WO2015114182A1 - Procedimiento de aplicación versátil de protección en estructuras e infraestructuras - Google Patents

Procedimiento de aplicación versátil de protección en estructuras e infraestructuras Download PDF

Info

Publication number
WO2015114182A1
WO2015114182A1 PCT/ES2015/000012 ES2015000012W WO2015114182A1 WO 2015114182 A1 WO2015114182 A1 WO 2015114182A1 ES 2015000012 W ES2015000012 W ES 2015000012W WO 2015114182 A1 WO2015114182 A1 WO 2015114182A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
coating
structures
pipe
product
test
Prior art date
Application number
PCT/ES2015/000012
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Óscar Javier MUÑOZ RODRÍGUEZ
Original Assignee
Muñoz Rodríguez Óscar Javier
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Muñoz Rodríguez Óscar Javier filed Critical Muñoz Rodríguez Óscar Javier
Publication of WO2015114182A1 publication Critical patent/WO2015114182A1/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L55/00Devices or appurtenances for use in, or in connection with, pipes or pipe systems
    • F16L55/16Devices for covering leaks in pipes or hoses, e.g. hose-menders
    • F16L55/168Devices for covering leaks in pipes or hoses, e.g. hose-menders from outside the pipe
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L58/00Protection of pipes or pipe fittings against corrosion or incrustation
    • F16L58/02Protection of pipes or pipe fittings against corrosion or incrustation by means of internal or external coatings
    • F16L58/04Coatings characterised by the materials used
    • F16L58/10Coatings characterised by the materials used by rubber or plastics
    • F16L58/1054Coatings characterised by the materials used by rubber or plastics the coating being placed outside the pipe
    • F16L58/1063Coatings characterised by the materials used by rubber or plastics the coating being placed outside the pipe the coating being a sheet wrapped around the pipe
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D23/00Producing tubular articles
    • B29D23/001Pipes; Pipe joints
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L9/00Rigid pipes
    • F16L9/12Rigid pipes of plastics with or without reinforcement

