ES2318856T4 - Composiciones farmaceuticas para la prevencion y el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central. - Google Patents

Composiciones farmaceuticas para la prevencion y el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central. Download PDF

Info

Publication number
ES2318856T4
ES2318856T4 ES97921232T ES97921232T ES2318856T4 ES 2318856 T4 ES2318856 T4 ES 2318856T4 ES 97921232 T ES97921232 T ES 97921232T ES 97921232 T ES97921232 T ES 97921232T ES 2318856 T4 ES2318856 T4 ES 2318856T4
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
amine
compound
pyridinyl
hydrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97921232T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2318856T3 (es
Inventor
William Scott Caldwell
Gary Maurice Dull
Grayland Page Dobson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Catalyst Biosciences Inc
Original Assignee
Targacept Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=24532629&utm_source=***_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2318856(T4) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Targacept Inc filed Critical Targacept Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2318856T3 publication Critical patent/ES2318856T3/es
Publication of ES2318856T4 publication Critical patent/ES2318856T4/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/36Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms
    • C07D213/38Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms having only hydrogen or hydrocarbon radicals attached to the substituent nitrogen atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

EN PACIENTES QUE SON PROPENSOS A SUFRIR, O QUE SUFREN, TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SE TRATAN ADMINISTRANDOLES CANTIDADES EFECTIVAS DE COMPUESTOS DE AMINA ALIFATICA ARIL - SUSTITUIDOS, COMPUESTOS DE AMINA OLEFINICA ARIL - SUSTITUIDOS O COMPUESTOS DE AMINA ACETILENICA ARIL SUSTITUIDOS. UN COMPUESTO REPRESENTATIVO ES LA (E) - N - METIL 5 - (3 - PIRIDINIL) 4 - PENTEN - 2 - AMINA.

