ES2229347T3 - Purificacion del activador del plasminogeno tisular tpa. - Google Patents

Purificacion del activador del plasminogeno tisular tpa.

Info

Publication number
ES2229347T3
ES2229347T3 ES97918488T ES97918488T ES2229347T3 ES 2229347 T3 ES2229347 T3 ES 2229347T3 ES 97918488 T ES97918488 T ES 97918488T ES 97918488 T ES97918488 T ES 97918488T ES 2229347 T3 ES2229347 T3 ES 2229347T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
tpa
cys
leu
arg
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97918488T
Other languages
English (en)
Inventor
John M. Maclennan
Robert C. Ladner
Thomas C. Ransohoff
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dyax Corp
Original Assignee
Dyax Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dyax Corp filed Critical Dyax Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2229347T3 publication Critical patent/ES2229347T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C40COMBINATORIAL TECHNOLOGY
    • C40BCOMBINATORIAL CHEMISTRY; LIBRARIES, e.g. CHEMICAL LIBRARIES
    • C40B30/00Methods of screening libraries
    • C40B30/04Methods of screening libraries by measuring the ability to specifically bind a target molecule, e.g. antibody-antigen binding, receptor-ligand binding
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K1/00General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length
    • C07K1/04General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length on carriers
    • C07K1/047Simultaneous synthesis of different peptide species; Peptide libraries
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/001Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof by chemical synthesis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/81Protease inhibitors
    • C07K14/8107Endopeptidase (E.C. 3.4.21-99) inhibitors
    • C07K14/811Serine protease (E.C. 3.4.21) inhibitors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/81Protease inhibitors
    • C07K14/8107Endopeptidase (E.C. 3.4.21-99) inhibitors
    • C07K14/811Serine protease (E.C. 3.4.21) inhibitors
    • C07K14/8114Kunitz type inhibitors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/10Processes for the isolation, preparation or purification of DNA or RNA
    • C12N15/1034Isolating an individual clone by screening libraries
    • C12N15/1037Screening libraries presented on the surface of microorganisms, e.g. phage display, E. coli display
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/14Hydrolases (3)
    • C12N9/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • C12N9/50Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25)
    • C12N9/64Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25) derived from animal tissue
    • C12N9/6421Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25) derived from animal tissue from mammals
    • C12N9/6424Serine endopeptidases (3.4.21)
    • C12N9/6456Plasminogen activators
    • C12N9/6459Plasminogen activators t-plasminogen activator (3.4.21.68), i.e. tPA
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y304/00Hydrolases acting on peptide bonds, i.e. peptidases (3.4)
    • C12Y304/21Serine endopeptidases (3.4.21)
    • C12Y304/21069Protein C activated (3.4.21.69)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C40COMBINATORIAL TECHNOLOGY
    • C40BCOMBINATORIAL CHEMISTRY; LIBRARIES, e.g. CHEMICAL LIBRARIES
    • C40B40/00Libraries per se, e.g. arrays, mixtures
    • C40B40/02Libraries contained in or displayed by microorganisms, e.g. bacteria or animal cells; Libraries contained in or displayed by vectors, e.g. plasmids; Libraries containing only microorganisms or vectors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/68Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
    • G01N33/6803General methods of protein analysis not limited to specific proteins or families of proteins
    • G01N33/6845Methods of identifying protein-protein interactions in protein mixtures
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Bioinformatics & Computational Biology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

SE EXPONE UN PROCEDIMIENTO PARA OBTENER ENLACES DE AFINIDAD PARA AISLAR EL ACTIVADOR TISULAR DEL PLASMINOGENO (TPA). SE EXPONEN ENLACES DE UNION TPA CON ALTA ESPECIFICIDAD PARA PH7, Y LIBERANDO TPA PARA PH5 O INFERIOR. SE EXPONEN TAMBIEN PROCEDIMIENTOS EN DONDE ENLACES ADICIONALES CON UNAS CARACTERISTICAS PRESELECCIONADAS DE ENLACES Y LIBERACION (ELUCION) PUEDEN SER AISLADAS, PERMITIENDO EL DESARROLLO DE ENLACES A LA MEDIDA PARA QUE CUMPLAN LOS PROBLEMAS DE PURIFICACION PRESENTADOS POR CUALQUIER FLUJO DE ALIMENTACION CONTENIENDO TPA.

