ES2471139T3 - Combinaciones ventajosas para la inhalaci�n de nacistelina y broncodilatadores - Google Patents

Combinaciones ventajosas para la inhalaci�n de nacistelina y broncodilatadores Download PDF

Info

Publication number
ES2471139T3
ES2471139T3 ES03817895.0T ES03817895T ES2471139T3 ES 2471139 T3 ES2471139 T3 ES 2471139T3 ES 03817895 T ES03817895 T ES 03817895T ES 2471139 T3 ES2471139 T3 ES 2471139T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
use according
nal
inhalation
copd
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03817895.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Francis Vanderbist
Philippe Baudier
Arthur Deboeck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Galephar MF
Original Assignee
Galephar MF
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Galephar MF filed Critical Galephar MF
Application granted granted Critical
Publication of ES2471139T3 publication Critical patent/ES2471139T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • A61K31/167Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide having the nitrogen of a carboxamide group directly attached to the aromatic ring, e.g. lidocaine, paracetamol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/135Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline
    • A61K31/138Aryloxyalkylamines, e.g. propranolol, tamoxifen, phenoxybenzamine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • A61K31/216Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acids having aromatic rings, e.g. benactizyne, clofibrate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/02Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/24Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing atoms other than carbon, hydrogen, oxygen, halogen, nitrogen or sulfur, e.g. cyclomethicone or phospholipids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/007Pulmonary tract; Aromatherapy
    • A61K9/0073Sprays or powders for inhalation; Aerolised or nebulised preparations generated by other means than thermal energy
    • A61K9/008Sprays or powders for inhalation; Aerolised or nebulised preparations generated by other means than thermal energy comprising drug dissolved or suspended in liquid propellant for inhalation via a pressurized metered dose inhaler [MDI]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/08Bronchodilators

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Composición farmacéutica de polvo seco, que contiene una combinación de: a) un N-acetilcisteinato de L-lisina (NAL); y b) un agente broncodilatador, que es: i. tiotropio; o ii. un ß2-mimético de acción prolongada, para su utilización en el tratamiento de la enfermedad respiratoria inflamatoria u obstructiva, siendo la composición administrada por inhalación.

Description

Combinaciones ventajosas para la inhalaci�n de nacistelina y broncodilatadores.
5 Antecedentes de la invención
Las enfermedades respiratorias crónicas más importantes son la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la fibrosis qu�stica (FQ).
10 La definición de la EPOC que aparece en el Merck Manual of Diagnosis and Therapy, publicado por Merck Research Laboratories, una división de Merck & Co., Inc., Whitehouse Station, Nueva Jersey, EE. UU., decimoséptima edición, 1999, es la siguiente:
Enfermedad caracterizada por bronquitis crónica o enfisema y obstrucción del flujo aéreo, que suele ser progresiva, 15 puede ir acompañada de hiperreactividad de las vías respiratorias y puede ser reversible en parte.
Por otro lado, el asma se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias, que se manifiesta por la hiperreactividad de las vías respiratorias a una variedad de estímulos y por la obstrucción de las mismas, que es reversible espontáneamente o como respuesta al tratamiento; la reversibilidad puede ser incompleta en algunos
20 pacientes.
La fibrosis qu�stica es otra enfermedad inflamatoria crónica, que se define de este modo: Enfermedad hereditaria de las glándulas exocrinas, que afecta fundamentalmente a los aparatos digestivo y respiratorio, y que suele caracterizarse por EPOC, insuficiencia pancreática exocrina y niveles excesivamente altos de los electrolitos del
25 sudor.
Los diversos términos que se utilizan para cuantificar las funciones pulmonares se describen a continuación (Quanjer y otros, Eur. Respir. J., 1993, 6, supl. 16, 5-40, Official Statement of the European Respiratory Society).
30 Capacidad vital forzada (CVF): es el volumen de gas expelido durante una expiración realizada de la forma más forzada y completa posible a partir de una inspiración completa.
Volumen espiratorio forzado en un segundo (VEF1): es el volumen de gas exhalado en un segundo desde el inicio de la maniobra de capacidad vital forzada.
35 Flujo espiratorio máximo (FEM): es el flujo máximo durante una maniobra de capacidad vital espiratoria forzada a partir de una posición de inspiración completa.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que incluye bronquitis crónica y enfisema, aumenta
40 constantemente de frecuencia, posiblemente debido al hábito de fumar, el aumento de la contaminación del aire y el envejecimiento continuo de la población.
Prevalencia: en el Global Burden of Disease Study, un estudio llevado a cabo bajo los auspicios de la OMS y del Banco Mundial, la prevalencia mundial de la EPOC en 1990 se estim� en 9,34/1.000 en los hombres y en 7,33/1.000
45 en las mujeres. Sin embargo, estas estimaciones incluyen todas las edades y subestiman la verdadera prevalencia de la EPOC en adultos. La prevalencia de la EPOC es más alta en los países donde el consumo de cigarrillos ha sido o sigue siendo muy habitual, mientras que es más baja en los países donde fumar es menos habitual o el consumo total de tabaco por individuo es bajo.
50 Morbilidad: los limitados datos de que se dispone indican que la morbilidad debida a la EPOC aumenta con la edad y es mayor en los hombres que en las mujeres; la EPOC es responsable de una parte significativa de las visitas al m�dico, de los ingresos en el servicio de urgencias y de las hospitalizaciones.
