ES2598233T3 - Aplicaciones tempranas de acetamidas encapsuladas para reducir daños en cultivos - Google Patents

Aplicaciones tempranas de acetamidas encapsuladas para reducir daños en cultivos Download PDF

Info

Publication number
ES2598233T3
ES2598233T3 ES11749062.3T ES11749062T ES2598233T3 ES 2598233 T3 ES2598233 T3 ES 2598233T3 ES 11749062 T ES11749062 T ES 11749062T ES 2598233 T3 ES2598233 T3 ES 2598233T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
herbicide
crop
ddt
acetamide
cotton
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11749062.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Douglas A. Findley
S. Douglas Prosch
Matthew T. Faletti
Alejandro Perez-Jones
Ronald J. Brinker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Monsanto Technology LLC
Original Assignee
Monsanto Technology LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Monsanto Technology LLC filed Critical Monsanto Technology LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2598233T3 publication Critical patent/ES2598233T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/26Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests in coated particulate form
    • A01N25/28Microcapsules or nanocapsules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N33/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic nitrogen compounds
    • A01N33/16Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic nitrogen compounds containing nitrogen-to-oxygen bonds
    • A01N33/18Nitro compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N33/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic nitrogen compounds
    • A01N33/16Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic nitrogen compounds containing nitrogen-to-oxygen bonds
    • A01N33/18Nitro compounds
    • A01N33/20Nitro compounds containing oxygen or sulfur attached to the carbon skeleton containing the nitro group
    • A01N33/22Nitro compounds containing oxygen or sulfur attached to the carbon skeleton containing the nitro group having at least one oxygen or sulfur atom and at least one nitro group directly attached to the same aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/18Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing the group —CO—N<, e.g. carboxylic acid amides or imides; Thio analogues thereof
    • A01N37/26Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing the group —CO—N<, e.g. carboxylic acid amides or imides; Thio analogues thereof containing the group; Thio analogues thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids
    • A01N37/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system
    • A01N37/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system having at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and one oxygen or sulfur atom attached to the same aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/44Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a nitrogen atom attached to the same carbon skeleton by a single or double bond, this nitrogen atom not being a member of a derivative or of a thio analogue of a carboxylic group, e.g. amino-carboxylic acids
    • A01N37/48Nitro-carboxylic acids; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N39/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing aryloxy- or arylthio-aliphatic or cycloaliphatic compounds, containing the group or, e.g. phenoxyethylamine, phenylthio-acetonitrile, phenoxyacetone
    • A01N39/02Aryloxy-carboxylic acids; Derivatives thereof
    • A01N39/04Aryloxy-acetic acids; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N41/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a sulfur atom bound to a hetero atom
    • A01N41/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a sulfur atom bound to a hetero atom containing a sulfur-to-oxygen double bond
    • A01N41/04Sulfonic acids; Derivatives thereof
    • A01N41/06Sulfonic acid amides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N41/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a sulfur atom bound to a hetero atom
    • A01N41/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a sulfur atom bound to a hetero atom containing a sulfur-to-oxygen double bond
    • A01N41/10Sulfones; Sulfoxides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/647Triazoles; Hydrogenated triazoles
    • A01N43/6531,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/661,3,5-Triazines, not hydrogenated and not substituted at the ring nitrogen atoms
    • A01N43/681,3,5-Triazines, not hydrogenated and not substituted at the ring nitrogen atoms with two or three nitrogen atoms directly attached to ring carbon atoms
    • A01N43/70Diamino—1,3,5—triazines with only one oxygen, sulfur or halogen atom or only one cyano, thiocyano (—SCN), cyanato (—OCN) or azido (—N3) group directly attached to a ring carbon atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/7071,2,3- or 1,2,4-triazines; Hydrogenated 1,2,3- or 1,2,4-triazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/80Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/84Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms six-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,4
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01PBIOCIDAL, PEST REPELLANT, PEST ATTRACTANT OR PLANT GROWTH REGULATORY ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR PREPARATIONS
    • A01P13/00Herbicides; Algicides

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Un procedimiento de control de malas hierbas en un campo de plantas de cultivo seleccionadas entre el grupo que consiste en soja, algodón, cacahuete, arroz, trigo, colza, alfalfa, caña de azúcar, sorgo y girasol, procedimiento que comprende aplicar al campo una mezcla de aplicación en una cantidad herbicidamente eficaz, en el que la mezcla de aplicación comprende al menos un herbicida de acetamida microencapsulada en partículas y la mezcla de aplicación se aplica al campo (i) antes de la plantación de la planta de cultivo o (ii) en preemergencia de la planta de cultivo, en el que el herbicida de acetamida se selecciona entre el grupo que consiste en dimetenamida, dimetenamida-P, acetoclor, metolaclor, y S-metolaclor, y en el que el herbicida de acetamida microencapsulada comprende un material de núcleo inmiscible en agua que comprende el herbicida de acetamida y una microcápsula que tiene una pared de la cubierta de poliurea que contiene el material de núcleo, y en la que la pared de la cubierta está formada en un medio de polimerización por una reacción de polimerización entre un componente de poliisocianato que comprende un poliisocianato o mezcla de poliisocianatos y un componente de poliamina que comprende una poliamina o mezcla de poliaminas para formar la poliurea y la proporción de equivalentes molares de amina contenidos en el componente de poliamina con respecto a los equivalentes molares de isocianato contenidos en el componente de poliisocianato es al menos de 1,1:1.

