ES2269455T3 - Utilizacion de agentes herbicidas. - Google Patents

Utilizacion de agentes herbicidas. Download PDF

Info

Publication number
ES2269455T3
ES2269455T3 ES01969385T ES01969385T ES2269455T3 ES 2269455 T3 ES2269455 T3 ES 2269455T3 ES 01969385 T ES01969385 T ES 01969385T ES 01969385 T ES01969385 T ES 01969385T ES 2269455 T3 ES2269455 T3 ES 2269455T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
acid
methyl
plants
quad
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01969385T
Other languages
English (en)
Inventor
Udo Bickers
Hermann Bieringer
Gerhard Frisch
Erwin Hacker
Hans Philipp Huff
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2269455T3 publication Critical patent/ES2269455T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/28Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N<
    • A01N47/36Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N< containing the group >N—CO—N< directly attached to at least one heterocyclic ring; Thio analogues thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/30Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests characterised by the surfactants

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Procedimiento para combatir plantas de Bromus, en el que el agente herbicida, definido según una o varias de las reivindicaciones 3 a 5, se aplica según los procedimientos de antes del brote, de después del brote o según los procedimientos de antes y después del brote, sobre las plantas, las partes de plantas, las semillas de plantas o la superficie sobre la que crecen las plantas, p.ej. la superficie cultivada.

Description

Utilización de agentes herbicidas.
El invento se refiere al sector técnico de los agentes para la protección de plantas (fitoprotectores), particularmente a combinaciones de una sustancia activa, un agente tensioactivo y un humectante.
Con el fin de combatir plantas dañinas indeseables están a disposición de un usuario un gran número de herbicidas, los cuales pueden pasar a emplearse, dependiendo de las propiedades biológicas de los herbicidas, del tipo de las plantas dañinas que se han de combatir y del tipo de las plantas útiles. En tal caso, las sustancias activas herbicidas se preparan de tal manera que se puedan aplicar del modo más óptimo que sea posible y posean una alta actividad. Para la aplicación entran en consideración en tales casos diferentes agentes coadyuvantes de formulaciones tales como agentes humectantes, agentes dispersantes, emulsionantes, antiespumantes, disolventes o materiales de carga y relleno.
La seguridad y el nivel de la represión de las plantas dañinas, varían sin embargo dependiendo de factores del medio ambiente tales como la temperatura, la humedad del aire y del suelo, la irradiación de luz (iluminación), las precipitaciones o el tipo del suelo, lo cual, en el caso de un efecto minoritario puede conducir a tratamientos ulteriores o en el caso de una sobredosificación puede conducir a un deterioro de las plantas útiles.
Una mayor seguridad del efecto ofrece también ventajas ecológicas. Con el fin de contrarrestar un efecto minoritario, el usuario aumenta con frecuencia la cantidad que se ha de esparcir de sustancias activas. Este modo de comportamiento tiene sin embargo la desventaja de que aumenta el potencial de las sustancias activas para influir sobre la fauna del suelo, difundirse en el suelo o ser arrastradas dentro de las aguas superficiales.
En la cita Adjuvants for Agrochemicals, CRC Press, Inc. (1992), páginas 261-271, se describe la influencia de los agentes humectantes sobre diferentes plaguicidas. Por el documento de solicitud de patente internacional WO 89/02570 es conocido que ciertos humectantes, en unión con determinados agentes tensioactivos del tipo de siliconas, pueden aumentar la actividad de los herbicidas.
En los documentos WO 91/15478 A1 y de patente de los EE.UU. US 4.623.693 se describen sulfonil-ureas especiales, que son adecuadas para combatir diferentes plantas dañinas.
Fue misión del presente invento poner a disposición un agente herbicida con un mejorado nivel de actividad y una mejorada seguridad del efecto, para combatir plantas de Bromus. El problema planteado por esta misión se resuelve mediante la utilización de un agente herbicida especial, que contiene sustancias activas como herbicidas de la Fórmula (II') y/o sus sales, opcionalmente en combinación con determinados agentes tensioactivos y humectantes.
El presente invento concierne por consiguiente a la utilización de un agente herbicida, que contiene
a)
una o varias sustancias activas como herbicidas de la Fórmula (II') y/o sus sales,
1
en la que
R^{1} es igual a CO-(alcoxi C_{1}-C_{4}), R^{2} es igual a CH_{2}-NHR^{e}, en que R^{e} es un radical acilo, preferiblemente alquil C_{1}-C_{4}-sulfonilo, R^{3} es igual a H o alquilo C_{1}-C_{4},
X e Y, independientemente uno de otro, iguales o diferentes, son alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6} o alquil C_{1}-C_{6}-tio, estando cada uno de los tres radicales mencionados sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales tomados entre el grupo formado por halógeno, alcoxi C_{1}-C_{4} y alquil C_{1}-C_{4}-tio, o son cicloalquilo C_{3}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, alquenil C_{3}-C_{6}-oxi o alquinil C_{3}-C_{6}-oxi, preferiblemente alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}, y
Z es igual a CH ó N,
b)
opcionalmente uno o varios agentes tensioactivos diferentes de los agentes tensioactivos del tipo de siliconas, y
c)
opcionalmente uno o varios humectantes,
para combatir plantas de Bromus.
Por ejemplo agentes herbicidas, que contienen mesosulfurón-metilo y/o sus sales tales como la sal de sodio (Agrow Nº 347, 3 de Marzo de 2.000, página 22 (PJB Publications Ltd., 2.000)), son apropiados sobresalientemente para la represión de especies de Bromus tales como Bromus catharticus, Bromus secalinus, Bromus erectus, Bromus tectorum y Bromus japonicus.
Los agentes herbicidas utilizados conforme al invento pueden contener, junto a las sustancias activas como herbicidas a), opcionalmente inhibidores de la ALS (= inhibidores de acetolactato-sintetasa) diferentes del componente a) o herbicidas diferentes de los inhibidores de la ALS, tales como herbicidas tomados entre el grupo formado por carbamatos, tiocarbamatos, halogeno-acetanilidas, derivados de ácidos fenoxi-, naftoxi- y fenoxifenoxi-carboxílicos sustituidos así como derivados de ácidos heteroariloxi-(fenoxi-alcano-carboxílicos) tales como ésteres de ácidos quinoliloxi-, quinoxaliloxi-, piridiloxi-, benzoxaliloxi- y benzotiazoliloxi-(fenoxi-alcano-carboxílicos), derivados de ciclohexanodiona, imidazolinonas, herbicidas que contienen fósforo, p.ej. del tipo de glufosinato o del tipo de glifosato, derivados de ácidos pirimidiniloxi-piridina-carboxílicos, derivados de ácidos pirimidiloxi-benzoicos, derivados de triazolo-pirimidina-sulfonamidas así como S-(N-aril-N-alquil-carbamoílmetil)-ésteres de ácidos ditiofosfóricos.
En el caso de los inhibidores de la ALS diferentes del componente a), se trata particularmente de sulfonamidas, tomadas preferiblemente entre el grupo de las sulfonil-ureas, de modo especialmente preferido las que tienen la fórmula general (I) y/o sus sales,
(I)R^{a}-SO_{2}-NR^{b}-CO-(NR^{c})_{x} - R^{d}
en la que
R^{a}
es un radical hidrocarbilo, preferiblemente un radical arilo tal como fenilo, que está sin sustituir o sustituido, o un radical heterocíclico, preferiblemente un radical heteroarilo tal como piridilo, que está sin sustituir o sustituido, y en que los radicales, inclusive los sustituyentes, tienen 1-30 átomos de C, preferiblemente 1-20 átomos de C, o R^{a} es un grupo atractor de electrones tales como un radical sulfonamido,
R^{b}
es un átomo de hidrógeno o un radical hidrocarbilo, que está sin sustituir o sustituido e, inclusive los sustituyentes, tiene de 1-10 átomos de C, p.ej. alquilo C_{1}-C_{6} sin sustituir o sustituido, preferiblemente un átomo de hidrógeno o metilo
R^{c}
es un átomo de hidrógeno o un radical hidrocarbilo, que está sin sustituir o sustituido e, inclusive los sustituyentes, tiene de 1-10 átomos de C, p.ej. alquilo C_{1}-C_{6} sin sustituir o sustituido, preferiblemente un átomo de hidrógeno o metilo,
x
es igual a cero o 1, y
R^{d}
es un radical heterocíclico.
Inhibidores de la ALS diferentes del componente a), especialmente preferidos, son sulfonil-ureas de la fórmula (II) y/o sus sales
2
en las que
R^{1}
es alcoxi C_{1}-C_{4}, preferiblemente alcoxi C_{2}-C_{4}, o CO-R^{a}, en que R^{a} es igual a OH, alcoxi C_{1}-C_{4} o NR^{b}R^{c}, en que R^{b} y R^{c}, independientemente uno de otro, son, iguales o diferentes, H o alquilo C_{1}-C_{4},
R^{2}
es halógeno o (A)_{n}-NR^{d}R^{e}, en que n es igual a cero o 1, A es un grupo CR'R'', en que R' y R'', independientemente uno de otro, son, iguales o diferentes, H o alquilo C_{1}-C_{4}, R^{d} es igual a H o alquilo C_{1}-C_{4} y R^{e} es un radical acilo tal como formilo o alquil C_{1}-C_{4}-sulfonilo, y R^{2}, en el caso de que R^{1} signifique igual a alcoxi C_{1}-C_{4}, preferiblemente alcoxi C_{2}-C_{4}, también puede ser H,
R^{3}
es H o alquilo C_{1}-C_{4},
\newpage
m
es igual a cero o 1, preferiblemente cero,
X e Y, independientemente uno de otro, iguales o diferentes, son alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6} o alquiltio C_{1}-C_{6}, estando cada uno de los tres radicales mencionados sin sustituir o sustituidos con uno o varios radicales tomados entre el grupo formado por halógeno, alcoxi C_{1}-C_{4} y alquiltio C_{1}-C_{4}, o son cicloalquilo C_{3}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, alquenil C_{3}-C_{6}-oxi_{ }o alquinil C_{3}-C_{6}-oxi, preferiblemente alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}, y
Z
es igual a CH ó N.
Sulfonil-ureas preferidas de la fórmula general (II) y/o sus sales son aquellas en las que
m
es igual a cero, y
a)
R^{1} es igual a CO-(alcoxi C_{1}-C_{4}) y R^{2} es igual a un halógeno, preferiblemente yodo, o
b)
R^{1} es igual a CO-N(alquilo C_{1}-C_{4})_{2} y R^{2} es igual a NHR^{e}, en que R^{e} es un radical acilo, preferiblemente for-milo.
Un radical hidrocarbilo en el sentido de esta memoria descriptiva es un radical hidrocarbilo, lineal, ramificado o cíclico y alifático saturado o insaturado, o aromático, p.ej. alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo o arilo; el arilo significa en tal contexto un sistema aromático mono-, bi- o poli-cíclico, por ejemplo fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo, indenilo, indanilo, pentalenilo, fluorenilo y similares, preferiblemente fenilo. Un radical hidrocarbilo tiene preferente de 1 a 40 átomos de C, preferiblemente de 1 a 30 átomos de C; de modo especialmente preferido, un radical hidrocarbilo significa alquilo, alquenilo o alquinilo con hasta 12 átomos de C o cicloalquilo con 3, 4, 5, 6 ó 7 átomos de anillo, o fenilo.
Un radical o anillo heterocíclico (heterociclilo), en el sentido de esta memoria descriptiva, puede ser saturado, insaturado o heteroaromático, y estar sin sustituir o sustituido; éste contiene preferiblemente uno o varios heteroátomos en el anillo, tomados preferiblemente entre el grupo formado por N, O y S; preferiblemente es un radical heterociclilo alifático con 3 a 7 átomos de anillo o un radical heteroaromático con 5 ó 6 átomos de anillo y contiene 1, 2 ó 3 heteroátomos. El radical heterocíclico puede ser p.ej. un radical o anillo heteroaromático (heteroarilo), tal como p.ej. un sistema aromático mono-, bi- o poli-cíclico, en el que por lo menos 1 anillo contiene uno o varios heteroátomos, por ejemplo piridilo, pirimidinilo, piridazinilo, pirazinilo, triazinilo, tienilo, tiazolilo, oxazolilo, furilo, pirrolilo, pirazolilo e imidazolilo, o es un radical parcial o totalmente hidrogenado tal como oxiranilo, oxetanilo, pirrolidilo, piperidilo, piperazinilo, dioxolanilo, morfolinilo y tetrahidrofurilo. Como sustituyentes para un radical heterocíclico sustituido entran en cuestión los sustituyentes mencionados mas adelante, y adicionalmente también oxo. El grupo oxo puede presentarse también junto a los heteroátomos de anillo, que pueden existir en diferentes etapas de oxidación, p.ej. en los casos de N y S.
Radicales sustituidos en el sentido de esta memoria descriptiva, tales como radicales hidrocarbilo sustituidos, p.ej, alquilo, alquenilo, alquinilo o arilo tal como fenilo o bencilo, sustituidos, o heterociclilo sustituido, significan por ejemplo un radical sustituido que se deriva del entramado fundamental sin sustituir, siendo los sustituyentes por ejemplo uno o varios, preferiblemente 1, 2 ó 3 radicales tomados entre el grupo formado por un halógeno (fluoro, cloro, bromo, yodo), alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, hidroxi, amino, nitro, carboxi, ciano, azido, alcoxicarbonilo, alquil-carbonilo, formilo, carbamoílo, mono- y di-alquil-(amino-carbonilo), amino sustituido, tal como acil-amino, mono- y di-alquil-amino y alquil-sulfinilo, haloalquil-sulfinilo, alquil-sulfonilo, haloalquil-sulfonilo y, en el caso de radicales cíclicos, también alquilo y haloalquilo así como los radicales alifáticos insaturados correspondientes a los mencionados radicales que contienen hidrocarbilos saturados, tales como alquenilo, alquinilo, alqueniloxi, alquiniloxi, etc. En el caso de radicales con átomos de C, son preferidos los que tienen de 1 a 4 átomos de C, particularmente 1 ó 2 átomos de C. Se prefieren por regla general sustituyentes tomados entre el grupo formado por un halógeno, p.ej. fluoro y cloro, alquilo (C_{1}-C_{4}), preferiblemente metilo o etilo, haloalquilo (C_{1}-C_{4}), preferiblemente trifluorometilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), preferiblemente metoxi o etoxi, haloalcoxi (C_{1}-C_{4}), nitro y ciano.
Un radical acilo en el sentido de esta memoria descriptiva significa el radical de un ácido orgánico, que resulta formalmente por separación de un grupo OH a partir del ácido orgánico, p.ej. el radical de un ácido carboxílico y radicales de ácidos que se derivan de éste, tales como los de un ácido tiocarboxílico, ácidos iminocarboxílicos eventualmente sustituidos en N, o los radicales de monoésteres de ácido carbónico, ácidos carbámicos eventualmente sustituidos en N, ácidos sulfónicos, ácidos sulfínicos, ácidos fosfónicos y ácidos fosfínicos.
