ES2351456B1 - Metodo in vitro para el pronostico o prediccion de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana cd20 de los linfocitos b - Google Patents

Metodo in vitro para el pronostico o prediccion de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana cd20 de los linfocitos b Download PDF

Info

Publication number
ES2351456B1
ES2351456B1 ES200930349A ES200930349A ES2351456B1 ES 2351456 B1 ES2351456 B1 ES 2351456B1 ES 200930349 A ES200930349 A ES 200930349A ES 200930349 A ES200930349 A ES 200930349A ES 2351456 B1 ES2351456 B1 ES 2351456B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
patients
treatment
expression
genes
cells
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200930349A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2351456A1 (es
Inventor
Antonio Julia Cano
Sara Marsal Barril
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fundacio Hospital Universitari Vall dHebron Institut de Recerca FIR VHIR
Original Assignee
Fundacio Hospital Universitari Vall dHebron Institut de Recerca FIR VHIR
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fundacio Hospital Universitari Vall dHebron Institut de Recerca FIR VHIR filed Critical Fundacio Hospital Universitari Vall dHebron Institut de Recerca FIR VHIR
Priority to ES200930349A priority Critical patent/ES2351456B1/es
Priority to CA2766831A priority patent/CA2766831A1/en
Priority to EP10791644.7A priority patent/EP2447374B1/en
Priority to PCT/ES2010/070389 priority patent/WO2010149810A2/es
Priority to ES10791644.7T priority patent/ES2523764T3/es
Priority to US13/380,665 priority patent/US9845504B2/en
Publication of ES2351456A1 publication Critical patent/ES2351456A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2351456B1 publication Critical patent/ES2351456B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6876Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes
    • C12Q1/6883Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes for diseases caused by alterations of genetic material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6813Hybridisation assays
    • C12Q1/6834Enzymatic or biochemical coupling of nucleic acids to a solid phase
    • C12Q1/6837Enzymatic or biochemical coupling of nucleic acids to a solid phase using probe arrays or probe chips
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/106Pharmacogenomics, i.e. genetic variability in individual responses to drugs and drug metabolism
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/158Expression markers

Abstract

Método in vitro para el pronóstico o predicción de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B. El método de la invención comprende la determinación en una muestra de sangre de dichos pacientes y mediante la cuantificación del nivel de expresión transcripcional (ARNm), antes de iniciar el tratamiento, de al menos uno de los genes seleccionado del grupo: ARG1, CPD, TRAF1, C1QA, LRRN3, HLA-DQA1, NLK, TLR4, LOC89944, TOM1L1, BACH, NCALD, EIF2C2, NFIC, PCDHB7, FLJ32770, ARID3A, C14ORF9, CSNK1E, BCAS1, TEAD2, C6orf145 y SNTA1; y la comparación de dicho nivel de expresión con respecto a los valores de expresión previamente obtenidos de pacientes que demostraron ser respondedores al tratamiento o no respondedores al mismo.

