ES2312210T3 - Composiciones antitromboticas. - Google Patents

Composiciones antitromboticas. Download PDF

Info

Publication number
ES2312210T3
ES2312210T3 ES99927976T ES99927976T ES2312210T3 ES 2312210 T3 ES2312210 T3 ES 2312210T3 ES 99927976 T ES99927976 T ES 99927976T ES 99927976 T ES99927976 T ES 99927976T ES 2312210 T3 ES2312210 T3 ES 2312210T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
alkyl
group
compounds
mmol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99927976T
Other languages
English (en)
Inventor
Johannes Egbertus Maria Basten
Constant Adriaan Anton Van Boeckel
Rogier Christian Buijsman
Cornelia Maria Dreef-Tromp
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universiteit Leiden
Organon NV
Original Assignee
Universiteit Leiden
Organon NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universiteit Leiden, Organon NV filed Critical Universiteit Leiden
Application granted granted Critical
Publication of ES2312210T3 publication Critical patent/ES2312210T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K9/00Peptides having up to 20 amino acids, containing saccharide radicals and having a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H3/00Compounds containing only hydrogen atoms and saccharide radicals having only carbon, hydrogen, and oxygen atoms
    • C07H3/06Oligosaccharides, i.e. having three to five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/14Peptides containing saccharide radicals; Derivatives thereof, e.g. bleomycin, phleomycin, muramylpeptides or vancomycin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K9/00Peptides having up to 20 amino acids, containing saccharide radicals and having a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K9/001Peptides having up to 20 amino acids, containing saccharide radicals and having a fully defined sequence; Derivatives thereof the peptide sequence having less than 12 amino acids and not being part of a ring structure

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I) (Ver fórmula) donde R 1 es fenilo, naftilo, 1,2,3,4-tetrahidronaftilo, (iso)quinolinilo, tetrahidro(iso)quinolinilo, 3,4-dihidro-1H-isoquinolinilo, cromanilo o el grupo alcanfor, cuyos grupos pueden estar eventualmente substituidos con uno o más substituyentes seleccionados entre alquilo(1-8 C) o alcoxi (1-8 C); R 2 y R 3 son independientemente H o alquilo (1-8 C); R 4 es alquilo (1-8 C) o cicloalquilo (3-8 C); o R 3 y R 4 , junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, son un anillo no aromático de (4-8) miembros que contiene eventualmente otro heteroátomo, estando el anillo eventualmente substituido con alquilo(1-8 C) o SO2-alquilo( 1-8 C); Q es un espaciador que tiene una longitud de cadena de 10 a 70 átomos; y Z es un residuo de oligosacárido cargado negativamente que tiene de dos a seis unidades de monosacáridos, estando compensada la carga por contraiones de carga positiva; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un derivado del mismo en donde el grupo amino del resto amidino está protegido, v.g., por hidroxi o por un grupo alcoxi(1-6 C)carbonilo.

