ES2316736T3 - Moduladores de receptores activados por proliferador de peroxisoma. - Google Patents

Moduladores de receptores activados por proliferador de peroxisoma. Download PDF

Info

Publication number
ES2316736T3
ES2316736T3 ES03710780T ES03710780T ES2316736T3 ES 2316736 T3 ES2316736 T3 ES 2316736T3 ES 03710780 T ES03710780 T ES 03710780T ES 03710780 T ES03710780 T ES 03710780T ES 2316736 T3 ES2316736 T3 ES 2316736T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sub
phenyl
acid
methyl
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03710780T
Other languages
English (en)
Inventor
Scott Eugene Conner
Nathan Bryan Mantlo
Guoxin Zhu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2316736T3 publication Critical patent/ES2316736T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/02Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D263/30Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D263/32Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/20Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/22Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D277/24Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/20Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/22Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D277/26Radicals substituted by sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/10Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/10Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Electrochromic Elements, Electrophoresis, Or Variable Reflection Or Absorption Elements (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula I** ver fórmula** y sus sales farmacéuticamente aceptables, en la que; (a) R3 es hidrógeno; (b) R4 es hidrógeno; (c) R5 se selecciona de alquilo (C1-C6), alquenilo (C1-C6), arilo alquilo (C0-C4), ariloxi alquilo (C0-C4), ariltio alquilo (C0-C4), en el que dicho arilo alquilo (C0-C4), ariloxi alquilo (C0-C4) y ariltio alquilo (C0-C4) están cada uno independiente y opcionalmente sustituidos con de uno a tres sustituyentes, cada uno seleccionado de forma independiente de R5''; (d) R5'' se seleccionan cada uno de forma independiente de halo, -(O)-alquilo(C1-C5)COOH, alquilo C1-C5, alquilo C1-C5COOH y CF3; (e) R6 se selecciona de piridinilo, pirimidinilo y pirazinilo, en el que dicho piridinilo, pirimidinilo y pirazinilo están cada uno opcionalmente sustituidos con de uno a tres sustituyentes seleccionados de forma independiente de R6''; (f) R6'' se selecciona de forma independiente de CF 3, alquilo C 1-C 4, halo, hidroxi alquilo (C 1-C 3), alcoxi C 1-C 3 y -C(O)CH3; (g) R7 y R8 se seleccionan, cada uno de forma independiente, de hidrógeno, alquilo (C1-C6) y trifluorometilo; (h) R9 y R10 se seleccionan, cada uno de forma independiente, de hidrógeno, alquilo (C 1-C 4), alquenilo (C 1-C 3), halo y alcoxi (C1-C4); (i) T 1 es N o C; (j) Q se selecciona de un enlace sencillo y C; (k) W se selecciona de O y S, (l) X es C mH 2m; (m) m se selecciona de 0, 1 y 2; (n) Y y Z se seleccionan, cada uno de forma independiente, de N, S y O, con la condición de que al menos uno de Y y z se selecciona de S y O; (o) A es COOH; con la condición de que cuando R3 y R4 son, cada uno, hidrógeno y al menos uno seleccionado de R7 y R8 es CF3, R5 se selecciona de alquilo (C3-C6), alquenilo (C1-C6), arilalquilo (C0-C4) sustituido, ariloxi alquilo (C0-C4) sustituido, ariltio alquilo (C0-C4) sustituido, arilalquilo (C0-C4) insustituido, ariloxi alquilo (C0-C4) insustituido y ariltio alquilo (C 0-C 4) insustituido.

Description

Moduladores de receptores activados por proliferador de peroxisoma.
Antecedentes de la invención
\global\parskip0.900000\baselineskip
Los receptores activados por proliferador de peroxisomas (PPAR) son miembros de la superfamilia de receptores de hormonas nucleares, que son factores de transcripción activados por ligando que regulan la expresión génica. Se han descubierto varios subtipos de PPAR. Entre estos se incluyen PPAR\alpha, NUC1, PPAR\gamma y PPAR\delta.
Se ha publicado que los subtipos de receptor PPAR\alpha son activados por ácidos grasos de cadena media y larga. Están implicados en la estimulación de la beta oxidación de los ácidos grasos y con la actividad de los fibratos, de los que se ha informado que producen una reducción considerable de los triglicéridos en plasma y una reducción moderada del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL).
Los receptores PPAR\alpha, PPAR\gamma y PPAR\delta están implicados en la diabetes mellitas, la enfermedad cardiovascular, la obesidad, el síndrome X y la enfermedad gastrointestinal, tal como la enfermedad intestinal inflamatoria. El síndrome X es la combinación de síntomas que incluyen hiperinsulinemia combinada con hipertensión, peso corporal elevado, triglicéridos elevados y LDL elevados.
El documento WO-A-0218355 describe derivados del ácido oxazolil-ariloxiacético y su uso como agonistas de PPAR.
El documento WO-A-0100603 describe derivados de tiazol y oxazol y su uso farmacéutico como activadores selectivos del PPAR delta humano.
El documento WO-A-02062774 describe derivados de tiazol para tratar trastornos relacionados con el PPAR.
El documento EP-A-0930299 describe derivados del ácido propiónico como agentes terapéuticos para la diabetes y las complicaciones de la diabetes, así como enfermedades relacionadas tales como la hiperlipidemia.
El documento WO-A-0116120 describe derivados de biaril-oxa(tia)zol y su uso como moduladores de PPAR.
El documento WO-A-02092084 describe derivados de oxazol sustituidos con ácido carboxílico para usar como activadores de PPAR-alfa y PPAR-gamma en el tratamiento de la diabetes.
El documento WO-A-02059098 describe derivados de tiazol y de oxazol como activadores de los receptores activados por proliferador de peroxisoma humano.
El tratamiento actual con agonistas de PPAR para el síndrome X se refiere al uso de tiazolidindionas (TZD) u otros potenciadotes de la sensibilidad a la insulina (ISE). Las TDZ son una clase de agonistas del PPAR-gamma que se ha demostrado que incrementan la sensibilidad de las células sensibles a la insulina. El incremento de la sensibilidad a la insulina en lugar de la cantidad de insulina en sangre reduce la probabilidad de que se produzca un coma hipoglucémico. No obstante, normalmente, las TZD y los ISE tienen poco efecto en la prevención de la parte cardiovascular del síndrome X en cuanto a que su administración no suele tener como resultado la disminución de los niveles de triglicéridos y de LDL-colesterol, mientas que aumenta los de HDL-colesterol. Además, los efectos secundarios normalmente asociados con el tratamiento con TZD incluyen una significativa ganancia de peso y, para la troglitazona, toxicidad hepática. Por tanto, existe la necesidad de nuevos agentes farmacéuticos que afecten, traten o prevengan la enfermedad cardiovascular, en particular la asociada con el síndrome X, al tiempo que previene o minimiza la ganancia de peso y, más preferentemente, al tiempo que mejora la sensibilidad a la insulina. Puede ser especialmente deseable cuando el agente farmacéutico activo modula de forma selectiva un subtipo de receptor PPAR para proporcionar un perfil farmacológico especialmente deseable.
Resumen de la invención
La presente invención está dirigida a compuestos representados por la siguiente Fórmula estructural I:
1
y sus sales farmacéuticamente aceptables, en la que:
\global\parskip1.000000\baselineskip
(a) R3 es hidrógeno;
(b) R4 es hidrógeno;
(c) R5 se selecciona de alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{1}-C_{6}), arilo alquilo (C_{0}-C_{4}), ariloxi alquilo (C_{0}-C_{4}), ariltio alquilo (C_{0}-C_{4}), en el que dicho arilo alquilo (C_{0}-C_{4}), ariloxi alquilo (C_{0}-C_{4}) y ariltio alquilo (C_{0}-C_{4}) están cada uno independiente y opcionalmente sustituidos con de uno a tres sustituyentes, cada uno seleccionado de forma independiente de R5';
(d) R5' se seleccionan cada uno de forma independiente de halo, -(O)-alquilo(C_{1}-C_{5})COOH, alquilo C_{1}-C_{5}, alquilo C_{1}-C_{5}COOH y CF_{3};
(e) R6 se selecciona de piridinilo, pirimidinilo y pirazinilo, en el que dicho piridinilo, pirimidinilo y pirazinilo están cada uno opcionalmente sustituidos con de uno a tres sustituyentes seleccionados de forma independiente de R6';
(f) R6' se selecciona de forma independiente de CF_{3}, alquilo C_{1}-C_{4}, halo, hidroxi alquilo (C_{1}-C_{3}), alcoxi C_{1}-C_{3} y -C(O)CH_{3};
(g) R7 y R8 se seleccionan, cada uno de forma independiente, de hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}) y trifluorometilo;
(h) R9 y R10 se seleccionan, cada uno de forma independiente, de hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{1}-C_{3}), halo y alcoxi (C_{1}-C_{4});
(i) T_{1} es N o C;
(j) Q se selecciona de un enlace sencillo y C;
(k) W se selecciona de O y S;
(l) X es C_{m}H_{2m};
(m) m se selecciona de 0, 1 y 2;
(n) Y y Z se seleccionan, cada uno de forma independiente, de N, S y O, con la condición de que al menos uno de Y y Z se selecciona de S y O;
(o) A es COOH;
con la condición de que cuando R3 y R4 son, cada uno, hidrógeno y al menos uno seleccionado de R7 y R8 es CF_{3}, R5 se selecciona de alquilo (C_{3}-C_{6}), alquenilo (C_{1}-C_{6}), arilalquilo (C_{0}-C_{4}) sustituido, ariloxi alquilo (C_{0}-C_{4}) sustituido, ariltio alquilo (C_{0}-C_{4}) sustituido, arilalquilo (C_{0}-C_{4}) insustituido, ariloxi alquilo (C_{0}-C_{4}) insustituido y ariltio alquilo (C_{0}-C_{4}) insustituido.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra característica de esta invención, se radiomarca un compuesto reivindicado en la presente memoria descriptiva.
En una forma de realización, la presente invención también se refiere a composiciones farmacéuticas que comprenden al menos un compuesto de la presente invención, o su sal farmacéuticamente aceptable, y un portador farmacéuticamente aceptable.
En otra forma de realización, la presente invención se refiere a un procedimiento de modular de forma selectiva un receptor PPAR alfa poniendo en contacto el receptor con al menos un compuesto representado por la Fórmula estructural I, y sus sales farmacéuticamente aceptables.
En otra forma de realización, la presente invención se refiere a un procedimiento de modular uno o más de los receptores PPAR alfa, gamma y/o delta.
En a forma de realización, la presente invención contempla el uso de uno o más compuestos de Fórmula I para modular de forma selectiva un receptor delta.
En otra forma de realización más, la presente invención se refiere a un procedimiento de fabricar un compuesto representado por la Fórmula estructural I.
\newpage
En otra forma de realización, la presente invención se refiere a un compuesto según se reivindica mediante una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para usar como producto farmacéutico.
En otra forma de realización, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una afección modulada por un receptor activado por proliferador de peroxisomas.
En otra forma de realización, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la diabetes mellitas en un mamífero.
En otra forma de realización, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la aterosclerosis en un mamífero.
En otra forma de realización, la presente invención se refiere al uso de un compuesto según se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para el tratamiento de una afección modulada por un receptor activado por proliferador de peroxisomas.
En otra forma de realización, la presente invención se refiere a un compuesto según se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para el tratamiento de la diabetes mellitas en un mamífero.
En otra forma de realización, la presente invención se refiere a un compuesto según se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para el tratamiento de la aterosclerosis en un mamífero.
Los compuestos de la presente invención pueden ser eficaces en el tratamiento y la prevención del síndrome X, la diabetes de tipo II, la hiperglucemia, la hiperlipidemia, la obesidad, la coagulopatía, la hipertensión, la aterosclerosis y otros trastornos relacionados con el síndrome X y enfermedades cardiovasculares. Además, los compuestos pueden estar asociados con menos efectos secundarios clínicos que los compuestos actualmente usados para tratar estas afecciones. Además, los compuestos de esta invención pueden ser útiles para disminuir los niveles de fibrinógeno, incrementar los niveles de HDL, tratar enfermedades renales, controlar el peso deseable, tratar enfermedades desmielinizantes, tratar ciertas infecciones víricas y tratar enfermedades hepáticas.
Descripción detallada de la invención
Los términos usados para describir la presente invención tienen los siguientes significados en la presente memoria descriptiva.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, cuando m es 0, X no está.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, cuando Q es un enlace o un enlace sencillo, Q no está.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, los grupos alquilo incluyen hidrocarburos de cadena lineal o ramificada, que están completamente saturados.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, los grupos cicloalquilo incluyen hidratos de carbono cíclicos, que están completa o parcialmente saturados.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, los grupos arilo incluyen sistemas de anillos aromáticos carbocíclicos (p. ej., fenilo), sistemas de anillos aromáticos policíclicos condensados (p. ej., naftilo y antracenilo) y sistemas de anillos aromáticos condensados a sistemas de anillo no aromáticos carbocíclicos (p. ej., 1,2,3,4-tetrahidronaftilo y benzodioxilo). Un arilo especialmente preferido es fenilo.
Cuando R5 o R6 están sustituidos, se prefiere especialmente que haya 1 ó 2 sustituyentes independientes en dicho grupo R5 o R6.
Cuando un compuesto representado por la Fórmula estructural I tiene más de un sustituyente quiral, puede existir en formas diaestereoisoméricas. Los pares diastereoisoméricos pueden separarse mediante procedimientos conocidos para los expertos en la técnica, por ejemplo cromatografía o cristalización, y los enantiómeros individuales dentro de cada par pueden separarse usando procedimientos familiares para el experto en la técnica. La presente invención incluye cada diaestereoisómero de compuestos de Fórmula Estructural I y mezclas de los mismos.
Ciertos compuestos de la Fórmula Estructural I pueden existir en diferentes formas conformacionales estables, que pueden ser separables. La asimetría torsional debido a la rotación restringida alrededor de un enlace sencillo asimétrico a causa de, por ejemplo, hidrancia estérica o tensión del anillo, puede permitir la separación de diferentes confórmeros. La presente invención incluye cada isómero conformacional de compuestos de Fórmula Estructural I y mezclas de los mismos.
\newpage
Ciertos compuestos de de Fórmula Estructural I pueden existir en forma zwiterónica y la presente invención incluye cada forma zwiterónica de compuestos de Fórmula Estructural I y mezclas de los mismos.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, la frase "modular de forma selectiva" quiere decir un compuesto cuya CE50 para el receptor PPAR indicado es al menos diez veces menor que su CE50 para los otros subtipos de receptores PPAR.
"Sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a las sales de los compuestos de Fórmula Estructural I que son sustancialmente no tóxicos para los mamíferos. Entre las sales farmacéuticamente aceptables típicas se incluyen las sales preparadas mediante la reacción de los compuestos de la presente invención con un ácido mineral u orgánico o una base orgánica o inorgánica. Tales sales se conocen como sales de adición de base, respectivamente. Debe reconocerse que el contraion concreto que forma una parte de cualquier sal de esta invención no es de naturaleza crítica, siempre que la sal, como un todo, sea farmacéuticamente aceptable y siempre que el contraion no contribuya a la sal como un todo con cualidades no deseadas.
En virtud de su fracción ácida, un compuesto de Fórmula Estructural I forma sales con bases farmacéuticamente aceptables.
Compuestos de Fórmula Estructural I, que están sustituidos con un grupo básico, pueden existir en forma de sales con ácidos farmacéuticamente aceptables. La presente invención incluye tales sales. Estas sales se pueden prepara mediante procedimientos conocidos para los expertos en la técnica.
El término ingrediente activo quiere decir los compuestos genéricamente descritos por la Fórmula Estructural I, así como las sales de dichos compuestos.
El término farmacéuticamente aceptable quiere decir que el portador, diluyente, los excipientes y la sal deben ser compatibles con los demás ingredientes de la composición y no son perjudiciales para el receptor de los mismos. Composiciones farmacéuticas de la presente invención se preparan mediante procedimientos conocidos en la técnica usando ingredientes conocidos y disponibles fácilmente.
Prevenir se refiere a reducir la probabilidad de que el receptor sufra o desarrolle cualquiera de las afecciones patológicas descritas en la presente memoria descriptiva. El término prevenir es particularmente aplicable a un paciente susceptible a la afección patológica concreta.
Tratar se refiere a mediar en una enfermedad o afección, y prevenir, o mitigar, su posterior progresión, o mejorar los síntomas asociados con la enfermedad o afección.
"Cantidad farmacéuticamente eficaz" quiere decir la cantidad de un compuesto, o su sal, que provocará la respuesta biológica o médica de un tejido, sistema o mamífero. Tal cantidad se puede administrar profilácticamente a un paciente que se piensa que es susceptible a desarrollar una enfermedad o afección. Tal cantidad, cuando se administra profilácticamente a un paciente, también puede ser eficaz para prevenir o disminuir la gravedad de la afección mediada. Se pretende que tal cantidad incluya una cantidad suficiente para modular un receptor PPAR seleccionado o para prevenir o mediar en una enfermedad o afección. Las afecciones prevenidas o tratadas mediante modulación de uno o más receptores PPAR incluyen diabetes mellitas, enfermedad cardiovascular, síndrome X, obesidad y enfermedades gastrointestinales. En general, la cantidad eficaz de un compuestos de fórmula I será entre 0,02 hasta 5000 mg al día. Preferentemente, de 1 hasta 1.500 mg al día. La dosis deseada puede presentarse en una dosis única o en forma de dosis divididas administradas a intervalos adecuados.
Un "mamífero" es un animal individual que es un miembro de la clase taxonómica de los Mammalia. La clase Mammalia incluye seres humanos, monos, chimpancés, gorilas, ganado vacuno, cerdos, caballos, ovejas, perros, gatos, ratones y ratas.
Es más preferida la administración a un ser humano. Los compuestos y composiciones de la presente invención son útiles para el tratamiento y/o profilaxis de la enfermedad cardiovascular, para elevar los niveles séricos de colesterol HDL, para disminuir los niveles séricos de triglicéridos y para disminuir los niveles séricos de colesterol LDL. Niveles elevados de triglicéridos y de LDL y niveles bajos de HDI son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardíaca, ictus y trastornos y enfermedades del sistema circulatorio.
Los compuestos y composiciones de la presente invención son también útiles para tratar y/o prevenir la obesidad.
