ES2338305T3 - Metodo de tratamiento que utiliza conjugados ligando-inmunogeno. - Google Patents

Metodo de tratamiento que utiliza conjugados ligando-inmunogeno. Download PDF

Info

Publication number
ES2338305T3
ES2338305T3 ES02789173T ES02789173T ES2338305T3 ES 2338305 T3 ES2338305 T3 ES 2338305T3 ES 02789173 T ES02789173 T ES 02789173T ES 02789173 T ES02789173 T ES 02789173T ES 2338305 T3 ES2338305 T3 ES 2338305T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ligand
immunogen
cells
ifn
conjugate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02789173T
Other languages
English (en)
Inventor
Philip Stewart Low
Yingjuan Lu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Purdue Research Foundation
Original Assignee
Purdue Research Foundation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Purdue Research Foundation filed Critical Purdue Research Foundation
Application granted granted Critical
Publication of ES2338305T3 publication Critical patent/ES2338305T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/711Natural deoxyribonucleic acids, i.e. containing only 2'-deoxyriboses attached to adenine, guanine, cytosine or thymine and having 3'-5' phosphodiester links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/54Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound
    • A61K47/55Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound the modifying agent being also a pharmacologically or therapeutically active agent, i.e. the entire conjugate being a codrug, i.e. a dimer, oligomer or polymer of pharmacologically or therapeutically active compounds
    • A61K47/551Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound the modifying agent being also a pharmacologically or therapeutically active agent, i.e. the entire conjugate being a codrug, i.e. a dimer, oligomer or polymer of pharmacologically or therapeutically active compounds one of the codrug's components being a vitamin, e.g. niacinamide, vitamin B3, cobalamin, vitamin B12, folate, vitamin A or retinoic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/54Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound
    • A61K47/555Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound pre-targeting systems involving an organic compound, other than a peptide, protein or antibody, for targeting specific cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Composición farmacéutica en una forma de dosificación parenteral que comprende cantidades terapéuticamente eficaces de un conjugado ligando-inmunógeno, en el que el inmunógeno activa un receptor de tipo toll, en el que el inmunógeno es un nucleótido y en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión a receptor de folato y un portador farmacéuticamente aceptable para los mismos, caracterizada porque la composición comprende además IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15, IL-18, o combinaciones de las mismas.

Description

Método de tratamiento que utiliza conjugados ligando-inmunógeno.
Sector de la invención
La presente invención se refiere a una composición farmacéutica para su utilización en el tratamiento de estados patológicos caracterizados por la existencia de poblaciones de células patogénicas. Más particularmente, se administran complejos ligando-inmunógeno dirigidos a células a un huésped patológico, opcionalmente en combinación con un estimulador del sistema inmune, para aumentar y/o redirigir las respuestas inmunes del huésped a las células patogénicas.
Antecedentes y características de la invención
El sistema inmune de los mamíferos proporciona un medio para el reconocimiento y la eliminación de células tumorales, otras células patogénicas y la invasión de patógenos exógenos. Aunque el sistema inmune proporciona normalmente una línea fuerte de defensa, existen aún muchos casos en los que las células cancerosas, otras células patogénicas, o agentes infecciosos, eluden una respuesta inmune del huésped y proliferan o persisten con la patogenicidad concomitante del huésped. Se han desarrollado agentes quimioterapéuticos y terapias con radiación para eliminar neoplasmas replicantes. Sin embargo, la mayoría de los agentes quimioterapéuticos, si no todos, disponibles actualmente y los regímenes de terapia con radiación presentan efectos secundarios adversos ya que no sólo trabajan para destruir células cancerosas, sino también afectan a células huésped normales, tales como células del sistema hematopoyético. Además, los agentes quimioterapéuticos tienen una eficacia limitada en casos en los que se desarrolla resistencia del huésped al fármaco.
Los patógenos exógenos también pueden proliferar en un huésped evitando una respuesta inmune competente o cuando el sistema inmune del huésped se ha comprometido por terapias con fármacos o por otros problemas de salud. Aunque se han desarrollado muchos compuestos terapéuticos, muchos patógenos son o se vuelven resistentes a dichos agentes terapéuticos. La capacidad de las células cancerosas y los organismos infecciosos de desarrollar resistencia a los agentes terapéuticos, y los efectos secundarios adversos de los fármacos anticáncer disponibles actualmente, destacan la necesidad de desarrollar nuevas terapias específicas para poblaciones de células patogénicas con una toxicidad menor para el huésped.
Los investigadores han desarrollado protocolos terapéuticos para destruir células cancerosas dirigiendo compuestos citotóxicos específicamente a dichas células. Estos protocolos utilizan toxinas conjugadas a ligandos que se unen a receptores únicos para las células cancerosas o sobreexpresadas por éstas en un intento por minimizar la liberación de la toxina a células normales. Utilizando esta estrategia, se han desarrollado ciertas inmunotoxinas que consisten en anticuerpos dirigidos a receptores específicos en células patogénicas, estando los anticuerpos unidos a toxinas, tales como ricina, exotoxina de Pseudomonas, toxina de la difteria y el factor de necrosis tumoral. Estas inmunotoxinas reconocen células tumorales que transportan los receptores específicos reconocidos por el anticuerpo (Olsnes, S., Immunol. Today, 10, págs. 291-295, 1989; Melby, E.L., Cancer Res., 53 (8), págs. 1755-1760, 1993; Better, M.D., Publicación PCT No. WO 91/07418, publicada el 30 de mayo de 1991).
Otra estrategia para el reconocimiento selectivo de poblaciones de células cancerosas o patógenos exógenos en un huésped es aumentar la respuesta inmune del huésped contra las células patogénicas, evitando de este modo la necesidad de administrar compuestos que también pueden mostrar una toxicidad independiente para el huésped. Una estrategia divulgada para la inmunoterapia es la de unir anticuerpos, por ejemplo, anticuerpos multiméricos diseñados genéticamente, a la superficie de la célula tumoral para expresar la región constante de los anticuerpos en la superficie celular e inducir, de este modo, la citólisis de la célula tumoral mediante diversos procesos mediados por el sistema inmune (De Vita, V.T., Biologic Therapy of Cancer (Terapia biológica del cáncer), 2a ed. Philadelphia, Lippincott, 1995; Soulillou, J.P., patente de Estados Unidos No. 5.672.486). Sin embargo, esta estrategia se ha complicado por las dificultades en la definición de antígenos específicos para tumores. Otra estrategia que depende de la competencia inmune del huésped es dirigir un anticuerpo anti-receptor de células T o anticuerpos anti-receptor Fc a las superficies de células tumorales para promover la unión directa de las células inmunes a los tumores (Kranz, D. M., patente de Estados Unidos No. 5.547.668). También se ha descrito una estrategia basada en vacunas que depende de una vacuna que comprende antígenos fusionados a citoquinas, modificando la citoquina la inmunogenicidad del antígeno de la vacuna y, de este modo, estimulando la respuesta inmune al agente patogénico (Pillai, S., Publicación PCT No. WO 91/11146, publicada el 7 de febrero de 1991). Este método depende de la modulación indirecta de la respuesta inmune descrita. Otra estrategia para la citólisis de poblaciones de células no deseadas utiliza IL-1 o fragmentos de Fab de globulina anti-timocito unida a antígenos para eliminar las células T no deseadas; sin embargo, en base a los datos experimentales descritos, el método parece eliminar sólo el 50% de la población de células reconocidas y da lugar a una citólisis no específica in vivo (es decir, el 50% de los linfocitos de la sangre periférica que no son células T también mueren (Pouletty, P., Publicación PCT No. WO 97/37690, publicada de 16 de octubre de 1997). De este modo, aún existe una necesidad significativa de terapias dirigidas al tratamiento de estados patológicos caracterizados por la existencia de poblaciones de células patogénicas en un huésped afectado.
La inmunidad se puede clasificar como inmunidad innata o adaptativa, siendo la inmunidad adaptativa mediada por las células T y las células B que muestran especificidad y memoria. La respuesta inmune innata es una respuesta inmediata que puede ser mediada por células fagocíticas, células citolíticas naturales, células T, y otras células, y el sistema complemento. Las células fagocíticas, tales como monocitos/macrófagos y células dendríticas (células que presentan antígenos), llevan a cabo funciones duales que incluyen la eliminación y la degradación de agentes infecciosos o antígenos exógenos y la presentación de los componentes de los patógenos ingeridos a células T intactas en el contexto de autoantígenos MHC o de tipo MHC. Las células T intactas reconocen el antígeno exógeno en el contexto de antígenos MHC o de tipo MHC y se diferencian en células T_{H}1 o T_{H}2 maduras que, a continuación, pueden inducir la inmunidad adaptativa.
Las células inmunes que median en la inmunidad innata son capaces de distinguir entre agentes propios y agentes patogénicos mediante la utilización de receptores en la superficie de estas células que reconocen motivos conservados en los patógenos que no están presentes en eucariotas superiores. Una de dichas clases de receptores es la familia de receptores de tipo toll que se conservan entre insectos y humanos y se identificaron por primera vez en Drosophila.
