ES2544869B2 - Derivados de piridazin-3(2H)-ona inhibidores selectivos de la isoforma B de la monoaminooxidasa - Google Patents

Derivados de piridazin-3(2H)-ona inhibidores selectivos de la isoforma B de la monoaminooxidasa Download PDF

Info

Publication number
ES2544869B2
ES2544869B2 ES201400162A ES201400162A ES2544869B2 ES 2544869 B2 ES2544869 B2 ES 2544869B2 ES 201400162 A ES201400162 A ES 201400162A ES 201400162 A ES201400162 A ES 201400162A ES 2544869 B2 ES2544869 B2 ES 2544869B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
mmol
heterocycloalkyl
mao
substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201400162A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2544869A1 (es
Inventor
María Del Carmen TERÁN MOLDES
Pedro BESADA PEREIRA
Tamara COSTAS CAAMAÑO
María Del Carmen COSTAS LAGO
Noemí VILA MOLARES
Dolores Viña Castelao
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Vigo
Original Assignee
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Vigo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidade de Santiago de Compostela, Universidade de Vigo filed Critical Universidade de Santiago de Compostela
Priority to ES201400162A priority Critical patent/ES2544869B2/es
Priority to PCT/ES2015/000029 priority patent/WO2015132427A1/es
Priority to EP15757873.3A priority patent/EP3115359B1/en
Priority to US15/301,127 priority patent/US10253000B2/en
Publication of ES2544869A1 publication Critical patent/ES2544869A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2544869B2 publication Critical patent/ES2544869B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D237/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings
    • C07D237/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D237/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D237/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D237/14Oxygen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/50Pyridazines; Hydrogenated pyridazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/50Pyridazines; Hydrogenated pyridazines
    • A61K31/501Pyridazines; Hydrogenated pyridazines not condensed and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • A61K31/53751,4-Oxazines, e.g. morpholine
    • A61K31/53771,4-Oxazines, e.g. morpholine not condensed and containing further heterocyclic rings, e.g. timolol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Esta invención se refiere a derivados de piridazin-3(2H)-ona de estructura general I, II y III, que son inhibidores selectivos de la MAO-B, y a su uso para preparar medicamentos destinados a tratar trastornos derivados de la hiperactividad de la MAO-B, en particular trastornos degenerativos del sistema nervioso central (SNC), como la enfermedad de Parkinson (EP), la enfermedad de Alzheimer (EA) y otras demencias. Se trata de derivados de piridazin-3(2H)-ona que presentan fragmentos de ditiocarbamato enlazados a la posición 4, 5 ó 6 a través de una cadena alquílica de longitud variable (n = 1, 2, 3). Esta invención también se dirige a la preparación de dichos compuestos.