Definitions

  • the present invention relates to a versatile application process in situ, consisting of applying a coating on these based on a thermoplastic product or products belonging to the thermoplastic family such as polyureas, polyurethanes, polymers, advanced polymers, polymer based in isocionate and polyol, other derivatives with ceramic-metallic compositions and others of similar characteristics, as well as the use of these compounds for the elaboration of new structures or as a complement in the form of a coating both in construction structures and in infrastructures, obtaining an envelope that works as a barrier, armor or shield, through an increase in the thickness of the product that happens to be between 1 mm to 5cm and thicker, depending on the characters of the structure or infrastructure, obtaining a high impact resistance, at weather resistant to corrosion, erosion, abrasion, waterproofing Zation, which can be applied on different surfaces of concrete or concrete as well as metal, wood, plastics, fiberglass and polyester, polyethylene, asphalt, mortar, plaster, any construction material, thus extending the life of these structures and infrastructure .
  • the product obtained by the process object of the present invention has a cure of 6 to 10 seconds with a commissioning of the structures or infrastructures of maximum 24 hours.
  • the base composition of this product contains elements that form or belong to the thermoplastic family: such as polyureas, polyurethanes, polymers, advanced polymers, polymers based on isocyanate and polyol and any polymer with the following percentages in relation to weight:
  • the product or raw material is tested to be in contact with any liquid or solid of natural or chemical nature, drinkable human consumption products, as well as non-drinkable.
  • a protective ring is created with the same product and the applied technique that lengthens the life of the installation previously having made a patch with the same material as the structure or infrastructure composition about the break.
  • leaks that are not active (without leaking liquid) they are repaired directly with the same product and the technique applied until the complete sealing of the breakage, fissure or leakage or others.
  • thermoplastics composed or independently of products belonging to the family of polyureas, polyurethanes, polymers, advanced polymers, polyol-based isocyanate polymers, other derivatives with ceramic compositions and others with the same characteristics are used and apply as a coating of the paint or corrosion type coatings, not reaching the manufacture or creation of a new surface or new body in the form of armor or armor as the present invention does. This means that they are only intended to protect against corrosion, erosion and waterproofing; However, the impact resistance is low as it is not recommended at high thicknesses and that limits us to not getting the necessary armor.
  • document ES2053904T3 refers to a process for obtaining copolymers showing isocyanate groups with a determined molecular weight as an average weight value of 1000 to 100,000 by radically initiated copolymerization of olefinically unsaturated monomers and free of isocyanate groups with olefinically unsaturated monoisocyanates in such an amount, that 0.1 to 13% by weight of chemically incorporated isocyanate groups with an average NCO functionality of the copolymers of at least 2 are present in the copolymers, which are used as olefinically unsaturated monoisocyanates olefinically unsaturated compounds in the range of molecular weight from 252 to 800, which show a urethane group content of 7 to 24% by weight and an isocyanate content of 5 to 17% by weight, bound in tertiary carbon atoms which in turn are part of a cycloaliphatic ring, except 1 - isocyanate - 1 - methyl
  • ES2068595T3 proposes a process for manufacturing composites and laminates reinforced with continuous or long fibers and / or filaments, such as Carbon Matrix Compounds, Ceramic Matrix Compounds, Glass Matrix Compounds, Vitroceramic Matrix Compounds, Metallic Matrix Compounds, Intermetallic Matrix Compounds, Cement Matrix Compounds, Concrete, Diamond or Plaster and Reinforced Polymers, including the successive phases of (a) forming a preform of reinforcing material by placing a ribbon, strip, sheet or raw cloth that includes numerous longitudinally oriented continuous fibers or filaments that are spaced from each other by means of uniformly distributed particles, joined by means of a flexible binder, (b) remove or convert most of the binder and, if applicable, (c) partially or completely fill the voids and cavities with matrix material.
  • a preform of reinforcing material by placing a ribbon, strip, sheet or raw cloth that includes numerous longitudinally oriented continuous fibers or filaments that are space
  • Document ES2095557T3 describes a cathodic concrete reinforcement protection system comprising an anodic structure covered with poured concrete and having a plurality of strips with openings of valve material or alloy of valve material coated with an electrocatalytic layer, connection elements electrical and spacers of a cement-like material that supports said strips on the reinforcement, that the cement-like support material is of the composite type comprising dispersed, continuous or mesh fibers of a non-conductive material of a polymeric material.
  • thermoplastic product of products belonging to the thermoplastic family such as polyureas, polyurethanes, polymers, advanced polymers, other derivatives in ceramic and other compositions with the same characteristics, which are applied hot mixed by their product compositions, increasing the thickness of the coating from 1 mm, successively passing up to 5 cm and more thicknesses.
  • a thermoplastic product of products belonging to the thermoplastic family such as polyureas, polyurethanes, polymers, advanced polymers, other derivatives in ceramic and other compositions with the same characteristics, which are applied hot mixed by their product compositions, increasing the thickness of the coating from 1 mm, successively passing up to 5 cm and more thicknesses.
  • another body is created that covers the existing one, covering it with a peculiarity unknown until now, as a plasticized envelope: structure protection and damage repair.
  • both the application and the commissioning of the installation are very fast.
  • a pilot procedure for applying the product object of the present invention has been carried out on a concrete or fiber cement pipe; applying a thickness of between 3mm and 4mm covering the entire surface, and it has been observed that to the extent that the product was applied with said thickness, an armor or otherwise said was created somewhat similar to a high impact resistance shield .
  • the result has been the manufacture of a new surface that serves as armor of the original old surface, which will benefit all types of sectors, whether industry, construction or others, when applied in facilities that handle any type of liquid, chemical, solid and mineral obtaining a repair and commissioning in less time by the way of its application and curing.
  • the structures that are treated and applied with the process object of the present invention have a notable reduction in repair and maintenance costs, given the physical strengths that are obtained.
  • thermoplastic serves to repair liquid leaks from any installation from the outside or inside, applying the product on the leak, considering leakage to the fissure or perforation of any element or surface to repair, first proceeding to cover the anomaly with any element compatible with the surface to be repaired, then the leak already treated with a thermoplastic ring is circled. The entire ring will retain the same thickness, this is also to hold the pressure that is created in favor of patching performed on the leak. The result is as if we had manufactured a new part above the existing one, clamp type with snap function and leak seal.
  • thermoplastic The application of the system object of the present invention with thermoplastic is by projection with thermal functions machine that heats the product that is divided into several components to be able to mix, then its application is by projection, this makes it fast production.
  • the thermal machine that heats and projects the thermoplastic is an installation composed of air compressor, air dryer, group generator, more hose components, projecting guns, mounting tool accessories and others. These facilities can be fixed in the workshop or mobile through mobile factories in vehicles. Once the mixture is made with this machine, it is applied directly or on a primer on any surface by the exterior or interior, and in cases of difficult access adapting a machine with robotic system to be able to access these areas as interior of pipes, pipes or distribution lines
  • tanks that have to be reinforced or rehabilitated, rafts or canals, slopes to stop the detachment, containment for liquids or solids, armor to protect facades or sculptures-historical moldings , creation of anti-overflow walls in rivers and sea-docks or others, creation of panels for continuous thermal-acoustic-insulated insulation without joints, creation of barriers and human security protections in inhabited buildings or in transit constructions of people with or without a vehicle, resisting, avoiding and reducing the landslides of roofs or others in case of seismic or similar that put human life at risk, statues and sculptures for decoration, plasticizing or wrapping surfaces of any material to protect them.
  • BRIEF DESCRIPTION OF THE DRAWINGS BRIEF DESCRIPTION OF THE DRAWINGS
  • FIG 1 Fiber cement pipe piece
  • thermoplastic family such as polyureas, polyurethanes, polymers, advanced polymers, polymers based on isocyanate and polyol and any polymer with the following percentages in relation to weight:
  • the product object of the present invention is applied, consisting of a thermoplastic (4) composed or independently of products belonging to the family; called polyureas, polyurethanes, advanced polymers, other derivatives in ceramic compositions and others with the same characteristics, well mixed hot by their product compositions, by projection in successive layers (5) on the outside, and being this ultra curing product quickly apply the layers (5) followed until reaching the desired thickness.
  • a thermoplastic (4) composed or independently of products belonging to the family; called polyureas, polyurethanes, advanced polymers, other derivatives in ceramic compositions and others with the same characteristics, well mixed hot by their product compositions, by projection in successive layers (5) on the outside, and being this ultra curing product quickly apply the layers (5) followed until reaching the desired thickness.
  • the thickness of the coating (5) ranging from 3.5 mm to 4 mm can be seen in the fiber cement pipe (2) already coated.
  • We move on to the testing phase placing the pipe (2) in a horizontal position at ground level.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Pipe Accessories (AREA)

Abstract

Se desarrolla en etapas comenzando por sellar con cinta adhesiva una de las salidas de una pieza de tubería de fibrocemento para a continuación aplicar en toda la superficie una imprimación y luego el producto objeto de invención, consistente en un termoplástico (4) compuesto por productos que pertenecen a la familia; de las poliureas, poliuretanos, polímeros, polímeros avanzados, otros derivados en composiciones cerámicas y otros con las mismas características, bien mezclado en caliente por sus composiciones de producto o en frió, mediante proyección en sucesivas capas (5) por el exterior, y al ser este producto de curado ultra rápido se le aplican las capas (5) seguidas hasta alcanzar el espesor deseado.