Description

Purificación del activador del plasminógeno tisular tPA.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de la purificación de proteínas. Específicamente, la presente invención se refiere al descubrimiento y aislamiento de ligandos de afinidad útiles para la purificación del activador de plasminógeno tisular o tPA.
Antecedentes de la invención
El activador de plasminógeno de tipo tisular humano, o tPA, es una enzima proteolítica producida por las células endoteliales que tiene una afinidad elevada por la fibrina contenida en los agregados de sangre coagulada (es decir, coágulos o "trombos"). El tPA también es útil para activar y convertir el plasminógeno, una proenzima inactiva, en plasmina, una enzima trombolítica. Dado que el tPA se une a la fibrina en los trombos donde activa el plasminógeno para disolver los coágulos, el tPA se ha convertido en un importante fármaco para usar como trombolítico.
Aunque el tPA se ha convertido en uno de los principales fármacos en el tratamiento de la trombosis, compite con otros agentes trombolíticos eficaces, tales como la estreptoquinasa y la uroquinasa, que probablemente son menos eficaces pero mucho más baratos. Con el fin de que el tPA se mantenga entre los agentes trombolíticos más prescritos o que se distribuya a un número todavía mayor de pacientes deben explorarse formas de producir tPA de un modo más eficaz o a un menor coste.
Un medio eficaz para eliminar las impurezas tales como restos celulares, patógenos, proteínas no humanas, etc. de una corriente de alimentación de producción, es también importante en la producción de tPA, como también lo es con cualquier producto proteico pensado, en último término, para la administración terapéutica a pacientes humanos.
Por tanto, existe una necesidad continua de desarrollar mejores reactivos, materiales y técnicas para el aislamiento de tPA de un modo más eficaz y rentable.
La cromatografía de afinidad es una técnica muy potente para alcanzar incrementos espectaculares de la pureza en una sola etapa. Por ejemplo, Narayanan (1994) comunicó un incremento de 3000 veces la pureza mediante una única etapa de cromatografía de afinidad.
Sin embargo, la cromatografía de afinidad no es una técnica usada con frecuencia en la producción a gran escala de biomoléculas. El ligando ideal de la cromatografía de afinidad debe, a un coste aceptable, (1) capturar la biomolécula diana con afinidad elevada, capacidad elevada, especificidad elevada y selectividad elevada; (2) o no capturar o permitir la elución diferencial de otras especies (impurezas); (3) permitir la liberación controlada de la diana en condiciones que conserven (es decir, que no degraden o desnaturalicen) la diana; (4) permitir la esterilización y la reutilización de la matriz de la cromatografía; y (5) permitir la eliminación o la inactivación de cualquier patógeno. Sin embargo, se ha probado la dificultad de encontrar ligandos de afinidad elevada y coste aceptable que puedan tolerar los protocolos de limpieza y esterilización requeridos en la fabricación farmacéutica (véase, Knight, 1990).
Se han usado con eficacia anticuerpos monoclonales (AcMo) murinos como ligandos de afinidad. Por otro lado, la producción de anticuerpos monoclonales es cara y son propensos a su lavado y degradación durante los procedimientos de limpieza y esterilización asociados con la purificación de biomoléculas, lo que conduce a que las matrices de afinidad con base de AcMo pierdan actividad con rapidez (véase, Narayanan, 1994; Boschetti, 1994). Además, aunque los AcMo son muy específicos para una diana, la especificidad a menudo no basta para evitar la captura de impurezas que están estrechamente relacionadas con la diana. Además, las características de unión de los AcMo están determinadas por el repertorio de inmunoglobulinas del animal inmunizado y, por tanto, los profesionales deben conformarse con las características de unión proporcionadas por el sistema inmunológico del animal, es decir, hay pocas oportunidades para optimizar o seleccionar una unión concreta o las características de elución usando sólo la tecnología de AcMo. Por último, la masa molecular por sitio de unión (25 kDa a 75 kDa) de AcMo e incluso de fragmentos de AcMo es bastante elevada.
Hasta ahora, no se han conocido ligandos de afinidad adecuados para la purificación de tPA que se acerquen a las características del ligando de afinidad ideal descrito antes, que no sólo se unan a la molécula de tPA diana con afinidad elevada sino que también liberen el tPA en condiciones deseables o seleccionadas, que sean capaces de discriminar entre el tPA y otros componentes de la solución en la que se presenta el tPA y/o que sean capaces de resistir los procedimientos de limpieza y esterilización para proporcionar matrices cromatográficas regenerables y
reutilizables.
Tales ligandos de afinidad de tPA y procedimientos para obtenerlos se proporcionan en el presente documento.
Resumen de la invención
La presente invención proporciona procedimientos para obtener ligandos de afinidad para tPA que exhiban propiedades de unión deseables o seleccionadas y propiedades de liberación. Los ligandos de afinidad de la presente invención exhiben, no sólo características de unión favorables para la separación por afinidad de tPA sino también características de liberación (elución) deseadas y otras propiedades deseadas tales como estabilidad, resistencia a la degradación, durabilidad, reutilización y facilidad de fabricación.
Los ligandos de afinidad por tPA de la presente invención pueden identificarse inicialmente a partir de una biblioteca de péptidos, tal como una biblioteca de expresión en fagos, mediante un procedimiento que comprende:
(a)
seleccionar una primera condición de solución (es decir, las condiciones de unión) a la que se desea que un ligando de afinidad se una al tPA;
(b)
seleccionar una segunda condición de solución (es decir, las condiciones de liberación) a la que se desea que se disocie un complejo de afinidad entre el tPA y el ligando de afinidad, en la que la segunda condición de solución es diferente de la primera condición de solución;
(c)
proporcionar una biblioteca de análogos de un dominio de unión candidato, en la que cada análogo difiere de dicho dominio de unión candidato por la variación de la secuencia de aminoácidos en uno o más posiciones aminoacídicas dentro del dominio;
(d)
poner en contacto dicha biblioteca de análogos con tPA en la primera condición de solución durante el tiempo suficiente para permitir que se formen los complejos de unión análogo/tPA;
(e)
eliminar los análogos que no se unen en la primera condición de solución;
(f)
alterar las condiciones de la solución de la etapa del contacto (e) y convertirlas en la segunda condición de solución; y
(g)
recuperar los análogos de unión candidatos liberados en la segunda condición de solución, en la que los análogos recuperados identifican los ligandos aislados de afinidad por tPA.
Después de este procedimiento general, se han aislado varios ligandos polipeptídicos de afinidad por tPA, como se describe con más detalle más adelante.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 muestra un cromatograma del activador de plasminógeno tisular (25 \mul de tPA de 1 mg/ml) en una columna de cromatografía de afinidad que tiene inmovilizado un ligando de afinidad por tPA (derivado de CMTI nº 109, descrito en el Ejemplo 1), con elución con un gradiente de pH 7-pH 3. Se estima que el pico a 15 minutos contiene aproximadamente el 90% del tPA inyectado.
La figura 2 muestra un cromatograma de Estándar de Coagulación (dilución 10X) sobre una columna de afinidad por tPA (derivado de CMTI nº 109) con elución como se ha descrito anteriormente. Se mostró que el pico pequeño a 15,6 minutos era un artefacto del gradiente.
La figura 3 muestra un cromatograma de una mezcla compuesto por 25 \mul de Estándar de Coagulación (dilución 10X) reforzado con 25 \mul de tPA, con elución sobre un gradiente de pH7-pH3. El pico a 1 minuto es el grupo de proteínas plasmáticas y el pico a 15,4 minutos es el tPA.
La figura 4 muestra el mismo cromatograma que se muestra en la figura 3 con escala vertical expandida.
Descripción detallada de las formas de realización preferidas
La presente invención hace posible la purificación eficaz del tPA mediante cromatografía de afinidad.
El tPA puede producirse de cualquier forma conocida, incluida la síntesis química; la producción en células huésped transformadas; la secreción en el medio de cultivo por bacterias, levaduras, hongos, células de insectos y células de mamíferos naturales o transformadas por recombinación; la secreción desde microorganismos sometidos a ingeniería genética (por ejemplo, mamíferos transgénicos); o en fluidos o tejidos biológicos tal como orina, sangre, leche, etc. La solución que contiene el tPA bruto como se produce inicialmente (es decir, la solución de producción) a veces se denominará "corriente de alimentación".
Cada procedimiento para producir tPA proporciona tPA en una corriente de alimentación que además contiene una serie de impurezas (con respecto a tPA). Un propósito de la presente invención es producir ligandos y preparaciones de afinidad (tales como medios para cromatografía), que comprende ligandos tales que permitan una rápida y muy específica purificación de tPA de cualquier corriente de alimentación. Los ligandos de afinidad por tPA obtenidos en el presente documento se ajustan al aislamiento de tPA de una determinada corriente de alimentación, en condiciones específicas previamente seleccionadas. Si se usa un procedimiento de producción alternativo, que produzca una corriente de alimenatción diferente, puede ser necesario un conjunto distinto de ligandos de afinidad para alcanzar el mismo nivel de purificación. El nuevo conjunto de ligandos se puede obtener con facilidad siguiendo los procedimientos que se indican en el presente documento.
Los ligandos de afinidad por tPA de la invención se unen al tPA con la exclusión virtual de cualquier otra molécula en la corriente de alimentación con una elevada afinidad. Además, los ligandos de afinidad liberan el tPA intacto y en la forma activa cuando las condiciones de solución varían.
Selección de la unión y condiciones de liberación
Para aislar nuevos ligandos de afinidad por tPA se seleccionan dos condiciones de solución, es decir, condiciones de unión y condiciones de liberación. Las condiciones de unión son un conjunto de condiciones de solución en las que se desea que un ligando de afinidad descubierto se una al tPA diana; las condiciones de liberación son un conjunto de condiciones de solución en las que se desea que un ligando de afinidad descubierto no se una al tPA. Las dos condiciones pueden seleccionarse para que satisfagan cualquiera de los criterios del profesional, tal como la facilidad de alcanzar las condiciones, la compatibilidad con otras etapas de purificación, la reducción del coste del cambio entre condiciones en comparación con otros medios de afinidad, etc. Preferentemente, las dos condiciones de solución están (a) dentro de las fronteras de la envolvente de estabilidad para el tPA y (b) muy lejos de al menos un parámetro de solución. Por ejemplo, si el tPA es estable en un amplio intervalo de pH, las condiciones de unión favorables podrían ser pH 7,5, sal 150 mM, 25ºC, y las condiciones de liberación favorables podrían ser pH3, sal 150 mM, 25ºC. Para una forma diferente de tPA con un estrecho intervalo de estabilidad de pH (por ejemplo, pH 6,2 a 7,8) pero estable en un amplio intervalo de salinidad, dos condiciones útiles podrían ser las condiciones de unión: pH 7,2, NaCl 3M, 25ºC y condiciones de liberación: pH 7,2, NaCl 2 mM, 25ºC.
Selección de un dominio de unión candidato
Junto con la selección de condiciones de solución específicas para la unión y liberación deseadas del tPA se selecciona un dominio de unión candidato para que sirva como molde estructural para los ligandos de afinidad sometidos a ingeniería genética que servirán las capacidades de liberación y de unión deseada. El dominio de unión puede ser una proteína natural o sintética o una región o dominio de una proteína. El dominio de unión candidato puede seleccionarse en función del conocimiento de una interacción conocida entre el dominio de unión candidato y el tPA, pero esto no es crucial. De hecho, no es esencial que el dominio de unión candidato tenga ninguna afinidad por tPA: Su propósito es proporcionar una estructura a partir de la cual se pueda generar una multiplicidad (biblioteca) de análogos, en la que dicha multiplicidad de análogos incluirá uno o más análogos que exhiban las propiedades de unión y liberación deseadas (y cualquier otra propiedad para la que se selecciona). Por tanto, las condiciones de unión y las condiciones de liberación analizadas infra pueden seleccionarse con conocimiento del polipéptido exacto que servirá como dominio de unión candidato o con conocimiento de una clase de proteínas o dominios a los que el dominio de unión candidato pertenece o completamente de forma independiente de la elección del dominio de unión candidato. De igual forma, las condiciones de unión y/o de liberación pueden seleccionarse con respecto a las interacciones conocidas entre un dominio de unión y el tPA, por ejemplo, para favorecer la interacción en una o ambas condiciones de solución, o pueden seleccionarse sin considerar tales interacciones conocidas. Asimismo, el dominio de unión candidato puede seleccionarse teniendo en cuenta o no las condiciones de unión y/o de liberación, aunque se debe reconocer que si los análogos del dominio de unión son inestables en las condiciones de unión o de liberación, no se obtendrán ligandos de afinidad útiles.