Mortalidad: actualmente, la EPOC es la cuarta causa principal de muerte en el mundo, y se pueden predecir nuevos
55 aumentos de la prevalencia y la mortalidad debidas a esta enfermedad en las próximas décadas. En los EE.UU, las tasas de mortalidad por EPOC son muy bajas entre las personas menores de 45 años, pero a partir de esta edad aumentan con los años y la EPOC se convierte en la cuarta o quinta causa de muerte entre los mayores de 45.
La EPOC se caracteriza por el edema de la membrana mucosa que recubre las paredes interiores del árbol
60 traqueobronquial. Cuando la mucosa acumula una cantidad anormal de líquido, el profuso y espeso líquido seroso que se excreta puede afectar gravemente a la ventilación en los alvéolos. Las mucosidades se resisten a desplazarse por las paredes del árbol traqueobronquial, cosa que normalmente ocurre de manera eficiente gracias a los cilios de las vías respiratorias. En consecuencia, el líquido seroso puede formar tapones de moco que pueden bloquear los alvéolos o toda una vía respiratoria, privando as� de aire rico en oxígeno a zonas enteras del pulmón.
Los tapones de moco del árbol traqueobronquial pueden bloquear solo parcialmente el flujo de aire a través de los bronquiolos. Este bloqueo parcial puede generar un flujo turbulento de aire, que forma burbujas en la superficie de la mucosa. Cuando se han formado suficientes burbujas, se convierten en espuma, que puede obstruir las vías respiratorias y disminuir drásticamente la respiración de los capilares pulmonares.
Con frecuencia, la obstrucción de los bronquios y bronquiolos que se observa en la EPOC es un síntoma muy incapacitante. Se ha ensayado una amplia variedad de compuestos, entre los que se incluyen metilxantinas orales, agonistas beta-adren�rgicos orales e inhalados, cromoglicato sádico inhalado, anticolin�rgicos inhalados y corticoesteroides orales e inhalados. A pesar de la existencia de estas herramientas terapéuticas, un gran número de pacientes no responden a estos medicamentos o dejan de responder tras un período prolongado de tratamiento. La EPOC va siempre acompañada por un estr�s oxidativo importante, provocado por un desequilibrio oxidantes/antioxidantes, un exceso de oxidantes y/o un agotamiento de los antioxidantes. Se cree que el estr�s oxidativo desempeña un papel importante en la patog�nesis de varias enfermedades pulmonares, no sólo a través de efectos perjudiciales directos, sino por su participación en los mecanismos moleculares que controlan la inflamación pulmonar. Varios estudios han puesto de manifiesto un aumento de la carga de oxidantes y, por consiguiente, un aumento de los marcadores de estr�s oxidativo en los espacios aéreos, el aliento, la sangre y la orina de fumadores y pacientes con EPOC. La presencia de estr�s oxidativo tiene consecuencias importantes para la patog�nesis de la EPOC. Entre éstas se incluyen la inactivaci�n oxidativa de las antiproteinasas, las lesiones epiteliales de los espacios aéreos, un mayor secuestro de neutr�filos en la microvasculatura pulmonar y la expresión g�nica de mediadores proinflamatorios. En lo que respecta a este último factor, el estr�s oxidativo participa en el aumento de la inflamación que se produce en los fumadores y pacientes con EPOC, a través de la activación de factores de transcripción sensibles a redox, tales como el factor nuclear KB y la proteína activadora 1, que regulan los genes de los mediadores proinflamatorios y la expresión g�nica antioxidante protectora.
El asma es la forma más común de enfermedad broncoconstrictora, y es completamente diferente de la EPOC. Desde el punto de vista patológico, el asma implica la constricción de los bronquiolos, la hipertrofia de los músculos de los bronquiolos y una infiltración característica de eosin�filos.
El asma es la tercera causa de hospitalización evitable en los Estados Unidos. Se producen aproximadamente
470.000 hospitalizaciones y más de 5.000 muertes al año por asma. Provoca episodios recurrentes de tos, sibilancias, opresión en el pecho y dificultad respiratoria. Los ataques de asma pueden ser potencialmente mortales. Dichos ataques pueden prevenirse. El asma es un trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias. Las vías respiratorias con inflamación crónica son hipersensibles; se obstruyen y el flujo de aire se ve limitado (por broncoconstricci�n, tapones de moco y aumento de la inflamación) cuando las vías respiratorias se exponen a diversos estímulos o desencadenantes.
Entre los desencadenantes comunes del asma (es decir, los factores que la empeoran) se incluyen las infecciones v�ricas; los al�rgenos, tales como los �caros del polvo (en camas, alfombras y muebles tapizados), los animales con pelo, las cucarachas, los p�lenes y los mohos; el humo del tabaco; la contaminación del aire, el ejercicio; las experiencias emocionales fuertes; los irritantes químicos y los fármacos (aspirina y beta-bloqueadores).
Los ataques de asma (o exacerbaciones) son epis�dicos, pero la inflamación de las vías respiratorias est� presente de forma crónica. El asma es una alteración crónica que requiere tratamiento a largo plazo. Para muchos pacientes, esto significa tomar medicaci�n preventiva todos los días.
