ES2281941T3 - Uso de pirazolo(3,4-b)piridina como inhibidores de quinasa dependiente de ciclina. - Google Patents

Uso de pirazolo(3,4-b)piridina como inhibidores de quinasa dependiente de ciclina. Download PDF

Info

Publication number
ES2281941T3
ES2281941T3 ES98960781T ES98960781T ES2281941T3 ES 2281941 T3 ES2281941 T3 ES 2281941T3 ES 98960781 T ES98960781 T ES 98960781T ES 98960781 T ES98960781 T ES 98960781T ES 2281941 T3 ES2281941 T3 ES 2281941T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
hydrogen
aryl
cycloalkyl
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98960781T
Other languages
English (en)
Inventor
Raj N. Misra
S. David Kimball
David B. Rawlins
Kevin R. Webster
Isia Bursuker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bristol Myers Squibb Co
Original Assignee
Bristol Myers Squibb Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bristol Myers Squibb Co filed Critical Bristol Myers Squibb Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2281941T3 publication Critical patent/ES2281941T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/4353Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/437Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems the heterocyclic ring system containing a five-membered ring having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. indolizine, beta-carboline
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula o las sales farmaceuticamente aceptables del mismo para su uso como inhibidores de quinasas dependientes de ciclinas, en la que: X es O, S(O)m; Y es alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, o heterocicloalquilalquilo; R1 es hidrógeno o alquilo C1-6; R2 es arilo sustituido, arilalquilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-arilo, o -NR4R5; R3 es hidrógeno o alquilo C1-6; R4 es arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-alquilo, o -O-arilo; R5 es hidrógeno, alquilo, arilo, alquilarilo, heteroarilo, alquilheteroarilo, cicloalquilo, alquilcicloalquilo, heterocicloalquilo, alquilheterocicloalquilo, o -O-alquilo, o -O-arilo; y m es 0, 1 ó 2

Description

Uso de pirazolo[3,4-b]piridina como inhibidores de quinasa dependiente de ciclina.
Breve descripción de la invención
La presente invención está dirigida al uso de compuestos de fórmula
1
y a las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos como inhibidores de quinasas dependientes de ciclinas. Tal como se usa en la fórmula I, y en toda esta memoria, los símbolos tienen los siguientes significados:
X es O, S(O)_{m};
Y es alquilo, arilo, heteroarilo, heteroalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo;
R_{1} es hidrógeno o alquilo inferior;
R_{2} es alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-alquilo, -O-arilo, -NR_{4}R_{5};
R_{3} es hidrógeno o alquilo inferior;
R_{4} es hidrógeno, alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-alquilo, -O-arilo;
R_{5} es hidrógeno, alquilo, arilo, alquilarilo, heteroarilo, alquilheteroarilo, cicloalquilo, alquilcicloalquilo, heterocicloalquilo, alquilheterocicloalquilo, -O-alquilo, -O-arilo; y
m es 0, 1 ó 2.
La presente invención también se dirige a compuestos de fórmula
2
y a las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos como inhibidores de quinasas dependientes de ciclinas. Tal como se usa en la fórmula Ia, y en toda esta memoria, los símbolos tienen los siguientes significados:
X es O, S(O)_{m};
Y es alquilo, arilo, heteroarilo, heteroalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo;
R_{1} es hidrógeno o alquilo inferior;
R_{2} es un arilo sustituido, arilalquilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-arilo, -NR_{4}R_{5};
R_{3} es hidrógeno o alquilo inferior;
R_{4} es arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-alquilo, -O-arilo;
R_{5} es hidrógeno, alquilo, arilo, alquilarilo, heteroarilo, alquilheteroarilo, cicloalquilo, alquilcicloalquilo, heterocicloalquilo, alquilheterocicloalquilo, -O-alquilo, -O-arilo; y
m es 0, 1 ó 2.
Los compuestos de fórmula I e Ia son inhibidores de la proteína quinasa, y son útiles en el tratamiento y prevención de, por ejemplo, cáncer. También pueden ser útiles en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades virales, y enfermedades fúngicas.
El Documento US 3.985.757 se refiere a pirazolo[3,4-b]piridina-5cetonas, así como a sus sales que son útiles como agentes antiinflamatorios y tranquilizantes.
El Documento US 3.773.778 se refiere a pirazolo[3,4-b]piridinas, y a las sales de las mismas, que son útiles como depresores del sistema nervioso central.
La presente invención proporciona el uso de los compuestos de fórmula I como inhibidores de quinasas dependiente de la ciclina que son activos en el tratamiento de cáncer, enfermedad de Alzheimer, y enfermedades cardiovasculares. La presente invención también contempla las composiciones farmacéuticas que emplean dichos compuestos.