Description

Composiciones antitrombóticas.
La invención se relaciona con nuevos agentes antitrombóticos, con un procedimiento para su preparación y con composiciones farmacéuticas que contienen los compuestos como ingredientes activos, así como con el uso de dichos compuestos para la fabricación de medicamentos.
Las serina proteasas son enzimas que juegan un importante papel en la cascada de coagulación de la sangre. Los miembros de este grupo de proteasas son, por ejemplo, la trombina, la tripsina, los factores VIIa, IXa, Xa, XIa, XIIa y la proteína C.
La trombina es la enzima serina proteasa final en la cascada de la coagulación. La función principal de la trombina es la escisión del fibrinógeno para generar monómeros de fibrina, que se entrecruzan para formar un gel insoluble. Además, la trombina regula su propia producción por activación de los factores V y VIII previamente en la cascada. También tiene importantes acciones a nivel celular, donde actúa sobre receptores específicos para provocar la agregación plaquetaria, la activación de las células endoteliales y la proliferación de los fibroblastos. Así, la trombina tiene un papel regulador central en la hemostasia y la formación de trombos. Dado que los inhibidores de la trombina pueden tener un amplio abanico de aplicaciones terapéuticas, se realiza una amplia investigación en este área.
Otra importante serina proteasa, el factor Xa, cataliza la conversión de la protrombina en trombina.
En el desarrollo de inhibidores sintéticos de las serina proteasas, y más específicamente de la trombina, el resto de benzamidina es una de las estructuras clave. Imita la cadena lateral protonada de los aminoácidos básicos Arg y Lys de sus substratos naturales. Se han estudiado compuestos con este resto amplia y repetidamente. Un representante muy potente de este tipo de inhibidores de la trombina es el derivado de aminoácido N\alpha-(2-naftilsulfonil)-glicil-4-amidinofenilalanin-piperiduro (NAPAP) (Stürzebecher, J. y col., Thromb. Res. 29, 635-642, 1983). Sin embargo, el perfil del NAPAP no resulta atractivo para aplicaciones terapéuticas: por ejemplo, el compuesto tiene una baja especificidad por la trombina y es poco soluble. Se prepararon posteriormente derivados de NAPAP, tales como los derivados N-alquil-substituidos descritos en EP 0.236.163 o los derivados glicopeptídicos descritos en EP 0.558.961, Proc. Am. Pept. Symp., 13º (60LXAW); 94; pp. 643-5 (Stüber, W. y col., Pept.: Chem., Struct. Biol.,), Proc. Int. Symp. Controlled Release Bioact. Mater. (PCRMEY, 10220178); 94; Vol. 21º; pp. 712-12 (Walter. E. y col.) y EP 0.513.543. Sin embargo, aunque estas derivatizaciones pueden haber conducido a mejoramientos del perfil farmacológico cuando se compara con el NAPAP, todos esos compuestos derivados de NAPAP son aún activos sólo como inhibidores directos de la trombina y tienen una vida media en plasma restringida y un rápido aclaramiento (exhibiendo así su actividad antitrombina sólo durante un corto período de tiempo).
Se ha visto ahora que compuestos de la fórmula (I)
1
donde
R^{1} es fenilo, naftilo, 1,2,3,4-tetrahidronaftilo, (iso)quinolinilo, tetrahidro(iso)quinolinilo, 3,4-dihidro-1H-isoquinolinilo, cromanilo o el grupo alcanfor, cuyos grupos pueden estar eventualmente substituidos con uno o más substituyentes seleccionados entre alquilo(1-8 C) o alcoxi (1-8 C);
R^{2} y R^{3} son independientemente H o alquilo (1-8 C);
R^{4} es alquilo (1-8 C) o cicloalquilo (3-8 C);
o R^{3} y R^{4}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, son un anillo no aromático de (4-8) miembros que contiene eventualmente otro heteroátomo, estando el anillo eventualmente substituido con alquilo(1-8 C) o SO_{2}-alquilo(1-8 C);
Q es un espaciador que tiene una longitud de cadena de 10 a 70 átomos; y
Z es un residuo de oligosacárido cargado negativamente que tiene de dos a seis unidades de monosacáridos, estando compensada la carga por contraiones de carga positiva;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos o un profármaco de los mismos son antitrombóticos potentes y altamente versátiles. Los compuestos de la invención tienen actividad antitrombina, pero también la estructura de los compuestos puede ser selectivamente modificada para que tengan un perfil mixto afinable tanto de la actividad antitrombina directa (factor IIa) no mediada como de la actividad anti-Xa mediada por antitrombina III (AT-III). Los compuestos de la invención son, por lo tanto, inhibidores dobles. Los compuestos de la invención tienen una larga vida media plasmática y, como resultado de ello, poseen una prolongada actividad antitrombina en comparación con NAPAP o sus derivados antes indicados. Además, los compuestos de la invención pueden escapar a la acción neutralizante del factor plaquetario 4 (PF4). La baja toxicidad es también un aspecto ventajoso de los compuestos de esta invención.
Se describe otro tipo de inhibidores dobles en EP 0.649.854. Contrariamente a los compuestos de la presente invención, los compuestos sacarídicos conjugados descritos en ese documento exhiben actividad antitrombina mediada por AT-III indirecta, además de actividad anti-Xa mediada por AT-III.
Los compuestos de la presente invención son útiles para el tratamiento y la prevención de enfermedades mediadas por la trombina y asociadas a la trombina. Esto incluye una serie de estados trombóticos y protrombóticos en donde la cascada de coagulación está activada, que incluyen, aunque sin limitación, la trombosis venosa profunda, la embolia pulmonar, la tromboflebitis, la oclusión arterial por trombosis o embolia, la reoclusión arterial durante o después de una angioplastia o de una trombolisis, la reestenosis después de una lesión arterial o de procedimientos cardiológicos invasivos, la trombosis o la embolia venosa post-operatoria, la aterosclerosis aguda o crónica, el ictus, el infarto de miocardio, el cáncer y la metástasis y las enfermedades neurodegenerativas. Los compuestos de la invención pueden también ser usados como anticoagulantes en circuitos sanguíneos extracorpóreos, como resulta necesario en diálisis y cirugía. Los compuestos de la invención pueden ser también usados como anticoagulantes in vitro.
El perfil mixto de los compuestos de la invención puede ser afinado variando la naturaleza del residuo de oligosacárido Z y la longitud del espaciador Q. Se dispone así de un rango de perfiles.
Se puede utilizar cualquier residuo de oligosacárido cargado negativamente de 2 a 6 unidades de sacárido en los compuestos de la presente invención. Son compuestos adecuados de la invención compuestos en los que Z es un residuo de oligosacárido sulfatado o fosforilado. Preferiblemente, el residuo de oligosacárido Z deriva de un oligosacárido que tiene per se actividad anti-Xa mediada por AT-III, tal como los sacáridos descritos en EP 0.454.220 y EP 0.529.715. Son residuos de oligosacárido particularmente preferidos los residuos de pentasacárido. Más preferiblemente, Z tiene la fórmula (II)
2
donde R^{5} es independientemente OSO_{3}^{-} o alcoxi(1-8 C).
Otros compuestos preferidos de la invención son los compuestos de fórmula I donde R^{1} es fenilo, 4-metoxi-2,3,6-trimetilfenilo o naftilo. En compuestos preferidos, NR^{3}R^{4} representa el grupo piperidinilo. Preferiblemente, R^{2} es H.
La estructura química del espaciador es de poca o ninguna importancia para la actividad antitrombótica de los compuestos de la invención; puede, sin embargo, no ser completamente rígida. Los espaciadores altamente flexibles son más adecuados que otros.
Además, por razones sintéticas algunos espaciadores son más apropiados que otros.
Espaciadores adecuados que pueden ser fácilmente usados tienen, por ejemplo, la fórmula (III):
(III),-[(CH_{2})_{2}O]_{m}-[(CH_{2})_{n}-NR^{3}-C(O)]_{p}-W-(CH_{2})_{s}-
donde
W es -[1,4-fenilen-NR^{3}-C(O)]_{q}-(CH_{2})_{r}-S- o -(CH_{2})_{t}-S-(CH_{2})_{u}-[O(CH_{2})_{2}]_{v}-O-(CH_{2})_{w}-C(O)-NR^{3}-;
y R^{3} es independientemente H o alquilo(1-8 C);
m = 1-12; n = 1-8; p = 0-4; q = 0 ó 1; r = 1-8; s = 1-8; t = 1-8; u = 1-8; v = 1-12; w = 1-8; el número total de átomos es 10-70; y el resto -[(CH_{2})_{2}O]_{m}- es el extremo con el que Q se une a Z.
Son espaciadores preferidos los siguientes:
-[(CH_{2})_{2}O]_{5}-(CH_{2})_{2}-NH-C(O)-CH_{2}-S-CH_{2}-,
-[(CH_{2})_{2}O]_{5}-(CH_{2})_{2}-NH-C(O)-CH_{2}-S-(CH_{2})_{2}-[O(CH_{2})_{2}]_{3}-O-CH_{2}-C(O)-NH-(CH_{2})_{4}- y
-[(CH_{2})_{2}O]_{3}-(CH_{2})_{2}-NH-C(O)-1,4-fenilen-NH-C(O)-CH_{2}-S-CH_{2}-.
En la descripción de los compuestos de fórmula (I), se usan las siguientes definiciones.
