ES2202506T3 - Procedimiento para preparar acidos cicloalcano-indol- y azaindol- y pirimido (1,2a)-indol-carboxilicos enantiomeros puros y sus derivados activados. - Google Patents

Procedimiento para preparar acidos cicloalcano-indol- y azaindol- y pirimido (1,2a)-indol-carboxilicos enantiomeros puros y sus derivados activados.

Info

Publication number
ES2202506T3
ES2202506T3 ES97104941T ES97104941T ES2202506T3 ES 2202506 T3 ES2202506 T3 ES 2202506T3 ES 97104941 T ES97104941 T ES 97104941T ES 97104941 T ES97104941 T ES 97104941T ES 2202506 T3 ES2202506 T3 ES 2202506T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
compounds
carbon atoms
branched
general formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97104941T
Other languages
English (en)
Inventor
Jan-Bernd Dr. Lenfers
Peter Dr. Fey
Paul Dr. Naab
Kai Dr. Van Laak
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer AG filed Critical Bayer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2202506T3 publication Critical patent/ES2202506T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/612Esters of carboxylic acids having a carboxyl group bound to an acyclic carbon atom and having a six-membered aromatic ring in the acid moiety
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/612Esters of carboxylic acids having a carboxyl group bound to an acyclic carbon atom and having a six-membered aromatic ring in the acid moiety
    • C07C69/616Esters of carboxylic acids having a carboxyl group bound to an acyclic carbon atom and having a six-membered aromatic ring in the acid moiety polycyclic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/62Halogen-containing esters
    • C07C69/65Halogen-containing esters of unsaturated acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION ESTA RELACIONADA CON UN METODO Y CON PRODUCTOS INTERMEDIOS PARA PREPARAR ACIDO CICLOALCANOINDOL CARBOXILICO, ACIDO AZAINDOL CARBOXILICO Y ACIDO PIRIMIDO[1,2A]INDOL CARBOXILICO ENANTIOMEROS PUROS Y SUS DERIVADOS ACTIVADOS, EN DONDE PRIMERO SE ESTERIFICA EL ACIDO TOLILACETICO CON UN ALCOHOL QUIRAL, DESPUES SE REALIZA LA SUSTITUCION DIASTEREOSELECTIVA EN LOS ATOMOS {AL}DEL CARBONO, SE HALOGENA ESTE PRODUCTO EN EL GRUPO TOLILO Y FINALMENTE SE HACE REACCIONAR CON LOS CORRESPONDIENTES CICLOALCANOINDOLES, AZAINDOLES O PIRIMIDO[1,2A]INDOLES. ESTE METODO PERMITE PREPARAR CON MAYOR PUREZA ACIDOS CARBOXILICOS ENANTIOMEROS PUROS, QUE SE UTILIZAN COMO PRODUCTOS INTERMEDIOS PARA IMPORTANTES MEDICAMENTOS.

Description

Procedimiento para preparar ácidos cicloalcano-indol- y azaindol- y pirimido [1,2a]-indol-carboxílicos enantiómeros puros y sus derivados activados.
La invención trata de un procedimiento para la preparación de ácidos cicloalcano-indol- y azaindol- y pirimido[1,2a]indol-carboxílicos enantiómeros puros y sus derivados activados, que representan productos intermedios importantes para la síntesis de derivados de cicloalcano-indol y azaindol y pirimido[1,2a]-indol de efecto antiateroesclerótico.
Se sabe que los enantiómeros puros de ácidos cicloalcano-indol- y azaindol-carboxílicos y sus derivados activados pueden obtenerse mediante la separación de diastereoisómeros mediante procedimientos usuales, por ejemplo, por cromatografía o cristalización fraccionada, que dan los enantiómeros correspondientes.
Este procedimiento tiene varias desventajas: tanto la separación cromatográfica como la cristalización fraccionada de los diastereoisómeros ocasionan un gran coste técnico. Además aquí por regla se producen 50% del diastereoisómero "falso", que ya no se puede retornar al procedimiento de preparación original.
Esta pérdida del cincuenta por ciento del rendimiento deteriora considerablemente la economía de un procedimiento técnico (a gran escala), aparte de que se deben desechar el cincuenta por ciento de "producto secundario". Además, los reactivos auxiliares quirales usuales, aún en pequeñas cantidades, generalmente son muy caros y la mayoría de las veces sólo se pueden preparar mediante una ruta de síntesis costosa.
Se ha encontrado ahora que se obtienen ácidos cicloalcano-indol- y azaindol- y pirimido[1,2a]indol-carboxílicos enantiómeros puros y sus derivados activados de fórmula general (I)
1
en la que
A representa un resto de fórmula
2
o
3
A, D, E, G, L y M son iguales o diferentes y significan hidrógeno, halógeno, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, respectivamente con hasta 6 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 6 átomos de carbono, que a su vez puede estar sustituido por hidroxi o alcoxi de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono,
\newpage
en la que
R^{1} y R^{2}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o piridilo o un anillo de fórmula
4
en la que
R^{5} significa hidrógeno o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono,
R^{3} y R^{4}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o un resto de cicloalqueno u oxocicloalqueno de 4 a 8 miembros,
estando todos los sistemas anulares citados para R^{1}/R^{2} y R^{3}/R^{4}, dado el caso, sustituidos hasta 3 veces, de manera igual o diferente, por halógeno, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, por alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, respectivamente con hasta 6 átomos de carbono, o por alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 6 átomos de carbono, que a su vez puede estar sustituido por hidroxi o por alcoxi de cadena lineal o ramificada, con hasta 4 átomos de carbono,
T
representa cicloalquilo con 4 a 12 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 12 átomos de carbono,
Q
representa hidroxi o un resto activante,
y sus sales,
transformando en primer lugar compuestos de fórmula general (II)
5
en la que
R^{6} junto con el átomo de oxígeno representa un resto alcohólico quiral, con compuestos de fórmula general (III)
(III)T-Z
en la que
T
tiene el significado indicado y
Z
representa un grupo saliente típico como, por ejemplo, bromo, cloro, yodo, mesilo, tosilo o trifluorometilsulfonilo, preferentemente yodo y bromo,
en disolventes inertes, en presencia de una base, mediante alquilación diastereoselectiva, en los compuestos enantiómeros puros de fórmula (IV)
6
en la que
T y R^{6} tienen el significado indicado,
a continuación se transforman éstos mediante halogenación en los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (V)
7
en la que
T y R^{6} tienen el significado indicado
y
R^{7} representa halógeno, por ejemplo, cloro, bromo, yodo, preferentemente bromo,
en un paso siguiente, por reacción con compuestos de fórmula general (VI)
(VI)A-H
en la que
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen el significado indicado,
se preparan los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (VII)
8
en la que
A, T y R^{6} tienen el significado indicado,
y, en el caso de los compuestos de fórmula general (I) con Q = OH, se efectúa una hidrólisis y, en el caso de que
Q = un resto activante, partiendo de los ácidos enantiómeros puros, se hacen reaccionar éstos con reactivos activantes.
\newpage
Éstos en un paso siguiente se pueden hacer reaccionar con D- o L-fenilglicinol para formar compuestos de fórmula general (VIII)
9
que son principios activos para medicamentos.
El procedimiento conforme a la invención puede ilustrarse a modo de ejemplo mediante el siguiente esquema de fórmulas:
10
11
12
Sorprendentemente el procedimiento conforme a la invención suministra los ácidos cicloalcano-indol y azaindol- y pirimido-indol-carboxílicos enantiómeros puros deseados y sus derivados activados sin gran costo técnico, con muy buenos rendimientos y alta pureza.
Según la configuración del resto R^{6} y los efectos estéricos del haluro de alquilo(II) usado, la alquilación del compuesto (II) se efectúa con altos rendimientos y de manera sencilla, por primera vez en forma diastereoselectiva. Los compuestos (IV) se producen con un gran exceso diastereoisomérico y directamente cristalizan en la mezcla de reacción, proveyendo ya la cristalización simple los productos brutos de los compuestos de fórmula (IV) en forma de diastereoisómeros puros.
Otra ventaja del procedimiento conforme a la invención consiste en que por la elección apropiada del disolvente y de una base puede epimerizarse el diastereoisómero no deseado para formar el deseado, el cual a su vez cristaliza directamente. Así, a partir de las aguas madres, por epimerización y cristalización repetidas puede obtenerse más producto diastereoisómero puro (deseado). Por adición directa de las aguas madres a la etapa de alquilación puede optimizarse el procedimiento completo en forma de un procedimiento cíclico.