Description

Composiciones farmacéuticas para la prevención y el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a compuestos que tienen propiedades farmacéuticas, y en particular, a compuestos útiles para prevenir y tratar trastornos del sistema nervioso central (SNC). La presente invención se refiere a un método para tratar pacientes que padecen o son susceptibles a tales trastornos y, en particular, a un método para tratar pacientes que padecen aquellos trastornos que están asociados con disfunción del sistema neurotransmisor. La presente invención también se refiere a composiciones de materia útiles como composiciones farmacéuticas en la prevención y el tratamiento de trastornos del SNC que se han atribuido a disfunción del sistema neurotransmisor.
Los trastornos del SNC son un tipo de trastorno neurológico. Los trastornos del SNC pueden inducirse por fármacos; pueden atribuirse a predisposición genética, infección o traumatismo; o pueden ser de etiología desconocida. Los trastornos del SNC comprenden trastornos neuropsiquiátricos, enfermedades neurológicas y enfermedades mentales; e incluyen enfermedades neurodegenerativas, trastornos del comportamiento, trastornos cognitivos y trastornos cognitivos-afectivos. Hay varios trastornos del SNC cuyas manifestaciones clínicas se han atribuido a disfunción del SNC (es decir, trastornos que resultan de niveles inapropiados de liberación de neurotransmisores, propiedades inapropiadas de receptores de neurotransmisores y/o interacción inapropiada entre neurotransmisores y receptores de neurotransmisores). Varios trastornos del SNC pueden atribuirse a una deficiencia colinérgica, una deficiencia dopaminérgica, una deficiencia adrenérgica y/o una deficiencia serotonérgica. Los trastornos del SNC de aparición relativamente común incluyen demencia presenil (enfermedad de Alzheimer de aparición temprana), demencia senil (demencia de tipo Alzheimer), parkinsonismo incluyendo enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, discinesia tardía, hipercinesia,
manía, trastorno por déficit de atención, ansiedad, dislexia, esquizofrenia y síndrome de Gilles de la Tourette.
La demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) es una enfermedad neurodegenerativa debilitante, que afecta principalmente a los ancianos; caracterizada por un deterioro de la personalidad e intelectual progresivo, así como una pérdida de memoria, percepción, razonamiento, orientación y juicio. Una característica de la enfermedad es un deterioro observado en la función de los sistemas colinérgicos y, específicamente, una disminución grave de neuronas colinérgicas (es decir, neuronas que liberan acetilcolina, que se cree que es un neurotransmisor implicado en mecanismos de memoria y aprendizaje). Véanse, Jones, et al., Intern. J. Neurosci., vol. 50, pág. 147 (1990); Perry, Br. Med. Bull., vol. 42, pág. 63 (1986) y Sitaram, et al., Science, vol. 201, pág. 274 (1978). Se ha observado que los receptores de acetilcolina nicotínicos, que se unen a la nicotina y otros agonistas nicotínicos con alta afinidad, disminuyen durante la evolución de la DSTA. Véanse, Giacobini, J. Neurosci. Res., vol. 27, pág. 548 (1990); y Baron, Neurology, vol. 36, pág. 1490 (1986). Como tal, parecería deseable proporcionar compuestos terapéuticos que o bien activan directamente los receptores nicotínicos en lugar de la acetilcolina o bien actúan para minimizar la pérdida de estos receptores nicotínicos.
Se han hecho varios intentos para tratar la DSTA. Por ejemplo, se ha sugerido que la nicotina presenta la capacidad de activar receptores colinérgicos nicotínicos tras su administración aguda, y que provoca un aumento en el número de tales receptores tras su administración crónica a animales. Véanse, Rowell, Adv. Behav. Biol., vol. 31, pág. 191 (1987); y Marks, J. Pharmacol. Exp. Ther., vol. 226, pág. 817 (1983). Se ha propuesto también que la nicotina puede actuar directamente para provocar la liberación de acetilcolina en el tejido cerebral, para mejorar funciones cognitivas y para potenciar la atención. Véanse, Rowell, et al., J. Neurochem., vol. 43, pág. 1593 (1984); Sherwood, Human Psychopharm., vol. 8, págs. 155-184 (1993); Hodges, et al., Bio. of Nic., edit. por Lippiello, et al., pág. 157 (1991); Sahakian, et al., Br. J. Psych., vol. 154, pág. 797 (1989); y patentes estadounidenses números 4.965.074 concedida a Leeson y 5.242.935 concedida a Lippiello et al. Se han propuesto otros métodos para tratar la DSTA, incluyendo las patentes estadounidenses números 5.212.188 concedida a Caldwell et al. y 5.227.391 concedida a Caldwell et al. y la solicitud de patente europea número 588.917. Otro tratamiento propuesto para la DSTA es Cognex, que es una cápsula que contiene tacrina clorhidrato, disponible de Parke-Davis Division de Warner-Lambert Company, que según se informa conserva los niveles de acetilcolina existentes en pacientes tratados con el mismo.
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa debilitante, actualmente de etiología desconocida, caracterizada por temblores y rigidez muscular. Una característica de la enfermedad parece implicar la degeneración de neuronas dopaminérgicas (es decir, que secretan dopamina). Se ha observado que un síntoma de la enfermedad es una pérdida concomitante de receptores nicotínicos que están asociados con tales neuronas dopaminérgicas, y que se cree que modulan el proceso de la secreción de dopamina. Véanse, Rinne, et al., Brain Res., vol. 54, págs. 167-170 (1991) y Clark, et al., Br. J. Pharm., vol. 85, págs. 827-835 (1985). Se ha propuesto también que la nicotina puede mejorar los síntomas de la EP. Véase, Smith et al., Rev. Neurosci., vol. 3 (1), págs. 25-43 (1982).
Se han hecho algunos intentos para tratar la EP. Un tratamiento propuesto para la EP es Sinemet CR, que es un comprimido de liberación sostenida que contiene una mezcla de carbidopa y levodopa, disponible de The DuPont Merck Pharmaceutical Co. Otro tratamiento propuesto para la EP es Eldepryl, que es un comprimido que contiene selegilina clorhidrato, disponible de Somerset Pharmaceuticals, Inc. Otro tratamiento propuesto para la EP es Parlodel, que es un comprimido que contiene mesilato de bromocriptina, disponible de Sandoz Pharmaceuticals Corporation. Se ha propuesto otro método para tratar la EP y una variedad de otros trastornos neurodegenerativos en la patente estadounidense número 5.210.076 concedida a Berliner et al.
El síndrome de Gilles de la Tourette (SGT) es un trastorno neuropsiquiátrico dominante autosómico caracterizado por una gama de síntomas neurológicos y de comportamiento. Los síntomas típicos incluyen (i) la aparición del trastorno antes de la edad de 21 años, (ii) tics fónicos y motores múltiples aunque no necesariamente concurrentes, (iii) variación en la fenomenología clínica de los tics y (iv) aparición de tics casi diarios durante todo un periodo de tiempo que supera un año. Los tics motores incluyen generalmente parpadeos, sacudidas de cabeza, encogimiento de hombros y muecas faciales; mientras que los tics fónicos o vocales incluyen carraspear, sorberse la nariz, gritar, chasquear la lengua y proferir palabras fuera de contexto. La fisiopatología del SGT se desconoce actualmente, sin embargo se cree que está implicada la disfunción de la neurotransmisión en el trastorno. Véase, Calderon-Gonzalez et al., Intern. Pediat., vol. 8 (2), págs. 176-188 (1993) y Oxford Textbook of Medicine, Eds. Weatherall et al., capítulo 21.218 (1987).
Se ha propuesto que la farmacología de la nicotina es beneficiosa en la supresión de los síntomas asociados con el SGT Véanse, Devor et al., The Lancet, vol. 8670, pág. 1046 (1989); Jarvik, British J. of Addiction, vol. 86, págs. 571-575 (1991); McConville et al., Am. J. Psychiatry, vol. 148 (6), págs. 793-794 (1991); Newhouse et al., Brit. J. Addic., vol. 86, págs. 521-526 (1991); McConville et al., Biol. Psychiatry, vol. 31, págs. 832-840 (1992); y Sanberg et al., Proceedings from Intl. Symp. Nic., S39 (1994). Se ha propuesto también tratar el SGT usando Haldol, que es haloperidol disponible de McNeil Pharmaceutical; Catapres, que es clonidina disponible de Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc.; Orap, que es pimozida disponible de Gate Pharmaceuticals; Prolixin, que es flufenazina disponible de Apothecon Division de Bristol-Myers Squibb Co., y Klonopin, que es clonazepam disponible de Hoffmann-LaRoche Inc.
El trastorno por déficit de atención (TDA) es un trastorno que afecta principalmente a niños, aunque el TDA puede afectar a adolescentes y adultos. Véanse, Vinson, Arch. Fam. Med., vol. 3 (5), págs. 445-451 (1994); Hechtman., J. Psychiatry Neurosci, vol. 19 (3), págs. 193-201 (1994); Faraone et al., Biol Psychiatry, vol. 35 (6), págs. 398-402 (1994) y Malone et al., J. Child Neuro., vol. 9 (2), págs. 181-189 (1994). Los sujetos que padecen el trastorno tienen normalmente dificultad para concentrarse, escuchar, aprender y completar tareas, y son inquietos, nerviosos, impulsivos y se distraen fácilmente. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) incluye los síntomas del TDA así como un alto nivel de actividad (por ejemplo, inquietud y movimiento). Los intentos por tratar el TDA han implicado la administración de Dexedrine, que es una cápsula de liberación sostenida que contiene sulfato de dextroanfetamina, disponible de SmithKline Beecham Pharmaceuticals; Ritalin, que es un comprimido que contiene metilfenidato clorhidrato, disponible de Ciba Pharmaceutical Company; y Cylert, que es un comprimido que contiene premolina, disponible de Abbott Laboratories. Además, se ha notificado que la administración de nicotina a un individuo mejora la atención sostenida y selectiva del individuo. Véase, Warburton et al., Cholinergic control of cognitive resources, Neuropsychobiology, Eds. Mendlewicz, et al., págs. 43-46 (1993).
La esquizofrenia se caracteriza por síntomas psicóticos que incluyen delirios, comportamiento catatónico y alucinaciones destacadas, y en última instancia da como resultado un deterioro profundo en el afecto psicosocial del sujeto que padece la misma. Tradicionalmente, la esquizofrenia se ha tratado con Klonopin, que está disponible como comprimido que contiene clonazepam, disponible de Hoffmann-LaRoche Inc.; Thorazine, que está disponible como comprimido que contiene clorpromazina, disponible de SmithKline Beecham Pharmaceuticals; y Clozaril, que es un comprimido que contiene clozapina, disponible de Sandoz Pharmaceuticals. Se cree que tales neurolépticos son eficaces como resultado de la interacción de los mismos con las rutas dopaminérgicas del SNC. Además, se ha propuesto que los individuos que padecen esquizofrenia presentan una disfunción dopaminérgica. Véanse, Lieberman et al., Schizophr. Bull., vol. 19, págs. 371-429 (1993) y Glassman, Amer. J. Psychiatry, vol. 150, págs. 546-553 (1993). Se ha propuesto que la nicotina es eficaz para afectar a la disfunción de neurotransmisores asociada con la esquizofrenia. Véanse, Merriam et al., Psychiatr. Annals, vol. 23, págs. 171-178 (1993) y Adler et al., Biol. Psychiatry, vol. 32, págs. 607-616 (1992).
Se ha propuesto que la nicotina tiene varios efectos farmacológicos. Algunos de estos efectos pueden estar relacionados con efectos tras la liberación de neurotransmisores. Véase, por ejemplo, Sjak-shie et al., Brain Res., vol. 624, págs. 295-298 (1993), en el que se proponen efectos neuroprotectores de la nicotina. Se ha notificado la liberación de acetilcolina y dopamina por neuronas tras la administración de nicotina por Rowell et al., J. Neurochem., vol. 43, págs. 1593-1598 (1984); Rapier et al., J. Neurochem., vol. 50, págs. 1123-1130 (1988); Sandor et al., Brain Res., vol. 567, págs. 313-316 (1991) y Vizi, Br. J. Pharmacol., vol. 47, págs. 765-777 (1973). Se ha notificado la liberación de norepinefrina por neuronas tras la administración de nicotina por Hall et al., Biochem. Pharmacol., vol. 21, págs. 1829-1838 (1972). Se ha notificado la liberación de serotonina por neuronas tras la administración de nicotina por Hery et al., Arch. Int. Pharmacodin. Ther., vol. 296, págs. 91-97 (1977). Se ha notificado la liberación de glutamato por neuronas tras la administración de nicotina por Toth et al., Neurochem Res., vol. 17, págs. 265-271 (1992). Por tanto, sería deseable proporcionar una composición farmacéutica que contenga un principio activo que tenga farmacología nicotínica, composición farmacéutica que pueda provocar la liberación de neurotransmisores dentro de un sujeto con el fin de prevenir o tratar un trastorno neurológico. Además, según se informa la nicotina potencia el comportamiento farmacológico de ciertas composiciones farmacéuticas usadas para el tratamiento de ciertos trastornos del SNC. Véanse, por ejemplo, Sanberg et al., Pharmacol. Biochem. & Behavior, vol. 46, págs. 303-307 (1993); Harsing et al., J. Neurochem., vol. 59, págs. 48-54 (1993) y Hughes, Proceedings from Intl. Symp. Nic., S40 (1994). Además, se han propuesto otros diversos efectos farmacológicos beneficiosos de la nicotina. Véanse, Decina et al., Biol. Psychiatry, vol. 28, págs. 502-508 (1990); Wagner et al., Pharmacopsychiatry, vol. 21, págs. 301-303 (1988); Pomerleau et al., Addictive Behaviors, vol. 9, pág. 265 (1984); Onaivi et al., Life Sci., vol. 54 (3), págs. 193-202 (1994) y Hamon, Trends in Pharmacol. Res., vol. 15, págs. 36-39.
Sería deseable proporcionar un método útil para la prevención y el tratamiento de un trastorno del SNC administrando un compuesto nicotínico a pacientes susceptibles a o que padecen un trastorno de este tipo. Sería sumamente beneficioso proporcionar a los individuos que padecen ciertos trastornos del SNC la interrupción de los síntomas de esas enfermedades mediante la administración de una composición farmacéutica que tenga farmacología nicotínica y que tenga un efecto beneficioso sobre el funcionamiento del SNC, pero que no produzca ningún efecto secundario asociado significativo (por ejemplo, aumento de la frecuencia cardiaca y la tensión arterial) acompañante a la interacción de ese compuesto con sitios cardiovasculares. Sería sumamente deseable proporcionar una composición farmacéutica que incorpore un compuesto que interacciona con receptores nicotínicos que tenga el potencial de afectar al funcionamiento del SNC, pero que no afecte de manera significativa a los receptores que tienen el potencial de inducir efectos secundarios no deseables (por ejemplo, efectos cardiovasculares hipertensores apreciables y actividad apreciable de sitios del músculo esquelético).
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a compuestos de amina olefínicos aril-sustituidos y a compuestos de amina acetilénicos aril-sustituidos. Un compuesto representativo es (E)-N-metil-5-(3-piridinil)-4-penten-2-amina.
La presente invención se refiere a usos de los compuestos sujeto para la preparación de medicamentos para proporcionar la prevención o el tratamiento de un trastorno del sistema nervioso central (SNC). Los medicamentos pueden usarse en métodos que implican la administración a un sujeto de una cantidad eficaz de un compuesto de la presente invención.
