ES2327358T3 - Portabrocas. - Google Patents

Portabrocas. Download PDF

Info

Publication number
ES2327358T3
ES2327358T3 ES06828726T ES06828726T ES2327358T3 ES 2327358 T3 ES2327358 T3 ES 2327358T3 ES 06828726 T ES06828726 T ES 06828726T ES 06828726 T ES06828726 T ES 06828726T ES 2327358 T3 ES2327358 T3 ES 2327358T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ring
locking
chuck
threaded
rotation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06828726T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Dieter Mack
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roehm GmbH Darmstadt
Original Assignee
Roehm GmbH Darmstadt
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Roehm GmbH Darmstadt filed Critical Roehm GmbH Darmstadt
Application granted granted Critical
Publication of ES2327358T3 publication Critical patent/ES2327358T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B31/00Chucks; Expansion mandrels; Adaptations thereof for remote control
    • B23B31/02Chucks
    • B23B31/10Chucks characterised by the retaining or gripping devices or their immediate operating means
    • B23B31/12Chucks with simultaneously-acting jaws, whether or not also individually adjustable
    • B23B31/1207Chucks with simultaneously-acting jaws, whether or not also individually adjustable moving obliquely to the axis of the chuck in a plane containing this axis
    • B23B31/123Chucks with simultaneously-acting jaws, whether or not also individually adjustable moving obliquely to the axis of the chuck in a plane containing this axis with locking arrangements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B31/00Chucks; Expansion mandrels; Adaptations thereof for remote control
    • B23B31/02Chucks
    • B23B31/10Chucks characterised by the retaining or gripping devices or their immediate operating means
    • B23B31/12Chucks with simultaneously-acting jaws, whether or not also individually adjustable
    • B23B31/1207Chucks with simultaneously-acting jaws, whether or not also individually adjustable moving obliquely to the axis of the chuck in a plane containing this axis
    • B23B31/1238Jaws movement actuated by a nut with conical screw-thread
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2231/00Details of chucks, toolholder shanks or tool shanks
    • B23B2231/38Keyless chucks for hand tools
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T279/00Chucks or sockets
    • Y10T279/17Socket type
    • Y10T279/17615Obliquely guided reciprocating jaws
    • Y10T279/17623Threaded sleeve and jaw
    • Y10T279/17632Conical sleeve
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T279/00Chucks or sockets
    • Y10T279/20Chucks or sockets with safety feature
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T279/00Chucks or sockets
    • Y10T279/32Means to prevent jaw loosening

Abstract

Portabrocas, en especial para el taladrado de impacto, con un cuerpo (1) del portabrocas que se puede conectar a un husillo de taladrar y en el cual, en alojamientos (27) de guía que discurren inclinados respecto al eje (4) del portabrocas, están dispuestas mordazas (3) de sujeción que forman entre sí un alojamiento para la herramienta de taladrar, y que con una hilera de dientes engranan en la rosca de un anillo (6) roscado guiado giratorio en el cuerpo (1) del portabrocas, para la apertura y cierre del portabrocas, además con un dispositivo de bloqueo para el anillo (6) roscado, compuesto de una corona coaxial de entalladuras (9) de bloqueo y de al menos un elemento (10) de bloqueo que en la posición de bloqueo, está enganchado en las entalladuras (9) de bloqueo bajo la fuerza de un muelle (11) de bloqueo, apoyándose uno en las otras, el elemento (10) de bloqueo y las entalladuras (9) de bloqueo en superficies de flancos inclinados de tal manera que estas bloquean contra el giro el anillo (6) roscado en la dirección (12) de giro correspondiente a la apertura del portabrocas, pero que en la rotación del anillo (6) roscado en la dirección (13) de giro opuesta, o sea, correspondiente al cierre del portabrocas, empujan el elemento (10) de bloqueo hacia fuera de las entalladuras (9) de bloqueo, contra la fuerza del muelle de bloqueo y, de este modo se pueden correr de entalladura (9) de bloqueo a entalladura (9) de bloqueo y, todavía además, con un anillo (15) de ajuste coaxial que puede girar limitadamente respecto al anillo (6) roscado entre topes (16) primeros, y con un dispositivo (17) de retención que en dirección periférica forma dos posiciones (18) de retención para el anillo (15) de ajuste, caracterizado porque está previsto un anillo (21) de bloqueo con topes (19) antagonistas, giratorio limitadamente entre segundos topes (20, 20'') del anillo (15) de ajuste, para el ajuste del elemento (10) de bloqueo entre la posición de bloqueo y la posición de aflojamiento correspondiente al estado del elemento de bloqueo, desenganchado de las escotaduras (9) de bloqueo, porque el segundo tope (20'') anterior en la dirección (12) de giro correspondiente a la apertura del portabrocas, se apoya en el tope (19) antagonista, la posición de bloqueo, y porque el dispositivo (17) de retención está configurado entre el anillo (21) de bloqueo y el anillo (6) roscado.