Otra ventaja del procedimiento conforme a la invención consiste en que la reacción de los compuestos halogenados de fórmula general (V) con los compuestos de fórmula general (VI) para obtener los compuestos de fórmula general (VII) sorprendentemente transcurre de manera exenta de racemización, en el átomo de carbono 2, formándose la función de ácido carboxílico.
Otra ventaja del procedimiento conforme a la invención es la reacción exenta de racemización para obtener la función de ácido carboxílico en el carbono 2 de los compuestos de fórmula general (I) con Q = resto activado, preferentemente cloro, para obtener los compuestos de fórmula general (VIII).
Además, es una gran ventaja del procedimiento conforme a la invención, que los compuestos de partida sean muy bien accesibles. Pueden prepararse a partir de elementos de construcción más simples, con bajo costo técnico y buenos rendimientos. Además, el procedimiento conforme a la invención posibilita transformar cantidades presentes de racematos conocidos de los compuestos de fórmula general (I) en los enantiómeros correspondientes. El procedimiento conforme a la invención posibilita la preparación de los compuestos conforme a la invención de fórmula general (I), en pocas etapas de síntesis y con un rendimiento total considerablemente mayor que mediante los procedimientos conocidos del estado de la técnica.
R^{6}, dentro del marco de la definición indicada anteriormente, representa un resto alcohólico quiral como, por ejemplo, (+)- o (-)-mentilo, (+)- o (-)-bornilo, (+)- o (-)-isobornilo o (-)-8-fenilmentilo. Preferentemente R^{9} representa (+)- o (-)-mentilo.
Restos activantes (Q), dentro del marco de la invención en general representan cloruro, bromuro, mesilato, tosilato, trifluoruro. El cloruro es preferido.
Preferentemente, mediante el procedimiento conforme a la invención se preparan compuestos de fórmula general (I), en los que
A representa un resto de fórmula
13
en las que
A, D, E, G, L y M son iguales o diferentes y significan hidrógeno, flúor, cloro, bromo, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, respectivamente con hasta 4 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono, que a su vez puede estar sustituido por hidroxi o por alcoxi de cadena lineal o ramificada con hasta 3 átomos de carbono,
R^{1} y R^{2}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o piridilo o un anillo de fórmula
14
\newpage
en la que
R^{5} significa hidrógeno o alquilo de cadena lineal
o
ramificada con hasta 3 átomos de carbono,
R^{3} y R^{4}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o un resto ciclopenteno, ciclohexeno, ciclohepteno, cicloocteno, oxociclopenteno, oxociclohexeno, oxociclohepteno u oxocicloocteno,
estando todos los sistemas anulares citados para R^{1}/R^{2} y R^{3}/R^{4}, dado el caso, sustituidos hasta 2 veces, de manera igual o diferente, por flúor, cloro, bromo, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, por alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, respectivamente con hasta 4 átomos de carbono, o por alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono, que a su vez puede estar sustituido por hidroxi o por alcoxi de cadena lineal o ramificada con hasta 3 átomos de carbono,
T
representa ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 10 átomos de carbono,
Q
representa hidroxi o un resto activante,
y sus sales.
Muy preferentemente mediante el procedimiento conforme a la invención se preparan compuestos de fórmula general (I), en la que
A representa un resto de fórmula
15
en las que
A, D, E, G, L y M son iguales o diferentes y significan hidrógeno, flúor, cloro, bromo, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, respectivamente con hasta 3 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 3 átomos de carbono,
R^{1} y R^{2}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o piridilo o un anillo de fórmula
17
en la que
R^{5} significa hidrógeno o metilo,
R^{3} y R^{4}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o un resto ciclopenteno, ciclohexeno, ciclohepteno, cicloocteno, oxociclopenteno, oxociclohexeno, oxociclohepteno u oxocicloocteno,
estando todos los sistemas anulares citados para R^{1}/R^{2} y R^{3}/R^{4}, dado el caso, sustituidos hasta 2 veces, de manera igual o diferente, por flúor, cloro, bromo, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, por alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, respectivamente con hasta 3 átomos de carbono, o por alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono, que a su vez puede estar sustituido por hidroxi, metoxi o etoxi,
T
representa ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 6 átomos de carbono,
Q
representa hidroxi o un resto activante,
y sus sales.
De muy especial preferencia se preparan compuestos de fórmula general (I), en la que
A representa un resto de fórmula
18
en las que
R^{3} y R^{4} = anillo fenilo
y con el resto *CH-T-COQ en posición para y Q = cloro, y sus sales,
mediante el procedimiento descrito anteriormente.
Como disolvente para la alquilación del compuesto de fórmula general (II) son apropiados los disolventes orgánicos usuales que no se alteran en las condiciones de la reacción. Preferentemente, a éstos pertenecen éteres como éter dietílico, éter diisopropílico, éter terbutilmetílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter glicoldimetílico o hidrocarburos como benceno, tolueno, xileno, hexano, ciclohexano, o fracciones de petróleo, o hidrocarburos halogenados como diclorometano, triclorometano, tetraclorometano, dicloroetileno, tricloroetileno o clorobenceno o acetato de etilo, trietilamina, piridina, dimetilsulfóxido, dimetilformamida, N-metilpirrolidona, triamida de ácido hexametilfosfórico, acetonitrilo, acetona o nitrometano, metanol o etanol. También es posible usar mezclas de los disolventes enumerados. Se prefiere la dimetilformamida.
Se efectúa la alquilación en los disolventes anteriormente citados, dado el caso, en atmósfera de gas protector, a temperaturas de –20ºC hasta +100ºC, preferentemente a –10ºC hasta +30ºC, a presión normal.
Como bases para la alquilación diastereoselectiva son apropiados los compuestos básicos usuales. A éstos pertenecen hidruros alcalinos como hidruro de sodio, amidas alcalinas como amida sódica, alcoholatos alcalinos como metanolato de sodio, etanolato de sodio, metanolato de potasio, etanolato de potasio o terbutilato de potasio o aminas orgánicas como trialquilaminas, por ejemplo, trietilamina o compuestos de organo-litio como butil-litio o fenil-litio. Se prefiere el terbutilato de potasio.
En la alquilación diastereoselectiva se usa la base en una cantidad de 1 mol hasta 10 moles, preferentemente de 1,2 mol hasta 3 moles, respecto a 1 mol de los compuestos de fórmula general (II).
Como disolventes para la halogenación del compuesto de fórmula general (IV) son apropiados los disolventes usuales que no se alteran en las condiciones de la reacción. Preferentemente, a éstos pertenecen tetraclorometano, clorobenceno, diclorobenceno, acetonitrilo, ácido acético, ácido sulfúrico, nitrobenceno, 1,2-dicloroetano, diclorometano, triclorometano.
Para la halogenación son apropiados los halogenantes usuales como, por ejemplo, bromo, cloro, NBS (N-bromosuccinimida), NCS (N-clorosuccinimida), diclorodimetilhidantoína, dibromodimetilhidantoína, ácido tricloroisocianúrico, cloramina-T.
Como iniciadores de radicales son apropiados, por ejemplo, AIBN (azoisobutironitrilo), peróxidos como peróxido de dibenzoílo, hidroperóxido de t-butilo, peróxido de dilaurilo, peróxido de t-butilo, éster butílico de ácido perbenzoico, éster t-butílico de ácido peroxálico y procedimientos fotoquímicos.
La halogenación se realiza en los disolventes enumerados anteriormente, dado el caso, en atmósfera de gas protector, a temperaturas de 20ºC hasta 180ºC, dado el caso, bajo presión. Preferentemente la halogenación se lleva a cabo a 70ºC hasta 130ºC.
\newpage
Para la halogenación se usa el halogenante con 0,8 mol hasta 1,7 mol de halógeno activo, respecto a 1 mol de los compuestos de fórmula general (I).