La presente invención, en otro aspecto, se refiere a una composición farmacéutica que comprende una cantidad eficaz de un compuesto de la presente invención. Una composición farmacéutica de este tipo incorpora un compuesto que tiene la capacidad de interaccionar con sitios de receptores nicotínicos relevantes de un sujeto, y por tanto tiene la capacidad de actuar como agente terapéutico en la prevención o el tratamiento de un trastorno del SNC.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención son útiles para la prevención y el tratamiento de trastornos del SNC. Las composiciones farmacéuticas proporcionan beneficio terapéutico a individuos que padecen ciertos trastornos del SNC y que presentan manifestaciones clínicas de tales trastornos porque los compuestos dentro de esas composiciones tienen el potencial de (i) presentar farmacología nicotínica y afectar a sitios de receptores nicotínicos en el SNC (por ejemplo, actúan como agonistas farmacológicos para activar receptores nicotínicos), y (ii) provocar la secreción de neurotransmisores, y por tanto prevenir y suprimir los síntomas asociados con esas enfermedades. Además, se espera que los compuestos tengan el potencial de (i) aumentar el número de receptores colinérgicos nicotínicos del cerebro del paciente, (ii) presentar efectos neuroprotectores y (iii) no proporcionar efectos secundarios adversos apreciables (por ejemplo, aumentos significativos en la tensión arterial y la frecuencia cardiaca, y efectos significativos sobre el músculo esquelético). Se cree que las composiciones farmacéuticas de la presente invención son seguras y eficaces con respecto a la prevención y el tratamiento de trastornos del SNC.
Descripción detallada de la realización preferida
La presente invención, en un aspecto, se refiere a ciertos compuestos que tienen la fórmula:
1
en la que X incluye N, C-H, C-F, C-CI, C-Br, C-I, C-NR'R'', C-CF_{3}, C-CN, C-C_{2}R', C-SCH_{3}, C-N_{3}, C-SO_{2}CH_{3}, C-OR', C-SR', C-C(=O)NR'R'', C-NR'C(=O)R', C-(C=O)R', C-C(=O)OR', -CCH_{2}OR', C-OC(=O)R', COC(=O)NR'R'' y C-NR'C(=O)OR' en los que R' y R'' son individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono, preferiblemente metilo, etilo o isopropilo, una especie que contiene un grupo aromático o una especie que contiene un grupo aromático sustituido; n es un número entero que es 2, 3, 4, 5, 6 ó 7, y lo más preferiblemente es 2 ó 3; E' y E'' representan individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono (por ejemplo, alquilo ramificado o de cadena lineal incluyendo C_{1}-C_{5}, tal como metilo, etilo o isopropilo) o alquilo inferior halo-sustituido (por ejemplo alquilo ramificado o de cadena lineal incluyendo C_{1}-C_{5} tal como trifluorometilo o triclorometilo); al menos uno de E' es un sustituyente distinto de hidrógeno; Z' es hidrógeno y Z'' es metilo; A, A' y A'' representan individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono (por ejemplo alquilo ramificado o de cadena lineal, preferiblemente metilo o etilo) o halógeno (por ejemplo F, Cl, Br o I); la línea discontinua en la estructura representa un doble enlace C-C o un triple enlace C-C; m es 1 cuando la línea discontinua es un doble enlace C-C, y 0 cuando la línea discontinua es un triple enlace C-C; p es 1 cuando la línea discontinua es un doble enlace C-C, y 0 cuando la línea discontinua es un triple enlace C-C; la línea ondulada en la estructura representa una forma cis (Z) o trans (E) del compuesto cuando la línea discontinua es un doble enlace C-C; y X' representa CH o CE'' cuando la línea discontinua es un doble enlace C-C, y C cuando la línea discontinua es un triple enlace C-C. Cuando X representa un átomo de carbono unido a una especie sustituyente, esa especie sustituyente tiene a menudo un valor sigma m que es de entre aproximadamente -0,3 y aproximadamente 0,75, y frecuentemente entre aproximadamente -0,25 y aproximadamente 0,6 tal como se determina según Hansch et al., Chem. Rev., vol. 91, págs. 165-195 (1991); en ciertas circunstancias cuando X representa un átomo de carbono unido a una especie sustituyente, la línea discontinua es un doble enlace C-C y el compuesto tiene la forma trans (E), la especie sustituyente se caracteriza por tener un valor sigma m no igual a 0. Particularmente cuando la línea discontinua es un doble enlace C-C, el compuesto tiene la forma trans (E), A, A', A'' y Z' son todos hidrógeno, n es 2 y Z'' es metilo, la especie sustituyente se caracteriza por tener un valor sigma m no igual a 0. Particularmente cuando la línea discontinua es un doble enlace C-C, el compuesto tiene la forma trans (E), A, A', A'' y Z' son todos hidrógeno, n es 2 y Z'' es metilo, al menos uno de E' o E'' es alquilo inferior o alquilo inferior halo-sustituido. Además, se prefiere sumamente que A sea hidrógeno, se prefiere que A' sea hidrógeno y normalmente A'' es hidrógeno. Generalmente, tanto A como A' son hidrógeno; algunas veces A y A' son hidrógeno, y A'' es metilo o etilo; y a menudo A, A' y A'' son todos hidrógeno. Dependiendo de la identidad y la posición de cada E' o E'' individual, ciertos compuestos pueden ser ópticamente activos. Normalmente, los valores de cada uno de m y p, y la selección de E', son tales que hasta aproximadamente 4, y frecuentemente hasta 3 de los sustituyentes designados como E' y E'' son sustituyentes distintos de hidrógeno (es decir, sustituyentes tales como alquilo inferior o alquilo inferior halo-sustituido).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuestos representativos son
N-metil-5-(3-piridinil)-4-pentin-2-amina,
N-metil-6-(3-piridinil)-5-hexin-3-amina,
N-metil-1-(3-piridinil)-1-heptin-4-amina,
N-metil-1-(3-piridinil)-1-octin-4-amina,
N-metil-1-(3-piridinil)-1-nonin-4-amina y
N-metil-5-(3-piridinil)-3-metil-4-pentin-2-amina.
\vskip1.000000\baselineskip
De particular interés son los compuestos que tienen la fórmula:
2
en la que n, m, p, x, A, A', A'', E', E'', Z' y Z'' son tal como se definieron anteriormente en el presente documento, y esos compuestos pueden tener la forma cis (Z) o trans (E).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuestos representativos son
(E) y (Z)-N-metil-4-(3-piridinil)-2-metil-3-buten-1-amina,
(E) y (Z)-N-metil-6-(3-piridinil)-5-hexen-3-amina,
(E) y (Z)-N-metil-5-(3-piridinil)-2-metil-4-penten-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-5-(3-piridinil)-3-metil-4-penten-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-5-(3-piridinil)-4-penten-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-5-(3-piridinil)-3,1,1-trifluoro-4-penten-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-5-(3-piridinil)-4-metil-4-penten-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-1-(3-piridinil)-1-octen-4-amina,
(E) y (Z)-N-metil-1-(3-piridinil)-5-metil-1-hepten-4-amina,
(E) y (Z)-N-metil-6-(3-piridinil)-2,4-dimetil-5-hexen-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-6-(3-piridinil)-3-metil-5-hexen-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-6-(3-piridinil)-5-hexen-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-6-(3-piridinil)-5-metil-5-hexen-3-amina. Para tales compuestos representativos, al menos uno de m o p y/o al menos uno de E' es un sustituyente distinto de hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
La manera en que se producen sintéticamente los compuestos de amina alifáticos aril-sustituidos de la presente invención puede variar. Puede llevarse a cabo la preparación de diversos compuestos de amina alifáticos aril-sustituidos usando los tipos de técnicas dados a conocer por Rondahl, Acta Pharm. Suec., vol. 13, págs. 229-234 (1976). Pueden prepararse ciertos compuestos de tipo metanicotina que presentan una cadena lateral saturada en lugar de una cadena lateral olefínica mediante hidrogenación de los compuestos de tipo metanicotina correspondientes o los precursores acetilénicos correspondientes. Por ejemplo, puede prepararse un compuesto de tipo dihidrometanicotina mediante hidrogenación de un compuesto de tipo (E)-metanicotina usando los tipos de procedimientos descritos por Kamimura et al., Agr. Biol. Chem., vol. 27, nº 10, págs. 684-688 (1963).
La manera en que se producen sintéticamente los compuestos de amina acetilénicos aril-sustituidos de la presente invención puede variar. Por ejemplo, puede prepararse un compuesto de amina acetilénico aril-sustituido, tal como un compuesto de tipo N-metil-4-(3-piridinil)-3-butin-1-amina, usando una serie de etapas sintéticas: (i) conversión de 3-piridincarboxaldehído en un 1,1-dihalo-2-(3-piridinil)-etileno usando un tetrahaluro de carbono y trifenilfosfina, (ii) elaboración de la cadena lateral de este producto intermedio mediante reacción con butil-litio y óxido de etileno, proporcionando 4-(3-piridinil)-3-butin-1-ol, (iii) conversión de este producto intermedio en su éster de metanosulfonato y (iv) desplazamiento del mesilato con metilamina, proporcionando un compuesto de tipo N-metil-4-(3-piridinil)-3-butin-1-amina. Se exponen técnicas sintéticas representativas para compuestos acetilénicos aril-sustituidos en la patente estadounidense número 5.597.919 (nº de serie de la solicitud 08/364.979), presentada el 6 de enero de 1995. Los óxidos de alquileno representativos que pueden emplearse incluyen óxido de propileno, 1,2-epoxibutano, 1,2-epoxipentano, 1,2-epoxihexano, 1,2-epoxiheptano, (E)-2,3-epoxibutano y (Z)-2,3-epoxibutano. También pueden emplearse 3-piridincarboxaldehídos 5-sustituidos, tales como 5-etoxi-3-piridincarboxaldehído.
La manera en que se producen sintéticamente los compuestos de amina olefínicos aril-sustituidos de la presente invención puede variar. Pueden prepararse compuestos de tipo (E)-metanicotina usando técnicas expuestas por Löffler et al., Chem. Ber., vol. 42, págs. 3431-3438 (1909) y Laforge, J.A.C.S., vol. 50, pág. 2477 (1928) a partir de compuestos de tipo nicotina sustituidos. Pueden prepararse ciertos compuestos de tipo metanicotina 6-sustituidos a partir de los compuestos de tipo nicotina 6-sustituidos usando los métodos generales de Acheson et al., J. Chem. Soc., Perkin Trans. 1, vol. 2, págs. 579-585 (1980). Los precursores requeridos para tales compuestos, compuestos de tipo nicotina 6-sustituidos, pueden sintetizarse a partir de ésteres de ácido nicotínico 6-sustituidos usando los métodos generales dados a conocer por Rondahl, Acta Pharm. Suec., vol. 14, págs. 113-118 (1977). La preparación de ciertos compuestos de tipo metanicotina 5-sustituidos puede lograrse a partir de los compuestos de tipo nicotina 5-sustituidos usando el método general enseñado por Acheson et al., J. Chem. Soc. Perkin Trans. 1, vol. 2, págs. 579-585 (1980). Los compuestos de tipo nicotina 5-halo-sustituidos (por ejemplo, compuestos de tipo nicotina fluoro y bromo-sustituidos) y los compuestos de tipo 5-aminonicotina pueden prepararse usando los procedimientos generales dados a conocer por Rondahl, Acta Pharm. Suec., vol. 14, págs. 113-118 (1977). Los compuestos de tipo 5-trifluorometilnicotina pueden prepararse usando las técnicas y materiales expuestos en Ashimori et al., Chem. Pharm. Bull., vol. 38 (9), págs. 2446-2458 (1990) y Rondahl, Acta Pharm. Suec., vol. 14, págs. 113-118 (1977).
Además, puede lograrse la preparación de ciertos compuestos de tipo metanicotina usando una reacción de acoplamiento catalizada por paladio de un haluro aromático y una olefina terminal que contiene un sustituyente de amina protegido, eliminación del grupo protector para obtener una amina primaria y alquilación opcional para proporcionar una amina secundaria o terciaria. En particular, pueden prepararse ciertos compuestos de tipo metanicotina sometiendo un compuesto de piridina 3-halo-sustituido, 5-sustituido o un compuesto de pirimidina 5-halo-sustituido a una reacción de acoplamiento catalizada por paladio usando una olefina que presenta una funcionalidad amina protegida (por ejemplo, tal como una olefina proporcionada por la reacción de una sal de ftalimida con 3-halo-1-propeno, 4-halo-1-buteno, 5-halo-1-penteno o 6-halo-1-hexeno). Véase, Frank et al., J. Org. Chem., vol. 43 (15), págs. 2947-2949 (1978) y Malek et al., J. Org. Chem., vol. 47, págs. 5395-5397 (1982). Alternativamente, pueden prepararse ciertos compuestos de tipo metanicotina acoplando un residuo de aminoácido modificado, N-protegido, tal como éster metílico del ácido 4-(N-metil-N-terc-butiloxicarbonil)aminobutírico, con un compuesto de aril-litio, tal como puede derivarse de un butil-litio y haluro de arilo adecuados. La aril cetona N-protegida resultante se reduce entonces químicamente para dar el alcohol correspondiente, se convierte en el haluro de alquilo y posteriormente se deshidrohalogena para introducir la funcionalidad olefina. La eliminación del grupo N-protector proporciona entonces el compuesto de tipo metanicotina deseado.
Hay varios métodos diferentes para proporcionar compuestos de tipo (Z)-metanicotina. En un método, pueden sintetizarse compuestos de tipo (Z)-metanicotina a partir de compuestos de tipo nicotina como una mezcla de isómeros E y Z; y los compuestos de tipo (Z)-metanicotina pueden separarse entonces mediante cromatografía usando los tipos de técnicas dadas a conocer por Sprouse et al., Abstracts of Papers, pág. 32, Coresta/TCRC Joint Conference (1972). En otro método, pueden prepararse compuestos de tipo metanicotina mediante la hidrogenación controlada del compuesto acetilénico correspondiente (por ejemplo, un compuesto de tipo N-metil-4-(3-piridinil)-3-butin-1-amina). Por ejemplo, ciertos compuestos de (Z)-metanicotina 5-sustituidos y ciertos compuestos de tipo (Z)-metanicotina 6-sustituidos pueden prepararse a partir de 3-piridincarboxaldehídos 5-sustituidos y 3-piridincarboxaldehídos 6-sustituidos, respectivamente. Se exponen técnicas sintéticas representativas para compuestos de tipo (Z)-metanicotina en la solicitud de patente estadounidense con número de serie 08/364.979 (patente estadounidense
5.597.919),