Un radical acilo es de modo preferible formilo o un acilo tomado entre el grupo formado por CO-R^{x}, CS-R^{x}, CO-OR^{x}, CS-OR^{x}, CS-SR^{x}, SOR^{y} ó SO^{2}R^{y}, significando R^{x} y R^{y} en cada caso un radical hidrocarbilo C_{1}-C_{10} tal como alquilo C_{1}-C_{10} o arilo C_{6}-C_{10}, que está sin sustituir o sustituido, p.ej. con uno o varios sustituyentes tomados entre el grupo formado por un halógeno, tal como F, Cl, Br, I, alcoxi, haloalcoxi, hidroxi, amino, nitro, ciano o alquiltio, o R^{x} y R^{y} significan amino-carbonilo, o amino-sulfonilo, estando los dos radicales mencionados en último término sin sustituir, mono-sustituidos en N o di-sustituidos en N,N, p.ej. con sustituyentes tomados entre el grupo formado por alquilo o arilo. El acilo significa por ejemplo formilo, halógeno-alquil-carbonilo, alquil-carbonilo, tal como alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, fenil-carbonilo, pudiendo el anillo de fenilo estar sustituido, o alquil-oxi-carbonilo, tal como alquil (C_{1}-C_{4})-oxi-carbonilo, fenil-oxi-carbonilo, bencil-oxi-carbonilo, alquil-sulfonilo, tal como alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, alquil-sulfinilo, tal como alquil-(C_{1}-C_{4})-sulfinilo, N-alquil-1-imino-alquilo tal como N-alquil (C_{1}-C_{4})-1-imino-alquilo (C_{1}-C_{4}) y otros radicales de ácidos orgánicos.
Dentro de las sustancias activas, contenidas como componente a) en los agentes herbicidas utilizados conforme al invento, tomadas entre el grupo de los inhibidores de la ALS tales como sulfonil-ureas, se han de entender, en el sentido del presente invento, además de los compuestos neutros, siempre también sus sales con iones de signo contrario, inorgánicos y/u orgánicos.
Así p.ej. las sulfonil-ureas pueden formar sales, en las que el hidrógeno del grupo -SO_{2}-NH está reemplazado por un catión que es apropiado para la agricultura. Estas sales son por ejemplo sales de metales, particularmente sales de metales alcalinos o sales de metales alcalino-térreos, particularmente sales de sodio y potasio o también de amonio, o sales con aminas orgánicas. Asimismo, la formación de sales puede efectuarse mediante reacción por adición de un ácido con grupos básicos, tales como p.ej. amino y alquil-amino. Ácidos apropiados para ello son ácidos fuertes inorgánicos y orgánicos, por ejemplo HCl, HBr, H_{2}SO_{4} ó HNO_{3}.
Los preferidos inhibidores de la ALS proceden de la serie de las sulfonil-ureas, p.ej. de las (pirimidin- o triazinil-)-amino-carbonil-[benceno-, piridina-, pirazol-, tiofeno- y (alquilsulfonil)-alquil-amino]-sulfamidas. Se prefieren como sustituyentes en el anillo de pirimidina o en el anillo de triazina alcoxi, alquilo, halo-alcoxi, halo-alquilo, halógeno o dimetil-amino, siendo todos los sustituyentes combinables independientemente unos de otros. Sustituyentes preferidos en la parte de benceno, piridina, pirazol, tiofeno o (alquilsulfonil)-alquil-amino son alquilo, alcoxi, un halógeno tal como F, Cl, Br ó I, amino, alquil-amino, dialquil-amino, acil-amino tal como formil-amino, nitro, alcoxi-carbonilo, amino-carbonilo, alquil-amino-carbonilo, dialquil-amino-carbonilo, alcoxi-amino-carbonilo, halógeno-alcoxi, halógeno-alquilo, alquil-carbonilo, alcoxi-alquilo, alquil-sulfonil-amino-alquilo, (alcanosulfonil)-alquil-amino. Tales sulfonil-ureas apropiadas son por ejemplo
\vskip1.000000\baselineskip
A1)
Fenil- y bencil-sulfonil-ureas y compuestos afines, p.ej.
\quad
1-(2-cloro-fenil-sulfonil)-3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)-urea (clorosulfurón)
\quad
1-(2-etoxicarbonil-fenil-sulfonil)-3-(4-cloro-6-metoxi-pirimidin-2-il)-urea (clorimurón-etilo),
\quad
1-(2-metoxi-fenil-sulfonil)-3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)-urea (metsulfurón-metilo),
\quad
1-(2-cloroetoxi-fenil-sulfonil)-3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)-urea (triasulfurón),
\quad
1-(2-metoxicarbonil-fenil-sulfonil)-3-(4,6-dimetil-pirimidin-2-il)-urea (sulfumeturón-metilo),
\quad
1-(2-metoxicarbonil-fenil-sulfonil)-3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)-3-metil-urea (tribenurón-metilo),
\quad
1-(2-metoxicarbonil-bencil-sulfonil)-3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-urea (bensulfurón-metilo),
\quad
1-(2-metoxicarbonil-fenil-sulfonil)-3-(4,6-bis-(difluorometoxi)pirimidin-2-il)-urea, (primisulfurón-metilo),
\quad
3-(4-etil-6-metoxi-1,3,5-triazin-2-il)-1-(2,3-dihidro-1,1-dioxo-2-metil-benzo[b]tiofen-7-sulfonil)urea (docu-mento de solicitud de patente europea EP-A-0.079.683)
\quad
3-(4-etoxi-6-etil-1,3,5-triazin-2-il)-1-(2,3-dihidro-1,1-dioxo-2-metil-benzo[b]tiofen-7-sulfonil)urea (documento EP-A-0.079.683)
\quad
3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)-1-(2-metoxicarbonil-5-yodo-fenil-sulfonil)-urea (yodosulfurón-metilo y su sal de sodio, solicitud de patente internacional WO 92/13845),
\quad
DPX-66 037, triflusulfurón-metilo (véase Brighton Crop. Prot. Conf.-Weeds-1995, página 853)
\quad
CGA-277476 (véase Brighton Crop. Prot. Conf.-Weeds-1995, página 79),
\quad
2-[3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-ureido-sulfonil]-4-metanosulfonamidometil-benzoato de metilo (mesosulfurón-metilo y su sal de sodio, documento WO 95/10507),
\quad
N,N-dimetil-2-[3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-ureido-sulfonil]-4-formilamino-benzamida (foramsulfurón y su sal de sodio, documento WO 95/03144);
\vskip1.000000\baselineskip
A2)
Tienil-sulfonil-ureas, p.ej.
\quad
1-(2-metoxi-carbonil-tiofen-3-il)-3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)-urea (tifensulfurón-metilo);
\vskip1.000000\baselineskip
A3)
Pirazolil-sulfonil-ureas, p.ej.
\quad
1-(4-etoxicarbonil-1-metil-pirazol-5-il-sulfonil-3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-urea (pirazosulfurón-metilo);
\quad
3-cloro-5-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il-carbamoíl-sulfamoíl)-1-metil-pirazol-4-carboxilato de metilo (docu-mento EP-A-0.282.613);
\quad
éster metílico de ácido 5-(4,6-dimetil-pirimidin-2-il-carbamoíl-sulfamoíl)-1-(2-piridil)-pirazol-4-carboxílico (NC-330, véase Brighton Crop Prot. Conference "Weeds" 1991, volumen 1, páginas 45 y siguientes),
\quad
DPX-A8947, azimsulfurón (véase Brighton Crop. Prot. Conf. "Weeds" 1995, página 65);
\vskip1.000000\baselineskip
A4)
derivados de sulfono-diamida, p.ej.
\quad
3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-1-(N-metil-N-metilsulfonil-amino-sulfonil)-urea (amidosulfurón) y sus compuestos análogos estructurales (documento EP-A-0.131.258 y Z. Pfl. Krankh. Pfl. Schutz, fascículo extraordinario XII, 489-497 (1990));
\vskip1.000000\baselineskip
A5)
Piridil-sulfonil-ureas, p.ej.
\quad
1-(3-(N,N-dimetil-amino-carbonil)-piridin-2-il-sulfonil)-3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-urea (nicosulfurón),
\quad
1-(3-etilsulfonil-piridin-2-il)-sulfonil-3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-urea (rimsulfurón),
\quad
éster metílico de ácido 2-[3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-ureido-sulfonil]-6-trifluorometil-3-piridina-carboxílico, sal de sodio (DPX-KE 459, flupirsulfurón, véase Brighton Crop Prot. Conf. Weeds, 1995, página 49),
\quad
piridil-sulfonil-ureas, tal como se han descrito p.ej. en los documentos de solicitudes de patentes alemanas DE-A 40 00 503 y DE-A 40 30 577, preferiblemente las de la fórmula
3
en la que
E
significa CH ó N, preferiblemente CH,
R^{20}
significa yodo o NR^{25}R^{26},
R^{21}
significa hidrógeno, halógeno, ciano, alquilo (C_{1}-C_{3}), alcoxi (C_{1}-C_{3}), halógeno-alquilo (C_{1}-C_{3}), halógeno-alcoxi (C_{1}-C_{3}), alquil (C_{1}-C_{3})-tio, alcoxi (C_{1}-C_{3})-alquilo (C_{1}-C_{3}), alcoxi (C_{1}-C_{3})-carbonilo, mono- o di-(alquil (C_{1}-C_{3}))-amino, alquil (C_{1}-C_{3})-sulfinilo o -sulfonilo, -SO_{2}-NR^{x}R^{y} ó CO-NR^{x}R^{y}, particularmente hidrógeno,
R^{x}, R^{y} independientemente uno de otro, significan hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{3}), alquenilo (C_{1}-C_{3}), alquinilo (C_{1}-C_{3}) o, en común, -(CH_{2})_{4}-, -(CH_{2})_{5}- ó -(CH_{2})_{2}-O-(CH_{2})_{2}-,
n
es 0, 1, 2 ó 3, preferiblemente 0 ó 1,
R^{22}
significa hidrógeno o CH_{3},
R^{23}
significa halógeno, alquilo (C_{1}-C_{2}), alcoxi (C_{1}-C_{2}), halógeno-alquilo (C_{1}-C_{2}), particularmente CF_{3}, halógeno-alcoxi (C_{1}-C_{2}), preferiblemente OCHF_{2} ó OCH_{2}CF_{3},
R^{24}
significa alquilo (C_{1}-C_{2}), halógeno-alcoxi (C_{1}-C_{2}), preferiblemente OCHF_{2}, o alcoxi (C_{1}-C_{2})
R^{25}
significa alquilo (C_{1}-C_{4}),
R^{26}
significa alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo o
R^{25} y R^{26} significan en común una cadena de la fórmula -(CH_{2})_{3}SO_{2} ó -(CH_{2})_{4}SO_{2}-, p.ej. 3-(4.6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-1-(3-(N-metilsulfonil-N-metil-amino)-piridin-2-il)-sulfonil-urea, o sus sales;
\vskip1.000000\baselineskip
A6)
Alcoxi-fenoxi-sulfonil-ureas, tal como se describen p.ej. en el documento de solicitud de patente europea EP-A-0.342.569, preferiblemente las de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
E
significa CH ó N, preferiblemente CH,
R^{27}
significa etoxi, propoxi o isopropoxi,
R^{28}
significa halógeno, NO_{2}, CF_{3}, CN, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio o (alcoxi (C_{1}-C_{3}))-carbonilo, preferiblemente en la posición 6 junto al anillo de fenilo,
n
significa 0, 1, 2 ó 3, preferiblemente 0 ó 1,
R^{29}
significa hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) o alquenilo (C_{3}-C_{4}),
R^{30}, R^{31}, independientemente uno de otro, significan un halógeno, alquilo (C_{1}-C_{2}), alcoxi (C_{1}-C_{2}), halógeno-alquilo (C_{1}-C_{2}), halógeno-alcoxi (C_{1}-C_{2}) o alcoxi (C_{1}-C_{2})-alquilo (C_{1}-C_{2}), preferiblemente OCH_{3} ó CH_{3}, p.ej. 3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-1-(2-etoxi-fenoxi)-sulfonil-urea, o sus sales;
\vskip1.000000\baselineskip
A7)
Imidazolil-sulfonil-ureas, p.ej.
\quad
MON 37500, sulfosulfurón (véase Brighton Crop Prot. Conf. "Weeds" 1995, página 57) y otros derivados de sulfonil-urea afines, y mezclas de ellos.
Representantes típicos de estas sustancias activas son, entre otros, los compuestos seguidamente expuestos: amidosulfurón, azimsulfurón, bensulfurón-metilo, clorimurón-etilo, clorosulfurón, cinosulfurón, ciclosulfamurón, etametsulfurón-metilo, etoxisulfurón, flazasulfurón, flupirsulfurón-metil-sodio, halosulfurón-metilo, imazosulfurón, metsulfurón-metilo, nicosulfurón, primisulfurón-metilo, prosulfurón, pirazosulfurón-etilo, rimsulfurón, sulfometurón-metilo, sulfosulfurón, tifensulfurón-metilo, triasulfurón, tribenurón-metilo, triflusulfurón-metilo, yodosulfurón-metilo y su sal de sodio (documento WO 92/13845), y foramsulfurón y su sal de sodio (Agrow Nº 338, 15 de Octubre de 1999), pagina 26 (PJB Publications Ltd. 1999)).
Las sustancias activas precedentemente señaladas se conocen p.ej. de "The Pesticide Manual" (El manual de los plaguicidas) 12ª edición (2.000), The British Crop Protection Council o las citas bibliográficas que se exponen detrás de las sustancias activas individuales.
En el caso de las sustancias activas herbicidas diferentes de los inhibidores de la ALS, contenidas en los agentes herbicidas utilizados conforme al invento, se trata p.ej. de herbicidas tomados entre el grupo formado por carbamatos, tiocarbamatos, halógeno-acetanilidas, derivados sustituidos de ácidos fenoxi-, naftoxi- y fenoxifenoxi-carboxílicos, así como derivados de ácidos heteroariloxi-fenoxi-alcano-carboxílicos, tales como ésteres de ácidos quinoliloxi-, quinoxaliloxi-, piridiloxi-, benzoxazoliloxi- y benzotiazoliloxi-fenoxi-alcano-carboxílicos, derivados de ciclohexanodiona, imidazolinonas, herbicidas que contienen fósforo, p.ej. del tipo de glufosinato o del tipo de glifosato, derivados de ácidos pirimidiniloxi-piridina-carboxílicos, derivados de ácido pirimidiloxi-benzoico, derivados de triazolo-pirimidina-sulfonamida así como S-(N-aril-N-alquil-carbamoílmetil)-ésteres de ácidos ditiofosfóricos. Se prefieren en tales casos los ésteres de ácidos fenoxifenoxi- y heteroariloxi-fenoxi-carboxílicos y sus sales, imidazolinonas así como herbicidas tales como bentazón, cianazina, atrazina, dicamba o hidroxi-benzonitrilos tales como bromoxinilo e ioxinilo y otros herbicidas para las hojas.