El término alquilo(1-8 C) significa un grupo alquilo ramificado o no ramificado de 1-8 átomos de carbono, por ejemplo metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, sec-butilo, terc-butilo, hexilo y octilo. Metilo y etilo son grupos alquilo preferidos.
El término alcoxi(1-8 C) significa un grupo alcoxi de 1-8 átomos de carbono, teniendo el resto alquilo el significado previamente definido. El metoxi es un grupo alcoxi preferido.
El término cicloalquilo(3-8 C) significa un grupo cicloalquilo de 3-8 átomos de carbono, que es ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo o ciclooctilo. Ciclopentilo y ciclohexilo son grupos cicloalquilo preferidos.
La longitud del espaciador es el número de átomos del espaciador, contados a lo largo de la cadena más corta entre Z y la parte peptídica de la molécula, sin contar el átomo de oxígeno del oligosacárido Z que se conecta al espaciador.
El término "profármaco" significa un compuesto de la invención en el que el grupo amino del resto amidino está protegido, v.g. por hidroxi o por un grupo alcoxicarbonilo(1-6 C).
Los compuestos de la presente invención son preparados derivatizando NAPAP (o un análogo de NAPAP) en la posición de la glicina con cisteína o lisina usando métodos generalmente conocidos en la técnica, cuyo compuesto a continuación (a) es copulado a un residuo de oligosacárido-espaciador o (b) es copulado a un espaciador, que es luego derivatizado con un grupo tiol y posteriormente es copulado a un residuo de oligosacárido. Se puede usar cualquier oligosacárido adecuado con este fin, por ejemplo oligosacáridos conocidos en la literatura (v.g. por EP 0.454.220 y EP 0.529.715, pero sin limitarse a estas fuentes) u oligosacáridos comerciales. Los oligosacáridos pueden ser fosforilados en un tiempo apropiado por métodos, v.g., descritos por Buijsman, R. y col. (Abstracts of papers, 9th European Carbohydrate Symposium Utrecht 1997, Abstract A150). La copulación del espaciador al oligosacárido puede ser realizada, por ejemplo, usando los métodos descritos en EP 0.649.854.
Se puede realizar la copulación peptídica, una etapa de procedimiento en el método antes descrito para preparar los compuestos de la invención, por métodos comúnmente conocidos en la técnica para la copulación - o condensación - de fragmentos peptídicos, tales como el método de la azida, el método del anhídrido mixto, el método del éster activado o, preferiblemente, el método de la carbodiimida, especialmente con adición de compuestos catalíticos y supresores de la racemización, como la N-hidroxisuccinimida y el N-hidroxibenzotriazol. Se da una revisión en The Peptides, Analysis, Synthesis, Biology, Vol. 3, E. Gross y J. Meienhofer, eds. (Academic Press, New York,
1981).
Se pueden proteger las funciones amina presentes en los compuestos durante el procedimiento sintético por un grupo N-protector, que significa un grupo comúnmente usado en química peptídica para la protección de un \alpha-amino, como el grupo terc-butiloxicarbonilo (Boc), el grupo benciloxicarbonilo (Z), el grupo 9-fluorenilme-tiloxicarbonilo (Fmoc) o el grupo ftaloílo (Phth). La eliminación de los grupos protectores puede tener lugar de diferentes maneras, dependiendo de la naturaleza de esos grupos protectores. Normalmente, la desprotección tiene lugar en condiciones ácidas y en presencia de capturadores. Se da una revisión de grupos amino-protectores y de métodos para su eliminación en The Peptides, Analysis, Synthesis, Biology, Vol. 3, antes mencionado.
Los compuestos de la invención, que pueden aparecer en forma de base libre, pueden ser aislados de la mezcla de reacción en forma de una sal farmacéuticamente aceptable. Las sales farmacéuticamente aceptables pueden también ser obtenidas tratando la base libre de fórmula (I) con un ácido orgánico o inorgánico tal como HCl, HBr, HI, H_{2}SO_{4}, H_{3}PO_{4}, ácido acético, ácido propiónico, ácido glicólico, ácido maleico, ácido malónico, ácido metanosulfónico, ácido fumárico, ácido succínico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido ascórbico y similares.
Los compuestos de esta invención poseen átomos átomos de carbono quirales y pueden, por lo tanto, ser obtenidos como un enantiómero puro o como una mezcla de enantiómeros, o como una mezcla que contiene diastereómeros. Los métodos para obtener los enantiómeros puros son bien conocidos en la técnica, v.g. cristalización de sales obtenidas de ácidos ópticamente activos y la mezcla racémica, o cromatografía usando columnas quirales. Para los diastereómeros, se pueden usar columnas de fase directa o de fase invertida.
Los compuestos de la invención pueden ser administrados enteral o parenteralmente. La dosis exacta y el régimen de estos compuestos y de sus composiciones dependerán necesariamente de las necesidades del sujeto individual a quien se esté administrando el medicamento, del grado de aflicción o necesidad y del juicio del médico asistente. En general, la administración parenteral requiere dosificaciones inferiores a otros métodos de administración más dependientes de la absorción. Sin embargo, las dosificaciones diarias son para humanos preferiblemente de 0,001-100 mg por kg de peso corporal, más preferiblemente de 0,01-10 mg por kg de peso corporal.
El medicamento fabricado con los compuestos de esta invención puede ser también usado como adyuvante en terapia anticoagulante aguda. En tal caso, el medicamento es administrado con otros compuestos útiles en el tratamiento de dichos estados de la enfermedad. Mezclados con auxiliares farmacéuticamente adecuados, v.g. como se describe en la referencia estándar, Gennaro y col., Remington's Pharmaceutical Sciences (18ª ed., Mack Publishing Company, 1990, véase especialmente la Parte 8: Pharmaceutical Preparations and Their Manufacture), los compuestos pueden ser comprimidos en unidades sólidas de dosificación, tales como píldoras o tabletas, o ser procesados en cápsulas o supositorios. Por medio de líquidos farmacéuticamente adecuados, los compuestos pueden ser también aplicados en forma de solución, suspensión, emulsión, v.g. para uso como preparación para inyección, o como spray, v.g. para uso como spray nasal.
Para preparar unidades de dosificación, v.g. tabletas, se contempla el uso de aditivos convencionales, tales como rellenantes, colorantes, ligantes poliméricos y similares. En general, se puede usar cualquier aditivo farmacéuticamente aceptable que no interfiera con la función de los compuestos activos. Como soportes adecuados con los que se pueden administrar las composiciones, se incluyen lactosa, almidón, derivados de celulosa y similares, o sus mezclas, usados en cantidades adecuadas.
La invención es además ilustrada mediante los siguientes ejemplos.
Ejemplos Abreviaturas usadas
DMAP = N,N-dimetilaminopiridina
TEA = trietilamina
Z = benciloxicarbonilo
Ac = acetilo
MMTr = monometoxitritilo
Bn = bencilo
DCHA = diciclohexilamonio
EDCI = clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida
HOBt = 1-hidroxibenzotriazol
DiPEA = diisopropiletilamina
Pyr = piridinilo
TEG = tetraetilenglicol
HEG = hexaetilenglicol
APA = amidinofenilalanina
Cys = cisteína
Los números de los compuestos hacen referencia a los compuestos de las hojas de fórmulas.
Tricloroacetimidato de 4-O-(4-O-(2,3,4,6-tetra-O-acetil-\alpha-D-glucopiranosil)-2,3,6-tri-O-acetil-\alpha-D-glucopirano-sil)-2,3,6-tri-O-acetil-\alpha/\beta-D-glucopiranosilo (4)
A una solución agitada de maltotriosa (1) (2,0 g, 4,0 mmol) en piridina (100 mL) se le añadió anhídrido acético (6,2 mL, 65 mmol) y una cantidad catalítica de DMAP (0,79 g, 6,5 mmol). Después de 5 h, se vertió la mezcla de reacción en hidrógeno carbonato de sodio acuoso (1M, 250 mL) y se extrajo tres veces con acetato de etilo (200 mL). Se secaron las capas orgánicas combinadas sobre sulfato de magnesio y se concentraron a vacío. Se purificó el producto por cromatografía en columna (petróleo ligero/acetato de etilo, 1/1 a 0/1, v/v), obteniéndose 2 como una espuma blanca (rendimiento del 91%, 3,5 g). Se consiguió la desacetilación anomérica por tratamiento de 2 (3,0 g, 3,1 mmol) con una solución 0,1 M de acetato de hidrazina en dimetilformamida (34 mL, 3,4 mmol) durante 1 h. Tras concentración a vacío, se diluyó la mezcla de reacción con acetato de etilo (50 mL), se lavó con hidrógeno carbonato de sodio (1M, 3 x 25 mL), se secó (sulfato de magnesio) y se concentró. La purificación por cromatografía en columna de gel de sílice (petróleo ligero/acetato de etilo, 3/2 a 1/0, v/v) dio 3 (rendimiento del 92%, 2,7 g). Se disolvió el Compuesto 3 (2,7 g, 3,1 mmol) en diclorometano (15 mL) y se añadió tricloroacetonitrilo (1,7 mL) junto con una cantidad catalítica de carbonato de cesio (0,2 g, 0,62 mmol). Después de 1 h, se filtró la mezcla de reacción y se concentró el filtrado a presión reducida. La purificación del 4 bruto por cromatografía en columna (petróleo ligero/acetato de etilo/TEA, 50/49/1 a 0/99/1, v/v/v) dio 4 puro como una espuma blanca (1,9 g, 71%).