Además, estos compuestos y composiciones son útiles para el tratamiento y/o profilaxis de la diabetes mellitas no insulinodependiente (DMNID) con menor o ninguna ganancia de peso corporal. Además, los compuestos y composiciones de la presente invención son útiles para tratar o prevenir trastornos agudos o transitorios en la sensibilidad a la insulina, tal como los que en ocasiones se producen tras cirugía, traumatismo, infarto de miocardio y similares. El facultativo experto sabrá identificar los seres humanos que se beneficiarán de la administración de los compuestos y composiciones de la presente invención.
\newpage
La presente invención proporciona además una cantidad eficaz no tóxica de un compuesto de la fórmula general (I), o una forma tautomérica del mismo y/o su sal farmacéuticamente aceptable, para el tratamiento y/o profilaxis de la hiperglucemia en un ser humano o un mamífero no humano.
La invención también se refiere al uso de un compuesto de Fórmula I como se ha descrito antes, para la fabricación de un medicamento para usar en el tratamiento de una afección mediada por un receptor PPAR.
Una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de Fórmula Estructural I se puede usar para la preparación de un medicamento útil para tratar el síndrome X, la diabetes, tratar la obesidad, disminuir los niveles de triglicéridos, disminuir los niveles séricos de LDL, elevar los niveles plasmáticos de las lipoproteínas de alta densidad, y para tratar, prevenir o reducir el riesgo de desarrollar aterosclerosis, y para prevenir o reducir el riesgo de sufrir un primer, o posterior, episodio de enfermedad aterosclerótica en mamíferos, particularmente en seres humanos. En general. Una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la presente invención normalmente reduce los niveles séricos de triglicéridos de un paciente en aproximadamente un 20% o más, e incrementa los niveles séricos de HDL en un paciente. Preferentemente, los niveles de HDL aumentarán en aproximadamente un 30% o más. Además, una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto, usado para prevenir o tratar la DMNID, normalmente reduce los niveles de glucosa en suero, o más específicamente de HbA1c, de un paciente en aproximadamente un 0,7% o más.
De forma ventajosa, las composiciones que contienen el compuesto de Fórmula Estructural I o sus sales pueden proporcionarse en forma de unidad de dosificación, preferentemente cada unidad de dosificación contiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 500 mg. Por supuesto, se sobreentenderá fácilmente que la cantidad de los compuesto(s) de Fórmula Estructural I que se administrará realmente será determinada por un facultativo, a la luz de todas las circunstancias relevantes.
Cuando se usa en la presente memoria descriptiva, el Síndrome X incluye el síndrome prediabético de resistencia a la insulina y sus complicaciones resultantes, la resistencia a la insulina, la diabetes no dependiente de insulina, la dislipidemia, la hiperglucemia, la obesidad, la coagulopatía, la hipertensión y otras complicaciones asociadas con la diabetes. Los procedimientos y tratamientos mencionados en la presente memoria descriptiva incluyen los anteriores y abarcan el tratamiento y/o profilaxis de una cualquiera, o cualquier combinación, de los siguientes: síndrome prediabético de resistencia a la insulina, sus complicaciones resultantes, resistencia a la insulina, la diabetes mellitas de tipo II o no dependiente de insulina, dislipidemia, hiperglucemia, afecciones autoinmunitarias, obesidad y las complicaciones asociadas con la diabetes, incluida la enfermedad cardiovascular, especialmente la aterosclerosis.
Las composiciones se formulan y administran del mismo modo general que se detalla en la presente memoria descriptiva. Los compuestos de la presente invención pueden usarse de forma eficaz solos o en combinación con uno o más agentes activos adicionales, en función de la terapia diana deseada. La terapia de combinación incluye la administración de una composición de dosificación farmacéutica única que contiene un compuesto de Fórmula Estructural I y uno o más agentes activos adicionales, así como la administración de un compuesto de Fórmula Estructural I y cada agente activo en su propia formulación de dosificación farmacéutica separada. Por ejemplo, un compuesto de de Fórmula Estructural I y un secretagogo de la insulina tales como biguanidas, tiazolidinadionas, sulfonilureas, insulina, o inhibidores de la \alpha-glucosidasa se pueden administrar al paciente juntos en una composición de dosificación oral única tal como un comprimido o una cápsula, o cada agente activo se puede administrar en formulaciones de dosificación oral separadas. Cuando se usan las formulaciones de dosificación separadas, un compuesto de de Fórmula Estructural I y uno o más agentes activos adicionales se pueden administrar esencialmente al mismo tiempo, es decir de forma concurrente, o en tiempos escalonados por separado, es decir secuencialmente; se sobreentiende que la terapia de combinación incluye todos estos regímenes.
Un ejemplo de tratamiento de combinación o prevención de la aterosclerosis puede ser en el que un compuesto de de Fórmula Estructural I, o sus sales, se administra en combinación con uno o más de los siguientes agentes activos: agentes antihiperlipidémicos; agentes que elevan los niveles en plasma de HDL; agentes antihipercolesterolémicos, fibratos, vitaminas, ácido acetilsalicílico, y similares. Como se ha indicado en lo que antecede, los compuestos de Fórmula Estructural I se pueden administrar en combinación con más de un agente activo adicional.
Otro ejemplo de terapia de combinación se puede ver en el tratamiento de la diabetes y trastornos relacionados, en la que los compuestos de Fórmula Estructural I, sales de los mismos, pueden usarse de forma eficaz en combinación con, por ejemplo, sulfonilureas, biguanidas, tiazolidinadionas, inhibidores de la \alpha-glucosidasa, otros secretagogos de la insulina, insulina, así como los agentes activos mencionados en lo que antecede para tratar la aterosclerosis.
Los compuestos de la presente invención, y las sales farmacéuticamente aceptables, tienen propiedades farmacológicas valiosas y pueden usarse en composiciones farmacéuticas que contienen una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la presente invención, o sus sales farmacéuticamente aceptables, en combinación con uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables. Los excipientes son sustancias inertes, tales como, sin limitaciones, portadores, diluyentes, cargas, agentes saborizantes, edulcorantes, lubricantes, solubilizantes, agentes de suspensión, agentes humectantes, ligantes, agentes disgregantes, material de encapsulación y otros adyuvantes convencionales. La formulación adecuada depende de la vía de administración escogida. Normalmente, las composiciones farmacéuticas contienen de aproximadamente 1 a aproximadamente 99 por ciento en peso del ingrediente
activo.
Preferentemente, la formulación farmacéutica está en forma de dosificación unitaria. Una "forma de dosificación unitaria" es una unidad físicamente pequeña que contiene una monodosis, adecuada para la administración en sujetos humanos u otros mamíferos. Por ejemplo, una forma de dosificación unitaria puede ser una cápsula o comprimido, o una serie de cápsulas o comprimidos. Una "monodosis" es una cantidad predeterminada del compuesto activo de la presente invención, calculada para producir el efecto terapéutico deseado, en asociación con uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables. La cantidad de ingrediente activo en una monodosis puede variarse o ajustarse de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1000 miligramos o más de acuerdo con el tratamiento concreto
implicado.
El régimen de dosificación que utiliza los compuestos de la presente invención será seleccionado por un experto en las materias médica o veterinaria, en vista de diversos factores, incluidos, sin limitaciones, la especie, la edad, el peso, el sexo y la afección médica del receptor, la gravedad de la afección que se va a tratar, la vía de administración, el nivel de función metabólica y excretora del receptor, la forma de dosificación empleada, el compuesto concreto y su sal empleados y similares.
Preferentemente, los compuestos de la presente invención se administran en una única dosis diaria, o la dosis diaria total puede administrarse en formas divididas, dos, tres o más veces al día. Por supuesto, cuando la administración se realiza mediante vías transdérmicas, la administración es continua.
Las vías de administración adecuadas de las composiciones farmacéuticas de la presente invención incluyen, por ejemplo, la administración oral, gotas oculares, rectal, transmucosa, tópica o intestinal; administración parenteral (en bolo o infusión), incluidas las inyecciones intramusculares, subcutáneas, intramedulares, así como las inyecciones intratecal, intraventricular directa, intravenosa, intraperitoneal, intranasal o intraocular. Los compuestos de la invención también se pueden administrar en un sistema de administración del fármaco dirigida, tal como, por ejemplo, en un liposoma recubierto con un anticuerpo específico de célula endotelial.
Las formulaciones en forma sólida incluyen polvos, comprimidos y cápsulas. Un portador sólido puede ser una o más sustancias que pueden también actuar como agentes saborizantes, lubricantes, solubilizantes, agentes de suspensión, ligantes, agentes disgregantes de comprimidos y material de encapsulación.
Las formulaciones líquidas estériles incluyen suspensiones, emulsiones, jarabes y elixires. El ingrediente activo se puede disolver o suspender en un portador farmacéuticamente aceptable, tal como agua estéril, disolvente orgánico estéril o una mezcla de ambos, agua estéril y disolvente orgánico estéril.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención se pueden fabrican de un modo que es en sí mismo conocido, por ejemplo por medio de procesos convencionales de mezclado, disolución, granulación, fabricación de grageas, levigación, emulsificación, encapsulación, atrapamiento o liofilización.
Las siguientes formulaciones farmacéuticas 1 y 2 son únicamente ilustrativas. "Ingrediente Activo" se refiere a un compuesto de acuerdo con la Fórmula Estructural I o sus sales.
\vskip1.000000\baselineskip
Formulación 1
Se preparan cápsulas de gelatina dura usando los ingredientes siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\newpage
Formulación 2
Se prepara un comprimido usando los ingredientes siguientes:
3
Los componentes se mezclan y comprimen para formar comprimidos, cada uno con un peso de 665 mg.
En otra forma de realización más de los compuestos de la presente invención, el compuesto está radiomarcado, tal como con carbono 14, o tritiado. Dichos compuestos radiomarcados o tritiados son útiles como patrones de referencia para los ensayos in Vitro para identificar nuevos agonistas selectivos de receptores PPAR.
Los compuestos de la presente invención pueden ser útiles como agentes farmacéuticos y como herramientas de investigación. Se prefieren ciertos compuestos y afecciones dentro del alcance de esta invención. Las siguientes afecciones, formas de realización de la invención y características del compuesto indicados en forma tabular pueden combinarse de forma independiente para producir diversos compuestos y condiciones del proceso preferidos. La siguiente lista de formas de realización de esta invención no pretende limitar el alcance de esta invención de ninguna manera.
Algunas características preferidas de los compuestos de fórmula I son:
a) R9 es metilo;
b) R10 es hidrógeno;
c) Q es C;
d) W es O;
e) X es CH_{2};
f) Z es N;
g) Z es O;
h) Y es O;
i) Y es S;
j) R5 es alquilo C_{2}-C_{6};
k) R5 es ariloxialquilo sustituido;
l) R5 es alquilo C_{1}-C_{4};
m) R5 es arilalquilo;
n) R6 es pirazinilo;
o) R6 es piradinilo;
p) R6 es pirimidinilo;
q) R7 es CF_{3};
r) R7 es CH_{3};
s) R8 es hidrógeno;
u) T_{1} es N;
t) T_{1} es C;
v) W está unido al anillo de fenilo en posición metal en relación con Q;
w) Arilo es un grupo fenilo;
x) Un compuesto de Fórmula I que modula de forma selectiva un receptor delta;
y) Un compuesto de Fórmula I que es un coagonista de PPAR que modula un receptor gamma y un receptor delta;
z) Un compuesto de Fórmula I para usar en el tratamiento de la enfermedad cardiovascular;
aa)Un compuesto de Fórmula I para usar en el tratamiento del Síndrome X;
bb)Un compuesto de Fórmula I para usar en el control de la obesidad;
cc) Un compuesto de Fórmula I para usar en el tratamiento de la diabetes.
\vskip1.000000\baselineskip
Síntesis
Compuestos de la presente invención se han formado como se describe específicamente en los ejemplos. Además, muchos compuestos se preparan más generalmente como se muestra en los esquemas siguientes. Procedimientos alternativos de síntesis también pueden ser eficaces y conocidos para el experto en la técnica.
Por ejemplo, un compuesto intermedio como A se alquila con un haluro de alquilo como el agente B en presencia de una base (p. ej., K2CO3, Cs2CO3 etc.). La hidrólisis en presencia de NaOH o LiOH acuosos dio el producto
ácido.
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
Como alternativa, un compuesto intermedio como A se acopla con un alcohol C en condiciones de reacción de Mitsunobu (DEAD/PPh3, ADDP/Pbu3 etc.). La hidrólisis en presencia de NaOH o LiOH acuosos dio el producto ácido:
\vskip1.000000\baselineskip
5
\newpage
Para los compuestos con nitrógeno en el ligante se usa un protocolo de afinación reductora, por ejemplo:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Para la síntesis del compuesto biarilo se usan reacciones de acoplamiento de Suzuki o de acoplamiento de Stille:
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplificación
Los ejemplos proporcionados en la presente memoria descriptiva son ilustrativos de la invención que se reivindica en la presente memoria descriptiva y no se pretende que limiten el alcance de la invención reivindicada de ningún modo.
Los ejemplos y preparaciones marcados con un asterisco (*) no son parte de la invención y se facilitan sólo con propósitos de referencia.
\vskip1.000000\baselineskip
Análisis instrumental
Los espectros de infrarrojos se registran en un espectrómetro Perkin Elmer 781. Los espectros RMN ^{1}H se registran en un espectrómetro de 400 MHz a temperatura ambiente. Los datos se indican del siguiente modo: desplazamiento químico en ppm a partir del patrón interno tetrametilsilano en la escala \delta, multiplicidad (a= ancho, s= sencillo, d= doblete, t= triplete, c= cuartete, qn= quintete y m= multiplete), integración, constante de acoplamiento (Hz) y asignación. Los registros RMN ^{13}C se registran en un espectrofotómetro Varian 400 MHz a temperatura ambiente. Los desplazamientos químicos se indican en ppm a partir de tetrametilsilano en la escala \delta, con la resonancia del disolvente empleada como patrón interno (CDCl_{3} a 77,0 ppm y DMSO-d_{6} a 39,5 ppm). Los espectros de masas de alta resolución se obtienen en espectrofotómetros VGZAB 3F o VG70SE. La cromatografía analítica de capa fina se realiza en reactivo EM 0,25 mm en placas de 60-F en gel de sílice. La visualización se realiza con luz UV.
\newpage
*Preparación 1
Éster etílico del ácido 3-oxo-5-fenil-pentanoico
8
A una solución pre-enfriada de LDA (2,0M, 20 ml, 40 mmol) en THE (100 ml) se añade acetoacetato de etilo (2,32 g, 20 mmol) a 0ºC. Tras la adición, la mezcla se agita durante 30 min, después se añade, gota a gota, bromuro de bencilo (3,42 g, 20 mmol). Después de agitar a 0ºC durante 30 min, la reacción se inactiva mediante HCl 5N, se extrae con éter etílico. Las capas orgánicas combinadas se lavan con agua y salmuera hasta que llegan a estar neutras. La concentración y la cromatografía en columna dieron 1,6 g del compuesto del título.
Los compuestos siguientes se fabrican de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 2
Éster etílico de ácido 5-(2-cloro-6-fluoro-fenil)3-oxo-pentanoico
9
*Preparación 3
Éster etílico de ácido 3-oxo-hepte-6-noico
10
*Preparación 4
Éster etílico de ácido 2-cloro-3-oxo-5-fenil-pentanoico
11
A una solución de éster etílico de ácido 3-oxo-5-fenil-pentanoico (1,6 g, 7,76 mmol) en cloruro de metileno (18 ml) se añade cloruro de sulfurilo (1,15 g, 8,53 mmol) gota a gota. Tras agitar a temperatura ambiente durante 6 horas, la mezcla de reacción se vierte en agua, se extrae con cloruro de metileno, se lava con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico. La concentración dio los compuestos del título brutos, que se usan para la siguiente etapa sin posterior purificación.
Los siguientes compuestos se preparan de un modo similar:
*Preparación 5
Éster etílico de ácido 5-(2-cloro-6-fluoro-fenil)-2-cloro-3-oxo-pentanoico
12
*Preparación 6
Éster etílico de ácido 2-cloro-3-oxo-hept-6-enoico
13
*Preparación 7
Éster etílico de ácido 2-cloro-3-oxo-heptanoico
14
*Preparación 8
Éster etílico de ácido 2-cloro-3-oxo-hexanoico
15
*Preparación 9
Éster etílico de ácido 2-cloro-4-metil-3-oxo-pentanoico
16
*Preparación 10
Éster etílico de ácido 2-cloro-4,4-dimetil-3-oxo-pentanoico
17
*Preparación 11
Éster etílico de ácido 2-cloro-3-oxo-3-fenil-propiónico
18
*Preparación 12
Éster etílico de ácido 2-(4-bromo-fenil)-4-metil-tiazol-5-carboxílico
19
El compuesto 4-bromo-tiobenzamida (5 g) en tolueno se calienta a reflujo durante 1 hora en un matraz equipado con una trampa Dean-Stark. Los compuestos 4-bromo-tioamida (3,4 g, 15 mmol) y 2-cloroacetoacetato de etilo (2,71 g, 16,4 mmol) secos se calientan en etanol (1000 ml) durante la noche. La reacción enfriada se concentra y purifica mediante cromatografía de corto recorrido. Las fracciones que contenían producto puro se concentran para dar 1,5 g (30,6%) del éster en forma de un sólido.
Los tiazoles siguientes se preparan de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 13
Éster etílico de ácido 4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
20
\newpage
*Preparación 14
Éster etílico de ácido 4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 15
Éster etílico de ácido 4-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 27
[4-metil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-il]-metanol
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de THF (60 ml) de éster etílico de ácido 4-metil-2-(4-trifluorometilfenil)-tiazol-5-carboxílico (14,9 g, 47,3 mmol) se enfría hasta 0ºC y lentamente se añade una de LiAIH_{4} 1M (47,3 ml, 47,3 mmol). La reacción se calienta hasta la temperatura ambiente lentamente, después de agitar a temperatura ambiente durante 2 h, tic (15% de EtOAc/hexano) mostró que todo el éster de partida se había consumido. La reacción se enfría y cuidadosamente se inactiva con 2,4 ml de agua, 2,4 ml de NaOH 5N y 7 ml de agua. El sólido de color marrón claro se filtra a través de celite y se seca para dar 7,70 g del producto bruto. La recristalización en metanol dio alcohol puro.
