener el crecimiento del tumor.
Receptor 1 de VEGF-1 soluble (sVEGFRI ) es una variante de empalme de aproximadamente 1 10 kDa truncada de los VEGFR1 de segmentos de membrana de 180-kDa. Según lo informado por Wu (Wu F.T.H et al., "A systems biology perspective on sVEGFRI : its biological function, pathogenic role & therapeutic use," J. Cell Mol Med. 2010 March 14(3): 528-552) los efectos anti-angiogénicos no han sido bien esclarecidos, pero se cree que incluyen: (1) secuestro de ligandos VEGF, tanto como lo hace VEGFR1 , y reduce efectivamente la activación mediada por VEGF de receptores pro-angiogénicos; y (2) heterodimerización con monómeros de VEGFR de longitud completa para representar el dímero de receptor inactivo, ya sVEGFRI carece del dominio intracelular de tirosina quinasa necesario para transfosforilar su pareja de longitud completa. Los mecanismos moleculares precisos por los cuales sVEGFRI ejerce efectos inhibitorios en la señalización dependiente de VEGF son inciertos. Sin embargo, se han propuesto dos mecanismos: (1) captura directa del ligando de los miembros de familia VEGF (incluyendo VEGF-A y PIGF), es decir, reducir las concentraciones efectivas de VEGF libre disponible para la activación del receptor; y (2) heterodimerización con VEGFRs superficiales para formar complejos negativos dominantes, es decir, reducir la densidad efectiva del VEGFR vacante disponible para la activación del ligando.
Sin estar limitado por la teoría, la estabilización de HIF-2a por el estabilizador descrito resulta en una concentración incrementada de factor de crecimiento endotelial vascular soluble (sVEGFR-1) que resulta en una concentración reducida de VEGF. La figura 1A representa la reducción en la expresión del ARNm de VEGF en fibroblastos embrionarios de murina tipo silvestre bajo normoxia (21 % de 02) [barra A, negro] y fibroblastos embrionarios de murina tipo silvestre bajo condiciones hipóxicas (1 % de 02) [Barra C, gris claro] a diferentes concentraciones del estabilizador HIF-2ct, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético. Bajo condiciones hipóxicas, existe una reducción dramática en ARNm VEGF en concentraciones de 1 , 10 y 100µ? [Barra D, gris claro] vs control de hipoxia [Barra C].
La figura 1 B representa la reducción en la expresión de ARNm de VEGF en los fibroblastos que tienen supresión de HIF1-a, es decir, fibroblastos HIF-1a-/- bajo normoxia (21 % 02) [Barra A, negro] y los fibroblastos que tienen supresión de HIF1- , es decir, fibroblastos HIF-1 a-/-bajo condiciones hipóxicas (1 % de 02) [Barra C, gris claro] a diferentes concentraciones de estabilizador HIF-2a, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético. Bajo condiciones hipóxicas, existe una reducción dramática en ARNm VEGF en concentraciones de 1 , 10 y 100µ? [Barra D, gris claro] vs control de hipoxia [Barra C].
La figura 2A representa la reducción en la expresión del ARNm de fosfoglicerato quinasa PGK) en fibroblastos embrionarios de murina tipo silvestre bajo normoxia (21 % de O2) [Barra A, negro] y fibroblastos embrionarios de murina tipo silvestre bajo condiciones hipóxicas (1 % de 02) [Barra C, gris claro] a diferentes concentraciones del estabilizador HIF-2a, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipihdina-2-carbonil]-amino}acético. Bajo condiciones hipóxicas, hay una reducción dramática en el ARNm PGK a concentraciones de 1 , 10 y 100 µ? [Barra D, gris más claro] vs control de hipoxia [Barra C].
La figura 2B representa la reducción en la expresión de ARNm de fosfoglicerato quinasa (PGK) en los fibroblastos que tienen supresión de HIF1-a, es decir, fibroblastos HIF-1a-/- bajo normoxia (21 % de 02) [Barra A, negro] y los fibroblastos que tienen supresión de HIF1-a, es decir, fibroblastos HIF-1a-/- bajo condiciones hipóxicas (1 % de 02) [Barra C, gris claro] a diferentes concentraciones de estabilizador HIF-2a, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético. Bajo condiciones hipóxicas, hay una reducción dramática en el ARNm PGK a concentraciones de 1 , 10 y 100 µ? [Barra D, gris más claro] vs control de hipoxia [Barra C].
Se estudió la efectividad del estabilizador HIF-2a descrito como un tratamiento para el melanoma.
Análisis de PCR cuantitativo de la expresión génica ARN total se aisló de las células y tejidos usando reactivo TRIzol™ (Invitrogen) y el kit RNeasy (Qiagen), respectivamente. 1 µ de ARN fue utilizado para la transcripción inversa usando el sistema de síntesis de primera cadena SuperScript II (Invitrogen). ADNc se amplificó en un mezclador maestro universal SYR Green o TaqMan (Applied Biosystems). PCR cuantitativo (qPCR) se realizó en el sistema de detección de secuencia de ABI Prism 7700. Las condiciones de PCR son: 10 min a 95°C, 40 ciclos de 15 segundos a 95°C y 1 minuto a 60°C. Se calculó la cantidad relativa de ARNm después de normalización a ß-actina.
Cultivo celular, ¡nmortalización de fibroblastos Las células fueron cultivadas en DMEM (#1 1965-092, Invitrogen) suplementado con 10% de suero bovino fetal (Invitrogen), 100 U/mL de penicilina y 100 mg/mL de estreptomicina. Para privación de glucosa, DMEM sin glucosa (#11966-025, Invitrogen) fue utilizado.
Los fibroblastos embrionarios de ratón (MEF) se aislaron de los embriones E12.5 e inmortalizados por transfección estable con el antígeno T grande SV40.
Modelo de tumor de melanoma de murina.
Ratones se inyectaron con 1 x 105 células de melanoma de murina B16F10 de murina subcutáneo en el flanco izquierdo. Una vez que los \ tumores se vuelven palpables (aproximadamente 5 días), los ratones fueron asignados al azar para recibir un tratamiento ya sea con: 20% de polietilenglicol (PEG) en 5% de dextrano (control de vehículo para el estabilizador HIF-2a descrito) y PBS (control de vehículo para GM-CSF), 20% de PEG y GM-CSF (100 ng por ratón en un volumen de 50 µ?), el estabilizador HIF-2a descrito (17.5 mg/kg en un volumen de 100 µ?) y PBS, o el estabilizador HIF-2cx descrito y GM-CSF (mismas dosis). La PBS y GM-CSF se administraron intratumoralmente, mientras que el 20% de PEG y el estabilizador HIF-2a descrito fueron administrados por vía intraperitoneal. Se trataron ratones 3 veces por semana hasta que los tumores alcanzaron un tamaño de 20 mm en cualquier dimensión (aproximadamente 2.5 semanas), en cuyo momento los ratones fueron sacrificados, de acuerdo con la política institucional. Diámetros del tumor se midieron 3 veces por semana con pinzas, y volúmenes de tumor se calcularon de la siguiente manera: volumen del tumor = 0.5 x [(diámetro grande) x (diámetro pequeño)2].
Evaluación de las metástasis de pulmón Las metástasis del pulmón se evaluaron por detección de ARNm para proteínas específicas del melanocito dentro de los pulmones de ratones que portan tumor. Ratones que portan tumor B16F10 se trataron con GM-CSF y/o el estabilizador HIF-2a descrito, como se muestra en la figura 3. En el momento del sacrificio, los pulmones se extirparon y congelaron instantáneamente en nitrógeno líquido. Se homogeneizaron los pulmones congelados en nitrógeno líquido y el material pulverizado se disolvió en reactivo TRIzol™ (Invitrogen). ARN se extrajo en cloroformo y se purificó usando el Minikit RNeasy (Qiagen). ADNc se generó a partir de 1 pg de ARN usando el sistema de síntesis de primera cadena de superíndice (Invitrogen) y se utilizó para PCR en tiempo real usando SYBR Green PCR MasterMix (Applied Biosciences) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El Pmel17 específico de melanocito se detectó por PCR anidado usando una modificación del protocolo descrito por Tsukamoto et al. Por la reacción inicial, 30 ciclos de PCR se realizaron (95°C durante 1 minuto, 58°C durante 1 min, 72°C durante 1 minuto) en un volumen de reacción de 20 µ? que contiene 2 µ? de ADNc. Para reamplificación con los iniciadores anidados, 1 µ? del primer producto de reacción se amplificó en un volumen de reacción de 20 µ? por 30 ciclos adicionales. Los datos se analizaron de acuerdo con el método de umbral comparativo y normalizado contra la transcripción del control interno GAPDH. Resultados son semi-cuantitativos y representan la diferencia de doblez de niveles de transcripción en ratones de control tratados con vehículo en comparación con los niveles en los ratones tratados con el estabilizador HIF-2a descrito y/o GM-CSF.
