ES2732879T3 - Conjugados que contienen enlazantes espaciadores hidrófilos - Google Patents

Conjugados que contienen enlazantes espaciadores hidrófilos Download PDF

Info

Publication number
ES2732879T3
ES2732879T3 ES08780966T ES08780966T ES2732879T3 ES 2732879 T3 ES2732879 T3 ES 2732879T3 ES 08780966 T ES08780966 T ES 08780966T ES 08780966 T ES08780966 T ES 08780966T ES 2732879 T3 ES2732879 T3 ES 2732879T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
linker
linkers
drug
conjugate
releasable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08780966T
Other languages
English (en)
Inventor
Christopher Leamon
Yu Wang
Iontcho Vlahov
Fei You
Paul Kleindl
Hari Krishna Santhapuram
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Endocyte Inc
Original Assignee
Endocyte Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Endocyte Inc filed Critical Endocyte Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2732879T3 publication Critical patent/ES2732879T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K9/00Peptides having up to 20 amino acids, containing saccharide radicals and having a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K9/001Peptides having up to 20 amino acids, containing saccharide radicals and having a fully defined sequence; Derivatives thereof the peptide sequence having less than 12 amino acids and not being part of a ring structure
    • C07K9/003Peptides being substituted by heterocyclic radicals, e.g. bleomycin, phleomycin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/54Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound
    • A61K47/545Heterocyclic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/56Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule
    • A61K47/59Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyureas or polyurethanes
    • A61K47/60Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyureas or polyurethanes the organic macromolecular compound being a polyoxyalkylene oligomer, polymer or dendrimer, e.g. PEG, PPG, PEO or polyglycerol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/62Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being a protein, peptide or polyamino acid
    • A61K47/65Peptidic linkers, binders or spacers, e.g. peptidic enzyme-labile linkers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • A61P33/04Amoebicides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/10Anthelmintics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H15/00Compounds containing hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H15/20Carbocyclic rings
    • C07H15/24Condensed ring systems having three or more rings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula. B-L-A en la que B es un ligando de unión al receptor que se une a un receptor de células diana, L es un enlazante polivalente que comprende uno o más enlazantes espaciadores hidrófilos, y A representa uno o más agentes de diagnóstico, terapéuticos o de formación de imágenes, en la que al menos uno de los enlazantes espaciadores hidrófilos comprende al menos tres grupos polihidroxilo.