Description

Portabrocas.
La invención se refiere a un portabrocas, en especial para el taladrado de impacto, con un cuerpo del portabrocas que se puede conectar a un husillo de taladrar y en el cual, en alojamientos de guía que discurren inclinados respecto al eje del portabrocas, están dispuestas mordazas de sujeción que forman entre sí un alojamiento para la herramienta de taladrar, y que con una hilera de dientes engranan en la rosca de un anillo roscado guiado giratorio en el cuerpo del portabrocas, para la apertura y cierre del portabrocas, además con un dispositivo de bloqueo para el anillo roscado, compuesto de una corona coaxial de entalladuras de bloqueo y de al menos un elemento de bloqueo que en la posición de bloqueo, está enganchado en las entalladuras de bloqueo bajo la fuerza de un muelle de bloqueo, apoyándose uno en las otras, el elemento de bloqueo y las entalladuras de bloqueo, en superficies de flancos inclinadas de tal manera que estas bloqueen contra el giro el anillo roscado en la dirección de giro correspondiente a la apertura del portabrocas, pero que en la rotación del anillo roscado en la dirección de giro opuesta, o sea, correspondiente al cierre del portabrocas, empujen el elemento de bloqueo hacia fuera de las entalladuras de bloqueo, contra la fuerza del muelle de bloqueo y, de este modo se puedan correr de entalladura de bloqueo a entalladura de bloqueo y, todavía además, con un anillo de ajuste coaxial que puede girar limitadamente respecto al anillo roscado entre topes primeros, y con un dispositivo de retención que en dirección periférica forma dos posiciones de retención para el anillo de ajuste.
Por el documento EP 0 710 518 A2 se conoce un portabrocas semejante que se ha acreditado excelentemente en la práctica y que, por su robustez y eficacia, se ha vendido en grandes cantidades. Estas ventajas antes citadas están unidas con una manejabilidad muy sencilla para el usuario, puesto que al aflojar y sujetar el portabrocas, se acciona forzosamente el dispositivo de bloqueo, o sea, el usuario solamente tiene que agarrar el anillo de ajuste y girarlo en una u otra dirección. Gracias al dispositivo de bloqueo está garantizada una sujeción segura de la herramienta de taladrar en el taladrado con grandes esfuerzos, en especial en el taladrado de impacto, incluso cuando sobre el portabrocas actúen vibraciones intensas. Evidentemente hay que prestar atención a que portabrocas reforzados se emplean también para atornillar, en taladradoras accionadas por baterías, no unidas a la red. Durante el atornillado la carga del portabrocas está claramente reducida y no es forzosamente necesaria la utilización de un dispositivo de bloqueo. Puesto que al sujetar una herramienta, por ejemplo, una broca de roscar, se apoyan primeramente las mordazas de sujeción en el mango de la herramienta y mediante el aumento que aparece de la resistencia al giro, se activa el dispositivo de bloqueo con el engrane del elemento de bloqueo en la entalladura de bloqueo, el elemento de bloqueo corre hasta alcanzar la deseada fuerza de sujeción sobre las entalladuras de bloqueo. Esto está vinculado con un desgaste, tanto de las entalladuras de bloqueo, como también del elemento de bloqueo, que es innecesario en el empleo del portabrocas para atornillar.
Por consiguiente, la misión de la invención consiste en configurar un portabrocas del tipo citado al comienzo, de manera que manteniendo una manejabilidad sencilla, a voluntad del usuario esté establecido si el dispositivo de bloqueo se activa o no, debiendo permanecer garantizada una estructura lo más sencilla posible.
Según la invención, en un portabrocas del tipo citado al comienzo, se resuelve esta misión haciendo que esté previsto un anillo de bloqueo con topes antagonistas, giratorio limitadamente entre segundos topes del anillo de ajuste, para el ajuste del elemento de bloqueo entre la posición de bloqueo y la posición de aflojamiento correspondiente al estado del elemento de bloqueo, desenganchado del dentado de bloqueo, que el segundo tope anterior en la dirección de giro correspondiente a la apertura del portabrocas, se apoye en el tope antagonista en la posición de bloqueo, y que el dispositivo de retención esté configurado entre el anillo de bloqueo y el anillo roscado.
Con un portabrocas de tal tipo está vinculada la ventaja de que el usuario puede accionar este en la forma acostumbrada, no significando ninguna diferencia, en especial al abrir el portabrocas, si el dispositivo de bloqueo está activado o no. Así pues el usuario al sujetar una herramienta, puede producir mediante el anillo de ajuste la deseada fuerza de apriete, y entonces decidir, según el caso de aplicación, si se gira también el anillo de bloqueo en la misma dirección de giro en la que antes se ha girado el anillo de ajuste, para activar el dispositivo de bloqueo. Si se activa el dispositivo de bloqueo, el segundo tope anterior en la dirección de giro correspondiente a la apertura del portabrocas, se pone en contacto con el tope antagonista en la posición de bloqueo, de manera que para abrir el portabrocas, simplemente se puede agarrar el anillo de ajuste y girar en la dirección de giro correspondiente a la apertura, y ciertamente sin que tenga que accionarse previamente de nuevo el anillo de bloqueo. Al abrir el portabrocas se gira pues el anillo de bloqueo respecto al elemento de bloqueo y al anillo roscado, hasta que se haya cambiado la posición de retención del dispositivo de retención, de manera que el elemento de bloqueo se desenganche de las entalladuras de bloqueo y, al continuar el giro del anillo de ajuste, se lleve a cabo una rotación común del anillo de ajuste, del anillo de bloqueo y del anillo roscado con el elemento de bloqueo, respecto al cuerpo del portabrocas, de manera que se muevan las mordazas de sujeción, y se abra el portabrocas. La coordinación también del dispositivo de retención, o al menos de una parte de él, al anillo de bloqueo, simplifica la estructura y la presentación de los otros componentes constructivos, en especial del anillo de ajuste, de manera que este no se tiene que conformar de manera especial en su superficie interior.
