MX2012007259A - Composiciones purificadas de pirroloquinolinila-pirrolidina-2,5-di ona y metodos para preparar y usar la misma. - Google Patents

Composiciones purificadas de pirroloquinolinila-pirrolidina-2,5-di ona y metodos para preparar y usar la misma.

Info

Publication number
MX2012007259A
MX2012007259A MX2012007259A MX2012007259A MX2012007259A MX 2012007259 A MX2012007259 A MX 2012007259A MX 2012007259 A MX2012007259 A MX 2012007259A MX 2012007259 A MX2012007259 A MX 2012007259A MX 2012007259 A MX2012007259 A MX 2012007259A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pyrrolidine
pyrrolo
dihydro
trans
quinolin
Prior art date
Application number
MX2012007259A
Other languages
English (en)
Inventor
Martin P Redmon
Christopher A Lee
David P Reed
Neil R Barnes
John C Kane
Jian-Xie Chen
Original Assignee
Arqule Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Arqule Inc filed Critical Arqule Inc
Publication of MX2012007259A publication Critical patent/MX2012007259A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/4353Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/437Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems the heterocyclic ring system containing a five-membered ring having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. indolizine, beta-carboline
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/4738Quinolines; Isoquinolines ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/4745Quinolines; Isoquinolines ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems condensed with ring systems having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. phenantrolines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/06Peri-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

La presente invención se relaciona con una forma 1 y forma 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4h-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona. La presente invención también se relaciona con los compuestos (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4- (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tienen una puridad quiral mayor a 99%, y métodos de preparación de estos compuestos. La presente invención también se relaciona con composiciones farmacéuticas que comprenden estos compuestos (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4- (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona. La presente invención proporciona métodos de prueba de un trastorno proliferativo celular como el cáncer, mediante la administración a un sujeto con la necesidad del mismo de una cantidad terapéuticamente efectiva de una composición que comprende (-)-trans-3-(-5,6-dihidr o-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4- (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una puridad quiral mayor a 99% o polimorfo de forma 1 y forma 2 (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4- (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.