Description

DESCRIPCIÓN
Conjugados que contienen enlazantes espaciadores hidrófilos
Campo técnico
La presente invención se refiere a composiciones y usos en la administración dirigida de fármacos. Más particularmente, la invención está dirigida a conjugados de administración de fármacos de unión al receptor de la superficie celular que contienen enlazantes espaciadores hidrófilos para uso en el tratamiento de estados de enfermedad causados por poblaciones de células patógenas y a composiciones farmacéuticas que usan e incluyen tales conjugados.
Antecedentes
El sistema inmune de los mamíferos proporciona un medio para el reconocimiento y la eliminación de células tumorales, otras células patógenas y la invasión de patógenos extraños. Si bien el sistema inmune normalmente proporciona una línea de defensa fuerte, hay muchos casos en los que las células cancerosas, otras células patógenas o los agentes infecciosos evaden una respuesta inmunitaria del huésped y proliferan o persisten con la patogenicidad concomitante del huésped. Se han desarrollado agentes quimioterapéuticos y terapias de radiación, por ejemplo, para eliminar la replicación de neoplasias. Sin embargo, muchos de los agentes quimioterapéuticos actualmente disponibles y los regímenes de radioterapia tienen efectos secundarios adversos porque no solo destruyen las células patógenas, sino que también afectan a las células huésped normales, tales como las células del sistema hematopoyético. Los efectos secundarios adversos de estos medicamentos contra el cáncer resaltan la necesidad de desarrollar nuevas terapias selectivas para poblaciones de células patógenas y con una toxicidad reducida para el huésped.
Los investigadores han desarrollado protocolos terapéuticos para destruir células patógenas dirigiendo compuestos citotóxicos a tales células. Muchos de estos protocolos utilizan toxinas conjugadas a anticuerpos que se unen a antígenos únicos o sobreexpresados por las células patógenas en un intento de minimizar el suministro de la toxina a las células normales. Usando este enfoque, se han desarrollado ciertas inmunotoxinas que consisten en anticuerpos dirigidos a antígenos específicos en células patógenas, los anticuerpos están vinculados a toxinas como la ricina, la exotoxina de Pseudomonas, la toxina de la difteria y el factor de necrosis tumoral. Estas inmunotoxinas se dirigen a las células patógenas, como las células tumorales, que llevan los antígenos específicos reconocidos por el anticuerpo (Olsnes, S., Immunol. Today, 10, pp. 291-295, 1989; Melby, E.L., Cancer Res., 53(8), pp. 1755-1760, 1993; Better, M.D., PCT Publication Number WO 91/07418, published May 30, 1991).
Otro enfoque para atacar poblaciones de células patógenas, tales como células cancerosas o patógenos extraños, en un huésped es potenciar la respuesta inmune del huésped contra las células patógenas para evitar la necesidad de administración de compuestos que también pueden exhibir toxicidad del huésped independiente. Una estrategia informada para la inmunoterapia es unir los anticuerpos, por ejemplo, los anticuerpos multiméricos de ingeniería genética, a la superficie de las células tumorales para mostrar la región constante de los anticuerpos en la superficie celular y, por lo tanto, inducir la muerte de las células tumorales mediante diversos procedimientos mediados por el sistema inmune (Dc Vita, V.T., Biologic Therapy of Cancer, 2d cd. Philadelphia, Lippincott, 1995; Soulillou, J.P., U.S. Patent 5,672,486). El documento US20050002942 A1 describe conjugados de administración de fármacos de unión a receptores de vitaminas. Sin embargo, estos enfoques se han complicado por las dificultades para definir antígenos específicos de tumores. Por consiguiente, se necesitan compuestos y procedimientos adicionales para dirigirse selectivamente a poblaciones de células patógenas.
Sumario de la invención
El objeto de la invención es el que se expone en las reivindicaciones. Se ha descubierto que los agentes terapéuticos, los agentes de diagnóstico y los agentes de formación de imágenes se pueden conjugar con otros compuestos para controlar o alterar su comportamiento, biodistribución, metabolismo y/o depuración in vivo. En una realización ilustrativa de la invención, se describen conjugados de compuestos que incluyen un enlazante espaciador hidrófilo. En un aspecto, se describen conjugados de compuestos que incluyen tanto un enlazante espaciador hidrófilo como un ligando diana. En un aspecto, la invención se refiere a compuestos de la fórmula B-L-A
en la que B es un ligando de unión al receptor que se une a un receptor de células diana, L es un enlazante que comprende uno o más enlazantes espaciadores hidrófilos, y A representa uno o más agentes de diagnóstico, terapéuticos o de formación de imágenes, en la que al menos uno de los espaciadores hidrófilos Los enlazantes comprenden al menos tres grupos polihidroxilo.
Un aspecto adicional de la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más compuestos como anteriormente, y opcionalmente un portador, diluyente o excipiente para los mismos, o una combinación de los mismos.
Un aspecto adicional de la invención se refiere a un compuesto como el anterior o una composición farmacéutica que comprende el compuesto anterior, para uso en un procedimiento para tratar una enfermedad o afección, o una combinación de los mismos, en el que el tratamiento incluye dirigirse a una célula que expresa o sobreexpresa un receptor capaz de unirse al ligando de unión B al receptor.
Un aspecto adicional de la invención se relaciona con el uso de un compuesto como el anterior o una composición farmacéutica que comprende el compuesto como el anterior en la preparación de un medicamento para tratar una enfermedad o afección, o una combinación de los mismos, en el que el tratamiento incluye dirigirse una célula que expresa o sobreexpresa un receptor capaz de unirse al ligando de unión B al receptor.
En una divulgación, los compuestos dirigidos a la unión que no son receptores de la siguiente fórmula en este documento se describen:
L-A
en la que L es un enlazante que comprende uno o más enlazantes espaciadores hidrófilos y A es un agente de diagnóstico, terapéutico o de formación de imágenes. En una variación, el enlazante L no incluye un enlazante liberable. En otra variación, el enlazante L incluye un enlazante liberable. En otra realización, al menos uno de los enlazantes espaciadores hidrófilos se forma a partir de o incluye al menos un carbohidrato. En una variación, el carbohidrato forma parte de la cadena enlazante que conecta B y A. En otra variación, el carbohidrato forma parte de una cadena lateral unida a la cadena enlazante que conecta B y A.
Se aprecia que en cada una de las realizaciones anteriores, se puede unir más de un ligando de unión B al receptor a los enlazantes descritos en este documento. Se aprecia además que se puede unir más de un agente A los enlazantes descritos en este documento. Tales conjugados de multiligandos y/o multifármaco también se describen en este documento, en los que el enlazante comprende un enlazante espaciador hidrófilo.
En otra realización, los compuestos en este documento se describen que tienen una absorción reducida por el hígado y es menos probable que sean eliminados por el hígado. En un aspecto, tales compuestos se eliminan preferencialmente mediante los procedimientos renales en comparación con los procedimientos hepáticos.
El agente o agentes A incluyen fármacos terapéuticos, agentes de diagnóstico, agentes de formación de imágenes y cualquier otro compuesto que se suministre de forma deseable o ventajosa a una célula dirigiéndose a un receptor celular. Los fármacos ilustrativos incluyen fármacos citotóxicos, agentes antiinflamatorios y similares. Los agentes de diagnóstico ilustrativos y los agentes de formación de imágenes incluyen agentes de formación de imágenes PET, agentes de formación de imágenes fluorescentes, radioligandos, agentes complejantes de radioligandos y otros. En las realizaciones de compuestos, composiciones y procedimientos descritos en este documento, las células que se pueden dirigir con los agentes terapéuticos, de diagnóstico y/o de formación de imágenes A incluyen una amplia variedad, tal como, pero no se limita a, células cancerosas y células bacterianas, células tumorales, monocitos, macrófagos activados, células progenitoras, tales como células progenitoras endoteliales, otras células inflamatorias, placas ateroscleróticas, infecciones y otras. La orientación de la célula se logra mediante la selección apropiada de un ligando de unión B al receptor celular. Se aprecia que la orientación selectiva o específica de una célula in vivo se puede lograr seleccionando un receptor que sea expresado o sobreexpresado preferencialmente por la célula diana. De forma ilustrativa, la célula diana expresa o sobreexpresa preferencialmente un receptor de vitamina, tal como los receptores de folato.
En otra realización, los conjugados descritos en este documento se incluyen en composiciones farmacéuticas en cantidades eficaces para tratar enfermedades y estados de enfermedad asociados con poblaciones de células patógenas.
En otra realización, los conjugados descritos en este documento y las composiciones farmacéuticas que los contienen son para uso en procedimientos para tratar enfermedades y estados de enfermedad asociados con poblaciones de células patógenas.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra la afinidad de unión relativa de EC234, DPM para el ácido fólico (• ) y EC0234 (■).
La figura 2 muestra la actividad de EC0258 contra las células KB (2h de pulso/72h caza) para EC258 (• ) y EC258 exceso de ácido fólico (o ).
La figura 3A muestra el efecto de EC0234 y EC0246 contra tumores M109 en ratones, controles (■) no tratados, EC145 estándar (TIW 3|i mol/kg, 3 semanas) (• ), EC0234 (TIW 3 |i mol/kg, 3 semanas) (▼) y EC0246 (TIW 3 |i mol/kg, 3 semanas) (A).
La figura 3B muestra el efecto de EC0234 y EC0246 sobre el cambio porcentual del peso corporal, controles no tratados (■), EC145 estándar (TIW 3|i mol/kg, 3 semanas) (• ), EC0234 (TIW 3 |i mol/kg, 3 semanas) (▼), y EC0246 (TIW 3 |imol/kg, 3 semanas) (A); lo que indica que no se observó una gran toxicidad durante el tratamiento.
La figura 4A muestra el efecto sobre el volumen del tumor KB en ratones de EC0396 (▼), EC145 (A ) y control (■) de PBS dosificados a 2 |imol/kg de TIW durante dos semanas (la línea vertical indica el último día de dosificación).
La figura 4B muestra el efecto sobre el cambio porcentual del peso corporal de EC0396 (▼), EC145 (A ) y control (■) de PBS dosificados a 2 |imol/kg de TIW durante dos semanas (la línea vertical indica el último día de dosificación); lo que indica que no se observó una gran toxicidad durante el tratamiento.
La figura 5A muestra el efecto sobre el volumen del tumor KB de EC0400, EC145 (A) y control de PBS (■) dosificados a 2 |imol/kg de TIW durante dos semanas (la línea vertical indica el último día de dosificación).
La figura 5B muestra el efecto sobre el cambio porcentual del peso corporal de EC0400 (•), EC145 (A) y control (■) de PBS dosificados a 2 |imol/kg de TIW durante dos semanas (la línea vertical indica el último día de dosificación); lo que indica que no se observó una gran toxicidad durante el tratamiento.
La figura 6A muestra el efecto sobre el volumen del tumor de EC0429 (v) y EC145 (A), dosificado a 2 |imol/kg de TIW durante dos semanas (la línea vertical indica el último día de dosificación) en comparación con los controles no tratados (•) para tumores M109 en ratones Balb/c.
La figura 6B muestra el efecto sobre el cambio porcentual del peso corporal EC0429 (V) y EC145 (A), dosificado a 2 |imol/kg de TIW durante dos semanas (la línea vertical indica el último día de dosificación) en comparación con los controles (•) no tratados; lo que indica que no se observó una gran toxicidad durante el tratamiento.
La figura 7A muestra el efecto sobre el volumen del tumor de EC0434 (A) y EC145 (A), dosificado a 2 |imol/kg de TIW durante dos semanas (la línea vertical indica el último día de dosificación) en comparación con los controles (•) no tratados para tumores M109 s.c. en ratones Balb/c.
La figura 7B muestra el efecto sobre el cambio porcentual del peso corporal de EC0434 (A) y EC145 (A), dosificado a 2 |imol/kg de TIW durante dos semanas (la línea vertical indica el último día de dosificación) en comparación con los controles no tratados (•); lo que indica que no se observó una gran toxicidad durante el tratamiento.
La figura 8A muestra el efecto sobre el volumen del tumor de EC0305 (•), EC0436 (▼) y el control de PBS (■) dosificado a 2 |imol/kg de TIW durante dos semanas (la línea vertical indica el último día de dosificación) para tumores M109 s.c. en ratones Balb/c.
La figura 8B muestra el efecto sobre el cambio porcentual del peso corporal de EC0305 (•), EC0436 (▼) y el control (■) de PBS dosificados a 2 |imol/kg de TIW durante dos semanas (la línea vertical indica el último día de dosificación); lo que indica que no se observó una gran toxicidad durante el tratamiento.
La figura 9 muestra el cambio porcentual del peso corporal de ratones Balb/c que tienen tumores M109 s.c. tratados por vía intravenosa tres veces en una semana durante una semana con PBS (controles no tratados) (•), EC0436 (TIW 2 |imol/kg) (A), EC0436 (TIW 2.5 |imol/kg) (▼), EC0436 (TIW 3 |imol/kg) (■), EC0305 (TIW 2 |imol/kg) (A), EC0305 (TIW 2.5 |imol/kg) (V), y EC0305 (TIW 3 |imol/kg) (□).
La figura 10A muestra el efecto en tumores KB s.c. en ratones nu/nu por EC0565 a 3 |imol/kg (qdx5 durante dos semanas) (•), en comparación con los controles tratados con PBS (■). A partir de los datos, se puede determinar un valor de log de destrucción de células (LCK) de 1,2 (los valores mayores de aproximadamente 0,7 son indicativos de un compuesto activo contra el cáncer).
La figura 10B muestra el efecto sobre el cambio porcentual del peso corporal por EC0565 a 3 |imol/kg (qdx5 durante dos semanas) (•), en comparación con los controles tratados con PBS (■); lo que indica que no se observó una gran toxicidad durante el tratamiento.
La figura 11 muestra la excreción biliar de DAVLBH total de diversos conjugados de DAVLBH a 2 |imol/kg i.v. bolo en una excreción hepatobiliar en el ensayo del conducto biliar en ratas canuladas. El porcentaje de la dosis total en la bilis se midió para EC 145 = 8,7 % (•), EC0409 = 7,9 % (♦), EC0429 = 8,6 % (■), EC0434 = 2,8 % (▼). Además, EC145 muestra un AUC = 1092 (•); el último punto de tiempo recolectado fue de 139 min; y EC0434 muestra un AUC = 260 (■); los puntos de tiempo de 120, 135 y 360 minutos estaban todos por debajo del nivel de cuantificación, esto es, <0,65 |iM.
La figura 12 muestra el efecto de los espaciadores basados en ribosa sobre la eliminación biliar y el impacto de la derivación extendida. Los números sobre las barras corresponden al número de espaciadores hidrófilos en el enlazante.
La figura 13 muestra que EC0565 induce la inhibición dosis-respuesta de RPS6 y p70S6K en células KB (1 h de pulso/4 h caza) usando una exposición de cámara de 30 minutos, en la que C = Control (células no tratadas); FAC = control de ácido fólico (100 |i M).
La figura 14 muestra la citotoxicidad de bortezomib frente al derivado de bortezomib metiltiol (EC0501). IC50 bortezomib, 20 nM (• ); EC0501,240 nM (■).
La figura 15 muestra que los enlazantes espaciadores hidrófilos permiten la actividad específica de los conjugados de folato mono- y bis-tio-velcade contra células RAW264.7. Viabilidad celular después de un pulso de 5 h, seguido de una caza de 72 h (MTT); bortezomib (■), EC0501 (□), EC0522 (A), EC0522 más exceso de ácido fólico (V).
La figura 16 muestra la viabilidad celular (5 h de pulso/72 h caza) (XTT) después del tratamiento con EC0595 (IC5013 nM) (▼), EC0595 más exceso de ácido fólico (V), bortezomib (• ), EC0525 (46 nM IC50) (• ), EC0525 más exceso de ácido fólico (o).
La figura 17 muestra la viabilidad celular después de una incubación de 24 h (XTT) con bortezomib (■), EC0587 (• ), EC0587 más exceso de ácido fólico (o).
La figura 18 muestra la inhibición de la actividad del proteosoma estimulada por LPS en células RAW 264.7 (5 h de pulso/24 h caza), LPS 100 ng/ml, 30 m 20S de tiempo de reacción proteosoma/sustrato por bortezomib (▼), EC0522 (.),EC0522 más exceso de ácido fólico (V), EC0525 (• ), EC0525 más exceso de ácido fólico (o), EC0595 (♦), EC0595 más exceso de ácido fólico (□); IC50 es aproximadamente 30 nM para EC0595 y EC0525.
La figura 19 muestra la actividad contra las células RAW (5 h de pulso/72 h caza) después del tratamiento con a -amantina (■), EC0592 (IC503.7 nM) (• ), EC0592 más exceso de ácido fólico (o).
Descripción detallada
Los conjugados de administración de fármacos que se describen en este documento consisten en un ligando de unión al receptor (B), un enlazante polivalente (L) que comprende uno o más enlazantes espaciadores hidrófilos, y un agente de diagnóstico, terapéutico o de formación de imágenes (A) que se administra deseablemente a una célula. El ligando de unión (B) está unido covalentemente al enlazante polivalente (L), y el agente de diagnóstico, terapéutico o de formación de imágenes (A), o análogo o derivado de los mismos, también está unido covalentemente al enlazante polivalente (L). Se debe entender que el agente de diagnóstico, terapéutico o de formación de imágenes (A) incluye análogos y derivados de los mismos que están unidos al enlazante (L). El enlazante polivalente (L) comprende uno o más enlazantes espaciadores y/o enlazantes liberables, y combinaciones de los mismos, en cualquier orden. En una variación, los enlazantes liberables y los enlazantes espaciadores opcionales están unidos covalentemente entre sí para formar el enlazante. En otra variación, un enlazante liberable se une directamente al agente (A), o análogo o derivado del mismo. En otra variación, un enlazante liberable se une directamente al ligando de unión. En otra variación, ya sea uno o ambos ligandos de unión y el agente (A), o análogo o derivado del mismo, están unidos a un enlazante liberable a través de uno o más enlazantes espaciadores. En otra variación, cada uno de los ligandos de unión y el agente (A), o análogo o derivado del mismo, se une a un enlazante liberable, cada uno de los cuales puede estar directamente unido entre sí, o unido covalentemente a través de uno o más enlazantes espaciadores.
De lo anterior, se debe apreciar que la disposición del ligando de unión, y el agente (A), o su análogo o derivado, y los diversos enlazantes espaciadores liberables y opcionales pueden variar ampliamente. En un aspecto, el ligando de unión y el agente (A), o análogo o derivado del mismo, y los diversos enlazantes espaciadores liberables y opcionales están unidos entre sí a través de heteroátomos, tales como nitrógeno, oxígeno, azufre, fósforo, silicio y similares. En variaciones, los heteroátomos, excluyendo el oxígeno, pueden estar en diversos estados de oxidación, tales como N(OH), S(O). S(O)2, P(O), P(O)2, P(O)3 y similares. En otra variación, los heteroátomos se pueden agrupar para formar radicales divalentes, tales como por ejemplo, hidroxilaminas, hidrazinas, hidrazonas, sulfonatos, fosfinatos, fosfonatos y similares, incluidos los radicales de las fórmulas -(NHR1NHR2)-, -SO-, -(SO2)-, y -N(R3)O-, en el que R1, R2, y R3 se seleccionan cada uno independientemente de hidrógeno, alquilo, arilo, arilalquilo, arilo sustituido, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido y alcoxialquilo. En otra variación, más de un ligando de unión está unido al enlazante polivalente. En otra variación, más de un agente (A) está unido al enlazante polivalente. En otra variación, más de un ligando de unión y más de un agente (A) están unidos al enlazante polivalente.
En una realización, el ligando de unión al receptor es un ligando de unión al receptor de la vitamina tal como una vitamina, o un análogo o un derivado del mismo, capaz de unirse a los receptores de la vitamina. En otra realización, el ligando de unión es una vitamina, o análogo o derivado de la misma, unido a un enlazante liberable que se une al fármaco a través de un enlazante que se forma a partir de uno o más enlazantes espaciadores y/o enlazantes liberables y/o enlazantes espaciadores hidrófilos. En una variación, tanto el fármaco como la vitamina, o análogo o derivado del mismo, se pueden unir a los enlazantes espaciadores, en los que los enlazantes espaciadores se unen entre sí a través de uno o más enlazantes liberables. Además, tanto el fármaco como la vitamina, o análogo o derivado del mismo, se pueden unir a uno o más enlazantes liberables, en los que los enlazantes liberables se unen entre sí o mediante un enlazante espaciador. Cada uno de estos radicales puede estar conectado a través de heteroátomos existentes o adicionales en el ligando de unión, el agente A, o el espaciador hidrófilo liberable, o el enlazante espaciador adicional.
El sitio de unión para el ligando de unión (B) puede incluir receptores para cualquier ligando de unión (B), o un derivado o análogo del mismo, capaz de unirse específicamente a un receptor en el que el receptor u otra proteína se expresa de forma única, sobreexpresa o preferencialmente expresado por una población de células patógenas. Una proteína presente en la superficie expresada de forma única, sobreexpresada o expresada preferencialmente por las células patógenas es por lo general un receptor que no está presente o presente en concentraciones más bajas en las células no patógenas que proporcionan un medio para la eliminación selectiva, el marcado o el diagnóstico de las células patógenas. Los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión pueden ser capaces de una unión de alta afinidad a receptores en células cancerosas u otros tipos de células patógenas. La unión de alta afinidad puede ser inherente al ligando de unión o la afinidad de unión se puede mejorar mediante el uso de un ligando modificado químicamente (por ejemplo, un análogo o un derivado de una vitamina).
Los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión descritos en este documento se pueden formar a partir de, por ejemplo, una amplia variedad de vitaminas o análogos/derivados de vitaminas de unión a receptores, enlazantes y fármacos. Los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión descritos en este documento son capaces de dirigirse selectivamente a una población de células patógenas en el conducto animal huésped a la expresión preferencial de un receptor para el ligando de unión, tal como una vitamina, accesible para la unión del ligando, en las células patógenas. Las unidades estructurales de vitaminas ilustrativas que se pueden usar como ligando de unión (B) incluyen carnitina, inositol, ácido lipoico, piridoxal, ácido ascórbico, niacina, ácido pantoténico, ácido fólico, riboflavina, tiamina, biotina, vitamina B12, otras vitaminas solubles en agua, las vitaminas B y las vitaminas solubles en lípidos A, D, E y K. Estas vitaminas, y sus análogos y derivados de unión al receptor, constituyen una entidad de orientación ilustrativa que se puede acoplar con el fármaco mediante un enlazante bivalente (L) para formar un ligando de unión (B) fármaco conjugado de administración como se describe en este documento. El término vitamina se entiende que incluye análogos de vitaminas y/o derivados, a menos que se indique lo contrario. Ilustrativamente, el ácido pteroico que es un derivado del folato, los análogos de biotina tales como la biocitina, el sulfóxido de biotina, la oxibiotina y otros compuestos de unión al receptor de biotina, y similares, se consideran que son vitaminas, análogos de vitaminas y derivados de vitaminas. Se debe apreciar que los análogos o derivados de la vitamina como se describen en este documento se refieren a vitaminas que incorporan un heteroátomo a través del cual el análogo o derivado de las vitaminas se une covalentemente al enlazante bivalente (L).
Las unidades estructurales de vitaminas ilustrativas incluyen ácido fólico, biotina, riboflavina, tiamina, vitamina B12, y análogos de unión al receptor y derivados de estas moléculas de vitamina, y otras moléculas de unión a receptor de vitamina relacionadas.
En otra realización, el receptor celular es un receptor de folato, y el ligando de orientación B es un ligando de unión al receptor de folato. En otra realización, B es un folato, tal como ácido fólico, o un análogo o derivado de ácido fólico que se une a los receptores de ácido fólico. Se debe entender como se usa en este documento, que el término folato se usa tanto individual como colectivamente para referirse al ácido fólico en sí, y/o a tales análogos y derivados del ácido fólico que son capaces de unirse a los receptores de folato. En otra realización, B es un compuesto capaz de unirse selectiva o específicamente a un receptor de folato, tal como un anticuerpo.
Las realizaciones ilustrativas de análogos y/o derivados de folato incluyen ácido folínico, ácido pteropoliglutámico y pteridinas de unión al receptor de folato tales como tetrahidropterinas, dihidrofolatos, tetrahidrofolatos, y sus análogos de deaza y dideaza. Los términos análogos de "deaza" y "dideaza" se refieren a los análogos reconocidos en la técnica que tienen un átomo de carbono sustituido por uno o dos átomos de nitrógeno en la estructura del ácido fólico natural, o análogo o derivado de los mismos. Por ejemplo, los análogos de deaza incluyen los análogos de 1-deaza, 3-deaza, 5-deaza, 8-deaza y 10-deaza de folato. Los análogos de dideaza incluyen, por ejemplo, 1,5-dideaza, 5,10-dideaza, 8,10-dideaza y 5,8-dideaza análogos de folato. Otros folatos útiles como ligandos formadores complejos incluyen los análogos de unión al receptor de folato aminopterina, ametopterina (metotrexato), N10-metilfolato, 2-deamino-hidroxifolato, análogos de deaza como 1-deazametopterina o 3-deazametopterina y ácido 3',5'-dicloro-4-amino-4-deoxi-N10-metilpteroilglutámico (diclorometotrexato). Los análogos y/o derivados de ácido fólico anteriores se denominan convencionalmente folatos, lo que refleja su capacidad para unirse con receptores de folato, y tales ligandos cuando se conjugan con moléculas exógenas son eficaces para mejorar el transporte transmembrana, tales como a través de la endocitosis mediada por folato como se describe en este documento. Otros ligandos de unión apropiados capaces de unirse a receptores de folato para iniciar el transporte endocitótico mediado por el receptor del complejo incluyen anticuerpos contra el receptor de folato. Una molécula exógena en complejo con un anticuerpo para un receptor de folato se utiliza para desencadenar el transporte transmembrana del complejo.
Se describen análogos adicionales de ácido fólico que se unen a los receptores de ácido fólico en la Publicación de la Solicitud de la Patente de los Estados Unidos de Serie Nos. 2005/0227985 y 2004/0242582. Ilustrativamente, tales análogos de folato tienen la fórmula general:
Figure imgf000007_0001
en la que X e Y se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en halo, R2, OR2, SR3 y NR4R5; U, V y W representan restos divalentes, seleccionados cada uno independientemente del grupo que consiste en -(R6a)C =, -N=, -(R6a)C(R7a) -, y -N(R4a)-; Q se selecciona del grupo que consiste en C y CH; T se selecciona del grupo que consiste en S, O, N y -C = C-;
A1 y A2 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en oxígeno, azufre, -C(Z) -, -C Z)O-, -OC (Z) -, -N (R4b) -, -C(Z) N(R4b) -, -N(R4b)C(Z) -, -OC(Z) N(R4b) -, -N(R4bC(Z)O-, -N(R4b) C(Z) N (R5b)-, -S(O) -, -S(O)2-, -N (R4a)S(O)2-, -C(R6b)(R7b) -, -N(CECH) -, -N(CH2CeCH) -, alquileno C1-C12 y alquenoxi C1-C12, donde Z es oxígeno o azufre;
R1 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, halo, alquilo C1-C12 y alcoxi C1-C12; R2, R3, R4, R4a, R4b, R5, R5b, R6b y R7b se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, halo, alquilo Ci-C12, alcoxi C1-C12, alcanoilo C1-C12, alquenilo C1-C12 alquinilo C1-C12, (alcoxi C1-C12) carbonilo y (alquilamino C1-C12) carbonilo;
R6 y R7 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, halo, alquilo C1-C12 y alcoxi C1-C12; o, R6 y R7 se toman juntos para formar un grupo carbonilo; R6a y R7a se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, halo, alquilo C1-C12 y alcoxi C1-C12; o R6a y R7a se toman juntos para formar un grupo carbonilo;
L es un enlazante divalente como se describe en este documento; y
n, p, r, s y t son cada uno independientemente de 0 o 1.
Como se usa en este documento, se debe entender que el término folato se refiere individualmente tanto al ácido fólico usado en la formación de un conjugado, como alternativamente a un análogo de folato o un derivado del mismo que es capaz de unirse al folato o a los receptores de ácido fólico.
En un aspecto de tales análogos de folato, cuando s es 1, t es 0, y cuando s es 0, t es 1. En otro aspecto de tales análogos de folato, tanto n como r son 1, y el enlazante La es un aminoácido natural unido covalentemente a A2 en su grupo alfa-amino a través de un enlace amida. Los aminoácidos ilustrativos incluyen ácido aspártico, ácido glutámico, lisina, cisteína y similares.
La vitamina puede ser folato que incluye un nitrógeno, y en esta realización, los enlazantes espaciadores pueden ser alquilencarbonilo, cicloalquilencarbonilo, carbonilalquilcarbonilo, 1-alquilenesuccinimid-3-ilo, 1-(carbonilalquil) succinimid-3-ilo, en los que cada uno de estos enlazantes espaciados esta opcionalmente sustituido con un sustituyente X1, y el enlazante espaciado está unido al nitrógeno del folato para formar una imida o una alquilamida. En esta realización, los sustituyentes X1 pueden ser alquilo, hidroxialquilo, amino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, sulfihidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustitutido, carboxi, carboxialquilo, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino, y R7-acilaminoalquilo, en los que R4 y R5 son independientemente seleccionados de aminoácidos, derivados de aminoácidos, y péptidos, y en los que R6 y R7 son independientemente seleccionados de aminoácidos, derivados de aminoácidos, y péptidos.
Las realizaciones ilustrativas de análogos y/o derivados de vitaminas también incluyen análogos y derivados de biotina, tales como biocitina, sulfóxido de biotina, oxibiotina y otros compuestos de unión al receptor de biotina, y similares. Se aprecia que los análogos y derivados de las otras vitaminas descritas en este documento también se contemplan en este documento. En una realización, las vitaminas que se pueden usar como ligando de unión (B) en los conjugados de administración de fármacos descritos en este documento incluyen aquellos que se unen a los receptores de vitaminas expresados específicamente en macrófagos activados, tales como el receptor de folato, que se une al folato, o un análogo o derivado de los mismos como se describe en este documento.
Además de las vitaminas descritas en este documento, se aprecia que otros ligandos de unión se pueden acoplar con los fármacos y enlazantes descritos y contemplados en este documento para formar conjugados de enlazante ligando de unión-fármaco capaces de facilitar el suministro del fármaco a un objetivo deseado. Estos otros ligandos de unión, además de las vitaminas y sus análogos y derivados descritos, se pueden usar para formar conjugados de administración de fármacos capaces de unirse a células diana. En general, cualquier ligando de unión (B) de un receptor de superficie celular se puede usar ventajosamente como un ligando diana al que se puede unir un conjugado de fármaco enlazante.
Otros ligandos ilustrativos descritos en este documento incluyen ligandos peptídicos identificados a partir de cribas de bibliotecas, péptidos específicos de células tumorales, aptámeros específicos de células tumorales, carbohidratos específicos de células tumorales, anticuerpos monoclonales o policlonales específicos de células tumorales, fragmentos Fab o scFv (esto es, una región variable de cadena sencilla) de anticuerpos tales como, por ejemplo, un fragmento Fab de un anticuerpo dirigido a EphA2 u otras proteínas expresadas específicamente o accesibles de forma única en células de cáncer metastásico, moléculas pequeñas orgánicas derivadas de bibliotecas combinatorias, factores de crecimiento, tales como EGF. FGF, insulina y factores de crecimiento similares a la insulina, y polipéptidos homólogos, somatostatina y sus análogos, transferrina, complejos de lipoproteínas, sales biliares, selectinas, hormonas esteroides, péptidos que contienen Arg-Gly-Asp, retinoides, diversas galectinas, ligandos del receptor opioide 8, ligandos del receptor de la colecistoquinina A, ligandos específicos para los receptores de la angiotensina ATI o AT2, ligandos A del receptor activo por el proliferador de peroxisoma, antibióticos p-lactámicos tales como la penicilina, pequeñas moléculas orgánicas que incluyen fármacos antimicrobianos y otras moléculas que se unen específicamente a un receptor expresado de manera preferencial en la superficie de las células tumorales o en un organismo infeccioso, antimicrobianos y otros fármacos diseñados para encajar en el bolsillo de unión de un receptor particular basado en la estructura cristalina del receptor u otra proteína de la superficie celular, ligandos de unión de antígenos tumorales u otras moléculas preferencialmente expresadas en la superficie de las células tumorales, o fragmentos de cualquiera de estas moléculas.
Un ejemplo de un antígeno específico de tumor que podría funcionar como un sitio de unión para un conjugado ligando de unión-fármaco incluye epítopos extracelulares de un miembro de la familia de proteínas Ephrin, tal como EphA2. La expresión de EphA2 está restringida a uniones célula-célula en células normales, pero EphA2 se distribuye por toda la superficie celular en células tumorales metastásicas. De este modo, EphA2 en células metastásicas sería accesible para unirse a, por ejemplo, un fragmento Fab de un anticuerpo conjugado a un fármaco, mientras que la proteína no sería accesible para unirse al fragmento Fab en células normales, dando como resultado un conjugado ligando de unión-fármaco específico para células cancerosas metastásicas.
El enlazante L incluye uno o más enlazantes espaciadores hidrófilos. Además, se pueden incluir otros enlazantes espaciadores opcionales y/o enlazantes liberables en L. Se aprecia que se pueden incluir enlazantes espaciadores adicionales cuando se seleccionan longitudes predeterminadas para separar el ligando de unión B del agente A. También se aprecia que en ciertas configuraciones, se pueden incluir enlazantes liberables. Por ejemplo, como se describe en este documento en una realización, los conjugados de ligando dirigidos se pueden usar para administrar fármacos para tratar el cáncer u otras enfermedades que implican células patógenas. En tales realizaciones, se aprecia que una vez administrado, el fármaco se libera deseablemente del conjugado. Por ejemplo, en la configuración donde el ligando diana es folato, o un análogo o derivado del mismo, el conjugado se puede unir a un receptor de folato. Una vez unido, el conjugado a menudo experimenta el procedimiento de endocitosis, y el conjugado se administra al interior de la célula. Los mecanismos celulares pueden degradar biológicamente el conjugado para liberar la "carga útil" del fármaco y liberar el compuesto de folato.
En una configuración alternativa, el conjugado dirigido se puede usar en inmunoterapia. En esta configuración, generalmente no se incluye un enlazante liberable. Por ejemplo, los conjugados de folato u otros compuestos de unión al receptor de vitamina e inmunógenos, una vez administrados, se unirán al receptor apropiado y decorarán o marcarán la célula con la carga útil antigénica. En otra configuración alternativa, el conjugado dirigido se puede usar en una terapia de diagnóstico. En esta configuración, un enlazante liberable puede o no estar incluido. Por ejemplo, los conjugados que incluyen agentes de formación de imágenes se pueden administrar a una célula diana usando el ligando de unión al receptor celular apropiado, tal como un folato u otro compuesto de unión al receptor de vitamina. En un aspecto, el conjugado puede permanecer en la superficie de la célula para la formación de imágenes. En otra configuración, el conjugado puede sufrir endocitosis en el interior de la célula. En esta última situación, se puede incluir un enlazante liberable.
De acuerdo con lo anterior, en otros aspectos, los conjugados B-L-A descritos en este documento también incluyen las siguientes fórmulas generales:
B-Ls-Lh-A
B-Lh-Ls-A
B-Ls-Lh-Ls-A
B-Ls-Lr-Lh-A
B-Lr-Lh-Ls-A
B-Lr-Ls-Lh-Lr-A
B-Lh-Ls-Lh-Lr-A
en las que B, L y A son como se describen en este documento, y Lr es una sección de enlazante liberable, Ls es una sección de enlazante espaciador, y Lh es una sección de enlazante hidrófilo del enlazante L. Se debe entender que las fórmulas anteriores son meramente ilustrativas, y que otras disposiciones de las secciones del enlazante espaciador hidrófilo, las secciones del enlazante liberables y las secciones del enlazante espaciador se deben incluir en este documento. Además, se debe entender que se contemplan conjugados adicionales que incluyen una pluralidad de enlazantes espaciadores hidrófilos, y/o una pluralidad de enlazantes liberables, y/o una pluralidad de enlazantes espaciadores.
De manera similar, en otras divulgaciones, los conjugados L-A descritos en este documento también incluyen las siguientes fórmulas generales:
LS-LH-A
LH-LS-A
LS-LH-LS-A
Lr-Lh-A
Lh-Lr-A
Lr-Lh-Lr-A
Ls-Lr-Lh-A
Lr-Lh-Ls-A
LR-LS-LH-LR-A
Lr-Ls-Lh-Lr-A
en las que L y A son como se describen en este documento, y Lr es una sección de enlazante liberable, Ls es una sección de enlazante espaciador, y Lh es una sección de enlazante hidrófilo de enlazante L. Se debe entender que las fórmulas anteriores son meramente ilustrativas, y que otras disposiciones de las secciones del enlazante espaciador hidrófilo, las secciones del enlazante liberables y las secciones del enlazante espaciador se deben incluir en este documento. Además, se debe entender que se contemplan conjugados adicionales que incluyen una pluralidad de enlazantes espaciadores hidrófilos, y/o una pluralidad de enlazantes liberables, y/o una pluralidad de enlazantes espaciadores.
Se aprecia que la disposición y/u orientación de los diversos enlazantes hidrófilos puede ser de manera lineal o ramificada, o ambos. Por ejemplo, los enlazantes hidrófilos pueden formar el esqueleto del enlazante que forma el conjugado entre el folato y el fármaco, el agente de formación de imágenes o el agente de diagnóstico. Alternativamente, la parte hidrófila del enlazante puede estar suspendida o unida el esqueleto de la cadena de átomos que conecta el ligando de unión B al agente A. En esta última disposición, la parte hidrófila puede ser proximal o distal a la cadena del esqueleto de átomos
En otra realización, el enlazante es más o menos lineal, y los grupos hidrófilos están dispuestos en gran parte en una serie para formar un enlazante de tipo cadena en el conjugado. Dicho de otra manera, los grupos hidrófilos forman parte o la totalidad del esqueleto del enlazante en esta realización lineal.
En otra realización, el enlazante está ramificado con grupos hidrófilos. En esta realización ramificada, los grupos hidrófilos pueden ser proximales al esqueleto o distales al esqueleto. En cada una de estas disposiciones, el enlazante es de forma más esférica o cilíndrica. En una variación, el enlazante tiene la forma de un cepillo de botella. En un aspecto, el esqueleto del enlazante está formado por una serie lineal de amidas, y la parte hidrófila del enlazante está formada por una disposición paralela de cadenas laterales ramificadas, tal como la conexión de monosacáridos, sulfonatos y similares, y derivados y análogos de los mismos.
Se entiende que el enlazante puede ser neutro o ionizable en ciertas condiciones, tales como las condiciones fisiológicas encontradas in vivo. Para enlazantes ionizables, bajo las condiciones seleccionadas, el enlazante se puede desprotonar para formar un ion negativo, o alternativamente protonarse para formar un ion positivo. Se aprecia que puede ocurrir más de un evento de desprotonación o protonación. Además, se entiende que el mismo enlazante se puede desprotonar y protonar para formar sales internas o compuestos zwitteriónicos.
En otra realización, los enlazantes espaciadores hidrófilos son neutros, esto es, en condiciones fisiológicas, los enlazantes no protonan ni desprotonan significativamente. En otra realización, los enlazantes espaciadores hidrófilos se pueden protonar para llevar una o más cargas positivas. Se entiende que la capacidad de protonación depende de la condición. En un aspecto, las condiciones son condiciones fisiológicas, y el enlazante está protonado in vivo.
En otra realización, los espaciadores incluyen ambas regiones que son neutras y regiones que se pueden protonar para llevar una o más cargas positivas. En otra realización, los espaciadores incluyen ambas regiones que pueden estar desprotonadas para llevar una o más cargas negativas y regiones que pueden estar protonadas para llevar una o más cargas positivas. Se entiende que en esta última realización se pueden formar zwitteriones o sales internas.
En un aspecto, las regiones de los enlazantes que se pueden desprotonar para llevar una carga negativa incluyen ácidos carboxílicos, tales como ácido aspártico, ácido glutámico y grupos de ácido carboxílico de cadena más larga, y ésteres de ácido sulfúrico, tales como ésteres alquílicos de ácido sulfúrico. En otro aspecto, las regiones de los enlazantes que pueden estar protonadas para llevar una carga positiva incluyen grupos amino, tales como poliaminoalquilenos que incluyen etilendiaminas, propilendiaminas, butilendiaminas y similares, y/o heterociclos que incluyen pirolidinas, piperidinas, piperazinas y otros grupos amino, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido. En otra realización, las regiones de los enlazantes que son neutrales incluyen grupos polihidroxilo, tales como azúcares, carbohidratos, sacáridos, inositoles y similares, y/o grupos poliéter, tales como grupos polioxialquileno que incluyen polioxietileno, polioxipropileno y similares.
En una realización, los enlazantes espaciadores hidrófilos descritos en este documento incluyen están formados principalmente a partir de carbono, hidrógeno y oxígeno, y tienen una proporción carbono/oxígeno de aproximadamente 3:1 o menos, o de aproximadamente 2:1 o menos. En un aspecto, los enlazantes hidrófilos descritos en este documento incluyen una pluralidad de grupos funcionales éter. En otro aspecto, los enlazantes hidrófilos descritos en este documento incluyen una pluralidad de grupos funcionales hidroxilo. Los fragmentos ilustrativos que se pueden usar para formar tales enlazantes incluyen compuestos polihidroxílicos tales como carbohidratos, compuestos de poliéter tales como unidades de polietilenglicol y grupos ácidos tales como ácidos carboxilo y alquilsulfúrico. En una variación, los espaciadores de oligoamida y similares también se pueden incluir en el enlazante.
Los espaciadores de carbohidratos ilustrativos incluyen sacaropéptidos como se describe en este documento que incluyen tanto una característica peptídica como una característica de azúcar; glucurónidos, que se pueden incorporar a través de ciclación Huisgen [2 3], también conocida como química de clic; Los p-alquilglicósidos, tales como las 2-desoxihexapiranasas (2-desoxiglucosa, 2-desoxiglucuronida, y similares), y los p-alquil manopiranosidos. Los grupos de PEG ilustrativos incluyen los de un intervalo de longitud específico desde aproximadamente 4 a aproximadamente 20 grupos de PEG. Los ésteres de ácido alquil sulfúrico ilustrativos también se pueden introducir con la química de clic directamente en el esqueleto. Los espaciadores de oligoamida ilustrativos incluyen espaciadores de EDTA y DTPA, p-aminoácidos, y similares.
En otra realización, los enlazantes espaciadores hidrófilos descritos en este documento incluyen un poliéter, tal como los enlazantes de las siguientes fórmulas:
Figure imgf000010_0001
en las que m es un número entero seleccionado independientemente en cada caso desde 1 a aproximadamente 8; p es un número entero seleccionado de 1 a aproximadamente 10; y n es un número entero seleccionado independientemente en cada caso desde 1 a aproximadamente 3. En un aspecto, m es independientemente en cada caso de 1 a aproximadamente 3. En otro aspecto, n es 1 en cada caso. En otro aspecto, p es independientemente en cada caso aproximadamente 4 a aproximadamente 6. Ilustrativamente, los correspondientes poliéteres de polipropileno correspondientes a lo anterior se contemplan en este documento y se pueden incluir en los conjugados como enlazantes espaciadores hidrófilos. Además, se aprecia que los poliéteres mixtos de polietileno y de polipropileno se pueden incluir en los conjugados como enlazantes espaciadores hidrófilos. Además, las variaciones cíclicas de los compuestos de poliéter anteriores, tales como aquellos que incluyen tetrahidrofuranilo, 1,3-dioxanos, 1,4-dioxanos y similares, se contemplan en este documento.
En otra realización ilustrativa, los enlazantes espaciadores hidrófilos descritos en este documento incluyen una pluralidad de grupos funcionales hidroxilo, tales como enlazantes que incorporan monosacáridos, oligosacáridos, polisacáridos y similares. Se debe entender que los enlazantes espaciadores que contienen polihidroxilo comprenden una pluralidad de grupos -(CROH)-, donde R es hidrógeno o alquilo.
En otra realización, los enlazantes espaciadores incluyen uno o más de los siguientes fragmentos:
Figure imgf000011_0001
en las que R es H, alquilo, cicloalquilo o arilalquilo; m es un número entero desde 1 a aproximadamente 3; n es un número entero desde 1 a aproximadamente 5, p es un número entero desde 1 a aproximadamente 5, y r es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 3. En un aspecto, el número entero es 3 o 4. En otro aspecto, el número entero p es 3 o 4. En otro aspecto, el número entero r es 1.
En otra realización, el enlazante espaciador incluye uno o más de los siguientes grupos polihidroxilo cíclicos:
Figure imgf000011_0002
en la que n es un número entero desde 2 a aproximadamente 5, p es un número entero desde 1 a aproximadamente 5, y r es un número entero desde 1 a aproximadamente 4. En un aspecto, el número entero n es 3 o 4. En otro aspecto, el número entero p es 3 o 4. En otro aspecto, el número entero r es 2 o 3. Se entiende que todas las formas estereoquímicas de tales secciones de los enlazantes se contemplan en este documento. Por ejemplo, en la fórmula anterior, la sección se puede derivar de ribosa, xilosa, glucosa, manosa, galactosa u otro azúcar y conservar las disposiciones estereoquímicas de los grupos hidroxilo y alquilo colgantes presentes en esas moléculas. Además, se debe entender que en las fórmulas anteriores, también se contemplan diversos compuestos desoxi. Ilustrativamente, se contemplan los compuestos de las siguientes fórmulas:
Figure imgf000012_0001
en las que n es igual o menor que r, tal como cuando r es 2 o 3, n es 1 o 2, o 1, 2 o 3, respectivamente.
En otra realización, el enlazante espaciador incluye un compuesto de polihidroxilo de la siguiente fórmula:
Figure imgf000012_0002
en la que n y r forman cada uno un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 3. En un aspecto, el enlazante espaciador incluye uno o más compuestos de polihidroxilo de las siguientes fórmulas:
Figure imgf000012_0003
Se entiende que todas las formas estereoquímicas de tales secciones de los enlazantes se contemplan en este documento. Por ejemplo, en la fórmula anterior, la sección se puede derivar de ribosa, xilosa, glucosa, manosa, galactosa u otro azúcar y conservar las disposiciones estereoquímicas de los grupos hidroxilo y alquilo colgantes presentes en esas moléculas.
En otra configuración, los enlazantes hidrófilos L descritos en este documento incluyen grupos polihidroxilo que están separados del esqueleto del enlazante. En una realización, tales grupos carbohidrato o grupos polihidroxilo están conectados al esqueleto por un grupo triazol, formando enlazantes espaciadores hidrófilos unidos a triazol. Ilustrativamente, tales enlazantes incluyen fragmentos de las siguientes fórmulas:
Figure imgf000012_0004
en las que n, m y r son números enteros y cada uno se selecciona independientemente en cada caso desde 1 a aproximadamente 5. En un aspecto ilustrativo, m es independientemente 2 o 3 en cada caso. En otro aspecto, r es 1 en cada caso. En otro aspecto, n es 1 en cada caso. En una variación, el grupo que conecta el grupo polihidroxilo al esqueleto del enlazante es un grupo heteroarilo diferente, que incluye, pero no se limita a, pirrol, pirazol, 1,2,4-triazol, furano, oxazol, isoxazol, tienilo, tiazol, isotiazol, oxadiazol, y similares. De manera similar, se contemplan grupos heteroarilo de anillo de 6 miembros divalentes. Otras variaciones de los enlazantes espaciadores hidrófilos ilustrativos anteriores incluyen grupos oxialquileno, tales como las siguientes fórmulas:
en las que n y r son números enteros y cada uno se selecciona independientemente en cada caso desde 1 a aproximadamente 5; y p es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 4.
En otra realización, tales grupos de carbohidratos o grupos polihidroxilo están conectados al esqueleto por un grupo amida, formando enlazantes espaciadores hidrófilos unidos a amida. Ilustrativamente, tales enlazantes incluyen fragmentos de las siguientes fórmulas:
Figure imgf000013_0001
en las que n es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 3, y m es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 22. En un aspecto ilustrativo, n es 1 o 2. En otro aspecto ilustrativo, m se selecciona desde aproximadamente 6 a aproximadamente 10, ilustrativamente 8. En una variación, el grupo que conecta el grupo polihidroxilo al esqueleto del enlazante es un grupo funcional diferente, que incluye, pero no se limita a, ésteres, ureas, carbamatos, acilhidrazonas y similares. Del mismo modo, se contemplan variaciones cíclicas. Otras variaciones de los enlazantes espaciadores hidrófilos ilustrativos anteriores incluyen grupos oxialquileno, tales como las siguientes fórmulas:
Figure imgf000013_0002
en la que n y r son números enteros y cada uno se selecciona independientemente en cada caso desde I a aproximadamente 5; y p es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 4.
En otra realización, los enlazantes espaciadores incluyen uno o más de los siguientes fragmentos:
Figure imgf000014_0001
en los que R es H, alquilo, cicloalquilo o arilalquilo; m es un número entero seleccionado independientemente desde 1 a aproximadamente 3; n es un número entero desde 1 a aproximadamente 6, p es un número entero desde 1 a aproximadamente 5, y r es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 3. En una variación, el número entero n es 3 o 4. En otra variación, el número entero p es 3 o 4. En otra variación, el número entero r es 1.
En otra realización, los enlazantes espaciadores incluyen uno o más de los siguientes fragmentos:
Figure imgf000015_0001
en los que m es un número entero seleccionado independientemente desde 1 a aproximadamente 3; n es un número entero desde 1 a aproximadamente 6, p es un número entero desde 1 a aproximadamente 5, y r es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 3. En una variación, el número entero n es 3 o 4. En otra variación, el número entero p es 3 o 4. En otra variación, el número entero r es 1.
En otra realización, los enlazantes espaciadores incluyen uno o más de los siguientes fragmentos:
Figure imgf000015_0002
en los que m es un número entero seleccionado independientemente desde 1 a aproximadamente 3; n es un número entero desde 1 a aproximadamente 6, p es un número entero desde 1 a aproximadamente 5, y r es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 3. En una variación, el número entero n es 3 o 4. En otra variación, el número entero p es 3 o 4. En otra variación, el número entero r es 1.
En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo es una combinación de esqueletos y motivos laterales de ramificación, tal como se ilustra mediante las siguientes fórmulas.
Figure imgf000015_0003
en las que n es un número entero seleccionado independientemente en cada caso desde 0 a aproximadamente 3. Se pretende que las fórmulas anteriores representen 4, 5, 6 e incluso azúcares cíclicos de miembros más grandes. Además, se debe entender que la fórmula anterior se puede modificar para representar azúcares desoxi, en la que uno o más de los grupos hidroxi presentes en las fórmulas se reemplazan por hidrógeno, alquilo o amino. Además, se debe entender que los compuestos carbonílicos correspondientes se contemplan en las fórmulas anteriores, en las que uno o más de los grupos hidroxilo se oxidan al carbonilo correspondiente. Además, en esta realización ilustrativa, la piranosa incluye grupos funcionales tanto carboxilo como amino y (a) se puede insertar en el esqueleto y (b) se puede proporcionar asas sintéticas para ramificar cadenas laterales en variaciones de esta realización. Cualquiera de los grupos hidroxilo colgantes se puede usar para unir otros fragmentos químicos, incluidos los azúcares adicionales para preparar los oligosacáridos correspondientes. También se contemplan otras variaciones de esta realización, incluida la inserción de la piranosa u otro azúcar en el esqueleto en un solo carbono, esto es, una disposición de espiro, en un par geminal de carbonos, y disposiciones similares. Por ejemplo, uno o dos extremos del enlazante, o el agente A, o el ligando de unión B pueden estar conectados al azúcar para ser insertado en el esqueleto en una disposición 1,1: 1,2; 1,3; 1,4; 2,3, u otra.
En otra realización, los enlazantes espaciadores hidrófilos descritos en este documento incluyen formados principalmente a partir de carbono, hidrógeno y nitrógeno, y tienen una proporción carbono/nitrógeno de aproximadamente 3: 1 o menos, o de aproximadamente 2: 1 o menos. En un aspecto, los enlazantes hidrófilos descritos en este documento incluyen una pluralidad de grupos funcionales amino.
En otra realización, los enlazantes espaciadores incluyen uno o más grupos amino de las siguientes fórmulas:
Figure imgf000016_0001
en las que n es un entero seleccionado independientemente en cada caso desde 1 a aproximadamente 3. En un aspecto, el número entero n es independientemente 1 o 2 en cada caso. En otro aspecto, el número entero n es 1 en cada caso.
En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo es un éster de ácido sulfúrico, tal como un éster de alquilo de ácido sulfúrico. Ilustrativamente, el enlazante espaciador es de la siguiente fórmula:
Figure imgf000016_0002
en la que n es un número entero seleccionado independientemente en cada caso desde 1 a aproximadamente 3. Ilustrativamente, n es independientemente 1 o 2 en cada caso.
Se entiende que en tales enlazantes polihidroxilo, poliamino, ácido carboxílico, ácido sulfúrico y similares que incluyen hidrógenos libres unidos a heteroátomos, uno o más de esos átomos de hidrógeno libres se pueden proteger con el grupo protector hidroxilo, amino, o ácido apropiado, respectivamente, o alternativamente, se pueden bloquear como los profármacos correspondientes, los últimos de los cuales se seleccionan para el uso particular, tal como profármacos que liberan el fármaco original en condiciones fisiológicas generales o específicas.
En cada uno de los ejemplos ilustrativos anteriores de enlazantes L, también se incluyen en algunos casos enlazantes espaciadores adicionales Ls, y/o enlazantes liberables Lr adicionales. Los enlazantes espaciadores y los enlazantes liberables también pueden incluir átomos de carbono asimétricos. Se debe entender además que las configuraciones estereoquímicas mostradas en este documento son meramente ilustrativas, y se contemplan otras configuraciones estereoquímicas. Por ejemplo, en una variación, las configuraciones de aminoácidos no naturales correspondientes se pueden incluir en el conjugado descrito en este documento de la siguiente manera:
Figure imgf000017_0001
en las que n es un número entero desde 2 a aproximadamente 5, p es un número entero desde 1 a aproximadamente 5, y r es un número entero desde 1 a aproximadamente 4, como se describe anteriormente. Se debe entender adicionalmente que en las realizaciones anteriores, las posiciones abiertas, tales como (*) átomos, son ubicaciones para la unión del ligando de unión (B) o el agente (A) que se va a administrar. Además, se debe entender que dicha unión de uno o ambos de B y A puede ser directa o mediante un enlazante intermedio. Los enlazantes que intervienen incluyen otros enlazantes espaciadores y/o enlazantes liberables. Los enlazantes espaciadores adicionales ilustrativos y los enlazantes liberables que se incluyen en el conjugado descrito en este documento se describen en la Solicitud de Patente de los Estados Unidos No. de serie 10/765,335.
En una realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende uno o más enlazantes que contienen carbohidratos o enlazantes que contienen un grupo polihidroxilo. En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende al menos tres enlazantes que contienen carbohidratos o que contienen un grupo polihidroxilo. En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende uno o más enlazantes que contienen carbohidratos o enlazantes que contienen un grupo polihidroxilo, y uno o más ácidos aspárticos. En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende uno o más enlazantes que contienen carbohidratos o enlazantes que contienen un grupo polihidroxilo, y uno o más ácidos glutámicos. En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende uno o más enlazantes que contienen carbohidratos o un grupo polihidroxilo, uno o más ácidos glutámicos, uno o más ácidos aspárticos y una o más beta amino alaninas. En una serie de variaciones, en cada una de las realizaciones anteriores, el enlazante espaciador hidrófilo también incluye una o más cisteínas. En otra serie de variaciones, en cada una de las realizaciones anteriores, el enlazante espaciador hidrófilo también incluye al menos una arginina. En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende una o más 1,4-piperazinas divalentes que están incluidas en la cadena de átomos que conectan al menos uno de los ligandos de unión (B) con al menos uno de los agentes (A). En una variación, el enlazante espaciador hidrófilo incluye uno o más enlazantes que contienen carbohidratos o que contienen un grupo polihidroxilo. En otra variación, el enlazante espaciador hidrófilo incluye uno o más enlazantes que contienen carbohidratos o que contienen un grupo polihidroxilo y uno o más ácidos aspárticos. En otra variación, el enlazante espaciador hidrófilo incluye uno o más enlazantes que contienen carbohidratos o que contienen un grupo polihidroxilo y uno o más ácidos glutámicos. En una serie de variaciones, en cada una de las realizaciones anteriores, el enlazante espaciador hidrófilo también incluye una o más cisteínas. En otra serie de variaciones, en cada una de las realizaciones anteriores, el enlazante espaciador hidrófilo también incluye al menos una arginina.
En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende uno o más espaciadores hidrófilos de oligoamida, tales como, pero no se limitan a aminoetilpiperazinilacetamida.
En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende uno o más enlazantes que contienen carbohidratos unidos a triazol o que contienen grupos polihidroxilo. En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende uno o más enlazantes que contienen carbohidratos unidos a amida o que contienen grupos polihidroxilo. En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende uno o más grupos de PEG y una o más cisteínas. En otra realización, el enlazante espaciador hidrófilo comprende uno o más derivados de EDTA.
En otra realización, el enlazante espaciador adicional puede ser 1-alquilensuccinimid-3-ilo, opcionalmente sustituido con un sustituyente X1, como se define a continuación, y los enlazantes liberables pueden ser metileno, 1-alcoxialquileno, 1-alcoxicicloalquileno, 1- alcoxialquilencarbonilo, 1-alcoxicicloalquilencarbonilo, en los que cada uno de los enlazantes liberables está opcionalmente sustituido con un sustituyente X2, como se define a continuación, y en el que el enlazante espaciador y el enlazante liberable están unidos opcionalmente al enlazante espaciador para formar un acetal o cetal succinimida-1-ilalquilo.
Los enlazantes espaciadores adicionales pueden ser carbonilo, tionocarbonilo, alquileno, cicloalquileno, alquilencicloalquilo, alquilencarbonilo, cicloalquilencarbonilo, carbonilalquilcarbonilo,1-alquilensuccinimid-3-ilo, 1(carbonilalquil)succinimid- 3-ilo, alquilensulfoxilo, sulfonilalquilo, alquilensulfoxilalquilo, alquilensulfonilalquil , carboniltetrahidro-2H-piranilo, carboniltetrahidro furanilo, 1-(carboniltetrahidro-2H-piranil)succinimid-3-ilo, y 1-(carboniltetrahidrofuranil)succinimid-3-il, en los que cada uno de los enlazantes espaciadores está opcionalmente sustituido con un sustituyente X1, como se define a continuación. En esta realización, el enlazante espaciador puede incluir un nitrógeno adicional, y los enlazantes espaciadores pueden ser alquilencarbonilo, cicloalquilencarbonilo, carbonilalquilcarbonilo, 1-(carbonilalquil) succinimid-3-ilo, en los que cada uno de los enlazantes espaciadores está opcionalmente sustituido con un sustituyente X1, como se define a continuación, y el enlazante espaciador está unido al nitrógeno para formar una amida. Alternativamente, el enlazante espaciador puede incluir un azufre adicional, y los enlazantes espaciadores pueden ser alquileno y cicloalquileno, en los que cada uno de los enlazantes espaciadores está opcionalmente sustituido con carboxi, y el enlazante espaciador está unido al azufre para formar un tiol. En otra realización, el enlazante espaciador puede incluir azufre, y los enlazantes espaciadores pueden ser 1-alquilensuccinimid-3-ilo y 1-(carbonilalquil) succinimid-3-ilo, y el enlazante espaciador está unido al azufre para formar un succinimid 3-iltiol.