La familia de receptores de tipo toll contiene, como mínimo, diez miembros (TLRs 1-10) y los receptores de tipo toll están presentes en la superficie de monocitos/macrófagos y células dendríticas. Los receptores de tipo toll se activan a través del reconocimiento de motivos conservados en los patógenos, pero no se sabe si la activación tiene lugar a través de la unión directa del motivo conservado al receptor de tipo toll o a través de la unión a un receptor de acceso que interacciona con el receptor de tipo toll. La activación de los receptores de tipo toll da lugar a la secreción de citoquinas y la inducción de una respuesta inmune innata en la que las células T intactas se diferencian en células T_{H}1 o T_{H}2. De este modo, los receptores de tipo toll pueden proporcionar una unión crítica entre el reconocimiento inmune innato y la posterior activación de la inmunidad adaptativa.
Las moléculas capaces de activar los receptores de tipo toll pueden ser componentes de agentes patogénicos, tales como dipéptido muramilo, LPS, lipopéptidos, lipoproteínas, peptidoglicano, ácido lipoteicoico, lipoarabinomanano, y Zymosan (un preparado de pared celular de levadura), o pueden ser otras moléculas endógenas a un huésped, tal como fibronectina o proteína de choque térmico. Estas moléculas activan los receptores de tipo toll a través de un proceso de unión directa que promueve la secreción de citoquinas a partir de monocitos/macrófagos y células dendríticas que dan lugar a una respuesta inmune innata, o el receptor de tipo toll se puede activar indirectamente a través de un receptor de acceso.
La presente invención se refiere a la utilización de una composición en un método de eliminación de poblaciones de células patogénicas en un huésped mediante el incremento del reconocimiento del sistema inmune del huésped de dichas poblaciones de células y en respuesta a las mismas. De manera eficaz, se incrementa la antigenicidad de los patógenos celulares para aumentar la eliminación mediada por la respuesta inmune endógena de la población de células patogénicas. El método evita o minimiza la utilización de agentes terapéuticos citotóxicos o antimicrobianos. El método comprende la administración de un conjugado ligando-inmunógeno, en el que el ligando es capaz de unirse específicamente a una población de células patogénicas in vivo que expresa de manera única, preferentemente expresa o sobreexpresa un resto de unión a ligando, y el inmunógeno es una molécula capaz de activar un receptor de tipo toll y es capaz de provocar una respuesta inmune innata en el animal huésped. La eliminación mediada por el sistema inmune de las células patogénicas está dirigida por la unión del componente ligando del conjugado ligando-inmunógeno a un receptor, un transportador, u otra proteína presentada en la superficie expresada de manera única, sobreexpresada o preferentemente expresada por la célula patogénica. Una proteína presentada en la superficie expresada de manera única, sobreexpresada o preferentemente expresada por la célula patogénica es un receptor que no está presente o lo está en cantidades más bajas en células no patogénicas que proporcionan medios para la eliminación selectiva de las células patogénicas. Se puede administrar simultáneamente, como mínimo, un factor terapéutico adicional, por ejemplo, un estimulante del sistema inmune, al animal huésped para aumentar la eficacia
terapéutica.
En una realización, el presente método incluye las etapas de administrar ligandos capaces de una unión in vivo específica de afinidad elevada a proteínas de superficie celular expresadas de manera única, preferentemente expresadas, o sobreexpresadas en la población de células patogénicas reconocidas, estando los ligandos conjugados a inmunógenos capaces de activar un receptor de tipo toll y proporcionar una inmunidad innata en el animal huésped, y administrar simultáneamente, como mínimo, un factor terapéutico que es un activador de la respuesta inmune endógena. En una realización preferente, el método implica administrar una composición de un conjugado ligando-inmunógeno al animal huésped, en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión al receptor de folato (por ejemplo, se pueden utilizar análogos de ácido fólico o un ligando de unión al receptor de folato no relacionado con folato). El ligando se conjuga, por ejemplo, mediante unión covalente, al inmunógeno. Se puede administrar, como mínimo, un factor terapéutico adicional, no capaz de unirse específicamente al complejo ligando-inmunógeno, pero capaz de estimular o aumentar una respuesta inmune endógena, al animal huésped conjuntamente con la administración de los conjugados ligando-inmunógeno.
Según otra realización, se da a conocer una composición para su utilización en un método para aumentar la eliminación específica mediada por la respuesta inmune endógena de una población de células patogénicas en un animal huésped que alberga la población en la que los miembros de la población celular presentan un sitio de unión accesible para un ligando. El método comprende la etapa de administrar al huésped una composición de un conjugado ligando-inmunógeno que comprende un complejo del ligando y un inmunógeno, en el que el inmunógeno es un nucleótido y es capaz de activar un receptor de tipo toll y en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión a receptor de folato y administrar al huésped, como mínimo, una composición adicional que comprende un factor terapéutico, en el que el factor terapéutico es un compuesto capaz de estimular una respuesta inmune endógena, en el que el compuesto no se une al conjugado ligando-inmunógeno.
En una realización preferente, se da a conocer una composición para utilizar en un método para aumentar la eliminación específica mediada por la respuesta inmune endógena de una población de células patogénicas en un animal huésped que alberga la población, en el que la población expresa preferentemente, expresa de manera única, o sobreexpresa un receptor de folato. El método comprende la etapa de administrar al huésped una composición que comprende un ligando unido covalentemente a un inmunógeno, en el que el inmunógeno nucleótido es capaz de activar un receptor de tipo toll y en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión al receptor de folato.
En otra realización, la población de células patogénicas reconocidas es una población de células cancerosas. En otra realización, la población de células reconocidas son células infectadas por virus. En otra realización, la población de células reconocidas es una población de organismos exógenos, tales como bacterias, micoplasmas, levaduras u hongos. En otra realización, la población de células reconocidas es una población de macrófagos activados que media en un estado patológico. El conjugado ligando-inmunógeno se une a la superficie de las células tumorales o de los organismos patogénicos y "marca" los miembros celulares de la población de células reconocidas con el inmunógeno, proporcionando, de este modo, una respuesta mediada por el sistema inmune dirigida a la población de células marcadas. El inmunógeno puede ser reconocido directamente por células inmunes y puede tener lugar la citólisis directa de las células patogénicas.
La eliminación de los patógenos exógenos, las células endógenas infectadas o neoplásicas o células patogénicas se puede aumentar mediante la administración de un factor terapéutico capaz de estimular una respuesta inmune endógena. En una realización, el estimulante del sistema inmune es una interleuquina, tal como IL-2, IL-12, IL-15, IL-18, o un IFN, tal como IFN-\alpha, IFN-\beta o IFN-\gamma, o GM-CSF. En otra realización, el estimulante del sistema inmune puede ser una composición de citoquinas que comprende combinaciones de citoquinas, tales como IL-2, IL-12 o IL-15 en combinación con IFN-\alpha, IFN-\beta o IFN-\gamma, o GM-CSF, o cualquier combinación eficaz de las mismas, o cualquier otra combinación eficaz de citoquinas. Las citoquinas identificadas anteriormente estimulan las respuestas de T_{H}1, pero también se pueden utilizar las citoquinas que estimulan las respuestas de T_{H}2, tales como IL-4, IL-10, IL-11, o cualquier combinación eficaz de las mismas. Además, se pueden utilizar combinaciones de citoquinas que estimulan las respuestas de T_{H}1 junto con citoquinas que estimulan las respuestas de T_{H}2.
En otra realización, se da a conocer una composición farmacéutica. La composición farmacéutica comprende cantidades terapéuticamente eficaces de un conjugado ligando-inmunógeno, en el que el inmunógeno es capaz de activar un receptor de tipo toll y en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión al receptor de folato, y un portador farmacéuticamente aceptable para el mismo.
En otra realización, se da a conocer una composición farmacéutica que comprende cantidades terapéuticamente eficaces de un conjugado ligando-inmunógeno, en el que el inmunógeno es capaz de activar un receptor de tipo toll y en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión al receptor de folato, un factor terapéutico, en el que el factor terapéutico es un compuesto capaz de estimular una respuesta inmune endógena, en el que el compuesto no se une al conjugado ligando-inmunógeno, y un portador farmacéuticamente aceptable para el mismo. En una realización, la composición farmacéutica se encuentra en una forma de dosificación parenteral de liberación prolongada. En otra realización, el factor terapéutico es un estimulante del sistema inmune que comprende un compuesto seleccionado del grupo que consiste en cualquier interleuquina, incluyendo IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15 e IL-18, un IFN, tal como IFN-\alpha, IFN-\beta o IFN-\gamma, y GM-CSF, o combinaciones de los mismos.
Descripción breve de los dibujos
Figura 1. Terapia con dipéptido muramilo y dipéptido muramilo-folato para ratones implantados con un tumor.
Figura 2. Terapia con CpG y Cpg-folato para ratones implantados con un tumor.