El asma puede evolucionar con el tiempo. Puede ser leve, moderada o grave; los ataques de asma pueden ser potencialmente mortales. La gravedad del asma varía entre individuos y puede cambiar en un mismo individuo a lo largo del tiempo. Las decisiones terapéuticas se toman en función de la gravedad.
En conclusión, es evidente que las enfermedades inflamatorias crónicas de los pulmones, como la EPOC y el asma, presentan simultáneamente una inflamación y/o fenómenos de oxidación importantes del tejido pulmonar y una broncoconstricci�n significativa, lo que dificulta mucho la respiración de los pacientes. Actualmente no existe ningún tratamiento farmacéutico eficiente para tratar todos los síntomas al mismo tiempo.
Ya se han concedido varias patentes relacionadas con el tratamiento de la EPOC u otras enfermedades de las vías respiratorias.
La patente US n� 6.153.187 describe un método de tratamiento de un paciente que presenta acumulación de mucoide, material mucopurulento o purulento con glucosaminoglucanos, comprendiendo dicho método la etapa de administrar, por lo menos, una enzima de degradación de glucosaminoglucanos al paciente en una cantidad terapéuticamente eficaz a fin de reducir, por lo menos, uno de los siguientes factores: la viscoelasticidad del material, la infectividad de los pat�genos y la inflamación.
La patente US n� 5.969.421 describe un método para prevenir la muerte celular, comprendiendo dicho método la aplicación típica simultánea de ACC y levulosa como aplicación en una cantidad eficaz para provocar una acción sin�rgica que protege las células y presenta daños celulares causados por diversos agentes. Preparación
farmac�utica que comprende una combinación de ACC y levulosa.
La patente WO 9635452 describe una composición farmacéutica útil en el tratamiento de trastornos de las vías respiratorias. Dicha composición comprende los siguientes ingredientes activos: (a) acetilciste�na, carbociste�na, erdoste�na o una sal farmac�uticamente aceptable de cualquiera de ellos; y (b) un agonista beta 2, por ejemplo salbutamol, terbutalina; y (c) un expectorante, por ejemplo guaifenesina, citrato de sodio, cloruro de amonio.
La patente WO 0010598 describe un método de tratamiento de la hipersecreci�n de moco, el factor causal de la EPOC, el asma y otras afecciones clónicas que comprenden la EPOC, que comprende la administración de un compuesto que inhibe la exocitosis en las células secretoras de moco o las neuronas que controlan o dirigen la secreción de moco.
Algunas invenciones describen la combinación de un �2-mimético con un corticoesteroide inhalado para el tratamiento del asma y la EPOC. Son ejemplos de dichas invenciones la EP416950, que describe la combinación de salmeterol con beclometasona; la EP416951, que se refiere a la combinación de salmeterol con fluticasona, o la US 5674860, que se refiere a combinaciones de formoterol y budesonida.
El N-acetilcisteinato de L-lisina (también llamado nacistelina o NAL) (patente US n� 4.847.282) es un ingrediente activo eficaz en el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas, tales como la fibrosis qu�stica (FQ) y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), aunque no se limita a las mismas (Am. J. Respir. 2000, 161(3) -A72, pediatric pulmonology 22, 161-166 (1996), Free Rad. Biol. Med. 2002, 32(6), 492-502). De hecho, el NAL es una sal de acetilciste�na (ACC) soluble en agua ampliamente utilizada como mucol�tico. Diversos experimentos han demostrado que el NAL presenta varias ventajas sobre la ACC. La más importante es su pH casi neutro (pH � 6,5), lo que hace que sea posible su administración por vía inhalatoria sin observarse broncoespasmos, al contrario de lo que ocurre con la ACC, que presenta un pH ácido (pH � 2,2) que puede provocar broncoespasmos reflejos. Esta propiedad permite la administración segura del NAL a pacientes por inhalaci�n a través de toda la tecnología de inhalaci�n existente, esto es: nebulizaci�n, inhaladores de dosis medida (IDM) o inhaladores de fármacos en polvo, sin necesidad de ningún agente tamponador (Eur. Respir. J., 1994, 7(1), 8187).
El N-acetilcisteinato de L-lisina (n.� CAS 89344-48-9) fue patentado hace varios años (patente US n� 4.847.282, “Mucolytic acetylcysteinate salts”). El principio de la invención era la síntesis de una sal de acetilciste�na soluble en agua, que consistía en productos de reacción de la acetilciste�na, por lo menos, con un amino�cido básico seleccionado preferentemente dentro del grupo que comprende arginina, lisina, histidina, ornitina y glicina. Se han llevado a cabo diversos experimentos para demostrar que el NAL presenta varias ventajas sobre la ACC, su molécula madre. La ventaja más importante es que el NAL tiene un pH casi neutro de NAL (pH = 6,5), lo que hace que sea posible su administración por vía inhalatoria sin observarse efectos secundarios (broncoespasmos), al contrario de lo que ocurre con la ACC, que es ácida (pH 2,2). Esto permite la administración segura del NAL por inhalaci�n a través de todas las formas gal�nicas disponibles para esta vía, como por ejemplo nebulizaci�n, inhaladores de dosis medida (IDM) e inhaladores de polvo seco (IPS).
