ES2367416T3 - Derivados de pirrolo-pirazol sustituidos como inhibidores de quinasas. - Google Patents

Derivados de pirrolo-pirazol sustituidos como inhibidores de quinasas. Download PDF

Info

Publication number
ES2367416T3
ES2367416T3 ES07821056T ES07821056T ES2367416T3 ES 2367416 T3 ES2367416 T3 ES 2367416T3 ES 07821056 T ES07821056 T ES 07821056T ES 07821056 T ES07821056 T ES 07821056T ES 2367416 T3 ES2367416 T3 ES 2367416T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dimethyl
pyrazol
formula
amino
methylpiperazin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07821056T
Other languages
English (en)
Inventor
Michele Caruso
Italo Beria
Maria Gabriella Brasca
Ron Ferguson
Helena Posteri
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nerviano Medical Sciences SRL
Original Assignee
Nerviano Medical Sciences SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nerviano Medical Sciences SRL filed Critical Nerviano Medical Sciences SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2367416T3 publication Critical patent/ES2367416T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I): **Fórmula** Caracterizado porque en el mismo: R es un grupo seleccionado de: **Fórmula** en donde R2 se selecciona de: nitro, grupos oxo (= O), ciano, alquilo polifluorado, alcoxi polifluorado, alquenilo, alquinilo, hidroxialquilo, arilo, aril-alquilo, heterociclilo, cicloalquilo, hidroxi, alcoxi, ariloxi, heterocicliloxi, metilenodioxi, alquilcarboniloxi, arilcarboniloxi, cicloalqueniloxi, heterociclilcarboniloxi, alquilidenaminooxi, carboxi, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, cicloalquiloxicarbonilo, heterocicliloxicarbonilo, amino, ureído, alquilamino, dialquilamino, arilamino, diarilamino, heterociclilamino, formilamino, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, heterociclilcarbonilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, heterociclilaminocarbonilo, alcoxicarbonilamino, hidroxiamino carbonilo, alcoxiimino, alquilsulfonilamino, arilsulfonilamino, heterociclilsulfonilamino, formilo, alquilcarbonilo, arilcarbonilo, cicloalquilcarbonilo, heterociclilcarbonilo, alquilsulfonilo, arilsulfonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, dialquilaminosulfonilo, arilaminosulfonilo, heterociclilaminosulfonilo, ariltio, alquiltio-fosfonato y alquil-fosfonato; A es CH2 o NH; Ar es un grupo de fórmula **Fórmula** en donde R1 y R'1 son independientemente hidrógeno, halógeno, nitro, grupos oxo (= O), ciano, alquilo C1- C6, alquilo polifluorado, alcoxi polifluorado, hidroxialquilo, hidroxi, alcoxi, alquilcarboniloxi, carboxi, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, amino, ureído, alquilamino, di-alquilamino, alquilcarbonilamino, heterociclilcarbonilamino, alquilsulfonilamino, alquilcarbonilo, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, alquil-sulfonilo, aminosulfonilo, y alquiltio; y N-óxidos y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.

Description

La presente invención se refiere a ciertos compuestos de pirrolo-pirazol sustituidos, que modulan la actividad de proteína-quinasas. Los compuestos de esta invención son por tanto útiles en el tratamiento de enfermedades causadas por la actividad descontrolada de proteína-quinasas. La presente invención proporciona también métodos para preparar estos compuestos, composiciones farmacéuticas que comprenden estos compuestos, y métodos de tratamiento de enfermedades que utilizan composiciones farmacéuticas que comprenden estos compuestos.
El uso de inhibidores mitóticos en la terapia del cáncer es una estrategia clínica ampliamente aceptada para el tratamiento de una amplia gama de cánceres humanos. Los taxanos (Paclitaxel y Docetaxel) y los Alcaloides de la Vinca (Vincristina y Vinblastina) actúan por estabilización o desestabilización de los microtúbulos con consecuencias catastróficas en las células que progresan por mitosis. Los mismos son agentes terapéuticos de primera línea para varios tipos de tumor y de segunda línea en los cánceres de ovario, mama, pulmón, vejiga y esófago (Taxanos) refractarios al cisplatino. Sin embargo, debido al papel de los microtúbulos en procesos tales como el movimiento celular, la fagocitosis y el transporte axonal, se observan frecuentemente con estos agentes ciertas toxicidades tales como la neuropatía periférica. La progresión por mitosis es un requerimiento de todas las células proliferantes y por consiguiente las terapias del cáncer que tienen dianas en la mitosis son generalmente aplicables a una extensa gama de tipos de tumor. Varias proteína-quinasas juegan papeles fundamentales en la orquestación del ciclo celular y algunas de ellas están sometidas ya a terapias direccionadas en el escenario oncológico, con inclusión de Cdk-2 y Aurora-A. La fidelidad de la mitosis es de importancia capital y existen varios "puntos de control" en las células normales que mantienen la integridad de los cromosomas durante el ciclo celular. Estos puntos de control desaparecen a menudo durante la transformación oncogénica y ello permite que las células del cáncer toleren la aneuploidía y la inestabilidad cromosómica. La inhibición de la mitosis en las células tumorales "con puntos de control comprometidos" debería tener consecuencias catastróficas dado que las células del cáncer intentan llevar adelante una mitosis aberrante.
La familia de las quinasas afines a Polo, que comprende 4 serina/treonina-quinasas (Plk-1-4), están implicadas predominantemente en la entrada en, la progresión a lo largo de, y la salida de la mitosis. Estas quinasas se caracterizan por tener un dominio de quinasa n-terminal y un dominio único, c-terminal, "Polo-Box". Este dominio es responsable del direccionamiento de la quinasa a diversas estructuras mitóticas (centrosomas, cinetócoros, polos del huso, cuerpo medio) y la regulación temporal y espacial de las Plks son importantes para la progresión normal por mitosis (revisado en van Vugt y Medema, Oncogene 2005, 24 (17): 2844-59; Barr et al, Nat Rev Mol CelI Biol. 2004, 5(6):429-40; Dai y Cogswell, Prog CelI Cycle Res. 2003, 5:327-34; Glover et al, Genes Dev. 1998, 12(24):3777-87). El miembro más caracterizado de la familia es Plk-1 y su actividad ha estado implicada en varios procesos durante la mitosis que incluyen la transición G2/M por regulación de la actividad de Cdk-1 de maneras múltiples (activación de Cdc25c, translocación nuclear de la ciclina B, desactivación de Myt-1 y Wee-1) ((Inoue et al, EMBO J. 2005, 24(5):1057-67; van Vugt et al, J Biol Chem. 2004, 9(35):36841-54; Watanabe et al, Proc Natl Acad Sci USA. 2004, 101(13):4419-24 2004; Nakajima et al, J Biol Chem. 2003, 278(28):25277-80; Toyoshima-Morimoto et al, J Biol Chem. 2002, 277(50):48884-8; Bartholomew et al, Mol CelI Biol., 2001 21(15):4949-59; Qian et al, Mol Biol CelI. 2001, 12(6):1791-9; Roshak et al, CelI Signal. 2000, 12(6):405-11); la maduración y separación del centrosoma; la regulación de la cohesión de las ramas cromosómicas en la profase y la separación de las cromátidas hermanas en la transición metafase/anafase; la activación del Complejo Promotor de la Anafase para iniciar la salida de la mitosis; y la citoquinesis. Plk-1 se sobreexpresa en varias células tumorales que incluyen los carcinomas de mama, ovario, de pulmón no microcítico, colon, cabeza y cuello, endometrial y esofágico y su sobreexpresión está a menudo correlacionada con mal pronóstico.
La disrupción de la función de Plk-1 por diversos medios en células tumorales (siRNA y ablación antisentido, proteínas dominantes negativas e inmunoempobrecimiento) da como resultado una mitosis aberrante seguida por catástrofe de la mitosis al tiempo que causa una parada del ciclo celular "mediada por puntos de control" en las células normales. Así pues, la atenuación farmacológica de la función de Plk-1 puede tener un beneficio terapéutico en el tratamiento de varios cánceres diversos.
Sumario de la invención
Se conocen en la técnica varios compuestos heterocíclicos como inhibidores de proteína-quinasas para el tratamiento de enfermedades hiperproliferativas por ejemplo para el tratamiento del cáncer. Como ejemplo, se han descrito 2-carboxamido-pirazoles y 2-ureido-pirazoles, y derivados de los mismos, como inhibidores de proteínaquinasas en las solicitudes de patente internacional WO 01/12189, WO 01/12188, WO 02/48114 y WO 02/70515 (Pfizer Italia Srl). Compuestos bicíclicos condensados que comprenden restos pirazol y que poseen actividad inhibidora de quinasas han sido descritos también en WO 00/69846, WO 02/12242, WO 03/28720 y W004/56827 (Pfizer Italia Srl).
Algunos compuestos específicos del documento WO 02/12242 arriba mencionado se excluyen de la presente fórmula general.
A pesar de estos avances, existe todavía necesidad de agentes eficaces para dicha enfermedad. Los autores de la presente invención han descubierto ahora que compuestos de fórmula (I), descrita más adelante, son inhibidores de quinasas y son útiles por tanto en terapia como agentes antitumorales y carecen, en términos tanto de toxicidad como de efectos secundarios, de los inconvenientes arriba mencionados asociados con los fármacos antitumorales disponibles actualmente. Se proporcionan compuestos de pirrolo-pirazol sustituidos representados por la fórmula general (I),
imagen1
donde R es hidrógeno un grupo sustituido adicionalmente de manera opcional, seleccionado de: alquilo C1-C6 saturado
10 insaturado, lineal o ramificado, cicloalquilo C3-C6, heterociclilo y arilo; A es CH2 o NH; Ar es un arilo opcionalmente sustituido, con la condición de que cuando A es CH2 y Ar es fenilo, entonces R es distinto de 3-bromofenilo, 4-fluorofenilo, 4-terc-butilfenilo, ciclopropilo 2-naftilo y cuando A es CH2 y Ar es tiofeno, entonces R es distinto de 3-bromofenilo, 4-fluorofenilo, 4-terc-butilfenilo,
15 ciclopropilo, 2-naftilo bencilo; e isómeros, tautómeros, hidratos, solvatos, complejos, metabolitos, profármacos, vehículos, N-óxidos y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
La presente invención proporciona también métodos de síntesis de los derivados pirrolo-pirazol sustituidos de fórmula (I) preparados por un proceso constituido por transformaciones de síntesis estándar.
La presente invención proporciona también un método para el tratamiento de enfermedades causadas por y/o
20 asociadas con actividad descontrolada de proteína-quinasas, particularmente la familia PLK, la proteína-quinasa C en diferentes isoformas, Met, PAK-4, PAK-5, ZC-1, STLK-2, DDR-2, Aurora 1, Aurora 2, Bub-1, Chk1, Chk2, HER2, raf1 MEK1, MAPK, EGF-R, PDGF-R, FGF-R, IGF-R, PI3K, la quinasa Weel, Src, Abl, Akt, MAPK, ILK, MK-2, IKK-2, Cdc7, Nek, la familia de quinasas Cdk/ciclina, más particularmente PLK-1 y PLK-3, que comprende administrar a un mamífero que se encuentra en necesidad de ello una cantidad eficaz de un compuesto pirrolo-pirazol sustituido
25 representado por la fórmula (I) como se ha definido arriba.
Un método preferido de la presente invención consiste en tratar una enfermedad causada por y/o asociada con actividad descontrolada de proteína-quinasas seleccionada del grupo constituido por cáncer, trastornos celulares proliferativos, infecciones virales, y trastornos autoinmunes y neurodegenerativos.
Otro método preferido de la presente invención consiste en tratar tipos específicos de cáncer que incluyen, pero sin
30 carácter limitante: carcinomas tales como de vejiga, mama, colon, riñón, hígado, pulmón, con inclusión de cáncer de pulmón microcítico, esófago, vesícula biliar, ovario, páncreas, estómago, cérvix, tiroides, próstata, y piel, con inclusión de carcinoma de células escamosas; tumores hematopoyéticos de linaje linfoide que incluyen leucemia, leucemia linfocítica aguda, leucemia linfoblástica aguda, linfoma de células B, linfoma de células T, linfoma de Hodgkin, linfoma distinto del Hodgkin, linfoma de células pilosas y linfoma de Burkitt; tumores hematopoyéticos de
35 linaje mieloide, con inclusión de leucemias mielógenas agudas y crónicas, síndrome mielodisplástico y leucemia promielocítica; tumores de origen mesenquimático, con inclusión de fibrosarcoma y rabdomiosarcoma; tumores del sistema nervioso central y periférico, con inclusión de astrocitoma, neuroblastoma, glioma y schwannomas; otros tumores, con inclusión de melanoma, seminoma, teratocarcinoma, osteosarcoma, xeroderma pigmentosum, queratoxantoma, cáncer folicular de tiroides y sarcoma de Kaposi.
40 Otro método preferido de la presente invención consiste en tratar trastornos específicos de la proliferación celular tales como, por ejemplo, hiperplasia prostática benigna, poliposis adenomatosa familiar, neurofibromatosis, psoriasis, proliferación de células vasculares lisas asociada con ateroesclerosis, fibrosis pulmonar, artritis, glomerulonefritis y estenosis y restenosis post-quirúrgicas.
Otro método preferido de la presente invención consiste en tratar infecciones virales, en particular la prevención del 45 desarrollo del SIDA en individuos infectados con HIV.
Adicionalmente, el método de la presente invención proporciona también inhibición de la angiogénesis tumoral y de las metástasis, así como el tratamiento del rechazo de los trasplantes de órganos y de la enfermedad de rechazo inverso.
La presente invención proporciona también una composición farmacéutica que comprende uno más compuestos de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos y un excipiente, vehículo diluyente farmacéuticamente aceptable.
La presente invención proporciona adicionalmente una composición farmacéutica que comprende un compuesto de
5 fórmula (I) en combinación con tratamientos anticáncer conocidos tales como régimen de terapia por radiación o quimioterapia en combinación con agentes citostáticos o citotóxicos, agentes de tipo antibiótico, agentes alquilantes, agentes antimetabolitos, agentes hormonales, agentes inmunológicos, agentes de tipo interferón, inhibidores de las ciclooxigenasas (v.g. inhibidores COX-2), inhibidores de la metaloproteasas de la matriz, inhibidores de telomerasas, inhibidores de tirosina-quinasas, agentes anti-receptores de factores de crecimiento, agentes anti-HER, agentes
10 anti-EGFR, agentes anti-angiogénesis (v.g. inhibidores de la angiogénesis), inhibidores de la farnesiltransferasa, inhibidores del camino de transducción de señales ras-raf, inhibidores del ciclo celular, otros inhibidores cdks, agentes de fijación de tubulina, inhibidores de la topoisomerasa I, inhibidores de la topoisomerasa II, y análogos.
Descripción detallada de la invención
A no ser que se especifique otra cosa, cuando se hace referencia a los compuestos de fórmula (I) per se, así como a
15 cualquier composición farmacéutica de los mismos o a cualquier tratamiento terapéutico que comprenda los mismos, la presente invención incluye N-óxidos y sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de esta invención.
Los N-óxidos son compuestos de fórmula (I) en los cuales el nitrógeno y el oxígeno están unidos por un enlace coordinado.
Si está presente un centro quiral u otra forma de un centro de isomería en un compuesto de la presente invención,
20 deben considerarse incluidas en esta invención todas las formas de dicho isómero isómeros, con inclusión de enantiómeros y diastereómeros. Los compuestos que contienen un centro quiral pueden utilizarse como una mixtura racémica, una mixtura enantioméricamente enriquecida, o bien la mixtura racémica puede separarse utilizando técnicas bien conocidas y puede utilizarse exclusivamente un enantiómero individual. En los casos en que los compuestos tienen enlaces dobles insaturados carbono-carbono, están dentro del alcance de esta invención tanto el
25 isómero cis (Z) como el isómero trans (T).
En los casos en que los compuestos pueden existir en formas tautómeras, tales como los tautómeros ceto-enólicos, se contempla cada forma tautómera como incluida dentro de esta invención tanto si existe en equilibrio como si se encuentra predominantemente en una sola forma.
