MX2008012708A - Composiciones fungicidas. - Google Patents

Composiciones fungicidas.

Info

Publication number
MX2008012708A
MX2008012708A MX2008012708A MX2008012708A MX2008012708A MX 2008012708 A MX2008012708 A MX 2008012708A MX 2008012708 A MX2008012708 A MX 2008012708A MX 2008012708 A MX2008012708 A MX 2008012708A MX 2008012708 A MX2008012708 A MX 2008012708A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
formula
component
fungicide
composition according
Prior art date
Application number
MX2008012708A
Other languages
English (en)
Inventor
Ulrich Johannes Haas
Christoph Neumann
Colin Edward Mills
Original Assignee
Syngenta Participations Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syngenta Participations Ag filed Critical Syngenta Participations Ag
Publication of MX2008012708A publication Critical patent/MX2008012708A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/561,2-Diazoles; Hydrogenated 1,2-diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/647Triazoles; Hydrogenated triazoles
    • A01N43/6531,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Se describe una composición para el control de enfermedades causadas por fitopatógenos en plantas útiles o en material de propagación de las mismas, que comprende (A) un compuesto de la fórmula (1) (ver fórmula I) o un tautámero de este compuesto; y el componente (B) y componente (C) son plaguicidas como los descritos en la reivindicación 1.

Description

COMPOSICIONES FUNGICIDAS DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a composiciones fungicidas nuevas adecuadas para el control de enfermedades causadas por fitopatógenos, especialmente hongos fitopatógenos y a un método para controlar enfermedades en plantas útiles. Se conoce de WO 04/35589 que ciertas carboxamidas tienen actividad biológica contra hongos fitopatógenos . Por otro lado varios compuestos fungicidas de diferentes clases químicas y algunas mezclas de los mismos se están usando ampliamente como fungicidas vegetales para su aplicación en varios cultivos de plantas cultivadas. Sin embargo, la tolerancia y actividad de los cultivos contra hongos fitopatógenos no siempre satisfacen las necesidades de la práctica agrícola en muchos incidentes y aspectos. De las necesidades mencionadas arriba de la práctica agrícola para la tolerancia de cultivos incrementada y/o actividad incrementada contra hongos fitopatógenos, se propone por lo tanto de acuerdo con la presente invención una composición nueva adecuada para controlar las enfermedades causadas por fitopatógenos, que comprende (A) un compuesto de la fórmula I o un tautómero de este compuesto; REF . : 196945 (B) un compuesto seleccionado del grupo que consiste en clorotalonil (142), glifosato (419), un compuesto de la fórmula C-1 epoxiconazol (298), protioconazol (685), ciproconazol (207), propiconazol (675), penconazol (619), tebuconazol (761), metconazol (525), ipconazol (468), difenoconazol (247), ciprodinil (208), azoxistrobin (47) y un derivado de piridiletilbenzamida de la fórmula C-4 en donde p es un entero igual a 1, 2, 3 ó 4; q es un entero igual a 1, 2, 3, 4 ó 5; r es un entero igual a 0 ó 1 ; cada sustituyente X se selecciona, independientemente de los demás, como siendo halógeno, alquilo, haloalcoxi o haloalquilo ; cada sustituyente Y se selecciona, independientemente de los demás, como siendo halógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, alcoxi, amino, fenoxi, alquiltio, dialquilamino , acilo, ciano, éster, hidroxi, aminoalquilo , bencilo, haloalcoxi, halosulfonilo, halotioalquilo, alcoxialquenilo, alquilsulfonamida , nitro, alquilsulfonilo, fenilsulfonilo o bencilsulfonilo; y (C) un compuesto seleccionado del grupo que consiste en un fungicida de triazolopirimidina , un fungicida de azol, un fungicida de anilino-pirimidina , un fungicida de estrobilurina , un fungicida de morfolina, un fungicida de benzamida, glifosato (419), trinexapac-etilo (841) y acibenzolar-S-metilo (6); en donde (B) y (C) son compuestos diferentes. Se ha encontrado que el uso del componente (B) y componente (C) en combinación con el componente (A) incrementa sorprendente y sustancialmente la efectividad de éste último contra hongos, y viceversa. Además, el método de la invención es efectivo contra un espectro más amplio de estos hongos que pueden ser combatidos con los ingredientes activos de este método, cuando se usan individualmente. Un aspecto más de la presente invención es un método para controlar enfermedades en plantas útiles o en material de propagación de las mismas causadas por fitopatógenos , el cual comprende aplicar una composición de acuerdo con la invención a las plantas útiles, al locus de las mismas o material de propagación de las mismas. Se prefiere un método para controlar enfermedades causadas por fitopatógenos en plantas útiles o en material de propagación de las mismas, el cual comprende aplicar a las plantas útiles o al locus de las mismas una composición de acuerdo con la invención. Se prefiere además un método para controlar enfermedades causadas por fitopatógenos en plantas útiles o en material de propagación de las mismas, el cual comprende aplicar al material de propagación de las plantas útiles la composición de acuerdo con la invención. Para los propósitos de la presente invención, el halógeno que aparece en las definiciones de sustituyentes significa típicamente cloro, bromo, yodo o flúor. Para los propósitos de la presente invención, cada uno de los radicales alquilo o acilo que aparecen en las definiciones de sustituyentes contiene típicamente de 1 a 10 átomos de carbono, de preferencia de 1 a 7 átomos de carbono, muy preferiblemente de 1 a 5 átomos de carbono y puede ser lineal o ramificado. Los radicales alquilo que aparecen en las definiciones de sustituyentes son, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, isobutilo, ter-butilo, pentilo, hexilo y los isómeros ramificados de pentilo y hexilo. Para los propósitos de la presente invención, cada uno de los radicales alquenilo o alquinilo que aparecen en las definiciones de sustituyentes contiene típicamente de 2 a 10 átomos de carbono, de preferencia de 2 a 7 átomos de carbono, muy preferiblemente de 2 a 5 átomos de carbono y puede ser lineal o ramificado. El compuesto de la fórmula I, ( 9-isopropil-l , 2 , 3 , 4 - tetrahidro-1, 4-metano-naftalen-5-il) -amida de ácido 3-difluorometil-1- metil-lH-pirazol-4-carboxílico, ocurre en cuatro estereoisómeros diferentes los cuales se describen como los enantiomeros individuales de las fórmulas ?t, Ill r Ini y ???: La invención cubre todos estos estereoisómeros y mezclas de los mismos en cualquier relación. De acuerdo con la invención "sin- ( 9-isopropil- 1 , 2 , 3 , -tetrahidro-1 , 4-metano-naftalen-5-il ) -amida de ácido 3- difluorometil-l-metil-lH-pirazol-4-carboxílico racémica" o "sin-compuesto de la fórmula (I) racémico" significa una mezcla racémica de compuestos de la fórmula ? t y In. De acuerdo con la invención "anti- ( 9-isopropil-l , 2 , 3 , 4 -tetrahidro-1 , 4-metano-naftalen-5-il ) -amida de ácido 3-difluorometil-l-metil-lH-pirazol-4-carboxilico racémica" o "anti-compuesto de la fórmula (I) racémico" significa una mezcla racémica de compuestos de la fórmula Im y I^. Una modalidad preferida de la presente invención es representada por aquellas composiciones que comprenden como componente A) el sin-compuesto racémico de la fórmula (I) . Una modalidad preferida más de la presente invención es representada por aquellas composiciones que comprenden como componente A) el anti-compuesto de la fórmula (I) racémico. Una modalidad preferida más de la presente invención es representada por aquellas composiciones que comprenden como componente A) una mezcla del sin- y anti-compuesto de la fórmula (I) racémico, en una relación sin/anti de 1:1 a 100:1, por ejemplo 1:1, 2:1, 3:1, 4:1, 5:1, 6:1, 7:1, 8:1, 9:1, 10:1, 20:1, 50:1 ó 100:1. Se da preferencia adicional a relaciones de 2:1 a 100:1, todavía más preferiblemente 4:1 a 10:1. El compuesto de la fórmula I y sus procedimientos de fabricación se describen en WO 04/35589. El compuesto de la fórmula I puede prepararse al hacer reaccionar un cloruro de ácido de la fórmula III con una amina de la fórmula IV El cloruro de ácido de la fórmula III puede producirse al usar éster etílico de ácido difluoroacético como material de partida, el cual puede ser hecho reaccionar a éster etílico de ácido 4 , 4-difluoro-3-oxo-butí rico como se describe en el ejemplo Hl : Ejemplo Hl Ester etilico de ácido 4 , 4-difluoro-3-oxo-butirico Una solución de 12.4 g de éster etílico de ácido difluoroacético (0.1 moles) y 88.1 g de éster etílico de ácido acético (10 equivalentes) se calentó a 70°C. Se añadió dentro de 1 hora solución de etilato de sodio (20% en etanol, 1.1 equivalentes) y la mezcla se agitó durante 4 horas a 70°C. La mezcla de reacción se acidificó con una solución de acetato de etilo/HCl y los precipitados se removieron por filtración. El solvente se removió mediante destilación y se obtuvieron 17.2 g de éster etílico de ácido 4 , difluoro-3-oxo-but írico (pureza: 78.2%; rendimiento: 81.0%). El éster etílico de ácido 4 , 4-difluoro-3-???-butírico puede transformarse en el cloruro de ácido de la fórmula III de acuerdo con el método descrito en US-5-093.347. La amina de la fórmula IV puede producirse de acuerdo con el esquema de reacción 1.