Description

Método in vitro parael pronósticooprediccióndela respuesta por partede pacientes conartritis reumatoideal tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método in vitro (en adelante método de la invención) para el pronóstico o predicción de la respuesta al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B, como por ejemplo rituximab,por parte de pacientes con Artritis Reumatoide (AR). Así, la presente invención puede englobarse dentro del campo de la medicina personalizada, de la reumatología o de la genética humana como campo que estudia las enfermedades de base genética.
Estado de la técnica
La AR es una de las enfermedades autoinmunes más frecuentes en el mundo (prevalencia mundial ∼ 1%). La AR conduceala inflamación crónicadelas articulacionessinovialesyaldesarrollodedañoarticular progresivoquepuede darlugara una marcada incapacidad funcional. Además,laARes una enfermedadmuy heterogéneaycomplejaen todos sus aspectos, incluyendo tanto sus manifestaciones clínicas como la variabilidad en su respuesta a las diferentes terapias.
Fruto de la intensa investigación llevada a cabo durante los últimos años, se han identificado varios tratamientos para el control de la AR. Rituximab es un anticuerpo monoclonal que reconoce el receptor de membrana CD20, específicode linfocitosB.La uniónde rituximab con CD20provoca una depleción transitoriadelos linfocitosB.En principio,el fármacose diseñóparael tratamientodelos linfomasBdetipoNoHodgkin. Recientemente,sehapodido comprobarque tambiénesun tratamiento eficazpara controlarlaAR[Edwards,J.C.etal.Efficacyof B-cell-targeted therapy with rituximabinpatients with rheumatoid arthritis.NEnglJMed 350, 2572-81 (2004)].
Sin embargo, existe un porcentaje de pacientes que no responden al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitosBydeben ser redirigidos hacia terapias alternativas. Por lo tanto,los métodosparael pronósticoo prediccióndelos pacientesquesepueden beneficiarde este tratamientoysu diferenciación de los pacientes no respondedores a dicho tratamiento que serán focalizados hacia terapias alternativas, son una necesidad creciente dirigida hacia el reto que supone la medicina individualizada.
El artículo[Dass,S.etal.Highly sensitiveBcellanalysispredictsresponseto rituximabtherapyin rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum 58, 2993-9 (2008)]divulga la asociación entre el nivel de depleción de linfocitosBy la respuesta clínica al cabo de varias semanas. En particular, los individuos en los que la depleción es incompleta, la respuestaa rituximab espeor.La asociación es estadísticamente significativa pero no muy fuerte(P= 0.01). Además, la predicción en este estudio se realiza después de realizar el tratamiento.
En el documento[Teng, Y. K. et al. Immunohistochemical analysis as a means to predict responsiveness to rituximab treatment. Arthritis Rheum 56, 3909-18 (2007)]se divulga la positividad para los anticuerpos anti-péptidos citrulinados (anti_CCPs)en sueroen aquellos pacientescon una alta infiltraciónde linfocitosBCD79a+enla membranasinovial.Elproblemadeestemétodoesquesólopermite predecirunsubgrupode pacientesy,además,requiere la obtención de una biopsia sinovial. Comparado con la extracción de sangre, la extracción de biopsias sinoviales es un métodoaltamenteinvasivo parael pacienteymuy poco práctico (pocos centros clínicos cuentan conel personal entrenadoyla tecnología para realizarlo).
En el documento[Cohen, S. B. et al. Rituximab for rheumatoid arthritis refractory to anti-tumor necrosis factor therapy: Results of a multicenter, randomized, double-blind, placebo-controlled, phase III trial evaluating primary efficacy and safety at twenty-four weeks. Arthritis Rheum 54, 2793-806 (2006)]se divulga uno de los primeros estudios dondeseevaluabala eficaciay seguridadde rituximabenAR. Encuentran unaleve asociacióndela respuesta conel Factor Reumatoide aunque con poca significación.
En[Roll, P., Dorner, T. & Tony, H. P. Anti-CD20 therapy in patients with rheumatoid arthritis: predictors of responseandBcell subsetregenerationafterrepeatedtreatment. ArthritisRheum58, 1566-75(2008)]se lleva a cabo un análisis de citometría de flujo pero, como en Dass et al, encuentran avocaciones débiles de subgrupos de linfocitos con la respuesta clínica después del tratamiento.
Ninguno de los documentos localizados en el estado de la técnica describe los genes, cuyo nivel de expresión es analizado en la presente invención, con el objetivo de pronosticar la respuesta al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B, como por ejemplo rituximab, por parte de pacientes con AR. Por lo tanto, no se ha localizado en el estado de la técnica ninguna evidencia relacionada con la utilización de los genes citadosenlapresenteinvención,loscuales,taly comoseexplicaenla descripción,hansido específicamente seleccionados mediante un exhaustivo proceso de cribado entre miles de genes.
Así, la presente invención soluciona los problemas planteados en el estado de la técnica presentando un método para el pronóstico o predicción de los pacientes que se pueden beneficiar del tratamiento con agentes que reconocen
el receptorde membrana CD20de los linfocitosBy su diferenciaciónde los pacientes no respondedores a dicho tratamiento que serán focalizados hacia terapias alternativas.
Descripción de la invención
Breve descripción de la invención
La presente invención se refiere a un método in vitro para el pronóstico o predicción de la respuesta al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitosB por parte de pacientes con AR, que comprendela determinaciónenuna muestrade sangrede dichospacientesymediantela cuantificacióndelnivelde expresión transcripcional(ARNm), antes de iniciar el tratamiento, de al menos unode los genes seleccionado de las Tablas1a3,particularmente del grupo: ARG1, CPD, TRAF1, C1QA, LRRN3, HLA-DQA1, NLK, TLR4, LOC89944, TOM1L1,BACH, NCALD, EIF2C2,NFIC, PCDHB7, FLJ32770, ARID3A, C14ORF9, CSNK1E, BCAS1, TEAD2, C6orñ45ySNTA1;yla comparaciónde dichoniveldeexpresión con respectoalosvaloresdeexpresiónpreviamente obtenidos de pacientes que demostraron ser respondedores al tratamiento o no respondedores al mismo.