Hay aún otros métodos mediante los que pueden producirse sintéticamente compuestos de amina olefínicos aril-sustituidos de la presente invención. Un alcohol olefínico, tal como 5-hexen-2-ol, se condensa con un haluro aromático, tal como 3-bromopiridina o 3-yodopiridina. Normalmente, se usan los tipos de procedimientos expuestos en Frank et al., J. Org. Chem., vol. 43, págs. 2947-2949 (1978) y Malek et al., J. Org. Chem., vol. 47, págs. 5395-5397 (1982) que implican un acoplamiento catalizado por paladio de una olefina y un haluro aromático. El alcohol olefínico puede protegerse opcionalmente como un t-butildimetilsilil éter antes del acoplamiento. La desililación produce entonces el alcohol olefínico. El producto de condensación del alcohol se convierte entonces en una amina usando el tipo de procedimientos expuesto en deCosta et al., J. Org. Chem., vol. 35, págs. 4334-4343 (1992). Normalmente, el producto de condensación del alcohol se convierte en la amina olefínica aril-sustituida mediante activación del alcohol usando cloruro de metanosulfonilo o cloruro de p-toluenosulfonilo, seguido por desplazamiento del mesilato o tosilato usando amoniaco, o una amina primaria o secundaria. Por tanto, cuando la amina es amoniaco, se proporciona un compuesto de amina primaria olefínico aril-sustituido; cuando la amina es una amina primaria tal como metilamina o ciclobutilamina, se proporciona un compuesto de amina secundaria olefínico aril-sustituido; y cuando la amina es una amina secundaria tal como dimetilamina o pirrolidina, se proporciona un compuesto de amina terciaria olefínico aril-sustituido. Otros alcoholes olefínicos representativos incluyen 4-penten-2-ol, 4-penten-1-ol, 5-hexen-3-ol, 3-metil-3-buten-1-ol, 2-metil-3-buten-1-ol, 2-metil-4-penten-2-ol, 4-metil-4-penten-1-ol, 4-metil-4-penten-2-ol, 1-octen-4-ol, 5-metil-1-hepten-4-ol, 4-metil-5-hexen-2-ol, 5-metil-5-hexen-2-ol, 5-hexen-2-ol y 5-metil-5-hexen-3-ol. Pueden prepararse alcoholes olefínicos trifluorometil-sustituidos, tales como 1,1,1-trifluoro-4-penten-2-ol, a partir de 1-etoxi-2,2,2-trifluoro-etanol y aliltrimetilsilano usando los procedimientos de Kubota et al., Tetrahedron Letters, vol. 33 (10), págs. 1351-1354 (1992), o a partir de éster etílico del ácido trifluoroacético y aliltributilestannano usando los procedimientos de Ishihara et al., Tetrahedron Letters, vol. 34 (56), págs. 5777-5780 (1993). Algunos alcoholes olefínicos son ópticamente activos y pueden usarse como mezclas enantioméricas o como enantiómeros puros con el fin de proporcionar las formas ópticamente activas correspondientes de compuestos de amina olefínicos aril-sustituidos. Cuando un alcohol alílico olefínico, tal como alcohol metalílico, se hace reaccionar con un haluro aromático, se produce un aldehído olefínico aril-sustituido; y el aldehído resultante puede convertirse en un compuesto de amina olefínico aril-sustituido mediante aminación reductora (por ejemplo, mediante tratamiento usando una alquilamina y cianoborohidruro de sodio). Haluros aromáticos preferidos son compuestos de tipo 3-bromopiridina y compuestos de tipo 3-yodopiridina. Normalmente, grupos sustituyentes de tales compuestos de tipo 3-halopiridina son tales que esos grupos pueden sobrevivir al contacto con esos productos químicos (por ejemplo, cloruro de tosilo y metilamina) y a las condiciones de reacción experimentadas durante la preparación del compuesto de amina olefínico aril-sustituido. Alternativamente, pueden protegerse sustituyentes tales como -OH, -NH_{2} y -SH como compuestos de acilo correspondientes, o pueden protegerse sustituyentes tales como -NH_{2} como una funcionalidad ftalimida.
Los compuestos de la presente invención pueden emplearse en forma de base libre o en forma de sal (por ejemplo, como sales farmacéuticamente aceptables, tales como sales de cloruro, perclorato, ascorbato, sulfato, tartrato, fumarato, citrato, malato, lactato o aspartato). Se expone un método para proporcionar el compuesto en forma de sal en la patente estadounidense número 5.597.919 (número de serie de la solicitud 08/364.979). Otro método para proporcionar el compuesto en forma de sal fumárica implica (i) disolver un equivalente del compuesto en etanol, (ii) mezclar la disolución con dos equivalentes de ácido fumárico, (iii) concentrar la disolución resultante hasta sequedad, (iv) disolver el sólido resultante en etanol y luego (v) precipitar la sal de monofumarato a partir del etanol. Otro método para proporcionar el compuesto en forma de sal fumárica implica (i) añadir una disolución de compuesto adecuadamente puro disuelto en tetrahidrofurano a una disolución a reflujo de ácido fumárico en una mezcla de codisolvente de tetrahidrofurano/etanol para formar un precipitado, (ii) aplicar calor y etanol adicional a la mezcla para disolver el precipitado, (iii) enfriar la disolución resultante y sembrar la disolución si es necesario, para provocar la precipitación de la sal, y (iv) filtrar y recoger la sal.
La presente invención es útil en un método para proporcionar prevención de un trastorno del SNC a un sujeto susceptible a un trastorno de este tipo, y para proporcionar tratamiento a un sujeto que padece un trastorno del SNC. En particular, el método comprende administrar a un paciente una cantidad de un compuesto eficaz para proporcionar algún grado de prevención de la evolución del trastorno del SNC (es decir, proporcionar efectos protectores), mejora de los síntomas del trastorno del SNC y mejora de la recidiva del trastorno del SNC. El método implica administrar una cantidad eficaz de un compuesto seleccionado de las fórmulas generales que se expusieron anteriormente en el presente documento. La presente invención se refiere a una composición farmacéutica que incorpora un compuesto seleccionado de las fórmulas generales que se expusieron anteriormente en el presente documento. Pueden emplearse compuestos ópticamente activos como mezclas racémicas o como enantiómeros. Los trastornos del SNC que pueden tratarse según la presente invención incluyen demencia presenil (enfermedad de Alzheimer de aparición temprana), demencia senil (demencia de tipo Alzheimer), parkinsonismo incluyendo enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, discinesia tardía, hipercinesia, manía, trastorno por déficit de atención, ansiedad, dislexia, esquizofrenia y síndrome de Gilles de la Tourette.
La composición farmacéutica también puede incluir otros diversos componentes como aditivos o complementos. Los componentes o complementos farmacéuticamente aceptables a modo de ejemplo que se emplean en circunstancias relevantes incluyen antioxidantes, agentes de eliminación de radicales libres, péptidos, factores de crecimiento, antibióticos, agentes bacteriostáticos, inmunosupresores, agentes de tamponamiento, agentes antiinflamatorios, antipiréticos, aglutinantes de liberación en el tiempo, anestésicos, esteroides y corticosteroides. Tales componentes pueden proporcionar beneficio terapéutico adicional, actuar afectando a la acción terapéutica de la composición farmacéutica o actuar en la prevención de cualquier posible efecto secundario que pueda plantearse como resultado de la administración de la composición farmacéutica. En ciertas circunstancias, puede emplearse un compuesto de la presente invención como parte de una composición farmacéutica con otros compuestos destinados a prevenir o tratar un trastorno del SNC particular.
La manera en que se administran los compuestos puede variar. Los compuestos pueden administrarse por inhalación (por ejemplo, en forma de un aerosol o bien por vía nasal o bien usando artículos de administración del tipo expuesto en la patente estadounidense número 4.922.901 concedida a Brooks et al.); por vía tópica (por ejemplo, en forma de loción); por vía oral (por ejemplo, en forma líquida dentro de un disolvente tal como un líquido acuoso o no acuoso, o dentro de un vehículo sólido); por vía intravenosa (por ejemplo, dentro de una disolución de dextrosa o solución salina); como una infusión o inyección (por ejemplo, como una suspensión o como una emulsión en un líquido o mezcla de líquidos farmacéuticamente aceptables); o por vía transdérmica (por ejemplo, usando un parche transdérmico). Aunque es posible administrar los compuestos en forma de un producto químico activo a granel, se prefiere presentar cada compuesto en forma de una formulación o composición farmacéutica para una administración eficaz y efectiva. Métodos a modo de ejemplo para administrar tales compuestos resultarán evidentes para el experto en la técnica. Por ejemplo, los compuestos pueden administrarse en forma de un comprimido, una cápsula de gelatina dura o como una cápsula de liberación en el tiempo. Como otro ejemplo, los compuestos pueden administrarse por vía transdérmica usando los tipos de tecnologías de parche disponibles de Ciba-Geigy Corporation y Alza Corporation. La administración de las composiciones farmacéuticas de la presente invención puede ser intermitente, o a una tasa gradual, continua, constante o controlada a un animal de sangre caliente, tal como un ser humano. Además, puede variar el momento del día y el número de veces al día que se administra la formulación farmacéutica. Preferiblemente, la administración es tal que los principios activos de la formulación farmacéutica interaccionan con sitios de receptores dentro del cuerpo del sujeto que afectan al funcionamiento del SNC.
La dosis del compuesto es la cantidad eficaz para prevenir la aparición de los síntomas del trastorno o para tratar algunos síntomas del trastorno que padece el paciente. Por "cantidad eficaz", "cantidad terapéutica" o "dosis eficaz" quiere decirse la cantidad suficiente para provocar los efectos terapéuticos o farmacológicos deseados, dando como resultado así un tratamiento o una prevención eficaz del trastorno. Por tanto, una cantidad eficaz de compuesto es una cantidad suficiente para pasar a través de la barrera hematoencefálica del sujeto, para unirse a sitios de receptores relevantes en el cerebro del sujeto y para provocar efectos neurofarmacológicos (por ejemplo, provocar secreción de neurotransmisores, dando como resultado así un tratamiento o una prevención eficaz del trastorno). La prevención del trastorno se manifiesta retrasando la aparición de los síntomas del trastorno. El tratamiento del trastorno se manifiesta mediante una disminución en los síntomas asociados con el trastorno o una mejora de la recidiva de los síntomas del trastorno.
La dosis eficaz puede variar, dependiendo de factores tales como el estado del paciente, la gravedad de los síntomas del trastorno y la manera en que se administra la composición farmacéutica. Para pacientes humanos, la dosis eficaz de compuestos típicos requiere generalmente administrar el compuesto es una cantidad de al menos aproximadamente 1, a menudo al menos aproximadamente 10 y frecuentemente al menos aproximadamente 25 mg/24 h/paciente. Para pacientes humanos, la dosis eficaz de compuestos típicos requiere que la administración del compuesto no supere aproximadamente 500, a menudo que no supere aproximadamente 400 y frecuentemente que no supere aproximadamente 300 mg/24 h/paciente. Además, la administración de la dosis eficaz es tal que la concentración del compuesto dentro del plasma del paciente no supera normalmente 500 ng/ml, y frecuentemente no supera 100 ng/ml.
Los compuestos de la presente invención tienen la capacidad de pasar a través de la barrera hematoencefálica del paciente. Como tales, tales compuestos tienen la capacidad de entrar en el sistema nervioso del paciente. Los valores de log P de compuestos típicos útiles para llevar a cabo la presente invención generalmente son superiores a 0, a menudo son superiores a aproximadamente 0,5 y frecuentemente son superiores a aproximadamente 1. Los valores de log P de tales compuestos típicos generalmente son inferiores a aproximadamente 3,0 y generalmente son inferiores a aproximadamente 2,5. Los valores de log P proporcionan una medida de la capacidad de un compuesto para pasar a través de una barrera de difusión, tal como una membrana biológica. Véase, Hansch, et al., J. med. Chem., vol. 11, pág. 1 (1968).
Los compuestos de la presente invención tienen la capacidad de unirse a, y provocar la activación de, receptores colinérgicos nicotínicos del cerebro del paciente. Como tales, tales compuestos tienen la capacidad de expresar farmacología nicotínica y, en particular, de actuar como agonistas nicotínicos. Las constantes de unión a receptores de compuestos típicos útiles para llevar a cabo la presente invención generalmente superan aproximadamente 1 nM y a menudo superan aproximadamente 5 nM. Las constantes de unión a receptores de tales compuestos típicos generalmente son inferiores a aproximadamente 10 \muM, a menudo son inferiores a aproximadamente 1 \muM y frecuentemente son inferiores a aproximadamente 100 nM. Las constantes de unión a receptores proporcionan una medida de la capacidad del compuesto para unirse a la mitad de los sitios de receptores relevantes de ciertas células cerebrales del paciente. Véase, Cheng, et al., Biochem. Pharmacol., vol. 22, págs. 3099-3108 (1973).
Los compuestos de la presente invención tienen la capacidad de mostrar una función nicotínica provocando de manera eficaz el flujo de iones a través de, y la secreción de neurotransmisores a partir de, preparaciones de terminaciones nerviosas (es decir, sinaptosomas estriados o talámicos). Como tales, tales compuestos tienen la capacidad de provocar que neuronas relevantes se activen, y de liberar o secretar acetilcolina, dopamina y otros neurotransmisores. Generalmente, los compuestos típicos útiles para llevar a cabo la presente invención proporcionan de manera eficaz una activación de receptores relevantes de al menos aproximadamente el 30 por ciento, a menudo al menos aproximadamente el 50 por ciento y frecuentemente al menos aproximadamente el 75 por ciento, de la proporcionada de manera máxima por (S)-(-)-nicotina. Generalmente, los compuestos típicos útiles para llevar a cabo la presente invención son más potentes que (S)-(-)-nicotina para provocar una activación de receptores relevantes. Generalmente, los compuestos típicos útiles para llevar a cabo la presente invención proporcionan de manera eficaz la secreción de dopamina en cantidades de al menos aproximadamente el 50 por ciento, a menudo al menos aproximadamente el 75 por ciento y frecuentemente al menos aproximadamente el 100 por ciento, de la proporcionada de manera máxima por (S)-(-)-nicotina. Ciertos compuestos de la presente invención pueden proporcionar secreción de dopamina en una cantidad que puede superar la proporcionada de manera máxima por (S)-(-)-nicotina. Generalmente, los compuestos típicos útiles para llevar a cabo la presente invención son menos potentes que (s)-(-)nicotina para provocar secreción de neurotransmisores, tal como secreción de dopamina.
Los compuestos de la presente invención, cuando se emplean en cantidades eficaces carecen de la capacidad de provocar activación de receptores nicotínicos del músculo humano en ningún grado significativo. En este sentido, los compuestos de la presente invención muestran poca capacidad de provocar el flujo de ión rubidio isotópico a través de receptores nicotínicos en preparaciones celulares derivadas de preparaciones musculares. Por tanto, tales compuestos presentan constantes de activación de receptores o valores de CE50 (es decir, que proporcionan una medida de la concentración de compuesto necesaria para activar la mitad de los sitios de receptores relevantes del músculo esquelético de un paciente) que son extremadamente altos (es decir, superiores a aproximadamente 1 mM). Generalmente, los compuestos típicos útiles para llevar a cabo la presente invención activan el flujo de ión rubidio isotópico en menos del 5 por ciento de lo proporcionado de manera máxima por (S)-(-)-nicotina.
