ES2292414T3 - Granulos a base de almidon y de lactosa. - Google Patents

Granulos a base de almidon y de lactosa. Download PDF

Info

Publication number
ES2292414T3
ES2292414T3 ES00402159T ES00402159T ES2292414T3 ES 2292414 T3 ES2292414 T3 ES 2292414T3 ES 00402159 T ES00402159 T ES 00402159T ES 00402159 T ES00402159 T ES 00402159T ES 2292414 T3 ES2292414 T3 ES 2292414T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lactose
granules
starch
tablets
friability
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00402159T
Other languages
English (en)
Inventor
Oliver Luhn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roquette Freres SA
Original Assignee
Roquette Freres SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Roquette Freres SA filed Critical Roquette Freres SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2292414T3 publication Critical patent/ES2292414T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/16Agglomerates; Granulates; Microbeadlets ; Microspheres; Pellets; Solid products obtained by spray drying, spray freeze drying, spray congealing,(multiple) emulsion solvent evaporation or extraction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2013Organic compounds, e.g. phospholipids, fats
    • A61K9/2018Sugars, or sugar alcohols, e.g. lactose, mannitol; Derivatives thereof, e.g. polysorbates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2022Organic macromolecular compounds
    • A61K9/205Polysaccharides, e.g. alginate, gums; Cyclodextrin
    • A61K9/2059Starch, including chemically or physically modified derivatives; Amylose; Amylopectin; Dextrin
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Grain Derivatives (AREA)
  • Jellies, Jams, And Syrups (AREA)
  • Formation And Processing Of Food Products (AREA)
  • Glanulating (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)

Abstract

Gránulos que consisten en lactosa y almidón, caracterizados porque la relación lactosa/almidón está comprendida entre 90/10 y 25/75, y preferentemente entre 85/15 y 50/50, porque presentan una friabilidad inferior o igual a 80% y preferentemente de 60% según una prueba A que consiste en someter dichos gránulos a una acción mecánica en un medidor de friabilidad de marca ERWEKA TA, dotado de un tambor de abrasión que gira a una velocidad de rotación uniforme de 25 revoluciones por minuto durante 5 minutos, en el que se han introducido 5 bolas de acero idénticas con un diámetro de 17 mm y un peso de 18, 87 g y una cantidad de 15 g de dichos gránulos de granulometría comprendida entre 100 y 200 micras, correspondiendo el valor de la friabilidad al porcentaje de polvo no retenido sobre una criba con dimensiones de malla de 100 micras, y porque presentan una estructura esférica al microscopio electrónico de barrido.