En una realización preferida de la invención dicho pronóstico se realiza a través del valor de expresión resultante del ratio ARG1/TRAF1en sangre total.Enlos pacientesno respondedoreslaexpresióndeARG1es superioraTRAF1 (ratio positivo)y en todoslos pacientes respondedoresesalrevés (rationegativo).A suvez,laelevadaexpresiónde ARG1 está claramente asociadaalafaltade respuestaasí comolaelevadaexpresiónde TRAF1es predictivadeuna respuesta clínicaa rituximabfavorable.
TalycomoseobservaenlasTablas1a3,debe tenerseen cuentaque,deentrelosgenes particularmente preferidos, los genes sobre-expresados en pacientes respondedoreso infra-expresados en pacientes no-respondedores antesde iniciar el tratamiento son:
TRAF1, LRRN3yNLK en sangre total.
TLR4,TOM1L1, PCDHB7yFLJ32770 en células CD4+T.
C14ORF9, CSNK1E, BCAS1, TEAD2, C6orf145ySNTA1 en célulasB.
Además, de entre los genes particularmente preferidos, los genes infra-expresados en pacientes respondedores o sobre-expresados en pacientes no-respondedores antes de iniciar el tratamiento son:
ARG1, CPD, C1QAyHLA-DQA1 en sangre total.
LOC89944,BACH, NCALD,EIF2C2yNFIC en células CD4+T.
ARID3A en células B.
Así, el problema técnico resuelto por la presente invención se refiere a un método in vitro para el pronóstico o predicción de la respuesta al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B(comopor ejemplo rituximab)porpartede pacientes aquejadosdeAR,apartirde células sanguíneas tomadasde muestrasde sangre totalde dichos pacientes (comprendenel 100%de las poblaciones celulares en ella presentesyno sólodelas célulasPBMCs),queessencillo(sebasaenel análisisdeunpequeñonúmerodegenes)ypocoinvasivopara elpaciente(norequierela realizacióndebiopsias).Además,enlapresenteinvenciónseanalizóelpatróndeexpresión génicaen subpoblacionesdecélulas sanguíneastalescomolas célulasCD4+Tylas célulasBencontrándoseunaserie genes cuyaexpresión presenta una relación estadísticamente significativa conla respuestadelos pacientes conARal tratamiento con rituximab.
Es importantehacer notarquecadaunodelosgenes estudiadosenla presenteinvención, incluidosenlasTablas1 a3,tiene potencial predictivoporsí mismo.Porlo tantoenel métododelainvención podría utilizarse, con suficientes visosde efectividad, cualquieradelos genes comprendidoenlasTablas1a3, particularmente seleccionadodel grupo: ARG1, CPD,TRAF1, C1QA, LRRN3, HLA-DQA1, NLK, TLR4, LOC89944,TOM1L1,BACH, NCALD, EIF2C2, NFIC,PCDHB7, FLJ32770,ARID3A, C14ORF9, CSNK1E, BCAS1, TEAD2, C6orf145ySNTA1, así como cualquier sub-combinación de los mismos con un número de genes ≥ 2, o el conjunto de genes en su totalidad.
Ademásenla presenteinvenciónseaíslayse analizaelARNmdesangretotal,sinrealizarningún fraccionamiento previo. El perfil de expresión, por tanto, incluye todas las poblaciones celulares de la sangre. Este aspecto adquiere importanciaal teneren cuentaquecadatipoopoblacióncelularpuedentenerasociadosdiferentesperfilesdeexpresión génica.
El tipo de muestra tomada en una realización preferida de la presente invención (sangre total) hace que el método seamuypocoinvasivoparael pacientealnorequerir biopsiassinovialesparalaextraccióndelas muestras, pudiéndose aplicaratodoslos pacientesconAR.En comparaciónconla muestrasinovial,la muestra sanguíneapuedeser obtenida en cualquier centro clínico con muy poco riesgo para el paciente. En particular, los genes identificados utilizando el métodoPaxGene(verejemplo2)parapreservarelARN,sonlosquepermitenun procesamientomásrápidoyaqueno
es necesario llevara cabo ningún pasode separación celular.En cambio, los genes identificados en CD4+ylinfocitos B, requieren un procedimiento técnico más laborioso.
La predicción de la respuesta al tratamiento por parte de pacientes aquejados de AR es útil en dos sentidos principales:
1.
Predicción de pacientes no respondedores al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B: de esta forma se podría dirigir al paciente hacia tratamientos alternativos sinnecesidaddeaplicarle, comoprimer tratamiento,la terapia con agentesque reconocen el receptorde membrana CD20 de loslinfocitos B. Algunos de los posibles efectos secundarios debidos al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20de los linfocitosB se citan en la referencia: [Long termtreatmentof rheumatoid arthritis with rituximab.AutoimmunityReviews,Volume8, Issue7,June2009,Pages 591-594 RobertoCaporali,MartaCaprioli,Francesca Bobbio-Pallavicini,SerenaBugatti and Carlomaurizio Montecucco]
2.
Predicción de respondedores al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B: esta herramienta es muy útil para empezar el tratamiento de forma temprana ya que en el caso particulardelaARseha demostradoqueel tratamientoenfases precocesdela enfermedadpueden ser muy efectivas evitando el avance de las erosiones articulares.
Descripción de las figuras
Figura 1. Muestra el análisis jerárquico de las mediciones del índice de mejora RelDAS28 (ver ejemplo 1) de los pacientes tratados con rituximab. Se identificaron claramente dos grupos distintosde pacientes.Apartir de estos resultadoslospacientesfueronclasificadoscomorespondedoresal tratamientoconrituximab(n=4,clusterizquierdo)o no respondedores(n=5, cluster derecho).La altura(h)del dendrograma correspondeala diferencia entrelosindividuos calculada, en este caso, mediante la distancia euclidea. En este sentido, las diferencias más grandes (grupos más diferenciadoso “clusters”) serán aquellas que se den antes enel árboly las menores corresponderána las últimas ramificaciones.Las siglasR1,R2,R3yR4 significan respectivamente: Respondedor1, Respondedor2, Respondedor 3 y Respondedor 4. Las siglas NR1, NR2, NR3, NR4 y NR5 significan respectivamente: No respondedor 1, No respondedor2,No respondedor3,No respondedor4yNo respondedor5.
Figura 2. Muestra que el ratio entre la expresión de los genes ARG1 y TRAF1 (ARG1/TRAF1) en pacientes respondedoresal tratamientocon rituximab (diamantesdel cuadrante inferiorizquierdoyno respondedores (diamantes de cuadrante superior derecho)es consistenteenel análisispor microarray(ejeX)yporRT-PCR(ejeY). Ademásse separan claramente ambos grupos de pacientes.
Figura3.MuestralaexpresióndelosgenesARG1yTRAF1ensangretotaldelospacientestratadoscon rituximab. Se puede ver claramente como en los no respondedores la expresión de ARG1 es superior a TRAF1 (ratio positivo) y en todos los pacientes respondedores es al revés (ratio negativo). A su vez, la elevada expresión de ARG1 está claramente asociadaalafaltade respuesta así comola elevadaexpresiónde TRAF1 espredictivade una respuesta clínicaa rituximabfavorable.
Descripción detallada de la invención