Description

imagen1
Aplicaciones tempranas de acetamidas encapsuladas para reducir daños en cultivos
Campo de la invención
La presente invención por lo general se refiere a procedimientos para reducir daños en el follaje del cultivo y para
5 conseguir un control comercial de las malas hierbas usando herbicidas de acetamida encapsulada (por ejemplo, acetanilida encapsulada). En particular, la presente invención proporciona procedimientos que permiten su aplicación de forma preemergente a las plantas de cultivo con lo que se pueden conseguir un control de las malas hierbas comercialmente aceptable simultáneos y daño al cultivo comercialmente aceptable.
Antecedentes de la invención
10 La aparición de malas hierbas resistentes al glifosato ha generado interés en el uso de herbicidas residuales como mezcla en tanque, asociados con glifosato en cultivos tolerantes a glifosato (por ejemplo, ROUNDUP READY o RR). Los herbicidas de acetamida, incluyendo, por ejemplo, herbicidas de acetanilida, por lo general no ofrecen una actividad de post-emergencia significativa, pero como un compañero residual proporcionaría el control de las especies de malas hierbas monocotiledóneas y dicotiledóneas de semilla pequeña de nueva aparición. Esto sería útil
15 como complemento a la actividad del glifosato que es eficaz en malas hierbas emergidas, pero carece de actividad residual significativa.
Las formulaciones de herbicida de acetanilida disponibles en el mercado se aplican por lo general después de la emergencia del cultivo (es decir, después de la emergencia del cultivo), pero antes de la emergencia de las malas hierbas de germinación más tardía (es decir, preemergente a las malas hierbas). La aplicación durante este periodo
20 de tiempo, sin embargo, puede causar daños foliares inesperados para el cultivo. Además, la aplicación durante este periodo de tiempo ha editado el uso de herbicidas de acetanilida para quema antes de la emergencia de la planta de cultivo. El daño a la planta de cultivo se ha observado tanto con formulaciones de concentrado emulsionable (CE) de acetanilida convencional disponible en el mercado como con las formulaciones de acetanilida encapsulada disponibles en el mercado.
25 Los procedimientos de microencapsulación de la técnica anterior por lo general son adecuados para la producción de formulaciones con buen control de las malas hierbas. Sin embargo, el practicante de esta técnica ha tenido algunas dificultades para optimizar las tasas de liberación para obtener bioeficacia aceptable para un agente activo dado a la vez que se minimiza el daño al cultivo hasta niveles comercialmente aceptables. En particular, las formulaciones encapsuladas comerciales pueden presentar un mayor daño sistémico a la planta de cultivo con el
30 tiempo en forma de arrugamiento que la hoja y atrofia de la planta en comparación con concentrados emulsionables.
En la tecnología de microencapsulación conocida en la técnica, el herbicida de núcleo por lo general se libera de una microcápsula en menos en parte mediante difusión molecular a través de la pared de la cubierta. La modificación del espesor de la pared de la cubierta para aumentar o disminuir la tasa de herbicida tiene limitaciones definidas.
Las paredes de cubierta finas son sensibles a la rotura mecánica prematura durante la manipulación o en el campo,
35 dando como resultado una liberación inmediata. La mala estabilidad del envase que resulta de defectos de la pared de la cubierta también puede surgir cuando el material de núcleo está en contacto directo con el vehículo externo. Como resultado, una cierta parte del material de núcleo puede cristalizar fuera de la cápsula causando problemas en aplicaciones de pulverización, tales como taponamiento de la boquilla de pulverización. Además, el alto cizallamiento encontrado en ciertos medios de aplicación, tales como aplicaciones de pulverización, pueden dar como resultado la
40 rotura de la cubierta de la pared y la liberación del herbicida. Por lo tanto, la microcápsula se convierte en poco más que una emulsión estabilizada frente a la coalescencia. Cuando se suministra al campo, la liberación del herbicida es tan rápida que se consigue poca mejora de la seguridad del cultivo con respecto a las formulaciones de concentrados en emulsión convencionales.
Si el espesor de la pared aumenta, la bioeficacia disminuye rápidamente hasta un nivel de rendimiento marginal
45 porque la liberación del herbicida se retrasa. También hay un límite práctico para el espesor de pared en la polimerización interfacial. A medida que el polímero precipita, la reacción se convierte en controlada por difusión. La velocidad de reacción puede disminuir hasta un punto tal que pueden predominar las reacciones secundarias no constructivas.
Se han intentado diversas soluciones de formulación para abordar las limitaciones de la tasa de liberación. Por
50 ejemplo, mezclas de microcápsulas y dispersiones o emulsiones de agentes activos agrícolas libres actives en dos envases en un solo envase se han propuesto en Scher, documentos de Patente de Estados Unidos n.ºs 5.223.477 y
5.049.182. Seitz y col., documento de Patente de Estados Unidos n.º 5.925.595 y Publicación de Patente de Estados Unidos n.º 2004/0137031 A1, enseñan procedimientos para producir acetoclor microencapsulado. El grado de permeabilidad se regula mediante un cambio de la composición en los precursores para la pared. Aunque las
55 composiciones de Seitz han demostrado que son eficaces para el control de las hierbas, se ha observado un daño al cultivo inaceptable en conexión con el uso de esas composiciones donde se aplican a ciertos cultivos comercialmente importantes.
imagen2
El documento US6340653 desvela composiciones de herbicida a base de compuestos de haloacetamida microencapsulada, preferentemente acetoclor. El tamaño medio de partícula de las microcápsulas está en el intervalo de 11 +/-2 micrómetros. La formulación de microcápsulas se usa en el tratamiento de la superficie en preemergencia en maíz y soja frente a diversas malas hierbas y no muestra daño al maíz y por lo general menos
5 daño a la soja que las formulaciones de CE clásicas. El material de la cápsula es una poliurea basada en polifenilisocianato de polimetileno y diisocianatos de tolueno, en los que el monómero de isocianato se hidroliza para formar una amina. Las composiciones comprenden adicionalmente N,N-dialildicloroacetamida como antídoto.
El documento WO2004/054362 desvela microcápsulas que contienen un núcleo de acetoclor, o alaclor y una cubierta formada a partir de una poliurea, siendo la proporción de equivalentes de amina con respecto a 10 equivalentes de isocianato de 1:1. Una tasa elevada del control de la mala hierba se consigue durante aproximadamente 50 días. Las microcápsulas similares que comprenden el herbicida de tiourea, trialato, se investigan en un ensayo de preemergencia con respecto a un tratamiento incorporado antes de la plantación. La encapsulación permite que los pesticidas volátiles se apliquen sin su incorporación en el suelo, de modo que la aplicación se puede producir después de la plantación. La composición de trialato se somete a ensayo en trigo y se
15 observan resultados superiores con respecto a una formulación de CE.
Por lo tanto, existe una necesidad de composiciones de herbicida y procedimientos que usen herbicidas de acetamida tales como herbicidas de acetanilida de modo que se pueda conseguir un control simultáneo comercialmente aceptable de las malas hierbas y un daño al cultivo comercialmente aceptable. Existe una necesidad de composiciones de herbicida de acetamida (por ejemplo, acetanilida) y procedimientos que permitan su aplicación
20 de forma preemergente a las plantas de cultivo.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona una aplicación de acetamida antes de la plantación de la planta de cultivo o en preemergencia de la planta de cultivo en la que la tasa de liberación del herbicida se controla para dar tanto un control de la mala hierba comercialmente aceptable como un daño al cultivo comercialmente aceptable.
25 De acuerdo con la invención, el procedimiento es para controlar malas hierbas en un campo de plantas de cultivo seleccionado entre el grupo que consiste en soja, algodón, cacahuete, arroz, trigo, colza, alfalfa, caña de azúcar, sorgo y girasol, y comprende la aplicación de una mezcla de aplicación al campo en una cantidad herbicidamente eficaz, en el que la mezcla de aplicación comprende al menos un herbicida de acetamida microencapsulada en partículas y la mezcla de aplicación se aplica al campo (i) antes de la plantación de la planta de cultivo o (ii) en
30 preemergencia de la planta de cultivo, en el que el herbicida de acetamida se selecciona entre el grupo que consiste en dimetenamida, dimetenamida-P, acetoclor, metolaclor, y S-metolaclor, y en el que el herbicida de acetamida microencapsulada comprende un material de núcleo inmiscible en agua que comprende el herbicida de acetamida y una microcápsula que tiene una pared de la cubierta de poliurea que contiene el material de núcleo, y en el que la pared de la cubierta se forma en un medio de polimerización mediante una reacción de polimerización entre un
35 componente de poliisocianato que comprende un poliisocianato o mezcla de poliisocianatos y un componente de poliaminas que comprende una poliamina o mezcla de poliaminas para formar la poliurea y la proporción de equivalentes molares de amina contenidos en el componente de poliamina con respecto a los equivalentes molares de isocianato contenidos en el componente de poliisocianato es al menos 1,1:1.
Otros objetos y características se señalarán en lo sucesivo en el presente documento.
40 Descripción de las realizaciones de la invención
De acuerdo con la invención, el procedimiento es para controlar malas hierbas en un campo de plantas de cultivo seleccionado entre el grupo que consiste en soja, algodón, cacahuete, arroz, trigo, colza, alfalfa, caña de azúcar, sorgo y girasol, y comprende la aplicación de una mezcla de aplicación al campo en una cantidad herbicidamente eficaz, en el que la mezcla de aplicación comprende al menos un herbicida de acetamida microencapsulada en 45 partículas y la mezcla de aplicación se aplica al campo (i) antes de la plantación de la planta de cultivo o (ii) en preemergencia de la planta de cultivo, en el que el herbicida de acetamida se selecciona entre el grupo que consiste en dimetenamida, dimetenamida-P, acetoclor, metolaclor, y S-metolaclor, y en el que el herbicida de acetamida microencapsulada comprende un material de núcleo inmiscible en agua que comprende el herbicida de acetamida y una microcápsula que tiene una pared de la cubierta de poliurea que contiene el material de núcleo, y en el que la
50 pared de la cubierta se forman en medio de polimerización mediante una reacción de polimerización entre un componente de poliisocianato que comprende un poliisocianato o mezcla de poliisocianatos y un componente de poliamina que comprende una poliamina o mezcla de poliaminas para formar la poliurea y la proporción de equivalentes molares de amina contenidos en el componente de poliamina con respecto a los equivalentes molares de isocianato contenidos en el componente de poliisocianato es al menos 1,1:1.
55 De acuerdo con la presente invención, se ha descubierto que los herbicidas de acetamida microencapsulada (por ejemplo, acetanilida encapsulada) en partículas se pueden aplicar a un campo antes de plantar los cultivos o desde la plantación hasta, pero no incluyendo, la emergencia de la planta para conseguir tasas de control de las malas hierbas comercialmente aceptables y tasas de emergencia de la planta y daño del cultivo comercialmente aceptables. La aplicación del herbicida de acetamida preemergencia, antes de su plantación de acuerdo con la presente invención aumenta la ventana de aplicación más allá de la post-emergencia para proporcionar el beneficio del tratamiento de un campo antes de la germinación de la mala hierba ayudando de ese modo al establecimiento de las plantas de cultivo. En particular, una aplicación temprana del herbicida de acetanilida encapsulada, tal como 1-40
imagen3
5 días antes de su plantación, permite la exposición de la acetanilida a las malas hierbas en el momento de la germinación para proporcionar un control de las especies de monocotiledóneas dicotiledóneas de semilla pequeña de nueva aparición durante la estación de cultivo temprana cuando la planta de cultivo es más susceptible a la competición por agua, luz solar y nutrientes.
Además, se ha descubierto que, para un herbicida de acetamida dado, la combinación de una primera población de
10 un herbicida de acetamida microencapsulada en partículas y una segunda población de un herbicida de acetamida microencapsulada en partículas, en la que el primer y segundo herbicidas de acetamida microencapsulada tienen diferente tamaño medio y espesor de la cubierta, puede proporcionar una duración mayor del control de las malas hierbas y una reducción del daño al cultivo en comparación con cualquier población de herbicida de acetamida microencapsulada aplicado de forma individual. La combinación proporciona un perfil de liberación multimodal (por
15 ejemplo, bimodal) en el que la liberación de acetamida temprana proporciona un control de la mala hierba temprana sin daño al cultivo significativo y una liberación sostenida en el tiempo proporciona una prolongación del control residual.
Como se usa en el presente documento, "antes de la plantación de la planta de cultivo" hace referencia, por ejemplo, a un periodo de tiempo de aproximadamente 40 días antes de la plantación de la planta de cultivo ha 20 inmediatamente antes de la plantación de la planta de cultivo, de aproximadamente 35 días antes de la plantación de la planta de cultivo a inmediatamente antes de la plantación de la planta de cultivo, de aproximadamente 30 días antes de la plantación de la planta de cultivo a inmediatamente antes de la plantación de la planta de cultivo, de aproximadamente 25 días antes de la plantación de la planta de cultivo a inmediatamente antes de la plantación de la planta de cultivo, de aproximadamente 20 días antes de la plantación de la planta de cultivo a inmediatamente 25 antes de la plantación de la planta de cultivo, de aproximadamente 15 días antes de la plantación de la planta de cultivo a inmediatamente antes de la plantación de la planta de cultivo, de aproximadamente 10 días antes de la plantación de la planta de cultivo a inmediatamente antes de la plantación de la planta de cultivo, o de aproximadamente 5 días antes de la plantación de la planta de cultivo a inmediatamente antes de la plantación de la planta de cultivo. "Preemergencia de la planta de cultivo" se refiere a cualquier momento durante el intervalo desde 30 la plantación de la planta de cultivo hasta, pero no incluyendo, la emergencia de la planta de cultivo (es decir, antes del agrietamiento). Por ejemplo, durante el intervalo de aproximadamente 1 día después de la plantación, de aproximadamente 2 días después de la plantación, de aproximadamente 3 días después de la plantación, de aproximadamente 4 días después de la plantación, de aproximadamente 5 días después de la plantación, de aproximadamente 10 días después de la plantación, de aproximadamente 15 días después de la plantación, o de
35 aproximadamente 20 días después de la plantación de la planta de cultivo hasta, pero no incluyendo, la emergencia de la planta de cultivo.
Como se usa adicionalmente en el presente documento, "control de la mala hierba" se refiere a cualquier medida observable de control del crecimiento de la planta, que puede incluir una o más de las acciones de (1) elimina, (2) inhibir el crecimiento, reproducción o proliferación, y (3) retirar, destruir o de otro modo disminuir la aparición y 40 actividad de plantas. El control de la mala hierba se puede medir mediante cualquiera de los diversos procedimientos conocidos en la técnica. Por ejemplo, el control de la mala hierba se puede determinar como un porcentaje en comparación con las plantas sin tratar después de un procedimiento convencional en el que una evaluación visual de la mortalidad de la planta y la reducción del crecimiento la realiza un experto en la materia entrenado especialmente para realizar evaluaciones de este tipo. En otro procedimiento de medición de control, el control se define como un 45 porcentaje medio de reducción del peso de la planta entre plantas tratadas y sin tratar. Además, en otro procedimiento de medición de control, el control se puede definir como el porcentaje de plantas que fracasan en la emergencia después de una aplicación de herbicida preemergencia. Una " tasa de control de la mala hierba comercialmente aceptable" varía con la especie de mala hierba, grado de infestación, condiciones ambientales y la planta de cultivo asociada. Por lo general, el control de la mala hierba comercialmente eficaz se define como la 50 destrucción (o inhibición) de al menos aproximadamente un 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, o incluso al menos un 85 %, o incluso al menos un 90 %. Aunque por lo general es preferente, desde un punto de vista comercial, que un 80-85 % o más de las malas hierbas se destruyan, un control de la mala hierba comercialmente aceptable se puede producir a niveles de destrucción o inhibición mucho menores, en particular con algunas plantas resistentes a herbicidas, muy nocivas. De forma ventajosa, las microcápsulas de herbicida usadas de acuerdo con la presente
55 invención consiguen un control de la mala hierba comercialmente aceptable en el periodo de tiempo de aplicación de las microcápsulas de herbicida, por ejemplo, como contenidas en una mezcla de aplicación, para 3 semanas, 4 semanas, 5 semanas, 6 semanas, 7 semanas, 8 semanas, 9 semanas, 10 semanas, 11 semanas, o incluso 12 semanas después de la aplicación de las microcápsulas de herbicida.
El daño al cultivo se puede medir con cualquier medio conocido en la técnica, tal como los que se han descrito
60 anteriormente para la determinación del control de la mala hierba. Una "tasa de daño al cultivo comercialmente aceptable" para la presente invención varía del mismo modo con la especie de planta de cultivo. Por lo general, se define una tasa de daños al cultivo comercialmente aceptable inferior a aproximadamente un 20 %, 15 %, 10 % o incluso inferior a aproximadamente un 5 %. Las microcápsulas de herbicida y procedimientos de la presente invención limitan el daño al cultivo hasta una tasa comercialmente aceptable que se mide de aproximadamente 24 horas (aproximadamente 1 Día Después del Tratamiento o DDT) después de la aplicación a dos semanas (aproximadamente 14 DDT), de aproximadamente 24 horas (aproximadamente 1 DDT) después de la aplicación a tres semanas (aproximadamente 21 DDT), o de aproximadamente 24 horas (aproximadamente 1 DDT) a
imagen4
5 aproximadamente cuatro semanas (aproximadamente 28 DDT).
Los herbicidas de acetanilida dentro del alcance de la presente invención se clasifican como inhibidores del crecimiento de las plántulas. Los inhibidores de crecimiento de las plántulas se absorben y se translocan en las plantas desde la germinación hasta la emergencia principalmente por debajo de la superficie de brotes emergentes y/o raíces de las plántulas. En general, los inhibidores del crecimiento de las plántulas retrasan la división celular de 10 la planta a través de la interferencia con la síntesis de lípidos y proteínas (acetanilidas) o la división celular (dinitroanilidas) inhibiendo de ese modo la elongación de los brotes y la formación de raíces laterales. En las dicotiledóneas (por ejemplo, plantas de hoja ancha), un vástago embrionario que comprende tres partes principales emerge de la semilla: los cotiledones (hojas de la semilla), la sección del brote por debajo de los cotiledones (hipocótilo), y la sección del brote por encima de los cotiledones (epicótilo). Se cree que los inhibidores del
15 crecimiento de plántulas dicotiledóneas se absorben principalmente por el hipocótilo y el epicótilo. En las monocotiledóneas (por ejemplo, hierbas), un coleófilo emerge desde la semilla y se extiende a la superficie del suelo en la que la elongación termina y las hojas emergen. Se cree que los inhibidores del crecimiento de las plántulas monocotiledóneas se absorben principalmente por el coleófilo.
Al contrario que las plantas preemergentes, las plantas emergentes por lo general se ven relativamente sin afectar
20 por herbicidas inhibidores del crecimiento de las plántulas. Por esa razón, la práctica de la técnica anterior ha sido aplicar herbicidas que inhiben el crecimiento de plántulas después de la emergencia del cultivo, pero antes de la emergencia de la mala hierba.
Ciertas plantas de cultivo tales como maíz, soja, algodón, cacahuete y remolachas azucareras son menos susceptibles a la acción de los herbicidas de acetamida de lo que no son las malas hierbas. De acuerdo con la 25 invención presente y basándose en evidencias experimentales hasta la fecha, se cree que la tasa de liberación de acetamida controlada de los herbicidas de acetamida microencapsulada en combinación con plantas de cultivo representan una reducción de la susceptibilidad a acetamida permite el control comercial de las malas hierbas y tasas comercialmente aceptables de daño al cultivo cuando los herbicidas de acetamida microencapsulada se aplican a un campo ya sea antes de la plantación o de forma preemergente a la planta de cultivo. Este
30 descubrimiento fundamental permite el uso de herbicidas de acetamida inhibidores del crecimiento de las plántulas, u opcionalmente herbicidas de acetamida inhibidores del crecimiento de plántulas en combinación con uno o más coherbicidas, en aplicaciones antes de la plantación y de la preemergencia de la planta de cultivo, tal como para reducción.
Algunas plantas de cultivo incluyen híbridos, líneas puras y plantas transgénicas o modificadas genéticamente que
35 tienen rasgos específicos o combinaciones de rasgos que incluyen, pero no se limitan a, tolerancia a herbicidas (por ejemplo, resistencia a glifosato, glufosinato, dicamba, setoxidim, etc.), Bacillus thuringiensis (Bt), contenido elevado de aceite, contenido elevado de lisina, ricos en almidón, densidad nutricional y resistencia a la sequía. En algunas realizaciones, las plantas de cultivo son resistentes a herbicidas de organofósforo, herbicidas inhibidores de acetolactato sintasa (ALS) o acetohidroxiácido sintasa (AHA), herbicidas sintéticos de auxina y/o herbicidas
40 inhibidores de la acetil CoA carboxilasa (carotenoide). En otras realizaciones, las plantas de cultivo son resistentes a glifosato, dicamba, 2,4-D, MCPA, quizalofop, glufosinato y/o diclofopmetilo. En otras realizaciones, la planta de cultivo es resistente a glifosato y/o dicamba. En algunas realizaciones de la presente invención, las plantas de cultivo son resistentes a glifosato y/o glufosinato. En algunas otras realizaciones, las plantas de cultivo son tolerantes a glifosato, glufosinato y dicamba. Algunos cultivos preferentes incluyen maíz, algodón, soja, cacahuetes y remolachas
45 azucareras. Las especies de cultivo particularmente preferentes son maíz, algodón y soja.
Un aspecto adicional de la presente invención es el uso de las formulaciones de acetamida encapsulada como compañeros de mezcla en tanque con herbicidas foliares activos. Un ejemplo de un herbicida foliar activo incluye, pero no se limita a, glifosato. En la técnica es bien sabido que la mezcla de herbicidas foliares activos con coherbicidas (tales como acetamidas) y/o otros materiales que causan daños foliares, en algunos casos, puede dar 50 como resultado un antagonismo en el que la absorción de los herbicidas foliares se reduce dando como resultado de ese modo una menor eficacia del herbicida. Se cree que la tasa de liberación de las acetamidas encapsuladas de la presente invención se reduce en comparación con las composiciones de la técnica anterior, minimizando de ese modo el antagonismo de modo que el coherbicida (por ejemplo, glifosato) se absorbe y se transloca de forma eficaz dentro de la planta antes de que el daño a la hoja inducido por el herbicida de acetamida pueda interferir de forma 55 significativa con la absorción y translocación del coherbicida. Por lo tanto, además de reducir el daño foliar en las plantas de cultivo, los herbicidas de acetamida encapsulada de la presente invención deberían reducir al mínimo el daño foliar localizado temprano hasta las malas hierbas emergidas anteriormente y de ese modo permitir que los componentes activos foliares del coherbicida se absorban de forma eficaz y eficiente y se transloquen a través de las malas hierbas emergidas anteriormente para conseguir una actividad máxima en ausencia de antagonismo entre la
60 acetamida y el coherbicida.
En general, los herbicidas encapsulados de la presente invención se preparan poniendo en contacto una fase continua acuosa que contiene un componente de poliamina que comprende una fuente de poliamina y una fase oleosa discontinua que contiene el herbicida y un componente de poliisocianato que comprende una fuente de poliisocianato. Una pared de la cubierta se forma en una reacción de polimerizacion entre la fuente de poliamina y la fuente de isocianato en la superficie de contacto de aceite/agua formando de este modo una cápsula o microcápsula
imagen5
5 que contiene el herbicida. La fuente de poliamina puede ser una mezcla de una poliamina principal y una o más poliaminas auxiliares, también denominada mezcla de poliamina. En algunas realizaciones de la presente invención, la fuente de poliamina consiste esencialmente en una poliamina principal. Como se usa en el presente documento, una poliamina principal (también conocida como amina principal) se refiere a una poliamina que consiste esencialmente en una única especie poliamina. La fuente de poliisocianato puede ser un poliisocianato o mezcla de poliisocianatos.
De acuerdo con la presente invención y basándose en las evidencias experimentales, se ha descubierto que los objetos de la invención se pueden conseguir mediante la encapsulación de los herbicidas, en particular, acetamidas, en microcápsulas preparadas mediante la selección de una o más de ciertas variables de composición y de procedimiento incluyendo la proporción molar de poliamina con respecto a poliisocianato, la composición de pared
15 de la cubierta, la proporción de peso de material de núcleo (componente herbicida) con respecto al material de la pared de la cubierta, los componentes del material de núcleo, el tamaño medio de las partículas de microcápsulas, las condiciones del procedimiento tales como el cizallamiento y tiempo de la mezcla, y combinaciones de los mismos. A través de la selección cuidadosa de estos y otros factores, se han desarrollado dispersiones acuosas de herbicidas microencapsulados de acuerdo con las composiciones y procedimientos descritos en el presente documento que, en comparación con composiciones y procedimientos conocidos en la técnica, reducen el daño al follaje del cultivo para su aplicación preemergente a las plantas de cultivo hasta un nivel comercialmente aceptable al mismo tiempo que se logra un control de las malas hierbas comercialmente aceptable para su aplicación preemergente a las malas hierbas. La mejora de la seguridad del cultivo de la presente invención se consigue incluso en ausencia de un protector.
25 La cubierta de la microcápsula usada en el procedimiento de la presente invención puede comprender preferentemente un polímero de poliurea formado por una reacción entre una poliamina principal y opcionalmente una poliamina auxiliar, que tiene dos o más grupos amino por molécula y al menos uno poliisocianato que tiene dos
o más grupos isocianato por molécula. La liberación de material de núcleo de herbicida está controlada por la pared de la cubierta de la microcápsula, preferentemente sin la necesidad de liberación mecánica (rotura de la microcápsula).
En algunas realizaciones, las microcápsulas usadas se pueden preparar por encapsulación del material de núcleo en una pared de cubierta formada haciendo reaccionar un componente de poliamina y un componente de poliisocianato en un medio de reacción en concentraciones de modo que el medio de reacción comprenda un exceso de equivalente molar de grupos amino en comparación con los grupos isocianato. Más particularmente, la
35 concentración de grupos amino de la poliamina principal y la poliamina auxiliar opcional y la concentración molar de grupos isocianato de al menos un poliisocianato (es decir, un poliisocianato, una mezcla de dos poliisocianatos, una de tres poliisocianatos, etc.) en el medio de reacción es tal que la proporción de la concentración de equivalentes molares de amina con respecto a la concentración de equivalentes molares de isocianato es al menos 1,1:1. La proporción molar de la concentración de equivalentes molares de amina con respecto a la concentración de equivalentes molares de isocianato se puede calcular de acuerdo con la siguiente ecuación:
imagen6
En la ecuación anterior (1), los equivalentes molares de amina se calculan de acuerdo con la siguiente ecuación: equivalentes molares de amina = ∑([poliamina]/peso equivalente). En la ecuación anterior (1), los equivalentes molares de isocianato se calculan de acuerdo con la siguiente ecuación:
imagen7
en la que la concentración de poliamina y la concentración de poliisocianato se refieren a la concentración de cada uno en el medio de reacción y cada uno está en gramos/l. El peso equivalente por lo general se calcula dividiendo el peso molecular en gramos/mol entre el número de grupos funcionales por molécula y está en gramos/mol. Para algunas moléculas, tales como trietilentetramina ("TETA") y diisocianato de 4,4’-diciclohexilmetano ("DES W"), el peso equivalente es igual al peso molecular dividido entre el número de grupos funcionales por molécula. Por ejemplo, TETA tiene un peso molecular de 146,23 g/mol y 4 grupos amino. Por lo tanto, el peso equivalente es 36,6 g/mol. Este cálculo por lo general es correcto, pero para algunos materiales, el peso equivalente real puede ser diferente al peso equivalente calculado. En algunos componentes, por ejemplo, el aducto que contiene biuret (es decir, trímero) de diisocianato de 1,6-hexametileno, el peso equivalente del material disponible en el mercado se 55 diferencia del peso equivalente teórico debido, por ejemplo, una reacción incompleta. El peso equivalente teórico del aducto que contiene biuret (aducto que contiene biuret) de diisocianato de 1,6-hexametileno es 159,5 g/mol. El peso
imagen8
equivalente real del trímero de diisocianato de 1,6-hexametileno ("DES N3200"), el producto disponible en el mercado, es aproximadamente 183 g/mol. Este peso equivalente real se usa en los cálculos mencionados anteriormente. El peso equivalente real se puede obtener a partir del fabricante o mediante valoración con un reactivo adecuado con procedimientos conocidos en la técnica. El símbolo, ∑, en el cálculo de los equivalentes
5 molares de amina significa que los equivalentes molares de amina comprende la suma de equivalentes molares de amina para todas las poliaminas en el medio de reacción. De forma análoga, el símbolo, ∑, en el cálculo de los equivalentes molares de isocianato significa que los equivalentes molares de isocianato molar comprende la suma de equivalentes molares de isocianato para todos los poliisocianatos en el medio de reacción.
Es ventajoso seleccionar un componente de poliamina y un componente de poliisocianato de modo que la poliamina
10 principal y la poliamina auxiliar opcional tenga una funcionalidad amina de al menos 2, es decir, 3, 4, 5 o superior, y al menos uno de los poliisocianatos tenga una funcionalidad isocianato de al menos 2, es decir, 2,5, 3, 4, 5, o superior dado que la funcionalidad amina e isocianato elevada aumenta el porcentaje de reticulación que se produce entre polímeros de poliurea individuales que comprenden la pared de la cubierta. En algunas realizaciones, la poliamina principal y la poliamina auxiliar opcional tiene una funcionalidad amina superior a 2 y el poliisocianato es
15 una mezcla de poliisocianatos en la que cada poliisocianato tiene una funcionalidad isocianato superior a 2. En otras realizaciones la poliamina principal y la poliamina auxiliar opcional comprende una poliamina trifuncional y el componente de poliisocianato comprende uno o más poliisocianatos trifuncionales. Además como en otras realizaciones, la cubierta de la pared se forma por la reacción entre un poliisocianato o mezcla de poliisocianatos con un promedio mínimo de 2,5 grupos reactivos por molécula y una poliamina principal y poliamina auxiliar opcional con
20 un promedio de al menos tres grupos reactivos por molécula. Además, es ventajoso seleccionar concentraciones del componente de poliamina y del componente de poliisocianato de modo que el componente de poliisocianato reaccione sustancialmente de forma completa para formar el polímero de poliurea. La reacción completa del componente de poliisocianato aumenta el porcentaje de reticulación entre polímeros de poliurea formados en la reacción proporcionando de ese modo una estabilidad estructural a la pared de la cubierta. Estos factores, es decir,
25 la proporción de peso de los componentes de material de núcleo en comparación con el peso de los componentes de la carretera cubierta, los tamaños de partícula medios de las microcápsulas de herbicida, el grado de reticulación, entre otros factores, se pueden seleccionar para que influyan en el perfil de tasa de liberación de la población de microcápsulas de herbicida, permitiendo de este modo la preparación de microcápsulas de herbicida que equilibran el aumento de la seguridad del cultivo y además son eficaces para el control de las malas hierbas.
30 Preferentemente, la proporción de equivalentes molares de equivalentes molares de amina con respecto a los equivalentes molares de isocianato es al menos 1,15:1 o incluso al menos 1,20:1. En algunas realizaciones, la proporción de equivalentes molares es inferior a 1,7:1, inferior a 1,6:1, inferior a 1,5:1, inferior a 1,4:1, o incluso inferior a 1,3:1, En algunas realizaciones, la proporción de equivalentes molares de equivalentes molares de amina con respecto a equivalentes molares de isocianato en el medio de polimerización es de 1,1:1 a 1,7:1, de 1,1:1 a
35 1,6:1, de 1,1:1 a 1,5:1, de 1,1:1 a 1,4:1, de 1,1:1 a 1,3:1, de 1,15:1 a 1,7:1, de 1,15:1 a 1,6:1, de 1,15:1 a 1,5:1, de 1,15:1 a 1,4:1, o de 1,15:1 a 1,3:1. Los ejemplos de proporciones habituales incluyen 1,1, 1,15:1, 1,2:1, 1,25:1, 1,3:1, 1,35:1, 1,4:1, 1,45:1 y 1,5:1. La proporción de equivalentes molares usada en la práctica de la presente invención es superior a la que por lo general se usa en composiciones de la técnica anterior en las que se usa un pequeño exceso estequiométrico de equivalentes de amina con respecto a equivalentes de isocianato de aproximadamente
40 1,01:1 a aproximadamente 1,05:1 para asegurar que el isocianato ha reaccionado completamente. Se cree, sin desear quedar ligado por ninguna teoría en particular, que el aumento del exceso de grupos amino usados en la presente invención da como resultado un número significativo de grupos funcionales amino sin reaccionar proporcionando de ese modo una cubierta que tiene un número grande de grupos funcionales amino que no están reticulados. Se cree que la combinación de un componente de poliisocianato reticulado y que ha reaccionado
45 completamente y un componente de amina que tiene un número significativo de grupos funcionales sin reaccionar y sin reticular puede dar como resultado una parece cubierta estructuralmente estable y que es más flexible y/o flexible y que es menos probable que se desgarre o rompa en comparación con paredes de cubierta conocidas en la técnica. Además se cree que algunos grupos amino sin reaccionar pueden reducir el número de fisuras o grietas en la carretera cubierta reduciendo de ese modo la filtración del núcleo.
50 En otras realizaciones, la concentración de material de núcleo en comparación con la concentración de componentes de la pared de la cubierta en el medio de reacción se controla dando como resultado una variación del espesor de la pared de la cubierta de la microcápsula. Preferentemente, el medio de reacción comprende componentes de material de núcleo y de la pared celular en una proporción de concentración (peso) de 16:1 a 3:1, tal como de 13:1 a 8:1, de 13:1 a 6:1, de 12:1 a 6:1, o de 10:1 a 6:1. La proporción se calcula dividiendo la
55 concentración del material de núcleo (gramos/L), que consiste en el agente activo del herbicida y cualquier solvente
o solventes diluyentes, en el medio de reacción entre la concentración de los componentes de la pared de la cubierta (gramos/l) en el medio de reacción. Las concentraciones de los componentes de la pared de la cubierta comprenden la concentración del componente de poliamina y la concentración del componente de poliisocianato. En general, se ha encontrado que la disminución de la proporción de material de núcleo con respecto a componentes de la pared
60 de la cubierta tiende a reducirse, mediante el aumento del espesor de la pared de la cubierta, la tasa de liberación de los materiales de núcleo. Esto tiende a disminuir tanto el daño al cultivo como el control de la mala hierba, aunque las cantidades de los efectos no siempre están correlacionadas.
En algunas realizaciones, un diluyente, tal como un disolvente, se puede añadir para cambiar las características del
5
15
25
35
45
55
parámetro de solubilidad del material de núcleo para aumentar o disminuir la tasa de liberación del agente activo de la microcápsulas, una vez que ha comenzado la liberación. Por ejemplo, el material de núcleo puede comprender de un 0% a un 35% en peso de un diluyente, por ejemplo de un 0,1% a un 25% en peso, de un 0,5% a un 20% en peso, o de un 1 % a un 10 % en peso. En particular, el material de núcleo puede comprender un 0 %, 0,5 % 1 %, 2%, 3%, 4%, 5%, 6%, 7%, 8%, 10%, 15%, 20%, 25%, 30% o incluso un 35% de diluyente. En algunas realizaciones, la proporción de peso del material de núcleo total con respecto al diluyente puede ser, por ejemplo, de 8 a 1, de 10 a 1, de 15 a 1, o de 20 a 1. En algunas realizaciones, el diluyente es un disolvente orgánico insoluble en agua que tiene una solubilidad inferior a 10, 5, 1, 0,5 o incluso 0,1 gramos por litro a 25 ºC. Algunos ejemplos de disolventes insolubles en agua adecuados incluyen hidrocarburos parafínicos. Los hidrocarburos parafínicos son preferentemente de forma predominante un hidrocarburo lineal o ramificado. Los ejemplos incluyen pentadecano e ISOPAR V.
Se puede preparar una población de microcápsulas de herbicidas que tenga al menos una dimensión media transversal (por ejemplo, diámetro o tamaño medio de partícula) de al menos aproximadamente 7 micrómetros ("micrómetros" o µm). El tamaño de partícula se puede medir con un analizador de tamaño de partícula de dispersión de luz láser conocido por los expertos en la materia en la técnica. Un ejemplo de un analizador de tamaño de partícula es un Analizador de Tamaño de Partícula Coulter LS. Las microcápsulas son esencialmente esféricas de modo que la dimensión transversal media definida por cualquier punto en una superficie de la microcápsula con respecto a un punto en el lado opuesto de la microcápsula esencialmente el diámetro de la microcápsula. Preferentemente, la población de microcápsulas tiene al menos una dimensión transversal media, o tamaño medio de partícula, de al menos 7 µm, más preferentemente al menos 8 µm, más preferentemente al menos 9 µm, más preferentemente al menos 10 µm. En realizaciones preferentes, el tamaño medio de partícula de la población de microcápsulas es inferior a 15 µm, y más preferentemente inferior a 12 µm. A la vista de la misma, una población de microcápsulas de herbicida de la presente invención preferentemente tiene un tamaño medio de partícula de 7 µm a 15 µm, de 7 µm a 12 µm, de 6 µm a 12 µm, o de 9 µm a 12 µm. En algunas realizaciones particularmente preferentes, el intervalo varía de 9 µm a 11 µm.
En algunas realizaciones de la presente invención, las composiciones comprenden una mezcla de una primera población de un herbicida de acetamida microencapsulada en partículas y una segunda población de un herbicida de acetamida microencapsulada en partículas. La primera población de herbicida de acetamida microencapsulada tiene un tamaño medio de partícula de 3µm a 11µm, de 4µm a 11µm, de 5µm a 11µm, de 6µm a 11µm, de 7µm a 11 µm o de 8 µm a 11 µm. La segunda población de herbicida de acetamida microencapsulada tiene un tamaño medio de partícula entre 11 µm y 20 µm, de 11,5 µm a 20 µm, de 12 µm a 20 µm, de 11,5 µm a 18 µm, de 12 µm a 18 µm, de 11,5µm a 16 µm, de 12 µm a 16µm, de 11,5µm a 15 µm, de 12 µm a 15µm, de 11,5µm a 14µm o de 12 µm a 14 µm. La proporción de peso de la primera población de herbicida de acetamida microencapsulada en partículas con respecto a la segunda población de herbicida de acetamida microencapsulada en partículas es aproximadamente 10:1, 5:1, 3:1, 2:1, 1:1, 1:2, 1:3, 1:5 o aproximadamente 1:10 e intervalos de las mismas, tal como de 10:1 a 1:10, de 5:1 a 1:5, de 3:1 a 1:3 de 2:1 a 1:2 o es 1:1. La proporción de equivalentes molares de amina contenidos en el componente de poliamina con respecto a los equivalentes molares de isocianato contenidos en el componente de poliisocianato, así como otras características y procedimientos relacionados con lo que se describe en el presente documento para los herbicidas de acetamida microencapsulada, por lo general se aplica tanto a la primera como segunda poblaciones de acetamidas microencapsuladas en partículas. En particular, las características del tamaño de partícula para la pared de la cubierta para la primera y segunda poblaciones se pueden conseguir como se ha descrito anteriormente. Se cree, a base de las evidencias experimentales hasta la fecha, que la tasa de liberación disminuye con el aumento de la cantidad de pared de la cubierta (calculada sobre la base de contenido de herbicida de acetamida) y tamaño de partícula. Además se cree que la tasa de liberación aumenta con el aumento del exceso de amina y la proporción de acetamida con respecto a disolvente (diluyente, por ejemplo, NORPAR). La tasa de liberación por lo general disminuye con un exceso de amina de un 1 % a un 10 %, de un 2% a un 8% o de un 3% a un 7% y una proporción de acetamida con respeto disolvente de 1 a 10, de 5 a 10 o de 7 a 9. La tasa de liberación por lo general aumenta con un exceso de amina de un 10 % a un 30 %, de un 15 % a un 25 % o de un 18 % a un 22 % y una proporción de acetamida con respecto a disolvente de 10 a 25, de 15 a 20 o de 17 a 19. La tasa de liberación de acetamida para una mezcla de la primera y segunda mezcla de herbicida de acetamida microencapsulada en partículas se puede medir de acuerdo con los procedimientos que se describen en el presente documento. Una tasa de liberación de acetamida total de la mezcla de aplicación que comprende la mezcla del primer y segundo herbicida de acetamida microencapsulada en partículas es preferentemente inferior a 100 ppm después de agitación durante 6 horas a 25 ºC e inferior a 150 ppm después de agitación durante 24 horas a 25 ºC; inferior a 75 ppm después de 6 horas, e inferior a 125 ppm después de 24 horas; inferior a 60 ppm después de 6 horas, e inferior a 100 ppm después de 24 horas; o incluso inferior a 50 ppm después de 6 horas, e inferior a 75 ppm después de 24 horas.
Un ejemplo de una mezcla de un primer herbicida de acetamida microencapsulada en partículas y un segundo herbicida de acetamida microencapsulada en partículas que proporciona una tasa de liberación multimodal (por ejemplo, bimodal) cuando se combina es que el que sigue a continuación:
(1) Un primer herbicida de acetamida microencapsulada en partículas en el que una población del mismo tiene una carga de acetoclor de aproximadamente un 33,0 % en peso, una cantidad de pared de la cubierta de aproximadamente un 8 % (basándose en el contenido de herbicida de acetamida), un exceso de amina con respecto a isocianato de aproximadamente un 20 %, una proporción de acetoclor con respecto a aceite de parafina de aproximadamente 18,5:1, y un tamaño medio de partícula de aproximadamente 10 µm; y (2) Un segundo herbicida de acetamida microencapsulada en partículas en el que una población del mismo tiene una carga de acetoclor de aproximadamente un 41 % en peso, una cantidad de pared de la cubierta de
imagen9
5 aproximadamente un 7,1 % (basándose en el contenido de herbicida de acetamida), un exceso de amina con respecto a isocianato de aproximadamente un 5 %, una proporción de acetoclor con respecto a aceite de parafina de aproximadamente 8,4:1, y un tamaño medio de partícula de aproximadamente 12 µm a aproximadamente 13 µm. En comparación con la mezcla de partículas, la primera población de acetoclor microencapsulado, las partículas de herbicida proporcionan una tasa de liberación más rápida y la segunda población de partículas de herbicida de acetoclor microencapsulado proporciona una tasa de liberación menor.
El tamaño de partícula de las microcápsulas de la presente invención es mayor que el usado habitualmente en la técnica y por lo general se consigue variando la composición, como se ha descrito anteriormente, y controlando las condiciones de la reacción tales como, por ejemplo, velocidad de la mezcla, fuerzas de cizallamiento, diseño de la mezcladora y tiempos de mezcla. En general, la velocidad de la mezcla, las fuerzas de cizallamiento y el tiempo de
15 mezcla reducidos favorecen la preparación de microcápsulas más grandes.
En otras realizaciones de la presente invención, dos o más de las variables mencionadas anteriormente se pueden manipular para conseguir los objetos de la presente invención. La manipulación de las siguientes combinaciones de variables está dentro del alcance de la presente invención: (1)(i) la proporción de equivalentes molares de grupos amino con respecto a grupos isocianato y (ii) la proporción de peso del herbicida núcleo con los componentes de la pared de la cubierta; (2)(i) la proporción de equivalentes molares de grupos amino con respecto a grupos isocianato y (iii) la proporción de peso del herbicida núcleo con respecto al diluyente (por ejemplo, disolvente); (3)(i) la proporción de equivalentes molares de grupos amino con respecto a grupos isocianato y (iv) el tamaño de partícula de la microcápsula; (4) (ii) la proporción de peso del herbicida núcleo con los componentes de la pared de la cubierta y (iii) la proporción de peso del herbicida núcleo con respecto al diluyente; (5) (ii) la proporción de peso del herbicida 25 núcleo con los componentes de la pared de la cubierta y (iv) el tamaño de partícula de la microcápsula; (6) (iii) la proporción de peso del herbicida núcleo con respecto al diluyente y (iv) el tamaño de partícula de la microcápsula; (7)(i) la proporción de equivalentes molares de grupos amino con respecto a grupos isocianato, (ii) la proporción de peso del herbicida núcleo con los componentes de la pared de la cubierta, y (iii) la proporción de peso del herbicida núcleo con respecto al diluyente; (8)(i) la proporción de equivalentes molares de grupos amino con respecto a grupos isocianato, (ii) la proporción de peso del herbicida núcleo con los componentes de la pared de la cubierta, y
(iv) el tamaño de partícula de la microcápsula; (9)(i) la proporción de equivalentes molares de grupos amino con respecto a grupos isocianato, (iii) la proporción de peso del herbicida núcleo con respecto al diluyente y (iv) el tamaño de partícula de la microcápsula; (10) (ii) la proporción de peso del herbicida núcleo con los componentes de la pared de la cubierta, (iii) la proporción de peso del herbicida núcleo con respecto al diluyente y (iv) el tamaño de
35 partícula de la microcápsula; y (11)(i) la proporción de equivalentes molares de grupos amino con respecto a grupos isocianato, (ii) la proporción de peso del herbicida núcleo con los componentes de la pared de la cubierta, (iii) la proporción de peso del herbicida núcleo con respecto al diluyente y (iv) el tamaño de partícula de la microcápsula.
La tasa de liberación del material de núcleo de las microcápsulas se puede controlar seleccionando las propiedades y la composición de la cápsula y seleccionando parámetros del procedimiento como se ha descrito anteriormente. Por lo tanto, mediante la elección apropiada de los parámetros discutidos anteriormente y a continuación, es posible crear formaciones que tengan seguridad aceptable cuando se aplican como una pulverización de difusión a un campo antes de plantar o después de plantar los cultivos, pero antes de la emergencia y para mantener un buen control de la mala hierba durante períodos de tiempo agrícolamente útiles.
Las microcápsulas presentan un perfil de tasa de liberación que proporciona una reducción de la tasa de daño al
45 cultivo en comparación con las microcápsulas conocidas en la técnica. Bajo una teoría, y sin quedar ligado a ninguna teoría en particular, se cree que el aumento de tamaño medio de partícula de la población de microcápsulas disminuye en la vía total eficaz por unidad de peso de las microcápsulas. Dado que la liberación por difusión es proporcional al área superficial, esto tiende, si todo lo demás se mantiene constante, a reducir la tasa de liberación. A su vez, esto tiende a reducir tanto el control de la mala hierba como el daño al cultivo. Sin embargo, de forma sorprendente se ha descubierto que las microcápsulas proporcionan un daño a la planta del cultivo que es incluso inferior a que se podría esperar basándose en el retraso de la tasa de liberación mediada por el tamaño de partícula. Se cree, sin quedar ligado a teoría alguna, que la combinación de aumento del tamaño de partícula y las características de la cubierta da como resultado un gran exceso de grupos amino sin reaccionar que reduce fama significativa la cantidad de herbicida a la que se exponen las plantas de cultivo para seguir una aplicación pre
55 plantación o preemergentes, proporcionando de ese modo un aumento de la seguridad del cultivo y una minimización del daño a la planta del cultivo. Se cree que, en comparación con microcápsulas de la técnica anterior, la cubierta flexible de la presente invención es resistente a la rotura de modo que la cantidad de herbicida al que se exponen inicialmente las plantas del cultivo hasta después de la aplicación de una formulación de herbicida que contiene las microcápsulas se reduce. Además o como alternativa, se cree que la pared de la cubierta de las microcápsulas se caracteriza por la reducción de la formación de fisuras que disminuye la filtración y el flujo de herbicida a través de la pared de la cubierta. Además, la optimización de la proporción de peso del núcleo con respecto a la cubierta y la proporción de peso del herbicida núcleo con respecto al diluyente (disolvente) puede influir adicionalmente la tasa de liberación y conseguir los objetos de la presente invención.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El perfil de tasa de liberación para los fines de calcular el potencial de daño al cultivo del herbicida activo de una población de microcápsulas de herbicida de la presente invención se puede medir en el laboratorio usando un aparato de ensayo de disolución agitada conocido en la técnica, tal como un SOTAX AT-7 (SOTAX Corporation; Horsham, PA 19044) o un HANSON SR8-PLUS (disponible en Hitachi). En el protocolo del procedimiento de la tasa de disolución de la presente invención, se prepara una suspensión acuosa que consiste en un 1 % en peso del principio activo del herbicida de acetamida encapsulada en un medio acuoso que consiste en agua desionizada. Por ejemplo, una suspensión acuosa de 100 ml podría contener una cantidad total de aproximadamente 1 gramo de herbicida de acetamida. Para microcápsulas y comprenden un 50 % en peso acetamida, la suspensión acuosa por lo tanto podría contener un 2 % en peso de las microcápsulas. La suspensión acuosa se coloca en una celda del aparato de ensayo de disolución y se agita a una temperatura de 25 ºC. La suspensión acuosa se agita a una tasa suficiente para mantener las partículas de la microcápsulas en suspensión durante todo el ensayo sin rotura mecánica de las partículas de la microcápsulas. Por ejemplo, en el caso de un aparato de ensayo de disolución agitada, SOTAX AT-7, el agitador gira a aproximadamente 150 RPM. Las alícuotas se retiran periódicamente para determinar la concentración de herbicida, por ejemplo, a 0, 1, 2, 4, 6, y 24 horas. Cada alícuota se filtra a través de un filtro de jeringa (Acetato de Celulosa TARGET de 0,2 µm, ThermoFisher Scientific) para retirar cualquier cápsula. La solución resultante se analiza a continuación para el agente activo mediante procedimientos analíticos convencionales conocidos en la técnica, tales como, por ejemplo, HPLC.
De acuerdo con el procedimiento que se describe en el presente documento para determinar el perfil de tasa de liberación y, basándose en las evidencias experimentales, se cree que una buena seguridad de cultivos se correlaciona con un herbicida de acetamida encapsulada contenido dentro de una cubierta de permeabilidad limitada en la que una concentración del herbicida de acetamida (por ejemplo, acetoclor) en la alícuota del ensayo a las 6 horas es inferior a 100 ppm (aproximadamente un 1 % de la acetamida total) y una concentración de acetamida en la alícuota de ensayo a las 24 horas es inferior a 150 ppm (1,5 % de la acetamida total). Preferentemente, la concentración de acetamida en la alícuota de ensayo a las 6 horas es inferior a 75 ppm (0,75 % de la acetamida total), y la concentración de acetamida en la alícuota de ensayo a las 24 horas es inferior a 125 ppm (1,25 % de la acetamida total). Más preferentemente, la concentración de acetamida en la alícuota de ensayo a las 6 horas es inferior a 60 ppm (0,60 % de la acetamida total) e inferior a 100 ppm (1,00 % de la acetamida total) para la alícuota de ensayo a las 24 horas. Incluso más preferentemente, la concentración de acetamida en la alícuota de ensayo a las 6 horas es inferior a 50 ppm (0,50 % de la acetamida total) e inferior a 75 ppm (0,75 % de la acetamida total) en la alícuota de ensayo a las 24 horas. Se ha observado que las microcápsulas de herbicida que tienen perfiles de tasa de liberación con los parámetros descritos anteriormente, por lo general proporcionan tanto seguridad como eficacia a la planta del cultivo, comercialmente aceptables en las malas hierbas. Por comparación, una muestra del Herbicida DEGREE, una formulación de acetoclor microencapsulado disponible en el mercado en Monsanto Company, por lo general libera de 125 ppm a 140 ppm en la alícuota a las 6 horas y aproximadamente 200 ppm (cerca de la saturación) en la alícuota a las 24 horas.
La preparación de los herbicidas de acetamida encapsulada de la presente invención se describe con más detalle a continuación.
Encapsulación de Acetamida
Las cubiertas de polímero de poliurea de la presente invención incluyen una unidad de repetición que tiene la estructura general (I):
imagen10
en la que X por lo general representa alguna parte, o partes, de las unidades de repetición que, como se define adicionalmente en el presente documento a continuación, se puede seleccionar independientemente entre un número de diferentes entidades (por ejemplo, conectores de hidrocarbileno diferentes, tales como grupos de unión aromáticos, alifáticos, y cicloalifáticos, y restos que tienen combinaciones de grupos de unión aromáticos, alifáticos, y cicloalifáticos). La cubierta encapsula un material de núcleo que contiene acetamida de modo que, una vez que comienza la difusión molecular de la acetamida a través de la pared de la cubierta es preferentemente el mecanismo de liberación predominante (como se describe adicionalmente en cualquier parte en el presente documento). Por lo tanto, la cubierta está de forma preferente estructuralmente intacta; es decir, la cubierta preferentemente no se daña mecánicamente ni se erosiona químicamente con el fin de permitir que la acetamida se libere mediante un mecanismo de flujo. Además, la cubierta está preferentemente de forma sustancial libre de efectos, tales como microporos y fisuras, de un tamaño que podría permitir que el material de núcleo se liberara mediante flujo. Los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
microporos y fisuras se pueden formar si se genera gas durante una reacción de formación de pared de microcápsula. Por ejemplo, la hidrólisis de un isocianato genera dióxido de carbono. Por consiguiente, las microcápsulas de la presente invención se forman preferentemente en una reacción de polimerización interfacial en la que las condiciones se controlan para minimizar la hidrólisis in situ de reactivos de isocianato. Las variables de la reacción que se pueden controlar preferentemente para minimizar la hidrólisis del isocianato incluyen, pero no se limitan a: selección de reactivos de isocianato, temperatura de reacción, y reacción en presencia de un exceso de equivalentes molares de amina con respecto a equivalentes molares de isocianato.
Como se usa en el presente documento, "flujo" del material de núcleo de la microcápsula por lo general se refiere a una corriente del material que drena o escapa a través de una abertura estructural en la pared de la cubierta. Por el contrario, "difusión molecular" por lo general se refiere a una molécula de, por ejemplo, una acetanilida, que se absorbe en la cubierta de la pared en la superficie interior de la pared y se desorbe de la pared de la cubierta en la superficie exterior de la pared.
Como se ha descrito anteriormente, el polímero de poliurea es preferentemente el producto de una reacción entre un componente de poliamina que comprende una poliamina principal (y poliamina auxiliar opcional) que tiene dos o más grupos amino por molécula y un componente de poliisocianato que comprende al menos un poliisocianato que tiene dos o más grupos isocianato por molécula. En algunas realizaciones, el al menos un poliisocianato comprende una mezcla de dos o más poliisocianatos. En algunas realizaciones preferentes, la mezcla de poliisocianatos comprende al menos un diisocianato, es decir, tiene dos grupos isocianato por molécula, y al menos un triisocianato, que tiene tres grupos isocianato por molécula. Preferentemente, ni la amina principal ni la amina auxiliar son el producto de una reacción de hidrólisis que implica a ninguno de los poliisocianatos con los que reacciona para formar el polímero de poliurea. Más preferentemente, la pared de la cubierta está sustancialmente libre de un producto de reacción de un poliisocianato con una amina generado por la hidrólisis del poliisocianato. Esta polimerización in situ de un isocianato y su amina derivada es menos preferente por una diversidad de razones que se describen en cualquier parte en el presente documento.
La pared de la cubierta de las microcápsulas se puede considerar "semipermeable", lo que, como se usa en el presente documento, por lo general se refiere a una microcápsula que tiene una semivida que es intermedia entre la liberación de una microcápsula sustancialmente impermeable y una microcápsula que esencialmente permite la liberación inmediata del material de núcleo (es decir, una microcápsula que tiene una semivida inferior a 24 horas, aproximadamente 18 horas, aproximadamente 12 horas, o incluso aproximadamente 6 horas). Por ejemplo, una microcápsula "semipermeable" que tiene una semivida que es de 5 a 150 días, de 10 a 125 días, de 25 a 100 días, o de 50 a 75 días.
Poliisocianatos
La cubierta o pared de polímero de poliurea de las microcápsulas se puede formar usando uno o más poliisocianatos, es decir, teniendo uno o más grupos isocianato por molécula. En algunas realizaciones, la pared de la cubierta de poliurea se forma usando una mezcla de al menos dos poliisocianatos. En una realización preferente, la pared de la cubierta de poliurea se forma en una reacción de polimerización interfacial usando al menos un diisocianato y al menos un triisocianato.
Los poliisocianatos para su uso en la formación de la pared de la cubierta de la presente invención tienen la siguiente estructura general (II):
imagen11
en la que n es un número entero que es al menos 2, tal como de 2 a cinco, de 2 a 4, y preferentemente es 2 o 3; y R es un grupo de unión de los 2 o más grupos isocianato en conjunto, incluyendo cualquier grupo aromático, alifático, o cicloalifático, o combinaciones de cualquiera de grupo aromático, alifático, o cicloalifático, que sean capaces de unir los grupos isocianato en conjunto.
Se puede usar una amplia diversidad de diisocianatos alifáticos, diisocianatos cicloalifáticos, y diisocianatos aromáticos (en los que X éstos en la estructura (II)), por ejemplo, en la presente invención también se pueden usar diisocianatos que contienen un segmento alifático y/o que contienen un segmento de anillo cicloalifático o un segmento de anillo aromático.
Los diisocianatos alifáticos generales incluyen los que tienen la siguiente estructura general (III):
imagen12
en la que n es un número entero que tiene un valor medio de aproximadamente 2 a aproximadamente 18, de 5
10
15
20
25
30
aproximadamente 4 a aproximadamente 16, o de aproximadamente 6 a aproximadamente 14. Preferentemente, n es seis, es decir, diisocianato de 1,6-hexametileno. El peso molecular del diisocianato de 1,6-hexametileno es aproximadamente 1682 g/mol. Dado que el diisocianato de 1,6-hexametileno comprende 2 grupos isocianato por molécula, su peso equivalente es aproximadamente 84,1 g/mol. El peso equivalente del poliisocianato por lo general se define como el peso molecular dividido entre el número de grupos funcionales por molécula. Como se ha indicado anteriormente, en algunos poliisocianatos, el peso equivalente real puede diferir del peso equivalente teórico, alguno de los cuales se identifican en el presente documento.
En ciertas realizaciones, los diisocianatos alifáticos incluyen dímeros de diisocianatos, por ejemplo, un dinero que tiene la siguiente estructura (IV):
imagen13
en la que n es un número entero que tiene un valor medio de aproximadamente 2 a aproximadamente 18, de aproximadamente 4 a aproximadamente 16, o de aproximadamente 6 a aproximadamente 14. Preferentemente, n es seis, es decir, la estructura (IV) es un dímero de diisocianato de 1,6-hexametileno (peso molecular 339,39 g/mol; peso equivalente = 183 g/mol).
También se puede usar una amplia diversidad de diisocianatos cicloalifáticos y aromáticos. En general, los diisocianatos aromáticos incluyen aquellos diisocianatos en los que el grupo de unión R contiene un anillo aromático, y los diisocianatos cicloalifáticos incluyen aquellos diisocianatos en los que el grupo de unión R contiene un anillo cicloalifático. Por lo general, la estructura del grupo R en los diisocianatos tanto aromáticos como cicloalifáticos contiene más restos que solamente un anillo aromático o cicloalifático. En el presente documento, la nomenclatura se usa para clasificar los diisocianatos.
Ciertos diisocianatos aromáticos disponibles en el mercado comprenden dos anillos de benceno, que se pueden unir directamente entre sí o conectar a través de un grupo de unión alifático que tiene de uno a aproximadamente cuatro átomos de carbono. Uno de tales diisocianatos aromáticos es el diisocianato de 4,4’-difenilmetano (bis(4isocianatofenil)metano (Peso molecular = 250,25 g/mol; peso equivalente = 125 g/mol) que tiene la siguiente estructura (V):
imagen14
Los diisocianatos aromáticos que tienen estructuras similares a la estructura (V) incluyen diisocianato de 2,4’difenilmetano (Peso molecular = 250,25 g/mol; peso equivalente = 125 g/mol) y 2,2’-diisocianato-difenil metano (Peso molecular = 250,25 g/mol; peso equivalente = 125 g/mol).
Otros diisocianatos aromáticos, en los que los anillos de benceno están unidos directamente entre sí incluyen, 4,4’diisocianato-1,1’-bifenilo y 4,4’-diisocianato-3,3’-dimetil-1,1’-bifenilo (Peso molecular = 264,09 g/mol; peso equivalente = 132 g/mol), que tiene la siguiente estructura (VI):
imagen15
Además, otro diisocianato aromático es el diisocianato de dianisidina (4,4’-diisocianato-3,3’-dimetoxibifenilo) (Peso molecular = 296 g/mol; peso equivalente = 148 g/mol) que tiene la siguiente estructura (VII):
imagen16
Ciertos diisocianatos aromáticos disponibles en el mercado comprenden un solo anillo de benceno. Los grupos isocianato se pueden unir directamente al anillo de benceno o se pueden unir a través de grupos Alifático es que tienen de uno a aproximadamente cuatro átomos de carbono. Un diisocianato aromático que tiene un solo anillo de benceno es el diisocianato de meta-fenileno (1,3-diisocianatobenceno) (Peso molecular = 160,1 g/mol; peso equivalente = 80 g/mol) que tiene la estructura (VIII):
imagen17
Los diisocianatos aromáticos similares incluyen diisocianato de para-fenileno (Peso molecular = 160,1 g/mol; peso equivalente = 80 g/mol), diisocianato de 2,4-tolueno (2,4-diisocianato-1-metilbenceno) (Peso molecular = 174,2 g/mol; peso equivalente = 85 g/mol), diisocianato de 2,6-tolueno (Peso molecular = 174,2 g/mol; peso equivalente = 85 g/mol) e isocianato de 2,4,6-triisopropil-m-fenileno. Los diisocianatos similares que tienen
15 grupos alifáticos que unen los isocianatos al anillo de benceno incluyen diisocianato de 1,3-xilileno, diisocianato de 1,4-xilileno, diisocianato de tetrametil-meta-xilileno, diisocianato de tetrametil-para-xilileno, y diisocianato de metatetrametilxileno (1,3-bis(2-isocianatopropan-2-il)benceno).
El diisocianato cicloalifático puede incluir uno o más grupos de anillo cicloalifático que tienen de cuatro a aproximadamente siete átomos de carbono. Por lo general, el anillo cicloalifático es un anillo de ciclohexano. El uno
20 o más anillos de ciclohexano se pueden unir directamente entre sí o a través de un grupo de unión alifático que tiene de uno a cuatro átomos de carbono. Además, los grupos isocianato se pueden unir directamente al anillo cicloalifático o se pueden unir a través de un grupo alifático que tiene de uno a aproximadamente cuatro átomos de carbono. Un ejemplo de un isocianato cicloalifático es diisocianato de 4,4’-diciclohexilmetano (bis(4isocianatociclohexil)metano) tal como Desmodur W (Miles) que tiene la estructura (IX):
imagen18
Desmodur W tiene un peso molecular aproximado de 262,35 y un peso equivalente aproximado de 131,2 g/mol. Los diisocianatos cicloalifáticos adicionales incluyen 1,3-bis(isocianatometil)ciclohexano es diisocianato de isoforona (5isocianato-1-(isocianatometil)-1,3,3-trimetilociclohexano).
Ciertos triisocianatos alifáticos incluyen, por ejemplo, aductos trifuncionales derivados de diisocianatos alifáticos lineales. El diisocianato alifático lineal puede tener la siguiente estructura (III):
imagen19
en la que n es un número entero que tiene un valor medio de aproximadamente 2 a aproximadamente 18, de aproximadamente 4 a aproximadamente 16, o de aproximadamente 6 a aproximadamente 14. Un diisocianato
10 alifático lineal particularmente preferente de estructura (III) útil para preparar triisocianatos alifáticos trímero de diisocianato de 1,6-hexametileno. Los triisocianatos alifáticos se pueden obtener a partir del isocianato alifático solo, es decir, dímeros, trímeros, etc., o se pueden obtener a partir de una reacción entre el isocianato alifático de estructura (I), y un reactivo de acoplamiento tal como agua o un triol de bajo peso molecular tal como trimetilolpropano, trimetiloletano, glicerol o hexanotriol.
15 Un triisocianato alifático a modo de ejemplo, en el que n es 6, son los aductos que contienen biuret (es decir, trímeros) de diisocianato de 1,6-hexametileno que corresponden a la estructura (X):
imagen20
Este material esta disponible en el mercado con el nombre comercial Desmodur N3200 (Miles) o Tolonate HDB (Rhone-Poulenc). Desmodur N3200 tiene un peso molecular aproximado de 478,6 g/mol. El Desmodur N3200
20 disponible en el mercado tiene un peso equivalente aproximado de 191 g/mol (El peso equivalente teórico es 159 g/mol).
Otro triisocianato alifático obtenido a partir del isocianato alifático de estructura (III) corresponde a la siguiente estructura general:
imagen21
imagen22
Un triisocianato alifático específico de la estructura mencionada anteriormente en la que los grupos R son hidrocarburos lineales que tienen seis átomos de carbono (trímeros de diisocianato de 1,6-hexametileno) que tienen el nombre trímero de isocianurato de HDI, que está disponible en el mercado con los nombres comerciales Desmodur N3300 (Miles) o Tolonate HDT (Rhone-Poulenc). Desmodur N3300 tiene peso molecular un aproximado de 504,6 g/mol, y un peso equivalente de 168,2 g/mol.
Otro triisocianato alifático a modo de ejemplo es el aducto de triisocianato de trimetilolpropano y diisocianato de 1,6hexametileno que corresponde a la estructura (XII):
imagen23
Los triisocianatos aromáticos que contienen un resto aromático también son útiles en la presente invención, 10 incluyendo por ejemplo los que contienen o comprenden poliisocianato de polimetilenpolifenilo (n.º CAS 9016-87-9, 4,4’-(4-isocianato-1,3-fenilen) bis(metilen) s(isocianatobenceno)) que tiene la estructura (XIII):
imagen24
Los isocianatos con un resto aromático pueden tener una tendencia a experimentar hidrólisis in situ a una tasa más elevada que los isocianatos alifáticos. Dado que la tasa de hidrólisis disminuía temperaturas más bajas, los
15 reactantes de isocianato se almacenan preferentemente a temperaturas no superiores a aproximadamente 50 ºC, y los reactantes de isocianato que contienen un resto aromático se almacenan preferentemente a temperaturas no superiores a aproximadamente 20 ºC a aproximadamente 25 ºC, y en una atmósfera seca.
Además, otros poliisocianatos incluyen aductos de diisocianato de tolueno con trimetilolpropano, diisocianato de xileno y polioles terminados en poliisocianato de polimetilenpolifenilo.
20 Se debe indicar que la selección del poliisocianato, o mezcla de poliisocianatos, a usar se puede determinar de forma experimental usando medios conocidos en la técnica (véase, por ejemplo, el documento de patente de Estados Unidos n.º 5.925.595. cuando se usa una mezcla de un triisocianato y un diisocianato, la proporción del triisocianato con respecto al diisocianato, en una base de equivalente de isocianato, está entre 90:10 y 30:70.
Aminas
25 A. Aminas Principales
En algunas realizaciones preferentes de la presente invención, el componente de poliamina consiste esencialmente en la amina principal. Indicado de una forma similar, en algunas realizaciones, el componente de poliamina es una amina principal en ausencia de una o más aminas auxiliares. Los polímeros de poliurea, a partir de los que se prepara o se forma la pared de la cubierta de la microcápsula, pueden comprender una amina o precursor de amina 30 polifuncional (por ejemplo, monómero). Entre las aminas o aminas polifuncionales que se pueden usar para preparar una microcápsula preferente de la presente invención se encuentran, por ejemplo, las alquilaminas o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
polialquilaminas lineales, que tienen la estructura general:
H2N-X-NH2 Estructura (XIV)
en la que "X" se selecciona entre el grupo que consiste en (C2H4)-Y(C2H4)-; "a" es un número entero que tiene un valor de 1 a 8, de 2 a 6, o de 3 a 5; e, "Y" se selecciona entre el grupo que consiste en -S-S-, -(CH2)b-Z-(CH2)b-, y -Z(CH2)a-Z-, en el que "b" es un número entero que tiene un valor de 0 a 4, o de 1 a 3, "a" es como se ha definido imagen25
anteriormente, y "Z" se selecciona entre el grupo que consiste en , -O-y -S-.
Algunos ejemplos de las aminas o aminas polifuncionales de este tipo que por lo general se pueden usar en la presente invención incluyen polietilenaminas sustituidas y sin sustituir, tales como (i) aminas de la estructura NH2(CH2CH2NH)mCH2CH2NH2 en la que m es de 1 a 5, de 1 a 3, o 2, (ii) dietilen triamina (peso molecular = 103,17 g/mol, peso equivalente = 34,4 g/mol) y (iii) trietilentetramina (peso molecular = 146,23 g/mol, peso equivalente = 36,6 g/mol), así como polipropileniminas sustituidas y sin sustituir. Sin embargo, se debe indicar que también son útiles otras aminas polifuncionales sustituidas y sin sustituir similares, incluyendo por ejemplo iminobispropilamina, bis(hexametilen)triamina, cistamina, trietilenglicol diamina (por ejemplo, Jeffamine EDR-148 de Huntsman Corp., Houston, TX) y las alquil diaminas, triamina y tetramina que tienen una cadena de alquilo principal de 2 a 6, o de 2 a 4, carbonos de longitud (por ejemplo, de etilen diamina hasta hexametilen diamina, triamina o tetramina, con un número bajo de carbonos siendo por lo general preferente y/o tetraminas siendo por lo general preferentes con respecto a las triaminas). La poliamina principal puede comprender una o más de cualquiera de las aminas que se han descrito anteriormente que tienen la estructura general (XIV). Entre las aminas preferentes están incluidas, por ejemplo, polietilenamina sustituida o sin sustituir, polipropilenamina, dietilen triamina y trietilen tetramina.
B. Aminas Auxiliares
En algunas realizaciones opcionales de la presente invención, el componente de poliamina comprende una amina principal y una o más aminas auxiliares. Cuando el componente de poliamina comprende una amina principal y una amina auxiliar, la permeabilidad de la pared de la cubierta, o la tasa de liberación del material de núcleo, se pueden ver influidos, por ejemplo, mediante la variación de las cantidades relativas de 2 o más aminas usadas en la reacción de polimerización de formación de la pared de la cubierta (véase, por ejemplo, la publicación de patente de Estados Unidos n.º 2004/0137031 A1. En consecuencia, además de las aminas principales que se han expuesto anteriormente, algunas aminas auxiliares, tales como una polialquilenamina o un aducto de epoxi-amina, se pueden incluir opcionalmente en combinación con la amina principal para proporcionar microcápsulas que tienen una alteración de la permeabilidad o tasa de liberación de la pared de la cubierta en comparación con una pared de la cubierta preparada a partir de una fuente de una amina que consiste esencialmente en una amina principal, además de la permeabilidad impartida a esto después de la activación de la microcápsulas (por ejemplo, mediante escisión del grupo de bloqueo de la estructura principal del polímero).