Description

Derivados de piridazin-3(2H)-ona inhibidores selectivos de la iso forma B de la monoaminooxidasa Sector de la técnica
5 Esta invención se refiere a nuevos compuestos derivados de piridazinona sustituidos en C4, C5 o C6 con fragmentos de ditiocarbamato y de estructura general 1, 11 Y 111, respectivamente, que son inhibidores selecti vos de la MAO-B, y a su uso para preparar medicamentos destinados a tratar trastornos derivados de la hiperactividad de la MAOB, en particular trastornos degenerativos del sistema nervioso central (SNC), como la
10 enfennedad de Pakinson (EP), la enfennedad de Alzheimer (EA) y otras demencias. Se trata de derivados de piridazin-3(2H)-ona que presentan fragmentos de ditiocarbamato enlazados a la posición 4, 5 o 6 a través de una cadena alquílica de longitud variable. A continuación se detallan las fónnulas estructurales generales de las 3 series de compuestos, estructuras 1, Il YIU.
Estado de la técnica
Las monoaminooxidasas (MAO) son flavoen zimas presentes en la membrana externa de
20 las mitocondrias de las células del SNC y de tejidos periféricos, en donde cataJizan la desaminación oxidativa de aminas endógenas o exógenas para originar los aldehídos correspondientes, amoniaco y H202. Se conocen dos isoenzimas de la MAO, denominadas MAO-A y MAO-B, que comparten aproximadamente el 70% de la secuencia de aminoácidos y que se diferencian por su estructura tridimensional, por la
25 selectividad de sustrato, y por la existencia de inhibidores selectivos (Proc. Nall. Acad. Sci. U.S.A 105,5739-5744,2008; J. 8iol. Chem. 280(16), 15761-15766,2005). Ambas
isoenzimas desempeñan un papel importante en la regulación de la concentración de aminas biógenas en el cerebro; éste hecho junto con la selectividad de sustrato detennina la importancia clínica de los inhibidores de MAO (IMAO). Así, la MAO-A tiene mayor afinidad por la serotonina (5-·hídroxitnptamina, 5-HT), adrenalina (A) y
5 noradrenalina (NA) y es inhibida selectivamente por la clorgílína y moclobemida, mientras que la MAO-B degrada preferentemente la (l-feniletilamina y la bencilamina.y es inhibida selectivamente por la selegilina y rasagilina. También existen algunos IMAO que carecen de selectividad, como la iproniacida. En la figura l se detalla la estructura de los compuestos IMAO citados antenoOnnente.
el
el I
o N............... 9"
"'" ~ g~
I .
....:::7 Clorglhna
el
0,
~N~
Sclegilina I ~
o
~NH-NH
U
Iproniacida)-
\O
Figura 1
H
N~Nl
o MoclObt'mida ~o
O{~
Rasagilina HN-./
EstudioOs funcioOnales sobre ambas isoenzimas han puesto de manifiesto que las MAO desempeñan un papel importante en la regulación de la concentración de aminas 15 biógenas en el cerebro, que están invoOlucradas en distintoOs procesos patológicos que afectan al SNC, lo que detennina la importancia clínica de loOs IMAO (Curr. Med, Chcm. 11, 2033-2043, 2004). La inhibición de la MAO-A en el SNC potencia los niveles de noradrenalina y serotoOnina, dos neurotransmisores implicadoOs en trastoOrnos depresivos, mientras que la inhibición de la MAO-B incrementa los niveles de
20 dopamina, que en la EP se encuentran mennados, lo que explica que loOs IMAO-A se utilicen como antidepresivos y ansiolíticos y loOs IMAO-B para el tratamiento de la EP. La EA es una enfennedad neurodegenerativa progresiva que supone el tipo mas habitual de demencia senil. Aunque su etioOlogía es múltiple y compleja está asoOciada a la
acumulación de placas p-amiloides (PA) en el cerebro, que puede promover la pérdida
de neuronas colinérgicas en la corteza cerebral y en el hipocampo, lo que explica la
deficiencia cognitiva y la pérdida de memoria que se manifiesta a corto plazo en los
pacientes con la EA (Velázquez Farmacología Básica y Clinica J7 ed. Panamericana:
5
Madrid 2005,329-335). Por consiguiente, e,l tratamiento fannacológico tradicional de la
EA implica la administración de inhibidores de la acetilcolinesterasa (Rang y Dale
Farmacología 6U ed. Elsevier: Barcelona 2008, 515-516 ), enzima que degrada la
acetilcolina. Sin embargo, se han realizado estudios que evidencian un incremento de
actividad de la MAO-B en el cerebro de pacientes que sufren deterninados trastornos
10
neurodegenerativos como por ejemplo la EP o la EA (Biochem. Pharmacol. 38, 555
561, 1989) Y han surgido nuevas expectativas terapéuticas. El aumento de actividad de
la MAO-B cerebral origina un incremento de las especies reactivas de oxígeno (ROS)
que contribuyen al estrés oxidativo y a la muerte neuronal. Aunque se requieren mas
estudios para clarificar los efectos bene:ficiosos de los IMAO-B en los procesos
15
neurodegenerativos, como la EA, dichos ef(!ctos se relacionan con la reducción de ROS,
que son neurotóxicas, y con el incremento de monoaminas en el cerebro de estos
pacientes (Neurotoxicology 25, 271-277, 2.004; Journal o/ Neuroscience Research 79,
172-179,2005)
En la actualidad la principal aplicación tera.péutica de los IMAO-B es en el tratamiento
2.0
de la EP (Translational Neurodegeneration 1: 10, 2012; Translational
Neurodegeneration 2.:19, 2013), un trastorno neurológico que afecta a la actividad
motora y que se debe a una disminución de los niveles de dopamina en el estriado,
provocada por la muerte progresiva de neuronas nigroestriadas. Aunque el tratamiento
clásico de la EP ha sido la administración de L-dopa (precusor de la dopamina) asociada
25
a un inhibidor de la enzima dopa descarboxilasa periférica, alternativas terapéuticas más
recientes implican la administración de inhibidores de la catecol-orto-metiltrasferasa
(COMT), como la entecapona, y también de IMAO-B selectivos, como la selegilina y la
rasagilina (Translational Neurodegeneration 1: IO, 2012).
Existen numerosos artículos y patentes que describen compuestos que actúan como
30
inhibidores selectivos de la MAO-B y sus aplicaciones en trastornos
neurodegenerativos, como por ejemplo derivados de cumarina (ES 2343347; J. Med.
Chem. 54,7 127-7131,2011) (compuesto 1, figura 2), y-cromonas (Bioorg. Med. Chem.
Letl. 20,2709-2712,2010; Bioorg. Med. Chem. Letl. 21, 707-709, 2011) (compuesto 2,
figura 2), pirazolinas y otros derivados de diazaheterociclos (J. Med. Chem. 48, 7113
7122,2005; Bioorg, Med Chem, Lett 20, 6479-6482, 2010; J, Med, Chem. 49,37433747, 2006; J. Med Chem. 50, 5364-537 1, 2007) (compuestos 3 y 4, figura 2), tiazolilhidrazinas (J. Med. Chem. 53, 6516-6520, 2010; Arch. Pharm. Chem. Life Sci. 346, 17-22, 2013) (compuesto S, figura 2), ditiolanotionas (W02006/089861)
(compuesto 6, figura 2), y aminas o amidi:lS derivadas de sistemas heterocíclicos (EP
1524267; WO 2004/007429; EPl524265, J. Med. Chem. 50, 922-931, 2007) (compuestos 7 y 8, figura 2).
/ oc",
I
~ o o~
s, ,~
/ "'" "
~ I
o o ,
"'-.
e
o
e"
",..
A ",c0'l:""
""
1 e, '~
" ,
o
"oH---\', J f"
~
~
,,
'A , / r
y~~
s ~
~
0-('
, , o
if~v •
P'
\ 7
~ I / "'"
C,H"
10 Figura 2 En la figura 2 se detalla la estructura de diversos compuestos con actividad lMAO-B. La piridazina es una diazina poco frecuente en productos naturales. Sin embargo, este heteronúcleo fonna parte de un reducido grupo de estructuras reconocidas como privilegiadas, debido a su capacidad de generar compuestos activos frente a numerosas
15 dianas, (Med. Chem. Comull. 2, 935-941, 201 1). Los derivados de piridazina poseen un
amplio espectro de actividad farma.cológica (cardiotónica, antihipertensiva, antiagregante plaquetaria, hipolipemiante, analgésica y antiinflamatoria, antinociceptiva, antidepresiva, ansiolítica, antagonista del GABA, hipoglucemiante, antiinfecciosa o antineoplásica entre otras) y muchos de ellos son análogos con 5 estructura de 3(2H)-piridazinona (Progress in Medicinal Chemistry, Elsevier Science Publishers Biomedical Division: Amsterdam 1990, 1-49; Progress in Medicinal Chemistry. Elsevier Science Publishers Bi'omedical Division: Amsterdam 1992, 141
183; Med. Chem. Res 22, 2539-2552, 2013).
El anillo de piridazina está presente en compuestos que actúan como inhibidores 10 selectivos de la MAO-B, se trata de sistemas policíclicos condensados (J. Med. Chem.
49,3743-3747,2006; J. Med Chem. 50, 5364-5371,2007; J. Med. ehem. 49,62646272, 2007) (compuesto 4, figura 2). Además, existen artículos y patentes referidos a
derivados de piridazina sencillos que actúan sobre otras dianas terapéuticas eficaces en trastornos neurodegenerativos, como por ejemplo agonistas del receptor GABAA (WO
15 2012/068161; WO 2010/127968) (compuesto 9, figura 3), agonistas del receptor cannabinoide CB2 (WO 2011/097553) (compuesto 10, figura 3), activadores de la proteína transportadora del glutamato (WO 2013/019938) (compuesto 11, figura 3),
moduladores la y-secretasa (Med. Chem. Lel!. 1, 184-1 87,2010; Bioorg. Med Chem.
Lett. 21, 4016-4019, 2011) (compuesto 12, figura 3), o inhibidores de la
20 oligomerización de la proteína tau (Biochemistry, 48, 7732-7745, 2009) (compuesto 13, figura 3), algunos de los cuales son derivados de 3-(2H)-piridazinona (compuestos 10,
12 Y 13).
Sin embargo, no se conocen derivados de 3(2H)-piridazinona que actúen como IMAOB selectivos.
rr
~M
o "~
" o /
o
"'C0'Q
""
I ~
"
s
""", ""13
/"--0
O
Figura 3 Los compuestos de la presente mvención carecen de relación estructural con los
5 descritos hasta el momento y se comportaron como inhibidores selectivos frente a la MAO-R Se trata de nuevos derivados de 3(2H)-piridazinona sustituidos en las posiciones 4, 5 o 6 con fragmentos de ditiocarbamato, enlazados a dichas posiciones a través de una cadena alquílica de longitud variable, que inhiben selectivamente la actividad de la MAO-B cuando se evalúa in vi/ro su bioactividad.
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a nuevos compuestos derivados de piridazinona sustituidos en C4, e5 o C6 con fragmentos de ditiocarbamato y de estructura general 1,
15 11 Y 1II, respectivamente, que son inhibido res selectivos jn vUro de la MAO-B, y a su posible uso para preparar medicamentos destinados a tratar trastornos derivados de la hiperactividad de la MAO-B, en particular t.rastornos degenerativos del sistema nervioso central (SNC), como la enfennedad de Pakinson (EP), la enfennedad de Alzheimer (EA) y otras demencias.
20 Se trata de derivados de piridazin-3(2H)-ona que presentan fragmentos de ditiocarbamato enlazados a la posición 6 a través de una cadena alquílica de longitud variable y de fónnula general 1.
En donde, n es un número entero seleccionado de 1, 2,3, 4,5,6,7,8;
R es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo CI-C6, un grupo carboxialquilo CI-C6, un grupo haloalquilo CI-C6, un grupo arilo C6-CI2, un grupo aralquilo C6-CI2, un grupo heteroarilo C4-CI2; RI es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo CI -C6, un
átomo de halógeno, R2
es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo CI -C6, un
átomo de halógeno, R4
RJ , idénticos o diferentes se seleccionan de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo CI-C6, grupo heterocicloalquilo saturado CI-C6, un grupo arilo C6-CI2, un grupo aralquilo C6-CI2, un grupo heteroarilo C4-CI2.
RJ
O bien y R4 fonnan un ciclo seleccionado de: un cicloalquilo Cs-Cs, un