En la presente invención se evaluaron los perfiles de ARN en tres poblaciones diferentes de células de la sangre (sangre total, células CD4+ylinfocitosB) para identificar genes asociados conla respuestade pacientes conARal tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B. Como consecuencia de dicha evaluación se identificaron marcadores capaces de predecir la respuesta de pacientes con AR al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B, de forma previa al inicio del tratamiento con dichos agentes.
Así, por ejemplo, se evidenció que un aumento de la expresión del gen ARG1 en la sangre total está significativamente asociado con un peor resultado en la terapia con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B. Recientemente se ha descubierto que el gen ARG1 es un importante modulador de la respuesta inflamatoria mediantela reduccióndela disponibilidadextracelulardeargininay,porlo tanto,del sustratoparala producción del Oxido Nítrico pro-inflamatorio.Paradójicamente,el segundo genmás asociado conla respuestaa terapia enla sangre total, que además se encuentra sobre-expresado en pacientes no respondedores al tratamiento con rituximab, eselCPDquecodificaparala carboxipeptidasaD.La carboxipeptidasaD esunaexopeptidasaqueaíslaresiduos de arginina de proteínas aumentando la disponibilidad de la arginina libre para la producción de Oxido Nítrico. La síntesis de Oxido Nítrico a partir de arginina produce citrulina que es el antígeno de los anticuerpos anti-CCP. Estos hallazgos sugieren que este mecanismo de acción es relevante en la AR. Durante el análisis de la sangre total, además seevidencióquela sobre-expresióndelgenTRAF1está asociadoconuna respuestapositivaal rituximabporpartede pacientes con AR.
Además, se identificó un aumento en la expresión del gen TLR4 en células CD4+T en pacientes respondedores al tratamiento con rituximab.
ARID3A codifica para unfactorde transcripción específico en las célulasB queaumentala transcripcióndela cadena pesada de las inmunoglobulinas. En la presente invención se evidenció que dicho gen se encuentra sobreexpresado en pacientes con AR no respondedores a rituximab antes de iniciar el tratamiento.
Dichos hallazgos permitieron eldiseño de un método in vitro para el pronóstico o predicción de la respuesta al tratamiento con agentes que reconocenel receptordemembrana CD20de los linfocitosBpor partede pacientescon AR,que comprendela determinaciónen una muestrade sangrede dichos pacientes,ymediantela cuantificacióndel nivelde mRNA, delniveldeexpresióndeal menos unode los genes comprendidos en lasTablas1 a3, particularmente enel grupo: ARG1, CPD, TRAF1, C1QA, LRRN3, HLA-DQA1, NLK, TLR4, LOC89944,TOM1L1,BACH, NCALD, EIF2C2, NFIC, PCDHB7, FLJ32770, ARID3A, C14ORF9, CSNK1E, BCAS1, TEAD2, C6orf145ySNTA1,yla comparaciónde dichoniveldeexpresión con respectoa losvaloresdeexpresión previamente obtenidos de pacientes que demostraron ser respondedores al tratamiento o no respondedores al mismo. En el caso de llevar a cabo el método de la invención en base al valor de expresión resultante del ratio ARG1/TRAF1, el pronóstico puede realizarse directamente sin comparar dicho valor con los valores obtenidos en individuos control.
Se identificó un grupo de genes significativamente asociados a la respuesta al tratamiento con rituximab en pacientes con AR usando un microarray. Se determinaron los genes estadísticamente significativos en la sangre total, célulasCD4+TycélulasB.Además,sellevóacabolavalidacióndelos candidatosmásrelevantes medianteRT-PCR. Los subgrupos de genes validados representan un nuevo grupo de marcadores para la predicción de la respuesta al tratamiento con rituximab de los pacientes con AR.
Ejemplos
Ejemplo1
Selección de pacientes
Inicialmente se seleccionaron los pacientes aquejados de AR en la Unidad de Reumatología del Hospital UniversitarioVall d’Hebron (Barcelona,España).Atodoslos pacientesseles había diagnosticadoAR siguiendolos criterios establecidos porACR “American College of Rheumatology”. Los pacientes seleccionados para el tratamiento presentaban AR activa: índiceDAS28(“Disease activity score” > 5.1). La evaluación clínica de los pacientes usando el índiceDAS28 se llevóa cabo cada tres mesesde tratamiento.Todos los procedimientos realizados cumplen conlaDeclaraciónde Helsinki.El estudio fue aprobado porel Comité Ético del HospitalUniversitarioVall d’Hebron.
Para ocho de los pacientes tratados con rituximab se obtuvo un resultado positivo en la prueba serológica del Factor Reumatoide (FR). Además cinco de los pacientes fueron anti-CCP (anti-cyclic cytrullinated peptide) positivos. Todos los pacientes fueron mujeres sobre las que el tratamientocon agentes anti-TNF habíafallado. Después dela administración intravenosa de metilprednisona a una dosis de 100 mg, todos los pacientes recibieron una infusión de 1-gmde rituximabenlos días1y15de tratamiento.La respuesta clínicaa rituximabfue determinadaenla semana24 usando el índice RelDAS28. Con este método, la eficacia a un tratamiento particular es estimada a través de la mejora enel índice relativoDAS28. Posteriormenteseaplicaron métodos analíticos (“clustering” jerárquico)para identificar grupos de pacientes con respuestas similares al tratamiento con rituximab (Figura 1).
Ejemplo2
Recogida de sangre
Las muestrasde sangre paralaextraccióndeARNfueronextraídasdelos pacientes duranteeldíadela primera aplicación de rituximab.
En la presente invención se utilizó el sistema “PAXGene” (PreAnalytix, Suiza)para la preservación inmediata del ARN procedente de muestras de sangre total. Este sistema utiliza un agente preservante del ARN contenido en el mismotubodeextraccióndela sangrey,porlo tanto,los perfilesde sangre obtenidos son representativosdelas condiciones in vivo.Todos los tubos “PAXGene” se almacenaron congelados a -80ºC hasta el aislamiento de ARN. El ARN fue extraído por medio del kit de aislamiento total “PAXGene” (Qiagen, USA). Finalmente la calidad del ARN de todaslas muestrasseevaluó usandoel sistemadegel “BioAnalyzer” (Agilent,USA).
Ejemplo3
Análisis por citometría de flujo
Se realizó el análisis por citometría de flujo en todos los pacientes incluidos en el estudio, el mismo día de la extracción de sangre para el análisis en el microarray. A partir de la muestra de sangre total se determinaron las subpoblaciones de leucocitos, así como las células rojas de la sangre. Con el objetivode estimar el nivel de pureza celular obtenido en el paso de la selección de linfocitos, se llevó a cabo, además, la determinación por citometría de flujode las células CD4+TyCD20+B.