Description

COMPOSICIONES PIRROLOQUINOLINIL-PIRROLIDINA-2,5-DIONA PURIFICADAS Y MÉTODOS PARA PREPARAR Y USAR LAS MISMAS Referencia cruzada a solicitudes relacionadas Esta solicitud reivindica la prioridad, y el beneficio de, la Solicitud Provisional de E.U. N° 61/289,563, presentada el 23 de diciembre 2009. Esta solicitud se incorpora en el presente mediante referencia en su totalidad.
Antecedentes de la invención El cáncer es la segunda causa principal de muerte en los Estados Unidos, sólo superada por la enfermedad cardiaca. (Hechos y Figuras sobre Cáncer 2004, American Cáncer Society, Inc.) A pesar de los recientes avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, la cirugía y la radioterapia puede ser curativa si el cáncer se detecta a tiempo, pero las actuales terapias de medicamentos para la enfermedad metastásica son en su mayoría paliativos y rara vez ofrecen una curación a largo plazo. Incluso con quimioterapias nuevas de entrar en el mercado, la necesidad continua de nuevos medicamentos eficaces en monoterapia o en combinación con agentes existentes como terapia de primera linea, y terapias de linea como segundo y tercero en el tratamiento de tumores resistentes.
Las células cancerosas son por definición heterogénea. Por ejemplo, dentro de un solo tejido o tipo de célula, 'mecanismos' mutacionales múltiples pueden conducir al desarrollo de cáncer. Como tal, con frecuencia existe heterogeneidad entre las células cancerosas tomadas de tumores del mismo tejido y del mismo tipo que se han originado en diferentes individuos. Observa con frecuencia de mutación "mecanismos" asociados con algunos tipos de cáncer pueden ser diferentes entre un tipo de tejido y otro (por ejemplo, frecuentemente observado mutaciones "mecanismos" que conducen al cáncer de colon pueden diferir de frecuencia observadas "mecanismos" que llevan a leucemias). Por tanto, es a menudo difícil predecir si un determinado tipo de cáncer responderá a un agente quimioterapéutico particular. (Medicina sobre Cáncer, 5a edición, Bast et al. Eds., BC Decker Inc., Hamilton, Ontario).
Los componentes celulares de las vías de transducción de señales que regulan el crecimiento y la diferenciación de las células normales pueden, cuando no estar regulados, conducir al desarrollo de trastornos proliferativos celulares y el cáncer. Las mutaciones en las proteínas de señalización celulares pueden causar tales proteínas para ser expresado o se activa a niveles inapropiados o en momentos inapropiados durante el ciclo celular, que a su vez pueden conducir a crecimiento celular incontrolada o cambios en las propiedades de unión célula-célula. Por ejemplo, la desregulación de los receptores tirosina quinasas por mutación, el reordenamiento del gen, amplificación del gen, y la sobreexpresión tanto de receptor y ligando se ha implicado en el desarrollo y la progresión de los cánceres humanos.
La quinasa del receptor c-Met tirosina es el único conocido receptor de alta afinidad para el factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), también conocido como factor de dispersión. La unión de HGF a la c-Met unión a ligando extracelular resultados de dominio de multimerización del receptor y la fosforilación de múltiples residuos de tirosina en la porción intracelular de c-Met. La activación de c-Met resulta en la unión de proteínas adaptadoras y la fosforilación de como Gab-1, Grb-2, Shc, y c-Cbl, y la posterior activación de transductores de señales tales como PI3K, PLC-g STAT, ERK1 y 2 y FAK. c-Met y HGF se expresan en numerosos tejidos, y su expresión se restringe normalmente predominantemente a células de origen epitelial y mesenquimal, respectivamente. c-Met y HGF están alteradas en cánceres humanos, y pueden contribuir a la desregulación del crecimiento celular, difusión de células tumorales y la invasión del tumor durante la progresión de la enfermedad y la metástasis (Véase, por ejemplo, Publicación sobre Investigación Clínica 109: 863-867 (2002) y Cáncer Celular pp 5 hasta 6 julio 2004). c-Met y HGF son altamente expresado en relación con el tejido circundante en numerosos tipos de cáncer, y su expresión se correlaciona con mal pronóstico y la falta de respuesta a los tratamientos clínicos. (Véase, por ejemplo, Publicación sobre Bioquímica Celular 86: 665- 677 (2002); Int. J. Cáncer (Pred. Oncol) 74: 301-309 (1997); Investigación sobre Cáncer Clínico 9: 1480-1488 (2003); e Investigación sobre Cáncer 62: 589-596 (2002)).
Sin pretender estar limitado por la teoría, c-Met y HGF puede proteger contra los tumores de la muerte celular inducida por agentes que dañan el ADN y, como tal, puede contribuir a la resistencia a quimioterapia y radioresistencia de tumores. Sin pretender estar limitado por ninguna teoría, los inhibidores de c-Met pueden ser útiles como agentes terapéuticos en el tratamiento de trastornos proliferativos, incluyendo el cáncer de mama. (Véase, por ejemplo, el cáncer y el 22 Opiniones Metástasis: 309-325 (2003)). En consecuencia, los nuevos compuestos y métodos para la modulación de estos factores y el tratamiento del cáncer son necesarios. La presente invención aborda estas necesidades.
Breve descripción de la invención La presente invención proporciona un polimorfo de forma 1 (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol- 3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 ° 2Q usando radiación Cu K a. En algunas modalidades, el polimorfo también se puede caracterizar por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8, 14,1, 15,5, 17,8, 19,9 y 25,6 2Q utilizando radiación Cu K a. En otras modalidades, el polimorfo también se puede caracterizar por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8, 14,1, 14,9, 15,5, 17,1, 17,8, 19,4, 19,9, 21,1, 21,9, 23,0, 25,6 y 28,4 ° 2Q usando radiación Cu K a.
La presente invención también proporciona una forma de 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (IH-indol -3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando radiación Cu K a. En algunas modalidades, el polimorfo también se puede caracterizar por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9, 12,0, 16,7, 20,1 y 22,8 ° 2Q usando radiación Cu·K a. En otras modalidades, el polimorfo también se puede caracterizar por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9, 12,0, 13,2, 16,4, 16,7, 17,2, 20,1, 20,3, 20,8, 22,8, 23,7, 28,6 y 30,402Q usando radiación Cu K a.
La presente invención también proporciona una (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano y una composición que comprende (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - ( lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano. La composición puede comprender más de 90%, mayor que 95% o% mayor que 99 (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il ) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano.
La presente invención también proporciona un (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il ) pirrolidina-2 ,5-diona · (1S, 2S) (+)-pseudoefedrina o una composición que comprende (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij ] quinolin-l-il) \ 7 -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona · (1S, 2S) (+)-pseudoefedrina. La composición puede comprender más de 90%, superior al 95% o mayor que 99% (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il ) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina. En algunas modalidades, la composición puede comprender menos de 1%, menos del 0,5% o menos de 0,1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin -1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona pseudoefedrina.
La presente invención también proporciona un quiralmente purificado (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3 -il) pirrolidina-2 ,5-diona que comprende menos de 1%, menos del 0,7%, menos del 0,5% o menos de 0,1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3 ,2,1—ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona.
La presente invención también proporciona un método para la preparación de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (IH-indol- 3-il) pirrolidina-2 ,5-diona, que comprende: (a) mezclar (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il ) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona con (1S, 2S) -(+)-pseudoefedrina en un primer disolvente para formar (sólido -)-trans-3-(5, 6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (1S, 2S) - (+ )-pseudoefedrina, (b) el lavado de la (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (IH-indol- 3-il) pirrolidina-2, 5-diona · (1S, 2S) (+)-pseudoefedrina sólido formado en la etapa (a) con una mezcla acuosa del primer disolvente, (c) hacer reaccionar el (-)-trans- 3 - (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina a partir de la etapa (b) con un ácido en un disolvente orgánico y aislamiento de la capa orgánica de la solución resultante; (d) lavado de la capa orgánica de la etapa (c), (e) la adición de un segundo disolvente a la capa orgánica; (f) concentrar la capa orgánica hasta que la cantidad de disolvente en la segunda solución es inferior a 5%, y (g) cristalización a partir de la capa orgánica en la etapa (f) y secando la resultante (-) - trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona solución bajo vacio, produciendo de ese modo (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona.
Preferiblemente, el producido (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona comprende menos del 1%, menos del 0,7%, menos del 0,5% o menos de 0,1% (t)-trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1 —ij] quinolin-1-il) -4 (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
El primer disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el primer disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, ciclohexiletilamina, acetonitrilo, o una mezcla de los mismos. El segundo disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el segundo disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, acetonitrilo, o una mezcla de los mismos. En algunas modalidades, el segundo disolvente es el mismo que dicho primer disolvente. En otras modalidades, el segundo disolvente es diferente de dicho primer disolvente. El disolvente orgánico en la etapa (c) puede ser metiltetrahidrofurano. En algunas modalidades, la capa orgánica se lava con una solución de sal en la etapa (d). Preferiblemente, la solución de sal es una solución de cloruro de sodio.
El método puede incluir además de enjuague (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5-diona cristal después de la etapa (g). En algunas modalidades, el (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona cristal se enjuaga con un alcohol. Preferiblemente, el alcohol se selecciona entre etanol y metanol.
La presente invención también proporciona un método para la preparación de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (IH-indol- 3-il) pirrolidina-2 ,5-diona, que comprende (a) mezclar (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona · (1S, 2S) (+)-pseudoefedrina y un ácido, (b) añadir un alcohol a la mezcla de (a) para formar una suspensión, (c) calentar y agitar la suspensión formada en (b), (d) enfriar y aislar (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona; (e) lavado (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3 ,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona aislado en la etapa (d) con un primer disolvente; (f) disolución de (-) -trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona de la la etapa (e) en un segundo disolvente para formar una solución; (g) la adición de un tercer disolvente a la solución en (f) y la destilación de la solución hasta que la cantidad de dicho segundo disolvente en la solución es inferior a 5%; (h) cristalización de (-)-trans-3-(5,6-dibidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona a partir de la solución en (g), (i) opcionalmente, adición de un disolvente cuarto (preferiblemente agua) para madurar los cristales de (h), (j) aislamiento de los cristales a partir de (i) por filtración; (k) lavar los cristales de (j) con una mezcla de disolvente de la tercera y cuarta disolvente, y (1) secado de los cristales de (k) al vacio, produciendo de ese modo (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H- pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
Preferiblemente, el producido (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona comprende menos del 1%, menos del 0,7%, menos del 0,5% o menos de 0,1% (+)-trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1 —ij] quinolin-l-il) -4 (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
El alcohol puede ser metanol, etanol, o una mezcla de los mismos. El primer disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el primer disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, o una mezcla de los mismos. El segundo disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el segundo disolvente no acuoso es tetrahidrofurano. El tercer disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el tercer disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, o una mezcla de los mismos.
La presente invención también proporciona un método para la preparación de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (IH-indol- 3-il) pirrolidina-2 ,5-diona, que comprende: (a) disolver (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il ) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona en diclorometano y aislar el (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1 - ij] quinolin-l-il) -4 - =(lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano; (b) disolver (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H- pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano en un primer disolvente, (c) destilar la solución de la etapa ( b) hasta que el nivel de diclorometano en la solución es <0,1% en peso, (d) diluir la solución de la etapa (c) en un segundo disolvente; (e) introducir la solución de la etapa (d) en un sistema de cromatografía que contiene varias columnas un embalaje adecuado para la separación quiral; (f) reunir el resto resultante obtenida del sistema en la etapa (e) y (g) cristalizar el resto de la etapa (f) y el filtrado resultante (-)-trans-3-(5 ,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona o evaporando el resto de la etapa (f ) a sequedad, produciendo de ese modo (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5-diona.
Preferiblemente, el producido (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona comprende menos del 1%, menos del 0,7%, menos del 0,5% o menos de 0,1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1 —ij] quinolin-1-il) -4 (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
Preferiblemente, el primer disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, o una mezcla de los mismos. El segundo disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el segundo disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, acetonitrilo, o una mezcla de los mismos. Más preferiblemente, el segundo disolvente no acuoso es una mezcla de metanol y acetonitrilo.
A menos que se defina lo contrario, todos los términos téenicos y científicos utilizados aquí tienen el mismo significado que el comúnmente entendido por un técnico normal en la técnica a la que pertenece esta invención. En la especificación, las formas en singular incluyen también el plural a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Aunque los métodos y materiales similares o equivalentes a los aquí descritos se pueden utilizar en la práctica o ensayo de la presente invención, métodos y materiales adecuados se describen a continuación. Todas las publicaciones, solicitudes de patentes, patentes, y otras referencias mencionadas aquí se incorporan por referencia. Las referencias citadas en el presente no se admiten como técnica anterior a la invención reivindicada. En el caso de conflicto, la presente memoria descriptiva, incluyendo las definiciones, controlará, Además los materiales, métodos y ejemplos son sólo ilustrativos y no se pretende que sean limitantes.
Otras características y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada y las reivindicaciones.
Breve descripción de las figuras La figura 1 expone las estructuras químicas de (±)-cis-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3 -il) pirrolidina-2, 5-diona y (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
La figura 2 establece un efecto de (±)-cis-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona o (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol -3-il) pirrolidina-2, 5-diona en la supervivencia de células MDA-MB-231 o células Paca-2 in vitro.
La figura 3 establece un efecto de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona o (t)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol -3-il) pirrolidina-2, 5-diona en la supervivencia de células MDA-MB-231 células in vitro.
La figura 4 establece un efecto de (±)-cis-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona o (+)-trans-3-(5r6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol -3-il) pirrolidina-2, 5-diona en actividad de quinasa de proteína C in vitro.
La figura 5, panel A se establece la inhibición de la autofosforilación de c-Met por (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona; Panel B establece la inhibición de c-Met inducida por fosforilación (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3 ,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona o (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H- pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
La figura 6 establece un efecto de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona para inducir la apoptosis en células de cáncer.
La figura 7 establece un efecto de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona para inhibir la invasión metastásica de células de cáncer.
La figura 8 establece un efecto de (-)-trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona en modelo de xenoinjerto de cáncer de mama.
La figura 9 establece un efecto de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona en modelo de xenoinjerto de cáncer de colon humano (Panel A), cáncer pancreático humano xenoinjerto modelo (Panel B), cáncer de próstata humano modelo de xenoinjerto (Panel C), y humano modelo de xenoinjerto de cáncer gástrico (Panel D).
La figura 10 establece la sensibilidad adelante citotóxica de múltiples lineas celulares a (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
La figura 11 expone la reducción en la cantidad de fosforilados c-Met en muestras histopatológicas tratadas con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il ) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona por immunohistoquímica (Panel A) o por transferencia de Western (Panel B).
La figura 12, paneles A se establece el patrón de XRPD de la Forma 1 de polimorfo - -4-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) () - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona; Panel B establece los valores típicos de 2Q del patrón de XRPD de la Forma 1 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H -pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
La figura 13, panel A se establece el patrón de XRPD de la Forma 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona, Panel B establece los valores típicos de 2Q del patrón de XRPD de la Forma 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H -pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
La figura 14 expone gráficos que comparan los patrones de XRPD de las Formas 1 y 2 polimorfos de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
La figura 15 Los paneles A y B se establece gráficos que muestran los espectros IR de las formas 1 y 2 de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1- il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
La figura 16 expone gráficos que muestran la térmica (fusión) el comportamiento de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - ( 1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona las Formas 1 y 2.
La figura 17, paneles A y B se establece gráficos que muestran la solubilidad y disolución intrínseca de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona las Formas 1 y 2, representados como formas B y A, respectivamente.
Descripción detallada de la invención Compuestos Pirroloquinolinil-Pirrolidina-2 ,5-Diona La presente invención proporciona (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij ] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
La presente invención también proporciona una composición que comprende (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3 -il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2 ,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona. La composición puede comprender uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables.
Preferiblemente, el altamente purificada (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona proporcionado por la presente invención tiene una pureza quiral superior al 99,3%, 99,5% mayor que, mayor que 99,6%, 99,7% mayor que, mayor que 99,8% o mayor del 99,9%. Preferiblemente, las composiciones que contienen altamente purificada (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona proporcionado por la presente invención contienen menos del 0,7%, menos del 0,5%, menos del 0,4%, menos del 0,3%, menos de 0,2% o menos de 0,1% (+)-trans- 3 - (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
Todas las formas de los compuestos de la presente invención se contemplan, bien en mezcla o en forma pura o sustancialmente pura, incluidas las formas cristalinas de mezclas racémicas y las formas cristalinas de los isómeros individuales. La invención muy particularmente abarca los isómeros ópticos aislados que tienen una actividad especificada. Las formas racémicas se pueden resolver por métodos físicos, tales como, por ejemplo, separación o cristalización de derivados diastereoméricos, separación por cromatografía en columna quiral o cromatografía de fluidos supercríticos. Los isómeros ópticos individuales se pueden obtener a partir de los racematos por métodos convencionales, tales como, por ejemplo, formación de sales con un ácido o base ópticamente activo seguido de cristalización.
Ciertos compuestos de esta invención pueden existir en formas tautómeras. Todas estas formas tautoméricas de los compuestos se considera que están dentro del alcance de esta invención a menos que se indique lo contrario.
Además, un polimorfismo cristalino puede estar presente pero no es limitante, pero cualquier forma cristalina puede ser única o una mezcla de la forma cristalina, o una forma cristalina anhidra o hidratada.
Los términos "cristales polimorfos" o "polimorfos" o "formas cristalinas" significan estructuras cristalinas en las que un compuesto (o sal o solvato del mismo) pueden cristalizar en disposiciones diferentes en los cristales de embalaje, todos los cuales tienen la misma composición elemental. Diferentes formas cristalinas tienen normalmente diferentes patrones de rayos X de difracción, espectros infrarrojos, puntos de fusión, densidad, forma del cristal, propiedades ópticas y eléctricas, estabilidad y solubilidad. Disolvente de cristalización tasa, de cristalización, temperatura de almacenamiento, y otros factores pueden causar una forma cristalina de dominar. Polimorfos cristalinos de los compuestos se pueden preparar por cristalización en condiciones diferentes.
La presente invención proporciona dos formas polimórficas de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3- il) pirrolidina-2 ,5- diona.
Una forma 1 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 0 2Q usando radiación Cu K a. En algunas modalidades, el polimorfo también se puede caracterizar por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8, 14,1, 15,5, 17,8, 19,9 y 25,6 ° 2Q utilizando radiación Cu K a. En otras modalidades, el polimorfo también se puede caracterizar por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8, 14,1, 14,9, 15,5, 17,1, 17,8, 19,4, 19,9, 21,1, 21,9, 23,0, 25,6 y 28,4 ° 2Q usando radiación Cu K a.
La presente invención también proporciona una forma de 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-l-il) -4 - (IH-indol -3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando radiación Cu K a. En algunas modalidades, el polimorfo también se puede caracterizar por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9, 12,0, 16,7, 20,1 y 22,8 ° 2Q usando radiación Cu K a. En otras modalidades, el polimorfo también se puede caracterizar por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9, 12,0, 13,2, 16,4, 16,7, 17,2, 20,1, 20,3, 20,8, 22,8, 23,7, 28,6 y 30,402Q usando radiación Cu K a.
La presente invención también proporciona una composición que comprende la forma 1 del polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - ( 1H-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 ° 2Q usando radiación Cu K a. La composición puede comprender uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables.
La presente invención también proporciona una composición que comprende la forma 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-l-il) -4 - ( lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando radiación Cu K a. La composición puede comprender uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables.
Adicionalmente, los compuestos de la presente invención, por ejemplo, las sales de los compuestos, pueden existir en forma hidratada o no hidratada (anhidra) o como solvatos con otras moléculas de disolvente. Ejemplos no limitantes de hidratos se incluyen monohidratos, dihidratos, etc. ejemplos no limitantes de solvatos incluyen solvatos de etanol, solvatos de acetona, etc.
La presente invención también proporciona un (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il ) pirrolidina-2 ,5-diona · (1S, 2S) (+)-pseudoefedrina. La (-)-trans-3-;(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina puede comprender menos de 1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin- 1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona pseudoefedrina.
La presente invención también proporciona una composición que comprende (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3 —i1) pirrolidina-2 ,5-diona · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5 ,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona pseudoefedrina. La composición puede comprender uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables.
Preferiblemente, el altamente purificada (-)- trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona · (1S, 2S) (+)-pseudoefedrina proporcionado por la presente invención tienen una pureza diastereomérica mayor que 99,5%, 99,6% mayor que, mayor que 99,7%, 99,8% mayor que o mayor que 99,9%. Preferiblemente, las composiciones que contienen altamente purificada (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3- il) pirrolidina-2 ,5-diona · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina proporcionado por la presente invención contienen menos de 0,5%, 0,4% menos que, menos de 0,3%, menos de 0,2% o menos de 0,1 % (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona pseudoefedrina.
"Solvatos" significa formas de adición de disolvente que contienen cantidades estequiométricas o no estequiométricas de disolvente. Algunos compuestos tienen una tendencia a atrapar una proporción molar fija de moléculas de disolvente en el estado sólido cristalino, formando asi un solvato. Si el disolvente es agua, el solvato formado es un hidrato, cuando el disolvente es alcohol, el solvato formado es un alcoholato. Los hidratos se forman por la combinación de una o más moléculas de agua con una de las sustancias en las que el agua retiene su estado molecular como H20 combinación, tal es capaz de formar uno o más hidratos. Por ejemplo, el solvato puede ser una mezcla de diclorometano (DCM) solvato.
La presente invención también proporciona una (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano y una composición que comprende (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - ( lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano. La composición puede comprender más de 90%, mayor que 95% o% mayor que 99 (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il ) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano. La composición puede comprender uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables.
Algunos compuestos de la presente invención pueden existir en una forma tautómera que también están destinados a estar comprendidos dentro del alcance de la presente invención. "Tautómeros" se refiere a compuestos cuyas estructuras difieren marcadamente en la disposición de los átomos, pero que existen en equilibrio fácil y rápido. Se ha de entender que los compuestos de la invención pueden ser representados como tautómeros diferentes. También debe entenderse que cuando los compuestos tienen formas tautoméricas, todas las formas tautoméricas están destinadas a estar dentro del alcance de la invención, y el nombramiento de los compuestos no excluye ninguna forma tautomérica.
Los compuestos, sales y profármacos de la presente invención pueden existir en varias formas tautoméricas, y tales formas tautómeras están incluidas dentro del alcance de la presente invención. Los tautómeros existen como mezclas de un tautomérica establecido en solución. En forma sólida, normalmente predomina un tautómero. A pesar de que un tautómero puede ser descrito, la presente invención incluye todos los tautómeros de los presentes compuestos.
Tal como se utiliza aquí, el término "sal" es una sal farmacéuticamente aceptable y puede incluir sales de adición de ácido incluyen hidrocloruros, hidrobromuros, fosfatos, sulfatos, sulfatos ácidos, alquilsulfonatos, arilsulfonatos, acetatos, benzoatos, citratos, maleatos, fumaratos, succinatos, lactatos, y tartratos; cationes de metales alcalinos tales como Na +, K +, Li +, sales de metales alcalinotérreos tales como Mg2 + o Ca2 +, o sales de aminas orgánicas.
Tal como se utiliza aquí, el término "metabolito" se refiere a un producto del metabolismo de un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, polimorfo o solvato de la misma, que exhibe una actividad similar in vivo de dicho compuesto de la presente invención. a Tal como se utiliza aquí, el término "mezcla" significa combinar, mezclar, agitar, sacudir, revolviendo o agitando. El término "agitación" significa mezclar, agitar, agitar o revolver. El término "agitación" significa mezclar, agitar, agitar o revolver.
Los compuestos de la presente invención también se pueden preparar en forma de profármacos, por ejemplo profármacos farmacéuticamente aceptables. Los términos "pro-fármaco" y "profármaco" se usan aquí de forma intercambiable y se refieren a cualquier compuesto que libera un fármaco precursor activo in vivo. Puesto que los profármacos son conocidos por mejorar numerosas cualidades deseables de productos farmacéuticos (por ejemplo, solubilidad, biodisponibilidad, fabricación, etc.) los compuestos de la presente invención pueden ser entregados en forma de profármacos. Por lo tanto, la presente invención se destina a cubrir los profármacos de los compuestos reivindicados actualmente, los métodos de entrega de los mismos y composiciones que los contienen. El término "profármaco" incluye un compuesto de la presente invención unido covalentemente a uno o más pro-restos, tales como un resto de aminoácido u otro resto solubilizante en agua. Un compuesto de la presente invención puede ser liberado de la pro-resto a través oxidativo hidrolítica, y/o mecanismos enzimáticos de liberación. En una modalidad, una composición de un profármaco de la presente invención presenta la ventaja adicional de aumento de la solubilidad acuosa, estabilidad mejorada, y mejores perfiles farmacocinéticos. El pro-resto que se puede seleccionar para obtener las características deseadas del profármaco. Por ejemplo, la pro-resto, por ejemplo, un resto aminoácido o resto agua otra solubilizante tal como fosfato puede ser seleccionado basándose en la solubilidad, estabilidad, biodisponibilidad y/o la administración in vivo o absorción. El término "profármaco" también pretende incluir cualquier portador unido covalentemente que libera un fármaco precursor activo de la presente invención in vivo cuando dicho profármaco se administra a un sujeto. Los profármacos de la presente invención se preparan modificando grupos funcionales presentes en el compuesto de tal manera que las modificaciones se escinden, ya sea en la manipulación rutinaria o in vivo, al compuesto padre. Los profármacos incluyen compuestos de la presente invención donde un grupo hidroxi, amino, sulfhidrilo, carboxilo o carbonilo está unido a cualquier grupo que, puede ser escindido in vivo para formar un hidroxilo libre, amino libre, libre de grupo sulfhidrilo, carboxilo libre o carbonilo libre, respectivamente.
Los ejemplos de profármacos incluyen, pero no están limitados a, ásteres (por ejemplo, acetato, dialquilaminoacetatos, formiatos, fosfatos, sulfatos, y derivados de benzoato) y carbamatos (por ejemplo, N, N-dietilaminocarbonilo) de grupos funcionales hidroxi, grupos de ásteres (por ejemplo, etilo ásteres, ásteres de morfolinoetanol) de grupos funcionales carboxilo, derivados N-acilo (por ejemplo N-acetil)-N bases de Mannich, bases de Schiff y enaminonas de grupos funcionales amino, oximas, acetales, cetales y ásteres de enol de cetona y grupos funcionales aldehido en compuestos de Fórmula I, y similares, Ver Bundegaard, H. "Diseño de Profármacos " pl-92, Elesevier, New York-Oxford (1985).
Sintesis de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 , 5-diona Los métodos sintéticos estándar y procedimientos para la preparación de moléculas orgánicas y transformaciones de grupos funcionales y manipulaciones, incluyendo el uso de grupos protectores, pueden obtenerse de la literatura científica relevante o de libros de texto de referencia estándar en el campo. Aunque no se limita a ninguna fuente de uno o varios, reconocidos libros de texto de referencia de la síntesis orgánica son: Smith, MB; March, Química Orgánica Avanzada J. March: Reacciones, Mecanismos y Estructura 5 a ed, John Wilcy & Sons: Nueva York, 2001, y Greene, TW; Wuts, PG M. Grupos Protectores sobre Síntesis Orgánica, tercera, John Wiley & Sons: Nueva York, 1999. Las siguientes descripciones de métodos sintéticos están diseñadas para ilustrar, pero no limitar, los procedimientos generales para la preparación de compuestos de la invención.
La presente invención también proporciona un método para la preparación de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (IH-indol- 3-il) pirrolidina-2 ,5-diona, que comprende: (a) mezclar (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il ) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona con (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina en un primer disolvente para formar (sólido -)-trans-3-(5, 6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (1S, 2S) - (+ )-pseudoefedrina, (b) el lavado de la (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (IH-indol- 3-il) pirrolidina-2, 5-diona · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina sólido formado en la etapa (a) con una mezcla acuosa del primer disolvente, (c) hacer reaccionar el (-)-trans- 3 - (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina a partir de la etapa (b) con un ácido en un disolvente orgánico y aislamiento de la capa orgánica de la solución resultante; (d) lavado de la capa orgánica de la etapa (c), (e) la adición de un segundo disolvente a la capa orgánica; (f) concentrar la capa orgánica hasta que la cantidad de disolvente en la segunda solución es inferior a 5%, y (g) cristalización a partir de la capa orgánica en la etapa (f) y secando la resultante (-) - trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona bajo vacio , produciendo de ese modo (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina- 2, 5-diona. Preferiblemente, el producido (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona comprende menos del 1%, menos del 0,7%, menos del 0,5% o menos de 0,1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1 -ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
El primer disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el primer disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, acetonitrilo, o una mezcla de los mismos. El segundo disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el segundo disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, acetonitrilo, o una mezcla de los mismos. En algunas modalidades, el segundo disolvente es el mismo que dicho primer disolvente. En otras modalidades, el segundo disolvente es diferente de dicho primer disolvente. El disolvente orgánico en la etapa (c) puede ser metiltetrahidrofurano. En algunas modalidades, la capa orgánica se lava con una solución de sal en la etapa (d). Preferiblemente, la solución de sal es una solución de cloruro de sodio.
El método puede incluir además de enjuague (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5-diona cristal después de la etapa (g). En algunas modalidades, el (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona cristal se enjuaga con un alcohol. Preferiblemente, el alcohol se selecciona entre etanol y metanol.
La presente invención también proporciona un método para la preparación de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol- 3—i1) pirrolidina-2 ,5-diona, que comprende (a) mezclar (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona · (1S, 2S) (+)-pseudoefedrina y un ácido, (b) añadir un alcohol a la mezcla de (a) para formar una suspensión, (c) calentar y agitar la suspensión formada en (b), (d) enfriar y aislar (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona; (e) lavado (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3 ,2,1-ij] quinolin-1- il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona aislado en la etapa (d) con un primer disolvente; (f) disolución de (-) -trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona de la la etapa (e) en un segundo disolvente para formar una solución; (g) la adición de un tercer disolvente a la solución en (f) y la destilación de la solución hasta que la cantidad de dicho segundo disolvente en la solución es inferior a 5%; (h) cristalización de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona a partir de la solución en (g), (i) opcionalmente, adición de un disolvente cuarto (preferiblemente agua) para madurar los cristales de (h), (j) aislamiento de los cristales a partir de (i) por filtración; (k) lavar los cristales de (j) con una mezcla de disolvente de la tercera y cuarta disolvente, y (1) secado de los cristales de (k) al vacío, produciendo de ese modo (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H- pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
El alcohol puede ser metanol, etanol, o una mezcla de los mismos. El primer disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el primer disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, o una mezcla de los mismos. El segundo disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el segundo disolvente no acuoso es tetrahidrofurano. El tercer disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el tercer disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, o una mezcla de los mismos. El cuarto disolvente puede ser un disolvente acuoso. Preferiblemente, el cuarto disolvente es agua.
La presente invención también proporciona un método para la preparación de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol- 3-il) pirrolidina-2 ,5-diona, que comprende: (a) disolver (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il ) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona en diclorometano y aislar el (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1 - ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano; (b) disolver (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H- pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano en un primer disolvente, (c) destilar la solución de la etapa ( b) hasta que el nivel de diclorometano en la solución es <0,1% en peso, (d) diluir la solución de la etapa (c) en un segundo disolvente; (e) introducir la solución de la etapa (d) en un sistema de cromatografía que contiene varias columnas un embalaje adecuado para la separación quiral; (f) reunir el resto resultante obtenida del sistema en la etapa (e) y (g) cristalizar el resto de la etapa (f) y el filtrado resultante (-)-trans-3-(5 ,6- dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona o evaporando el resto de la etapa (f ) a sequedad, produciendo de ese modo (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5-diona.
Preferiblemente, el producido (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona comprende menos del 1%, menos del 0,7%, menos del 0,5% o menos de 0,1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1 -ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
Preferiblemente, el primer disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, o una mezcla de los mismos. El segundo disolvente puede ser un disolvente no acuoso. Preferiblemente, el segundo disolvente no acuoso puede ser metanol, etanol, acetonitrilo, o una mezcla de los mismos. Más preferiblemente, el segundo disolvente no acuoso es una mezcla de metanol y acetonitrilo.
