ES2562806T3 - Composiciones para administrar medicamentos en los pulmones, y usos de las mismas - Google Patents

Composiciones para administrar medicamentos en los pulmones, y usos de las mismas Download PDF

Info

Publication number
ES2562806T3
ES2562806T3 ES08756691.5T ES08756691T ES2562806T3 ES 2562806 T3 ES2562806 T3 ES 2562806T3 ES 08756691 T ES08756691 T ES 08756691T ES 2562806 T3 ES2562806 T3 ES 2562806T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
surfactant
drug
composition
seq
pulmonary
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08756691.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Guarnieri
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PAKA PULMONARY PHARMACEUTICALS Inc
Original Assignee
PAKA PULMONARY PHARMACEUTICALS Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PAKA PULMONARY PHARMACEUTICALS Inc filed Critical PAKA PULMONARY PHARMACEUTICALS Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2562806T3 publication Critical patent/ES2562806T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/007Pulmonary tract; Aromatherapy
    • A61K9/0082Lung surfactant, artificial mucus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/4015Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring, e.g. piracetam, ethosuximide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/395Alveolar surfactant peptides; Pulmonary surfactant peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/42Proteins; Polypeptides; Degradation products thereof; Derivatives thereof, e.g. albumin, gelatin or zein
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/54Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound
    • A61K47/543Lipids, e.g. triglycerides; Polyamines, e.g. spermine or spermidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/62Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being a protein, peptide or polyamino acid
    • A61K47/64Drug-peptide, drug-protein or drug-polyamino acid conjugates, i.e. the modifying agent being a peptide, protein or polyamino acid which is covalently bonded or complexed to a therapeutically active agent
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/007Pulmonary tract; Aromatherapy
    • A61K9/0073Sprays or powders for inhalation; Aerolised or nebulised preparations generated by other means than thermal energy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/141Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers
    • A61K9/146Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers with organic macromolecular compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Una composición de fármaco formulada para su inhalación, que comprende: un agente tensioactivo caracterizado por una afinidad para la interfaz alveolar/gaseosa humana, comprendiendo dicho agente tensioactivo al menos una porción de un polipéptido tensioactivo pulmonar mamífero o un imitador del mismo sustancialmente no inmunógeno en seres humanos; y, unida covalentemente a dicho agente, un fármaco pulmonar activo que se une a una diana unida a una superficie extracelular o celular accesible para la interfaz pulmonar/gaseosa, en la que el fármaco pulmonar activo se selecciona entre: un inhibidor de la elastasa, un corticosteroide, un broncodilatador, un antibiótico, y un agente quimioterapéutico.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Composiciones para administrar medicamentos en los pulmones, y usos de las mismas.
ANTECEDENTES
En los trastornos pulmonares, incluyendo enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC), bronquitis cronica y enfisema, hay una obstruccion cronica del flujo de aire entrante y saliente de los pulmones. La obstruccion que se manifiesta en estos trastornos a menudo es permanente y avanza con el tiempo. Las exacerbaciones, que son un empeoramiento agudo de la funcion respiratoria, dan como resultado un aumento de la morbilidad y la mortalidad.
En las ultimas decadas, la investigacion para tratar trastornos pulmonares cronicos, tales como EPOC se ha centrado en la identificacion de inhibidores de la elastasa de los neutrofilos humanos (HNE). La HNE es una proteasa capaz de degradar numerosas protefnas incluyendo las protefnas estructuras fibronectina, colageno y elastina. Cuando se expresa de forma aberrante, la HNE es una de las enzimas mas destructivas del cuerpo. La HNE se asocia a la destruccion tisular y la inflamacion y esta implicada en numerosas enfermedades pulmonares, incluyendo EPOC, fibrosis qufstica y sfndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), asf como otras enfermedades del cuerpo. Sin embargo, el desarrollo de los inhibidores de HNE ha sido diffcil y a pesar de decadas de investigacion, actualmente solo hay un tratamiento de HNE en el mercado con aprobacion para su uso solo en Japon.
El desarrollo de inhibidores de HNE y otros farmacos disenados para el tratamiento de los pulmones se ha centrado en tratamientos sistemicos. Un obstaculo principal de tal enfoque, ya se administre el farmaco se administra por via oral, parenteral, o por inhalacion, es conseguir tiempos de residencia significativos en los pulmones. Por lo tanto, sigue existiendo la necesidad de tratamientos pulmonares eficaces.
Los documentos WO03/011316, WO2005055994, WO2007005672, WO03090682 desvelan un agente pulmonar activo (un inhibidor de la elastasa o un corticosteroide o un broncodilatador o un antibiotico o un quimioterapeutico), pero no en una union covalente a un agente tensioactivo.
RESUMEN
La divulgacion proporciona metodos y composiciones para administrar medicamentos a los pulmones de acuerdo con la reivindicacion 1. Actualmente se aprecia que un problema clave asociado al tratamiento de enfermedades pulmonares es la dificultad de obtener tiempos de residencia suficientes de las moleculas del farmaco activo en los pulmones. Los pulmones son expertos en la eliminacion de materia extrana, de tal forma que las moleculas del farmaco activo pueden eliminarse del pulmon antes de lograr el efecto medicinal deseado.
Los tensioactivos pulmonares se secretan por los neumocitos tipo II en los pulmones para reducir la tension superficial dentro de los alveolos, por lo tanto, impidiendo un colapso alveolar durante la expiracion. Los tensioactivos pulmonares, son un complejo de lfpidos y protefnas, se extienden por toda la superficie alveolar para reducir la tension superficial y se mantienen en el pulmon durante perfodos prolongados. Por lo tanto, el tiempo de residencia de las moleculas del farmaco activo en el pulmon puede aumentarse uniendo covalentemente la molecula de farmaco activo a un lfpido o protefna tensioactivo. La administracion de moleculas de farmaco activo unidas covalentemente a un lfpido o protefna tensioactiva proporciona un aumento de la duracion de accion en el pulmon que da como resultado dosis sustancialmente menores y mejor cumplimiento del paciente, y la localizacion de la molecula de farmaco activo en el pulmon que da como resultado una disminucion de la toxicidad sistemica, y concentraciones pulmonares localizadas significativamente mas altas para una mayor eficacia.
En un aspecto, la invencion proporciona una composicion de farmaco, formulada para su inhalacion, que comprende un agente tensioactivo que tiene una afinidad para la interfaz alveolar/gaseosa humana. El agente tensioactivo comprende al menos una porcion de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero, o un imitador del mismo, que es sustancialmente no inmunogeno en seres humanos.
El agente tensioactivo se une covalentemente a un farmaco pulmonar activo, que se une a una diana de superficie extracelular o celular accesible para la interfaz pulmonar/gaseosa. La diana de superficie extracelular o celular puede ser, a modo de ejemplo, elastasa, un receptor TNF, un receptor EGF, un receptor adrenergico, o un receptor P2X purinergico. En ciertas realizaciones, el agente tensioactivo unido covalentemente a un farmaco pulmonar activo, que se une a una diana de superficie extracelular o celular se administra a un sujeto que padece una enfermedad pulmonar, incluyendo, pero sin limitacion tuberculosis, asma y cancer de pulmon. Por ejemplo, el agente responsable de la tuberculosis (TB) evita la destruccion y realiza una multiplicacion intracelular regulando en descenso la apoptosis en macrofagos. Los macrofagos que llevan TB sobreexpresan el receptor P2X purinergico (Placido y col., Cell Immunol. 244: 10-8 (2006)). Los agonistas de P2X, tal como ATP, induciran la apoptosis en estos macrofagos y, por lo tanto, eliminaran la TB parasita (Pfeiffer y col., J. Leukoc. Biol. 75: 1173 (2004)). Los derivados de benzoflo de ATP son potentes agonistas extracelulares del receptor P2X y pueden unirse covalentemente al agente tensioactivo y administrase a traves de la inhalacion como un tratamiento de la TB de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
larga duracion. Los agonistas para el receptor p2-adrenergico son broncodilatadores bien establecidos para el tratamiento del asma (Anderson, Clin. Rev. Allergy Immunol. 31: 119-30 (2006). Sin embargo, el receptor p2- adrenergico se expresa de manera ubicua y, por lo tanto, una dosificacion repetida tendra probablemente efectos secundarios sistemicos perjudiciales. La union covalente de un agonista del receptor p2-adrenergico a un peptido tensioactivo aislara basicamente el agente activo en el pulmon, evitando o disminuyendo asf las potenciales toxicidades sistemicas. El receptor del factor de crecimiento epidermico (EGFR) se ha validado en el mercado como una diana anticancerosa (Carney, Expert Rev. Mol. Diagn. 7: 309-19 (2007) con productos tales como herceptina, para tratar el cancer de mama. Las metaloproteasas de matriz han demostrado que liberan agonistas endogenos de EGFR a traves de un mecanismo de desprendimiento de la superficie celular (Horiuchi y col., Mol. Biol. Cell 18: 176188 (2007)). La inhibicion de la activacion de EGFR es un tratamiento potencial para el cancer pulmonar de celulas no pequenas (Y.H. Ling y col., Molecular Pharmacology 72: 248-58 (2007)). El EGFR puede desactivarse en los pulmones fijando uno o mas inhibidores de moleculas pequenas de MMP a los peptidos pulmonares tensioactivos que se van a administrar por inhalacion. Estos ejemplos, que incluyen enfisema, tuberculosis, asma y cancer de pulmon de celulas no pequenas, demuestran la generalidad de la union covalente de moleculas terapeuticas a agentes que residen preferiblemente en el pulmon con administracion por inhalacion.
En otra realizacion, el agente tensioactivo se une covalentemente a un farmaco pulmonar activo y una molecula de transporte permeable de la membrana celular que entra en las celulas pulmonares. Los agentes que funcionan dentro de la celula incluyen, pero sin limitacion, retinoides, inhibidores de la survivina, y promotores de la caspasa.
En otra realizacion, el agente tensioactivo comprende un tensioactivo pulmonar humano o un tensioactivo pulmonar mamffero no humano, o una fraccion de los mismos. Los tensioactivos pulmonares mamfferos no humanos ejemplares incluyen tensioactivos pulmonares bovinos, porcinos u ovinos, o una fraccion de los mismos. El agente puede comprender, u obtenerse a partir de, un tensioactivo pulmonar mamffero recogido de los pulmones de un ser humano o un mamffero no humano.
En otra realizacion, el agente tensioactivo comprende al menos una porcion de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero, una variante alelica del mismo, o un imitador sistemico del mismo. El agente puede comprender un polipeptido tensioactivo natural, tal como SP-A, SP-B, SP-C, SP-D, porciones de los mismos, o mezclas de los mismos. El agente puede comprender una mezcla de SP-A, SP-B, SP-C, SP-D o porciones de los mismos. Los peptidos ejemplares incluyen al menos aproximadamente un fragmento de 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 o 50 aminoacidos de un polipeptido tensioactivo natural. El agente tensioactivo puede comprender al menos una porcion de SP-B. Los polipeptidos de SP-B ejemplares incluyen al menos aproximadamente un fragmento de 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 o 50 aminoacidos de SP-B. Un peptido de SP-B puede ser un peptido amino-terminal o un peptido carboxi-terminal. Un peptido de SP-B ejemplar puede ser un peptido aminoterminal de 25 aminoacidos.
En otra realizacion, el agente tensioactivo comprende un peptido producido sinteticamente. Un peptidomimetico puede comprender al menos un mutante de delecion o sustitucion aminoacfdica de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero. Un peptidomimetico puede comprender al menos un mutante de delecion o sustitucion aminoacfdica de un polipeptido tensioactivo pulmonar humano.
En otra realizacion, el agente tensioactivo puede comprender un polipeptido tensioactivo que se produce de forma recombinante. Un polipeptido tensioactivo pulmonar de mamffero recombinante, tal como SP-A, SP-B, SP-C, SP-D, o una porcion de los mismos, puede producirse expresando el ADN que codifica SP-A, SP-B, SP-C, SP-D, o una porcion de los mismos, en un sistema de expresion procariota o eucariota. Los polipeptidos tensioactivos recombinantes pueden ser los mismos o diferentes de los polipeptidos tensioactivos pulmonares mamfferos. Un polipeptido recombinante puede comprende al menos un mutante de delecion o sustitucion aminoacfdica de un mamffero, preferiblemente un polipeptido tensioactivo pulmonar humano.
En otra realizacion, el agente tensioactivo comprende tanto un polipeptido tensioactivo como un lfpido.
El agente tensioactivo se une covalentemente a un farmaco pulmonar activo. El farmaco pulmonar activo puede unirse covalentemente a una protefna o lfpido tensioactivo. El farmaco pulmonar activo puede unirse covalentemente a un aminoacido amino o carboxi-terminal o un aminoacido interno de un polipeptido tensioactivo. En ciertas realizaciones, mas de un farmaco pulmonar activo esta unido a un agente tensioactivo. En otras realizaciones, un unico farmaco pulmonar activo se une a un agente tensioactivo y se mezcla con al menos un farmaco pulmonar activo diferente unido a un agente tensioactivo.
En una realizacion, la molecula de farmaco pulmonar activo se extiende con un aminoacido o enlazador mimetico, tal como un enlazador de glicina, para crear un aminoacido sintetico que puede usarse en una sfntesis peptfdica automatica. Despues, la molecula extendida (es decir, el farmaco mas el enlazador aminoacido) puede unirse al agente tensioactivo a traves de un grupo amino o hidroxilo.