Descripción detallada de la invención
Se dan a conocer composiciones para el tratamiento terapéutico de un huésped con un estado patológico mediado por células patogénicas o de un huésped infectado con organismos patogénicos. Los métodos dan lugar a un aumento de la eliminación mediada por la respuesta del sistema inmune de poblaciones de células patogénicas mediante la conversión/marcaje de las células patogénicas como antigénicas dando lugar a su reconocimiento y eliminación por el sistema inmune del huésped. El método utiliza un conjugado ligando-inmunógeno capaz de unirse con afinidad elevada a células cancerosas u otros agentes patogénicos o células patogénicas. La unión con afinidad elevada puede ser inherente al ligando y se puede modificar (aumentar) mediante la utilización de un ligando modificado químicamente o a partir de una unión química concreta entre el ligando y el inmunógeno que está presente en el conjugado. El método también puede utilizar una terapia de combinación mediante el empleo del conjugado ligando-inmunógeno y un factor terapéutico adicional capaz de aumentar la eliminación mediada por la respuesta del sistema inmune de las poblaciones de células patogénicas.
La composición de la presente invención se utiliza para aumentar la eliminación mediada por la respuesta del sistema inmune endógeno de una población de células patogénicas en un animal huésped que alberga la población de células patogénicas. La presente invención es aplicable a poblaciones de células patogénicas que causan una variedad de patologías, tales como cáncer, inflamación, enfermedades autoinmunes y enfermedades infecciosas. De este modo, la población de células patogénicas puede ser una población de células cancerosas que es tumorigénica, incluyendo tumores benignos y tumores malignos, o puede ser no tumorigénica. La población de células cancerosas puede surgir espontáneamente o mediante procesos, tales como mutaciones presentes en la línea germinal del animal huésped o mutaciones somáticas, o se puede inducir químicamente, víricamente o por radiación. La presente invención se puede utilizar para tratar cánceres, tales como carcinomas, sarcomas, linfomas, enfermedad de Hodgekin, melanomas, mesoteliomas, linfoma de Burkitt, carcinomas nasofaríngeos, leucemias y mielomas. La población de células cancerosas puede incluir los cánceres oral, de tiroides, endocrino, de piel, gástrico, esofágico, laríngeo, pancreático, de colon, de vejiga, óseo, ovárico, cervical, uterino, de mama, testicular, de próstata, rectal, de riñón, de hígado y de pulmón.
La población de células patogénicas también puede ser una población de patógenos exógenos o una población de células que alberga un patógeno exógeno, por ejemplo, un virus. La presente invención es aplicable a dichos patógenos exógenos, tales como bacterias, hongos, virus, micoplasma y parásitos. Los agentes infecciosos que se pueden tratar con la presente invención son cualquier organismo infeccioso reconocido en la técnica que causa patogénesis en un animal, incluyendo organismos, tales como bacterias que son cocos o bacilos gram negativos o gram positivos, virus de ADN y ARN, incluyendo virus de ADN, tales como virus de papiloma, parvovirus, adenovirus, virus del herpes y virus vacuna, y virus de ARN, tales como arenavirus, coronavirus, rinovirus, virus sincitial respiratorio, virus de la gripe, picomavirus, paramixovirus, reovirus, retrovirus y rabdovirus. De particular interés son las bacterias que son resistentes a antibióticos, tales como las especies de Estreptococos y las especies de Estafilococos resistentes a antibióticos, o bacterias que son susceptibles a antibióticos, pero que causan infecciones recurrentes tratadas con antibióticos, de manera que los organismos resistentes finalmente se desarrollan. Dichos organismos se pueden tratar con los conjugados ligando-inmunógeno de la presente invención en combinación con dosis inferiores de antibióticos que se administrarían normalmente a un paciente para evitar el desarrollo de estas cepas bacterianas resistentes a antibiótico. La presente invención también es aplicable a cualquier hongo, especie de micoplasma, parásitos, u otros organismos infecciosos que causan enfermedades en los animales. Entre los ejemplos de hongos que se pueden tratar con el método de la presente invención se incluyen hongos que se desarrollan, tales como mohos, o son del tipo levadura, incluyendo, por ejemplo, hongos que causan enfermedades, tales como tiña, histoplasmosis, blastomicosis, aspergilosis, criptococcosis, esporotricosis, coccidioidomicosis, paracocidio-idomicosis y candidiasis. La presente invención se puede utilizar para tratar infecciones parasíticas, incluyendo infecciones causadas por tenia somática, tremátodos sanguíneos, lombrices de tejidos, amebas, y las especies de Plasmodium, Trypanosoma, Leishmania, y Toxoplasma. Los parásitos de particular interés son aquellos que expresan receptores de folato y se unen a folato; sin embargo, la literatura está repleta de referencias a ligandos que muestran una afinidad elevada por organismos infecciosos. Por ejemplo, se pueden utilizar de forma similar las penicilinas y cefalosporinas conocidas por su actividad antibiótica y la unión específica a precursores de la pared celular bacteriana como ligandos para la preparación de conjugados ligando-inmunógeno para su utilización según la presente invención. Los conjugados ligando-inmunógeno de la presente invención también se pueden dirigir a una población de células que albergan patógenos endógenos, en la que los antígenos específicos de patógeno se expresan preferentemente en la superficie de células que albergan los patógenos, y actúan como receptores para el ligando, uniéndose específicamente el ligando al antígeno.
Adicionalmente, la población de células patogénicas puede ser una población de macrófagos activados que media en un estado patológico. Los macrófagos activados sobreexpresan a menudo proteínas de la superficie celular, tales como el receptor de folato. Los macrófagos activados pueden agravar o causar estados patológicos, tales como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, artritis reumatoide, osteomielitis, arterosclerosis, enfermedad de injerto contra huésped, psoriasis, osteoporosis, sarcoidosis, esclerosis múltiple, y otras enfermedades inflamatorias y autoinmunes. La población de células de macrófagos activados también puede ser una población de macrófagos activados infectados con patógenos, tales como las especies Salmonella, Shigella y Tuberculosis. Los macrófagos activados son reconocidos para la eliminación como resultado de la unión de los conjugados ligando-inmunógeno a la superficie celular de los macrófagos activados.
La composición de la presente invención se puede utilizar tanto en la medicina clínica humana como para aplicaciones veterinarias. De este modo, los animales huéspedes que albergan la población de organismos patogénicos y tratados con conjugados ligando-inmunógeno pueden ser humanos o, en el caso de aplicaciones veterinarias, pueden ser animales de laboratorio, agrícolas, domésticos o salvajes. La presente invención también se puede aplicar a animales huéspedes, incluyendo humanos, animales de laboratorio, tales como roedores (por ejemplo, ratones, ratas, hámsters, etc.), conejos, monos, chimpancés, animales domésticos, tales como perros, gatos y conejos, animales agrícolas, tales como vacas, caballos, cerdos, ovejas, cabras y animales salvajes en cautividad, tales como osos, pandas, leones, tigres, leopardos, elefantes, cebras, jirafas, gorilas, delfines y ballenas.
El conjugado ligando-inmunógeno se administra preferentemente al animal huésped de manera parenteral, por ejemplo, de manera intradérmica, subcutánea, intramuscular, intraperitoneal o intravenosa. Alternativamente, el conjugado se puede administrar al animal huésped mediante otros procesos médicamente útiles, tales como la administración oral y se puede utilizar cualquier dosis eficaz y forma de dosificación terapéutica adecuada, incluyendo formas de dosificación de liberación prolongada. El método de la presente invención se puede utilizar en combinación con la extirpación quirúrgica del tumor, terapia por radiación, quimioterapia o terapias biológicas, tales como otras inmunoterapias que incluyen la terapia con anticuerpos monoclonales, el tratamiento con agentes inmunomoduladores, la transferencia adoptiva de células efectoras inmunes, el tratamiento con factores de crecimiento hematopoyético, citoquinas y vacunación.
Según la presente invención, el componente ligando de los conjugados ligando-inmunógeno es el ácido fólico y otras moléculas de unión a receptor de folato, incluyendo ligandos de unión a receptor de folato no relacionados con folato.
El sitio de unión para el ligando es el receptor de folato. La presente invención contempla además la utilización de combinaciones de conjugados ligando-inmunógeno para maximizar el reconocimiento de las células patogénicas para la eliminación mediante una respuesta del sistema inmune innato.
Los inmunógenos aceptables para la utilización en la presente invención son inmunógenos de nucleótidos capaces de activar un miembro de la familia de receptores de tipo toll (por ejemplo, TLR2, TLR4, TLR5, TLR6, TLR9 o TLR10) y provocar una respuesta del sistema inmune innato. Los inmunógenos adecuados para su utilización en la presente invención incluyen ligandos capaces de activar un receptor de tipo toll, tales como nucleótidos, tales como nucleótidos CpG.