Esquema I proporciona un resumen para la producción de las presentes composiciones que comprenden altamente purificado (> 99% de pureza quiral) (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin -1-il) -4 (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona, con cantidades mínimas (<1%) del enantiómero no deseado, (+)-trans-3-(5,6 -dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H- indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona, presente.
Preferiblemente, las composiciones comprenden (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H— indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99,3%, 99,5% mayor que, mayor que 99,6%, 99,7% mayor que, mayor que 99,8% o mayor del 99,9%. Preferiblemente, las composiciones comprenden menos del 0,7%, menos del 0,5%, menos del 0,4%, menos del 0,3%, menos de 0,2% o menos de 0,1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
Como se muestra en el esquema I y se describe en detalle en los ejemplos siguientes, los diversos procedimientos se utilizan para producir y aislar estas composiciones que comprenden altamente quiralmente puro (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2 ,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona, incluyendo pero no limitado a, varias columnas de cromatografía de resolución, la resolución de la sal diastereomerica o resolución cinética dinámica.
En la etapa 1 del Esquema I, lilolidine (compuesto 4), se trató con cloruro de oxalilo para dar el cloruro de acilo en metil terc-butil éter (MTBE) disolvente de reacción. La adición de metanol fue suficiente para producir el intermedio cetoéster, 5, 6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) oxoacético éster metílico del ácido (Compuesto 5). En el paso 2 de la reacción, el Compuesto 5 y el indol-3 acetamida-(Compuesto 5a) se combinaron para producir 3 - (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrol-2, 5-diona (Compuesto 6). Como se describe en detalle en los siguientes ejemplos, no es necesario aislar el compuesto 5 intermedio para producir el Compuesto 6. Un intercambio de disolvente de MTBE en tetrahidrofurano (THF) era necesario antes de realizar el paso 2, ya que ambos 5 y 5a tienen una solubilidad muy pobre en MTBE. Después de la adición de compuesto 5a a consumir Compuesto 5 en THF en presencia de una base, se añadió HCl para completar la reacción para producir el Compuesto 6 en bruto. Compuesto 6 bruto se purificó luego de DCM y heptano para producir el Compuesto 6 de suficiente pureza para proceder a la siguiente etapa. Una descripción detallada de este proceso se muestra en el Ejemplo 1.
El compuesto 6 se hidrogenó con hidróxido de paladio, THF, y terc-butóxido potásico para producir crudo racemato trans, (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin- 1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (Compuesto 8). Como se describe en los ejemplos, la preparación del Compuesto 8, no requiere el aislamiento de crudo racemato cis (+)-cis-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin- 1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (Compuesto 7). Más bien, durante la hidrogenación del Compuesto 6, se modificaron las condiciones para efectuar la isomerización del Compuesto 7 resultante in situ. El proceso resultante proporciona un medio para controlar las impurezas principales en el Compuesto 8, específicamente Compuesto 6. Específicamente, la reacción se lleva a cabo en THF disolvente, y el catalizador empleado es el hidróxido de paladio. Terc-butóxido potásico también se añade a la mezcla de reacción para promover la isomerización. Una descripción detallada de este proceso se muestra en el Ejemplo 2.
La impureza más común en el Compuesto 8 es típicamente Compuesto 7. Dado que el Compuesto 7 en sí es quiral, es particularmente difícil de predecir la elución de los isómeros del compuesto 7 a partir de varias columnas cromatografía (MCC) cuando la pureza inferior (<99%) El compuesto 8 se utiliza. Con el fin de asegurar que el producto de alta pureza, es, por lo tanto, necesario para aumentar la pureza del racemato, Compuesto 8, antes de la resolución enantiomérica por MCC. Se determinó que la pureza del Compuesto 8 se podría mejorar mediante la cristalización selectiva de solvatos de diversos disolventes. Uno de tales solvato formado a partir de diclorometano (DCM) se obtiene el compuesto 8 con DCM pureza química muy alta (> 99%). Como se muestra en el Esquema I, el Compuesto 8 DCM se formó disolviendo el Compuesto 8 DCM bruto y luego siembra con cristales de DCM. Después de crecer el lecho de siembra a una masa crítica, se añadió heptano para conducir la cristalización a la terminación. Después del aislamiento por filtración y eliminación del disolvente residual a granel bajo vacío, el Compuesto 8 DCM contenido típicamente 0.8-0.9 moles de DCM con respecto al compuesto 8. Esta cristalización solvato elimina el proceso de impurezas presentes en el crudo (95-98%) Compuesto 8 como resultado de la hidrogenación e isomerización. Una descripción detallada de este proceso se muestra en el Ejemplo 3.
La presente invención proporciona la resolución quiral de los dos enantiómeros del compuesto 8 DCM por MCC, como se muestra en el Esquema I. El proceso de separación enantiomérica MCC proporciona una ventaja sobre la separación por cromatografía HPLC lote en que puede proporcionar alta pureza quiral (> 99%) en una escala mayor (> 20 kg) de preparación de lotes. MCC resolución se puede llevar a cabo tanto en metanol, una mezcla de metanol y etanol (1:1 vol) o metanol y acetonitrilo (9:1 v / v). La fase estacionaria quiral (CSP) utilizado es o bien Chiralpak AD o AZ comprado de Chiral Technologies, Inc. La concentración de la solución de alimentación racemato está en el intervalo de 20-50 g / L. Preferiblemente, la pureza quiral especificado para la separación es> 99% de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (Compuesto 10) y que contiene <1% de (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1 _ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (Compuesto 9).
Específicamente, las separaciones se llevan a cabo mediante la preparación de una solución de alimentación de compuesto 8 racemico en la fase móvil elegido. Esta solución se preparó a partir del Compuesto 8 DCM disolviendo inicialmente el material en metanol. Los parámetros cromatográficos se calcularon antes de la producción, y la optimización final se llevó a cabo durante las primeras horas o días después de la separación de la solución de alimentación. Donde las fracciones iniciales recogidos no cumplir con la especificación de pureza quiral, el material se recieló en la solución de alimentación para repetir la resolución. Una vez que los parámetros de funcionamiento para satisfacer especificaciones se había establecido, las condiciones fueron aplicadas para separar la totalidad del volumen de solución de alimentación. Durante toda la operación, el Compuesto 10 se recogió como la corriente de resto, se combinaron, y se concentró. El resto fue concentrada a continuación, o bien se concentra a sequedad (<5 escala kg) o se concentra y se sembró para inducir la cristalización del Compuesto 10 (> 5 kg escala). Una descripción detallada de este proceso se muestra en el Ejemplo 4.
Además de MCC resolución, un enfoque clásico para la resolución de ácidos quirales o bases a través de la formación de sales diastereoméricas se ha empleado. En el caso del Compuesto 10, ácidos o bases se podría utilizar, ya que la molécula es anfotero. Después de una pantalla detallada de bases quirales, se demostró que las sales formadas a partir de los enantiómeros del compuesto 8 con pseudoefedrina tienen perfiles de solubilidad muy diferentes en algunos disolventes. Esta relación se ha optimizado para permitir la resolución del Compuesto 8 usando (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina para dar (-)-trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1 —ij] quinolin-1-il) -4 (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina (Compuesto 10 · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina) selectivamente. Una descripción detallada de este proceso se muestra en el Ejemplo 6. Otro procedimiento proporcionado por la presente invención es acemilar el enantiómero no deseado, (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (Compuesto 9), in situ mediante resolución cinética dinámica (DKR). Una descripción detallada de este proceso se muestra en el Ejemplo 7.
En tanto la resolución de MCC y proceso clásico sal diastereomérica resolución, el enantiómero no deseado, Compuesto 9, está aislado. Este enantiómero no deseado se puede isomerizar para obtener el compuesto 8 racémico. Esto se logra mediante la aplicación del mismo procedimiento para la isomerización del isómero cis, Compuesto 7, para proporcionar el Compuesto 8 bruto trans racemato. La isomerización se lleva a cabo en metanol o etanol utilizando hidróxido sódico como base. Una descripción detallada de este proceso se muestra en el Ejemplo 5.
Los métodos de síntesis descritos en el Esquema I son fácilmente reproducible a gran escala, por ejemplo, 10 kg, 20 kg, 30 kg, 40 kg, 50 kg y 60 kg y más altas que proporcionan un rendimiento global de> 45% de (-) - trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (Compuesto 10), sobre la base de acetamida indol como un reactivo limitante. Preferiblemente, 1 kg de lilolidine (Compuesto 4) rinde aproximadamente 1 kg de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (Compuesto 10) con una pureza> 99%.
La presente invención también proporciona un método para preparar los polimorfos de (-)-trans-3-(5,6- dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona. El compuesto 10 bruto se disolvió en un disolvente, por ejemplo, THF, por calentamiento de la mezcla resultante a 50 ° C. La mezcla resultante se filtró de uñas, seguido por la adición de un segundo disolvente, tal como metanol, y un formulario de 1 cristal de siembra del Compuesto 10.
El uso de cristales de siembra de control imparte polimórfica del proceso de cristalización. En ausencia de la siembra, ya sea de forma 1 o de la Forma 2 se puede espontáneamente cristalizado de alta pureza. Por lo tanto, para proporcionar la forma 1 o la Forma 2 semillas, cristalización espontánea está permitida, y una vez formado, el producto cristalino se puede caracterizar mediante análisis cuantitativo por difracción en polvo de rayos X para determinar la forma del cristal resultante y su pureza polimórfica. Después de la caracterización tal, este producto cristalino se puede utilizar como "cristales de siembra" o "semillas" para controlar el polimorfo, ya sea de forma 1 o de la Forma 2, generado durante las cristalizaciones subsiguientes como se describe en el presente.
La solución se concentró luego azeotrópicamente y atmosféricamente mediante destilación para reducir el volumen del disolvente, por ejemplo THF,. La temperatura de la solución se redujo a 50 ° C y se agitó durante al menos 4 horas. Se retiraron alícuotas para confirmar la formación del polimorfo deseado. Si se requiere, el polimorfo puede volver a disolver en THF (30% del volumen del lote), pulimento filtró, se concentró y se sembró para obtener el resultado deseado polimórfico. Cuando la forma polimórfica deseada se obtuvo, una solución de 50% de metanol acuoso se añadió a 50 C y la solución se agitó durante otras 2-3 horas. La solución se enfrió a temperatura ambiente y se mantuvo durante al menos 2 horas para permitir la cristalización. Al finalizar, los cristales se aislaron por filtración, se lavó con metanol adicional 50% acuoso, y se secó bajo vacío a 650 C durante al menos 12 horas. Forma polimórfica 1 del Compuesto 10 fue aislado como un sólido rojo-marrón.
Forma 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona también se pueden preparar con el método anterior si la Forma 1 cristal de siembra se sustituye por el cristal de siembra de Forma 2.
Esquema 1 Métodos de Tratamiento La presente invención proporciona métodos para el tratamiento de un trastorno proliferativo celular en un sujeto en necesidad del mismo mediante la administración a un sujeto en necesidad de tal tratamiento, una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición farmacéutica que comprende (a) (-)-trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1- ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5- diona que tiene una pureza quiral superior 99%, determinada por HPLC y con un contenido inferior que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona y un portador farmacéuticamente aceptable, (b) una forma 1 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [ 3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 ° 2Q usando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, o (c) una forma 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2 ,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q utilizando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables. · El trastorno proliferativo celular puede ser un cáncer o una enfermedad precancerosa. La presente invención proporciona además el uso de una composición de (a) (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H -pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina- 2, 5-diona y un portador farmacéuticamente aceptable, (b) una forma de polimorfo 1 (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 0 2Q usando Cu K a radiación, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, o (c) una forma 2 polimorfo de (-) -trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona caracterizado por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes frmacéuticamente aceptables para la preparación de un medicamento útil para el tratamiento de un trastorno proliferativo celular.
La presente invención también proporciona métodos de proteger contra un trastorno de proliferación celular en un sujeto en necesidad del mismo mediante la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición farmacéutica que comprende (a) (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y contiene menos que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5-diona y un portador farmacéuticamente aceptable, (b) una forma 1 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin -1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 0 2Q usando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, o (c) una forma 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1- il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables a un sujeto en necesidad de tal tratamiento. El trastorno proliferativo celular puede ser un cáncer o una enfermedad precancerosa. La presente invención también proporciona el uso de un compuesto de (a) (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y con un contenido inferior que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5,6 - dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona y un portador farmacéuticamente aceptable, (b) un formulario 1 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina- 2,5-diona caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 ° 2Q usando Cu K a radiación, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, o (c) de una forma polimórfica 2 (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables. para la preparación de un medicamento útil para proteger contra un trastorno proliferativo celular.
Como se usa en el presente, un "sujeto en necesidad del mismo" es un sujeto que tiene un trastorno proliferativo celular, o un sujeto que tiene un mayor riesgo de desarrollar un trastorno de proliferación celular con respecto a la población en general. Un sujeto en necesidad del mismo puede tener una condición precancerosa. Preferiblemente, un sujeto en necesidad del mismo tiene cáncer. Un "sujeto" incluye un mamífero. El mamífero puede ser, por ejemplo, cualquier mamífero, por ejemplo, un ser humano, pájaro primate, ratón, rata, ave, perro, gato, vaca, caballo, cabra, camello, oveja o un cerdo. Preferiblemente, el mamífero es un humano.
Tal como se utiliza aquí, el término "trastorno proliferativo celular" se refiere a condiciones en las que el crecimiento no regulado o anormal, o ambos, de las células puede conducir al desarrollo de una condición no deseada o enfermedad, que pueden o no pueden ser cancerosos. Ejemplos de trastornos proliferativos de células de la invención abarcan una variedad de condiciones en las que la división celular está desregulado. Trastorno celular proliferativo de ejemplo incluyen, pero no se limitan a, neoplasias, tumores benignos, tumores malignos, condiciones pre-cancerosas, en los tumores in situ, tumores encapsulados, tumores metastásicos, tumores líquidos, tumores sólidos, tumores, tumores hematológicos inmunológicos, cánceres, carcinomas , leucemias, linfomas, sarcomas, y las células que se dividen rápidamente. El término "células de división rápida" como se usa aquí se define como cualquier célula que se divide a una velocidad que excede o es mayor que lo que se espera o observada entre células vecinas o yuxtapuestas dentro del mismo tejido. Un trastorno de la proliferación celular incluye un pre-cáncer o una condición precancerosa. Un trastorno proliferativo celular incluye el cáncer. Preferiblemente, los métodos proporcionados en este documento se usan para tratar o aliviar un síntoma de cáncer. El término "cáncer" incluye tumores sólidos, así como, tumores hematológicos y/o enfermedades malignas. Una "célula precáncer" o "célula precancerosa" es una célula manifiesta un trastorno celular proliferativo que es un pre-cáncer o una condición precancerosa. Una "célula cancerosa" o "célula cancerosa" es una célula manifiesta un trastorno celular proliferativo que es un cáncer. Cualquier medio reproducible de medición puede ser utilizado para identificar células cancerosas o células precancerosas. Las células cancerosas o células precancerosas pueden ser identificados por tipificación histológica o clasificación de una muestra de tejido (por ejemplo, una muestra de biopsia). Las células cancerosas o células precancerosas se pueden identificar mediante el uso de marcadores moleculares apropiados.
Ejemplos de afecciones no cancerosas o trastornos incluyen, pero no se limitan a, artritis reumatoide, inflamación, enfermedad autoinmune; afecciones linfoproliferativas; acromegalia; espondilitis reumatoide; osteoartritis; gota, otras condiciones artríticas; sepsis, shock séptico, shock endotóxico, gram-negativa sepsis, síndrome de choque tóxico, asma, síndrome de distrés respiratorio del adulto, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, inflamación pulmonar crónica, enfermedad inflamatoria del intestino, enfermedad de Crohn; psoriasis, eczema; colitis ulcerosa; fibrosis pancreática, fibrosis hepática, enfermedad renal aguda y crónica; intestino irritable síndrome; piresis; reestenosis; malaria cerebral, lesión y apoplejía isquémica; trauma neural, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, dolor agudo y crónico; rinitis alérgica; conjuntivitis alérgica; insuficiencia cardíaca crónica, síndrome coronario agudo; caquexia; malaria; lepra ; leishmaniasis; enfermedad de Lyme, síndrome de Reiter; sinovitis aguda, degeneración muscular, bursitis; tendinitis; tenosinovitis; herniado, roturas, o síndrome de prolapso de disco intervertebral; osteopetrosis, trombosis, reestenosis, la silicosis; sarcosis pulmonar; enfermedades de resorción ósea, como la osteoporosis; injerto-contra-huésped reacción; Esclerosis Múltiple; lupus; fibromialgia; SIDA y otras enfermedades virales tales como herpes zoster, herpes simple I o II, virus de la gripe y el citomegalovirus, y la diabetes mellitus.
Cánceres ejemplares incluyen, pero no se limitan a, carcinoma adrenocortical, cáncer relacionado con SIDA, linfoma relacionado con el SIDA, cáncer anal, cáncer anorrectal, cáncer del canal anal, cáncer de apéndice, astrocitoma cerebeloso infantil, astrocitoma cerebral infantil, carcinoma de células básales, cáncer de piel (no melanoma), cáncer biliar, cáncer de las vías biliares extrahepáticas, cáncer del conducto biliar intrahepático, cáncer de vejiga, cáncer de vejiga urinaria, cáncer de hueso y articulación, el osteosarcoma y el histiocitoma fibroso maligno, cáncer de cerebro, tumor cerebral, glioma del tronco cerebral, cerebelo astrocitoma, astrocitoma cerebral / glioma maligno, ependimoma, meduloblastoma, los tumores supratentoriales neuroectodeimal primitivas, las vías ópticas y del hipotálamo glioma, cáncer de mama, los adenomas bronquiales / carcinoides, tumor carcinoide, cáncer gastrointestinal, sistema nervioso, sistema nervioso linfoma, cáncer del sistema nervioso central, central linfoma del sistema nervioso, cáncer cervical, cáncer infantil, leucemia linfocítica crónica, leucemia ielógena crónica, trastornos mieloproliferativos crónicos, cáncer de colon, cáncer colorrectal, linfoma cutáneo de células T, neoplasma linfoide, micosis fungoide, síndrome de Seziary, cáncer de endometrio, cáncer de esófago, extracraneal tumor de células germinales, tumores de células germinales extragonadal, cáncer del conducto biliar extrahepático, el cáncer de ojo, el melanoma intraocular, retinoblastoa, cáncer de la vesícula biliar, gástrica (estómago), tumor carcinoide gastrointestinal, tumores del estroma gastrointestinal (GIST), tumor de células germinales, tumores de células germinales del ovario , gestacional trofoblástica tumor glioma, cáncer de cabeza y cuello, hepatocelular (del hígado) el cáncer, el linfoma de Hodgkin, el cáncer de la hipofaringe, el melanoma intraocular, cáncer ocular, tumores de células de los islotes (páncreas endocrino), sarcoma de Kaposi, cáncer de riñón, cáncer renal, cáncer de riñón, laringe cáncer cáncer, leucemia linfoblástica aguda, leucemia mieloide aguda, leucemia linfocítica crónica, leucemia mielógena crónica, leucemia de células pilosas, el labio y la cavidad oral, cáncer de hígado, cáncer de pulmón, el cáncer no microcítico de pulmón de células, el cáncer de pulmón de células pegueñas, linfoma relacionado con el SIDA , el linfoma no Hodgkin, el linfoma primario del sistema nervioso central, macroglobulinemia Waldenstram, meduloblastoma, melanoma, melanoma intraocular (ojo), carcinoma de células de Merkel, mesotelioma maligno, mesotelioma, el cáncer escamoso metastásico del cuello, cáncer de boca, cáncer de lengua, neoplasia endocrina múltiple síndrome, micosis fungoide, síndromes mielodisplásicos, enfermedades mielodisplásicos / mieloproliferativos, leucemia mielógena crónica, leucemia mieloide aguda, mieloma múltiple, trastornos mieloproliferativos crónicos, cáncer nasofaríngeo, neuroblastoma, cáncer oral, cáncer de la cavidad oral, cáncer de la orofaringe, cáncer de ovario, cáncer de ovario epitelial, ovario de bajo potencial maligno tumor, cáncer pancreático, cáncer de células de los islotes del páncreas, cáncer de seno paranasal y de la cavidad nasal, el cáncer de la paratiroides, cáncer de pene, cáncer de faringe, feocromocitoma, pineoblastoma y los tumores neuroectodérmícos primitivos supratentoriales, tumor pituitario, neoplasia de células plasmáticas / mieloma múltiple, pleuropulmonar blastoma, cáncer de próstata, cáncer de recto, de la pelvis renal y uréter, cáncer de células de transición, retinoblastoma, rabdomiosarcoma, cáncer de glándulas salivares, de la familia de tumores de Ewing sarcoma, sarcoma de Kaposi, sarcoma de tejidos blandos, cáncer de útero, sarcoma de útero, cáncer de piel (no melanoma ), cáncer de piel (melanoma), carcinoma de piel de células de Merkel, cáncer de intestino delgado, sarcoma de tejido blando, carcinoma de células escamosas, cáncer de estómago (gástrico), tumores neuroectodérmícos primitivos supratentoriales, cáncer testicular, cáncer de garganta, carcinoma timoma, timoma y timo, tiroides cáncer, el cáncer de células de transición de la pelvis renal y el uréter y otros órganos urinarios, tumor trofoblástico gestacional, cáncer de la uretra, cáncer uterino endometrial, sarcoma uterino, el cáncer de cuerpo uterino, cáncer vaginal, cáncer vulvar y Tumor de Wilms.
Un "trastorno proliferativo de células del sistema hematológico" es un trastorno proliferativo celular que implica células del sistema hematológico. Un trastorno celular proliferativo del sistema hematológico podría incluyen el linfoma, leucemia, neoplasias mieloides, neoplasias de células cebadas, mielodisplasia, gammapatía monoclonal benigna, granulomatosis lintomatoide, papulosis linfomatoide, policitemia vera, leucemia mielógena crónica, metaplasia mieloide agnogénica, y trobocitemia esencial. Un trastorno celular proliferativo del sistema hematológico pueden incluir hiperplasia, displasia y metaplasia de células del sistema hematológico. Preferiblemente, las composiciones de la presente invención puede ser utilizado para tratar un cáncer seleccionado del grupo que consiste de un cáncer hematológico de la presente invención o un trastorno celular proliferativo hematológica de la presente invención. Un cáncer hematológico de la presente invención puede incluir mieloma múltiple, linfoma (incluyendo linfoma de Hodgkin, linfoma no Hodgkin, linfomas infantiles, y linfomas de origen linfocítico y cutáneo), leucemia (incluyendo leucemia infantil, leucemia de células pilosas, leucemia linfocítica aguda, leucemia mielocitica aguda, leucemia linfocítica crónica, leucemia mielógena crónica, leucemia mielógena crónica, y leucemia de mastocitos), neoplasias mieloides y neoplasmas de mastocitos.
Un "trastorno proliferativo de células del pulmón" es un trastorno proliferativo celular que implica células del pulmón. Trastornos de proliferación celular del pulmón puede incluir todas las formas de trastornos proliferativos celulares que afectan a las células del pulmón. Trastornos de proliferación celular del pulmón se incluyen cáncer de pulmón, una condición precancerosa o precáncer de los pulmones, crecimientos benignos o lesiones de pulmón, y crecimientos malignos o lesiones de pulmón, y lesiones metastásicas en tejido y órganos en el cuerpo que no sea el pulmón. Preferiblemente, las composiciones de la presente invención pueden usarse para tratar el cáncer de pulmón o trastornos de proliferación celular del pulmón. El cáncer de pulmón puede incluir todas las formas de cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón puede incluir tumores malignos de pulmón, carcinoma in situ, tumores carcinoides típicos y atípicos tumores carcinoides. El cáncer de pulmón puede incluir el cáncer de pulmón de células pequeñas ("SCLC"), el cáncer no microcítico de pulmón de células ("NSCLC"), no escamoso no pequeñas de cáncer de pulmón de células, escamoso no pequeñas de cáncer de pulmón de células, carcinoma de células escamosas, no carcinoma de células escamosas, adenocarcinoma, carcinoma de células pequeñas, carcinoma de células grandes, carcinoma de células adenoescamoso, y mesotelioma. El cáncer de pulmón puede incluir "carcinoma cicatriz", bronquioalveolar carcinoma, carcinoma de células gigantes, el carcinoma de células fusiformes y carcinoma neuroendocrino de células grandes. El cáncer de pulmón puede incluir las neoplasias pulmonares que tienen heterogeneidad histológica y ultrastructual (por ejemplo, tipos, células mixtas).
Trastornos de proliferación celular del pulmón puede incluir todas las formas de trastornos proliferativos celulares que afectan a las células del pulmón. Trastornos de proliferación celular del pulmón se incluyen cáncer de pulmón, condiciones precancerosas del pulmón. Trastornos de proliferación celular del pulmón se incluyen hiperplasia, metaplasia, displasia y del pulmón. Trastornos de proliferación celular de los pulmones pueden incluir asbesto inducida por hiperplasia, metaplasia escamosa, y metaplasia benigna mesotelial reactiva. Trastornos de proliferación celular del pulmón puede incluir la sustitución de epitelio columnar con un epitelio escamoso estratificado, y displasia de la mucosa. Las personas expuestas a la inhalación de agentes nocivos ambientales como el humo del cigarrillo y el asbesto pueden estar en mayor riesgo de desarrollar trastornos de proliferación de células del pulmón. Enfermedades pulmonares previas que pueden predisponer a los individuos a desarrollar trastornos de proliferación celular del pulmón pueden incluir la enfermedad pulmonar intersticial crónica, enfermedad pulmonar necrotizante, esclerodermia, enfermedad reumatoide. sarcoidosis, neumonitis intersticial tuberculosis, neumonías repetidas, fibrosis pulmonar idiopática, granulomas, asbestosis, alveolitis fibrosante, y enfermedad de Hodgkin.
Un "trastorno proliferativo de células de colon" es un trastorno proliferativo celular que implica células del colon. Preferiblemente, el trastorno celular proliferativo del colon es el cáncer de colon. Preferiblemente, las composiciones de la presente invención pueden usarse para tratar el cáncer de colon o trastornos proliferativos de células de colon. El cáncer de colon puede incluir todas las formas de cáncer de colon. El cáncer de colon son los cánceres de colon esporádicos y hereditarios. El cáncer de colon puede incluir tumores malignos de colon, carcinoma in situ, tumores carcinoides típicos y atípicos tumores carcinoides. El cáncer de colon puede incluir adenocarcinoma, carcinoma de células escamosas y carcinoma de células adenosquamous. El cáncer de colon puede estar asociado con un síndrome hereditario seleccionado de entre el grupo que consiste en cáncer colorrectal sin poliposis hereditario, poliposis adenomatosa familiar, síndrome de Gardner, síndrome de Peutz-Jeghers, síndrome de Turcot y poliposis juvenil. El cáncer de colon puede ser causada por un síndrome hereditario seleccionado de entre el grupo que consiste en cáncer colorrectal sin poliposis hereditario, poliposis adenomatosa familiar, síndrome de Gardner, síndrome de Peutz-Jeghers, síndrome de Turcot y poliposis juvenil.
Trastornos proliferativos celulares de colon puede incluir todas las formas de trastornos proliferativos celulares que afectan a las células del colon. Trastornos proliferativos celulares de colon puede incluir el cáncer de colon, condiciones precancerosas del colon, pólipos adenomatosos del colon y lesiones metacrónicas del colon. Un trastorno celular proliferativo del colon puede incluir adenoma. Trastornos proliferativos celulares de colon puede ser caracterizada por hiperplasia, metaplasia, y displasia de colon. Enfermedades previas del colon que pueden predisponer a los individuos para el desarrollo de trastornos de proliferación celular del colon puede incluir el cáncer de colon antes. Enfermedad actual que pueden predisponer a los individuos a desarrollar trastornos celulares proliferativos del colon pueden incluir la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Un trastorno celular proliferativo del colon puede estar asociada con una mutación en un gen seleccionado entre el grupo que consiste en p53, ras, FAP y DCC. Un individuo puede tener un riesgo elevado de desarrollar un trastorno celular proliferativo del colon debido a la presencia de una mutación en un gen seleccionado entre el grupo que consiste en p53, ras, FAP y DCC.
Un "trastorno proliferativo de células de la próstata" es un trastorno de proliferación celular con células de la próstata. Trastornos proliferativos celulares de la próstata pueden incluir todas las formas de trastornos proliferativos celulares que afectan a células de la próstata. Trastornos proliferativos celulares de la próstata pueden incluir cáncer de próstata, una condición precancerosa o precáncer de la próstata, tumores benignos o lesiones de la próstata, y crecimientos malignos o lesiones de la próstata, y lesiones metastásicas en tejido y órganos del cuerpo que no sea el próstata. Trastornos proliferativos celulares de la próstata pueden incluir hiperplasia, metaplasia, y displasia de la próstata.
Un "trastorno proliferativo de células de la piel" es un trastorno de proliferación celular con células de la piel. Trastornos de proliferación celular de la piel pueden incluir todas las formas de trastornos proliferativos celulares que afectan a células de la piel. Trastornos de proliferación celular de la piel pueden incluir una condición pre-cáncer o lesiones precancerosas de la piel, tumores benignos o lesiones de la piel, melanoma, melanoma maligno y otros tumores malignos o lesiones en la piel y lesiones metastásicas en los tejidos y órganos en el cuerpo otra de la piel. Trastornos de proliferación celular de la piel pueden incluir hiperplasia, metaplasia, y displasia de la piel.
Un "trastorno proliferativo de células del ovario" es un trastorno proliferativo celular que implica células del ovario. Trastornos proliferativos celulares del ovario puede incluir todas las formas de trastornos proliferativos celulares que afectan a las células del ovario. Trastornos de proliferación celular de ovario puede incluir una condición pre-cáncer o lesiones precancerosas del ovario, tumores benignos o de lesiones del ovario, cáncer de ovario, tumores malignos o lesiones del ovario y las lesiones metastásicas en los tejidos y órganos del cuerpo que no sea el ovario . Trastornos de proliferación celular de la piel pueden incluir hiperplasia, metaplasia, y displasia de células del ovario.
Un "trastorno proliferativo de células de mama" es un trastorno de proliferación celular con células de mama. Trastornos de proliferación celular de mama puede incluir todas las formas de trastornos proliferativos celulares que afectan a las células de mama. Trastornos de proliferación celular de mama pueden incluir el cáncer de mama, una enfermedad precancerosa precáncer o de pecho, tumores benignos o de lesiones de mama y los tumores malignos o lesiones de la mama, y las lesiones metastásicas en los tejidos y órganos del cuerpo que no sea el mama.
Trastornos de proliferación celular de mama puede incluir hiperplasia, metaplasia, y displasia de mama.
Un trastorno celular proliferativo de mama puede ser una condición precancerosa de la mama. Las composiciones de la presente invención pueden ser utilizadas para tratar una condición precancerosa de la mama. Una condición precancerosa de la mama pueden incluir hiperplasia atipica de la mama, el carcinoma ductal in situ (DCIS), carcinoma intraductal, carcinoma lobular in situ (CLIS), neoplasia lobular, y la etapa 0 o grado 0 del crecimiento o lesión de la mama (por ejemplo, estado 0, o grado 0 del cáncer de mama o carcinoma in situ). Una condición precancerosa de la mama puede ser organizado de acuerdo con el sistema de clasificación TNM aceptada por el Comité Conjunto Americano sobre Cáncer (AJCC), donde ha sido el tumor primario (T) asignó una etapa de T0 o Tis, y donde la linfa regional nodos (N) han sido asignados a una etapa de NO, y donde metástasis distante (M) se ha asignado una etapa de 0.
El trastorno de proliferación celular de la mama puede ser cáncer de mama. Preferiblemente, las composiciones de la presente invención pueden usarse para tratar el cáncer de mama. El cáncer de mama incluye todas las formas de cáncer de la mama. El cáncer de mama puede incluir los cánceres de mama primarios epiteliales. El cáncer de mama puede incluir cánceres en los que está implicada la mama por otros tumores como el linfoma, sarcoma o melanoma. El cáncer de mama puede incluir el carcinoma de mama, carcinoma ductal de mama, carcinoma lobulillar de mama, carcinoma indiferenciado de las cistosarcoma filoides de mama, de la mama, angiosarcoma de la mama y el linfoma primario de la mama. El cáncer de mama puede incluir la etapa I, II, IIIA, IIIB, IIIC y IV del cáncer de mama. El carcinoma ductal de la mama puede incluir carcinoma invasivo, carcinoma invasivo in situ con el componente predominante intraductal, cáncer de mama inflamatorio, y un carcinoma ductal de la mama con un tipo histológico seleccionado del grupo que consiste en comedón, mucinoso (coloide), medular, medular con infiltración limfcítica, papilar, escirro y tubular. El carcinoma lobulillar de la mama puede incluir carcinoma lobular invasivo con predominante componente in situ, carcinoma lobular invasivo y carcinoma lobulillar infiltrante. El cáncer de mama puede incluir la enfermedad de Paget, la enfermedad de Paget con carcinoma intraductal, y la enfermedad de Paget con carcinoma ductal invasivo. El cáncer de mama puede incluir tumores de mama que tienen heterogeneidad histológica y ultrastructual (por ejemplo, tipos, células mixtas).
Preferiblemente, un compuesto de la presente invención pueden usarse para tratar el cáncer de mama. Un cáncer de mama que se va a tratar puede incluir cáncer de mama familiar. Un cáncer de mama que se va a tratar puede incluir cáncer de mama esporádico. Un cáncer de mama que se va a tratar puede surgir en un sujeto masculino. Un cáncer de mama que se va a tratar puede surgir en un sujeto femenino. Un cáncer de mama que se va a tratar puede surgir en un sujeto antes de la menopausia femenina o un sujeto femenino postmenopáusico. Un cáncer de mama que se va a tratar puede surgir en un sujeto igual o mayor de 30 años de edad, o un sujeto menor de 30 años de edad. Un cáncer de mama que se va a tratar se ha producido en un sujeto igual o mayor de 50 años de edad, o de edad un sujeto menor de 50 años. Un cáncer de mama que se va a tratar puede surgir en un sujeto igual o mayor de 70 años, o un sujeto menor de 70 años de edad.
Un cáncer de mama que se va a tratar se puede escribir para identificar una mutación familiar o espontánea en BRCA1, BRCA2, o p53. Un cáncer de mama que se va a tratar se puede escribir como teniendo una amplificación del gen HER2/neu, como sobreexpresan HER2/neu, o que tienen un nivel bajo, intermedio o alto de expresión del HER2/neu. Un cáncer de mama que se va a tratar puede ser escrito para un marcador seleccionado del grupo que consiste de receptor de estrógeno (ER), receptor de progesterona (PR), factor de crecimiento epidérmico humano receptor-2, 67-Ki, CA15-3, CA 27 -29, y c-et. Un cáncer de mama que se va a tratar se puede escribir como ER-desconocido, ER-rico o pobre-ER. Un cáncer de mama que se va a tratar se puede escribir como ER-negativo o ER-positivo. ER-escritura de un cáncer de mama se puede realizar por cualquier medio reproducibles. ER-escritura de un cáncer de mama puede realizarse como se expone en Oncología 27: 175-179 (2004). Un cáncer de mama que se va a tratar se puede escribir como PR-desconocido, PR-rico o pobre-PR. Un cáncer de mama que se va a tratar se puede escribir como PR-negativo o PR-positivo. Un cáncer de mama que se va a tratar se puede escribir como receptor positivo o negativo receptor. Un cáncer de mama que se va a tratar se puede escribir como estar asociado con niveles sanguíneos elevados de CA 15-3, CA o 27-29, o ambos.
Un cáncer de mama que se va a tratar puede incluir un tumor localizado de la mama. Un cáncer de mama que se va a tratar puede incluir un tumor de la mama que está asociado con un nodo linfático centinela negativo (SLN) biopsia. Un cáncer de mama que se va a tratar puede incluir un tumor de la mama que está asociado con un nodo linfático centinela positivo (SLN) biopsia. Un cáncer de mama que se va a tratar puede incluir un tumor de la mama que está asociado con uno o más ganglios linfáticos axilares positivos, donde los ganglios linfáticos axilares se han representado por cualquier método aplicable. Un cáncer de mama que se va a tratar puede incluir un tumor de la mama que se ha escrito como tener el estado ganglionar negativo (por ejemplo, ganglios negativos) o estado de los ganglios positivos (por ejemplo, nodo-positivo). Un cáncer de mama que se va a tratar puede incluir un tumor de la mama que ha metastatizado a otros lugares en el cuerpo. Un cáncer de mama que se va a tratar puede ser clasificado con metástasis en un punto seleccionado del grupo que consiste de hueso, pulmón, hígado o cerebro. Un cáncer de mama que se va a tratar se pueden clasificar de acuerdo con una característica seleccionada entre el grupo que consiste en metástasis, localizada, regional, local-regional, localmente avanzado, distante, multicéntrico, bilateral, ipsilateral, contralateral, recién diagnosticados, recurrente, y inoperable.
Un compuesto de la presente invención se pueden usar para tratar o prevenir un trastorno celular proliferativo de la mama, o para tratar o prevenir el cáncer de mama, en un sujeto que tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama en relación a la población en general. Un sujeto con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama en relación a la población en general es un sujeto femenino con antecedentes familiares o personales de cáncer de mama. Un sujeto con un riesgo aumentado de desarrollar cáncer de mama en relación a la población general es un sujeto femenino que tiene una mutación de la línea germinal o espontánea en BRCA1 o BRCA2, o en ambas. Un sujeto con un riesgo aumentado de desarrollar cáncer de mama en relación a la población general es un sujeto femenino con un historial familiar de cáncer de mama y una línea germinal o mutación espontánea en BRCA1 o BRCA2, o en ambas. Un sujeto con un riesgo aumentado de desarrollar cáncer de mama en relación a la población en general es una hembra que es mayor de 30 años, mayor de 40 años, mayor de 50 años, mayor de 60 años, mayor de 70 años de edad , mayor de 80 años de edad, o mayor de 90 años de edad. Un sujeto con un riesgo aumentado de desarrollar cáncer de mama en relación a la población general es un sujeto con hiperplasia atípica de la mama, carcinoma ductal in situ (DCIS), carcinoma intraductal, carcinoma lobular in situ (LCIS), neoplasia lobular, o una etapa 0 del crecimiento o lesión de la mama (por ejemplo, la etapa 0 o grado 0 del cáncer de mama o carcinoma in situ).