Además de lo anterior, como es conocido por los expertos en la técnica, el nitrógeno insustituido en el anillo de
30 pirazol de los compuestos de fórmula (I) alcanza rápidamente el equilibrio en solución para formar una mixtura de tautómeros, como se representa a continuación:
imagen1
en donde R, A y Ar son como se define arriba.
De acuerdo con ello, en la presente invención, en los casos en que se indica un solo tautómero para los compuestos
35 de fórmula (I), el otro tautómero (Ia) está también dentro del alcance de la presente invención, a no ser que se indique específicamente lo contrario.
En la presente descripción, salvo que se especifique otra cosa, con el término "alquilo C1-C6 lineal o ramificado", que comprende por consiguiente alquilo C1-C4, debe entenderse cualquiera de los grupos tales como, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, terc-butilo, sec-butilo, n-pentilo, n-hexilo, y análogos.
40 Con el término "cicloalquilo C3-C6", se sobreentiende, a no ser que se indique otra cosa, un anillo monocíclico de 3 a 6 miembros constituido totalmente por carbono, que puede contener uno más enlaces dobles pero no tiene un sistema de electrones π totalmente conjugado. Ejemplos de grupos cicloalquilo, sin limitación, son ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano, ciclopenteno, ciclohexano, ciclohexeno y ciclohexadieno.
Con el término "heterociclilo" (conocido también como "heterocicloalquilo") se sobreentiende un anillo carbocíclico saturado parcialmente insaturado de 3 a 7 miembros en el que uno más átomos de carbono están reemplazados por heteroátomos tales como nitrógeno, oxígeno y azufre. Ejemplos no limitantes de grupos heterociclilo son, por ejemplo, pirano, pirrolidina, pirrolina, imidazolina, imidazolidina, pirazolidina, pirazolina, tiazolina, tiazolidina, dihidrofurano, tetrahidrofurano, 1, 3-dioxolano, piperidina, piperazina, morfolina y análogos.
Con el término "arilo" se sobreentiende un grupo carbocíclico heterocíclico con 1 a 2 restos en forma de anillo, condensados o unidos uno a otro por enlaces simples, en donde al menos uno de los anillos es aromático; en caso de estar presente, cualquier anillo heterocíclico aromático al que se hace referencia también como un grupo heteroarilo, comprende un anillo de 5 a 6 miembros con 1 a 3 heteroátomos seleccionados entre N, NH, O o S. Ejemplos de grupos arilo de acuerdo con la invención son, por ejemplo, fenilo, bifenilo, α-o β-naftilo, dihidronaftilo, tienilo, benzotienilo, furilo, benzofuranilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo, indolilo, isoindolilo, purinilo, quinolilo, isoquinolilo, dihidroquinolilo, quinoxalinilo, benzodioxolilo, indanilo, indenilo, triazolilo, y análogos.
De acuerdo con la presente invención, y a no ser que se indique otra cosa, el grupo R anterior puede estar sustituido opcionalmente, en cualquiera de sus posiciones libres, por uno más grupos, por ejemplo 1 a 6 grupos, seleccionados independientemente de: halógeno, nitro, grupos oxo (=O), ciano, alquilo C1-C6, alquilo polifluorado, alcoxi polifluorado, alquenilo, alquinilo, hidroxialquilo, arilo, arilalquilo, heterociclilo, cicloalquilo, hidroxi, alcoxi, ariloxi, heterocicliloxi, metilenodioxi, alquilcarboniloxi, arilcarboniloxi, cicloalqueniloxi, heterociclilcarboniloxi, alquilidenaminooxi, carboxi, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, cicloalquiloxicarbonilo, heterocicliloxicarbonilo, amino, ureído, alquilamino, dialquilamino, arilamino, diarilamino, heterociclilamino, formilamino, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, heterociclilcarbonilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, heterociclilaminocarbonilo, alcoxicarbonilamino, hidroxiamino carbonilo, alcoxiimino, alquilsulfonilamino, arilsulfon-ilamino, heterociclilsulfonilamino, formilo, alquilcarbonilo, arilcarbonilo, cicloalquilcarbonilo, heterociclilcarbonilo, alquilsulfonilo, arilsulfonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, dialquilaminosulfonilo, arilaminosulfonilo, heterociclilaminosulfonilo, ariltio, alquiltio-fosfonato y alquil-fosfonato. A su vez, siempre que sea apropiado, cada uno de los sustituyentes anteriores puede estar sustituido adicionalmente con uno más de los grupos mencionados anteriormente.
A este respecto, con el término halógeno se sobreentiende un átomo de flúor, cloro, bromo yodo.
Con el término alquenilo alquinilo se sobreentiende cualquiera de los grupos alquilo C2-C6 lineales o ramificados arriba mencionados que llevan adicionalmente un enlace doble o triple. Ejemplos no limitantes de grupos alquenilo alquinilo de la invención son, por ejemplo, vinilo, alilo, 1-propenilo, isopropenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 2pentenilo, 1-hexenilo, etinilo, 2-propinilo, 4-pentinilo, y análogos.
Con el término alquilo alcoxi polifluorado se sobreentiende cualquiera de los grupos alquilo alcoxi C1-C6 lineales o ramificados anteriores que están sustituidos con más de un átomo de flúor tal como, por ejemplo, trifluorometilo, trifluoroetilo, 1,1,1,3,3,3-hexafluoropropilo, trifluorometoxi y análogos.
Con el término alcoxi, ariloxi, heterocicliloxi y derivados de los mismos debe entenderse cualquiera de los grupos alquilo C1-C6, arilo heterociclilo anteriores enlazados al resto de la molécula a través de un átomo de oxígeno (-O-).
Por todo lo que antecede, está claro para las personas expertas que cualquier grupo cuyo nombre sea un nombre compuesto tal como, por ejemplo, cicloalquilalquilo, arilalquilo, heterociclilalquilo, alcoxi, alquiltio, ariloxi, arilalquiloxi, arilcarboniloxi y análogos, debe sobreentenderse que está construido convencionalmente por las partes de las que se derivan los mismos. Como ejemplo, un grupo tal como heterociclilalquiloxi es un grupo alcoxi, v.g. alquiloxi, en el cual el resto alquilo está sustituido adicionalmente por un grupo heterociclilo, y en donde el alquilo C1-C6 y el heterociclilo son como se ha definido arriba.
Sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de fórmula (I) incluyen las sales de adición de ácido con ácidos inorgánicos u orgánicos, v.g., los ácidos nítrico, clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, perclórico, fosfórico, acético, trifluoroacético, propiónico, glicólico, láctico, oxálico, malónico, málico, maleico, tartárico, cítrico, benzoico, cinámico, mandélico, metanosulfónico, isetiónico y salicílico. Preferiblemente, la sal de adición de ácido de los compuestos de la invención se selecciona entre la sal hidrocloruro mesilato.
Sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de fórmula (I) incluyen también las sales con bases inorgánicas u orgánicas, v.g. metales alcalinos o alcalino-térreos, especialmente hidróxidos, carbonatos o bicarbonatos de sodio, potasio, calcio magnesio, aminas acíclicas o cíclicas, preferiblemente metilamina, etilamina, dietilamina, trietilamina, piperidina y análogas.
Otra clase muy preferida de compuestos de fórmula (I) son compuestos en los cuales: R es un grupo seleccionado de:
imagen2
en donde R2 se selecciona de: alquilo C1-C6, halógeno, nitro, grupos oxo (=O), ciano, alquilo polifluorado, alcoxi
polifluorado, alquenilo, alquenilo, hidroxialquilo, arilo, arilalquilo, heterociclilo, cicloalquilo, hidroxi, alcoxi, ariloxi,
heterocicliloxi, metilenodioxi, alquilcarboniloxi, arilcarboniloxi, cicloalqueniloxi, heterociclilcarboniloxi,
5 alquilidenaminooxi, carboxi, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, cicloalquiloxicarbonilo, heterocicliloxicarbonilo, amino,
ureido, alquilamino, dialquilamino, arilamino, heterociclilamino, formilamino, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino,
heterociclilcarbonilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo,
heterociclilaminocarbonilo, alcoxicarbonilamino, hidroxiamino carbonilo, alcoxiimino, alquilsulfonilamino,
arilsulfonilamino, heterociclilsulfonilamino, formilo, alquilcarbonilo, arilcarbonilo, cicloalquilcarbonilo, 10 heterociclilcarbonilo, alquilsulfonilo, arilsulfonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, dialquilaminosulfonilo,
arilaminosulfonilo, heterociclilaminosulfonilo, ariltio, alquiltio-fosfonato y alquil-fosfonato
Ar es un grupo de fórmula:
imagen1
en donde R1 y R'1 son como se define arriba.
15 Compuestos específicos de la invención se enumeran a continuación (para el significado de los códigos, véase la sección de Ejemplos):
N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-2,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(4H)carboxamida (A1-Z-B1); N-[6,6-dimetil-5-(fenilacetil)-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il]-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B2);
20 N-(2,6-difluorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-2,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(4H)carboxamida (A1-Z-B3); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B5); N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-3-{[3-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-2,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(4H)
25 carboxamida (A2-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B7); N-{6,6-dimetil-5-[(2-nitrofenil)acetil]-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B9);
30 N-{5-[(2-metoxifenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B15); N-{6,6-dimetil-5-[(2-metilfenilacetil]-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B27); N-(5-[(2-fluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida
35 (A1-Z-B37); N-{5-[(2-cloro-6-fluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B38); N-(6,6-dimetil-5-{[2-(trifluorometil)fenil]acetil}-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il)-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B42);
40 N-{5-[(2-clorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1Z-B52); N-{5-[(2-yodofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1Z-B53); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-3-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida
45 (A2-Z-B5); ácido 4-(15-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}carbamoil)benzoico (A6-ZB5); N-(2,6-diclorofenil)-3-[(4-metoxibenzoil)amino]-6,6-dimetil-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A24-ZB1); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(dimetilamino)benzamida (A65Z-B5); ácido 4-({5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}carbamoil)benzoico (A6Z-B1); 6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino} -N-[2-(trifluorometoxi)fenil]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B60); N-(2,6-diisopropilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B73); N-(2,6-dimetilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-4,6-dihidropirrolo{3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B74); N-(2-metoxifenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B77); N-(2-clorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B78); N-(2-isopropilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B80); N-(2,6-dietilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B85); N-(2-cloro-6-metilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B89); N-(2-fluorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B92); 6,6-dimetil-N-(2-metilfenil)-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B94); N-(2,6-dimetoxifenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B95); N-(2-terc-butilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B96); 6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoillamino}-N42-(metiltio)fenil]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B102); ácido fórmico-N-[2-fluoro-6-(trifluorometil)fenil]-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-2,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(4H)-carboxamida (1:1) (A1-Z-B104); N-(2-etilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A1-Z-B106); 6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoillamino}-N-[2-(trifluorometil)fenil]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B108); N-[2-cloro-6-(trifluorometil)fenil]-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoilamino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol5(1H)-carboxamida (A1-Z-B111); 3-({5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}carbamoil)benzoato de metilo (A89-Z-B1); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-metoxibenzamida (A24-Z-B5); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il{tiofeno-2-carboxamida (A30-Z-B5); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-(1-metilpiperidin-4-il)-tereftalamida (A72-Z-B5); N{5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-[3-(dimetilamino)propil]tereftalamida (A71-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-(1-metilpiperidin-4-il)tereftalamida (A72-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}tereftalamida (A75-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-hidroxitereftalamida (A76-ZB1); N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-3-[(4-{[(1-metilpiperidin-4-il)carbonil]amino}benzoil)amino]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A77-Z-B1); N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(metilsulfonil)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A78-Z-B1); ácido 3-({5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}carbamoil)benzoico (A79-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}isoftalamida (A80-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-(1-metilpiperidin-4-il)isoftalamida (A81-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-hidroxiisoftalamida (A82-ZB1); N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-3-[(3-{[(1-metilpiperidin-4-il)carbonil]amino}benzoil)amino]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A83-Z-B1); 3-[(3-aminobenzoil)amino]-N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A84-ZB1);
5 3-[(4-aminobenzoil)amino]-N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A85-ZB1);
[4-({5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}carbamoil] fenil]fosfonato de dietilo (A91-Z-B1); N-(2-cianofenil)-6,6-dimetil-3-({[4-(4-metilpiperazin-1-il)fenil]carbonil}amino)-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)
10 carboxamida trifluoroacetato (A1-Z-B116); N-(2-bromo-6-fluorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)fenil]carbonil} amino)-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol5(1H)-carboxamida trifluoroacetato (A1-Z-B122).
La presente invención proporciona también un proceso para la preparación de compuestos de fórmula (I). Los compuestos de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables pueden obtenerse por dos vías independientes:
15 la vía A y la vía B.
La vía A comprende:
a) hacer reaccionar cualquiera de las dos formas regioisómeras de compuesto de fórmula (II)
imagen1
en donde Q es un grupo protector adecuado, preferiblemente terc-butoxicarbonilo (t-boc), con un compuesto de fórmula (III) R-CO-Y (III) en donde R es como se define arriba e Y es un átomo de halógeno, a fin de obtener el compuesto de fórmula
(IV)
imagen1
en donde R y Q son como se define arriba; b) desproteger el grupo amino del compuesto de fórmula (IV) a fin de obtener el derivado correspondiente de fórmula (V)
imagen1
en donde R tiene los significados arriba indicados; c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula (V) de acuerdo con uno cualquiera de los pasos alternativos c.1), c.2), c.3):
- c.1) con un ácido de fórmula (VI), Ar-A-COOH(VI)
en donde Ar es como se define arriba y A es CH2, en presencia de un agente de condensación adecuado a fin de obtener un compuesto de fórmula (VII)
imagen1
5
en donde R y Ar son como se define arriba y A es CH2;
- c.2) con un isocianato de fórmula (VIII) Ar-NCO (VIII)
en donde Ar es como se define arriba, a fin de obtener un compuesto de fórmula (VII) en donde R y Ar 10 son como se define arriba y A es NH;
-c.3) con una amina de fórmula (IX)
Ar-NH2(IX)
en donde Ar es como se define arriba, en presencia de trifosgeno, dicarbonato de di-terc-butilo, o de un cloroformiato adecuado a fin de obtener un compuesto de fórmula (VII) en donde R y Ar son como 15 se define arriba y A es NH;
d) hacer reaccionar el compuesto de fórmula (VII) preparado de acuerdo con uno cualquiera de los pasos c.1) a c.3) en condiciones básicas, a fin de obtener el derivado correspondiente de fórmula (I) arriba definido; y, opcionalmente, e) convertir los mismos en otros compuestos de fórmula (I) y/o en hidratos, solvatos, complejos, metabolitos,
20 profármacos, vehículos, N-óxidos y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
El paso B comprende: f) retirar el grupo Q protector de amino del compuesto de fórmula (II) como se define arriba, a fin de obtener un compuesto de fórmula (X):
imagen1
25 g) hacer reaccionar el compuesto de fórmula (X) de acuerdo con uno cualquiera de los pasos alternativos c.1), c.2), o c.3) para obtener un compuesto de fórmula (XI)
imagen1
en donde Ar y A se definen anteriormente; h) hacer reaccionar los compuestos de fórmula (XI) como se ha definido arriba, con compuestos de fórmula
(III) como se ha definido arriba, a fin de obtener compuestos de fórmula (VII) como se ha definido arriba;
i) hacer reaccionar el compuesto resultante de fórmula (VII) en condiciones básicas, a fin de obtener el derivado correspondiente de fórmula (I) como se ha definido arriba; y, opcionalmente, j) convertir los mismos en otros compuestos de fórmula (I), y/o en hidratos, solvatos, complejos, metabolitos, profármacos, vehículos, N-óxidos y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Debe indicarse que un compuesto de fórmula (II), (IV), (V), (VII), (X), y (XI) como se ha definido arriba puede encontrarse en una cualquiera de sus formas isómeras a o b:
imagen1
Los dos isómeros de fórmula (a) y (b) pueden separarse convenientemente de acuerdo con métodos bien conocidos, por ejemplo en condiciones cromatográficas, y cada isómero así aislado puede tratarse 10 subsiguientemente. En la alternativa, la mixtura de isómeros puede tratarse como tal en los pasos subsiguientes del proceso, sin proporcionar separación alguna. De hecho, dado que el grupo etoxicarbonilo que conduce a dos isómeros distintos se separa finalmente al final del proceso, está claro para la persona experta que los caminos anteriores pueden llevarse a cabo para la preparación de los compuestos de fórmula (I) de la invención. Preferiblemente, sin embargo, el proceso se lleva a cabo separando y aislando primeramente los dos isómeros de
15 fórmula (a) y (b) de su mixtura, como se consigna en los ejemplos prácticos, y haciendo reaccionar subsiguientemente los mismos para dar los compuestos deseados.