El documento EP-A-0876 814 describe la utilización de N-acetilcisteinato de L-lisina (NAL) como agente mucol�tico único en un inhalador de polvo seco (IPS) para el tratamiento de la fibrosis qu�stica o de enfermedades respiratorias obstructivas crónicas.
Se han llevado a cabo varios experimentos para evaluar las propiedades mucol�ticas, antioxidantes y antiinflamatorias del NAL en comparación con la ACC. También es importante mencionar que el NAL es activo a dosis más bajas que la ACC, lo que hace posible su administración por inhalaci�n a través de dispositivos inhaladores portátiles (dispositivos IPS o IDM).
Este hecho también facilita mucho la administración para el paciente y, por consiguiente, el cumplimiento del tratamiento, ya que no es necesaria la utilización de un molesto nebulizador, que requiere un tiempo de administración de entre 10 y 30 minutos, algo difícil de aceptar para los pacientes ambulatorios, como es el caso de la mayoría de pacientes con EPOC o asma. Cuando el NAL se formula como inhalador de polvo seco utilizando un dispositivo de cápsula, el tiempo medio de administración para el paciente est� comprendido entre 30 y 60 segundos.
La posibilidad de utilizar un dispositivo muy cómodo y que permite alcanzar una elevada deposición pulmonar del NAL también resulta muy ventajosa para el tratamiento de una enfermedad ambulatoria como la EPOC y el asma.
En el pasado, se ha demostrado que el NAL presenta, sorprendentemente, una actividad mucol�tica y antioxidante superior a la de la ACC (Vanderbilt y otros, Arzneim-Forschung/Drug Research (II) n.� 8, 1996, Nagy y otros, Pulmonary Pharmacology 2 Therapeutics (1997) 10, 287-292, Gillissen y otros, Respiratory Medicine (1997), 91, 159-168, Tomkiewicz y otros, Pulmonary Pharmacology (1995) 8, 259-265, Marriott y otros, Eur. Resp. J., 6 (supl. 17), 438 (5) (abstract), 1993.
Con respecto a algunas propiedades (mucol�tica), tenemos explicación para la superioridad del NAL, mientras que
para otros efectos (antioxidante y antiinflamatorio), sólo podemos plantear hipótesis sobre el posible modo de acción de la molécula.
Las propiedades mucol�ticas, antioxidantes y antiinflamatorias del NAL dan lugar a una mejoría clónica significativa de los pacientes. Por ejemplo, en pacientes con fibrosis qu�stica se ha demostrado que la administración de NAL puede disminuir significativamente el número y la gravedad de las exacerbaciones pulmonares en comparación con un placebo.
El tratamiento con broncodilatadores se aplica ampliamente en las enfermedades respiratorias crónicas. Pueden actuar a través de diversos mecanismos, pero todos ellos dan lugar a la dilatación de las vías respiratorias del sistema respiratorio, lo que provoca una mejora de las funciones pulmonares del paciente, tales como la capacidad vital forzada (CVF), el volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV1) y el flujo espiratorio máximo (FEM). Hay dos clases principales de broncodilatadores: los simpaticomim�ticos, incluidos los 2-miméticos de acción corta y de acción prolongada, y los anticolin�rgicos.
Entre los 2-miméticos de acción corta se incluyen el salbutamol, la terbutalina, le fenoterol, el pirbuterol o el tulobuterol. Todos los ingredientes activos citados se pueden utilizar en forma de base o de sal farmac�uticamente aceptable. Entre los 2-miméticos de acción prolongada se incluyen el formoterol y el salmeterol. Todas las moléculas se pueden utilizar en forma de base o de sal farmac�uticamente aceptable. Entre los fármacos anticolin�rgicos se incluye el tiotropio.
El documento Worth H. y otros (Pneumologie, vol. 56, n.� 11, 20 de noviembre de 2002, páginas 704-738) describe la utilización de broncodilatadores de larga duración solos, por ejemplo el salmoterol, el formoterol y el tiotropio, para el tratamiento de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
En general, los broncodilatadores se utilizan en el asma y las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, pero se pueden administrar en casi todas las enfermedades inflamatorias del pulmón.
El documento ZA-A-9400155 da a conocer la combinación de N-acetilciste�na (ACC) con un broncodilatador de acción corta para mejorar la eliminación de la secreción bronquial a través de la doble acción de la broncodilataci�n y la reducción de la viscosidad de las secreciones mucosas. Sin embargo, la eficacia de la composición dual de dicha solicitud no es suficiente para tratar la EPOC, por lo que resulta muy deseable obtener composiciones que mejoren la eficacia de estas composiciones, en particular, que aumenten la profundidad de penetraci�n de la composición de IPS para tratar la EPOC y el asma a la vez que se previene un ataque agudo, que puede poner en peligro la vida de un paciente con EPOC.
Sector de la invención
Las enfermedades respiratorias crónicas implican mecanismos complejos y requieren la administración de diferentes tipos de tratamiento a los pacientes, entre ellos antibióticos, corticoesteroides, broncodilatadores y mucol�ticos. El sector de la presente invención consiste en dar a conocer un tratamiento ventajoso, eficiente y seguro de dichas enfermedades mediante la administración de una composición farmacéutica de polvo seco, tal como se define en el presente documento. En las reivindicaciones adjuntas se dan a conocer combinaciones ventajosas.