Description

Gránulos a base de almidón y de lactosa.
La presente invención tiene por objeto una composición de gránulos a base de almidón y de lactosa de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, así como el procedimiento que permite obtener estos gránulos, de acuerdo con la reivindicación 4.
Igualmente, tiene por objeto la utilización de estos gránulos, en especial como excipiente, en la industria farmacéutica o alimenticia, o como aditivo o soporte en las industrias agroalimentarias o químicas.
La industria farmacéutica es consumidora de tonelajes importantes de almidón y de lactosa. Éstos son utilizados en especial como excipiente en las formas secas, que son por ejemplo los materiales en polvo para relleno de células, materiales de polvo para disolución, preparados nutritivos pulverulentos y comprimidos.
Por su parte, la industria alimenticia utiliza este tipo de excipiente en especial en alimentos o en bebidas para dispersar y diluir.
En lo que respecta al sector al que hace referencia específicamente la presente invención, es decir, los excipientes farmacéuticos o alimenticios, estos recipientes existen en forma de materiales en polvo obtenidos por granulación en húmedo de una mezcla de lactosa y de almidón, con la adición de ligantes o tensoactivos. Estos materiales en polvo poseen en general características poco satisfactorias para la compresión directa.
Los caracteres más importantes para apreciar la aptitud para la compresión directa de un material en polvo son la aptitud de flujo (alimentación regular de la cámara de compresión a partir de la tolva), resistencia a la abrasión (no friabilidad) y cohesión después de compactación de las partículas que condiciona la dureza de los comprimidos. Los comprimidos producidos deben ser suficientemente duros para resistir la rotura, pero al mismo tiempo deben tener buenas características de desintegración cuando se encuentran en el medio gástrico.
Entre los excipientes que se encuentran más corrientemente en compresión se puede citar, en especial, la celulosa, almidón, lactosa y el fosfato dicálcico.
La celulosa microcristalina cumple todas las condiciones esperadas de un excipiente de compresión directa, pero es difícil de fabricar y relativamente cara. Además, presenta el inconveniente de provocar la disminución de la dureza de los comprimidos después de la absorción de agua en el curso del almacenamiento. Además, proporciona una sensación poco agradable en boca.
La lactosa es un diluyente muy utilizado en la tecnología de los comprimidos. Se presenta en dos formas principales: cristalizada o atomizada. La lactosa cristalizada se presenta en tres formas cristalinas distintas: la \alpha-lactosa anhidra (no disponible en el comercio), la \beta-lactosa anhidra (generalmente llamada lactosa anhidra), y la \alpha-lactosa monohidratada. La lactosa anhidra presenta el inconveniente se ser higroscópica, lo que comporta problemas de estabilidad en el tiempo. La \alpha-lactosa monohidratada es estable, pero su capacidad de compresión y el tiempo de desintegración son limitados. Con el objetivo de mejorar sus características de compresión, la lactosa ha sido modificada por atomización y aglomeración.
La lactosa atomizada es altamente compresible, y la esfericidad de sus partículas le confiere características de flujo satisfactorias. Es menos estable y su duración de conservación es más reducida que la de lactosa cristalizada. No posee además características desintegrantes. Los comprimidos fabricados a partir de la lactosa atomizada desarrollan en el curso del almacenamiento una coloración amarillenta más intensa que la desarrollada por la lactosa monohidratada.
La lactosa aglomerada es un material en polvo estable que fluye bien pero que es menos compresible que la lactosa atomizada.
La capacidad de compresión de la lactosa sigue siendo insuficiente y ha podido ser mejorada añadiéndole un excipiente ligante o diluyente que posee una capacidad de compresión mejor, tal como una celulosa microcristalina. Estas mezclas se comprimen fácilmente mediante la adición de un lubrificante. Las celulosas microcristalinas tienen además el inconveniente de un precio elevado y baja dureza de los comprimidos formados debido a la absorción de humedad.
En cuanto al almidón presenta, por el hecho de la reducida dimensión de sus partículas y de su reducida densidad, el inconveniente de un flujo defectuoso. La elasticidad importante de sus gránulos le confiere una defectuosa capacidad de compresión que no permite la fabricación de comprimidos de dureza satisfactoria. Por el contrario, posee buenas características de desintegración por el hecho de su poder de hinchamiento en el agua. El almidón puede servir igualmente de ligante y de diluyente, e incluso de agente que favorece el flujo.
Se ha propuesto asociar lactosa y almidón por granulación en húmedo (BODE-TUNJI M.O., JAIYEOBA K.T., Labo-Pharma - Probl. Tech. - 32, nº 340, Marzo 1984, páginas 190-192). No obstante, se ha demostrado que la adición de almidón a la lactosa reduce la dimensión media de los gránulos y aumenta su friabilidad, quedando compensado este efecto por la adición de un tensoactivo.
Igualmente, se ha propuesto granular lactosa y almidón utilizando un polímero sintético como agente ligante (WAN L.C., LIM K.S., S.T.P. Pharma Sciences 1 (5) 285-293, 1991). Los compuestos obtenidos presentan un flujo aceptable pero densidades relativamente reducidas.