Esquema de reacción 1 Síntesis de IV usando ácido 6-nitroantranilico ác A' B' D' IV El 9-isopropiliden-5-nitro-benzonorbornadieno de la fórmula D' puede ser sintetizado a través de adición de Diles-Alder de una bencina B' generada in sítu [por ejemplo iniciando a partir de un ácido 6-nitroantranilico de la fórmula (A' ) por diazotización con nitrito de t-butilo como se describe en el ejemplo H2] . El 6, 6-dimetilfulveno de la fórmula C está disponible de acuerdo con M. Neuensch ander et al., Helv. Chim. Acta. 54, 1037 (1971), ibid 48, 955 (1965), R.D. Little et al., J. Org. Chem. 49, 19849 (1984), I. Erden et al., J. Org. Chem. 60, 813 (1995) y S. Collins et al., J. Org. Chem. 55, 3395 (1990) . La anilina de la fórmula IV puede obtenerse por una reacción de un recipiente a partir del compuesto de la fórmula D' mediante hidrogenación exhaustiva como se describe en los ejemplos H3 y H . Ejemplo H2 9-Isopropiliden-5-nitro-benzonorbornadieno Una mezcla de ácido 6-nitroantranilico (110.4 g, 0.6 moles) y 6, 6-dimetilfulveno (98.5 g, 1.5 equiv.) en 700 mi de dimetoxietano se añadió por goteo a una solución de nitrito de t-butilo (96.3 g, 1.4 equiv.) en 2 litros de 1 , 2-dimetoxietano bajo atmósfera de N2 a 72°C dentro de 20 minutos. Una formación vigorosa de gas se inició inmediatamente y la temperatura se elevó a 79°C. La formación de gas cesó después de 30 min. Luego de 3 horas a temperatura de reflujo la mezcla se enfrió a la temperatura ambiente, se evaporó y se purificó sobre gel de sílice en hexano/acetato de etilo 95:5 dando como resultado 76.7 g de 9-isopropiliden-5-nitro-benzonorbornadieno como un sólido amarillo (p.f. 94-95°C) . Ejemplo H3 9-Isopropil-5-amino-benzonorborneno ; sin-enriquecimiento 35.9 g de 9-isopropiliden-5-nitro-benzonorbornadieno en 400 mi de tetrahidrofurano fueron hidrogenados exhaustivamente en presencia de 25 g de Rh/C al 5% sobre 106 h. La filtración y evaporación del solvente dieron como resultado 32.15 g de 9-isopropil-5-amino-benzonorborneno en forma de un aceite (relación sin/anti 9:1; rendimiento:: 97.4% de teoría) . Ejemplo H4 9-Isopropil-5-amino-benzonorborneno : anti-enriquecimiento 41.41 g de 9-isopropiliden-5-nitro-benzonorbornadieno en 1 litro de tetrahidrofurano se hidrogenaron exhaustivamente durante 4 horas en presencia de 22 g de Pd/C al 5% a temperatura ambiente y presión atmosférica. La filtración y evaporación seguidas por purificación en gel de sílice en hexano-acetato de etilo, 7:1 dio 29.91 g de 9-isopropil-5-amino-benzonorborneno (relación sin/anti 3:7; rendimiento: 81.5%) en forma de un aceite. Los componentes (B) y los componentes (C) se conocen. Cuando los componentes (B) y los componentes (C) están incluidos en "The Pesticide Manual" [The Pesticide Manual - A World Compendium; Thirteenth Edition; Editor: C. D. S. Tomlin; The British Crop Protection Council], se describen en la presente bajo el número de entrada dado en paréntesis arriba en la presente para el componente (B) o componente (C) particular; por ejemplo, el compuesto "clorotalonil" se describe bajo el número de entrada (142) . La mayoría de los componentes (B) y componentes (C) son mencionados anteriormente en la presente por un llamado "nombre común". Los siguientes componentes (C) están registrados conforme un CAS-Reg. No.: compuesto C-l (CAS 214706-53-3); orisastrobin (CAS 248593-16-0); aldimorf (CAS 91315-15-0); compuesto C- 2.1 (CAS 238410-11-2) y compuesto C-2.2 (CAS 366815-39-6) . El compuesto de la fórmula C-2.1 se describe en EP-0-936-213 y también se conoce como enestrobin. El compuesto de la fórmula C-3 se describe en EP-0-860-438. El compuesto de la fórmula C-l se describe en WO 98/46607. Los compuestos de la fórmula C-4 y sus procesos de fabricación iniciando a partir de compuestos conocidos y disponibles comercialmente se describen en WO 04/16088. Los compuestos de la fórmula C-4 que se prefieren son: un compuesto de la fórmula C-4.1 un compuesto de la fórmula C-4.2 un compuesto de la fórmula C-4.3 un compuesto de la fórmula C-4.4 Los compuestos de las fórmulas C-4.1, C-4.2 y C-4.3 se describen también en WO 04/16088. El compuesto de la fórmula C-4.1 está registrado conforme CAS-Reg. No. 658066-35- 4 y también se conoce como fluopiram. El compuesto de la fórmula C-4.4 se describe en WO 05/77179.
En una modalidad de la invención, el componente (B) se selecciona de c 1 o r o t a 1 on i 1 , un compuesto de la fórmula C-l, epox i con a z o 1 , p r o t i o c ona z o 1 , ciprocona zol , penconazol, p r op i c o na z o 1 , tebuconazol, metconazol, ipconazol, di f enocona zol , ciprodinil, azoxistrobin y un derivado de piridiletilbenzamida de la fórmula C-4; y el componente (C) se selecciona del grupo que consiste en un fungicida de triazolopirimidina, un fungicida de azol, un fungicida de an i 1 i no -p i r imi d i na , un fungicida de e s t r ob i 1 u r i n a , un fungicida de morfolina y un fungicida de benzamida. En otra modalidad de la invención, el componente (B) se selecciona de clorotaloni 1 , un compuesto de la fórmula C-l, epox i co na z o 1 , p r o t i o c ona z o 1 , ciroconazol, pr op i con a z o 1 , tebuconazol, metconazol, ipconazol, di f enocona zol , ciprodinil, azoxistrobin y un derivado de piridiletilbenzamida de la fórmula C-4, y el componente (C) se selecciona del grupo que consiste en un fungicida de triazolopirimidina, un fungicida de azol, un fungicida de anilino-pirimidina, un fungicida de estrobil urina, un fungicida de morfolina y un fungicida de benzamida. Ejemplos de compuestos especialmente adecuados como componentes (C) son compuestos seleccionados del siguiente grupo P: Grupo P: Compuestos especialmente adecuados como componente (C) en las composiciones de acuerdo con la invención : el compuesto de la fórmula C-1; un fungicida de azol seleccionado de azaconazol (40), bromuconazol (96), ciproconazol (207), difenoconazol (247), diniconazol (267), diniconazol-M (267), epoxiconazol (298), fenbuconazol (329), fluquinconazol (385), flusiliazol (393), flutriafol (397), hexaconazol (435), imazalil (449), imibenconazol (457), ipconazol (468), metconazol (525), miclobutanil (564), oxpoconazol (607), pefurazoato (618), penconazol (619), procloraz (659), propiconazol (675), protioconazol (685), simeconazol (731), tebuconazol (761), tetraconazol (778), triadimefon (814), triadimenol (815), triflumizol (834), triticonazol (842), diclobutrazol (1068), etaconazol (1129), furconazol (1198), furconazol-cis (1199) y quinconazol (1378); un fungicida de anilino-pirimidina seleccionado de ciprodinil (208), mepanipirim (508) y pirimetanil (705); un fungicida de estrobilurina seleccionado de azoxistrobin (47), dimoxistrobin (226), fluoxastrobin (382), kresoxim-metilo (485), metominostrobin (551), orisastrobin, picoxistrobin (647), piraclostrobin (690); trifloxistrobin (832), un compuesto de la fórmula C-2.1 y un compuesto de la fórmula C-2.2; un fungicida de morfolina seleccionado de aldimorf, dodemorf (288), fenpropimorf (344), tridemorf (830), fenpropidin (343), espiroxamina (740), piperalina (648 y un compuesto de la fórmula C-3; un derivado de piridiletilbenzamida de la fórmula C- en donde p es un entero igual a 1, 2, 3 ó 4; q es un entero igual a 1, 2, 3, 4 ó 5 ; r es un entero igual a 0 ó 1 ; cada sustituyente X se selecciona, independientemente de los demás, como siendo halógeno, alquilo, haloalcoxi o haloalquilo; cada sustituyente Y se selecciona, independientemente de los demás, como siendo halógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, alcoxi, amino, fenoxi, alquiltio, dialquilamino, acilo, ciano, éster, hidroxi, aminoalquilo, bencilo, haloalcoxi, halosulfonilo, halotioalquilo, alcoxialquenilo, alquilsulfonamida, nitro, alquilsulfonilo, fenilsulfonilo o bencilsulfonilo, y glifosato ( 19) .