Description

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN VERSÁTIL DE PROTECCIÓN EN ESTRUCTURAS E INFRAESTRUCTURAS
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un procedimiento de aplicación versátil in situ, consistente en aplicar sobre éstas un revestimiento a base de un producto termoplástico o de productos que pertenecen a la familia de los termoplásticos como poliureas, poliuretanos, polímeros, polímeros avanzados, polímeros basados en isocionato y poliol, otros derivados con composiciones cerámico-metálicas y otros de características semejantes, así como al uso de estos compuestos para la elaboración de nuevas estructuras o como complemento en forma de revestimiento tanto en estructuras de construcción como en infraestructuras, consiguiendo un envolvente que funciona como barrera, armadura o blindaje, a través de un incremento del espesor del producto que pasa a tener entre 1 mm a 5cm y más de espesor, dependiendo de los caracteres de la estructura o infraestructura, obteniéndose una alta resistencia al impacto, al tiempo que resisten a la corrosión, erosión, abrasión, impermeabilización, que puede ser aplicado en distintas superficies tanto de hormigón o concreto como de metal, madera, plásticos, fibras de vidrio y poliéster, polietileno, asfalto, mortero, yeso, cualquier material de construcción, alargando así la vida de dichas estructuras e infraestructuras. El producto obtenido por el procedimiento objeto de la presente invención tiene un curado de 6 a 10 segundos con una puesta en servicio de las estructuras o infraestructuras de máximo 24 horas. La composición de la base de este producto contiene elementos que forman o pertenecen a la familia de los termoplásticos: como las poliureas, poliuretanos, polímeros, polímeros avanzados, polímeros basados en isocionato y poliol y cualquier polímero con los siguientes porcentajes en relación al peso:
- aromático amina o poliamida o alifáticas 50%
- polioxipropileno diamína 50%
También se pueden encontrar formulaciones con distinta composición: -Disocianato: 0=C=N -CH2- N=C=0 -Diamína: H2N-CH2-CH2-NH2
Otros derivados con ingredientes cerámico-metálicos tienen las siguientes composiciones:
Bisfenol A.Epiclorohidrina 60%
Pigmento de dióxido de titanio 5%
Silica (varios grados) y otros 35%
Estos porcentajes pueden cambiar dentro de un rango de un 5% a un 40% de cada elemento e incluso la adaptación de nuevos elementos para nuevas composiciones, pero siempre van destinadas a obtener el resultado que indica el uso de esta invención.
Aporta al estado de la técnica la ventaja de una mayor durabilidad de la vida de cualquier tipo de superficie estructuras e infraestructuras a las que se aplica, ya contengan éstas productos líquidos o sólidos, reduciendo las fugas de producto y las pérdidas económicas derivadas de dichas fugas. Es aplicable en diferentes sectores, tales como la industria del agua potable o la de desaladoras, aguas residuales, residuos, petróleo, industria petroquímica y sus derivados, instalaciones de gas tanto de tratamiento como de distribución, electricidad tanto de central nuclear como de centrales térmicas o de ciclo combinado, el sector de minería, el sector de construcción, sector agrónomo, sector farmacéutico, sector automovilístico y en cualquiera otros sectores. En todo este ámbito se puede aplicar en todas las instalaciones, como son líneas de distribución, tuberías, canalizaciones, reservas, balsas de contención, depósitos, pavimentos, cubiertas y en cualquier tipo de superficie. También se aplica en la instalación para la creación de nuevas estructuras como pueden ser los paramentos o balsas para realizar contención tanto en zonas de superficies rocosas como terrenales o áridas, también en taludes en los ríos o en zonas de riesgo de inundación mediante la fabricación de paramentos para evitar el desbordamiento, fabricación de canales para regadío agrícolas y canales de suministro.
En los casos de creación de paramentos en superficies terrenales o áridas, al no ser una superficie compacta aumenta el riesgo de desprendimiento, incluyendo aquí el procedimiento de aplicación versátil objeto de la presente invención la previa colocación de un soporte de tejido de tipo geo-textil u otro que ayude a consolidar la superficie en estas zonas, y una vez colocado dicho soporte se continúa con la aplicación del paramento de termoplástico con las altas resistencias que les aporta la presente invención. En el caso de zonas rocosas, al no ser una superficie compacta, se procede a inyectar o proyectar espuma poliuretano u otros para la consolidación de la superficie y encima de esta superficie se continúa con el procedimiento objeto de la presente invención. La presente invención está destinada al uso tanto en exteriores como en interiores y en zonas de difícil acceso mediante maquinaria robótica u otra que facilite el acceso del procedimiento. Supone en definitiva una solución para garantizar la protección estructural de cualquier índole, con ejecución in situ mediante factoría móvil o bien en taller. En caso de fabricación o diseño de nuevas estructuras o piezas, se procede siempre usando como molde la estructura o pieza original y se realiza una copia exacta de ésta.
Las ventajas con esta técnica de aplicación en todo tipo de instalaciones que usen líneas de distribución como tuberías, canalizaciones, depósitos, reserva, balsas u otras indicadas para el sector Industrial y de construcción. Todo esto bien sean de tipo de superficie y material (hormigón, metal, plástico, poliéster, fibra, madera, vidrio) destinadas o no; al suministro de agua (potable o residual), gas, energía eléctrica, petróleo, refinería, petroquímica, minería y cualquier otro fluido independientemente líquidos o sólidos. Estas instalaciones o estructuras quedan totalmente protegidas contra el impacto y consecuentemente conservan más tiempo el suministro gracias a esta técnica de aplicación.
