MXPA00008923A - Bisindolimaleimidas substituidas para la inhibicion de la proliferacion celular - Google Patents

Bisindolimaleimidas substituidas para la inhibicion de la proliferacion celular

Info

Publication number
MXPA00008923A
MXPA00008923A MXPA/A/2000/008923A MXPA00008923A MXPA00008923A MX PA00008923 A MXPA00008923 A MX PA00008923A MX PA00008923 A MXPA00008923 A MX PA00008923A MX PA00008923 A MXPA00008923 A MX PA00008923A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
methyl
indol
compound
mmol
nitro
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/008923A
Other languages
English (en)
Inventor
Urvashi Hooda Dhingra
Donna Mary Huryn
June Ke
Giuseppe Federico Weber
Original Assignee
F Hoffmannla Roche Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmannla Roche Ag filed Critical F Hoffmannla Roche Ag
Publication of MXPA00008923A publication Critical patent/MXPA00008923A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a:Un compuesto de fórmula (I), caracterizado porque R1 es hidrógeno y R2 es metilo, o R1 es metilo y R2 es hidrógeno, o R1 es hidroximetilo y 2 es metilo, asícoma sales farmacéuticamente aceptables del mismo.

Description

BISINDOLIMALEIMIDAS SUBSTITUIDAS PARA LA INHIBICIÓN DE LA PROLIFERACIÓN CELULAR.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a pirróle: sustituidos de fórmula: en la que R~ es hidrógeno y R~ es metilo o R" es metilo y R" es hidrógeno o R" es hidroximetilo y R" es metilo asi come a prefármacoe f rmacéuticamen e aceptables o sales farmacéu icamente aceptables de los mismos .
Los compuestos de fórmula I poseen actividad anriprol i ferat i va ; específicamen e inhiben la REF. : 122706 división ce la fase G2/M del cicio celular y se denominan como inhibidores de "fase G2/M del ciclo celular" .
- Los compuestos de fórmula I están protegidos por la fórmula I de U.S.F. 5,057,614, sin que estén descritos específicamente como un grupo o individualmente. Adicionalmente, la actividad mencionada anteriormente de los compuestos de la presente invención no ha sido descrita en ningún lugar ni evidenciada como obvia en U.S.F. 5,057,614, y por consiguiente-- es sorprendente .
La Fórmula I anterior comprende los siguientes tres compuestos: El término "profármacos farmacéuticamente aceptables" significa un compuesto que puede ser convertido Joajo condiciones fisiológicas o por solvolisis en cualquiera de los compuestos de fórmula I o en una sal farmacéuticamente aceptable de dichos compuestos.
Los compuestos de Fórmula I, así como las sales farmacéuticamente aceptables de dichos compuestos, se preparan mediante reacciones representadas en las siguientes Esquemas. La síntesis de cada uno de estos compuestos se describe asi mismo en los Ejemplos 1-3.
El compuesto 1-1 puede prepararse haciendo reaccionar cloruro de (l-metil-6-ni tro-lH- indol- 3-il ) -oxo-acetilo (3") con clorhidrato de 1-met il-etilés ter del ácido [1- (2, 2-dimetil-propionil) -lH-indol-3-il] -3-etanimidíco (7) y tratando el producto de reacción con una base.
El compuesto 1-2 puede prepararse haciendo reaccionar cloruro de ( 1-metil-lH-indol- 3-il ) -oxo-acetilo (17) con clorhidrato de- 1-metil-etiléster del ácido [ 1- (2 , 2-dimetil-propionil) -6-nitro-lH-indol-3-ii] -3-etanimidíco (19) y tratando el producto de reacción con una base .
El compuesto 1-3 puede prepararse haciendo reaccionar cloruro de ( 1-metoximetil-lH-indol-3-il) -oxo-acetilo (10) con clorhidrato de 1-metiléster del ácido ( 1 -me t il- 6-ni tro-lH-indol-3-il ) -3-etanimídico (15) y tratando el producto de reacción con un ácido.
ESQUEMA 1 ESQUEMA 2 ESQUEMA 3 La actividad ant iprol i ferat iva " de los compuestos de la invención se demuestra a continuación. Estos efectos indican que los compuestos son útiles en el tratamiento del cáncer, eiL particular de los tumores sólidos.
