ES2328185T3 - Derivados de aril-4-etinil-isoxazol. - Google Patents

Derivados de aril-4-etinil-isoxazol. Download PDF

Info

Publication number
ES2328185T3
ES2328185T3 ES07729296T ES07729296T ES2328185T3 ES 2328185 T3 ES2328185 T3 ES 2328185T3 ES 07729296 T ES07729296 T ES 07729296T ES 07729296 T ES07729296 T ES 07729296T ES 2328185 T3 ES2328185 T3 ES 2328185T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
phenyl
iletinyl
isoxazol
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07729296T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Buettelmann
Henner Knust
Andrew Thomas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2328185T3 publication Critical patent/ES2328185T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/42Oxazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D261/00Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings
    • C07D261/02Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D261/06Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having two or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D261/08Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having two or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems

Abstract

1. Derivados de 4-etinil-isoxazol de la fórmula I ** ver fórmula** en donde, R1/R2/R3 son, de una forma independiente la una con respecto a la otra, hidrógeno, alquilo C1-C7, halógeno, alcoxi- C1-C7, ó amino; R4, es alquilo C1-C7; R5, es arilo o heteroarilo, opcionalmente sustituidos, en donde, los sustituyentes, se seleccionan de entre el grupo consistente en alquilo C1-C7, alcoxi C1-C7, CF3, halógeno, hidroxi, amino, -(CH2)n-CN, -C(O)O-alquilo C1-C7, S(O)2 NH2, -C(O)-NH-(CH2)n-cicloalquilo, -C(O)-NH-heterociclo, C(O)-NH-heteroarilo, arilo opcionalmente sustituido, en donde, los sustituyentes, se seleccionan entre halógeno; n es 0 ó 1; así como sales de adición de ácidos de éstos, farmacéuticamente aceptables.