Se prefieren las siguientes composiciones: Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) clorotalonil y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) glifosato y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) un compuesto de la fórmula C-l y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) un compuesto seleccionado del grupo que consiste en epoxiconazol , protioconazol , ciproconazol , propicona zol , tebuconazol, metconazol, ipconazol y difenoconazol y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) epoxiconazol y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) penconazol y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) protioconazol y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) ciproconazol y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) propiconazol y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) tebuconazol y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) metconazol y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) ipconazol y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) di fenocona zol y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) ciprodinil y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) azoxistrobin y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) un compuesto de la fórmula C-4 y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) un compuesto de la fórmula C-4.1 y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) un compuesto de la fórmula C-4.2 y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) un compuesto de la fórmula C-4.3 y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Una composición que comprende (A) un compuesto de la fórmula (I), (B) un compuesto de la fórmula C-4.4 y (C) un compuesto seleccionado del grupo P. Un ejemplo de esta composición preferida es una composición que comprende (A) el compuesto de la fórmula (I), (B) clorotalonil y (C) el primer compuesto seleccionado del grupo P, el cual es el compuesto de la fórmula C-1. Se prefieren además composiciones que comprenden como componente (B) clorotalonil y como componente (C) un fungicida de azol, un fungicida de anilino-pirimidina o un fungicida de morfolina. Dentro de esta modalidad, el componente (C) que se prefiere es un fungicida de azol o un fungicida de anilino-pirimidina. Dentro de esta modalidad, composiciones preferidas más comprenden como componente (C) ciproconazol , propiconazol , epoxiconazol , ipconazol, protioconazol o difenoconazol . Dentro de esta modalidad, composiciones preferidas adicionales son: Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), clorotalonil y epoxiconazol. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), clorotalonil e ipconazol. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), clorotanolin y protioconazol . Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), clorotalonil y difenoconazol . Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), clorotalonil y un compuesto de la fórmula C-1. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), clorotalonil y ciprodinil. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), clorotalonil y azoxistrobin . Se prefieren además composiciones que comprenden como componente (B) un compuesto seleccionado del grupo que consiste en epoxiconazol, protioconazol, ciproconazol , propicona zol , tebuconazol, metconazol, ipconazol y difenoconazol y como componente (C) un fungicida de azol, un fungicida de anilino-pirimidina o un fungicida de morfolina. Dentro de esta modalidad, se prefieren composiciones que : Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), propiconazol y ciproconazol . Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), propiconazol e ipconazol. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), propiconazol y un compuesto de la fórmula C-l. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), propiconazol y azoxistrobin . Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), epoxiconazol y protioconazol . Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), epoxiconazol y ciprodinil. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), epoxiconazol y azoxistrobin. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), epoxiconazol y un compuesto de la fórmula C-l. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), epoxiconazol e ipconazol. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), protioconazol y ciprodinil. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), protioconazol y azoxistrobin. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), protioconazol y un compuesto de la fórmula C-l. Composiciones preferidas adicionales son: Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), un compuesto de la fórmula C- 1 y ciproconazol. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), un compuesto de la fórmula C- 1 y tebuconazol. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), un compuesto de la fórmula C- 1 y ciprodinil. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), un compuesto de la fórmula C- 1 y azoxistrobin. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), un compuesto de la fórmula C- 1 e ipconazol. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), ciproconazol y difenoconazol Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), ciproconazol y azoxistrobin . Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), difenoconazol y azoxistrobin Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), di fenocona zol y fenpropidin. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), tebuconazol y azoxistrobin. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), ciprodinil y un compuesto de la fórmula C-4.1. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), ciprodinil y azoxistrobin. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), azoxistrobin y fenpropidina . Se prefieren más composiciones que comprenden como componente (B) un compuesto seleccionado del grupo que consiste en clorotalonil , glifosato, un compuesto de la fórmula C-l, epoxiconazol , protioconazol , ciproconazol , propiconazol , tebuconazol, metconazol, ipconazol, di fenoconazol , ciprodinil, azoxistrobin y un compuesto de la fórmula C-4.1 y como componente (C) trinexapac-etilo . Se prefieren además composiciones que comprenden como componente (B) un compuesto seleccionado del grupo que consiste en clorotalonil, glifosato, un compuesto de la fórmula C-l, epoxiconazol, protioconazol, ciproconazol, propiconazol, tebuconazol, metconazol, ipconazol, difenoconazol , ciprodinil, azoxistrobin y un compuesto de la fórmula C- .1 y como componente (C) acibenzolar-S-metilo. Ejemplos de estas composiciones son: Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), clorotalonil y acibenzolar-S-metilo. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), ciprodinil y acibenzolar-S-metilo. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), difenoconazol y acibenzolar-S-metilo. Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), azoxistrobin y acibenzolar-S-metilo. A lo largo de este documento la expresión "composición" indica las diferentes mezclas o combinaciones de componente (A), componente (B) y componente (C) , por ejemplo en una sola forma de "mezcla lista", en una mezcla de aspersión combinada compuesta de formulaciones separadas de los componentes de ingrediente activo individuales, tal como una "mezcla para tanque" y en un uso combinado de los ingredientes activos individuales cuando se aplican de una manera secuencial, es decir, uno después del otro con un periodo razonablemente corto, tal como pocas horas o días. El orden de aplicación de los componentes (A) , (B) y (C) no es esencial para llevar a la práctica la presente invención. Las composiciones de acuerdo con la invención también pueden comprender uno o más plaguicidas adicionales. Ejemplos de estas composiciones de acuerdo con la invención son: Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), clorotalonil , ciproconazol y propiconazol; Una composición que comprende un compuesto de la fórmula (I), clorotalonil, propiconazol, tebuconazol y fenpropidin. Las composiciones de acuerdo con la invención son efectivas contra microorganismos dañinos, tales como hongos y bacterias fitopatógenos ; de preferencia los microorganismos son hongos fitopatógenos . Las combinaciones de ingredientes activos son efectivas especialmente contra hongos fitopatógenos que pertenecen a las siguientes clases: Ascomycetes (por ejemplo, Venturia, Podosphaera , Erysíphe , Monilínia, Mycosphaerella , Uncinula) ; Basidiomycetes (por ejemplo, el género Hemileia, Rhizoctonia, Phakopsora , Puccinia, Ustilago, Tilletia) ; Fungí imperfecti (también conocidos como Deuteromycetes; por ejemplo, Botrytis , Heiminthosporium, Rhynchosporium , Fusarium , Septoria, Cercospora, Alternaría, Pyricularia y Pseudocercosporella) ; Oomicetes (por ejemplo, Phytophthora , Peronospora , Pseudoperonospora , Albugo, Premia, Pythium, Pseudosclerospora , Peronospora , Pseudoperonospora , Albugo, Premia, Pythium, Pseudosclerospora, Plasmopara) . De acuerdo con la invención, las "plantas útiles" comprenden típicamente las siguientes especies de plantas: viñedos; cereales tales como trigo, cebada, centeno o avena; remolacha, tal como remolacha de azúcar o remolacha forrajera; frutas, tales como pomacéas, frutas de hueso o frutas suaves, por ejemplo manzanas, peras, ciruelas, duraznos, almendras, cerezas, fresas, frambuesas o zarzamoras; plantas