El proceso anterior puede llevarse a cabo con métodos bien conocidos en la técnica.
Por todo lo que antecede, está claro para la persona experta en la técnica que si un compuesto de fórmula (I), preparado de acuerdo con el proceso anterior, se obtiene como una mixtura de isómeros, su separación en los 20 isómeros simples de fórmula (I), realizada de acuerdo con las técnicas convencionales, está todavía dentro del alcance de la presente invención. Análogamente, la conversión en el compuesto libre (I) de una sal correspondiente del mismo, de acuerdo con métodos bien conocidos, está dentro del alcance de la invención. De acuerdo con el paso (a) o (h) del proceso, el compuesto de fórmula (II) o (XI) se hace reaccionar con un derivado adecuado de fórmula (III) en la cual Y representa un átomo de halógeno, preferiblemente cloro bromo. Típicamente, el compuesto
25 de fórmula (II) o (XI) se disuelve en un disolvente adecuado tal como diclorometano, dimetilformamida, tetrahidrofurano, dioxano análogos, y se añade una base adecuada tal como trietilamina, diisopropiletilamina, carbonato de sodio y análogas. Se añade luego el compuesto de fórmula (III) y la mixtura se agita durante un tiempo de aproximadamente 2 a aproximadamente 15 horas, a una temperatura comprendida entre aproximadamente 20ºC y aproximadamente 80ºC. Puede utilizarse opcionalmente un catalizador adecuado tal como dimetilaminopiridina.
30 De acuerdo con el paso (b) o (f) del proceso, el grupo amino protegido en la fórmula (IV) o (II) se desprotege en condiciones operativas bien conocidas, por ejemplo en condiciones ácidas en presencia de ácido trifluoroacético clorhídrico. El compuesto de fórmula (IV) o (II) se suspende así en un disolvente adecuado tal como diclorometano dioxano, y se trata con una solución concentrada del ácido seleccionado. Como alternativa, pueden emplearse ventajosamente soluciones comercialmente disponibles de cloruro de hidrógeno gaseoso disuelto en dioxano (HCl
35 4M). La mixtura se agita luego durante un tiempo de aproximadamente 2 horas a aproximadamente 15 horas a una temperatura comprendida entre aproximadamente 20ºC y aproximadamente 40ºC.
De acuerdo con el paso (c.1) del proceso, el compuesto de fórmula (V) o (X) se hace reaccionar con un derivado ácido de fórmula (VI). La condensación se lleva a cabo en presencia de un agente de condensación adecuado tal como, por ejemplo, diciclohexilcarbodiimida (DCC), 1-etil-3-(3'-dimetilaminopropil)carbodiimida (EDC) o 40 tetrafluoroborato de O-benzotriazolil-tetrametilisouronio (TBTU), y operando de acuerdo con métodos bien conocidos para la preparación de derivados carboxamido. De acuerdo con el paso (c.2) del proceso, el compuesto de fórmula
(V) o (X) se hace reaccionar con un isocianato de fórmula (VIII). La reacción se lleva a cabo en tetrahidrofurano (THF) o en un hidrocarburo halogenado adecuado, preferiblemente diclorometano (DCM), durante un tiempo de aproximadamente 2 horas a aproximadamente 15 horas a una temperatura comprendida entre aproximadamente
45 0ºC y 40ºC.
De acuerdo con el paso (c.3) del proceso, el compuesto de fórmula (V) o (X) se hace reaccionar con una amina de fórmula (IX) en presencia de trifosgeno, dicarbonato de di-terc-butilo de un cloroformiato adecuado, por ejemplo cloroformiato de 4-nitrofenilo, a fin de obtener el derivado ureido correspondiente. La reacción se lleva a cabo en tetrahidrofurano (THF) o en un hidrocarburo halogenado adecuado, preferiblemente diclorometano (DCM), y en presencia de una amina adecuada tal como diisopropiletilamina o trietilamina a una temperatura comprendida entre 20 y 150ºC irradiando en caso necesario la reacción con microondas.
De acuerdo con el paso (d) o (i) del proceso, el compuesto de fórmula (VII) que se obtiene en uno cualquiera de los pasos (c.1) a (c.3) se hace reaccionar con una base adecuada, por ejemplo trietilamina, piperidina, N-metilpiperazina
o NaOH, y en presencia de un disolvente adecuado tal como metanol o etanol a fin de obtener el compuesto deseado de fórmula (I). La reacción se lleva a cabo a una temperatura comprendida entre aproximadamente 20ºC y 70ºC.
Finalmente, de acuerdo con los pasos (e) o (j) del proceso, estos últimos compuestos (I) pueden convertirse opcionalmente en hidratos, solvatos, complejos, metabolitos, profármacos, vehículos, N-óxidos y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos trabajando de acuerdo con métodos convencionales o, alternativamente, pueden convertirse en compuestos adicionales de fórmula (I). Sólo como ejemplo no limitante, los compuestos de fórmula (I) que llevan una función carboxiéster pueden convertirse en una diversidad de derivados de acuerdo con métodos bien conocidos en la técnica para convertir grupos carboxiéster en carboxamidas, carboxamidas N-sustituidas, carboxamidas N, N-disustituidas, ácidos carboxílicos, y análogos.
Las condiciones operativas son las conocidas generalmente en la técnica y pueden comprender, por ejemplo en la conversión de un grupo carboxiéster en un grupo carboxamida, la reacción con amoníaco hidróxido de amonio en presencia de un disolvente adecuado tal como un alcohol inferior, dimetilformamida o mixturas de los mismos; preferiblemente, la reacción se lleva a cabo con hidróxido de amonio en una mixtura metanol/dimetilformamida, a una temperatura comprendida entre aproximadamente 50ºC y aproximadamente 100ºC. Condiciones operativas análogas se aplican en la preparación de carboxamidas N-sustituidas o N, N-disustituidas en las cuales se utiliza una amina primaria o secundaria adecuada en lugar de amoníaco hidróxido de amonio. Análogamente, los grupos carboxiéster pueden convertirse en derivados de ácido carboxílico trabajando en condiciones de hidrólisis básicas o ácidas, ampliamente conocidas en la técnica y acoplarse luego con una amina primaria o secundaria adecuada en presencia de un agente de condensación para proporcionar los derivados carboxamido correspondientes. Como ejemplo adicional, los compuestos de fórmula (I) que llevan una función amino pueden convertirse fácilmente en los derivados carboxamido ureido correspondientes por reacción con cloruros de acilo adecuados o con ácidos adecuados en presencia de un agente de condensación o en el caso de los derivados ureido, con aminas adecuadas y trifosgeno como se ha descrito arriba en el paso (c.3).
Por todo lo que antecede, está claro para la persona experta en la técnica que de acuerdo con el paso (e) o (j) del proceso, cualquier compuesto de fórmula (I) que lleve un grupo funcional que pueda derivatizarse ulteriormente para dar otro grupo funcional, trabajando de acuerdo con métodos bien conocidos en la técnica que conducen así a otros compuestos de fórmula (I), debe sobreentenderse que está comprendido dentro del alcance de la presente invención.
De acuerdo con cualquier variante del proceso para preparación de los compuestos de fórmula (I), los materiales de partida y cualesquiera otras sustancias reaccionantes son conocidos o se preparan fácilmente de acuerdo con métodos conocidos.
El material de partida de fórmula (II) se puede preparar como se describe en el documento WO 04/56827 arriba mencionado.
Los materiales de partida de fórmula (III) están disponibles comercialmente o se pueden preparar como se describe en WO 07/68619 (Nerviano Medical Sciences Srl).
Los materiales de partida de fórmula (VI), (VIII) y (IX) están disponibles comercialmente.
Como se apreciará fácilmente, si los compuestos de fórmula (I) preparados de acuerdo con el proceso arriba descrito se obtienen como una mezcla de isómeros, su separación en los isómeros simples de fórmula (I), de acuerdo con técnicas convencionales, están dentro del alcance de la presente invención. Técnicas convencionales para la resolución de racematos incluyen, por ejemplo, cristalización fraccionada de derivados salinos diastereoisómeros o HPLC preparativa quiral.
Adicionalmente, está claro por lo anterior que un compuesto dado de fórmula (I) puede prepararse sea partiendo de la mixtura de los regioisómeros de fórmula (II) o, alternativamente, a partir de cada uno de los dos regioisómeros propiamente dichos.
Cuando se preparan los compuestos de fórmula (I) de acuerdo con una cualquiera de las variantes del proceso arriba mencionadas, los grupos funcionales opcionales dentro de los materiales de partida o los compuestos intermedios de los mismos y que podrían dar lugar a reacciones secundarias indeseables, tienen que protegerse adecuadamente de acuerdo con técnicas convencionales. Asimismo, la conversión de estos últimos en los compuestos libres desprotegidos puede llevarse a cabo de acuerdo con procedimientos conocidos.
Farmacología
Los compuestos de fórmula (I) son activos como inhibidores de proteínas-quinasas y son por consiguiente útiles, por ejemplo, para restringir la proliferación descontrolada de células tumorales.
En terapia, los mismos pueden utilizarse en el tratamiento de diversos tumores, tales como los consignados 5 anteriormente, así como en el tratamiento de otros trastornos proliferativos tales como psoriasis, proliferación de células vasculares lisas asociada con ateroesclerosis y estenosis y restenosis post-quirúrgicas.
La actividad inhibidora de los inhibidores supuestos de PLK-1 y la potencia de compuestos seleccionados se determinó por el ensayo que se describe más adelante.
Las formas breves y abreviaturas utilizadas en esta memoria tienen el significado siguiente:
Ci Curie DMSO dimetilsulfóxido KDa kiloDalton micro Ci microCurie mg miligramo microg microgramo ng nanogramo L litro mL mililitro microL microlitro M M mM Milimolar microM micromolar nM nanomolar Et etilo
10
Clonación, expresión y purificación del dominio de la quinasa PLK1 recombinante.
El dominio de la quinasa PLK1 (correspondiente a los residuos 2-345 de la secuencia de longitud total, véase el número de acceso Swiss-Prot P53350) se amplificó por PCR a partir del gen de PLK1Humana de longitud total adquirido de ImaGenes como clon IRATp970A078D.
15 La amplificación se llevó a cabo utilizando el oligonucleótido directo:
imagen1
y el oligonucleótido inverso:
imagen1
Para los propósitos de clonación, los oligonucleótidos incluían sitios attB a fin de obtener un producto PCR
20 flanqueado por attB adecuado para clonación utilizando la tecnología Gateway® (Invitrogen). Adicionalmente, para propósitos de purificación, el iniciador directo incluía un sitio de escisión TEV® (Amersham Biosciences). El producto PCR resultante se clonó en el plásmido pDONR221 y se transfirió luego en el vector de expresión de baculovirus pVL1393 (Invitrogen) modificado por Gateway®. Para propósitos de expresión y purificación, se añadió un marcador His en posición N-terminal al dominio de la quinasa PLK. La clonación se llevó a cabo de acuerdo con los protocolos
25 descritos en el manual Gateway®.
Se generaron baculovirus por cotransfección de células de insecto Sf9 con el vector de expresión y el DNA viral utilizando el kit de transfección BaculoGold® (Pharmingen). El sobrenadante viral se recuperó después de 5 días y se sometió a 3 tandas de amplificación para aumentar el título viral. La proteína recombinante se produjo por infección de células de insecto High5. Después de 48 horas de infección, se recuperaron las células, se peletizaron 30 y se congelaron a -80ºC. Para purificación de la proteína recombinante, se descongeló el pelet, se resuspendió en tampón de lisis (PBS, NaCl 150 mM, CHAPS 0, 1%, DTT 20 mM, glicerol 10%, inhibidores de proteasas) y se lisó
por sonicación. El lisado se clarificó por centrifugación y se cargó en una columna de afinidad Nichel. Después de lavado concienzudo, la proteína recombinante se escindió y se eluyó por incubación con la proteasa TEV®.
Ensayo bioquímico para inhibidores de la actividad de la quinasa PLK-1
Se determinaron la actividad inhibidora de los inhibidores de quinasas supuestos y la potencia de los compuestos seleccionados utilizando un ensayo de trans-fosforilación. Los sustratos específicos de péptidos o proteínas son trans-fosforilados por su serina-treonina o tirosina-quinasa específica, en presencia de ATP marcado con 33P-γ-ATP, y en presencia de sus propios tampón y cofactores óptimos.
Al final de la reacción de fosforilación, más del 98% del ATP frío y el ATP radiactivo es capturado por un exceso de la resina Dowex de intercambio iónico; la resina se deposita luego en el fondo de la placa de reacción por gravedad.
El sobrenadante, que contiene el sustrato fosforilado, se retira subsiguientemente y se transfiere a una placa de recuento, después de lo cual se evalúa por recuento β.
Reactivos/condiciones de ensayo
i. Preparación de la resina Dowex
Se pesan 500 g de resina húmeda (resina DOWEX de SIGMA, 1 x 8, mallas 200-400 preparada por encargo, 2, 5 kg) y se diluyen a 2 L en formiato de sodio 150 mM, pH 3, 00.
La resina se deja sedimentar (varias horas) y se desecha luego el sobrenadante.
Después de 3 lavados como anteriormente a lo largo de dos días, se deja sedimentar la resina, se desecha el sobrenadante y se añaden dos volúmenes de tampón de formiato de sodio 150 mM por volumen de pelet. Se mida luego el pH, que debe ser aproximadamente 3, 00. La resina lavada es estable durante más de una semana; la resina de stock se guarda a 4ºC antes de su utilización.
ii. Tampón de quinasa (KB)
El tampón de quinasa se componía de HEPES 50 mM de pH 7, 9 que contenía MnCl2 10 mM, DTT 1 mM, NaVO3 3 microM, BSA 0, 2 mg/ml, y β-glicerofosfato 10 mM.
iii. Condiciones de ensayo
El ensayo de quinasas se efectuó con una concentración final de enzima PLK-1 de 3 nM, en presencia de ATP 40 microM, 33P-γ-ATP 3 nM y sustrato de alfa-caseína 85 microM, SIGMA, #C-3240.
Ensayo Dowex robotizado
1) 3 x mezcla de enzimas (realizada en tampón de quinasas 3X), 5 microL/pocillo 2) 3 x sustrato y mezcla de ATP (realizada en ddH2O), junto con 33P-γ-ATP, 5 microL/pocillo 3) 3 x compuestos de test (diluidos en ddH2O -3% DMSO)-5 microL/pocillo
Dilución del compuesto y esquema del ensayo como se expone a continuación.
i. Dilución de los compuestos
Se distribuyeron soluciones stock 10 mM de los compuestos de test en 100% DMSO en placas de microtitulación de 96 pocillos con formato 12 x 8.
Para los estudios de % de inhibición, se preparan placas de dilución individuales a 1 mM, 100 microM y 10 microM en 100% de DMSO, y se diluye luego a una concentración 3X (30, 3 y 0, 3 microM) en ddH2O, 3% DMSO. Se utiliza un Multimek 96 (Beckman) para las diluciones y el pipeteado de los compuestos en las placas de test.
Para la determinación de CI50, los compuestos se reciben como soluciones 1 mM, 100 DMSO, y se extienden en la primera columna de una placa de microtitulación (A1 a G1), 100 microL.
Se utiliza un Biomek 2000 (Beckman) para diluciones 1:3 seriadas en agua, 3% de DMSO, desde la columna A1 a A10 y para la totalidad de los 7 compuestos en la placa. En un experimento estándar, la concentración máxima de todos los compuestos es 30 microM, y se diluye luego en la mixtura de test final hasta 10 microM.
ii. Esquema del ensayo
Se preparan placas de 384 pocillos, con fondo en V (placas de test) con 5 microL de la dilución del compuesto (3X) y se disponen luego en una estación robotizada PlateTrak 12 (Perkin Elmer; el robot tiene un cabezal de pipeteado con 384 puntas para comienzo del ensayo más un cabezal de 96 puntas para dispensación de la resina) junto con un depósito para la mezcla Enzyme (3X) y uno para la mezcla ATP (3X). Al comienzo de la operación, el robot aspira 5 microL de mezcla ATP, deja un espacio de aire en el interior de las puntas (3 microL y aspira 5 microL de la mezcla PLK1. La dispensación siguiente en las placas permite que la reacción de la quinasa se inicie después de 3 ciclos de mezcladura, realizados por el propio robot.
