ES2319075B2 - Tableros para tabiques de baja energia incorporada y metodos para su fabricacion. - Google Patents

Tableros para tabiques de baja energia incorporada y metodos para su fabricacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2319075B2
ES2319075B2 ES200800073A ES200800073A ES2319075B2 ES 2319075 B2 ES2319075 B2 ES 2319075B2 ES 200800073 A ES200800073 A ES 200800073A ES 200800073 A ES200800073 A ES 200800073A ES 2319075 B2 ES2319075 B2 ES 2319075B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
partition wall
wall board
binder
phosphate
overall composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200800073A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2319075A1 (es
Inventor
Kevin J. Surace
Meredith Ware
Marc U. Porat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Serious Materials Inc
Original Assignee
Serious Materials Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Serious Materials Inc filed Critical Serious Materials Inc
Publication of ES2319075A1 publication Critical patent/ES2319075A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2319075B2 publication Critical patent/ES2319075B2/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/04Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of concrete or other stone-like material; of asbestos cement; of cement and other mineral fibres
    • E04C2/043Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of concrete or other stone-like material; of asbestos cement; of cement and other mineral fibres of plaster
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B28/00Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing inorganic binders or the reaction product of an inorganic and an organic binder, e.g. polycarboxylate cements
    • C04B28/34Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing inorganic binders or the reaction product of an inorganic and an organic binder, e.g. polycarboxylate cements containing cold phosphate binders
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B9/00Magnesium cements or similar cements
    • C04B9/04Magnesium cements containing sulfates, nitrates, phosphates or fluorides
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/00474Uses not provided for elsewhere in C04B2111/00
    • C04B2111/00612Uses not provided for elsewhere in C04B2111/00 as one or more layers of a layered structure
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/91Use of waste materials as fillers for mortars or concrete
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
    • Y10T428/24612Composite web or sheet

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Curing Cements, Concrete, And Artificial Stone (AREA)
  • Building Environments (AREA)

Abstract

Tableros para tabiques de baja energía incorporada, y métodos para su fabricación. Los tableros para tabiques se producen mediante métodos que utilizan una energía incorporada, significativamente reducida en comparación con la energía utilizada para fabricar tableros para tabiques de yeso. Un nuevo ligante, que consiste en una realización de fosfato monopotásico y óxido de magnesio, y combinado con diversos materiales de relleno, se utiliza para proporcionar una reacción exotérmica controlada, al objeto de generar un núcleo de tipo tablero de yeso que puede ser envuelto en un material seleccionado tal como papel reciclado, y fabricado sobre un sistema transportador, con aspectos y comercialización análogos a los tableros para tabiques de yeso, pero sin la enorme energía necesaria para fabricar tableros para tabiques de yeso. El producto resultante puede ser utilizado en aplicaciones de interior o de exterior, y posee las importantes propiedades frente al fuego, el sonido y otras,de los tableros para tabiques de yeso. Mientras los costes energéticos se incrementan, los nuevos tableros para tabiques de esta invención pueden hacerse de fabricación menos costosa que los tableros para tabiques convencionales. El proceso de fabricación tiene como resultado emisiones de gases de efecto invernadero mucho menores que en los procesos utilizados para fabricar tableros para tabiques de yeso.

