MXPA00002030A - 2-aminopiridinas que contienen sustituyentes de anillos condensados - Google Patents

2-aminopiridinas que contienen sustituyentes de anillos condensados

Info

Publication number
MXPA00002030A
MXPA00002030A MXPA/A/2000/002030A MXPA00002030A MXPA00002030A MX PA00002030 A MXPA00002030 A MX PA00002030A MX PA00002030 A MXPA00002030 A MX PA00002030A MX PA00002030 A MXPA00002030 A MX PA00002030A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
nmr
cdcl
disease
pyridin
alkyl
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/002030A
Other languages
English (en)
Inventor
John Adams Lowe Iii
Original Assignee
Pfizer Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Products Inc filed Critical Pfizer Products Inc
Publication of MXPA00002030A publication Critical patent/MXPA00002030A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a derivados de 2-aminopiridina, que tiene la fórmula, en la que A, R1 y R2 son como se han definido en la memoria que presentan actividad como inhibidores de laóxido nítrico cintaza (NOS), a composiciones farmacéuticas que los contienen, y a su uso en el tratamiento y prevención de trastornos del sistema nervioso central y de otros trastornos.

Description

2-AMINOPIRIDINAS QUE CONTIENEN SUSTITUYENTES DE ANILLOS CONDENSADOS La presente invención se refiere a ciertas 2-aminopiridinas que contienen sustituyentes de anillos condensados, que presentan actividad como inhibidores de la óxido nítrico sintasa (NOS), a composiciones farmacéuticas que las contienen y a su uso en el tratamiento y prevención de trastornos del sistema nervioso central, trastornos inflamatorios, choque séptico y otros trastornos. Se conocen tres ¡soformas de la NOS: una forma inducible (I- NOS) y dos formas constitutivas denominadas, respectivamente, NOS neuronal (N-NOS) y NOS endotelial (E-NOS). Cada una de estas enzimas realiza la conversión de arginina a citrulina produciendo una molécula de óxido nítrico (NO) en respuesta a diversos estímulos. Se cree que la producción de óxido nítrico (NO) en exceso por la NOS desempeña un papel en la patología de una serie de trastornos y dolencias en mamíferos. Por ejemplo, se cree que el NO producido por la l-NOS desempeña un papel en enfermedades que implican hipotensión sistémica, como choque tóxico y terapia con ciertas citocinas. Se ha demostrado que pacientes con cáncer tratados con citocinas, como ¡nterleucina 1 (IL-1), interleucina 2 (IL-2) o factor de necrosis tumoral (TNF), sufren choque inducido por citocinas e NOS inducible (l-NOS) (véase Chemical d Engineering News, 20 de diciembre, pág. 33, 1993). Los inhibidores de la l-NOS pueden invertir esto. También se cree que la l-NOS desempeña un papel en la patología de enfermedades del sistema nervioso central, como la isquemia. Por ejemplo, se ha demostrado que la inhibición de la l-NOS mejora el daño isquémico cerebral en ratas (véase Am. J. Physiol., 268, pág. R286, 1995). En Eur. J. Pharmacol, 273, pág. 15-24, 1995, se publica la supresión de artritis inducida adyuvante por inhibición selectiva de la l-NOS. Se cree que el NO producido por la N-NOS desempeña un papel en enfermedades como la isquemia cerebral, dolor y tolerancia a opiáceos. Por ejemplo, la inhibición de la N-NOS disminuye el volumen infartado después de la oclusión de la arteria cerebral media proximal en ratas (véase J. Cerebr. Blood Flow Metab., 14, pág. 924-929, 1994). También se ha demostrado que la inhibición de la N-NOS es eficaz en antirecepción de estímulos, como se pone de manifiesto por la actividad en la fase final de los ensayos de lamido de las patas traseras inducido por formalina y de constricción abdominal inducida por ácido acético (véase Pharmacol., 110, pág. 219-224, 1993). Además, la inyección subcutánea de adyuvante de Freund a ratas induce un incremento en neuronas NOS-positivas en la espina dorsal que se manifiesta en sensibilidad al dolor incrementada, que puede ser tratada con inhibidores de la NOS (véase Japanese Journal of Pharmacology, 75, pág. 327-3335, 1997). Finalmente, se ha publicado que el síndrome de abstinencia de opiáceos en roedores se reduce por inhibición de la N-NOS (véase Neuropsychopharmacol., 13, pág. 269-293, 1995).
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a compuestos de fórmula en la que el anillo A es un anillo condensado de 5-7 eslabones, saturado o insaturado, en el que de cero a dos de los eslabones del anillo son heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, oxígeno y azufre, con la condición de que dos eslabones adyacentes del anillo no pueden ser heteroátomos; X es oxígeno o un enlace, n es un número entero de dos a seis; y R1 y R2 se seleccionan independientemente de alquilo C-i-Cß, arilo, tetrahidronaftaleno y aralquilo, en los que el citado arilo y el radical arilo del citado aralquilo son fenilo o naftilo, y el radical alquilo es lineal o ramificado y contiene de 1 a 6 átomos de carbono, y en los que el citado alquilo C-i-Cß, el citado arilo, el citado tetrahidronaftaleno y el radical arilo del citado aralquilo pueden estar sustituidos opcionalmente con uno a tres sustituyentes, preferiblemente con cero a dos sustituyentes, seleccionados independientemente de halo (por ejemplo, cloro, fluoro, bromo, yodo), nitro, hidroxi, ciano, amino, alcoxi C?-C y (alquil C?-C )-amino, o R1 y R2 forman, junto con el nitrógeno al que están unidos, un anillo de piperazina, azetidina, piperidina o pirrolidina o un anillo azabicíclico que contiene de 6 a 14 eslabones, 1 a 3 de los cuales son nitrógeno y el resto de los cuales son carbono, en el que ejemplos de los citados anillos azabicíclicos son los siguientes: también R1 o R2 pueden estar conectados al grupo (CH2)n formando un anillo de 4 a 7 eslabones, en los que R3 y R4 se seleccionan de hidrógeno, alquilo C Ce, fenilo, naftilo, (alquil C1-C6)-C(=O)-, HC(=O)-, (alcoxi C1-C6)-C(=O)-, fenil-C(=0)-, naftil-C(=0)- y R6R7-NC(=0)- en el que R6 y R7 se seleccionan independientemente de hidrógeno y alquilo C?-C6, R5 se selecciona de hidrógeno, alquilo Ci-Cß, fenilo, naftilo, fenil (alquilo C-?-C6) y naftil (alquilo C C6), y en los que los citados anillos de piperazina, azetidina, piperidina y pirrolidina pueden estar sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes, preferiblemente por cero a dos sustituyentes, seleccionados independientemente de alquilo Ci-Ce, amino, (alquil Ci-Cßjamino, gdi(alquil C-?-C6)amino, anillos heterocíclicos de 5 a 6 miembros fenilsustituidos con fenilo que contiene de 1 a 4 átomos de nitrógeno en los anillos, benzoílo, benzollmetilo, fenilaminocarbonilo, feniletilo y fenoxicarbonilo, y en los que los radicales fenilo de cualquiera de los sustituyentes antes mencionados pueden estar sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes, preferiblemente con cero a dos sustituyentes, seleccionados independientemente de halo, alquilo C?-C3, alcoxi C-?-C3, nitro, amino, ciano, CF3 y OCF3; y las sales farmacéuticamente aceptables de dichos compuestos. Los siguientes compuestos son compuestos preferidos de la invención: 6-[4-(2-d¡metilam¡noetoxi)naftalen-1-iI]piridin-2-¡lam¡na, 6-[4-(2-pirrolidin-1 -iletoxi)naftalen-1 -ilJpiridin-2-ilamina, 6-(4-{2-(benzo[1 ,3]dioxol-5-ilmetil)amino]etoxi}naftalen-1 - il}piridin-2-¡Iamina, 6-{4-[2-(6,7-dimetoxi-3,4-dihidro-1H-isoquinolin-2-iI)etoxi]naftalen-1-il}p¡ridin-2-ilam¡na, 3-{2-[4-(6-aminopiridin-2-il)naftalen-1-iloxi]et¡l}-3 azabiciclo[3.1.0]hex-6-ilamina, 6-{4-[2-(4-fenetilpiperazin-1-il)etoxi]naftalen-1-il}piridin-2-ilamina, 6-{4-[2-(3-aminopirrolidin-1-il)etoxi]naftalen-1-iI}piridin-2-ilamina, 6-[4-(1-benc¡lp¡perid¡n-4-iloxi)naftalen-1-il]piridin-2-ilamina, 6-[4-(1-bencilpirrolidin-3-iloxi)naftalen-1-iI]piridin-2-ilamina, 6-[4-(piperidin-4-¡lox¡)naftalen-1-il]p¡ridin-2-ilamina, 6-[4-(p¡rrol¡din-3-ilox¡)naftalen-1-il]piridin-2-ilamina, 6-[4-(1-isobutilpiperidin-4-iloxi)naftalen-1-iI]piridin-2-ilamina, 6-[4-(1-furan-2-ilmetilpiperidin-4-iIoxi)naftalen-1-il]p¡rid¡n-2-ilamina, 6-[4-(1-isobut¡Ipirrolidin-3-ilox¡)naftaIen-1-il]piridin-2-ilam¡na, 6-[4-(1-furan-2-¡lmetilpirrolidin-3-iloxi)naftalen-1-il]pir¡din-2- ¡lamina, 6-[4-(2-morfolin-4-iletoxi)naftalen-1-il]piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-diisopropilam¡noetoxi)naftalen-1-¡l]p¡ridin-2-ilamina, 6-[4-(1-metilp¡peridin-4-iloxi)naftalen-1-il]piridin-2-ilamina, 6-[4-(1-metilpirrolidin-3-iloxi)naftalen-1-il]piridin-2-ilamina, 6-[4-(3-dimetilam¡nopropoxi)naftalen-1-il]piridin-2-ilamina, 6-[4-(1-azabiciclo[2.2.2]oct-3-iloxi)naftalen-1-il]piridin-2-ilam¡na, 6-[4-(2-piperid¡n-1 -iletoxi)naftalen-1 -iljpiridin-2-ilamina, 6-{4-[2-(3,4-dih¡dro-1 H-isoqu¡nolin-2-il)etoxi]naftalen-1-il}pirid¡n-2- ¡lamina, 6-{4-[2-(4-d¡metilaminopipTrid¡n-1-il)etox¡]naftalen-1-il}p¡ridin-2-¡lamina, 6-{4- 2-(terc-but¡lmetilamino)etoxi]naftalen-1-il}piridin-2-ilamina, 6-{4-l 2-(4-metilpiperazin-1 -il)etoxil]naftalen-1 -il} piridin-2-ilamina, 6-{4-? 2-(4-fenilpiperidin-1 -il)etoxi]naftalen-1 -il} piridin-2-ilamina, 6-{4 2-(7,8-dihidro-5H-[1 ,3]dioxolo[4,5-g]isoquinol¡n-6-il) etoxi] naftalen-1-il} pirid in-2-¡Iam¡na, 6-[4- p¡perid¡n-2-ilmetox¡)naftalen-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4- 1 -met¡lpiper¡din-2-¡lmetox¡)naftalen-1 -il] piridin-2-ilamina, 6-[4- 1 -metilpiperidin-3-ilmetoxi)naftalen-1 -ü] piridin-2-¡lamina, 6-[4- 2-am¡nociclohexiloxi)naftalen-1 -il] piridin-2-ilamina, 6-[4- p¡per¡din-3-ilmetox¡)naftalen-1 -il] piridin-2-ilamina, 6-[4 1 -isobut¡lazet¡d¡n-3-ilox¡)naftalen-1 -il] piridin-2-iIamina, 6-[4-? 1 -furan-2-¡lmet¡Iazet¡din-3-iIoxi)naftalen-1 -il] piridin-2- ¡lamina, 6-[4- 8-met¡l-8-azabic¡clo[3.2.1]oct-3-¡loxi)naftalen-1-¡l] piridin-2-¡lamina, 6-[4- azet¡d¡n-3-iloxi)naftalen-1 -il] piridin-2-ilamina, 6-[4- 1 -metilpirroIid¡n-2-ilmetoxi)naftalen-1 -il] piridin-2-ilamina, 6-[4- azetidin-2-ilmetoxi)naftalen-1 -il] piridin-2-ilamina, 6-[7-(2-dimetilaminoetox¡) ¡ndan-4-il] piridin-2-ilamina, 6-[7-(2-pirrolidin-1 -iletoxi)¡ndan-4-¡l] piridin-2-ilamina, 6-{7-[2-(bencilmetilam¡no)etoxi] indan-4-il} piridin-2-ilamina, 6-{7-[2-(4-fenetilpiperazin-1 -il)etoxi] indan-4-il} piridin-2-ilamina, 6-{7-[2-(4-isobutilpiperazin-1-il)etoxi] indan-4-il} piridin-2-ilamina, 6-[7-(2-morfolin-4-iletoxi] indan-4-il] piridin-2-ilamina, 6-[7-(2-diisopropilaminoetoxi) indan-4-il] piridin-2-ilamina, 6-{7-[2-(7,8-dihidro-5H-[1 ,3]dioxolo [4,5-g] isoquinolin-6-il) etoxi] indan-4-il} piridin-2-ilamina, 6-{7-[2-(4-metilpiperazin-1-il) etoxi] indan-4-il} piridin-2-ilamina, 6-{7-[2-(terc-butilmetilamino)etoxi] indan-4-il} piridin-2-ilamina, 6-{7-[2-(4-dimetilam¡nopiper¡d¡n-1-il) etoxi] indan-4-il} piridin-2-ilamina, 6-[8-(2-dimetilaminoetoxi)-1 ,2,3,4-tetrahidro-1 ,4-metanonaftalen-5-¡l] piridin-2-ilamina, 6-[8-(2-pirrolidin-1 -iletoxi)-1 ,2,3,4-tetrahidro-1 ,4-metanonaftalen- 5-¡l] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-dimetilaminoetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-pirrol¡din-2-iletoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1 -il] piridin-2-ilamina, 6-{4-[2-(terc-butilmetilamino)etoxi]-5,6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1-¡} piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-di¡sopropiIaminoetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-¡l] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-dietilaminoetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftaIen-1-il] piridin-2-ilamina, 6-{4-[2-(3,4-dihidro-1 H-isoqu¡nolin-2-il)etox¡]-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1 -il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-morfol¡n-4-iletoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il] piridin-2-ilamina, 6-{4-[2-(7,8-dihiro-5H-[1 ,3]dioxolo [4,5-g]isoquinolin-6-il)etoxi]-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il} piridin-2-ilamina, 6-[4-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etox¡]-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il} piridin-2-iIamina, 6-{4-[2-(4-d¡metilaminop¡peridin-1-¡l)etox¡]-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1 -il} piridin-2-ilamina, 6-{4-[2-(7,8-dihidro-5H-[1 ,3]dioxolo (4,5-g]isoquinolin-6-il]-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1 -il} piridin-2-ilamina, 6-[4-(1-¡sobut¡lpiperidin-3-¡lmetox¡)-5,6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(1-metilpiperidin-3-¡lmetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il] piridin-2-ilamina, 6-{4-[2-(2-dietilaminoetoxi) etoxi]-5-6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il} piridin-2-ilamina, 6-[4-(p¡peridin-3-ilmetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il] piridin-2- ¡lamina, 6-[4-(2-aminociclohexilox¡)-5,6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1-il] piridin- 2-¡Iam¡na, 6-[4-pirrol¡din-2-¡lmetoxi)-5,6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1-¡l] piridin-2-ilamina y 6-[4-(2-dimetilam¡noetoxi)-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-1 -il] piridin-2-ilamina, y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos antes mencionados. Los siguientes son ejemplos adicionales de compuestos de esta invención: 6-[4-(2-aminociclopentiloxi)-5,6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1-il] piridin- 2-iIamina, 6-[4-(2-am¡nociclobutilox¡)-5,6,7,8-tretrahidronaftalen-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-aminocicIopropiloxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il] piridin- 2-ilamina, 6-[4-(3-aminociclohexiloxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il] piridin- 2-ilamina, 6-[4-(3-aminociclopentiloxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-ll] piridin- 2-¡lamina, 6-[4-(3-aminociclobut¡loxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il] piridin- 2-ilamina, 6-[4-(4-aminociclohexiloxi)-5)6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-aminociclopentiloxi) naftaten-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-aminociclobutiloxi) naftaten-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-aminociclopropilox¡) naftaten-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(3-aminociclohexilox¡) naftaten-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(3-aminociclopentilox¡) naftaten-1 -il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(3-aminociclobutilox¡) naftaten-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(4-aminociclohexiloxi) naftaten-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-aminociclopentiloxi) indan-4-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-aminociclobutiloxi) indan-4-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-aminociclopropiloxi) indan-4-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(3-aminociclohexiloxi) indan-4-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(3-aminociclopentiloxi) indan-4-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(3-aminociclobutiloxi) indan-4-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(4-aminocicIohexilox¡) indan-4-il] piridin-2-ilamina, e-^-piperidin-S-ilmetoxiJ-ej.S.T-tetrahidro-dH-benzocicIohepten-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-pirrolidiniletoxi)-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzoc¡clohepten-1-il] piridin-2-ilamina, 6-[4-(2-aminociclohexiloxi)-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-1 -il] piridin-2-ilamina, 6-{4-[2-(4-dimet¡laminopiperidin-1-il)etoxi]-6,7,8,9-tetrahidro-5H- benzociclohepten-1-il} piridin-2-ilamina y 6-[4-(2-(4-metilpiperazin-1-il)etoxi))-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-1 -il] piridin-2-ilamina. La presente invención se refiere también a las sales por adición de ácidos, farmacéuticamente aceptables, de compuestos de fórmula I. Los ácidos que se usan para preparar las sales por adición de ácidos, farmacéuticamente aceptables, de los compuestos básicos antes mencionados de esta invención son los que forman sales no tóxicas por adición de ácidos, esto es, sales que contienen aniones farmacológicamente aceptables, como las sales clorhidrato, bromhidrato, yodhidrato, nitrato, sulfato, bisulfato, fosfato, fosfato ácido, acetato, lactato, citrato, citrato ácido, tartrato, bitartrato, succinato, maleato, fumarato, gluconato, sacarato, benzoato, metanosulfonato, etanosulfonato, bencenosulfonato, p-toluenosulfonato y pamoato [esto es, 1 ,1-metilen-bis (2-hidroxi-3-naftoato)]. El término "alquilo", tal como se usa aquí, tal como se usa aquí, salvo que se indique lo contrario, incluye radicales hidrocarbonados monovalentes saturados que tienen restos lineales, ramificados o cíclicos, o combinaciones de los mismos. El término "uno o más sustituyentes", tal como se usa aquí, se refiere a un número de sustituyentes que es de uno al número máximo de sustituyentes posibles basados en el número de sitios posibles de enlace. El término "halo" o "halógeno", tal como se usa aquí, salvo que se indique lo contrario, incluye cloro, fluoro, bromo y yodo.
Los ejemplos de realizaciones más específicas de la presente invención incluyen: (a) compuestos de fórmula I en la que el anillo A es pirrólo, (b) compuestos de fórmula I en la que el anillo A es pirido, (c) compuestos de fórmula I en la que X es un enlace, (d) compuestos de fórmula I en la que el anillo A es pirimido, (e) compuestos de fórmula I en la que la n es 2 ó 3, (f) compuestos de fórmula I en la que X es oxígeno, (g) compuesto de fórmula I en la que R1 y R2 se seleccionan independientemente de alquilo C-i-Cß, (h) compuestos de fórmula I en la que R1 y R2 no forman un anillo con el nitrógeno al que están unidos, (i) compuestos de fórmula I en la que R1 y R2 forman, junto con el nitrógeno al que están unidos, un anillo de piperazina, azetidina, piperidina o pirrolidina, (j) compuestos de fórmula I en la que R1 se selecciona de alquilo C?-C6 y R2 se selecciona de arilo, tetrahidronaftaleno y aralquilo, y (k) compuestos de fórmula I en la que el anillo A es tieno o tiazolo. La presente invención se refiere a una composición farmacéutica para tratar o prevenir un trastorno seleccionado del grupo formado por migraña, enfermedades inflamatorias (por ejemplo, asma), accidentes cerebrovasculares, dolor agudo y crónico, choque, hipovolémico, choque traumático, daños de reperfusión, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, choque séptico, esclerosis múltiple, demencia asociada con SIDA, enfermedades neurodegenerativas, toxicidad de las neuronas, depresión (por ejemplo, trastorno importante y distimia, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, dependencias y adicción a sustancias químicas (por ejemplo, dependencias a drogas, alcohol y nicotina), emesis, epilepsia, ansiedad, psicosis, trauma de la cabeza, síndrome de insuficiencia respiratoria de adultos (ARDS), síntomas de tolerancia y abstinencia inducidos por la morfina, enfermedad inflamatoria del intestino, osteoartritis, artritis reumatoide, ovulación, cardiomiopatía dilatada, dolor agudo de la espina dorsal, enfermedad de Huntington, glaucoma, degeneración macular, neuropatía diabética, nefropatía diabética y cáncer en un mamífero, incluido el hombre, que comprende una cantidad de un compuesto de fórmula I, o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, que sea eficaz para tratar o prevenir dicho trastorno y un vehículo farmacéuticamente aceptable. La presente invención se refiere también a un procedimiento para tratar o prevenir un trastorno seleccionado del grupo formado por migraña, enfermedades inflamatorias (por ejemplo, asma), accidentes cerebrovasculares, dolor agudo y crónico, choque hipovolémico, choque traumático, daños por reperfusión, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, choque séptico, esclerosis múltiple, demencia asociada con SIDA, enfermedades neurodegenerativas, toxicidad de las neuronas, depresión (por ejemplo, trastorno depresivo importante y distimia), enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, dependencias y adicciones a sustancias químicas (por ejemplo, dependencia a drogas, alcohol y nicotina), emesis, epilepsia, ansiedad, psicosis, trauma de la cabeza, síndrome de insuficiencia respiratoria de adultos (ARDS), síntomas de toleranica y abstinencia inducidos por la morfina, enfermedad inflamatoria del intestino, osteoartritis, artritis reumatoide, ovulación, cardiomiopatía dilatada, daño agudo de la espina dorsal, enfermedad de Huntington, glaucoma, degeneración macular, neuropatía diabética, nefropatía diabética y cáncer en un mamífero, incluido el hombre, que comprende administrar al citado mamífero una cantidad de un compuesto de fórmula I o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, que sea eficaz para tratar o prevenir dicho trastorno. La presente invención se refiere también a una composición farmacéutica para inhibir la óxido nítrico sintasa (NOS) en un mamífero, incluido el hombre, que comprende una cantidad eficaz, inhibidora de los NOS, de un compuesto de fórmula I, o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. La presente invención se refiere también a un procedimiento de inhibir la NOS en un mamífero, incluido el hombre, que comprende administrar al citado mamífero una cantidad eficaz, inhibidora de la NOS, de un compuesto de fórmula I o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. La presente invención se refiere también a una composición farmacéutica para tratar o prevenir un trastorno seleccionado del grupo formado por migraña, enfermedades inflamatorias (por ejemplo, asma), accidentes cerebrovasculares, dolor agudo y crónico, choque hipovolémico, choque traumático, daños por reperfusión, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, choque séptico, esclerosis múltiple, demencia asociada con SIDA, enfermedades neurodegenerativas, toxicidad de las neuronas, depresión (por ejemplo, trastorno depresivo importante y distimia), enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, dependencias y adicciones a sustancias químicas (por ejemplo, dependencias a drogas, alcohol y nicotina), emesis, epilepsia, ansiedad, psicosis, trauma de la cabeza, síndrome de insuficiencia respiratoria de adultos (ARDS), síntomas de toleranica y abstinencia inducidos por la morfina, enfermedad inflamatoria del intestino, osteoartritis, artritis reumatoide, ovulación, cardiomiopatía dilatada, daño agudo de la espina dorsal, enfermedad de Huntington, glaucoma, degeneración macular, neuropatía diabética, nefropatía diabética y cáncer en un mamífero, incluido el hombre, que comprende una cantidad eficaz, inhibidora de la NOS, de un compuesto de fórmula I, o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable . La presente invención se refiere también a un procedimiento para tratar o prevenir un trastorno seleccionado del grupo formado por migraña, enfermedades inflamatorias (por ejemplo, asma), accidentes cerebrovasculares, dolor agudo y crónico, choque hipovolémico, choque traumático, daños por reperfusión, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, choque séptico, esclerosis múltiple, demencia asociada con SIDA, enfermedades neurodegenerativas, toxicidad de las neuronas, depresión (por ejemplo, trastorno depresivo importante y distimia), enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, dependencias y adicciones a sustancias químicas (por ejemplo, dependencias a drogas, alcohol y nicotina), emesis, epilepsia, ansiedad, psicosis, trauma de la cabeza, síndrome de insuficiencia respiratoria de adultos (ARDS), síntomas de toleranica y abstinencia inducidos por la morfina, enfermedad inflamatoria del intestino, osteoartritis, artritis reumatoide, ovulación, cardiomiopatía dilatada, daño agudo de la espina dorsal, enfermedad de Huntington, glaucoma, degeneración macular, neuropatía diabética, nefropatía diabética y cáncer en un mamífero, incluido el hombre, que comprende administrar al citado mamífero una cantidad eficaz, inhibidora de la NOS, de un compuesto de fórmula I o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Los compuestos de fórmula I pueden contener centros quirales y, por lo tanto, pueden existir en diferentes formas enantiómeras y diastereómeras. Esta invención se refiere a todos los isómeros ópticos y a todos los estereisómeros de compuestos de fórmula I y a mezclas de los mismos, y a todas la composiciones farmacéuticas y procedimientos de tratamiento antes definidos que las contienen o emplean, respectivamente. La fórmula I anterior incluye compuestos idénticos a los representados, pero con la particularidad de que uno o más hidrógenos, carbonos u otros átomos están reemplazados por isótopos de los mismos. Dichos compuestos pueden ser útiles como herramientas de investigación y diagnóstico en estudios farmacocinéticos de metabolismo y en ensayos de unión.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los compuestos de fórmula I se pueden preparar como se describe en los siguientes esquemas de reacciones y discusión. Salvo que se indique lo contrario, el anillo A, X, n, R1, R2, R3, R4, R5, R6 y R7 y la fórmula estructural I en los esquemas de reacciones y discusión que siguen son los definidos anteriormente.