Modelo de cáncer de mama de murina Ratones transgénicos PyMT, en que se expresa el antígeno T medio de polioma del promotor de virus del tumor de mama de murina (MMTV), han sido descritos previamente (Lin EY, Am J Pathol, 2003 incluido aquí para referencia en su totalidad). Estos ratones desarrollan espontáneamente el carcinoma del epitelio mamario en todas las 10 glándulas mamarias. Una linea de células inmortalizada derivada de un tumor de la etapa tardía de un ratón transgénico PyMT C57BL/6 se utilizó. 5 x 105 células de tumor PyMT C57BL/6 se inyectaron ortotópicamente en la almohadilla de grasa mamaria #4 de ratones C57BL/6 tipo silvestre. Una vez que los tumores llegaron a ser palpables (aproximadamente 3 semanas), los ratones fueron asignados al azar para recibir un tratamiento con cualquier control del vehículo (20% de PEG en 5% dextrano) o 12 o 17.5 mg/kg del estabilizador HIF-2a descrito. Los ratones se trataron 3 veces por semana y se calcularon los volúmenes del tumor descritos aquí.
La figura 3 muestra los resultados de este estudio para la dosis alta (17 mg/kg) del estabilizador HIF-2a. Estos datos indican que el estabilizador HIF-2a descrito reduce el tumor crecimiento solo (?) y es comparable con la reducción de volumen del tumor observado cuando los animales son tratados con GM-CSF solo (¦). Además, la reducción en el crecimiento del tumor es aditivo cuando el estabilizador HIF-2a descrito se usa en combinación con GM-CSF (X). Estos resultados se comparan para controlar animales (?) que sólo recibieron la dosificación solución salina regulada de pH de fosfato del vehículo (PBS).
Este estudio se repite al comparar los protocolos de dosificación, es decir, si la dosificación se realizó vía inyección intraperitoneal (IP) o vía intratumor (I .). Ningún grupo de control se utilizó para este estudio repetido. La figura 4 muestra los resultados de este estudio para la dosis alta (17 mg/kg) del estabilizador HIF-2a. Estos datos indican que las inyecciones de IT. proporcionan una mayor reducción del volumen tumoral que las inyecciones I.P. Por ejemplo, hubo una mayor reducción del volumen tumoral cuando GM-CSF se administró IT. (?) vs administración I.P. (?). Estos resultados se confirmaron para los tratamientos que constituyen el estabilizador HIF-2a descrito y GM-CSF cuando se administró IT. (x) vs administración I.P. (¦).
La figura 5 representa la cantidad de metástasis relativa al pulmón determinada utilizando la expresión de ARNm Pmel17 para los métodos de inyección representados en la figura 3 en donde el estabilizador HIF-2a descrito se administró IP y el GM-CSF se administró IT. El grupo A es el control del vehículo para el estabilizador HIF-2<x descrito y GM-CSF. El grupo B representa GM-CSF más 20% PEG en 5% dextrano (vehículo para la administración del estabilizador HIF-2a descrito). El grupo C representa el estabilizador HIF-2a descrito más PBS (vehículo de administración de GM-CSF). El grupo D representa el estabilizador HIF-2a descrito y GM-CSF. El estabilizador HIF-2a descrito se suministró en su vehículo (20% de PEG en 5% de dextrano) y administrado I.P. y GM-CSF se suministró en su vehículo (PBS) y administró IT. Note que sólo los grupos con el estabilizador HIF-2a descrito mostraron metástasis reducida según lo medido por la expresión de ARNm Pmel17.
La figura 6 muestra la reducción en el volumen del tumor para ratones C57BL/6 inyectados por vía ortotópica con células de ratones transgénicos MMTV-PyMT en una sola glándula mamaria. Los animales son tratados tres veces por semana con vehículo (?), 12 mg/kg del estabilizador HIF-2a descrito (¦) o 17.5 g/kg del estabilizador HIF-2a descrito (·).
Estudio de xenoínjerto de ovario humano Reactivos y compuesto de prueba El compuesto probado, ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético, se formuló en un 0.25% de hidroxipropil metil celulosa/0.1% de solución de Tween™ 80 en agua desionizada de osmosis inversa. El compuesto de prueba se reconstituyó en concentraciones de 1.8 y 3.6 mg/ml como se indica en cada frasco para suministrar la dosis de 18 y 36 mg/kg, respectivamente, en un volumen de dosis de 10 mg/kg. Soluciones del compuesto de prueba se prepararon semanalmente y almacenaron a 4°C, protegidos de la luz. Todas las formulaciones se eliminaron del refrigerador y se agitaron durante 30 minutos antes de la dosificación, y se agitaron continuamente durante la dosificación.
El control del vehículo se preparó por medio de una solución de 0.25% de hidroxipropil metil celulosa/0.1 % de solución Tween™ en agua desionizada de osmosis inversa.
Cultivo celular Línea de células de tumor ovárico A27807CP se recibió de Sigma-Aldrich (St. Louis, MO). Los cultivos se mantuvieron en RPMI 1640 (Hyclone, Logan, UT), complementado con 10% de suero bovino fetal, y se alojaron en una atmósfera de 5% de C02. Los cultivos se ampliaron en frascos de cultivo de tejido en una relación de rebanada 1 :3 hasta que se logró una producción suficiente de células.
Animales Ratones desnudos atimicos femeninos se suministraron por Harían (Indianapolis, IN). Ratones se recibieron de cuatro a cinco semanas de edad, 12-15 gramos de peso, y se aclimataron durante siete días antes de la manipulación. Los ratones se alojaron en jaulas microaisladoras y se mantuvieron en condiciones libres de patógeno específicos. Los ratones se alimentaron con Tekland Global Diet™ 2920 x dieta de animal de laboratorio irradiado (Harían, Indianapolis, IN) y agua esterilizada en autoclave es disponible libremente.
Modelo de xenoinierto de tumor ovárico A2780/CP Sesenta ratones femeninos se inocularon por vía subcutánea en el flanco derecho con 0.1 mi de un 50% de RPMI/ 50% de mezcla Matrigel™ (BD Biosciences, Bedford, MA) que contiene una suspensión de células del tumor A2780/CP (aproximadamente 1.0 x 107 células/ratón).
Tres días después de la inoculación, los tumores se midieron usando pinzas y el peso del tumor se calculó usando el software de gestión de los estudios en animales. Treinta ratones con tamaños del tumor de 80.4-170.6 mg se asignaron al azar en tres grupos de diez ratones (grupos 1-3) por equilibrio al azar. Pesos corporales se registraron cuando los ratones se asignaron al azar y se tomaron dos veces por semana después conjuntamente con las mediciones del tumor.
Los animales se trataron hasta el punto final del estudio. El grupo I recibió solamente vehículo (control). Él grupo II recibió dosis de 1.8 mg/mL de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipirid¡na-2-carbonil]-amino}acético mientras que el Grupo III recibió dosis de 3.6 mg/ml de ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acético. Todas las dosis se dieron mediante la administración oral (PO). El volumen administrado de cada dosis fue aproximadamente 1 mL/100 g de peso corporal del animal.
La masa tumoral (mg) se determinó utilizando la fórmula: Masa =—— -—— 2 donde "a" es el diámetro más grande y "b" es el diámetro más pequeño. Se realizaron mediciones utilizando pinzas. El tamaño del tumor medio cuando comenzó el estudio fue de 100-125 mg. El primer día del estudio, los animales se asignaron aleatoriamente a los tres grupos descritos anteriormente.
Los tumores se recolectaron de grupos 1-3 del estudio principal cuando los tumores individuales alcanzaron un peso de tumor de > 2000 mg utilizando el procedimiento anterior. Mediciones del tamaño tumoral y el peso corporal del animal se tomaron dos veces por semana. El cuadro I posterior y figuras 7 a 9 resumen los resultados de este estudio.
CUADRO I La figura 7 indica el número de los animales supervivientes en cada punto de evaluación en el estudio. La linea indicada por (?) representa el grupo de control, la línea indicada por (±) representa el grupo que recibió 18 mg/kg de compuesto y la línea indicada por (¦) representa el grupo que recibió 36 mg/kg de compuesto.
La figura 8 representa el cambio en la masa tumoral en el transcurso del estudio para el grupo de control (?), el grupo que recibe 18 mg/kg de compuesto (A ) y el grupo que recibió 36 mg/kg de compuesto (¦).
La figura 9 muestra el cambio en la masa corporal porcentual para el grupo de control (?), el grupo que recibe 18 mg/kg de compuesto (A) y el grupo que recibió 36 mg/kg de compuesto (¦).
Como puede observarse en las figuras 7 a 9 y por los datos anteriores en el cuadro I, la tasa de crecimiento de masa del tumor es reducida significativamente en comparación con el grupo de control, todos los cuales tienen masas tumores que exceden 2,000 mg (punto final de estudio) por día 16.