Description

Tableros para tabiques de baja energía incorporada, y métodos para su fabricación.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a nuevas composiciones de núcleos de tableros para tabiques y a los procesos para fabricar tales núcleos, y en concreto a núcleos y procesos que reducen la energía necesaria para fabricar los tableros para tabiques, en comparación con la energía requerida para fabricar los tradicionales tableros para tabiques de yeso.
Antecedentes de la invención
Los tableros para tabiques de yeso son utilizados en la construcción de edificios residenciales y comerciales, para crear techos y paredes interiores y, en ciertas situaciones, también paredes exteriores. Debido a que es relativamente fácil de instalar y necesita un acabado mínimo, el tablero para tabiques de yeso es el material de uso preferido a estos efectos en la construcción de viviendas y oficinas.
El tablero para tabiques de yeso consiste en un núcleo que contiene yeso endurecido, recubierto con papel u otro material fibroso adecuado para recibir un revestimiento, tal como pintura. Es común fabricar tableros para tabiques de yeso mediante poner una lechada de núcleo, acuosa, compuesta principalmente de yeso calcinado, entre dos láminas de papel formando así una estructura en sándwich. En el arte se conoce diversos tipos de papel de recubrimiento. Se deja fraguar a la lechada de núcleo de yeso acuoso, o endurecerse por rehidratación del yeso calcinado, a lo que usualmente sigue un tratamiento térmico en un secador para retirar el exceso de agua. Después de que la lechada de yeso ha fraguado (es decir, ha reaccionado con el agua presente en la lechada acuosa) y se ha secado, la lámina formada se corta en los tamaños deseados. Los métodos para la producción de tableros para tabiques de yeso son bien conocidos en el arte.
Un proceso convencional para la fabricación de la composición del núcleo del tablero para tabiques de yeso, incluye inicialmente la mezcla previa de ingredientes secos en un aparato mezclador de alta velocidad. Los ingredientes secos incluyen a menudo hemihidrato de sulfato de calcio (estuco), un acelerador y un anti-desecante (por ejemplo almidón). Los ingredientes secos se mezclan entre sí con una parte "húmeda" (acuosa) de la composición del núcleo, en un aparato mezclador. La parte húmeda puede incluir un primer componente que incluye la mezcla de agua, pasta de papel y, opcionalmente, uno o más agentes de incremento de la fluidez, y un retardador del fraguado. La solución de pasta de papel proporciona la mayor parte del agua que forma la lechada de yeso de la composición del núcleo. Un segundo componente húmedo puede incluir una mezcla del mencionado agente de endurecimiento, espuma y, si se desea, otros aditivos convencionales. Juntas, las mencionadas partes seca y húmeda constituyen una lechada acuosa de yeso, que al término forma un núcleo de tablero para tabiques de yeso.
Un ingrediente principal del tablero para tabiques de yeso es el hemihidrato de sulfato de calcio, normalmente mencionado como "yeso calcinado", "estuco" o "yeso de París". El estuco tiene una serie de propiedades físicas deseables que incluyen, pero no se limitan a, resistencia al fuego, estabilidad dimensional térmica e hidrométrica, resistencia a la compresión y pH neutro. El estuco se prepara típicamente mediante secar, triturar y calcinar roca de yeso natural (es decir, sulfato cálcico dihidratado). La etapa de secado en la fabricación de estuco incluye pasar roca de yeso no refinada, a través de un horno giratorio, para retirar cualquier humedad presente en la roca, por ejemplo procedente de lluvia o nieve. Después, la roca seca es molida a la finura deseada. El yeso secado y molido fino, puede denominarse "yeso terroso", independientemente de su uso previsto. El yeso terroso se utiliza como suministro en procesos de calcinación para la conversión a estuco.
La etapa de calcinación (o deshidratación) en la fabricación de estuco se lleva a cabo calentando el yeso terroso, lo que produce hemihidrato de sulfato de calcio (estuco) y vapor de agua.
La etapa del proceso de calcinación se lleva a cabo en un "calcinador", del que las personas cualificadas en el arte conocen varios tipos.
El yeso calcinado reacciona directamente con el agua, y puede "endurecerse" cuando se mezcla con agua en las proporciones adecuadas. Sin embargo, el propio proceso de calcinación conlleva un alto consumo energético. Se ha descrito varios métodos para calcinar el yeso utilizando aparatos de una sola etapa y de múltiples etapas, como se describe en la Patente de Estados Unidos 5 954 497.
Convencionalmente en la fabricación de tableros de yeso, la lechada de yeso, que puede contener diversos aditivos para reducir el peso y añadir otras propiedades, se deposita sobre un soporte de papel (o un revestimiento de fibra de vidrio) en movimiento, que es soportado sobre una larga cinta en movimiento. Después se aplica un segundo soporte de papel en la parte superior de la lechada, para constituir la segunda cara del tablero de yeso, y se pasa el sándwich a través de una estación de moldeo que determina la anchura y el grosor del tablero de yeso. En tal funcionamiento continuo, la lechada de yeso comienza a endurecerse después de pasar a través de la estación de moldeo. Cuando se ha producido un endurecimiento suficiente, el tablero se corta en longitudes aceptables comercialmente, y después se pasa a un secador de tableros. A continuación el tablero se recorta si se desea, se encinta, se empaqueta, se envía y se almacena previamente a su venta.
La mayoría de los tableros para tabiques de yeso se venden en láminas de cuatro pies de ancho y ocho pies de largo. El grosor de las láminas varia desde un cuarto de pulgada a una pulgada, dependiendo de la aplicación y calidad concretas, siendo común un grosor de 1/2'' o 5/8''. Se produce una variedad de tamaños y grosores de planchas de tableros para tabiques de yeso, para diversas aplicaciones. Tales tableros son fáciles de utilizar y pueden marcarse y quebrarse fácilmente, para ser rotos en líneas relativamente limpias.
Según ciertas estimaciones, el proceso para fabricar tableros para tabiques de yeso tiene una antigüedad de más de 100 años. Se desarrolló en un momento en que la energía era abundante y barata, y no se conocía las emisiones de gases efecto invernadero. Este es un atributo importante. Mientras que la tecnología de tableros para tabiques de yeso ha mejorado con los anos incluyendo resistencia al fuego, como un atributo de ciertos tableros para tabiques, y se ha estandarizado las pruebas de tableros para tabiques de yeso (tal como en ASTM C1396), en las principales etapas de fabricación se ha producido pocos cambios, y la mayoría de los tableros para tabiques de siguen fabricándose a partir de yeso calcinado.
Como se muestra en la figura 1, que describe las etapas principales en un típico proceso para fabricar tableros para tabique de yeso, el tablero para tabique de yeso necesita una cantidad significativa de energía para su producción. La "energía incorporada" se define como la "energía total necesaria para producir un producto, desde la etapa de materias primas hasta la entrega" del producto acabado. Como se muestra en la figura 1, cuatro de las etapas (secar el yeso, calcinar el yeso, mezclar la lechada con agua caliente y secar los tableros) en la fabricación de tableros para tabique de yeso, consumen una cantidad considerable de energía. Así, son muy elevados la energía incorporada del yeso y los resultantes gases de efecto invernadero. Sin embargo, actualmente hay muy pocos materiales de construcción para sustituir a los tableros para tabique de yeso.
Se utiliza energía durante todo el proceso del yeso. Después de la extracción de la roca de yeso del suelo, es necesario secarla, típicamente en un secador giratorio o en un secador instantáneo. Después tiene que ser triturada, y a continuación calcinada (aunque frecuentemente el triturado se realiza antes que el secado). Todos estos procesos necesitan una significativa cantidad de energía, solo para preparar el yeso al objeto de que pueda utilizarse en el proceso de fabricación. Después de haber sido calcinado, típicamente se mezcla con agua caliente (frecuentemente próxima a la temperatura de ebullición - lo que requiere más energía), para formar una lechada caliente que comienza a endurecerse, después de lo cual los tableros (cortados en la lechada endurecida) son secados en grandes secadores de tableros, durante entre aproximadamente 40 y 60 minutos para evaporar el agua residual, utilizando una cantidad de energía significativa. A menudo es necesario retirar del tablero de yeso, secándolo, hasta una libra (1 lb) de agua por pie cuadrado, antes de su envasado. Así, sería muy deseable reducir la cantidad global de energía incorporada en el tablero para tabique de yeso, reduciendo así los costes energéticos y los gases de efecto
invernadero.
Los gases de efecto invernadero, en concreto el CO_{2}, se producen a partir de la combustión de combustibles fósiles y también como resultado de la calcinación de ciertos materiales tales como el yeso. Así, el proceso de fabricación de yeso genera cantidades significativas de gases de efecto invernadero, debido a los requisitos del proceso.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (National Institute of Standards and Technology (NIST) - Departamento de Comercio de EE.UU.), específicamente NISTIR 6916, la fabricación de tableros para tabique de yeso requiere 8196 BTU por libra. Con un tablero de yeso 5/8'' en promedio, que pesa aproximadamente 75 libras, esto equivale a más de 600 000 BTU por tablero, de energía incorporada total. Otras fuentes consideran que la energía incorporada es menor de 600 000 BTU por tablero, si bien otras sugieren que puede ser incluso mayor. Se ha estimado que la energía incorporada constituye más del 50% del costo de fabricación. Puesto que los costes energéticos se incrementan, y si se aprueba impuestos sobre el carbono, el coste de fabricar tableros para tabique a partir de yeso calcinado seguirá incrementándose en relación directa con el coste de la energía. Además, para productos ampliamente utilizados los fabricantes de material tienen la responsabilidad de encontrar alternativas menos dependientes con la energía, como parte de una iniciativa global para combatir el cambio climático.