Los ligandos e inmunógenos de la presente invención se pueden conjugar mediante la utilización de cualquier método reconocido en la técnica de formación de un complejo. Éste puede incluir un enlace covalente, iónico o de hidrógeno del ligando al inmunógeno, ya sea directamente o indirectamente a través de un grupo de enlace, tal como un enlazador divalente. El conjugado se forma habitualmente mediante unión covalente del ligando al inmunógeno a través de la formación de enlaces amida, éster o imino entre los grupos ácido, aldehído, hidroxilo, amino o hidrazo en los respectivos componentes del complejo. En una realización preferente, el ligando es ácido fólico, un análogo del ácido fólico, o cualquier otra molécula de unión al receptor de folato, y el ligando folato se conjuga al inmunógeno mediante un procedimiento que utiliza anhídrido trifluoroacético para preparar \gamma-ésteres de ácido fólico a través de un intermedio de pteroil azida. Este procedimiento preferente da lugar a la síntesis de un ligando folato, conjugado al inmunógeno sólo a través del grupo \gamma-carboxilo de los grupos ácido glutámico de folato, en el que el \gamma-conjugado se une al receptor de folato con una afinidad elevada, evitando la formación de mezclas de un \alpha-conjugado y el \gamma-conjugado. Alternativamente, los \alpha-conjugados puros se pueden preparar a partir de intermedios en los que el grupo \gamma-carboxilo se bloquea selectivamente, el \alpha-conjugado se forma y el grupo \gamma-carboxilo se desbloquea posteriormente utilizando protocolos y procedimientos de síntesis orgánica reconocidos en la técnica. Alternativamente, se pueden utilizar ligandos de unión a receptor de folato no relacionados con folato.
Los conjugados ligando-inmunógeno de la presente invención aumentan la eliminación de una población de células patogénicas mediada por la respuesta del sistema inmune endógeno. La respuesta del sistema inmune endógeno incluye una respuesta del sistema inmune mediada por células, y cualquier otra respuesta del sistema inmune endógena al animal huésped. Por ejemplo, la respuesta del sistema inmune endógeno puede implicar un receptor de tipo toll que expresa células inmunes, tales como macrófagos y células dendríticas, que juegan papeles significativos en la respuesta del sistema inmune innato al actuar como células presentadoras de antígenos. Los conjugados ligando-inmunógeno liberados actúan como agentes reticulantes para el reclutamiento del receptor de tipo toll que expresa células inmunes a células patogénicas. El reconocimiento directo del inmunógeno liberado por los receptores de tipo toll expresados en la superficie de células presentadoras de antígeno puede dar lugar a la producción de citoquinas, tales como IL-12 e IL-18, que inducen a las células T intactas a diferenciarse en células T_{H}1. Alternativamente, el inmunógeno puede activar un receptor de tipo toll indirectamente a través de la interacción con una proteína de acceso, conduciendo por último a una respuesta del sistema inmune innato que implica la diferenciación de las células T intactas en células T_{H}1. Por lo tanto, la activación de receptores de tipo toll proporciona un mecanismo innato mediante el cual los conjugados ligando-inmunógeno activan preferentemente la inmunidad mediada por células activadas contra la población de células patogénicas.
El inmunógeno también se puede internalizar por células presentadoras de antígenos a través de la interacción con receptores de tipo toll o mediante fagocitosis o endocitosis dando lugar al procesamiento del inmunógeno y a la presentación a las células T intactas en el contexto de antígenos MHC o de tipo MHC (por ejemplo, CD1) en la superficie de células presentadoras de antígenos. Como resultado de la presentación de antígenos, las células presentadoras de antígenos inducen a las células T intactas a diferenciarse en células T_{H}1, pero también se puede inducir una respuesta T_{H}2. La polarización de la respuesta del sistema inmune hacia una respuesta T_{H}1 o T_{H}2 depende de las citoquinas liberadas durante la interacción de las células T con las células presentadoras de antígenos. Las respuestas T_{H}1 y T_{H}2 son el resultado de la presentación de antígenos combinada con la liberación de citoquinas estimuladoras de las células presentadoras de antígenos (por ejemplo, IL-12 e IL-18 para inducir la respuesta T_{H}1 e IL-4 para inducir la respuesta T_{H}2). Las citoquinas efectoras también se pueden liberar de células T_{H}1 (por ejemplo, IFN-\gamma) y células T_{H}2 (por ejemplo, IL-4, IL-5, IL-10 e IL-13) para promover posteriormente la diferenciación de células T. También se considera que la respuesta del sistema inmune innato utilizará la secreción de citoquinas que regulan dichos procesos como la multiplicación y la migración de células inmunes.
Los ligandos de receptores de tipo toll pueden inducir una respuesta humoral como resultado de la inducción de una inmunidad innata. En este caso, los ligandos de receptores de tipo toll se pueden unir a receptores de tipo toll en células dendríticas (un tipo de célula presentadora de antígenos) promoviendo la maduración de las células dendríticas. A continuación, las células dendríticas maduras migran hacia nódulos linfáticos de drenaje, donde inducen la inmunidad adaptativa (por ejemplo, una respuesta humoral), mediante la estimulación de linfocitos T para secretar citoquinas que promueven las respuestas humorales.
Si la inmunidad adaptativa (es decir, una respuesta humoral) es inducida como consecuencia de la inducción de la inmunidad innata, se considera que los anticuerpos se dirigirán a las células tumorales de organismos infecciosos mediante la unión a conjugados ligando-inmunógeno que preferentemente se unen a estas células u organismos invasores y que las células patogénicas morirán mediante la lisis mediada por complemento, ADCC, fagocitosis dependiente de anticuerpo, o la agrupación de anticuerpos de receptores. El proceso citotóxico también puede implicar otros tipos de respuestas del sistema inmune, tales como inmunidad mediada por células, así como respuestas secundarias que surgen cuando las células presentadoras de antígenos atraídas fagocitan las células no deseadas y presentan antígenos de tumores naturales o antígenos de patógenos exógenos al sistema inmune para la eliminación de las células u organismos que transportan los antígenos.
Se puede administrar al huésped, como mínimo, una composición adicional que comprende un factor terapéutico en combinación o como adyuvante a la metodología descrita anteriormente, para aumentar la eliminación de la población de células patogénicas mediada por la repuesta del sistema inmune endógeno, o se puede administrar más de un factor terapéutico adicional. El factor terapéutico es un compuesto capaz de estimular una respuesta del sistema inmune endógeno u otro factor terapéutico capaz de complementar la eficacia del complejo ligando-inmunógeno administrado. El método de la presente invención se puede realizar mediante la administración al huésped, además de los conjugados descritos anteriormente, de compuestos o composiciones capaces de estimular una respuesta del sistema inmune endógeno, incluyendo citoquinas o factores del crecimiento de células inmunes, tales como interleuquinas 1-18, factor de células madre, FGF básico, EGF, G-CSF, GM-CSF, ligando FLK-2, HILDA, MIP-1\alpha, TGF \alpha, TGF \beta, M-CSF, IFN \alpha, IFN \beta, IFN \gamma, CD23 soluble, LIF y combinaciones de los mismos.
También se pueden utilizar combinaciones terapéuticamente eficaces de estas citoquinas. En una realización preferente, por ejemplo, se utilizan cantidades terapéuticamente eficaces de IL-2, por ejemplo, en cantidades que varían desde 5.000 IU/dosis/día hasta 500.000 IU/dosis/día en un régimen diario de dosis múltiples, e IFN-\alpha, por ejemplo, en cantidades que varían desde 7.500 IU/dosis/día hasta 150.000 IU/dosis/día en un régimen diario de dosis múltiples, junto con conjugados ligando-inmunógeno para eliminar las células patogénicas en un animal huésped que alberga dicha población de células. En otra realización preferente, IL-12 e IFN-\alpha se utilizan en cantidades terapéuticamente eficaces junto con los conjugados ligando-inmunógeno, y aún en otra realización preferente, IL-15 e IFN-\alpha se utilizan en cantidades terapéuticamente eficaces junto con los conjugados ligando-inmunógeno. En una realización preferente alternativa, IL-2, IFN-\alpha o IFN-\gamma y GM-CSF se utilizan en combinación junto con los conjugados ligando-inmunógeno. Preferentemente, el factor o factores terapéuticos utilizados, tales como IL-2, IL-12, IL-15, IL-18, IFN-\alpha, IFN-\gamma y GM-CSF, incluyendo combinaciones de los mismos, activa o activan las células citolíticas naturales y/o las células T (es decir, células T_{H}1). Alternativamente, el factor terapéutico o combinaciones de los mismos, incluyendo una interleuquina en combinación con un interferón y GM-CSF, pueden activar otras células efectoras inmunes, tales como macrófagos, células B, neutrófilos, células LAK o similares, o el factor terapéutico puede activar células T_{H}2 (por ejemplo, IL-4, IL-10 o IL-11). La presente invención también considera la utilización de cualquier otra combinación eficaz de citoquinas, incluyendo las combinaciones de otras interleuquinas e interferones y factores estimuladores de colonias.