Los compuestos de la presente invención, cuando se emplean en cantidades eficaces, son selectivos para ciertos receptores nicotínicos relevantes, pero no provocan activación significativa de receptores asociados con efectos secundarios no deseables. Con esto quiere decirse que una dosis particular de compuesto que da como resultado la prevención y/o el tratamiento de un trastorno del SNC, es esencialmente ineficaz para provocar activación de ciertos receptores nicotínicos de tipo ganglionar. Esta selectividad de los compuestos de la presente invención frente a esos receptores responsables de efectos secundarios cardiovasculares se demuestra por la falta de la capacidad de esos compuestos de activar la función nicotínica del tejido cromafín suprarrenal. Como tales, tales compuestos tienen poca capacidad de provocar el flujo de ión rubidio isotópico a través de receptores nicotínicos en preparaciones celulares derivadas de la glándula suprarrenal. Generalmente, los compuestos típicos útiles para llevar a cabo la presente invención activan el flujo de ión rubidio isotópico en menos del 10 por ciento, a menudo en menos del 5 por ciento, de lo proporcionado de manera máxima por S (-) nicotina.
Los compuestos de la presente invención, cuando se emplean en cantidades eficaces son eficaces para proporcionar algún grado de prevención de la evolución de trastornos del SNC, mejora de los síntomas de trastornos del SNC y mejora en algún grado de la recidiva de trastornos del SNC. Sin embargo, tales cantidades eficaces de esos compuestos no son suficientes para provocar ningún efecto secundario apreciable, tal como se demuestra mediante la disminución de los efectos sobre preparaciones que se cree que reflejan los efectos sobre el sistema cardiovascular, o efectos en el músculo esquelético. Como tal, la administración de compuestos de la presente invención proporciona una ventana terapéutica en la que se proporciona el tratamiento de ciertos trastornos del SNC, y se evitan efectos secundarios. Es decir, una dosis eficaz de un compuesto de la presente invención es suficiente para proporcionar los efectos deseados sobre el SNC, pero no es suficiente (es decir, no está a un nivel suficientemente alto) para proporcionar efectos secundarios no deseables.
Preferiblemente, la administración eficaz de un compuesto de la presente invención que da como resultado el tratamiento de trastornos del SNC se produce tras la administración de menos de 1/5, y a menudo menos de 1/10, de la cantidad suficiente para provocar algún efecto secundario en un grado significativo.
El siguiente ejemplo se proporciona con el fin de ilustrar adicionalmente diversas realizaciones de la invención, pero no debe interpretarse como limitativo del alcance de la misma. A menos que se indique lo contrario, todas las partes y porcentajes son en peso.
\newpage
Ejemplo
La muestra nº 1 que no forma parte de la presente invención es 5-etoxi-metanicotina o (E)-N-metil-4-[3-(5-etoxipiridin)il]-3-buten-1-amina, que se preparó esencialmente según las siguientes técnicas:
3-Bromo-5-etoxipiridina
Se adquirió 3,5-dibromopiridina (98%) de Lancaster Chemical Company. Se adquirieron etóxido de sodio (96%) y N,N-dimetilformamida (DMF) (99,9^{+}%, calidad de HPLC) de Aldrich Chemical Company. Bajo una atmósfera de nitrógeno, se agitó una mezcla de 3,5-dibromopiridina (5,00 g, 21,1 mmoles), etóxido de sodio (2,87 g, 42,2 mmoles) y DMF (10 ml) y se calentó a 65ºC durante 15 h. Se vertió la mezcla en agua (70 ml) y se añadió dietil éter anhidro (155 ml). Debido a los sólidos insolubles, fue necesario filtrar ambas fases. Se separó la fase acuosa y se extrajo con éter (2 x 25,3 x 50 ml). Se secaron los extractos de éter combinados (MgSO_{4}), se filtraron y se concentraron mediante evaporación rotatoria, produciendo un jarabe de color marrón oscuro. Se purificó el residuo marrón mediante destilación a vacío, proporcionando 0,76 g (17,9%) de un aceite, p.e. 105ºC a 5 mm Hg. ^{1}H RMN (CDCl_{3}): \delta 9,12 (s a, 1H), 8,83 (s a, 1H), 8,42 (dd, 1H), 4,41 (q, 2H), 1,42 (t, 3H). ^{13}C RMN (CDCl_{3}): \delta 142,72, 136,50, 123,78, 64,31, 14,57.
\vskip1.000000\baselineskip
(E)-4-[3-(5-Etoxipiridin)il]-3-buten-1-ol
Se adquirió 3-buten-1-ol (99%) de Aldrich Chemical Company. Bajo un atmósfera de nitrógeno, se agitó una mezcla de 3-buten-1-ol (144 mg, 2,0 mmoles), 3-bromo-5-etoxipiridina (424 mg, 2,1 mmoles), acetato de paladio (II) (5 mg, 0,02 mmoles), tri-o-tolilfosfina (25 mg, 0,08 mmoles), trietilamina (0,5 ml) y acetonitrilo (1,0 ml) y se calentó a reflujo durante 21 h. Tras enfriar, se diluyó la mezcla con agua (10 ml) y se extrajo con cloruro de metileno (2 x 5 ml). Se secaron los extractos de cloruro de metileno combinados (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron mediante evaporación rotatoria dando una goma de color amarillo oscuro (423 mg). La purificación mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con metanol (2 \rightarrow 8%) en acetato de etilo proporcionó 256 mg (66,3%) de un aceite casi incoloro. ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 8,15 (s, 1H), 8,12 (s, 1H), 7,14 (dd, 1H), 6,44 (d, 1H), 6,32-6,22 (dt, 1H), 4,06 (q, 2H), 3,77 (t, 2H), 2,49 (m, 2H), 1,42 (t, 3H). ^{13}C RMN (CDCl_{3}): \delta 155,08, 140,48, 136,69, 133,46, 129,22, 129,00, 117,43, 63,87, 61,85, 36,43, 14,73.
\vskip1.000000\baselineskip
(E)-N-Metil-4-[3-(5-etoxipiridin)il]-3-buten-1-amina
Bajo un atmósfera de nitrógeno, se trató una disolución en agitación, fría (0ºC) de (E)-4-[3-(5-etoxipiridin)il]-3-buten-1-ol (240 mg, 1,24 mmoles), cloruro de metileno (1 ml) y piridina (1 gota) con cloruro de tosilo (260 mg, 1,36 mmoles). Se dejó calentar la mezcla hasta temperatura ambiente. Tras agitar durante 12 h, se concentró la disolución mediante evaporación rotatoria. Se disolvió el residuo resultante en metanol (3 ml) y se añadió metilamina acuosa al 40% (3 ml). Se agitó la disolución 5 h a temperatura ambiente y entonces se concentró mediante evaporación rotatoria, proporcionando el producto bruto (593 mg). Se repartió el residuo entre NaOH 1 M (2 ml) y cloroformo (5 ml). Se separó la fase de cloroformo, se lavó con agua (2 ml), se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se concentró mediante evaporación rotatoria dando un aceite oscuro (276 mg). Se purificó el aceite mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con trietilamina-metanol (2,5:97,5). Se combinaron las fracciones seleccionadas y se concentraron mediante evaporación rotatoria dando 87 mg (34,0%) de un aceite de color marrón claro, que rápidamente se oscureció. ^{1}H RMN (CDCl_{3}): \delta 8,14 (d, 1H, J=1,8 Hz), 8,12 (d, 1H, J=2,7 Hz), 7,13 (dd, 1H, J=2,8, 1,7 Hz), 6,40 (d, 1H, J=16,0 Hz), 6,29-6,19 (dt, 1H, J=16,0, 6,8 Hz), 4,06, (q, 2H, J=7,0 Hz), 2,72 (t, 2H, J=6,8 Hz), 2,44 (s, 3H), 2,43 (dt, 2H, J = 6,8 Hz), 1,76 (s a, 1H), 1,41 (t, 3H, J = 7,0 Hz). ^{13}C RMN (CDCl_{3}): \delta 155,07, 140,48, 136,57, 133,59, 130,65, 128,09, 117,41, 63,85, 50,94, 36,14, 33,30, 14,72.
\vskip1.000000\baselineskip
La muestra nº 2 es (E)-N-metil-5-(3-piridinil)-4-penten-2-amina, que se prepara esencialmente según las siguientes técnicas:
5-(3-Piridinil)-4-penten-2-ol
Se adquirió 4-penten-2-ol de Aldrich Chemical Company. Bajo un atmósfera de nitrógeno, se agitó una mezcla de 3-bromopiridina (3,0 g, 19 mmoles), 4-penten-2-ol (1,69 g, 19,6 mmoles), acetato de paladio (II) (42,6 mg, 0,19 mmoles), tri-o-tolilfosfina (116 mg, 0,38 mmoles) y trietilamina (3,85 g, 38 mmoles) a 90ºC durante 16 h. Se añadió trietilamina (1,45 g, 14 mmoles) a la mezcla marrón que se dejó agitar una hora adicional. Se diluyó la mezcla con cloruro de metileno (20 ml) y agua (20 ml). Se separó la fase acuosa y se extrajo con cloruro de metileno (2 x 10 ml). Se lavaron con 25 ml de agua las fases orgánicas combinadas, se secaron con Na_{2}SO, se filtraron y se concentraron mediante evaporación rotatoria dando el compuesto como un aceite de color amarillo oscuro (3,05 g, 98%). Se realizó la purificación del material mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (225 g) eluyendo con EtOAc-MeOH (4:1). Las fracciones combinadas que contenían 5-(3-piridinil)-4-penten-2-ol, tal como se determinó mediante análisis de CCF produjeron 2,69 g (88,2%) de un aceite amarillo. CCF-(EtOAc-MeOH, 4:1): R_{f} = 0,60. ^{1}H RMN (CDCl_{3}, 300 MHz): \delta 8,55 (d, 1H), 8,42 (dd, 1H), 7,67 y 7,64 (dt, 1H), 7,23-7,18 (m, 1H), 6,44 (d, 1H), 6,33 y 6,27 (dt, 1H), 3,95 (m, 1H), 2,47-2,3 (m, 2H), 1,25 (d, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
(E)-N-Metil-5-(3-piridinil)-4-penten-2-amina
Bajo un atmósfera de nitrógeno, se añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (2,02 g, 17,7 mmoles) a una disolución helada en agitación de 5-(3-piridinil)-4-penten-2-ol (2,62 g, 16,1 mmoles), trietilamina (3,25 g, 32,1 mmoles) y tetrahidrofurano (THF) (5 ml). Tras una hora de agitación, se añadieron THF (12 ml) y cloruro de metanosulfonilo (184 mg, 1,6 mmoles) adicionales. Se dejó agitar la mezcla otras 16 h. Se disolvió el material de color marrón oscuro en agua (50 ml), se extrajo con CHCl_{3} (3 x 50 ml), se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se concentró dando un mesilato (3,12 g, 80,6%) como un aceite amarillo. Se añadió metilamina (102 ml) al mesilato (2,55 g, 10,6 mmoles) y se dejó agitar la mezcla a temperatura ambiente durante ~ 17 h. Se basificó la disolución con NaOH (un gránulo) y se extrajo con dietil éter (4 x 50 ml). Se secaron los extractos de éter combinados (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron dando un jarabe amarillo. Se añadió agua (50 ml) al residuo. Se ajustó el pH a 8,27 con HCl concentrado y se extrajo la disolución con CH_{2}Cl_{2} (3 x 25 ml) para eliminar impurezas. Se separó la fase acuosa, se ajustó el pH a 13,0 usando disolución de NaOH al 50% y se extrajo la disolución resultante con metil terc-butil éter (MTBE) (5 x 25 ml). Se secaron las fases de MTBE combinadas (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron mediante evaporación rotatoria produciendo 668 mg de un aceite amarillo. Se purificó adicionalmente el aceite (500 mg) mediante destilación a vacío dando 184,8 mg de un aceite, p.e. 80ºC a 0,05 mm Hg. La purificación adicional mediante ajuste del pH y extracción con MTBE y tratamiento final tal como se describió anteriormente proporcionaron 127 mg (6,9%) de un aceite amarillo. ^{1}H RMN (CDCl_{3}, 300 MHz): \delta 8,55 (d, 1H, J-2,1 Hz, H-2), 8,41 (dd, 1H, J=1,6, 4,8 Hz, H-6), 7,66 y 7,63 (dt, 1H, J=2,0, 8,1 Hz, H-4), 7,20 (m, 1H, J=4,8, 1,5, 8,1 Hz, H-5), 6,40 (d, 1H, J=15,9 Hz, H-5'), 6,28 y 6,23 (dt, 1H, J=15,9, 7,0 Hz, H-4'), 2,68 (m, 1H, J=6,2 Hz, H-2'), 2,41 (s, 3H, N-CH_{3}), 2,39-2,22 (m, 2H, J=6,2, 7,0 Hz, H-3'), 1,40 (s a, 1H, -NH) 1,08 (d, 3H, J=6,2 Hz, H-1'). ^{13}C RMN (CDCl_{3}, 75 MHz): \delta 148,2 (C-6), 148,0 (C-2), 133,0 (C-3), 132,5 (C-4), 130,0 (C-4'), 128,8 (C-5'), 123,3 (C-5), 54,6 (C-2'), 40,5 (C-3'), 34,0 (C-1'), 19,9 (N-CH_{3}). EM-EI: 175 (M^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
La muestra nº 3 que no forma parte de la presente invención es 5-metoxi-metanicotina o (E)-N-metil-4-[3-(5-metoxipiridin)il]-3-buten-1-amina, que se preparó esencialmente según las siguientes técnicas:
3-Bromo-5-metoxipiridina
Se preparó este compuesto usando el procedimiento general de comins et al, J. Org. Chem., vol. 55, págs. 69-73 (1990).
\vskip1.000000\baselineskip
4-[(terc-Butildimetilsilil)oxi]-1-buteno
Bajo un atmósfera de nitrógeno, a una disolución en agitación, fría (0ºC) de 3-buten-1-ol (2,16 g, 30,0 mmoles), piridina (9 ml) y cloruro de metileno (30 ml) se le añadió cloruro de terc-butildimetilsililo (4,53 g, 30,1 mmoles) adquirido de Aldrich Chemical Company. Se retiró el baño de hielo y se dejó agitar la mezcla 1 h a temperatura ambiente. La mezcla, que contenía un precipitado blanco, se vertió en agua (60 ml) y se agitó. Se separó la fase de cloruro de metileno de la fase acuosa y se extrajo la fase acuosa con cloruro de metileno (30 ml). Se combinaron los dos extractos orgánicos resultantes, se lavaron dos veces con agua, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se evaporaron dando 8,94 g de producto bruto. La destilación a vacío proporcionó varias fracciones, se recogió la fracción con p.e. de 80-82ºC a 35 mm Hg dando 3,14 g (56,3%) de producto como un aceite. ^{1}H RMN (CDCl_{3}): \delta 5,86-5,73 (m, 1H), 5,08-4,98 (m, 2H), 3,64 (t, 2H), 2,29-2,22 (m, 2H), 0,87 (s, 9H), 0,03 (s, 6H).
\vskip1.000000\baselineskip
(E)-4-[(terc-Butildimetilsilil)oxi]-1-[3-(5-metoxipiridin)il]-1-buteno
Bajo un atmósfera de nitrógeno, se agitó una mezcla de 4-[(terc-butildimetilsilil)oxi]-1-buteno (745 mg, 4,0 mmoles), 3-bromo-5-metoxipiridina (790 mg del 90% de pureza, 4,2 mmoles), acetato de paladio (II) (10 mg, 0,045 mmoles), tri-o-tolilfosfina (50 mg, 0,16 mmoles), trietilamina (1,0 ml) y acetonitrilo (2,0 ml), y se calentó a reflujo durante 20 h. Tras enfriar, se diluyó la mezcla con agua (20 ml) y se extrajo con cloruro de metileno (2 x 15 ml). Se lavaron con agua los extractos de cloruro de metileno combinados, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron mediante evaporación rotatoria dando un aceite marrón (1,25 g, rendimiento cuantitativo).
\vskip1.000000\baselineskip
(E)-4-[3-(5-Metoxipiridin) il]-3-buten-1-ol
Se trató a temperatura ambiente una disolución de (E)-4-[(terc-butildimetilsilil)oxi]-1-[3-(5-metoxipiridin)il]-1-buteno (1,25 g, 4,00 mmoles) en etanol (5 ml) con HCl 1 M (5 ml). Se agitó la disolución durante 20 min. y entonces se concentró mediante evaporación rotatoria. Tras secar a alto vacío adicionalmente, se trató el residuo con disolución de NaHCO_{3} acuosa, saturada (5 ml) y se repartió entre agua (20 ml) y éter (30 ml). Se separó la fase acuosa, se saturó con NaCl y se extrajo con éter (20 ml). Se secaron los extractos de éter combinados (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y entonces se concentraron mediante evaporación rotatoria dando un aceite amarillo, viscoso (632 mg). Se purificó el producto mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con metanol (3 \rightarrow 12%) en acetato de etilo. Se combinaron las fracciones seleccionadas y se concentraron mediante evaporación rotatoria dando 408 mg (56,9%) de un aceite casi incoloro. ^{1}H RMN (CDCl_{3}): \delta 8,14 (s, 1H), 8,16 (s, 1H), 7,15 (dd, 1H), 6,32 (d, 1H), 6,33-6,23 (dt, 1H), 3,84 (s, 3H), 3,77 (t, 2H), 2,53-2,46 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
(E)-N-Metil-4-[3-(5-metoxipiridin)il]-3-buten-1-amina