Más abajo se relacionan una serie de definiciones de varios términos empleados para describir los compuestos de la invención. Estas definiciones se aplican a los términos que se emplean en toda esta memoria (a menos que se limiten de otra forma en casos concretos) tanto individualmente o como parte de un grupo mayor.
Debe hacerse notar que se asume que cualquier heteroátomo con valencias libres tiene el átomo de hidrógeno para satisfacer las valencias.
Los iones carboxilato se refieren a grupos cargados negativamente -COO^{-}.
El término "alquilo" o "alq" se refiere a un radical que se deriva de un alcano monovalente (hidrocarburo) que contiene entre 1 y 12 átomos de carbono, a menos que se defina de otra manera. El término "alquilo inferior" se refiere a un grupo alquilo entre 1 y 6 átomos de carbono. Un grupo alquilo es opcionalmente un sustituyente hidrocarburo de cadena lineal, ramificado o cíclico saturado. Cuando se sustituyen, los grupos alquilo se pueden sustituir con hasta cuatro grupos sustituyentes, R como se definió, en cualquier punto disponible para enlace. Cuando se dice que el grupo alquilo está sustituido con un grupo alquilo, este se usa de manera intercambiable con un "grupo alquilo ramificado". Como ejemplos de grupos no sustituidos se incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, t-butilo, isobutilo, pentilo, hexilo, isohexilo, heptilo, 4,4-dimetilpentilo, octilo, 2,2,4-trimetilpentilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, y similares. Como ejemplo, los sustituyentes pueden incluir, pero no están limitados a, uno o más de los siguientes grupos: halógeno (como F, Cl, Br, I), haloalquilo (como CCl_{3} o CF_{3}), alcoxi, ariloxi, alquilo S(O)_{m} (m = 0, 1, 2), arilo S(O)_{m} (m = 0, 1, 2), hidroxi, carboxi (-COOH), alquiloxicarbonilo (-COOR'), alquilcarboniloxi (-OCOR'), amino (-NH_{2}), nitrógeno cuaternario, carbamoilo (-NHCOOR'- o -OCONHR'-), urea (-NHCONHR'-), tiol (-SH), ciano o nitro. Los grupos alquilo tal como se definen también pueden contener uno o más dobles enlaces carbono-carbono o uno o más triples enlaces carbono-carbono.
El término "alquenilo" se refiere a un radical hidrocarburo lineal, ramificado o cíclico que contiene entre 2 y 12 átomos de carbono y, por lo menos un doble enlace carbono-carbono.
El término "alquinilo" se refiere a un radical hidrocarburo, ramificado o cíclico que contiene entre 2 y 12 átomos de carbono y, por lo menos un triple enlace carbono-carbono.
Un cicloalquilo es un tipo de alquilo que contiene entre 3 y 15 átomos de carbono, sin dobles enlaces alternantes o resonantes entre átomos de carbono. Puede contener entre 1 y 4 anillos. Como ejemplo, dichos grupos no sustituidos incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, etc. Como sustituyentes de se incluyen uno o más de los siguientes grupos: halógeno, alquilo, alcoxi, alquilo, hidroxi, amino, nitro, ciano, tiol y/o alquiltio.
Los términos "alcoxi" o "alquiltio", tal como se usa en el presente documento, denotan un grupo alquilo tal como se ha descrito más arriba unido mediante un puente de oxígeno (-O-) o un puente sulfuro (-S-) respectivamente.
El término "alcoxicarbonilo", tal como se usa en el presente documento, denota un grupo alcoxilo enlazado a través de un grupo carbonilo. Un radical alcoxicarbonilo se representa por la fórmula: -C(O)OR, donde el grupo R es un grupo C_{1-6} lineal o ramificado.
El término "alquilcarbonilo" se refiere a un grupo alquilo enlazado a través de un grupo carbonilo.
El término "alquilcarboniloxi", tal como se usa en el presente documento, denota un grupo alquilcarbonilo que se enlaza a través de un enlace de oxígeno.
El término "arilalquilo", tal como se usa en el presente documento, denota un anillo aromático enlazado a través de un grupo alquilo tal como se describe más arriba.
El término "arilo" se refiere a anillos aromáticos monocíclicos o bicíclicos, por ejemplo fenilo, fenilo sustituido y similares, así como los grupos que son condensados, por ejemplo, naftilo, fenantrenilo y similares. Un grupo arilo, de esta manera, contiene al menos un anillo que tiene al menos 6 átomos, con hasta cinco anillos presentes, conteniendo hasta 22 átomos entre los anteriores con dobles enlaces alternantes (resonantes) entre átomos de carbono adyacentes o heteroátomos apropiados. Los grupos arilo se pueden sustituir opcionalmente con uno o más grupos que incluyen, pero no están limitados a halógenos, alquilos, alcóxidos, hidróxidos, carbóxidos, carbamoilos, alquiloxicarbonilos, nitros, trifuormetilos, aminos, cicloalquilos, cianos, alquilS(O)_{m} (m = 0, 1, 2), o tiol.