Esta permeabilidad, o tasa de liberación, puede cambiar (por ejemplo, aumentar) a medida que la proporción de la amina auxiliar con respecto a una amina principal aumenta. Sin embargo, se debe indicar que, como alternativa o adicionalmente, como se describe con mayor detalle en cualquier parte en el presente documento, la tasa de permeabilidad se puede optimizar adicionalmente mediante la alteración de la composición de la pared de la cubierta mediante, por ejemplo, (i) el tipo de isocianato usado, (ii) usando una mezcla de isocianatos, (iii) usando una amina que tenga la longitud de cadena de hidrocarburo apropiada entre los grupos amino, y/o (iv) variando las proporciones de los componentes de la pared de la cubierta y los componentes del núcleo, todo tal como se determina, por ejemplo, de forma experimental usando medios convencionales en la técnica.
En algunas realizaciones, la amina que altera la permeabilidad o auxiliar puede ser una polialquilenamina preparada haciendo reaccionar un óxido de alquileno con un diol o triol para producir un compuesto intermedio de óxido de polialquileno terminado en hidroxilo, seguido de aminación de los grupos hidroxilo terminales.
Como alternativa, la amina auxiliar puede ser una polieteramina (como alternativa denominada polioxialquilenamina, tal como por ejemplo polioxipropilentri-o diamina, y que polioxietilentri-o diamina) que tiene la siguiente estructura
(XV) :
imagen26
5
10
15
20
25
30
35
en la que: c es un número que tiene un valor de 0 o 1; "R1" se selecciona entre el grupo que consiste en hidrógeno y CH3(CH2)d-; "d" es un número que tiene un valor de 0 a aproximadamente 5; "R2" y "R3" son
imagen27
y
imagen28
respectivamente; "R4" se selecciona entre el grupo que consiste en hidrógeno y
imagen29
en las que "R5", "R6", y "R7" se seleccionan independientemente entre un grupo que consiste en hidrógeno, metilo, y etilo; y, "x", "y", y "z" son números cuyos totales varían de 2 a 40, o de 5 a 30, o de 10 a 20.
En algunas realizaciones, el valor de x + y + z es preferentemente no superior a 20, o más preferentemente no superior a 15 o incluso 10. Los ejemplos de compuestos de amina auxiliar útiles que tienen esta fórmula incluyen aminas de la serie de Jeffamine ED (Huntsman Corp., Houston, TX). Una de tales aminas preferentes es Jeffamine T-403 (Huntsman Corp., Houston, TX), que es un compuesto de acuerdo con esta fórmula en la que c, g y h son cada uno 0, R1 es CH3CH2 (es decir, CH3(CH2)d, en el que d es 1), R5, R6, y R7 son cada uno un grupo metilo y el valor medio dex+ y+z es de5 y6.
Se ha encontrado que la reacción de una amina polifuncional con un compuesto funcional epoxi produce aductos de epoxi-amina que también son útiles como aminas auxiliares. Por lo general, los aductos de epoxi-amina se conocen en la técnica. (Véase, por ejemplo, Lee, Henry y Neville, Kris, Aliphatic Primary Amines and Their Modifications as Epoxy-Resin Curing Agents in Handbook of Epoxy Resins, pp. 7-1 a 7-30, McGraw-Hill Book Company (1967).) Preferentemente, el aducto tiene una solubilidad en agua como se describe para aminas en cualquier parte en el presente documento. Preferentemente, la amina polifuncional que reacciona con un epoxi para formar el aducto es una amina como se ha expuesto anteriormente. Más preferentemente, la amina polifuncional es dietilentriamina o etilendiamina. Los epoxis preferentes incluyen óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de estireno, y óxido de ciclohexano. El diglicidil éter de bisfenol A (CAS n.º 1675-54-3) es un precursor de aducto útil cuando reacciona con una amina en una proporción de grupo amina con respecto a epoxi preferentemente de al menos 3 a 1.
Sin embargo, se debe indicar que la permeabilidad también puede disminuir en algunos casos mediante la adición de una amina auxiliar. Por ejemplo, se sabe que la selección de ciertas aminas que contienen anillo como la amina que altera la permeabilidad o auxiliar es útil para proporcionar microcápsulas con tasas de liberación que disminuyen a medida que aumenta la cantidad de una amina de este tipo, con respecto a la otra, la amina (s) principal en la misma. Preferentemente, la amina auxiliar es un compuesto seleccionado entre el grupo que consiste en aminas cicloalifáticas y arilalquil aminas. Las aminas aromáticas, o las que tienen el nitrógeno de un grupo amino unido a un carbono del anillo aromático, pueden no ser universalmente adecuadas. A modo de ejemplo, y en algunas realizaciones preferentes, las aminas cicloalifáticas incluyen 4,4’-diaminodiciclohexil metano, 1,4ciclohexanobis(metil-amina) y diamina de isoforona (5-Amino-1,3,3-trimetilciclohexanometilamina; peso molecular = 170,30 g/mol; peso equivalente = 85,2 g/mol). A modo de ejemplo, y en algunas realizaciones preferentes, las arilalquil aminas tienen la estructura de la siguiente estructura (XVI):
imagen30
en la que "e" y "f" son números enteros con valores que varían independientemente de 1 a 4, o de 2 a 3. La metaxililendiamina, de Mitsubishi Gas Co., Tokio, JP, es un ejemplo preferente de una arilalquil amina (peso molecular = 136,19 g/mol; peso equivalente = 68,1 g/mol). Otro ejemplo es la para-xililendiamina. Las arilalquil
5 poliaminas sustituidas con alquilo incluyen 2,3,5,6-tetrametil-1,4-xililendiamina y 2,5-dimetil-1,4-xililendiamina.
C. Propiedades de Amina
Preferentemente, la amina principal (y poliamina auxiliar opcional) tiene al menos aproximadamente dos grupos o funcionalidades amino, e incluso más preferentemente, la amina comprende al menos tres grupos amino. Sin quedar ligado por ninguna teoría en particular, por lo general se cree que en una polimerización interfacial como se describe
10 en el presente documento, la funcionalidad eficaz de una amina polifuncional está limitada por lo general solamente a ligeramente superior a 2 e inferior a 4. Se cree que esto se puede deber a factores estéricos, que normalmente evitan que significativamente más de aproximadamente 3 grupos amino en el precursor de la pared de la cubierta de amina polifuncional participen en la reacción de polimerización.
Además, se debe indicar que el peso molecular del monómero de amina, que puede poseer o no un grupo de
15 bloqueo de amina en el mismo, es preferentemente inferior a 1000 g/mol, y en algunas realizaciones es más preferentemente inferior a 750 g/mol o incluso 500 g/mol. Por ejemplo, el peso molecular del monómero de amina, que puede tener o no una o más funcionalidades de amina de bloqueo en el mismo, puede variar de 75 g/mol a menos de 750 g/mol, o de 100 g/mol a menos de 60 g/mol, o de 150 g/mol a menos de 500 g/mol. Los pesos equivalentes (el peso molecular dividido entre el número de grupos funcionales amino) por lo general varía de
20 20 g/mol a 250 g/mol, tal como de 30 g/mol a 125 g/mol. Sin quedar ligado por ninguna teoría en particular, por lo general se cree que el impedimento estérico es un factor limitante aquí, dado que las moléculas de mayor tamaño pueden no ser capaces de difundirse a través de la pared de la proto-cubierta de formación temprana, y reaccionar hasta la finalización con, el monómero de isocianato en el núcleo durante la polimerización interfacial.
Composición del Material de Núcleo
25 Hablando en términos generales, los materiales del núcleo de herbicida útiles incluyen aquellos que son un líquido de una sola fase a temperaturas inferiores a 80 ºC. Preferentemente, el material de núcleo es un líquido a temperaturas inferiores a 65 ºC. Más preferentemente, el material de núcleo es un líquido a temperaturas inferiores a 50 ºC. El material de núcleo también puede comprender sólidos suspendidos en una fase líquida. Tanto si es líquido como sólido en una fase líquida, el material de núcleo tiene preferentemente una viscosidad de modo que fluye
30 fácilmente para facilitar el transporte mediante bombeo y para facilitar la creación de una emulsión de aceite en agua como parte del procedimiento para la preparación de microcápsulas discutidas en el presente documento. Por lo tanto, el material de núcleo tiene preferentemente una viscosidad inferior a 1000 centipoises (cps) (por ejemplo, inferior a 900, 800, 700, 600 o incluso 500 cps) a la temperatura a la que se forma la emulsión y la reacción de polimerización se produce, por lo general de 25 ºC a 65 ºC, por lo general de 40 ºC a 60 ºC. Preferentemente, el
35 material de núcleo es inmiscible en agua, una propiedad que estimula la encapsulación mediante polimerización interfacial. La inmiscibilidad en agua se refiere a materiales que tienen una solubilidad en agua relativamente baja a aproximadamente 25 ºC, por ejemplo, inferior a 500 mg/l, preferentemente inferior a 250 mg/l, incluso más preferentemente inferior a 100 mg/l. Ciertos materiales del núcleo tienen solubilidades en agua incluso menores, tal como la del acetoclor, que es inferior a 25 mg/l a 25 ºC. Los materiales del núcleo de herbicida adecuados para la
40 práctica de la presente invención incluyen dimetenamida y dimetenamida-P y acetoclor, metolaclor y S-metolaclor.
El material de núcleo puede comprender múltiples compuestos para liberación (por ejemplo, una acetamida y uno o más aditivos compatibles con la misma que actúan para aumentar su bioeficacia en malas hierbas y/o reducir los daños a los cultivos). Por ejemplo, en algunas realizaciones, el material de núcleo comprende opcionalmente un protector. Los protectores adecuados incluyen, por ejemplo, furilazol ((RS)-3-(dicloroacetil)-5-(2-furanil)-2,2-dimetil45 1,3-oxazolidina al 95 %), disponible en el mercado en Monsanto Company; AD 67 (4-(dicloroacetil)-1-oxa-4azaespiro[4,5]decano); benoxacor (CGA 154281, (RS)-4-dicloroacetil-3,4-dihidro-3-metil-2H-1,4-benzoxazina); cloquintocet-mexil (CGA 184927, (ácido 5-cloroquinolin-8-iloxi)acético); ciometrinilo (CGA 43089, (Z)cianometoxiimino(fenil)acetonitrilo); ciprosulfamida (N-[4-(ciclopropilcarbamoil)fenilsulfonil]-o-anisamida); diclormid
5
15
25
35
45
55
(DDCA, R25788, N, N-dialil-2, 2-dicloroaretamida); diciclonón ((RS)-1-dicloroacetil-3,3,8a-trimetilperhidropirrolo[1,2a]pirimidin-6-ona); dietolato (fosforotioato de O,O-dietilo y O-fenilo) fenclorazol-etilo (HOE 70542, ácido 1-(2,4diclorofenil)-5-triclorometil-1H-1,2,4-triazol-3-carboxílico); fenclorim (CGA 123407 4, 6-dicloro-2-fenilpirimidina); flurazol (2-cloro-4-trifluorometil-1,3-tiazol-5-carboxilato de bencilo); fluxofenim (CGA 133205, 4’-cloro-2,2,2trifluoroacetofenona (EZ)-O-1,3-dioxolan-2-ilmetiloxima); isoxadifeno (ácido 4,5-dihidro-5,5-difenil-1,2-oxazol-3carboxílico); mefenpir (ácido (RS)-1-(2,4-diclorofenil)-5-metil-2-pirazolin-3,5-dicarboxílico); mefenato (metilcarbamato de 4-clorofenilo); MG 191; anhídrido naftálico; oxabetrinilo (CGA 92194, (Z)-1,3-dioxolan-2ilmetoxiimino(fenil)acetonitrilo); y otros tal como se sabe en la técnica. Se debe indicar que las microcápsulas herbicidas, a través de selección de procesamiento y parámetros estructurales, consiguen una seguridad cultivo comercialmente aceptable incluso en ausencia de un protector. Por lo tanto, el protector es un material de núcleo opcional.
Además, se debe indicar, como se ha descrito anteriormente, que el material de núcleo puede comprender opcionalmente un diluyente. El diluyente se puede añadir para cambiar las características del parámetro de solubilidad del material de núcleo para aumentar o disminuir la tasa de liberación del agente activo de la microcápsula, una vez que ha comenzado la liberación. El contenido preferente del diluyente en el material de núcleo es como se ha descrito anteriormente.
El diluyente se puede seleccionar esencialmente a partir de cualquiera de los conocidos en la técnica. La compatibilidad del diluyente con el material de núcleo (por ejemplo, el agente activo de acetamida) y/o la pared de la cubierta se puede determinar, por ejemplo, de forma experimental usando medios convencionales en la técnica (véase, por ejemplo, Pub. de Patente de Estados Unidos n.º 2004//1137031 A1 y documento de Patente de Estados Unidos n.º 5.925.595. Los diluyentes a modo de ejemplo incluyen, por ejemplo: compuestos de bifenilo sustituidos con alquilo (por ejemplo, SureSol 370, disponible en el mercado en Koch Co.); aceite de parafina normal (por ejemplo, NORPAR 15, disponible en el mercado en Exxon) ; aceite mineral (por ejemplo, ORCHEX 629, disponible en el mercado en Exxon); aceites de isoparafina (por ejemplo, ISOPAR V e ISOPAR L, disponibles en el mercado en Exxon); fluidos o aceites alifáticos (por ejemplo, EXXSOL D110 y EXXSOL D130, disponibles en el mercado en Exxon); acetatos de alquilo (por ejemplo, EXXATE 1000, anteriormente disponible en el mercado en Exxon); fluidos
o aceites aromáticos (A 200, disponible en el mercado en Exxon); ésteres de citrato (por ejemplo, Citroflex A4, disponible en el mercado en Morflex); y, fluidos o aceites plastificantes usados, por ejemplo, en plásticos (por lo general ésteres de punto de ebullición elevado).
Preparación de Microcápsulas y Dispersiones de las mismas
En general, una dispersión acuosa de las microcápsulas de la presente invención se puede producir mediante una reacción de polimerización interfacial, bien de forma continua o discontinua, usando medios conocidos por lo general en la técnica. Sin embargo, preferentemente una amina principal se polimeriza con uno o más poliisocianatos en la superficie de contacto de una emulsión de aceite en agua. La fase oleosa discontinua (también denominara "fase interna" en el presente documento) comprende preferentemente uno o más poliisocianatos y una fase acuosa continua (también denominada "fase externa" en el presente documento) comprende la amina principal. La fase oleosa comprende adicionalmente un material de núcleo que comprende preferentemente un herbicida de acetamida como el principio activo. En otras realizaciones, cuando se usa más de una amina (por ejemplo, una amina principal y una amina auxiliar), estas aminas pueden reaccionar en una proporción de modo que las microcápsulas tengan una permeabilidad predeterminada con respecto al material de núcleo, ya sea antes de la activación o adicionalmente después de la activación.
En este sentido, se debe indicar que preferentemente la amina no es el producto de hidrólisis del isocianato. En su lugar, se prefiere que los reactivos se seleccionen entre, por ejemplo, las aminas y poliisocianatos desvelados en cualquier parte en el presente documento.
La emulsión de aceite en agua se forma preferentemente mediante la adición de la fase oleosa a la fase acuosa continua a la que se ha añadido un agente emulgente (por ejemplo, disuelto previamente en la misma). El agente emulgente se selecciona para conseguir el tamaño de gotita de aceite deseado en la emulsión. El tamaño de las gotitas de aceite en la emulsión se ve aceptado por una serie de factores además del agente emulgente usado y determina el tamaño de las microcápsulas formadas por el procedimiento, tal como se describe en cualquier parte en el presente documento. El agente emulgente es preferentemente un coloide protector. Los dispersantes poliméricos son preferentes como coloides protectores. Los dispersantes poliméricos proporcionan estabilización estérica a una emulsión mediante la adsorción a la superficie de una gota de aceite y la formación de una capa de alta viscosidad que evita la coalescencia de las gotas. Los dispersantes poliméricos pueden ser tensioactivos y se prefieren a los tensioactivos que no son poliméricos, ya que los compuestos poliméricos forman una película interfacial más fuerte alrededor de las gotas de aceite. Si el coloide protector es iónico, la capa formada alrededor de cada gota de aceite también servirá para prevenir electrostáticamente la coalescencia de las gotas. SOKALAN (BASF), un copolímero de ácido maleico-olefina, es un coloide protector preferente, al igual que lo es Invalon y Lomar D (Cognis).
Otros coloides protectores útiles en la presente invención son gelatina, caseína, alcohol polivinílico, polímeros de polivinil pirrolidona alquilados, copolímeros de anhídrido maleico-metil vinil éter, copolímeros de estireno-anhídrido maleico, copolímeros de ácido maleico-butadieno y copolímeros de diisobutileno, lignosulfonatos de sodio y calcio,
imagen31
Para preparar microcápsulas de un diámetro medio preferente, la selección de un coloide protector y las condiciones de la etapa de emulsión se tienen que tener en consideración. Por ejemplo, la calidad de la emulsión, y por lo tanto 5 el tamaño de las microcápsulas producidas, depende hasta cierto punto de la operación de agitación usada para impartir energía mecánica a la emulsión. Preferentemente, la emulsión se consigue con un dispersor de alto cizallamiento. Por lo general, las microcápsulas producidas con este procedimiento tienen un tamaño más o menos aproximado al tamaño de las gotas de aceite a partir del que se formaron. Por lo tanto, la emulsión por lo general se mezcla para crear gotas de aceite que tienen un diámetro medio preferentemente de al menos aproximadamente
10 5 µm, pero por lo general inferior a aproximadamente 15 µm.
El tiempo durante el que la emulsión permanece en una zona de mezcla de alto cizallamiento se limita preferentemente solamente al tiempo necesario para crear una emulsión que tenga el tamaño de gotita deseado. Cuanto mayor sea el periodo de tiempo que la emulsión permanece en la zona de mezcla de alto cizallamiento, mayor es el grado en el que el poliisocianato se hidroliza y reacciona in situ. Una consecuencia de la reacción in situ 15 es la formación prematura de paredes de la cubierta. Las paredes de las cubiertas formadas en la zona de alto cizallamiento se pueden destruir por el equipo de agitación, lo que da como resultado materiales de partida perdidos y una concentración inaceptablemente elevada de material de núcleo sin en cápsula en la fase acuosa. Por lo general, la mezcla de las fases con una mezcladora Waring de aproximadamente 45 segundos a aproximadamente 90 segundos, o con un dispersor de rotor/estátor en línea que tiene un tiempo de permanencia en la zona de
20 cizallamiento muy inferior a un segundo, es suficiente. Después de la mezcla, la emulsión se agita preferentemente lo suficiente como para mantener un vórtice.
El momento en el que la fuente de amina se añade a la fase acuosa es un procedimiento variable que puede afectar, por ejemplo, a la distribución del tamaño de las microcápsulas resultantes y el grado de hidrólisis en el que se produce la hidrólisis in situ. El contacto con la fase oleosa con fase acuosa que contiene la fuente de amina antes de
25 la emulsión inicia alguna polimerización en la superficie de contacto de aceite/agua. Si la mezcla no se ha emulsionado para crear gotitas que tengan la distribución de tamaño preferente, puede resultar un número de efectos desfavorables, que incluyen, pero no se limitan a: la reacción de polimerizacion antieconómica crea Que un polímero que no se incorpora en las paredes de la cubierta; se forman microcápsulas de gran excesivo; o, el procedimiento de emulsión posterior separa por cizallamiento las microcápsulas que se han formado.
30 En algunos casos, los efectos negativos de la adición prematura de amina se pueden evitar mediante la adición de una forma no reactiva de la amina a la fase acuosa y la conversión de la amina en su forma reactiva después de la emulsión. Por ejemplo, la forma de sal de los reactivos de amina se puede añadir antes de la emulsión y, a partir de ese momento se pueden convertir en una forma reactiva elevando el pH de la emulsión una vez que se prepara. Este tipo de procedimiento se describe en el documento de Patente de Estados Unidos n.º 4.356.108. Sin embargo,
35 se debe indicar que el aumento del pH requerido para activar sales de amina no puede superar la tolerancia del coloide protector a oscilaciones de pH, de otro modo la estabilidad de la emulsión se puede ver comprometida.
Por consiguiente, puede ser preferente que la fuente de amina se añada después de la preparación de la emulsión. Más preferentemente, la fuente de amina se puede añadir tan pronto como sea práctico después de haber preparado una emulsión adecuada. De otro modo, la reacción de hidrólisis in situ desfavorecida se puede facilitar
40 durante todo el tiempo en el que la emulsión esté desprovista de reactivo de amina, porque la reacción de isocianato con agua evoluciona sin comprobar mediante cualquier reacción de polimerización con aminas. Por lo tanto, la adición de amina comienza preferentemente y se completa tan pronto como sea posible después de la preparación de la emulsión.
Sin embargo, puede haber situaciones en las que es deseable aumentar de forma intencionada el periodo durante el
45 que se añade la fuente de amina. Por ejemplo, la estabilidad de la emulsión puede ser sensible a la tasa a la que se añade la amina. Los coloides alcalinos, tales como SOKALAN, por lo general pueden manipular la adición rápida de aminas. Sin embargo, la adición rápida de aminas a una emulsión formada con coloides no iónicos o PVA causa hace que la mezcla de reacción gelifique en lugar de crear una dispersión. Por otra parte, si se usan poliisocianatos de "reacción relativamente rápida" (por ejemplo, poliisocianatos que contienen un resto aromático), la gelificación
50 también se puede producir si las aminas se añaden demasiado rápido. En las circunstancias mencionadas anteriormente, por lo general es suficiente prolongar la adición de la amina durante un periodo de 3 a 15 minutos, o de 5 a 10 minutos. La adición comienza preferentemente tan pronto como sea posible después de haber preparado la emulsión.
La viscosidad de la fase externa es principalmente una función del coloide protector presente. La viscosidad de la
55 fase externa es preferentemente inferior a 50 cps, más preferentemente inferior a 25 cps, y aún más preferentemente inferior a 10 cps a la temperatura de preparación de la emulsión, que por lo general es de 25 ºC a 65 ºC, preferentemente de 40 ºC a 60 ºC. La viscosidad de la fase externa se mide con un viscosímetro Brookfield con un tamaño de huso 1 o 2 y en 20 a 60 rpm de velocidad. Después de reacción y sin formulación adicional, la dispersión de microcápsulas que se prepara Con este procedimiento tiene preferentemente una viscosidad inferior a
60 400 cps (por ejemplo, inferior a 350 cps, 300 cps, 250 cps, o incluso 200 cps) a la temperatura de preparación de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
emulsión. Más preferentemente la viscosidad de la dispersión es de 100 a 200 cps, o de 125 a 175 cps a la temperatura de preparación de la emulsión.
Es preferente que la fase oleosa esté en el estado líquido a medida que se mezcla en la fase acuosa. Preferentemente, el herbicida de acetamida u otro principio activo se funde o se disuelve o se prepara de otro modo en forma de una solución líquida antes de la adición del reactivo de isocianato. Para estos fines, la fase oleosa puede requerir un calentamiento durante su preparación.
La fase oleosa discontinua también puede ser una fase líquida que contiene sólidos. Si fuera líquida, sólido de bajo punto de fusión, o sólida en un líquido, la fase oleosa discontinua preferentemente tiene una viscosidad de modo que fluye fácilmente para facilitar el transporte por bombeo y para facilitar la creación de la emulsión aceite en agua. Por lo tanto, la fase oleosa discontinua tiene preferentemente una viscosidad inferior a 1.000 cps (por ejemplo, inferior a 900 cps, 800 cps, 700 cps, 600 cps, o incluso 500 cps) a la temperatura de preparación de la emulsión, que por lo general es de 25 ºC a 65 ºC, preferentemente de 40 ºC a 60 ºC.
Para minimizar la hidrólisis del isocianato y la formación de pared de la cubierta in situ, una etapa de enfriamiento posterior para calentar la fase oleosa es preferente cuando la fase oleosa comprende un poliisocianato que comprende un resto aromático, porque los isocianatos que comprenden un resto aromático experimentan la reacción de hidrólisis dependiente de la temperatura a una tasa más rápida que los isocianatos no aromáticos. Se ha descubierto que la reacción de hidrólisis tiene un efecto negativo en la preparación de las microcápsulas de la presente invención. Entre otros problemas, los isocianatos se hidrolizan para formar aminas que compiten in situ con la amina seleccionada en la reacción de polimerizacion, y el dióxido de carbono generado por la reacción de hidrólisis puede introducir porosidad en las microcápsulas preparadas. Por lo tanto, se prefiere minimizar la hidrólisis de los reactivos de isocianato en cada etapa del procedimiento de la presente invención. Dado que la tasa de reacción de hidrólisis depende directamente de la temperatura, es particularmente preferente que la fase interna (es decir, la fase discontinua) se enfríe a menos de 50 ºC después de la mezcla del poliisocianato y el material de núcleo. También es preferente que la fase interna se enfríe a menos de 25 ºC si se usan isocianatos que comprenden un resto aromático.
La hidrólisis también se puede minimizar evitando el uso de composiciones de fase oleosa en las que el agua es altamente soluble. Preferentemente el agua es soluble en menos de aproximadamente un 5 % en peso en la fase oleosa a la temperatura de la emulsión durante la etapa de reacción. Más preferentemente el agua es soluble en menos de un 1 % en la fase oleosa. Aún más preferentemente el agua es soluble en menos de un 0,1 % en la fase oleosa. Es preferente que la fase oleosa tenga una baja miscibilidad en agua. La baja miscibilidad en agua también promueve la formación de una emulsión útil.
Es preferente que la poliamina principal (y la poliamina auxiliar opcional) sea suficientemente móvil a través de una superficie de contacto de emulsión de aceite-agua. Por lo tanto, es preferente que las aminas seleccionadas para la reacción de formación de la pared tengan un coeficiente de reparto de n-octanol/agua en el que el logaritmo en base 10 del coeficiente de reparto esté entre -4 y 1. También es preferente que la reacción se produzca en el lado oleoso de la superficie de contacto de aceite-agua, pero se cree que a valores de coeficiente de reparto inferiores a -4 las aminas pueden no ser lo suficientemente solubles en la fase oleosa como para participar suficientemente en la reacción de formación de la pared. Por lo tanto, la reacción puede evolucionar demasiado lentamente para ser económica, o puede predominar la reacción in situ desfavorecida. Por otra parte, a valores del coeficiente de reparto superiores a aproximadamente 1, las aminas pueden no ser lo suficientemente solubles en la fase de agua como para distribuirse de manera uniforme en toda la fase acuosa para facilitar una tasa de reacción coherente con todas las partículas de aceite. Por lo tanto, más preferentemente el logaritmo en base 10 del coeficiente de reparto del coeficiente de reparto está entre -3 y 0,25, o -2 y 0,1.
Para reducir aún más la cantidad de hidrólisis de poliisocianato y reacción in situ, la reacción se realiza preferentemente a una temperatura tan baja para que sea económica basándose en lo que permita la tasa de reacción. Por ejemplo, la etapa de reacción se puede realizar preferentemente una temperatura de 40 ºC a 65 ºC. Más preferentemente, la etapa de reacción se puede realizar la una temperatura de 40 ºC a 50 ºC.
La etapa de reacción se puede realizar preferentemente para convertir al menos un 90 % del poliisocianato. La etapa de reacción se puede realizar más preferentemente para convertir al menos un 95 % del poliisocianato. En este sentido, se debe indicar que la conversión de poliisocianato se puede monitorizar mediante el control de la mezcla de reacción alrededor de un pico de absorción de infrarrojos de isocianato a 2270 cm-1, hasta que este pico ya no sea esencialmente detectable. La reacción puede conseguir una conversión de un 90 % del isocianato en un tiempo de reacción que está dentro del intervalo, por ejemplo, de media hora a 3 horas, o de 1 a 2 horas, especialmente cuando el material de núcleo comprende una acetanilida.
Dispersiones de Microcápsulas Líquidas: Parámetros y Composiciones
Las microcápsulas usadas en la presente invención comprenden un material de núcleo que contiene productos químicos agrícolas inmiscible en agua encapsulado por una pared de la cubierta de poliurea, que de forma preferente es sustancialmente no microporosa, de modo que se produce la liberación del material de núcleo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
mediante un mecanismo de difusión molecular, en oposición a un mecanismo de flujo a las poro o grieta en la pared de la cubierta de poliurea. Como se ha indicado en el presente documento, la pared de la envoltura puede comprender preferentemente un producto de poliurea de una polimerización de uno o más poliisocianatos y una poliamina principal (y poliamina auxiliar opcional). Además, una realización adicional de la presente invención comprende el uso de una dispersión líquida de las microcápsulas. El medio líquido en el que se dispersan las microcápsulas es preferentemente acuoso (por ejemplo, agua). La dispersión puede se puede formular opcionalmente, y/o preferentemente, con aditivos como se describe en cualquier parte en el presente documento (por ejemplo, un estabilizante, uno o más tensioactivos, un anticongelante, un agente de antiempaquetamiento, agentes de control de cambio, etc.).
La carga de herbicida de acetamida de las dispersiones de microcápsulas formuladas usada en la presente invención es por lo general de un 5 % a un 50 % en peso en una base de principio activo, tal como un 5 %, 10 %, 15 %, 20 %, 25 %, 30 %, 35 %, 40 %, 45 % o incluso un 50 % en peso en una base de principio activo. En formulaciones de mezcla para aplicación, la carga de herbicida de acetamida por lo general no es superior a un 5 % en peso o de un 0,1% a un 5% en peso en una base de principio activo, tal como un 5%, 4%, 3%, 2%, 1%, 0,5 % o un 0,1 % en peso en una base de principio activo.
La dispersión acuosa de microcápsulas usada en la presente invención se puede formular preferentemente para optimizar aún más su estabilidad durante el almacenamiento y su uso seguro. Los agentes dispersantes y espesantes son útiles para inhibir la aglomeración y la sedimentación de las microcápsulas. Esta función se ve facilitada por la estructura química de estos aditivos, así como por la igualación de las densidades de las fases acuosa y de microcápsula. Los agentes antiempaquetamiento son útiles cuando las microcápsulas se van a volver a dispersar. Un tampón de pH se puede usar para mantener el pH de la dispersión en un intervalo que es seguro para el contacto con la piel y, dependiendo de los aditivos seleccionados, en un intervalo de pH más estrecho del que puede ser necesario para la estabilidad de la dispersión.
Los dispersantes de bajo peso molecular pueden solubilizar las paredes de la cubierta de la microcápsula en particular en las etapas tempranas de su formación, causando problemas de gelificación. Por lo tanto, en algunas realizaciones los dispersantes que tienen pesos moleculares relativamente altos de al menos 1,5 kg/mol, más preferentemente de al menos 3 kg/mol, y aún más preferentemente al menos 5, 10 o incluso 15 kg/mol. En algunas realizaciones, el peso molecular puede variar de 5 kg/mol a 50 kg/mol. Los dispersantes también pueden ser no iónicos o aniónicos. Un ejemplo de un dispersante polimérico aniónico, de alto peso molecular es la sal sódica de sulfonato de naftaleno, tal como Invalon (anteriormente Irgasol, Huntsman Chemicals). Otros dispersantes útiles son gelatina, caseína, amonio caseinato, alcohol polivinílico, polímeros de polivinil pirrolidona alquilada, copolímeros de anhídrido maleico-metil vinil éter, copolímeros de estireno-anhídrido maleico, copolímeros de ácido maleicobutadieno y diisobutileno, lignosulfonatos de sodio y calcio, condensados de naftaleno-formaldehído sulfonados, almidones modificados y agentes celulósicos modificados tales como hidroxietil o hidroxipropil celulosa y carboxi metil celulosa sódica.
Los agentes espesantes son útiles para retardar el proceso de sedimentación mediante el aumento de la viscosidad de la fase acuosa. Los agentes espesantes reductores del cizallamiento pueden ser preferentes porque actúan para reducir la viscosidad de la dispersión durante el bombeo, que facilita la aplicación económica e incluso la cobertura uniforme de la dispersión a un campo agrícola usando el equipo comúnmente usado para tal fin. La viscosidad de la dispersión de microcápsulas de la formulación puede variar preferentemente de 100 cps a aproximadamente 400 cps, tal como se somete a ensayo con un Viscosímetro Haake Rotovisco y se mide a aproximadamente 10 ºC con una rotación del huso a aproximadamente 45 rpm. Más preferentemente, la viscosidad puede variar de 100 cps a 300 cps. Unos pocos ejemplos de agentes espesantes reductores del cizallamiento útiles incluyen, gomas a base de guar o xantano solubles en agua (por ejemplo, Kelzan de CPKelco), éteres de celulosa (por ejemplo, ETHOCEL de Dow), agentes celulósicos y polímeros modificados (por ejemplo, agentes espesantes Aqualon de Hercules), y agentes antiempaquetamiento de celulosa microcristalina.
El ajuste de la densidad de la fase acuosa para enfocar el peso medio por volumen de las microcápsulas también ralentiza el proceso de sedimentación. Además de su objetivo principal, muchos aditivos pueden aumentar la densidad de la fase acuosa. El aumento adicional se puede conseguir mediante la adición de cloruro sódico, glicol, urea, u otras sales. La proporción de peso con respecto al volumen de microcápsulas de dimensiones preferentes se aproxima por la densidad del material de núcleo, en la que la densidad del material de núcleo es de 1,05 a 1,5 g/cm3. Preferentemente, la densidad de la fase acuosa se formula para que esté dentro de aproximadamente 0,2 g/cm3 de la proporción de peso medio con respecto al volumen de las microcápsulas. Más preferentemente, la densidad de la fase acuosa varía entre 0,2 g/cm3 menor que la proporción de peso medio con respecto al volumen de las microcápsulas a igual a la proporción de peso medio con respecto al volumen de las microcápsulas.
Para mejorar la estabilidad de almacenamiento y evitar la gelificación de la dispersión acuosa de microcápsulas, en particular después del almacenamiento en entornos de alta temperatura, las dispersiones de microcápsulas formuladas pueden incluir adicionalmente urea o agente de rotura de estructura similar en una concentración de hasta un 20 % en peso, por lo general aproximadamente un 5 % en peso.
Los tensioactivos se pueden incluir opcionalmente en las dispersiones de microcápsulas formuladas usadas en la presente invención. Los tensioactivos adecuados se seleccionan entre tensioactivos no iónicos, catiónicos, aniónicos y mezclas de los mismos. Los ejemplos de tensioactivos adecuados para la práctica de la presente invención incluyen, pero no se limitan a: eteraminas terciarias alcoxiladas (tal como los tensioactivos de la serie E de TOMAH); eteramina cuaternaria alcoxilada (tal como los tensioactivos de la serie Q de TOMAH); óxidos de eteramina
imagen32
5 alcoxilada (tal como los tensioactivos de la serie AO de TOMAH); óxidos de amina terciaria alcoxilada (tal como los tensioactivos de la serie AROMOX); tensioactivos diamina terciaria alcoxilada (tal como los tensioactivos de las series T y C de ETHOMEEN); aminas cuaternarias alcoxiladas (tal como los tensioactivos de las series T y C de ETHOQUAD); sulfatos de alquilo, éter sulfatos de alquilo y éter sulfatos de alquil arilo (tal como los tensioactivos de la serie WITCOLATE); sulfonatos de alquilo, éter sulfonatos de alquilo y éter sulfonatos de alquil arilo (tal como los tensioactivos de la serie WITCONATE); ésteres y diésteres de fosfato alcoxilado (tal como los tensioactivos de la serie PHOSPHOLAN); polisacáridos de alquilo (tal como los tensioactivos de la serie AGRIMUL PG); alcoholes alcoxilados (tales como los tensioactivos de la serie BRIJ o HETOXOL); y mezclas de los mismos.
Los agentes antiempaquetamiento facilitan la nueva dispersión de microcápsulas después de agitación de una fórmula en la que han sedimentado las microcápsulas. Un material de celulosa microcristalina tal como LATTICE de
15 FMC es eficaz como un agente antiempaquetamiento. Otros agentes antiempaquetamiento adecuados son, por ejemplo, arcilla, dióxido de silicio, artículos de almidón insolubles, y óxidos metálicos insolubles (por ejemplo, óxido de aluminio u óxido de hierro). Los agentes antiempaquetamiento que cambian el pH de la dispersión se evitan preferentemente, al menos para algunas realizaciones.
Los expertos en la materia conocen los agentes de control de cambio adecuados para la práctica de la presente invención e incluyen los productos comerciales GARDIAN, GARDIAN PLUS, DRI-GARD, PRO-ONE XL ARRAY, COMPADRE, INPLACE, BRONC MAX EDT, EDT CONCENTRATE, COVERAGE y BRONC Plus Dry EDT.
Las dispersiones de microcápsulas formuladas usadas en la presente invención se vuelven a dispersar preferentemente de forma fácil, para evitar problemas asociados con su aplicación (por ejemplo, construcción de un tanque de pulverización). La dispersabilidad se puede medir con el ensayo en tubo Nessler, en el que los tubos
25 Nessler se rellenan con 95 ml de agua, y a continuación se añaden 5 ml de la formulación de ensayo mediante una jeringa. El tubo se tapa, se voltea diez veces para mezclar. A continuación se coloca en una rejilla, que permanece de forma vertical, durante 18 horas a 20 ºC. Los tubos se retiran y se voltean suavemente cada cinco segundos hasta que el fondo del tubo está libre de material. El número de volteos necesarios para volver a mezclar el material sedimentado de la formulación se registra. Preferentemente, las dispersiones usadas en la presente invención se vuelven a dispersar con menos de aproximadamente 100 volteos tal como se mide con un ensayo en tubo Nessler. Más preferentemente, se necesitan menos de aproximadamente 20 volteos para la redispersión.
El pH de la dispersión de microcápsulas formuladas puede variar preferentemente de 4 a 9, para minimizar la irritación ocular de las personas que puedan entrar en contacto con la formulación en el transcurso de su manipulación o aplicación a los cultivos. Sin embargo, si los componentes de una dispersión formulada son
35 sensibles al pH, tal como por ejemplo el agente de bloqueo, se pueden usar tampones tales como fosfato disódico para mantener el pH en un intervalo dentro de que los componentes son más eficaces. Además, un tampón de pH tal como monohidrato de ácido cítrico puede ser particularmente útil en algunos sistemas durante la preparación de microcápsulas, para maximizar la eficacia de un coloide protector tal como SOKALAN CP9.
Otros aditivos útiles incluyen, por ejemplo, biocidas o conservantes (por ejemplo, PROXEL, disponible en el mercado en Avecia), agentes anticongelantes (tal como glicerol, sorbitol, o urea), y agentes antiespuma (tal como Antifoam SE23 de Wacker Silicones Corp.).
Control del Crecimiento de la Planta con Dispersiones de Microcápsulas
Las dispersiones de microcápsulas desveladas en el presente documento son útiles como herbicidas de liberación controlada o concentrados de los mismos. La dispersión de microcápsulas de herbicida se aplica al suelo, antes de
45 la plantación de la planta de cultivos o después de su plantación, pero de forma preemergente a las plantas de cultivos
Una dispersión de microcápsulas se puede aplicar a un campo de acuerdo con prácticas conocidas por los expertos en la materia. Las microcápsulas se aplican preferentemente como un sistema de administración de liberación controlada para un agente químico agrícola (por ejemplo, herbicida de acetanilida) o mezcla de agentes químicos agrícolas contenidos en el mismo. Dado que las características de liberación media de una población de microcápsulas de la presente invención se pueden ajustar, el momento del comienzo de la liberación (o aumento de la liberación) se puede controlar proporcionando de ese modo tanto control de la mala hierba comercialmente aceptable como una tasa de daño al cultivo comercialmente aceptable.
Cuando se mezcla para su uso final en un campo agrícola, la dispersión de las microcápsulas que contienen
55 herbicida antes de su dilución por el usuario final puede ser, por ejemplo, inferior a aproximadamente un 62,5 por ciento en peso de microcápsulas, o como alternativa, inferior a aproximadamente un 55 por ciento en peso de herbicida u otro agente activo. Si la dispersión está demasiado concentrada con respecto a las microcápsulas, la viscosidad de la dispersión puede ser demasiado elevada como para bombearla y también demasiado elevada como Las dispersiones de microcápsulas pueden ser tan diluidas con respecto al porcentaje de peso de las microcápsulas
imagen33
5 como sea preferente por el usuario, limitado principalmente por la economía del almacenamiento y transporte del agua adicional para su dilución y mediante cualquier posible ajuste del envase del aditivo para mantener una dispersión estable. Por lo general, la dispersión tiene un al menos aproximadamente un 25 por ciento en peso de agente activo herbicida (aproximadamente un 30 por ciento en peso de microcápsulas) para estas razones. Estas concentraciones son composiciones útiles para el almacenamiento y transporte de las dispersiones.
10 Para una aplicación independiente (es decir, en ausencia de un coherbicida) de las microcápsulas usadas en la presente invención, la dispersión se diluye preferentemente con agua para formar una mezcla de aplicación antes de su aplicación. Por lo general, no se requieren aditivos adicionales para colocar la dispersión en una condición útil para su aplicación como resultado de la dilución. La concentración óptima de una dispersión diluida depende en parte del procedimiento y equipo que se usa para aplicar el herbicida.
15 La cantidad eficaz de microcápsulas a aplicar a un campo agrícola depende de la identidad del herbicida encapsulado, la tasa de liberación de las microcápsulas, el cultivo a tratar, y las condiciones ambientales, en especial el tipo de suelo y humedad. Generalmente, la aplicación de tasas de herbicidas, tales como, por ejemplo, acetoclor, son del orden de aproximadamente 0,1, 0,5, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 kilogramos de herbicida por hectárea, o intervalos de los mismos, tales como de 0,5 a 10 kilogramos por hectárea, de 0,5 a 10 kilogramos por
20 hectárea, de 0,5 a 5 kilogramos por hectárea, o de 1 a 5 kilogramos por hectárea. En algunas realizaciones, es preferente una tasa de aplicación para sorgo, arroz y trigo de 0,85 a 1 kilogramos por hectárea. Para otros cultivos, por ejemplo, cacahuetes, soja, colza, alfalfa, caña de azúcar, cacahuete es, girasoles y algodón, es preferente una tasa de aplicación de 1,1 a 1,4 kilogramos por hectárea.
Las mezclas de aplicación de las dispersiones de los herbicidas de acetamida microencapsulada se aplican
25 preferentemente a un campo agrícola dentro de un marco temporal seleccionado de desarrollo de planta de cultivo. En algunas realizaciones de la presente invención, como se ha descrito anteriormente, la dispersión de los herbicidas microencapsulados, que incluyen opcionalmente uno o más coherbicidas, se aplica a un campo de 1-40 días antes de la plantación y/o preemergencia de la planta de cultivo (es decir, desde la plantación de la planta de cultivo hasta, pero no incluido, emergencia o Ligamiento) para proporcionar el control de especies de
30 monocotiledóneas que acaban de emerger y dicotiledóneas de semillas pequeñas sin daño significativo al cultivo. En otras realizaciones, una composición de herbicida de acetamida microencapsulada en partículas que comprende un primer herbicida de acetamida microencapsulada en partículas y un segundo herbicida de acetamida microencapsulada, que comprende opcionalmente además uno o más coherbicidas, se aplica a un campo de 1-40 días antes de la plantación y/o preemergencia del cultivo.
35 Las mezclas de aplicación de las dispersiones acuosas de microcápsulas de herbicida son útiles para controlar una gran diversidad de malas hierbas, es decir, plantas que se consideran una molestia o un competidor de las plantas de cultivo comercialmente importantes, tales como soja, algodón, etc. En algunas realizaciones, las microcápsulas de la presente invención se aplican antes de la emergencia de las malas hierbas (es decir, aplicación preemergencia). Los ejemplos de malas hierbas que se pueden controlar de acuerdo con el procedimiento de la
40 presente invención incluyen, pero no se limitan a, Cola de Zorra (Alopecurus pratensis) y otras especies de malas hierbas con el género Alopecurus, Hierba de Corral Común (Echinochloa crus-galli) y otras especies de malas hierbas dentro del género Echinochloa, hierbas salvajes dentro del género Digitaria, Trébol Blanco (Trifolium repens) Cenizos (Chenopodium berlandieri), Bledo de raíz roja (Amaranthus retroflexus) y otras especies de malas hierbas dentro del género Amaranthus, Verdolaga Común (Portulaca oleracea) y otras especies de malas hierbas en el
45 género Portulaca, Chenopodium album y otras Chenopodium spp., Setaria lutescens y otras Setaria spp., Solanum nigrum y otras Solanum spp., Lolium multiflorum y otras Lolium spp., Brachiaria platyphylla y otras Brachiaria spp., Sorghum halepense y otras Sorghum spp., Conyza Canadensis y otras Conyza spp., y Eleusine india. En algunas realizaciones, las malas hierbas comprenden una o más especies resistentes a glifosato, especies resistentes a 2,4-D, especies resistentes a dicamba y/o especies resistentes a herbicida inhibidor de ALS. En algunas realizaciones, la
50 especie de mala hierba resistente a glifosato se selecciona entre el grupo que consiste en Amaranthus palmeri, Amaranthus rudis, Ambrosia artemisiifolia, Ambrosia trifida, Conyza bonariensis, Conyza canadensis, Digitaria insularis, Echinochloa colona, Eleusine indica, Euphorbia heterophylla, Lolium multiflorum, Lolium rigidum, Plantago lancelata, Sorghum halepense, y Urochloa panicoides.
Como se usa en el presente documento, las plantas de soja algodón, etc., tolerantes a glifosato transgénicas
55 incluyen plantas que se cultivan a partir de la semilla de cualquier evento de maíz, soja, algodón, etc. que proporcione tolerancia a glifosato y progenie de la misma tolerante a glifosato.
Tales eventos tolerantes a glifosato incluyen, pero no se limitan a, los que transmiten tolerancia a glifosato mediante la inserción o introducción, en el genoma de la planta, de la capacidad para expresar diversas enzimas EPSPS bacterianas o de plantas nativas y variantes mediante cualquier medio de ingeniería genética conocido en la técnica 60 para introducir segmentos de ADN transformante en plantas para transmiten resistencia a glifosato así como eventos
imagen34
Algunos ejemplos de eventos de algodón tolerantes a glifosato transgénicos incluyen el evento de algodón tolerante
5 a glifosato (ROUNDUP READY) denominado 1445 y que se describe en el documento de patente de Estados Unidos n.º 6.740.488. En la práctica de una realización de la presente invención son de interés en particular los procedimientos para control de las malas hierbas en un cultivo de plantas de algodón tolerantes a glifosato transgénicas en las que la resistencia a glifosato se transmite de una manera que permite una aplicación de herbicidas de glifosato en etapas posteriores sin incurrir en un daño reproductor mediado por glifosato significativo.
10 Los ejemplos no limitantes de tales plantas de algodón tolerantes a glifosato transgénicas incluyen las que se cultivan a partir de la semilla del evento de algodón (ROUNDUP READY) FLEX tolerante a glifosato (denominado MON 88913 y que tiene semilla representativa depositada en la Colección Americana de Cultivos Tipo (ATCC) con n.º de referencia PTA-4854) y eventos de algodón tolerantes a glifosato similares y progenie de los mismos como se describe en la Publicación Internacional n.º WO 2004/072235. El evento MON 88913 de algodón (ROUNDUP
15 READY FLEX) tolerante al glifosato y eventos de algodón tolerante a glifosato similares se pueden caracterizar por que el genoma comprende una o más moléculas de ADN seleccionadas entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1, SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, y SEQ ID NO: 4; o el genoma en un procedimiento de amplificación de ADN produce un amplicón que comprende SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 2; o las plantas de algodón tolerante a glifosato transgénicas comprenden un rasgo tolerante a glifosato tolerant que se relaciona genéticamente con un
20 complemento de un ácido polinucleico marcador, y la molécula de ácido polinucleico marcador es homóloga o complementaria con una molécula de ADN seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1 y SEQ ID NO: 2 como se describe en la Publicación Internacional n.º WO 2004/072235.
Como se ha Indicado anteriormente, el evento MON 88913 de algodón (ROUNDUP READY FLEX) tolerante a glifosato permite la aplicación de forma exagerada de los herbicidas de glifosato en etapas avanzadas del desarrollo 25 de la planta, sin incurrir en daños reproductivos mediados por glifosato significativos (por ejemplo, tal como se cuantifica, por ejemplo, por la liberación del polen de flores y/o rendimiento de pelusa). En comparación con el evento del algodón comercial tolerante a glifosato (ROUNDUP READY) denominado 1445, el evento MON 88913 del algodón (ROUNDUP, READY FLEX) tolerante a glifosato es particularmente ventajoso porque permite la aplicación foliar del herbicida glifosato para el control de malas hierbas en una edad de desarrollo caracterizada al menos por 30 cinco nodos de hoja presentes en una planta de algodón del cultivo. Como se usa en el presente documento, un nodo que tiene una rama de la hoja se conoce como nodo de una hoja de acuerdo con el procedimiento de nodos convencionales usado en la evaluación de la edad de desarrollo de plantas de algodón. Por otra parte, los cotiledones son hojas contenidas originalmente en la semilla y no se consideran hojas o nodos de la planta para fines de determinación de la etapa de desarrollo del algodón. Es decir, como por lo general aceptan los expertos en 35 la materia y como se usa en el presente documento, el punto de la yema de unión al cotiledón se denomina Nodo 0. El quinto y posteriores nodos de la hoja por lo general son las primeras ramas reproductoras (es decir, fructificación) y pueden desarrollar un brote de fructificación y la hoja asociada. Un nodo de hoja que tiene una rama de reproducción se puede denominar nodo reproductor. Las plantas de algodón pueden desarrollar un máximo de aproximadamente de 25 nodos de hoja, con 5-25 nodos que se desarrollan potencialmente en nodos reproductores. 40 En la práctica de control de malas hierbas en un cultivo de algodón tolerante a glifosato transgénico cultivado a partir de semillas del evento MON 88913 de algodón (ROUNDUP READY FLEX) tolerante a glifosato o eventos de algodón similares y progenie de los mismos, las formulaciones de herbicidas de glifosato se pueden aplicar de forma exagerada en el cultivo en etapas de desarrollo más avanzadas caracterizadas, por ejemplo, por seis, diez, doce, catorce o más nodos de hoja presentes en una planta de algodón del cultivo y hasta e incluyendo la zona de
45 descanso sin incurrir en daños de productores mediados por glifosato importantes en la cosecha. La. formulación de glifosato herbicida se puede aplicar de forma exagerada en el cultivo de algodón en diversos intervalos de desarrollo avanzado, caracterizados, por ejemplo, por seis o más nodos de hoja y no más de diez, doce, catorce, dieciséis, dieciocho, veinte o veinticinco nodos de hoja en una planta de algodón del cultivo.
En algunas realizaciones como se ha descrito anteriormente, las microcápsulas de herbicida usadas en la presente
50 invención, incluyendo mezclas de un primer y segundo herbicidas de acetamida microencapsulada en partículas, se pueden dispersar en combinación con uno o más coherbicidas en un concentrado acuoso o mezcla en tanque de aplicación por pulverización, tal como un coherbicida seleccionado entre inhibidores de carotenoides (tales como ariloxifenoxipropiónicos), inhibidor de enolpiruvil shikimato-3-fosfato sintasa (EPSPS) (glifosato), inhibidor de glutamina sintetasa (glufosinato), auxinas sintéticas (tales como herbicidas de ácido aromático, fenoxi y piridina),
55 inhibidores del fotosistema II (PS II) (tales como ureas y triazinas), inhibidores de ALS o AHAS (tales como sulfonil ureas, triazolopirimidinas e imidazolinonas), inhibidores del fotosistema I (PS I) (tales como herbicidas de amonio cuaternario), inhibidores de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO) (tales como difenilo éteres, fenil pirazoles, aril triazonas y oxadiazoles), inhibidores de la mitosis (tales como anilida, amida, ciertos herbicidas de organofósforo y carbanilato), inhibidores de celulosa (tales como herbicidas de nitrilo y oxazol), desacopladores de la fosforilación
60 oxidativa, inhibidores de la dihidropteroato sintasa, inhibidores de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos (tales como tiocarbamato y ciertos herbicidas de organofósforo), inhibidores del transporte de auxina (tales como herbicidas de amida y urea) e inhibidores de la biosíntesis de carotenoides (tales como herbicidas de isoxazolidinona, benzoilciclohexanodiona y benzoilpirazol), sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos.
imagen35
Cuando en el presente documento se hace referencia de forma genérica a un herbicida por su nombre, a menos que
5 se limite de otro modo, ese herbicida incluye todas las formas disponibles en el mercado conocidas en la técnica tales como sales, ésteres, ácidos libres y bases libres, así como estereoisómeros de los mismos. Por ejemplo, cuando se usa el nombre del herbicida "glifosato", ácido, sales y ésteres de glifosato están dentro del alcance del mismo.
Un herbicida de EPSPS es glifosato o una sal o éster del mismo. Un herbicida de glutamina sintetasa que es 10 glufosinato o glufosinato-P, o una sal y/o éster del mismo.
Los inhibidores de carotenoides incluyen, por ejemplo, alloxidim, butroxidim, clethodim, cicloxidim, pinoxadén, setoxidim, tepraloxidim y tralcoxidim, sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos. Otro grupo de inhibidores de la acetil CoA carboxilasa incluyen clorazifop, clodinafop, clofop, cyhalofop, diclofop, diclofop-metilo, fenoxaprop, fentiaprop, fluazifop, haloxifop, isoxapirifop, metamifop, propaquizafop, quizalofop y trifop, sales y
15 ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos. Los inhibidores de la acetil CoA carboxilasa también incluyen mezclas de uno o más "dims" y uno o más "fops", sales y ésteres de los mismos.
Los herbicidas sintéticos de auxina incluyen, por ejemplo, 2,4-D, 2,4-DB, dicloroprop, MCPA, MCPB, aminopiralid, clopiralid, fluroxipir, triclopir, diclopir, mecoprop, dicamba, picloram y quinclorac, sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos.
20 Los inhibidores de PS II incluyen, por ejemplo, ametrina, amicarbazona, atrazina, bentazón, bromacilo, bromoxinilo, clorotolurón, cianazina, desmedifam, desmetrina, dimefurón, diurón, fluometurón, hexazinona, ioxinilo, isoproturón, linurón, metamitrón, metibenzurón, metoxurón, metribuzina, monolinurón, fenmedifam, prometón, prometrina, propanilo, pirazón, piridato, sidurón, simazina, simetrina, tebutiurón, terbacilo, terbumetón, terbutilazina y trietazina, sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos.
25 Los inhibidores de ALS y AHAS incluyen, por ejemplo, amidosulfurón, azimsulfurón, bensulfurón-metilo, bispiribacsodio, clorimurón-etilo, clorsulfurón, cinosulfurón, cloransulam-metilo, ciclosulfamurón, diclosulam, etametsulfurónmetilo, etoxisulfurón, flazasulfurón, florazulam, flucarbazona, flucetosulfurón, flumetsulam, flupirsulfurón-metilo, foramsulfurón, halosulfurón-metilo, imazametabenz, imazamox, imazapic, imazapir, imazaquin, imazetapir, imazosulfurón, yodosulfurón, metsulfurón-metilo, nicosulfurón, penoxsulam, primisulfurón-metilo, propoxicarbazona
30 sodio, prosulfurón, pirazosulfurón-etilo, piribenzoxim, piritiobac, rimsulfurón, sulfometurón-metilo, sulfosulfurón, tiencarbazona, tifensulfurón-metilo, triasulfurón, tribenurón-metilo, trifloxisulfurón y triflusulfurón-metilo, sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos.
Los inhibidores de la mitosis incluyen anilofós, benefin, DCPA, ditiopir, etalfluralina, flufenacet, mefenacet, orizalina, pendimetalina, tiazopir y trifluralina, sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos.
35 Los inhibidores de PPO incluyen, por ejemplo, acifluorfén, azafenidina, bifenox, butafenacilo, carfentrazona-etilo, flufenpr-etilo, flumiclorac, flumiclorac-pentilo, flumioxazina, fluoroglicofén, flutiacet-metilo, fomesafén, lactofén, oxadiargilo, oxadiazón, oxifluorfén, piraflufén-etilo, saflufenacilo y sulfentrazona, sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos.
Los inhibidores de la biosíntesis de carotenoides incluyen, por ejemplo, aclonifén, amitrol, beflubutamid, benzofenap,
40 clomazona, diflufenicán, fluridona, flurocloridona, flurtamona, isoxaflutol, mesotriona, norflurazona, picolinafeno, pirazolinato, pirazoxifén, sulcotriona, tembotriona y topramezona, sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos.
Los inhibidores de PS I incluyen dicuat y paracuat, sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos.
Los inhibidores de celulosa incluyen diclobenilo e isoxabén.
45 Un desacoplador de la fosforilación oxidativa es dinoterb, y ésteres del mismo.
Los inhibidores del transporte de auxina incluyen diflufenzopir y naptalam, sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos.
Un inhibidor de la dihidropteroato sintasa es asulam y sales del mismo.
Los ácidos grasos e inhibidores de la biosíntesis de lípidos incluyen bensulida, butilato, cicloato, EPTC, esprocarb,
50 molinato, pebulato, prosulfocarb, tiobencarb, trialato y vernolato, sales y ésteres de los mismos, y mezclas de los mismos.
Algunos coherbicidas preferentes incluyen flumioxazina, fluometurón, diurón, sulfentrazona, fomesafén, metribuzina, saflufenacilo, tiencarbazona, mesotriona, atrazina, isoxaflutol, 2,4-D, dicamba y glifosato, sales y ésteres de los En algunas realizaciones de la presente invención, el coherbicida es flumioxazina y la planta de cultivo es algodón o soja; el coherbicida es fomesafén y la planta de cultivo es algodón o soja; el coherbicida es metribuzina y la planta de cultivo es soja; el coherbicida es saflufenacilo y la planta de cultivo es algodón o soja; el coherbicida es
imagen36
5 tiencarbazona y la planta de cultivo es maíz; el coherbicida es mesotriona y la planta de cultivo es maíz, algodón o soja; el coherbicida es atrazina y la planta de cultivo es maíz; el coherbicida es isoxaflutol y la planta de cultivo es maíz, algodón o soja; o el coherbicida es 2,4-D o dicamba y la planta de cultivo no se limita a, pero puede ser, por ejemplo, maíz, cacahuetes, patatas, soja, colza, alfalfa, caña de azúcar, remolachas azucareras, cacahuetes, grano de sorgo (milo), campos de judías, arroz, girasoles, trigo o algodón.
10 En algunas realizaciones, las microcápsulas de herbicida de la presente invención se pueden dispersar con dos coherbicidas para formar una composición herbicida de tres vías. Las composiciones pueden ser composiciones concentradas o mezclas de aplicación. Una proporción de peso de acetamida con respecto al coherbicida total de
10:1 a 1:10 o de 5:1 a 1:5 es preferente. A continuación se proporciona una tabla de combinaciones de coherbicida dentro del alcance de la presente invención en la que "Comb" es un número de referencia de la combinación, "Gli o
15 glu" se refiere a glifosato o glufosinato, y "1er coherb" y "2º coherb" se refieren a la primera y segunda clases de coherbicida no encapsulado que se combinan con la acetamida encapsulada (por ejemplo, acetanilida).
Comb
1er coherb 2º coherb Comb 1er coherb 2º coherb
1
Gli o glu ACCasa 15 Auxina ALS
2
Gli o glu Auxina 16 Auxina Mitosis
3
Gli o glu PS II 17 Auxina PPO
4
Gli o glu ALS 18 Auxina Carotenoide
5
Gli o glu Mitosis 19 PS II ALS
6
Gli o glu PPO 20 PS II Mitosis
7
Gli o glu Carotenoide 21 PS II PPO
8
Carotenoide Auxina 22 PS II Carotenoide
9
Carotenoide PS II 23 ALS Mitosis
10
Carotenoide ALS 24 ALS PPO
11
Carotenoide Mitosis 25 ALS Carotenoide
12
Carotenoide PPO 26 Mitosis PPO
13
Carotenoide Carotenoide 27 Mitosis Carotenoide
14
Auxina PS II 28 PPO Carotenoide
En algunas realizaciones, las acetamidas encapsuladas se combinan en una mezcla de aplicación acuosa con un herbicida de auxina y un herbicida de organofosfato, o sal o éster del mismo. En algunas realizaciones, el herbicida 20 de acetamida encapsulada se selecciona entre acetoclor, metolaclor, S-metolaclor, dimetenamida y sales de dimetenamida-P y ésteres de los mismos, el primer coherbicida se selecciona entre dicamba y 2,4-D, sales y éste desde los mismos, y el segundo coherbicida se selecciona entre glifosato, glufosinato y glufosinato-P, sabe si esté desde los mismos. Los ejemplos incluyen: acetoclor, dicamba y glifosato encapsulados; metolaclor y/o S-metolaclor encapsulados, dicamba, y glifosato; dimetenamida y/o dimetenamida-P encapsulados, dicamba y glifosato; 25 acetoclor, 2,4-D y glifosato encapsulados; metolaclor y/o S-metolaclor encapsulados, 2,4-D y glifosato; dimetenamida y/o dimetenamida-P encapsulados, 2,4-D y glifosato; acetoclor, dicamba y glufosinato y/o glufosinato-P encapsulados; metolaclor y/o S-metolaclor, dicamba, y glufosinato y/o glufosinato-P encapsulados; dimetenamida y/o dimetenamida-P, dicamba y glufosinato y/o glufosinato-P encapsulados; acetoclor, 2,4-D y glufosinato y/o glufosinato-P encapsulados; metolaclor y/o S-metolaclor, 2,4-D y glufosinato y/o glufosinato-P encapsulados; y
30 dimetenamida y/o dimetenamida-P, 2,4-D y glufosinato y/o glufosinato-P encapsulados.
En algunas realizaciones preferentes, el primer coherbicida es un herbicida de organofósforo y el segundo coherbicida es un herbicida de PS II. Los ejemplos incluyen glifosato y atrazina, metribuzina o fluometurón.
En algunas otras realizaciones preferentes, el primer coherbicida es un herbicida de organofósforo y el segundo coherbicida es un herbicida de PPO. Los ejemplos incluyen glifosato y flumioxazina, fomesafén, lactofén,
35 sulfentrazona, oxifluorfén o saflufenacilo.
En otras realizaciones preferentes, el primer coherbicida es un herbicida de PS II y el segundo coherbicida es un herbicida de PPO. Los ejemplos incluyen atrazina, metribuzina o fluometurón como herbicidas de PS II en
imagen37
Las presentes microcápsulas se pueden usar en la preparación de una composición de concentrado acuoso o mezcla en tanque que comprende glifosato o una sal del mismo (por ejemplo, la sal de potasio o 5 monoetanolamonio). En una mezcla en tanque de este tipo, es preferente un porcentaje en peso de acetamida de un 5 % a un 0,1 % de i.a. y de un 3 % en peso a un 0,25 % de e.a. en peso. Una composición acuosa de este tipo es particularmente útil para aplicaciones en quema antes de la emergencia de cultivo para controlar las plantas susceptibles a glifosato y varias malas hierbas comercialmente importantes que se ha informado que son resistentes al glifosato, incluyendo, por ejemplo, amaranto de Palmer (Amaranthus palmeri), rudis (Amaranthus rudis), ambrosía
10 común (Ambrosia artemisiifolia), ambrosía gigante (Ambrosia trifida), coniza (Conyza bonariensis), cola de caballo (Conyza canadensis), camalote (Digitaria insularis), arrocillo (Echinochloa colona), pata de gallina (Eleusine indica), flor de pascua salvaje (Euphorbia heterophylla), raigrás italiano (Lolium multiflorum), raigrás rígido (Lolium rigidum), llantén menorque (Plantago Lancelata), cañota (Sorghum halepense), y pasto crespo (Urochloa panicoides).
Como se usa a través de la presente memoria descriptiva, la expresión "comprende predominantemente" significa
15 que más de un 50 %, preferentemente al menos un 75 %, y más preferentemente al menos un 90 % en peso del componente está constituido por el compuesto(s) especificado.
Ejemplos
Los siguientes Ejemplos no limitantes se proporcionan para ilustrar adicionalmente la presente invención. Los materiales mostrados en la siguiente Tabla se usaron en los siguientes Ejemplos. A través de los Ejemplos, estos
20 componentes se denominan con el término indicado en la columna de Referencia.
Material
Función Referencia Proveedor
Acetoclor
Herbicida Acetoclor Monsanto
Furilazol
Protector Monsanto
n-Pentadecano
Disolvente de la Fase Interna (diluyente) NORPAR 15 Exxon Mobil
Hidrocarburo isoparafínico (PM aproximado 234)
Disolvente de la Fase Interna (diluyente) ISOPAR V Exxon Mobil
Hidrocarburo isoparafínico (PM aproximado 163)
Disolvente de la Fase Interna (diluyente) ISOPAR L Exxon Mobil
Hidrocarburo desaromatizado (PM aproximado 229)
Disolvente de la Fase Interna (diluyente) EXXSOL D130 Exxon Mobil
Hidrocarburo desaromatizado (PM aproximado 200)
Disolvente de la Fase Interna (diluyente) EXXSOL D110 Exxon Mobil
Solución de trietilentetramina al 50 %
Componente de la pared de la cubierta de amina TETA Huntsman Chemical
Solución de meta-xililendiamina al 50 %
Componente de la pared de la cubierta de amina XDA
Desmodur N3200 Trímero de diisocianato de 1,6hexametileno
Componente de la pared de la cubierta de Tri isocianato DES N3200 Bayer
Desmodur W diisocianato de 4,4’-diciclohexilmetano
Componente de la pared de la cubierta de Diisocianato DES W Bayer
85 % en peso de trímero de diisocianato de 1,6hexametileno:15 % en peso de diisocianato de 4,4’diciclohexilmetano
Mezcla de DES N3200 y DES W MISTAFLEX Monsanto
imagen38
Material
Función Referencia Proveedor
Agua
Disolvente de la Fase Externa
Agua
Caseinato de amonio
Dispersante Caseinato de amonio American Casein Company
Glicerina
Glicerina
Cargill
Copolímero de ácido maleico-olefina, 25 % de solución
tensioactivo SOKALAN CP9 BASF
Ácido Cítrico, 50 % de solución
ajuste del pH Ácido ADM
Invalon DAM Sulfonato de condensado de naftaleno y formaldehído
Dispersante Invalon Huntsman Chemical
Kelzan CC
Espesante Kelzan CC Kelco
Proxel GXL
Conservante Proxel GXL Avecia
NAOH, 20 % de solución
ajuste del pH Cáustico Dow Chemical
Antiespuma SE23
Antiespuma Antiespuma Wacker Silicone
Na2HPO4
Tampón Tampón ICL Performance Products
Los datos eficacia del herbicida que se exponen en el presente documento informal del daño al cultivo y de la inhibición de la mala hierba como un porcentaje de fitotoxicidad después de un procedimiento convencional en la
5 técnica que refleja una evaluación visual de la mortalidad de la planta y reducción del crecimiento en comparación con plantas sin tratar, realizado por técnicos entrenados especialmente para tomar y registrar las observaciones de este tipo. En todos los casos, un solo técnico realiza todas las evaluaciones de porcentaje de inhibición dentro de uno cualquiera de experimento o ensayo.
La selección de las tasas de aplicación que son biológicamente eficaces para un herbicida de acetamida específico
10 está dentro de la experiencia del científico agrícola habitual. Los expertos en la materia también reconocerán que las condiciones de las plantas individuales, climatología y condiciones de crecimiento, así como el agente químico exógeno específico y la formulación del mismo seleccionada, influirá en la eficacia en las malas hierbas y el daño al cultivo asociado conseguidos en la práctica de la presente invención. Las tasas de aplicación útiles para el herbicida de acetamida usado pueden depender de todos los factores mencionados anteriormente. Con respecto al uso del
15 procedimiento de la presente invención, se conoce mucha información sobre las tasas de aplicación de acetamida apropiadas. Durante más de cuatro décadas de uso de acetamida y estudios publicados relacionados con dicho uso han proporcionado abundante información a partir de la que un profesional en el control de malas hierbas puede seleccionar las tasas de aplicación de acetamida que son herbicidamente eficaces en las especies en particular en fases de crecimiento en particular en condiciones ambientales en particular.
20 La eficacia en ensayos de invernadero, por lo general a tasas químicas exógenas más bajas que las que normalmente son eficaces en el campo, es un indicador comprobado de consistencia de rendimiento en el campo a tasas normales de uso. Sin embargo, incluso la composición más prometedora en ocasiones no consigue presentar un aumento del rendimiento en los ensayos individuales en invernadero. Como se ilustra en los Ejemplos en el presente documento, un patrón de mejora emerge a través de una serie de ensayos en invernadero; cuando se
25 identifica un patrón de este tipo, este es una fuerte evidencia de la mejora biológica que será útil en el campo.
Las composiciones usadas de acuerdo con la presente invención se pueden aplicar al suelo o las plantas por pulverización, usando cualquier medio convencional para pulverizar líquidos, tales como boquillas de pulverización, atomizadores, o similares. Las composiciones se pueden usar en técnicas de agricultura de precisión, en las que se usa un aparato para variar la cantidad de agente químico exógeno aplicado a diferentes partes de un campo,
30 dependiendo de variables tales como la especie de planta presente en particular, composición del suelo, y similares. En una realización de tales técnicas, un sistema de posicionamiento global que funciona con el aparato de pulverización se puede usar para aplicar la cantidad deseada de la composición a diferentes partes de un campo.
La composición, en el momento de su aplicación al suelo o a las plantas, se diluye preferentemente eficiente como para su pulverización fácilmente usando un equipo convencional de pulverización agrícola. Las tasas de aplicación 35 preferentes para la presente invención varían dependiendo de una serie de factores, incluyendo el tipo y
imagen39
concentración del principio activo y las especies de plantas implicadas. La selección de los tipos de aplicación apropiados está dentro de la capacidad de un experto en la materia. Las tasas útiles para aplicar una mezcla de solución acuosa a un campo puede variar de 50 a 1.000 litros por hectárea (l/ha) mediante su aplicación por pulverización. Las tasas de aplicación preferentes para las mezclas acuosas de aplicación están en el intervalo de
5 100 a 300 l/ha.
El daño a las hojas de una planta de cultivo puede hacer que se retrase el crecimiento de la planta o de otro modo se reduzca el rendimiento de la materia prima agrícola deseada. Por lo tanto, es importante que una composición herbicida no se aplique de una manera tal como para dañar e interrumpir el funcionamiento normal del tejido de la planta de forma excesiva. Sin embargo, un cierto grado limitado de daño local puede ser insignificante y
10 comercialmente aceptable.
Un gran número de composiciones de la invención se ilustran en los ejemplos que siguen a continuación. Muchas composiciones de acetamida concentradas han proporcionado una eficacia herbicida suficiente en ensayos en invernadero para justificar los ensayos de campo en una amplia diversidad de especies de malas hierbas bajo una diversidad de condiciones de aplicación.
15 Algunos de los experimentos se realizaron en un invernadero. Las composiciones herbicidas se aplicaron usando un pulverizador de surco experimental. La dilución de la dispersión de microcápsulas de herbicida se modificó con el fin de lograr diferentes concentraciones de agente activo aplicado.
Ejemplo 1. Preparación de Dispersiones Acuosas de Acetoclor Microencapsulado
Las dispersiones acuosas de acetoclor microencapsulado se prepararon de acuerdo con el protocolo descrito en el
20 presente. Las dispersiones acuosas se prepararon usando un procedimiento que dio como resultado microcápsulas con un diámetro medio superior a los encontrados en DEGREE, un producto herbicida microencapsulado disponible en el mercado que contiene aproximadamente un 42 % en peso de acetoclor, disponible en Monsanto Company. Las microcápsulas de DEGREE tienen un diámetro medio de aproximadamente 2,5 µm. Las formulaciones de ensayo dieron como resultado dispersiones acuosas de microcápsulas con diámetros medios significativamente superiores,
25 tales como de 5 µm a 13 µm. Los estudios de campo indicaban que las dispersiones acuosas de microcápsulas de herbicida que tienen diámetros medios más grandes presentaban un aumento de la seguridad del cultivo cuando se sometían a ensayo en soja y algodón en comparación con DEGREE y también en comparación con HARNESS, un producto herbicida disponible en el mercado que contiene un concentrado emocionado de acetoclor sin encapsular, también disponible en Monsanto Company.
30 Las fases internas se prepararon para que contuvieran los componentes y cantidades mostrados en la siguiente tabla. Los porcentajes indican el porcentaje de peso aproximado de cada componente en la dispersión acuosa.
TABLA -Componentes de la Fase Interna
Acetoclor
NORPAR 15 MISTAFLEX
Form.
(g) (%) (g) (%) (g) (%)
5291
447,25 43,19 23,56 2,35 30,84 3,07
5297
894,21 43,19 46,99 2,35 61,53 3,07
5295
841,2 40,63 107,01 5,00 61,73 3,07
Para preparar la fase interna de las formulaciones 5291, 5297, y 5295, el acetoclor se cargó a los recipientes de
35 mezcla en las cantidades mostradas en la tabla de componentes de la fase interna mencionada anteriormente. A continuación, NORPAR 15 se cargó a los recipientes de mezcla, seguido de la mezcla de MISTAFLEX de poliisocianatos DES N3200 y DES W. La solución se agitó para obtener una solución homogénea transparente. La solución se puede cerrar herméticamente dentro del recipiente de mezcla y almacenar hasta que sea necesario. Antes de su uso, la mezcla se calentó a 50 ºC en un horno.
40 Se prepararon fases acuosas externas que contenían los componentes y cantidades mostrados en la siguiente tabla:
TABLA -Componentes de la Fase Externa
Peso de los Componentes en gramos
Form.
Agua Caseinato Amónico Glicerina SOKALAN CP9 Ácido
5291
278,2 0,45 81,1 23,0 1,64
5297
556,61 0,98 162,28 46,04 3,09
imagen40
Peso de los Componentes en gramos
Form.
Agua Caseinato Amónico Glicerina SOKALAN CP9 Ácido
5295
556,32 0,93 162,27 46,63 3,23
Para preparar la fase externa de las formulaciones 5291, 5297, y 5295, los recipientes de mezcla se cargaron con agua en las cantidades mostradas en la tabla de componentes de la fase externa mencionada anteriormente, y los