Los siguientes compuestos se preparan de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 28
[4-metil-2-(4-bromo-fenil)-tiazol-5-il]-metanol
\vskip1.000000\baselineskip
24
\newpage
*Preparación 29
[4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-il]-metanol
25
*Preparación 30
[4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-il]-metanol
26
*Preparación 31
[4-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-il]-metanol
27
*Preparación 43
5-clorometil-4-metil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol
28
Una solución de [4-metil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-il]-metanol (1,03 g, 3,75 mmol) y trietilamina (1,05 ml, 7,5 mmol) en cloruro de metileno (15 ml) se enfría hasta 0ºC, después se añade MeSO_{2}Cl gota a gota. Tras 2 h, la TLC indicó que la reacción no estaba completa y se añadió 10% molar más de trietilamina y MeSO_{2}Cl- Tras 2 horas adicionales, la mezcla de reacción se diluye con cloruro de metileno y se lava con bicarbonato sódico, agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico. La concentración dio el compuesto del título bruto, que se usa para la siguiente etapa sin posterior purificación.
Los siguientes compuestos se preparan de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 44
5-clorometil-4-metil-2-(4-bromofenil)-tiazol
29
*Preparación 45
5-clorometil-4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 46
5-clorometil-4-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 57
5-clorometil-4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 59
Éster metílico de ácido 4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de ácido 4-trifluorometil benzoico (0,100 g, 0,239 mmol) en metanol (2,0 ml) se añade hidróxido sódico (0,093 g, 0,287 mmol) y se agita a temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla se concentra hasta sequedad al vacío para dar 4-trifluorometil-benzoato sódico en forma de un sólido blanco. A continuación, se mezcla con NH_{4}OAc (8,32 g, 107,9 mmol) en ácido acético glacial (500 ml) y se calienta a 100ºC durante 16 horas. Tras eliminar los disolventes en evaporador rotatorio, el residuo se reparte entre acetato de etilo (300 ml) y bicarbonato sódico saturado (300 ml). Se extrae la capa acuosa con acetato de etilo (300 ml) una vez más. La fase orgánica combinada se lava con salmuera (3 x 500 ml), se seca sobre Na_{2}SO_{4}, se filtra y se concentra. El producto bruto se purifica mediante cromatografía en columna de gel de sílice, se somete a elusión por gradiente con de 0 a 10% de acetato de etilo en hexano y se concentra, para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco. [EI+] de masas 300 (M^{+} + H).
\newpage
*Preparación 60
[4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil-oxazol-5-il]-metanol
34
A una solución de éster metílico de ácido 4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol- 5-carboxílico (4,63 g, 15,47 mmol) en THF (100 ml) se añade LiBH4 en una porción a 0ºC. La reacción se calienta hasta la temperatura ambiente y se agita durante una hora. Se añade LiBH4 adicional y la reacción se calienta a 60ºC durante 30 minutos. La cantidad en exceso de LiBH4 se destruye usando HCl 6N (50 ml) gota a gota a 0ºC. La mezcla se reparte entre acetato de etilo (300 ml) y salmuera (300 ml). La capa orgánica se lava con salmuera (3 x 300 ml), se seca sobre Na_{2}SO_{4}, se filtra y se concentra. El producto bruto se purifica mediante cromatografía ultrarrápida, eluyendo con acetato de etilo al 60% en hexano, y se concentra para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco. EI+] de masas 272 (M + H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 61
[4-metil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-il]-metanol
\vskip1.000000\baselineskip
35
Etapa 1
Éster metílico de ácido 2-(4-terc-butil-benzoilamino)-propiónico
Los compuestos éster metílico de D,L-alanina (18,5 g, 132 mmol), trietilamina (42 ml, 300 mmol) y diclorometano (300 ml) se agitan en un baño de hielo/agua. Gota a gota se añade cloruro de 4-(trifluorometil)benzoílo (25 g, 120 mmol) y la mezcla resultante se deja agitar durante 20 h a temperatura ambiente. Sucesivamente se añaden 500 ml de agua y 100 ml de ácido clorhídrico 1M. La capa orgánica se separa, se lava con 250 ml cada uno de hidrógeno carbonato de sodio saturado, agua y salmuera, se seca sobre sulfato magnésico anhidro, se filtra y se concentra hasta un volumen de 100 ml. La mezcla se diluye con 200 ml de hexanos, se enfría hasta 0ºC durante 1 h y el sólido blanco se filtra y se seca al vacío para dar éster metílico de 2-(4-terc-butilbenzoilamino)-propiónico, 26,5 g, 80%, EM (ES): 276 (M^{+} + 1).
Etapa 2
Ácido 2-(4-terc-butil-benzoilamino)-propiónico
Una mezcla de éster metílico de ácido 2-(4-terc-butil-benzoilamino)-propiónico (26,3 g, 95,6 mmol), 200 ml de hidróxido sódico 1M y 100 ml de tetrahidrofurano se agita a temperatura ambiente durante 20 h. La solución transparente resultante se enfría en un baño de hielo/agua y el pH se ajusta a 2 con ácido clorhídrico concentrado. El producto se extrae con tres porciones de 250 ml de acetato de etilo. Los extractos combinados se lavan con 100 ml de cada uno de agua y salmuera, se secan sobre sulfato magnésico anhidro, se filtran y se concentran, para dar ácido 2-(4-terc-butil-benzoilamino)-propiónico en forma de un sólido blanco, 24,6 g, 95%. EM M'+1260.
Etapa 3
[4-metil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-il]-metano)
A una solución de ácido 2-(4-trifluorometil-benzoilamino)-propiónico (33,4 g, 128 mmol) se añade cloruro de oxalilo (111 ml, 1,27 mol) y 1 gota de DMF y la solución se agita durante la noche. Los compuestos volátiles se eliminan al vacío y se añade tolueno (20 ml). A continuación, el tolueno se elimina al vacío. Al aceite bruto resultante se disuelve en 50 ml de cloruro de metileno, se enfría hasta 0ºC y se añade trietilamina (27 ml, 192 mmol), seguida por metanol (50 ml). Tras 3 h, los componentes volátiles se eliminan al vacío y el aceite bruto se purifica mediante cromatografía ultrarrápida en columna (20%-50% de acetato de etilo/hexanos) para proporcionar 12,6 g (35%) de éster metílico de ácido 4-metil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-carboxílico. Este éster (2,0 g, 7,0 mmol) se reduce hasta el alcohol mediante disolución en THF (50 ml) y se añaden 4 eq. de LiBH_{4} (0,610 g, 28,0 mmol) para proporcionar 1,8 g (100%) de [4-metil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-il]-metano. EM M^{+} + 1258.
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 62
2-[5-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]etanol
36
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 63
2-[5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]etanol
37
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 64
Éster 2-[5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]etílico de ácido tolueno-4-sulfónico
38
Etapa A
El compuesto éster metílico de ácido 3-oxo-heptanoico (25 g, 0,157 mol) se disuelve en diclorometano anhidro (DCM) (200 ml) y, después, se enfría hasta 0ºC-5ºC en agitación. Gota a gota se añade una solución de bromo (25,25 g, 0,160 mol) en DCM (50 ml) durante 2 horas a la solución del beta ceto-éster. Tras la adición, la mezcla se deja agitar durante 0,5 h a 0ºC, después se retira el baño de hielo y la mezcla se deja agitar a temperatura ambiente durante 18 horas. La TLC mostrará un consumo completo del material de partida, después se añade agua helada (200 g) en agitación. Se recoge la capa orgánica y se lava con agua fría (2 veces) y salmuera. La solución filtrada se seca sobre sulfato sódico anhidro, después se concentra hasta obtener un líquido transparente. El éster metílico de ácido 4-bromo-3-oxo-heptanoico bruto (31,5 g, 0,135 mol), rendimiento del 86%, se usa sin posterior purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
El compuesto éster metílico de ácido 4-bromo-3-oxo-heptanoico (6,0 g, 25,0 mmol) se disuelve en etanol desnaturalizado (100 ml) y se añade para-trifluorometil benzamida (5,0 g, 24,4 mmol) en una porción. En la reacción se purga el aire y se lava con nitrógeno, después se calienta hasta reflujo. La reacción se monitoriza mediante TLC y HPLC y, cuando se complete, se deja enfriar hasta la temperatura ambiente. Se elimina el disolvente y la reacción se diluye con acetato de etilo (200 ml), seguido por lavados con solución de bicarbonato sódico saturado, agua y salmuera. La solución de acetato de etilo se seca sobre sulfato sódico anhidro, después se concentra y se purifica usando cromatografía de columna ultrarrápida (10% de EtOAc/hexanos) para dar éster metílico de ácido [[5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-acético (8,66 g, 24,2 mmol) o un rendimiento del 98%.
Etapa C
El éster metílico de ácido [[5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-acético (8,66 g, 24,2 mmol) se disuelve en 100 ml de tetrahidrofurano (THF) anhidro y después se enfría hasta 0ºC en agitación. Lentamente y con jeringuilla se añade hidruro de litio aluminio (24,2 ml 1M en THF, 24,2 mmol) y la reacción se monitoriza mediante TLC. Tras la conversión completa, la reacción se inactiva cuidadosamente usando agua, base y agua. A la reacción se añade celite, seguido pro éter detílico, y, después, la mezcla se filtra a través de un tapón de celite. A continuación se separan las dos fases y la capa orgánica se lava usando agua y salmuera. La capa orgánica se seca sobre sulfato sódico anhidro y se concentra. El compuesto 2-[5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etanol puro (5,739 g, 18,2 mmol) se obtiene con un rendimiento del 75% tras la cromatografía de columna ultrarrápida.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa D
El compuesto 2-[5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etanol (5,739 g, 18,2 mmol) se disuelve en diclorometano anhidro (DCM) (100 ml) y se añaden dimetilamino piridina (0,670 g, 5,46 mmol), anhídrido tósico (11,9 g, 36,4 mmol) y piridina (5 ml, 64 mmol) a temperatura ambiente. La reacción se monitoriza mediante TLC y, tras el consumo completo del alcohol de partida, la reacción se diluye con DCM y se extrae frente a solución de bicarbonato sódico saturado. La capa orgánica se lava con agua y salmuera, después se seca sobre sulfato sódico anhidro y se concentra. El éster 2-[5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il[-etílico de ácido tolueno-4-sulfónico puro (4,46 g, 9,5 mmol) se obtiene tras cromatografía de columna ultrarrápida.
Los compuestos siguientes se preparan de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 65
Éster 2-[5-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etílico de ácido tolueno-4-sulfónico
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 66
Éster 2-[2-(2-cloro-fenil)-5-etiltiazol-4-etilo-etílico de ácido tolueno-4-sulfónico
\vskip1.000000\baselineskip
40
\newpage
*Preparación 67
Ácido 2-(4-hidroxi-2-metil-fenoxi)-2-metil-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
Éster etílico de ácido 2-(4-benciloxi-2-formilfenoxi)-2-metil propiónico
Los compuestos 5-benciloxi-2-hidroxi-benzaldehído (Kappe, T.; Witoszynski, T. Arch. Pharm., 1975, 308 (5), 339-346) (2,28 g, 10,0 mmol), bromoisobutirato de etilo (2,2 ml, 15 mmol) y carbonato de cesio (3,26 g, 10,0 mmol) en DMF seco (25 ml) se calientan a 80ºC durante 18 horas. La mezcla de reacción se enfría y se reparte entre agua (30 ml) y éter 75 ml). La capa orgánica se lava con salmuera (15 ml). Las capas acuosas se vuelven a extraer con acetato de etilo (30 ml) y la capa orgánica se lava con salmuera (20 ml). Las capas orgánicas combinadas se secan (Na_{2}SO_{4}) y se concentran hasta obtener un aceite marrón. El producto bruto se purifica mediante cromatografía ultrarrápida usando hexanos: acetato de etilo (2,5:1) para dar un sólido de color amarillo claro (3,04 g, 89%): Pf: 65ºC; RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 1,24 (t, 3H, J= 7,1 Hz), 1,62 (s, 6H), 4,23 (c, 2H, J= 7,1 Hz), 6,81 (d, 1H, J= 8,.8 Hz), 7,10 (dd, 1H, J= 4,6, 9,0 Hz), 7,30-7,43 (m, 6H); EM (ES) m/e 343,1 [M+1].
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Éster etílico de ácido 2-(4-hidroxi-2-metil-fenoxi)-2-metil-propiónico
El éster etílico de ácido 2-(4-benciloxi-2-formila-fenoxi)-2-metil-propiónico (9,00 g, 26,3 mmol) en etanol (250 ml) se trata con Pd/C al 5% (1,25 g) e hidrógeno (413,7 kPa, 60 psi, ta, durante la noche). Se añade Pd/C al 5% adicional (1,25 g) y la reacción continúa durante 6 h a 40ºC. La mezcla se filtra y concentra hasta obtener un aceite de color marrón (6,25 g). Este aceite contenía 9%mol de éster etílico de ácido 2-(4-hidroxi-2-hidroximetil-fenoxi)-2-metil-propiónico. RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 1,26 (t, 3H, J= 7,3 Hz), 1,51 (s, 6H), 2,14 (s, 3H), 4,24 (c, 2H, J= 7,3 Hz), 5,68 (as, 1H), 6,47 (dd, 1H, J= 3,4, 8,8 Hz), 6,59 (d, 1H, J= 8,3 Hz), 6,60 (as, 1H).
El compuesto siguiente se prepara de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 68
Ácido 2-(4-hidroxi-2-metil-fenoxi)-acético
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 1,28 (t, 3H, J= 7,1 Hz), 2,24 (s, 3H), 4,25 (c, 2H, J= 7,1 Hz), 4,55 (s, 2H), 6,56 (dd, 1H, J= 2,7, 8,5 Hz), 6,61 (d, 1H, J= 8,3 Hz), 6,65 (d, 2H, J= 2,9 Hz).
\newpage
*Preparación 69
Éster etílico de ácido (4-hidroxi-2-propil-fenoxi)-acético
43
Etapa A
4-benciloxi-2-propilfenol
El compuesto 2-alil-4-benciloxifenol (documento WO 9728137 A1 19970807, Adams, A.D. y col.) (5,00 g, 20,8 mmol) en acetato de etilo (40 ml) se trata con Pd/C al 5% (0,25 g) e hidrógeno (101,3 kPa, 1 atm) a temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla se filtra y se concentra. El producto bruto se purifica en un sistema Biotage de cromatografía a presión media usando un cartucho de fase normal de 40 l y se eluyó con acetato de etilo al 10% en hexanos, para dar un sólido de color marrón (2,8 g, 56%). Rf= 0,33 (25% de EtOAc/Hexanos); RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 7,44-7,31 (m, 5H), 6,78 (s, 1H), 6,69 (d, J= 1,5 Hz, 2H), 5,00 (s, 2H), 4,31 (s, 1H), 2,55 (t, J= 7,6 Hz, 2H), 1,64 (c, J= 7,5 Hz, 2H), 0,97 (t, J= 7,3 Hz, 3H).
Etapa B
Éster etílico de ácido (4-benciloxi-2-propilfenoxi)acético
Una solución de 4-benciloxi-2-propilfenol (0,50 g, 1,94 mmol) en DMF seco (7 ml) se enfría en un baño de hielo y se trata con NaH (0,15 g, 3,8 mmol, dispersión oleosa al 60%). Se retira el baño de hielo, se añade bromoacetato de etilo (0,43 ml, 3,9 mmol) y la mezcla se coloca en un baño de aceite (T= 85ºC). Tras 18 h, la mezcla de reacción se enfría y se concentra al vacío. El residuo se diluye con EtOAc, se lava con salmuera (2 veces), se seca (Na_{2}SO_{4}) y se concentra. El producto bruto se purifica mediante cromatografía radial usando acetato de etilo al 10% en hexanos, para dar un sólido marrón (0,62 g, 97%). RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 7,44-7,31 (m, 5H), 6,82 (d, J= 2,9 Hz, 1H), 6,72 (dd, J= 8,8, 2,9 Hz, 1H), 6,66 (d, J= 8,8 Hz, 1H), 5,00 (s, 2H), 4,25 (c, J= 7,0 Hz, 2H), 2,63 (t, J= 7,6 Hz, 2H), 1,64 (c, J= 7,5 Hz, 2H), 1,29 (t, J= 7,1 Hz, 3H), 0,95 (t, J= 7,3 Hz, 3H); EM (FIA) m/e 329 (M+1).
Etapa C
Éster etílico de ácido (4-hidroxi-2-propilfenoxi)acético
Una solución de éster etílico de ácido (4-benciloxi-2-propilfenoxi)acético (0,60 g, 1,83 mmol) en THF (15 ml) se trata con Pd/C al 5% (75 mg) e hidrógeno (413,7 kPa, 60 psi) a temperatura ambiente durante 24 horas. La mezcla se filtra y se concentra. El producto bruto se purifica mediante cromatografía radial usando acetato de etilo al 15% en hexanos, para dar un sólido marrón (0,25 g, 57%). RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 6,66 (d, J= 2,9 Hz, 1H), 6,62 (d, J= 8,8 Hz, 1H), 6,57 (dd, J= 8,8, 2,9 Hz, 1H), 4,56 (s, 1H), 4,40 (s, 1H), 4,25 (c, J= 7,2 Hz, 2H), 2,61 (t, J= 7,6 Hz, 2H), 1,63 (c, J= 7,5 Hz, 2H), 1,29 (t, J= 7,1 Hz, 3H), 0,95 (t, J= 7,3 Hz, 3H); EM (FIA) m/e 239 (M+1).
*Preparación 70
Éster etílico de ácido (3-bromo-4-hidroxi-fenoxi)-acético
44
A una solución de éster etílico de ácido (4-hidroxi-fenoxi)-acético (0,59 g, 3 mmol) en ácido acético (1,5 ml) se añade bromo (0,48 g, 9 mmol) en ácido acético (0,5 ml) a temperatura ambiente. Tras 5 minutos, el disolvente se evapora y purifica mediante cromatografía en columna en gel de sílice, dando el compuesto del título (0,6 g).
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 71
Éster etílico de ácido (4-mercapto-fenoxi)-acético
45
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
Éster etílico de ácido (4-clorosulfonil-fenoxi)-acético
Al ácido clorosulfónico (15 ml) se añade, gota a gota a 0ºC, éster etílico del ácido fenoxi-acético (9,1 ml). La reacción se agita a 0ºC durante 30 min, se deja calentar hasta la temperatura ambiente. Tras 2 horas, la mezcla de reacción se vierte en hielo, el producto sólido se recoge mediante filtración y se seca al vacío.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Éster etílico de ácido (4-mercapto-fenoxi)-acético
A una mezcla de éster etílico de ácido (4-clorosulfonil-fenoxi)-acético (0,98 g, 3,5 mmol) y polvo de estaño (2,1 g) en etanol (4,4 ml) se añade HCl en dioxano (1,OM, 4,4 ml) en nitrógeno. La mezcla se calienta hasta reflujo durante 2 horas, se vierte en hielo y cloruro de metileno y se filtra. Las capas se separan y se extraen con cloruro de metileno, se secan y se concentran. El producto bruto se usa para la siguiente etapa sin purificar.