El farmaco pulmonar activo se une a una diana unida a la superficie extracelular o celular que es accesible para la interfaz pulmonar/gaseosa. El farmaco pulmonar activo puede ser un inhibidor de la elastasa, un corticosteroide, un broncodilatador, un antibiotico, o un agente quimioterapeutico. En ciertas realizaciones, mas de un farmaco
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
pulmonar activo puede unirse covalentemente a un agente tensioactivo y administrate en combinacion. Cuando mas de un farmaco pulmonar activo se une covalentemente a un agente tensioactivo, el farmaco puede ser el mismo farmaco, un miembro de la misma clase del farmaco, o un miembro de una clase de farmaco diferente.
La composicion de farmaco se administra a los pulmones de un paciente humano mediante un dispositivo de inhalacion. Los dispositivos de inhalacion ejemplares incluyen inhaladores de dosis fija, inhaladores de dosis medida y nebulizadores.
En otro aspecto, la invencion proporciona un metodo para tratar un sujeto que padece o esta en riesgo de padecer una enfermedad pulmonar. El metodo comprende administrar un conjugado que comprende un farmaco pulmonar activo unido covalentemente a un agente tensioactivo caracterizado por una afinidad para la interfaz alveolar/gaseosa humana, en el que el agente tensioactivo comprende al menos una porcion de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero o un imitador del mismo que es sustancialmente no inmunogeno en seres humanos. El conjugador se administra al sujeto por inhalacion en una cantidad eficaz para inducir un efecto farmacologico en los pulmones.
El metodo de administracion dirige el farmaco pulmonar activo a los pulmones de un sujeto que necesita el mismo. El metodo de administracion reduce la biodisponibilidad sistemica del farmaco con respecto a la administracion por inhalacion de un farmaco no conjugado. El metodo de administracion aumenta el tiempo de residencia del farmaco en el pulmon con respecto a la administracion por inhalacion de un farmaco no conjugado.
En una realizacion, la administracion de un conjugado de agente tensioactivo de farmaco pulmonar activo reduce la frecuencia de dosificacion relacionada con la administracion de un farmaco no conjugado. La etapa de administracion puede repetirse una vez al dfa, cada dos dfas, cada tres dfas, cada cuatro dfas, cada cinco dfas o semanalmente. La etapa de administracion puede realizarse usando un inhalador, un aerosol, particulados con o sin propulsores, dosificaciones medidas, o un nebulizador.
En ciertas realizaciones, el sujeto que necesita tratamiento padece una inflamacion o enfermedad pulmonar o esta en riesgo de padecer una enfermedad pulmonar. El sujeto que necesita tratamiento puede padecer enfisema, bronquitis cronica, enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC), asma, sfndrome de dificultad respiratoria (TDR), neumonfa, tuberculosis u otra infeccion bacteriana, fibrosis qufstica, y/o cancer de pulmon.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
La figura 1A muestra la secuencia de acido nucleicos que codifica la protefna tensioactiva humana A (SEQ ID NO: 1). La figura 1B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva humana A (SEQ ID NO: 2).
La figura 2A muestra la secuencia de acido nucleicos que codifica la protefna tensioactiva humana B (SEQ ID NO: 3). La figura 2B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva humana B (SEQ ID NO: 4). La figura 2C muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva humana madura B (SEQ ID NO: 5).
La figura 3A muestra la secuencia de acido nucleicos que codifica la protefna tensioactiva humana C (SEQ ID NO: 6). La figura 3B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva humana C (SEQ ID NO: 7). La figura 3C muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva humana madura C (SEQ ID NO: 8).
La figura 4A muestra la secuencia de acido nucleicos que codifica la protefna tensioactiva humana D (SEQ ID NO: 9). La figura 4B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva humana D (SEQ ID NO: 10). La figura 4C muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva humana madura D (SEQ ID NO: 11).
La figura 5A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica la protefna tensioactiva bovina A (SEQ ID NO: 12). La figura 5B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva bovina A (SEQ ID NO: 13).
La figura 6A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica la protefna tensioactiva bovina B (SEQ ID NO: 14). La figura 6B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva bovina B (SEQ ID NO: 15).
La figura 7A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica la protefna tensioactiva bovina C (SEQ ID NO: 16). La figura 7B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva bovina C (SEQ ID NO: 17).
La figura 8A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica la protefna tensioactiva bovina D (SEQ ID NO: 18). La figura 8B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva bovina D (SEQ ID NO: 19).
La figura 9A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica la protefna tensioactiva porcina A (SEQ ID NO: 20). La figura 9B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva porcina A (SEQ ID NO: 21).
La figura 10A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica una protefna tensioactiva porcina parcial B (SEQ ID NO: 22). La figura 10B muestra una secuencia de aminoacidos parcial para la protefna
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
tensioactiva porcina B (SEQ ID NO: 23).
La figura 11A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica la protefna tensioactiva porcina C (SEQ ID NO: 24). La figura 11B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva porcina C (SEQ ID NO: 25).
La figura 12A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica la protefna tensioactiva porcina D (SEQ ID NO: 26). La figura 12B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva porcina D (SEQ ID NO: 27).
La figura 13A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica la protefna tensioactiva ovina A (SEQ ID NO: 28). La figura 13B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva ovina A (SEQ ID NO: 29).
La figura 14A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica la protefna tensioactiva ovina B (SEQ ID NO: 30). La figura 14B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva ovina B (SEQ ID NO: 31).
La figura 15A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica la protefna tensioactiva ovina C (SEQ ID NO: 32). La figura 15B muestra la secuencia de aminoacidos para la protefna tensioactiva ovina C (SEQ ID NO: 33).
La figura 16A muestra la secuencia de acido nucleico que codifica una protefna tensioactiva ovina parcial D (SEQ ID NO: 34). La figura 16B muestra una secuencia de aminoacidos parcial para la protefna tensioactiva ovina D (SEQ ID NO: 35).
La figura 17 es una tabla que representa inhibidores de elastasa de neutrofilos humanos (HNE) ejemplares. Los numeros de referencia se enumeran en la tabla correspondiente a los identificadores de compuestos a los que se hace referencia en Philip D. Edwards y Peter R. Bernstein en "Synthetic Inhibitors of Elastase," Medicinal Research Reviews, Vol. 14, No. 2, 127-194 (1994).
La figura 18 es un diagrama esquematico que representa la sfntesis qufmica de un inhibidor de enfisema representativo. El inhibidor de enfisema como se muestra contiene un enlazador de glicina. El enlazador de glicina (dentro del cfrculo) convierte el compuesto en un aminoacido sintetico que puede usarse en una reaccion de sfntesis peptfdica estandar para el acoplamiento covalente a los 1-25 aminoacidos N-terminales de SP-B.
La figura 19 es una tabla que representa dianas ejemplares para su uso como inhibidores de HNE. La diana 2 fijada al extremo N de los primeros 25 residuos del peptido B tensioactivo humano forma la diana C. De forma analoga, la diana 3 fijada al extremo N de los primeros 25 residuos del peptido B tensioactivo humano forma la diana B.
DESCRIPCION DETALLADA
Protefnas Tensioactivas
El agente tensioactivo comprende al menos una porcion de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero que es sustancialmente no inmunogeno en seres humanos. El polipeptido, o porcion del mismo, puede ser un resto tensioactivo pulmonar mamffero o un imitador sintetico del mismo. Los polipeptidos tensioactivos ejemplares pueden ser mimeticos obtenidos de animales, recombinantes, sinteticos, analogos o peptfdicos.
Las protefnas tensioactivas pulmonares incluyen SP-A, SP-B, SP-C, SP-D, o porciones de las mismas, en solitario o junto con lfpidos (Patente de Estados Unidos 5.302.581). En algunas realizaciones, el agente tensioactivo comprende el polipeptido tensioactivo de longitud completa. En otras realizaciones, el agente tensioactivo comprende una porcion de un polipeptido tensioactivo. Por ejemplo, el SP-B humano es un polipeptido de residuos de 79 aminoacidos, sin embargo, los residuos de 25 aminoacidos N-terminales de SP-B poseen efectos terapeuticos comparables a todo el peptido (Kurutz y Lee, Biochem., 41, 9627-36 (2002)). Los peptidos ejemplares de protefnas tensioactivas pulmonares naturales pueden tener al menos aproximadamente 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 o 50 aminoacidos de longitud. Los peptidos ejemplares de SP-B humanos se muestran en la Tabla 1.
En una realizacion, el agente tensioactivo comprende un tensioactivo pulmonar humano obtenido por lavado pulmonar de cadaveres humanos en autopsia o por lavado pulmonar de adultos que dan su consentimiento.
En ciertas realizaciones, el agente tensioactivo comprende un tensioactivo pulmonar mamffero no humano o una fraccion del mismo. Los tensioactivos no humanos ejemplares incluyen tensioactivos pulmonares bovinos, porcinos u ovinos, o una fraccion de los mismos. El tensioactivo no humano puede obtenerse de los pulmones de un mamffero no humano usando tecnicas que se conocen bien en la tecnica. Por ejemplo, puede obtenerse un tensioactivo porcino a partir de cerdos recien nacidos y/o adultos cosechando el lavado broncoalveolar (BAL) de los pulmones con solucion salina como se describe en Bernhard y col., Am. J. Respir. Cell Mol. Biol. 17: 41-50 (1997). El fluido de BAL cosechado se centrifuga para retirar las celulas y despues, el fluido BAL sin celulas se centrifuga adicionalmente para generar un granulo de tensioactivo sin procesar. El tensioactivo ovino puede obtenerse a partir de lavados de pulmones enteros de ovejas adultas como se describe por Brackenbury y col., Am. J. Respir Cir. Care Med. 163: 1135-1142 (2001). El lavado alveolar cosechado se centrifuga para retirar los desechos celulares seguido de centrifugacion adicional para obtener un granulo correspondiente a un granulo de agregado tensioactivo. El tensioactivo bovino tambien puede obtenerse de los lavados pulmonares de vacas adultas como se describe por
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Panda y col. (J Colloid Interface Sci., 311: 551-5 (2007)). Tambien puede usarse Alveofact®, un extracto de tensioactivo bovino natural que contiene fosfolfpidos, lfpidos neutros, polipeptidos pSP-B y SP-C.
Tambien pueden usarse protefnas y polipeptidos obtenidos a partir de o que tienen caracterfsticas similares a las del tensioactivo de pulmon humano. Por ejemplo, SP-B puede aislarse del tensioactivo bovino usando extraccion organica diferencial, cromatograffa en columna, y/o SDS-PAGE preparativa como se describe por Beers y col., Am. J. Physiol Lung Cell Mol. Physiol. 262: L773-L778 (1992).
Los polipeptidos tensioactivos pulmonares mamfferos, o una porcion de los mismos, tambien pueden producirse de forma recombinante. SP-A, SP-B, SP-C, SP-D recombinantes, o una porcion de los mismos, pueden obtenerse por expresion de una secuencia de ADN que codifica SP-A, SP-B, SP-C, SP-D, o una porcion de los mismos, en un sistema de expresion procariota o eucariota adecuado usando diversas tecnicas conocidas. Se conocen bien vectores recombinantes, que se adaptan facilmente para incluir un acido nucleico aislado que codifica un polipeptido tensioactivo o una porcion del mismo, celulas huesped que contienen los vectores recombinantes, y metodos para preparar dichos vectores y celulas huesped, asf como su uso para la produccion de los polipeptidos codificados mediante tecnicas recombinantes. Los acidos nucleicos que codifican un polipeptido tensioactivo o una porcion del mismo, pueden proporcionarse en un vector de expresion que comprende una secuencia nucleotfdica que codifica un polipeptido tensioactivo que se une operativamente al menos a una secuencia reguladora. Debe entenderse que el diseno del vector de expresion puede depender de tales factores como la eleccion de la celula huesped a transformar y/o el tipo de protefna deseada que se va a expresar. Deberfa considerarse el numero de copias del vector, la capacidad para controlar ese numero de copias, y la expresion de cualquier otra protefna codificada por el vector, tales como marcadores antibioticos. Los acidos nucleicos objeto pueden usarse para provocar la expresion y sobreexpresion de un polipeptido cinasa o fosfatasa en las celulas propagadas en el cultivo, por ejemplo, para producir protefnas o polipeptidos, incluyendo protefnas de fusion o polipeptidos.
Las celulas huesped pueden transfectarse con un gen recombinante para expresar un polipeptido tensioactivo, o una porcion del mismo. La celula huesped puede ser cualquier celula procariota o eucariota. Por ejemplo, un polipeptido puede expresarse en celulas bacterianas, tales como E. coli, celulas de insecto (baculovirus), levadura, o celulas mamfferas. En aquellos casos en los que la celula huesped es humana, puede o no estar en un sujeto vivo. Se conocen otras celulas huesped adecuadas por los expertos en la tecnica. Ademas, la celula huesped puede complementarse con moleculas de ARNt que no se encuentran tfpicamente en el huesped para optimizar la expresion del polipeptido. Otros metodos adecuados para maximizar la expresion del polipeptido se conoceran por los expertos en la tecnica.
Se conocen bien en la tecnica metodos para producir polipeptidos. Por ejemplo, una celula huesped transfectada con un vector de expresion que codifica un polipeptido tensioactivo, o una porcion del mismo, puede cultivarse en las condiciones apropiadas para permitir que se produzca la expresion del polipeptido. El polipeptido puede secretarse y aislarse de una mezcla de celulas y medio que contiene el polipeptido. Como alternativa, el polipeptido puede retenerse citoplasmaticamente. Despues, las celulas se cosechas, se lisan, y la protefna se afsla de los lisados celulares.