El producto o materia prima esta ensayado para estar en contacto con cualquier liquido o solido de naturaleza natural o química, productos de consumo humano potables, así como no potables. En el caso de estructuras o infraestructuras que presenten mal estado por roturas u otros, en fugas activas (fuga de líquido) se crea un anillo protector con el mismo producto y la técnica aplicada que alarga la vida de la instalación previamente habiendo realizado un parche con el mismo material que la composición de la estructura o infraestructura sobre la rotura. En el caso de fugas que no estén activas (sin fugar líquido) se reparan directamente con el mismo producto y la técnica aplicada hasta el sellado completo de la rotura, fisura o fuga u otros.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Actualmente los termoplásticos compuestos o de manera independiente por productos que pertenecen a la familia de las poliureas, poliuretanos, polímeros, polímeros avanzados, polímeros basados en isocionato en poliol, otros derivados con composiciones cerámicas y otros con las mismas características se usan y aplican como un recubrimiento del tipo pintura o revestimientos contra la corrosión, no llegando a la fabricación o creación de una nueva superficie o nuevo cuerpo en forma de armadura o blindaje como lo hace la presente invención. Esto quiere decir que solamente van destinados a proteger contra la corrosión, erosión e ¡mpermeabilización; sin embargo la resistencia al impacto es baja al no ir recomendado en altos espesores y eso nos limita a no conseguir la armadura necesaria. Los resultados son que no se consigue fabricar o crear una nueva estructura y tampoco la armadura adecuada para oponer una alta resistencia al impacto, a su vez no se garantiza un mayor tiempo del suministro sin que aparezcan fugas en las estructuras o deterioros del recubrimiento. Hasta ahora con el procedimiento convencional la única solución era cambiar la estructura deteriorada y reponerla por otra nueva, con lo que ello supone de coste más elevado y retraso en la puesta en funcionamiento de los servicios de estas estructuras.
Aunque no se ha encontrado ninguna invención idéntica a la descrita por el inventor, se exponen a continuación los documentos encontrados que reflejan el estado de la técnica relacionado con la misma.
Así el documento ES2053904T3 hace referencia a un procedimiento para la obtención de copolímeros que muestran grupos isocianato con un peso molecular determinado como valor promedio de peso de 1000 a 100.000 por copolimerización radicalmente iniciada de monomeros olefinícamente insaturados y exentos de grupos isocianato con monoisocianatos olefinícamente insaturados en una tal cantidad, que estén presentes en los copolímeros resultantes 0,1 hasta 13% en peso de grupos isocianato químicamente incorporados con una funcionalidad de NCO media de los copolímeros de al menos 2, que se emplean como monoisocianatos olefinícamente insaturados compuestos olefinícamente insaturados del intervalo de peso molecular de 252 a 800, que muestran un contenido de grupos uretano de 7 a 24% en peso y un contenido de grupos isocianato de 5 a 17% en peso, ligados en átomos de carbono terciarios que a su vez forman parte de un anillo cicloalifático, exceptuando 1 - isocianato - 1 - metil - 3 - (2 - aliloxi - etoxicarbonilamino) - ciclohexano y 1 - isocianato - 1 - metil - 3 - (2 - acriloxietoxícarbonilamíno) - ciclohexano.
ES2068595T3 propone un procedimiento para fabricar compuestos y laminados reforzados con fibras y/o filamentos continuos o largos, tales como Compuestos de Matriz de Carbono, Compuestos de Matriz de Cerámica, Compuestos de Matriz de Vidrio, Compuestos de Matriz Vitrocerámica, Compuestos de Matriz Metálica, Compuestos de Matriz Intermetálica, Compuestos de Matriz de Cemento, Hormigón, Diamante o Yeso y polímeros reforzados, que incluye las fases sucesivas de (a) formar una preforma de material de refuerzo colocando una cinta, tira, lámina o tela cruda que incluye numerosas fibras o filamentos continuos orientados longitudinalmente que están espaciados unos de otros por medio de partículas distribuidas uniformemente, unidos por medio de un ligante flexible, (b) eliminar o convertir la mayor parte del ligante y, si es aplicable, (c) llenar parcial o completamente los vacíos y cavidades con material de matriz.
El documento ES2095557T3 describe un sistema de protección catódico de refuerzo de hormigón que comprende una estructura anódica cubierta con hormigón vertido y que tiene una pluralidad de tiras con aberturas de material de válvula o aleación de material de válvula revestido con una capa electrocatalítica, elementos de conexión eléctricos y espaciadores de un material a modo de cemento que soporta dichas tiras sobre el refuerzo, que el material de soporte a modo de cemento es de tipo compuesto comprendiendo fibras dispersadas, continuas o en malla de un material no conductor de un material polimérico.
Conclusiones: Como se desprende de la investigación realizada, ninguno de los documentos encontrados soluciona los problemas planteados como lo hace la invención propuesta.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El procedimiento de aplicación versátil de protección en estructuras e infraestructuras objeto de la presente invención se desarrolla a partir de la utilización de un producto termoplástico de productos que pertenecen a la familia de los termoplásticos como poliureas, poliuretanos, polímeros, polímeros avanzados, otros derivados en composiciones cerámicas y otros con las mismas características, que se aplica mezclado en caliente por sus composiciones de producto, aumentándose el espesor del revestimiento desde 1 mm, pasando sucesivamente hasta 5 cm y más espesores. Con la aplicación de dicho revestimiento se crea otro cuerpo igual que recubre el existente revistiéndolo de una peculiaridad desconocida hasta el momento, como un envolvente plastificado: protección de la estructura y reparación de daños. Ventajosamente tanto la aplicación como la puesta a punto de la instalación son muy rápidas.