Los compuestos siguientes se fabrican de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 72
Éster etílico de ácido (4-mercapto-2-metil-fenoxi)-acético
\vskip1.000000\baselineskip
46
Este compuesto también se puede preparar mediante el procedimiento siguiente: A una suspensión agitada de polvo de Zn (10 pm, 78,16 g, 1,2 mol) y diclorodimetilsilano (154,30 g, 145,02 ml, 1,2 mol) en 500 ml de dicloroetano se añade una solución de éster etílico de ácido (4-clorosulfonil-2-metil-fenoxi)-acético (100 g, 0,34 mol) y 1,3-dimetilimidazolidin-2-ona (116,98 g, 112,05 ml, 1,02 mol) en 1 l de DCE. La adición se lleva a cabo a una velocidad de modo que se mantenga la temperatura interna a -52ºC, enfriando con agua refrigerada en caso necesario. Una vez que la adición está completa, la mezcla se calienta a 75ºC durante 1 hora. Después se enfría hasta la temperatura ambiente, se filtra y se concentra iv. Se añade MTBE, lavado dos veces con solución de LiCl Saturada, se concentra iv de nuevo. Se suspende el residuo en CH_{3}CN, se lava con hexano (4 veces) y se concentra iv para dar una mezcla bifásica. Se deja reposar en un embudo separador y se separan las capas, manteniendo la capa del fondo para obtener el producto. La filtración a través de un tapón de gel de sílice (1 kg, 25% de EtOAc/hexano) y la posterior concentración dio 61 g (79%) de un aceite transparente incoloro.
RMN (DMOS-d_{6}) 5 7,1 (s, 1H), 7,05 (dd, 1H), 6,75 (d, 1H), 5,03 (s, 1H), 4,75 (s, 2H), 4,15 (c, 2H), 2,15 (s, 3H), 1,2 (t, 3H).
*Preparación 73
Éster etílico de ácido (4-mercapto-2-propil-fenoxi)-acético
47
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 74
Éster metílico de ácido 3-(4-mercapto-2-metil-fenil)-propiónico
48
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
Éster metílico de ácido 3-(4-dimetiltiocarbamoiloxi-2-metil-fenil)-propiónico
El éster metílico del ácido 3-(4-hidroxi-2-metil-fenil)-propiónico (5,0 g, 25,75 mmol) se disuelve en dioxano seco (100 ml) y se combina con 4-dimetilaminopiridina (0,500 g, 2,6 mmol), trietilamina (7,0 ml, 51,5 mmol) y cloruro de dimetilaminotiocarbamoílo (4,5 g, 32,17 mmol). La reacción se calienta hasta reflujo en nitrógeno. La reacción se monitoriza mediante TLC hasta que se consuma todo el fenol, 20 horas. Tras enfriar hasta la temperatura ambiente, la reacción se diluye con acetato de etilo (200 ml). Se añade agua (75 ml) y se separan las dos capas. La capa orgánica se lava con salmuera (75 ml), después se seca sobre sulfato sódico anhidro. Se retira el disolvente y el residuo se seca al vacío.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Éster metílico de ácido 3-(4-dimetilcarbamoilsulfanil-2-metil-fenil)-propiónico
El éster metílico de 3-(4-dimetiltiocarbamoiloxi-2-metil-fenil)-propiónico, tomado bruto de la etapa anterior, se diluye con 75 ml de tetradecano y se caliente hasta reflujo en nitrógeno. La reacción se monitoriza mediante TLC hasta que se completa toda la conversión, 20 horas. La reacción se deja enfriar hasta la temperatura ambiente, después el tetradecano se decanta del aceite resultante. El residuo se lava varias veces con hexanos. Este aceite se purifica después usando cromatografía ultrarrápida, lo que da 5,01 g o 69% (2 etapas) del producto.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
Éster metílico de ácido 3-(4-mercapto-2-metil-fenil)-propiónico
El éster metílico de ácido 3-(4-dimetilcarbamoilsulfanil-2-metil-fenil)-propiónico (5,01 g, 17,8 mmol) se diluye con metanol (30 ml) y a esto se añade metóxido sódico (1,7 ml de 4M en metanol, 7,23 mmol). La reacción se calienta hasta reflujo en nitrógeno y se monitoriza mediante TLC. Una vez que la conversión está completa, 20 horas, la reacción se deja enfriar hasta la temperatura ambiente. La reacción se neutraliza con HCl 1 N (7,23 ml) y se diluye con acetato de etilo (150 ml). Las dos fases se separan y la capa orgánica se lava con agua (75 ml), después salmuera (75 ml). A continuación, la capa orgánica se seca sobre sulfato sódico anhidro, después se concentra para dar 4,43 g del producto bruto que se usa sin posterior purificación.
*Preparación 75
Ácido 4-(2-metoxicarbonil-etil)-3-metil-benzoico
49
Etapa A
Éster bencílico de ácido 4-bromo-3-metil-benzoico
A una solución de éster bencílico de ácido 4-bromo-3-metil-benzoico (25,3 g, 0,118 mol) en DMF (200 ml) se añade Cs2CO3 (76,6 g, 0,235 mol), seguido por bromuro de bencilo (15,4 ml). Tras agitar a temperatura ambiente durante 2 horas, la mezcla de reacción se diluye con acetato de etilo, se filtra a través de celite. El filtrado se lava con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico, la concentración dio el producto del título.
Etapa B
Éster bencílico de ácido 4-(2-metoxicarbonil-vinil)-3-metil-benzoico
A una solución de éster bencílico de ácido 4-bromo-3-metil-benzoico (36 g, 118 mol) en propronitrilo (1000 ml) se añade acrilato de metilo (43,3 ml) y diisopropiletilamina (42 ml), la solución se desgasifica y se carga con nitrógeno tres veces. A esta mezcla se añaden tri-o-tolil-fosfano (14,5 g) y acetato de paladio (5,34 g) en nitrógeno, después se calienta a 110ºC durante la noche, se enfría hasta la temperatura ambiente, se filtra a través de celite. El disolvente se evapora, el residuo se suspende en acetato de etilo y se lava con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico. La concentración y la cromatografía en columna en gel de sílice eluida con hexanos y acetato de etilo dieron el compuesto del título (31 g, 84,7%).
Etapa C
Ácido 4-(2-metoxicarbonil-etil)-3-metil-benzoico
Una mezcla de éster bencílico de ácido 4-(2-etoxicarbonil-vinil)-3-metil-benzoico (11,6 g, 37,4 mmol) y Pd/C (5%, 1,5 g) en THE (300 ml) y metanol (100 ml) se agita a 413,7 kPa, (60 psi) de hidrógeno durante la noche. El catalizador se elimina mediante filtración, el filtrado se concentra y da el compuesto del título (8,3 g, 100%).
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 76
Éster metílico de ácido (4-hidroxi-2-metil-fenil)-acético
50
Etapa A
El compuesto ácido 4-metoxi-2-metilbenzoico (2,5 g, 15,04 mmol) se agita en cloruro de tionilo (50 ml) a reflujo 2 horas. La mezcla se concentra y diluye con tolueno (10 ml) y se concentra. El sólido resultante se seca al vacío 18 horas. El cloruro ácido resultante se agita en 20 ml de éter a 0ºC. Una solución de diazometano (39,6 mmol) en éter (150 ml) se añade a la solución de cloruro ácido y se agita 18 horas. La solución de diazocetona resultante se concentra. El residuo se agita en metano) (100 ml) y se añade una solución de benzoato de plata en trietilamina (1,0 gen 10 ml) y la reacción se calienta hasta 60ºC y se agita 1 hora. La mezcla se concentra, se diluye con ácido clorhídrico acuoso 1,0N (20 ml), se extrae hasta obtener tres porciones de acetato de etilo (de 50 ml cada una). Los extractos se combinan, se lavan con hidrógeno carbonato de sodio saturado acuoso, agua y salmuera (50 ml cada uno), se secan sobre sulfato magnésico anhidro, se filtran y se concentran. El residuo se purifica mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con hexanos: acetato de etilo en una proporción de 9:1 para dar 1,5 g (51%) del éster homologado en forma de un sólido blanco.
Etapa B
El éster metílico de ácido (4-metoxi-2-metil-fenil)-acético (1,5 g, 7,72 mmol) se agita en diclorometano (50 ml) a 0ºC. Se añade cloruro de aluminio (4,13 g, 31 mmol), seguido por etano tiol (2,9 ml, 38,6 mmol). La mezcla resultante se agita a temperatura ambiente durante 2 horas. Se añade agua (50 ml) y el producto se extrae en acetato de etilo (3x50 ml), los extractos se combinan, se secan sobre sulfato magnésico anhidro, se filtran y se concentran para dar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro, 1,4 g, 100%. EM M^{+} + 181. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 77
Éster metílico de ácido (3-hidroxi-fenil)-acético
51
Etapa A
Éster metílico de ácido (3-hidroxi-fenil)-acético
El ácido (3-hidroxi-fenil)-acético (5,0 g, 32,86 mmol) se agita en metanol (100 ml) y se añade ácido sulfúrico concentrado (98%) puro. La mezcla se calienta hasta reflujo 18 horas. La reacción se enfría y se concentra. El residuo se diluye con agua (100 ml) y se extrae con acetato de etilo (3X50 ml). Los extractos combinados se secan sobre sulfato magnésico anhidro, se filtran y se concentran para dar el compuesto del título en forma de un aceite naranja, 5,46 g, 100%. EM M^{+} + 1 167. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
Los compuestos siguientes se preparan de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 78
Éster metílico de ácido (3-hidroxi-4-metoxi-fenil)-acético
52
Un aceite naranja. EM M^{+} + 1 197. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 79
Éster metílico de ácido 3-(3-hidroxi-fenil)-propiónico
53
Etapa A
Éster metílico de ácido 3-(3-hidroxi-fenil)-propiónico
Un aceite naranja. EM M^{+} + 1 181. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
\newpage
*Preparación 80
Éster metílico de ácido (3-mercapto-fenil)-acético
54
Etapa A
Éster metílico de ácido (3-dimetiltiocarbamoiloxi-fenil)-acético
Una mezcla de éster metílico de ácido (3-hidroxi-fenil)-acético (5,5 g, 33,1 mmol), cloruro de N,N-dimetil tiocarbamoílo (5,11 g, 41,38 mmol), trietilamina (9,2 ml, 66,2 mmol), N.N-dimetilaminopiridina (0,4 g, 3,31 mmol) y dioxano (50 ml) se agita a reflujo 18 horas. La mezcla se concentra, se reparte entre ácido clorhídrico acuoso 1M (200 ml) y acetato de etilo (3x 75 ml). Los extractos combinados se secan sobre sulfato magnésico anhidro, se filtran, se concentran y se purifican mediante cromatografía en sílice eluyendo el producto con diclorometano para dar el compuesto del título en forma de un aceite marrón, 6,8 g, 81%. EM M^{+} + 1 254. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
Etapa B
Éster metílico de ácido (3-dimetilcarbamoilsulfanil-fenil)-acético
El éster metílico de ácido (3-dimetiltiocarbamoiloxi-fenil)-acético (6,8 g, 26,84 mmol) se agita en tetradecano (30 ml) a 255ºC durante 8 horas. La mezcla se enfría, el residuo se purifica mediante cromatografía en sílice, eluyendo el producto con hexanos a una proporción de 1:1 de hexanos: acetato de etilo para dar el compuesto del título en forma de un aceite naranja, 4,9 g, 58%. EM M^{+} + 1 254. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
Etapa C
Éster metílico de ácido (3-mercapto-fenil)-acético
Una mezcla de éster metílico de ácido (3-dimetilcarbamoilsulfanil-fenil)-acético (2,0 g, 7,9 mmol), hidróxido potásico (1,4 g, 24 mmol), metanol (50 ml) y agua (5 ml) se agita a reflujo 3 horas. La mezcla se concentra y el producto se reparte entre ácido clorhídrico acuoso 1M (50 ml) y acetato de etilo (3 x 75 ml). Los extractos combinados se secan sobre sulfato magnésico anhidro, Se filtran y se concentran. El residuo se suspende en metanol (50 ml), se añaden 2 ml de ácido sulfúrico concentrado y la mezcla se somete a reflujo 3 horas. La mezcla se concentra y el residuo se purifica mediante cromatografía en sílice eluyendo con hexanos: acetato de etilo a una proporción de 7:3 para dar el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo claro, 1,0 g, 69%. EM M^{+} + 1 183. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
*Preparación 81
Éster metílico de ácido 3-(4-yodometil-2-metil-fenil)-propiónico
55
Etapa A
Éster metílico de ácido 3-(4-hidroximetil-2-metil-fenil)-acrílico
Una mezcla de metil-4-bromo-3-metilbenzoato (5,7 g, 24,88 mmol), hidruro de litio aluminio (29 ml, 29 mmol, solución 1M en tetrahidrofurano) y tetrahidrofurano (100 ml) se agita en hielo/agua durante 1 hora. La reacción se inactiva con ácido clorhídrico acuoso (50 ml, 1M). El producto se extrae en acetato de etilo (3X100 ml). Los extractos combinados se secan sobre sulfato magnésico anhidro, se filtran y se concentran. El producto bruto se suspende en propionitrilo (100 ml). Secuencialmente se añaden metilacrilato (10 ml, 121,5 mmol), acetato de paladin (1,12 g, 5 mmol), tri-o-tolilfosfina (3,0 g, 10 mmol) y N,N-diisopropiletilamina (8,7 ml, 50 mmol) y la mezcla de reacción resultante se calienta hasta 110ºC 3 horas. La mezcla se concentra y el residuo se diluye con ácido clorhídrico acuoso (100 ml, 1M). El producto se extrae con diclorometano (2x100 ml) y acetato de etilo (100 ml). Los extractos combinados se secan sobre sulfato magnésico anhidro, se filtran, se concentran y purifican mediante cromatografía en sílice eluyendo con hexanos: acetato de etilo en una proporción de 7:3 a hexanos: acetato de etilo en una proporción de 1:1, para dar el producto puro en forma de un aceite amarillo, 4,7 g, 91%. EM M^{+} + 1 207. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
Etapa B
Éster metílico de ácido 3-(4-hidroximetil-2-metil-fenil)-propiónico
Una mezcla de éster metílico de ácido 3-(4-hidroximetil-2-metil-fenil)-acrílico (4,7 g, 22,8 mmol), níquel Raney (0,668 g) y tetrahidrofurano (618 ml) se agita en 410 kPa (60 psig). Hidrógeno 24 horas. El catalizador se elimina mediante filtración y la mezcla se concentra para dar el producto en forma de un aceite amarillo, 4,3 g, 91%. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
Etapa C
Éster metílico de ácido 3-(4-yodometil-2-metil-fenil)-propiónico
Una mezcla de éster metílico de ácido 3-(4-hidroximetil-2-metil-fenil)-propiónico (0,62 g, 2,98 mmol), trifenilfosfina (0,86 g, 3,27 mmol) y diclorometano (10 ml) se agita a temperatura ambiente. Se añade una solución de yoduro (0,83 g, 3,27 mmol) en benceno (5 ml) y la mezcla negra se agita a temperatura ambiente 2 horas. La mezcla marrón se diluye con hidrógeno sulfito de sodio acuoso al 10% (5 ml) y la mezcla transparente resultante se lava con acetato de etilo (3x50 ml). Los extractos combinados se secan sobre sulfato magnésico anhidro, se filtran y se concentran. El residuo se purifica mediante cromatografía en sílice eluyendo con hexanos: acetato de etilo en una proporción de 9:1 para dar el compuesto del título en forma de un sólido cristalino marfil, 0,68 g, 72%. EM M^{+} + 1 319. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
*Preparación 82
Éster metílico de ácido (4-bromo-2-metil-fenoxi)-acético
56
Etapa A
Éster metílico de ácido (4-bromo-2-metil-fenoxi)-acético
Una mezcla de 4-bromo-2-metilfenol (1,0 g, 5,35 mmol), hidruro sódico (0,26 g, 6,42 mmol, aceite mineral al 60%), N,N-dimetilformamida (10 ml) y metil-2-bromoacetato (0,56 ml, 5,88 mmol) se agita a temperatura ambiente 18 horas. La mezcla se diluye con agua (50 ml) y el producto se extrae hasta acetato de etilo (3 x 50 ml). Los extractos combinados se secan sobre sulfato magnésico anhidro, se filtran, se concentran y se purifican mediante cromatografía en sílice, eluyendo con hexanos: acetato de etilo en una proporción de 8:2 para dar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro, 1,03 g, 74%. EM M^{+} + 259. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
*Preparación 83
Éster metílico de ácido 3-(4-amino-2-metil-fenil)-propiónico
57
Etapa A
Éster metílico de ácido 3-(2-metil-4-nitro-fenil)-acrílico
A una solución de 2-bromo-5-nitrotolueno (3,11 g, 14,39 mmol) en propionitrilo (105 ml) se añade DIPEA (5,1 ml, 29,28 mmol). La mezcla se desgasifica tres veces. Se añade acrilato de metilo (5,2 ml, 57,74 mmol) y la mezcla se desgasifica. Se añaden tri-o-tolilfosfina (1,77 g, 5,82 mmol) y Pd(OAc)_{2} (0,64 g, 2,85 mmol) y la mezcla se desgasifican dos veces finales, seguido por calentamiento a 110ºC durante 4 horas. Tras enfriamiento, la mezcla se pasa a través de celite y se concentra el filtrado. el residuo se reparte entre Et_{2}O y HCl 1N. Las fases orgánicas se lavan con NaHCO_{3} saturado y salmuera, y se secan con Na_{2}SO_{4}. El material bruto se purifica mediante cromatografía ultrarrápida para dar el compuesto del título (2,90 g, 91%).
Etapa B
Éster metílico de ácido 3-(4-amino-2-metil-fenil)-propiónico
Una mezcla de éster metílico de ácido 3-(2-metil-4-nitro-fenil)-acrílico (1,47 g, 6,64 mmol) y Pd/C al 5% (0,29 g) en MeOH (100 ml) se expone a una atmósfera de hidrógeno (413,7 kPa, 60 psi) durante 12 horas. La mezcla se filtra a través de celite y se purifica mediante cromatografía ultrarrápida para dar el compuesto del título (0,99 g, 77%).