Se ha estimado que el uso de energía en la fabricación de tableros para tabique de yeso, se aproxima al 1% del uso energético total (en BTU) en EE.UU. Con una cantidad entre 40 000 y 50 000 millones de pies cuadrados de tableros para tabique utilizados cada año en EE.UU., en su fabricación puede consumirse hasta 900 billones de BTU. Y por tanto se libera a la atmósfera más de 50 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, a través de la quema de combustibles fósiles que soportan el proceso térmico intensivo, dañando así el medio ambiente y contribuyendo al calentamiento global.
El arte previo se centra en reducir el peso del tablero de yeso o en incrementar su resistencia, o bien realiza reducciones menores en el uso energético. Por ejemplo en la patente de EE.UU. número 6 699 426 se describe un método que utiliza aditivos en un tablero de yeso, para reducir el tiempo de secado y reducir así el uso energético en la etapa de secado. En general, estos intentos comienzan asumiendo el uso de yeso calcinado (sea natural o sintético), puesto que los fabricantes de tableros para tabique de yeso encontrarían que rediseñar los materiales y procedimientos de minería desde el principio, desperdiciaría miles de millones de dólares de infraestructura y conocimientos técnicos, y dejaría sin valor sus minas de yeso.
\newpage
Sin embargo, las consideraciones proporcionadas en relación con el cambio climático harían deseable fabricar tableros para tabique que necesiten un uso energético radicalmente menor durante la fabricación, incluyendo la eliminación de las etapas de calcinación, agua caliente y secado, comunes en la fabricación de tableros para tabique de yeso.
\vskip1.000000\baselineskip
Resumen de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporciona nuevos métodos de fabricación de tableros para tabique (aquí definidos como tableros para tabique "EcoRock^{TM}"). Los nuevos tableros de tabique EcoRock resultantes pueden sustituir a los tableros para tabique de yeso, en la mayoría de las aplicaciones. Los tableros para tabique así concebidos reducen significativamente la energía incorporada asociada a los tableros para tabique, reduciendo así sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero, nocivas para el medio ambiente.
Esta invención se comprenderá de forma completa a la luz de la siguiente descripción detallada, tomada junto con los dibujos.
\vskip1.000000\baselineskip
Dibujos
La figura 1 muestra ciertas etapas estándar de fabricación de tabiquería seca de yeso, especialmente aquellas que consumen cantidades sustanciales de energía.
La figura 2 muestra las etapas de fabricación de EcoRock que, como se muestra, necesitan poca energía.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada
La siguiente descripción detallada de realizaciones de la invención, es solo ilustrativa y no limitativa. A la vista de esta descripción, para aquellas personas cualificadas en el arte serán obvias otras realizaciones. Las realizaciones ejemplares se muestran en detalle suficiente para comunicar con claridad la invención. Sin embargo, la cantidad de detalles ofrecidos no está concebida para limitar las variaciones previstas en las realizaciones; por el contrario, la invención cubre todas las modificaciones, equivalentes y alternativas que caen dentro del espíritu y el alcance de la presente invención, tal como se define mediante las reivindicaciones anexas. Puede realizarse diversos cambios en los detalles sin apartarse del alcance ni sacrificar ninguna de las ventajas de la presente invención. Las descripciones detalladas que siguen, están diseñadas para hacer que tales realizaciones sean obvias para personas de cualificación ordinaria en el arte.
Los nuevos procesos que se describe aquí para fabricar tableros para tabique, eliminan los procesos del arte previo de consumo energético más intensivo, en la fabricación de tableros para tabique de yeso, tales como secado de yeso, calcinación, agua caliente, y secado del tablero. Los nuevos procesos permiten fabricar los tableros para tabique a partir de materiales no calcinados, que son abundantes y seguros, y que pueden reaccionar de forma natural para constituir un tablero duro que también es resistente al fuego.
El nuevo tablero para tabique EcoRock contiene un ligante de uno o más componentes entre óxido de magnesio (MgO), óxido de calcio, hidróxido de calcio, óxido de hierro (hematites o magnetita) y una solución de sal de fosfatos alcalinos (fosfato de sodio, fosfato de potasio, fosfato monopotásico, fosfato tipotásico, superfosfato triple, dihidrogenofosfato de calcio, fosfato dipotásico o ácido fosfórico). Los materiales ligantes seleccionados, a menudo junto con materiales de relleno, se mezclan entre sí al inicio del proceso o procesos concretos de fabricación de EcoRock, seleccionados para ser utilizados con el propósito de formar el tablero, o los tableros, para tabique EcoRock. Antes de la adición de líquidos como el agua, esta mezcla de ligantes y polvos de materiales de relleno se denomina "mezcla seca". El MgO puede ser calcinado o no calcinado. Sin embargo, el MgO no calcinado puede ser menos costoso y proporcionar significativos ahorros de energía frente al MgO calcinado. Así, no hay necesidad de utilizar MgO calcinado, incluso aunque puede utilizarse MgO calcinado en los procesos EcoRock.
En la aplicación de patente de EE.UU. 2 006 0 048 682, Arun S. Wagh et al. describen un sellador que puede ser aplicado (por ejemplo, rociado) en pozos petrolíferos, basado en cenizas volantes que en parte utilizan MgO y KH_{2}PO_{4}. Este sellador se utiliza para recubrir cemento existente en los pozos petrolíferos, y es muy duro. Mientras que en el sellador de Wagh hay algunos ingredientes ligantes similares a los ingredientes ligantes utilizados en el tablero para tabique EcoRock, en el documento de Wagh no se describe ni se contempla un tablero para tabique para su uso en la construcción de edificios. Ni se describe, en el documento de Wagh, ninguna realización con propiedades que sean características de tableros para tabique (tales corno la capacidad de ser marcado y quebrado).
El fosfato monopotásico es una sal soluble que se utiliza como fertilizante, como aditivo alimentario y como fungicida. El óxido de magnesio, el octavo componente más abundante en la corteza terrestre, es un mineral sólido blanco que se produce de forma natural a partir de la magnesita, la dolomita o el agua del mar, y se utiliza en aplicaciones de gestión de residuos. Estos ingredientes pueden combinarse entre sí en muchas proporciones diferentes, teniendo como resultado diversos tiempos de endurecimiento y diversas resistencias.
Se describirá ahora un proceso acorde con esta invención, basado en dihidrogenofosfato monopotásico (KH_{2}PO_{4}). Tras la adición de agua (H_{2}O) y óxido de magnesio (MgO), el producto de la reacción es fosfato de magnesio y potasio (MgKPO_{4}. 6H_{2}O), que está formado por la disolución de MgO en la solución de KH_{2}PO_{4}, y en su reacción final para formar un producto solidificado. Este producto de reacción es aludido en adelante como "ligante".
Si bien los tableros de cemento han sido descritos en el arte previo, tanto utilizando cemento Portland como utilizando en parte magnesia calcinada (tal como en la patente de EE.UU. 4 003 752), estos tableros tienen varios problemas en comparación con los tableros de tabique de yeso estándar, incluyendo el peso, la fabricación y la capacidad de marcado/quebrado. En esa invención no describe una reacción exotérmica con ciertos fosfatos, que genere el ligante.
En los procesos de esta invención, de forma natural comienza una reacción exotérmica entre los componentes ligantes, y esta calienta la lechada. El tiempo de reacción puede controlarse mediante muchos factores, que incluyen la composición global de la lechada, el porcentaje en peso (%) de ligante en la lechada, los materiales de relleno en la lechada, la cantidad de agua u otros líquidos en la lechada, y la adición de ácido bórico a la lechada. El ácido bórico (en forma de polvo) ralentiza la reacción. Retardantes alternativos pueden incluir bórax, tripolifosfato sódico, sulfonato sódico, ácido cítrico y muchos otros retardantes comerciales comunes en la industria. La figura 2 muestra la simplicidad del proceso de esta invención, por cuanto que la figura 2 muestra dos etapas: a saber, mezclar la lechada con agua fría (ahorrando así una significativa cantidad de energía), y después moldear los tableros para tabique, a partir de la lechada. Las tableros para tabique pueden moldearse en moldes, o bien utilizando un sistema transportador del tipo utilizado para fabricar tableros para tabique de yeso, y después recortándolos al tamaño
deseado.
La lechada comienza a espesar rápidamente, la reacción exotérmica calienta la lechada, y finalmente la lechada se endurece convirtiéndose en una masa dura. Típicamente se ha observado temperaturas máximas de entre 40ºC y 90ºC, dependiendo del contenido del material de relleno y del tamaño de la mezcla. La dureza puede también controlarse mediante los materiales de relleno, y puede variar desde extremadamente duro y fuerte, hasta blando (pero seco) y fácil de romper. Un tiempo de fraguado, lo suficientemente fuerte como para retirar los tableros desde los moldes o desde una lechada continua, puede diseñarse desde 20 segundos hasta días, dependiendo de los aditivos o los materiales de relleno. Por ejemplo puede extenderse ácido bórico, para un tiempo de endurecimiento desde segundos hasta días, donde al ligante se añade ácido bórico en polvo en un rango de entre el 0% y el 3%. Si bien un tiempo de endurecimiento de veinte (20) segundos conduce a una productividad extrema, la lechada puede comenzar a endurecerse demasiado pronto para una fabricación de alta calidad, y en este caso el tiempo de endurecimiento debería ajustarse a un período de tiempo mayor, típicamente mediante la adición de ácido bórico.