Bajo un atmósfera de nitrógeno, se enfrió una disolución de (E)-4-[3-(5-metoxipiridin)il]-3-buten-1-ol (387 mg, 2,16 mmoles), cloruro de metileno (1 ml) y piridina (2 gotas) hasta (0ºC). Entonces se añadió cloruro de tosilo (433 mg, 2,27 mmoles) y se dejó calentar la disolución hasta temperatura ambiente. Tras agitar durante 12 h, se concentró la disolución mediante evaporación rotatoria dando una goma de color amarillo claro (897 mg). Se disolvió el residuo gomoso en metanol (4 ml) y se añadió metilamina acuosa al 40% (4 ml). Se agitó la disolución 6 h a temperatura ambiente y entonces se concentró mediante evaporación rotatoria. El secado adicional a alto vacío proporcionó una goma marrón (936 mg). Se repartió el residuo entre NaOH 1 M (25 ml) y éter-THF (1:1) (50 ml). Se separó la fase acuosa y se extrajo con éter-THF (1:1) (25 ml). Se secaron los extractos orgánicos combinados (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron mediante evaporación rotatoria dando un aceite de color marrón oscuro (432 mg). Se purificó el aceite mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con trietilamina-metanol (2,5:97,5). Se combinaron las fracciones seleccionadas y se concentraron mediante evaporación rotatoria dando 180 mg (43,4%) de un aceite de color naranja oscuro. ^{1}H RMN (CDCl_{3}): \delta 8,16 (d, 1H, J = 1,8 Hz), 8,13 (d, 1H, J = 2,8 Hz), 7,14 (dd, 1H, J = 1,9 Hz), 6,41 (d, 1H, J = 16,0 Hz), 6,31-6,21 (dt, 1H, J = 16,0, 6,9 Hz), 3,84 (s, 3H), 2,73 (t, 2H, J = 6,8 Hz), 2,45 (s, 3H), 2,42 (dt, 2H, J = 6,8, 1,1 Hz), 1,62 (s a, 1H). ^{13}C RMN (CDCl_{3}): \delta 155,69, 140,64, 136,19, 133,63, 130,99, 127,94, 116,70, 55,51, 51,09, 36,35, 33,51.
\vskip1.000000\baselineskip
Para fines de comparación, se proporcionó la muestra nº C-1. Esta muestra es (S)-(-)-nicotina, que se ha notificado que ha demostrado un efecto positivo en el tratamiento de diversos trastornos del SNC.
Para fines de comparación, la muestra nº C-2 es (E)-metanicotina que se proporcionó generalmente usando las técnicas expuestas por Laforge, J.A.C.S., vol. 50, pág. 2477 (1928).
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación de la unión de compuestos a sitios de receptores relevantes
Se mantuvieron ratas (Sprague-Dawley) en un ciclo de luz/oscuridad de 12 horas y se les dejó libre acceso al agua y a la comida suministradas por Waine Lab Blox, Madison, WI. Los animales usados en los presentes estudios pesaban de 200 a 250 g. Se obtuvieron preparaciones de membranas cerebrales de tejido cerebral de machos o hembras.
Se sacrificaron las ratas mediante decapitación tras la anestesia con CO_{2} al 70%. Se extrajeron los cerebros y se colocaron en una plataforma helada. Se extrajo el cerebelo y se colocó el tejido restante en 10 volúmenes (peso:volumen) de tampón helado (Krebs-Ringers HEPES: NaCl, 118 mM; KCl, 4,8 mM; CaCl_{2}, 2,5 mM; MgSO_{4}, 1,2 mM; HEPES, 20 mM; pH hasta 7,5 con NaOH) y se homogeneizó con una trituradora de tejido de vidrio-teflón. Se centrifugó el homogeneizado resultante a 18.000 x g durante 20 min. y se resuspendió el sedimento resultante en 20 volúmenes de agua. Tras 60 min. de incubación a 4ºC, se recogió un nuevo sedimento mediante centrifugación a 18.000 x g durante 20 min. Tras la resuspensión en 10 volúmenes de tampón, se recogió otra vez un nuevo sedimento final mediante centrifugación a 18.000 x g durante 20 min. Antes de cada etapa de centrifugación, se incubó la suspensión a 37ºC durante 5 min. para promover la hidrólisis de la acetilcolina endógena. Se recubrió el sedimento final con tampón y se almacenó a -70ºC. El día del ensayo, se descongeló ese sedimento, se resuspendió en tampón y se centrifugó a 18.000 x g durante 20 min. Se resuspendió el sedimento obtenido en tampón hasta una concentración final de aproximadamente 5 mg de proteína/ml. Se determinó la proteína mediante el método de Lowry et al., J. Biol. Chem., vol. 193, págs. 265-275 (1951), usando albúmina sérica bovina como patrón.
Se midió la unión de L-[^{3}H]nicotina usando una modificación del método de Romano et al., Science, vol. 210, págs. 647-650 (1980) tal como se describió anteriormente por Marks et al., Mol. Pharmacol., vol. 30, págs. 427-436 (1986). La L-[^{3}H]nicotina usada en todos los experimentos se purificó de manera cromatográfica mediante el método de Romm, et al., Life Sci., vol. 46, págs. 935-943 (1990). Se midió la unión de L-[^{3}H]nicotina usando una incubación de 2 h a 4ºC. Las incubaciones contenían aproximadamente 500 \mug de proteína y se realizaron en tubos de ensayo de polipropileno de 12 mm x 75 en un volumen de incubación final de 250 \mul. El tampón de incubación fue Krebs Ringers HEPES que contenía tampón TRIS 200 mM, pH 7,5. Se terminó la reacción de unión mediante filtración de la proteína que contenía ligando unido sobre filtros de fibra de vidrio (Micro Filtration Systems) que se habían empapado en tampón que contenía polietilenimina al 0,5 por ciento. La filtración a vacío fue de -50 a -100 torr. Se lavó cada filtro cinco veces con 3 ml de tampón helado. Se enfrió el aparato de filtración hasta 2ºC antes de su uso y se mantuvo frío durante todo el procedimiento de filtración. Se determinó la unión no específica mediante la inclusión de nicotina no radiactiva 10 \muM en las incubaciones.
Se determinó la inhibición de la unión de L-[^{3}H]nicotina por compuestos de prueba incluyendo una de ocho concentraciones diferentes del compuesto de prueba en la incubación. Se midieron perfiles de inhibición usando L-[^{3}H]nicotina 10 nM y se estimaron valores de CI_{50} como la concentración de compuesto que inhibía el 50 por ciento de la unión de L-[^{3}H]nicotina específica. Se calcularon las constantes de inhibición (valores de Ki), notificadas en nM, a partir de los valores de CI_{50} usando el método de Cheng et al., Biochem. Pharmacol., vol. 22, págs. 3099-3108 (1973).
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación de la liberación de dopamina
Se midió la liberación de dopamina preparando sinaptosomas a partir del área estriada de cerebro de rata obtenido de ratas Sprague-Dawley generalmente según los procedimientos expuestos por Nagy et al., J. Neurochem., vol. 43, págs. 1114-1123 (1984). Se homogeneizaron los cuerpos estriados de 4 ratas en 2 ml de sacarosa 0,32 M tamponada con HEPES 5 mM (pH 7,5), usando una trituradora de tejido de vidrio-teflón. Se diluyó el homogeneizado hasta 5 ml con disolución de homogeneización adicional y se centrifugó a 1,000 x g durante 10 min. Se repitió este procedimiento sobre el nuevo sedimento y se centrifugó el sobrenadante resultante a 12.000 x g durante 20 min. Se preparó un gradiente de Percoll discontinuo de 3 fases que consistía en el 16 por ciento, el 10 por ciento y el 7,5 por ciento de Percoll en sacarosa tamponada con HEPES dispersándose el sedimento final en la fase superior. Tras centrifugación a 15.000 x g durante 20 min., se recuperaron los sinaptosomas por encima de la fase del 16 por ciento con una pipeta Pasteur, se diluyeron con 8 ml de tampón de perfusión (NaCl 128 mM, KCl 2,4 mM, CaCl_{2} 3,2 mM, KH_{2}PO_{4} 1,2 mM, MgSO_{4} 1,2 mM, HEPES 25 mM pH 7,4, dextrosa 10 mM, ascorbato 1 mM, pargilina 0,01 mM), y se centrifugaron a 15.000 x g durante 20 min. Se recogió el nuevo sedimento y se resuspendió en tampón de perfusión. Se incubó la suspensión de sinaptosomas durante 10 min. a 37ºC. Se añadió [^{3}H]-dopamina (Amersham, 40-60 Ci/mmol) a la suspensión dando una concentración final de 0,1 \muM y se incubó la suspensión durante otros 5 min. Usando este método, se captó del 30 al 90 por ciento de la dopamina en los sinaptosomas, tal como se determinó mediante recuento por centelleo tras filtración a través de filtros de fibra de vidrio empapados con polietilenimina al 0,5 por ciento. Se usó un sistema de perfusión continua para monitorizar la liberación tras la exposición a cada ligando. Se cargaron los sinaptosomas sobre filtros de fibra de vidrio (Gelman tipo A/E). Se hizo gotear el tampón de perfusión sobre los filtros (0,2-0,3 ml/min.) y se arrastró a través de los filtros con una bomba peristáltica. Se lavaron los sinaptosomas con tampón de perfusión durante un mínimo de 20 min. antes de la adición del ligando. Tras la adición de 0,2 ml de una disolución que contenía diversas concentraciones de ligando, se recogió el perfundido en viales de centelleo a intervalos de 1 min. y se cuantificó la dopamina liberada mediante recuento de centelleo. Se sumaron los picos de radiactividad liberada por encima del fondo y se restó la liberación basal promedio durante ese tiempo del total. Se expresó la liberación como un porcentaje de liberación obtenida con una concentración igual de (S)-(-)-nicotina.
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación de Log P
Se calcularon valores de log P (log del coeficiente de reparto en octanol/agua), que se han usado para evaluar las capacidades relativas de los compuestos para pasar a través de la barrera hematoencefálica (Hansch, et al., J. Med. Chem., vol. 11, pág. 1 (1968)), según los métodos descritos por Hopfinger, Conformational Properties of Macromolecules, Academic Press (1973) usando el paquete de software Cerius^{2} de Molecular Simulations, Inc.
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación de la interacción con el músculo
Se estableció la activación de músculo humano en la línea clonal humana TE671/RD que se deriva de un rabdomiosarcoma embrionario (Stratton et al., Carcinogen, vol. 10, págs. 899-905 (1989)). Tal como se prueba a través de estudios farmacológicos (Lukas, J. Pharmacol. Exp. Ther., vol. 251, págs. 175-182 (1989)), electrofisiológicos (Oswald et al, Neurosci. Lett., vol. 96, págs. 207-212 (1989)) y de biología molecular (Luther et al., J. Neurosci., vol. 9, págs. 1082-1096 (1989)) estas células expresan receptores nicotínicos de tipo muscular. Se sometió a ensayo la función del receptor de acetilcolina nicotínico (nAChR) usando el flujo de salida de ^{86}Rb^{+} según un método descrito por Lukas et al., Anal. Biochem, vol. 175, págs. 212-218 (1988). Se representaron gráficamente curvas de dosis-respuesta y se determinó la concentración que daba como resultado la mitad de la activación máxima del flujo de iones específico a través de receptores nicotínicos para preparaciones ganglionares de rata y de músculo humano (CE50). Se determinó la activación máxima para compuestos individuales (Emáx) como un porcentaje de la activación máxima inducida por (S)-(-)-nicotina.
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación de la interacción con ganglios
Se establecieron efectos ganglionares en la línea clonal de feocromocitoma PC12, que es una línea celular clonal continua originada de la cresta neural derivada de un tumor de la médula suprarrenal de rata que expresa receptores nicotínicos neuronales de tipo ganglionar (véanse Whiting et al., Nature, vol. 327, págs. 515-518 (1987); Lukas, J. Pharmacol. Exp. Ther., vol. 251, págs. 175-182 (1989); Whiting et al., Mol. Brain Res., vol. 10, págs. 61-70 (1990)). La discusión referente a la heterogeneidad de los subtipos de receptores nicotínicos se expone en Lukas et al., Internatl. Review Neurobiol., vol. 34, págs. 25-130 (1992). Los receptores nicotínicos de acetilcolina expresados en ganglios de rata comparten un grado muy alto de homología con sus homólogos humanos. Véanse, Fornasari et al., Neurosci. Lett., vol. 111, págs. 351-356 (1990) y Chini et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, vol. 89, págs. 1572-1576 (1992). Ambas líneas celulares clonales descritas anteriormente se mantuvieron en fase de crecimiento proliferativo según protocolos rutinarios (Bencherif et al., Mol. Cell. Neurosci., vol. 2, págs. 52-65, (1991) y Bencherif et al., J. Pharmacol. Exp. Ther., vol. 257, págs. 946-953 (1991)). Se usaron células intactas sobre placas para estudios funcionales. De manera rutinaria, se reservaron alícuotas de muestra para la determinación de la concentración de proteína usando el método de Bradford, Anal. Biochem., vol. 72, págs. 248-254 (1976) con albúmina sérica bovina como
patrón.
Se sometió a ensayo la función del receptor de acetilcolina nicotínico (nAChR) usando el flujo de salida de ^{86}Rb^{+} según un método descrito por Lukas et al., Anal. Biochem., vol. 175, págs. 212-218 (1988). Se sembraron en placa células en pocillos de 35 mm de diámetro de placas de 6 pocillos durante al menos 48 horas y se cargaron durante al menos 4 horas a 37ºC en un medio que contenía suero y 1\muCi/ml de ^{86}Rb^{+}. Tras la eliminación del medio de carga, se lavaron rápidamente las células tres veces con solución de Ringer sin marcador y se expusieron durante 4 minutos a 20ºC a 900 \mul de solución de Ringer que contenía la concentración indicada de compuesto que iba a someterse a prueba (para definir el flujo de salida total) o además a mecamilamina 100 \muM (para definir el flujo de salida no específico). Se eliminó el medio y se cuantificó ^{86}Rb^{+} usando detección de Cerenkov (véase Lukas et al., Anal. Biochem., vol. 175, págs. 212-218 (1988)). Se determinó el flujo de salida de iones específica como la diferencia en el flujo de salida de isótopo entre muestras de flujos de salida no específicos y totales. Se representaron gráficamente curvas de dosis-respuesta y se determinó la concentración que daba como resultado la mitad de la activación máxima del flujo de iones específico a través de receptores nicotínicos para preparaciones ganglionares de rata y de músculo humano (CE50). Se determinó la activación máxima para compuestos individuales (Emáx) como un porcentaje de la activación máxima inducida por (S)-(-)-nicotina.
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación del flujo de iones a partir de sinaptosomas talámicos
Se diseccionaron cerebros de rata y se extrajo el cerebro medio (tálamo y mesencéfalo). Se colocó entonces el cerebro medio en un tubo con hielo, se homogeneizó y se centrifugó a 2800 rpm durante 10 minutos. Se recogió el sobrenadante y se centrifugó durante otros 20 minutos a 9650 rpm. Se resuspendió el sedimento resultante mediante trituración en 700 \mul de tampón de perfusión helado. Se cargaron entonces los sinaptosomas con ^{86}Rb^{+}. Se determinó el flujo de salida de iones usando los métodos de Marks et al., J. Pharmacol. Exp. Ther., vol. 264, págs. 427-436 (1993). Se determinó el flujo de salida total restando la liberación basal de la liberación en estimulación (liberación pico total). Se calculó la razón del pico con respecto al nivel inicial (Rp) para cada concentración. Se usó un control de tetrametilamonio (es decir, un agonista total para el receptor de interés) en cada ensayo para comparar la capacidad de cada agonista de estimular el flujo de salida de rubidio con el control. Se notifican valores de Emáx como un tanto por ciento de Emáx para el tetrametilamonio.
Los datos se presentan en la tabla I.
TABLA 1
3
Los datos de la tabla I indican que los compuestos tienen la capacidad de pasar a través de la barrera hematoencefálica en virtud de sus valores de log P favorables, de unirse a receptores nicotínicos del SNC de alta afinidad tal como se indica mediante sus bajas constantes de unión, y de activar receptores nicotínicos del SNC de un sujeto y de provocar la liberación de neurotransmisores, demostrando de ese modo la farmacología nicotínica conocida. Por tanto, los datos indican que tales compuestos tienen la capacidad de ser útiles en el tratamiento de trastornos del SNC que implican sistemas colinérgicos nicotínicos. Además, los datos indican que los compuestos no provocan ningún efecto apreciable en sitios musculares y sitios ganglionares, indicando de ese modo la falta de efectos secundarios no deseables en sujetos que reciben la administración de esos compuestos.