Los agentes quimioterapéuticos, que son citotóxicos por sí mismos y pueden actuar aumentando la permeabilidad del tumor, se pueden utilizar en combinación con los conjugados ligando-inmunógeno y citoquinas en el método de la presente invención y entre dichos agentes quimioterapéuticos se incluyen adrenocorticoides, agentes alquilantes, antiandrógenos, antiestrógenos, andrógenos, estrógenos, antimetabolitos, tales como citosina arabinósido, análogos de purina, análogos de pirimidina, y metotrexato, busulfano, carboplatino, clorambucilo, cisplatino y otros compuestos de platino, tamoxifeno, taxol, ciclofosfamida, alcaloides de plantas, prednisona, hidroxiurea, tenipósido, antibióticos, tales como mitomicina C y bleomicina, mostazas de nitrógeno, nitrosoureas, vincristina, vinblastina, agentes inflamatorios y proinflamatorios, y cualquier otro agente quimioterapéutico reconocido en la técnica. Otros agentes terapéuticos que se pueden administrar de forma adyuvante a la administración de los presentes conjugados, incluyen penicilinas, cefalosporinas, vancomicina, eritromicina, clindamicina, rifampina, cloramfenicol, aminoglicósidos, gentamicina, anfotericina B, aciclovir, trifluridina, ganciclovir, zidovudina, amantadina, ribavirina, y cualquier otro compuesto antimicrobiano reconocido en la técnica.
La eliminación de la población de células patogénicas comprenderá una reducción o eliminación de masa tumoral o de organismos patogénicos o células patogénicas que dan lugar a una respuesta terapéutica. En el caso de un tumor, la eliminación puede ser una eliminación de células del tumor primario o de células que han desarrollado metástasis o están en el proceso de disociarse del tumor primario. También se considera según la presente invención un tratamiento profiláctico para prevenir la regeneración de un tumor después de su extirpación mediante cualquier estrategia terapéutica, incluyendo la extirpación quirúrgica del tumor, la terapia por radiación, quimioterapia, o terapia biológica. El tratamiento profiláctico puede ser un tratamiento inicial con el conjugado ligando-inmunógeno, tal como un tratamiento en un régimen diario de dosis múltiples, y/o puede ser un tratamiento adicional de series de tratamientos después de un intervalo de días o meses después del tratamiento o tratamientos iniciales.
La presente invención también se refiere a composiciones farmacéuticas que comprenden una cantidad de conjugado ligando-inmunógeno eficaz para "marcar" una población de células patogénicas en un animal huésped para la eliminación específica mediante una respuesta del sistema inmune endógeno. Opcionalmente, la composición comprende además una cantidad de un compuesto capaz de estimular una respuesta del sistema inmune endógeno, en el que el compuesto no se une al conjugado ligando-inmunógeno. El compuesto es eficaz para aumentar la eliminación de las células patogénicas. La composición farmacéutica contiene cantidades terapéuticamente eficaces del conjugado ligando-inmunógeno y el factor terapéutico y el factor puede comprender una citoquina, tal como IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15 o IL-18 o combinaciones de citoquinas, incluyendo IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15 o IL-18 e interferones, tales como IFN-\alpha o IFN-\gamma, y combinaciones de interferones, interleuquinas, y factores estimuladores de colonias, tales como GM-CSF.
La dosis diaria unitaria del conjugado ligando-inmunógeno puede variar significativamente dependiendo de la patología des huésped, el estado patológico en tratamiento, el peso molecular del conjugado, su ruta de administración y la distribución en el tejido, y la posibilidad de utilizar simultáneamente otros tratamientos terapéuticos, tales como la terapia con radiación. La cantidad eficaz a administrar a un paciente se basa en el área superficial del cuerpo, el peso del paciente, y la valoración del médico sobre la patología del paciente. Una dosis eficaz puede variar de 1 ng/kg a 1 mg/kg, más preferentemente de 1 \mug/kg a 500 \mug/kg, y lo más preferente de 1 \mug/kg a 100 \mug/kg.
Se puede utilizar cualquier régimen eficaz para la administración del conjugado ligando-inmunógeno y el factor terapéutico, si está incluido. Por ejemplo, el conjugado ligando-inmunógeno y el factor terapéutico se pueden administrar como dosis únicas, o se pueden dividir y administrar como un régimen diario de dosis múltiples. Además, se puede utilizar un régimen escalonado, por ejemplo, de uno a tres días por semana, como alternativa al tratamiento diario y con el objetivo de definir la presente invención, dicho régimen diario intermitente o escalonado se considera que es equivalente al tratamiento diario y se encuentra en el alcance de la presente invención. En una realización preferente de la presente invención, el huésped se trata con múltiples inyecciones del conjugado ligando-inmunógeno y el factor terapéutico para eliminar la población de células patogénicas. En una realización, el huésped se inyecta múltiples veces (preferentemente de 2 a 50 veces) con el conjugando ligando-inmunógeno, por ejemplo, a intervalos de 12-72 horas o a intervalos de 48-72 horas. Se pueden administrar al paciente inyecciones adicionales del conjugado ligando-inmunógeno en un intervalo de días o meses después de la inyección o inyecciones iniciales y las inyecciones adicionales previenen la reaparición de la enfermedad. Alternativamente, la inyección o inyecciones iniciales del conjugado ligando-inmunógeno pueden prevenir la reaparición de la enfermedad.
El factor terapéutico se puede administrar al animal huésped antes, después o a la vez que el conjugado ligando-inmunógeno y el factor terapéutico se puede administrar como parte de la misma composición que contiene el conjugado o como parte de una composición diferente de la del conjugado ligando-inmunógeno. En la presente invención se puede utilizar cualquiera de dichas composiciones terapéuticas que contienen el factor terapéutico en una dosis terapéuticamente eficaz. Adicionalmente, se puede utilizar más de un tipo de conjugado ligando-inmunógeno. Por ejemplo, el animal huésped se puede tratar con dipéptido muramilo y taxol o un nucleótido CpG unido al mismo o diferentes ligandos en un protocolo de dosificación simultánea. En el caso de agentes quimioterapéuticos y antimicrobianos, el factor terapéutico se puede administrar en una dosis subóptima junto con el conjugado ligando-inmunógeno en una terapia de combinación para evitar el desarrollo de la resistencia al agente quimioterapéutico o antimicrobiano por el animal huésped.
El conjugado ligando-inmunógeno y el factor terapéutico se inyectan de forma preferente parenteralmente y dichas inyecciones pueden ser inyecciones intraperitoneales, inyecciones subcutáneas, inyecciones intramusculares, inyecciones intravenosas o inyecciones intratecales. El conjugado ligando-inmunógeno y el factor terapéutico también se puede liberar utilizando una bomba lenta. Entre los ejemplos de formas de dosificación parenteral se incluyen soluciones acuosas del agente activo, en una solución salina isotónica, una solución de glucosa al 5% u otros portadores líquidos farmacéuticamente aceptables conocidos, tales como alcoholes líquidos, glicoles, ésteres y similares. La forma de dosificación parenteral según la presente invención puede estar en forma de un liofilizado reconstituible que comprende la dosis de conjugado ligando-inmunoconjugado y el factor terapéutico. En un aspecto preferente de la presente realización, se puede administrar cualquiera de un conjunto de formas de dosificación de liberación prolongada conocidas en la técnica, tales como, por ejemplo, las matrices de hidratos de carbono biodegradables descritas en las patentes de Estados Unidos Nos. 4.713.249; 5.266.333; y 5.417.982.
La ingestión oral también se puede utilizar para administrar los conjugados ligando-inmunógeno y el factor terapéutico y dichas formas de dosificación incluyen jarabes, pulverizadores u otras formas de dosificación líquida, "gel-seal", o una cápsula o comprimido oblongo. La administración bucal o sublingual comprende poner en contacto la mucosa oral y faríngea del paciente con la dosis de conjugado ligando-inmunógeno y factor terapéutico en una forma de dosificación líquida farmacéuticamente aceptable, tal como un jarabe o un pulverizador, o en una forma de dosificación soluble en saliva, que se mantienen en la boca del paciente para formar una solución de saliva en contacto con la mucosa oral y faríngea. Ejemplos de formas de dosificación solubles en saliva son pastillas y comprimidos.
Los conjugados ligando-inmunógeno y el factor terapéutico destinados a la administración bucal o sublingual según la presente invención se administran al paciente en una forma de dosificación adaptada para inducir el contacto con la mucosa oral y faríngea del paciente. De este modo, la forma de dosificación puede estar en forma de una solución líquida, tal como un jarabe, pulverizador u otra forma de dosificación líquida a administrar y podría utilizarse por el paciente de manera que induzca el contacto con los tejidos de la mucosa oral. Alternativamente, los conjugados con factor terapéutico se pueden administrar mediante ingestión oral, en la que los compuestos se formulan en un jarabe para ser ingerido por el paciente y no mantenerse en la boca. Los jarabes para cualquier utilización pueden ser aromatizados o no aromatizados y se pueden formular utilizando una solución acuosa tamponada como base con la adición de edulcorantes calóricos o no calóricos, aceites aromatizantes y tensoactivos/dispersantes farmacéuticamente aceptables. Se pueden preparar de forma similar otras formas de dosificación líquida, incluyendo soluciones o pulverizadores y se pueden administrar bucalmente, sublingualmente o mediante ingestión oral.