Apropiadas sustancias activas herbicidas a) diferentes de los inhibidores de la ALS, que pueden estar contenidas en los agentes herbicidas utilizados conforme al invento como componente a), son por ejemplo:
\vskip1.000000\baselineskip
B)
Herbicidas del tipo de los derivados de fenoxifenoxi- y heteroariloxi-fenoxi-carboxílicos, tales como
B1)
Derivados de ácidos fenoxifenoxi- y benciloxifenoxi-carboxílicos, p.ej.
\quad
el éster metílico de ácido 2-(4-(2,4-dicloro-fenoxi)-fenoxi)-propiónico (dicloflop-metilo),
\quad
el éster metílico de ácido 2-(4-(4-bromo-2-cloro-fenoxi)-fenoxi)-propiónico (documento DE-A-26 01 548)
\quad
el éster metílico de ácido 2-(4-(4-bromo-2-fluoro-fenoxi)-fenoxi)-propiónico (documento de patente de los EE.UU. US-A-4.808.750),
\quad
el éster metílico de ácido 2-(4-(2-cloro-4-trifluorometil-fenoxi)-fenoxi)-propiónico (documento DE-A-24 33 067),
\quad
el éster metílico de ácido 2-(4-(2-fluoro-4-trifluorometil-fenoxi)-fenoxi)-propiónico (documento US-A-4.808.750),
\quad
el éster metílico de ácido 2-(4-(2,4-dicloro-bencil)-fenoxi)-propiónico (documento DE-A-24 17 487),
\quad
el éster etílico de ácido 4-(4-trifluorometil-fenoxi)-fenoxi)-pent-2-enoico,
\quad
el éster metílico de ácido 2-(4-(4-trifluorometil-fenoxi)-fenoxi)-propiónico (documento DE-A-24 33 067);
\vskip1.000000\baselineskip
B2)
Derivados "mononucleares" de ácidos heteroariloxi-fenoxi-alcano-carboxílicos, p.ej. el éster etílico de ácido 2-(4-(3,5-dicloro-piridil-2-oxi)-fenoxi)-propiónico (documento EP-A-0 002 025),
\quad
el éster propargílico de ácido 2-(4-(3,5-dicloro-piridil-2-oxi)-fenoxi)-propiónico (documento EP-A-0.003.114),
\quad
el éster metílico de ácido 2-(4-(3-cloro-5-trifluorometil-2-piridiloxi)-fenoxi)-propiónico (documento EP-A-0.003.890),
\quad
el éster etílico de ácido 2-(4-(3-cloro-5-trifluorometil-2-piridiloxi)-fenoxi)-propiónico (documento EP-A-0. 003 890);
\quad
el éster propargílico de ácido 2-(4-(5-cloro-3-fluoro-2-piridiloxi)-fenoxi)-propiónico (documento EP-A-0.191.736),
\quad
el éster butílico de ácido 2-(4-(5-trifluorometil-2-piridiloxi)-fenoxi)-propiónico (fluazifop-butilo);
\vskip1.000000\baselineskip
B3)
Derivados "binucleares" de ácidos heteroariloxi-fenoxi-alcanocarboxílicos, p.ej.
\quad
el éster metílico y el éster etílico de ácido 2-(4-(6-cloro-2-quinoxaliloxi)-fenoxi)-propiónico (quizalofop-metilo y quizalofop-etilo),
\quad
el éster metílico de ácido 2-(4-(6-fluoro-2-quinoxaliloxi)-fenoxi)-propiónico (véase J. Pest. Sci. Vol. 10, 61 (1985)),
\quad
el éster 2-isopropiliden-amino-oxi-etílico de ácido 2-(4-(6-cloro-2-quinoxaliloxi)fenoxi)-propiónico (propaquizafop),
\quad
el éster etílico de ácido 2-(4-(6-cloro-benzoxazol-2-il-oxi)-fenoxi)-propiónico (fenoxaprop-etilo), su isómero D(+) (fenoxaprop-P-etilo) y el éster etílico de ácido 2-(4-(6-cloro-benzotiazol-2-il-oxi)-fenoxi)-propiónico (documento DE-A-26 40 730),
\quad
el éster tetrahidro-2-furil-metílico de ácido 2-(4-(6-cloro-quinoxaliloxi)-fenoxi)-propiónico (documento EP-A-0.323.727);
\vskip1.000000\baselineskip
C)
Cloro-acetanilidas, p.ej.
\quad
N-metoximetil-2,6-dietil-cloro-acetanilida (alacloro),
\quad
N-(3-metoxi-prop-2-il)-2-metil-6-etil-cloro-acetanilida (metolacloro),
\quad
2,6-dimetil-anilida de ácido N-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il-metil)-cloro-acético,
\quad
amida de ácido N-(2,6-dimetil-fenil)-N-(1-pirazolil-metil)-cloro-acético (metazacloro);
\vskip1.000000\baselineskip
D)
Tiocarbamatos, p.ej.
\quad
S-etil-N,N-dipropil-tiocarbamato (EPTC),
\quad
S-etil-N,N-diisobutil-tiocarbamato (butilato);
\vskip1.000000\baselineskip
E)
Oximas de ciclohexanodiona, p.ej.
\quad
el éster metílico de ácido 3-(1-aliloxi-imino-butil)-4-hidroxi-6,6-dimetil-2-oxo-ciclohex-3-eno-carboxílico (alloxidima),
\quad
2-(1-etoxi-imino-butil)-5-(2-etiltio-propil)-3-hidroxi-ciclohex-2-en-1-ona (setoxidima),
\quad
2-(1-etoxi-imino-butil)-5-(2-feniltio-propil)-3-hidroxi-ciclohex-2-en-1-ona (cloproxidima),
\quad
2-(1-(3-cloro-aliloxi)-imino-butil)-5-(2-etiltio-propil)-3-hidroxi-ciclohex-2-en-1-ona,
\quad
2-(1-(3-cloro-aliloxi)-imino-propil)-5-(2-etiltio-propil)-3-hidroxi-ciclohex-2-en-1-ona (cletodima),
\quad
2-(1-etoxi-imino-butil)-3-hidroxi-5-(tian-3-il)-ciclohex-2-enona (cicloxidima),
\quad
2-(1-etoxi-imino-propil)-5-(2,4,6-trimetil-fenil)-3-hidroxi-ciclohex-2-en-1-ona (tralcoxidima);
\vskip1.000000\baselineskip
F)
Imidazolinonas, p.ej.
\quad
el éster metílico de ácido 2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il)-5-metil-benzoico y el ácido 2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il)-4-metil-benzoico (imazametabenz),
\quad
ácido 5-etil-2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il)-piridina-3-carboxílico (imazetapir),
\quad
ácido 2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il)-quinolina-3-carboxílico (imazaquin),
\quad
ácido 2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il)-piridina-3-carboxílico (imazapir);
\quad
ácido 5-metil-2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il)-piridina-3-carboxílico (imazetametapir);
\vskip1.000000\baselineskip
G)
Derivados de triazolo-pirimidina-sulfonamida, p.ej.
\quad
N-(2,6-difluoro-fenil)-7-metil-1,2,4-triazolo[1,5-c]pirimidina-2-sulfonamida (flumetsulam),
\quad
N-(2,6-dicloro-3-metil-fenil)-5,7-dimetoxi-1,2,4-triazolo[1,5-c]pirimidina-2-sulfonamida,
\quad
N-(2,6-difluoro-fenil)-7-fluoro-5-metoxi-1,2,4-triazolo[1,5-c]pirimidina-2-sulfonamida,
\quad
N-(2,6-dicloro-3-metil-fenil)-7-cloro-5-metoxi-1,2,4-triazolo[1,5-c]-pirimidina-2-sulfonamida,
\quad
N-(2-cloro-6-metoxicarbonil)-5,7-dimetil-1,2,4-triazolo[1,5-c]-pirimidina-2-sulfonamida (documentos EP-A 0 343 752, US-A 4.988.812);
\vskip1.000000\baselineskip
H)
Benzoíl-ciclohexano-dionas, p.ej.
\quad
2-(2-cloro-4-metilsulfonil-benzoíl)-ciclohexano-1,3-diona (SC-0051, documento EP-A-0.137.963),
\quad
2-(2-nitro-benzoíl)-4,4-dimetil-ciclohexano-1,3-diona (documento EP-A-0 274.634),
\quad
2-(2-nitro-3-metilsulfonil-benzoíl)-4,4-dimetil-ciclohexano-1,4-diona (documento WO 91/13548);
\vskip1.000000\baselineskip
I)
Derivados de ácido pirimidiniloxi-piridina-carboxílico o de ácido pirimidiniloxi-benzoico, p.ej.
\quad
el éster bencílico de ácido 3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-oxi-piridina-2-carboxílico (documento EP-A-0.249.707),
\quad
el éster metílico de ácido 3-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-oxi-piridina-2-carboxílico (documento EP-A-0.249.707),
\quad
ácido 2,6-bis[(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-oxi]-benzoico (documento EP-A-0.321.846),
\quad
el éster 1-(etoxicarbonil-oxietílico) de ácido 2,6-bis[(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-oxi]-benzoico (documento EP-A-0.472.113);
\vskip1.000000\baselineskip
J)
Ésteres de ácidos S-(N-aril-N-alquil-carbamoílmetil)-ditiofosfónicos, tales como
\quad
S-[N-(4-cloro-fenil)-N-isopropil-carbamoílmetil]-O,O-dimetil-ditiofosfato (anilofos).
\vskip1.000000\baselineskip
K)
Alquil-azinas, p.ej. como se describen en los documentos WO-A-97/08156, WO-A-97/31904), DE-A-19826670, WO-A-98/15536, WO-A-98/15537, WO-A-98/15538, WO-A-98/15539 así como también DE-A-19828519, WO-A-98/34925, WO-A-98/42684, WO-A-99/18100, WO-A-99/19309, WO-A-99/37627 y WO-A-99/65882, preferiblemente los de la fórmula (E)
5
en la que
R^{1}
significa alquilo (C_{1}-C_{4}) o halo-alquilo (C_{1}-C_{4});
R^{2}
significa alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o cicloalquil (C_{3}-C_{6})-alquilo (C_{1}-C_{4}) y
A
significa -CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, -O-, -CH_{2}-CH_{2}-O-, -CH_{2}-CH_{2}CH_{2}O-,
de modo especialmente preferido las de las fórmulas E1-E7
6
7
8
9
10
11
12
L)
Herbicidas que contienen fósforo, p.ej. del tipo de glufosinato, tales como el glufosinato en el sentido más estrecho, es decir el ácido D,L-2-amino-4-[hidroxi(metil)-fosfinil]-butanoico, la sal de monoamonio de glufosinato, L-glufosinato, ácido L- ó (2S)-2-amino-4-[hidroxi(metil)fosfinil]-butanoico, la sal de monoamonio de L-glufosinato o bialafos (o bilanafos), es decir L-2-amino-4-[hidroxi(metil)fosfinil]-butanoíl-L-alanil-L-alanina, particularmente su sal de sodio,
\quad
o del tipo de glifosato, tales como el glifosato, es decir N-(fosfonometil)-glicina, la sal de mono-isopropil-amonio de glifosato, la sal de sodio de glifosato, o sulfosato, es decir la sal de trimesio de N-(fosfonometil)-glicina = la sal de trimetil-sulfoxonio de N-fosfono-metil)-glicina.
Los herbicidas de los grupos B hasta L se conocen por ejemplo a partir de los documentos antes mencionados para cada caso y de "The Pesticide Manual" (El manual de los plaguicidas), 12ª edición, 2000, The British Crop Protection Council, "Agricultural Chemical Book II-Herbicides-" (Libro de productos químicos agrícolas II-herbicidas-) recopilado por W.T. Thompson, Thompson Publications, Fresno CA, EE.UU.1990 y "Farm Chemicals Handbook'90" (manual '90 de productos químicos agrícolas), Meister Publishing Company, Willougby OH, EE.UU. 1990.
Los agentes tensioactivos b) contenidos opcionalmente en los agentes herbicidas utilizados conforme al invento, son distintos de los agentes tensioactivos del tipo de siliconas. Los agentes tensioactivos del tipo de siliconas son agentes tensioactivos que contienen por lo menos un átomo de silicio y se describen p.ej. en el documento WO 89/12394. Los agentes tensioactivos contenidos como agentes tensioactivos b) en los agentes herbicidas utilizados conforme al invento pueden ser de tipos iónicos y no iónicos, tales como agentes tensioactivos sobre la base de compuestos aromáticos, p.ej. bencenos o fenoles tensioactivos sustituidos con uno varios grupos alquilo y seguidamente derivatizados, o agentes tensioactivos sobre una base no aromática, p.ej. sobre una base de heterociclos, olefinas, compuestos alifáticos o compuestos cicloalifáticos, por ejemplo compuestos tensioactivos de piridina, pirimidina, triazina, pirrol, pirrolidina, furano, tiofeno, benzoxazol, benzotiazol y triazol sustituidos con uno o varios grupos alquilo y seguidamente derivatizados.
Ejemplos de agentes tensioactivos aromáticos son:
b1)
fenoles, fenil-alquil (C_{1}-C_{4})-éteres o fenoles (poli)alcoxilados
\quad
[= fenol-(poli)alquilen-glicol-éteres], por ejemplo con 1 a 50 unidades de alquilenoxi en la parte de (poli)alquilenoxi, teniendo la parte de alquileno preferiblemente en cada caso de 1 a 4 átomos de C, preferiblemente fenol que ha reaccionado con 3 a 10 moles de un óxido de alquileno,
b2)
(poli)alquil-fenoles o compuestos alcoxilados de (poli)alquil-fenoles
\quad
[= polialquil-fenol-(poli)alquilen-glicol-éteres], por ejemplo con 1 a 12 átomos de C por cada radical alquilo y con 1 a 150 unidades de alquilenoxi en la parte de polialquilenoxi, preferiblemente tri-n-butil-fenol o triisobutil-fenol, que ha reaccionado con 1 a 50 moles de óxido de etileno,
b3)
poliaril-fenoles o compuestos alcoxilados de poliaril-fenoles
\quad
[= poliaril-fenol-(poli)alquilen-glicol-éteres], por ejemplo triestiril-fenol-polialquilen-glicol-éteres con 1 a 150 unidades de alquilenoxi en la parte de polialquilenoxi, preferiblemente triestiril-fenol que ha reaccionado con 1 a 50 moles de óxido de etileno,
b4)
compuestos que representan formalmente los productos de reacción de las moléculas descritas en los párrafos b1) hasta b3) con ácido sulfúrico o ácido fosfórico y sus sales neutralizadas con bases apropiadas, por ejemplo el éster de ácido fosfórico de carácter ácido del fenol etoxilado tres veces, el éster de ácido fosfórico de carácter ácido de un nonil-fenol que ha reaccionado con 9 moles de óxido de etileno y el éster de ácido fosfórico neutralizado con trietanol-amina del producto de reacción de 20 moles de óxido de etileno y 1 mol de triestiril-fenol, así como
b5)
(poli)alquil- y (poli)aril-benceno-sulfonatos de carácter ácido y neutralizados con bases apropiadas, por ejemplo con 1 a 12 átomos de C por radical alquilo o con hasta 3 unidades de estireno en el radical poliarilo, preferiblemente ácido dodecil-bencenosulfónico (lineal) y sus sales solubles en aceites, tales como por ejemplo la sal de isopropil-amonio del ácido dodecil-benceno-sulfónico.