Se advierte que en el portabrocas conocido en el estado actual de la técnica, según el documento EP 0 710 518 A2, el anillo de ajuste puede girar limitadamente respecto al anillo roscado, para ajustar el elemento de bloqueo entre la posición de bloqueo y la posición de aflojamiento, sirviendo el dispositivo de retención para asegurar las dos posiciones de giro del anillo de ajuste respecto al anillo roscado. En el portabrocas según la invención, el anillo de ajuste puede adoptar también respecto al anillo roscado, dos posiciones de giro, pero esto no está vinculado a una maniobra del elemento de bloqueo, cuando este por causa de un accionamiento interrumpido del anillo de bloqueo, se queda permanentemente en la posición de aflojamiento. Si se gira el anillo de bloqueo para la activación del dispositivo de bloqueo, se intercambian los segundos topes. Pero para la apertura del portabrocas, no se tienen que volver a intercambiar de nuevo los segundos topes, puesto que sigue siendo posible un giro relativo del anillo de ajuste respecto al anillo roscado, y con ello se arrastra el anillo de bloqueo. El dispositivo de retención en acción combinada con los primeros topes, garantiza así mediante la fijación de la posición de giro del anillo de ajuste, una función de arrastre para el anillo de bloqueo, cuando esté activado el dispositivo de bloqueo.
Se ha mostrado como especialmente favorable cuando el anillo de bloqueo está apoyado giratorio en el anillo de ajuste, puesto que esto ofrece ventajas tanto en el montaje, como también en el accionamiento, porque para el apoyo no es necesaria una accesibilidad directa del anillo de bloqueo respecto al cuerpo del portabrocas. La disposición del anillo de bloqueo se lleva a cabo aquí, de preferencia, en uno de los dos extremos axiales del anillo de ajuste, para obtener en este, una gran superficie de agarre para el usuario.
Aquí es preferente cuando el anillo de bloqueo está apoyado radialmente por fuera en el anillo de ajuste, y los topes antagonistas están dispuestos en un saliente de bloqueo configurado en el perímetro interior del anillo de bloqueo. En esta forma de realización se puede preservar una apariencia estética del, portabrocas en el que ningunas estructuras del anillo de bloqueo impiden el agarre del anillo de ajuste.
Alternativamente se da también la posibilidad de que el anillo de bloqueo esté guiado radialmente por dentro respecto al anillo de ajuste, y penetre en este en una ventana anular, con un saliente de agarre que proporciona los topes antagonistas. Esta forma de realización pone a disposición en el anillo de ajuste, una superficie aumentada de agarre que se extiende más larga axialmente, y que únicamente está interrumpida por la ventana anular. Para el usuario es aquí más agradable, cuando el saliente de agarre y la ventana anular, están previstos dobles en disposición diametral.
Además, en el marco de la invención está previsto que para el mando del elemento de bloqueo, esté configurada una leva en el saliente, con la cual, girando el anillo de bloqueo con relación al anillo de ajuste en su dirección de giro correspondiente al cierre del portabrocas, el elemento de bloqueo se cambia del estado desenganchado al estado enganchado, y viceversa.
Es ventajoso, además, cuando el elemento de bloqueo está dispuesto solidario en rotación en un casquillo intermedio unido solidario en rotación con el anillo roscado, y está configurado en un estribo elástico que lleva también el elemento de retención del dispositivo de retención, puesto que la disposición conjunta del elemento de bloqueo y del elemento de retención en el estribo elástico, produce simultáneamente en la posición de bloqueo, la deseada tensión elástica elevada.
Las diferentes posiciones de retención se pueden conseguir en forma sencilla, llevando el anillo de bloqueo en su superficie situada interiormente, un saliente de retención que separa las dos posiciones de retención del dispositivo de retención.
A continuación se explica en detalle la invención en ejemplos de realización representados en el dibujo; se muestran:
Figura 1 Un portabrocas de una primera forma de realización, a la izquierda en un corte axial, a la derecha en un alzado lateral, representado cada uno en la posición de las mordazas de sujeción con el diámetro mínimo de sujeción, y en el estado no bloqueado del portabrocas.
Figura 2a El corte II-II de la figura 1 en el estado abierto, desbloqueado del portabrocas.
Figura 2b El corte II-II de la figura 1 en el estado tensado, desbloqueado del portabrocas.
Figura 2c El corte II-II de la figura 1 en el estado abierto, bloqueado del portabrocas.