Preferentemente, los conjugados con factor terapéutico para la administración bucal/sublingual en la presente invención se formulan en una forma de dosificación sólida, tal como una pastilla o un comprimido. Esta formulación contiene preferentemente un portador soluble en saliva y puede contener opcionalmente excipientes deseables, tales como tampones o ayudantes para la formación de comprimidos.
Las pastillas para su utilización según la presente invención se pueden preparar, por ejemplo, mediante técnicas reconocidas en el sector para formar comprimidos compactos, en los que los conjugados y el factor terapéutico se dispersan en un portador sólido comprimible, opcionalmente combinado con cualquier ayudante para la formación de comprimidos apropiado, tal como un lubricante (por ejemplo, estearato de magnesio), y se comprime en comprimidos. El componente portador sólido para dichas formulaciones de comprimidos puede ser un sólido soluble en saliva, tal como un almidón soluble en agua fría o un monosacárido o disacárido, de manera que la pastilla se disolverá fácilmente en la boca. El pH de las formulaciones descritas anteriormente puede variar de 4 a 8,5. Las pastillas para su utilización según la presente invención se pueden preparar utilizando otras técnicas de formulación de dosificación unitaria sólida reconocidas en el sector.
Los comprimidos para su utilización según la presente invención se pueden preparar de una manera similar a la descrita para la preparación de pastillas o mediante otras técnicas reconocidas en el sector para formar comprimidos compactos, tales como vitaminas masticables. Entre los componentes portadores sólidos adecuados para la formación de comprimidos se incluyen manitol, celulosa microcristalina, carboximetil celulosa y fosfato cálcico dibásico.
Las formas de dosificación sólida para la administración por ingestión oral incluyen formas de dosificación, tales como comprimidos oblongos, cápsulas, y "gel-seals". Dichas formas de dosificación sólida se pueden preparar utilizando protocolos estándar de formación de comprimidos y excipientes para proporcionar cápsulas, comprimidos oblongos o "gel-seals" que contienen el conjugado y el factor terapéutico. Cualquier forma de dosificación sólida para su utilización según la presente invención, incluyendo pastillas y comprimidos, puede estar en una forma adaptada para la liberación sostenida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de referencia 1
Efecto de conjugados folato-dipéptido muramilo en la supervivencia de ratones con implantes de tumores pulmonares
Se inyectaron ratones Balb/c hembras en el día 0 con 5 x 10^{5} células M109, una línea celular singénica de cáncer de pulmón que expresa niveles elevados de receptor de folato. En un esfuerzo por reducir el tiempo requerido para obtener datos de supervivencia a largo plazo, las células tumorales se implantaron intraperitonealmente cerca del hígado. A continuación, los puntos del cáncer se dejaron unirse y crecer. A continuación, se inyectaron los animales con PBS (control) o se inyectaron simultáneamente con folato-dipéptido muramilo (MDP) (15 nmoles/kg), IL-2 (5.000 IU/dosis), e IFN-\alpha (25.000 U/dosis) en los días 7, 8, 9, 11 y 14 después de la implantación de células tumorales. Se conjugó el folato a MDP a través de un puente de etilendiamina unido a gamma carboxilo. Se inyectaron animales adicionales con 80 nmoles/kg de MDP, 15 nmoles/kg de folato-MDP u 80 nmoles/kg de MDP e IL-2 e IFN-\alpha en las concentraciones especificadas anteriormente. La eficacia de esta inmunoterapia se evaluó mediante el seguimiento de la supervivencia en función del tiempo de ratones tratados con folato-MDP en comparación con animales de control. Tal como se muestra en la figura 1, todos los ratones de control murieron antes del día 21, mientras que los ratones tratados con MDP-folato + IL-2 + IFN-\alpha sobrevivieron hasta el día 40. Adicionalmente, la capacidad del folato-MDP en combinación con IL-2 e IFN-\alpha para promover la supervivencia a largo plazo de ratones con tumores es fuertemente sinérgica, ya que la combinación de IL-2 e IFN-\alpha presentaba un efecto escaso sobre la supervivencia a largo plazo de ratones y el folato-MDP solo presentaba un efecto insignificante sobre la supervivencia de los ratones.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Efecto de conjugados folato-CpG sobre la supervivencia de ratones con implantes de tumores pulmonares
Se inyectaron ratones Balb/c hembras en el día 0 con 5 x 10^{5} células M109, una línea celular singénica de cáncer de pulmón que expresa niveles elevados de receptor de folato. En un esfuerzo por reducir el tiempo requerido para obtener datos de supervivencia a largo plazo, las células tumorales se implantaron intraperitonealmente cerca del hígado. A continuación, los puntos del cáncer se dejaron unirse y crecer. A continuación, se inyectaron los animales con PBS (control), CpG (1500 nmoles/kg) o se inyectaron con folato-CpG (1500 nmoles/kg) en los días 7 y 8 después de la implantación de las células tumorales. El folato se conjugó con CpG 5'amino a través de un puente de péptido. La eficacia de esta inmunoterapia se evaluó mediante el seguimiento de la supervivencia en función del tiempo. Tal como se muestra en la figura 2, todos los ratones de control murieron antes del día 25, mientras que los ratones tratados con CpG sobrevivieron hasta el día 44 y los ratones tratados con folato-CpG sobrevivieron hasta el día 50.

Claims (13)

1. Composición farmacéutica en una forma de dosificación parenteral que comprende cantidades terapéuticamente eficaces de un conjugado ligando-inmunógeno, en el que el inmunógeno activa un receptor de tipo toll, en el que el inmunógeno es un nucleótido y en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión a receptor de folato y un portador farmacéuticamente aceptable para los mismos, caracterizada porque la composición comprende además IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15, IL-18, o combinaciones de las mismas.
2. Composición farmacéutica, según la reivindicación 1, que comprende además IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15, IL-18, o combinaciones de las mismas, en combinación con IFN-\alpha o IFN-\gamma.
3. Composición farmacéutica en una forma de dosificación parenteral que comprende cantidades terapéuticamente eficaces de un conjugado ligando-inmunógeno, en el que el inmunógeno activa un receptor de tipo toll, en el que el inmunógeno es un nucleótido y en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión a receptor de folato y un portador farmacéuticamente aceptable para los mismos, caracterizada porque la composición comprende además IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15, IL-18, IFN-\alpha, IFN-\gamma, GM-CSF, o combinaciones de las mismas.
4. Composición farmacéutica, según las reivindicaciones 1 a 3, en la que el ligando se conjuga al inmunógeno a través de una unión que comprende un enlace covalente, iónico o de hidrógeno.
5. Composición farmacéutica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el inmunógeno es un nucleótido CpG.
6. Composición farmacéutica, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en una forma de dosificación de liberación prolongada parenteral.
7. Utilización de una composición farmacéutica en una forma de dosificación parenteral que comprende cantidades terapéuticamente eficaces de un conjugado ligando-inmunógeno y en el que el inmunógeno activa un receptor de tipo toll y en el que el inmunógeno es un nucleótido y en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión a receptor de folato, en la preparación de un medicamento para el tratamiento del cáncer, caracterizado porque el medicamento comprende además IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15, IL-18, o combinaciones de las mismas.
8. Utilización, según la reivindicación 6, en la que el medicamento comprende además IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15, IL-18, o combinaciones de las mismas, en combinación con IFN-\alpha o IFN-\gamma.
9. Utilización de una composición farmacéutica en una forma de dosificación parenteral que comprende cantidades terapéuticamente eficaces de un conjugado ligando-inmunógeno, en el que el inmunógeno activa un receptor de tipo toll y en el que el inmunógeno es un nucleótido y en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión a receptor de folato, en la preparación de un medicamento para el tratamiento del cáncer, caracterizado porque el medicamento comprende además IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15, IL-18, IFN-\alpha, IFN-\gamma, GM-CSF, o combinaciones de las mismas.
10. Utilización, según las reivindicaciones 7 a 9, en la que el ligando se conjuga al inmunógeno a través de una unión que comprende un enlace covalente, iónico o de hidrógeno.
11. Utilización, según las reivindicaciones 7 a 10, en la que el inmunógeno es un nucleótido CpG.
12. Utilización, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 7 a 11, en la que el medicamento es una forma de dosificación de liberación prolongada parenteral.
13. Composición farmacéutica, según las reivindicaciones 1-6, en una forma de dosificación parenteral que comprende cantidades terapéuticamente eficaces de un conjugado ligando-inmunógeno para su utilización en la activación de un receptor de tipo toll, en el que el inmunógeno es un nucleótido y en el que el ligando es ácido fólico u otro ligando de unión a receptor de folato y un portador farmacéuticamente aceptable para los mismos, en combinación con IL-2, IL-4, IL-10, IL-11, IL-12, IL-15, IL-18, IFN-\alpha, IFN-\gamma, GM-CSF, o combinaciones de las mismas.