ESQUEMA 1 V VI Vil IA X= enlace; arillo A=benzo ESQUEMA 2 X XI XII ESQUEMA 2 (continuación) R1 1.LiAIH4,AICI3 XIII 2. NH2OH HCl IB (X = O; anillo A = benzo) ESQUEMA 3 IB (anillo A = benzo; X = O) El esquema 1 ilustra un procedimiento para preparar compuestos de fórmula I en la que X es un enlace y el anillo A es benzo. Los esquemas 2 y 3 ilustran procedimientos para preparar compuestos de fórmula I en la que X es oxígeno y el anillo A es benzo. Los materiales de partida usados en los procedimientos de los esquemas 1 y 2 se pueden conseguir comercialmente, son conocidos en la técnica o se pueden obtener fácilmente a partir de compuestos conocidos por procedimientos que serán evidentes a los expertos en la materia. Con referencia al esquema 1 , se enfría el compuesto de fórmula II hasta aproximadamente -70°C en tetrahidrofurano (THF) seco y se le añade después una solución de n-butil-litio. La solución resultante se trata después con borato de trietilo y se deja que se caliente hasta la temperatura ambiente para formar el compuesto de la fórmula III. Se hace reaccionar el compuesto de fórmula III con el compuesto de fórmula IV para formar el compuesto de fórmula V. Esta reacción se realiza generalmente en etanol acuoso como disolvente, en presencia de carbonato sódico y tetrakistrifenilfosfinapaladio, a aproximadamente la temperatura de reflujo. Se puede formar el compuesto de fórmula VI de la siguiente manera. Primero, se hace reaccionar el compuesto de fórmula V con N-bromosuccinimida (NBS) y bis(1-ciano-1-aza) ciclohexano en tetracloruro de carbono y se mantiene a reflujo durante aproximadamente 8 horas, añadiéndose porciones adicionales del iniciador a aproximadamente 1 , 2 y 4 horas. Después de evaporar el disolvente, se hace reaccionar el producto de esta reacción como cianuro de trietilamonio en cloruro de metileno a aproximadamente la temperatura ambiente para formar el compuesto de fórmula VI.
La saturación de una solución del compuesto de fórmula VI en etanol con cloruro de hidrógeno, seguido del reflujo de la mezcla y calentamiento en ácido clorhídrico acuoso da el compuesto de fórmula Vil. El compuesto de fórmula Vil formado en la etapa precedente se puede convertir en el compuesto de fórmula IA de la siguiente manera.
Primero, se hace reaccionar el compuesto de fórmula Vil con el compuesto apropiado de fórmula R2R1NH y N-etil-N-dimetilaminopropilcarbodiimida (EDAC) en presencia de una base. Los ejemplos de bases adecuadas son las seleccionadas de trialquilaminas, carbonatos de metales alcalinos y carbonatos de metales alcalinotérreos. Esta reacción se realiza típicamente en un disolvente como acetonitrilo, cloruro de metileno o N,N-dimetilformamida (DMF), a una temperatura de aproximadamente la temperatura ambiente a aproximadamente 100°C, preferiblemente a aproximadamente la temperatura ambiente. Preferiblemente, la reacción se realiza en presencia de un aditivo catalítico, como N-hidroxisuccinamida o hidroxibenzotriazol. El producto de la reacción antes mencionada se reduce después usando procedimientos bien conocidos por los expertos en la materia. Por ejemplo, la reducción se puede realizar usando hidruro de litio-aluminio en tetrahidrofurano, con o sin cloruro de aluminio, o usando borano/sulfuro de metilo en tetrahidrofurano, a una temperatura de aproximadamente -78°C a aproximadamente 0°C, preferiblemente a aproximadamente -70°C, para dar el compuesto deseado de fórmula IA. Con referencia al esquema 2, se hace reaccionar el compuesto de fórmula VIII con tribromuro de tetrabutilamonio en 1 ,2-dicloroetano a aproximadamente la temperatura ambiente. Después el producto de esta reacción se trata con bromuro de bencilo y carbonato potásico en un disolvente como acetonitrilo, a aproximadamente la temperatura de reflujo de la mezcla de la reacción, para formar el compuesto de fórmula IX. El compuesto de fórmula IX se convierte después en ácido 1-benciloxinaftaleno-4-borónico por el procedimiento antes descrito para preparar el derivado del ácido borónico de fórmula III en el esquema 1. La reacción del ácido 1-benciloxinaftaleno-4-borónico con el compuesto de fórmula X en etanol como disolvente, en presencia de carbonato sódico y tetrakistrifenilfosfinapaladio, a aproximadamente la temperatura de reflujo de la mezcla de la reacción, da el compuesto de fórmula XI. El compuesto de fórmula XI se puede convertir en el compuesto de fórmula XIII usando el siguiente procedimiento en dos etapas. Se hace reaccionar el compuesto de fórmula XI con formiato amónico y paladio al diez por ciento sobre carbono, en etanol como disolvente, a aproximadamente la temperatura de reflujo de la mezcla de la reacción, para dar un compuesto análogo al de fórmula XI, en el que el grupo benciloxi de fórmula XI está reemplazado por un grupo hidroxi. Se forma después el compuesto de fórmula XII haciendo reaccionar el hidroxiderivado anterior con acetato de 2-bromoetilo y carbonato potásico en acetonitrilo, a aproximadamente la temperatura de reflujo de la mezcla de la reacción.
La hidrólisis básica del compuesto de fórmula XII, seguida de la reacción con N-etil-N-3-dimetilaminopropilcarbodiimida (EDAC) y el compuesto apropiado de fórmula R1R2NH da el compuesto deseado de fórmula XIII. La hidrólisis básica se realiza típicamente usando un hidróxido de un metal alcalino o alcalinotérreo en una mezcla de THF, metanol y agua a aproximadamente la temperatura ambiente. La reacción con R1R2NH y EDAC se realiza generalmente usando el procedimiento antes descrito para la preparación de compuestos de fórmula IA a partir de los de fórmula Vil en el esquema 1. El compuesto de fórmula XIII se puede convertir en el compuesto deseado de fórmula IB como sigue. Se reduce el compuesto de fórmula XIII para formar el correspondiente compuesto en el que el grupo carbonilo está reemplazado por un grupo metileno, después de lo cual se separa el grupo protector 2,5-dimetilpirrolilo. La reducción se puede realizar usando procedimientos bien conocidos por los expertos en la materia, por ejemplo, usando hidruro de litio y aluminio en tetrahidrofurano, con o sin cloruro de aluminio, o usando borano/sulfuro de metilo en tetrahidrofurano, a una temperatura de aproximadamente -78°C a aproximadamente 0°C, preferiblemente a aproximadamente -70°C. La separación del grupo protector 2,5-dímetilpirrolilo se puede realizar generalmente por reacción con clorhidrato de hidroxilamina. Esta reacción se realiza generalmente en un disolvente alcohólico o alcohólico acuoso, a una temperatura de aproximadamente la temperatura ambiente a aproximadamente la temperatura de reflujo de la mezcla de la reacción, preferiblemente a aproximadamente la temperatura de reflujo, durante aproximadamente 8 a aproximadamente 72 horas. Se pueden preparar compuestos de fórmula I que son idénticos a los de fórmula IB, pero con la característica de que el anillo A es distinto del benzo, de una manera análoga, partiendo del compuesto apropiado análogo al de fórmula VIII, en la que el anillo benzo no sustituido de fórmula VIII está reemplazado por un anillo distinto del benzo que está dentro de la definición del anillo A. Con referencia al esquema 3, el conocido 1 -fluoronaftaleno (XIV) se broma con bromo en ácido acético a una temperatura de aproximadamente la temperatura ambiente a aproximadamente la temperatura de reflujo de la mezcla de la reacción durante aproximadamente 1 a aproximadamente 48 horas, y se enfría el bromuro hasta aproximadamente -70°C en tetrahidrofurano (THF) seco y después se le añade una solución de n-butil-litio. La solución resultante se trata después con borato de trietilo y se deja que se caliente a temperatura ambiente para formar el compuesto de fórmula XV. Se hace reaccionar el compuesto de fórmula XV con el compuesto de fórmula IV para formar el compuesto de fórmula XVI. Esta reacción se realiza generalmente en etanol acuoso como disolvente, en presencia de carbonato sódico y tetrakistrifenilfosfínapaladio, a aproximadamente la temperatura de reflujo. El compuesto de fórmula XVI se trata después con un alcóxido de un metal alcalino, preparado a partir de un compuesto de fórmula HO(CH2)nNR1R2 e hidruro sódico en un disolvente polar, como dimetilformamida, a una temperatura de la temperatura ambiente a 140°C, durante aproximadamente 1 a aproximadamente 48 horas. La reacción produce el correspondiente compuesto de fórmula XVII que después se desbloquea para separar el grupo protector 2,5-dimetilpirrolílo por reacción con clorhidrato de hidroxil-amina. Esta reacción se realiza generalmente en un disolvente alcohólico o alcohólico acuoso, a una temperatura de aproximadamente la temperatura ambiente a aproximadamente la temperatura de reflujo de la mezcla de la reacción, preferiblemente a aproximadamente la temperatura de reflujo, durante aproximadamente 8 a aproximadamente 72 horas. Se pueden preparar compuestos de fórmula I que son idénticos a los de fórmula lA y IB, pero con la característica de que el anillo A es distinto del benzo, de una manera análoga, partiendo de los materiales de partida apropiados análogos a los de fórmulas VIII y XIV, en los esquemas 1 , 2 y 3, respectivamente, en los que el anillo benzo no sustituido de dichos materiales de partida está reemplazado por un anillo distinto del benzo que esté dentro de la definición del anillo A. La preparación de otros compuestos de fórmula I no descritos específicamente en la sección experimental anterior se puede realizar usando combinaciones de las reacciones descritas anteriormente que deben ser evidentes a los expertos en la materia. En cada una de las reacciones discutidas o ilustradas anteriormente, la presión no es crítica salvo que se indique lo contrario. Son aceptables presiones de aproximadamente 50, 65 kPa a aproximadamente 506,5 kPa y, por conveniencia, se prefiere la presión ambiente, esto es, aproximadamente 101 ,3 kPa. Los compuestos de fórmula I ("los compuestos activos de esta invención") que son de naturaleza básica pueden formar una gran variedad de diferentes sales con diversos ácidos inorgánicos u orgánicos. Aunque dichas sales deben ser farmacéuticamente aceptables para administrarlas a animales, a veces es deseable en la práctica aislar inicialmente de la mezcla de la reacción un compuesto de fórmula I en forma de sal no aceptable farmacéuticamente, y después convertir simplemente esta última en el compuesto en forma de base libre por tratamiento con un reactivo alcalino y convertir posteriormente la base libre en una sal de adición de ácido farmacéuticamente aceptable. Las sales de adición de ácidos de los compuestos básicos activos de esta invención se preparan fácilmente tratando el compuesto base con una cantidad sustancialmente equivalente del ácido mineral u orgánico elegido, en un medio disolvente acuoso o en un medio orgánico adecuado, como metanol o etanol. Por evaporación cuidadosa del disolvente, se obtiene fácilmente la sal sólida deseada. Los compuestos activos de esta invención y sus sales farmacéuticamente aceptables son útiles como inhibidores de la NOS, esto es, tienen la capacidad de inhibir la enzima NOS en mamíferos y, por lo tanto, pueden actuar como agentes terapéuticos en el tratamiento de los trastornos y enfermedades antes mencionadas en un mamífero que las padezca. Los compuestos activos de esta invención y sus sales farmacéuticamente aceptables se pueden administrar por vía oral, parenteral o tópica. En general, estos compuestos se administran lo más deseablemente en dosis que varían de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 250 mg por día, en una única dosis o en dosis divididas (esto es, de 1 a 4 dosis por día), aunque pueden producirse necesariamente variaciones, dependiendo de la especie, peso y trastorno del paciente a tratar y de la vía de administración particular elegida. Sin embargo, lo más deseablemente resulta emplear un nivel de dosificación que está en el intervalo de aproximadamente 0,07 mg a aproximadamente 21 mg por kg de peso corporal y día. No obstante, pueden ocurrir variaciones, dependiendo de la especie animal a tratar y de su respuesta individual al citado medicamento, así como del tipo de formulación farmacéutica elegida y del período de tiempo e intervalo en que se realiza dicha administración. En algunos casos pueden ser más que adecuados unos niveles de dosificación por debajo del límite inferior del intervalo antes mencionado, mientras que en otros casos se pueden emplear dosis aún mayores sin causar efectos secundarios perjudiciales, con la condición de que dichas dosis mayores se dividan primero en varias dosis pequeñas para administrarlas a lo largo del día. Los compuestos activos de la invención se pueden administrar solos o combinados con vehículos o diluyentes farmacéuticamente aceptables, por cualquiera de las tres vías indicadas anteriormente, y dicha administración se puede realizar en una única dosis o en dosis divididas. Más particularmente, los nuevos agentes terapéuticos de esta invención se pueden administrar en una gran variedad de diferentes formas de dosificación, esto es, se pueden combinar con diversos vehículos inertes aceptables farmacéuticamente, en forma de comprimidos, cápsulas, pastillas, trociscos, caramelos duros, polvos, aerosoles, cremas, pomadas, supositorios, jaleas, geles, pastas, lociones, ungüentos, suspensiones acuosas, soluciones inyectables, elixires jarabes y formas similares. Dichos vehículos incluyen diluyentes sólidos o cargas, medios acuosos estériles y diversos disolventes orgánicos no tóxicos, etc. Además, las composiciones farmacéuticas orales pueden ser edulcoradas o aromatizadas adecuadamente. En general, los compuestos terapéuticamente activos de esta invención están presentes en dichas formas de dosificación a niveles de concentración de aproximadamente 5,0 % a aproximadamente 70% en peso. Para la administración oral, se pueden emplear comprimidos que contienen diversos excipientes, como celulosa microcristalina, citrato sódico, carbonato calcico, fosfato bicálcico y glicina, junto con diversos disgregantes, como almidón (y preferiblemente almidón de maíz, patata o tapioca), ácido algínico y ciertos silicatos complejos, junto con ligantes de granulación, como polivinilpirrolidona, sacarosa, gelatina y goma arábiga. Además, para la formación de comprimidos a menudo son útiles agentes lubricantes, como estearato magnésico, laurilsulfato sódico y talco. Como cargas en cápsulas de gelatina se pueden emplear también composiciones sólidas de tipo similar; los materiales preferidos a este respecto incluyen también lactosa o azúcar de la leche así como poolietilenglicoles de peso molecular elevado. Cuando se deseen suspensiones acuosas y/o elixires para la administración oral, el ingrediente activo se puede combinar con diversos agentes edulcorantes o aromatizantes, colorantes o tintes y, si se desea, también con agentes emulsionantes y/o de suspensión, junto con diluyentes tales como agua, etanol, propilenglicol, glicerol y diversas combinaciones similares de los mismos. Para la administración parenteral, se pueden emplear soluciones de un compuesto activo de la presente invención en aceite de sésamo o de cacahuate o en propilenglicol acuoso. Las soluciones acuosas deben ser tamponadas adecuadamente (preferiblemente a pH superior a 8), si fuera necesario, y primero se debe hacer isotónico el diluyente líquido. Estas soluciones acuosas son adecuadas para inyecciones intravenosas. Las soluciones oleosas son adecuadas para inyecciones intraarticulares, intramusculares y subcutáneas. La preparación de todas estas soluciones en condiciones estériles se realiza fácilmente por técnicas farmacéuticas estándar bien conocidas por los expertos en la técnica. Además, también es posible administrar tópicamente los compuestos activos de la presente invención para tratar trastornos inflamatorios de la piel y eso se puede hacer por medio de cremas, jaleas, geles, pastas, parches, ungüentos y formas similares, de acuerdo con la práctica farmacéutica convencional.
La capacidad de los compuestos de fórmula I para inhibir la NOS puede ser determinada usando procedimientos descritos en la bibliografía. La capacidad de compuestos de fórmula I de inhibir la NOS endotelial puede ser determinada usando los procedimientos descritos por Schmidt et al. en Proc. Nati. Acad. Sci. USA, 88, pág. 365-369, 1991 , y por Pollock et al. en Proc Nati. Acad, Sci. USA, 88, pág. 10.480-10.484, 1991. La capacidad de los compuestos de fórmula I para inhibir la NOS inducible puede ser determinada usando los procedimientos descritos por Schmidt et al. en Proc. Nati. Acad. Sci USA, 88, pág. 365-369, 1991 , y por Garvey et al. en J. Biol. Chem., 269, pág. 26.669-26.676, 1994. La capacidad de los compuestos de la fórmula I para inhibir la NOS neuronal puede ser determinada usando el procedimiento descrito por Bredt y Snyder en Proc. Nati. Acad. Sci. USA, 87, pág. 682-685, 1990. De dieciséis compuestos de fórmula I ensayados, todos presentaban una CI5o < 10 µM para la inhibición de NOS inducible o neuronal. La presente invención se ilustra por los siguientes ejemplos. Sin embargo, se debe entender que la invención no está limitada a los detalles específicos de estos ejemplos. Los puntos de fusión (p.f.) son sin corregir. Los espectros de resonancia magnética nuclear de protón (RMN-1H) y los espectros de resonancia magnética nuclear de 13C (RMN-13C) se midieron en soluciones en deutorocloroformo (CDCI3) o en CD3OD o CD3SOCD3 y las posiciones de los picos se expresan en partes por millón (ppm) campo abajo con respecto al tetrametilsilano (TMS). Las formas de los picos se expresan como sigue: s, singlete, d, doblete, t, triplete; q, cuartete; m, multiplete; b, ancho.
EJEMPLO 1 6-(4-r2-(4-Fenetilpiperazin-1-il)et¡nnaftalen-1-il}piper¡din-2-ilamina A. N-t-Butilcarbonil-6-bromopiridil-2-amina A un matraz de 125 mi de fondo redondo, equipado con entrada de N2, se añadieron 0.865 mi (5 mmol) de 6-bromo-2-aminopiridina. 0.677 mi (5.5 mmol) de cloruro de trimetilacetilo, 15 mi de acetonitrilo seco y 1.045 mi (7.5 mmol) de trietilamina. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 horas, se vertió en agua y se agitó hasta que se formó un precipitado sólido. El sólido se filtró, se lavó con agua y se secó dando 1.04 g (81 %), p.f. 87-90°C. RMN-1H (d, CDCI3): 1.28 (s, 9H), 7.17 (d, J=8, 1H), 7.52 (t, J=8, 1 H), 8.00 (bs, 1 H), 8.19 (d, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 27.3, 39.8, 112.2, 123.3, 139.0, 140.5, 151.6, 177.1.
B. Acido 4-metilnaftaleno-1-borónico A un matraz de 125 mi de fondo redondo, equipado con entrada de N2, se añadieron 1.78 g (11.4 mmol) de 1-bromo-4-met¡lnaftaleno, y 20 mi de tetrahidrofurano seco. Se enfrió la solución hasta -70°C, se añadieron en 5 minutos 5.49 mi (13.7 mmol) de una solución 2.5M de n-butil-litio en hexano y se agitó la solución a -70°C durante 10 minutos. Después la solución se trató con 2.34 mi (13.7 mmol) de borato de trietilo, se agitó durante 5 minutos a -70°C y después se calentó hasta alcanzar la temperatura ambiente y se agitó durante 40 horas. La reacción se cortó con solución acuosa de cloruro amónico, se vertió en ácido clorhídrico 0.5N y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó dando un sólido blanco después de trituración con hexano, 1.9 g (90%), p.f. 224-228°C. RMN-1H (d, CDCI3): 2.63 (s, 3H), 7.25 (m, 1H), 7.3-7.5 (m, 3H), 7.75 (m, 1H), 7.95 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 19.4, 124.5, 125.5, 125.7, 126.0, 128.5, 128.5, 128.9, 129.9, 131.6, 134.9, 135.9.
C. N-t-But¡lcarbonil-6-(4-metilnaftalen-1 -il)piridin-2-ilamina A un matraz de 100 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 975 mg (3.795 mmol) de N-t-butilcarbonil-6-bromopiridil-2-amina, 706 mg (3,795 mmol) de ácido 4-metilnaftaleno-1-borónico, 1.61 g (15.18 mmol) de carbonato sódico, 50 mg (0.04 mmol) de tetrakistrifenilfosfinapaladio, 18 mi de etanol y 2 mi de agua, y la reacción se calentó a 80°C durante 13 horas. La TLC mostró una mancha principal a Rf = 0.2 en acetato de etilo al 15% en hexano, y la LCMS mostró un pico principal a P+1 = 319. La reacción se enfrió, se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice usando hexano/acetato de etilo como eluyente dando 1.25 g (-100%) de una espuma. RMN-1H (d, CDCI3): 1.32 (s, 9H), 2.73 (s, 3H), 7.25 (m, 1 H), 7.3-7.5 (m, 4H), 7.81 (t, J=8, 1 H), 8.00 (d, J=8, 1 H), 8.05 (d, J=8, 1 H), 8.145 (bs, 1H), 8.31 (d, J=8, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 19.7, 27.5, 60.4, 112.1 , 121.1 , 124.4, 125.8, 126.08, 126.11 , 126.16, 126.9, 131.1 , 132.9, 135.3, 138.7, 151.3, 157.8, 177.3. MS (%): 319 (ion molecular+1 , 100).