Un cáncer de mama que se va a tratar histológicamente puede clasifican de acuerdo con el sistema de Scarff-Bloom-Richardson, en el que un tumor de mama se ha asignado una puntuación recuento de mitosis de 1, 2, o 3; una puntuación de pleiomorfismo nuclear de 1, 2, o 3; una puntuación de la formación de túbulos de 1, 2, o 3, y un total de Scarff-Bloom-Richardson puntuación de entre 3 y 9. Un cáncer de mama que se va a tratar se puede asignar un grado del tumor de acuerdo con el Panel de Consenso Internacional sobre el Tratamiento de Cáncer de Mama seleccionado del grupo que consiste de grado 1, grado 1-2, grado 2, grado 2-3, o de grado 3.
Un cáncer que se va a tratar pueden organizarse de acuerdo con el Comité Conjunto Americano sobre Cáncer (AJCC) sistema de clasificación TNM, donde ha sido el tumor (T) asignó una etapa de TX, Ti, Tlmic, Tía, Tlb, Tic, T2 , T3, T4, T4a, T4b, T4c, o T4d, y donde los ganglios linfáticos regionales (N) se han asignado a una etapa de NX, NO, NI, N2, N2a, N2b, N3, N3a, N3b, o N3c; y donde metástasis distante (M) se le puede asignar una etapa de MX, M0, MI o. Un cáncer que se va a tratar puede ser representada según un Comité Conjunto Americano sobre Cáncer (AJCC) la clasificación en la fase I, fase IIA, estado IIB, IIIA, estado IIIB, estado IIIC o estado IV. Un cáncer que se va a tratar se puede asignar un grado de acuerdo con una clasificación AJCC como grado GX (por ejemplo, grado no puede evaluarse), Grado 1, Grado 2, Grado 3 o Grado 4. Un cáncer que se va a tratar puede ser representada de acuerdo con una clasificación AJCC patológica (pN) de pNX, pNO, PNO (I-), PNO (I +), PNO (mol- ), PNO (mol +), PN1, PN1 ( mi), pNla, PN1B, PNlc, pN2, pN2a, pN2b, pN3, pN3a, pN3b o pN3c.
Un cáncer que se va a tratar puede incluir un tumor que se ha determinado para ser menor que o igual a aproximadamente 2 centímetros de diámetro. Un cáncer que se va a tratar puede incluir un tumor que se ha determinado que es de aproximadamente 2 a aproximadamente 5 centímetros de diámetro. Un cáncer que se va a tratar puede incluir un tumor que se ha determinado para que sea mayor que o igual a aproximadamente 3 centímetros de diámetro. Un cáncer que se va a tratar puede incluir un tumor que se ha determinado que es superior a 5 centímetros de diámetro. Un cáncer que se va a tratar puede ser clasificados por apariencia microscópica como bien diferenciados, moderadamente diferenciados, poco diferenciados o no diferenciados. Un cáncer que se va a tratar pueden ser clasificados por apariencia microscópica con respecto al recuento de mitosis (por ejemplo, cantidad de división celular) o pleiomorfismo nuclear (por ejemplo, el cambio en las células). Un cáncer que se va a tratar pueden ser clasificados por apariencia microscópica como asociadas con áreas de necrosis (por ejemplo, áreas de morir o la degeneración de células). Un cáncer que se va a tratar puede ser clasificado como un cariotipo anormal, que tiene un número anormal de cromosomas, o que tiene uno o más cromosomas que son anormales en apariencia. Un cáncer que se va a tratar puede ser clasificada como aneuploide, triploide, tetraploidé, o como que tiene una ploidía alterada. Un cáncer que se va a tratar puede ser clasificado como una translocación cromosómica, o una deleción o duplicación de un cromosoma completo, o una región de deleción, duplicación o amplificación de una porción de un cromosoma.
Un cáncer que se va a tratar puede ser evaluada por citometria de ADN, citometria de flujo, o citometría de imagen. Un cáncer que se va a tratar se pueden escribir como que tiene 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, o 90% de las células en la etapa de síntesis de la división celular (por ejemplo, , en la fase S de la división celular). Un cáncer que se va a tratar se puede escribir como que tiene una baja fracción de la fase S o una fracción elevada de fase S.
Como se usa aquí, una "célula normal" es una célula que no se pueden clasificar como parte de un "trastorno proliferativo celular". Una célula normal carece de un crecimiento no regulado o anormal, o ambos, que puede conducir al desarrollo de una condición no deseada o enfermedad . Preferiblemente, una célula normal que funciona normalmente posee mecanismos de control del ciclo celular de punto de control.
Como se usa en el presente, "poner en contacto una célula" se refiere a una condición en la que un compuesto o composición de la materia otra está en contacto directo con una célula, o está lo suficientemente cerca para inducir un efecto biológico deseado en una célula.
Como se usa en el presente, "compuesto candidato" se refiere a un compuesto de la presente invención que ha sido o va a ser probado en una o más in vitro o in vivo ensayos biológicos, a fin de determinar si ese compuesto es probable que provoquen una biológica deseada o respuesta médica en una célula, tejido, sistema, animal o humano que está siendo buscada por un investigador o médico. Un compuesto candidato es una composición farmacéutica que comprende (a) (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1— ij] quinolin-1-il) -4 - (1H- indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y con un contenido inferior que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H -pirrólo [3,2,1—ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona y un portador farmacéuticamente aceptable, (b) una forma de polimorfo 1 (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 0 2Q usando Cu K a radiación, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, o (c) una forma 2 polimorfo de (-) -trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona caracterizado por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables. La respuesta biológica o médica puede ser el tratamiento del cáncer. La respuesta biológica o médica puede ser el tratamiento o prevención de un trastorno proliferativo celular. In vitro o in vivo en ensayos biológicos pueden incluir, pero no están limitados a, ensayos de actividad enzimática, ensayos de cambio de movilidad electroforática, ensayos de gen reportero, en ensayos in vitro de viabilidad celular, y los ensayos aquí descritos.
Como se usa en el presente, "monoterapia" se refiere a la administración de un compuesto activo único o terapéutico a un sujeto en necesidad del mismo. Preferiblemente, la monoterapia implica la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto activo. Por ejemplo, el cáncer de monoterapia con uno de los compuestos de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, a un sujeto en necesidad de tratamiento de cáncer. Monoterapia puede ser contrastado con la terapia de combinación, en la que una combinación de varios compuestos activos se administran, preferiblemente con cada componente de la combinación presente en una cantidad terapéuticamente eficaz. En un aspecto, la monoterapia con un compuesto de la presente invención es más eficaz que la terapia de combinación para inducir un efecto biolóqico deseado.
Como se usa en el presente, "tratar" o "tratamiento" se describe el manejo y cuidado de un paciente con el propósito de combatir una enfermedad, afección o trastorno e incluye la administración de un compuesto de la presente invención para aliviar los síntomas o complicaciones de una enfermedad, afección o trastorno, o para eliminar la enfermedad, afección o trastorno.
Los compuestos de la presente invención también se pueden usar para prevenir una enfermedad, afección o trastorno. Como se usa en el presente, "prevenir" o "prevenir" describe la reducción o eliminación de la aparición de los síntomas o complicaciones de la enfermedad, afección o trastorno.
El tratamiento del cáncer puede resultar en una reducción en el tamaño de un tumor. ". Regresión del tumor" Una reducción en el tamaño de un tumor también puede ser denominado como Preferiblemente, después del tratamiento, el tamaño del tumor se reduce en un 5% o mayor en relación a su tamaño antes del tratamiento; más preferiblemente, el tamaño tumoral se reduce en un 10% o mayor, más preferiblemente, reducida en 20% o más, más preferiblemente, reducida en 30% o más, más preferiblemente, reducida en 40% o más, incluso más preferiblemente, reducida en un 50% o mayor, y lo más preferiblemente, reducida por mayor que 75% o mayor. Tamaño de un tumor se puede medir por cualquier medio de medición reproducibles. El tamaño de un tumor se puede medir como el diámetro del tumor.
El tratamiento del cáncer puede resultar en una reducción en el volumen del tumor. Preferiblemente, después del tratamiento, el volumen del tumor se reduce en un 5% o mayor en relación a su tamaño antes del tratamiento; más preferiblemente, el volumen del tumor se reduce en un 10% o más, más preferiblemente, reducida en 20% o más, más preferiblemente, reducida por 30% o más, más preferiblemente, reducida en 40% o más, incluso más preferiblemente, reducida en un 50% o mayor, y lo más preferiblemente, reducida en más del 75% o mayor. El volumen del tumor se puede medir por cualquier medio de medición reproducibles.
El tratamiento de cáncer provoca una disminución en el número de tumores. Preferiblemente, después del tratamiento, el número de tumores se reduce en un 5% o mayor en relación al número antes del tratamiento; más preferiblemente, el número de tumores se reduce en un 10% o más, más preferiblemente, reducida en 20% o más, más preferiblemente, reducida en 30 % o mayor, más preferiblemente, reducida en 40% o más, incluso más preferiblemente, reducida en un 50% o mayor, y lo más preferiblemente, reducida en más del 75%. Número de tumores puede medirse mediante cualquier medio de medición reproducibles. El número de tumores puede medirse contando los tumores visibles a simple vista o con un aumento especificado. Preferiblemente, la magnificación especificada es 2x, 3x, 4x, 5x, lOx, o 50x.
El tratamiento del cáncer puede resultar en una disminución en el número de lesiones metastásicas en otros tejidos u órganos distantes del sitio del tumor primario. Preferiblemente, después del tratamiento, el número de lesiones metastásicas se reduce en un 5% o mayor en relación al número antes del tratamiento; más preferiblemente, el número de lesiones metastásicas se reduce en un 10% o más, más preferiblemente, reducida en 20% o más; más preferiblemente, reducida en 30% o más, más preferiblemente, reducida en 40% o más, incluso más preferiblemente, reducida en un 50% o mayor, y lo más preferiblemente, reducida en más del 75%. El número de lesiones metastásicas puede medirse por cualquier medio de medición reproducibles. El número de lesiones metastásicas puede medirse contando las lesiones metastásicas visibles a simple vista o con un aumento especificado. Preferiblemente, la magnificación especificada es 2x, 3x, 4x, 5x, lOx, o 50x.
El tratamiento del cáncer puede resultar en un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población de sujetos tratados en comparación con una población que recibe portador solo. Preferiblemente, el tiempo de supervivencia media está aumentado en más de 30 dias, más preferiblemente, en más de 60 dias, más preferiblemente, en más de 90 dias, y lo más preferiblemente, de más de 120 dias. Un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población puede medirse mediante cualquier medio reproducibles. Un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población puede medirse, por ejemplo, calculando para una población de la longitud promedio de supervivencia después de la iniciación del tratamiento con un compuesto activo. Un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población puede también medirse, por ejemplo, calculando para una población de la longitud promedio de supervivencia después de la finalización de una primera ronda de tratamiento con un compuesto activo.
El tratamiento del cáncer puede resultar en un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población de sujetos tratados en comparación con una población de sujetos no tratados. Preferiblemente, el tiempo de supervivencia media está aumentado en más de 30 días, más preferiblemente, en más de 60 días, más preferiblemente, en más de 90 días, y lo más preferiblemente, de más de 120 días. Un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población puede medirse mediante cualquier medio reproducibles. Un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población puede medirse, por ejemplo, calculando para una población de la longitud promedio de supervivencia después de la iniciación del tratamiento con un compuesto activo. Un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población puede también medirse, por ejemplo, calculando para una población de la longitud promedio de supervivencia después de la finalización de una primera ronda de tratamiento con un compuesto activo.
El tratamiento del cáncer puede resultar en aumento en el tiempo de supervivencia media de una población de sujetos tratados en comparación con una población que recibe monoterapia con un fármaco que no es un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, polimorfo metabolito o solvato del mismo Preferiblemente el tiempo de supervivencia media está aumentado en más de 30 días, más preferiblemente, en más de 60 días, más preferiblemente, en más de 90 días, y lo más preferiblemente, de más de 120 días. Un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población puede medirse mediante cualquier medio reproducibles. Un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población puede medirse, por ejemplo, calculando para una población de la longitud promedio de supervivencia después de la iniciación del tratamiento con un compuesto activo. Un aumento en el tiempo de supervivencia media de una población puede también medirse, por ejemplo, calculando para una población de la longitud promedio de supervivencia después de la finalización de una primera ronda de tratamiento con un compuesto activo.
El tratamiento del cáncer puede resultar en una disminución en la tasa de mortalidad de una población de sujetos tratados en comparación con una población que recibe portador solo. El tratamiento del cáncer puede resultar en una disminución en la tasa de mortalidad de una población de sujetos tratados en comparación con una población no tratada. El tratamiento del cáncer puede resultar en una disminución en la tasa de mortalidad de una población de sujetos tratados en comparación con una población que recibe monoterapia con un fármaco que no es un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, polimorfo metabolito, o solvato de los mismos. Preferiblemente, la tasa de mortalidad se redujo en más de 2%, más preferiblemente, en más de un 5%, más preferiblemente, en más de un 10%, y más preferiblemente, en más de un 25%. Una disminución en la tasa de mortalidad de una población de sujetos tratados se puede medir por cualquier medio reproducibles. Una disminución en la tasa de mortalidad de una población puede medirse, por ejemplo, calculando para una población el número medio de muertes relacionadas con la enfermedad por unidad de tiempo tras el inicio del tratamiento con un compuesto activo. Una disminución en la tasa de mortalidad de una población puede también medirse, por ejemplo, calculando para una población el número medio de muertes relacionadas con la enfermedad por unidad de tiempo después de la finalización de una primera ronda de tratamiento con un compuesto activo.
El tratamiento del cáncer puede resultar en una disminución en la tasa de crecimiento del tumor. Preferiblemente, después del tratamiento, la tasa de crecimiento del tumor se reduce en al menos 5% en relación al número antes del tratamiento; más preferiblemente, la tasa de crecimiento del tumor se reduce en al menos 10%, más preferiblemente, reducida en al menos 20%, más preferiblemente, reducida por lo menos 30% más preferiblemente, reducida en al menos 40%, más preferiblemente, reducida en al menos 50%, aún más referiblemente reducida en al menos 50%, y más riblemente reducida en al menos 75%. Tasa de crecimiento del tumor se puede medir por cualquier medio de medición reproducibles. Tasa de crecimiento del tumor se puede medir de acuerdo con un cambio en el diámetro del tumor por unidad de tiempo.
El tratamiento del cáncer puede resultar en una disminución en el crecimiento tumoral. Preferiblemente, después del tratamiento, el recrecimiento del tumor es inferior a 5%, más preferiblemente, recrecimiento del tumor es inferior a 10%, más preferiblemente, menos de 20%, más preferiblemente, menos de 30%, más preferiblemente, menos de 40%, más preferiblemente , menos de 50%, incluso más preferiblemente, menos de 50%, y más preferiblemente, menos de 75%. Recrecimiento del tumor se puede medir por cualquier medio de medición reproducibles. Nuevo crecimiento del tumor se mide, por ejemplo, mediante la medición de un aumento en el diámetro de un tumor después de una contracción antes de tumor que siguió tratamiento. Una disminución en el crecimiento tumoral se indica por el fracaso de los tumores a ocurrir de nuevo después de la interrupción del tratamiento.
Tratamiento o prevención de un trastorno proliferativo de células puede resultar en una reducción en la tasa de proliferación celular. Preferiblemente, después del tratamiento, la tasa de proliferación celular se reduce en al menos un 5%, más preferiblemente, por lo menos 10%, más preferiblemente, por lo menos 20%, más preferiblemente, por lo menos 30%, más preferiblemente, por al al menos 40%, más preferiblemente, por lo menos 50%;%, incluso más preferiblemente, por lo menos 50, y más preferiblemente, por lo menos 75%. La tasa de proliferación celular puede ser medido por cualquier medio de medición reproducibles. La tasa de proliferación celular se mide, por ejemplo, midiendo el número de células que se dividen en una muestra de tejido por unidad de tiempo.
Tratamiento o prevención de un trastorno proliferativo de células puede resultar en una reducción en la proporción de células en proliferación. Preferiblemente, después del tratamiento, la proporción de células en proliferación se reduce en al menos 5%, más preferiblemente, por lo menos 10%, más preferiblemente, por lo menos 20%, más preferiblemente, por lo menos 30%, más preferiblemente, por al al menos 40%, más preferiblemente, por lo menos 50%;%, incluso más preferiblemente, por lo menos 50, y más preferiblemente, por lo menos 75%. La proporción de células en proliferación se puede medir por cualquier medio de medición reproducibles. Preferiblemente, la proporción de células proliferantes se mide, por ejemplo, mediante la cuantificación del número de células que se dividen con respecto al número de células que no se dividen en una muestra de tejido. La proporción de células en proliferación puede ser equivalente al índice itótico.
Tratamiento o prevención de un trastorno proliferativo de células puede resultar en una disminución en el tamaño de un área o zona de proliferación celular. Preferiblemente, después del tratamiento, el tamaño de un área o zona de proliferación celular se reduce en al menos un 5% en relación a su tamaño antes del tratamiento; más preferiblemente, reducida en al menos 10%, más preferiblemente, reducida en al menos 20%, más preferiblemente, reduce en al menos 30%, más preferiblemente, reducida en al menos 40%, más preferiblemente, reducida en al menos 50%, aún más preferiblemente, reducida en al menos 50%, y más preferiblemente, reducida en al menos 75% . Tamaño de un área o zona de proliferación celular puede ser medido por cualquier medio de medición reproducibles. El tamaño de un área o zona de proliferación celular puede ser medida como un diámetro o anchura de un área o zona de proliferación celular.
Tratamiento o prevención de un trastorno proliferativo de células puede resultar en una disminución en el número o la proporción de células que tienen una apariencia anormal o morfología. Preferiblemente, después del tratamiento, el número de células que tienen una morfología anormal se reduce en al menos 5% en relación a su tamaño antes del tratamiento; más preferiblemente, reducida en al menos 10%, más preferiblemente, reducida en al menos 20%, más preferiblemente , reduce en al menos 30%, más preferiblemente, reducida en al menos 40%, más preferiblemente, reducida en al menos 50%, aún más preferiblemente, reducida en al menos 50%, y más preferiblemente, reducida en al menos 75%. Una apariencia anormal celular o en la morfología se puede medir por cualquier medio de medición reproducibles. Una morfología celular anormal puede ser medido por microscopía, por ejemplo, utilizando un microscopio invertido de cultivo de tejidos. Una morfología celular anormal puede tomar la forma de pleiomorfismo nuclear.
Tal como se utiliza aquí, el término "selectivamente" significa que tiende a ocurrir a una frecuencia más alta en una población que en otra población. Las poblaciones comparadas pueden ser poblaciones de células. Preferiblemente, un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de los mismos, actúa selectivamente sobre una célula cancerosa o precancerosa, pero no en una célula normal. Preferiblemente, un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de los mismos, actúa selectivamente para modular una diana molecular (por ejemplo, c-met) pero no significativamente modular otra diana molecular (por ejemplo, Proteina Kinasa C). La invención también proporciona un método para inhibir selectivamente la actividad de una enzima, tal como una quinasa. Preferiblemente, un evento ocurre selectivamente en la población A respecto a B de la población si se produce más de dos veces más frecuente en la población A en comparación con la población B. Un evento ocurre selectivamente si ocurre más de cinco veces más frecuente en la población A. Un evento ocurre selectivamente si ocurre superior a diez veces más frecuente en la población A, más preferiblemente, mayor que cincuenta veces incluso más preferiblemente, mayor que 100 veces, y más preferiblemente, mayor que 1000 veces más frecuente en la población A en comparación con la población B . Por ejemplo, la muerte celular se dice que se produce selectivamente en células de cáncer si se produce más de dos veces más frecuentemente en células de cáncer en comparación con las células normales.
Un compuesto de la presente invención o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, puede modular la actividad de una diana molecular (por ejemplo, c-Met). Modulante se refiere a estimular o inhibir una actividad de una diana molecular. Preferiblemente, un compuesto de la presente invención modula la actividad de una diana molecular si estimula o inhibe la actividad de la diana molecular en al menos 2 veces con relación a la actividad de la diana molecular bajo las mismas condiciones pero que carecen de la presencia de sólo dicho compuesto. Más preferiblemente, un compuesto de la presente invención modula la actividad de una diana molecular si estimula o inhibe la actividad de la diana molecular en al menos 5 veces, al menos 10-veces, al menos 20-veces, al menos 50 - veces, al menos 100 veces en relación con la actividad de la diana molecular bajo las mismas cpndiciones pero careciendo sólo la presencia de dicho compuesto. La actividad de una diana molecular puede medirse por cualquier medio reproducibles. La actividad de una diana molecular puede medirse in vitro o in vivo. Por ejemplo, la actividad de una diana molecular puede medirse in vitro mediante un ensayo de actividad enzimática o un ensayo de unión a ADN, o la actividad de una diana molecular puede medirse in vivo mediante el ensayo de la expresión de un gen reportero.
Un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, no es significativamente modular la actividad de una diana molecular si la adición del compuesto no es estimular o inhibir la actividad de la diana molecular por mayor que 10% en relación con la actividad de la diana molecular bajo las mismas condiciones pero careciendo sólo la presencia de dicho compuesto.
Tal como se utiliza aquí, el término "isozima selectivo" significa la inhibición o estimulación preferente de una isoforma primero de una enzima en comparación con una segunda isoforma de una enzima (por ejemplo, inhibición, o la estimulación preferencial de una isozima quinasa alfa en comparación con una quinasa beta isozima ). Preferiblemente, un compuesto de la presente invención demuestra un mínimo de un diferencial de cuatro veces, preferiblemente un diferencial de diez veces, más preferiblemente un diferencial veces cincuenta, en la dosificación requerida para lograr un efecto biológico. Preferiblemente, un compuesto de la presente invención demuestra este diferencial a través de la gama de inhibición, y el diferencial se ejemplifica en la IC50, es decir, una inhibición del 50%, para una diana molecular de interés.
La administración de un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, a una célula o un sujeto en necesidad del mismo puede dar lugar a la modulación (es decir, estimulación o inhibición) de una actividad de una quinasa de interés.
La presente invención proporciona métodos para evaluar la actividad biológica de una composición que comprende (a) (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) - 4 - (IH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y con un contenido inferior que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5, 6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona; (b) una forma de polimorfo 1 (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 ° 2Q usando radiación Cu K a, o (c) una forma 2 polimorfo de (-)-trans-3—(5,6 - dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 -(lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando radiación Cu K a.
En un método, un ensayo basado en la actividad enzimática puede ser utilizada. En un ensayo específico de la actividad enzimática, la actividad enzimática es de una quinasa. Como se usa en el presente, "quinasa" se refiere a una amplia clase de enzimas que catalizan la transferencia de la g-fosfato del ATP al grupo hidroxilo en la cadena lateral de Ser / Thr o Tyr en proteínas y péptidos y están íntimamente implicados en el control de diversas funciones celulares importantes, quizás especialmente: transducción de señales, la diferenciación y la proliferación. No se estima en alrededor de 2.000 proteínas quinasas distintas en el cuerpo humano, y, aunque cada uno de estos particulares fosforilan proteínas / péptidos sustratos, todos ellos se unen al mismo sustrato segundo ATP en un bolsillo altamente conservadas. Aproximadamente el 50% de los productos de oncogenes conocidos son proteínas tirosina quinasas (PTK), y su actividad quinasa se ha demostrado que conducen a la formación de células. Preferiblemente, la quinasa ensayada es una tirosina quinasa.
Un cambio en la actividad enzimática causada por los compuestos de la presente invención se puede medir en los ensayos descritos. El cambio en la actividad enzimática se puede caracterizar por el cambio en el grado de fosforilación de ciertos sustratos. Como se usa en el presente, "fosforilación" se refiere a la adición de grupos fosfato a un sustrato, incluyendo las proteínas y moléculas orgánicas, y, juega un papel importante en la regulación de las actividades biológicas de las proteínas. Preferiblemente, la fosforilación ensayaron y mide implica la adición de grupos fosfato a residuos de tirosina. El sustrato puede ser un péptido o proteína.
En algunos ensayos, reactivos inmunológicos, por ejemplo, anticuerpos y los antigenos, son empleados. La fluorescencia puede ser utilizada en la medición de la actividad enzimática en algunos ensayos. Como se usa en el presente, "fluorescencia" se refiere a un proceso mediante el cual una molécula emite un fotón como un resultado de la absorción de un fotón incidente de energía más alta por la misma molécula.
La administración de un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, a una célula o un sujeto en necesidad del mismo puede dar lugar a la modulación (es decir, estimulación o inhibición) de una actividad de c-Met . Como se usa en el presente, una actividad de c-Met se refiere a cualquier función o actividad biológica que se lleva a cabo por c-Met. Por ejemplo, una función de c-Met incluye la fosforilación de proteínas diana corriente abajo. Otras funciones de c-Met incluyen la autofosforilación, la unión de proteínas adaptadores como Gab-1, Grb-2, Shc, SHP2 y c-Cbl, y la activación de transductores de señales, tales como Ras, Src, PI3K, PLC-g STAT,, ERK1 y 2 y FAK.
La administración de un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, a una célula o un sujeto en necesidad del mismo puede dar lugar a la modulación (es decir, estimulación o inhibición) de una actividad de ERK 1 o ERK 2, o ambos. Como se usa en el presente, una actividad de ERK 1 o ERK 2 se refiere a cualquier función o actividad biológica que se lleva a cabo por ERK 1 o ERK 2. Por ejemplo, una función de ERK 1 o ERK 2 incluye la fosforilación de proteínas diana corriente abajo.
Activación refiere a la colocación de una composición de materia (por ejemplo, proteina o ácido nucleico) en un estado adecuado para llevar a cabo una función biológica deseada. Una composición de materia capaz de ser activado también tiene un estado no activado. Una composición de materia activa puede tener un inhibidor o estimulador de la función biológica, o ambos.
Altura refiere a un incremento en una actividad biológica deseada de una composición de materia (por ejemplo, una proteína o un ácido nucleico). Elevación puede producirse a través de un aumento de la concentración de una composición de materia.
Como se usa en el presente, "una via de control del ciclo celular" se refiere a una via bioquímica que está implicado en la modulación de un punto de control del ciclo celular. Un ciclo celular vía de control pueden tener efectos estimuladores o inhibidores, o ambos, sobre una o más funciones comprenden un punto de control del ciclo celular. Un ciclo celular vía de control se compone de al menos dos composiciones de materia, preferiblemente proteínas, ambos de los cuales contribuyen a la modulación de un punto de control del ciclo celular. Un ciclo celular vía de control se puede activar a través de una activación de uno o más miembros de la vía de punto de control del ciclo celular. Preferiblemente, una vía de control del ciclo celular es una vía de señalización bioquímica.
Como se usa en el presente, "regulador de punto de control del ciclo celular" se refiere a una composición de materia que puede funcionar, al menos en parte, en la modulación de un punto de control del ciclo celular. Un regulador de punto de control del ciclo celular puede tener efectos estimuladores o inhibidores, o ambos, sobre una o más funciones que comprende un punto de control del ciclo celular. Un regulador de punto de control del ciclo celular puede ser una proteína o no una proteína.
El tratamiento del cáncer o un trastorno proliferativo de células puede resultar en la muerte celular, y preferentemente, los resultados de muerte celular en una disminución de al menos 10% en número de células en una población. Más preferiblemente, la muerte celular significa un descenso de al menos 20%, más preferiblemente, un descenso de al menos 30%, más preferiblemente, un descenso de al menos 40%, más preferiblemente, un descenso de al menos 50% y con máxima preferencia, una disminución de al menos 75%. Número de células en una población puede medirse mediante cualquier medio reproducibles. Un número de células en una población puede medirse mediante clasificación celular activada por fluorescencia (FACS), la microscopía de inmunofluorescencia y microscopía de luz. Métodos de medida de la muerte celular son como se muestra en Li et al, (2003) Proc Nati Acad Sci E.U. A.100 (5):.2674-8. En un aspecto, la muerte celular se produce por apoptosis.
Preferiblemente, una cantidad eficaz de un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma no es significativamente citotóxica para las células normales. Una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto no es significativamente citotóxica para las células normales si la administración del compuesto en una cantidad terapéuticamente efectiva no induce la muerte celular en más del 10% de las células normales. Una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto no afecta significativamente la viabilidad de las células normales si la administración del compuesto en una cantidad terapéuticamente efectiva no induce la muerte celular en más del 10% de las células normales. En un aspecto, la muerte celular se produce por apoptosis.
Poner en contacto una célula con un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, puede inducir o activar la muerte celular selectivamente en células cancerígenas. Administrar a un sujeto en necesidad del mismo un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, puede inducir o activar la muerte celular selectivamente en células cancerígenas. Poner en contacto una célula con un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, puede inducir la muerte celular selectivamente en una o más células afectadas por un trastorno proliferativo celular. Preferiblemente, la administración a un sujeto en necesidad del mismo un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito polimorfo o solvato de la misma, induce la muerte celular selectivamente en una o más células afectadas por un trastorno proliferativo celular.
La presente invención se refiere a un método para tratar o prevenir el cáncer mediante la administración de un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, polimorfo metabolito, o solvato del mismo a un sujeto en necesidad del mismo, donde la administración del compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de los mismos resultados en uno o más de los siguientes: acumulación de células en fase G1 y/o S del ciclo celular, citotoxicidad a través de la muerte celular en las células cancerosas sin un significativo cantidad de muerte celular en las células normales, la actividad antitumoral en animales con un índice terapéutico de al menos 2, y la activación de un punto de control del ciclo celular. Como se usa en el presente, "índice terapéutico" es la dosis máxima tolerada dividido por la dosis eficaz.
Un téenico en la materia puede referirse a los textos de referencia generales para obtener descripciones detalladas de técnicas conocidas discutidos en este documento o técnicas equivalentes. Estos textos incluyen Ausubel y otros, Current Protocols in Molecular Biology (Protocolos Actuales en biología molecular), John Wilcy and Sons Inc., (2005);. Sambrook et al, Clonación Molecular, Laboratorio Manual (3a ed.), Coid Spring Harbor Press, Coid Spring Harbor, Nueva York (2000); Coligan et al., Protocolos Actuales sobre Inmunología, John Wiley & Sons, NY;. Enna et al., Protocolos Actuales sobre Farmacología, John Wiley & Sons, NY; Fingí et al., Base Farmacológica sobre Terapeutica (1975), Ciencias Farmacéuticas Re ington, Mack Publishing Co., Easton, PA, 18 a edición (1990). Estos textos pueden, por supuesto, también se hace referencia en la fabricación o el uso de un aspecto de la invención.
Como se usa en este documento, "terapia de combinación" o "co-terapia" incluye la administración de un compuesto de la presente invención y al menos un segundo agente como parte de un régimen de tratamiento específico destinado a proporcionar el efecto beneficioso de la acción conjunta de estos agentes terapéuticos. El efecto beneficioso de la combinación incluye, pero no se limitan a, farmacocinética o farmacodinámica co-acción que resulta de la combinación de agentes terapéuticos. La administración de estos agentes terapéuticos en combinación normalmente se lleva a cabo durante un período de tiempo definido (normalmente minutos, horas, días o semanas dependiendo de la combinación seleccionada). "Terapia de combinación" puede ser, pero en general no es, pretende abarcar la administración de dos o más de estos agentes terapéuticos como parte de regímenes de monoterapia separados que incidental y arbitrariamente como resultado las combinaciones de la presente invención.
"Terapia de combinación" se pretende incluir la administración de estos agentes terapéuticos de una manera secuencial, en el que cada agente terapéutico se administra en un momento diferente, así como la administración de estos agentes terapéuticos, o al menos dos de los agentes terapéuticos, en una forma sustancialmente manera simultánea. Sustancialmente administración simultánea se puede lograr, por ejemplo, mediante la administración al sujeto de una sola cápsula que tiene una relación fija de cada agente terapéutico o en múltiples cápsulas individuales para cada uno de los agentes terapéuticos. La administración secuencial o sustancialmente simultánea de cada agente terapéutico puede efectuarse por cualquier vía apropiada incluyendo, pero no limitado a, las vías oral, intravenosa, intramuscular, y la absorción directa a través de tejidos de membranas mucosas. Los agentes terapéuticos pueden ser administrados por la misma vía o por vías diferentes. Por ejemplo, un primer agente terapéutico de la combinación seleccionada se puede administrar mediante inyección intravenosa mientras los otros agentes terapéuticos de la combinación pueden administrarse por vía oral. Alternativamente, por ejemplo, todos los agentes terapéuticos se pueden administrar oralmente o todos los agentes terapéuticos se pueden administrar por inyección intravenosa. La secuencia en la que los agentes terapéuticos se administran no es estrechamente crítica.
"Terapia de combinación" también abarca la administración de los agentes terapéuticos como se describen anteriormente en combinación adicional con otros ingredientes biológicamente activos y terapias no farmacológicas (por ejemplo, cirugía o tratamiento de radiación). Cuando la terapia de combinación comprende además un tratamiento no farmacológico, el tratamiento no farmacológico puede realizarse en cualquier momento adecuado siempre que un efecto beneficioso de la co-acción de la combinación de los agentes terapéuticos y el tratamiento no farmacológico se consigue. Por ejemplo, en los casos apropiados, el efecto beneficioso se logra todavía cuando el tratamiento no frmacológico es temporalmente retirado de la administración de los agentes terapéuticos, quizás por días o incluso semanas.
Un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, se pueden administrar en combinación con un segundo agente quimioterapéutico. El segundo agente guimioterapéutico puede ser un taxano, un inhibidor de la aromatasa, una antracielina, un fármaco microtúbulos focalización, una fármaco veneno para la topoisomerasa, un anticuerpo monoclonal dirigido o policlonales, un inhibidor de una diana molecular o enzima (por ejemplo, un inhibidor de la quinasa), o un fármaco análogo de citidina. Preferiblemente, el agente quimioterapéutico puede ser, pero no se limita a, tamoxifeno, raloxifeno, anastrozol, exemestano, letrozol, ® Herceptin (trastuzumab), GLEEVEC ® (imatanib), Taxol ® (paclitaxel), ciclofosfamida, lovastatina, minosine,, araC, 5-fluorouracilo (5-FU), metotrexato (MTX), Taxotere ® (docetaxel), ZOLADEX ® (goserelina), vincristina, vinblastina, nocodazol, tenipósido, etopósido, Gemzar ® (gemcitabina), epotilona, navelbina, camptotecina, daunonibicin, dactinomicina, mitoxantrona, amsacrina, doxorrubicina (adriamicina), epirubicina o idarubicina. El segundo agente quimioterapéutico puede ser una citoquina tal como G-CSF (factor estimulante de granulocitos colonia). Un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, se pueden administrar en combinación con terapia de radiación. Un compuesto de la presente invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato de la misma, se pueden administrar en combinación con combinaciones de quimioterapia estándar, tales como, pero no limitado a, el CMF (ciclofosfamida, metotrexato y 5-fluorouracilo), CAF (ciclofosfamida, adriamicina y 5-fluorouracilo), AC (adriamicina y ciclofosfamida), FEC (5-fluorouracilo, epirubicina y ciclofosfamida), ACT o ATC (adriamicina, ciclofosfamida y paclitaxel) o CMFP (ciclofosfamida, metotrexato, 5 -fluorouracilo y prednisona) Un compuesto de la invención, o una sal farmaceuticamente aceptable, profármaco, metabolito, polimorfo o solvato del mismo, se puede administrar con un inhibidor de una enzima, tal como una quinasa de receptor o no receptor. Las quinasas receptoras y no receptoras de la invención son, por ejemplo, tirosina quinasas o serina / treonina quinasas. Los inhibidores de la cinasa de la invención son moléculas pequeñas, ácidos polinucleicos, polipéptidos, o anticuerpos.