Se ha realizado un procedimiento piloto de aplicación del producto objeto de la presente invención sobre una tubería de hormigón o fibrocemento; aplicándose un espesor de entre 3mm y 4mm recubriendo toda la superficie, y se ha observado que en la medida en que se aplicaba el producto con dicho espesor, se creaba una armadura o dicho de otro modo algo similar a un blindaje de alta resistencia al impacto. Se sometió dicha tubería a prueba de impacto que consistió en aplicar golpes con un martillo sobre la tubería así recubierta en un alto espesor, observándose que la tubería de hormigón o fibrocemento se destruía y sin embargo el producto aplicado con el sistema objeto de la presente invención permanecía intacto y conservando el estado y la forma que tenía anteriormente la estructura de la tubería de hormigón, además de ser un recubrimiento que funciona contra la corrosión, abrasión, impermeabilización y erosión, también se ha obtenido como resultado un nuevo cuerpo con alta resistencia a impactos al ser aplicado en altos espesores. Con la técnica de aplicación versátil de la presente invención el resultado ha sido la fabricación de una superficie nueva que sirve de armadura de la superficie antigua originaria, lo que va a beneficiar a todo tipo de sectores tanto industria, construcción u otros, al aplicarse en instalaciones que manejen cualquier tipo de líquido, químico, sólido y mineral obteniéndose una reparación y puesta a punto en menor tiempo por el modo de su aplicación y curado. Las estructuras que son tratadas y aplicadas con el procedimiento objeto de la presente invención tienen una reducción notable en costes en reparación y mantenimiento, dadas las resistencias físicas que se obtienen.
Otra solución o resultado del procedimiento objeto de la presente invención es que el termoplástico sirve para reparar fugas de líquido de cualquier instalación por el exterior o interior, aplicándose el producto sobre la fuga, considerando fuga a la fisura o perforación de cualquier elemento o superficie a reparar, procediéndose en primer lugar a tapar la anomalía con cualquier elemento compatible con la superficie a reparar, luego se circunda la fuga ya tratada con un anillo de termoplástico. Todo el anillo conservará el mismo espesor, esto es también para sujetar la presión que se crea a favor del parcheado realizado sobre la fuga. El resultado es como si hubiésemos fabricado una pieza nueva por encima de la existente, tipo abrazadera con función de broche y sellado de la fuga. La instalación, tanto líneas de distribución como depósitos sobre los que se aplica el presente procedimiento quedan protegidos contra fuertes impactos, se asegura la distribución de los líquidos, sin que dicha distribución se vea afectada por fugas que obligan a paralizar el suministro con las consiguientes pérdidas económicas, se garantiza un mayor tiempo de vida a las instalaciones del suministro, y por otro lado un ahorro del mantenimiento. Las instalaciones o estructuras bien sean de hormigón o metal destinadas al suministro de agua potable o residual, gas, petróleo, refinería, petroquímica y cualquier otro fluido, independientemente ya sean líquidos o sólidos, estarán totalmente protegidas contra el impacto, y preservado por más tiempo el suministro. Con esta técnica de invención aplicada creamos un cuerpo estanco de altas resistencias sobre cualquier tipo de superficie y material (hormigón, metal, plástico, poliéster, polietileno, asfalto, fibra, madera, vidrio, yeso, etc.). La aplicación del procedimiento objeto de la presente invención da un gran resultado en la reparación y refuerzo, obteniendo un alto ahorro productivo por día de trabajo, los tiempos de espera del curado son de un máximo de 24h, la puesta a punto de la instalación reparada o reforzada, aplicando este procedimiento es inmediata.
La aplicación del sistema objeto de la presente invención con termoplástico es mediante proyección con máquina de funciones térmicas que calienta el producto que viene dividido en varios componentes para poder realizar la mezcla, luego su aplicación es por proyección, esto lo convierte en producción rápida. La máquina térmica que calienta y proyecta el termoplástico es una instalación compuesta por compresor de aire, secador de aire, grupo electrógeno, más componentes de mangueras, pistolas proyectoras, accesorios de herramientas de montaje y otros. Estas instalaciones pueden ser fijas en taller o móviles mediante factorías móviles en vehículo. Una vez realizada la mezcla con esta máquina, se aplica directamente o sobre una imprimación en cualquier superficie por el exterior o interior, y en casos de difícil acceso adaptando una máquina con sistema robótico para poder acceder a estas zonas como interior de tuberías, canalizaciones o líneas de distribución.
Con independencia de la aplicación descrita es posible también aplicar la misma invención a depósitos que han de ser reforzados o rehabilitados, balsas o canales, taludes para frenar el desprendimiento, contenciones para líquidos o sólidos, armadura para protección de fachadas o en esculturas-molduras históricas, creación de muros anti-desbordamiento en ríos y mar-muelles u otros, creación de paneles para aislamientos térmico-acústicos- impermeabilizados continuos sin uniones, creación de barreras y protecciones de seguridad humana en edificios habitados o en construcciones de tránsito de personas con o sin vehículo, resistiendo, evitando y reduciendo los desprendimientos de techos u otros en caso de sísmicos o similares que ponen en riesgo la vida humana, estatuas y esculturas para decoración, plastificar o envolver superficies de cualquier material para protección de estas. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de la presente memoria descriptiva se acompañan unos dibujos que a manera de ejemplo no limitativo ilustran una realización de la invención. En los dibujos:
Figura 1 : Pieza de tubería de fibrocemento
Figura 2: Aplicación de una imprimación
Figura 3: Aplicación de capas hasta alcanzar el espesor deseado
Figura 4: Tubería ya revestida
Figura 5: Prueba de abrasión con cepillo metálico
Figura 6: Prueba de resistencia
Figura 7: La tubería original ha sido destruida y se ha creado una nueva Figura 8: Pruebas de resistencia
Figura 9: Tubo restablecido
Figura 10: Fuga de líquido
Figura 11 : Reparación de fuga
Figura 12: Realización del anillo sobre la fuga con el sistema de la invención
Las referencias numéricas de dichas figuras corresponden a los siguientes elementos constitutivos:
1. Cinta adhesiva
2. Tubería de fibrocemento
3. Imprimación
4. Termoplástico
5. Capas de revestimiento
6. Cepillo metálico
7. Martillo de empuñadura de madera y cabezal de hierro macizo
8. Agua 9. Pieza estanca
10. Camión