D. N-t-But¡lcarbonil-6-(4-cianometilnaftalen-1-¡l)p¡ridin-2-ilamina A un matraz de 100 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 1.21 g (3.795 mmol) de N-t-butilcarbonil-6-(4-met¡lnaftalen-1-il)p¡ridin-2-ilam¡na, 810 mg (4.554 mmol) de N-bromosuccinimida, 35 mi de tetracloruro de carbono y 10 mg de bis(1-ciano- 1-azo)ciclohexano. La reacción se calentó a reflujo durante un total de 8 horas añadiendo porciones adicionales de iniciador a 1 , 2 y 4 horas. La reacción se enfrió, se filtró con tetracloruro de carbono y se evaporó. El aceite rojo, 2.5 g, se usó directamente. RMN-1H (d, CDCI3): 1.33 (s, 9H), 5.00 (s, 2H), 7.26 (d, J=7.5, 1H), 7.49 (m, 2H), 7.63 (m, 2H), 7.84 (t, J=8, 1H), 8.02 (d, J=8, 1 H), 8.115 (bs, 1 H), 8.22 (d, J=8, 1 H), 8.36 (d, J=7.5 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 27.6, 31.6, 39.9, 112.6, 121.0, 124.1 , 126.6, 126.7, 127.3, 131.5, 131.7, 134.1 , 138.8, 139.5, 151.4, 157.1 , 177.35. MS (%): 397/399 (ion molecular+1 , 100). El aceite anterior se recogió en 35 mi de cloruro de metileno seco y se trató con 593 mg (3.795 mmol) de cianuro de tetraetilamonio y se agitó la reacción a temperatura ambiente durante 13 horas. El LCMS mostró un pico principal a P+1 = 344 y la TLC mostró una mancha principal a Rf = 0.6 en acetato de etilo del 10% en cloruro de metileno. La reacción se evaporó y el residuo se cromatografió sobre gel de sílice usando acetato de etilo en cloruro de metileno como eluyente, dando 1.00 g (77%) de una espuma. RMN-1H (d, CDCI3): 1.32 (s, 9H), 4.18 (s, 3H), 7.26 (d, J=7.5, 1 H), 7.53 (m, 2H), 7.63 (m, 2H), 7.84 (t, J=8, 1 H), 7.92 (d, J=8, 1H), 8.04 (d, J=8.5, 1 H), 8.10 (bs, 1 H), 8.34 (d, J=8, 1). RMN-13C (d, CDCI3): 22.0, 27.5, 39.9, 112.6, 121.0, 122.75, 126.0, 126.7, 126.9, 127.2, 131.2, 131.4, 138.9, 139.1 , 151.4, 156.9, 177.35. MS (%): 344 (ion molecular+1 , 100).
E. 6-(4-Carboximetilnaftalen-1 -il)piridin-2-ilam¡na A un matraz de 100 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 10.0 g (2,915 mmol) de N-t-but¡lcarboniI-6-(4-cianometilnaftalen-1-il)piridin-2-ilam¡na y 35 mi de etanol. La solución se saturó con HCl y se mantuvo a reflujo durante 14 horas, añadiendo dos gotas de agua una vez que se hubo alcanzado el reflujo. La reacción (la LCMS mostró P+1 = 391) se enfrió y se evaporó y el residuo se recogió en acetato de etilo, se lavó con solución acuosa de bicarbonato sódico, agua, y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó dando un aceite, 1.09 g (96%), que se usó directamente. RMN-1H (d, CDCI3): 1.21 (t, J=7, 3H), 1.31 (s, 9H), 4.09 (s, 2H), 4.13 (q, J=7, 2H), 7.25 (d, J=7.5, 1 H), 7.4-7.6 (m, 4H), 7.82 (t, J=7.5, 1H), 7.99 (d, J=8.1), 8.06 (d, J=8, 1 H), 8.13 (bs, 1 H), 8.31 (d, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 14.2, 27.5, 39.5, 60.4, 61.0, 112.3, 121.1 , 124.2, 126.3, 126.4, 126.8, 127.5, 131.4, 131.7, 132.5, 137.8, 138.7, 151.3, 157.5, 171.4, 177.3. MS (%): 391 (ion molecular+1 , 100). El aceite anterior se recogió en 25 mi de ácido clorhídrico 6N y se calentó a 95-100°C durante 12 horas. La LCMS mostró P+1 = 279. La reacción se enfrió, se lavó con éter, se evaporó y finalmente se secó dando un sólido blanco, 0.85 g (93% total) del producto como sal clorhidrato. MS (%):279 (¡on molecular+1 , 100).
F. 6-(4-[4-(2-Fenilet¡l)p¡peraz¡nilcarbon¡nmet¡lnaftalen-1-il}piridin-2-ilamina A un matraz de 100 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 157 mg (0.50 mmol) de 6-(4-carbox¡metilnaftaIen-1-il)piridin-2-¡lamina, 95 mg (0.50 mmol) de N- fenetilpiperazina, 96 mg (0.50 mmol) de N-etil-N-3-dimetilaminopropilcarbodiimida, 0.230 mi (1.65 mmol) de trietilamina, 10 mg de N-hidroxibenzotriazol y 7 mi de acetonitrilo seco. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas (la LCMS mostró P+1 = 451 y la TLC mostró Rt= 0.3 en metanol al 10%/cloruro de metileno) y después se evaporó y el residuo se cromatografió sobre gel de sílice usando metanol/cloruro de metileno como eluyente, dando el producto en forma de una espuma, 230 mg (-100%). RMN-1H (d, CDCI3): 2.37 (m, 2H), 2.52 (m, 2H), 2.59 (m, 2H), 2.76 (m, 2H), 3.46 (m, 2H), 3.76 (m, 2H), 4.17 (s, 2H), 4.73 (bs, 2H, NH2), 6.46 (d, J=8, 1 H), 6.83 (d, J=7.5 1 H), 7.1-7.6 (m, 10H), 7.98 (d, J=8, 1 H), 8.14 (d, J=8.5, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 33.4, 38.5, 41.8, 46.1 , 52.8, 53.2, 60.2, 137.2, 115.2, 123.5, 125.6, 126.1 , 126.2, 126.3, 126.5, 127.0, 128.5, 128.7, 131.6, 132.2, 138.1 , 138.5, 139.9, 157.4, 158.3, 169.7. MS (%): 451 (ion molecular+1 , 100). 6-(4-[2-(4-Fenetilp¡peraz¡n-1 -il)et¡nnaftalen-1 -il)piridin-2-ilamina A un matraz de 100 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 200 mg de cloruro de aluminio y 5 mi de tetrahidrofurano seco. La solución se enfrió hasta 0°C y se añadieron 3.50 mi (3.50 mmol) de una solución 1.0M de hidruro de litio y aluminio en tetrahidrofurano. Se continuó agitando a temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió la solución hasta -70°C y se añadió una solución de 225 mg (0.50 mmol) de 6-{4-[4-(2-feniletil)piperazinilcarbonil)metilnaftalen-1-il}piridin-2-ilamina en 7 mi de tetrahídrofurano seco. Se continuó agitando durante 1 hora a -70°C y después durante 2 horas a temperatura ambiente (la LCMS mostró P+1 =437), seguido del corte cuidadoso de la reacción con 5 mi de ácido clorhídrico 1 N. Después de agitar durante 20 minutos, la reacción se trató con 6 mi de solución acuosa 6N de hidróxído sódico y se extrajo con varias porciones de cloruro de metileno. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico y se evaporó dando un aceite, que se convirtió en la sal clorhidrato usando HCl en éter, dando el producto, 175 mg (64%), en forma de un sólido blanco, p.f. 80-105°C. RMN-1H (d, CDCI3): 2.65 (m, 6H), 2.76 (m, 4H), 2.84 (m, 4H), 3.33 (m, 2H), 4.68 (bs, 2H, NH2), 6.44, (d, J=8, 1 H), 6.85 (d, J=7, 1 H), 7.1-7.6 (m, 10H), 8.11 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 30.9, 33.7, 53.3, 59.7, 60.6, 106.9, 115.2, 123.9, 125.77, 125.83, 126.1 , 126.7, 126.9, 128.4, 128.7, 131.4, 132.3, 136.9, 137.8, 138.0, 140.4, 157.9, 158.2. MS (%): 437 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C29H32N4 • Cl • 3/2H2O • 1/2C4H10O: C 69.32; H 7.69; N 10.43. Encontrado: C 69.46; H 7.35; N 10.36.
EJEMPLO 2 3-(2-r4-(6-Am¡nop¡r¡d¡n-2-il)naftalen-1-¡lletil}-3-azabic¡clor3.1.01hex-6- ilamina Se preparó como en el ejemplo 1 , con una etapa extra de desbloqueo usando ácido trifluoroacético en cloruro de metileno para separar un grupo protector t-butoxicarbonilo, con un rendimiento de 71%, p.f. 250-260°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.24 (bs, 2H), 1.36 (bs, 1 H), 2.43 (m, 2H), 2.72 (m, 2H), 3.1-3.2 (m, 4H), 4.63 (bs, 2H, NH2), 6.45 (d, J=8, 1 H), 6.83 (d, J=7, 1 H), 7.3-7.6 (m, 5H), 8.07 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.8, 29.7, 32.7, 55.0, 56.7, 106.8, 115.2, 123.9, 125.7, 125.9, 126.6, 126.8, 131.5, 132.2, 137.1 , 137.6, 138.0, 157.9, 158.1. MS (%) : 345 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C2H24N4 • 7/4HCI • C4H?0O: C 64.74; H 7.47; N 11.61. Encontrado: C 64.34; H 6.94; N 11.20.
EJEMPLO 3 6-(4-r2-(4-Bencidrilp¡peridin-1-¡l)etinnaftalen-1-il}piridin-2-ilam¡na Se preparó como en el ejemplo 1 , con un rendimiento de 74%, p.f. 225-235°C, como sal clorhidrato.
RMN-1H (d, CDCI3): 1.32 (m, 1 H), 1.64 (m, 1 H), 2.07 (m, 2H), 2.17 (m, 1 H), 2.70 (m, 2H), 3.06 (m, 2H), 3.31 (m, 2H), 3.55 (d, J=8, 1 H), 3.75 (m, 2H), 4.64 (bs, 2H, NH2), 6.45 (d, J=8, 1H), 6.85 (d, J=7, 1 H), 7.16 (m, 1H), 7.2-7.6 (m, 14H), 8.10 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3) : 25.7, 31.0, 31.5, 39.7, 54.0, 59.0, 60.1 , 68.0, 106.8, 115.2, 123.9, 125.7, 125.8, 126.1 , 126.2, 126.7, 126.9, 128.1 , 128.6, 131.6, 132.3, 137.1 , 137.7, 138.0, 143.9, 157.9, 158.2. MS (%) : 498 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C35H35N3 • 2HCI: C 73.67; H 6.54; N 7.36. Encontrado: C 73.86; H 6.97; N 7.04.
EJEMPLO 4 6-f4-r2-(6.7-Dimetoxi-3.4-dihidro-1H-¡soquinolin-2-il)eti-n-naftalen-1- il}piridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 1 , con un rendimiento de 56.5%, p.f. 172-176°C. RMN-1H (d, CDCI3) : 2.87 (m, 6H), 3.41 (m, 2H), 3.71 (m, 2H), 3.826 (s, 3H), 3.831 (s, 3H), 4.60 (bs, 2H, NH2), 6.47 (d, J=8, 1H), 6.56 (s, 1H), 6.60 (s, 1 H), 6.84 (d, J=7.5, 1 H), 7.4-7.6 (m, 5H), 8.12 (m, 2H). RMN-13C (d CDCI3) : 28.7, 31.3, 51.1 , 55.7, 55.80, 55.83, 59.3, 106.8, 109.4, 111.3, 115.15, 123.8, 125.67, 125.74, 126.0, 126.5, 126.8, 131.5, 132.2, 136.8, 137.7, 138.0, 147.1 , 147.4, 157.8, 158.0.
MS (%) : 440 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C28H2gN302 • 1/4H20: C 75.73; H 6.70; N 9.46. Encontrado: C 75.66; H 6.54; N 9.17.
EJEMPLO 5 6-í4-r2-(6-Metoxi-1,3.4,9-tetrahidro-^-carbolin-2-il)etin-naftalen-1-¡l}piridin- 2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 1 , con un rendimiento de 60%, p.f. 132-138°C. RMN-1H (d, CDCI3) : 2.81 (m, 2H), 2.91 (m, 4H), 3.31 (m, 2H), 3.51 (bs, 2H), 3.83 (s, 3H), 4.61 (bs, 2H, NH2), 6.46 (d, J=8, 1 H), 6.75 (dd, J=2.5, 8.7, 1 H), 6.84 (d, J=7, 1 H), 6.92 (d, J=2.5, 1 H), 7.08 (d, J=8, 1 H), 7.36 (d, J=7, 1 H), 7.4-7.6 (m, 3H), 8.08 (d, J=8, 1 H), 8.13 (dd, J=1.8, 1 H), 8.39 (bs, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3) : 25.5, 50.2, 51.1 , 55.8, 58.7, 67.9, 100.2, 103.9, 107.8, 110.7, 111.3, 115.2, 123.8, 125.7, 125.8, 126.1 , 126.6, 126.8, 127.5, 131.1 , 131.6, 132.1 , 132.8, 136.8, 137.6, 138.1 , 153.7, 157.7, 158.0. NS (%) : 449 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C29H28N4O • C4H10O: C 75.83; H 7.33; N .72. Encontrado: C 75.80; H 7.00; N 11.33.
EJEMPLO 6 6 K2-r(Benzori,31dioxol-5-ilmetil)amino1etil}naftalen-1-¡l)piridin-2- ¡lamina Se preparó como en el ejemplo 1 , con un rendimiento de 77%, p.f. 80-110°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3) : 3.00 (t, J=7, 2H), 3.31 (t, J=7, 2H), 3.70 (s, 2H), 4.62 (bs, 2N, NH2), 5.90 (s, 2H), 6.48 (d, J=8, 1 H), 6.72 (s, 1 H), 6.73 (m, 1 H), 6.81 (m, 1 H), 6.85 (d, J=7, 1 H), 7.4-7.6 (m, 5H), 8.09 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3) : 33.7, 49.7, 53.7, 100.9, 108.1 , 108.7, 115.2, 121.2, 123.9, 125.76, 125.80, 126.1 , 126.5, 126.8, 131.7, 132.3, 134.2, 136.5, 137.8, 138.1 , 146.5, 147.7, 157.8, 158.1. MS (%) : 398 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C25H23N302 • 2HCI H20 • 1/2C4H10O: C 61.72; H 6.14; N 8.00. Encontrado: C 61.81 ; H 5.97; N 7.56.
EJEMPLO 7 6-C4-r2-(3.4-Difluorobencilamino)etinnaftalen-1-il>pirid¡n-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 1 , con un rendimiento de 91%, p.f. 70-80°C, como sal hidrocluro. RMN-1H (d, CDCI3) : 2.93 (t, J=7, 2H), 3.315 (t, J=7, 2H), 3.70 (s, 2H), 4.76 (bs, 2H, NIH2), 6.47 (d, J=8, 1H), 6.81 (d, J=7, 1H), 7.0-7.2 (m, 3H), 7.4-7.6 (m, 5H), 8.06 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3) : 32.9, 49.2, 52.2, 107.1 , 115.0, 117.1 , 123.7, 124.2, 125.9, 126.1 , 126.4, 126.7, 131.6, 132.0, 135.8, 137.8, 138.1 , 148.1 , 148.3, 148.8, 149.0, 150.6, 150.7, 151.3, 151.4, 157.4, 158.1. MS (%) : 390 (ion moIecular+1 , 100). Análisis calculado para C24H2?N3F2 • 3/2HCM/2H2O C4H?0O: C 63.78; H 6.40; N 7.97. Encontrado: C 63.94; H 5.95; N 7.89.
EJEMPLO 8 6-(4-r2-(3,4,5-trimetoxibenc¡lamino)etillnaftalen-1-il>pir¡din-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 1 , con un rendimiento de 80%, p.f. 75-95°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3) : 3.02 (t, J=7, 2H), 3.34 (t, J=7, 2H), 3.73 (s, 2H), 3.78 (s, 6H), 3.795 (s, 3H), 4.655 (bs, 2H, NjH2), 6.46 (d, J=8, 1 H), 6.49 (s, 2H), 6.82 (d, J=7.5, 1 H), 7.4-7-6 (m, 5H), 8.08 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3) : 33.5, 49.7, 54.0, 55.9, 60.7, 104.7, 106.9, 115.0, 123.8, 125.4, 125.70, 125.74, 126.1 , 126.4, 126.7, 131.6, 132.1 , 135.8, 136.3, 136.6, 137.8, 138.0, 153.1 , 157.6, 158.1. MS (%) : 444 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C27H29N303 • 2HCI -C4H10O: C 63.05; H 7.00; N 7.11. Encontrado: C 63.04; H 6.70; N 6.96.
EJEMPLO 9 6-f4-r2-(3-clorobencilamino)etillnaftalen-1-¡l}p¡ridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 1 , usando como precursor 3.4-diclorobencilamina. En este caso, la reducción con hidruro de litio y aluminio/cloruro de aluminio separó uno de los átomos de cloro, dando el compuesto 3-clorobencílico. El producto final se preparó con un rendimiento de 73%, p.f. 75°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3) : 2.99 (t, J=7, 2H), 3.30 (t, J=7, 2H), 3.73 (bs, 2H), 4.675 (bs, 2H, NH2), 6.46 (d, J=8, 1 H), 6.83 (d, J=7, 1 H), 7.2-7.6 (m, 9H), 8.07 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3) : 33.6, 49.7, 68.0, 107.0, 115.1 , 123.9, 125.8, 126.1, 126.5, 126.8, 128.5, 129.5, 131.7, 132.2, 136.3, 137.8, 138.1, 157.7, 158.2. MS (%) : 388 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C24H22N3CI • HCl • H20 • 1/2C4H?0O: C 65.13; H 6.31 ; N 8.76. Encontrado: C 64.84; H 6.25; N 8.35.
EJEMPLO 10 6-(4-{2-r(Furan-2-ilmetil)amino1etil>naftalen-1-il)piridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 1 , con un rendimiento de 44%, p.f. 185-205°C, como sal clorhidrato.
RMN-1H (d, CDCI3) : 3.00 (d, J=7, 2H), 3.295 (d, J=7, 2H), 3.79 (s, 2H), 4.68 (bs, 2H, NH2), 6.13 (bs, 1 H), 6.26 (bs, 1H), 6.45 (d, J=8, 1 H), 6.83 (d, J=7.5, 1 H), 7.3-7.6 (m, 6H), 8.08 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3) : 33.4, 46.1 , 49.5, 106.9, 107.0, 110.0, 115.05, 123.8, 125.7, 126.0, 126.4, 126.7, 131.6, 132.1 , 136.2, 137.7, 138.0, 141.75, 153.5, 157.6, 158.1. MS (%) : 344 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C22H2-|N30 • HCl • 3/2H20: C 64.23; H 6.25; N 10.21. Encontrado: C 64.42; H 6.04; N 9.86.
EJEMPLO 11 6-(4-r2-(3,4-D¡clorobencilamino)et¡pnaftalen-1-il}pirid¡n-2-ilam¡na Se preparó como en el ejemplo 1 , usando en la etapa final bo rano/sulfuro de metilo en lugar de la reducción con hidruro de litio y aluminio/cloruro de aluminio. El producto final se preparó con un rendimiento de 68.5%, p.f. 145-170°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3) : 2.98 (t, J=7, 2H), 3.295 (t, J=7, 2H), 3.71 (s, 2H), 4.60 (bs, 2H, NH2), 6.49 (d, J=8, 1 H), 6.85 (d, J=7.5, 1 H), 7.2-7.6 (m, 7H), 8.08 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3) : 33.6, 49.7, 52.7, 107.0, 115.3, 123.8, 125.8, 125.9, 126.2, 126.5, 126.9, 127.3, 127.4, 129.9, 130.0, 130.2, 130.7, 131.7, 132.2, 132.3, 136.2, 138.1 , 140.7, 157.8, 158.1.
MS (%) : 388 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C24H21N3CI2 • HCl • 2H20 • 1/2C4H10O: C 58.71; H 5.87; N 7.90. Encontrado: C 58.35; H 5.92; N 6.62.
EJEMPLO 12 6-r4-(2-dimetilaminoetoxi)naftalen-1-ll?P¡ridin-2-ilamina (Referencia al esquema 2) A. 4-Bromo-1-benciloxinaftaleno A un matraz de 250 mi de fondo redondo, equipado con embudo dosificador y entrada de N2, se añadieron 2.88 g (20 mmol) de 1-naftol, 50 mi de 1.2-dicIoroetano y agitando, gota a gota, 10 minutos, una solución de 9.64 g (20 mmol) de tribromuro de tetrabutilamonio en 30 mi de 1.2-dicloroetano. Después de agitar durante 10 minutos más a temperatura ambiente, la solución se lavó con bisulfito sódico acuoso diluido y agua, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. La mezcla de producto y sales de tributilamonio se usó directamente. RMN-1H (d, CDCI3) : 7.22 (d, J=8, 1 H), 7.43 (m, 2H), 7.50 (dt, J=1.8, 1 H), 8.05 (d, J=8, 1 H), 8.18 (d, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3) : 109.8, 111.4, 122.7, 125.3, 126.25, 126.7, 137.4, 129.9, 132.5, 153.0. El aceite anterior se disolvió en 100 mi de acetonitrilo, se trató con 3.57 mi (30 mmol) de bromuro de bencilo y 5.53 g (40 mmol) de carbonato potásico y se mantuvo a reflujo durante 14 horas. La TLC mostró una mancha principal a Rf = 0.2 en cloruro de metileno al 5%/hexano. La reacción se enfrió, se vertió en ácido clorhídrico acuoso diluido/acetato de etilo y la capa orgánica se separó, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice usando cloruro de metileno/hexano como eluyente, dando 5.8 g (93%) de un aceite. RMN-1H (d, CDCI3) : 5.22 (s, 2H), 6.74 (d, J=8, 1 H), 7.4-7.7 (m, 8H), 8.21 (d, J=8, 1 H), 8.39 (d, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3) : 70.3, 105.9, 113.6, 122.7, 126.1 , 126.9, 127.0, 127.4, 127.9, 128.1 , 128.7, 129.5, 132.6, 136.7, 154.3. MS (%) : 314 (¡on molecuIar+1 , 100).
B. Acido 1-benciloxinaftaleno-4-borónico Usando el procedimiento del ejemplo 1A, 5.95 g (19 mmol) de 4-bromo-1-benciloxinaftaleno se convirtieron en el producto en forma de un sólido blanco con un rendimiento de 55%, p.f. 149-152°C. RMN-1H (d, CDCI3): 5.18 (s, 2H), 6.82 (m, 1H), 7.2-7.8 (m, 8H), 8.28 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 69.9, 104.5, 104.7, 122.2, 122.4, 124.8, 125.0, 126.5, 126.6, 127.6, 127.7, 127.9, 128.0, 128.5, 130.9, 132.9, 136.9.