leguminosas, tales como granos, lentejas, chícharos o soya; plantas oleaginosas tales como colza, mostaza, amapola, aceitunas, girasoles, coco, plantas de aceite de ricino, granos de cacao o cacahuate; plantas curcubitáceas tales como calabazas, pepinos o melones; plantas de fibra tales como algodón, lino, cáñamo o yute; frutos cítricos tales como naranjas, limones, toronja o mandarinas; vegetales tales como espinaca, lechuga, espárrago, coles, zanahorias, cebollas, tomates, papas, cucurbitáceas o pimentón; lauráceas, tales como aguacates, canela o alcanfor; maíz; tabaco; nueces; café; caña de azúcar; té; vides; lúpulos; plátanos; plantas de caucho natural; césped u ornamentales, tales como flores, arbustos, árboles de hoja ancha o de hoja perenne, por ejemplo coniferas. Esta lista no representa ninguna limitación. El término "plantas útiles" se debe entender como incluyendo también plantas útiles que han sido hechas tolerantes a herbicidas tales como bromoxinil o clases de herbicidas (tales como, por ejemplo, inhibidores de HPPD, inhibidores de ALS, por ejemplo primisulfurón, prosulfurón y triloxisulfurón, inhibidores de EPSPS ( 5-enol-pirovil-shikimato-3-fosfato-sintasa) inhibidores de GS (glutamina sintetasa) o inhibidores de PPO (protoporfirinógeno-oxidasa ) como resultado de métodos convencionales de reproducción o ingeniería genética. Un ejemplo de un cultivo que se ha hecho tolerante a imidazolinonas , por ejemplo imazamox, mediante métodos convencionales de reproducción (mutagénesis ) es colza de verano Clearfield® (Cañóla) . Ejemplos de cultivos que han sido hechos tolerantes a herbicidas o clases de herbicidas mediante métodos de ingeniería genética incluyen variedades de maíz resistentes a glifosato y glufosinato disponibles comercialmente con los nombres comerciales RoundupReady®, Herculex I® y LibertyLink® . El término "plantas útiles" se debe entender como incluyendo también plantas útiles que han sido transformadas de esa manera mediante el uso de técnicas de ADN recombinante que son capaces de sintetizar una o más toxinas de acción selectiva, tales como los que se conocen, por ejemplo, de bacterias productoras de toxinas, especialmente aquellas del género Bacillus . El término "plantas útiles" se debe entender como incluyendo también plantas útiles que han sido transformadas de esa manera mediante el uso de técnicas de ADN recombinante que son capaces de sintetizar sustancias antipatógenas que tienen una acción selectiva, tales como, por ejemplo, las llamadas "proteínas relacionadas con patogénesis" (PRPs, véase por ejemplo, EP-A-0 392 225) . Ejemplos de estas sustancias antipatógenas y plantas transgénicas capaces de sintetizar estas sustancias antipatógenas se conocen, por ejemplo de EP-A-0 392 225, O 95/33818 y EP-A-0 353 191. Los métodos para producir estas plantas transgénicas se conocen generalmente por la persona capacitada en la técnica y se describen, por ejemplo, en las publicaciones mencionadas arriba. El término "locus" de una planta útil según se usa en la presente intenta abarcar el lugar en el cual las plantas útiles están creciendo, en donde los materiales de propagación de plantas de las plantas útiles se siembran o en donde los materiales de propagación vegetal de las plantas útiles serán puestos en el suelo. Un ejemplo de este locus es un campo, en el cual están creciendo plantas de cultivo. El término "material de propagación vegetal" se entiende que indica partes generativas de la planta, tales como semillas, las cuales se pueden usar para la multiplicación de ésta última, y material vegetal, tal como cortes o tubérculos, por ejemplo papas. Se pueden mencionar por ejemplo semillas (en el estricto sentido), raices, frutos, tubérculos, bulbos, rizomas y partes de plantas. Las plantas germinadas y plantas jóvenes que van a ser transplantadas después de su germinación o después de la emergencia del suelo, también pueden mencionarse. · Estas plantas jóvenes pueden protegerse antes de su transplante por un tratamiento total o parcial mediante inmersión. De preferencia, "material de propagación vegetal" se entiende que significa semillas. Las composiciones de la presente invención se pueden usar también en el campo de protección de bienes de almacenamiento contra el ataque de hongos. De acuerdo con la presente invención, el término "bienes de almacenamiento" se entiende que significa sustancias naturales de origen vegetal y/o animal y sus formas procesadas, las cuales han sido tomadas del ciclo de vida natural y para las cuales se desea protección a largo plazo. Los bienes de almacenamiento de origen vegetal, tales como plantas o partes de las mismas, por ejemplo tallos, hojas, tubérculos, semillas, frutas o granos, pueden protegerse en el estado recién cosechado o en forma procesada, tales como pre-secadas, humedecidas, molidas, pulverizadas, prensadas o tostadas. También dentro de la definición de bienes de almacenamiento está madera, ya sea en forma de madera cruda, tal como madera para construcción, pilares de electricidad o barreras, o en forma de artículos terminados, tales como muebles u objetos hechos de madera. Los bienes de almacenamiento de origen animal son cueros, piel, pelo, pelajes y similares. Las composiciones de acuerdo con la presente invención pueden evitar efectos inadecuados tales como decaimiento, decoloración o moho. De preferencia "bienes de almacenamiento" se entiende que significa sustancias naturales de origen vegetal y/o sus formas procesadas, muy preferiblemente frutas y sus formas procesadas, tales como pomacéas, frutas de hueso, frutas suaves y frutas cítricas y sus formas procesadas. En otra modalidad preferida de la invención "bienes de almacenamiento" se entiende que significa madera. Por lo tanto, un aspecto más de la presente invención es un método para proteger bienes de almacenamiento, el cual comprende aplicar a los bienes de almacenamiento una composición de acuerdo con la invención. Las composiciones de la presente invención también se pueden usar en el campo de la protección del material técnico contra el ataque de hongos. De acuerdo con la presente invención, el término "material técnico" incluye papel; alfombras; construcciones; sistemas de enfriamiento y calentamiento; tablones de pared; sistemas de ventilación y aire acondicionado y similares; de preferencia "material técnico" se entiende que significa tablones de pared. Las composiciones de acuerdo con la presente invención pueden prevenir efectos inadecuados tales como decaimiento, decoloración o moho. Las composiciones de acuerdo con la invención son particularmente efectivas contra ohidios; herrumbres; especies de moteado de hojas; marchitamientos tempranos y mohos; especialmente contra Septoria , Puccinia, Erysíphe , Pyrenophora y Tapesia en cereales; Phakopsora en soya; Hemileia en café; Phragmidium en rosas; Alternaría en papas, tomates y cucurbitáceas; Sclerotinia en césped, vegetales, girasol y planta de colza; pudrición negra, fuego rojo, ohidio, moho gris y enfermedad de brazo muerto en vides; Botrytis cinérea en frutas; Monilinia spp. en frutas y Penicillium spp. en frutas. Las composiciones de acuerdo con la invención son además particularmente efectivas contra enfermedades originadas en semilla u originadas en suelo, tales como Alternaría spp., Ascochyta spp, Botrytis cinérea, Cercospora spp., Claviceps purpurea, Cochliobolus sativus, Colletotrichum spp., Epicoccum spp., Fusarium graminearum , Fusarium moniliforme, Fusarium oxysporum , Fusarium proliferatum , Fusarium solana, Fusarium subglutinans , Gáumannomyces graminis, Helminthosporium spp., Microdochium nivale, Phoma spp., Pyrenophora gramínea, Pyricularia oryzae, Rhizoctonia solana, Rhizoctonia cereales, Sclerotinia spp., Septoria spp., Sphacelotheca reilliana, Tilletia spp., Typhula incamata , Urocystis oculta, Ustilago spp. o Verticillium spp; en particular contra patógenos de cereales, tales como trigo, cebada, centeno o avena; maíz; arroz; algodón; soya; césped; remolacha; planta de colza; papas; legumbres con vaina tales como chícharos, lentejas o garbanzo; y girasol. Las composiciones de acuerdo con la invención son además particularmente efectivas contra enfermedades después de la cosecha tales como Botrytis cinérea, Colletotrichum musae, Curvularia lunata, Fusarium semitecum, Geotrichum candidum, Monilinia fructicola, Monilinia fructigena, Monilinia laxa, Mucor piriformis, Penicilium italicum , Penicilium solitum , Penicillium digitatum o Penicillium expansum , en particular contra patógenos de frutas, tales como frutas pomáceas, por ejemplo manzanas y peras, frutas de hueso, por ejemplo duraznos y ciruelas, cítricos, melones, papaya, kiwi, mango, moras, por ejemplo fresas, aguacates, pomacéas y plátanos, y nueces. Las composiciones de acuerdo con la invención son particularmente útiles para controlar las siguientes enfermedades en los siguientes cultivos: Especies de Alternaría en frutos y vegetales; especies de Ascochyta en legumbres con vaina; Botrytis cinérea en fresas, tomates, girasol, legumbres con vaina, vegetales y uvas, tales como Botrytis cinérea en uva; Cercospora arachidicola en cacahuates; Cochilobulus sativus en cereales; Colletotrichum en legumbres con vaina; especies de Erysiphe en cereales; tales como Erysiphe graminis en trigo y Erysiphe graminis en cebada; Erysiphe cichoracearu y Sphaerotheca fuliginea en cucurbitáceas; especies de Fusarium en cereales y maíz; Gaumannomyces graminis en cereales y céspedes; especies