Al seleccionar un dominio de unión candidato, el objeto es proporcionar un molde o una estructura padre a partir de la cual se pueda generar una biblioteca de dominios análogos de estructura similar. Preferentemente, la biblioteca de análogos será una biblioteca sesgada (en oposición a una biblioteca generada de forma aleatoria), porque la variación del dominio básico para crear la biblioteca se llevará a cabo de tal forma que favorezca las propiedades deseadas para los ligandos de afinidad.
La naturaleza del dominio de unión candidato influye en gran medida las propiedades de las proteínas derivadas (Análogos) que se probarán frente a la molécula de tPA. Al seleccionar el dominio de unión candidato, la consideración más importante es la forma en la que los dominios análogos se presentarán al tPA, es decir, en qué conformación entrarán en contacto el tPA y los análogos. Por ejemplo, en las formas de realización preferidas, los análogos se generarán mediante inserción de ADN sintético que codifica el análogo en un paquete genético replicable, lo que tiene como resultado la expresión del dominio en la superficie de un microorganismo, tal como el fago M13, usando técnicas como se describe en, por ejemplo, el documento US 5.403.484 (Ladner et al.) y el documento US 5.223.409 (Ladner et al.)
Los polipéptidos estructurados ofrecen muchas ventajas como dominios de unión candidatos sobre péptidos no estructurados. La mutación de residuos de superficie en una proteína normalmente tendrá poco efecto sobre la estructura global o las propiedades generales (tales como tamaño, estabilidad, temperatura de desnaturalización) de la proteína; mientras que al mismo tiempo, la mutación de residuos de superficie puede afectar profundamente a las propiedades de unión de la proteína. Esto se ha documentado por completo, por ejemplo, para los dominios de Kunitz BPTI-homólogos (véase Ladner, 1995). La mutación de residuos de superficie en proteínas o dominios estructurados puede conducir a una diversidad de propiedades para los análogos mayor que la obtenida mediante la mutación de péptidos no estructurados, porque la estructura proteica la o la estructura del dominio contiene los residuos mutados en conformaciones que difieren de un residuo a otro y de una estructura a otra. Esto es especialmente importante para los grupos laterales hidrófobos que se quedarían enterrados a menos que se constriña en una estructura. Cuanto más estrechamente constreñido esté un segmento peptídico (dominio), menor es la posibilidad de que se una a cualquier diana concreta. Sin embargo, si se une, es probable que la unión sea más estrecha y más específica. Por tanto, se prefiere seleccionar un dominio de unión candidato y, a su vez, una estructura para los análogos peptídicos, que esté constreñido dentro de una estructura con algún grado de rigidez. Como alternativa, se puede seleccionar más de una estructura de dominio de unión candidato para incrementar el tamaño de la biblioteca de análogos e introducir otras estructuras variegadas para la presentación al tPA. A medida que se aumenta el tamaño de la biblioteca y se preparan más y diversamente estructurados análogos, la probabilidad de incluir una estructura útil y grupos funcionales expuestos aumenta hasta el punto en el que se pueden encontrar ligandos de afinidad elevada para el aislamiento del tPA desde prácticamente cualquier corriente de alimentación.
El tamaño del dominio de unión candidato es también una consideración importante. Las proteínas o polipéptidos pequeños ofrecen varias ventajas sobre las proteínas grandes, tales como anticuerpos monoclonales (véase Ladner, 1995). En primer lugar se reduce la masa por sitio de unión. Los dominios proteicos altamente estables con pesos moleculares bajos, por ejemplo dominios Kunitz (\sim 7 kDa), dominios del inhibidor de tripsina (CMTI) de Curcubida maxima (\sim 3,5 kDa) y endotelina (\sim 2 kDa), pueden mostrar una unión por gramo mucho más elevada que la de los anticuerpos (159 kDa) o los anticuerpos de cadena única (30 kDa).
En segundo lugar se reduce la posibilidad de unión inespecífica porque hay menos superficie disponible.
En tercer lugar, las proteínas o polipéptidos pequeños se pueden someter a ingeniería para que tengan sitios de unión únicos de un modo que sea impracticable para los anticuerpos. Por ejemplo, las proteínas pequeñas se pueden someter a ingeniería para que tengan lisinas sólo en los sitios adecuados para la unión (por ejemplo, para una matriz de cromatografía), aunque esto no es factible para los anticuerpos. A menudo se encuentra que sólo una pequeña fracción de anticuerpos inmovilizados está activa, posiblemente debido a una unión inadecuada al soporte.
La mayoría de las proteínas o polipéptidos pequeños que se estabilizan mediante puentes disulfuro no contienen cisteínas que no están implicadas en puentes disulfuro. Esto se debe a que las condiciones oxidantes que producen la formación de puentes disulfuro para estabilizar la proteína también conducen a la formación de puentes disulfuro por otras cisteínas sin emparejar. Por tanto, las proteínas pequeñas que tienen puentes disulfuros estabilizantes y un número impar de cisteínas tienden a formar dímeros unidos por puentes disulfuro (por ejemplo homodímeros o heterodímeros). Los puentes disulfuro entre los dominios se reducen con más facilidad que los puentes disulfuros estabilizantes intradominios. Por tanto, mediante la reducción selectiva es posible obtener dominios monoméricos estabilizados por puentes disulfuro que tengan un único tiol libre. Tales tioles pueden usarse para la inmovilización altamente estable de estos dominios mediante la formación de un tioéter con yodoacetamida, ácido yodoacético o grupos de ácido carboxílico \alpha-yodo similares.
Los dominios polipeptídicos o proteicos pequeños también pueden sintetizarse químicamente, lo que permite la incorporación de grupos de inmovilización especiales de tal forma que no interfieran con la unión al tPA. Por ejemplo, si se sintetizan químicamente proteínas pequeñas con puentes disulfuro, la secuencia aminoacídica se puede alterar mediante la adición de un residuo adicional de cisteína con el tiol bloqueado de un modo diferente de otras cisteínas de otros lugares de la secuencia. Los tioles seleccionados se pueden desbloquear y puede permitirse la formación de puentes disulfuro, después se puede desbloquear la cisteína añadida y la molécula se puede inmovilizar mediante reacción con un material adecuado tal como un sustrato que contenga NH_{2}-CO-CH_{2}I inmovilizado.
En cuarto lugar, es más probable que una estructura polipeptídica constreñida retenga su funcionalidad cuando se transfiera con el dominio estructural intacto de una estructura a otra. Por ejemplo, es muy probable que la estructura del dominio de unión sea transferible desde la estructura usada para la presentación en una biblioteca (por ejemplo, expuesta en un fago) a una proteína asilada eliminada de la estructura de presentación o inmovilizada en un sustrato cromatográfico.
Hay muchos dominios proteicos pequeños estables adecuados para usar como dominios de unión candidatos y para los que está disponible la siguiente información útil: (1) secuencia de aminoácidos, (2) secuencias de varios dominios homólogos, (3) estructura tridimensional y (4) datos de estabilidad en un abanico de pH, temperatura, salinidad, disolvente orgánico, concentración de oxidante. Algunos ejemplos son: dominios de Kunitz (58 aminoácidos, 3 puentes disulfuro), dominios de inhibidor de tripsina de Cucurbida maxima (31 aminoácidos, 3 puentes disulfuro), dominios relacionados con guanilina (14 aminoácidos, 2 puentes disulfuro), dominios relacionados con la enterotoxina IA termoestable de bacterias gramnegativas (18 aminoácidos, 3 puentes disulfuro), dominios EGF (50 aminoácidos, 3 puentes disulfuro, dominios kringle (60 aminoácidos, 3 puentes disulfuro, dominios fúngicos de unión a hidratos de carbono (35 aminoácidos, 2 puentes disulfuro), dominios de endotelina (18 aminoácidos, 2 puentes disulfuro) y dominio de unión a IgG de estreptococo G (35 aminoácidos, no hay puentes disulfuro). La mayoría de ellos, aunque no todos, contiene puentes disulfuro que proporcionan rigidez y estabilizan la estructura. Las bibliotecas a base de cada uno de estos dominios, preferentemente expuestos en fagos o en otros paquetes genéticos, se pueden construir con facilidad y usarse para la selección de análogos de unión.
Provisión de una biblioteca de análogos de dominio de unión candidato
Una vez que se ha seleccionado el dominio de unión candidato, se crea una biblioteca de posibles ligandos de afinidad para la detección selectiva frente al tPA en las condiciones de unión y de elución (liberación). La biblioteca se crea mediante la preparación de una serie de análogos, en la que cada uno de ellos corresponde al dominio de unión candidato a excepción de que tiene una o más sustituciones aminoacídicas en la secuencia del dominio. Cabe esperar que las sustituciones de aminoácidos alteren las propiedades de unión del dominio sin alterar de forma significativa su estructura, al menos para la mayoría de las sustituciones. Se prefiere que las posiciones aminoacídicas que se seleccionan para variar 8 posiciones aminoacídicas variables sean posiciones aminoacídicas de superficie, es decir, posiciones en la secuencia de aminoácidos de los dominios que, cuando el dominio está en su conformación más estable, aparece en la superficie externa del dominio (es decir, la superficie expuesta a la solución). Más preferentemente, las posiciones de aminoácidos que se van a variar serán adyacentes o estarán muy cerca, de forma que se maximice el efecto de las sustituciones. Además, en la estructura del dominio de unión candidato se pueden añadir aminoácidos adicionales. En formas de realización preferidas, especialmente en las que hay una gran cantidad de información disponible en relación con las interacciones del tPA con otras moléculas, en particular el dominio de unión candidato, esas posiciones aminoacídicas que son esenciales para las interacciones de unión se determinarán y conservarán en el proceso de la construcción de la biblioteca de análogos (es decir, los aminoácidos esenciales para la unión no variarán).
El objeto de crear la biblioteca de análogos es proporcionar un gran número de posibles ligandos de afinidad para la reacción con la molécula de tPA y, en general, cuanto mayor es el número de análogos en la biblioteca mayor es la posibilidad de que un miembro de la biblioteca se una al tPA y libere en las condiciones previamente seleccionadas deseadas para la liberación. Por otro lado, la sustitución aleatoria en sólo seis posiciones en una secuencia de aminoácidos proporciona alrededor de 60 millones de análogos, que es un tamaño de biblioteca que comienza a presentar limitaciones prácticas, incluso cuando se usan técnicas de detección selectiva tan potentes como la expresión en fagos. Por tanto, se prefiere crear una biblioteca sesgada, en la que las posiciones aminoacídicas designadas para la variación se consideran para maximizar el efecto de la sustitución en las características de unión del análogo, y los residuos aminoacídicos que se dejan o planean para usar en sustituciones se limitan a aquellos que es más probable que causen que el análogo responda a la variación en las condiciones de solución desde las condiciones de unión a las condiciones de liberación.
Como se ha indicado anteriormente, las técnicas analizadas en el documento US 5.223.409 son particularmente útiles en la preparación de una biblioteca de análogos correspondientes a un dominio de unión candidato, en la que los análogos se presentarán en una forma adecuada para la detección selectiva a gran escala de un número elevado de análogos en relación con una molécula diana de tPA. El uso de paquetes genéticos replicables, y más preferentemente La expresión en fagos, es un procedimiento potente de generar nuevas entidades de unión polipeptídicas que implica la introducción de un segmento de ADN nuevo en el genoma de un bacteriófago (u otro paquete genético amplificable) de forma que el polipéptido codificado por el ADN nuevo aparezca en la superficie del fago. Cuando el ADN nuevo contiene una diversidad de secuencias, cada fago receptor exhibe una variante de la secuencia aminoacídica inicial (o "parental") codificada por el ADN y la población de fagos (biblioteca) exhibe un gran número de secuencias aminoacídicas diferentes pero relacionados.
Se ponen en contacto y se deja unir una biblioteca de fagos a la molécula de tPA y deben separarse los que se unen de los que no lo hacen. De varias formas, el fago unido se libera del tPA y se amplifica. Dado que el fago se puede amplificar mediante la infección de células bacterianas, incluso unos pocos fagos unidos bastan para revelar la secuencia génica que codifica una entidad de unión. Usando estas técnicas es posible recuperar un fago de unión que se encuentre en aproximadamente 1 por 20 millones de población. Una o más bibliotecas, con 10-20 millones o más posibles polipéptidos de unión cada una, puede someterse a una detección selectiva para encontrar ligandos de tPA de afinidad elevada. Cuando el procedimiento de selección funciona, la diversidad de la población disminuye en cada vuelta/ronda/ciclo hasta que permanecen sólo las moléculas bien unidas, es decir el procedimiento converge. Típicamente, una biblioteca de fagos contendrá varios ligantes estrechamente relacionados (de 10 a 50 ligantes de 10 millones). Entre las indicaciones de convergencia se incluyen un incremento de la unión (medida por los títulos de fagos) y la recuperación de secuencias estrechamente relacionadas. Después de identificar un primer conjunto de polipéptidos de unión, la información de la secuencia se pude usar para diseñar otras bibliotecas sesgadas para miembros con propiedades deseadas adicionales, por ejemplo discriminación entre tPA y fragmentos concretos.