Además, se conocen procedimientos de preparación por atomización de excipientes de compresión complejos, tales como el que se describe en la Patente USA 5.006.345, comprendiendo lactosa, un ligante tal como polivinilpirrolidona o hidroxipropilmetilcelulosa, y un desintegrante, tal como especialmente la carboximetilcelulosa reticulada o almidón carboximetilado.
Por lo tanto, sigue existiendo una necesidad no satisfecha de disponer de un compuesto de gránulos de almidón y de lactosa que posea una friabilidad reducida, una capacidad de flujo eficaz, buena capacidad de compresión, y características desintegrantes satisfactorias, siendo simultáneamente poco higroscópica.
La presente invención tiene como objetivo solucionar los problemas indicados, y la solicitante ha tenido el mérito de descubrir, después de numerosos trabajos, que este objetivo podría ser conseguido cuando se utilizan los gránulos, de acuerdo con la presente invención, a base de almidón y de lactosa. Para obtener estos gránulos, el solicitante ha comprobado que, contrariamente a lo que se podía esperar, es necesario utilizar una mezcla de lactosa y de almidón granular y modificar sus características físicas utilizando un procedimiento apropiado, de manera tal, que se obtiene simultáneamente una friabilidad moderada, una capacidad de compresión satisfactoria, un flujo satisfactorio, conservando simultáneamente características de desintegración.
La invención tiene por lo tanto por objeto gránulos que consisten en lactosa y almidón, caracterizándose porque la proporción lactosa/almidón está comprendida entre 90/10 y 25/75, y porque presentan una friabilidad inferior o igual a 80% según una prueba A.
Esta prueba A consiste en someter los gránulos a comprobar a una acción mecánica en un aparato denominado medidor de friabilidad o friabilímetro. Se utiliza para ello un aparato de marca ERWEKA TA, fabricado por la sociedad ERWEKA (RFA-63150 HEUSENSTAMM) que gira a una velocidad de rotación uniforme de 25 revoluciones por minuto, y que está dotado de un tambor de abrasión en el que se han introducido 5 bolas de acero idénticas con un diámetro de 17 mm y un peso de 18,87 g. Para realizar esta prueba A se introduce en el tambor de abrasión de este friabilímetro, una cantidad de 15 g de producto con una granulometría comprendida entre 100 y 200 \mum, y a continuación se pone el aparato en rotación durante 5 minutos.
Al final de la experiencia, se determina la proporción ponderal representada por el residuo retenido sobre una criba con una anchura de mallas de 100 micras.
El valor de la friabilidad corresponde a un porcentaje de polvo no retenido por la criba anteriormente definida. La friabilidad es tanto más grande cuanto mayor es el porcentaje de polvo no retenido por la criba.
Los gránulos según la invención presentan, de acuerdo con esa prueba A, una friabilidad moderada, es decir, inferior o igual a 80%, y preferentemente, inferior o igual a 60%.
Los gránulos según la invención se caracterizan igualmente por una estructura esférica cuando se observan al microscópico electrónico de barrido. Esta estructura, que es específica, se ha mostrado en las figuras 1, 1' y 2, 2', que muestran la esfericidad perfecta de los gránulos obtenidos. La figura 1 representa una fotografía de microscopio electrónico de barrido de un gránulo según la invención cuya proporción de lactosa y almidón es de 75/25. La figura 2 presenta una fotografía de microscopio electrónico de barrido de un gránulo según la invención cuya proporción de lactosa y almidón es de 85/15. Gracias a esta estructura esférica, los gránulos según la invención presentan un flujo completamente satisfactorio.
Se entiende por lactosa la lactosa monohidratada, tal como se ha definido por la farmacopea europea, 1997, 0187-página 1111-1112. Por almidón, se entienden almidones de cualquier origen, naturales o híbridos, de tipo granular. Se utilizará preferentemente un almidón de maíz natural y, en particular, un almidón de maíz blanco, tal como el comercializado por la solicitante con la designación "almidón extrablanco", que permite conseguir gránulos con una blancura completamente satisfactoria.
Más allá de 90% de lactosa con respecto al almidón contenido en los gránulos, la solicitante ha comprobado que dichos gránulos ya no poseen características de desintegración satisfactorias. Para menos de 25% de lactosa, es decir, más de 75% de almidón en los gránulos, éstos no se comprimen correctamente por las características elásticas del almidón, y las características de flujo no son satisfactorias.
Preferentemente, se escogerá una proporción de lactosa y de almidón comprendida entre 85/15 y 50/50.
Los gránulos, según la invención, pueden ser caracterizados por su capacidad de compresión, determinada según una prueba B.
Esta prueba B consiste en medir las fuerzas, expresadas en Newtons, que son representativas de la capacidad de compresión del compuesto de gránulos estudiado, proporcionadas por dos valores distintos de densidad de los comprimidos. Estas fuerzas traducen la resistencia al aplastamiento de los comprimidos que son cilíndricos con caras convexas (radio de curvatura de 14 mm), con un diámetro de 13 mm, un espesor de 6 mm, y masas de volumen aparente de 1,3 y 1,4 g/ml. Esa capacidad de compresión expresada con estas densidades de comprimidos refleja las características ventajosas de los gránulos, de acuerdo con la invención, en materia de compresión directa.