de Helminthosporium en maíz, arroz y papa; Hemi leía vastatrix en café; especies de Microdochium en trigo y centeno; Micosphaerella fijiensis en plátano; especies de Phakopsora en soya, tales como Phakopsora pachyrizi en soya; especies de Puccinia en cereales, cultivos de hoja ancha y plantas perennes; tales como Puccinia recóndita en trigo, Puccinia striiformis en trigo y Puccinia recóndita en cebada; especies de Pseudocercosporella en cereales, tales como Pseudocercosporella herpotrichoides en trigo; Phragmidium mucronatum en rosas; especies de Podosphaera en frutos; especies de Pyrenophora en cebada, tales como Pyrenophora teres en cebada; Pyricularia oryzae en arroz; Ramularia collo-cygini en cebada; especies de Rhizoctonia en algodón, soya, cereales, maíz, papas, arroz y céspedes, tales como Rhizoctonia solana en papa, arroz, césped y algodón; Rhynchosporium secalis en cebada, Rhynchosporium secalis en centeno; especies de Sclerotinia en céspedes, lechuga, vegetales y planta de colza, tales como Sclerotinia sclerotiorum en planta de colza y Sclerotinia homeocarpa en césped; especies de Septoria en cereales, soya y vegetales, tales como Septoria tritici en trigo, Septoria nodorum en trigo y Septoria glycines en soya; Sphacelotheca reilliana en maíz; especies de Tilletia en cereales; Uncinula necator, Guignardia bidwellii y Phomopsis vitícola en vides; Urocystis oculta en arroz; especies de Uromyces en granos; especies de Ustilago en cereales y maíz; especies de Venturia en frutos, tales como Venturia inequalis en manzana; especies de Monilinia en frutos; especies de Penicillium en cítricos y manzanas . En general, la relación de peso del componente (A) al componente (B) , la relación de peso del componente (A) al componente (C) , y la relación de peso del componente (B) al componente (C) es de 1.000:1 a 1:1000. Un ejemplo no limitativo de estas relaciones de peso es el compuesto de la fórmula I: clorotalonil : azoxistrobin es 10:1:1. En este ejemplo la relación de peso del compuesto de la fórmula I: clorotalonil (A:B) es 10:1, la relación de peso del compuesto de la fórmula I: azoxistrobin (A:C) es 10:1 y la relación de peso de clorotalonil : azoxistrobin (B:C) es 1:1. La relación de peso del componente (A) al componente (B) , la relación de peso del componente (A) al componente (C) y la relación de peso del componente (B) al componente (C) es de preferencia de 100:1 a 1:100. Muy preferiblemente, en esta modalidad de la invención, la relación de peso del componente (A) al componente (B) , la relación de peso del componente (A) al componente (C) y la relación de peso del componente (B) al componente (C) es de 20:1 a 1:20. Todavía más preferiblemente, en esta modalidad de la invención, la relación de peso del componente (A) al componente (B) , la relación de peso del componente (A) al componente (C) y la relación de peso del componente (B) al componente (C) es de 10:1 a 1:10. Se ha encontrado sorprendentemente que ciertas relaciones de peso del componente (A) a la combinación de componentes (B) y (C) son capaces de dar origen a actividad sinérgica. Por lo tanto, un aspecto más de la invención son composiciones, en las que el componente (A) , componente (B) y componente (C) están presentes en la composición en cantidades que producen un efecto sinérgico. La actividad sinérgica es aparente del hecho de que la actividad fungicida de la composición que comprende un componente (A) , componente (B) y componente (C) es mayor que la suma de actividades fungicidas del componente (A) y de los componentes (B) y (C) combinados.
Esta actividad sinérgica extiende la gama de acción de componente (A), componente (B) y componente (C) en dos formas. Primero, las cantidades de aplicación de componente (A) , componente (B) y componente (C) se reducen mientras que la acción sigue siendo igualmente buena, significando que la mezcla de ingredientes activos aún logra un alto grado de control de fitopatógenos incluso cuando los tres componentes individuales se han vuelto totalmente inefectivos a esta gama de bajas cantidades de aplicación. Segundo, existe un ensanchamiento sustancial del espectro de fitopatógenos que pueden ser controlados. Sin embargo, aparte de la acción sinérgica real con respecto a actividad fúngica, las composiciones de acuerdo con la invención también pueden tener propiedades adecuadas sorprendentes adicionales. Ejemplos de estas propiedades adecuadas que pueden mencionarse son: degradabilidad más adecuada; comportamiento toxicológico y/o ecotoxicológico mejorado o características mejoradas de las plantas útiles incluyendo: emergencia, rendimientos de cultivo, sistema de raíces más desarrollado, incremento en macollaje, incremento en altura de planta, limbo más grande, menos hojas básales muertas, vástagos más fuertes, color de hoja más verde, menos fertilizantes requeridos, menos semillas requeridas, vástagos más productivos, florescencia más temprana, madurez de grano temprana, menos verso de planta (vuelco) , crecimiento de brotes incrementado, vigor de planta mejorado y germinación temprana . Algunas composiciones de acuerdo con la invención tienen una acción sistémica y pueden usarse como fungicidas foliares, de suelo y de tratamiento de semillas. Con las composiciones de acuerdo con la invención es posible inhibir o destruir los microorganismos fitopa ógenos que ocurren en plantas o en partes de plantas (frutos, pétalos, hojas, tallos, tubérculos, raices) en diferentes plantas útiles, mientras que al mismo tiempo las partes de plantas que crecen más adelante también se protegen del ataque por microorganismos fitopatógenos . Las composiciones de acuerdo con la invención pueden aplicarse a los microorganismos fitopatógenos , las plantas útiles, el locus de las mismas, el material de propagación de las mismas, bienes de almacenamiento o materiales técnicos amenazados por ataque de microorganismos. Las composiciones de acuerdo con la invención pueden aplicarse antes o después de la infección de las plantas útiles, el material de propagación de las mismas, bienes de almacenamiento o materiales técnicos por los microorganismos. La cantidad de una composición de acuerdo con la invención que se aplicará, dependerá de varios factores, tales como los compuestos empleados; el objeto del tratamiento, tal como, por ejemplo, plantas, suelo o semillas; el tipo de tratamiento tal como, por ejemplo, aspersión, formación de polvo o cobertura de semillas; el propósito del tratamiento, tal como, por ejemplo, profiláctico o terapéutico; el tipo de hongos que se controlarán o el tiempo de aplicación. Cuando se aplican a las plantas útiles, el componente (A) se aplica típicamente en una cantidad de 5 a 2, 000 g a. i. (ingrediente activo)/ha, particularmente 10 a 1, 000 g a. i. /ha, por ejemplo, 50, 75, 100 ó 200 g a. i. /ha, típicamente en asociación con 1 a 5,000 g a. i. /ha, particularmente 2 a 2,000 g a. i. /ha, por ejemplo, 100, 250, 500, 800, 1000, 1,500 g a. i. /ha de componente (B) y típicamente en asociación con 1 a 2,000 g a. i. /ha, particularmente 1 a 5,000 g a. i. /ha, particularmente 2 a 2,000 g a. i. /ha, por ejemplo, 100, 250, 500, 800, 1000, 1,500 g a. i. /ha de componente (C) . En la práctica agrícola las cantidades de aplicación de las composiciones de acuerdo con la invención dependen del tipo de efecto deseado, y varían típicamente de 7 a 12,000 g de composición total por hectárea, muy preferiblemente de 20 a 4,000 g de composición total por hectárea, más preferiblemente de 50 a 2,000 g de composición total por hectárea. Cuando las composiciones de acuerdo con la invención se usan para tratar semilla, cantidades de 0.5 a 100 g de componente (A) por 100 kg de semilla, de preferencia de 2.5 a 40 g por kg de semilla, muy preferiblemente de 5 a 10 g por 100 kg de semilla y 0.01 a 200 g de componente (B) por 100 kg de semilla, de preferencia de 0.1 a 50 g por 100 kg de semilla, muy preferiblemente de 1 a 20 g por 100 kg de semilla y 0.01 a 200 g de componente (C) por 100 kg de semilla, de preferencia de 0.1 a 50 g por 100 kg de semilla, muy preferiblemente de 1 a 20 g por 100 kg de semilla son generalmente suficientes. La composición de la invención puede emplearse en cualquier forma convencional, por ejemplo en forma de un empaque doble, un polvo para tratamiento de semilla seca (DS), una emulsión para tratamiento de semilla (ES), un concentrado fluible para tratamiento de semilla (FS), una solución para tratamiento de semilla (LS) , un polvo dispersable en agua para tratamiento de semilla (WS), una suspensión en cápsula para tratamiento de semilla (CF) , un gel para tratamiento de semilla (GF) , un concentrado de emulsión (EC) , un concentrado en suspensión (SC), una suspo-emulsión (SE), una suspensión en cápsula (CS), un gránulo dispersable en agua ( G) , un gránulo emulsionable (EG) , una emulsión, agua en aceite (EO) , una emulsión, aceite en agua (EW) , una micro-emulsión (ME) , una dispersión en aceite (OD) , un liquido fluible miscible en aceite (OF) , un liquido miscible de aceite (OL) , un concentrado soluble (SL), una suspensión de volumen ultra-bajo (SU), un liquido de volumen ultra-bajo (UL) , un concentrado técnico (TK) , un concentrado dispersable (DC), un polvo humectante (WP) o cualquier formulación técnicamente posible en combinación con adyuvantes agricolamente aceptables. Estas composiciones pueden producirse de manera convencional, por ejemplo, al mezclar los ingredientes activos con al menos un adyuvante