Tales técnicas posibilitan, no sólo la detección selectiva de un gran número de análogos sino que hacen práctica la repetición de ciclos de unión/elución y la construcción de bibliotecas secundarias sesgadas para la detección selectiva de paquetes que muestren análogos que cumplan los criterios iniciales. Por tanto, en la práctica de la presente invención se prefiere (1) que se prepare una biblioteca de análogos de dominio de unión para que se muestre en paquetes genéticos replicables, tal como un fago; (2) que se someta una biblioteca a detección selectiva en busca de paquetes genéticos que se unan a tPA en los que las condiciones de unión del procedimiento de selección sean las mismas que las condiciones de unión previamente seleccionadas para el ligando de afinidad deseado; (3) que se obtengan y se propaguen paquetes genéticos mediante elución en las condiciones de liberación previamente seleccionadas para el ligando de afinidad; (4) que se obtengan y se propaguen más paquetes genéticos mediante elución en condiciones altamente perjudiciales (tales como, por ejemplo, pH 2 o menor, urea 8M o tiocianato de guanidinio saturado, para superar las asociaciones de afinidad extremadamente elevada entre algunos análogos de dominio de unión mostrados y el tPA diana); (5) que los paquetes genéticos propagados obtenidos en (3) o (4) se ciclen por separado o en combinación en las etapas (2) y (3) o (4) durante uno o más ciclos adicionales; y (6) que se determine una secuencia consenso de los ligantes de afinidad elevada para los análogos expresados en los paquetes genéticos recuperados de tales ciclos; (7) que se construya una biblioteca sesgada adicional en función de la estructura original (dominio de unión candidato) y se permita a la secuencia consenso de afinidad elevada en cada posición aminoacídica variable y además se permita a otros tipos de aminoácidos seleccionados que incluyan aminoácidos que se cree que son particularmente sensibles a las modificaciones entre las condiciones de unión y las condiciones de liberación; (8) que esta biblioteca sesgada se someta a detección selectiva en busca de miembros que (a) se unan estrechamente (es decir, con afinidad elevada) en las condiciones de unión y (b) se liberen limpiamente (es decir, que se disocien con facilidad del tPA diana) en las condiciones de liberación.
Uso de ligandos de afinidad en cromatografía
Después de aislar una o más bibliotecas que se unan a un tPA con la afinidad deseada en las condiciones de unión y de liberarlas de un tPA según se desee en las condiciones de liberación, se puede conseguir el aislamiento de los ligandos de afinidad mediante formas conocidas. Si, por ejemplo, la biblioteca de análogos está compuesta por ligandos de afinidad prospectivos expresados en fagos, el fago liberado se puede recuperar, propagar, aislar y amplificar el inserto de ADN que codifica el análogo, analizar la secuencia de ADN y preparar cualquier cantidad deseada del ligando, por ejemplo mediante síntesis directa del polipéptido o la expresión recombinante del ADN aislado o una secuencia codificadora equivalente.
Del mismo modo que se introdujeron en el ligando las propiedades de liberación mediante ingeniería genética se pueden introducir mediante ingeniería genética otras propiedades adicionales deseadas en un ligando análogo, siguiendo etapas similares a las descritas anteriormente.
Los ligandos de afinidad aislados de este modo será extremadamente útiles para el aislamiento de tPA por medio de procedimientos de cromatografía de afinidad. Se puede emplear cualquier procedimiento de cromatografía convencional. Preferentemente, se inmovilizará un ligando de afinidad de la invención sobre un soporte sólido adecuado, por ejemplo, para rellenar una columna de cromatografía. A continuación, el ligando de afinidad inmovilizado se puede cargar poner en contacto con una corriente de alimentación en condiciones favorables a la formación de complejos ligando/tPA, los materiales que no se han unido se pueden eliminar mediante lavados y, después, el tPA se puede eluir en condiciones que favorezcan la liberación de la molécula de tPA del complejo ligando/tPA. Como alternativa, se puede llevar a cabo una cromatografía de masa mediante la adición en un vaso de reacción de una corriente de alimentación y un ligando de afinidad marcado adecuadamente, después aislar los complejos formados por tPA y ligando mediante el uso del marcador (por ejemplo, un marcador de afinidad poliHis, que se puede usar para unir el ligando después de que se han formado los complejos) y, por último, liberar el tPA del complejo después de que se han eliminado los materiales que no se han unido.
Debe observarse que aunque las propiedades exactas de unión y liberación se introducen mediante ingeniería en los ligandos de afinidad, el posterior uso en la purificación de afinidad puede revelar más condiciones óptimas de unión y de liberación en las que el mismo ligando de afinidad aislado funcionará. Por tanto, no es crucial que el ligando de afinidad, después del aislamiento según esta invención, siempre se use sólo en las condiciones de unión y liberación que condujeron a su separación de la biblioteca.
Por último, debe tenerse en cuenta que el ligando de afinidad más elevada no necesariamente es el mejor para la recuperación controlable o rentable de una molécula de tPA. El procedimiento de la invención permite la selección de ligandos con una variedad de características deseables importantes para el profesional en busca del aislamiento de tPA a partir de una corriente de alimentación concreta, tal como la unión específica del tPA acoplado a una liberación limpia, predecible y controlada del tPA, una capacidad de carga útil, una elución completa aceptable, reutilización/reciclabilidad, etc.
El aislamiento de ligandos de afinidad por tPA de acuerdo con esta invención se ilustrará más adelante. Con los parámetros específicos incluidos en los siguientes ejemplos se pretende ilustrar la práctica de la invención y no se presentan para limitar, de ningún modo, el alcance de la invención.
Ejemplo 1
Las técnicas descritas anteriormente se usaron para aislar los ligandos de afinidad activador de plaminógeno de tipo de tejido humano (tPA). El procedimiento de crear ligandos de afinidad por tPA implicó tres etapas generales: (1) detección selectiva de aproximadamente 11 millones de variantes de un dominio proteico parental estable para la unión a tPA, (2) la producción de cantidades pequeñas de los ligandos más interesantes y (3) la realización de análisis cromatográficos de un ligando unido a perlas activadas para la purificación por afinidad de tPA de una muestra reforzada de plasma.
Para este trabajo el tPA se obtuvo de CalBiochem (nº 612200 y se inmovilizó en perlas de agarosa Reacti-Gel™ de Pierce Chemical Company mediante los procedimientos descritos en Markland y col. (1996). Aproximadamente 200 \mug de tPA se acoplaron a 200 \mul de pasta Reacti-Gel™.
Del procedimiento de detección selectiva se escogieron cuatro bibliotecas de proteínas expresadas en fagos. Tres se basaban en el primer dominio de Kunitz de inhibidor de coagulación asociado a lipoproteínas (LACI-K1), denominados Bib. nº 1, Bib. nº 3 y Bib. nº 5, y una se basaba en el inhibidor I de tripsina de Cucurbida maxima (CMTI-I). El CMTI-I es una proteína que se encuentra en las semillas de calabacín y es capaz de aguantar las condiciones ácidas y proteolíticas del intestino. Cada una de estas proteínas tiene tres puentes disulfuro, lo que las constriñe mucho y las estabiliza. Se ha mostrado que miembros de estas familias de proteínas poseen una estabilidad térmica sobresaliente (>80ºC sin pérdida de actividad), una estabilidad al pH sobresaliente (no hay pérdida de actividad en la incubación durante la noche a pH 2 y 37ºC o 1 hora de exposición a pH 12 a 37ºC) y una sobresaliente estabilidad a la oxidación. El número de potenciales secuencias de aminoácidos en cada biblioteca figura en la Tabla 1 a continuación:
1
En este trabajo se ha estimado que la diversidad total de las bibliotecas expresadas en fagos seleccionadas frente a tPA es de aproximadamente 11 millones. El dominio de Kunitz y el dominio CMTI podría expresar una diversidad mucho mayor mediante la variación de otras partes de sus superficies.
Se usaron dos protocolos de detección selectiva: "detección selectiva lenta" y "detección selectiva rápida". En una detección selectiva lenta, los fagos de cada ciclo se amplificaron en E. coli antes del siguiente ciclo. En una detección selectiva rápida, los fagos recuperados del tPA en un ciclo sirvieron como entrada para el siguiente ciclo, sin amplificar. En una detección selectiva rápida, tanto la entrada como el número recuperado de fagos disminuyeron con rapidez en varios ciclos. En una detección selectiva lenta, el nivel de entrada se puede mantener constante. La entrada constante en una detección selectiva lenta permite la realización de comparaciones entre ciclos, que pueden indicar la selección o su ausencia, pero los ciclos de detecciones selectivas rápidas son difíciles de interpretar. La detección selectiva rápida aumenta la posibilidad de que los fagos se seleccionen según la unión en lugar de según otras propiedades irrelevantes (por ejemplo, infectividad o tasas de crecimiento).
Las bibliotecas de fagos descritas se seleccionaron según la unión a tPA en cuatro ciclos. En el primer ciclo, las bibliotecas de fagos se mezclaron en reacciones distintas con tPA en perlas de agarosa a pH7 en suero salino tamponado con fosfato (PBS). Se añadió seroalbúmina bovina (BSA) al 0,1% para reducir la unión inespecífica. Los fagos sin unir se eliminaron mediante lavados a pH7 y los fagos unidos eluyeron a pH 2 sólo durante la primera detección selectiva. Las siguientes tres detecciones selectivas tuvieron un protocolo de elución diferente y usaron cantidades acumuladas de la primera detección selectiva. La reserva A consistió en las cantidades combinadas procedentes de las bibliotecas CMTI y Bib. Nº 1, y la Reserva B consistió en las cantidades combinadas de las bibliotecas Bib. Nº 3 u Bib. Nº 5. La unión de las bibliotecas acumuladas se llevó a cabo a pH 7, sin embargo, la primera elución para eliminar los fagos unidos se llevó a cabo a pH 5 y se realizó una elución posterior a pH 2 para eluir los fagos que se liberan en el intervalo de pH 5 a pH 2. Esto se repitió dos veces más durante un total de 4 ciclos de selección.
Los títulos de fagos de los últimos tres ciclos de detección selectiva se muestran a continuación en la Tabla 2. La cantidad obtenida de un ciclo fue la usada para el siguiente.
2
De los títulos de fagos se deduce que parece que la Reserva A converge y contiene ligantes fuertes, mientras que la Reserva B no tenía ni convergencia significativa ni ligantes fuertes.
De los seleccionados de cada reserva procedente del tercer ciclo de detección selectiva rápida se seleccionaron cuarenta clones de fagos para su posterior análisis, 20 de la reserva a pH 5 y 20 de la reserva a pH 2. El ADN de los fagos se amplificó usando PCR para determinar si había fragmentos génicos derivados de CMTI o de
LACI.
Se encontraron constructos derivados de CMTI en 38 de 40 aislamientos de fagos de la detección selectiva rápida de la reserva A. Los aislamientos restantes no proporcionaron un producto de PCR, lo que indica la existencia de una deleción. Sólo 10 de los 40 aislamientos de fagos de la detección selectiva rápida de la Reserva B contenían el constructo adecuado, otra indicación de que la búsqueda no había tenido éxito.
Un signo de que una determinada proteína expresada en fagos tiene una afinidad elevada por la molécula de tPA es que se encuentra de forma repetida. De los 18 aislamientos de fagos derivados de CMTI que se liberan a pH 2, una secuencia se encontró cinco veces, una segunda, cuatro veces y dos de las restantes se produjeron tres
veces.
Las 18 secuencias formaron una familia estrechamente relacionada de moléculas seleccionadas, un signo más de que la búsqueda había convergido con éxito.
La tabla 3 muestra la variabilidad de las secuencias observadas como una función de la variabilidad permitida y la selección de pH. La biblioteca CMTI se construyó mediante la introducción de una diversidad de secuencias combinatorias en codones que especifiquen un bucle expuesto en la superficie formado entre las cisteínas 3 y 10 de la proteína CMTI parental. Las cisteínas no habían variado porque forman una parte importante de la
estructura.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
3
La tabla 3 muestra la secuencia de ADN de la biblioteca CMTI. Los residuos F15 e Y14 corresponden a los residuos 14 y 15 de la secuencia señal del M13mp18 del que el fago receptor se obtuvo mediante ingeniería. Se supone que la escisión por la Señal peptidasa I (SP-I) se produce entre A_{1} y R_{1}. Los residuos denominados 100-113 constituyen un ligador entre las variantes de CMTI y el II maduro, que comienza con el residuo A_{201}.La secuencia de aminoácidos Y_{103}1IEGRIV debería permitir la escisión específica del ligador con el Factor X_{a} Bovino entre R_{108} e I_{109}. El fago relacionado con M13 en el que se construyó esta biblioteca lleva un gen de resistencia a ampicilina (Ap^{R}), de forma que las células infectadas por el fago de la biblioteca se convierten en resistentes a la Ap. En cada posición variable de un aminoácido, el residuo aminoacídico salvaje se muestra subrayado. La secuencia de aminoácidos que se muestra en la Tabla 3 se denomina ID SEC Nº 2; la secuencia de nucleótidos que se muestra en la Tabla 3 se denomina SEC DI Nº 3.