C. 2-(2,5-Dimetilpirrolil)-6-(4-benciloxi-1 -naftíDpiridina Se preparó como en el ejemplo 1 B, con un rendimiento de -100%, en forma de un aceite. RMN-1H (d, CDCI3): 2.25 (s, 6H), 5.29 (s, 2H), 5.92 (s, 2H), 6.95 (d, J=8, 1 H), 7.21 (d, J=7.5, 1 H), 7.3-7.6 (m, 9H), 7.89 (t, J=8, 1 H), 8.14 (m, 1 H), 8.45 (m, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 13.5, 70.1 , 104.8, 106.8, 119.7, 122.5, 123.4, 125.2, 125.3, 125.9, 126.4, 127.3, 127.9, 128.2, 128.6, 130.5, 132.0, 136.9, 138.0, 151.8, 155.0, 159.1. MS (%):405 (ion molecular+1 , 100).
D. 2-(2.5-dimetilp¡rrol¡l)-6-(4-h¡droxi-1 -naftiDpiridina A un matraz de 125 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 1.53 g (3.795 mmol) de 2-(2,5-dimetilpirrol¡l)-6-(4-benc¡loxi-1-naftil)pirid¡na, 1.20 g (18.975 mmol) de formiato amónico, 100 mg de paladio al 10% sobre carbono y 30 mi de etanol. La reacción se mantuvo a reflujo durante 4 horas, añadiéndose catalizador adicional a las 2 y 3 horas, y después se enfrió y se filtró a través de Celite con etanol y cloruro de metileno. Se evaporó el filtrado y el residuo se suspendió en acetato de etilo/solución acuosa de bicarbonato sódico. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó dando un sólido de color marrón claro, 1.21 g (-100%). RMN-1H (d, CDCI3): 2.105 (s, 6H), 5.775 (s, 2H), 6.66 (d, J=8, 1H), 7.04 (d, J=8, 1 H), 7.29 (m, 2H), 7.38 (d, J=8, 1 H), 7.72 (t, J=8, 1 H), 7.95 (m, 1 H), 8.18 (m, 1 H).
RMN-13C (d, CDCI3): 13.8, 106.7, 106.8, 107.6 119.6, 122.55, 124.5, 124.7, 125.0, 126.5, 128.4, 128.5, 128.7, 132.0, 138.2, 151.5, 153.9, 159.3. MS (%):315 (ion molecular+1 , 100).
E. 2-(2,5-d¡met¡lpirrol¡l)-6-[4-(2-carboetoximetilox¡)-1-naftinpiridina A un matraz de 125 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2) se añadieron 1.19 g (3.795 mmol) de 2-(2,5-dimetilp¡rrol¡l)-6-(4-hidroxi-1-naft¡l)piridina, 0.505 mi (4.554 mmol) de bromoacetato de etilo, 10.5 g (7.59 mmol) de carbonato potásico y 25 mi de acetonitrilo. La mezcla se mantuvo a reflujo durante 12 horas, se enfrió (TLC: Rf=0,6 en acetato de etilo/hexano 1/1), se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El residuo se cromatografió sobre el gel de sílice usando hexano/acetato de etilo como eluyente, dando 205 g (-100%) de un aceite. RMN-1H(d, CDCI3): 1.31 (t, J=7, 3H), 2.26 (s, 6H), 4.29 (q, J=7, 2H), 4.82 (s, 2H), 5.94 (s, 2H), 6.78 (d, J=8, 1H), 7.20 (d, J=8, 1H), 7.5-7.6 (m, 5H), 7.87 (t, J=8, 1 H), 8.15 (m, 1H), 8.50 (m, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 13.6, 14.2, 61.4, 65.7, 104.6, 107.0, 119.9, 122.6, 123.6, 125.3, 125.6, 125.8, 127.2, 128.0, 128.6, 131.4, 132.1 , 138.3, 151.8, 154.3, 158.9, 168.6. MS (%):401 (ion molecular+1 , 100).
F. 2-(2,5-Dimetilpirrolil)-6-r4-(2-carboximetilox¡)-1-naft¡npiridina A un matraz de 125 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 1.52 g (3.795 mmol) de 2-(2,5-d¡metilpirrolil)-6-[4-(2-carboetoximetiloxi)-1-naftil]piridina, 15 mi de tetrahidrofurano y 478 mg (11.385 mmol) de hidróxido de litio hidratado en 15 mi de agua, añadiendo adicionalmente metanol para mantener una solución. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas (LCMS: P+1=373), se vertió en ácido clorhídrico acuoso diluido y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica de lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó dando un sólido, 1.27 g (90%). RMN-1H (d, CDCI3): 2.20 (s, 6H), 4.74 (s, 2H), 5.89 (s, 2H), 6.765 (d, J=8, 1 H), 7.20 (d, J=8, 1 H), 7.4-7.6 (m, 4H), 7.885 (t, J=8, 1 H), 8.04 (m, 1H), 8.44 (m, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 13.3, 65.3, 104.5, 106.9, 120.3, 122.6, 124.0, 125.0, 125.6, 125.7, 127.2, 128.0, 128.7, 130.8, 132.0, 138.6, 151.7, 154.3, 158.9, 170.9. MS (%):373 (ion molecular+1 , 100).
G. 2-(2,5-D¡metilp¡rrol¡l)-6-[4-(2-(dimetilaminocarbon¡l)metilox¡)-1-naftil]p¡rid¡na Se preparó como en el ejemplo 1 D, con un rendimiento de -100%, en forma de un aceite. RMN-1H (d, CDCI3): 2.225 (s, 6H), 2.97 (s, 3H), 3.10 (s, 3H), 4.90 (s, 2H), 5.89 (s, 2H), 6.93 (d, J=8, 1 H), 7.21 (d, J=8, 1 H), 7.21 (d, J=8, 1 H), 7.4-7.6 (m, 4H), 7.90 (t, J=8, 1 H), 8.09 (m, 1 H), 8.38 (m, 1 H). RMN- 3C (d, CDCI3): 13.5, 35.8, 36.8, 67.9, 104.7, 106.8, 119.9, 122.2, 123.5, 125.4, 125.56, 125.63, 127.1 , 128.1 , 128.6, 131.2, 132.1 , 138.2, 151.8, 154.1 , 159.0, 167.7. MS (%): 400 (ion molecular+1. 100).
H. 2-(2.5-Dimetilp¡rrolil)-6-r4-r2-(2-dimetilamínoetil)metiloxil-1-naftil)pirídina Se preparó como en el ejemplo 1 E. con un rendimiento de -100%. en forma de un aceite. RMN-1H (d, CDCI3): 2.24 (s, 6H), 2.42 (s, 6H), 2.915 (t, J=6, 2H), 4.30 (t, J=6, 2H), 5.91 (s, 2H), 6.90 (d, J=8, 1 H), 7.20 (d, J=8, 1 H), 7.5-7.7 (t, J=8, 1 H), 8.13 (m, 1 H), 8.37 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 13.5, 46.2, 58.2, 67.0, 104.3, 106.8, 119.7, 122.5, 123.5, 125.2, 125.3, 123.8, 126.9, 128.3, 138.6, 130.4, 132.0, 138.1 , 151.8, 155.3, 159.1. MS (%): 386 (ion molecular+1 , 100). 1. 6-[4-(2-d¡met¡laminoetoxi)naftalen-1 -inpiridin-2-ílamina A un matraz de 100 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 155 mg (0.403 mmol) de 2-(2,5-dimetilpirrolil)-6-{4-[2-(2-dimetilaminoetil)met¡loxi]-1-naftil}piridina, 500 mg de clorhidrato de hidroxilamina, 9 mi de etanol y 1 mi de agua. La solución se mantuvo a reflujo durante 40 horas (LCMS: P+1=308), se enfrió, se vertió en ácido clorhídrico acuoso y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se ajustó a pH 12 con solución acuosa 6N de hidróxido sódico y se extrajo con varias porciones de cloruro de metileno. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y se evaporó hasta dar un sólido, 81 mg (65%), p.f. 98-106°C. RMN-1H (d, CDCI3): 2.395 (s, 6H), 2.89 (t, J=6, 2H), 4.27 (t, J=6, 2H, NH2), 4.65 (bs, 2H, Nh ), 6.43 (d, J=8, 1 H), 6.84 (m, 2H), 7.4-7.6 (m, 4H), 8.10 (m, 1 H), 8.32 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 46.2, 58.2, 66.9, 104.2, 106.6, 115.2, 122.2, 125.1 , 125.7, 125.8, 126.7, 127.2, 131.4, 132.2, 138.0, 154.7, 157.8, 158.2. MS (%):308 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C19H21N3O-1/4H2O: C 73.17; H 6.95; N 13.47. Encontrado: C 73.18; H 7.00; N 13.43.
EJEMPLO 13 6-r4-(2-Pirrolidin-1 -i!etoxi)naftalen-1 -illpiridin-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 69%, p.f. 245-255°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.79 (bs, 4H), 2.685 (bs, 2H), 3.035 (t, J=6, 2H), 4.30 (t, J=6, 2H), 4.68 (bs, 2H, NH2), 6.41 (d, J=8, H), 6.82 (m, 2H), 7.4-7,6 (m, 4H), 8.10 (m, 1H), 8.31 (m, 1H).
RMN-13C (d, CDCI3): 23.6, 54.9, 55.0, 67.8, 104.2, 106.6, 115.1 , 122.2, 125.0, 125.7, 125.8, 126.6, 127.3, 131.4, 132.2, 138.0, 154.7, 157.7, 158.2. MS (%): 334 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C2?H23N3O-2HCI-1/2C4H10O: C 63.30; H 6.82; N 9.48. Encontrado: C 62.23; H 6.41 ; N 9.56.
EJEMPLO 14 6-(4-(2-r(Benzori,31d¡oxol-5-ilmetil)amino]etoxi}naftalen-1-il)piridin-2- ¡lamina Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 75%, p.f. 60-80°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 3.12 (t, J=6, 2H), 3.81 (s, 2H), 4.25 (t, J=6, 2H), 5.91 (s, 2H), 6.41 (d, J=8, 1 H), 6.7-6.8 (m, 4H), 6.89 (s, 1 H), 7.4-7.5 (m, 4H), 8.10 (m, 1 H), 8.28 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 47.9, 53.5, 67.7, 100.9, 104.4, 106.6, 108.1 , 108.7, 115.1 , 121.3, 122.0, 125.1 , 125.7, 125.8, 126.7, 127.3, 131.5, 132.2, 134.1 , 138.0, 146.6, 147.8, 154.6, 157.6, 158.3. MS (%): 414 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C25H23N3?3 • HCI-3/2H20: C 62.96; H 5.71 ; N 8.81. Encontrado: C 63.17; H 5.63; N 8.48.
EJEMPLO 15 6-(4-r2-(6.7-D¡metoxi-3.4-dihidro-1H-isoquinolin-2-il)etoxi1naftalen-1- il}p¡ridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 61 %, p.f. 130-150°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 2.83 (m, 2H), 2.90 (m, 2H), 3.105 (t, J=6, 2H), 3.74 (s, 2H), 3.78 (s, 3H), 3.80 (s, 3H), 4.37 (t, J=6, 2H), 4.69 (bs, 2H, NH2), 6.39 (d, J=8, 1 H), 6.49 (s, 1 H), 6.57 (s, 1 H), 6.84 (m, 2H), 7.4-7.5 (m, 4H), 8.11 (m, 1 H), 8.33 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 28.6, 51.6, 55.9, 56.1 , 56.8, 67.0, 104.3, 106.6, 109.5, 111.3, 115.1 , 122.2, 125.1 , 125.7, 125.8, 125.9, 126.4, 126.7, 127.3, 147.2, 147.5, 154.6, 157.6, 158.2. MS (%): 456 (¡on molecular+1, 100). Análisis calculado para C28H29N3O3-2HCl • H2O: C 61.54; H 6.09; N 7.69. Encontrado: C 61.77; H 6.04; N 7.35.
EJEMPLO 16 3-(2-r4-(6-Aminop¡r¡din-2-¡l)naftalen-1 -iloxpet¡l)-3-azab¡ciclor3.1.0lhex-6- ¡lamina Se preparó como el ejemplo 12, con un rendimiento de 63% (siguiendo una etapa de desbloqueo con ácido trifluoroacético en cloruro de metileno para separar un grupo protector t-butoxicarbonilo), p.f. 140-155°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.35 (bs, 2H), 1.41 (s, 1 H), 2.53 (bs, 2H), 2.93 (t, J=6, 2H), 3.11 (m, 4H), 4.185 (t, J=6, 2H), 4.67 (bs, 2H, NH2), 6.42 (d, J=8, 1H), 6.81 (m, 2H), 7.4-7.5 (m, 4H), 8.10 (m, 1H), 8.29 (m, 1H). RMN-13H (d, CDCI3): 25.8, 32.6 54.0, 55.6, 67.7, 104.2, 106.6, 115.2, 122.2, 125.1 , 125.7, 125.9, 126.6, 127.3, 132.1 , 133.7, 138.0, 154.7, 157.7, 158.2. MS (%): 361 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C22H24N4O-2HCM/2C4H10O: C 61.28; H 6.24; N 11.91. Encontrado: C 61.89; H 6.44; N 11.83.
EJEMPLO 17 6-{4-r2-(4-Fenetilpiperazin-1-il)etoxpnaftalen-1-íl>pirid¡n-2-¡lamina Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 78%, p.f. 45-80°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 2.5-2.9 (m, 12H), 3.00 (t, J=6, 2H), 4.325 (t, J=6, 2H), 4.62 (bs, 2H), 6.47 (d, J=8, 1 H), 6.84 (d, J=8, 1 H), 6.85 (d, J=7, 1 H), 7.20 (m, 3H), 7.28 (m, 2H), 7.46 (m, 4H), 8.10 (m, 1 H), 8.31 (m, 1 H). RMN-13H (d, CDCI3): 33.53, 53.14, 53.64, 57.135, 60.43, 66.61 , 104.26, 106.49, 15.165, 122.10, 125.04, 125.43, 125.61 , 125.94, 126.57, 127.15, 128.29, 128.61 , 131.41 , 132.40, 137.92, 140.23, 154.61 , 157.67, 158.03. MS (%): 453 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C29H32N4O-3HCI-3/2H2O C H?0O: C 59.77; H 7.30; N 8.45. Encontrado: C 59.42; H 7.19; N 8.05.
EJEMPLO 18 6-(4-r2-(3-Aminopirrolidin-1-¡l)etoxilnaftalen-1-il}piridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 59%, p.f. 70-90°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.25 (m, 2H), 2.5 (m, 1 H), 2.6 (m, 1 H), 2.88 (m, 2H), 3.035 (t, J=6, 2H), 4.30 (6, J=6, 2H), 4.59 (bs, 2H), 6.47 (d, J=8, 1 H), 6.85 (m, 2H), 7.4-7.6 (m, 4H), 8.09 (m, 1 H), 8.31 (m, 1 H). RMN-13H (d, CDCI3): 35.14, 50.90, 59.95, 54.71 , 64.63, 67.60, 104.19, 106.45, 115.21 , 122.12, 125.00, 125.60, 126.54, 126.72. 127.16, 137.92, 142.45, 147.38, 154.66, 156.33, 157.92. MS (%): 349 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C21H24N4O-2HCI-2C4H10O-1/3CH2CI2: C 58.92; H 7.87; N 9.37. Encontrado: C 58.93; H 7.84; N 7.77.
EJEMPLO 19 6-(4-(2-D¡isoprop¡laminoetox¡)naftalen-1-¡ppir¡din-2-ilam¡na Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 97.5%, en forma de un sólido amorfo. RMN-1H (d, CDCI3): 1.09 (d, J=6.6, 12H), 3.01 (t, J=7, 2H), 3.11 (m, 2H), 4.12 (t, J=7, 2H), 4.62 (bs, 2H), 6.43 (d, J=8, 1 H), 6.86 (m, 2H), 7.47 (m, 4H), 8.14 (m, 1 H), 8.35 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 20.94, 44.49, 49.61 , 104.27, 106.50, 115.22, 124.97, 125.70, 125.86, 126.59, 127.34, 131.20, 132.17, 137.98, 154.93, 157.90, 158.14. MS (%): 364 (ion molecular+1, 100). HRMS calculado para C23H30N3O: 364.2389. Encontrado: 364,2383.
EJEMPLO 20 6-r4-(2-Morfol¡n-4-iletoxi)naftalen-1-iHpirid¡n-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 60%, en forma de un sólido amorfo. RMN-1H (d, CDCI3): 2.66 (m, 4H), 2.96 (t, J=6, 2H), 3.74 (m, 4H), 4.32 (t, J=6, 2H), 4.60 (bs, 2H), 6.48 (d, J=8, 1 H), 6.86 (m, 2H), 7.46 (m, 4H), 8.11 (m, 1 H), 8.30 (m, 1 H).
RMN-13C (d, CDCI3): 54.10, 57.55, 66.54, 66.94, 104.32, 106.49, 115.19, 122.02, 125.07, 125.07, 125.61 , 125.78, 126.60, 127.13, 131.42, 132.10, 137.97, 154.56, 157.59, 157.93. MS (%): 350 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C21H23N3O2-1/4H2O: C 72.18; H 6.63; N 12.03. Encontrado: C 71.62; H 6.67; N 11.69.
EJEMPLO 21 6-[4-(2-Piperidin-1 -iletoxi)naftalen-1 -iHpiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 68%, como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo. RMN-1H (d, CDCI3): 1.45 (m, 2H), 1.60 (m, 4H), 2.58 (m, 4H), 2.93 (t, J=6, 2H), 4.30 (t, J=6, 2H), 4.66 (bs, 2H), 6.38 (d, J=8, 1 H), 6.82 (m, 2H), 7.45 (m, 4H), 8.11 (m, 1 H), 8.32 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 24.19, 26.07, 55.08, 57.91 , 66.66, 104.33, 106.54, 115.09, 122.22, 125.07, 125.75, 125.86, 126.62, 127.18, 131.46, 132.17, 137.94, 154.71 , 157.75, 158.24. MS (%): 348 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C22H25N3O-2HCI-3H2O-1/4C H?0O: C 56.04; H 7.26; N 8.52. Encontrado: C 56.20; H 7.11 ; N 8.27.
EJEMPLO 22 6-(4-r2-(3,4-Dihidro-1H-isoq?inolin-2-¡l)etox¡1naftalen-1-il}piridin-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 26%, como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo. RMN-1H (d, CDCI3): 2.96 (m, 4H), 3.16 (t, J=6, 2H), 3.87 (m, 2H), 4.42 (t, J=6, 2H), 4.58 (bs, 2H), 6.48 (d, J=8, 1 H), 6.88 (m, 2H), 7.01 (m, 1 H), 7.11 (m, 3H), 7.50 (m, 4H), 8.12 (m, 1 H), 8.36 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 28.96, 51.46, 56.43, 56.79, 66.94, 104.34, 106.45, 115.21 , 122.10, 125.04, 125.57, 125.64, 125.84, 126.11 , 126.52, 126.57, 127.16, 128.61 , 131.46, 132.13, 133.98, 134.48, 137.92, 154.63, 157.73, 157.96. MS (%): 396 (ion molecular+1 , 100). HRMS calculado para C25H26N3O: 396.2076. Encontrado: 396.2080.
EJEMPLO 23 6-(4-f2-(4-Dimetilaminopiperidin-1-il)etoxi1naftalen-1-¡l>pirid¡n-2-¡lamina Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 73%, como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo. RMN-1H (d, CDCI3): 1.56 (m, 2H), 1.80 (m, 2H), 2.18 (m, 3H), 2.26 (s, 6H), 4.28 (t, J=6, 2H), 3.10 (m, 2H), 4.28 (t, J=6, 2H), 4.58 (bs, 2H), 6.43 (d, J=8, 1H), 6.83 (m, 2H), 7.44 (m, 4H), 8.09 (m, 1H), 8.29 (m, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 28.33, 29.70, 41.61 , 53.65, 57.12, 62.11 , 66.77, 76.76, 104.33, 106.51 , 115.22, 122.15, 125.09, 125.70, 125.85, 126.64, 127.23, 131.49, 132.15, 137.97, 154.65, 157.80, 158.08. MS (%): 391 (ion moIecular+1 , 100). Análisis calculado para C24H30N O-3HCI-3H2O-1/2C4H10O: C 52.84; H 7.50; N 9.48. Encontrado: C 52.65; H 7.78; N 9.38. HRMS calculado para C24H3?N40: 391.2498. Encontrado: 391.2485.
EJEMPLO 24 6-r4-(1-Bencilp¡perid¡n-4-iloxi)naftalen-1-illp¡r¡din-2-ilamina A. 4-Bromo-1 -fluoronaftaleno A un matraz de 50 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 3.75 mi (5.0 g, 34.25 mmol) de 1-fluoronaftaleno y 10 mi de tetracloruro de carbono, seguido de la adición gota a gota de 1.7 mi (5.5 g, 34.375 mmol) de bromo en 3 minutos. La reacción se calentó hasta 50-60°C mientras se desprendía HBr durante 2 horas, y después se enfrió y se concentró. El residuo se disolvió en metanol y se mantuvo a 0°C durante una noche. Después de filtrar con metanol frío, el producto, con un punto de fusión próximo a la temperatura ambiente, resultó 4.62 g (60%) de un aceite amarillo.
RMN-1H (d, CDCI3): 7.02, (t, J=8. 1 H), 7.6-7.7 (m, 3H), 8.10 (d, J=8.5, 1 H), 8.20 (d, J=8.5, 1 H). GMCS (%): 224/226 (ion molecular Br79/Br81 100).
B. Acido 4-fluoronaftaleno-1-borónico A un matraz de 250 mi de fondo redondo, de tres bocas, equipado con un septo y una entrada de N2, se añadieron 4.62 g (20.53 mmol) de 4-bromo-1 -naftaleno y 100 mi de tetrahidrofurano seco. La solución se enfrió hasta -70°C y se añadieron gota a gota, en 5 minutos, 15.4 mi (24.64 mmol) de una solución 1.6M de butil-litio en hexano. La reacción se agitó a -70°C durante 10 minutos, se añadieron después 4.2 mi (3.59 g, 24.64 mmol) de borato de trietilo y la reacción se agitó a -70°C durante 20 minutos y se calentó hasta alcanzar la temperatura ambiente. Después de agitar a temperatura ambiente durante una noche, la reacción se cortó con solución acuosa saturada de cloruro amónico, se acidificó con ácido clorhídrico 1 N y se extrajo con acetato de etilo (dos veces). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de sódico y se evaporó. El residuo se trituró con hexano dando un polvo blanquecino, 1.97 g (51 %), en forma de mezcla de ácidos monoarilborónico y diarilborónico. RMN-1H (d, CDCI3): 7.2-7.4 (m, 1 H), 7.5-7.7 (m, 3H), 8.0-8.5 (m, 1 H), 8.5 y 9.2 (m, 1 H). APCI (-) (%): 189 (ion molecular-1 , 60).