En el caso de las unidades de alquilenoxi, se prefieren las unidades de etilenoxi, propilenoxi y butilenoxi, particularmente las unidades de etilenoxi.
Agentes tensioactivos preferidos, tomados entre el grupo de los agentes tensioactivos sobre una base de compuestos aromáticos, son particularmente por ejemplo fenol que ha reaccionado con 4 a 10 moles de óxido de etileno, obtenible comercialmente por ejemplo en forma de las marcas Agrisol® (Akcros), triisobutil-fenol que ha reaccionado con 4 a 50 moles de óxido de etileno, obtenible comercialmente por ejemplo en forma de las marcas Sapogenat® T (Clariant), nonil-fenol que ha reaccionado con 4 a 50 moles de óxido de etileno, obtenible comercialmente por ejemplo en forma de las marcas Arkopal® (Clariant), triestiril-fenol que ha reaccionado con 4 a 150 moles de óxido de etileno, por ejemplo Soprophor® CY/8 (Rhodia) y dodecil-benceno-sulfonato (lineal) de carácter ácido, obtenible comercialmente por ejemplo en forma de las marcas Marlon® (Hüls).
Se exponen seguidamente ejemplos de agentes tensioactivos no aromáticos, en los que EO significa unidades de óxido de etileno, PO significa unidades de óxido de propileno y BO significa unidades de óxido de butileno:
b6)
Alcoholes grasos con 10-24 átomos de carbono y con 0-60 EO y/o 0-20 PO y/o 0-20 PO y/o 0-15 BO en cualquier orden de sucesión. Los grupos hidroxi terminales de estos compuestos pueden estar cerrados en grupos extremos con un radical alquilo, cicloalquilo o acilo que tiene 1-24 átomos de carbono. Ejemplos de tales compuestos son:
\quad
las marcas Genapol® C, L, O, T, UD. UDD y X de Clariant, las marcas Plurafac® y Lutensol® A, AT, ON y TO de BASF, las marcas Marlipal® 24 y O13 de Condea, las marcas Dehypon® de Henkel, las marcas Ethylan® de Akzo-Nobel tales como Ethylan CD 120 o las marcas Synperonic® de Unichem, p.ej. Synperonic® A®.
b7)
Derivados aniónicos de los productos descritos en el párrafo b6) en forma de los éter-carboxilatos, sulfonatos, sulfatos y fosfatos y sus sales inorgánicas (p.ej. de metales alcalinos y alcalino-térreos) y sus sales orgánicas (p.ej. sobre la base de aminas o alcanol-aminas) tales como las marcas Genapol® LRO, Sandopan®, y las marcas Hostaphat/Hordaphos® de Clariant.
\quad
Los copolímeros que constan de unidades EO, PO y/o BO tales como p.ej. copolímeros de bloques tales como las marcas Pluronic® de la BASF y las marcas Synperonic® de Uniquema con un peso molecular de 400 hasta 10^{8}.
\quad
Los aductos con alquilenoxi de alcoholes C_{1}-C_{9} tales como Atlox® 5000 de Uniquema o Hoe®-S3510 de Clariant.
\quad
Derivados aniónicos de los productos descritos en los apartados b8) y b9) en forma de éter-carboxilatos, sulfonatos, sulfatos y fosfatos y sus sales inorgánicas (p.ej. de metales alcalinos y alcalino-térreos) y orgánicas (p.ej. sobre la base de aminas o alcanol-aminas).
b8)
Compuestos alcoxilados de ácidos grasos y triglicéridos tales como las marcas Serdox® NOG de Condea o las marcas Emulsogen® de Clariant, sales de ácidos carboxílicos y ácidos policarboxílicos alifáticos, cicloalifáticos y olefínicos, así como ésteres de ácidos alfa-sulfo-grasos tal como los obtenibles de Henkel.
b9)
Compuestos alcoxilados de amidas de ácidos grasos tales como las marcas Comperlan® de Henkel o las marcas Amam® de Rhodia.
\quad
Aductos con alquilenoxi de alquino-dioles tales como las marcas Surfynol® de Air Products. Derivados de azúcares, tales como amino- y amido-azúcares de Clariant, glucitoles de Clariant, alquil-poli-glicósidos en forma de las marcas APG® de Henkel o tales como ésteres de sorbitán en la forma de las marcas Span® o Tween® de Uniquema o bien los ésteres o éteres de ciclodextrina de Wacker.
b10)
Derivados tensioactivos de celulosa así como de algina, pectina y guar tales como las marcas Tylose® de Clariant, las marcas Manutex® de Kelko y los derivados de guar de Cesalpina.
\quad
Aductos con alquilenoxi sobre la base de polioles tales como las marcas Polyglykol® de Clariant.
\quad
Poliglicéridos interfacialmente activos y sus derivados, de Clariant.
b11)
Sulfo-succinatos, alcano-sulfonatos, parafina- y olefina-sulfonatos tales como las marcas Netzer IS®, Hoe® S1® 28, Hostapur® OS, Hostapur® SAS de Clariant, Triton® GR7ME y GR5 de Union Carbide, las marcas Empimin® de Albright y Wilson y las marcas Marlon® PS65 de Condea.
b12)
Sulfo-succinamatos tales como las marcas Aerosol® de Cytec o las marcas Empimin® de Albright y Wilson.
b13)
Aductos con óxido de etileno de aminas grasas, compuestos de amonio cuaternarios con 8 a 22 átomos de carbono (C_{8}-C_{22}) tales como p.ej. las marcas Genamin® C, L, O, T de Clariant.
b14)
Compuestos iónicos híbridos tensioactivos, tales como tauridas, betaínas y sulfo-betaínas en forma de las marcas Tegotain® de Goldschmidt, Hostapon® T y Arkopon® T de Clariant.
b15)
Compuestos tensioactivos per- o poli-fluorados tales como las marcas Fluowet® de Clariant, las marcas Bayowet® de Bayer, las marcas Zonyl® de DuPont y los productos de este tipo de Daikin y Asahi Glass.
b16)
Sulfonamidas interfacialmente activas, p.ej. de Bayer.
b17)
Derivados poliacrílicos y polimetacrílicos interfacialmente activos tales como las marcas Sokalan® de la BASF.
b18)
Poliamidas tensioactivas tales como gelatinas modificadas o ácidos poliaspárticos derivatizados de Bayer y sus derivados.
b19)
Polímeros tensioactivos sobre la base de anhídrido de ácido maleico y/o productos de reacción de anhídrido de ácido maleico, así como copolímeros que contienen anhídrido de ácido maleico y/o productos de reacción de anhídrido de ácido maleico tales como las marcas Agrimer®-VEMA de ISP.
b20)
Derivados tensioactivos de ceras de Montana, de polietileno y de polipropileno tales como las ceras de Hoechst® o las marcas Licowet® de Clariant.
b21)
Fosfonatos y fosfinatos tensioactivos tales como Fluowet®-PL de Clariant.
b22)
Agentes tensioactivos poli- o per-halogenados tales como por ejemplo Emulsogen®-1557 de Clariant.
Los agentes tensioactivos b) contenidos en los agentes herbicidas utilizados conforme al invento son preferiblemente del tipo de los alquil C_{8}-C_{20}-poliglicol-éter-sulfatos, preferiblemente alquil C_{10}-C_{18}-poliglicol-éter-sulfatos, que se utilizan preferiblemente en forma de sus sales, p.ej. las sales de metales alcalinos, tales como las sales de sodio o potasio, y/o las sales de amonio, pero también como las sales de metales alcalino-térreos tales como sales de magnesio, estando contenidas preferiblemente de 2 a 5 unidades etilenoxi en la parte de poliglicol. Se prefiere especialmente p.ej. el alcohol graso C_{12}/C_{14}-diglicol-éter-sulfato de sodio (nombre comercial p.ej. Genapol® LRO, Clariant GmbH).
Por un humectante en el sentido del presente invento se entiende un compuesto que está en situación de recoger físicamente agua y/o de almacenar agua. Humectantes preferidos son p.ej. compuestos higroscópicos.
Como humectante c) opcional se pueden contener en los agentes herbicidas utilizados conforme al invento p.ej. las siguientes sustancias:
MgSO_{4}, alcoholes plurivalentes tales como etilen-glicol, propilen-glicol, butano-diol, glicerol y pentaeritritol, así como sus éteres y ésteres, p.ej. etileno, glicol-éteres, propilenglicol-éteres o ésteres de glicerol; polialquilen-glicoles tales como polietilen-glicoles (preferiblemente con un peso molecular de 500-60.000), polipropilen-glicoles (preferiblemente con un peso molecular de 600-75.000) y copolímeros de óxido de etileno (EO) y óxido de propileno (PO), p.ej. con unidades EO-PO-, EO-PO-EO- ó PO-EO-PO; azúcares tales como hexosas, pentosas, melazas, alquil-polisacáridos y xantanos, p.ej. las marcas Maltitol® de Salim Oleo Chemicals tales como Maltitol® 75; gelatinas; derivados de celulosa tales como lignina-sulfonatos o hidroxi-celulosas solubles en agua; ácido cítrico y derivados de ácido cítrico tales como sales de ácido cítrico, p.ej. sales de metales alcalinos, metales alcalino-térreos o amonio de ácido cítrico, tales como citrato de Na; ácido láctico y derivados de ácido láctico, tales como sales de ácido láctico, p.ej. sales de metales alcalinos, alcalino-térreos o amonio de ácido láctico, tales como lactato de Na, p.ej. en forma de sus racematos (DL) o de los isómeros ópticos individuales, p.ej. D-lactato de Na y L-lactato de Na; ácido tartárico y derivados de ácido tartárico tales como sales de ácido tartárico, p.ej. sales de metales alcalinos, alcalino-térreos o amonio de ácido tartárico, tales como tartrato de Na, p.ej. en forma de sus racematos (ácido pirúvico) o de los isómeros ópticos individuales, p.ej. (+)-tartrato de Na y (-)-tartrato de Na; ácido aspártico y derivados de ácido aspártico tales como sales de ácido aspártico, p.ej. sales de metales alcalinos, alcalino-térreos o amonio de ácido aspártico, tales como aspartato de Na, p.ej. en forma de sus racematos (DL) o de los isómeros ópticos individuales, p.ej. D- aspartato de Na y L-aspartato de Na; succinatos tales como las marcas Triton® de Rohm und Haas; compuestos polivinílicos tales como poli(vinil-pirrolidona) tales como las marcas Luviskol® de BASF y las marcas Agrimer® de ISP o los poli(acetatos de vinilo) derivatizados tales como las marcas Mowilith® de Clariant o los poli(butiratos de vinilo) tales como las marcas Lutonal® de la BASF, las marcas Vinnapas® y Pioloform® de Wacker, o los poli(alcoholes vinílicos) modificados tales como las marcas Mowiol® de Clariant. Los humectantes preferidos son alcoholes plurivalentes de etilen-glicol o propilen-glicol así como ácido láctico y derivados de ácido láctico tales como sales de ácido láctico, p.ej. las sales de metales alcalinos, metales alcalino-térreos o amonio de ácido láctico tales como lactato de Na, p.ej. en forma de sus racematos (DL) o de los isómeros ópticos individuales, p.ej. D-lactato de Na y L-lactato de Na.
Usualmente, los agentes herbicidas utilizados conforme al invento contienen
a)
de 0,0001 a 99% en peso, preferiblemente de 0,1 a 95% en peso, de una o varias sustancias activas herbicidas,
b)
opcionalmente de 0,1 a 97% en peso de uno o varios agentes tensioactivos distintos de agentes tensioactivos del tipo de siliconas, y
c)
opcionalmente de 0,1 a 90% en peso de uno o varios humectantes.
Los agentes herbicidas utilizados conforme al invento muestran un excelente efecto herbicida. Por causa de la represión mejorada de las plantas dañinas mediante los agentes herbicidas utilizados conforme al invento, se hace posible disminuir la cantidad consumida y/o aumentar el margen de seguridad. Ambos hechos son oportunos desde puntos de vista tanto económicos como también ecológicos.
En una forma preferida de realización, los agentes herbicidas utilizados conforme al invento se distinguen por el hecho de que presentan un contenido activo sinérgicamente de una combinación de los herbicidas a) con agentes tensioactivos b) y humectantes c). En tales casos hay que resaltar sobre todo el hecho de que incluso en combinaciones con cantidades consumidas o relaciones en peso de a) : b) : c) en las que no se puede comprobar un sinergismo en cualquier caso sin necesidad de más medidas -por ejemplo puesto que los compuestos individuales se emplean usualmente en la combinación en cantidades consumidas muy diversas o también puesto que ya es muy buena la represión de las plantas dañinas mediante los compuestos individuales- es inherente a los agentes herbicidas del invento por regla general un efecto sinérgico.
La preparación de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento se efectúa mediante procedimientos usuales, p.ej. de molienda, mezcladura, disolución o dispersión de los componentes individuales.
Los componentes a), b) y c) de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento pueden estar contenidos conjuntamente en una formulación acabada (presta para el uso), que luego se puede aplicar de un modo usual, p.ej. en forma de un caldo para proyectar, o se pueden formular por separado y aplicar p.ej. según el procedimiento de mezcla en depósito o consecutivamente unos tras de otros. Cuando los componentes se formulan por separado, los componentes a), b) y c) se pueden formular p.ej. en cada caso individualmente o los componentes a) y b), a) y c) o b) y c) se pueden formular en común y el respectivo tercer componente se puede formular por separado.