La linea de carcinoma de mama epitelial negativa para el receptor de estrógenos (MDA-MB-435) se adquirió a la American Type Cell Culture Collecrion ' (ATCC; Rockville, MD) , y se hizo crecer en el medio recomendado por la ATCC. Para el análisis del efecto de los compuestos ensayados sobre el crecimiento de dichas células, las células se plaquearon a 2000 células por pocilio en una placa " de cultivó de 96 pocilios ("placa de ensayo") , y se incubaron durante toda la noche a 37°C con C 0Z 5%. Al dia siguiente, los compuestos ensayados se disolvieron en dimetiisulfóxido (DM50) aL_ 1001 para rendir una solución madre de 10 mM . Cada compuesto se diluyó con agua destilada estéril hasta 1 mM "y seguidamente se añadió a pocilios por triplicado de una "placa maestra" de 96 pocilios que contenia medio en una cantidad suficiente para rendir una concentración final de 40 - µM . Los compuestos se diluyeron en serie .en medio en la "placa maestra". Se transfirió un volumen final de la cuarta parte de los compuestos diluidos a "placas de ensayo" por duplicado. Se añadió DMSO a una fila de "células -control" de modo que la concentración final de DMSO en cada pocilio era del 0.1%. Las "placas de ensayo" se devolvieron al incubador y 3 días después de . la adición del compuesto de ensayo se ensayó una "placa de ensayo" tal y como se describe a continuación. De modo similar, 5 días tras la adición del compuesto de ensayo, la segunda "placa de ensayo" también se analizó tal y como se describe a continuación.
Se añadió bromuro de 3- (4, 5-dimetil tiazol-2 -il ) -2 , 5-di fenil-2H-t etrazolio (azul de tiazol.ilo; MTT) a cada pocilio para rendir una concentración final de 1 mg/ml. La placa se incubó seguidamente a 37°C durante 3 horas. El medio conteniendo MTT se eliminó y se añadieron 50 µl de etanol al 100% a cada pocilio para disolver el metabolito de formazan resultante. Para asegurar una disolución completa, las placas se agitaron durante 15 minutos a temperatura ambiente. Las absorbancias se leyeron en un lector de placas de microti tulación (Molecular Dynamics) a una longitud de onda de 570 nm con una referencia de 650 nm . Se calculó la inhibición porcentual sustrayendo el blanco de todos los pocilios, y seguidamente sustrayendo la división de la absorbancia promedio da cada triplicado de ensayo por el promedio de los controles de 1.00. Se determinaron las concentraciones inhibidoras (CI50 y CI90) mediante regresión lineal a partir de una representación gráfica del logaritmo de la concentración respecto a la inhibición porcentual.
Se obtuvieron asimismo la línea de adenocarcinoma de colon S 480 y la línea de carcinoma de colon HCT-116 de la ATCC y se ensayaron de acuerdo con el mismo protocolo proporcionado anteriormente con las siguientes modificaciones. La linea celular S 480 se plaqueó a 1000 células por pocilio y se analizó 6 dias tras la adición del compuesto de ensayo. La línea HCT-116 se plaqueó a 750 células por pocilio y se analizó a los 4 dias tras la adición del compuesto de ensayo. Para el análisis por MIT, las placas se centrifugaron a 1000 rpm durante 5 minutos antes de la aspiración del medio conteniendo MTT, y se utilizaron 100 µl de etanol al 100% para disolver el formazano . Los resultados de las prubas in vitro mencionadas , se describen en las Tablas I-III a continuación .
TABLA I Actividad Antiproliferativa en la Línea Celular MDA-MB-435 *Un promedio de al menos tres experimentos separados .
TABLA II Actividad Antiproli ferat iva en la Linea Celular HCT-116 *Un promedio de al menos tres experimentos separados .
TABLA TU Actividad Anriprol i ferat iva en la Línea Celular S 480 *Un promedio de al menos tres experimentos separados .
Para el análisis del efecto de los compuestos sobre La. progresión del ciclo celular, se plaquearon células MDA-MB-435 (ATCC; Rockville, MD) a 1 x 10d células/10 ml por placa de 10 cm en el siguiente medio de crecimiento: RPMI 1640 + suero bovino fetal inactivado por calor al 10%, L-glutamina 2 mM y 50 U/ml de pen-strep (todos de GIBCO/BRL, Gaithersburg, MD) . Las células se incubaron durante toda la noche a _37nC con CO_ 5%. Al día siguiente, se añadieron a las placas individuales 10 µl de cada uno de los compuestos a ensayar, en una solución de DMSO al 100%, para obtener una concentración final de solución madre de 1/lOOOx. Adicionalmente, se añadieron a una placa control 10 µl de DMSO 100%. - La concentración final de DMSO en todas las placas, incluyendo la control, era de 0,1%. Las placas se devolvieron al incubador.