DESCRIPCIÓN E UNA REALIZACIÓN PREFERENTE
Una realización preferente de la presente invención se puede desarrollar a través de la aplicación de:
Un producto cuya composición de la base contiene elementos que forman o pertenecen a la familia de los termoplásticos: como las poliureas, poliuretanos, polímeros, polímeros avanzados, polímeros basados en isocionato y poliol y cualquier polímero con los siguientes porcentajes en relación al peso:
- aromático amina o poliamida o alifáticas 50%
- polioxipropileno diamina 50%
También se pueden encontrar con formulaciones con distinta composición:
- Disocianato: O=C=N -CH2- N=C=O
- Diamína: H2N-CH2-CH2-NH2
Otros derivados con ingredientes cerámico-metálicos tienen las siguientes composiciones: Bisfenol A.Epiclorohidrina 60%
Pigmento de dióxido de titanio 5% Silica (varios grados) y otros 35%
Estos porcentajes pueden cambiar dentro de un rango de un 5% a un 40% de cada elemento e incluso la adaptación de nuevos elementos para nuevas composiciones, pero siempre van destinadas a obtener el resultado que indica el uso de esta invención.
Desarrollando las siguientes etapas: a) Se sella con cinta adhesiva (1 ) una de las salidas de una pieza de tubería de fibrocemento, esta tubería tiene las dimensiones (2) de 50cm de largo, 10cm de diámetro y un grosor de sección de 1cm. con lo cual se crea una falsa base de apoyo. b) Se le aplica en toda la superficie una imprimación (3) para puente de unión simplemente, dependiendo la superficie no es necesario su curado total, sino que con el aspecto viscoso ya sirve para el anclaje del termoplástico (4). c) Se aplica el producto objeto de la presente invención, consistente en un termoplástico (4) compuesto o de manera independiente por productos que pertenecen a la familia; denominados poliureas, poliuretanos, polímeros avanzados, otros derivados en composiciones cerámicas y otros con las mismas características, bien mezclado en caliente por sus composiciones de producto, mediante proyección en sucesivas capas (5) por el exterior, y al ser este producto de curado ultra rápido se le aplican las capas (5) seguidas hasta alcanzar el espesor deseado. d) Al terminar dicha aplicación se aprecia en la tubería de fibrocemento (2) ya revestida el espesor del revestimiento (5) que oscila de 3,5 mm a 4 mm. e) Pasamos a la fase de pruebas, colocando la tubería (2) en posición horizontal a nivel del suelo. f) Realizamos una primera prueba de abrasión con un cepillo metálico (6), observando que el producto no es desgarrado y tampoco sufre daños graves de ralladuras. g) Pasamos a la segunda prueba consistente en resistencia al impacto, para lo que golpeamos con un martillo de empuñadura de madera y cabezal de hierro macizo (7) repetidas veces sobre el revestimiento aplicado sobre la tubería (2). Empezamos a observar que la tubería de fibrocemento (2) comienza a destruirse mientras que el revestimiento (aplicado está haciendo sus funciones de armadura o blindaje, y a pesar de los golpes sigue conservando la forma y dimensión de la antigua tubería. h) Llegando al punto en que la tubería de fibrocemento (2) está totalmente destruida, observamos que se mantiene una nueva tubería constituida por el revestimiento (5) practicado, de tal manera que dicho revestimiento (5) es una copia exacta de su antecesor, pero no tiene juntas no se observa perforación ninguna, no se deforma gracias a esta técnica de aplicación, donde habíamos sellado una salida con cinta adhesiva (1 ) de papel la técnica aplicada la ha revestido sin hacer diferencia por ser otro sustrato, todo es un cuerpo monolítico y con muy altas resistencias al impacto y todo con poco tiempo de espera. i) A continuación, después de revisar y no encontrar perforación alguna realizamos una prueba de estanqueidad. El nuevo cuerpo en forma de tubo es rellenado de agua (8) para comprobar con exactitud que no exista posible fuga, y el resultado es la obtención de una pieza totalmente estanca (9). j) Al resultado obtenido, la pieza estanca (9) de la etapa anterior, le realizamos una prueba de resistencia mecánica, que consiste en deformar el tubo hasta su rotura. Se coloca el tubo en horizontal en el suelo y se procede a pasar por encima un camión (10). Al pasar el camión por encima observamos que en el momento de transitado de una de las ruedas sobre éste, se aplasta pero una vez que el camión (10) pasa dejando atrás el tubo (2), este vuelve a recuperar su forma cilindrica y no ha sido deformado. k) Realizamos una última prueba, consistente en localizar algún punto de rotura por el aplastamiento realizado en la etapa anterior, que consiste en otra prueba de estanqueidad, lo rellenamos por segunda vez de agua (8) y observamos que no hay fugas y con este resultado nos indica que no ha sufrido ningún tipo de daños. I) En caso de fuga (8) considerando fuga (8) a la fisura o perforación de cualquier elemento o superficie a reparar, procedemos en primer lugar a tapar la anomalía con cualquier elemento compatible con la superficie a reparar, y luego se circunda la fuga ya tratada con un anillo de termoplástico, conservando dicho anillo el mismo espesor suficiente para sujetar la presión que se crea a favor del parcheado realizado sobre la fuga, siendo el resultado es como si hubiésemos fabricado una pieza nueva por encima de la existente, tipo abrazadera con función de broche y sellado de la fuga. Con esta técnica de invención fabricamos cualquier superficie, forma, diseño usando de molde la superficie inicial. Le adaptamos mediante fabricación una armadura con efectos de blindaje con muy altas resistencias al impacto, protección de la corrosión, erosión, abrasión, impermeabilización, con aplicación en el exterior o interior y en zonas de difícil acceso como en tuberías con sistema robot tanto para recubrir o reforzar las estructuras e incluso reparar fugas.
Con esta técnica de aplicación obtenemos:
- Creación envolvente plastificador de revestimiento blindado al impacto en forma de armadura sobre cualquier superficie.
- Impermeabilización y construcción de vasos estancos, piscinas, balsas, tuberías, depósitos, cubiertas zonas de reserva y cualquier tipo de forma estructural.
- Renovación de superficies y estructuras de cualquier índole, forma o arquitectura.