Figura 3a El corte III-III de la figura 1 en el estado abierto, desbloqueado del portabrocas.
Figura 3b El corte III-III de la figura 1 en el estado tensado, desbloqueado del portabrocas.
Figura 3c El corte III-III de la figura 1 en el estado tensado, bloqueado del portabrocas.
Figura 4 Una representación correspondiente a la figura 1, de una segunda forma de realización con un anillo de bloqueo axialmente posterior.
Figura 5a El corte V-V de la figura 4, en el estado de sujeción correspondiente a la figura 3a.
Figura 5b El corte V-V de la figura 4, en el estado de sujeción correspondiente a la figura 3b, y
Figura 5c El corte V-V de la figura 4, en el estado de sujeción correspondiente a la figura 3c.
Los portabrocas representados en el dibujo sirven para el alojamiento de una herramienta no representada, y poseen un cuerpo 1 del portabrocas para la conexión a un husillo de taladrar asimismo no representado. Para la conexión del husillo de taladrar, el cuerpo 1 del portabrocas posee un alojamiento 2 roscado. Los portabrocas 1 poseen, además, mordazas 3 de sujeción que centran, guían axialmente y/o tensan la herramienta, las cuales pueden ajustarse centradas respecto al eje 4 del portabrocas, en el alojamiento 5 de la herramienta coaxial al eje 4 del portabrocas. Para este ajuste sirve un anillo 15 de ajuste unido con un anillo 6 roscado. El anillo 6 roscado está guiado giratorio en el cuerpo 1 del portabrocas, y se apoya axialmente hacia atrás en el cuerpo 1 del portabrocas mediante un rodamiento 7 de bolas y un anillo 8 de empuje. Para impedir ajustes no deseados de las mordazas 3 de sujeción, se puede fijar la posición de giro del anillo 6 roscado, para lo cual sirve un dispositivo de bloqueo configurado entre el anillo 6 roscado y el cuerpo 1 del portabrocas, y que se compone de una corona coaxial de entalladuras 9 de bloqueo, y de un elemento 10 de bloqueo, estando coordinada una parte del dispositivo de bloqueo al cuerpo 1 del portabrocas, y la otra parte, al anillo 6 roscado; en los ejemplos de realización representados en el dibujo, a saber, las entalladuras 9 de bloqueo, al cuerpo 1 del portabrocas, y el elemento 10 de bloqueo, al anillo 6 roscado. En la posición de bloqueo, el elemento 10 de bloqueo se agarra en las entalladuras 9 de bloqueo bajo la fuerza de un muelle 11 de bloqueo, apoyándose el elemento 10 de bloqueo y las entalladuras 9 de bloqueo que alojan aquel, uno en las otras, en las superficies de flancos inclinados de tal manera que estas bloquean contra el giro el anillo 6 roscado en la dirección de giro (flecha 12) correspondiente a la apertura del portabrocas, pero al girar el anillo 6 roscado con un par suficientemente grande para ello en la dirección opuesta (flecha 13), correspondiente pues al cierre del portabrocas, el elemento 10 de bloqueo es empujado fuera de las entalladuras 9 de bloqueo contra la fuerza del muelle, y puede correr de entalladura 9 de bloqueo a entalladura 9 de bloqueo, a lo largo del perímetro del cuerpo 1 del portabrocas.
El elemento 10 de bloqueo está dispuesto solidario en rotación en un casquillo 14 intermedio unido solidario en rotación con el anillo 6 roscado, así pues unido él mismo solidario en rotación con el anillo 6 roscado, pudiendo ajustarse la posición de giro del anillo 15 de ajuste respecto al anillo 6 roscado con el casquillo 14 intermedio y el elemento 10 de bloqueo, entre dos primeros topes 16. Para el aseguramiento de estas dos posiciones de giro del anillo 15 de ajuste con relación al anillo 6 roscado, sirve un dispositivo 17 de retención con dos posiciones 18 de retención dispuestas distanciadas en dirección periférica, para un elemento 26 de retención. El elemento 10 de bloqueo se puede ajustar en la posición de bloqueo entre su estado enganchado en las entalladuras 9 de bloqueo, y su estado desenganchado en la posición de aflojamiento, para lo que existe un anillo 21 de bloqueo con topes 19 antagonistas, giratorio limitadamente entre segundos topes 20, 20' del anillo de ajuste, y que en la posición de bloqueo, en la dirección 12 de giro correspondiente a la apertura del portabrocas, se apoya con su tope 19 antagonista en el segundo tope 20' anterior del anillo 21 de bloqueo (figura 5). Entre el anillo 21 de bloqueo y el anillo 6 roscado, o mejor dicho, el casquillo 14 intermedio con el estribo 23 elástico, unido solidario en rotación con el casquillo 6 roscado, está configurado el dispositivo 17 de retención, para lo que el anillo 21 de bloqueo lleva en su superficie situada interiormente, un saliente 24 de retención que separa las posiciones 18 de retención.
Las figuras 1 y 4 permiten reconocer que el anillo 21 de bloqueo está apoyado giratorio en el anillo 15 de ajuste, y precisamente en forma radial por fuera del anillo 15 de ajuste, estando dispuestos los topes 19 antagonistas en un saliente 22 de bloqueo configurado en el perímetro interior del anillo 21 de bloqueo. Pero de igual modo cabe imaginar realizar un portabrocas según la invención, en el que el anillo 21 de bloqueo esté guiado radialmente por dentro respecto al anillo 15 de ajuste, y penetre en este en una ventana anular, con un saliente de agarre que proporciona los topes 19 antagonistas, pudiendo estar dispuestos tanto el saliente de agarre como también la ventana anular, dobles en disposición diametral.