de formulación inerte adecuado (por ejemplo, diluyentes, solventes, rellenadores y opcionalmente otros ingredientes de formulación tales como agentes tensoactivos, biocidas, anticongelante, adherentes, espesantes y compuestos que proporcionan efectos auxiliares). También las formulaciones de liberación lenta convencionales pueden emplearse cuando una eficacia de larga duración se desee. Particularmente formulaciones que se aplicarán en forma de aspersión, tales como concentrados dispersables en agua (por ejemplo EC, SC, DC, OD, SE, EW, EO y similares), polvos y gránulos humectables, pueden contener agentes tensoactivos tales como agentes humectantes y dispersantes y otros compuestos que proporcionen efectos auxiliares, por ejemplo, el producto de condensación de formaldehído con naftalensulfonato, un alquilarilsulfonato, un sulfonato de lignina, un alquilsulfato graso, y alquilfenol etoxilado y un alcohol graso etoxilado. Las composiciones de acuerdo con la invención también pueden comprender plaguicidas adicionales, tales como, por ejemplo, fungicidas, insecticidas o herbicidas. Una formulación de revestimiento de semilla se aplica de una manera conocida per se a las semillas empleando las composiciones de acuerdo con la invención y un diluyente en una formulación de cobertura de semilla adecuada, por ejemplo, como una suspensión acuosa o en una forma de polvo seco que tenga adecuada adherencia a las semillas. Estas formulaciones de cobertura de semilla se conocen en la técnica. Las formulaciones de cobertura de semilla pueden contener los ingredientes activos individuales o la combinación de ingredientes activos en forma encapsulada, por ejemplo, como cápsulas o microcápsulas de liberación lenta. En general, las formulaciones incluyen de 0.01 a 90% en peso de agente activo, de 0 a 20% de agente tensoactivo agricolamente aceptable y 10 a 99.99% de inertes y adyuvantes de formulación sólida o liquida, el agente activo consistiendo en por lo menos componente (A) junto con componente (B) junto con componente (C) , y opcionalmente otros agentes activos, particularmente microbiocidas o conservadores o similares. Formas concentradas de composiciones contienen generalmente entre alrededor de 2 y 80%, de preferencia entre alrededor de 5 y 70% en peso de agente activo. Formas de aplicación de la formulación pueden por ejemplo contener de 0.01 a 20% en peso, de preferencia de 0.01 a 5% en peso de agente activo. Mientras que productos comerciales preferiblemente se formularán como concentrados, el usuario final normalmente empleará formulaciones diluidas.
Los siguientes ejemplos sirven para ilustrar la invención, "ingrediente activo" indicando una mezcla de componente (A) , componente (B) y componente (C) en una relación de mezclado especifica. Ejemplos de formulación Polvos humectables a ) b ) Ingrediente activo [A) : B) : C) = l:3:3(a), l:l:l(b)] 25% 75% Lignosulfonato de sodio 5% Laurilsulfato de sodio 3% 5% Diisobutilnaftalensulfonato de sodio - 10% (7-8 moles de óxido de etileno) Ácido silícico altamente disperso 5% 10% Caolín 62% El ingrediente activo se mezcla cuidadosamente con los demás componentes de la formulación y la mezcla se: muele cuidadosamente en un molino adecuado, produciendo polvos humectables que pueden ser diluidos con agua para dar suspensiones de la concentración deseada. Polvos para tratamiento de semillas en seco a) b) Ingrediente activo [A) : B) : C) = l:3:3(a), l:l:l(b)] 25% 75% Aceite mineral ligero 5% 5% Aceite silícico altamente dispersado 5% Caolín 65% Talco - 20 El ingrediente activo se mezcla cuidadosamente con los demás componentes de la formulación y la mezcla se muele cuidadosamente en un molino adecuado, dando polvos que pueden usarse directamente para tratamiento de semilla. Concentrado emulsionable Ingrediente activo A): B) : C) = 1:6:6) 10% Eter polietilenglicólico de octilfenol 3% (4-5 moles de óxido de etileno) Dodecilbencensulfonato de calcio 3% Eter poliglicólico de aceite de ricino (35 moles de óxido de etileno 4% Ciclohexanona 30% Mezcla de xilenos 50% Emulsiones de cualquier dilución requerida, las cuales pueden usarse en protección de plantas, pueden obtenerse a partir de este concentrado mediante dilución con agua . Polvos asperjables a ) b) Ingrediente activo [A) : B) : C) = 1 : 6: 6 (a) , 1 : 10 : 10 (b) ] 5% 6% Talco 95% Caolín - 94% Polvos listos para usar se obtienen al mezclar el ingrediente activo con los portadores y moliendo la mezcla en un molino adecuado. Estos polvos también se pueden usar para coberturas secas para semilla. Gránulos extruidos % p/p Ingrediente activo (A): B) : C) = 2:1:1) 15% Lignosulfonato de sodio 2% Alquilnaftalensulfonato de sodio 1% Caolín 82% El ingrediente activo se mezcla y se muele con los demás componentes de la formulación, y la mezcla se humedece con agua. La mezcla es extruida y luego secada en una corriente de aire. Concentrado en suspensión Ingrediente activo (A): B) : C)= 1:8:8) 40% Propilenglicol 10% Eter polietilenglicólico de nonilfenol (15 moles de óxido de etileno) 10% Lignosulfonato de sodio 10% Carboximetilcelulosa 1% Aceite de silicón (en forma de una emulsión del 75% en agua) 1% Agua 32% El ingrediente activo finamente molido se mezcla íntimamente con los demás componentes de la formulación, dando un concentrado de suspensión que puede diluirse en agua en cualquier cantidad deseada. Usando estas diluciones, plantas vivas asi como material de propagación vegetal pueden tratarse y protegerse contra infestación por microorganismos, mediante aspersión, vertido o inmersión. Concentrado fluible para tratamiento de semilla Ingrediente activo (A) : B) : C)= 1:8:8) 40% Propilenglicol 5% Copolimero de butanol PO/EO 2% Tristirenfenol etoxilado (con 10-20 moles de EO) 2% 1 , 2-Bencisotiazolin-3-ona 0.5% Sal calcio de pigmento monoazoico 5% Aceite de silicon (en forma de una emulsión al 75% en agua) 0.2% Agua 45.3% El ingrediente activo finamente molido se mezcla intimamente con los demás componentes de la formulación, dando un concentrado en suspensión que puede diluirse más en agua para ser aplicado a semilla. Usando estas diluciones, material de propagación puede tratarse y protegerse contra infestación por microorganismos, mediante aspersión, vertido o inmersión. Suspensión de cápsula de liberación lenta 28 Partes de una combinación del compuesto de la fórmula (I), un compuesto del componente (B) y un compuesto del componente (C) , o de cada uno de estos compuestos por separado, se mezclan con dos partes de un solvente aromático y 7 partes de disocianato de tolueno/mezcla de polimetileno-isocianato de polifenilo (8:1) . Esta mezcla se emulsiona en una mezcla de 1.2 partes de alcohol polivinilico , 0.05 partes de un desespumante y 51.6 partes de agua hasta que se logre el tamaño de partícula deseado. A esta emulsión se le añade una mezcla de 2.8 partes de 1 , 6-diaminohexano en 5.3 partes de agua. La mezcla se agita hasta que se complete la reacción de polimerización. La suspensión de cápsula obtenida se establece al añadir 0.25 partes de un espesante y 3 partes de un agente de dispersión. La formulación de suspensión de cápsula contiene 28% de los ingredientes activos. El diámetro de cápsula promedio es de 8-15 mieras. La formulación resultante se aplica a semillas como una suspensión acuosa en un aparato adecuado para ese propósito. Ejemplos biológicos En comparación con una mezcla de dos componentes de ingredientes activos, tales como, por ejemplo, (B+C) , la acción que se espera (acción aditiva) E para una combinación de ingredientes activos dada de tres componentes (A+B+C) se puede calcular como sigue (COLBY, S.R. "Calculating sinergistic and antagonistic responses of herbicide combination" . eeds, vol. 15, páginas 20-22; 1967). Ppm = miligramos de ingrediente activo (= a. i.) por litro de mezcla de aspersión XBc = % de acción por una mezcla (B+C), por ejemplo, usando p ppm de ingrediente activo Z = % de acción por ingrediente activo A) usando r ppm de ingrediente activo E = XBC + [Z (100-X) /100] Asi, si la acción observada para la combinación dada de tres ingredientes activos (A+B+C) es mayor que la acción que se esperará de la fórmula de Colby, entonces está presente sinergia . Si la acción realmente observada (0) es mayor que la acción esperada (E) , entonces la acción de la combinación es superaditiva , es decir, existe un efecto sinérgico. En términos matemáticos, la sinergia corresponde a un valor positivo para la diferencia de (0-E) . En caso de una adición puramente complementaria de actividades (actividad esperada, la diferencia (0-E) es cero. Un valor negativo de la diferencia (0-E) indica una pérdida de actividad en comparación con la actividad esperada. En los siguientes ejemplos se usó un compuesto de la fórmula I especifico. Este compuesto de la fórmula I estuvo mezclado con el syn- y anti-compuesto de la fórmula (I) racémico, en una relación sin/anti de 9:1. Ejemplo B-l Acción contra Botrytis cinérea Conidias del hongo de almacenamiento criogénico se mezclan directamente en caldo nutriente (caldo de dextrosa de papa PDB) . Después de poner una solución (DMSO) de los compuestos de prueba en una placa de microtitulación (formato de 96 pocilios) se añade el caldo nutriente que contiene las esporas fúngicas. Las placas de prueba se incuban a 24 °C y la inhibición de crecimiento se determina fotométricamente después de 48-72 horas. Las interacciones fungicidas en las combinaciones se calculan de acuerdo con el método COLBY.