A continuación, en determinados —momentos temporales, el medio de cada placa se traspasó a un tubo de centrifuga de 50 ml . La capa celular que permaneció en la placa se lavó seguidamente con 5 ml de solución salina tamponada con fosfato (PBS; GIBCO/BRL) . El PBS se eliminó y se combinó con el medio en el tubo adecuado. Las células se tripsinizaron durante 5 min a 37°C, y la solución se recogió y se combinó con el medio y PBS en los tubos adecuados. Los tubos se "centrifugaron seguidamente durante 5 minutos a 1200 rpm. Las células se fijaron eliminando el sobrenadante, golpeteando el tubo para deshacer el sedimento, y seguidamente añadiendo 5 ml de etanol 70% frío, a la vez que se agitaba suavemente. Las células se conservaron seguidamente a -20 C durante >24 horas.
Los tubos que contenían las células se retiraron del congelador y se dejaron a temperatura ambiente durante de 20 a 30 minutos. Los tubos se centrifugaron seguidamente a 3000 rpm durante 5 minutos. El sobrenadante se retiró, los sedimentos se lavaron con 5 ml de PBS y los tubos se centrifugaron como anteriormente. A continuación se retiró el sobrenadante y el sedimento se suspendió en 0.5 ml de PBS. A continuación se añadieron 0.5 ml de RNAsa A (1 mg/ml en PBS) a cada tubo, y los tubos se incubaron a 37°C durante 15 minutos. Se añadieron a cada tubo 100 µl de yoduro de propidinio (Sigma, St. Louis, MO ) (1 mg/ml en 15 PBS) , y los tubos se incubaron seguidamente a temperatura ambiente durante de 2 a 3 minutos.
Cada solución resultante se pasó a través de un tubo con tapón de filtro (Becton Dickinson, San José, CA, #2235) .
Las muestras se leyeron en un. aparato FACSort (Becton Dickinson) empleando el programa CellQUEST del fabricante, y se analizaron con el software MOdFIT del fabricante. Esta medición proporciona una indicación del porcentaje de células en cada una de las siguientes^ fases: fases G0/G1, síntesis de DNA (S) y G2/M.
Se resumen a continuación en la Tabla IV los resultados de un experimento de progresión de ciclo celular analizado en el dia 1 tras la adición de los compuestos a ensayar 1-1, 1-2 y 1-3.
TABLA IV Efecto de los compuestos a ensayar en el ciclo celular Los resultado resumidos en las Tablas I-IV anteriores demuestran que los compuestos 1-1, 1-2 y 1-3 poseen actividad ant iproli ferat iva, y específicamente provocan una acumulación de células en la fase G2/m del ciclo celular.
Los pirróles de fórmula I anterior y sus sales mencionadas pueden ser utilizados como medicamentos, por ejemplo en forma de preparaciones farmacéuticas, que pueden ser administradas por vía oral, por ejemplo, en forma de comprimidos, comprimidos recubiertos, grageas, cápsulas de gelatina blanda o dura, soluciones, emulsiones o suspensiones. Pueden ser administrados asimismo por via rectal, por ejemplo, en forma de supositorios, o parenteralmente, por ejemplo en forma de soluciones inyectables.
Para la fabricación de las formulaciones farmacéuticas dichos compuestos pueden formularse con vehículos inertes, inorgánicos u orgánicos. Pueden utilizarse como dichos vehículos lactosa, almidón de maíz o derivados del mismo, talco, ácido estanco o sus sales para comprimidos, comprimidos recubiertos, grageas y cápsulas de gelatina dura.
Los vehículos adecuados para las cápsulas de gelatina blanda son aceites vegetales, ceras, grasas, polioles semi-sólidos o líquidos. Dependiendo de la naturaleza de la sustancia activa, no se requieren en general vehículos en el caso de las cápsulas de gelatina blanda. Los vehículos adecuados para la fabricación de soluciones y jarabes son agua, polioles, sacarosa, azúcar invertido y glucosa. Los vehículos adecuados para inyección son agua, alcoholes, polioles, glicerina, aceites vegetales, fosfolipidos y surfactantes, vehículos adecuados para supositorios son aceites naturales endurecidos, ceras, grasas y polioles semiliquidos .
Las preparaciones farmacéuticas pueden contener también agentes conservantes, agentes solubilizantes, agentes estabilizantes, agentes humectantes, agentes emulsificantes, agentes edulcorantes, agentes colorantes, agentes aromatizantes, sales para modificar la presión osmótica, tampones, agentes de recubrimiento o antioxidantes. Pueden contener asimismo otras sustancias terapéuticamente valiosas.
Tal y como se menciona anteriormente, los pirróles de fórmula I y sus sales mencionadas pueden utilizarse en el tratamiento o control de trastornos oncológicos. La dosis puede variar dentro de limites amplios y se ajustará por supuesto a los requerimientos individuales en cada caso en particular. En general, en el caso de administración oral o parenteral a humanos adultos con un peso de aproximadamente 70 kg, una dosis diaria de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 10000 mg, preferentemente de aproximadamente 200 mg a aproximadamente 5000 mg, más preferentemente de apro- ximadamente 1000 mg, debería se_r adecuada, si bien el limite superior puede ser superado cuando sea necesario. La dosis diaria puede administrarse en forma de una dosis única o en dosis divididas, o para administración parenteral puede administrarse en forma de infusión continua.