Purificación de monocitos de sangre periférica y la generación de macrófaqos derivados de monocitos Las células mononucleares de sangre periférica humana (PBMC) se aislaron de paquetes de fuente de leucocitos de sangre periférica fresca (Cruz Roja Americana, Columbus OH) por centrifugación de gradiente de densidad sobre el medio de separación de linfocito (Cellgro). Los monocitos se purificaron de PBMC totales por formación de capas sobre FBS. Los monocitos se cultivaron en RP I-1640 libre de endotoxina suplementado con 1 % de suero bovino fetal (FBS), 0.1 % de albúmina de suero humano (HSA) y µ?/??.- de la polimixina B del inhibidor de endotoxina. En algunos experimentos, los monocitos recién aislados se diferenciaron en los macrófagos por cultivo de tres días en medios que contienen 10% de FBS, 1 % de PSA (penicilina G sódica, sulfato de estreptomicina y anfotericina B) y 20 ng/mL de M-CSF. Los macrófagos son escasos de suero durante 2 horas antes de la estimulación. Los monocitos o macrófagos derivados de monocitos se trataron durante 24 horas con 10 ng/ml de GM-CSF, 10 µ? de estabilizador de HIF-2a descrito , o un volumen equivalente de los controles del vehículo (PBS o DMSO, respectivamente). Sobrenadantes de cultivo libre de célula se colectan y se analizan por VEGF o sVEGFR-1 por ELISA (R&D Systems).
Generación de ratones HIF^a^^/LvsMcre y cultivo de macrófagos derivados de médula ósea.
Ratones HIF^cc"0^0* (originalmente desarrollados por el Dr. Celeste Simón, Universidad de Pennsylvania) y ratones LysMcrerecombinasa (originalmente desarrollados por IrmgardFoerster, Universidad de Duesseldorf) (ambos adquiridos de The Jackson Laboratory, Bar Harbor, ME) se cruzaron para generar ratones homocigotos para el LysMcre y alelo HIF-2a floxeado. Ratones LysMcrerecombinasa, que no expresan los alelos floxed, se utilizaron como controles. Eliminación de HIF-2a en macrófagos HIF- 2aflo /flo /LysMcre, pero no los macrófagos de control LysMcre, se confirmó en el nivel de transcripción por PCR en tiempo real.
Para generar macrófagos derivados de médula ósea (BDM), la médula ósea femoral se aisló y las células progenitoras se colocaron en placas en RPMI-1640 suplementado con 10% de FBS, 1 % de PSA, 10 µg/mL de polimixina B, y 20 ng/ml de M-CSF de murina recombinante. Las células se cultivaron por 5 días con la adición de M-CSF fresco todos los días. BDM diferenciado son escasos de suero durante 2 horas y luego se trataron con 100 ng/ml de GM-CSF de murina y/o 25 µ? el estabilizador HIF-2a descrito en RPMI-1640 que contiene 1 % de FBS y 10 µg/mL de polimixina B. Sobrenadantes de cultivo se colectaron después de 72 horas y se ensayaron para el contenido de VEGF y sVEGFR-1 por ELISA (R&D Systems).
PCR en tiempo real Monocitos humanos se dejaron sin tratamiento o se estimularon con 100 ng/ml de GM-CSF en normoxia o en 0.5% de O2. En varios puntos del tiempo, las células se cosecharon en reactivo de Trizol (Invitrogen) y ARN se extrajo en cloroformo y luego se purificó usando el RNeasyMinikit (Qiagen). En estudios de murina, órganos recolectados en el momento de la eutanasia se congelaron instantáneamente en nitrógeno líquido, se pulverizaron en nitrógeno líquido, y luego se disuelven en Trizol. ADNc se generó a partir de 1 pg de ARN usando el sistema de síntesis de primera cadena de superíndice (Invitrogen) y se utiliza para PCR en tiempo real utilizando iniciadores previamente descritos y mezclador maestro de PCR SYBR Green (Applied Biosciences), de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los datos se analizaron de acuerdo con el método de umbral comparativo y normalizado contra la transcripción de control interno de D-actina. Resultados son semi-cuantitativos y representan la diferencia de doblez de niveles de transcripción en una muestra particular en comparación con las células no tratadas de niveles del mismo donador.
Modelo de tumor de melanoma de murina.
Ratones C57BL76 de 6-8 semanas de edad se inyectaron con 1 x 105 células de murina de melanoma de murina B16F10 por vía subcutánea en el flanco izquierdo. Una vez que los tumores se vuelven palpables (aproximadamente 5 días), los ratones fueron asignados al azar para recibir un tratamiento ya sea con: 20% de PEG-400 en 5% de sacarosa (vehículo de estabilizador HIF-2a descrito) y PBS (vehículo para GM-CSF), 20% de PEG-400 y GM-CSF (100 ng por ratón en un volumen de 50 µ?), estabilizador HIF-2a descrito (17.5 mg/kg de peso del ratón en un volumen de 100 µ?) y PBS, o el estabilizador HIF-2a descrito y GM CSF (mismas concentraciones). El estabilizador HIF-2a descrito (o el control de vehículo) se administró por vía intraperitoneal, mientras que GM-CSF (o el control de vehículo) se administra intratumoralmente. Ratones se trataron intratumoralmente 3 veces por semana hasta los tumores alcanzaron un tamaño de 20 mm en cualquier dimensión (aproximadamente 2.5 semanas), en cuyo punto los ratones son sacrificados, de acuerdo con la política institucional. Los diámetros del tumor se midieron 3 veces por semana con pinzas, y los volúmenes del tumor se calcularán como sigue: volumen del tumor = 0.5 x [(diámetro grande) x (diámetro pequeño)2]. Para analizar los experimentos del efecto de neutralización de sVEGFR-1 en combinación con el tratamiento del estabilizador HIF-2a descrito, los ratones se trataron por vía intraperitoneal 3x/semana con estabilizador HIF-2a descrito o control de vehículo, e intratumoralmente con 4 pg de anticuerpo de neutralización anti-VEGFR-1 (R&D Systems) o 4 pg de control de isotipo IgG de cabra policlonal (Santa Cruz Biotechnology) en 50 pl de volumen. Todos los protocolos se aprobaron por el Comité de uso y cuidado animal de la Universidad del estado de Ohio, y los ratones se trataron de acuerdo con los lineamientos institucionales para el cuidado animal.
Evaluación de metástasis de pulmón Las metástasis del pulmón se evaluaron por detección de ARNm para proteínas específicas del melanocito dentro de los pulmones de ratones que portan tumor. Ratones que portan tumor se trataron con GM-CSF intratumoral y/o el estabilizador HIF-2a descrito, como se describió anteriormente. En el momento del sacrificio, los pulmones se extirparon y congelaron instantáneamente en nitrógeno líquido. Se homogeneizaron los pulmones congelados en nitrógeno líquido y el material pulverizado se disolvió en reactivo de Trizol (Invitrogen). ARN se extrajo en cloroformo y se purificó usando el Minikit RNeasy (Qiagen). ADNc se generó a partir de 1 pg de ARN usando el sistema de síntesis de primera cadena de superíndice (Invitrogen) y se utilizó para PCR en tiempo real usando SYBR Green PCR MasterMix (Applied Biosciences) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los ARNm específicos de melanocitos TRP2 y Pmel17 se detectó mediante PCR anidado utilizando una modificación del protocolo descrito por Tsukamoto et al. Por la reacción inicial, 30 ciclos de PCR se realizaron (95°C durante 1 minuto, 58°C durante 1 min, 72°C durante 1 minuto) en un volumen de reacción de 20 µ? que contiene 2 pl de ADNc. Para reamplíficación con los iniciadores anidados, 1 µ? del producto del primer producto de reacción se amplificó en un volumen de reacción de 20 µ? por 30 ciclos adicionales. Los datos se analizaron de acuerdo con el método de umbral comparativo y normalizado contra la transcripción de control interno de ß-actina. Resultados son semi-cuantitativos y representan la diferencia de doblez en niveles de transcripción en el estabilizador HIF-2a descrito y/o ratones tratados con GM-CSF en comparación con los niveles en los ratones de control de vehículo.
Análisis estadísticos Se utilizó la prueba ANOVA para comparar las mediciones independientes entre múltiples grupos de tratamiento. Los datos son transformados en log para normalizar la varianza entre grupos. Los valores de P se ajustaron usando el procedimiento de Holm para conservar el error tipo I a 0.05 debido a las múltiples comparaciones. Para los datos de crecimiento tumoral, cambios en el volumen de tumor sobre el tiempo se evaluaron mediante un modelo longitudinal. Valores de tumor se transformaron en log, y pendientes estimadas (cambios en el volumen del tumor con el tiempo) se calcularon con intervalos de confianza del 95%. Se calcularon las diferencias estimadas en el volumen del tumor mediante una regresión de efectos aleatorios de los datos longitudinales. Para todos los análisis, p = 0.05 se consideró estadísticamente significativo.
Inhibición de PHD3 con el estabilizador HIF-2a descrito aumenta la producción de monocitos y macrofagos de sVEGFR-1 pero no de VEGF La producción de monocitos de sVEGFR-1 en respuesta a GM-CSF e hipoxia es dependiente de HIF-2a, mientras la producción de monocito controlada con HIF-1a de VEGF bajo las mismas condiciones. Aunque no se desea unir a una teoría, los inventores aquí ahora creen que la estabilización selectiva de HIF-2a podría mejorar la producción de sVEGFR-1 de monocitos estimulados con GM-CFS, sin afectar la producción de VEGF.
Para confirmar el sobre-regulación selectiva de HIF-2 por el estabilizador HIF-2a descrito, los macrofagos derivados de médula ósea de murina de trataron con el estabilizador HIF-2a descrito durante 18 horas, y las células entonces se lisaron y se inmunotransfirió de HIF-1a y HIF-2a. Los inventores observaron un incremento en la proteína HIF-2a en células tratadas con el estabilizador HIF-2a descrito, sin un aumento correspondiente en HIF-1a (figura 11 A).