Para efectuar esta prueba B, se preparan comprimidos a partir de gránulos según la invención, en los cuales se añade previamente 0,5% del peso de estearato magnésico como lubrificante.
La compresión es efectuada gracias a una prensa alternativa FROGERAIS tipo AM. Esta prensa está dotada de punzones redondos de caras cóncavas, con un diámetro igual a 13 mm.
Se ajusta en la prensa el hundimiento del punzón superior y el volumen de llenado de la matriz, de manera que se varíe la densidad de los comprimidos y se determine la dureza correspondiente de los mismos, utilizando un durómetro ERWEKA de tipo TBH 30 GMD.
Los gránulos según la invención, cuya proporción de lactosa y de almidón está comprendida entre 90/10 y 50/50, presentan una capacidad de compresión notable, superior a la de unos productos de la técnica anterior, la cual se traduce en una dureza de los comprimidos superior a 70 N, y preferentemente superior a 80 N, para una densidad de 1,3 g/ml, y/o superior a 170 N, y preferentemente superior a 180 N para una densidad de 1,4 g/ml.
Los gránulos según la presente invención se caracterizan además por un ángulo de reposo inferior a 45º, y preferentemente inferior a 40º. La determinación del ángulo de reposo de un material en polvo es uno de los métodos más generalmente utilizados para apreciar sus características de flujo. Se trata de medir la altura de un cono formado por el polvo que discurre desde un cilindro de volumen conocido, y deducir de ello el ángulo formado por este cono en función del radio del cilindro utilizado. Cuanto mayor es el ángulo formado, menos satisfactorio es el flujo del material en polvo. A título de ejemplo, los ángulos de reposo de los excipientes más generalmente utilizados en compresión directa varían entre 35 y 67º, los valores más elevados se observan con celulosa, y los menos elevados se observan con productos granulados, tales como sorbitol o fosfato dicálcico modificado. La lactosa atomizada presenta en general un ángulo de reposo del orden de 46º (según STAMM A. y MATHIS C., Labo-Pharma - Problèmes et Techniques – Nº 252 - Marzo 1976). En cuanto al almidón, se puede decir que no fluye.
Los gránulos según la invención que poseen las características anteriormente mencionadas son susceptibles de ser obtenidos según una multitud de variantes, pero especialmente según un procedimiento caracterizado por comprender una etapa de atomización de una suspensión de lactosa y de almidón. De manera sorprendente e inesperada, la solicitante ha comprobado que la atomización aplicada a una suspensión de lactosa y de almidón natural permite obtener gránulos esféricos que poseen una friabilidad moderada, una capacidad de compresión y flujo satisfactorios, conservando simultáneamente características de desintegración. Este objetivo no había sido conseguido hasta el momento por medio de los procedimientos conocidos por los técnicos en la materia y aplicables simultáneamente a la lactosa y al almidón. En realidad, este último presenta un inconveniente cuando se utiliza en procesos térmicos en medio acuoso, que es el riesgo de cocción y de perder por lo tanto su carácter granular y, por lo tanto, capacidad de desinte-
gración.
Para proceder a la atomización, se prepara una suspensión de almidón en agua fría, a la cual se añade lactosa monohidratada. La mezcla, que tiene una temperatura comprendida habitualmente entre 15 y 25ºC, es atomizada a continuación en un atomizador clásico conocido por los técnicos en la materia escogiendo, en general, una temperatura de entrada próxima a 160ºC y un caudal tal que las temperaturas del aire y del producto atomizado sean a la salida próximas a 65ºC. De modo general, se utilizará una suspensión acuosa de almidón de 20% en peso. La mezcla podrá comprender igualmente otras sustancias distintas a la lactosa y el almidón, siempre que éstas no estén sometidas a degradación térmica. En lo que respecta al contenido de agua de la suspensión que contiene la lactosa y el almidón, se dispondrá en general con una materia seca de 40-50%. La lactosa utilizada adopta preferentemente forma monohidratada. En lo que respecta al almidón, cualquier almidón granular puede ser conveniente. Se escogerá de manera ventajosa almidón de maíz, y preferentemente almidón de maíz del tipo llamado "extrablanco", tal como el comercializado por la solicitante con esta denominación. El material en polvo atomizado puede ser utilizado de forma directa. Se presenta en forma de gránulos perfectamente esféricos que comprenden lactosa y almidón coatomizados, y de esta manera puede ser utilizado ventajosamente como excipiente, como soporte de aditivos, como agente de textura, en los sectores alimenticio y farmacéutico. También se pueden prever otras muchas aplicaciones de los gránulos según la invención por el hecho de sus características funcionales ventajosas, en especial en las aplicaciones de veterinaria, fitosanitarias, agrícolas, y en el campo de los detergentes.
La invención se comprenderá mejor con la ayuda de los ejemplos siguientes y de las figuras 1, 1' y 2, 2' que se refieren a ella, cuyas figuras tienen carácter ilustrativo pero no limitativo.