Un cultivo celular incluye celulas huesped, medios y otros subproductos. Los medios adecuados para el cultivo celular se conocen bien en la tecnica. El polipeptido puede aislarse de un medio de cultivo celular, celulas huesped, o tanto usando tecnicas conocidas en la tecnica para purificar protefnas, incluyendo precipitacion de sulfato de amonio o etanol, extraccion de acido, cromatograffa de intercambio anionico o cationico, cromatograffa de filtracion en gel, cromatograffa en fosfocelulosa, cromatograffa de interaccion hidrofoba, cromatograffa de afinidad, cromatograffa de hidroxilapatita, cromatograffa de lecitina, ultrafiltracion, electroforesis, purificacion por inmunoafinidad con anticuerpos especfficos para epftopos particulares de un polipeptido de la invencion, y se emplea para la purificacion cromatograffa lfquida de alto rendimiento ("HPLC"). Por lo tanto, puede usarse una secuencia nucleotfdica que codifica todos o una porcion seleccionada de un polipeptido tensioactivo para producir una forma recombinante de la protefna a traves de procesos celulares microbianos o eucariotas. Ligar la secuencia en una construccion polinucleotfdica, tal como un vector de expresion, y la transformacion o transfeccion en huespedes, ya sean eucariotas (levadura, aves, insectos o mamfferos) o procariotas (celulas baterianas), son procedimientos convencionales. Pueden emplearse procedimientos similares, o modificaciones de los mismos, para preparar polipeptidos recombinantes de la invencion por medios microbianos o tecnologfa de cultivo tisular.
Los vehfculos de expresion para la produccion de una protefna recombinante incluyen plasmidos y otros vectores. Por ejemplo, los vectores adecuados para la expresion de un polipeptido de la invencion incluyen plasmidos de los tipos: plasmidos derivados de pBR322, plasmidos derivados de pEMBL, plasmidos derivados de pEX, plasmidos derivados de pBTac y plasmidos derivados de pUC para su expresion en celulas procariotas, tal como E. coli.
En ciertas realizaciones, los vectores de expresion mamfferos contienen tanto secuencias procariotas para facilitar la propagacion del vector en las bacterias, como una o mas unidades de transcripcion eucariotas que se expresan en celulas eucariotas. Los vectores derivados de pcDNAI/amp, pcDNAI/neo, pRc/CMV, pSV2 gpt, pSV2neo, pSV2-dhfr, pTk2, pRSVneo, pMSG, pSVT7, pko-neo y pHyg son ejemplos de vectores de expresion de mamfferos adecuados para la transfeccion de celulas eucariotas. Algunos de estos vectores se modifican con secuencias de plasmidos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
bacterianos, tal como pBR322, para facilitar la replicacion y la seleccion de resistencia a farmacos tanto en celulas procariotas como eucariotas. Como alternativa, pueden usarse derivados de virus, tales como el virus del papiloma bovino (BPV-I), o el virus Epstein-Barr (pHEBo, derivado de pREP y p205) para la expresion transitoria de protefnas en celulas eucariotas. Los diversos metodos empleados en la preparacion de los plasmidos y la transformacion de organismos huesped se conocen bien en la tecnica. Para otros sistemas de expresion adecuados tanto para celulas procariotas como eucariotas, asf como procedimientos recombinantes generales, vease Molecular Cloning A Laboratory Manual, 2a Ed., ed. de Sambrook, Fritsch y Maniatis (Cold Spring Harbor Laboratory Press, 1989) Capftulos 16 y 17. En algunos casos, puede ser deseable expresar la protefna recombinante mediante el uso de un sistema de expresion de baculovirus. Los ejemplos de dichos sistemas de expresion de baculovirus incluyen vectores derivados de pVL (tal como pVL1392, pVL1393 y pVL941), vectores derivados de pAcUW (tal como pAcUW1), y vectores derivados de pBlueBac (tal como el [beta]-gal que contiene pBlueBac III).
En otra realizacion, la produccion de protefnas puede conseguirse usando sistemas de traduccion in vitro. Los sistemas de traduccion in vitro son, generalmente, un sistema de traduccion que es un extracto sin celulas que contiene al menos los elementos mfnimos necesarios para la traduccion de una molecula de ARN en una protefna. Un sistema de traduccion in vitro comprende tfpicamente al menos ribosomas, ARNt, iniciador metionil-tRNAMet, protefnas o complejos implicados en la traduccion, por ejemplo, eIF2, eIF3, el complejo de union a cubierta (CB), que comprende la protefna de union a cubierta (CBP) y el factor de iniciacion eucariota 4f (eIF4F). Se conocen bien en la tecnica una diversidad de sistemas de traduccion in vitro e incluyen kits disponibles en el mercado. Los ejemplos de sistemas de traduccion in vitro incluyen lisados eucariotas, tales como lisados de reticulocitos de conejo, lisados de ovocitos de conejo, lisados de celulas humanas, lisados de celulas de insecto y extractos de germen de trigo. Los lisados estan disponibles en el mercado en fabricantes tales como Promega Corp., Madison, Wis.; Stratagene La Jolla, Calif.; Amersham, Arlington Heights, IU.; y GIBCOBRL, Grand Island, N. Y. Los sistemas de traduccion in vitro tfpicamente comprenden macromoleculas, tales como enzimas, traduccion, factores de iniciacion y elongacion, reactivos qufmicos y ribosomas. Ademas, puede usarse un sistema de transcripcion in vitro. Dichos sistemas comprenden tfpicamente al menos una holoenzima de ARN polimerasa, ribonucleotidos y cualquier factor de iniciacion, elongacion y terminacion de la transcripcion necesario. La transcripcion y la traduccion in vitro pueden acoplarse en una reaccion de un solo paso para producir protefnas a partir de uno o mas ADN aislados. Cuando se desea la expresion de un fragmento carboxi terminal de un polipeptido, es decir un mutante de truncamiento, puede ser necesario anadir un codon de inicio (ATG) al fragmento oligonucleotfdico que contiene la secuencia deseada que se va a expresar. Se conoce bien en la tecnica que una metionina en la posicion N terminal puede escindirse enzimaticamente mediante el uso de la enzima metionina aminopeptidasa (MAP). MAP se ha clonado de E. coli (Ben- Bassat y col., (1987) J Bacteriol. 169: 751-757) y Salmonella typhimurium y su actividad in vitro se ha demostrado en protefnas recombinantes (Miller y col., (1987) PNAS USA 54: 2718-1722). Por lo tanto, la eliminacion de una metionina N-terminal, si se desea, puede conseguirse in vivo expresando dichos polipeptidos recombinantes en un huesped que produces MAP (por ejemplo, E. coli o CM89 o S. cerevisiae), o in vitro mediante el uso de MAP purificado (por ejemplo, procedimiento de Miller y col.).
Los polipeptidos de la invencion tambien pueden someterse a diversos cambios, tales como inserciones, deleciones y sustituciones, ya sean conservativas o no conservativas, donde dichos cambios proporcionan cierta ventaja en su uso. Las sustituciones conservativas son aquellas en las que un residuo aminoacfdico se reemplaza por otro residuo biologicamente similar. Los ejemplos de sustituciones conservativas incluyen la sustitucion de un residuo hidrofobo tal como isoleucina, valina, leucina o metionina por otro, o la sustitucion de un residuo polar por otro, tal como entre arginina y lisina, entre acidos glutamico y aspartico, o entre glutamina y asparagina, y similares. La expresion "sustitucion conservativa" tambien incluye el uso de un aminoacido sustituido en lugar de un aminoacido precursor no sustituido proporcionado de tal forma que un polipeptido tambien muestra la actividad de union necesaria.
Los polipeptidos de la invencion tambien pueden truncarse con respecto al polipeptido maduro de longitud completa. Los polipeptidos pueden truncarse en el extremo amino, el extremo carboxi, o ambos extremos. Los polipeptidos pueden truncarse en al menos un aminoacido, o al menos 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65 o 70 aminoacidos.
Un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero, o una porcion del mismo, puede sintetizarse a partir de aminoacidos mediante tecnicas que se conocen por los expertos en la tecnica de polipeptidos. Puede encontrarse un resumen de muchas tecnicas disponibles en J. M. Steward y J. D. Young, "Solid Phase Peptide Synthesis", W. H. Freeman Co., San Francisco, 1969, y J. Meienhofer, "Hormonal Proteins and Peptides", Vol. 2, pag. 46, Academic Press (Nueva York), 1983 para la sfntesis peptfdica en fase solida, y E. Schroder y K. Kubke, "The Peptides", Vol. 1, Academic Press (Nueva York), 1965 para la sfntesis en solucion tradicional.
En general, estos metodos comprenden la adicion secuencial de uno o mas residuos aminoacfdicos o residuos aminoacfdicos protegidos adecuadamente a una cadena peptfdica creciente. Normalmente, el grupo amino o carboxilo del primer residuo aminoacfdico se protege por un grupo protector adecuado que puede eliminarse selectivamente. Se utiliza un grupo protector diferente que puede eliminarse selectivamente para aminoacidos que contienen un grupo de cadena reactiva (por ejemplo, lisina).
Usando una sfntesis en fase solida como ejemplo, el aminoacido protegido o derivado se une a un soporte solido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
inerte a traves de su grupo carboxilo o amino desprotegido. Despues, el grupo protector del grupo amino o carboxilo se elimina selectivamente y el siguiente aminoacido en la secuencia que tiene el grupo de complementariedad (amino o carboxilo) adecuadamente protegido se mezcla y se hace reaccionar en condiciones adecuadas para la formacion del enlace amida con el residuo ya unido al soporte solido. Despues, el grupo protector del grupo amino o carboxilo se elimina de este residuo aminoacfdico recien anadido, y despues se anade el siguiente aminoacido (adecuadamente protegido), y asf sucesivamente. Despues de que todos los aminoacidos deseados se han unido en la secuencia apropiada, cualquier grupo protector del grupo terminal o lateral restante (y cualquier soporte solido) se retira secuencialmente o simultaneamente, para proporcionar el polipeptido final. Despues, ese polipeptido se lava mediante disolucion en un alcohol alifatico inferior y se seca. El polipeptido tensioactivo secado puede purificarse adicionalmente mediante tecnicas conocidas, si se desea.
En ciertas realizaciones, pueden usarse metodos usados comunmente, tales como proteccion t-BOC o f-MOC de los grupos alfa-amino. Ambos metodos implican sfntesis por etapas, por lo que se anade un unico aminoacido en cada etapa partiendo del extremo C del peptido (Vease, Coligan y col., Current Protocols in Immunology, Wiley Interscience, 1991, Unit 9). Los peptidos de la invencion pueden sintetizarse, por ejemplo, mediante metodos de sfntesis peptfdica en fase solida ya conocidos descritos en Merrifield, J. Am. Chem. Soc. 85: 2149, 1962, y Stewart e Young, 1969, Solid Phase Peptides Synthesis, pags. 27-62, usando un copoli(estirenodivinilbenceno) que contiene aminas 0,1-1,0 mMol/g de polfmero. Una vez terminada la sfntesis qufmica, los peptidos pueden desprotegerse y escindirse del polfmero por tratamiento con HF lfquido-anisol al 10 % durante aproximadamente 1/4-1 horas a 0 °C. Despues de la evaporacion de los reactivos, los peptidos se extraen del polfmero con una solucion al 1 % de acido acetico que despues se liofiliza para producir el material en bruto. Esto normalmente puede purificarse mediante tales tecnicas como filtracion en gel en Sephadex G-15 usando acido acetico al 5 % como un disolvente. La liofilizacion de facciones apropiadas de la columna producira el peptido homogeneo o derivados peptfdicos, que despues pueden caracterizarse por dichas tecnicas convencionales como analisis de aminoacidos, cromatograffa de capa fina, cromatograffa lfquido de alto rendimiento, espectroscopfa de absorcion ultravioleta, rotacion molar, solubilidad, y cuantificarse mediante la degradacion de Edman en fase solida.
En una realizacion, los peptidos SP-B recombinantes y/o sinteticos contienen los aminoacidos 2, 4, 6 y 9 de la SEQ ID NO: 5. Las prolinas 2, 4 y 6 y el triptofano 9 de la SEQ ID NO: 5 pueden constituir motivos estructurales esenciales para la funcion de la protefna. En algunas realizaciones, los peptidos SP-B pueden estar sustituidos en cualquier residuo aminoacfdico distinto del aminoacido triptofano 9 (con respecto a la SEQ ID NO: 5).
Un imitador de polipeptido tensioactivo pulmonar es generalmente un polipeptido que se crea para imitar los atributos basicos de una protefna tensioactiva humana. Un peptido mimetico ejemplar imita SP-B. Un ejemplo de un imitador de SP-B es KL4, un peptido de residuo de 21 aminoacidos que comprende la secuencia KLLLLKLLLLKLLLLKLLLLK (SEQ ID NO: 94). Esta protefna mimetica SP-B tambien se conoce como Lucinactant (Surfaxin®, Discovery Laboratories).
Lfpidos Tensioactivos
En ciertas realizaciones, un agente tensioactivo para su uso en la invencion comprende una protefna tensioactiva, una porcion de la misma, o una mezcla de la misma, que se asocia a lfpidos tensioactivos naturales in vivo. En otras realizaciones, un agente tensioactivo para su uso en la invencion comprende un lfpido o un complejo lfpido-protefna.