5 componentes restantes se añadieron en el orden mostrado en la tabla mencionada anteriormente. La solución se agitó para obtener una solución homogénea transparente. La solución se puede cerrar herméticamente dentro del recipiente de mezcla y almacenar hasta que sea necesario. Antes de su uso, la mezcla se calentó a 50 ºC en un horno.
El medio de polimerización interfacial se preparó cargando primero la fase externa a una copa mezcladora Waring
10 que se había calentado previamente a 50 ºC. La mezcladora Waring comercial (Waring Products Division, Dynamics Corporation of America, New Hartford, Conn., Blender 700) se activó a través de un autotransformador variable de 0 a 120 voltios. La velocidad de mezcla de la mezcladora se varió controlando la potencia para la mezcladora como se muestra a continuación en la tabla de parámetros de emulsión. La fase interna se añadió a la fase externa durante un intervalo de 16 segundos y la mezcla continuó para obtener una emulsión.
15 TABLA -Parámetros de Emulsión
Form.
Voltaje (V) Potencia (%) Duración (s)
5297
120 40 120
5295
120 40 ----
Para iniciar la polimerización y la encapsulación de la fase interna, un 50 % en peso de solución de TETA se añadió a la emulsión a las cantidades mostradas en la siguiente Tabla de Amina durante un periodo de aproximadamente 5 segundos. La velocidad de la mezcladora se redujo a continuación hasta una velocidad que simplemente produce un
20 vórtice durante aproximadamente cinco a quince minutos. A continuación, la emulsión se transfirió a una placa caliente y se agitó. El recipiente de reacción se cubre y se mantiene a aproximadamente 50 ºC durante aproximadamente dos horas lo que se ha encontrado que es un tiempo suficiente para que el isocianato reaccione esencialmente de forma completa.
TABLA -Amina
TETA, 50 % en peso de solución
Form.
(g) (%)
5291
14,14 1,39 %
5297
27,72 1,39 %
5295
27,92 1,39 %
25
A continuación, se permite que la suspensión de la cápsula se enfríe hasta una temperatura cercana a la temperatura ambiente. Los componentes mostrados en la tabla de componentes estabilizantes, con la excepción del tampón, se premezclan previamente con una mezcladora a alta velocidad (Mezcladora Waring Blender o Aparato de Disolución Cowles). La premezcla estabilizante resultante se añade a continuación a la suspensión de la cápsula
30 para estabilizar la dispersión de las microcápsulas. Por último, el tampón se añade y la mezcla se agita durante al menos 15 minutos hasta que es visualmente homogénea.
Debido a variaciones en el diseño de la mezcladora y otras variables que no se pueden controlar, se encontró que era difícil correlacionar la velocidad de la mezcladora y el tamaño de partícula de forma precisa. En consecuencia, algunas muestras se descartaron porque no tenían el tamaño deseado. Las muestras se eligieron para su
35 evaluación basándose en su tamaño de partícula medido.
imagen41
Peso de los Componentes en gramos
Form.
Invalon Glicerina Kelzan CC
5291
58,41 39,2 0,53
5297
116,83 78,37 1,04
5295
116,83 78,37 1,04
5291
0,53 0,23 0,01 1,18
5297
1,04 0,354 0,01 2,38
5295
1,04 0,354 0,01 2,38
Las formulaciones 5291, 5297, y 5295 eran dispersiones acuosas estabilizadas de microcápsulas que contenían acetoclor a una concentración de agente activo aproximada de un 42,5 % de ia en peso (que era aproximadamente 5 la misma concentración de agente activo que la de DEGREE).
Cada formulación se preparó para que tuviera una proporción en exceso de equivalentes molares de equivalentes molares de amina con respecto a equivalentes molares de isocianato y proporciones de herbicida con respecto a componentes de la pared de la cubierta. TETA tiene un peso equivalente aproximado de 36,6 g/mol. DES N3200 tiene un peso equivalente aproximado de 183 g/mol (el peso equivalente teórico es 159,53 g/mol). DES W tiene un
10 peso equivalente aproximado de 132 g/mol. La formulación 5295 se preparó con un exceso de disolvente de la fase interna (diluyente), NORPAR 15. Las formulaciones presentaban las siguientes proporciones de peso:
TABLA -Características de la Formulación
Form.
Proporción de equivalentesmolares Proporción de Componentes de Herbicida con Respecto a la Pared de la Cubierta Proporción de Herbicida con respecto a Disolvente de la FaseInterna
5291
1,08:1 9,94:1 18,98:1
5297
1,06:1 10,02:1 19,03:1
5295
1,06:1 9,38:1 7,86:1
La velocidad de la mezcladora se controló para producir un aumento del tamaño de la microcápsula en comparación
15 con las microcápsulas en DEGREE, que es de aproximadamente 2,5 µm. Los parámetros del tamaño de partícula se midieron usando un Analizador de Tamaño de Partícula Beckman Coulter LS. Los tamaños medios de partícula y las desviaciones estándar de las microcápsulas en la suspensión para cada formulación se muestran en la siguiente tabla:
TABLA -Parámetros del Tamaño de Partícula
Form.
Tamaño Medio de Partícula (µm) Desviación Estándar (µm)
5291
5,57 3,99
5297
13,97 8,5
5295
12,70 7,85
Ejemplo 2. Preparación de Dispersiones Acuosas de Acetoclor Microencapsulado
Las dispersiones acuosas de dos formulaciones de acetoclor microencapsulado, a las que se hace referencia como 410P9M y 403U7N, se prepararon de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 1. La composición 410P9M comprendía las cantidades de porcentaje de peso mostradas en la siguiente tabla.
imagen42
Componente
Porcentaje de Peso
Fase Interna
Acetoclor (95,4 %)
34,59 (33,0)
NORPAR 15
1,78
MISTAFLEX H9915
2,52
Glicerina
9,66
SOKALAN CP9 (25 %)
2,85 (0,71)
Caseinato Amónico
0,057
Ácido Cítrico
0,21
Agua
34,81
TETA, solución al 50 %
1,28 (0,64)
Estabilizante
Invalon (40 %)
7,15 (2,86)
Kelzan CC
0,064
Antiespuma
0,001
Glicerina
4,80
Proxel GXL
0,064
Cáustico
0,022
Tampón
0,14
La composición 403U7N se preparó a partir de componentes similares, pero en la que la carga de acetoclor y la proporción de amina con respecto a isocianato se alteraron para proporcionar una carga de acetoclor más elevada y un tamaño de partícula mayor. La composición 403U7N comprendía las cantidades de porcentaje de peso mostradas en la siguiente tabla.
TABLA -403U7N
Componente
Porcentaje de Peso
Fase Interna
Acetoclor (95,4 %)
42,95 (41,0)
NORPAR 15
5,00
MISTAFLEX H9915
3,08
Fase Externa
Glicerina
7,73
SOKALAN CP9 (25 %)
2,28 (0,57)
Caseinato Amónico
0,046
Ácido Cítrico
0,164
imagen43
Componente
Porcentaje de Peso
Agua
27,85
TETA, solución al 50 %
1,37 (0,69)
Estabilizante
Invalon (40 %)
5,56 (2,22)
Kelzan CC
0,05
Antiespuma
0,001
Glicerina
3,73
Proxel GXL
0,05
Cáustico
0,017
Tampón
0,14
Los parámetros del tamaño de partícula para las composiciones 410P9M y 403U7N se midieron usando un Analizador de Tamaño de Partícula Beckman Coulter LS. Las composiciones 410P9M y 403U7N se caracterizan en la tabla que sigue a continuación:
TABLA -Caracterización de 410P9M y 403U7N
410P9M
403U7N
Carga de Acetoclor
33,0 % 41 %
Cantidad de la Pared de la Cubierta (% de premezcla orgánica)
8 % 7,1 %
Exceso de amina
20 % 5 %
Acetoclor/NORPAR
18,5 8,4
Tamaño medio de partícula
10 µm 12-13 µm
Ejemplo 3. Estudio de Seguridad de Soja, Algodón, Arroz, Cacahuete y Trigo en Aplicación al CultivoPreemergente de Formulaciones de Acetoclor Microencapsulado
10 Las dispersiones acuosas de las dos formulaciones de acetoclor microencapsulado, a las que se hace referencia como 410P9M y 403U7N, preparadas en el Ejemplo 2 se aplicaron al suelo inmediatamente después de la siembra con soja tolerante a glifosato (ROUNDUP READY), algodón, arroz, cacahuete o trigo tolerantes a glifosato (ROUNDUP READY). Las formulaciones se sometieron a ensayo frente a las formulaciones comerciales HARNESS y DEGREE. Las formulaciones se aplicaron de forma preemergente a soja, algodón, arroz, cacahuete y trigo y se
15 midió para fitotoxicidad a 19, 20, 21, 22, o 25 DDT. Los resultados se muestran en las tablas que siguen a continuación (% de daño a soja a 22 DDT), (% de daño a soja a 22 DDT), (% de daño a soja a 20 DDT), (% de daño a algodón a 20 DDT), (% de daño a arroz a 25 DDT), (% de daño a cacahuete a 25 DDT), (% de daño a trigo de invierno a 21 DDT).
Las macetas se sembraron con soja RR2Y y a continuación se trataron inmediatamente con HARNESS, DEGREE o
20 una dispersión acuosa de 410P9M o 403U7N con tasas de aplicación de 420, 700, 980, 1260 o 1543 g/ha (0,375, 0,625, 0,875, 1,125 o 1,375 lb/A). Las plantas se regaron mediante riego por aspersión (0,25" o 6,4 mm) 3 días después del tratamiento con herbicida seguido de subirrigación para comenzar la germinación. Después de la germinación, las macetas se subirrigaban si era necesario. Las plantas se evaluaron a 22 DDT para daño foliar y los resultados se informan en la tabla que sigue a continuación.
imagen44
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha IA Soja GLXMG (Prom. 6 reps)
1
HARNESS 74,8 420 2,0
2
HARNESS 74,8 700 4,2
3
HARNESS 74,8 980 11,2
4
HARNESS 74,8 1260 22,0
5
HARNESS 74,8 1540 24,2
6 7 8
DEGREE DEGREE DEGREE 42,0 42,0 42,0 420 700 980 0,5 3,3 2,7
9 10
DEGREE DEGREE 42,0 42,0 1260 1540 4,7 6,3
11
403U7N 41,0 420 0,7
12
403U7N 41,0 700 1,3
13
403U7N 41,0 980 2,0
14
403U7N 41,0 1260 2,7
15
403U7N 41,0 1540 3,8
16
410P9M 33,0 420 0,3
17
410P9M 33,0 700 0,8
18
410P9M 33,0 980 0,8
19
410P9M 33,0 1260 1,3
20
410P9M 33,0 1540 3,0
21
Sin tratar imagen45 0 0,0
Las macetas se sembraron con soja RR2Y y a continuación se trataron inmediatamente con HARNESS, DEGREE o una dispersión acuosa de 410P9M, 403U7N o una mezcla a 50:50 de 410P9M:403U7N con tasas de aplicación de 420, 700, 980, 1260 o 1540 g/ha (0,375, 0,625, 0,875, 1,125, o 1,375 lb/A). Las plantas se evaluaron a 22 DDT para daño y los resultados informan en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -%de Daño a Soja a 22 DDT
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha IA Soja GLXMG (Prom. 6 reps)
1 2 3 4 5
HARNESS HARNESS HARNESS HARNESS HARNESS 74,8 74,8 74,8 74,8 74,8 420 700 980 1260 1540 4,0 6,2 9,0 12,3 30,0
6 7 8 9 10
DEGREE DEGREE DEGREE DEGREE DEGREE 42,0 42,0 42,0 42,0 42,0 420 700 980 1260 1540 1,7 3,7 5,0 17,3 5,0
11 12
403U7N 403U7N 41,0 41,0 420 700 2,3 3,7
imagen46
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha IA Soja GLXMG (Prom. 6 reps)
13 14 15
403U7N 403U7N 403U7N 41,0 41,0 41,0 980 1260 1540 8,0 2,3 4,0
16 17 18 19 20
410P9M 410P9M 410P9M 410P9M 410P9M 33,0 33,0 33,0 33,0 33,0 420 700 980 1260 1540 2,0 1,7 3,3 2,0 7,0
21
403U7N 410P9M 41,0 33,0 210 210 2,0
22
403U7N 410P9M 41,0 33,0 350 350 1,7
23
403U7N 410P9M 41,0 33,0 490 490 3,3
24
403U7N 410P9M 41,0 33,0 630 630 1,7
25
403U7N 410P9M 41,0 33,0 770 770 4,3
26
Sin tratar - 0 0,0
El daño a la soja era superior con HARNESS en comparación con cualquiera de los tratamientos con acetoclor encapsulado usados.
Las macetas se sembraron con soja RR2Y que a continuación se trató inmediatamente con HARNESS, DEGREE o una dispersión acuosa de 410P9M, 403U7N o una mezcla a 50:50 de 410P9M:403U7N con tasas de aplicación de 560, 1120, 2240 o 4485 g/ha (0,5, 1,0, 2,0, o 4,0 lb/A). Las plantas se evaluaron a 20 DDT para daño foliar y los resultados se informan en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -%de Daño a Soja a 20 DDT
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha IA Soja GLXMG (Prom. 6 reps)
1 2 3 4
HARNESS HARNESS HARNESS HARNESS 74,8 74,8 74,8 74,8 560 1120 2240 4485 6,3 6,8 12,0 28,3
5
DEGREE 42,0 560 4,0
6 7 8
DEGREE DEGREE DEGREE 42,0 42,0 42,0 1120 2240 4485 3,7 5,3 17,5
9 10 11 12
403U7N 403U7N 403U7N 403U7N 41,0 41,0 41,0 41,0 560 1120 2240 4485 4,7 3,0 4,3 5,3
13 14 15
410P9M 410P9M 410P9M 33,0 33,0 33,0 560 1120 2240 2,7 4,7 4,3
imagen47
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha IA Soja GLXMG (Prom. 6 reps)
16
410P9M 33,0 4485 5,3
17
403U7N 410P9M 41,0 33,0 280 280 1,3
18
403U7N 410P9M 41,0 33,0 560 560 3,3
19
403U7N 410P9M 41,0 33,0 1120 1120 3,0
20
403U7N 410P9M 41,0 33,0 2242 2243 4,7
21
Sin tratar 0 0,0
En este estudio, HARNESS causó más daño a la soja que cualquiera de las formulaciones de acetoclor encapsulado sometidas a ensayo. A las dos tasas más elevadas sometidas a ensayo, las formulaciones que contenían las 5 composiciones de 410P9M y 403U7N acetoclor encapsulado causaron menos daño a la soja que DEGREE.
Las macetas se sembraron con Algodón ROUNDUP READY Flex y a continuación se trataron inmediatamente con HARNESS, DEGREE o una dispersión acuosa de 410P9M, 403U7N o una mezcla a 50:50 de 410P9M:403U7N con tasas de aplicación de 560, 1120, 2240 o 4485 g/ha (0,5, 1,0, 2,0, o 4,0 lb/A). Las plantas se evaluaron 20 DDT para daño foliar y los resultados se informan en la tabla que sigue a continuación.
10 TABLA -% de Daño al Algodón a 20 DDT
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha IA Algodón GOSHI (Prom. 6 reps)
1 2 3 4
HARNESS HARNESS HARNESS HARNESS 74,8 74,8 74,8 74,8 560 1120 2240 4485 2,7 3,3 8,0 35,8
5 6 7 8
DEGREE DEGREE DEGREE DEGREE 42,0 42,0 42,0 42,0 560 1120 2240 4485 2,3 2,0 3,7 4,7
9 10
403U7N 403U7N 41,0 41,0 560 1120 0,2 1,2
11 12
403U7N 403U7N 41,0 41,0 2240 4485 6,6 6,7
13 14 15 16
410P9M 410P9M 410P9M 410P9M 33,0 33,0 33,0 33,0 560 1120 2240 4485 0,8 1,3 3,7 3,3
17
403U7N 410P9M 41,0 33,0 280 280 0,7
18
403U7N 410P9M 41,0 33,0 560 560 3,0
19
403U7N 410P9M 41,0 33,0 1120 1120 4,6
imagen48
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha IA Algodón GOSHI (Prom. 6 reps)
20
403U7N 410P9M 41,0 33,0 2242 2243 4,8
21
Sin tratar imagen49 0 0,0
En este estudio, las formulaciones de acetoclor encapsulado causaron menos daño al algodón que HARNESS.
Las macetas se sembraron con arroz y a continuación se trataron inmediatamente con HARNESS, DEGREE o una dispersión acuosa de 410P9M, 403U7N o una mezcla a 50:50 de 410P9M:403U7N con tasas de aplicación de 560, 1120, 2240 o 4485 g/ha (0,5, 1,0, 2,0, o 4,0 lb/A). Las plantas se evaluaron a 25 DDT para daño foliar y los resultados se informan en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -% de Daño a Arroz a 25 DDT
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha IA Arroz ORYSS (Prom. 5 reps)
1 2 3 4
HARNESS HARNESS HARNESS HARNESS 74,8 74,8 74,8 74,8 560 1120 2240 4485 4,3 12,5 19,2 79,2
5
DEGREE 42,0 560 4,3
6
DEGREE 42,0 1120 6,7 15,0 22,5
7 8
DEGREE DEGREE 42,0 42,0 2240 4485
9 10 11 12
403U7N 403U7N 403U7N 403U7N 41,0 41,0 41,0 41,0 560 1120 2240 4485 3,3 5,7 10,0 13,3
13 14 15 16
410P9M 410P9M 410P9M 410P9M 33,0 33,0 33,0 33,0 560 1120 2240 4485 2,7 6,0 8,7 14,2
17
403U7N 410P9M 41,0 33,0 280 280 6,8
18
403U7N 410P9M 41,0 33,0 560 560 9,2
19
403U7N 410P9M 41,0 33,0 1120 1120 10,8
20
403U7N 410P9M 41,0 33,0 2242 2243 24,2
21
Sin tratar 0 0,0
10 En este estudio, el daño foliar al arroz era superior con HARNESS en comparación con cualquiera de las formulaciones de acetoclor encapsulado.
Las macetas se sembraron con cacahuates y a continuación se trataron inmediatamente con HARNESS, DEGREE o una dispersión acuosa de 410P9M, 403U7N o una mezcla a 50:50 de 410P9M:403U7N con tasas de aplicación de 560, 1120, 2240 o 4485 g/ha (0,5, 1,0, 2,0, o 4,0 lb/A). Las plantas se evaluaron a 25 DDT hará daño foliar y los
15 resultados se informan en la tabla que sigue a continuación.
imagen50
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha IA Cacahuete ARHHY (Prom. 5 reps)
1 2 3 4
HARNESS HARNESS HARNESS HARNESS 74,8 74,8 74,8 74,8 560 1120 2240 4485 7,5 7,0 12,5 18,3
5 6 7 8
DEGREE DEGREE DEGREE DEGREE 42,0 42,0 42,0 42,0 560 1120 2240 4485 4,0 4,8 6,5 7,3
9 10 11 12
403U7N 403U7N 403U7N 403U7N 41,0 41,0 41,0 41,0 560 1120 2240 4485 2,3 2,0 4,7 4,8
13 14 15 16
410P9M 410P9M 410P9M 410P9M 33,0 33,0 33,0 33,0 560 1120 2240 4485 3,7 4,7 3,7 7,0
17
403U7N 410P9M 41,0 33,0 280 280 2,0
18
403U7N 410P9M 41,0 33,0 560 560 5,5
19
403U7N 410P9M 41,0 33,0 1120 1120 6,4
20
403U7N 410P9M 41,0 33,0 2242 2243 8,2
21
Sin tratar imagen51 0 0,0
Las formulaciones de acetoclor encapsulado presentaban una seguridad del cultivo mayor en cacahuete en que HARNESS.
Las macetas que contienen una mezcla de tierra de marga de limo:redi-earth de 50:50 se sembraron con trigo de invierno. Inmediatamente después de la plantación, se realizaron aplicaciones de preemergencia de HARNESS, DEGREE o una dispersión acuosa de 410P9M o 403U7N a tasas de aplicación de 420, 841, 1261, y 1681 g/ha. Las plantas se evaluaron a 21 DDT para daño foliar y los resultados se informan en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -% de Daño a Trigo de Invierno a 21 DDT
TRT
Formulación del producto g/l IA Tasa g/ha IA Trigo TRZAW (Prom. 6 reps)
1
410P9M 359 420 0,0
2
410P9M 359 841 3,3
3
410P9M 359 1261 3,3
4
410P9M 359 1681 2,5
5
403U7N 455 420 0,8
6
403U7N 455 841 2,5
imagen52
TRT
Formulación del producto g/l IA Tasa g/ha IA Trigo TRZAW (Prom. 6 reps)
7
403U7N 455 1261 2,5
8
403U7N 455 1681 3,3
9
DEGREE 455 420 2,5
10
DEGREE 455 841 2,5
11
DEGREE 455 1261 5,0
12
DEGREE 455 1681 6,7
13
HARNESS 839 420 7,5
14
HARNESS 839 841 10,8
15
HARNESS 839 1261 10,0
16
HARNESS 839 1681 19,2
17
Sin tratar 0 0,0
Las formulaciones de acetoclor encapsulado presentaban una seguridad del cultivo mayor en trigo que HARNESS.
Ejemplo 4. Estudio de Eficacia del Control de la Mala Hierba y Seguridad de Soja y Algodón en Aplicación al 5 Cultivo Preemergente de Formulaciones de Acetoclor Microencapsulado y Mezclas en Tanque con Otros Herbicidas
Las formulaciones y mezcla se aplicaron al suelo inmediatamente después de sembrar con soja tolerante herbicida (tolerante a glifosato, soja ROUNDUP READY o tolerante a dicamba, DT-SOY) o algodón tolerante herbicida (tolerante a glifosato, algodón ROUNDUP READY o tolerante a dicamba, DT-COTTON) para evaluar la seguridad
10 del cultivo y Proso Millet (PANMI), Abutilón (ABUTH), verdolaga (POROL), Campanillas (IPOLA), o Sorgo Rox Naranja (SORSS) para evaluar la eficacia en la mala hierba.
Las dispersiones acuosas de la formulación 410P9M de acetoclor microencapsulado preparadas en el Ejemplo 2, solo y en combinación en mezcla en tanque con VALOR SX (flumioxazina), REFLEX (fomesafén), SHARPEN (saflufenacilo), o CLARITY (dicamba, sal de diglicolamina) se sometieron a ensayo. Las formulaciones y mezclas se 15 sometieron a ensayo frente a la formulación comercial HARNESS. Todos los tratamientos se aplicaron inmediatamente al suelo sembrado y se permitió que reposará durante 3 días (para obtener la liberación de acetoclor en las formulaciones de 410P9M) en el invernadero antes de recibir 0,25 o 0,5 pulgadas (6,4 o 13 mm) de riego por aspersión para incorporar los tratamientos de herbicida en la superficie del suelo y se evaluó a 14, 16, o 17 DDT. Los resultados se muestran en la primera Tabla que sigue a continuación (% de Daño a Soja y Algodón a 16 DDT y
20 Eficacia del Control de la Mala Hierba IPOLA y SORSS a 16 DDT) y la segunda Tabla que sigue a continuación (% de Daño a Soja y Algodón a 17 DDT y Eficacia del Control de la Mala Hierba PANMI, ABUTH, POROL a 14 DDT).
TABLA -% de Daño a Soja y Algodón a 16 DDT y Eficacia del Control de la Mala Hierba IPOLA y SORSS a 16 DDT
TRT
Formulación del % de IA Tasa Soja RR Algodón RR IPOLA SORSS
producto
g/ha GLXMV GOSHX
1
410P9M 33,0 1120 8,3 2,5 0,8 5,8
2
410P9M 33,0 682 10,8 5,8 3,3 30,0
3
410P9M 33,0 2244 17,5 16,7 30,8 45,8
4
HARNESS 74,8 1120 33,3 22,5 18,3 48,3
5
HARNESS 74,8 1682 63,3 35,0 41,7 65,8
6
HARNESS 74,8 2244 84,2 46,7 78,3 82,5
7
VALOR SX 50,0 35 0,0 0,0 12,5 30,8
8
VALOR SX 50,0 70 5,8 22,5 21,7 35,8
9
VALOR SX 50,0 140 17,5 20,0 55,0 60,0
10
REFLEX 22,8 95 0,0 0,0 1,7 15,8
11
REFLEX 22,8 190 4,2 15,8 61,7 30,0
12
REFLEX 22,8 380 6,7 12,5 81,7 79,2
imagen53
(continuación)
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha Soja RR GLXMV Algodón RR GOSHX IPOLA SORSS
13 14 15
SHARPEN SHARPEN SHARPEN 34,2 34,2 34,2 25 50 100 0,0 1,7 21,7 0,0 7,5 12,5 56,7 100,0 100,0 3,3 27,5 32,5
16
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 1120 35 5,0 0,0 2,5 20,8
17
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 1682 35 7,5 8,3 5,8 35,0
18
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 2244 35 20,8 9,2 33,3 53,3
19
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 1120 70 6,7 0,0 17,5 31,7
20
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 1682 70 3,3 5,8 30,8 49,2
21
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 2244 70 24,2 10,0 46,7 70,0
22
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 1120 140 10,0 0,0 35,8 51,7
23
410P9M 33,0 1682 9,2 10,0 43,3 59,2
VALOR SX
50,0 140
24
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 2244 140 43,3 9,2 61,7 71,7
25
410P9M REFLEX 33,0 50,0 1120 95 0,0 3,3 7,5 20,0
26 27
410P9M REFLEX 410P9M REFLEX 33,0 50,0 33,0 50,0 1682 95 2244 95 4,2 14,2 5,8 10,8 29,2 45,0 34,2 38,3
28
410P9M REFLEX 33,0 50,0 1120 190 0,8 5,0 15,8 38,3
29
410P9M REFLEX 33,0 50,0 1682 190 1,7 10,0 60,0 37,5
30
410P9M REFLEX 33,0 50,0 2244 190 21,7 12,5 55,0 47,5
31
410P9M REFLEX 33,0 50,0 1120 380 4,2 0,0 53,3 81,7
32
410P9M REFLEX 33,0 50,0 1682 380 5,0 10,0 64,2 74,2
imagen54
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha Soja RR GLXMV Algodón RR GOSHX IPOLA SORSS
33
410P9M REFLEX 33,0 50,0 2244 380 7,5 18,3 76,7 76,7
34
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 1120 25 5,8 1,7 25,8 25,0
35
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 1682 25 5,8 14,2 86,7 30,0
36
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 2244 25 10,0 16,7 89,2 33,3
37
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 1120 0 6,7 7,5 93,3 45,0
38
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 1682 50 15,0 5,0 100,0 55,8
39
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 2244 50 15,8 26,7 93,3 51,7
40
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 1120 100 5,0 9,2 100,0 40,8
41
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 1682 100 10,0 11,7 85,0 49,2
42
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 2244 100 19,2 13,3 98,3 54,2
43
Sin tratar 0 0 0,0 0,0 0,0 0,0
La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado presentaba niveles aceptables de seguridad del cultivo a la tasa de 1120 g/ha, tanto solo como en combinación con herbicidas comerciales VALOR SX, REFLEX y SHARPEN. La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado presentaba niveles aceptables de seguridad del cultivo a la tasa de 1682 g/ha con el herbicida comercial VALOR SX y REFLEX.
TABLA -% de Daño a Soja y Algodón a 17 DDT y Eficacia del Control de la Mala Hierba PANMI, ABUTH, POROL a 14 DDT
TRT
Formulación del % de Tasa DT-SOJA DT-ALGODÓN PANMI ABUTH POROL
producto
IA g/ha GLXMD GOSHD
1
HARNESS 74,8 840 6,7 1,7 98,3 7,5 99,5
2
1260 29,2 12,5 99,3 25,8 100,0
3
410P9M 33,0 840 0,0 0,0 76,5 0,0 35,0
4
1260 9,2 0,8 88,0 19,2 64,2
5
VALOR SX 50,0 35 0,8 0,0 50,8 31,7 99,7
6
70 6,7 15,0 66,7 63,3 100,0
7
REFLEX 22,8 95 4,2 2,5 20,0 21,7 81,7
8
190 5,0 10,0 40,8 48,3 96,8
9
SHARPEN 34,2 25 2,5 4,2 39,2 46,7 99,7
10
50 6,7 12,5 56,7 87,5 100,0
imagen55
11 12
CLARITY 38,5 140 280 0,0 0,0 0,0 0,0 16,7 41,7 28,3 46,7 58,3 77,5
TRT
Formulación del producto % de IA Tasa g/ha DT-SOJA GLXMD DT-ALGODÓN GOSHD PANMI ABUTH POROL
13
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 840 35 1,7 0,0 52,5 14,2 83,3
14
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 1260 35 10,0 4,2 70,0 38,3 93,3
15
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 840 70 7,5 7,5 62,5 11,7 88,8
16
410P9M VALOR SX 33,0 50,0 1260 70 23,3 8,3 73,0 46,7 93,3
17
410P9M REFLEX 33,0 50,0 840 95 0,8 4,2 31,7 2,5 63,3
18
410P9M REFLEX 33,0 50,0 1260 95 12,5 6,7 58,3 27,5 72,5
19
410P9M REFLEX 33,0 50,0 840 190 10,8 7,5 75,0 15,8 85,0
20
410P9M REFLEX 33,0 50,0 1260 190 15,8 10,8 33,0 29,2 91,3
21
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 840 25 8,3 5,8 62,5 30,0 88,0
22
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 1260 25 10,0 9,2 77,5 50,0 99,3
23
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 840 50 15,0 7,5 65,8 92,5 99,7
24
410P9M SHARPEN 33,0 34,2 1260 50 17,5 25,8 82,2 97,5 100,0
25
410P9M CLARITY 33,0 38,5 840 140 0,0 0,0 65,8 25,8 60,8
26
410P9M CLARITY 33,0 38,5 1260 140 11,7 4,2 82,5 33,3 71,7
27
410P9M CLARITY 33,0 38,5 840 280 0,0 0,0 65,0 30,0 79,2
28
410P9M CLARITY 33,0 38,5 1260 280 12,5 5,0 82,0 45,0 89,3
29
Sin tratar 0,0 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Las mezclas en tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado con SHARPEN proporcionaron el mejor control de la mala hierba en comparación con otras mezclas en tanques sometidas al ensayo.
5 Las macetas que contienen una mezcla de tierra de marga de limo:redi-earth de 50:50 se sembraron con trigo de invierno. Inmediatamente después de la plantación, se aplicaron la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado a 840, 1260, y 1680 g de ia/ha y SENSOR DF (metribuzina) a 210, 420, y 840 g de ia/ha. Además, la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado se mezcló en tanque con SENCOR DF (metribuzina) a cada tasa. A continuación, los tratamientos con herbicidas e incorporaron en la zona de germinación con 0,25 pulgadas (6,4 mm) de riego por
10 aspersión tres días después de su aplicación.
Después de la incorporación de los tratamientos con herbicida, las macetas solamente se regaron con aspersión cuando fue necesario para asegurar una incorporación apropiada de los herbicidas en la zona de germinación.
Las plantas se clasificaron visualmente y el porcentaje de daño en el cultivo se determinó 19 días después de los tratamientos con herbicida. Los resultados se informan en la tabla que sigue a continuación.
imagen56
TRT
Formulación del producto g/l IA % de IA Tasa g/ha IA Trigo TRZAW
1
410P9M 359 840 1,7
2
410P9M 359 1260 1,7
3
410P9M 359 1680 1,7
4
SENCOR DF 75 210 90,8
5
SENCOR DF 75 420 100,0
6
SENCOR DF 75 840 100,0
7
410P9M SENCOR DF 359 75 840 210 100,0
8
410P9M SENCOR DF 359 75 840 420 91,7
9
410P9M SENCOR DF 359 75 840 840 100,0
10
410P9M SENCOR DF 359 75 1260 210 95,8
11
410P9M SENCOR DF 359 75 1260 420 97,5
12
410P9M SENCOR DF 359 75 1260 840 100,0
13
410P9M SENCOR DF 359 75 1680 210 100,0
14
410P9M SENCOR DF 359 75 1680 420 100,0
15
410P9M SENCOR DF 359 75 1680 840 100,0
16
Sin tratar 0 0 0,0
Ejemplo 5. Estudio de Ensayo de Campo de Eficacia del Control de la Mala Hierba y Seguridad de Soja y Algodón en Aplicación al Cultivo Preemergente de Formulaciones de Acetoclor Microencapsulado y Mezclas 5 en Tanque con Otros Herbicidas
Las dispersiones acuosas de la formulación 410P9M de acetoclor microencapsulado preparadas en el Ejemplo 2, solo y en combinación en mezcla en tanque con VALOR SX (flumioxazina), COTORAN 4 (fluometurón) y SENCOR DF (metribuzina) se sometieron a ensayo. La formulación comercial DUAL MAGNUM, disponible en Syngenta y que comprende s-metaloclor como el principio activo e ingredientes patentados también sometieron a ensayo. Todos los
10 ornamentos aplicaron al suelo sembrado con soja ROUNDUP READY soja o Algodón ROUNDUP READY Flex tolerantes a glifosato el mismo día de la plantación y el daño al cultivo asociado se evaluó. El daño al cultivo se evaluó en términos de reducción del crecimiento (% de GR), reducción de la hilera (% de SR) y arrugado de la hoja (% de LF). Los resultados de los tres los ensayos de campo se informan en las tablas que siguen a continuación.
TABLA -% de Daño al Cultivo de Soja RR a 14 DDT en Tres Ensayos de Campo
Ensayo 2010530037
Ensayo 2010530038 Ensayo 2010530039
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % de GR % de LF % de GR % de LF % de GR % de LF
410P9M
840 0,0 0,0 0,8 3,3 6,3 10,0
410P9M
1260 0,0 2,0 1,3 5,8 6,3 11,3
imagen57
Ensayo 2010530037
Ensayo 2010530038 Ensayo 2010530039
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % de GR % de LF % de GR % de LF % de GR % de LF
DUAL MAGNUM
930 0,0 0,0 0,0 0,8 5,0 8,8
DUAL MAGNUM
1400 0,0 1,6 0,0 0,0 5,0 11,3
Ensayo 2010530037
Ensayo 2010530038 Ensayo 2010530039
COTORAN 4
1120 0,0 0,8 0,0 0,0 7,5 1,3
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % de GR % de LF % de GR % de LF % de GR % de LF
COTORAN 4
1800 0,0 1,5 0,0 0,8 32,5 0,0
VALOR SX
48 0,0 0,8 0,8 0,0 25,0 7,5
VALOR SX
70 0,0 2,8 0,0 0,0 30,0 7,5
SENCOR DF
370 0,0 0,0 0,0 0,0 66,3 0,0
SENCOR DF
560 0,0 0,0 3,8 0,0 73,8
410P9M VALOR SX
840 48 0,0 4,0 1,3 9,5 36,3 18,8
410P9M VALOR SX
1260 48 0,0 5,8 1,3 11,3 32,5 15,0
410P9M VALOR SX
840 70 0,0 5,8 3,3 9,3 48,8 15,0
410P9M VALOR SX
1260 70 0,0 9,0 4,5 13,8 51,3 17,5
410P9M COTORAN 4
840 1120 0,0 0,0 2,8 7,5 22,5 15,0
410P9M COTORAN 4
1260 1120 0,0 0,8 2,0 10,0 21,3 12,5
410P9M COTORAN 4
840 1800 0,0 2,0 7,0 8,3 32,5 15,0
410P9M COTORAN 4
1260 1800 0,0 3,3 5,8 11,3 42,5 15,0
410P9M SENCOR DF
840 370 0,0 0,0 3,8 9,3 70,0 11,3
410P9M SENCOR DF
1260 370 0,0 4,0 2,0 8,3 85,0 7,5
410P9M SENCOR DF
840 560 0,0 0,8 11,3 7,5 90,0 15,0
410P9M SENCOR DF
1260 560 0,0 3,5 12,5 9,5 100,0 ----
Los datos de estos los ensayos de campo demuestran que la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado presentaba una buena seguridad del cultivo de soja solo en las tres ubicaciones sometidas a ensayo y presentaba buena seguridad del cultivo de soja en combinación con los coherbicidas VALOR SX, COTORAN 4 y SENCOR DF
imagen58
TABLA -% de Daño al Cultivo de Algodón RR Flex a 14 DDT en Tres Ensayos de Campo
Ensayo 2010530037
imagen59 Ensayo 2010530038 imagen60 Ensayo 2010530039
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % de GR % de SR % de GR % de SR % de GR % de SR
410P9M
840 0,0 0,0 2,5 0,0 2,5 0,0
410P9M
1260 0,0 0,0 imagen61 0,0 0,0 imagen62 6,3 0,0
DUAL MAGNUM
930 1,3 0,0 imagen63 3,8 0,0 imagen64 3,8 0,0
DUAL MAGNUM
1400 6,5 0,0 7,8 0,0 20,0 3,8
COTORAN 4
1120 0,0 0,0 0,8 0,0 2,5 0,0
COTORAN 4
1800 2,5 2,5 0,8 0,0 1,3 0,0
VALOR SX
48 22,5 25,0 12,0 7,0 47,5 11,3
VALOR SX
70 38,8 41,3 37,5 28,8 65,0 30,0
SENCOR DF
370 99,3 99,3 86,3 86,3 92,5 92,5
SENCOR DF
560 99,5 99,5 100,0 100,0 98,8 98,8
410P9M VALOR SX
840 48 6,3 3,8 46,3 33,8 71,3 55,0
410P9M VALOR SX
1260 48 6,3 0,0 56,3 56,3 60,0 32,5
410P9M VALOR SX
840 70 12,5 11,3 66,3 66,3 80,0 66,3
410P9M VALOR SX
1260 70 21,3 15,0 65,0 57,5 83,8 75,0
410P9M COTORAN 4
840 1120 0,0 0,0 1,3 0,0 8,8 1,3
410P9M COTORAN 4
1260 1120 0,0 0,0 0,0 0,0 22,5 7,5
410P9M COTORAN 4
840 1800 1,3 1,3 0,0 0,0 11,3 5,0
410P9M COTORAN 4
1260 1800 1,3 1,3 0,0 0,0 22,5 5,0
410P9M SENCOR DF
840 370 87,3 87,3 62,5 63,3 100,0 100,0
410P9M SENCOR DF
1260 370 91,3 90,0 68,3 70,8 100,0 100,0
410P9M SENCOR DF
840 560 98,5 98,5 95,8 95,8 100,0 100,0
410P9M SENCOR DF
1260 560 92,5 87,5 97,5 97,5 100,0 100,0
imagen65
Los datos de estos ensayos de campo demuestran que la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado tanto solo como en combinación con COTORAN 4 tiene buena seguridad del cultivo en algodón. Las mezclas en tanque de la formulación 410P9M con VALOR SX y SENCOR DF no presentaban niveles aceptables de seguridad del cultivo. Esto no es inesperado ya que SENSOR DF no está etiquetado para su uso en algodón y VALOR SX requiere un periodo de espera de 14-28 días después de su aplicación antes de plantar algodón.
La eficacia de las mismas formulaciones en campanillas (IPOHE), amaranto (AMASS) y Senna obtusifolia (CASOB) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba IPOHE, AMASS y CASOB a 28 y 56 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha IPOHE 28 DDT IPOHE 56 DDT AMASS 28 DDT AMASS 56 DDT CASOB 28 DDT CASOB 56 DDT
410P9M
840 0,0 6,3 55,0 42,5 5,0 0,0
410P9M
1260 8,8 6,3 85,0 72,5 21,3 28,8
DUAL MAGNUM
930 0,0 0,0 77,5 47,5 25,0 5,0
DUAL MAGNUM
1400 3,8 0,0 80,0 50,0 32,5 10,0
COTORAN 4
1120 0,0 12,5 0,0 0,0 17,5 0,0
COTORAN 4
1800 10,0 0,0 10,0 10,0 36,3 0,0
VALOR SX
48 73,8 40,0 100,0 85,0 60,0 27,5
VALOR SX
70 73,8 72,5 100,0 75,0 50,0 7,5
SENCOR DF
370 10,0 0,0 92,5 60,0 75,0 60,0
SENCOR DF
560 7,5 0,0 100,0 65,0 97,0 100,0
410P9M VALOR SX
840 48 66,3 60,0 100,0 87,5 55,0 42,5
410P9M VALOR SX
1260 48 48,8 31,3 100,0 100,0 56,3 26,3
410P9M VALOR SX,
840 70 92,5 82,5 100,0 100,0 80,0 70,0
410P9M VALOR SX
1260 70 65,0 52,5 100,0 100,0 75,8 37,5
410P9M COTORAN 4
840 1120 3,8 0,0 100,0 100,0 56,3 32,5
410P9M COTORAN 4
1260 1120 7,5 0,0 100,0 85,0 35,0 25,0
410P9M COTORAN 4
840 1800 16,3 10,0 100,0 100,0 38,8 5,0
410P9M COTORAN 4
1260 1800 7,5 6,3 100,0 100,0 36,3 0,0
410P9M SENCOR DF
840 370 3,8 0,0 100,0 96,3 80,0 60,0
410P9M SENCOR DF
1260 370 3,8 0,0 100,0 100,0 67,5 36,3
410P9M SENCOR DF
840 560 0,0 0,0 100,0 100,0 94,5 67,5
410P9M SENCOR DF
1260 560 16,3 0,0 100,0 100,0 100,0 80,0
imagen66
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba ABUTH, ECHCG y BRAPP a 28 y 56 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha ABUTH 28 DDT ABUTH 56 DDT ECHCG 28 DDT ECHCG 56 DDT BRAPP 28 DDT BRAPP 56 DDT
410P9M
840 0,0 0,0 80,0 50,0 10,0 0,0
410P9M
1260 3,8 0,0 100,0 100,0 35,0 0,0
DUAL MAGNUM
930 11,3 0,0 100,0 100,0 75,0 27,5
DUAL MAGNUM
1400 32,5 15,0 92,5 100,0 85,0 15,0
COTORAN 4
1120 0,0 0,0 25,0 0,0 0,0 0,0
COTORAN 4
1800 3,8 0,0 60,0 0,0 32,5 0,0
VALOR SX
48 100,0 82,5 75,0 20,0 20,0 5,0
VALOR SX
70 100,0 100,0 75,0 72,5 25,0 20,0
SENCOR DF
370 100,0 90,0 97,5 27,5 25,0 10,0
SENCOR DF
560 100,0 100,0 90,0 75,0 45,0 10,0
410P9M VALOR SX
840 48 89,5 82,5 99,8 87,5 58,8 22,5
410P9M VALOR SX
1260 48 90,0 85,0 100,0 100,0 26,3 5,0
410P9M VALOR SX,
840 70 100,0 100,0 97,5 100,0 45,0 35,0
410P9M VALOR SX
1260 70 91,3 80,0 100,0 100,0 40,0 0,0
410P9M COTORAN 4
840 1120 0,0 0,0 100,0 100,0 47,5 12,5
410P9M COTORAN 4
1260 1120 3,8 0,0 85,0 100,0 28,8 0,0
410P9M COTORAN 4
840 1800 10,0 5,0 95,0 100,0 82,5 35,0
410P9M COTORAN 4
1260 1800 3,8 0,0 100,0 100,0 40,0 5,0
410P9M SENCOR DF
840 370 95,0 85,0 100,0 100,0 75,0 17,5
410P9M SENCOR DF
1260 370 100,0 97,5 100,0 100,0 72,5 25,0
410P9M SENCOR DF
840 560 100,0 100,0 100,0 100,0 87,5 46,3
410P9M SENCOR DF
1260 560 95,0 97,5 100,0 100,0 97,5 47,5
La eficacia de las mismas formulaciones en amaranto (AMASS), hoja de terciopelo (ABUTH) y campanillas (IPOHE) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
imagen67
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha AMASS 28 DDT ABUTH 28 DDT IPOHE 28 DDT
410P9M
840 100,0 16,3 17,5
410P9M
1260 100,0 23,8 17,5
DUAL MAGNUM
930 100,0 22,5 16,3
DUAL MAGNUM
1400 100,0 18,8 21,3
COTORAN 4
1120 95,0 16,3 18,8
COTORAN 4
1800 92,5 28,8 21,3
VALOR SX
48 100,0 94,5 58,8
VALOR SX
70 100,0 99,8 88,8
SENCOR DF
370 100,0 80,0 16,3
SENCOR DF
560 100,0 97,5 18,8
410P9M VALOR SX
840 48 100,0 93,8 81,3
410P9M VALOR SX
48 100,0 97,0 89,5
410P9M VALOR SX
840 70 100,0 100,0 85,0
410P9M VALOR SX
1260 70 100,0 100,0 78,8
410P9M COTORAN 4
840 1120 100,0 22,5 22,5
410P9M COTORAN 4
1260 1120 100,0 66,3 28,8
410P9M COTORAN 4
840 1800 100,0 36,3 41,3
410P9M COTORAN 4
1260 1800 100,0 41,3 25,0
410P9M SENCOR DF
840 370 62,5 100,0 25,0
410P9M SENCOR DF
1260 370 68,3 94,5 20,0
410P9M SENCOR DF
840 560 95,8 100,0 28,8
410P9M SENCOR DF
1260 560 97,5 99,8 21,3
La eficacia de las mismas formulaciones en Senna obtusifolia (CASOB), cáñamo sesbania (SEBEX) y braquiaria (BRAPP) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba CASOB, SEBEX Y BRAPP a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha CASOB 28 DDT SEBEX 28 DDT BRAPP 28 DDT
410P9M
840 22,5 8,8 60,0
410P9M
1260 16,3 18,8 66,3
DUAL MAGNUM
930 10,0 3,8 90,0
imagen68
(continuación)
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha CASOB 28 DDT SEBEX 28 DDT BRAPP 28 DDT
DUAL MAGNUM
1400 21,3 23,8 92,5
COTORAN 4
1120 25,0 13,8 5,0
COTORAN 4
1800 30,0 41,3 48,8
VALOR SX
48 47,5 78,3 15,0
VALOR SX
70 58,8 81,3 27,5
SENCOR DF
370 56,3 54,5 40,0
SENCOR DF
560 74,5 78,3 58,8
410P9M VALOR SX
840 48 63,8 85,8 86,3
410P9M VALOR SX
1260 48 62,5 90,0 85,0
410P9M VALOR SX
840 70 66,3 88,8 66,3
410P9M VALOR SX
1260 70 72,5 95,8 83,8
410P9M COTORAN 4
840 1120 21,3 36,3 88,8
410P9M COTORAN 4
1260 1120 23,8 51,3 60,8
410P9M COTORAN 4
840 1800 42,5 71,3 93,8
410P9M COTORAN 4
1260 1800 45,0 83,3 100,0
410P9M SENCOR DF
840 370 56,3 73,8 93,8
410P9M SENCOR DF
1260 370 56,3 66,3 97,5
410P9M SENCOR DF
840 560 72,0 91,3 96,3
410P9M SENCOR DF
1260 560 80,8 100,0 100,0
La eficacia de las mismas formulaciones en Dactyloctenium aegyptium (DTTAE), cola de caballo (ECHCG) i pata de gallina (ELEIN) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba DTTAE, ECHCG y ELEIN a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha DTTAE 28 DDT ECHCG 28 DDT ELEIN 28 DDT
410P9M
840 93,8 97,5 100,0
410P9M
1260 100,0 100,0 100,0
imagen69
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha DTTAE 28 DDT ECHCG 28 DDT ELEIN 28 DDT
DUAL MAGNUM
930 100,0 100,0 100,0
DUAL MAGNUM
1400 92,5 100,0 100,0
COTORAN 4
1120 57,5 97,5 100,0
COTORAN 4
1800 87,5 83,8 100,0
VALOR SX
48 95,0 86,3 100,0
VALOR SX
70 90,0 95,0 92,5
SENCOR DF
370 92,5 90,0 100,0
SENCOR DF
560 93,8 100,0 100,0
410P9M VALOR SX
840 48 100,0 100,0 100,0
410P9M VALOR SX
1260 48 100,0 100,0 100,0
410P9M VALOR SX
840 70 100,0 100,0 100,0
410P9M VALOR SX
1260 70 100,0 100,0 100,0
410P9M COTORAN 4
840 1120 100,0 97,5 100,0
410P9M COTORAN 4
1260 1120 90,0 100,0 100,0
410P9M COTORAN 4
840 1800 92,5 100,0 100,0
410P9M COTORAN 4
1260 1800 100,0 100,0 100,0
410P9M SENCOR DF
840 370 100,0 100,0 100,0
410P9M SENCOR DF
1260 370 100,0 100,0 100,0
410P9M SENCOR DF
840 560 100,0 100,0 100,0
410P9M SENCOR DF
1260 560 100,0 100,0 100,0
La eficacia de las mismas formulaciones en amaranto (AMARE), hoja de terciopelo ABUTH) y digitaria (DIGSA) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba AMARE, ABUTH y DIGSA a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha AMARE 28 DDT ABUTH 28 DDT DIGSA 28 DDT
410P9M
840 92,5 7,5 100,0
410P9M
1260 96,3 10,0 98,8
DUAL MAGNUM
930 94,5 11,3 100,0
DUAL MAGNUM
1400 95,0 11,3 100,0
COTORAN 4
1120 87,5 26,3 86,3
COTORAN 4
1800 88,8 68,8 87,5
imagen70
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha AMARE 28 DDT ABUTH 28 DDT DIGSA 28 DDT
VALOR SX
48 60,0 85,0 82,5
VALOR SX
70 91,3 100,0 100,0
SENCOR DF
370 96,3 91,3 93,8
SENCOR DF
560 71,3 92,5 88,8
410P9M VALOR SX
840 48 100,0 95,0 98,8
410P9M VALOR SX
1260 48 97,0 90,0 92,5
410P9M VALOR SX
840 70 99,8 93,4 93,9
410P9M VALOR SX
1260 70 100,0 96,3 100,0
410P9M COTORAN 4
840 1120 100,0 33,8 99,5
410P9M COTORAN 4
1260 1120 100,0 40,0 100,0
410P9M COTORAN 4
840 1800 100,0 57,0 100,0
410P9M COTORAN 4
1260 1800 100,0 76,3 100,0
410P9M SENCOR DF
840 370 100,0 90,0 100,0
410P9M SENCOR DF
1260 370 100,0 90,0 100,0
410P9M SENCOR DF
840 560 100,0 98,8 100,0
410P9M SENCOR DF
1260 560 97,5 97,5 100,0
La eficacia de las mismas formulaciones en afata hembra (SIDSP), cáñamo sesbania (SEBEX) y Senna obtusifolia (CASOB) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba SIDSP, SEBEX y CASOB a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha SIDSP 28 DDT SEBEX 28 DDT CASOB 28 DDT
410P9M
840 21,3 10,0 8,8
410P9M
1260 26,3 21,3 20,0
DUAL MAGNUM
930 16,3 12,5 15,0
DUAL MAGNUM
1400 23,8 30,0 23,8
COTORAN 4
1120 73,3 47,8 30,8
COTORAN 4
1800 91,3 59,3 50,0
VALOR SX
48 83,8 64,5 25,0
VALOR SX
70 100,0 66,8 32,5
SENCOR DF
370 87,0 58,3 57,0
SENCOR DF
560 85,0 56,3 55,0
imagen71
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha SIDSP 28 DDT SEBEX 28 DDT CASOB 28 DDT
410P9M VALOR SX
840 48 92,5 67,0 51,3
410P9M VALOR SX
1260 48 82,5 73,8 47,0
410P9M VALOR SX
840 70 100,0 84,9 58,3
410P9M VALOR SX
1260 70 100,0 74,0 55,8
410P9M COTORAN 4
840 1120 70,8 57,5 36,0
410P9M COTORAN 4
1260 1120 83,8 64,5 42,8
410P9M COTORAN 4
840 1800 77,5 65,8 52,5
410P9M COTORAN 4
1260 1800 83,8 68,8 61,8
410P9M SENCOR DF
840 370 93,8 71,3 55,8
410P9M SENCOR DF
1260 370 95,0 68,8 60,0
410P9M SENCOR DF
840 560 100,0 76,5 75,0
410P9M SENCOR DF
1260 560 100,0 79,0 74,5
La eficacia de las mismas formulaciones en cola de caballo (ECHCG) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba ECHCG a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha ECHCG 28 DDT
410P9M
840 98,8
410P9M
1260 100,0
DUAL MAGNUM
930 100,0
DUAL MAGNUM
1400 100,0
COTORAN 4
1120 100,0
COTORAN 4
1800 100,0
VALOR SX
48 100,0
VALOR SX
70 97,5
SENCOR DF
370 100,0
SENCOR DF
560 88,8
410P9M VALOR SX
840 48 100,0
410P9M VALOR SX
1260 48 97,5
imagen72
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha ECHCG 28 DDT
410P9M VALOR SX
840 70 100,0
410P9M VALOR SX
1260 70 97,5
410P9M COTORAN 4
840 1120 100,0
410P9M COTORAN 4
1260 1120 100,0
410P9M COTORAN 4
840 1800 100,0
410P9M COTORAN 4
1260 1800 100,0
410P9M SENCOR DF
840 370 100,0
410P9M SENCOR DF
1260 370 100,0
410P9M SENCOR DF
840 560 100,0
410P9M SENCOR DF
1260 560 100,0
La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado solo presentaba un control de digitaria (DIGSA) y cola de caballo (ECHCG) superior a un 98,8 % y un control de un 92,5 % o superior mezclas en tanque con COTORAN 4, VALOR 5 SX o SENCOR DF a cada las combinaciones de tasa evaluadas a 28 DDT. La eficacia del control de amaranto (AMARE) era superior a un 92,5 % con la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado solo y superior a un 97,0 % con mezclas en tanque de la formulación 410P9M con VALOR SX, COTORAN 4 o SENCOR DF a las tasas evaluadas en este ensayo. VALOR SX > SENCOR DF > COTORAN 4 para eficacia del control de afata hembra (SIDSP) como productos individuales a 28 DDT punto Las combinaciones de mezcla en tanque de la formulación
10 410P9M de acetoclor encapsulado con SENCOR DF presentaban un control superior que las mezclas en tanque de 410P9M con VALOR SX en este ensayo a 28 DDT con respecto a SIDSP. Ni el cáñamo sesbania (SEBEX) ni Senna obtusifolia (CASOB) se controlaban hasta niveles aceptables en este ensayo a 28 DDT.
Ejemplo 6. Estudio de Ensayo de Campo de Eficacia del Control de la Mala Hierba y Seguridad de Soja y Algodón en Aplicación al Cultivo Preemergente de Formulaciones de Acetoclor Microencapsulado y Mezclas
15 en Tanque con Otros Herbicidas
Las dispersiones acuosas de la formulación 410P9M de acetoclor microencapsulado preparadas en el Ejemplo 2, solo y en combinación en mezcla en tanque con COBRA (lactofén), SPARTAN 4L (sulfentrazona) y PROWL (pendimetalina) se sometieron a ensayo en Algodón (ROUNDUP READY Flex o Soja ROUNDUP READY y diversas malas hierbas tolerantes a glifosato. Todos los tratamientos se aplicaron al suelo sembrado con soja ROUNDUP
20 READY o Algodón ROUNDUP READY el mismo día que la plantación del cultivo y el daño al cultivo asociado se devaluó. Los resultados de los tres ensayos de campo se informaron en las tablas que siguen a continuación.
TABLA -% de Daño al Cultivo de Algodón RR Flex a 14 DDT en Tres Ensayos de Campo
Ensayo 2010530040
Ensayo 2010530041 Ensayo 2010530042
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % de GR % de SR % de GR % de SR % GR % de SR
410P9M
840 2,0 0,0 0,0 0,0 7,0 3,8
410P9M
1260 0,0 0,0 0,0 0,0 15,8 7,5
COBRA
175 0,0 0,0 1,3 0,0 66,3 47,5
imagen73
Ensayo 2010530040
imagen74 Ensayo 2010530041 imagen75 Ensayo 2010530042
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % de GR % de SR % de GR % de SR % GR % de SR
COBRA
262 3,8 2,0 6,3 0,0 88,8 86,3
SPARTAN 4L
233 80,0 73,8 94,8 94,8 87,5 76,3
SPARTAN 4L
350 99,8 99,8 100,0 100,0 97,5 96,3
PROWL
1120 0,0 0,0 1,3 0,0 21,3 10,0
PROWL
1680 0,0 0,0 7,5 0,0 46,3 8,8
410P9M COBRA
840 175 3,3 2,5 2,5 0,0 78,8 75,0
410P9M COBRA
1260 175 2,5 0,0 6,3 0,0 82,5 67,5
410P9M COBRA
840 262 3,8 1,3 8,3 0,0 87,5 86,3
410P9M COBRA
1260 262 8,3 2,5 8,8 0,0 90,0 83,8
410P9M SPARTAN 4L
840 233 85,0 80,0 90,0 90,0 86,3 81,3
410P9M SPARTAN 4L
1260 233 97,5 97,5 93,8 93,8 91,3 87,5
410P9M SPARTAN 4L
840 350 95,8 95,8 99,8 99,8 93,8 91,3
410P9M SPARTAN 4L
1260 350 98,5 98,5 100,0 100,0 96,3 96,3
410P9M PROWL
840 1120 1,3 0,0 6,3 0,0 25,0 10,0
410P9M PROWL
1260 1120 3,8 0,0 6,3 0,0 36,3 10,0
410P9M PROWL
840 1680 2,5 0,0 10,0 0,0 47,5 15,0
410P9M PROWL
1260 1680 4,5 1,3 16,3 0,0 58,8 13,8
TABLA -% de Daño al Cultivo de Soja RR a 14 DDT en Tres Ensayos de Campo
Ensayo 2010530040
Ensayo 2010530041 Ensayo 2010530042
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % de GR % de Arrug. Hoja % de GR % de Arrug. Hoja % de GR % de Arrug. Hoja
410P9M
840 0,0 0,8 0,0 3,8 8,3 7,5
410P9M
1260 0,0 1,5 1,3 7,0 16,3 8,8
COBRA
175 0,0 0,0 0,0 0,0 6,3 0,0
COBRA
262 0,0 0,8 0,0 0,0 20,8 1,3
Ensayo 2010530040
Ensayo 2010530041 Ensayo 2010530042
imagen76
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % de GR % de Arrug. Hoja % de GR % de Arrug. Hoja % de GR % de Arrug. Hoja
SPARTAN 4L
233 0,0 0,0 0,0 0,0 16,3 0,0
SPARTAN 4L
350 0,0 0,0 5,0 0,8 33,8 0,0
PROWL
1120 0,0 0,0 0,0 0,8 21,3 1,3
PROWL
1680 0,0 0,0 0,0 0,0 45,0 2,5
410P9M COBRA
840 175 0,0 2,0 1,3 6,5 30,0 15,0
410P9M COBRA
1260 175 0,0 2,8 1,3 10,0 30,0 17,5
410P9M COBRA
840 262 0,0 2,5 1,3 4,5 36,3 16,3
410P9M COBRA
1260 262 0,0 5,8 0,0 8,8 35,0 17,5
410P9M SPARTAN 4L
840 233 0,0 0,0 1,3 4,5 18,3 7,5
410P9M SPARTAN 4L
1260 233 0,0 3,0 0,0 5,3 23,8 9,5
410P9M SPARTAN 4L
840 350 0,0 2,0 1,3 2,5 27,5 7,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 350 0,0 0,8 0,0 5,0 35,0 8,8
410P9M PROWL
840 1120 0,0 0,0 0,0 2,8 27, 5 10,8
410P9M PROWL
1260 1120 0,0 5,0 0,0 7,5 32,5 12,5
410P9M PROWL
840 1680 0,0 1,5 0,0 6,3 52,5 25,0
410P9M PROWL
1260 1680 0,0 3,8 5,0 7,5 53,8 28,8
No se observaron diferencias significativas en la reducción del crecimiento (% de GR) o reducción de la hilera (% de SR) para Algodón RR Flex con formulaciones de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado, COBRA 5 (lactofén) o PROWL (pendimetalina) en los ensayos de campo 2010530040 y 2010530041 a las tasas evaluadas en estos ensayos. SPARTAN 4L (sulfentrazona) aplicado preemergente causó una reducción del crecimiento entre un 80,0 -100,0 % y una reducción de la hilera entre un 73,8 -100,0 % en comparación con las hileras sin tratar cuando se usaba solo o cuando se mezclaba en tanque con la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado. Este daño no era inesperado ya que el producto no está etiquetado para su uso en algodón. Las combinaciones de mezcla en
10 tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado con COBRA a todas las combinaciones de tasa presentaban una reducción del crecimiento inferior a un 8,8 % y una reducción convencional de un 2,5 % de Algodón RR Flex. La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado en mezclas en tanque con PROWL presentaba una reducción de un 10 % o inferior a todas las tasas excepto una tasa de aplicación más elevada y una reducción de la hilera de un 1,3 % o inferior.
15 Las Sojas RR presentaban una reducción del crecimiento de un 5,0 % o inferior con cualquier producto individual o combinación de mezcla en tanque en estos ensayos y el arrugado de la hoja era de un 10,0 % o inferior.
En el ensayo de campo 2010530042, El Algodón RR Flex estaba más gravemente dañado en este ensayo en comparación con los ensayos anteriores solamente con la tasa baja de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado (840 g de ia/ha) que tiene niveles aceptables de reducción del crecimiento (7,0 %) y reducción de la
20 hilera (3,8 %). Al igual que en los ensayos anteriores, SPARTAN 4L causaba un daño grave al algodón pero solo y como un compañero de mezcla en tanque con la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado. En este ensayo, COBRA también causaba un alto grado de daño al algodón pero solo y como un compañero de mezcla en tanque con la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado.
imagen77
El daño a la Soja RR era más elevado en este ensayo en comparación con los ensayos anteriores con la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y COBRA presentando un daño ligeramente inferior que SPARTAN 4L o PROWL. Las combinaciones de mezcla en tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado con PROWL tendían a presentar reducciones de crecimiento ligeramente superiores que las de la formulación 410P9M de acetoclor
5 encapsulado con COBRA o con SPARTAN 4L.
El aumento del daño en este ensayo en comparación con los ensayos previos está causado lo más probablemente por las temperaturas y la humedad elevadas al comienzo de este ensayo. La plantación de soja en estos tipos de condiciones no es a una práctica de cultivo habitual de modo que el nivel de daño observado en este ensayo no se debería considerar habitual.
10 La eficacia de las mismas formulaciones en campanillas (IPOHE), amaranto (AMASS) y Senna obtusifolia (CASOB) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba IPOHE, AMASS y CASOB a 28 y 56 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha IPOHE 28 DDT IPOHE 56 DDT AMASS 28 DDT AMASS 56 DDT CASOB 28 DDT CASOB 56 DDT
410P9M
840 0,0 0,0 100,0 65,0 28,8 5,0
410P9M
1260 15,0 0,0 100,0 87,5 27,5 26,3
COBRA
175 3,8 0,0 85,0 0,0 11,3 0,0
COBRA
262 20,0 12,5 62,5 0,0 48,8 25,0
SPARTAN 4L
233 99,8 95,0 100,0 73,8 21,3 0,0
SPARTAN 4L
350 100,0 99,8 100,0 100,0 30,0 10,0
PROWL
1120 15,0 16,3 100,0 42,5 30,8 18,8
PROWL
1680 17,5 0,0 92,5 42,5 28,8 0,0
410P9M COBRA
840 175 11,3 12,5 90,0 85,0 18,8 0,0
410P9M COBRA
1260 175 20,0 0,0 100,0 100,0 20,0 0,0
410P9M COBRA
840 262 8,8 0,0 100,0 90,0 22,5 0,0
410P9M COBRA
1260 262 6,3 0,0 100,0 100,0 35,0 0,0
410P9M SPARTAN 4L
840 233 100,0 96,3 100,0 100,0 16,3 5,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 233 100,0 96,3 100,0 100,0 30,0 17,5
410P9M SPARTAN 4L
840 350 100,0 93,5 100,0 100,0 32,5 11,3
410P9M SPARTAN 4 L
1260 350 100,0 100,0 100,0 100,0 33,8 35,0
410P9M PROWL
840 1120 8,8 0,0 100,0 85,0 3,8 0,0
410P9M PROWL
1260 1120 8,8 0,0 100,0 92,5 32,5 37,5
410P9M PROWL
840 1680 30,0 30,0 100,0 92,5 23,8 12,5
410P9M PROWL
1260 1680 32,5 10,0 100,0 100,0 27,5 10,0
imagen78
La eficacia de las mismas formulaciones en hoja de terciopelo (ABUTH), cola de caballo (ECHCG) y braquiaria (BRAPP) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación,
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba ABUTH, ECHCG y BRAPP a 28 y 56 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha ABUTH 28 DDT ABUTH 56 DDT ECHCG 28 DDT ECHCG 56 DDT BRAPP 28 DDT BRAPP 56 DDT
410P9M
840 0,0 5,0 70,0 28,8 37,5 0,0
410P9M
1260 0,0 0,0 82,5 90,0 42,5 0,0
COBRA
175 0,0 0,0 45,0 0,0 0,0 0,0
COBRA
262 0,0 0,0 52,5 25,0 0,0 0,0
SPARTAN 4L
233 86,3 62,5 77,5 5,0 15,0 0,0
SPARTAN 4L
350 97,5 93,8 96,3 57,5 31,3 25,0
PROWL
1120 18,8 0,0 97,5 100,0 70,0 37,5
PROWL
1680 36,3 5,0 97,5 87,5 92,5 75,0
410P9M COBRA
840 175 5,0 0,0 97,5 87,5 15,0 0,0
410P9M COBRA
1260 175 5,0 0,0 100,0 87,5 36,3 20,0
410P9M COBRA
840 262 7,5 0,0 77,5 65,0 21,3 0,0
410P9M COBRA
1260 262 10,0 0,0 100,0 100,0 20,0 0,0
4 1 o 91,1 SPARTAN 4L
840 233 78,8 48,8 98,8 75,a 36,3 21,3
410P9M SPARTAN 4L
1260 233 85,0 81,3 100,0 100,0 61,3 25,0
410P9M SPARTAN 4L
840 350 67,5 53,8 99,8 86,3 68,8 22,5
410P9M SPARTAN 4 L
1260 350 88,8 82,5 100,0 87,5 55,0 21,3
410P9M PROWL
840 1120 17,5 0,0 65,0 87,5 50,0 18,8
410P9M PROWL
1260 1120 26,3 0,0 96,3 92,5 82,5 27,5
410P9M PROWL
840 1680 37,5 27,5 100,0 100,0 97,5 95,0
410P9M PROWL
1260 1680 45,0 27,5 92,5 82,5 87,5 70,0
La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado en ciertas combinaciones con COBRA, SPARTAN 4L o PROWL 10 proporcionaba un control de un 100 % de ECHCG.
La eficacia de las mismas formulaciones en amaranto (AMASS), hoja de terciopelo (ABUTH) y campanillas (IPOHE) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
imagen79
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha AMASS 28 DDT ABUTH 28 DDT IPOHE 28 DDT
410P9M
840 100,0 16,3 7,5
410P9M
1260 100,0 18,8 7,5
COBRA
175 100,0 22,5 17,5
COBRA
262 100,0 21,3 15,0
SPARTAN 4L
233 91,3 60,0 70,0
SPARTAN 4L
350 100,0 96,3 92,5
PROWL
1120 100,0 75,0 12,5
PROWL
1680 100,0 97,5 30,0
410P9M COBRA
840 175 100,0 26,3 12,5
410P9M COBRA
1260 175 100,0 25,0 17,5
410P9M COBRA
840 262 100,0 40,0 32,5
410P9M COBRA
1260 262 100,0 33,8 27,5
410P9M SPARTAN 4L
840 233 100,0 68,8 85,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 233 100,0 77,5 91,3
410P9M SPARTAN 4L
840 350 100,0 85,8 95,8
410P9M SPARTAN 4L
1260 350 100,0 98,8 99,5
410P9M PROWL
840 1120 100,0 84,5 21,3
410P9M PROWL
1260 1120 100,0 82,0 25,0
410P9M PROWL
840 1680 87,5 100,0 42,5
410P9M PROWL
1260 1680 100,0 99,5 37,5
La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado en combinación con COBRA, SPARTAN 4L, o PROWL proporcionó un control de un 87,5-100 % de AMASS. La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado en 5 combinación con SPARTAN 4L proporcionó un control de un 68,8-98,8 % de ABUTH y un control de un 85,0 a un 99,5 % de IPOHE punto
La eficacia de las mismas formulaciones en Senna obtusifolia (CASOB), cáñamo sesbania (SEBEX) and cola de caballo (ECHCG) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
10 TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba CASOB, SEBEX y ECHCG a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha CASOB 28 DDT SEBEX 28 DDT ECHCG 28 DDT
410P9M
840 8,8 8,8 87,5
410P9M
1260 23,8 18,8 100,0
imagen80
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha CASOB 28 DDT SEBEX 28 DDT ECHCG 28 DDT
COBRA
175 12,5 10,0 75,0
COBRA
262 26,3 23,8 68,8
SPARTAN 4L
233 25,0 3,8 80,0
SPARTAN 4L
350 15,0 23,8 100,0
PROWL
1120 21,3 7,5 100,0
PROWL
1680 22,5 16,3 100,0
410P9M COBRA
840 175 20,0 50,0 100,0
410P9M COBRA
1260 175 32,0 55,0 100,0
410P9M COBRA
840 262 32,5 57,5 95,0
410P9M COBRA
1260 262 31,3 67,5 100,0
410P9M SPARTAN 4L
840 233 18,8 30,0 100,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 233 26,3 42,5 100,0
410P9M SPARTAN 4L
840 350 33,8 50,0 100,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 350 28,8 56,3 91,3
410P9M PROWL
840 1120 23,8 12,5 100,0
410P9M PROWL
1260 1120 28,8 26,3 100,0
410P9M PROWL
840 1680 28,8 28,8 100,0
410P9M PROWL
1260 1680 38,8 37,5 100,0
La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado en combinación con COBRA, SPARTAN 4L o PROWL proporcionan un control de un 91,3 % o superior de ECHCG. Ningún herbicida solo o en combinación proporcionó un control superior a un 38,8 % de CASOB o un control superior a un 67,5 % de SEBEX.
La eficacia de las mismas formulaciones en Dactyloctenium aegyptium (DTTAE), braquiaria (BRAPP) y pata de gallina (ELEIN) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba DTTAE, BRAPP y ELEIN a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha DTTAE 28 DDT BRAPP 28 DDT ELEIN 28 DDT
410P9M
840 100,0 82,5 100,0
410P9M
1260 92,5 88,8 100,0
COBRA
175 57,5 0,0 100,0
COBRA
262 45,0 0,0 100,0
SPARTAN 4L
233 92,5 22,5 95,0
imagen81
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha DTTAE 28 DDT BRAPP 28 DDT ELEIN 28 DDT
SPARTAN 4L
350 98,8 100,0 100,0
PROWL
1120 100,0 72,5 100,0
PROWL
1680 100,0 62,5 100,0
410P9M COBRA
840 175 100,0 70,0 100,0
410P9M COBRA
1260 175 100,0 87,5 100,0
410P9M COBRA
840 262 90,0 81,3 92,5
410P9M COBRA
1260 262 87,5 93,8 100,0
410P9M SPARTAN 4L
840 233 100,0 97,5 100,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 233 92,5 100,0 92,5
410P9M SPARTAN 4L
840 350 96,3 100,0 100,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 350 100,0 100,0 100,0
410P9M PROWL
840 1120 92,5 96,3 100,0
410P9M PROWL
1260 1120 100,0 85,0 100,0
410P9M PROWL
840 1680 100,0 93,8 100,0
410P9M PROWL
1260 1680 93,8 92,5 100,0
La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado tanto solo como en combinación con COBRA, SPARTAN 4L o PROWL proporcionaron un control de al menos un 92,5 % de ELEIN.
5 La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado en combinación con SPARTAN 4L proporcionó un control de al menos un 97,5 % de BRAPP.
La eficacia de las mismas formulaciones en amaranto (AMARE), hoja de terciopelo (ABUTH) y digitaria (DIGSA) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
10 TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba AMARE, ABUTH y DIGSA a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha AMARE 28 DDT ABUTH 28 DDT DIGSA 28 DDT
410P9M
840 70,0 7,5 100,0
410P9M
1260 92,5 3,8 100,0
COBRA
175 35,0 38,8 71,3
COBRA
262 55,0 63,8 62,5
SPARTAN 4L
233 100,0 44,5 77,5
SPARTAN 4L
350 100,0 70,0 75,0
PROWL
1120 32,5 63,8 90,0
imagen82
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha AMARE 28 DDT ABUTH 28 DDT DIGSA 28 DDT
PROWL
1680 33,8 80,0 88,8
410P9M COBRA
840 175 75,0 50,0 91,3
410P9M COBRA
1260 175 81,3 51,3 90,0
410P9M COBRA
840 262 90,0 58,3 91,3
410P9M COBRA
1260 262 69,5 60,0 100,0
410P9M SPARTAN 4L
840 233 100,0 47,5 100,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 233 100,0 70,0 100,0
410P9M SPARTAN 4L
840 350 100,0 58,8 91,3
410P9M SPARTAN 4L
1260 350 100,0 100,0 100,0
410P9M PROWL
840 1120 63,8 72,5 100,0
410P9M PROWL
1260 1120 91,3 72,5 100,0
410P9M PROWL
840 1680 82,5 75,0 100,0
410P9M PROWL
1260 1680 100,0 85,0 100,0
DIGSA se controló en al menos un 90 % a todas las tasas de mezclas en tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y COBRA, SPARTAN 4L, o PROWL. AMARE se controló de la forma más eficaz con 5 SPARTAN solo y que en mezclas en tanque con la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y con PROWL en mezclas en tanque a la tasa más elevada sometida a ensayo.
La eficacia de las mismas formulaciones en afata hembra (SIDSP), cáñamo sesbania (SEBEX) y Senna obtusifolia (CASOB) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
10 TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba SIDSP, SEBEX y CASOB a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha SIDSP 28 DDT SEBEX 28 DDT CASOB 28 DDT
410P9M
840 15,0 0,0 12,5
410P9M
1260 25,0 18,8 15,0
COBRA
175 17,5 27,5 21,3
COBRA
262 31,3 36,3 33,8
SPARTAN 4L
233 65,0 25,0 16,3
SPARTAN 4L
350 80,0 36,3 17,5
PROWL
1120 62,5 12,5 23,8
PROWL
1680 70,0 23,8 31,3
410P9M COBRA
840 175 47,5 43,8 32,5
imagen83
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha SIDSP 28 DDT SEBEX 28 DDT CASOB 28 DDT
410P9M
1260 56,3 52,8 45,0
COBRA
175
410P9M COBRA
840 262 63,9 45,0 38,3
410P9M COBRA
1260 262 63,8 50,8 38,8
410P9M SPARTAN 4L
840 233 92,5 35,0 15,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 233 95,0 52,0 18,8
410P9M SPARTAN 4L
840 350 93,8 50,0 21,3
410P9M SPARTAN 4L
1260 350 97,5 67,5 23,8
410P9M PROWL
840 1120 63,3 27,5 23,8
410P9M PROWL
1260 1120 83,8 43,8 26,3
410P9M PROWL
840 1680 88,8 26,3 27,5
410P9M PROWL
1260 1680 90,0 41,3 54,5
Las mezclas en tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y SPARTAN 4L presentaban niveles comercialmente aceptables de control de la mala hierba en SIDSP. Ni SEBEX ni CASOB se controlaban de forma eficaz en este ensayo con un tratamiento con un solo herbicida o con una mezcla de dos herbicidas.
La eficacia de las mismas formulaciones en cola de caballo (ECHCG) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba ECHCG a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha ECHCG 28 DDT
410P9M
840 97,5
410P9M
1260 100,0
COBRA
175 62,5
COBRA
262 82,5
SPARTAN 4L
233 100,0
SPARTAN 4L
350 100,0
PROWL
1120 100,0
PROWL
1680 100,0
410P9M COBRA
840 175 100,0
410P9M COBRA
1260 175 100,0
410P9M COBRA
840 262 97,5
imagen84
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha ECHCG 28 DDT
410P9M COBRA
1260 262 95,0
410P9M SPARTAN 4L
840 233 100,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 233 100,0
410P9M SPARTAN 4L
840 350 100,0
410P9M SPARTAN 4L
1260 350 100,0
410P9M PROWL
840 1120 100,0
410P9M PROWL
1260 1120 100,0
410P9M PROWL
840 1680 100,0
410P9M PROWL
1260 1680 100,0
Todas las mezclas en tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado presentaban niveles comercialmente aceptables de control de la mala hierba de ECHCG.
5 Ejemplo 7. Estudio de Ensayo de Campo de Eficacia del Control de la Mala Hierba y Seguridad de Soja y Algodón en Aplicación al Cultivo Preemergente de Formulaciones de Acetoclor Microencapsulado y Mezclasen Tanque con Otros Herbicidas
Las dispersiones acuosas de la formulación 410P9M de acetoclor microencapsulado preparadas en el Ejemplo 2, solo y en combinación en mezcla en tanque con GOAL 2XL (oxifluorfén), REFLEX (fomesafén), o SHARPEN 10 (saflufenacilo) se sometieron a ensayo en Algodón ROUNDUP READY Flex o Soja ROUNDUP READY diversas malas hierbas tolerantes glifosato. Todos los tratamientos aplicaron al suelo sembrado con soja ROUNDUP READY
o Algodón ROUNDUP READY Flex el mismo día que la plantación y el daño al cultivo asociado se evaluó. Los resultados de los tres ensayos de campo se informan en las tablas que siguen a continuación.
TABLA -% de Daño al Cultivo de Algodón RR Flex a 14 DDT en Tres Ensayos de Campo
Ensayo 2010530043
Ensayo 2010530044 Ensayo 2010530045
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % % de GR SR % de GR % de SR % de GR SR
410P9M
840 1,3 0,0 6,8 0,0 12,5 6,3
410P9M
1260 2,5 1,3 18,8 0,0 16,3 12,5
GOAL 2XL
188 0,0 0,0 41,3 2,5 25,0 16,3
GOAL 2XL
280 0,0 0,0 47,5 6,3 35,0 17,5
REFLEX
280 0,0 1,3 0,0 0,0 7,5 1,3
REFLEX
420 7,5 5,0 3,8 1,3 12,5 7,5
SHARPEN
16,8 0,0 0,0 0,0 0,0 6,3 5,0
imagen85
Ensayo 2010530043
Ensayo 2010530044 Ensayo 2010530045
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % % de GR SR % de GR % de SR % de GR SR
SHARPEN
24,7 0,0 0,0 1,3 0,0 11,3 7,5
410P9M GOAL 2XL
840 188 0,0 2,0 47,5 5,0 28,8 15,0
410P9M GOAL 2XL
1260 188 0,0 1,3 46,3 6,3 28,8 16,3
410P9M GOAL 2XL
840 280 2,5 1,3 55,0 8,8 42,5 18,8
410P9M GOAL 2XL
1260 280 0,0 0,0 53,8 13,8 45,0 15,0
410P9M REFLEX
840 280 1,3 2,5 10,8 1,3 15,3 8,8
410P9M REFLEX
1260 280 0,0 3,8 27,5 7,5 22,5 13,8
410P9M REFLEX
840 420 2,5 1,3 31,3 10,0 23,3 15,0
410P9M REFLEX
1260 420 1,3 2,5 40,0 11,3 26,3 13,8
410P9M SHARPEN
840 16,8 0,0 0,0 10,3 5,0 17,5 13,8
410P9M SHARPEN
1260 16,8 0,0 0,0 16,3 5,0 18,8 13,8
410P9M SHARPEN
840 24,7 0,0 0,0 18,8 10,0 11,3 11,3
410P9M SHARPEN
1260 24,7 1,3 2,5 20,8 8,8 27,5 15,0
TABLA -% de Daño al Cultivo de Soja RR a 14 DDT en Tres Ensayos de Campo
Ensayo 2010530043
Ensayo 2010530044 Ensayo 2010530045
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % GR % de Arrug. Hoja % de GR % de Arrug. Hoja % de GR % de Arrug. Hoja
410P9M
840 0,0 0,8 1,3 5,3 13,8 8,8
410P9M
1260 0,0 2,3 8,8 9,3 15,0 13,8
GOAL 2XL
188 0,0 0,8 30,0 7,5 27,5 4,5
GOAL 2XL
280 0,0 0,8 45,0 11,3 41,3 8,3
REFLEX
280 0,0 0,0 1,3 0,0 2,5 0,0
REFLEX
420 0,0 0,0 3,8 0,0 7,5 0,0
SHARPEN
16,8 0,0 0,0 1,3 0,0 17,5 0,0
SHARPEN
24,7 0,0 0,0 1,3 0,0 28,8 0,0
410P9M GOAL 2XL
840 188 0,0 7,8 45,0 16,3 35,0 13,8
Ensayo 2010530043
Ensayo 2010530044 Ensayo 2010530045
imagen86
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha % GR % de Arrug. Hoja % de GR % de Arrug. Hoja % de GR % de Arrug. Hoja
410P9M GOAL 2XL
1260 188 0,0 6,0 41,3 22,5 45,0 18,8
410P9M GOAL 2XL
840 280 0,0 7,0 57,5 22,5 51,3 17,5
410P9M GOAL 2XL
1260 280 0,0 9,8 58,8 28,8 48,8 15,8
410P9M REFLEX
840 280 0,0 2,8 3,8 6,3 21,3 14,5
410P9M REFLEX
1260 280 0,0 5,3 6,3 8,8 20,0 17,5
410P9M REFLEX
840 420 0,0 2,5 5,0 8,3 16,3 13,8
410P9M REFLEX
1260 420 0,0 3,5 3,8 11,3 20,0 15,0
410P9M SHARPEN
840 16,8 0,0 2,0 10,0 6,3 25,0 12,5
410P9M SHARPEN
1260 16,8 0,0 2,3 7,5 9,5 33,3 15,0
410P9M SHARPEN
840 24,7 0,0 0,8 7,5 7,5 35,0 10,8
410P9M SHARPEN
1260 24,7 0,0 2,3 21,3 8,8 37,5 18,8
En el Ensayo de Campo 2010530043, el crecimiento del Algodón RR Flex presentaba una ligera reducción en su crecimiento (7,5 %) con aplicaciones preemergentes de REFLEX (fomesafén) a 420 g de ia/ha. Los otros
5 tratamientos con formulaciones de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado. GOAL 2XL (oxifluorfén), baja tasa de REFLEX (fomesafén), o SHARPEN (saflufenacilo) a las tasas evaluadas en este ensayo presentaban una reducción del crecimiento inferior a un 2,5 %. En este ensayo no se observaron diferencias significativas en la reducción de la hilera de algodón.
Las sojas RR no presentaban reducción del crecimiento a partir de los tratamientos individuales o combinaciones de
10 mezcla en tanque. La combinación de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y GOAL 2XL presentaban el % más elevado. El arrugado de la hoja en este ensayo estaba entre un 6,0 % y un 9,8 %, que era significativamente superior al de los productos.
En el Ensayo de Campo 2010530044, el crecimiento del Algodón RR Flex estaba influido por la menor aplicación de tasas bajas de formulaciones de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado (840 g de ia/ha) y ambas tasas de 15 REFLEX (fomesafén) y SHARPEN (saflufenacilo). GOAL 2XL (oxifluorfén) y las mezclas en tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado con GOAL 2XL presentaban una reducción del crecimiento entre un 41,3 % 55,0 %. La reducción de la hilera era la más baja para las formulaciones de formulación 410P9M de acetoclor encapsulado, REFLEX y SHARPEN, mientras que las combinaciones de mezcla en tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado con REFLEX o SHARPEN tendían a tener las reducciones de la hilera más
20 elevadas.
Las sojas RR presentaban una ligera reducción del crecimiento a partir de aplicaciones de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado, REFLEX, SHARPEN y las combinaciones de mezcla en tanque de la composición 410P9M con REFLEX o SHARPEN. Las combinaciones de GOAL 2XL y de mezcla en tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado con GOAL 2XL presentaban una reducción del crecimiento entre un 30 % -58,8 % en este
25 ensayo. El arrugado de la hoja era el más elevado para las combinaciones de mezcla en tanque de la composición 410P9M con GOAL 2XL y al menos para la composición de 410P9M mezclada en tanto que con REFLEX o SHARPEN.
En el Ensayo de Campo 2010530045, la reducción del crecimiento del Algodón RR Flex variaba de un 6,3 % a un
imagen87
5 Para las Sojas RR, REFLEX < la formulación 410P9M, acetoclor encapsulado, < SHARPEN < GOAL 2XL con respecto a la reducción del crecimiento como productos individuales. La combinación de mezcla en tanque de la composición de 410P9M con GOAL 2XL presentaba el % de reducción de crecimiento más elevado, mientras que la composición de 410P9M mezclada en tanque con REFLEX presentaba la más baja. No se observó arrugado de la hoja con ninguno de REFLEX o SHARPEN y una ligera cantidad se detectó con GOAL 2XL. Las combinaciones de
10 mezcla en tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado con GOAL 2XL o REFLEX o SHARPEN presentaban menos de un 18,8 % de arrugado de la hoja en este ensayo.
Este ensayo comenzó cuando las temperaturas y la humedad eran mucho más elevadas que las encontradas habitualmente durante el tiempo de plantación de algodón o soja. Estas condiciones pueden promover un rápido crecimiento del cultivo y absorción de herbicidas causando de este modo cantidades elevadas de daño en el cultivo
15 no observadas por lo general.
La eficacia de las mismas formaciones en campanillas (IPOHE), amaranto (AMASS) y Senna obtusifolia (CASOB) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados que se informan en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba IPOHE, AMASS y CASOB a 28 y 56 DDT
Formulación del Producto
Tasa g de IA/ha IPOHE 28 DDT IPOHE 56 DDT AMASS 28 DDT AMASS 56 DDT CASOB 28 DDT CASOB 56 DDT
410P9M
840 0,0 0,0 100,0 85,0 38,8 17,5
410P9M
1260 3,8 0,0 87,5 75,0 27,5 5,0
GOAL 2XL
188 5,0 0,0 100,0 25,0 42,5 17,5
GOAL 2XL
280 3,8 0,0 100,0 17,5 20,0 0,0
REFLEX
280 17,5 17,5 100,0 96,3 30,0 6,3
REFLEX
420 17,5 0,0 100,0 75,0 20,0 0,0
SHARPEN
16,8 17,5 0,0 25,0 0,0 0,0 0,0
SHARPEN
24,7 12,5 12,5 36,3 0,0 13,8 0,0
410P9M GOAL 2 XL
840 188 0,0 0,0 100,0 100,0 10,0 0,0
410P9M GOAL 2XL
1260 188 7,5 0,0 100,0 100,0 31,3 5,0
410P9M
840 3,8 5,0 100,0 100,0 23,8 25,0
GOAL 2XL
280
410P9M GOAL 2XL
1260 280 7,5 0,0 100,0 100,0 20,0 0,0
410P9M REFLEX
840 280 32,5 17,5 100,0 100,0 38,8 17,5
410P9M REFLEX
1260 280 13,8 10,0 100,0 100,0 41,3 12,5
410P9M REFLEX
840 420 38,8 43,8 100,0 100,0 22,5 0,0
410P9M REFLEX
1260 420 41,3 25,0 100,0 100,0 26,3 6,3
410P9M SHARPEN
840 16,8 16,3 17,5 100,0 92,5 22,5 5,0
410P9M SHARPEN
1260 16,8 43,8 20,0 100,0 100,0 20,0 0,0
imagen88
Formulación del Producto
Tasa g de IA/ha IPOHE 28 DDT IPOHE 56 DDT AMASS 28 DDT AMASS 56 DDT CASOB 28 DDT CASOB 56 DDT
410P9M SHARPEN
840 24,7 55,0 37,5 100,0 100,0 32,5 6,3
410P9M SHARPEN
1260 24,7 20,0 10,0 100,0 100,0 46,3 25,0
La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado proporcionaba niveles comercialmente aceptables de control de la mala hierba para AMASS con GOAL 2XL, REFLEX, y SHARPEN como compañeros de mezcla en tanque, IPOHE y CASOB no se controlaron de forma eficaz con ningún tratamiento herbicida en este ensayo,
La eficacia de las mismas formulaciones en hoja de terciopelo (ABUTH), cola de caballo (ECHCG) y braquiaria (BRAPP) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación,
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba ABUTH, ECHCG y BRAPP a 28 y 56 DDT
Formulación del Producto
Tasa g de IA/ha ABUTH 28 DDT ABUTH 56 DDT ECHCG 28 DDT ECHCG 56 DDT BRAPP 28 DDT BRAPP 56 DDT
410P9M
840 7,5 0,0 82,5 50,0 18,8 5,0
410P9M
1260 0,0 0,0 100,0 100,0 35,0 0,0
GOAL 2XL
188 11,3 0,0 72,5 25,0 36,3 0,0
GOAL 2XL
280 10,0 0,0 61,3 17,5 22,5 0,0
REFLEX
280 21,3 5,0 50,0 35,0 0,0 0,0
REFLEX
420 20,0 0,0 53,8 10,0 5,0 0,0
SHARPEN
16,8 8,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
SHARPEN
24,7 11,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
410P9M GOAL 2XL
840 188 16,3 0,0 97,5 80,0 60,0 30,0
410P9M GOAL 2XL
1260 188 17,5 0,0 97,5 75,0 72,5 25,0
410P9M GOAL 2XL
840 280 21,3 10,0 100,0 100,0 37,5 5,0
410P9M GOAL 2XL
1260 280 25,0 5,0 97,5 100,0 57,5 0,0
410P9M REFLEX
840 280 26,3 10,0 97,5 87,5 35,0 5,0
410P9M REFLEX
1260 280 20,0 7,5 100,0 100,0 40,0 0,0
410P9M REFLEX
840 420 47,5 47,5 100,0 92,5 26,3 0,0
410P9M REFLEX
1260 420 27,5 5,0 100,0 92,5 76,3 30,0
410P9M SHARPEN
840 16,8 21,3 0,0 65,0 17,5 12,5 5,0
410P9M SHARPEN
1260 16,8 21,3 12,5 95,0 100,0 55,0 10,0
410P9M SHARPEN
840 24,7 38,8 17,5 90,0 85,0 30,0 5,0
imagen89
Formulación del Producto
Tasa g de IA/ha ABUTH 28 DDT ABUTH 56 DDT ECHCG 28 DDT ECHCG 56 DDT BRAPP 28 DDT BRAPP 56 DDT
410P9M SHARPEN
1260 24,7 25,0 5,0 92,5 75,0 38,8 5,0
Las combinaciones de mezcla en tanque de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y REFLEX proporcionaban el mejor control de ECHCG, Algunas combinaciones de mezcla en tanque de la composición 410P9M y SHARPEN and GOAL 2XL también proporcionaba niveles aceptables de control de la mala hierba,
La eficacia de las mismas formulaciones en amaranto común (AMARE), afata hembra (SIDSP) y hoja de terciopelo (ABUTH) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados que se indican en siguiente tabla,
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba AMARE, SIDSP y ABUTH a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha AMARE 28 DDT SIDSP 28 DDT ABUTH 28 DDT
410P9M
840 100,0 25,0 12,5
410P9M
1260 100,0 56,0 7,5
GOAL 2XL
188 93,8 88,8 95,0
GOAL 2XL
280 92,5 95,0 95,0
REFLEX
280 100,0 21,3 15,0
REFLEX
420 100,0 70,0 23,8
SHARPEN
16,8 35,0 17,5 3,8
SHARPEN
24,7 76,3 35,0 11,3
410P9M GOAL 2XL
840 188 96,3 92,5 96,3
410P9M GOAL 2XL
1260 188 100,0 95,0 92,5
410P9M GOAL 2XL
840 280 92,5 95,0 98,8
410P9M GOAL 2XL
1260 280 98,8 98,8 97,5
410P9M REFLEX
840 280 100,0 87,0 33,8
410P9M REFLEX
1260 280 100,0 95,8 36,3
410P9M REFLEX
840 420 100,0 97,5 36,3
410P9M REFLEX
1260 420 100,0 94,5 46,3
410P9M SHARPEN
840 16,8 100,0 83,8 25,8
410P9M SHARPEN
1260 16,8 100,0 97,5 28,8
410P9M SHARPEN
840 24,7 100,0 87,5 32,5
410P9M SHARPEN
1260 24,7 100,0 98,8 62,5
imagen90
La eficacia de las mismas formulaciones en cola de caballo (ECHCG), campanillas (IPOHE) y digitaria (DIG-SA) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba ECHCG, IPOHE y DIGSA a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha ECHCG 28 DDT IPOHE 28 DDT DIGSA 28 DDT
410P9M
840 100,0 0,0 100,0
410P9M
1260 100,0 7,5 100,0
GOAL 2XL
188 100,0 17,5 100,0
GOAL 2XL
280 100,0 36,3 100,0
REFLEX
280 100,0 17,5 97,5
REFLEX
420 97,5 11,3 100,0
SHARPEN
16,8 77,5 12,5 62,5
SHARPEN
24,7 91,3 17,5 72,5
410P9M GOAL 2XL
840 + 188 100,0 20,0 100,0
410P9M GOAL 2XL
1260 + 188 100,0 21,3 100,0
410P9M GOAL 2XL
840 280 100,0 53,8 100,0
410P9M GOAL 2XL
1260 280 100,0 51,3 100,0
410P9M REFLEX
840 280 100,0 46,3 100,0
410P9M
1260
REFLEX
280 100,0 43,8 100,0
410P9M REFLEX
840 420 100,0 46,3 100,0
410P9M REFLEX
1260 420 100,0 49,5 100,0
410P9M SHARPEN
840 16,8 100,0 38,8 100,0
410P9M SHARPEN
1260 16,8 100,0 36,3 100,0
410P9M SHARPEN
840 24,7 100,0 61,3 100,0
410P9M SHARPEN
1260 24,7 100,0 50,0 100,0
10 ECHCG y DIGSA se controlaron de forma eficaz con todas las mezclas en tanque sometidas a ensayo en esta prueba. IPOHE no se controló de forma eficaz con ningún herbicida solo o en combinación.
La eficacia de las mismas formulaciones en cáñamo sesbania (SEBEX) y Dactyloctenium aegyptium (DTTAE) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
imagen91
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha SEBEX 28 DDT DTTAE 28 DDT
410P9M
840 18,8 100,0
410P9M
1260 35,0 100,0
GOAL 2XL
188 51,3 100,0
GOAL 2XL
280 62,5 100,0
REFLEX
280 10,0 92,5
REFLEX
420 16,3 100,0
SHARPEN
16,8 3,8 82,5
SHARPEN
24,7 0,0 90,0
410P9M GOAL 2XL
840 188 63,8 100,0
410P9M GOAL 2XL
1260 188 74,8 100,0
410P9M GOAL 2XL
840 280 68,3 100,0
410P9M GOAL 2XL
1260 280 67,0 100,0
410P9M REFLEX
840 280 59,0 100,0
410P9M REFLEX
1260 280 65,8 100,0
410P9M REFLEX
840 420 71,3 100,0
410P9M REFLEX
1260 420 73,8 100,0
410P9M SHARPEN
840 16,8 40,0 100,0
410P9M SHARPEN
1260 16,8 50,3 100,0
410P9M SHARPEN
840 24,7 50,0 100,0
410P9M SHARPEN
1260 24,7 57,0 100,0
En este ensayo, todas las mezclas sometidas a ensayo con 410P9M proporcionaban un control completo de DTTAE.
La eficacia de las mismas formulaciones en amaranto común (AMARE), hoja de terciopelo (ABUTH) y digitaria (DIGSA) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba AMARE, ABUTH y DIGSA a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha AMARE 28 DDT ABUTH 28 DDT DIGSA 28 DDT
410P9M
840 92,5 10,0 100,0
410P9M
1260 91,3 0,0 100,0
GOAL 2XL
188 40,0 46,3 61,3
GOAL 2XL
280 20,0 61,3 75,0
imagen92
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha AMARE 28 DDT ABUTH 28 DDT DIGSA 28 DDT
REFLEX
280 100,0 7,5 100,0
REFLEX
420 100,0 15,0 100,0
SHARPEN
16,8 72,5 18,8 8,8
SHARPEN
24,7 75,0 27,5 10,0
410P9M GOAL 2XL
840 188 72,5 55,0 100,0
410P9M GOAL 2XL
1260 188 90,0 60,0 100,0
410P9M GOAL 2XL
840 280 67,5 62,5 87,5
410P9M GOAL 2XL
1260 280 82,5 70,8 100,0
410P9M REFLEX
840 280 100,0 12,5 100,0
410P9M REFLEX
1260 280 95,0 11,3 100,0
410P9M REFLEX
840 420 100,0 28,8 100,0
410P9M REFLEX
1260 420 100,0 17,5 100,0
410P9M SHARPEN
840 16,8 90,0 47,0 90,0
410P9M SHARPEN
1260 16,8 100,0 40,0 100,0
410P9M SHARPEN
840 24,7 92,5 45,0 77,5
410P9M SHARPEN
1260 24,7 100,0 38,8 95,0
DIGSA se controló entre un 77,5 % y un 100 % para todas las mezclas en tanque sometidas a ensayo. La formulación 410P9M de acetoclor encapsulado en combinación con REFLEX presentaban el control más elevado de AMARE y DIGSA. ABUTH no se controló de forma eficaz con ningún herbicida en este ensayo.
La eficacia de las mismas formulaciones en afata hembra (SIDSP), cáñamo sesbania (SEBEX) y Senna obtusifolia (CASOB) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba SIDSP, SEBEX y CASOB a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha SIDSP 28 DDT SEBEX 28 DDT CASOB 28 DDT
410P9M
840 21,3 12,5 21,3
410P9M
1260 20,0 22,5 12,5
GOAL 2XL
188 52,5 27,5 22,5
GOAL 2XL
280 62,5 33,8 20,0
REFLEX
280 37,5 17,5 7,5
REFLEX
420 58,8 31,3 22,5
SHARPEN
16,8 46,3 3,8 3,8
imagen93