Ejemplos de tirosina quinasas incluyen, pero no se limitan a, Bevacizumab (objetivos VEGF), BIBW 2992 (EGFR objetivos y Erb2), Cetuxiab / Erbitux (objetivos Erbl), Imatinib / Gleevec (objetivos de Bcr-Abl), Trastuzumab (objetivos Erb2), Gefitinib / Iressa (objetivos EGFR), ranibizumab (objetivos VEGF), pegaptanib (objetivos VEGF), Erlotinib / Tarceva (objetivos Erbl), nilotinib (objetivos de Bcr-Abl), lapatinib (objetivos Erbl y Erb2/Her2), GW- 572016 / ditosilato lapatinib (objetivos HER2/Erb2), panitumumab / Vectibix (objetivos EGFR), Vandetinib (objetivos RET / VEGFR), E7080 (objetivos múltiples incluyendo RET y VEGFR), Herceptin (objetivos HER2/Erb2), PKI-166 (objetivos EGFR) , Canertinib/CI-1033 (objetivos EGFR), Sunitinib/SU-11464/Sutent (objetivos de EGFR y FLT3), Matuzumab/Emd7200 (objetivos EGFR), EKB-569 (objetivos EGFR), ZD6474 (objetivos de EGFR y VEGFR), PKC -412 (objetivos VEGR y FLT3), Vatalanib/Ptk787/ZK222584 (VEGR objetivos), CEP-701 (objetivos FLT3), SU5614 (objetivos FLT3), MLN518 (objetivos FLT3), XL999 (objetivos FLT3), VX-322 (objetivos FLT3), Azd0530 (objetivos SRC), BMS-354825 (objetivos SRC), SKI-606 (objetivos SRC), CP-690 (objetivos JAK), AG-490 (objetivos JAK), WHI P154-(objetivos JAK), WHI -P131 (objetivos JAK), Sorafinib / Nexavar (dirigido a la cinasa RAF, VEGFR-1, VEGFR-2, VEGFR-3, PDGFR-b, KIT, FLT-3 y RET), dasatinib / Sprycel (BCR / ABL y Src ), AC-220 (objetivos Flt3), AC-480 (se dirige a todos sus proteínas ", panHER"), difosfato motesanib (objetivos VEGF1-3, PDGFR y c-Kit), denosumab (objetivos RANKL, inhibe SRC), AMG888 (objetivos), y HER3 AP24534 (objetivos múltiples incluyendo Flt3).
Ejemplos de las serina / treonina quinasas incluyen, pero no se limitan a, Rapamune (objetivos mTOR/FRAPl), Deforolimus (mTOR objetivos), Certican / Everolimus (objetivos mTOR/FRAPl), ?R23573 (objetivos mTOR/FRAPl), Eril / fasudil clorhidrato ( objetivos RHO), flavopiridol (objetivos CDK), Selicielib/CYC202/Roscovitrine (objetivos CDK), SNS-032/BMS-387032 (objetivos CDK), Ruboxistaurin (objetivos PKC), PKC412 (objetivos PKC), briostatina (objetivos PKC), KAI-9803 (metas PKC), SF1126 (objetivos PI3K), VX-680 (se dirige Aurora quinasa), Azdll52 (dirigido Aurora quinasa), Arry-142886/AZD-6244 (objetivos de MAP / MEK), SCIO-469 (MAP objetivos / MEK), GW681323 (objetivos de MAP / MEK), CC-401 (objetivos de JNK), CEP-1347 (objetivos de JNK) y PD 332991 (objetivos CDK).
Terapias combinatorias preferidos incluyen, pero no se limitan a, (a) (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H -pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 -(lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona y un portador farmacéuticamente aceptable, (b) una forma de polimorfo 1 (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 ° 2Q usando Cu K a radiación, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, o (c) una forma 2 polimorfo de (-) -trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1- 1j] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona caracterizado por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando Cu K a radiación, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, se administran en combinación con erlotinib, (a) (-)-trans- 3 - (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral mayor que 99%, determinada por HPLC y que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona y un portador farmacéuticamente aceptable, (b) una forma 1 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3 ,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 b 2Q usando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, o (c) una forma 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2, 1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q utilizando Cu K a radiación, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables se administran en combinación con gemcitabina, y (a) (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij ] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y que contiene menos de 1% (+)-trans- 3 - (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona y un aceptable farmacéuticamente portador; (b) una forma polimorfa 1 de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (IH-indol -3-il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 ° 2Q usando Cu K a radiación, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, o ( c) una forma 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3- il) pirrolidina-2 ,5-diona se caracteriza por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables se administran en combinación con sorafinib. En ciertas modalidades, un sujeto o paciente recibe una combinación de Erlotinib, administrado como 150 mg una vez al día, en combinación con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij ] quinolin-1- il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona, administrado como 360 mg dos veces al dia. En otras modalidades, un sujeto o paciente recibe una combinación de gemicitabine, 1000 mg/m2 administrados por infusión intravenosa durante 30 minutos una vez por semana, en combinación con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [ 3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona, administrado como 360 mg por vía oral dos veces al día o 120 mg por vía oral dos veces al día continuamente. En otra modalidad, un sujeto o paciente recibe una combinación de sorafinib, administrado como 200 mg dos veces al día, en combinación con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij ] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona, administrado como 360 mg dos veces al día. Las formas preferidas de dosificación para la (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona incluyen, pero no se limitan a, una cápsula y una tableta.
Composiciones farmaceuticas La presente invención también proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden (a) (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona que tiene una pureza quiral superior al 99%, determinada por HPLC y que contiene menos de 1% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [ 3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona y un portador farmacéuticamente aceptable, (b) una forma 1 polimorfo de (-) -trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona caracterizado por un patrón de polvo de difracción de rayos X que comprende picos a aproximadamente 8,2, 10,8 y 14,1 0 2Q usando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables, o (c) una forma 2 polimorfo de (-)-trans- 3 - (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 ,5-diona caracterizado por una X polvo de rayos patrón de difracción que comprende picos a aproximadamente 6,5, 9,9 y 12,0 ° 2Q usando radiación Cu K a, y uno o más portadores o excipientes farmacéuticamente aceptables.
Una "composición farmacéutica" es una formulación que contiene los compuestos de la presente invención en una forma adecuada para la administración a un sujeto. En una modalidad, la composición farmacéutica está en masa o en forma de dosificación unitaria. La forma de dosificación unitaria es cualquiera de una variedad de formas, incluyendo, por ejemplo, una cápsula, una bolsa IV, un comprimido, una bomba sencilla en un inhalador en aerosol o un vial. La cantidad de ingrediente activo (por ejemplo, una formulación del compuesto divulgado o sal, hidrato, solvato o isómero del mismo) en una dosis unitaria de composición es una cantidad eficaz y varía de acuerdo con el tratamiento particular implicado. El téenico en la materia apreciará que en ocasiones es necesario realizar variaciones rutinarias de la dosificación dependiendo de la edad y estado del paciente. La dosificación también dependerá de la vía de administración. Una variedad de rutas están contemplados, incluyendo la oral, pulmonar, rectal, transdérmica parenteral, subcutánea, intravenosa, intramuscular, intraperitoneal, por inhalación, bucal, sublingual, intrapleural, intratecal, intranasal, y similares. Las formas de dosificación para la administración tópica o transdérmica de un compuesto de esta invención incluyen polvos, sprays, ungüentos, pastas, cremas, lociones, geles, soluciones, parches e inhaladores. En una modalidad, el compuesto activo se mezcla en condiciones estériles con un portador farmacéuticamente aceptable, y con cualquier conservante, tampón o propelente que son requeridos.
Como se usa en el presente, la expresión "farmacéuticamente aceptable" se refiere a aquellos compuestos, materiales, composiciones, portadores, y/o formas de dosificación que son, dentro del alcance del juicio médico, son adecuados para uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales sin excesiva toxicidad, irritación, respuesta alérgica, u otro problema o complicación, acorde con una razón beneficio / riesgo razonable.
"Excipiente farmacéuticamente aceptable" significa un excipiente que es útil en la preparación de una composición farmacéutica que es generalmente segura, no tóxica y ni biológicamente ni de otro modo indeseable, e incluye excipiente que es aceptable para uso veterinario asi como uso farmacéutico humano. Un "excipiente farmacéuticamente aceptable" tal como se usa en la especificación y reivindicaciones incluye tanto uno como más de uno de estos excipientes.
Una composición farmacéutica de la invención se formula para ser compatible con su vía de administración prevista. Los ejemplos de vías de administración incluyen la parenteral, (por ejemplo, intravenosa, intradérmica, subcutánea), oral (por ejemplo, inhalación), transdérmica (tópica), y la administración transmucosa. Las soluciones o suspensiones usadas para intradérmica parenteral,, o subcutánea pueden incluir los siguientes componentes: un diluyente estéril tal como agua para inyección, solución salina, aceites fijos, polietilenglicoles, glicerina, propilenglicol u otros disolventes sintéticos, agentes antibacterianos tales como bencil parabenos alcohol o metilo; antioxidantes tales como ácido ascórbico o bisulfito de sodio; agentes quelantes tales como ácido etilendiaminotetraacético; tampones tales como acetatos, citratos o fosfatos, y agentes para el ajuste de la tonicidad tales como cloruro sódico o dextrosa. El pH se puede ajustar con ácidos o bases, tales como ácido clorhídrico o hidróxido de sodio. La preparación parenteral puede encerrarse en ampollas, jeringas desechables o viales de dosis múltiples hechos de vidrio o plástico.
Un compuesto o composición farmacéutica de la invención se pueden administrar a un sujeto que muchos de los métodos bien conocidos usados actualmente para el tratamiento quimioterapéutico. Por ejemplo, para el tratamiento de cánceres, un compuesto de la invención se puede inyectar directamente en los tumores, se inyecta en la corriente sanguínea o cavidades corporales o por vía oral o se aplica a través de la piel con parches. La dosis elegida debe ser suficiente para constituir un tratamiento eficaz, pero no tan alta como para causar efectos secundarios inaceptables. El estado de la condición de enfermedad (por ejemplo, cáncer, precáncer, y similares) y la salud del paciente preferiblemente deben ser estrechamente monitorizados durante y durante un período razonable después del tratamiento.
El término "cantidad terapéuticamente eficaz", como se usa aquí, se refiere a una cantidad de un agente farmacéutico para tratar, mejorar o prevenir una enfermedad identificada o condición, o para mostrar un efecto detectable terapéutico o inhibidor. El efecto puede detectarse mediante cualquier método de ensayo conocido en la téenica. La cantidad eficaz precisa para un sujeto dependerá de peso corporal del sujeto, el tamaño y la salud, la naturaleza y extensión de la condición, y la terapéutica o combinación de agentes terapéuticos seleccionados para la administración. Cantidades terapéuticamente eficaces para una situación dada puede determinarse mediante experimentación de rutina que está dentro de la habilidad y juicio del médico. En un aspecto preferido, la enfermedad o afección a tratar es cáncer. En otro aspecto, la enfermedad o afección a tratar es un trastorno proliferativo celular.
Para cualquier compuesto, la cantidad terapéuticamente efectiva puede estimarse inicialmente en ensayos de cultivo celular, por ejemplo, de células neoplásicas, o en modelos animales, normalmente ratas, ratones, conejos, perros, o cerdos. El modelo animal también se puede usar para determinar el intervalo de concentración apropiado y la vía de administración. Esa información puede entonces ser utilizada para determinar las dosis útiles y vías de administración en seres humanos.
La eficacia terapéutica / profiláctica y la toxicidad pueden determinarse por procedimientos farmacéuticos estándar en cultivos celulares o animales experimentales, por ejemplo, ED50 (la dosis terapéuticamente eficaz en el 50% de la población) y LD50 (la dosis letal para el 50% de la población). La relación de dosis entre los efectos tóxicos y terapéuticos es el indice terapéutico, y se puede expresar como la relación LD50/ED50. Las composiciones farmacéuticas que muestran grandes indices terapéuticos son los preferidos. La dosificación puede variar dentro de este intervalo dependiendo de la forma de dosificación empleada, sensibilidad del paciente, y la via de administración.
Dosificación y administración se ajustan para proporcionar niveles suficientes del agente activo (s) o para mantener el efecto deseado. Los factores que se pueden tener en cuenta incluyen la gravedad del estado de enfermedad, la salud general del sujeto, edad, peso, y género del sujeto, dieta, tiempo y frecuencia de administración, combinación de fármacos (s), las sensibilidades de reacción, y la tolerancia / respuesta a la terapia. De acción prolongada composiciones farmacéuticas se pueden administrar diariamente, cada 3 a 4 dias, cada semana, o una vez cada dos semanas dependiendo de la semivida y velocidad de aclaramiento de la formulación particular.
Las composiciones farmacéuticas que contienen compuestos activos de la presente invención se pueden fabricar de una manera que es generalmente conocida, por ejemplo, por medio de procesos convencionales de mezcla, disolución, granulación, fabricación de grageas, levigación, emulsión, encapsulación, atrapamiento o liofilización. Las composiciones farmacéuticas pueden formularse de una manera convencional usando uno o más portadores farmacéuticamente aceptables que comprenden excipientes y/o auxiliares que facilitan el procesamiento de los compuestos activos en preparaciones que pueden usarse farmacéuticamente. Por supuesto, la formulación apropiada depende de la vía de administración elegida.
Las composiciones farmacéuticas adecuadas para uso inyectable incluyen soluciones acuosas estériles o dispersiones y polvos estériles para la preparación extemporánea de soluciones inyectables estériles o dispersiones. Para la administración intravenosa, los portadores adecuados incluyen solución salina fisiológica, agua bacteriostática, Cremophor EL ™ (BASF, Parsippany, NJ) o solución salina tamponada con fosfato (PBS). En todos los casos, la composición debe ser estéril y debe ser fluida en la medida en que exista una fácil inyectabilidad. Debe ser estable en las condiciones de fabricación y almacenamiento y debe preservarse contra la acción contaminante de microorganismos tales como bacterias y hongos. El portador puede ser un disolvente o medio de dispersión que contiene, por ejemplo, agua, etanol, poliol (por ejemplo, glicerol, propilenglicol, y polietilenglicol liquido, y similares), y mezclas adecuadas de los mismos. La fluidez apropiada puede mantenerse, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento tal como lecitina, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de dispersión y mediante el uso de tensioactivos. La prevención de la acción de microorganismos puede lograrse mediante diversos agentes antibacterianos y antifúngicos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido ascórbico, timerosal, y similares. En muchos casos, será preferible incluir agentes isotónicos, por ejemplo, azúcares, polialcoholes tales como manitol, sorbitol, y/o cloruro de sodio en la composición. La absorción prolongada de las composiciones inyectables puede provocarse incluyendo en la composición un agente que retrase la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina.
Las soluciones inyectables estériles pueden prepararse incorporando el compuesto activo en la cantidad requerida en un disolvente apropiado con uno o una combinación de ingredientes enumerados anteriormente, según se requiera, seguido de esterilización por filtración.
Generalmente, las dispersiones se preparan incorporando el compuesto activo en un portador estéril que contiene un medio de dispersión básico y los otros ingredientes requeridos de los enumerados anteriormente. En el caso de polvos estériles para la preparación de soluciones inyectables estériles, los métodos de preparación son secado al vacío y secado por congelación que produce un polvo del ingrediente activo más cualquier ingrediente deseado adicional de una solución previamente filtrada estéril de los mismos.
Las composiciones orales generalmente incluyen un diluyente inerte o un portador comestible farmacéuticamente aceptable. Se pueden encerrar en cápsulas de gelatina o comprimirse en comprimidos. Para el propósito de la administración terapéutica oral, el compuesto activo se puede incorporar con excipientes y usarse en forma de comprimidos, trociscos o cápsulas. Las composiciones orales también se pueden preparar usando un portador fluido para uso como un enjuague bucal, donde el compuesto en el portador fluido se aplica oralmente y se agita y se expectora o se ingiere. Agentes aglutinantes farmacéuticamente compatibles, y/o materiales adyuvantes pueden ser incluidos como parte de la composición. Los comprimidos, píldoras, cápsulas, trociscos y similares pueden contener cualquiera de los siguientes ingredientes o compuestos de una naturaleza similar: un aglutinante tal como celulosa microcristalina, goma de tragacanto o gelatina; un excipiente tal como almidón, almidón pregelatinizado, lactosa o, un agente desintegrante tal como croscarmelosa de sodio, almidón glicolato de sodio, carboximetil almidón sódico, ácido alginico, Primogel, crospovidona, o almidón de maíz; un lubricante tal como estearato de magnesio, ácido esteárico, estearil fumarato de sodio, o Sterotes; un deslizante tal como silicio coloidal dióxido; un agente edulcorante tal como sacarosa o sacarina, o un agente aromatizante tal como menta, salicilato de metilo o aroma de naranja.
Para la administración por inhalación, los compuestos se suministran en forma de una pulverización de aerosol desde un recipiente presurizado o dispensador que contiene un propelente adecuado, por ejemplo, hidrofluoroalcanos, clorofluorocarbonos, dióxido de carbono, o un nebulizador.
La administración sistémica también puede ser por vía transmucosa o transdérmica. Para la administración transmucosa o transdérmica, los penetrantes apropiados para la barrera a ser permeada se utilizan en la formulación. Tales penetrantes son generalmente conocidos en la téenica, e incluyen, por ejemplo, para la administración transmucosa, detergentes, sales biliares y derivados de ácido fusídico. La administración transmucosa puede lograrse a través del uso de sprays nasales o supositorios. Para la administración transdérmica, los compuestos activos se formulan en pomadas, ungüentos, geles o cremas, como es generalmente conocido en la téenica.
Los compuestos activos pueden prepararse con portadores farmacéuticamente aceptables que protegerán el compuesto contra la eliminación rápida del cuerpo, tal como una formulación de liberación controlada, incluyendo implantes y sistemas de suministro microencapsulados. Polímeros biodegradables, biocompatibles se pueden utilizar, tales como etileno-acetato de vinilo, polianhidridos, ácido poliglicólico, colágeno, poliortoésteres, y ácido poliláctico o mezclas o copolimeros de poliésteres. Métodos para la preparación de tales formulaciones serán evidentes para los técnicos en la técnica. Los materiales también pueden obtenerse comercialmente de Alza Corporation y Nova Pharmaceuticals, Inc. Las suspensiones liposomales (que incluyen liposomas dirigidos a células infectadas con anticuerpos monoclonales para antigenos virales) también se pueden usar como portadores farmacéuticamente aceptables. Estos se pueden preparar de acuerdo con métodos conocidos por los técnicos en la técnica, por ejemplo, como se describe en Patente de E.U.. N ° 4.522.811.
Es especialmente ventajoso formular las composiciones orales o parenterales en forma de dosificación unitaria para facilidad de administración y uniformidad de dosificación. La forma de unidad de dosificación como se usa aquí se refiere a unidades físicamente discretas adecuadas como dosificaciones unitarias para el sujeto a tratar; conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de compuesto activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el portador farmacéutico requerido. La especificación para las formas de dosificación unitarias de la invención están dictadas por y dependen directamente de las características únicas del compuesto activo y el efecto terapéutico particular a conseguir.
En aplicaciones terapéuticas, las dosis de las composiciones farmacéuticas usadas de acuerdo con la invención varían dependiendo del agente, la edad, peso y estado clínico del paciente receptor, y la experiencia y el juicio del médico o profesional de la administración de la terapia, entre otros factores que afectan la dosis seleccionada. Generalmente, la dosis debería ser suficiente para dar lugar a la desaceleración, y preferiblemente en regresión, el crecimiento de los tumores y también preferiblemente provocar la regresión completa del cáncer. Las dosificaciones pueden variar desde aproximadamente 0,01 mg / kg por día a aproximadamente 5000 mg / kg por día. En los aspectos preferidos, las dosificaciones pueden variar de aproximadamente 1 mg / kg por día a aproximadamente 1000 mg / kg por día. En un aspecto, la dosis estará en el intervalo de aproximadamente 0,1 mg / día a aproximadamente 50 g / día; aproximadamente 0,1 mg / día a aproximadamente 25 g / día; aproximadamente 0,1 mg / día a aproximadamente 10 g / día; aproximadamente 0,1 mg a aproximadamente 3g/día, o aproximadamente 0,1 mg a aproximadamente 1 g / día, en dosis únicas, divididas, o continua (que dosis puede ser ajustada por el peso del paciente en kg, área de superficie corporal en m2, y la edad en años) . En aplicaciones preferidas, la dosis puede ser de aproximadamente 400 miligramos dos veces al día (BID). En aplicaciones específicas, la dosis es de 360 miligramos (mg) dos veces al día (BID). Más preferiblemente, la forma de dosificación es una cápsula o comprimido y se administra en dos o tres cápsulas o comprimidos con una dosificación combinada de 360 miligramos (mg). Esta forma de dosificación se administra dos veces al día para una dosis total de 720 miligramos (mg). Una cantidad eficaz de un agente farmacéutico es la que proporciona una mejora objetivamente identificable según lo observado por el observador cualificado clínico u otro. Por ejemplo, la regresión de un tumor en un paciente puede ser medida con referencia al diámetro de un tumor. Disminución en el diámetro de un tumor indica regresión. La regresión es también indicada por la incapacidad de los tumores a recidivar después de haberlo terminado. Tal como se utiliza aquí, el término "forma de dosificación eficaz" se refiere a la cantidad de un compuesto activo para producir el efecto biológico deseado en un sujeto o célula.
Las composiciones farmacéuticas pueden incluirse en un recipiente, envase o dispensador junto con instrucciones para su administración.
Los compuestos de la presente invención son capaces de formar sales adicionales. Todas estas formas también se contemplan dentro del alcance de la invención reivindicada.
Como se usa en el presente, "sales farmacéuticamente aceptables" se refieren a derivados de los compuestos de la presente invención en el que el compuesto original se modifica haciendo sales de ácido o base del mismo. Ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables incluyen, pero no se limitan a, minerales o sales de ácidos orgánicos de residuos básicos tales como aminas, sales alcalinas u orgánicas de residuos ácidos tales como ácidos carboxilicos, y similares. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen las no tóxicas convencionales o las sales de amonio cuaternario del compuesto precursor formado, por ejemplo, de no tóxico inorgánicos o ácidos orgánicos. Por ejemplo, tales convencionales sales no tóxicas incluyen, pero no se limitan a, las derivadas de ácidos inorgánicos y orgánicos seleccionados de entre 2-acetoxibenzoico, sulfónico 2-hidroxietanosulfónico, acético, ascórbico, bencenosulfónico, benzoico, bicarbónico, carbónico, cítrico, edético, etanodisulfónico, 1,2-etano-sulfónico, fumárico, glucoheptónico, glucónico, glutámico, glicólico, glicoliarsanílico, hexilresorcínico, hidrabáraico, bromhídrico, clorhídrico, yodhídrico, hidroximaleico, hidroxinaftoico, isetiónico, láctico, lactobiónico, lauril sulfónico, maleico, málico , mandélico, metanosulfónico, napsílico, nítrico, oxálico, pamoico, pantoténico, fenilacético, fosfórico, poligalacturónico, propiónico, salicílico, esteárico, subacético, succinico, sulfámico, sulfanílico, sulfúrico, tánico, tartárico, toluenosulfónico, y la amina que ocurren comúnmente ácidos, por ejemplo, glicina, alanina, fenilalanina, arginina, etc.
Otros ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables incluyen ácido hexanoico, ácido ciclopentano propiónico, ácido pirúvico, ácido malónico, 3 - (4-hidroxibenzoil) benzoico, ácido cinámico, 4-clorobencenosulfónico, ácido 2-naftalenosulfónico, ácido 4-toluenosulfónico ácido canforsulfónico 4-metilbiciclo- [2.2.2] oct-2-eno-1-carboxilico, ácido 3-fenilpropiónico, ácido trimetilacético, ácido butilacético terciario, ácido mucónico, y similares. La presente invención también abarca sales formadas cuando un protón ácido presente en el compuesto original se reemplaza por un ion metálico, por ejemplo, un ion de metal alcalino, un ion alcalinotérreo o un ion de aluminio, o se coordina con una base orgánica tal como etanolamina , dietanolamina, trietanolamina, trometamina, N-metilglucamina, y similares.
Debe entenderse que todas las referencias a sales farmacéuticamente aceptables incluyen las formas de adición de disolvente (solvatos) o formas cristalinas (polimorfos) como se define aquí, de la misma sal.
Los compuestos de la presente invención también se pueden preparar en forma de ésteres, por ejemplo ésteres farmacéuticamente aceptables. Por ejemplo, un grupo de ácido carboxilico en función de un compuesto se puede convertir en su éster correspondiente, por ejemplo, un grupo metilo, éster de etilo u otro. También, un grupo alcohol en un compuesto se puede convertir en su éster correspondiente, por ejemplo, un acetato, propionato de éster o de otro tipo.
Los compuestos de la presente invención también se pueden preparar en forma de profármacos, por ejemplo, los profármacos farmacéuticamente aceptables. Los términos "pro-fármaco" y "profármaco" se usan aquí de forma intercambiable y se refieren a cualquier compuesto que libera un fármaco precursor activo in vivo. Puesto que los profármacos son conocidos por mejorar numerosas cualidades deseables de productos farmacéuticos (por ejemplo, solubilidad, biodisponibilidad, fabricación, etc.), los compuestos de la presente invención pueden ser entregados en forma de profármacos. Por lo tanto, la presente invención se destina a cubrir los profármacos de los compuestos reivindicados actualmente, los métodos de entrega de los mismos y composiciones que los contienen. "Profármacos" se pretende que incluya cualquier portador unido covalentemente que libera un fármaco precursor activo de la presente invención in vivo cuando dicho profármaco se administra a un sujeto. Los profármacos de la presente invención se preparan modificando grupos funcionales presentes en el compuesto de tal manera que las modificaciones se escinden, ya sea en la manipulación rutinaria o in vivo, al compuesto padre. Los profármacos incluyen compuestos de la presente invención en donde un hidroxilo, un grupo amino, sulfhidrilo, carboxilo o carbonilo está unido a cualquier grupo que, puede ser escindido in vivo para formar un hidroxilo libre, amino libre, grupo sulfhidrilo libre, libre carbonilo o carboxi libre, respectivamente.
Ejemplos de profármacos incluyen, pero no están limitados a, ásteres (por ejemplo, acetato, dialkylaminoacetates, hidroxi, fosfatos, sulfatos y derivados de benzoato) y carbamatos (por ejemplo, N, N-dimetilaminocarbonilo) de grupos funcionales hidroxilo, ásteres (por ejemplo, ásteres de etilo , ásteres de morfolinoetanol) de grupos funcionales carboxilo, N-acil derivados (por ejemplo, N-acetil)-N bases de Mannich, bases de Schiff y enaminonas de grupos funcionales amino, oximas, acetales, cetales y ásteres de enol de cetona y grupos funcionales aldehido en compuestos de la invención, y similares, Ver Bundegaard, H., Diseño de Profármacos, 92-pl, Elesevier, New York Oxford (1985).
Los compuestos, o sales farmacéuticamente aceptables, ásteres o profármacos del mismo, se administra por vía oral, nasal, transdérmica, pulmonar, de manera inhalada, bucal, sublingual, de manera intraperintoneal, subcutánea, intramuscular, intravenosa, rectal, intrapleural, intratecal y parenteral. En una modalidad, el compuesto se administra por vía oral. El téenico en la materia reconocerá las ventajas de determinadas vías de administración.
El régimen de dosificación utilizando los compuestos se selecciona de acuerdo con una variedad de factores que incluyen tipo, especie, edad, peso, sexo y estado médico del paciente, la severidad de la condición a ser tratada, la ruta de administración, la función renal o hepática función del paciente, y el compuesto particular o sal del mismo empleado. Un médico o veterinario téenico puede determinar fácilmente y prescribir la cantidad eficaz del fármaco requerida para prevenir, contrarrestar o detener el progreso de la condición.
Las técnicas para la formulación y administración de los compuestos descritos de la invención se pueden encontrar en Remington: La Ciencia y Práctica de la Farmacia, 19 a edición, Mack Publishing Co., Easton, PA (1995). En una modalidad, los compuestos descritos aquí, y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, se usan en preparaciones farmacéuticas en combinación con un portador o diluyente farmacéuticamente aceptable. Los portadores farmacéuticamente aceptables incluyen rellenos inertes o diluyentes sólidos y soluciones estériles acuosas u orgánicas. Los compuestos estarán presentes en dichas composiciones farmacéuticas en cantidades suficientes para proporcionar la cantidad de dosificación deseada en el intervalo descrito en el presente.
Todos los porcentajes y relaciones utilizados en el presente, a menos que se indique otra cosa, son en peso.
Otras características y ventajas de la presente invención son evidentes a partir de los diferentes ejemplos. Los ejemplos proporcionados ilustran diferentes componentes y metodología útil en la práctica de la presente invención. Los ejemplos no limitan la invención reivindicada. Basado en la presente descripción el téenico en la materia puede identificar y utilizar otros componentes y metodología útiles para la práctica de la presente invención.
Ejemplos Ejemplo 1.
El presente ejemplo describe la preparación de 3 (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 (1H-indol-3-il) pirrol-2, 5-diona.
Lilolidine [CAS 102280-97-7] (70 kg) (compuesto 4 en el Esquema I) se cargó a un recipiente de reactor se limpian adecuadamente y seco seguido de metil terc-butil éter (MTBE) (375 kg). Lilolidine pueden ser adquiridos comercialmente o preparados como se describe en la Publicación de Solicitud de Patente de E.U. N ° 2006/0223760. El lote resultante se sometió a agitación durante un mínimo de 10 minutos a 15-25 ° C. Una solución de cloruro de oxalilo (56,6 kg) en MTBE (370 kg) se preparó en un recipiente separado. La solución lilolidine continuación se añadió a la solución de cloruro de oxalilo a una velocidad tal para mantener la temperatura por debajo de 32 ° C. El recipiente se enjuagó con MTBE adicional (162 kg) y se añadió a la mezcla de reacción. El lote se agitó a 15-32 ° C durante un mínimo de dos horas antes del análisis por HPLC. Cuando la reacción se determinó que era completa, metanol (90 kg) se añadió, y el lote se agitó durante un mínimo de dos horas. Cuando la reacción se determinó que era completa mediante análisis por HPLC, el lote se destiló a aproximadamente 80 galones. No es necesario aislar el intermedio 5, 6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) oxoacético éster metílico del ácido (Compuesto 5 en el Esquema I). El tetrahidrofurano (THF) (840 kg) se añadió al lote y el volumen se redujo de nuevo a aproximadamente 80 galones por destilación. Este proceso de intercambio de disolvente se continuó hasta que la cantidad presente de MTBE en el lote fue de <1% en peso. Un nuevo recipiente se cargó con ácido indol-3-acetamida [CAS 879-37-8] (61,3 kg) (Compuesto 5a en el Esquema I) seguido por THF (840 kg). La solución resultante se cargó luego a la mezcla a una velocidad tal que la temperatura se mantuvo a 15-25 ° C. El recipiente que contiene la solución de indol-3-acetamida se enjuagó con THF (140 kg), y el enjuague se añadió al lote. El recipiente de vacío se cargó con terc-butóxido potásico solución (1,6 M en THF, 581 kg) y THF (350 kg). La solución se añadió también a la mezcla, y la solución resultante se agitó a 20-32 ° C durante un minirao de tres horas. Cuando el material de partida se había consumido como se confirmó mediante análisis por HPLC, HCl acuoso (conc., 273 kg) se añadió a una velocidad tal que la temperatura se mantuvo por debajo de 50 ° C. El lote se agitó a 40-50 ° C durante un mínimo de 30 minutos.
Cuando la reacción se había determinado a ser completa mediante análisis por HPLC, solución acuosa de hidróxido amónico (conc.) se añadió, mientras se mantiene la temperatura de reacción por debajo de 40 ° C, hasta que el pH de la mezcla fue de 9-10. Después de la adición de acetato de etilo (EtOAc) (462 kg) y la agitación del lote, se separaron las capas. La capa orgánica se lavó con salmuera (182 kg de NaCl y 1022 kg de agua). La solución orgánica resultante se destiló a aproximadamente un tercio del volumen de partida. Etanol (2B, 1120 kg) se añadió, y la destilación se continuó para reducir el volumen del lote a aproximadamente 240 galones. Etanol (2B, 1120 kg) se añadió de nuevo, y el volumen se redujo a 240 galones. Agua (1400 kg) se añadió entonces al lote para inducir la precipitación del producto. La tanda se agita durante un mínimo de dos horas, y los sólidos se aislaron por filtración. Los sólidos se recogió en diclorometano (DCM) (840 kg), y heptanos (442 kg) se añadieron a purificar el producto. Después de la agitación del lote durante al menos dos horas, el producto se aisló por filtración. Tras acondicionado en el filtro, de aproximadamente 115 kg (88%) de 3 - (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 (1H-indol-3 -il) pirrol-2, 5-diona (Compuesto 6 en el Esquema I) se aisló como un polvo rojo. Esta conversión del Compuesto 4 en el Compuesto 6 se muestra en el Esquema II. _ l Esquema II Ejemplo 2.
El presente ejemplo describe la preparación de (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (lH-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona.
Hidróxido de paladio (20% en peso de Pd sobre carbón, 11,5 kg) se cargó a un recipiente de reacción adecuadamente preparada. THF (340 kg) se añadió para producir una suspensión, y el catalizador se pre-reducida con hidrógeno (50-75 psi). Compuesto 6 (115 kg) se cargó a un recipiente vacio seguido por THF (353 kg). La mezcla resultante se agitó hasta que la disolución fue completa. La solución del Compuesto 6 se transfirió a continuación a la suspensión del catalizador. Una solución de terc-butóxido potásico (1,6 M en THF, 36 kg) se cargó a un reactor vacio seguido por THF (21 kg). Esta solución resultante se transfirió también a la mezcla de reacción seguido de un aclarado adicional con THF (340 kg). El lote se calentó a 45-55 ° C bajo 65-80 psi de hidrógeno. No es necesario aislar el intermedio cis racemato (±)-cis-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol -3-il) pirrolidina-2, 5-diona (Compuesto 7 en el Esquema I)· Cuando la reacción se determinó que era completa mediante análisis por HPLC, el lote se filtró a través de Celite para eliminar el catalizador y se diluyó con acetato de isopropilo (iPrOAc) (810 kg). La solución orgánica se lavó con HCl acuoso (28 kg conc. HC1, 290 kg de agua). Este proceso se repitió una segunda vez. La solución orgánica se lavó con salmuera (580 kg) antes de ser concentrado a aproximadamente 300 galones por destilación. iPrOAc (1690 kg) se añadió y el lote se destiló a aproximadamente 400 galones. El proceso de destilación se repitió mediante la adición de iPrOAc (1000 kg) hasta que el contenido de THF fue <2% en peso en la solución. Heptanos (2000 kg) se añadieron a continuación, para inducir la precipitación del producto. El producto en bruto (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 , 5-diona (Compuesto 8 en el Esquema I) se aisló por filtración y acondicionado para proporcionar 111 kg (95%) con una pureza HPLC del ~ 96%. Este material contenia también 1,7% iPrOAc y heptano 6,3%. Este material fue confirmada a través de escala de laboratorio "utilización" probando ser de pureza suficiente para continuar con la elaboración de la (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin -1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano (DCM) y la resolución por varias columnas de cromatografía (MCC) o para su uso directo en la cristalización de la sal diastereoisómera, como se describe en con mayor detalle en los siguientes ejemplos.
Ejemplo 3.
El presente ejemplo describe la preparación de (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1- il) -4 - (1H-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5-diona DCM.
Se prefiere purificar químicamente Compuesto 8 por la producción de cristalino (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H -indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona DCM (Compuesto 8 DCM en el Esquema I) antes del proceso de resolución enantiomérica por MCC.
En un ejemplo, el recipiente de reacción se cargó con metanol (125 kg) y el Compuesto 8 (52,5 kg) y la mezcla resultante se calentó a 55-65 ° C. DCM (557 kg) se cargó en un reactor limpio. La solución del Compuesto 8 se transfirió al reactor que contiene DCM a través de un filtro en línea. El reactor se enjuagó con DCM (134 kg), que se transfirió también a través del filtro al reactor que contiene la mezcla de reacción. El lote se sometió a agitación durante un mínimo de 30 minutos antes de la introducción del compuesto 8 DCM semillas (0,1 kg). El lote se agitó durante al menos cuatro horas y luego la muestra para estimar el grado de cristalización. Cuando la concentración de filtrado de Compuesto 8 era inferior a 65 mg / mi, heptanos (718 kg) se añadieron y el lote se agitó durante al menos una hora. El lote se enfrió a 0-5 ° C, y el producto se aisló por filtración. Los sólidos se acondicionaron en el filtro y se secó en una bandeja de secador de vacío a 45-550 C durante al menos cuatro horas. Compuesto 8 DCM (48,3 kg, 92%, HPLC 99,0%) se aisló como un sólido de color tostado. La conversión del compuesto 6 en el Compuesto 8 DCM se describe en los ejemplos 2 y 3 se muestra en el Esquema III: i . . i i i - racemato cis Compuesto 7 Esquema III Ejemplo 4.
El presente ejemplo describe la resolución quiral de (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3 —i1) pirrolidina-í l , 5-diona DCM por MCC y el aislamiento de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) 4 (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
Una solución de alimentación para cromatografía de varias columnas (MCC) se prepara disolviendo el Compuesto 8 DCM en metanol. El resultante DCM / metanol co-disolvente se destila hasta que el nivel residual de DCM en la solución de alimentación alcanza un nivel aceptable para el contacto con la fase estacionaria quiral (CSP), es decir, <0,1% en peso. La tanda se diluye en una mezcla de metanol / acetonitrilo (9:1) a una concentración de 50 mg / mL y se introdujo en el sistema cromatográfico. Chiralpak ?Z (CSP) puede ser utilizado. El resto se controla por análisis de HPLC quiral y parámetros cromatográficos están sintonizados para obtener> 99% de pureza quiral de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin- 1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (Compuesto 10 en el Esquema I). Resto se reunieron y se concentraron por lotes como el producto de separación. El resto recogido se lleva a un reactor más grande y el volumen se reduce. El compuesto 10 se aísla a continuación por cristalización.
Ejemplo 5.
El presente ejemplo describe la generación de lotes de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (lH-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona a partir del enantiómero no deseado, (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
En algunos casos, por ejemplo cuando la resolución se consigue utilizando MCC, es deseable aislar y racemizar el enantiómero no deseado, (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij ] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (Compuesto 9 en el Esquema I), de una manera discontinua.