El tensioactivo pulmonar mamffero natural es un complejo de fosfolfpidos, fosfolfpidos neutros y protefnas. El agente tensioactivo para su uso en la invencion desvelada en el presente documento puede comprender uno o mas lfpidos. En algunas realizaciones, el agente tensioactivo puede comprender, por ejemplo, desde un mfnimo de aproximadamente el 0,05 al 100 % en peso de lfpido, siempre que la composicion resultante tenga actividad tensioactiva. Por por ciento en peso se refiere al porcentaje de un compuesto en peso en una composicion en peso. Por lo tanto, una composicion que tiene un 50 por ciento en peso de lfpido contiene, por ejemplo, 50 gramos de lfpidos por 100 gramos de composicion total. Un agente tensioactivo puede contener del 0,1 al 50 por ciento en peso de lfpido, aunque pueden usarse concentraciones mayores de lfpido. Los agentes tensioactivos que contienen tanto fosfolfpido como un polipeptido tensioactivo, o una porcion del mismo, pueden contener, por lo tanto, del 0,1, 1, 10, 50, 80 a casi el 100 por ciento en peso de lfpido, y aproximadamente del 50, 20, 10 a menos del 1 por ciento en peso de polipeptido tensioactivo. Como alternativa, los agentes tensioactivos pueden contener las relaciones inversas de lfpido con respecto al polipeptido resultante.
El termino "lfpido", como se usa en este documento, se refiere a un compuesto de origen natural, sintetico o semi- sintetico (es decir, natural modificado) que generalmente es anfipatico. Los lfpidos comprenden tfpicamente un componente hidrofilo y un componente hidrofobo. Los lfpidos ejemplares incluyen, pero sin limitacion, fosfolfpidos, acidos grasos, alcoholes grasos, grasas neutras, fosfatidas, aceites, glucolfpidos, alcoholes alifaticos, ceras, terpenos y esteroides. La expresion semi-sintetico (o natural modificado) representa un compuesto natural que se ha modificado qufmicamente de alguna manera.
Los ejemplos de fosfolfpidos incluyen fosfolfpidos nativos y/o sinteticos. Los fosfolfpidos que pueden usarse incluyen, pero sin limitacion, fosfatidilcolinas (saturadas e insaturadas), fosfatidilgliceroles, fosfatidiletanolaminas,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
fosfatidilserinas, acidos fosfatfdicos, fosfatidilinositoles, esfingolfpidos, diacilgliceridos, cardiolipina, ceramidas, cerebrosidas y similares. Los fosfolfpidos ejemplares incluyen, pero sin limitacion, dipalmitoil fosfatidilcolina (DPPC), dilauril fosfatidilcolina (DLPC) (C12:0), dimiristoil fosfatidilcolina (DMPC) (C14:0), diestearoil fosfatidilcolina (DSPC), difiitanoil fosfatidilcolina, nonadecanoil fosfatidilcolina, araquidoil fosfatidilcolina, dioleoil fosfatidilcolina (DOPC) (C18:1), dipalmitoleoil fosfatidilcolina (C16:1), linoleoil fosfatidilcolina (C18:2), miristoil palmitoil fosfatidilcolina (MPPC), esteroil miristoil fosfatidilcolina (SMPC), esteroil palmitoil fosfatidilcolina (SPPC), palmitoiloleoil fosfatidilcolina (POPC), palmitoil palmitooleoil fosfatidilcolina (PPoPC), dipalmitoil fosfatidiletanolamina (DPPE), palmitoiloleoil fosfatidiletanolamina (POPE), dioleoilfosfatidiletanolamina (DOPE), dimiristoil fosfatidiletanolamina (DMPE), distearoil fosfatidiletanolamina (DSPE), dioleoil fosfatidilglicerol (DOPG), palmitoiloleoil fosfatidilglicerol (POPG), dipalmitoil fosfatidilglicerol (DPPG), dimiristoil fosfatidilglicerol (DMPG), distearoil fosfatidilglicerol (DSPG), dimiristoilfosfatidilserina (DMPS), distearoilfosfatidilserina (DSPS), palmitoiloleoil fosfatidilserina (POPS), lecitina de soja, lecitina de yema de huevo, esfingomielina, fosfatidilinositoles, difosfatidilglicerol, fosfatidiletanolamina, acidos fosfatfdicos y fosfatidilcolina de huevo (EPC).
Los ejemplos de acidos grasos y alcoholes grasos incluyen, pero sin limitacion, esteroles, acido palmftico, alcohol cetflico, acido laurico, acido mirfstico, acido estearico, acido fitanico, acido dipalmftico, y similares. Los acidos grasos ejemplares incluyen acido palmftico.
Los ejemplos de esteres de acidos grasos incluyen, pero sin limitacion, palmitato de metilo, palmitato de etilo, palmitato de isopropilo, palmitato de colesterilo, palmitato palmitilo, palmitato sodico, palmitato potasico, tripalmitina, y similares.
El polipeptido tensioactivo y los lfpidos tensioactivos interaction mediante interacciones hidrostaticas. Los aminoacidos cargados interaction con los grupos principales polares de lfpidos y los aminoacidos hidrofobos interaction con cadenas laterales de acil fosfolfpido. Por ejemplo, SP-B y SP-C son protefnas hidrofobas. Tanto SP- B como SP-C se unen preferiblemente a lfpidos anionicos, tal como fosfatidilglicerol (PG), y no DPPC. SP-A y SP-D son protefnas hidrofilas e interactuan con una amplia gama de lfpidos anfipaticos, incluyendo glicerofosfolfpidos, esfingofosfolfpidos, glicoesfingolfpidos, lfpido A, y lipoglicanos. SP-A se une a DPPC. A modo de ejemplo, se observan interacciones hidrostaticas con el mimetico SP-B, KL4 y los lfpidos en tensioactivo natural o lfpidos comprendidos en el agente tensioactivo. Por ejemplo, los residuos de lisina en el peptido KL4 interactuan con los grupos principales de carga de DPPC y los residuos de leucina hidrofobos interactuan con las cadenas laterales de acil fosfolfpido de fosfatidilglicerol.
En ciertas realizaciones, una composicion de farmaco como se desvela en el presente documento comprende un agente tensioactivo que comprende una porcion de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero o un imitador del mismo, y no comprende adicionalmente un lfpido o una mezcla de lfpidos. Las composiciones farmacologicas administradas por inhalacion que comprenden agentes tensioactivos que comprenden unicamente una porcion de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero, o un imitador del mismo, pueden interactuar con un tensioactivo natural en los pulmones a traves de interacciones hidrostaticas. Por ejemplo, SP-B recombinante puede interactuar con un tensioactivo natural en los pulmones uniendo fosfolfpidos anionicos, tal como fosfatidilglicerol.
En otras realizaciones, una composicion de farmaco como se desvela en el presente documento comprende un agente tensioactivo que comprende tanto una porcion de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero, o un imitador del mismo, como al menos un lfpido. Para facilitar la absorcion de composiciones de farmacos que comprenden tanto un polipeptido, o imitador del mismo, como al menos un lfpido en un tensioactivo natural en los pulmones, pueden usarse monocapas de fosfolfpidos que imitan a las que se encuentran en un tensioactivo natural. Las mezclas lipfdicas ejemplares incluyen dipalmitoilfosfatidilcolina/palmitoiloleoilfosfatidilglicerol, por ejemplo, en una relacion 7:3 de p/p. El polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero puede insertarse en la monocapa fosfolipfdica y la mezcla protefna/lfpido puede absorberse en el tensioactivo natural en la interfaz alveolar/gaseosa en los pulmones tras la inhalacion.
Farmaco Pulmonar Activo
Los farmacos pulmonares activos pueden incluir, pero sin limitacion, inhibidores de la elastasa, corticosteroides, broncodilatadores, antibioticos y acidos quimioterapeuticos.
Los inhibidores de elastasa ejemplares incluyen los compuestos mostrados en la figura 17. Otros inhibidores de elastasa ejemplares incluyen los compuestos descritos por Philip D. Edwards y Peter R. Bernstein en "Synthetic Inhibitors of Elastase", Medicinal Research Reviews, Vol. 14, N° 2, 127-194 (1994), que se incorpora en la presente memoria por referencia. Dos o mas inhibidores de elastasa pueden unirse a un agente tensioactivo de la invencion y administrase en combinacion. Como alternativa, un inhibidor de la elastasa puede unirse a un agente tensioactivo y administrarse junto con un segundo inhibidor de elastasa unido a un agente tensioactivo.
Los corticosteroides ejemplares que pueden administrase en los pulmones incluyen, pero sin limitacion, alclometasona, aldosterona, amcinonida, beclometasona, betametasona, budesonida, ciclesonida, clobetasol, clobetasona, clocortolona, cloprednol, cortisona, cortivazol, deflazacort, deoxicorticosterona, desonida,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
desoximatasona, desoxicortona, dexametasona, diflorasona, diflucortolona, difluprednato, fluclorolona, fludrocortisona, fludroxicortida, flumetasona, flunisolida, fluocinolona acetonida, fluocinonida, fluocortina, fluocortolona, fluorometolona, fluperolona, fluprednideno, fluticasona, formocortal, halcinonida, halometasona, hidrocortisona/cortisol, hidrocortisona aceponato, hidrocortisona buteprato, hidrocortisona butirato, loteprednol, medrisona, meprednisona, metilprednisolona, metilprednisolona aceponato, mometasona furoato, parametasona, prednicarbato, prednisona, prednisolona, prednilideno, rimexolona, tixocortol, triamcinolona y ulobetasol. Dos o mas corticosteroides pueden unirse a un agente tensioactivo de la invencion y administrarse en combinacion. Como alternativa, un corticosteroide puede unirse a un agente tensioactivo y administrarse junto con un segundo corticosteroide unido a un agente tensioactivo.
Los farmacos pulmonares activos tambien pueden incluir, broncodilatadores, tales como agonistas del receptor p2- adrenergico de accion corta, agonistas del receptor p2-adrenergico de accion prolongada, anti-colinergicos de accion corta, y anti-colinergicos de accion prolongada. Los agonistas del receptor p2-adrenergico de accion corta no limitantes incluyen salbutamol o albuterol, terbutalina, fenoterol, bromhidrato de fenoterol, rimiterol, reproterol, pirbuterol, isoprenalina, orciprenalina, bitolterol y broxaterol. Los agonistas del receptor p2-adrenergico de accion prolongada no limitantes incluyen salmeterol, xinafoato de salmeterol, formoterol, fumarato de formoterol, clenbuterol y procaterol. Los anti-colinergicos de accion corta no limitantes incluyen ipratropio, bromuro de ipratropio, oxitropio y sus sales. Los anti-colinergicos de accion prolongada no limitantes incluyen tiotropio y bromuro de tiotropio monohidrato. Otros broncodilatadores pueden incluir, pero sin limitacion, aminofilina, iorciprenalina, oxtrifilina, sulfato de terbutalina y teofilina. Dos o mas broncodilatadores pueden unirse a un agente tensioactivo de la invencion y administrarse en combinacion. Como alternativa, un broncodilatador puede unirse a un agente tensioactivo y administrarse junto con un segundo broncodilatador unido a un agente tensioactivo.
Los antibioticos ejemplares que pueden administrarse en el pulmon incluyen, pero sin limitacion, penicilinas, penicilinas e inhibidores de beta-lactamasa, cefalosporinas (generacion I, II, III y IV), macrolidos y lincosaminas, quinolonas y fluoroquinolonas, carbepenemos, monbactamas, aminoglucosidos, glicopeptidos, tetraciclinas, sulfonamidas, rifampina, oxazolidonas, estreptograminas, sulfanomidas, y otros. Dos o mas antibioticos pueden unirse a un agente tensioactivo de la invencion y administrarse en combinacion. Como alternativa, un antibiotico puede unirse a un agente tensioactivo y administrarse junto con un segundo antibiotico unido a un agente tensioactivo.
Las penicilinas ejemplares incluyen, pero sin limitacion, amoxicilina, ampicilina, bacampicilina, carbenicilina, carbenicilina indanilo, mezlocilina, piperacilina y ticarcilina.
Las penicilinas e inhibidores de beta-lactamasa ejemplares incluyen, pero sin limitacion, amoxicilina-acido clavulanico, ampicilina-sulbactama, bencilpenicilina, cloxacilina, dicloxacilina, fenoximetilpenicilina, carbenicilina, meticilina, oxacilina, penicilina G (benzatina, potasio, procafna), penicilina V, propicilina, epicilina, ciclacilina, piperacilina y tazobactama, ticarcilina y acido clavulanico, y naficilina.
Las cefalosporinas ejemplares (generacion I) incluyen, pero sin limitacion, cefadroxilo, cefazolina, cefalexina, cefalotina, cefapirina y cefradina. Las cefalosporinas (generacion II) incluyen, pero sin limitacion, cefaclor, cefamandol, cefoicida, ceforanida, cefoxitina, cefprozilo, ceftmetazol, cefuroxima, cefuoxima axetilo y loracarbef. Las cefalosporinas (generacion III) incluyen, pero sin limitacion, cefdinir, ceftibuteno, cefditoren, cefatamet, cefoperazona, cefixima, cefotaxima, cefpodoxima, ceftazidima, ceftibuteno, ceftizoxima y ceftriaxona. Las cefalosporinas (generacion IV) incluyen, pero sin limitacion, cefepima.
Los macrolidos y lincosaminas ejemplares incluyen, pero sin limitacion, azitromicina, claritromicina, clindamicina, diritromicina, eritromicina, lincomicina, telitromicina y troleandomicina.
Las monobactamas incluyen, pero sin limitacion, aztreonam. Los carbepenemos incluyen, pero sin limitacion, doripenem, imipenem-cilastatina y meropenem.