Los agentes herbicidas utilizados conforme al invento se pueden formular de diferentes modos, dependiendo de cuáles sean los parámetros biológicos y/o químico-físicos que estén preestablecidos. Como posibilidades de formulación entran en cuestión por ejemplo: polvos para proyectar (WP), polvos solubles en agua (SP), concentrados solubles en agua, concentrados emulsionables (EC), emulsiones (EW), tales como emulsiones del tipo de aceite en agua y de agua en aceite, soluciones atomizables, concentrados para suspensión (SC), dispersiones sobre la base de aceites o de agua, soluciones miscibles con aceites, suspensiones para encapsular (CS), agentes para espolvorear (DP), agentes desinfectantes, granulados para la aplicación por esparcimiento y sobre el suelo, granulados (GR) en forma de microgranulados, granulados formados por proyección, extensión y absorción, granulados dispersables en agua (WG), granulados solubles en agua (SG), formulaciones ULV, microcápsulas y ceras.
Estos tipos individuales de formulaciones son conocidos en principio y se describen por ejemplo en las obras de: Winnacker-Küchler, "Chemische Technologie" (tecnología química) tomo 7, editorial C. Hauser Munich, 4ª edición 1986, Wade van Valkenburg "Pesticide formulations" (formulaciones plaguicidas), Marcel Dekker, N.Y., 1973, K. Martens, "Spray Drying" Handbook (manual del secado por atomización), 3ª edición, 1979, G. Goodwin Ltd. Londres.
Los necesarios agentes coadyuvantes de formulaciones tales como materiales inertes, agentes tensioactivos, disolventes y otros materiales aditivos son asimismo conocidos y se describen por ejemplo en las obras de: Watkins, "Handbook of Insecticide Dust Diluents and Carriers" (manual de los diluyentes y vehículos para polvos finos insecticidas), 2ª edición, Darland Books, Caldwell N.J., H.v. Olphen, "Introduction to Clay Colloid Chemistry" (introducción a la química de los coloides de arcilla); 2ª edición, J. Wiley & Sons, N.Y.; C. Marsden, "Solvents Guide" (guía de disolventes), 2ª edición, Interscience, N.Y. 1963; el "Detergents and Emulsifiers Annual" (el anual de los detergentes y emulsionantes de McCutcheon, MC Publ. Corp., Ridgewood N.J.; Sisley y Wood, "Encyclopedia of Surface Active Agents" (enciclopedia de agentes tensioactivos), Chem. Publ. Co. Inc., N.Y. 1964; Schönfeldt, "Grenzflächenaktive Äthylenoxidaddukte" (aductos con óxido de etileno interfacialmente activos), Wiss. Verlagsgesell., Stuttgart 1976; Winnacker-Küchler, "Chemische Technologie" (tecnología química), tomo 7, editorial C. Hauser, Munich, 4ª edición 1986.
Sobre la base de estas formulaciones se pueden producir también combinaciones con otras sustancias activas agroquímicas tales como insecticidas, acaricidas, herbicidas, fungicidas, antídotos, fertilizantes y/o reguladores del crecimiento, p.ej. en forma de una formulación acabada o como una mezcla en depósito.
Los polvos para proyectar representan preparados dispersables uniformente en agua, que junto con el herbicida a) y/o el agente tensioactivo b) y/o el humectante c) contienen además materiales diluyentes o inertes y eventualmente todavía otros agentes tensioactivos de tipos iónicos y/o no iónicos (agentes humectantes, agentes dispersantes) p.ej. alquil-fenoles polioxietilados, alcoholes grasos polioxietilados, aminas grasas polioxietiladas, (alcohol graso)-poliglicol-éter-sulfatos, alcano-sulfonatos, alquil-benceno-sulfonatos, una sal de sodio de ácido lignina-sulfónico, una sal de sodio de ácido 2,2'-dinaftilmetano-6,6'-disulfónico, una sal de sodio de ácido dibutil-naftaleno-sulfónico o también una sal de sodio de ácido oleoíl-metil-táurico. Para la producción de los polvos para proyectar, los herbicidas a) y/o los agentes tensioactivos b) y/o los humectantes c) se muelen finamente en instalaciones usuales tales como las de molinos de martillos, molinos de soplantes y molinos de chorros de aire, y simultáneamente o a continuación de ello se mezclan con los agentes coadyuvantes de formulaciones.
Los concentrados emulsionables se producen por disolución del herbicida a) y/o del agente tensioactivo b) y/o del humectante c) en un disolvente orgánico, p.ej. butanol, ciclohexanona, dimetil-formamida, xileno o también compuestos aromáticos o hidrocarburos de elevado punto de ebullición o mezclas de los disolventes orgánicos mencionados mediando adición de uno o varios agentes tensioactivos de tipos iónicos y/o no iónicos (emulsionantes). Como emulsionantes se pueden utilizar por ejemplo: sales de calcio de ácidos alquil-aril-sulfónicos tales dodecil-benceno-sulfonato de Ca o emulsionantes no iónicos tales como ésteres de poliglicoles con ácidos grasos, alquil-aril-poliglicol-éteres, (alcohol graso)-poliglicol-éteres, productos de condensación de óxido de propileno y óxido de etileno, alquil-poli-éteres, ésteres de sorbitán tales como p. ej, ésteres de sorbitán con ácidos grasos o poli(oxietilen)-ésteres de sorbitán tales como p.ej. poli(oxietilen)-ésteres de sorbitán con ácidos grasos.
Los agentes para espolvorear se obtienen por molienda del herbicida a) y/o del agente tensioactivo b) y/o del humectante c) con materiales sólidos finamente divididos, p.ej. talco, arcillas naturales, tales como caolín, bentonita y pirofilita, o tierra de diatomeas.
Los concentrados para suspensión pueden estar constituidos sobre la base de agua o de aceites. Éstos se pueden producir por ejemplo por molienda en húmedo mediante molinos de perlas usuales en el comercio y eventualmente por adición de otros agentes tensioactivos, tal como ya se han expuesto p.ej. anteriormente en el caso de los otros tipos de formulaciones.
Las emulsiones, p.ej. las emulsiones del tipo de aceite en agua (EW) se pueden producir por ejemplo mediante agitadores, molinos de coloides y/o mezcladores estáticos mediando utilización de disolventes orgánicos acuosos y eventualmente de otros agentes tensioactivos, tal como ya se han expuesto p.ej. anteriormente en el caso de los otros tipos de formulaciones.
Los granulados se pueden producir o bien por inyección del agente herbicida a) y/o del agente tensioactivo b) y/o del humectante c) sobre un material inerte granulado, capaz de absorción, o por aplicación de concentrados de sustancias activas mediante pegamentos, p.ej. poli(alcohol vinílico), un poli(acrilato de sodio) o también aceites minerales, sobre la superficie de materiales de soporte tales como arena, caolinitas o de un material inerte granulado. También los apropiados herbicidas a) y/o agentes tensioactivos b) y/o humectantes c) se pueden granular del modo que es usual para la producción de granallas de agentes fertilizantes -en caso deseado en mezcla con agentes fertilizantes-.
Los granulados dispersables en agua se producen por regla general de acuerdo con los procedimientos usuales tales como secado por atomización, granulación en lecho fluidizado, granulación en bandejas, mezclamiento con mezcladores de alta velocidad y extrusión sin ningún material inerte sólido. Para la producción de granulados en bandejas, en lecho fluidizado, en extrusor y por proyección véanse, p.ej. los procedimientos expuestos en "Spray-Drying Handbook" (manual del secado por atomización), 3ª edición, 1979, G. Goodwin Ltd., Londres; J.E. Browning, "Aglomeration" (aglomeración), Chemical and Engineering 1967, páginas 147 y siguientes; "Perry's Chemical Engineer's Handbook" (manual del ingeniero químico de Perry), 5ª edición, McGraw-Hill, Nueva York 1973, páginas 8-57.
Para más detalles acerca de la formulación de agentes para la protección de plantas, véanse p.ej. las obras de G.C. Klingman, "Weed Control as a Science" (represión de malezas como ciencia), John Wiley and Sons, Inc., Nueva York, 1961, páginas 81-96 y J.D. Freyer, S.A. Evans, "Weed Control Handbook" (manual de la represión de malezas), 5ª edición, Blackwell Scientific Publications, Oxford, 1968, páginas 101-103.
Junto a ello, las mencionadas formulaciones de sustancias activas contienen eventualmente los materiales aditivos en cada caso usuales, tales como agentes adhesivos, humectantes, dispersantes, emulsionantes, penetrantes, conservantes, protectores de las heladas y disolventes, materiales de carga, soporte, vehículo y colorantes, antiespumantes, inhibidores de la evaporación y agentes que influyen sobre el valor del pH y sobre la viscosidad.
El empleo de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento se puede efectuar según los procedimientos de antes del brote o de después del brote, p.ej. por proyección. Mediante el empleo de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento se puede reducir esencialmente el consumo de preparados que es necesario para la represión de malezas.
Los herbicidas a) que se han de utilizar conforme al invento se esparcen por regla general en común con el o los agentes tensioactivos b) y humectantes c) o unos tras de otros, preferiblemente en forma de un caldo para proyectar, que contiene los herbicidas a), los opcionales agentes tensioactivos b) y los opcionales humectantes c) en cantidades eficaces y eventualmente otros agentes auxiliares usuales. El caldo para proyectar se produce preferiblemente sobre la base de agua y/o de un aceite, p.ej. un hidrocarburo de alto punto de ebullición, tal como queroseno o parafina. En tales casos los agentes herbicidas utilizados conforme al invento se pueden producir mediante mezclamiento en depósito o a través de una "formulación acabada, es decir presta para el uso".
En los polvos para proyectar, la concentración de sustancias activas es p.ej. de aproximadamente 10 a 90% en peso, el resto hasta 100% en peso consta de los constituyentes usuales de formulaciones. En el caso de concentrados emulsionables, la concentración de sustancias activas puede ser de aproximadamente 1 a 90, preferiblemente de 5 a 80% en peso. Las formulaciones en forma de polvos finos contienen de 1 a 30% en peso de una sustancia activa, preferiblemente en la mayor parte de los casos de 5 a 20% en peso de una sustancia activa, las soluciones atomizables contienen aproximadamente de 0,05 a 80, preferiblemente de 2 a 50% en peso de una sustancia activa. En el caso de granulados dispersables en agua, el contenido de sustancia activa depende en parte de que el compuesto activo se presente en estado líquido o sólido y de cuáles sean los agentes auxiliares de granulación, materiales de carga, etc., que se utilicen. En el caso de los granulados dispersables en agua, el contenido de sustancia activa está situado por ejemplo entre 1 y 95% en peso, preferiblemente entre 10 y 80% en peso.
La proporción del agente tensioactivo b) en formulaciones concentradas, naturalmente no se puede aumentar de manera arbitraria sin perjudicar a la estabilidad de la formulación. En las formulaciones concentradas, la relación en peso del herbicida a) al agente tensioactivo b) es en general de 1.000 a 1:10.000, preferiblemente de 200:1 a 1:200; la relación en peso del herbicida a) al humectante c) es en general de 1.000:1 a 1:10.000, preferiblemente de 200:1 a 1:200; y la relación en peso del agente tensioactivo b) al humectante c) es en general de 1.000:1 a 1:1.000, preferiblemente de 200:1 a 1:200.
Al realizar la aplicación, la relación en peso del herbicida a) al agente tensioactivo b) está situada en general en el margen de 1.000:1 a 1:100.000, particularmente de 200:1 a 1:1.000 dependiendo de la actividad del respectivo herbicida. La relación en peso del herbicida a) al humectante c) está situada al realizar la aplicación en general en el margen de 1.000:1 a 1:100.000, particularmente de 200:1 a 1:200, dependiendo de la actividad del respectivo herbicida. La relación en peso del agente tensioactivo b) al humectante c) está situada al realizar la aplicación en general en el margen de 1.000 a 1:1.000, preferiblemente de 200:1 a 1:200.
Al realizar la aplicación, la concentración del herbicida a) está situada en general en 0,0001 a 20% en peso, preferiblemente en 0,01 a 3% en peso en el agente aplicado, p.ej. en el caldo para proyectar, con una cantidad consumida de 5 a 4.000 l/ha, preferiblemente de 100 a 600 l/ha. La concentración de agente tensioactivo opcional b) está situada en general en 0,001 a 5% en peso, preferiblemente en 0,1 a 2,0% en peso, particularmente en 0,1 a 0,5% en peso en el agente aplicado, p.ej. en el caldo para proyectar, con una cantidad consumida de 5 a 4.000 l/ha, preferiblemente de 100 a 600 l/ha. La concentración de humectante opcional c) está situada en general en 0,001 a 20% en peso, preferiblemente en 0,01 a 5% en peso de humectante c) en el agente aplicado, p.ej. en el caldo para proyectar, con una cantidad consumida de 5 a 4.000 l/ha, preferiblemente de 100 a 600 l/ha.
Preferiblemente, los agentes herbicidas utilizados conforme al invento contienen, junto con los componentes a), b) y c), además agua y eventualmente disolventes orgánicos, y se formulan en forma de una dispersión o emulsión acuosa concentrada o como una mezcla en depósito en forma de una dispersión, emulsión o solución diluida con un grado de dilución hasta el del caldo para proyección presto para el uso. Se prefiere especialmente un agente herbicida preparado como mezcla de depósito, que contiene para la aplicación las cantidades preferidas de herbicida a), agente tensioactivo b) y humectante c).
También son eventualmente posibles mezclas o formulaciones de mezclas con otras sustancias activas, tales como p.ej. insecticidas, acaricidas, herbicidas, fungicidas, antídotos, fertilizantes y/o reguladores del crecimiento.
Para la aplicación, las formulaciones concentradas en una forma usual en el comercio se diluyen eventualmente de un modo usual, p.ej. mediante agua, los polvos para proyectar, los concentrados emulsionables, las dispersiones y los granulados dispersables en agua. Los preparados en forma de polvos finos, los granulados obtenidos por proyección y absorción, las soluciones atomizables así como los caldos para proyectar producidos como mezclas de depósito, antes de su aplicación ya no se diluyen usualmente con otros materiales inertes. No obstante, puede ser ventajoso o necesario añadir a los caldos para proyectar cantidades adicionales de agentes tensioactivos b), humectantes c) y/o otros agentes auxiliares usuales, particularmente aceites autoemulsionables o aceites de parafina.
Con las condiciones externas, tales como la temperatura, la humedad y el tipo del herbicida utilizado, varía la cantidad necesaria a consumir de los herbicidas a). Ésta puede fluctuar dentro de amplios límites, p.ej. entre 0,001 y 10 y más kg/ha de sustancia activa, pero preferiblemente está situada entre 0,005 y 5 kg/ha.
Los agentes herbicidas utilizados conforme al invento presentan una excelente actividad herbicida contra un amplio espectro de plantas dañinas mono- y di-cotiledóneas económicamente importantes. También las malezas perennes difícilmente combatibles, que brotan a partir de rizomas, cepellones de raíces u otros órganos permanentes, son perfectamente abarcadas. En tal caso es indiferente que las sustancias se esparzan según los procedimientos de antes de la siembra, antes del brote o después del brote. En particular, se mencionarán a modo de ejemplo algunos representantes de la flora de las malezas mono- y di-cotiledóneas, que se pueden reprimir con los agentes herbicidas utilizados conforme al invento, sin que por esta mención tenga que efectuarse ninguna limitación a especies determinadas.