heterocicloalquilo Cs-Cs, un heterocicloalquilo Cs-Cs N-alquilo sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Ca N-arilo sustituido, un heterocicloalquilo C~-Ca Ncicloalquilo sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Ca N-aralquilo sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Ca N-acilo sustituido.
y preferentemente Res e HJ. fenilo (Ph) o bencilo (Bn). R' es H, halogeno (el, Br, 1) o una cadena alquílica R' es hidrógeno (H) o metilo (eH,). n es opcionalmente 1, 2 o 3.
R3 Y R4 pueden ser hidrógeno, grupos alquilo idénticos o distintos como metilo (CHJ) o etilo (CH2CH3) o junto con el átomo de nitrógeno (N) pueden constituir un anillo heterociclico de 5 o 6 miembros, que es ali fático o que incorpora un átomo de oxígeno
(O) o un segundo átomo de N. Este segundo átomo de N puede estar sustituido con un
grupo alquilo lineal (eH" eH,eH,) o cielico (cielopropilo), o con un grupo arilo (Ph),
aralquilo (Bn) o aroilo (benzoilo, Bz).
En un aspecto particular los compuestos dl~ fónnula general l están representados por
las fórmulas la,-a33 (tabla 1), Ib,-b33 (tabla 11), 1c,-c33 (tabla 111) y Id,-d33 (tabla IV) en
donde R I es preferentemente H.
Tabla I
"
\O
.
,': ':;;::;'r;;'
'. .. --.• ":1';-'""",'
.
~j jt~ ";t»
o,'; . ",.¡{;li!'-'
¡~¡~'-''''~)~,
>hN::'~·)' . ",
.\~ ; 'IJ·éi~ ' --~-!:¡
'o'-'.
, ~~'l
':il-~,.. _ '!"
·(~t~" p:-~~
"r)ñ4 ,,\.
'';-:-:-:-:'' --"}~"i'_
7< t1~: ': .
~~:} "":: '
-
N(CH312
la,
lan
Ia23
-
N(CH2CH3)2
la,
lan
Ia24
-
O la;
lal4
la2S
-()
la.
lalS la26
1\
-
N o
la,
lan
lal6
"--l
1\
~N N-a--t3
lal7
la.
la28
"--l
1\
~N N-C~H~
la;
la l8
la29
"--l
1\
-
N N-<J
la.
Ia l9
Ia30
"--l
1\
-
N N-PI>
la3]
la.
lalO
'--J
1\
-
N N-Bn
lan
la JO
lall
"--l
1\
-
N N-Bz
la.!)
lan
lall
"--l
Tabla II
lb
-N(CH3l2
lb , lb" lb23
-N(CH 2CH3n
lb, lb 13 lb,.
-()
lb, Ib l4 lb"
-NJ
lb, lb" Ib26
("\-N o \..J
lb, lb " lb"
("\ -N N-CH 3\..J
lb, Ib17 lb"
("\ -N N-C2H~ \..J
lb, IbiS lb"
("\ -N N-<J \..J
lb, Ib19 lb"
("\ -N N-Ph \..J
lb, Ib20 IbJI
("\ -N N-Bn \..J
lblQ lb" Ibn
("\ -N N-B~ \..J
lb" Ibn Ib33
Tabla 111
lO
"
-
N, , '
.
. 'R
le,
le,
-{J
le,
le,
r--\ -N o '---./
les
leo
le,
r--\-N N--<]'---./
le,
r--\-N N-Ph
le,
'---./
r--\ -N N-Bn '---./
lelO
r--\ -N N-Bz '---./
Iell
1c12
len
IC 14
lcl S
1c 16
Jc l7
Ic l8
Jcl9
lelO
Ic21
len
len
IC24
lc2S
IC26
le27
IC28
lC29
Ic30
1e31
1c32
1e33
Tabla IV
¡} Syí"'....... R"
o
,I N-N .. S
Id ,
Id,
-()
Id,
Id.
Id, Idn
Ido Id 17
Id,
-Nr-\N-<]'---'
Id.
r-\ -N N-Ph '---'
Id.
r-\ -N N-Rn '---'
ldJ2
r-\ -N N-Ik '---'
Id u Idn Id.u
Se trata de derivados de piridazin-3(2H)-ona que presentan fragmentos de ditiocarbamato enlazados a la posición 5 a través de una cadena alquilica de longitud variable y de f6nn ul a general JI.
En donde,
n es un número entero seleccionado de 1,2, 3, 4, S, 6, 7, 8;
R es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo Cl-C6, un
S
grupo earboxialquilo C1-C6, un grupo haloalquilo Cl-C6, un grupo arilo C6-C12, un
grupo aralquilo Có-C12. un grupo heteroarilo C4-C12;
R¡ es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C¡ -Có,
un
átomo de halógeno,
R2
es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C¡-CÓ' un
10
átomo de halógeno,
R3 ,
R4 idénticos O diferentes se seleccionan de: un átomo de hidrógeno, un grupo
alquilo C¡-Có,
grupo heterocicloalquilo saturado Cl-Có, un grupo arilo Có-C¡2, un
grupo aralquilo Có-C¡2, un grupo heteroarilo C4-C¡2.
O bien
R3 y R4 forman un ciclo seleccionado de: un cicloalquilo CS-Cg. un
15
heterocicloalquilo Cs-Cs, un heterocicloalquilo Cs-Cs N-alquilo sustituido, un
heterocicloalquilo Cs-Cs N-arilo sustituido, cicloalquilo sustituido, un heterocicloalquilo heterocicloalquilo Cs-Cs N-acilo sustituido.
y preferentemente
20 R es CH" fenilo (Ph) o beneilo (Bn). RI es H, halogeno (el, Br, 1) o una cadena alquílica R' es hidrógeno (H). n es opcionalmente 1, 2 o 3.
un heterocicloalquilo Cs-Cs NCs-Cs N-aralquilo sustituido, un
R3 Y R4pueden ser hidrógeno, grupos alquilo idénticos o distintos como metilo (CH3) o 25 etilo (CH2CH3) o junto con el átomo de nitrógeoo (N) pueden constituir un anillo heterocíclico de S O 6 miembros, que es ali fátíco o que incorpora un átomo de oxigeno
(O) o un segundo átomo de N. Este segundo átomo de N puede estar sustituido con un grupo alquilo lineal (CH" CH,CH, ) o eícli,co (eiclopropilo), o con un ¡¡rupo arilo (Ph), aralquilo (Bn) o aroilo (benzoilo, Bz).
En un aspecto particular los compuestos de fónnula general TI están representados por las fórmulas 1181-833 (tabla V), IIbl-b33 (tabla VI), IIcl-c)) (tabla VII) en donde R I Y R2 son preferentemente H,
Tabla V
lIa13
-()
-()
11...
Has
Jla29
r\-N N--<J'--./
Has
r\ -N N-P!l '--./
lIa20
"
-N N-Bn
'--./
r\ -N N-Bl: '--./
Tabla VI
" R,
;--'s N~
R.
O /¡
N-N
ptf
[lb
~\ .. " ~ 'v ~.~~~~~,.p r\'~~ , :
li~J \'t:·;. :.' ' .c.~ . ~~_J.~~~~~:" ,~~:;;.';'.~JI>~''! -,'<>" __ o.;," ,~f'J~~J¡,;¡", .. '.~ ,"'.' - . -.', . ' • f.>'~."., -'""'~ '~;"'!~;".<:/~~'j,~,;t:i-' iIf_·3;ii>c; ,'. ,'-'j., ~!"'t .,,~<::.-.,. ~ ", :-' " ';":';i ',} -
-N(CH3h
lIb l lIb12 IIb23
-N(CH2CHJh
IIb2 IIbl3 lib,.
-(J
IIb, Ub l4 lIb2s
-NJ
lib. I1 bl S IIb26
"-N o \..J
lIb, lIbio IIb27
"-N N-CH~ \..J
IIb6 I1bl7 lIb28
"-N N-~~ \..J
IIb7 I1b18 lIb"
"-N N--<]\..J
IIb. I1b19 IIb30
"-N N-Ph \..J
1Ib. lIb20 I1b31
"-N N-Bn \..J
libIO lIb21 IIbn
"-N N-Bz \..J
IIbll IIlm IIb33
Tabla VII
Se trata de derivados de piridazin-3(2H)-ona que presentan fragmentos de ditiocarbamato enlazados a la posición 4 al través de una cadena alquilica de longitud variable y de fónnula general 111.
En donde, n es un número entero seleccionado de 1. , 2, 3,4,5,6,7,8; R es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo CI-C6. un grupo carboxialquilo C¡-C6, un grupo haloalquilo CI-C6. un grupo arilo C6-C12. un grupo aralquilo C;-CI2, un grupo heteroarilo C4-C¡2; R1 es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo CI-C6, un átomo de halógeno, R2 es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo CI-C6, un átomo de halógeno, R3, R4 idénticos o diferentes se seleccionan de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C¡-C6, grupo heterocicloalquilo saturado CI-C6, un grupo afilo C6-C12, un grupo aralquilo C6-C12, un grupo heteroarilo C4-C12.
R3 y R4
O bien fonnan un ciclo seleccionado de: un cicloalquilo Cs-Cs, un heterocicloalquilo Cs-Cs, un heterocicloalquilo Cs-Cs N-alquilo sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Cs N-arilo sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Cs Ncicloalquilo sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Cs N-aralquilo sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Cs N-acilo sustituido.
y preferentemente R es eH" fenilo (Ph) o bencilo (Bn). R1 es H, halogeno (CI, Br, 1) o una cadena alquílica R' es hidrógeno (H). n es opcionalmente 1, 2 o 3. R3 Y R4 pueden ser hidrógeno, grupos alquilo idénticos o distintos como metilo (CH3) o etilo (CH2CH3) o junto con el átomo de nitrógeno (N) pueden constituir un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros, que es alifático o que incorpora un átomo de oxígeno
(O) o un segundo átomo de N. Este seb~ndo átomo de N puede estar sustituido con un grupo alquilo lineal (CH" CH,CH,) o cíclico (ciclopropilo), o con un grupo arilo (Ph),
aralquilo (8n) o aroito (benzoilo, Bz).
En un aspecto particular los compuestos de fónnula generaJ 1 están representados por
las fóm1Ulas lIIa,-a33 (tabla VIlI), IIIb,-b33 (tabla IX), IIIc,-c33 (tabla X) en donde R' Y R2
son preferentemente H.
Tabla VIII
25 Tabla IX
llla u
-{)
1\ -N o \...../
lIJas
I1Ian
1\-N N-<]\...../
TIlas lIIa~f1
1\ -N N-F'h \...../
llIalO
1\ -N N-Bn \...../
IJIa 10
1\ -N N-SI \...../
lIla I I lIJan
IIlb
Tabla X
lile
.• ,e¡,..... .,
.,
, '" ~: .
,;+,' I ;~~~'~"·.·
.,,~; ~":~:'~~f'f
-
N(CH3h
UIel
llIcl2
IIIC23
-
N(CH~CH3)2
HIe2
UIc rJ
UIC24
lIle3
IIIC 14
I1IC25
-
(J
lile.,
IUC 15
IIIC26
-
{J
r\
-
N o
IIIc~
lIIel6
UIcn
'-1
r\
-
N N-CH3
lile.
llIel 7
JIlC28
'-1
r\
--
N'-.JN-C2HS
lile?
IlJcl8
I1IC29
r\
-
N N-<J
lIIes
IlICl9
I1IcJO
'-1
lile.
mezo
IIlC31
-
1'"-""
'-1
r\
-
N N-Sn
lIIcJI)
lIIC21
lIIC.l2
'-1
-
I'N-&
HIel!
lUC22
IlIC33
'-1
En otro aspecto la invención se refiere a un medicamento que comprende una molécula de fórmula (1), (11) o (IlI), como se ha descrito anteriormente, o una sal de ésta en un
soporte fannacéuticamente aceptable, con uno o más excipientes fannacéuticos aceptables. En una realización particular, dicho medicamento comprende además uno o más agentes terapéuticos adicionales.
5 Síntesis Los compuestos la-d, lIa-c y IlIa-e se podrían obtener mediante cualquier proceso químico conocido aplicable a compuestos similares. En otro aspecto la invención se refiere a un método para la síntesis de una molécula de
10 fónnula (1), (11) o (lll), como se han descrito anterionnente, caracterizado por que comprende al menos una etapa, en donde la 6(5)(4)-bromoalquil-3(2H)-piridazinona de fórmula (IV), (IX) o (XIII), una amina s<cundaria de fórmula V y disulfuro de caroono (CS2) reaccionan en presencia de base en un disolvente a temperatura ambiente. Los compuestos Ia-d de fónnula gencml I se obtuvieron mediante una reacción
15 multicomponcnte entre las 6-bromoalquil-3(2H)-piridazinonas de fónnula IV, una amina secundaria de fónnula V y disulfuro de carbono (CS2) en presencia de fosfato potásico anhidro (KJP04) como ejemplo de base, en dimetilfonnamida (DMF) como ejemplo de disolvente y a temperatura ambiente (t.a.), tal y como se muestra en el esquema 1.
20 Esquema 1
' " "
-
s , /
K~PO~ ..
DM F.t.L o § ,,( Y '"
~
,-, s
/ I
,
En donde R, Rl, R2, RJ, R4 Y n son como se han descrito anterionnente para los compuestos de fónnula 1.
25 El CS2 y las aminas de fónnula V son compuestos comerciales, mientras que las 6bromoalquil-3(2H)-piridazinonas de fónnula IV se pueden obtener a partir de las 6hidroxialquil-3(2H)-piridazinonas de fónn ula VI, en donde R, R 1, R2 Y n son como se han descrito anterionnente, por bromación con tetrabromuro de carbono (CBr4) y trifenilfosfina (PPh3) o con N-bromosuccinimida (NBS) y PPhJ, adecuando
30 procedimientos estándar (J. Hererocyclic Clzem. 36, 985-990, 1999; Tefrahedron 50, 13575-13682, 1994).
Los precursores de estructura VI se pueden preparar en dos etapas (esquema 2) a partir de las 5-(terc-butildifenilsililoxialquil)-5-hidroxi(metoxi)-5H-furan-2-onas de estructura VII, en donde R 1, R2 Y n son como se han descrito anterionnente, y de manera similar a la descrita en la bibliografia (Bioorg. Med. Chem. Lell. 20, 6624-6627, 2010; Magn. 5 Reson. Chem., 49, 437-442, 2011). Una ;primera reacción de las furanonas VII con metilhidrazina (CHJNHNH2), fenilhidrazina (PhNHNH2) o bencilhidrazina (BnNHNH2) en etanol (EtOH), proporciona las 6-(terc-butildifenilsi1iloxialquil)-3(2H)-piridazinonas de estructura VIII, en donde R, R1, R2 Y n son como se han descrito anterionnente, que se transfonnan en las 6-hidroxialquil-3(2H)-piridazinonas VI por reacción con fluoruro
10 de tetrabutilamonio (TBAF) en tetrahidrofurano (THF). Esquema 2
' ,
OTBDPS
-
/
" /0''''''
RNHNH¡ f--'"
(C~)"
o 1. C~I_ TBAI' ..
):i- =M
ETOH /, n T11F.t s.
,-,
01-1 (OCH» \'11
° °
I
\'lll