En una alternativa a las realizaciones descritas anteriormente, el enlazante espaciador adicional puede incluir nitrógeno, y el enlazante liberable puede ser un radical divalente que comprende alquilenaziridin-1-ilo, carbonilalquilaziridin-1-ilo, sulfoxilalquilacirididin-1-ilo, o sulfonilalquilaziridin-1-ilo, en los que cada uno de los enlazantes liberables está opcionalmente sustituido con un sustituyente X2, como se define a continuación. En esta realización alternativa, los enlazantes espaciadores pueden ser carbonilo, tionocarbonilo, alquilencarbonilo, cicloalquilencarbonilo, carbonilalquilcarbonilo, 1- (carbonilalquil) succinimid-3-ilo, en los que cada uno de los enlazantes espaciadores está opcionalmente sustituido con un sustituyente X1, como se define a continuación, y en los que el enlazante espaciador está unido al enlazante liberable para formar una amida de aziridina.
Los sustituyentes X1 pueden ser alquilo, alcoxi, alcoxialquilo, hidroxi, hidroxialquilo, amino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, halo, haloalquilo, sulfhidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido, carboxi, carboxialquilo, carboxilato de alquilo, alcanoato de alquilo, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino y R7-acilaminoalquilo, en los que R4 y R5 se seleccionan cada uno independientemente entre aminoácidos, derivados de aminoácidos y péptidos, y en los que R6 y R7 se seleccionan cada uno independientemente de aminoácidos, derivados de aminoácidos y péptidos. En esta realización, el enlazante espaciador puede incluir nitrógeno, y el sustituyente X1 y el enlazante espaciador al que están unidos para formar un heterociclo.
En otra realización, el enlazante liberable puede ser un radical divalente que comprende alquilenaciridin-1-ilo, alquilencarbonilaziridin-1-ilo, carbonilalquilaziridin-1-ilo, alquilensulfoxilaziridin-1-ilo, sulfoxilalkirkiridin-1-ilo, sulfonilalquilaziridin-1-ilo, o alquilensulfonilaziridin-1-ilo, en los que cada uno de los enlazantes liberables está opcionalmente sustituido con un sustituyente X2, como se define a continuación.
Los enlazantes liberables ilustrativos adicionales incluyen metileno, 1-alcoxialquileno, 1-alcoxicicloalquileno, 1-alcoxialquilencarbonilo,1-alcoxicicloalquilencarbonilo, carbonilarilcarbonilo,carbonil(carboxiaril)carbonilo, carbonil(biscarboxiaril) carbonilo, haloalquilencarbonilo, alquilen(dialquilsilil), alquilen(alquilarilsilil), alquilen(diarilsilil), (dialquilsilil) arilo, (alquilarilsilil)arilo, (diarilsilil)arilo, oxicarboniloxi, oxicarboniloxialquilo, sulfoniloxi, oxisulfonilalquilo, iminoalquilidenil, carbonilalquilideniminilo, iminocicloalquilidenilo, carbonilcicloalquilideniminilo, alquilentio, alquilenariltio, y carbonilalquiltio, en los que cada uno de los enlazantes liberables está opcionalmente sustituido con un sustituyente X2, como se define a continuación.
En la realización anterior, el enlazante liberable puede incluir oxígeno, y los enlazantes liberables pueden ser metileno, 1-alcoxialquileno, 1-alcoxicicloalquileno, 1-alcoxialquilencarbonilo y 1-alcoxicicloalquilencarbonilo, en los que cada uno de los enlazantes liberables está opcionalmente sustituido con un sustituyente X2, como se define a continuación, y el enlazante liberable se une al oxígeno para formar un acetal o cetal. Alternativamente, el enlazante liberable puede incluir oxígeno, y el enlazante liberable puede ser metileno, en el que el metileno está sustituido con un arilo opcionalmente sustituido, y el enlazante liberable está unido al oxígeno para formar un acetal o cetal. Además, el enlazante liberable puede incluir oxígeno, y el enlazante liberable puede ser sulfonilalquilo, y el enlazante liberable está unido al oxígeno para formar un alquilsulfonato.
En otra realización de la anterior realización del enlazante liberable, el enlazante liberable puede incluir nitrógeno, y los enlazantes liberables pueden ser iminoalquilidenilo, carbonilalquilideniminilo, iminocicloalquilidenilo, y carbonilcicloalquilideniminilo, en los que cada uno de los enlazantes liberables está opcionalmente sustituido con un sustituyente X2, que se define a continuación, y el enlazante liberable se une al nitrógeno para formar una hidrazona. En una configuración alternativa, la hidrazona se puede acilar con un derivado de ácido carboxílico, un derivado de ortoformiato o un derivado de carbamoílo para formar diversos enlazantes liberables de acilhidrazona.
Como alternativa, el enlazante liberable puede incluir oxígeno, y los enlaces liberables pueden ser alquilen(dialquilsilil), alquilen(alquilarilsilil), alquilen(diarilsilil), (dialquilsilil)arilo, (alquilarilsilil)arilo, y (diarilsilil)arilo, en los que cada uno de los enlazantes liberables está opcionalmente sustituido con un sustituyente X2, como se define a continuación, y el enlazante liberable se une al oxígeno para formar un silanol.
En la realización del enlazante liberable anterior, el fármaco puede incluir un átomo de nitrógeno, el enlazante liberable puede incluir nitrógeno, y los enlazantes liberables pueden ser carbonilarilcarbonilo, carbonilo (carboxiaril) carbonilo, carbonilo (biscarboxarilo) carbonilo, y el enlazante liberable pueden estar unidos al nitrógeno heteroátomo para formar una amida, y también unirse al nitrógeno del fármaco para formar una amida.
En la realización del enlazante liberable anterior, el fármaco puede incluir un átomo de oxígeno, el enlazante liberable puede incluir nitrógeno, y los enlazantes liberables pueden ser carbonilarilcarbonilo, carbonil(carboxiaril)carbonilo, carbonil(biscarboxiaril) carbonilo, y el enlazante liberable puede formar una amida, y también se une al oxígeno del fármaco para formar un éster. Los sustituyentes X2 pueden ser alquilo, alcoxi, alcoxialquilo, hidroxi, hidroxialquilo, amino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, halo, haloalquilo, sulfhidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido, carboxi, carboxialquilo, alquil carboxilato, alquil alcanoato, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino, y R7-acilaminoalquilo, en los que R4 y R5 son cada uno seleccionados independientemente de aminoácidos, derivados de aminoácidos y péptidos, y en los que R6 y R7 son cada uno seleccionados independientemente de aminoácidos, derivados de aminoácidos y péptidos. En esta realización, el enlazante liberable puede incluir nitrógeno, y el sustituyente X2 y el enlazante liberable pueden formar un heterociclo. Los heterociclos pueden ser pirrolidinas, piperidinas, oxazolidinas, isoxazolidinas, tiazolidinas, isotiazolidinas, pirrolidinonas, piperidinonas, oxazolidinonas, isoxazolidinonas, tiazolidinonas, isotiazolidinonas y succinimidas. El agente A puede incluir un átomo de nitrógeno, y el enlazante liberable puede ser haloalquilencarbonilo, opcionalmente sustituido con un sustituyente X2, y el enlazante liberable está unido al nitrógeno del fármaco para formar una amida.
El agente A puede incluir un átomo de oxígeno, y el enlazante liberable puede ser haloalquilencarbonilo, opcionalmente sustituido con un sustituyente X2, y el enlazante liberable está unido al oxígeno del fármaco para formar un éster.
El agente A puede incluir un átomo de nitrógeno con enlace doble, y en esta realización, los enlazantes liberables pueden ser alquilencarbonilamino y 1-(alquilencarbonilamino) succinimid-3-ilo, y el enlazante liberable se puede unir al nitrógeno del fármaco para formar una hidrazona.
El agente A puede incluir un átomo de azufre, y en esta realización, los enlazantes liberables pueden ser alquilentio y carbonilalquiltio, y el enlazante liberable se puede unir al azufre del fármaco para formar un disulfuro.
El agente A puede ser una mitomicina, un derivado de mitomicina o un análogo de mitomicina y, en esta realización, los enlazantes liberables pueden ser carbonilalquiltio, carboniltetrahidro-2H-piranilo, carboniltetrahidrofuranilo,1-(carboniltetrahidro- 2H-piranil)succinimid-3-ilo, y 1-(carboniltetrahidrofuranil)succinimid-3-ilo, en los que cada uno de los enlazantes liberables está opcionalmente sustituido con un sustituyente X2, y en los que la aziridina de la mitomicina está unida al enlazante liberable para formar una acilaziridina.
El ligando de unión B puede ser folato que incluye un nitrógeno, y en esta realización, los enlazantes espaciadores pueden ser alquilencarbonilo, cicloalquilencarbonilo, carbonilalquilcarbonilo, 1-alquilensuccinimid-3-ilo, 1-(carbonilalquil)succinimid- 3-ilo, en los que cada uno de los enlazantes espaciadores está opcionalmente sustituido con un sustituyente X1, y el enlazante espaciador está unido al nitrógeno de folato para formar una imida o una alquilamida. En esta realización, los sustituyentes X1 pueden ser alquilo, hidroxialquilo, amino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, sulfhidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, carboxi, carboxialquilo, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino, y R7-acilaminoalquilo, en los que R4 y R5 se seleccionan cada uno independientemente de aminoácidos, derivados de aminoácidos y péptidos, y en los que R6 y R7 se seleccionan independientemente de aminoácidos, derivados de aminoácidos y péptidos.
El término cicloalquileno, como se usa en este documento, se refiere a una cadena bivalente de átomos de carbono, una parte de la cual forma un anillo, tal como cicloprop-1,1-diilo, cicloprop-1,2-diilo, ciclohex-1,4- diilo, 3-etilciclopent-1,2-diilo, 1-metilenciclohex-4-ilo, y similares.
El término heterociclo, como se usa en este documento, se refiere a una cadena monovalente de carbono y heteroátomos, en la que los heteroátomos se seleccionan de nitrógeno, oxígeno y azufre, una parte del cual, incluyendo al menos un heteroátomo, forma un anillo, como aziridina., pirrolidina, oxazolidina, 3-metoxipirrolidina, 3-metilpiperazina y similares.
El término arilo, como se usa en este documento, se refiere a un anillo aromático mono o policíclico de átomos de carbono, tal como fenilo, naftilo, y similares. Además, el arilo también puede incluir heteroarilo.
El término heteroarilo como se usa en este documento se refiere a un anillo aromático mono o policíclico de átomos de carbono y al menos un heteroátomo seleccionado de nitrógeno, oxígeno y azufre, tal como piridinilo, pirimidinilo, indolilo, benzoxazolilo, y similares.
El término opcionalmente sustituido como se usa en este documento se refiere al reemplazo de uno o más átomos de hidrógeno, generalmente en carbono, con un número correspondiente de sustituyentes, tales como halo, hidroxi, amino, alquilo o dialquilamino, alcoxi, alquilsulfonilo, ciano, nitro, y similares. Además, dos hidrógenos en el mismo carbono, en los carbonos adyacentes o cercanos se pueden reemplazar con un sustituyente bivalente para formar la estructura cíclica correspondiente.
El término iminoalquilidenilo como se usa en este documento se refiere a un radical divalente que contiene alquileno como se define en este documento y un átomo de nitrógeno, en el que el carbono terminal del alquileno está unido por doble enlace al átomo de nitrógeno, tal como las fórmulas -(CH)=N -, -(CH2) 2(CH)=N-, -CH2C (Me) = N-, y similares.
El término aminoácido como se usa en este documento se refiere en general a aminoalquilcarboxilato, en el que el radical alquilo está opcionalmente sustituido, tal como con alquilo, hidroxi alquilo, sulfhidrilalquilo, aminoalquilo, carboxialquilo, y similares, incluyendo grupos correspondientes a los aminoácidos de origen natural., tales como serina, cisteína, metionina, ácido aspártico, ácido glutámico y similares. Se debe entender que tales aminoácidos pueden ser de una sola estereoquímica o una mezcla particular de estereoquímicas, incluyendo mezclas racémicas. Además, los aminoácidos se refieren a beta, gamma y aminoácidos más largos, tales como los aminoácidos de fórmula:
-N(R)-(CR'R")q-C(O)-en la que R es hidrógeno, alquilo, acilo o un grupo protector de nitrógeno apropiado, R' y R" son hidrógeno o un sustituyente, cada uno de los cuales se selecciona independientemente en cada aparición, y q es un número entero tal como 1, 2, 3, 4, o 5. Ilustrativamente, R' y/o R" se corresponden independientemente, pero no se limitan a, hidrógeno o las cadenas laterales presentes en los aminoácidos de origen natural, tales como metilo, bencilo, hidroximetilo, tiometilo, carboxilo, carboxilmetilo, guanidinopropilo, y similares, y derivados y derivados protegidos de los mismos. La fórmula descrita anteriormente incluye todas las variaciones estereoisoméricas. Por ejemplo, el aminoácido se puede seleccionar de asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, lisina, glutamina, arginina, serina, ornitina, treonina y similares. En otro aspecto ilustrativo del intermediario conjugado de administración de fármaco de unión al receptor de vitamina descrito en este documento, el fármaco, o un análogo o un derivado del mismo, incluye un nucleófilo alquiltiol.
Se debe entender que los términos descritos anteriormente se pueden combinar para generar grupos químicamente relevantes, tales como alcoxialquilo que se refiere a metiloximetilo, etiloxietilo y similares, haloalcoxialquilo que se refiere a trifluorometiloxietilo, 1,2-difluoro-2-cloroet-1-iloxipropilo, y similares, arilalquilo que se refiere a bencilo, fenetilo, a -metilbencilo y similares, y otros.
El término derivado de aminoácido como se usa en este documento se refiere en general a un aminoalquilcarboxilato opcionalmente sustituido, en el que el grupo amino y/o el grupo carboxilato están cada uno opcionalmente sustituidos, tal como con alquilo, carboxilalquilo, alquilamino y similares, o protegidos opcionalmente. Además, el fragmento de alquilo divalente que participa opcionalmente sustituido puede incluir grupos adicionales, tales como grupos protectores, y similares.
El término péptido, como se usa en este documento, se refiere en general a una serie de aminoácidos y/o análogos de aminoácidos y derivados unidos covalentemente entre sí por enlaces amida.
El término "enlazante liberable" como se usa en este documento se refiere a un enlazante que incluye al menos un enlace que puede romperse en condiciones fisiológicas (por ejemplo, un enlace de pH lábil, ácido lábil, oxidativamente lábil o enzima lábil). Debería apreciarse que tales condiciones fisiológicas que resultan en la ruptura del enlace incluyen reacciones de hidrólisis química estándar que ocurren, por ejemplo, a pH fisiológico, o como resultado de la compartimentación en un orgánulo celular tal como un endosoma que tiene un pH más bajo que el pH citosólico.
El enlace o enlaces escindibles pueden estar presentes en el interior de un enlazante escindible y/o en uno o ambos extremos de un enlazante escindible. Se aprecia que la flexibilidad del enlace escindible puede ajustarse incluyendo grupos o fragmentos funcionales dentro del enlazante polivalente L que pueden ayudar o facilitar dicha ruptura del enlace, también denominada asistencia anquimérica. Además, se aprecia que se pueden incluir grupos o fragmentos funcionales adicionales dentro del enlazante polivalente L que pueden ayudar o facilitar la fragmentación adicional de los conjugados de agente ligando de unión al receptor después de la ruptura del enlace del enlazante liberable. La labilidad del enlace escindible se puede ajustar, por ejemplo, mediante cambios sustitutivos en o cerca del enlace escindible, tal como incluir una ramificación alfa adyacente a un enlace disulfuro escindible, aumentando la hidrofobicidad de los sustituyentes en silicio en una unidad estructural que tiene un enlace de silicio-oxígeno que puede tener grupos alcoxi, hidrolizados, homologados que forman parte de un cetal o acetal que puede ser hidrolizado, y similares.
Se entiende que un enlace escindible puede conectar dos átomos adyacentes dentro del enlazante liberable y/o conectar otros enlazantes o V y/o D, como se describe en este documento, en uno o ambos extremos del enlazante liberable. En el caso de que un enlace escindible conecte dos átomos adyacentes dentro del enlazante liberable, después de la rotura del enlace, el enlazante liberable se rompe en dos o más fragmentos. Alternativamente, en el caso en que un enlace escindible esté entre el enlazante liberable y otra unidad estructural, tal como un heteroátomo adicional, un enlazante espaciador adicional, otro enlazante liberable, el agente A, o un análogo o derivado del mismo, o el ligando de unión B, o el análogo o un derivado del mismo, después de la rotura del enlace, el enlazante liberable se separa de la otra unidad estructural.
Se entiende que cada uno de los espaciadores adicionales y los enlazantes liberables son bivalentes. Se debe entender además que la conectividad entre cada uno de los diversos espaciadores adicionales y los mismos enlazantes liberables, y entre los diversos espaciadores adicionales y los enlazantes liberables y A y/o B, como se definen en este documento, puede ocurrir en cualquier átomo encontrado en los diversos espaciadores adicionales o enlazantes liberables.
En un aspecto de los diversos conjugados de administración de fármacos de unión al receptor descritos en este documento, el enlazante polivalente comprende un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-tiosuccinimid-1 -ilalquiloximetiloxi, cuando el metilo está opcionalmente sustituido con alquilo o arilo sustituido.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-tiosuccinimid-1 -ilalquilcarbonilo, en el que el carbonilo forma una acilaziridina con el agente A, o un análogo o derivado del mismo.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 1-alcoxicicloalquilenoxi.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar un carboxilato de alquilenaminocarbonil(dicarboxilarileno).
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante liberable, un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar ditioalquilcarbonilhidrazida, en el que la hidrazida forma una hidrazona con el agente A, o un análogo o derivado del mismo.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-tiosuccinimid-1 -ilalquilcarbonilhidrazida, en el que la hidrazida forma una hidrazona con el agente A, o un análogo o derivado del mismo.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-tioalquilsulfonilalquilo (sililo disustituido) oxi, en el que el sililo disustituido está sustituido con alquilo o arilo opcionalmente sustituido.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende una pluralidad de enlazantes espaciadores adicionales seleccionados del grupo que consiste en los aminoácidos de origen natural y los estereoisómeros de los mismos. En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante liberable, un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-ditioalquiloxicarbonilo, en el que el carbonilo forma un carbonato con el agente A, o un análogo o derivado del mismo.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante liberable, un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-ditioilalquiloxicarbonilo, en el que el carbonilo forma un carbonato con el agente A, o un análogo o derivado del mismo, y el arilo está opcionalmente sustituido.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-tiosuccinimid-1 -ilalquiloxialquiloxialquilideno, en el que el alquilideno forma una hidrazona con el agente A, o un análogo o derivado del mismo, cada alquilo se selecciona de forma independiente, y el oxialquiloxi está opcionalmente sustituido con alquilo o arilo opcionalmente sustituido.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante liberable, un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-ditioalquiloxicarbonilhidrazida.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante liberable, un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-ditioalquilamino, en el que el amino forma una amida viníloga con el agente A, o un análogo o derivado del mismo.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante liberable, un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-ditioalquilamino, en el que el amino forma una amida viníloga con el agente A, o un análogo o derivado del mismo, y el alquilo es etilo.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante liberable, un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-ditioalquilaminocarbonilo, en el que el carbonilo forma un carbamato con el agente A, o un análogo o derivado del mismo.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante liberable, un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-ditioalquilaminocarbonilo, en el que el carbonilo forma un carbamato con el agente A, o un análogo o derivado del mismo, y el alquilo es etilo.
En otro aspecto, el enlazante polivalente comprende un enlazante liberable, un enlazante espaciador adicional y un enlazante liberable tomados juntos para formar 3-ditioilalquiloxicarbonilo, en el que el carbonilo forma un carbamato o una carbamoilaziridina con el agente A, o un análogo o derivado del mismo.
En otra realización, el enlazante polivalente (L) incluye un enlazante liberable de disulfuro. En otra realización, el enlazante polivalente (L) incluye al menos un enlazante liberable que no es un enlazante liberable de disulfuro. En un aspecto, los enlazantes liberables y espaciadores se pueden disponer de tal manera que después de la escisión de un enlace en el enlazante polivalente, los grupos funcionales liberados ayuden químicamente a la rotura o escisión de enlaces adicionales, también denominados escisión con asistencia anquimérica o rotura. Una realización ilustrativa de dicho enlazante polivalente o parte del mismo incluye compuestos que tienen las fórmulas:
Figure imgf000022_0001
en las que X es un heteroátomo, tal como nitrógeno, oxígeno o azufre, o un grupo carbonilo; n es un número entero seleccionado de 0 a 4; ilustrativamente 2; R es hidrógeno, o un sustituyente, que incluye un sustituyente capaz de estabilizar inductivamente una carga positiva o por resonancia en el anillo arilo, tal como alcoxi y similares, incluido el metoxi; y el símbolo (*) indica puntos de unión para un espaciador adicional, heteroátomo o enlazantes liberables que forman el enlazante polivalente, o alternativamente para la unión del fármaco, o análogo o derivado del mismo, o la vitamina, o análogo o derivado del mismo. En una realización, n es 2 y R es metoxi. Se aprecia que otros sustituyentes pueden estar presentes en el anillo arilo, el carbono bencílico, el ácido alcanoico o el puente de metileno, incluidos, pero no se limitan a, hidroxi, alquilo, alcoxi, alquiltio, halo y similares. La escisión asistida puede incluir mecanismos que impliquen intermedios de bencilo, intermedios de bencina, ciclación de lactona, intermedios de oxonio, eliminación beta y similares. Adicionalmente, se aprecia que, además de la fragmentación posterior a la escisión del enlazante liberable, la escisión inicial del enlazante liberable se puede facilitar mediante un mecanismo asistido de forma anquimérica.
Los ejemplos ilustrativos de intermedios útiles en la formación de tales enlazantes incluyen:
Figure imgf000022_0002
en la que Xa es un grupo electrófilo tal como maleimida, vinil sulfona, derivados de ácido carboxílico activo, y similares, Xb es NH, O o S; y m y n son cada uno números enteros seleccionados independientemente de 0-4. En una variación, m y n son cada uno números enteros seleccionados independientemente de 0-2. Tales intermedios se pueden acoplar a fármacos, ligandos de unión u otros enlazantes a través del ataque nucleofílico en el grupo electrofílico Xa, y/o formando éteres o derivados de ácido carboxílico. En una realización, el grupo hidroxilo bencílico se convierte en el correspondiente compuesto benciloxicarbonilo activo con fosgeno o un equivalente de fosgeno. Esta realización se puede acoplar a fármacos, ligandos de unión u otros enlazantes a través del ataque nucleófilo en el grupo carbonilo activo.
Los mecanismos ilustrativos para la escisión de los enlazantes bivalantes descritos en este documento incluyen los siguientes mecanismos de fragmentación 1,4 y 1,6
Figure imgf000023_0001
en los que X es un nucleófilo, glutatión o agente biorreductor exógeno o endógeno, y similares, y cualquiera de Z o Z' es la vitamina, o análogo o derivado del mismo, o el fármaco, o análogo o derivado del mismo, o una vitamina o unidad estructural de fármaco junto con otras partes del enlazante polivalente. Se debe entender que aunque los mecanismos de fragmentación anteriores se representan como mecanismos concertados, puede tener lugar cualquier número de etapas discretas para efectuar la fragmentación final del enlazante polivalente a los productos finales mostrados. Por ejemplo, se aprecia que la escisión del enlace también puede producirse mediante la eliminación catalizada por ácido de la unidad estructural de carbamato, que puede ser asistida de forma anquimérica mediante la estabilización proporcionada por ya sea el grupo arilo del azufre beta o disulfuro ilustrado en los ejemplos anteriores. En esas variaciones de esta realización, el enlazante liberable es la unidad estructural de carbamato. Alternativamente, la fragmentación se puede iniciar por un ataque nucleófilo en el grupo disulfuro, haciendo que la escisión forme un tiolato. El tiolato puede desplazar intermolecularmente un ácido carbónico o una unidad estructural ácido carbámico y formar el correspondiente tiaciclopropano. En el caso de los enlazantes polivalentes que contienen bencilo, después de una ruptura ilustrativa del enlace disulfuro, el fenilo tiolato resultante puede fragmentarse adicionalmente para liberar una unidad estructural de ácido carbónico o ácido carbámico formando un intermedio estabilizado por resonancia. En cualquiera de estos casos, la naturaleza liberable de los enlazantes polivalentes ilustrativos descritos en este documento puede realizarse mediante cualquier mecanismo que pueda ser relevante para las condiciones químicas, metabólicas, fisiológicas o biológicas presentes.
Otros mecanismos ilustrativos para la escisión del enlace del enlazante liberable incluyen la escisión asistida por oxonio como sigue:
Figure imgf000023_0002
en los que Z es la vitamina, o análogo o derivado de la misma, o el fármaco, o análogo o derivado de la misma, o cada uno es una unidad estructural de vitamina o fármaco junto con otras partes del enlazante polivalente, tal como una unidad estructural de vitamina o fármaco que incluye uno o más enlazantes espaciadores y/u otros enlazantes liberables. Sin pretender imponer ninguna teoría, en esta realización, la catálisis ácida, tal como en un endosoma, puede iniciar la escisión a través de la protonación del grupo uretano. Además, la eliminación del carbamato catalizada por ácido conduce a la liberación de CO2 y la unidad estructural que contiene nitrógeno unido a Z, y la formación de un catión bencilo, que puede ser atrapado por el agua, o cualquier otra base de Lewis.
Otros enlazantes ilustrativos incluyen compuestos de las fórmulas:
Figure imgf000024_0001
en las que X es NH, CH2 u O; R es hidrógeno, o un sustituyente, que incluye un sustituyente capaz de estabilizar inductivamente una carga positiva o por resonancia en el anillo arilo, tal como alcoxi y similares, incluido el metoxi; y el símbolo (*) indica puntos de unión para un espaciador, heteroátomo o enlazantes liberables adicionales que forman el enlazante polivalente, o alternativamente para la unión del fármaco, o análogo o derivado del mismo, o la vitamina, o análogo o derivado del mismo.
Los mecanismos ilustrativos para la escisión de tales enlazantes polivalentes descritos en este documento incluyen los siguientes mecanismos de fragmentación 1,4 y 1,6 seguidos de la escisión asistida de forma anquimérica de la Z' acilada a través de la ciclación por el grupo hidrazida:
Figure imgf000024_0002
en los que X es un nucleófilo, glutatión o agente biorreductor exógeno o endógeno, y similares, y cualquiera de Z o Z' es la vitamina, o análogo o derivado del mismo, o el fármaco, o análogo o derivado del mismo, o una vitamina o unidad estructural de fármaco junto con otras partes del enlazante polivalente. Se debe entender que aunque los mecanismos de fragmentación anteriores se representan como mecanismos concertados, puede tener lugar cualquier número de etapas discretas para efectuar la fragmentación final del enlazante polivalente a los productos finales mostrados. Por ejemplo, se aprecia que la escisión del enlace también puede producirse mediante la eliminación catalizada por ácido de la unidad estructural de carbamato, que puede ser asistida de forma anquimérica mediante la estabilización proporcionada por el grupo arilo del azufre beta o disulfuro ilustrado en los ejemplos anteriores. En esas variaciones de esta realización, el enlazante liberable es la unidad estructural de carbamato. Alternativamente, la fragmentación se puede iniciar por un ataque nucleófilo en el grupo disulfuro, haciendo que la escisión forme un tiolato. El tiolato puede desplazar intermolecularmente una unidad estructural de ácido carbónico o ácido carbámico y formar el correspondiente tiaciclopropano. En el caso de los enlazantes polivalentes que contienen bencilo, después de una ruptura ilustrativa del enlace disulfuro, el fenilo tiolato resultante se puede fragmentar adicionalmente para liberar una unidad estructural de ácido carbónico o ácido carbámico formando un intermedio estabilizado por resonancia. En cualquiera de estos casos, la naturaleza liberable de los enlazantes polivalentes ilustrativos descritos en este documento se puede realizar mediante cualquier mecanismo que pueda ser relevante para las condiciones químicas, metabólicas, fisiológicas o biológicas presentes. Sin pretender imponer ninguna teoría, en esta realización, la catálisis ácida, tal como en un endosoma, también puede iniciar la escisión a través de la protonación del grupo uretano. Además, la eliminación del carbamato catalizada por ácido conduce a la liberación de CO2 y la unidad estructural que contiene nitrógeno unido a Z, y la formación de un catión bencilo, que puede ser atrapado por el agua, o cualquier otra base de Lewis, como se describe de manera similar en este documento.
En una realización, los enlazantes polivalentes descritos en este documento son compuestos de las siguientes fórmulas
Figure imgf000025_0001
en las que n es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 4; Ra y Rb se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo, incluyendo alquilo inferior tal como alquilo C1-C4 que están opcionalmente ramificados; o Ra y Rb se toman junto con el átomo de carbono unido para formar un anillo carbocíclico; R es un grupo alquilo opcionalmente sustituido, un grupo acilo opcionalmente sustituido o un grupo protector de nitrógeno adecuadamente seleccionado; y (*) indica puntos de unión para el fármaco, vitamina, agente de formación de imágenes, agente de diagnóstico, otros enlazantes polivalentes u otras partes del conjugado.
En otra realización, los enlazantes polivalentes descritos en este documento incluyen compuestos de las siguientes fórmulas
Figure imgf000025_0002
en las que m es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 4; R es un grupo alquilo opcionalmente sustituido, un grupo acilo opcionalmente sustituido o un grupo protector de nitrógeno adecuadamente seleccionado; y (*) indica puntos de unión para el fármaco, vitamina, agente de formación de imágenes, agente de diagnóstico, otros enlazantes polivalentes u otras partes del conjugado.
En otra realización, los enlazantes polivalentes descritos en este documento incluyen compuestos de las siguientes fórmulas
Figure imgf000025_0003
en las que m es un número entero seleccionado desde 1 a aproximadamente 4; R es un grupo alquilo opcionalmente sustituido, un grupo acilo opcionalmente sustituido o un grupo protector de nitrógeno adecuadamente seleccionado; y (*) indica puntos de unión para el fármaco, vitamina, agente de formación de imágenes, agente de diagnóstico, otros enlazantes polivalentes u otras partes del conjugado.
Otro mecanismo ilustrativo implica una disposición de los enlazantes liberables y espaciadores de tal manera que luego de la escisión de un enlace en el enlazante polivalente, los grupos funcionales liberados ayudan químicamente a la ruptura o escisión de enlaces adicionales, también denominados escisión con asistencia anquimérica o rotura. Una realización ilustrativa de dicho enlazante polivalente o parte del mismo incluye compuestos que tienen la fórmula:
Figure imgf000026_0001
en la que X es un heteroátomo, tal como nitrógeno, oxígeno o azufre, n es un número entero seleccionado desde 0, 1, 2 y 3, R es hidrógeno, o un sustituyente, que incluye un sustituyente capaz de estabilizar una carga positiva de forma inductiva o resonancia en el anillo de arilo, tal como alcoxi, y similares, y cualquiera de Z o Z' es la vitamina, o su análogo o derivado, o el fármaco, o análogo o derivado del mismo, o una vitamina o unidad estructural de fármaco junto con otras partes del enlazante polivalente. Se aprecia que pueden estar presentes otros sustituyentes en el anillo arilo, el carbono bencílico, el nitrógeno del carbamato, el ácido alcanoico o el puente de metileno, incluyendo, pero no limitando a, hidroxi, alquilo, alcoxi, alquiltio, halo y similares. La escisión asistida puede incluir mecanismos que impliquen intermedios de bencilo, intermedios de bencina, ciclación de lactona, intermedios de oxonio, eliminación beta y similares. Se aprecia además que, además de la fragmentación posterior a la escisión del enlazante liberable, la escisión inicial del enlazante liberable puede ser facilitada por un mecanismo asistido de forma anquimérica.
En esta realización, el ácido hidroxialcanoico, que puede ciclarse, facilita la escisión del puente de metileno, mediante por ejemplo, un ion oxonio, y facilita la escisión del enlace o la posterior fragmentación después de la escisión del enlace del enlazante liberable. Alternativamente, la escisión asistida por iones de oxonio catalizada por ácido del puente de metileno puede comenzar una cascada de fragmentación de este ilustrativo enlazante polivalente, o fragmento del mismo. Alternativamente, la hidrólisis del carbamato catalizada por ácido puede facilitar la eliminación beta del ácido hidroxialcanoico, que puede ciclarse, y facilitar la escisión del puente de metileno, por ejemplo, por un ion oxonio. Se aprecia que otros mecanismos químicos de rotura o escisión de enlaces bajo las condiciones metabólicas, fisiológicas o celulares descritas en este documento pueden iniciar dicha cascada de fragmentación. Se aprecia que otros mecanismos químicos de rotura o escisión de enlaces bajo las condiciones metabólicas, fisiológicas o celulares descritas en este documento pueden iniciar dicha cascada de fragmentación. Otra realización ilustrativa de los enlazantes descritos en este documento, incluye enlazantes liberables que se escinden en las condiciones descritas en este documento por un mecanismo químico que implica la eliminación beta. En un aspecto, tales enlazantes liberables incluyen ácidos carboxílicos sustituidos con beta-tio, beta-hidroxi y beta-amino y derivados de los mismos, tales como ésteres, amidas, carbonatos, carbamatos y ureas. En otro aspecto, tales enlazantes liberables incluyen 2- y 4-tioarilésteres, carbamatos y carbonatos.
En otra realización, el enlazante polivalente incluye enlazantes espaciadores adicionales y enlazantes liberables conectados para formar un grupo polivalente de 3-tiosuccinimid-1-ilalquilximetiloxi, ilustrado por la siguiente fórmula
Figure imgf000026_0002
en la que n es un número entero desde 1 a 6, el grupo alquilo está opcionalmente sustituido y el metilo está opcionalmente sustituido con un grupo alquilo adicional o un grupo arilo opcionalmente sustituido, cada uno de los cuales está representado por un grupo R seleccionado independientemente. Los símbolos (*) indican puntos de unión del fragmento de enlazante polivalente a otras partes de los conjugados descritos en este documento.
En otra realización, el enlazante polivalente incluye enlazantes espaciadores adicionales y enlazantes liberables conectados para formar un grupo polivalente de 3-tiosuccinimid-1-ilalquilcarbonilo, ilustrado por la siguiente fórmula
Figure imgf000026_0003
en la que n es un número entero de 1 a 6, y el grupo alquilo está opcionalmente sustituido. Los símbolos (*) indican puntos de unión del fragmento del enlazante polivalente a otras partes de los conjugados descritos en este documento. En otra realización, el enlazante polivalente incluye enlazantes espaciadores y enlazantes liberables conectados para formar un grupo polivalente 3-tioalquilsulfonilalquilo (sililo disustituido) oxi, en el que el sililo disustituido está sustituido con grupos alquilo y/o arilo opcionalmente sustituidos.
En otra realización, el enlazante polivalente incluye enlazantes espaciadores adicionales y enlazantes liberables conectados para formar un grupo polivalente ditioalquilcarbonilhidrazida, o un 3-tiosuccinimid-1-ilalquilcarbonilhidrazida polivalente, ilustrado por las siguientes fórmulas
Figure imgf000027_0001
en las que n es un número entero desde 1 a 6, el grupo alquilo está opcionalmente sustituido y la hidrazida forma una hidrazona con (B), (D) u otra parte del enlazante polivalente (L). Los símbolos (*) indican puntos de unión del fragmento de enlazante polivalente a otras partes de los conjugados descritos en este documento.
En otra realización, el enlazante polivalente incluye enlazantes espaciadores adicionales y enlazantes liberables conectados para formar un grupo polivalente de 3-tiosuccinimid-1-ilalquiloxialquiloxialquilideno, ilustrado por la siguiente fórmula
Figure imgf000027_0002
en la que cada n es un número entero seleccionado independientemente desde 1 a 6, cada grupo alquilo se selecciona independientemente y está opcionalmente sustituido, tal como con alquilo o arilo opcionalmente sustituido, y en la que el alquilideno forma una hidrazona con (B), (D), u otra parte del enlazante polivalente (L). Los símbolos (*) indican puntos de unión del fragmento del enlazante polivalente a otras partes de los conjugados descritos en este documento.
Los enlazantes espaciadores adicionales ilustrativos adicionales incluyen alquileno - amino - alquilencarbonilo, alquilen- tio-carbonilalquilsuccinimid-3-ilo, y similares, como se ilustra adicionalmente mediante las siguientes fórmulas:
Figure imgf000027_0003
en las que los números enteros x e y son 1,2, 3, 4 o 5:
En otra realización ilustrativa, el enlazante incluye uno o más aminoácidos. En una variación, el enlazante incluye un solo aminoácido. En otra variación, el enlazante incluye un péptido que tiene desde 2 a aproximadamente 50, 2 a aproximadamente 30, o 2 a aproximadamente 20 aminoácidos. En otra variación, el enlazante incluye un péptido que tiene desde aproximadamente 4 a aproximadamente 8 aminoácidos. Tales aminoácidos se seleccionan ilustrativamente de los aminoácidos de origen natural, o estereoisómeros de los mismos. El aminoácido también puede ser cualquier otro aminoácido, tal como cualquier aminoácido que tenga la fórmula general:
-N(R)-(CR'R")q-C(O)-en la que R es hidrógeno, alquilo, acilo o un grupo protector de nitrógeno apropiado, R' y R" son hidrógeno o un sustituyente, cada uno de los cuales se selecciona independientemente en cada aparición, y q es un número entero tal como 1, 2, 3, 4, o 5. Ilustrativamente, R' y/o R" se corresponden independientemente, pero no se limitan a, hidrógeno o las cadenas laterales presentes en aminoácidos de origen natural, tales como metilo, bencilo, hidroximetilo, tiometilo, carboxilo, carboxilmetilo, guanidinopropilo, y similares, y derivados y derivados protegidos de los mismos. La fórmula descrita anteriormente incluye todas las variaciones estereoisoméricas. Por ejemplo, el aminoácido se puede seleccionar de asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, lisina, glutamina, arginina, serina, ornitina, treonina y similares. En una variación, el enlazante liberable incluye al menos 2 aminoácidos seleccionados de asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, lisina, glutamina, arginina, serina, ornitina y treonina. En otra variación, el enlazante liberable incluye entre 2 y aproximadamente 5 aminoácidos seleccionados de asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, lisina, glutamina, arginina, serina, ornitina y treonina. En otra variación, el enlazante liberable incluye un tripéptido, tetrapéptido, pentapéptido o hexapéptido que consiste en aminoácidos seleccionados desde ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, lisina, arginina y ornitina, y combinaciones de los mismos.
En otro aspecto ilustrativo del intermediario conjugado de administración de fármaco de unión al receptor de vitamina descrito en este documento, el fármaco, o un análogo o un derivado del mismo, incluye un nucleófilo alquiltiol.
Los enlazantes adicionales se describen en las siguientes tablas, en las que el átomo (*) es el punto de unión de los enlazantes espaciadores adicionales o liberables, el fármaco y/o el ligando de unión.
Se describen los siguientes enlazantes espaciadores ilustrativos.
Figure imgf000028_0001
Figure imgf000029_0001
Se describen los siguientes enlazantes liberables ilustrativos.
Figure imgf000030_0001
Figure imgf000030_0002
Se aprecia que tales enlazantes hidrófilos pueden alterar la estabilidad, el metabolismo y la distribución tisular de los conjugados, especialmente en comparación con otras formas de conjugados tales como las formas basadas en peptídicos descritas en la Patente de los Estados Unidos No. US 7,601,332. Por ejemplo, se entiende que en ciertas situaciones, las interacciones carbohidrato-proteína son más débiles que las interacciones péptido-proteína. De este modo, se aprecia que en diversas realizaciones descritas en este documento, los conjugados pueden conducir a una menor unión de las proteínas séricas. Estas y otras diferencias fisicoquímicas entre los conjugados descritos en este documento y otros ya informados pueden incluir un direccionamiento mejorado a las células diana y perfiles de biodistribución mejorados, esto es, más selectivos o diferencialmente selectivos. El aumento de la citotoxicidad puede ser una consecuencia natural de la disminución de la unión a proteínas séricas o la biodistribución mejor o diferencial (esto es, se desperdicia menos fármaco en compartimentos no específicos). Esto es especialmente cierto para el uso de espaciadores hidrófilos pero neutros. Sin pretender imponer ninguna teoría, también se sugiere que los enlazantes espaciadores hidrófilos descritos en este documento pueden disminuir la toxicidad que podría deberse, al menos en parte, a interacciones de unión no específicas.
En una realización alternativa, el fármaco está unido a un enlazante espaciador hidrófilo, directa o indirectamente, para lograr el objetivo de disminuir la eliminación hepático. Se ha encontrado en este documento que la unión de grupos hidrófilos, ya sea liberables o no, y más específicamente grupos neutros hidrófilos, incrementa la administración específica de riñón.
Se ha observado que la eliminación hepática de conjugados de folato-fármaco que poseen enlazantes disulfuro y espaciadores peptídicos retiene perfiles de toxicidad residual y algunas veces sustanciales desfavorables. Incluyendo los espaciadores hidrófilos descritos en este documento también se introdujeron vectores para el suministro específico de riñón. Por lo tanto, se aprecia que la inclusión de dichos enlazantes en conjugados de fármacos dirigidos puede disminuir la absorción general del hígado y, en consecuencia, disminuir la toxicidad general. Sin pretender imponer ninguna teoría, se aprecia que la toxicidad en la MTD, tal como la de los conjugados alcaloides de la vinca, puede deberse a una eliminación hepática no específica, lo que lleva al metabolismo, a la liberación del fármaco libre, tal como la DAVLBH, a la bilis y luego al intestino. La toxicidad local, así como la toxicidad sistémica (debido a la reabsorción) luego pueden ocurrir. Al incluir enlazantes hidrófilos en los conjugados dirigidos y no dirigidos descritos en este documento, se cree que la eliminación a través del riñón puede ocurrir preferencialmente, disminuyendo y/o evitando de este modo la toxicidad concomitante basada en el metabolismo hepático. De acuerdo con lo anterior, se puede usar la medición de la eliminación biliar total del componente del fármaco, tal como DAVLBH, de una serie de conjugados de folato y fármaco, para predecir qué agente sería el menos tóxico.
Como se describió anteriormente, los conjugados descritos en este documento se pueden usar para administrar agentes diana A las células de una manera selectiva o específica. En un aspecto de tal administración, también pueden evitarse mecanismos de eliminación no deseados. Se ha descubierto que los enlazantes espaciadores hidrófilos descritos en este documento cuando se usan para formar conjugados de ligandos de unión al receptor B y agentes A, pueden disminuir la cantidad de eliminación por el hígado. Además, se ha descubierto que estos enlazantes espaciadores hidrófilos tienden a favorecer la eliminación a lo largo de las vías renales, tal como el riñón. Además, se ha descubierto que los conjugados descritos en este documento presentan una toxicidad menor que los agentes originales A por sí mismos cuando se administran de la misma manera. Sin pretender imponer ninguna teoría, se sugiere que la menor toxicidad se debe a la disminución observada en el mecanismo de eliminación hepática en favor de los mecanismos de eliminación renal.
En otra realización, se describen que los compuestos en este documento tienen una absorción reducida por el hígado y es menos probable que sean eliminados por el hígado. En un aspecto, tales compuestos se eliminan preferencialmente mediante los procedimientos renales en comparación con los procedimientos hepáticos. De acuerdo con lo anterior, en otra divulgación, los compuestos no dirigidos de la siguiente fórmula se describen en este documento:
L-A
en la que L es un espaciador hidrófilo y A es un agente de diagnóstico, terapéutico o de formación de imágenes. Se aprecia que tales compuestos no dirigidos, aunque no se dirigen usando un ligando de unión B al receptor, pueden, sin embargo, exhibir una toxicidad disminuida que el agente original A cuando se administran de la misma manera. Los compuestos no dirigidos, como los conjugados dirigidos descritos anteriormente, incluyen el espaciador hidrófilo L. Por lo tanto, el agente que no llega a la célula tratada de forma deseable se eliminará mediante rutas metabólicas y biológicas ordinarias. Sin embargo, se aprecia que la presencia del espaciador hidrófilo L dirigirá la eliminación a través de vías renales en lugar de vías hepáticas.
En otra realización, los conjugados de multifármaco en este documento se describen. Varias configuraciones ilustrativas de tales conjugados de multifármaco se contemplan en este documento, e incluyen los compuestos y composiciones descritos en la Publicación Internacional PCT No. WO 2007/022494. Ilustrativamente, los enlazantes polivalentes pueden conectar el ligando de unión al receptor B a los dos o más agentes A en una variedad de configuraciones estructurales, que incluyen, pero no se limitan a, las siguientes fórmulas generales ilustrativas:
B-L1-A1-L2-A2
B-L1-A1-L2-A2-L3-A3
A1-L1-B-L2-A2
A1-L1-B- L2-A2- L3-A3
Figure imgf000031_0001
en las que B es el ligando de unión al receptor, cada uno de (L1), (L2) y (L3) es un enlazante polivalente como se describe en este documento que comprende un enlazante espaciador hidrófilo, y opcionalmente incluye uno o más enlazantes liberables y/o enlazantes espaciadores adicionales, y cada uno de (A1), (A2) y (A3) es un agente A, o un análogo o derivado del mismo. Otras variaciones, que incluyen agentes adicionales A, o análogos o derivados de los mismos, enlazantes adicionales y configuraciones adicionales de la disposición de cada uno de (B), (L) y (A), también se contemplan en este documento.
En una variación, se incluye más de un ligando de unión B al receptor en los conjugados de administración descritos en este documento, incluyendo, pero no limitando a, las siguientes fórmulas generales ilustrativas:
Figure imgf000032_0001
en las que cada B es un ligando de unión al receptor, cada uno de (L1), (L2) y (L3) es un enlazante polivalente como se describe en este documento que comprende un enlazante espaciador hidrófilo, y opcionalmente incluye uno o más enlazantes liberables y/o enlazantes espaciadores adicionales y cada uno de (A1), (A2) y (A3) es un agente A, o un análogo o derivado del mismo. Otras variaciones, que incluyen agentes adicionales A, o análogos o derivados de los mismos, enlazantes adicionales y configuraciones adicionales de la disposición de cada uno de (B), (L) y (A), también se contemplan en este documento. En una variación, los ligandos de unión al receptor B son ligandos para el mismo receptor, y en otra variación, los ligandos de unión al receptor B son ligandos para diferentes receptores. En otra realización ilustrativa, los fármacos se seleccionan basándose en la actividad frente a una o más poblaciones de células patógenas con un mecanismo de acción particular. Los mecanismos ilustrativos de acción incluyen agentes alquilantes, inhibidores de microtúbulos, incluidos los que estabilizan y/o desestabilizan la formación de microtúbulos, incluidos agentes de beta-tubulina, inhibidores de la quinasa dependiente de la ciclina (CDK), inhibidores de la topoisomerasa, inhibidores de la síntesis de proteínas, inhibidores de la proteína quinasa, incluidos los Ras, Raf, PKC, PI3K, e inhibidores similares, inhibidores de la transcripción, antifolatos, bloqueadores de proteínas de choque térmico, y similares.
Los agentes alquilantes ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, mitomicinas CBI, y similares. Los inhibidores ilustrativos de la quinasa dependiente de ciclina (CDK) incluyen, pero no se limitan a, CYC202, seliciclib, R-roscovitina, AGM-1470, y similares. Los inhibidores ilustrativos de la topoisomerasa incluyen, pero no se limitan a, doxorubicina, otras antraciclinas y similares. Los inhibidores ilustrativos de la síntesis de proteínas incluyen, pero no se limitan a, bruceantina, y similares. Los inhibidores ilustrativos de la proteína quinasa, incluidos los inhibidores de Ras, Raf, PKC, PI3K y similares, incluyen, pero no se limitan a, L-779,450, R115777 y similares. Los inhibidores ilustrativos de la transcripción incluyen, pero no se limitan a, a -amanatina, actinomicina y similares. Los antifolatos ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, metotrexato y similares. Los bloqueadores de proteínas de choque térmico ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, geldanamicina y similares.
Inhibidores ilustrativos de microtúbulos, incluyendo aquellos que estabilizan y/o desestabilizan la formación de microtúbulos, incluyendo agentes de p-tubutina, venenos de microtúbulos, y similares. Los venenos de microtúbulos ilustrativos que se unen a receptores seleccionados incluyen, pero no se limitan a, inhibidores que se unen al sitio de unión de la vinca, tales como arenastatina, dolastatina, halicondrina B, maitansina, fomopsina A, rizoxina, ustiloxina, vinblastina, vincristina y similares, estabilizantes de unión al sitio de unión a taxol tal como discodermalida, epotilona, taxol, paclitaxol y similares, inhibidores de la unión al sitio de unión a colchicina tales como colchicina, combretastatina, curacina A, podofilotoxina, esteganacina y similares, y otros que se unen a sitios no definidos tales como criptoficina, tubulisinas y similares.
En una realización, la tubulisina es una tubulisina natural. En otra realización, la tubulisina es una tubulisina sintética o semisintética. La tubulisina adicional que se puede incluir en los conjugados descritos en este documento se describe en la Publicación Internacional PCT No. WO 2008/112873.
En una realización de los conjugados de administración de fármacos descritos en este documento, al menos uno de los fármacos es un inhibidor de microtúbulos, o un análogo o derivado de los mismos. En otra realización, al menos uno de los fármacos es un agente de alquilación de ADN. En otra realización, al menos uno de los fármacos es un agente de alquilación de ADN, y al menos otro de los fármacos es un inhibidor de microtúbulos.
En otra realización de los conjugados de administración de fármacos descritos en este documento, al menos uno de los fármacos es un inhibidor de la P-glicoproteína (PGP). En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en este documento es un inhibidor de PGP, y al menos otro de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos es un sustrato de PGP. Ilustrativamente en esta última realización, el sustrato de PGP es un agente alquilante de ADN. Con referencia a esta realización, se aprecia que el emparejamiento de un inhibidor de PGP con un sustrato de PGP, tal como un agente alquilante de ADN que incluye, pero no se limita a, cualquiera de las mitomicinas como la mitomicina C, la mitomicina A y similares, puede mejorar el rendimiento general del fármaco que de otro modo es un sustrato PGP. En los conjugados liberables descritos en este documento, el fármaco inhibidor de PGP y el fármaco sustrato de PGP se liberan en la célula después de la endocitosis. De esa manera, el fármaco inhibidor de PGP puede mejorar la eficacia y/o la potencia global del fármaco sustrato de PGP. Además, el inhibidor de PGP puede reducir la expresión de PGP, lo que a su vez disminuirá el flujo de salida de uno o más de los fármacos incluidos en los conjugados de multifármaco descritos en este documento de la célula patógena. Se aprecia que las mitomicinas, o análogos o derivados de las mismas, tales como la mitomicina C, pueden operar como un inhibidor de la PGP, o un regulador descendente de la PGP. Se aprecia además que el alcaloide de la vinca, o análogo o derivado del mismo, tal como los análogos y derivados de vinblastina, puede ser un sustrato de PGP que está protegido del flujo de salida de la célula patógena por el inhibidor o regulador descendente de PGP.
En otra realización de los conjugados de administración de fármacos descritos en este documento, al menos uno de los fármacos es un alcaloide de la vinca, o un análogo o derivado del mismo. Los alcaloides de la vinca descritos en este documento incluyen todos los miembros de la familia de alcaloides indoledihidroindol de la vinca, tales como pero no limitados a vindesina, vinblastina, vincristina, catarantina, vindolina, leurosina, vinorelbina, imidocarb, sibutramina, toltrazuril, ácido vinblastinoico, y similares, y análogos y derivados de los mismos.
Los procedimientos para tratar enfermedades causadas o evidenciadas por poblaciones de células patógenas se describen en este documento. Los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión (B) se pueden usar para tratar estados de enfermedad caracterizados por la presencia de una población de células patógenas en el huésped, en los que los miembros de la población de células patógenas tienen un sitio de unión accesible para el ligando de unión (B), o análogo o derivado del mismo, en el que el sitio de unión se expresa de forma única, se sobreexpresa o se expresa preferencialmente por las células patógenas. La eliminación selectiva de las células patógenas está mediada por la unión de la unidad estructural de ligando del conjugado de administración de fármaco y ligando de unión (B) a un receptor de ligando, transportador u otra proteína presente en la superficie que se une específicamente al ligando de unión (B), o análogo o derivado del mismo, y que se expresa de forma única, se sobreexpresa o se expresa preferencialmente por las células patógenas. Una proteína presente en la superficie expresada de forma única, sobreexpresada o expresada preferencialmente por las células patógenas es un receptor no presente o presente en concentraciones más bajas en células no patógenas que proporciona un medio para la eliminación selectiva de las células patógenas.
Por ejemplo, los receptores de vitaminas expresados en la superficie, como el receptor de folato de alta afinidad, se sobreexpresan en las células cancerosas. Se ha informado que los cánceres epiteliales de ovario, glándula mamaria, colon, pulmón, nariz, garganta y cerebro expresan niveles elevados del receptor de folato. De hecho, se sabe que más del 90 % de todos los tumores ováricos humanos expresan grandes cantidades de este receptor. De acuerdo con lo anterior, los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión (B) descritos en este documento se pueden usar para tratar una variedad de tipos de células tumorales, así como otros tipos de células patógenas, tales como agentes infecciosos, que expresan preferencialmente receptores de ligandos, tales como receptores de vitaminas, y, de este modo, tienen sitios de unión accesibles a la superficie para ligandos, como vitaminas, o análogos de vitaminas o derivados. Los procedimientos en este documento se describen para dirigirse a los conjugados enlazante ligando de unión-fármaco para maximizar el direccionamiento de las células patógenas para su eliminación.
La invención contempla además el uso de combinaciones de conjugados de enlazante ligando de unión-fármaco para maximizar el direccionamiento de las células patógenas para su eliminación.
Los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión (B) descritos en este documento se pueden usar tanto para la medicina clínica humana como para aplicaciones veterinarias. De este modo, los animales hospedadores que albergan la población de células patógenas y se tratan con los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión (por ejemplo, una vitamina), pueden ser humanos o, en el caso de aplicaciones veterinarias, pueden ser animales de laboratorio, de granja, domésticos o salvajes. Los procedimientos descritos en este documento se pueden aplicar a animales hospedadores que incluyen, pero no se limitan a, humanos, animales de laboratorio tales como roedores (por ejemplo, ratones, ratas, hámsters, etc.), conejos, monos, chimpancés, animales domésticos tales como perros, gatos, y conejos, animales de granja como vacas, caballos, cerdos, ovejas, cabras y animales salvajes en cautiverio tales como osos, pandas, leones, tigres, leopardos, elefantes, cebras, jirafas, gorilas, delfines y ballenas.
Los procedimientos son aplicables a poblaciones de células patógenas que causan una variedad de patologías en estos animales hospedadores. El término células patógenas se refiere, por ejemplo, a células cancerosas, agentes infecciosos como bacterias y virus, células infectadas con bacterias o virus, macrófagos activados capaces de causar un estado de enfermedad, y cualquier otro tipo de células patógenas que expresan de manera única, expresan preferencialmente, o sobreexpresan los receptores de ligando de unión, tal como los receptores de vitaminas o los receptores que se unen a análogos o derivados de vitaminas. Las células patógenas también pueden incluir cualquier célula que cause un estado de enfermedad para el cual el tratamiento con los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión descritos en este documento resulte en la reducción de los síntomas de la enfermedad. Por ejemplo, las células patógenas pueden ser células huésped que son patógenas en algunas circunstancias, tales como las células del sistema inmune que son responsables de la enfermedad de injerto contra huésped, pero no patógenas en otras circunstancias.
De este modo, la población de células patógenas puede ser una población de células cancerosas que es tumorigénica, incluyendo tumores benignos y tumores malignos, o puede ser no tumorigénica. La población de células cancerosas puede surgir espontáneamente o por procedimientos como las mutaciones presentes en la línea germinal del animal huésped o las mutaciones somáticas, o puede ser inducida químicamente, viralmente o por radiación. Los procedimientos se pueden usar para tratar cánceres tales como carcinomas, sarcomas, linfomas, enfermedad de Hodgkin, melanomas, mesoteliomas, linfoma de Burkitt, carcinomas nasofaríngeos, leucemias y mielomas. La población de células cancerosas puede incluir, pero no se limita a, cánceres oral, de tiroides, endocrino, piel, gástrico, esofágico, de laringe, páncreas, colon, vejiga, hueso, ovario, cervical, útero, mama, testicular, próstata, recto, riñón, de hígado y pulmón.
En las realizaciones en las que la población de células patógenas es una población de células cancerosas, el efecto de la administración de conjugado es una respuesta terapéutica medida por reducción o eliminación de masa tumoral o de inhibición de la proliferación de células tumorales. En el caso de un tumor, la eliminación puede ser una eliminación de las células del tumor primario o de las células que han hecho metástasis o están en procedimiento de disociarse del tumor primario. Un tratamiento profiláctico con el ligando de unión (B) conjugado de administración de fármacos (por ejemplo, una vitamina usada como ligando de unión) para prevenir el retorno de un tumor después de su extirpación mediante cualquier enfoque terapéutico, incluida la extirpación quirúrgica del tumor, radioterapia, quimioterapia o también se describe la terapia biológica. El tratamiento profiláctico puede ser un tratamiento inicial con el conjugado de administración del fármaco y ligando de unión (B), tal como el tratamiento en un régimen diario de dosis múltiples, y/o puede ser un tratamiento adicional o una serie de tratamientos después de un intervalo de días o meses después del (los) tratamiento (s) inicial (es). De acuerdo con lo anterior, la eliminación de cualquiera de las poblaciones de células patógenas tratadas usando los procedimientos descritos incluye la reducción en el número de células patógenas, la inhibición de la proliferación de células patógenas, un tratamiento profiláctico que previene el retorno de células patógenas o un tratamiento de células patógenas que resulta en reducción de los síntomas de la enfermedad.