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha SIDSP 28 DDT SEBEX 28 DDT CASOB 28 DDT
SHARPEN
24,7 43,8 11,3 16,3
410P9M GOAL 2XL
840 188 63,8 38,3 18,8
410P9M GOAL 2XL
1260 188 65,0 41,3 27,5
410P9M GOAL 2XL
840 280 66,3 43,8 27,5
410P9M GOAL 2XL
1260 280 73,8 51,3 30,0
410P9M REFLEX
840 280 80,0 41,3 21,3
410P9M REFLEX
1260 280 65,0 37,5 20,0
410P9M REFLEX
840 420 75,0 36,3 26,3
410P9M REFLEX
1260 420 73,8 51,5 26,3
410P9M SHARPEN
840 16,8 69,5 27,5 20,0
410P9M SHARPEN
1260 16,8 75,0 31,3 12,5
410P9M SHARPEN
840 + 24,7 57,5 21,3 18,8
410P9M SHARPEN
1260 + 24,7 78,8 33,8 12,5
SIDSP, SEBEX y CASOB no se controlaron de forma eficaz con ningún tratamiento en este ensayo.
La eficacia de las mismas formulaciones en cola de caballo (ECHCG) mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo también se determinó con los resultados informados en la tabla que sigue a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba ECHCG a 28 DDT
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha ECHCG 28 DDT
410P9M
840 100,0
410P9M
1260 100,0
GOAL 2XL
188 93,8
GOAL 2XL
280 82,5
REFLEX
280 92,5
REFLEX
420 100,0
SHARPEN
16,8 67,5
SHARPEN
24,7 95,0
410P9M GOAL 2XL
840 188 100,0
410P9M GOAL 2XL
1260 188 97,5
imagen94
Formulación del producto
Tasa g de IA/ha ECHCG 28 DDT
410P9M GOAL 2XL
840 280 97,5
410P9M GOAL 2XL
1260 280 100,0
410P9M REFLEX
840 280 100,0
410P9M REFLEX
1260 280 97,5
410P9M REFLEX
840 420 100,0
410P9M REFLEX
1260 420 100,0
410P9M SHARPEN
840 16,8 96,3
410P9M SHARPEN
1260 16,8 100,0
410P9M SHARPEN
840 24,7 87,5
410P9M SHARPEN
1260 24,7 96,3
En este ensayo, se observaron niveles comercialmente aceptables de control de la mala hierba con todas las tasas excepto una de las mezclas en tanque con la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado.
5 Ejemplo 8. Estudio de Ensayo de Campo de Eficacia del Control de la Mala Hierba y Seguridad en Soja y Algodón en Aplicación en Cultivo Preemergente de Formulaciones y Mezclas de Acetoclor Microencapsulado
Las dispersiones acuosas de las formulaciones 410P9M y 403U7N de acetoclor microencapsulado preparadas en el Ejemplo 2, solas y en combinaciones mezcladas se sometieron a ensayo en Algodón ROUNDUP READY Flex o
10 Soja ROUNDUP READY y diversas malas hierbas tolerantes a glifosato. La formulación comercial DUAL MAGNUM, disponible en Syngenta y que comprende s-metaloclor como el principio activo e ingredientes patentados también sometieron a ensayo. Todos los tratamientos se aplicaron al suelo sembrado con Algodón ROUNDUP READY Flex o soja ROUNDUP READY el mismo día de la plantación y el daño al cultivo asociado se evaluó a 14-16 DDT. Los resultados de los tres ensayos de campo se informan en las tablas que siguen a continuación.
15 TABLA -% de Daño en el Cultivo de Algodón RR Flex a 14-16 DDT en Tres Ensayos de Campo
Ensayo 201053034
Ensayo 2010530035 Ensayo 201053036
Formulación del producto
Proporción Tasa g de IA/ha % de GR % de SR % de GR % de SR % de GR % de SR
410P9M
NA 1260 0,0 0,0 10,0 7,5 16,3 0,0
410P9M
NA 1480 5,0 2,5 15,3 7,5 32,5 5,0
410P9M
NA 1820 0,0 0,0 16,3 6,3 35,0 5,0
403U7N
NA 1260 0,0 0,0 10,0 2,5 15,0 3,8
403U7N
NA 1480 2,5 0,0 17,0 7,5 16,3 2,5
Ensayo 201053034
Ensayo 2010530035 Ensayo 201053036
imagen95
Formulación del producto
Proporción Tasa g de IA/ha % de GR % de SR % de GR % de SR % de GR % de SR
403U7N
NA 1820 3,8 0,0 13,0 3,8 22,5 3,8
403U7N 410P9M
25 75 1260 0,0 1,3 13,3 7,5 20,0 6,3
403U7N 410P9M
25 75 1480 5,0 1,3 17,5 6,3 25,0 3,8
403U7N 410P9M
25 75 1820 2,5 1,3 20,0 5,0 32,5 0,0
403U7N 410P9M
50 50 1260 0,0 1,3 6,3 1,3 18,3 3,8
403U7N 410P9M
50 50 1480 3,8 2,5 10,8 0,0 25,0 5,0
403U7N 410P9M
50 50 1820 1,3 1,3 17,0 2,5 31,3 5,0
403U7N 410P9M
75 25 1260 2,5 2,5 12,5 3,8 12,5 1,3
403U7N 410P9M
75 25 1480 3,8 2,5 10,0 5,0 25,0 5,0
403U7N 410P9M
75 25 1820 3,8 1,3 17,0 3,8 31,3 5,0
DUAL MAGNUM
NA 1400 4,5 0,0 2,5 0,0 18,8 3,8
DUAL MAGNUM
NA 1680 13,8 3,8 2,5 1,3 32,5 6,3
DUAL MAGNUM
NA 1960 18,3 5,0 1,3 1,3 33,8 3,8
TABLA -% de Daño en el Cultivo de Soja RR a 14-16 DDT en Tres Ensayos de Campo
Ensayo 201053034
Ensayo 2010530035 Ensayo 201053036
Formulación del producto
Proporción Tasa g de IA/ha % de GR % de Arrug. de la hoja % de GR % de Arrug. de la hoja % de GR % de Arrug. de la hoja
410P9M
NA 1260 0,0 0,0 7,5 16,3 15,0 13,8
410P9M
NA 1480 0,0 5,8 11,5 19,5 15,0 15,0
410P9M
NA 1820 0,0 5,3 10,8 21,3 17,5 15,0
403U7N
NA 1260 0,0 0,0 6,3 16,8 15,0 13,8
403U7N
NA 1480 0,0 4,5 12,8 22,5 11,3 12,0
403U7N
NA 1820 0,0 4,5 9,5 23,8 15,0 13,8
403U7N 410P9M
25 75 1260 0,0 1,5 10,8 20,8 11,3 13,8
Ensayo 201053034
Ensayo 2010530035 Ensayo 201053036
imagen96
Formulación del producto
Proporción Tasa g de IA/ha % de GR % de Arrug. de la hoja % de GR % de Arrug. de la hoja % de GR % de Arrug. de la hoja
403U7N 410P9M
25 75 1480 0,0 4,5 20,8 23,3 18,8 13,8
403U7N 410P9M
25 75 1820 0,0 4,0 15,0 27,5 17,5 13,8
403U7N 410P9M
50 50 1260 0,0 2,3 8,8 18,8 10,0 11,3
403U7N 410P9M
50 50 1480 1,3 9,0 9,8 20,8 12,5 10,0
403U7N 410P9M
50 50 1820 0,0 5,8 15,0 22,5 15,0 13,8
403U7N 410P9M
75 25 1260 0,1 1,3 9,3 18,3 8,8 8,8
403U7N 410P9M
75 25 1480 0,0 3,3 11,3 21,3 16,3 13,8
403U7N 410P9M
75 25 1820 0,0 8,0 13,8 22,5 17,5 15,0
DUAL MAGNUM
NA 1400 0,0 0,0 3,3 6,3 13,8 10,8
DUAL MAGNUM
NA 1680 0,0 4,8 2,5 6,8 13,8 15,0
DUAL MAGNUM
NA 1960 0,0 4,5 3,8 5,8 15,0 12,5
También se determinó la eficacia de las mismas formulaciones de acetoclor encapsulado y mezclas en diversas especies de malas hierbas mediante aplicación preemergente el mismo día que la plantación del cultivo. El control de la mala hierba asociada se evaluó y los resultados se informan en las tablas que siguen a continuación.
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba IPOHE y AMASS TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba CASOB y ABUTH TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba ESHCG y BRAPP
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha IPOHE 23 DDT IPOHE 41 DDT IPOHE 57 DDT AMASS 23 DDT AMASS 41 DDT AMASS 57 DDT
410P9M
NA 1260 17,5 10,0 12,5 77,5 55,0 45,0
410P9M
NA 1480 13,8 0,0 12,5 100,0 100,0 90,0
410P9M
NA 1820 26,3 0,0 0,0 97,5 100,0 96,3
403U7N
NA 1260 0,0 0,0 0,0 91,3 67,5 75,0
403U7N
NA 1480 15,0 5,0 0,0 100,0 65,0 77,5
403U7N
NA 1820 16,3 7,5 0,0 100,0 100,0 100,0
403U7N 410P9M
25 75 1260 13,8 5,0 0,0 100,0 100,0 92,5
403U7N 410P9M
25 75 1480 0,0 0,0 0,0 100,0 100,0 100,0
403U7N 410P9M
25 75 1820 10,0 0,0 0,0 100,0 100,0 97,5
403U7N 410P9M
50 50 1260 6,3 0,0 0,0 96,3 87,5 80,0
403U7N 410P9M
50 50 1480 0,0 0,0 0,0 92,5 75,0 75,0
imagen97
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha IPOHE 23 DDT IPOHE 41 DDT IPOHE 57 DDT AMASS 23 DDT AMASS 41 DDT AMASS 57 DDT
403U7N 410P9M
50 50 1820 7,5 0,0 0,0 100,0 100,0 95,0
403U7N 410P9M
75 25 1260 12,5 10,0 12,5 95,0 80,0 50,0
403U7N 410P9M
75 25 1480 7,5 0,0 0,0 100,0 100,0 82,5
403U7N 410P9M
75 25 1820 5,0 0,0 0,0 100,0 100,0 100,0
DUAL MAGNUM
NA 1400 22,5 15,0 0,0 100,0 87,5 82,5
DUAL MAGNUM
NA 1680 15,0 0,0 0,0 100,0 87,5 77,5
DUAL MAGNUM
NA 1960 45,0 12,5 0,0 100,0 100,0 100,0
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha CASOB 23 DDT CASOB 41 DDT CASOB 57 DDT ABUTH 23 DDT ABUTH 41 DDT ABUTH 57 DDT
410P9M
NA 1260 32,5 5,0 10,0 3,8 0,0 0,0
410P9M
NA 1480 22,5 0,0 10,0 16,3 11,3 5,0
410P9M
NA 1820 33,8 5,0 0,0 0,0 0,0 0,0
403U7N
NA 1260 30,0 10,0 0,0 10,0 0,0 0,0
403U7N
NA 1480 27,5 12,5 5,0 11,3 5,0 0,0
403U7N
NA 1820 26,3 6,3 0,0 5,0 6,3 0,0
403U7N
25 1260 46,3 15,0 0,0 2,5 5,0 0,0
410P9M
75
403U7N 410P9M
25 75 1480 28,8 5,0 5,0 7,5 5,0 5,0
403U7N 410P9M
25 75 1820 37,5 15,0 10,0 2,5 0,0 0,0
403U7N 410P9M
50 50 1260 18,8 5,0 0,0 5,0 3,8 0,0
403U7N 410P9M
50 50 1480 55,0 35,0 18,8 6,3 5,0 0,0
403U7N 410P9M
50 50 1820 56,3 32,5 20,0 12,5 0,0 0,0
403U7N 410P9M
75 25 1260 23,8 0,0 0,0 2,5 0,0 0,0
403U7N 410P9M
75 25 1480 22,5 7,5 20,0 0,0 0,0 0,0
403U7N 410P9M
75 25 1820 21,3 6,3 5,0 2,5 6,3 5,0
DUAL MAGNUM
NA 1400 35,0 17,5 7,5 55,0 22,5 10,0
imagen98
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha CASOB 23 DDT CASOB 41 DDT CASOB 57 DDT ABUTH 23 DDT ABUTH 41 DDT ABUTH 57 DDT
DUAL MAGNUM
NA 1680 51,3 22,5 20,0 66,3 40,0 25,0
DUAL MAGNUM
NA 1960 47,5 20,0 0,0 67,5 52,5 42,5
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha ESHCG 23 DDT ESHCG 41 DDT ESHCG 57 DDT BRAPP 23 DDT BRAPP 41 DDT BRAPP 57 DDT
410P9M
NA 1260 91,3 80,0 92,5 71,3 27,5 0,0
410P9M
NA 1480 97,5 100,0 100,0 72,5 36,3 0,0
410P9M
NA 1820 96,3 100,0 100,0 95,0 57,5 0,0
403U7N
NA 1260 96,3 100,0 100,0 87,5 32,5 0,0
403U7N
NA 1480 100,0 85,0 72,5 86,3 32,5 10,0
403U7N
NA 1820 100,0 100,0 100,0 80,0 20,0 0,0
403U7N 410P9M
25 75 1260 100,0 97,5 88,8 80,0 27,5 12,5
403U7N 410P9M
25 75 1480 100,0 99,5 100,0 71,3 23,8 0,0
403U7N 410P9M
25 75 1820 100,0 100,0 96,3 88,3 20,0 0,0
403U7N
50
410P9M
50 1260 88,8 97,5 100,0 85,0 16,3 0,0
403U7N 410P9M
50 50 1480 100,0 97,5 100,0 87,0 27,5 22,5
403U7N 410P9M
50 50 1820 100,0 100,0 96,3 87,0 20,0 12,5
403U7N 410P9M
75 25 1260 92,5 100,0 75,0 91,3 13,8 0,0
403U7N
75 1480 100,0 100,0 100,0 81,3 15,0 10,0
410P9M
25
403U7N 410P9M
75 25 1820 100,0 100,0 100,0 88,8 22,5 0,0
DUAL MAGNUM
NA 1400 100,0 100,0 95,0 98,8 77,5 25,0
DUAL MAGNUM
NA 1680 100,0 100,0 100,0 100,0 50,0 17,5
DUAL MAGNUM
NA 1960 100,0 100,0 98,8 98,8 85,0 47,5
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba AMARE y SIDSP
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha AMARE 21 DDT AMARE 42 DDT SIDSP 21 DDT SIDSP 42 DDT
410P9M
NA 1260 100,0 100,0 78,3 45,0
imagen99
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha AMARE 21 DDT AMARE 42 DDT SIDSP 21 DDT SIDSP 42 DDT
410P9M
NA 1480 100,0 100,0 96,3 73,8
410P9M
NA 1820 100,0 100,0 93,8 62,5
403U7N
NA 1260 100,0 100,0 76,3 50,0
403U7N
NA 1480 100,0 100,0 78,8 52,5
403U7N
NA 1820 100,0 100,0 91,3 81,3
403U7N 410P9M
25 75 1260 100,0 100,0 62,5 43,8
403U7N 410P9M
25 75 1480 100,0 100,0 88,8 61,3
403U7N 410P9M
25 75 1820 100,0 100,0 92,3 65,0
403U7N 410P9M
50 50 1260 100,0 100,0 66,3 28,8
403U7N 410P9M
50 50 1480 100,0 100,0 73,3 37,5
403U7N 410P9M
50 50 1820 100,0 100,0 90,0 66,3
403U7N 410P9M
75 25 1260 100,0 100,0 66,3 33,8
403U7N 410P9M
75 25 1480 100,0 100,0 80,0 61,3
403U7N 410P9M
75 25 1820 100,0 100,0 93,8 70,0
DUAL MAGNUM
NA 1400 100,0 100,0 40,0 18,8
DUAL MAGNUM
NA 1680 100,0 100,0 57,5 17,5
DUAL MAGNUM
NA 1960 100,0 100,0 50,0 12,5
TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba ABUTH e IPOHE TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba SEBEX y DTTAE TABLA -Eficacia del Control de la Mala Hierba ELEIN y ECHCG TABLA-Eficacia del Control de la Mala Hierba SIDSP y DIGSA TABLA-Eficacia del Control de la Mala Hierba ABUTH y AMARE TABLA-Eficacia del Control de la Mala Hierba ECHCG
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha ABUTH 21 DDT ABUTH 42 DDT IPOHE 21 DDT IPOHE 42 DDT
410P9M
NA 1260 8,8 7,5 18,8 7,5
410P9M
NA 1480 20,0 7,5 17,5 3,8
410P9M
NA 1820 21,3 8,8 25,0 7,5
403U7N
NA 1260 18,8 7,5 21,3 7,5
403U7N
NA 1480 22,5 3,8 20,0 3,8
403U7N
NA 1820 16,3 10,0 23,8 3,8
403U7N 410P9M
25 75 1260 20,0 3,8 15,0 7,5
403U7N 410P9M
25 75 1480 22,5 3,8 17,5 10,0
imagen100
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha ABUTH 21 DDT ABUTH 42 DDT IPOHE 21 DDT IPOHE 42 DDT
403U7N 410P9M
25 75 1820 21,3 12,5 18,8 7,5
403U7N 410P9M
50 50 1260 11,3 13,8 7,5 7,5
403U7N 410P9M
50 50 1480 22,5 12,5 18,8 6,3
403U7N 410P9M
50 50 1820 22,5 7,5 18,8 3,8
403U7N 410P9M
75 25 1260 20,0 3,8 21,3 10,0
75403U7N 410P9M
75 25 1480 26,3 7,5 18,8 0,0
403U7N 410P9M
75 25 1820 12,5 5,0 17,5 3,8
DUAL MAGNUM
NA 1400 16,3 5,0 11,3 8,8
DUAL MAGNUM
NA 1680 20,0 7,5 10,0 5,0
DUAL MAGNUM
NA 1960 18,8 6,3 33,8 3,8
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha SEBEX 21 DDT SEBEX 42 DDT DTTAE 21 DDT DTTAE 42 DDT
410P9M
NA 1260 65,8 27,5 78,8 50,0
410P9M
NA 1480 72,0 55,0 88,8 87,5
410P9M
NA 1820 80,0 60,0 100,0 100,0
403U7N
NA 1260 63,3 30,0 95,0 91,3
403U7N
NA 1480 65,0 31,3 82,5 67,5
403U7N
NA 1820 78,3 65,8 100,0 95,0
403U7N 410P9M
25 75 1260 52,5 17,5 93,8 82,5
403U7N 410P9M
25 75 1480 70,8 47,5 91,3 85,0
403U7N 410P9M
25 75 1820 73,8 51,3 93,8 90,0
403U7N
50 1260 50,0 28,8 100,0 100,0
410P9M
50
403U7N 410P9M
50 50 1480 55,0 22,5 100,0 97,5
403U7N 410P9M
50 50 1820 71,3 56,3 100,0 100,0
403U7N 410P9M
75 25 1260 38,8 17,5 95,0 92,5
imagen101
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha SEBEX 21 DDT SEBEX 42 DDT DTTAE 21 DDT DTTAE 42 DDT
403U7N 410P9M
75 25 1480 71,3 42,5 100,0 97,5
403U7N 410P9M
75 25 1820 65,0 49,5 100,0 97,5
DUAL MAGNUM
NA 1400 26,3 6,3 100,0 100,0
DUAL MAGNUM
NA 1680 28,8 6,3 100,0 100,0
DUAL MAGNUM
NA 1960 38,8 12,5 100,0 100,0
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha ELEIN 21 DDT ELEIN 42 DDT ECHCG 21 DDT ECHCG 42 DDT
410P9M
NA 1260 100,0 100,0 72,5 32,5
410P9M
NA 1480 100,0 100,0 81,3 82,5
410P9M
NA 1820 100,0 100,0 61,3 53,8
403U7N
NA 1260 95,0 87,5 60,0 61,3
403U7N
NA 1480 100,0 100,0 88,8 85,0
403U7N
NA 1820 100,0 100,0 81,3 75,0
403U7N 410P9M
25 75 1260 100,0 100,0 77,5 75,0
403U7N 410P9M
25 75 1480 95,0 90,0 71,3 60,0
403U7N 410P9M
25 75 1820 100,0 100,0 83,8 77,5
403U7N 410P9M
50 50 1260 100,0 100,0 66,3 47,5
403U7N 410P9M
50 50 1480 95,0 100,0 68,8 56,3
403U7N 410P9M
50 50 1820 100,0 100,0 71,3 60,0
403U7N 410P9M
75 25 1260 100,0 100,0 85,0 72,5
403U7N 410P9M
75 25 1480 100,0 100,0 78,8 75,0
403U7N 410P9M
75 25 1820 100,0 100,0 78,8 71,3
DUAL MAGNUM
NA 1400 100,0 100,0 83,8 82,5
DUAL MAGNUM
NA 1680 100,0 100,0 73,8 46,3
DUAL MAGNUM
NA 1960 100,0 100,0 75,0 73,8
imagen102
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha CASOB 21 DDT SEBEX 21 DDT
410P9M
NA 1260 18,8 40,8
410P9M
NA 1480 22,5 48,8
410P9M
NA 1820 26,3 52,0
403U7N
NA 1260 20,0 31,3
403U7N
NA 1480 28,8 30,8
403U7N
NA 1820 27,5 44,5
403U7N 410P9M
25 75 1260 22,5 36,3
403U7N 410P9M
25 75 1480 26,3 46,3
403U7N 410P9M
25 75 1820 26,3 49,5
403U7N 410P9M
50 50 1260 16,3 31,3
403U7N 410P9M
50 50 1480 26,3 33,8
403U7N 410P9M
50 50 1820 27,5 41,3
403U7N 410P9M
75 25 1260 17,5 26,3
403U7N
75
410P9M
25 1480 18,8 33,8
403U7N 410P9M
75 25 1820 28,8 33,8
DUAL MAGNUM
NA 1400 15,0 26,3
DUAL MAGNUM
NA 1680 30,0 38,8
DUAL MAGNUM
NA 1960 23,8 46,3
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha SIDSP 21 DDT DIGSA 21 DDT
410P9M
NA 1260 67,3 100,0
410P9M
NA 1480 67,0 100,0
410P9M
NA 1820 77,0 100,0
403U7N
NA 1260 58,8 100,0
403U7N
NA 1480 55,0 100,0
403U7N
NA 1820 70,0 100,0
403U7N 410P9M
25 75 1260 61,3 100,0
403U7N
25 1480 67,5 100,0
410P9M
75
403U7N 410P9M
25 75 1820 71,3 100,0
imagen103
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha SIDSP 21 DDT DIGSA 21 DDT
403U7N 410P9M
50 50 1260 52,0 100,0
403U7N 410P9M
50 50 1480 61,3 100,0
403U7N 410P9M
50 50 1820 71,3 100,0
403U7N 410P9M
75 25 1260 56,5 95,0
403U7N 410P9M
75 25 1480 55,0 97,5
403U7N 410P9M
75 25 1820 66,3 99,8
DUAL MAGNUM
NA 1400 47,5 100,0
DUAL MAGNUM
NA 1680 61,3 100,0
DUAL MAGNUM
NA 1960 67,5 100,0
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha ABUTH 21 DDT AMARE 21 DDT
410P9M
NA 1260 30,0 100,0
410P9M
NA 1480 35,0 100,0
410P9M
NA 1820 25,0 100,0
403U7N
NA 1260 23,8 100,0
403U7N
NA 1480 28,8 100,0
403U7N
NA 1820 27,5 100,0
403U7N 410P9M
25 75 1260 38,8 100,0
403U7N 410P9M
25 75 1480 24,5 100,0
403U7N 410P9M
25 75 1820 31,3 100,0
403U7N 410P9M
50 50 1260 17,5 100,0
403U7N 410P9M
50 50 1480 23,8 100,0
403U7N 410P9M
50 50 1820 26,3 100,0
403U7N
75 1260 25,0 97,5
410P9M
25
403U7N 410P9M
75 25 1480 23,8 100,0
403U7N 410P9M
75 25 1820 26,3 100,0
imagen104
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha ABUTH 21 DDT AMARE 21 DDT
DUAL MAGNUM
NA 1400 27,5 97,5
DUAL MAGNUM
NA 1680 30,0 100,0
DUAL MAGNUM
NA 1960 26,3 100,0
Formulación del Producto
Proporción Tasa g de IA/ha ECHCG 21 DDT
410P9M
NA 1260 100,0
410P9M
NA 1480 100,0
410P9M
NA 1820 100,0
403U7N
NA 1260 100,0
403U7N
NA 1480 100,0
403U7N
NA 1820 100,0
403U7N 410P9M
25 75 1260 100,0
403U7N
25
410P9M
75 1480 100,0
403U7N 410P9M
25 75 1820 100,0
403U7N 410P9M
50 50 1260 100,0
403U7N 410P9M
50 50 1480 100,0
403U7N 410P9M
50 50 1820 100,0
403U7N 410P9M
75 25 1260 99,8
403U7N 410P9M
75 25 1480 100,0
403U7N 410P9M
75 25 1820 100,0
DUAL MAGNUM
NA 1400 100,0
DUAL MAGNUM
NA 1680 100,0
DUAL MAGNUM
NA 1960 100,0
5 En las tablas de mencionadas anteriormente que muestran los resultados del Ensayo de Campo 2010530034, el control de amaranto (AMASS) era mayor a medida que la tasa de aplicación aumentaba con cada formulación evaluada. En la fecha de toma de muestras más temprana (23 DDT), las mezclas de formulación de acetoclor encapsulado con 403U7N:410P9M proporciona un mejor control que las formulaciones de la composición de 410P9M sola a la tasa de aplicación en el campo de 1260 g de ia/ha (1,125 lb de ia/A). En la segunda fecha de toma
10 de muestras (41 DDT), tanto las mezclas a 25:75 como a 50:50 de 403U7N:410P9M proporcionaban un control de un 87,5 % o mejor de AMASS en comparación con un control de solamente un 55 % con la composición de 410P9M sola. Solamente la mezcla a 25:75 403U7N:410P9M proporcionaba un control de AMASS superior a un 90 % a 57 DDT a tasas de aplicación en el campo.
La eficacia en cola de caballo (ECHCG) era similar entre las diversas formulaciones de acetoclor encapsulado 15 evaluadas en las tres fechas de toma de muestras con un control de un 90 % o superior para 410P9M, 403U7N solo Las dicotiledóneas de semillas grandes, tales como campanillas (IPOHE), Senna obtusifolia (CASOB) y hoja de terciopelo (ABUTH), no se controlaron en este ensayo con las formulaciones de acetoclor encapsulado. Esto no es inesperado ya que algunos ensayos previos en invernadero han demostrado un impacto limitado en estas especies.
imagen105
En las tablas mencionadas anteriormente que muestran los resultados del Ensayo de Campo 2010530035, todas las formulaciones de acetoclor encapsulado proporcionaban un control de un 100 % del amaranto común (AMARE) tanto a 21 como a 42 DDT. A tasas de uso en el campo, ninguna formulación proporcionaba un control aceptable de afata hembra (SIDSP). A las tasas de aplicación tanto de 1480 como de 1820 g de ia/ha, la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado proporcionaba un control superior a un 93,6 % de SIDSP para 21 DDT. Solamente la tasa de aplicación más elevada de 1820 g de ia/ha proporcionaba un control de un 90 % o un control superior de SIDSP para las diversas mezclas de formulación de 403U7N:410P9M a 21 DDT. Ninguna tasa de aplicación ni formulación proporcionaba un control aceptable de SIDSP a 42 DDT.
Dactyloctenium aegyptium (DTTAE) excepto para la composición de 410P9M, que requería tasas de aplicación de 1480 g de ia/ha (1.325 lb ia/A) para proporcionar un control similar a 21 DDT. A 42 DDT, 403U7N solo y las mezclas a 50:50 y las mezclas a 75:25 de 403U7N:410P9M proporcionaban una eficacia de DTTAE de un 91,3 % o superior. La eficacia en cola de caballo (ECHCG) estaba por debajo de los niveles y comercialmente aceptables a tasas de uso en el campo para todas las formulaciones de acetoclor excepto para mezcla de 403U7N:410P9M a 75:25 a 21 DDT.
Las dicotiledóneas de semillas grandes, tales como campanillas (IPOHE), cáñamo sesbania (SEBEX) y hoja de terciopelo (ABUTH), no se controlaron en este ensayo con las formulaciones de acetoclor encapsulado. Esto no es inesperado ya que algunos ensayos previos en invernadero han demostrado un impacto limitado en estas especies.
En las tablas mencionadas anteriormente que muestran los resultados del Ensayo de Campo 2010530036, todas las formulaciones de acetoclor encapsulado proporcionaban un control de un 97,5 % o superior del amaranto común (AMARE) a 21 DDT. En este ensayo, la afata hembra (SIDSP) presentaba un control menos que aceptable (67,3 %
o inferior) para todas las formulaciones de acetoclor encapsulado a la tasa de aplicación de uso en el campo de 1260 g de ia/ha. Tanto la digitaria (DIGSA) como la cola de caballo (ECHCG) presentaban un control de un 95 % o mejor a 21 DDT con todas las tasas y formulaciones evaluadas en este ensayo.
Las dicotiledóneas de semillas grandes, tales como cáñamo sesbania (SEBEX), Senna obtusifolia (CASOB) y hoja de terciopelo (ABUTH), no se controlaron en este ensayo con las formulaciones de acetoclor encapsulado. Esto no es inesperado ya que algunos ensayos previos en invernadero han demostrado un impacto limitado en estas especies.
En general, la eficacia del control de la mala hierba es igual o mejor con las formulaciones de mezcla de 403U7N:410P9M acetoclor encapsulado en comparación con la composición 410P9M sola y pueden proporcionar un control durante el periodo de tiempo ligeramente superior con algunas especies de mala hierba.
Ejemplo 9. Estudio de Ensayo de Campo de Eficacia de Control de Mala Hierba y Seguridad en Soja en las Aplicaciones Pre-Plantación, En el Momento de la Plantación, En el Agrietamiento y Post Emergencia Inicial de Mezclas en Tanque de Acetoclor Microencapsulado
Las mezclas en tanque que contienen dispersiones acuosas de la formulación 410P9M de acetoclor microencapsulado preparadas en el Ejemplo 2 se evaluaron en las aplicaciones pre-plantación (EPP), en el momento de la plantación (AP), en el agrietamiento (ACR) y en la post emergencia temprana (EPOE) para seguridad del cultivo en la eficacia del control en soja y mala hierba.
Las sojas ROUNDUP READY se plantaron en parcelas de cuatro hileras con una zona de pulverización de 2,08 m x 6 m. Las dos hileras del centro se usaron para evaluaciones de seguridad del cultivo. Las hileras 1 y 4 se pulverizaron con tampón. Toda la parcela se usó para evaluación del control de la mala hierba. El tampón sin pulverizar entre las parcelas de dos hileras proporcionó una verificación de funcionamiento para la evaluación del control de la mala hierba. Cada departamento se realizó en cuatro repeticiones.
LA aplicación pre-plantación temprana (EPP) se realizó 14 días antes de plantar el cultivo. La aplicación en el agrietamiento (ACR) se realizó 5 días después de la plantación. La aplicación post-emergencia temprana (EPOE) se realizó en la etapa de crecimiento V1 o V2.
Las clasificaciones de daño en el cultivo se tomaron a los 21 y 42 días después del tratamiento y se realizaron
imagen106
EWRS 1: daño de un 0 % (100 % de plantas normales); EWRS 2: daño de un 0-2 % (plantas normales en un 98-100 %); EWRS 3: daño de un 2-5 % (plantas normales en un 95-98 %);
5 EWRS 4: daño de un 5-10 % (plantas normales en un 90-95 %); EWRS 5: daño de un 10-20 %; EWRS 6: daño de un 20-40 %; EWRS 7: daño de un 40-70 %; y EWRS 8: daño de un 70-99 %.
10 La eficacia del control de la mala hierba se evaluó a los 21 y 42 días después del tratamiento.
Las sojas ROUNDUP READY se plantaron como se ha descrito anteriormente. Las mezclas en tanque que contenían la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado con ROUNDUP (Rup) se compararon con el DUAL MAGNUM mezclado en tanque con ROUNDUP y ROUNDUP solo. ROUNDUP en mezcla en tanque y solo se aplicó a una tasa de 840 g/ha.
15 El daño en el cultivo de soja RR en las evaluaciones temprana (21 DDT) y tardía (42 DDT) a partir de los datos combinados de 7 ensayos en el campo se muestra en la tabla que sigue a continuación. La separación media está dentro de la aplicación individual y momentos de clasificación.
TABLA
Momento de Clasificación
Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) Daño (LS Media) SE Separación Media
Inicial
En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 2,3 0,2 A
Inicial
En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 2,2 0,2 A
Inicial
En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 2,1 0,2 A
Inicial
En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 2,0 0,2 A
Inicial
En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 2,0 0,2 A
Inicial
En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM, 1680 1,6 0,2 B
Inicial
En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 1,5 0,2 BC
Inicial
En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 1,3 0,2 BC
Inicial
En el Momento de la Plantación Rup 840 1,1 0,2 C
Inicial
Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 3,5 0,2 A
Inicial
Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 3,3 0,2 AB
Inicial
Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 3,1 0,2 B
Inicial
Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 2,7 0,2 C
Inicial
Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 2,4 0,2 CD
Inicial
Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 2,2 0,2 DE
Inicial
Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 2,0 0,2 EF
Inicial
Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 1,7 0,2 F
Inicial
Agrietamiento Rup 840 1,2 0,2 G
Inicial
Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 2,0 0,2 A
imagen107
(continuación)
Momento de Clasificación
Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) Daño (LS Media) SE Separación Media
Inicial
Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 1,8 0,2 AB
Inicial
Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 1,8 0,2 AB
Inicial
Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 1,6 0,2 ABC
Inicial
Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 1,5 0,2 BCD
Inicial
Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 1,5 0,2 BCD
Inicial
Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 1,3 0,2 CDE
Inicial
Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 1,2 0,2 DE
Inicial
Pre-Plantación Rup 840 1,0 0,2 E
Inicial
V2 Rup + 410P9M 1960 3,7 0,2 A
Inicial
V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 3,4 0,2 AB
Inicial
V2 Rup + 410P9M 1680 3,3 0,2 BC
Inicial
V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 3,2 0,2 BC
Inicial
V2 Rup + 410P9M 1260 3,1 0,2 BC
Inicial
V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 3,0 0,2 CD
Inicial
V2 Rup + 410P9M 1120 2,7 0,2 DE
Inicial
V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 2,4 0,2 E
Inicial
V2 Rup 840 1,2 0,2 F
Tardío
En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 1,6 0,1 A
Tardío
En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 1,5 0,1 A
Tardío
En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 1,4 0,1 AB
Tardío
En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 1,3 0,1 ABC
Tardío
En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 1,3 0,1 ABC
Tardío
En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 1,2 0,1 BC
Tardío
En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 1,2 0,1 BC
Tardío
En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 1,1 0,1 ABC
Tardío
En el Momento de la Plantación Rup 840 1,0 0,1 C
Tardío
Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 1,9 0,1 A
Tardío
Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 1,7 0,1 A
Tardío
Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 1,6 0,1 AB
Tardío
Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 1,6 0,1 ABC
Tardío
Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 1,4 0,1 BCD
Tardío
Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 1,4 0,1 BCD
imagen108
Momento de Clasificación
Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) Daño (LS Media) SE Separación Media
Tardío
Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 1,3 0,1 CD
Tardío
Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 1,1 0,1 DE
Tardío
Agrietamiento Rup 840 1,0 0,1 E
Tardío
Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 1,2 0,1 A
Tardío
Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 1,1 0,1 A
Tardío
Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 1,1 0,1 A
Tardío
Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 1,1 0,1 A
Tardío
Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 1,0 0,1 A
Tardío
Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 1,0 0,1 A
Tardío
Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 1,0 0,1 A
Tardío
Pre-Plantación Rup 840 1,0 0,1 A
Tardío
Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 1,0 0,1 A
Tardío
V2 Rup + 410P9M 1960 2,7 0,1 A
Tardío
V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 2,5 0,1 AB
Tardío
V2 Rup + 410P9M 1680 2,3 0,1 BC
Tardío
V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 2,2 0,1 CD
Tardío
V2 Rup + 410P9M 1120 2,1 0,1 CDE
Tardío
V2 Rup + 410P9M 1260 2,1 0,1 CDE
Tardío
V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 2,0 0,1 DE
Tardío
V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 1,8 0,1 E
Tardío
V2 Rup 840 1,1 0,1 F
El daño en el cultivo a 21 DDT con la aplicación pre-plantación temprana variaba de 1,0 (sin daño) para ROUNDUP solo hasta 2,0 (0-2 % de daño) para el tanque de ROUNDUP mezclado con la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado a 1960 g de ia/ha. Comparando las tasas de aplicación en el campo actuales de 410P9M (1260 g de
5 ia/ha) con respecto a DUAL MAGNUM (1400 g de ia/ha), el acetoclor encapsulado, formulación 410P9M, presentaba un nivel de daño significativamente mayor que DUAL MAGNUM (1,8 (0-2 % de daño) con respecto a 1,3 (0-1 % de daño)). Sin embargo, no se trata de un nivel de daño que se pudiera observar en el campo sin presencia de controles sin tratar. Con la fecha de evaluación tardía (42 DDT), no había diferencia significativa en el daño al cultivo con ninguno de los tratamientos.
10 El daño en el cultivo a 21 DDT con la aplicación en el momento de la plantación variaba de 1,1 (sin daño) para ROUNDUP solo hasta 2,3 (2 % de daño) para el tanque de ROUNDUP mezclado con la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado a 1960 g de ia/ha. El nivel de daño con la composición 410P9M a 1260 g de ia/ha era significativamente mayor que la encontrada en plantas tratadas con DUAL MAGNUM a 1400 g de ia/ha, 2,1 (2 % de daño) en comparación con 1,5 (1 % de daño). Aunque estas diferencias son estadísticamente diferentes, no se
15 pudieron observar en las condiciones del campo sin presencia de controles sin tratar. Con la evaluación tardía (42 DDT), los niveles de daño foliar eran 1,6 o inferior (< 2 % de daño) para todos los tratamientos con tasas de uso en el campo de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y DUAL MAGNUM con niveles similares de daño.
Para el momento de aplicación en el agrietamiento, el nivel de daño para la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado era superior al de DUAL MAGNUM a todas las tasas de aplicación. El daño en el cultivo a 21 DDT con 20 La aplicación en el agrietamiento variaba de 1,2 (sin daño) para ROUNDUP solo hasta 3,5 (2-5 % de daño) para el tanque de ROUNDUP mezclado con la composición 410P9M a 1960 g de ia/ha. El nivel de daño con la composición 410P9M a 1260 g de ia/ha era significativamente mayor que el encontrado en plantas tratadas con DUAL MAGNUM a 1400 g de ia/ha, 3,1 (2-5 % de daño) en comparación con 2,0 (0-2 % de daño). Estas diferencias entre tratamiento se pueden observar, pero todavía se podrían considerar menores y no una amenaza para el campo de cultivo. A 42 25 DDT, todas las clasificaciones de daño eran 1,9 o inferior (0-2 % de daño) para todos los tratamientos. Las tasas de Para el momento de la aplicación tardía temprana, el nivel de daño de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado era similar a DUAL MAGNUM dentro de cada tasa de aplicación. El daño en el cultivo a 21 DDT con 5 una aplicación tardía temprana variaba de 1,2 (sin daño) para ROUNDUP solo hasta 3,7 (5 % de daño) para el tanque de ROUNDUP mezclado con la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado a 1960 g de ia/ha. El nivel de daño con la composición 410P9M a 1260 g de ia/ha era similar han encontrado en las plantas tratadas con DUAL MAGNUM a 1400 g de ia/ha, 3,1 con respecto a 3,0 (2-5 % de daño). En la evaluación a 42 DDT, tanto la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado como DUAL MAGNUM a tasas de uso en el campo tenían niveles
imagen109
10 similares de daño en el cultivo de 2,0-2,1 (0-2 % de daño).
No se observó un daño en el cultivo para la aplicación pre-plantación temprana o en el momento de la plantación de los herbicidas en las seis ubicaciones del ensayo. Para las aplicaciones en el agrietamiento, el daño se observó en una ubicación del ensayo a 21 DDT. No se observaron diferencias significativas en el daño en el cultivo con este momento de aplicación basándose en el tratamiento o la tasa. El daño era menor con un 5 % o inferior informado en
15 esta ubicación del ensayo. No se informó daño a 42 DDT.
Tres ubicaciones del ensayo informaban de daño en el momento de la aplicación tardía temprana a 21 DDT. En dos ubicaciones, las aplicaciones de DUAL MAGNUM causaron un daño significativamente mayor que las formulaciones de la composición 410P9M a tasas de uso en el campo. DUAL MAGNUM (1400 g de ia/ha) causó entre un 8,112,5 % de daño, mientras que en la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado (1260 g de ia/ha) no se
20 observaba daño. En el tercer ensayo, la composición 410P9M (1260 g de ia/ha) presentaba un 6,0 % de daño, mientras que no se observaba daño con DUAL MAGNUM (1400 g de ia/ha). Estos niveles de daño no se consideran lo suficientemente elevados como para causar reducciones en el cultivo en el campo con Sojas RR.
La eficacia de la mala hierba en digitaria (DIGSA), verdolaga (POROL), y Quitensis amaranthus (AMAQU) en las evaluaciones temprana (21 DDT) y tardía (42 DDT) a partir de los datos combinados de 7 ensayos en el campo se
25 muestra en la tabla que sigue a continuación. La separación media está dentro de la aplicación individual y momentos de clasificación.
TABLA
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
DIGSA
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 92 3,9 A
DIGSA
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 90 3,9 AB
DIGSA
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 90 3,9 AB
DIGSA
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 89 3,9 AB
DIGSA
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 89 3,9 ABC
DIGSA
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 87 3,9 BC
DIGSA
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 86 3,9 C
DIGSA
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 85 3,9 CD
DIGSA
21 En el Momento de la Plantación Rup 840 82 3,9 D
DIGSA
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 97 3,0 A
DIGSA
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 97 3,0 A
DIGSA
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 96 3,0 A
DIGSA
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 96 3,0 A
imagen110
(continuación)
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
DIGSA
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 95 3,0 AB
DIGSA
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 94 3,0 ABC
DIGSA
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 91 3,0 BCD
DIGSA
21 Agrietamiento Rup 840 90 3,0 CD
DIGSA
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 89 3,0 D
DIGSA
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 82 8,4 A
DIGSA
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 78 8,4 AB
DIGSA
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 73 8,4 ABC
DIGSA
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 72 8,4 BC
DIGSA
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 70 8,4 BC
DIGSA
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 70 8,4 BC
DIGSA
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 67 8,4 C
DIGSA
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 66 8,4 C
DIGSA
21 Pre-Plantación Rup 840 43 8,4 D
DIGSA
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 99 1,1 A
DIGSA
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 98 1,1 AB
DIGSA
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 98 1,1 AB
DIGSA
21 V2 Rup + 410P9M 1680 98 1,1 AB
DIGSA
21 V2 Rup + 410P9M 1260 97 1,1 AB
DIGSA
21 V2 Rup + 410P9M 1960 97 1,1 AB
DIGSA
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 97 1,1 B
DIGSA
21 V2 Rup + 410P9M 1120 97 1,1 B
DIGSA
21 V2 Rup 840 95 1,1 C
DIGSA
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 76 7,7 A
DIGSA
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 74 7,7 AB
DIGSA
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 74 7,7 AB
DIGSA
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 69 7,7 ABC
imagen111
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
DIGSA
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 68 7,7 BC
DIGSA
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 66 7,7 C
DIGSA
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 66 7,7 C
DIGSA
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 64 7,7 C
DIGSA
42 En el Momento de la Plantación Rup 840 49 7,7 D
DIGSA
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 92 5,6 A
DIGSA
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 89 5,6 AB
DIGSA
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM1960 89 5,6 AB
DIGSA
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 85 5,6 AB
DIGSA
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 85 5,6 AB
DIGSA
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 83 5,6 B
DIGSA
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 82 5,6 B
DIGSA
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 72 5,6 C
DIGSA
42 Agrietamiento Rup 840 68 5,6 C
DIGSA
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 62 8,5 A
DIGSA
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 59 8,5 AB
DIGSA
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 58 8,5 AB
DIGSA
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 55 8,5 BC
DIGSA
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 54 8,5 BC
DIGSA
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 54 8,5 BC
DIGSA
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 50 8,5 C
DIGSA
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 48 8,5 C
DIGSA
42 Pre-Plantación Rup 840 25 8,5 D
DIGSA
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 96 2,6 A
DIGSA
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 95 2,6 AB
DIGSA
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 94 2,6 ABC
DIGSA
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 92 2,6 ABCD
imagen112
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
DIGSA
42 V2 Rup + 410P9M 1960 92 2,6 ABCD
DIGSA
42 V2 Rup + 410P9M 1680 90 2,6 BCD
DIGSA
42 V2 Rup + 410P9M 1120 89 2,6 CD
DIGSA
42 V2 Rup + 410P9M 1260 88 2,6 D
DIGSA
42 V2 Rup 840 83 2,6 E
POROL
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 84 8,8 A
POROL
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 82 8,8 A
POROL
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 79 8,8 A
POROL
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 79 8,8 A
POROL
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 78 8,8 A
POROL
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 77 8,8 A
POROL
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 75 8,8 A
POROL
21 En el Momento de la Plantación Rup840 75 8,8 A
POROL
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 74 8,8 A
POROL
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 92 6,7 A
POROL
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 91 6,7 A
POROL
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 87 6,7 A
POROL
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 87 6,7 A
POROL
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 87 6,7 A
POROL
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM1400 86 6,7 A
POROL
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 85 6,7 A
POROL
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 83 6,7 A
POROL
21 Agrietamiento Rup 840 81 6,7 A
POROL
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 74 13,5 A
POROL
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 70 13,5 AB
POROL
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 67 13,5 AB
POROL
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 65 13,5 AB
POROL
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 65 13,5 AB
imagen113
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
POROL
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 64 13,5 AB
POROL
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 58 13,5 ABC
POROL
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 57 13,5 BC
POROL
21 Pre-Plantación Rup 840 43 13,5 C
POROL
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 92 6,4 A
POROL
21 V2 Rup + 410P9M 91 6,4 A
1960
POROL
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 91 6,4 A
POROL
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 90 6,4 A
POROL
21 V2 Rup 840 90 6,4 A
POROL
21 V2 Rup + 410P9M 1680 88 6,4 A
POROL
21 V2 Rup + 410P9M 1260 88 6,4 A
POROL
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 88 6,4 A
POROL
21 V2 Rup + 410P9M 1120 86 6,4 A
POROL
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 65 22,7 A
POROL
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 60 22,7 A
POROL
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 57 22,7 A
POROL
42 En el Momento de la Plantación Rup 840 56 22,7 A
POROL
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 400 56 22,7 A
POROL
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 960 56 22,7 A
POROL
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 56 22,7 A
POROL
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 53 22,7 A
POROL
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 52 22,7 A
POROL
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 79 19,0 A
POROL
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 12 60 70 19,0 AB
POROL
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 69 19,0 AB
POROL
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 66 19,0 B
imagen114
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
POROL
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 61 19,0 BC
POROL
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 61 19,0 BC
1400
POROL
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 60 19,0 BC
POROL
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 58 19,0 BC
POROL
42 Agrietamiento Rup 840 53 19,0 C
POROL
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 65 22,6 A
POROL
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 57 22,6 AB
POROL
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 54 22,6 ABC
POROL
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 47 22,6 BC
POROL
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 43 22,6 BCD
POROL
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 43 22,6 BCD
POROL
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 40 22,6 CD
POROL
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 39 22,6 CD
POROL
42 Pre-Plantación Rup 840 28 22,6 D
POROL
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 91 11,4 A
POROL
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 90 11,4 A
POROL
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 84 11,4 AB
POROL
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 81 11,4 ABC
POROL
42 V2 Rup + 410P9M 1960 80 11,4 ABC
POROL
42 V2 Rup + 410P9M 1680 78 11,4 BC
POROL
42 V2 Rup 840 78 11,4 ABC
POROL
42 V2 Rup + 410P9M 1260 73 11,4 C
POROL
42 V2 Rup + 410P9M 73 11,4 C
1120
AMAQU
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 100 0,2 A
AMAQU
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 100 0,2 A
AMAQU
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 100 0,2 A
imagen115
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
MAQU
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 100 0,2 A
AMAQU
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 100 0,2 A
AMAQU
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 100 0,2 A
AMAQU
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 100 0,2 A
AMAQU
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 100 0,2 A
AMAQU
21 En el Momento de la Plantación Rup 840 98 0,2 B
AMAQU
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 100 1,1 A
AMAQU
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 100 1,1 A
AMAQU
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 100 1,1 A
AMAQU
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 100 1,1 A
AMAQU
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 99 1,1 AB
AMAQU
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 99 1,1 AB
AMAQU
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 99 1,1 AB
AMAQU
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 99 1,1 AB
AMAQU
21 Agrietamiento Rup 840 97 1,1 B
AMAQU
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 99 1,8 A
AMAQU
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 99 1,8 AB
AMAQU
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 98 1,8 AB
AMAQU
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 98 1,8 AB
AMAQU
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 98 1,8 AB
AMAQU
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 98 1,8 AB
AMAQU
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 97 1,8 AB
AMAQU
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 95 1,8 B
AMAQU
21 Pre-Plantación Rup 840 88 1,8 C
AMAQU
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 100 14,1 A
AMAQU
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 78 14,1 AB
AMAQU
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 78 14,1 AB
imagen116
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
AMAQU
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 70 14,1 AB
AMAQU
42 En el Momento de la Plantación Rup 840 67 14,1 AB
AMAQU
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 64 14,1 B
AMAQU
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 63 14,1 B
AMAQU
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 63 14,1 B
AMAQU
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 58 14,1 B
AMAQU
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 89 16,8 A
AMAQU
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 81 16,8 A
AMAQU
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 80 16,8 A
AMAQU
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 79 16,8 A
AMAQU
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 79 16,8 A
AMAQU
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 74 16,8 A
AMAQU
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 71 16,8 A
AMAQU
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 66 16,8 A
AMAQU
42 Agrietamiento Rup 840 59 16,8 A
AMAQU
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 98 14,0 A
AMAZE
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 98 14,0 A
AMAQU
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM1400 80 14,0 A
AMAQU
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 78 14,0 A
AMAQU
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 70 14,0 A
AMAQU
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 68 14,0 A
AMAQU
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 960 65 14,0 A
AMAQU
42 Pre-Plantación Rup 840 65 14,0 A
AMAQU
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 60 14,0 A
AMAQU
42 V2 Rup + 410P9M 1680 100 9,7 A
AMAQU
42 V2 Rup + 410P9M 1960 100 9,7 A
AMAQU
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 93 9,7 A
AMAQU
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 89 9,7 A
imagen117
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
AMAQU
42 V2 Rup + 410P9M 1260 89 9,7 A
AMAQU
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 83 9,7 A
AMAQU
42 V2 Rup 840 79 9,7 A
AMAQU
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 71 9,7 A
AMAQU
42 V2 Rup + 410P9M 1120 71 9,7 A
En este estudio, la eficacia en digitaria (DIGSA) era similar para las tasas de uso en el campo de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado (1260 g de ia/ha) y DUAL MAGNUM (1400 g de ia/ha) para la pre-plantación temprana, en el agrietamiento y aplicaciones tardías tempranas. Con la aplicación en el momento de la plantación,
5 DUAL MAGNUM era más eficaz que la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado (un 89 % con respecto a un 86 %) a 21 DDT. Las aplicaciones tanto en el agrietamiento como las tardías tempranas proporcionaron un 21 DDT de eficacia en DIGSA superior a un 90 %.
En la segunda fecha de toma de muestras, 42 DDT, la eficacia en DIGSA era similar para las tasas de uso en el campo de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y DUAL MAGNUM para la aplicación pre-plantación
10 temprana, en el momento de la plantación y en el agrietamiento. Con la aplicación tardía temprana, DUAL MAGNUM proporcionaba un control de DIGSA significativamente más elevado que la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado (un 96 % con respecto a un 88 %).
La eficacia en verdolaga común (POROL) era similar para ambas formulaciones de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y DUAL MAGNUM en todos los momentos de aplicación con tasas en el campo de aplicación
15 a 21 DDT. Las aplicaciones en el agrietamiento proporcionaron un control de un 87 % y la aplicación tardía temprana proporcionado a un control de un 88 % de POROL. A 42 DDT, ningún momento de aplicación proporcionaba control de POROL comercialmente aceptable con tasas de uso en el campo de estos servicios.
La eficacia en Quitensis amaranthus (AMAQU) era similar para las tasas de uso en el campo de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y DUAL MAGNUM para la aplicación pre-plantación temprana, en el momento de
20 la plantación y en el agrietamientos con un control superior a un 97 % a 21 DDT. No se tomaron datos para la clasificación a 21 DDT para las aplicaciones tardías tempranas. A 42 DDT, la eficacia era estadísticamente la misma para las tasas de uso en el campo de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y DUAL MAGNUM, pero solamente la composición 410P9M proporcionaba control de AMAQU aceptable con las aplicaciones pre-plantación temprana y tardía temprana.
25 La eficacia de la mala hierba en bledo (AMACH), cenizos (CHEAL), estramonio (DATFE), y caléndula silvestre (TAGMI) en las evaluaciones temprana (21 DDT) y tardía (42 DDT) a partir de los datos combinados de 6 ensayos en el campo se muestra en la tabla que sigue a continuación. La separación media está dentro de la aplicación individual y momentos de clasificación.
TABLA
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
AMACH
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 100,0 3,74 A
AMACH
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 100,0 3,74 A
AMACH
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 100,0 3,74 A
AMACH
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 99,5 3,74 A
AMACH
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 98,8 3,74 A
imagen118
(continuación)
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
AMACH
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 98,3 4,32 A
AMACH
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 96,3 3,74 A
AMACH
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 77,5 3,74 B
AMACH
21 En el Momento de la Plantación Rup 840 62,5 3,74 C
AMACH
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 99,0 4,82 A
AMACH
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 98,8 4,75 A
AMACH
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 98,8 4,75 A
AMACH
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 97,3 4,75 A
AMACH
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 96,8 4,82 A
AMACH
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 95,3 5,23 A
AMACH
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 91,6 4,75 A
AMACH
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 87,0 4,82 A
AMACH
21 Agrietamiento Rup 840 85,6 4,82 A
AMACH
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 100,0 1,50 A
AMACH
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 100,0 1,50 A
AMACH
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 100,0 1,50 A
AMACH
21 Pre-Plantación Rup 840 100,0 1,50 A
AMACH
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 99,4 1,50 A
AMACH
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 99,4 1,50 A
AMACH
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 99,4 1,50 A
AMACH
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 97,5 1,50 A
AMACH
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 96,6 1,50 A
AMACH
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 100,0 2,55 A
AMACH
21 V2 Rup + 410P9M 1960 99,9 2,61 A
AMACH
21 V2 Rup + 410P9M 1120 98,8 2,57 A
imagen119
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
AMACH
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM1680 98,7 2,55 A
AMACH
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 98,6 2,57 A
AMACH
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 97,9 2,57 A
AMACH
21 V2 Rup + 410P9M 1680 97,5 2,57 A
AMACH
21 V2 Rup + 410P9M 1260 97,2 2,55 A
AMACH
21 V2 Rup 840 93,4 2,55 A
AMACH
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 99,4 10,5 6 A
AMACH
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 96,2 10,5 6 A
AMACH
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 95,0 10,5 6 A
AMACH
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 94,4 10,5 6 A
AMACH
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 89,6 10,6 6 A
AMACH
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 89,4 10,5 6 A
AMACH
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 88,7 10,5 6 A
AMACH
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 71,9 10,5 6 A
AMACH
42 En el Momento de la Plantación Rup 840 59,7 10,6 6 A
AMACH
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 95,7 8,28 A
AMACH
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 93,8 8,11 A
AMACH
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 91,3 8,11 AB
AMACH
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 91,0 8,11 AB
AMACH
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 90,6 8,11 AB
AMACH
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 89,2 8,28 AB
AMACH
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 81,3 8,11 B
AMACH
42 Agrietamiento Rup 840 66,2 8,28 C
AMACH
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 63,9 8,51 C
imagen120
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
AMACH
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 91,2 12,8 6 A
AMACH
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 91,2 12,8 6 A
AMACH
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 88,1 12,8 6 A
AMACH
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 87,2 12,8 6 A
AMACH
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 85,0 12,8 6 A
AMACH
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 84,4 12,8 6 A
AMACH
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 82,2 12,8 6 A
AMACH
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 81,6 12,8 6 A
AMACH
42 Pre-Plantación Rup 840 77,2 12,8 6 A
AMACH
42 V2 Rup + 410P9M 1960 100,0 2,35 A
AMACH
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 100,0 2,20 A
AMACH
42 V2 Rup + 410P9M 1260 98,8 2,20 AB
AMACH
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1630 98,8 2,20 AB
AMACH
42 V2 Rup + 410P9M 1120 97,9 2,35 AB
AMACH
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 960 97,4 2,35 AB
AMACH
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 96,6 2,35 AB
AMACH
42 V2 Rup + 410P9M 1680 93,3 2,35 BC
AMACH
42 V2 Rup 840 87,5 2,20 C
CHEAL
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 960 81,6 16,6 2 A
CHEAL
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 80,2 16,7 8 A
CHEAL
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 75,7 16,5 3 A
CHEAL
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 75,0 16,5 3 A
CHEAL
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 74,9 16,6 2 A
CHEAL
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 73,5 16,5 3 A
imagen121
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
CHEAL
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 73,4 16,6 2 A
CHEAL
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 72,5 16,6 2 A
CHEAL
21 En el Momento de la Plantación Rup 840 41,6 16,6 2 A
CHEAL
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 98,8 3,63 A
CHEAL
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 96,4 3,63 A
CHEAL
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 95,8 3,63 A
CHEAL
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 95,5 3,63 A
CHEAL
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 94,8 3,63 A
CHEAL
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 93,9 3,63 A
CHEAL
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 93,6 3,63 A
CHEAL
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 93,1 3,63 A
CHEAL
21 Agrietamiento Rup 840 90,9 3,63 A
CHEAL
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 76,7 14,7 8 A
CHEAL
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 56,9 14,7 8 A
CHEAL
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 56,3 14,7 8 A
CHEAL
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 48,1 14,7 8 A
CHEAL
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 46,3 14,7 8 A
CHEAL
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 35,6 14,7 8 A
CHEAL
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 35,6 14,7 8 A
CHEAL
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 26,9 14,7 8 A
CHEAL
42 En el Momento de la Plantación Rup 840 17,5 14,7 8 A
CHEAL
42 Agrietamiento Rup + DUAL 91,3 10,7 A
MAGNUM 1680
5
imagen122
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
CHEAL
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 86,3 10,7 5 A
CHEAL
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 85,9 10,7 5 A
CHEAL
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 85,6 10,7 5 A
CHEAL
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 85,4 10,7 5 A
CHEAL
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 79,6 10,7 5 A
CHEAL
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 79,4 10,7 5 A
CHEAL
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 76,9 10,7 5 A
CHEAL
42 Agrietamiento Rup 840 62,5 10,7 5 A
DATFE
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 97,7 5,97 A
DATFE
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 97,2 5,97 A
DATFE
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 96,7 5,97 A
DATFE
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 95,1 5,97 A
DATFE
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 95,0 5,97 A
DATFE
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 94,2 5,97 A
DATFE
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 92,5 5,97 A
DATFE
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 90,2 5,97 A
DATFE
21 En el Momento de la Plantación Rup 840 89,0 5,97 A
DATFE
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 97,9 1,86 A
DATFE
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 96,8 1,86 A
DATFE
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 96,0 1,86 A
DATFE
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 95,9 1,86 A
DATFE
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 95,3 1,86 A
DATFE
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 95,1 1,86 A
DATFE
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 94,6 1,86 A
imagen123
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
DATFE
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 94,1 1,86 A
DATFE
21 Agrietamiento Rup 840 87,6 1,86 A
DATFE
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 99,5 1,11 A
DATFE
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 99,1 1,11 A
DATFE
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 99,0 1,11 A
DATFE
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 99,0 1,11 A
DATFE
21 Pre-Plantación Rup 840 98,9 1,11 A
DATFE
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 98,7 1,11 A
DATFE
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 98,6 1,11 A
DATFE
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 98,4 1,11 A
DATFE
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 97,6 1,11 A
DATFE
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 98,8 2,33 A
DATFE
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 98,8 2,33 A
DATFE
21 V2 Rup + 410P9M 1260 98,5 2,33 A
DATFE
21 V2 Rup + 410P9M 1680 98,5 2,33 A
DATFE
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 98,1 2,38 A
DATFE
21 V2 Rup + 410P9M 1960 98,1 2,33 A
DATFE
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 97,8 2,33 A
DATFE
21 V2 Rup + 410P9M 1120 97,5 2,33 A
DATFE
21 V2 Rup 840 95,4 2,33 A
DATFE
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 95,6 8,05 A
DATFE
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 95,1 8,05 A
DATFE
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 95,0 8,05 A
DATFE
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 94,4 8,05 A
DATFE
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 93,9 8,05 A
DATFE
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 92,7 8,05 A
imagen124
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
DATFE
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 91,9 8,05 A
DATFE
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 91,2 8,05 A
DATFE
42 Agrietamiento Rup 840 77,1 8,05 A
DATFE
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 93,2 5,18 A
DATFE
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 91,6 5,18 A
DATFE
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 90,9 5,18 A
DATFE
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 89,2 5,18 A
DATFE
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 88,5 5,18 A
DATFE
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 87,4 5,18 A
DATFE
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 86,7 5,18 A
DDT FE
42 Pre-Plantación Rup 840 85,4 5,18 A
DATFE
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 85,2 5,18 A
DATFE
42 V2 Rup + 410P9M 1960 97,9 1,46 A
DATFE
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 97,2 1,46 A
DATFE
42 V2 Rup + 410P9M 1680 97,0 1,46 A
DATFE
42 V2 Rup + 410P9M 1260 96,7 1,46 A
DATFE
42 V2 Rup + 410P9M 1120 96,4 1,46 A
DATFE
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 96,2 1,46 A
DATFE
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 95,7 1,46 A
DATFE
42 V2 Rup 840 95,1 1,46 A
DATFE
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 95,0 1,46 A
TAGMI
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 92,3 6,72 A
TAGMI
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 91,5 6,74 A
TAGMI
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 91,2 6,74 A
TAGMI
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 90,4 6,69 A
imagen125
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
TAGMI
21 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 89,9 6,67 A
TAGMI
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 88,6 6,71 A
TAGMI
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 88,4 6,67 A
TAGMI
21 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 87,6 6,67 A
TAGMI
21 En el Momento de la Plantación Rup 840 81,2 6,78 A
TAGMI
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 90,5 5,59 A
TAGMI
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 90,0 5,57 A
TAGMI
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 89,8 5,55 A
TAGMI
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 89,4 5,55 A
TAGMI
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 88,5 5,59 A
TAGMI
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 85,7 5,55 AB
TAGMI
21 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 85,4 5,55 AB
TAGMI
21 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 85,1 5,65 AB
TAGMI
21 Agrietamiento Rup 840 80,2 5,55 B
TAGMI
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 99,6 0,91 A
TAGMI
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 99,6 0,91 A
TAGMI
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 99,4 0,92 A
TAGMI
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 99,3 0,91 A
TAGMI
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 99,3 0,91 A
TAGMI
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 99,2 0,91 A
TAGMI
21 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 99,1 0,91 A
TAGMI
21 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 99,0 0,91 A
TAGMI
21 Pre-Plantación Rup 840 98,2 0,91 A
TAGMI
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 98,4 2,43 A
TAGMI
21 V2 Rup + 410P9M 1960 98,1 2,61 A
imagen126
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
TAGMI
21 V2 Rup + 410P9M 1260 98,0 2,45 A
TAGMI
21 V2 Rup + 410P9M 1120 96,5 2,40 A
TAGMI
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 96,1 2,42 A
TAGMI
21 V2 Rup + 410P9M 1680 96,0 2,48 A
TAGMI
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM1120 95,1 2,40 A
TAGMI
21 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 93,5 2,54 A
TAGMI
21 V2 Rup 840 92,6 2,40 A
TAGMI
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 86,6 12,1 7 A
TAGMI
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 81,5 12,2 7 A
TAGMI
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1120 79,3 12,1 7 A
TAGMI
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 79,1 12,2 7 A
TAGMI
42 En el Momento de la Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 77,2 12,2 A
TAGMI
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1960 77,1 12,1 7 A
TAGMI
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1680 75,8 12,2 0 A
TAGMI
42 En el Momento de la Plantación Rup + 410P9M 1260 74,4 12,2 0 A
TAGMI
42 En el Momento de la Plantación Rup 840 67,8 12,2 4 A
TAGMI
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1680 84,6 7,99 A
TAGMI
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1960 83,6 8,02 A
TAGMI
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1680 81,4 7,96 A
TAGMI
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1400 79,9 8,02 A
TAGMI
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1120 78,9 7,99 A
TAGMI
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1260 78,5 8,02 A
TAGMI
42 Agrietamiento Rup + 410P9M 1960 78,2 7,99 A
TAGMI
42 Agrietamiento Rup + DUAL MAGNUM 1120 77,9 7,96 A
imagen127
Especie de Mala Hierba
DDT Momento de Aplicación Formulación del Producto/Tasa (g/ha) % de Eficacia (LS Media) SE Separación Media
TAGMI
42 Agrietamiento Rup 840 68,8 7,96 B
TAGMI
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1960 84,7 8,45 A
TAGMI
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1680 80,9 8,45 A
TAGMI
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1960 80,5 8,45 A
TAGMI
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1680 79,8 8,45 A
TAGMI
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1260 77,7 3,45 A
TAGMI
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1120 76,1 8,45 A
TAGMI
42 Pre-Plantación Rup + 410P9M 1120 74,0 8,45 A
TAGMI
42 Pre-Plantación Rup + DUAL MAGNUM 1400 70,6 8,45 A
TAGMI
42 Pre-Plantación Rup 840 70,3 8,45 A
TAGMI
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1960 94,4 4,97 A
TAGMI
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1680 93,9 4,92 A
TAGMI
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1400 93,4 4,95 A
TAGMI
42 V2 Rup + 410P9M 1960 92,8 4,94 A
TAGMI
42 V2 Rup + 410P9M 1680 92,0 5,03 A
TAGMI
42 V2 Rup + 410P9M 1260 91,0 4,95 A
TAGMI
42 V2 Rup + 410P9M 1120 90,0 4,92 A
TAGMI
42 V2 Rup + DUAL MAGNUM 1120 86,5 4,94 A
TAGMI
42 V2 Rup 840 81,5 4,96 A
El control del bledo (AMACH) era de un 97,2 % o superior en 21 DDT para los cuatro momentos de aplicación en estos ensayos con tasas de uso en el campo tanto de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado (1260 g de ia/ha) como DUAL MAGNUM (1400 g de ia/ha). Las aplicaciones pre-plantación, en el momento de la plantación, en
5 el agrietamiento y aplicaciones tardías tempranas de DUAL MAGNUM y la composición 410P9M eran similares en 42 DDT con tasas de uso en el campo de cada producto. La aplicación tardía temprana a tasas de uso en el campo proporcionó un control de AMACH de un 98,8 % o superior en 42 DDT.
El control del cenizo (CHEAL) se evaluó solamente con las aplicaciones en el momento de la plantación en el agrietamiento. La aplicación en el momento de la plantación no proporcionaba niveles comercialmente aceptables de
10 control de CHEAL en 21 y 42 DDT. Las aplicaciones en el agrietamiento tanto de DUAL MAGNUM como de la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado proporcionaban una eficacia de un 93,6 % y un 95,5 %, respectivamente, en 21 DDT. En la fecha de la toma de muestras tardía, 42 DDT, la aplicación en el agrietamiento proporcionaba un 85,4-85,9 % para CHEAL.
La eficacia del estramonio (DATFE) era similar para la formulación 410P9M de acetoclor encapsulado y DUAL 15 MAGNUM a tasas de aplicación en el campo para los cuatro momentos de aplicación en 21 DDT. La eficacia de La eficacia de la caléndula silvestre (TAGMI) era similar tanto para DUAL MAGNUM como para la composición 410P9M en la aplicación pre-plantación temprana con un control de un 99,3-99,6 % en 21 DDT usando tasas de uso en el campo de cada producto. Las aplicaciones en el momento de la plantación de DUAL MAGNUM proporcionaban un control de un 91,2 %, que era similar al control conseguido con la composición 410P9M con una eficacia de un 88,6 % de TAGMI. La aplicación tardía temprana de la composición 410P9M a 1260 g de ia/ha proporcionaba una eficacia de un 98,0 %, que era similar al control de un 93,5 % proporcionado por DUAL MAGNUM a 1400 g de ia/ha. La aplicación pre-plantación, en el momento de la plantación y en el agrietamiento de la composición 410P9M y DUAL MAGNUM proporcionaba una eficacia de TAGMI inferior a un 80,0 % en 42 DDT. Las aplicaciones tardías tempranas proporcionaban una eficacia de un 91,0 % para 410P9M y un 93,4 % para DUAL MAGNUM en 42 DDT.
imagen128
Ejemplo 10. Preparación de Dispersiones Acuosas de Acetoclor Microencapsulado
Se prepararon diversas dispersiones acuosas de acetoclor microencapsulado. Las formulaciones se prepararon usando un componente de amina (TETA o una combinación de TETA y XDA) y un componente de isocianato (DES N3200 o MISTAFLEX, que es una mezcla de poliisocianatos que comprende DES N3200 y DES W). Por lo general, las formulaciones contienen un disolvente de la fase interna tal como NORPAR 15, ISOPAR V, ISOPAR L, EXXSOL D-130, o EXXSOL D-110, con la excepción de las formulaciones 2805A, 2805B, y 2805C. Las formulaciones se prepararon usando un exceso de equivalentes de amina. Para preparar estas formulaciones, se prepararon lotes de cada una de la fase interna, la fase externa, la solución de amina, la solución de estabilizante que contenían los componentes y cantidades mostrados en la tabla que sigue a continuación.
Las dispersiones acuosas de microcápsulas se prepararon sustancialmente como se ha descrito anteriormente en el Ejemplo 1. Las soluciones de amina se usaron para iniciar la polimerización. Durante la emulsión, la velocidad de la mezcladora se varió mediante el control de la mezcladora para conseguir tamaños medios de particular como se muestra en la tabla de tamaño de partícula que sigue a continuación. Los parámetros del tamaño de partícula se midieron usando un Analizador de Tamaño de Partícula Beckman Coulter LS Particle.
La carga de acetoclor se varió entre las formulaciones. Por ejemplo, en las formulaciones 609A, 609B, 609C, 660A, 660B, 660C, 664A, 664B, 664C, 668A, 668B, 668C, 672A, 672B, 672C, 680A, 680B, 680C, 684A, 684B, 684C, y 684D, la carga de acetoclor era de aproximadamente un 33 % en peso, que es relativamente inferior a la carga de acetoclor en DEGREE. En las formulaciones 993A, 993B, y 993C, la carga de acetoclor era de aproximadamente un 38 % en peso, que es relativamente inferior a la carga de acetoclor en DEGREE. En las formulaciones 997A, 997B, y 997C, la carga de acetoclor era de aproximadamente un 40 % en peso, que es relativamente inferior a la carga de acetoclor en DEGREE. En las formulaciones 601A, 601B, y 601C, la carga de acetoclor era aproximadamente igual a DEGREE.
La proporción de los componentes de la pared de la cubierta se varió entre las formulaciones. Por ejemplo, las formulaciones 613A, 613B, y 613C se prepararon usando una proporción más elevada de componentes de la pared de la cubierta en comparación con el DEGREE disponible en el mercado. La formulación para DEGREE usa aproximadamente un 8 % en peso de componentes de la pared de la cubierta en comparación con la carga de acetoclor. Para comparación, las formulaciones 613A, 613B, y 613C se prepararon con un 16 % en peso de componentes de la pared de la cubierta en comparación con la carga de acetoclor. Las formulaciones 617A, 617B, y 617C se prepararon usando una proporción relativa similar de componentes de la pared de la cubierta en comparación con DEGREE. Las formulaciones 621A, 621B, 621C, y 621D se prepararon usando una proporción más elevada de componentes de la pared de la cubierta en comparación con DEGREE, pero una proporción menor en comparación con las formulaciones 613A, 613B, y 613C. Las formulaciones 621A, 621B, 621C, y 621D se prepararon con un 12 % en peso de componentes de la pared de la cubierta en comparación con la carga de acetoclor.
La proporción de peso de acetoclor y disolvente de la fase interna también se varió entre las formulaciones. Por ejemplo, la proporción de peso de acetoclor con respecto al diluyente NORPAR 15 era aproximadamente de 16:1 en las formulaciones 684A, 684B, 684C, I. 684D en comparación con aproximadamente de 19:1 en las formulaciones 680A, 680B, y 680C.
imagen129
imagen130
imagen131
imagen132
TABLA -Parámetros del Tamaño de Partícula
Formulación
Tamaño medio de partícula (µm) Desviación estándar (µm)
3993
2,01 1,14
3995
9,49 6,31
3997
10,8 7,9
2805A
2,26 1,27
2805B
9,73 6,33
2805C
15,89 12,51
831A
2,11 1,22
imagen133
(continuación)
Formulación
Tamaño medio de partícula (µm) Desviación estándar (µm)
831B
8,48 5,82
831D
11,7 -
838A
2,06 1,12
838B
6,74 4,44
838C
12,84 8,16
838D
8,35 5,49
843A
2,18 1,16
843B
7,62 5,05
843C
11,68 7,92
843D
5,58 3,74
874A
2,02 1,06
874B
7,33 7,93
877A
2,08 1,13
877B
7,68 5,14
880A
2,17 1,15
880B
8,21 5,20
883A
2,27 2,28
885A
1,94 1,06
911A
7,73 5,64
911B
2,62 2,94
914A
2,21 1,25
914C
7,43 5,05
917A
1,99 1,1
917B
7,55 5,01
934
10,69 8,33
939
9,75 5,96
936A
10,16 6,34
936B
8,36 5,46
941A
8,90 5,56
941B
11,67 6,76
941C
10,98 6,52
945A
9,72 6,02
945B
13,22 8,23
945C
12,48 7,84
949
10,59 6,45
951A
11,28 7,53
951B
8,30 5,48
imagen134
Formulación
Tamaño medio de partícula (µm) Desviación estándar (µm)
954A
9,83 6,04
954B
7,7 -
957A
10,46 6,38
957B
8,01 5,13
960A
10,60 6,51
960B
6,65 4,55
993A
7,86 5,36
993B
10,95 6,64
993C
13,9 10,4
997A
7,73 5,17
997B
10,56 6,66
997C
13,38 9,21
601A
8,13 5,23
601B
11,08 7,44
601C
14,64 10,46
609A
3,28 2,63
609B
11,61 7,22
609C
12,65 7,66
613A
3,24 3,37
613B
7,73 5,18
613C
10,90 7,88
617A
7,10 4,67
617B
8,93 5,75
617C
11,23 6,86
621A
6,70 4,42
621B
8,88 5,89
621C
2,48 2,43
621D
11,53 7,02
660A
12,50 8,59
660B
10,13 7,69
660C
6,83 4,77
664A
6,84 5,24
664B
8,27 5,47
664C
9,35 5,95
668A
6,75 4,55
668B
7,02 4,75
668C
9,75 6,16
672A
8,13 5,35
imagen135
Formulación
Tamaño medio de partícula (µm) Desviación estándar (µm)
672B
8,82 5,71
672C
10,82 7,59
680A
9,29 6,08
680B
7,60 5,04
680C
6,70 4,51
684A
8,36 5,59
684B
7,04 4,78
684C
6,33 4,35
684D
10,3 --