15 Las furanonas de estructura VII se pueden preparar a partir de los correspondientes 2alquilfuranos por oxidación con oxígeno singlete, de manera análoga a la descrita en la bibliografia (Tetrahedron Lell. 45,5207-5209, 2004; Bioorg. Med. Chem. Lell. 20, 6624-6627,2010; Magn. Reson. Chem., 49, 437-442,2011). Los compuestos I1a-c de fónnula general II se obtuvieron mediante una reacción
20 muIticomponente entre las 5-bromoalquil-3(2H)-piridazinonas de fónnula IX, una ami na secundaria de fónnula V y disulfuro de carbono (CSü en presencia de fosfato potásico anhidro (K3P04), en dimetilfonnamida (DMF) y a temperatura ambiente (t.a.), tal y como se muestra en el esquema 3. Esquema 3
/ "
R' B,
s~'"'R'
K P0 _
J4
R' S
o
• CS1 T /' o
" "', DMF, 1. a.
,-, R'
,/ IX V / 11
25 R R4
En donde R, Rl, R2, RJ, Y n son como se han descrito anterionnente para los compuestos de fónnu(a n.
El CS2 y las aminas de fónnula V son compuestos comerciales, mientras que las 5bromoalquil-3(2H)-piridazinonas de fónnula IX se pueden obtener a partir de las 5hidroxialquil-3(2H)-piridazinonas de fónnula X, en donde R, R 1, R2 Y n son como se han descrito anterionnente, por bromación con tetrabromuro de carbono (CBr4) y
5 trifenilfosfina (PPh3) O con N-bromosuccinimida (NBS) y PPh3, adecuando procedimientos estándar (J. Heterocyclic Chem. 36, 985-990, 1999; Tetrahedron 50, 13575-13682, 1994). Los precursores de estructura X se pueden preparar en dos etapas (esquema 4) a partir de las 4-(terc-butildifenilsililoxialquil)-5-hídroxi-5H-furan-2-onas de estructura XI, en
10 donde R 1, R2 Y n son como se han descrito anterionnente, y de manera similar a la descrita en la bibliografia (Bioorg. Med. ehem. Lell. 20, 6624-6627, 2010; Magn. Reson. Chem., 49, 437-442, 2011). Una primera reacción de las furanonas XI con metilhidrazina (CH3NHNH2), fenilhidrazina (PhNHNH2) o bencilhidrazina (BnNHNH2) en etanol (EtOH), proporciona las 5-(terc-butildifenilsililoxialquil)-3(2H)-piridazinonas
15 de estructura XII, en donde R, R1, R2 Y n son como se han descrito anterionnente, que se transfonnan en las 5-hidroxialquil-3(2H)-piridazinonas X por reacción con fluoruro de tetrabutilamonio (TBAF) en tetrahidrofurano (THF).
Esquema 4
' n_>om~s •
1<"" RNHNHl _
)::); EtOII . ret1uJo O O
ON 20 XI
o
'~ ~:~D"TMF . OX:
}-TIIF.t a
N-N N-N
X
¡ XII ¡
Las furanonas de estructura XI se pueden preparar a partir de los correspondientes 3alquilfuranos por oxidación con oxígeno singlete, de manera análoga a la descrita en la bibliografia (Tetrahedron Lell. 45, 5207-:5209, 2004; Bioorg. Med. ehem. Lell. 20, 6624-6627,2010; Magn. Reson. e hem., 49, 437-442, 2011).
25 Los compuestos IlIa-c de fónnula general III se obtuvieron mediante una reacción multicomponente entre las 4-bromoalquil-3(2H)-piridazinonas de fónnula XlII, una amina secundaria dc fónnula V y disulfuro de carbono (CS2) en presencia de fosfato potásico anhidro (K3P04), en dimetilfonnamida (DMF) ya temperatura ambiente (t.a.), tal y como se muestra en el esquema 5.
R' ~ /
R''N~S:O
HN/' K ¡P04 • O R2
DMF. t... N-N
".. N-Nj
XIII v R
R3 R4
¡ / 111
En donde R, R1, R2, , Y n son como se han descrito anterionnente para los compuestos de f6nnula 111. El CS2 y las ami nas de fónnula V son compuestos comerciales, mientras que las 4
5 bromoalquil-3(2H)-piridazinonas de fónnu la XIII se pueden obtener a partir de las 4hidroxialquil-3(2H)-piridazinonas de fónnula XIV, en donde R, R1• R2 Y n son como se han descrito anteriormente, por bromación con tetrabromuro de carhono (CBr4) y trifenilfosfina (PPh3) o con N-bromosuccinimida (NBS) y PPhl, adecuando procedimientos estándar (1. Heterocyclic Chem. 36, 985-990, 1999; Tetrahedron 50,
10 13575-13682, 1994). Los precursores de estructura XIV se pueden preparar en dos etapas (esquema 6) a partir de las 3-(terc-butildifenilsililoxialquil)-5-hidroxi-5H-furan-2-onas de estructura XV, en donde R1, R2 Y n son como se han descrito anterionnente, y de manera similar a la descrita en la bibliografia (Bioorg. Med. e hem. Letl. 20, 6624-6627, 201 0; Magn.
15 Reson. Chem., 49, 437-442, 2011). Una 'primera reacción de las furanonas XV con metilhidrazina (CH3NHNH2), fenilhidrazina (PhNHNH2) o bencilhidrazina (BnNHNH2) en etanol (EtOH), proporciona las 5-(terc-butildifenilsililoxialquil)-3(2H)-piridazinonas de estructura XVI, en donde R, R1, R2 Y n son como se han descrito anterionnente, que se transfonnan en las 5-hidroxialquil-3(2H)-piridazinonas XIV por reacción con
20 fluoruro dc tctrabutilamonio (TBAF) en tetrahidrofurano (THF). Esquema 6
"""'O~R'..
TOA' • "" ..
:-V
THF.1. J .
==< lí
O~V);;:
N-N}
OH
/ XIV
xv
Las furanonas de estructura XV se pueden preparar a partir de los correspondientes 325 alquilfuranos por oxidación con oxigeno singlete, de manera análoga a la descrita en la
bibliografia (Tetrahedron Lell. 45,5207-5209, 2004;
Bioorg. Med. Chem. Lell. 20,
6624-6627,2010; Magn. Reson. Chem. , 49, 437-442, 2011).
Los compuestos de fórmula la-d, I1 a-c y JlIIa-c inhiben selectivamente la isofonna B
de la MAO y pueden
ser utilizados para preparar medicamentos destinados a tratar
5
trastornos derivados de la hiperactividad de la MAO-B, como trastornos degenerativos
del
sistema nervioso centraJ (SNC), como la enfermedad de Pakinson (EP), la
enfermedad de Alzheimer (EA) y otras demencias.
AlbTUnos compuestos representativos de fónnu)a !a-d, lIa-c y I1 la-c a los que se refiere
la presente invención son los Sil:"TUientes.
IO
a) N,N-dietilditiocarbamato de t,4-dimetil-6-oxo-1 ,6-dihidropiridazin-3-ilmetilo
(Id,).
b)
Pirrolidinl-ilcarboditioato de 1,4-dimetil-6-oxo-I,6-dihidropiridazin-3-ilmetilo
(Id,).
e)
Piperidin-I -ilcarboditioato de I,4-dimetil-6-oxo-1 ,6-dihidropiridazin-3-ilmetilo
15
(Id.).
d)
Morfolin-4-ilcarboditioato de 1,4-dimetil-6-oxo-I .6-dihidropirid azin-3-ilrnetilo
(lds).
e)
4-benzoilpiperazin-l-ilcarboditioato de 1.4-dimetil-6-oxo-I ,6-dihidropiridazin
3-ilmetilo (ldl1).
20
t) Piperidin-I -ilcarboditioato de 2-( I-metil-6-oxo-I,6-dihidropiridazin-3-il)etilo
(la 15).
g)
Pirrolidin-I -ilcarboditioato de 3-(I -meti l-6-oxo-1 ,6-dihidropirid azin-3-il)propilo
(la,,).
h)
N.N-dietilditiocarbamato de l -bencil-6-oxo-I .6-dihidropiridazin-4-ilmetilo
25
(He,).
i)
Pirrolidin-l -iJcarboditioato de ¡ bencil-6-oxo-l ,6-dihidropiridazin-4-ilrnetilo
(11<3).
j)
Piperidinl-ilcarboditioato de ¡··benci l-6-oxo-I .6-dihidropiridazi n-4-ilrnetilo
(lIe.).
30
k) Morfolin-4-il carboditioato de l-bencil-6-oxo-I,6-dihidropirid azin-4-ilrnc:tilo
(I1 e,).
1)
4-benzoilpiperazin-I-ilcarboditioato de l-bencil-6-oxo-I ,6-dihidropiridazin-4
ilmetilo (I1ell).
m) Pirrolidin-l-i1carboditioato
de l-bencil-6-oxo-l,6-dihidropiridazi n-5-ilmetilo
(lIIe3).
n)
Morfolin-4-ilcarboditioato de 1-bencil-6-oxo-l ,6-dihidropiridazin-5-ilmetilo
(lile,).
o) 4-benzoilpiperazin-l-i1carboditioato de l-bencil-6-oxo-l ,6-dihidropiridazin-5ilmetilo (1IIell).
Ejemplos Los ejemplos que se aportan a continuación deberán ser considerados para una mejor comprensión de la presente invención sin que supongan una limitación de la misma. Procedimientos generales Los espectros de resonancia magnética nuclear de protón (IH RMN) son acordes en todos los casos con las estructuras pro¡puestas. Los IH RMN se registraron en los espectro fotómetros Bruker 400 DPX y Bruker ARX 400, utilizando como disolvente c1orofonno deuterado (CDCb) o metanol deuterado (CDlOD). Los desplazamientos químicos se expresan en unidades 0, en partes por millón (ppm), relativas al tetrametilsilano (TMS), las constantes de acoplamiento (J) se indican en Hertzios (Hz), y la multiplicidad como sigue: s, singlete; d, doblete; t, triplete; m, multiplete. Los espectros de masas de alta resolución (EMAR) se realizaron en un espectrómetro Bruker Microtof Focus, utilizando ionización mediante eJectrospray (ESI) o ionización por impacto electrónico (El). Las reacciones que tienen lugar en atmósfera inerte se llevaron a cabo en atmósfera de argón (Ar). Todos los reacti vos comerciales se cogieron directamente de los frascos proporcionados JXlr el proveedor y se utilizaron sin purificar. Los disolventes orgánicos se secaron mediante procedimientos estándar (Voge/'s Textbook 01 Practica! Organic Che,.,,¡slry 5fh ed. Lnngmall Scientific alld Techllical: LolldOll 1989; Perrin, D. D., Annarego, W. L. F. Purifica/ion 01 Laboratory Chemicals. 6th ed. Butterworth-Heillemall Ltd.: Oxlord 2008) y se destilaron inmediatamente antes de su uso. Se siguió la evolución de las reacciones mediante cromatografia en capa fina, utilizando para ello placas de gel de sílice (Merck 60F2S4), que se visualizaron m(:diante luz UV y se revelaron mediante una disolución que contenía 3 g de pennanganato potásico (KMn04), 20 g de carbonato JXlhisico (K2C03), 5 mL de una disolución de hidróxido sódico 5% (NaOH 5%) y
300 mL de agua (H 20). Los productos se purificaron mediante cromatografia en columna a presión sobre gel de sílice Merck (230-400 mesh).
Ejemplo I
Preparación de N,N-dietilditiocarbamal'o de J,4-dimetil-6-oxo-J,6-dihidropiridazin3-ilmetilo (Idz). A una disolución de 5-(terc-butildifenilsililoximetil)-5-hidroxi-4-metil-5H-fiuan-2ona VIId (212 mg, 0,554 mmol) en EtOH absoluto (4 mL) se le adicionó a temperatura ambiente (t.a.) una disolución de CHJNHNH2 (0,06 mL. 1, 108 mmol) en EtOH absoluto (1 mL). La mezcla de reacción se mantuvo en agitación a reflujo durante 18 horas. Finalizada la reacción, y una vez fría la disolución resultante, se eliminó el disolvente a vacío y el residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice, utilizando 4::omo eluyente hexano/acetato de etilo (3: 1), obteniéndose la 6-(terc-butildifenilsililoximetil)-2,5-dimetil-3(2H)-piridazinona VIIId, (313 mg, 52%), EMAR (ESI): miz calculado para C23H"N,O,Si [M+Hl', 393,19983; encontrado 393,19928.
'H RMN (CDCI,) 8. 7,68 (m, 4H,), 7,67 (m, 6H,), 6,70 (d, IH, J~I,I Hz), 4,64 (s, 2H), 3,62 (s, 3H,), 2,34 (d, 3H, J~l.I Hz), 1,01 (s,9H).
A una disolución del compuesto VIIId, (74 mg, 0,188 mmol) en THF (4 mL) se le adicionó, a t.a. y bajo atmósfera de argón (Ar), una disolución 1 M de TBAF en THF (0,2 mL, 0,188 mmol). La mezcla de reacción se mantuvo en agitación, a t.a. y bajo atmósfera de Ar, durante 15 minutos. Finalizada la reacción, se le añadieron unas gotas de una disolución saturada de NaHCOJ. se mantuvo la agitación durante 15 minutos más y a continuación se secó con Na2S04 anhidro. La suspensión resultante se filtró y el filtrado se concentró a sequedad a vacío. El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice, utilizando como eluyente acetato
de etilo/metanol (9,5:0,5), obteniéndose la 6-hidroximetil-2,5-dimetil-3(2H) piridazinona VId, (26 mg, 86%). EMAR (El): miz calculado para C,HION,O, [Ml\ 154,0742, encontrado 154,0735. 'H RMN (CDCh) 6: 6,70 (d, IH, J~I,I Hz), 4,58 (s, 2H), 3,73 (s, 3H), 2,21 (d,3H, J~I , I Hz). A una disolución del compuesto VId, (48 mg, 0,311 mmol) en CH,Ch (8 mL) se le adicionó sucesivamente CB" (207 mg, 0,623 mmol) y PPh, (163 mg 0,623 mmol).
La mezcla de reacción se mantuvo en agitación a reflujo bajo atmósfera de Ar durante 6 horas. Finalizada la n:acción, y una Vt:L. fría la disolución resultante, se trató con una disolución saturada de NaHC03 (2 mL), se extrajo con CH2Ch (3x5 mL) y el extracto orgánico se secó con Na2S04 anhidro. La suspensión resultante se filtró y el filtrado se concentró a vacío. El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice, utilizando como eluyente acetato de