En este momento, se restablece la concentración correcta para todos los reactivos.
El robot incuba las placas durante 60 minutos a la temperatura ambiente, y detiene luego la reacción por pipeteado de 70 microL de suspensión de resina Dowex en la mezcla de reacción. Se realizan inmediatamente 3 ciclos de mezcladura después de la adición de la resina.
Se realiza otro ciclo de mezcladura después de detenerse todas las placas, utilizando esta vez puntas normales: las placas se dejan luego reposar durante aproximadamente una hora a fin de maximizar la captura de ATP. En este momento, se transfieren 20 microL del sobrenadante a Optiplates 384 (Perkin-Elmer), con 70 microL de Microscint 40 (Perkin-Elmer); después de 5 min de agitación mediante sacudidas orbitales, se leen las placas en un contador de radiactividad Top Count de Perkin-Elmer.
iii. Análisis de los datos
Los datos se analizan por una versión personalizada internamente del paquete SW "Assay Explorer" que proporciona o bien el % de inhibición para los ensayos primarios, o ajustes sigmoidales de las curvas de diluciones al décuplo para determinación de CI50, para las rutinas de ensayos secundarios/confirmación de acierto.
Ensayo bioquímico para los inhibidores de la actividad de la quinasa Aurora-2
El ensayo de inhibición in vitro de la quinasa se condujo del mismo modo que se describe para la enzima PLK-1.
i. Tampón de quinasa (KB) para Aurora-2
El tampón de quinasa se componía de HEPES 50 mM, pH 7, 0, MnCl2 10 mM, DTP 1 mM, NaVO3 3 microM, y BSA 0, 2 mg/ml.
ii. Condiciones de ensayo para Aurora-2 (concentraciones finales)
El ensayo de la quinasa se llevó a cabo con una concentración de enzima de 2, 5 nM, ATP 10 microM, 33P-γ-ATP 1 nM, y sustrato 8 microM, compuesto de 4 repeticiones LRRWSLG.
Ensayo de inhibición de la actividad de Cdk2/ciclinaA
Reacción de la quinasa: Se añadieron 1, 5 microM de sustrato de histona H1, ATP 25 microM (0, 2 microCi P33γATP), 30 ng de Cdk2/ciclinaA co-expresada en baculovirus, e inhibidor 10 microM en un volumen final de 100 microL de tampón (TRIS HCl 10 mM pH 7, 5, MgCl2 10 mM, DTT 7, 5 mM) a cada pocillo de una placa de 96 pocillos con fondo en U. después de 10 min de incubación a 37ºC, la reacción se paró con 20 microL de EDTA 120 mM.
Captura: Se transfirieron 100 microL de cada pocillo a placas MultiScreen, para permitir la fijación del sustrato al filtro de fosfocelulosa. Las placas se lavaron luego 3 veces con 150 microL/pocillo de PBS exento de Ca2+ y Mg2+, y se filtraron por medio de un sistema de filtración MultiScreen.
Ensayo de proliferación de células in vitro
Se sembraron células A2780 de cáncer de ovario humano y células MCF7 de cáncer de mama humano (1250 células/pocillo) en placas blancas de 384 pocillos en medio completo (RPMI1640 o EMEM más 10% de suero bovino fetal) y se trataron con los compuestos disueltos en 0, 1% DMSO, 24 h después de la siembra. Las células se incubaron a 37ºC y 5% de CO2, y después de 72 horas se procesaron las placas utilizando el ensayo CellTiter-Glo (Promega) siguiendo las instrucciones del fabricante.
CellTiter-Glo es un método homogéneo basado en la cuantificación del ATP presente, un indicador de células metabólicamente activas. El ATP se cuantifica utilizando un sistema basado en luciferasa y D-luciferina que da como resultado generación de luz. La señal luminiscente es proporcional al número de células presentes en el cultivo.
Resumidamente, se añaden 25 microL/pocillo de solución de reactivo a cada uno de los pocillos y, después de 5 minutos de agitación mediante sacudidas se leen las microplacas por medio de un luminómetro. La señal luminiscente es proporcional al número de células presentes en el cultivo.
Dados los ensayos de inhibición anteriores, se encontró que los compuestos de fórmula (I) de la invención poseían una notable actividad inhibidora de PLK, típicamente con CI50 < 0, 6 microM. Véase, como ejemplo, la Tabla A siguiente que consigna los datos experimentales de algunos compuestos representativos de la invención de fórmula
(I) testados en el ensayo bioquímico como inhibidores de PLK-1 y en el ensayo de proliferación de las células A2780 (CI50 microM) en comparación con el compuesto más próximo de la técnica anterior, descrito en el documento WO 02/12242 arriba mencionado, página 75, compuesto 1126.
Tabla A
imagen3
5 Sorprendentemente, se encontró que la actividad inhibidora de PLK-1 de los compuestos de la presente invención era notablemente superior a la del compuesto de referencia.
Hasta ahora, los nuevos compuestos de la invención están dotados inesperadamente de una actividad inhibidora de PLK-1 significativamente mayor que la de los compuestos de la técnica anterior más próximos estructuralmente del documento WO 02/12242 arriba mencionado, y son por tanto particularmente ventajosos en terapia contra trastornos
10 proliferativos asociados con una actividad alterada de las quinasas dependientes del ciclo celular, tales como cáncer.
Los compuestos de la presente invención pueden administrarse como agentes simples o, alternativamente, en combinación con tratamientos anticáncer conocidos tales como régimen de terapia de radiación o quimioterapia en combinación con agentes citostáticos o citotóxicos, agentes de tipo antibiótico, agentes alquilantes, agentes 15 antimetabolitos, agentes hormonales, agentes inmunológicos, agentes de tipo interferón, inhibidores de las ciclooxigenasas (v.g. inhibidores COX-2), inhibidores de las metaloproteasas de la matriz, inhibidores de telomerasas, inhibidores de tirosina-quinasas, agentes receptores anti-factores de crecimiento, agentes anti-HER, agentes anti-EGFR, agentes anti-angiogénesis (v.g. inhibidores de la angiogénesis), inhibidores de farnesiltransferasa, inhibidores del camino de transducción de señales ras-raf, inhibidores del ciclo celular, otros
20 inhibidores de cdks, agentes de fijación de tubulinas, inhibidores de la topoisomerasa I, inhibidores de la topoisomerasa II, y análogos.
Si se formulan como una dosis fija, tales productos de combinación emplean los compuestos de esta invención dentro del intervalo de dosificación descrito más adelante y el otro agente farmacéuticamente activo dentro del intervalo de dosificación aprobado.
25 Los compuestos de fórmula (I) pueden utilizarse secuencialmente con agentes anticáncer conocidos cuando es inadecuada una formulación de combinación.
Los compuestos de fórmula (I) de la presente invención, adecuados para administración a un mamífero, v.g., a humanos, se pueden administrar por las rutas usuales, y el nivel de dosificación depende de la edad, el peso, las condiciones del paciente y la ruta de administración. Por ejemplo, una dosificación adecuada adoptada para
30 administración oral de un compuesto de fórmula (I) puede estar comprendida entre aproximadamente 10 y aproximadamente 500 mg por dosis, 1 a 5 veces al día. Los compuestos de la invención pueden administrarse en una diversidad de formas de dosificación, v.g., por vía oral, en forma de tabletas, cápsulas, tabletas recubiertas de película, soluciones o suspensiones líquidas; por vía rectal en forma de supositorios; por vía parenteral, v.g. intramuscularmente, o por inyección o infusión intravenosa y/o intratecal y/o intraespinal.
35 La presente invención incluye también composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en asociación con un excipiente farmacéuticamente aceptable, que puede ser un vehículo un diluyente. Las composiciones farmacéuticas que contienen los compuestos de la invención se preparan usualmente siguiendo métodos convencionales y se administran en una forma farmacéutica adecuada. Por ejemplo, las formas sólidas orales pueden contener, junto con el compuesto activo, diluyentes, v.g., lactosa, dextrosa-sacarosa, sacarosa, celulosa, almidón de maíz o almidón de patata; lubricantes, v.g., sílice, talco, ácido esteárico, estearato de magnesio calcio, y/o polietilenglicoles; agentes ligantes, v.g. almidones, goma arábiga, gelatina-metilcelulosa, carboximetilcelulosa o polivinil-pirrolidona; agentes desintegrantes, v.g. almidón, ácido algínico, alginatos o almidón-glicolato de sodio; mixturas efervescentes; colorantes; edulcorantes; agentes
5 humectantes tales como lecitina, polisorbatos, laurilsulfatos; y, en general, sustancias no tóxicas y farmacológicamente inactivas utilizadas en formulaciones farmacéuticas. Estas preparaciones farmacéuticas pueden fabricarse de manera conocida, por ejemplo, por medio de mezcladura, granulación, fabricación de tabletas, recubrimiento con azúcar, o procesos de recubrimiento de película.
Las dispersiones líquidas para administración oral pueden ser, v.g., jarabes, emulsiones y suspensiones. Como 10 ejemplo, los jarabes pueden contener, como vehículo, sacarosa o sacarosa con glicerina y/o manitol y sorbitol.
Las suspensiones y las emulsiones pueden contener, como ejemplos de vehículos, goma natural, agar, alginato de sodio, pectina, metilcelulosa, carboximetilcelulosa, o alcohol polivinílico. Las suspensiones o soluciones para inyecciones intramusculares pueden contener, junto con el compuesto activo, un vehículo farmacéuticamente aceptable, v.g., agua estéril, aceite de oliva, oleato de etilo, glicoles, v.g., propilenglicol y, en caso deseado, una
15 cantidad adecuada de hidrocloruro de lidocaína.
Las soluciones para inyecciones o infusiones intravenosas pueden contener, como vehículo, agua estéril, o preferiblemente las mismas pueden encontrarse en la forma de soluciones estériles, acuosas, isotónicas, salinas o pueden contener propilenglicol como vehículo.
Los supositorios pueden contener, junto con el compuesto activo, un vehículo farmacéuticamente aceptable, v.g., 20 manteca de cacao, polietilenglicol, un agente tensioactivo de éster de ácido graso de polioxietilen-sorbitán, o lecitina.
Con la finalidad de ilustrar mejor la presente invención, sin que ello constituya limitación alguna de la misma, se dan a continuación los ejemplos siguientes.
Ejemplos
Antes de describir la preparación sintética de algunos compuestos de fórmula (I) de la invención, como se consigna
25 en los ejemplos que siguen, debería prestarse atención al hecho de que todos los compuestos se identifican conveniente e inequívocamente por un sistema de codificación (véase la Tabla III siguiente), algunos de los cuales se enumeran e indican aquí de acuerdo con nombre químico, mientras que otros han sido enumerados con el sistema de codificación junto con sus datos 1H-NMR y/o datos HPLC/masas (véase la Tabla IV siguiente).
Cada código, en particular, identifica un solo compuesto final específico de fórmula (I) y está constituido por 3 30 unidades A-Z-B.
Cada grupo específico A y B se representa y se numera consecutivamente en las Tablas I y II siguientes respectivamente.
Z hace referencia al núcleo central del resto divalente que está sustituido con grupos A y B:
imagen1
35 Para facilidad de referencia, la totalidad de los grupos A y B de las Tablas I y II se han identificado con la fórmula química apropiada, indicando también su punto de fijación respectivo al resto de la molécula Z.
A este fin, simplemente como ejemplo, el código A1-Z-B4 de la Tabla III representa el compuesto de fórmula (I) que tiene el núcleo central Z sustituido con el grupo A1 y con el grupo B4, identificando así la estructura consignada a continuación:
imagen4
imagen5
imagen6
19
imagen5
20
imagen7
21
imagen7
22
imagen8
imagen9
imagen10
imagen10
Ejemplo 1
Ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-4,6-dihidro-1H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2,5
dicarboxílico 5-terc-butil-éster 2-etil-éster [Fórmula (IV), R = 4-(4-metil-piperazin)-fenilo].
5 A una solución de ácido 3-amino-6,6-dimetil-4H, 6H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2,5-dicarboxílico 5-terc-butil-éster, 2-etiléster (2, 50 g, 7, 70 mmoles) preparado como se indica en WO 2004/056827, se añadieron N, N-diisopropiletilamina (14,6 mL, 33, 6 mmol) en dioxano anhidro (100 mL) y cloruro de 4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoílo (0, 24 g, 1, 00 mmoles). La reacción se calentó a reflujo y se agitó durante 6 h. Se eliminó el disolvente a vacío, se disolvió el residuo en CH2Cl2 ({50 mL) y se lavó con salmuera (1 x 100 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se
10 evaporó el disolvente a vacío y el residuo se purificó por cromatografía flash (acetona/DCM 80/20) proporcionando 2, 10 g (rendimiento 52%) del compuesto del título.
ESI MS: m/z 527 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 10, 69 (s, 1H), 7, 76 (m, 2H), 7, 09 (m, 2H), 4, 55 (d, 2H, J, 9, 8 Hz), 4, 48 (q, 2H, J= 7, 1Hz), 3, 34 (m, 4H), 2, 52 (m, 4H), 2, 27 (s, 3H), 1, 64 (s, 3H), 1, 62 (s, 3H), 1, 47 (s, 9H), 1, 38 (t, 3H,
15 J= 7, 1Hz).
Trabajando de manera análoga, se prepararon los compuestos siguientes:
Ácido 3-[2-[(2-metoxi-etil)-(2,2,2-trifluoro-acetil)-amino]-4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-6,6-dimetil4,6-dihidro-pirrol[3,4-c]pirazol-1,5-dicarboxílico 5-terc-butil-éster 1-etil-éster [Fórmula (IV), R = 2-[(2-metoxietil)(2,2,2-trifluoro-acetil)amino]-4-(4-metil-piperazin)-fenilo, Q = carboxietilo].
20 ESI MS: m/z 696 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 35 (t, J=7, 07 Hz, 3 H) 1, 42 -1, 45 (m, 9 H) 1, 71-1, 78(m, 6H)2, 23(s, 3H)2, 412, 48 (m, 4H)3, 16(s, 3H)3, m, 1H) 6, 98 -7, 04 (28-3, 35(m, 4 H) 3, 37 -3, 54 (m, 4 H) 4, 28 -4, 38 (m, 2 H) 4, 43 (q, J=6, 99 Hz, 2 H) 6, 92 -6, 94 (m, 1H) 7, 77(dd, J=8, 90, 3, 90 Hz, 1H) 11, 21 (s, 1H)
Ácido 6,6-Dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-2-nitro-benzoilamino]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-1,5dicarboxílico 5-terc-butil-éster 1-etil-éster [Fórmula (IV), R = 2-nitro-4-(4-metil-piperazin)-fenilo, Q = carboxietilo].
ESI MS: m/z 696 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 35 (t, J=7, 13 Hz, 3 H) 1, 44 (s, 9 H) 1, 77 (s, 6 H) 2, 24 (s, 3 H) 2, 42 -2, 48 (m, 4H) 3, 34 -3, 39 (m, 4 H) 4, 40 (d, J=8, 66 Hz, 2 H) 4, 42 -4, 47 (m, 2 H) 7, 22 (dd, J=8, 90, 2, 19 Hz, 1H) 7, 41 -7, 43 (m, 1H) 7, 60 (d, J=8, 78 Hz, 1H) 11, 57 (s, 1H).
Ácido 3-[2-[((S)-2-metoxi-1-metil-etil)-(2,2,2-trifluoro-acetil)-amino]-4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzo-ilamino]6,6-dimetil-4,6-dihidro-pirrolo[3,4-c]pirazol-1,5-dicarboxílico 5-terc-butil-éster 1-etil-éster [Fórmula (IV), R = 2[((S)-2-metoxi-1-metil-etil)-(2,2,2-trifluoro-acetil)amino]-4-(4-metil-piperazin)-fenilo, Q = carboxietilo].