\vskip1.000000\baselineskip
4-O-(4-O-(2,3,4,6-Tetra-O-acetil-\alpha-D-glucopiranosil)-2,3,6-tri-O-acetil-\alpha-D-glucopiranosil)-2,3,6-tri-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido de N-benciloxicarbonil-1-aminohexaetilenglicol (6)
Se agitó una solución de donador 4 (0,69 g, 0,76 mmol) y aceptor 5 (0,31 g, 0,76 mmol) en diclorometano (1,5 mL) durante 1 h bajo un flujo de argón en presencia de cribas moleculares activadas de 4\ring{A} (250 mg). Se enfrió la solución a -20ºC y se añadió gota a gota una solución de trifluorometanosulfonato de trimetilsililo (15 \muL) en diclorometano (0,6 mL) a la mezcla de reacción. Después de 10 min, el análisis por TLC (metanol al 5% en diclorometano) mostró la presencia de un producto. Se añadió hidrógeno carbonato de sodio sólido (0,3 g) a la mezcla de reacción, que fue agitada durante 10 min. y luego filtrada. Se diluyó el filtrado con diclorometano (50 mL), se lavó posteriormente con hidrógeno carbonato de sodio acuoso (1 M, 2 x 25 mL), se secó (sulfato de magnesio) y se concentró a vacío. Se cromatografió el residuo sobre gel de sílice (metanol 0-4% en acetato de etilo), obteniéndose 6 puro (0,57 g, rendimiento del 56%).
\vskip1.000000\baselineskip
4-O-(4-O-(\alpha-D-Glucopiranosil)-\alpha-D-glucopiranosil)-\beta-D-glucopiranósido de N-benciloxicarbonil-1-aminohexaetilen-glicol (7)
Se trató el compuesto 6 (0,57 g, 0,43 mmol) con una solución de terc-butilato de potasio (43 mg, 10 mg por mmol de Ac) en metanol (15 mL). Después de 1 h, el análisis por TLC (acetato de etilo/piridina/ácido acético/agua, 5/7/4/1,6, v/v/v/v) indica una completa conversión de 6 en 7. Se neutralizó la reacción con resina Dowex 50 WX4-H^{+}. Se eliminó la resina por filtración y se concentró el filtrado a presión reducida para obtener 7 (0,37 g, rendimiento del 95%), que fue usado sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
4-O-(4-O-(\alpha-D-Glucopiranosil-2,3,4,6-tetrakis-(dibencilfosfato))-\alpha-D-glucopiranosil-2,3,6-tris(dibencilfosfato))-\beta- D-glucopiranósido-2,3,6-tris(dibencilfosfato) de N-benciloxicarbonil-1-aminohexaetilenglicol (9)
Se añadió una solución de 1H-tetrazol (54 mg, 0,77 mmol) en acetonitrilo (1 mL) a una mezcla de 7 (86 mg, 95 \mumol) y 8 (450 mg, 1,4 mmol) en acetonitrilo/dioxano (2/1, v/v, 2 mL). Después de agitar durante 1 h a 20ºC, se enfrió la mezcla de reacción con un baño de hielo y se añadió hidroperóxido de terc-butilo (0,75 mL). Se continuó agitando durante 45 min, tras de lo cual el análisis por TLC mostró la presencia de un producto principal. La purificación por cromatografía en columna de gel de sílice (100/0 a 95/5, diclorometano/metanol, v/v) proporcionó 9 puro (311 mg, rendimiento del 92%).
\vskip1.000000\baselineskip
4-O-(4-O-(\alpha-D-Glucopiranosil-2,3,4,6-tetrakisfosfato)-\alpha-D-glucopiranosil-2,3,6-trifosfato)-\beta-D-glucopiranósido- 2,3,6-trifosfato de 1-aminohexaetilenglicol (10)
Se disolvió el compuesto 9 (311 mg, 87 \mumol) en terc-butanol/agua (6/1, v/v, 20 mL) que contenía unas cuantas gotas de ácido acético. Se agitó la solución bajo una corriente continua de hidrógeno en presencia de Pd al 10%/C (100 mg). Después de 3 h, se retiró el catalizador de Pd/C por filtración y se concentró el filtrado a vacío. El intercambio iónico con Dowex 50 WX4-Na^{+} proporcionó entonces 10 (179 mg, rendimiento del 98%).
\vskip1.000000\baselineskip
N-2-Naftalenosulfonil-S-4-monometoxitritil-(L)-cisteína (12)
A una mezcla agitada de S-4-monometoxitritil-(L)-cisteína comercial (11) (0,34 g, 1 mmol), dioxano (5 mL) y carbonato de sodio acuoso al 10% (5 mL), se le añadió cloruro de 2-naftalenosulfonilo (0,25 g, 1,1 mmol). Después de agitar durante 1 h, se acidificó la mezcla de reacción mediante adición de ácido cítrico acuoso al 5% (50 mL) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 mL). Se secaron las capas orgánicas combinadas (sulfato de magnesio) y se concentraron a presión reducida. Se cromatografió el producto bruto en gel de sílice (metanol/diclorometano/trietilamina, 0/99/1 a 4/95/1, v/v/v), para obtener 12 (rendimiento del 76%, 0,44 g).
N-2-Naftalenosulfonil-S-2-piridinasulfenil-(L)-cisteína (14)
Se añadió una solución de ácido trifluoroacético y triisopropilsilano en diclorometano (1/1/18, v/v/v) al compuesto 12 (0,44 g, 0,76 mmol). Después de agitar durante 20 min., se vertió la mezcla en agua y se extrajo con diclorometano (2 x 50 mL). Se secaron las capas orgánicas combinadas sobre sulfato de magnesio y se concentraron a vacío. Se retiraron las trazas de ácido trifluoroacético de la mezcla bruta por coevaporación con tolueno. Se redisolvió el tiol libre resultante 13 en isopropanol (2,5 mL) y se añadió gota a gota a una solución de Aldrithiol^{TM} (1,7 g, 7,6 mmol) en isopropanol/ácido acético acuoso 2 N (1/1, v/v, 20 mL). Después de 1 h, el análisis por TLC indicó que la reacción se había completado y se concentró la mezcla a presión reducida. Se eliminaron las trazas de ácido acético del residuo por coevaporación con tolueno. Se disolvió el producto bruto en acetona (10 mL) y se añadió a esta solución diciclohexilamina (0,3 mL), después de lo cual el compuesto 14 precipitó de la mezcla de reacción como su sal de DCHA. Se aisló el precipitado, se disolvió en acetato de etilo (50 mL) y se lavó con ácido cítrico acuoso al 5% (2 x 30 mL). Se secó la capa orgánica (sulfato de magnesio) y se concentró a presión reducida, para obtener 14 puro (rendimiento del 55%, 0,25 g).
\vskip1.000000\baselineskip
N-(N-(Na-2-Naftalenosulfonil-S-2-piridinasulfenil-(L)-cisteinil)-(D,L)-4-amidinofenilalanil)piperidina (16)
A una solución de diclorhidrato de N-((D,L)-4-amidinofenilalanil)piperidina (15) (0,13 g, 0,39 mmol) y derivado de cisteína 14 (0,16 g, 0,39 mmol) en dimetilformamida (2 mL), se le añadieron HOBt (58 mg, 0,42 mmol), EDCI (82 mg, 0,42 mmol) y N-etilmorfolina (110 \muL, 0,78 mmol). Después de agitar durante 16 h, se diluyó la mezcla con diclorometano (20 mL) y se lavó con agua (2 x 10 mL). Se secó la capa orgánica (sulfato de magnesio) y se concentró a vacío. Se purificó el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice (primeramente metanol al 10%-20% en diclorometano para eliminar las impurezas y luego con acetato de etilo/piridina/ácido acético/agua (16/7/1,6/4, v/v/v/v) para liberar producto) y posteriormente por filtración por gel en Sephadex LH-20 (eluyente: metanol/diclorometano, 4/1, v/v), para obtener 16 homogéneo (70%, 0,19 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Copulación por condensación de decafosfato de maltotriosa 18 con el péptido 16
A una solución de decafosfato de maltotriosa 18 (21 mg, 9,8 \mumol) en tampón Na_{2}HPO_{4} 0,1 M (1,0 mL, pH 7,5), se le añadió una solución de N-hidroxisuccinimidil-2-bromoacetato en metanol (1 mL). Después de agitar durante 2 h, se aplicó la mezcla de reacción a una columna Sephadex G25 eluida con acetonitrilo al 10% en agua. Se juntaron las fracciones apropiadas y se concentraron a presión reducida a baja temperatura (25ºC) para obtener el compuesto 19. Se disolvió el análogo de NAPAP 16 (10 mg, 15 \mumol) en una mezcla de metanol (1 mL) y tampón Na_{2}HPO_{4} 0,1M (0,75 mL, pH 7,0) desgasificado pasando a través de helio y sonificando. Se añadió a esta solución tributilfosfina (4,1 \muL, 16 \mumol) y se agitó la mezcla de reacción bajo una atmósfera de argón. Después de 1 h, el análisis de HPLC (columna Lichrospher® RP18) indicó una escisión completa del grupo 2-piridinasulfenilo y se añadieron una solución del compuesto 19 en dimetilformamida (0,25 mL) y tampón Na_{2}HPO_{4} 0,1 M (0,50 mL, pH 7,0) a la mezcla de reacción. Se agitó la mezcla durante 3 h, después de lo cual se purificó la mezcla bruta por filtración por gel (Fractogel HW-40, eluyente: TEAB 0,15 M). La concentración de las fracciones apropiadas y el posterior intercambio iónico con Dowex 50 WX-Na^{+} dieron tras la liofilización el conjugado homogéneo I (10,1 mg, rendimiento del 47%). Se separaron los dos diastereoisómeros por cromatografía en columna de HPLC semipreparatoria (columna LiChrospher® RP-18, gradiente: 17,5%-22,5% de CH_{3}CN en TEAA acuoso 0,05 M), para obtener el diastereoisómero I-a (tiempo de retención: 28,6 min.) y el diastereoisómero I-b (tiempo de retención: 33,0 min.). Se desalaron los dos isómeros por filtración por gel (Sephadex G-25 DNA-grade Superfine) y se transformaron en la forma Na^{+} usando resina de intercambio iónico Dowex 50 WX-Na^{+}.