Para determinar si la estabilización de HIF-2a aumentó la producción de sVEGFR- , los monocitos de sangre periférica humana se estimularon con 100 ng/ml de GM-CSF en la presencia o ausencia de 10 µ? del estabilizador HIF-2a descrito. Producción de sVEGFR-1 por los monocitos tratados con GM-CSF aumentó significativamente cuando los monocitos también se trataron con el estabilizador HIF-2a descrito, en tanto la proteina y el nivel de transcripción (p = 0.007 y p = 0.033, respectivamente) (Figura 1 B).
Se midieron los niveles de VEGF en los mismos sobrenadantes usando un ELISA que detecta VEGF libre (biodisponibles), pero no detecta VEGF unido a sVEGFR-1. El tratamiento de células con el estabilizador HIF-2a descrito no aumentó significativamente la producción de VEGF (p = 0.133). La proteína VEGF fue imperceptible en los sobrenadantes de los monocitos estimulados con GM-CFS, debido a la neutralización de VEGF por sVEGFR-1 (Figura 1 1 C).
La evaluación de los niveles de transcripción VEGF por PCR en tiempo real describió que mientras GM-CSF aumentó la producción de VEGF, no hubo diferencia en la producción de VEGF entre monocitos estimulados con GM-CSF solo o con GM-CSF y el estabilizador HIF-2a descrito (p = 0556) (Figura 1 1 C).
Estos resultados demuestran que la estabilización selectiva de HIF-2a aumenta la producción de monocitos de sVEGFR-1 pero no de VEGF.
Puesto que la producción de monocitos de VEGF fue dependiente de HIF-1a, los inventores aquí determinaron si la estabilización selectiva de HIF-1a vía la inhibición de PHD2 podría aumentar la producción de monocitos de VEGF pero no de sVEGFR-1. Para hacer dicha determinación, los monocitos de sangre periférica humana se estimularon con GM-CSF en la presencia de un inhibidor selectivo de PHD2 que resulta en la estabilización de HIF-1a.
GM-CSF indujo la producción de monocitos de sVEGFR-1 . Sin embargo, no hubo diferencias en la producción de sVEGFR-1 de monocitos estimulados con GM-CSF solo o monocitos co-estimulados con el inhibidor selectivo de PHD2, en la proteína o nivel de transcripción (p = 0.306 y p = 0.566, respectivamente) (Figura 1 1 D).
Sin embargo, el inhibidor selectivo de PHD3 aumentó la producción de monocitos de proteína VEGF y ARNm (p = 0.01 1 y p = 0.007, respectivamente) (figura 1 1 E).
Con el fin de confirmar que la producción de sVEGFR-1 se indujo por estabilización de HIF-2a, se utilizaron macrófagos derivados de médula ósea de ratones con una eliminación de específica de mieloides de HIF-2a (HIF 2aflox/flox/l_ysMcre).
El estabilizador HIF-2a descrito indujo la transcripción de sVEGFR-1 de los macrofagos de control (p = 0.036), pero no de los macrofagos deficientes de HIF-2a (p = 0.881) (figura 1 1 F).
Estos resultados muestran que la producción de sVEGFR-1 es un efecto dependiente de HIF-2a. Además, estos resultados demuestran que la inhibición de PHD3 con el estabilizador HIF-2 descrito estabiliza HIF-2a e induce selectivamente sVEGFR-1 , pero no VEGF, de monocitos estimulados con GM-CFS.
Estabilización de HIF-2a aumenta los efectos antitumorales de G -CSF y aumenta la supervivencia en un modelo de melanoma de murina Los efectos antitumorales de GM-CSF son dependientes en la producción de sVEGFR-1 mediado por HIF-2a de macrofagos asociados con tumor en un modelo de melanoma de murina (Roda et al., J. Immunol, "Hypoxia-lnducible Factor-2a Regulates GM-CSF-Derived Soluble Vascular Endothelial Growth Factor Receptor 1 Production from Macrophages and Inhibits Tumor Growth. and Angiogenesis", publicado en la línea antes de la impresión Julio 15, 201 1 , doi: 10.4049/jimmunol.1100841 ).
Luego se determinó si la estabilización química de HIF-2a podría aumentar la producción de sVEGFR-1 de los macrofagos asociados con el tumor y por lo tanto aumenta los efectos antitumorales de GM-CSF.
Ratones que portan melanomas B16F10 subcutáneos se trataron con 3x/semana con GM-CSF (100 ng/ratón, intratumoral), el estabilizador HIF- 2a descrito (17.5 mg/kg, intraperitoneal), o la combinación (o los controles de vehículo apropiado). Basado en un modelo longitudinal utilizando valores transformados con log, no encontraron diferencias significativas en el volumen del tumor entre los cuatro grupos en la línea de base. Sin embargo, en el día 16 de tratamiento, los volúmenes de tumor promedio para los ratones que reciben GM CSF o el estabilizador HIF-2a descrito son significativamente más pequeños que para los ratones tratados con los controles de vehículo (cada p < 0.001). Además, el tratamiento combinado con GM-CSF y el estabilizador HIF-2a descrito disminuye además el crecimiento de tumor comparado con cualquier tratamiento solo (figura 12A) (p < 0.001). Estos datos demuestran que el estabilizador HIF-2a descrito puede aumentar los efectos antitumorales de GM CSF en un modelo de melanoma. El estabilizador HIF-2a descrito solo también aumenta la supervivencia de ratones que portan melanoma B16F10. La figura 12B muestra un aumento de 3 días en la media de supervivencia (que se define como el tiempo a un diámetro de tumor de 20 mm3) en ratones tratados con el estabilizador HIF-2ot descrito (p = 0.023).
El estabilizador HIF-2a descrito aumenta la producción de sVEGFR-1 y disminuye la anqioqénesis tumoral en respuesta al GM-CSF.
Otra vez, aunque no se desea estar unido por la teoría, los inventores aquí ahora creen que la estabilización química de HIF-2cc con el estabilizador HIF-2a descrito podría aumentar la producción de sVEGFR-1 en respuesta a GM-CSF, con lo cual se reduce el crecimiento tumoral y la angiogénesis. PCR en tiempo real se utilizó para evaluar los niveles de ARNm de sVEGFR-1 y VEGF dentro de los tumores de los ratones tratados con GM-CSF, el estabilizador de HIF-2a descrito o la combinación.
Los niveles elevados de sVEGFR-1 se detectaron dentro de los tumores de los ratones tratados con GM-CSF y el estabilizador HIF-2a descrito (figura 13A) (p = 0.031 ). Por el contrario, GM-CSF (solo o en combinación con el estabilizador HIF-2a descrito) lograron aumentar los niveles de VEGF intratumoral sobre los niveles observados en los ratones tratado con vehículo de control (figura 13B) (p = 0.490). Para confirmar que el aumento de la producción sVEGFR-1 resultó en la angiogénesis tumoral disminuida, tumores de cada uno de los ratones se mancharon por inmunohistoquimica para el marcador de la célula endotelial CD31. Como se muestra en la figura 13C, el tratamiento combinado con GM-CSF y el estabilizador HIF-2a descrito redujo significativamente la vascularidad del tumor en ratones que portan melanoma posiblemente a través de la inducción de sVEGFR-1 (p < 0.001 ).
Debido a que la angiogénesis se asocia con un riesgo incrementado de metástasis, los inventores aquí evalúan la metástasis de pulmón en ratones tratados con GM-CSF, el estabilizador HIF-2a descrito o la combinación. Los niveles reducidos significativamente del gen específico de melanoma Pmel17 se detectaron dentro de los pulmones de los ratones tratados con GM-CSF y el estabilizador HIF-2a descrito, en comparación con los ratones tratados con control de vehículo (figura 13D).
Estos resultados demuestran que el estabilizador HIF-2a descrito aumenta los efectos anti-angiogénicos de GM-CSF, al aumentar la producción de sVEGFR-1 de los macrófagos asociados con el tumor.
Los efectos antitumorales del estabilizador HIF-2a descrito dependientes de la producción de sVEGFR-1 Los niveles de sVEGFR-1 incrementados en los tumores de los ratones tratados con GM-CSF y el estabilizador HIF-2a descrito, que correlaciona con el crecimiento del tumor disminuido y la angiogénesis. Para confirmar que la modulación del crecimiento tumoral y la angiogénesis fue debido a la producción de sVEGFR-1 en respuesta al estabilizador HIF-2a descrito, se trataron los ratones con el estabilizador HIF-2a descrito en la presencia o ausencia de un Ab de neutralización sVEGFR-1.
El estabilizador HIF-2 descrito disminuyó el crecimiento del tumor en ratones tratados con un anticuerpo de control de isotipo (p < 0.001), pero no tuvo efecto sobre el crecimiento tumoral en ratones tratados también con el anticuerpo de neutralización anti-sVEGFR-1 (p = 0.245) (Figura 14A).