Ejemplo 11. Tasas de Liberación de Formulaciones de Acetoclor Microencapsulado
Las tasas de liberación para alguna de las formulaciones preparadas anteriormente en el Ejemplo 10 se midieron de acuerdo con el protocolo descrito anteriormente en el que una dispersión de un 1 % en peso del acetoclor encapsulado en agua desionizada se agitó a 150 RPM y 25 ºC en un aparato para ensayo de disolución agitada SOTAX AT-7 y se toman muestras a las 6 horas y a las 24 horas. Las tasas de liberación de las formulaciones de sometidas a ensayo se informan en la siguiente tabla. Para comparación, las tasas de liberación de las formulaciones de DEGREE también se midieron e informaron.
TABLA -Tasas de Liberación
Formulación
Liberación a las 6 horas (ppm) Liberación a las 24 horas (ppm)
3993
211 280
3995
80 104
3997
96 128
2805A
179 312
2805B
91 152
2805C
88 140
DEGREE
129 200
DEGREE
123 200
imagen136
831A
245 305
831B
168 191
831D
156 182
838A
186 275
838D
170 214
838C
73 90
843A
188 286
843B
94 123
843C
96 134
DEGREE
131 202
DEGREE
136 200
imagen137
(continuación)
Formulación
Liberación a las 6 horas (ppm) Liberación a las 24 horas (ppm)
911A
137 146
911B
307 320
914A
221 321
914C
96 136
917A
278 329
917B
93 125
DEGREE
130 202
imagen138
934
58 73
936B
70 90
941C
52 63
951B
78 95
954B
54 63
DEGREE
129 179
imagen139
960A
52 64
DEGREE
129 179
imagen140
941A
56 64
954A
53 64
957B
68 87
960B
70 86
DEGREE
129 179
imagen141
936B
70 90
951B
78 95
960A
52 64
960B
70 86
DEGREE
129 179
imagen142
957B
68 87
960B
70 86
951B
78 95
936B
70 90
DEGREE
129 179
993A
81 108
imagen143
Formulación
Liberación a las 6 horas (ppm) Liberación a las 24 horas (ppm)
993B
64 86
993C
50 69
997A
79 106
997C
53 73
601C
74 94
DEGREE
134 217
imagen144
613B
52 65
613C
45 55
617A
77 97
617B
79 95
621A
100 123
621B
65 82
DEGREE
127 182
DEGREE
118 174
imagen145
664A
98 118
664B
75 89
664C
68 83
668B
81 94
668C
59 69
660C
118 144
680A
67 79
680B
82 106
680C
78 103
684A
69 92
684C
62 78
684D
80 104
Las expresiones "que comprende", "que incluye" y "que tiene" pretenden ser inclusivas y significan que puede haber elementos adicionales distintos de los elementos enumerados.
A la vista de lo mencionado anteriormente, se observará que se consiguen los objetos varios de la invención y que se logran otros resultados ventajosos.