ESI MS: m/z 710 (MH+).
Ejemplo 2
Ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster dihidrocloruro [Fórmula (V), R = 4-(4-metil-piperazin)-fenilo].
Una suspensión de ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-4,6-dihidro-1H-pirrolo[3,4-c]pirazol2,5-dicarboxílico 5-terc-butil-éster, 2-etil-éster (1, 5 g, 2, 84 mmoles) en HCl 5 M en dioxano (20 mL) se agitó a la temperatura ambiente durante 6 h, se eliminó el disolvente a vacío y el residuo se trató con éter (30 mL). La suspensión se agitó durante 30 minutos y el disolvente orgánico se separó luego por filtración, obteniéndose 1, 27 g (rendimiento 90%) del compuesto del título como un sólido blanco.
ESI MS: m/z 427 (MH+);
1HNM R (400 MHz, DMSO-d6): δ 11, 39 (s, 1H), 10, 68 (bs, 1H), 10, 22 (bs, 2H), 8, 00 (m, 2H), 7, 10 (m, 2H), 4, 51 (m, 2H), 4, 46 (q, 2H, J= 7, 1Hz), 3,42-3, 35 (m, 8H), 2, 84 (m, 3H), 1, 80 (s, 6H), 1, 37 (t, 3H, J= 7, 1Hz).
Trabajando de manera análoga, se prepararon los compuestos siguientes:
Ácido 3-amino-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster dihidrocloruro (fórmula X)].
ESI MS: m/z 225 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 9, 75 (s, 3H), 6, 77 (bs, 2H), 4, 38 (q, 2H, J= 7, 1Hz), 4, 12 (t, 2H, J = 5, 0 Hz), 1, 60 (s, 6H), 1, 33 (t, 3H, J= 7, 1Hz).
Ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-2-nitro-benzoilamino]-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-1carboxílico etil-éster dihidrocloruro [Fórmula (V), R = 2-nitro-4-(4-metil-piperazin)-fenilo].
ESI MS: m/z 472(MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 35 (t, J=7, 13 Hz, 3 H) 1, 79 (s, 6 H) 2, 83 (d, 7=4, 27 Hz, 3 H) 3, 07 -3, 19 (m, 2H) 3, 29 (t, J=12, 56 Hz, 2 H) 3,45 -3, 55 (m, 2 H) 4, 12 (d, J=13, 78 Hz, 2 H) 4, 41 -4, 43 (m, 2 H) 4, 45 (q, J=7, 07 Hz, 1H) 7, 31 (dd, J=8, 90, 2, 56 Hz, 1H) 7, 55 (d, J=2, 56 Hz, 1H) 7, 70 (d, J=8, 78 Hz, 1H) 10, 17 (br.s. , 1H) 10, 70 (br.s. , 1H) 11, 85 (s, 1H).
Ácido 3-[2-[(2-metoxi-etil)-(2,2,2-trifluoro-acetil)-amino]-4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-6,6-dimetil5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-1-carboxílico etil-éster dihidrocloruro [Fórmula (V), R = 2-[(2-metoxi-etil)(2,2,2-trifluoro-acetil)-amino]-4-(4-metil-piperazin)-fenilo].
ESI MS: m/z 596 (MH+).
Ácido 3-[2-((S)-2-metoxi-1-metil-etil)-(2,2,2-trifluoro-acetil)-amino]-4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-6,6dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-1-carboxílico etil-éster dihidrocloruro [Fórmula (V), R = 2-[((S)-2metoxi-1-metil-etil)-(2,2,2-trifluoro-acetil)-amino]-4-(4-metil-piperazin)-fenilo].
ESI MS: m/z 609 (MH+).
Ejemplo 3
Ácido 5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-5,6-dihidro-4Hpirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster [Fórmula (VII), R = 4-(4-metil-piperazin)-fenilo, Ar = 2,6diclorofenilo, A = NH].
A una solución de ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2carboxílico etil-éster dihidrocloruro (0, 60 g, 1, 20 mmoles), N, N-diisopropiletilamina (0, 41 mL, 2, 40 mmoles) en CH2Cl2 seco (100 mL), se añadió lentamente una solución de isocianato de 1, 3-diclorofenilo (0, 14 g, 0, 75 mmoles) en CH2Cl2 seco (10 mL). La reacción se agitó a la temperatura ambiente durante una noche, se eliminó luego el disolvente a presión reducida, se disolvió el residuo en DCM (40 mL) y se lavó con agua (1 x 20 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se evaporó el disolvente a vacío, se suspendió el residuo en éter etílico (50 mL) y se agitó durante 30 min. La fase orgánica se separó por filtración, obteniéndose 0, 6 g (rendimiento 81%) del compuesto del título.
ESI MS: m/z 614 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 10, 74 (s, 1H), 8, 30 (s, 1H), 7, 84 (m, 2H), 7, 52 (m, 2H), 7, 31 (m, 1H), 7, 15 (m, 2H), 4, 83 (s, 2H), 4, 49 (q, 2H, J, 7, 0 Hz), 3, 32 (m, 4H), 2, 53 (s, 3H), 250 (m, 4H), 1, 69 (s, 6H), 1, 40 (t, 3H, J, 7, 0 Hz).
Trabajando de manera análoga se prepararon los compuestos siguientes:
Ácido 5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-2-nitro-benzoilamino]-5,6-dihidro4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-1-carboxílico etil-éster [Fórmula (VII) R = 2-nitro-4-(4-metil-piperazin)-fenilo, Ar = 2,6diclorofenilo, A = NH].
ESI MS: m/z 659(MH+)
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 35 (t, J=7, 13 Hz, 3H), 1, 82 (s, 6H), 2, 22 (s, 3H), 2, 39-3,47 (m, 4H), 3, 333,40
(m, 4H), 4, 44 (q, J=7, 13 Hz, 2H), 4,69 (s, 2H), 7, 21 (dd, J=8, 90 y 2, 56 Hz, 1H), 7, 28 (t, J=7, 98 Hz, 1H), 7, 41 (d, J=2, 56 Hz, 1H), 7, 48 (d, J=7, 98 Hz, 2H), 7, 62 (d, J=8, 90 Hz, 1H), 8, 24 (s, 1H), 11, 62 (s, 1H).
Ácido 5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-3-[2-[(2-metoxi-metil)-(2,2,2-trifluoroacetil)-amino]-4-(4-metil-piperazin-1il)-benzoilamino]-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-1-carboxílico etil-éster [Fórmula (VII), [Fórmula (IV), R = 2-[(2-metoxi-etil)-(2,2,2-trifluoro-acetil)-amino]-4-(4-metil-piperazin)-fenilo, Ar = 2,6diclorofenilo, A = NH].
ESI MS: m/z 783 (MH+).
Ácido 5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-3-[2-[((S)-2-metoxi-1-metil-etil)-2,2,2-trifluoro-acetil)-amino]-4-(4-metilpiperazin-1-il)-benzoilamino]-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-1-carboxílico etil-éster [Fórmula (VII), R = 2-[((S)-2-metoxi-1-metil-etil)-2,2,2-trifluoro-acetil)-amino]-4-(4-metil-piperazin)-fenilo, Ar = 2,6diclorofenilo, A = NH].
ESI MS: m/z 797 (MH+).
Ejemplo 4
Ácido 5-[2-(2,6-difluoro-fenil)-acetil]-6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-5,6-dihidro-4Hpirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster [Fórmula (VII), R = 4-(4-metil-piperazin)-fenilo, Ar = 2,6difluorofenilo, A = CH2].
A una solución de ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2carboxílico etil-éster dihidrocloruro (0, 50 g, 1, 00 mmoles), N, N-diisopropiletilamina (0, 68 mL, 4, 00 mmoles), y ácido (2,6-difluorofenil)-acético (0, 26 g, 1, 50 mmoles) en CH2Cl2 seco (30 mL), se añadió tetrafluoroborato de O(1H-benzotriazol-1-il)-N, N, N', N'-tetrametiluronio (0, 48 g, 1, 50 mmoles). La reacción se agitó a la temperatura ambiente durante una noche, se eliminó el disolvente a presión reducida, se disolvió el residuo en CH2Cl2 (40 mL) y se lavó con agua (1 x 20 mL) y luego con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio (1 x 20 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se evaporó el disolvente a vacío y el producto bruto se purificó por cromatografía flash (CH2Cl2/MeOH 95/5) para proporcionar 0, 40 g (rendimiento 69%) del compuesto del título.
ESI MS: m/z 581 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 10, 72 (s, 1H), 7, 67 (s, 2H), 7, 37 (m, 1H), 7, 15-7, 05 (m, 4H), 4, 98 (s, 2H), 4, 48 (q, 2H, J= 7, 1Hz), 3, 79 (s, 2H), 3, 32 (m, 4H), 2, 50 (m, 4H), 2, 26 (s, 3H), 1, 66 (s, 6H), 1, 38 (t, 3H, J, 7, 1Hz).
Ejemplo 5
Ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-2,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-5-carboxílico (2,6-difluoro-fenil)amida (Comp. 3, A1-Z-B3)
A una solución de trifosgeno (195 mg, 0, 65 mmoles, 0, 56 eq) en DCM (15 mL) se añadió una solución de ácido 6,6dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster dihidrocloruro (0, 60 g, 1, 15 mmoles) en DCM (30 mL), seguido por N, N-diisopropiletilamina (760 microL, 4, 31 mmoles, 3, 75 eq). Después de 3 horas, se añadió una solución de 2,6-difluoro-fenilamina (0, 22, 1, 72 mmoles, 1, 5 5 eq) y diisopropiletilamina (300 microL, 1, 72 mmoles, 1, 5 eq) en DCM (8 mL). La reacción se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. La solución se lavó con salmuera, se secó la fase orgánica sobre sulfato de sodio, y se concentró. El residuo se disolvió en metanol (16 mL), se trató con TEA (1, 6 mL, 11, 5 mmoles, 10 eq) y se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Después de evaporación del disolvente, se purificó el sólido por cromatografía flash (CH2Cl2/MeOH/NH3 95/5/0, 1). El sólido se trató con diisopropiléter y se filtró para proporcionar
10 0, 37 g del compuesto del título con 64% de rendimiento.
ESI MS: m/z 510 (MH+);
1HNMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 12, 41 (s, 1H), 10, 57 (s, 1H), 8, 35 (s, 1H), 7, 93 (m, 2H), 7, 20-7, 05 (m, 3H),
7,00 (m, 2H), 4, 70 (s, 2H), 3, 33 (m, 4H), 2, 46 (m, 4H), 2, 24 (s, 3H), 1, 68 (s, 6H).
Ejemplo 6
15 Ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-2,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-5-carboxílico (2,6-dicloro-fenil)-amida (Comp. 1, A1-Z-B1)
Se disolvió ácido 5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-5,6-dihidro-4Hpirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster (0, 6 g, 0, 97 mmoles) en metanol (20 mL), se trató con TEA (0, 67 mL, 4, 85 mmoles, 5 eq) y se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Después de evaporación del disolvente,
20 se trató el sólido con dietil-éter y se filtró para proporcionar 0, 28 g (rendimiento 76%) del compuesto del título.
ESI MS: m/z 542 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 12, 42 (s, 1H), 10, 57 (s, 1H), 8, 15 (s, 1H), 7, 93 (m, 2H), 7, 50 (m, 2H), 7, 29
(m, 1H), 7, 01 (m, 2H), 4, 72 (s, 2H), 3, 35 (m, 4H), 2, 52 (m, 4H), 2, 32 (s, 3H), 1, 68 (s, 6H).
Trabajando de manera análoga, se prepararon los compuestos siguientes:
imagen11
imagen12
imagen12
imagen13
Ejemplo 7
Ácido 3-amino-5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etiléster [Fórmula (XI)], Ar = 2,6-diclorofenilo, A = NH].
5 A una solución de ácido 3-amino-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster dihidrocloruro (4, 0 g, 15, 30 mmoles) y N, N-diisopropiletilamina (10, 6 mL, 61, 00 mmoles) en THF seco (50 mL) enfriada a 0ºC, se añadió lentamente una solución de isocianato de 1, 3-diclorofenilo (3, 16 g, 16, 80 mmoles) en THF seco (10 mL). La reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 4 h, se separó luego el disolvente a presión reducida, se disolvió el residuo en DCM (100 mL) y se lavó con solución acuosa 0, 1 N de ácido clorhídrico (1 x 20 mL) y con
10 salmuera (1 x 20 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se evaporó el disolvente a vacío, se suspendió el residuo en éter etílico (50 mL) y se agitó durante 30 min. La fase orgánica se separó por filtración, obteniéndose 4, 5 g (rendimiento 71%) del compuesto del título como un sólido blanco.
ESI MS: m/z 412 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 7, 99 (s, 1H), 7, 52 (m, 2H), 7, 31 (m, 1H), 6,61 (bs, 2H), 4, 39 (s, 2H), 4, 37 (q, 2H, 15 J = 7, 0 Hz), 1, 62 (s, 6H), 1, 35 (t, 3H, J= 7, 0 Hz).
Ejemplo 8
Ácido 3-amino-5-[2-(2,6-difluoro-fenil)-acetil]-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etiléster [Fórmula (XI), Ar = 2,6-difluorofenilo, A = CH2].
A una solución de ácido 3-amino-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster dihidrocloruro
20 (4, 5 g, 17, 20 mmoles), N, N-diisopropiletilamina (12, 00 mL, 68, 80 mmoles) y ácido (2,6-difluoro-fenil)-acético (4, 45 g, 28, 50 mmoles) en CH2Cl2 seco (30 mL) enfriada en un baño de hielo, se añadió tetrafluoroborato de O-(1Hbenzotriazol-1-il)-N, N, N', N'-tetrametiluronio (9, 15 g, 28, 50 mmoles). Al final de la adición, se dejó que la reacción alcanzara la temperatura ambiente y se agitó durante una noche. Se eliminó el disolvente a presión reducida, se disolvió el residuo en CH2Cl2 (40 mL) y se lavó con agua (1 x 50 mL), solución acuosa 0, 1 N de ácido clorhídrico (1
25 x 50 mL), solución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio (1 x 50 mL) y finalmente con salmuera (1 x 50 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se evaporó el disolvente a vacío y el residuo se suspendió en éter etílico (50 mL) y se agitó durante 30 min. La fase orgánica se separó por filtración, obteniéndose 4, 5 g (rendimiento 69%) del compuesto del título como un sólido blanco.
ESI MS: m/z 379 (MH+);
30 1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 7, 36 (m, 1H), 7, 07 (m, 2H), 6,63 (s, 2H), 4, 53 (s, 2H), 4, 36 (q, 2H, J= 7, 2 Hz), 3, 72 (s, 2H), 1, 59 (s, 6H), 1, 33 (t, 3H, J= 7, 2 Hz).
Ejemplo 9
Ácido 5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-3-[2-trifluorometil-benzoilamino]-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4c]pirazol-2-carboxílico etil-éster [Fórmula (VII), R = 2-trifluorofenilo, Ar = 2,6-diclorofenilo, A = NH].
35 A una solución de ácido 3-amino-5-(2,6-diclorofenilcarbamoil)-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazolo-2carboxílico etil-éster (0, 20 g, 0, 53 mmoles), N, N-diisopropiletilamina (0, 40 mL, 2, 30 mmoles) en THF anhidro (20 mL), se añadió cloruro de 2-trifluorometil-benzoílo (0, 88 mL, 0, 60 mmoles). La reacción se calentó a reflujo y se agitó durante 6 h. Se eliminó el disolvente a vacío y el residuo bruto se purificó por cromatografía flash, proporcionando 0, 22 g (rendimiento 71%) del compuesto del título.
40 ESI MS: m/z 584 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 11, 03 (s, 1H), 8, 20 (s, 1H), 7, 95-7, 60 (m, 4H), 7, 47 (m, 2H), 7, 31 (m, 1H), 4, 73 (s, 2H), 4, 47 (q, 2H, J= 7, 1Hz), 1, 70 (s, 6H), 1, 35 (t, 3H, J= 7, 1Hz).