El término "heteroarilo" se refiere a un grupo de hidrocarburo monocíclico aromático con entre 5 y 6 átomos de carbono, o un grupo aromático bicíclico que tiene entre 8 y 10 átomos, conteniendo al menos un heteroátomo, O, S, o N, en el que un átomo de carbono o nitrógeno es el punto de unión, y en los que uno o dos átomos de carbono adicionales se remplazan opcionalmente por un heteroátomo seleccionados de O ó S, y en los que entre 1 y 3 átomos de carbono adicionales se remplazan opcionalmente por heteroátomos de nitrógeno, siendo el mencionado grupo heteroarilo sustituido opcionalmente tal como se describe en el presente documento. Los átomos de nitrógeno adicionales se pueden presentar junto al primer nitrógeno y oxígeno o azufre. Como ejemplo, los grupos heteroarilo incluyen los siguientes: tienilo, furilo, pirrolilo, piridinilo, imidazolilo, pirrolidinilo, piperidinilo, tiazolilo, oxazolilo, triazolilo, pirazolilo, isoxazolilo, isotiazolilo, piracinilo, piridacinilo, pirimidinalo, triacinilacepinilo, indolilo, isoindolilo, quinolonilo, benzotioazolilo, benzoxazolilo, bencimidazolilo, benzoaxadiazolilo, benzofurazanilo y tetrahidropiranilo. Como ejemplo, los sustituyentes incluyen uno o más de los siguientes: halógeno, alquilo, alcoxi, hidroxi, cicloalquilo, nitro, ciano, amino, alquilS(O)_{m} (m = 0, 1, 2), o tiol. El término "heteroarilalquilo", tal como se usa en el presente documento, denota un anillo de heteroarilo enlazado a través de un grupo alquilo tal como se describe más arriba en el presente documento.
El término "heteroarilo" se refiere grupos heteroarilos que tienen un átomo de nitrógeno cuaternario, y en consecuencia, una carga positiva.
El término "heterocicloalquilo" se refiere a un grupo cicloalquilo (no aromático) en el que uno de los átomos de carbono del anillo se remplaza por un heteroátomo seleccionado de O, S o N, y en el que hasta tres átomos de carbono adicionales se pueden remplazar por los heteroátomos mencionados. Adicionalmente, el sulfuro se puede oxidar a sulfona (-SO_{2}-) o sulfóxido (-SO-), pudiendo ser el nitrógeno cuaternario.
El término "nitrógeno cuaternario" se refiere a un átomo de nitrógeno tetravalente cargado positivamente, incluyendo, por ejemplo el nitrógeno cargado positivamente en un grupo tetraalquilamonio (por ejemplo tetrametilamonio, N-metilpiridina), el nitrógeno cargado positivamente en N-óxidos de amina (por ejemplo N-metil-morfolina-N-óxido, piridina, -N-óxido), y el nitrógeno cargado positivamente en un grupo N-amino-amonio. (por ejemplo N-aminopiridinio).
El término "heteroátomo" se refiere a O, S, P o N seleccionado en una base independiente.
El término "halógeno" o "halo" se refiere a cloro, bromo, flúor, yodo.
El término "PMB" se refiere a para-metoxibencilo.
Cuando un grupo funcional se denomina "protegido", esto significa que el grupo está en una forma modificada para excluir reacciones secundarias no deseadas en el lugar protegido. Los grupos protegidos disponibles para los compuestos de la presente invención se reconocerán a partir de la presente aplicación teniendo en cuenta el nivel de la técnica, y con referencia a libros de texto estándar, como Greene, T. W. y col., Protective Groups in Organic Síntesis, Wiley, N. Y. (1991).
Los ejemplos útiles de sales de los compuestos de acuerdo a la invención con ácidos inorgánicos u orgánicos son clorhidratos, bromhidratos, sulfatos, fosfatos. También se incluyen las sales que no son útiles para usos farmacéuticos, pero que se pueden emplear, por ejemplo, para el aislamiento o purificación de compuestos libres I y Ia o sus sales farmaceuticamente aceptables.
Se contemplan todos los estereoisómeros de los compuestos de la invención, tanto en mezclas como en forma pura o sustancialmente pura. La definición de los compuestos de acuerdo a la invención abarca todos los estereoisómeros posibles y sus mezclas. Abarca de forma muy particular las formas racémicas y los isómeros ópticos aislados que presentan la actividad específica. Las formas racémicas se pueden resolver por procedimientos físicos, como, por ejemplo, la cristalización fraccionada, la separación o cristalización de derivados diastereoméricos o separación por cromatografía quiral en columna. Los isómeros ópticos individuales se pueden obtener a partir de racematos por procedimientos convencionales, como, por ejemplo, la formación de sales con un ácido ópticamente activo seguida por cristalización.