La presente invención se define en las reivindicaciones independientes adjuntas. Las formas de realización preferentes se definen en las reivindicaciones adjuntas.
Sorprendentemente, ahora se ha descubierto que el NAL y un agente broncodilatador con una duración de acción muy prolongada y que sólo tiene que ser administrado una vez al día, que es el fármaco anticolin�rgico tiotropio o un
2-mimético de acción prolongada, se pueden combinar ventajosamente para ser utilizados por inhalaci�n en el tratamiento de enfermedades respiratorias crónicas como la fibrosis qu�stica, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o el asma. La expresión “fármaco anticolin�rgico con duración de acción prolongada” se refiere a fármacos que sólo necesitan administrarse una vez al día; generalmente, un 2-mimético de acción prolongada debe administrarse dos veces al día.
El NAL tiene una duración de acción que hace que sea posible su administración entre 1 y 4 veces al día. La clase de moléculas broncodilatadoras adecuadas para la presente invención incluye moléculas con una duración de acción muy prolongada, que sólo deben administrarse una vez al día (tiotropio), pero también 2-miméticos de acción prolongada, que habitualmente se administran dos veces al día, como el formoterol y el salmeterol. Por consiguiente, el NAL se puede combinar en una única forma farmacéutica con los broncodilatadores de larga duración, tal como se define en las reivindicaciones. El NAL y los broncodilatadores de larga duración, tal como se definen en las reivindicaciones, ofrecen modos de acción complementarios que hacen que su administración sea particularmente ventajosa para los pacientes. De hecho, el NAL, a través de su actividad mucol�tica, puede permitir que el broncodilatador se deposite más profundamente tras la inhalaci�n en los pulmones, es decir en su tejido diana, los bronquios y los bronquiolos, lo que proporciona una mayor eficacia del agente broncodilatador. Por otro lado, mediante su acción dilatadora de las vías respiratorias, el agente broncodilatador permite que el NAL también
se deposite profundamente en los pulmones, con lo que se garantiza una acción antiinflamatoria y antioxidante óptima del NAL a lo largo de todo el sistema respiratorio.
Con esta terapia de combinación se pueden preparar medicamentos que proporcionan una mejora significativa de la función pulmonar. En otro aspecto, aplicando la terapia de combinación según la presente invención, se pueden preparar medicamentos que proporcionan un mayor control de las enfermedades obstructivas o inflamatorias de las vías respiratorias, o una reducción de la exacerbaci�n de dichas enfermedades. En otro aspecto, utilizando composiciones según la presente invención, se pueden preparar medicamentos que pueden utilizarse a demanda en el tratamiento de rescate de enfermedades obstructivas o inflamatorias de las vías respiratorias, o que reducen o eliminan la necesidad de tratamiento con medicamentos de rescate de acción corta, tales como el salbutamol o la terbutalina; de este modo, los medicamentos basados en las composiciones según la presente invención facilitan el tratamiento de una enfermedad obstructiva o inflamatoria de las vías respiratorias con un único medicamento.
La combinación que permite una administración dos veces o una vez al día se prefiere a las combinaciones que requieren más administraciones, ya que aumentan la comodidad y el cumplimiento terapéutico por parte de los pacientes. El NAL y el broncodilatador se pueden administrar de forma simultánea, separada o secuencial. La combinación de NAL y agente broncodilatador se puede formular como un inhalador de fármaco en polvo (IPS).
Para una mayor comprensión del tipo de combinación al se refiere la presente invención, en lo sucesivo se utilizar� la letra (A) para designar la nacistelina y la letra (B) para designar el agente broncodilatador, que es (i) tiotropio o (ii) un 2-mimético de acción prolongada. La presente invención se refiere a la administración del medicamento o composición farmacéutica tal como se ha descrito anteriormente, es decir con (A) y (B) mezclados por inhalaci�n, es decir, que la mezcla de (A) y (B) se encuentra en forma inhalable.
La forma inhalable es un polvo seco, es decir que (A) y (B) est�n presentes en un polvo seco finamente dividido que comprende (A) y (B), opcionalmente junto con un vehículo farmac�uticamente aceptable finamente dividido, que preferentemente est� presente y que puede ser uno o más materiales conocidos como vehículos farmac�uticamente aceptables, preferentemente seleccionados entre materiales conocidos, tales como vehículos en composiciones de inhalaci�n de polvo seco, por ejemplo sac�ridos, incluidos monosac�ridos, disac�ridos, polisac�ridos y alcoholes de azúcar como arabinosa, glucosa, fructosa, ribosa, manosa, sacarosa, trehalosa, lactosa, maltosa, almidones, dextrano o manitol. Un vehículo particularmente preferente es la lactosa. El polvo seco se puede presentar en cápsulas de gelatina dura o hidroxipropilmetilcelulosa, o en bl�steres, para su utilización en un dispositivo de inhalaci�n de polvo seco, preferentemente en unidades de dosificación de (A) y (B), junto con el vehículo, en cantidades que hacen que el peso total de polvo por dosis est� comprendido entre 5 mg y 50 mg. Alternativamente, el polvo seco puede estar contenido como depósito en un dispositivo de inhalaci�n de polvo seco multidosis.