Los aislamientos obtenidos del procedimiento de selección a pH 5 exhibieron una mayor diversidad de secuencia que los seleccionados a pH 2 (Tabla 4). A pesar de la mayor variabilidad de secuencia, los seleccionados a pH 5 comprendieron una familia de secuencias proteicas estrechamente relacionadas. La formación de todas las combinaciones de los tipos de aminoácidos observados en cada posición sólo proporciona 13.400 (=2x4x3x4x7x5x4), que es el 0,15% de la población original. En las 20 secuencias determinadas, había cuatro secuencias que se produjeron más de una vez, lo que sugiere que la diversidad real es menor de 13.400. Aunque la familia de secuencias seleccionadas a pH5 está claramente relacionada con la familia seleccionada a pH 2, se observó un ejemplo de igualdad de secuencia entre dos poblaciones de secuencia.
4
En las posiciones 6 y 7, la mayoría (12 de 15) de los tipos de aminoácidos permitidos se rechazaron en los seleccionados a pH 2. De las secuencias seleccionadas, no está claro si los aminoácidos seleccionados en las posiciones 6 y 7 contribuyeron a la unión o simplemente representan la eliminación de posibilidades inaceptables en estas posiciones.
La potente convergencia del procedimiento de selección es particularmente evidente para los seleccionados a pH 2 en las posiciones 2, 4 y 8, donde, aunque podría haber muchos tipos de aminoácidos sólo se encontró un tipo de aminoácido. Estos es una fuerte indicación que este aminoácido específico es crucial para la unión. En cada una de estas posiciones, el tipo exclusivamente seleccionado de la población de pH 2 también era el tipo más habitual en esa posición en la población de pH 5. La obtención de todos los tipos de aminoácidos observados en cada posición de la reserva de pH 2 sólo proporciona 36 secuencias, el 0,0004% de la población inicial. El hecho de que varias secuencias aparecían más de una vez sugiere que el número de secuencias diferentes presentes en la reserva de pH 2 no es mayor de 36.
La tabla 5 muestra las secuencias de aminoácidos de la región variegada (posiciones aminoacídicas 1-12) para los 38 análogos secuenciados de CMTI-I. La aparición de residuos de metionina en una posición que no está designada para variar (posición 11) indica un error en la síntesis de ADN en la formación de la biblioteca.
5
6
En la tabla 5, los análogos que tenían las secuencias designadas 101-120 se obtuvieron mediante elución a pH 5 y los análogos con las secuencias 221-238 se obtuvieron mediante fraccionamiento a pH 2.
La especificidad de los candidatos a ligando unidos a los fagos se probó mediante la determinación de su afinidad por otras proteínas inmovilizadas. Las proteínas unidas a los fagos no mostraron afinidad alguna por las proteasas séricas humanas relacionadas plasmina y trombina unidas a las perlas (los datos no se muestran). Además, se llevaron a cabo experimentos en los aislamientos de los fagos para determinar la afinidad relativa y las características de liberación del tPA inmovilizado.
En el caso de los aislamientos de fagos de liberación a pH 5, la mayoría de los fagos se liberan a pH 5 y al disminuir el pH a 2 se liberan en un orden de magnitud menor. Esto indica ligandos de afinidad adecuados con una liberación relativamente limpia tras la disminución del pH a 5. En el caso de aislamientos de liberación a pH 2, sólo el aislamiento nº 232 dio una unión verdaderamente selectiva a pH 5 y después liberación a pH 2.
Síntesis e inmovilización de ligandos
Después se sintetizaron polipéptidos libres derivados de CMTI usando la información de la secuencia determinada a partir del ADN de los aislamientos de los fagos. Aunque los derivados de CMTI (análogos) podrían haberse sintetizado químicamente con facilidad, se decidió expresar los polipéptidos en levaduras. Uno de los aislamientos de liberación a pH 5, el nº 109 (tabla 5; ref. ID SEC Nº 12), y uno de los aislamientos de liberación a pH 2, nº 232 (Tabla 5; ref. ID SEC Nº 35), se seleccionaron para la expresión en Pichia pastoris. En las posiciones 4 y 8, el aislamiento nº 109 tiene los mismos tipos de aminoácidos que se observan en los seleccionados a pH 2; en la posición 2, el aislamiento nº 109 difiere de los seleccionados a pH 2.
Los constructos génicos adecuados se sintetizaron en insertaron en el sistema de expresión de Pichia pastoris (Vedvick y col., 1991 y Wagner y col., 1992) para crear cepas de producción. Fermentaciones de cinco litros de cada cepa tuvieron como resultado un nivel elevado de expresión. Se estimó que las proteínas se secretaban en el caldo de fermentación en un exceso de 1 g/l. Las suspensiones brutas de fermentación se aclararon mediante centrifugación y en etapas de microfiltración de 0,2 \mu. Los filtrados de 0,2 \mu se purificaron mediante ultrafiltración usando casetes de PTTK con un corte NMWL a 30 kDa. Los ligandos se purificaron de los filtrados de ultrafiltración mediante cromatografía de intercambio catiónico con soporte de intercambio catiónico Macro-Prep High S (BioRad), seguido por dos separaciones de fase inversa. Las separaciones de fase inversa usaron un gradiente lineal comenzando con agua con TFA al 0,1% y con incrementos de acetonitrilo (que contiene TFA al 0,1%) que se aumentó hasta el 50% a los 90 minutos. La proteína resultante presentaba una pureza mayor del 95%, medida mediante análisis de espectro PDA en una columna de fase inversa de 5 \mum.
El ligando candidato se inmovilizó en un soporte de copolímeros de bis-acrilamida/azlactona con diaminopropilamina inmovilizada (Emphaze Ultralink™; Pierce Chemical Co.) según las instrucciones del fabricante. Aproximadamente 30 mg de análogo de CMTI nº 109 se acoplaron a 1 ml del soporte de cromatografía activada.
Pruebas en columna
Una minicolumna Waters AP de dimensiones nominales 5,0 cm x 0,5 cm se modificó mediante la adición de un segundo adaptador de flujo que permitió reducir la longitud de la columna a 2,5 cm. Esta columna se rellenó con perlas de nº109 Emphaze Ultralink™ usando el protocolo recomendado y se lavó con una serie de lavados de concentración creciente de NaCl a pH 7, para terminar con un lavado a 1M.
En una primera prueba con la columna de afinidad nº 109, el activador de plasminógeno de tipo tisular obtenido de CalBiochem se preparó según las descripciones del fabricante para proporcionar una solución de 1 mg/ml de tPA. El plasma humano liofilizado del Estándar de Coagulación (Nivel 1 de Control de la Coagulación de Sigma Diagnostics, nº de catálogo C-7916) se reconstituyó según las instrucciones del fabricante, después se diluyó 10 veces y se añadió el tPA. Esta muestra se cargó en la columna y se eluyó en presencia de NaCl 1M en todos los tampones, lo que bastó para suprimir la unión inespecífica de la proteína a la columna y para permitir la unión controlada por pH y liberación de tPA. Se observaron dos picos distintos: el primero contenía las proteínas del plasma (que no quedaron retenidas en la columna); el segundo, obtenido tras la disminución del pH, contenía el tPA sin que estuviera contaminado por componentes del plasma. Los resultados se confirmaron mediante gel marcado con plata (no mostrado).Se recuperó el 90% del producto tPA.
Se preparó una segunda columna de afinidad con el análogo de CMTI nº 109 usando perlas de agarosa en EAH Sefarosa 4B™ (Pharmacia; Upsala SE) como soporte de la cromatografía. La separación se llevó a cabo en un sistema HPLC fabricado por Waters Inc. (Milford, MA). El sistema comprendía un Autoinyector modelo 718, un sistema de liberación de disolvente modelo 600 con cabezales capaces de liberar 20 ml/minuto y un fotodiodo detector de modelo 996. Todo el equipo se instaló según las descripciones del fabricante. El sistema se controló con un ordenador Pentium 133 compatible con IBM suministrado por Dell Corp. El ordenador estaba equipado con un disco duro de 1 gigabite, 16 megabites de RAM y un monitor en color, en el que se cargó el software Millenium suministrado por Waters Inc.
Los datos del espectro en el intervalo de 200 nm a 300 nm se recogieron con una resolución de 1,2 nm. Las figuras 1, 2, 3 y 4 se recogieron a 280 nm. Las fases móviles del trabajo cromatográfico fueron Tampón A y Tampón B: el tampón A consistía en fosfato potásico 25 mM; arginina 50 mM y NaCl 125 mM, tamponado hasta pH 7 con hidróxido potásico. El tampón B consistía en fosfato potásico 50 mM y NaCl 150 nM tamponado hasta pH 3 con ácido fosfórico. En todos los casos, las muestras se inyectaron en 100% de tampón A, seguido por lavado con 100% de tampón A desde t= 0 hasta t= 2 minutos. Desde t= 2 minutos hasta t= 8 minutos la elución se realizó con tampón B al 100%. Después de t= 8 minutos, la elución fue con Tampón A al 100%. El volumen de retraso del gradiente del sistema de HPLC fue de aproximadamente 4 ml y el caudal fue de 0,5 ml/min.
Se preparó tPA de otra fuente comercial según las descripciones del fabricante, para proporcionar una solución de 1 mg/ml. El Estándar de Coagulación (Nivel 1 de Control de la Coagulación de Sigma Diagnostics, nº de catálogo C-7196), plasma humano liofilizado, se reconstituyó según las instrucciones del fabricante. Esta solución se diluyó a 10:1 para obtener una solución que tenga aproximadamente 10 veces la absorbancia de la solución de tPA.
En la prueba que se muestra en la Figura 1, se introdujo una muestra de tPA puro (25 \mul de tPA 1 mg/ml) en una columna con el derivado de CMTI nº 109 y se eluyó como se ha descrito anteriormente. El cromatograma muestra una elución aguda de aproximadamente el 90% del material tPA después de aproximadamente 15 minutos. En la prueba que se muestra en la figura 2, se introdujo una muestra de Estándar de Coagulación /dilución de 10 veces) en una columna que contenía el derivado CMTI nº 109 con condiciones de elución como se han descrito antes. Virtualmente todo el material eluido inmediatamente de la columna (no retenido). En la separación de la prueba que se muestra en las figuras 3 y 4, en la columna se cargó una muestra que contenía tPA añadido al estándar de plasma humano y se eluyó como se ha descrito antes. Como se puede observar en las figuras 3 y 4, el tPA quedó retenido y las proteínas plasmáticas eluyeron en el volumen hueco. El tPA unido se liberó a aproximadamente 15,4 minutos. Se estimó que el tPA se liberó a aproximadamente un pH de 4. Se recogió el pico de tPA y se estudió usando un gel reductor de SDS-poliacrilamida marcado con plata y, cuando se comparó con el material de partida, se encontró que tenía una pureza> 95%.
Ejemplo 2
Los ligandos de afinidad por tPA aislados de la biblioteca CMTI se examinaron posteriormente para diseñar dominios adicionales candidatos que también podrían unirse al tPA.
Como se ha indicado anteriormente, casi toda la variegación de las posiciones aminoacídicas usada en la construcción de la biblioteca CMTI se produjo entre dos cisteínas en las posiciones 3 y 10 de CMTI-I (véase la Tabla 3). En la proteína de CMTI parental, estas cisteínas forman puentes disulfuro con otros residuos de cisteína en cualquier otro lugar de la proteína (Véase la ID SEC Nº 1), sin embargo, con el aislamiento satisfactorio de los ligandos de afinidad de la biblioteca CMTI, se conceptualizó una biblioteca secundaria basada en la variación de un segmento truncado de 15 aminoácidos del aislamiento nº 109 (véase aminoácidos 1-15 de la ID SEC Nº 12). Si las cisteínas de C_{1} y C_{19} de estos miembros formaran un puente disulfuro, se podría obtener un bucle constreñido con las propiedades de unión a tPA. En estudios iniciales con el segmento de 15 aminoácidos derivados del aislamiento del ligando de afinidad nº 109 unido a un soporte cromatográfico se indicó la formación del bucle C1-C10 formado y la inmovilización del bucle unido al tPA.
Los siguientes experimentos señalan en la dirección de dos nuevas familias de ligandos de afinidad por tPA aislados de acuerdo con esta invención, que comprende polipéptidos con las secuencias:
Arg-X_{1}-Cys-X_{2}-X_{3}-X_{4}-X_{5}-X_{6}-X_{7}-Cys-X_{8}-Lys-Asp-Ser-Asp-Cys-Leu-Ala-Glu-Cys-Val-Cys-Leu-Glu-His-Gly-Tyr-
Cys-Gly
\hskip0,3cm
(SEC ID Nº: 42) y
Arg-X_{1}-Cys-X_{2}-X_{3}-X_{4}-X_{5}-X_{6}-X_{7}-Cys-X_{8}
\hskip0,3cm
(SEC ID Nº: 43),
En las que X1 es Trp o Leu; X 2 es Pro, Ser, Thr o Ile; X3 es Arg, Lys o Thr; X4 es Ser, Tyr, Thr o Ala, X5 es Ser, Tyr, Aspa, Val, Pro, Ala, His, Asn o Thr; X6 es Leu, Met, Gln, Arg o Lys; X7 es Glu, Gly o Arg y X8 es al menos Lys o Met. Dado que la presencia de residuos de Met en la posición 11 de la secuencia no estaba planeada pero se descubrió que favorecía la unión a tPA, es muy probable que otros aminoácidos, por ejemplo otros aminoácidos apolares tales como Ala, Val, Leu, Ile, Phe, Pro o Trp, sustituidos en la posición 11 proporcionarán análogos adicionales de unión a tPA.