De acuerdo con esta invención son posibles muchas configuraciones diferentes de materiales, que tienen como resultado resistencia, dureza, capacidad de marcado/quebrado, adhesión de papel, resistencia térmica, peso y resistencia al fuego, mejoradas. El ligante es compatible con muchos materiales de relleno diferentes incluyendo carbonato cálcico (CaCO_{3}), wollastonita (silicato de calcio), almidón de maíz, microesferas cerámicas, perlita, cenizas volantes, productos de desecho y otros materiales de baja energía incorporada. Puede también utilizarse yeso no calcinado como material de relleno. Escogiendo cuidadosamente como materiales de relleno, materiales de baja energía abundantes, biodegradables, tales como los que se ha listado arriba, el tablero para tabique comienza a adoptar las características del tablero para tabique de yeso. Estas características (peso, resistencia estructural para poder ser transportado, capacidad de ser marcado y después quebrado a lo largo de la línea de marcado, capacidad de resistencia al fuego, y capacidad de ser clavado o sujeto de otra forma a otros materiales tales como pernos) son importantes en el mercado, y pueden ser necesarias para hacer del producto un éxito comercial en tanto que sustituto de un tablero para tabique de yeso.
El carbonato cálcico (CaCO_{3}) es abundante y no tóxico. El almidón de maíz, fabricado de maíz, es abundante y no tóxico. Las microesferas cerámicas son un producto de desecho de centrales de energía alimentadas con carbón, y puede reducir el peso de los materiales así como incrementar la resistencia térmica y al fuego, de los tableros para tabique que incorporen estos materiales. La mezcla seca puede incluir hasta el 80% en peso de microesferas cerámicas. Semejante mezcla seca se ha incorporado con éxito al EcoRock. Concentraciones superiores incrementan el coste y pueden reducir la resistencia. Las cenizas volantes son también un producto de desecho de centrales de energía alimentadas con carbón, que puede ser eficazmente reutilizado aquí. La mezcla seca puede incluir hasta el 80% en peso de cenizas volantes. Semejante mezcla seca ha sido incorporada con éxito al EcoRock; sin embargo, concentraciones muy elevadas de cenizas volantes pueden incrementar el peso, oscurecer el color del núcleo, y endurecer el núcleo en una medida que puede no ser deseable. En esta realización se utiliza biofibras (es decir, fibras basadas en plantas biodegradables) para el endurecimiento dúctil y de flexión; sin embargo puede utilizarse también otras fibras, tales como celulosa o vidrio. El uso de fibras especializadas en tableros de cemento se revela en la patente de EE.UU. 6 676 744, y es bien conocido por las personas con práctica en el arte.
\newpage
Ejemplo 1
En una realización de la presente invención, se crea una mezcla seca de polvos utilizando los siguientes materiales, en peso:
100
El fosfato monopotásico y el óxido de magnesio forman juntos un ligante en la lechada, y por tanto en el núcleo que ha de formarse, del tablero para tabique EcoRock. El carbonato cálcico, el almidón de maíz y las microesferas de cerámica forman un material de relleno en la lechada, y las biofibras refuerzan el núcleo cuando la lechada se ha endurecido. El ácido bórico es un retardante para reducir la reacción exotérmica y, así ralentizar el endurecimiento de la lechada.
Después se añade a la mezcla seca, agua equivalente al 34% en peso de la mezcla seca, para formar una lechada. En una realización, la mezcla húmeda (la "lechada inicial") es mezclada por medio del mezclador durante tres (3) minutos. Puede utilizarse mezcladores de muchas variedades tales como un mezclador de patillas, siempre que la mezcla pueda ser removida rápidamente desde el mezclador, antes del endurecimiento.
La lechada puede ser vaciada sobre un revestimiento de papel, que puede enrollarse alrededor de los lados, en un proceso de yeso estándar. Con esta realización no se necesita ni papel protector ni adhesivos de papel, pero pueden añadirse si se desea.
Casi inmediatamente después de la retirada del mezclador dará comienzo una reacción exotérmica, y continuará durante varias horas absorbiendo la mayoría del agua. En menos de 30 minutos puede cortarse y retirarse los tableros, dependiendo del equipamiento de manipulación disponible. Todavía no se ha utilizado todo el agua en la reacción, y durante varias horas continuará cierta absorción de agua. En 24 - 48 horas ha sido absorbida la mayor parte del agua, produciéndose asimismo alguna evaporación. Cuando se utiliza revestimiento de papel, se recomienda dejar secar individualmente los tableros durante 24 horas, para reducir la posibilidad de formación de formas sobre el papel. Esto puede conseguirse en bastidores a temperatura ambiente, sin que se requiera calor. El tiempo de secado será más rápido a temperaturas elevadas, y más lento a temperaturas menores por encima del punto de solidificación. Se probó temperaturas por encima de 80ºF, pero no se han tomado en consideración puesto que el diseño está dirigido a procesos de baja energía. El secado residual seguirá incrementándose a temperaturas superiores, aunque no es beneficioso aplicar calor (por encima de la temperatura ambiente) debido a la necesidad de que la reacción exotérmica utilice el agua que, si no, se evaporaría demasiado rápidamente. Si bien la reacción exotérmica se producirá por debajo de la solidificación, el agua residual se solidificará dentro del núcleo hasta que la temperatura se eleve por encima de la solidificación. Se presume que los niveles de humedad ambiental afectarán asimismo al tiempo de secado residual, si bien este problema no se ha investigado.
Los tableros resultantes (el "producto acabado") tienen características de resistencia similares o superiores a las características de resistencia de los tableros de tabique de yeso, y pueden marcarse y quebrarse in situ fácilmente. El ligante crea la capacidad única de ligar levemente (o fuertemente) ciertos materiales de relleno (en comparación con el cemento Portland, utilizado por lo general para tableros de cemento). Los tableros de cemento (que a menudo se utilizan para soporte de azulejos y aplicaciones exteriores) no exhiben muchos de los aspectos atractivos de los tableros de yeso para uso interno, tales como peso ligero, marcado y quebrado, y revestimiento en papel.
Ejemplo 2
En otra realización se mezcla entre sí las mismas cantidades de polvos secos que en el ejemplo 1, en las mismas proporciones, pero se deja fuera el ácido bórico. En este caso la reacción se produce mucho más rápidamente, de forma que los tableros pueden cortarse y retirarse en menos de 5 minutos.
Ejemplo 3
En otra realización se mezcla entre sí las mismas cantidades de polvos secos que en el ejemplo 1, en las mismas proporciones, pero el agua añadida contiene un agente espumante (típicamente un jabón) añadido a través de un generador de espuma. Esto produce un tablero de resistencia significativamente menor, y peso reducido. Ejemplos de espumantes utilizados en tableros de tabique de yeso incluyen los descritos en la Patente de EE.UU. Número 5 240 639, la Patente de EE.UU. Número 5 158 612, la Patente de EE.UU. Número 4 678 515, la Patente de EE.UU. Número 4 618 380 y la Patente de EE.UU. Número 4 156 615. El uso de tales agentes es bien conocido por parte de las personas que practican el arte de la fabricación de tableros de tabique de yeso.
Ejemplo 4
En otra realización se fabrica un tablero para uso exterior, mediante incrementar el peso de los ligantes en la lechada y, así, del núcleo del tablero de tabique a ser formado. Esto proporciona al tablero de tabique EcoRock resultante, dureza adicional y resistencia al agua. Adicionalmente, en esta realización no se utiliza revestimiento de papel ni envoltura, debido a que el tablero de tabique estará expuesto al entorno ambiental. La composición en peso de esta realización, es la siguiente:
101
Después, a la mezcla seca se añade agua equivalente al 32% en peso de la mezcla seca, para formar una lechada.
Fin del ejemplo 4
\vskip1.000000\baselineskip
En otras realizaciones puede variarse la relación de los ligantes fosfato monopotásico frente a óxido de magnesio, de forma que ambos sean de la misma cantidad en peso. Esto puede tener como resultado un menor uso de agua. Como característica de esta invención puede variarse la relación en peso de un componente ligante frente al otro componente ligante, para minimizar el coste de los materiales. Se ha mezclado una combinación del 10% de un ingrediente ligante frente al 90% del otro, demostrando una reacción exotérmica aceptable.
El proceso de la lechada puede producirse utilizando varias técnicas diferentes, dependiendo de una serie de factores tales como la cantidad requerida de tableros, el espacio para la fabricación, y la familiarización con el proceso por parte del personal técnico presente. El método normal de lechada de yeso, que utiliza un sistema transportador que es una larga línea continúa que envuelve la lechada en papel, es un método aceptable para fabricar la mayoría de las realizaciones de tableros para tabique EcoRock de esta invención. El proceso es bien conocido por parte de las personas cualificadas en la fabricación de tableros para tabique de yeso. También es adecuado el método Hatscheck que se utiliza en la fabricación de tableros de cemento, para fabricar los tableros para tabique de esta invención, especialmente aquellos que no necesitan soporte o recubrimiento de papel, y es un método bien conocido por las personas cualificadas en el arte de la fabricación de tableros de cemento. Se necesita agua adicional para diluir la lechada cuando se utiliza el método Hatscheck, debido a que el equipamiento de fabricación utilizado necesita a menudo una lechada de menor viscosidad. Alternativamente, como otro método de fabricación puede vaciarse la lechada en moldes pre-dimensionados, y dejar que esta fragüe. Después cada tablero puede ser retirado del molde, el cual puede ser reutilizado.
A la vista de la revelación anterior serán obvias otras realizaciones de la invención.