Debería entenderse que la presente invención incluye las formas de profármaco de los compuestos de fórmula I e Ia. Varias formas de profármacos son bien conocidas en la técnica. Como ejemplo de dichos derivados profármacos, ver:
(a)
Design of Prodrugs, editado por H. Bundgaard (Elsevier, 1985); y Methods in Enzymology, Vol. 42, págs 309-396, editado por K. Widder y col. (Academia Press, 1985);
(b)
A Textbook of Drug Design and Development, editado por Krosgaard-Larsen y H. Bundgaard, Capítulo 5, "Design and Application of Prodrugs", por H. Bundgaard, págs. 113-191 (1991);
(c)
H. Bundgaard, Advanced Drug Delivery Reviews, 8, págs. 1-38 (1992);
(d)
H. Bundgaard y col., Journal of Pharmaceutical Sciences, 77, 285 (1988); y
(e)
N. Kayeka y col., Chem. Phar. Bull., 32, 692 (1984).
Debe tenerse en cuenta que los solvatos (por ejemplo, los hidratos) de los compuestos de fórmula I e Ia se encuentran también dentro del alcance de la presente invención. Los procedimientos de solvatación se conocen en la técnica. De acuerdo con ello, los compuestos de la invención pueden estar en forma libre o hidratada, y se puede obtener mediante los procedimientos que se ejemplifican en los siguientes esquemas.
Los compuestos de fórmula I e Ia para su uso como inhibidores de quinasas dependientes de ciclina se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
con una base como hidróxido sódico o carbonato sódico para dar una base libre de fórmula
4
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto IIa haciendo reaccionar con un compuesto de fórmula
5
\newpage
a 130ºC a presión reducida para obtener compuestos de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de partida de fórmula II, donde R_{1} es hidrógeno, se prepara fácilmente mediante reacción de acrilonitrilo con hidrato de hidracina en un solvente como THF, seguido por la adición de p-metoxibenzaldehído. El compuesto que resulta de esta reacción reacciona con una mezcla de n-butóxido sódico en n-butanol seguido por HCl para proporcionar el intermedio clave temprano del compuesto II.
Los compuestos de fórmula IV se hacen reaccionar a continuación a temperaturas comprendidas entre 220º y 260º en difenil éter para obtener un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto V se hace reaccionar a continuación con oxicloruro fosfórico a temperaturas comprendidas entre 25º y 130º para alcanzar un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto VI se hace reaccionar con un alcóxido como n-butóxido sódico en n-butanol a temperaturas comprendidas entre 25º y 90º, añadiéndose entonces agua para formar un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
donde un grupo n-butoxi se añade al carbono 4, de manera que X de la fórmula I e Ia es oxígeno e Y es un grupo n-butil alquilo inferior.
\newpage
El compuesto VII se hace reaccionar a continuación con una mezcla de cloruro oxálico y DMF catalítico en un solvente inerte como diclorometano seguido por clorhidrato de N,O-dimetilhidroxilamina y una base amina, como trietilamina, para dar compuestos de fórmula
10
Los compuestos de fórmula VIII se hacen reaccionar a continuación con un ácido, como ácido trifluoracético (ATF), a temperaturas comprendidas entre 25º y 90º, o con hidrógeno en presencia de un catalizador, como paladio en carbono, para proporcionar compuestos de fórmula
11
Los compuestos de fórmula IX se hacen reaccionar a continuación con un exceso de un reactivo organometálico como un organolitio (2-15 ec.) en THF o éter para proporcionar compuestos de fórmula I e Ia donde X es oxígeno y R_{2} es alquilo o arilo.
El compuesto VII puede hacerse reaccionar alternativamente con un agente clorado, como cloruro oxálico, y con DMF catalítico en un solvente inerte como diclorometano para dar como resultado compuestos de fórmula
12
Los compuestos de fórmula X se hacen reaccionar a continuación con un reactivo organometálico como organolitio (0,70-1,5 eq.) en THF o éter a temperaturas comprendidas entre -90º y -20º para dar compuestos de fórmula
13
Los compuestos de fórmula XI se hacen reaccionar a continuación con un ácido, como TFA, o hidrógeno en presencia de un catalizador, como paladio en carbono para dar compuestos de fórmula I e Ia donde X es oxígeno y R_{2} no es -O-alquilo, -O-arilo; o -NR_{4}R_{5}.