Para el mando del elemento 10 de bloqueo está configurada una leva 25 en el saliente 22, en la que girando el anillo 21 de bloqueo con relación al anillo 15 de ajuste en su dirección 13 de giro correspondiente al cierre del portabrocas, el elemento 10 de bloqueo se cambia del estado desenganchado al estado enganchado, y viceversa.
La estructura básica y el funcionamiento de este portabrocas se conoce por el documento EP 0 710 518 A2, y es comprensible para el especialista pertinente medio, de manera que a continuación, en la explicación del funcionamiento de los portabrocas representados en el dibujo, solamente se hará referencia a las diferencias que se deducen de la invención.
Las figuras 1, 2a y 3a muestran un portabrocas que se tensa manualmente, en estado abierto, desbloqueado. Para sujetar el vástago de una herramienta, se agarra el anillo 15 de ajuste y se gira en la dirección de la flecha 13, intercambiando los topes 16 y arrastrando el casquillo 14 intermedio con el anillo 6 roscado.
Aquí los segundos topes 20 se adosan a los topes 19 antagonistas (figura 3b). Ahora, según el deseo del usuario, se puede girar el anillo 21 de bloqueo. De este modo también se intercambian de nuevo los segundos topes 20 y los topes 19 antagonistas, de manera que durante la apertura, esté disponible de nuevo el recorrido para el ajuste del anillo 21 de bloqueo y para el accionamiento del dispositivo de bloqueo, o sea, que al girar el anillo 15 de ajuste en la dirección (12) de apertura, se obtenga de nuevo el estado de la figura 3a.
Correspondiendo con esto, se lleva a cabo también un cambio del elemento 26 de retención del dispositivo 17 de retención, entre las dos posiciones 18 de retención, de manera que partiendo del estado representado en la figura 3b, se llegue al representado en la figura 3c, que muestra el estado tensado del portabrocas, cuando las mordazas 3 de sujeción se aplican al vástago de la herramienta. Una elevación de la fuerza de sujeción es siempre posible, puesto que no está impedido el giro del anillo 15 de ajuste en la dirección 13 de apriete.
Desde luego, este cambio entre la posición de aflojamiento y la posición de bloqueo, también es básicamente posible, antes de que haya concluido el proceso de apriete con la obtención de la máxima fuerza de apriete, no obstante, este proceso de acoplamiento no se realiza lógicamente hasta después de alcanzar la deseada fuerza de apriete, puesto que en otro caso el elemento 10 de bloqueo tendría que hacer un ruido áspero por encima de las entalladuras 9 de bloqueo para el apriete subsiguiente, lo cual perjudica también la magnitud de la fuerza máxima de apriete que se puede obtener, y que por principio es superior en los portabrocas representados en el dibujo, que en los portabrocas antes conocidos, en los que el dispositivo de bloqueo se tiene que accionar forzosamente al mismo tiempo durante el proceso de apriete, y así conduce a ciertas pérdidas por fricción.
Cuando la herramienta está tensada entre las mordazas 3 de sujeción, el usuario, girando el anillo 21 de bloqueo en la misma dirección 13 de giro en la que ha girado antes el anillo 15 de ajuste, puede pero no tiene que accionar el dispositivo de bloqueo. Si el usuario acciona el dispositivo de bloqueo, se ajusta el anillo 21 de bloqueo respecto a los segundos topes 20, 20' del anillo 15 de ajuste, y aquí gracias a la aplicación con la leva 25 de mando del saliente 22, se puede encajar el elemento 10 de bloqueo en las escotaduras 9 de bloqueo del cuerpo 1 del portabrocas.
Para la apertura del portabrocas y cambio de la herramienta, el usuario agarra únicamente el anillo 15 de ajuste y gira este en la dirección de giro opuesta a la de apriete; a saber, en la dirección de la flecha 12, pudiendo realizar el usuario esto con independencia de qué configuración existe, así pues con independencia de si el estado representado en la figura 3b es el apropiado en especial para atornillar, o de si el estado representado en la figura 3c ha sido seleccionado por el usuario. Así pues el usuario no está forzado a accionar antes el anillo 21 de bloqueo para la apertura del portabrocas, porque aquel es arrastrado por el anillo 15 de ajuste, cuando partiendo de la figura 3c, mediante el giro del anillo 15 de ajuste, se alcanza el estado funcional representado en la figura 3a, permitiendo el desbloqueo, el giro relativo del anillo 15 de ajuste con el anillo 21 de bloqueo, respecto al anillo 6 roscado. Este estado funcional se alcanza también cuando no está activado el dispositivo de bloqueo, o sea, el portabrocas está ciertamente tensado, pero desbloqueado (figura 3b), puesto que gracias a la posibilidad limitada de giro del anillo 15 de ajuste respecto al anillo 6 roscado con el casquillo 14 intermedio, primeramente se pueden intercambiar los segundos topes 20, 20', y después se lleva a cabo la apertura subsiguiente del portabrocas.
Lista de símbolos de referencia
1
Cuerpo del portabrocas
2
Alojamiento roscado
3
Mordazas de sujeción
4
Eje del portabrocas
5
Alojamiento de la herramienta
6
Anillo roscado
7
Rodamiento de bolas
8
Anillo de empuje
9
Entalladuras de bloqueo
10
Elemento de bloqueo
11
Muelle de bloqueo
12
Flecha para la dirección de apertura
13
Flecha para la dirección de cierre
14
Casquillo intermedio
15
Anillo de ajuste
16
Topes primeros
17
Dispositivo de retención
18
Posiciones de retención
19
Topes antagonistas
20
Topes segundos
21
Anillo de bloqueo
22
Saliente de bloqueo
23
Estribo elástico
24
Saliente de retención
25
Leva
26
Elemento de retención