etilo/metanol (8,5: l ,5), obteniéndose la 6-bromometil-2,5-dimetil-3(2H) piridazinona ¡Vd, (65 mg, 96%). EMAR (ESI): miz calculado para C,HIOBrN,O, 216,99710 [M+Hl" encontrado 216,99627. 'H RMN (CDCh) 6: 6,73 (m, IH), 4,37 (s, 2H), 3,74 (s, 3H), 2,32 (d, 3H, J ~ 1,1 Hz). A una disolución de dietilamina (8111., 0,077 mmol) en DMF (1 mL) se le adicionó
CS2 (9 ~L, 0,14 1 mmol) y K3P04 (1 6 mg, 0,077 mmol). La mt!zcla así obtenida se agitó a t.a, y bajo atmósfera de Ar durante 30 minutos. A continuación se le
adicionó una disolución del compuesto IVd, (11 mg, 0,051 mmol) en DMF (1 mL) y se mantuvo la agitación en las mismas condiciones durante 22 horas. A continuación, la mezcla de reacción se trató con H20 (0,5 mL) y se concentró a sequedad a vacío. El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/Hcetato de etilo 3: 1 y 1:3) obteniéndose el
compuesto Id, (14 mg, 97%). EMAR (ESI): miz [M+Hl' calculado para C"H20N,OS" 286,10423, encontrado 286,10546. 'H RMN (CDCh) 6: 6,69 (s, IH), 4,52 (s, 2H), 4,03 (c, 2H, J ~ 7,0 Hz), 3,72 (s, 3H), 3,65 (c, 2H,J~ 7,0 Hz), 2,26 (s, 3H), 1,28 (m, 6H).
Ejemplo 2
Preparación de pirroli din-J-i1ca rbodili oato de 1, 4-dimelil-6-oxo-l, 6dihidropiridazin-3-ilmetilo (ldJ). De acuerdo con el procedimiento descrito para la obtención del compuesto Id2, se
trató una disolución de pirrolidina (8 IlL, 0,096 mmol), CS, (11 IlL, 0,175 mmo!) y K, PO, (20 mg, 0,096 mmol) en DM F (1 mL) con una disolución del compuesto ¡Vd, (10 mg, 0,046 mmol) en DMF (1 mL). El residuo obtenido se purificó por
cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 3:1 y
hexanolacetato de etilo 1 :3) obteniéndos e el compuesto hb (13 mg, 100%). EMAR
(ESI): miz calculado para C12H"N,OS" 284,08858 [M+H]+, encontrado 284,08856. 'H RMN (CDCh) 6: 6,69 (m, IH), 4,55 (s, 2H), 3,94 (t, 2H, J = 6,9 Hz), 3,72 (s, 3H), 3,65 (t, 2H, J = 6,9 Hz), 2,26 (d, 3H, J = 1, 1Hz), 2,08 (m, 2H), 1,99 (m, 2H).
Ejemplo 3
Preparación de piperidin-/-ilcarboditioato de / ,4-dimetil-6-oxo-l,6dihidropiridazin-3-ilmetilo (ld4). De acuerdo con el procedimiento descrito para la obtención del compuesto Id2, se
trató una disolución de piperidina (8 ~L, 0,081 mmol), CS, (9 ~L, 0,147 mmol) y K, PO. (17 mg, 0,08 I mmol) en DMF (1 mL) con una disolución del compuesto IVd, (15 mg, 0,069 mmol) en DMF (1 mL). El residuo obtenido se purificó por
cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 3:1 ,
1:1,1:3 y 1:4) obteniéndose el compuesto Id< (19 mg, 95%). EMAR (ESI): miz calculado para C"H20N,OS" 298,10423 [M+Ht, encontrado 298, I 0379. 'H RMN (CDCh) 6: 6,69 (m, IH), 4,53 (s, 2H), 4,28 (m, 2H), 3,88 (m, 2H), 3,72 (s, 3H), 2,26 (d, 3H, J = 1.0 Hz), 1,70(m, 6H).
Ejemplo 4
Preparación de morfo/in-4-i/ca¡rbodjtioato de 1,4-dimetil-6-oxo-J,6dihidropiridazin-3-i/meti/o (Ids). De acuerdo con el procedimiento desclito para la obtención del compuesto Id2, se
trató una disolución de morfolina (8 ~L, 0,091 mmol), CS, (10 ~L, 0,165 mmol) y
K)P04 (19 mg, 0,091 mmol) en DMF (1 mL) con una disolución del compuesto IVd. (10 mg, 0,046 mmol) en DMF (1 mL). El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sil ice (eluyente hexano/acetato de etilo 3:1 , 1:2, y 1:4) obteniéndose el compuesto Id.s (13 mg, 94%). EMAR (ESI): mIz
calculado para C12H" N,O,S" 300,08349 [M+H]+, encontrado 300,08357. 'H RMN (CDCI,) 6: 6,70 (m, IH), 4,54 (s, 2H), 4,33 (m, 2H), 3,96 (m, 2H), 3,77 (m, 4H), 3,72 (s, 3H), 2,27 (d, 3H, J= 1,0 Hz).
Ejemplo 5
Preparación de 4-benzoilpiperazin-J -ilcarboditioato de J .4-dimetil-6-oxo-J.6dihidropiridazin-3-ilmetilo (Id 11). De acuerdo con el procedimiento descrito para la obtención del compuesto Id2, se
trató una disolución de I-benzoilpiperazina (13 mg, 0,068 mmol), CS, (8 ~L, 0,132 mmol) y K,PO. (14 mg, 0,068 mmol) en DMF (1 mL) con una disolución del
compuesto IVdl (10 mg, 0,046 mmol) en DMF (l mL). El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 1: 1, 1:2 y 1 :4) obteniéndose el "ompuesto Id" (18 mg, 97%). EMAR (ESI): miz calculado para C19H" N.O,S" 403,12569 [M+Hl', encontrado 403,12569. 'H RMN (CDCb) 6: 7,43 (m, 5H), 6,71 (s, IH), 4,53 (s, 2H), 4, 18 (m, 4H), 3,84 (m, 2H), 3,72 (s, 3H), 3,65 (m, 2H), 2,26 (s, 3H).
Ejemplo 6
Preparación de piperidin-l-ilcarboditioato de 2-( J-melil-6-oxo-J,6dihidropiridazin-3-il)etilo (Ials). De acuerdo con el procedimiento descrito para IVdl, se trató una disolución de 6-(2
hidroxietil)-2-metil-3(2H)-piridazinona VIa" (6 mg, 0,039 mmol) en CH,Ch (6 mL) con CBe. (26 mg, 0,078 mmol) y PPb, (20 mg 0,078 mmol). El residuo obtenido se
purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice utilizando como eluyente
cloruro de metileno/metanol (88:2) obteniéndose la 6-(2-bromoetil)-2-metil-3(2H)
piridazinona IVall (7 mg, 83%).
'H RMN (CDCb) 6: 7,14 (d, IH, J ~ 9,4 Hz), 6,90 (d, I H, J ~ 9,4 Hz), 3,76 (s, 3H),
3.64 (t, 2H, J~ 7,0 Hz), 3,14 (t, 2H,J~ 7,0 Hz).
De acuerdo con el procedimiento descrito para la obtención del compuesto Id2, se
trató una disolución de piperidina (8 ~L, 0,081 mmol), CS, (9 ~L, 0,147 mmol) y K,PO. (17 mg, 0,081 mmol) en DMF (1 mL) con una disolución del compuesto
IVall (10 mg, 0,046 mmol) en DMF (1 mL). El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexanolacetato de etilo 3:1,
1:1 y 1:3) obteniéndose el compuesto la .. (8,5 rng, 89%). EMAR (ESI): miz calculado para CllH20NJOS2, 298,10423 [M+H]+, encontrado 298,10432.
'H RMN (CDCb) 6: 7,25 (d, IH, J ~ 9,5 Hz), 6,89 (d, IH, J ~ 9,5 Hz), 4,29 (m, 2H), 3,86 (m, 2H), 3,75 (s, 3H), 3.59 (t, 2H, J ~ 7,4 Hz), 3,00 (t, 2H, J ~ 7,4 Hz),
1.70 (m, 6H).
Ejemplo 7 Preparación de pirrolidin-I-ilcarbodjtjoato de 2-(l-metil-6-oxo-J.6dihidropiridazin-3-il)propilo (1325).
De acuerdo con el procedimiento descrito para (Vdl, se trató una disolución de 6-(2hidroxipropil)-2-metil-3(2H)-piridazinoJOa Vla", (6 mg, 0,036 mmol) en CH,Ch (6 mL) con CBr. (30 mg, 0,096 mmol) y PPh, (30 mg 0,114 mmol). El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice utilizando
como eluyente cloruro de metileno/metanol (88:2) obteniéndose la 6-(2bromopropil)-2-metil-3(2H)-piridazinon.a IVa", (7 mg, 84%). EMAR (El): miz calculado para C,H"BrN,O, 230,0055 [Ml\ encontrado 230,0057. 'H RMN (CDCJ,) ó: 7,11 (d, IH, J~ 9,6 Hz), 6,89 (d, IH, J ~ 9,6 Hz), 3,75 (s, 3H), 3,47 (t, 2H, J ~ 6,4 Hz), 2,76 (t, 2H, J ~ 7,4 Hz), 2,22 (m, 2H).
De acuerdo con el procedimiento descrito para la obtención del compuesto Id2, se
trató una disolución de pirrolidina (8 ~L, 0,096 mmol), CS, (9 ~L, 0,147 mmol) y K,PO. (17 mg, 0,081 mmol) en DMF (1 mL) con una disolución del compuesto IVa", (9 mg, 0,039 mmol) en DMF (1 mL). El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexanolacetato de etilo L 1,
1 :2) obteniéndose el compuesto la" (11 mg, 95%). EMAR (ESI): miz calculado para C"H20N, OS" 298,10478 [M+Hr; encontrado 298,10432.
'H RMN (CDCJ,) ó: 7,13 (d, IH, J ~ 9,5 Hz), 6,89 (d, 1 H, J ~ 9,5 Hz), 3,93 (t, 2H, J ~6,9 Hz), 3,75 (s, 3H), 3,64 (t, 2H, J ~ 6,8 Hz), 3,36 (t, 2H, J~ 7,3 Hz), 2,71 (t,2H, J ~ 7,6 Hz), 2,07 (m, 4H), 1,98 (m, 2H).
Ejemplo 8
Preparación de N.N-dietilditiocarbamato de l-bellcil-6-oxo-I,6-dihidropiridazill-4ilmetilo (11<:2).
A una disolución de 3.(terc-butildifenihililoximetil)furano (3,00 g, ~.Q2 mmol) en
MeOH seco (40 mL) se le añadió diisopropiletilarnina (7 mL, 40,20 mmol) y rosa de
bengala (15 mg) y se purgó a t.a . con 0 2 durante 1 h. La mezcla de reacción se enfrió a -7~ oc y se irradió con una lámpara de 200 W bajo atmósfera de 0 2 durante 5 h. A continuación se dejó que alcanzara la t.a. y se eliminó el disolvente a vacío. El residuo obtenido se disolvió en CH2Cb (40 mL) y se le añadió una disolución 0,12 M de ácido oxálico (350 mL) agit.!lndose durante 30 mino La mezcla resultante se extrajo con CH2Cb (3x 1 00 mL) y las fases orgánicas combinadas se secaron, se filtraron y se concentraron a vacío. El residuo obtenido se purificó por cromalografia en columna sobre gel de silice (eluyente acetato de etilolhexano 1:2), aislándose una mezcla en proporción 4: I de la 4-{terc-butildifenilsililoximetil)-5hidroxi-5H-furan-2-ona XII y de la 3-{terc-butildifenilsililoximetil)-5-hidroxi-5H
furan-2-ona XV, (3,29 g, 100%). EMAR (ES!): miz calculado para C2IH,,04Si, 369,15166 [M+1]; encontrado 369,15162.
A una disolución de la mezcla de los compuestos XII y XV I (531 rng, 1,44 mmol, proporción 4: 1) en etanol absoluto (15 rol) se le adicionó dihidrocloruro de
bencilhidrazina (BnNHNH,.2HCI, 562 mg, 2,88 mmol) y Et,N (0,6 mL, 4,30
mmol). La mezcla de reacción se agitó a reflujo durante 7 h. A continuación se eliminó el disolvente a vacío, y el residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 9: 1), aislándose la 2bcncil-4-{terc-butildifenilsililoximeti1)piridazin-3(2H)-0na XVICl (43 ms, 32%) y a continuación la 2-bencil-5-{terc-butildi fenilsililoximetil )piridazin-3{2H)-ona Xllcl
(277 mg, 53%). 2-Bencil-4-(terc-butildifenilsililoximetil)pitidazin-3(2H)-ona XV!c, EMAR (ES!): miz calculado para C" HlIN,o,Si, 455,2 1493 [M+I]; encontrado 455,21371. 'H-RMN (CDCh, o): 7,85 (d, IH, J~4,O Hz), 7,63 (m, 4H), 7,51 (m, IH), 7,36 (m, 11 H), 5,29 (s, 2H), 4,73 (d, 2H, F 1,5 Hz), 1,12 (s, 9H). 2-Bencil-5-(terc-butildifenilsililoximetil)pitidazin-3(2H)-ona XIIc, EMAR (ESI): miz calculado para C"HlIN,O,Si, 455,2 1493 [M+I]; encontrado 455,2 1473. 'H-RMN (CDCh, 6): 7,64 (m, 5H, H6), 7,37 (m, IIH), 6.96 (m, IH), 5,32 (s, 2H), 4,55 (d, 2H, J~I,5 Hz), 1,09 (s, 9H).
De acuerdo con el procedimiento descrito para Vid, se trató una disolución de la 2-bencil-5-{terc-butildifenilsililoximetil)p:iridazin-3{2H)-ona XIIcl (247 rng, 0,54
mmol) en THF (5 mL) con una disolución 1 M de TBAF en THF (0,8 mL, 0,81
mmol). El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente acetato de etilo/m etanol 98:2), obteniéndose la 2-bencil-5hidroximetilpitidazin-3(2H)-ona Xc, (102 mg, 87%). EMAR (ES!): miz calculado para CI2HI3N,o" 217,097 15 [M+I]; en""nlr.do 217,09782.
De acuerdo con el procedimiento desclito para IVdl, se trató una disolución de 2-
bencil-5-hidroximetilpitidazin-3(2H)-ona Xc, (83 mg, 0,39 mmol) en CH,CJ, (5 mL) con CB" (256 mg, 0,77 mmol) y PPIu (202 mg, 0,77 mmol). El residuo
obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente dic1orometano/metanol 99,5:0,5) obteniéndose la 2-bencil-5-bromometilpiridazin
3(2H)-ona IXc, (62 mg, 58%). EMAR (ESI): mIz calculado para C" H" BrN,O, 279,01275 [M+I]; encontrado 279,01210. 'H-RMN (CDCb,~): 7,77 (d, IH, J~I,9 Hz), 7.40 (m, 2H), 7,29 (m, 3H), 6,85 (d, 1 H, J~I,9 Hz), 5.30 (s, 2H), 4,17 (s, 2H).
De acuerdo con el procedimiento descrito para la obtención del compuesto Id2, se
trató una disolución de dietilamina (3,9 ~L, 0,037 mmol), CS, (4,1 ~L, 0,068 mmol) y K,PO. (8 mg, 0,037 mmol) en DMF (2 mL) con una disolución del compuesto IXc, (9,5 mg, 0,034 mmol) en DMF (2 mL). El residuo obtenido se purificó por
cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 4: 1,