C. 2-(2.5-D¡met¡lp¡rrol¡l)-6-(4-fluoronaft-1-il)piperidina A un matraz de 50 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 404 mg (2.13 mmol) de ácido 4-fluoronaftalenoborónico, 534 mg (2.13 mmol) de 2-(2,5-dimetilpirrolil)-6-bromopiridina, 902 mg (8.51 mmol) de carbonato sódico, 150 mg de tetrakistrifenilfosfina, 10 mi de etanol y 2 mi de agua. La reacción se mantuvo a reflujo durante una noche, se enfrió, se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. Después de combinar con otra reacción realizada a escala mayor, la capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice usando hexano/acetato de etilo como eluyente, dando 4.72 g (85%) de un aceite. RMN-1H (d, CDCI3): 2.25 (s, 6H), 5.92 (s, 2H), 7.1-7.2 (m, 2H), 7.4-7.6 (m, 4H), 7.95 (t, J=8, 1 H), 8.12 (d, J=8, 1 H), 8.19 (d, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 13.41 , 106.97, 108.82, 109.02, 120.18, 120.78, 120.84, 123.42, 123.81 , 123.96, 125.48, 126.20, 127.32, 127.68, 127.76, 128.56, 132.35, 133.90, 138.22, 151.87, 157.82, 158.30, 160.34. MS (%): 317 (ion molecular+1 , 100). HRMS calculado para C2?H18N2F: 317.1454. Encontrado: 317.1462.
D. 2-(2,5-D¡met¡lp¡rrolil)-6-f4-r(N-benc¡l)-4-p¡per¡din¡l-oxi]naft-1-illpiridina A un matraz de 20 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2? se añadieron 121 mg (0.633 mmol) de 4-hidroxi-N-bencilpiperídina y 5 mi de dimetilformamida seca, seguido de 32 mg (0.791 mmol) de hidruro sódico (60% en aceite). La reacción se calentó hasta 70°C para asegurar la formación completa del alcóxido y después se añadieron 100 mg (0.316 mmol) de 2-(2.5-dimetilpirrolil)-6-(4-fluoronaft-1-il) piridina en 2 mi de dimetilformamida seca y la reacción se calentó a 80°C durante 10 minutos. La reacción se enfrió, se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo.
Después de combinar con otra reacción realizada a escala mayor, la capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice usando metanol/cloruro de metileno como eluyente, dando 489 mg (54%) de un aceite. RMN-1H (d, CDCL3): 2.04 (m, 2H), 2.10 (m, 2H), 2.25 (s, 6H), 2.44 (m, 2H), 2.79 (m, 2H), 3.58 (s, 2H), 4.65 (m, 1H), 5.91 (s, 2H), 6.92 (d, J=8, 1H), 7.2-7.6 (m, 7H), 7.90 (t, J=8, 1H), 8.12 (m, 1H), 8.39 (m, 1H). RMN_13C (d, CDCI3): 13.55, 30.69, 50.43, 63.19, 72.54, 105.94, 106.84, 119.72, 122.68, 123.50, 125.22, 126.69, 126.90, 127.08, 128.27, 128.32, 128.67, 129.09, 129.19, 130.12, 132.22, 138.09, 138.40, 151.83, 153.75, 159.16. MS (%) : 488 (ion molecular+1 , 100).
HRMS calculado para C33H34N30 (ion molecular+1) : 488,-2702. Encontrado: 488.2703.
E. 6ri4-(1-Bencilp¡peridin-4-¡loxi)naftalen-1-ippirid¡n-2-¡lam¡na Se preparó como en el ejemplo 121, con un rendimiento de 93%, p.f. 265-285°C (se descompone), como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCL3): 1.9-2.1 (m, 4H), 2.41 (m, 2H), 2.77 (m, 2H), 4.61 (m, 1 H), 4.68 (bs, 2H, NH), 6.42 (d, J=8, 1 H), 6.86 (m, 2H), 7.2-7.5 (m, 9H), 8.12 (m, 1 H), 8.37 (m, 1 H). RMN"13C (d, CDCI3): 30.65, 50.37, 63.10, 72.53, 106.05, 106.49, 115.08, 122.37, 124.97, 125.67, 126.52, 126.70, 126.97, 127.12, 128.16, 129.11 , 131.24, 132.38, 137.89, 138.35, 153.16, 157.66, 158.16. MS (%) : 410 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C27H27N30-2HCI-5/3H20: C 63.28; H 6.36; N 8.20. Encontrado: C 63.18; H 6.40; N. 7.88.
EJEMPLO 25 6-r4-(1-Bencilpirrolidin-3-iloxi)naftalen-1-iHpiridin-2-ilam¡na Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 98%, p.f. 160-170°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCL3): 2.15 (m, 1H), 2.36 (m, 1 H), 2.67 (m, 1H), 2.79 (m, 1 H), 2.87 (m, 1 H), 3.12 (m, 1 H), 3.69 (ABq, J=13, Dn=20, 2H), 4.74 (bs, 2H), 5.00 (m, 1 H), 6.37 (d, J=8, 1 H), 6.72 (d, J=8, 1 H), 6.83 (d, J=8, 1 H), 7.2-7.6 (m, 9H), 8.14 (m, 1H), 8,38 (m, 1 H). RMN"13C (d, CDCI3): 33.37, 52.84, 60.17, 60.35, 77.0, 105.32, 106.52, 114.95, 122.40, 125.02, 125.70, 126.11 , 126.62, 127.03, 127.12, 128.28, 128.82, 131.33, 132.28, 137.88, 138.70, 153.59, 157.59, 158.26. MS (%): 396 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C26H25N30-2HCI-5/3H20 : C 62.65; H 6.13; N, 8.43. Encontrado: C 62.73; H 6.06; N. 8.40.
EJEMPLO 26 6-[4-(4-Dimetilaminobutox¡)naftalen-1-¡ppiridin-2-¡lamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 71 %, p.f. 78-90°C .corno sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCL3): 1.75 (m, 2H), 1.94 (m, 2H), 2.23 (s, 6H), 2.37 (m, 2H), 4.16 (t, J=6, 2H), 4.63 (bs, 2H), 6.43 (d, J=8, 1 H), 6.83 (m, 2H), 7.4-7.6 (m, 4H), 8.08 (m, 1H ), 8,32 (m, 1H). RMN'13C (d, CDCI3): 24.33, 27.12, 45.31 , 59.34, 67.90, 104.06, 106.44, 115.11 , 122.09, 124.91 , 125.57, 125.83, 126.49, 127.17, 131.12, 132.08, 137.88, 154.86, 157.73, 158.06. MS (%) : 336 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C21H25N30-2HCM/2H2C03-5/4H20: C 55.91 ; H 6.66; N, 9.10. Encontrado: C 55.89; H 6.89; 8.80.
EJEMPLO 27 6-f4-(Piperidin-4-iloxi)naftalen-1-¡l1pir¡din-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 88%, p.f. 65-75°C ,como base libre y p.f. 205-220°C como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCL3): 1.80 (m, 2H), 2.01 (m, 2H), 2.72 (m, 2H), 3.12 (m, 2H), 4.59 (m, 1 H), 4.71 (bs, 2H), 6.38 (d, J=8, 1 H), 6.82 (m, 2H), 7.4-7.6 (m, 4H), 8.10 (m, 1 H ), 8,34 (m, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 32.01 , 43.63, 73.20, 106.09, 106.44, 114.95, 122.30, 124.94, 125.66, 126.49, 126.67, 127.05, 131.32, 132.35, 137,84,153.03, 157.64, 158.19. MS (%): 320 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C20H21N3O-3/4C H8?2-1/2H2?: C 70.03; H 7.15; N 10.65. Encontrado: C 70.30; H 6.77; N 10.99.
EJEMPLO 28 6-r4-(Pirrolidin-3-iloxi)naftalen-1-ippiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 75%, p.f. 60-70°C,como base libre y p.f. 180-200°C como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCL3): 2.05 (m, 2H), 2.87 (m, 1 H), 3.05 (m, 1 H), 3.14 (m, 1 H), 3.25 (m, 1 H), 4.73 (bs, 2H), 4.94 (m, 1 H), 6.37 (d, J=8, 1 H), 6.74 (d, J=8, 1H), 6.79 (d, J=7, 1H), 7.42 (m, 4H), 8.10 (m, 1 H), 8.24 (m, 1 H) RMN"13C (d, CDCI3): 33.44, 46.13, 53.62, 76.81 , 105.43, 106.47, 114.91 , 122.06, 124.98, 125.70, 126.13, 126.54, 127.00, 131.35, 132.23, 137.82, 153.29, 157.56, 158.23. MS (%) : 306 (ion molecular+1 , 100). HRMS calculado para C-|9H20N3O: 306.1606. Encontrado: 306.1608.
EJEMPLO 29 6-r4-(1-lsobutilpiperidin-4-iloxi)naftalen-1-¡npiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 38%, p.f. 198-210°C,como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 0.92 (d, J=7, 6H), 1.81 (m, 1 H), 2.01 (m, 2H), 2.12 (m, 2H), 2.16 (d, J=7, 2H), 2.39 (m, 2H), 2.75 (m, 2H), 4.59 (m, 3H), 6.46 (d, J=8, 1 H), 6.87 (m, 2H), 7.4-7.6 (m, 4H), 8.09 (m, 1 H), 8.33 (m, 1 H). RMN"13C (d, CDCI3): 20.92, 25.59, 30.46, 50.83, 66.81 , 72.56, 106.06, 106.42, 115.16, 122.30, 124.92, 125.63, 126.49, 126.70, 127.07, 131.24, 132.33, 137.89, 153.14, 157.76, 158.00. MS (%) : 376 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C24H29N30-2HCI-3/2H20: C 60,63; H 7.21 : N 8.84. Encontrado: C 60.77; H 7.30: N 8.48 EJEMPLO 30 6-l -(1 -Furan-2-ilmetilpiperidin-4-i!ox¡) naftalen-1 -inpiridin-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 38%, p.f. 178-195°C ,como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 2.07 (m, 4H), 2.48 (m, 2H), 2.76 (m, 2H), 3.59 (s, 2H), 4.5 (bs, 2H), 4.62 (m, 1 H), 6.21 (m, 1 H), 6.31 (m, 1 H), 6.45 (d, J=8, 1 H), 6.85 (m, 2H), 7.4-7.6 (m, 5H), 8.09 (m, 1 H), 8.32 (m, 1 H). RMN"13C (d, CDCI3): 30.42, 49.93, 54.93, 72.00, 106.08, 106.44, 108.69, 109.98, 115.16, 122.30, 124.95, 125.61 , 126.49, 126.70, 127.05, 131.29, 132.33, 137.89, 142.07, 151.74, 153.06, 157.73, 158.02. MS (%) : 400 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C25H25N3O2-2HCI-9/4H2O: C 58.54; H 6.19; N 8.19. Encontrado: C 58.66; H 6.13; N 8.04.
EJEMPLO 31 6-|*4-(1 -lsobutilpirrolidin-3-iloxi) naftalen-1 -¡npiridin-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 45%, p.f. 78-85°C ,como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 0.94 (d, J=7, 6H), 1.76 (m, 1H), 2.14 (m, 1H), 2.2-2.4 (m, 3H), 2.6-2.9 (m, 3H), 3.10 (m, 1 H), 4.59 (bs, 2H), 5.03 (m, 1 H), 6.45 (d, J=8, 1 H), 6.75 (d, J=8, 1 H), 6.85 (d, J=8, 1 H), 7.4-7.6 (m, 4H), 8.10 (m, 1 H), 8.33 (m, 1 H). RMN"13C (d, CDCI3): 20.35, 21.02, 27.31 , 32.20, 53.31 , 60.50, 64.82, 105.29, 106.42, 115.15, 122.37, 124.92, 125.56, 126.16, 126.56, 127.05, 131.20, 132.21 , 137.88, 153.66, 157.73, 158.03. MS (%) : 362 (¡on molecular+1 , 100). HRMS calculado para C23H28N30: 362,2232. Encontrado; 363, 2217.
EJEMPLO 32 6-|4-(1 -Furan-2-ilmetilpirrolidin-3-¡loxi) naftalen-1 -¡npiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 46%, p.f. 140-160°C ,como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 2.15 (m, 1 H), 2.38 (m, 1 H), 2.7-2.9 (m, 3H), 3.21 (m, 1 H), 3.72 (ABq, J=7, Dn=20, 2H), 4.60 (bs, 2H), 5.03 (m, 1 H), 6.21 (m, 1 H), 6.31 (m, 1 H), 6.44 (d, J=8, 1 H), 6.72 (d, J=8, 1 H), 6.84 (d, J=7, 1 H), 7.37 (m, 1H), 7.44 (m, 4H), 8.10 (m, 1H), 8.32 (m, 1 H). RMN'13C (d, CDCI3): 32.34, 51.72, 52.53, 59.80, 76.70, 105.19, 106.47, 107.98, 110.03, 115.12, 122.37, 124.95, 125.57, 126.06, 126.59, 127.02, 131.30, 132.21 , 137.89, 141.98, 152.21 , 153.53, 157.67, 158.05. MS (%) : 386 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C24H23N3O2-2HCI-9/4H20: C 57.78; H 5.96; N 8.42. Encontrado: C 57.96; H 5.98; N 8.14.
EJEMPLO 33 6-| -(1 -Metilpiperidin-4-iloxi) naftalen-1 -¡npiridin-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 90%, p.f. 179-187°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 2.00 (m, 4H), 2.26 (s, 3H), 2.33 (m, 2H), 2.645 (m, 2H), 4.54 (m, 1 H), 4.76 (bs, 2H), 6.35 (d, J=8, 1 H), 6.78 (d, J=7, 1 H), 6.81 (d, J=8, 1 H), 7.41 (m, 4H), 8.09 (m, 1 H), 8.33 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 30.46, 46.13, 52.36, 71.64, 105.93, 106.51 , 114.88, 122.27, 124.95, 125.66, 126.47, 126.59, 127.07, 131.26, 132.32, 137.84, 153.02, 157.47, 158.26. MS (%): 334 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C21H23N30-2HCI-H20-C4H80: C 60.48; H 7.11 ; N 8.46. Encontrado: C 609.19; H 7.61 ; N 9.94.
EJEMPLO 34 6-r4-(1-Metilpirrolidin-3-iloxi)naftalen-1-ippiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 77%, p.f. 138-145°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 2.10 (m, 1 H), 2.35 (m, 1 H), 2.395 (s, 3H), 2.55 (m, 1 H), 2.79 (m, 1 H), 2.89 (m, 1 H), 2.99 (m, 1 H), 4.69 (bs, 2H), 5.01 (m, 1 H), 6.41 (d, J=8, 1 H), 6.70 (d, J=8, 1 H), 6.81 (d, J=8, 1 H), 7.43 (m, 4H), 8.07 (m, 1 H). 8.32 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 32.97, 42.10, 55.09, 62.34, 77.39, 105.13, 106.51 , 115.04, 122.39, 124.94, 125.54, 126.03, 126.57, 126.99, 131.26, 132.21 , 137.88, 153.53, 157.57, 158.15. MS (%): 320 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C20H21N3O-2HCI-3H2O:-C 53.82; H 6.55; N 9.41. Encontrado: C 54.02; H 6.45; N 9.13.
EJEMPLO 35 6-4-(3-Dimetilaminopropoxi)naftalen-1-iHpiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 91.5%, p.f. 105-120°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 2.08 (m, 2H), 2.26 (s, 6H), 2.54 (t, J=7, 2H), 4.18 (t, J=6, 2H), 4.72 (bs, 2H), 6.40 (d, J=8, 1 H), 6.81 (m, 2H), 7.45 (m, 4H), 8.08 (m, 1 H), 8.32 (m, 1 H). RMN-13H (d, CDCI3): 27.47, 45.41 , 56.52, 66.39, 104.16, 106.47, 115.01 , 122.03, 124.91 , 125.63, 125.77, 126.47, 127.20, 131.17, 132.08, 137.85, 154.78, 157.63, 158.17. MS (%): 322 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C20H23N3O-2HCI-7/2H2O: C 52.52; H 7.05; N 9.19. Encontrado: C 52.62; H 6.77; N 8.73.
EJEMPLO 36 6-r4-(1-Azabic¡clor2.2.21oct-3-iloxi)naftalen-1-¡npiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 89%, p.f. 220-228°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.41 (m, 1 H), 1.54 (m, 1 H), 1.71 (m, 1 H), 2.09 (m, 1 H), 2.27 (m, 1 H), 2.78 (m, 3H), 2.96 (m, 2H), 3.30 (m, 1 H), 4.56 (m, 1 H), 4.71 (bs, 2H), 6.39 (d, J=8, 1 H), 6.70 (d, J=8, 1 H), 6.81 (d, J=7, 1 H), 7.43 (m, 4H), 8.09 (m, 1 H), 8.32 (m, 1 H). RMN-13H (d, CDCI3): 19.61 , 24.37, 25.15, 46.53, 47.33, 55.73, 73.44, 105.38, 106.47, 114.95, 122.07, 125.01 , 125.73, 126.24, 126.54, 127.05, 131.29, 132.33, 137.84, 153.00, 157.56, 158.20. MS (%): 346 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C22H23N3O-2HCI-5/2H2O: C 57.02; H 6.52; N 9.07. Encontrado: C 57.07, H 6.27; N 8.88.
EJEMPLO 37 6-r4-(2-D¡metilaminoetoxi)-5.6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1-¡llpiridin-2-¡lamina A. 4-Bromo-5,6,7,8-tetrahidro-1 -benciloxinaftaleno A un matraz de 250 mi de fondo redondo, equipado con embudo dosificador y entrada de N2, se añadieron 2.96 g (20 mmol) de 5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-ol y 50 mi de 1 ,2-dicloroetano y gota a gota, agitando durante 10 minutos, una solución de 9.64 g (20 mmol) de tribromuro de tributilamonio en 30 mi de 1 ,2-dicloroetano. Después de agitar a temperatura ambiente durante 10 minutos más, la solución se lavó con agua, bisulfito sódico acuoso diluido y agua, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. La mezcla de producto y bromuro de tributilamonio se usó directamente. RMN-1H (d, CDCI3): 1.70 (m, 4H), 2.56 (t, J=6, 2H), 2.61 (t, J=6, 2H), 7.02 (AB; 2H), 8.0 (bs, 1 H; OH). RMN-13c (d, CDCI3): 22.2, 22.9, 23.8, 30.5, 114.0, 114.7, 126.6, 129.0, 136.7, 154.1. El aceite anterior se disolvió en 100 mi de acetonitrilo, se trató con 3.57 mi (30 mmol) de bromuro de bencilo y 5.53 g (40 mmol) de carbonato potásico y se mantuvo a reflujo durante 14 horas. La TLC mostró una mancha principal a Rf=0,3 en cloruro de metileno al 10%/hexano (con bromuro de bencilo a Rf=0,4). La reacción se enfrió y se vertió en ácido clorhídrico acuoso diluido/acetato de etilo y la capa orgánica se separó, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice usando cloruro de metileno/hexano como eluyente, dando 4.0 g (63%) de un aceite. RMN-1H (d, CDCI3): 1.77 (m, 4H), 2.75 (m, 4H), 5.045 (s, 2H), 6.62 (d, J=9, 1 H), 7.3-7.5 (m, 6H). RMN-13c (d, CDCI3): 22.2, 22.9, 24.0, 30.7, 69.9, 109.8, 116.7, 127.1 , 127.9, 128.6, 129.1 , 129.3, 137.2, 137.5, 155.6.
B. Acido 5,6,7,8-tetrahidro-1-benc¡loxinaftaleno-4-borónico Se preparó como en el ejemplo 12B en forma de un sólido blanco después de triturar con hexano, p.f. 199-205°C, con un rendimiento de 72%. RMN-1H (d, CDCI3): 1.72 (m, 4H), 2.70 (m, 4H), 5.005 (s, 2H), 6.66 (m, 1 H), 7.01 (d, J=8, 1 H), 7.2-7.4 (m, 5H). RMN-13c (d, CDCI3): 22.6, 22.9, 23.4, 30.0, 107.8, 125.9, 127.0, 127.6, 128.4, 131.1 , 137.5, 140.8, 156.9.
C. 2-(2,5-Dimetilp¡rrolil)-6-[4-benciloxi-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-l-illpiridina Se preparó como en el ejemplo 12C, con un rendimiento de 100% en forma de un aceite. RMN-1H (d, CDCI3): 1.81 (m, 2H), 1.91 (m, 2H), 2.29 (s, 6H), 2.93 (m, 4H), 5.19 (s, 2H), 6.02 (s, 2H), 6.91 (d, J=8, 1 H), 7.21 (d, J=8, 1 H), 7.32 (d, J=8, 1 H), 7.4-7.6 (m, 6H), 7.89 (t, J=8, 1 H). RMN-13c (d, CDCI3): 13.5, 22.5, 23.0, 24.0, 28.9, 69.8, 106.8, 108.2, 119.6, 123.1 , 126.8, 127.2, 127.8, 127.9, 128.6, 128.7, 132.8, 136.8, 137.6, 138.0, 151.4, 156.8, 160.4. MS (%): 409 (ion molecular+1 , 100). 17 D. 2-(2.5-D¡met¡lp¡rrolil)-6-r4-hidroxi-5,6.7,8-tetrah¡dro-naftalen-1-il"|p¡ridina Se preparó como en el ejemplo 12D, con un rendimiento de 100%, en forma de un sólido de punto de fusión bajo. RMN-1H(d, CDCI3): 1.67 (m, 2H), 1.77 (m, 2H), 2.16 (s, 6H), 2.63 (m, 2H), 2.73 (m, 2H), 5.89 (s, 2H), 6.3 (bs, 1H, OH), 6.51 (d, J=8, 1 H), 7.02 (d, J=8, 1 H), 7.13 (d, J=8, 1 H), 7.35 (d, J=8, 1 H), 7.83 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 13.3, 22.3, 22.8, 23.3, 28.6, 106.6, 112.1 , 119.7, 123.3, 124.2, 127.8, 128.7, 131.9, 136.6, 138.1 , 151.2, 154.4, 160.5.
E. 2-(2, 5-Dimetilpirrolil)-6-[4-carboxietoximetoxi-5.6,7,8-tetrahidronaftalen-l-illpiridina Se preparó como en el ejemplo 12E, con un rendimiento de 83.5%, en forma de un aceite. RMN-1H(d, CDCI3): 1.31 (t, J=7, 3H), 1.71 (m, 2H), 1.83 (m, 2H), 2.19 (s, 6H), 4.26 (q, J=7, 2H), 4.66 (s, 2H), 5.90 (s, 2H), 6.64 (d, J=8, 1 H), 7.12 (d, J=8, 1 H), 7.20 (d, J=8, 1 H), 7.35 (d, J=8, 1 H), 7.82 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 13.4, 14.2, 22.3, 22.9, 23.7, 28.7, 61.2, 65.5, 106.7, 107.8, 119.6, 123.0, 126.9, 127.7, 128.5, 133.4, 137.0, 138.1 , 151.33, 156.0, 160.1 , 169.0. MS (%): 405 (¡on moIecular+1 , 100) F. 2-(2,5-Dimet¡lpirrol¡l)-6-[4-carbox¡metoxi-5.6 ,8-tetrahidronaftalen-1 -illpiridina Se preparó como en el ejemplo 12F, con un rendimiento de 100%, en forma de un sólido, p.f. 199-206°C. RMN-1H (d, CDCI3): 1.62 (m, 2H),1.72 (m, 2H), 2.08 (s, 6H), 2.66 (m, 2H), 2.75 (m, 2H), 4.56 (s, 2H), 5.81 (s, 2H), 6.58 (d, J=8, 1 H), 7.09 (m, 2H), 7.31 (d, J=8, 1 H), 7.80 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 12.95 21.1 , 22.6, 23.4, 28.4, 65.0, 106.5, 107.7, 119.9, 123.3, 126.7, 127.4, 128.5, 132.8, 136.6, 138.3, 151.1 , 155.9, 160.1 , 171.2. MS (%): 377 (ion molecular+1 , 100).