Claims (9)

1. Portabrocas, en especial para el taladrado de impacto, con un cuerpo (1) del portabrocas que se puede conectar a un husillo de taladrar y en el cual, en alojamientos (27) de guía que discurren inclinados respecto al eje (4) del portabrocas, están dispuestas mordazas (3) de sujeción que forman entre sí un alojamiento para la herramienta de taladrar, y que con una hilera de dientes engranan en la rosca de un anillo (6) roscado guiado giratorio en el cuerpo (1) del portabrocas, para la apertura y cierre del portabrocas, además con un dispositivo de bloqueo para el anillo (6) roscado, compuesto de una corona coaxial de entalladuras (9) de bloqueo y de al menos un elemento (10) de bloqueo que en la posición de bloqueo, está enganchado en las entalladuras (9) de bloqueo bajo la fuerza de un muelle (11) de bloqueo, apoyándose uno en las otras, el elemento (10) de bloqueo y las entalladuras (9) de bloqueo en superficies de flancos inclinados de tal manera que estas bloquean contra el giro el anillo (6) roscado en la dirección (12) de giro correspondiente a la apertura del portabrocas, pero que en la rotación del anillo (6) roscado en la dirección (13) de giro opuesta, o sea, correspondiente al cierre del portabrocas, empujan el elemento (10) de bloqueo hacia fuera de las entalladuras (9) de bloqueo, contra la fuerza del muelle de bloqueo y, de este modo se pueden correr de entalladura (9) de bloqueo a entalladura (9) de bloqueo y, todavía además, con un anillo (15) de ajuste coaxial que puede girar limitadamente respecto al anillo (6) roscado entre topes (16) primeros, y con un dispositivo (17) de retención que en dirección periférica forma dos posiciones (18) de retención para el anillo (15) de ajuste, caracterizado porque está previsto un anillo (21) de bloqueo con topes (19) antagonistas, giratorio limitadamente entre segundos topes (20, 20') del anillo (15) de ajuste, para el ajuste del elemento (10) de bloqueo entre la posición de bloqueo y la posición de aflojamiento correspondiente al estado del elemento de bloqueo, desenganchado de las escotaduras (9) de bloqueo, porque el segundo tope (20') anterior en la dirección (12) de giro correspondiente a la apertura del portabrocas, se apoya en el tope (19) antagonista, la posición de bloqueo, y porque el dispositivo (17) de retención está configurado entre el anillo (21) de bloqueo y el anillo (6) roscado.
2. Portabrocas según la reivindicación 1, caracterizado porque el anillo (21) de bloqueo está apoyado giratorio en el anillo (15) de ajuste.
3. Portabrocas según la reivindicación 2, caracterizado porque el anillo (21) de bloqueo está apoyado radialmente por fuera en el anillo (15) de ajuste, y los topes (19) antagonistas están dispuestos en un saliente (22) de bloqueo configurado en el perímetro interior del anillo (21) de bloqueo.
4. Portabrocas según la reivindicación 2, caracterizado porque el anillo (21) de bloqueo está guiado radialmente por dentro respecto al anillo (15) de ajuste, y penetra en este en una ventana anular, con un saliente de agarre que proporciona los topes (19) antagonistas.
5. Portabrocas según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque para el mando del elemento (10) de bloqueo, está configurada una leva (25) en el saliente (22, 23), con la cual, girando el anillo (21) de bloqueo con relación al anillo (15) de ajuste en su dirección (13) de giro correspondiente al cierre del portabrocas, el elemento (10) de bloqueo se cambia del estado desenganchado al estado enganchado, y viceversa.
6. Portabrocas según alguna de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el elemento (10) de bloqueo está dispuesto solidario en rotación en un casquillo (14) intermedio unido solidario en rotación con el anillo (6) roscado, y está configurado en un estribo (23) elástico que lleva también el elemento (26) de retención del dispositivo (17) de retención.
7. Portabrocas según la reivindicación 6, caracterizado porque el anillo (21) de bloqueo lleva en su superficie situada radialmente interior, un saliente (24) de retención que separa las dos posiciones (18) de retención del dispositivo (17) de retención.
8. Portabrocas según alguna de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el anillo (21) de bloqueo está dispuesto en el extremo anterior axial del anillo (15) de ajuste.
9. Portabrocas según alguna de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el anillo (21) de bloqueo está dispuesto en el extremo posterior axial del cuerpo (1) del portabrocas.
ES06828726T 2006-12-23 2006-12-23 Portabrocas. Active ES2327358T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/DE2006/002313 WO2008077362A1 (de) 2006-12-23 2006-12-23 Bohrfutter