Como disolvente para la alquilación del compuesto de fórmula general (VI) son apropiados los disolventes orgánicos usuales que no se alteran en las condiciones de la reacción. A éstos preferentemente pertenecen éteres como éter dietílico, éter diisopropílico, éter terbutilmetílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter glicoldimetílico, o hidrocarburos como benceno, tolueno, xileno, hexano, ciclohexano, o fracciones de petróleo, o hidrocarburos halogenados como diclorometano, triclorometano, tetraclorometano, dicloroetileno, tricloroetileno o clorobenceno, o acetato de etilo, trietilamina, piridina, dimetilsulfóxido, dimetilformamida, N-metilpirrolidona, triamida de ácido hexametilfosfórico, acetonitrilo, acetona o nitrometano. También es posible usar mezclas de los disolventes citados. Se prefieren dimetilformamida, tolueno y tetrahidrofurano.
La alquilación se efectúa en los disolventes citados anteriormente, dado el caso, en atmósfera de un gas protector, a temperaturas de -20ºC hasta +100ºC, preferentemente a -10ºC hasta +30ºC, a presión normal.
Como bases generalmente son apropiadas las bases inorgánicas u orgánicas. A éstas preferentemente pertenecen hidróxidos alcalinos como, por ejemplo, hidróxido de sodio o hidróxido de potasio; hidróxidos de metales alcalino-térreos como, por ejemplo, hidróxido de bario; carbonatos y bicarbonatos alcalinos como carbonato de sodio, bicarbonato de sodio o carbonato de potasio; carbonatos de metales alcalino-térreos como carbonato de calcio, o alcoholatos alcalinos o alcalino-térreos como metanolato de sodio o de potasio, etanolato de sodio o de potasio o terbutilato de potasio, o aminas orgánicas (trialquilaminas(C_{1}-C_{6})) como trietilamina, o heterociclos como 1,4-diazabiciclo[2,2,2]octano (DABCO), 1,8-diazabiciclo[5,4,0]undec-7-eno (DBU), piridina, diaminopiridina, metilpiperidina o morfolina. También es posible usar como bases metales alcalinos como sodio o sus hidruros como hidruro de sodio. Se prefieren bicarbonato de sodio, carbonato de potasio y terbutilato de potasio, DBU o DABCO.
En la alquilación se usa la base en una cantidad de 1 mol hasta 10 moles, preferentemente de 1,2 mol hasta 3 moles, respecto a 1 mol de los compuestos de fórmula general (II).
Para la separación del resto quiral R^{6} en los compuestos de fórmula general (VII) son apropiados los ácidos orgánicos carboxílicos usuales como, por ejemplo, ácido acético, ácido fórmico, ácido trifluoroacético, ácido metanosulfónico o ácidos inorgánicos como, por ejemplo, ácido bromhídrico, ácido clorhídrico o ácido sulfúrico, o mezclas de los ácidos citados. El ácido acético, ácido fórmico, ácido bromhídrico y/o ácido sulfúrico son preferidos. La mezcla de ácido acético/ácido sulfúrico, así como ácido fórmico/ ácido bromhídrico y ácido fórmico/ácido sulfúrico son muy particularmente preferidas.
Los ácidos o sus mezclas, se usan al mismo tiempo como disolventes y por ello se adicionan en un gran exceso.
La escisión se efectúa en un intervalo de temperaturas de 0ºC hasta +150ºC, preferentemente de 40ºC hasta 100ºC.
Generalmente puede llevarse a cabo a presión normal, dado el caso, también a sobrepresión o a presión reducida (por ejemplo, 0,5 a 3 bar).
Después de la neutralización con bases en agua o en uno de los disolventes anteriormente citados, especialmente en una mezcla de agua/tolueno, agua/isopropanol, agua/metanol y agua/etanol, se procesan los ácidos mediante un procedimiento usual.
Como bases para la neutralización son apropiados los hidróxidos alcalinos como hidróxido de sodio o hidróxido de potasio. El hidróxido de sodio es preferido.
Como disolventes para la activación de los compuestos de fórmula general (I) son apropiados los disolventes orgánicos usuales que no se alteran en las condiciones de la reacción. A éstos preferentemente pertenecen éteres como éter dietílico, éter diisopropílico, éter terbutil-metílico, dioxano, tetrahidrofurano, éter glicol-dimetílico, o hidrocarburos como benceno, tolueno, xileno, hexano, ciclohexano, o fracciones de petróleo, o hidrocarburos halogenados como diclorometano, triclorometano, tetraclorometano, dicloroetileno, tricloroetileno o clorobenceno o acetato de etilo, trietilamina, piridina, dimetilsulfóxido, dimetilformamida, acetonitrilo, acetona o nitrometano. También es posible usar mezclas de los disolventes enumerados. Dimetilformamida, tolueno y diclorometano son preferidos. Para la activación son apropiados los activantes usuales como, por ejemplo, cloruro de oxalilo, tricloruro de fósforo, pentacloruro de fósforo, ácido tricloroisociánico, cloruro de tionilo, tribromuro de fósforo, pentabromuro de fósforo, cloruro de mesilo, cloruro de tosilo, fósgeno, cloruro de ácido trifluorometanosulfónico, cloruro de sulfurilo. Se prefieren cloruro de tionilo, cloruro de oxalilo y fósgeno.
La activación se lleva a cabo en los disolventes anteriormente citados, dado el caso, en atmósfera de gas protector, a temperaturas de -20ºC hasta 120ºC, dado el caso, bajo presión. Preferentemente, se realiza la activación a –20ºC hasta 80ºC.
Para la activación se usa el reactivo activante en la cantidad de 1 mol hasta 10 moles, respecto a 1 mol del compuesto de fórmula general (I) o, dado el caso, se lo usa como disolvente.
La activación, dado el caso, se realiza con la adición de bases como aminas orgánicas (trialquilaminas(C_{1}-C_{6})), como trietilamina, o heterociclos como 1,4-diazabiciclo[2,2,2]octano (DABCO), 1,8-diazabiciclo[5,4,0]undec-7-eno (DBU), piridina, diaminopiridina, metilpiperidina o morfolina. Dado el caso, se pueden preparar los derivados activados a partir de sales de ácidos carboxílicos de los metales alcalinos y alcalino-térreos, por reacción con, por ejemplo, cloruro de oxalilo.
Los compuestos de fórmula general (II),
20
en la que
R^{6} representa un resto alcohólico quiral,
se obtienen esterificando compuestos de fórmula general (IX)
21
con alcoholes quirales mediante procedimientos conocidos de la bibliografía.
Los compuestos de fórmula general (IX) son en sí conocidos o preparables mediante procedimientos usuales.
Los compuestos enantiómeros puros de fórmula (I), en la que Q representa terbutoxi, son nuevos y pueden prepararse transformando en primer lugar ácidos carboxílicos racémicos de fórmula general (X)
22
en la que
T tiene el significado indicado anteriormente,
por reacción con (R)- o (S)-feniletilamina en disolventes inertes, y subsiguiente cristalización de las sales de fenetilamonio, y subsiguiente hidrólisis de las sales, en los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (XI)
23
en la que
T tiene el significado indicado anteriormente,
en un paso siguiente se transforman éstos con isobuteno, en disolventes inertes y en presencia de ácidos, en los ésteres (XII) enantiómeros puros
24
en los que
T tiene el significado indicado anteriormente,
a continuación por halogenación se transforman los ésteres (XII) en los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (XIII)
25
en la que
T tiene el significado indicado anteriormente
y
R^{7} representa un grupo saliente típico como, por ejemplo, cloro, bromo, yodo, tosilato o mesilato, preferentemente bromo,
en otro paso, por reacción con compuestos de fórmula general (VI)
(VI)A-H
en la que
A tiene el significado indicado anteriormente,
se preparan los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (I)
26
en la que
A y T tienen el significado indicado anteriormente y
Q^{1} representa terbutilo,
y, en el caso de los compuestos de fórmula general (I) con Q = OH, se lleva a cabo una hidrólisis.
La saponificación de ésteres terbutílicos en general se realiza con ácidos como, por ejemplo, ácido clorhídrico o ácido trifluoroacético, en presencia de uno de los disolventes indicados anteriormente y/o agua, o sus mezclas, preferentemente con dioxano o tetrahidrofurano.
Los compuestos de fórmula general (X) se preparan a partir de los ésteres correspondientes, conocidos de la bibliografía, por hidrólisis mediante procedimientos conocidos de la bibliografía.