En un ejemplo del proceso para generar el Compuesto 8 bruto a partir del Compuesto 9 aislado, el enantiómero no deseado (6,46 kg) se cargó a un reactor de 100-L. Etanol (60 L) se cargó seguido por la adición de NaOH sólido (1,05 kg, 1,5 equiv.). La suspensión resultante se calentó a 65 ° C durante 13 horas y después se dejó enfriar hasta temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla se muestreó y analizó mediante HPLC quiral muestra una relación de 54/46 de enantiómeros. La pureza química se determinó que era 94,6% (AUC) por HPLC. La suspensión se filtró luego pulir a través de Celite, y el lecho se lavó con etanol (13 L). El material que se separó fue una película marrón de sólidos sin grandes trozos. La solución fue recargada después al reactor 100-L y 2 M HCl (13,1 L, 1,5 equiv) se añadió durante 35 minutos. Durante la adición, una suspensión fina formada. La mezcla se agitó luego a la temperatura ambiente (después de 5 horas a la luz de espesor suspensión naranja se obtuvo). Agua (25 L) se añadió a continuación durante 45 minutos, y la mezcla se agitó durante 2 horas. Una alícuota se saca y se filtra. El lote se calentó a continuación a 60 ° C y se agitó durante 8 horas, y después se dejó enfriar lentamente para mejorar las propiedades de filtración de los sólidos. Compuesto 8 bruto [5,12 kg, 75,7% (cuentas de etanol 4,5% en peso)] se aisló con una pureza química de 99,39% (AUC) por HPLC. En este caso, la pureza era suficiente para procesar aún más este material por MCC. La pureza puede ser mejorada, si es necesario, a través de la formación de la DCM.
La resolución quiral del Compuesto 8 en el Compuesto 10 DCM se describe en el Ejemplo 4 y el recielaje del Compuesto 9 en el Compuesto 8 se describe en el Ejemplo 5 se muestra en el Esquema 4. i Compuesto 10 Compuesto 9 99% (área HPLC) 99% (área HPLC) 99% Puridad quiral (área %) Esquema IV Ejemplo 6.
El presente ejemplo describe la resolución quiral por formación de sal diastereomérica y el aislamiento de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirroiidina-2, 5-diona.
Como una alternativa a la resolución quiral por MCC, una resolución de los enantiómeros, el compuesto 10 y el compuesto 9, también se puede lograr mediante la formación preferencial de una sal diastereomérica del Compuesto 10.
En un ejemplo, el Compuesto 8 bruto se puede convertir en (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H- indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina (Compuesto 10 · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina en el Esquema I) usando el siguiente procedimiento representativo. (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina (601 g, 0,6 equiv) se disuelve en acetonitrilo (CH3CN) (11,2 L, 5 vol) a aproximadamente 50 ° C y se agitó durante aproximadamente 30 minutos de disolución pasado. Compuesto bruto 8 [2,24 kg, 96,4% (AUC) por HPLC] se disolvió en CH3CN (11,2 L, 5 vol) a aproximadamente 50 ° C y después pulir filtró a través de una almohadilla de Celite. El Compuesto 8 solución se añadió a través de un tanque de gota a la (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina solución durante 20-30 minutos a aproximadamente 50 ° C. Una vez que la solución resultante empieza a cristalizar, poco después de la finalización del Compuesto 8 adición, la mezcla se agita hasta que se enfria lentamente a temperatura ambiente, luego se continúa la agitación durante la noche (alrededor de 11 total h de enfriamiento y agitación). Los sólidos granulares de color beige se filtra a través de una de 18 "de acero inoxidable nutche filtro y enjuagar / re suspendió con CH3CN (7 1, 3,2 vol). La suspensión se filtró, y los sólidos se suspendieron de nuevo con CH3CN (5 L, 2,3 vol). Después de secar sobre el filtro nutche durante 1 hora una muestra se analizó por HPLC. Si los sólidos contienen una cantidad mayor que la deseada de la sal diastereomérica no deseada, los sólidos pueden ser re suspendió usando CH3CN y se secó antes de repetir el análisis. Los sólidos se secan a continuación en atmósfera de N2 caliente (51 0 C) durante la noche. Típicamente, el análisis del compuesto 10 · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina muestra una pureza química global de> 99% (AUC) por HPLC y una pureza quiral de > 99% compuestos 10. Usando análisis de RMN 1H, una muestra típica se estima que contiene <0,5% de CH3CN en peso.
El Compuesto 10 · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina se puede convertir después en el Compuesto 10 mediante tratamiento con ácido y la cristalización a partir de metanol o etanol. Un procedimiento representativo es el siguiente: Compuesto 10 · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina (50 g) se suspendió en metiltetrahidrofurano (MeTHF) (500 mi) y agua (250 mi).1 M HCl (110 mi) se añade a la mezcla para alcanzar un pH final de 1,6. La solución resultante con una pequeña cantidad de sólidos se agitó durante aproximadamente una hora para disolver los sólidos. Las capas orgánica y acuosa se separan a continuación. La capa orgánica se lava con una solución de agua / salmuera (1:1, 250 mi), se separó, y etanol 2-B (1000 mi) se añade. La solución se concentra hasta 200 mi y se analizó el contenido de MeTHF (4,8% en peso). La solución es filtrada pulimento, y el compuesto 10 las semillas (0,2 g) se añadieron (T = 25 ° C). La mezcla se agita durante aproximadamente tres dias con muestras que se tomaron periódicamente y se analizaron para el compuesto 10 que queda en el licor madre. La suspensión resultante se filtró, y los sólidos se lavan con 2-B etanol (70 mi). Los sólidos se secan durante aproximadamente tres horas en un horno de vacio a aproximadamente 60 ° C para dar el Compuesto 10 [28,84 g, 82,7%, 99,60% (AUC) por HPLC, 0,54% de etanol en peso, 0,08% en peso de MeTHF] como un sólido beige.
La resolución de la sal diastereomérica del Compuesto 8 al Compuesto 10 descrito en el Ejemplo 6 y el recielaje del Compuesto 9 en el Compuesto 8 se describe en el Ejemplo 5 se muestra en el Esquema V. . , i i . , . . l ! ; i l I I ¡ Esquema V Ejemplo 7.
El presente ejemplo describe la separación quiral por resolución cinética dinámica (DKR).
Como una alternativa a la resolución quiral por MCC o una resolución cinética tradicional por formación de sal diastereomérica, la resolución cinética dinámica (DKR) de los enantiómeros del Compuesto 10 y el Compuesto 9 también se puede lograr mediante la formación preferencial de una sal diastereomérica del compuesto 10 con simultánea la racemización in situ de Compuesto 9.
En este proceso, el Compuesto 8 bruto se puede convertir en el Compuesto 10 · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina usando el siguiente procedimiento representativo. Compuesto 8 bruto (1,25 kg, 96% de AUC, 9,1% de contenido en peso de disolvente) y (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina (559 g, 1,0 equiv) se suspendieron en etanol 2B-(11,25 L, 9 vol) y se calienta a 50 ° C durante 3 horas. La suspensión se trató con NaOEt 21% en peso en metanol o etanol (110 g, 0,1 equiv) y se calentó a 50 ° C. Después de 40 horas, la mezcla se inactivó mediante la adición de HCl 1 (338 mi, 0,1 equiv) en agua (786 mi, ~ 10% de agua respecto a etanol) durante 5 minutos. La mezcla se agitó a 50 0 C durante 1 hora, y después se dejó enfriar hasta temperatura ambiente durante 0,5 horas. La suspensión se agitó a temperatura ambiente durante otras 3 horas, y después se filtró. Los sólidos se lavaron con 10% de agua/2B- de etanol (3,75 L, 3 vol) y se secó en un horno de vacio (50 C, 2 bandejas) durante 18 horas. Los sólidos se analizaron y mostraron Compuesto 10 · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina [1,22 Kg, 74%, 99,3% (AUC) por HPLC, 99,2% (AUC) por HPLC quiral]. Este proceso se llevó a cabo en 20 kg de Compuesto 8 para producir el Compuesto 10·(1S, 2S) -(+)-pseudoefedrina [18,9 kg, 70%,%, 98,8% (AUC) por HPLC, 99,1% (AUC) por HPLC quiral].
La resolución cinética dinámica del Compuesto 8 en el Compuesto 10 vía el Compuesto 10 · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina se muestra en el Esquema VI. 95% (área HPLC) Compuesto 8 crudo racemato trans . Pseudoefedrina (1 equiv.J - 1. MeTHF. 1M HCI 2. Solvente Intercambio a EtOH 3 Cristalización MeOH o EtOH Compuesto 10 Compuesto 10 (1S,2S)-(+)- Pseudoefedrina >99 % (HPLC área ) >99 % (HPLC á-ea l >99 % P MÁÍSÍ (¾.¾! ( área %) >99 % P!isSs Gris) ( área %) 80% Cultivo 65-75% Cuívo (iasaso es e! Comprara i) Esquema VI Ejemplo 8.
El presente ejemplo describe la separación quiral por resolución cinética dinámica (DKR).
Como una alternativa a la resolución quiral por MCC o una resolución cinética tradicional por formación de sal diastereomérica, la resolución cinética dinámica (DKR) del Compuesto 10 y el Compuesto 9 de los enantiómeros también se puede lograr mediante la formación preferencial de una sal diastereomérica del compuesto 10 con simultánea la racemización in situ de Compuesto 9.
En este proceso, el Compuesto 8 bruto (111,4 kg), Pd resina scavenger (PL-TMT-MP, 3,5 kg), y metanol (1507 L) se añadieron a un recipiente y se calienta a 45 ° C durante al menos 16 horas. Una vez completada la reacción, la mezcla se filtró para eliminar la resina secuestradora Pd. El recipiente se enjuagó con metanol (104 L). El filtrado combinado se destiló a ~ 600 L. (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina (51,4 kg) y metanol (416 L) se añadió al filtrado. La solución resultante se calentó a 45 ° C durante 3-4 horas. Los sólidos se precipitaron y se analizaron mediante HPLC para asegurar que la reacción era procedimiento selectivo. Una solución de metóxido de sodio en metanol (21% en peso, 6,1 kg) se añadió después seguido de metanol (11 L), y la mezcla resultante se calentó a 45 ° C durante 18 horas adicionales. La mezcla de reacción se analizó por HPLC para la finalización de la cristalización. Una vez completada la cristalización, la mezcla de reacción se trató con una solución de HCl (3,5 kg) para neutralizar la base. La mezcla resultante se enfrió a temperatura ambiente y se agitó durante un mínimo de 3 horas. Los sólidos se aislaron por filtración, y la torta del filtro se lavó con una solución de metanol y agua (411 L a 46 L, respectivamente). La torta del filtro era incoloro (si significativo de color persistió en los sólidos, el lavado se repitió para eliminar el color). Los sólidos se secaron en un secador de filtro a 55 ° C bajo vacio durante un mínimo de 8 horas y liberado para su uso en la siguiente etapa como el Compuesto 10 · (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina (101 kg).
Ejemplo 9- El presente ejemplo describe un método de suspensión para preparar (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (IH-indol- 3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
Compuesto 10 (1S, 2S) - (+)-pseudoefedrina (100,7 kg) y una solución acuosa de HCl (1 M, 250 kg) y metanol (240 kg) se mezclaron, y la suspensión resultante se calentó a 50 ° C y se agitó durante al menos 2 horas. Una vez completada la reacción, la suspensión se enfrió a temperatura ambiente y se agitó durante un mínimo de 1 hora. Los sólidos se aislaron por filtración, se lavó con una solución al 50% de metanol acuoso (200 L), y se secó bajo vacío a 650 C durante al menos 6 horas. El compuesto 10 bruto se disolvió en THF (96 kg) por calentamiento de la mezcla a 50 ° C. La solución resultante se filtró pulimento, seguido por la adición de metanol (200 kg). La solución se concentró luego azeotrópicamente y atmosféricamente mediante destilación para reducir el contenido de THF. Una vez que el volumen de la solución se redujo a 250 L, más metanol (200 L) se añadió, y el proceso de concentración se repitió. Este proceso se repitió hasta que el contenido de THF se redujo a menos de 5% (vol. / Vol.). Durante la adición de metanol, uno o más cristales del Compuesto 10 (300 g) se introdujeron también con el fin de facilitar la cristalización. Los cristales se aislaron por filtración, se lavó con metanol adicional 50% en agua, y se secó bajo vacio a 65 ° C durante al menos 12 horas. Compuesto 10 bruto (60,6 kg) se aisló como un sólido de color rojo-marrón.
Ejemplo 10.
El presente ejemplo describe un método de suspensión para preparar la forma 1 del polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - ( 1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
Compuesto 10 bruto se preparó como se describe en el Ejemplo 9. El compuesto 10 bruto se disolvió en THF (96 kg) por calentamiento de la mezcla a 50 ° C. La solución resultante se filtró pulimento, seguido por la adición de metanol (200 kg) y la Forma 1 del Compuesto 10 como semillas para impartir el control polimórfica del proceso de cristalización. Semillas para impartir el control polimórficos fueron tomadas de lotes representativos en los que los datos de caracterización habían confirmado que el material cristalino fue de la forma deseada polimórfico. La solución se concentró luego azeotrópicamente y atmosféricamente mediante destilación para reducir el contenido de THF. Una vez que el volumen de la solución se redujo a 250 L, más metanol (200 L) se añadió, y el proceso de concentración se repitió. Este proceso se repitió hasta que el contenido de THF se redujo a menos de 5% (vol. / Vol.). La temperatura de la solución se redujo entonces a 50 ° C y se agitó durante al menos 4 horas. Se retiraron alícuotas para confirmar la formación del polimorfo deseado. Si se requiere, el polimorfo puede volver a disolver en THF (30% del volumen del lote), pulimento filtró, se concentró y se sembró para obtener el polimorfo deseado. Cuando el polimorfo deseado se obtuvo, una solución de 50% de metanol acuoso se añadió a 50 ° C, y la solución se agitó durante otras 2-3 horas. La solución se enfrió a temperatura ambiente y se mantuvo durante al menos 2 horas para permitir la cristalización. Al finalizar, los cristales se aislaron por filtración, se lavó con metanol adicional 50% acuoso, y se secó bajo vacío a 650 C durante al menos 12 horas. Forma polimórfica 1 del Compuesto 10 (60,6 kg) se aisló como un sólido de color rojo-marrón.
Forma 2 polimorfo de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona también se pueden preparar con el método anterior si la Forma 1 cristal de siembra se sustituye por el cristal de siembra de Forma 2.
Ejemplo 11.
Ejemplo 11 describe un método para generar difractogramas de XRPD de polimorfos de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona X-Ray patrones de difracción de polvo se recogieron en un difractómetro Siemens D5000 con radiación Cu K a (40 kV, 40 mA), Q-Q goniómetro, la divergencia de V20 y ranuras receptoras, un monocromador secundario de grafito y un contador de centelleo. El rendimiento del instrumento se comprueba mediante un certificado estándar Corindón (NIST, 1976). El software utilizado para la recolección de datos fue DIFFRAC Plus XRD Comandante V2.3.1 y los datos fueron analizados y presentados mediante difracción Plus EVA v 11,0.0.2 o v 13.0.0.2.
Las muestras de polvo se prepararon como muestras de placa plana. Aproximadamente 35 mg de la muestra se llena suavemente en una cavidad en corte pulido de obleas de silicio cero fondo (510). La muestra se hizo girar en su propio plano durante el análisis. Los detalles de la colección de datos son: Rango angular: 2 a 42 ° 2Q Tamaño del paso: 0.05 ° 2Q Tiempo Colección: 4 s / paso. o 12.
Ejemplo 12 describe un método para generar difractogramas de XRPD de polimorfos de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H -indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona Alta resolución de rayos X en polvo Los patrones de difracción se recogieron en un difractómetro Bruker D8 usando radiación Cu K a (40 kV, 40 mA), goniómetro Q-2Q, y una divergencia de hendiduras V4 y recepción, un monocromador de Ge-y un detector Lynxcye. El rendimiento del instrumento se comprueba mediante un certificado estándar Corindón (NIST, 1976). El software utilizado para la recolección de datos fue difracción XRD Comandante Plus v2.5.0 y los datos fueron analizados y presentados mediante difracción Plus EVA v 11,0.0.2 o v 13.0.0.2.
Las muestras se corrieron en condiciones ambientales como especímenes de placa plana con polvo como se recibió. Aproximadamente 100 mg de la muestra se llena suavemente en una cavidad circular en corte pulido de obleas de silicio cero fondo (510). La muestra se hizo girar en su propio plano durante el análisis. Los detalles de la colección de datos para el procedimiento genérico son: Rango angular: 2 a 42 ° 2Q Tamaño del paso: 0,05 ° 2Q Tiempo de Colección: 5 s.paso-1 Ejemplo 13.
Ejemplo 13 describe los patrones de XRPD de polimorfos de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3 —i1) pirrolidina-2, 5-diona Dos no solvatadas polimorfos de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5-diona: forma 1 y forma 2 (ver, las figuras 12 y 13).
Forma 1 muestra un patrón de XRPD que comprende los valores de 2Q en grados de 8,2, 10,8 y 14,1. (Véase, Figura 12 y Tabla 1) Formulario 2 muestra un golpeteo XRPD comprende valores 2Q en grados de 6,5, 9,9 y 12,0. (Véase, Figura 13 y Tabla 1.
Tabla Ejemplo 14, Forma 1 es termodinámicamente más estable que la Forma 2 como se determina en experimentos de interconversión. Forma 1 es ortorrómbica y contiene cuatro moléculas de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (IH-indol- 3-il) pirrolidina-2, 5-diona por célula. Forma 1 tiene un punto de fusión de ~ 218 ° C registrada en DSC (Véase, Figura 16).
Forma 2 se compone de birrefringentes similares a barras cristales. Ningún cambio discernible en forma cristalina o pureza se observó durante el almacenamiento de múltiples lotes de la Forma 2 a 40 ° C / 75% RH durante hasta seis meses y 25 ° C RH / 60% por hasta 12 meses. El grupo espacial de la Forma 2 era o P21 o P2: hay dos moléculas de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona en la celda unidad (una molécula en la unidad asimétrica), y no hay exceso de volumen en la celda unidad que está ocupada por una molécula de disolvente. Forma 2 tiene un punto de fusión de ~ 216 ° C registrada en DSC (Véase, Figura 16).
Tras la ampliación del Compuesto 10 al proceso de producción de> 5 kg como un único lote, la Forma 1 fue producido de forma espontánea. Infra-rojo (IR) y de difracción de rayos X de polvo (XRPD) se determinaron para ser eficaces herramientas de análisis para la identificación y diferenciación de las dos formas (ver, las figuras 14 y 15). El proceso se controla fácilmente a través de la siembra se demostró en una escala de 7 kg.
Los dos polimorfos se pueden interconvertir cuando las condiciones apropiadas se utilizan para controlar el proceso de cristalización. Forma 2 se puede obtener por disolución de la Forma 1 en metanol, se siembra con la Forma 2 y evaporar la mezcla a sequedad por evaporación rotatoria. El éxito de la conversión se determinó que era la Forma 2 por análisis IR y corroborados por análisis XRPD.
Ejemplo 15.
El espectro de IR de la Forma 1 muestra una intensa vibración centrada a ~ 3300 cm-1 que no se observó en la Forma 2 (Figura 15, panel A), mientras que el espectro IR de la Forma 2 mostró un pico relativamente intenso centrado en ~ 800 cm- 1 que no se observó en la Forma 1 (Figura 15, panel B).
Forma 1 y Forma 2 tienen diferentes solubilidades de equilibrio: Forma 2 = 0,61 mg / mi y la Forma 1 = 0,51 mg / mi. Figura 17, panel A muestra la solubilidad de las Formas 1 y 2 en metanol 0 a 70 oC. Figura 17, panel B muestra la solubilidad intrínseca de las formas 1 y 2 en 50 mM de tampón de fosfato de pH 6,8 / 1% de SLS.
Ejemplo 16.
Exponencialmente creciente MDA-MB-231 células o MIA PaCa-2 (también conocida como PACA-2) las células se sembraron a 1.000 células por pocilio en placas de seis pocilios y se dejó que se adhirieran durante 24 horas. MDA-MB-231 y MIA PaCa-2 células se cultivaron en DMEM suplementado con 10% (v / v) de suero bovino fetal (FBS) y 5 mi de penicilina / estreptomicina a 37 ° C en C02 5%.
MDA-MB-231 y MIA PaCa-2 se establecieron en receptor de estrógeno negativo cáncer de mama humano y las líneas celulares de carcinoma de páncreas, respectivamente. (±)-cis-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona o (±)-trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina- 2, 5-diona se disolvieron cada uno en una concentración de 10 mM en DMSO, y añadidos separadamente a las células a una concentración de 0,1, 0,25, 0,5, 1 o 2 m. Las placas de control recibieron DMSO solo, en el mismo porcentaje de volumen de cultivo total que se administra junto con la mayor concentración de fármaco. Los cultivos de células se observaron diariamente durante 10-15 días, luego se fijan y se tiñen con modificación de Wright-Giemsa (Sigma). El tratamiento con (±)-cis-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2 , 5-diona o (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona produce la muerte celular de células MDA-MB-231 o células Paca-2. Véase, por ejemplo, en la Figura 2. La CI50 para (±)-cis-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina- 2, 5-diona se encontró que era 0,5 m M. El valor de IC50 para (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona se encontró que era 0,5 m M.
Ejemplo 17.
MDA-MB-231 células (ATCC # HTB-26), cultivadas en DMEM más 15% inactivado por calor suero fetal bovino, más 10 mM de HEPES pH 7,5, se sembraron en placas de 60 mm2 (2 x 105 células por placa). Después de dos dias los compuestos candidatos en DMSO a varias concentraciones se diluyeron en los medios y añadieron a placas individuales tales que la concentración final de DMSO en los medios de cultivo celular fue de 0,1%. Después de dos dias de incubación, el cultivo se trató con tripsina, las células se lavaron con medio, se contaron usando un hemocitómetro y 500 células, incluyendo cuerpos de las células, se sembraron en placas de 100 m 2 en los medios de comunicación. Dos semanas más tarde se retiró el medio y las colonias de células se fijaron con metanol durante 10 minutos, se tiñeron con cristal violeta al 1% durante 10 minutos, se lavó con agua y se secó al aire. Colonias de células se contaron visualmente cuando había mayor que 50 células presentes por colonia. Eficiencia de plaqueo se define como el número medio de colonias formadas dividido por 500. La fracción superviviente se definió como la eficiencia de plaqueo de un compuesto candidato dividido por la eficiencia de plaqueo de DMSO multiplicado por 100.
Para valoraciones compuesto candidato, el valor de IC50 se determinó ajustando la ecuación y = AeBx a los puntos de datos y la extrapolación de la concentración, donde fracción de supervivencia igualado 50. El tratamiento con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 , 5-diona o (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) - 4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona produce la muerte celular de células MDA-MB-231 células. Véase, por ejemplo, en la Figura 3. La IC50 para (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina- 2, 5-diona se encontró que era 0,62 m M. La CI50 para (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona se encontró que era 4,1 m M.
Ejemplo 18.
Kinasa de Proteína Recombinante C (Calbiochem) (100 ng) se incubó con (±)-cis-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona o (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona en 0,05, 0,5, o 10 mM durante 15 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente, una mezcla de mareaje radiactivo en tampón de quinasa (20 mM Tris-HCl pH 7,5, 10 mM MgC12) que contiene 20 mM de ATP, 0,2 pCi /m 1 g32, P-ATP, H1 0.2pg/pl histona (Bioteenología Upstate / Millipore, Bedford MA) se añadió a cada muestra. La reacción de la quinasa se llevó a cabo durante 5 minutos a temperatura ambiente. Los productos de reacción fueron analizados por 12% SDS-PAGE y autorradiografía.
Tratamiento de la proteína quinasa C recombinante durante 15 minutos a temperatura ambiente con (±)-cis-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - ( 1 H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona o (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) - 4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona a las concentraciones ensayadas no redujo la actividad de la quinasa en comparación con el tratamiento con portador solo. Véase, por ejemplo, en la Figura 4.
Ejemplo 19.
MDA-MB-231 células fueron privadas de suero durante la noche (16 horas) en ausencia o en presencia de las concentraciones indicadas de los enantiómeros separados (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3 ,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona y (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H- pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona. Las células fueron tratadas con 100 ng / mi recombinante humano Factor de Crecimiento de Hepatocitos / factor de dispersión (HGF / SF) (R & D Sistems # 294-HG) durante 10 minutos. Extractos de células enteras se prepararon en tampón de lisis (20 mM Tris-HCl pH 7,5, 150 mM NaCl, 1 mM Na2EDTA, 1 mM EGTA, 1% Tritón X-100, 2,5 mM de pirofosfato de sodio, 1 mM de beta-glicerofosfato, 1 mM de Na3V04 , 1 ug / mi de leupeptina, 1 M de fluoruro de fenilmetilsulfonilo) y se sonicó. La concentración de proteínas se midió por el ensayo de Bradford usando el reactivo BioRad (BioRad, Hercules, CA), según las instrucciones del fabricante. Las muestras (50 mg de proteina) se resolvieron por 8% SDS-PAGE en condiciones reductoras y se transfirieron a una membrana de PVDF (BioRad). La membrana se incubó 1 hora en TBS-T (50 mM Tris-HCl (pH = 7,6), 200 mM NaCl, 0,05% de Tween 20) con 5% de leche. Las proteínas se detectaron por incubación durante la noche a 4 ° C en TBS-T con 5% de leche y un anticuerpo policlonal contra fosforilados c-Met (# 3121) o un anticuerpo monoclonal contra la b-actina (A-5441) (Sigma), el cual se utilizó como control para la carga de proteína total. Después de un extenso lavado en TBS-T, una peroxidasa de rábano picante conjugada con IgG anti-conejo (1:5000) o anti-ratón IgG (1:2000) (Biociencias Amersham) se añadió durante 1 hora, y las bandas específicas de proteínas se visualizaron utilizando un aumento de quimiolu iniscencia sistema de detección (Amersham Biosciences), según las instrucciones del fabricante. Véase, por ejemplo, en la Figura 5.
El tratamiento con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 , 5-diona inhibe tanto la autofosforilación basal y la inducida por HGF de c-Met en una concentración de al menos 30 nM. En contraste, la (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina- 2, 5-diona sólo tuvo un efecto mínimo inhibitorio sobre la fosforilación de c-Met en concentraciones mucho mayores (20 m M). Véase, por ejemplo, en la Figura 5.
Ejemplo 20.
Las células A549 humanas de cáncer de pulmón en una placa de 96 pocilios (Costar 3603, 5.000 / pocilio) se trata con una DMSO) como control; B) 1,2 m M (-)-trans-3-(5,6-dihidro- 4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona durante 38 horas antes de la adición de 1:200 V fluorescente Anexina ( verde) y 1:500 de yoduro de propidio (magenta, concentración final de 1 m g / mi). El procedimiento de mareaje se dejó procesar a 37 ° C durante 20 minutos, seguido por la adquisición de imágenes y el análisis utilizando un citómetro de imagen IC100 (Beckman Coulter, Inc.) con una amplificación de 10X.
Para determinar si la (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina- 2, 5-diona trabaja principalmente a través de un mecanismo citostático o apoptosis, las células cancerosas expuestas a la (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il ) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona se tiñeron con Anexina V marcada con fluorescencia (fluorescencia verde) y yoduro de propidio (fluorescencia magenta brillante). La anexina V es un reactivo bien validado que se une específicamente con alta afinidad a membrana fosfatidilserina externalizada, un marcador temprano de la aparición de la apoptosis, mientras que el yoduro de propidio es un marcador para las células muertas. La incubación de células humanas de cáncer de pulmón (A549) con 1,2 m M (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - ( lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona durante 38 horas indujo células a la apoptosis como se evidencia por una fuerte tinción de anexina V. Un pequeño porcentaje de células (~ 10-20%) co-tinción con ambos Anexina V y yoduro de propidio, lo que indica que una sub-población de (-)-trans-3-(5,6-dihidro- 4H-pirrolo [3 ,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona células tratadas ya estaban muertos dentro de 38 horas. Estos datos son consistentes con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona induce la muerte celular en gran medida a través de la activación de los mecanismos apoptóticos. (Véase, Figura 6) Ejemplo 21.
MDA-MB-231 células fueron pretratadas con concentraciones indicadas de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H -indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona durante 24 horas.3001 m de cada suspensión celular (a una concentración de 0,5 x 106 células / mi en medio libre de suero) se colocó en las inserciones individuales y se incubaron durante 24 horas a 37 oC. El fondo de la carcasa pocilios contenían los insertos 500 m 1 de FBS 10% que contenía medio. A las 24 horas el medio de cada pieza de inserción se aspiró, y las células que no se pudieron invadir se separaron lentamente desde el interior de los insertos con una punta de algodón humedecido. Cada inserto se transfirió entonces a una solución de células limpio bien contiene mancha y se incubaron durante 10 minutos a temperatura ambiente. La parte inferior del inserto se destiñeron mediante incubación en solución de extracción y la OD se midió a 560 nM. (-)-Trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona inhibe la migración a través de intersticios en cultivos confluyentes de células cancerosas MDA-MB-231. Los datos representan la media de dos experimentos independientes. (Ver Figura 7) La morbilidad y la mortalidad resultantes de la mayoría de los cánceres son el resultado de la invasión local y metástasis de los tumores primarios a los demás tejidos. Este proceso depende sobre todo de la motilidad y el crecimiento de las células tumorales. La activación de c-Met por HGF induce una variedad de respuestas celulares incluyendo la motilidad, invasión, la cicatrización de heridas y la regeneración de tejidos. Se ha establecido que la activación aberrante de c-Met juega un papel crítico en el desarrollo y progresión de tumores primarios y metástasis secundarias. HGF tiene la capacidad de disociar las hojas epiteliales y para estimular la motilidad celular y la invasión a través de sustratos de matriz extracelular, y la producción de HGF se correlaciona con la metástasis del tumor in vivo.
Como se muestra arriba, (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona inhibe el fenotipo invasivo de MDA- MB-231 células de cáncer de mama con un estimado valor de IC50 de aproximadamente 500 nM. Se observaron resultados similares con células de cáncer de cerebro y pulmón. Esto es, los resultados muestran que la (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona inhibe la invasión metastásica de células de cáncer.
Ejemplo 22.
(-)-Trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona muestra eficacia en un xenoinjerto de cáncer de mama humano. MDA-MB-231 células humanas de cáncer de mama se inocularon subcutáneamente en ratones hembra atimicos desnudos (8.0x106 células / ratón) y se dejó formar tumores palpables. Una vez que los tumores alcanzaron aproximadamente 60 3, los animales fueron tratados por vía oral con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona a 200 mg / kg o portador control diariamente (5 dias consecutivos, seguido de un día de fiesta dosificación 2 dias). (-)-Trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona se formuló en PEG 400:20% de vitamina E TPGS (60:40). Los animales recibieron un total de 20 dosis de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol- 3-il) pirrolidina-2, 5-diona o portador control. Los tumores se midieron durante todo el tratamiento y el periodo de observación post-tratamiento. Cada punto representa la media ± SEM de cada diez tumores. (Véase, Figura 8) El tratamiento con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2 , 5-diona como monoterapia fue eficaz en la reducción del crecimiento tumoral. Inhibición del crecimiento tumoral de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina -2, 5-diona se calculó que era 79% y fue estadísticamente significativa (p = 0,009). No hubo ningún cambio significativo en el peso corporal debido a la administración oral del portador o (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) - 4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona a 200 mg / kg.
Ejemplo 23.
En un modelo de xenoinjerto de cáncer de colon humano HT-29 células humanas de cáncer de colon se inocularon subcutáneamente en ratones hembra atímicos desnudos (5 x 106 células / ratón) y se dejó formar tumores palpables. Una vez que los tumores alcanzaron aproximadamente 60 mm3, los animales fueron tratados por via oral con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona a 200 g / kg o 300 mg / kg, o portador control diariamente (5 días consecutivos, seguido de un dia de fiesta dosificación 2 dias). (-)-Trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona se formuló en PEG 400:20% de vitamina E TPGS (60:40). Los animales recibieron un total de 20 tratamientos de cualquiera de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (IH-indol -3-il) pirrolidina-2, 5-diona o portador control. Los tumores se midieron durante todo el tratamiento y el periodo de observación post-tratamiento. Cada punto representa la media ± SEM de cada diez tumores. (Véase, Figura 9, panel A) En este modelo de xenoinjerto de colon altamente agresivo, animales dosificados con o bien 200 mg / kg o 300 mg / kg como una monoterapia mostraron una inhibición significativa del crecimiento tumoral, con 300 mg / kg de ser más eficaz que 200 mg / kg. (-)-Trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona dosificada a 200 mg / kg mostró una inhibición del crecimiento tumoral óptima del 39% (p = 0,006), mientras que 300 mg / kg mostró una inhibición del crecimiento tumoral óptima del 55% (p = 0,00001). No hubo ningún cambio significativo en el peso corporal debido a la administración oral de control del portador o (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona a 200 mg / kg o 300 mg / kg.
La eficacia de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina- 2, 5-diona tambien fue probado en modelos de xenoinjertos con varias otras lineas celulares de cáncer humano: cáncer de páncreas MIA PaCa2 (Figura 9, panel B), el cáncer de próstata humano PC3 (Figura 9, panel C) y el cáncer gástrico humano MKN45 (Figura 9 , Panel D). Las células fueron tratadas con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona como monoterapia en las concentraciones indicadas. En todos estos modelos, (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona inhibió significativamente el crecimiento del tumor.
Ejemplo 24.
(-)-Trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona mostraron citotoxicidad significativa contra varias líneas celulares de cáncer. Varias líneas celulares de cáncer se trataron con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona en las concentraciones indicadas que van desde 0,03 hasta 30 m M. La sensibilidad de estas células a la (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5-diona se midió mediante un ensayo estándar de citotoxicidad de MTS (Figura 10). Humanos líneas celulares de cáncer que expresan c-Met y/o fosfo-c-Met fueron sensibles a (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1- il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona. En contraste, las líneas celulares de cáncer con no inmunodetectable c-Met o fosfo-c-Met-(Figura 10, SK-MEL-28, MCF-7 y NCI H661-) mostró poca sensibilidad.
Ejemplo 25.
(-)-Trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona Se evaluó la actividad para inhibir un gran panel (n = 230) de las quinasas humanas. Los datos mostrados en la Tabla 2 demuestran que la (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3 -il) pirrolidina-2, 5-diona inhibió solamente c-Met en un grado significativo y demostró una actividad moderada contra un pequeño número de otras quinasas. (-)-Trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 -diona mostró una constante de inhibición (Ki) de ~ 360 nM frente a c-Met.
Tabla 2.
Ejemplo 26.
Un cáncer de colon humano modelo de xenoinjerto HT-29 con células humanas de cáncer de colon se estableció como se describe en el Ejemplo 23. Los ratones portadores de tumores se trataron con una dosis única de (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H -indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona (300 mg / kg). La reducción de fosfo-c-Met se ha detectado inmunohistoquímicamente 24 horas más tarde. Una disminución significativa en la cantidad de fosfo-c-Met se visualizó con el uso de un sistema de inmunoperoxidasa utilizando dia inobencidina, que produce un producto insoluble de reacción marrón (Figura 11, panel A). Transferencia de Western de la muestra del tumor para fosfo-c-Met confirmó el análisis inmunohistoquímico (Figura 11, panel B).
Ejemplo 27.
El presente ejemplo describe la inhibición de la quinasa del receptor c-Met tirosina en Sarcoma de células claras y el MIT (factor de transcripción microftalmia)-asociada a los tumores. Los compuestos de la invención también demostraron eficacia en un paciente con sarcoma de células claras. Los estudios descritos en el presente ejemplo utiliza (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3 -il) pirrolidina-2, 5,-diona, una pequeña molécula inhibidora de la quinasa del receptor c-Met tirosina.
(-)-Trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 ,-diona es un inhibidor selectivo de c-Met, un receptor tirosina quinasa. Cuando anormalmente activado, c-Met desempeña múltiples funciones en los aspectos del cáncer humano, incluyendo cáncer de células de crecimiento, supervivencia, angiogénesis, invasión y metástasis. Los datos descritos anteriormente demuestran que la (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1—ij] quinolin-1-il) -4 (1H-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5,-diona inhibe la activación de c-Met en una amplia gama de lineas celulares tumorales humanas, incluyendo sarcoma de células claras, y muestran actividad anti-tumoral contra varios xenoinjertos de tumor humano. En estudios clínicos, el tratamiento con (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5,-diona ha sido bien tolerado y ha dado como resultado respuestas tumorales y enfermedad estable prolongada a través de amplias gamas de tumores y las dosis.
(-)-Trans-3-(5,6-dihidro-H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 ,-diona se administra a un paciente con sarcoma de células claras. En particular, (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5,-diona demostraron una respuesta parcial, como se define por RECIST (Criterios de evaluación de respuesta en tumores sólidos), en un paciente con sarcoma de células claras.
La respuesta objetiva a la (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina -2, 5,-diona administración fue visto en una cohorte de pacientes afectados por un grupo-molecularmente ligado de tipos de tumores del sarcoma para la que no existe un tratamiento eficaz. En base a esta respuesta, (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5,-diona se administra a una dosis de 360 miligramos (mg) dos veces al dia (bid).
(-)-Trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5 ,-diona se administra a pacientes con MIT (Factor de Transcripción microftalmia)-asociada a los tumores. Los tumores del MIT, que pueden incluir sarcoma de células claras (CCS), sarcoma alveolar de partes blandas (ASPS) y la translocación asociada al carcinoma de células renales (CCR), están relacionados biológicamente a través de un común anormalidad cromosómica que es responsable de la sobre-expresión de c- Met resulta en el desarrollo de estos tumores. Los tumores con esta anormalidad son resistentes a las terapias actuales y, en ausencia de la resección quirúrgica con éxito, son invariablemente fatales.
Durante la primera etapa de un estudio, 23 pacientes se inscribieron y se trató con 120 mg de (-)- trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il ) -4 - oferta (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5,-diona Catorce de estos pacientes mostraron ser evaluables para la eficacia. Además de la paciente con la respuesta parcial confirmada, diez de los pacientes evaluables han demostrado enfermedad estable.
La respuesta clínica objetiva demostrado para (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il) -4 - (lH-indol-3-il ) pirrolidina-2, 5,-diona se basa en los datos que muestran que la expresión de knockout de MIT por shRNA suprimida c-Met y expresión impedido el crecimiento de células humanas de células claras sarcoma in vitro e in vivo. Este hallazgo condujo al desarrollo de un ensayo clínico en pacientes con tumores asociados al MiT utilizando (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il ) -4 - (lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5,-diona, que ha demostrado actividad anti-cáncer, incluyendo respuestas objetivas del tumor, así como la capacidad de inhibir la proteína c-Met en biopsias de tumores de los pacientes tratados con el fármaco.