Por el lado de las especies de malezas monocotiledóneas se abarcan bien p.ej. Avena, Lolium, Alopecurus, Phalaris, Echinochloa, Digitaria, Setaria, así como especies de Bromus, tales como Bromus catharticus, Bromus secalinus, Bromus erectus, Bromus tectorum y Bromus japonicus, y especies de Cyperus entre el grupo de las anuales, y por el lado de las especies perennes Agropyron, Cynodon, Imperata así como Sorghum y también especies de Cyperus persistentes.
En el caso de especies de malezas dicotiledóneas, el espectro de efectos se extiende a especies tales como p.ej. Galium, Viola, Veronica, Lamium, Stellaria, Amaranthus, Sinapis, Ipomoea, Matricaria, Abutilon y Sida por el lado de las anuales, así como Convolvulus, Cirsium, Rumex y Artemisia en el caso de las malezas perennes.
Las plantas dañinas que se presentan en el arroz, bajo las condiciones específicas de cultivación, tales como p.ej. Echinochloa, Sagittaria, Alisma, Eleocharis, Scirpus y Cyperus, son asimismo combatidas sobresalientemente por los agentes conformes al invento.
Si los agentes herbicidas utilizados conforme al invento se aplican antes de la germinación sobre la superficie del terreno, o bien se impide totalmente el brote de las plántulas de malezas o las malezas crecen hasta llegar el estadio de cotiledones, pero entonces cesan en su crecimiento y mueren finalmente de modo total tras haber transcurrido de tres a cuatro semanas.
En el caso de la aplicación de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento sobre las partes verdes de las plantas según el procedimiento de después del brote, aparece también con mucha rapidez después del tratamiento una drástica detención del crecimiento y las plantas de malezas permanecen en el estadio de crecimiento que existía en el momento de la aplicación o mueren totalmente después de un cierto período de tiempo, por lo que de esta manera se elimina muy temprana y persistentemente una competencia por malezas que son perjudiciales para las plantas cultivadas.
Aún cuando los agentes herbicidas utilizados conforme al invento presentan una excelente actividad herbicida frente a malezas mono- y di-cotiledóneas, las plantas cultivadas de cultivos económicamente importantes, p.ej. cultivos de plantas dicotiledóneas tales como soja, algodón, colza, remolacha azucarera, particularmente soja, o cultivos de gramíneas, tales como trigo, cebada, centeno, arroz o maíz, se dañan sólo insignificantemente o nada en absoluto. Los compuestos presentes se adecuan por estas razones muy bien para la represión selectiva del crecimiento indeseado de plantas en plantaciones útiles agrícolas o en plantaciones ornamentales.
Además de ello, los agentes herbicidas utilizados conforme al invento presentan sobresalientes propiedades reguladoras del crecimiento en el caso de plantas cultivadas. Éstos intervienen regulando en el metabolismo propio de las plantas y con ello se pueden emplear para ejercer la influencia deliberada sobre las sustancias constitutivas de las plantas y para facilitar las cosechas, tal como p.ej. por provocación de una desecación y una sofocación del crecimiento. Además, éstos se adecuan también para el control y la inhibición generales de un crecimiento vegetativo indeseado, sin aniquilar con ello a las plantas. Una inhibición del crecimiento vegetativo desempeña un gran cometido en muchos cultivos de plantas mono- y di-cotiledóneas, puesto que con ello se disminuye, o se puede evitar totalmente, el tumbamiento.
En virtud de sus propiedades herbicidas y reguladoras del crecimiento de las plantas, los agentes herbicidas utilizados conforme al invento se pueden emplear también para la represión de plantas dañinas en cultivos de plantas modificadas por tecnología genética, conocidas o que todavía se vayan a desarrollar. Las plantas transgénicas se distinguen por regla general por propiedades ventajosas especiales, por ejemplo por resistencias frente a determinados plaguicidas, sobre todo a determinados herbicidas, por resistencias frente a enfermedades de plantas o a patógenos de enfermedades de plantas, tales como determinados insectos o microorganismos tales como hongos, bacterias o virus. Otras propiedades especiales conciernen p.ej. al material cosechado en lo que se refiere a la cantidad, la calidad, la capacidad para almacenamiento, la composición y sustancias constitutivas especiales. Así, se conocen plantas transgénicas con un contenido aumentado de almidón o una calidad modificada del almidón o las que tienen una distinta composición de ácidos grasos del material cosechado.
Se prefiere la aplicación de los agentes conformes al invento en cultivos transgénicos económicamente importantes de plantas útiles y ornamentales, p.ej. de cultivos de gramíneas tales como trigo, cebada, centeno, avena, mijo, arroz y maíz o también cultivos de remolacha azucarera, algodón, soja, colza, patatas, tomates, guisantes y otras especies de legumbres. Preferiblemente, los agentes conformes al invento se pueden emplear como herbicidas en cultivos de plantas útiles, que son resistentes o han sido hechos resistentes por tecnología genética frente a los efectos fitotóxicos de los herbicidas.
Al realizar la aplicación de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento en cultivos transgénicos, junto con los efectos contra plantas dañinas que se pueden observar en otros cultivos, aparecen con frecuencia efectos que son específicos para la aplicación en el respectivo cultivo transgénico, por ejemplo un espectro modificado o ampliado especialmente de malezas, que se pueden combatir, cantidades consumidas modificadas, que se pueden emplear para la aplicación, preferiblemente una buena combinabilidad con los herbicidas, frente a los que es resistente el cultivo transgénico, así como una influencia sobre el crecimiento y el rendimiento de las plantas cultivadas transgénicas.
Es objeto del invento, por consiguiente, también la utilización de los agentes conformes al invento como herbicidas para la represión de plantas dañinas, preferiblemente en cultivos de plantas, pudiendo los cultivos de plantas ser también cultivos de plantas transgénicas.
Los agentes herbicidas utilizados conforme al invento se pueden emplear también de manera no selectiva para combatir un crecimiento indeseado de plantas, p.ej. en cultivos de plantaciones, en bordes de caminos, plazas, instalaciones industriales o instalaciones ferroviarias.
Por causa de la cantidad consumida relativamente pequeña de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento, su compatibilidad es, por regla enteramente general, ya muy buena. Particularmente, mediante las combinaciones utilizadas conforme al invento se consigue una disminución de la cantidad absoluta consumida, en comparación la aplicación individual de una sustancia activa herbicida.
Es objeto del invento por lo tanto también un procedimiento para la represión de plantas de Bromus, preferiblemente para la represión selectiva de plantas de Bromus en cultivos de plantas útiles, caracterizado porque una cantidad activa como herbicida de los mencionados herbicidas a) se aplica opcionalmente en combinación con por lo menos uno de los agentes tensioactivos b) y con por lo menos un humectante c), p.ej. según los procedimientos de antes del brote, después del brote o según los procedimientos de antes y después del brote, preferiblemente según el procedimiento antes del brote, en común o uno tras de otro, sobre las plantas, las partes de plantas, las semillas de plantas o la superficie en la que crecen las plantas, p.ej. la superficie cultivada.
En una variante preferida del procedimiento, los herbicidas a) se esparcen en unas cantidades consumidas de 0,1 a 2.000 g de sustancia activa/ha, preferiblemente de 0,5 a 1.000 g de sustancia activa/ha. Además, es especialmente preferido el esparcimiento de las sustancias activas en forma de una formulación acabada o en forma de mezclas de depósito, siendo mezclados con agua los componentes individuales, p.ej. en forma de formulaciones, en común en el depósito, y siendo esparcido el caldo para proyectar que se ha obtenido.
Puesto que la compatibilidad con las plantas cultivadas de las combinaciones utilizadas conforme al invento es sobresalientemente buena, al mismo tiempo que se consigue una represión muy alta de las plantas dañinas, estas combinaciones se pueden considerar como selectivas. En una variante preferida del procedimiento, se emplean los agentes herbicidas con las combinaciones de sustancias activas conformes al invento, por lo tanto, también para la represión selectiva de plantas indeseables.
Con el fin de poder aumentar todavía más la compatibilidad y/o la selectividad de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento, en caso deseado puede ser ventajoso aplicar éstas en común en mezcla o separadas en el tiempo unas tras de otras en común con antídotos o aseguradores.
Compuestos que entran en cuestión como antídotos o aseguradores para los agentes herbicidas utilizados conforme al invento son conocidos p.ej. por los documentos de solicitud de patente europea EP-A-333.131 (solicitud de patente surafricana ZA-89/21960), EP-A-269.806 (patente de los EE.UU. US-A-4.891.057), EP-A-346.620 (solicitud de patente australiana AU-A-89/345951) así como las solicitudes de patentes internacionales PCT/EP 90/01966 (= WO-9108202) y PCT/EP 90102020 (= WO-911078474) y la bibliografía allí citada, o se pueden preparar de acuerdo con los procedimientos que allí se describen. Otros antídotos apropiados se conocen por los documentos EP-A-94.349 (US-A-4.902.304), EP-A-191.736 (US-A-4.881.966) y EP-A-0.492.366 y la bibliografía allí citada.
En una forma preferida de realización, los agentes herbicidas del presente invento contienen por lo tanto un contenido adicional de uno o varios compuestos, que actúan como aseguradores o antídotos.
Antídotos o aseguradores especialmente preferidos, o grupos de compuestos que se adecuan como aseguradores o antídotos para los agentes herbicidas del invento antes descritos, son, entre otros:
a)
compuestos del tipo de ácido dicloro-fenil-pirazolina-3-carboxílico, preferiblemente compuestos tales como el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-(etoxicarbonil)-5-metil-2-pirazolina-3-carboxílico (compuesto S1-1, mefempir-dietilo) y compuestos afines, tal como se describen en la solicitud de patente internacional WO 91/07874 (PCT/EP 90102020);
b)
derivados del ácido dicloro-fenil-pirazol-carboxílico, preferiblemente compuestos tales como el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-metil-pirazol-3-carboxílico (compuesto S1-2), el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-isopropil-pirazol-3-carboxílico (compuesto S1-3), el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-(1,1-dimetil-etil)-pirazol-3-carboxílico (compuesto S1-4), el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-fenil-pirazol-3-carboxílico (compuesto S1-5) y compuestos afines, tal como se describen en los documentos EP-A-0.333.131 y EP-A-0.269.806;
c)
compuestos del tipo de los ácidos triazol-carboxílicos, preferiblemente compuestos tales como el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-triclorometil-(1H)-1,2,4-triazol-3-carboxílico (compuesto S1-6, fenclorazol) y compuestos afines (véanse los documentos EP-A-0.174.562 y EP-A-0.346.620).
\newpage
d)
compuestos del tipo de los ácidos dicloro-bencil-2-isoxazolina-3-carboxílicos, compuestos del tipo de ácido 5-bencil- o 4-fenil-2-isoxazolina-3-carboxílico, preferiblemente compuestos tales como el éster etílico de ácido 5-(2,4-dicloro-bencil)-2-isoxazolina-3-carboxílico (compuesto S1-7) o el éster etílico de ácido 5-fenil-2-isoxazolina-3-carboxílico (compuesto S1-8) y compuestos afines, tal como se describen en la solicitud de patente internacional WO 91/08202 (PCT/EP 90/01966);
e)
compuestos del tipo del ácido 8-quinolinoxi-acético, preferiblemente compuestos tales como el éster (1-metil-hex-1-ílico) de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)acético (S2-1; cloquintocet-mexilo),
el éster (1,3-dimetil-but-1-ílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)acético (S2-2),
el éster 4-alil-oxi-butílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)acético (S2-3),
el éster 1-alil-oxi-prop-2-ílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)acético (S2-4),
el éster etílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)acético (S2-5),
el éster metílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)acético (S2-6),
el éster alílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)acético (S2-7),
el éster 2-(2-propiliden-imino-oxi)-1-etílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)acético (S2-8), el éster 2-oxo-prop-1-ílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)acético (S2-9)
y compuestos afines tal como se describen en los documentos EP-A-0.086.750, EP-A-0.094.349 y EP-A-0.191.736 ó EP-A-0.492.366;
f)
compuestos del tipo de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-malónico, preferiblemente compuestos tales como el éster dietílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-malónico, el éster dialílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-malónico, el éster metílico y etílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-malónico y compuestos afines, tal como se han descrito y propuesto en el documento de solicitud de patente alemana EP-A-0.572.198;
g)
sustancias activas del tipo de los derivados de ácido fenoxi-acético o fenoxi-propiónico o de los ácidos carboxílicos aromáticos, tales como p.ej. (ésteres de) ácido 2,4-dicloro-fenoxi-acético (2,4-D), ácido 4-cloro-2-metil-fenoxi-propiónico (mecoprop), MCPA o (ésteres de) ácido 3,6-dicloro-2-metoxi-benzoico (dicamba).
h)
compuestos del tipo de ácido 5,5-difenil-2-isoxazolina-3-carboxílico, preferiblemente el éster etílico de ácido 5,5-difenil-2-isoxazolina-3-carboxílico (S3-1, isoxadifen-etilo).
i)
compuestos que son conocidos como antídotos p.ej. para el arroz, tales como fenclorima (= 4,6-dicloro-2-fenil-pirimidina, Pesticide Manual, 11ª edición, 1997, páginas 511-512), dimepiperato (= éster S-1-metil-1-fenil-etílico de ácido piperidina-1-tiocarboxílico, Pesticide Manual, 11ª edición 1997, paginas 404-405), daimurón (= 1-(1-metil-1-fenil-etil)-3-p-tolil-urea, Pesticide Manual, 11ª edición 1997, página 330), cumilurón (= 3-(2-cloro-fenil-metil)-1-(1-metil-1-fenil-etil)-urea, documento JP-A-60/087254), metoxifenona (= 3,3'-dimetil-4-metoxi-benzofenona, CSB (= 1-bromo-4-(clorometilsulfonil)-benceno, nº de registro CAS 54091-06-4).
Los mencionados compuestos se han descrito además de ello por lo menos parcialmente en el documento EP-A-0.640.587, al que se hace referencia por la presente con finalidades de divulgación.
j)
Otro importante grupo adicional de compuestos apropiados como antídotos y aseguradores se conoce por el documento WO 95107897.