Los aminoglucosidos incluyen, pero sin limitacion, amikacina, sulfato de amikacina, gentamicina, sulfato de genatmicina, kanamicina, metilmicina, neomicina, netilmicina, estreptomicina, tobramicina y paromicina.
Los glucopeptidos incluyen, pero sin limitacion, dalbavancina, oritavancina, telavancina, teicoplanina y vancomicina.
Las tetraciclinas incluyen, pero sin limitacion, demeclociclina, doxiciclina, metaciclina, minociclina, oxitetraciclina, tetraciclina y cloretraciclina.
Las oxazolidononas incluyen, pero sin limitacion, linezolida. Las estreptograminas incluyen, pero sin limitacion, quinoprisitina y dalfopristina.
Las sulfonamidas incluyen, pero sin limitacion mafenida, sulfadiazina de plata, sulfacetamida, sulfadiazina, sulfametoxazol, sulfasalazina, sulfanilamida, sulfisoxazol, trimetoprima-sulfametoxazol y sulfametizol.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Otros antibioticos incluyen, pero sin limitacion, bacitracina, cloramfenicol, Colistemetato, Fosfomicina, Isoniazida, Metenamina, Metronidazol, Mupirocina, Nitrofurantoma, Nitrofurazona, Novobiocina, Polimixina B, Espectinomicina, Trimetoprima, Colistina, Cicloserina, Capreomicina, Pirazinamida, acido para-aminosalidlico, eritromicina etilsuccinato mas sulfisoxazol, y tigeciclina.
Los farmacos quimioterapeuticos que pueden administrarse en el pulmon incluyen, pero sin limitacion, agentes alquilantes, antiestrogenos, aclarrubicina, actinomicina D, aldesleukina, alemtuzumab, alitretinoma, allopurinol, altretamina, amifostina, anastrozol, asparaginasa, bexaroteno, bisantreno, bleomicina, busulfan, BCNU (carmustina), calusterona, capecitabina, carboplatino, celecoxib, clorambucilo, cisplatino, cladribina, ciclofosfamida, inhibidor de la ciclooxigenasa-2, citarabina, CCNU (lomustina), dacarbazina, daunorrubicina, daunomicina, denileucina diftitox, dexrazoxano, diaziquona, docetaxel, doxorrubicina, epirrubicina, epoetina alfa, esorrubicina, estramustina, etoposido (VP-16), exemestano, Filgrastim, floxuridina, fludarabina, 5-fluorouracilo, fulvestrant, galactitol, gemcitabina, gemtuzumab, acetato de goserelina, hidroxiurea, ibritumomab tiuxetan, idarrubicina, ifosfamida, imatinib mesilato, interferon alfa, interferon gamma, iriniotecano, iroplatino, letrozol, leucovorina, levamisol, lonidamina, acetato de megrestrol, melfalan, mercaptopurina, mesna, metotrexato, metoxsaleno, mitomicina C, mitotano, mitoxantrona, mitoguazona, fenpropionato de nandrolona, Nofetumomab, mostaza nitrogenada, oprelvekina, oxaliplatino, paclitaxel, pamidronato, pegademasa, pegaspargasa, pegfilgrastima, pentostatina, pipobromano, plicamicina, porffmero sodico, procarbazina, progestinas, prednimustina, PCNU, quinacrina, rasburicasa, rituximab, sargramostima, estreptozocina, talco, tamoxifeno, temozolomida, teniposido (VM-26), testolactona, tioguanina, tiotepa, topotecan, toremifeno, tositumomab, trastuzumab, tertrinoma, mostaza de uracilo, valrubicina, vinblastina, vincristina, vindesina, vinorelbina y zoledronato.
Dos o mas agentes quimioterapeuticos pueden unirse a un agente tensioactivo de la invencion y administrarse en combinacion. Como alternativa, un agente quimioterapeutico puede unirse a un agente tensioactivo y administrarse junto con un segundo agente quimioterapeutico unido a un agente tensioactivo. Las terapias de combinacion ejemplares incluyen paclitaxel y carboplatino, cisplatino y vinorelblina tartrato, cisplatino y etoposido, y carboplatino y etoposido.
Enlace Covalente
Pueden usarse muchas estrategias para unir covalentemente un farmaco pulmonar activo a un agente tensioactivo para su uso en la invencion. Generalmente, el farmaco pulmonar activo puede unirse covalentemente al agente tensioactivo usando un enlace o un enlazador que conserva el sitio nativo del farmaco y mantiene un tiempo de permanencia significativo del agente tensioactivo en la interfaz pulmonar/aire. Puede anadirse al menos un residuo adicional al extremo amino o carboxi o en un residuo aminoaddico interno de un polipeptido tensioactivo desvelado en el presente documento, para generar un enlazador para unir covalentemente una molecula de farmaco al agente tensioactivo. En una realizacion ejemplar, SP-B se extiende por al menos un aminoacido para crear un aminoacido sintetico mediante smtesis peptfdica automatizada. Un farmaco puede configurarse con el aminoacido, por ejemplo, un residuo glicina a traves de un grupo amino o hidroxilo. Los enlaces covalentes representativos pueden incluir un ester, una amida o una urea. (March, Advanced Organic Chemistry, 4a Ed., John Wiley & Sons, 1992).
Los enlazadores de residuos aminoaddicos tienen normalmente al menos y residuo y pueden ser 40 o mas residuos, con mas frecuencia de 1 a 10 residuos, y con mayor frecuencia de 1 a 5 residuos aminoaddicos de longitud. El enlazador normalmente es un aminoacido pequeno neutro polar o no polar. Los residuos aminoaddicos tfpicos usados para la union son glicina, tirosina, cistema, lisina, acido glutamico y acido aspartico, o similares.
En otras realizaciones, el enlazador puede ser un enlazador heterobifuncional que no es un aminoacido de origen natural.
Metodos de Administracion
Las composiciones de la invencion se administran en los pulmones por inhalacion. Pueden usarse dispositivos de inhalacion, tal como inhaladores (incluyendo un inhalador de polvo seco e inhaladores de dosis medida) y nebulizadores (tambien conocidos como atomizadores) para administrar las composiciones desveladas en los pulmones. Los inhaladores de polvo seco ejemplares pueden obtenerse en Inhale Therapeutic Systems como se describe en las Pat. de Estados Unidos N° 5.458.135; 5.740.794; 5.785.049. Tambien pueden obtenerse inhaladores de polvo seco en 3M como se describe en la Patente de Estados Unidos 6.029.661.
Las composiciones desveladas en el presente documento tambien pueden administrarse usando un inhaladora de dosis medida (MDI) que contiene una solucion o una suspension de farmaco en un propulsor lfquido farmaceuticamente inerte, por ejemplo, un clorofluorocarbono (CFC) o fluorocarbono, como se describe en la Pat. de Estados Unidos N° 5.320.094 y la Pat. de Estados Unidos N° 5.672.581. Los inhaladores de dosis medida estan disenados para administrar una dosis unitaria fija de medicamento por accionamiento o "inhalacion", por ejemplo, en el intervalo de 10 a 5000 microgramos de medicamento por inhalacion. Pueden obtenerse inhaladores de dosis medida ejemplares en 3M como se describe en las Patentes de Estados Unidos N° 5.224.183; 5.290.534; 5.511.540; 6.454.140; y 6.615.826. Los inhaladores de dosis medida tambien pueden no contener CFC. Las composiciones de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
farmaco que se van a usar con un inhalador pueden estar en forma de partfculas solidas en aerosol o gotas de liquido o suspension.
Como alternativa, las composiciones descritas en el presente documento pueden disolverse o suspenderse en un disolvente, por ejemplo, agua o solucion salina, y administrarse por nebulizacion. Los nebulizadores ejemplares para administrar una solucion en aerosol incluyen AERx™ (Aradigm), Ultravent® (Mallinkrodt), Pari LC Plus™ o Pari LC Star™ (Pari GmbH, Alemania), DeVilbiss Pulmo-Aide, y Acorn II® (Marquest Medical Products).
Formulacion del Farmaco
Las composiciones de farmaco desveladas en el presente documento pueden formularse en una solucion y/o una suspension de partfculas en un vehfculo apropiado para la inhalacion en las vfas respiratorias y los pulmones. Dichos vehfculos tambien se conocen bien por el experto familiarizado con inhalantes para la administracion de gotas finas e insuflaciones para la administracion de partfculas finas inhalables, del orden de, por ejemplo, aproximadamente de 0,5 a 1 micrometro, y preferiblemente de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 0,7 micrometros, compuestas por polvos, nebulizaciones o aerosoles, en las vfas respiratorias como se describe Remington's Pharmaceutical Sciences, 16a edicion, 1980, Ed. By Arthur Osol, que se incorpora en la presente memoria por referencia.
En una realizacion, las composiciones de farmacos para su administracion por inhalacion pueden administrarse en forma de polvos. El farmaco o composicion en polvo se situa normalmente dentro de un recipiente tal como una capsula de gelatina dura o un envase de blister, o un dispositivo multi-dosis. La capsula o blister se rompe o se abre dentro de un dispositivo inhalador, permitiendo asf que el polvo se inhale. Generalmente, el tamano de partfcula medio del farmaco usado para la inhalacion esta entre 1 y 10 micrometros, siendo el intervalo de tamano entre 2 y 5 micrometros particularmente adecuado para penetrar las vfas respiratorias perifericas de los pulmones. Dichos intervalos de tamano de partfcula se consiguen comunmente por micronizacion o secado por pulverizacion.
A menudo una composicion de farmaco en polvo se administra como una composicion que comprende una combinacion o mezcla del medicamento con un vehfculo inerte. Normalmente, el vehfculo inerte tiene un tamano de partfcula medio sustancialmente mayor que el del farmaco. Esto proporciona, entre otras ventajas, una mejora en las propiedades de flujo y la precision de la dispensacion de la composicion.
Los materiales de vehfculos que se describen comunmente para el farmaco producido incluyen carbonato de calcio y azucares, por ejemplo sacarosa, manitol o dextrosa, o mas particularmente, lactosa, que son farmaceuticamente aceptables y no tienen problemas de toxicidad, ya que cualquier residuo absorbido durante la dosificacion se tolera bien tras la digestion o puede eliminarse facilmente por disolucion (por ejemplo, en el caso de los azucares) o depuracion mucociliar del pulmon.
La composicion en la capsula o blister es con frecuencia aproximadamente 25 mg. Esto peso representa probablemente la cantidad maxima de polvo que puede inhalarse comodamente sin demasiados efectos secundarios, tal como tos, y tambien corresponde a la cantidad minima que se dispensa normalmente por las maquinas de llenado.
En ciertas realizaciones, las composiciones formuladas para la inhalacion de polvo comprenden un vehfculo presente a una concentracion de aproximadamente el 95,0 al 99,99 %. Mas particularmente, del 97,0 al 99,9 %, especialmente del 98,0 al 99,8 %, en peso. Los procesos para preparar dichos polvos, mediante la aplicacion o adaptacion de metodos conocidos, tambien constituyen caracterfsticas de la invencion.
En otras realizaciones, la composicion de farmaco puede formularse como una formulacion en aerosol usando metodos ya conocidos en la tecnica. Un metodo usado ampliamente para dispensar tal formulacion en aerosol implica preparar una formulacion en suspension del farmaco en forma de un polvo finamente dividido en un gas propulsor licuado. Como alternativa, puede prepararse una formulacion en solucion donde el farmaco se disuelve en un sistema propulsor, que puede contener solubilizantes y codisolventes para facilitar la disolucion del farmaco. Normalmente se usan inhaladores de dosis medida presurizados (pMDI) para dispensar dichas formulaciones a un paciente. Los propulsores pueden incluir propulsores de clorofluorocarbono (CFC), fluorocarbono (FC) o hidrofluroalcano (hFa).
Metodos de Tratamiento
La divulgacion tambien proporciona metodos para tratar un sujeto que padece inflamacion pulmonar o enfermedad pulmonar. En otra realizacion, la divulgacion proporciona un metodo para tratar un sujeto que esta en riesgo de padecer un trastorno pulmonar. El metodo comprende administrar al sujeto un conjugado que comprende un farmaco pulmonar activo unido covalentemente a un agente tensioactivo, que tiene una afinidad para la interfaz alveolar/gaseosa humana y que comprende al menos una porcion de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero o un imitador del mismo que es sustancialmente inmunogeno en seres humanos. El conjugado se administra al sujeto por inhalacion en una cantidad eficaz para inducir un efecto farmacologico en los pulmones. El sujeto puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
ser un ser humano, mono, chimpance, caballo, perro, gato, vaca, oveja, cerdo, rata o raton. En realizaciones ejemplares, el sujeto es un ser humano.
El sujeto que necesita tratamiento padece inflamacion pulmonar o padece o tiene el riesgo de padecer una enfermedad pulmonar. Las enfermedades pulmonares ejemplares que pueden tratarse con la composicion de farmaco que se describe en el presente documento incluyen, pero sin limitacion, enfisema, bronquitis cronica, enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC), asma, sfndrome de dificultad respiratoria (SDR), neumonfa, tuberculosis u otra infeccion bacteriana, fibrosis qufstica, y/o cancer de pulmon.
Dosificacion
La administracion farmacos pulmonares activos conjugados con un agente tensioactivo reduce la frecuencia de dosificacion con respecto a la administracion de un farmaco no conjugado. En ciertas realizaciones, la etapa de administracion puede repetirse una vez al dfa, cada dos dfas, cada tres dfas, cada cuatro dfas, cada cinco dfas, o semanalmente.