Claims (78)

REIVINDICACIONES
1. Un polimorfo de (-)- trans-3- (5,6-dihidro-4tf-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona caracterizado por una característica de difracción de polvo Rayos X que comprende un máximo a aproximadamente 8.2, 10.8 y 14.1 °2Q utilizando radiación Cu Ka.
2. El polimorfo de conformidad con la reivindicación 1 caracterizado porque por una característica de difracción de polvo de Rayos X que comprende un máximo a aproximadamente 8.2, 10.8, 14.1, 15.5, 17.8, 19.9 y 25.6 °2Q utilizando la radiación Cu Ka.
3. El polimorfo de conformidad con la reivindicación 1 caracterizado porque una característica de difracción de polvo de Rayos X que comprende un máximo a aproximadamente 8.2, 10.8, 14.1, 14.9, 15.5, 17.1, 17.8, 19.4, 19.9, 21.1, 21.9, 23.0, 25.6 y 28.4 °2Q utilizando la radiación Cu Ka.
4. Un polimorfo de (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4íí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(líí-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona caracterizado por una característica de difracción de polvo de Rayos X que comprende un máximo a aproximadamente 6.5, 9.9 y 12.0°2Q utilizando radiación Cu Ka.
5. El polimorfo de conformidad con la reivindicación 4 caracterizado por una característica de difracción de polvo de Rayos X que comprende un máximo a aproximadamente 6.5, 9.9, 12.0, 16.7, 20.1 y 22.8 °2Q utilizando radiación Cu Ka.
6. El polimorfo de conformidad con la reivindicación 4 caracterizado por una Rayos X característica de difracción de polvo que comprende un máximo a aproximadamente 6.5, 9.9, 12.0, 13.2, 16.4, 16.7, 17.2, 20.1, 20.3, 20.8, 22.8, 23.7, 28.6 y 30.4 °2Q utilizando Radiación Cu Ka.
7. Un (±) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(l/í-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano.
8. Una composición que comprende (±) -trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(ÍH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano.
9. La composición de conformidad con la reivindicación 8 que comprende más del 90% (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano.
10. La composición de conformidad con la reivindicación 9 que comprende más de 95% (±) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-i ] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano.
11. La composición de conformidad con la reivindicación 10 que comprende más de 99% (±) -trans-3-(5,6-dihidro-45-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(15-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano.
12. Una (-) - trans-3- (5,6-dihidro-45-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(l5-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona·(15,2 S) - (+)-pseudoefedrina.
13. Una composición que comprende (-) -trans-3-(5,6-dihidro-45-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(15-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona·(1S,2S)-(+)-pseudoefedrina.
14. La composición de reivindicación 13 que comprende más de 90% (-) -trans-3- (5,6-dihidro-45-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(15-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona·(15,2 S) -(+)-pseudoefedrina.
15. La composición de conformidad con la reivindicación 14 que comprende más de 95% (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(15-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona·(1S, 2S)-(+)-pseudoefedrina.
16. La composición de conformidad con la reivindicación 15 que comprende más de 99% (-) -trans-3-(5,6-dihidro-45-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(15-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona·(15,25^-(+)-pseudoefedrina.
17. La composición de conformidad con la reivindicación 13 que comprende menos de 1% (+) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona pseudoefedrina.
18. La composición de conformidad con la reivindicación 17 que comprende menos de 0.5% + -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4- (1H-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona pseudoefedrina.
19. La composición de conformidad con la reivindicación 18 que comprende menos de 0.1% + -trans-3- (5,6-dihidro-4í/-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona pseudoefedrina.
20. Un (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona con la quiralidad purificada que comprende menos de 1% (+) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(líí-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona.
21. El (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lH-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona con la quiralidad pura de conformidad con la reivindicación 20 que comprende menos de 0.7% ( + -trans-3 -(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-( 1H-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona.
22. El (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lH-indol-3-il) pirrolidina- 2,5-diona con la quiralidad pura de conformidad con la reivindicación 21 que comprende menos de 0.5% (+)-trans-3-(5,6-dihidro-4fl-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4- {1H-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona.
23. El (-)-fcrans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona con la quiralidad pura de conformidad con la reivindicación 22 que comprende menos de 0.1% ( +) -trans-3 -(5,6-dihidro-4fí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona.
24. Un método para preparar - -trans-3—(5,6— dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona, que comprende: a. mezcla del (+) -trans-3- (5,6-dihidro-4fí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona con (15,25)-(+)-pseudoefedrina en un primer disolvente para formar un sólido (-) -trans-3—(5,6— dihidro-4f/-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona·(15,2S^-(+)-pseudoefedrina; b. lavado del (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4íí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(l#-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona·(15,2S^-(+)-pseudoefedrina sólido formado en el paso (a) con una mezcla acuosa del primer disolvente; c. reacción del (-) - trans-3- (5,6-dihidro-4.fi- pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(l/í-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona·(1S, 2S) -(+)-pseudoefedrina del paso (b) con un ácido en un disolvente orgánico y aislamiento de la capa orgánica de la solución resultante; d. lavado de la capa orgánica del paso (c); e. agregar un segundo disolvente a la capa orgánica; f. concentrar la capa orgánica hasta que la cantidad del segundo disolvente en la solución sea menor del 5%; y g. cristalizar la capa orgánica en el paso (f) y secar la solución (-)- trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona resultante bajo vacio, produciendo de esta manera (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4í/-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(ltf-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
25. El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque el primer disolvente es un disolvente no-acuoso.
26. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque dicho disolvente no acuoso es metanol, etanol, acetonitrilo o una mezcla de los mismos.
27. El método de conformidad con la reivindicación 24 caracterizado porque dicho segundo disolvente es un disolvente no acuoso.
28. El método de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque dicho disolvente no acuoso es metanol, etanol, acetonitrilo, o una mezcla de los mismos.
29. El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque dicho segundo disolvente es el mismo como el primer disolvente.
30. El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque dicho segundo disolvente es diferente de dicho primer disolvente.
31. El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque dicho disolvente orgánico en el paso c es metiltetrahidrofurano.
32. El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque dicha capa orgánica se lava con una solución de sal en el paso d.
33. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque dicha solución de sal es una solución de cloruro de sodio.
34. El método de conformidad con la reivindicación 24, que además comprende (-)- trans-3- (5,6-dihidro-4W-pirrolo [3,2,1-i ] quinolin-1-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona cristal después del paso (g).
35. El método de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque (-)- trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(líí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona cristal es enjuagado con un alcohol seleccionado del etanol y metanol.
36. El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque dicho (-) -trans-3-(5,6-dihidro-4#-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona producido comprende menos de 1% (+) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
37. El método de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado porque (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4íí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(l#-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona producido comprende menos de 0.7% (+) -trans-3- (5,6-dihidro-4íí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(l/í-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
38. Un método para preparar (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4#-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lH-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona, que comprende: a. mezcla de (±) -trans-3- (5,6-dihidro-4tf-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(l/í-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona con ciclohexiletilamina en un primer disolvente para formar sólido (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4fí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(l/í-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona ciclohexiletilamina; b . lavado del (-) -trans-3-(5,6-dihidro-4.fí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(lí/-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona·ciclohexiletilamina sólido formado en el paso (a) con una mezcla acuosa del primer disolvente; c. reacción del (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4íí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(ltf-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona·ciclohexiletilamina del paso (b) con un ácido en un disolvente orgánico y aislamiento de la capa orgánica de la solución resultante; d. lavado de la capa orgánica del paso (c); e. agregar un segundo disolvente a la capa orgánica; f. concentrar la capa orgánica hasta que la cantidad del segundo disolvente en la solución sea menor a 5%; y g. cristalizar de la capa orgánica en el paso (f) y secar la solución resultante (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona bajo vacio, produciendo de esta manera (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4fí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(líf-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
39. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque el primer disolvente es un disolvente no acuoso.
40. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque dicho disolvente no acuoso es acetonitrilo.
41. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque dicho segundo disolvente es disolvente no acuoso.
42. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque el disolvente no acuoso es metanol, etanol, acetonitrilo, o una mezcla de los mismos.
43. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque dicho segundo disolvente es el mismo según dicho primer disolvente.
44. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque dicho segundo disolvente es diferente de dicho primer disolvente.
45. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque dicho disolvente orgánico en el paso c es metiltetrahidrofurano.
46. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque dicha capa orgánica se lava con una solución salina en el paso d.
47. El método de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque dicha solución salina es una solución de cloruro de sodio.
48. El método de conformidad con la reivindicación 38, que además comprende que surge de (-)-trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona cristal después del paso (g).
49. El método de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4fí-pirrolo [3,2,1-i ] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona cristal se enjuaga con un alcohol seleccionado de etanol y metanol.
50. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4/í-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona producido comprende menos de 1% (+) -trans-3- (5,6-dihidro-4¿í-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
51. El método de conformidad con la reivindicación 50, caracterizado porque (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4fí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona producido comprende menos de 0.7% (+) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(l/í-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
52. Un método para preparar (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lH-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona, que comprende: a. mezcla de (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H- pirrólo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona·(15, 2S) -(+)-pseudoefedrina y un ácido; b. agregar un alcohol a la mezcla de (a) para formar una lechada; c. calentar y mezclar la lechada formada (b); d. enfriar y aislar (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona; e. lavado de (-)- trans-3— (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(l#-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona aislado en el paso (d) con a primer disolvente; f. disolver (-) - trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona del paso (e) en un segundo disolvente para formar una solución; g. agregar un tercer disolvente a la solución en (f) y destilar la solución hasta que la cantidad de dicho segundo disolvente en la solución sea menor a 5%; h. cristalizar (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lH-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona de la solución en (g); i. opcionalmente, agregar un cuarto disolvente para madurar los cristales de (h); j. aislar los cristales de (i) mediante filtración; k. lavado de los cristales de (j) con una mezcla del tercer disolvente y cuarto disolvente; y l. secar los cristales de (k) bajo vacio, de esta manera produciendo (-) - trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
53. El método de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque dicho alcohol es metanol, etanol, o una mezcla de los mismos.
54. El método de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque dicho primer disolvente es un disolvente no acuoso.
55. El método de conformidad con la reivindicación 54, caracterizado porque dicho disolvente no acuoso es metanol, etanol, o una mezcla de los mismos.
56. El método de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque dicho segundo disolvente es un disolvente no acuoso.
57. El método de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado porque dicho disolvente no acuoso es tetrahidrofurano.
58. El método de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque dicho tercero disolvente es un disolvente no acuoso.
59. El método de conformidad con la reivindicación 58, caracterizado porque dicho disolvente no acuoso es metanol, etanol, o una mezcla de los mismos.
60. El método de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque dicho cuarto disolvente es un disolvente acuoso.
61. El método de conformidad con la reivindicación 60, caracterizado porque dicho disolvente acuoso es agua.
62. El método de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque dicho {-) -trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona producido comprende menos de 1% (+)- trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
63. El método de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado porque dicho (-) -trans-3-(5,6-dihidro-4fí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1.H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona producido comprende menos que 0.7% (+) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
64. Un método para preparar (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3- il) pirrolidina-2,5-diona, que comprende: a. disolver (±) - trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona en diclorometano y aislamiento del (±)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4- 1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano; b. disolver el (±) -trans-3- (5,6-dihidro-4tf-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lfl-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona diclorometano en a primer disolvente; c. destilar la solución en el paso (b) hasta que el nivel de diclorometano en la solución sea < 0.1% por peso; d. diluir la solución del paso (c) en un segundo disolvente; e. introducir la solución del paso (d) en un sistema de cromatografía de multicolumna que contiene un paquete adecuado para separación quiral; f. reunir los restos del resultante obtenidos del sistema en el paso (e); y g. cristalizar los restos del paso (f) y filtrar el resultante (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(l/í-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona, de esta manera produciendo (-)-trans-3-(5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lH-indol-3- il) pirrolidina-2, 5-diona.
65. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque dicho primer disolvente es a disolvente no acuoso.
66. El método de conformidad con la reivindicación 65, caracterizado porque dicho disolvente no acuoso es metanol, etanol, o una mezcla de los mismos.
67. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque dicho segundo disolvente es un disolvente no acuoso.
68. El método de conformidad con la reivindicación 67, caracterizado porque dicho disolvente no acuoso es metanol, etanol, acetonitrilo, o una mezcla de los mismos.
69. El método de conformidad con la reivindicación 68, caracterizado porque dicho disolvente no acuoso es una mezcla de metanol y acetonitrilo.
70. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque dicho (-) -trans-3-(5,6-dihidro-4íí-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4- (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona producido comprende menos que 1% (+) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
71. El método de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado porque dicho (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4- (1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona producido comprende menos que 0.7% (+)- trans-3- (5,6-dihidro-4íf-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(1H-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
72. Un método para preparar (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lH-indol-3-il) pirrolidina-2,5-diona, que comprende los pasos a-f de reivindicación 64 y el paso g' , en donde el paso g' comprende la evaporación del resto en el paso f, de esta manera que produce (-) -trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lfí-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona.
73. Una composición farmacéutica que comprende a polimorfo de cualquiera de las reivindicaciones 1-3 y 4-6 y un portador o farmacéuticamente aceptable o excipiente.
74. Una composición farmacéutica que comprende a (-) - trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-l-il)-4-(lü-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona con la quiralidad purificada de cualquiera de las reivindicaciones 20-23.
75. Un método para tratar un cáncer, que comprende la administración a un sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un polimorfo de cualquiera de las reivindicaciones 1-3 y 4-6 en conjunto con un portador farmacéuticamente aceptable.
76. El método de conformidad con la reivindicación 75, caracterizado porque dicho cáncer es seleccionado de cáncer de pulmón, cáncer de colon, cáncer de mama, cáncer pancreático, cáncer de próstata, leucemia mielógena crónica, melanoma, cáncer de ovarios, carcinoma renal, hepatoma, cáncer cerebral y mieloma múltiple.
77. Un método para tratar un cáncer, que comprende la administración a un sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de (-)- trans-3- (5,6-dihidro-4H-pirrolo [3,2,1-ij] quinolin-1-il)-4-(lfl-indol-3-il) pirrolidina-2, 5-diona con la quiralidad purificada de cualquiera de las reivindicaciones 20-23 en conjunto con un portador farmacéuticamente aceptable.
78. El método de conformidad con la reivindicación 77, caracterizado porque dicho cáncer se selecciona de cáncer de pulmón, cáncer de colon, cáncer de mama, cáncer pancreático, cáncer de próstata, leucemia mielógena crónica, melanoma, cáncer de ovarios, carcinoma renal, hepatoma, cáncer cerebral y mieloma múltiple.
MX2012007259A 2009-12-23 2010-12-21 Composiciones purificadas de pirroloquinolinila-pirrolidina-2,5-di ona y metodos para preparar y usar la misma. MX2012007259A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US28956309P 2009-12-23 2009-12-23
PCT/US2010/061625 WO2011079142A2 (en) 2009-12-23 2010-12-21 Purified pyrroloquinolinyl-pyrrolidine-2,5-dione compositions and methods for preparing and using same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012007259A true MX2012007259A (es) 2015-05-15