En los casos en los que se están eliminando células cancerosas, los procedimientos se pueden usar en combinación con la extirpación quirúrgica de un tumor, radioterapia, quimioterapia o terapias biológicas, tales como otras inmunoterapias que incluyen, pero no se limitan a, la terapia con anticuerpos monoclonales, el tratamiento. con agentes inmunomoduladores, transferencia adoptiva de células efectoras inmunes, tratamiento con factores de crecimiento hematopoyéticos, citoquinas y vacunación.
Los procedimientos también son aplicables a poblaciones de células patógenas que causan una variedad de enfermedades infecciosas. Por ejemplo, los procedimientos son aplicables a poblaciones de células patógenas como bacterias, hongos, incluyendo levaduras, virus, células infectadas por virus, micoplasma y parásitos. Los organismos infecciosos que pueden tratarse con los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión (B), descritos en este documento son cualquiera de los organismos infecciosos reconocidos en la técnica que causan patogénesis en un animal, incluidos organismos tales como bacterias que son cocos o bacilos gramnegativos o grampositivos. Por ejemplo, especies de Proteus, especies de Klebsiella, especies de Providencia, especies de Yersinia, especies de Erwinia, especies de Enterobacter, especies de Salmonella, especies de Serratia, especies de Aerobacter, especies de Escherichia, especies de Pseudomonas, especies de Shigella, especies de Vibrio, especies de Aeromonas, especies de Campylobacter, especies de Streptococcus, Especies de Staphylococcus, especies de Lactobacillus, especies de Micrococcus, especies de Moraxella, especies de Bacillus, especies de Clostridium, especies de Corynebacterium, especies de Eberthella, especies de Micrococcus, especies de Mycobacterium, especies de Neisseria, especies de Hautophilus, especies de Bacteroides, especies de Listeria, especies de Erysipelothrix, especies de Elyphophusus, especies de Listeria, especies de Equilophisus, especies de Acinetobacter, especies de Brucella, especies de Pasteurella, especies de Vibrio, especies de Flavobacterium, especies de Fusobacterium, especies de Streptobacillus, especies de Calymmatobacterium, especies de Legionella, especies de Treponema, especies de Borrelia, especies de Leptospira, especies de Actinomyces, especies de Nocardia, especies de Rickettsia y cualquier otra especie bacteriana que cause la enfermedad en un huésped se puede tratar con los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión descritos en este documento. De particular interés son las bacterias que son resistentes a los antibióticos, tales como las especies de Streptococcus resistentes a los antibióticos y las especies de Staphylococcus, o bacterias que son susceptibles a los antibióticos, pero causan infecciones recurrentes tratadas con antibióticos para que eventualmente se desarrollen organismos resistentes. Las bacterias que son susceptibles a los antibióticos, pero causan infecciones recurrentes tratadas con antibióticos para que los organismos resistentes se desarrollen eventualmente, se pueden tratar con los conjugados de administración del fármaco y ligando de unión (B) descritos en este documento en ausencia de antibióticos, o en combinación con dosis más bajas de antibióticos de lo que normalmente se administraría a un paciente, para evitar el desarrollo de estas cepas bacterianas resistentes a los antibióticos.
Los virus, tales como los virus de ADN y ARN, también se pueden tratar con los procedimientos descritos. Tales virus incluyen, pero no se limitan a, virus de ADN tales como virus de papiloma, parvovirus, adenovirus, herpesvirus y virus de vaccinia, y virus de ARN, tales como arenavirus, coronavirus, rinovirus, virus respiratorios sincitiales, virus de la influenza, picornavirus, paramixovirus, reovirus, retrovirus, lentivirus y rabdovirus.
Los procedimientos también son aplicables a cualquier hongo, incluyendo levaduras, especies de micoplasmas, parásitos u otros organismos infecciosos que causan enfermedades en los animales. Los ejemplos de hongos que se puede tratar con los procedimientos y composiciones incluyen hongos que crecen como mohos o que son como levaduras, incluidos, por ejemplo, hongos que causan enfermedades tales como la tiña, histoplasmosis, blastomicosis, aspergilosis, criptococosis, esporotricosis. coccidioidomicosis, paracoccidio-idomicosis, mucormicosis, cromoblastomicosis, dermatofitosis, prototecosis, fusariosis, pitiriasis, micetoma, paracoccidioidomicosis, Feohifomicosis, seudalescheriasis, esporotricosis, tricosporosis, infección por neumocistis y candidiasis.
Los procedimientos también se pueden usar para tratar infecciones parasitarias que incluyen, pero no se limita a, infecciones causadas por tenias, tales como Taenia, Hymenolepsis, Diphyllobothrium y especies de Echinococcus, tremátodos, tales como especies de Fasciolopsis, Heterophyes, Metagonimus, Clonorchis, Fasciola, Paragonimus, y Schitosoma, áscaris, tales como especies de Enterobius, Trichuris, Ascaris, Ancylostoma, Necator, Strongyloides, Trichinella, Wuchereria, Brugia, Loa Onchocerca, y Dracunculus, ameba, tales como especies de Naegleria y Acanthamoeba, y protozoans, tales como especies de Plasmodium, Trypanosoma, Leishmania, Toxoplasma, Entamoeba, Giardia, Isospora, Cryptosporidium, y Enterocytozoon.
Las células patógenas a las que se dirigen los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión descritos en este documento también pueden ser células que albergan patógenos endógenos, tales como las células infectadas por virus, micoplasma, parásitos o bacterias, si estas células expresan preferencialmente receptores de ligando, tales como los receptores de vitaminas.
En una realización, los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión se pueden internalizar en las células patógenas diana tras la unión de la unidad estructural de ligando de unión a un receptor, transportador u otra proteína presente en la superficie que se une específicamente al ligando y que se expresa de manera preferente en las células patógenas. Tal internalización puede ocurrir, por ejemplo, a través de endocitosis mediada por receptor. Si el conjugado de administración del fármaco y ligando de unión (B) contiene un enlazante liberable, la unidad estructural ligando de unión y el fármaco se pueden disociar intracelularmente y el fármaco puede actuar sobre su objetivo intracelular.
En una realización alternativa, la unidad estructural de ligando de unión del conjugado de administración de fármaco se puede unir a la célula patógena colocando el fármaco en estrecha asociación con la superficie de la célula patógena. Luego el fármaco puede ser liberado por escisión del enlazante liberable. Por ejemplo, el fármaco puede ser liberado por una proteína disulfuro isomerasa si el enlazante liberable es un grupo disulfuro. El fármaco puede ser absorbido por la célula patógena a la que se une el conjugado de administración del fármaco y ligando de unión (B), o el fármaco puede ser captado por otra célula patógena muy cerca de él. Alternativamente, el fármaco podría ser liberado por una proteína disulfuro isomerasa dentro de la célula en la que el enlazante liberable es un grupo disulfuro. El fármaco también puede ser liberado por un mecanismo hidrolítico, tal como hidrólisis catalizada por ácido, como se describió anteriormente para ciertos mecanismos de eliminación beta, o por una escisión asistida por vía anquimérica a través de un mecanismo productor de ion oxonio o lactonio. La selección del enlazante liberable o los enlazantes dictará el mecanismo por el cual el fármaco se libera del conjugado. Se aprecia que tal selección puede estar predefinida por las condiciones en las que se usará el conjugado de fármaco. Alternativamente, los conjugados de administración de fármacos se pueden internalizar en las células diana tras la unión, y el ligando de unión y el fármaco pueden permanecer asociados intracelularmente con el fármaco que muestra sus efectos sin disociación de la unidad estructural de vitamina.
En otra realización más en la que el ligando de unión es una vitamina, el conjugado de administración de fármaco y vitamina puede actuar a través de un mecanismo independiente de los receptores celulares de vitamina. Por ejemplo, los conjugados de administración de fármacos se pueden unir a los receptores de vitaminas solubles presentes en el suero o a las proteínas séricas, tales como la albúmina, lo que da como resultado una circulación prolongada de los conjugados con respecto al fármaco no conjugado, y una mayor actividad de los conjugados hacia la población de la célula patógena relativa al fármaco no conjugado.
En otra realización, cuando el enlazante no comprende un enlazante liberable, la unidad estructural de vitamina del conjugado de administración de fármaco se puede unir a la célula patógena colocando el fármaco en la superficie de la célula patógena para dirigir la célula patógena al ataque de otras moléculas capaces de unirse al fármaco. Alternativamente, en esta realización, los conjugados de administración de fármaco se pueden internalizar en las células diana tras la unión, y la unidad estructural de vitamina y el fármaco pueden permanecer asociados intracelularmente con el fármaco que muestra sus efectos sin disociación de la unidad estructural de vitamina.
En otra realización de esta invención, se proporciona un conjugado de administración de unión al receptor celular de fórmula general B-LA, en la que L es como se define en este documento, y A es un fármaco tal como un inmunógeno. El inmunógeno puede ser un hapteno, por ejemplo, fluoresceína, dinitrofenilo y similares. En esta realización, el conjugado de administración del fármaco de unión al receptor de la vitamina se une a la superficie de las células patógenas y "marca" las células con el inmunógeno, lo que desencadena una respuesta inmune dirigida a la población de células patógenas marcadas. Los anticuerpos administrados al huésped en una inmunización pasiva o anticuerpos existentes en el sistema huésped de una inmunidad innata o adquirida preexistente se unen al inmunógeno y desencadenan respuestas inmunes endógenas. La unión del anticuerpo al conjugado de inmunógeno y vitamina unido a la célula da lugar a citotoxicidad mediada por el complemento, citotoxicidad mediada por células dependiente de anticuerpo, opsonización de anticuerpos y fagocitosis, agrupación de receptores inducida por anticuerpos que indica la muerte celular o la inactividad, o cualquier otra respuesta inmune humoral o celular estimulada por la unión del anticuerpo a conjugados ligando e inmunógeno unidos a la célula. En los casos en que un inmunógeno puede ser reconocido directamente por las células inmunes sin la opsonización previa del anticuerpo, puede ocurrir la muerte directa de las células patógenas. Esta realización se describe con más detalle en la Patente de los Estados Unidos No. US 7,033,594. Se aprecia que en ciertas variaciones de esta realización, cuando el fármaco es un inmunógeno, el enlazante polivalente también puede incluir enlazantes liberables, como se describió anteriormente, tal como un conjugado de administración de fármaco de unión al receptor de vitamina de la fórmula general B-L-A, en la que L es un enlazante que comprende uno o más enlazantes espaciadores hidrófilos y enlazantes liberables.
Los conjugados de administración de fármacos y ligando de unión (B) descritos en este documento comprenden un ligando de unión, un enlazante polivalente (L), un fármaco y, opcionalmente, enlazantes heteroátomos para unir el ligando de unión y el fármaco al enlazante polivalente (L). El enlazante polivalente (L) puede comprender un enlazante espaciador, un enlazante liberable (esto es, escindible) y un enlazante heteroátomo, o combinaciones de los mismos.
El fármaco puede ser cualquier molécula capaz de modular o modificar de otro modo la función celular, incluidos los compuestos farmacéuticamente activos. Las moléculas apropiadas pueden incluir, pero no se limitan a: péptidos, oligopéptidos, oligopéptidos retroinversos, proteínas, análogos de proteínas en los que al menos un enlace no peptídico reemplaza a un enlace peptídico, apoproteínas, glicoproteínas, enzimas, coenzimas, inhibidores de enzimas, amino ácidos y sus derivados, receptores y otras proteínas de membrana; antígenos y anticuerpos a los mismos; haptenos y sus anticuerpos; hormonas, lípidos, fosfolípidos, liposomas; toxinas antibióticos; analgésicos; broncodilatadores; bloqueadores beta; agentes antimicrobianos; agentes antihipertensivos; agentes cardiovasculares que incluyen antiarrítmicos, glucósidos cardíacos, antianginales y vasodilatadores; agentes del sistema nervioso central, incluidos estimulantes, psicotrópicos, antimaníacos y depresivos; agentes antivirales; antihistamínicos; fármacos contra el cáncer que incluyen agentes quimioterapéuticos; tranquilizantes antidepresivos; antagonistas H-2; anticonvulsivos; antináuseas; prostaglandinas y análogos de prostaglandinas; relajantes musculares; sustancias antiinflamatorias; estimulantes; descongestionantes; antieméticos; diuréticos; antiespasmódicos; antiasmáticos; agentes antiparkinson; expectorantes; supresores de la tos; mucolíticos; y aditivos minerales y nutricionales.
Además, el fármaco puede ser cualquier fármaco conocido en la técnica que sea citotóxico, mejore la permeabilidad del tumor, inhiba la proliferación de células tumorales, promueva la apoptosis, disminuya la actividad antiapoptótica en células diana, se usa para tratar enfermedades causadas por agentes infecciosos, mejora una respuesta inmune endógena dirigida a las células patógenas, o es útil para tratar un estado de enfermedad causado por cualquier tipo de célula patógena. Los fármacos apropiados para su uso según esta invención incluyen adrenocorticoides y corticoesteroides, agentes alquilantes, antiandrógenos, antiestrógenos, andrógenos, aclamicina y derivados de aclamicina, estrógenos, antimetabolitos, tales como citosina arabinósido, análogos de purina, análogos de pirimidina, y metotrexato, busulfán, carboplatino, clorambucilo, cisplatino y otros compuestos de platino, tamoxifeno, taxol, paclitaxel, derivados de paclitaxel, Taxotere®, ciclofosfamida, daunomicina, daunorubicina, doxorubicina, rizoxina, toxina T2, alcaloides de plantas, prednisona, hidroxiurea, tenipósido, mitomicinas, discodermolidas, inhibidores de microtúbulos, epotilonas, tubulisina, ciclopropilbenz [e] indolona, seco-ciclopropilbenz [e] indolona, O-Ac-secociclopropilbenz [e] indolona, bleomicina y cualquier otro antibiótico, mostazas nitrogenadas, nitrosureas, vincristina, vinblastina, análogos y derivados de los mismos, tales como la monohidrazida de desacetilvinblastina y otros alcaloides de la vinca, incluidos los descritos en la Publicación Internacional PCT No. WO 2007/022493, colchicina, derivados de la colchicina, alocolchicina, tiocolchicina, trisil cisteína, Halicondrin B, dolastatinas tal como dolastatin 10, amanitinas como a -amanitina, camptotecina, irinotecan, y otros derivados de camptotecina de la misma, maitansinas, derivados de geldanamicina y geldanamicina, estramustina, nocodazol, MAP4, colcemid, agentes inflamatorios y proinflamatorios, inhibidores de la transducción de señales de péptidos y peptidomiméticos, y cualquier otro fármaco o toxina reconocido en la técnica. Otros fármacos que se pueden usar según la invención incluyen penicilinas, cefalosporinas, vancomicina, eritromicina, clindamicina, rifampin, cloranfenicol, antibióticos aminoglucósidos, gentamicina, anfotericina B, aciclovir, trifluridina, ganciclovir, zidovudina, amantadina, ribavirina y cualquier otro compuesto antimicrobiano reconocido en la técnica.
En otra realización, el agente (A) es un fármaco seleccionado de un alcaloide de la vinca, tal como DAVLBH. criptoficina, bortezomib, tiobortezomib, una tubulisina, aminopterin, rapamycin, paclitaxel, docetaxel, doxorubicin, daunorubicina, everolimus, a-amanatina, verucarin, didemnin B, geldanamicina, purvalanol A, everolimus, ispinesib, budesonida, dasatinib, una epotilona, una maitansina y un inhibidor de la tirosina quinasa, incluidos los análogos y derivados de los anteriores. En otra realización, el conjugado incluye al menos dos agentes (A) seleccionados de un alcaloide de la vinca, tal como DAVLBH, una criptoficina, bortezomib, tiobortezomib, una tubulisina, aminopterina, rapamicina, paclitaxel, docetaxel, doxorubicina, daunorubicina, everolimus, a -amanatina, verucarin, didemnin B, geldanomicina, purvalanol A, everolimus, ispinesib, budesonida, dasatinib, una epotilona, una maitansina y un inhibidor de la tirosina quinasa, incluidos los análogos y derivados de los anteriores. En una variación, los agentes (A) son los mismos. En otra variación, los agentes (A) son diferentes.
En una realización, los fármacos para uso en los procedimientos descritos en este documento permanecen estables en suero durante al menos 4 horas. En otra realización, los fármacos tienen una IC50 en el rango nanomolar y, en otra realización, los fármacos son solubles en agua. Si el fármaco no es soluble en agua, el enlazante polivalente (L) se puede derivar para mejorar la solubilidad en agua. El término "fármaco" también significa cualquiera de los análogos o derivados de fármacos descritos anteriormente en este documento. Se debe apreciar que, según esta invención, un análogo o derivado de un fármaco puede significar un fármaco que incorpora un heteroátomo a través del cual el análogo o derivado del fármaco se une covalentemente al enlazante polivalente (L).
Los conjugados de administración de fármacos y ligando de unión pueden comprender un ligando de unión (B), un enlazante bivalente (L), un fármaco y, opcionalmente, enlazantes de heteroátomo para unir la unidad estructural de unión del receptor del ligando de unión (B) y el fármaco al enlazante bivalente (L). En una realización ilustrativa, se debe apreciar que un análogo o derivado de vitamina puede significar una vitamina que incorpora un heteroátomo a través del cual el análogo o derivado de vitamina se une covalentemente al enlazante bivalente (L). De este modo, en esta realización ilustrativa, la vitamina se puede unir covalentemente al enlazante bivalente (L) a través de un enlazante heteroátomo, o un análogo o derivado de la vitamina (esto es, que incorpora un heteroátomo) se puede unir directamente al enlazante bivalente (L). En realizaciones ilustrativas similares, un análogo o derivado de fármaco es un fármaco, y un análogo o derivado de fármaco puede significar un fármaco que incorpora un heteroátomo a través del cual el análogo o derivado de fármaco se une covalentemente al enlazante bivalente (L). De este modo, en estos aspectos ilustrativos, el fármaco se puede unir covalentemente al enlazante bivalente (L) a través de un enlazante heteroátomo, o un fármaco análogo o derivado (esto es, que incorpora un heteroátomo) se puede unir directamente al enlazante bivalente (L). El enlazante bivalente (L) puede comprender un enlazante espaciador, un enlazante liberable (esto es, escindible), y un enlazante heteroátomo para unir el enlazante espaciador al enlazante liberable en conjugados que contienen ambos tipos de enlazantes.
En general, se puede usar cualquier manera para formar un conjugado entre el enlazante bivalente (L) y el ligando de unión (B), o su análogo o derivado del mismo, entre el enlazante bivalente (L) y el fármaco, o análogo o derivado del mismo, incluyendo cualesquiera enlazantes heteroátomos intermedios. Además, se puede usar cualquier procedimiento reconocido en la técnica para formar un conjugado entre el enlazante espaciador, el enlazante liberable y el enlazante heteroátomo para formar el enlazante bivalente (L). El conjugado se puede formar por conjugación directa de cualquiera de estas moléculas, por ejemplo, a través de la formación de complejos, o a través de enlaces de hidrógeno, iónicos o covalentes. La unión covalente puede ocurrir, por ejemplo, a través de la formación de enlaces amida, éster, disulfuro o imino entre los grupos ácido, aldehido, hidroxi, amino, sulfhidrilo o hidrazo.
En otra realización, el enlazante bivalente (L) incluye una cadena de átomos seleccionada de C, N, O, S, Si y P que conecta covalentemente el ligando de unión (B), el enlazante hidrófilo y/o el agente (A). El enlazante puede tener una gran variedad de longitudes, tal como en el intervalo desde aproximadamente 2 a aproximadamente 100 átomos. Los átomos usados en la formación del enlazante pueden combinarse de todas las formas químicamente relevantes, tales como cadenas de átomos de carbono que forman grupos alquileno, alquenileno y alquinileno, y similares; cadenas de átomos de carbono y oxígeno que forman éteres, grupos polioxialquileno, o cuando se combinan con grupos carbonilo que forman ésteres y carbonatos, y similares; cadenas de átomos de carbono y nitrógeno que forman aminas, iminas, poliaminas, hidrazinas, hidrazonas, o cuando se combinan con grupos carbonilo que forman amidas, ureas, semicarbazidas, carbazidas y similares; cadenas de átomos de carbono, nitrógeno y oxígeno que forman alcoxiaminas, alcoxilaminas, o cuando se combinan con grupos carbonilo que forman uretanos, aminoácidos, aciloxilaminas, ácidos hidroxámicos y similares; y muchos otros. Además, se debe entender que los átomos que forman la cadena en cada una de las realizaciones ilustrativas anteriores pueden ser ya sea saturados o insaturados, de manera que, por ejemplo, alcanos, alquenos, alquinos, iminas y similares pueden ser radicales que se incluyen en el enlazante. Además, se debe entender que los átomos que forman el enlazante también se pueden ciclar uno sobre otro para formar estructuras cíclicas divalentes que forman el enlazante, incluidos los cicloalcanos, é teres cíclicos, aminas cíclicas, arilenos, heteroarilenos y similares en el enlazante.
En otra realización, se describen com posiciones farmacéuticas que comprenden una cantidad de un conjugado de administración de fármaco y ligando de unión (B) eficaz para eliminar una población de células patógenas en un animal hu ésp ed cuando s e administran en una o m ás dosis. El conjugado de administración de fárm acos y ligandos de unión se administra preferiblemente al animal huésped por vía parenteral, por ejemplo, por vía intradérmica, subcutánea, intramuscular, intraperitoneal, intravenosa o intratecal. Alternativamente, el conjugado de administración de fárm acos y ligandos de unión se puede administrar al animal huésped mediante otros procedimientos médicam ente útiles, tales com o por vía oral, y se puede usar cualquier dosis eficaz y forma de dosificación terapéutica apropiada, incluyendo formas de dosificación de liberación prolongada.
Los ejemplos de formas de dosificación parenteral incluyen soluciones a c u o s a s del agente activo, en una solución salina isotónica, 5 % de glucosa u otros portadores líquidos farmacéuticamente acep tables bien conocidos tales com o alcoholes líquidos, glicoles, éste re s y amidas. La forma de dosificación parenteral puede estar en forma de un liofilizado reconstituible que comprende la dosis del conjugado de administración de fármaco. En un aspecto de la presente realización, se puede administrar cualquiera de una serie de formas de dosificación de liberación prolongada conocidas en la técnica, tales como, por ejemplo, las matrices de carbohidratos biodegradables descritas en las Patentes de los Estados Unidos Nos. 4 ,713,249; 5,266,333; y 5,417,982, o, alternativamente, se puede usar una bomba lenta (por ejemplo, una bomba osmótica).
En un asp ecto ilustrativo, al m enos una composición adicional que comprende un factor terapéutico se puede administrar al huésped en combinación o como un adyuvante de la metodología detallada anteriormente, para mejorar la eliminación mediada por conjugado de administración del fármaco y ligando de unión mediada de la población de células p atógenas, o s e puede administrar m ás de un factor terapéutico adicional. El factor terapéutico s e puede seleccionar de un agen te quimioterapéutico u otro factor terapéutico ca p a z de complementar la eficacia del conjugado de administración de fármaco y ligando de unión administrado.
En un asp ecto ilustrativo, se pueden usar combinaciones terapéuticamente e ficaces de e sto s factores. En una realización, por ejemplo, cantidades terapéuticamente eficaces del factor terapéutico, por ejemplo, en cantidades que van d esd e aproximadamente 0,1 MIU/m2/dosis/día a aproximadamente 15 MIU/m2/dosis/día en un régimen diario de dosis múltiples, o por ejemplo, en cantidades que van d esd e aproximadamente 0,1 MIU/m2/dosis/día a aproximadamente 7,5 MIU/m2/dosis/día en un régimen diario de dosis múltiples, se pueden usar junto con los conjugados de administración de fárm acos y ligandos de unión para eliminar, reducir o neutralizar células patógenas en un animal huésped que alberga las células patógenas (MIU = millón de unidades internacionales; m2 = área de superficie corporal aproximada de un humano promedio).
En otra realización, los a gen tes quimioterapéuticos, que son, por ejemplo, citotóxicos por sí mismos o que pueden funcionar para mejorar la permeabilidad del tumor, también son apropiados para su uso en los procedimientos descritos en combinación con los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión. Tales a gen tes quimioterapéuticos incluyen adrenocorticoides y corticosteroides, a gen tes alquilantes, antiandrógenos, antiestrógenos, andrógenos, aclamicina y derivados de aclamicina, estrógenos, antimetabolitos, tales como arabinósido citosina, análogos de purina, análogos de pirimidina y metotrexato, busulfán, carboplatino, clorambucil, cisplatino y otros com puestos de platino, tamoxiphen, taxol, paclitaxel, derivados de paclitaxel, Taxotere®, ciclofosfamida, daunomicina, daunorubicina, doxorubicina, rizoxina, toxina T2, alcaloides de plantas, prednisona, hidroxiurea, tenipósido, mitomicinas, discodermólidos, inhibidores de microtúbulos, epotilonas, tubulisina, ciclopropilbenz [e] indolona, seco-ciclopropilbenz [e] indolona, O-Ac-seco-ciclopropilbenz [e] indolona, bleomicina y cualquier otro antibiótico, m ostazas nitrogenadas, nitrosureas, vincristina, vinblastina y análogos y derivados de los mismos, tales com o la monohidrazida de deacetilvinblastina, colchicina, derivados de colchicina, alocolchicina, tiocolchicina, trisil cisteína, Halicondrin B, dolastatinas tal com o dolastatin 10, amanitinas tal como a-amanitina, camptotecina, irinotecán y otros derivados de la camptotecina, geldanamicina y derivados de geldanamicina, estramustina, nocodazol, MAP4, colcemid, agen tes inflamatorios y proinflamatorios, inhibidores de la transducción de señ a le s de péptidos y peptidomiméticos, y cualquier otro fármaco o toxina reconocido en la técnica. Otros fárm acos que se pueden usar incluyen penicilinas, cefalosporinas, vancomicina, eritromicina, clindamicina, rifampicina, cloranfenicol, antibióticos aminoglucósidos, gentamicina, anfotericina B, aciclovir, trifluridina, ganciclovir, zidovudina, amantadina, ribavirina, maitansinas y a nálogos y derivados de los mismos, gemcitabina y cualquier otro com puesto antimicrobiano reconocido en la técnica.
El factor terapéutico s e puede administrar al animal huésped antes, d e sp u é s o al mismo tiempo que los conjugados de administración de fárm acos y ligandos de unión, y el factor terapéutico se puede administrar como parte de la misma composición que contiene el conjugado de administración de fárm acos y ligandos de unión o como parte de una composición diferente a la del conjugado de administración de fármacos y ligandos de unión. S e puede usar cualquier composición terapéutica de este tipo que contenga el factor terapéutico a una dosis terapéuticamente eficaz.
Adicionalmente, se puede usar m ás de un tipo de conjugado de administración de fármaco y ligando de unión. Ilustrativamente, por ejemplo, el animal huésped se puede tratar con conjugados con diferentes vitaminas, pero el mismo fármaco en un protocolo de dosificación conjunta. En otras realizaciones, el animal huésped se puede tratar con conjugados que comprenden el mismo ligando de unión unido a diferentes fármacos, o diversos ligandos de unión unidos a diversos fármacos. En otra realización ilustrativa, se podrían usar conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión con las mismas o diferentes vitaminas, y los mismos o diferentes fármacos que comprenden múltiples vitaminas y múltiples fármacos como parte del mismo conjugado de administración de fármacos.
La dosis diaria unitaria del conjugado de administración de fármacos y ligandos de unión puede variar significativamente dependiendo de la condición del huésped, el estado de la enfermedad que se está tratando, el peso molecular del conjugado, su vía de administración y distribución tisular, y la posibilidad de uso conjunto de otros tratamientos terapéuticos tal como la radioterapia. La cantidad eficaz que debe administrarse a un paciente se basa en el área de la superficie corporal, el peso del paciente y la evaluación médica del estado del paciente. En realizaciones ilustrativas, las dosis eficaces pueden variar, por ejemplo, desde aproximadamente 1 ng/kg a aproximadamente 1 mg/kg, desde aproximadamente 1 pg/kg a aproximadamente 500 pg/kg, desde aproximadamente 1 pg/kg a aproximadamente 100 pg/kg, desde aproximadamente 1 pg/kg hasta aproximadamente 50 pg/kg, y desde aproximadamente 1 pg/kg hasta aproximadamente 10 pg/kg.
En otro aspecto ilustrativo, se puede usar cualquier régimen eficaz para administrar los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión. Por ejemplo, los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión se pueden administrar como dosis únicas, o se pueden dividir y administrar como un régimen diario de dosis múltiples. En otras realizaciones, se puede usar un régimen escalonado, por ejemplo, de uno a tres días por semana como alternativa al tratamiento diario, y dicho régimen diario intermitente o escalonado se considera que es equivalente a cada tratamiento diario y dentro del alcance de los procedimientos descritos en este documento. En una realización, el huésped se trata con múltiples inyecciones del conjugado de administración de fármaco y ligando de unión para eliminar la población de células patógenas. En otra realización, el huésped se inyecta varias veces (preferiblemente de aproximadamente 2 hasta aproximadamente 50 veces) con el conjugado de administración de fármaco y ligando de unión, por ejemplo, a intervalos de 12-72 horas o a intervalos de 48-72 horas. En otras realizaciones, se pueden administrar al paciente inyecciones adicionales del conjugado de administración de fármacos y ligandos de unión en un intervalo de días o meses después de la (s) inyección (es) inicial (es) y las inyecciones adicionales previenen la recurrencia del estado de la enfermedad causada por las células patógenas.
En una realización, las vitaminas, o análogos o derivados de los mismos, que se pueden usar en los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión incluyen aquellos que se unen a receptores expresados específicamente en macrófagos activados, tales como el receptor de folato que se une al folato, o un análogo o derivado de los mismos. Los conjugados unidos a folato, por ejemplo, se pueden usar para matar o suprimir la actividad de los macrófagos activados que causan estados de enfermedad en el huésped. Tales conjugados dirigidos a macrófagos, cuando se administran a un paciente que padece un estado de enfermedad mediada por macrófagos activados, trabajan para concentrar y asociar el fármaco conjugado en la población de macrófagos activados para matar los macrófagos activados o suprimir la función de los macrófagos. La eliminación, reducción o desactivación de la población de macrófagos activados sirve para detener o reducir la patogénesis mediada por macrófagos activada característica del estado de la enfermedad que se está tratando. Las enfermedades de ejemplo que se sabe están mediadas por macrófagos activados se incluyen la artritis reumatoide, la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn, la psoriasis, la osteomielitis, la esclerosis múltiple, la aterosclerosis, la fibrosis pulmonar, la sarcoidosis, la esclerosis sistémica, el rechazo de trasplantes de órganos (GVHD) y las inflamaciones crónicas. La administración del conjugado de administración de fármacos generalmente se continúa hasta que se reducen o eliminan los síntomas del estado de la enfermedad
Ilustrativamente, los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión administrados para matar macrófagos activados o suprimir la función de los macrófagos activados se pueden administrar por vía parenteral al animal o paciente que padece la enfermedad, por ejemplo, por vía intradérmica, subcutánea, intramuscular, intraperitoneal o por vía intravenosa en combinación con un portador farmacéuticamente aceptable. En otra realización, los conjugados de administración de fármacos y ligandos de unión se pueden administrar al animal o paciente mediante otros procedimientos médicamente útiles y se pueden administrar dosis eficaces en formas de dosificación de liberación estándar o prolongada. En otro aspecto, el procedimiento terapéutico se puede usar solo o en combinación con otros procedimientos terapéuticos reconocidos para el tratamiento de estados de enfermedad mediados por macrófagos activados.
Los conjugados de administración de fármacos descritos en este documento se pueden preparar mediante procedimientos de síntesis reconocidos en la técnica. Los procedimientos de síntesis se eligen según la selección de los heteroátomos de adición opcionalmente o los heteroátomos que ya están presentes en los enlazantes espaciadores, enlazantes liberables, el fármaco, y/o el ligando de unión. En general, las reacciones de formación de enlaces relevantes se describen en Richard C. Larock. "Comprehensive Organic Transformations, a guide to functional group preparations," VCH Publishers, Inc. New York (1989), y en Theodora E. Greene & Peter G.M. Wuts, "Protective Groups ion Organic Synthesis," 2d edition, John Wiley & Sons, Inc. New York (1991). Detalles adicionales para la preparación de grupos funcionales, que incluyen amidas y ésteres, cetales y acetales, succinimidas, sililoxis, hidrazonas, acil hidrazinas, semicarbazonas, disulfuros, carbonatos, sulfonatos y similares contenidos en el enlazante, incluidos los enlazantes liberables se describen en la Publicación de la Solicitud de Patente de los Estados Unidos No. US 2005/0002942 A1.
Formación general de folato-péptidos. El fragmento de peptidilo que contiene folato Pte-Glu- (AA)n-NH (CHR2)CO2H (3) se prepara mediante un enfoque secuencial con soporte de polímeros usando procedimientos estándar, tales como la estrategia Fmoc en una resina Fmoc-AA-Wang sensible al ácido (1), como se muestra en el Esquema 1.
Figure imgf000040_0001
(a) 20 % de piperidina/DMF; (b) Fmoc-AA-OII, PyBop, DIPEA, DMF; (c) Fmoc-Glu(O-f-Bu)-OH, PyBop, DIPEA, DMF; (d) 1. N10(TFA)-Pte-OH; PyBop, DIPEA, DMSO; (e) TFAA, (CH2SH)2, /-Pr3SiH; (f) NH4OH, pH 10,3.
En esta realización ilustrativa de los procedimientos descritos en este documento, R1 es Fmoc, R2 es la cadena lateral de aminoácido protegida adecuadamente deseada, y DIPEA es diisopropiletilamina. Los procedimientos de acoplamiento estándar, tales como PyBOP y otros descritos en este documento o conocidos en la técnica se usan, cuando el agente de acoplamiento se aplica ilustrativamente como reactivo de activación para asegurar un acoplamiento eficiente. Los grupos protectores Fmoc se eliminan después de cada etapa de acoplamiento en condiciones estándar, tal como en el tratamiento con piperidina, fluoruro de tetrabutilamonio (TBAF), y similares. Se usan bloques de construcción de aminoácidos adecuadamente protegidos, tales como Fmoc-Glu-OfBu, N10-TFA-Pte-OH, y similares, como se describe en el Esquema 1, y se representan en la etapa (b) por Fmoc-AA-OH. De este modo, a A se refiere a cualquier material de inicio de aminoácido, que está adecuadamente protegido. Se debe entender que el término aminoácido, como se usa en este documento, pretende referirse a cualquier reactivo que tenga un grupo funcional amina y un ácido carboxílico separados por uno o más carbonos, e incluye los aminoácidos alfa y beta de origen natural, también como derivados de aminoácidos y análogos de estos aminoácidos. En particular, los aminoácidos que tienen cadenas laterales que están protegidas, tales como serina, treonina, cisteína, aspartato protegidos y similares también se pueden usar en la síntesis de folato-péptido descrita en este documento. Además, también pueden incluirse gamma, delta, o aminoácidos homólogos más largos como materiales de partida en la síntesis de folato-péptido descrita en este documento. Además, los análogos de aminoácidos que tienen cadenas laterales homólogas o estructuras de ramificación alternativas, tal como norleucina, isovalina, p-metiltreonina, p-metil cisteína, p, p-dimetil cisteína y similares, también pueden incluirse como materiales de partida en la síntesis de folato-péptidos descrita en este documento.
La secuencia de acoplamiento (etapas (a) y (b)) que implican Fmoc-AA-OH se realiza "n" veces para preparar el péptido 2 de soporte sólido, en el que n es un número entero y puede ser igual a 0 a aproximadamente 100. Siguiendo la última etapa de acoplamiento, el grupo Fmoc restante se elimina (etapa (a)), y el péptido se acopla secuencialmente a un derivado de glutamato (etapa (c)), se desprotege y se acopla al ácido pteroico protegido con TFA (etapa (d)). Posteriormente, el péptido se escinde del soporte polimérico tras el tratamiento con ácido trifluoroacético, etanoditiol y triisopropilsilano (etapa (e)). Estas condiciones de reacción dan como resultado la eliminación simultánea de los grupos protectores t-Bu, t-Boc y Trt que pueden formar parte de la cadena lateral de aminoácido adecuadamente protegida. El grupo protector de TFA se elimina tras el tratamiento con la base (etapa (f)) para proporcionar el fragmento 3 de peptidilo que contiene folato.
Además, el siguiente procedimiento ilustrativo se puede usar para preparar los compuestos descritos en este documento, en los que es un número entero tal como 1 a aproximadamente 10.
Figure imgf000041_0001
Se debe entender que aunque el procedimiento de síntesis anterior se ilustra para los compuestos seleccionados, tales como los sacoropéptidos particulares mostrados, se pueden preparar compuestos análogos adicionales usando el mismo procedimiento o un procedimiento similar mediante la selección rutinaria de los materiales de partida y la optimización rutinaria de las condiciones de reacción.
Los compuestos descritos en este documento se pueden preparar usando química orgánica de síntesis convencional. Además, el siguiente procedimiento ilustrativo se puede usar para preparar los compuestos descritos en este documento, en los que es un número entero tal como 1 a aproximadamente 10.
Figure imgf000041_0002
Se debe entender que, aunque el procedimiento de síntesis anterior se ilustra para compuestos seleccionados, tales como los sacaropéptidos particulares mostrados, se pueden preparar compuestos análogos adicionales usando el mismo procedimiento o un procedimiento similar mediante la selección rutinaria de los materiales de partida y la optimización rutinaria de las condiciones de reacción.
Además, el siguiente procedimiento ilustrativo se puede usar para preparar los compuestos descritos en este documento.
Figure imgf000041_0003
Se debe entender que aunque el procedimiento de síntesis anterior se ilustra para compuestos seleccionados, se pueden preparar compuestos análogos adicionales usando el mismo procedimiento o uno similar mediante la selección rutinaria de los materiales de partida y la optimización rutinaria de las condiciones de reacción.
En cada uno de los procedimientos de síntesis anteriores, los intermedios se pueden acoplar con cualquier enlazante espaciador hidrófilo adicional, otros enlazantes espaciadores, enlazantes liberables o el agente A. En variaciones de cada uno de los procedimientos anteriores, enlazantes espaciadores hidrófilos adicionales, se pueden insertar otros enlazantes espaciadores, o enlazantes liberables entre el ligando de unión B y los enlazantes espaciadores hidrófilos indicados. Además, se debe entender que la disposición de izquierda a derecha de los enlazantes espaciadores hidrófilos bivalentes no es limitante y, de acuerdo con lo anterior, el agente A, el ligando de unión B, los enlazantes espaciadores hidrófilos adicionales, otros enlazantes espaciadores y/o Los enlazantes liberables se pueden unir a cualquiera de los extremos de los enlazantes espaciadores hidrófilos descritos en este documento.
Ejemplos de procedimiento
Ensayo de afinidad relativa. La afinidad por los receptores de folato (FRs) en relación con el folato se determinó de acuerdo con un procedimiento descrito previamente (Westerhof, G. R., J. H. Schomagel, y otros (1995) Mol. Pharm.
48: 459-471) con una ligera modificación. En resumen, las células KB positivas para FR se sembraron intensamente en placas de cultivo celular de 24 pocillos y se dejaron adherir al plástico durante 18 h. El medio de incubación gastado se reemplazó en los pocillos designados con RPMI sin folato (FFRPMI) suplementado con ácido 3H-fólico 100 nM en ausencia y presencia de concentraciones crecientes de artículo de prueba o ácido fólico. Las células se incubaron durante 60 min a 37 °C y luego se enjuagaron 3 veces con PBS, pH 7,4. Se añadieron quinientos microlitros de SDS al 1 % en PBS, pH 7,4, por pocillo. Luego se recogieron los lisados celulares y se añadieron a viales individuales que contenían 5 ml de cóctel de centelleo y luego se contaron para determinar la radioactividad. Los tubos de control negativo contenían solo el ácido 3H-fólico en FFRPMI (no competidor). Los tubos de control positivo contenían una concentración final de ácido fólico 1 mM, y los CPM medidos en estas muestras (que representan la unión no específica del marcador) se restaron de todas las muestras. En particular, las afinidades relativas se definieron como la relación molar inversa del compuesto requerido para desplazar el 50 % del ácido 3H-fólico unido a la FR en las células KB, y la afinidad relativa del ácido fólico por la FR se estableció en 1.
Inhibición de la síntesis de ADN celular. Los compuestos descritos en este documento se evaluaron usando un ensayo de citotoxicidad in vitro que predice la capacidad del fármaco para inhibir el crecimiento de las células KB positivas para el receptor de folato. Los compuestos comprendían folato unido a un fármaco quimioterapéutico respectivo, según se preparó de acuerdo con los protocolos descritos en este documento. Las células KB se expusieron durante hasta 7 horas a 37 °C a las concentraciones indicadas de conjugado de folato-fármaco en ausencia o presencia de al menos un exceso de ácido fólico de 100 veces. Las células se enjuagaron una vez con medio de cultivo fresco y se incubaron en medio de cultivo fresco durante 72 horas a 37°C. La viabilidad celular se evaluó usando un ensayo de incorporación de timidina 3H.
Actividad citotóxica dependiente de la concentración in vitro. Las células se sembraron intensamente en placas Falcon de 24 pocillos y se les permitió formar monocapas casi confluentes durante la noche. Treinta minutos antes de la adición del artículo de prueba, se aspiró el medio gastado de todos los pocillos y se reemplazó con RPMI sin folato fresco (FFRPMI). Tenga en cuenta que los pocillos designados recibieron medios que contenían ácido fólico 100 |j M; y, las células dentro de los últimos pocillos se utilizaron para determinar la especificidad de direccionamiento, ya que la actividad citotóxica producida en presencia de exceso de ácido fólico (permite la competición por la unión de FR) significaría la parte de la actividad total que no estaba relacionada con el suministro específico de FR. Después de un enjuague con 1 ml de FFRPMI fresco que contenía un 10 % de suero de ternera fetal inactivado por calor, cada pocillo recibió 1 ml de medio que contenía concentraciones crecientes de artículo de prueba (4 pocillos por muestra) en presencia o ausencia de ácido fólico libre 100 j M (un competidor de sitio obligatorio). Las células tratadas se pulsaron durante 2 horas a 37 °C, se enjuagaron 4 veces con 0,5 ml de medio y luego se persiguieron en 1 ml de medio fresco hasta 70 horas. Los medios gastados se aspiraron de todos los pocillos y se reemplazaron con medios nuevos que contenían 5 jCi/ml de 3H-timidina. Después de 2 h más de incubación a 37 °C, las células se lavaron 3 veces con 0,5 ml de PBS y luego se trataron con 0,5 ml de ácido tricloroacético al 5 % enfriado en hielo por pocillo. Después de 15 minutos, se aspiró el ácido tricloroacético y se solubilizó el material celular mediante la adición de 0,5 ml de hidróxido de sodio 0,25 N durante 15 minutos. Se transfirieron cuatrocientos cincuenta j l de cada muestra solubilizada a viales de centelleo que contenían 3 ml de cóctel de centelleo Ecolume y luego se contaron en un contador de centelleo líquido. Los resultados tabulados finales se expresaron como el porcentaje de incorporación de timidina 3H en relación con los controles no tratados. Como se muestra en las figuras de este documento, la citotoxicidad dependiente de la dosis fue medible, y en la mayoría de los casos, los valores de CI50 (concentración del conjugado de fármaco requerida para reducir la incorporación de timidina 3H en el ADN recién sintetizado en un 50 %) estaban en el rango nanomolar bajo. Además, las citotoxicidades de estos conjugados se redujeron en presencia de exceso de ácido fólico libre, lo que indica que la destrucción celular observada estaba mediada por la unión al receptor de folato. La siguiente tabla ilustra datos para compuestos seleccionados contra células KB y contra células RAW264.7
Figure imgf000042_0001
(continuación)
Figure imgf000043_0001
Prueba in vitro contra diversas líneas celulares de cáncer. Las células se siembran intensamente en placas Falcon de 24 pocillos y s e les permite formar m on ocapas casi confluentes durante la noche. Treinta minutos antes de la adición del com p uesto de prueba, el medio ga stad o s e aspira de todos los pocillos y s e reem plaza con medio RPMI (FFRPMI) deficiente en folato fresco. S e designa un subconjunto de pocillos para recibir medios que contienen ácido fólico 100 |jM. Las celdas en los pocillos designados se utilizan para determinar la especificidad de la orientación. Sin pretender imponer ninguna teoría, s e sugiere que la actividad citotóxica producida por los com p uestos de prueba en presencia de e x c e s o de ácido fólico, esto es, donde hay com petencia por la unión de FR, corresponde a la parte de la actividad total que no e stá relacionada con la administración específica de FR. D e s p u é s de un enjuague con 1 ml de FFRPMI nuevo que contiene un 10 % de suero de ternera fetal inactivado por calor, cada pocillo recibe 1 ml de medio que contiene concentraciones crecientes de com puesto de prueba (4 pocillos por muestra) en presencia o a usen cia de ácido fólico libre 100 j M según se indique. Las células tratadas s e pulsan durante 2 horas a 37 °C, se enjuagan 4 v e c e s con 0,5 ml de medio y luego se introducen en 1 ml de medio fresco hasta 70 horas. El medio gastado se aspira de todos los pocillos y se reem plaza con medio fresco que contiene 5 jCi/ml de 3H-timidina. D e s p u és de 2 h m ás de 37 °C de incubación, las células s e lavan 3 v e c e s con 0,5 ml de P B S y luego se tratan con 0,5 ml de ácido tricloroacético al 5 % enfriado en hielo por pocillo. D e sp u és de 15 minutos, se aspiró el ácido tricloroacético y s e solubilizó el material celular mediante la adición de 0,5 ml de hidróxido de sodio 0,25 N durante 15 minutos. Una alícuota de 450 j l de ca d a muestra solubilizada se transfiere a un vial de centelleo que contiene 3 ml de cóctel de centelleo Ecolume y luego se cuenta en un contador de centelleo líquido. Los resultados tabulados finales se expresan com o el porcentaje de incorporación de 3H-timidina en relación con los controles no tratados.
Inhibición del crecimiento tumoral en ratones. S e compraron ratones de cuatro a siete s e m a n a s de edad (cep as Balb/c o nu/nu) de Harlan Sp ra gu e Dawley, Inc. (Indianapolis, IN). La comida normal para roedores contiene una alta concentración de ácido fólico (6 mg/kg de comida); por consiguiente, los ratones utilizados se mantuvieron en la dieta sin folato (dieta Harlan No TD00434) durante 1 s em a n a antes de la implantación del tumor para lograr concentraciones de folato en suero ce rca n a s al rango del suero humano normal. Para la inoculación de células tumorales, se inyectaron 1 x 106 células M109 (cepa Balb/c) o 1 x 106 KB células (cepa nu/nu) en 100 pl en el subcutis del área medial dorsal. Los tumores se midieron en dos direcciones perpendiculares cada 2-3 días usando un calibrador, y su s volú m en es se calcularon com o 0.5 x L x W 2, donde L = medición del eje m ás largo en mm y W = medición del eje perpendicular a L en mm. Los valores de destrucción de células de registro (LCK) y control sobre tratados (T/C) se calcularon de acuerdo con los procedimientos publicados (ver, por ejemplo, Lee et al., BMS-247550: un nuevo análogo de epotilona con un modo de acción similar al paclitaxel pero con una eficacia antitumoral superior "Clin C a n cer R e s 7: 1429 -1437 (2001); Rose", quimioterapia de combinación a b a se de Taxol y otros estudios antitumorales preclínicos in vivo "J Natl C a n c e r Inst Monogr 47-53 (1993)). Las soluciones de dosificación se prepararon nuevas cada día en P B S y se administraron a través de la ve n a lateral de la cola de los ratones. La dosificación se inició cuando el s.c. los tumores tenían un volumen promedio entre 50 y 100 mm3 (tü), típicamente 8 días d e sp u é s de la inoculación del tumor (PTI) para los tumores KB, y 11 días PTI para los tumores M109.
E n sayo general de tumores KB. La actividad antitumoral de los com p uestos descritos en este documento, cuando se administró por vía intravenosa (i.v.) a animales portadores de tumores, se evaluó en ratones nu/nu que portaban tumores KB subcutáneos. Aproximadamente 8 días d e sp u é s de la inoculación del tumor en el subcutáneo de la axila derecha con 1 x 106 KB de células (volumen promedio del tumor a to= 50-100 mm3), en ratones (5/grupo) se inyectaron i.v. tres v e c e s a la s em a n a (TIW), durante 3 s e m a n a s con 5 pmol/kg del conjugado de administración del fármaco o con un volumen de dosis equivalente de P B S (control), a m enos que se indique lo contrario. El crecimiento del tumor se midió usando calibradores a intervalos de 2 días o 3 días en cada grupo de tratamiento. Los vo lú m en es de tumores s e calcularon usando la ecuación V = a x b2/2, donde "a" e s la longitud del tumor y "b" e s el ancho e xp resado en milímetros.
E n sayo general de tumores M109. La actividad antitumoral de los co m p uesto s descritos en e ste documento, cuando s e administró por vía intravenosa (i.v.) a animales portadores de tumores, s e evaluó en ratones Balb/c portadores de tumores M109 subcutáneos (un carcinoma de pulmón singénico). Aproximadamente 11 días d e sp u é s de la inoculación del tumor en el subcu táneo de la axila derecha con 1 x 106 células M109 (volumen promedio del tumor a to= 60 mm3), s e inyectaron ratones (5/grupo) i.v. tres v e c e s a la s em a n a (TIW), durante 3 s e m a n a s con 1500 nmol/kg del conjugado de administración del fármaco o con un volumen de dosis equivalente de P B S (control). El crecimiento del tumor s e midió usando calibradores a intervalos de 2 días o 3 días en c a d a grupo de tratamiento. Los volúm enes de tumores se calcularon usando la ecuación V = a x b2/2, donde "a" e s la longitud del tumor y "b" e s el ancho e xp resado en milímetros.
E nsayo general de tumores 4T-1. S e obtuvieron ratones de seis a siete s e m a n a s de edad (cepa Balb/c hembra) de Harlan, Inc., Indianapolis, IN. Los ratones se mantuvieron en el alimento sin ácido fólico de Harlan durante un total de tres s e m a n a s antes del inicio y durante este experimento. S e inocularon células tumorales 4T-1 con receptor de folato negativo (1 x 106 células por animal) en el subcutáneo de la axila derecha. Aproximadamente 5 días d e sp u é s de la inoculación del tumor cuando el volumen promedio del tumor 4T-1 fue de aproximadamente 100 mm3, se inyectaron ratones (5/grupo) i.v. tres v e c e s a la s em a n a (TIW), durante 3 s e m a n a s con 3 pmol/kg de conjugado de administración de fárm acos o con un volumen de dosis equivalente de P B S (control), a m enos que se indique lo contrario en este documento. El crecimiento del tumor se midió usando calibradores a intervalos de 2 días o 3 días en cada grupo de tratamiento. Los volú m en es de tumores se calcularon usando la ecuación V = a x b2/2, donde "a" e s la longitud del tumor y "b" e s el ancho exp resado en milímetros.
Los datos mostrados en las Figuras 3A, 4A, 5A, 6A, 7A, 8A y 10A indican que los conjugados descritos en este documento muestran una eficacia superior en el tratamiento de tumores en comparación con los correspondientes co m p uesto s no conjugados. Tratamiento de ratones Balb/c con tumores M109 s.c. con EC0396 y E C 145 (Figura 4A) llevaron a respu estas completas en todos los animales tratados (3/3 para EC0396 y 5/5 para E C145). Adem ás, d e sp u é s de casi 70 días, no se observó recurrencia de la enfermedad. De m anera similar, el tratamiento con EC0400 (Figura 5A) llevó a una respuesta completa y no a la recurrencia de la enferm edad d e sp u é s de casi 70 días. El tratamiento con los com puestos conjugados descritos en este documento que incluyen un enlazante espaciador hidrófilo (por ejemplo, EC0436) fue superior a los conjugados de comparación que carecen de enlazantes e sp aciado res hidrófilos (por ejemplo, EC0305) mostró una eficacia superior (Figura 8A). EC0436 mostró una respuesta completa en 5/5 animales sin recurrencia de la enfermedad d e sp u é s de 90 días.
Determinaciones de toxicidad de fármaco. La toxicidad persistente del fármaco se evaluó mediante la recolección de sangre mediante punción cardíaca y la presentación del suero para el análisis independiente de nitrógeno ureico en sangre (BUN), creatinina, proteína total, A S T -S G O T , A L T -S G P T m ás un panel de células hematológicas estándar en Ani-Lytics, Inc. (Gaithersburg, MD). A dem ás, los patólogos certificados por la junta de los Laboratorios de Patología de Referencia Animal (ARUP; Salt Lake City, Utah) realizaron una evaluación histopatológica del corazón, pulmones, hígado, bazo, riñón, intestino, músculo esquelético y hueso fijados con formalina).
Toxicidad medida por la pérdida de peso. El porcentaje de cambio de peso se determinó en ratones (5 ratones/grupo) en los días se leccionados d e sp u é s de la inoculación del tumor (PTI), en comparación con los controles, y se graficó. Com o se muestra en las Figuras 3B, 4B, 5B, 6B, 7B, 8B y 10B, los com puestos conjugados descritos en este documento mostraron una toxicidad igual o menor en comparación con los com puestos no conjugados, según lo determinado por el porcentaje de pérdida de peso.
MTDapp de dosis única y múltiple en ratones. Los com puestos descritos en este documento pueden mostrar una proporción positiva entre el número de enlazantes e sp aciado res hidrófilos incluidos en el conjugado y la dosis máxima tolerada en ratones para una dosis única. Por ejemplo, los siguientes conjugados de vinblastina descritos en este documento en comparación con un conjugado de control s e muestran en la siguiente tabla.
Figure imgf000045_0001
E C0436 y el ejemplo comparativo EC0305 también s e administraron i.v. a ratones Balb/c TIW durante 1 sem ana. La MTD resultante para la dosis múltiple fue EC0305 (6 mmol/kg) y EC0436 (9 mmol/kg). Los datos indican que EC0436 s e puede dosificar a niveles 50 % m ayores que EC0305.
Unión de suero. Unión en suero de con jugados de folato-DAVLBH que contienen enlazantes esp a ciad o res hidrófilos en comparación con el ejemplo comparativo EC 145 que carece de un enlazante esp aciador hidrófilo compuesto 50 |jM en suero con filtración de 30 K de NMWL y evaluación por HPLC-UV detección (n = 3).
Figure imgf000045_0002
Eliminación biliar. Comparación de la eliminación biliar ( % ID) del fármaco no conjugado, el conjugado de fármaco que c a re ce de un enlazante esp aciador hidrófilo y los conjugados descritos en este documento.
Figure imgf000045_0003
(continuación)
Figure imgf000046_0003
Los resultados mostrados en las Figuras 11 y 13 indican una disminución del 76 % en la eliminación hepático de EC0434, que incluye los enlazantes espaciadores hidrófilos descritos en este documento, en comparación con el EC145 estándar. Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que estos resultados corresponden a una eliminación hepática no específico y, en consecuencia, se sugiere que se puedan administrar dosis significativamente más bajas de aquellos conjugados que incluyen el enlazante espaciador hidrófilos descrito en este documento en comparación con los conjugados correspondientes que no incluyen tales enlazantes. Además, sin limitarse a la teoría, se sugiere que la eliminación hepática conduce a la dosis que limita la toxicidad relacionada con GI que se observa con algunos conjugados.
Análisis de transferencia Western. Los datos que se muestran en la Figura 13 indican que EC0565 (folato-azúcareverolimus) puede causar una reducción dependiente de la dosis y específica de los objetivos posteriores de mTOR (objetivo intracelular para everolimus). Sin pretender imponer ninguna teoría, creía que el folato libera everolimus dentro de la célula, donde everolimus inhibe el mTOR, que es el objetivo de la rapamicina en los mamíferos y la quinasa ser/thr. La inhibición de los objetivos de aguas abajo de mTOR (P70 S6-quinasa y Ribosomal S6) resulta, como se muestra en la transferencia de Western.
Ejemplos de compuestos (no todos los ejemplos son parte de la invención como se reivindica)
Figure imgf000046_0001
Ejemplo. (3,4), (5,6) éster metílico del ácido bisacetonido-D-glucónico. En un matraz de fondo redondo seco de 250 ml, bajo argón ó-gluconolactona (4,14 g, 23,24 mmol) se suspendió en acetona-metanol (50 ml). A esta suspensión se le agregaron dimetoxipropano (17,15 ml, 139,44 mmol) seguido de una cantidad catalítica de ácido ptoulensulfónico (200 mg). Esta solución se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La TLC (50 % de EtOAc en éter de petróleo) mostró que todo el material de partida se había consumido y se había formado el producto. La acetona-metanol se eliminó a presión reducida. El residuo de la reacción se disolvió en EtOAc y se lavó con agua. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre Na2SO4 y se concentró a sequedad. Este material se cargó luego en una columna de SiO2 y se sometió a cromatografía (30 % de EtOAc en éter de petróleo) para producir éster metílico del ácido puro (3,4), (5,6) -bisacetonido-D-glucónico (3,8 g, 56 %) y éster metílico del ácido regio-isómero (2,3), (5,6) -bisacetonido-D-glucónico (0,71 g, 10 %). Los datos de 1H RMN estaban de acuerdo con los productos requeridos. C13H22O7; MW 290.31; Masa exacta: 290,14.
Figure imgf000046_0002
Ejemplo. (3,4), (5,6) éster metílico del ácido bisacetonido-2-OTf-D-glucónico. En un matraz seco de fondo redondo de 100 ml, bajo argón (3,4), (5,6) se disolvió metil éster del ácido bisacetonido-D-glucónico (3,9 g, 13,43 mmol) en cloruro de metileno (40 ml) y se enfrió a -20°C a - 25°C. A esta solución se añadieron piridina (3,26 ml, 40,29 mmol) seguido de anhídrido tríflico (3,39 ml, 20,15 mmol). Esta solución blanca turbia se agitó a -20°C durante 1 h. La TLC (EtOAc al 25 % en éter de petróleo) mostró que todo el material de partida se había consumido y se había formado el producto. La mezcla de reacción se vertió en hielo triturado y se extrajo con éter dietílico. La capa orgánica se lavó con agua, salmuera, se secó sobre Na2SO4 y se concentró para producir (3,4), (5,6) éster metílico del ácido -bisacetonide-2-OTf-D-glucónico (5,5 g, 97 %). Este material se usó en la siguiente reacción sin purificación adicional. C14H21F3O9S; MW 422,37; Masa exacta: 422,09.
Figure imgf000047_0001
Ejemplo. Éster metílico del ácido (3,4), (5,6) -isacetonido-2-Deoxi-2-acido-D-manónico. En un matraz s e co de fondo redondo de 100 ml, bajo argón (3,4), (5,6) s e disolvió metil éster de ácido metis-acetonida-2-OTf-D-glucónico (5,5 g, 13,02 mmol) en DMF (20 ml). A esta solución se le añadió NaN3 (0,93 g, 14,32 mmol). Esta solución se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. La TLC (8 % de EtOAc en éter de petróleo, triple ciclo) mostró que se había consumido todo el material de partida y se había formado el producto. S e eliminó la DMF a presión reducida. La m ezcla de reacción se diluyó con salmuera y s e extrajo con EtOAc. La c a p a orgánica s e lavó con agua, salmuera, se s e c ó sobre Na2S O 4 y se concentró a sequedad. Este material crudo se cargó luego en una columna de S iO 2 y se sometió a cromatografía (20 % de EtOAc en éter de petróleo) para producir ácido puro (3,4), (5,6) -bisacetonide-2-deoxi-2-acido-D-manónico metilo éster (3,8 g, 93 %). Los datos de 1H RMN estaban de acuerdo con el producto. C 13H21N3O 6; MW 315.32; M asa exacta: 315 ,14.
Figure imgf000047_0002
Ejemplo. Éster metílico del ácido (3,4), (5,6) - bisacetonido - 2 - Desoxi - 2 - amino - D - manónico. En un matraz de hidrogenación Parr, se disolvió éste r metílico del ácido (3,4), (5,6) -bisacetonido-2-deoxi-2-acido-D-manónico (3,5 g, 11 ,10 mmol) en metanol (170 ml). A esta solución s e le añadió 10 % de Pd sobre carbono (800 mg, 5 % en moles). La hidrogenación se llevó a cabo usando hidrogenador Parr a 25 PSI durante 1 h. La TLC (metanol al 10 % en cloruro de metileno) mostró que todo el material de partida se había consumido y s e había formado el producto. La m ezcla de reacción s e filtró a través de una almohadilla de celite y s e concentró a s equ eda d. Este material bruto se cargó luego en una columna de S iO 2 y se sometió a cromatografía (metanol al 2 % en cloruro de metileno) para producir ácido puro (3,4), (5,6) -bisacetonido-2-deoxi-2-amino-D-manónico. éster (2,61 g, 81 %). Los datos de 1H RMN estaban de acuerdo con el producto. C 13H23NO6S MW 289,32; Masa exacta: 289,15.