Description

Derivados de aril-4-etinil-isoxazol.
La presente invención, se refiere a derivados de 4-etinil-isoxazol de la fórmula I
1
en donde,
R^{1}/R^{2}/R^{3} son, de una forma independiente la una con respecto a la otra, hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{7}, halógeno, alcoxi-C_{1}-C_{7}, ó amino;
R^{4}, es alquilo C_{1}-C_{7};
R^{5}, es arilo o heteroarilo, opcionalmente sustituidos, en donde, los sustituyentes, se seleccionan de entre el grupo consistente en alquilo C_{1}-C_{7}, alcoxi C_{1}-C_{7}, CF_{3}, halógeno, hidroxi, amino, -(CH_{2})_{n}-CN, -C(O)O-alquilo C_{1}-C_{7}, S(O)_{2}
NH_{2}, -C(O)-NH-(CH_{2})_{n}-cicloalquilo, -C(O)-NH-heterociclo, C(O)-NH-heteroarilo, arilo opcionalmente sustituido, en donde, los sustituyentes, se seleccionan entre halógeno; n es 0 ó 1;
así como sales de adición de ácidos de éstos, farmacéuticamente aceptables.
Se ha encontrado el hecho de que, esta clase de compuestos, muestran unas altas afinidad y selectividad, para los sitios de unión del receptor GABA A \alpha5, y que podría ser de utilidad como un intensificador cognitivo o para el tratamiento de trastornos cognitivos, como la enfermedad de Alzheimer.
Los receptores para el neurotransmisor inhibitorio mayor, ácido gamma-aminobutírico (GABA), se dividen en dos clases principales (1) receptores GABA A, los cuales son miembros de la subfamilia de canales iónicos cerrados/abiertos mediante ligandos, y (2) receptores GABA B, los cuales son miembros de la familia de receptores unidos a la proteína G. El complejo de receptores GABA A, el cual es un polímero proteínico heteropentomérico unido a membrana, se compone principalmente de subunidades \alpha, \beta, e \gamma,
En el momento presente, se han clonado y secuenciado un número de 21 unidades del receptor GABA A. Se requieren tres tipos de unidades (\alpha, \beta, e \gamma), para la construcción de receptores GABA A recombinantes, los cuales imitan, de la forma más cercana, las funciones electrofísicas y farmacológicas de los receptores de GABA A obtenidos para las células cerebrales de los mamíferos. Existe una gran evidencia en cuanto al hecho de que, el sitio de enlace a la benzodiazepina, se encuentra entre las subunidades \alpha, e \gamma,. Entre los receptores GABA A recombinantes, el \alpha1\beta2\gamma2, imita muchos efectos de los subtipos clásicos BzR del tipo I, mientras que, los canales iónicos \alpha3\beta2\gamma2, y \alpha5\beta2\gamma2, se denominan BzR del tipo II.
Se ha mostrado, por parte e McNamara y Skelton, en Psychobiology, 21:101-108, el hecho de que, el agonista inverso del receptor de benzodiazepina \beta-CCM, intensifican el aprendizaje espacial en laberinto de agua de Morris. No obstante, el \beta-CCM y otros agonistas inversos de receptores de benzodiazepina, son proconvulsivos o convulsivos, lo cual impide su uso como agentes intensificadores o mejoradores de cognición en humanos. Adicionalmente, además, estos compuestos, son no selectivos, dentro de las subunidades del receptor GABA A, mientras que el agonista inverso parcial o entero de receptor GABA A \alpha5, el cual se encuentra relativamente exento de actividad en los sitios de unión del receptor GABA A \alpha1 / ó \alpha2 y/o \alpha3, puede utilizarse para proporcionar un medicamento que sea de utilidad para mejorar o intensificar la cognición con un actividad proconvulsiva reducida o sin actividad proconvulsiva. Es también posible el proceder a utilizar los agonistas inversos de GABA A \alpha5, los cuales no se encuentran exentos de activad en los sitios de unión del receptor GABA A \alpha1 / ó \alpha2 y/o \alpha3, pero que son funcionalmente selectivos para las subunidades que contienen \alpha5. No obstante, se prefieren los agonistas inversos que son selectivos para las subunidades de GABA A \alpha5, y que se encuentran relativamente exentas de actividad en los sitios de unión del receptor GABA A \alpha1 / ó \alpha2 y/o \alpha3, 62 y/o \alpha3. Compuestos adicionales, son los que se encuentran en Frolund et al., "European Journal of Medicinal Chemistry"; 38 (4), 2003, páginas 447-449; Frolund et al., "Journal of Medicinal Chemistry", 45(12), páginas 2454-2468; Turbanove et al., "Zhurnal Organicheskoi Khimii"; 19(1), 1983, páginas 221-222.
Los objetos de la presente invención, son compuestos de la fórmula I y sales farmacéuticamente aceptables, la preparación de los compuestos anteriormente mencionados, arriba, medicamentos que los contienen, y su fabricación, así como también el uso de los compuestos anteriormente mencionados, arriba, en el control o prevención de enfermedades, especialmente, de enfermedades o trastornos del tipo al que se ha hecho referencia anteriormente arriba, o en la fabricación de los correspondientes medicamentos.
La indicación más preferida en concordancia con la presente invención, es la enfermedad de Alzheimer.
Las definiciones que se proporcionan abajo, a continuación, de los términos generales utilizados en la presente descripción, se aplican de una forma indiferente en cuanto al hecho de si los términos en cuestión aparecen solos o aparecen en combinación.
Tal y como se utiliza aquí, en este documento, el término "alquilo inferior", denota un grupo alquilo, de cadena lineal o ramificada, el cual contiene 1 - 7 átomos de carbono, como por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, i-butilo, tert.-butilo y por el estilo.
Tal y como se utiliza aquí, en este documento, el término "alcoxi inferior", denota un grupo alquilo, de cadena lineal o ramificada, el cual contiene 1 - 7 átomos de carbono, de una forma preferible, 1 - 4 átomos de carbono, como por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, i-butilo, tert.-butilo y por el estilo, tal y como se ha descrito anteriormente, arriba, y el cual se encuentra unido vía un átomo de oxígeno.
El término " heterociclilo" denota un anillo de carbono, saturado, el cual contiene uno o más heteroátomos, como por ejemplo, O, N ó S. Los ejemplos de tales tipos de grupos, son el tetrahidropiran-4-ilo, o el piperidin-4-ilo.
El término "arilo", denota un anillo de carbono, insaturado, tal como por ejemplo un grupo fenilo, bencilo ó naftilo. Un grupo arilo preferido, es el fenilo.
El término "halógeno", denota cloro, yodo, flúor y bromo.
El término "cicloalquilo", denota un anillo de alquilo, cíclico, que tiene de 3 a 7 átomos de carbono, como por ejemplo, ciclopropilo, ciclopentilo ó ciclohexilo.
El término "heteroarilo", denota un anillo aromático de 5 ó 6 miembros, que contiene de uno a tres heteroátomos, tales como los átomos de N, O ó S. Los ejemplos de tales tipos de anillos de heteroarilo, aromáticos, son furano, piridina, pirimidina, piridazina, isoxazol, imidazol, pirazol, tiazol, pirazina, quinoxalina, 4-H-4-oxa-2,b-diaza-ciclopenta-[a]naftaleno, 5,6,7,8-tetrahidro-imidazol[1,2-a]piridina, triazol o tiofeno.
El término "arilo ó heteroarilo opcionalmente sustituido", significa el hecho de que, el arilo o el heteroarilo, pueden encontrarse insustituidos o sustituidos por uno o más sustituyentes, de una forma preferible, por uno a tres sustituyentes.
El término "sales de adición farmacéuticamente aceptables" abarca a sales con ácidos inorgánicos y orgánicos, tales como el ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido cítrico, ácido fórmico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido acético, ácido succínico, ácido tartárico, ácido metano-sulfónico, ácido p-tolueno-sulfónico y por el estilo.
Los compuestos preferidos, a título de ejemplo, son compuestos que tienen una actividad de enlace o unión (hKi) de un valor inferior a 100 nM y que son selectivos para las subunidades GABA A \alpha %, y que se encuentran relativamente exentos de actividad en los sitios de unión del receptor GABA A \alpha1 / ó \alpha2 y/o \alpha3,
En una cierta forma de presentación, R^{1}, R^{2}, y R^{3}, son todas ellas hidrógeno.
En una cierta forma de presentación, R^{1}, R^{2}, y R^{3} son, de una forma independiente las unas con respecto a las otras, hidrógeno, halógeno ó alcoxi C_{1}-C_{7}.
En una cierta forma de presentación, R^{1} es hidrógeno, R^{2} es hidrógeno ó halógeno y R^{3} es hidrógeno, alcoxi C_{1}-C_{7} ó halógeno.
En cierta forma de presentación, R^{4} es metilo.
En una cierta forma de presentación, R^{5} es arilo o heteroarilo opcionalmente sustituidos, en donde, los sustituyentes, se seleccionan de entre el grupo consistente en alquilo C_{1}-C_{7}, alcoxi C_{1}-C_{7}, CF_{3}, halógeno, hidroxi, amino, CN, -CH_{2}CN, -C(O)O-alquilo C_{1}-C_{7}, -S(O)_{2}NH_{2}, -C(O)-NH-CH_{2}-cicloalquilo, -C(O)-NH-heterociclilo, -C(O)-NH-heteroarilo, arilo opcionalmente sustituido, en donde, los sustituyentes, se seleccionan de entre halógeno.
Los compuestos preferidos de la fórmula I, son aquéllos en los cuales R^{5}, es piridinilo opcionalmente sustituido, y los otros sustituyentes, son tal y como se describen anteriormente, arriba, como por ejemplo, los siguientes compuestos:
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotínico,
N-ciclopropilmetil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotinamida,
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-N-(tetrahidro-piran-4-il)-isonicotinamida,
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-N-(4-metil-tiazol-2-il)-isonicotinamida,
2-cloro-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
5-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
2-metil-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
4-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-4-trifluorometil-piridina,
3-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridin-3-ilamina,
5-cloro-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina, ó
4-etil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
Se prefiere, también, la 2-[3-(4-cloro-fenil)-5-metil-isoxazol-4-iletinil]-piridina.
\vskip1.000000\baselineskip
Son también compuestos preferidos adicionales de la fórmula I, aquéllos en los cuales R^{5} es fenilo opcionalmente sustituido, y los otros sustituyentes, son tal y como se describen anteriormente, arriba, como por ejemplo, los siguientes compuestos:
3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-N-(tetrahidro-piran-4-il)-benzamida,
éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzóico, ó
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-fenilamina.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos preferidos de la fórmula I, son adicionalmente aquéllos, en los cuales, R^{5}, es piradizina opcionalmente sustituida, y los otros sustituyentes, son tal y como se ha descrito anteriormente, arriba, como por ejemplo, el siguiente compuesto:
3-metil-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridazina.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos preferidos de la fórmula I, son adicionalmente aquéllos, en los cuales, R^{5}, es imidazol opcionalmente sustituido, y los otros sustituyentes, son tal y como se han descrito anteriormente, arriba, como por ejemplo, los siguientes compuestos:
5-metil-4-(1-metil-1H-imidazol-2-iletinil)-3-fenil-isoxazol,
5-metil-4-(1-metil-3H-imidazol-4-iletinil)-3-fenil-isoxazol,
4-(1H-imidazol-2-iletinil)-5-metil-3-fenil-isoxazol,
5-metil-4-(1-metil-5-fenil-1H-imidazol-2-iletinil)-3-fenil-isoxazol,
5-metil-4-(5-metil-1-fenil-1H-imidazol-2-iletinil)-3-fenil-isoxazol,
éster etílico del ácido 3,5-dimetil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-3H-imidazol,
4-[1-(3,5-difluoro-fenil)-2,5-dimetil-1H-imidazol-4-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol, ó
4-[1-(4-fluoro-fenil)-2,5-dimetil-1H-imidazol-4-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol.
\vskip1.000000\baselineskip
Son también compuestos adicionalmente preferidos de la fórmula I, aquéllos en los cuales, R^{5}, es pirazol opcionalmente sustituido, y los otros sustituyentes, son tal y como se ha descrito anteriormente, arriba, como por ejemplo, los siguientes compuestos:
5-metil-4-(4-metil-1H-pirazol-3-iletinil)-3-fenil-isoxazol,
4-[5-(4-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol, ó
4-[5-(3-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol.
\vskip1.000000\baselineskip
Son también compuestos adicionalmente preferidos de la fórmula I, aquéllos en los cuales, R^{5}, es tiazol opcionalmente sustituido, y los otros sustituyentes, son tal y como se ha descrito anteriormente, arriba, como por ejemplo, los siguientes compuestos:
éster etílico del ácido 2-metil-5-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-tiazol-4-carboxílico,
éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-tiazol-5-carboxílico, ó
éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-tiazol-4-carboxílico.
\vskip1.000000\baselineskip
Son también compuestos adicionalmente preferidos de la fórmula I, aquéllos en los cuales, R^{5}, es pirazina opcionalmente sustituida, y los otros sustituyentes, son tal y como se ha descrito anteriormente, arriba, como por ejemplo, los siguientes compuestos:
2,5-dimetil-3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazina,
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazina,
6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazin-2-ilamina, ó
5-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazin-2-ilamina.
\vskip1.000000\baselineskip
Son también compuestos adicionalmente preferidos de la fórmula I, aquéllos en los cuales, R^{5}, es quinoxalina opcionalmente sustituida, y los otros sustituyentes, son tal y como se ha descrito anteriormente, arriba, como por ejemplo, el siguiente compuesto:
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-quinoxalina.
\vskip1.000000\baselineskip
Son también compuestos adicionalmente preferidos de la fórmula I, aquéllos en los cuales, R^{5}, es 5,5,7,8-tetrahidro-imidazol[1,2-a]piridina, opcionalmente sustituida, y los otros sustituyentes, son tal y como se ha descrito anteriormente, arriba, como por ejemplo, el siguiente compuesto:
3-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-5,6,7,8-tetrahidro-imidazo[1,2-a]piridina.
Los presentes compuestos de la fórmula I y sus sales farmacéuticamente aceptables, pueden prepararse mediante procedimientos conocidos en el arte especializado de la técnica, como por ejemplo, mediante procedimientos descritos abajo, a continuación, cuyo procedimiento comprende
Los presentes compuestos de la fórmula I y sus sales farmacéuticamente aceptables, pueden prepararse mediante procedimientos conocidos en el arte especializado de la técnica, como por ejemplo, mediante procedimientos descritos abajo, a continuación, cuyo procedimiento comprende
a) hacer reaccionar un compuesto de la fórmula II
2
con un compuesto de la fórmula III
IIIX-R^{5} (X = Cl, Br, I)
en presencia de un catalizador de paladio (0), sal de cobre (I) y una base,
para proporcionar un compuesto de la fórmula
3
en donde,
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5}, son tal y como se han descrito anteriormente, arriba,
o
b) hacer reaccionar un compuesto de la fórmula II
4
\vskip1.000000\baselineskip
con un compuesto de la fórmula V
5
en presencia de un catalizador de paladio (0), sal de cobre (I) y una base,
para proporcionar un compuesto de la fórmula
6
en donde,
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5}, son tal y como se han descrito anteriormente, arriba,
y, en caso deseado, convertir un compuesto de la fórmula I, en una sal farmacéuticamente aceptable.
Los esquemas que se facilitan a continuación, describen los procedimientos de fabricación de compuestos de la fórmula I, en mayor detalle. Los materiales de partida de las fórmulas III, IV y VI, son compuestos conocidos, o pueden prepararse en concordancia con procedimientos conocidos en el arte especializado de la técnica.
Esquema 1
7
En concordancia con el esquema I, puede prepararse un compuesto de la fórmula I, a partir de yoduro IV (Org. Lett. (17) 5023, 2005), en una reacción de acoplamiento del tipo de Sonogashira, utilizando un catalizador de paladio, como el cloruro de paladio (II), un ligando, como el 1,3-bis(difenilfosfino)propano, una base como la trietilamina y una fuente de cobre (I) como el yoduro de cobre, con un compuesto correspondiente de etinilo de la fórmula V, en un disolvente apropiado, como la DMF, a la temperatura ambiente o a una temperatura elevada. De una forma alternativa, en una reacción de acoplamiento del tipo de Sonogashira, puede utilizarse un compuesto apropiado de etinilo, como el 2-metil-but-3-in-2-ol, para proporcionar un compuesto VI, el cual puede transformarse mediante un tratamiento una base como el hidróxido de potasio, en disolvente apropiado, como el tolueno, a la temperatura ambiente o a una temperatura elevada, para proporcionar el compuesto de etinil-isoxazol de la fórmula II. Los compuestos de la fórmula I, pueden prepararse partiendo de los compuestos de la fórmula II, en una reacción de acoplamiento similar del tipo de Sonogashira, con un haluro de arilo o de heteroarilo correspondiente de la fórmula III.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, arriba, los compuestos de la fórmula I y sus sales farmacéuticamente aceptables, poseen unas valiosas propiedades farmacológicas. Se ha encontrado el hecho de que, los compuestos de la presente invención, son ligandos para receptores GABA A, que contienen la subunidad \alpha5, y que son por lo tanto de utilidad en la terapia en donde se requiere una intensificación o mejora de la cognición.
Los compuestos, se investigaron en concordancia con los tests de ensayo proporcionados abajo, a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de las membranas y ensayo de enlace
Se procedió a medir la afinidad de los compuestos en los subtipos de receptores GABA A, mediante competencia para [3H]flumazenil (85 Ci(mmol; Roche) que se enlaza a las células HEK293, que expresan los receptores para la rata (establemente transfectados) o para humanos (transitoriamente transfectados) de la composición \alpha1\beta3\gamma2, \alpha2\beta3\gamma2, \alpha3\beta3\gamma2 y \alpha5\beta3\gamma2.
Se suspendieron gránulos de células en tampón Krebs-tris (4,8 mM KCl, 1,2 mM CaCl_{2}, 1,2 mM MgCl_{2}, 120 mM NaCl, 15 mM tris; pH 7,5; tampón de ensayo de enlace), éstos de homogenizaron mediante polytron, durante un transcurso de tiempo de aproximadamente 20 segundos, en hielo, y se centrifugaron durante un transcurso de tiempo de 60 minutos a una temperatura de 4ºC (50000 g; Sorvall, rotor: SM24 = 2000 rpm). Los gránulos de células se suspendieron en tampón Krebs-tris, y se homogeneizaron mediante polytron, durante un transcurso de tiempo de aproximadamente 15 segundos, en hielo. Se midió la proteína (Método de Bradford, Bio-Rad) y se prepararon alícuotos de 1 ml, y se almacenaron a una temperatura de -80ºC.
Se procedió a llevar a cabo ensayos de enlace de radioligandos, en un volumen de 200 ml (placas de 96 hoyos), que contenía 100 ml de membranas de células, [3H]flumazenil, a una concentración de 1 nM para las unidades \alpha1, \alpha2, \alpha3, y de 0,5 nM para las subunidades \alpha5, y el compuesto de ensayo, en unos márgenes de 10-10^{-3} x 10^{-6} M. Se definió un enlace no específico, mediante 10^{-5} , y típicamente, representaba menos de un porcentaje del 5% del enlace o unión total. Los ensayos se incubaron hasta equilibrio, durante un transcurso de tiempo de 1 hora, a una temperatura de 4ºC, y se recolectaron sobre filtros unitarios del tipo "GF/C uni-filters" (de la firma Packard), mediante filtración, utilizando un recolector de la firma Packard, y lavando con tampón de lavado en frío con hielo (50 mM Tris, pH 7,5). Después de haber procedido al secado, se detectó radiactividad retenida en el filtro, mediante recuento de centelleo. Los valores de K1, se calcularon utilizando Excel-Fit (de la firma Microsoft) y son los valores medios de dos determinaciones.
Los compuestos de los ejemplos que se acompañan, se sometieron a tests de ensayo, en el ensayo anteriormente descrito, arriba, y se encontró que todos ellos poseían un valor Ki para el desplazamiento de [3H]flumazenil, a partir de las subunidades \alpha5 del receptor GABA A de la rata, de 100 nM o menos. En una forma preferida de presentación, los compuestos de la invención, son selectivos en cuanto a enlace o unión, para la subunidad \alpha5, con relación a las subunidades \alpha1, \alpha2, y \alpha3.
8
Los compuestos de la fórmula I, así como sus sales de adición farmacéuticamente utilizables, pueden utilizarse como medicamentos, por ejemplo, en forma de preparaciones farmacéuticas. Las preparaciones farmacéuticas, pueden administrarse oralmente, por ejemplo, en forma de tabletas, tabletas recubiertas, grageas, cápsulas de gelatina dura y capsulas de gelatina blanda, soluciones, emulsiones o suspensiones. La administración, no obstante, puede también efectuarse rectalmente, como por ejemplo, en forma de supositorios, o parenteralmente, como por ejemplo, en forma de soluciones de inyección.
Los compuestos de la fórmula I, y sus sales de adición de ácidos farmaceúticamente utilizables, pueden procesarse con excipientes inorgánicos u orgánicos, farmacéuticamente inertes, para la producción de tabletas, tabletas recubiertas, grageas, y cápsulas de gelatina dura. Como tales tipos de excipientes, puede utilizarse lactosa, almidón de maíz o derivados de éste, talco, ácido esteárico o sus sales, etc., por ejemplo, para tabletas, grageas, y cápsulas de gelatina dura. Los excipientes apropiados para las cápsulas de gelatina blanda son, por ejemplo, aceites vegetales, ceras, grasas, polioles semisólidos y líquidos, etc.
Los excipientes apropiados para la fabricación de soluciones y jarabes son, por ejemplo, agua, polioles, sacarosa, azúcar invertido, glucosa, etc.
Los excipientes apropiados para la fabricación de soluciones de inyección son, por ejemplo, agua, alcoholes, polioles, glicerol, aceites vegetales, etc.
Excipientes apropiados para supositorios son, por ejemplo, aceites naturales o solidificados, ceras, grasas, polioles líquidos o semi-líquidos, etc.
Adicionalmente, además, las preparaciones farmacéuticas, pueden contener conservantes, solubilizantes, estabilizadores, agentes humectantes, emulsionantes, edulcorante, colorantes, aromatizantes o condimentos, sales para variar la presión osmótica, tampones, agentes enmascarantes, o antioxidantes. Éstos pueden también contener, todavía, otras substancias terapéuticamente valiosas.
La dosificación, puede variar dentro de unos amplios límites, y se ajustará a los requerimientos individuales en cada caso particular. De una forma general, en el caso de la administración oral, una dosificación oral diaria de aproximadamente 10 a 1000 mg por persona de un compuesto de la fórmula general I, debería ser apropiada, si bien el límite superior anteriormente mencionado, arriba, puede también sobrepasarse, en caso deseado.
Los ejemplos que se facilitan a continuación, ilustran la presente invención, sin limitarla. Todas las temperaturas, se proporcionan en grados Celsius.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A
Se procede a fabricar tabletas de la composición que se facilita abajo, a continuación, de la forma usual:
9
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B
Se procede a fabricar cápsulas de la composición que se facilita abajo, a continuación:
11
Se procede, en primer lugar, a mezclar la substancia activa, la lactosa y el almidón de maíz, en un mezclador y, a continuación, en una máquina trituradora. La mezcla, se devuelve al mezclador, se procede a añadir el talco a ésta, y se procede a mezclar a fondo. La mezcla, se llena a máquina, en interior de las cápsulas de gelatina dura.
Ejemplo C
Se procede a fabricar supositorios de la composición que se facilita abajo, a continuación:
12
Se procede a fundir la masa de supositorio, en un recipiente de vidrio o de acero, se mezcla a fondo, y se enfría a una temperatura de 45ºC. A continuación, la substancia activa en forma de materia fina en polvo, se añade a ésta, y se procede a agitar hasta que se haya dispersado completamente. La mezcla, se vierte en los moldes de supositorios de un tamaño apropiado, se deja enfriar y, los supositorios, se retiran entonces de los moldes y se envasan individualmente en papel encerado o en folio metálico.
Los ejemplos 1 - 51 que se facilitan a continuación, se proporcionan para la ilustración de la invención. Éstos no deben considerarse como siendo limitativos del ámbito de la invención, sino como siendo meramente representativos de ésta. El ejemplo 1, se ha descrito en detalle, los compuestos restantes, se han preparado correspondientemente en concordancia.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Se procedió a evaporar una mezcla de 4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (285 mg, 1,00 mmol), acetato de paladio(II) (7 mg, 0,03 mmol), 1,3-bis(difenilfosfino)propano (12 mg, 0,03 mmol), trietanolamina (348 \mul, 2,50 mmol) y 2-etinilpiridina (131 \mul, 1,30 mmol) en N,N-dimetilformamida (2 ml), y se roció con argón. Se añadió yoduro cuproso (4 mg, 0,02 mmol) y, la mezcla de reacción, se agitó durante un transcurso de tiempo de 3 horas, a una temperatura de 90ºC, antes de enfriarse a la temperatura ambiente, y se separó entre hidróxido sódico acuoso (1 M, 30 ml) y acetato de etilo (50 ml). La capa acuosa, se extrajo con acetato de etilo (50 ml) y se lavó con hidróxido sódico acuoso (1M, 30 ml). Las capas orgánicas combinadas, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron. La purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 67 : 33), proporcionó el compuesto del epígrafe (60 mg, 23%) como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 261,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 1,4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (285 mg, 1,00 mmol) (utilizando 3-etinilpiridina en lugar de 2-etinilpiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 67 : 33, 150 mg, 58%), el cual se obtuvo como un sólido de color blanco. MS: m/e = 261,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 5-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridin-2-ilamina
Se procedió a purgar con argón, una mezcla de 2-amino-5-bromopiridina (50,0 g, 289 mmol), trimetilsililacetileno (112 ml, 809 mmol), trietilamina (120 ml, 867 mmol), PdCl_{2}(PPh_{3})_{2} (4,06 g, 5,78 mmol), y PPh_{3} (1,52 g, 5,78 mmol) en DMF (290 ml), durante un transcurso de tiempo de 10 minutos. A continuación, se procedió añadir yoduro cuproso (340 mg, 2,89 mmol) y, la mezcla de reacción, se calentó hasta una temperatura de 90ºC, y se continuó con el régimen de agitación, a una temperatura de 90ºC, durante un transcurso de tiempo de 4,5 horas. Una vez enfriada a la temperatura ambiente, la mezcla de reacción, se concentró, se vertió sobre agua (300 ml), y se extrajo con acetato de etilo (3 x 500 ml). Las capas orgánicas combinadas, se lavaron con agua (300 ml) y salmuera (2 x 250 ml) y se secaron sobre sulfato magnésico. La concentración, dejó un residuo de tonalidad oscura, el cual se purificó mediante cromatografía flash (de evaporación instantánea) con n-heptano y acetona, para proporcionar el compuestos del epígrafe, como un sólido de color marrón (41,7 g, 76%). MS: m/e = 191,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) 5-etinil-piridin-2-ilamina