G. 2-(2-5-D¡metilpirrol¡l)-6-[4-(N,N-dimetilcarboxamido)metoxi-5,6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1-¡npir¡d¡na Se preparó como en el ejemplo 12G, con un rendimiento de 100%, en forma de un aceite. RMN-1H (d, CDCI3): 1.67 (m, 2H), 1.77 (m, 2H), 2.14 (s, 6H), 2.76 (m, 4H), 2.96 (s, 3H), 3.08 (s, 3H), 4.71 (s, 2H), 5.86 (s, 2H), 6.75 (d, J=8, 1 H), 7.11 (d, J=8, 1 H), 7.16 (d, J=8, 1 H), 7.34 (d, J=8, 1 H), 7.82 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 13.3, 22.2, 22.8, 23.6, 28.6, 35.7, 36.7, 67.7, 106.5, 107.7, 119.6, 122.9, 126.5, 127.8, 128.6, 133.2, 136.8, 138.0, 151.2, 155.9, 160.2, 168.1. MS (%): 404 (ion molecular+1 , 100).
H. 2-(2.5-D¡metilpirrolil)-6-r4-(N,N-dimet¡laminoetox¡)-5.6.7.8-tetrahidronaftalen-1 -illpiridina Se preparó como en el ejemplo 12H, con un rendimiento de 93%, en forma de un aceite. RMN-1H (d, CDCI3): 1.69 (m, 2H), 1.78 (m, 2H), 2.16 (s, 6H), 2.36 (s, 6H), 2.73 (t, J=7, 2H), 2.78 (m, 4H), 4.11 (t, J=7, 2H), 5.88 (s, 2H), 6.74 (d, J=8, 1 H), 7.11 (d, J=8, 1 H), 7.20 (d, J=8, 1 H), 7,36 (d, J=8, 1 H), 7,81 (t, J=8, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 13,3, 22,3, 22,9, 23,7, 28,7, 46,2, 58,4, 66,6, 106,6, 107,6, 119,5, 122,95, 126,5, 127,7, 128,6, 132,4, 136,6, 137,9, 151 ,2, 156,9, 160,35. MS (%): 390 (ion molecular+1 , 100). i: 6-[4-(N,N-dimetilam¡noetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-illpiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 121, con un rendimiento de 57% como sal clorhidrato, p.f. 239-242°C en metanol/isopropil éter. RMN-1H(d, CDCI3): 1.64 (m, 2H), 1.71 (m, 2H), 2.33 (s, 6H), 2.67 (m, 4H), 2.74 (t, J=6, 2H), 4.07 (t, J=6, 2H), 4.55 (bs, 2H), 6.36 (d, J=8, 1 H), 6.62 (d, J=8, 1 H), 6.67 (d, J=8, 1 H), 7.07 (d, J=8, 1 H), 7.40 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.3, 22.8, 23.6, 28.1 , 46.0, 58.2, 66.4, 106.0, 107.4, 114.3, 126.2, 126.8, 133.5, 136.2, 137.6, 156.3, 157.6, 158.8. MS (%): 312 (ion molecular+1 , 100).
Análisis calculado para C?9H25N30-2HCM/4H40: C 58,69; H 7.13; N 10,81. Encontrado: C 58.72; H 7.14; N 10.79. La 6-[4-(N.N-d¡met¡laminoetoxi)-5,6.7.8-tetrahidronaftalen-1-illpiridin-2-ilamína se puede preparar también por el siguiente procedimiento: J. 4-Bromo-1 (N, N-d¡metilaminoetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftaleno A un matraz de 1 I de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 10.0 g (44 mmol) de 4-bromo-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-ol (ejemplo 37A), 19 g (130 mmol) de clorhidrato de cloruro de 2-dimetilaminoetilo, 30.3 g (220 mmol) de carbono potásico en polvo y 600 mi de acetonitrilo. La reacción se mantuvo a reflujo durante 60 horas, seguido de la adición de una porción adicional del cloruro y se continuó el reflujo durante 24 horas. La reacción se enfrío, se filtró y se concentró. El residuo se cromatografío sobre gel de sílice usando metanol/cloruro de metileno como eluyente, dando 8.55 g (65%) de un aceite de color marrón claro. RMN-1H (d, CDCI3): 1.72 (m, 4H), 2.33 (s, 6H), 2.63 (m, 2H), 2.68 (m, 2H), 2.73 (t, J=6, 2H), 4.01 (t, J=6, 2H), 6.53 (d, J=8, 1H), 7.28 (d, J=8, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.1 , 22.8, 23.7, 30.5, 46.0, 53.82, 66.6, 109.2, 116.4, 128.8, 129.2, 137.2, 155.6. MS: 298/300 (ion molecular+1).
K. Acido 1-(N,N-d¡met¡laminoetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-4-borónico A un matraz de tres bocas de 1 I de fondo redondo, equipado con un septo y una entrada de N2, se añadieron 8.55 g (28.7 mmol) de 4-bromo-1-(2-dimetilaminoetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftaleno y 300 mi de tetrahidrofurano seco. La solución se enfrió hasta -70°C y se añadieron 13.8 mi (34.4 mmol) de una solución 2.5 M de butil-litio en hexanos. La reacción se agitó a -70°C durante 1 hora y después se añadieron 5.9 mi (34.4 mmol) de borato de trietilo y la reacción se agitó a -70°C durante 2 horas y se calentó hasta alcanzar la temperatura ambiente durante una noche. La reacción se cortó con solución acuosa saturada de cloruro amónico y se extrajo tres veces con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El residuo se trituró con hexano dando un sólido blanco, 6.3 g (83.5%). RMN-1H (d, CDCI3): 1.79 (m, 4H), 2.44 (s, 6H), 2.68 (m, 2H), 2.89 (m, 2H), 3.32 (m, 2H), 4.19 (m, 2H), 6.74 (d, J=8, 1 H), 8.03 (d, J=8, 1 H).
L. 2-(2.5-Dimet¡lpirrolil)-6-[4-(N,N-dimet¡laminoetox¡)-5.6.7.8-tetrahidronaftalen-1 -illpíridina A un matraz de 500 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 6.3 g (23.4 mmol) de ácido 1-(N,N-dimetilaminoetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftaleno-4-borón¡co, 6.0 g (23.4 mmol) de 6.-bromo-2-(2,5-dimet¡lpirrolil)pir¡d¡na, 10.1 g (95.6 mmol) de carbonato sódico, 552 mg de tetrakistrifenilfosfinapaladio, 200 mi de etanol y 20 mi de agua. La reacción se mantuvo a reflujo durante 20 horas, se enfrió y se filtró. El filtrado se concentró, se suspendió en solución de hidróxido sódico 1 N y se extrajo tres veces con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice usando metanol/cloruro de metileno como eluyente, dando 7.67 g (82%) del producto en forma de un aceite. RMN-1H (d, CDCI3): 1.69 (m, 2H), 1.78 (m, 2H), 2.16 (s, 6H), 2.36 (s, 6H), 2.73 (t, J=7, 2H), 2.78 (m, 4H), 4.11 (t, J=7, 2H), 5.88 (s, 2H), 6.74 (d, J=8, 1 H), 7.11 (d, J=8, 1 H), 7.20 (d, J=8, 1 H), 7.36 (d, J=8, 1 H), 7.81 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 13.3, 22.3, 22.9, 23.7, 28.7, 46.2, 58.4, 66.6, 106.6, 107.6, 119.5, 122.95, 126.5, 127.7, 128.6, 132.4, 136.6, 137.9, 151.2, 156.9, 160.35. MS (%): 390 (¡on molecular+1 , 100). Este material se convirtió después en 6-[4-(N,N-dimetilam¡noetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1 -¡l]piridin-2-ilamina por el procedimiento dado en el ejemplo 37I, con un rendimiento de 83%.
EJEMPLO 38 6-r4-(2-Pirrolid¡n-1-¡letox¡)-5,6,7,8-tTtrahidronaftalen-1-inpiridin-2-ilam¡na Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 58%, como sal clorhidrato en forma de un sólido higroscópico. RMN-1H (d, CDCI3): 1.64 (m, 2H), 1.74 (m, 2H), 1.77 (m, 4H), 2.62 (m, 4H), 2.68 (m, 4H), 2.89 (t, J=6, 2H), 4.10 (t, J=6, 2H), 4.52 (bs, 2H), 6.37 (d, J=8, 1 H), 6.63 (d, J=8, 1 H), 6.65 (d, J=8, 1 H), 7.07 (d, J=8, 1 H), 7.40 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.4, 22.9, 23.5, 23.7, 28.2, 54.9, 55.0, 67.4, 106.1 , 107.5, 114.4, 126.3, 126.9, 133.5, 136.3, 137.7, 156.4, 157.7, 158.9. MS (%): 338 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C2?H27N3O-2HCI-3H2O: C 54.31 ; H 7.60; N 9.05. Encontrado: C 54.00; H 7.83; C 9.19.
EJEMPLO 39 6-(4-r2-(terc-Butilmetilamino)etoxip-5,6 ,8-tetrahidronaftalen-1-il>piridin- 2-ilamina Se preparó como el ejemplo 37, con un rendimiento de 93%, p.f. 65-90°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.08 (s, 9H), 1.64 (m, 2H), 1.74 (m, 2H), 2,325 (s, 3H), 2.68 (m, 4H), 2.79 (t, J=6, 2H), 4.01 (t, J=6, 2H), 4.50 (bs, 2H), 6.37 (d, J=8, 1 H), 6.64 (d, J=8, 1 H), 6.68 (d, J=8, 1 H), 7.08 (d, J=8, 1 H), 7.41 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.44, 22.89, 23.72, 26.07, 28.24, 36.67, 50.50, 67.89, 106.05, 107.50, 114.52, 126.21 , 126.88, 133.32, 136.19, 137.73, 156.56, 157.65, 158.97. MS (%): 354 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C22H3iN30-2HCI-3H20: C 55.00; H 8.18; N 8.75. Encontrado: C 55.29; H 8.25; 8.57.
EJEMPLO 40 6-r4-(2-Disiopropilaminoetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-inpiridin-2- ilamina Se preparó como el ejemplo 37, con un rendimiento de 83%, p.f. 50-60°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.04 (d, J=7, 6H), 1.65 (m, 2H), 1.75 (m, 2H), 2.69 (m, 4H), 2.83 (t, J=7, 2H), 3.05 (septete, J=7, 1 H), 3.90 (t, J=7, 2H), 4.55 (bs, 2H), 6.38 (d, J=8, 1 H), 6.65 (d, J=8, 1 H), 6.70 (d, J=8, 1 H), 7.09 (d, J=8, 1 H), 7.42 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 20.79, 22.37, 22.81 , 23.63, 28.16, 44.51 , 49.42, 69.29, 105.99, 107.53, 114.39, 126.14, 126.79, 133.18, 136.12, 137.67, 156.51 , 157.60, 158.88.
MS (%): 368 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C23H33N3?-2HCI-5/2H2O C4H10O: C 57.95; H 9.01 ; N 7.51. Encontrado: C 57.74; H 8.62; N 7.25.
EJEMPLO 41 6-r4-(2-Dietilaminoetox¡)5,6 .8-tetrah¡dronaftalen-1-¡n-piridin-2-¡lamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 42%, como sal clorhidrato en forma de un sólido higroscópico. RMN-1H (d, CDCI3): 1.07 (t, J=7, 6H), 1.66 (m, 2H), 1.735 (m, 2H), 2.6-2.8 (m, 8H), 2.91 (t, J=6, 2H), 4.05 (t, J=6, 2H), 4.49 (bs, 2H), 6.39 (d, J=8, 1 H), 6.65 (d, J=8, 1 H), 6.69 (d, J=8, 1 H), 7.09 (d, J=8, 1 H), 7.43 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 11.92, 22.35, 22.80, 23.60, 25.28, 28.11 , 47.78, 51.67, 66.62, 105.96, 107.43, 114.43, 126.20, 126.77, 133.39, 136.20, 137.64, 156.43, 157.54, 158.91. MS (%): 340 (¡on molecular+1 , 100).
EJEMPLO 42 6-f4-r2-(3.4-Dihidro-1H-isoquinolin-2-il)etoxil-5,6.78-tetrahidronaftalen-1- il}piridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 67%, como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo. RMN-1H (d, CDCI3): 1.67 (m, 2H), 1.79 (m, 2H), 2.73 (m, 4H), 2.94 (m, 4H), 3.03 (t, J=6, 2H), 3.83 (s, 2H), 4.24 (t, J=6, 2H), 4.87 (bs, 2H), 6.37 (d, J=8, 1 H), 6.65 (d, J=8, 1 H), 6.74 (d, J=8, 1 H), 7.0-7.2 (m, 5H), 7.43 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.39, 22.81 , 23.73, 28.17, 28.82, 32.46, 51.37, 56.38, 56.86, 66.47, 106.29, 107.47, 114.25, 125.56, 126.10, 126.14, 126.53, 126.95, 128.61 , 133.25, 133.98, 134.47, 136.30, 137.84, 156.31 , 157.79, 158.46. MS (%): 400 (ion molecular+1 , 100). HRMS calculado para C26H3oN3O: 400,2383. Encontrado: 400,2389.
EJEMPLO 43 6-r4-(2-P¡perid¡n-1-iletoxi)-5,6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1-in-P¡ridin-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 93%, como sal clorhidrato en forma de una espuma.
RMN-1H (d, CDCI3): 1.42 (m, 2H), 1.58 (m, 6H), 1.74 (m, 2H), 2.51 (m, 4H), 2.67 (m, 4H), 2.79 (t, J=6, 2H), 4.10 (t, J=6, 2H), 4.535 (bs, 2H), 6.34 (d, J=8, 1 H), 6.63 (d, J=8, 1 H), 6.67 (d, J=8, 1 H), 7.08 (d, J=8, 1 H), 7.39 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.43, 22.87, 23.71 , 24.18, 26.04, 28.23, 55.04, 58.01 , 66.24, 106.05, 107.56, 114.37, 126.26, 126.88, 133.55, 136.26, 137.70, 156.38, 157.72, 158.90. MS (%): 352 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C22H23N3O-2HCI-2H2O-1/2C4H10O: C 57.94; H 8.10; N 8.45. Encontrado: C 58.25; H 7.76; N 8.69.
EJEMPLO 44 6-r4-(2-Morfolin-4-¡letoxi)-5,6,7-8-tetrah¡dronaftalen-1-ippiridin-2-¡lamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 67%, en forma de un sólido amorfo blanco. RMN-1H (d, CDCI3): 1.64 (m, 2H), 1.74 (m, 2H), 2.58 (m, 4H), 2.68 (m, 4H), 2.81 (t, J=6, 2H), 3.71 (m, 4H), 4.11 (t, J=6, 2H), 4.45 (bs, 2H), 6.39 (d, J=8, 1 H), 6.66 (m, 2H), 7.09 (d, J=8, 1H), 7.43 (t, J=8, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.39, 22.85, 23.72, 28.21 , 54.16, 57.73, 66.26, 67.03, 106.12, 107.61 , 114.53, 126.36, 126.88, 136.39, 137.80, 156.30, 157.57, 158.83. MS (%): 354 (¡on molecular+1 , 100).
Análisis calculado para C2?H27N302-1/2H20: C 69.59; H 7.79; N 11 ,59. Encontrado: C 69.61 ; H 7.51 ; N 11.56.
EJEMPLO 45 6-l4-r2-(7.8-Dihidro-5H-ri.3Td¡oxolor4,5-q1isoqu¡nol¡n-6-¡l)etoxi1-5,6 ,8- tetrahidronaftalen-1-il>piridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 82%, como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo blanco. RMN-1H (d, CDCI3): 1.65 (m, 2H), 1.76 (m, 2H), 2.72 (m, 4H), 2.84 (m, 4H), 2.98 (t, J=6, 2H), 3.69 (s, 2H), 4.20 (t, J=6, 2H), 4.52 (bs, 2H), 5.86 (s, 2H), 6.37 (d, J=8, 1 H), 6.47 (s, 1H), 6.55 (s, 1 H), 6.65 (d, J=8, 1H), 6.68 (d, J=8, 1 H), 7.11 (d, J=8, 1 H), 7.42 (t, J=8, 1 H). RMN- 3C (d, CDCI3): 22.44, 22.89, 23.79, 28.25, 29.09, 51.47, 56.57, 56.87, 66.69, 100.59, 106.11 , 106.47, 107.57, 108.43, 114.46, 126.31 , 126.92, 127.04, 127.51 , 133.65, 136.38, 137.76, 145.67, 146.03, 156.35, 157.68, 158.87. MS (%): 444 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C27H29N303: C 73.11 ; H 6.59; N 9.47. Encontrado: C 73.37; H 7.19; N 8.96. HRMS calculado para C27H3oN303: 444.2287. Encontrado: 444.2287.
EJEMPLO 46 6-(4-r2-(4-Metilpiperazin-1-il)etoxp-5.6.7,8-tetrahidronaftalen-1-¡l>piridin-2- ilamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 100%, como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo. RMN-1H (d, CDCI3): 1.62 (m, 2H), 1.72 (m, 2H), 2.26 (s, 3H), 2.4-2.8 (m, 12H), 2.81 (t, J=6, 2H), 4.09 (t, J=6, 2H), 4.50 (bs, 2H), 6.35 (d, J=8, 1H), 6.63 (m, 2H), 7.07 (d, J=8, 1H), 7.39 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.4, 22.9, 23.37, 28.2, 46.1 , 53.37, 55.2, 57.3, 66.3, 106.1 , 107.6, 114.4, 126.3, 126.9, 133.6, 136.3, 137.7, 156.3, 157.7, 158.9. MS (%): 367 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C22H3oN4O-3HCI?2O-1/2C4H?oO: C 54.29; H 7.59; N 10.55. Encontrado: C 54.20; H 7.59; N 10.50.
EJEMPLO 47 6-{4-r2-(4-Dimetilaminopiperidin-1-il)etoxi1-5,6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1- il}piridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 92%, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.54 (m, 2H), 1.64 (m, 2H), 1.77 (m, 4H), 2.12 (m, 3H), 2.26 (s, 6H), 2.66 (m, 4H), 2.80 (t, J=6, 2H), 3.03 (m, 2H), 4.09 (t, J=6, 2H), 4.48 (bs, 2H), 6.37 (d, J=8, 1 H), 6.64 (d, J=8, 1 H), 6.67 (d, J=8, 1 H), 7.07 (d, J=8, 1 H), 7.41 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.32, 22.78, 23.61 , 28.27, 41.56, 53.55, 57.15, 62.04, 66.31 , 105.96, 107.51 , 114.36, 126.23, 126.79, 133.52, 136.22, 137.62, 149.63, 156.25, 157.56, 158.85. MS (%): 395 (ion molecular+1 , 100). HRMS calculado para C24H35N4O: 395.2807. Encontrado: 395.2811.
EJEMPLO 48 6-r4-Piperidin-3-ilmetoxi)-5,6.7,8-tetrahidronaftalen-1-¡npiridin-2-ílamina A. 2-(2.5-Dimetilpirrolil)-6-í4-N-(4-toluenosulfonil) (piperidin-3-¡lmetoxi)-5.6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1-inpir¡dina A un matraz de 125 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 2.0 g (6.3 mmol) de 2-(2,5-dimetilpirrol¡l)-6-(4-hidrox¡-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il)piridina, 4.0 g (9.4 mmol) de dí-p-tolueno-sulfonato de 3-(hidroximetil)piperidina, 3.5 g (25.2 mol) de carbonato potásico y 60 mi de dimetilformamida seca. La reacción se calentó a 140°C durante 14 horas, se enfrió y se vertió en agua. La mezcla se extrajo con acetato de etilo y la capa orgánica se lavó perfectamente con agua y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice usando hexano/acetato de etilo como eluyente, dando 3.1 g (86%) de un sólido blanco. RMN-1H (d, CDCI3): 1.25 (m, 2H), 1.67 (m, 4H), 1.77 (m, 4H), 2.15 (s, 6H), 2.42 (s, 3H), 2.66 (m, 2H), 2.76 (m, 2H), 3.6-3.9 (m, 5H), 5.87 (s, 2H), 6.66 (d, J=8, 1 H), 7.12 (d, J=8, 1 H), 7.18 (d, J=8, 1 H), 7.3-7.4 (m, 3H), 7.63 (m, 2H), 7.82 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 21.43, 22.19, 22.74, 23.53, 23.97, 26.44, 28.53, 35.74, 46.60, 49.30, 69.59, 106.48, 107.31 , 119.42, 122.83, 126.39, 127.63, 128.55, 129.51 , 132.52, 133.17, 136.62, 137.77, 143.34, 151.14, 156.50, 160.11. MS (%): 570 (ion molecular+1 , 100).
B. 6-[4-N-(4-toluenosulfonil) (p¡peridin-3-¡lmetox¡)-5, 6,7,8-tetrah¡dronaftalen-1-il]pirid¡n-2-ilamina A un matraz de 500 mi de fondo redondo, equipado con condensador y entrada de N2, se añadieron 3.1 g (5.4 mmol) de 2-(2,5-dimetilpirrolil)-6-[4-N-(4-toluenosulfonil) (piperidin-3-ilmetoxi)-5, 6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il]pirid¡na, 7.6 g (109 mol) de clorhidrato de hidroxilamina, 250 mi de etanol y 25 mi de agua. La reacción se mantuvo a reflujo durante 5 días, se enfrió y se evaporó. El residuo se suspendió en acetato de etilo y ácido clorhídrico 1 N, y la capa orgánica se lavó con acetato de etilo adicional, se ajustó a pH 12 con solución de hidróxido sódico 6N y se extrajo después con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó dando 2.87 g (100%) de una espuma de color marrón claro. RMN-1H (d, CDCI3): 1.16 (m, 1 H), 1.6-1.8 (m, 7H), 2.2-2.4 (m, 3H), 2.41 (s, 3H), 2.7 (m, 4H), 3.7-3.9 (m, 4H), 4.51 (bs, 2H), 6.395 (d, J=8, 1 H), 6.61 (d, J=8, 1 H), 6.64 (d, J=8, 1 H), 7.08 (d, J=8, 1 H), 7.29 (m, 2H), 7.42 (t, J=8, 1 H), 7.62 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 21.53, 22.39, 22.85, 23.62, 24.09, 26.52, 28.23, 35.84, 46.70, 49.43, 69.70, 106.19, 107.36, 114.43, 126.35, 126.87, 127.73, 129.61 , 133.16, 133.71 , 136.44, 137.80, 143.42, 156.18, 157.67, 158.73. MS (%): 492 (¡on molecular+1 , 100).