Claims (16)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1.
    Un procedimiento de control de malas hierbas en un campo de plantas de cultivo seleccionadas entre el grupo que consiste en soja, algodón, cacahuete, arroz, trigo, colza, alfalfa, caña de azúcar, sorgo y girasol, procedimiento que comprende aplicar al campo una mezcla de aplicación en una cantidad herbicidamente eficaz, en el que la mezcla de aplicación comprende al menos un herbicida de acetamida microencapsulada en partículas y la mezcla de aplicación se aplica al campo (i) antes de la plantación de la planta de cultivo o (ii) en preemergencia de la planta de cultivo, en el que el herbicida de acetamida se selecciona entre el grupo que consiste en dimetenamida, dimetenamida-P, acetoclor, metolaclor, y S-metolaclor, y en el que el herbicida de acetamida microencapsulada comprende un material de núcleo inmiscible en agua que comprende el herbicida de acetamida y una microcápsula que tiene una pared de la cubierta de poliurea que contiene el material de núcleo, y en la que la pared de la cubierta está formada en un medio de polimerización por una reacción de polimerización entre un componente de poliisocianato que comprende un poliisocianato o mezcla de poliisocianatos y un componente de poliamina que comprende una poliamina o mezcla de poliaminas para formar la poliurea y la proporción de equivalentes molares de amina contenidos en el componente de poliamina con respecto a los equivalentes molares de isocianato contenidos en el componente de poliisocianato es al menos de 1,1:1.
  2. 2.
    El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la mezcla de aplicación se aplica al campo antes de la plantación de la planta de cultivo.
  3. 3.
    El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, en el que la mezcla de aplicación se aplica al campo en cualquier momento durante un intervalo de 20 días antes de la plantación de la planta de cultivo a inmediatamente antes de la plantación de la planta de cultivo.
  4. 4.
    El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la mezcla de aplicación se aplica al campo en preemergencia de la planta de cultivo.
  5. 5.
    El procedimiento de la reivindicación 1 o 4, en el que la mezcla de aplicación se aplica al campo en cualquier momento durante un intervalo de 1 día después de la plantación de la planta de cultivo hasta, pero no incluida, la emergencia de la planta de cultivo.
  6. 6.
    El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el herbicida de acetamida es acetoclor.
  7. 7.
    El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la proporción de equivalentes molares de amina contenidos en el componente de poliamina con respecto a los equivalentes molares de isocianato contenidos en el componente de poliisocianato es de 1,15:1 a 1,7:1.
  8. 8.
    El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el herbicida de acetamida microencapsulada en partículas tiene un tamaño medio de partícula de 7 µm a 15 µm.
  9. 9.
    El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que la mezcla de aplicación no comprende un protector.
  10. 10.
    El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que las malas hierbas comprenden una o más especies resistentes a glifosato, especies resistentes a 2,4-D, especies resistentes a dicamba y/o especies resistentes a herbicida inhibidor de ALS.
  11. 11.
    El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que la mezcla de aplicación comprende adicionalmente uno o más coherbicidas seleccionados entre inhibidores de acetil CoA carboxilasa, inhibidores de enolpiruvil shikimato-3-fosfato sintasa, inhibidores de glutamina sintetasa, auxinas sintéticas, inhibidores del fotosistema II, inhibidores de acetolactato sintasa o acetohidroxiácido sintasa, inhibidores del fotosistema I, inhibidores de mitosis, inhibidores de protoporfirinógeno oxidasa, inhibidores de celulosa, desacopladores de la fosforilación oxidativa, inhibidores de dihidropteroato sintasa, inhibidores de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos, inhibidores del transporte de auxina e inhibidores de la biosíntesis de carotenoides, sales y ésteres de los mismos, mezclas racémicas e isómeros resueltos de los mismos, y mezclas de los mismos.
  12. 12.
    El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que la mezcla de aplicación comprende adicionalmente uno o más coherbicidas seleccionados entre el grupo que consiste en glifosato, glufosinato, flumioxazina, fomesafén, lactofén, sulfentrazona, oxifluorfén, saflufenacilo, metribuzina y fluometurón, sales y ésteres de los mismos, mezclas racémicas e isómeros resueltos de los mismos, y mezclas de los mismos.
  13. 13.
    El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que la mezcla de aplicación comprende un primer coherbicida y un segundo coherbicida, en el que el primer coherbicida es un inhibidor de la protoporfirinógeno oxidasa y el segundo coherbicida es un inhibidor del fotosistema II no encapsulado.
  14. 14.
    El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que la mezcla de aplicación comprende adicionalmente:
    118
    imagen2
    (a)
    coherbicida flumioxazina y la planta de cultivo es algodón o soja;
    (b)
    coherbicida fomesafén y la planta de cultivo es algodón o soja;
    (c)
    coherbicida metribuzina y la planta de cultivo es soja;
    (d) coherbicida saflufenacilo y la planta de cultivo es algodón o soja; 5 (e) coherbicida mesotriona y la planta de cultivo es algodón o soja; o
    (f) coherbicida isoxaflutol Y la planta de cultivo es algodón o soja.
  15. 15. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, en el que la carga de acetamida de la mezcla de aplicación es de un 0,1 % a un 5 % en peso en una base del principio activo.
  16. 16. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que la mezcla de aplicación no incluye 10 un coherbicida.
    119
ES11749062.3T 2010-08-18 2011-08-18 Aplicaciones tempranas de acetamidas encapsuladas para reducir daños en cultivos Active ES2598233T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US37498410P 2010-08-18 2010-08-18
US37502910P 2010-08-18 2010-08-18
US374984P 2010-08-18
US375029P 2010-08-18
PCT/US2011/048303 WO2012024524A1 (en) 2010-08-18 2011-08-18 Early applications of encapsulated acetamides for reduced injury in crops