En la forma particulada finamente dividida del medicamento, y en la composición de aerosol en la que el ingrediente activo est� presente en forma de partículas, el ingrediente activo puede tener un diámetro medio de partícula de hasta aproximadamente 10 Im, por ejemplo de entre 0,1 Im y 5 Im, preferentemente de entre 1 Im y 5 Im. El vehículo sólido, si est� presente, tiene habitualmente un diámetro máximo de partícula de hasta 300 Im, preferentemente de hasta 212 Im, y de forma conveniente tiene un diámetro medio de partícula de entre 100 Im y 160 Im, por ejemplo de entre 100 Im y 125 Im. El tamaño de partícula del ingrediente activo, y el del vehículo sólido, si est� presente, en composiciones de polvo seco, se puede reducir al nivel deseado por métodos convencionales, por ejemplo por trituración en un molino de chorro de aire, un molino de bolas o un molino vibrador, por microprecipitaci�n, secado por pulverización, liofilización o recristalizaci�n en medios supercríticos; el material de vehículo también puede consistir en una mezcla de diferentes materiales a fin de optimizar las propiedades de la formulación de inhalador de polvo seco. El medicamento inhalable se puede administrar utilizando un dispositivo de inhalaci�n adecuado para la forma inhalable, siendo bien conocidos en la técnica dichos dispositivos. Por consiguiente, la presente invención también da a conocer un producto farmacéutico que comprende un medicamento o composición farmacéutica, tal como se ha descrito anteriormente, en forma inhalable, tal como se ha descrito anteriormente, en asociación con uno o más dispositivos inhaladores. En otro aspecto, la presente invención da a conocer un dispositivo de inhalaci�n, o un conjunto de dos o más dispositivos de inhalaci�n, que contienen un medicamento o composición farmacéutica, tal como se ha descrito anteriormente, en forma inhalable, tal como se ha descrito anteriormente en la presente memoria.
Ejemplos:
La presente invención se ilustra adicionalmente haciendo referencia a los siguientes ejemplos, que se consideran ilustrativos de la presente invención. Debe entenderse, sin embargo, que la presente invención no se limita a los detalles específicos de los ejemplos.
Ejemplo comparativo 1: NAL/salmeterol 3/0,050 mg/aplicación
El salmeterol utilizado se encontraba en forma de xinafoato de salmeterol. 73,2 mg de xinafoato de salmeterol equivalen a 50,0 mg de salmeterol base.
F�rmula:
Ingrediente
Cantidad/aplicación (mg/aplicación)
Nacistelina
4
xinafoato de salmeterol
0,073
lecitina
7,5
monofluorotricloroetano
20,0
difluorodiclorometano
50,0
Ejemplo 2: combinación de NAL/formoterol - formulación de inhalador de polvo seco
F�rmula:
Ingrediente
Cantidad/dosis (mg/dosis)
Nacistelina Fumarato de formoterol Lactosa monohidrato
4,0 0,006 5,90
Procedimiento: se premezcla fumarato de formoterol (con un tamaño de partícula promedio en peso comprendido
10 entre 1 Im y 5 Im) con una pequeña fracción de lactosa (1/10 de la cantidad total de lactosa con un tamaño de partícula promedio en peso comprendido entre 100 Im y 300 Im, por ejemplo de aproximadamente 160 Im) en un mezclador cúbico (Turbula). El NAL (con un tamaño de partícula promedio en peso comprendido entre 1 Im y5 Im) se mezcla en un mezclador planetario (Colette) con la parte restante de lactosa (9/10 de la cantidad de lactosa) durante 10 minutos a velocidad 1. A continuación, la premezcla de formoterol/lactosa se añade a la mezcla de
15 NAL/lactosa en el mezclador planetario (mezcla en s�ndwich) y la mezcla final se mezcla a velocidad 1 durante 10 minutos más. A continuación, el polvo resultante se introduce manualmente en un dispositivo IPS multidosis (Mulidose MIAT Inhaler, Milán, Italia). Otra parte de la mezcla se introduce en cápsulas de hidroxipropilmetilcelulosa de tamaño 3 para ser utilizadas con un dispositivo IPS monodosis (inhalador Miat Monodosis).
20 Ejemplo 3: combinación de NAL/fumarato de formoterol - formulación de inhalador de polvo seco 10/0,012 mg
F�rmula:
Ingrediente
Cantidad/cápsula (mg/cápsula)
Nacistelina Fumarato de formoterol Lactosa monohidrato Lactosa anhidra
10,0 0,012 8,0 22,0
25 El proceso de mezclado fue el mismo que en el ejemplo 2.
El polvo se introdujo en cápsulas de hidroxipropilmetilcelulosa transparentes - transparentes de tamaño 3 y se administr� con el inhalador Miat monodosis (Miat, Milán, Italia).