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2327358T3 true ES2327358T3 (es) 2009-10-28

Family

ID=38462356

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06828726T Active ES2327358T3 (es) 2006-12-23 2006-12-23 Portabrocas.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8215649B2 (es)
EP (1) EP1981671B1 (es)
JP (1) JP2010514574A (es)
CN (1) CN101340996B (es)
DE (2) DE112006004211A5 (es)
ES (1) ES2327358T3 (es)
WO (1) WO2008077362A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100578036C (zh) * 2005-09-28 2010-01-06 山东威达机械股份有限公司 单向离合装置及采用该装置的柄类工具夹持结构
JP5378056B2 (ja) * 2009-04-30 2013-12-25 ユキワ精工株式会社 チャック装置
US9352397B2 (en) * 2012-04-10 2016-05-31 Apex Brands, Inc. Locking chuck
DE102012110809A1 (de) * 2012-11-12 2014-05-15 Röhm Gmbh Bohrfutter
US9339927B2 (en) * 2012-12-29 2016-05-17 Chervon (Hk) Limited Accessory clamping mechanism and power tool having the same
US10556276B2 (en) * 2013-03-14 2020-02-11 Apex Brands, Inc. Locking chuck
DE202013101255U1 (de) * 2013-03-25 2013-04-10 Röhm Gmbh Bohrfutter
JP6787571B2 (ja) * 2016-12-06 2020-11-18 ユキワ精工株式会社 チャック装置
DE102018216488A1 (de) * 2018-09-26 2020-03-26 Continental Teves Ag & Co. Ohg Spreizeinrichtung mit einer Nachstellvorrichtung für eine Trommelbremse
JP7096208B2 (ja) * 2019-06-12 2022-07-05 ナカ工業株式会社 介助装置における回動連結構造
CN117282865B (zh) * 2023-11-24 2024-02-20 星箭中航(成都)机械制造有限公司 一种自找正同心扩口装置