Ejemplo4
Análisisdeexpresiónde losgenes
El análisis de la expresión de genes de todo el genoma fue llevado a cabo utilizando el sistema “Illumina Human6 v1 Beadchip array system(Illumina)”. Mediante el uso de la tecnología “bead-based”, el microarray empleado enla presenteinvenciónevaluólaexpresiónde 47.000 transcritos (www.illumina.com). Los ARNdebuena calidad (ratio 28S/18S > 1.8, número RNAIntegrity Number >9) fueron posteriormente procesados usando dicho protocolo estándar de Illumina. Después del mareaje e hibridación de la muestra, los “arrays” fueron leídos utilizando el lector de arrays “Illumina’s BeadArrayReader”. Los datos fueronextraídos utilizandoelprograma informático “Illumina BeadStudio”.El restode pasos se realizaron utilizandoel programa informáticoR (http://cran.r-project.org/)y su extensión para el análisis de datos genómicos en el programa “Bioconductor”. En el momento del análisis de los datos,sepusoenmarchaunaversión actualizadadelarray “IlluminaHuman-6v2,Beadchiparray”.Estanuevaversión incorporaun sustancial rediseñodela secuenciadelas sondasy,porlo tanto,elanálisisdelmicroarrayfue restringidoa laporcióndelassondasquefueron consideradas “válidas”segúnlanuevaversióndel microarray(datos disponiblesen www.illumina.com).Losvaloresdelaexpresión finaldelos transcritos fueron transformadosalog2ynormalizados utilizando el método quantile normalization (Bolstad Bioinformatics ’03). Antes de llevar a cabo cualquier análisis estadístico, se realizó un “clustering” jerárquico para detectary descartar cualquier posible microarray convalores extremos (“outlier”).
Ejemplo5
Análisis mediante RT-PCR
La transcripciónreversadelas muestrasdeRNAobtenidasdelostrestiposdecélulasfuellevadoacabo usandoel “cDNAArchiveKit” de Applied Biosystems. La determinación medianteRT-PCR del conjunto de genes candidatos se realizó usando ensayosTaqMan prediseñados de Applied Biosystems.Para la sangre total se usaron los ensayos deexpresióngénica Hs00194639_mlyHs00163660_mlconelobjetivodemedirlosgenesTRAF1yARG1respectivamente,yanalizarla correlación con losdatos del microarray usandoel ratio obtenidode las dos mediciones.Para cada unode los linfocitos candidatos sebuscaron controles endógenosa partir del grupode genes que mostraron una variación mínima en los datos del microarray.
Ejemplo6
Análisis estadístico
Todos los análisis estadísticos fueron llevados a cabo usando la metodología expuesta en[R: A Language and Environmentfor Statistical Computing.In:RDevelopmentCoreTeam;2006], Los genesexpresados diferencialmente entre los pacientes respondedoresal tratamientocon rituximabylos no respondedoresal mismo fueron determinados usando el test Welch implementado en el paquete multtest. Las correcciones del test fueron realizadas usando el métodode Benjamini and HochberFalse Discovery Rate.El análisis ontológicode genes se llevóa cabo usandola herramienta de análisis GOstat[BeissbarthT, SpeedTP. GOstat: find statistically overrepresented Gene Ontologies withinagroupofgenes. Bioinformatics 2004;20(9): 1464-5],Las correlaciones entreel microarrayylas medidasde laexpresión génica medianteRTPCR fueron calculadas usandoel coeficientede correlaciónde Pearson.
Resultados
Ejemplo7
Clasificación de pacientes
El análisis jerárquico de las mediciones RelDAS28 de los pacientes tratados con rituximab identificó claramente dos grupos distintos de pacientes (Figura 1).A partir de estos resultados los pacientes fueron clasificados como respondedores el tratamiento con rituximab (n=4, cluster izquierdo) o no respondedores (n=5, cluster derecho).
Ejemplo8
Determinaciónde losgenes asociadosalarespuestaa rituximab
Medianteel análisisdelaexpresióngénicaenel microarrayse identificaron7genes(ARG1,CPD,TRAF1,C1QA, LRRN3, HLA-DQA1yNLK) diferencialmenteexpresadosenlos perfilesde sangre totalde pacientes conAR tratados con rituximab (P<0,05). En el análisis de las células CD4+Tysubpoblaciones de célulasB se identificaron 33y50 diferencialmenteexpresados entre respondedoresy no respondedores.EnlasTablas1 a3 se muestra una listadelos más significativos para cada uno de los tres tipos de células.
Ejemplo9
Análisisdegenes candidatos mediante RT-PCR
Enla sangre total se identificó una gran correlación entreel microarrayylas determinacionesRT-PCR(r = 0.75). La Figura2muestrauna clara separación entre respondedoresy no respondedoresal tratamiento con rituximabque es obtenida usando losvalores del microarrayolaRT-PCRde los genes ARG1yTRAF1.Enlavalidacióndelas células CD4+T se encontró además una gran correlación entrela determinaciónde TLR4(r = 0.91).En las célulasB, sin embargo, no se replicó la expresión diferencial observada en el microarray (r = 0.47).
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA1
Listadodegenes diferencialmenteexpresados en célulasB(LinfocitosB) en pacientes conARrespondedores
ala terapia con rituximab vspacientes norespondedores. Losgenes sombreados son los que presentaron mayor significación estadística
TABLA2
Listadodegenes diferencialmenteexpresados en células CD4+T (Linfocitos T-CD4) en pacientes conARrespondedoresalaterapia con rituximabvs pacientesnorespondedores.Losgenes sombreados son los que presentaron mayor significación estadística
TABLA3
Listadodegenes diferencialmenteexpresados en célulasdela sangre total en pacientes conAR respondedores a la terapia con rituximab vs pacientes no respondedores
Los genes ARG1, TRAF1, TLR4yARID3A fueron analizados medianteRT-PCR.
Todoslos genes citadosenlasTablas1 a3 son estadísticamente significativosyporlotanto cada unode ellos puede ser eficazmente empleado en el método de la invención. Sin embargo, los genes que aparecen sombreados forman parte de un aspecto preferido de lainvención puesto que son los genes que presentaron mayor significación estadística.
Taly como muestra lasTablas1 a3, enla sangre total se identificaron un grupode siete genes diferencialmente expresados entre pacientes respondedores a la terapia con rituximab vs pacientes no respondedores. Además se presentan losgenes con mayor significación estadísticaexpresados en célulasCD4+TyB,diferencialmenteexpresados entre pacientes respondedores a la terapia con rituximab vs pacientes no respondedores (P<0.0001,n =9n =7, respectivamente).