Ejemplo 1 Preparación de gránulos según la invención y caracterización física de los mismos
Se preparan por coatomización según la invención diferentes compuestos de gránulos que consisten en lactosa y almidón con proporciones respectivamente de 85/15, 75/25, 50/50 y 25/75. Se utiliza lactosa monohidratada y almidón de maíz "extrablanco".
Las principales características físicas de los compuestos preparados se indican en la siguiente tabla en comparación con los productos de la técnica anterior.
1
El diámetro medio es medido con ayuda de un granulómetro láser LS de marca COULTER, por la determinación del reparto de volumen en dimensiones de los gránulos.
La masa volúmica aparente es medida según el método de farmacotecnia 2.9.15 de la Farmacopea Europea, 3ª edición.
El tiempo de flujo es medido según el método de la farmacotecnia 2.9.16 de la Farmacopea Europea, 3ª edición.
El ángulo de reposo es medido en el aparato POWDER TESTER comercializado por la sociedad HOSOKAWA, según el método desarrollado por Carr.
Los gránulos según la invención se presentan en forma de polvos densos, lo que es inesperado para composiciones atomizadas. Estos materiales en polvo tienen características de flujo notables.
Figuras 1,1' y 2,2'
Los compuestos de gránulos 75/25 y 85/15 tales como los preparados en el ejemplo 1 son observados al microscopio electrónico de barrido, y presentan una estructura esférica característica.
Ejemplo 2 Determinación de los perfiles de compresión de los gránulos según la invención
Se efectúa en los compuestos 50/50, 75/25 y 85/15, así como en un compuesto de lactosa atomizado de tipo conocido, un perfil de compresión de la manera siguiente:
se preparan comprimidos en prensa alternativa Frogerais de tipo AM, dotada de punzones cóncavos de diámetro 13 mm, a partir de un material en polvo que consiste en 99,5% de composiciones de gránulos según la invención y 0,5% de estearato de magnesio.
Se obtienen comprimidos con un espesor de 6 mm, en los que se determina la densidad y la dureza en un durómetro ERWEKA. Se determina igualmente el tiempo de desintegración de los comprimidos según el método de la farmacopea europea, 3ª edición. Los resultados obtenidos se indican en la siguiente tabla:
2
Trazando las curvas de dureza de los compuestos en función de su densidad, es posible determinar la durezas obtenidas a densidades de 1,3 y 1,4 según la prueba B:
3
Estos resultados permiten ilustrar las características notables de capacidad de compresión de los gránulos según la presente invención.
Ejemplo 3 Estudio de estabilidad en almacenamiento
Con la finalidad de evaluar la estabilidad de los comprimidos preparados a partir de los gránulos según la invención, se prepararon comprimidos con los compuestos de gránulos anteriores: 25/75, 50/50, 75/25, en las mismas condiciones que el ejemplo 2.
Se mide el peso y la densidad de estos comprimidos y a continuación se miden nuevamente los parámetros después del almacenamiento de los comprimidos durante 2 meses a temperatura ambiente.
La evolución del peso, expresado en porcentaje, facilita la indicación del nivel de higroscopicidad.
La evolución de la dureza facilita la indicación de la estabilidad de los comprimidos.
Se obtienen los resultados siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Comparación entre la friabilidad de los gránulos según la invención y las de los productos de la técnica conocida
Una granulación de lactosa y de almidón se ha efectuado en lecho de aire fluidizado según el método operativo descrito por WAN L.C. y LIM K.S., STP PHARMA SCIENCES 4 (560-570) 1988.
La mezcla 50/50 según la invención es granulada por pulverización de agua pura \ding{192}, de una solución de lactosa \ding{193}, de una solución de polivinilpirrolidona \ding{194} que es el ligante más utilizado en farmacia, a razón de 5 g para 100 g de compuesto según la invención.
Se determina la friabilidad según la prueba A descrita anteriormente en estos tres compuestos y también sobre un compuesto de lactosa granulado que se encuentra a disposición en el comercio con la designación TABLETTOSE® 80.
\newpage
Los resultados se indican en la siguiente tabla:
7
Es sorprendente que la añadidura de almidón considerado como factor de aumento de la friabilidad de los gránulos de base de lactosa tenga el efecto inverso en los compuestos según la invención. La friabilidad es tan reducida como la obtenida por un procedimiento de granulación clásico pero con añadidura de 5% de ligante.
Ejemplo 5 Estudio de la estabilidad a la cizalladura de los compuestos según la invención
Los compuestos 75/25 y 85/15 preparados según el ejemplo 1 son sometidos a una mezcla en un aparato de tipo bi-vis RUBERG tipo HM-50. La velocidad del mezclador es ajustada a nivel 5. El volumen de llenado es de 30% para el 75/25 y 15% para el 85/15. Las dimensiones de las partículas de los compuestos comprobados son medidas por cribado en cribas sucesivas de 32, 63, 100, 160, 250 y 315 \mum, antes y después de mezcla durante 2, 5, 10, 15, 20 y 25 minutos.
Los resultados se indican en la siguiente tabla:
8
9
No hay modificación de la granulometría de los compuestos durante la mezcla. Los dos tornillos del mezclador no rompen el material en polvo puesto que no hay formación de polvos finos. Esto confirma la reducida friabilidad de los compuestos según la invención, ilustrada por su satisfactoria estabilidad a la cizalladura.