A una solución de 5-trimetilsilaniletinil-piridin-2-ilamina (32,1 g, 169 mmol) en THF (150 ml) y metanol (350 ml) a una temperatura de 0ºC, se le añadió carbonato potásico (2,33 g, 16,9 mmol) y, la mezcla, se agitó a una temperatura de 0ºC, durante un transcurso de tiempo de 5 horas. Ésta se diluyó con hielo-agua (500 ml), se extrajo con tert.-butilmetiléter (3 x 500 ml), se lavaron las capas orgánicas con salmuera, y se secaron sobre sulfato magnésico. La concentración, dejó un sólido de color marrón oscuro, el cual se disolvió con acetato de etilo y se precipitó con trituración en n-heptano, para proporcionar 5-etinil-piridin-2-ilamina (14,61 g, 73%), como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 118,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
c) 5-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridin-2-ilamina 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 1,4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (285 mg, 1,00 mmol) (utilizado 5-etinil-piridin-2-ilamina, en lugar de 2-etinilpiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 67 : 33, 158 mg, 57%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 276,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 1,4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (285 mg, 1,00 mmol) (utilizado 4-etinil-piridin-benzonitrilo, en lugar de 2-etinilpiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 67 : 33, 60 mg, 21%), el cual se obtuvo como un sólido de color blanco. MS:
m/e = 285,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Éster etílico del ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 1,4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (1,14 g, 4,00 mmol) (utilizado éster metílico del ácido 3-etinil-benzóico, en lugar de 2-etinilpiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 90 : 10, 0,67 g, 53%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 318,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Éster metílico del ácido 4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzóico piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 1,4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (1,14 g, 4,00 mmol) (utilizado éster metílico del ácido 4-etinil-benzoico, en lugar de 2-etinilpiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 90 : 10, 0,66 g, 52%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 319,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 N-ciclopropilmetil-3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzamida a) Ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico
Se procedió a tratar éster metílico del ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico (600 mg, 1,89 mmol), con etanol (12 ml) e hidróxido sódico acuoso (1 M, 7,56 ml, 7,56 mmol). La mezcla de reacción, se calentó durante un transcurso de tiempo de 1,5 horas, a una temperatura de 80ºC. Después de la concentración y la dilución con agua (9 ml), el pH, se ajustó a un valor de 1,5, mediante la adición de ácido clorhídrico (1 M, 8 ml). La suspensión resultante, se agitó durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, a una temperatura de 0ºC, y se filtró. El lavado con agua enfriada con hielo (10 ml) y el secado, proporcionaron el compuesto del epígrafe (546 mg, 95%), como un sólido de color marrón. MS: m/e = [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.930000\baselineskip
b) N-ciclopropilmetil-3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzamina
A una solución de ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico (250 mg; 0,82 mmol) en N,N-dimetilformamida (4,8 ml), se le añadió tetrafluoroborato de 2-(1-H-benzotriazol-1-il)-1,1,3,3-tetrametilamonio (318 mg, 0,99 mmol), a una temperatura de 0ºC. Después de agitar durante un transcurso de tiempo de 15 minutos, a esta temperatura, se procedió a añadir aminometilciclopropano (86 \mul, 0,99 mmol) y N-etildiisopropilamina (0,85 ml, 4,94 mmol) y, la mezcla de reacción, se dejó calentar a la temperatura ambiente. Después de agitar durante un transcurso de tiempo de 1,75 horas a la temperatura ambiente, éstas se extrajo con diclorometano (300 ml) y carbonato sódico acuoso (2 M, 75 ml). Las capas orgánicas combinadas, se lavaron con salmuera (75 ml), se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron. La purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100), proporcionó el compuesto del epígrafe (254 mg, 87%) como un sólido de color blanco. MS: m/e = 357,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-N-(tetrahidro-piran-4-il)-benzamida
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 7b, se procedió a convertir el ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico (250 mg, 0,82 mmol) (utilizado 4-amino-tetrahidropirano, en lugar de aminopropilciclopropano), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 276 g, 87%), el cual se obtuvo como un sólido de color blanco. MS: m/e = 387,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 N-ciclopropilmetil-4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzamida a) Ácido 4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 7a, se procedió a convertir el éster metílico del ácido 4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico (600 mg, 1,89 mmol) en lugar del éster metílico del ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico, en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 549 mg, 96%), el cual se obtuvo como un sólido de color blanquecino. MS: m/e = 304,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) N-cilopropilmetil-4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzamida
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 7a, se procedió a convertir el ácido 4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico (250 mg, 0,82 mmol) en lugar del ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico, en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 108 mg, 39%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 357,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 c) 4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-N-(tetra-hidropirano-4-il)-benzamida
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 7a, se procedió a convertir el ácido 4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico (250 mg, 0,82 mmol) en lugar del ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico, utilizando 4-amino-tetrahidropirano, en lugar de aminometilciclopropano, en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo =
95 : 5 a 0 : 100, 281 mg, 88%), el cual se obtuvo como un sólido de color blanco. MS: m/e = 387,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 2-cloro-4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Se procedió a evaporar 4-yodo-5-metil-3-fenil-isoxazol (5,73 g, 20,01 mmol), acetato de paladio(II) (135 mg, 0,60 mmol), 1,3-bis(difenilfosfino)propano (249 mg, 0,60 mmol), trietilamina (7,0 ml, 50,2 mmol) y 2-metil-3-butin-2-ol (3,0 ml, 30,7 mmol) en N,N-dimetilformaida (40 ml) y se roció con argón. Se añadió yoduro cuproso (77 mg, 0,40 mml) y, la mezcla de reacción, se agitó durante un transcurso de tiempo de 23 horas, a una temperatura de 90ºC (después de unos transcursos de tiempo de 1,75 horas y de 4,5 horas, respectivamente, se procedió a añadir adicionalmente acetato de paladio(II) (135 mg, 0,60 mmol), 1,3-bis(difenilfosfino)propano (249 mg, 0,60 mmol), trietilamina (7,0 ml, 50,2 mmol) y 2-metil-3-butin-2-ol (3,0 mml, 30,7 mmol) y yoduro cuproso (77 mg, 0,40 mg), antes de enfriarse a la temperatura ambiente, y se separó entre hidróxido sódico acuoso (1 M, 600 ml) y acetato de etilo (1000 ml). La capa acuosa, se extrajo con acetato de etilo (1000 ml) y se lavó con hidróxido sódico acuoso (1M, 600 ml). Las capas orgánicas combinadas, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron. La purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 67 : 33), proporcionó el compuesto del epígrafe (3,77 mg, 78%) como un sólido de color amarillo. MS: m/e = 242,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip1.000000\baselineskip
b) 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol
A una solución de 2-metil-4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-il)-but-3-in-2-ol (3,77 g, 15,6 mmol) en tolueno (38 ml), se le añadió hidróxido potásico (350 mg, 6,24 mmol) y, la mezcla de reacción, se agitó durante un transcurso de tiempo de 1,25 horas, a una temperatura de 110ºC, antes de enfriarse a la temperatura ambiente, y se separó entre acetato de etilo (500 ml) y cloruro amónico acuoso (1 M, 400 ml). La capa acuosa, se extrajo con acetato de etilo (500 ml) y, las capas orgánicas combinadas, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron. La purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 100:0 a 90:10), proporcionó el compuesto del epígrafe (2,50 g, 87%) como un sólido de color amarillo. MS: m/e = 184,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
c) 2-cloro-4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Se procedió a evaporar 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (110 mg, 0,60 mmol), 2-cloro-4-yodopiridina (172 mg, 0,72 mmol), trietilamina (209 \mul, 1,50 mmol) y cloruro de de bis(trifenilfosfin)paladio(II) (13 mg, 0,02 mmol) y roció con argón. Se añadió yoduro cuproso y, la mezcla de reacción, se agitó durante un transcurso de tiempo de 1,5 horas, a una temperatura de 90ºC, antes de enfriarse a la temperatura ambiente, y se separó entre hidróxido sódico acuoso (1 M, 20 ml) y acetato de etilo (30 ml). La capa acuosa, se extrajo con acetato de etilo (30 ml) y se lavó con hidróxido sódico acuoso (1M, 20 ml) y, las capas orgánicas combinadas, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron. La purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 80 : 20), proporcionó el compuesto del epígrafe (160 mg, 91%) como un aceite incoloro. MS: m/e = 295,0/297,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzóico piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenilisoxazol (110 mg, 0,60 mmol)(utilizado 2-yodobenzoato de metilo, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2} heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 80 : 20, 1,66 g, 82%), el cual se obtuvo como un sólido de tonalidad blanquecina. MS: m/e = 318,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridin-3-ol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenilisoxazol (110 mg, 0,60 mmol)(utilizado 2-yodo-3-hidroxipiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95: 5 a 50 : 50, 93 mg 56%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 377,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-fenilamina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenilisoxazol (110 mg, 0,60 mmol)(utilizado 2-yodo-anilina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2},
heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 50 : 50, 139 mg 85%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 375,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 [2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-fenil]-acetonitrilo
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenilisoxazol (110 mg, 0,60 mmol)(utilizado 2-yodo-fenilacetonitrilo, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 80 : 20, 156 mg 87%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 375,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 N-ciclopropilmetil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzamida a) Ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 7a, se procedió a convertir el éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico (100 mg, 0,32 mmol) en lugar del éster metílico del ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico, en el compuesto del epígrafe (84 mg 88%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 304,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) N-ciclopropilmetil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzamida
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 7b, se procedió a convertir el ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico (60 mg, 0,02 mmol) en lugar del ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzoico, en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 27 mg 38%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 357,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 Éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotínico
A una solución de acido 2-yodo-isonicotínico (la cual puede prepararse en concordancia con J. Med. Chem. (19) 490, 1976) (24,9 g, 100 mmol) en metanol (100 ml) se le añadió ácido sulfúrico (concentrado, 11 ml, 205 mmol) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo 5 días, seguido de calentamiento a reflujo, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. La mezcla de reacción, se enfrió a la temperatura ambiente, se concentró y se vertió en hidrógenocarbonato sódico acuoso, enfriado en hielo (semi-saturado), y se extrajo con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron. La purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 85 : 15 a 20 : 100) proporcionó el compuesto del epígrafe (20,4 mg, 77%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 263,0 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotínico
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (58 mg, 0,32 mmol)(utilizado éster metílico del ácido 2-yodo-isonicotínico, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 70 mg, 70%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 319,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 5-bromo-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirimidina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (55 mg, 0,30 mmol)(utilizado 5-bromo-2-yodo-piridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 58 mg, 56%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 341,9 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19 3-metil-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridazina a) 3-yodo-6-metil-piridazina
Se procedió a calentar, a reflujo, una mezcla de 3-cloro-6-metilpiriridazina (2,00 g, 15,6 mmol) y ácido yodhídrico (57% en agua, 41,1 ml, 311 ml), durante un transcurso de tiempo de 1 hora. Después de enfriarse a la temperatura ambiente, se procedió a añadir carbonato sódico acuoso (saturado) (pH = 8) y se extrajo con acetato de etilo (200 ml). Las capas orgánicas combinadas, se lavaron con salmuera (60 ml), se secaron sobre sulfato sódico, y se concentraron, proporcionando el compuesto del epígrafe (2,80 mg, 82%), como un sólido de color amarillo claro. MS. m/e = 221,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) 3-metil-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridazina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (70 mg, 0,38 mmol)(utilizado 3-yodo-6-metil-piridazina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 84 mg, 80%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 276,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20 3-cloro-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (64 mg, 0,35 mmol)(utilizado 3-cloro-2-yodo-piridina (preparado en concordancia con Eur. J. Org. Chem. (24), 4181, 2002), en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 81 mg, 78%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 295,2/297,3 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21 5-metil-4-(1-metil-1H-imidazol-2-iletinil)-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (73 mg, 0,40 mmol)(utilizado 2-yodo-1-metil-1H-imidazol, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 32 mg, 30%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 264,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 22 5-metil-4-(2-metil-3H-imidazol-4-iletinil)-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (73 mg, 0,40 mmol)(utilizado 4-yodo-2-metil-1H-imidazol, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 14 mg, 13%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 264,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23 5-metil-4-(4-metil-1H-imidazol-3-iletinil)-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (73 mg, 0,40 mmol)(utilizado 3-yodo-4-metil-1H-pirazol (preparado en concordancia con Liebig Ann. Chem. 595, 200, 1995), en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 56 mg, 53%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 264,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24 Éster etílico del ácido 2-metil-5-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-tiazol-4-carboxílico a) Éster etílico del ácido 5-yodo-2-metil-tiazol-4-carboxílico
A una solución de 2-metiltiazol-4-carboxilato de etilo (11,2 g, 65,4 mmol) en ácido acético (200 ml), se le añadió ácido sulfúrico (30%, 20 ml), tetracloruro de carbono (30 ml) yodo (33,2 g, 131 mmol) y ácido yódico (11,5 g, 65,4 mmol) y, la mezcla de reacción resultante, se agitó durante un transcurso de tiempo de 19 horas a una temperatura de 80ºC. Después de la adición de tiosulfato sódico acuoso (1 M, 500 ml) ésta se extrajo con acetato de etilo (1000 ml). Las capas orgánicas combinadas, se lavaron con carbonato sódico acuoso (saturado, 1000 ml), se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron. La purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 20 : 80), proporcionó el compuesto del epígrafe (9,00 g, 37%) como un sólido de cristalino de color blanco. MS: m/e = 298,1 [M+H]^{+}.
\newpage
b) Éster etílico del ácido 2-metil-5-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-tiazol-4-carboxílico
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (51 mg, 0,28 mmol)(utilizado éster etílico del ácido 5-yodo-2-metil-tiazol-4-carboxílico, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 83 mg, 84%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 353,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25 4-(1-H-imidazol-2-iletinil)-5-metil-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (79 mg, 0,43 mmol)(utilizado 2-yodo-1H-imidazol, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 83 mg, 77%), el cual se obtuvo como un sólido de tonalidad blanquecina. MS: m/e = 250,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26 4-(1-H-imidazol-2-iletinil)-5-metil-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (66 mg, 0,36 mmol)[utilizado 3-yodo-2,5-dimetil-pirazina (preparada a partir de 3-cloro-2,5-dimetilpirazina, en concordancia con J. Med. Chem. (19), 490, 1976) en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina], en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano :
acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 89 mg, 85%), el cual se obtuvo como un sólido de color blanco. MS: m/e = 290,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 27 N-ciclopropilmetil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotinamida a) Ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-iso-nicotínico
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 7a, se procedió a convertir el éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotínico (247 mg, 0,78 mmol) en lugar del éster metílico del ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzóico, en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 26 mg, 73%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo. MS: m/e = 305,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) N-ciclopropilmetil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotinamida
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 7b, se procedió a convertir el ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotínico (50 mg, 0,16 mmol) en lugar del ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzóico, en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 26 mg, 45%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo. MS: m/e = 305,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-N-(tetrahidro-4-il)-isonicotinamida
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 7b, se procedió a convertir el ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotínico (50 mg, 0,16 mmol) en lugar del ácido 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzóico, en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 46 mg, 73%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo. MS: m/e = 388,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-N-(4-metil-tiazol-4-il)-isonicotinamida
A una solución de 2-amino-4-metiltiazol (57 mg, 0,50 mmol) en dioxano (1,2 ml), se le añadió trimetilaluminio (2 M en heptano, 251 \mul, 0,50 mmol). La solución de tonalidad rojo-amarronada, se agitó durante un transcurso de tiempo de 1 hora, a la temperatura ambiente, antes de que se procediera a añadir éster metílico del ácido 2-(5-metil-2-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotínico (40 mg, 0,13 mmol). La mezcla de reacción, se calentó, durante un transcurso de tiempo de 2,25 horas, a una temperatura de 110ºC. Se procedió a añadir agua (29 \mul) y, la mezcla, se agitó durante un transcurso de tiempo de 10 minutos, a la temperatura ambiente. Se añadió sulfato magnésico y, la mezcla, se filtró sobre Hyflo®. A la concentración y purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100),
le siguió la separación entre ácido clorhídrico (1 M, 30 ml) y acetato de etilo (100 ml). Las capas orgánicas, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron, proporcionando el compuesto del epígrafe (48 mg, 96%), como un sólido de tonalidad blanquecina. MS: m/e = 401,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30 2-cloro-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-cloro-6-yodopiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 129 mg, 87%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 290,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 31 5-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-bromo-5-metilpiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 75 mg, 55%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 275,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32 5-metil-4-(1-metil-5-fenil-1H-imidazol-2-iletinil)-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)[utilizado 2-yodo-1-metil-5-fenil-1H-imidazol (preparado en concordancia con J. Org. Chem. (43), 1978), en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina], en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 88 mg, 52%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 340,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 33 5-metil-4-(5-metil-1-fenil-1H-imidazol-2-iletinil)-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)[utilizado 2-yodo-5-metil-1-fenil-1H-imidazol (preparado mediante la reacción de 4(5)-metil-1-fenil-1H-imidazol con N-yodosuccinamida en N,N-dimetilformamida, a la temperatura ambiente) en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina], en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 35 mg, 21%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón. MS: m/e = 340,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 34 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-cloropirazina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 78 mg, 60%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 262,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 35 2-metil-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-bromo-6-metilpiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 83 mg, 60%), el cual se obtuvo como un aceite de color amarillo claro. MS: m/e = 275,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36 4-metoxi-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-bromo-6-metoxipiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 97 mg, 67%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 291,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 37 4-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-bromo-4-metilpiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 72 mg, 52%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 275,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 38 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-4-trifluorometil-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-bromo-4-(trifluorometil)piridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 124 mg, 76%), el cual se obtuvo como un sólido de color blanquecino. MS: m/e = 329,3 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 39 3-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-bromo-3-metilpiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 91 mg, 66%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 275,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 40 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-6-trifluoro-metil-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-bromo-6-(trifluorometil)piridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 135 mg, 83%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 275,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 41 6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridin-3-ilamina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 3-amino-6-bromopiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 68 mg, 49%), el cual se obtuvo como una espuma de color marrón claro. MS: m/e = 276,3 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 42 5-cloro-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-bromo-5-cloropiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 118 mg, 80%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 297,3 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 43 4-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benceno-sufonamida
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 4-yodobencenosulfonamida, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 120 mg, 71%), el cual se obtuvo como un sólido de color blanco. MS: m/e = 339,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 44 4-etil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-bromo-4-etilpiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 74 mg, 51%), el cual se obtuvo como un aceite de color amarillo. MS:
m/e = 289,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 45 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-quinoxalina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-cloroquinoxalina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 118 mg, 76%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 312,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 46 6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazin-2-ilamina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-amino-6-cloropirazina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 47 mg, 34%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 277,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 47 5-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazin-2-ilamina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-amino-5-bromopirazina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 35 mg, 25%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón. MS: m/e = 277,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 48 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirimidina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-cloropirimidina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 42 mg, 32%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón. MS:
m/e = 262,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 49 5-etil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirimidina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 2-cloro-5-etilpirimidina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 40 mg, 28%), el cual se obtuvo como un aceite de color marrón. MS: m/e = 290,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 50 Éster etílico del ácido 3,5-dimetil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-3H-imidazol-4-carboxílico
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado éster etílico del ácido 2-bromo-3,5-dimetil-3H-imidazol-4-carboxílico, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 110 mg, 63%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 350,3 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 51 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-4H-5-oxa-2,9b-diaza-ciclopenta[a]naftaleno a) 3-trimetilsilaniletinil-4H-5-oxa-2,9b-diaza-ciclo-penta[a]naftaleno
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 3a, se procedió a convertir el 3-yodo-4H-5-oxa-2,9b-diaza-ciclo-penta[a]naftaleno (el cual puede prepararse de una forma análoga a la descrita en la patente internacional WO 2002 046 166, 3,00 g, 10,1 mmol), en lugar de la 2-amino-5-bromopiridina, en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 100 : 0 a 40 : 60, 1,74 g, 64%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 269,5 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) 3-etinil-4H-5-oxa-2,9b-diaza-ciclo-penta[a]naftaleno
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 3b, se procedió a convertir el 3-trimetilsilaniletinil-4H-5-oxa-2,9b-diaza-ciclo-penta[a]naftaleno (1,72 g, 6,41 mmol), en lugar de la 5-trimetilsilaniletinil-piridin-2-ilamina, en compuesto del epígrafe (1,20 g, 95%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 197,9 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
c) 3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-4H-5-oxa-2,9b-diaza-ciclopenta[a]naftaleno
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (112 mg, 0,39 mml) (utilizando 3-etinil-4H-5-oxa-2,9b-diaza-ciclo-penta[a]naftaleno, en lugar de la 2-etinilpiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 60 mg, 44%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 354,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 52 3-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-5,6,7,8-tetrahidro-imidazo[1,2a]piridina
A una solución de 3-metil-5,6,7,8-tetrahidro-imidazol[1,2-a]piridina (Eur. J Med. Chem. 10(5), 528, 1975; 1,85 g, 13,6 mmol) en ácido acético (50 ml), se le añadió N-yodosuccinimida (4,28 g, 1,90 mmol) y, la mezcla de reacción, se agitó durante un transcurso de tiempo de 3 horas, a la temperatura ambiente. Ésta se concentró y, el residuo, se extrajo con carbonato sódico (saturado) y acetato de etilo. La purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, diclorometano : metanol = 100:0 a 93:7), proporcionó el compuesto del epígrafe (3,00, 84%) como un sólido de color marrón oscuro. MS: m/e = 262,0 [M]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) 2-etinil-3-metil-5,6,7,8-tetrahidro-imidazo[1,2-a]piridina
tal y como se ha descrito para el ejemplo 3a, se procedió a convertir el 1-etil-4-yodo-5-metil-2-propil-1H-imidazol (2,60 g, 9,92 mmol), en lugar de la 2-amino-5-bromopiridina, en 3-metil-2-trimetilsilanil-etinil-5,6,7,8-tetrahidro-imidazo[1,2a]piridina (SiO_{2} diclormetano : metanol = 100:0 a 98:2, 890 mg, 39%), el cual se obtuvo como una materia semisólida de color marrón oscuro, y que se utilizó adicionalmente, sin caracterización detallada. Tal y como se ha descrito para el ejemplo 3b, se procedió a convertir la 3-trimetilsilaniletinil-etinil-5,6,7,8-tetrahidro-imidazo-[1,2a]piridina (890 g, 3,83 mmol), en lugar de la 5-trimetilsilanil-etinil-piridin-2-ilamina, en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, acetato de etilo, 310 mg, 51%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 161,3 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
c) 3-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-5,6,7,8-tetrahidro-imidazo[1,2a]piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (137 mg, 0,48 mmol) (utilizando 2-etinil-3-metil-5,6,7,8-tetrahidro-imidazo-[1,2a]piridina, en lugar de 2-etinilpiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2},heptano : acetato de etilo, 95 : 5 a 0 : 100, 54 mg, 35%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 318,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 53 4-[5-(4-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol a) 3-etinil-5-(4-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol
A una solución de éster dimetílico del ácido (1-diazo-2-oxo-propil)-fosfónico (2,27 g, 11,8 mmol) en metanol (100 ml), se le añadió 5-(4-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-carbaldehído (el cual puede prepararse de una forma análoga a la descrita en el documento de patente internacional WO 2005 014 553, 2,00 g, 9,8 mmol) y carbonato potásico (2,84 g, 20,56 mmol) y, la suspensión de tonalidad amarilla resultante, se agitó durante un transcurso de tiempo de 19 horas, a la temperatura ambiente. Después de la extracción con hidrógenocarbonato sódico acuoso y acetato de etilo, las capas orgánicas, se lavaron con salmuera y se secaron sobre sulfato sódico. La concentración y purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, hexano : acetato de etilo = 100 : 0 a 75 : 25) proporcionó el compuesto del epígrafe (1,83 g, 93%), como un sólido de color blanco. MS: m/e = 201,3 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) 4-[5-(4-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (108 mg, 0,38 mmol) (utilizando 3-etinil-5-(4-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol, en lugar de 2-etinilpiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2},heptano : acetato de etilo, 95 : 5 a 0 : 100, 44 mg, 32%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo. MS: m/e = 358,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 54 1-(4-fluoro-fenil)-5-metil-3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-1H-[1,2,4]triazol a) [1-(4-fluoro-fenil)-5-metil-1H-[1,2,4]triazol-3-il]-metanol
A una suspensión de ácido 1-(4-fluoro-fenil)-5-metil-1H-[1,2,4]triazol-3-il]-3-carboxílico, (que puede prepararse de una forma análoga a la descrita en el documento de patente alemana DE 352 203, 1986, 10,7 g, 48,4 mmol) en THF (50 ml), se le añadió borano (1 M en THF, 121 ml, 121 mmol) y, la suspensión resultante, se calentó a reflujo, durante un transcurso de tiempo de 1 hora. Después de la concentración y extracción con hidrógenocarbonato sódico acuoso y acetato de etilo, las capas orgánicas combinadas, se lavaron con salmuera y se secaron sobre sulfato sódico. La concentración y purificación mediante cromatografía (SiO_{2}, hexano : acetato de etilo = 100 : 0 a 33 : 67), proporcionó el compuesto del epígrafe (4,60 g, 46%), como un sólido de color blanco. MS: m/e = 208,4 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) 1-(4-fluoro-fenil)-5-metil-1H-[1,2,4]triazol-3-carbaldehído
Se procedió a calentar, a reflujo, una suspensión de [1-(4-fluoro-fenil)-5-metil-1H-[1,2,4]triazol-3-il]-metanol (2,20 g, 10,6 mmol) y óxido de manganeso(IV) (10,3 g, 106 mmol) en diclorometano (110 ml), durante un transcurso de tiempo de 1 hora. Después de enfriarse a la temperatura ambiente, ésta se filtró y se concentró, proporcionando el compuesto del epígrafe (1,80 g, 33%), como un sólido de color amarillo ligero. MS: m/e =206,3 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
c) 3-etinil-1-(4-fluoro-fenil)-5-metil-1H-[1,2,4]-triazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 53a, se procedió a convertir el 1-(4-fluoro-fenil)-5-metil-1H-[1,2,4]triazol-3-carbaldehído (1,00 mg, 4,88 mmol) en lugar del 5-(4-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-carbaldehído, en el compuesto del epígrafe (25 mg, 6%), el cual se obtuvo como un aceite de color amarillo claro. MS: m/e = 202,3
[M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
d) 1-(4-fluoro-fenil)-5-metil-3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-1H-[1,2,4]triazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (10,8 mg, 0,38 mmol) (utilizando el 3-etinil-1-(4-fluoro-fenil)-5-metil-1H-[1,2,4]-triazol, en lugar de la 2-etinilpiridina), en el compuesto del epígrafe, (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95,5 a 0 : 100, 22 mg, 16%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 359,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 55 4-[5-(3-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol a) 3-etinil-5-(fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 53a, se procedió a convertir el 5-(3-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-carbaldehído (el cual puede prepararse de una forma análoga a la descrita en la publicación de patente internacional WO 2005 014 533, 515 mg, 2,52 mmol) en lugar del 5-(4-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-carbaldehído, en el compuesto del epígrafe (500 mg, 99%), el cual se obtuvo como un aceite de color amarillo claro. MS: m/e = 201,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
b) 4-[5-(3-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (10,8 mg, 0,38 mmol) (utilizando el 3-etinil-5-(3-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol, en lugar de la 2-etinilpiridina), en el compuesto del epígrafe, (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95,5 a 0 : 100, 48 mg, 35%), el cual se obtuvo como un aceite de color amarillo claro. MS: m/e = 358,1 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 56 4-[1-(3,5-difluoro-fenil)-2,5-dimetil-1H-imidazol-4-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (94, mg, 0,33 mmol) [utilizando el 1-(3,5-difluoro-fenil)-4-etinil-2,5-dimetil-1H-imidazol, (el cual puede prepararse de una forma análoga a la descrita en la publicación de la patente internacional WO 2005 118 568), en lugar de la 2-etinilpiridina], en el compuesto del epígrafe, (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95,5 a 0 : 100, 41 mg, 32%), el cual se obtuvo como un sólido de tonalidad blanquecina. MS: m/e = 390,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 57 4-[1-(4-fluoro-fenil)-2,5-dimetil-1H-imidazol-4-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 1, se procedió a convertir el 4-yodo-5-metil-3-fenilisoxazol (100 mg, 0,38 mmol) [utilizando el 1-(3,5-difluoro-fenil)-4-etinil-2,5-dimetil-1H-imidazol, (el cual puede prepararse de una forma análoga a la descrita en la publicación de la patente internacional WO 2005 118 568), en lugar de la 2-etinilpiridina], en el compuesto del epígrafe, (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95,5 a 0 : 100, 48 mg, 37%), el cual se obtuvo como un sólido de tonalidad blanquecina. MS: m/e = 372,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 58 2-[3-(3-cloro-4-metoxi-fenil)-5-metil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 3-(3-cloro-4-metoxi-fenil)-4-etinil-5-metil-isoxazol (134 mg, 0,50 mmol) en lugar del 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (utilizado 2-bromopiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 117 mg, 72%), el cual se obtuvo como un sólido de color blanco. MS: m/e = 325,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 59 2-[3-(4-cloro-fenil)-5-metil-isoxazol-4-iletinil)-piridina
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 3-(4-cloro-4-fenil)-4-etinil-5-metil-isoxazol (109 mg, 0,50 mmol) en lugar del 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (utilizado 2-bromopiridina, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 129 mg, 87%), el cual se obtuvo como un sólido de color marrón claro. MS: m/e = 295,1 [M+H]^{+}.
\newpage
Ejemplo 60 Éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-tiazol-5-carboxílico
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 5-carboxilato de 2-bromotiazol, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 139 mg, 86%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 325,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 61 Éster metílico del ácido 2-[5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-tiazol-4-carboxílico
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 4-carboxilato de 2-bromotiazol, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 113 mg, 70%), el cual se obtuvo como un sólido de color amarillo claro. MS: m/e = 325,2 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 62 4-(2-isopropil-tiazol-4-iletinil)-5-metil-3-fenil-isoxazol
Tal y como se ha descrito para el ejemplo 11c, se procedió a convertir el 4-etinil-5-metil-3-fenil-isoxazol (92 mg, 0,50 mmol)(utilizado 4-bromo-isopropiltiazol, en lugar de 2-cloro-4-yodopiridina), en el compuesto del epígrafe (SiO_{2}, heptano : acetato de etilo = 95 : 5 a 0 : 100, 23 mg, 15%), el cual se obtuvo como un aceite de color amarillo. MS: m/e = 309,3 [M+H]^{+}.