*Preparación 84
Sal TFA del éster metílico de ácido 3-(2-metil-4-metilaminometil-fenil)-propiónico
58
Etapa A
Éster metílico de ácido 3-(4-formil-2-metil-fenil)-propiónico
Una mezcla de éster metílico de ácido 3-(4-hidroximetil-2-metil-fenil)-propiónico (0,49 g, 2,35 mmol) y MnO_{2} (0,80 g, 9,20 mmol) en cloroformo (5 ml) se agita a TA durante 4 días. La mezcla se filtra a través de celite; el celite se lava con cantidades copiosas de EtOAc. El filtrado se concentra y purifica mediante cromatografía ultrarrápida para dar el compuesto del título (0,29 g, 60%).
Etapa B
Éster metílico de ácido 3-(2-metil-4-metilaminometil-fenil)-propiónico ácido trifluoroacético
A una mezcla de éster metílico de ácido 3-(4-formil-2-metilfenil)-propiónico (0,27 g, 1,31 mmol) y metilamina (2M en THF, 0,60 ml, 1,20 mmol) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (10 ml) se añaden filtros moleculares 4 A, seguido por ácido acético (0,090 ml, 1,57 mmol). La mezcla se agita a TA durante 1,5 horas. Se añade triacetoxiborohidruro sódico (0,39 g, 1,85 mmol) y la mezcla se agita durante la noche. La reacción se inactiva con NaHCO_{3} saturado. Las fases orgánicas se lavan con NaHCO_{3} saturado y salmuera, y se secan con MgSO_{4}. Tras la concentración, la mezcla se purifica mediante cromatografía de fase inversa para dar el compuesto del título (0,12 g, 45%).
*Preparación 85
Éster metílico de ácido 3-(4-aminometil-2-metil-fenil)-propiónico
59
Etapa A
Éster metílico de ácido 3-(4-clorometil-2-metil-fenil)-propiónico
A una solución a 0ºC de éster metílico de ácido 3-(4-hidroximetil-2-metil-fenil)-propiónico (1,02 g, 4,90 mmol) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (15 ml) se añade trietilamina (0,75 ml, 5,38 mmol), seguido por cloruro de tionilo (0,40 ml. 5,48 mmol). La mezcla se deja calentar hasta TA durante la noche. Se añade agua y la mezcla se extrae con CH_{2}Cl_{2}. Las fases orgánicas se secan con MgSO_{4} y se concentran. El material bruto se purifica mediante cromatografía ultrarrápida para dar el compuesto del título (1,01 g, 91%).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Éster metílico de ácido 3-(4-azidometil-2-metil-fenil)-propiónico
A una solución de éster metílico de ácido 3-(4-clorometil-2-metil-fenil)-propiónico (0,52 g, 2,31 mmol) en DMF (7 ml) se añade azida sódica (0,25 g, 3,84 mmol). La mezcla se agita durante la noche. Se añade agua y la mezcla se extrae con EtOAc. Las fases orgánicas se secan con Na_{2}SO_{4} y se concentran para dar el compuesto del título (0,49 g, 91%). El material se usa sin más purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
Éster metílico de ácido 3-(4-aminometil-2-metil-fenil)-propiónico
Una mezcla de éster metílico de ácido 3-(4-azidometil-2-metil-fenil)-propiónico (0,20 g, 0,86 mmol) y Pd/C al 5% (32 mg) en EtOH (5 ml) se expone a una atmósfera de hidrógeno (413,7 kPa, 60 psi) a TA durante la noche. Tras filtrar la mezcla a través de celite, el filtrado se concentra para dar el compuesto del título (0,14 g, 78%). El material se usa sin más purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 86
Ácido 4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
60
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de éster etílico de ácido 4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-carboxílico (0,62 g, 1,80 mmol) en THF (10 ml) se añade NaOH 5M (3,5 ml, 17,50 mmol). La mezcla se calienta a 70ºC durante 12 horas. Tras enfriar hasta TA, la mezcla se acidifica con HCl 5M y se extrae con EtOAc. Las fases orgánicas se lavan con agua y salmuera y se secan con MgSO_{4}. Tras la concentración se obtiene el compuesto del título (0,46 g, 81%). El material se usa sin más purificación.
Los compuestos siguientes se preparan de un modo similar:
\newpage
*Preparación 87
Ácido [5-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-acético
61
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 88
Éster metílico de ácido [2-(6-cloro-piridin-3-il)-5-metil-oxazol-4-il]-acético
\vskip1.000000\baselineskip
62
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
La sal clorhidrato del éster metílico de ácido aspártico (57 g, 310 mmol) se disuelve en diclorometano (500 ml) y se enfría hasta 0ºC en un baño de agua helada. Lentamente se añade trietilamina (75 ml, 444 mmol) en varias porciones y la mezcla se deja agitar a 0ºC. Entretanto, se disuelve ácido 6-cloronicotínico (35 g, 222 mmol) en diclorometano (500 ml) con una gota de dimetilformamida y se enfría hasta 0ºC en un baño de agua helada. Tras una hora a 0ºC, se retira el baño de hielo y la solución se deja calentar hasta la temperatura ambiente. El disolvente se evapora, la solución se concentra hasta aproximadamente 100 ml y después de transfiere a un embudo de adición. A continuación, esta solución se añade lentamente a la solución de aminoácido en dos horas a 0ºC. Después de dos horas se retira el baño de hielo. Después de alcanzar la temperatura ambiente, la reacción se completa. La reacción se acidifica con ácido clorhídrico concentrado. Las dos fases se separan y la capa orgánica se lava con agua y salmuera. A continuación, la capa orgánica se seca sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se concentra. El sólido blanco se usa sin más
purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
El éster 4-metílico de ácido 2-[(6-cloro-piridina-3-carbonil)-amino]-succínico (222 mmol) se disuelve en acetato de etilo (300 ml) a temperatura ambiente y se añaden piridina (90 ml, 1,11 mol), anhídrido acético (94 ml, 1,0 mol) y dimetilaminpiridina (3,5 g, 22,2 mmol). La reacción se calienta hasta 90ºC en nitrógeno. La reacción se monitoriza mediante HPLC y, tras el consumo completo del material de partida, se deja enfriar hasta la temperatura ambiente. La reacción se diluye con acetato de etilo adicional y se separan las dos fases. La capa orgánica se lava algunas veces con HCl 1N, después con solución de bicarbonato sódico saturado y, por último, con salmuera. Después, la capa orgánica se seca sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se concentra. El éster metílico de ácido 3-[(6-cloro-piridina-3-carbonil)-amino]-4-oxo-pentanoico se usa en la siguiente etapa sin más purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
El éster metílico de ácido 3-[(6-cloro-piridina-3-carbonil)-amino]-4-oxo-pentanoico se disuelve en anhídrido acético (75 ml) y se añade ácido sulfúrico concentrado en porciones de 500 \mul cinco veces en un periodo de cuatro horas. La reacción se monitoriza mediante HPLC. Después, la reacción se calienta hasta 40ºC hasta que se consume el material de partida. La reacción se deja proceder a temperatura ambiente durante la noche. A continuación, la reacción se concentra hasta sequedad y se purifica mediante cromatografía en columna. Este procedimiento dio (12,8 g, 48 mmol), 22% del oxazol deseado en cuatro etapas.
\newpage
*Preparación 89
Éster metílico de ácido [5-metil-2-(6-fenilsulfanil-piridin-3-il)-oxazol-4-il]-acético
63
El éster metílico de ácido [2-(6-cloro-piridin-3-il)-5-metil-oxazol-4-il]-acético (4,8 g, 17,98 mmol) se disuelve en dimetilformamida anhidra (100 ml) y se deja agitar en nitrógeno. Mediante jeringuilla se añade bencenotiol (2,78 ml, 27 mmol), seguido por carbonato de cesio anhidro (12,6 g, 36 mmol). La mezcla se deja agitar en nitrógeno a 50ºC y se monitoriza mediante HPLC. Tras el consumo completo del material de partida, la solución se inactiva con solución de hidróxido sódico 1N, se diluye con acetato de etilo y, después, con suficiente agua para disolver los sólidos. Las dos fases se separan y la capa orgánica se lava con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se concentra. El éster metílico de ácido [5-metil-2-(6-fenilsulfanil-piridin-3-il)-oxazol-4-il]-acético puro (4,51 g, 13,2 mmol) se aísla en un rendimiento del 74% tras la cromatografía en columna.
El compuesto siguiente se prepara de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Preparación 90
Éster metílico de ácido [5-metil-2-(6-fenilsulfanil-piridin-3-il)-oxazol-4-il]-acético
64
*Ejemplo 51
Ácido (3-{2-[5-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)-acético
65
Etapa 1
El éster metílico de ácido (3-hidroxi-fenil)-acético (166 mg, 1,0 mmol) se disuelve en acetonitrilo anhidro (ACN) (5 ml). A la reacción se añade éster 2-[5-etil-2-(4-trifluorometilfenil)-tiazol-4-il]-etílico de ácido tolueno-4-sulfónico (432 mg, 0,950 mmol), seguido por la adición de carbonato de cesio (652 mg, 2,00 mmol). La reacción se deja agitar en nitrógeno a temperatura ambiente y se monitoriza mediante TLC y HPLC. Tras el consumo completo del tosilato, la reacción se diluye con éter dietílico y se inactiva con NaOH 0,1N. Se separan las dos fases, después se lava la capa orgánica con agua y salmuera. La fase orgánica se seca sobre sulfato sódico anhidro y se concentra al vacío. El residuo se purifica después usando gradientes de EtOAc/hexanos (1:9) o acetona/hexanos (1:9) en cromatografía en gel de sílice para dar éster metílico de ácido (3-{2-[5-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)-acético (140 mg, 0,311 mmol) o 33%.
Etapa 2
El éster metílico de ácido 3-{2-[5-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)-acético (140 mg, 0,311 mmol) se disuelve en tetrahidrofurano (1 ml) y se añade NaOH 5N (1 ml). La mezcla se calienta hasta reflujo hasta que la conversión se completa. Una vez que la conversión se ha completado, la reacción se enfría hasta la temperatura ambiente y se añade HCl 5N (1 ml). La mezcla se diluye con éter detílico y se extrae con HCl 1N. La capa orgánica se lava con agua y salmuera, después se seca sobre sulfato sódico anhidro. La concentración del disolvente revela el ácido 3-{2-[5-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)-acético en un rendimiento casi cuantitativo (133 mg, 0,306 mmol).
Los compuestos siguientes se preparan de un modo sustancialmente similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 52
Ácido 3-2-metil-4-{2-[5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
66
\vskip1.000000\baselineskip
EM (ES): 478,05 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 53
Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etilsulfanil}-fenil)-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
67
\vskip1.000000\baselineskip
EM (ES): 494,5 (M^{+} +1).
\newpage
*Ejemplo 54
Ácido (3-{2-5-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)-acético
\vskip1.000000\baselineskip
68
\vskip1.000000\baselineskip
EM (ES): 434,09 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 55
Ácido (3-{2-[5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil) acético
\vskip1.000000\baselineskip
69
EM (ES): 450,11 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 56
Ácido (2-metil-4-{2-(5-propil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-4-il]-etilsulfanil}-fenoxi)-acético
\vskip1.000000\baselineskip
70
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 57
Ácido 3-{4-[4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-ilmetoxi]-2-metil-fenil}-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
71
\newpage
Etapa A
Éster metílico de ácido 3-{4-[4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-ilmetoxi]-2-metil-fenil}-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
72
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de [4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-il]-metanol (0,108 g, 0,400 mmol) y éster metílico de ácido 3-(4-hidroxi-2-metil-fenil)-propiónico (0,078 g, 0,400 mmol) en tolueno (2 ml) a temperatura ambiente, se añade tributilfosfina seguida por una solución de 1,1'-(azodicarbonil)-dipiperidina (0,201 g, 0,8 mmol) en tolueno (2 ml). La reacción se agita durante la noche, después se diluye con hexano (10 ml). El precipitado se elimina mediante filtración y el filtrado se concentra, se carga en una columna de gel de sílice, se eluye con acetato de etilo en hexano (0-15%) y se concentra para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco. Masas [EI+] 448
(M^{+} + H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Ácido 3-{4-[4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-ilmetoxi]-2-metil-fenil}-propiónico
El éster metílico de ácido 3-{4-[4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-ilmetoxi]-2-metil-fenil}-propiónico
(0,100 g, 0,223 mmol) se trata con una mezcla de NaOH(ac) (1 ml)/THF (3 ml)/MeOH (3 ml) a temperatura ambiente durante la noche. Los disolventes orgánicos se eliminan en un evaporador rotatorio. El residuo se diluye con agua (10 ml), se acidifica hasta un pH= 2 con HCl (ac) 6N. El precipitado se recoge mediante filtración, se lava con agua fría (30 ml) y se seca para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco. Masa [EI+] 434 (M^{+} + H), 432 (M+H).
Los compuestos siguientes se preparan de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 58
Ácido {4-[4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-ilmetoxi]-2-metil-fenoxi}-acético
\vskip1.000000\baselineskip
73
\vskip1.000000\baselineskip
Sólido blanco, Masa [EI+] 436 (M^{+} +H), 434 (M^{+}-H).
\newpage
*Ejemplo 59
Ácido {4-[4-etil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-ilmetilsulfanil]-2-metil-fenoxi}-acético
\vskip1.000000\baselineskip
74
\vskip1.000000\baselineskip
Sólido blanco, Masa [EI+] 452 (M^{+} +H), 450 (M^{+}-H).
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 76
Ácido (4-{2-[4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-il]-etoxi}-2-metil-fenil)-acético
\vskip1.000000\baselineskip
75
\vskip1.000000\baselineskip
EM M^{-}+ 1 448. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 77
Ácido (3-{2-[4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-il]-etoxi}-fenil)-acético
\vskip1.000000\baselineskip
76
\vskip1.000000\baselineskip
EM M^{+}+ 1 434. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
\newpage
*Ejemplo 78
Ácido {3-[4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-ilmetoxi]-fenil}-acético
\vskip1.000000\baselineskip
77
\vskip1.000000\baselineskip
EM M^{+} +1 420. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 79
Ácido {3-(4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-ilmetilsulfanil]-fenil}-acético
\vskip1.000000\baselineskip
78
\vskip1.000000\baselineskip
EM M^{+} +1 436. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 80
Ácido (3-{2-(4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-5-il]-etilsulfanil}-fenil)-acético
\vskip1.000000\baselineskip
79
\vskip1.000000\baselineskip
EM M^{+} +1 450. La estructura se confirma mediante espectroscopia RMN ^{1}H.
\newpage
*Ejemplo 81
Ácido {3-[4-isopropil-2-(4-trifluorometil-fenil)-tiazol-5-ilmetoxi]-fenil}-acético
80
EM (ES): 436,2 (M^{+} +1)
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 82
Ácido {3-(5-metil-2-(4-trifluorometil-fenil)-oxazol-4-ilmetoxi]-fenil}-acético
81
EM (ES): 392,2 (M^{+} +1)
\vskip1.000000\baselineskip
*Ejemplo 95
Ácido 3-[4-(2-{2-(6-(2-fluoro-fenil)-piridin-3-i1j-5-metiltiazol-4-il}-etoxi)-2-metil-fenil}-propiónico
82
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
6-(2-fluoro-fenil)-nicotinonitrilo
Una mezcla de 6-cloro-nicotinonitrilo (7,26 g, 52,4 mmol) y ácido 2-fluorofenilborónico (11 g, 78,6 mmol) y Na_{2}CO_{3} (11 g, 103 mmol) en tolueno (200 ml) y agua (10 ml) se desgasifica y se carga con nitrógeno tres veces, después se añade Pd(PPh_{3})_{4} (0,73 g) en nitrógeno. La mezcla de reacción se calienta a 90ºC. Después de 12 horas, la mezcla de reacción se enfría hasta la temperatura ambiente, se diluye con acetato de etilo, se lava con agua, se seca, se concentra. La cromatografía en columna en gel de sílice (con hexano/acetato de etilo como eluyente) dio 9,8 g de 6-(2-fluoro-fenil)-nicronitrilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
6-(2-fluoro-fenil)-tionicotinamida
Una mezcla de 6-(2-fluoro-fenil)-nicotinonitrilo (9,8 g, 49,4 mmol) y tioacetamida (5,94 g, 79,1 mmol) en HCl 4,0M en dioxano (200 ml) se calienta a 100ºC durante 3 días, se enfría hasta la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se vierte en bicarbonato sódico saturado viejo y se agita durante 30 minutos. El producto sólido se recoge mediante filtración y se seca al vacío, dando el compuesto del título (11,4 g).
\newpage
Etapa C
Éster etílico de ácido {2-[6-(2 fluoro-fenil)-piridin-3-il]-5-metil-tiazol-4-il}-acético
Una mezcla de 6-(2-fluoro-fenil)-tionicotinamida (1,5 g, 6 mmol) y éster metílico de ácido 4-bromo-3-oxo-pentanoico (1,51 g, 7,2 mmol) en etanol (100 ml) se calienta hasta reflujo durante 24 horas y se concentra. El residuo se purifica mediante cromatografía en columna en gel de sílice, dando 1,7 g del producto.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa D
2-{2-[6-(2-fluoro-fenil)-piridin-3-il]-5-metil-tiazol-4-il}-etanol
A una solución de éster etílico del ácido {2-[6-(2-fluoro-fenil)-piridin-3-il]-5-metil-tiazol-4-il}-acético (1,7 q, 4,77 mmol) en THF (10 ml) se añade LiAIH_{4} (1,0M en THF, 4,8 ml, 4,8 mmol) a 0-5ºC y, después, se agita durante 2 horas. A continuación se inactiva la reacción mediante agua y NaOH 5N, se diluye con THF y se filtra a través de un lámina de celite. El filtrado se concentra y se purifica mediante columna, dando 1,4 g del producto.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa E
Éster terc-butílico de ácido 3-[4-(2-{2-[2-fluoro-fenil)-piridin-3-il]-5-metil-tiazol-4-il}-etoxi)-2-metil-fenil]-propiónico
Una solución del éster terc-butílico de ácido 3-(4-hidroxi-2-metil-fenil)-propiónico (120 mg, 0,5 mmol) y 2-{2-[6-(2-fluoro-fenil)-piridin-3-il]-5-metil-tiazol-4-il}-etanol (101 mg, 0,323 mmol) en tolueno (3,0 ml) se desgasifica y se carga con nitrógeno 3 veces. A la mezcla de reacción se añade tributilfosfina (0,124 ml, 0,5 mmol) en nitrógeno a 0ºC, seguido por la adición de 1,1'-(Azodicarbonil)-dipiperidina (120 mg, 0,5 mmol). La mezcla de reacción se deja calentar hasta la temperatura ambiente y se agita durante la noche, la mezcla se carga en una columna de gel de sílice. La cromatografía dio el compuesto del título (130 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa F
Ácido 3-[4-(2-{2-[6-(2-fluorofenil)-piridin-3-il]-5-metil-tiazol-4-il}-etoxi) 2-metil-fenil]-propiónico
A una solución de éster terc-butílico de ácido 3-[4-(2-{2-[6-(2-fluorofenil)-piridin-3-il]-5-metil-tiazol-4-il}-etoxi)-2-metil-fenil]-propiónico (130 mg) en cloruro de metileno (1 ml) se añade TFA (0,8 ml) y dos gotas de agua. La mezcla se agita durante 2 horas y se concentra y purifica mediante HPLC de fase inversa (agua-acetonitrilo con TFA al 0,1%) con un rendimiento de 120 mg de producto. EM (ES); 477,2 (M^{+} +1).