Figure imgf000047_0003
Ejemplo. Ácido (3,4), (5,6) -bisacetonide-2-Deoxi-2-Fmoc-Amino-D-Manónico. En un matraz s e c o de fondo redondo de 100 ml, se disolvió éster metílico del ácido (3,4), (5,6) -bisacetonido-2-deoxi-2-amino-D-manónico (1,24 g, 4,29 mmol) en THF/MeOH (20 ml/5 ml). A esta solución, se a gregó LiOH ■ H2O (215 ,8 mg, 5 ,14 mmol) en a gua (5 ml). Esta solución de color amarillo claro se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. La TLC (metanol al 10 % en cloruro de metileno) mostró que todo el material de partida se había consumido y se había formado el producto. S e eliminó el THF/MeOH a presión reducida. La fase a cu o sa se resuspendió en sat. N aH C O 3 (10 ml). A esta suspensión s e le añadió Fm oc-O Su (1,74 g. 5 ,14 mmol) en 1,4-dioxano (10 ml). Esta solución heterogén ea s e agitó a temperatura ambiente durante 18 h. La TLC (metanol al 10 % en cloruro de metileno) mostró que la mayor parte del material de partida se había consumido y se había formado el producto. El dioxano se eliminó a presión reducida. La capa a cu o sa se extrajo con éter dietílico para eliminar m enos impurezas polares. Luego, la capa a c u o s a se acidificó a pH 6 usando HCl 0,2 N y se volvió a extraer con EtOAc. La capa de EtOAc se lavó con salmuera, se s e c ó sobre Na2S O 4 y se concentró para producir (3,4), (5,6) -bisacetonide-2-deoxi-2-Fmoc-amino-D-manonónico (1,6 g, 76 %). Este material se usó en la siguiente reacción sin purificación adicional. Los datos de 1H RMN estaban de acuerdo con el producto. C 27H31O 8; MW 497.54; M asa exacta: 497,20.
Figure imgf000047_0004
Ejemplo. EC0233 se sintetizó por S P P S en tres etapas de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-Cys (4-metoxitritil) -2-clorotritil-resina, y los siguientes reactivos de S P P S :
Figure imgf000048_0002
E tapas de acoplamiento. En un recipiente de síntesis de péptidos, agregu e la resina, agregu e la solución de aminoácidos, DIPEA y P yB O P . Burbuja de argón durante 1 h. y lavar 3X con DMF e IPA. U se 20 % de piperidina en DMF para la desprotección de Fmoc, 3X (10min), antes de c a d a acoplamiento de aminoácidos. Continuar para completar las 3 e tap as de acoplamiento. Al final, lave la resina con 2 % de hidrazina en DMF 3X (5min) para escindir el grupo protector de T F A en ácido pteroico.
Etapa de escisión. Reactivo de escisión: 92,5 % (50 ml) TFA, 2,5 % (1,34 ml) H2O, 2,5 % (1,34 ml) triisopropilsilano, 2,5 % (1,34 ml) etanoditiol. S e añaden 25 ml de reactivo de escisión y burbuja de argón durante 20 minutos, drene y lave 3X con el reactivo restante. S e coloca en el rotavapor hasta que queden 5 ml y se precipita en éter etílico. Centrifugar y secar.
Etapa de purificación por HPLC. Columna: W aters N ovaPak C 18 300x19mm; Solución reguladora A = acetato de amonio 10 mM, pH 5; B = ACN; Procedimiento: 1 % de B a 20 % de B en 40 minutos a 15 ml/min; rendimiento de - 202 mg, 50 %. C 28H35N9O 12S; MW 721.70; M asa exacta: 721,21.
Figure imgf000048_0001
Ejemplo. Enlazante Bis-Saccharo-Folato EC0244. EC0244 s e sintetizó por S P P S en cinco e ta p as de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este docum ento a partir de H-Cys (4-metoxitritil) -2-clorotritil-resina, y los siguientes reactivos de S P P S :
Figure imgf000048_0003
(continuación)
Figure imgf000049_0002
Las e ta p as de acoplamiento, la etapa de escisión, el reactivo de escisión y la etapa de purificación por HPLC fueron idénticas a las descritas anteriormente; rendimiento de ~284 mg, 50 %. C 38H51N11O 20S; MW 1013.94; M asa exacta: 1013,30.
Figure imgf000049_0001
Ejemplo. E C0257 se sintetizó mediante S P P S en seis etap as de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este docum ento a partir de H-Cys (4-metoxitritil) -2-clorotritil-resina, y los siguientes reactivos de S P P S :
Figure imgf000049_0003
Las e ta p as de acoplamiento, la etapa de escisión, el reactivo de escisión y la etapa de purificación por HPLC fueron idénticas a las descritas anteriormente; rendimiento —170 mg, 71 %. C 44H62N12O 25S; MW 1191.09; M asa exacta: 1190,37.
Figure imgf000050_0001
Ejemplo. EC0261 se sintetizó por S P P S en siete e tap as de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-Cys (4-metoxitritil) -2-clorotritil-resina, y los siguientes reactivos de S P P S :
Figure imgf000050_0003
Las e ta p as de acoplamiento, la e tapa de escisión, el reactivo de escisión y la e tapa de purificación por HPLC fueron idénticas a las descritas anteriormente; rendimiento —170 mg, 65 %. C 48H67N13O 28S; MW 1306,18; M asa exacta: 1305,39.
Figure imgf000050_0002
Ejemplo. Enlazante Tetra-Saccharo-Tris-Asp-Folato EC0268. EC0268 se sintetizó por S P P S en nueve e tap as de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-Cys (4-metoxitritil) -2-clorotritilo-resina, y los siguientes reactivos de S P P S :
Figure imgf000051_0001
Las e ta p as de acoplamiento, la etapa de escisión, el reactivo de escisión y la etapa de purificación por HPLC fueron idénticas a las descritas anteriormente; rendimiento ~100 mg, 63 %. C 94H125N19O 37S 2; MW 2177,24; M asa exacta: 2 175 ,79.
Los siguientes ejemplos ilustrativos pueden prepararse de acuerdo con el procedimiento para EC0268:
Figure imgf000052_0001
Ejemplo. Enlazante Tetra-Saccharo-Asp-Folato EC0463. EC0463 se sintetizó mediante SPPS en siete etapas de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-Cys (4­ metoxitritil) -2-clorotritilo-resina, y los siguientes reactivos de SPPS:
Figure imgf000052_0002
(continuación)
Figure imgf000053_0002
Las e tap as de acoplamiento, la etapa de escisión, el reactivo de escisión y la etapa de purificación por HPLC fueron idénticas a las descritas anteriormente; rendimiento ~63 mg, 46 %. C 50H73N13O 30S; MW 1368.25; M asa exacta: 1367,43.
Figure imgf000053_0001
Ejemplo. Enlazante Tetra-Saccharo-Bis-a-Glu-Arg-Folato EC0480. EC0480 se sintetizó mediante S P P S en nueve e tap as de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-C y s (4-metoxitritil) -2-clorotritilo-resina, y los siguientes reactivos de S P P S :
Figure imgf000053_0003
(continuación)
Figure imgf000054_0002
Las e ta p as de acoplamiento, la etapa de escisión, el reactivo de escisión y la etapa de purificación por HPLC fueron idénticas a las descritas anteriormente; rendimiento ~ 100 mg, 33 %. C 62H94N18O 20S; MW 1667.58; M asa exacta: 1666,59.
Ejemplo. Enlazante tetra-sacaro-bis-asp-folato EC0452:
Figure imgf000054_0001
Ejemplo. Enlazante tetra-sacaro-bis-asp-folato EC0452. EC0452 se sintetizó mediante S P P S en nueve e tap as de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-Cys (4­ metoxitritil) -2-clorotritilo-resina, y los siguientes reactivos S P P S
Figure imgf000054_0003
(continuación)
Figure imgf000055_0002
Las e tap as de acoplamiento, la etapa de escisión y el reactivo de escisión fueron idénticos a los descritos anteriormente. P a s o de purificación por HPLC. Columna: W aters N o va P a k C 18 300x 19mm; Solución reguladora A = acetato de amonio 10 mM, pH 5; B = ACN; Procedimiento: 1 % de B a 20 % de B en 40 minutos a 25 ml/min; rendimiento de ~98 mg, 40 %. C 62H93N17O 34S; MW 1652.56; M asa exacta: 1651,58.
Figure imgf000055_0001
Ejemplo. Enlazante Tetra-Saccharo-bis-Asp-Folato EC0457. E C 0457 s e sintetizó mediante S P P S en ocho e ta p as de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-Cys (4­ metoxitritil) -2 -clorotritilo-resina, y los siguientes reactivos S P P S
Figure imgf000055_0003
(continuación)
Figure imgf000056_0002
Las e tap as de acoplamiento, la etapa de escisión y el reactivo de escisión fueron idénticos a los descritos anteriormente. P a s o de purificación por HPLC. Columna: W aters N o va P a k C 18 300x 19mm; Solución reguladora A = acetato de amonio 10 mM, pH 5; B = ACN; Procedimiento: 0 % B a 20 % B en 40 minutos a 25 ml/min; Rendimiento -210 mg, 71 %. C 54H78N14O 33S; MW 1483.34; M asa exacta: 1482,46.
Figure imgf000056_0001
Ejemplo. Enlazante Tetra-Saccharo-tris-Glu-Folato EC0477. E C 0477 se sintetizó por S P P S en nueve etapas de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-Cys (4­ metoxitritil) -2 -clorotritilo-resina. y los siguientes reactivos S P P S
Figure imgf000056_0003
(continuación)
Figure imgf000057_0002
Las e tap as de acoplamiento, la etapa de escisión y el reactivo de escisión fueron idénticos a los descritos anteriormente. P a s o de purificación por HPLC. Columna: W aters N ovaPak C 18 300x19mm; Solución reguladora A = acetato de amonio 10 mM, pH 5; B = ACN; Procedimiento: del 0 % de B al 20 % de B en 40 minutos a 25 ml/min; Rendimiento -220 mg, 67 %. C 61H89N15O 36S; MW 1640.50; M asa exacta: 1639,53.
Figure imgf000057_0001
Ejemplo. EC0453 se sintetizó mediante S P P S de acuerdo con el procedimiento de síntesis de péptidos general descrito en este docum ento a partir de H-Cys (4-metoxitritil) -2-clorotritil-resina, y los siguientes reactivos de S P P S :
Figure imgf000057_0003
(continuación)
Figure imgf000058_0003
E tapas de acoplamiento. En un recipiente de síntesis de péptidos, agregu e la resina, agregu e la solución de aminoácidos, DIPEA y P yB O P . Burbuja de argón durante 1 h. y lavar 3X con DMF e IPA. U se 20 % de piperidina en DMF para la desprotección de Fmoc, 3X (10min), antes de c a d a acoplamiento de aminoácidos. Continuar para completar las 9 e tap as de acoplamiento. Al final, trate la resina con un 2 % de hidrazina en DMF 3X (5min) para escindir el grupo protector de T F A en ácido pteroico, lave la resina con DMF (3X), IPA (3X), MeOH (3X) y burbujee la resina con argón durante 30 min.
Etapa de escisión. Reactivo de escisión: 92,5 % de TFA, 2,5 % de H2O, 2,5 % de triisopropilsilano, 2,5 % de etanoditiol. Tratar la resina con reactivo de escisión 3 v e c e s (15 min, 5 min, 5 min) con burbujeo de argón, escurrir, recoger y combinar la solución. S e coloca en el rotavapor hasta que queden 5 ml y se precipita en éter dietílico (35 ml). Centrifugar, lavar con éter dietílico y secar. El sólido bruto s e purificó por HPLC.
Etapa de purificación por HPLC. Columna: W aters Xterra Prep MS C 18 10 pm 19x250 mm; Solvente A: acetato de amonio 10 mM, pH 5; Solvente B: ACN; Procedimiento: 5 min 0 % B a 40 min 20 % B 25 ml/min; Las fracciones que contenían el producto s e recogieron y se liofilizaron para dar 60 mg de E C0453 (rendimiento del 23 %). 1H RMN y LC/MS fueron consistentes con el producto. C 58H83N15O 36S; MW 1598.43; M asa exacta: 1597.48. C, 43,58; H, 5,23; N, 13,14; O, 36,03; S, 2,01.
Figure imgf000058_0001
Ejemplo. ácido (3,4), (5,6) -bisacetonido-2-deoxi-2-Fmoc-amino-D- manónico-diazo-cetona. En un matraz de fondo redondo s e c o de 100 ml, se disolvió (THG) (3,4 g, 2,01 mmol) ácido (3,4), (5,6) -bisacetonide-2-deoxi-2-Fmoc-amino-D-manonónico (1,0 g, 2,01 mmol) ml, no completamente disuelto) bajo atmósfera de argón. La m ezcla de reacción se enfrió a -25°C. A esta solución, s e añadieron NMM (0,23 ml, 2 ,11 mmol) y cloroformiato de etilo (228,98 mg, 2 ,11 mmol). Esta solución se agitó a -20°C durante 30 min. La suspensión blanca resultante se dejó calentar a 0°C y se añadió una solución de diazometano en éter hasta que persistió el color amarillo. S e continuó la agitación a medida que la m ezcla se dejaba calentar a temperatura ambiente. S e agitó durante 2 h, se destruyó el e x c e s o de diazometano mediante la adición de unas p o cas gotas de ácido acético con agitación vigorosa. La m ezcla s e diluyó con éter, se lavó con una solución sat. aq. de N a H C O 3, sat. aq. NH4Cl, salmuera, se s e c ó sobre Na2S O 4 y se concentró a sequ edad. Este material bruto s e cargó luego en una columna de S O 2 y s e sometió a cromatografía (30 % de EtOAc en éter de petróleo) para producir (3,4), (5,6) -bisacetonido-2-deoxi-2-Fmoc-amino-D-manónico. ácidodiazo-cetona (0,6 g, 57 %). Los datos de 1H RMN estaban de acuerdo con el producto. C 28H31N3O 7; MW 521.56; M asa exacta: 521,22.
Figure imgf000058_0002
Ejemplo. Ácido (3R, 4R, 5S, 6 R) - (4,5), (6,7) - bisacetonida - 3 - Fmoc - amino - heptanoico. En un matraz s e c o de fondo redondo de 25 ml, s e disolvió (3,4), (5,6) -bisacetonida-2-deoxi-2-Fmoc-amino-D-manónica ácido-diazo-cetona (0,15 g, 0,29 mmol) en THF (1,6 ml) bajo atmósfera de argón. A esta solución se le añadió en la oscuridad trifluoroacetato de plata (6,6 mg, 0,03 mmol) en a g u a (0,4 ml). La m ezcla resultante s e agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La TLC (10 % de MeOH en cloruro de metileno) mostró que se había consumido todo el material de partida y se había formado el producto. El Solvente (THF) se eliminó a presión reducida, el residuo se diluyó con a gu a (el pH fue de 3,5-4,0) y s e extrajo con EtOAc. La c a p a orgánica s e lavó con salmuera, se s e c ó sobre Na2S O 4 y se concentró a s equ eda d. Este material bruto s e cargó luego en una columna de SÍO 2 y s e sometió a cromatografía (elución en gradiente de MeOH al 1 % en cloruro de metileno a MeOH al 5 % en cloruro de metileno) para dar pureza (3R, 4R, 5S, 6R) - (4,5), (Ácido 6,7) -bisacetonido-3-Fmoc-amino-heptanoico (0,10 g, 68 %). Los datos de 1H RMN estaban de acuerdo con el producto. C 28H33NO8; MW 511.56 ; M asa exacta: 511,22.
Figure imgf000059_0001
Ejemplo. Tetra-Homosaccharo-Tris-aGlu-Folato Espaciador EC0478. EC0478 se sintetizó por S P P S en nueve e tap as de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-C y s (4-metoxitritil) -2-clorotritil-resina, y los siguientes reactivos de S P P S :
Figure imgf000059_0003
Las e tap as de acoplamiento, la etapa de escisión y el reactivo de escisión fueron idénticos a los descritos anteriormente. P a s o de purificación de HPLC: Columna: W aters N ovaPak C 18 300x19mm; Solución reguladora A = acetato de amonio 10 mM, pH 5; B = ACN; Procedimiento: 100 % de A durante 5 min, luego de 0 % de B a 20 % de B en 20 minutos a 26 ml/min; rendimiento ~ 88 mg, 52 %. C 65H97N15O 36S; MW 1696.61; M asa exacta: 1695,59.
Figure imgf000059_0002
Ejemplo. (3,4), (5,6) -isacetonida-D-amida glucónica. S e disolvieron 20 g del éster metílico en 100 ml de metanol, se enfrió el recipiente de reacción a alta presión con hielo seco/acetona, s e cargó con 100 ml de am oníaco líquido, se calentó a temperatura ambiente y s e calentó a 160°C/850 PSI durante 2 horas. El recipiente de reacción s e enfrió a temperatura ambiente y se liberó la presión. La evaporación del Solvente dio un jarabe pardo y se añadió una cantidad mínima de alcohol isopropílico para obtener una solución h o m o g én ea con reflujo. La solución se enfrió a -20°C y el sólido resultante s e filtró para dar 8,3 g de sólido. El líquido madre se evaporó, y al residuo resultante, se añadió éter a reflujo hasta que se logró una solución hom ogénea. La solución se enfrió luego a -20°C y el sólido resultante se filtró para dar 4,0 g de producto. El sólido s e combinó y se recristalizó en alcohol isopropílico para dar 11 ,2 g (59 %) del producto de amida blanca. C 12H21NO6; MW 275,30; M asa exacta: 275,14.
Figure imgf000060_0001
Ejemplo. (3,4), (5,6) -bisacetonido-1-Deoxi-1-amino-D-Glucitol. En un matraz de fondo redondo s e c o de 100 ml, bajo argón, se disolvió LiAlH4 (450 mg, 11,86 mmol) en THF (10 ml) y se enfrió a 0°C. A esta suspensión (3,4), (5,6) -bisacetonida-D-glucónica amida (1,09 g, 3,96 mmol) en THF (30 ml) se añadió muy lentamente durante 15 minutos. Esta m ezcla se sometió a reflujo durante 5 h. La TLC (10 % de MeOH en cloruro de metileno) mostró que se había consumido todo el material de partida y s e había formado el producto. La m ezcla de reacción s e enfrió a temperatura ambiente, y luego se enfrió a temperatura de baño de hielo, se diluyó con éter dietílico (40 ml), se añadieron lentamente 0,5 ml de agua, 0,5 ml de solución a c u o s a al 15 %. NaOH, y luego s e añaden 1,5 ml de agua. La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 30 min. S e añadió M g S O 4 y se agitó durante 15 minutos adicionales y se filtró. La c a p a orgánica se concentró a sequ edad para dar (3,4), (5,6) -bisacetonide-1-desoxi-1-amino-D-glucitol. Los datos de 1H RMN estaban de acuerdo con el producto. C 12H23NO5; MW 261,31 ; M asa exacta: 26 1,16.
Figure imgf000060_0002
Ejemplo. EC0475. S e añadió Fmoc-Glu protegido con O-alilo (2 ,17 g, 1 eq), P y B O P (2,88 g, 1 eq) y DIPEA (1,83 ml, 2 eq) a una solución de (3,4), (5,6) -bisacetonido-1-desoxi-1-amino-D-glucitol (1 ,4 g, 5,3 mmol) en DMF s e c o (6 ml) y la m ezcla s e agitó a temperatura ambiente bajo Ar durante 2 h. La solución s e diluyó con E tOA c (50 ml), s e lavó con salmuera (10 ml x 3), la ca p a orgánica s e separó, s e s e c ó (M g S O 4), s e filtró y s e concentró para dar un residuo, que se purificó mediante una columna instantánea (gel de sílice, 60 % de EtOAc/éter de petróleo) para proporcionar 1.72 g (50 % ) de E C0475 protegido con alilo como un sólido. S e añadió Pd (Ph3)4 (300 mg, 0,1 eq) a una solución de E C 0475 protegido con alilo (1,72 g, 2,81 mmol) en NMM/AcOH/CHCh (2 ml/4 ml/74 ml). La solución amarilla resultante se agitó a temperatura ambiente bajo Ar durante 1 h, a lo que se añadió una seg u n d a porción de Pd (Ph3)4 (300 mg, 0,1 eq). D e sp u és de agitar durante 1 h adicional, la m ezcla se lavó con HCl 1 N (50 ml x 3) y salmuera (50 ml), se separó la c a p a orgánica, se s e c ó (MgSO4), se filtró y se concentró para dar un sólido esp u m o so amarillo, que se sometió a cromatografía (gel de sílice, MeOH/CHCl3 al 1 % seguido de MeOH/CHCl3 al 3.5 %) para dar 1,3 g (81 %) de E C 0475 com o un material sólido. MW 612,67; M asa exacta: 612,27.
Figure imgf000060_0003
Ejemplo. E spaciador Tetra-Saccharo-glutamato-Bis-aGlu-Folato EC0491. EC0491 fue sintetizado por S P P S en ocho e tap as de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-C y s (4-metoxitritil) - 2-clorotritil-resina, y los siguientes reactivos S P P S :
Figure imgf000061_0002
Las e tap as de acoplamiento, la etapa de escisión y el reactivo de escisión fueron idénticos a los descritos anteriormente. P a s o de purificación de HPLC: Columna: W aters N ovaPak C 18 300x19mm; Solución reguladora A = acetato de amonio 10 mM, pH 5; B = ACN; Procedimiento: 100 % de A durante 5 min, luego de 0 % de B a 20 % de B en 20 minutos a 26 ml/min; rendimiento ~ 100 mg, 51 %. C 76H118N18O 41S; MW 1971.91 ; Misa exacta: 1970,74.
Figure imgf000061_0001
Ejemplo. EC0479 se sintetizó mediante S P P S de acuerdo con el procedimiento de síntesis de péptidos general descrito en este docum ento a partir de H-Cys (4-metoxitritil) -2-clorotritil-resina, y los siguientes reactivos de S P P S :
Figure imgf000061_0003
(continuación)
Figure imgf000062_0002
Etapas de acoplamiento. En un recipiente de síntesis de péptidos, agregue la resina, agregue la solución de aminoácidos, DIPEA y PyBOP. Burbuja de argón durante 1 h. y lavar 3X con DMF e IPA. Use 20 % de piperidina en DMF para la desprotección de Fmoc, 3X (10min), antes de cada acoplamiento de aminoácidos. Continuar para completar las 9 etapas de acoplamiento. Al final, trate la resina con un 2 % de hidrazina en DMF 3X (5min) para escindir el grupo protector de TFA en ácido pteroico, lave la resina con DMF (3X), IPA (3X), MeOH (3X) y burbujee la resina con argón. durante 30 min.
Etapa de escisión. Reactivo: 92,5 % de TFA, 2,5 % de H2O, 2,5 % de triisopropilsilano, 2,5 % de etanoditiol. Tratar la resina con reactivo de escisión durante 15 minutos con burbujeo de argón, escurrir, lavar la resina una vez con reactivo de escisión y combinar la solución. Se coloca en el rotavapor hasta que queden 5 ml y se precipita en éter dietílico (35 ml). Centrifugar, lavar con éter dietílico y secar. El sólido bruto se purificó por HPLC.
Etapa de purificación por HPLC. Columna: Waters Atlantis Prep T310 pm OBD 19x250 mm; Solvente A: acetato de amonio 10 mM, pH 5; Solvente B: ACN; Procedimiento: 5 min 0 % B a 20 min 20 % B 26 ml/min. Las fracciones que contenían el producto se recogieron y se liofilizaron para dar ~ 70 mg EC0479 (35 % de rendimiento). 1H RMN y LC/MS fueron consistentes con el producto. MW 2128.10; Masa exacta: 2126,84.
Figure imgf000062_0001
EC0488. Este compuesto se preparó mediante SPPS de acuerdo con el procedimiento general de síntesis de péptidos descrito en este documento a partir de H-Cys (4-metoxitritil) -2-clorotritil-resina, y los siguientes reactivos de SPPS:
Figure imgf000063_0001
E tapas de acoplamiento. En un recipiente de síntesis de péptidos, agregu e la resina, agregu e la solución de aminoácidos, DIPEA y P yB O P . Burbuja de argón durante 1 h. y lavar 3X con DMF e IPA. U se 20 % de piperidina en DMF para la desprotección de Fmoc, 3X (10min), antes de c a d a acoplamiento de aminoácidos. Continuar para completar las 9 e tap as de acoplamiento. Al final, tratar la resina con 2 % de hidracina en DMF 3X (5min) para escindir el grupo protector de T F A en ácido pteroico, lave la resina con DMF (3X), IPA (3X), MeOH (3X) y dejar burbujear la resina con argón durante 30 min.
Etapa de escisión. Reactivo: 92,5 % de TFA, 2,5 % de H2O, 2,5 % de triisopropilsilano, 2,5 % de etanoditiol. Tratar la resina con el reactivo de escisión 3X (10 min, 5 min, 5 min) con burbujeo de argón, escurrir, lavar la resina una ve z con el reactivo de escisión y combinar la solución. S e coloca en el rotavapor hasta que queden 5 ml y s e precipita en éter dietílico (35 ml). Centrifugar, lavar con éter dietílico y secar. Aproximadamente la mitad del sólido bruto (~100 mg) s e purificó por HPLC.
Etapa de purificación por HPLC. Columna: W aters Xterra Prep MS C 18 10 pm 19x250 mm; Solvente A: acetato de amonio 10 mM, pH 5; Solvente B: ACN; Procedimiento: 5 min 0 % B a 25 min 20 % B 26 ml/min. Las fracciones que contenían el producto s e recogieron y s e liofilizaron para dar 43 mg EC0488 (51 % de rendimiento). La 1H RMN y la LC/MS (m asa exacta 1678,62) fueron consistentes con el producto. MW 1679,63; M asa exacta: 1678,62.
Los siguientes ejemplos de intermedios enlazantes ligandos de unión, EC0233, EC0244, E C0257 y EC0261, se prepararon com o s e describe en este documento.
Figure imgf000064_0001
LCQ261: C W IítN h O^S: MW 1306,18; MasaExacta: 1305,39
Los siguientes ejemplos de intermedios ilustrativos s e prepararon com o s e describe en este documento.
Figure imgf000064_0002
Huisgen azida para formar 1,2,3-triazol; (a) NaN3; (b) A g 2C O 3, DCM, tam ices moleculares; (c) LiOH, MeOH, H2O.
Figure imgf000065_0001
EC0632 Intermedio conjugado. C 52H 72 N 14 O 28 S, MW 1373,27, M asa exacta: 1372,44, preparado a partir de los correspondientes carboxilatos protegidos con tert-butilo.
Figure imgf000065_0002
EC0669 Intermedio conjugado. C 49 H 71N 13 O 24 S , MW 1258,23, M asa exacta: 1257 ,45
Figure imgf000066_0001
Ejemplo. Síntesis del reactivo de acoplamiento E C 0311. S e añadió DIPEA (0,60 ml) a una suspensión de HOBt-OCO2-CH2)2-SS-2-piridina HCl (685 mg, 91 %) en DCM anhidro (5,0 ml) a 0 °C, se agitó bajo argón durante 2 minutos, y a la cual se le añadió hidrazina anhidra (0,10 ml). La m ezcla de reacción se agitó bajo argón a 0 °C, durante 10 minutos y a temperatura ambiente durante 30 minutos adicionales, se filtró y el filtrado se purificó por cromatografía instantánea (gel de sílice, MeOH al 2 % en DCM) para proporcionar E C 0311 como un aceite e s p e s o transparente (371 mg), solidificado al reposar.
Figure imgf000066_0002
Ejemplo. Disulfuro de vinblastina piridinilo. 2 - [(Benzotriazol-1-il- (oxicarboniloxi) -etildisulfanil] -piridina HCl (601 mg) y 378 |iL de DIPEA s e añadieron secuencialm ente a una solución de desacetil vinblastina hidrazida (668 mg) en 5 ml de DCM a 0 °C. La reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante 3 horas. La TLC (MeOH al 15 % en DCM) mostró una conversión completa. La m ezcla se purificó por cromatografía en gel de sílice (1: 9 MeOH/DCM). Las fracciones com binadas s e evaporaron, s e volvieron a disolver en DCM y s e lavaron con Na2C O 3 al 10 %, salmuera, se secaron (M g S O 4) y se evaporaron a 550 mg (80 %); HPLC-RT 12,651 min., 91 % de pureza, espectro 1H RMN consistente con la estructura asignada, y MS (ESI+): 984,3, 983,3, 982,4, 492,4, 491,9, 141,8. Detalles adicionales de este procedimiento se describen en la Publicación de Solicitud de la Patente de los Estados Unidos No. US 2005/0002942 A1.
Figure imgf000066_0003
Ejemplo. Preparación de hidrazidas de tubulisina. Ilustrada mediante la preparación del EC0347. S e añadieron N, N-diisopropiletilamina (DIPEA, 6,1 |iL) y cloroformiato de isobutilo (3,0 |iL) con una jeringa en tándem en una solución de tubulisina B (0,15 mg) en EtOAc anhidro (2,0 ml) a -15 °C. D e sp u és de agitar durante 45 minutos a -15°C bajo argón, la m ezcla de reacción se enfrió a -20 °C y a esta se le añadió hidrazina anhidra (5,0 |iL). La m ezcla de reacción s e agitó bajo argón a -20 °C, durante 3 horas, s e inactivó con solución reguladora de fosfato sódico 1,0 mM (pH 7,0, 1,0 ml) y se inyectó en una HPLC preparativa para purificación. Columna: W aters XTerra Prep MS C-is 10 |im, 19X250 mm; F a s e móvil A: solución reguladora de fosfato de sodio 1,0 mM, pH 7,0; F ase móvil B: acetonitrilo; Procedimiento: 10 % B a 80 % B durante 20 minutos, velocidad de flujo = 25 ml/min. Las fracciones de 15 ,14 -15 ,54 minutos se recogieron y se liofilizaron para producir EC0347 como un sólido de color blanco (2,7 mg). El procedimiento anterior e s igualmente aplicable para preparar otras hidrazidas de tubulisina mediante la selección apropiada del com puesto de partida tubulisina.
Figure imgf000066_0004
Ejemplo. Preparación de disulfuros de tubulisina (procedimiento por etapas). Ilustrado para EC0312. S e añadieron DIPEA (36 |iL) y cloroformiato de isobutilo (13 |iL) con la ayuda de una jeringa en tándem en una solución de tubulisina B (82 mg) en EtO A c anhidro (2,0 ml) a -15 °C. D e s p u é s de agitar durante 45 minutos a -15 °C bajo argón, a la m ezcla de reacción se le añadió una solución de E C 0311 en EtOAc anhidro (1,0 ml). La solución resultante se agitó bajo argón a -15 °C, durante 15 minutos y a temperatura ambiente durante 45 minutos adicionales, se concentró y el residuo se purificó por cromatografía instantánea (gel de sílice, MeOH al 2 a 8 % en DCM) para dar E C 0312 com o un sólido de color blanco (98 mg). El procedimiento anterior e s igualmente aplicable para preparar otros derivados de tubulisina mediante la selección apropiada del com puesto de partida tubulisina.
Figure imgf000067_0001
Ejemplo. Síntesis general de disulfuro que contiene conjugados de tubulisina. Ilustrado con EC0312. Un intermedio de enlazante ligando de unión que contiene un grupo tiol s e toma en a g u a desionizada (aproximadamente 20 mg/ml, se burbujea con argón durante 10 minutos antes de su uso) y el pH de la suspensión se ajusta con N aH C O 3 saturado (se burbujea con argón durante 10 minutos minutos antes de su uso) a aproximadamente 6,9 (la suspensión puede convertirse en una solución cuando el pH aumenta). S e añade a g u a desionizada adicional (aproximadamente 20-25 %) a la solución según s e a necesario, y a la solución a cu o sa se le añade inmediatamente una solución de E C 0312 en THF (aproximadamente 20 mg/ml). La m ezcla de reacción se vuelve hom ogén ea rápidamente. D e sp u és de agitar bajo argón, por ejemplo durante 45 minutos, la m ezcla de reacción se diluye con solución reguladora de fosfato sódico 2,0 mM (pH 7,0, aproximadamente 150 por ciento en volumen) y el THF se elimina por evacuación. La suspensión resultante s e filtra y el filtrado s e p uede purificar mediante HPLC preparativa (como se describe en este documento). Las fracciones se liofilizan para aislar los conjugados. El procedimiento anterior e s igualmente aplicable para preparar otros conjugados de tubulisina mediante la selección apropiada del com puesto de partida de tubulisina.
Figure imgf000067_0002
Ejemplo comparativo de vinblastina. E C 145 que ca re ce de un enlazante e sp aciado r hidrófilo. El fragmento de peptidilo Pte- Glu-Asp-Arg-Asp-Asp-Cys-OH (Ejemplo 13) en THF se trató con ya s e a la vinblastina activada con tiosulfonato o el disulfuro de vinblastina piridinilo com o una solución de color amarillo que resulta de la disolución en N a H C O 3 0,1 M a pH> 6.5 bajo argón. La liofilización y HPLC dieron un rendimiento del 70 %; 1H RMN (D2O) 8 8,67 (s, 1H, FA H-7), 7,50 (br s, 1H, VLB H-11'), 7,30-7,40 (br s, 1H, VLB H-14'), 7 ,35 (d, 2H, J = 7,8 Hz, FA H-12 & 16), 7 ,25 (m, 1H, VLB H-13'), 7,05 (br s, 1H, VLB H-12'), 6,51 (d, 2H, J = 8,7 Hz, FA H-13 & 15), 6,4 (s, 2H, VLB H-14 & 17), 5,7 (m, 1H, VLB olefina), 5,65 (m, 1H, VLB H-7), 5,5 (d, 1H, VLB olefina), 5,5 (m, 1H, VLB H-6 ), 4,15(m, 1H, VLB H-8 '), 3,82 (s, 3H, VLB C18'-CO 2C H 3), 3,69 (s, 3H, VLB C 16 -OCH3), 2,8 (s, 3H, VLB N-CH3), 1,35 (br s, 1H, VLB H-3'), 1, 15 (m, 1H, VLB H-2'), 0,9 (t, 3H, J = 7 Hz, VLB H-21'), 0,55 (t, 3H, J = 6,9 Hz, VLB H-21); LCM S (ESI, m+H+) 1918.
Figure imgf000067_0003
Ejemplo. EC0234 (Conjugado Mono-Saccharo-Folato Vinblastina) que incluye un enlazante esp aciado r hidrófilo. En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0233, 22 mg, 0,030 mmol) en 2 ml de a gu a y s e burbujeó con argón durante 10 min. En otro matraz, una solución de N a H C O 30,1N s e burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante se ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N aH C O 3 0,1N. El disulfuro de vinblastina piridinilo (27 mg, 0,028 mmol) en 2 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió lentamente a la solución anterior. La solución transparente resultante se agitó bajo argón durante 15 min a 1 h. El progreso de la reacción s e controló mediante HPLC analítica (10 mM de acetato de amonio, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF s e eliminó a presión reducida y la solución a c u o s a s e filtró y se inyectó en una columna de HPLC preparativa (Columna X-terra C18, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio como resultado fracciones puras que contenían el producto. El conjugado de vinblastina-saccharo-folato (EC0234) s e aisló d e sp u é s de la liofilización durante 48 h (34 mg, 76 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. C 74H93N15O 21S 2; MW 1592,75; M asa exacta: 1591,61.
Figure imgf000068_0001
Ejemplo. EC0246 (Conjugado de Bis-Saccharo-Folato Vinblastina). En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0244, 30 mg, 0,030 mmol) en 5 ml de a gua y se burbujeó con argón durante 10 minutos. En otro matraz, una solución de N a H C O 3 0,1N s e burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante se ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N aH C O 3 0,1N. El disulfuro de vinblastina piridinilo (27 mg, 0,028 mmol) en 5 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió lentamente a la solución anterior. La solución transparente resultante se agitó bajo argón durante 15 min a 1 h. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF s e eliminó a presión reducida y la solución a c u o s a s e filtró y s e inyectó en una columna de HPLC preparativa (Columna X-terra C18, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio como resultado fracciones puras que contenían el producto. El conjugado de vinblastina-bis-saccharo-folato (EC0246) s e aisló d e sp u é s de la liofilización durante 48 h (34 mg, 66 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. C 84H109N17O 29S 2; MW 1884,99; Masa exacta: 1883,70.
Figure imgf000068_0002
Ejemplo. EC0258 (Conjugado Tris-Saccharo-Asp-Folato Vinblastina). En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0257, 37 mg, 0,031 mmol) en 5 ml de a gua y se burbujeó con argón durante 10 minutos. En otro matraz, una solución de N a H C O 3 0,1N s e burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante se ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N aH C O 3 0,1N. El disulfuro de vinblastina piridinilo (27,5 mg, 0,028 mmol) en 5 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió lentamente a la solución anterior. La solución transparente resultante se agitó bajo argón durante 15 min a 1 h. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF s e eliminó a presión reducida y la solución a c u o s a s e filtró y se inyectó en una columna de HpLC preparativa (Columna Xterra C-ia, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio como resultado fracciones puras que contenían el producto. El conjugado de vinblastina-tris-saccharo-Asp-folato (EC0258) se aisló d e sp u é s de la liofilización durante 48 h (36 mg, 62 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. C 90H120N18O 34S 2; MW 2062,15; M asa exacta: 2060,77.
Figure imgf000068_0003
Ejemplo. EC0263 (Conjugado Tris-Saccharo-Bis-Asp-Folato Vinblastina). En una botella de polipropileno centrífuga, s e disolvió el enlazante de folato (EC0261, 37 mg, 0,029 mmol) en 5 ml de a g u a y s e burbujeó con argón durante 10 minutos. En otro matraz, una solución de N a H C O 3 0,1N s e burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante se ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N aH C O 3 0,1N. El disulfuro de vinblastina piridinilo (25,5 mg, 0,026 mmol) en 5 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió lentamente a la solución anterior. La solución transparente resultante se agitó bajo argón durante 15 min a 1 h. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF s e eliminó a presión reducida y la solución a c u o s a s e filtró y se inyectó en una columna de HpLC preparativa (Columna Xterra C-ia, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio como resultado fracciones puras que contenían el producto. El conjugado Vinblastina-tris-saccharo-bis-Asp-folato (EC0263) se aisló d e sp u é s de la liofilización durante 48 h (36 mg, 64 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. C 94H125N19O 37S 2; MW 2177,24; M asa exacta: 2175 ,79.
Figure imgf000069_0001
Ejemplo. EC0434 (Conjugado de vinblastina tetra-saccharo-tris-Asp-folato). En una botella de polipropileno centrífuga, s e disolvió el enlazante de folato (EC0268, 20 mg, 0,012 mmol) en 3 ml de agua y se burbujeó con argón durante 10 min. En otro matraz, una solución de N aH C O 3 0,1N se burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante s e ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N aH C O 3 0,1N. El disulfuro de vinblastina piridinilo (12 mg, 0,012 mmol) en 3 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió lentamente a la solución anterior. La solución transparente resultante s e agitó bajo argón durante 15 min a 1 h. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF se eliminó a presión reducida y la solución a cu o sa s e filtró y s e inyectó en una columna de HPLC preparativa (Columna Xterra C 18, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio com o resultado fracciones puras que contenían el producto. El conjugado de vinblastina-tetra-saccharo-tris-Asp-folato (EC0434) se aisló d e sp u é s de la liofilización durante 48 h (26 mg, 62 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. C 104H141N21O 45S 2; MW 2469,48; M asa exacta: 2467,88.
Figure imgf000069_0002
Ejemplo. EC0454 (Conjugado de vinblastina tetra-saccharo-bis-Asp-folato). En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0452, 34 mg, 0,02 mmol) en 3 ml de agua y se burbujeó con argón durante 10 min. En otro matraz, una solución de N aH C O 3 0,1N se burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante s e ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N aH C O 3 0,1N. El disulfuro de vinblastina piridinilo (20 mg, 0,02 mmol) en 3 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió lentamente a la solución anterior. La solución transparente resultante s e agitó bajo argón durante 15 min a 1 h. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF se eliminó a presión reducida y la solución a cu o sa s e filtró y s e inyectó en una columna de HPLC preparativa (Columna Xterra C 18, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio com o resultado fracciones puras que contenían el producto. El conjugado de vinblastina-tetra-saccharo-bis-Asp-folato (EC0454) se aisló d e sp u é s de la liofilización durante 48 h (35 mg, 70 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato.
108H151N23O 43S 2; MW 2523,62; M asa exacta: 2521,98.
Figure imgf000069_0003
Ejemplo. E C0455 (Conjugado de vinblastina tetra-saccharo-bis-Asp-folato). En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0457, 20 mg, 0,013 mmol) en 1.5 ml de a g u a y se burbujeó con argón durante 10 min. En otro matraz, una solución de N aH C O 3 0,1N se burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante s e ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N aH C O 3 0,1N. S e añadió lentamente a la solución anterior el disulfuro de vinblastina piridinilo (18 mg, 0,018 mmol) en 1,5 ml de tetrahidrofurano (THF). La solución transparente resultante se agitó bajo argón durante 30 min. El progreso de la reacción s e controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF s e eliminó a presión reducida y la solución a c u o s a s e filtró y s e inyectó en una columna de HPLC preparativa (Columna X-terra C18, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio como resultado fracciones puras que contenían el producto. El conjugado de vinblastina-tetra-saccharo-bis-Asp-folato (EC0455) se aisló después de la liofilización durante 48 h (19 mg, 62 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. C100H136N20O42S2; MW 2354,39.
Figure imgf000070_0001
Ejemplo. EC0456. En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0453, 46 mg, 0,029 mmol) en 3 ml de agua, que se había burbujeado con argón durante 10 min. En otro matraz, se burbujeó argón una solución saturada de NaHCO3 durante 10 min. El pH de la solución de enlazante se ajustó cuidadosamente, con burbujeo de argón, a 6,9 usando la solución de NaHCO3. El disulfuro de vinblastina piridinilo (32 mg, 1,1 eq) en 3 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió rápidamente a la solución anterior. La solución transparente resultante se agitó bajo argón. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (solución reguladora de fosfato 2 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). Después de 30 minutos, a la reacción se le añadieron 12 ml de solución reguladora de fosfato 2 mM (pH 7), la solución turbia resultante se filtró y el filtrado se inyectó en una HPLC preparativa de columna: Waters Xterra Prep MS C18 10 |im 19x250 mm; Solvente A: fosfato de sodio 2 mM, pH 7; Solvente B: ACN; Procedimiento: 5 min 1 % de B a 40 min. 80 % de B 25 ml/min. Las fracciones que contenían EC0456 se recogieron y se liofilizaron para proporcionar 41,6 mg de un sólido de color amarillo esponjoso, que consiste en 30 mg de EC0456 (42 % de rendimiento) y 11,6 sal de fosfato de sodio. 1H RMN y LC/MS fueron consistentes con el producto C104H141N21O45S2; MW 2469,48; Masa exacta: 2467,88. C, 50,58; H, 5,76; N, 11,91; O, 29,15; S, 2,60.
Figure imgf000070_0002
Ejemplo. EC0481. En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0479, 12 mg, 0,0058 mmol) en 2,5 ml de agua, que se había burbujeado con argón durante 10 min. En otro matraz, se burbujeó argón una solución saturada de NaHCO3 durante 10 min. El pH de la solución de enlazante se ajustó cuidadosamente, con burbujeo de argón, a 6,9 usando la solución de NaHCO3. El disulfuro de vinblastina piridinilo (5,7 mg, 1,0 eq) en 2,5 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió rápidamente a la solución anterior. La solución transparente resultante se agitó bajo argón. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (solución reguladora de fosfato 2 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). Después de 20 min, a la reacción se añadieron 12 ml de solución reguladora de fosfato 2 mM (pH 7), la solución turbia resultante se filtró y el filtrado se inyectó en una HPLC prep.: Columna: Waters Atlantis Prep T3 10 |im OBD 19x250 mm; Solvente A: fosfato de sodio 2 mM, pH 7; Solvente B: ACN; Procedimiento: 5 min 1 % B a 25 min 50 % B 26 ml/min. Las fracciones que contenían EC0481 se recogieron y se liofilizaron para proporcionar 15,5 mg de un sólido de color amarillo esponjoso, que consiste en 10,5 mg de EC0481 (60 % de rendimiento) y 5,0 sal de fosfato de sodio. 1H RMN y LC/Ms fueron consistentes con el producto. MW 2999,15; Masa exacta: 2997,24.
Figure imgf000071_0001
Ejemplo. EC0484 (Conjugado de vinblastina tetra-saccharo-bis-a-Glu-Arg-folato). En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0480, 15 mg, 0,009 mmol) en 3 ml de agua y se burbujeó con argón durante 10 min. En otro matraz, una solución de N aH C O 3 0,1N se burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante s e ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N aH C O 3 0,1N. El disulfuro de vinblastina piridinilo (8,8 mg, 0,009 mmol) en 3 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió lentamente a la solución anterior. La solución transparente resultante s e agitó bajo argón durante 15 min a 1 h. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF se eliminó a presión reducida y la solución a c u o s a s e filtró y s e inyectó en una columna de HPLC preparativa (Columna X-terra C-is, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio com o resultado fracciones puras que contenían el producto. El conjugado de vinblastina-tetra-saccharo-bis-a-Glu-Arg-folato (EC0484) se aisló d e sp u é s de la liofilización durante 48 h (16 mg, 70 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. CioSHi52N24O 43S 2; MW 2538,63; M asa exacta: 2536,99.
Figure imgf000071_0002
Ejemplo. E C0487 (Conjugado de Tetra-Saccharo-Asp-Folato Vinblastina). En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0463, 21 mg, 0,015 mmol) en 3 ml de a g u a y s e burbujeó con argón durante 10 min. En otro matraz, una solución de N a H C O 3 0,1N se burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante s e ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N a H C O 3 0,1N. S e añadió lentamente a la solución anterior el disulfuro de vinblastina piridinilo (15 mg, 0,015 mmol) en 3 ml de tetrahidrofurano (THF). La solución transparente resultante se agitó bajo argón durante 15 min a 1 h. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF se eliminó a presión reducida y la solución a cu o s a se filtró y se inyectó en una columna de HPLC preparativa (Columna Atlantis, 19 x 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio com o resultado fracciones puras que contenían el producto. El conjugado de vinblastina-tetra-saccharo-Asp-folato (EC0487) s e aisló d e sp u é s de la liofilización durante 48 h (28 mg, 84 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. C 96H131N19O 39S 2; MW 2239,30; M asa exacta: 2237,83.
Figure imgf000071_0003
Ejemplo. EC0489. En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0488, 26 mg, 0,015 mmol) en 2.5 ml de agua, que s e había burbujeado con argón durante 10 minutos. En otro matraz, s e burbujeó argón una solución saturada de N aH C O 3 durante 10 min. El pH de la solución de enlazante se ajustó cuidadosam ente, con burbujeo de argón, a 6,9 usando la solución de N a H C O 3. El disulfuro de vinblastina piridinilo (15 mg, 1,0 eq) en 2,5 ml de tetrahidrofurano (THF) s e añadió rápidamente a la solución anterior. La solución transparente resultante se agitó bajo argón. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (solución reguladora de fosfato 2 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). D e s p u é s de 20 minutos, a la reacción s e le añadieron 12 ml de solución reguladora de fosfato 2 mM (pH 7), la solución turbia resultante se filtró y el filtrado se inyectó en una HPLC preparativa: Columna: W aters Xterra Prep MS C 1810 |im 19x250 mm; Solvente A: fosfato de sodio 2 mM, pH 7; Solvente B: ACN; Procedimiento: 5 min 1 % B a 25 min 50 % B 26 ml/min. Las fracciones que contenían EC0489 se recogieron y se liofilizaron para proporcionar 35 mg de un sólido de color amarillo esponjoso, que consiste en 27,5 mg de EC0489 (rendimiento del 71 % ) y 7,5 de sal de fosfato de sodio. 1H RMN y LC/Ms fueron consistentes con el producto. MW 2550,68; M asa exacta: 2549,01.
Figure imgf000072_0001
Ejemplo. EC0490 (Conjugado Tetra-HomoSaccharo-Tris-aGlu-Folato Vinblastina). En una botella de polipropileno centrífuga, s e disolvió el enlazante de folato (EC0478, 22 mg, 0,013 mmol) en 3 ml de agua y se burbujeó con argón durante 10 min. En otro matraz, una solución de N aH C O 3 0,1N se burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante se ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N a H C O 3 0,1N. El disulfuro de vinblastina piridinilo (mg, mmol) en 3 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió lentamente a la solución anterior. La solución transparente resultante se agitó bajo argón durante 15 min a 1 h. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF s e eliminó a presión reducida y la solución a c u o s a s e filtró y se inyectó en una columna de HpLC preparativa (Columna Xterra C 18, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio como resultado fracciones puras que contenían el producto. S e aisló el conjugado de vinblastina-tetra-Homosaccharo-tris-Glu-folato (EC0490) d e sp u é s de la congelación y s e ca d o durante 48 h (15 mg, 45 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. C i i i H i 55N2i O 45S 2; MW 2567,66; M asa exacta: 2565,99.
Figure imgf000072_0002
Ejemplo. EC0492 (Conjugado de tetra-HomoSaccharo-Tris-aGlu-Folato Vinblastina). En una botella de polipropileno centrífuga, s e disolvió el enlazante de folato ( E C 0491 ,26 mg, 0,013 mmol) en 3 ml de agua y se burbujeó con argón durante 10 min. En otro matraz, una solución de N aH C O 3 0,1N se burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante se ajustó cuidadosam en te a 6,9 usando la solución de N a H C O 3 0,1N. S e añadió a la solución anterior el disulfuro de vinblastina piridinilo (13 mg, 0,013 mmol) en 3 ml de tetrahidrofurano (THF). La solución transparente resultante se agitó bajo argón durante 15 min a 1 h. El progreso de la reacción se controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF se eliminó a presión reducida y la solución a c u o s a s e filtró y s e inyectó en una columna de HPLC preparativa (Columna X-terra C i 8, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio com o resultado fracciones puras que contenían el producto. S e aisló el conjugado de vinblastina-tetra-homosaccharo-tris-Glu-folato (EC0492) d e sp u é s de la liofilización durante 48 h (22 mg, 60 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. C 122H176N24O 50S 2; MW 2842,97; M asa exacta: 2841,14.
Figure imgf000073_0001
Ejemplo. EC0493 (Conjugado Tetra-Saccharo-tris-Glu-Folato Vinblastina). En una botella de polipropileno centrífuga, se disolvió el enlazante de folato (EC0477, 25 mg, 0,015 mmol) en 1,5 ml de agua y se burbujeó con argón durante 10 min. En otro matraz, una solución de N aH C O 3 0,1N se burbujeó con argón durante 10 min. El pH de la solución de enlazante se ajustó cuidadosam ente a 6,9 usando la solución de N aH C O 3 0,1N. El disulfuro de vinblastina piridinilo (20 mg, 0,020 mmol) en 1,5 ml de tetrahidrofurano (THF) se añadió lentamente a la solución anterior. La solución transparente resultante s e agitó bajo argón durante 30 min. El progreso de la reacción s e controló mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). El THF se eliminó a presión reducida y la solución a c u o s a s e filtró y s e inyectó en una columna de HPLC preparativa (Columna X-terra C 18, 19 X 300 mM). La elución con fosfato de sodio 1 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo dio com o resultado fracciones puras que contenían el producto. S e aisló el conjugado de vinblastina-tetra-saccharo-tris-Glu-folato (EC0493) d e sp u é s de la liofilización durante 48 h (23 mg, 61 %). Los datos de 1H RMN fueron según el conjugado de folato. C 107H147N21O 45S 2; MW 2511,56 ; M asa exacta: 2509,93.
Figure imgf000073_0002
Ejemplo. EC0429. Este Ejemplo, que incluye un esp aciado r hidrófilo de oligoamida representado por la aminoetilpiperazinilacetamida de A sp-A sp-Cys, se preparó usando los procedimientos descritos en este documento.
Los siguientes ejemplos ilustrativos de com puestos de glucurónido, EC0400 y EC0423, en los que el grupo b asado en sacáridos se introduce de manera ilustrativa usando la química de clic, también se prepararon com o se describe en este documento.
Figure imgf000074_0001
Los siguientes ejemplos ilustrativos de com puestos e sp aciado res de PEG , E C0367 y EC0409, también se prepararon com o s e describe en este documento.
Los siguientes ejemplos ilustrativos de com puestos de éster alquílico de ácido sulfúrico, E C0418 y EC0428, en los que el fragmento de ácido sulfúrico s e introduce ilustrativamente a través de la química de clic, s e prepararon com o s e describe en este documento.
Figure imgf000075_0001
Los siguientes ejemplos ilustrativos de com puestos e sp aciado res de oligoamida adicionales, en los que la oligoamida incluye un derivado de EDTE, s e prepararon com o se describe en este documento.
Figure imgf000075_0002
Los siguientes ejemplos ilustrativos de p-alquil glicósidos de com puestos de 2-desoxihexapiranosa y com puestos unidos a P E G se pueden preparar como se describe en este documento, usando la química de clic para unir los grupos hidrófilos al enlazante espaciador.
Figure imgf000076_0001
Conjugado de D A V L B H incluyendo un |3- alquil 2 -desoxiglucosa
Figure imgf000076_0002
Conjugado de D A V L B H incluyendo un (}- alquil 2-desoxiglucuronida
Figure imgf000076_0003
Conjugado de DAVLI3II incluyendo un p- alquil manopiranósido
Figure imgf000076_0004
Ejemplo comparativo de tubulisina. EC0305 que c a re ce de un enlazante esp aciador hidrófilo. S e tomó EC89 (86 mg) en a g u a desionizada (4,0 ml, s e burbujeó con argón durante 10 minutos antes de su uso) y el pH de la suspensión se ajustó con NaH CO 3 saturado (se burbujeó con argón durante 10 minutos antes de su uso) a aproximadamente 6,9 ( la suspensión se convirtió en una solución cuando el pH aumentó. S e añadió agua desionizada adicional a la solución para obtener un volumen total de 5,0 ml y a la solución a cu o sa se añadió inmediatamente una solución de E C 0312 (97 mg) en THF (5,0 ml). La m ezcla de reacción s e volvió h o m o g én ea rápidamente. D e s p u é s de agitar bajo argón durante 45 minutos, la m ezcla de reacción se diluyó con solución reguladora de fosfato de sodio 2,0 mM (pH 7,0, 15 ml) y el THF se eliminó en un Rotavapor. La suspensión resultante se filtró y el filtrado se inyectó en una HPLC preparativa para la purificación (Columna: W aters XTerra Prep MS C-is 10 |im, 19X250 mm; F ase móvil A: solución reguladora de fosfato de sodio 2,0 mM, pH 7,0; F ase móvil B: acetonitrilo; Procedimiento: 5 % B a 80 % B durante 25 minutos, velocidad de flujo = 25 ml/min). Las fracciones de 10,04-11,90 minutos se recogieron y se liofilizaron para dar EC0305 en forma de un sólido espon joso de color amarillo pálido ( 117 mg).
Figure imgf000077_0001
Ejemplo. Procedimiento general 2 para preparar conjugados que tienen un enlazante esp aciador hidrófilo (un solo recipiente). Ilustrado con la preparación de EC0543. S e añadieron DIPEA (7,8 |iL) y cloroformiato de isobutilo (3,1 |iL) con la ayuda de una jeringa en tándem en una solución de tubulisina A (18 mg) en EtOAc anhidro (0,50 ml) a -15 °C. D e s p u é s de agitar durante 35 minutos a -15 °C bajo argón, a la m ezcla de reacción s e le añadió una solución de E C 0311 (5,8 mg) en EtOAc anhidro (0,50 ml). El enfriamiento se retiró y la m ezcla de reacción se agitó bajo argón durante 45 minutos adicionales, s e concentró, se aspiró y el residuo se disolvió en THF (2,0 ml). Mientras tanto, se disolvió EC0488 (40 mg) en a gua desionizada (se burbujeó con argón durante 10 minutos antes de su uso) y el pH de la solución a c u o s a s e ajustó a 6,9 con N a H C O 3 saturado. S e añadió a g u a desionizada adicional a la solución de EC0488 para obtener un volumen total de 2,0 ml y a esto s e añadió inmediatamente la solución THF que contiene la tubulisina activada. La m ezcla de reacción, que se volvió ho m o g én ea rápidamente, se agitó bajo argón durante 50 minutos y se detuvo con una solución reguladora de fosfato de sodio 2,0 mM (pH 7,0, 15 ml). La solución turbia resultante se filtró y el filtrado se inyectó en una HPLC preparativa para la purificación. Columna: W aters XTerra Prep MS C-is 10 |im, 19X250 mm; F a s e móvil A: solución reguladora de fosfato de sodio 2,0 mM, pH 7,0; F a s e móvil B: acetonitrilo; Procedimiento: 1 % de B durante 5 minutos, luego 1 % de B a 60 % de B durante los siguientes 30 minutos, velocidad de flujo = 26 ml/min. Las fracciones de 20,75-24,50 minutos se recogieron y se liofilizaron para proporcionar E C0543 en forma de un sólido esp o n jo so de color amarillo pálido (26 mg). El procedimiento anterior e s igualmente aplicable para preparar otros conjugados de tubulisina mediante la selección apropiada del compuesto de partida de tubulisina.
Los siguientes ejemplos ilustrativos adicionales de conjugados de tubulisina que incluyen un enlazante espaciador hidrófilo s e prepararon usando el procedimiento y las síntesis descritas en este documento a partir de tubulisinas.
Figure imgf000077_0002
Figure imgf000078_0001
EC0S33 Coniuqado de Tubulisina
Los siguientes ejemplos también s e prepararon com o se describe en este documento.
Figure imgf000078_0002
EC0262 Conjugado de criptoficina-carbonato-CH2CH 2-S S -C ys-Saccharo-A sp -Saccharo-A sp -Saccharo-F olato . C 87H115CI2N15O 38S 2; MW 2113.96; M asa exacta: 2111.63
Figure imgf000078_0003
Ejemplos de bortezomib comparativos. Los siguientes ejemplos comparativos de conjugados de bortezomib (Velcade) (EC0522 y EC0587) que carecen de un enlazante esp aciado r hidrófilo también se prepararon como se describe en este documento y en la Publicación de la Solicitud de la Patente de los Estados Unidos de Serie No.
2005/0002942.
E C0522 C 56 H 69 B N 18 O 17 S 2 , C, 50,15; H, 5,19; B, 0,81; N, 18,80; O, 20,28; S, 4,78, MW 1341,20, M asa exacta: 1340,46
Figure imgf000079_0001
E C0587 C77H 90B2N 20O 23S4, MW 1813,55, M asa exacta: 1812 ,56
Los siguientes ejemplos de conjugados de bortezomib que incluyen un enlazante esp aciado r hidrófilo también se prepararon com o s e describe en este documento.
Figure imgf000079_0002
E C0525 Conjugado de bortezomib (Velcade). C 85H 119 B N 20 O 36 S2 , MW 2071.91 , m asa exacta: 2070,76. Sin pretender imponer ninguna teoría, se aprecia que en los conjugados de velcade, el ácido borónico y el enlazante pueden formar interacciones intermoleculares con las ca d en a s laterales de carbohidratos. Ilustrativamente, el ácido borónico forma complejos de éster de boronato con uno o dos grupos hidroxilo. Dichos complejos éster pueden formarse con hidroxilos vecinos, así como con 1,3-hidroxilos. S e aprecia que los complejos de éster de boronato pueden formarse al final del fragmento de carbohidrato, o en el interior del fragmento de carbohidrato. S e aprecia a d e m á s que, en solución acuosa, los complejos de éster de boronato pueden estar en equilibrio con el ácido borónico.
Figure imgf000080_0001
E C0525 (hidratado). C 85H 119 B N 20 O 36 S2 , MW 2071,91, M asa exacta: 2070,76; E C0525 (coordinado). C 85H 123BN 20O 38S2, MW 2107,94, M asa exacta: 2106,78.
Figure imgf000080_0002
EC0595 conjugado de bis-bortezomib. C 108 H 145B 2 N 25O 39 S 4 , MW 2567,34, m asa exacta: 2565,92
Ejemplo comparativo de a-amantina. El siguiente ejemplo comparativo de un conjugado de a-amantina que ca re ce de un enlazante esp aciador hidrófilo también s e preparó com o s e describe en e ste documento y en la Publicación de la Solicitud de la Patente de los E stados Unidos de Serie No. 2005/0002942.
Figure imgf000081_0001
EC0323 no era competitivo con el ácido fólico y presentaba la misma IC50 con y sin e x c e s o de ácido fólico presente.
Los siguientes ejemplos de un conjugado de a-amantina que incluye un enlazante espaciador hidrófilo también se prepararon com o se describe en el presente documento.
Figure imgf000081_0002
EC0592 Conjugado de a-amanitina. C 107H 154 N 26 O 50 S 3, MW 2700,71. M asa exacta: 2698,95. EC0592 muestra una IC50 de ~ 3 nM, que puede competir con el e x c e s o de ácido fólico, contra las células KB en el e n sa yo de incorporación de 3H-timidina.
Los siguientes ejemplos de conjugados ilustrativos se prepararon com o s e describe en el presente documento.
Figure imgf000081_0003
E C0535 Conjugado de geldanomicina. C 95 H 139 N 19 O 42 S 2 , MW 2283,35, M asa exacta: 2281,88
EC0568 Conjugado de geldanomicina. C 99H 146N 20O 44S2, MW 2384,46, M asa exacta: 2382,92
Figure imgf000082_0001
EC0539 Conjugado de análogo Usina de aminopterina
Figure imgf000082_0002
C0544 Conjugado de análogo cisteína de aminopterina. C 83 H 116 N 24 O 37S 2 , C, 47,33; H, 5,55; N, 15,96; O, 28.11; S, 3.05, MW 2106.08, m asa exacta: 2104.74
Figure imgf000082_0003
E C0551 Conjugado de aminopterina. C86H 120N24O39S2, C, 47,42; H, 5,55; N, 15,43; O, 28,65; S, 2,94, MW 2178 ,14 , M asa exacta: 2176 .76
Figure imgf000082_0004
EC0543 Conjugado de tubulisina A. C 111 H 167 N 23 O 45 S 3 , C, 50,50; H, 6,38; N, 12,20; O, 27,27; S, 3,64, MW 2639,84, m/z: 2639,07 (100,0 %), 2638,06 (80,8 %), 2640,07 (79,6 %)
Figure imgf000083_0001
EC0400 Conjugado de DAVLBH. Preparado por ciclación de Huisgen del correspondiente alquino y azidoetilcarbohidrato; 2 eq. Ascorbato de Na, 1 eq. CuSO 4.5H 2O , THF/agua (1: 1); 5 eq. Ascorbato de Na, 2,5 eq. C u SO 4.5H 2 O , THF/agua (9: 1); (10 mg). C 81H 100 N 18 O 24 S2 , C, 54,84; H, 5,68; N, 14,21; O, 21.65; S, 3,62, MW 1773,90, m asa exacta: 1772,66
Figure imgf000084_0001
Ċ
Figure imgf000085_0001
EC0581 Conjugado de ispinesib. C98H133CIN20O38S2, MW 2298,80, M asa exacta: 2296,82
Figure imgf000086_0001
EC0561 Conjugado de paclitaxel. C 124 H 159 N 19 O 53 S 2 , MW 2827,82, M asa exacta: 2825,98
Figure imgf000086_0002
EC0594 Conjugado de docetaxel. C 120 H 161 N 19 O 53 S 2 , MW 2781,79, M asa exacta: 2779,99
Figure imgf000086_0003
EC0598 Conjugado de Verucarin. C 95H 134 N 16 O 45 S 2 , MW 2284,29, M asa exacta: 2282,81 EC0600 Conjugado de Budesonida. C 93 H 134 N 16 O 42 S 2 , C, 50,49; H, 6 ,11; N, 10,13; O, 30.37; S, 2,90, MW 2212,27, M asa exacta: 2210,83
Figure imgf000087_0001
E C0610 Conjugado de Didemnina B. C 125 H 189 N 23 O 51 S 2 , MW 2894,09, M asa exacta: 2892,23
Figure imgf000087_0002
EC0631 Conjugado del inhibidor de la tirosina quinasa 4-[(3-bromofenil) amino] -6 - [(2-hidroxietil-amino] -pirido [3,4-d] pirimidina, C 83 H 114 B r N 21O 37 S 2 , MW 2141,95 , M asa exacta: 2139,63
Figure imgf000087_0003
EC0640: Conjugado de 4-[(3-Bromofenil) amino] -6-hidrazino-pirido [3,4-d] pirimidina
Figure imgf000087_0004
Figure imgf000088_0001
E C0593 Multifármaco intermedio para dos fármacos. C 68 H 103 N 17O 35 S 2 , MW 1782,77, M asa exacta: 1781 ,62
Figure imgf000088_0002
E C 0613 Multifármaco intermedio para tres fármacos. C 90H 140N 22O 47S4, MW 2410,45, M asa exacta: 2408,81
Figure imgf000088_0003
E C0542 Intermedio multifármacos opcionalmente selectivo para dos fármacos. C 85 H 118 N 18 O 36 S 2 , C, 50,24; H, 5,85; N, 12,41; O, 28,34; S, 3,16, MW 2032,08, M asa exacta: 2030,74
Figure imgf000089_0001
EC0559 Intermedio multifármacos opcionalmente selectivo para dos fármacos. C 90 H 121N 19 O 36 S 3 , MW 2141,22, M asa exacta: 2 139 ,74
Figure imgf000089_0002
EC0682 Intermedio multifármacos opcionalmente selectivo para dos fármacos. C 95H 132N 20O 42S2, MW 2290,30, M asa exacta: 2288,82
Figure imgf000089_0003
EC0646 Conjugado de aminopterina e intermedio para conjugado multifármaco. C 106 H 140 N 26 O 41S 3 , MW 2530,59, M asa exacta: 2528,88
Figure imgf000089_0004
E C 0555 Conjugado de Bortezomib (Velcade) e intermedio para conjugado multifármaco. C 105H 139B N 22 O 38 S3 , C, 52,02; H, 5,78; B, 0,45; N, 12 ,71; O, 25,08; S, 3,97, MW 2424,36, M asa exacta: 2422,89
Figure imgf000090_0001
EC0606 Conjugado de Everolimus e intermedio para conjugado multifármaco. C 141H 203 N 19 O 52 S 3 , C, 54,76; H, 6,62; N, 8,61; O, 26,90; S, 3 ,11, MW 3092,42, M asa exacta: 3090,30
Figure imgf000090_0002
EC0633 Conjugado de DAVLBH e intermedio para conjugado multifármaco. C 131 H 176 N 24 O 45 S 3 , MW 2903,13, M asa exacta: 290 1,14
Figure imgf000090_0003
EC0661 Conjugado de 4-[(3-Bromofenil)amino]-6-amino-pirido [3,4-d] pirimidina e intermedio para el conjugado multifármaco. C 145H 209BrN 24O 55S4, MW 3376,51, M asa exacta: 3373,24
Figure imgf000091_0001
EC0679 Conjugado de 4-[(3-Bromofenil) amino] -6-hidrazino-pirido [3.4-d] pirimidina e intermedio para el conjugado multifármaco. C 101H 131B rN 24 O 38 S 3 , MW 2465,36, M asa exacta: 2462,74
Figure imgf000091_0002
E C0693 Conjugado de doxorubicina e intermedio para conjugado multifármaco. C 115 H 149 N 19 O 49 S 3 , MW 2677,71 , M asa exacta: 2675,89
Figure imgf000091_0003
E C0647 Conjugado de bis aminopterina. C 110 H 147 N 33 O 45 S 4 , MW, 2779,80, M asa exacta: 2777 ,9112 , m/z: 2778,91 (100,0 %), 2777,91 (74,4 %), 2779,92 (62,2 %)
Figure imgf000092_0001
Conjugado EC0582 de Bortezomib y Everolimus. C 147H 214 B N 23 O 54 S 4 , C, 53,40: H, 6,52; B, 0,33; N, 9,74; O, 26,13; S, 3,88, MW 3306,47, M asa exacta: 3304,37
Figure imgf000093_0001
EC0636 Conjugado de DAVLBH y Everolimus. C 173 H 251 N 25 O 61 S 4. MW 3785,23, M asa exacta: 3782,62
Figure imgf000093_0002
EC0664 Conjugado de Everolimus y 4-[(3-Bromofenil) amino]-6-amino-pirido [3,4-d] pirimidina. C 145H 209BrN 24O 55S4, MW 3376,51, M asa exacta: 3373,24
EC0680 Conjugado de Everolimus y 4-[(3-Bromofenil) amino] -6-hidrazino-pirido [3,4-d] pirimidina. C143H 206BrN 25O 54S4, MW 3347,47, M asa exacta: 3344,22
Figure imgf000094_0001
EC0584 Intermedio para la entrega opcional no dirigida. C 61 H 91 N 9 O 31 S , MW 1478,48, M asa exacta: 1477 ,55
Figure imgf000094_0002
EC0634 Intermedio para la entrega opcional no dirigida. C63H 95N9O 30S2, MW 1522,60, M asa exacta: 152 1 ,56
Figure imgf000094_0003
EC0586 Intermedio para la entrega opcional sin destino. C48H83N9O30S, MW 1298,28, M asa exacta: 1297,50
Figure imgf000094_0004
EC0588 Intermedio conjugado de aminopterina para administración opcional no dirigida. C 69 H 105 N 17O 35 S 2 , MW 1796,79, M asa exacta: 1795,64
Figure imgf000095_0001
EC0591 Intermedio conjugado de rapamicina para un suministro opcional no dirigido. C 102 H 164 N 10 O 45 S 2 , C, 52,93; H, 7,14; N, 6,05; O, 31,11 ; S, 2,77, MW 2314 ,57 , M asa exacta: 2313,03