30 Ejemplo 4: datos de estabilidad del IPS de NAL/formoterol del ejemplo 3
Datos de estabilidad de cápsulas de NAL/formoterol envasadas en blisteres de aluminio/aluminio. 35 A) 25�C/60% de HR
T0
T3 Meses T6 Meses T12 Meses T18 Meses T24 Meses
Ensayo formoterol (%) NAL (%)
99,8 101,2 98,9 100,6 99,6 100,4 99,2 100,7 99,1 100,8 99,3 100,2
Impurezas a) formoterol impureza 52008RC01 (%) impurezas totales (%) b) NAL N,N-diacetilciste�na (%) impurezas totales (%)
0,2 0,2 0,15 0,20 0,3 0,3 0,20 0,22 0,2 0,3 0,22 0,25 0,3 0,4 0,30 0,26 0,4 0,5 0,32 0,27 0,5 0,6 0,46 0,28
T0
T3 Meses T6 Meses T12 Meses T18 Meses T24 Meses
Dosis de partículas finas formoterol (Ig)NAL (mg)
3,7 3,2 3,6 3,1 3,8 3,1 3,6 3,0 3,9 3,2 3,8 3,1
Las pruebas de estabilidad se llevaron a cabo con el fin de establecer la presencia de impurezas y la dosis de partículas finas después de la preparación, as� como tras un período de almacenamiento de 3 meses, 6 meses, 12 meses, 18 meses y 24 meses a 25�C con una humedad relativa del 60%. Este ensayo muestra la estabilidad de la
5 composición con respecto a la formación de impurezas, as� como con respecto a la dosis de partículas finas para el formoterol y para el NAL.
Ejemplo 5: combinación de NAL/salmeterol - formulación de inhalador de polvo seco 10/0,073 mg (equivalente a 50,0 mg de salmeterol base)
Ingrediente
Cantidad/cápsula (mg/cápsula)
Nacistelina Xinafoato de salmeterol Lactosa monohidrato Lactosa anhidra
10,0 0,073 8,0 22,0
Ejemplo 6: dosis de partículas finas (DPF) obtenidas con la combinación para IPS de NAL/salmeterol del ejemplo 5 frente a la forma IPS comercializada de salmeterol IPS (Serevent 50 Ig, Diskus)
15 A partir de una deposición in vitro comparativa de salmeterol a partir de (i) la combinación de NAL/salmeterol 10/0,025 mg de la presente invención, frente a (ii) el Serevent 50 Ig, de Diskus (deposición medida con un impactador de líquido multietapa, 4 litros de aire, n = 3), se desprende que la dosis de partículas finas obtenida con la combinación de la presente invención (NAL + 25 Ig de salmeterol) fue de 10,9 Ig de salmeterol, mientras que dicha dosis de partículas finas fue de 9,89 Ig de salmeterol para el salmeterol Serevent 50 Ig.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Composición farmacéutica de polvo seco, que contiene una combinación de:
    5 a) un N-acetilcisteinato de L-lisina (NAL); y b) un agente broncodilatador, que es:
    i. tiotropio; o 10 ii. un 2-mimético de acción prolongada,
    para su utilización en el tratamiento de la enfermedad respiratoria inflamatoria u obstructiva, siendo la composición administrada por inhalaci�n.
    15 2. Composición para su utilización según la reivindicación 1, en la que el 2-mimético de acción prolongada es formoterol o un solvato del mismo, o bien salmeterol o sales del mismo, o mezclas de los mismos.
  2. 3. Composición para su utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, adaptada para una
    administraci�n dos veces o una vez al día. 20
  3. 4. Composición para su utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la composición contiene, además de (a) y (b), por lo menos, un vehículo farmac�uticamente aceptable.
  4. 5.
    Composici�n para su utilización según la reivindicación 4, en la que el vehículo tiene un diámetro máximo de 25 partícula de hasta 300 Im.
  5. 6. Composición para su utilización según la reivindicación 4 o 5, en la que el vehículo es un sac�rido.
  6. 7.
    Composici�n para su utilización según la reivindicación 6, en la que el sac�rido es un monosac�rido, un 30 disac�rido, un polisac�rido o alcoholes de azúcar.
  7. 8. Composición para su utilización según la reivindicación 7, en la que el sac�rido es arabinosa, glucosa, fructosa, ribosa, manosa, sacarosa, trehalosa, lactosa, maltosa, almidones, dextrano o manitol.
    35 9. Composición para su utilización según la reivindicación 8, en la que el sac�rido es lactosa.
  8. 10. Composición para su utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la composición se encuentra en una forma apta para inhalaci�n a través de un dispositivo inhalador monodosis.
    40 11. Composición para su utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha composición se encuentra en una forma apta para inhalaci�n a través de un inhalador multidosis.
  9. 12. Composición para su utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque est�
    contenida en una cápsula de gelatina dura o de hidroxipropilmetilcelulosa. 45
  10. 13. Composición para su utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque est� contenida en un bl�ster.
ES03817895.0T 2003-08-06 2003-08-06 Combinaciones ventajosas para la inhalaci�n de nacistelina y broncodilatadores Expired - Lifetime ES2471139T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/BE2003/000134 WO2005013963A1 (en) 2003-08-06 2003-08-06 Advantageous combinations for inhalation of nacystelyn and bronchodilators

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2471139T3 true ES2471139T3 (es) 2014-06-25

Family

ID=34120384

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03817895.0T Expired - Lifetime ES2471139T3 (es) 2003-08-06 2003-08-06 Combinaciones ventajosas para la inhalaci�n de nacistelina y broncodilatadores

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20070071689A1 (es)
EP (1) EP1658063B1 (es)
AU (1) AU2003254429A1 (es)
CA (1) CA2534934A1 (es)
DK (1) DK1658063T3 (es)
ES (1) ES2471139T3 (es)
WO (1) WO2005013963A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1944018A1 (en) * 2007-01-10 2008-07-16 CHIESI FARMACEUTICI S.p.A. Micronised particles of low-dosage strength active agents for powder formulations for inhalation
CN113018444A (zh) * 2020-01-09 2021-06-25 海南斯达制药有限公司 治疗呼吸***疾病的药物组合物及其制备方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
LU84095A1 (fr) * 1982-04-19 1983-12-16 Galephar Sels d'acetylcysteine,leur preparation et leur utilisation
IL95590A (en) 1989-09-08 1996-06-18 Glaxo Group Ltd Medicinal preparations containing Salmetrol and Pluticasone Propionate
JP3042866B2 (ja) 1989-09-08 2000-05-22 グラクソ・グループ・リミテッド 呼吸疾患治療薬
CA2356145A1 (en) 1991-12-18 1993-06-24 Aktiebolaget Astra New combination of formoterol and budesonide
ZA94155B (en) * 1992-11-06 1995-07-11 Adcock Ingram Pharma Pharmaceutical composition
ZA963590B (en) 1995-05-10 1996-11-19 Adcock Ingram Ltd Pharmaceutical composition
WO1998048839A1 (en) * 1997-04-30 1998-11-05 Warner-Lambert Company Topical nasal antiinflammatory compositions
EP0876814A1 (en) 1997-05-07 1998-11-11 "PHARLYSE", Société Anonyme Dry powder inhaler excipient, process for its preparation and pharmaceutical compositions containing it
US6153187A (en) 1997-09-02 2000-11-28 Insight Strategy & Marketing Ltd. Use of glycosaminoglycans degrading enzymes for management of airway associated diseases
US5969421A (en) 1997-11-18 1999-10-19 Lucent Technologies Inc. Integrated circuit conductors that avoid current crowding
US6475467B1 (en) * 1998-08-04 2002-11-05 Jago Research Ag Medicinal aerosol formulations
GB9818548D0 (en) 1998-08-25 1998-10-21 Microbiological Res Authority Treatment of mucas hypersecretion
PE20020387A1 (es) * 2000-08-31 2002-06-24 Glaxo Group Ltd Uso de una combinacion de salmeterol y fluticasona
US7931022B2 (en) * 2001-10-19 2011-04-26 Respirks, Inc. Method and apparatus for dispensing inhalator medicament
DE602004014909D1 (de) * 2003-03-20 2008-08-21 Galephar M F Verbessertes trockenpulver-inhalationssystem

Also Published As

Publication number Publication date
DK1658063T3 (da) 2014-05-12
EP1658063A1 (en) 2006-05-24
AU2003254429A1 (en) 2005-02-25
US20070071689A1 (en) 2007-03-29
CA2534934A1 (en) 2005-02-17
EP1658063B1 (en) 2014-03-12
WO2005013963A1 (en) 2005-02-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2285743T3 (es) Uso de un farmaco anticancerigeno no encapsulado para la preparacion de una formulacion para tratar neoplasias mediante inhlacion.
ES2780127T3 (es) Formulación superfina de formoterol
ES2369516T3 (es) Uso de furoato de mometasona para tratar enfermedades de las vías respiratorias y pulmonares.
ES2270806T3 (es) Combinaciones de formoterol y de una sal de tiotropio.
ES2266322T3 (es) Nuevo uso de budesonida y formoterol.
ES2309705T3 (es) Nueva combinacion de anticolinergico y beta-mimeticos para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
ES2379775T3 (es) Formulaciones farmacéuticas y métodos para tratar infecciones del aparato respiratorio
ES2222294T3 (es) Formulacion optimizada de tobramicina para administracion en forma de aerosol.
ES2309503T3 (es) Medicamento que comprende un agonista beta 2 de larga duracion, muy potente, en combinacion con otros ingredientes activos.
ES2664175T3 (es) Formulación de polvo seco que comprende un inhibidor de fosfodiesterasa
US20210401740A1 (en) Method and system for the treatment of chronic copd with nebulized anticholinergic administrations
ES2781761T3 (es) Métodos de tratamiento de trastornos pulmonares con formulaciones de amikacina liposomal
ES2959198T3 (es) Compuestos análogos de pirfenidona y piridona en aerosol
US20060134008A1 (en) Compositions and methods for pulmonary conditions
ES2775606T3 (es) Furoato de fluticasona en el tratamiento de la EPOC
ES2292620T3 (es) Empleo de acido 13-cis retionico para el tratamiento de enfisema.
ES2887358T3 (es) Inhibidor de Alfa1-Proteinasa para demorar el comienzo o progresión de exacerbaciones pulmonares
US8877740B2 (en) Compound composition for inhalation used for treating asthma
Garcia-Contreras et al. Aerosol treatment of cystic fibrosis
ES2471139T3 (es) Combinaciones ventajosas para la inhalaci�n de nacistelina y broncodilatadores
ES2362306T3 (es) Uso de sales de tiotropio en el tratamiento de asma persistente moderada.
US10933084B2 (en) Compositions and methods for treating elastic fiber breakdown
BRPI0614394A2 (pt) uso de sais de tiotrópio
ES2248131T3 (es) Combinacion de loteprednol y agonistas de adrenoceptor beta2 y su utilizacion por inhalacion para el tratamiento del asma bronquial.
ES2291452T3 (es) Formulacion bimodal de polvo seco para inhalacion.