Para confirmar el papel de la producción de sVEGFR-1 en la angiogénesis tumoral, los inventores aquí inmunotransfieren los tumores para el marcador de célula endotelial CD31. Como se muestra en la Figura 14B, el estabilizador de HIF-2a descrito disminuyó la vascularidad del tumor en los ratones tratados con el anticuerpo de control (p = 0.022) pero no en los ratones tratados con el Ab de neutralización sVEGFR-1 .
Estos resultados demuestran que el estabilizador HIF-2a descrito disminuye la angiogénesis de tumor mediante la inducción de sVEGFR-1.
Producción de s VEGFR-1 en respuesta al estabilizador HIF-2a descrito depende de la producción de macrófaqos de HIF-2a El estabilizador HIF-2a descrito no está dirigido específicamente a los macrófagos, y estabilizará HIF-2ot en todos los tejidos, no sólo los macrófagos asociada con tumor. Con el fin de determinar la función de los macrófagos en la respuesta antitumoral al estabilizador HIF-2cc descrito, se utilizaron ratones con una eliminación específica de mieloide de HIF-2a (ratones H I F-2aflox/flox/LysMcre).
El estabilizador HIF-2a descrito inhibió el crecimiento tumoral en los ratones de control LysMcre (que contienen crerecombinasa impulsado por LysM pero no alelos floxeados). Aunque el estabilizador HIF-2a descrito reduce el crecimiento tumoral en ratones con los macrófagos deficientes de HIF-2a, la magnitud de la respuesta antitumoral fue mucho menor que en los ratones de control (Figura 15).
Estos resultados demuestran que el estabilizador HIF-2a descrito inhibe el crecimiento tumoral y la angiogénesis, al menos en parte, por la estabilización de HIF-2a en macrofagos asociados con el tumor e induciendo la producción de sVEGFR-1.
Línea celular de melanoma humano (A375) Ratones inmunodeficientes con una línea celular de melanoma humano (A375) y tratados con GM-CSF, el estabilizador HIF-2a descrito, o la combinación, como hizo el inventor para el modelo de melanoma de murina B16F10. La combinación de GM-CSF y el estabilizador HIF-2a descrito redujo significativamente el crecimiento del tumor en este modelo (p = 0.05). Este dato confirma hallazgo de los inventores de la eficacia de GM y el estabilizador HIF-2a descrito en un modelo de murina adicional y es también altamente biológicamente relevante para cáncer en humanos, al menos en parte porque una línea celular de cáncer humano que crece en ratones se ha probado. Véase la figura 15.
Modelos de tumores de melanoma de murina.
Ratones C57BL/6 de 6-8 semanas de edad o ratones de SCID se inyectaron con 1x105 células de melanoma de murina B16F10 o 1x106 células de melanoma humano A375, respectivamente, por vía subcutánea en el flanco izquierdo. Una vez que los tumores se vuelven palpables (aproximadamente 5 días), los ratones fueron asignados al azar para recibir un tratamiento ya sea con: 20% de PEG-400 en 5% de sacarosa (vehículo para el estabilizador de HIF-2a descrito) y PBS (vehículo para GM-CSF), 20% de PEG-400 y GM-CSF (100 ng por ratón en un volumen de 50 µ?), el estabilizador HIF-2a descrito (17.5 mg/kg de peso del ratón en un volumen de 100 µ?) y PBS, o el estabilizador HIF-2a descrito y GM-CSF (mismas concentraciones). El estabilizador HIF-2a descrito (o el control de vehículo) se administró por vía intraperitoneal, mientras que GM-CSF (o el control de vehículo) se administró intratumoralmente. Ratones se trataron intratumoralmente 3 veces por semana hasta los tumores alcanzaron un tamaño de 20 mm en cualquier dimensión (aproximadamente 2.5 semanas), en cuyo punto los ratones son sacrificados, de acuerdo con la política institucional. Los diámetros del tumor se midieron 3 veces por semana con pinzas, y los volúmenes del tumor se calcularán como sigue: volumen del tumor = 0.5 x [(diámetro grande) x (diámetro pequeño)2].
En el estudio, ratones SCID inmunodeprimido se inocularon con los tumores de melanoma humano A375 por vía subcutánea. A partir de cuándo los tumores se hicieron palpables (7 días después de la inyección), los ratones se trataron con docetaxel de quimioterapia citotóxica o con el estabilizador HIF-2a descrito. El estabilizador HIF-2 descrito se administró en una dosis de 17 mg/kg, y el docetaxel se proporcionó a 1 mg/kg. Ambos fármacos se administraron IP 3 veces por semana. La combinación de docetaxel y el estabilizador HIF-2a descrito inhibieron significativamente el crecimiento del tumor comparado con cualquiera de los fármacos solos. En el momento del sacrificio, los tumores en los ratones que recibieron solamente el estabilizador HIF-2a descrito fueron de aproximadamente 78% del tamaño de los tumores de control, los tumores de los ratones que recibieron sólo quimioterapia fueron aproximadamente del 50% del tamaño de los tumores de control, y los tumores de los ratones que recibieron ambos fármacos fueron aproximadamente el 16% del tamaño de los tumores de control.
Aunque se han ilustrado y descrito modalidades particulares de la presente descripción, será obvio para los expertos en la técnica que se pueden hacer algunos otros cambios y modificaciones sin apartarse de la esencia y alcance de la descripción. Por lo tanto, se pretende cubrir en las reivindicaciones anexas todos aquellos cambios y modificaciones que estén dentro del alcance de esta descripción.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1.- Un compuesto que tiene la fórmula: en donde R está seleccionado de: i) -OR ; ii) -NR2R3; o iii) -OM1; R1 es: i) hidrógeno; o ii) alquilo de C C6 lineal, C3-C6 ramificado o C3-C6 cíclico; R2 y R3 son independientemente: i) hidrógeno; ii) alquilo de C C6 linear, C3-C6 ramificado o C3-C6 cíclico; o iii) R2 y R3 pueden tomarse juntos para formar un anillo que tiene de 2 a 7 átomos de carbono y de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de nitrógeno, oxígeno y azufre incluyendo el átomo de nitrógeno al cual R2 y R3 se unen. M1 es un catión; y R4 es: i)-OH; o ii) -OM2; y M2 es un catión. 2.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque R es -OR . compuesto de conformidad con la reivindicación caracterizado además porque R es hidrógeno. 4 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque R es metilo. 5. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque R4 es -OH. 6. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque R es M1. 7.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque tiene la fórmula: 8. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque M1 es elegido de litio, potasio, sodio, amonio, y plata y M2 es hidrógeno o un catión de sodio, litio, potasio, amonio y plata. 9. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque tiene la fórmula: en donde M1 es sodio o amonio. 10.- El compuesto de conformidad con la reivindicación caracterizado además porque M1 es un catión con la fórmula: donde Ra, Rb y Rc cada uno es independientemente: i) hidrógeno; ii) alquilo sustituido o no sustituido C-1-C12 lineal, C3-C12 ramificado, o C3-C12 cíclico; iii) bencilo sustituido o no sustituido; en donde uno o más de Ra, Rb y Rc puede ser independientemente sustituido por una o más unidades seleccionadas de: i) alcoxi de C1-C12 lineal, C3-C12 ramificado, o C3-C12 cíclico; ii) haloalcoxi lineal C1-C12, ramificado C3-C12, o cíclico C3-C12; iii) halógeno; iv) hidroxilo; v) tio; o vi) uno o más de Ra, Rb y Rc puede contener una o más unidades capaces de formar un catión, anión o zwitterions. 11. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque el catión M1 es seleccionado de i) 2-hidroxietil amonio [HN+H2(CH2CH2OH)]; ii) metil-2-hidroxietil amonio [H2N+(CH3)(CH2CH2OH)]; iii) di-(2-hidroxietil) amonio [H2N+(CH2CH2OH)2]; iv) tri-(2-hidroxietil) amonio [HN+(CH2CH20H)3]; y v) tris-(hidroximetil)metil amonio [H3N+C[(CH2OH)]3]. 12. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el compuesto es una sal de un aminoácido seleccionado de lisina, ornitina, arginina y glutamina. 13.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque tiene la fórmula: 14.