Claims (66)

1. Un ligante para un tablero para tabique, comprendiendo el mencionado ligante:
uno o más componentes de entre óxido de magnesio (MgO), óxido de calcio, hidróxido de calcio y óxido de hierro (hematites o magnetita); y
al menos una sal de fosfatos alcalinos.
2. El ligante de la reivindicación 1 en el que la mencionada, al menos una, sal de fosfatos alcalinos comprende uno o más de los siguientes compuestos: fosfato de sodio, fosfato potásico, fosfato monopotásico, fosfato tripotásico, superfosfato triple o fosfato dipotásico.
3. Un tablero para tabique que utiliza el ligante de la reivindicación 1, en el que el ligante comprende \leq 80% del peso global del tablero para tabique.
4. Un tablero para tabique que utiliza el ligante de la reivindicación 1, en el que el ligante comprende \leq 50% de la composición global del tablero para tabique.
5. Un tablero para tabique que utiliza el ligante de la reivindicación 1, en el que el ligante comprende \leq 20% de la composición global del tablero para tabique.
6. Un tablero para tabique que utiliza el ligante de la reivindicación 1, en el que el ligante comprende \leq 10% de la composición global del tablero para tabique.
7. Un tablero para tabique que utiliza el ligante de la reivindicación 1, en el que el ligante comprende \leq 5% de la composición global del tablero para tabique.
8. Un tablero para tabique que utiliza el ligante de la reivindicación 1, en el que el tablero para tabique comprende además fibras seleccionadas entre el grupo que consiste en biofibras, nailon, vidrio y celulosa.
9. Un tablero que utiliza el ligante de la reivindicación 1, que comprende además un material de relleno seleccionado entre el grupo que consiste en carbonato cálcico, perlita y sulfato cálcico dihidratado.
10. Un tablero para tabique que utiliza el ligante de la reivindicación 1, el mencionado tablero para tabique comprendiendo además un material de relleno de microesferas cerámicas.
11. Un tablero para tabique que utiliza el ligante la reivindicación 1, el mencionado tablero para tabique comprendiendo además almidón de maíz.
12. Un tablero para tabique que utiliza el ligante la reivindicación 1, el mencionado tablero para tabique comprendiendo además almidón de tapioca.
13. Un tablero para tabique que utiliza el ligante la reivindicación 1, el mencionado tablero para tabique comprendiendo además un material de relleno de cenizas volantes.
14. Un tablero para tabique con un tamaño de al menos 16 pies cuadrados, con una capa externa de papel sobre al menos 1 lado, que comprende:
un ligante de uno o más componentes de entre óxido de magnesio (MgO), óxido de calcio, hidróxido de calcio, y óxido de hierro (hematites o magnetita);
una o más sales de fosfatos alcalinos seleccionadas entre el grupo que consiste en fosfato de sodio, fosfato potásico, fosfato monopotásico, fosfato tripotásico, superfosfato triple o fosfato dipotásico; y
agua en cantidad menor o igual a aproximadamente el 50% en peso del tablero para tabique.
15. El tablero para tabique de la reivindicación 14, en el que el ligante comprende \leq 80% de la composición global del tablero para tabique.
16. El tablero para tabique de la reivindicación 14, en el que el ligante comprende \leq 50% de la composición global del tablero para tabique.
17. El tablero para tabique de la reivindicación 14, en el que el ligante comprende \leq 20% de la composición global del tablero para tabique.
\newpage
18. El tablero para tabique de la reivindicación 14, en el que el ligante comprende \leq 10% de la composición global del tablero para tabique.
19. El tablero para tabique de la reivindicación 14, en el que el ligante comprende \leq 5% de la composición global del tablero para tabique.
20. El tablero para tabique de la reivindicación 14, que comprende además fibras seleccionadas entre el grupo que consiste en biofibras, nailon, vidrio y celulosa.
21. El tablero para tabique de la reivindicación 14, que comprende además un material de relleno de carbonato cálcico y/o perlita.
22. El tablero para tabique de la reivindicación 14, que comprende además un material de relleno de microesferas cerámicas.
23. El tablero para tabique de la reivindicación 14, que comprende además almidón de maíz.
24. El tablero para tabique de la reivindicación 14, que comprende además almidón de tapioca.
25. El tablero para tabique de la reivindicación 14, que comprende además un material de relleno de cenizas volantes.
26. Un tablero para tabique con un tamaño de al menos 16 pies cuadrados, con un grosor promedio entre 0,1'' y 1,0'', que comprende:
un ligante de uno o más componentes entre óxido de magnesio (MgO), óxido de calcio, hidróxido de calcio, y óxido de hierro (hematites o magnetita);
una o más sales de fosfatos alcalinos seleccionadas entre el grupo que consiste en fosfato de sodio, fosfato potásico, fosfato monopotásico, fosfato tripotásico, superfosfato triple o fosfato dipotásico;
agua en cantidad menor o igual a aproximadamente el 50% en peso del tablero para tabique; y
una capa externa de papel sobre al menos un (1) lado del tablero para tabique.
27. El tablero para tabique de la reivindicación 26, en el que el ligante comprende \leq 80% de la composición global del producto.
28. El tablero para tabique de la reivindicación 26, en el que el ligante comprende \leq 50% de la composición global del tablero para tabique.
29. El tablero para tabique de la reivindicación 26, en el que el ligante comprende \leq 20% de la composición global del tablero para tabique.
30. El tablero para tabique de la reivindicación 26, en el que el ligante comprende \leq 10% de la composición global del tablero para tabique.
31. El tablero para tabique de la reivindicación 26, en el que el ligante comprende \leq 5% de la composición global del tablero para tabique.
32. El tablero para tabique de la reivindicación 26, que comprende además fibras seleccionadas entre el grupo que consiste en biofibras, nailon, vidrio y celulosa.
33. El tablero para tabique de la reivindicación 26, que comprende además un material de relleno de carbonato cálcico y/o perlita.
34. El tablero para tabique de la reivindicación 26, que comprende además un material de relleno de microesferas cerámicas.
35. El tablero para tabique de la reivindicación 26, que comprende además almidón de maíz.
36. El tablero para tabique de la reivindicación 26, que comprende además almidón de tapioca.
37. El tablero para tabique de la reivindicación 26, que comprende además un material de relleno de cenizas volantes.
\newpage
38. Un tablero para tabique con un tamaño de al menos 16 pies cuadrados, con un grosor promedio entre 0,1'' y 1,0'', que comprende:
un ligante que comprende uno o más componentes entre óxido de magnesio (MgO), óxido de calcio, hidróxido de calcio, y óxido de hierro (hematites o magnetita);
sal o sales de fosfatos alcalinos, seleccionadas entre el grupo que consiste en fosfato de sodio, fosfato potásico, fosfato monopotásico, fosfato tripotásico, superfosfato triple o fosfato dipotásico;
agua en cantidad menor de aproximadamente el 50% en peso de la lechada inicial; y
una capa externa de revestimiento de fibra de vidrio sobre al menos un (1) lado.
39. El tablero para tabique de la reivindicación 38, en el que el ligante comprende \leq 80% de la composición global del tablero para tabique.
40. El tablero para tabique de la reivindicación 38, en el que el ligante comprende \leq 50% de la composición global del tablero para tabique.
41. El tablero para tabique de la reivindicación 38, en el que el ligante comprende \leq 20% de la composición global del tablero para tabique.
42. El tablero para tabique de la reivindicación 38, en el que el ligante comprende \leq 10% de la composición global del tablero para tabique.
43. El tablero para tabique de la reivindicación 38, en el que el ligante comprende \leq 5% de la composición global del tablero para tabique.
44. El tablero para tabique de la reivindicación 38, que comprende además fibras seleccionadas de entre el grupo que consiste en biofibras, nailon, vidrio y celulosa.
45. El tablero para tabique de la reivindicación 38, que comprende además un material de relleno de carbonato cálcico y/o perlita.
46. El tablero para tabique de la reivindicación 38, que comprende además un material de relleno de microesferas cerámicas.
47. El tablero para tabique de la reivindicación 38, que comprende además almidón de maíz.
48. El tablero para tabique de la reivindicación 38, que comprende además almidón de tapioca.
49. El tablero para tabique de la reivindicación 38, que comprende además un material de relleno de cenizas volantes.
50. Un tablero para tabique con un tamaño de al menos 16 pies cuadrados, con un grosor promedio entre 0,1'' y 1,0'', que comprende:
un ligante de uno o más componentes entre óxido de magnesio (MgO), óxido de calcio, hidróxido de calcio, y óxido de hierro (hematites o magnetita);
una sal de fosfatos alcalinos;
un material de relleno de carbonato cálcico, donde el mencionado carbonato cálcico constituye más del 30% en peso del tablero para tabique; y
una capa externa de papel sobre al menos un (1) lado.
51. El tablero para tabique de la reivindicación 50, en el que la mencionada sal de fosfatos alcalinos comprende una o más sales seleccionadas de entre el grupo de sales que consiste en fosfato de sodio, fosfato potásico, fosfato monopotásico, fosfato tripotásico, superfosfato triple o fosfato dipotásico.
52. El tablero para tabique de la reivindicación 50, en el que el ligante comprende \leq 80% de la composición global del tablero para tabique.
53. El tablero para tabique de la reivindicación 50, en el que el ligante comprende \leq 50% de la composición global del tablero para tabique.
\newpage
54. El tablero para tabique de la reivindicación 50, en el que el ligante comprende \leq 20% de la composición global del tablero para tabique.
55. El tablero para tabique de la reivindicación 50, en el que el ligante comprende \leq 10% de la composición global del tablero para tabique.
56. El tablero para tabique de la reivindicación 50, en el que el ligante comprende \leq 5% de la composición global del tablero para tabique.
57. El tablero para tabique de la reivindicación 50, que comprende además fibras seleccionadas entre el grupo que consiste en biofibras, nailon, vidrio y celulosa.
58. El tablero para tabique de la reivindicación 50, que comprende además un material de relleno de microesferas cerámicas.
59. El tablero para tabique de la reivindicación 50, que comprende además almidón de maíz.
60. El tablero para tabique de la reivindicación 50, que comprende además almidón de tapioca.
61. El tablero para tabique de la reivindicación 50, que comprende además un material de relleno de cenizas volantes.
62. Un método de fabricación de tablero para tabique, que consiste en:
formar una lechada que consta de:
\quad
un ligante que comprende uno o más de entre óxido de magnesio (MgO), óxido de calcio, hidróxido de calcio y óxido de hierro (hematites o magnetita); y
\quad
al menos una sal de fosfatos alcalinos; y
dejar que lechada fragüe.
63. El método de la reivindicación 62, que comprende además cortar la lechada fraguada, con una forma deseada.
64. El método de la reivindicación 62, que incluye:
añadir un material a la lechada para incrementar el tiempo que la lechada tarda en fraguar.
65. El método de la reivindicación 64, en el que el material añadido a la lechada es ácido bórico.
66. El método de la reivindicación 62, en el que la, al menos una, sal de fosfatos comprende uno o más de los siguientes compuestos: fosfato de sodio, fosfato potásico, fosfato monopotásico, fosfato tripotásico, superfosfato triple o fosfato dipotásico.
ES200800073A 2007-01-11 2008-01-11 Tableros para tabiques de baja energia incorporada y metodos para su fabricacion. Withdrawn - After Issue ES2319075B2 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/652,991 2007-01-11
US11/652,991 US20080171179A1 (en) 2007-01-11 2007-01-11 Low embodied energy wallboards and methods of making same