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Método in vitro para el pronóstico o predicción de la respuesta al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B por parte de pacientes con artritis reumatoide, que comprende la determinaciónenuna muestrade células sanguíneasde dichospacientesdelniveldeexpresióndeal menosuno,de cualquier combinación o de la totalidad de los genes seleccionados del grupo: ARG1, CPD, TRAF1, C1QA, LRRN3, HLA-DQA1, NLK, TLR4, LOC89944,TOM1L1,BACH, NCALD, EIF2C2, NFIC,PCDHB7, FLJ32770, ARID3A, C14orf9, CSNK1E, BCAS1, TEAD2, C6orf145ySNTA1;yla comparaciónde dichoniveldeexpresión con respecto a losvaloresdeexpresión obtenidosde pacientes respondedoresal tratamientoyno respondedoresal mismo.
  2. 2.
    Método in vitro, según la reivindicación 1, caracterizado porque la determinación del nivel de expresión de los genesARG1,CPD, TRAF1,C1QA, LRRN3, HLA-DQA1yNLKse realizaen muestrasde sangre total.
  3. 3.
    Método, según la reivindicación 1, caracterizado porque el pronóstico se realiza atendiendo al valor de expresión obtenidodel ratioARG1/TRAF1,sin necesidadde compararelvalordel ratio con respectoalosvaloresdeexpresión obtenidosde pacientes respondedoresal tratamientoyno respondedoresal mismo, dondeun ratio ARG1/TRAF1 positivo predice de forma directa que los pacientes no responderán al tratamientoy un ratio ARG1/TRAF1 negativo predicede forma directaquelos pacientes responderánal tratamiento.
  4. 4.
    Método in vitro, según la reivindicación 1, caracterizado porque la determinación del nivel de expresión de losgenes TLR4, LOC89944,TOM1L1,BACH, NCALD, EIF2C2, NFIC, PCDHB7yFLJ32770 se realiza en células CD4+T.
  5. 5.
    Método in vitro, segúnla reivindicación1, caracterizado porque la determinación del nivel de expresión de los genes ARID3A, C14ORF9, CSNK1E, BCAS1, TEAD2, C6orf145ySNTA1 se realiza en célulasB.
  6. 6.
    Método in vitro,segúnlareivindicación1,que comprendela determinacióndelniveldeexpresióndel conjunto de genes: ARG1, TRAF1, TLR4yARID3A.
  7. 7.
    Método in vitro, según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque los genes TRAF1, LRRN3 yNLK están sobre-expresadosen sangre total,elgrupode genes TLR4,TOM1L1, PCDHB7yFLJ32770 están sobreexpresados en células CD4+Tyelgrupo de genes C14ORF9, CSNK1E, BCAS1, TEAD2, C6orf145ySNTA1 están sobre-expresados en célulasB; en pacientes respondedores antesde iniciarel tratamiento.
  8. 8.
    Método in vitro, según cualquiera de las reivindicaciones1-6, caracterizado porque los genes ARG1, CPD, C1QAyHLA-DQA1 están infra-expresados en sangre total,el grupode genes LOC89944,BACH, NCALD, EIF2C2 yNFIC están infra-expresados en células CD4+Tyel gen ARID3A están infra-expresados en célulasB; en pacientes respondedores antes de iniciar el tratamiento.
  9. 9.
    Método, según cualquierade las reivindicaciones1-6, caracterizado porque el nivel de expresión de los genes es determinado mediante la cuantificación del nivel de ARNm en la muestra de células sanguíneas.
  10. 10.
    Método in vitro, según la reivindicación 1, caracterizado porqueel agenteque reconoceel receptorde membrana CD20de los linfocitosB es rituximab.
    11 12 13 14
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS N.º solicitud: 200930349 ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 24.06.2009
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    Fecha de prioridad: 00-00-0000 00-00-0000 00-00-0000
    51 Int. Cl. :
    Ver hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    TOONEN, E.J.M., et al. Gene expression profiling in rheumatoid arthritis: current concepts and future directions. Annals of the rheumatic diseases. Dic-2008. Vol. 67, nº 12, páginas 1663-1669. ISSN 1468-2060 (Electrónico). Ver todo el documento. 1-10
    A
    LEQUERRÉ, T., et al. Gene profiling in white blood cells predicts infliximab responsiveness in rheumatoid arthritis. Arthritis research and therapy. 03-07-2006. Vol. 8, nº 4, página R105. ISSN 1478-6354. Ver todo el documento. 1-10
    A
    SEKIGUCHI, N, et al. Messenger ribonucleic acid expression profile in peripheral blood cells from RA patients following treatment with an anti-TNF-alpha monoclonal antibody, infliximab. Rheumatology (Oxford). Jun-2008. Vol. 47, nº 6, páginas 780-788. ISSN 1462-0324. Ver todo el documento. 1-10
    A
    KOCZAN, D., et al. Molecular discrimination of responders and nonresponders to anti-TNF alpha therapy in rheumatoid arthritis by etanercept. Arthritis research and therapy. 02-05-2008. Vol. 10, nº 3, página R50. ISSN 1478-6362 (Electrónico). Ver todo el documento. 1-10
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones □ para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 11.08.2010
    Examinador B. Pérez Esteban Página 1/4
    Nº de solicitud: 200930349
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    C12Q 1/68 (2006.01) C12N 15/12 (2006.01) A61P 19/02 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    C12Q, C12N, A61P
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC, WPI, TXTUS0, TXTUS1, TXTUS2, TXTUS3, TXTEP1, TXTGB1, TXTWO1, TXTAU1, MEDLINE, BIOSIS, NPL, EMBASE, XPESP, GEO Profiles, GenBank.
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930349
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 11.08.2010
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 1-10 SÍ
    Reivindicaciones _____________________________________
    NO
    Actividad inventiva
    Reivindicaciones 1-10 SÍ
    (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones _____________________________________ NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como ha sido publicada.
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930349
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    TOONEN, E.J.M., et al. Dic-2008
    D02
    LEQUERRÉ, T., et al. 03.07.2006
    D03
    SEKIGUCHI, N, et al. Jun-2008
    D04
    KOCZAN, D., et al. 02.05.2008
  11. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La presente solicitud de patente describe un método para pronosticar o predecir, in vitro, la respuesta de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B, concretamente, al tratamiento con rituximab. El método consiste en la determinación en muestras de sangre total, de células CD4+T, o de células B, de la expresión uno o varios de los genes del grupo de ARG1, CPD, TRAF1, C1QA, LRRN3, HLA-DQA1, NLK, TLR4, LOC89944, TOM1L1, BACH, NCALD, EIF2C2, NFIC, PCDHB7, FLJ32770, ARID3A, C14orf9, CSNK1E, BCAS1, TEAD2, C6orf145 y SNTA1. En la solicitud se establece una clara relación entre el aumento o disminución de la expresión de cada uno de estos genes y la respuesta positiva o negativa al tratamiento.
    No se ha encontrado en el estado de la técnica ningún documento que divulgue un método de pronóstico de la respuesta terapéutica de pacientes con artritis reumatoide que esté basado en las medidas de los niveles de expresión de estos genes, por lo que la solicitud cumple el requisito de novedad según el artículo 6 de la Ley de Patentes.
    Los documentos del estado de la técnica que se consideran más cercanos a la solicitud divulgan métodos para predecir la respuesta de pacientes con artritis reumatoide a diversos tratamientos. Igual que la solicitud, los métodos encontrados utilizan los valores de la expresión de determinados genes para determinar si el paciente responderá o no al tratamiento. En ningún caso se estudia la respuesta a rituximab ni a otros agentes que reconocen el receptor de membrana CD20, y ninguno de los genes reivindicados en la solicitud se emplea en los métodos divulgados en los documentos del estado de la técnica, por lo que la presente solicitud tiene actividad inventiva según el artículo 8 de la Ley de Patentes.
    Los documentos que se comentan a continuación son los que se consideran más cercanos a la solicitud, aunque ninguno de ellos afecta la novedad ni la actividad inventiva de la misma.
    Así, el documento D01 es una revisión de varios estudios realizados en pacientes con artritis reumatoide, que se basan en el análisis de los perfiles de expresión génica obtenidos por la técnica de microarrays, y cuyos resultados se emplean para diagnosticar o predecir la capacidad de respuesta al tratamiento de la enfermedad con distintos fármacos. En este documento se cita, entre otros, el trabajo descrito en el documento D02, que consiste en el estudio de la expresión génica en muestras de sangre de los pacientes antes de iniciar el tratamiento con infliximab, un agente bloqueante del factor de necrosis tumoral (TNF) que se emplea en el tratamiento de la artritis reumatoide. El método permite predecir la eficacia del fármaco en cada paciente mediante el estudio de un pequeño número de tránscritos y, de este modo determinar si se debe emplear ese tratamiento o uno alternativo.
    El documento D03 es un estudio semejante al realizado en D02, pero más actual, en el que también se determina un grupo de genes que presentan expresión diferencial entre los pacientes que responden a infliximab y los que no lo hacen. De nuevo, se sugiere el análisis personalizado de la expresión génica en pacientes con artritis reumatoide como herramienta para determinar la capacidad de respuesta al tratamiento.
    Finalmente, en el documento D04 el estudio de la expresión génica diferencial se emplea para predecir la respuesta al tratamiento con etanercept, otro bloqueante de TNF, en pacientes con artritis reumatoide. En este caso, los autores determinan grupos de 2 y 3 genes cuyo nivel de expresión varía entre pacientes respondedores y no-respondedores, y que, por tanto, son útiles para determinar la utilidad del tratamiento de la enfermedad con etanercept.
    Informe sobre el Estado de la Técnica (Opinión escrita) Página 4/4
ES200930349A 2009-06-24 2009-06-24 Metodo in vitro para el pronostico o prediccion de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana cd20 de los linfocitos b Expired - Fee Related ES2351456B1 (es)