Claims (26)

1. Compuesto que tiene la fórmula:
5
en la que X es N, C-H, C-F, C-Cl, C-Br, C-I, C-NR'R'', C-CF_{3}, C-CN, C-C_{2}R', C-SCH_{3}, C-N_{3}, C-SO_{2}CH_{3}, C-OR', CSR', C-C(=O)NR'R'', C-NR'C(=O)R', C-(C=O)R', C-C(=O)OR', -CCH_{2}OR', C-OC(=O)R', COC(=O)NR'R'' o C-NR'C(=O)OR' en los que R' y R'' son individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono, una especie que contiene un grupo aromático o una especie que contiene un grupo aromático sustituido; n es 2, 3, 4, 5, 6 ó 7; Z' es hidrógeno y Z'' es metilo; A, A' y A'' representan individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono, o halógeno; la línea discontinua en la estructura representa un doble enlace C-C o un triple enlace C-C; m es 1 cuando la línea discontinua representa un doble enlace C-C, y m es 0 cuando la línea discontinua representa un triple enlace C-C; p es 1 cuando la línea discontinua representa un doble enlace C-C, y p es 0 cuando la línea discontinua representa un triple enlace C-C; la línea ondulada en la estructura representa una forma cis (Z) o trans (E) del compuesto cuando la línea discontinua en la estructura es un doble enlace C-C; E' y E'' representan individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono o alquilo halo-sustituido que contiene de uno a cinco átomos de carbono; al menos uno de E' es un sustituyente distinto de hidrógeno; y X' representa CH o CE'' cuando la línea discontinua es un doble enlace C-C, y C cuando la línea discontinua es un triple enlace C-C, o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Compuesto de amina olefínico aril-sustituido o sales farmacéuticamente aceptables del mismo según la reivindicación 1, que tiene la fórmula:
6
en la que X es N, C-H, C-F, C-Cl, C-Br, C-I, C-NR'R'', C-CF_{3}, C-CN, C-C_{2}R', C-SCH_{3}, C-N_{3}, C-SO_{2}CH_{3}, C-OR', CSR', C-C(=O)NR'R'', C-NR'C(=O)R', C-(C=O)R', C-C(=O)OR', -CCH_{2}OR', C-OC(=O)R', COC(=O)NR'R'' o C-NR'C(=O)OR' en los que R' y R'' son individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono, una especie que contiene un grupo aromático o una especie que contiene un grupo aromático sustituido; n es 2, 3, 4, 5, 6 ó 7; Z' es hidrógeno y Z'' es metilo; A, A' y A'' representan individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono, o halógeno; m es 1 y p es 1; E' y E'' representan individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono o alquilo halo-sustituido que contiene de uno a cinco átomos de carbono; al menos uno de E' es un sustituyente distinto de hidrógeno; y en el que la estructura representa una forma cis (Z) o trans (E) del compuesto.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Compuesto de amina olefínico aril-sustituido según la reivindicación 2, en el que el resto
7
de dicho compuesto comprende una cadena lateral N-metil-4-penten-2-amina.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Compuesto según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que hasta cuatro de E' y E'' son sustituyentes distintos de hidrógeno.
5. Compuesto según la reivindicación 4, en el que hasta tres de E' o E'' son sustituyentes distintos de hidrógeno.
6. Compuesto según la reivindicación 1, en el que la línea discontinua es un doble enlace C-C y el compuesto tiene una forma trans (E).
7. Compuesto según la reivindicación 1, en el que n es 2, 3 ó 4.
8. Compuesto según la reivindicación 1, en el que n es 2 ó 3; A y A' representan hidrógeno; y A'' representa hidrógeno, metilo, etilo o halógeno.
9. Compuesto según la reivindicación 8, en el que la línea discontinua es un doble enlace C-C y el compuesto tiene una forma trans (E).
10. Compuesto según la reivindicación 1, en el que X es-CH.
11. Compuesto según la reivindicación 7, en el que A, A' y A'' son cada uno hidrógeno.
12. Compuesto según la reivindicación 1, en el que E' y E'' son metilo.
13. Compuesto según la reivindicación 1, en el que m=0 y p=0.
14. Compuesto según la reivindicación 1, en el que n es 2 ó 3.
15. Compuesto según la reivindicación 1, en el que la línea discontinua es un doble enlace C-C, el compuesto tiene la forma trans (E), A, A' y A'' son todos hidrógeno, n es 2 y al menos uno de E' o E'' es alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono o alquilo halo-sustituido que contiene de uno a cinco átomos de carbono.
16. Compuesto según la reivindicación 5, en el que al menos uno de E' o E'' es metilo.
17. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que R' y R'' se seleccionan independientemente de hidrógeno, metilo, etilo o isopropilo.
18. Compuesto o sales farmacéuticamente aceptables del mismo según la reivindicación 1, seleccionado del grupo que consiste en:
(E) y (Z)-N-metil-4-(3-piridinil)-2-metil-3-buten-1-amina,
(E) y (2)-N-metil-6-(3-piridinil)-5-hexen-3-amina,
(E) y (Z)-N-metil-5-(3-piridinil)-2-metil-4-penten-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-5-(3-piridinil)-3-metil-4-penten-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-5-(3-piridinil)-4-penten-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-5-(3-piridinil)-1,1,1-trifluoro-4-penten-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-5-(3-piridinil)-4-metil-4-penten-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-6-(3-piridinil)-2,4-dimetil-5-hexen-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-6-(3-piridinil)-5-metil-5-hexen-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-6-(3-piridinil)-5-hexen-2-amina,
(E) y (Z)-N-metil-6-(3-piridinil)-5-metil-5-hexen-3-amina,
(E) y (Z)-N-metil-1-(3-piridinil)-1-octen-4-amina y
(E) y (Z)-N-metil-1-(3-piridinil)-5-metil-1-hepten-4-amina.
\newpage
19. Compuesto o sales farmacéuticamente aceptables del mismo según la reivindicación 1, seleccionado del grupo que consiste en:
N-metil-5-(3-piridinil)-4-pentin-2-amina,
N-metil-6-(3-piridinil)-5-hexin-3-amina,
N-metil-5-(3-piridinil)-3-metil-4-pentin-2-amina,
N-metil-1-(3-piridinil)-1-heptin-4-amina,
N-metil-1-(3-piridinil)-1-octin-4-amina y
N-metil-1-(3-piridinil)-1-nonin-4-amina.
\vskip1.000000\baselineskip
20. Procedimiento para preparar un compuesto de amina olefínico aril-sustituido que tiene la fórmula:
8
en la que X es N, C-H, C-F, C-Cl, C-Br, C-I, C-NR'R'', C-CF_{3}, C-CN, C-C_{2}R', C-SCH_{3}, C-N_{3}, C-SO_{2}CH_{3}, C-OR', C-SR', C-C(=O)NR'R'', C-NR'C(=O)R', C-(C=O)R', C-C(=O)OR', -CCH_{2}OR', C-OC(=O)R', COC(=O)NR'R'' o C-NR'C(=O)OR' en los que R' y R'' son individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono, una especie que contiene un grupo aromático o una especie que contiene un grupo aromático sustituido; n es 2, 3, 4, 5, 6 ó 7; Z' es hidrógeno y Z'' es metilo; A, A' y A'' representan individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono, o halógeno; m es 1 y p es 1; E' y E'' representan individualmente hidrógeno, alquilo que contiene de uno a cinco átomos de carbono o alquilo halo-sustituido que contiene de uno a cinco átomos de carbono; al menos uno de E' es un sustituyente distinto de hidrógeno; y en el que la estructura representa una forma cis (Z) o trans (E) del compuesto,
que comprende las etapas de,
a)
hacer reaccionar un alcohol olefínico seleccionado del grupo constituido por 5-hexen-2-ol, 4-penten-2-ol, 5-hexen-3-ol, 2-metil-4-penten-2-ol, 4-metil-4-penten-2-ol, 1-octen-4-ol, 5-metil-1-hepten-4-ol, 4-metil-5-hexen-2-ol, 5-metil-5-hexen-2-ol, 5-hexen-2-ol y 5-metil-5-hexen-3-ol, con un halogenuro aromático para dar un producto de condensación de alcohol,
b)
convertir el producto de condensación de alcohol obtenido en la etapa a) en dicho compuesto de amina olefínico aril-sustituido mediante activación del alcohol por medio de cloruro de metanosulfonilo o de cloruro de p-toluenosulfonilo, seguido por desplazamiento del mesilato o del tosilato por medio de metilamina para dar dicho compuesto de amina olefínico aril-sustituido.
\vskip1.000000\baselineskip
21. Procedimiento según la reivindicación 20, en el que el alcohol olefínico en la etapa a) es 4-penten-2-ol.
22. Procedimiento según la reivindicación 20 o la reivindicación 21, en el que el halogenuro aromático en la etapa a) es una 3-halogenopiridina o una 5-halogenopirimidina.
23. Uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-19, para la preparación de un medicamento destinado a la prevención o al tratamiento de un trastorno del sistema nervioso central.
24. Uso según la reivindicación 23, en el que el trastorno del sistema nervioso central se selecciona de demencia presenil, demencia senil, parkinsonismo, enfermedad de Huntington, discinesia tardía, hipercinesia, manía, trastorno por déficit de atención, ansiedad, dislexia, esquizofrenia y síndrome de Gilles de la Tourette.
25. Uso según la reivindicación 23, en el que el trastorno del sistema nervioso central se selecciona de demencia presenil y demencia senil.
26. Composición farmacéutica que comprende un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1-19, en mezcla con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
ES97921232T 1996-04-23 1997-04-16 Composiciones farmaceuticas para la prevencion y el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central. Expired - Lifetime ES2318856T4 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US63176196A 1996-04-23 1996-04-23
US631761 1996-04-23