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Un com puesto de fórmula.
B-L-A
en la que B e s un ligando de unión al receptor que se une a un receptor de células diana, L e s un enlazante polivalente que comprende uno o m ás enlazantes esp aciadores hidrófilos, y A representa uno o m ás a gen tes de diagnóstico, terapéuticos o de formación de imágenes, en la que al m enos uno de los enlazantes e sp aciadores hidrófilos comprende al m enos tres grupos polihidroxilo.
2. El com puesto de la reivindicación 1, en el que al m enos uno de los enlazantes e sp aciadores hidrófilos se forma principalmente a partir de carbono, hidrógeno y oxígeno, y tiene una proporción carbono/oxígeno de aproximadamente 3: 1 o menor; o en el que al m enos uno de los enlazantes e sp aciado res hidrófilos se forma principalmente a partir de carbono, hidrógeno y nitrógeno, y tiene una proporción carbono/nitrógeno de aproximadamente 3: 1 o menor.
3. El com puesto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que al m enos uno de los enlazantes esp a ciad o res hidrófilos com prende uno o m ás ácidos aspárticos, uno o m ás ácidos glutámicos, una o m ás argininas, uno o m ás beta amino alaninas, uno o m ás divalentes 1,4-piperazinas, en el que al m enos una parte de las 1,4-piperazinas están incluidas en la ca d en a de átom os que conectan el ligando de unión (B) con al m enos uno de los a gen tes (A), uno o m ás grupos polihidroxilo unidos a triazol que contienen enlazantes, uno o m ás enlazantes que contienen los grupos polihidroxilo unidos a amida, uno o m ás derivados EDTA, o una combinación de los anteriores.
4. El com puesto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el enlazante L comprende a d em á s un enlazante liberable de disulfuro.
5. El com puesto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el ligando de unión B e s un ligando de unión al receptor de folato.
6. El com puesto de la reivindicación 5, en el que el ligando de unión B e s un folato.
7. El com puesto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que al m enos uno de los a g e n te s A e s un agen te terapéutico para tratar un cáncer.
8. Una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o m ás com puestos de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, y opcionalmente un portador, diluyente o excipiente para los mismos, o una combinación de los mismos.
9. Un procedimiento de uso del com puesto o una composición farmacéutica que comprende el com puesto de una cualquiera de las reivindicaciones preceden tes para la formación de im ágenes o el diagnóstico de una enferm edad o afección, o una combinación de las mismas, en el que la formación de im ágenes o el diagnóstico, o una combinación de los mismas incluye dirigir a una célula que expresa o so breexp resa un receptor ca p a z de unirse al ligando de unión B al receptor.
10. El com puesto o la composición farmacéutica que comprende el com puesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1-8 para su uso en un procedimiento para tratar una enferm edad o afección, o una combinación de las mismas, en el que el tratamiento incluye dirigir una célula que expresa o sobreexp resa un receptor ca p a z de unirse al ligando de unión B al receptor.
11. Uso de un com puesto o una composición farmacéutica que comprende el com puesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1-8 en la preparación de un medicamento para tratar una enfermedad o afección, o una combinación de estas, en el que el tratamiento incluye dirigir una célula que expresa o sobreexp resa un receptor ca p a z de unirse al ligando de unión B al receptor.
ES08780966T 2007-06-25 2008-06-25 Conjugados que contienen enlazantes espaciadores hidrófilos Active ES2732879T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US94609207P 2007-06-25 2007-06-25
US3618608P 2008-03-13 2008-03-13
PCT/US2008/068093 WO2009002993A1 (en) 2007-06-25 2008-06-25 Conjugates containing hydrophilic spacer linkers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2732879T3 true ES2732879T3 (es) 2019-11-26