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención.
EJEMPLO 1 Preparación de 3- (lH-indol-3-il) -4- ( 1-met i 1-6-nitro-lH-indol-3-il ) -pirrol-2, 5-diona (1-1) A. 1 -Metil- 6 -ni tro-lH-indol A una suspensión de 0.33 g (8.3 mmol) de NaH (dispersión al 60% en aceite) en 30 ml de dimetilformamida seca ("DMF"), se añadieron 0.973 g (6.00 mmol) de 6-ni tro-lH-indol (1) disponible comercialmente a 0-5nC durante un periodo de 10 minutos. Tras 1 h de agitación a la misma temperatura, se añadieron 0.75 ml (12.1 mmol) de yoduro de metilo y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos, y se-gui da ent e a temperatura ambiente durante 1 h, se vertió sobre hielo y agua y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con solución saiina, se secó sobre MgS04 y se concentró para rendir- 0.814 g (77.5%) de 1-met il- 6-ni tro- lH-indol (2) como un sólido amarillo. Este material se utilizó en los procesos posteriores sin purificación. - B. Cloruro de (l-metil-6-nitro- lH-indol-3-il ) -oxoacetilo (3) A una solución de 1.33 g (7.55 mmol) de 1-metil- 6-nitro-lH-indol (2) en 40 ml de éter se añadieron 1.5 ml (?7.2 mmol) de cloruro de oxalilo a 0-5°C bajo atmósfera de argón. Se formó un precipitado. Tras 3 h de agitación, el sólido resultante se filtró, se lavó con una pequeña cantidad de éter y se secó hasta un rendimiento de 1.9 g (95%)' de cloruro de ( 1-metil- 6-nitro-lH-indol-3-il ) -oxo-acetilo (3) en forma de un sólido amarillo. Este material se utilizó sin purificación.
C . [1- (2, 2-Dimetil-propionil) -lH-indol-3-il] - acetonitrilo (6) Empleando el procedimiento del subapartado A anterior, la reacción de N-alquilación de 10.2 g ( 6~5 mmol) de ( 1H- indol-3-il ) -acetonitrilo (5) disponible comercialmente con 8.7 ml (71 mmol) de cloruro de trimet ilacetilo y 3.4 g (85 mmol) de NaH (dispersión al 60% en aceite) como una base en 115 ml de DMF rindió 6.6 g (38,7%) de [l-(2,2-dimetil-propionil ) - lH-indol-3-il]-acetoni trilo (6) en forma de un aceite amarillo tras purificación cromatográfica .
D . Clorhidrato' 1-metiléster dei ácido [l-(2,2-dimetil-propionil ) -lH-indol-3-il ] -3-etanimidico (7) A una suspensión de 6.6 g (27.5 mmol) de [1(2, 2-dimet íl-propionil ) -lH-indol-3-il] -acetonitrilo (6) procedente de la Etapa C anterior en 105 ml de 2-propanol, se añadieron 40 ml (0.563 mmol) de cloruro de acetilo gota a gota a 0-5°C durante un periodo de 20 minutos. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche, se concentró, y el residuo se diluyó con aproximadamente 75 ml de acetato de etilo, se calentó durante 15 minutos en un baño de vapor, se enfrió y se colocó en un refrigerador. El precipitado se filtró y se secó para rendir 6.0 g (65.0%) del clorhidrato 1-metiléster del acido [1- (2,^2-dimetil-propisníl) - 1H- indol- 3 -il ] -3-etanimídico (7) en forma de un sólido blanco.