Family

ID=44188284

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012007259A MX2012007259A (es) 2009-12-23 2010-12-21 Composiciones purificadas de pirroloquinolinila-pirrolidina-2,5-di ona y metodos para preparar y usar la misma.

Country Status (19)

Country Link
US (3) US8552192B2 (es)
EP (2) EP2515904A4 (es)
JP (2) JP2013515737A (es)
KR (2) KR101669707B1 (es)
CN (2) CN102834097B (es)
AU (2) AU2010336533B9 (es)
BR (1) BR112012015656A2 (es)
CA (1) CA2785503A1 (es)
CO (1) CO6561823A2 (es)
HK (1) HK1215025A1 (es)
MX (1) MX2012007259A (es)
MY (1) MY156701A (es)
NZ (2) NZ600800A (es)
PH (1) PH12014500310A1 (es)
RU (1) RU2556205C2 (es)
SG (1) SG181927A1 (es)
TW (3) TWI506026B (es)
WO (1) WO2011079142A2 (es)
ZA (1) ZA201204759B (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2599611C (en) * 2005-02-09 2013-07-30 Chiang J. Li Meleimide derivatives, pharmaceutical compositions and methods for treatment of cancer
NZ600800A (en) * 2009-12-23 2014-10-31 Arqule Inc Purified pyrroloquinolinyl-pyrrolidine-2,5-dione compositions and methods for preparing and using same
MX2014000253A (es) 2011-07-07 2014-10-17 Arqule Inc Formulaciones de pirroloquinolinil-pirrolidin-2,5-diona y metodos para preparar y utilizar las mismas.
AU2013252944B2 (en) * 2012-04-23 2017-04-13 Arqule, Inc. Highly pure pyrroloquinolinyl-pyrrole-2,5-dione and pyrroloquinolinyl-pyrrolidine-2,5-dione and methods of preparing same
WO2015008221A1 (en) * 2013-07-16 2015-01-22 Dr. Reddy’S Laboratories Limited Novel crystalline forms of pemetrexed tromethamine salts
JP7424639B2 (ja) * 2017-08-11 2024-01-30 アクチュエイト セラピューティクス インク. 3-(5-フルオロベンゾフラン-3-イル)-4-(5-メチル-5H-[1,3]ジオキソロ[4,5-f]インドール-7-イル)ピロール-2,5-ジオンの固体形態
CN110806454A (zh) * 2018-08-06 2020-02-18 江苏正大清江制药有限公司 一种盐酸吉西他滨中手性异构体的检测方法
EP3942045A1 (en) 2019-03-21 2022-01-26 Onxeo A dbait molecule in combination with kinase inhibitor for the treatment of cancer
EP4054579A1 (en) 2019-11-08 2022-09-14 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (INSERM) Methods for the treatment of cancers that have acquired resistance to kinase inhibitors
WO2021148581A1 (en) 2020-01-22 2021-07-29 Onxeo Novel dbait molecule and its use
JP2024513502A (ja) * 2021-04-07 2024-03-25 ユリカ セラピューティクス インコーポレイテッド Urat1阻害剤、医薬組成物及びその使用

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4522811A (en) 1982-07-08 1985-06-11 Syntex (U.S.A.) Inc. Serial injection of muramyldipeptides and liposomes enhances the anti-infective activity of muramyldipeptides
DE4128015A1 (de) * 1991-08-23 1993-02-25 Kali Chemie Pharma Gmbh 1,7-anellierte 2-(piperazinoalkyl)indol-derivate sowie verfahren und zwischenprodukte zu ihrer herstellung und diese verbindugnen enthaltende arzneimittel
US5760237A (en) * 1995-08-25 1998-06-02 California Institute Of Technology Synthesis of l-azatyrosine using pseudoephedrine as a chiral auxiliary
EP1242420A2 (en) 1999-12-16 2002-09-25 Eli Lilly And Company Agents and methods for the treatment of proliferative diseases
WO2004013069A1 (en) * 2002-07-31 2004-02-12 Firmenich Sa A process for the optical resolution of a precursor of sclareolide
US20060058532A1 (en) * 2004-09-10 2006-03-16 Warren Chew Process for the scalable synthesis of 1,3,4,9-tetrahydropyrano[3,4-b]-indole derivatives
CA2599611C (en) * 2005-02-09 2013-07-30 Chiang J. Li Meleimide derivatives, pharmaceutical compositions and methods for treatment of cancer
US20070185346A1 (en) * 2006-02-03 2007-08-09 Vaidya Niteen A Kit for automated resolving agent selection and method thereof
WO2009002806A1 (en) 2007-06-22 2008-12-31 Arqule, Inc. Pyrrolidinone, pyrrolidine-2, 5-dione, pyrrolidine and thiosuccinimide derivatives, compositions and methods for treatment of cancer
CA2912546A1 (en) 2007-06-22 2008-12-31 Arqule, Inc. Compositions and methods for treatment of cancer
NZ600800A (en) * 2009-12-23 2014-10-31 Arqule Inc Purified pyrroloquinolinyl-pyrrolidine-2,5-dione compositions and methods for preparing and using same
AU2013252944B2 (en) * 2012-04-23 2017-04-13 Arqule, Inc. Highly pure pyrroloquinolinyl-pyrrole-2,5-dione and pyrroloquinolinyl-pyrrolidine-2,5-dione and methods of preparing same

Also Published As

Publication number Publication date
RU2556205C2 (ru) 2015-07-10
US20160024076A1 (en) 2016-01-28
US8552192B2 (en) 2013-10-08
NZ628087A (en) 2016-02-26
RU2012131344A (ru) 2014-01-27
AU2010336533B9 (en) 2015-10-08
TW201542546A (zh) 2015-11-16
AU2015243015A1 (en) 2015-11-05
WO2011079142A2 (en) 2011-06-30
AU2010336533B2 (en) 2015-09-10
AU2015243015B2 (en) 2017-02-02
BR112012015656A2 (pt) 2016-05-10
AU2010336533A1 (en) 2012-07-12
CO6561823A2 (es) 2012-11-15
EP2515904A4 (en) 2013-07-03
US8871933B2 (en) 2014-10-28
TW201643163A (zh) 2016-12-16
PH12014500310A1 (en) 2015-09-28
EP2515904A2 (en) 2012-10-31
CN102834097B (zh) 2015-06-17
JP2016041712A (ja) 2016-03-31
EP3081567A2 (en) 2016-10-19
US20110160242A1 (en) 2011-06-30
TW201141865A (en) 2011-12-01
TWI506026B (zh) 2015-11-01
MY156701A (en) 2016-03-15
ZA201204759B (en) 2014-03-26
HK1215025A1 (zh) 2016-08-12
CN104910159A (zh) 2015-09-16
WO2011079142A3 (en) 2011-11-24
TWI557125B (zh) 2016-11-11
JP2013515737A (ja) 2013-05-09
NZ600800A (en) 2014-10-31
CA2785503A1 (en) 2011-06-30
US20140031551A1 (en) 2014-01-30
KR101669707B1 (ko) 2016-10-27
KR20160121602A (ko) 2016-10-19
SG181927A1 (en) 2012-07-30
US9499540B2 (en) 2016-11-22
KR20120113760A (ko) 2012-10-15
CN102834097A (zh) 2012-12-19
EP3081567A3 (en) 2016-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2015243015B2 (en) Purified Pyrroloquinolinyl-Pyrrolidine-2,5-Dione Compositions and Methods for Preparing and Using Same
US8377927B2 (en) Compositions and methods for treatment of cancer
JP2022140637A (ja) 結晶性(8S,9R)-5-フルオロ-8-(4-フルオロフェニル)-9-(1-メチル-1H-1,2,4-トリアゾール-5-イル)-8,9-ジヒドロ-2H-ピリド[4,3,2-de]フタラジン-3(7H)-オントシレート塩
JP5687209B2 (ja) 第2の抗増殖剤と組み合わせて(−)−trans−3−(5,6−ジヒドロ−4H−ピロロ[3,2,1−ij]キノリン−1−イル)−4−(1H−インドール−3−イル)ピロリジン−2,5−ジオンを含有する組成物