Tras la descripción anterior, la característica importante para la separación de tPA de cualquier corriente de alimentación se puede introducir mediante ingeniería en los dominios de unión de una biblioteca designada, de forma que el procedimiento de esta invención conduce, invariablemente, a varios candidatos de ligando de afinidad adecuados para la separación de tPA en condiciones deseables de unión y liberación. Según la presente invención se puede alcanzar un elevado rendimiento del tPA sin la inactivación o alteración del producto, con una pureza elevada, con la eliminación de impurezas incluso muy estrechamente relacionadas, a un coste aceptable y con materiales reciclables o reutilizables. Del estudio de la descripción anterior serán evidentes formas adicionales de realización de la invención y procedimientos alternativos adaptados a una forma concreta de tPA o de corriente de alimentación. Todas estas formas de realización y alternativas debe interpretarse que están dentro del alcance de esta invención, como se define en las siguientes reivindicaciones.
Bibliografía
Boschetti E., J. Chromatography, A 658: 207-236 (1994).
Ladner, R. C., "Constrained peptides as binding entities"Trends in Biotecnology, 13 (10). 426-430 (1995).
Markland, W., Roberts, B. L. Ladner, R. C. "Selection for Protease Inhibitors Using Bacteriophage display". Methods in Enzymology, 267: 28-51 (1996).
Narayanan. S. R., "Preparative affinity cromatography of proteins", J. Chrom. A, 658: 237-258, (1994).
Knight, P., Bio/Technology, 8: 200 (1990).
Vedvick, T., Buckholtz, R. G., Engel, M., Urcam, M., Kinney, S., Provow, S., Siegel, R. S. y Thill, G. P. "High level secretion of biologically active aprotinin from the yeast Pichia pastoris", J. Industrial Microbiol., 7: 197-202 (1991).
Wagner, S. L., siegel R. S., Vedvick, T. S., Raschke, W. C. y Van Nostrand, W. E., "High level expression, purification and characterization of the Kunitz-type protease inhibitro domain of protease Nexin-2/amyloid \beta-protein precursor", Biochem. Biophys. Res. Comm., 186: 1138-1145 (1992).
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE: DYAX CORP
\vskip0.800000\baselineskip
(h)
SOLICITANTE E INVENTOR: MACLENNAN, John M
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE E INVENTOR:LADNER, Robert C
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TÍTULO DE LA INVENCIÓN: Ingeniería de ligandos de afinidad para macromoléculas
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
NÚMERO DE SECUENCIAS: 48
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
DIRECCIÓN POSTAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
DESTINATARIO: Banner & Witcoff, Ltd.
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: 75 State Street
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: Boston
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
ESTADO: Massachusetts
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: Estados Unidos de América
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
CÓDIGO POSTAL: 02109
\vskip0.800000\baselineskip
(v)
FORMA DE LECTURA INFORMÁTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TIPO DE MEDIO: DISQUETE, 3,5, MEMORIA DE 1,44 Mb
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
ORDENADOR: PC compatible con IBM
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
SISTEMA OPERATIVO: MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
SOFTWARE: Microsoft word 6.0
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
DATOS DE LA SOLICITUD ACTUAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NÚMERO DE SOLICITUD:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
FECHA DE PRESENTACIÓN: 20 de marzo de 1997
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CLASIFICACIÓN:
\vskip0.800000\baselineskip
(vii)
DATOS DE LA SOLICITUD ANTERIOR:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NÚMERO DE SOLICITUD: 08/619.885
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
FECHA DE PRESENTACIÓN: 20 de marzo de 1996
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
INFORMACIÓN DEL AGENTE/ABOGADO
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: YANKWICH, Leon R
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
NÚMERO DE REGISTRO: 30.237
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
NÚMERO DE REFERENCIA/REGISTRO: DYX-1 PCT
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
INFORMACIÓN DE TELECOMUNICACIÓN:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TELÉFONO: 617-345-9100
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TELEFAX: 617-345-9111
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 1
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 209 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 1
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Val Cys Pro Arg Ile Leu Met Glu Cys Lys Lys Asp Ser Asp Gys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2)INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 2
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 50 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 2
7
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 3
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 150 bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
DESCRIPCIÓN: fragmento de ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
TTCTATTCCG GAGCCCGTNN GTGTNNTANA NNTNNTNNGR RGTGTAAGAA
\hfill
50
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GGATTCTGAT TGCTTAGCAG AATGCGTTTG CCTCGAGCAT GGTTATTGTG
\hfill
100
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GCGCCGGTCC TTCATACATT GAAGGTCGTA TTGTCGGTAG CGCCGCTGAA
\hfill
150
\vskip1.000000\baselineskip
(2)INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 4
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(G)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(H)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 4
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Thr Ser Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2)INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 5
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(I)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(J)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 5
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Leu Cys Pro Lys Thr Tyr Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 6
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 6
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Ser Thr Tyr Ser Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(3) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 7
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 7
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Ser Thr Tyr Ser Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 8
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 8
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Leu Cys Pro Lys Thr Ser Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 9
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 9
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Ser Thr Tyr Ser Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 10
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 10
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Leu Cys Pro Lys Thr Ser Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 11
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 11
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Ser Lys Ser Ser Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 12
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 12
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Leu Cys Pro Lys Thr Asp Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 13
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 13
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Ser Ser Met Gly Cys Lys Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 14
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 14
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Arg Thr Val Gln Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 15
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 15
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Thr Ala Pro Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2)INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 16
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 16
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Leu Cys Pro Lys Thr Asp Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 17
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 17
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Ser Ala Leu Asp Cys Lys Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 18
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 18
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Thr Lys Thr Ser Arg Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(3) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 19
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 19
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Ile Arg Thr Asp Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 20
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 20
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Thr Ser Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 21
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 21
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Arg Thr Val Arg Arg Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 22
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 22
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Thr His Lys Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 23
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 23
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Thr Ser Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 24
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 24
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Ser Thr Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 25
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 25
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Ser Thr Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 26
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 26
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Tyr Thr Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 27
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 27
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Arg Ser Ser Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 28
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 28
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Tyr Thr Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(3) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 29
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 29
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Arg Ser Asn Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 30
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 30
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Arg Ser Asn Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 31
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 31
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Tyr Thr Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 32
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 32
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Tyr Thr Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 33
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 33
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Tyr Thr Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu ALa Clu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 34
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 34
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Arg Ser Thr Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(3) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 35
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 35
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Thr Ser Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(4) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 36
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 36
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Tyr Thr Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(5) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 37
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 37
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Arg Ser Ser Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(6) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 38
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 38
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Lys Ser Thr Leu Gly Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(7) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 39
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 39
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Arg Ser Ser Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(8) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 40
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 40
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Arg Ser Asn Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(9) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 41
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 41
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Trp Cys Pro Arg Ser Asn Leu Glu Cys Met Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(10) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 42
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 42
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Xaa Cys Xaa Xaa Xaa Xaa Xaa Xaa Cys Xaa Lys Asp Ser Asp Cys}
\sac{Leu Ala Glu Cys Val Cys Leu Glu His Gly Tyr Cys Gly}
\vskip1.000000\baselineskip
(11) INFORMACIÓN DE LA ID SEC Nº 43
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID SEC Nº 43
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Xaa Cys Xaa Xaa Xaa Xaa Xaa Xaa Cys Xaa}