E . 3- [1- (2, 2-Dimetil-propionil ) -lH-indol-3-il ] -4- ( 1-metil- 6-nitro- lH-indol-3-il ) -pirrol-2, 5- diona ( 4 ) A una solución de 1.25 g (4.69 mmol) de cloruro de ( 1 -meti 1- 6-nitro- lH-indol- 3-il ) -oxo-acetilo (3) de la Etapa B anterior y 1.6 g (4.75 mmol) del clorhidrato 1-metiléster del ácido [1- (2, 2-dimetil-propionil) -lH-indol-3-il] -3-etanimídico (7) de la Etapa D anterior en 80 ml de cloruro de metileno se añadieron 2.6 ml (18.65 mmol) de trietilamina a 0°C bajo atmósfera de argón. Tras agitar a la misma temperatura durante 30 minutos, la mezcla de reacción se agitó seguidamente a la misma temperatura durante 30 minutos, y seguidamente la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 1/2 horas y se diluyó con más cloruro de etileno. La fase orgánica se lavó con agua, solución de HCl 0.5 N, solución salina, se secó sobre MgS04 y se concentró pata rendir 3.01 g de una espuma. Este material se disolvió en 50 ml de tolueno y se trató con 987.9 mg (5.19 mmol) de ácido p- toluenosulfénico a 0°C. Tras 3 horas de agitación a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se extrajo con cloruro de metileno. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de NaHC?3, solución salina, se secó sobre MgS04 y se concentró para rendir 3.9 g de material crudo. La purificación cromatográfica en columna de gel de sílice rindió 1.7 g (77%) de 3- [1- (2, 2-dimetil-propionil) - lH-indol-3-i 1 ) -4- ( 1-met il- 6-nitro-lH-indol-3-il) -pirrol-2, 5-diona (4) en forma de un sólido .naranja, p.f. >146°C con descomposición. MS : (M+), m/z 470.
F_. 3-(lH-Indol-3-il)-4- ( 1-metil- 6-ni tro- lH-indol-3-il) -pirrol-2, 5-diona ( 1-1 ) Se trataron 1.7 g (3.61 mmol) de 3-[l- (2 , 2-dime til- ropionil ) -1H- indol- 3-ü]-4 - (l-raetil-6-nitro-lH-indol-3-il ) -pirrol-2, 5-diona (4) de la Etapa E anterior en 60 ml de metanol con 5.6 ml (8.96 mmol) de una solución 1.6 mmolar de NaOCH3 en metanol. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, se vertió sobre 2N-HCl/hielo y se extrajo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos se secaron sobre MgS04 anhidro y se concentraron para rendir, tras purificación crsmatográfica, 394.7 mg (28%) de "3- ( lH-indol-3-il ) -4- ( 1-metil- 6-nitro- lH-indol-3-ii) -pirrol-2, 5-diona (1-1) en forma de un sólido rojo, p.f. >280?C ÍMS :M+) , m/z 386 EJEMPLO 2 Preparación de 3- ( 1-hidroxime tii- 1H- indo1-3 -il ) -4- (l-metil-6-nitro-lH-indol-3-il) -pirro 1-2, 5-diona (1-3) A. 1-Metoximetil-lH-indol (9! _ Empleando el procedimiento del Ejemplo 1, Etapa A, la reacción de N-alquilación de 1.17 g (10 mmol) de indol (8) comercialmente disponible con 1 ml (13.1 mmoi) de clorometil éter _. y 0.48 g (12 mmol) de NaH (dispersión al 60% en aceite) como una base en 22 ml ' de DMF rindió 1.4 g "10 (86.9%) de 1-me toximet il-LH-indol (9) en forma de un aceite incoloro tras purificación cromatográfica .
B Cloruro de ( 1-me toximet il-lH-indol-3-il ) - oxoacetilc (10) Utilizando el procedimiento del Ejemplo 1, Etapa B, la reacción de 0.23 g . (1.43 mmol) de 1-me toximet il-lH-indol (9) de la Etapa A anterior con 0.25 ml (2.66 mmol) de cloruro de oxalilo en 3.5 ml de éter produjo 0.174 g (46.5%) de cloruro de ( l-metoximetil-lH-indol-3-il ) -oxo-acetilo (10) en forma de un sólido amarillo. Este material se utilizó sin purificación.
C. (6-Nitro-lH-indol-3-il) -acetonitrilo (13) A una solución agitada de 44.27 g (0.204 mmol) de 6-ni trogramina (12) [Jackson B. Hester, J. - Org. Chem., 29: 1158 (1964)] en 450 ml de acetonitrilo se añadieron 44.59 g (0.31 mmol) de yoduro de metilo a 0-5°C durante un periodo de una hora. La mezcla de reacción se agité a temperatura ambiente durante tres horas, y seguidamente se añadió de una vez una solución de 26.6 g (0.543 mmol) de cianuro sódico en 225 ml de agua. La mezcla de reacción se calentó a 32°C durante toda la noche, se enfrió a temperatura ambiente y el producto se extrajo tres veces con un total de 800 ml de acetato de etilo y 300 ml de agua. Los extractos combinados se lavaron con agua, solución de HCl ÍN, una solución saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre Mg5d y el solvente se evaporó al vacio. El residuo naranja - marrón (41.3 g) se disolvió en 200 ml de acetato de etilo caliente y se pasó a través de un pequeño filtro de gel de sílice para producir 28.9 g (70.4%) de (6-nitro-lH-indolil-3-il ) -acetonitrilo (13) en forma de un sólido amarillo tras la evaporación del solvente.