Los siguientes compuestos se preparan mediante un procedimiento sustancialmente similar:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 102 Ácido 3-{4-[2-(2-[2,2']bipiridinil-5-il-5-metil-tiazol-4-il)-etoxi-2-metil-fenil}-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
83
\vskip1.000000\baselineskip
EM (ES); 460,5 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 108 Ácido 3-(2-metil-4-{2-(5-metil-2-(4-piridin-2-il-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}fenil-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
84
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
El ácido 3-(4-{2-[2-(4-bromo-fenil)-5-metil-tiazol-4-il]-etoxi}-2-metil-fenil)-propiónico (100 mg, 0,21 mmol) se disuelve en tolueno anhidro (1 ml), se desgasifica y se carga con nitrógeno tres veces. Se añade paladio tetrakis trifenilfosfina [Pd(PPh_{3})_{4}, 21 mg, 0,0021 mmol] y se repite el procedimiento de desgasificación. A continuación, mediante jeringuilla se añade 2-tributilestannilpiridina (63 \mul, 0,25 mmol) y la reacción se calienta hasta reflujo. La reacción se monitoriza mediante HPLC. Tras el consumo completo del material de partida, la reacción se deja enfriar hasta la temperatura ambiente y se diluye con acetato de etilo. Se añade celite y la mezcla se filtra y se lava con más acetato de etilo y agua. La solución se diluye más con agua y se separan las dos fases. La capa orgánica se lava con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se concentra. El éster metílico de ácido 3-(2-metil-4 {2-[5-metil-2-(4-piridin-2-il-fenil}-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)propiónico puro se obtiene tras la cromatografía en columna.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-piridin-2-il-fenil}-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)propiónico
El éster metílico de la etapa A se disuelve en tetrahidrofurano (1 ml) y se añade una solución de hidróxido sódico 5N (1 ml) con agitación a temperatura ambiente. La reacción se calienta hasta reflujo y se monitoriza mediante HPLC. Tras la conversión completa, la reacción se deja enfriar hasta la temperatura ambiente y se neutraliza con ácido clorhídrico 5N (1 ml), se diluye con acetato de etilo y se extrae. La capa orgánica se lava con agua y salmuera, se seca 5 sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se concentra. El ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-piridin-2-il-fenil}-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)propiónico puro (46 mg) se puede obtener mediante recristalización en acetato de etilo (rendimiento 48%, 2 etapas), EM (ES): 459,2 (M^{+} +1).
Los compuestos siguientes se preparan de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 109 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-piridin-2-il-fenil}-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
85
EM (ES): 444,2 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 110 Sal bis HCl de ácido 3-{4-[2-(2-[2,2']-bipiridinil-5-il-5-metil-oxazol-4-il)-etoxi]-2-metil-fenil}-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
86
\vskip1.000000\baselineskip
Este compuesto se prepara mediante un procedimiento similar a partir de ácido 6-cloro-nicotínico. EM (ES): 444,2 (M^{+} -2 HCl + 1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 111 Ácido 3-(2-metil-4-{2-(5-metil-2-(4-piridin-2-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
87
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
Éster metílico de ácido 3-[2-metil-4-(2-{5-metil-2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-[1,3,2]dioxaborolan-2-il)-fenil]oxazol-4-il)-etoxi)-fenil]-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
88
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto éster metílico de ácido 3-(4-{2-[2-(4-bromo-fenil)-5-metil-oxazol-4-il]-etoxi}-2-metil-fenil)-propiónico (2,0 g, 4,36 mmol) se disuelve en sulfóxido de metilo anhidro (25 ml), se desgasifica y se carga con nitrógeno tres veces. Se añaden [1,1'bis-(difenilfosfirio)ferroceno]dicloropaladio (II) (50 mg) bis(pinacolato)diboro (1,66 g, 6,54 mmol) y acetato potásico (1,71 g, 17,4 mmol) y se repite el procedimiento de desgasificación. La reacción se calienta hasta 85ºC y se monitoriza mediante HPLC. Tras el consumo completo del material de partida, la reacción se deja enfriar hasta la temperatura ambiente y se diluye con acetato de etilo. Se añade celite y la mezcla se filtra y aclara con más acetato de etilo y agua. La solución se diluye después con agua y las dos fases se separan. La capa orgánica se lava con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se concentra. El éster metílico de ácido 3-[2-metil-4-(2-{5-metil-2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-[1,3,2]dioxaborolan-2-il)-fenil]-oxazol-4-il}-etoxi)-fenil]-propiónico puro (0,9 g) se obtiene tras cromatografía en columna.
\newpage
Etapa B
Éster metílico de ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-piridin-2-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil]-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
89
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto éster metílico de ácido 3-[2-metil-4-(2-{5-metil-2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-[1,3,2]dioxaborolan-2-il)-fenil]-oxazol-4-il}-etoxi)-fenil]- propiónico (167 mg, 0,328 mmol) se disuelve en tolueno anhidro (1 ml), se desgasifica y se carga con nitrógeno tres veces. Se añaden [1,1'bis-(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II) (15 mg, 0,02 mmol) 2-bromopiridina (67 \mul, 0,7 mmol) y carbonato sádico (150 \mul, 10M acuosa, 1,5 mmol) y se repite el procedimiento de desgasificación. La reacción se calienta hasta 100ºC y se monitoriza mediante HPLC. Tras el consumo completo del material de partida, la reacción se deja enfriar hasta la temperatura ambiente y se diluye con acetato de etilo. Se añade celite y la mezcla se filtra y aclara con más acetato de etilo y agua. La solución se diluye después con agua y las dos fases se separan. La capa orgánica se lava con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se concentra.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
El compuesto éster metílico de ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-piridin-2-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil]-propiónico de la etapa B se disuelve en tetrahidrofurano (1 ml) y se añade solución de hidróxido sódico 5N (1 ml) con agitación a temperatura ambiente. La reacción se calienta hasta reflujo y se monitoriza mediante HPLC. Tras la conversión completa, la reacción se deja enfriar hasta la temperatura ambiente y se neutraliza con ácido clorhídrico 5N (1 ml), se diluye con acetato de etilo y se extrae. La capa orgánica se extrae con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se concentra. El ácido 3-(2-metil-2-{2--[5-metil-2-(4-piridin-2-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico puro (58 mg, 0,13 mmol, rendimiento del 40% para dos etapas) también se puede obtener mediante recristalización en acetato de etilo, EM (ES): 443,2 (M^{+} +1).
Los compuestos siguientes se preparan de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 112 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-piridin-4-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
90
\vskip1.000000\baselineskip
EM (ES): 443,2 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 113 Ácido 3-[2-metil-4-(2-{5-metil-2-[4-(5-metil-piridin-2-il)-fenil-oxazol-4-il}-etoxi)-fenil]-propiónico, sal de ácido trifluoroacético
91
EM (ES): 457,2 (M^{+} +1-TFA).
Ejemplo 114 Ácido 3-[2-metil-4-(2-{5-metil-2-[4-(6-metil-piridin-2-il)-fenil-oxazol-4-il}-etoxi)-fenil]-propiónico, sal de ácido trifluoroacético
92
EM (ES): 457,2 (M^{+} +1-TFA).
Ejemplo 115 Ácido 3-[2-metil-4-(2-{5-metil-2-[4-(3-metil-piridin-2-il)-fenil-oxazol-4-il}-etoxi)-fenil]-propiónico
93
EM (ES): 457,3 (M^{+} +1).
Ejemplo 116 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-pirimidin-4-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi} fenil)-propiónico
94
EM (ES): 444,2 (M^{+} +1).
Ejemplo 118 Ácido 3-(2-metil-4-(2-{5-metil-2-(3-(5-metil-piridin-2-il)-fenil]-oxazol-4-il}-etoxi)-fenil]-propiónico, sal de ácido trifluoroacético
95
EM (ES): 457,2 (M^{+} +1-TFA).
Ejemplo 119 Ácido 3-[2-metil-4-(2-{5-metil-2-(3-(6-metil-piridin-2-il)-fenilo-oxazol-4-il}-etoxi)-fenil}-propiónico, sal de ácido trifluoroacético
96
EM (ES): 457,2 (M^{+} +1-TFA).
Ejemplo 120 Ácido 3-[2-metil-4-(2-{5-metil-2-[3-piridin-2-il-fenil]-oxazol-4-il}-etoxi)-fenil]-propiónico, sal de ácido trifluoroacético
97
EM (ES): 443,2 (M^{+} +1-TFA).
Ejemplo 121 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-[3-pirimidin-4-il-fenil}-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
98
EM (ES): 444,2 (M^{+} +1).
Ejemplo 122 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-¡3 pirimidin-2-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
99
EM (ES): 444,2 (M^{+} +1).
Ejemplo 123 Ácido 3-(2-metil-4-{2-(5-metil-2-[4-pirimidin-2-il-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
100
EM (ES): 460,0 (M^{+} +1).
Ejemplo 124 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-[4-pirazin-2-il-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
101
EM (ES): 460,2 (M^{+} +1).
Ejemplo 125 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-pirazin-2-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
102
EM (ES): 444,2 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 126 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(3-pirazin-2-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
103
EM (ES): 444,2 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 129 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil 2-(4 piridin-3-il-fenil)-tiazol-4 il]-etoxi}-fenil)-propiónico
104
Etapa A
El compuesto éster metílico de ácido 3-(4-{2-[2-(4-bromo-fenil)5-metil-tiazol-4-il)-etoxi}-2-metil-fenil)-propiónico (100 mg, 0,200 mmol) se disuelve en tolueno (1 ml), se desgasifica y se carga con nitrógeno tres veces. Se añaden tetrakistrifenilfosfina de paladio (10 mg, 0,010 mmol), ácido-3-piridilborónico (31 mg, 0,250 mmol) y carbonato sódico (100 \mul de una solución 10M, 0,400 mmol) y se repite el procedimiento de desgasificación. Se añade etanol (1 ml) para disolver el ácido borónico. La reacción se calienta hasta 100ºC y se monitoriza mediante HPLC. Tras el consumo completo del material de partida, la reacción se deja enfriar hasta la temperatura ambiente y se diluye con acetato de etilo. Se añade celite y la mezcla se filtra y aclara con más acetato de etilo y agua. La solución se diluye después con agua y las dos fases se separan. La capa orgánica se lava con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se concentra. El éster metílico de ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-piridin-3-il-fenil)-tiazol-4-il-etoxi)-fenil)-propiónico puro (47 mg, 0,100 mmol) se obtiene tras la cromatografía de columna (rendimiento del 50%).
Etapa B
El compuesto éster metílico de ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-piridin-3-il-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil]-propiónico (47 mg, 0,100 mmol) se disuelve en tetrahidrofurano (1 ml) y se añade solución de hidróxido sódico 5N (1 ml) a temperatura ambiente. La reacción se calienta hasta reflujo y se monitoriza mediante HPLC. Tras la conversión completa, la reacción se deja enfriar hasta la temperatura ambiente y se neutraliza con ácido clorhídrico 5N (1 ml), se diluye con acetato de etilo y se extrae. La capa orgánica se lava con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico anhidro, se filtra y se concentra. El ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-piridin-3-il-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico puro (40 mg, 0,087 mmol) también se puede obtener mediante recristalización en acetato de etilo (rendimiento del 87%). EM (ES): 459,2 (M^{+} + 1). Como alternativa, el ácido se puede obtener mediante HPLC preparativa de fase inversa como la sal clorhidrato.
Los compuestos siguientes se preparan de un modo similar:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 130 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4-piridin-4-il-fenil)-tiazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
105
\vskip1.000000\baselineskip
EM (ES): 459,2 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 131 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(4 piridin-3-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
106
\vskip1.000000\baselineskip
EM (ES): 443,2 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 132 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5 metil-2-(3-piridin-3-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
107
\vskip1.000000\baselineskip
EM (ES): 443,2 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 133 Ácido 3-(2-metil-4-{2-[5-metil-2-(3-piridin-4-il-fenil)-oxazol-4-il]-etoxi}-fenil)-propiónico
108
EM (ES): 443,2 (M^{+} +1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayos biológicos Estudios de unión y de co-transfección
La potencia in vitro de los compuestos en la modulación de los receptores PPAR se determina mediante los procedimientos que se detallan más adelante. La unión dependiente de ADN (unión ABCD) se lleva a cabo usando tecnología SPA con los receptores PPAR. Los agonistas selectivos de PPAR marcados con tritio se usan como radioligandos para generar curvas de desplazamiento y valores de CI_{50} con compuestos de la invención. Los ensayos de co-transfección se llevan a cabo en células CV-1. El plásmido indicador contenía una acilCoA oxidasa (AOX) PPRE y un promotor TK corriente arriba del ADNc indicador de la luciferasa. PPAR adecuados se expresan de forma constitutiva usando plásmidos que contienen el promotor CMV. Para los PPAR\alpha, la interferencia por los PPAR\gamma en las células CV-1 es un problema. Con el fin de eliminar tal interferencia se usa un sistema quimérico GAL4 y se utiliza el elemento de respuesta a GAL4 en lugar del AOX PPRE. La eficacia de la co-transfección se determina en relación con las moléculas de referencia agonistas de PPAR\alpha. Las eficacias se determinan mediante ajuste por ordenador a una curva de concentración-respuesta o, en algunos casos, a una única concentración elevada del agonista (10 \muM). Estos estudios se llevan a cabo para evaluar la capacidad de los compuestos de la invención para unirse y/o activar varios factores de transcripción nuclear, en particular huPPAR\alpha ("hu" indica "ser humano"). Estos estudios proporcionan datos in vitro concernientes a la eficacia y la selectividad de los compuestos de la invención. Además, los datos de unión y de co-transfección para los compuestos de la invención se comparan con los datos correspondientes para compuestos comercializados que actúan sobre huPPAR\alpha. Los valores de eficacia de la unión y la co-transfección encontrados, para compuestos de la invención y compuestos de esta invención que son útiles para modular un receptor PPAR alfa, son
\leq 100 nM y \geq 50% respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de unión
La unión dependiente de ADN se lleva a cabo usando tecnología de Ensayo de Centelleo por proximidad (SPA) (Amersham Pharmacia Biotech). Los receptores PPAR\gamma, PPAR\alpha y PPAR\delta, así como su pareja heterodimética receptor RXR\alpha, se preparan usando un sistema de expresión en baculovirus. Se usa el oligonucleótido biotinilado 5'-TAAT
GTAGGTAATAGTTCAATAGGTCAAAGGG3' para la unión de dímeros receptores a esferas para SPA recubiertas con estreptavidina silicato de ytrio. El ligando de PPAR\gamma marcado es ^{3}H-referencia y los ligandos de PPAR\alpha y de PPAR \delta marcados es ^{3}H-referencia con actividad específica de 52 Ci/mmol y 90 Ci/mmol, respectivamente. Las reacciones de unión por competición se llevan a cabo en HEPES 10 mM a pH 7,8, KCl 80 mM, MgCl_{2} 0,5 mM, DTT 1 mM, CHAPS 0,5%, glicerol 14%, usando 2,5 \mug de cada PPAR\gamma, \alpha o \delta y receptores RXR \alpha, de 5 nM a 10 \muM de los compuestos que compiten y 30.000 cpm del correspondiente ligando marcado.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de co-transfección
Los ensayos de co-transfección se realizan en células CV-1 usando co-precipitación en fosfato cálcico como se ha descrito previamente (Berger y col., Steroid Biochem. Mol. Biol. 41: 733, 1992; Mukherjee y col. Nature 386: 407-410, 1997). El plásmido indicador contenía una acilCoA oxidasa (AOX) PPRE y un promotor TK corriente arriba del ADNc indicador de la luciferasa. PPAR y RXR\alpha se expresan de forma constitutiva usando plásmidos que contienen el promotor CMV. Para los PPAR\alpha o \delta, la interferencia por los PPAR endógenos en las células CV-1 se elimina usando el sistema quimérico GAL4 en el que el dominio de unión a ADN de los PPAR\alpha o \delta transfeccionados se sustituye con el de GAL4, y el elemento de respuesta a GAL4 se utiliza en lugar del AOX PPRE. Las células CV-1 se transfeccionan en matraces de T225 cm^{2} en DMEM con 10% de suero bovino fetal (SBF). Tras una noche de incubación, las células transfeccionadas se tripsinizan y siembran en placas de 96 pocillos en medio DMEM que contiene SBF con 10% de carbón activado. Tras una incubación de 6 horas, las células se exponen a de 0,1 nM a 10 \muM de los compuestos problema. La eficacia de la co-transfección se determina usando compuestos de referencia. Los compuestos de esta invención que son selectivos para los PPARS son, al menos, 10 veces más selectivos para PPAR\bullet\bullet que para PPAR\alpha y PPAR\gamma.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación de la reducción de los niveles de triglicéridos y de la elevación de los niveles de colesterol HDL en ratones HuapoA1 transgénicos
Se realizan diecisiete series diferentes de estudios para evaluar el efecto de los compuestos de la presente invención sobre los niveles de HDL y de triglicéridos en ratones apoya humano. Para cada compuesto analizado, ratones macho de siete a ocho semanas de edad transgénicos para la apoya humana (C57BU6-tgn (apoa1)1rub, Jackson Laboratory, Bar Harbor, ME) se aclimatan en jaulas individuales durante dos semanas con dieta estándar para ratones (Purina 5001) y agua proporcionada a voluntad. Tras la aclimatación. Los ratones y el pienso se pesan y asignan a grupos de análisis (n= 5) con aleatorización por peso corporal. A los ratones se les administra dosis diarias mediante sonda oral durante 8 días usando una aguja de alimentación curvada de un calibre de 38,1 mm (29 gauge) (Popper & Sons). El vehículo para los controles, los compuestos problema y el control positivo (fenofibrato 100 mg/kg) es carboximetilcelulosa 1% (p/v) con Tween 80 0,25% (p/v). A todos los ratones se les administra las dosis a diario entre las 6 y las 8 de la mañana, con un volumen de dosificación de 0,2 ml. Antes de terminar, se pesan los animales y sus dietas y se calculan el cambio en el peso corporal y el consumo de alimento. Tres horas después de la última dosis se sacrifica a los ratones con CO2 y se extrae la sanare (0.5-1,0 ml) mediante punción cardíaca. Tras el sacrificio se escinden el hígado, el corazón y la grasa del epidídimo y se pesan. Se deja coagular la sangre y el suero se separa de la sangre mediante
centrifugación.