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque se selecciona de: sodio [5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acetato; disodio [5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino}acetato; potasio [5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; dipotasio [5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; amonio [5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; diamonio [5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; sodio potasio [5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; sodio amonio [5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; potasio amonio [5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; calcio bis [5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; magnesio bis [5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; bario bis [5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; metil amonio ¦ [5-(3-fluorofeni )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; calcio [5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; magnesio [5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; bario{[5-(3-fluorofenil)-3-oxidopiridina 2-carbonil]-amino} acetato; dimetil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipirid¡na-2 carbonil]-amino} acetato; dietil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2 carbonil]-amino} acetato; trietil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; dimetiletil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; metildietil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; 2-hidroxietil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; metil-2-hidroxietil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; di-(2-hidroxietil) amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; tri-(2-hidroxietil) amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; tris-(hidroximetil)metil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; y A/-bencil-2- (bencilamino)etanaminio{[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato. 15.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque R es -NR2 R3 16.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque R2 y R3 cada uno es independientemente hidrógeno o metilo. 17.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque R es -NH2. 18.- Un compuesto elegido de: Ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético; metilo {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acetato; etilo {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acetato; 5-(3-fluorofenil)-N-(2-amino-2- oxoetil)-3-hidrox¡piridin-2-il amida; 5-(3-fluorofenil)-N-(2-metilamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida; y 5-(3-fluorofenil)-N-(2-dimetilamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida. 19. - Una composición que comprende una cantidad efectiva de uno o más compuestos de la reivindicación 1. 20. - Una composición útil para estabilizar el factor-2 alfa inducible por hipoxia (HIF-2a), que comprende: A) una cantidad efectiva de un compuesto que tiene la fórmula: en donde R está seleccionado de: i) -OR ; i¡) -NR2R3; o iii) -OM1; R1 es: i) hidrógeno; o ii) alquilo de C C6 lineal, C3-C6 ramificado o C3-C6 cíclico; R2 y R3 son independientemente: i) hidrógeno; ii) alquilo de C1-C6 lineal, C3-C6 ramificado o C3-C6 cíclico; o iii) R2 y R3 pueden tomarse juntos para formar un anillo que tiene de 2 a 7 átomos de carbono y de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de nitrógeno, oxígeno y azufre incluyendo el átomo de nitrógeno al cual R2 y R3 se unen; 1 es un catión; y R4 es: i) -OH; o ii) -OM2; M2 es un catión; y B) uno o más ingredientes farmacéuticamente aceptables. 21. - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque R es -OR1. 22. - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque R1 es hidrógeno. 23. - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque R1 es metilo. 24. - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque R4 es -OH. 25. - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque R es M1. 26 - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque tiene la fórmula: 27. - La composición de conformidad con la reivindicación 26, caracterizada además porque M1 es elegido de litio, potasio, sodio, amonio, y plata y M2 es hidrógeno o un catión seleccionado de sodio, litio, potasio, amonio y plata. 28. - La composición de conformidad con la reivindicación 26, caracterizada además porque tiene la fórmula: en donde M1 es sodio o amonio. 29. - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque M1 es un catión con la fórmula: donde Ra, Rb y Rc cada uno es independientemente: i) hidrógeno; ii) alquilo sustituido o no sustituido C1-C12 lineal, C3-C12 ramificado, o C3-C12 cíclico; iii) bencilo sustituido o no sustituido; en donde uno o más de Ra, Rb y Rc puede ser independientemente sustituido por una o más unidades seleccionadas de: i) alcoxi de C Ci2 lineal, C3-C12 ramificado, o C3-C12 cíclico; ii) haloalcoxi lineal Ci-C12, ramificado C3-C 2, o cíclico C3-C12; iii) halógeno; iv) hidroxilo; v) tio; o vi) uno o más de Ra, R y Rc puede contener una o más unidades capaces de formar un catión, anión o zwitterions. 30. - La composición de conformidad con la reivindicación 29, caracterizada además porque el catión M1 es seleccionado de i) 2-hidroxietil amonio [HN+H2(CH2CH2OH)]; ii) metil-2-hidroxietil amonio [H2N+(CH3)(CH2CH2OH)]; iii) di-(2-hidroxietil) amonio [H2N+(CH2CH2OH)2]; iv) tri-(2-hidroxietil) amonio [HN+(CH2CH2OH)3]; y v) tris-(hidroximetil)met¡l amonio [H3N+C[(CH2OH)]3]. 31.- La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque la composición es una sal de un aminoácido seleccionado de lisina, ornitina, arginina y glutamina. 32.- La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque tiene la fórmula: 33.- La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque el compuesto se selecciona de: sodio{[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino}acetato; disodio{[5-(3-fluorofenil)-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino}acetato¡ potasio{[5-(3-fluorofenil)- 3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; dipotasio{[5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; amonio{[5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; diamonio{[5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; sodio potasio {[5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; sodio amonio {[5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; potasio amonio {[5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; calcio bis{[5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; magnesio bis{[5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; bario bis{[5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; metil amonio {[5-(3-fluorofenil )-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; calcio{[5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; magnesio{[5-(3-fluorofenil )-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; bario{[5-(3-fluorofenil)-3-oxidopiridina-2-carbonil]-amino} acetato; dimetil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2- carbon¡l]-amino} acetato; dietil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; trietil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; dimetiletil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; metildietil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; 2-hidroxietil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; metil-2-hidroxietil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; di(2-hidroxietil) amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; tri(2-hidroxietil) amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-amino} acetato; tris(hidroximetil)metil amonio {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipirid¡na-2-carbonil]-amino} acetato; y A/-bencil-2- (bencilamino)etanaminio{[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]-am¡no} acetato. 34. - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque R es -NR2 R3 35. - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque R2 y R3 cada uno es independientemente hidrógeno o metilo. 36. - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque R es -NH2. 37. - La composición de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque el compuesto se selecciona de: Ácido {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbonil]amino}acético; metilo {[5-(3-fluorofenil)- 3-h¡droxip¡ridina-2-carbonil]amino}acetato; etilo {[5-(3-fluorofenil)-3-hidroxipiridina-2-carbon¡l]amino}acetato; 5-(3-fluorofenil)-N-(2-amino-2-oxoet¡l)-3-hidroxip¡r¡d¡n-2-¡l amida; 5-(3-fluorofenil)-N-(2-metilamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida; y 5-(3-fluorofenil)-N-(2-dimetilamino-2-oxoetil)-3-hidroxipiridin-2-il amida.