27
Ejemplo I Ácido 2(R/S)-2-ciclopentil-2-(4-metilfenil)-acético
28
En un tanque de 40 l con mecanismo agitador, con torre de lavado conectada, se disuelven 2,0 Kg (7,2 moles) de éster terbutílico de ácido 2(R,S)-2-ciclopentil-2-(4-metilfenil)-acético en 4 l de dioxano. Después de adicionar 4,5 l de ácido clorhídrico concentrado, se agita a 50ºC hasta reacción completa (3 h). Se adiciona hielo a la mezcla de reacción y se ajusta a pH = 12 con sosa cáustica concentrada. Después de adicionar agua hasta la disolución completa de las sustancias sólidas, se lava con ácido acético, se lava la fase orgánica con sosa cáustica diluida y se ajustan las fases acuosas reunidas a pH = 1 con ácido clorhídrico concentrado, refrigerando. Se lava dos veces con acetato de etilo, se seca sobre sulfato de sodio y se concentra.
Rendimiento: 1,27 Kg; 81% del teórico
P.F.: 92ºC
R_{f} = 0,20 (éter de petróleo: acetato de etilo = 4:1)
RMN-^{1}H (CDCl_{3}, 200 MHz, TMS): \delta = 0,98 (m, 1H); 1,20 - 1,71 (m, 6H); 1,82 -2,05 (m, 1H); 2,31 (s, 3H); 2,52 (m, 1H); 3,21 (d, 1H); 7,10 (m, 2H); 7,21 (m, 2H); 11,90 (s a, 1H) ppm.
Ejemplo II Ácido (S)-2-ciclopentil-2-(4-metilfenil)-acético
29
A una suspensión de 560 g (2,57 moles) del compuesto del ejemplo I en 4,8 l de agua se adicionan 2,4 l de THF y 129,7 g (1,28 mol) de trietilamina, con agitación. Se calienta a 60ºC la solución que se forma, se adicionan 155,4 g (1,28 mmol) de (S)-(-)-fenetilamina y se agita la suspensión que se forma durante 2 h a 60ºC. Se enfría la mezcla de reacción hasta 20ºC, se separa el precipitado filtrando por succión, se lava con 2,4 l de agua/THF (2:1) y se seca al vacío.
Rendimiento: 360 g de sal de fenetilamonio; 41,3% del teórico
En 3 l de agua se suspenden 745 g (2,2 moles) de sal de fenetilamonio, se acidifica con ácido clorhídrico diluido (1:1) (pH = 1) y se agita durante 30 minutos. Se lava tres veces la suspensión oleosa, cada vez con 1 l de diclorometano, se lavan las fases orgánicas reunidas con agua, se seca sobre sulfato de sodio y se concentra, por lo que cristaliza el residuo.
Rendimiento: 475 g; 37,3% del teórico, respecto al racemato del ejemplo nº 1.
ee (exceso enantiomérico): 96,3% (HPLC)
P.F.: 66ºC
Por cristalización de la sal de fenetilamonio en THF, como está descrito anteriormente, se obtiene el enantiómero puro.
ee: > 99,5% (HPLC)
Rotación específica [\alpha]^{20} _{D} = +59,55 (etanol/c = 0,85)
El procedimiento de HPLC para la determinación del valor ee es el siguiente:
Columna: Chiracel OI (Daicel)
Tamaño de partículas: 10 \mu
Empaquetadura: 250 x 2 mm (empresa Grom)
Fase móvil: n-heptano:2-propanol = 97:3
Flujo: 0,2 ml/min
Presión de entrada: 22 bar
Ejemplo III Éster terbutílico de ácido (S)-2-ciclopentil-2-(4-metilfenil)acético
30
A una solución de 465 g (2,13 moles) del compuesto del ejemplo II en 1,4 l de diclorometano se adicionan 6 ml de ácido sulfúrico concentrado, resultando una temperatura de aproximadamente 10ºC. En un recipiente de Dewar se condensan 550 ml (5 moles) de isobuteno y se adicionan en una porción a la solución de sustancias de partida. Se agita la mezcla de reacción durante la noche. Para completar la reacción se adicionan nuevamente 6 ml de ácido sulfúrico concentrado y 500 ml de isobuteno y se agita durante la noche. Después de adicionar 40 g de carbonato de potasio se agita durante 3 h y luego se adicionan 2 l de agua, produciéndose al principio un fuerte desarrollo de gas. Se lava tres veces, cada vez con 2 l de diclorometano, se lavan las fases orgánicas reunidas con 5 l de solución se cloruro de sodio, se seca sobre sulfato de sodio y se concentra, formándose un aceite que va cristalizando lentamente.
Rendimiento: 480 g; 82% del teórico
P.F.: 45ºC
R_{f} = 0,90 (tolueno:acetato de etilo = 8:2)
Ejemplo IV Éster terbutílico de ácido (S)-2-(4-bromometilfenil)-2-ciclopentil-acético
31
En un matraz de 10 l se disuelven 480 g (1,75 mol) del compuesto del ejemplo III en 3,4 l de tetraclorometano, calentando a reflujo, y se adicionan 70 g de la cantidad total de 311 g (1,75 mol) de NBS, así como 14 g (0,085 mol) de AIBN. La reacción comienza después de aproximadamente una hora de calentar a reflujo, después de que cesa se adiciona más NBS en porciones de 50 g. Después de calentar a reflujo durante 5 h y del subsiguiente reposo durante la noche a temperatura ambiente, para el procesamiento se enfría a 0ºC, se separa la succinimida filtrando por succión y se lava con 600 ml de tetraclorometano. Se concentran los filtrados reunidos y se elimina el disolvente remanente al vacío, hasta peso constante.
Rendimiento bruto: 570 g; aproximadamente 100% del teórico
HPLC: 68,8% (15,5% de material de partida, 10,1% de compuesto dibromado)
La sustancia pura se obtiene mediante cromatografía en columna
R_{f} = 0,42 (éter de petróleo, acetato de etilo = 20/1)
RMN-^{1}H (CDCl_{3}, 200 MHz, TMS): \delta = 0,98 (m, 1H); 1,22 - 1,71 (m, 6H); 1,40 (s, 9H); 1,90 (m, 1H); 2,47 (m, 1H); 3,16 (d, 1H); 4,49 (s, 2H); 7,32 (m, 4H) ppm.
Ejemplo V Éster (L)-mentílico de ácido 2-(4-tolil)-acético
32
Se colocan 3,15 Kg de ácido p-tolilacético y 9,45 l de tolueno. Con agitación y enfriamiento se adicionan 3,115 Kg de L-mentol y 21,4 ml de ácido metanosulfónico. A continuación se calienta a temperatura de reflujo y en el transcurso de 16 a 20 horas se separa la cantidad correspondiente de agua mediante un separador de agua. Después de enfriar hasta temperatura ambiente se adicionan con agitación una vez 4,41 l de solución saturada de bicarbonato de sodio y dos veces sendos 4,41 l de agua. Se libra la fase orgánica del disolvente y se obtienen 5,725 Kg del compuesto deseado (GC (cromatografía gaseosa): 99,9%, tiempo de retención: 19,49 min).
RMN-^{1}H (CDCl_{3}, ppm): 7,05 - 7,15 (4H, m); 4,55 (1H,txd); 3,5 (2H, s); 2,8 (3H,s)); 0,65 (3H, s).
Ejemplo VI Éster (L)-mentílico de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-(4-tolil)-acético
33
Se disuelve 1,575 Kg de terbutanolato de potasio a temperatura ambiente en 3,75 l de DMF. Se enfría hasta 10ºC y en el transcurso de 45 minutos a esta temperatura se hacen afluir 2,678 Kg del compuesto del ejemplo V y se enjuaga con 0,375 l de DMF. En el transcurso de 1 a 2 horas, ahora con refrigeración completa, se adicionan por bombeo 3,658 Kg de bromuro de ciclopentilo. Se agita la suspensión durante una hora más sin refrigeración y luego se enfría hasta -7ºC. Al alcanzarse los -10ºC se siembra el diastereoisómero correcto y luego se sigue enfriando a -7ºC. Después de alcanzar -7ºC se sigue agitando durante 3 a 4 horas a esta temperatura. Se efectúa el tratamiento introduciendo la suspensión de reacción en una mezcla de 1,5 Kg de hielo y 6 Kg de agua. Luego se agita la mezcla de sección a 0 hasta 2ºC durante la noche. Se realiza el procesamiento filtrando la suspensión por succión y lavando los cristales con un total de 2,5 l de agua. Se secan los cristales a 45ºC en la estufa al vacío. Se obtienen 3,289 Kg de una mezcla de diastereoisómeros 85:15.