\newpage
Según otro esquema alternativo, el compuesto VII puede hacerse reaccionar con cloruro oxálico y DMF catalítico seguido por R_{4}R_{5}NH y trietilamina en un solvente como diclorometano para proporcionar el compuesto de fórmula
14
El compuesto XII se hace reaccionar a continuación con TFA a temperaturas comprendidas entre 25º y 90º para obtener compuestos de fórmula
15
Una síntesis alternativa de los compuestos de fórmula I e Ia, R_{2} es arilo o heteroarilo, se ejemplifica más abajo por el compuesto XIV, donde en la fórmula I R_{1} es hidrógeno, R_{2} es fenilo, y R_{3} es hidrógeno.
Un compuesto de fórmula XIV
16
se pueden preparar haciendo reaccionar el compuesto IIa con un compuesto de fórmula
17
para proporcionar compuestos de fórmula
170
el compuesto XV se puede preparar haciendo reaccionar acetato de etilbenzoilo con trietilortoformiato en una solución de anhídrido acético a temperaturas comprendidas entre 100 y 145º.
\newpage
El compuesto de fórmula XVI se añade a continuación al difenil éter y se calienta a una temperaturas comprendidas entre 220º y 260º para proporcionar un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de fórmula XVII se hace reaccionar a continuación con oxicloruro fosfórico a temperaturas comprendidas entre 25 y 130º para proporcionar un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
el cual se hace reaccionar con un Y-XNa de manera que el nucleófilo X sustituye al cloro en el carbono 4 para proporcionar compuestos de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
donde X es oxígeno o azufre. La reacción en TFA a temperaturas comprendidas entre 25º y 90º elimina el grupo protector PMB para proporcionar el compuesto XIV, cuando Y no es CH_{2}Ph.
Alternativamente, se hace reaccionar el compuesto XIV, cuando X es oxígeno o azufre e Y es hidrógeno, con bencilbromuro en presencia de bicarbonato sódico da como resultado la adición del grupo bencilo a X.
Los compuestos de fórmula XIV, donde X es sulfóxido o sulfona, se pueden preparar a partir del compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
21
\newpage
de acuerdo con los siguientes esquemas de reacción:
22
Los intermedios de esta invención también se pueden preparar mediante los procesos descritos en las Patentes US Nº. 3.828.057, 3.966.746, 3.979.399, y 3.985.757 que se incorporan por referencia en el presente documento. Más específicamente, los intermedios de fórmula II se pueden preparar por los procedimientos descritos por Hoehn, H., Z. Chem. 10, págs 386-388 (1970). Los intermedios de fórmula I e Ia donde X es oxígeno e Y es hidrógeno se pueden preparar como se describe por Denzel, T., y Hoehn, H. Arch. Chem. 309, págs 486-503 (1976).
Los compuestos de fórmula II y III están disponibles comercialmente o se pueden preparar por procedimientos conocidos por una persona normalmente experta en la técnica.
El resto de los compuestos se pueden preparar por modificación de los procedimientos descritos en el presente documento.
Los compuestos preferentes de fórmula I son aquellos en los que:
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es arilo o heteroarilo;
R_{3} es hidrógeno;
X es oxígeno; e
Y es alquilo, cicloalquilo o cicloalquilalquilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos más preferidos de fórmula I e Ia son aquellos en los que:
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es 4-bromo-2,6-difluorfenilo, 4-cloro-2,6-difluorfenilo, o 2,4,6-trifluorfenilo;
R_{3} es hidrógeno;
X es oxígeno; e Y es alquilo inferior.
Los compuestos de acuerdo con la invención tienen propiedades farmacológicas; en particular, los compuestos de fórmula I e Ia son inhibidores de proteínas quinasa como las quinasas dependientes de ciclina (cdks), por ejemplo, cdc2 (cdk1), cdk2 y cdk4. Los compuestos nuevos de fórmula I e Ia se espera que sean útiles en el tratamiento del cáncer, enfermedades del sistema autoinmunológico, enfermedades virales, enfermedades fúngicas, y enfermedades cardiovasculares.
\newpage
Más específicamente, los compuestos de fórmula I e Ia son útiles en el tratamiento de una variedad de cáncer, incluyendo (pero no limitado a) las siguientes:
-
carcinoma, incluyendo los de la vejiga, pecho, colon, riñón, hígado, pulmón, incluyendo cáncer de células de pulmón menores, esófago, vesícula biliar, ovario, páncreas, estómago, cuello del útero, tiroides, próstata, y piel, incluyendo carcinoma de células escamosas;
-
tumores hematopoyéticos del sistema linfático, incluyendo leucemia, leucemia linfocítica aguda, leucemia linfoblástica, linfoma de células B, linfoma de células T, linfoma de Hodgkins, linfoma non-Hodgkins, linfoma de células pilosas y linfoma de Burkett;
-
tumores hematopoyéticos del sistema mieloide, incluyendo leucemias mielogénica, síndrome mielodisplásico y leucemia promielocítica;
-
tumores de origen mesenquimático, incluyendo fibrosarcoma y rabdomiosarcoma;
-
tumores del sistema nervioso central y periférico, incluyendo astrocitoma, neuroblastoma, glioma y schwanoma; y
-
otros tumores, incluyendo melanoma, seminoma, teratocarcinoma, osteosarcoma, xenoderoma pigmentosa, queratoacantoma, cáncer folicular tiroideo y sarcoma de Kaposi.