Claims (13)

1. Un ligando de afinidad adecuado para aislar tPA de una solución que lo contiene, que comprende un polipéptido que incluye la secuencia de aminoácidos:
Arg-X_{1}-Cys-X_{2}-X_{3}-X_{4}-X_{5}-X_{6}-X_{7}-Cys-X_{8},
en la que X_{1} es Trp o Leu; X_{2} es Pro, Ser, Thr o Ile; T_{3} es Arg, Lys o Thr; T_{4} es Ser, Tyr, Thr o Ala; X_{5} es Ser, Tyr, Asp, Val, Pro, Ala, His, Asn o Thr; X_{6} es Leu, Met, Gln, Arg o Lys; X_{7} es Glu, Gly o Arg; y X_{8} es Lys, Met, Ala, Val, Leu, Ile, Phe, Pro o Trp.
2. Un ligando de afinidad adecuado para aislar tPA de una solución que lo contiene, que comprende un polipéptido que incluye la secuencia de aminoácidos:
Arg-X_{1}-Cys-X_{2}-X_{3}-X_{4}-X_{5}-X_{6}-X_{7}-Cys-X_{8}-Lys-Asp-Ser-Asp-Cys-Leu-Ala-Glu-Cys-Val-Cys-Leu-Glu-His-Gly-Tyr-
Cys-Gly,
en la que X_{1} es Trp o Leu; X_{2} es Pro, Ser, Thr o Ile; X_{3} es Arg, Lys o Thr; X_{4} es Ser, Tyr, Thr o Ala; X_{5} es Ser, Tyr, Asp, Val, Pro, Ala, His, Asn o Thr; X_{6} es Leu, Met, Gln, Arg o Lys; X_{7} es Glu, Gly o Arg; y X_{8} es Lys, Met, Ala, Val, Leu, Ile, Phe, Pro o Trp.
3. Un ligando de afinidad adecuado para aislar tPA de una solución que lo contiene, que tiene una secuencia de aminoácidos que incluye la secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo compuesto por:
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
4. Un ligando de afinidad capaz de unirse a tPA en una solución a pH 7 y de disociarse de tPA a un pH de 5 o inferior, que incluye una secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo compuesto por:
Arg-X_{1}-Cys-X_{2}-X_{3}-X_{4}-X_{5}-X_{6}-X_{7}-Cys-X_{8},
en la que X_{1} es Trp o Leu; X_{2} es Pro, Ser, Thr o Ile; X_{3} es Arg, Lys o Thr; X_{4} es Ser, Tyr, Thr o Ala; X_{5} es Ser, Tyr, Asp, Val, Pro, Ala, His, Asn o Thr; X_{6} es Leu, Met, Gln, Arg o Lys; X_{7} es Glu, Gly o Arg; y X_{8} es Lys, Met, Ala, Val, Leu, Ile, Phe, Pro o Trp; y
Arg-X_{1}-Cys-X_{2}-X_{3}-X_{4}-X_{5}-X_{6}-X_{7}-Cys-X_{8}-Lys-Asp-Ser-Asp-Cys-Leu-Ala-Glu-Cys-Val-Cys-Leu-Glu-His-Gly-Tyr-
Cys-Gly,
en la que X_{1} es Tyr o Leu; X_{2} es Pro, Ser, Thr o Ile; X_{3} es Arg, Lys o Thr; X_{4} es Ser, Tyr, Thr o Ala; X_{5} es Ser, Tyr, Asp, Val, Pro, Ala, His, Asn o Thr; X_{6} es Leu, Met, Gln, Arg o Lys; X_{7} es Glu, Gly o Arg; y X_{8} es Lys, Met, Ala, Val, Leu, Ile, Phe, Pro o Trp.
5. Un ligando de afinidad según la reivindicación 3, en el que el ligando de afinidad tiene una secuencia de aminoácidos que incluye una secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo compuesto por:
10
6. Un ligando de afinidad según la reivindicación 3, que incluye una secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo compuesto por:
11
7. Un procedimiento para aislar un ligando de afinidad adecuado para separar tPA de una solución que lo contiene, comprendiendo el procedimiento:
(a)
seleccionar una primera condición de solución a la que el ligando de afinidad se unirá al tPA;
(b)
seleccionar una segunda condición de solución a la que se disociará un complejo de afinidad entre el tPA y el ligando de afinidad, en el que la segunda condición de solución es diferente de la primera condición de solución;
(c)
proporcionar una biblioteca de análogos de un dominio de unión a tPA candidato, en la que cada análogo difiere de dicho dominio de unión a tPA candidato en la variación de la secuencia de aminoácidos en una o más posiciones aminoacídicas dentro del dominio;
(d)
poner en contacto dicha biblioteca de análogos con tPA a la primera condición de solución durante el tiempo suficiente para permitir la formación de complejos de unión análogo/tPA.
(e)
eliminar los análogos que no se unen en la primera condición de solución;
(f)
alterar las condiciones de la solución de contacto de la etapa (e) y convertirla en la segunda condición de solución; y
(g)
recuperar los análogos de unión candidatos liberados en la segunda condición de solución, en el que los análogos recuperados identifican los ligandos de afinidad por tPA aislados.
8. Un procedimiento para aislar un ligando de afinidad adecuado para separar tPA de una solución que lo contiene según la reivindicación 7, en el que la etapa (c) la biblioteca de análogos de un dominio de unión a tPA candidato es una biblioteca de análogos del inhibidor-I de tripsina (ID SEC Nº 1) de Curcubida maxima preparada mediante la preparación de sustitutos aminoacídicos en las posiciones aminoacídicas 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11; en la etapa (d) la biblioteca de análogos se pone en contacto con tPA inmovilizado en las condiciones que permiten la formación de complejos de unión análogo/tPA y a pH 7 o superior; en la etapa (f) las condiciones de la etapa de contacto se alteran mediante la disminución del pH hasta pH 5 o inferior; y en la etapa (g) los análogos de unión candidatos son los que se liberan a pH 5 o menor.
9. Un procedimiento para purificar tPA de una solución que contiene tPA, que comprende:
(a)
inmovilizar en un soporte cromatográfico un polipéptido que incluye la secuencia de aminoácidos ID SEC Nº 42;
(b)
poner en contacto con dicho soporte una solución que contiene tPA a pH 7 o superior;
(c)
eliminar otros componentes de dicha solución del contacto de dicho soporte;
(d)
recuperar el tPA de dicho soporte a pH 5 o inferior.
10. Un procedimiento para purificar tPA de una solución que contiene tPA, que comprende:
(a)
inmovilizar en un soporte cromatográfico un ligando de afinidad según la reivindicación 2;
(b)
poner en contacto con dicho soporte una solución que contiene tPA a pH 7 o superior;
(c)
eliminar otros componentes de dicha solución del contacto con dicho soporte;
(d)
recuperar el tPA de dicho soporte a pH 5 o inferior.
11. Un procedimiento según la reivindicación 8, en el que dicho ligando de afinidad tiene una secuencia de aminoácidos que incluye una secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo compuesto por:
12
12. Un procedimiento según la reivindicación 9, en el que dicho ligando de afinidad tiene una secuencia de aminoácidos que incluye una secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo compuesto por:
13
14
13. Un procedimiento según la reivindicación 9, en el que dicho ligando de afinidad tiene una secuencia de aminoácidos que incluye una secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo compuesto por:
15
ES97918488T 1996-03-20 1997-03-20 Purificacion del activador del plasminogeno tisular tpa. Expired - Lifetime ES2229347T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US61988596A 1996-03-20 1996-03-20
US619885 1996-03-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229347T3 true ES2229347T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=24483730