Se disuelven 4,345 Kg de una mezcla preparada como está descrito anteriormente, en 21,75 l a 30 hasta 35ºC. Después de sembrar el diastereoisómero correcto y enfriar hasta temperatura ambiente, se agita durante la noche y a la mañana siguiente se enfría hasta 0 a 5ºC. Después de 1 a 2 horas a esta temperatura se separan los cristales filtrando por succión, se secan y se recristalizan de nuevo. Por una o dos repeticiones de la cristalización en metanol puede prepararse material con una pureza diastereoisomérica de \geq99,5% (tiempo de retención en GC = 22,61 min).
El rendimiento del compuesto del título en forma de diastereoisómero puro se encuentra en 65-70%, pasando por las etapas de ciclopentilación y purificación por cristalización y puede aumentarse hasta 75-80% mediante la recristalización o epimerización de las aguas madres con terbutanolato de potasio en DMF y nueva cristalización de la mezcla bruta de diastereoisómeros.
RMN-^{13}C (CDCl_{3}, señales de CH, ppm) 128,90; 128,92; 73,96; 57,85; 46,92; 43,13; 31,28; 25,96.
Ejemplo VII Éster (L)-mentílico de ácido 2-(S)-2-(4-bromometil-fenil)-2-ciclopentil-acético
34
Se calienta a 80ºC 1,40 Kg del compuesto del ejemplo VI en 13,74 l de clorobenceno. Después se adiciona 0,618 Kg de 1,3-dibromo-5,5-dimetilhidantoína y se sigue calentando a 85ºC. A esta temperatura ahora se adicionan 20,4 g de AIBN para iniciar la reacción. La temperatura después del comienzo de la reacción sube hasta 90 a 105ºC, pero luego baja nuevamente hasta aproximadamente 85ºC. En total se hace reaccionar posteriormente durante 2 horas. Después de esto se enfría el contenido del recipiente hasta temperatura ambiente y se sigue agitando posteriormente durante una hora. Se separa de los cristales precipitados filtrando por succión y se libra el filtrado del disolvente. El aceite que queda, según análisis mediante HPLC (tiempo de retención: 14,68 min) es del 61,2%. Se obtiene 1,69 Kg. Se puede usar la mezcla bruta para las alquilaciones siguientes. La cromatografía y la cristalización subsiguiente suministran un polvo blanco de punto de fusión 57-58ºC, con análisis de CH correcto.
RMN-1^{1}H (CDCl_{3}, ppm): 7,3 (4H, s); 4,65 (1H, txd); 4,45 (2H, s); 3,35 (1H, d); 0,65 (3H, d).
Ejemplo VIII Éster (L)-mentílico de ácido 2(S)-2-ciclopentil-2[4-(2,4-dimetil-\alpha-carbolin-9-il)metil]fenil-acético
35
La reacción se efectúa en atmósfera de nitrógeno. Se suspenden 480 g (2,44 moles) de carbolina en 4,13 l de dimetilformamida y con agitación se adicionan 287,7 g de terbutilato de potasio disueltos en 1 l de dimetilformamida. La solución de reacción se calienta a 30ºC. Después de 30 min se enfría la preparación a 20ºC. A continuación se adiciona por goteo 1,707 Kg (2,69 moles) de bromuro de éster mentílico al 69%, disuelto en 1,56 l de dimetilformamida, de tal manera que la temperatura interna no suba a más de 35ºC. Después de otros 15 min de tiempo de reacción, se vierte la solución de reacción en una mezcla de 1,8 l de solución de cloruro de sodio al 10% y 13 l de acetato de etilo. Después de 20 min con agitación se separa la fase de acetato de etilo y se extrae dos veces con sendos 3 l de solución al 10% de cloruro de sodio. Después de secar la fase orgánica sobre sulfato de sodio, se separa el acetato de etilo por destilación al vacío a aproximadamente 40ºC. Se incorpora el residuo siruposo a 4,4 l de metanol y se agita durante 30 min a reflujo y durante 12 h a temperatura ambiente. Se separan los cristales precipitados filtrando por succión, se lavan con metanol y se secan a 40ºC al vacío.
Rendimiento: 947 g (70,6% del teórico)
Punto de fusión: 142ºC.
Ejemplo IX Ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-\alpha-carbolin-9-il)metil)fenilacético
36
Se adicionan 2,4 l de ácido fórmico a 947 g (1,72 mol) del compuesto del ejemplo VIII. Se adiciona por goteo 1,21 l de ácido bromhídrico acuoso (al 48%), con agitación. Se agita la suspensión obtenida durante 6 horas a 95-98ºC y a continuación se enfría hasta temperatura ambiente. Se adicionan con agitación 1,6 l de isopropanol y 3,2 l de agua a la solución de reacción. Se ajusta un valor de pH de 5 con sosa cáustica al 45% con leve refrigeración (gasto de sosa cáustica: 5,2 Kg). Se separa el precipitado filtrando por succión, se lava dos veces con 5,7 l de agua y se seca por succión. A continuación se agita el producto húmedo de agua en 2,6 l de isopropanol durante 2 horas a temperatura ambiente. Se separa el producto cristalizado filtrando por succión, se lava con 2,8 l de isopropanol y se seca al vacío a 60ºC.
Rendimiento: 574 g (81% del teórico)
Punto de fusión: 197-199ºC
Ejemplo X Cloruro de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-\alpha-carbolin-9-il)-metil]fenilacético
37
Se calienta a reflujo con agitación una suspensión de 350 g (0,85 mol) del compuesto del ejemplo IX en 3 l de cloruro de metileno. En el transcurso de 1 h se adicionan por goteo 95 ml (155 g, 1,3 mol) de cloruro de tionilo y se agita otras 2 h a temperatura de reflujo. A continuación se enfría la solución de reacción hasta temperatura ambiente, se concentra a 25-30ºC al vacío, hasta el comienzo de la cristalización y se adicionan 2,5 l de tolueno. Se eliminan otros 2,3 l de disolvente por destilación al vacío a una temperatura de 30-40ºC. Después de enfriar hasta aproximadamente 20ºC se adiciona 1,2 l de tolueno a la preparación. Se enfría la suspensión hasta 0-5ºC, se agita durante 1 h a esta temperatura, se filtra por succión y se lava con 1,4 l de tolueno y se seca por succión. Se hace reaccionar el producto húmedo de tolueno sin más caracterización.
Ejemplo XI [(R)fenilglicinol]amida de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-\alpha-carbolin-9-il)-metil]fenilacético
38
Se introducen 458 g de cloruro de ácido húmedo de tolueno, 125 g de R-fenilglicinol y 8,5 l de tolueno en un matraz de esmerilado plano de 20 l y se agita. Comenzando a 20ºC, en el transcurso de 15 min se adicionan por goteo 235 ml (171 g, 1,7 mol) de trietilamina. A continuación se agita durante 1 hora a 60-65ºC, se enfría hasta temperatura ambiente y se agita durante 8 h a esta temperatura. Se separan los cristales precipitados filtrando por succión, se lavan con tolueno y se secan por succión. Después de calentar los cristales húmedos de tolueno durante 15 min en 11 l de etanol a ebullición, se eliminan mediante destilación 7,5 l de etanol y a continuación se adicionan 8 l de agua a temperatura de ebullición. Se agita durante otros 15 min a temperatura de reflujo. Se enfría el contenido del matraz hasta 20ºC. Se separan los cristales filtrando por succión, se lavan tres veces, cada vez con 3,5 l de agua, y se secan a 80ºC al vacío. Se recristaliza el producto bruto seco en aproximadamente 4 l de metil-etilcetona.
Rendimiento: 383 g (85% del teórico)
Punto de fusión: 221ºC.