D . (1 -Metil- 6-nitro- 1H- indo 1- 3-il ) -acetonitrilo (14) Se añadieron 65.5 g (0.474 mmol) de carbonato potásico en polvo a una solución de 28.9 g (0.143 mmol) de ( 6-nitro- lH-indolil-3-il ) -acetonitrilo (13) de la Etapa C anterior en 230 ml de dimetilformamida a temperatura ambiente. La suspensión se agitó durante 40 minutos, y seguidamente se añadieron 25.48 g (0.179 mmol) de yoduro de metilo gota a gota durante 65 minutos.
Tras agitar a temperatura ambiente durante toda la noche, la mezcla de reacción se enfrió y se vertió en un total de 600 ml de agua. ?l precipitado se filtró, se lavó con un poco de agua y se s~écó sobre anhídrido fosfórico hasta alcanzar un peso constante. El procedimiento rindió 30.4 g (95,4%) de (l-metil-6-nitro-lH-indol-3-il) -acetonitrilo (14), el cual se utilizó sin puri-ficación adicional. ~ ~ Clorhidrato 1-metiléster del ácido (1- metil-6-nitro-lH-indol-3-il ) -3--etanimidico (15) Se burbujeó gas HCl en una suspensión agitada de 82 g (0.382 mmol) de ( 1-met i 1- 6-ni tro-lH-indol- 3-il ) -acetonitrilo (14) procedente de la Etapa D anterior, en 1000 ml de 2-propanol a 0-10°C. Tras añadir aproximadamente 350 g de HCl se añadió éter a la mezcla de reacción hasta formar un precipitado. El sólido se recogió, se lavó con éter y se secó al vacio para rendir 102 g (87.5%) del clorhidrato 1-metiléster del ácido (l-metil-6-nitro- 1H- indol- 3-il ) - 3-etanimidico (15) .
F. 3- (1-Metoximetil-lH- indol- 3-il) -4- ( 1-metil- 6- nitro-lH- indol- 3-il ) -pirrol-2, 5-diona (11) Empleando los procedimientos del Ejemplo 1, Etapa E, la reacción de condensación de 1.3 g (5.17 mmol) de cloruro de oxoacetiio (10.) de la etapa E anterior, con 1.7 g (5.45 mmol) de clorhidrato 1-metiléster del ácido (l-metil-6-ni tro- lH-indol- 3-il )- 3-etanimídico (15) "de la Etapa E anterior en 95 ml de cloruro de metileno rindieron 1.08 g (48.5%) de 3- ( 1 -metoximetil-1H- indol- 3-il) -4- ( 1-metil- 6 -nitro- 1H-indol- 3-il ) -pirrol-2 , 5-diona (11) como un sólido naranja, p.f. >250°C con dec. MS : (M+), m/z 430.
G. 3- (l-Hidroximetil-lH-indol-3-il) -4 -1-metil- 6- nitro-lH- indol- 3-il) -pirrol-2, 5-diona (1-3) Una solución de 727.5 mg de 3-(l-metoximet il-lH- indol-3-il ) -4- ( 1-metil- 6-nitro-lH-indol-3-il ) -pirrol-2 , 5-diona (11) a partir de la Etapa F anterior en 65 ml de THF se trató con aproximadamente 40 ml de HCl 2N. La mezcla de reacción se sometió a reflujo durante 5 horas, se enfrió y el producto se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se secó sobre MgS04 y el solvente se evaporó para rendir un sólido naranja. La purificación cromatográfica de este material rindió 123.3 mg de 3- ( 1 -hidroximet il- lH-indol-3-il ) -4- ( 1-metil- 6-ni tro- 1H- indol- 3-il ) -pirrol-2, 5-diana (1-3) como un sólido rojo, p.f. 210-213nc. MS : (M+) , m/z 416.
E JEMPLO 3 Preparación de 3- (l-metil-lH-indol-3-il 6-nitro -1H- indol- 3-il) -pirrol-2, 5-diona (1-2) A. Cloruro de (l-metil-lH-indol-3-íl) -oxo-acetilo ( 17 ) Empleando el procedimiento del Ejemplo 1, Etapa B, la 15 reacción de 6 ml (47 mmol) de 1-me 111- lH-indol (16) disponible comercialmente con 8 ml (92 mmol) de cloruro de oxalilo en IZO ml de éter, produjo 7.6 g (73.2%) de cloruro de (1-metil-lH-indol- 3-il ) -oxo-acetilo (17) como un sólido amarillo. Este material se utilizó sin purificación adicional .