Los aseguradores (antídotos) de los precedentes grupos a) hasta j) reducen o reprimen los efectos fitotóxicos, que pueden aparecer en el caso de emplearse los agentes herbicidas utilizados conforme al invento en cultivos de plantas útiles, sin perjudicar a la actividad de los herbicidas contra plantas dañinas. Con ello se puede ampliar considerablemente el campo de empleo de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento y particularmente por medio de la utilización de antídotos se ha hecho posible el empleo de agentes herbicidas que hasta ahora se podían emplear sólo limitadamente o con éxito insuficiente, es decir de combinaciones, que sin antídotos y en bajas dosificaciones, con poco efecto de amplitud, conducían a una represión insuficiente de las plantas dañinas.
Los componentes a), b) y c) de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento y los antídotos mencionados se pueden esparcir en común (p.ej. como formulación acabada o según el procedimiento de mezcla de depósito) o consecutivamente en cualquier orden de sucesión. La relación en peso del antídoto al herbicida (compuesto(s) de la fórmula (I) y/o sus sales) puede variar dentro de amplios límites y está situada preferiblemente en el margen de 1 : 100 a 100 : 1, particularmente de 1 : 100 a 50 : 1. Las cantidades en caso óptimas de herbicida(s) y antídoto(s) son usualmente dependientes del tipo de agente herbicida y/o del antídoto utilizado, así como del tipo de las existencias de plantas que se han de tratar.
Los antídotos, dependiendo de sus propiedades, se pueden utilizar para el tratamiento previo de las semillas de la planta a cultivar (desinfección de las semillas) o antes de la siembra se pueden incorporar en los surcos de siembra o se pueden aplicar en común con la mezcla de herbicidas antes o después del brote de las plantas.
El tratamiento antes del brote incluye tanto el tratamiento de la superficie a cultivar antes de la siembra como también el tratamiento de las superficies a cultivar sembradas, pero en las que todavía no han crecido las plantas. Se prefiere la aplicación en común con la mezcla de herbicidas. Para ello se pueden emplear mezclas de depósito o formulaciones acabadas.
Las cantidades consumidas necesarias de los antídotos pueden fluctuar dentro de amplios límites, dependiendo de la indicación y del herbicida utilizado, y están situadas por regla general en el margen de 0,001 a 1 kg, preferiblemente de 0,005 a 0,2 kg de sustancia activa por hectárea.
El esparcimiento de los agentes herbicidas utilizados conforme al invento puede efectuarse de un modo usual, por ejemplo con agua como vehículo en unas cantidades de caldo para proyectar de aproximadamente 5 a 4.000 litros/hectárea. Es asimismo posible una aplicación de los agentes según los procedimientos denominados de volumen bajo y de volumen ultra-bajo (ULV), al igual que su aplicación en forma de granulados o microgranulados.
Una utilización preferida se refiere al empleo de agentes herbicidas, que presentan ciertos contenidos de los componentes a), b) y c) en una cantidad activa sinérgicamente. Pertenecen al invento también mezclas de uno o varios herbicidas a) con uno o varios agentes tensioactivos b) y uno o varios humectantes c).
Junto a ello, se pueden emplear en los agentes herbicidas utilizados conforme al invento para redondear las propiedades, la mayor parte de las veces en cantidades de menor orden, adicionalmente una, dos o más sustancias activas agroquímicas que sean distintas del herbicida a) (p.ej. herbicidas, insecticidas, fungicidas o antídotos).
Con ello se establecen numerosas posibilidades de combinar entre sí varias sustancias activas y de emplearlas en común para la represión de plantas dañinas en cultivos de plantas, sin apartarse de la idea del invento.
Así, en una forma preferida de realización, se pueden combinar p.ej. diferentes sustancias activas de la fórmula (II) y/o sus sales, p.ej.
mesosulfurón-metilo + yodosulfurón-metilo,
mesosulfurón-metilo + yodosulfurón-metil-sodio,
mesosulfurón-metilo + foramsulfurón,
mesosulfurón-metilo + foramsulfurón-sodio,
mesosulfurón-metil-sodio + yodosulfurón-metilo,
mesosulfurón-metil-sodio + yodosulfurón-metil-sodio,
mesosulfurón-metil-sodio + foramsulfurón,
mesosulfurón-metil-sodio + foramsulfurón-sodio
foramsulfurón + yodosulfurón-metilo,
foramsulfurón + yodosulfurón-metil-sodio,
foramsulfurón-sodio + yodosulfurón-metilo,
foramsulfurón-sodio + yodosulfurón-metil-sodio.
Las sustancias activas herbicidas a) y sus mezclas, p.ej. las mezclas de sustancias antes mencionadas, a saber de sustancias activas de la fórmula (II) y/o sus sales, se pueden combinar preferiblemente con un alquil C_{8}-C_{20}-poliglicol-éter-sulfato tal como el alcohol graso C_{12}/C_{14}-diglicol-éter-sulfato de sodio (nombre comercial p.ej. Genapol® LRO, Clariant GmbH) como componente b) y un derivado de ácido láctico tal como lactato de sodio como componente c). Además de ello, pueden estar contenidos preferiblemente uno o más de los antídotos, especialmente los antídotos mefenpir-dietilo (S1-1), cloquintocet-mexilo (S2-1) e isoxadifen-etilo (S3-1).
Resumiendo, se puede afirmar que los agentes herbicidas utilizados conforme al invento presentan un excelente efecto herbicida, y en una forma de realización preferida aparecen efectos superiores a los aditivos (= sinérgicos). En tal caso, el efecto en las combinaciones es más fuerte que el de los componentes individuales empleados en el caso de su aplicación a solas.
Estos efectos permiten, entre otras cosas, una reducción de la cantidad consumida, la represión de un espectro más amplio de malezas y malas hierbas, el cierre de lagunas de efecto, un efecto más rápido y más seguro, un efecto permanente más largo, una represión completa de las plantas dañinas con solamente una o unas pocas aplicaciones, y una ampliación del período de tiempo de aplicación. Las mencionadas propiedades son exigidas en la represión práctica de malas hierbas, a fin de mantener a los cultivos agrícolas libres de plantas competitivas indeseadas y por consiguiente asegurar y/o aumentar cualitativa y cuantitativamente los rendimientos. El patrón técnico es superado manifiestamente por las combinaciones utilizadas conforme al invento en lo que se refiere a las propiedades descritas. Así, se muestra una seguridad esencialmente mejorada de los efectos en diferentes condiciones del medio
ambiente.
En una forma preferida de realización del presente invento, se adecuan los agentes herbicidas que contienen por lo menos un compuesto de la fórmula (II') y/o sus sales,
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} es igual a CO-(alcoxi C_{1}-C_{4}), R^{2} es igual a CH_{2}-NHR^{e}, en que R^{e} es un radical acilo, preferiblemente alquil C_{1}-C_{4}-sulfonilo, R^{3} es igual a H o alquilo C_{1}-C_{4}, y X, Y y Z han sido definidos como en la fórmula (II), p.ej. mesosulfurón-metilo y/o sus sales tales como la sal de sodio, se adecuan sobresalientemente para la represión de especies de Bromus, tales como Bromus catharticus, Bromus secalinus, Bromus erectus, Bromus tectorum y Bromus japonicus.
Las plantas de Bromus se reprimen en tal caso de un modo especialmente eficiente en condiciones normales de humedad, e incluso en condiciones muy secas se presenta todavía una represión de plantas de Bromus. Por condiciones normales de humedad se entienden particularmente aquellas condiciones en las que la planta de Bromus no comienza a marchitarse por causa de la falta de agua. Esto sucede particularmente cuando la planta, en el transcurso de las primeras 4 semanas después de la aplicación del agente herbicida, es abastecida tan suficientemente con agua que puede reemplazar al agua cedida por transpiración desde el suelo y se impide un marchitamiento (véase p.ej. la obra de Scheffer/Schachtschnabel: Lehrbuch der Bodenkunde (libro de texto de la edafología), editorial Ferdinand Enke (Stuttgart) 11ª edición (1982), páginas 171 y siguientes). Para la represión de Bromus, particularmente en condiciones muy secas, se prefiere que los agentes herbicidas, además del compuesto de la fórmula (II') y/o sus sales, contengan todavía adicionalmente un agente tensioactivo b) diferente de los agentes tensioactivos del tipo de siliconas y/o un humectante c).
Además de ello, los agentes herbicidas pueden contener también otras sustancias activas agroquímicas (p.ej. herbicidas, insecticidas, fungicidas o antídotos). Así, en una forma preferida de realización se pueden combinar p.ej. sustancias activas de la fórmula (II') y/o sus sales con sustancias activas de la fórmula (II) diferentes de aquèllas y/o sus sales, p.ej.
mesosulfurón-metilo + yodosulfurón-metilo,
mesosulfurón-metilo + yodosulfurón-metil-sodio,
mesosulfurón-metilo + foramsulfurón,
mesosulfurón-metilo + foramsulfurón-sodio,
mesosulfurón-metil-sodio + yodosulfurón-metilo,
mesosulfurón-metil-sodio + yodosulfurón-metil-sodio,
mesosulfurón-metil-sodio + foramsulfurón,
mesosulfurón-metil-sodio + foramsulfurón-sodio
foramsulfurón + yodosulfurón-metilo,
foramsulfurón + yodosulfurón-metil-sodio,
foramsulfurón-sodio + yodosulfurón-metilo,
foramsulfurón-sodio + yodosulfurón-metil-sodio
Las sustancias activas herbicidas de la fórmula (II') y/o sus sales y sus mezclas, p.ej. las mezclas antes mencionadas de sustancias activas de la fórmula (II') y/o sus sales con sustancias activas de la fórmula (II) diferentes de aquellas y/o sus sales, se pueden combinar preferiblemente con un alquil C_{8}-C_{20}-poliglicol-éter-sulfato tal como un alcohol graso C_{12}-C_{14}-diglicol-éter-sulfato de sodio (nombre comercial p.ej. Genapol® LRO, Clariant GmbH) como componente b) y un derivado de ácido láctico tal como lactato de sodio como componente c). Además de ello pueden estar contenidos preferiblemente uno o más antídotos, particularmente los antídotos mefempir-dietilo (S1-1), cloquintocet-mexilo (S2-1) e isoxadifen-etilo (S3-1).
Para los agentes herbicidas de esta forma preferida de realización del presente invento son válidas correspondientemente también las explicaciones dadas anteriormente para los agentes herbicidas según la reivindicación 1.
Los siguientes Ejemplos de realización explican el invento y no tienen ningún carácter limitativo.
A. Preparación de los caldos para proyectar
Se dispuso previamente una cantidad consumida de agua de 300 l/ha. A continuación se añadieron con agitación los componentes individuales, herbicida, agente tensioactivo y humectante, según el tipo y las cantidades consumidas que se indican en las Tablas 1-2, de manera tal que resultó un caldo homogéneo para proyectar. el mesosulfurón-metilo se empleó como un polvo dispensable en agua al 20 por ciento. Como agentes tensioactivos se utilizaron Genapol® LRO como una pasta al 70 por ciento (Clariant) así como Synperonic® A7 (Unichema).
Como humectantes pasaron a aplicarse lactato de Na en forma de una solución acuosa al 50 por ciento (Merck KGaA, Darmstadt) y propilen-glicol (Clariant).
La aplicación por proyección se llevó a cabo tal como se describe en la parte de Ejemplos.
B. Ejemplos biológicos
Las abreviaturas seguidamente utilizadas significan:
\vskip1.000000\baselineskip
g de i.a./ha gramos de sustancia activa/hectárea
Brote Bromus tectorum
\vskip1.000000\baselineskip
La evaluación visual se efectuó de acuerdo con una escala porcentual que va desde 0% = ningún daño hasta
100% = todas las plantas murieron.
Ejemplo B.1
Semillas de la planta dañina BROTE se sembraron en terreno al aire libre en un suelo de légamo arenoso en macetas circulares de 13 unidades y se asentaron. Por la duración del experimento el substrato se regó solamente de manera mínima. A las cuatro semanas después de la siembra, las plantas se trataron en una pista de proyección de laboratorio con caldos para proyectar, producidos según el Ejemplo A, de los componentes mesosulfurón-metilo (A1), Genapol® LRO y lactato de Na, A1, Synperonic® A7 y lactato de Na así como A1, Genapol® LRO y propilen-glicol. La cantidad consumida de agua para la aplicación por proyección de los preparados era de 300 l/ha. Después del tratamiento, las plantas se colocaron de nuevo en el terreno al aire libre. La evaluación visual a los 28 días después de la aplicación proporcionó los resultados que se exponen en la Tabla 1.
TABLA 1 Efecto [%] frente a plantas dañinas
Componente g de i.a./ha Brote
A1 10 12,5
A1 10 12,5
+ Genapol® LRO 300
A1 10 42,5
+ Genapol® LRO 300
+ lactato de Na 300
A1 10 10
+ Synperonic® A7 300
A1 10 17,5
+ Synperonic® A7 300
+ lactato de Na 300
A1 10 27,5
+ Genapol7 LRO 300
+ Propilen-glicol 300
Ejemplo B.2
Semillas de la planta dañina BROTE se sembraron en un invernadero en un suelo de légamo arenoso en macetas circulares de 7 unidades y se regaron. Se respetó una temperatura diurna de 22 a 24ºC y una temperatura nocturna de 16 a 18ºC, consiguiéndose mediante una iluminación adicional con lámparas de vapor de sodio (aproximadamente de 7.000 lux) una duración uniforme del día de 16 horas. La humedad relativa del aire fue de 60 a 80%. Dos semanas después de la siembra, las plantas se colocaron sobre una pista de proyección de laboratorio mediando utilización de una dispersión en aceite que contenía 1,5% en peso de mesosulfurón-metilo (A1) y 4,5% en peso de mefenpir-dietilo (S1-1) así como de combinaciones de la dispersión en aceite que contenía 1,5% en peso de mesosulfurón-metilo y 4, 5% en peso de mefenpir-dietilo con Genapol® LRO (300 g de Genapol® LRO/ha). La cantidad consumida de agua para la aplicación por proyección de los preparados fue de 300 l/ha. Después del tratamiento, las plantas se colocaron de nuevo en el invernadero. La evaluación visual a los 28 días después de la aplicación arrojó los resultados que se exponen en la Tabla 2.
TABLA 2 Efecto [%] frente a plantas dañinas
Componentes g de i.a/ha Brote
A1* 7,5 80
11 87,5
A1* 7,5 85
+ Genapol® LRO 11 90
A1*: mesosulfurón-metilo (A1) + mefenpir-dietilo (S1-1)

Claims (5)

1. Procedimiento para combatir plantas de Bromus, en el que el agente herbicida, definido según una o varias de las reivindicaciones 3 a 5, se aplica según los procedimientos de antes del brote, de después del brote o según los procedimientos de antes y después del brote, sobre las plantas, las partes de plantas, las semillas de plantas o la superficie sobre la que crecen las plantas, p.ej. la superficie cultivada.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, para la represión selectiva de plantas de Bromus en cultivos de plantas útiles.