ES02789173T 2001-09-28 2002-09-26 Metodo de tratamiento que utiliza conjugados ligando-inmunogeno. Expired - Lifetime ES2338305T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US32579301P 2001-09-28 2001-09-28
US325793P 2001-09-28
US32633201P 2001-10-01 2001-10-01
US326322P 2001-10-01
US39165402P 2002-06-26 2002-06-26
US391654P 2002-06-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2338305T3 true ES2338305T3 (es) 2010-05-06

Family

ID=32738720

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02789173T Expired - Lifetime ES2338305T3 (es) 2001-09-28 2002-09-26 Metodo de tratamiento que utiliza conjugados ligando-inmunogeno.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20030086900A1 (es)
EP (2) EP2168598A1 (es)
JP (1) JP2005523878A (es)
KR (1) KR20040053136A (es)
AT (1) ATE451935T1 (es)
CA (1) CA2461877A1 (es)
DE (1) DE60234782D1 (es)
DK (1) DK1434603T3 (es)
ES (1) ES2338305T3 (es)
WO (1) WO2003028634A2 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6207646B1 (en) 1994-07-15 2001-03-27 University Of Iowa Research Foundation Immunostimulatory nucleic acid molecules
US20030026782A1 (en) * 1995-02-07 2003-02-06 Arthur M. Krieg Immunomodulatory oligonucleotides
US6693086B1 (en) * 1998-06-25 2004-02-17 National Jewish Medical And Research Center Systemic immune activation method using nucleic acid-lipid complexes
US20030022854A1 (en) 1998-06-25 2003-01-30 Dow Steven W. Vaccines using nucleic acid-lipid complexes
CZ304942B6 (cs) * 2000-03-31 2015-02-04 Purdue Research Foundation Léčivo pro zvyšování specifické eliminace populace tumorových buněk a farmaceutický prostředek obsahující konjugát fosfát-FITC nebo fosfát-dinitrofenyl
US7875612B2 (en) 2001-04-24 2011-01-25 Purdue Research Foundation Folate mimetics and folate-receptor binding conjugates thereof
IL158532A0 (en) * 2001-05-02 2004-05-12 Purdue Research Foundation Treatment and diagnosis of macrophage mediated disease
WO2003012078A2 (en) * 2001-07-31 2003-02-13 Francesca Granucci Dendritic cells and the uses thereof in screening cellular targets and potential drugs
CA2482924A1 (en) * 2002-04-19 2003-10-30 Endocyte, Inc. Adjuvant enhanced immunotherapy
JP4814520B2 (ja) * 2002-05-15 2011-11-16 エンドサイト,インコーポレイテッド ビタミン−マイトマイシン結合体
DK1592457T3 (da) 2003-01-27 2012-10-22 Endocyte Inc Folat-vinblastin-konjugat som lægemiddel
AU2004258799A1 (en) * 2003-02-21 2005-02-03 Hasumi Llc (Dba Shukokai International) Human lymphocyte vaccine adjuvant
JP2007526238A (ja) * 2003-05-06 2007-09-13 パーデュー・リサーチ・ファウンデーション マクロファージまたは葉酸受容体を標的とする狼瘡治療法
CA2536139A1 (en) * 2003-09-25 2005-04-07 Coley Pharmaceutical Group, Inc. Nucleic acid-lipophilic conjugates
US20070148129A1 (en) * 2003-12-24 2007-06-28 The Walter And Eliza Hall Instiute Of Medical Research Therapeutic agents and uses therefor
JP2007526253A (ja) * 2004-02-19 2007-09-13 コーリー ファーマシューティカル グループ,インコーポレイテッド 免疫刺激性ウイルスrnaオリゴヌクレオチド
TWI235440B (en) * 2004-03-31 2005-07-01 Advanced Semiconductor Eng Method for making leadless semiconductor package
US20080113929A1 (en) * 2004-06-08 2008-05-15 Coley Pharmaceutical Gmbh Abasic Oligonucleotide as Carrier Platform for Antigen and Immunostimulatory Agonist and Antagonist
CN101098854B (zh) * 2004-07-23 2012-12-05 恩多塞特公司 二价连接体及其轭合物
WO2006101845A2 (en) * 2005-03-16 2006-09-28 Endocyte, Inc. Synthesis and purification of pteroic acid and conjugates thereof
CA2602585A1 (en) 2005-03-30 2006-10-05 Purdue Research Foundation Method for cancer prognosis using cellular folate vitamin receptor quantification
EP1904183B1 (en) * 2005-07-05 2014-10-15 Purdue Research Foundation Pharmaceutical composition for the treatment of osteoarthritis
JP2009504783A (ja) * 2005-08-19 2009-02-05 エンドサイト,インコーポレイテッド ビンカアルカロイド、類似体および誘導体のリガンド結合体
CA2617660C (en) * 2005-08-19 2014-03-25 Endocyte, Inc. Multi-drug ligand conjugates
WO2007056525A2 (en) 2005-11-10 2007-05-18 James Paulson High affinity siglec ligands
US20070161546A1 (en) * 2005-12-15 2007-07-12 Colm King Methods and compositions for treatment of cancer
WO2007092299A2 (en) * 2006-02-03 2007-08-16 Purdue Research Foundation Targeted conjugates and radiation
PT1991678E (pt) * 2006-02-15 2015-11-25 Adiutide Pharmaceuticals Gmbh Composições e métodos para formulações de oligonucleótidos
WO2008098112A2 (en) 2007-02-07 2008-08-14 Purdue Research Foundation Positron emission tomography imaging method
WO2008101231A2 (en) 2007-02-16 2008-08-21 Endocyte, Inc. Methods and compositions for treating and diagnosing kidney disease
NZ599239A (en) * 2007-03-14 2013-10-25 Endocyte Inc Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins
US8961926B2 (en) * 2007-05-25 2015-02-24 Purdue Research Foundation Method of imaging localized infections
US9877965B2 (en) 2007-06-25 2018-01-30 Endocyte, Inc. Vitamin receptor drug delivery conjugates for treating inflammation
AU2008268432B2 (en) * 2007-06-25 2015-01-15 Endocyte, Inc. Conjugates containing hydrophilic spacer linkers
ES2768224T3 (es) 2007-08-17 2020-06-22 Purdue Research Foundation Conjugados ligando-enlazador de unión a PSMA y métodos para su uso
CA2703491C (en) 2007-10-25 2017-06-13 Endocyte, Inc. Tubulysins and processes for preparing
US9951324B2 (en) 2010-02-25 2018-04-24 Purdue Research Foundation PSMA binding ligand-linker conjugates and methods for using
US10080805B2 (en) 2012-02-24 2018-09-25 Purdue Research Foundation Cholecystokinin B receptor targeting for imaging and therapy
WO2013130776A1 (en) 2012-02-29 2013-09-06 Purdue Research Foundation Folate receptor alpha binding ligands
US20140080175A1 (en) 2012-03-29 2014-03-20 Endocyte, Inc. Processes for preparing tubulysin derivatives and conjugates thereof
KR20150070318A (ko) 2012-10-16 2015-06-24 엔도사이트, 인코포레이티드 비천연 아미노산을 함유하는 약물 전달 컨쥬게이트 및 사용 방법
EA201590783A1 (ru) 2012-11-15 2015-11-30 Эндосайт, Инк. Конъюгаты для доставки лекарственных средств и способы лечения заболеваний, вызванных клетками, экспрессирующими psma
CA2924360C (en) 2013-10-18 2022-04-26 Deutsches Krebsforschungszentrum Labeled inhibitors of prostate specific membrane antigen (psma), their use as imaging agents and pharmaceutical agents for the treatment of prostate cancer
US10188759B2 (en) 2015-01-07 2019-01-29 Endocyte, Inc. Conjugates for imaging
CN114269346A (zh) * 2019-07-08 2022-04-01 普渡研究基金会 用于治疗和预防纤维化疾病状态和癌症的化合物和方法

Family Cites Families (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2816110A (en) * 1956-11-23 1957-12-10 Merck & Co Inc Methods for the production of substituted pteridines
US4314988A (en) * 1979-10-31 1982-02-09 Baker Instruments Corp. Folic acid derivatives and process for preparation
US4713249A (en) * 1981-11-12 1987-12-15 Schroeder Ulf Crystallized carbohydrate matrix for biologically active substances, a process of preparing said matrix, and the use thereof
US4659655A (en) * 1981-11-25 1987-04-21 Bio-Response, Inc. Method for isolating product-producing cells
US5140104A (en) * 1982-03-09 1992-08-18 Cytogen Corporation Amine derivatives of folic acid analogs
ATE25197T1 (de) * 1982-05-12 1987-02-15 Harvard College Hybridproteinekodierende fusionierte gene, sie enthaltende klonierungsvektoren und deren verwendung.
NL8401226A (nl) * 1984-04-16 1985-11-18 Univ Utrecht Farmaceutisch produkt met anti-tumorwerking; gebruik van een farmaceutisch produkt of van farmaceutische samenstellingen in een anti-tumortherapie.