MX2013014310A 2011-06-06 2012-06-05 Compuestos y composiciones para estabilizar el factor-2 alfa inducible por hipoxia como un metodo para tratar el cancer. MX2013014310A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161493534P 2011-06-06 2011-06-06
PCT/US2012/040945 WO2012170442A1 (en) 2011-06-06 2012-06-05 Compounds and compositions for stabilizing hypoxia inducible factor-2 alpha as a method for treating cancer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013014310A true MX2013014310A (es) 2014-01-23

Family

ID=47293675

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013014310A MX2013014310A (es) 2011-06-06 2012-06-05 Compuestos y composiciones para estabilizar el factor-2 alfa inducible por hipoxia como un metodo para tratar el cancer.

Country Status (11)

Country Link
US (3) US20120329836A1 (es)
EP (2) EP3251671A1 (es)
JP (2) JP2014522410A (es)
KR (1) KR101652606B1 (es)
CN (1) CN103717214A (es)
AU (1) AU2012268400C1 (es)
CA (1) CA2837560C (es)
IL (1) IL229827A (es)
MX (1) MX2013014310A (es)
RU (1) RU2602498C2 (es)
WO (2) WO2012170439A1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL2044005T3 (pl) * 2006-06-26 2011-04-29 Akebia Therapeutics Inc Inhibitory hydroksylazy prolilowej oraz metody ich wykorzystania
DK2649998T3 (en) 2009-11-06 2015-05-04 Aerpio Therapeutics Inc Prolyl hydroxylase inhibitors
NO2686520T3 (es) 2011-06-06 2018-03-17
US20120329836A1 (en) 2011-06-06 2012-12-27 The Ohio State University Methods for stabilizing hypoxia inducible factor-2 alpha as a method for treating cancer
RU2019134558A (ru) 2013-06-13 2020-02-20 Экебиа Терапьютикс, Инк. Композиции и способы лечения анемии
KR20160046832A (ko) * 2013-08-16 2016-04-29 오하이오 스테이트 이노베이션 파운데이션 Dna 메틸화 조절용 조성물 및 조절방법
SG11201601616SA (en) 2013-09-09 2016-04-28 Peloton Therapeutics Inc Aryl ethers and uses thereof
EP3578546A1 (en) 2013-11-15 2019-12-11 Akebia Therapeutics Inc. Solid forms of {[5-(3-chlorophenyl)-3-hydroxypyridine-2-carbonyl]amino}acetic acid, compositions, and uses thereof
US9884843B2 (en) 2013-12-16 2018-02-06 Peloton Therapeutics, Inc. Cyclic sulfone and sulfoximine analogs and uses thereof
EP3096617A4 (en) * 2014-01-23 2017-09-13 Akebia Therapeutics Inc. Compositions and methods for treating ocular diseases
EP3795171B1 (en) 2014-07-11 2024-04-10 Grifols Worldwide Operations Limited Transferrin for use in kidney transplantation
EP3190104B1 (en) 2014-09-02 2021-10-27 Sunshine Lake Pharma Co., Ltd. Quinolinone compound and use thereof
WO2016054806A1 (en) * 2014-10-10 2016-04-14 Merck Sharp & Dohme Corp. Substittued pyridine inhibitors of hif prolyl hydroxylase
BR112017015852A2 (pt) * 2015-01-23 2018-03-27 Akebia Therapeutics Inc forma de cristal, sal hemicálcico, sal hemicálcico di-hidratado, sal monossódico hidratado, sal bissódico monoidratado, sal monossódico anidro e método para preparar o composto 1
WO2016145045A1 (en) * 2015-03-11 2016-09-15 Peloton Therapeutics, Inc. Compositions for use in treating glioblastoma
US10278942B2 (en) 2015-03-11 2019-05-07 Peloton Therapeutics, Inc. Compositions for use in treating pulmonary arterial hypertension
US10155726B2 (en) 2015-03-11 2018-12-18 Peloton Therapeutics, Inc. Substituted pyridines and uses thereof
US10807948B2 (en) 2015-03-11 2020-10-20 Peloton Therapeutics, Inc. Aromatic compounds and uses thereof
WO2016153996A1 (en) * 2015-03-20 2016-09-29 Akebia Therapeutics, Inc. Deuterium-enriched hypoxia-inducible factor prolyl hydroxylase enzyme inhibitors
UA123308C2 (uk) 2015-04-01 2021-03-17 Екебіа Терапьютікс, Інк. Композиції і способи для лікування анемії
US20180306788A1 (en) * 2015-04-07 2018-10-25 President And Fellows Of Harvard College Compositions and methods for modulating hydroxylation of acc2 by phd3
US10335388B2 (en) 2015-04-17 2019-07-02 Peloton Therapeutics, Inc. Combination therapy of a HIF-2-alpha inhibitor and an immunotherapeutic agent and uses thereof
US9796697B2 (en) 2015-06-12 2017-10-24 Peloton Therapeutics, Inc. Tricyclic inhibitors of HIF-2-alpha and uses thereof
CN105693477A (zh) * 2016-03-23 2016-06-22 白银海瑞达生化科技有限公司 一种白藜芦醇三甲醚的合成方法
CN105837502A (zh) * 2016-04-05 2016-08-10 湖南欧亚生物有限公司 一种Vadadustat的合成方法
US10671357B2 (en) * 2017-06-05 2020-06-02 Apptimize Llc Preview changes to mobile applications at different display resolutions
PL3648232T3 (pl) 2017-11-22 2023-06-12 Lg Energy Solution, Ltd. Niewodny roztwór elektrolitu dla akumulatora litowego i zawierający go akumulator litowy
JP7168851B2 (ja) 2017-12-06 2022-11-10 セントラル硝子株式会社 非水電解液電池用電解液及びそれを用いた非水電解液電池
CN117954689A (zh) 2017-12-06 2024-04-30 中央硝子株式会社 非水电解液电池用电解液和使用其的非水电解液电池
EP3774709A4 (en) * 2018-03-28 2021-12-22 Peloton Therapeutics, Inc. METHOD FOR REDUCING INFLAMMATION OF THE DIGESTIVE SYSTEM USING INHIBITORS OF HIF-2-ALPHA
CA3097219A1 (en) 2018-05-09 2019-11-14 Akebia Therapeutics, Inc. Process for preparing 2-[[5-(3-chlorophenyl)-3-hydroxypyridine-2-carbonyl]amino]acetic acid
AU2019309942A1 (en) * 2018-07-23 2021-02-18 Ohio State Innovation Foundation Derivatives of papaverine that are effective hypoxic tumor radiosensitizers
US11524939B2 (en) 2019-11-13 2022-12-13 Akebia Therapeutics, Inc. Solid forms of {[5-(3-chlorophenyl)-3-hydroxypyridine-2-carbonyl]amino} acetic acid
CN115485262A (zh) * 2020-04-16 2022-12-16 尼坎治疗公司 低氧诱导因子-2(α)抑制剂及其在疾病治疗中的用途
US11420936B2 (en) 2020-04-16 2022-08-23 Nikang Therapeutics, Inc. Hypoxia inducible factor-2(alpha) inhibitors and their use in the treatment of diseases
WO2021217508A1 (en) * 2020-04-29 2021-11-04 Novartis Ag COMPOUNDS AND COMPOSITIONS FOR INHIBITING THE ACTIVITY OF HIF2α AND THEIR METHODS OF USE
CN116916900A (zh) * 2021-10-18 2023-10-20 尼坎治疗公司 用于治疗膀胱癌的低氧诱导因子-2(α)抑制剂
CN115974872A (zh) * 2022-01-12 2023-04-18 南方科技大学 氮杂并环衍生物、其药物组合物及其用途

Family Cites Families (74)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4016287A (en) 1972-07-17 1977-04-05 Boehringer Ingelheim Gmbh Dermatological compositions containing an acylamino-carboxylic acid or an alkyl ester thereof
TW219933B (es) 1990-02-26 1994-02-01 Lilly Co Eli
US5405613A (en) 1991-12-11 1995-04-11 Creative Nutrition Canada Corp. Vitamin/mineral composition
DE4219158A1 (de) 1992-06-11 1993-12-16 Thomae Gmbh Dr K Biphenylderivate, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE59401923D1 (de) * 1993-11-02 1997-04-10 Hoechst Ag Substituierte heterocyclische Carbonsäureamidester, ihre Herstellung und ihre Verwendung als Arzneimittel
CA2138929A1 (en) 1993-12-30 1995-07-01 Klaus Weidmann Substituted heterocyclic carboxamides, their preparation and their use as pharmaceuticals
JPH09221476A (ja) 1995-12-15 1997-08-26 Otsuka Pharmaceut Co Ltd 医薬組成物
EP0900202A1 (de) 1996-04-30 1999-03-10 Hoechst Aktiengesellschaft 3-alkoxypyridin-2-carbonsäureamidester, ihre herstellung und ihre verwendung als arzneimittel
DE19620041A1 (de) 1996-05-17 1998-01-29 Merck Patent Gmbh Adhäsionsrezeptor-Antagonisten
DE19650215A1 (de) 1996-12-04 1998-06-10 Hoechst Ag 3-Hydroxypyridin-2-carbonsäureamidester, ihre Herstellung und ihre Verwendung als Arzneimittel
US6420427B1 (en) 1997-10-09 2002-07-16 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. Aminobutyric acid derivatives
PL344056A1 (en) 1998-03-23 2001-09-24 Aventis Pharm Prod Inc Piperididinyl and n-amidinopiperidinyl derivatives
US6159379A (en) * 1999-05-04 2000-12-12 Baker Hughes Incorporated Organic ammonium salts for the removal of water soluble organics in produced water
JP2001048786A (ja) 1999-08-05 2001-02-20 Yamanouchi Pharmaceut Co Ltd 三環式ヘテロアリール誘導体
US6849718B2 (en) 2001-03-20 2005-02-01 Dana Farber Cancer Institute, Inc. Muteins of hypoxia inducible factor alpha and methods of use thereof
AU2002241154A1 (en) 2001-03-21 2002-10-03 Isis Innovation Ltd. Assays, methods and means relating to hypoxia inducible factor (hif) hydroxylase
SE0101327D0 (sv) 2001-04-12 2001-04-12 Astrazeneca Ab New crystalline forms
US7169750B2 (en) * 2001-07-31 2007-01-30 Anormed, Inc. Methods to mobilize progenitor/stem cells
US6566088B1 (en) 2001-10-04 2003-05-20 Board Of Regents, The University Of Texas System Prolyl-4-hydroxylases
GB0124941D0 (en) 2001-10-17 2001-12-05 Glaxo Group Ltd Chemical compounds