3. Utilización de un agente herbicida que contiene por lo menos un compuesto de la fórmula (II') y/o sus sales
14
en la que
R^{1}
es igual a CO-(alcoxi C_{1}-C_{4}), R^{2} es igual a CH_{2}-NHR^{e}, en que R^{e} es un radical acilo, preferiblemente alquil C_{1}-C_{4}-sulfonilo, R^{3} es igual a H o alquilo C_{1}-C_{4},
X e Y, independientemente uno de otro, iguales o diferentes, son alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6} o alquil C_{1}-C_{6}-tio, estando cada uno de los tres radicales mencionados sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales tomados entre el grupo formado por halógeno, alcoxi C_{1}-C_{4} y alquil C_{1}-C_{4}-tio, o son cicloalquilo C_{3}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, alquenil C_{3}-C_{6}-oxi o alquinil C_{3}-C_{6}-oxi, preferiblemente alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}, y
Z
es igual a CH ó N,
para la represión de plantas de Bromus.
4. Utilización según la reivindicación 3, en la que el agente herbicida contiene adicionalmente b) uno o varios agentes tensioactivos distintos de agentes tensioactivos del tipo de siliconas y/o c) uno o varios humectantes.
5. Utilización según la reivindicación 3 ó 4 en la que el agente herbicida contiene adicionalmente una o varias otras sustancias activas agroquímicas adicionales.
ES01969385T 2000-07-25 2001-07-13 Utilizacion de agentes herbicidas. Expired - Lifetime ES2269455T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10036002A DE10036002A1 (de) 2000-07-25 2000-07-25 Herbizide Mittel
DE10036002 2000-07-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269455T3 true ES2269455T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=7650024

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01969385T Expired - Lifetime ES2269455T3 (es) 2000-07-25 2001-07-13 Utilizacion de agentes herbicidas.
ES05015403T Expired - Lifetime ES2333132T3 (es) 2000-07-25 2001-07-13 Agentes herbicidas.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05015403T Expired - Lifetime ES2333132T3 (es) 2000-07-25 2001-07-13 Agentes herbicidas.

Country Status (25)

Country Link
US (1) US6770594B2 (es)
EP (2) EP1600056B1 (es)
JP (1) JP2004508298A (es)
CN (2) CN101558759A (es)
AR (1) AR029964A1 (es)
AT (2) ATE333794T1 (es)
AU (2) AU2001289654B2 (es)
BR (1) BR0112770A (es)
CA (2) CA2669802C (es)
DE (3) DE10036002A1 (es)
DK (1) DK1309241T3 (es)
ES (2) ES2269455T3 (es)
HR (1) HRP20030040B1 (es)
HU (1) HUP0303708A3 (es)
MX (1) MXPA03000689A (es)
PL (1) PL203235B1 (es)
RS (2) RS20090546A (es)
RU (2) RU2315479C2 (es)
SA (1) SA01220326B1 (es)
SK (1) SK652003A3 (es)
TN (1) TNSN01110A1 (es)
TW (1) TWI281853B (es)
UA (1) UA75604C2 (es)
WO (1) WO2002007519A1 (es)
ZA (1) ZA200300194B (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4440354A1 (de) * 1994-11-11 1996-05-15 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Kombinationen aus Phenylsulfonylharnstoff-Herbiziden und Safenern
DE10160139A1 (de) * 2001-12-07 2003-06-18 Bayer Cropscience Gmbh Synergistische herbizide Mittel enthaltend bestimmte Herbizide aus der Gruppe der Benzoylcylohexandione
DE10209478A1 (de) * 2002-03-05 2003-09-18 Bayer Cropscience Gmbh Herbizid-Kombinationen mit speziellen Sulfonylharnstoffen
DE10307078A1 (de) * 2003-02-19 2004-09-09 Bayer Cropscience Gmbh Verfahren zur Herstellung von wasserdispergierbaren Granulaten
DE10334301A1 (de) * 2003-07-28 2005-03-03 Bayer Cropscience Gmbh Flüssige Formulierung
AR042207A1 (es) * 2003-11-24 2005-06-15 Atanor S A Una formulacion herbicida concentrada, no volatil, estable a bajas temperaturas y soluble en agua del acido 2,4-d [(2,4- diclorofenoxi) acetico ]
ATE542425T1 (de) * 2004-09-17 2012-02-15 Monsanto Technology Llc Glyphosate-formulierungen mit früh auftretenden verbrennungssymptomen
US20060071196A1 (en) * 2004-09-27 2006-04-06 Mckee Clayton R Method of wood treatment and solution provided therefore
PT1835808E (pt) * 2004-12-30 2014-02-11 Rhodia Chimie Sa Composição herbicida compreendendo um sal de glifosato e uma betaína
NZ564145A (en) * 2005-05-17 2009-12-24 Rhodia Agricultural adjuvant compositions comprising a betaine surfactant and glycerol, herbicide compositions, and methods for using such compositions
AU2006315513B2 (en) * 2005-11-14 2013-06-13 Specialty Operations France Agricultural adjuvant compositions, pesticide compositions, and methods for using such compositions
JP5122841B2 (ja) * 2006-03-24 2013-01-16 石原産業株式会社 除草組成物
EP1869978A1 (de) * 2006-06-21 2007-12-26 Bayer CropScience AG Schaumarme Zubereitungen für den Pflanzenschutz
KR101407875B1 (ko) * 2006-07-26 2014-06-16 다우 아그로사이언시즈 엘엘씨 제초 조성물
US20100029483A1 (en) 2006-10-16 2010-02-04 Rhodia Inc. Agricultural adjuvant compositions, pesticide compositions, and methods for using such compositions
FR2914647B1 (fr) * 2007-04-05 2011-10-21 Rhodia Recherches Et Tech Copolymere comprenant des unites betainiques et des unites hydrophobes et/ou amphiphiles,procede de preparation,et utilisations.
AU2008324145B2 (en) * 2007-11-07 2014-05-08 Specialty Operations France Herbicidal composition comprising an aminophosphate or aminophosphonate salt and a viscosity reducing agent
DE102009032895B4 (de) * 2009-07-10 2016-06-23 Chevita Tierarzneimittel-Gesellschaft M.B.H. Zusammensetzung und Verfahren zur Prävention und Behandlung von Feuerbrand
BR112012001048A8 (pt) 2009-07-14 2017-04-18 Rhodia Operations Composições adjuvantes agrícolas, composições de pesticidas, e métodos de utilização de tais composições.
BR112013003347B1 (pt) 2010-08-10 2018-03-20 Rhodia Operations Composições de pesticidas agrícolas e método para controlar uma praga-alvo
CN102550584A (zh) * 2010-12-08 2012-07-11 山东滨农科技有限公司 一种麦田复配除草剂组合物
US20140249029A1 (en) * 2011-09-27 2014-09-04 Cognis Ip Management Gmbh Solid Agricultural Compositions
WO2022187413A1 (en) * 2021-03-03 2022-09-09 Albaugh, Llc Novel stable high concentration phosphinic acid and correlated salts formulation

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0066976B1 (en) * 1981-06-09 1987-05-13 Imperial Chemical Industries Plc Arylsulphonyl urea derivatives; their use as herbicides; and herbicidal compositions containing them
JPS58124702A (ja) * 1982-01-21 1983-07-25 Kumiai Chem Ind Co Ltd 水中懸濁型農薬製剤
MA19709A1 (fr) 1982-02-17 1983-10-01 Ciba Geigy Ag Application de derives de quinoleine a la protection des plantes cultivees .
ATE103902T1 (de) 1982-05-07 1994-04-15 Ciba Geigy Ag Verwendung von chinolinderivaten zum schuetzen von kulturpflanzen.
JPS6087254A (ja) 1983-10-19 1985-05-16 Japan Carlit Co Ltd:The 新規尿素化合物及びそれを含有する除草剤
US4632693A (en) * 1984-05-24 1986-12-30 E. I. Du Pont De Nemours And Company Herbicidal sulfonamides
DE3525205A1 (de) 1984-09-11 1986-03-20 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Pflanzenschuetzende mittel auf basis von 1,2,4-triazolderivaten sowie neue derivate des 1,2,4-triazols
EP0191736B1 (de) 1985-02-14 1991-07-17 Ciba-Geigy Ag Verwendung von Chinolinderivaten zum Schützen von Kulturpflanzen
FR2589328A1 (fr) * 1985-10-31 1987-05-07 Stauffer Chemical Co Methode et composition d'amelioration de l'activite herbicide de sels de n-phosphomethylglycine
US4902304A (en) 1986-05-07 1990-02-20 Envirex Inc. Separate low pressure gas storage system
DE3633840A1 (de) 1986-10-04 1988-04-14 Hoechst Ag Phenylpyrazolcarbonsaeurederivate, ihre herstellung und verwendung als pflanzenwachstumsregulatoren und safener
WO1989002700A2 (en) * 1987-09-28 1989-04-06 E.I. Du Pont De Nemours And Company Herbicidal o-carbomethoxysulfonylureas
WO1989002570A1 (fr) 1987-09-11 1989-03-23 Reiserer, Werner Dispositif de mesure de longueur a ruban perfore
DE3808896A1 (de) 1988-03-17 1989-09-28 Hoechst Ag Pflanzenschuetzende mittel auf basis von pyrazolcarbonsaeurederivaten
DE3817192A1 (de) 1988-05-20 1989-11-30 Hoechst Ag 1,2,4-triazolderivate enthaltende pflanzenschuetzende mittel sowie neue derivate des 1,2,4-triazols
HUT55189A (en) * 1988-06-14 1991-05-28 Monsanto Co Herbicidal composition with improved effect and comprising wetting agent and silicone surface active material
DE3919037A1 (de) * 1989-06-10 1990-12-13 Hoechst Ag Fluessige herbizide mischformulierungen
DE3939010A1 (de) 1989-11-25 1991-05-29 Hoechst Ag Isoxazoline, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung als pflanzenschuetzende mittel
DE3939503A1 (de) 1989-11-30 1991-06-06 Hoechst Ag Neue pyrazoline zum schutz von kulturpflanzen gegenueber herbiziden
BR9106301A (pt) * 1990-04-02 1993-04-13 Du Pont Sulfonamidas herbicidas seletivas para cultivos
JP3230528B2 (ja) 1990-04-27 2001-11-19 武田薬品工業株式会社 水性懸濁状農薬組成物
ZA917435B (en) * 1990-09-26 1992-05-27 Takeda Chemical Industries Ltd Herbicides
EP0492366B1 (de) 1990-12-21 1997-03-26 Hoechst Schering AgrEvo GmbH Neue 5-Chlorchinolin-8-oxyalkancarbonsäurederivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Antidots von Herbiziden
WO1993013658A1 (en) 1992-01-06 1993-07-22 E.I. Du Pont De Nemours And Company Tablet formulation with internal desiccant
AU3801793A (en) * 1992-05-12 1993-12-13 Church & Dwight Company, Inc. Herbicide compositions
TW230742B (es) * 1992-06-16 1994-09-21 Du Pont
JPH0648902A (ja) * 1992-07-22 1994-02-22 Mikasa Kagaku Kogyo Kk 省力散布型水田用農薬
US5424072A (en) * 1992-07-27 1995-06-13 Isp Investments Inc. Water soluble wetting agent for pesticide formulations
TW259690B (es) 1992-08-01 1995-10-11 Hoechst Ag
US5362705A (en) * 1993-07-13 1994-11-08 Zeneca Ltd. Herbicidal formulations containing n-phosphonomethylglycine and alkyl phenol polyoxyalkylene carboxylic acid surfactant
DE4328352A1 (de) 1993-08-24 1995-03-02 Hoechst Ag Substituierte N,N'-Di-benzoylguanidine, Verfahren zu ihrer Herstellung, ihre Verwendung als Medikament oder Diagnostikum sowie sie enthaltendes Medikament
GB9412722D0 (en) * 1994-06-24 1994-08-17 Zeneca Ltd Herbicidal composition
ATE241273T1 (de) 1997-03-24 2003-06-15 Basf Ag Feste mischungen auf der basis von sulfonylharnstoffen und adjuvantien
US5928992A (en) 1997-05-02 1999-07-27 Isp Investments Inc. Solid delivery system (SDS) for active agricultural chemicals
JPH11302116A (ja) * 1998-04-23 1999-11-02 Sankyo Co Ltd 抑草型除草剤組成物

Also Published As

Publication number Publication date
CA2416474C (en) 2009-10-06
JP2004508298A (ja) 2004-03-18
MXPA03000689A (es) 2004-11-01
EP1309241B1 (de) 2006-07-26
CN101558759A (zh) 2009-10-21
AU8965401A (en) 2002-02-05
UA75604C2 (en) 2006-05-15
CN1446049A (zh) 2003-10-01
YU4303A (sh) 2006-08-17
RU2315479C2 (ru) 2008-01-27
EP1600056A1 (de) 2005-11-30
HRP20030040B1 (en) 2011-06-30
DE50115239D1 (de) 2010-01-07
DE10036002A1 (de) 2002-02-14
TNSN01110A1 (fr) 2003-04-03
RS50956B (sr) 2010-08-31
SK652003A3 (en) 2003-07-01
US20020058591A1 (en) 2002-05-16
PL203235B1 (pl) 2009-09-30
AU2001289654B2 (en) 2006-02-02
EP1309241A1 (de) 2003-05-14
RS20090546A (en) 2010-12-31
BR0112770A (pt) 2003-06-24
ATE333794T1 (de) 2006-08-15
RU2007125966A (ru) 2009-01-20
ATE449538T1 (de) 2009-12-15
DE50110553D1 (de) 2006-09-07
WO2002007519A1 (de) 2002-01-31
US6770594B2 (en) 2004-08-03
WO2002007519A8 (de) 2002-04-04
CA2669802C (en) 2011-09-27
HRP20030040A2 (en) 2005-02-28
HUP0303708A3 (en) 2004-06-28
AR029964A1 (es) 2003-07-23
ZA200300194B (en) 2003-11-13
SA01220326B1 (ar) 2006-11-25
DK1309241T3 (da) 2006-11-20
HUP0303708A2 (hu) 2004-05-28
PL366169A1 (en) 2005-01-24
CN100502657C (zh) 2009-06-24
ES2333132T3 (es) 2010-02-17
CA2669802A1 (en) 2002-01-31
CA2416474A1 (en) 2002-01-31
EP1600056B1 (de) 2009-11-25
TWI281853B (en) 2007-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2269455T3 (es) Utilizacion de agentes herbicidas.
ES2651787T3 (es) Suspoemulsiones de agua en aceite
US20060234868A1 (en) Liquid adjuvants
ES2269436T3 (es) Agentes herbicidas.
ES2256242T3 (es) Agentes herbicidas.
HRP20050023A2 (en) Solid adjuvants
ES2252268T3 (es) Agentes herbicidas.
DE10258856A1 (de) Flüssige Adjuvantien