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2319075A1 ES2319075A1 (es) 2009-05-01
ES2319075B2 true ES2319075B2 (es) 2010-01-08

Family

ID=39111094

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800073A Withdrawn - After Issue ES2319075B2 (es) 2007-01-11 2008-01-11 Tableros para tabiques de baja energia incorporada y metodos para su fabricacion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20080171179A1 (es)
JP (1) JP2008169108A (es)
CN (1) CN101284714A (es)
AU (1) AU2008200043A1 (es)
CA (1) CA2617354A1 (es)
DE (1) DE102008003932A1 (es)
ES (1) ES2319075B2 (es)
GB (1) GB2445660A (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080286609A1 (en) * 2007-05-15 2008-11-20 Surace Kevin J Low embodied energy wallboards and methods of making same
US20100101457A1 (en) * 2007-05-25 2010-04-29 Surace Kevin J Low embodied energy sheathing panels and methods of making same
US7914914B2 (en) * 2007-06-30 2011-03-29 Serious Materials, Inc. Low embodied energy sheathing panels with optimal water vapor permeance and methods of making same
JP4274279B2 (ja) * 2007-11-02 2009-06-03 トヨタ自動車株式会社 内燃機関
US8337993B2 (en) * 2007-11-16 2012-12-25 Serious Energy, Inc. Low embodied energy wallboards and methods of making same
US20090133361A1 (en) * 2007-11-27 2009-05-28 Southern Cross Building Products, Llc High-performance environmentally friendly building panel and related manufacturing methods
US8273172B2 (en) * 2008-10-07 2012-09-25 Grancrete, Inc. Heat resistant phosphate cement
CA2789156A1 (en) 2010-02-09 2011-08-18 Latitude 18, Inc. Phosphate bonded composites and methods
US8663382B2 (en) * 2010-10-21 2014-03-04 United States Gypsum Company High strength phosphate-based cement having low alkalinity
CN102351567B (zh) * 2011-06-30 2013-01-16 浙江永通新能源开发有限公司 一种采用红土镍矿废渣的防火保温墙体板的制造工艺
US10479728B2 (en) 2013-08-12 2019-11-19 Certainteed Gypsum, Inc. Struvite-K and Syngenite composition for use in building materials
US9422193B2 (en) 2013-08-12 2016-08-23 Certainteed Gypsum, Inc. Struvite-K and syngenite composition for use in building materials
CA2927337C (en) 2013-10-14 2022-06-14 Certain Teed Gypsum, Inc. Struvite-k and syngenite composition for use in building materials
CN105328943B (zh) * 2014-08-15 2018-08-14 北新集团建材股份有限公司 一种提高资源能源利用效率的石膏板及其制造方法
MX2017010107A (es) 2015-02-05 2017-11-23 Nat Gypsum Properties Llc Fibra prensada con aislamiento acustico y metodo para formar una fibra prensada con aislamiento acustico.
EP3687954A4 (en) * 2017-09-30 2021-06-16 CertainTeed Gypsum, Inc. STRUVITE-K / SYNGENITE CONSTRUCTION COMPOSITIONS INCLUDING SILICATE MATERIALS AND CONSTRUCTION ARTICLES SUCH AS WALL PANELS MADE FROM THESE LATEST
CN108587526A (zh) * 2018-05-10 2018-09-28 林益增 一种木材用胶合剂及其制备方法
CA3064101A1 (en) 2018-12-06 2020-06-06 National Gypsum Properties, Llc Sound damping gypsum board and method of constructing a sound damping gypsum board
US11772372B2 (en) 2020-06-05 2023-10-03 Gold Bond Building Products, Llc Sound damping gypsum board and method of constructing a sound damping gypsum board