O 6-[4-(piperid¡n-3-ilmetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-¡llpir¡d¡n- 2-Namjna A un matraz de tres bocas, de fondo redondo, equipado con condensador, septo y entrada de N2, se añadieron 4.5 g (33.6 mmol) de cloruro de aluminio y 150 mi de 1 ,2-dimetoxietano seco. La reacción se enfrió hasta 0°C y se añadieron 79 mi (79 mmol) de una solución 1.0M de hidruro de litio y aluminio en tetrahidrofurano. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos y después se enfrió hasta -70°C y se añadió en 10 minutos una solución de 2.77 g (5.6 mmol) de 6-[4-N-(4-toluenosulfonil) (piperidin-3-ilmetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-iI]piridin-2-ilamina en 150 mi de 1 ,2-dimetoxietano seco. La reacción se agitó y se calentó hasta alcanzar la temperatura ambiente y después se mantuvo a reflujo durante 3 días. La reacción se enfrió, se cortó cuidadosamente con ácido clorhídrico 1 N y se ajustó después a pH 12 con solución de hidróxido sódico 6N. La mezcla se extrajo con varias porciones de cloruro de metileno y la capa orgánica se lavó con solución acuosa de bicarbonato sódico y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se evaporó. El residuo se cromatografió usando metanol/cloruro de metileno/trietilamina como eluyente, dando 784 mg (41.5%) de un sólido blanquecino que se convirtió en la sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.21 (m, 1 H), 1.46 (m, 1 H), 1.6-2.0 (m, 8H), 2.4-2.6 (m, 2H), 2.66 (m, 3H), 3.1 (m, 2H), 3.76 (m, 2H), 4.57 (bs, 2H), 6.35 (d, J=8, 1 H), 6.60 (d, J=8, 1 H), 6.63 (d, J=8, 1 H), 7.39 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.4, 22.9, 23.6, 25.3, 27.6, 28.2, 36.6, 46.2, 49.3, 70.7, 106.2, 107.3, 114.4, 126.4, 126.8, 133.5, 135.3, 137.8, 156.5, 157.8, 158.7. MS (%): 338 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C2?H27N30-1/2H20: C 72.80; H 8.15; N 12.13. Encontrado: C 73.11 ; H 8.29; C 11.89.
EJEMPLO 49 6-r4-(1-Metilpiperidin-3-ilmetoxi)-5,6J,8-tetrahidronaftalen-1-inpiridin-2- ilamina Se preparó como en el ejemplo 48 por aminación reductora con formaldehído en ácido fórmico, con un rendimiento de 84.5%, como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo amarillo. RMN-1H (d, CDCI3): 1.12 (m, 2H), 1.6-2.0 (m, 8H), 2.18 (m, 1 H), 2.29 (s, 3H), 2.69 (m, 4H), 2.79 (m, 1 H), 3.00 (m, 1 H), 3.81 (m, 2H), 4.44 (bs, 2H), 6.40 (d, J=8, 1 H), 6.65 (m, 2H), 7.08 (d, J=8, 1 H), 7.43 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.32, 22.80, 23.54, 24.83, 26.71 , 28.16, 36.45, 46.60, 56.13, 59.30, 70.68, 105.98, 107.24, 114.49, 126.26, 126.74, 127.83, 133.29, 136.16, 137.68, 156.44, 157.49, 158.89. MS (%): 352 (ion molecular+1 , 100). HRMS calculado para C22H30N3O: 352.2389. Encontrado: 352.2365.
EJEMPLO 50 6-r4-(1-lsobutilpiper¡din-3-ilmetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-¡npiridin- 2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 48 por aminación reductora con isobutiraldehído, con un rendimiento de 5.7%, como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo de color marrón claro. RMN1H (d, CDCI3): 0.90 (d, J=6, 6H), 1.19 (m, 1H), 1.6-2.0 (m, 10H), 2.15 (m, 3H), 2.68 (m, 4H), 2.83 (m, 1 H), 2.98 (m, 1 H), 3.83 (m, 2H), 4.54 (bs, 2H), 6.41 (d, J=8, 1 H), 6.65 (m, 2H), 7.08 (d, J=8, 1 H), 7.435 (t, J=8, 1 H). RMN13C (d, CDCI3): 20.99, 21.06, 22.42, 22.87, 23.61 , 24.44, 25.36, 27.34, 28.22, 35.98, 54.48, 57.44, 67.05, 70.71 , 106.19, 107.36, 114.54, 126.33, 126.86, 133.14, 136.24, 137.86, 156.58, 157.59, 158.82. MS (%): 394 (ion molecular+1 , 100). HRMS calculado para C25H36N3O: 394.2858. Encontrado: 394.2893.
EJEMPLO 51 6-(4-r2-(7.8-dihidro-5H-ri,31d¡oxolor4.5-q1¡soquinol¡n-6-il)etoxi1naftalen-1- il)piridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 12, con un rendimiento de 65%, en forma de un sólido amorfo. RMN-1H (d, CDCI3): 2.85 (m, 2H), 2.93 (m, 2H), 3.15 (t, J=6, 2H), 3.77 (s, 2H), 4.415 (t, J=6, 2H), 4.56 (bs, 2H), 5.87 (s, 2H), 6.48 (s, 1 H), 6.51 (d, J=8, 1 H), 6.56 (s, 1 H), 6.88 (m, 2H), 7.4-7.6 (m, 4H), 8.10 (m, 1 H), 8.31 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 28.9, 51.4, 56.4, 56.6, 66.8, 100.5, 104.3, 106.4, 106.5, 108.3, 115.3, 122.1 , 125.1 , 125.8, 126.6, 126.8, 127.2, 131.3, 132.1 , 138.0, 145.7, 146.0, 154.6, 157.6, 157.8. MS (%): 440 (ion molecular+1 , 100). HRMS calculado para C27H26N3O3: 440, 1974. Encontrado: 440, 1971.
EJEMPLO 52 6-r7-(2-Dimetilaminoetoxi)indan-4-¡npiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 37 partiendo de 1-¡ndanol, con un rendimiento de 57%, p.f. 215-218°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 2.00 (quíntete, J=6, 2H), 2.31 (s, 6H), 2.72 (t, J=6, 2H), 2.86 (t, J=7, 2H), 3.06 (t, J=7, 2H), 4.10 (t, J=6, 2H), 4.63 (bs, 2H), 6.32 (d, J=8, 1 H), 6.71 (d, J=8, 1 H), 6.76 (d, J=8, 1 H), 7.39 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.31 , 29.56, 33.78, 46.07, 58.24, 66.46, 106.02, 109.34, 112.88, 127.97, 129.99, 132.66, 137.80, 144.30, 155.24, 157.34, 158.08. MS (%): 298 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C18H23N30-2HCM/2H20: C 56.99; H 6.91 ; N 11.08. Encontrado: C 56.69, H 6.93; N 11.01.
EJEMPLO 53 6-r7-(2-D¡isoprop¡laminoetoxi)índan-4-illpiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 63%, como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo. RMN-1H (d, CDCI3): 1.06 (d, J=6, 12H), 2.02 (quíntete, J=7, 2H), 2.875 (m, 4H), 3.10 (m, 4H), 3.98 (m, 2H), 4.52 (bs, 2H), 6.35 (d, J=8, 1 H), 6.74 (d, J=8, 1H), 6.80 (d, J=8, 1H), 7.41 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 20.71 , 25.33, 29.56, 33.81 , 44.65, 49.86, 68.95, 105.94, 109.31 , 112.99, 127.99, 129.76, 132.48, 137.83, 144.27, 155.39, 157.45, 157.94. MS (%): 354 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C22H3?N3O-2HCI-H2O-1/2C4H10O: C 59.87, H 8.37, N 8.73. Encontrado: C 59.69; H 8.19; N 8.75.
EJEMPLO 54 6-r7-(2-Morfolin-4-iletoxi)indan-4-¡llpiridin-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 93%, en forma de un sólido amorfo de color tostado. RMN-1H (d, CDCI3): 2.01 (quíntete, J=7, 2H), 2.58 (m, 4H), 2.79 (t, J=6, 2H), 2.86 (t, J=7, 2H), 3.09 (t, J=7, 2H), 3.71 (m, 4H), 4.14 (t, J=6, 2H), 4.57 (bs, 2H), 6.33 (d, J=8, 1 H), 6.72 (d, J=8, 1 H), 6.79 (d, J=8, 1 H), 7.40 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.20, 29.50, 33.73, 54.10, 57.56, 66.18, 66.92, 105.89, 109.33, 112.81 , 127.91 , 130.07, 132.59, 137.71 , 144.29, 155.04, 157.26, 157.95. MS (%): 340 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C20H25N3O2: C 70.77, H 7.42; N 12.38. Encontrado: C 70.49; H 7.58; N 12.02.
EJEMPLO 55 6- 7-r2-(7.8-D¡hidro-5H-ri.31dioxolor4.5-q1¡soquinolin-6-ipetoxi1indan-4- il}piridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 81 %, en forma de una espuma. RMN-1H (d, CDCI3): 2.04 (quíntete, J=7, 2H), 2.8-3.0 (m, 8H), 3.11 (t, J=7, 2H), 3.70 (s, 2H), 4.24 (t, J=6, 2H), 4.63 (bs, 2H), 5.86 (s, 2H), 6.35 (d, J=8, 1 H), 6.48 (s, 1 H), 6.55 (s, 1 H), 6.76 (d, J=8, 1 H), 6.81 (d, J=8, 1 H), 7.4-7.5 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.25, 28.83, 29.56, 33.75, 51.24, 56.29, 56.46, 66.49, 100.52, 105.99, 106.39, 108.34, 109.30, 112.86, 126.89, 127.28, 127.98, 129.88, 132.59, 137.82, 144.32, 145.63, 145.99, 155.12, 157.13, 157.87. MS (%): 430 (ion molecular+1 , 100).
HRMS calculado para C26H28N3?3: 430.2160. Encontrado: 430.2131.
EJEMPLO 56 6-(7-r2-(4-Met¡lp¡perazin-1-il)etoxi1¡ndan-4-il>p¡ridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 81 %, p.f.>205°C, como sal clorhidrato en forma de un sólido marrón. RMN-1H (d, CDCI3): 2.00 (quíntete, J=7, 2H), 2.26 (s, 3H), 2.4-2.7 (m, 8H), 2.8-2.9 (m, 4H), 3.08 (t, J=7, 2H), 4.13 (t, J=6, 2H), 4.49 (bs, 2H), 6.34 (d, J=8, 1 H), 6.71 (d, J=8, 1 H), 6.79 (d, J=8, 1 H), 7.40 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.20, 29.46, 33.72, 45.96, 53.55, 55.04, 57.08, 66.24, 105.85, 109.32, 112.86, 127.86, 129.97, 132.61 , 137.69, 144.23, 155.08, 157.31 , 157.87. MS (%): 353 (ion molecular+1 , 100). HRMS calculado para C21H29N4O: 353.2345. Encontrado: 353.2341.
EJEMPLO 57 6-(7-[2-(terc-But¡lmetilam¡no)etox¡1¡ndan-4-¡l}p¡r¡d¡n-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 96%, como sal clorhidrato, p.f. forma espuma a 110°C.
RMN-1H (d, CDCI3): 1.10 (s, 9H), 2.005 (quíntete, J=7, 2H), 2.34 (s, 3H), 2.81 (t, J=7, 2H), 2.87 (t, J=7, 2H), 3.07 (t, J=7, 2H), 4.09 (t, J=7, 2H), 4.79 (bs, 2H), 6.34 (d, J=8, 1H), 6.75 (m, 2H), 7.40 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 14.11 , 25.26, 25.89, 29.47, 32.51 , 33.65, 36.50, 50.31 , 67.47, 106.04, 109.13, 112.84, 128.01 , 129.50, 132.33, 137.81 , 144.07, 155.34, 156.10, 157.24, 158.05. MS (%): 340 (¡on molecular+1 , 100). HRMS calculado para C21H30N3O: 340.2381. Encontrado: 340.2389.
EJEMPLO 58 6-(7-r2-(4-Dimet¡lam¡nopiperidin-1-il)etoxi1¡ndan-4-il}pir¡din-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 100%, como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo. RMN-1H (d, CDCI3): 1.60 (m, 2H), 1.82 (m, 3H), 2.00 (quíntete, J=7, 2H), 2.13 (m, 2H), 2.27 (s, 6H), 2.80 (t, J=6, 2H), 2.85 (t, J=7, 2H), 3.06 (t, J=7, 2H), 4.15 (t, J=6, 2H), 4.75 (bs, 2H), 6.35 (d, J=8, 1 H), 6.72 (d, J=8, 1 H), 6.76 (d, J=8, 1 H), 7.405 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.22, 27.83, 29.47, 32.47, 33.63, 41.37, 53.51 , 56.96, 61.98, 66.14, 106.04, 109.30, 112.86, 127.99, 129.77, 132.49, 137.81 , 144.16, 155.09, 155.91 , 157.20, 158.00. MS (%): 381 (¡on molecular+1 , 100).
HRMS calculado para C23H33N40: 381.2669. Encontrado: 381.2654.
EJEMPLO 59 6-r7-(2-Pirrol¡din-1-iletox¡)¡ndan-4-¡llpiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento 72%, p.f. 113-117°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.77 (m, 4H), 2.01 (quíntete, J=7, 2H), 2.62 (m, 4H), 2.89 (m, 4H), 3.08 (t, J=7, 2H), 4.15 (t, J=6, 2H), 4.52 (bs, 2H), 6.34 (d, J=8, 1 H), 6.73 (d, J=8, 1 H), 6.79 (d, J=8, 1 H), 7.40 (m, 4H). RMN-13C (d, CDCI3): 23.53, 25.30, 29.57, 33.78, 54.88, 54.98, 67.37, 105.94, 109.36, 112.99, 127.97, 129.94, 132.65, 137.80, 144.28, 155.27, 157.45, 157.95. MS (%): 324 (¡on molecular+1 , 100). Análisis calculado para C20H25N3O-2HCI-3/2H2O: C 56.74; H 7.14; N 9.92. Encontrado: C 56.40; H 7.07; N 9.84.
EJEMPLO 60 6-r7-(2-N-Bencil-N-metilamino)etox¡1indan-4-il piridin-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 48%, p.f. 110-130°C, como sal clorhidrato.
RMN-1H (d, CDCI3): 2.045 (quíntete, J=7, 2H), 2.37 (s, 3H), 2.87 (t, J=6, 2H), 2.92 (t, J=7, 2H), 3.13 (t, J=7, 2H), 3.65 (s, 2H), 4.16 (t, J=6, 2H), 4.65 (bs, 2H), 6.34 (d, J=8, 1H), 6.74 (d, J=8, 1 H), 6.82 (d, J=8, 1H), 7.2-7.6 (m, 7H). RMN- 3C (d, CDCI3): 25.37, 29.67, 33.86, 43.04, 55.84, 62.74, 66.54, 106.04, 109.25, 112.94, 127.07, 128.04, 128.32, 129.06, 129.98, 132.62, 137.84, 139.06, 144.34, 155.34, 157.42, 158.13. MS (%): 374 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C24H27N3O-2HCI: C 64.57; H 6.55; N 9.41. Encontrado: C 64.52; H 6.88; N 9.38.
EJEMPLO 61 6-r7-r(4-Fenetilpiperazin-1-il)etoxilindan-4-illpiridin-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 37, con un rendimiento de 41 %, p.f. 105-130°C, como sal clorhidrato. RMN- H (d, CDCI3): 1.995 (quíntete, J=7, 2H), 2.5-2.9, (m, 16H), 3.08 (t, J=7, 2H), 4.13 (t, J=6, 2H), 4.61 (bs, 2H), 6.30 (d, J=8, 1 H), 6.70 (d, J=8, 1H), 6.76 (d, J=8, 1H), 7.2-7.5 (m, 7H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.31 , 29.57, 33.60, 33.82, 53.20, 53.69, 57.22, 60.55, 66.27, 105.95, 109.35, 112.82, 126.02, 128.00, 128.37, 128.66, 128.69, 130.07, 132.62, 137.76, 140.29, 144.30, 155.17, 157.34, 158.10. MS (%): 443 (¡on molecuIar+1 , 100).
Análisis calculado para C28H34N40-2HCI: C 65.24; H 7.04; N 10.87. Encontrado: C 65.03; H 7.23; N 10.81.
EJEMPLO 62 6 -f7-[(4-lsobut¡lpiperazin-1-¡l)etoxi1indan-4-il p¡rid¡n-2 -¡lamina Se preparó como en ejemplo 37, con un rendimiento de 92%, p.f. 170-190°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 0.85 (d, J=6, 6H), 1.73 (m, 1 H), 2.0 (m, 2H), 2.04 (d, J=7, 2H), 2.40 (m, 4H), 2.60 (m, 4H), 2.79 (t, J=7, 2H), 2.84 (t, J=7, 2H), 3.07 (t, J=7, 2H), 4.13 (t, J=6, 2H), 4.57 (bs, 2H), 6.32 (d, J=8, 1 H), 6.70 (d, J=8, 1 H), 6.76 (d, J=8, 1 H), 7.38 (m, 2H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.16, 25.28, 29.45, 33.69, 53.47, 57.16, 66.22, 66.84, 105.82, 109.32, 112.79, 127.88, 129.96, 132.56, 137.65, 144.20, 155.12, 157.33, 157.92. MS (%): 395 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C24H3 N4O-3HCI H2O: C 55.23; H 7.53; N 10.73. Encontrado: C 55.51 ; H 7.72; N 10.46.
EJEMPLO 63 6-r4-(2-aminociclohexilox¡)naftalen-1-¡llp¡ridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 96%, p.f. 218-230°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.36 (m, 4H), 1.76 (m, 2H), 2.0-2.4 (m, 2H), 3.05 (m, 1 H), 4.10 (m, 1 H), 4.10 (m, 1 H), 4.62 (bs, 2H), 6.45 (d, J=8, 1 H), 6.84 (d, J=8, 1 H), 6.93 (d, J=8, 1 H), 7.4-7.6 (m, 4H), 8.08 (m, 1 H), 8.32 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 24.30, 24.49, 29.60, 33.36, 54.87, 83.58, 106,14, 106.51 , 115.12, 122.07, 125.00, 125.71 , 126.50, 126.57, 127.12, 131.32, 132.28, 137.94, 153,86, 157.64, 158.05. MS (%): 334 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C2?H23N30-2HCM/4H20-1/2C4H80: C 60.73; H 6.54; N 9.24. Encontrado: C 60.63; H 6.58; N 9.10.
EJEMPLO 64 6-r4-(Piperídin-3-ilmetox¡)naftalen-1-¡npiridin-2-ilamina Se preparó como el ejemplo 24, con un rendimiento de 38%, p.f. 164-185°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.2-1.4 (m, 1 H), 1.54 (m, 1 H), 1.69 (m, 1H), 1.91 (m, 1H), 2.07 (m, 1H), 2.45 (m, 1H), 2.55 (m, 1H), 2.8-3.0 (m, 1H), 3.04 (m, 1 H), 3.25 (m, 1 H), 3.92 (m, 2H), 4.71 (bs, 2H), 6.43 (d, J=8, 1 H), 6.78 (d, J=8, 1 H), 6.82 (d, J=8, 1 H), 7.4-7.6 (m, 4H), 8.08 (m, 1 H), 8.29 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.72, 27.81 , 36.93, 46.67, 49.84, 71.04, 103.97, 106.55, 115.05, 122,04, 125.02, 125.60, 125.73, 126.60, 127.17, 131.17, 132.05, 137.95, 154.79, 157.60, 158.13. MS (%): 334 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C21H23N30-2HCM/2H20-1/4C4H80: C 60.41 ; H 6.45; N 9.61. Encontrado: C 60.33; H 6.50; N 9.28.
EJEMPLO 65 6-r4-(1-lsobutilazetidin-3-iloxi)naftalen-1-inpiridin-2 -¡lamina Se preparó como el ejemplo 24, con un rendimiento de 57%, p.f. 133-148°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 0.91 (d, J=6, 6H), 1.65 (septete, J=6, 1 H), 2.37 (d, J=7, 2H), 3.18 (m, 2H), 3.98 (m, 2H), 4.56 (bs, 2H), 5.01 (m, 1 H), 6.47 (d, J=8, 1 H), 6.59 (d, J=8, 1 H), 6.84 (d, J=8, 1 H), 7.3-7.5 (m, 4H), 8.09 (m, 1 H), 8.30 (m, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 20.89, 27.19, 62.17, 67.03, 68.54, 104.60, 106.61 , 115.26, 122.16, 125.20, 125.66, 125.73, 126.78, 127.05, 131.87, 132.25, 138.04, 152.89, 157.70, 158.04. MS (%): 348 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C21H25N30-2HCM/2H20-1/4C4H80: C 60.35; H 7.01 ; N 8.12. Encontrado: C 60.50; H 7.05; N 8.00.
EJEMPLO 66 6-r4-(8-Met¡l-8-azab¡cicloí3.2.1loct-3-¡loxi)naftalen-1-illpiridin-2-¡lam¡na Se preparó como el ejemplo 24, con un rendimiento de 93%, p.f. 260-275°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 2.0-2.3 (m, 8H), 2.305 (s, 3H), 3.15 (m, 2H), 4.59 (bs, 2H), 4.75 (m, 1 H), 6.43 (d, J=8, 1 H), 6.79 (d, J=8, 1 H), 6.84 (d, J=7, 1 H), 7.4-7.6 (m, 4H), 8.09 (m, 1 H), 8.29 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.81 , 35.97, 40.52, 59.84, 69.09, 104.46, 106.38, 106.38, 115.09, 122.16, 125.00, 125.70, 126.31 , 126.47, 127.12, 130.74, 132.39, 137.89, 153.06, 157.79, 158.00. MS (%): 360 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C23H25N30-1/2C02 (esto es, Vi carboxilato): C 73.99; H 6.61; N 11.02. Encontrado: C 74.00; H 6.65; N 10.85.
EJEMPLO 67 6-r4-(1-Furan-2-ilmetilazet¡din-3-iloxi)naftalen-1-¡npirid¡n-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 50% p.f. 75-90°C, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 3.34 (m, 2H), 3.71 (s, 2H), 3.97 (m, 2H), 4.58 (bs, 2H), 5.01 (m, 1H), 6.20 (m, 1 H), 6.30 (m, 1H), 6.48 (d, J=8, 1 H), 6.57 (d, J=8, 1 H), 6.84 (d, J=7, 1 H), 7.3-7.5 (m, 5H), 8.09 (m, 1 H), 8.30 (m, 1 H).
RMN-13C (d, CDCI3): 54.99, 61.12, 66.84, 104.54, 106.57, 107.86, 110.06, 115.18, 122.07, 125.15, 125.63, 126.72, 126.95, 131 ,79, 132.16, 138.01 , 142.28, 151.47, 152.74, 157.49, 157.90. MS (%): 372 (¡on molecuIar+1 , 100). HRMS calculado para C23H22N402: 372.1712. Encontrado: 372.1690.
EJEMPLO 68 6-r4-(Pirrolidin-2-ilmetoxi)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-inpiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 48 usando R-N-t-BOC-pirrolidin-2-metanol, seguido de conversión al tosilato y alquilación con 2-(2,5-d¡met¡lp¡rrolil)-6-(4-hidroxi-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-¡l)pir¡dina, desbloqueando después para dar un sólido amorfo marrón, con un rendimiento de 95%, como sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.63 (m, 3H), 1.74 (m, 4H), 1.90 (m, 1 H), 2.68 (m, 4H), 2.96 (AB, 2H), 3.50 (m, 1 H), 3.90 (m, 2H), 4.56 (bs, 2H), 6.37 (d, J=8, 1H), 6.63 (d, J=7, 1 H), 6.67 (d, J=8, 1H), 7.07 (d, J=8, 1 H), 7.40 (t, J=8, 1H). RMN-13C (d, CDCI3): 22.31 , 22.77, 23.57, 25.28, 27.91 , 28.13, 46.50, 57.42, 70.65, 106.06, 107.50, 114.32, 126.16, 126.80, 133.51 , 136.22, 137.67, 156.28, 157.63, 158.72. MS (%): 324 (¡on molecular+1 , 100).
