ES2432076B1 - Proceso de fabricacion de calzado, y calzado obtenido en dicho proceso - Google Patents

Proceso de fabricacion de calzado, y calzado obtenido en dicho proceso Download PDF

Info

Publication number
ES2432076B1
ES2432076B1 ES201131447A ES201131447A ES2432076B1 ES 2432076 B1 ES2432076 B1 ES 2432076B1 ES 201131447 A ES201131447 A ES 201131447A ES 201131447 A ES201131447 A ES 201131447A ES 2432076 B1 ES2432076 B1 ES 2432076B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
last
template
cut
sole
footwear
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES201131447A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2432076A1 (es
Inventor
Juan Maria REDIN GORRAIZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201131447A priority Critical patent/ES2432076B1/es
Priority to PCT/ES2012/070595 priority patent/WO2013030421A2/es
Publication of ES2432076A1 publication Critical patent/ES2432076A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2432076B1 publication Critical patent/ES2432076B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

Proceso de fabricación de calzado, que emplea una horma, una plantilla, un corte y una suela; y comprende las fases de: a) preparación del corte y de la suela en bruto; b) preparación de la horma y de la plantilla; donde la plantilla refleja el negativo exacto de la planta de la horma; quedando ambas superficies definidas en cada punto (n) por las coordenadas espaciales (X{sub,n}, Y{sub,n}, Z{sub,n}) de una función continua; c) montaje del corte en el conjunto de horma y platilla, formando un bloque en el que el corte abraza a modo de guante al conjunto de horma y plantilla; d) montaje del citado bloque en la suela por pegado o inyección.#La horma y la plantilla presentan una línea de tracción constante; estando sus cotas de talón y de puntera siempre pautadas para mantener esa línea de tracción respecto al plano de suelo.#La horma y la plantilla presentan perfil transversal asimétrico respecto a cualquier plano de corte y perfil longitudinal asimétrico respecto a, al menos, los planos extremos de corte.#En el calzado obtenido, la plantilla presenta su contorno remetido respecto al contorno de la suela y de una determinada altura que se corresponde con el espesor de la propia plantilla; en el logro de un asiento perimetral donde se fija el corte por cosido o pegado.

Description

imagen1
PROCESO DE FABRICACIÓN DE CALZADO, Y CALZADO OBTENIDO EN DICHO PROCESO
DESCRIPCIÓN
En el actual estado de la técnica son conocidas múltiples tipos de calzado y procesos para fabricarlos.
En una tecnología conocida, se describen tanto métodos, procedimientos y procesos de fabricación referidos a calzado como el propio calzado obtenido; pudiendo citarse, por ejemplo y entre otros, los siguientes documentos sobre el tema:
-Patente española P486567 y su adición P489711 referidas a procedimientos para la confección normalizada de calzados (en una tecnología antigua); -Patente ES2119589, referida a un proceso de fabricación de calzado técnico de escalada y al calzado obtenido; -Patente EP1340434, referida a un procedimiento de fabricación de calzado estanco, y al calzado obtenido; -Patente ES2160494, referida a un procedimiento de fabricación de calzado de tacón alto, y al calzado obtenido;
El propio solicitante es también inventor, entre otras, de la patente US6713006 referida a un procedimiento de construcción de calzado y al calzado que se obtiene por este procedimiento (que incluye en su suela un alma rigidizante, y una base de poliuretano sobre la que, a su vez, se inyecta poliuretano con previa interposición de una rejilla; disponiéndose el corte sobre este conjunto, utilizando un anillo de cierre).
Con la tecnología conocida, en la obtención de calzado resulta imposible obtener una regularidad de tracción, entre otras cosas debido a la basculación de los propios cabezales de las máquinas de inyección.
En los sistemas de fabricación de calzado que están en el mercado, la suela tiene una tracción que se remacha al corte; emplea grapas y clavos (objetos metálicos) y no emplea horma: se le da la forma con una puntera, con lo cual se obtiene un acabado irregular (irregularidades tanto en los pies derecho/izquierdo como en números o repeticiones de números).
imagen2
El objeto del invento se incluye dentro de este sector industrial. Se refiere a un concreto proceso de fabricación de calzado en el que se obtiene la tracción deseada de una manera exacta partiendo de una horma irregular en la planta, desarrollada mediante un escalado perfecto. Para lograr la tracción (perfecta y siempre la misma) se desarrolla una plantilla que refleja el negativo exacto de la planta de la horma que asentada sobre la suela respeta dicha tracción con respecto al plano, calculada previamente mediante el control de altura de talón y salida de puntera.
En el proceso de fabricación, de acuerdo con el invento, se evitan las irregularidades que concurren en los procesos de fabricación actuales ya que se monta el corte sobre el conjunto de horma y plantilla, quedando el corte sujeto a la plantilla mediante un montaje pegado, por cosido lateral de bordes (tipo strobel) o por otros sistemas carentes de grapas o remaches.
El calzado obtenido en dicho proceso presenta ventajas técnicas respecto a los conocidos: en él se obtiene la tracción deseada (de manera exacta y siempre la misma). Además, se elimina el empleo de grapas y cualesquiera otros objetos metálicos de anclaje, aportando una fabricación mucho más ecológica y sostenible.
El proceso de fabricación, de acuerdo con el invento, se caracteriza porque empleando una horma, una plantilla, un corte y una suela comprende las fases de:
a) preparación del corte y de la suela en bruto;
b) preparación de la horma y de la plantilla; donde la plantilla refleja el negativo exacto de la planta de la horma; quedando ambas superficies definidas en cada punto (n) por las coordenadas espaciales (Xn, Yn, Zn) de una función continua.
c) montaje del corte en el conjunto de horma y platilla por pegado o cosido lateral de bordes, formando un bloque en el que el corte abraza a modo de guante al conjunto de horma y plantilla;
d) montaje del citado bloque en la suela por pegado o inyección.
También se caracteriza porque la citada función continua responde a las ecuaciones: f(x)=1+f(n); f(y)=1+f(n)-f(n-n’); f(z)=1+f(n)-f(n-n’); siendo (n’) el valor absoluto de (n) en cada punto, donde dichas ecuaciones son funciones de multiplicación por parámetros numéricos determinados, según las relaciones siguientes: f(x)=1+n.a; f(y)=1+n.b-n.n’.c; f(z)=1+n.dn.n’.e; siendo: a=variación de longitud constante, a lo largo del eje X; b=variación de
XXX
imagen3
anchura de primer grado, a lo largo del eje XXXXy; c=variación de anchura de segundo grado, a lo largo del eje XXXXy; d=variación de grosor de primer grado, a lo largo del eje XXXX Zy e=variación de grosor de segundo grado, a lo largo del eje XXXXZ.
En las ecuaciones citadas, los parámetros “de primer grado” son los parámetros estándar de la máquina (comunes a todas las hormas) y los parámetros “de segundo grado” son los variables (en anchura XXXX yy en espesor XXXXZ) para cada tipo de horma.
La horma y la plantilla presentan una línea de tracción constante; estando sus cotas de talón y de puntera siempre pautadas para mantener esa línea de tracción respecto al plano de suelo.
La cota de talón es variable respecto al plano de suelo.
La cota de puntera es variable, dependiendo de la longitud total del calzado y de la función continua que define la planta.
La horma y la plantilla presentan perfil transversal asimétrico para cualquier plano de corte.
La horma y la plantilla presentan perfil longitudinal asimétrico respecto a, al menos, los planos extremos de corte.
El calzado, obtenido de acuerdo con este proceso se caracteriza porque la plantilla, que refleja el negativo exacto de la planta de la horma, presenta un contorno diferenciado remetido en su parte inferior respecto al contorno de la planta de la horma para que, en la práctica, pueda alojarse el borde de la suela; presentando este contorno diferenciado una determinada altura que se corresponde con el espesor de la propia plantilla; en el logro de un asiento perimetral donde se fija el corte por cosido o pegado.
Por ello, el contenido de la presente solicitud constituye un invento nuevo que implica actividad inventiva, y es susceptible de aplicación industrial.
Para comprender mejor el objeto de la presente invención, se representa en los planos una forma preferente de realización práctica, susceptible de cambios accesorios que no desvirtúen su fundamento.
La figura 1 representa una vista general esquemática en alzado del perfil exterior de la horma (1), en la que se observa la curvatura longitudinal (11e) de su línea de tracción.
imagen4
La figura 2 representa una vista general esquemática en alzado del perfil interior de la horma (1), en la que se observa la curvatura longitudinal (11i) de su línea de tracción.
Las figuras 3a, 3b, 3c representan secciones generales esquemáticas en perfil de la horma (1), en la que se observa la curvatura transversal (11t) de su línea de tracción para diferentes cortes concretos indicados, respectivamente, como A3, B3 y C3 en la figura 1.
La figura 4 representa una vista general esquemática en planta, correspondiente a las figuras 1 y 2.
En todas estas figuras, y en cualquier otra sección longitudinal o transversal, la línea de tracción queda definida por la conjunción de las superficies de la horma (1) y de la plantilla (2); quedando ambas superficies definidas en cada punto (n) por las coordenadas espaciales (Xn, Yn; Zn) de una función continua.
La figura 5 representa una sección general esquemática en alzado del calzado obtenido de acuerdo con el invento, en la que se han representado todos los componentes: horma (1), plantilla (2), corte (3) y suela (4) montados (calzado acabado). En el asiento perimetral (21)
o contorno remetido de la plantilla (2) se fija el corte (3) por cosido o pegado.
La figura 6 representa una sección general esquemática en perfil correspondiente a la figura 5, para apreciar el asiento perimetral (21), cuya altura (h) se corresponde con el espesor de la plantilla (2).
Se describe a continuación un ejemplo de realización práctica, no limitativa, del presente invento. No se descartan en absoluto otros modos de realización en los que se introduzcan cambios accesorios que no desvirtúen su fundamento; por el contrario, el presente invento abarca también todas sus variantes.
El objeto del invento se refiere a un proceso de fabricación de calzado, y al calzado obtenido en dicho proceso.
De conformidad con la invención, el proceso de fabricación de calzado, de acuerdo con el invento, emplea una horma (1), una plantilla (2), un corte (3) y una suela (4), y comprende las fases de:
a) preparación del corte (3) y de la suela (4) en bruto; b) preparación de la horma (1) y de la plantilla (2); donde la plantilla (2) refleja el negativo exacto de la planta de la horma (1);
imagen5
c) montaje del corte (3) en el conjunto de horma (1) y platilla (2) por pegado o cosido lateral de bordes (tipo strobel), formando un bloque en el que el corte (3) abraza a modo de guante al conjunto de horma (1) y plantilla (2);
d) montaje del citado bloque en la suela (4) por pegado o inyección.
La plantilla (2) refleja el negativo exacto de la planta de la horma (1). Ambas superficies quedan definidas en cada punto (n) por las coordenadas espaciales (Xn, Yn, Zn) de una función continua que responde a las ecuaciones siguientes:
-f(x)=1+ f(n); -f(y)=1+f(n)-f(n-n’); -f(z)=1+f(n)-f(n-n’);
siendo (n’) el valor absoluto de (n) en cada punto;
Dichas ecuaciones son funciones de multiplicación por parámetros numéricos determinados según las relaciones siguientes:
-f(x)=1+n.a; -f(y)=1+(n.b)-(n.n’.c); -f(z)=1+(n.d)-(n.n’.e);
siendo:
a=variación de longitud constante, a lo largo del eje XXXX;
b=variación de anchura de primer grado, a lo largo del eje XXXXy;
c=variación de anchura de segundo grado, a lo largo del eje XXXXy;
d=variación de grosor de primer grado, a lo largo del eje XXXX Z;y
e=variación de grosor de segundo grado, a lo largo del eje XXXXZ.
A los efectos del presente invento, se entiende por parámetros de primer grado (tanto de anchura como de grosor) los parámetros estándar de la máquina: la máquina tiene un estándar de horma introducido (por ejemplo, para calzado de señora, de caballero o de niño). La variación de esos parámetros es la variación de primer grado.
imagen6
A los efectos del presente invento, se entiende por parámetros de segundo grado (tanto de anchura como de grosor) los parámetros variables que se añaden o introducen para
5 modificar la horma estándar existente con el fin de aportar lo que el cliente desee (por ejemplo, en una bota de montaña hay que contemplar que lleve calcetín grueso y no es igual que un zapato). La variación de esos parámetros es la variación de segundo grado.
La horma (1) y la plantilla (2) presentan una línea de tracción constante. Sus cotas de talón (Ct) y de puntera (Cp) están siempre pautadas para mantener la misma línea de tracción
10 respecto al plano de suelo (Ps), independientemente del tamaño del calzado.
La cota de talón (Ct) es variable respecto al plano de suelo (Ps).
La cota de puntera (Cp) es variable, dependiendo de la longitud total (Lt) del calzado y de la función continua que define la planta.
Valores de variación de las cotas de talón (Ct) y de puntera (Cp), así como de la longitud
15 total (Lt) del calzado para números comprendidos entre el 36 y el 42 en escala de horma de señora vienen definidos, a modo de ejemplo no limitativo, en el siguiente cuadro:
Número
Cota talón (en mm.) Cota Puntera (en mm.) Longitud (en mm.)
36
33,8 17,6 236,1
37
34,9 17,8 242,7
38
36 18 249,4
39
37,1 18,2 256
40
38,3 18,4 262,7
41
39,4 18,6 269,3
42
40,5 18,8 276
Es muy importante, una vez obtenida la horma (1), definir la línea de tracción marcada en cada presentación. Esta línea de tracción es clave para que el asiento de horma sea el adecuado, pues cualquier inclinación altera el asiento del pie.
20 En el momento de desarrollar la suela (4), es imprescindible que las cotas de talón (Ct) y de puntera (Cp) estén pautadas: la misma altura que se eleve detrás debe, proporcionalmente, elevarse delante para respetar la línea de tracción respecto al plano de suelo (Ps).
La horma (1) y la plantilla (2) presentan el perfil transversal (11t) de su línea de tracción asimétrico para cualquier plano de corte. En las figuras 3a, 3b, 3c se han representado tres ejemplos correspondientes a tres planos de corte diferentes (indicados en la figura 1 con las respectivas anotaciones A3, B3, C3). Los perfiles transversales varían, de forma continua, para los diferentes planos de corte, de acuerdo con la función continua que define la planta.
imagen7
La horma (1) y la plantilla (2) presentan perfil longitudinal asimétrico respecto a, al menos, el plano extremo interior (11i) y el plano extremo exterior (11e) de corte. Preferentemente, la horma (1) y la plantilla (2) presentan perfil longitudinal asimétrico respecto a, todos los planos longitudinales de corte, de acuerdo con la función continua que define la planta.
La plantilla (2) que refleja el negativo exacto de la planta de la horma (1), presenta un contorno diferenciado y remetido respecto al contorno de la planta de la horma (1) en su parte inferior para ensamblar mejor la suela (4). Este contorno diferenciado presenta una determinada altura (h) que se corresponde con el espesor de la propia plantilla (2); de modo que se da lugar a un asiento perimetral (21) donde se fija el corte (3) por cosido o pegado.
Esta plantilla (2) varía según necesidad; por ejemplo, para mantener la estética de un zueco tradicional debe ser de 6 mm., o más, de espesor pudiendo plantearse economizadores en su planta inferior, para la obtención de un mejor (menor) peso.
La suela (4) se une al conjunto del corte (3), montado sobre la horma (1) y plantilla (2), mediante pegado o inyección. Es accesorio a los efectos del invento el empleo de una u otra solución. También es indistinto y accesorio a los efectos del invento la propia estructuración de la suela (4): puede ser de poliuretano, madera, caucho (reciclado o no), o de cualquier material que pueda pegarse o inyectarse, sin alterar por ello la esencia del invento.
Podrán ser variables los materiales, dimensiones, proporciones y, en general, aquellos otros detalles accesorios o secundarios que no alteren, cambien o modifiquen la esencialidad propuesta.
Los términos en que queda redactada esta memoria son ciertos y fiel reflejo del objeto descrito, debiéndose tomar en su sentido más amplio y nunca en forma limitativa.

Claims (1)

  1. imagen1
    imagen2
    imagen3
    imagen4
ES201131447A 2011-09-02 2011-09-02 Proceso de fabricacion de calzado, y calzado obtenido en dicho proceso Withdrawn - After Issue ES2432076B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131447A ES2432076B1 (es) 2011-09-02 2011-09-02 Proceso de fabricacion de calzado, y calzado obtenido en dicho proceso
PCT/ES2012/070595 WO2013030421A2 (es) 2011-09-02 2012-07-31 Proceso de fabricación de calzado, y calzado obtenido en dicho proceso

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131447A ES2432076B1 (es) 2011-09-02 2011-09-02 Proceso de fabricacion de calzado, y calzado obtenido en dicho proceso

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2432076A1 ES2432076A1 (es) 2013-11-29
ES2432076B1 true ES2432076B1 (es) 2014-09-10

Family

ID=49554582

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131447A Withdrawn - After Issue ES2432076B1 (es) 2011-09-02 2011-09-02 Proceso de fabricacion de calzado, y calzado obtenido en dicho proceso

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2432076B1 (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES2432076A1 (es) 2013-11-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US2912772A (en) Shoe structure having molded basic units
USD945128S1 (en) Single-sole shoe with yellow outsole patch
EP3047964B1 (en) Footwear sole
CN203328060U (zh) 透气女式皮鞋
CA2860670A1 (en) A flexible sole for footwear
USD771920S1 (en) Single-sole shoe with yellow sole
CN106102499A (zh) 具有可移除的***物的鞋类***
CN106998846A (zh) 用于跑步和骑行的鞋类物品
ES2432076B1 (es) Proceso de fabricacion de calzado, y calzado obtenido en dicho proceso
WO2013030421A2 (es) Proceso de fabricación de calzado, y calzado obtenido en dicho proceso
ES2357287T5 (es) Calzado ergonómico autoventilado y suela
ES2257954B1 (es) Elemento antideslizante y amortiguador para suelas de calzado y la correspondiente suela de calzado que incorpora dicho elemento.
Volken Arming shoes of the fifteenth century
TWD207186S (zh) 鞋底(一)
CN104432953B (zh) 可拆装展示透视鞋
CN210672237U (zh) 橡塑交联发泡贴底靴鞋
CN203692660U (zh) 可调鞋型式童鞋
CN210018041U (zh) 足球和气垫两用鞋
ES2220591T3 (es) Procedimiento para producir un zapato a medida.
CN203814705U (zh) 女式坡跟鞋底
WO2018025158A1 (en) Method of development of a three-dimensional model of a form of footwear
US20150107031A1 (en) Shoe last and method for providing a shoe having an improved heel rest
CN104397931A (zh) 一种可拆卸鞋
CN205728388U (zh) 一种鞋
TWI587801B (zh) 鞋釘修整方法

Legal Events

Date Code Title Description
FA2A Application withdrawn

Effective date: 20150129