EP1463823B1 (en) 2001-12-06 2013-03-06 Fibrogen, Inc. Methods of increasing endogenous erythropoietin (epo)
US8263637B2 (en) * 2002-05-17 2012-09-11 Celgene Corporation Methods for treatment of multiple myeloma using cyclopropane carboxylic acid {2-[(is)-1-(3-ethoxy-4-methoxy-phenyl)-2-methanesulfonyl-ethyl]-3-oxo-2,3-dihydro-1 h-isoindol-4-yl}-amide
ATE452204T1 (de) 2002-10-16 2010-01-15 Isis Innovation Screening-methoden unter verwendung eines strukturmodells von fih
EP1567528A1 (en) 2002-11-21 2005-08-31 Eli Lilly And Company Mixed lineage kinase modulators
US7618940B2 (en) 2002-12-06 2009-11-17 Fibrogen, Inc. Fat regulation
WO2005007192A2 (en) 2003-06-06 2005-01-27 Fibrogen, Inc. Cytoprotection through the use of hif hydroxylase inhibitors
US8614204B2 (en) * 2003-06-06 2013-12-24 Fibrogen, Inc. Enhanced erythropoiesis and iron metabolism
CN102977015B (zh) 2003-06-06 2015-05-06 菲布罗根有限公司 含氮杂芳基化合物及其在增加内源性***中的用途
GB0314129D0 (en) * 2003-06-18 2003-07-23 Astrazeneca Ab Therapeutic agents
JPWO2005108370A1 (ja) 2004-04-16 2008-03-21 味の素株式会社 ベンゼン化合物
DE602005016800D1 (de) 2004-05-28 2009-11-05 Fibrogen Inc Hif-prolylhydroxylase-aktivitätstest
JP2008500951A (ja) 2004-05-31 2008-01-17 田辺三菱製薬株式会社 二環化合物
JP2006011127A (ja) 2004-06-28 2006-01-12 Toppan Printing Co Ltd レンズカバー
US8013006B2 (en) 2004-07-14 2011-09-06 Ptc Therapeutics, Inc. Methods for treating hepatitis C
TW200616969A (en) 2004-09-17 2006-06-01 Tanabe Seiyaku Co Imidazole compound
DE102005019712A1 (de) 2005-04-28 2006-11-09 Bayer Healthcare Ag Dipyridyl-dihydropyrazolone und ihre Verwendung
CN101242817B (zh) * 2005-06-15 2016-08-31 菲布罗根公司 HIF1α调节剂在治疗癌症中的用途
WO2007038571A2 (en) 2005-09-26 2007-04-05 Smithkline Beecham Corporation Prolyl hydroxylase antagonists
WO2007047194A2 (en) 2005-10-11 2007-04-26 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Methods for treating mitf-related disorders
AU2006326662B2 (en) 2005-12-09 2011-07-28 Amgen Inc. Quinolone based compounds exhibiting prolyl hydroxylase inhibitory activity, and compositions, and uses thereof
EP1983823A1 (en) 2006-01-17 2008-10-29 VIB vzw Inhibitors of prolyl-hydroxylase 1 for the treatment of skeletal muscle degeneration
JP2009523812A (ja) 2006-01-19 2009-06-25 オーエスアイ・ファーマスーティカルズ・インコーポレーテッド 融合へテロ二環式キナーゼ阻害剤
ITMI20060179A1 (it) 2006-02-02 2007-08-03 Abiogen Pharma Spa Procedimento per la risoluzione di miscele racemiche e complesso diastereoisomerico di un agente risolvente e di unantiomero di interesse
PE20071020A1 (es) 2006-03-07 2007-12-11 Smithkline Beecham Corp Compuestos derivados de glicina n-sustituidos como inhibidores de prolil hidroxilasa
US20090176825A1 (en) 2006-05-16 2009-07-09 Fitch Duke M Prolyl hydroxylase inhibitors
JO2934B1 (en) 2006-06-23 2015-09-15 سميث كلاين بيتشام كوربوريشن Prolyl hydroxylase inhibitors
PL2044005T3 (pl) 2006-06-26 2011-04-29 Akebia Therapeutics Inc Inhibitory hydroksylazy prolilowej oraz metody ich wykorzystania
WO2008024299A2 (en) * 2006-08-21 2008-02-28 Synta Pharmaceuticals Corp. Combination with bis(thiohydrazide amides) for treating cancer
TW200845994A (en) 2007-01-12 2008-12-01 Smithkline Beecham Corp N-substituted glycine derivatives: prolyl hydroxylase inhibitors
TW200845991A (en) 2007-01-12 2008-12-01 Smithkline Beecham Corp N-substituted glycine derivatives: hydroxylase inhibitors
CA2683738C (en) 2007-04-18 2012-03-20 Amgen Inc. Indanone derivatives that inhibit prolyl hydroxylase
EP2136810A4 (en) 2007-04-18 2012-01-04 Merck Sharp & Dohme NOVEL 1,8-NAPHTHYRIDINE COMPOUNDS
ES2389063T3 (es) 2007-05-04 2012-10-22 Amgen, Inc Derivados de tienopiridina y tiazolopiridina que inhiben la actividad prolil hidroxilasa
EP2160187B1 (en) 2007-05-16 2013-05-22 Merck Sharp & Dohme Corp. Spiroindalones
JP5702138B2 (ja) * 2007-05-18 2015-04-15 バイエル・インテレクチュアル・プロパティ・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツングBayer Intellectual Property GmbH 過剰増殖障害および血管新生に関連する疾患の処置に有用なヘテロアリール置換ピラゾール誘導体
WO2009020119A1 (ja) * 2007-08-06 2009-02-12 Senju Pharmaceutical Co., Ltd. HIF-1αおよびHIF-2α発現阻害物質含有医薬
TW200908984A (en) 2007-08-07 2009-03-01 Piramal Life Sciences Ltd Pyridyl derivatives, their preparation and use
CA2696725A1 (en) 2007-08-10 2009-03-26 Crystalgenomics, Inc. Pyridine derivatives and methods of use thereof
PL2200431T3 (pl) * 2007-09-10 2017-01-31 Boston Biomedical Inc Nowe kompozycje i metody służące leczeniu raka
WO2009039321A1 (en) 2007-09-19 2009-03-26 Smithkline Beecham Corporation Prolyl hydroxylase inhibitors
WO2009039323A1 (en) 2007-09-19 2009-03-26 Smithkline Beecham Corporation Prolyl hydroxylase inhibitors
WO2009043093A1 (en) 2007-10-04 2009-04-09 Newsouth Innovations Pty Limited Hif inhibition
WO2009049112A1 (en) 2007-10-10 2009-04-16 Smithkline Beecham Corporation Prolyl hydroxylase inhibitors
WO2009067790A1 (en) 2007-11-26 2009-06-04 Uti Limited Partnership STIMULATION OF HYPOXIA INDUCIBLE FACTOR -1 ALPHA (HIF-1α) FOR THE TREATMENT OF CLOSTRIDIUM DIFFICILE ASSOCIATED DISEASE (CDAD), FOR INTESTINAL MOTILITY AND FOR DETECTING INFECTION
EA201000920A1 (ru) 2007-11-30 2011-02-28 ГЛЭКСОСМИТКЛАЙН ЭлЭлСи Ингибиторы пролилгидроксилазы
US20100305133A1 (en) 2007-11-30 2010-12-02 Smithkline Beecham Corporation Prolyl Hydroxylase Inhibitors
US8269008B2 (en) 2007-12-03 2012-09-18 Fibrogen, Inc. Oxazolopyridine and isoxazolopyridine derivatives for use in the treatment of HIF-mediated conditions
WO2009086044A1 (en) 2007-12-19 2009-07-09 Smith Kline Beecham Corporation Prolyl hydroxylase inhibitors
WO2009086592A1 (en) 2008-01-04 2009-07-16 Garvan Institute Of Medical Research Method of increasing metabolism
EP2252619B1 (en) 2008-01-11 2013-10-09 Fibrogen, Inc. Isothiazole-pyridine derivatives as modulators of hif (hypoxia inducible factor) activity
TWI478709B (zh) * 2008-02-19 2015-04-01 Earnest Medicine Co Ltd A useful oral or enteral composition for the recovery of bodily functions
JP2012502900A (ja) * 2008-09-15 2012-02-02 カシナ ライラ イノバ ファーマシューティカルズ プライベート リミテッド 抗癌剤並びにそれに関する転移性悪性黒色腫及び他の癌についての使用
DK2649998T3 (en) * 2009-11-06 2015-05-04 Aerpio Therapeutics Inc Prolyl hydroxylase inhibitors
US20120329836A1 (en) 2011-06-06 2012-12-27 The Ohio State University Methods for stabilizing hypoxia inducible factor-2 alpha as a method for treating cancer

Also Published As

Publication number Publication date
IL229827A (en) 2017-07-31
AU2012268400C1 (en) 2016-12-22
RU2013156980A (ru) 2015-07-20
US20120316204A1 (en) 2012-12-13
KR20140019025A (ko) 2014-02-13
WO2012170442A1 (en) 2012-12-13
US8865748B2 (en) 2014-10-21
EP3251671A1 (en) 2017-12-06
CA2837560C (en) 2017-02-14
AU2012268400A1 (en) 2014-01-09
EP2717870A4 (en) 2014-10-22
EP2717870B1 (en) 2017-09-27
JP2014522410A (ja) 2014-09-04
WO2012170439A1 (en) 2012-12-13
CN103717214A (zh) 2014-04-09
US20170105981A1 (en) 2017-04-20
CA2837560A1 (en) 2012-12-13
NZ619241A (en) 2016-07-29
AU2012268400B2 (en) 2016-03-31
US20120329836A1 (en) 2012-12-27
RU2602498C2 (ru) 2016-11-20
JP2017061464A (ja) 2017-03-30
EP2717870A1 (en) 2014-04-16
KR101652606B1 (ko) 2016-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2013014310A (es) Compuestos y composiciones para estabilizar el factor-2 alfa inducible por hipoxia como un metodo para tratar el cancer.
CN105412094A (zh) 用于防止癌细胞转移的化合物、组合物和方法
JP2023179513A (ja) ケモカイン受容体調節剤及びその使用
NZ553029A (en) Isoindoline compounds and methods of their use
WO2018049271A1 (en) Chemokine receptor modulators and uses thereof
TWI721136B (zh) 特定苯並二氫呋喃類木脂素於抑制乳癌細胞轉移之用途
BR112020009055A2 (pt) moduladores de receptor de quimiocina para tratamento de câncer positivo para vírus epstein barr
WO2014059429A2 (en) Small molecules inhibiting oncoprotein myc
US11780815B2 (en) DNA2 inhibitors for cancer treatment
JP2023550049A (ja) Ire1アルファ阻害剤及びその使用
JP2023512789A (ja) 伸長因子1-アルファ阻害剤およびその使用
NZ619241B2 (en) Compounds and compositions for stabilizing hypoxia inducible factor-2 alpha as a method for treating cancer
US10646479B2 (en) Use of N-(4-iodobenzoylamino)-5-ethyl-1,2,3,6-tetrahydropyridine as a treatment for cancer
TWI838350B (zh) 抗癌劑
WO2023010141A1 (en) Concurrent targeting of oncogenic pathways to enhance chemotherapy and immunotherapy
WO2024077228A2 (en) Double-stranded oligonucleotides and methods of use
WO2023034853A2 (en) Oligonucleotides having 6-thio-2&#39;-deoxyguanosine residues and uses thereof