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2598233T3 true ES2598233T3 (es) 2017-01-26

Family

ID=44513207

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11749062.3T Active ES2598233T3 (es) 2010-08-18 2011-08-18 Aplicaciones tempranas de acetamidas encapsuladas para reducir daños en cultivos

Country Status (13)

Country Link
US (3) US9913469B2 (es)
EP (1) EP2605646B1 (es)
CN (1) CN103096715B (es)
AR (1) AR082855A1 (es)
AU (1) AU2011291580B2 (es)
BR (1) BR112013004485B1 (es)
CA (1) CA2806388C (es)
ES (1) ES2598233T3 (es)
MX (1) MX361799B (es)
PL (1) PL2605646T3 (es)
UY (1) UY33563A (es)
WO (1) WO2012024524A1 (es)
ZA (1) ZA201300527B (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR090231A1 (es) 2012-03-05 2014-10-29 Syngenta Participations Ag Composiciones herbicidas que proporcionan un amplio control de malezas con fitotoxicidad reducida para plantas cultivadas
CN102907424B (zh) * 2012-07-19 2015-04-01 河南金田地农化有限责任公司 一种含二甲戊灵的微囊悬浮剂
RU2628579C2 (ru) 2012-07-27 2017-08-21 Фмк Корпорейшн Составы кломазона
AU2014241089B2 (en) * 2013-03-14 2017-10-26 Corteva Agriscience Llc Capsule suspension formulations of dithiopyr herbicide
WO2014140227A1 (en) * 2013-03-14 2014-09-18 Syngenta Participations Ag Herbicidal composition comprising polymeric microparticles containing a synthetic auxin or als inhibitor herbicide, and method of controlling weeds
CN104542582A (zh) * 2013-10-21 2015-04-29 Hicap制剂有限公司 除草剂的新型制剂
WO2015113015A1 (en) * 2014-01-27 2015-07-30 Monsanto Technology Llc Aqueous herbicidal concentrates
US9078443B1 (en) 2014-01-31 2015-07-14 Fmc Corporation Methods for controlling weeds using formulations containing fluthiacet-methyl and HPPD herbicides
CN103783065B (zh) * 2014-03-06 2016-02-10 北京明德立达农业科技有限公司 除草剂组合物及其用途
CN103975938B (zh) * 2014-04-08 2016-12-07 广东中迅农科股份有限公司 一种用于防除水稻田一年生杂草的除草组合物
CN104222095B (zh) * 2014-09-26 2016-06-15 青岛瀚生生物科技股份有限公司 含二甲吩草胺和嘧啶肟草醚的除草组合物
CN112931500B (zh) * 2015-01-06 2023-01-03 孟山都技术公司 微胶囊化农药释放速率的调节
WO2016116531A1 (en) * 2015-01-22 2016-07-28 BASF Agro B.V. Ternary herbicidal combination comprising saflufenacil
WO2016202659A1 (en) 2015-06-19 2016-12-22 Basf Se Pendimethanlin microcapsules with a shell made of tetramethylxylylene diisocyanate and a pol-yamine with at least three amine groups
CN105519547A (zh) * 2015-12-23 2016-04-27 汤云鹤 一种含氟噻草胺和唑啉草酯的农药组合物及其在防治小麦田杂草中的应用
CN105993936B (zh) * 2016-05-12 2018-07-13 青岛农业大学 一种花生离体定向筛选和鉴定抗乙草胺体的方法
CN106234384A (zh) * 2016-07-28 2016-12-21 山东省农药科学研究院 藜芦碱微胶囊制剂及其制备方法
CN106212485A (zh) * 2016-07-28 2016-12-14 山东省农药科学研究院 苦参碱微胶囊制剂及其制备方法
AR112100A1 (es) * 2017-06-13 2019-09-18 Monsanto Technology Llc Herbicidas microencapsulados
EA202090017A1 (ru) * 2017-06-19 2020-04-06 Юпл Лтд Полиморфы хелата металла и мезотриона и способ их получения
US11666053B2 (en) 2017-08-09 2023-06-06 Basf Se Herbicidal mixtures comprising L-glufosinate and their use in cotton cultures
BR112020002666A2 (pt) 2017-08-09 2020-07-28 Basf Se uso de mistura de herbicidas, mistura de pesticidas, composição pesticida e método de controle da vegetação
EP3664608A1 (en) * 2017-08-09 2020-06-17 Basf Se Herbicidal mixtures comprising l-glufosinate or its salt and at least one vlcfa inhibitor
EP3440939A1 (en) 2017-08-09 2019-02-13 Basf Se Herbicidal mixtures comprising l-glufosinate
AU2018403208A1 (en) * 2018-01-17 2020-07-30 Monsanto Technology Llc Herbicidal compositions
BR112020024452A2 (pt) * 2018-06-05 2021-03-16 Monsanto Technology Llc Composições herbicidas
CA3108033A1 (en) * 2018-07-31 2020-02-06 Bayer Aktiengesellschaft Capsule suspensions with agrochemical active ingredients
CN113573584A (zh) * 2019-01-30 2021-10-29 孟山都技术有限公司 微胶囊化乙酰胺除草剂
WO2020172219A1 (en) * 2019-02-20 2020-08-27 Valent U.S.A. Llc Clethodim compositions and methods of use thereof
GB2578509A (en) * 2019-08-30 2020-05-13 Rotam Agrochem Int Co Ltd Method for controlling growth of glyphosate-tolerant plants
KR20220069064A (ko) * 2019-09-27 2022-05-26 더 보드 오브 트러스티스 오브 더 유니버시티 오브 아칸소 그룹 15 제초제에 대한 벼의 완화
CN111118195B (zh) * 2020-01-20 2021-05-25 广东省农业科学院植物保护研究所 一种抗草铵膦牛筋草种群的突变位点、引物及检测方法和应用

Family Cites Families (87)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3516941A (en) 1966-07-25 1970-06-23 Minnesota Mining & Mfg Microcapsules and process of making
US3516846A (en) 1969-11-18 1970-06-23 Minnesota Mining & Mfg Microcapsule-containing paper
US3959464A (en) 1971-06-03 1976-05-25 Pennwalt Corporation Microencapsulated methyl and ethyl parathion insecticide in aqueous carrier
US4021224A (en) 1971-12-09 1977-05-03 Stauffer Chemical Company Herbicide compositions
US4285720A (en) 1972-03-15 1981-08-25 Stauffer Chemical Company Encapsulation process and capsules produced thereby
CA1020457A (en) 1974-04-01 1977-11-08 Harold C. Nemeth Stable water dispersions of encapsulated parathion
DE2655048A1 (de) 1976-12-04 1978-06-08 Bayer Ag Mikroverkapselung mit modifizierten aliphatischen polyisocyanaten
DE2736765A1 (de) 1977-08-16 1979-03-01 Hoechst Ag Vorrichtung zur herstellung von hexagonalem phosphorpentoxid
DK253779A (da) 1978-08-03 1980-02-04 Du Pont Insecticidt middel og fremgangsmaade til fremstilling deraf
US4280833A (en) 1979-03-26 1981-07-28 Monsanto Company Encapsulation by interfacial polycondensation, and aqueous herbicidal composition containing microcapsules produced thereby
DE2930409A1 (de) 1979-07-26 1981-02-12 Bayer Ag Spruehtrocknung von mikrokapseldispersionen
US4356108A (en) 1979-12-20 1982-10-26 The Mead Corporation Encapsulation process
DE3164261D1 (en) 1980-03-05 1984-07-26 Ici Plc Stabilised compositions containing behaviour modifying compounds
DE3039117A1 (de) 1980-10-16 1982-05-13 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von mikrokapseln
US4956129A (en) 1984-03-30 1990-09-11 Ici Americas Inc. Microencapsulation process
US4608241A (en) 1981-01-07 1986-08-26 James C. Barber And Associates, Inc. Production of phosphorus and phosphoric acid
CA1243040A (en) 1982-08-12 1988-10-11 Paul D. Mclean Epoxy resin fortifiers based on aromatic amides
DE3317497A1 (de) 1983-05-13 1984-11-15 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Verfahren zur herstellung von phosphorpentoxid und gegebenenfalls phosphorsaeure unter ausnutzung der reaktionswaerme
US4599271A (en) 1983-06-09 1986-07-08 Moore Business Forms, Inc. Microencapsulation of polyisocyanates by interchange of multiple
US4563212A (en) 1983-12-27 1986-01-07 Monsanto Company High concentration encapsulation by interfacial polycondensation
US4643764A (en) 1984-01-09 1987-02-17 Stauffer Chemical Company Multiple types of microcapsules and their production
US4640709A (en) 1984-06-12 1987-02-03 Monsanto Company High concentration encapsulation by interfacial polycondensation
DE3421865A1 (de) 1984-06-13 1985-12-19 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Kontinuierliche herstellung von mikrokapseldispersionen
US4670246A (en) 1984-11-05 1987-06-02 Pennwalt Corporation Microencapsulated pyrethroids
ATE77916T1 (de) 1985-09-13 1992-07-15 Ciba Geigy Ag Verfahren zur herstellung von mikrokapseln.
FR2591124B1 (fr) 1985-12-10 1988-02-12 Rhone Poulenc Spec Chim Procede de microencapsulation par polyaddition-interfaciale.
US4681806A (en) 1986-02-13 1987-07-21 Minnesota Mining And Manufacturing Company Particles containing releasable fill material and method of making same
US4936901A (en) 1986-07-09 1990-06-26 Monsanto Company Formulations of water-dispersible granules and process for preparation thereof
HU208218B (en) 1986-07-09 1993-09-28 Monsanto Co Pesticidal granulated compositions dispersible in freely flowing water and process for producing same
DE3635821A1 (de) 1986-10-22 1988-04-28 Bayer Ag Mikrokapseln mit verbesserten waenden
ES2042794T3 (es) 1987-03-06 1993-12-16 Ciba Geigy Ag Composiciones herbicidas.
DE3711947A1 (de) 1987-04-09 1988-10-20 Hoechst Ag Haertungskomponente fuer kunstharze und deren verwendung
JPH0818937B2 (ja) 1987-07-06 1996-02-28 住友化学工業株式会社 農園芸用有機燐系殺虫組成物
GB8827029D0 (en) 1988-11-18 1988-12-21 Ici Plc Insecticidal compositions
US5461027A (en) 1989-01-24 1995-10-24 Griffin Corporation Microencapsulated pendimethalin and method of making and using same
US5049182A (en) 1989-02-03 1991-09-17 Ici Americas Inc. Single-package agricultural formulations combining immediate and time-delayed delivery
US5223477A (en) 1989-02-03 1993-06-29 Imperial Chemical Industries Plc Single-package agricultural formulations combining immediate and time-delayed delivery of thiocarbamate herbicides and dichlormid as safener
HUT56998A (en) * 1989-09-28 1991-11-28 Sandoz Ltd Mcrocapsulated agrochemical compositions and process for producing them
GB9002277D0 (en) 1990-02-01 1990-03-28 Duraflex Ltd Low profile threshold for doors
ES2173077T3 (es) 1990-06-25 2002-10-16 Monsanto Technology Llc Plantas que toleran glifosato.
HU215771B (hu) * 1991-02-06 2000-09-28 Zeneca Ag Products Inc. 2-Klór-N-(etoxi-metil)-6'-etil-o-aceto-toluidid herbicidet tartalmazó kapszulák és eljárás előállításukra
DE4130743A1 (de) 1991-09-16 1993-03-18 Bayer Ag Mikrokapseln aus isocyanaten mit polyethylenoxidhaltigen gruppen
ATE156728T1 (de) 1992-01-03 1997-08-15 Ciba Geigy Ag Suspension von mikrokapseln und verfahren zu ihrer herstellung
EP0679333A3 (en) 1994-04-28 1996-01-03 Rohm & Haas Non-sensitizing biocidal composition.
US5925464A (en) 1995-01-19 1999-07-20 Dow Agrosciences Llc Microencapsulation process and product
US5686384A (en) 1995-03-14 1997-11-11 Zeneca Limited Compatibility agent and method
US5783520A (en) 1995-06-26 1998-07-21 Monsanto Company Microencapsulated herbicidal compositions comprising clomazone and edible oils
US5583090A (en) 1995-06-26 1996-12-10 Monsanto Company Herbicidal microencapsulated clomazone compositions with reduced vapor transfer
DE19548025A1 (de) 1995-12-21 1997-06-26 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung abbaubarer Mikrokapseln
JP3613420B2 (ja) 1996-03-15 2005-01-26 日本化薬株式会社 有害生物防除マイクロカプセル組成物
ZA974359B (en) 1996-05-23 1998-05-12 Zeneca Ltd Microencapsulated compositions.
DE19646110A1 (de) 1996-11-08 1998-05-14 Bayer Ag Mikrokapseln unter Verwendung von Iminooxadiazindion-Polyisocyanaten
US5925595A (en) 1997-09-05 1999-07-20 Monsanto Company Microcapsules with readily adjustable release rates
AU757132B2 (en) 1998-07-29 2003-02-06 Syngenta Limited Base-triggered release microcapsules
US6337130B1 (en) 1998-07-30 2002-01-08 Zeneca Limited Acid-triggered release microcapsules
KR100621473B1 (ko) 1998-07-30 2006-09-22 신젠타 리미티드 산에 의해 방출이 자극되는 마이크로캡슐
DE19840583A1 (de) 1998-09-05 2000-03-09 Bayer Ag Mikrokapsel-Formulierungen
EP1135511B1 (en) 1998-11-17 2009-06-17 Monsanto Technology LLC Phosphonate metabolizing plants
US7056522B2 (en) 1999-07-03 2006-06-06 Termiguard Technologies, Inc. Sustained release pest control products and their applications
WO2001010414A1 (en) 1999-08-04 2001-02-15 Oakwood Laboratories L.L.C. Slow release microspheres
US6653256B1 (en) 1999-08-24 2003-11-25 Bayer Aktiengesellschaft Microcapsule formulations
ATE258824T1 (de) 2000-03-17 2004-02-15 Bayer Cropscience Ag Mikrokapsel-suspensionen
BR0111465B1 (pt) 2000-06-03 2012-12-11 microcápsula, processo modificado para o encapsulamento de um material disperso dentro de uma casca permeável sólida de uma resina polimérica, produto da reação, e, método para a modificação da mobilidade do solo de um produto agroquìmico.
CA2311195A1 (en) 2000-06-12 2001-12-12 Mcmaster University Photostimulated phase separation encapsulation
DE60113411D1 (de) 2000-06-12 2005-10-20 Kureha Chemical Ind Co Ltd Mikrokapsel-suspension sowie herstellungsverfahren
US6485736B1 (en) 2000-09-07 2002-11-26 Syngenta Ltd. Variable release microcapsules
AU1536302A (en) 2000-10-25 2002-05-06 Monsanto Technology Llc Cotton event pv-ghgt07(1445) and compositions and methods for detection thereof
BR0115046A (pt) 2000-10-30 2005-04-12 Maxygen Inc Genes de glifosato n-acetil transferase (gat)
AU2004260931B9 (en) 2003-04-29 2012-01-19 E.I. Du Pont De Nemours And Company Novel glyphosate-N-acetyltransferase (GAT) genes
US7687434B2 (en) 2000-12-22 2010-03-30 Monsanto Technology, Llc Method of improving yield and vigor of plants
US6992047B2 (en) 2001-04-11 2006-01-31 Monsanto Technology Llc Method of microencapsulating an agricultural active having a high melting point and uses for such materials
GB0114197D0 (en) 2001-06-11 2001-08-01 Syngenta Ltd Reactive polymeric surfactants
GB0130518D0 (en) * 2001-12-21 2002-02-06 Univ Gent Pulsed bio-agent delivery systems based on degradable polymer solutions or hydrogels
AR039501A1 (es) 2002-04-30 2005-02-23 Verdia Inc Genes de glifosato n-acetil transferasa (gat)
DE10223916A1 (de) 2002-05-29 2003-12-11 Bayer Cropscience Ag Mikrokapsel-Formulierungen
UA78326C2 (uk) * 2002-06-12 2007-03-15 Сінгента Партісіпейшнс Аг Гербіцидна синергетична композиція та спосіб боротьби з ростом небажаної рослинності
EP1569513A1 (en) 2002-12-13 2005-09-07 Monsanto Technology LLC Microcapsules with amine adjusted release rates
ES2382804T3 (es) * 2003-02-12 2012-06-13 Monsanto Technology Llc Evento de algodón MON 88913 y composiciones y procedimientos para su detección
AU2004261987A1 (en) 2003-07-31 2005-02-10 3M Innovative Properties Company Compositions for encapsulation and controlled release
EP1755384A1 (en) 2004-06-14 2007-02-28 Monsanto Technology, LLC Microcapsules having activated release of core material therein
JP4965438B2 (ja) 2004-06-18 2012-07-04 シンジェンタ パーティシペーションズ アクチェンゲゼルシャフト 除草組成物
WO2007107171A1 (en) * 2006-03-23 2007-09-27 Universidad De Castilla-La Mancha Process for microencapsulation of phase change materials, microcapsules obtained and uses thereof
US8207092B2 (en) 2006-10-16 2012-06-26 Monsanto Technology Llc Methods and compositions for improving plant health
CA2715672C (en) 2008-02-20 2017-04-18 Alan Frederick Nelson Stable aqueous herbicide formulation of an hppd inhibitor and a chloroacetamide herbicide
AU2010213530B2 (en) 2009-02-13 2015-09-03 Monsanto Technology Llc Encapsulation of herbicides to reduce crop injury
JP2011001290A (ja) * 2009-06-18 2011-01-06 Sumitomo Chemical Co Ltd 雑草の防除方法
WO2012071248A1 (en) 2010-11-23 2012-05-31 Dow Agrosciences Llc Herbicidal capsule suspensions of acetochlor containing reduced amounts of safener

Also Published As

Publication number Publication date
US20180338491A1 (en) 2018-11-29
WO2012024524A1 (en) 2012-02-23
AR082855A1 (es) 2013-01-16
AU2011291580A1 (en) 2013-02-07
CN103096715B (zh) 2015-09-30
US20220386601A1 (en) 2022-12-08
AU2011291580B2 (en) 2015-08-20
MX361799B (es) 2018-12-14
US9913469B2 (en) 2018-03-13
MX2013001897A (es) 2013-08-01
BR112013004485A2 (pt) 2016-06-07
US20130029847A1 (en) 2013-01-31
BR112013004485B1 (pt) 2022-02-08
ZA201300527B (en) 2016-07-27
US11412734B2 (en) 2022-08-16
UY33563A (es) 2012-03-30
CA2806388A1 (en) 2012-02-23
EP2605646B1 (en) 2016-07-20
PL2605646T3 (pl) 2017-01-31
CA2806388C (en) 2019-04-02
EP2605646A1 (en) 2013-06-26
CN103096715A (zh) 2013-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2598233T3 (es) Aplicaciones tempranas de acetamidas encapsuladas para reducir daños en cultivos
US20210137109A1 (en) Encapsulation of herbicides to reduce crop injury
US11937599B2 (en) Microencapsulated herbicides
CN107426993A (zh) 微胶囊化农药释放速率的调节
EP3107384B1 (en) Aqueous herbicidal concentrates
CN113573584A (zh) 微胶囊化乙酰胺除草剂