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4313742C2 (de) * 1993-04-27 2000-10-05 Roehm Guenter H Bohrfutter
DE4407854B4 (de) * 1994-03-09 2008-03-27 Röhm Gmbh Bohrfutter
DE4438991C5 (de) * 1994-10-31 2009-07-30 Röhm Gmbh Bohrfutter
US5741016A (en) * 1996-10-02 1998-04-21 Power Tool Holders Incorporated Chuck
EP1547709A3 (de) * 2000-07-03 2005-08-31 Röhm GmbH Bohrfutter
US6517088B1 (en) * 2000-08-08 2003-02-11 Rohm Gmbh Lockable drill chuck
CN1204989C (zh) * 2000-08-18 2005-06-08 罗姆股份有限公司 钻卡头
DE10101212A1 (de) * 2001-01-11 2002-07-18 Roehm Gmbh Bohrfutter
JP2003071618A (ja) * 2001-08-30 2003-03-12 Yukiwa Seiko Inc チャック装置
DE10157055A1 (de) 2001-11-21 2003-06-12 Metabowerke Gmbh Spannfutter zum schlüssellosen Einspannen von Werkzeugen
CN100404177C (zh) * 2003-07-15 2008-07-23 山东威达机械股份有限公司 锁紧式钻夹头
FR2883205B1 (fr) * 2005-03-16 2007-05-11 Amyot Sa Sa Ets Mandrin porte-outil pour l'equipement d'une machine tournante
US7481608B2 (en) * 2005-04-27 2009-01-27 Eastway Fair Company Limited Rotatable chuck

Also Published As

Publication number Publication date
EP1981671B1 (de) 2009-06-24
CN101340996B (zh) 2010-06-23
JP2010514574A (ja) 2010-05-06
US8215649B2 (en) 2012-07-10
CN101340996A (zh) 2009-01-07
DE112006004211A5 (de) 2009-12-03
WO2008077362A1 (de) 2008-07-03
EP1981671A1 (de) 2008-10-22
DE502006004094D1 (de) 2009-08-06
US20100127464A1 (en) 2010-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327358T3 (es) Portabrocas.
ES2220838T3 (es) Portabrocas.
ES2296025T3 (es) Portaherramientas sin llave con bloqueo automatico y manual.
JP5014679B2 (ja) ドリリング装置
US8403339B2 (en) Self tightening chuck with an axial lock
ES2693083T3 (es) Perno para sujetar piezas contiguas
ES2698825T3 (es) Tenaza con perno articulado que se puede mover contra la fuerza de un resorte
ES2229244T3 (es) Chicharra.
US9457460B2 (en) Multiple tool
ES2362258T3 (es) Empuñadura suplementaria para una máquina-herramienta manual.
US20110215539A1 (en) Power tool and chuck release tool
FR2872071A1 (fr) Dispositif comportant une unite de limitation de couple
BR112018005681B1 (pt) Mandril com dispositivo de bloqueio
ES2285613T3 (es) Tenaza.
US20130119635A1 (en) Foldable bicycle
JP2010508156A (ja) 追い締め式ドリルチャック
ES2400522T3 (es) Dispositivo de resorte de retorno para herrajes de puertas o ventanas, así como herrajes de puertas y/o ventanas
US7201173B2 (en) Dental floss holder
ES2335150T3 (es) Mango de instrumento quirurgico e instrumento quirurgico.
ES2325117T3 (es) Portaherramientas para maquina herramienta.
ES2728451T3 (es) Mecanismo de bloqueo ergonómico
ES2532379T3 (es) Herramienta para limpiar superficies
ES2665938T3 (es) Herramienta con regulación del ancho de agarre
FR2961730A3 (fr) Mandrin a serrage combine auto-serrant et a cle.
EP3687277B1 (en) Pole pruner