B . [1(2, 2-Dimet il-propionil ) - 6-nitro-líL-indol-3-il ] -acetonitrilo (18) Empleando el procedimiento del Ejemplo 1, Etapa A, la reacción de N-alquilación de 346.6 mg (1.72 mmol) de 6-ni tro- 1H- indoli 1-3-acetonit rilo (13) a partir del Ejemplo 2, Etapa C, con 0.3 ml (2.44 mmol) de cloruro de t rimet ilacetilo y 70.8 mg (1.77 mmol) de NaH (dispersión 60% en aceite) como base en 8 ml de DMF rindió tras purificación crsmatográfica 287.7 mg (43.2%) de [l-(2,2-dimetil-propio-nil ) -6-nitro-lH-indol-3-il] -acetonitrilo (18) en forma de un aceite amarillo .
C . Clorhidrato 1-metiléster del ácido [1(2,2-dimetilpropionil) -6-nitro-lH-indol-3-il] -3-etanimídico (19) _ _ Se burbujeó un chorro de HCl gas durante 3 minutos en una suspensión con agitación constante de 1.45 g (5.08 mmol) de [l-(2,2-dimetil-propioni 1) -6-nitro-lH-indol-3-il] -acetonitrilo (18) de la Etapa B anterior en 90 ml de 2-10 propanol a 0-5°C. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 21 horas. El solvente se evaporó al vacío para rendir 1.95 g (100%) como un sólido amarillo (19) . Este material se utilizó posteriormente sin purificación adicional. ~~ ~~ D .3L-[1- (2, 2-Dimetil-propionil) -6-nitro-lH-indol-3-il]-4- (l-metil-lH-indol-3-il) -pirrol-2, 5-diona (20 Empleando el procedimiento del Ejemplo 1, Etapa E, l.lg (4.96 mmol) de cloruro de oxoacetilo (17) de la Etapa A anterior se hizo reaccionar con 1.95 g (5.08 mmol) del clorhidrato de 1-metiléster del ácido- [ 1- ( 2 , 2-dime tilpropioni 1 ) - 6-nitro-lH-indol-3-i 1 ] - 3-etanimidico (19) _ de la Etapa C anterior y 2.1 ml (17.94 mmol) de trietilamina en 120 ml de cloruro de metileno, el producto resultante se trató con 1.1 g (5.78 mmol) de ácido p-toluenosul fónico monohidrato en 80 ml de tolueno, rindiendo 1.3 g (62.1%) de 3-[l-(2,2-dimetil-propionil ) -6-nitro-lH-indol-3-il] -4- (1-metil-lH- indol-3-il ) -pirrol-2 , 5-diona (20) como un sólido naranja, p.f. >245°C, con dec. MS : (M+), m/z 470.
E. (l-Metil-lH-indol-3-il) -4- ( 6-ni tro- 1H- indol - 3-il) -pirrol-2, 5-diona (1-2) Empleando el procedimiento del Ejemplo 1, Etapa F, la reacción de N-desprot ección de 1.3 g (2.76 mmol) de 3-[l- ( 2 , 2-dime t i 1-propioni 1 ) - 6-ni tro- 1H- indol- 3- i 11- 4- ( 1 -me t i 1-1H- indol -3-il ) -pirro 1- 2,5-diona (20) de la Etapa D anterior con 4.3 ml (6.88 mmol) de una solución 1.6 molar de NaOCH, en 65 ml de metanol rindió 300.6 mg (28.1%) de 3-(l-metil-lH-indol-3-il) -4- ( 6-ni tro-lH-indol-3-il ) -pirrol-2 , 5-diona (1-2) como un sólido rojo tras cristalización a partir de acetato de etilo y hexano; p.f. >260°C. MS : (M+), m/z 386.
EJEMPLO 4 FORMULAC I ÓN EN C OMPR IM I DO El compuesto A representa un compuesto de la invención Procedimiento de fabricación 1. Mezclar los Ítems o puntos 1, 2 y 3 en un mezclador adecuado durante 15 minutos. 2. Granular ia mezcla de polvos de la Etapa 1 con un 20% de Solución de Povidona K30 20% (punto 4) . 3. Secar la granulación de la Etapa 2 a 50CC. 4. Pasar la granulación de la Etapa 3 a través de un equipo de molturación adecuado. 5. Añadir el punto 5 a la Etapa 4 de granulación por molturación y mezclar durante 3 minutos. 6. Comprimir la granulación de la Etapa 5 en una prensa adecuada.
E JEMPLO 5 FORMULAC I ÓN EN CÁP SULA * El compuesto A representa un compuesto de la invención 1 n Procedimiento de fabricación 1. Mezclar los ítems o puntos 1, 2 y 3 en un mezclador adecuado durante 15 minutos. 2. Añadir los puntos 4 y 5 y mezclar durante 3 minutos . 3. Llenar en cápsulas adecuadas.