US5266333A (en) * 1985-03-06 1993-11-30 American Cyanamid Company Water dispersible and water soluble carbohydrate polymer compositions for parenteral administration of growth hormone
US4681760A (en) * 1985-04-17 1987-07-21 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Method of conferring immunotolerance to a specific antigen
US4676980A (en) * 1985-09-23 1987-06-30 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Target specific cross-linked heteroantibodies
NZ217821A (en) * 1985-10-10 1989-07-27 Biotech Australia Pty Ltd Oral delivery system; complex of active agent and vitamin b12 or analogue thereof
US5117022A (en) * 1985-10-18 1992-05-26 The Board Of Regents, The University Of Texas System Hydrophobic cis-platinum complexes efficiently incorporated into liposomes
JPS6479125A (en) * 1986-08-13 1989-03-24 Takeda Chemical Industries Ltd Antitumor agent
US4971792A (en) * 1987-03-27 1990-11-20 The Wistar Institute Monoclonal antibodies against glycolipid antigens
US5583112A (en) * 1987-05-29 1996-12-10 Cambridge Biotech Corporation Saponin-antigen conjugates and the use thereof
US5057540A (en) * 1987-05-29 1991-10-15 Cambridge Biotech Corporation Saponin adjuvant
US4946945A (en) * 1987-06-23 1990-08-07 Allergy Immuno Technologies, Inc. Immunotherapy agents for treatment of IgE mediated allergies
GB8803365D0 (en) * 1988-02-13 1988-03-16 Ciba Geigy Ag Antiviral combination
DE69023900T4 (de) * 1989-02-24 1996-10-02 Univ California Gentechnologisch veränderte immunglobuline.
US5075287A (en) * 1989-03-03 1991-12-24 Nisshin Oil Mills, Inc. Muramyl peptide derivatives and immunoregulating compositions containing them
US5108921A (en) * 1989-04-03 1992-04-28 Purdue Research Foundation Method for enhanced transmembrane transport of exogenous molecules
US5688488A (en) * 1989-04-03 1997-11-18 Purdue Research Foundation Composition and method for tumor imaging
US5217881A (en) * 1989-04-25 1993-06-08 Immunex Corporation Hyperglycosylated cytokine conjugates
JPH0686375B2 (ja) * 1989-09-25 1994-11-02 大塚製薬株式会社 リポソーム製剤
WO1992003569A1 (en) * 1990-08-29 1992-03-05 Centre Hospitalier Regional De Nantes Protein polyligands joined to a stable protein core
US5159079A (en) * 1991-12-20 1992-10-27 Eli Lilly And Company 2-piperidones as intermediates for 5-deaza-10-oxo- and 5-deaza-10-thio-5,6,7,8-tetrahydrofolic acids
US5650398A (en) * 1992-07-02 1997-07-22 Cambridge Biotech Corporation Drug delivery enhancement via modified saponins
US5273965A (en) * 1992-07-02 1993-12-28 Cambridge Biotech Corporation Methods for enhancing drug delivery with modified saponins
SG48993A1 (en) * 1992-10-01 1998-05-18 Wellcome Found Immunopotentiatory agent and physiologically acceptable salts thereof
US5747024A (en) * 1993-03-08 1998-05-05 Immunex Corporation Vaccine adjuvant comprising interleukin-15
CA2157758A1 (en) * 1993-03-19 1994-09-29 Louis Chedid Compositions for use in human therapeutics, characterised by the association of a muramyl peptide with a cytokine
US5417982A (en) * 1994-02-17 1995-05-23 Modi; Pankaj Controlled release of drugs or hormones in biodegradable polymer microspheres
US5547668A (en) * 1995-05-05 1996-08-20 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Conjugates of folate anti-effector cell antibodies
US5602171A (en) * 1995-06-07 1997-02-11 Sugen Inc. Methods of inhibiting phosphatase activity and treatment of disorders associated therewith using naphthopyrones and derivatives thereof
US6509313B1 (en) * 1996-02-28 2003-01-21 Cornell Research Foundation, Inc. Stimulation of immune response with low doses of cytokines
EP0833666B1 (en) * 1996-04-10 2003-12-10 Sangstat Medical Corporation Cytomodulating conjugates of members of specific binding pairs
CA2253823A1 (en) * 1996-05-06 1997-11-13 Brigham And Women's Hospital 5-lipoxygenase gene polymorphisms and their use in classifying patients
US6231859B1 (en) * 1996-12-02 2001-05-15 Aquila Biopharmaceuticals, Inc. Saponin adjuvant compositions
US6080725A (en) * 1997-05-20 2000-06-27 Galenica Pharmaceuticals, Inc. Immunostimulating and vaccine compositions employing saponin analog adjuvants and uses thereof
US5977081A (en) * 1997-05-20 1999-11-02 Galenica Pharmaceuticals, Inc. Triterpene saponin analogs having adjuvant and immunostimulatory activity
WO1999020626A1 (en) * 1997-10-17 1999-04-29 Purdue Research Foundation Folic acid derivatives
WO1999041613A1 (en) * 1998-02-12 1999-08-19 Immunivest Methods and reagents for the rapid and efficient isolation of circulating cancer cells
US6262029B1 (en) * 1998-08-14 2001-07-17 Galenica Pharmaceuticals, Inc. Chemically modified saponins and the use thereof as adjuvants
WO2000047998A1 (en) * 1999-02-10 2000-08-17 Cell Works Inc. Class characterization of circulating cancer cells isolated from body fluids and methods of use
AUPQ014699A0 (en) * 1999-05-04 1999-05-27 Access Pharmaceuticals Australia Pty Limited Amplification of folate-mediated targeting to tumor cells using nanoparticles
AUPQ014799A0 (en) * 1999-05-04 1999-05-27 Access Pharmaceuticals Australia Pty Limited Amplification of folate-mediated targeting to tumor cells using polymers
AUPQ071299A0 (en) * 1999-06-02 1999-06-24 Access Pharmaceuticals Australia Pty Limited Vitamin directed dual targeting therapy
AU785445C (en) * 1999-08-17 2008-01-31 Purdue Research Foundation Anti-EphA2 antibodies as a cancer diagnostic
JP2003516930A (ja) * 1999-08-17 2003-05-20 パーデュー・リサーチ・ファウンデーション 転移性疾患の治療
AP1775A (en) * 1999-09-25 2007-08-28 Univ Iowa Res Found Immunostimulatory nucleic acids.
ES2265980T5 (es) * 1999-09-27 2010-12-28 Coley Pharmaceutical Group, Inc. Metodos relacionados con interferón inducido por ácidos nucleicos inmunoestimuladores.
US20020039583A1 (en) * 1999-09-30 2002-04-04 Subjeck John R. Stress protein compositions and methods for prevention and treatment of cancer and infectious disease
CA2397374A1 (en) * 2000-01-13 2001-07-19 Antigenics Inc. Innate immunity-stimulating compositions of cpg and saponin and methods thereof
CZ304942B6 (cs) * 2000-03-31 2015-02-04 Purdue Research Foundation Léčivo pro zvyšování specifické eliminace populace tumorových buněk a farmaceutický prostředek obsahující konjugát fosfát-FITC nebo fosfát-dinitrofenyl
CA2482924A1 (en) * 2002-04-19 2003-10-30 Endocyte, Inc. Adjuvant enhanced immunotherapy
DK1592457T3 (da) * 2003-01-27 2012-10-22 Endocyte Inc Folat-vinblastin-konjugat som lægemiddel
US20050222068A1 (en) * 2003-10-23 2005-10-06 Mourich Dan V Method and antisense composition for selective inhibition of HIV infection in hematopoietic cells

Also Published As

Publication number Publication date
ATE451935T1 (de) 2010-01-15
WO2003028634A8 (en) 2004-07-29
KR20040053136A (ko) 2004-06-23
JP2005523878A (ja) 2005-08-11
EP1434603B1 (en) 2009-12-16
DE60234782D1 (de) 2010-01-28
US20030086900A1 (en) 2003-05-08
CA2461877A1 (en) 2003-04-10
EP1434603A2 (en) 2004-07-07
DK1434603T3 (da) 2010-04-26
WO2003028634A3 (en) 2003-10-16
EP2168598A1 (en) 2010-03-31
WO2003028634A2 (en) 2003-04-10
EP1434603A4 (en) 2005-11-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2338305T3 (es) Metodo de tratamiento que utiliza conjugados ligando-inmunogeno.
US8105608B2 (en) Method of treatment using ligand-immunogen conjugates
AU2001256970A1 (en) Method of treatment using ligand-immunogen conjugates
US20030198643A1 (en) Adjuvant enhanced immunotherapy
JP5554713B2 (ja) 接合体を投与する方法
US8168164B2 (en) Targeted conjugates and radiation
AU2002353785A1 (en) Method of Treatment Using Ligand-Immunogen Conjugates
ZA200207768B (en) Method of treatment using ligand-immunogen conjugates.
WO2024044674A1 (en) Dna origami vaccines
KR20050016350A (ko) 어쥬번트 보강된 면역요법