Claims (28)

1. Derivados de 4-etinil-isoxazol de la fórmula I
13
en donde,
R^{1}/R^{2}/R^{3} son, de una forma independiente la una con respecto a la otra, hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{7}, halógeno, alcoxi-C_{1}-C_{7}, ó amino;
R^{4}, es alquilo C_{1}-C_{7};
R^{5}, es arilo o heteroarilo, opcionalmente sustituidos, en donde, los sustituyentes, se seleccionan de entre el grupo consistente en alquilo C_{1}-C_{7}, alcoxi C_{1}-C_{7}, CF_{3}, halógeno, hidroxi, amino, -(CH_{2})_{n}-CN, -C(O)O-alquilo C_{1}-C_{7}, S(O)_{2}
NH_{2}, -C(O)-NH-(CH_{2})_{n}-cicloalquilo, -C(O)-NH-heterociclo, C(O)-NH-heteroarilo, arilo opcionalmente sustituido, en donde, los sustituyentes, se seleccionan entre halógeno; n es 0 ó 1;
así como sales de adición de ácidos de éstos, farmacéuticamente aceptables.
2. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 1, en los cuales, R^{1}, R^{2} y R^{3} son hidrógeno.
3. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 1, en los cuales, R^{1}, R^{2} y R^{3} son, se una forma independiente la una con respecto a las otras, hidrógeno, halógeno ó alcoxi C_{1}-C_{7}.
4. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 2 ó 3, en los cuales, R^{5}, es piridinilo opcionalmente sustituido, y los otros sustituyentes, son tal y como se describe anteriormente, arriba.
5. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 2 ó 3, en los cuales, los compuestos son:
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotínico,
N-ciclopropilmetil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-isonicotinamida,
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-N-(tetrahidro-piran-4-il)-isonicotinamida,
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-N-(4-metil-tiazol-2-il)-isonicotinamida,
2-cloro-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
5-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
2-metil-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
4-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-4-trifluorometil-piridina,
3-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina,
6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridin-3-ilamina,
5-cloro-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina, ó
4-etil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridina, ó
2-[3-(4-cloro-fenil)-5-metil-isoxazol-4-iletinil]-piridina.
6. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 2, en donde, R^{5}, es fenilo opcionalmente sustituido, y los otros sustituyentes, son tal y como se describe anteriormente, arriba.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 6, cuyos compuestos son:
3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-N-(tetrahidro-piran-4-il)-benzamida,
éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-benzóico, ó
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-fenilamina.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 2, en los cuales, R^{5}, es piridizina opcionalmente sustituida, y los otros sustituyentes, son tal y como se describe anteriormente, arriba.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Un compuesto de la fórmula I, según la reivindicación 8, en donde, el compuesto, es:
3-metil-6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-piridazina.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 2, en los cuales, R^{5}, es imidazol opcionalmente sustituido, y los otros sustituyentes, son tal y como se describe anteriormente, arriba.
11. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 10, en donde, los compuestos son:
5-metil-4-(1-metil-1H-imidazol-2-iletinil)-3-fenil-isoxazol,
5-metil-4-(1-metil-3H-imidazol-4-iletinil)-3-fenil-isoxazol,
4-(1H-imidazol-2-iletinil)-5-metil-3-fenil-isoxazol,
5-metil-4-(1-metil-5-fenil-1H-imidazol-2-iletinil)-3-fenil-isoxazol,
5-metil-4-(5-metil-1-fenil-1H-imidazol-2-iletinil)-3-fenil-isoxazol,
éster etílico del ácido 3,5-dimetil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-3H-imidazol,
4-[1-(3,5-difluoro-fenil)-2,5-dimetil-1H-imidazol-4-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol, ó
4-[1-(4-fluoro-fenil)-2,5-dimetil-1H-imidazol-4-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 2, en los cuales, R^{5}, es pirazol opcionalmente sustituido, y los otros sustituyentes, son tal y como se describe anteriormente, arriba.
13. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 12, en donde, los compuestos son:
5-metil-4-(4-metil-1H-pirazol-3-iletinil)-3-fenil-isoxazol,
4-[5-(4-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol, ó
4-[5-(3-fluoro-fenil)-1-metil-1H-pirazol-3-iletinil]-5-metil-3-fenil-isoxazol.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 2 ó 3, en los cuales, R^{5}, es tiazol opcionalmente sustituido, y los otros sustituyentes, son tal y como se describe anteriormente, arriba.
15. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 14, en donde, los compuestos son:
éster etílico del ácido 2-metil-5-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-tiazol-4-carboxílico,
éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-tiazol-5-carboxílico, ó
éster metílico del ácido 2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-tiazol-4-carboxílico.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 2 en donde, R^{5}, es pirazina opcionalmente sustituida, y los otros sustituyentes, son tal y como se describe anteriormente, arriba.
17. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 16, en donde, los compuestos son:
2,5-dimetil-3-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazina,
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazina,
6-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazin-2-ilamina, ó
5-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-pirazin-2-ilamina.
\vskip1.000000\baselineskip
18. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 2, en donde, R^{5}, es quinoxalina opcionalmente sustituida, y los otros sustituyentes, son tal y como se describe anteriormente, arriba.
19. Un compuesto de la fórmula I, según la reivindicación 18, en donde, el compuesto es:
2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-quinoxalina.
\vskip1.000000\baselineskip
20. Compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 2, en los cuales, R^{5}, es 5,5,7,8-tetrahidro-imidazo[1,2-a]piridina opcionalmente sustituida, y los otros sustituyentes, son tal y como se describe anteriormente, arriba.
21. Un Compuesto de la fórmula I, según la reivindicación 20, cuyo compuesto es:
3-metil-2-(5-metil-3-fenil-isoxazol-4-iletinil)-5,6,7,8-tetrahidro-imidazol[1,2-a]piridina.
\vskip1.000000\baselineskip
22. Un procedimiento para la preparación de compuestos de la fórmula I, según se definen en la reivindicación 1, cuyo procedimiento comprende
a) hacer reaccionar un compuesto de la fórmula II
14
\vskip1.000000\baselineskip
con un compuesto de la fórmula III
IIIX-R^{5} (X = Cl, Br, I)
en presencia de un catalizador de paladio (0), sal de cobre (I) y una base,
para proporcionar un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
15
en donde,
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5}, son tal y como se han descrito anteriormente, arriba,
o
b) hacer reaccionar un compuesto de la fórmula II
16
con un compuesto de la fórmula V
17
en presencia de un catalizador de paladio (0), sal de cobre (I) y una base,
para proporcionar un compuesto de la fórmula
18
en donde,
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5}, son tal y como se han descrito anteriormente, arriba,
y, en caso deseado, convertir un compuesto de la fórmula I, en una sal farmacéuticamente aceptable.
23. Un compuesto de la fórmula I, según la reivindicación 1, susceptible de poderse obtener mediante un procedimiento como el reivindicado en la reivindicación 1, o mediante un procedimiento equivalente.
24. Un medicamento que contiene uno o más compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 1, y excipientes farmacéuticamente aceptables.
25. Un medicamento, según la reivindicación 24, para el tratamiento de enfermedades relacionadas con las subunidad \alpha5 de GABA A, seleccionadas de entre intensificadores cognitivos o trastornos cognitivos.
26. Un medicamento, según la reivindicación 25, para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
27. El uso de un medicamento de la fórmula I, según la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de intensificadores cognitivos o trastornos cognitivos.
28. El uso de un medicamento de la fórmula I, según la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
ES07729296T 2006-05-31 2007-05-21 Derivados de aril-4-etinil-isoxazol. Active ES2328185T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06114745 2006-05-31
EP06114745 2006-05-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2328185T3 true ES2328185T3 (es) 2009-11-10