Ejemplos
Ejemplo 1: Conjugacion de Inhibidores de Elastasa de Neutrofilos Humanos con un peptido SP-B
Un panel de potentes inhibidores de elastasa de neutrofilos humanos (HNE) de molecula pequena puede configurase con un peptido SP-B que comprende los 25 aminoacidos amino terminal de SP-B (FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKG) (SEQ ID NO: 88). El peso molecular total del peptido SP-B que comprende los 25 aminoacidos amino terminal es 2926,97 despues de la eliminacion de la molecula de agua. Los inhibidores de HNE se conjugan en 25-mer N-terminal SP-B usando un enlazador de glicina similar al enlace representado en la figura 18.
Ejemplo 2: Sfntesis de la Diana B
Todos los disolventes usados para la reaccion eran disolventes de calidad LR. La temperatura ambiente (TA) indica una temperatura que varfa de 27-32 °C. Todas las reacciones se controlaron por TLC a menos que se especifique otra cosa. Las soluciones se evaporaron a presion reducida usando un evaporador rotatorio. El espectro de RMN se tomo en un Varian 400 MHz. La cromatograffa en columna se hizo usando una malla 100-200 de gel de sflice a menos que se especifique otra cosa.
Sfntesis de la Fase 1
imagen1
Una solucion de Cbz-Val-Pro-OH (5 g, 14 mmol) en tetrahidrofurano seco (85 ml) se enfrio a -20 °C en una atmosfera de nitrogeno. A la mezcla de reaccion se le anadio N-metilmorfolina (1,74 ml, 15 mmol) seguido de cloroformiato de isobutilo (2 ml, 15 mmol). La mezcla de reaccion se agito a -20 °C durante 15 min y despues se dejo enfriar a -40 °C. A la mezcla de reaccion se le anadio gota a gota una solucion de L-Valinol (1,62 g, 15 mmol) en tetrahidrofurano (25 ml). La mezcla de reaccion se dejo calentar a temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de reaccion se filtro y el filtrado se diluyo con acetato de etilo (60 ml). Las capas organicas combinadas se lavaron sucesivamente con HCl 1 N (60 ml), NaHCO3 (30 ml) y salmuera (30 ml). La capa organica se seco sobre sulfato sodico, se filtro y se concentro para dar el producto deseado (5,7 g). Tr HPLC: 5,76; LCMS (M+1): 434; Rendimiento: 92,5 %.
Sfntesis de la Fase 2
imagen2
Una solucion de cloruro de oxalilo (2,45 ml, 28 mmol) en diclorometano seco (110 ml) se enfrio a -60 °C y se anadio gota a gota una solucion de DMSO (4,09 ml, 57,7 mmol) en diclorometano (35 ml) durante un periodo de 1 h, manteniendo la temperatura de la mezcla de reaccion a -45 °C. La mezcla de reaccion se dejo calentar a -30 °C y se 5 anadio gota a gota una solucion de la fase 1 (6,1 g, 14 mmol) en diclorometano (35 ml) durante un periodo de 1 h. La mezcla de reaccion se agito a -25 °C durante 1 h. La mezcla de reaccion se enfrio a -40 °C y se anadio gota a gota diisopropiletilamina (10 ml, 57,7 mmol) durante un periodo de 1 h. La reaccion se calento a temperatura ambiente y despues se lavo con HCl 1 N (60 ml) y salmuera (60 ml). La capa organica se seco sobre sulfato sodico, se filtro y el filtrado se concentro a presion reducida para dar el producto deseado (5,7 g). Tr HPLC: 6,81; LCMS (M+1): 432;
10 Rendimiento: 94 %.
Sfntesis de la Fase 3
imagen3
15
Una suspension de cinc (2,5 g, 39 mmol) y la fase 2 (5,64 g, 13 mmol) en tetrahidrofurano seco (100 ml) se calento a 60 °C en una atmosfera de nitrogeno. Se anadio bromodifluoroacetato de etilo (7,93 g, 39 mmol) y la reaccion se calento a 60 °C durante 1 h. La mezcla de reaccion se enfrio a temperatura ambiente, el tetrahidrofurano se retiro a presion reducida y se anadio acetato de etilo (100 ml). La mezcla de reaccion se lavo con KHSO4 1 M (50 ml) y 20 salmuera (50 ml) y se seco sobre sulfato sodico. La capa organica se filtro y se concentro a presion reducida para dar el producto en bruto, que despues se purifico por HPLC preparativa para dar el producto deseado (2,9 g). Tr HPLC: 7,44; LCMS (M+1): 556; Rendimiento: 40 %.
Sfntesis de la Fase 4
25
imagen4
Una solucion de la fase 3 (1,8 g, 3,2 mmol) y bencil amina (1,06 ml, 9,7 mmol) en etanol (40 ml) se agito a la temperatura de reflujo durante 4 h. La mezcla de reaccion se enfrio a temperatura ambiente y se agito durante 48 h 30 mas en una atmosfera de nitrogeno. El disolvente se retiro a presion reducida. El residuo se disolvio en acetato de etilo (50 ml) y la solucion se lavo con HCl 1 N (20 ml) y salmuera (20 ml). La capa organica se seco sobre sulfato sodico, se filtro y el disolvente se retiro al vacfo para dar el producto deseado (1,7 g). Tr HPLC: 7,56; LCMS (M+1): 616; Rendimiento: 88 %.
35 Fase 5
imagen5
Una mezcla de la fase 4 (1,85 g, 3 mmol) e hidroxido de paladio al 20 % (1 g) en acetato de etilo (50 ml) se puso en 40 un recipiente a presion a 200 psi (1,38 MPa) durante 20 h. La mezcla de reaccion se filtro a traves de celite y el
filtrado se concentro al vacfo para dar el producto deseado junto con algo de material de partida, .que se uso tal cual para una reaccion adicional sin purificacion (1,1 g). Tr HPLC: 4,90; LCMS (M+1): 482; Rendimiento: 80 %.
Fase 6
5
imagen6
A una solucion de la fase 5 (1 g, 2,1 mmol) en diclorometano seco (50 ml) a 0 °C se le anadio trietilamina (0,25 ml, 1,8 mmol). Despues, se anadio gota a gota una solucion de cloruro de etil oxalilo (0,2 ml, 1,87 mmol) en 10 diclorometano (20 ml). La mezcla de reaccion se dejo calentar a temperatura ambiente y se agito durante 2 h mas. La mezcla de reaccion se inactivo con agua (25 ml). La capa organica se separo, se seco sobre sulfato sodico y se evaporo a presion reducida para dar el producto deseado, que despues se purifico por HPLC preparativa. Tr HPLC: 6,72; LCMS (M+1): 583; Rendimiento: 0,5 g (42 %).
15 Fase7
imagen7
Se anadio acido trifluoroacetico (0,92 ml, 12,02 mmol) a una solucion agitada de la fase 6 (1,75 g, 3 mmol) y 20 peryodinano de Dess-Martin (5,1 g, 12,02 mmol) en diclorometano seco (25 ml). La mezcla se agito durante 4 h a temperatura ambiente en una atmosfera de nitrogeno. Se anadio acetato de etilo (100 ml) y la mezcla se lavo con tiosulfato sodico saturado (60 ml), NaHCO3 saturado (60 ml) y salmuera (60 ml). La capa organica se seco sobre sulfato sodico, se filtro y se evaporo a presion reducida para dar el producto deseado, que se uso tal cual para la siguiente etapa. Tr HPlC: 7,32; LcMS (M+1): 581; Rendimiento: 1,7 g (97 %).
25
Fase 8
imagen8
30 Una solucion de la fase 7 (2,2 g, 3,7 mmol) en 1:1 de metanol-agua (20 ml) se trato con NaOH 1 N (0,18 g, 4,5 mmol) y se agito a temperatura ambiente durante 4 h. La mezcla de reaccion se concentro para retirar el metanol, se acidifico con HCl 1 N y se extrajo con acetato de etilo (60 ml). La capa organica se seco sobre sulfato sodico y se evaporo a presion reducida para dar el producto deseado, que despues se purifico por HPLC preparativa. Tr HpLC: 6,47-6,61; LCMS (M+1): 553; Rendimiento: 500 mg (24 % despues de prep.).
35
Fase 9
imagen9
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Una resina de Wang (2,5 g, 0,5 equiv.) se trato con piperidina al 20 % en DMF (15 ml) y se agito durante aproximadamente una hora. Despues, se lavo con DMF (2 veces, 15 ml), DCM (3 veces, 15 ml) y despues se seco al vacfo. Se realizo una prueba Kaiser sobre la resina para garantizar una eliminacion completa del grupo F-moc. Despues, se uso para el acoplamiento con el producto de la fase 8. A una solucion de la resina en DMF se le anadio una solucion del acido anterior (97 mg, 0,176 mmol) en DMF (5 ml) seguido de la adicion de PyBoP (91 mg, 0,176 mmol) y N-metil morfolina (0,24 ml, 0,22 mmol). La mezcla de reaccion se dejo agitar en un agitador durante aproximadamente 3 h. La solucion se decanto, se anadio de nuevo un lote fresco de los reactivos anteriores y se dejo agitar adicionalmente durante 3 h. Este proceso se repitio aproximadamente 4 veces. La solucion se decanto, y la resina se lavo con DMF (3 veces, 15 ml), DCM (3 veces, 15 ml) y se seco al vacfo. Se realizo la prueba Kaiser sobre la resina para garantizar que el acoplamiento se ha producido.
Fase10
imagen10
Procedimiento para preparar la solucion de escision. TFA (81 %), fenol (5 %), Tioanisol (5 %), 1,2-Etanoditiol (2,5 %), agua (3 %), Dimetilsulfuro (2 %), yoduro de amonio (1,5 %). A la resina se le anadio la solucion de escision y se dejo en agitacion en un agitador durante aproximadamente 3 h. La resina se filtro a traves de algodon y se lavo con TFA. Despues, el filtrado se concentro al vacfo y se trituro con eter frfo para dar un solido de color blanco, que despues se purifico por HPLC preparativa para dar el producto deseado. LCMS (M/3): 1155; Rendimiento: 46 mg (1,84 %).
Ejemplo 3: Sfntesis de la Diana C Fase 6
imagen11
A una solucion de la fase 5 (3,2 g, 6,6 mmol) en THF seco (50 ml) a temperatura ambiente se le anadio mono etil malonato (0,7 ml, 6 mmol) seguido de HOBT (1,63 g, 12 mmol), EDCI (1,27 g, 6,6 mmol) y N-metil morfolina (1,6 ml, 15 mmol). Despues, la mezcla de reaccion se dejo agitar a temperatura ambiente durante 4 h. Despues, la mezcla de reaccion se inactivo con agua y se evaporo a presion reducida para retirar el THF. Despues, la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (100 ml). La capa organica se seco sobre sulfato sodico y se concentro para dar el producto en bruto que despues se purifico por HPLC preparativa (0,98 g). Tr HPLC: 6,44; LCMS (M+1): 596; Rendimiento: 25 % despues de prep.
Fase 7
imagen12
Se anadio acido trifluoroacetico (0,45 ml, 5,7 mmol) a una solucion agitada de la fase 6 (0,86 g, 1,45 mmol) y peryodinano de Dess-Martin (2,46 g, 5,7 mmol) en diclorometano seco (30 ml). La mezcla se agito durante 4 h a temperatura ambiente en una atmosfera de nitrogeno. Se anadio acetato de etilo (50 ml) y la mezcla se lavo con tiosulfato sodico saturado (20 ml), NaHCO3 saturado (20 ml) y salmuera (20 ml). La capa organica se seco sobre sulfato sodico, se filtro, y el disolvente se retiro al vacfo para dar el producto deseado (0,74 g). Tr HPLC: 7,05; LCMS (M+1): 595; Rendimiento: 86 %.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Fase 8
imagen13
Una solucion de la fase 7 (0,75 g, 1,2 mmol) en 1:1 de metanol-agua (5 ml:5 ml) se trato con NaOH 1 N (0,060 g, 1,5 mmol) y se agito a temperatura ambiente durante 4 h. La mezcla de reaccion se concentro para retirar el metanol, se acidifico con HCl 1 N (hasta pH 2) y se extrajo con acetato de etilo (50 ml). La capa organica se seco sobre sulfato sodico y se concentro a presion reducida para dar el producto deseado, que despues se purifico por HPLC preparativa (0,4 g). Tr HPLC: 6,01-6,51; LCMS (M+1): 567; Rendimiento: 56 % despues de prep.
Fase 9
imagen14
Una resina Wang (2 g, 0,08 mmol) se trato con piperidina al 20 % en DMF (20 ml) y se agito durante aproximadamente una hora. Despues, se lavo con DMF (2 veces), DCM (3 veces) y despues se seco a presion reducida. Se realizo una prueba Kaiser sobre la resina para garantizar la eliminacion completa del grupo F-moc. Despues, se uso para acoplamiento con la fase ., A una solucion de la resina (2 g, 0,08 mmol) en DMF (5 ml) se le anadio una solucion del acido anterior (0,1 g, 0,16 mmol) en DMF (3 ml), seguido de la adicion de PyBoP (0,83 g, 0,16 mmol) y N-metil morfolina (0,2 ml, 0,2 mmol). La mezcla de reaccion se dejo en agitacion en un agitador durante aproximadamente 3 h. La solucion se decanto, se anadieron de nuevo lotes frescos de los reactivos anteriores y se dejo adicionalmente en agitacion durante 3 h. Este proceso se repitio aproximadamente 4 veces. La solucion se decanto, y la resina se lavo con DMF (3 veces), DCM (3 veces) y se seco a presion reducida. Se realizo una prueba Kaiser sobre la resina para garantizar que el acoplamiento se ha producido.