Claims (4)

1. Gránulos que consisten en lactosa y almidón, caracterizados porque la relación lactosa/almidón está comprendida entre 90/10 y 25/75, y preferentemente entre 85/15 y 50/50, porque presentan una friabilidad inferior o igual a 80% y preferentemente de 60% según una prueba A que consiste en someter dichos gránulos a una acción mecánica en un medidor de friabilidad de marca ERWEKA TA, dotado de un tambor de abrasión que gira a una velocidad de rotación uniforme de 25 revoluciones por minuto durante 5 minutos, en el que se han introducido 5 bolas de acero idénticas con un diámetro de 17 mm y un peso de 18,87 g y una cantidad de 15 g de dichos gránulos de granulometría comprendida entre 100 y 200 micras, correspondiendo el valor de la friabilidad al porcentaje de polvo no retenido sobre una criba con dimensiones de malla de 100 micras, y porque presentan una estructura esférica al microscopio electrónico de barrido.
2. Gránulos, según la reivindicación 1, caracterizados por presentar un ángulo de reposo inferior a 45º, y preferentemente inferior a 40º.
3. Gránulos, según una u otra de las reivindicaciones 1 y 2, que comprenden una proporción lactosa/almidón comprendida entre 50/50 y 90/10, caracterizados por una capacidad de compresión superior o igual a 70N y preferentemente 80N para una densidad de comprimidos de 1,3 g/ml y/o superior o igual a 170N y preferentemente a 180N para una densidad de comprimidos de 1,4g/ml, según una prueba B que consiste en medir las fuerzas traduciendo la resistencia al aplastamiento de comprimidos preparados a partir de dichos gránulos a los que se añade previamente 0,5% en peso de estearato de magnesio como lubrificante, siendo comprimidos dichos comprimidos cilíndricos de caras convexas (radio de curvatura de 14 mm), con un diámetro de 13 mm, y un espesor de 6 mm y masas volúmicas aparentes de 1,3 y 1,4 g/ml, con ayuda de una prensa alternativa FROGERAIS de tipo AM dotada de punzones redondos con caras cóncavas de un diámetro igual a 13 mm, siendo ajustada dicha prensa de manera tal que la penetración del punzón superior y el volumen de llenado de la matriz hacen variar la densidad de los comprimidos, siendo determinada la dureza de dichos comprimidos mediante un durómetro ERWEKA de tipo TBH 30 GMD.
4. Procedimiento para la preparación de gránulos que consisten en lactosa y almidón, caracterizado por comprender una etapa de atomización de una suspensión de lactosa y de almidón, estando comprendida la relación lactosa/almidón entre 90/10 y 25/75, y preferentemente entre 85/15 y 50/50.
ES00402159T 2000-07-27 2000-07-27 Granulos a base de almidon y de lactosa. Expired - Lifetime ES2292414T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00402159A EP1175899B1 (fr) 2000-07-27 2000-07-27 Granules à base d'amidon et de lactose