Family

ID=38420559

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07729296T Active ES2328185T3 (es) 2006-05-31 2007-05-21 Derivados de aril-4-etinil-isoxazol.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7544704B2 (es)
EP (1) EP2029559B1 (es)
JP (1) JP5087616B2 (es)
KR (1) KR101119365B1 (es)
CN (1) CN101454297B (es)
AT (1) ATE438632T1 (es)
AU (1) AU2007267183B2 (es)
BR (1) BRPI0711850A2 (es)
CA (1) CA2651857A1 (es)
DE (1) DE602007001893D1 (es)
ES (1) ES2328185T3 (es)
IL (1) IL194947A0 (es)
MX (1) MX2008014796A (es)
WO (1) WO2007137954A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2913886B1 (fr) 2007-03-22 2012-03-02 Guerbet Sa Utilisation de nanoparticules metalliques dans le diagnostique de la maladie d'alzheimer
TW201033201A (en) 2009-02-19 2010-09-16 Hoffmann La Roche Isoxazole-isoxazole and isoxazole-isothiazole derivatives
US8389550B2 (en) * 2009-02-25 2013-03-05 Hoffmann-La Roche Inc. Isoxazoles / O-pyridines with ethyl and ethenyl linker
US20100280019A1 (en) * 2009-04-30 2010-11-04 Roland Jakob-Roetne Isoxazoles
KR101384829B1 (ko) 2009-05-05 2014-04-15 에프. 호프만-라 로슈 아게 이속사졸-피라졸 유도체
CN102414206B (zh) 2009-05-05 2014-11-05 霍夫曼-拉罗奇有限公司 异*唑-吡啶衍生物
KR101354335B1 (ko) 2009-05-05 2014-02-19 에프. 호프만-라 로슈 아게 인지 장애의 치료에 사용되는 gaba a 수용체 역 작용제로서의 아이속사졸-티아졸 유도체
WO2010127978A1 (en) * 2009-05-07 2010-11-11 F. Hoffmann-La Roche Ag Isoxazole-pyridine derivatives as gaba modulators
HUE025031T2 (en) 2011-04-26 2016-02-29 Hoffmann La Roche Ethinyl derivatives as positive allosteric modulators of MGLUR5
US8785435B2 (en) 2011-10-20 2014-07-22 Hoffmann-La Roche Inc. Solid forms
US20150374705A1 (en) 2012-02-14 2015-12-31 Shanghai Institues for Biological Sciences Substances for treatment or relief of pain
KR20150033678A (ko) 2012-06-26 2015-04-01 사니오나 에이피에스 페닐 트리아졸 유도체 및 이의 gabaa 수용체 복합체 조절용 용도
WO2014001279A1 (en) 2012-06-26 2014-01-03 Aniona Aps A phenyl triazole derivative and its use for modulating the gabaa receptor complex
WO2014001278A1 (en) 2012-06-26 2014-01-03 Aniona Aps A phenyl triazole derivative and its use for modulating the gabaa receptor complex
CA2876780A1 (en) 2012-06-26 2014-01-03 Saniona Aps A phenyl triazole derivative and its use for modulating the gabaa receptor complex
WO2014001280A1 (en) 2012-06-26 2014-01-03 Aniona Aps A phenyl triazole derivative and its use for modulating the gabaa receptor complex
CN106146391A (zh) * 2015-04-15 2016-11-23 中国科学院上海药物研究所 5-芳香炔基取代的苯甲酰胺类化合物及其制备方法、药物组合物和用途
BR102019014802A2 (pt) 2018-07-20 2020-02-04 Boehringer Ingelheim Int difluorometil-fenil triazóis
CN109793733B (zh) * 2019-03-28 2021-11-12 四川大学 3-氨基-5-炔基吡唑类化合物作为fgfr抑制剂

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3525205A1 (de) 1984-09-11 1986-03-20 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Pflanzenschuetzende mittel auf basis von 1,2,4-triazolderivaten sowie neue derivate des 1,2,4-triazols
GB9808663D0 (en) 1998-04-23 1998-06-24 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents
KR100504647B1 (ko) 1998-12-23 2005-07-29 화이자 인코포레이티드 오피에이트 수용체 리간드로서의 3-아자비시클로[3.1.0.]헥산 유도체
US6660753B2 (en) 1999-08-19 2003-12-09 Nps Pharmaceuticals, Inc. Heteropolycyclic compounds and their use as metabotropic glutamate receptor antagonists
IT1314191B1 (it) 1999-10-18 2002-12-06 Recordati Chem Pharm Derivati isossazolcarbossamidici
US6511987B1 (en) 1999-11-12 2003-01-28 Neurogen Corporation Bicyclic and tricyclic heteroaromatic compounds
TWI287003B (en) 2000-07-24 2007-09-21 Hoffmann La Roche 4-phenyl-pyridine derivatives
PA8535601A1 (es) 2000-12-21 2002-11-28 Pfizer Derivados benzimidazol y piridilimidazol como ligandos para gabaa
GB0108475D0 (en) 2001-04-04 2001-05-23 Merck Sharp & Dohme New compounds
EP1411942A4 (en) 2001-07-05 2005-01-26 Synaptic Pharma Corp SUBSTITUTED ANILINE PIPERIDINES AS SELECTIVE MCH ANTAGONISTS
JP2005518357A (ja) 2001-11-20 2005-06-23 イーライ・リリー・アンド・カンパニー ベータ3アドレナリンアゴニスト
GB0128160D0 (en) 2001-11-23 2002-01-16 Merck Sharp & Dohme Novel compounds
GB0318447D0 (en) 2003-08-05 2003-09-10 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents
EP1756086B1 (en) 2004-06-01 2008-06-04 F.Hoffmann-La Roche Ag Pyridin-4-yl-ethynyl-imidazoles and pyrazoles as mglu5 receptor antagonists
WO2005123672A2 (en) 2004-06-14 2005-12-29 Takeda San Diego, Inc. Kinase inhibitors
WO2006044617A1 (en) 2004-10-15 2006-04-27 The Scripps Research Institute Oxadiazole ketone inhibitors of fatty acid amide hydrolase
CA2585315A1 (en) * 2004-11-11 2006-05-18 Ferrer Internacional, S.A. Imidazo[1,2-a]pyridine compounds, compositions, uses and methods related thereto
US20070060589A1 (en) 2004-12-21 2007-03-15 Purandare Ashok V Inhibitors of protein arginine methyl transferases

Also Published As

Publication number Publication date
AU2007267183B2 (en) 2011-10-20
AU2007267183A1 (en) 2007-12-06
JP5087616B2 (ja) 2012-12-05
CN101454297B (zh) 2012-10-31
DE602007001893D1 (en) 2009-09-17
CN101454297A (zh) 2009-06-10
EP2029559B1 (en) 2009-08-05
JP2009538858A (ja) 2009-11-12
US7544704B2 (en) 2009-06-09
KR101119365B1 (ko) 2012-03-07
MX2008014796A (es) 2008-12-02
CA2651857A1 (en) 2007-12-06
BRPI0711850A2 (pt) 2011-12-13
WO2007137954A1 (en) 2007-12-06
KR20090006866A (ko) 2009-01-15
US20070287739A1 (en) 2007-12-13
IL194947A0 (en) 2009-08-03
ATE438632T1 (de) 2009-08-15
EP2029559A1 (en) 2009-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2328185T3 (es) Derivados de aril-4-etinil-isoxazol.
CN109476664B (zh) 作为自分泌运动因子抑制剂的新型化合物和包含其的药物组合物
JP6708661B2 (ja) Usp30阻害剤としての1−シアノ−ピロリジン化合物
TWI748539B (zh) Cot調節劑及其使用方法
CN108602776B (zh) 用作irak抑制剂的杂芳基化合物及其用途
CA2950475C (en) Indolin-2-one or pyrrolo-pyridin-2-one derivatives
JP6453845B2 (ja) Brd4阻害薬としてのジヒドロキナゾリノン類似体
AU2008295476B2 (en) 2, 3-Substituted Indole Derivatives for treating viral infections
JP5055377B2 (ja) [5,6−環]環形成インドール誘導体およびその使用方法
EP1968972B1 (en) Aryl-isoxazolo-4-yl-oxadiazole derivatives
JP4404896B2 (ja) イミダゾール−4−イル−エチニル−ピリジン誘導体
KR101228194B1 (ko) 아이속사졸-이미다졸 유도체
BR112015007731B1 (pt) Composto, composição farmacêutica que o compreende e uso do mesmo
TW201444849A (zh) 經取代的7-氮雜雙環類及其作為食慾激素受體調節劑之用途
CN101072768A (zh) 作为5-ht6受体拮抗剂用于治疗cns病症的5-磺酰基-1-哌啶基取代的吲哚衍生物
KR20070085371A (ko) 페녹시 벤즈아미드 화합물의 제조 방법
KR20120016069A (ko) 이속사졸 유도체
WO2012117996A1 (ja) Gpr119作動薬
JP2021070688A (ja) 難聴の予防および/または治療用医薬組成物
TW201217375A (en) Diaza-spiro[5.5]undecanes
JP2006525993A (ja) Crf1受容体拮抗剤である化合物
BR112016028315B1 (pt) Compostos de pirazol, composição farmacêutica, e, uso de um composto como bloqueador do canal de cálcio do tipo t