Ejemplo B-2 Acción contra Pyricularla oryzae Conidias del hongo de almacenamiento criogénico se mezclan directamente en caldo nutriente (caldo de dextrosa de papa PDB) . Después de poner una solución (DMSO) de los compuestos de prueba en una placa de microtitulación (formato de 96 pocilios), se añade el caldo nutriente que contiene las esporas fúngicas. Las placas de prueba se incuban a 24 °C y la inhibición de crecimiento se determina fotométricamente después de 72 horas. Las interacciones de fungicidas en las combinaciones se calculan de acuerdo con el método COLEY.
Ejemplo B-3 Acción contra Alternarla, solana (marchi ez temprana) Conidias cosechadas de una colonia recién cultivada del hongo se mezclan directamente en caldo nutriente (caldo de dextrosa de papa PDB) . Después de colocar una solución (DIVISO) de los compuestos de prueba en una placa de microtitulación (formato de 96 pocilios), se añade el caldo nutriente que contiene las esporas fúngicas. Las placas de prueba se incuban a 24 °C y la inhibición de crecimiento se determina fotométricamente después de 48 horas. Las interacciones fungicidas en las combinaciones se calculan de acuerdo con el método COLBY.
Dosis en mg de ingrediente activo/litros de medio final Comp I en ppm Ciprodinil Control esperado Control observado + en % (% Cexp) en % (%C0bs) Comp 4-1 .1 en ppm [mg/L] [mg/L] Esperado Observado 0.008 - - 2 0.016 - - 3 0.031 - - 9 - 0.008+0.008 - 0 - 0.016+0.016 - 0 - 0.031 +0.031 - 5 0.008 0.008+0.008 2 10 0.016 0.016+0.016 3 17 0.031 0.031 +0.031 13 33 Ejemplo B-4 Acción contra Pyrenophora teres (estria morena) Conidias del hongo de almacenamiento criogénico se mezclan directamente en caldo nutriente (caldo de dextrosa de papa PDB) . Después de poner una solución (DMSO) de los compuestos de prueba en una placa de microtitulación (formato de 96 pocilios), se añade el caldo nutriente que contiene las esporas fúngicas. Las placas de prueba se incuban a 24 °C y la inhibición de crecimiento se determina fotométricamente después de 48 horas. Las interacciones fungicidas en las combinaciones se calculan de acuerdo con el método COLBY .
Dosis en mg de ingrediente activo/litros de medio final Comp I en ppm Clorotalonil Control esperado Control observado + en % (% Cexp) en % (%Cobs) Protioconazol en ppm [mg/L] [mg/L] Esperado Observado 0.5 - - 70 1 - - 79 - 0.5+0.5 - 32 - 1 +1 - 40 0.5 0.5+0.5 80 87 1 1 +1 87 92 Ejemplo B-5 Acción contra Pythium ultim m (podredumbre de los semilleros y plantas) Fragmentos miceliares del hongo, preparados de un cultivo liquido fresco, se mezclan directamente en caldo nutriente (caldo de dextrosa de papa PDB) . Después de poner una solución (DMSO) de los compuestos de prueba en una placa de microtitulación (formato de 96 pocilios), se añade el caldo nutriente que contiene las esporas fúngicas. Las placas de prueba se incuban a 24 °C y la inhibición de crecimiento se determina fotométricamente después de 48 horas. Las interacciones fungicidas en las combinaciones se calculan de acuerdo con el método COLBY .
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Una composición adecuada para controlar enfermedades causadas por fitopatógenos , caracterizada porque comprende (A) un compuesto de la fórmula I un tautómero de este compuesto; (B) un compuesto seleccionado del grupo que consiste clorotalonil , glifosato, un compuesto de la fórmula C-l epoxiconazol , protioconazol , ciprocona zol , penconazol , propiconazol , tebuconazol , metconazol , ipconazol , difenoconazol, ciprodinil, azoxi strobin y un derivado de piridiletilbenzamida de la fórmula C-4 en donde p es un entero igual a 1, 2, 3 ó 4; q es un entero igual a 1, 2, 3, 4 ó 5 ; r es un entero igual a 0 ó 1; cada sustituyente X se selecciona, independientemente de los demás, como siendo halógeno, alquilo, haloalcoxi o haloalquilo; cada sustituyente Y se selecciona, independientemente de los demás, como siendo halógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, alcoxi, amino, fenoxi, alquiltio, dialquilamino, acilo, ciano, éster, hidroxi, aminoalquilo, bencilo, haloalcoxi, halosul fonilo, halotioalquilo, alcoxialquenilo, alquilsulfonamida , nitro, alquilsulfonilo, fenilsulfonilo o bencilsulfonilo; y (C) un compuesto seleccionado del grupo que consiste en un fungicida de triazolopirimidina , un fungicida de azol, un fungicida de anilino-pirimidina, un fungicida de estrobilurina, un fungicida de morfolina, un fungicida de benzamida, glifosato, trinexapac-etilo y acibenzolar-S-metilo ; en donde (B) y (C) son compuestos diferentes.
  2. 2. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el componente (B) es un compuesto seleccionado del grupo que consiste en clorotalonil, glifosato, un compuesto de la fórmula C-l, epoxiconazol , protioconazol, ciproconazol , propiconazol , tebuconazol, metconazol, ipconazol, difenoconazol , ciprodinil, azoxistrobin y un derivado de piridiletilbenzamida de la fórmula C-4, y en donde el componente (C) es un compuesto seleccionado del grupo que consiste en un fungicida de triazolopirimidina , un fungicida de azol, un fungicida de anilino-pirimidina , un fungicida de estrobilurina , un fungicida de morfolina, un fungicida de benzamida y glifosato.
  3. 3. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el componente (B) es clorotalonil.
  4. 4. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el componente (B) es un compuesto seleccionado del grupo que consiste en epoxiconazol, protioconazol, ciproconazol, propiconazol, tebuconazol, metconazol, ipconazol y difenconazol .
  5. 5. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el componente (B) es epoxiconazol .
  6. 6. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el componente (B) es ciprocona zol .
  7. 7. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el componente (B) es propiconazol .
  8. 8. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el componente (B) es ipconazol .
  9. 9. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el componente (B) es difenoconazol .
  10. 10. La composición de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque el componente (C) es un fungicida de azol.
  11. 11. La composición de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque el componente (C) es azoxistrobin.
  12. 12. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la relación de peso de (A) a (B) , la relación de peso de (A) a (C) y la relación de peso de (B) a (C) es de 1000:1 a 1:1000.