Family Cites Families (100)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3179529A (en) * 1962-03-08 1965-04-20 Nat Starch Chem Corp Binder composition for gypsum wallboard
US3399104A (en) * 1964-07-28 1968-08-27 Monsanto Res Corp Vibration damping composition and laminated construction
US3424270A (en) * 1965-05-12 1969-01-28 Us Plywood Champ Papers Inc Viscoelastic sound-blocking material with filler of high density particles
US3336710A (en) * 1965-09-24 1967-08-22 Rohr Corp Fire resistant wall panel
US3462899A (en) * 1968-02-26 1969-08-26 Philip E Sherman Wooden dual panel sound insulating structures
US3642511A (en) * 1968-10-10 1972-02-15 Morris I Cohn Method of treating wollastonite with acid and the pigment product formed thereby
US3579941A (en) * 1968-11-19 1971-05-25 Howard C Tibbals Wood parquet block flooring unit
BE755454A (fr) * 1969-09-02 1971-02-01 A C I Operations Materiau en mousse ceramique
US3828504A (en) * 1971-05-25 1974-08-13 K Spang Concrete structural member with high internal damping
US4003752A (en) * 1974-05-22 1977-01-18 Asahi Kasei Kogyo Kabushiki Kaisha Magnesia cement composition, process of its manufacture, and composite comprising same
US4112176A (en) * 1974-07-08 1978-09-05 U.S. Rubber Reclaiming Co., Inc. Ground rubber elastomeric composite useful in surfacings and the like, and methods
CA1085880A (en) * 1977-10-13 1980-09-16 Samuel Cukier Foaming agents for gypsum board manufacture
DE2947607C2 (de) * 1979-11-26 1985-01-24 Fa. Carl Freudenberg, 6940 Weinheim Luftschallschluckende Verkleidung für eine Wand oder Decke
US4375516A (en) * 1982-03-02 1983-03-01 Armstrong World Industries, Inc. Rigid, water-resistant phosphate ceramic materials and process for preparing them
US4474840A (en) * 1981-08-27 1984-10-02 The Gates Corporation Method of selective bonding of textile materials
US4402751A (en) * 1981-11-24 1983-09-06 Wilde Bryce B Building material and method of manufacturing same
US4759164A (en) * 1982-06-10 1988-07-26 Abendroth Carl W Flooring system
US4659385A (en) * 1982-08-23 1987-04-21 Costopoulos Nick G Building material manufacturing from fly ash
JPS60102310U (ja) * 1983-12-16 1985-07-12 株式会社ブリヂストン 制振遮音板
CA1234472A (en) * 1984-12-04 1988-03-29 Francis J. Mortimer Suspended ceiling tile refurbishing system
US4618380A (en) * 1985-06-18 1986-10-21 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Method of fabricating an imaging X-ray spectrometer
US4618370A (en) * 1985-09-03 1986-10-21 Millmaster Onyx Group, Inc. Foam generating compositions
US4678515A (en) * 1985-09-03 1987-07-07 Stepan Company Foam generating compositions
US4685259A (en) * 1986-02-14 1987-08-11 Peabody Noise Control, Inc. Sound rated floor system and method of constructing same
US4778028A (en) * 1986-11-03 1988-10-18 General Electric Company Light viscoelastic damping structure
US4997484A (en) * 1987-12-11 1991-03-05 Lone Star Industries, Inc. Hydraulic cement and composition employing the same
US5240639A (en) * 1988-04-07 1993-08-31 Stepan Company Foaming agent
US4956321A (en) * 1988-06-16 1990-09-11 Armstrong World Industries, Inc. Surface pacified wollastonite
US5026593A (en) * 1988-08-25 1991-06-25 Elk River Enterprises, Inc. Reinforced laminated beam
CA1290699C (fr) * 1988-11-09 1991-10-15 Ghislain L'heureux Porte acoustique
US5342465A (en) * 1988-12-09 1994-08-30 Trw Inc. Viscoelastic damping structures and related manufacturing method
EP0375081B1 (en) * 1988-12-23 1992-11-11 Eerste Nederlandse Cement Industrie (Enci) N.V. Cement, method of preparing such cement and method of making products using such cement
DE3901897A1 (de) * 1989-01-23 1990-07-26 Wolf Woco & Co Franz J Gummifederelement
US5033247A (en) * 1989-03-15 1991-07-23 Clunn Gordon E Clean room ceiling construction
US5155959A (en) * 1989-10-12 1992-10-20 Georgia-Pacific Corporation Firedoor constructions including gypsum building product
US5016413A (en) * 1990-02-14 1991-05-21 James Counihan Resilient floor system
US5125475A (en) * 1990-08-09 1992-06-30 Les Materiaux Cascades Inc. Acoustic construction panel
US5256222A (en) * 1990-09-10 1993-10-26 Manville Corporation Lightweight building material board
US5334806A (en) * 1991-10-18 1994-08-02 Transco Inc. Temperature and sound insulated panel assembly
US5158612A (en) * 1991-10-25 1992-10-27 Henkel Corporation Foaming agent composition and process
US5439735A (en) * 1992-02-04 1995-08-08 Jamison; Danny G. Method for using scrap rubber; scrap synthetic and textile material to create particle board products with desirable thermal and acoustical insulation values
US5502931A (en) * 1992-04-08 1996-04-02 Munir; Hussain Building element and method of manufacturing such element
US5800647A (en) * 1992-08-11 1998-09-01 E. Khashoggi Industries, Llc Methods for manufacturing articles from sheets having a highly inorganically filled organic polymer matrix
US5768841A (en) * 1993-04-14 1998-06-23 Swartz & Kulpa, Structural Design And Engineering Wallboard structure
US5435843A (en) * 1993-09-10 1995-07-25 Board Of Supervisors Of Louisiana State University And Agricultural And Mechanical College Alkali activated class C fly ash cement
US6077613A (en) * 1993-11-12 2000-06-20 The Noble Company Sound insulating membrane
US5629503A (en) * 1994-02-08 1997-05-13 Tekna Sonic, Inc. Vibration damping device
CN1118771A (zh) * 1994-07-26 1996-03-20 曹伟华 一种装饰板及其制造方法
DE19509972C2 (de) * 1995-03-18 1998-04-09 Krauss Maffei Verkehrstechnik Sandwichplatte
US5603192A (en) * 1995-04-03 1997-02-18 Advanced Equipment Corporation Operable wall panel mounting apparatus
US5743728A (en) * 1995-08-15 1998-04-28 Usg Corporation Method and system for multi-stage calcining of gypsum to produce an anhydrite product
US5643666A (en) * 1995-12-20 1997-07-01 Eastman Chemical Company Solid surfaces which are prepared from copolyesters laminated onto a high resolution image
US5867957A (en) * 1996-10-17 1999-02-09 Solutia, Inc. Sound insulation pad and use thereof
US6213252B1 (en) * 1996-11-08 2001-04-10 Royal Mat International Inc. Sound absorbing substrate
DE19653930A1 (de) * 1996-12-21 1998-06-25 Wilhelmi Werke Ag Schallschluckende Bauplatte
US5714003A (en) * 1997-02-12 1998-02-03 Mineral Resource Technologies, Llc Blended hydraulic cement
US6342284B1 (en) * 1997-08-21 2002-01-29 United States Gysum Company Gypsum-containing product having increased resistance to permanent deformation and method and composition for producing it
WO1999019572A1 (en) * 1997-10-09 1999-04-22 Sika Ag, Vorm. Kaspar Winkler & Co. Method of manufacturing a sandwich board and a board and structure manufactured by the method
EP1034090B1 (en) * 1997-11-12 2003-12-17 Collins & Aikman Products Co. Vibration dampening laminate
US6266427B1 (en) * 1998-06-19 2001-07-24 Mcdonnell Douglas Corporation Damped structural panel and method of making same
US6240704B1 (en) * 1998-10-20 2001-06-05 William H. Porter Building panels with plastic impregnated paper
US6251979B1 (en) * 1998-11-18 2001-06-26 Advanced Construction Materials Corp. Strengthened, light weight wallboard and method and apparatus for making the same
US6123171A (en) * 1999-02-24 2000-09-26 Mcnett; Christopher P. Acoustic panels having plural damping layers
US6699426B1 (en) * 1999-06-15 2004-03-02 National Gypsum Properties, Llc. Gypsum wallboard core, and method and apparatus for making the same
WO2001079376A1 (fr) * 2000-04-14 2001-10-25 Sekisui Chemical Co., Ltd. Composition de resine pour materiau amortissant les vibrations, materiau anti-vibratoire, et elements insonorisants
US6391398B1 (en) * 2000-04-18 2002-05-21 Bath & Body Works, Inc. Fragrant artificial flower apparatus
SE521524C2 (sv) * 2000-05-09 2003-11-11 Ecophon Ab Takplatta
US6286280B1 (en) * 2000-05-11 2001-09-11 Tyco Plastic Services Ag Flame retardant composite sheathing
US6877585B2 (en) * 2000-05-12 2005-04-12 Johns Manville International, Inc. Acoustical ceiling tiles
US7429290B2 (en) * 2000-06-22 2008-09-30 Thomas Joseph Lally Fire-retardant coating, method for producing fire-retardant building materials
AU9505501A (en) * 2000-10-04 2002-04-15 James Hardie Res Pty Ltd Fiber cement composite materials using cellulose fibers loaded with inorganic and/or organic substances
EP1330580B1 (en) * 2000-10-10 2010-11-24 James Hardie Technology Limited Composite building material
US6381196B1 (en) * 2000-10-26 2002-04-30 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Sintered viscoelastic particle vibration damping treatment
US6443256B1 (en) * 2000-12-27 2002-09-03 Usg Interiors, Inc. Dual layer acoustical ceiling tile having an improved sound absorption value
US6758305B2 (en) * 2001-01-16 2004-07-06 Johns Manville International, Inc. Combination sound-deadening board
MY140920A (en) * 2001-04-02 2010-02-12 Darren Aster Gunasekara An acoustic tile
US7491267B2 (en) * 2001-08-10 2009-02-17 Ceratech, Inc. Composite materials and methods of making and using such composite materials
US6920723B2 (en) * 2001-08-16 2005-07-26 Dodge-Regupol, Incorporated Impact sound insulation
US6716293B2 (en) * 2001-08-30 2004-04-06 Sper-Tech Llc Wallboard with fly ash
US6715241B2 (en) * 2001-10-16 2004-04-06 Johns Manville International, Inc. Lightweight sound-deadening board
DE10295140D2 (de) * 2001-11-28 2004-12-23 Mayer Hans Verlegesystem für Bodenplatten
FR2837508B1 (fr) * 2002-03-19 2005-06-24 Ecole Polytech Mur antibruit
US20040025752A1 (en) * 2002-06-27 2004-02-12 Toshifumi Sugama Water-based cement including boiler ash as chemically active ingredient
US20040016184A1 (en) * 2002-07-26 2004-01-29 Huebsch Robert J. Acoustical ceiling tile
US6913819B2 (en) * 2002-12-27 2005-07-05 Christine E. Wallner Cementitious veneer and laminate material
US6913667B2 (en) * 2003-03-14 2005-07-05 Thomas Nudo Composite structural panel and method
US7068033B2 (en) * 2003-08-18 2006-06-27 Ge Medical Systems Global Technology Company, Llc Acoustically damped gradient coil
US7181891B2 (en) * 2003-09-08 2007-02-27 Quiet Solution, Inc. Acoustical sound proofing material and methods for manufacturing same
CN1274630C (zh) * 2004-05-28 2006-09-13 刘炳林 一种轻质隔墙板
CA2516083C (en) * 2004-08-17 2013-03-12 Dirtt Environmental Solutions Ltd. Integrated reconfigurable wall system
US20070009723A1 (en) * 2004-08-20 2007-01-11 Masanori Ogawa Flame-retardant sheet and formed article therefrom
WO2007001344A2 (en) * 2004-09-03 2007-01-04 The University Of Chicago Chemically bonded phosphate ceramic sealant formulations for oil field applications
US8495851B2 (en) * 2004-09-10 2013-07-30 Serious Energy, Inc. Acoustical sound proofing material and methods for manufacturing same
US7909136B2 (en) * 2004-11-24 2011-03-22 Serious Materials, Inc. Soundproof assembly
US7255907B2 (en) * 2005-01-31 2007-08-14 Michael E. Feigin Magnesium oxide-based construction board
US8029881B2 (en) * 2005-11-04 2011-10-04 Serious Energy, Inc. Radio frequency wave reducing material and methods for manufacturing same
CN100350114C (zh) * 2006-01-22 2007-11-21 范景红 一种轻质墙板
US20100101457A1 (en) * 2007-05-25 2010-04-29 Surace Kevin J Low embodied energy sheathing panels and methods of making same
US7914914B2 (en) * 2007-06-30 2011-03-29 Serious Materials, Inc. Low embodied energy sheathing panels with optimal water vapor permeance and methods of making same
US8337993B2 (en) * 2007-11-16 2012-12-25 Serious Energy, Inc. Low embodied energy wallboards and methods of making same