Debido al papel clave de las cdks en la regulación de la proliferación celular en general, los inhibidores podrían actuar como agentes citostáticos reversibles que pueden ser útiles en el tratamiento de cualquier proceso de enfermedad que presente una proliferación celular anormal, por ejemplo hiperplasia benigna de próstata, adenomatosis poliposa familiar, neuro-fibromatosis, arterosclerosis, fibrosis pulmonar, soriasis, glomerulonefritis, restenosis posterior a una angioplastia o cirugía vascular, formación de cicatriz hipertrófica, shock endotóxico, e infecciones fúngicas.
Los compuestos de fórmula I e Ia también pueden ser útiles en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, como se sugiere en el reciente descubrimiento de que el cdk5 está involucrado en la fosforilación de la proteína tau (J. Biochem, 117,741-749 (1995)).
Los compuestos de fórmula I e Ia pueden inducir o inhibir la apoptosis. La respuesta apoptótica es aberrante en una variedad de enfermedades humanas. Los compuestos de fórmula I, como moduladores de la apoptosis, serán útiles en el tratamiento de cáncer (incluyendo, pero no limitado a los tipos mencionados en el presente documento), infecciones virales (incluyendo pero no limitadas a virus del herpes, virus de la viruela, virus Epstein-Barr, virus Sindbis y adenovirus), prevención del desarrollo del SIDA en individuos infectados con VIH, enfermedades del sistema autoinmunológico (incluyendo pero no limitado a lupus sistémica, eritomatosis, glomerulonefritis autoinmune, artritis reumática, soriasis, y diabetes mellitus autoinmune), desórdenes neurodegenerativos (incluyendo pero no limitado a enfermedad del Alzheimer, demencia relacionada con SIDA, enfermedad de Parkinson, esclerosis amiotrófica lateral, retinitis pigmentosa, atrofia muscular espinal y degeneración cerebelar), síndrome mielodisplástico, anemia aplásica, daño isquémico asociado con infartos de miocardio, daños por apoplejía y reperfusión, arritmia, arterosclerosis, enfermedades de hígado relacionadas con toxinas o alcohol, enfermedades hematológicas (incluyendo pero no limitadas a osteoporosis y artritis) rinosinusitis sensible a la aspirina, fibrosis cística, esclerosis múltiple, enfermedades del riñón y dolor de cáncer.
Los compuestos de fórmula I e Ia, como inhibidores de los cdks, pueden modular el nivel de síntesis de ARN y ADN celular. Estos agentes podrían ser por tanto útiles en el tratamiento de enfermedades virales (incluyendo pero no limitadas a HIV, virus papiloma humano, virus del herpes, virus de la viruela, virus Epstein-Barr, virus Sindbis y adenovirus).
Los compuestos de fórmula I e Ia también pueden ser útiles en la quimioprevención de cáncer. La quimioprevención se define como la inhibición del desarrollo de cáncer invasivo mediante tanto el bloqueo de los sucesos iniciadores mutagénicos o mediante el bloqueo de la progresión de células pre-malignas que ya han sufrido un ataque o inhibido una recaída de un tumor.
Los compuestos de fórmula I e Ia también pueden ser útiles en la inhibición de angiogénesis tumorosa y metástasis.
Los compuestos de fórmula I e Ia también pueden actuar como inhibidores de otras proteínas quinasas, por ejemplo, proteína quinasa C, fer2, raf 1, MEK1, quinasa MAP, receptor EGF, receptor PDGF, receptor IGF, quinasa PI3, quinasa weel, Src, Abl, siendo así eficaces en el tratamiento de enfermedades asociadas con otras proteínas quinasas.
Los compuestos de esta invención también pueden ser útiles en combinación (administrados juntos o secuencialmente) con tratamientos anti-cáncer conocidos, como la terapia con radiación o con agentes citostáticos o citotóxicos, como por ejemplo, pero no limitados a, agentes interactivos con ADN, como cisplatino o doxorubicina; inhibidores de la topoisomerasa II, como etopósido; inhibidores de la topoisomerasa I como CPT-11 o topotecano; agentes interactivos con tubulina, como paclitaxel, docetaxel, o las epotilonas; agentes hormonales, como tamoxifeno; inhibidores de síntesis de timidilato, como 5-fluoruracilo; y anti-metabolitos, como metotrexato.
