ES2376409T3 - Nuevos oligosac�?ridos, su preparación y las composiciones farmacéuticas que los contienen. - Google Patents

Nuevos oligosac�?ridos, su preparación y las composiciones farmacéuticas que los contienen. Download PDF

Info

Publication number
ES2376409T3
ES2376409T3 ES00969634T ES00969634T ES2376409T3 ES 2376409 T3 ES2376409 T3 ES 2376409T3 ES 00969634 T ES00969634 T ES 00969634T ES 00969634 T ES00969634 T ES 00969634T ES 2376409 T3 ES2376409 T3 ES 2376409T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
oligosaccharides
radical
represent
hydrogen atom
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00969634T
Other languages
English (en)
Inventor
Pierre Mourier
Elisabeth Perrin
Christian Viskov
Jean-Marie Stutzmann
Florencechez M. Karoby Wahl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aventis Pharma SA
Original Assignee
Aventis Pharma SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aventis Pharma SA filed Critical Aventis Pharma SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2376409T3 publication Critical patent/ES2376409T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B37/00Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
    • C08B37/006Heteroglycans, i.e. polysaccharides having more than one sugar residue in the main chain in either alternating or less regular sequence; Gellans; Succinoglycans; Arabinogalactans; Tragacanth or gum tragacanth or traganth from Astragalus; Gum Karaya from Sterculia urens; Gum Ghatti from Anogeissus latifolia; Derivatives thereof
    • C08B37/0063Glycosaminoglycans or mucopolysaccharides, e.g. keratan sulfate; Derivatives thereof, e.g. fucoidan
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H1/00Processes for the preparation of sugar derivatives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/01Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing oxygen

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)

Abstract

Oligosacáridos de fórmula : **Fórmula** en la que n es un número entero de 0 a 25, R1, R3, R4 y R5, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical SO3M, R2 y R6, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical SO3M o COCH3 y M es sodio, calcio, magnesio o potasio

Description

5 sus mezclas, sus diaestereois6meros, su procedimiento de preparaci6n y las composiciones farmaceuticas que los contienen.
Han sido descritos disacaridos sulfatados que poseen en la extremidad reductora una estructura 1,6-anhidro por
H.P. WESSEL, J. Carbohydrate Chemistry, 11(8), 1039-1052 (1992);no se menciona para estos ninguna actividad farmacol6gica.
10 Han sido descritos igualmente trisacaridos sulfatados que comprenden un resto 1,6-anhidro en la patente EP84999 y por Y. ICHIKAWA et coll., Carbohydr. Res, 141, 273-282 (1985) como intermedios para la preparaci6n de oligosacaridos superiores. Estos trisacaridos tienen una actividad anti-Xa debil.
En la f6rmula (I) n es un numero entero de 0 a 25, R1, R3, R4 y R5, identicos o diferentes, representan un atomo de hidr6geno o un radical S03M, R2 y R6, identicos o diferentes, representan un atomo de hidr6geno o un radical S03M 15 o C0CH3 y M es sodio, calcio, magnesio o potasio.
Estos oligosacaridos comprenden as! un numero par de sacaridos.
En la f6rmula (I), R4 es, de preferencia, un atomo de hidr6geno.
De forma preferencial, n es un numero entero de 0 a 10 y, en particular, de 0 a 6 e incluso mas particularmente de 1 a 6.
20 Los oligosacaridos de f6rmula (I) pueden prepararse por acci6n de un hidr6xido de metal alcalino o de amonio cuaternario sobre los oligosacaridos de f6rmula :
en la que n es un numero entero de 0 a 25, R1, R3, R4 y R5, identicos o diferentes, representan un atomo de hidr6geno o un radical S03M, R2 y R6, identicos o diferentes, representan un atomo de hidr6geno o un radical S03M 25 o C0CH3 y M es sodio, calcio, magnesio o potasio o una mezcla de estos. Esta reacci6n se efectua en medio acuoso, a una temperatura de 40 a 80°C, a un pH de 10 a 13. Como hidr6xido de metal alcalino que se puede utilizar, se puede citar la sosa, la potasa, el hidr6xido de litio y el hidr6xido de cesio. Como hidr6xido de amonio cuaternario que se puede utilizar, se puede citar el hidr6xido de tetrabutilamonio.
La cantidad de hidr6xido de metal alcalino o de amonio cuaternario debe ser suficiente para que el pH del medio de reacci6n permanezca estable durante toda la duraci6n de la reacci6n. As! es necesario anadir en continuo a lo largo de la reacci6n el hidr6xido de metal alcalino o amonio cuaternario.
De preferencia, el hidr6xido de metal alcalino o de amonio cuaternario esta en forma de disoluci6n acuosa de 1 a 5%.
De forma preferente, la reacci6n se efectua a una temperatura de 60 a 70°C.
Ventajosamente, el pH de reacci6n es de 11 a 12,5.
La reacci6n se para por acidificaci6n del medio de reacci6n, por ejemplo por adici6n de resina acido tal como la resina Amberlite IR120R (Fluka).
Los oligosacaridos de f6rmula (I) se pueden purificar opcionalmente por cromatograf!a por permeaci6n de gel de tipo poliacrilamida-agarosa tal como el comercializado con la marca Ultrogel ACA202R (Biosepra) segun el protocolo descrito a continuaci6n para la separaci6n de los oligosacaridos intermedios de f6rmula (II). Los oligosacaridos de f6rmula (I) para los que n es 0 o 1 pueden tambien opcionalmente purificarse sobre columna de alumina como una mezcla agua-etanol como eluyente.
Los oligosacaridos intermedios de f6rmula (II) y sus mezclas se pueden obtener por separaci6n por cromatograf!a sobre gel de una mezcla de oligosacaridos (III) obtenida por despolimerizaci6n enzimatica de la heparina o despolimerizaci6n basica del ester benc!lico de la heparina o de un ester benc!lico de heparina de semis!ntesis.
Esta cromatograf!a se efectua sobre columnas rellenas de gel de tipo poliacrilamida-agarosa tal como el comercializado con la marca Ultrogel ACA202R (Biosepra). De preferencia, se utiliza una bater!a de columnas de gel poliacrilamida agarosa. El numero de columnas utilizadas se adapta en funci6n del volumen, del gel y de los oligosacaridos que se van a separar. La mezcla se eluye con una disoluci6n que contiene un tamp6n fosfato y cloruro de sodio. De preferencia, la disoluci6n tamp6n fosfato es una disoluci6n de 0,02 mol/l de NaH2P04/Na2HP04 (pH 7) que contiene 0,1 mol/l de cloruro de sodio. La detecci6n de las diferentes fracciones se realiza por espectrometr!a UV (254 nm) e i6nica (IBF). Las fracciones as! obtenidas se pueden purificar opcionalmente por cromatograf!a SAX (intercambio ani6nico fuerte, del ingles strong anion exchange) segun los metodos conocidos por el experto en la materia y particularmente segun los metodos descritos por K.G. Rice et R.J Linhardt, Carbohydrate Research 190, 219-233 (1989), A. Larnkjaer, S.H. Hansen et P.B. 0stergaard, Carbohydrate Research, 266, 37-52 (1995) y en la patente W090/01501 (ejemplo 2). A continuaci6n se liofilizan las fracciones y despues se desalan en una columna rellena de gal tal como una columna de Sephadex G10R ( Pharmacia Biochemicals).
Cuando la purificaci6n no se realiza por cromatograf!a SAX, los liofilizados pueden purificarse opcionalmente por precipitaci6n simple o fraccionada segun los metodos conocidos por el experto en la materia y particularmente segun el metodo descrito en la patente FR2548672. De forma general, se opera segun el siguiente protocolo :
La fracci6n liofilizada que se va a purificar se disuelve a 25°C en alrededor de diez volumenes de agua destilada. Por adici6n de metanol o etanol, se hace precipitar el oligosacarido deseado controlando su enriquecimiento por cromatograf!a HPLC (Cromatograf!a L!quida de Alto Rendimiento). La adici6n de metanol o de etanol se determina en funci6n de la pureza y del rendimiento deseado de dicho oligosacarido. Igualmente, esta operaci6n se puede realizar en varias etapas sucesivas a partir de la disoluci6n inicial de liofilizado. Para ello, se anade el agente insolubilizante (metanol o etanol) en pequenas porciones y se a!sla despues de cada adici6n el precipitado obtenido. Los precipitados as! obtenidos preparados se analizan por cromatograf!a HPLC. Segun la pureza y el rendimiento deseado, se reunen las fracciones adecuadas de precipitado.
Para los intermedios de f6rmula (II) para los que n = 0, 1 o 2, es preferible partir de una mezcla (III) obtenida por despolimerizaci6n enzimatica.
Esta despolimerizaci6n se efectua por medio de heparinasa I (EC 4.2.2.7), en el seno de una disoluci6n tamp6n fosfato de pH 7, en presencia de cloruro de sodio y de BSA (Albumina de Suero Bovino), a una temperatura comprendida entre 10 y 18°C y, de preferencia 15°C, durante 8 a 10 d!as y, de preferencia, 9 d!as. La despolimerizaci6n se detiene por ejemplo por calentamiento del medio de reacci6n a 100°C durante 2 minutos y la mezcla se recupera por liofilizaci6n. Es preferible utilizar 7UI de heparinasa I por 25 g de heparina. La disoluci6n tamp6n fosfato comprende generalmente 0,05 mol/l de NaH2P04
/Na2HP04 (pH 7) en presencia de 0,1 mol/l de cloruro de sodio. La concentraci6n de BSA es generalmente de 2%.
Para los intermedios de f6rmula (II) para los que n = 0, 1, 2, 3 o 4, es preferible partir de una mezcla (III) obtenida por despolimerizaci6n de un ester benc!lico de la heparina.
El ester benc!lico de la heparina se puede preparar segun los metodos descritos en las patentes US5389618, EP40144, FR2548672. El nivel de esterificaci6n estara comprendido de preferencia entre 50 y 100 %. De forma preferente, estara comprendido entre 70 y 90%.
La despolimerizaci6n se efectua en medio acuoso, por medio de un hidr6xido de metal alcalino (hidr6xido de litio, sosa, potasa o hidr6xido de cesio, por ejemplo) o de un hidr6xido de amonio cuaternario (hidr6xido de tetrabutilamonio, por ejemplo), de preferencia, a una molaridad comprendida entre 0,1 y 0,2 mol/l, a una temperatura comprendida entre 40 y 80°C, durante 5 a 120 minutos. En un modo preferido, se opera durante 5 a 15 minutos, a una temperatura comprendida entre 60 y 70°C, con una disoluci6n de hidr6xido de sodio de 0,15 mol/l. La reacci6n de despolimerizaci6n se detiene por neutralizaci6n por adici6n de un acido tal como el acido acetico. Despues de la adici6n de 10% en peso por volumen de acetato de sodio, la mezcla de oligosacaridos se precipita por adici6n de metanol, de preferencia 2 volumenes por 1 volumen de medio de reacci6n y se filtra.
Segun un aspecto preferido de la invenci6n, la mezcla de oligosacaridos obtenida despues de la despolimerizaci6n qu!mica, en forma de una disoluci6n acuosa, se enriquece por ultrafiltraci6n sobre membranas con un umbral de corte nominal apropiado (tipo Pellicon en celulosa regenerada comercializadas por Millipore); adaptandose el tipo de membrana en funci6n del del tipo de oligosacaridos enriquecidos que se van a recuperar. Para los oligosacaridos
(II) para los que n = 0, se utilizara una membrana de umbral de corte nominal de 1 kDa, para los oligosacaridos (II) para los que n = 1, se utilizara una membrana 1 kDa o 3 kDa, para los oligosacaridos (II) para los que n = 2, se utilizara una membrana 3 kDa, para los oligosacaridos (II) para los que n = 3 6 4, se utilizara una membrana 5 kDa. Durante esta operaci6n, se recupera el permeado y se rechaza el retenido. As!, la fracci6n de producto enriquecido puede representar de 50 a 10% de la mezcla de oligosacaridos inicial, conservando al menos 80% del oligosacarido deseado.
Para los intermedios de f6rmula (II) para los que n = 0 a 25, es preferible partir de una mezcla (III) obtenida por despolimerizaci6n de un ester benc!lico de polisacarido sulfatado de semis!ntesis. El ester benc!lico de polisacarido sulfatado de semis!ntesis se prepara a partir de polisacaridos sulfatados de semis!ntesis obtenidos a partir del polisacarido K5 y segun los metodos descritos en las patentes W094/29352 y W096/14425. Las condiciones de esterificaci6n, de despolimerizaci6n y de recuperaci6n son las mismas que las descritas anteriormente para el ester benc!lico de la heparina.
En todos los procedimientos anteriores, la heparina inicial puede ser de origen porcino, ovino, caprino o bovino y puede provenir de mucosidad, pulmones o piel de los animales. De preferencia, se utiliza una heparina de mucosidad porcina, ovina o de pulmones de vaca, e incluso mas preferentemente de mucosidad porcina.
Los oligosacaridos de f6rmula (I) presentan propiedades anti-inflamatorias y se pueden as! utilizar para la prevenci6n
o el tratamiento de enfermedades asociadas a un proceso inflamatorio que implica la producci6n de sustancias citot6xicas tal como el mon6xido de nitr6geno (N0) cuya forma inducible es liberada particularmente por los neutr6filos o los macr6fagos cuando estos migran y son activados a nivel de un tejido. La activaci6n, la migraci6n, la adhesi6n y la infiltraci6n de los neutr6filos se produce a nivel de las zonas tisulares isquemicas como consecuencia de una oclusi6n o de un espasmo de una arteria que vasculariza este tejido. Estas isquemias pueden producirse bien a nivel cerebral (accidente vascular cerebral), bien a nivel del miocardio (infarto de miocardio), bien a nivel de los miembros inferiores (isquemias denominadas perifericas). Los oligosacaridos de f6rmula (I) pueden as! utilizarse para la prevenci6n y/o el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas para las que la inflamaci6n cerebral juega un papel deletereo que puede conducir a la muerte entre las que se pueden citar las isquemias cerebrales, las isquemias cardiacas (infarto de miocardio), las isquemias perifericas, los traumatismos del sistema nervioso central y particularmente los traumatismos craneales, espinales y craneo-espinales, la esclerosis multiple, los dolores neuropaticos y las neuropat!as perifericas, las enfermedades de la neurona motora, entre las que se encuentra ka esclerosis lateral amiotr6fica, el neuro-sida, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la Corea de Huntington y algunas formas de osteoartritis, particularmente de localizaci6n articular.
La actividad anti-inflamatoria de estos productos se ha demostrado in vivo en el ensayo de producci6n de N0x (nitrito y nitrato) inducido por un lipopolisacarido (LPS) proveniente de E. Coli segun el protocolo descrito por M. YAMASHITA et coll., Eur. J. Pharmacol, 338, 2, 151-158 (1997) ou J.E. SHELLIT0 et coll. Am. J. Respir. Cell Mol. Biol., 13, 1, 45-53 (1995).
Se inyecta, a ratones CD1 machos (Charles River, 25-35g), a T0 por v!a intravenosa bolo de 0,5 mg/kg del oligosacarido, a T+15 minutos, por v!a subcutanea 1 6 2 mg/kg del oligosacarido. A T+30 minutos, se administran 100 mg/kg de lipopolisacarido (LPS) proveniente de E. Coli (Sigma L3129, serotipo 0127:B8). A T+3 horas se inyecta de nuevo por v!a subcutanea 1 o 2 mg/kg del oligosacarido. A T+5 horas 30 minutos, se recupera una muestra de sangre por punci6n en el ojo y se determinan las concentraciones de N0x (nitrito y nitrato) en el plasma con el metodo colorimetrico de Griess despues de reducci6n del nitrato con nitrato reductasa de la siguiente manera : Se mezclan 12 1l de la muestra de plasma con 88 1l de agua desionizada y se incuban en la oscuridad 1 hora a temperatura ambiente con 40 1l de tamp6n fosfato (0,31 M, pH 7,5), 20 1l de �-NADPH (nicotinamida adenina dinucle6tido fosfato reducido) (0,86mM), 20 1l de FDA (flavina adenina dinucle6tido) (0,11 mM) y 20 1l de nitrato reductasa (2U/ml) (Boehringer Mannheim). Se anaden 10 1l de ZnS04 (1M) para precipitar las prote!nas y despues de la mezcla se centrifugan las muestras a 20000g durante 5 minutos. Finalmente, 50 1l del sobrenadante se incuban 10 minutos a temperatura ambiente con 100 1l del reactivo de Griess (sulfanilamida al 1 % en una mezcla de acido fosf6rico/naftietilendiamina al 0,1% en agua desionizada (V/V)). Las densidades 6pticas se leen a 540 nm con un espectr6fot6metro en microplacas; determinandose cada punto 2 veces. Se utilizan KN03yNaN02 como patrones para el metodo colorimetrico.
En este ensayo, los oligosacaridos segun la invenci6n inhiben en mas de 50 % la formaci6n de N0x.
Entre los oligosacaridos de f6rmula (I) preferidos, se pueden citar particularmente los oligosacaridos para los que :
n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio y la mezcla de sus diastereois6meros
n es igual a 1, R1, R2, R3, R5, R6, representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio y la mezcla de sus diastereois6meros
n es igual a 2, R1, R2, R3, R5, R6, representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio y la mezcla de sus diastereois6meros
n es igual a 2, R1, R2, R3, R6, representan un radical S03Na, R5 representa un atomo de hidr6geno o un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio y la mezcla de sus diaesterois6meros (derivado 1,6 anhidro LIs-Is-IIs).
Los siguientes ejemplos son representativos de la preparaci6n de los oligosacaridos de f6rmula (I) y de los intermedios.
En estos ejemplos los significados de las abreviaturas son los siguientes :
LIs : (acido 4-deoxi-2-0-sulfo-a-L-treo-hex-enopiranosilur6nico)-(1-4)-2-deoxi-2-sulfoamino-6-0-sulfo-a-Dglucopiranosa, sal de tetrasodio o bien LUAp2S-(1-4)-a-D-GlcNp2S6S
Is : (acido 2-sulfo-a-L-idopiranosilur6nico)-(1-4)-2-deoxi-2-sulfoamino-6-0-sulfo-a-D-glucopiranosa, sal de tetrasodio o bien a-L-IdoAp2S-(1-4)-a-D-GlcNp2S6S
IIs : (acido a-L-idopiranosilur6nico)-(1-4)-2-deoxi-2-sulfoamino-6-0-sulfo-a-D-glucopiranosa, sal de trisodio o bien a-L-IdoAp- (1-4)-a-D-GlcNp2S6S
IIIs : (acido 2-sulfo-a-L-idopiranosilur6nico)-(1-4)-2-deoxi-2-sulfoamino-a-D-glucopiranosa, sal de trisodio o bien a-L-IdoAp2S-(1-4)-a-D-GlcNp2S
IdoAp : acido idopiranosilur6nico
GlcNp : 2-deoxi-2-aminoglucopiranosa
LUap : acido 4-deoxi-a-L-treo-hex-enopiranosilur6nico
S : sulfato
EJEMPLOS�DE�PREPARACION�DE�LAS�MEZCLAS�DE�FORMULA�(II�
EJEMPLO� -preparacion�de�los�oligosacaridos�de�formula�(II)�para�los�que�n=O,�1�y�2�por�despolimerizacion enzimatica�y�separacion
Se disuelven 25 g de heparina en 250 ml de una disoluci6n tamp6n fosfato que contiene 0,05 mol/l NaH2P04/Na2HP04 (pH = 7), 0,2 mol/l de cloruro de sodio y 2 % de BSA (Albumina de Suero Bovino). Se introducen en la mezcla 7 UI de heparinasa I (EC 4.2.2.2.7) y la disoluci6n obtenida se enfr!a a 15°C, despues se mantiene a esta temperatura durante toda la duraci6n de la reacci6n de despolimerizaci6n. El avance de la reacci6n se sigue con extracciones escalonadas de al!cuotas y que se analizan por cromatograf!a sobre permeaci6n de gel. Al cabo de 9 d!as, la reacci6n enzimatica se detiene calentando el medio de reacci6n a 100°C durante dos minutos. A continuaci6n se liofiliza la mezcla enfriada. As! se obtiene una mezcla de oligosacaridos (III).
A continuaci6n la mezcla de oligosacaridos (III) obtenida se cromatograf!a segun el siguiente metodo : La cromatograf!a se efectua sobre columnas rellenas de gel de poliacrilamida-agarosa conocido con la denominaci6n Ultrogel ACA 202 y la mezcla se eluye con una disoluci6n que contiene un tamp6n fosfato (0,02 mol/l NaH2P04/Na2HP04) pH = 7 y 0,1 mol/l de cloruro de sodio. La detecci6n se realiza en espectrometr!a UV (254 nm) e i6nica (IBF). Los productos pueden purificarse opcionalmente por cromatograf!a SAX (intercambio ani6nico fuerte) o por precipitaci6n fraccionada segun el metodo descrito en la patente FR 2548672. Las fracciones de producto recuperado se liofilizan, despues se desalan sobre una columna rellena de gel sephadex G10R (Pharmacia Biochemicals).
Por este metodo, se obtienen 3 g de disacarido Is, 1100 mg de una mezcla de hexasacarido que contiene t!picamente 55 % de derivado LIs-Is-Is , 35 % de LIs-Is-IIs y 10 % de LIs-Is-IIIs. Esta ultima mezcla se puede purificar segun los metodos conocidos por el experto en la materia para separar cada uno de los constituyentes o se puede utilizar tal cual para la transformaci6n en derivados 1,6 anhidro de f6rmula (I). Debe senalarse que durante esta transformaci6n, el hexasacarido LIs-Is-IIIs no puede conducir a la formaci6n de compuestos de f6rmula (I).
EJEMPLO B -preparacion de los oligosacaridos de formula (II) para los que n=O, 1, 2, 3 o 4 por despolimerizacion del ester bencilico de heparina y separacion
a -Preparacion del ester bencilico de la heparina
El ester benc!lico de la heparina se prepara segun el ejemplo 3 de la patente de EE.UU. nO 5.389.618.
b-�Despolimerizacion
Se disuelven 100 g de ester benc!lico de la heparina en 1,9 l de agua desmineralizada. La mezcla se lleva a 60°C con agitaci6n. Despues de la obtenci6n de una disoluci6n homogenea, se introducen en una sola vez aproximadamente 35 ml de una disoluci6n de hidr6xido de sodio al 23 %. Despues de 10 minutos de reacci6n, a continuaci6n se enfr!a la disoluci6n y se neutraliza con 80 ml de una disoluci6n de acido acetico aproximadamente 2
N. A esta disoluci6n, se anade acetato de sodio al 10 % en peso/volumen. La mezcla de oligosacaridos se precipita por adici6n de aproximadamente 2 volumenes de metanol. El precipitado se a!sla por filtraci6n, se lava con metanol dos veces y despues se seca a presi6n reducida a 50°C. Despues de secado se obtienen 73,8 g de una mezcla de oligosacaridos (II).
c-Enriquecimiento de oligosacarido para el que n = 1
Se disuelven 30 g de la mezcla de oligosacaridos obtenida anteriormente en aproximadamente 35 volumenes de agua. Esta disoluci6n se ultrafiltra sobre una membrana 3 kDa (Pellicon). Cuando se han retirado 600 ml de permedo, se diluye en retenido con 500 ml de agua. La operaci6n se prosigue hasta que se retiran 450 ml de permeado adicionales. Se reunen las dos fracciones de permeado, despues se concentran a sequedad a presi6n reducida. Se obtienen 6,1 g de un s6lido blanco amarillento. El analisis del s6lido por cromatograf!a de permeaci6n sobre gel indica que contiene aproximadamente 30 % de oligosacarido de f6rmula (II) para el que n=1.
d -Fraccionamiento de las mezclas de oligosacaridos ultrafiltradas
La mezcla enriquecida se fracciona sobre columnas rellenas con gel de poliacrilamida-agarosa conocido con la denominaci6n Ultrogel ACA 202 (se utilizan 4 columnas en serie de un diametro de 10 cm y de una altura de 50 cm). Se disuelven 5g de la mezcla enriquecida por ultrafiltraci6n en 25 ml de agua, despues se eluyen con una disoluci6n 0,2 mol/l de cloruro de sodio a la velocidad de 5 ml/min. Se recogen en la parte baja de la columna fracciones de 25 ml. La detecci6n de los productos se realiza en espectrometr!a UV (254 nm) e i6nica (IBF). Se recuperan las fracciones de producto para el que n = 1, se liofilizan y despues se desalan sobre una columna rellena de gel Sephadex G 10. Despues de la liofilizaci6n, se obtiene 1 g de tetrasacarido que contiene t!picamente 70 % de derivado LIs-Is de f6rmula II (R1, R2, R3, R5, R6 = S03Na; R4 = H y M = Na). El derivado LIs-Is se puede opcionalmente purificar por cromatograf!a SAX (intercambio ani6nico fuerte) o segun un aspecto preferente por precipitaci6n fraccionada segun el metodo descrito en la patente FR 2548672.
EJEMPLO�1
En un reactor mantenido a 66°C, se introducen 5 ml de una disoluci6n de hidr6xido de sodio a 0,0063 mol/l. Se mide entonces el pH de la disoluci6n y se toma como valor diana (pH = 11,35). Con agitaci6n, se anaden de una vez 30 mg del oligosacarido de f6rmula (II) para el que n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio. Entonces se regula el pH y se mantiene a pH 11,35 por adici6n continua de una disoluci6n de hidr6xido de sodio a 0,5 mol/l. Despues de 10 horas, se detiene la adici6n de hidr6xido de sodio y la mezcla de reacci6n se enfr!a a 25°C. El pH de la disoluci6n se lleva entonces entre 6 y 7 por adici6n de resina Amberlite IR120. La mezcla se filtra sobre una membrana Whatman GF/B, despues se concentra a sequedad a presi6n reducida (2,7 kPa), a una temperatura pr6xima a 25°C. El producto se recoge con 0,5 ml de agua destilada, despues se liofiliza. Se obtienen as! 29 mg de una mezcla de diastereois6meros del oligosacarido de f6rmula (I) para el que n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio [(acido 4-deoxi-2-0-sulfo-a-L-treo-hex-4-enopiranosilur6nico-(1-4)-1,6-anhidro-2-deoxi2-sulfoamino--D-mannopiranosa, sal de trisodio) : Espectro prot6n en D20, 400MHz, T=298K, < en ppm: 3,15 (1H, s, H2), 3,75 (2H, m, H6 et H3), 3,88 (1H, m, H4), 4,20 (1H, d, J=8Hz, H6), 4,22 (1H, t, J=5Hz, H3'), 4,58 (1H, m, H2'), 4,75 (1H, m, H5), 5,53 (1H, s, H1), 5,60 (1H, dd, J=6 y 1Hz, H l'), 6,03 (1H, d, J=5Hz, H4'); (acido 4-deoxi-2-0-sulfoa-L-treo-hex-4-enopiranosilur6nico-(1-4)-1,6-anhidro-2-deoxi-2-sulfoamino--D-glucopiranosa, sal de trisodio) : Espectro prot6n en D20, 400MHz, T=298K, < en ppm: 3,34 (1H, dd, J=7 et 2Hz, H2), 3,72 (1H, t, J=8Hz, H6), 3,90 (1H, m, H3), 4,03 (1H, s, H4), 4,20 (1H, d, J=8Hz, H6), 4,23 (1H, t, J=5Hz, H3'), 4,58 (1H, m, H2'), 4,78 (1H, m, H5), 5,50 (1H, s, H1), 5,60 (1H, dd, J=6 y 1Hz, H1'), 6,03 (1H, d, J=5Hz, H4')].
EJEMPLO�2
En un reactor mantenido a 62°C, se introducen 33,3 ml de una disoluci6n de hidr6xido de sodio a 0,0063 mol/l. Se mide entonces el pH de la disoluci6n y se toma como valor diana (pH = 11,15). Con agitaci6n, se anaden de una vez 200 mg del oligosacarido de f6rmula (II) para el que n es igual a 1, R1, R2, R3, R5 y R6 representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio. Entonces se regula el pH y se mantiene a pH 11,15 por adici6n continua de una disoluci6n de hidr6xido de sodio a 0,5 mol/l. Despues de 12 horas, se detiene la adici6n de hidr6xido de sodio y la mezcla de reacci6n se enfr!a a 25°C. El pH de la disoluci6n se lleva entonces entre 6 y 7 por
adici6n de resina Amberlite IR120. La mezcla se filtra sobre una membrana Whatman GF/B, despues se concentra a sequedad a presi6n reducida (2,7 kPa), a una temperatura pr6xima a 25°C. El producto se recoge con 3 ml de agua destilada, despues se liofiliza. Se obtienen as! 230 mg del oligosacarido de f6rmula (I) para el que n es igual a 1, R1, R2, R3, R5, R6 representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio, en forma de una mezcla de los diastereois6meros [(acido 4-deoxi-2-0-sulfo-a-L-treo-hex-4-enopiranosilur6nico-(1-4)-2-deoxi-2sulfoamino-6-0-sulfo-a-D-glucopiranosil-(1-4)-acido 2-0-sulfo-a-L-idopiranosilur6nico -(1-4)-1,6-anhidro-2-deoxi2-sulfoamino--D-mannopiranosa, sal de heptasodio): Espectro prot6n en D20, 400MHz, T=298K, < en ppm: 3,15 (1H, s, H2), 3,25 (1H, m, H2"), 3,60 (1H, m, H3"), entre 3,70 y 4,70 (14H, masivo, H3/H4/H6, H2'/H3'/H4'/H5', H4"/H5"/H6", H2"'/H3"'), 4,75 (1H, m, H5), entre 5,20 et 5,40 (2H, m, H1' et H1"), 5,45 (1H, m, H1"'), 5,56 (1H, m, H1), 5,94 (1H, d, J=5Hz, H4); (acido 4-deoxi-2-0-sulfo-a-L-treo-hex-4-enopiranosilur6nico -(1-4)-2-deoxi-2sulfoamino-6-0-sulfo-a-D-glucopyranosyl-(1-4) acido -2-0-sulfo-a-L-idopiranosilur6nico -(1-4)-1,6-anhydro-2deoxi-2-sulfoamino--D-glucopiranosa, sal de heptasodio) : Espectro prot6n en D20, 400MHz, T=298K, < en ppm: 3,25 (1H, m, H2"), 3,42 (1H, dd, J=4 et 1Hz, H2), 3,60 (1H, m, H3"), entre 3,70 y 4,70 (14H, masivo, H3/H4/H6, H2'/H3'/H4'/H5', H4"/H5"/H6", H2"'/H3"'), 4,75 (1H, m, H5), entre 5,20 y 5,40 (2H, m, H1' y H1"), 5,45 (1H, m, H1"'), 5,52 (1H, m, H1), 5,94 (1H, d, J=5Hz, H4)].
EJEMPLO�3
En un reactor mantenido a 62°C, se introducen 16,7 ml de una disoluci6n de hidr6xido de sodio a 0,0063 mol/l. Se mide entonces el pH de la disoluci6n y se toma como valor diana (pH = 11,7). Con agitaci6n, se anaden de una vez 100 mg del oligosacarido de f6rmula (II) para el que n es igual a 2, R1, R2, R3, R5 y R6 representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio. Entonces se regula el pH y se mantiene a pH 11,7 por adici6n continua de una disoluci6n de hidr6xido de sodio a 0,5 mol/l. Despues de 10 horas, se detiene la adici6n de hidr6xido de sodio y la mezcla de reacci6n se enfr!a a 25°C. El pH de la disoluci6n se lleva entonces entre 6 y 7 por adici6n de resina Amberlite IR120. La mezcla se filtra sobre una membrana Whatman GF/B, despues se concentra a sequedad a presi6n reducida (2,7 kPa), a una temperatura pr6xima a 25°C. El producto se recoge con 3 ml de agua destilada, despues se liofiliza. Se obtienen as! 108 mg del oligosacarido de f6rmula (I) para el que n es igual a 2, R1, R2, R3, R5, R6 representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio, en forma de una mezcla de diastereois6meros. Se denominan de A a F los azucares constitutivos de los hexasacaridos, siendo A el resto 1,6-anhidro y F el resto acido ur6nico insaturado. [(acido 4-deoxi-2-0-sulfo-a-L-treo-hex-4-enopiranosilur6nico (1-4)-2-deoxi-2-sulfoamino-6-0-sulfo-a-D-glucopiranosil-(1-4)-acido 2-0-sulfo-a-L-idopiranosilur6nico -(1-4)-2deoxi-2-sulfoamino-6-0-sulfo-a-D-glucopiranosil-(1-4)-acido 2-0-sulfo-a-L-idopiranosilur6nico-(1-4)-1,6-anhidro-2deoxi-2-sulfoamino--D-mannopiranosa, sal de undecasodio) : Espectro prot6n en D20, 600MHz, T=298K, < en ppm: 3,15 (1H, s, H2(A)), 3,25 (2H, m, H2(C+E)), 3,60 (2H, m, H3(C+E)), entre 3,65 y 4,50 (19H, masivo, H2(B+D)/H3(A+B+D+F)/H4(A+B+C+D+E)/HS(C+E)/H6(A+C+E)), 4,60 (1H, s, H2(F)), 4,80 (3H, m, H5(A+B+D), 5,18 (1H, s, H1(D)), 5,30 (1H, s, H1(B)), 5,34 (1H, d, H1(C)), 5,36 (1H, d, H1(E)), 5,46 (1H, s, H1(F)), 5,57 (1H, s, H1(A)), 5,95 (1H, d, J=5Hz, H4(F)) ; (acido 4-deoxi-2-0-sulfo-a-L-treo-hex-4-enopiranosilur6nico-(1-4)-2-deoxi-2sulfoamino-6-0-sulfo-a-D-glucopyranosyl-(1-4)-acido 2-0-sulfo-a-L-idopiranosilur6nico -(1-4)-2-deoxi-2sulfoamino-6-0-sulfo-a-D-glucopiranosil-(1-4)-acido 2-0-sulfo-a-L-idopiranosilur6nico-(1-4)-1,6-anhidro-2-deoxi-2sulfoamino--D-glucopiranosa, sal de undecasodio) : Espectro prot6n en D20, 600MHz, T=298K, < en ppm: 3,25 (2H, m, H2(C+E)), 3,42 (1H, m, H2(A)), 3,60 (2H, m, H3(C+E)), entre 3,65 y 4,50 (19H, masivo, H2(B+D)/H3(A+B+D+F)/H4(A+B+C+D+E)/H5(C+E)/H6(A+C+E)), 4,60 (1H, s, H2(F)), 4,80 (3H, m, H5(A+B+D), 5,18 (1H, s, H1(D)), 5,31 (1H, s, H1(B)), 5,34 (1H, d, H1(C)), 5,36 (1H, d, H1(E)), 5,46 (1H, s, H1(F)), 5,52 (1H, s, H1(A)), 5,95 (1H, d, J=5Hz, H4(F))].
EJEMPLO�4
En un reactor mantenido a 62°C, se introducen 4 ml de una disoluci6n de hidr6xido de sodio a 0,0316 mol/l. Se mide entonces el pH de la disoluci6n y se toma como valor diana (pH = 11,8). Con agitaci6n, se anaden de una vez 100,8 mg de una mezcla de oligosacaridos de f6rmula (II) para el que n es igual a 2 que comprende 55 % de derivado LIs-Is-Is (R1, R2, R3, R5 y R6 representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio), 35 % de LIs-Is-IIs (R1, R2, R3, et R6 representan un radical S03Na, R5 representa bien un radical S03Na o un atomo de hidr6geno, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio) y 10 % de LIs-Is-IIIs (R1, R2, R3, R5 y R6 representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio, estando reemplazada con un hidr6geno la funci6n S03M del carbono C6). Entonces se regula el pH y se mantiene a pH 11,8 por adici6n continua de una disoluci6n de hidr6xido de sodio a 0,5 mol/l. Despues de 11 horas, se detiene la adici6n de hidr6xido de sodio y la mezcla de reacci6n se enfr!a a 25°C. El pH de la disoluci6n se lleva entonces entre 6 y 7 por adici6n de resina Amberlite IR120. La mezcla se filtra sobre una membrana Whatman GF/B, despues se concentra a sequedad a presi6n reducida (2,7 kPa), a una temperatura pr6xima a 25°C. El producto se recoge con 1,5 ml de agua destilada, despues se liofiliza. Se obtienen as! 110 mg de una mezcla de oligosacaridos de f6rmula (I) para el que n es igual a 2, que contiene particularmente el derivado 1,6 anhidro LIs-Is-Is (R1, R2, R3, R5, R6 representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio) y el derivado 1,6 anhidro LIs-Is-IIs (R1, R2, R3, R6, representan un radical S03Na, R5 representa bien un radical S03Na o un atomo de hidr6geno, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio). El analisis HPLC (Cromatograf!a L!quida de Alta Resoluci6n) en modo par de iones permite seguir la transformaci6n en derivados de f6rmula (I). En este caso, la dosificaci6n HPLC muestra que la transformaci6n se realiza para los derivados LIs-Is-Is, LIs-Is-IIs.
EJEMPLO 5
En un reactor mantenido a 66°C, se introducen 8,6 ml de una disoluci6n de hidr6xido de litio a 0,025 mol/l. Se mide entonces el pH de la disoluci6n y se toma como valor diana (pH = 11,68). Con agitaci6n, se anaden de una vez 50 mg del oligosacarido de f6rmula (II) para el que n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio. Entonces se regula el pH y se mantiene a pH 11,68 por adici6n continua de una disoluci6n de hidr6xido de litio a 0,466 mol/l. Despues de 8 horas, se detiene la adici6n de hidr6xido de litio y la mezcla de reacci6n se enfr!a a 25°C. El analisis HPLC (Cromatograf!a L!quida de Alta Resoluci6n) en modo par de iones permite seguir la transformaci6n en derivado de f6rmula (I) para el que n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio o litio. En este caso, la dosificaci6n HPLC muestra que la transformaci6n se realiza a 100%. El rendimiento por calibrado externo es de 81,2%.
EJEMPLO 6
En un reactor mantenido a 66°C, se introducen 8,3 ml de una disoluci6n de hidr6xido de potasio a 0,0063 mol/l. Se mide entonces el pH de la disoluci6n y se toma como valor diana (pH = 11,1). Con agitaci6n, se anaden de una vez 50 mg del oligosacarido de f6rmula (II) para el que n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio. Entonces se regula el pH y se mantiene a pH 11,1 por adici6n continua de una disoluci6n de hidr6xido de potasio a 0,515 mol/l. Despues de 24 horas, se detiene la adici6n de hidr6xido de potasio y la mezcla de reacci6n se enfr!a a 25°C. El analisis HPLC (Cromatograf!a L!quida de Alta Resoluci6n) en modo par de iones permite seguir la transformaci6n en derivado de f6rmula (I) para el que n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio o potasio. En este caso, la dosificaci6n HPLC muestra que la transformaci6n se realiza a 100%. El rendimiento por calibrado externo es de 75,6%.
EJEMPLO 7
En un reactor mantenido a 66°C, se introducen 8,3 ml de una disoluci6n de hidr6xido de cesio a 0,0063 mol/l. Se mide entonces el pH de la disoluci6n y se toma como valor diana (pH = 10,75). Con agitaci6n, se anaden de una vez 50 mg del oligosacarido de f6rmula (II) para el que n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio. Entonces se regula el pH y se mantiene a pH 10,75 por adici6n continua de una disoluci6n de hidr6xido de cesio a 0,476 mol/l. Despues de 20 horas, se detiene la adici6n de hidr6xido de cesio y la mezcla de reacci6n se enfr!a a 25°C. El analisis HPLC (Cromatograf!a L!quida de Alta Resoluci6n) en modo par de iones permite seguir la transformaci6n en derivado de f6rmula (I) para el que n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio o cesio. En este caso, la dosificaci6n HPLC muestra que la transformaci6n se realiza a 90,3%. El rendimiento por calibrado externo es de 73%.
EJEMPLO 8
En un reactor mantenido a 66°C, se introducen 8,3 ml de una disoluci6n de hidr6xido de tetrabutilamonio a 0,0063 mol/l. Se mide entonces el pH de la disoluci6n y se toma como valor diana (pH = 10,95). Con agitaci6n, se anaden de una vez 50 mg del oligosacarido de f6rmula (II) para el que n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio. Entonces se regula el pH y se mantiene a pH 10,95 por adici6n continua de una disoluci6n de hidr6xido de tetrabutilamonio a 0,521 mol/l. Despues de 16 horas, se detiene la adici6n de hidr6xido de cesio y la mezcla de reacci6n se enfr!a a 25°C. El analisis HPLC (Cromatograf!a L!quida de Alta Resoluci6n) en modo par de iones permite seguir la transformaci6n en derivado de f6rmula (I) para el que n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio o tetrabutilamonio. En este caso, la dosificaci6n HPLC muestra que la transformaci6n se realiza a 96,7%. El rendimiento por calibrado externo es de 65%.
Los medicamentos segun la invenci6n comprenden como principio activo al menos un oligosacarido de f6rmula (I) o una mezcla de oligosacaridos de f6rmula (I), en forma de una composici6n en la que esta asociado a cualquier otro producto farmaceuticamente compatible, que puede ser inerte o fisiol6gicamente activo. Los medicamentos segun la invenci6n pueden emplearse por v!a intravenosa, sub-cutanea, oral, rectal, t6pica o pulmonar (inhalaci6n).
Las composiciones esteriles para administraci6n intravenosa o subcutanea, son generalmente soluciones acuosas. Estas composiciones tambien pueden contener adyuvantes, en particular agentes humectantes, isotonizantes, emulsionantes, dispersantes y estabilizantes. La esterilizaci6n puede realizarse de diversas formas, por ejemplo por filtraci6n esterilizante, incorporando a la composici6n agentes esterilizantes, por irradiaci6n. Tambien se pueden preparar en forma de composiciones s6lidas esteriles que se pueden disolver en el momento del uso en agua esteril
o en cualquier otro medio esteril inyectable.
Como composiciones s6lidas para administraci6n oral, se pueden utilizar comprimidos, p!ldoras, polvos (capsulas de gelatina, sellos) o granulos. En estas composiciones, el principio activo se mezcla con uno varios diluyentes inertes, tales como el almid6n, celulosa, sacarosa, lactosa o s!lice, en corriente de arg6n. Estas composiciones pueden comprender igualmente otras sustancias distintas de los diluyentes, por ejemplo uno o varios lubricantes tales como el estearato de magnesio o el talco, un agente que favorece la absorci6n oral, un colorante, un recubrimiento (grageados) o un barniz.
Como composiciones l!quidas para administraci6n oral, se pueden utilizar disoluciones, suspensiones, emulsiones, jarabes y elixires farmaceuticamente aceptables conteniendo diluyentes inertes tales como agua, etanol, glicerol, aceites vegetales o aceite de parafina. Estas composiciones pueden comprender otras sustancias aparte de los diluyentes, por ejemplo productos humectantes, edulcorantes, espesantes, aromatizantes o estabilizantes.
5 Las composiciones para administraci6n rectal son los supositorios o las capsulas rectales que contienen, ademas del producto activo, excipientes tales como manteca de cacao, gliceridos semisinteticos o polietilenglicoles.
Las composiciones para administraci6n t6pica pueden ser por ejemplo cremas, lociones, colirios, colutorios, gotas nasales o aerosoles.
Las dosis dependen del efecto buscado, de la duraci6n del tratamiento y de la v!a de administraci6n utilizada; estan
10 comprendidas generalmente entre 0,5 mg y 10 mg por kg por d!a por v!a subcutanea, bien 3 a 60 mg por d!a para un adulto de 60 kg.
De forma general, el medico determinara la posolog!a apropiada en funci6n de la edad, el peso y los demas factores propios del sujeto que se va a tratar.
Se describe igualmente un metodo de prevenci6n o de tratamiento de enfermedades asociadas a un proceso
15 inflamatorio que implica la producci6n de sustancias citot6xicas tales como el 6xido nitrito (N0). Los oligosacaridos de f6rmula (I) tambien se pueden utilizar para la prevenci6n y/o el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas para las que la inflamaci6n cerebral juega un papel deletereo que puede conducir a la muerte, entre las que se pueden citar las isquemias del sistema nervioso central, las isquemias cerebrales, las isquemias de la retina y de la c6clea, las isquemias cardiacas (infarto de miocardio), las isquemias perifericas, los traumatismos del sistema
20 nervioso central y particularmente los traumatismos craneales, espinales y craneo-espinales, los traumatismos de la retina y de la c6clea, la esclerosis multiple, los dolores neuropaticos y las neuropat!as perifericas, las enfermedades de la neurona motora, entre las que se encuentra la esclerosis lateral amiotr6fica, el neuro-sida, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la Corea de Huntington y algunas formas de osteoartritis, particularmente de localizaci6n articular.

Claims (21)

  1. REIVINDICACIONES
    1. 0ligosacaridos de f6rmula :
    en la que n es un numero entero de 0 a 25, R1, R3, R4 y R5, identicos o diferentes, representan un atomo de 5 hidr6geno o un radical S03M, R2 y R6, identicos o diferentes, representan un atomo de hidr6geno o un radical S03M
    o C0CH3 y M es sodio, calcio, magnesio o potasio.
  2. 2.
    0ligosacaridos de f6rmula (I) segun la reivindicaci6n 1 para los que R4 representa un atomo de hidr6geno.
  3. 3.
    0ligosacaridos de f6rmula (I) segun una de las reivindicaciones 1 o 2 para los que n es 0 o un numero entero de 1 a 10.
    10 4. 0ligosacaridos de f6rmula (I) segun una de las reivindicaciones 1 o 2 para los que n es 0 o un numero entero de 1 a 6.
  4. 5.
    0ligosacaridos de f6rmula (I) segun una de las reivindicaciones 1 o 2 para los que n es un numero entero de 1 a
  5. 6.
  6. 6. 0ligosacaridos de f6rmula (I) segun la reivindicaci6n 1 en la que n es igual a 0.
    15 7. 0ligosacaridos de f6rmula (I) segun la reivindicaci6n 1 en la que n es igual a 1.
  7. 8. 0ligosacaridos de f6rmula (I) segun la reivindicaci6n 1 en la que :
    -
    n es igual a 0, R1 y R6 representan un radical S03Na y M es sodio y la mezcla de sus diastereois6meros
    -
    n es igual a 1, R1, R2, R3, R5, R6, representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio y la mezcla de sus diastereois6meros
    20 -n es igual a 2, R1, R2, R3, R5, R6, representan un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio y la mezcla de sus diastereois6meros
    -
    n es igual a 2, R1, R2, R3, R6, representan un radical S03Na, R5 representa un atomo de hidr6geno o un radical S03Na, R4 representa un atomo de hidr6geno y M es sodio y la mezcla de sus diaesterois6meros (derivado 1,6 anhidro LIs-Is-IIs).
    25 9. 0ligosacaridos de f6rmula (I) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, opcionalmente purificados por cromatograf!a por permeaci6n de gel de tipo poliacrilamida-agarosa.
    1O. Una composici6n farmaceutica que comprende un oligosacarido de f6rmula :
    o sus diaestereois6meros, en la que n es 0 o un numero entero de 1 a 25, R1, R3, R4 y R5, identicos o diferentes,
    30 representan un atomo de hidr6geno o un radical S03M, R2 y R6, identicos o diferentes, representan un atomo de hidr6geno o un radical S03M o C0CH3 y M es sodio, calcio, magnesio o potasio o una mezcla de estos.
  8. 11.
    Una composici6n farmaceutica que comprende un oligosacarido de f6rmula (I) o sus diastereois6meros segun la reivindicaci6n 10 en la que R4 representa un atomo de hidr6geno.
  9. 12.
    Una composici6n farmaceutica que comprende un oligosacarido de f6rmula (I) o sus diastereois6meros segun la reivindicaci6n 10 en la que n es 0 o un numero entero de 1 a 10.
  10. 13.
    Una composici6n farmaceutica que comprende un oligosacarido de f6rmula (I) o sus diastereois6meros segun la reivindicaci6n 10 en la que n es igual a 0 o un numero entero de 1 a 6.
  11. 14.
    Una composici6n farmaceutica que comprende un oligosacarido de f6rmula (I) o sus diastereois6meros segun la reivindicaci6n 10 en la que n es un numero entero de 1 a 6.
  12. 15.
    Una composici6n farmaceutica que comprende un oligosacarido de f6rmula (I) o sus diastereois6meros segun la reivindicaci6n 10 en la que n es igual a 0.
  13. 16.
    Una composici6n farmaceutica que comprende un oligosacarido de f6rmula (I) o sus diastereois6meros segun la reivindicaci6n 10 en la que n es igual a 1.
  14. 17.
    Procedimiento de preparaci6n de oligosacaridos de f6rmula (I)
    o sus mezclas, en la que n es 0 o un numero entero de 1 a 25, R1, R3, R4 y R5, identicos o diferentes representan un atomo de hidr6geno o un radical S03M, R2 y R6, identicos o diferentes representan un atomo de hidr6geno o un radical S03M o C0CH3 y M es sodio, calcio, magnesio o potasio, caracterizado por que se hace reaccionar un hidr6xido de metal alcalino o de amonio cuaternario sobre los oligosacaridos de f6rmula :
    o una mezcla de estos en la que n, R1, R2, R3, R4, R5, R6 y M don tal como se definen anteriormente.
  15. 18.
    Procedimiento segun la reivindicaci6n 17, caracterizado por que se efectua la reacci6n en medio acuoso, a una temperatura de 40 a 80°C y a un pH de 10 a 13.
  16. 19.
    Procedimiento segun la reivindicaci6n 17 caracterizado por que se utiliza una disoluci6n acuosa de 1 a 5% de hidr6xido de metal alcalino o de amonio cuaternario.
    2O. Procedimiento segun la reivindicaci6n 17 caracterizado por que la reacci6n se efectua a una temperatura de 60 a 70°C.
  17. 21.
    Procedimiento segun la reivindicaci6n 17 caracterizado por que el pH de reacci6n es de 11 a 12,5.
  18. 22.
    Procedimiento segun la reivindicaci6n 17 caracterizado por que el hidr6xido de metal alcalino o de amonio cuaternario es sosa, potasa, hidr6xido de litio, de cesio o hidr6xido de tetrabutilamonio.
  19. 23.
    Procedimiento segun la reivindicaci6n 17 en el que se a!slan los oligosacaridos de f6rmula (I) segun la reivindicaci6n 1 o sus mezclas.
  20. 24.
    0ligosacaridos de f6rmula (I) segun una de las reivindicaciones 1 a 9 para utilizaci6n para la prevenci6n o el tratamiento de enfermedades asociadas a un proceso inflamatorio que implica la producci6n de 6xido nitrito (N0), elegidas entre las isquemias cerebrales, cardiacas o vasculares perifericas, las osteoartritis, los traumatismos del sistema nervioso central, los traumatismos craneales, espinales y craneo-espinales, la esclerosis multiple, los
    dolores neuropaticos y las neuropat!as perifericas, las enfermedades de la neurona motora, la esclerosis lateral amiotr6fica, el neurosida, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la Corea de Huntington.
  21. 25. Composiciones segun la reivindicaci6n 10 a para utilizaci6n para la prevenci6n o el tratamiento de enfermedades asociadas a un proceso inflamatorio que implica la producci6n de 6xido nitrito (N0), elegidas entre las isquemias cerebrales, cardiacas o vasculares perifericas, las osteoartritis, los traumatismos del sistema nervioso central, los traumatismos craneales, espinales y craneo-espinales, la esclerosis multiple, los dolores neuropaticos y las neuropat!as perifericas, las enfermedades de la neurona motora, la esclerosis lateral amiotr6fica, el neurosida, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la Corea de Huntington.
ES00969634T 1999-10-22 2000-10-18 Nuevos oligosac�?ridos, su preparación y las composiciones farmacéuticas que los contienen. Expired - Lifetime ES2376409T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9913182A FR2800074B1 (fr) 1999-10-22 1999-10-22 Nouveaux oligosaccharides, leur preparation et les compositions pharmaceutiques les contenant
FR9913182 1999-10-22
PCT/FR2000/002897 WO2001029055A2 (fr) 1999-10-22 2000-10-18 Nouveaux oligosaccharides, leur preparation et les compositions pharmaceutiques les contenant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2376409T3 true ES2376409T3 (es) 2012-03-13

Family

ID=9551218

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00969634T Expired - Lifetime ES2376409T3 (es) 1999-10-22 2000-10-18 Nuevos oligosac�?ridos, su preparación y las composiciones farmacéuticas que los contienen.

Country Status (31)

Country Link
EP (1) EP1226148B1 (es)
JP (1) JP4733329B2 (es)
KR (2) KR100778166B1 (es)
CN (1) CN1241932C (es)
AT (1) ATE534656T1 (es)
AU (1) AU781414B2 (es)
BR (1) BR0014939A (es)
CA (1) CA2388369C (es)
CY (1) CY1112274T1 (es)
CZ (1) CZ303255B6 (es)
DK (1) DK1226148T3 (es)
EA (1) EA004046B1 (es)
EE (1) EE05091B1 (es)
ES (1) ES2376409T3 (es)
FR (1) FR2800074B1 (es)
HK (1) HK1050535A1 (es)
HR (1) HRP20020330A2 (es)
HU (1) HU229385B1 (es)
IL (2) IL149154A0 (es)
ME (1) MEP9309A (es)
MX (1) MXPA02003945A (es)
NO (1) NO323409B1 (es)
NZ (1) NZ518539A (es)
PL (1) PL204623B1 (es)
PT (1) PT1226148E (es)
RS (1) RS50829B (es)
SK (1) SK287459B6 (es)
TR (1) TR200201102T2 (es)
UA (1) UA72545C2 (es)
WO (1) WO2001029055A2 (es)
ZA (1) ZA200203102B (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4676048B2 (ja) * 2000-07-10 2011-04-27 生化学工業株式会社 脱髄性疾患処置剤
MXPA03004965A (es) * 2000-12-16 2003-09-25 Aventis Pharma Gmbh El uso de heparina de bajo peso molecular para el tratamiento de osteoartrosis.
DE10121003A1 (de) 2001-04-28 2002-12-19 Aventis Pharma Gmbh Anthranilsäureamide, Verfahren zur Herstellung, ihrer Verwendung als Medikament sowie sie enthaltende pharmazeutische Zubereitungen
JP4828795B2 (ja) 2002-03-11 2011-11-30 モメンタ ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド 硫酸化多糖類の分析
FR2844808B1 (fr) * 2002-09-23 2005-02-25 Aventis Pharma Sa Methode de determination de groupements specifiques constituant les heparines ou les heparines de bas poids moleculaire
US20040171819A1 (en) 2002-10-10 2004-09-02 Aventis Pharma S.A. Mixtures of polysaccharides derived from heparin, their preparation and pharmaceutical compositions containing them
US7511026B2 (en) * 2003-03-25 2009-03-31 Seikagaku Corporation Therapeutic agent for nerve damage
US7956046B2 (en) * 2003-07-24 2011-06-07 Aventis Pharma S.A. Oligosaccharide mixtures derived from heparin, preparation thereof and pharmaceutical compositions containing them
FR2857971B1 (fr) * 2003-07-24 2005-08-26 Aventis Pharma Sa Melanges d'oligosaccharides derives d'heparine, leur preparation et les compositions pharmaceutiques les contenant
US20050186679A1 (en) * 2004-02-24 2005-08-25 Christian Viskov Method for determining specific groups constituting heparins or low molecular weight heparins
EP1582531A1 (en) 2004-03-24 2005-10-05 Aventis Pharma S.A. Process for oxidizing unfractionated heparins and detecting presence or absence of glycoserine in heparin and heparin products
EP1580197A1 (en) * 2004-03-24 2005-09-28 Aventis Pharma S.A. Method for quantitatively determining specific groups constituting heparins or low molecular wieght heparins using HPLC
DE102005017799A1 (de) * 2005-04-18 2006-10-19 Abbott Gmbh & Co. Kg Verwendung von Heparin und Heparinderivaten zur Modulation des Neuritenwachstum-kontrollierenden Nogo-Rezeptors
US8101733B1 (en) 2006-06-27 2012-01-24 Momenta Pharmaceuticals, Inc. Methods of evaluating mixtures of polysaccharides
US7790466B1 (en) 2007-01-26 2010-09-07 Momenta Pharmaceuticals, Inc. Evaluating mixtures of low molecular weight heparins by chain profiles or chain mapping
US7968082B1 (en) 2007-01-26 2011-06-28 Momenta Pharmaceuticals, Inc. Evaluating mixtures of low molecular weight heparins by NMR
US9139876B1 (en) 2007-05-03 2015-09-22 Momenta Pharmacueticals, Inc. Method of analyzing a preparation of a low molecular weight heparin
EP2256138A1 (en) 2009-05-05 2010-12-01 Sanofi-Aventis Novel acylated 1,6-anhhydro decasaccharide and its use as antithrombotic agent
FR2949114B1 (fr) 2009-08-14 2011-08-26 Sanofi Aventis OCTASACCHARIDES N-ACYLES ACTIVATEURS DES RECEPTEURS DES FGFs, LEUR PREPARATION ET LEUR APPLICATION EN THERAPEUTIQUE
FR2949115B1 (fr) * 2009-08-14 2012-11-02 Sanofi Aventis OLIGOSACCHARIDES N-SULFATES ACTIVATEURS DES RECEPTEURS DES FGFs, LEUR PREPARATION ET LEUR APPLICATION EN THERAPEUTIQUE
CN102791742B (zh) 2010-01-19 2014-12-24 动量制药公司 评价肝素制剂
WO2012115952A1 (en) 2011-02-21 2012-08-30 Momenta Pharmaceuticals, Inc. Evaluating heparin preparations
CN102864191A (zh) * 2011-12-16 2013-01-09 深圳市海普瑞药业股份有限公司 肝素双糖混合物及其制备方法和应用
CN104910217B (zh) * 2015-06-19 2018-04-17 天津红日药业股份有限公司 用于磺达肝癸钠质量控制的参比化合物
CZ308106B6 (cs) * 2016-06-27 2020-01-08 Contipro A.S. Nenasycené deriváty polysacharidů, způsob jejich přípravy a jejich použití
CN110092848A (zh) * 2019-05-14 2019-08-06 山东辰龙药业有限公司 一种贝米肝素钠的制备方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2519987A1 (fr) * 1982-01-15 1983-07-22 Choay Sa Trisaccharides a structures d-glucosamine, acide d-glucuronique, d-glucosamine et leur preparation
AU563351C (en) * 1982-01-15 2003-06-19 Glaxo Group Limited Synthesis of oligosaccharides
FR2764511B1 (fr) * 1997-06-13 2000-09-08 Sanofi Sa Compositions pour le traitement et la prevention de la thrombose arterielle et utilisation d'un inhibiteur du facteur xa seul et/ou en combinaison avec un antiagregant plaquettaire
JP4166851B2 (ja) * 1997-09-29 2008-10-15 生化学工業株式会社 新規虚血・再灌流障害抑制剤

Also Published As

Publication number Publication date
SK287459B6 (sk) 2010-10-07
SK5272002A3 (en) 2002-08-06
EP1226148B1 (fr) 2011-11-23
EA200200479A1 (ru) 2002-10-31
NO323409B1 (no) 2007-04-30
IL149154A (en) 2008-04-13
KR20020063881A (ko) 2002-08-05
HUP0203821A3 (en) 2003-10-28
CA2388369C (fr) 2011-02-01
AU7930200A (en) 2001-04-30
JP4733329B2 (ja) 2011-07-27
AU781414B2 (en) 2005-05-19
WO2001029055A3 (fr) 2002-02-14
NZ518539A (en) 2004-10-29
CA2388369A1 (fr) 2001-04-26
KR100872215B1 (ko) 2008-12-05
ZA200203102B (en) 2003-09-23
PT1226148E (pt) 2012-01-24
WO2001029055A2 (fr) 2001-04-26
EE05091B1 (et) 2008-10-15
BR0014939A (pt) 2002-06-18
UA72545C2 (uk) 2005-03-15
RS50829B (sr) 2010-08-31
CN1379781A (zh) 2002-11-13
EP1226148A2 (fr) 2002-07-31
NO20021859D0 (no) 2002-04-19
YU29802A (sh) 2006-01-16
HRP20020330B1 (es) 2013-01-31
MXPA02003945A (es) 2002-10-23
HK1050535A1 (en) 2003-06-27
KR20070087263A (ko) 2007-08-27
KR100778166B1 (ko) 2007-11-27
HUP0203821A2 (hu) 2003-04-28
JP2003512385A (ja) 2003-04-02
HU229385B1 (en) 2013-11-28
HRP20020330A2 (en) 2004-04-30
CZ303255B6 (cs) 2012-06-27
ATE534656T1 (de) 2011-12-15
DK1226148T3 (da) 2012-03-19
EE200200208A (et) 2003-06-16
FR2800074B1 (fr) 2001-12-21
PL204623B1 (pl) 2010-01-29
FR2800074A1 (fr) 2001-04-27
NO20021859L (no) 2002-06-13
PL363052A1 (en) 2004-11-15
MEP9309A (en) 2011-12-20
CY1112274T1 (el) 2015-12-09
CZ20021385A3 (cs) 2002-07-17
IL149154A0 (en) 2002-11-10
TR200201102T2 (tr) 2002-12-23
CN1241932C (zh) 2006-02-15
EA004046B1 (ru) 2003-12-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2376409T3 (es) Nuevos oligosac�?ridos, su preparación y las composiciones farmacéuticas que los contienen.
US6617316B1 (en) Oligosaccharides, their preparation and pharmaceutical compositions containing them
ES2236206T3 (es) Composiciones farmaceuticas que contienen oligosacaridos y su preparacion.
AU2010283614B2 (en) FGF receptor-activating N-acyl octasaccharides, preparation thereof, and therapeutic use thereof
US6608042B2 (en) Pharmaceutical compositions containing oligosaccharides, the novel oligosaccharides and preparation thereof
KR20120059552A (ko) Fgf 수용체-활성화 n-술페이트 올리고사카라이드, 그의 제조법, 및 그의 치료 용도
US20140094429A1 (en) Fgf receptor-activating 3-o-alkyl oligosaccharides, preparation thereof and therapeutic use thereof
ES2560467T3 (es) Pentasacáridos sintéticos que tienen vida media corta y alta actividad
JPH06345651A (ja) 抗インフルエンザウイルス剤
JPH06345652A (ja) 抗ヘルペスウイルス剤