Trabajando de manera análoga se prepararon los compuestos siguientes:
Ácido 5-[2-(2,6-difluoro-fenil)-acetil]-6,6-dimetil-3-(2-trifluorometilbenzoilamino)-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4c]pirazol-2-carboxílico etil-éster [Fórmula (VII), R = 2-trifluorofenilo, Ar = 2,6-difluorofenilo, A = CH2].
ESI MS: m/z 551 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 11, 05 (s, 1H), 7, 80-7, 60 (m, 4H), 7, 36 (m, 1H), 7, 10 (m, 2H), 4, 46 (q, 2H, J= 7, 5 1Hz), 4, 84 (s, 2H), 3, 74 (s, 2H), 1, 65 (s, 6H), 1, 36 (t, 3H, J, 7, 1Hz).
Ácido 5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-3-(4-metoxicarbonil-benzoilamino)-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4c]pirazol-2-carboxílico etil-éster [Fórmula (VII), R = 4-metoxicarbonilfenilo, Ar = 2,6-diclorofenilo, A = NH].
ESI MS: m/z 574 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 10, 97 (s, 1H), 8, 29 (s, 1H), 8, 18 (m, 2H), 8, 06 (m, 2H), 7, 50 (m, 2H), 7, 30 (m, 10 1H), 4, 81 (s, 2H), 4, 48 (q, 2H, J= 7,1Hz), 3, 91 (s, 3H), 1, 69 (s, 6H), 1, 38 (t, 3H, J= 7, 1Hz).
Ácido 3-(4-nitro-benzoilamino)-5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2carboxílico etil-éster [Fórmula (VII), R = 4-nitrofenilo, Ar = 2,6-diclorofenilo, A = NH].
ESI MS: m/z 561 (MH+) 731.
Ácido 3-(3-nitro-4-fluoro-benzoilamino)-5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,415 c]pirazol-2-carboxílico etil-éster [Fórmula (VII), R = 3-nitro, 4-fluorofenilo, Ar = 2,6-diclorofenilo, A = NH].
ESI MS: m/z 579 (MH+).
Ejemplo 10
Ácido-N-[5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidro-pirrolo[3,4-c]pirazol-3-il]-tereftalámico (Comp. 127, A6-Z-B1)
20 A una solución de ácido 5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-3-(4-metoxicarbonil-benzoilamino)-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4Hpirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster (0, 4 g, 0, 74 mmoles) en metanol (5 mL) se añadió solución acuosa 2N de NaOH (1, 00 mL, 2, 00 mmoles) y se calentó a 70 °C. Después de 4 horas de agitación, se añadió agua (20 mL) y la solución acuosa se extrajo con acetato de etilo (1 x 20 mL). La fase acuosa se acidificó con solución 1N de HCl y se extrajo con acetato de etilo (2 × 20 mL). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio y se
25 evaporó el disolvente a vacío, proporcionando 0, 33 g (rendimiento 91%) del compuesto del título como un sólido blanco.
ESI MS: m/z 488 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 13,4-12, 4 (bs, 2H), 11, 09 (s, 1H), 8, 13 (bs, 1H), 8, 11-8, 03 (m, 4H), 7, 49 (m, 2H), 7, 28 (m, 1H), 4, 73 (s, 2H), 1, 68 (s, 6H).
30 Trabajando de manera análoga se prepararon los compuestos siguientes:
N °
Código ESI MS: m/z (MH+) Datos NMR
62
A6-Z-B5 455 (400 MHz, DMSO-d6): δ 813, 50-12, 00 (bs, 1H), 11, 14 (s, 1H), 8, 11 (m, 2H), 8, 03 (m, 2H), 7, 35 (m, 1H), 7, 07 (m, 2H), 4, 88 (s, 2H), 3, 76 (s, 2H), 1, 67 (s, 6H).
245
A79-ZB1 488 (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 70 (s, 6 H) 4, 74 (s, 2 H) 7, 26 -7, 33 (m, 1H) 7, 48 -7, 53 (m, 2 H) 7, 67 (t, J=7, 80 Hz, 1H) 8, 12 -8, 17 (m, 2 H) 8, 26 (d, J=7, 80 Hz, 1H) 8, 60 (t, J, 1, 52 Hz, 1H) 11, 14 (s, 1H) 12, 66 (br.s. , 1H)
256
A74-ZB1 524
Ejemplo 11
N-[5-(2,6-Dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidro-pirrolo[3,4-c]pirazol-3-il]-N'-(1-metilpiperidin-4il)-tereftalamida (Comp. 238, A 72-Z-B1)
35 A una solución de ácido N-[5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidro-pirrolo[3,4-c]pirazol-3-il]tereftalámico (0, 11 g, 0, 22 mmoles), N, N-diisopropiletilamina (0, 12 mL, 0, 66 mmoles) y 1-metil-piperidin-4-ilamina (0, 04 g, 0, 34 mmoles) en CH2Cl2 seco (20 mL), se añadió tetrafluoroborato de O-(1H-benzotriazol-1-il)-, N, N, N', N'-tetrametiluronio (0, 11 g; 0, 34 mmoles). La reacción se agitó a la temperatura ambiente durante una noche, se eliminó el disolvente a presión reducida, se disolvió el residuo en CH2Cl2 (40 mL) y se lavó con agua (1 × 20 mL) y luego con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio (1 × 20 mL). La fase orgánica se secó sobre
5 sulfato de sodio, se evaporó el disolvente a vacío y el producto bruto se purificó por cromatografía flash (CH2Cl2/MeOH/NH3 90/10/1) para proporcionar 0, 07 g (rendimiento 55%) del compuesto del título.
ESI MS: m/z 584 (MH+);
1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 12, 53 (s, 1H), 11, 04 (s, 1H), 8, 38 (d, 1H, J= 7, 6 Hz), 8, 14 (s, 1H), 8, 10-7, 90 (m, 4H), 7, 49 (m, 2H), 7, 28 (m, 1H), 4, 73 (s, 2H), 3, 75 (m, 1H), 3, 78 (m, 2H), 2, 17 (s, 3H), 1, 97 (m, 2H), 1, 77 (m, 2H), 10 1, 68 (s, 6H), 1, 58 (m, 2H).
Trabajando de manera análoga se prepararon los compuestos siguientes:
N °
Código ESI MS: m/z (MH+) Datos NMR
128
A69-ZB5 525 (400 MHz, DMSO-d6): δ 12, 53 (s, 1H), 11, 07 (s, 1H), 8, 54 (m, 1H), 8, 08 (m, 2H), 7, 93 (m, 2H), 7, 34 (m, 1H), 7, 07 (m, 2H), 4, 89 (s, 2H), 3, 76 (s, 2H), 3, 39 (m, 2H), 2, 50 (m, 2H), 2, 33 (s, 6H), 1, 67 (s, 6H).
233
A71-ZB5 539 (400 MHz, DMSO-d6): δ 12, 55 (s, 1H), 11, 08 (s, 1H), 8, 65 (m, 1H), 8, 09 (m, 2H), 7, 95 (m, 2H), 7, 38 (m, 1H), 7, 09 (m, 2H), 4, 91 (s, 2H), 3, 77 (s, 2H), 3, 33 (m, 2H), 2, 28 (t, J, 6, 7 Hz, 2H), 2, 16 (s, 6H), 1, 68 (m, 8H).
234
A72-ZB5 551 (400 MHz, DMSO-d6): δ 12, 54 (s, 1H), 11, 07 (s, 1H), 8, 39 (d, J = 7, 5 Hz, 1H), 8, 09 (m, 2H), 7, 94 (m, 2H), 7, 36 (m, 1H), 7, 07 (m, 2H), 4, 89 (s, 2H), 3, 77 (m, 1H), 3, 76 (s, 2H), 2, 81 (m, 2H), 2, 20 (s, 3H), 2, 01 (m, 2H), 1, 80 (m, 2H), 1, 67 (s, 6H), 1, 61 (m, 2H).
235
A71-ZB1 572 (400 MHz, DMSO-d6): δ 12, 52 (bs, 1H), 11, 04 (s, 1H), 8, 66 (t, J=6, 0 Hz, 1H), 8, 13 (s, 1H), 8, 08 (m, 2H), 7, 94 (m, 2H), 7, 50 (m, 2H), 7, 28 (m, 1H), 4, 73 (s, 2H), 3, 32 (m, 2H), 2, 50 (m, 2H), 2, 32 (s, 6H), 1, 73 (m, 2H), 1, 68 (m, 6H).
243
A77-ZB1 584 (400MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 68 (s, 6 H) 1, 79 -1, 94 (m, 2 H) 1, 99 2, 10 (m, 2 H) 2, 58 -2, 67 (m, 1H) 2, 79 (s, 3 H) 2, 89 -3, 01 (m, 2 H) 3,44 -3, 54 (m, 2 H) 4, 72 (br.s. , 2 H) 7, 23 -7, 33 (m, 1H) 7, 45 -7, 52 (m, 2 H) 7, 72 (d, J=8, 54 Hz, 2 H) 8, 00 (d, J=8, 05 Hz, 2 H) 8, 14 (br.s. , 1H) 9, 40 (br.s. , 1H) 10, 34 (br.s. , 1H) 10, 78 (br.s. , 1H) 12, 47 (br.s. , 1H).
246
A 80-ZB1 487 (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 12, 51 (br.s. , 1H), 10, 93 (br.s. , 1H), 8, 51 (s, 1H), 7, 93 -8, 21 (m, 3 H), 7, 59 (m, 1H), 7, 49 (m, 2 H), 7, 28 (m, 1H), 4, 74 (br.s. , 2 H), 1, 68 (s, 6 H).
247
A81-ZB1 584 (m, (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 12, 52 (br.s. , 1H), 10, 94 (br.s. , 1H), 8, 44 (br.s. , 1H), 8, 36 (br.s. , 1H), 8, 10-8, 18 (m, 2 H), 7, 62 1H), 7, 49 (m, 2 H), 7, 26 -7, 30 (m, 1H), 4, 75 (br.s. , 2 H), 3, 74 -3, 85 (br.s. 1H), 2, 81-2, 94 (br.s. 2 H), 2, 25 (s, 3 H), 2, 06 -2, 14 (br.s. , 2 H), 1, 77 1, 86 (m, 2 H), 1, 68 (s, 6 H), 1, 58 -1, 65(m, 2H).
Ejemplo 12
Ácido 3-[3-amino-4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-6,6-dimetil-2,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-515 carboxílico (2,6-dicloro-fenil)-amida (Comp. 252, A 86-Z-B1)
A una solución de ácido 3-(3-nitro-4-fluoro-benzoilamino)-5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4Hpirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster (0, 28 g, 0, 48 mmoles) en THF seco (10 mL), se añadió N-metilpiperazina (0, 16 L, 1, 40 mmoles). La reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas, se eliminó el disolvente a presión reducida y el producto bruto se purificó por cromatografía flash (CH2Cl2/MeOH 90/10) para proporcionar 0,
20 20 g (rendimiento 70%) del compuesto del título.
ESI MS: m/z 587 (MH+);
1H NMR (401 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 69 (s, 6 H) 2, 21-2, 24 (m, 3 H) 2, 42 -2, 46 (m, 4 H) 3, 10 -3, 17 (m, 4 H) 4, 73 (s, 2 H) 7, 25-7, 32 (m, 1H) 7, 35(d, J=8, 66 Hz, 1H) 7, 46 -7, 52 (m, 2 H) 8, 15(s, 1H) 8, 20(d, J=8, 66 Hz, 1H) 8, 52 (d, J=1, 71Hz, 1H) 11, 02 (s, 1H) 12, 51 (s, 1H).
5 Ejemplo 13
Ácido 3-(4-amino-benzoilamino)-5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol2-carboxílico etil-éster [Fórmula (VII), R = 4-aminofenilo, Ar = 2,6-diclorofenilo, A = NH].
A una solución de ácido 3-(4-nitro-benzoilamino)-5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-5,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4c]pirazol-2-carboxílico etil-éster (0, 30 g, 0, 53 mmoles) y 10% Pd/C en EtOH (10 mL) mantenida a reflujo, se añadió
10 ciclohexeno (1 mL). La reacción se mantuvo a reflujo durante 2 horas, se separó el catalizador por filtración a través de un taco de celita, se concentró el disolvente a presión reducida y el producto bruto se purificó por cromatografía flash (eluyente: CH2Cl2/acetona 90/10) para proporcionar 0, 16 g (rendimiento 56%) del compuesto del título como un sólido amarillo.
ESI MS: m/z 531 (MH+);
15 1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 33 -1, 41 (m, 3 H) 1, 66 (s, 6 H) 4, 47 (q, J=7, 07 Hz, 2 H) 4, 80 (s, 2 H) 6, 03 (s, 2 H) 6,63 -6,67 (m, 2 H) 7, 28 (dd, J=8, 35, 7, 87 Hz, 1H) 7, 47 -7, 51 (m, 2 H) 7, 61 (d, J=8, 78 Hz, 2 H) 8, 27 (s, 1H) 10, 60 (s, 1H).
Trabajando de manera análoga se preparó el compuesto siguiente:
N °
Código ESI MS: m/z (MH+) Datos NMR
254
A88-ZB1 557 (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 66 (s, 6H), 2, 26(s, 3H), 2, 49-2, 53 (m, 4H), 2, 87 (m, 4H), 4,69 (s, 1H) 4, 84 (br.s. , 1H) 6, 92 -6, 97 (m, 1H) 7, 23 -7, 31 (m, 3 H) 7, 46 -7, 50 (m, 2 H) 8, 11 (br.s. , 1H) 8, 15 (s, 1H) 10, 53 (br.s. , 1H) 12, 34 (br.s. , 1H)
20 Ejemplo 14
N-[5-(2,6-Dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidro-pirrolo[3,4-c]pirazol-3-il]-N'-hidroxi
tereftalamida (Comp. 242, A 76-Z-B1)
A una solución de ácido N-[5-(2,6-dicloro-fenilcarbamoil)-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidro-pirrolo[3,4-c]pirazol-3-il]tereftalámico (0, 60 g, 1, 22 mmoles) y O-(tetrahidropiran-4-il)-hidroxilamina (0, 30 g, 2, 56 mmoles) en CH2Cl2 seco 25 (20 mL), se añadió tetrafluoroborato de O-(1H-benzotriazol-1-il)-N, N, N'N'-tetrametiluronio (0, 60 g, 1, 84 mmoles). La reacción se agitó 4 horas a la temperatura ambiente, se diluyó con DCM (30 mL) y se lavó con HCl 0, 5 N (1 × 20 mL), a continuación con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio (1 × 20 mL) y finalmente con salmuera (1 × 20 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se evaporó el disolvente a vacío y el producto bruto se purificó por cromatografía flash (CH2Cl2/MeOH 90/10) para proporcionar el compuesto intermedio
30 de tetrahidropiranilo que se disolvió en MeOH (10 mL) y se adicionó de HCl 2N(1 mL). La reacción se agitó a la temperatura ambiente durante una noche, se eliminó el disolvente a presión reducida y el residuo se suspendió en DCM (20 mL). La suspensión se agitó durante 30 min, y se separó el disolvente por filtración para dar 32 mg del compuesto del título como un sólido amarillo pálido (rendimiento 49%).
ESI MS: m/z 503 (MH+);
35 1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 69 (s, 6 H) 4, 75 (br.s. , 2 H) 7, 29 (dd, J=8, 41, 7, 80 Hz, 1H) 7, 50 (d, J=8, 05 Hz, 2 H) 7, 87 (d, J=8, 05 Hz, 2 H) 8, 08 (d, J=8, 29 Hz, 2 H) 8, 16 (br.s. , 1H) 9, 22 (s, 1H) 11, 03 (br.s. , 1H) 11, 40 (br.s., 1H) 12, 53 (br.s., 1H).
Trabajando de manera análoga se preparó el compuesto siguiente:
N °
Código ESI MS: m/z (MH+) Datos NMR
248
A82-ZB1 503 (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 11, 27 (br.s. , 1H), 10, 99 (s, 1H), 8, 39 (t, J=1, 46 Hz, 1H), 8, 09 -8, 15 (m, 2 H), 7, 88 -7, 95 (m, 1H), 7, 60 (t, J=7, 80 Hz, 1H), 7, 46 -7, 51 (m, 2 H), 7, 25 -7, 31 (m, 1H), 4, 73 (s, 2 H), 1, 68 (s, 6H).