Los niveles de colesterol y triglicéridos se miden colorimétricamente usando reactivos preparados comercialmente (por ejemplo, los disponibles en Sigma nº 339-1000 y Roche nº 450061 para triglicéridos y colesterol, respectivamente). Los procedimientos se modifican del trabajo publicado (McGowan M. W. y col., Clin chem 29: 538-542, 1983; Allain C.C. y col., Clin chem 20: 470-475, 1974. Los patrones comercialmente disponibles para triglicéridos y colesterol total, respectivamente, el plasma comercial para control de calidad y las muestras se miden por duplicado usando 200 \mul del reactivo. Una alícuota adicional de la muestra añadida a un pocillo que contiene 200 \mul de agua, proporcionó un blanco para cada muestra. Las placas se incuban a temperatura ambiente en un agitador de placas y la absorbancia se lee a 500 nm y 540 nm para los niveles totales de colesterol y triglicéridos, respectivamente. Los valores para el control positivo siempre están dentro del intervalo esperado y el coeficiente de variación para las muestras es inferior al 10%. Todas las muestras de un experimento se analizan al mismo tiempo para minimizar la variabilidad entre ensayos.
Se separan las lipoproteínas séricas y el colesterol se cuantifica mediante cromatografía líquida de separación proteica rápida (FPLC) acoplada a un sistema de detección en línea. Las muestras se aplican a una columna Superose 6 HR de exclusión por tamaño (Amersham Pharmacia Biotech) y se eluyen con solución salina tamponada con fosfato-EDTA a 0,5 ml/min. El reactivo de colesterol (par ejemplo, Chol/HP 704036 de Roche Diagnostics) a 0,16 ml/min se mezcla con el efluente de la columna a través de una conexión en T y la mezcla se pasa a través de un reactor de tubo reticulado de 15 m x 0,5 mm sumergido en un baño de agua a 37ºC. El producto coloreado producido en presencia de colesterol se monitoriza en la corriente del flujo a 505 nm y el voltaje análogo del monitor se convierte en una señal digital para la recolección y análisis. E6 cambio en el voltaje correspondiente al cambio en la concentración de colesterol se representa frente al tiempo y se calcula el área bajo la curva correspondiente a la elusión de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), lipoproteínas de baja densidad (LDL) y lipoproteínas de alta densidad (HDL) usando el software de Perkin Elmer Turbochrome.
Los niveles séricos de triglicéridos en ratones a los que se ha administrado dosis de un compuesto de la invención se comparan con los ratones que han recibido vehículo para identificar los compuestos que podrían ser particularmente útiles para disminuir los triglicéridos. En general, disminuciones de los niveles de triglicéridos superiores o iguales al 30% (treinta por ciento) en comparación con el control tras una dosis de 30 mg/kg sugieren un compuesto que puede ser especialmente útil para reducir los niveles de triglicéridos.
El incremento del porcentaje de los niveles séricos de HDLc en ratones que reciben un compuesto de la invención se compara con los ratones que reciben vehículo para identificar compuestos de la invención que podrían ser particularmente útiles para elevar los niveles de HDL. En general, un incremento superior o igual al 25% (veinticinco por ciento) en los niveles de HDLc tras una dosis de 30 mg/kg sugiere un compuesto que puede ser especialmente útil para elevar los niveles de HDLc.
Puede ser particularmente deseable seleccionar compuestos de esta invención que disminuyan los niveles de triglicéridos e incrementen los niveles de HDLc. No obstante, también pueden ser deseables compuestos que disminuyan los niveles de triglicéridos o incrementen los niveles de HDLc.
Evaluación de los niveles de glucosa en ratones db/db
Se estudian los efectos sobre la glucosa plasmática de la administración de varios niveles de dosis de cinco compuestos diferentes de la presente invención y el agonista de PPAR gamma rosiglitazona o del agonista de PPAR alfa fenofibrato, y el control, a los ratones macho db/db.
Ratones macho de cinco semanas de edad diabéticos (db/db) [por ejemplo, C57BIKs/j-m +/+ Lepr(db), Jackson Laboratory, Bar Harbor, ME] o hermanos de la misma camada se estabulan a razón de 6 por jaula con disponibilidad en todo momento de alimento y agua. Tras un periodo de aclimatación de 2 semanas, los animales se identifican individualmente por cortes en las orejas, se pesan y se extrae sangre de la vena de la cola para la determinación de los niveles iniciales de glucosa. La sangre se recoge (100 \mul) de animales que no están en ayunas envolviendo a cada ratón en una toalla, cortando una punta de la cola con un escalpelo e introduciendo la sangre de la cola en un tubo capilar heparinizado. La muestra se descarga en un microtainer heparinizado con separador en gel y se conserva en hielo. El plasma se obtiene tras centrifugación a 4ºC y la glucosa se mide inmediatamente. El plasma restante se congela hasta la finalización del experimento, momento en el que se analizan los niveles de glucosa y de triglicéridos en todas las muestras. Los animales se agrupan en función de los niveles iniciales de glucosa y de los pesos corporales. Comenzando a la mañana siguiente, se administra una dosis diaria a los ratones mediante sonda oral durante 7 días, Los tratamientos son los compuestos problema (30 mg/kg), un agente de control positivo (30 mg/kg) o vehículo [1% carboximetilcelulosa (p/v)/0,25% de Tween 80 (p/v); 0,3 ml/ratón]. El día 7, se pesa a los ratones y se extrae sangre (vena de la cola) 3 horas después de la dosis. Veinticuatro horas después de la séptima dosis (es decir, el día 8) se vuelve a extraer sangre de los animales (de la vena de la cola). Las muestras obtenidas de animales conscientes los días 0, 7 y 8 se analizan para determinar los niveles de glucosa. Tras la extracción de sangre de 24 horas se pesa a los animales y se administra la dosis por última vez. Tres horas después de la dosis el día 8, se anestesia a los animales mediante inhalación de isoflurano y se obtiene sangre mediante punción cardíaca (0,5-0,7 ml). La sangre entera se transfiere a tubos separadores enfriados en hielo y se deja coagular. El suero se obtiene tras la centrifugación a 4ºC y se congela hasta el análisis para determinar los niveles de compuesto. Tras sacrificar a los animales mediante dislocación cervical se escinden el hígado, el corazón y las láminas de grasa del epidídimo y se pesan.
La glucosa se mide colorimétricamente usando reactivos adquiridos comercialmente. De acuerdo con los fabricantes, los procedimientos se modifican de los publicados (McGowan, M. W., Artiss, J. D. Strandbergh, D. R. y Zak, B. Clin. Chem., 240: 470-5 (1974) y Keston, A. Specific colorimetric enzymatic analytical reagents for glucosa. Resumen de artículos. 129 congreso ACS 31 C (1956); y dependen de la liberación de un mol de peróxido de hidrógeno por cada mol de analito, acoplado con una reacción de color descrita por primera vez por Trinder (Trinder, P. Determination of glucosa in blood glucosa oxidase with an alternative oxygen aceptor. Ann. Clin. Biochem, 6:24 (1969)). La absorbancia del colorante producido está relacionada linealmente con el analito de la muestra. Los ensayos se modifican más en nuestro laboratorio para usar en un formato de 96 pocillos. El patrón disponible comercialmente para el plasma de control de calidad disponible comercialmente y las muestras (2 ó 5 \mul/pocillo) se miden por duplicado usando 200 \mul de reactivo. Una alícuota adicional de la muestra, pipeteada a un tercer pocillo y diluida en 200 \mul de agua proporcionó un blanco para cada muestra. Las placas se incuban a temperatura ambiente durante 18 minutos para la glucosa en un agitador de placas (DPC Micormix 5) y la absorbancia se lee a 500 nm en un lector de placas. Las absorbancias de las muestras se comparan con una curva estándar (100-800 para glucosa). Los valores para la muestra de control de calidad siempre están dentro del intervalo esperado y el coeficiente de variación para las muestras es inferior al 10%. Todas las muestras de un experimento se analizan al mismo tiempo para minimizar la variabilidad entre ensayos.
Los resultados del estudio sugieren compuestos de la presente invención que redujeron significativamente los niveles de glucosa en plasma de ratón db/db mientras que produjeron ganancias del peso corporal que son, generalmente, inferiores a las observadas con rosiglitazona.
Evaluación de los efectos de los compuestos de la presente invención sobre el peso corporal, la masa grasa y los niveles de glucosa e insulina de ratones A^{y} Ratones hembra A^{y}
Ratones hembra A^{y} se estabulan de forma individual, se mantienen en condiciones estandarizadas (22ºC, 12 h en un ciclo de luz/oscuridad) y se les proporciona acceso libre a alimentos y agua durante todo el estudio. A las veinte semanas de edad, se asigna aleatoriamente a los ratones a grupos de vehículo control y tratados en función del peso corporal y el contenido de grasa corporal evaluado mediante escaneo DEXA (N= 6). A continuación, los ratones reciben dosis por sonda oral de vehículo o de un compuesto de esta invención (50 mg/kg) una hora después del inicio del ciclo de luz (por ejemplo, a las 7 de la mañana) durante 18 días. Los pesos corporales se miden a diario durante todo el estudio. El día 14 los ratones se mantienen en cámaras metabólicas individuales par evaluación calorimétrica indirecta del gasto de energía y la utilización de combustible. El día 18, se somete de nuevo a los ratones a escaneo DEXA para la medición posterior al tratamiento de la composición del cuerpo.
Se evalúan los resultados de la administración oral de la dosis del compuesto durante 18 días sobre el peso corporal, la masa grasa y la masa magra y sugieren qué compuestos de esta invención pueden ser especialmente útiles para mantener un peso deseable y/o estimular la masa grasa a magra.
Las mediciones por calorimetría indirecta revelaron una reducción significativa del cociente respiratorio (CR) en los animales tratados durante el ciclo de oscuridad [0.864 \pm 0,013 (control) frente a 0,803 \pm 0,007 tratados); p< 0,001]. Esta reducción en el CR es indicativa de una mayor utilización de la grasa durante el ciclo activo de los animales (oscuridad). Además, los animales tratados mostraron índices significativamente mayores de gasto de energía frente a los animales control (17,40 \pm 0,49 frente a 13,62 \pm 0,26 kcal/kg/h, respectivamente).
Ratones KK/A^{y} macho
Ratones macho KK/A^{y} se estabulan de forma individual, se mantienen en condiciones estandarizadas (22ºC, 12 h en un ciclo de luz/oscuridad) y se les proporciona acceso libre a alimentos y agua durante todo el estudio. A las veintidós semanas de edad, se asigna aleatoriamente a los ratones a grupos de vehículo control y tratados en función de los niveles de glucosa en plasma. A continuación, los ratones reciben dosis por sonda oral de vehículo o de un compuesto de esta invención (30 mg/kg) una hora después del inicio del ciclo de luz (por ejemplo, a las 7 de la mañana) durante 14 días. Los niveles de glucosa, triglicéridos e insulina se evalúan el día 14.
Los resultados de la dosis oral del compuesto durante 14 días sobre los niveles glucosa, triglicéridos e insulina se evalúan para identificar los compuestos de esta invención que pueden ser especialmente deseados.
Procedimiento para elucidar el efecto reductor del LDL-colesterol. Colesterol total y triglicéridos
Hámsteres Syrian macho (Harlan Sprague Dawley) con un peso de 80-120 g reciben una dieta rica en grasas y rica en colesterol durante dos o tres semanas antes de usar. Se proporcionan alimentos y agua a voluntad durante el curso del experimento. En estas condiciones, los hámsteres se convierten en hipercolesterolémicos y muestran niveles de colesterol en plasma entre 180-280 mg/dl. (Los hámsteres alimentados con un pienso normal presentaron un nivel total de colesterol en plasma entre 100-150 mg/dl). Los hámsteres con niveles elevados de colesterol en plasma (180 mg/dl y mayores) se aleatorizan a grupos de tratamiento en función de su nivel de colesterol total usando el programa GroupOptimize V211.xls.
Un compuesto de esta invención se disuelve en un vehículo acuoso (que contiene CMC con Tween 80) de modo que cada hámster recibe una vez al día aproximadamente 1 ml de la solución mediante sonda oral a dosis de 3 y 30 mg/kg de peso corporal. Fenofibrato (Sigma Chemical, preparado en forma de una suspensión en el mismo vehículo) se administra como un control alfa agonista conocido a una dosis de 200 mg/kg y el control blanco es solo vehículo. La dosificación se realiza diariamente por la mañana durante 14 días.
Cuantificación de lípidos plasmáticos
El último día de la prueba se extrae sangre de los hámsteres (400 \mul) del seno suborbital mientras están bajo los efectos de la anestesia 2 h después de la administración de la dosis. Las muestras se sangre se recogen en tubos de microfuga heparinizados enfriados en baño de hielo. Las muestras de plasma se separan de las células sanguíneas mediante una breve centrifugación. Los niveles de colesterol total y de triglicéridos se determinan por medio de ensayos enzimáticos llevados a cabo automáticamente en el equipo Monarch (Instrumentation Laboratory) siguiendo el procedimiento del fabricante. Las lipoproteínas plasmáticas (VLDL. LDL y HDL) se resuelven mediante inyección de 25 \mul de las muestras de plasma combinado en un sistema de FPLC de elusión con solución salina tamponada con fosfato a 0,5 ml/min a través de una columna Superose 6 HR 10/30 (Pharmacia) mantenida a temperatura ambiente. La detección y caracterización de los lípidos plasmáticos aislados se consigue mediante incubación pos-columna del efluente con un reactivo de colesterol/HP (por ejemplo, Roche Lab System; infundido a 0,12 ml/min) en una bobina de reacción reticulada mantenido a 37ºC. La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de colesterol y se mide fotométricamente a 505 nm.
El efecto de la administración de un compuesto de esta invención durante 14 días se estudia para la reducción porcentual en el nivel de LDL con respecto al grupo que recibió vehículo. La eficacia de la disminución de LDL para ciertos compuestos de esta invención es marcadamente más potente que la del fenofibrato. Los compuestos de esta invención que disminuyen los niveles de LDL superiores o iguales al 30% (treinta por ciento) en comparación con el vehículo pueden ser especialmente deseados.
También se estudian los efectos de disminución de los niveles de colesterol total y trigicéridos de un compuesto de esta invención. Los datos para la reducción de los niveles de colesterol total y trigicéridos tras el tratamiento con un compuesto de esta invención durante 14 días se comparan con los del vehículo para sugerir los compuestos que pueden desearse particularmente.
Procedimiento para elucidar el efecto de disminución de los niveles de fibrinógeno de los moduladores de PPAR Modelo de ratas grasas Zucker
La fase vital del estudio sobre el efecto reductor de fibrinógeno de los compuestos de esta invención es parte de los procedimientos de la fase vital para los estudios antidiabéticos de los mismos compuestos. El último día (14) del periodo de tratamiento, con los animales sometidos a anestesia quirúrgica, se extraen 3 ml de sangre, mediante punción cardíaca, en una jeringuilla que contiene tampón citrato. La muestra de sangre se enfría y centrifuga a 4ºC para aislar el plasma que se almacena a -70ºC antes del ensayo con fibrinógeno.
Cuantificación del fibrinógeno plasmático en ratas
Los niveles de fibrinógeno en plasma de ratas se cuantifican usando un sistema de ensayo comercial que consiste en un instrumento de coagulación siguiendo el protocolo del fabricante. En esencia, de cada muestra se obtienen una muestra de 100 \mul de plasma y se prepara una dilución 1/20 con tampón. El plasma diluido se incuba a 37ºC durante 240 segundos. A continuación se añaden cincuenta microlitros de reactivo de coagulación de solución de trombina (proporcionada por el fabricante del instrumento en una concentración estándar). El instrumento monitoriza el tiempo de coagulación, una función de la concentración de fibrinógeno cuantificada con referencia a las muestras estándar.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados
Los compuestos de esta invención son capaces de disminuir el nivel de fibrinógeno in vivo. Los compuestos que disminuyen el nivel de fibrinógeno más que el vehículo pueden ser especialmente deseados.
Los efectos de reducción de colesterol y triglicéridos de los compuestos de esta invención también se producen en ratas Zucker.
Procedimiento para elucidad los efectos de ganancia de peso por anticuerpos y anti-apetito de los compuestos de esta invención Estudio de catorce días en modelos de rata grasa de Zucker^{1} o rata ZDF^{2}
Ratas grasas macho de Zucker no diabéticas (Charles River Laboraories, Wilmington, MA) o ratas ZDF macho (Genetic Models, INC. Indianápolis, IN) de edad y peso comparables se aclimatan durante 1 semana antes del tratamiento. Las ratas toman pienso normal y se proporciona agua a voluntada durante todo el curso del experimento.
Los compuestos del ensayo se disuelven en un vehículo acuoso de modo que cada rata recibe una vez al día aproximadamente 1 ml de la solución por vía oral a dosis de 0,1, 0,3 y 3 mg/kg de peso corporal. Fenofibrato (Sigma Chemical, preparado en forma de una suspensión en el mismo vehículo), un agonista alfa bien conocido, administrado a dosis de 300 mg/kg, así como el vehículo son controles. La dosificación se realiza diariamente por la mañana durante 14 días. Durante el curso del experimento se monitorizan el peso corporal y el consumo de alimentos
Con este ensayo se ha descubierto que los compuestos de esta invención tienen como resultado una significativa reducción del peso.