Ejemplo XII Éster L-mentílico de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-pirimido[1,2-a]-indol-9-il)metil) fenil]-acético
39
Se colocan 41,9 g (0,2 mol) de 2,4-dimetil-pirimido[1,2-a]indol y 33,6 g de bicarbonato de sodio en 300 ml de dimetilformamida. Se calienta la mezcla a 120ºC y en el transcurso de 10 min a 30 hasta 70ºC se adiciona por goteo una solución de 128,1 g (0,2 mol, al 68%) del compuesto del ejemplo XII (bromuro) en 135 ml de dimetilformamida. Se agita durante 40 min a 120ºC y se vierte la mezcla de reacción a temperatura ambiente sobre 2,2 l de solución de cloruro de sodio medio concentrada. Después de la extracción con 2,2 l de acetato de etilo se lava la fase orgánica tres veces con solución de cloruro de sodio medio concentrada, se seca sobre sulfato de sodio y se concentra a 50ºC.
\newpage
Rendimiento: 165,4 g (70,4% del teórico)
HPLC: 46,9%
Ejemplo XIII Clorhidrato de éster mentílico de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-pirimido [1,2-a]-indol-9-il)metil)fenil]-acético
40
Se disuelven 165,4 g (0,14 mol) del producto bruto del ejemplo XII a 50ºC en 1,6 l de acetona. En el transcurso de 10 min se adicionan por goteo a 15 hasta 20ºC 80 ml (0,48 mol) de ácido clorhídrico medio concentrado y se agita durante 2 h a aproximadamente 10ºC. Se separa la sustancia sólida precipitada filtrando por succión, se lava con un poco de acetona y se seca a 50ºC al vacío.
Rendimiento: 60,7 g (39,3% de teórico, respecto al pirimidoindol)
HPLC: 76,1%
Ejemplo XIV Ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-pirimido [1,2-a]-indol-9-il)-metil)fenil]-acético
41
Se disuelven 60,7 g (0,10 mol, al 76,1%) del compuesto del ejemplo XII en 146 ml de ácido fórmico y 43 ml de ácido bromhídrico al 48% y se agita durante 6 h a reflujo (109ºC), con lo que la mezcla de reacción al principio produce una fuerte efervescencia. A temperatura ambiente se adicionan 94 ml de isopropanol y 187 ml de agua y con refrigeración, en el transcurso de 1 h se ajusta el pH a 5 mediante la adición de 190 ml de sosa cáustica concentrada. Se agita durante 2 h, se separa la sustancia sólida filtrando por succión y se lava tres veces, cada vez con 100 ml de isopropanol y tres veces con 100 ml de agua por vez. Se agita el residuo durante 1 h con 310 ml de isopropanol, se separa filtrando por succión, se lava con un poco de isopropanol y se seca al vacío a 50ºC.
\newpage
Rendimiento: 36,9 g (aproximadamente 100% del teórico).
HPLC: 92,1%
Ejemplo XV Cloruro de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-pirimido [1,2-a]-indol-9-il)-metil)fenil]-acético
42
A una solución de 37,1 g (0,09 mol) del compuesto del ejemplo XIV en 306 ml de diclorometano se adicionan por goteo, en el transcurso de 10 min a 39ºC, 10 ml (0,14 mol) de cloruro de tionilo, se conducen los gases que se forman a una torre de lavado. Se agita durante 2 h a reflujo y se eliminan por destilación los componentes volátiles a 40ºC de temperatura de baño, al vacío. Se adicionan 270 ml de tolueno a la suspensión espesa remanente, se concentra a 50ºC al vacío y se agita el residuo a temperatura ambiente durante 2 h con 270 ml de tolueno. Se separa el producto filtrando por succión, se lava con un poco de tolueno y se seca al vacío.
Rendimiento: 47 g (húmedo de tolueno)
Ejemplo XVI [(R)fenilglicinol]amida de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-pirimido[1,2-a]-indol-9-il)-metil) fenil]-acético
43
Se suspende el producto bruto húmedo de tolueno (47 g, aproximadamente 0,08 mol) del ejemplo XV en 810 ml de tolueno. Se adicionan 11,8 g (0,086 mol) de D-fenilglicinol y 23 ml (0,166 mol) de trietilamina y se agita durante 1 h a 61 hasta 63ºC. Se separa la sustancia sólida filtrando por succión a temperatura ambiente y se agita durante 2 h con 500 ml de agua y 50 ml de solución saturada de bicarbonato de sodio. Se separa la sustancia sólida filtrando por succión, se lava con 150 ml de agua y se seca al vacío a 50ºC.
Se disuelve el producto bruto (32,3 g) en 1 l de metil-etilcetona a temperatura de ebullición, se filtra en caliente por succión para separar de partes insolubles, se concentra el filtrado hasta aproximadamente 200 ml y se enfría en un baño de hielo. Se separa el producto cristalizado filtrando por succión, se seca al vacío a 50ºC, se disuelve en 2 l de metanol a temperatura de ebullición, se filtra en caliente por succión y se concentra hasta 150 ml. Se separa el producto precipitado a temperatura ambiente, filtrando por succión, se lava con 150 ml de metanol y se seca al vacío a 50ºC.
Rendimiento: 14,9 g (34,6% del teórico)
HPLC: 99,9%
Punto de fusión: 195-200ºC.

Claims (13)

1. Procedimiento para la preparación de ácidos cicloalcano-indol y azaindol-carboxílicos y ácidos pirimido[1,2a]indol-carboxílicos enantiómeros puros y sus derivados activados, de fórmula general (I)
44
en la que
A representa un resto de fórmula
45
o
46
J, D, E, G, L y M son iguales o diferentes y significan hidrógeno, halógeno, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, respectivamente con hasta 6 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 6 átomos de carbono, que a su vez puede estar sustituido por hidroxi o por alcoxi de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono,
en la que
R^{1} y R^{2}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o piridilo o un anillo de fórmula
47
en la que
R^{5} significa hidrógeno o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono,
R^{3} y R^{4}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o un resto cicloalqueno u oxocicloalqueno con 4 a 8 miembros,
estando todos los sistemas anulares citados para R^{1}/R^{2} y R^{3}/R^{4}, dado el caso, sustituidos hasta 3 veces de manera igual o diferente, por halógeno, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, por alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, con respectivamente hasta 6 átomos de carbono, o por alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 6 átomos de carbono, que a su vez puede estar sustituido por hidroxi o por alcoxi de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono,
T
representa cicloalquilo con 4 a 12 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 12 átomos de carbono,
Q
representa hidroxi o un resto activante, seleccionado entre el grupo de cloruro, bromuro, mesilato, tosilato, triflato,
y sus sales
en el que en primer lugar se transforman compuestos de fórmula general (II),
48
en la que
R^{6} junto con el átomo de oxígeno representa un resto alcohólico quiral, seleccionado entre el grupo de (+)- o
(-)-mentilo, (+)- o (-)- bornilo, (+) o (-)-isobornilo o (-)-8-fenilmentilo, con compuestos de fórmula general (III)
(III)T-Z
en la que
T
tiene el significado indicado y
Z
representa un grupo saliente típico como, por ejemplo, bromo, cloro, yodo, mesilo, tosilo o trifluorometilsulfonilo, preferentemente yodo y bromo,
en disolventes orgánicos inertes, en presencia de una base por alquilación diastereoselectiva, en los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (IV)
49
en la que
T y R^{6} tienen el significado indicado,
a continuación, mediante halogenación se transforman éstos en los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (V)
50
en la que
T y R^{6} tienen el significado indicado
y
R^{7} representa halógeno como, por ejemplo, cloro, bromo, yodo, preferentemente bromo,
\newpage
en un paso siguiente por reacción de éstos con compuestos de fórmula general (VI)
(VI)A-H
en la que
A tiene el significado indicado,
se preparan los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (VII)
51
en la que
A, T y R^{6} tienen el significado indicado,
y, en el caso de los compuestos de fórmula general (I) con Q = OH, se efectúa una hidrólisis y en el caso de Q = resto activante, a partir de los ácidos enantiómeros puros se les hace reaccionar con reactivos activantes.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, para la preparación de compuestos de fórmula (I), según la reivindicación 1, en la que
R^{1} y R^{2}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o piridilo o un anillo de fórmula
52
en la que
R^{5} significa hidrógeno o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 3 átomos de carbono,
R^{3} y R^{4}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o un resto ciclopenteno, ciclohexeno, ciclohepteno, cicloocteno, oxociclopenteno, oxociclohexeno, oxociclohepteno u oxocicloocteno,
estando todos los sistemas anulares citados para R^{1}/R^{2} y R^{3}/R^{4}, dado el caso, sustituidos hasta 2 veces, de manera igual o diferente, por flúor, cloro, bromo, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, por alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, respectivamente con hasta 4 átomos de carbono, o por alquilo de cadena lineal o ramificada, con hasta 4 átomos de carbono, que a su vez puede estar sustituido por hidroxi o por alcoxi de cadena lineal o ramificada, con hasta 3 átomos de carbono,
T
representa ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 10 átomos de carbono,
Q
representa hidroxi o un resto activante, seleccionado entre el grupo de cloruro, bromuro, mesilato, tosilato, triflato,
y sus sales.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, para la preparación de compuestos de fórmula (I), según la reivindicación 1,
en la que
R^{1} y R^{2}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o piridilo o un anillo de fórmula
53
en la que
R^{5} significa hidrógeno o metilo,
R^{3} y R^{4}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o un resto ciclopenteno, ciclohexeno, ciclohepteno, cicloocteno, oxociclopenteno, oxociclohexeno, oxociclohepteno u oxocicloocteno.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, para la preparación de compuestos de fórmula general (I), según la reivindicación 1,
en la que
A representa un resto de fórmula
54
y
R^{3} y R^{4} significan = anillo fenilo
y con el resto *CH-T-COQ en posición para y Q significa = cloro.
5. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la alquilación de compuestos de fórmula (II) con compuestos de fórmula (III) para obtener compuestos de fórmula (IV) se efectúa en dimetilformamida con terbutanolato de potasio como base.
6. Procedimiento para la preparación de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-\alpha-carbolin-9-il)metil]fenilacético de fórmula
56
\newpage
en el que se transforma éster (L)-mentílico de ácido 2-(4-tolil)-acético de fórmula
57
con bromuro de ciclopentilo en dimetilformamida, en presencia de terbutanolato de potasio, por alquilación diastereoselectiva, en éster (L)-mentílico de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-(4-tolil)-acético de fórmula
58
a continuación por halogenación se transforma este compuesto en éster (L)-mentílico de ácido 2-(S)-2-(4-bromometil-fenil)-2-ciclopentil-acético de fórmula
59
a partir de este compuesto, en un paso siguiente, por reacción con \alpha-carbolina de fórmula
60
se prepara éster (L)-mentílico de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-\alpha-carbolin-9-il)-metil]-fenilacético de fórmula
61
y se hidroliza este compuesto.
7. Procedimiento para la preparación de ácidos cicloalcano-indol y azaindol y pirimido[1,2a]indol-carboxílicos enantiómeros puros y sus derivados de fórmula general (I)
62
en la que
A representa un resto de fórmula
63
o
64
J, D, E, G, L y M son iguales o diferentes y significan hidrógeno, halógeno, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, respectivamente con hasta 6 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 6 átomos de carbono, que a su vez puede estar sustituido por hidroxi o por alcoxi de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono,
en la que
R^{1} y R^{2}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o piridilo o un anillo de fórmula
65
en la que
R^{5} significa hidrógeno o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono,
R^{3} y R^{4}, incluyendo el doble enlace que los une, juntos forman un anillo fenilo o un resto cicloalqueno u oxocicloalqueno de 4 a 8 miembros,
estando todos los sistemas anulares citados para R^{1}/R^{2} y R^{3}/R^{4}, dado el caso, sustituidos hasta 3 veces, de manera igual o diferente, por halógeno, trifluorometilo, carboxi, hidroxi, por alcoxi o alcoxicarbonilo de cadena lineal o ramificada, respectivamente con hasta 6 átomos de carbono, o por alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 6 átomos de carbono, que a su vez puede estar sustituido por hidroxi o por alcoxi de cadena lineal o ramificada con hasta 4 átomos de carbono,
T
representa cicloalquilo con 4 a 12 átomos de carbono o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 12 átomos de carbono,
Q
representa hidroxi o un resto activante, seleccionado entre el grupo de cloruro, bromuro, mesilato, tosilato, triflato,
y sus sales,
caracterizado porque en primer lugar por reacción de ácidos carboxílicos racémicos de fórmula general(X)
66
en la que
T tiene el significado indicado anteriormente,
con (R) o (S)-feniletilamina en disolventes inertes y subsiguiente cristalización de las sales de fenetilamonio y subsiguiente hidrólisis de las sales, se los transforma en los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (XI)
67
en la que
T tiene el significado indicado anteriormente,
en un paso siguiente con isobuteno en disolventes inertes y en presencia de ácidos se transforman éstos en los ésteres (XII) enantiómeros puros
68
\newpage
en los que
T tiene el significado indicado anteriormente
a continuación se transforman los ésteres (XII) por halogenación en los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (XIII)
69
en la que
R tiene el significado indicado anteriormente
y
R^{7} representa un grupo saliente típico como, por ejemplo, cloro, bromo, yodo, tosilato o mesilato,
en un paso siguiente, por reacción con compuestos de fórmula general (VI)
(VI)A-H
en la que
A tiene el significado indicado anteriormente
se preparan los compuestos enantiómeros puros de fórmula general (I)
70
en la que
A y T tienen el significado indicado anteriormente y
Q' representa un resto terbutilo,
y, en el caso de los compuestos de fórmula general (I) con Q = OH se efectúa una hidrólisis.
8. Productos intermedios de fórmula general
71
en la que
T representa cicloalquilo con 4 a 12 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 12 átomos de carbono
y
R^{6} representa el resto D- o L-mentilo o terbutilo,
estando exceptuado el compuesto con T = isopropilo.
9. Productos intermedios de fórmula general
72
en la que
R^{6} representa el resto D- o L-mentilo o el resto terbutilo,
T representa cicloalquilo con 4 a 12 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 12 átomos de carbono
y
R^{7} representa bromo.
10. Uso de los productos intermedios según las reivindicaciones 8 y 9 para la preparación de principios activos enantiómeros puros, de fórmula (I), según la reivindicación 1, en los que
Q representa un resto fenilglicinol.
11. Productos intermedios de fórmula general (I)
73
en la que A representa
74
y T representa cicloalquilo con 4-12 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 12 átomos de carbono y
Q representa hidroxi o cloro, y sus sales.
12. Productos intermedios de fórmula general (VII)
75
en la que A representa
76
R^{3} y R^{4} tienen el significado indicado anteriormente,
T representa cicloalquilo con 4 a 12 átomos de carbono, o alquilo de cadena lineal o ramificada con hasta 12 átomos de carbono y
R^{6} representa D- o L-mentilo.
13. Compuestos intermedios de la serie:
a) éster terbutílico de ácido (S)-2-(4-bromometilfenil)-2-ciclopentil-acético de fórmula
78
c) éster (L)-mentílico de ácido 2-(S)-2-(4-bromometil-fenil)-2-ciclopentil-acético de fórmula
79
\newpage
d) éster (L)-mentílico de ácido 2(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-\alpha-carbolin-9-il)metil] fenilacético de fórmula
80
e) cloruro de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil- \alpha-carbolin-9-il)metil]fenilacético de fórmula
81
f) éster (L)-mentílico de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-pirimido[1,2-a]-indol-9-il) metilfenil]-acético de fórmula
82
\newpage
g) clorhidrato de éster mentílico de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-pirimido[1,2-a]-indol-9-il) metil)fenil]-acético de fórmula
83
h) cloruro de ácido 2-(S)-2-ciclopentil-2-[4-(2,4-dimetil-pirimido[1,2-a]-indol-9-il) metil)fenil]-acético de fórmula
84
ES97104941T 1996-04-04 1997-03-24 Procedimiento para preparar acidos cicloalcano-indol- y azaindol- y pirimido (1,2a)-indol-carboxilicos enantiomeros puros y sus derivados activados. Expired - Lifetime ES2202506T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19613549A DE19613549A1 (de) 1996-04-04 1996-04-04 Verfahren zur Herstellung von enantiomerenreinen Cycloalkano-indol- und azaindol-carbonsäuren und deren aktivierte Derivate
DE19613549 1996-04-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202506T3 true ES2202506T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=7790501

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97104941T Expired - Lifetime ES2202506T3 (es) 1996-04-04 1997-03-24 Procedimiento para preparar acidos cicloalcano-indol- y azaindol- y pirimido (1,2a)-indol-carboxilicos enantiomeros puros y sus derivados activados.