Claims

REIVINDICACIONES
1.- Procedimiento de aplicación versátil de protección en estructuras e infraestructuras, caracterizado por desarrollarse en las siguientes etapas: a) Se sella con cinta adhesiva (1) una de las salidas de una pieza de tubería de fibrocemento (2) de 50cm de largo, 10cm de diámetro y un grosor de sección de 1cm. con lo cual se crea una falsa base de apoyo. b) Se le aplica en toda la superficie una imprimación (3) para puente de unión simplemente, no siendo necesario su curado total, sino que con el aspecto viscoso ya sirve para el anclaje del termoplástico (4). c) Se aplica el producto objeto de la presente invención, consistente en un termoplástico (4) compuesto por productos que pertenecen a la familia; de las poliureas, poliuretanos, polímeros, polímeros avanzados, otros derivados en composiciones cerámicas y otros con las mismas características, bien mezclado en caliente por sus composiciones de producto o en frió, mediante proyección en sucesivas capas (5) por el exterior, y al ser este producto de curado ultra rápido se le aplican las capas (5) seguidas hasta alcanzar el espesor deseado. d) Al terminar dicha aplicación se aprecia en la tubería de fibrocemento (2) ya revestida el espesor del revestimiento (5) que oscila de 3,5 mm a 4 mm. e) Pasamos a la fase de pruebas, colocando la tubería (2) en posición horizontal a nivel del suelo. f) Realizamos una primera prueba de abrasión con un cepillo metálico (6), observando que el producto no es desgarrado y tampoco sufre daños graves de ralladuras. g) Pasamos a la segunda prueba consistente en resistencia al impacto, para lo que golpeamos con un martillo de empuñadura de madera y cabezal de hierro macizo (7) repetidas veces sobre el revestimiento aplicado sobre la tubería (2). Empezamos a observar que la tubería de fibrocemento (2) comienza a destruirse mientras que el revestimiento (aplicado está haciendo sus funciones de armadura o blindaje, y a pesar de los golpes sigue conservando la forma y dimensión de la antigua tubería. h) Llegando al punto en que la tubería de fibrocemento (2) está totalmente destruida, observamos que se mantiene una nueva tubería constituida por el revestimiento (5) practicado, de tal manera que dicho revestimiento (5) es una copia exacta de su antecesor, pero no tiene juntas no se observa perforación ninguna, no se deforma gracias a esta técnica de aplicación, donde habíamos sellado una salida con cinta adhesiva (1 ) de papel la técnica aplicada la ha revestido sin hacer diferencia por ser otro sustrato, todo es un cuerpo monolítico y con muy altas resistencias al impacto y todo con poco tiempo de espera. i) A continuación, después de revisar y no encontrar perforación alguna realizamos una prueba de estanqueidad. El nuevo cuerpo en forma de tubo es rellenado de agua (8) para comprobar con exactitud que no exista posible fuga, y el resultado es la obtención de una pieza totalmente estanca (9). j) Al resultado obtenido, la pieza estanca (9) de la etapa anterior, le realizamos una prueba de resistencia mecánica, que consiste en deformar el tubo hasta su rotura. Se coloca el tubo en horizontal en el suelo y se procede a pasar por encima un camión (10). Al pasar el camión por encima observamos que en el momento de transitado de una de las ruedas sobre éste, se aplasta pero una vez que el camión (10) pasa dejando atrás el tubo (2), este vuelve a recuperar su forma cilindrica y no ha sido deformado. k) Realizamos una última prueba, consistente en localizar algún punto de rotura por el aplastamiento realizado en la etapa anterior, que consiste en otra prueba de estanqueidad, lo rellenamos por segunda vez de agua (8) y observamos que no hay fugas y con este resultado nos indica que no ha sufrido ningún tipo de daños.
I) En caso de fuga (8) procedemos en primer lugar a tapar la anomalía con cualquier elemento compatible con la superficie a reparar, y luego se circunda la fuga ya tratada con un anillo de termoplástico, conservando dicho anillo el mismo espesor.
2.- Procedimiento de aplicación versátil de protección en estructuras e infraestructuras, según reivindicación 1 , caracterizado porque con el procedimiento anterior se obtiene la creación de cualquier superficie, forma, diseño usando de molde la superficie inicial, a la que le adaptamos mediante revestimiento a base de capas una armadura con efectos de blindaje con muy altas resistencias al impacto, protección de la corrosión, erosión, abrasión, impermeabilización, con aplicación en el exterior o interior y en zonas de difícil acceso como en tuberías con sistema robot tanto para recubrir o reforzar las estructuras e incluso reparar fugas.
3.- Procedimiento de aplicación versátil de protección en estructuras e infraestructuras, según reivindicación 1 y 2, caracterizado porque con esta técnica de aplicación se obtiene:
- Revestimiento blindado al impacto en forma de armadura sobre cualquier superficie.
- Impermeabilización y creación de vasos estancos, piscinas, balsas, tuberías, depósitos, cubiertas zonas de reserva y cualquier tipo de forma estructural. - Renovación de superficies y estructuras de cualquier índole, forma o arquitectura.
PCT/ES2015/000012 2014-01-30 2015-01-27 Procedimiento de aplicación versátil de protección en estructuras e infraestructuras WO2015114182A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201400080A ES2544518B2 (es) 2014-01-30 2014-01-30 Procedimiento de aplicación versátil de protección en estructuras e infraestructuras
ESP201400080 2014-01-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2015114182A1 true WO2015114182A1 (es) 2015-08-06