Equivalentes
Aunque esta invención se ha mostrado y descrito particularmente con referencias a formas de realización preferidas de la misma, los expertos en la técnica entenderán que se pueden realizar varios cambios en forma y detalle de la misma sin desviarse del alcance de la invención abarcado en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (23)

1. Un compuesto de Fórmula I:
109
y sus sales farmacéuticamente aceptables, en la que:
(a) R3 es hidrógeno;
(b) R4 es hidrógeno;
(c) R5 se selecciona de alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{1}-C_{6}), arilo alquilo (C_{0}-C_{4}), ariloxi alquilo (C_{0}-C_{4}), ariltio alquilo (C_{0}-C_{4}), en el que dicho arilo alquilo (C_{0}-C_{4}), ariloxi alquilo (C_{0}-C_{4}) y ariltio alquilo (C_{0}-C_{4}) están cada uno independiente y opcionalmente sustituidos con de uno a tres sustituyentes, cada uno seleccionado de forma independiente de R5';
(d) R5' se seleccionan cada uno de forma independiente de halo, -(O)-alquilo(C_{1}-C_{5})COOH, alquilo C_{1}-C_{5}, alquilo C_{1}-C_{5}COOH y CF_{3};
(e) R6 se selecciona de piridinilo, pirimidinilo y pirazinilo, en el que dicho piridinilo, pirimidinilo y pirazinilo están cada uno opcionalmente sustituidos con de uno a tres sustituyentes seleccionados de forma independiente de R6';
(f) R6' se selecciona de forma independiente de CF_{3}, alquilo C_{1}-C_{4}, halo, hidroxi alquilo (C_{1}-C_{3}), alcoxi C_{1}-C_{3} y -C(O)CH_{3};
(g) R7 y R8 se seleccionan, cada uno de forma independiente, de hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}) y trifluorometilo;
(h) R9 y R10 se seleccionan, cada uno de forma independiente, de hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{1}-C_{3}), halo y alcoxi (C_{1}-C_{4});
(i) T_{1} es N o C;
(j) Q se selecciona de un enlace sencillo y C;
(k) W se selecciona de O y S,
(l) X es C_{m}H_{2m};
(m) m se selecciona de 0, 1 y 2;
(n) Y y Z se seleccionan, cada uno de forma independiente, de N, S y O, con la condición de que al menos uno de Y y z se selecciona de S y O;
(o) A es COOH;
con la condición de que cuando R3 y R4 son, cada uno, hidrógeno y al menos uno seleccionado de R7 y R8 es CF_{3}, R5 se selecciona de alquilo (C_{3}-C_{6}), alquenilo (C_{1}-C_{6}), arilalquilo (C_{0}-C_{4}) sustituido, ariloxi alquilo (C_{0}-C_{4}) sustituido, ariltio alquilo (C_{0}-C_{4}) sustituido, arilalquilo (C_{0}-C_{4}) insustituido, ariloxi alquilo (C_{0}-C_{4}) insustituido y ariltio alquilo (C_{0}-C_{4}) insustituido.
2. Un compuesto según la reivindicación 1, en el que W es O.
3. Un compuesto según la reivindicación 1, en el que W es S.
4. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que Q es C.
5. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que Q es un enlace.
6. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que W está unido al metafenilo en relación con Q.
7. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que R5 es alquilo (C_{1}-C_{3}).
8. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que R5 es metilo.
9. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que R5 es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado de entre arilo alquilo (C_{0}-C_{4}), ariloxi alquilo (C_{0}-C_{4}) y ariltio alquilo (C_{0}-C_{4}).
10. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que R5 es un fenilalquilo opcionalmente sustituido.
11. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que Z es N.
12. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que Y es O.
13. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que Y es S.
14. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en el que T_{1} es N.
15. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en el que T_{1} es C.
16. Una composición farmacéutica, que comprende un portador farmacéuticamente aceptable y al menos un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15.
17. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para usar como producto farmacéutico.
18. Uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una afección modulada por un receptor activado por proliferador de peroxisoma.
19. Uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la diabetes mellitus en un mamífero.
20. Uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la aterosclerosis en un mamífero.
21. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para usar en el tratamiento de una afección modulada por un receptor activado por proliferador de peroxisoma.
22. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para usar en el tratamiento de la diabetes mellitus en un mamífero.
23. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para usar en el tratamiento de la aterosclerosis en un mamífero.
ES03710780T 2002-02-25 2003-02-13 Moduladores de receptores activados por proliferador de peroxisoma. Expired - Lifetime ES2316736T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US35980702P 2002-02-25 2002-02-25
US359807P 2002-02-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2316736T3 true ES2316736T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=27766137

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03710780T Expired - Lifetime ES2316736T3 (es) 2002-02-25 2003-02-13 Moduladores de receptores activados por proliferador de peroxisoma.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7259175B2 (es)
EP (1) EP1480642B1 (es)
JP (1) JP2005528346A (es)
AT (1) ATE415160T1 (es)
AU (1) AU2003214932A1 (es)
DE (1) DE60324898D1 (es)
ES (1) ES2316736T3 (es)
WO (1) WO2003072102A1 (es)

Families Citing this family (62)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040072838A1 (en) * 2000-12-20 2004-04-15 Pierette Banker Thiazole and oxazole derivatives as activators of human peroxisome proliferator activated receptors
WO2003072102A1 (en) 2002-02-25 2003-09-04 Eli Lilly And Company Peroxisome proliferator activated receptor modulators
EP1537091B1 (en) * 2002-08-30 2010-10-06 F. Hoffmann-La Roche AG Novel 2-arylthiazole compounds as pparalpha and ppargamma agonists
OA12960A (en) * 2002-11-15 2006-10-13 Cadila Healthcare Ltd Substituted aralkyl derivatives.
DE10308351A1 (de) 2003-02-27 2004-11-25 Aventis Pharma Deutschland Gmbh 1,3-substituierte Cycloalkylderivate mit sauren, meist heterocyclischen Gruppen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Arzneimittel
US6987118B2 (en) 2003-05-21 2006-01-17 Pfizer Inc. Tetrahydroisoquinoline derivatives as PPAR-alpha activators
CA2527246A1 (en) * 2003-06-06 2004-12-23 F. Hoffmann-La Roche Ag Aniline derivatives
NZ546031A (en) * 2003-09-22 2009-03-31 Ono Pharmaceutical Co Phenylacetic acid derivative, process for producing the same, and use
US7786165B2 (en) 2004-03-15 2010-08-31 Takeda Pharmaceutical Company Limited Aminophenylpropanoic acid derivative
DE102004016845A1 (de) * 2004-04-07 2005-10-27 Bayer Healthcare Ag Phenylthioessigsäure-Derivate und ihre Verwendung
TW200724138A (en) * 2005-03-29 2007-07-01 Sk Corp Substituted carboxylic acid derivatives for the treatment of diabetes and lipid disorders, their preparation and use
WO2007030567A2 (en) * 2005-09-07 2007-03-15 Plexxikon, Inc. Pparactive compounds
CA2621474A1 (en) * 2005-09-07 2007-03-15 Plexxikon, Inc. 1,3-disubstituted indole derivatives for use as ppar modulators
SI1954684T1 (sl) 2005-11-15 2014-07-31 Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd. Oksazolna spojina in farmacevtski sestavek
JP2009524677A (ja) * 2006-01-25 2009-07-02 シンタ ファーマシューティカルズ コーポレーション 炎症および免疫関連使用用のチアゾールおよびチアジアゾール化合物
KR20080082541A (ko) * 2007-03-07 2008-09-11 동아제약주식회사 퍼옥시좀 증식자-활성화 감마 수용체를 조절하는 신규한페닐프로판산 유도체의 제조방법 및 약학적 용도
PE20090159A1 (es) * 2007-03-08 2009-02-21 Plexxikon Inc COMPUESTOS DERIVADOS DE ACIDO INDOL-PROPIONICO COMO MODULADORES PPARs
AU2008338963A1 (en) * 2007-12-13 2009-06-25 Sri International PPAR-delta ligands and methods of their use
JP2012506386A (ja) * 2008-10-21 2012-03-15 メタボレックス, インコーポレイテッド アリールgpr120受容体アゴニストおよびその使用
UA107791C2 (en) 2009-05-05 2015-02-25 Dow Agrosciences Llc Pesticidal compositions
EP2550260A1 (en) * 2010-03-24 2013-01-30 Medical University Of South Carolina Compositions and methods for the treatment of degenerative diseases
CN102285933B (zh) * 2010-06-18 2016-03-09 浙江海正药业股份有限公司 一种对亚型过氧化物酶增殖物激活受体具有激动作用的化合物、其制备方法和应用
CA2816076C (en) 2010-11-03 2020-07-14 Dow Agrosciences Llc Pyridyl-pyrazolyl molecules
US9688673B2 (en) 2011-03-08 2017-06-27 The Regents Of The University Of California Deoxycytidine kinase binding compounds
CN105753839A (zh) 2011-10-26 2016-07-13 陶氏益农公司 杀虫组合物和与其相关的方法
US9282739B2 (en) 2012-04-27 2016-03-15 Dow Agrosciences Llc Pesticidal compositions and processes related thereto
US9708288B2 (en) 2012-04-27 2017-07-18 Dow Agrosciences Llc Pesticidal compositions and processes related thereto
KR20150013586A (ko) 2012-04-27 2015-02-05 다우 아그로사이언시즈 엘엘씨 살충 조성물 및 그와 관련된 방법
EP3057430A4 (en) 2013-10-17 2017-09-13 Dow AgroSciences LLC Processes for the preparation of pesticidal compounds
JP2016535010A (ja) 2013-10-17 2016-11-10 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー 有害生物防除性化合物の製造方法
CA2925953C (en) 2013-10-17 2021-11-02 Dow Agrosciences Llc Processes for the preparation of pesticidal compounds
KR20160072155A (ko) 2013-10-17 2016-06-22 다우 아그로사이언시즈 엘엘씨 살충성 화합물의 제조 방법
KR20160074540A (ko) 2013-10-17 2016-06-28 다우 아그로사이언시즈 엘엘씨 살충성 화합물의 제조 방법
US9085564B2 (en) 2013-10-17 2015-07-21 Dow Agrosciences Llc Processes for the preparation of pesticidal compounds
EP3057427B1 (en) 2013-10-17 2018-07-18 Dow AgroSciences LLC Processes for the preparation of pesticidal compounds
RU2667777C2 (ru) 2013-10-22 2018-09-24 ДАУ АГРОСАЙЕНСИЗ ЭлЭлСи Пестицидные композиции и связанные с ними способы
AU2014340438B2 (en) 2013-10-22 2017-09-07 Dow Agrosciences Llc Synergistic pesticidal compositions and related methods
KR102275655B1 (ko) 2013-10-22 2021-07-09 코르테바 애그리사이언스 엘엘씨 살충 조성물 및 관련 방법
EP3060048A4 (en) 2013-10-22 2017-04-26 Dow AgroSciences LLC Pesticidal compositions and related methods
KR20160074637A (ko) 2013-10-22 2016-06-28 다우 아그로사이언시즈 엘엘씨 살충 조성물 및 관련 방법
CA2927214A1 (en) 2013-10-22 2015-04-30 Dow Agrosciences Llc Synergistic pesticidal compositions and related methods
US9295258B2 (en) 2013-10-22 2016-03-29 Dow Agrosciences Llc Synergistic pesticidal compositions and related methods
TW201519779A (zh) 2013-10-22 2015-06-01 Dow Agrosciences Llc 協同性殺蟲組成物及相關方法(十二)
NZ719776A (en) 2013-10-22 2017-06-30 Dow Agrosciences Llc Synergistic pesticidal compositions and related methods
RU2016119360A (ru) 2013-10-22 2017-11-28 ДАУ АГРОСАЙЕНСИЗ ЭлЭлСи Синергетические пестицидные композиции и связанные с ними способы
RU2658995C2 (ru) 2013-10-22 2018-06-26 ДАУ АГРОСАЙЕНСИЗ ЭлЭлСи Пестицидные композиции и связанные с ними способы
MX2016005309A (es) 2013-10-22 2017-03-01 Dow Agrosciences Llc Composiciones pesticidas sinergicas y metodos relacionados.
KR20160074585A (ko) 2013-10-22 2016-06-28 다우 아그로사이언시즈 엘엘씨 상승작용적 살충 조성물 및 관련 방법
KR20160074581A (ko) 2013-10-22 2016-06-28 다우 아그로사이언시즈 엘엘씨 상승작용적 살충 조성물 및 관련 방법
CA2926438A1 (en) 2013-10-22 2015-04-30 Dow Agrosciences Llc Pesticidal compositions and related methods
TW201519771A (zh) 2013-10-22 2015-06-01 Dow Agrosciences Llc 協同性殺蟲組成物及相關方法(三)
US9144241B2 (en) 2013-10-22 2015-09-29 Dow Agrosciences Llc Synergistic pesticidal compositions and related methods
WO2016018442A1 (en) 2014-07-31 2016-02-04 Dow Agrosciences Llc Process for the preparation of 3-(3-chloro-1h-pyrazol-1-yl)pyridine
EP3186229A4 (en) 2014-07-31 2018-01-10 Dow AgroSciences LLC Process for the preparation of 3-(3-chloro-1h-pyrazol-1-yl)pyridine
EP3186230A4 (en) 2014-07-31 2018-01-10 Dow AgroSciences, LLC Process for the preparation of 3-(3-chloro-1h-pyrazol-1-yl)pyridine
AR098112A1 (es) 2014-08-19 2016-05-04 Dow Agrosciences Llc Proceso para la preparación de 3-(3-cloro-1h-pirazol-1-il)piridina
AR098113A1 (es) 2014-09-12 2016-05-04 Dow Agrosciences Llc Proceso para la preparación de 3-(3-cloro-1h-pirazol-1-il)piridina
US9967309B2 (en) * 2014-10-06 2018-05-08 Microsoft Technology Licensing, Llc Dynamic loading of routes in a single-page application
CN110325036B (zh) 2016-12-29 2021-10-26 美国陶氏益农公司 用于制备杀虫化合物的方法
JP2020503336A (ja) 2016-12-29 2020-01-30 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー 殺有害生物化合物の調製方法
CN106928073A (zh) * 2017-03-27 2017-07-07 石家庄度恩医药科技有限公司 一种去甲文拉法辛的制备方法
EP4237421A1 (en) 2020-11-02 2023-09-06 Trethera Corporation Crystalline forms of a deoxycytidine kinase inhibitor and uses thereof

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5591862A (en) * 1993-06-11 1997-01-07 Takeda Chemical Industries, Ltd. Tetrazole derivatives, their production and use
AUPN372995A0 (en) 1995-06-23 1995-07-13 MARRIOTT, Craig Improved marine craft docking apparatus
DE69720429T9 (de) 1996-02-02 2004-09-23 Merck & Co., Inc. Heterocyclische verbindungen als antidiabetische mittel und für die behandlung von fettleibigkeit
WO1998007699A1 (fr) 1996-08-19 1998-02-26 Japan Tobacco Inc. Derives d'acide propionique et applications de ces derives
ATE451346T1 (de) * 1998-03-10 2009-12-15 Ono Pharmaceutical Co Carbonsäurederivate und medikamente die diese als aktiven wirkstoff enthalten
WO1999066915A2 (en) 1998-06-23 1999-12-29 Southern Illinois University At Carbondale Therapeutic applications of estrogenic carboxylic acids
GB9914977D0 (en) 1999-06-25 1999-08-25 Glaxo Group Ltd Chemical compounds
PT1206457E (pt) 1999-08-27 2004-03-31 Lilly Co Eli Derivados de diaril-oxa(tia)zol e seu uso como moduladores dos ppars
AU2001284658A1 (en) 2000-08-23 2002-03-13 Eli Lilly And Company Oxazolyl-aryloxyacetic acid derivatives and their use as ppar agonists
GB0031107D0 (en) 2000-12-20 2001-01-31 Glaxo Group Ltd Chemical compounds
GB0031103D0 (en) 2000-12-20 2001-01-31 Glaxo Group Ltd Chemical compounds
KR20030071842A (ko) 2001-01-20 2003-09-06 톰슨 라이센싱 에스.에이. 컴플라이언트 장력 마스크 어셈블리
MXPA03010435A (es) 2001-05-15 2004-03-09 Hoffmann La Roche Derivados de oxazol acido carboxilico sustituidos para uso como activadores de proliferacion del peroximosa(ppar-alfa y gama) en el tratamiento de diabetes.
WO2003072102A1 (en) 2002-02-25 2003-09-04 Eli Lilly And Company Peroxisome proliferator activated receptor modulators

Also Published As

Publication number Publication date
US7259175B2 (en) 2007-08-21
JP2005528346A (ja) 2005-09-22
AU2003214932A1 (en) 2003-09-09
ATE415160T1 (de) 2008-12-15
EP1480642B1 (en) 2008-11-26
EP1480642A1 (en) 2004-12-01
DE60324898D1 (de) 2009-01-08
WO2003072102A1 (en) 2003-09-04
US20060084663A1 (en) 2006-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316736T3 (es) Moduladores de receptores activados por proliferador de peroxisoma.
ES2290439T3 (es) Moduladores del receptor activado del proliferador de peroxisomas.
ES2288982T3 (es) Derivados de acido oxazolil-ariloxiacetico y su uso como agonistas ppar.
ES2299906T3 (es) Moduladores de receptores activados por proliferadores de peroxisomas.
US7598266B2 (en) Fused heterocyclic derivatives as PPAR modulators
US7507832B2 (en) Triazole PPAR modulators
Hulin et al. Hypoglycemic activity of a series of α-alkylthio and α-alkoxy carboxylic acids related to ciglitazone
KR20000068151A (ko) 프로피온산 유도체 및 그의 용도
JP2006514069A (ja) Ppar調節因子としての融合複素環式誘導体
KR20070004769A (ko) 대사 장애의 치료에 사용되는 화합물, 약제학적 조성물 및그 사용방법
WO2004048349A1 (en) Farnesoid x receptor agonists
US20090176863A1 (en) Thiophene derivative ppar modulators
JP2007520471A (ja) Ppar受容体調節物質としての二環式誘導体
ES2286137T3 (es) Derivados de acido oxazolil-arilpropionico y su uso como agonistas de ppar.
JP2007508382A (ja) Pparモジュレータとしてのフェノキシエーテル誘導体
ES2295200T3 (es) Derivados de acido oxazolil-arilpropionico y su uso como agonistas de ppar.
US20060111406A1 (en) Amide linker peroxisome proliferator activated receptor modulators
KR100739367B1 (ko) 설파마이드 유도체 및 이를 함유하는 지방대사 촉진용약학적 조성물
US20060166983A1 (en) Indole derivatives as ppar modulators
MXPA06007197A (es) Derivado de triazol, oxadiazol y tiadiazol como moduladores del receptor activado por el proliferador de peroxisoma (ppar) para el tratamiento de diabetes