Si se formula como una dosis fija, dichos productos de combinación emplean los compuestos de esta invención dentro del rango de dosificación descrito más abajo y el resto de los agentes farmacéuticamente activos o de tratamiento dentro de su rango de dosificación aprobado. Por ejemplo, se ha descubierto que el inhibidor de la cdc2 olomucina actúa de forma sinérgica con agentes citotóxicos en apoptosis inducida (J. Cell Sci., 108, 2897 (1995)). Los compuestos de fórmula I se pueden administrar secuencialmente con agentes anticancerígenos o citotóxicos cuando una formulación de combinación es inapropiada. La invención no está limitada a la secuencia de administración; los compuestos de fórmula I e Ia se pueden administrar tanto antes como después de la administración del agente anticancerígeno o citotóxico. Por ejemplo, la actividad citotóxica del inhibidor de quinasa dependiente de ciclina flavopiridol está afectada por la secuencia de administración con agentes anticancerígenos. Cancer Research, 57, 3375 (1997).
Las propiedades farmacológicas de los compuestos de esta invención se pueden confirmar por ensayos farmacológicos. Los ejemplos de ensayos farmacológicos que siguen se han llevado a cabo con los compuestos de acuerdo a la invención y sus sales. Los compuestos de los ejemplos 1 a 8 mostraron actividad de la quinasa cdc2/ciclina B1 con valores de CI_{50} menores de 50 \muM. Los compuestos de los ejemplos 1 a 8 mostraron actividad de la quinasa cdck2/ciclina E con valores de CI_{50} menores de 50 \muM. Los compuestos de los ejemplos 1 a 8 mostraron actividad de la quinasa cdck4/ciclina D1 con valores de CI_{50} menores de 50 \muM.
Ensayo quinasa cdc2/ciclina B1
La actividad de la quinasa cdcd2/ciclina B1 se determinó por monitorización de la incorporación del ^{32}P en la histona HI. La reacción consistía en 50 ng de baculovirus expresados sobre en GST-cdc2, 75 ng de baculovirus expresados sobre como GST-ciclina B1, 1 \mug de histona HI (Boehringer Mannheim), 0,2 mCi de ^{32}P g-ATP y 25 mM ATP en tampón quinasa (50 mM Tris, pH 8,0, 10 mM MgCl_{2}, 1 mM EGTA, 0,5 mM DDT). La reacción se incubó a 30ºC durante 30 minutos, deteniéndose entonces por adición de ácido tricloroacético (ATC) frío hasta una concentración final de 15%, incubándose en hielo durante 20 minutos. La reacción se recogió en placas unifiltros GF/C (Packard) empleando un sistema Packard Filtermate Universal, y los filtros fueron contados en un contador de centelleo en medio líquido de 96 pocillos Packard TopCount (Marshak, D.R., Vanderberg, M.T. Bae, Y.S., Yu., I.J., J. of Cellular Biochemistry, 45, 391-400 (1991), citado por referencia en el presente documento).
Ensayo quinasa cdk2/ciclina E
La actividad de la quinasa cdk2/ciclina E se determinó por el registro de la incorporación de ^{32}P en la proteína retinoblastoma. La reacción consistía en 2,5 ng de baculovirus expresados sobre GST-cdk2/ciclina E, 500 ng de proteína GST-retinoblastoma (aa776-928) producida bacteriológicamente, 0,2 mCi ^{32}P g-ATP y 25 mM ATP en tampón quinasa (50 mM Hepes, pH 8,0, 10 mM MgCl_{2}, 5 mM EGTA, 2 mM DDT). La reacción se incubó a 30ºC durante 30 minutos, deteniéndose entonces por adición de ácido tricloroacético (ATC) frío hasta una concentración final de 15%, incubándose en hielo durante 20 minutos. La reacción se recogió en placas unifiltros GF/C (Packard) empleando un sistema Packard Filtermate Universal, y los filtros fueron contados en un contador de centelleo en medio líquido de 96 pocillos Packard TopCount.
Actividad quinasa cdk4/ciclina D1
La actividad de la quinasa cdk4/ciclina D1 se determinó por monitorización de la incorporación de ^{32}P en la proteína retinoblastoma. La reacción consistía en 165 ng de baculovirus expresados sobre GST-cdck4, 282 ng de baculovirus expresados sobre S-tag ciclina D1, 500 ng de proteína GST-retinoblastoma (aa 776-928) bacteriológicamente producida, 0,2 \muCi ^{32}P \gamma-ATP y 25 \muM ATP en tampón quinasa (50 mM Hepes, pH 8,0, 10 mM MgCl_{2}, 5 mM EGTA, 2 mM DDT). La reacción se incubó a 30ºC durante 30 minutos, deteniéndose entonces por adición de ácido tricloroacético (ATC) frío hasta una concentración final de 15%, incubándose en hielo durante 20 minutos. La reacción se recogió en placas unifiltros GF/C (Packard) empleando un sistema Packard Filtermate Universal, y los filtros fueron contados en un contador de centelleo en medio líquido de 96 pocillos Packard TopCount (Coleman, K.G., Wautlet, B.S. Morissey, D. Mulheron, J.G. Sedman, S. Brinkley, P. Price, S. Wedster, K.R. (1997) Identification of CDK4 Sequences envolved in cyclin D, and p16 binding. J. Biol. Chem. 272, 30:18869-18874, reaccionan a continuación en el presente documento).