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97918488T Expired - Lifetime ES2229347T3 (es) 1996-03-20 1997-03-20 Purificacion del activador del plasminogeno tisular tpa.

Country Status (12)

Country Link
US (3) US6084062A (es)
EP (3) EP0907887A4 (es)
JP (2) JP2000510443A (es)
CN (1) CN1198837C (es)
AT (1) ATE278958T1 (es)
AU (2) AU715608B2 (es)
CA (1) CA2248243C (es)
DE (1) DE69731084T2 (es)
ES (1) ES2229347T3 (es)
IL (2) IL126044A (es)
PT (1) PT904541E (es)
WO (2) WO1997035197A1 (es)

Families Citing this family (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0564531B1 (en) * 1990-12-03 1998-03-25 Genentech, Inc. Enrichment method for variant proteins with altered binding properties
US6010861A (en) * 1994-08-03 2000-01-04 Dgi Biotechnologies, Llc Target specific screens and their use for discovering small organic molecular pharmacophores
EP0907887A4 (en) * 1996-03-20 2002-10-30 Dyax Corp Affinity ligands for macromolecules obtained through genetic manipulation
AU5122499A (en) 1998-07-27 2000-02-21 Genentech Inc. Improved transformation efficiency in phage display through modification of a coat protein
US6197526B1 (en) * 1999-01-04 2001-03-06 Dyax Corp. Polypeptides for binding human factor VIII and fragments of human factor VIII
US7112438B2 (en) 1999-01-04 2006-09-26 Dyax Corp. Binding molecules for human factor VIII and factor VIII-like proteins
DE60029029T2 (de) * 1999-03-26 2007-06-14 City Of Hope, Duarte Screenen nach FXR-Rezeptormodulatoren
US6733451B2 (en) 1999-10-05 2004-05-11 Omnisonics Medical Technologies, Inc. Apparatus and method for an ultrasonic probe used with a pharmacological agent
US20040097996A1 (en) 1999-10-05 2004-05-20 Omnisonics Medical Technologies, Inc. Apparatus and method of removing occlusions using an ultrasonic medical device operating in a transverse mode
GB0002660D0 (en) * 2000-02-04 2000-03-29 Biomade B V Method of stabilizing a hydrophobin-containing solution and a method of coatinga surface with a hydrophobin
PL357939A1 (en) 2000-04-11 2004-08-09 Genentech, Inc. Multivalent antibodies and uses therefor
ES2317924T3 (es) 2000-07-27 2009-05-01 Genentech, Inc. Administracion secuencial de cpt-11 y polipeptido apo-2l.
JP5109003B2 (ja) * 2000-10-13 2012-12-26 岡野 光夫 刺激応答型アフィニティクロマトグラフィー材料等の分離材料および分離精製方法
AU2002303384A1 (en) 2001-04-17 2002-10-28 William J. Dower Epitope-captured antibody display
US20070160576A1 (en) 2001-06-05 2007-07-12 Genentech, Inc. IL-17A/F heterologous polypeptides and therapeutic uses thereof
WO2003000113A2 (en) 2001-06-20 2003-01-03 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
JP2005536439A (ja) 2001-09-18 2005-12-02 ジェネンテック・インコーポレーテッド 腫瘍の診断及び治療のための組成物と方法
WO2003088808A2 (en) 2002-04-16 2003-10-30 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
NZ556415A (en) 2002-01-02 2009-02-28 Genentech Inc Compositions and methods for the diagnosis and treatment of glioma tumor
JP4753578B2 (ja) 2002-06-03 2011-08-24 ジェネンテック, インコーポレイテッド 合成抗体ファージライブラリー
NZ544317A (en) 2003-07-08 2009-05-31 Genentech Inc IL-17 A/F heterologous polypeptides and therapeutic uses thereof
CA2747871C (en) 2003-11-17 2018-04-10 Genentech, Inc. Compositions and methods for the treatment of tumor of hematopoietic origin
US7794414B2 (en) 2004-02-09 2010-09-14 Emigrant Bank, N.A. Apparatus and method for an ultrasonic medical device operating in torsional and transverse modes
US7785903B2 (en) 2004-04-09 2010-08-31 Genentech, Inc. Variable domain library and uses
CN101175769A (zh) 2005-03-10 2008-05-07 健泰科生物技术公司 用于调控血管完整性的方法和组合物
EP2614839A3 (en) 2006-04-05 2015-01-28 Genentech, Inc. Method for using BOC/CDO to modulate hedgehog signaling
AU2007284651B2 (en) 2006-08-09 2014-03-20 Institute For Systems Biology Organ-specific proteins and methods of their use
WO2008032833A1 (fr) 2006-09-14 2008-03-20 Medical & Biological Laboratories Co., Ltd. Anticorps présentant une activité adcc accrue et son procédé de production
JP5761915B2 (ja) 2007-02-22 2015-08-12 ジェネンテック, インコーポレイテッド 炎症性腸疾患の検出方法
CA2728473A1 (en) 2008-06-20 2009-12-23 National University Corporation Okayama University Antibody against oxidized ldl/.beta.2gpi complex and use of the same
US9182406B2 (en) 2008-08-04 2015-11-10 Biodesy, Inc. Nonlinear optical detection of molecules comprising an unnatural amino acid possessing a hyperpolarizability
WO2011050194A1 (en) 2009-10-22 2011-04-28 Genentech, Inc. Methods and compositions for modulating hepsin activation of macrophage-stimulating protein
MX2012006072A (es) 2009-11-30 2012-07-23 Genentech Inc Composiciones y metodos para el diagnostico y el tratamiento de tumores.
KR20130004579A (ko) 2010-02-23 2013-01-11 제넨테크, 인크. 종양의 진단 및 치료를 위한 조성물 및 방법
BR112012028010A2 (pt) 2010-05-03 2017-09-26 Genentech Inc anticorpo isolado, célula, ácido nucleíco isolado, método de identificação de um primeiro anticorpo que se liga a um epítopo antigênico tat425 ligado or um anticorpo, métodos de inibir o crescimento de uma célula, de tratamento terapêutico de determinação da presença de uma proteína de tat425 e de diagnóstico da presença de um tumor em um mamífero
US9428789B2 (en) 2011-03-21 2016-08-30 Biodesy, Inc. Classification of kinase inhibitors using nonlinear optical techniques
EP2756300A1 (en) 2011-09-15 2014-07-23 F.Hoffmann-La Roche Ag Methods of promoting differentiation
US9358250B2 (en) 2011-10-15 2016-06-07 Genentech, Inc. Methods of using SCD1 antagonists
MX2014008699A (es) 2012-01-18 2014-11-21 Genentech Inc Metodos para utilizar moduladores de fgf19.
BR112014019741A2 (pt) 2012-02-11 2020-12-22 Genentech, Inc Usos de um antagonista da via wnt, uso de uma terapia anticâncer, método de identificação de um indivíduo com câncer, métodos para prever, método de inibição da proliferação de uma célula de câncer, uso de um antagonista da translocação de r-spondina e antagonista da translocação de r-spondina isolado
JP2015511598A (ja) 2012-03-16 2015-04-20 エフ・ホフマン−ラ・ロシュ・アクチェンゲゼルシャフト Pak1阻害剤を用いて黒色腫を治療する方法
US9139863B2 (en) 2012-03-16 2015-09-22 Genentech, Inc. Engineered conformationally-stabilized proteins
MX2014010943A (es) 2012-03-16 2014-11-26 Genentech Inc Proteinas estabilizadas conformacionalmente de ingenieria.
EP2841951B1 (en) 2012-04-25 2019-12-11 Biodesy, Inc. Methods for detecting allosteric modulators of proteins
WO2013170191A1 (en) 2012-05-11 2013-11-14 Genentech, Inc. Methods of using antagonists of nad biosynthesis from nicotinamide
EP3633377A1 (en) 2013-03-15 2020-04-08 F. Hoffmann-La Roche AG Biomarkers and methods of treating pd-1 and pd-l1 related conditions
WO2015116902A1 (en) 2014-01-31 2015-08-06 Genentech, Inc. G-protein coupled receptors in hedgehog signaling
CA2944717A1 (en) 2014-05-23 2015-11-26 Genentech, Inc. Mit biomarkers and methods using the same
WO2015196070A1 (en) 2014-06-20 2015-12-23 Genentech, Inc. Chagasin-based scaffold compositions, methods, and uses
EP3237906B8 (en) 2014-12-23 2020-10-28 Bluelight Therapeutics, Inc. Attachment of proteins to interfaces for use in nonlinear optical detection
WO2016146174A1 (en) * 2015-03-17 2016-09-22 Biontech Ag Compositions and methods for diagnosis and treatment of cancer
CA2980189A1 (en) 2015-04-24 2016-10-27 Genentech, Inc. Multispecific antigen-binding proteins
JP2019534858A (ja) 2016-09-09 2019-12-05 ジェネンテック, インコーポレイテッド Frizzledの選択的ペプチド阻害剤
FR3056753B1 (fr) 2016-09-23 2021-01-01 Plant Advanced Tech Pat Procede de determination de l’affinite entre des ligands et une cible
WO2018152496A1 (en) 2017-02-17 2018-08-23 The Usa, As Represented By The Secretary, Dept. Of Health And Human Services Compositions and methods for the diagnosis and treatment of zika virus infection
EP4230649A3 (en) 2017-04-25 2023-10-25 The U.S.A. As Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Antibodies and methods for the diagnosis and treatment of epstein barr virus infection
EP3655430A1 (en) 2017-07-19 2020-05-27 The U.S.A. as represented by the Secretary, Department of Health and Human Services Antibodies and methods for the diagnosis and treatment of hepatitis b virus infection
BR112021008878A2 (pt) * 2018-11-08 2021-08-31 Unilever Ip Holdings B.V. Método de tratamento de uma superfície e uso de uma lactama
CN109580818B (zh) * 2018-12-14 2022-04-08 江西省农业科学院农产品质量安全与标准研究所 一种检测猪毛发中氟苯尼考药物残留量的方法
AR122263A1 (es) 2019-05-09 2022-08-31 Genentech Inc Métodos para producir anticuerpos

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3382389D1 (de) * 1982-12-14 1991-10-02 South African Inventions Plasminogenaktivator.
JPS6119485A (ja) * 1984-07-06 1986-01-28 Nippon Kayaku Co Ltd プロテア−ゼ吸着体
US4898825A (en) * 1986-05-07 1990-02-06 Mitsui Toatsu Chemicals, Incorporated Methods for purification of single-chain and double-chain tissue plasminogen activator
US5133866A (en) * 1988-03-24 1992-07-28 Terrapin Technologies, Inc. Method to identify analyte-bending ligands
CA1341598C (en) * 1988-07-15 2009-09-29 Central Sydney Area Health Service Acid-labile sub-unit (als) of insulin-like growth factor binding proteincomplex
US5223409A (en) * 1988-09-02 1993-06-29 Protein Engineering Corp. Directed evolution of novel binding proteins
US5216128A (en) * 1989-06-01 1993-06-01 Yeda Research And Development Co., Ltd. IFN-β2/IL-6 receptor its preparation and pharmaceutical compositions containing it
US5227297A (en) * 1990-04-17 1993-07-13 Smithkline Beecham Corporation Affinity purification ligands
US5141862A (en) * 1990-04-17 1992-08-25 Smithkline Beecham Corporation Method of purifying tpa or plasminogen activator using a tripeptide of the formula: -X-Y-argininal wherein X and Y are selected from the group consisting of pro,phe,trp and tyr
JP2661790B2 (ja) * 1990-11-27 1997-10-08 電気化学工業株式会社 入尿トリプシンインヒビターの精製方法
EP0907887A4 (en) * 1996-03-20 2002-10-30 Dyax Corp Affinity ligands for macromolecules obtained through genetic manipulation

Also Published As

Publication number Publication date
IL126045A0 (en) 1999-05-09
ATE278958T1 (de) 2004-10-15
IL126044A0 (en) 1999-05-09
AU2658397A (en) 1997-10-10
CA2248243A1 (en) 1997-09-25
JPH11507246A (ja) 1999-06-29
DE69731084T2 (de) 2006-02-23
EP0907887A1 (en) 1999-04-14
WO1997035197A1 (en) 1997-09-25
IL126044A (en) 2006-08-01
US6462172B1 (en) 2002-10-08
CA2248243C (en) 2010-05-25
EP0904541B1 (en) 2004-10-06
US7074560B2 (en) 2006-07-11
CN1219240A (zh) 1999-06-09
AU715608B2 (en) 2000-02-03
US20030162942A1 (en) 2003-08-28
EP0907887A4 (en) 2002-10-30
EP0904541A4 (en) 2000-07-26
US6084062A (en) 2000-07-04
EP0904541A1 (en) 1999-03-31
JP2000510443A (ja) 2000-08-15
DE69731084D1 (de) 2004-11-11
AU713744B2 (en) 1999-12-09
CN1198837C (zh) 2005-04-27
PT904541E (pt) 2005-01-31
WO1997035196A1 (en) 1997-09-25
AU2535697A (en) 1997-10-10
EP1944610A1 (en) 2008-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2229347T3 (es) Purificacion del activador del plasminogeno tisular tpa.
ES2219638T3 (es) Fago que presenta epitopos mejorados.
Emini et al. Priming for and induction of anti-poliovirus neutralizing antibodies by synthetic peptides
CA1340288C (en) Generation and selection of novel binding proteins
US6979538B2 (en) Directed evolution of novel binding proteins
ES2124203T3 (es) Inhibidores de la elastasa neutrofila humana y la catepsina g humana.
Dimasi et al. Characterization of engineered hepatitis C virus NS3 protease inhibitors affinity selected from human pancreatic secretory trypsin inhibitor and minibody repertoires
US6326155B1 (en) Engineering affinity ligands for macromolecules
ES2390360T3 (es) Moléculas de unión para el factor VIII humano y proteínas similares al factor VIII humano
EP0263172B1 (en) Protein analogues of tissue plasminogen activator
JP2006516113A5 (es)
RU2283863C2 (ru) Рекомбинантное производное стафилокиназы, его получение и применение
US7425533B2 (en) Modified hirudin proteins and T-cell epitopes in hirudin
Wirsching et al. Display of functional thrombin inhibitor hirudin on the surface of phage M13
JP2798573B2 (ja) ヒト好中球エラスターゼ阻害活性を有する天然型ポリペプチドおよびそれを含有する医薬製剤
US7112438B2 (en) Binding molecules for human factor VIII and factor VIII-like proteins
US20020076728A1 (en) Engineering affinity ligands for macromolecules
JPH10501422A (ja) 血栓溶解酵素及びその製造方法
Ramesh Engineering Substrate Specificity of Mammalian Proteases
JP2009213485A (ja) 巨大分子用アフィニティ・リガンドの設計
Corey Design and engineering of proteins as therapeutic agents
HU220876B1 (en) Method for selecting recobinant microorganisms of which the surface comprises at least one molecule having enzymatic activity
WO1999059613A1 (en) BINDING MOIETIES FOR UROKINASE PLASMINOGEN ACTIVATOR (uPA)