Country Status (27)

Country Link
US (1) US5952498A (es)
EP (1) EP0799829B1 (es)
JP (2) JP4235268B2 (es)
KR (1) KR970069988A (es)
CN (2) CN1067394C (es)
AR (2) AR006544A1 (es)
AT (1) ATE246193T1 (es)
AU (1) AU722592B2 (es)
BR (1) BR9701672A (es)
CA (1) CA2201435C (es)
CZ (1) CZ102197A3 (es)
DE (2) DE19613549A1 (es)
DZ (1) DZ2202A1 (es)
EE (1) EE9700079A (es)
ES (1) ES2202506T3 (es)
HR (1) HRP970178A2 (es)
HU (1) HU218494B (es)
ID (1) ID16794A (es)
IL (1) IL120591A (es)
MA (1) MA24130A1 (es)
NO (2) NO308301B1 (es)
NZ (1) NZ314498A (es)
PL (1) PL319269A1 (es)
SG (1) SG60050A1 (es)
SK (1) SK42897A3 (es)
TN (1) TNSN97060A1 (es)
ZA (1) ZA972831B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4435477A1 (de) 1994-10-04 1996-04-11 Bayer Ag Cycloalkano-indol- und -azaindol-derivate
WO2001074817A1 (fr) * 2000-03-30 2001-10-11 Yamanouchi Pharmaceutical Co., Ltd. Derives d'hydrazide
WO2005051382A1 (ja) * 2003-11-28 2005-06-09 Astellas Pharma Inc. 脂質低下作用増強剤
SI1725234T1 (sl) 2004-03-05 2013-04-30 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Postopki zdravljenja nepravilnosti ali bolezni povezanih s hiperlipidemijo in hiperholesterolemijo z minimiziranjem stranskih uäśinkov
EP1737460A2 (en) * 2004-04-09 2007-01-03 Janssen Pharmaceutica N.V. Intermittent dosing regimen for the treatment of overweight with mtp-inhibitors
EP1951224A2 (en) * 2005-10-18 2008-08-06 Aegerion Pharmaceuticals Methods for treating disorders associated with hyperlipidemia in a mammal
US20080051427A1 (en) * 2006-05-18 2008-02-28 Fritz Schuckler Pharmaceutical Compositions and Methods of Using Same
US20080161279A1 (en) * 2006-12-21 2008-07-03 Wisler Gerald L Methods of Treating Obesity
WO2008124384A2 (en) * 2007-04-03 2008-10-16 Aegerion Pharmaceuticals, Inc. Combinations of mtp inhibitors with cholesterol absorption inhibitors or interferon for treating hepatitis c
EP2968284B1 (en) 2013-03-14 2021-04-21 Osteoqc Inc. Alkyl-amine harmine derivatives for promoting bone growth
JP2022504011A (ja) 2018-08-14 2022-01-13 オステオーク インコーポレイティド ピロロ-ジピリジン化合物
WO2020037001A1 (en) 2018-08-14 2020-02-20 Osteoqc Inc. FLUORO β-CARBOLINE COMPOUNDS

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3900261A1 (de) * 1988-05-31 1989-12-07 Bayer Ag Substituierte 4-(chinolin-2-yl-methoxy) phenyl-essigsaeure-derivate
DE4200954A1 (de) * 1991-04-26 1992-10-29 Bayer Ag Heterocyclisch substituierte phenylessigsaeurederivate
DE4208051A1 (de) * 1992-03-13 1993-09-16 Bayer Ag Substituierte phenylessigsaeureamide
DE4302956A1 (de) * 1993-02-03 1994-08-04 Bayer Ag Substituierte Imidazo(4,5-b)pyridine und Benzimidazole
DE4435477A1 (de) * 1994-10-04 1996-04-11 Bayer Ag Cycloalkano-indol- und -azaindol-derivate

Also Published As

Publication number Publication date
HRP970178A2 (en) 1998-04-30
NO971513D0 (no) 1997-04-03
NO308301B1 (no) 2000-08-28
EP0799829B1 (de) 2003-07-30
CN1067394C (zh) 2001-06-20
EP0799829A1 (de) 1997-10-08
DE19613549A1 (de) 1997-10-09
SG60050A1 (en) 1999-02-22
JP4235268B2 (ja) 2009-03-11
NO971513L (no) 1997-10-06
HU218494B (hu) 2000-09-28
ATE246193T1 (de) 2003-08-15
AR006544A1 (es) 1999-09-08
NO20003784L (no) 1997-10-06
JP2008169218A (ja) 2008-07-24
SK42897A3 (en) 1997-10-08
CZ102197A3 (en) 1997-10-15
TNSN97060A1 (fr) 2005-03-15
KR970069988A (ko) 1997-11-07
JPH1045759A (ja) 1998-02-17
US5952498A (en) 1999-09-14
CA2201435A1 (en) 1997-10-04
IL120591A (en) 2000-11-21
BR9701672A (pt) 1998-11-03
DZ2202A1 (fr) 2002-12-03
MX9702446A (es) 1997-10-31
NZ314498A (en) 1999-09-29
MA24130A1 (fr) 1997-10-01
NO20003784D0 (no) 2000-07-24
AU1660297A (en) 1997-10-09
ZA972831B (en) 1997-10-31
CA2201435C (en) 2006-12-12
EE9700079A (et) 1997-10-15
ID16794A (id) 1997-11-13
HUP9700698A1 (hu) 1998-01-28
IL120591A0 (en) 1997-08-14
CN1184109A (zh) 1998-06-10
AR012048A2 (es) 2000-09-27
AU722592B2 (en) 2000-08-10
CN1330065A (zh) 2002-01-09
DE59710487D1 (de) 2003-09-04
HU9700698D0 (en) 1997-05-28
PL319269A1 (en) 1997-10-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201397T3 (es) Procedimiento para la preparacion de silidenafilo.
JP4725977B2 (ja) 2−ジハロアシル−3−アミノ−アクリル酸エステルおよび3−ジハロメチル−ピラゾール−4−カルボン酸エステルの製造方法
ES2202506T3 (es) Procedimiento para preparar acidos cicloalcano-indol- y azaindol- y pirimido (1,2a)-indol-carboxilicos enantiomeros puros y sus derivados activados.
ES2333488T3 (es) Procedimiento para la preparacion de asenapina y productos intermedios usados en dicho proceso.
JP6122118B2 (ja) ピラゾールカルボン酸誘導体を調製するための方法
ES2487896T3 (es) Procedimiento para la producción de sales de (4,5-dihidroisoxazol-3-il)tiocarboxamidina
NO335866B1 (no) Karbonatforbindelse
BRPI0313342B1 (pt) métodos para a preparação de compostos
KR20190034582A (ko) 스피로케탈-치환된 사이클릭 케토에놀의 제조 방법
ES2361330T3 (es) Procedimiento para la preparación de tolterodina.
JP2022130510A (ja) シス-アルコキシ置換スピロ環式1-h-ピロリジン-2,4-ジオン誘導体の製造方法
JP6429016B2 (ja) トリフルオロメタンスルホンアニリド化合物の製造方法
ES2270144T3 (es) Procedimiento para la obtencion de compuestos de zolmitriptan.
JPWO2020050339A1 (ja) シクロプロパン化合物の製造方法
ES2220705T3 (es) Proceso para preparar quinolilacrilonitrilo y compuestos intermedios para el mismo.
US6774236B1 (en) Process for the preparation of enantiomerically pure cycloalkano-indol -and azaindol -and pyrimido [1,2A]indolcarbocyclic acids and their activated derivatives
JP5191385B2 (ja) コハク酸ジエステル誘導体、その製造法および医薬製造における該誘導体の使用
US7560549B2 (en) Sulfonyloxy derivatives
CN112479983B (zh) 乌美溴铵中间体及其制备方法
JP5309680B2 (ja) フッ素化エステル化合物の製造方法及びその中間体
JP4600859B2 (ja) ヘテロ環置換チオフェノール化合物、その製造中間体および製造法
ES2247657T3 (es) Derivados de la 1-fenilpirrolidona que presentan actividad optica.
JPH0692913A (ja) アニリン誘導体の製造方法
MXPA97002446A (es) Procedimiento para la preparacion de acidos cicloalcano- indol- y pirimido-[1,2a]indol-carboxilicosenantiomeros puros y sus derivados activados
ES2217852T3 (es) Derivados antiinflamatorios de oxo e hidroxi pirrolizinas y su aplicacion farmaceutica.