Family

ID=40186017

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08780966T Active ES2732879T3 (es) 2007-06-25 2008-06-25 Conjugados que contienen enlazantes espaciadores hidrófilos

Country Status (12)

Country Link
US (5) US9138484B2 (es)
EP (2) EP2176293B1 (es)
JP (1) JP5690589B2 (es)
CN (2) CN104383553A (es)
AU (1) AU2008268432B2 (es)
BR (1) BRPI0812970A2 (es)
CA (1) CA2690943A1 (es)
ES (1) ES2732879T3 (es)
HK (1) HK1207980A1 (es)
IL (2) IL202796A (es)
RU (1) RU2523909C2 (es)
WO (1) WO2009002993A1 (es)

Families Citing this family (111)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1390077B1 (en) 2001-05-02 2014-07-16 Purdue Research Foundation Treatment and diagnosis of macrophage mediated disease
US8043602B2 (en) 2002-02-07 2011-10-25 Endocyte, Inc. Folate targeted enhanced tumor and folate receptor positive tissue optical imaging technology
US8043603B2 (en) 2002-02-07 2011-10-25 Endocyte, Inc. Folate targeted enhanced tumor and folate receptor positive tissue optical imaging technology
ES2395082T3 (es) * 2003-01-27 2013-02-08 Endocyte, Inc. Conjugado de folato-vinblastina como medicamento
CA2527196C (en) 2003-05-30 2012-10-16 Purdue Research Foundation Diagnostic method for atherosclerosis
EP1716179A2 (en) 2004-02-12 2006-11-02 Morphotek, Inc. Monoclonal antibodies that specifically bind to folate receptor alpha
EP1789391B1 (en) * 2004-07-23 2017-06-28 Endocyte, Inc. Bivalent linkers and conjugates thereof
US20060239910A1 (en) 2005-04-22 2006-10-26 Morphotek Inc. Antibodies with immune effector activity and that internalize in folate receptor alpha-positive cells
JP5175723B2 (ja) 2005-07-05 2013-04-03 パーデュー・リサーチ・ファウンデーション 単球介在性疾患を治療するための組成物の調製
WO2007038346A2 (en) 2005-09-23 2007-04-05 Purdue Research Foundation Multiphoton in vivo flow cytometry method and device
EP2087337A4 (en) 2006-11-03 2010-09-08 Purdue Research Foundation METHOD AND DEVICE FOR EX-VIVO FLOW CYTOMETRY
US8586595B2 (en) 2007-02-07 2013-11-19 Purdue Research Foundation Positron emission tomography imaging method
US20100104626A1 (en) 2007-02-16 2010-04-29 Endocyte, Inc. Methods and compositions for treating and diagnosing kidney disease
NZ580132A (en) 2007-03-14 2012-11-30 Endocyte Inc Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins to vitamins
CA2688308A1 (en) 2007-05-25 2008-12-04 Purdue Research Foundation Method of imaging localized infections
US9877965B2 (en) 2007-06-25 2018-01-30 Endocyte, Inc. Vitamin receptor drug delivery conjugates for treating inflammation
WO2011079227A1 (en) * 2009-12-23 2011-06-30 Endocyte, Inc. Vitamin receptor drug delivery conjugates for treating inflammation
EP2176293B1 (en) 2007-06-25 2019-04-03 Endocyte, Inc. Conjugates containing hydrophilic spacer linkers
EP3388086B1 (en) 2007-08-17 2020-10-07 Purdue Research Foundation Psma binding ligand-linker conjugates and methods for using
AU2008316835B2 (en) 2007-10-25 2015-07-16 Endocyte, Inc. Tubulysins and processes for preparing
NZ592255A (en) 2008-09-17 2013-07-26 Endocyte Inc Folate receptor binding conjugates of antifolates
WO2010045584A1 (en) * 2008-10-17 2010-04-22 Endocyte, Inc. Folate targeting of nucleotides
FR2947269B1 (fr) * 2009-06-29 2013-01-18 Sanofi Aventis Nouveaux composes anticancereux
US20120128587A1 (en) * 2009-07-31 2012-05-24 Endocyte, Inc. Folate-targeted diagnostics and treatment
US8394922B2 (en) 2009-08-03 2013-03-12 Medarex, Inc. Antiproliferative compounds, conjugates thereof, methods therefor, and uses thereof
NZ724971A (en) 2010-02-24 2019-06-28 Immunogen Inc Folate receptor 1 antibodies and immunoconjugates and uses thereof
US9951324B2 (en) 2010-02-25 2018-04-24 Purdue Research Foundation PSMA binding ligand-linker conjugates and methods for using
EP2571362A4 (en) * 2010-05-19 2014-01-22 Endocyte Inc IMPROVED PROCESS FOR A FOLATE-TARGETED AGENT
CA2812543A1 (en) * 2010-09-27 2012-04-12 Endocyte, Inc. Folate conjugates for treating inflammation of the eye
CN102008732B (zh) * 2010-11-08 2012-10-24 武汉华耀生物医药有限公司 一种叶酸偶联抗体药物及其制备方法与应用
MX2013005196A (es) 2010-11-12 2013-06-28 Endocyte Inc Metodos para tratamiento del cancer.
EP3318273B1 (en) 2011-04-01 2019-08-21 ImmunoGen, Inc. Methods for increasing efficacy of folr1 cancer therapy
TWI597065B (zh) 2011-06-10 2017-09-01 梅爾莎納醫療公司 蛋白質-聚合物-藥物共軛體
US9034829B1 (en) 2011-10-27 2015-05-19 Northwestern University pH-sensitive polymer-drug conjugates for targeted delivery of therapeutics
WO2013126797A1 (en) 2012-02-24 2013-08-29 Purdue Research Foundation Cholecystokinin b receptor targeting for imaging and therapy
EP2822386B1 (en) 2012-02-29 2021-05-05 Purdue Research Foundation Folate receptor alpha binding ligands
US20140080175A1 (en) 2012-03-29 2014-03-20 Endocyte, Inc. Processes for preparing tubulysin derivatives and conjugates thereof
US8940742B2 (en) 2012-04-10 2015-01-27 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
US9504756B2 (en) 2012-05-15 2016-11-29 Seattle Genetics, Inc. Self-stabilizing linker conjugates
CN104640572B (zh) * 2012-05-15 2018-04-27 索伦托医疗有限公司 药物偶联物,偶联方法,及其用途
EP2849567B1 (en) 2012-05-17 2022-03-23 Extend Biosciences, Inc. Carriers for improved drug delivery
CA2878733C (en) 2012-07-12 2021-09-14 Hangzhou Dac Biotech Co., Ltd Conjugates of cell binding molecules with cytotoxic agents
RS60217B1 (sr) 2012-08-31 2020-06-30 Immunogen Inc Dijagnostički testovi i kompleti za detekciju folatnog receptora 1
KR20150070318A (ko) 2012-10-16 2015-06-24 엔도사이트, 인코포레이티드 비천연 아미노산을 함유하는 약물 전달 컨쥬게이트 및 사용 방법
KR102318999B1 (ko) 2012-11-15 2021-10-29 엔도사이트, 인코포레이티드 Psma 발현 세포에 의해 야기되는 질병을 치료하기 위한 컨쥬게이트
EP2922818B1 (en) * 2012-11-24 2018-09-05 Hangzhou Dac Biotech Co., Ltd Hydrophilic linkers and their uses for conjugation of drugs to cell binding molecules
US20140154702A1 (en) * 2012-11-30 2014-06-05 Endocyte, Inc. Methods For Treating Cancer Using Combination Therapies
AU2013359506B2 (en) 2012-12-10 2018-05-24 Mersana Therapeutics, Inc. Protein-polymer-drug conjugates
EP2931316B1 (en) 2012-12-12 2019-02-20 Mersana Therapeutics, Inc. Hydroxyl-polymer-drug-protein conjugates
US20150314007A1 (en) * 2012-12-21 2015-11-05 Glykos Finland Oy Linker-payload molecule conjugates
WO2014126836A1 (en) 2013-02-14 2014-08-21 Bristol-Myers Squibb Company Tubulysin compounds, methods of making and use
EP2958591A4 (en) * 2013-02-19 2016-11-23 Brigham & Womens Hospital METHODS AND COMPOSITIONS RELATED TO THE TREATMENT OF CANCER
EP2968599A4 (en) * 2013-03-14 2016-11-09 Albany Molecular Res Inc LIGAND THERAPEUTIC ACID JUGATES AND LINKERS ON SILICON BASE
RU2725825C2 (ru) 2013-08-30 2020-07-06 Иммьюноджен Инк. Антитела и методы анализа для обнаружения рецептора фолиевой кислоты 1
US9751888B2 (en) 2013-10-04 2017-09-05 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
MX2021012208A (es) 2013-10-04 2023-01-19 Infinity Pharmaceuticals Inc Compuestos heterocíclicos y usos de los mismos.
NZ717668A (en) * 2013-10-15 2024-03-22 Seagen Inc Pegylated drug-linkers for improved ligand-drug conjugate pharmacokinetics
KR102282378B1 (ko) 2013-10-18 2021-07-27 도이체스 크렙스포르슝스첸트룸 전립선 특이적 막 항원(psma)의 표지된 억제제, 조영제로서의 이의 용도 및 전립선암 치료용 약제
CA2930581A1 (en) 2013-11-14 2015-05-21 Endocyte, Inc. Compounds for positron emission tomography
ES2745799T3 (es) 2013-11-19 2020-03-03 Purdue Research Foundation Método de selección de pacientes para inflamación
DK3122757T3 (da) 2014-02-28 2023-10-09 Hangzhou Dac Biotech Co Ltd Ladede linkere og anvendelse deraf til konjugering
MX2016012021A (es) 2014-03-19 2017-04-13 Infinity Pharmaceuticals Inc Compuestos heterociclicos para utilizarlos en el tratamiento de trastornos mediados por pi3k-gamma.
JP2017516760A (ja) * 2014-04-14 2017-06-22 エンドサイト・インコーポレイテッドEndocyte, Inc. 耐性がんを治療し、併用療法に用いるための薬物送達複合体
US10973920B2 (en) 2014-06-30 2021-04-13 Glykos Finland Oy Saccharide derivative of a toxic payload and antibody conjugates thereof
WO2016054491A1 (en) 2014-10-03 2016-04-07 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
US9616109B2 (en) 2014-10-22 2017-04-11 Extend Biosciences, Inc. Insulin vitamin D conjugates
US9789197B2 (en) 2014-10-22 2017-10-17 Extend Biosciences, Inc. RNAi vitamin D conjugates
CA2964463C (en) 2014-10-22 2024-02-13 Extend Biosciences, Inc. Therapeutic vitamin d conjugates
US10077287B2 (en) 2014-11-10 2018-09-18 Bristol-Myers Squibb Company Tubulysin analogs and methods of making and use
US10188759B2 (en) 2015-01-07 2019-01-29 Endocyte, Inc. Conjugates for imaging
CA2979527A1 (en) * 2015-03-13 2016-09-22 Endocyte, Inc. Conjugates of pyrrolobenzodiazepine (pbd) prodrugs for treating disease
EP3069734A1 (en) * 2015-03-17 2016-09-21 Exiris S.r.l. Cryptophycin-based antibody-drug conjugates with novel self-immolative linkers
JP6772186B2 (ja) * 2015-05-01 2020-10-21 エンドサイト・インコーポレイテッドEndocyte, Inc. 炎症の治療のための抗葉酸剤結合体
WO2016183131A1 (en) 2015-05-11 2016-11-17 Purdue Research Foundation Ligand ionophore conjugates
AU2015242210A1 (en) * 2015-06-15 2017-12-07 Hangzhou Dac Biotech Co., Ltd Hydrophilic linkers for conjugation
CA2991973C (en) 2015-07-12 2021-12-07 Suzhou M-Conj Biotech Co., Ltd. Bridge linkers for conjugation of a cell-binding molecule
US9839687B2 (en) 2015-07-15 2017-12-12 Suzhou M-Conj Biotech Co., Ltd. Acetylenedicarboxyl linkers and their uses in specific conjugation of a cell-binding molecule
US10676487B2 (en) * 2015-09-09 2020-06-09 On Target Laboratories, LLC Synthesis and composition of photodynamic therapeutic agents for the targeted treatment of cancer
EP3350183A1 (en) 2015-09-14 2018-07-25 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Solid forms of isoquinolinone derivatives, process of making, compositions comprising, and methods of using the same
EP3349796A4 (en) 2015-09-17 2019-05-29 ImmunoGen, Inc. THERAPEUTIC COMBINATIONS COMPRISING ANTI-FOLR1 IMMUNOCONJUGATES
AU2016363013B2 (en) 2015-12-04 2022-03-10 Seagen Inc. Conjugates of quaternized tubulysin compounds
US11793880B2 (en) 2015-12-04 2023-10-24 Seagen Inc. Conjugates of quaternized tubulysin compounds
WO2017161144A1 (en) * 2016-03-16 2017-09-21 Endocyte, Inc. Carbonic anhydrase ix inhibitor conjugates and uses thereof
CA3017214A1 (en) 2016-03-16 2017-09-21 Purdue Research Foundation Carbonic anhydrase ix targeting agents and methods
WO2017161116A1 (en) 2016-03-17 2017-09-21 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Isotopologues of isoquinolinone and quinazolinone compounds and uses thereof as pi3k kinase inhibitors
CA3017527A1 (en) 2016-03-25 2017-09-28 Seattle Genetics, Inc. Process for the preparation of pegylated drug-linkers and intermediates thereof
EP3600430A4 (en) * 2016-03-29 2020-12-30 Endocyte, Inc. FOLATE CONJUGATE FOR USE IN TARGETING TUMOR-ASSOCIATED MACROPHAGES
CN107949566B (zh) * 2016-05-10 2021-09-28 浙江海正药业股份有限公司 水溶性雷帕霉素类衍生物
WO2017214269A1 (en) 2016-06-08 2017-12-14 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
AU2017204125B1 (en) 2016-06-17 2017-10-26 Crispr Therapeutics Ag Compositions and methods for the depletion of cd117+ cells
CN109562152B (zh) 2016-08-09 2024-04-02 西雅图基因公司 含有具有改善的生理化学性质的自稳定性接头的药物缀合物
SG10202104259RA (en) 2016-11-08 2021-06-29 Regeneron Pharma Steroids and protein-conjugates thereof
CA3042442C (en) 2016-11-14 2024-01-02 Hangzhou Dac Biotech Co., Ltd Conjugation linkers, cell binding molecule-drug conjugates containing the linkers, methods of making and uses of such conjugates with the linkers
US10576161B2 (en) 2017-01-20 2020-03-03 Magenta Therapeutics, Inc. Compositions and methods for the depletion of CD137+ cells
CN106967081A (zh) * 2017-03-17 2017-07-21 南开大学 一种具有化疗增敏作用的诊疗一体化药物的合成方法
JP2020512312A (ja) 2017-03-24 2020-04-23 シアトル ジェネティックス, インコーポレイテッド グルクロニド薬物−リンカーの調製のためのプロセスおよびその中間体
KR20200007905A (ko) 2017-05-18 2020-01-22 리제너론 파마슈티칼스 인코포레이티드 사이클로덱스트린 단백질 약물 접합체
WO2019136487A2 (en) * 2018-01-08 2019-07-11 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Steroids and antibody-conjugates thereof
SG11202010909RA (en) 2018-05-09 2020-12-30 Regeneron Pharma Anti-msr1 antibodies and methods of use thereof
CA3130693A1 (en) 2019-02-19 2020-08-27 Ultima Genomics, Inc. Linkers and methods for optical detection and sequencing
CN114040778A (zh) 2019-06-29 2022-02-11 杭州多禧生物科技有限公司 一种细胞结合分子-Tubulysin衍生物偶联物及其制备方法
CN114341162A (zh) * 2019-07-10 2022-04-12 赛博克萨2公司 作为治疗剂的细胞毒素的肽缀合物
PE20220485A1 (es) 2019-07-10 2022-04-04 Cybrexa 3 Inc Conjugados peptidicos de agentes dirigidos a microtubulos como terapeuticos
EP4007758A1 (en) 2019-08-02 2022-06-08 Mersana Therapeutics, Inc. Bis-[n-((5-carbamoyl)-1h-benzo[d]imidazol-2-yl)-pyrazol-5-carboxamide] derivatives and related compounds as sting (stimulator of interferon genes) agonists for the treatment of cancer
JP2022549971A (ja) 2019-09-30 2022-11-29 ザ・リージェンツ・オブ・ザ・ユニバーシティ・オブ・ミシガン クリプトフィシン抗がん剤の生体触媒合成
US11807851B1 (en) 2020-02-18 2023-11-07 Ultima Genomics, Inc. Modified polynucleotides and uses thereof
US11957697B2 (en) * 2020-09-18 2024-04-16 MVRIX Co., Ltd. Viral receptor bound with sialic acid compounds
WO2022136234A1 (en) * 2020-12-22 2022-06-30 F. Hoffmann-La Roche Ag Method for detecting an analyte of interest in a sample
WO2022241262A2 (en) * 2021-05-14 2022-11-17 Purdue Research Foundation Small molecule-based bi-specific immune cell tethers and their use in the treatment of enveloped virus infection
WO2023137443A1 (en) * 2022-01-14 2023-07-20 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Verrucarin a derivatives and antibody drug conjugates thereof
WO2023156510A1 (en) * 2022-02-18 2023-08-24 F. Hoffmann-La Roche Ag Method for detecting an analyte of interest in a sample