Non-Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BASE DE DATOS WPI EN EPOQUE, AN 1997-458394, CN 1118771 A (CAO W) 20.03.1996, resumen. *
BASE DE DATOS WPI EN EPOQUE, AN 2005-39517, CN 1583653 A (LIU B) 23.02.2005, resumen. *
BASE DE DATOS WPI EN EPOQUE, AN 2006-697212, CN 1803697 A (FAN J) 19.07.2006, resumen. *

Also Published As

Publication number Publication date
GB2445660A8 (en) 2008-07-17
AU2008200043A1 (en) 2008-07-31
DE102008003932A1 (de) 2008-08-07
JP2008169108A (ja) 2008-07-24
ES2319075A1 (es) 2009-05-01
GB0800066D0 (en) 2008-02-13
US20080171179A1 (en) 2008-07-17
CN101284714A (zh) 2008-10-15
GB2445660A (en) 2008-07-16
CA2617354A1 (en) 2008-07-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2319075B2 (es) Tableros para tabiques de baja energia incorporada y metodos para su fabricacion.
ES2674242T3 (es) Método de fabricación de paneles de pared de baja energía incorporada
US20080286609A1 (en) Low embodied energy wallboards and methods of making same
ES2395702T3 (es) Cemento de oxicloruro de magnesio duradero y procedimiento para el mismo
ES2873374T3 (es) Métodos para la fabricación de productos basados en sulfato de calcio
CN102584141A (zh) 一种具有无机特征的抗泛碱性能优异的外墙饰面砂浆
ES2883181T3 (es) Productos a base de sulfato de calcio resistentes al fuego
ES2727295T3 (es) Composiciones de cemento pórtland de fraguado rápido con citratos de metales alcalinos y fosfatos con una elevada resistencia a la compresión inicial y una contracción reducida
US20140272439A1 (en) Low embodied energy wallboard
CN105350707A (zh) 一种矿物纤维增强绿色节能环保新型墙体及制备方法
CN106517980A (zh) 环保型脱硫石膏内墙保温材料及其制备方法
Bustillo Revuelta et al. Gypsum Products
ES2271964T3 (es) Composicion de agregado adherido y aglutinantes para la misma.
CN109016713A (zh) 一种隔音、隔热和阻燃的空心格栅内墙板
ITMI20080042A1 (it) Pannelli per rivestimenti murali a bassa energia incorporata e relativi metodi di produzione
RU2162455C1 (ru) Сырьевая смесь для изготовления пенобетона на магнезиальном вяжущем
RU2789870C2 (ru) Гипсокартон из гипса, содержащий высокий уровень хлоридной соли и слой крахмала, а также связанный с ним способ
US6746533B2 (en) Quick drying plaster
Mukherjee et al. Clays and Associated Minerals in Cement and Plasters
JPS6016382B2 (ja) 加熱硬化型セメント組成物
UA21131U (en) "hlynopor", raw mix for producing heat-insulation material (articles)
ES2737684A1 (es) Composiciones y materiales ignifugos
Anikanova Efficient USE OF Gypsum in Walling and Finishing Material Production
CZ242591A3 (cs) Sposob mineralizácie povrchu zřn drveného predpeneného polystyrénu
PL154969B1 (pl) Plastyczne tworzywo popiołowe do wykonywania cienkościennych elementów budowlanych

Legal Events

Date Code Title Description
PC2A Transfer of patent
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090501

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2319075B2

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20100607