Diastereoisómero I-a: ^{1}H RMN (D_{2}O, 600 MHz, HH-COSY): maltotriosa: (extremo reductor) 4,65 (s amplio, 1H, H1), 3,85 (m, 1H, H2), 4,35 (m, 1H, H3), 3,76 (m, 1H, H4); 5,50 (s amplio, 1H, H1'), 4,18 (m, 1H, H2'), 4,10 (m, 1H, H4'); (extremo no reductor) 5,71 (s amplio, 1H, H1''), 4,09 (m, 1H, H2''), 4,45 (m, 1H, H3''), 4,15 (m, 1H, H4''); 3,95-3,84 (H5, maltotriosa); espaciador: 3,65-3,51 (m, 22H, OCH_{2} HEG), 3,35 (m'' 2H, CH_{2}NH_{2}), 3,15 (s, 2H, SCH_{2} (O)); péptido: 8,31 (s, 1H, H_{arom}NAS), 8,06-7,67 (m, 6H, H_{arom} NAS), 7,70, 7,17 (2 x d, 4H, H_{arom} APA, J=7,8 Hz), 4,28 (m, 1H, \alphaCH APA), 3,91 (m, 1H, \alphaCH Cys), 3,30-3,04 (m, 4H, CH_{2}N piperidina), 2,82-2,62 (m, 3H, \betaCH_{2} Cys, \betaCH APA), 2,57 (m, 1H, \betaCH' APA), 1,45-1,25 (m, 6H, CH_{2} piperidina); ES-MS: [M-3H]^{3-} 724,1, [M-2H]^{2-}
1086,7.
Diastereoisómero I-b: ^{1}H RMN (D_{2}O, 600 MHz, HH-COSY): maltotriosa: (extremo reductor) 3,80 (m, 1H, H2), 4,32 (m, 1H, H3), 3,89 (m, 1H, H4); 5,49 (s amplio, 1H, H1'), 4,22 (m, 1H, H2'), 4,11 (m, 1H, H4'); (extremo no reductor) 5,70 (s amplio, 1H, H1''), 4,22 (m, 1H, H2''), 4,52 (m, 1H, H3''), 4,24 (m, 1H, H4''); 3,91-3,84 (H5, maltotriosa); espaciador: 3,63-3,52 (m, 22H, OCH_{2} HEG), 3,35 (t'' 2H, CH_{2}NH_{2}), 3,17 (AB, 2H, SCH_{2}(O)); péptido: 8,35 (s, 1H, H_{arom} NAS), 8,07-7,65 (m, 6H, H_{arom} NAS), 7,77, 7,22 (2 x d, 4H, H_{arom} APA, J=7,8 Hz), 4,62 (t, 1H, \alphaCH APA, J_{\alpha CH, \beta CH}=7,3 Hz), 4,05 (m, 1H, \alphaCH Cys), 3,05-3,00 (m, 4H, CH_{2}N piperidina), 2,85-2,67 (m, 4H, \betaCH_{2} Cys, \betaCH_{2} APA), 1,88-1,24 (m, 6H, CH_{2} piperidina); ES-MS: [M-3H]^{3-} 724,0, [M-2H]^{2-} 1086,2.
\newpage
N-Hidroxisuccinimidil-14-S-2-piridinasulfenil-14-mercapto-3,6,9,12-tetraoxatetradecanoato (22)
Se disolvieron el espaciador 20 (0,75, 2,4 mmol) (P. Westerduin y col., Angew. Chem. Int. Ed. Engl. 1996, 35, 3, pp. 331-333) y Aldrithiol^{TM} (2,6 g, 12,1 mmol) en diclorometano (20 mL) y se trataron con n-butilamina (4 mL). Después de agitar durante 2 h, se concentró la mezcla de reacción a vacío, se volvió a disolver en diclorometano (50 mL) y se lavó con ácido cítrico acuoso al 5% (2 x 50 mL). Se secó la capa orgánica y se concentró a presión reducida. La cromatografía en columna de gel de sílice (metanol/ácido acético/diclorometano, 0/1/99 a 6/1/93, v/v/v) del residuo dio 21 puro (0,80 g, rendimiento del 88%). Se disolvió el compuesto 21 (0,80 g, 2,1 mmol) en diclorometano (10 mL) y se añadieron N-hidroxisuccinimida (0,26 g, 2,3 mmol) y EDCI (0,45 mg, 2,3 mmol) a esta solución. Al cabo de 1 h, se diluyó la mezcla de reacción diclorometano (50 mL), se lavó tres veces con agua helada (20 mL), se secó (sulfato de magnesio) y se concentró para obtener 22 (0,98 mg, rendimiento del 98%,), que fue usado sin mayor
purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
N-terc-Butiloxicarbonil-N^{\alpha}-bencenosulfonil-(L)-lisina (24)
Preparada como se describe para 12, usando 23 y cloruro de bencenosulfonilo como materiales de partida. (0,86 g, rendimiento del 75%).
\vskip1.000000\baselineskip
N^{\varepsilon}-(14-S-2-Piridinasulfenil-14-mercapto-3,6,9,12-tetra-oxatetradecanoil)-N^{\alpha}-bencenosulfonil-(L)-lisina (26)
Se trató el compuesto 24 (0,86 g, 2,2 mmol) con cloruro de hidrógeno 3 N en acetato de etilo. Después de 15 min., se concentró la mezcla de reacción a vacío. Se eliminaron las trazas de ácido del residuo por coevaporación con tolueno. Se disolvió el 25 bruto en una mezcla de dioxano/agua (4/1, v/v, 2,5 mL) y se añadieron a esta solución el compuesto 22 (0,98 g, 2,1 mmol) y DiPEA (1,1 mL, 6,6 mmol). Después de 1 h, se diluyó la mezcla de reacción con diclorometano (100 mL) y se lavó con ácido cítrico acuoso al 5% (2 x 50 mL). Se secó la capa orgánica (sulfato de magnesio) y se concentró a vacío. Se purificó el aceite residual por cromatografía en columna de gel de sílice (metanol al 0-10%/acetato de etilo), para obtener 26 homogéneo (0,95 g, rendimiento del 67%).
\vskip1.000000\baselineskip
N-(N-(N^{\alpha}-(14-S-2-Pirinasulfenil-14-mercapto-3,6,9,12-tetraoxatetradecanoil)-N^{\alpha}-bencenosulfonil-(L)-lisinil)-(D,L)- 4-amidinofenilalanil)piperidina (27)
Preparada como se describe para 16, usando 26 y 15 como materiales de partida. (87 mg, rendimiento del 70%).
\vskip1.000000\baselineskip
Copulación por condensación de decafosfato de maltotriosa 18 con el péptido 27 (II)
Preparado como se describe para I, usando 18 y 27 como materiales de partida. Se efectuó la purificación del II bruto por HPLC semipreparatoria (columna LiChrospher® RP-18). La posterior desalación por filtración por gel (Sephadex G-25 DNA grade Superfine), la transformación en la forma Na^{+} usando resina de intercambio iónico Dowex 50 WX4-Na^{+} y la liofilización dieron II puro como un sólido velloso blanco (8,5 mg, rendimiento del 23% a partir de 18).
^{1}H RMN (D_{2}O, 600 MHz, HH-COSY): maltotriosa: (extremo reductor) 4,67 (m, 1H, H1), 4,07 (m, 1H, H2), 4,40 (m, 1H, H3), 4,06 (m, 1H, H4); 5,49 (s amplio, 1H, H1'), 4,24 (m, 1H, H2'), 4,66 (m, 1H, H3'), 4,10 (m, 1H, H4'); (extremo no reductor) 5,73 (s amplio, 1H, H1''), 4,17 (m, 1H, H2''), 4,38 (m, 1H, H3''), 4,22 (m, 1H, H4''); 3,95-3,82 (H5, maltotriosa); espaciador: 4,03, 4,02 (2 x s, 2H, OCH_{2}C(O)), 3,73-3,59 (m, 36H, OCH_{2} TEG, HEG), 3,38 (t, 2H, CH_{2}NH_{2}), 3,27, 3,26 (2 x s, 2H, SCH_{2} (O)), 2,75 (2 x t, 2H, CH_{2}S); péptido: 7,81-7,52 (m, 5H, H_{arom} BS), 7,79, 7,76, 7,42, 7,41, (4 x d, 4H, H_{arom} APA), 4,87, 4,66 (2 x t, 1H, \alphaCH APA, J_{\alpha CH, \beta CH}=7,4 Hz), 4,07 (m, 1H, \alphaCH Lys), 3,37-3,73 (m, 8H, \varepsilonCH_{2} Lys, \betaCH_{2} APA, CH_{2}N piperidina), 1,96-1,46 (m, 12H, CH_{2} piperidina, \beta/\gamma,\deltaCH_{2} Lys);
ES-MS: [M+3H]^{3+} 801,2, [M+2H]^{2+} 1200,8.
\vskip1.000000\baselineskip
Pentasacárido parcialmente protegido 30
Se disolvió el conocido pentasacárido 29 (53 mg, 49 \mumol) (R.C. Buijsman y col., Chem. Eur. J. 1996, 2, 12, pp. 1572-1577) en dimetilformamida (0,25 mL) y agua (1 mL) y se trató con N-(benciloxicarboniloxi)succinimida (18 mg, 72 \mumol) y N-etilmorfolina (18,6 mL). Después de agitar durante 15 min., el análisis por TLC (acetato de etilo/piridina/ácido acético/agua, 5/7/1,6/4, v/v/v/v) reveló que la reacción se había completado y se aplicó directamente la mezcla de reacción a una columna RP-18, que fue eluida con agua/metanol (90/10 a 60/40). Se juntaron las fracciones apropiadas y se concentraron a un pequeño volumen y se aplicaron a una columna de intercambio iónico Dowex 50 WX4-H en agua. Se concentró el eluato a vacío para obtener 30 puro (54 mg, rendimiento del 91%).
\vskip1.000000\baselineskip
Pentasacárido sulfatado 32
Se disolvió el compuesto 30 (54 mg, 45 \mumol) en dimetilformamida (1 mL). Se añadió complejo de trietilamina-trióxido de azufre (0,51 g, 5 equiv. por cada grupo hidroxilo) y se agitó la mezcla bajo una atmósfera de nitrógeno a 55ºC durante 16 h. Se enfrió la mezcla a continuación a 0ºC y se añadió hidrógeno carbonato de sodio acuoso (5 equiv. por cada eq. de complejo de trietilamina-trióxido de azufre). Se agitó la mezcla durante 1 h, se concentró a un pequeño volumen y se aplicó a una columna Sephadex G-25, que fue eluida con acetonitrilo al 10% en agua. Se juntaron las fracciones apropiadas y se concentraron a un pequeño volumen, que fue luego pasado a través de una columna de Dowex 50 WX4 (forma Na^{+}) eluida con agua. Se concentró el eluato y se redisolvió en cloruro de hidrógeno 0,2 N (1 mL) y se dejó reposar durante 16 h a 4ºC. Se neutralizó la mezcla de reacción con hidróxido de sodio 0,1 N y se desaló en una columna Sephadex G-25 y se eluyó con acetonitrilo al 10% en agua para obtener 31 homogéneo. Se disolvió el compuesto 31 en terc-butanol/agua (6/1, v/v, 20 mL) que contenía unas cuantas gotas de ácido acético. Se agitó la solución bajo una corriente continua de hidrógeno en presencia de Pd al 10%/C (100 mg). Después de 3 h, se eliminó el cata-
lizador de Pd/C por filtración y se concentró el filtrado a vacío, para obtener 32 puro (60 mg, rendimiento del 60%).
Copulación por condensación del pentasacárido 32 con el péptido 16
Se disolvió el pentasacárido 32 (15 mg, 6,5 \mumol) en tampón NaH_{2}PO_{4} 0,1 M (2 mL, pH 7,5) y se añadió a esta solución sulfo-SIAB^{TM} (16 mg, 33 \mumol). Después de agitar durante 3 h en obscuridad, el análisis de HPLC (intercambio aniónico monoQ) reveló que la reacción se había completado y se purificó el 34 bruto en una columna Superdex 30 (acetonitrilo al 10% en agua). Se juntaron las fracciones apropiadas y se concentraron a vacío a baja temperatura (25ºC). A una solución de análogo de NAPAP 16 (9 mg, 14 \mumol) en una mezcla de metanol (1 mL) y tampón Na_{2}HPO_{4} 0,1 M (0,75 mL, pH 7,0), desgasificada por pase a través de helio y por sonicación antes de su uso, se le añadió tributilfosfina (3,9 \muL, 15 \mumol). Después de agitar durante 1 h bajo una atmósfera de argón, el análisis de HPLC (columna Lichrospher® RP-18) indicó una escisión completa del grupo 2-piridinasulfenilo. Se añadió una solución de pentasacárido 34 derivatizado en dimetilformamida (0,25 mL) y tampón Na_{2}HPO_{4} 0,1 M (0,50 mL, pH 7,0) y se agitó la mezcla durante 3 h. Se aplicó el producto bruto a una columna Sephadex G-50, que fue eluida con acetonitrilo al 10% en agua. Se juntaron las fracciones apropiadas, se concentraron a un pequeño volumen y se desalaron en una columna Superdex 30, que fue eluida con metanol al 10% en agua. La concentración y la liofilización dieron el conjugado III como un sólido blanco (9 mg, rendimiento del 52%).
^{1}H RMN (D_{2}O, 600 MHz, HH-COSY): \delta 3,60, 3,53, 3,43 (3 x s, 9H, CH_{3}O_{E,G,H}); anillo D: 5,53 (m, 1H, H1), 4,15 (m, 1H, H2), 4,58 (m, 1H, H3), 3,56 (m, 1H, H4), 3,92 (m, 1H, H5), 4,26, 4,13 (2 x m, 2H, H6, H6'); anillo E: 4,70 (d, 1H, H1, J_{1,2}=8,1 Hz), 4,21 (m, 1H, H2), 3,62 (m, 1H, H3), 3,92 (m, 1H, H4), 3,74 (m, 1H, H5); anillo F: 5,39 (d, 1H, H_{1}, J_{1,2}=3,8 Hz), 4,22 (m, 1H, H2), 4,56 (m, 1H, H3), 3,83 (t, 1H; H4, J_{3,4}=J_{4,5}=9,8 Hz), 4,12 (m, 1H, H5); anillo G: 5,15 (s amplio, 1H, H1), 4,35 (m, 1H, H2), 3,76 (m, 1H, H3), 4,21 (m, 1H, H4), 4,80 (m, 1H, H5); anillo H: 5,10 (d, 1H, H_{1}, J_{1,2}=3,6 Hz), 4,31 (m, 1H, H2), 4,54 (m, 1H, H3), 4,21 (m, 1H, H4); espaciador: 7,51, 7,53, 7,13, 712 (4 x d, 4H, H_{arom} SIAB), 3,73 (m, 2H, CH_{2}CH_{2}NH_{2}), 3,66 (m, 12H, OCH_{2} TEG), 3,31 (m'' 2H, CH_{2}NH_{2}); péptido: 8,27, 8,22 (2 x s, 1H, H_{arom} NAS), 7,98-7,60 (m, 6H, H_{arom} NAS), 7,71, 7,64, 7,46, 7,44 (4 x d, 4H, H_{arom} APA), 4,60, 4,45 (2 x t, 1H, \alphaCH APA, J_{\alpha CH, \beta CH}=6,6 Hz), 4,00, 3,97 (2 x m, 1H, \alphaCH Cys), 3,10-2,85 (m, 4H, CH_{2}N piperidina), 2,82-2,70 (m, 3H, \betaCH_{2} Cys, \betaCH APA), 2,61 (m, 1H, \betaCH' APA), 1,55-1,15 (m, 6H, CH_{2} piperidina);
ES-MS: [M-H]^{-} 2680,6
Usando métodos similares, se preparan los siguientes compuestos:
3
4
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
Se determinaron las actividades biológicas de los compuestos de la presente invención por los siguientes métodos de ensayo.
\vskip1.000000\baselineskip
I. Ensayo antitrombina
La trombina (Factor IIa) es un factor de la cascada de coagulación de la sangre.
Se valoró la actividad antitrombina de los compuestos de la presente invención midiendo espectrofotométricamente la velocidad de la hidrólisis del substrato cromogénico s-2238 ejercida por la trombina. Este ensayo para la actividad antitrombina en un sistema tampón fue usado para valorar el valor de la CI_{50} de un compuesto de ensayo.
Medio de ensayo: Tampón trometamina-NaCl-polietilenglicol 6000 (TNP).
Compuesto de referencia: I2581 (Kaki).
Vehículo:
\hskip0,5cm
Tampón TNP.
\quad
La solubilización puede estar asistida con sulfóxido de dimetilo, metanol, etanol, acetonitrilo o alcohol terc-butílico, que no tienen efectos adversos en concentraciones de hasta el 2,5% en la mezcla de reacción final.
\newpage
Técnica\hskip0,5cmReactivos*
1.
Tampón trometamina-NaCl (TN)
\quad
Composición del tampón:
Trometamina (Tris)
6,057 g (50 mmol)
NaCl
5,844 g (100 mmol)
Agua
hasta 1
\quad
Se ajusta el pH de la solución a 7,4 a 37ºC con HCl (10 mmol\cdotl^{-1}).
2.
Tampón TNP
\quad
Se disuelve polietilenglicol 6000 en tampón TN para obtener una concentración de 3 g\cdotl^{-1}.
3.
Solución de S-2238
\quad
Se disuelve un vial de S-2238 (25 mg; Kabi Diagnostica, Suecia) en 20 ml de tampón TN para obtener una concentración de 1,25 mg\cdotml^{-1} (2 mmol\cdotl^{-1}).
4.
Solución de trombina
\quad
Se disuelve trombina humana (16.000 nKat\cdotvial^{-1}; Centraal Laboratorium voor Bloedtransfusie, Amsterdam, Países Bajos) en tampón TNP para obtener una solución stock de 835 nKat\cdotml^{-1}.
\quad
Inmediatamente antes de su uso, se diluye esta solución con tampón TNP para obtener una concentración de 3,34 nKat\cdotml^{-1}.
*
- Todos los ingredientes usados son de grado analítico.
\quad
- Para las soluciones acuosas, se usa agua ultrapura (calidad Milli-Q).
\quad
\underbar{Preparación de las soluciones de los compuestos de ensayo y de referencia}
\quad
Se disuelven los compuestos de ensayo y de referencia en agua Milli-Q para obtener concentraciones stock de 10^{-2} mol\cdotl^{-1}. Se diluye cada concentración por pasos con el vehículo para obtener concentraciones de 10^{-3}, 10^{-4} y 10^{-5} mol\cdotl^{-1}. Se usan las diluciones, incluyendo la solución stock, en el ensayo (concentraciones finales en la mezcla de reacción: 3\cdot10^{-3}, 10^{-3}, 3\cdot10^{-4}, 10^{-4}, 3\cdot10^{-5}, 10^{-5}, 3\cdot10^{-6} y 10^{-6} mol\cdotl^{-1}, respectivamente).
\quad
\underbar{Procedimiento}
\quad
A temperatura ambiente, se pipetean alternativamente 0,075 ml y 0,025 ml de soluciones de compuesto de ensayo o de compuesto de referencia o de vehículo en los pocillos de una placa de microtitulación y se diluyen estas soluciones con 0,115 ml y 0,0165 ml de tampón TNP, respectivamente. Se añade una alícuota de 0,030 ml de solución de S-2238 a cada uno de los pocillos y se precalienta la placa y se preincuba con agitación en una incubadora (Amersham) durante 10 min. a 37ºC. Tras la preincubación, se inicia la hidrólisis de S-2238 por adición de 0,030 ml de solución de trombina a cada pocillo. Se incuba la placa (con agitación durante 30 s) a 37ºC. Comenzando después de 1 min. de incubación, se mide la absorbancia de cada muestra a 405 nm cada 2 min. durante un período de 90 min. usando un lector de placas de microtitulación cinético (Twinreader plus, Flow Laboratories).
\quad
Se recogen todos los datos en un ordenador personal IBM usando LOTUS-MEASURE. Para cada concentración de compuesto (expresada en mol\cdotl^{-1} de mezcla de reacción) y para el blanco, se representa la absorbancia frente al tiempo de reacción en min.
Evaluación de las respuestas:
Para cada concentración final, se calculó la absorbancia máxima a partir del gráfico de ensayo. Se calculó el valor de la CI_{50} (concentración final, expresada en \mumol\cdotl^{-1}, que causa el 50% de inhibición de la absorbancia máxima del blanco) usando el análisis de transformación de logit según Hafner y col. (Arzneim.-Forsch./Drug Res. 1977; 27(II): 1871-3).
\newpage
Actividad antitrombina:
6
\vskip1.000000\baselineskip
II. Ensayo anti-factor Xa
El factor X (Xa) activado es un factor en la cascada de la coagulación. Se valoró la actividad anti-Xa de los compuestos de la presente invención por medición espectrofotométrica de la velocidad de hidrólisis del substrato cromogénico s-2222 ejercida por Xa. Se usó este ensayo para la actividad anti-Xa en un sistema tampón para valorar el valor de la CI_{50} del compuesto de ensayo.
En general, el procedimiento seguido y las condiciones de ensayo eran análogos a los del ensayo de antitrombina antes descrito. A continuación se indican las diferencias.
Compuesto de referencia: benzamidina.
Vehículo: \hskip0,5cm tampón TNP.
\quad
La solubilización puede estar asistida con sulfóxido de dimetilo, metanol, etanol, acetonitrilo o alcohol terc-butílico, que no tienen efectos adversos en concentraciones de hasta el 1% (para el DMSO) el 2,5% (para los otros solventes) en la mezcla de reacción final.
Técnica\hskip0,5cmReactivos*
3.
Solución S-2222
\quad
Se disuelve un vial de S-2222 (15 mg; Kabi Diagnostica, Suecia) en 10 ml de agua para obtener una concentración de 1,5 mg\cdotml^{-1} (2 mmol\cdotl^{-1}).
4.
Solución de Xa
\quad
Se disuelve factor Xa bovino humano (71 nKat\cdotvial^{-1}; Kabi Diagnostica) en 10 ml de tampón TNP y se diluye después además con 30 ml de tampón TNP para obtener una concentración de 1,77 nKat\cdotml^{-1}. La dilución ha de estar recién preparada.
\quad
\underbar{Procedimiento}
\quad
En lugar de la solución de S-2238 (en el ensayo de antitrombina), se añade la anterior solución de S-2222 a cada pocillo en este ensayo.
\vskip1.000000\baselineskip
Actividad anti-factor Xa:
7
8
9
10
11
12