Priority Applications (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930349A ES2351456B1 (es) 2009-06-24 2009-06-24 Metodo in vitro para el pronostico o prediccion de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana cd20 de los linfocitos b
CA2766831A CA2766831A1 (en) 2009-06-24 2010-06-09 In vitro method for the prognosis or prediction of response in patients with rheumatoid arthritis to treatment with agents recognising the b-lymphocyte cd20 membrane receptor
EP10791644.7A EP2447374B1 (en) 2009-06-24 2010-06-09 In vitro method for the prognosis or prediction of the response in patients with rheumatoid arthritis treated with agents that recognize the cd20 membrane receptor in b lymphocytes
PCT/ES2010/070389 WO2010149810A2 (es) 2009-06-24 2010-06-09 Método in vitro para el pronóstico o predicción de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana cd20 de los linfocitos b
ES10791644.7T ES2523764T3 (es) 2009-06-24 2010-06-09 Método in vitro para el pronóstico o predicción de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B
US13/380,665 US9845504B2 (en) 2009-06-24 2010-06-09 Method for treating rheumatoid arthritis with agents that recognize the B-lymphocyte CD20 membrane receptor

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930349A ES2351456B1 (es) 2009-06-24 2009-06-24 Metodo in vitro para el pronostico o prediccion de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana cd20 de los linfocitos b