  13. 13. Un método para controlar enfermedades en plantas útiles o en material de propagación de las mismas causadas por fitopatógenos , caracterizado porque comprende aplicar la composición de conformidad con la reivindicación 1 a las plantas útiles, al locus de las mismas o a material de propagación de las mismas.
MX2008012708A 2006-04-06 2007-04-04 Composiciones fungicidas. MX2008012708A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06007255 2006-04-06
PCT/EP2007/003042 WO2007115765A1 (en) 2006-04-06 2007-04-04 Fungicidal compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008012708A true MX2008012708A (es) 2008-10-10

Family

ID=36590185

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008012708A MX2008012708A (es) 2006-04-06 2007-04-04 Composiciones fungicidas.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US20100216825A1 (es)
EP (1) EP2012592B1 (es)
JP (1) JP5296671B2 (es)
KR (2) KR101444680B1 (es)
CN (6) CN102524263B (es)
AT (1) ATE462302T1 (es)
BR (1) BRPI0710305A2 (es)
CA (1) CA2647878C (es)
CY (1) CY1110153T1 (es)
DE (1) DE602007005626D1 (es)
DK (1) DK2012592T3 (es)
ES (1) ES2343551T3 (es)
MX (1) MX2008012708A (es)
PL (1) PL2012592T3 (es)
PT (1) PT2012592E (es)
RU (1) RU2426312C2 (es)
SI (1) SI2012592T1 (es)
UA (1) UA91910C2 (es)
WO (1) WO2007115765A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2617906A1 (en) * 2005-08-09 2007-02-15 Syngenta Participations Ag Method for controlling phytopathogenic organisms
WO2008113654A2 (en) * 2007-03-20 2008-09-25 Basf Se Method for protecting soybeans from being infected by fungi
EA201000719A1 (ru) 2007-11-02 2010-10-29 Басф Се Способ защиты зерновых от заражения грибами
MX2010007808A (es) * 2008-02-05 2010-08-06 Basf Se Composicion para la salud de plantas.
MX2010008129A (es) * 2008-02-05 2010-08-11 Basf Se Composicion para la salud de plantas.
EA020599B1 (ru) 2008-07-04 2014-12-30 Басф Се Фунгицидные смеси, содержащие замещенные 1-метилпиразол-4-илкарбоксанилиды и абамектин
JP5271632B2 (ja) * 2008-08-08 2013-08-21 国立大学法人金沢大学 神経細胞死抑制作用をもつvi型コラーゲン
GB0903955D0 (en) 2009-03-06 2009-04-22 Syngenta Participations Ag Fungicidal compositions
US8748342B2 (en) 2009-12-08 2014-06-10 Basf Se Pesticidal mixtures
WO2011082913A1 (en) 2010-01-08 2011-07-14 Syngenta Participations Ag Fungicidal compositions containing isopyrazam, azoxystrobin and cyproconazole
US9155305B2 (en) * 2010-08-05 2015-10-13 Bayer Intellectual Property Active compounds combinations comprising prothioconazole and fluxapyroxad
WO2013110591A1 (en) * 2012-01-25 2013-08-01 Bayer Intellectual Property Gmbh Active compounds combination containing fluopyram bacillus and biologically control agent
AU2013295098B2 (en) 2012-07-26 2016-06-23 Syngenta Participations Ag Fungicidal compositions
CN103891725B (zh) * 2012-12-31 2016-04-06 江苏丰登作物保护股份有限公司 一种含吡唑萘菌胺和醚菌酯的杀菌组合物及其应用
CN103891724B (zh) * 2012-12-31 2015-09-30 江苏丰登作物保护股份有限公司 一种含吡唑萘菌胺和肟菌酯的复合增效杀菌组合物及其应用
GB201301979D0 (en) * 2013-02-04 2013-03-20 Syngenta Participations Ag New composition and use thereof
CN103210925B (zh) * 2013-05-09 2015-02-04 陕西农心作物科技有限公司 一种含吡唑萘菌胺的杀菌组合物
CN104012540A (zh) * 2014-06-11 2014-09-03 深圳诺普信农化股份有限公司 一种增效杀菌组合物及其应用
CN104430379A (zh) * 2014-11-14 2015-03-25 浙江威尔达化工有限公司 一种吡唑萘菌胺和四氟醚唑的杀菌组合物及其应用
EP3403504B1 (en) * 2017-05-16 2020-12-30 Rotam Agrochem International Company Limited Fungicidal composition containing prothioconazole and chlorothalonil
JP2020523382A (ja) 2017-06-14 2020-08-06 シンジェンタ パーティシペーションズ アーゲー 殺菌・殺カビ性組成物
CN110891940A (zh) 2017-08-28 2020-03-17 日本凡凯姆股份有限公司 吡唑-4-甲酰胺衍生物的制备方法
BR112020015467A2 (pt) * 2018-02-28 2020-12-08 Basf Se Misturas fungicidas, composição fungicida, métodos para controlar fungos fitopatogênicos, para melhorar a saúde das plantas e para proteção de material de propagação de plantas contra fungos fitopatogênicos e material de propagação de planta
CN110178672A (zh) * 2019-05-05 2019-08-30 双鸭山东昊农业科技有限责任公司 一种茄链格孢引起的胡萝卜根腐病或叶斑病的防治方法
IT201900014445A1 (it) * 2019-08-08 2021-02-08 Sipcam Oxon S P A Composizione fungicida
RU2717935C1 (ru) * 2019-09-03 2020-03-26 Акционерное общество "Щелково Агрохим" Фунгицидная композиция для протравливания семян зернобобовых культур и подсолнечника

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19857963A1 (de) * 1998-12-16 2000-06-21 Bayer Ag Agrochemische Formulierungen
DE10019758A1 (de) * 2000-04-20 2001-10-25 Bayer Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
TWI283164B (en) * 2001-09-21 2007-07-01 Du Pont Anthranilamide arthropodicide treatment
AU2003213473A1 (en) * 2002-08-07 2004-02-26 Syngenta Participations Ag Herbicidal composition
GB0224316D0 (en) * 2002-10-18 2002-11-27 Syngenta Participations Ag Chemical compounds
DE10347090A1 (de) * 2003-10-10 2005-05-04 Bayer Cropscience Ag Synergistische fungizide Wirkstoffkombinationen
DE10349497A1 (de) * 2003-10-23 2005-05-25 Bayer Cropscience Ag N-substituierte Pyrazolylcarboxanilide
EP2253623B1 (en) * 2005-09-16 2013-10-23 Syngenta Participations AG. New crystal form of a pyrazole fungicide

Also Published As

Publication number Publication date
EP2012592A1 (en) 2009-01-14
CN101460061A (zh) 2009-06-17
KR20090031503A (ko) 2009-03-26
CN102524263A (zh) 2012-07-04
PT2012592E (pt) 2010-06-21
WO2007115765A1 (en) 2007-10-18
CN104488879B (zh) 2016-11-30
EP2012592B1 (en) 2010-03-31
SI2012592T1 (sl) 2010-08-31
CN102524266B (zh) 2014-06-18
PL2012592T3 (pl) 2010-08-31
RU2008144010A (ru) 2010-05-20
ES2343551T3 (es) 2010-08-03
KR101444680B1 (ko) 2014-10-02
RU2426312C2 (ru) 2011-08-20
DK2012592T3 (da) 2010-07-12
CN105851019A (zh) 2016-08-17
DE602007005626D1 (de) 2010-05-12
CN104488879A (zh) 2015-04-08
ATE462302T1 (de) 2010-04-15
BRPI0710305A2 (pt) 2011-08-09
UA91910C2 (ru) 2010-09-10
CN102524263B (zh) 2014-08-27
CN102550566B (zh) 2014-05-14
CN102524266A (zh) 2012-07-04
CN105851019B (zh) 2018-05-08
JP2009532402A (ja) 2009-09-10
CN102550566A (zh) 2012-07-11
JP5296671B2 (ja) 2013-09-25
CA2647878A1 (en) 2007-10-18
CA2647878C (en) 2014-10-14
KR20140099911A (ko) 2014-08-13
US20100216825A1 (en) 2010-08-26
CY1110153T1 (el) 2015-01-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2426312C2 (ru) Фунгицидные композиции
AU2006296781B2 (en) Fungicidal compositions
MX2008012707A (es) Composiciones fungicidas.
KR20120022775A (ko) 살진균 혼합물 및 그의 용도
WO2007115767A1 (en) Fungicidal compositions
WO2007115768A2 (en) Synergistic fungicidal compositions comprising a pyrazole-4-carboxamide fungicide and at least two further pesticides
AU2012216760B2 (en) Fungicidal compositions
BRPI0710305B1 (pt) Composition and method of control of diseases caused by phytopathogens

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration