ES2337949T3 - Procedimiento para preparar derivados de lisobactina. - Google Patents

Procedimiento para preparar derivados de lisobactina. Download PDF

Info

Publication number
ES2337949T3
ES2337949T3 ES07724251T ES07724251T ES2337949T3 ES 2337949 T3 ES2337949 T3 ES 2337949T3 ES 07724251 T ES07724251 T ES 07724251T ES 07724251 T ES07724251 T ES 07724251T ES 2337949 T3 ES2337949 T3 ES 2337949T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
compound
following formula
procedure
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07724251T
Other languages
English (en)
Inventor
Franz Nussbaum
Sonja Anlauf
Johannes Koebberling
Joachim Telser
Dieter Haebich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aicuris GmbH and Co KG
Original Assignee
Aicuris GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aicuris GmbH and Co KG filed Critical Aicuris GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2337949T3 publication Critical patent/ES2337949T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K7/00Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K7/64Cyclic peptides containing only normal peptide links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/08Tripeptides
    • C07K5/0827Tripeptides containing heteroatoms different from O, S, or N
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K1/00General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length
    • C07K1/02General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length in solution
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/06Dipeptides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/06Dipeptides
    • C07K5/06191Dipeptides containing heteroatoms different from O, S, or N
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/08Tripeptides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/10Tetrapeptides
    • C07K5/1027Tetrapeptides containing heteroatoms different from O, S, or N
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K7/00Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K7/04Linear peptides containing only normal peptide links
    • C07K7/06Linear peptides containing only normal peptide links having 5 to 11 amino acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento para preparar depsipéptidos cíclicos de la siguiente fórmula (1) **(Ver fórmula)** en la que R1 = H o CH3, en la que R2 = hidrógeno, cicloalquilo C3-C6, cicloalquenilo C5-C6, cicloalquil C3-C6-metilo, heterociclilmetilo de 5 a 7 miembros, metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, 1-metilprop-1-ilo, 2-metilprop-1-ilo, 2,2-dimetilprop-1-ilo, 1,1-dimetilprop-1-ilo, 1-etil-prop-1-ilo, 1-etil-1-metilprop-1-ilo, n-butilo, 2-metilbut-1-ilo, 3-metilbut-1-ilo, 1-etilbut-1-ilo, terc-butilo, 4-metilpent-1-ilo, n-hexilo, alquenilo o arilo, pudiendo estar R2 sustituido con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, ciano, trimetilsililo, alquilo, alcoxi, benciloxi, cicloalquilo C3-C6, arilo, heteroarilo de 5 a 10 miembros, alquilamino, arilamino, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, arilcarbonilo y benciloxicarbonilamino, en los que arilo y heteroarilo pueden estar sustituidos por su parte con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, ciano, nitro, alquilo, alcoxi y fenilo, en la que R3 = hidrógeno o alquilo C1-C4, o en la que R2 y R3 junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un anillo de cicloalquilo C3-C6 o un anillo de heterociclilo de 5 a 7 miembros, pudiendo estar el anillo de cicloalquilo y el anillo de heterociclilo sustituidos con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por trifluorometilo, alquilo, alcoxi y alquilcarbonilo, en la que R4 = alquilo, cicloalquilo C3-C6, heterociclilo de 5 a 7 miembros, arilo, heteroarilo de 5 ó 6 miembros, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, cicloalquil C3-C6-carbonilo, heterociclilcarbonilo de 5 a 7 miembros, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo de 5 ó 6 miembros o alquilaminocarbonilo, pudiendo estar alquilo, cicloalquilo, heterociclilo, arilo, heteroarilo, alcoxicarbonilo, cicloalquilcarbonilo, heterociclilcarbonilo, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo y alquilaminocarbonilo sustituidos con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, alquilamino y fenilo, y estando alquilcarbonilo sustituido con un sustituyente amino o alquilamino, y pudiendo estar alquilcarbonilo sustituido con 0, 1 ó 2 sustituyentes más seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, trimetilsililo, alcoxi, alquiltio, benciloxi, cicloalquilo C3-C6, fenilo, naftilo, heteroarilo de 5 a 10 miembros, alquilcarbonilamino, alcoxicarbonilamino, arilcarbonilamino, arilcarboniloxi, benciloxicarbonilo y benciloxicarbonilamino, pudiendo estar fenilo y heteroarilo sustituidos por su parte con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, nitro, alquilo, alcoxi y fenilo, o dos sustituyentes en el mismo átomo de carbono en el alquilcarbonilo junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un anillo de cicloalquilo C3-C6 o un anillo de heterociclilo de 5 a 7 miembros, pudiendo estar el anillo de cicloalquilo y el anillo de heterociclilo sustituidos con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por trifluorometilo, alquilo y alcoxi, o pudiendo estar el anillo de cicloalquilo benzocondensado, en la que R5 = hidrógeno, alquilo C1-C4, ciclopropilo o ciclopropilmetilo, o en la que R4 y R5 junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo de heterociclilo de 5 a 7 miembros, pudiendo estar el anillo de heterociclilo sustituido con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, ciano, alquilo, alcoxi y alquilamino, mediante ciclación intramolecular de un compuesto de la siguiente fórmula (II) **(Ver fórmula)** en la que R1 a R5 se definen como previamente, en la que X = OH, un éster activo, un pseudohalógeno o un halógeno, y en la que PG = H o un grupo protector adecuado, y posterior desprotección del producto intermedio cíclico con formación del depsipéptido cíclico de fórmula (I).

Description

Procedimiento para preparar derivados de lisobactina.
La presente invención se refiere a un procedimiento para preparar depsipéptidos cíclicos de la siguiente fórmula (I)
1
en la que R^{1} = H o CH_{3},
en la que R^{2} = hidrógeno, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquenilo C_{5}-C_{6}, cicloalquil C_{3}-C_{6}-metilo, heterociclilmetilo de 5 a 7 miembros, metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, 1-metilprop-1-ilo, 2-metilprop-1-ilo, 2,2-dimetilprop-1-ilo, 1,1-dimetilprop-1-ilo, 1-etil-prop-1-ilo, 1-etil-1-metilprop-1-ilo, n-butilo, 2-metilbut-1-ilo, 3-metilbut-1-ilo, 1-etilbut-1-ilo, terc-butilo, 4-metilpent-1-ilo, n-hexilo, alquenilo o arilo,
pudiendo estar R^{2} sustituido con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, ciano, trimetilsililo, alquilo, alcoxi, benciloxi, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, arilo, heteroarilo de 5 a 10 miembros, alquilamino, arilamino, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, arilcarbonilo y benciloxicarbonilamino,
en los que arilo y heteroarilo pueden estar sustituidos por su parte con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, ciano, nitro, alquilo, alcoxi y fenilo,
en la que R^{3} = hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4},
o
en la que R^{2} y R^{3} junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un anillo de cicloalquilo C_{3}-C_{6} o un anillo de heterociclilo de 5 a 7 miembros, pudiendo estar el anillo de cicloalquilo y el anillo de heterociclilo sustituidos con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por trifluorometilo, alquilo, alcoxi y alquilcarbonilo,
en la que R^{4} = alquilo, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, heterociclilo de 5 a 7 miembros, arilo, heteroarilo de 5 ó 6 miembros, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, cicloalquil C_{3}-C_{6}-carbonilo, heterociclilcarbonilo de 5 a 7 miembros, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo de 5 ó 6 miembros o alquilaminocarbonilo,
pudiendo estar alquilo, cicloalquilo, heterociclilo, arilo, heteroarilo, alcoxicarbonilo, cicloalquilcarbonilo, heterociclilcarbonilo, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo y alquilaminocarbonilo sustituidos con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, alquilamino y fenilo,
y
estando alquilcarbonilo sustituido con un sustituyente amino o alquilamino,
y
pudiendo estar alquilcarbonilo sustituido con 0, 1 ó 2 sustituyentes más seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, trimetilsililo, alcoxi, alquiltio, benciloxi, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, fenilo, naftilo, heteroarilo de 5 a 10 miembros, alquilcarbonilamino, alcoxicarbonilamino, arilcarbonilamino, arilcarboniloxi, benciloxicarbonilo y benciloxicarbonilamino,
pudiendo estar fenilo y heteroarilo sustituidos por su parte con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, nitro, alquilo, alcoxi y fenilo,
o dos sustituyentes en el mismo átomo de carbono en el alquilcarbonilo junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un anillo de cicloalquilo C_{3}-C_{6} o un anillo de heterociclilo de 5 a 7 miembros,
pudiendo estar el anillo de cicloalquilo y el anillo de heterociclilo sustituidos con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por trifluorometilo, alquilo y alcoxi,
o
pudiendo estar el anillo de cicloalquilo benzocondensado,
en la que R^{5} = hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, ciclopropilo o ciclopropilmetilo,
o
en la que R^{4} y R^{5} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo de heterociclilo de 5 a 7 miembros, pudiendo estar el anillo de heterociclilo sustituido con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, ciano, alquilo, alcoxi y alquilamino,
así como compuestos que son útiles en este procedimiento y se describen en las reivindicaciones.
\vskip1.000000\baselineskip
Los depsipéptidos cíclicos anteriormente representados comprenden, entre otras cosas, las dos sustancias naturales representadas a continuación que se llaman lisobactina y katanosina A. Estas sustancias son inhibidores de la biosíntesis de paredes celulares y por tanto son antibacterianamente eficaces.
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
La pared celular bacteriana se sintetiza mediante una serie de enzimas (biosíntesis de paredes celulares) y es esencial para la supervivencia o la reproducción de microorganismos. La estructura de esta macromolécula, al igual que las proteínas y los productos intermedios de biosíntesis ("precursores") que participan en su síntesis, se conserva fuertemente dentro de las bacterias. Debido a su naturaleza esencial y uniformidad, la biosíntesis de paredes celulares es un punto de ataque ideal para nuevos antibióticos.
La vancomicina y la penicilina son inhibidores de la biosíntesis de paredes celulares bacterianas y representan ejemplos satisfactorios de la potencia antibiótica de este principio de acción. Se utilizan desde hace varias décadas clínicamente para el tratamiento de infecciones bacterianas, sobre todo con patógenos Gram-positivos. Debido a la creciente aparición de gérmenes resistentes, por ejemplo, estafilococos resistentes a meticilina, neumococos resistentes a penicilina y enterococos resistentes a vancomicina, así como recientemente también por primera vez estafilococos resistentes a vancomicina, estas sustancias pierden cada vez más su eficacia terapéutica.
La lisobactina se obtuvo hasta la fecha mediante fermentación usando, por ejemplo, Lysobacter sp. SC 14067. Además, por el documento WO 2004/099239 A1 se conoce eliminar las dos unidades de leucina que forman el segmento lineal y sustituirlas por otros grupos. Todavía no se conoce una ruta para la preparación completamente sintética de la lisobactina, la katanosina A o derivados de las mismas que llevan variaciones en el segmento lineal.
Egner y Bradley, Tetrahedron, 1997, 53(41), 14021, presentan una síntesis en fase sólida de análogos de lisobactina.
Así, es objetivo de la invención describir un procedimiento para preparar depsipéptidos cíclicos de la fórmula (I) anteriormente mencionada.
Este objetivo se alcanza mediante un procedimiento para preparar depsipéptidos cíclicos de fórmula (I) mediante ciclación intramolecular de un compuesto de la siguiente fórmula (II)
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} a R^{5} se definen como previamente,
en la que X = OH, un éster activo, un pseudohalógeno (por ejemplo, una azida) o un halógeno, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado,
y posterior desprotección del producto intermedio cíclico con formación del depsipéptido cíclico de fórmula (I).
\vskip1.000000\baselineskip
Este procedimiento se caracteriza porque el \beta-hidroxi-\alpha-aminoácido esterificado en O^{3} (en este caso \beta-fenilserina = \beta-hidroxi-fenilalanina) se activa químicamente en la etapa de ciclación y luego actúa de donante de acilo. La ciclación tiene lugar mediante un enlace amida (formación de lactama) y no mediante una reacción de esterificación (formación de lactona).
El procedimiento se caracteriza además porque el segmento cíclico de la estructura de lazo depsipeptídica se sintetiza mediante una ciclación en el aminoácido cabeza de puente (en este caso \beta-hidroxi-fenilalanina).
En el marco de la presente invención, los sustituyentes tienen, en tanto que no se especifique lo contrario, el siguiente significado:
Alquilo por sí mismo y "alc" y "alquil" en alcoxi, alquilamino, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, alquilaminocarbonilo y alquilcarbonilamino representa un resto alquilo lineal o ramificado con generalmente 1 a 6, preferiblemente 1 a 4, con especial preferencia 1 a 3 átomos de carbono, a modo de ejemplo y preferiblemente representa metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, terc-butilo, n-pentilo y n-hexilo.
Alcoxi representa a modo de ejemplo y preferiblemente metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, terc-butoxi, n-pentoxi y n-hexoxi.
Alquenilo representa un resto alquenilo de cadena lineal o ramificado con 2 a 6 átomos de carbono. Se prefiere un resto alquenilo de cadena lineal o ramificado con 2 a 4, con especial preferencia con 2 a 3 átomos de carbono. Por ejemplo y preferiblemente son de mencionar: vinilo, alilo, n-prop-1-en-1-ilo, n-but-2-en-1-ilo, 2-metil-prop-1-en-1-ilo y 2-metilprop-2-en-1-ilo.
Alquilamino representa un resto alquilamino con uno o dos sustituyentes alquilo (seleccionados independientemente entre sí), a modo de ejemplo y preferiblemente representa metilamino, etilamino, n-propilamino, isopropilamino, terc-butilamino, n-pentilamino, n-hexilamino, N,N-dimetilamino, N,N-dietilamino, N-etil-N-metilamino, N-metil-N-n-propilamino, N-isopropil-N-n-propilamino, N-terc-butil-N-metilamino, N-etil-N-n-pentilamino y N-n-hexil-N-metilamino.
Arilamino representa un resto arilamino con un sustituyente arilo y dado el caso otro sustituyente como, por ejemplo, arilo o alquilo, a modo de ejemplo y preferiblemente representa fenilamino, naftilamino, fenilmetilamino o difenilamino.
Alquilcarbonilo representa un resto alquilcarbonilo con un sustituyente alquilo, a modo de ejemplo y preferiblemente representa metilcarbonilo, etilcarbonilo, n-propilcarbonilo, isopropilcarbonilo, terc-butilcarbonilo, n-pentilcarbonilo y n-hexilcarbonilo.
Alcoxicarbonilo representa un resto alcoxicarbonilo con un sustituyente alcoxi, a modo de ejemplo y preferiblemente representa metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, n-propoxicarbonilo, isopropoxicarbonilo, terc-butoxicarbonilo, n-pentoxicarbonilo y n-hexoxicarbonilo.
Cicloalquilcarbonilo representa un resto cicloalquilcarbonilo con un sustituyente cicloalquilo, a modo de ejemplo y preferiblemente representa ciclopropilcarbonilo, ciclobutilcarbonilo, ciclopentilcarbonilo y ciclohexilcarboni-
lo.
Heterociclilcarbonilo representa un resto heterociclilcarbonilo con un sustituyente heterociclilo, a modo de ejemplo y preferiblemente representa tetrahidrofuran-2-ilcarbonilo, pirrolidin-2-ilcarbonilo, pirrolidin-3-ilcarbonilo, pirrolinilcarbonilo, piperidinilcarbonilo, morfolinilcarbonilo y perhidroazepinilcarbonilo.
Arilcarbonilo representa un resto arilcarbonilo con un sustituyente arilo, a modo de ejemplo y preferiblemente representa fenilcarbonilo, naftilcarbonilo y fenantrenilcarbonilo.
Heteroarilcarbonilo representa un resto heteroarilcarbonilo con un sustituyente heteroarilo, a modo de ejemplo y preferiblemente representa tienilcarbonilo, furilcarbonilo, pirrolilcarbonilo, tiazolilcarbonilo, oxazolilcarbonilo, imidazolilcarbonilo, piridilcarbonilo, pirimidilcarbonilo, piridazinilcarbonilo, indolilcarbonilo, indazolilcarbonilo, benzofuranilcarbonilo, benzotiofenilcarbonilo, quinolinilcarbonilo e isoquinolinilcarbonilo.
Alquilcarbonilamino representa un resto alquilcarbonilamino con un sustituyente alquilo, a modo de ejemplo y preferiblemente representa metilcarbonilamino, etilcarbonilamino, n-propilcarbonilamino, isopropilcarbonilamino, terc-butilcarbonilamino, n-pentilcarbonilamino y n-hexilcarbonilamino.
Arilcarbonilamino representa un resto arilcarbonilamino con un sustituyente arilo, a modo de ejemplo y preferiblemente representa fenilcarbonilamino, naftilcarbonilamino y fenantrenilcarbonilamino.
Alquilaminocarbonilo representa un resto alquilaminocarbonilo con uno o dos sustituyentes alquilo (seleccionados independientemente entre sí), a modo de ejemplo y preferiblemente representa metilaminocarbonilo, etilaminocarbonilo, n-propilaminocarbonilo, isopropilaminocarbonilo, terc-butilaminocarbonilo, n-pentilaminocarbonilo, n-hexilaminocarbonilo, N,N-dimetilaminocarbonilo, N,N-dietilaminocarbonilo, N-etil-N-metilaminocarbonilo, N-metil-N-n-propilaminocarbonilo, N-isopropil-N-n-propilaminocarbonilo, N-terc-butil-N-metilaminocarbonilo, N-etil-N-n-pentilaminocarbonilo y N-n-hexil-N-metilaminocarbonilo.
Cicloalquilo representa un grupo cicloalquilo con generalmente 3 a 6 átomos de carbono, a modo de ejemplo y preferiblemente representa ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
Cicloalquenilo representa un grupo cicloalquenilo con generalmente 5 a 6 átomos de carbono y uno o dos dobles enlaces, a modo de ejemplo y preferiblemente representa ciclopent-1-en-1-ilo, ciclopent-2-en-1-ilo, ciclopent-3-en-1-ilo, ciclohex-1-en-1-ilo, ciclohex-2-en-1-ilo y ciclohex-3-en-1-ilo.
Arilo representa un resto carbocíclico aromático mono a tricíclico con generalmente 6 a 14 átomos de carbono; a modo de ejemplo y preferiblemente representa fenilo, naftilo y fenantrenilo.
Heterociclilo representa un resto heterocíclico mono o policíclico, preferiblemente mono o bicíclico, con generalmente 5 a 7 átomos de anillo y hasta 3, preferiblemente hasta 2 heteroátomos y/o heterogrupos de la serie N, O, S, SO, SO_{2}. Los restos heterociclilo pueden estar saturados o parcialmente insaturados. Se prefieren restos heterociclilo saturados monocíclicos de 5 a 7 miembros con hasta dos heteroátomos de la serie O, N y S, como a modo de ejemplo y preferiblemente tetrahidrofuran-2-ilo, pirrolidin-2-ilo, pirrolidin-3-ilo, pirrolinilo, piperidinilo, morfolinilo y perhidroazepinilo.
Heteroarilo representa un resto aromático mono o bicíclico con generalmente 5 a 10, preferiblemente 5 a 6 átomos de anillo y hasta 5, preferiblemente hasta 4 heteroátomos de la serie S, O y N, a modo de ejemplo y preferiblemente representa tienilo, furilo, pirrolilo, tiazolilo, oxazolilo, imidazolilo, piridilo, pirimidilo, piridazinilo, indolilo, indazolilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, quinolinilo e isoquinolinilo.
Aminoácido unido por carbonilo representa un aminoácido que está unido por el grupo carbonilo de la función ácido del aminoácido. A este respecto se prefieren \alpha-aminoácidos en la configuración L o D, especialmente \alpha-aminoácidos de procedencia natural como, por ejemplo, glicina, L-alanina, L-valina, L-leucina, L-isoleucina, L-prolina, L-fenilalanina, L-triptófano o \alpha-aminoácidos de procedencia natural en la configuración D no natural como, por ejemplo, D-alanina, D-valina, D-leucina, D-isoleucina, D-prolina, D-fenilalanina, D-triptófano o aminoácidos no naturales con un grupo lateral como, por ejemplo, cicloalquil C_{3}-C_{6}-metilo, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, etilo, n-propilo, 2,2-dimetilpropilo, terc-butilo, 3-metilbutilo, n-hexilo o alilo unido al átomo de carbono \alpha del aminoácido, o la cadena lateral forma con el átomo de carbono \alpha del aminoácido un anillo como, por ejemplo, ciclopropilo (aminoácido: ácido 1-amino-1-ciclopropanocarboxílico), ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo, o \beta-aminoácidos (para la nomenclatura véase: D. Seebach, M. Overhand, F. N. M. Kühnle, B. Martinoni, L. Oberer, U. Hommel, H. Widmer, Helv. Chim. Acta 1996, 79, 913-941) como, por ejemplo, \beta-alanina, \beta-fenilalanina, \beta-Aib (\alpha-metilalanina) o derivados del ácido 2,3-diaminopropiónico (por ejemplo, ácido 2,3-diamino-3-fenilpropiónico).
Halógeno representa flúor, cloro, bromo y yodo, preferiblemente flúor y cloro.
\vskip1.000000\baselineskip
El término éster activo comprende todos los ésteres activos conocidos para el experto. Ejemplos de ésteres activos preferidos en la invención incluyen los siguientes, concretamente ésteres cianometílicos, ésteres p-nitrofenílicos, ésteres o-nitrofenílicos, ésteres 2,4-dinitrofenílicos, ésteres 2,4,5-triclorofenílicos, ésteres pentaclorofenílicos, ésteres pentafluorofenílicos (Pfp), ésteres de N-hidroxiftalimida, ésteres de N-hidroxisuccinimida (O-Su), ésteres de 1-hidroxipiperidina, ésteres de 5-cloro-8-hidroxiquinolina.
En el caso de la ciclación intramolecular se trata de la unión de un enlace amida que puede conseguirse fundamentalmente mediante cualquier procedimiento conocido para el experto.
\newpage
La ciclación se realiza en este caso mediante el ataque nucleófilo representado a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Si X representa un éster activo, un pseudohalógeno o un halógeno, la reacción se realiza en general en disolventes inertes opcionalmente en presencia de una base, preferiblemente en un intervalo de temperatura de -30ºC a 50º a presión normal.
Los disolventes inertes son, por ejemplo, tetrahidrofurano, cloruro de metileno, piridina, dioxano, cloroformo, éter dietílico, éter terc-butilmetílico, éster etílico de ácido acético o dimetilformamida, prefiriéndose cloruro de metileno o dimetilformamida.
Las bases son, por ejemplo, trietilamina, triisopropiletilamina o N-metilmorfolina, se prefiere triisopropiletilamina.
Si X representa OH, la reacción se realiza en general en disolventes inertes en presencia de un reactivo de deshidratación, opcionalmente en presencia de una base, preferiblemente en un intervalo de temperatura de -30ºC a 50ºC a presión normal.
Los disolventes inertes son, por ejemplo, haluros de hidrógeno como diclorometano o triclorometano, hidrocarburos como benceno, nitrometano, dioxano, dimetilformamida o acetonitrilo. Además, es posible utilizar una mezcla de disolventes. Como disolvente se prefieren con especial preferencia diclorometano y dimetilformamida.
Como reactivos de deshidratación son adecuados, por ejemplo, carbodiimidas como, por ejemplo, N,N'-dietil-, N,N-dipropil-, N,N-diisopropil-, N,N-diciclohexilcarbodiimida, clorhidrato de N-(3-dimetilaminoisopropil)-N'-
etilcarbodiimida (EDC), N-ciclohexilcarbodiimid-N'-propiloximetil-poliestireno (carbodiimida de PS) o compuestos de carbonilo como carbonildiimidazol o compuestos de 1,2-oxazolio como 3-sulfato de 2-etil-5-fenil-1,2-oxazolio o perclorato de 2-terc-butil-5-metil-isooxazolio o compuestos de acilamino como 2-etoxi-1-etoxicarbonil-1,2-dihidroquinolina o anhídrido de ácido propanofosfónico o cloroformiato de isobutilo o cloruro de bis-(2-oxo-3-oxazolidinil)-fosforilo o hexafluorofosfato de benzotriaziloxi-tri(dimetilamino)-fosfonio o hexafluorofosfato de O-(benzotriazol-1-il)-,N,N,N',N'-tetrametiluronio (HBTU), tetrafluoroborato de 2-(2-oxo-1-(2-H)-piridil)-1,1,3,3-tetrametiluronio (TPTU) o hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio (HATU) o 1-hidroxibenzotriazol (HOBt) o hexafluorofosfato de benzotriazol-1-il-oxitris(dimetilamino)-fosfonio (BOP) o hexafluorofosfato de benzotriazol-1-iloxitris(pirrolidino)-fosfonio (PyBOP) o N-hidroxisuccinimida o mezclas de éstos con
bases.
Las basen son, por ejemplo, carbonatos alcalinos como, por ejemplo, carbonato o hidrogenocarbonato de sodio o potasio o bases orgánicas como trialquilaminas, por ejemplo, trietilamina, N-metilmorfolina, 4-metilmorfolina, N-metilpiperidina, 4-dimetilaminopiridina o diisopropiletilamina.
Preferiblemente, la reacción se realiza con HATU en presencia de 4-metilmorfolina.
Los compuestos de fórmula (II) llevan opcionalmente grupos protectores de manera que en estos casos a la ciclación intramolecular del compuesto de fórmula (II) le sigue una disociación de los grupos protectores según el procedimiento conocido para el experto.
El término "grupo protector adecuado", como se usa en este documento, comprende todos los grupos protectores conocidos para el experto que además pueden usarse para enmascarar una función específica y luego poder eliminarla de nuevo sin producir más cambios en la molécula que va a desprotegerse.
Por ejemplo, los grupos hidroxi primarios o secundarios pueden protegerse como éteres disociables, especialmente como éteres metoximetílicos, benciloximetílicos, p-metoxibenciloximetílicos, bencílicos, terc-butílicos, tetrahidropiranílicos, alílicos, p-clorofenílicos, p-nitrofenílicos o trifenilmetílicos. Los éteres silílicos representan otra posibilidad para proteger grupos hidroxi, por ejemplo, éteres trimetilsilílicos (TMS), terc-butildimetilsilílicos (TBDMS), triisopropilsilílicos (TIPS), terc-butildifenilsilílicos (TBDPS) o trifenilsilílicos. Además, los grupos hidroxi también pueden protegerse mediante grupos éster, por ejemplo, mediante ésteres acetílicos, benzoílicos, propionílicos, cloroacetílicos, tricloroacetílicos, trifluoroacetílicos o crotílicos. Además, también se consideran carbonatos como, por ejemplo, carbonato de metilo, carbonato de alilo, carbonato de bencilo para proteger alcoholes. Además, pueden usarse ésteres de ácido sulfúrico o ácidos sulfónicos como, por ejemplo, sulfato, alilsulfonato, p-toluenosulfonato (tosilato) o metilsulfonato como grupos protectores para alcoholes.
Los grupos protectores preferidos para grupos hidroxi son éteres terc-butílicos o éteres silílicos, especialmente éter terc-butildimetilsilílico.
Para el grupo guanidino son adecuados en principio los mismos grupos protectores que para los grupos hidroxi, en este caso se prefiere el grupo (2,2,5,7,8-pentametil-3,4-dihidro-2H-cromen-6-il)-sulfonilo (grupo PMC).
Los grupos carboxilo pueden protegerse en forma de sus ésteres alquílicos, silílicos, arilalquílicos o arílicos, por ejemplo, como ésteres metílicos, etílicos, terc-butílicos, trimetilsilílicos, terc-butildimetilsilílicos, bencílicos, picolílicos, tricloroetílicos o trimetilsilílicos. Los grupos carboxilo también pueden protegerse en forma de distintas amidas, anilidas o hidrazidas, por ejemplo, como N,N-dimetilamida, pirrolidinilamida, piperidinilamida, o-nitro-anilida, N-7-nitroindolilamida o N-fenilhidrazida. Además, también pueden protegerse como ortoésteres, por ejemplo, como ortoésteres trimetílicos. Preferiblemente se protegen ácidos carboxílicos en forma de sus ésteres, especialmente como ésteres metílicos o trimetilsililetílicos.
Para proteger los grupos amino son especialmente adecuados grupos que producen carbamatos disociables, por ejemplo, los grupos metoxicarbonilo, terc-butoxicarbonilo (Boc), benciloxicarbonilo (CBz o Z), aliloxicarbonilo
(alloc), 9-fluorenilmetoxicarbonilo (Fmoc), 2-trimetilsililetilcarbonilo, 1-adamantilcarbonilo, m-nitrofenilo. Además, también pueden protegerse grupos amino en forma de amidas o imidas ligeramente disociables, por ejemplo, como formamida, cloroacetamida, tricloroacetamida, trifluoroacetamida, benzoilamida, o-nitrofenilacetamida, ftalimida, tetracloroftalimida o nitroftalimida. Otra posibilidad para proteger grupos amino consiste en formar aminas disociables con determinados grupos alquilo como, por ejemplo, el grupo terc-butilo, el grupo metilo, el grupo trifenilmetilo, el grupo ferrocenilmetilo o el grupo alilo o con grupos arilo como, por ejemplo, el grupo 2,4-dinitrofenilo.
Para proteger el grupo amino se usan preferiblemente carbamatos, entre ellos sobre todo grupos terc-butoxicarbo-
nilo (Boc), benciloxicarbonilo (CBz o Z) o 9-fluorenilmetoxicarbonilo (Fmoc).
Los grupos protectores aquí citados sólo sirven de ejemplo y no representan una lista exhaustiva de todas las posibilidades. Un tratamiento más amplio de este campo se encuentra, entre otros, en T. W. Greene, P. G. M. Wuts Protective Groups in Organic Synthesis, 3ª edición, John Wiley & Sons Inc. 1999.
Los grupos representados por PG, como se usan en este documento, pueden ser en una molécula grupos protectores adecuados iguales o diferentes o combinaciones de grupos protectores iguales o diferentes con H o exclusivamente H.
\newpage
Preferiblemente, el compuesto de fórmula (II) es un compuesto de la siguiente fórmula (IIa)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X y R^{1} se definen como previamente,
en la que R^{6} = isopropilmetilo, terc-butilmetilo, 2,2-dimetilbut-1-ilo, 2-etil-2-metilbut-1-ilo, 2,2-dietilbut-1-ilo, 2,2-dimetilpent-1-ilo, 3-piridilmetilo, 4-trifluorometil-3-piridilmetilo, bencilo o trimetilsililmetilo,
en la que R^{7} = isopropilmetilo, terc-butilmetilo, 2,2-dimetilbut-1-ilo, 2-etil-2-metilbut-1-ilo, 2,2-dietilbut-1-ilo, 2,2-dimetilpent-1-ilo, trimetilsililmetilo o bencilo, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente, R^{6} = isopropilmetilo, terc-butilmetilo o 3-piridilmetilo y especialmente R^{6} = isopropilmetilo.
Preferiblemente, R^{7} = isopropilmetilo, terc-butilmetilo o trimetilsililmetilo y especialmente R^{7} = isopropilmetilo.
Preferiblemente, X = OH.
Preferiblemente, R^{1} = CH_{3}.
\newpage
En otra forma de realización de la invención, el compuesto (II) se prepara mediante acoplamiento de un compuesto de la siguiente fórmula (III) con un compuesto de la siguiente fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que R^{1} a R^{5} se definen como previamente,
en las que Y = OH, un éster activo, un pseudohalógeno o un halógeno, y
en las que PG = H o un grupo protector adecuado,
y eventualmente desprotección parcial o completa del producto intermedio, así como eventualmente conversión del grupo carboxilo de la 3-hidroxi-fenilalanina en un grupo de fórmula -C(=O)X en la que X se define como previa-
mente.
\newpage
Especialmente, el compuesto de fórmula (III) es un compuesto de la siguiente fórmula (IIIa).
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{6} y R^{7} se definen como previamente, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado.
\vskip1.000000\baselineskip
El acoplamiento puede realizarse bajo las mismas condiciones u otras, como se describe previamente para la ciclación intramolecular. El acoplamiento se realiza en este caso mediante el ataque nucleófilo representado a continuación.
La conversión del grupo carboxilo de la 3-hidroxi-fenilalanina en un grupo de fórmula -C(=O)X puede realizarse mediante procedimientos conocidos para el experto.
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
Los grupos protectores presentes en el producto intermedio pueden coincidir completamente, parcialmente o absolutamente nada con los del producto deseado. Éstos pueden eliminarse, sustituirse o añadirse opcionalmente mediante procedimientos que son conocidos para el experto.
\newpage
En otra forma de realización de la invención, un compuesto de fórmula (III) se prepara mediante acoplamiento de un compuesto de la siguiente fórmula (V) con un compuesto de la siguiente fórmula (VI)
9
en las que R^{2} a R^{5} se definen como previamente,
en las que Z = OH, un éster activo, un pseudohalógeno o un halógeno, y
en las que PG = H o un grupo protector adecuado,
y eventualmente desprotección parcial o completa del producto intermedio.
\vskip1.000000\baselineskip
Especialmente, el compuesto (V) es en este caso un compuesto de la siguiente fórmula (Va)
10
en la que R^{6} y R^{7} se definen como previamente, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado.
\vskip1.000000\baselineskip
El acoplamiento puede realizarse bajo las mismas condiciones u otras, como se describe previamente para el acoplamiento o la ciclación intramolecular previamente mencionada. El acoplamiento se realiza en este caso mediante el ataque nucleófilo representado a continuación
11
\newpage
Los grupos protectores presentes en el producto intermedio pueden coincidir completamente, parcialmente o absolutamente nada con los del producto deseado. Éstos pueden añadirse, eliminarse o sustituirse eventualmente mediante procedimientos que son conocidos para el experto.
La invención se refiere además a un compuesto de la siguiente fórmula (III)
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{2} a R^{5} se definen como previamente, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado,
especialmente un compuesto de la siguiente fórmula (IIIa)
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{6} y R^{7} se definen como previamente, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado,
\newpage
y especialmente un compuesto de la siguiente fórmula (IIIb).
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
La invención se refiere además a un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula (III) mediante acoplamiento de un compuesto de fórmula (V) con un compuesto de fórmula (VI) y eventualmente desprotección parcial o completa del producto intermedio.
La invención se refiere además a un compuesto de la siguiente fórmula (VI)
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Z = OH, un éster activo, un pseudohalógeno o un halógeno, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado,
especialmente un compuesto de la siguiente fórmula (VIa).
\vskip1.000000\baselineskip
16
\newpage
Así como un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula (VI) mediante acoplamiento de un compuesto de la siguiente fórmula (VII) con un compuesto de la siguiente fórmula (VIII)
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
en las que PG = H o un grupo protector adecuado,
y eventualmente desprotección completa o parcial del producto intermedio.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmulas (VII) y (VIII) son especialmente en este caso compuestos de las siguientes fórmulas (VIIa) o (VIIIa).
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
Los procedimientos de preparación de la invención y la preparación de los compuestos según la invención se explican más detalladamente mediante los siguientes esquemas de síntesis mediante la síntesis de lisobactina.
El procedimiento se basa en una síntesis de tipo módulos de distintos fragmentos que luego se combinan para dar un compuesto de fórmula (II). El compuesto de fórmula (II) se somete luego a una ciclación intramolecular y eventualmente se desprotege para obtener el producto final deseado.
En este caso se ha mostrado sorprendentemente que, influido por la elección de las unidades estructurales y el orden en la que éstas se acoplan, pueden prepararse las moléculas de cadena abierta de fórmula (II) que ya presentan un enlace éster en su cadena. Además, se estableció que estos compuestos de cadena abierta pueden ciclarse en presencia del enlace éster para dar los depsipéptidos cíclicos deseados.
Según el Esquema de síntesis 1, un fragmento 1 se sintetiza a partir de ácido (2S,3S)-2-amino-3-hidroxi-4-metoxi-4-oxobutírico y éster de Boc-glicin-N-hidroxisuccinimida.
\newpage
Esquema de síntesis 1
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
Un fragmento 2 se prepara según el Esquema de síntesis 2 a partir de 3-hidroxi-fenilalanina.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema de síntesis 2
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
Un fragmento 3 se prepara según el Esquema de síntesis 3 a partir de N^{2}-(benciloxicarbonil)-D-leucina y L-leucinato de metilo según el Esquema de síntesis 3. Mediante la sustitución de ambos derivados de leucina en esta etapa pueden prepararse compuestos de fórmula (I) con restos R^{2} a R^{5} discrecionales.
Los fragmentos 2 y 3 se acoplan luego según el Esquema de síntesis 4, se desprotegen parcialmente y el producto intermedio obtenido se hace reaccionar con N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-O^{3}-terc-butil-L-serina para obtener después de otra desprotección un fragmento 4 parcialmente desprotegido.
\newpage
Esquema de síntesis 3
21
Esquema de síntesis 4
22
El fragmento 4 así obtenido se acopla según el Esquema de síntesis 5 con el fragmento 1 para obtener después de la desprotección parcial un fragmento 5.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema de síntesis 5
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
El fragmento 5 se acopla luego según el Esquema de síntesis 6 con un fragmento 6. En el caso de este fragmento 6 se trata de un pentapéptido que puede prepararse según procedimientos conocidos. En lugar de lisobactina puede prepararse katanosina A mediante la sustitución de la leucina en la posición 2 en el fragmento 6 con una valina. Después de desproteger el producto intermedio obtenido se obtiene un fragmento 7 que representa un compuesto de fórmula (II). Después de una ciclación intramolecular y la posterior desprotección según el Esquema de síntesis 7 se obtiene el depsipéptido cíclico deseado, en este caso lisobactina.
\newpage
Esquema de síntesis 6
\vskip1.000000\baselineskip
24
\newpage
Esquema de síntesis 7
25
Ejemplo
Síntesis de novo de lisobactina Abreviaturas
abs.
absoluta
eq.
equivalente(s)
Boc
N-terc-butoxicarbonilo
d. t.
del teórico
DCC
diciclohexilcarbodiimida
DIEA
N,N-diisopropiletilamina
DMAP
4-dimetilaminopiridina
DMF
N,N-dimetilformamida
EDC
clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida
EDTA
ácido etilendiaminotetraacético (Ethylene Diamine Tetraacetic Acid)
empr.
empresa
fmoc
9-fluorenilmetoxicarbonilo
sat.
saturado (a)
h
hora(s)
HATU
hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio
HOBT
1-hidroxi-1H-benzotriazol hidratado
conc.
concentrado (a)
LHMDS
hexametildisilazida de litio
min
minuto(s)
MTBE
éter metil-terc-butílico
NMM
N-metilmorfolina
org.
orgánico (a)
TA
temperatura ambiente
TBAF
fluoruro de tetrabutilamonio
TBTU
tetrafluoroborato de N-[(1H-1,2,3-benzotriazol-1-iloxi)(dimetilamino)metilen]-N-metilmetanaminio
TFA
ácido trifluoroacético
THF
tetrahidrofurano
TMG
N,N,N,N-tetrametilguanidina
ac.
acuoso (a)
XPHOS
diciclohexil(2',4',6'-triisopropilbifenil-2-il)fosfina
\vskip1.000000\baselineskip
Material y procedimientos Procedimientos analíticos - HPLC/UV
Procedimiento 1
Tipo de aparato de HPLC: HP 1100 Series; UV DAD; columna: Phenomenex Synergi 2 \mu Hydro-RP Mercury 20 mm x 4 mm; eluyente A: 1 l de agua + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%, eluyente B: 1 l de acetonitrilo + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%; gradiente: 0,0 min 90% de A \rightarrow 2,5 min 30% de A \rightarrow 3,0 min 5% de A \rightarrow 4,5 min 5% de A; flujo: 0,0 min 1 ml/min, 2,5 min/3,0 min/4,5 min. 2 ml/min; horno: 50ºC; detección UV: 210 nm.
\newpage
Procedimiento 2
Instrumento: HP 1100 con detección DAD; columna: Kromasil 100 RP-18, 60 mm x 2,1 mm, 3,5 \mum; eluyente: A = 5 ml de HClO_{4} (del 70%)/l de H_{2}O, B = ACN; gradiente: 0 min 2% de B, 0,5 min 2% de B, 4,5 min 90% de B, 9 min 90% de B, 9,2 min. 2% de B, 10 Min 2% de B; flujo: 0,75 ml/min; temp. de columna: 30ºC; detección: UV 210 nm
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 3
Aparato: Agilent 1100 con DAD (G1315B), bomba binaria (G1312A), inyector automático (G1313A), desgasificador de disolvente (G1379A) y termostato de columna (G1316A); columna: Agilent Zorbax Eclipse XDB-C8 4,6 x 150 x 5 mm; temperatura de columna: 30ºC; eluyente A: 0,05% de ácido perclórico al 70% en agua; eluyente B: acetonitrilo; flujo: 2,00 ml/min; gradiente: 0-1 min 10% de B, rampa, 4-5 min 90% de B, rampa, 5,5 min 10% de B.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 4
Tipo de aparato de HPLC: HP 1050 Series; UV DAD; columna: Zorbax 300 mSB-C18 3,5 \mu, 4,6 mm x 150 mm; eluyente A: 1 l de agua + TFA al 0,1%, eluyente B: 60% de acetonitrilo en agua con TFA al 0,1%; gradiente: 0,0 min 10% de B, rampa, 18,0 min 80% de B, 20,0 min 100% de B, 25,0 min 100% de B. Flujo: 1 ml/min; horno: 40ºC; detección UV: 210 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 5
Tipo de aparato de HPLC: HP 1050 Series; UV DAD; columna: Zorbax 300 mSB-C18 3,5 \mu, 4,6 mm x 150 mm; eluyente A: 1 l de agua + TFA al 0,1%, eluyente B: 60% de acetonitrilo en agua con TFA al 0,1%; gradiente: 0,0 min 10% de B, 2,00 min 10% de B, rampa, 50,0 min 80% de B, 52,0 min 100% de B, 55 min 100% de B. Flujo: 0,7 ml/min; horno: 40ºC; detección UV: 210 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 6
Agilent 1100 con DAD (G1315B), bomba binaria (G1312A), inyector automático (G1313A), desgasificador
(G1379A) y termostato de columna (G1316A); columna: Phenomenex Gemini 5 \mu C-18, 50 x 2 mm; temperatura del horno: 40ºC; eluyente A: agua + ácido fórmico al 0,1%; eluyente B: acetonitrilo; flujo: 2,00 ml/min; gradiente: 0-1 min 0% de B, rampa, 0-5 min 100% de B, 5,50 min 100% de B.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 7
Daicel Chiralpak AD-H 5 \mum 250 mm x 2,0 mm, n-heptano/etanol 95+5, flujo: 0,2 ml/min, detección UV a 220 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimientos analíticos - EM/HPLC, MALDI, EM-HR
Procedimiento 8
Tipo de aparato de EM: Micromass ZQ; tipo de aparato de HPLC: Waters Alliance 2795/HP 1100; columna: Phenomenex Synergi 2 \mu Hydro-RP Mercury 20 mm x 4 mm; eluyente A: 1 l de agua + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%, eluyente B: 1 l de acetonitrilo + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%; gradiente: 0,0 min 90% de A \rightarrow 2,5 min 30% de A \rightarrow 3,0 min 5% de A \rightarrow 4,5 min 5% de A; flujo: 0,0 min 1 ml/min, 2,5 min/3,0 min/4,5 min 2 ml/min; horno: 50ºC; detección UV: 210 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 9
Tipo de aparato de EM: Micromass ZQ; tipo de aparato de HPLC: Waters Alliance 2795/HP 1100; columna: Phenomenex Gemini 3 \mu C-18 100 Ä, 30 mm x 3 mm; eluyente A: 1 l de agua + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%, eluyente B: 1 l de acetonitrilo + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%; gradiente: 0,0 min 90% de A \rightarrow 2,5 min 30% de A \rightarrow 3,0 min 5% de A \rightarrow 4,5 min 5% de A; flujo: 0,0 min 1 ml/min, 2,5 min/3,0 min/4,5 min 2 ml/min; horno: 50ºC; detección UV: 210 nm.
\newpage
Procedimiento 10
Detección UV: 210 nm. Tipo de aparato de EM: Micromass ZQ; tipo de aparato de HPLC: Waters Alliance 2795; columna: Phenomenex Synergi 2 \mu Hydro-RP Mercury 20 mm x 4 mm; eluyente A: 1 l de agua + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%, eluyente B: 1 l de acetonitrilo + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%; gradiente: 0,0 min 90% de A \rightarrow 2,5 min 30% de A \rightarrow 3,0 min 5% de A \rightarrow 4,5 min 5% de A; flujo: 0,0 min 1 ml/min, 2,5 min/3,0 min/4,5 min 2 ml/min; horno: 50ºC; detección UV: 210 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 11
Instrumento: Micromass Platform LCZ con HPLC Agilent Serie 1100; columna: Thermo Hypersil GOLD 3 \mu 20 mm x 4 mm; eluyente A: 1 l de agua + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%, eluyente B: 1 l de acetonitrilo + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%; gradiente: 0,0 min 100% de A \rightarrow 0,2 min 100% de A \rightarrow 2,9 min 30% de A \rightarrow 3,1 min 10% de A \rightarrow 5,5 min 10% de A; horno: 50ºC; flujo: 0,8 ml/min; detección UV: 210 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 12
Instrumento: Micromass Platform LCZ con HPLC Agilent Serie 1100; columna: Thermo HyPURITY Aquastar 3 \mu 50 mm x 2,1 mm; eluyente A: 1 l de agua + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%, eluyente B: 1 l de acetonitrilo + 0,5 ml de ácido fórmico al 50%; gradiente: 0,0 min 100% de A \rightarrow 0,2 min 100% de A \rightarrow 2,9 min 30% de A \rightarrow 3,1 min 10% de A \rightarrow 5,5 min 10% de A; horno: 50ºC; flujo: 0,8 ml/min; detección UV: 210 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 13
Aparato: Micromass LCT; ionización: ESI positiva/negativa; HP1100 con DAD e inyector automático; horno 40ºC; columna: Waters Symmetry C-18, 50 x 2,1 mm, 3,5 \mum; eluyente A: ácido fórmico al 0,1%/acetonitrilo, eluyente B: ácido fórmico al 0,1%/agua; flujo: 0,5 ml/min; gradiente: 0-1 min 0% de A, 1-6 min 90% de A, 6-8 min 100% de A, 8-10 min 100% de A, 10-15 0% de A.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 14
Los espectros de EM-TOF-HR-ESI+ se registran con un aparato Micromass LCT (tensión del capilar: 3,2 KV, tensión del cono: 42 V, temperatura de la fuente: 120ºC, temperatura de desolvatación: 280ºC). Para esto se usa una bomba de jeringa (empresa Harvard Apparatus) para la introducción de las muestras. Como patrón sirve leucina-encefalina (Tyr-Gly-Gly-Phe-Leu).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimientos de separación preparativos - HPLC, cromatografía de gases
Procedimiento 15
Aparato: Gilson Abimed HPLC; sistema de bombeo binario; columna: Nucleodur C_{18} Gravity, empresa Macherey-Nagel, 5 \mum; 250 x 21 mm; eluyente A: agua/TFA al 0,05%-0,1%, eluyente B: acetonitrilo; gradiente: 0-8 min 5% de B, 8-40 min 5-60% de B, 40-60 min 60% de B, 60-75 min 60-100% de B, 75-80 min 100% de B, a continuación regeneración de la columna de cromatografía; flujo: 7-15 ml/min; detector de UV 210 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 16
Aparato: Gilson Abimed HPLC; sistema de bombeo binario; columna: Kromasil-100A C_{18}, 5 \mum; 250 x 30 mm; eluyente A: agua/TFA al 0,05-0,5%, eluyente B: acetonitrilo; gradiente: 0-5 min 5% de B, 5,01-10 min 10% de B, 10,01-20 min 40% de B, 20,01-27 min 50% de B, 27,01-40 min 60% de B, 40,01-45 min 90% de B, 45,01-60 min 100% de B; flujo: 15-60 ml/min; detector de UV 210 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 17
Gilson Abimed HPLC; detector de UV 210 nm; columna: Kromasil RP-18 5 \mum, 100 \ring{A}, 250 x 20 mm; eluyente A: agua + TFA al 0,05%, eluyente B: acetonitrilo + TFA al 0,05%: flujo: 10 ml/min; 0-3 min 5% de B, rampa, 35 min 90% de B.
\newpage
Procedimiento 18
Gilson Abimed HPLC; detector de UV 210 nm; columna: Gromsil ODS-4HE 10 \mum, 250 x 40 mm; eluyente A: agua + TFA al 0,05%, eluyente B: acetonitrilo + TFA al 0,05%: flujo: 20 ml/min; 0-3 min 10% de B, rampa, 30-35 min 90% de B, 35-40 min 90% de B.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 19
Gilson Abimed HPLC; detector de UV 210 nm; columna: Waters Symmetry-Prep^{TM} C-18, 7 \mum, 300 x 19 mm; eluyente A: agua + TFA al 0,05%, eluyente B: acetonitrilo + TFA al 0,05%: flujo: 10 ml/min; 0-3 min 10% de B, rampa, 30-38 min 90% de B, 38-45 min 10% de B.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 20
La cromatografía en gel se realiza sin presión en Sephadex LH-20 (empr. Pharmacia). Se fracciona según la actividad UV (detector de UV para 254 nm, empr. Knauer) (colector de fracciones ISCO Foxi 200). Dimensiones de la columna: 32 x 7 cm (escala de 1000-100 \mumoles); 30 x 4 cm (escala de 100-10 \mumol); 25 x 2 cm (escala de 10-1 \mumol). Como eluyente se usa metanol.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento 21
Gilson Abimed HPLC; detector de UV 210 nm; columna: Biotage Flash40 RP-18 o módulo compatible Varian Metaflash C18 40M, 35 \mum, 150 x 40 mm; eluyente A: agua + TFA al 0,05%, eluyente B: acetonitrilo + TFA al 0,05%: flujo: 40 ml/min; 0-3 min 10% de B, rampa, 30-38 min 90% de B, 38-45 min 10% de B.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimientos generales de trabajo
Procedimiento de trabajo 1
El material de partida se recoge en TFA al 30% (disolución en diclorometano) y se agita 30 min a temperatura ambiente. Luego, el disolvente se separa por destilación a vacío, no debiendo superar la temperatura del baño 30ºC. El producto se seca después a vacío de bomba de aceite hasta constancia de peso.
A. Síntesis de los compuestos
Compuesto de ejemplo 1A
N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-L-alotreonina
26
Se disuelve L-alo-treonina (3,15 g, 26,44 mmol) en agua-dioxano (1+2,75 ml), se añaden dicarbonato de di-terc-butilo (6,35 g, 29,09 mmol, 1,1 equivalentes) y trietilamina (4,79 ml, 34,38 mmol, 1,3 equivalentes) y la mezcla se agita durante la noche a temperatura ambiente. Luego, el disolvente se extrae a vacío. El residuo se recoge en acetato de etilo y se extrae mediante agitación con ácido cítrico 1 M. La fase acuosa se extrae varias veces más con acetato de etilo hasta que ya no pueda detectarse ningún producto más (HPLC, procedimiento 3). Luego, los extractos orgánicos reunidos se secan sobre sulfato de sodio, se concentran y se secan a vacío de bomba de aceite hasta constancia de peso. Al producto se le hace reaccionar más adelante sin más purificación. Rendimiento: 6,5 g de producto bruto.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 3,23 min. EM-CL (procedimiento 11): R_{t} = 2,51 min, EM (ESIneg): m/z (%) = 217,8 (100) [M-H]^{-}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 1,08 (d, J = 5,4 Hz, 3H), 1,38 (s, 9H), 3,72-3,84 (m, 2H), 6,77 (d, J = 7,4 Hz, 1H).
Compuesto de ejemplo 2A
N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-L-alotreoninato de bencilo
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
El procedimiento se realizó en analogía a la siguiente bibliografía: S. B. Cohen, R. Halcomb, J. Am. Chem. Soc 2004, 124, 2534-2543. W. Jiang, J. Wanner, R. J. Lee, P.-Y. Bounaud, D. L. Boger, J. Am. Chem. Soc 2003, 125, 1877-1887.
El compuesto de ejemplo 1A (6,8 g de producto bruto, 26,44 mmol) se recoge en metanol (177 ml), se añade carbonato de cesio (5,56 g, 17,06 mmol, 0,63 equivalentes) y se agita hasta la disolución completa. Luego se elimina el disolvente por destilación, se añade DMF (42 ml) y luego bromuro de bencilo (4,06 ml, 34,12 mmol, 1,26 equivalentes). La mezcla se deja agitar 16 h, luego se extrae a vacío la mayoría de la DMF. El residuo se recoge en agua y se extrae con 3 partes de diclorometano. Las fases orgánicas reunidas se secan sobre sulfato de sodio, se secan y se concentran a vacío. El producto bruto se purifica en Biotage RP18-Flash (gradiente de agua-acetonitrilo: 0-5 min 10% de ACN, 3-30 min 10-90% de ACN, 30-35 min 90% de ACN; flujo: 20 ml/min). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 5,00 g (16,16 mmol, 52% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 4,36 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 2,39 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 332,6 (25) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 1,09 (d, J = 6,4, 3H), 1,37 (s, 9H), 3,82 (m, 1H), 3,95 (dd, J = 6,4, J = 8,1 Hz), 4,98 (d, J = 5,4 Hz, 1H), 5,09 (d, J = 12,7 Hz, 1H), 5,16 (d, J = 12,7 Hz, 1H), 7,10 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,31-7,37 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 3A
Trifluoroacetato de L-alotreoninato de bencilo
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
530 mg del compuesto de ejemplo 2A se hicieron reaccionar según el procedimiento de trabajo 1 con 8,0 ml de disolución de TFA. Al producto bruto (589 mg, cuant.) se le hace reaccionar más adelante sin más purificación.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 3,18 min.
EM-CL (procedimiento 11): R_{t} = 2,24 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 210,0 (100) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 1,15 (d, J = 6,6 Hz, 3H), 4,09-4,10 (m, 2H), 5,26 (s, 2H), 7,36-7,44 (m, 5H), 8,34 (s a, 2H).
\newpage
Compuesto de ejemplo 4A
[N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-L-isoleucil]-L-alotreoninato de bencilo
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 3A (2,30 g 7,12 mmol) y N-(terc-butoxicarbonil)-L-isoleucina (2,14 g, 9,25 mmol, 1,3 equivalentes) se disuelven en DMF (21,0 ml). Se añaden 4-metilmorfolina (1,3 ml, 12,02 mmol, 1,7 equivalentes) y HATU (3,52 g, 9,25 mmol, 1,3 equivalentes) y la mezcla se agita 16 h a temperatura ambiente. Luego, la mezcla completa se purifica por cromatografía, inicialmente según el procedimiento 20 y a continuación según el procedimiento 21. Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 1,75 g (4,14 mmol, 58% d. t.) como sólido amorfo de color beis claro.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 4,59 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 2,56 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 423,8 (70) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 0,74-0,78 (m, 6H), 1,01-1,07 (m, 2H), 1,10 (d, J = 6,3 Hz, 3H), 1,37 (s, 9H), 1,64-1,66 (m, 1H), 3,86-3,94 (m, 1H), 4,28 (dd, J = 7,3, J = 7,3 Hz, 1H), 5,05 (d, J = 5,6 Hz), 5,09 (d, J = 12,7 Hz, 1H), 5,13 (d, J = 12,7 Hz, 1H), 6,70 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 7,31-7,36 (m, 5H), 8,11 (d, J = 8,1 Hz).
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{22}H_{35}N_{2}O_{6} calc. 423,2490, hall. 423,2489 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 5A
Trifluoroacetato de L-isoleucil-L-alotreoninato de bencilo
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 4A (224 mg, 0,53 mmol) se trata según el procedimiento de trabajo 1 con 8,0 ml de disolución de TFA. Se obtienen 253 mg de producto bruto del ejemplo 5A (aproximadamente 91% de pureza, 0,53 mmol, cuant.), al que se le hace reaccionar más adelante sin más purificación.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 3,51 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 1,58 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 323,6 (100) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 0,77-0,86 (m, 6H), 1,02 (m, 1H), 1,15 (d, J = 6,4 Hz, 3H), 1,45 (m, 1H), 1,77 (m, 1H), 3,97 (m, 1H), 4,34 (m, 1H), 5,11 (d, J = 12,5 Hz, 1H), 5,16 (d, J = 12,5 Hz, 1H), 7,37-7,39 (m, 5H), 7,47 (m, 1H), 8,07-8,08 (m, 3H), 8,69 (d, J = 7,3 Hz, 1H).
\newpage
Compuesto de ejemplo 6A
[N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-D-arginil]-L-isoleucil-L-alotreoninato de bencilo
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 5A (253 mg, 91% de pureza, 0,53 mmol) y N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-D-arginina (145 mg, 0,53 mmol, 1 equivalente) se disuelven en DMF (3,0 ml). Se añaden 4-metilmorfolina (76 \mul, 0,70 mmol, 1,3 equivalentes) y HATU (221 mg, 0,58 mmol, 1,1 equivalentes) y la mezcla se agita 16 h a temperatura ambiente. Luego, la mezcla completa se añade a una columna de HPLC y se purifica por cromatografía (procedimiento 18). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 364 mg (0,53 mmol, 99% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 3,91 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 2,04 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 579,9 (100) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 0,72-1,16 (m, 8H), 1,37 (s, 9H), 1,46 (m, 2H), 1,60 (m, 1H), 1,69 (m, 1H), 3,06 (m, 2H), 3,93-4,01 (m, 2H), 4,25 (m, 1H), 4,33 (m, 1H), 5,07-5,14 (m, 2H), 6,96 (d, J = 7,8, 1H), 7,35 (m, 5H), 7,45 (m, 1H), 7,66 (d, J = 8,8), 8,33 (m, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 7A
Bis-trifluoroacetato de D-arginil-L-isoleucil-L-alotreoninato de bencilo
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 6A (237 mg, 0,34 mmol) se trata según el procedimiento de trabajo 1 con 2,0 ml de disolución de TFA. Se obtienen 255 mg de producto bruto del compuesto de ejemplo 7A (94% de pureza, 0,34 mmol, cuant.), al que se le hace reaccionar más adelante sin más purificación.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 3,42 min.
EM-CL (procedimiento 11): R_{t} = 2,42 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 479,3 (50) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 0,73-0,81 (m, 5H), 1,11-1,19 (m, 5H), 1,33-1,49 (m, 3H), 1,74 (m, 3H), 3,10 (m, 2H), 3,88-3,95 (m, 2H), 4,25 (dd, J = 6,8, J= 7,1 Hz, 1H), 4,46 (dd, J = 7,3, J = 8,8 Hz, 1H), 5,09 (d, J = 12,5 Hz, 1H), 5,15 (dd, J = 12,5 Hz), 7,36 (m, 5H), 7,61 (m, 1H), 8,10 (m, 2H), 8,51 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 8,57 (d, J = 9,0 Hz, 1H).
\newpage
Compuesto de ejemplo 8A
Trifluoroacetato de [N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-L-leucil]-D-arginil-L-isoleucil-L-alotreoninato de bencilo
33
El compuesto de ejemplo 7A (240 mg, 0,34 mmol) y N-(terc-butoxicarbonil)-L-leucina (79 mg, 0,34 mmol, 1 equivalente) se disuelven en diclorometano-DMF (5+1, 6 ml). Se añaden diisopropiletilamina (296 \mul, 1,70 mmol, 5 equivalentes) y HATU (194 mg, 0,51 mmol, 1,5 equivalentes) y la mezcla se agita 24 h a temperatura ambiente. Luego, la mezcla completa se añade a una columna de cromatografía en gel y se purifica por cromatografía (procedimiento 20, el eluyente es metanol). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se concentran. Rendimiento: 146 mg (0,18 mmol, 53% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 4,15 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 1,92 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 692,8 (100), [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 0,72-1,23 (m, 22H), 1,37 (s, 9H), 1,38-1,71 (m, 3H), 3,08 (m, 2H), 3,91-4,00 (m, 2H), 4,26 (m, 1H), 4,33-4,42 (m, 2H), 5,07-5,15 (m, 2H), 6,92 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,35 (m, 5H), 7,47 (m, 1H), 7,88 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,93 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 8,35 (d, J = 7,3 Hz, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 9A
Bis-trifluoroacetato de L-Leucil-D-arginil-L-isoleucil-L-alotreoninato de bencilo
34
El compuesto de ejemplo 8A (220 mg, 0,27 mmol) se trata según el procedimiento de trabajo 1 con 2,0 ml de disolución de TFA. Se obtienen 223 mg de producto bruto del ejemplo 9A (0,27 mmol, cuant.), al que se le hace reaccionar más adelante sin más purificación.
HPLC (procedimiento 2): R_{t} = 3,80.
EM-CL (procedimiento 11): R_{t} = 2,54 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 592,4 (2) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 0,73-1,11 (m, 13H), 1,22-1,74 (m, 12H), 3,11 (m, 4H), 3,60 (m, 2H), 3,87 (m, 1H), 3,95 (m, 1H), 4,25 (m, 1H), 4,38 (dd, J = 7,8, J = 8,6 Hz, 1H), 4,64 (dd, J = 7,8, J = 13,7 Hz, 1H), 5,09 (d, J = 12,7 Hz, 1H), 5,13 (d, J = 12,7 Hz, 1H), 7,35 (m, 5H), 7,58 (m, 1H), 8,07 (m, 2H), 8,25 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 8,39 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 8,77 (d, J = 8,3 Hz, 1H).
\newpage
Compuesto de ejemplo 10A
Trifluoroacetato de ((3R)-N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-3-hidroxi-L-leucil]-L-leucil-D-arginil-L-isoleucil-L-alotreoninato de bencilo
35
El compuesto de ejemplo 9A (223 mg, 0,27 mmol) y N-(terc-butoxicarbonil)-(3R)-3-hidroxi-L-leucina (89 mg, 0,33 mmol, 1,22 equivalentes) se disuelven en DMF (6 ml) y la disolución se enfría hasta -20ºC. Se añaden 4-metilmorfolina (150 \mul, 1,36 mmol, 5 equivalentes) y HATU (165 mg, 0,44 mmol, 1,6 equivalentes) y la mezcla se agita 16 h a temperatura ambiente. Luego, la mezcla completa se añade a una columna de cromatografía en gel y se purifica por cromatografía, (procedimiento 20, el eluyente es metanol). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se concentran. Rendimiento: 188 mg (0,20 mmol, 74% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 4,24 min.
EM-CL (procedimiento 9): R_{t} = 1,99 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 821,9 (100) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 0,71-0,90 (m, 15H), 1,00 (m, 1H), 1,10 (d, J = 6,4 Hz, 3H), 1,24-1,26 (m, 3H), 1,38 (s, 9H), 1,42-1,71 (m, 6H), 3,06-3,17 (m, 3H), 3,45 (m, 1H), 3,61 (m, 1H), 3,93 (m, 1H), 4,05 (m, 1H), 4,26 (m, 1H), 4,35 (m, 2H), 4,54 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 5,07-5,15 (m, 2H), 5,45 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 7,35 (m, 5H), 7,46 (m, 1H), 7,85 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,89 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,97 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 8,35 (d, J = 7,6 Hz, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 11A
Trifluoroacetato de [(3R)-N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-3-hidroxi-L-leucil]-L-leucil-D-arginil-L-isoleucil-L-alotreonina
36
El compuesto de ejemplo 10A (100 mg, 0,11 mmol) se disuelve en ácido acético glacial (4,3 ml), se añade 10% de paladio sobre carbón activo (22 mg) y la mezcla se hidrogena a presión normal 2 h a temperatura ambiente. Se separa por filtración del catalizador y el filtrado se liofiliza. El producto bruto se purifica por cromatografía (procedimiento 17). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Se obtienen 58 mg (60 \mumol, 55% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 3,75 min.
EM-CL (procedimiento 9): R_{t} = 1,80 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 731,8 (100) [M+H]^{+}.
\newpage
Compuesto de ejemplo 12A
Ácido [N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-glicil]-(3S)-3-hidroxi-O^{4}-metil-L-aspártico
37
Se sintetiza ácido (3S)-3-hidroxiaspártico según el procedimiento de G. Cardillo, L. Gentilucci, A. Tolomelli, C. Tomasini, Synlett 1999, 1727-1730, y se hace reaccionar análogamente a P. G. Mattingly, M. J. Miller, J. Org. Chem. 1983, 48, 3556-3559, usando radiación microondas en un reactor cerrado para dar clorhidrato de ácido (2S,3S)-2-amino-3-hidroxi-4-metoxi-4-oxobutírico.
Se disuelve en DMF (9 ml) clorhidrato de ácido (2S,3S)-2-amino-3-hidroxi-4-metoxi-4-oxobutírico (447 mg, 2,24 mmol). La disolución se enfría hasta 0ºC, se añaden éster de Boc-glicin-N-hidroxisuccinimida (763 mg, 2,91 mmol, 1,3 equivalentes), DMAP (14 mg, 0,11 mmol, 0,05 equivalentes) y finalmente DIEA (1170 \mul, 6,72 mmol, 3 equivalentes). La mezcla se deja calentar lentamente hasta temperatura ambiente y luego se agita 2 h más. La mezcla se acidifica con ácido acético glacial, se mezcla con acetonitrilo y se somete a cromatografía en Sephadex LH 20 (procedimiento 20). Las fracciones que contienen el producto se reúnen, se concentran y de nuevo se someten a cromatografía (procedimiento 21). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Al producto obtenido (761 mg, cuant.) se le hace reaccionar más adelante sin más purificación. Para fines analíticos se obtiene una muestra pura mediante HPLC (procedimiento 19).
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 3,15 min
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 1,17 min, EM (ESIPOS) = 321,2 [M+H]^{+}.
[\alpha]^{20}_{Na} = + 39º (c = 0,55, MeOH).
RMN ^{1}H (300 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 1,40 (s, 9H), 3,49-3,60 (m, 2H), 3,61 (s, 3H), 4,29 (m, 1H), 4,73 (d, J = 6,6 Hz, 1H), 7,01 (m, 1H), 7,49 (d, J = 6,99 Hz, 1H).
RMN ^{13}C (d_{6}-acetona, 126 MHz, DEPT) \delta (ppm) = 28,5 (CH_{3}), 42,2 (CH_{2}), 51,8 (CH_{3}), 53,7 (CH), 56,0 (CH), 79,2 (cuat), 169,6 (cuat), 169,7 (cuat), 172,8 (cuat), 173,8 (cuat).
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{12}H_{22}N_{2}O_{8} [M+H]^{+} calc.: 321,1298, hall.: 321,1299.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 13A
[N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-glicil]-(3S)-3-hidroxi-L-asparagina
38
El compuesto de ejemplo 12A (353 mg, 1,10 mmol) se disuelve en amoniaco acuoso al 25% (1,70 ml) y la mezcla se agita a TA durante aproximadamente 2 h. Tan pronto como la reacción se completa (detección con HPLC, procedimiento 3), se concentra a vacío de bomba de aceite a sequedad y el residuo se purifica con HPLC (procedimiento 17). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 172 mg (51% d. t.) del compuesto del título como sólido incoloros.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 2,70 min.
EM-CL (procedimiento 11): R_{t} = 2,21 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 306 (70) [M+H]^{+}.
Compuesto de ejemplo 14A
(3R)-3-hidroxi-fenilalanina
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo se sintetiza según el procedimiento de Belokon (Y. N. Belokon, K. A. Kochetkov, N. S. Ikonnikov, T. V. Strelkova, S. R. Harutyunyan, A. S. Saghiyan, Tetrahedron: Asymmetry 2001, 12, 481-485).
EM-CL (procedimiento 12): R_{t} = 0,41 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 182,1 (100) [M+H]^{+}.
[\alpha]^{20}_{Na} = -21º (c = 0,1, MeOH). Lit (D. Alker, G. Hamblett, L. M. Harwood, S. M. Robertson, D. J. Watkin, C. E. Williams, Tetrahedron 1998, 54, 6089-6098.): [\alpha]^{22}_{Na} = -20º (c = 0,8, MeOH).
RMN ^{1}H (400 MHz, D_{2}O) \delta (ppm) = 3,84 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 4,64 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 7,30-7,36 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 15A
N-butoxicarbonil-(3R)-3-hidroxi-fenilalanina
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 14A (0,5 g, 2,76 mmol) se recoge en 1,4-dioxano-agua (2+1, 9 ml) y se mezcla con trietilamina (500 \mul, 3,59 mmol, 1,3 equivalentes) y dicarbonato de di-terc-butilo (660 mg, 3,04 mmol, 1,3 equivalentes). La mezcla se agita 16 h a temperatura ambiente y luego se detiene con ácido cítrico 1 M. Se extrae con varias partes acetato de etilo hasta que en la fase acuosa ya no puede detectarse ningún producto por HPLC (procedimiento 3). Las fases orgánicas reunidas se secan sobre sulfato de sodio y se concentran. En el residuo se obtienen 759 mg (2,70 mmol, 98% d. t.) del compuesto del título como aceite incoloro.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 3,89 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 1,87 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 282,3 (40) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 1,27 (s, 9H, COC(CH_{3})_{3}), 4,21 (m, 1H), 5,09 (s, 1H), 6,30 (d, J = 9,8 Hz, 7,22-7,34 (m, 5H).
HPLC quiral (procedimiento 7): e.e. 94,1%.
\newpage
Compuesto de ejemplo 16A
N-butoxicarbonil-(3R)-3-hidroxi-fenilalaninato de metilo
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 16A (331 mg, 1,11 mmol) se disuelve en diclorometano-metanol (5+1, 12 ml), se enfría hasta 0ºC y se añade gota a gota trimetilsilildiazometano (2 M en THF, 1,66 ml, 3,32 mmol, 3 equivalentes). A 0ºC, la mezcla se agita 30 min más y luego se mezcla con algunas gotas de TFA hasta la decoloración. El disolvente se separa por destilación, como residuo queda el compuesto del título (345 mg, 95% de pureza según HPLC) en rendimiento cuantitativo como aceite amarillento.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 4,26 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 2,11 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 296,3 (50) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (300 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 1,27 (s, 9H, COC(CH_{3})_{3}), 3,60 (s, 3H, OCH_{3}), 4,31 (dd, J = 3,8, J = 9,3 Hz, 1H), 5,03 (d, J = 3,4 Hz, 1H), 5,68 (s a, 1H), 6,62 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,23-7,34 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 17A
Trifluoroacetato de (3R)-3-hidroxi-fenilalaninato de metilo
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 16A (345 mg, 1,17 mmol) se disuelve en TFA al 30% en diclorometano (10 ml) y se agita 15 min a TA. Luego, el disolvente se separa por destilación. El residuo se seca a vacío de bomba de aceite hasta constancia de peso. Rendimiento: 401 mg (cuant.) como aceite amarillo que se utiliza sin más purificación en la siguiente etapa.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 2,51 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 0,30 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 196,1 (20) [M+H]^{+}.
\newpage
Compuesto de ejemplo 18A
[N^{2}-(benciloxicarbonil)-D-leucil]-L-leucinato de metilo
43
Se disuelven N^{2}-(benciloxicarbonil)-D-leucina (BACHEM Cat No z13351.) (6,37 g, 24 mmol) y L-leucinato de metilo (3,49 g, 24 mmol, 1 eq.) a 0ºC en DMF (75 ml), luego se añaden NMM (5,28 ml, 48 mmol, 2 eq.) y HATU (13,69 g, 36 mmol, 1,5.eq.). La mezcla se agita tres horas a temperatura ambiente. Se mezcla con MTBE y disolución saturada de hidrogenocarbonato de sodio y se extrae. La fase acuosa se vuelve a extraer con una segunda parte de MTBE, las fases orgánicas reunidas se lavan luego con ácido cítrico 1 M, así como de nuevo con disolución saturada de hidrogenocarbonato de sodio, se secan sobre sulfato de sodio, se filtran y se concentran a vacío. El residuo se purifica por cromatografía en dos partes (Biotage 40M, ciclohexano/acetato de etilo 3+1). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 7,85 g (80% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 4,82 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 2,65 min; EM (ESIpos.): m/z (%) = 393 (100) [M+H]^{+}.
[\alpha]^{20}_{Na} = -5,2º (c = 0,52, MeOH).
RMN ^{1}H (400 MHz, d_{6}-DMSO) 8 (ppm) = 0,77-0,92 (m, 12H), 1,31-1,66 (m, 6H), 3,60 (s, 3H), 4,10 (m, 1H), 4,28 (m, 1H), 5,02 (s, 2H), 7,25-7,38 (m, 6H), 8,23 (d, 1H).
RMN ^{13}C (126 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 21,1 (CH_{3}), 21,5 (CH_{3}), 22,8 (CH_{3}), 22,9 (CH_{3}), 24,2 (CH), 41,0 (CH_{2}), 50,0 (CH), 51,8 (CH_{3}, OCH_{3}), 52,9 (CH), 65,3 (CH_{2}, OCH_{2}Ph), 127,6 (CH, ar-C), 127,7 (CH, ar-C), 128,3 (CH, ar-C), 137,1 ((C cuat, ar-C), 155,8 (C cuat, NCOC(CH_{3})_{3}), 172,4 (C cuat, C=O), 172,9 (C cuat, C=O).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 19A
[N^{2}-(benciloxicarbonil)-D-leucil]-L-leucina
44
El compuesto de ejemplo 18A (7,70 g, 19,62 mmol) se recoge en 200 ml de THF/agua (3+1), se enfría hasta 0ºC y se mezcla con hidróxido de litio monohidratado (1,65 g, 39,24 mmol, 2 eq.). Se deja agitar a 0ºC hasta que según el control por HPLC (procedimiento 3) la reacción ha transcurrido completamente (aproximadamente 45 min). La mayor parte del THF se separa por destilación a vacío, luego se ajusta mediante adición de ácido cítrico a aproximadamente pH 4 y se extrae con 2 partes de acetato de etilo. Las fases orgánicas reunidas se secan sobre sulfato de sodio, se filtran y se concentran. El producto se obtiene como sustancia amorfa incolora con un rendimiento de 6,87 g (89% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 4,45 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 2,39 min, EM (ESIpos.) m/z (%) = 379 (100) [M+H]^{+}, 757 (40) [2M+H]^{+}.
[\alpha]^{20}_{Na} = +4,7º (c = 0,50, MeOH).
RMN ^{1}H (300 MHz,d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 0,77-0,92 (m, 12H), 1,34-1,68 (m, 6H), 4,04-4,26 (m, 2H), 5,02 (s, 2H), 7,25-7,38 (m, 6H), 8,12 (d, 1H), 12,50 (s a, 1H).
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{20}H_{31}N_{2}O_{5} [M+H]^{+} calc. 379,2228 , hall. 379,2216.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 20A
[N^{2}-(benciloxicarbonil-D-leucil]-L-leucil-(3R)-3-hidroxi-fenilalaninato de metilo
45
El compuesto de ejemplo 19A (550 mg, 1,45 mmol) y el compuesto de ejemplo 17A (449 mg, 1,45 mmol, 1 equivalente) se disuelven en DMF (12 ml) a 0ºC. Luego se añade 4-metilmorfolina (320 \mul, 2,9 mmol, 2 equivalentes) y HATU (663 mg, 1,74 mmol, 1,2 equivalentes) y se agita 15 min a 0ºC. A continuación se añade más 4-metilmorfolina (160 \mul, 1,45 mmol, 1 equivalente) y se agita durante 16 h a TA. Luego se extrae mediante agitación entre acetato de etilo e hidrogenocarbonato de sodio conc., la fase orgánica se lava con ácido cítrico 0,5 M y de nuevo con hidrogenocarbonato de sodio conc., se seca sobre sulfato de sodio y se concentra. El residuo se purifica por cromatografía (procedimiento 17). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 626 mg (1,13 mmol, 78% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 3): R_{t} = 4,69 min.
EM-CL (procedimiento 8): R_{t} = 2,58 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 556,5 (100) [M+H]^{+}.
RMN ^{1}H (300 MHz, d_{6}-DMSO) \delta (ppm) = 0,76-0,88 (m, 12H), 1,23-1,60 (m, 6H), 3,54 (s, 3H, OCH_{3}), 4,06-4,11 (m, 1H), 4,43 (dd, J = 8,3, J = 14,9 Hz, 1H), 4,52 (dd, J = 4,1, J = 7,7 Hz, 1H), 5,02-5,06 (m, 3H), 5,87 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 7,20-7,40 (m, 11H), 8,01 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 8,08 (d, J = 8,5 Hz, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 21A
[N^{2}-(benciloxi)carbonil-D-leucil]-L-leucil-(3R)-3-hidroxi-fenilalanina
46
El compuesto de ejemplo 20A (650 mg, 1,17 mmol) se disuelve bajo argón en THF-agua (2+1, 30 ml). A 0ºC se añade gota a gota una disolución acuosa de hidróxido de litio (57 mg, 2,40 mmol, 4 equivalentes en 8,65 ml agua). Después de 45 min, la reacción ha transcurrido completamente (HPLC, procedimiento 1). Se mezcla con ácido acético glacial y se concentra. El producto bruto se purifica por cromatografía (procedimiento 16). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 618 mg (98% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 1): R_{t} = 2,44 min.
EM-CL (procedimiento 13) R_{t} = 6,04; EM (ESIpos) m/z (%) = 542,5 (100) [M+H]^{+}, 183,8 (80) [2M+H]^{+}; EM (ESIneg) m/z (%) = 540,4 (40) [M-H]^{-}; 1081,70 (100) [2M-H]^{-}.
Compuesto de ejemplo 22A
N^{2}-[benciloxicarbonil-D-leucil]-L-leucil-(3R)-3-hidroxi-L-fenilalaninato de 2-(trimetilsilil)etilo
47
El compuesto de ejemplo 21A (150 mg, 277 \mumol) y 2-(trimetilsilil)etanol (790 \mul, 5,54 mmol, 20 equivalentes) y algo de tamiz molecular de 4 \ring{A} se disuelven en diclorometano seco (3,0 ml) y se agitan aproximadamente 1 h a -30ºC. Luego se añaden DCC (114 mg, 553 moles, 2 equivalentes) y DMAP (34 mg, 277 \mumol, 1 equivalente) y la mezcla se agita durante la noche y así se deja llegar lentamente hasta temperatura ambiente. Luego, la mezcla se concentra a vacío y se somete a cromatografía (procedimiento 16). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 108 mg, 60% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 1): R_{t} = 3,14 min.
EM-CL (procedimiento 10): R_{t} = 2,97 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 642,3 (100) [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 23A
N^{2}-[(benciloxi)carbonil]-D-leucil-L-leucil-(3R)-3-{[N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-O^{3}-(terc-butil)-L-seril]oxi}-L-fenilala- ninato de 2-(trimetilsilil)etilo
48
El compuesto de ejemplo 22A (104 mg, 162 \mumol) y N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-O^{3}-terc-butil-L-serina (47 mg, 178 \mumol, 1,1 equivalentes) se disuelven en diclorometano (2,0 ml) y se añade algo de tamiz molecular de 4 \ring{A}. Luego se añaden DCC (70 mg, 340 moles, 2,1 equivalentes) y DMAP (23 mg, 194 \mumol, 1,2 equivalentes) y la mezcla se agita durante la noche y así se deja llegar lentamente hasta temperatura ambiente. Luego, la mezcla se concentra a vacío y se somete a cromatografía (procedimiento 16). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 120 mg (84% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 1): R_{t} = 3,49 min.
EM-CL (procedimiento 10): R_{t} = 3,38 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 885,6 (100) [M+H]^{+}.
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{46}H_{73}N_{4}O_{11}Si calc. 885,5040, hall. 885,5031 [M+H]^{+}.
\newpage
Compuesto de ejemplo 24A
Trifluoroacetato de N^{2}-[(benciloxi)carbonil]-D-leucil-L-leucil-(3R)-3-{[O^{3}-(terc-butil)-L-seril]oxi}-L-fenilalaninato de 2-(trimetilsilil)etilo
49
El compuesto de ejemplo 23A (117 mg, 132 \mumol) se disuelve en diclorometano (3 ml). Se añade TFA al 15% en diclorometano (20 ml), después de 10 min se concentra a sequedad. El residuo se purifica por cromatografía (pro-
cedimiento 16). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 100 mg (83% d. t.).
HPLC (procedimiento 1): R_{t} = 2,40 min.
EM-CL (procedimiento 10): R_{t} = 2,28 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 785,4 (100) [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 25A
N^{2}-[(benciloxi)carbonil]-D-leucil-L-leucil-(3R)-3-{[N^{2}-(terc-butoxicarbonil)glicil-(3S)-3-hidroxi-L-asparaginil-O^{3}- (terc-butil)seril]oxi}-L-fenilalaninato de 2-(trimetilsilil)etilo
50
El compuesto de ejemplo 24A (96 mg, 107 \mumol) y el compuesto de ejemplo 13A (33 mg, 107 \mumol, 1 equivalente) se disuelven en DMF (2,0 ml) y se enfrían hasta -30ºC. Se añaden HATU (122 mg, 320 \mumol, 3 equivalentes) y 4-metilmorfolina (86 mg, 854 \mumol, 8 equivalentes), luego la mezcla se deja calentar lentamente hasta aproximadamente 4ºC y se deja reposar durante 12 h a esta temperatura. La disolución de reacción bruta se somete a cromatografía (procedimiento 15), las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 92 mg (89% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 1): R_{t} = 3,22 min.
EM-CL (procedimiento 9): R_{t} = 3,21 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 1072,6 (100) [M+H]^{+}; EM (ESIneg): m/z (%) = 1070,5 (100) [M-H].
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{52}H_{82}N_{7}O_{15}Si calc. 1072,5633, hall. 1072,5667 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de ejemplo 26A
Trifluoroacetato de N^{2}-[(benciloxi)carbonil]-D-leucil-L-leucil-(3R)-3-{[glicil-(3S)-3-hidroxi-L-asparaginil-O^{3}-(terc-butil)seril]oxi}-L-fenilalaninato de 2-(trimetilsilil)etilo
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
51
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 25A (90 mg, 84 \mumol) se disuelve en diclorometano (3,0 ml). Se añade TFA al 15% en diclorometano (20 ml), después de 10 min se concentra a sequedad. El residuo se purifica por cromatografía (procedimiento 16). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 73 mg (80% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 1): R_{t} = 2,65 min.
EM-CL (procedimiento 10): R_{t} = 2,13 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 972,6 (100) [M+H]^{+}; EM (ESIneg): m/z (%) = 970,7 (100) [M-H].
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{47}H_{74}N_{7}O_{13}Si calc. 972,5109, hall. 972,5103 [M+H]^{+}.
\newpage
Compuesto de ejemplo 27A
Trifluoroacetato de N^{2}-[(benciloxi)carbonil]-D-leucil-L-leucil-(3R)-3-{[N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-(3R)-3-hidroxi-L- leucil-L-leucil-D-arginil-L-isoleucil-L-alotreonil-glicil-(3S)-3-hidroxi-L-asparaginil-O^{3}-(terc-butil)seril]oxi}-L-fenilalaninato de 2-(trimetilsilil)etilo
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
52
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 26A (10,0 mg, 9,2 \mumol) y el compuesto de ejemplo 11A (8,2 mg, 107 \mumol, 1 equivalente) se disuelven en DMF (0,5 ml) y se enfrían hasta -30ºC. Se añaden HATU (10,5 mg, 27,6 \mumol, 3 equivalentes) y 4-metilmorfolina (7,5 mg, 74 \mumol, 8 equivalentes), luego la mezcla se deja calentar lentamente hasta aproximadamente 4ºC y se deja reposar durante 12 h a esta temperatura. La disolución de reacción bruta se somete a cromatografía (procedimiento 15), las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 10,7 mg (65% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 1): R_{t} = 2,99 min.
EM-CL (procedimiento 9): R_{t} = 2,40 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 1685,8 (50) [M+H]^{+}; EM (ESIneg): m/z (%) = 1683,8 (50) [M-H], 1728,8 (100) [M+HCOOH].
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{80}H_{134}N_{15}O_{22}Si calc. 1684,9592, hall. 1684,9573 [M+H]^{+}.
\newpage
Compuesto de ejemplo 28A
Trifluoroacetato de N^{2}-[(benciloxi)carbonil]-D-leucil-L-leucil-(3R)-3-{[N^{2}-(terc-butoxicarbonil)-(3R)-3-hidroxi-L- leucil-L-leucil-D-arginil-L-isoleucil-L-alotreonil-glicil-(3S)-3-hidroxi-L-asparaginil-O^{3}-(terc-butil)seril]oxi}-L-fenilalanina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
53
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento A
El compuesto de ejemplo 27A (10 mg, 5,6 \mumol) se disuelve en THF abs. (0,5 ml). Se añade TBAF (17,4 mg, 67 \mumol, 12 equivalentes) y la mezcla se agita 1 h a TA. Según la analítica por HPLC (procedimiento 1), la reacción está completa, se detiene con ácido acético glacial (6 \mul), se concentra y se somete a cromatografía (procedimiento 15). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 2,5 mg (aproximadamente 69% de pureza, 18% d. t.) del compuesto del título.
Procedimiento B
El compuesto 27A (25 mg, 13,9 \mumol) se disuelve en THF abs. (2,5 ml). Se añade sulfato de sodio (anhidro, 200 mg, 1,4 mmol) y la suspensión se agita 30 min. Se añade disolución de TBAF (1 M anhidra en THF, 84 \mul, 6 equivalentes) y se agita 45 minutos a TA. Según la analítica por HPLC (procedimiento 1), la reacción está completa. Se detiene con ácido acético glacial (16 \mul), se filtra, se concentra y se somete a cromatografía (procedimiento 15). Rendimiento: 21 mg (>95% de pureza, 89% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 6): R_{t} = 2,99 min.
EM-CL (procedimiento 9): R_{t} = 2,34 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 1585,6 (20) [M+H]^{+}; EM (ESIneg): m/z (%) = 1583,4 (100) [M-H]^{-}.
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{75}H_{12}N_{15}O_{23} calc. 1584,8884, hall. 1584,8843 [M+H]^{+}.
\newpage
Compuesto de ejemplo 29A
Bis-trifluoroacetato de N^{2}-[(benciloxi)carbonil]-D-leucil-L-leucil-(3R)-3-{[(3R)-3-hidroxi-L-leucil-L-leucil-D-arginil-L-isoleucil-L-alotreonil-glicil-(3S)-3-hidroxiL-asparaginil-seril]oxi}-L-fenilalanina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
54
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 28A (2,5 mg, 1,5 \mumol) se hace reaccionar con triisopropilsilano (12,5 \mul) y agua (2,8 \mul) y se mezcla 0,5 ml de TFA. Luego se agita 1 h a temperatura ambiente y finalmente el disolvente se extrae a vacío. El residuo se somete a cromatografía (procedimiento 15). Las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 2 mg (82% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 6): R_{t} = 2,00 min.
EM-CL (procedimiento 9): R_{t} = 1,60 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 714,9 (100) [M+2H]^{2+}; EM (ESIneg) m/z (%) = 1427,7 (100) [M-H]^{-}.
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{66}H_{106}N_{15}O_{20} calc. 1428,7734, hall. 1428,7700 [M+H]^{+}.
\newpage
Compuesto de ejemplo 30A
Trifluoroacetato de N-benciloxicarbonil-lisobactina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de ejemplo 29A (1,0 mg, 1,1 \mumol) se disuelve en DMF (0,9 ml) y se enfría hasta -15ºC. Se añaden HATU (1,2 mg, 3,3 \mumol, 3 equivalentes) y 4-metilmorfolina (11 \mul de una disolución de 100 \mul de 4-metilmorfolina en 0,9 ml de DMF, 8,7 \mumol, 8 equivalentes), luego la mezcla se deja calentar lentamente hasta aproximadamente 4ºC y se agita durante 3 h a temperatura ambiente. La disolución de reacción bruta se somete a cromatografía (procedimiento 15), las fracciones que contienen el producto se reúnen y se liofilizan. Rendimiento: 1,2 mg (73% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 1): R_{t} = 2,17 min.
EM-CL (procedimiento 9): R_{t} = 2,00 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 1410,8 (100) [M+H]^{+}; EM (ESIneg) m/z (%) = 1408,7 (100) [M-H].
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{66}H_{104}N_{15}O_{19} calc. 1410,7628, hall. 1410,7639 [M+H]^{+}.
\newpage
Compuesto de ejemplo 31A
Bis-trifluoroacetato de lisobactina
56
El compuesto de ejemplo 30A (1,0 mg, 0,66 \mumol) se disuelve en dioxano (0,5 ml), se añaden 0,75 ml de TFA ac. al 0,1% y una punta de espátula de 10% de Pd/C y la mezcla se hidrogena a presión normal durante 15 min a TA. El producto se separa por filtración del catalizador, se concentra y se purifica por cromatografía (procedimiento 15). Rendimiento: 0,6 mg (61% d. t.) del compuesto del título.
HPLC (procedimiento 4): R_{t} = 16,31 min. La identidad del producto de síntesis 31A se confirmó mediante coinyección con lisobactina auténtica (obtenida según el procedimiento descrito en el documento WO 2004/099239(A1)).
HPLC (procedimiento 5) R_{t} = 38,10 min. La identidad del producto de síntesis 31A se confirmó mediante coinyección con lisobactina auténtica (obtenida según el procedimiento descrito en el documento WO 2004/099239(A1)).
EM-CL (procedimiento 9): R_{t} = 1,40 min, EM (ESIpos): m/z (%) = 638,9 (100) [M+2H]^{2+}, 1276,8 (5) [M+H]^{+}; EM (ESIneg): m/z (%) = 637,0 (100) [M-2H]^{2-}, 1274,7 (40) [M-H]^{-}.
EM-HR-TOF (procedimiento 14): C_{58}H_{98}N_{15}O_{17} calc. 1276,7260, hall. 1276,7264 [M+H]^{+}.
B. Evaluación de la actividad fisiológica
La actividad in vitro de los compuestos según la invención puede mostrarse en los siguientes ensayos:
Determinación de la concentración inhibitoria mínima (CIM)
La CIM se determina en la prueba de dilución de líquido según las normas del NCCLS. Los cultivos durante la noche de Staphylococcus aureus 133, Entercococcus faecalis ICB27159 y Streptococcus pneumoniae G9a se incuban con las sustancias de prueba descritas en una serie de dilución 1:2. La determinación de la CIM se realiza con un número de células de 10^{5} gérmenes por ml en medio IsoSensitest (empresa Difco, Irvine/EE.UU.), con excepción de S. pneumoniae que se prueba en caldo BHI (empresa Difco, Irvine/EE.UU.) con 10% de suero bovino a un número de células de 10^{6} gérmenes por ml. Los cultivos se incuban a 37ºC durante 18-24 horas, S. pneumoniae en presencia de 10% de CO_{2}.
La menor concentración de sustancia en cada caso a la que ya no se produce crecimiento bacteriano visible se define como la CIM. Los valores de CIM se especifican en \mug/ml.
No resultaron diferencias significativas en la actividad fisiológica entre lisobactina preparada de forma completamente sintética y fermentada.

Claims (19)

1. Procedimiento para preparar depsipéptidos cíclicos de la siguiente fórmula (1)
57
en la que R^{1} = H o CH_{3},
en la que R^{2} = hidrógeno, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquenilo C_{5}-C_{6}, cicloalquil C_{3}-C_{6}-metilo, heterociclilmetilo de 5 a 7 miembros, metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, 1-metilprop-1-ilo, 2-metilprop-1-ilo, 2,2-dimetilprop-1-ilo, 1,1-dimetilprop-1-ilo, 1-etil-prop-1-ilo, 1-etil-1-metilprop-1-ilo, n-butilo, 2-metilbut-1-ilo, 3-metilbut-1-ilo, 1-etilbut-1-ilo, terc-butilo, 4-metilpent-1-ilo, n-hexilo, alquenilo o arilo,
pudiendo estar R^{2} sustituido con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, ciano, trimetilsililo, alquilo, alcoxi, benciloxi, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, arilo, heteroarilo de 5 a 10 miembros, alquilamino, arilamino, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, arilcarbonilo y benciloxicarbonilamino,
en los que arilo y heteroarilo pueden estar sustituidos por su parte con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, ciano, nitro, alquilo, alcoxi y fenilo,
en la que R^{3} = hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4},
o
en la que R^{2} y R^{3} junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un anillo de cicloalquilo C_{3}-C_{6} o un anillo de heterociclilo de 5 a 7 miembros, pudiendo estar el anillo de cicloalquilo y el anillo de heterociclilo sustituidos con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por trifluorometilo, alquilo, alcoxi y alquilcarbonilo,
en la que R^{4} = alquilo, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, heterociclilo de 5 a 7 miembros, arilo, heteroarilo de 5 ó 6 miembros, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, cicloalquil C_{3}-C_{6}-carbonilo, heterociclilcarbonilo de 5 a 7 miembros, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo de 5 ó 6 miembros o alquilaminocarbonilo,
pudiendo estar alquilo, cicloalquilo, heterociclilo, arilo, heteroarilo, alcoxicarbonilo, cicloalquilcarbonilo, heterociclilcarbonilo, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo y alquilaminocarbonilo sustituidos con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, alquilamino y fenilo,
y
estando alquilcarbonilo sustituido con un sustituyente amino o alquilamino,
y
pudiendo estar alquilcarbonilo sustituido con 0, 1 ó 2 sustituyentes más seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, trimetilsililo, alcoxi, alquiltio, benciloxi, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, fenilo, naftilo, heteroarilo de 5 a 10 miembros, alquilcarbonilamino, alcoxicarbonilamino, arilcarbonilamino, arilcarboniloxi, benciloxicarbonilo y benciloxicarbonilamino,
pudiendo estar fenilo y heteroarilo sustituidos por su parte con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, nitro, alquilo, alcoxi y fenilo,
o dos sustituyentes en el mismo átomo de carbono en el alquilcarbonilo junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un anillo de cicloalquilo C_{3}-C_{6} o un anillo de heterociclilo de 5 a 7 miembros,
pudiendo estar el anillo de cicloalquilo y el anillo de heterociclilo sustituidos con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por trifluorometilo, alquilo y alcoxi,
o pudiendo estar el anillo de cicloalquilo benzocondensado,
en la que R^{5} = hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, ciclopropilo o ciclopropilmetilo,
o
en la que R^{4} y R^{5} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo de heterociclilo de 5 a 7 miembros, pudiendo estar el anillo de heterociclilo sustituido con 0, 1, 2 ó 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por halógeno, hidroxi, amino, ciano, alquilo, alcoxi y alquilamino,
mediante ciclación intramolecular de un compuesto de la siguiente fórmula (II)
58
en la que R^{1} a R^{5} se definen como previamente,
en la que X = OH, un éster activo, un pseudohalógeno o un halógeno, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado,
y posterior desprotección del producto intermedio cíclico con formación del depsipéptido cíclico de fórmula (I).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto de fórmula (II) es un compuesto de la siguiente fórmula (IIa)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
59
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X y R^{1} se definen como en la reivindicación 1, en la que R^{6} = isopropilmetilo, terc-butilmetilo, 2,2-dimetilbut-1-ilo, 2-etil-2-metilbut-1-ilo, 2,2-dietilbut-1-ilo, 2,2-dimetilpent-1-ilo, 3-piridilmetilo, 4-trifluorometil-3-piridilmetilo, bencilo o trimetilsililmetilo,
en la que R^{7} = isopropilmetilo, terc-butilmetilo, 2,2-dimetilbut-1-ilo, 2-etil-2-metilbut-1-ilo, 2,2-dietilbut-1-ilo, 2,2-dimetilpent-1-ilo, trimetilsililmetilo o bencilo, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque
R^{6} = isopropilmetilo, terc-butilmetilo o 3-piridilmetilo, y
R^{7} = isopropilmetilo, terc-butilmetilo o trimetilsililmetilo.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque R^{6} = R^{7} = isopropilmetilo.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque X = OH.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque R^{1} = CH_{3}.
\newpage
7. Procedimiento según la reivindicación 1 caracterizado por la preparación del compuesto de fórmula (II) mediante acoplamiento de un compuesto de la siguiente fórmula (III) con un compuesto de la siguiente fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
60
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que R^{1} a R^{5} se definen como en la reivindicación 1,
en las que Y = OH, un éster activo, un pseudohalógeno o un halógeno, y
en las que PG = H o un grupo protector adecuado,
y eventualmente desprotección parcial o completa del producto intermedio, así como eventualmente conversión del grupo carboxilo de la 3-hidroxi-fenilalanina en un grupo de fórmula -C(=O)X en la que X se define como en la reivindicación 1.
\newpage
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el compuesto de fórmula (III) es un compuesto de la siguiente fórmula (IIIa)
\vskip1.000000\baselineskip
61
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{6} y R^{7} se definen como en las reivindicaciones 2 a 4, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado por la preparación del compuesto de fórmula (III) mediante acoplamiento de un compuesto de la siguiente fórmula (V) con un compuesto de la siguiente fórmula (VI)
\vskip1.000000\baselineskip
62
\vskip1.000000\baselineskip
en las que R^{2} a R^{5} se definen como en la reivindicación 1,
en las que Z = OH, un éster activo, un pseudohalógeno o un halógeno, y
en las que PG = H o un grupo protector adecuado,
y eventualmente la desprotección parcial o completa del producto intermedio.
\newpage
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque el compuesto de fórmula (V) es un compuesto de la siguiente fórmula (Va)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
63
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{6} y R^{7} se definen como en las reivindicaciones 2 a 4, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Compuesto de la siguiente fórmula (III)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
64
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{2} a R^{5} se definen como en la reivindicación 1, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado.
\newpage
12. Compuesto según la reivindicación 11, con la siguiente fórmula (IIIa)
\vskip1.000000\baselineskip
65
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{6} y R^{7} se definen como en las reivindicaciones 2 a 4, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Compuesto según la reivindicación 12, con la siguiente fórmula (IIIb)
\vskip1.000000\baselineskip
66
\newpage
14. Procedimiento para preparar un compuesto según la reivindicación 11 que presenta el acoplamiento de un compuesto de fórmula (V) con un compuesto de fórmula (VI)
\vskip1.000000\baselineskip
67
\vskip1.000000\baselineskip
en las que R^{2} a R^{5} se definen como en la reivindicación 1,
en las que Z = OH, un éster activo, un pseudohalógeno o un halógeno, y
en las que PG = H o un grupo protector adecuado,
y eventualmente la desprotección parcial o completa del producto intermedio.
\vskip1.000000\baselineskip
15. Compuesto de la siguiente fórmula (VI)
\vskip1.000000\baselineskip
68
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Z = OH, un éster activo, un pseudohalógeno o un halógeno, y
en la que PG = H o un grupo protector adecuado.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Compuesto según la reivindicación 15 con la siguiente fórmula (VIa)
\vskip1.000000\baselineskip
69
\newpage
17. Procedimiento para preparar un compuesto según la reivindicación 15 que presenta el acoplamiento de un compuesto de la siguiente fórmula (VII) con un compuesto de la siguiente fórmula (VIII)
70
en las que PG = H o un grupo protector adecuado
y eventualmente la desprotección completa o parcial del producto intermedio.
\vskip1.000000\baselineskip
18. Procedimiento según la reivindicación 17, caracterizado porque el compuesto de fórmula (VII) es un compuesto de la siguiente fórmula (VIIa)
71
19. Procedimiento según la reivindicación 17 ó 18, caracterizado porque el compuesto de fórmula (VIII) es un compuesto de la siguiente fórmula (VIIIa)
72
ES07724251T 2006-04-13 2007-04-13 Procedimiento para preparar derivados de lisobactina. Active ES2337949T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006018250 2006-04-13
DE102006018250A DE102006018250A1 (de) 2006-04-13 2006-04-13 Verfahren zum Herstellen von cyclischen Depsipeptiden

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2337949T3 true ES2337949T3 (es) 2010-04-30

Family

ID=38191167

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07724251T Active ES2337949T3 (es) 2006-04-13 2007-04-13 Procedimiento para preparar derivados de lisobactina.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US20090163696A1 (es)
EP (1) EP2004670B1 (es)
JP (1) JP2009533372A (es)
KR (1) KR20080112374A (es)
CN (1) CN101421291A (es)
AT (1) ATE456572T1 (es)
AU (1) AU2007237433A1 (es)
BR (1) BRPI0709508A2 (es)
CA (1) CA2648136A1 (es)
DE (2) DE102006018250A1 (es)
DK (1) DK2004670T3 (es)
ES (1) ES2337949T3 (es)
HK (1) HK1126791A1 (es)
IL (1) IL194337A0 (es)
MX (1) MX2008013189A (es)
PL (1) PL2004670T3 (es)
PT (1) PT2004670E (es)
RU (1) RU2434878C2 (es)
UA (1) UA94743C2 (es)
WO (1) WO2007118693A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PE20070526A1 (es) 2005-10-13 2007-06-11 Wyeth Corp Metodos para preparar derivados de acido glutamico
TW201717991A (zh) 2015-08-17 2017-06-01 拜耳動物保健有限公司 用於治療牛***炎之溶桿菌素
EP3363452A1 (en) 2017-02-17 2018-08-22 Bayer Animal Health GmbH Combinations of lysobactin and aminogylcosides against diseases caused by gram-positive and gram-negative bacteria in non-human animals

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1266247C (en) * 1985-03-25 1990-02-27 ANTIBIOTIC PREPARED BY LYSOBACTER SP. SC14.067
WO1992001709A1 (en) * 1990-07-24 1992-02-06 Eastman Kodak Company Process for synthesizing peptides
ATE245435T1 (de) * 1996-10-24 2003-08-15 Univ Illinois Totalsynthese des amino hip analogen von didemnin a
JP2004501191A (ja) * 2000-06-28 2004-01-15 テバ ファーマシューティカル インダストリーズ リミティド カルベジロール
DE10320781A1 (de) * 2003-05-09 2004-11-25 Bayer Healthcare Ag Acylierte Nonadepsipeptide
US7169756B2 (en) * 2004-04-16 2007-01-30 Mcmaster University Streptogramin antibiotics
DE102004051025A1 (de) * 2004-10-20 2006-04-27 Bayer Healthcare Ag Substituierte Nonadepsipeptide
DE102004051023A1 (de) * 2004-10-20 2006-05-04 Bayer Healthcare Ag Desoxo-Nonadepsipeptide
DE102004051024A1 (de) * 2004-10-20 2006-04-27 Bayer Healthcare Ag Heterocyclyl-substituierte Nonadepsipeptide
DE102004053407A1 (de) * 2004-11-05 2006-05-11 Bayer Healthcare Ag Acylierte Nonadepsipeptide II
DE102004053410A1 (de) * 2004-11-05 2006-05-11 Bayer Healthcare Ag Cyclische Nonadepsipeptidamide
DE102006003443A1 (de) * 2006-01-25 2007-07-26 Aicuris Gmbh & Co. Kg Asparagin-10-substituierte Nonadepsipeptide

Also Published As

Publication number Publication date
CN101421291A (zh) 2009-04-29
IL194337A0 (en) 2011-08-01
JP2009533372A (ja) 2009-09-17
HK1126791A1 (en) 2009-09-11
KR20080112374A (ko) 2008-12-24
RU2008144662A (ru) 2010-05-20
UA94743C2 (ru) 2011-06-10
WO2007118693A1 (de) 2007-10-25
DE102006018250A1 (de) 2007-10-18
AU2007237433A1 (en) 2007-10-25
MX2008013189A (es) 2008-10-27
DK2004670T3 (da) 2010-05-03
EP2004670B1 (de) 2010-01-27
PL2004670T3 (pl) 2010-05-31
EP2004670A1 (de) 2008-12-24
PT2004670E (pt) 2010-02-09
ATE456572T1 (de) 2010-02-15
CA2648136A1 (en) 2007-10-25
RU2434878C2 (ru) 2011-11-27
BRPI0709508A2 (pt) 2011-07-19
US20090163696A1 (en) 2009-06-25
DE502007002745D1 (de) 2010-03-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5114918A (en) Endothelin antagonistic cyclic pentapeptides
US6727366B2 (en) Imidazolidinones and their related derivatives as hepatitis C virus NS3 protease inhibitors
ES2326707T3 (es) Tripeptidos inhibidores de la hepatitis c.
Roesner et al. Macrocyclisation of small peptides enabled by oxetane incorporation
ES2282643T3 (es) Macrociclos de amina antibacterianos.
ES2330221T3 (es) Nonadepsipeptidos acilados de tipo lisobactina.
SK2052001A3 (en) Peptide analogues, process for their preparation, pharmaceutical composition containing same, their use and intermediates
HU180723B (en) Process for producing pentapeptide derivatives of analgesie activity
ES2337949T3 (es) Procedimiento para preparar derivados de lisobactina.
US20220002348A1 (en) Tailored cyclodepsipeptides as potent non-covalent serine protease inhibitors
TW202235429A (zh) 含n-置換-胺基酸殘基之胜肽化合物的製備方法
BRPI0709507A2 (pt) amidas de lysobactin
WO2021177336A1 (ja) ペプチド及び細胞膜透過剤
Jacobsen et al. Synthesis of cyclic peptide analogues of the 3 10 helical Pro138-Gly144 segment of human aquaporin-4 by olefin metathesis
Hollósi et al. β‐Turns in serine‐containing linear and cyclic models
WO1993000359A1 (en) Modified peptides transportable into the central nervous system
Hosseini et al. Pyrrolidinone-modified di-and tripeptides: highly diastereoselective preparation and investigation of their stability
Kojima et al. Total synthesis of malformin C, an inhibitor of bleomycin-induced G2 arrest
Voyer et al. Design and synthesis of novel peptides bearing a host and a guest side chains
Mendoza N-Acyl Urea Activation of Carboxylic Acids as an Enabling Strategy for Peptide Synthesis
Kinoshita et al. Synthesis of a peptide lactone, N-(3-hydroxypicolinyl)-threonyl-D-leucyl-prolylsarcosyl-leucyl-alanyl-alanine threonine lactone.
Saunders Synthesis of oxetane and azetidine containing cyclic peptides
Monir Synthetic studies on Thiomorpholinones for the application in peptide coupling
Ngen Synthetic Studies Towards Psychrophilin C and Total Synthesis of Psychrophilin E
Walsh Synthetic organic approaches towards heterocyclic and acyclic peptidomimetics