HRMS calculado para C2oH26N30: 324.2076. Encontrado: 324.2055.
EJEMPLO 69 6-r4-(1-Metilpirrolidin-2-ilmetoxi)naftalen-1-inpiridin-2-ilamina Se preparó como el ejemplo 24 usando S-(-) -1-metil-2-pirrolidinmetanol para dar, después de desbloquear, un sólido de color tostado con un rendimiento de 88%, p.f. 80-95°C, aD =-36,47° (c=1 , CH2CI2). RMN-1H (d, CDCI3): 1.8, (m, 2H), 1.9 (m, 1 H), 2.12 (m, 1 H), 2.34 (m, 1 H), 2.56 (s, 3H), 2.83 (m, 1 H), 3.13 (m, 1 H), 4.13 (AB, 2H), 4.63 (bs, 2H), 6.41 (d, J=8, 1 H), 6.83 (m, 2H), 7.46 (m, 4H), 8.10 (m, 1 H), 8.31 (m, 1 H). RMN- 3C (d, CDCI3): 23.00, 28.92, 41.87, 57.79, 64.27, 71.57, 104.06, 106.45, 115.09, 122.07, 124.97, 125.64, 125.73, 126.01 , 126.53, 127.20, 131.29, 132.06, 137.89, 154.78, 157.69, 158.07. MS (%): 334 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C21H23N30-1/3H20: C 74.31 ; H 7.03; N 12.38. Encontrado: C 74.11 ; H 7.19; N 12.22.
EJEMPLO 70 6-r4-(2-Aminociclohexilox¡)-5,6,7,8-tetrahidronaftalen-1-il1piridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 48 mediante la siguiente secuencia en cuatro etapas: Primero se alquiló 2-(2,5-dimetilpirrolil)-6-[4-hidroxi-5,6,7,8-tetrahídronaftaIen-1 -iljpiridina con 2-clorociclohexanona, utilizando el carbonato de potasio como base, y una cantidad catalítica de yoduro sódico, en dimetilformamida a 80°C durante 24 horas, con un rendimiento de 92%. La cetona resultante se convirtió en la oxima metil éter usando clorhidrato de O-metílhidroxilamina y trietilamina en metanol a reflujo durante 16 horas, con un rendimiento de 81 %. La oxima éter se redujo después a la amina usando borano/sulfuro de metilo en tetrahidrofurano a reflujo durante 2 días, seguido de reflujo en etanol con carbonato sódico y fluoruro de cesio durante 16 horas, con un rendimiento de 12%. La amina se desbloqueó después con clorhidrato de hidroxilamina en etanol acuoso a reflujo, dando el producto final deseado con un rendimiento de 89% en forma de un sólido marrón, después de su conversión a la sal clorhidrato. RMN-1H (d, CDCI3): 1.2-1.5 (m, 6H), 1.6-1.9 (m, 6H), 2.70 (m, 4H), 2.94 (m, 1 H), 4.49 (m, 1 H), 4.55 (bs, 2H), 6.39 (d, J=8, 1 H), 6.65 (d, J=8, 1 H), 6.72 (d, J=8, 1 H), 7.07 (d, J=8, 1 H), 7.43 (t, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 20.3, 22.4, 22.37, 23.7, 23.9, 27.4, 28.2, 30.9, 52.1 , 75.8, 106.1 , 108.6, 114.4, 126.8, 127.0, 133.1 , 136.5, 137.7, 154.9, 157.6, 158.7.
MS (%): 338 (ion molecular+1 , 100). HRMS calculado para C21H28N3O: 338.2232. Encontrado: 338,2256.
EJEMPLO 71 6-r4-(Azetidin-2-ilmetoxi)naftalen-1-¡npiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24 usando ácido L-azetidin-2-carboxílico como el precursor de N-t-BOC-azetidin-2-metanol como reactivo, a añadir a 2-(2,5-d¡met¡lpirrol¡l)-6-(4-fluoronaft-il)piridina, seguido de separación de grupos bloqueantes para dar un sólido con un rendimiento de 45%, p.f. 135-150°C. RMN-1H (d, CDCI3): 2.33 (m, 1 H), 2.43 (m, 1 H), 3.4 (bs, 1 H), 3.54 (m, 1 H), 3.67 (m, 1 H), 4.20 (m, 2H), 4.37 (m, 1 H), 4.625 (bs, 2H), 6.45 (d, J=8, 1 H), 6.84 (m, 2H), 7.45 (m, 4H), 8.10 (m, 1 H), 8.31 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 23.93, 44.25, 57.45, 72.10, 104.39, 106.54, 115.15, 122.00, 125.04, 125.63, 125.73, 126.63, 127.15, 131.50, 132.06, 137.95, 154.59, 157.62, 158.03. MS (%): 306 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C19H?gN30-2HCI-3/2H20-1/2C4H80: C 56.13; H 6.28; N 9.35. Encontrado: C 56.24; H 6.52; N 9-05.
EJEMPLO 72 6-f4-(1 -Piridin-3-ilmetilazetidin-3-iloxi)naftalen-1 -i I] piridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 24 %, p.f. 150-180°C, como sal clorhidrato. RMN- H (d, CDCI3): 3.29 (m, 2H), 3.71 (s, 2H), 3.92 (m, 2H), 4.57 (bs, 2H), 5.005 (m, 1 H), 6.47 (d, J=8, 1H), 6.56 (d, J=8, 1H), 6.83 (d, J=7, 1 H), 7.24 (m, 1 H), 7.39 (d, J=8, 1 H), 7.5-7.6 (m, 4H), 7.63 (m, 1 H), 8.09 (m, 1 H), 8.29 (m, 1 H), 8.50 (m, 1 H), 8.54 (s, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 60.9, 61.4, 66.8, 104.5, 106.6, 115.1 , 122.0, 123.4, 125.5, 125.7, 126.7, 126.9, 132.0, 132.2, 133.3, 136.0, 138.0, 148.7, 149.8, 152.7, 157.5, 158.0. MS (%): 383 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C2 H22N4O-3HCI-3H2O-1/3C4H8O: C 53.39; H 5,95; N 9.83. Encontrado: C 53,22; H 6.18; N 9.43.
EJEMPLO 73 6-r4-(Azetidin-3-ilmetoxi)naftalen-1-¡npiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, en el que se añadió N-BOC-azetidin-3-metanol a 2-(2,5-dimetilp¡rrol¡l)-6-(4-fluoronaft-1-íl)p¡ridina como en el ejemplo 24D, seguido de la separación secuencial de los grupos protectores BOC y pirrolilo y de la etapa final para dar la sal clorhidrato con un rendimiento 75%, p.f. 88-100°C. RMN-1H (d, CDCI3): 3.27 (m, 1 H), 3.64 (m, 2H), 3.78 (m, 2H), 4.25 (d, J=6, 2H), 4.63 (bs, 2H), 6.45 (d, J=8, 1 H), 6.83 (m, 2H), 7.4-7.6 (m, 4^, 8.09 (171, 1^, 8.29 (171, 1 ^. RMN-13C (d, CDCI3): 34.2, 49.8, 69.8, 104.2, 106.5, 115.1 , 122.0, 125.0, 125.4, 125.6, 125.7, 126.6, 127.1 , 131.4, 132.0, 138.0, 154.7, 157.6, 158.1. MS (%): 306 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C19H?9N30-2HCI - 2H20-3/2C4H80: C 57, 25; H 7.00; H 7.00; N 8.04. Encontrado: C 57. 47; H 7.14; N 8. 21.
EJEMPLO 74 6-r4-(1-Piridin-2-ilmetilazetidin-3-iloxi)naftalen-1-inpiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24, con un rendimiento de 24%, p.f. 97-120°C, como sal clorhidrato en tetrahidrofurano. RMN-1H (d, CDCI3): 3.42 (m, 2H), 3.89 (s, 2H), 4.015 (m, 2H), 4.62 (bs, 2H), 5.045 (m, 1H), 6.47 (d, J=8, 1 H), 6.57 (d, J=8, 1H), 6.82 (d, J=7, 1 H), 7.16 (m, 1 H), 7.3-7.5 (m, 5H), 7.64 (t, J=8, 1 H), 8.07 (m, 1 H), 8.30 (m, 1 H), 8.55 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 61.62, 64.89, 67.10, 104.52, 106.64, 115.14, 122.09, 122.13, 122.42, 125.18, 125.60, 126.73, 126.92, 131.75, 132.16, 136.58, 138.04, 149.30, 152.77, 157.41 , 157.76, 157.96.
MS (%): 383 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C24H22N4O-3HCI-7/4H2O: C 55.08; H 5.49; N 10.70. Encontrado: C 55.44; H 5.61 ; N 10.31 : EJEMPLO 75 6-r4-(N-metilazetidin-3-ilox¡)naftalen-1-¡ppiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 24 usando formaldehído en metanol con cianoborohidruro sódico a temperatura ambiente, con un rendimiento de 30%, p.f. 240-255°C, como sal clorhidrato en tetrahidrofurano. RMN-1H (d, CDCI3): 2.45 (s, 3H), 2.75 (bs, 2H), 3.30 (m, 2H), 3.99 (m, 2H), 4.96 (m, 1 H), 6.47 (d, J=8, 1 H), 6.55 (d, J=8, 1 H), 6.80 (d, J=7, 1 H), 7.3-7.5 (m, 4H), 8.03 (m, 1 H), 8.28 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 45.81 , 63.07, 66.19, 104.44, 106.84, 115.08, 121.97, 125.23, 125.43, 125.57, 126.76, 126.87, 131.82, 132.15, 138.14, 152.56, 157.13, 158.05. MS (%): 306 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C?9H?9N30-2HCI-2H20: C 55.08; H 6.08; N 10.14. Encontrado: C 55.34; H 6.01 ; N 9.82.
EJEMPLO 76 6-í4-(N-lsopropilazetidin-3-iloxi)naftalen-1-ippiridin-2 -¡lamina Se preparó como en el ejemplo 24, como subproducto de la reacción usada para la presentación del ejemplo75, a partir de acetona en metanol, con un rendimiento de 19%, p.f. 120-135°C, como sal clorhidrato en tetrahidrofurano. RMN-1H (d, CDCI3): 0.99 (d, J=6, 6H), 2.49 (septete, J=6, 1 H), 3.25 (m, 2H), 3.96 (m, 2H), 4.65 (bs, 2H), 4.97 (m, 1 H), 6.48 (d, J=8, 1 H), 6.60 (d, J=8, 1 H), 6.81 (d, J=6, 1 H), 7.4-7.5 (m, 4H), 8.03 (m, 1 H), 8.27 (m, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 19.30, 50.44, 58.78, 65.40, 104.52, 106.81 , 115.12, 122.00, 125.20, 125.45, 125.56, 126.73, 126.89, 131.78, 132.15, 138.15, 152.66, 157.21 , 158.02. MS (%): 332 (ion molecular+1 , 100). Análisis calculado para C21H23N3O-2HCI-2H20: C 57.02; H 6.61 ; N 9.50. Encontrado: C 57.04; H 6.51 ; N 9.29.
EJEMPLO 77 6-r4-(2-Dimetilaminoetoxi)-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepten-1- ¡Hpiridin-2-ilamina Se preparó como en el ejemplo 37, usando 4-hidroxi-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepteno como material de partida, que se preparó como sigue: Se hicieron reaccionar 8 g (71.4 mmol) de 2-hidroxipirona (Syn. Commun., 5, 461 , 1975) y 20 mi de ciclohepteno en un tubo cerrado herméticamente, a 150°C durante 24 horas, para dar 1-oxo-3,4.6,7,8,9-hexahidro-5H-benzociclohepteno con un rendimiento de 49.5%, seguido de reacción con acetato de isopropenílo para dar el acetato de enol, y tratamiento con 2,3-dicloro-5,6-dícianobenzoqu¡nona a 90°C durante 1.5 horas (véase J. Med. Chem., 37, 3,803, 1994) para dar 4-acetoxi-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepteno en forma de un aceite con un rendimiento de 69%. La hidrólisis con 3,7 equivalentes de hidróxido potásico en polvo en etanol a temperatura ambiente durante 2 horas dio, después de purificar por cromatografía en columna, el 4-hídroxi-6,7,8,9-tetrahidro-5H-benzociclohepteno deseado en forma de un sólido blanco con un rendimiento de 44%. Las etapas restantes de la secuencia siguieron después el ejemplo 48. La etapa final dio el producto como sal clorhidrato en forma de un sólido amorfo a partir de éter con un rendimiento de 89%. RMN-1H (d, CDCI3): 1.58 (m, 4H), 1.79 (m, 2H), 2.34 (s, 6H), 2.75 (m, 4H), 2.93 (m, 2H), 4.06 (t, J=6, 2H), 4.48 (bs, 2H), 6.39 (d, J=8, 1 H), 6.62 (d, J=8, 1 H), 6.74 (d, J=8, 1 H), 7.10 (d, J=8, 1 H), 7.41 (d, J=8, 1 H). RMN-13C (d, CDCI3): 25.51 , 27.36, 27.75, 31.21 , 32.46, 46.03, 58.35, 67.43, 105.94, 109.95, 114.72, 127.58, 132.85, 133.74, 137.54, 142.88, 155.43, 157.74, 159.32. MS (%): 326 (¡on molecular+1 , 100).

Claims (9)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un compuesto de fórmula en la que el anillo A es un anillo condensado de 5-7 eslabones, saturado o insaturado, en el que de cero a dos de los eslabones del anillo son heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, oxígeno y azufre, con la condición de que dos miembros adyacentes del anillo no pueden ser heteroátomos; X es oxígeno o un enlace; n es un número entero de dos a seis; y R1 y R2 se seleccionan independientemente de alquilo CrC6, arilo, tetrahidronaftaleno y aralquilo, en los que el citado arilo y el radical arilo del citado aralquilo son felino o naftilo, y el resto alquilo es lineal o ramificado y contiene de 1 a 6 átomos de carbono, y en los que el citado alquilo C-?-C6, el citado arilo, el citado tetrahidronaftaleno y el resto arilo del citado aralquilo pueden estar sustituidos opcionalmente con uno a tres sustituyentes, preferiblemente con cero a dos sustituyentes, seleccionados independientemente de halo (por ejemplo, cloro, fluoro, bromo, yodo), nitro, hidroxi, ciano, amino, alcoxi C?-C4 y (alquil C-?-C4) amino; o R1 y R2 forman, junto con el nitrógeno al que están unidos, un anillo de piperazina, piperidina o pirrolidina o un anillo azabicíclico que contiene de 6 a 14 eslabones, 1 a 3 de los cuales son nitrógeno y el resto de los cuales son carbono; y en que los citados anillos de piperazína, azetidína, piperidina y pirrolidina pueden estar sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes, preferiblemente con cero o dos sustituyentes, seleccionados independientemente de alquilo C-i-Cß, amino, (alquil C?-C6) amino, di (alquil C-t-Cß) amino, anillos heterocíclicos de 5-6 eslabones fenilsustituidos que contienen de 1 a 4 átomos de nitrógenos en los anillos, benzoílo, benzoilmetilo, bencilcarbonilo, fenílaminocarbonilo, feniletilo y fenoxicarbonilo, y en los que los restos fenilo de cualquiera de los sustituyentes antes mencionados pueden estar sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes, preferiblemente con cero a dos sustituyentes, seleccionados independientemente de halo, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, nitro, amino, ciano, CF3 y OCF3; y también R1 o R2 pueden estar conectados al grupo (CH2)n formando un anillo de 4 a 7 eslabones; y las sales farmacéuticamente aceptables de dichos compuestos.
2.- Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 , en el que NR1R2 es un anillo de piperidina, azetidina, piperazina o pirrolidina sustituido opcionalmente o un anillo de 3-azabiciclo [
3.1.0]hex-6-ilamina; y en el que los citados anillos de piperazína, azetidina, piperidina y pirrolidína pueden estar sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes, preferiblemente con cero a dos sustituyentes, seleccionados independientemente de alquilo C-i-Cß, amino, (alquil C?-C6) amino, di (alquil C -Cß) amino, anillos heterocíclicos de 5 a 6 eslabones fenil-sustituidos que contienen de 1 a 4 átomos de nitrógeno en los anillos, benzoílo, benzoilmetilo, bencílcarbonilo, fenilamínocarbonilo, feniletílo y fenoxicarbonilo, y en el que los restos fenilo de cualquiera de los sustituyentes antes mencionados pueden estar sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes, preferiblemente con cero a dos sustituyentes, seleccionados independientemente de halo, alquilo C?-C3,alcoxi C?-C3, nitro, amino, ciano, CF3 y OCF3. 3.- Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 , en el NR1R2 forma un anillo azabicíclico que tiene la fórmula R3R4N , en las que R3 y R4 se seleccionan de hidrógeno, alquilo C-i-Cß, fenilo, naftilo, (alquil C1-C6)-C(=0)-, HC(=0)-, (alcoxi C1-C6)-(C=0)-, fenil-C(=0)-, naftil-C(=O)- y R6R7NC(=O)-en el que R6 y R7 se seleccionan independientemente de hidrógeno y alquilo C-rCd; y R5 se selecciona de hidrógeno, alquilo C-i-Cß, fenílo, naftilo, fenil (alquilo d-Cß) y naftil (alquilo C Cß).
4.- Una composición farmacéutica para tratar o prevenir un trastorno seleccionado del grupo formado por migraña, enfermedades inflamatorias, accidentes cerebrovasculares, dolor agudo y crónico, choque hipovolémico, choque traumático, daños por reperfusión, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, choque séptico, esclerosis múltiple, demencia asociada con SIDA, enfermedades neurodegenerativas, toxicidad de las neuronas, depresión, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, dependencias y adicciones a sustancias químicas, emesis, epilepsia, ansiedad, psicosis, trauma de la cabeza, síndrome de insuficiencia respiratoria de adultos (ARDS), síntomas de tolerancia y abstinencia inducidos por la morfina, enfermedad inflamatoria del intestino, osteoartritís, artritis reumatoide, ovulación, cardíomiopatía dilatada, daño agudo de la espina dorsal, enfermedad de Huntington, glaucoma, degeneración macular, neuropatía diabética, nefropatía diabética y cáncer en un mamífero, que comprende una cantidad de un compuesto según la reivindicación 1 que sea eficaz para tratar o prevenir dicho trastorno y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
5.- El uso de un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , para la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir un trastorno seleccionado del grupo formado por migraña, enfermedades inflamatorias, accidentes cerebrovasculares, dolor agudo y crónico, choque hipovolémico, choque traumático, daños por reperfusión, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, choque séptico, esclerosis múltiple, demencia asociada con SIDA, enfermedades neurodegenerativas, toxicidad de las neuronas, depresión, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, dependencias y adicciones a sustancias químicas, emesis, epilepsia, ansiedad, psicosis, trauma de la cabeza, síndrome de insuficiencia respiratoria de adultos (ARDS), síntomas de tolerancia y abstinencia inducidos por la morfina, enfermedad inflamatoria del intestino, osteoartritis, artritis reumatoide, ovulación, cardíomiopatía dilatada, daño agudo de la espinal dorsal, enfermedad de Huntington, glaucoma, degeneración macular, neuropatía diabética, nefropatía diabética y cáncer en un mamífero.
6.- Una composición farmacéutica para inhibir la óxido nítrico sintasa (NOS) en un mamífero, de acuerdo con la reivindicación 1 , que comprende una cantidad eficaz, inhibidora de la NOS, de un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
7.- El uso de una cantidad eficaz, inhibidora de la NOS, de un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 , para la fabricación de un medicamento para inhibir la NOS en un mamífero.
8.- Una composición farmacéutica para tratar o prevenir un trastorno seleccionado del grupo formado por migraña, enfermedades inflamatorias, accidentes cerebrovasculares, dolor agudo crónico, choque hipovolémíco, choque traumático, lesión por reperfusión, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, choque séptico, esclerosis múltiple, demencia asociada con SIDA, enfermedades neurodegenerativas, toxicidad de las neuronas, depresión, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, dependencias y adícciones a sustancias químicas, emesis, epilepsia, ansiedad, psicosis, trauma de la cabeza, síndrome de insuficiencia respiratorio de adultos (SRDS), síntomas de tolerancia abstinencia inducidos por la morfina, enfermedad inflamatoria del intestino, osteoartritis, artritis reumatoide, ovulación, cardiomiopatía dilatada, daño agudo de la espina dorsal, enfermedad de Huntington, glaucoma, degeneración macular, neuropatía diabética, nefropatía diabética y cáncer en un mamífero, que comprende una cantidad eficaz, inhibidora de la NOS, de un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
9.- El uso de una cantidad eficaz, inhibidora de la NOS, de un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 , para la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir un trastorno seleccionado del grupo formado por migraña, enfermedades inflamatorias, accidentes cerebrovasculares, dolor agudo crónico, choque hipovolémico, choque traumático, daños por reperfusión, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, choque séptico, esclerosis múltiple, demencia asociada con SIDA, enfermedades neurodegenerativas, toxicidad de las neuronas, depresión, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, dependencias y adicciones a sustancias químicas, emesis, epilepsia, ansiedad, psicosis, trauma de la cabeza, síndrome de insuficiencia respiratoria de adultos (ARDS), síntomas de tolerancia y de abstinencia inducidas por la morfina, enfermedad inflamatoria del intestino, osteoartritis, artritis reumatoide, ovulación, cardiomiopatía dilatada, daño agudo de la espina dorsal, enfermedad de Huntington, glaucoma, degeneración macular, neuropatía diabética, nefropatía diabética y cáncer en un mamífero. HOJA ANEXA RESUMEN DE LA INVENCIÓN La' presente invención se refiere a derivados de 2-aminopiridina, que tienen la fórmula en la que A, R1 y R2 son como se han definido en la memoria que presentan actividad como inhibidores de la óxido nítrico sintasa (NOS), a composiciones farmacéuticas que los contienen, y a su uso en el tratamiento y prevención de trastornos del sistema nervioso central y de otros trastornos. P00/42F
MXPA/A/2000/002030A 1997-08-27 2000-02-25 2-aminopiridinas que contienen sustituyentes de anillos condensados MXPA00002030A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/057,094 1997-08-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00002030A true MXPA00002030A (es) 2001-05-17

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AP1213A (en) 2-aminopyridines containing fused ring substituents.
AU766080B2 (en) 6-phenylpyridyl-2-amine derivatives useful as NOS inhibitors
CA2146007C (en) Substituted quinuclidines
OA10873A (en) 6-Phenylpyridyl-2-amine derivatives
EP1084109B1 (en) 2-aminopyridines containing fused ring substituents as nitric oxide synthase inhibitors
US7012078B2 (en) 2-aminopyridines containing fused ring substituents
MXPA00002030A (es) 2-aminopiridinas que contienen sustituyentes de anillos condensados
EA007074B1 (ru) 2-амино-6-(2,4,5-замещенный фенил)пиридины для применения в качестве ингибиторов синтазы оксида азота
US5837711A (en) Substituted quinuclidines as substance P antagonists
MXPA00011836A (es) 2-aminopiridinas que contienen sustituyentes de anillos condensados como inhibidores de oxido nitrico sintetasa
CZ20004494A3 (cs) 2-aminopyridiny obsahující kondenzované cyklické substituenty jako inhibitory synthasy oxidu dusnatého
US20100076011A1 (en) Enantiomer-Pure Hexahydro-Pyrrolocyclopenta-Pyridine Derivatives
CZ2000318A3 (cs) 2-Aminopyridiny obsahující kondensované kruhové substituenty jako inhibitory NOS
JPH04257591A (ja) ピラゾロ〔1,5−a〕ピリジン誘導体