Fase10
imagen15
Procedimiento para preparar la solucion de escision. TFA (81 %), fenol (5 %), Tioanisol (5 %), 1,2-Etanoditiol (2,5 %), agua (3 %), Dimetilsulfuro (2 %), yoduro de amonio (1,5 %). A la resina se le anadio la solucion de escision (25 ml) y se dejo en agitacion en un agitador durante aproximadamente 3 h. La resina se filtro a traves de algodon y se lavo con TFA. Despues, el filtrado se concentro a presion reducida y se trituro con eter frfo para dar un solido de color blanco, que despues se purifico por HPLC preparativa para dar el producto deseado (0,080 g). LCMS (M/3): 1160; Rendimiento: 2,4 %.
Ejemplo 4: Lavado Broncoalveolar de los Pulmones tras Exposicion a HNE
Se usaron un total de 14 animales en este estudio. Los ratones anestesiados recibieron 0,1 ml de solucion administrada por un cateter de punta roma en la abertura de la traquea y se dejo que los animales aspirasen la solucion en sus pulmones. Todos los animales se expusieron al tratamiento durante 2 horas y se anestesiaron de nuevo. El lavado broncoalveolar de los pulmones se realizo como se describe a continuacion. Los cuatro animales a los que se les dio HNE (el agente causante de enfisema) tenfan un nivel de celulas sangufneas pulmonares medio en peso de 0,053 gramos. La administracion de la Diana 2 (un potente inhibidor de HNE desarrollado por Zeneca en a principio de 1990) con la HNE, redujo el nivel sangufneo medio en los pulmones en un 34 % hasta 0,035 gramos. La administracion de la Diana C (la molecula de Zeneca unida covalentemente al extremo N de los primeros 25
5
10
15
20
25
30
residuos del peptido B tensioactivo humano) con la HNE redujo el nivel sangufneo medio en los pulmones en un 87 % hasta 0,007 gramos.
Se uso un conjunto de animales para determinar la concentration optima de HNE para el estudio. Una muestra inicial expuesta a 50 microgramos de HNE no sobrevivio a la exposition. La cantidad de HNE se redujo a 40 microgramos para mantener un efecto perjudicial maximo pero al que se pueda sobrevivir. Los animales expuestos a 40 microgramos de HNE pudieron sobrevivir lo suficiente para realizar el estudio completo. Todos los animales restantes en el estudio completo se expusieron a 40 microgramos de HNE.
La Diana 2 (la molecula de Zeneca) se administro en un exceso molar de 70 veces con respecto a HNE. En los estudios cineticos, la Diana 2 tiene una afinidad 2 nM. La Diana C (la molecula de Zeneca unida covalentemente a los primeros 25 residuos del peptido tensioactivo humano B) pierde aproximadamente dos ordenes de magnitud de potencia en comparacion con la Diana 2 en los estudios cineticos y, por lo tanto, la Diana C tiene aproximadamente una afinidad 200 nM para HNE. Por consiguiente, la Diana C se administro a los animales en un exceso molar de 100 veces con respecto a HNE en estos estudios.
El lavado broncoalveolar (BAL) se realiza 1) anestesiando los animales; 2) realizando una traqueotomfa en los animales y abriendo el torax y separando las costillas para permitir una expansion pulmonar completa; 3) presurizando 1 ml de solution en tampon PBS en los pulmones a traves del cateter de la traqueotomfa; 4) aspirando la solucion de los pulmones; 5) centrifugando la solucion recuperada para separar la fraction de globulos rojos de la fraction lfquida; y 6) pesando la fraccion de globulos rojos.
Tabla 2: Mediciones del Nivel Celulas Sangufneas de Pulmon
Tratamiento
Grupo de ratones 1 Grupo de ratones 2 Grupo de ratones 3 Grupo de ratones 4 Media de los Grupos
PBS/DMSO
0 0 0 No realizado 0
HNE/DMSO
0,09 g 0,049 g 0,021 g 0,051 g 0,053 g
Diana 2+HNE
0,03 g 0,041 g 0,03 g 0,039 g 0,035 g
Diana C+HNE
0 0,007 g 0,014 g No realizado 0,007 g
EQUIVALENTES
La invention puede realizarse en otras formas especfficas sin apartarse del espfritu o las caracterfsticas esenciales de la misma. Por lo tanto, las realizaciones anteriores se consideraran en todos los aspectos ilustrativas en lugar de limitantes en la invencion descrita en el presente documento. Por lo tanto, el de la invencion se indica por las reivindicaciones adjuntas en lugar de por la description anterior, y todos los cambios que entran dentro del significado o rango de equivalencia de las reivindicaciones pretenden incluirse en la presente.
Tabla 1: Peptidos SP-B humanos ejemplares (truncamientos C-terminal)
Peptidos SP-B humanos
SEQ ID NO
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGRMLPQLVCRLVLRC
SEQ ID NO: 36
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGRMLPQLVCRLVLR
SEQ ID NO: 37
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGRMLPOLVCRLVL
SEQ ID NO: 38
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGRMLPQLVCRLV
SEQ ID NO: 39
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRWPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGRMLPOLVCRL
SEQ ID NO: 40
FPIPL PYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERY S VILLDTLLGRMLPOLVCR
SEQ ID NO: 41
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGRMLPOLVC
SEQ ID NO: 42
FPIPL PYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGRMLPOLV
SEQ ID NO: 43
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGRMLPQL
SEQ ID NO: 44
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGRMLPQ
SEQ ID NO: 45
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VTLLDTLLGRMLP
SEQ ID NO: 46
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGRML
SEQ ID NO: 47
FPIPL PYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VTLLDTLLGRM
SEQ ID NO: 48
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VILLDTLLGR
SEQ ID NO: 49
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VTLLDTLLG
SEQ ID NO: 50
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VTTiT.DTTiTi
SEQ ID NO: 51
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERY S VTT,T ,DTT
SEQ ID NO: 52
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VTT.T.DT
SEQ ID NO: 53
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VTLIiD
SEQ ID NO: 54
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS V1LL
SEQ ID NO: 55
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VTT
SEQ ID NO: 56
FPLPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS VT
SEQ ID NO: 57
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERYS V
SEQ ID NO: 58
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERY S
SEQ ID NO: 59
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAERY
SEQ ID NO: 60
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAER
SEQ ID NO: 61
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLAE
SEQ ID NO: 62
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCLA
SEQ ID NO: 63
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQCL
SEQ ID NO: 64
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGICQC
SEQ ID NO: 65
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVVPLVAG GICQ
SEQ ID NO: 66
FPI PLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGIC
SEQ ID NO: 67
FPI PLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGGI
SEQ ID NO: 68
FPI PLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQVCRVVPLVAGG
SEQ ID NO: 69
FPI PLPY CWLCRALIKRIQAM I PKGALAVAVAQVCRVVPLVAG
SEQ ID NO: 70
FPI PLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVVPLVA
SEQ ID NO: 71
FPI PLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVVPLV
SEQ ID NO: 72
FPI PLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVVPL
SEQ ID NO: 73
FPI PLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVVP
SEQ ID NO: 74
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRVV
SEQ ID NO: 75
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCRV
SEQ ID NO: 76
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVCR
SEQ ID NO: 77
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQVC
SEQ ID NO: 78
FPIPLPY CWLCRALIKRIQAM IPKGALAVAVAQV
SEQ ID NO: 79
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVAQ
SEQ ID NO: 80
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAVA
SEQ ID NO: 81
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVAV
SEQ ID NO: 82
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAVA
SEQ ID NO: 83
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALAV
SEQ ID NO: 84
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGALA
SEQ ID NO: 85
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGAL
SEQ ID NO: 86
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKGA
SEQ ID NO: 87
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPKG
SEQ ID NO: 88
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIPK
SEQ ID NO: 89
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMIP
SEQ ID NO: 90
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAMI
SEQ ID NO: 91
FPIPLPYCWLCRALIKRIQAM
SEQ ID NO: 92
FPIPLPYCWLCRALIKRIQA
SEQ ID NO: 93

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    1. Una composicion de farmaco formulada para su inhalacion, que comprende:
    un agente tensioactivo caracterizado por una afinidad para la interfaz alveolar/gaseosa humana, comprendiendo dicho agente tensioactivo al menos una porcion de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero o un imitador del mismo sustancialmente no inmunogeno en seres humanos; y, unida covalentemente a dicho agente,
    un farmaco pulmonar activo que se une a una diana unida a una superficie extracelular o celular accesible para la interfaz pulmonar/gaseosa, en la que el farmaco pulmonar activo se selecciona entre: un inhibidor de la elastasa, un corticosteroide, un broncodilatador, un antibiotico, y un agente quimioterapeutico.
  2. 2. La composicion de la reivindicacion 1, en la que el agente comprende un polipeptido tensioactivo pulmonar humano, un tensioactivo pulmonar no humano, por ejemplo un polipeptido tensioactivo pulmonar porcino o bovino, o peptidomimetico que comprende mutante de delecion o sustitucion aminoacfdica de un polipeptido tensioactivo pulmonar mamffero, o una fraccion del mismo.
  3. 3. La composicion de la reivindicacion 1, en la que el agente comprende una porcion sintetica o producida de forma recombinante del componente polipeptfdico de un resto tensioactivo pulmonar mamffero.
  4. 4. La composicion de la reivindicacion 3, en la que el agente comprende al menos una porcion de SP-A, SP-B, SP-C, SP-D, o una mezcla de los mismos, por ejemplo el fragmento de 25 aminoacidos del extremo N de SP- B.
  5. 5. La composicion de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende adicionalmente un lfpido.
  6. 6. La composicion de la reivindicacion 1, en la que dicho agente comprende, o se obtiene a partir de, un tensioactivo pulmonar mamffero recogido de los pulmones de un mamffero.
  7. 7. La composicion de cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en la que el farmaco pulmonar activo es un corticosteroide seleccionado entre: betametasona, budesonida, cortisona, dexametasona, hidrocortisona, metilprednisolona, prednisolona, prednisona y triamcinolona.
  8. 8. La composicion de cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en la que farmaco pulmonar activo es un broncodilatador seleccionado entre: salbutamol, albuterol, terbutalina, fenoterol, bromhidrato de fenoterol, rimiterol, reproterol, pirbuterol, isoprenalina, orciprenalina, bitolterol, broxaterol, salmeterol, xinafoato de salmeterol, formoterol, fumarato de formoterol, clenbuterol, procaterol, ipratropio, bromuro de ipratropio, tiotropio, bromuro de tiotropio monohidrato, aminofilina, iorciprenalina, oxtrifilina, sulfato de terbutalina y teofilina.
  9. 9. La composicion de cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en la que el farmaco pulmonar activo es un antibiotico seleccionado entre: amoxicilina, ampicilina, bacampicilina, carbenicilina, carbenicilina indanilo, mezlocilina, piperacilina, ticarcilina, antoxiciclina-acido clavulanico, ampicilina-sulbactama, bencilpenicilina, cloxacilina, dicloxacilina, fenoximetilpenicilina, carbenicilina, meticilina, oxacilina, penicilina G (benzatina, potasio, procafna), penicilina V, propicilina, epicilina, ciclacilina, piperacilina y tazobactama, ticarcilina y acido clavulanico, naficilina, cefadroxilo, cefazolina, cefalexina, cefalotina, cefapirina, cefradina, cefaclor, cefamandol, cefoicida, ceforanida, cefoxitina, cefprozilo, ceftmetazol, cefuroxima, cefuoxima axetilo, loracarbef, cefdinir, ceftibuteno, cefditoren, cefatamet, cefoperazona, cefixima, cefotaxima, cefpodoxima, ceftazidima, ceftibuteno, ceftizoxima, ceftriaxona, cefepima, azitromicina, claritromicina, clindamicina, diritromicina, eritromicina, lincomicina, telitromicina, troleandomicina, aztreonam, doripenem, imipenem-cilastatina, meropenem, amikacina, sulfato de amikacina, gentamicina, sulfato de genatmicina, kanamicina, metilmicina, neomicina, netilmicina, estreptomicina, tobramicina, paromicina, dalbavancina, oritavancina, telavancina, teicoplanina, vancomicina, demeclociclina, doxiciclina, metaciclina, minociclina, oxitetraciclina, tetraciclina, cloretraciclina, linezolid, quinoprisitina y dalfopristina, mafenida, sulfadiazina de plata, sulfacetamida, sulfadiazina, sulfametoxazol, sulfasalazina, sulfanilamida, sulfisoxazol, trimetoprima-sulfametoxazol, sulfametizol, bacitracina, cloramfenicol, colistimetato, fosfomicina, isoniazida, metenamina, metronidazol, mupirocina, nitrofurantofna, nitrofurazona, novobiocina, polimixina B, espectinomicina, trimetoprima, colistina, cicloserina, capreomicina, pirazinamida, acido para-aminosalicflico, etilsuccinato de eritromicina mas sulfisoxazol, y tigeciclina.