Claims (10)

1. Un compuesto de fórmula (I)
13
donde
R^{1} es fenilo, naftilo, 1,2,3,4-tetrahidronaftilo, (iso)quinolinilo, tetrahidro(iso)quinolinilo, 3,4-dihidro-1H-isoquinolinilo, cromanilo o el grupo alcanfor, cuyos grupos pueden estar eventualmente substituidos con uno o más substituyentes seleccionados entre alquilo(1-8 C) o alcoxi (1-8 C);
R^{2} y R^{3} son independientemente H o alquilo (1-8 C);
R^{4} es alquilo (1-8 C) o cicloalquilo (3-8 C);
o R^{3} y R^{4}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, son un anillo no aromático de (4-8) miembros que contiene eventualmente otro heteroátomo, estando el anillo eventualmente substituido con alquilo(1-8 C) o SO_{2}-alquilo(1-8 C);
Q es un espaciador que tiene una longitud de cadena de 10 a 70 átomos; y
Z es un residuo de oligosacárido cargado negativamente que tiene de dos a seis unidades de monosacáridos, estando compensada la carga por contraiones de carga positiva;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un derivado del mismo en donde el grupo amino del resto amidino está protegido, v.g., por hidroxi o por un grupo alcoxi(1-6 C)carbonilo.
2. El compuesto de la reivindicación 1, donde Z deriva de un oligosacárido que tiene per se actividad anti-Xa mediada por AT-III.
3. El compuesto de la reivindicación 2, donde Z es un residuo de pentasacárido.
4. El compuesto de la reivindicación 3, donde Z tiene la fórmula (II)
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{5} es independientemente OSO_{3}^{-} o alcoxi(1-8 C).
5. El compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde R^{1} es fenilo, 4-metoxi-2,3,6-trimetilfenilo o naftilo; R^{2} es H, y NR^{3}R^{4} representa el grupo piperidinilo.
6. El compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, donde Q tiene la fórmula (III)
(III),-[(CH_{2})_{2}O]_{m}-[(CH_{2})_{m}-NR^{3}-C(O)]_{p}-W-(CH_{2})_{s}-
donde
W es -[1,4-fenilen-NR^{3}-C(O)]_{q}-(CH_{2})_{r}-S- o -(CH_{2})_{t}-S-(CH_{2})_{u}-[O(CH_{2})_{2}]_{v}-O-(CH_{2})_{w}-C(O)-NR^{3}-;
y R^{3} es independientemente H o alquilo(1-8 C);
m = 1-12; n = 1-8; p = 0-4; q = 0 ó 1; r = 1-8; s = 1-8; t = 1-8; u = 1-8; v = 1-12; w = 1-8; el número total de átomos es 10-70; y el resto -[(CH_{2})_{2}O]_{m}- es el extremo con el que Q se une a Z.
7. El compuesto de la reivindicación 6, donde Q es seleccionado entre
- [(CH_{2})_{2}O]_{5}-(CH_{2})_{2}-NH-C(O)-CH_{2}-S-CH_{2}-,
- [(CH_{2})_{2}O]_{5}-(CH_{2})_{2}-NH-C(O)-CH_{2}-S-(CH_{2})_{2}-[O(CH_{2})_{2}]_{3}-O-CH_{2}-C(O)-NH-(CH_{2})_{4}- y
- [(CH_{2})_{2}O]_{3}-(CH_{2})_{2}-NH-C(O)-1,4-fenilen-NH-C(O)-CH_{2}-S-CH_{2}-.
8. Una composición farmacéutica que contiene el compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 y auxiliares farmacéuticamente adecuados.
9. El compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para uso en terapia.
10. Uso del compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir la trombosis u otras enfermedades relacionadas con la trombina.
ES99927976T 1998-06-17 1999-06-11 Composiciones antitromboticas. Expired - Lifetime ES2312210T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98202037 1998-06-17
EP98202037 1998-06-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312210T3 true ES2312210T3 (es) 2009-02-16

Family

ID=8233825

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99927976T Expired - Lifetime ES2312210T3 (es) 1998-06-17 1999-06-11 Composiciones antitromboticas.

Country Status (31)

Country Link
US (1) US6486129B1 (es)
EP (1) EP1087992B1 (es)
JP (1) JP4369052B2 (es)
KR (1) KR100790910B1 (es)
CN (1) CN1261450C (es)
AR (1) AR019674A1 (es)
AT (1) ATE405580T1 (es)
AU (1) AU756493B2 (es)
BR (1) BR9911300A (es)
CA (1) CA2334863C (es)
CO (1) CO5080750A1 (es)
CY (1) CY1108567T1 (es)
CZ (1) CZ299382B6 (es)
DE (1) DE69939378D1 (es)
DK (1) DK1087992T3 (es)
ES (1) ES2312210T3 (es)
HK (1) HK1034266A1 (es)
HU (1) HU229088B1 (es)
ID (1) ID26614A (es)
IL (2) IL139955A0 (es)
NO (1) NO326057B1 (es)
NZ (1) NZ508623A (es)
PE (1) PE20000700A1 (es)
PL (1) PL199433B1 (es)
PT (1) PT1087992E (es)
RU (1) RU2225869C2 (es)
SK (1) SK286755B6 (es)
TR (1) TR200003710T2 (es)
TW (1) TWI221156B (es)
WO (1) WO1999065934A1 (es)
ZA (1) ZA200007075B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69939378D1 (de) * 1998-06-17 2008-10-02 Organon Nv Antithrombotische verbindungen
TWI289566B (en) * 1999-12-07 2007-11-11 N.V.Organon Antithrombotic compound
DE10049937A1 (de) * 2000-10-06 2002-04-11 Knoll Ag Niedermolekulare Inhibitoren von Serinproteasen mit Polyhydroxyalkyl- und Polyhydroxycycloalkylresten
DE10300049A1 (de) * 2003-01-03 2004-07-15 Morphochem AG Aktiengesellschaft für kombinatorische Chemie Neue Verbindungen, die Faktor VIIa inhibieren
ATE377017T1 (de) * 2002-01-31 2007-11-15 Morphochem Ag Komb Chemie Verbindungen, die faktor xa-aktiv t inhibieren
DE10330900B4 (de) * 2003-07-01 2006-09-14 Leibniz-Institut Für Polymerforschung Dresden E.V. Biomaterial mit einem modularen Beschichtungssystem zur Anwendung in Medizinprodukten mit direktem Blutkontakt
EP1574516A1 (en) * 2004-03-05 2005-09-14 Sanofi-Aventis Antithrombotic compound
TW200621794A (en) * 2004-10-06 2006-07-01 Akzo Nobel Nv Pulmonary administration of an antithrombotic compound
TWI403334B (zh) * 2004-12-23 2013-08-01 Merck Sharp & Dohme 包含生物素殘基之抗血栓雙重抑制劑
TWI376234B (en) * 2005-02-01 2012-11-11 Msd Oss Bv Conjugates of a polypeptide and an oligosaccharide
GB0507577D0 (en) 2005-04-14 2005-05-18 Novartis Ag Organic compounds
AU2006301240A1 (en) * 2005-10-10 2007-04-19 Msd Oss B.V. Antithrombotic compound
US8183228B2 (en) * 2005-10-10 2012-05-22 MSD OSS B.V. Netherlands Anticoagulant antithrombotic dual inhibitors comprising a biotin label
US8597632B2 (en) * 2008-10-03 2013-12-03 Glycan Biosciences Llc Anionic oligosaccharide conjugates
AU2020300002A1 (en) 2019-07-01 2022-02-24 Tonix Pharma Limited Anti-CD154 antibodies and uses thereof
US20240059781A1 (en) 2021-01-06 2024-02-22 Tonix Pharma Limited Methods of inducing immune tolerance with modified anti-cd154 antibodies

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT84170B (pt) * 1986-01-24 1989-03-30 Sanofi Sa Processo para a preparacao de derivados n alfa-substituidos das n alfa-aril-sulfonilaminoacil d-amidinofenil-alaninamidas
DE4115468A1 (de) 1991-05-11 1992-11-12 Behringwerke Ag Amidinophenylalaninderivate, verfahren zu deren herstellung, deren verwendung und diese enthaltende mittel als antikoagulantien
DE4206858A1 (de) * 1992-03-05 1993-09-09 Behringwerke Ag Glycopeptid-derivate, verfahren zu ihrer herstellung und diese verbindungen enthaltende pharmazeutische mittel
NZ264340A (en) * 1993-09-01 1995-04-27 Akzo Nobel Nv Bisconjugate comprising two saccharides and a spacer, use in pharmaceutical compositions
IL120722A (en) * 1996-05-08 1999-07-14 Akzo Nobel Nv Polysulfated tetrasaccharide derivatives and pharmaceutical compositions containing them
DE69939378D1 (de) * 1998-06-17 2008-10-02 Organon Nv Antithrombotische verbindungen

Also Published As

Publication number Publication date
WO1999065934A1 (en) 1999-12-23
DE69939378D1 (de) 2008-10-02
NZ508623A (en) 2002-11-26
RU2225869C2 (ru) 2004-03-20
NO326057B1 (no) 2008-09-08
NO20006317L (no) 2001-02-14
PL199433B1 (pl) 2008-09-30
AU756493B2 (en) 2003-01-16
ZA200007075B (en) 2002-02-28
TWI221156B (en) 2004-09-21
CO5080750A1 (es) 2001-09-25
US6486129B1 (en) 2002-11-26
BR9911300A (pt) 2001-04-03
AU4512999A (en) 2000-01-05
PT1087992E (pt) 2008-10-17
IL139955A0 (en) 2002-02-10
CY1108567T1 (el) 2014-04-09
HU229088B1 (en) 2013-07-29
JP4369052B2 (ja) 2009-11-18
CN1261450C (zh) 2006-06-28
CZ299382B6 (cs) 2008-07-09
JP2002518407A (ja) 2002-06-25
TR200003710T2 (tr) 2001-04-20
CA2334863C (en) 2011-02-15
ATE405580T1 (de) 2008-09-15
SK19222000A3 (sk) 2001-07-10
IL139955A (en) 2006-08-20
ID26614A (id) 2001-01-25
CZ20004735A3 (cs) 2001-08-15
EP1087992A1 (en) 2001-04-04
KR100790910B1 (ko) 2008-01-03
CN1305494A (zh) 2001-07-25
DK1087992T3 (da) 2008-11-24
PE20000700A1 (es) 2000-08-14
CA2334863A1 (en) 1999-12-23
KR20010052943A (ko) 2001-06-25
HK1034266A1 (en) 2001-10-19
NO20006317D0 (no) 2000-12-12
PL345238A1 (en) 2001-12-03
SK286755B6 (sk) 2009-05-07
EP1087992B1 (en) 2008-08-20
HUP0102764A2 (hu) 2001-12-28
HUP0102764A3 (en) 2003-11-28
AR019674A1 (es) 2002-03-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312210T3 (es) Composiciones antitromboticas.
JP5632886B2 (ja) ビオチン残基を含む抗血栓性デュアルインヒビター
US6875755B2 (en) Antithrombotic compound
AU2005223339B2 (en) Antithrombotic compound
MXPA00012554A (es) Compuestos antitromboticos
MXPA02005278A (es) Compuesto antitrombotico