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2318856T3 ES2318856T3 (es) 2009-05-01
ES2318856T4 true ES2318856T4 (es) 2010-03-03

Family

ID=24532629

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97921232T Expired - Lifetime ES2318856T4 (es) 1996-04-23 1997-04-16 Composiciones farmaceuticas para la prevencion y el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US6603011B1 (es)
EP (2) EP1997806A1 (es)
JP (2) JP4357001B2 (es)
AT (1) ATE416164T1 (es)
AU (1) AU727976B2 (es)
BR (1) BR9708815B1 (es)
CA (1) CA2252515C (es)
DE (1) DE69739142D1 (es)
DK (1) DK0900200T5 (es)
ES (1) ES2318856T4 (es)
PT (1) PT900200E (es)
WO (1) WO1997040011A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20020052497A1 (en) 2000-03-09 2002-05-02 Targacept, Inc. Compounds capable of activating cholinergic receptors
US6166048A (en) 1999-04-20 2000-12-26 Targacept, Inc. Pharmaceutical compositions for inhibition of cytokine production and secretion
US6979695B2 (en) * 1996-04-23 2005-12-27 Targacept, Inc. Compounds capable of activating cholinergic receptors
BR9907170A (pt) * 1998-04-02 2000-12-26 Reynolds Tobacco Co R Composições farmacêuticas e métodos para uso
US6232316B1 (en) 1998-06-16 2001-05-15 Targacept, Inc. Methods for treatment of CNS disorders
US7790757B2 (en) 1998-06-16 2010-09-07 Targacept, Inc. Compounds capable of activating cholinergic receptors
EP1086082B9 (en) * 1998-06-16 2005-03-02 Targacept, Inc. Arylsubstituted olefinic amines and their use as cholinergic receptors agonists
US20050131034A1 (en) * 1998-06-16 2005-06-16 Caldwell William S. Compounds capable of activating cholinergic receptors
US6455734B1 (en) 2000-08-09 2002-09-24 Magnesium Diagnostics, Inc. Antagonists of the magnesium binding defect as therapeutic agents and methods for treatment of abnormal physiological states
AU2005201609B2 (en) * 1999-04-20 2007-10-18 Targacept, Inc Pharmaceutical compositions for inhibition of cytokine production and secretion
US20010031771A1 (en) 1999-05-24 2001-10-18 Gary Maurice Dull Pharmaceutical compositions and methods for use
JP2003501416A (ja) * 1999-06-07 2003-01-14 ターガセプト,インコーポレイテッド 医薬組成物およびその使用法
AU6497200A (en) * 1999-07-30 2001-02-19 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Acyclic and cyclic amine derivatives
AU2001257449A1 (en) * 2000-05-01 2001-11-12 Targacept, Inc. Imaging of nicotinic acetylcholine receptor subtypes
WO2003095415A2 (fr) * 2002-04-16 2003-11-20 Rhodia Chimie Composes amines porteurs d'au moins un allyle et d'un difluoromethylene et et leur preparation
FR2838436A1 (fr) * 2002-04-16 2003-10-17 Rhodia Chimie Sa Composes amines porteurs d'au moins un allyle et d'un difluoromethyle et procede utile a leur synthese
FR2847578A1 (fr) * 2002-11-21 2004-05-28 Rhodia Chimie Sa Composes amines porteurs d'au moins un allyle et d'un difluoromethyle et procede utile a leur synthese
JP4665109B2 (ja) * 2004-04-02 2011-04-06 アルテリアル リモデリング テクノロジーズ, インコーポレイテッド ポリマーベースのステントアセンブリ
US7459469B2 (en) 2004-11-10 2008-12-02 Targacept, Inc. Hydroxybenzoate salts of metanicotine compounds
UA88792C2 (ru) * 2004-11-10 2009-11-25 Таргасепт, Інк. Гидроксибензоатные соли метаникотиновых соединений
WO2007134038A2 (en) 2006-05-09 2007-11-22 Astrazeneca Ab Salt forms of (2s)-(4e)-n-methyl-5-[3-(5-isopropoxypyridin)yl]-4-penten-2-amine
TWI389889B (zh) * 2006-05-09 2013-03-21 Targacept Inc (2s)-(4e)-n-甲基-5-〔3-(5-異丙氧基吡啶)基〕-4-戊烯-2-胺之新穎多晶型
WO2008034041A2 (en) * 2006-09-15 2008-03-20 Astrazeneca Ab Therapeutic combinations
EP2112923A1 (en) * 2007-01-22 2009-11-04 Targacept Inc. Intranasal, buccal, and sublingual administration of metanicotine analogs
EP2647373A1 (en) 2008-05-12 2013-10-09 Targacept, Inc. Methods for preventing the development of retinopathy by the oral administration of exo-S-mecamylamine.
WO2010080757A2 (en) 2009-01-07 2010-07-15 Astrazeneca Ab Combinations with an alpha-4beta-2 nicotinic agonist
WO2011146009A1 (en) 2010-05-20 2011-11-24 Targacept Inc. New process for the preparation of aryl substituted olefinic amines

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4965074A (en) 1985-03-05 1990-10-23 Ciba-Geigy Corporation Method of treating memory impairment
US4684654A (en) * 1985-08-14 1987-08-04 American Cyanamid Company 3-heteroalkyl-2,4-quinzaolinediones
US4788206A (en) * 1987-07-10 1988-11-29 Hoffmann-La Roche Inc. Pentadieneamides
US4786646A (en) * 1987-07-10 1988-11-22 Hoffmann-La Roche Inc. Cyclopropylpropenamides
US4927838A (en) * 1987-07-10 1990-05-22 Hoffman-La Roche Inc. Pyridine compounds which are useful in treating a disease state characterized by an excess of platelet activating factors
US4922901A (en) 1988-09-08 1990-05-08 R. J. Reynolds Tobacco Company Drug delivery articles utilizing electrical energy
US5210076A (en) 1988-09-13 1993-05-11 Berliner David L Methods of treating Parkinson's disease using melanin
US5356906A (en) 1989-10-27 1994-10-18 The Du Pont Merck Pharmaceutical Company (N-phthalimidoalkyl) piperidines useful as treatments for psychosis
DE4102289A1 (de) 1991-01-26 1992-07-30 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von (hetero)arylalk(en/in)-ylaminen und neue (hetero)arylkinylamine
DE69231557T2 (de) 1991-05-29 2001-06-21 Abbott Lab Isoxazol- und isothiazolverbindungen, die die kognitiven funktionen verbesseren
US5212188A (en) 1992-03-02 1993-05-18 R. J. Reynolds Tabacco Company Method for treatment of neurodegenerative diseases
US5242935A (en) 1992-03-06 1993-09-07 R. J. Reynolds Tobacco Company Method for treatment of neurodegenerative diseases
US5227391A (en) 1992-04-10 1993-07-13 R. J. Reynolds Tobacco Company Method for treatment of neurodegenerative diseases
US5723477A (en) 1994-11-10 1998-03-03 Sibia Neurosciences, Inc. Modulators of acetylcholine receptors
DE69535131T2 (de) * 1995-01-06 2007-03-01 Targacept, Inc. Pharmazeutische zusammensetzungen zur vorbeugung und behandlung von störungen des zentralnervensystems
US5616707A (en) * 1995-01-06 1997-04-01 Crooks; Peter A. Compounds which are useful for prevention and treatment of central nervous system disorders
US5597919A (en) 1995-01-06 1997-01-28 Dull; Gary M. Pyrimidinyl or Pyridinyl alkenyl amine compounds
US5616716A (en) * 1996-01-06 1997-04-01 Dull; Gary M. (3-(5-ethoxypyridin)yl)-alkenyl 1 amine compounds

Also Published As

Publication number Publication date
JP2008247903A (ja) 2008-10-16
DK0900200T5 (da) 2010-01-11
BR9708815B1 (pt) 2009-01-13
JP2000509041A (ja) 2000-07-18
US6555684B2 (en) 2003-04-29
CA2252515A1 (en) 1997-10-30
EP0900200A1 (en) 1999-03-10
US6603011B1 (en) 2003-08-05
ATE416164T1 (de) 2008-12-15
PT900200E (pt) 2009-02-26
US20020032206A1 (en) 2002-03-14
AU727976B2 (en) 2001-01-04
ES2318856T3 (es) 2009-05-01
WO1997040011A1 (en) 1997-10-30
DK0900200T3 (da) 2009-03-30
AU2733297A (en) 1997-11-12
EP0900200B9 (en) 2009-10-21
EP1997806A1 (en) 2008-12-03
DE69739142D1 (de) 2009-01-15
EP0900200B1 (en) 2008-12-03
BR9708815A (pt) 2000-01-04
JP4357001B2 (ja) 2009-11-04
CA2252515C (en) 2006-11-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2318856T4 (es) Composiciones farmaceuticas para la prevencion y el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central.
US5616716A (en) (3-(5-ethoxypyridin)yl)-alkenyl 1 amine compounds
US5597919A (en) Pyrimidinyl or Pyridinyl alkenyl amine compounds
US5726316A (en) Pharmaceutical compositions for prevention and treatment of central nervous system disorders
US5861423A (en) Pharmaceutical compositions incorporating aryl substituted olefinic amine compounds
ES2228054T3 (es) Aminas olefinicas sustituidas con arilo y su uso como agonistas de receptores colinergicos.
US5824692A (en) Pharmaceutical compositions for prevention and treatment of central nervous system disorders
US5731314A (en) Pharamceutical compositions for prevention and treatment of tourette's syndrome
EP0801527B1 (en) Pharmaceutical compositions for prevention and treatment of central nervous system disorders
US7045538B2 (en) Compounds capable of activating cholinergic receptors
US6958399B2 (en) Compounds capable of activating cholinergic receptors
EP0973743B1 (en) Pharmaceutical compositions incorporating aryl substituted olefinic amine compounds
US7060826B2 (en) Compounds capable of activating cholinergic receptors
US6531606B1 (en) Pharmaceutical compositions incorporating aryl substituted olefinic amine compounds
KR100568997B1 (ko) 중추신경계질환의예방및치료를위한약제학적조성물
MXPA00012858A (es) Aminas olefinicas sustituidas con arilo y su uso como agonistas de receptores colinergicos