  10. 10. La composicion de cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en la que el farmaco pulmonar activo es un agente quimioterapeutico seleccionado entre: agentes alquilantes, antiestrogenos, aclarubicina, actinomicina D, aldesleukina, aleantuzumab, alitretinofna, allopurinol, altretamina, amifostina, anastrozol, asparaginasa, bexaroteno, bisantreno, bleomicina, busulfan, BCNU (carmustina), calusterona, capecitabina, carboplatino, celecoxib, clorambucilo, cisplatino, cladribina, ciclofosfamida, inhibidor de la ciclooxigenasa-2, citarabina, CCNU (lomustina), dacarbazina, daunorrubicina, daunomicina, denileucina diftitox, dexrazoxano, diaziquona, docetaxel, doxorrubicina, epirrubicina, epoetina alfa, esorrubicina, estramustina, etoposido (VP-16), exemestano, Filgrastim, floxuridina,
    5
    10
    15
    20
    25
    fludarabina, 5-fluorouracilo, fulvestrant, galactitol, gemcitabina, gemtuzumab, acetato de goserelina, hidroxiurea, ibritumomab tiuxetan, idarrubicina, ifosfamida, imatinib mesilato, interferon alfa, interferon gamma, iriniotecano, iroplatino, letrozol, leucovorina, levamisol, lonidamina, acetato de megrestrol, melfalan, mercaptopurina, mesna, metotrexato, metoxsaleno, mitomicina C, mitotano, mitoxantrona, mitoguazona, fenpropionato de nandrolona, Nofetumomab, mostaza nitrogenada, oprelvekina, oxaliplatino, paclitaxel, pamidronato, pegademasa, pegaspargasa, pegfilgrastim, pentostatina, pipobroman, plicamicina, porffmero sodico, procarbazina, progestinas, prednimustina, PCNU, quinacrina, rasburicasa, rituximab, sargramostim, estreptozocina, talco, tamoxifeno, temozolomida, teniposido (VM-26), testolactona, tioguanina, tiotepa, topotecan, toremifeno, tositumomab, trastuzumab, tertrinofna, mostaza de uracilo, valrubicina, vinblastina, vincristina, vindesina, vinorelbina y zoledronato.
  11. 11. La composicion de cualquiera de las reivindicaciones anteriores dispuesta en un dispositivo de inhalacion para su uso por un paciente humano.
  12. 12. La composicion de una cualquiera de las reivindicaciones 1-11 para su uso en el tratamiento por inhalacion de una enfermedad o afeccion del pulmon humano.
  13. 13. La composicion de la reivindicacion 12, en la que dicha composicion se administra una vez al dfa, cada dos dfas, cada tres dfas, cada cinco dfas, o semanalmente.
  14. 14. La composicion de la reivindicacion 12 o 13, en la que dicha administracion reduce la biodisponibilidad sistemica del farmaco con respecto a la administracion por inhalacion de un farmaco no conjugado.
  15. 15. La composicion de una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, en la que dicha administracion aumenta el tiempo de residencia del farmaco en el pulmon con respecto a una administracion por inhalacion de un farmaco no conjugado.
ES08756691.5T 2007-06-05 2008-06-04 Composiciones para administrar medicamentos en los pulmones, y usos de las mismas Active ES2562806T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US94202607P 2007-06-05 2007-06-05
US942026P 2007-06-05
PCT/US2008/065776 WO2008151235A2 (en) 2007-06-05 2008-06-04 Compositions for delivering medicaments into the lungs, uses thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2562806T3 true ES2562806T3 (es) 2016-03-08

Family

ID=40094408

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08756691.5T Active ES2562806T3 (es) 2007-06-05 2008-06-04 Composiciones para administrar medicamentos en los pulmones, y usos de las mismas

Country Status (9)

Country Link
US (3) US20100284969A1 (es)
EP (1) EP2170270B1 (es)
JP (1) JP5554702B2 (es)
KR (1) KR20100020511A (es)
CN (1) CN101754747A (es)
AU (1) AU2008259768B2 (es)
CA (1) CA2690089A1 (es)
ES (1) ES2562806T3 (es)
WO (1) WO2008151235A2 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2165705A1 (en) 2008-09-18 2010-03-24 Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) Use of a compound capable of reducing the uric acid level for the prevention and/or the treatment of lung inflammation and fibrosis
CA2744940A1 (en) 2008-12-10 2010-06-17 Paka Pulmonary Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for delivery of medicaments to the lungs
CN102300582A (zh) * 2009-01-30 2011-12-28 阿尔法贝塔公司 用于治疗阿尔茨海默病的化合物和方法
WO2011035140A1 (en) * 2009-09-18 2011-03-24 Paka Pulmonary Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for delivery of contrast moieties to the lungs
AU2010356144B2 (en) 2010-06-24 2015-06-04 Alphabeta Ab Compound and method for treatment of Alzheimer's disease and familial dementia
EP2694977B1 (en) 2011-04-05 2016-06-29 Alphabeta AB Amyloidosis target useful in methods of screening of compounds
CN102847151B (zh) * 2011-07-01 2014-08-13 天津金耀集团有限公司 含有巯乙基磺酸钠和糖皮质激素的吸入制剂及其制备方法
CN102416166B (zh) * 2011-12-08 2012-11-21 北京三元基因工程有限公司 干扰素α与异丙托溴铵的雾化吸入剂
KR101400791B1 (ko) * 2012-10-04 2014-05-29 주식회사대성미생물연구소 동물용 복합 기능성 항생제 조성물
WO2014058974A1 (en) * 2012-10-10 2014-04-17 Emory University Methods of managing inflammation using glycolysis pathway inhibitors
CA3172586A1 (en) 2013-07-31 2015-02-05 Avalyn Pharma Inc. Aerosol imatininb compounds and uses thereof
KR101721309B1 (ko) * 2015-02-23 2017-03-30 경희대학교 산학협력단 계면활성 단백질 b(sp-b) 및 계면활성 단백질 c(sp-c)의 유사체를 포함하는 합성 폐 계면활성제 조성물
JOP20190277B1 (ar) 2017-06-01 2023-09-17 Lilly Co Eli تركيبات إنسولين سريعة المفعول
BR112019022720A2 (pt) * 2017-06-14 2020-05-12 Crititech, Inc. Métodos para tratar distúrbios pulmonares
KR20190132281A (ko) * 2018-05-18 2019-11-27 한국과학기술원 폐 계면활성제 기반 항암제
CA3165626A1 (en) * 2020-02-05 2021-08-12 Ji Ho Park Pulmonary surfactant particle loaded with nucleic acid or protein for inhaled delivery, and method for producing same
KR102459266B1 (ko) * 2021-01-15 2022-10-26 충북대학교 산학협력단 습식 볼 밀 공정을 이용한 아미포스틴 흡입 제형의 제조 방법
CN114858949A (zh) * 2022-07-05 2022-08-05 北京华大吉比爱生物技术有限公司 克伦特罗的应用、检测药物浓度的方法、试剂盒及应用

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5055553A (en) * 1985-09-26 1991-10-08 Genetics Institute Inc. Low molecular weight pulmonary surfactant proteins
US5013720A (en) * 1986-05-06 1991-05-07 Abbott Laboratories SAP-6-Val proteins and methods
US5164369A (en) * 1988-01-06 1992-11-17 The Scripps Research Institute Pulmonary surfactant protein and related polypeptide
US5260273A (en) * 1988-01-06 1993-11-09 The Scripps Research Institute Pulmonary surfactant protein and related polypeptide
SE8803713D0 (sv) * 1988-10-18 1988-10-18 Kabigen Ab Biologically active lipoprotein and its use
US5006343A (en) * 1988-12-29 1991-04-09 Benson Bradley J Pulmonary administration of pharmaceutically active substances
CA2063273C (en) * 1989-07-11 2002-09-24 Bradley J. Benson Surfactant compositions and methods
US5238920A (en) * 1989-08-22 1993-08-24 Abbott Laboratories Pulmonary surfactant protein fragments
EP0458167B1 (en) * 1990-05-21 1997-04-23 Abbott Laboratories Fatty acid-pulmonary surfactant conjugates
EP0592540B1 (en) * 1991-07-02 2000-01-26 Inhale, Inc. Method and device for delivering aerosolized medicaments
US5320094A (en) * 1992-01-10 1994-06-14 The Johns Hopkins University Method of administering insulin
AU3662593A (en) * 1992-04-10 1993-11-18 Abbott Laboratories Pulmonary surfactant protein fragments
US5785049A (en) * 1994-09-21 1998-07-28 Inhale Therapeutic Systems Method and apparatus for dispersion of dry powder medicaments
US5224183A (en) * 1992-07-23 1993-06-29 Alcatel Network Systems, Inc. Multiple wavelength division multiplexing signal compensation system and method using same
NZ254503A (en) * 1992-07-29 1996-08-27 Merrell Dow Pharma Peptide pulmonary surfactants and compositions thereof
GB9217545D0 (en) * 1992-08-18 1992-09-30 Minnesota Mining & Mfg Inhalation device
US5290534A (en) * 1992-11-09 1994-03-01 Mobil Oil Corporation Method for removing organic residue from as-synthesized ZSM-18
US5672581A (en) * 1993-01-29 1997-09-30 Aradigm Corporation Method of administration of insulin
US5993809A (en) * 1998-11-18 1999-11-30 Children's Hospital Medical Center Lysozyme fusion proteins in infections
DE60011601T2 (de) * 1999-01-19 2005-07-07 Altana Pharma Ag Rekombinantes sp-a zur behandlung und vorbeugung von pulmonaren infektionen und entzündungen
US6615826B1 (en) * 1999-02-26 2003-09-09 3M Innovative Properties Company Slow spray metered dose inhaler
JP2003508501A (ja) * 1999-09-07 2003-03-04 コンジュケム,インコーポレーテッド 生物学的結合のための肺送達
AU3844201A (en) * 2000-02-16 2001-08-27 Univ Northwestern Polypeptoid pulmonary surfactants
US6660833B1 (en) * 2000-02-29 2003-12-09 Harbor-Ucla Research And Education Institute Respiratory distress syndrome therapy with peptide analogs of human SP-B
US6454140B1 (en) * 2000-07-28 2002-09-24 3M Innovative Properties Companies Metered dose dispensing aerosol valve
WO2003011316A1 (en) * 2001-08-01 2003-02-13 Altana Pharma Ag Combination of selective cox-2 inhibitor and lung surfactant for respiratory syndrome
AU2003223718B2 (en) * 2002-04-25 2007-08-16 The Scripps Research Institute Treatment and prevention of pulmonary conditions
CN100540007C (zh) * 2002-06-17 2009-09-16 埃匹吉尼斯医药有限公司 二水合脱氢表雄酮和采用其组合物治疗哮喘或慢性阻塞性肺部疾病的方法
JP2006527737A (ja) * 2003-06-16 2006-12-07 アルタナ ファルマ アクチエンゲゼルシャフト 肺サーファクタントとpde5阻害剤とを含有する肺疾病の治療用の組成物
US20050187147A1 (en) * 2003-09-22 2005-08-25 Newman Michael J. Compositions and methods for increasing drug efficiency
WO2005055994A1 (en) * 2003-12-04 2005-06-23 The Scripps Research Institute Treatment and preventions of asthma
US20060147520A1 (en) * 2004-07-26 2006-07-06 Curtis Ruegg Treatment of pulmonary hypertension by inhaled iloprost with a microparticle formulation
WO2007005672A2 (en) * 2005-06-30 2007-01-11 The Scripps Research Institute Treatment and prevention of respiratory diseases and conditions
US20070225233A1 (en) * 2006-03-27 2007-09-27 Tsu-Fuh Yeh Reducing the risk of chronic lung disease in infants

Also Published As

Publication number Publication date
AU2008259768B2 (en) 2013-08-29
EP2170270B1 (en) 2016-01-13
US20100284969A1 (en) 2010-11-11
AU2008259768A1 (en) 2008-12-11
CN101754747A (zh) 2010-06-23
US20140378383A1 (en) 2014-12-25
US20180360749A1 (en) 2018-12-20
JP2010529138A (ja) 2010-08-26
EP2170270A2 (en) 2010-04-07
AU2008259768A2 (en) 2010-01-28
KR20100020511A (ko) 2010-02-22
WO2008151235A3 (en) 2009-03-26
CA2690089A1 (en) 2008-12-11
JP5554702B2 (ja) 2014-07-23
WO2008151235A2 (en) 2008-12-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2562806T3 (es) Composiciones para administrar medicamentos en los pulmones, y usos de las mismas
AU2009324637B2 (en) Methods and compositions for delivery of medicaments to the lungs
TWI457132B (zh) 含表面活性蛋白b(sp-b)及表面活性蛋白c(sp-c)類似物之改良重組表面活性劑組成物
KR20230087443A (ko) 페이로드 분자를 기도 상피로 전달하기 위한 조성물
US20080131497A1 (en) Formulations of DNase and Methods of Use Thereof
JP2008526868A (ja) 表面活性剤処置療法
ES2665180T3 (es) Medicamento de péptido en forma de polvo seco
KR20090060348A (ko) 폐 계면활성제 제제 및 점액 클리어런스 촉진 방법
JP2007513180A (ja) 喘息の処置および予防
CA3062567A1 (en) Glycopeptide derivative compounds and uses thereof
US20130274171A1 (en) Trefoil factors (tff) for the treatment of chronic pulmonary diseases
KR20080074085A (ko) 기도에 영향을 미치는 염증 질환에 있어서 조직 인자 경로억제제의 기도 투여법
US20210388028A1 (en) Glycopeptide derivative compounds and uses thereof
KR102395835B1 (ko) 재구성된 폐 계면활성제 조성물을 포함하는 안정한 약제학적 제제
RU2144925C1 (ru) Новые синтетические пептиды, легочная поверхностно-активная композиция, лекарственный препарат для лечения респираторного дистресс-синдрома
EP4139343A1 (en) Recombinant interferon
WO2013175781A1 (ja) 吸入用である医薬組成物
MXPA00003231A (es) Composiciones farmaceuticas en polvo seco, de inhibidores de proteasa de leucocitos secretorios