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2292414T3 true ES2292414T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=8173789

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00402159T Expired - Lifetime ES2292414T3 (es) 2000-07-27 2000-07-27 Granulos a base de almidon y de lactosa.

Country Status (23)

Country Link
US (1) US6770368B2 (es)
EP (1) EP1175899B1 (es)
JP (1) JP4394313B2 (es)
KR (1) KR100869171B1 (es)
CN (1) CN1253148C (es)
AT (1) ATE371439T1 (es)
AU (1) AU785135B2 (es)
BR (1) BR0107036A (es)
CA (1) CA2353363C (es)
CZ (1) CZ303682B6 (es)
DE (1) DE60036205T2 (es)
ES (1) ES2292414T3 (es)
HU (1) HU229277B1 (es)
IL (1) IL148752A0 (es)
MX (1) MXPA01007666A (es)
NO (1) NO333750B1 (es)
NZ (1) NZ517931A (es)
PL (1) PL203778B1 (es)
RS (1) RS49931B (es)
RU (1) RU2286142C2 (es)
SK (1) SK286951B6 (es)
WO (1) WO2002009673A1 (es)
ZA (1) ZA200202178B (es)

Families Citing this family (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2826549A1 (fr) * 2001-06-28 2003-01-03 Roquette Freres Procede de preparation d'un comprime edulcorant et comprime edulcorant ainsi obtenu.
FR2834889B1 (fr) * 2002-01-18 2004-04-02 Roquette Freres Forme pharmaceutique solide orodispersible
FR2834894B1 (fr) * 2002-01-21 2004-02-27 Servier Lab Composition pharmaceutique orodispersible de piribedil
FR2834890B1 (fr) * 2002-01-23 2004-02-27 Servier Lab Composition pharmaceutique orodispersible d'agomelatine
FR2834893B1 (fr) * 2002-01-23 2004-02-27 Servier Lab Composition pharmaceutique orodispersible de perindopril
FR2834896B1 (fr) * 2002-01-23 2004-02-27 Servier Lab Composition pharmaceutique orodispersible d'ivabradine
FR2834897B1 (fr) * 2002-01-23 2004-02-27 Servier Lab Composition pharmaceutique orodispersible de testosterone
FR2834892B1 (fr) * 2002-01-23 2004-02-27 Servier Lab Composition pharmaceutique orodispersible de mitiglinide
FR2834891B1 (fr) * 2002-01-23 2004-02-27 Servier Lab Composition pharmaceutique orodispersible de 2-({2-methoxy-2-[3(trifluoromethyl)phenyl]ethyl}amino)ethyl4 -(2-(9h-fluoren-9-yl)acetyl]amino}ethyl)benzoate
US20030228370A1 (en) * 2002-06-11 2003-12-11 Michel Serpelloni Orodispersible solid pharmaceutical form
FR2857593B1 (fr) * 2003-07-18 2005-10-14 Servier Lab Composition pharmaceutique orodispersible d'un compose antithrombotique
GB0329208D0 (en) * 2003-12-17 2004-01-21 Ici Plc Particulate materials
GB0523810D0 (en) * 2005-11-23 2006-01-04 Astrazeneca Ab Pharmaceutical compositions
FR2894475B1 (fr) * 2005-12-14 2008-05-16 Servier Lab Composition pharmaceutique orodispersible pour administra- -tion oromucosale ou sublinguale d'agomelatine
CA2671975C (en) * 2006-12-07 2013-10-29 Daiichi Sankyo Company, Limited Film-coated preparation having improved stability
CN101594865A (zh) * 2006-12-07 2009-12-02 第一三共株式会社 含有低取代的羟基丙基纤维素的药物组合物
US20100280064A1 (en) * 2006-12-07 2010-11-04 Tomoyuki Watanabe Pharmaceutical composition having improved storage stability
US20100004279A1 (en) * 2006-12-07 2010-01-07 Tomoyuki Watanabe Solid medicinal preparation containing mannitol or lactose
FR2933299B1 (fr) * 2008-07-04 2012-02-03 Roquette Freres Mannitol orodispersible
DE102008047910A1 (de) 2008-09-19 2010-03-25 Molkerei Meggle Wasserburg Gmbh & Co. Kg Tablettierhilfsstoff auf Laktose- und Cellulosebasis
EP2397161B1 (en) * 2009-02-12 2019-09-25 Fuji Chemical Industry Co., Ltd. Disintegrating particle composition and rapidly disintegrating compression-molded material comprising same
FR2944971B1 (fr) * 2009-04-30 2012-09-07 Roquette Freres Coagglomerats de mannitol et d'amidon granulaire comprimables et a ecoulement libre
WO2011162755A1 (en) * 2010-06-23 2011-12-29 Colgate-Palmolive Company Encapsulation of ingredients in lactose matrix to form active encapsulates
FR2966828B1 (fr) * 2010-11-02 2012-12-28 Roquette Freres Poudre de polysaccharide et de polyol, comprimable et de haute viscosite
JP5483482B2 (ja) 2011-05-23 2014-05-07 三井製糖株式会社 糖液から固形物を製造する方法及び固形物
CN102516321A (zh) * 2011-12-08 2012-06-27 上海天伟生物制药有限公司 一种药用乳糖及其制备方法和用途
JP5276199B1 (ja) * 2012-03-23 2013-08-28 池田食研株式会社 多孔質顆粒の製造方法
US9522964B2 (en) * 2012-04-03 2016-12-20 Development, Inc. Micronized starch and methods for manufacturing same
MX2017000829A (es) * 2014-07-21 2017-05-01 Roquette Freres Composiciones de azucares para la formacion de comprimidos mediante compresion directa.
EP3002005A1 (en) 2014-09-30 2016-04-06 Molkerei Meggle Wasserburg GmbH & Co. Kg Direct compression excipient based on lactose, cellulose and starch
EP3034070A1 (en) * 2014-12-18 2016-06-22 Omya International AG Method for the production of a pharmaceutical delivery system
JP6544564B2 (ja) * 2015-04-20 2019-07-17 清水建設株式会社 模擬粉体、及び粉体飛散状態評価方法
US10820608B1 (en) 2015-10-26 2020-11-03 The Hershey Company Hard candy confections with low hygroscopicity
EP3575285A4 (en) 2017-01-24 2020-08-12 Medshine Discovery Inc. LSD1 INHIBITOR AND MANUFACTURING METHOD AND APPLICATION OF IT