Ejemplo 15
Ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-4-oxi-piperazin-1-il)-benzoilamino]-4,6-dihidro-1H-pirrolo[3,4-c]pirazol-5carboxílico (2,6-dicloro-fenil)-amida (Comp. 257, A 92-Z-B1)
A una solución de ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-2,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-5
5 carboxílico (2,6-dicloro-fenil)-amida (0, 30 g, 0, 54 mmoles)en una mixtura 1:1 DCM/acetona (20 mL), se añadió solución 0, 1 M de dimetildioxirano (10 mL) (preparado como se describe en J.Org.Chem. 1987, 52, 1800). La reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 1Hora, se evaporó el disolvente a vacío y el producto bruto se purificó por cromatografía flash (CH2Cl2/MeOH/NH3 85/15/0, 2), obteniéndose 0, 23 g del compuesto del título como un sólido blanco (rendimiento = 73%).
10 ESI MS: m/z 558 (MH+);1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 67(s, 6 H) 3, 03 (d, J=9, 88 Hz, 2 H) 3, 13(s, 3 H) 3,42 -3, 58 (m, 4 H) 3, 72 (d, J=12, 19 Hz, 2 H) 4, 70 (br.s. , 2 H) 7, 06 (br.s. , 2 H) 7, 28 (dd, J=8, 41, 7, 80 Hz, 1H) 7, 46 -7, 51 (m, 2 H) 7, 93 (br.s. , 2 H) 8, 12 (br.s. , 1H) 10, 62 (s, 1H) 12, 42 (br.s. , 1H).
Trabajando de manera análoga con un exceso de 5 veces de dimetildioxirano y aumentando el tiempo de reacción a 15 12 horas, se preparó compuesto siguiente:
N °
Código ESI MS: m/z (MH+) Datos NMR
258
A 93-ZB1 574 (400 MHz, DMSO-d6): δ ppm 1, 68 (s, 6 H) 3, 24 (s, 3 H) 4, 74 (s, 2 H) 7, 28 (dd, J=8, 41, 7, 80 Hz, 1H) 7, 42 -7, 53 (m, 2 H) 8, 15 (d, J=8, 66 Hz, 3 H) 8, 27 (d, J=10, 24 Hz, 2 H) 11, 11 (br.s. , 1H) 12, 54 (br.s. , 1H)
Purificación
Varios compuestos de la invención de fórmula (I), que se prepararon como se ha indicado anteriormente, se purificaron por HPLC preparativa.
20 Las condiciones operativas se consignan a continuación:
Ejemplo 16
Ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-2,6-dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-5-carboxílico (2-cloro-6-fluoro-fenil)-amida (Comp. 267, A 1-Z-B121)
A una solución de dicarbonato de di-terc-butilo (101 mg, 0, 46 mmoles, 1, 1 eq) en DCM (2 mL) se añadieron 2
25 cloro-6-fluoroanilina (61 mg, 0, 42 mmoles, 1 eq) y N, N-dimetilpiridin-4-amina (51 mg, 0, 42 mmoles, 1 eq). Después de 1Hora de agitación a la temperatura ambiente, ácido 6,6-dimetil-3-[4-(4-metil-piperazin-1-il)-benzoilamino]-5,6dihidro-4H-pirrolo[3,4-c]pirazol-2-carboxílico etil-éster dihidrocloruro (189 mg, 0, 38 mmoles, 0, 9 eq), trietilamina (0, 23 mL, 1, 68 mmoles, 4 eq) y 2 mL adicionales de DCM (4 mL en total). El cóctel se puso en una estación de reacción microondas Smith Creator de Personal Chemistry y el contenido del vial se irradió a 125 °C durante 10
30 minutos con aplicación de refrigeración continua simultánea. Después que hubieron transcurrido los 10 min de tiempo de calentamiento, la solución se lavó 2 veces con agua. Se recogió la fase orgánica y se eliminó el disolvente a vacío. El residuo se disolvió en metanol (3 mL), se trató con trietilamina (0, 3 mL, 2, 2 mmoles, 5 eq) y se agitó durante 6 horas a 50 °C. Después de evaporación del disolvente, se purificó el sólido por HPLC preparativa para proporcionar 0, 012 g del compuesto del título con rendimiento global de 5%.
35 ESI MS: m/z 526(MH+)1H NMR (400 MHz, DMSO-d6): δ 1, 68 (s, 6H), 2, 88 (b, s, 3H), 2, 97-3, 21 (m, 4H), 3,48-3, 68 (m, 2H), 3, 99-4, 16 (m, 2H), 4, 71 (s, 2H), 7, 09 (d, J=9, 02 Hz, 2H), 7, 20-7, 41 (m, 3H), 7, 97 (d, J=8, 01Hz, 2H), 9, 72 (b, s, 1H), 10, 66 (s, 1H).
Trabajando de manera análoga se prepararon los compuestos siguientes:
N °
Código ESI MS: m/z (MH+) Datos NMR
265
A1-Z-B119 568 (400 MHz, DMSO-d6): δ1, 69 (s, 6H), 2, 26 (s, 3H), 2, 88 (b, s, (400 MHz, DMSO-d6): δ 1, 69 (s, 6H), 2, 26 (s, 3H), 2, 88 (b, s, 3H), 3, 00-3, 25 (m, 4H), 3,48-3, 59 (m, 2H), 4, 06 (d, J=13, 29 Hz, 2H), 4, 71 (s, 2H), 7, 05-7, 13 (m, 3H), 7, 25 (d, J=6, 83 Hz, 1H), 7, 48 (d, J=7, 93 Hz, 1H), 7, 80 (s, 1H), 7, 98 (d, J=9, 02 Hz, 2H), 9, 70 (b, s, 1H), 10, 65 (s, 1H).
266
B1-Z-Al B120 509 (400 MHz, DMSO-d6): δ 1, 72 (s, 6H), 2, 88 (b, s, 3H), 3, 04-3, 21 (m, 4H), 3,49-3, 60 (m, 2H), 4, 07 (d, J=7, 32 Hz, 2H), 4, 77 (s, 2H), 7, 05-7, 13 (m, 2H), 7, 41 (dd, J=7, 99 y 4,69 Hz, 1H), 7, 78 (s, 1H), 7, 98 (d, J=9, 02 Hz, 2H), 8, 13 (dd, J=4,69 y 1, 83 Hz, 1H), 8, 18 (dd, J=7, 99 y 1, 83 Hz, 1H), 9, 68 (b, s, 1H), 10, 71 (s, 1H).
268
A1-Z-B122 571 (400 MHz, DMSO-d6): δ 1, 68 (s, 6H), 2, 88 (b, s, 3H), 2, 98-3, 24 (m, 4H), 3,47-3, 61 (m, 2H), 3, 99-4, 13 (m, 2H), 4, 71 (s, 2H), 7, 05-7, 14 (m, 2H), 7, 20-7, 32 (m, 2H), 7, 48-7, 53 (m, 1H), 7, 93-8, 03 (m, 3H), 9, 70 (b, s, 1H), 10, 66 (s, 1H).
N °
Código t.r. (min) [M+H]+ Método HPLC
269
A1-Z-B123 3,8 578 2
270
A1-Z-B124 3,5 587 2
271
A1-Z-B125 3,6 577 2
272
A1-Z-B126 3,0 621 2
273
A1-Z-B127 3,8 579 2
274
A1-Z-B128 4,2 626 2
Ejemplo 17
Se realizó una purificación por HPLC semi-preparativa en el sistema de purificación paralela Biotage Parallex Flex
5 de 4 canales equipado con 4 columnas Waters RP18 X-Terra (19 × 100 mm, 55 µm). Los datos para cada ciclo de purificación se monitorizaron a 2 longitudes de onda (λ = 220 nm y 254 nm), activándose la recogida de las fracciones por absorbancia UV a 254 nm.
La HPLC se realizó a 25 °C y a un régimen de 20 mL/minuto, utilizando como fase móvil A agua que contenía 0, 1% de ácido fórmico y 2% de acetonitrilo, y como fase móvil B acetonitrilo.
10 Se utilizaron 2 gradientes de disolvente (a) o (b): a) 0% B durante 1 minuto, luego hasta 30% B durante 6 min y finalmente hasta 100% B durante 2 min b) 0% B durante 1 minuto, luego hasta 40% B durante 6 min y finalmente hasta 100% B durante 2 min. El volumen de inyección era 1, 5 mL.
Ejemplo 18
15 Varios compuestos de la invención de fórmula (I), que se prepararon como se ha indicado anteriormente, se caracterizaron también por medio de técnicas HPLC/masas, en este caso por tiempo de retención (t.r.) y masa [M+H]+.
Las condiciones operativas se consignan a continuación:
HPLC/MS Método 1
20 El equipo HPLC estaba constituido por un sistema HPLC Waters Alliance HP 2795 equipado con un detector PDA Waters 996 y un espectrómetro de masas cuadrupolo simple Micromass modelo ZQ, equipado con una fuente de ionización por electropulverización (ESI). El control de los instrumentos, la adquisición de los datos y el procesamiento de los mismos fueron proporcionados por software Millenium 4.0 y MassLynx 3.5.
La HPLC se realizó a 25 °C con un régimen de flujo de 1 mL/min utilizando una columna RP18 Waters X Terra (4,6 ×
25 50 mm, 5 µm). La fase móvil A era tampón de acetato de amonio 5 mM (pH 5, 2 con ácido acético/acetonitrilo 95:5), y la fase móvil B era agua/acetonitrilo (5:95); el gradiente era de 10 a 90% B en 4 min, y se mantuvo luego a 90% B por espacio de 1 minuto. El volumen de inyección era 10 microL.
El espectrómetro de masas operaba en modo de ionización positivo y negativo; el voltaje capilar se ajustó a 3,48 kV para (ES+) y 2, 76 kW para (ES-); la temperatura de la fuente era 120 °C; el cono se encontraba a 15 V; se ajustó escaneo total, para un intervalo de masas desde 100 a 800 amu.
HPLC/MS, Método 2
5 El equipo HPLC estaba constituido por un sistema HPLC Waters Alliance HT 2795 equipado con un detector PDA Waters 996 y un espectrómetro de masas cuadrupolo simple Micromass modelo ZQ, equipado con una fuente de ionización por electropulverización (ESI). El control de los instrumentos, la adquisición de los datos y el procesamiento de los mismos fueron proporcionados por software Millenium 4.0 y MassLynx 3.5.
La HPLC se realizó a 25 °C con un régimen de flujo de 1 mL/min utilizando una columna RP18 Waters X Terra (4,6 × 10 50 mm, 5 µm). La fase móvil A era tampón de acetato de amonio 5 mM (pH 5, 2 con ácido acético/acetonitrilo 95:5), y la fase móvil B era agua/acetonitrilo (5:95); el gradiente era desde 10 a 90% B en 8 min, y se mantuvo luego a 100% B por espacio de 2 minutos. El volumen de inyección era 10 microL.
El espectrómetro de masas operaba en modo de ionización positivo y negativo; el voltaje capilar se ajustó a 3,48 kV para (ES+) y 2, 76 kW para (ES-); la temperatura de la fuente era 120 °C; el cono se encontraba a 15 V; se ajustó 15 escaneo total, para un intervalo de masas desde 100 a 800 amu.
Tabla IV
N °
Código t.r. (min) [M+H]+ Método HPLC
10
A1-Z-B8 2, 5 552 1
11
A1-Z-B9 2, 1 518 1
12
A1-Z-B10 1, 9 533 1
13
A1-Z-B11 2, 4 507 1
14
A1-Z-B12 2, 1 503 1
15
A1-Z-B13 2, 2 518 1
16
A1-Z-B14 2, 5 523 1
17
A1-Z-B15 2, 1 503 1
18
A1-Z-B16 2, 3 487 1
19
A1-Z-B17 2, 7 549 1
20
A1-Z-B18 2, 4 563 1
21
A1-Z-B19 2, 4 507 1
22
A1-Z-B20 2, 1 503 1
23
A1-Z-B21 2, 4 552 1
24
A1-Z-B22 2, 1 517 1
25
A1-Z-B23 2, 2 518 1
26
A1-Z-B24 2, 1 533 1
27
A1-Z-B25 2, 2 491 1
28
A1-Z-B26 2, 1 516 1
29
A1-Z-B27 2, 2 487 1
30
A1-Z-B28 2, 2 491 1
31
A1-Z-B29 2, 3 487 1
32
Al-Z-B30 2, 8 545 1
33
A1-Z-B31 1, 7 551 1
34
A1-Z-B32 2, 7 557 1
imagen14
imagen15
imagen16
imagen16
imagen16
imagen16
Listado de secuencias
imagen17
imagen18
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante es para comodidad del lector únicamente. No forma parte del documento de la patente europea. Aun cuando se tuvo gran cuidado al reunir las referencias, no se pueden excluir errores u omisiones y la Oficina Europea de Patentes (EPO) declina toda responsabilidad a este respecto.