Family Cites Families (237)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2515483A (en) 1946-08-10 1950-07-18 Merck & Co Inc Diacylated pteroic acid and process for preparing same
US2816110A (en) 1956-11-23 1957-12-10 Merck & Co Inc Methods for the production of substituted pteridines
US3392173A (en) 1964-03-09 1968-07-09 Lilly Co Eli Novel acyl derivatives of desacetyl-vincaleukoblastine and processes for their preparation
US3387001A (en) 1964-10-19 1968-06-04 Lilly Co Eli Novel aminoacyl esters of desacetyl vincaleukoblastine
US3641109A (en) 1968-09-04 1972-02-08 Carl D Emerson Alkyl and aryl esters of polyhalo-dithio alcohols
US3632622A (en) 1969-04-01 1972-01-04 Chevron Res Polyhaloalkylpolythioalkyl sulfite esters
US4203898A (en) 1977-08-29 1980-05-20 Eli Lilly And Company Amide derivatives of VLB, leurosidine, leurocristine and related dimeric alkaloids
US4166810A (en) 1978-04-20 1979-09-04 Eli Lilly And Company Derivatives of 4-desacetyl VLB C-3 carboxyhydrazide
US4337339A (en) 1979-04-30 1982-06-29 Baker Instruments Corp. Process for preparation of folic acid derivatives
US4639456A (en) 1980-06-10 1987-01-27 Omnichem S.A. Vinblastin-23-oyl amino acid derivatives
US4316885A (en) 1980-08-25 1982-02-23 Ayerst, Mckenna And Harrison, Inc. Acyl derivatives of rapamycin
US4713249A (en) 1981-11-12 1987-12-15 Schroeder Ulf Crystallized carbohydrate matrix for biologically active substances, a process of preparing said matrix, and the use thereof
US5140104A (en) 1982-03-09 1992-08-18 Cytogen Corporation Amine derivatives of folic acid analogs
US4687808A (en) 1982-08-12 1987-08-18 Biospecific Technologies, Inc. Activation of biocompatible polymers with biologicals whose binding complements are pathological effectors
EP0116208B1 (en) 1982-12-07 1988-03-30 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. Mitomycin analogues
JPS59175493A (ja) 1983-03-25 1984-10-04 Kyowa Hakko Kogyo Co Ltd マイトマイシン誘導体
EP0124502B1 (fr) 1983-04-29 1991-06-12 OMNICHEM Société anonyme Nouveaux conjugués de la vinblastine et de ses dérivés, procédé pour leur préparation et compositions pharmaceutiques contenant ces conjugués
JPS59175493U (ja) 1983-05-12 1984-11-22 株式会社小松製作所 レ−ザ加工装置
US4866180A (en) 1984-02-24 1989-09-12 Bristol-Myers Company Amino disulfide thiol exchange products
GB8413849D0 (en) 1984-05-31 1984-07-04 Amersham Int Plc Nmr contrast agents
JPS60255789A (ja) 1984-06-01 1985-12-17 Kyowa Hakko Kogyo Co Ltd マイトマイシン誘導体,その製造法および抗腫瘍剤
US5266333A (en) 1985-03-06 1993-11-30 American Cyanamid Company Water dispersible and water soluble carbohydrate polymer compositions for parenteral administration of growth hormone
US4650803A (en) 1985-12-06 1987-03-17 University Of Kansas Prodrugs of rapamycin
US4801688A (en) 1986-05-27 1989-01-31 Eli Lilly And Company Hydrazone immunoglobulin conjugates
ZA873600B (en) 1986-05-27 1988-12-28 Lilly Co Eli Immunoglobulin conjugates
WO1988001622A1 (en) 1986-08-29 1988-03-10 Kyowa Hakko Kogyo Kabusiki Kaisha Mitomycin derivatives
US5094849A (en) 1988-08-08 1992-03-10 Eli Lilly And Company Cytotoxic antibody conjugates of hydrazide derivatized vinca analogs via simple organic linkers
US5006652A (en) 1988-08-08 1991-04-09 Eli Lilly And Company Intermediates for antibody-vinca drug conjugates
US5688488A (en) 1989-04-03 1997-11-18 Purdue Research Foundation Composition and method for tumor imaging
US5108921A (en) 1989-04-03 1992-04-28 Purdue Research Foundation Method for enhanced transmembrane transport of exogenous molecules
CA2044590A1 (en) 1989-11-13 1991-05-14 Marc D. Better Chimeric mouse-human a10 antibody with specificity to a human tumor cell antigen
US5627165A (en) 1990-06-13 1997-05-06 Drug Innovation & Design, Inc. Phosphorous prodrugs and therapeutic delivery systems using same
US5998603A (en) 1994-09-29 1999-12-07 Isis Pharmaceuticals, Inc. 4'-desmethyl nucleoside analogs, and oligomers thereof
JPH06502301A (ja) 1990-08-29 1994-03-17 サントル オスピタリエ レジオナル デ ナント 安定タンパク質コアに結合されたタンパク質ポリリガンド
US5378696A (en) 1990-09-19 1995-01-03 American Home Products Corporation Rapamycin esters
US5130307A (en) 1990-09-28 1992-07-14 American Home Products Corporation Aminoesters of rapamycin
US5221670A (en) 1990-09-19 1993-06-22 American Home Products Corporation Rapamycin esters
US5233036A (en) 1990-10-16 1993-08-03 American Home Products Corporation Rapamycin alkoxyesters
US5120842A (en) 1991-04-01 1992-06-09 American Home Products Corporation Silyl ethers of rapamycin
US5100883A (en) 1991-04-08 1992-03-31 American Home Products Corporation Fluorinated esters of rapamycin
US5118678A (en) 1991-04-17 1992-06-02 American Home Products Corporation Carbamates of rapamycin
US5194447A (en) 1992-02-18 1993-03-16 American Home Products Corporation Sulfonylcarbamates of rapamycin
US5138051A (en) 1991-08-07 1992-08-11 American Home Products Corporation Rapamycin analogs as immunosuppressants and antifungals
US5118677A (en) 1991-05-20 1992-06-02 American Home Products Corporation Amide esters of rapamycin
US5169851A (en) 1991-08-07 1992-12-08 American Home Products Corporation Rapamycin analog as immunosuppressants and antifungals
US6335434B1 (en) 1998-06-16 2002-01-01 Isis Pharmaceuticals, Inc., Nucleosidic and non-nucleosidic folate conjugates
US5151413A (en) 1991-11-06 1992-09-29 American Home Products Corporation Rapamycin acetals as immunosuppressant and antifungal agents
US5159079A (en) 1991-12-20 1992-10-27 Eli Lilly And Company 2-piperidones as intermediates for 5-deaza-10-oxo- and 5-deaza-10-thio-5,6,7,8-tetrahydrofolic acids
US6004555A (en) 1992-03-05 1999-12-21 Board Of Regents, The University Of Texas System Methods for the specific coagulation of vasculature
US6022966A (en) 1993-11-22 2000-02-08 Neorx Corporation Pretargeting methods and compounds
US5302584A (en) 1992-10-13 1994-04-12 American Home Products Corporation Carbamates of rapamycin
US5258389A (en) 1992-11-09 1993-11-02 Merck & Co., Inc. O-aryl, O-alkyl, O-alkenyl and O-alkynylrapamycin derivatives
US5260300A (en) 1992-11-19 1993-11-09 American Home Products Corporation Rapamycin carbonate esters as immuno-suppressant agents
US5583020A (en) 1992-11-24 1996-12-10 Ribozyme Pharmaceuticals, Inc. Permeability enhancers for negatively charged polynucleotides
US7279561B1 (en) 1993-04-23 2007-10-09 Wyeth Anti-rapamycin monoclonal antibodies
ES2176245T3 (es) 1993-04-23 2002-12-01 Wyeth Corp Anticuerpos de ramapicinas de ciclo abierto.
US5562907A (en) 1993-05-14 1996-10-08 Arnon; Stephen S. Method to prevent side-effects and insensitivity to the therapeutic uses of toxins
US5391730A (en) 1993-10-08 1995-02-21 American Home Products Corporation Phosphorylcarbamates of rapamycin and oxime derivatives thereof
US5385909A (en) 1993-11-22 1995-01-31 American Home Products Corporation Heterocyclic esters of rapamycin
US5385908A (en) 1993-11-22 1995-01-31 American Home Products Corporation Hindered esters of rapamycin
US5385910A (en) 1993-11-22 1995-01-31 American Home Products Corporation Gem-distributed esters of rapamycin
US5389639A (en) 1993-12-29 1995-02-14 American Home Products Company Amino alkanoic esters of rapamycin
US5417982A (en) 1994-02-17 1995-05-23 Modi; Pankaj Controlled release of drugs or hormones in biodegradable polymer microspheres
IL112873A (en) 1994-03-08 2005-03-20 Wyeth Corp Rapamycin-fkbp12 binding proteins, their isolation and their use
US6171859B1 (en) 1994-03-30 2001-01-09 Mitokor Method of targeting conjugate molecules to mitochondria
US5362718A (en) 1994-04-18 1994-11-08 American Home Products Corporation Rapamycin hydroxyesters
US5463048A (en) 1994-06-14 1995-10-31 American Home Products Corporation Rapamycin amidino carbamates
US5574018A (en) 1994-07-29 1996-11-12 Amgen Inc. Conjugates of vitamin B12 and proteins
US5491231A (en) 1994-11-28 1996-02-13 American Home Products Corporation Hindered N-oxide esters of rapamycin
US5547668A (en) 1995-05-05 1996-08-20 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Conjugates of folate anti-effector cell antibodies
AUPN449295A0 (en) 1995-07-28 1995-08-24 Inner And Eastern Health Care Network, The Radioprotectors
US6207157B1 (en) 1996-04-23 2001-03-27 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Conjugate vaccine for nontypeable Haemophilus influenzae
US6030941A (en) 1996-05-01 2000-02-29 Avi Biopharma, Inc. Polymer composition for delivering substances in living organisms
DE69737867T2 (de) 1996-05-03 2007-10-18 Immunomedics, Inc. Zielgerichtete kombinations-immuntherapie für krebs
DE19621133A1 (de) 1996-05-24 1997-11-27 Boehringer Mannheim Gmbh Bestimmungsverfahren mit oligomerisierten Rezeptoren
JP2001501596A (ja) 1996-08-27 2001-02-06 ユニバーシティ・オブ・ユタ・リサーチ・ファウンデーション バイオコンジュゲートおよび生物学的活性剤の送達
EP0923287A4 (en) 1996-08-30 2001-08-01 Lilly Co Eli NON-CLASSIC PYRROLO (2,3-D) PYRIMIDINE ANTIFOLATE
CA2265476A1 (en) 1996-09-12 1998-03-19 Merck & Co., Inc. Conjugates useful in the treatment of prostate cancer
US6056973A (en) 1996-10-11 2000-05-02 Sequus Pharmaceuticals, Inc. Therapeutic liposome composition and method of preparation
US6071532A (en) 1996-10-15 2000-06-06 Emory University Synthesis of glycophospholipid and peptide-phospholipid conjugates and uses thereof
US6177404B1 (en) 1996-10-15 2001-01-23 Merck & Co., Inc. Conjugates useful in the treatment of benign prostatic hyperplasia
US6291673B1 (en) 1997-10-17 2001-09-18 Purdue Research Foundation Folic acid derivatives
GB9723669D0 (en) 1997-11-07 1998-01-07 Univ Aberdeen Skin penetration enhancing components
US6399638B1 (en) 1998-04-21 2002-06-04 Bristol-Myers Squibb Company 12,13-modified epothilone derivatives
US6093382A (en) 1998-05-16 2000-07-25 Bracco Research Usa Inc. Metal complexes derivatized with folate for use in diagnostic and therapeutic applications
ES2347027T3 (es) 1998-05-22 2010-10-22 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Moleculas bifuncionales y terapias basadas en las mismas.
JP2000026434A (ja) 1998-06-05 2000-01-25 Zeria Pharmaceut Co Ltd 新規1,5−ベンゾジアゼピン誘導体
US6589503B1 (en) 1998-06-20 2003-07-08 Washington University Membrane-permeant peptide complexes for medical imaging, diagnostics, and pharmaceutical therapy
AU769569B2 (en) 1998-12-18 2004-01-29 Alza Corporation Method of administering a compound to multi-drug resistant cells
US6291684B1 (en) 1999-03-29 2001-09-18 Bristol-Myers Squibb Company Process for the preparation of aziridinyl epothilones from oxiranyl epothilones
US7238368B2 (en) 1999-04-23 2007-07-03 Alza Corporation Releasable linkage and compositions containing same
ATE340592T1 (de) 1999-04-23 2006-10-15 Alza Corp Konjugate enthaltend eine spaltbare bindung zur anwendung in einem liposom
AUPQ014799A0 (en) 1999-05-04 1999-05-27 Access Pharmaceuticals Australia Pty Limited Amplification of folate-mediated targeting to tumor cells using polymers
AUPQ071299A0 (en) 1999-06-02 1999-06-24 Access Pharmaceuticals Australia Pty Limited Vitamin directed dual targeting therapy
AU6762600A (en) 1999-08-09 2001-03-05 General Hospital Corporation, The Drug-carrier complexes and methods of use thereof
US6822086B1 (en) 1999-08-09 2004-11-23 The General Hospital Corporation Drug-carrier complexes and methods of use thereof
CA2381425A1 (en) 1999-08-24 2001-03-01 Cellgate, Inc. Enhancing drug delivery across and into epithelial tissues using oligo arginine moieties
US7229961B2 (en) 1999-08-24 2007-06-12 Cellgate, Inc. Compositions and methods for enhancing drug delivery across and into ocular tissues
AU4243400A (en) 1999-10-15 2001-04-30 Mayo Foundation For Medical Education And Research Cobalamin conjugates useful as imaging agents and as antitumor agents
US7067111B1 (en) 1999-10-25 2006-06-27 Board Of Regents, University Of Texas System Ethylenedicysteine (EC)-drug conjugates, compositions and methods for tissue specific disease imaging
CA2388063C (en) 1999-11-24 2010-06-08 Immunogen, Inc. Cytotoxic agents comprising taxanes and their therapeutic use
ES2228633T3 (es) 1999-12-02 2005-04-16 Zeria Pharmaceutical Co., Ltd. Sales de calcio de derivados de 1,5-benzodiazepina, procedimiento de fabricacion de estas sales y medicamentos que las incluyen.
CA2405299C (en) 2000-03-31 2014-07-22 Purdue Research Foundation Method of treatment using ligand-immunogen conjugates
US6670355B2 (en) 2000-06-16 2003-12-30 Wyeth Method of treating cardiovascular disease
US6290929B1 (en) 2000-07-28 2001-09-18 The Procter & Gamble Company Cancer treatment
DE60106281T2 (de) 2000-08-11 2005-02-24 Wyeth Verfahren zur Behandlung eines Östrogenrezeptor-positiven Karzinoms
CA2421485A1 (en) 2000-09-19 2002-03-28 Wyeth Water soluble rapamycin esters
US6399625B1 (en) 2000-09-27 2002-06-04 Wyeth 1-oxorapamycins
US6399626B1 (en) 2000-10-02 2002-06-04 Wyeth Hydroxyesters of 7-desmethylrapamycin
US6440991B1 (en) 2000-10-02 2002-08-27 Wyeth Ethers of 7-desmethlrapamycin
NZ526708A (en) 2000-11-28 2005-07-29 Wyeth Corp Expression analysis of FKBP nucleic acids and polypeptides useful in the diagnosis and treatment of prostate cancer
US20020168737A1 (en) 2001-01-24 2002-11-14 Cornish Virginia W. Binding and catalysis screen for high throughput determination of protein function using chemical inducers of dimerization
AR036993A1 (es) 2001-04-02 2004-10-20 Wyeth Corp Uso de agentes que modulan la interaccion entre pd-1 y sus ligandos en la submodulacion de respuestas inmunologicas
EP1383912A4 (en) 2001-04-02 2007-11-28 Wyeth Corp PD-1, A RECEPTOR FOR B7-4, AND USES THEREOF
ATE427948T1 (de) 2001-04-24 2009-04-15 Purdue Research Foundation Folat-mimetika und deren folatrezeptorbindende konjugate
EP1390077B1 (en) 2001-05-02 2014-07-16 Purdue Research Foundation Treatment and diagnosis of macrophage mediated disease
US7109165B2 (en) 2001-05-18 2006-09-19 Sirna Therapeutics, Inc. Conjugates and compositions for cellular delivery
JP2004532888A (ja) 2001-06-01 2004-10-28 ブリストル−マイヤーズ スクイブ カンパニー エポチロン誘導体
US20040018203A1 (en) 2001-06-08 2004-01-29 Ira Pastan Pegylation of linkers improves antitumor activity and reduces toxicity of immunoconjugates
UA77200C2 (en) 2001-08-07 2006-11-15 Wyeth Corp Antineoplastic combination of cci-779 and bkb-569
CA2455311A1 (en) 2001-08-22 2003-03-06 Wyeth Rapamycin dialdehydes
ES2246409T3 (es) 2001-08-22 2006-02-16 Wyeth 29-enoles de rapamicina.
ATE451935T1 (de) 2001-09-28 2010-01-15 Purdue Research Foundation Behandlungsverfahren mit liganden- immunogenkonjugaten
GR1004163B (el) 2001-11-01 2003-02-21 Πολυκυκλικα παραγωγα τροποποιησης των οπτικων ιδιοτητων και των ιδιοτητων αντοχης στο πλασμα των πολυμερων λιθογραφιας
CA2468202A1 (en) * 2001-12-12 2003-06-19 Conforma Therapeutics Corporation Assays and implements for determining and modulating hsp90 binding activity
US20030194409A1 (en) * 2002-01-17 2003-10-16 Rothman James E. Conjugate heat shock protein-binding peptides
US8043602B2 (en) 2002-02-07 2011-10-25 Endocyte, Inc. Folate targeted enhanced tumor and folate receptor positive tissue optical imaging technology
US7000695B2 (en) 2002-05-02 2006-02-21 Halliburton Energy Services, Inc. Expanding wellbore junction
DK2258401T3 (da) 2002-05-06 2014-10-13 Endocyte Inc Folat-receptor targetede billeddannelsesmidler
US6596757B1 (en) 2002-05-14 2003-07-22 Immunogen Inc. Cytotoxic agents comprising polyethylene glycol-containing taxanes and their therapeutic use
KR20040106547A (ko) 2002-05-15 2004-12-17 엔도사이트, 인코포레이티드 비타민-마이토마이신 공액체
DK1523493T3 (da) 2002-07-09 2013-12-02 Alexander Doemling Nye tubulysinanaloge
AU2003253048A1 (en) 2002-07-09 2004-01-23 Morphochem Aktiengellschaft Fur Kombinatorische Chemie Tubulysin conjugates
EP1545613B9 (en) 2002-07-31 2012-01-25 Seattle Genetics, Inc. Auristatin conjugates and their use for treating cancer, an autoimmune disease or an infectious disease
IL166039A0 (en) 2002-07-31 2006-01-15 Schering Ag New effector conjugates process for their production and their pharmaceutical use
DE10241152A1 (de) 2002-09-05 2004-03-18 GESELLSCHAFT FüR BIOTECHNOLOGISCHE FORSCHUNG MBH (GBF) Tubulysin-Biosynthese-Gene
US20040047917A1 (en) 2002-09-06 2004-03-11 Stephen Wilson Drug delivery and targeting with vitamin B12 conjugates
KR101857900B1 (ko) 2002-09-06 2018-05-14 인설트 테라페틱스, 인코퍼레이티드 공유결합된 치료제 전달을 위한 사이클로덱스트린-기초 중합체
US7122361B2 (en) 2002-10-10 2006-10-17 Wyeth Compositions employing a novel human kinase
AU2003286705A1 (en) 2002-10-24 2004-05-13 Research Corporation Technologies Functional mri agents for cancer imaging
DE10254439A1 (de) 2002-11-21 2004-06-03 GESELLSCHAFT FüR BIOTECHNOLOGISCHE FORSCHUNG MBH (GBF) Tubulysine, Herstellungsverfahren und Tubulysin-Mittel
MXPA05005385A (es) 2002-11-21 2005-08-03 Wyeth Corp Composicion y metodo para tratar lupus nefritico.
EP1572242B1 (en) 2002-12-13 2014-04-16 Immunomedics, Inc. Immunoconjugates with an intracellularly-cleavable linkage
CN100381177C (zh) * 2003-01-27 2008-04-16 恩多塞特公司 维生素受体结合递药缀合物
ES2395082T3 (es) 2003-01-27 2013-02-08 Endocyte, Inc. Conjugado de folato-vinblastina como medicamento
AR042938A1 (es) 2003-02-06 2005-07-06 Wyeth Corp Uso del cci-779 en el tratamiento de la fibrosis hepatica
US7482016B2 (en) 2003-03-19 2009-01-27 The J. David Gladstone Institutes Immunogenic compositions comprising HIV-1 acetylated Tat polypeptides
EP2669377A3 (en) 2003-04-17 2015-10-14 Alnylam Pharmaceuticals Inc. Modified iRNA agents
US20060204565A1 (en) 2003-05-06 2006-09-14 Low Philip S Conjugates and use thereof
WO2004101803A2 (en) 2003-05-12 2004-11-25 Wyeth Holdings Corporation Process for producing anticancer agent ll-d45042
BRPI0412659A (pt) 2003-07-16 2006-09-26 Wyeth Corp isÈmero c de cci-779, seu processo de preparação, composição farmacêutica compreendendo o mesmo e pacote farmacêutico contendo o referido composto
WO2005016935A2 (en) 2003-08-07 2005-02-24 Wyeth Regioselective synthesis of cci-779
EP1718340B1 (en) 2004-01-30 2007-11-21 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft New effector conjugates, process for their production and their pharmaceutical use
US7612071B2 (en) 2004-03-12 2009-11-03 Syntrix Biosystems, Inc. Compositions and methods employing aminopterin
EP1737879B1 (en) 2004-04-19 2012-10-10 Archemix LLC Aptamer-mediated intracellular delivery of therapeutic oligonucleotides
WO2005112919A2 (en) 2004-05-19 2005-12-01 Medarex, Inc. Self-immolative linkers and drug conjugates
WO2005115912A1 (ja) 2004-05-25 2005-12-08 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. 水素生成装置及びそれを用いた燃料電池システム
EP1789391B1 (en) 2004-07-23 2017-06-28 Endocyte, Inc. Bivalent linkers and conjugates thereof
WO2006020768A2 (en) * 2004-08-10 2006-02-23 Alnylam Pharmaceuticals, Inc. Chemically modified oligonucleotides
TW200616604A (en) 2004-08-26 2006-06-01 Nicholas Piramal India Ltd Nitric oxide releasing prodrugs containing bio-cleavable linker
JP2008515915A (ja) 2004-10-07 2008-05-15 エモリー ユニバーシティー 多機能性ナノ粒子結合体およびそれらの使用
WO2007001457A2 (en) 2004-11-12 2007-01-04 Xencor, Inc. Antibodies operably linked to selected chemoattractants
US20110166319A1 (en) 2005-02-11 2011-07-07 Immunogen, Inc. Process for preparing purified drug conjugates
TW200640493A (en) 2005-02-16 2006-12-01 Insert Therapeutics Inc Cyclodextrin-based polymers for therapeutics delivery
US7312217B2 (en) 2005-03-11 2007-12-25 Syntrix Biosystems, Inc. Aminopterin dosage forms and methods for inflammatory disorders
EP1863816B1 (en) 2005-03-16 2014-06-25 Endocyte, Inc. Synthesis and purification of pteroic acid and conjugates thereof
JP2008537778A (ja) 2005-03-30 2008-09-25 パーデュー・リサーチ・ファウンデーション 細胞の葉酸ビタミン受容体の定量化による癌予後診断法
PL1912677T3 (pl) 2005-06-20 2014-03-31 Psma Dev Company L L C Koniugaty przeciwciało PSMA-lek
JP5175723B2 (ja) 2005-07-05 2013-04-03 パーデュー・リサーチ・ファウンデーション 単球介在性疾患を治療するための組成物の調製
CN102719508A (zh) 2005-08-19 2012-10-10 诺和诺德公司 糖基聚乙二醇化的因子vii和因子viia
US20080280937A1 (en) 2005-08-19 2008-11-13 Christopher Paul Leamon Ligand Conjugates of Vinca Alkaloids, Analogs, and Derivatives
KR101364912B1 (ko) 2005-08-19 2014-02-21 엔도사이트, 인코포레이티드 복수-약제 리간드 공액체
DE102005039651B4 (de) * 2005-08-22 2008-04-03 Airbus Deutschland Gmbh Illumination im Bereich von Flugzeugkabinen
CA3000520C (en) 2005-08-24 2023-04-04 Immunogen, Inc. Process for preparing antibody maytansinoid conjugates
WO2008048298A2 (en) 2005-11-21 2008-04-24 Medivas, Llc Polymer particles for delivery of macromolecules and methods of use
PE20080102A1 (es) 2006-05-25 2008-02-11 Bristol Myers Squibb Co Conjugados de analogos de aziridinil-epotilona y composiciones farmaceuticas que comprenden los mismos
EP2087337A4 (en) 2006-11-03 2010-09-08 Purdue Research Foundation METHOD AND DEVICE FOR EX-VIVO FLOW CYTOMETRY
US20080176958A1 (en) 2007-01-24 2008-07-24 Insert Therapeutics, Inc. Cyclodextrin-based polymers for therapeutics delivery
CA2678427C (en) 2007-02-16 2016-06-07 Ktb Tumorforschungsgesellschaft Mbh Dual acting prodrugs
US20100104626A1 (en) 2007-02-16 2010-04-29 Endocyte, Inc. Methods and compositions for treating and diagnosing kidney disease
NZ580132A (en) 2007-03-14 2012-11-30 Endocyte Inc Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins to vitamins
CA2723671C (en) 2007-05-10 2018-06-19 R & D Biopharmaceuticals Gmbh Tubulysine derivatives
US9877965B2 (en) 2007-06-25 2018-01-30 Endocyte, Inc. Vitamin receptor drug delivery conjugates for treating inflammation
EP2176293B1 (en) 2007-06-25 2019-04-03 Endocyte, Inc. Conjugates containing hydrophilic spacer linkers
WO2011079227A1 (en) 2009-12-23 2011-06-30 Endocyte, Inc. Vitamin receptor drug delivery conjugates for treating inflammation
WO2009134279A1 (en) 2007-07-20 2009-11-05 The Regents Of The University Of California Tubulysin d analogues
EP3388086B1 (en) 2007-08-17 2020-10-07 Purdue Research Foundation Psma binding ligand-linker conjugates and methods for using
AU2008316835B2 (en) 2007-10-25 2015-07-16 Endocyte, Inc. Tubulysins and processes for preparing
US8507455B2 (en) 2007-12-04 2013-08-13 Alnylam Pharmaceuticals, Inc. Folate conjugates
WO2009117531A1 (en) 2008-03-18 2009-09-24 Seattle Genetics, Inc. Auristatin drug linker conjugates
CN104258413A (zh) 2008-04-30 2015-01-07 伊缪诺金公司 有效的偶联物和亲水性连接体
BRPI0910746B8 (pt) 2008-04-30 2021-05-25 Immunogen Inc agente de reticulação, conjugado de agente de ligação celular-fármaco, seu uso, composto e composição farmacêutica
US20100040669A1 (en) 2008-08-12 2010-02-18 Higuchi John W Non-Invasive Ocular Delivery of Rapamycin
US20100074863A1 (en) 2008-09-17 2010-03-25 Yat Sun Or Anti-infective pyrrolidine derivatives and analogs
NZ592255A (en) 2008-09-17 2013-07-26 Endocyte Inc Folate receptor binding conjugates of antifolates
EP2174947A1 (en) 2008-09-25 2010-04-14 Universität des Saarlandes Bioactive pre-tubulysins and use thereof
WO2010045584A1 (en) 2008-10-17 2010-04-22 Endocyte, Inc. Folate targeting of nucleotides
WO2010045598A2 (en) 2008-10-17 2010-04-22 Purdue Research Foundation Psma binding ligand-linker conjugates and methods for using
IT1394860B1 (it) 2009-07-22 2012-07-20 Kemotech S R L Composti farmaceutici
US8394922B2 (en) 2009-08-03 2013-03-12 Medarex, Inc. Antiproliferative compounds, conjugates thereof, methods therefor, and uses thereof
ES2581207T3 (es) 2009-11-12 2016-09-02 Tube Pharmaceuticals Gmbh Inhibidores de la tubulina
EP2322537A1 (en) 2009-11-12 2011-05-18 R & D Biopharmaceuticals Gmbh Tubulin inhibitors
WO2011069116A1 (en) 2009-12-04 2011-06-09 Endocyte, Inc. Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins
US20120322741A1 (en) 2010-02-25 2012-12-20 Purdue Research Foundation Psma binding ligand-linker conjugates and methods for using
EP2662095A1 (en) 2010-04-15 2013-11-13 Spirogen Sàrl Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
EP2409983A1 (en) 2010-07-19 2012-01-25 Leibniz-Institut für Pflanzenbiochemie (IPB) Tubulysin analogues
CN103140227B (zh) 2010-08-06 2016-01-20 恩多塞特公司 制备微管蛋白细胞溶素的方法
CA2812543A1 (en) 2010-09-27 2012-04-12 Endocyte, Inc. Folate conjugates for treating inflammation of the eye
MX2013005196A (es) 2010-11-12 2013-06-28 Endocyte Inc Metodos para tratamiento del cancer.
US20140243282A1 (en) 2010-12-31 2014-08-28 Satish Reddy Kallam Methods and compositions for designing novel conjugate therapeutics
SG10202007640VA (en) 2011-02-15 2020-09-29 Immunogen Inc Cytotoxic benzodiazepine derivatives
BR112013025228A2 (pt) 2011-03-29 2018-09-25 Immunogen Inc processo para fabricar conjugados de homogeneidade aperfeçoada
EP2691155B1 (en) 2011-03-29 2018-11-14 Immunogen, Inc. Preparation of maytansinoid antibody conjugates by a one-step process
AU2012272930B2 (en) 2011-06-21 2015-06-11 Immunogen, Inc. Novel maytansinoid derivatives with peptide linker and conjugates thereof
AU2012348017A1 (en) 2011-12-05 2014-07-03 Igenica Biotherapeutics, Inc. Antibody-drug conjugates and related compounds, compositions, and methods
WO2013126797A1 (en) 2012-02-24 2013-08-29 Purdue Research Foundation Cholecystokinin b receptor targeting for imaging and therapy
US20130252904A1 (en) 2012-02-29 2013-09-26 Endocyte, Inc. Compositions and methods for treating cancer
EP2822386B1 (en) 2012-02-29 2021-05-05 Purdue Research Foundation Folate receptor alpha binding ligands
US20140080175A1 (en) 2012-03-29 2014-03-20 Endocyte, Inc. Processes for preparing tubulysin derivatives and conjugates thereof
CA2873112A1 (en) 2012-05-11 2013-11-14 Alexander Krantz Site-specific labeling and targeted delivery of proteins for the treatment of cancer
CN104640572B (zh) 2012-05-15 2018-04-27 索伦托医疗有限公司 药物偶联物,偶联方法,及其用途
CA2878733C (en) 2012-07-12 2021-09-14 Hangzhou Dac Biotech Co., Ltd Conjugates of cell binding molecules with cytotoxic agents
EP2708243A1 (en) 2012-09-17 2014-03-19 OntoChem GmbH Receptor ligand linked cytotoxic molecules
US20140107316A1 (en) 2012-10-16 2014-04-17 Endocyte, Inc. Drug delivery conjugates containing unnatural amino acids and methods for using
KR20150070318A (ko) 2012-10-16 2015-06-24 엔도사이트, 인코포레이티드 비천연 아미노산을 함유하는 약물 전달 컨쥬게이트 및 사용 방법
KR102318999B1 (ko) 2012-11-15 2021-10-29 엔도사이트, 인코포레이티드 Psma 발현 세포에 의해 야기되는 질병을 치료하기 위한 컨쥬게이트
EP2922818B1 (en) 2012-11-24 2018-09-05 Hangzhou Dac Biotech Co., Ltd Hydrophilic linkers and their uses for conjugation of drugs to cell binding molecules
US20140154702A1 (en) 2012-11-30 2014-06-05 Endocyte, Inc. Methods For Treating Cancer Using Combination Therapies
SG10201705150RA (en) 2012-12-21 2017-07-28 Bioalliance Cv Hydrophilic self-immolative linkers and conjugates thereof
WO2014126836A1 (en) 2013-02-14 2014-08-21 Bristol-Myers Squibb Company Tubulysin compounds, methods of making and use
US20140249315A1 (en) 2013-03-01 2014-09-04 Endocyte, Inc. Processes for preparing tubulysins
US9295731B2 (en) 2013-04-01 2016-03-29 Mark Quang Nguyen Cleavable drug conjugates, compositions thereof and methods of use
CN104784699B (zh) 2014-01-20 2019-05-03 博瑞生物医药(苏州)股份有限公司 叶酸受体结合配体-药物偶联物
EP3197502A1 (en) 2014-09-25 2017-08-02 Endocyte, Inc. Methods of treating cancer with tubulysin conjugates
CN106170303B (zh) 2014-11-20 2019-10-25 法罗斯根有限公司 通过半胱天冬酶激活的前体药物
CA2978857C (en) 2015-03-19 2021-04-20 Hangzhou Dac Biotech Co., Ltd Novel hydrophilic linkers and ligand-drug conjugates thereof
US10975112B2 (en) 2015-06-16 2021-04-13 Hangzhou Dac Biotech Co., Ltd. Linkers for conjugation of cell-binding molecules

Also Published As

Publication number Publication date
IL240973A0 (en) 2015-10-29
EP2176293A4 (en) 2016-03-02
WO2009002993A1 (en) 2008-12-31
EP2176293A1 (en) 2010-04-21
EP2176293B1 (en) 2019-04-03
US20100323973A1 (en) 2010-12-23
IL202796A0 (en) 2011-08-01
US20140073761A1 (en) 2014-03-13
IL202796A (en) 2015-09-24
CA2690943A1 (en) 2008-12-31
US20210024581A1 (en) 2021-01-28
EP3569251A1 (en) 2019-11-20
AU2008268432A1 (en) 2008-12-31
US20170151340A1 (en) 2017-06-01
CN101784565B (zh) 2014-12-10
AU2008268432B2 (en) 2015-01-15
CN104383553A (zh) 2015-03-04
RU2010102044A (ru) 2011-08-20
JP5690589B2 (ja) 2015-03-25
US20160168183A1 (en) 2016-06-16
US10738086B2 (en) 2020-08-11
US9138484B2 (en) 2015-09-22
CN101784565A (zh) 2010-07-21
HK1207980A1 (en) 2016-02-19
RU2523909C2 (ru) 2014-07-27
BRPI0812970A2 (pt) 2019-09-24
JP2010531363A (ja) 2010-09-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2732879T3 (es) Conjugados que contienen enlazantes espaciadores hidrófilos
US20170327537A1 (en) Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins
CA2617660C (en) Multi-drug ligand conjugates
AU2004210136B2 (en) Vitamin receptor binding drug delivery conjugates
EP2382995A2 (en) Ligand conjugates of Vinca alkaloids, analogs and derivatives
AU2013203147A1 (en) Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins
AU2013204207A1 (en) Conjugates containing hydrophilic spacer linkers
AU2016204030A1 (en) Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins
AU2013204293A1 (en) Multi-drug ligand conjugates