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE575343A (es) * 1955-09-09
AT376147B (de) * 1980-12-15 1984-10-10 Gergely Gerhard Verfahren und vorrichtung zum granulieren eines pulvergemisches
DE3505433A1 (de) * 1985-02-16 1986-08-21 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Direkttablettierhilfsmittel
US5043170A (en) * 1989-02-14 1991-08-27 Hoffmann-La Roche Inc. Animal feed composition containing a vitamin D metabolite
JPH0584054A (ja) * 1991-09-27 1993-04-06 Kunoole Shokuhin Kk スープまたはソース粉末もしくは顆粒の製造法
JP3349535B2 (ja) * 1993-01-12 2002-11-25 フロイント産業株式会社 球形顆粒の製造方法
JPH08298956A (ja) * 1995-05-10 1996-11-19 Ajinomoto Co Inc 顆粒状調味料の製造方法
JPH0937737A (ja) * 1995-05-25 1997-02-10 Tokiwa Kanpo Seiyaku:Kk 菊花含有健康食品
JP3611652B2 (ja) * 1995-10-30 2005-01-19 長谷川香料株式会社 コーティング粉末の製造方法
DE19603984A1 (de) * 1996-02-05 1997-08-07 Bayer Ag Granulate von Triazinen
JP3934179B2 (ja) * 1996-07-11 2007-06-20 不二製油株式会社 動物の体内へ摂取される物質からなる粉体を造粒する方法及び造粒物
JP3447042B2 (ja) * 1997-07-23 2003-09-16 フロイント産業株式会社 単一物質球形粒の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
HU229277B1 (en) 2013-10-28
CA2353363A1 (fr) 2002-01-27
IL148752A0 (en) 2002-09-12
CN1253148C (zh) 2006-04-26
RU2002111360A (ru) 2004-01-10
JP2002142690A (ja) 2002-05-21
YU22002A (sh) 2004-09-03
HUP0203064A2 (en) 2003-03-28
PL203778B1 (pl) 2009-11-30
AU7990901A (en) 2002-02-13
NO20021424D0 (no) 2002-03-21
DE60036205T2 (de) 2008-05-21
CZ2002978A3 (cs) 2002-06-12
DE60036205D1 (de) 2007-10-11
MXPA01007666A (es) 2004-08-11
US20020035248A1 (en) 2002-03-21
RS49931B (sr) 2008-09-29
ATE371439T1 (de) 2007-09-15
EP1175899B1 (fr) 2007-08-29
RU2286142C2 (ru) 2006-10-27
CN1386064A (zh) 2002-12-18
ZA200202178B (en) 2003-06-05
BR0107036A (pt) 2002-06-04
CZ303682B6 (cs) 2013-03-06
JP4394313B2 (ja) 2010-01-06
NO333750B1 (no) 2013-09-09
WO2002009673A1 (fr) 2002-02-07
SK286951B6 (sk) 2009-08-06
SK3702002A3 (en) 2002-08-06
KR100869171B1 (ko) 2008-11-19
PL353056A1 (en) 2003-10-06
US6770368B2 (en) 2004-08-03
NO20021424L (no) 2002-03-21
NZ517931A (en) 2003-11-28
KR20020063868A (ko) 2002-08-05
CA2353363C (fr) 2010-06-01
EP1175899A1 (fr) 2002-01-30
AU785135B2 (en) 2006-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2292414T3 (es) Granulos a base de almidon y de lactosa.
ES2940341T3 (es) Formulación y proceso de compresión directa
JP4748627B2 (ja) 賦形剤
KR101590115B1 (ko) 약학 조성물
US10105314B2 (en) Orodispersible mannitol
US20040265375A1 (en) Orally disintegrating tablets
ES2713330T3 (es) Comprimido recubierto en seco que se desintegra oralmente
SK9732000A3 (en) Flash-melt oral dosage formulation and method for the production thereof
US8663684B2 (en) Lactose and cellulose-based tableting aid
JP7336388B2 (ja) 錠剤及びその製造方法
JP6926404B2 (ja) 口腔内崩壊錠
JP5286662B2 (ja) 安中散含有錠剤
WO1999036097A1 (fr) Agent de desintegration
ES2218086T3 (es) Hidrato de dextrosa, en polvo, y su procedimiento de preparacion.
JP4596586B2 (ja) トレハロース粒子
Kishor et al. Studies on properties of Novel natural disintegrant after processing of Spray dried and Freez dried technique
KR20190120096A (ko) 붕해가 개선된 레날리도마이드의 경구용 정제 조성물