Family

ID=53756255

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2015/000012 WO2015114182A1 (es) 2014-01-30 2015-01-27 Procedimiento de aplicación versátil de protección en estructuras e infraestructuras

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2544518B2 (es)
WO (1) WO2015114182A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB912999A (en) * 1959-12-07 1962-12-12 John Robert Hopkins Improvements in and relating to the protection of conduits
EP0600842A2 (en) * 1992-11-27 1994-06-08 STAC S.r.l. Method for applying a protective coating on carbon steel pipes
US20030035911A1 (en) * 2001-07-25 2003-02-20 Dieter Krist Multi-layer insulating material
US20050053742A1 (en) * 2003-09-08 2005-03-10 Nissan Motor Co., Ltd. Resin tube

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB912999A (en) * 1959-12-07 1962-12-12 John Robert Hopkins Improvements in and relating to the protection of conduits
EP0600842A2 (en) * 1992-11-27 1994-06-08 STAC S.r.l. Method for applying a protective coating on carbon steel pipes
US20030035911A1 (en) * 2001-07-25 2003-02-20 Dieter Krist Multi-layer insulating material
US20050053742A1 (en) * 2003-09-08 2005-03-10 Nissan Motor Co., Ltd. Resin tube

Also Published As

Publication number Publication date
ES2544518B2 (es) 2016-02-18
ES2544518A1 (es) 2015-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9422718B2 (en) Repair and strengthening of structures with heat-cured wrap
US9422733B2 (en) Repair and strengthening of structures with resin-impregnated heatable wrap
US9969836B2 (en) Radical-polymerizable resin composition, curing method thereof, method of producing same, use of radical-polymerizable resin composition, and use method of thereof
US8650831B2 (en) Reconstruction methods for structural elements
CN102658685B (zh) 一种聚氨酯/聚脲复合防护层、其制备方法及其在混凝土防护中的应用
US9435123B2 (en) Repair and strengthening of structures with electrically-cured resin-impregnated wrap
JP7111430B2 (ja) ラジカル重合性樹脂組成物
KR101886041B1 (ko) 우레탄복합시트와 폴리우레아가 일체화된 복합방수공법
EP1712690B1 (en) Belowgrade damp proofing and/or waterproofing with thermoplastic polyurethane (TPU)
KR100876225B1 (ko) 지하구조물의 내화학성 시공방법
JP3553693B2 (ja) 遮水シート工法
KR101245351B1 (ko) 폴리에틸렌 수지층이 라이닝된 물탱크 패널
WO2015114182A1 (es) Procedimiento de aplicación versátil de protección en estructuras e infraestructuras
US11000987B2 (en) Reinforcement of structures using 3D-fabric wrap
JP5422659B2 (ja) ポリマーファブリック、その製造方法および使用方法
KR102177134B1 (ko) 우레탄 발포 방수 몰타르 시공장치 및 방법
US6231967B1 (en) Corrosion resistant barriers
KR20120029236A (ko) 섬유강화재, 섬유강화재의 제조방법, 섬유강화재의 시공방법 및 섬유강화재의 사용방법
JP2012506783A5 (es)
KR100499932B1 (ko) 우레탄 발포 방수 몰타르 제조방법 및 건축부재
KR101908240B1 (ko) 친환경 하이브리드 방수 방식 공법
JP7470985B2 (ja) 貯留槽の施工方法
WO2023080133A1 (ja) 構造物保護シート、及び、構造物の表面保護方法
KR100675191B1 (ko) 구조물의 보수보강에 적용되는 파이어 가드패널과 그 제조및 시공방법
JP6230380B2 (ja) 遮水構造体およびそれを形成する方法

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 15743810

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 15743810

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1