3: 1, 2:1) obteniéndose el compuesto IIc, (10,2 mg, 86%). EMAR (ESI): mIz calculado para CI7H" N,OS" 348,12043 [M+Hl'; encontrado 348,11976 'H RMN (CDCb) 6: 7,84 (m, IH), 7,43 (m, 2H), 7,32 (m, 3H), 6,91 (m, IH), 5,30 (s, 2H), 4,45 (s, 2H), 4,03 (e, 2H, J ~ 6,5 Hz), 3,76 (e, 2H, J ~ 6,5 Hz), 1,30 (m, 6H).
Ejemplo 9
Preparación de pirrolidin-l-ilcarboditioato de l-bencil-6-oxo-l,6-dihidropiridazin
4-ilmeli/o (llc,).
De acuerdo con el procedimiento desclito para la obtención del compuesto Id2, se
trató una disolución de pirrolidina (3,2 "L, 0,038 mmol), CS, (4,1 J-lL, 0,068 mmol)
y KJ P04 (8 mg, 0,037 mmol) en DMF (2 rnL) con una disolución del compuesto
IXc, (10 mg, 0,035 mmol) en DMF (2 mL). El residuo obtenido se purificó por
cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 3:1,
2:1) obteniéndose el compuesto IIc, (11 ,7 mg, 97%). EMAR (ESI): miz calculado
para CI7H,.N, OS" 346,10478 [M+Hl'; encontrado 346,19423. 'H RMN (CDCb) 6: 7,83 (d, IH, J ~ 2,1 Hz), 7,40 (m, 2H), 7,29 (m, 3H), 6,89 (m, lH), 5,28 (s, 2H), 4,43 (s, 2H), 3,91 (t, 2H, J ~ 6,9 HZ), 3,65 (t, 2H, J ~ 6,9 Hz), 2,09 (q, 2H, J~ 6,9 Hz), 2,00 (q, 2H, J= 6,9 Hz).
Ejemplo 10
Preparación de piperidin-l-ilcarboditioato de l-bencil-6-oxo-l,6-dihidropiridazin
4-ilmelilo (11«).
De acuerdo con el procedimiento descrito para la obtención del compuesto Id2, se trató una disolución dt: piperidina (3, I ~,L, 0,031 mmol), CS2 (3,5 )J.L, 0,057 mmol)
y K,PO, (8 mg, 0,037 mmol) en DMF (2 mL) con una disolución del compuesto [XCI (10 mg, 0,035 mmol) en DMF (2 mL). El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 4: 1, 3:1, 2:1) obteniéndose el compuesto HC4 (9,4 mg, 90%). EMAR (ESI): miz calculado para C"H"N,OS" 360, I 2043 [M+H)'; encontrado 360, I 1968. 'H RMN (CDC,,) ó: 7,82 (d, IH, J ~ 2,3 Hz), 7,41 (m, 2H), 7,29 (m, 3H), 6,88 (m, 1H), 5,28 (s, 2H), 4,44 (s, 2H), 4,26 (m, 2H), 3,87 (m, 2H), 1,71 (m,6H). Ejemplo ¡¡
Preparación de morfolin-4-ilcarboditioato de l-bencil-6-oxo-I,6-dilridropiridazin
4-ilmerilo (11<5).
De acuerdo con el procedimiento descrito para la obtención del compuesto Id2, se
trató una disolución de morfolina (3,4 flL, 0,039 mmol), CS, (4,4 ~L, 0,072 mmol) Y K, PO, (8 mg, 0,037 mmol) en DMF (2 mL) con una disolución del compuesto [XCI (JO mg, 0,035 mmol) en DMF (2 mL). El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 4:1 ,
3: 1, 2: 1) obteniéndose el compuesto HC5 (1 2 mg, 92%). EMAR (ESI): miz calculado para C17H20N,O,S" 362,09969 [M+Ht; encontrado 362,09914. 'H RM N (CDC") ó: 7,80 (d, IH, J ~ 2 Hz), 7,41 (m, 2H), 7,30 (m, 3H), 6,89 (m, IH), 5,28 (s, 2H), 4,45 (s, 2H), 4,30 (m, 2H), 3,93 (m, 2H), 3,77 (m, 4H).
Ejemplo 12
Preparación de 4-benzoilpiperazin-J-ilcarboditioato de J -bellcil-6-oxo-I,6dihidropiridazin-4-ilmetilo (lIcII).
De acuerdo con el procedimiento desclito para la obtención del compuesto ld2, se trató una disolución de benzoilpiperazi:na (7 mg, 0,038 mmol), CS2 (4,1 )J.L,O,068 mmol) y KJP04 (8 rng, 0,037 mrnol) en DMF (2 rnL) con una disolución del compuesto [XCI (JO mg, 0,035 rnmol) en DMF (2 rnL). El residuo obtenido se
purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 2:1, 1:1) obteniéndose el compuesto IICll (12 rng, 74%). EMAR (ESI): miz calculado para C"H"N,O,S" 465, 14 I 89 [M+HJ\ encontrado 465,14134. 'H RMN (CDC") ó: 7,89 (d, IH, J ~ 2,3 Hz), 7,43 (m, 7H), 7,30 (m, 3H), 6,89 (m, IH), 5,28 (s, 2H), 4,44 (s, 2H), 4,39-3,54 (m, 8H).
Ejemplo 13
Preparación de pirrolidin-I-i1carboditioato de l-bencil-6-oxo-I,6-dihidropiridazin5-ilmeli/o (lIIc3). De acuerdo con el procedimiento descrito para Vldl, se trató una disolución de la 2-bencil-4-(terc-butildifenilsililoximetil)piridazin-3(2H)-ona XVlcl (70 mg, 0,15 mmol) en THF (5 mL) con una disolución 1M de TBAF en THF (0,2 mL, 0,23 mmol). El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente acetato de etiJo/metanol 98:2), obteniéndose la 2-bencil-4hidroximetilpiridazin-3(2H)-ona XIVcl (25 mg, 75%). EMAR (ESI): miz calculado para C"H"N,O" 217,09715 [M+I]; encontrado 217,09651. De acuerdo con el procedimiento desclito para IVdl, se trató una disolución de 2-bencil-4-hidroximetilpiridazin-3(2H)-ona XIVc, (29 mg, 0,13 mmo\) en CH,Ci, (5 mL) con CBr4 (90 mg, 0,27 mmol) y PPh3 (70 mg, 0,27 mmo!). El residuo obtenido se purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 6: 1) obteniéndose la 2-bencil-4-bromometilpiridazin-3(2H)ona Xlllc, (31 mg,84%). 'H RMN (CDCh).: 7,77 (d, IH, J ~ 4 Hz), 7,46-7,41 (m, 2H), 7,36-7,27 (m, 4H), 5,35 (s, 2H), 4,39 (s, 2H). De acuerdo con el procedimiento descrito para la obtención del compuesto Id2, se trató una di solución de pirrolidina (3,9 ¡>L, 0,046 mmol), CS, (4,4 ~L, 0,072 mmol) y K3P04 (8 mg, 0,037 mmol) en DMF (2 mL) con una disolución del compuesto Xlllc, (10 mg, 0,035 mmol) en DMF (2 mL). El residuo obtenido se purificó pnr cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente diclorometano, diclorometano/metanol 98:2) obteniéndose el compuesto IIJCJ (6,6 mg, 55%). EMAR (ESI): miz calculado para CI7H20N30S2. 346,10478 [M+Ht; encontrado 346,10451.
'H RMN (CDCb) J: 7,70 (d, lH, J ~ 4, 1Hz), 7,51 (d, I H, J ~ 4,1 Hz) 7,41-4,43 (m, 2H), 7,33-7,26 (m, 3H), 5,32 (s, 2H), 4 ,54 (s, 2H), 3,90 (t, 2H, J ~ 6,7 HZ), 3,63 (1, 2H,J~6,7 Hz), 2,05 (q, 2H,J~6,7 Hz), 1,95 (q, 2H,J~6,7 Hz).
Ejemplo 14 Preparación de morfolin-4-ilcarboditioato de l-bencil-6-oxo-I,6-dihidropiridazin5-i1meli/o (lIIc5).
De acuerdo con el procedimiento descrito para la obtención del compuesto Id2, se trató una disoludón de morfolina (7 ~L, 0,080 nunol), CS2 (1 °~L, 0,160 mmol) y
K,PO, (17 mg, 0,079 mmol) en DMF (2 mL) con una disolución del compuesto XlIlc. (11 mg, 0,040 mmol) en DMF (2 mL). El residuo obtenido se purificó per
cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente hexano/acetato de etilo 3:1) obteniéndose el compuesto IlIes (14 mg, 97%).
EMAR (ESI): miz calculado para CI7H",N,O,S" 362,09969 [M+Hl\ encontrado 362,09914. 'H RMN (CDCb) 6: 7,71 (d, IH, J = 4,1 Hz), 7,47 (d, IH, J =4,1 Hz), 7,42 (d, 2H, J = 6,8 Hz), 7,34-7,26 (m, 3H), 5,31 (s, 2H), 4,55 (s, 2H), 4,38-4,23 (m, 2H), 4,113,98 (m, 2H), 3,81-3,73 (m, 4H).
Ejemplo 15 Preparación de 4-benzoilpiperazin-·/ -i1carboditioato de l-bencil-6-oxo-/,6dihidropiridazin-4-ilmetilo (1IIcII).
De acuerdo con el procedimiento desclito para la obtención del compuesto Id2, se
trató una disolución de benzoilpiperazina (11,4 mg, 0,060 mmol), CS, (7 ¡1L, 0,112 mmol) y K,PO, (13 mg, 0,060 mmol) en DMF (2 mL) con una disolución del compuesto Xlllc, (9 mg, 0,030 mmol) en DMF (2 mL). El residuo obtenido se
purificó por cromatografia en columna sobre gel de sílice (eluyente dic1orometano, dic1orometano/metanol 99: 1) obteniéndose el compuesto IlIcII (14 mg, 100%).
EMAR (ESI): miz calculado para C"H"N,O,S" 465,14189 [M+Ht; encontrado 465, 1407 1. 'H RMN (CDCb) 6: 7,73 (d, IH, J = 4,0 Hz), 7,48 (d , 1 H, J = 4,0 Hz), 7,42 (m, 7H), 7,31 (m, 3H), 5,33 (s, 2H), 4,56 (s, 2H), 4,18 (m, 4H), 3,83 (m, 2H), 3,62 (m, 2H).
Inhibición de las MAO
Determinación de la actividad de las iso/armas de la MAO
Se detenninaron los efectos de los compuestos de fónnulas 1, 11 Y 1II sobre la actividad de la monoaminooxidasa midiendo la producción de peróxido de hidrógeno (H202), y por consiguiente la producción de resorrufina a partir de ptiramina, W1 sustrato común a las dos isoenzimas (MAO-A y MAO-B). Para ello se utilizó el reactivo Amplex® Red (Molecular Probes, Eugene, Oregon, EE.UU.) y las isofonnas de la MAO presentes en la fracción microsomal, preparada a partir de
células de insectos (BTI-TN-5B 1-4) infectadas con baculovirus recombinantes, que contienen insertos de ADNe de Mt\O-A o MAO-B humana (Sigma-Aldrich Química S.A., Alcobendas, España). La producción de H202 catalizada por las 2 isofonnas de la MAO se puede detectar al utilizar el reactivo Amplex® Red (10-acetil-3,7-dihidroxifenoxazina), una sustancia no fluorescente, altamente sensible, que reacciona con el H2Cñ en presencia de la peroxidasa del rábano picante:: para producir Wl producto fluorescente, la resorrufina. En nuestros experimentos, la actividad de la MAO fue evaluada con el método mencionado anteriormente, adaptando el procedimiento general previamente descrito (Biochem. Biophys. Res. Comm. 344, 688-695, 2006). En primer lugar, se incubaron 0,1 mi de tampón fosfato sódico (0,05 M, pH 7,4), conteniendo distintas concentraciones de los nuevos compuestos en estudio (o los inhibidores de referencia) y la cantidad de MAO-A o MAOB recombinante humana requerida para obtener en nuestras condiciones experimentales la misma velocidad de reacción en presencia de ambas isoenzimas; es decir, para oxidar en ausencia de fármacos (grupo control) 165 pmoles de p-tiramina por minuto (MAO-A: 1,1 J.lg; actividad específica: 150 runoles de p-tiramina oxidados a phidroxifenilacetaldehido por minuto por mg de proteína; MAO-B: 7,5 J.lg; actividad específica: 22 nmoles de p-tiramina transformados por minuto por mg de proteína). Dicha incubación se realizó durante 15 minutos a 37°C en placas de 96 pocillos de fondo negro y plano (MicrotestTM pi ate, BD, Franklin Lakes, NJ, EE.UU.), ya colocadas en la cámara oscura del lector de fluorescencia (ver el modelo más abajo). Después del periodo de incubación, la reacción se inició añadiendo (concentraciones finales) 200 ~M de reactivo Amplex® Red, 1 unidad (U)/ml de peroxidasa de rábano picante y 1 mM de p-tiramina como sustrato, tanto para los estudios realizados con la MAO-A como para los realizados con la MAO-B. La producción de H20 2 y, por consiguiente, de resorrufina fue cuantificada a 37°C en un lector de fluorescencia de placa (FLX800TM, Bio-Tek® Instruments, Inc., Winooski, VT, EE.UU.), detenninando la fluorescencia generada (excitación 545 run, emisión 590 nm) durante 15 minutos, un periodo en el cual el incremento de la fluorescencia fue lineal desde el principio. Simultáneamente se realizaron experimentos control sustituyendo los fármacos (compuestos de fónnulas 1, II y III o los inhibidores de referencia) por las diluciones apropiadas de los vehículos. Además, se determinó la posible capacidad de los fánnacos para modificar la fluorescencia generada en la mezcla de reacción por una inhibición no enzimática (por ejemplo, por reacción directa con el reactivo Amplex® Red), y para ello los fánnacos se añadieron a soluciones que contenían solamente el reactivo Amplex® Red en tampón fosfato sódico. Se calculó la emisión de fluorescencia específica (utilizada para obtener los resultados finales) después de sustraer la actividad de fondo, que se detenninó en viales, en los que las soluciones con las isofonnas de la MAO se sustituyeron por solución de tampón fosfato sódico.
Presentación de los datos y análisis estadístico