EJEMPLO 6 PREPARACIÓN SOLUCIÓN / EMULSIÓN PARA INYECCIÓN El compuesto A representa un compuesto de la invención Procedimiento de fabricación 1. Disolver el item o punto 1 en el item 2. 2. Añadir items 3, 4 y 5 al ítem o punto E y mezclar hasta dispersar; seguidamente homogenei zar . 3. Añadir la solución de la etapa 1 a la mezcla de la etapa 2 y homogeneizar hasta que la dispersión sea translúcida.
Filtración estéril a través de un filtro de 0.2 µm y llenar en viales.
EJEMPLO 7 PREPARACIÓN SOLUCIÓN / EMULSIÓN PARA INYECCIÓN rEl compuesto A representa un compuesto de la xnvención Procedimiento de fabricación 1. Disolver el ítem o punto 1 en el item 2. 2. Añadir ítem o puntos 3, 4 y 5 al item 6 y mezclar hasta dispersar; seguidamente homogeneizar 3. Añadir la solución de la etapa 1 a la mezcla de la etapa 2 y homogeneizar hasta que la dispersión sea translúcida. 4. Filtración estéril a través de un filtro de Q.2 µm y llenar en viales.

Claims (7)

  1. RE IVINDICACIONE S Un compuesto de fórmula caracterizado porque R1 es hidrógeno y R2 es metilo o R1 es metilo y R2 es hidrógeno o R1 es hidroximetilo y R2 es metilo así como profármacos farmacéuticamente aceptables o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
  2. 2. Un compuesto de la reivindicación 1 caracterizado porque es de la fórmula, 1-1 asi como profármacos farmacéuticamente aceptables o sales farmacéuticamente aceptables de dicho compuesto .
  3. 3. Un compuesto caracterizado proque es de la fórmula - asi como profármacos farmacéuticamente aceptables o -sales farmacéuticamente aceptables de dicho compuesto .
  4. Un compuesto caracterzado porque es de la fórmula así como profármacos farmacéuticamente aceptables o sales farmacéuticamente aceptables de dicho compuesto .
  5. 5. Una composición farmacéutica caracterizada porque contiene un compuesto de fórmula en donde RX es hidrógeno y R2 es metilo o R1 es metilo y R2 es hidrógeno o es hidroximetilo y R2 es metilo o una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de dicho compuesto y un vehículo farmacéuticamente aceptable .
  6. 6. Un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 4 para su uso como fármaco antitumoral.
  7. 7. El uso de un compuesto reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 4 para el tratamiento de tumores sólidos o la preparación de composiciones farmacéuticas.
MXPA/A/2000/008923A 1998-03-17 2000-09-12 Bisindolimaleimidas substituidas para la inhibicion de la proliferacion celular MXPA00008923A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/078,331 1998-03-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00008923A true MXPA00008923A (es) 2001-07-31

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2010222366A (ja) 細胞増殖の阻害のための置換ビスインドリルマレイミド類
AU716279B2 (en) New pharmaceutically active compounds
WO2011106632A1 (en) Substituted hydroxamic acids and uses thereof
EP0915870B1 (en) Substituted bisindolylmaleimides for the inhibition of cell proliferation
US6030994A (en) Substituted pyrroles compositions
AU718844B2 (en) New pharmaceutically active compounds
WO1992012144A1 (fr) Compose cyclique condense de benzoxa, son procede de production, et composition pharmaceutique le contenant
JP2000505096A (ja) 抗腫瘍剤としてのアリールスルホニルイミダゾロン誘導体
EP1007524B1 (fr) Derives d'indole comme agonistes de 5-ht1b et 5-ht1d
KR20000029627A (ko) 세포증식을억제하는치환된비스인돌릴말레이미드
MXPA00008923A (es) Bisindolimaleimidas substituidas para la inhibicion de la proliferacion celular
JP2003518112A (ja) 置換型ピロール
EP1095039A2 (en) New pharmaceutically active compounds
KR20020038817A (ko) 암 치료를 위한 항세포증식제로서의 치환 피롤
HU201006B (en) Process for producing thioformamide derivatives and pharmaceutical compositions comprising same as active ingredient
NO322240B1 (no) Substituerte bisindolylmaleimider, deres fremstilling, farmasoytiske preparater inneholdende slike, samt anvendelse av slike forbindelser for fremstilling av medikamenter for inhibering av celleproliferasjon
MXPA99000961A (es) Bisindolilmaleimidas substituidas para la inhibicion de la proliferacion celular
MXPA99001027A (es) Bisindolilmaleimidas substituidas para la inhibicion de la proliferacion celular
MXPA99001026A (es) Bisindolilmaleimidas substituidas para la inhibicion de la proliferacion celular