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2351456A1 ES2351456A1 (es) 2011-02-04
ES2351456B1 true ES2351456B1 (es) 2011-11-28

Family

ID=43386957

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930349A Expired - Fee Related ES2351456B1 (es) 2009-06-24 2009-06-24 Metodo in vitro para el pronostico o prediccion de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana cd20 de los linfocitos b
ES10791644.7T Active ES2523764T3 (es) 2009-06-24 2010-06-09 Método in vitro para el pronóstico o predicción de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10791644.7T Active ES2523764T3 (es) 2009-06-24 2010-06-09 Método in vitro para el pronóstico o predicción de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana CD20 de los linfocitos B

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9845504B2 (es)
EP (1) EP2447374B1 (es)
CA (1) CA2766831A1 (es)
ES (2) ES2351456B1 (es)
WO (1) WO2010149810A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20110061630A (ko) * 2008-09-29 2011-06-09 바이오테스트 아게 질병 치료용 조성물
GB0920944D0 (en) 2009-11-30 2010-01-13 Biotest Ag Agents for treating disease
JP6271254B2 (ja) * 2011-02-28 2018-01-31 ジェネンテック, インコーポレイテッド B細胞アンタゴニストに対する生物学的マーカー及び応答を予測するための方法
WO2014193611A1 (en) * 2013-05-29 2014-12-04 Oklahoma Medical Research Foundation Bright/arid3a function/expression as a marker for systemic lupus erythematosus severity and intensity
WO2017151726A1 (en) * 2016-03-04 2017-09-08 Rush University Medical Center Methods for characterizing the cellular repair response after soft tissue injury
GB202100821D0 (en) * 2021-01-21 2021-03-10 Univ London Queen Mary Method for treating rheumatoid arthritis

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008122007A1 (en) * 2007-04-02 2008-10-09 Genentech, Inc. Biological markers predictive of rheumatoid arthritis response to b-cell antagonists
WO2008157282A1 (en) * 2007-06-18 2008-12-24 Genentech, Inc. Biological markers predictive of rheumatoid arthritis response to b-cell antagonists

Also Published As

Publication number Publication date
WO2010149810A3 (es) 2013-01-31
EP2447374A2 (en) 2012-05-02
EP2447374A4 (en) 2013-05-15
US9845504B2 (en) 2017-12-19
US20120225790A1 (en) 2012-09-06
ES2351456A1 (es) 2011-02-04
ES2523764T3 (es) 2014-12-01
WO2010149810A2 (es) 2010-12-29
CA2766831A1 (en) 2010-12-29
EP2447374B1 (en) 2014-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10738361B2 (en) Methods of predicting clinical course and treating multiple sclerosis
Raterman et al. The interferon type I signature towards prediction of non-response to rituximab in rheumatoid arthritis patients
Sellam et al. Use of whole‐blood transcriptomic profiling to highlight several pathophysiologic pathways associated with response to rituximab in patients with rheumatoid arthritis: data from a randomized, controlled, open‐label trial
Dlouhy et al. High serum levels of soluble interleukin-2 receptor (sIL2-R), interleukin-6 (IL-6) and tumor necrosis factor alpha (TNF) are associated with adverse clinical features and predict poor outcome in diffuse large B-cell lymphoma
ES2351456B1 (es) Metodo in vitro para el pronostico o prediccion de la respuesta por parte de pacientes con artritis reumatoide al tratamiento con agentes que reconocen el receptor de membrana cd20 de los linfocitos b
CA2889087C (en) Diagnostic method for predicting response to tnf.alpha. inhibitor
RU2596391C2 (ru) Способ диагностики волчанки у человека
WO2012154935A1 (en) Biomarkers that are predictive of responsiveness or non-responsiveness to treatment with lenvatinib or a pharmaceutically acceptable salt thereof
Maksymowych et al. HLA and cytokine gene polymorphisms in relation to occurrence of palindromic rheumatism and its progression to rheumatoid arthritis.
WO2017136508A1 (en) Dissociation of human tumor to single cell suspension followed by biological analysis
EP3873523A1 (en) Type i interferon signatures and methods of use
US20180135130A1 (en) Novel methylation site regulating expression of mda-9/syntenin
Julià et al. Identification of candidate genes for rituximab response in rheumatoid arthritis patients by microarray expression profiling in blood cells
JP6347477B2 (ja) 関節リウマチ患者に対する抗il−6受容体抗体治療の有効性予測方法
Ömer et al. Vitamin D receptor gene polymorphisms in rheumatoid arthritis
Agarwal et al. Expression of multidrug resistance-1 protein correlates with disease activity rather than the refractoriness to methotrexate therapy in rheumatoid arthritis
CN108559772B (zh) 作为类风湿性关节炎和骨关节炎诊治标志物的march1基因
JP2013021932A (ja) 関節リウマチに対する抗il−6受容体抗体療法の有効性の予測方法
US20110092390A1 (en) Assessment of effect of an agent on a human biological condition using rodent gene expression panels
WO2020016888A1 (en) Determining responders to inflammation treatment
RU2749248C1 (ru) Способ прогнозирования эффективности лечения ревматоидного артрита препаратом олокизумаб с использованием эпигенетических маркеров
KR20180001515A (ko) 뇌종양의 진단 및 치료에서의 nupr1의 용도
Hughes Surveying the epigenetic landscape of murine synovitis to explore the heterogeneity of rheumatoid arthritis
Purvis et al. OP0296 Autoimmune associated gene PTPN22 negatively regulates DECTIN-1 signalling in dendritic cells
Haynes et al. A Unified Molecular Signature of Systemic Lupus Erythematosus Revealed by Integrated, Multi-Cohort Transcriptomic Analysis

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2351456

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20111128

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20181011