Salvo indicación contraria, los resultados mostrados en el texto y en las tablas están expresados como la media ± error estándar de la media (e.e.m.) de cinco experimentos. La diferencia estadísticamente significativa entre dos medias (P < 0,05 o P < 0,0 1) fue determinada por análisis de varianza de una vía (ANOV A), seguida del test de comparación múltiple de Dunnett. Para estudiar los posibles efectos de los compuestos de fórmulas 1, 11 Y 111, Y de los inhibidores de referencia, sobre la actividad enzimática de las isoformas de la MAO, se evaluó la variación de fluorescencia por unidad de tiempo (cuantificada como unidades arbitrarias de fluorescencia/minuto) e indirectamente la producción de H202; y por consiguiente, los pmoles/min de resorrufina producidos en la reacción entre el H202 Y el reactivo Amplex® Red. Para ello, se utilizaron varias concentraciones de resorrufina con la finalidad de hacer una curva estándar, siendo X = pmoles de resorrufina e Y = unidades arbitrarias de fluorescencia. Los pmoles de resorrufina producidos son equivalentes a los pmoles de p-tiramina oxidados, puesto que la estequiometría de la reacción es 1: l. En estos experimentos, la actividad IMAO de los compuestos de fórmula 1, 11 YIII Y la de los inhibidores de referencia se expresó como Clso, es decir, corno la concentración de cada compuesto necesaria para producir una disminución del valor control de la actividad cnzimática de las isoformas de la MAO de un 50%. Para determinar la CIso de cada compuesto se utilizó el programa informático OriginTM
5.0 (Microcal Software, Inc., NorthamlPton, MA, EE.UU.). Los valores de Cl50 se calcularon a partir de las ecuaciones de las rectas obtenidas por regresión lineal (método de los mínimos cuadrados) de los puntos resultantes de representar el log
de la concentración molar del compuesto estudiado (eje de abscisas) frente al porcentaje de inhibición de la actividad MAO control conseguido con dicha concentración (eje de ordenadas). Esta. regresión lineal se realizó utilizando para cada compuesto los datos obtenidos con entre 4 y 6 concentraciones capaces de inhibir entre el 20% y el 80% la actividad enzimática control de las isoenzimas de la MAO. Además, se calculó el cociente [e l,. (MAO-A)]/[e l" (MAO-B)] como indicador de la selectividad en la inhibición mostrada sobre ambas isofonnas.
Fármacos y compuestos químicos
Los fánnacos y sustancias químicas utilizadas en los experimentos fueron los compuestos de fónnulas 1, 11 Y 111, la moclobemida (gentilmente suministrada por los laboratonos Hoffinan-La Roche, Basilea, Suiza), la selegilina y el fosfato de iproniacida (adquiridos en Sigma-Aldrich, España), la sal sódica de resorrufina, el hidrocloruro de c1orgilina, el hidrocJoruro de p-tiramina, el fostato sódico y la peroxidasa de rábano picante (suministrados en el kit para el ensayo de la MAO Amplex® Red de Molecular Probes). Las diluciones apropiadas de los compuestos mencionados anterionnente se prepararon en agua Milli-Q® (Millipore Ibérica S.A., Madrid, España) todos los días antes de su uso, a partir de las siguientes soluciones stock concentradas mantenidas a -20"e: los compuestos de fónnulas 1, JI Y JlI (O, l M) en dimetilsulfóxido (DMSO, Sigma-Aldrich); la selegilina, la moclobemida, la iproniacida, la resorrufina, la c1orgilina, la p-tiramina y la peroxidasa de rábano picante (0, l M) en agua MiIIi-Q®. Debido a la fotosensibilidad de algunas sustancias utili zadas (por ejemplo, el reactivo Amplex® Red), todos los experimentos fueron realizados en la oscuridad. En ninguno de los ensayos, ni el agua Milli-Q® ni el vehículo utili zado (DMSO) tuvieron un efecto fannacológico signiHcativo.
Resultados
Los wmpueslos usados para la presente invención de fónnula general ., 11 y 111 son inhibidores selectivos de la MAO-B. En la tabla XI se muestran los valores de Clso en micromoles/L ( .... M) de los compuestos detallados anterionnente (ld2, 1m, Id4, Ids, Idll, 131S, 132s, IIc2, IIc3, 1IC4, IIcs, IICII, IlIc3, IIlcs, IlIclI).
Tabla XI. Valores de Clso de loló compuestos estudiados (incluyendo inhibidores de referencia) sobre la actividad enzimálica de las isoronnas de la MAO recombinante humana y relación de selectividad para la MAO-B ([Cho (MAO-A)]/(Cho (MAO-B)]).
Compuesto
CJ,o hMAO-A (uM) CI", hMAO-B (IlM) I.S.
'd,
000 o•• -
,.,
00 o -
'<4
0.0 7,48±0,34 13,4
,.,
.0. 38,57±1,74 2,6
Idll
._ 44,53±2,00 2,2
la "
- 11 ,88±0,53 >84b ,
,,"
. 66,49±4,43 >1,5"
""
. 44,25±2,95 >2,3b
""
••0.. 9,68±0,65 10,3
o."
.. 6,71±0,45 > t5b
IIc,
.. o.. --
lIclI
.. .. --
1JIC)
.. 33,96±2,26 >2,9"
lile,
.. 24,05±1,60 .. >4,2'
lIIell
---
Clorgilina
0,00S2±0,00092' 63,41 ±1,20 0,000082
SeleRilina
68,73±4,21' 0,017±0,0019 4.043
iproniacida
6,S6±0,76 7,S4±0,36 0,87
MocJobemida
361 ,38± 19,37 - <0,36"
Cada valor de eh eR la media ± la desviación estl'mdar media de 5 experimentos (0=5). a p < 0,01 con respecto al valor correspondiente de CISO obtenido frente a la MAO-B, detenninado por el test ANOV AlDunnett.
10 b VaJor calculado considerando como CI50 frente a la MAO-A o a la MAO-B la
concentración mas alta estudiada (100 j.tM o 1 mM). *lnactivo a 1 mM (mayor concentración estudiada) ""Inactivo a l 00 ~IM (la mayor concentración ensayada). A concentraciones superiores el compuesto precipita.
15 ••• A 100 J.l.M inhibe la actividad enzimática en un 45-50%. A concentraciones superiores el compuesto precipita. IS: Índice de selectividad hMAO-B = CIso (hMAO-A)/CIso (hMAO-B)
La mayoría de los compuestos de fórnlUla general 1, II Y III detallados en la tabla 20 resultan inactivos frente a MAO-A e inhiben la MAO-B con valores de CI~o en el rango mieromolar.
Los valores CIso de los compuestos de fónnula general 1, 11 Y III frente a MAO-B resultan comparables a los presentados por algunos de los inhibidores de referencia utilizados en el estudio como por ejemplo la iproniacida (inhibidor dual MAONMAO-B) pero con Índices de selectividad MAO-B superiores.
5 Los resultados obtenidos indican que la actividad y selectividad MAO-B de los compuestos de fónnula general 1, II YlB está mas influenciada por el tipo de amina presente en el fragmento ditiocarbamato que por la posición y magnitud cadena alquílica y que por la naturaleza del sustituyente en el N de anillo piridazinónico. Por consiguiente, la incorporación al anillo de piridazinona de fragmentos de
10 ditiocaroamato enlazados a la posición 4, 5 o 6 a través de una cadena alquilica de longitud variable, que da lugar a los compuestos de fónnula general 1, 11 Y UI proporciona inhibidores selectivos de MAO-B cuya estructura resulta muy novedosa para este tipo de actividad, ya que no se conocen derivados de piridazinona que actúen como inhibidores selectivos de la isofonna B de la MAO.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Moléculas de fórmula (1) (Il) Y (Ill):
    S R, R, )l /R3
    S R, S N
    "
    )l /R3 \
    R,
    O " S N
    N-N I " O R, R,
    N-N
    / Il
    R /
    R
    En donde: n es un número entero seleccionado de 1,2,3, 4,5,6,7,8; R es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C¡-C6, un
    10 grupo carboxialquilo C¡-C6. un grupo haloalquilo CI-C6, un grupo arilo C6-CI2, un grupo aralquilo C6-CI2, un grupo heteroarilo C4-CI2; R1
    es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C¡-C6, un átomo de halógeno, R2
    es un grupo seleccionado de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C¡-C6, un
    15 átomo de halógeno, R3, R4 idénticos o diferentes se seleccionan de: un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C¡-C6. grupo heterocicloalquilo saturado C¡-Có, un grupo arilo Có-CI2, un grupo aralquilo CÓ-C I2, un grupo heteroarilo C4-CI2,
    R3
    O bien y R4 forman un ciclo seleccionado de: un cicloalquilo es-ca. un
    20 heterocicloalquilo Cs-Cs, un heterocidoalquilo Cs-Cs N-alquilo ·sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Cs N-ari1o sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Cs Ncicloalquilo sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Cs N-aralquilo sustituido, un heterocicloalquilo Cs-Ca N-acilo sustituido;
    y sus sajes farmacéuticamente aceptables.
  2. 2. Una molécula según la reivindicación 1, donde n es un número entero seleccionado de 1, 2, 3.
  3. 3. Una molécula según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, donde R es un 5 grupo seleccionado de: metilo, feniJo o bencilo.
  4. 4.
    Una molécula según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde Rl es un átomo de hidrógeno.
  5. 5.
    Una molécula según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde R2 es un átomo de hidrógeno o un grupo metilo.
    10 6. Una molécula según cualquiera de :las reivindicaciones 1 a 5, donde R3 y R" forman un grupo seleccionado de la s~guiente lista:
  6. 7. Una molécula según la reivindicación 1, la cuaJ se incluye en la siguiente lista:
    ~
    eH,
    #
    S (
    CH,
    o
    y'-./
    o ¡-N# o sO
    S
    ", yN
    #
    ¡-N Id"
    S
    CH,
    syO
    o
    ", S o ¡-N#
    syO
    '·l'
    CH,
    syO S
    o
    ". S
    CH, '" syO
    S
    syO
    ". S
    S)--NO
    S
    o
    <N-N
    Ph
    SL/\ o
    ;N N-< PI>
    s "------1
    o
    <N-N
    Ph~N
    I
    PI> N"",
    o
    ~/\
    PI>
    S N N--\
    "------1
    O
  7. 8. Un medicamento que comprende una molécula de fónnula (1), (H) o (l1I) según cualquiera de las reivindicaciones I a 7 o una sal de ésta en un soporte fannacéuticamente aceptable, con uno o más excipientes fannacéuticos aceptables.
  8. 9. Un medicamento que comprende una molécula de fónmula (1), (11) o (1Il) según la .
    reivindicación 8 que inc1uya uno o más agentes terapeuticos adicionales.
  9. 10. Uso de una molécula de fónnula (1), (H) o (JII) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, para la preparación de un medicamento para prevenir y/o
    tratar trastornos derivados de la hiperactividad de la MAO-B, en particular trastornos degenerativos del sistema nervioso central.
  10. 11. Uso según la reivindicación 10, para el prevención y/o tratamiento de trastornos degenerativos preferentemente Parkinso:n, Alzheimer, demencia senil o ataxia.
    5 12. Un método para la síntesis de una molécula de fónnula (I), (11) o (111) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 caracterizado por que comprende al menos una etapa como se describe en el esquema 1, en donde la 6(S)(4)-bromoalquil3(2H)-piridazinona de fónnula (IV), (IX) o (XIII), una amina secundaria de fónnula V y disulfuro de carbono (CS2) reaccionan en presencia de base en un disolvente a
    10 temperatura ambiente.
    ' . . Condiciones bésicas
    .../ •
    disolvente
    ' R'
    v
    Esquema 1
    15 13. Un método según la reivindicación 12, en donde el disolvente es dirnt<tilfonnarnida (DMF) y la base KJP04.
ES201400162A 2014-03-04 2014-03-04 Derivados de piridazin-3(2H)-ona inhibidores selectivos de la isoforma B de la monoaminooxidasa Active ES2544869B2 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201400162A ES2544869B2 (es) 2014-03-04 2014-03-04 Derivados de piridazin-3(2H)-ona inhibidores selectivos de la isoforma B de la monoaminooxidasa
PCT/ES2015/000029 WO2015132427A1 (es) 2014-03-04 2015-03-03 Derivados de piridazin-3(2h)-ona inhibidores selectivos de la isoforma b de la monoaminooxidasa
EP15757873.3A EP3115359B1 (en) 2014-03-04 2015-03-03 Pyridazin-3(2h)-one derivatives which are selective inhibitors of the isoform b of monoamine oxidase
US15/301,127 US10253000B2 (en) 2014-03-04 2015-03-03 Pyridazin-3(2H)-one derivatives as monoamine oxidase selective isoform B inhibitors