Los documentos de patente citados en la descripción
 WO 0112189 A [0005]  WO 0112188 A [0005]  WO 0248114 A [0005]  WO 0270515 A [0005]  WO 0069846 A [0005]  WO 0212242 [0005] [0006] [0092] [0094]  WO 0328720 A [0005]  WO 0456827 A [0005] [0052]  WO 0768619 A [0053]  WO 2004056827 A [0112]
Literatura no de patentes citada en la descripción
 Van Vugt; Medema. Oncogene, 2005, vol. 24 (17), 2844-59 [0003]  Barr et al. Nat Rev Mol Cell Biol., 2004, vol. 5 (6), 429-40 [0003]  Dai; Cogswell. Prog Cell Cycle Res., 2003, vol. 5, 327-34 [0003]  Glover et al. Genes Dev., 1998, vol. 12 (24), 3777-87 [0003]  Inoue et al. EMBO J., 2005, vol. 24 (5), 1057-67 [0003]  Van Vugt et al. J Biol Chem., 2004, vol. 9 (35), 36841-54 [0003]  Watanabe et al. Proc Natl Acad Sci USA., 2004, vol. 101 (13), 4419-24 [0003]  Nakajima et al. J Biol Chem., 2003, vol. 278 (28), 25277-80 [0003]  Toyoshima-Morimoto et al. J Biol Chem., 2002, vol. 277 (50), 48884-8 [0003]  Bartholomew et al. Mol Cell Biol., 2001, vol. 21 (15), 4949-59 [0003]  Qian et al. Mol Biol Cell., 2001, vol. 12 (6), 1791-9 [0003]  Roshak et al. Cell Signal., 2000, vol. 12 (6), 405-11 [0003]

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un compuesto de fórmula (I):
    imagen1
    Caracterizado porque en el mismo: R es un grupo seleccionado de:
    imagen2
    en donde R2 se selecciona de: nitro, grupos oxo (= O), ciano, alquilo polifluorado, alcoxi polifluorado, alquenilo, alquinilo, hidroxialquilo, arilo, aril-alquilo, heterociclilo, cicloalquilo, hidroxi, alcoxi, ariloxi, heterocicliloxi, metilenodioxi, alquilcarboniloxi, arilcarboniloxi, cicloalqueniloxi, heterociclilcarboniloxi, alquilidenaminooxi, carboxi, 10 alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, cicloalquiloxicarbonilo, heterocicliloxicarbonilo, amino, ureído, alquilamino, dialquilamino, arilamino, diarilamino, heterociclilamino, formilamino, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, heterociclilcarbonilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, heterociclilaminocarbonilo, alcoxicarbonilamino, hidroxiamino carbonilo, alcoxiimino, alquilsulfonilamino, arilsulfonilamino, heterociclilsulfonilamino, formilo, alquilcarbonilo, arilcarbonilo, cicloalquilcarbonilo, heterociclilcarbonilo,
    15 alquilsulfonilo, arilsulfonilo, aminosulfonilo, alquilaminosulfonilo, dialquilaminosulfonilo, arilaminosulfonilo, heterociclilaminosulfonilo, ariltio, alquiltio-fosfonato y alquil-fosfonato; A es CH2 o NH; Ar es un grupo de fórmula
    imagen1
    20 en donde R1 y R'1 son independientemente hidrógeno, halógeno, nitro, grupos oxo (= O), ciano, alquilo C1-C6, alquilo polifluorado, alcoxi polifluorado, hidroxialquilo, hidroxi, alcoxi, alquilcarboniloxi, carboxi, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, amino, ureído, alquilamino, di-alquilamino, alquilcarbonilamino, heterociclilcarbonilamino, alquilsulfonilamino, alquilcarbonilo, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, alquil-sulfonilo, aminosulfonilo, y alquiltio; y
    N-óxidos y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
    25 2. Cualquier compuesto específico de fórmula (I) como se define en la reivindicación 1, caracterizado porque en el mismo, opcionalmente en la forma de N-óxidos y sales farmacéuticamente aceptables, es seleccionado del grupo constituido por:
    N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-2,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(4H)
    carboxamida (A1-Z-B1);
    30 N-[6,6-dimetil-5-(fenilacetil)-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il]-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B2); N-(2,6-difluorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-2,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(4H)carboxamida (A1-Z-B3); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B5); N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-3-{[3-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-2,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(4H)carboxamida (A2-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B7); N-{6,6-dimetil-5-[(2-nitrofenil)acetil]-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-lil)benzamida (A1-ZB9); N-{5-[(2-metoxifenil) acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B1 5); N-{6,6-dimetil-5-[(2-metilfenil)acetil]-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1Z-B27); N-{5-[(2-fluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B37); N-{5-[(2-cloro-6-fluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B38); N-(6,6-dimetil-5-{[2-(trifluorometil)fenil]acetil}-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il)-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1-Z-B42); N-{5-[(2-clorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1Z-B52); N-{5-[(2-yodofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A1Z-B53); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-3-(4-metilpiperazin-1-il)benzamida (A2-Z-B5); ácido 4-({5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}carbamoil)benzoico (A6-ZB5); N-(2,6-diclorofenil)-3-[(4-metoxibenzoil) amino]-6,6-dimetil-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5 (1H)-carboxamida (A24Z-B1); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-(dimetilamino)benzamida (A65Z-B5); ácido 4-({5-[(2,6-diclorofenil) carbamoil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}carbamoil)benzoico (A6Z-B1); 6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-N-[2-(trifluorometoxi) fenil]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A1-Z-B60); N-(2,6-diisopropilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B73); N-(2,6-dimetilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B74); N-(2-metoxifenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B77); N-(2-clorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B78); N-(2-isopropilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida(A1-Z-B80); N-(2,6-dietilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B85); N-(2-cloro-6-metilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida(A1-Z-B89); N-(2-fluorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida(A1-Z-B92); 6,6-dimetil-N-(2-metilfenil)-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida(A1-Z-B94); N-(2,6-dimetoxifenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B95); N-(2-terc-butilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida(A1-Z-B96); 6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-N-[2-(metiltio)fenil]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B102); ácido fórmico-N-[2-fluoro-6-(trifluorometil)fenil]-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-2,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(4H)-carboxamida (1:1) (A1-Z-B104); N-(2-etilfenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A1-Z-B1 06); 6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-N-[2-(trifluorometil) fenil]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida (A1-Z-B1 08); N-[2-cloro-6-(trifluorometil)fenil]-6,6-dimetil-3-{[4-(4-metilpiperazin-1-il)benzoil]amino}-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol5(1H)-carboxamida (A1-Z-B111);
    3-({5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}carbamoil)benzoato de metilo (A89-Z-B1); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-4-metoxibenzamida (A24-Z-B5); N-{5-[(2,6-difluorofenil)acetil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-(1-metilpiperidin-4-il)
    5 tereftalamida (A72-Z-B5); N-{5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-[3-(dimetilamino)propil]tereftalamida (A71-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-(1-metilpiperidin-4-il)tereftalamida (A72-Z-B1);
    10 N-{5-[(2,6-diclorofenil) carbamoil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}tereftalamida (A75-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil) carbamoil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-hidroxitereftalamida (A76Z-B1); N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-3-[(4-1[(1-metilpiperidin-4-il)carbonil]amino}benzoil)amino]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A77-Z-B1);
    15 N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-3-{[4-(metilsulfonil)benzoil]amino}-4,6-ihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A78-Z-B1); ácido 3-({5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}carbamoil)benzoico (A79Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil) carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il} isoftalamida (A80-Z-B1);
    20 N-{5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-(1-metilpiperidin-4-il)isoftalamida (A81-Z-B1); N-{5-[(2,6-diclorofenil) carbamoil]-6,6-dimetil-1,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}-N'-hidroxilsoftalamida (A82-ZB1); N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-3-[(3-1[ (1-metilpiperidin-4-il) carbonil]amino}benzoil) amino]-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]
    25 pirazol-5 (1H)-carboxamida (A83-Z-B1); 3-[(3-aminobenzoil) amino]-N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5 (1H)-carboxamida (A84-ZB1); 3-[(4-aminobenzoil)amino]-N-(2,6-diclorofenil)-6,6-dimetil-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)-carboxamida (A85-ZB1);
    30 [4-({5-[(2,6-diclorofenil)carbamoil]-6,6-dimetil-2,4,5,6-tetrahidropirrolo[3,4-c]pirazol-3-il}carbamoil)fenil]fosfonato de dietilo (A91-Z-B1); N-(2-cianofenil)-6,6-dimetil-3-({ [4-(4-metilpiperazin-1-il) fenil] carbonil) amino)-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol-5(1H)carboxamida trifluoroacetato (A1-Z-B116) y N-(2-bromo-6-fluorofenil)-6,6-dimetil-3-({[4-(4-metilpiperazin-1-il)fenil]carbonil}amino)-4,6-dihidropirrolo[3,4-c]pirazol
    35 5(1H)-carboxamida trifluoroacetato (A1-Z-B122).
  2. 3. Un proceso para preparación de un compuesto de fórmula (I) como se define en la reivindicación 1, por el camino A o el camino B, caracterizado porque
    el camino A comprende:
    a) hacer reaccionar cualquiera de las dos formas regioisómeras del compuesto de fórmula (II)
    imagen1
    en donde Q es un grupo protector adecuado con un compuesto de fórmula (III) R-CO-Y (III) en donde R es como se define en la reivindicación 1 e Y es un átomo de halógeno, a fin de obtener el compuesto de fórmula (IV)
    imagen1
    en donde R es como se define en la reivindicación 1 y Q es un grupo protector adecuado; b) desproteger el grupo amino del compuesto de fórmula (IV) a fin de obtener el derivado correspondiente de fórmula (V)
    5
    imagen1
    en donde R es como se define en la reivindicación 1; c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula (V) de acuerdo con uno cualquiera de los pasos alternativos c.1), c.2), c.3):
    - c.1) con un ácido de fórmula (VI),
    10 Ar-A-COOH (VI)
    en donde Ar es como se define en la reivindicación 1 y A es CH2, en presencia de un agente de condensación adecuado a fin de obtener un compuesto de fórmula (VII)
    imagen1
    en donde R y Ar son como se define en la reivindicación 1 y A es CH2; 15 - c.2) con un isocianato de fórmula (VIII), Ar-NCO (VIII) en donde Ar es como se define en la reivindicación 1, a fin de obtener un compuesto de fórmula (VII) en donde R y Ar son como se define en la reivindicación 1 y A es NH;
    - c.3) con una amina de fórmula (IX),
    20 Ar-NH2 (I)
    en donde Ar es como se define en la reivindicación 1, en presencia de trifosgeno, dicarbonato de di-terc-butilo de un cloroformiato adecuado a fin de obtener un compuesto de fórmula (VII) en donde R y Ar son como se define arriba A es NH; d) hacer reaccionar el compuesto de fórmula (VII) preparado de acuerdo con uno cualquiera de los pasos de
    25 c.1) a c.3) en condiciones básicas, a fin de obtener el derivado deseado de fórmula(I) definido en la reivindicación 1 y, opcionalmente,
    e) convertirlos en otros compuestos de fórmula (I) y/o en hidratos, solvatos, complejos, metabolitos, profármacos, vehículos, N-óxidos y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos; el camino B comprende: f) eliminar el grupo Q protector de amino del compuesto de fórmula (II) como se ha definido arriba, a fin de obtener un compuesto de fórmula (X);
    imagen1
    g) hacer reaccionar el compuesto de fórmula (X) de acuerdo con uno cualquiera de los pasos alternativos c1), c.2) o c.3) como se han definido arriba, para obtener un compuesto de fórmula (XI)
    imagen1
    10 en donde Ar y A son como se define en la reivindicación 1, h) hacer reaccionar los compuestos de fórmula (XI) como se ha definido arriba, con compuestos de fórmula
    (III) como se ha definido arriba, a fin de obtener compuestos de fórmula (VII) como se ha definido arriba, i) hacer reaccionar el compuesto resultante de fórmula (VII) en condiciones básicas, a fin de obtener el derivado i correspondiente de fórmula (I) como se define en la reivindicación 1; y, opcionalmente,
    15 j) convertirlos en otros compuestos de fórmula (I), y/o en hidratos, solvatos, N-óxidos y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
  3. 4.
    Un método in vitro para inhibir la actividad de la proteína PLK-1 caracterizado porque comprende poner en contacto dicha proteína con una cantidad eficaz de un compuesto como se define en la reivindicación 1.
  4. 5.
    Una composición farmacéutica caracterizada porque comprende una cantidad terapéuticamente eficaz de un
    20 compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y al menos un excipiente, vehículo y/o diluyente farmacéuticamente aceptable.
  5. 6. Un producto kit caracterizado porque comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se define en la reivindicación 1, o composiciones farmacéuticas del mismo como se define en la reivindicación 5 y uno más agentes quimioterapéuticos, como preparación combinada para uso
    25 simultáneo, separado secuencial en terapia anticáncer.
  6. 7.
    Un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, caracterizados como se define en la reivindicación 1, para uso como medicamento.
  7. 8.
    Un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, caracterizados como se define en la reivindicación 1, para uso en un método para tratamiento del cáncer.
    30 9. Uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, caracterizados como se define en la reivindicación 1, en la fabricación de un medicamento con actividad anticáncer.
ES07821056T 2006-10-11 2007-10-09 Derivados de pirrolo-pirazol sustituidos como inhibidores de quinasas. Active ES2367416T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06122136 2006-10-11
EP06122136 2006-10-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2367416T3 true ES2367416T3 (es) 2011-11-03

Family

ID=38950774

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07821056T Active ES2367416T3 (es) 2006-10-11 2007-10-09 Derivados de pirrolo-pirazol sustituidos como inhibidores de quinasas.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US8227472B2 (es)
EP (1) EP2089394B1 (es)
JP (1) JP5415271B2 (es)
AT (1) ATE514699T1 (es)
ES (1) ES2367416T3 (es)
WO (1) WO2008043745A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CL2009001158A1 (es) * 2008-05-15 2009-10-23 Nerviano Medical Sciences Srl Compuestos derivados de los acidos carboxilicos, tales como 5,6-dihiro-4h-pirrolo[3,4-c]pirazol, furo[3,2-c]pirazol, tieno[2,3-c]pirazol, 4,5,6,7-tetrahidropirazol[4,3-c]piridina e indazol; composicion farmaceutica; y su uso en el tratamiento de trastornos proliferativos celulares asociados a la actividad de proteina quinasa alterada, tal como el cancer.
WO2010088050A2 (en) * 2009-01-28 2010-08-05 Cara Therapeutics, Inc. Bicyclic pyrazolo-heterocycles
EP2937345B1 (en) 2009-12-29 2018-03-21 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Type ii raf kinase inhibitors
WO2013038390A1 (en) 2011-09-16 2013-03-21 Novartis Ag N-substituted heterocyclyl carboxamides
EP3569598A1 (en) 2011-11-17 2019-11-20 Dana Farber Cancer Institute, Inc. Inhibitors of c-jun-n-terminal kinase (jnk)
US10112927B2 (en) 2012-10-18 2018-10-30 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Inhibitors of cyclin-dependent kinase 7 (CDK7)
WO2014063061A1 (en) 2012-10-19 2014-04-24 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Hydrophobically tagged small molecules as inducers of protein degradation
WO2014063054A1 (en) 2012-10-19 2014-04-24 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Bone marrow on x chromosome kinase (bmx) inhibitors and uses thereof
US10130609B2 (en) 2013-03-13 2018-11-20 University Health Network Pyrazole derivatives and their uses thereof
CN105849099B (zh) 2013-10-18 2020-01-17 达纳-法伯癌症研究所股份有限公司 周期蛋白依赖性激酶7(cdk7)的多环抑制剂
AU2014337122B2 (en) 2013-10-18 2019-01-03 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Heteroaromatic compounds useful for the treatment of proliferative diseases
US9862688B2 (en) 2014-04-23 2018-01-09 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Hydrophobically tagged janus kinase inhibitors and uses thereof
WO2015164614A1 (en) 2014-04-23 2015-10-29 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Janus kinase inhibitors and uses thereof
AU2015337607B2 (en) * 2014-10-31 2020-04-09 Ube Corporation Substituted dihydropyrrolopyrazole compound
EP3236959A4 (en) * 2014-12-23 2018-04-25 Dana Farber Cancer Institute, Inc. Inhibitors of cyclin-dependent kinase 7 (cdk7)
WO2016160617A2 (en) 2015-03-27 2016-10-06 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Inhibitors of cyclin-dependent kinases
WO2016161571A1 (en) 2015-04-08 2016-10-13 Merck Sharp & Dohme Corp. Indazole and azaindazole btk inhibitors
CA2986441A1 (en) 2015-06-12 2016-12-15 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Combination therapy of transcription inhibitors and kinase inhibitors
EP3309163A4 (en) * 2015-06-15 2019-01-09 UBE Industries, Ltd. SUBSTITUTED DIHYDROPYRROLO PYRAZOL DERIVATIVE
EP4019515A1 (en) 2015-09-09 2022-06-29 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Inhibitors of cyclin-dependent kinases
JP2019112305A (ja) * 2016-04-28 2019-07-11 宇部興産株式会社 アトピー性皮膚炎の治療または予防のための医薬組成物
JP2019112307A (ja) * 2016-04-28 2019-07-11 宇部興産株式会社 置換ジヒドロピロロピラゾール化合物および他の乾癬治療薬が組み合わせて投与される医薬組成物
JP2019112306A (ja) * 2016-04-28 2019-07-11 宇部興産株式会社 慢性閉塞性肺疾患の治療または予防のための医薬組成物
EP3885347B1 (en) 2018-11-14 2023-11-22 UBE Corporation Dihydropyrrolopyrazole derivative

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU8765401A (en) * 2000-08-10 2002-02-18 Pharmacia Italia Spa Bicyclo-pyrazoles active as kinase inhibitors, process for their preparation andpharmaceutical compositions comprising them
UA81790C2 (uk) 2002-12-19 2008-02-11 Фармация Италия С.П.А. Заміщені піролопіразольні похідні як інгібітори кінази

Also Published As

Publication number Publication date
US20100010008A1 (en) 2010-01-14
US8623876B2 (en) 2014-01-07
EP2089394B1 (en) 2011-06-29
US20120277248A1 (en) 2012-11-01
WO2008043745A1 (en) 2008-04-17
ATE514699T1 (de) 2011-07-15
JP2010505905A (ja) 2010-02-25
JP5415271B2 (ja) 2014-02-12
EP2089394A1 (en) 2009-08-19
US8227472B2 (en) 2012-07-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2367416T3 (es) Derivados de pirrolo-pirazol sustituidos como inhibidores de quinasas.
ES2527696T3 (es) Derivados de pirazoloquinazolina sustituidos, procedimientos para su preparación y su uso como inhibidores de la quinasa
JP5542133B2 (ja) ピラゾロ−キナゾリン
JP4739761B2 (ja) キナーゼ抑制物質としてのピロロ−ピラゾール置換誘導体
ES2389673T3 (es) Derivados de pirrolopirimidina sustituidos, procedimiento para su preparación y su uso como inhibidores de quinasas
ES2349780T3 (es) DERIVADOS DE PIRROLO[3,4-c]PIRAZOL ACTIVOS COMO INHIBIDORES DE CINASAS.
JP4908233B2 (ja) キナーゼ阻害剤として有用な1H−チエノ[2,3−c]ピラゾール誘導体
ES2439918T3 (es) Compuestos de 1H-tieno[2,3-c]-pirazol útiles como inhibidores de cinasas