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201400162A ES2544869B2 (es) 2014-03-04 2014-03-04 Derivados de piridazin-3(2H)-ona inhibidores selectivos de la isoforma B de la monoaminooxidasa

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2544869A1 ES2544869A1 (es) 2015-09-04
ES2544869B2 true ES2544869B2 (es) 2016-01-18

Family

ID=54011351

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201400162A Active ES2544869B2 (es) 2014-03-04 2014-03-04 Derivados de piridazin-3(2H)-ona inhibidores selectivos de la isoforma B de la monoaminooxidasa

Country Status (4)

Country Link
US (1) US10253000B2 (es)
EP (1) EP3115359B1 (es)
ES (1) ES2544869B2 (es)
WO (1) WO2015132427A1 (es)

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2161403A1 (de) * 1970-12-17 1972-07-06 Hidaka, Hiroyoshi, Nagoya, Aichi (Japan) Pyridincarbamatderivate und Verfahren zur Herstellung derselben
AR206674A1 (es) * 1971-04-16 1976-08-13 Banyu Pharma Co Ltd Procedimiento para preparar nuevos derivados del acido s-(n-sustituido-ditocarbamil)-metil picolinico
WO1982000402A1 (en) 1980-08-07 1982-02-18 Shamrock Corp Diamond Herbicidal and plant growth regulant diphenylpyridazinones
CN1136197C (zh) * 1996-05-30 2004-01-28 霍夫曼-拉罗奇有限公司 新的哒嗪酮衍生物
TWI241295B (en) 1998-03-02 2005-10-11 Kowa Co Pyridazine derivative and medicine containing the same as effect component
KR100657189B1 (ko) 1998-08-14 2006-12-14 니혼노야쿠가부시키가이샤 피리다지논 유도체 및 이를 함유하는 의약 조성물
AUPQ441499A0 (en) * 1999-12-02 2000-01-06 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Novel compound
GB0610680D0 (en) * 2006-05-31 2006-07-12 Istituto Di Ricerche D Biolog Therapeutic compounds
ES2343347B2 (es) * 2009-01-27 2011-12-07 Universidade De Santiago De Compostela Uso de derivados de 3-fenilcumarinas 6-sustituidas y preparacion de nuevos derivados.
SI2393360T1 (sl) * 2009-02-05 2016-02-29 Takeda Pharmaceutical Company Limited Piridazinonske spojine
KR20130020881A (ko) * 2010-02-08 2013-03-04 알러간, 인코포레이티드 칸나비노이드-2 효능제로서 유용한 피리다진 유도체
ES2469990B1 (es) * 2012-12-19 2015-01-26 Universidade De Vigo Compuestos de estructura híbrida piridazinona ditiocarbamato con actividad antineoplásica

Also Published As

Publication number Publication date
EP3115359A1 (en) 2017-01-11
ES2544869A1 (es) 2015-09-04
US10253000B2 (en) 2019-04-09
EP3115359A4 (en) 2017-04-05
US20180215718A1 (en) 2018-08-02
EP3115359B1 (en) 2019-11-13
WO2015132427A1 (es) 2015-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2807893T3 (es) Derivados de 1-ciano-pirrolidina como inhibidores de USP30
CN110483501B (zh) 作为bcl-2抑制剂的n-(苯基磺酰基)苯甲酰胺及相关化合物
US20210380562A1 (en) Novel Compounds
ES2553610T3 (es) Inhibidores de la caseína cinasa 1 delta (CK1delta)
CN112955459A (zh) 双环肽配体和其用途
BR112019014099A2 (pt) Compostos espiro-heterocíclico como inibidores de magl
BR112019013535A2 (pt) N-4-flúor-5-[[(2s,4s)-2-metil-4-[(5-metil-1,2,4-oxadiazol-3-il)metóxi]-1-piperidil]metil]tiazol-2-il]acetamida como inibidor da oga
ES2925115T3 (es) Compuestos tricíclicos para uso en el tratamiento de trastornos proliferativos
ES2382677T3 (es) Derivados de N-óxido pirazina sustituidos
BR112021003620A2 (pt) pirrolinas fundidas que atuam como inibidoras da protease específica para a ubiquitina 30 (usp30)
Salado et al. Leucine rich repeat kinase 2 (LRRK2) inhibitors based on indolinone scaffold: Potential pro-neurogenic agents
ES2346317T3 (es) Derivados de indol para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el proceso de corte y empalme.
Manzoor et al. Dual targeting of acetylcholinesterase and tau aggregation: Design, synthesis and evaluation of multifunctional deoxyvasicinone analogues for Alzheimer’s disease
CA2952230C (en) Pyrimidine compounds and methods using the same
AU2022379782A1 (en) Synthesis, preparation method and use of shp2 and cdk4/6 dual-target inhibitory compound
US11447477B2 (en) Indoleamine-2,3-dioxygenase inhibitor, the preparative method and the use thereof
US20220220094A1 (en) Compounds, compositions, and methods
CN111377935A (zh) 选择性cdk4/6抑制剂及其应用
Wang et al. Discovery of 4-cyclopropyl-3-(2-((1-cyclopropyl-1H-pyrazol-4-yl) amino) quinazolin-6-yl)-N-(3-(trifluoromethyl) phenyl) benzamides as potent discoidin domain receptor inhibitors for the treatment of idiopathic pulmonary fibrosis
ES2544869B2 (es) Derivados de piridazin-3(2H)-ona inhibidores selectivos de la isoforma B de la monoaminooxidasa
BR112018072869B1 (pt) Compostos de s-triazina 2,4,6-trissubstituídos, seus usos, e composição farmacêutica
EP3484867A1 (en) Inhibitors of tryptophan 2,3-dioxygenase
ES2360150B1 (es) Compuestos derivados de 1,8-naftiridinas y su uso en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas
WO2020233618A1 (zh) 一类细胞程序性坏死抑制剂及其制备方法和用途
BR112021000109A2 (pt) Compostos espiro heterocíclicos como inibidores de magl

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2544869

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20160118