Otros aspectos adicionales de la invención también incluyen los productos farmacéuticos para uso tal como se describe más arriba incluyendo el control del cáncer, que contiene al menos un compuesto de fórmula I o Ia, tal como se ha definido más arriba, o al menos una de sus sales de adición de ácido farmacológicamente aceptable, y el uso de un compuesto de fórmula I e Ia, tal como se definió más arriba para la preparación de compuestos farmacéuticos que presentan actividad frente a las enfermedades tal como se describe más arriba, incluyendo contra el cáncer.
Los siguientes ejemplos y preparaciones describen la forma y proceso de elaboración y empleo de la invención, siendo ilustrativos más que limitantes.
\newpage
Ejemplo 1
(4-Butoxi-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)(2,4,6-trifluorfenil)metanona
23
A. 1-[(4-Metoxifenil)metil]-1H-pirazol-5-amina
A una mezcla agitada de 188 g (0,77 moles) de clorhidrato de 1-[(4-metoxifenil)metil]-1H-pirazol-5-amina en 2 l de metil t-butil éter (MTBE) y 1 l de agua se le añadió 0,76 l de una solución de hidróxido sódico 1N ac., los sólidos se disolvieron. La fase acuosa se separó y se extrajo con 1 l de MTBE. Las fases orgánicas se combinaron, se lavaron con 0,5 l de salmuera, se secaron (sulfato sódico) y se concentraron a vacío para dar como resultado 132 g (84%) de un compuesto A en forma de un polvo ceroso naranja-amarillo.
B. éster dietílico del ácido [[[1-[(4-Metoxifenil)metil]-1H-pirazol-5-il]amino]metileno]propanodioico
Una mezcla de 126 g (0,62 moles) de la amina del apartado A y 140 ml (0,69 moles) de etoximetilenmalonato de dietilo se calentó a presión reducida con agitación a \sim130º en un equipo Dean-Stark. La mezcla de reacción se calentó durante 2,5 h, y se templó hasta temperatura ambiente para dar 237 g (100%) de compuesto B en forma de un aceite naranja-rojo.
C. éster etílico del ácido 4-hidroxi-1-[(4-metoxifenil)metil]-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-carboxílico
En un matraz de 2 l, con una cabeza de destilación acoplada, se calentaron 427 g de difenil éter hasta \sim235º bajo nitrógeno. A la solución de difenil éter caliente se le añadió una solución de 237 g de compuesto del apartado B en 250 ml de etanol absoluto durante 1 hora. La materia volátil (\sim90 a 120º) se recogió mediante la cabeza de destilación mientras que se mantiene la temperatura del recipiente a \sim230º. Después de 1 h, la mezcla de reacción se enfrió hasta \sim45º, introduciéndose 350 ml de metanol. Se formó una suspensión espesa, que se enfrió hasta temperatura ambiente con una agitación mecánica. La mezcla resultante se filtró, lavándose el sólido con 2-100 ml partes de metanol, y a continuación con 100 ml de heptano. El material sólido se secó al aire para conseguir 122 g (59%) de compuesto del apartado C en forma de un polvo fino naranja claro.
D. éster etílico del ácido 4-cloro-1-[(4-metoxifenil)metil]-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-carboxílico
Una mezcla de 88,6 (0,27 moles) de compuesto del apartado C en 90 ml de oxicloruro fosfórico se calentó hasta \sim115º durante 50 minutos. La mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente, se diluyó con 900 ml de diclorometano y se vertió entonces cuidadosamente en \sim2 kg de hielo picado con agitación. La mezcla se diluyó con 1 l de diclorometano y 1 l de agua. La fase acuosa se separó y se extrajo con 2-500 ml partes de diclorometano. Las fases orgánicas se combinaron, se secaron (sulfato sódico) y se filtraron a través de un lecho de gel de sílice (\sim90 g, sílice súbita Merck) lavándose con 500 ml adicionales de diclorometano. El filtrado se concentró a vacío para dar 81 g de material como sólido amarillo. El sólido se purificó por cromatografía instantánea (sílice Merck, \sim300 g, 3:1 a 1:1 heptano/etil acetato) para dar como resultado 61,7 g (66%) de compuesto del apartado D en forma de un polvo blanco fino.
E. ácido 4-butoxi-1-[(4-metoxifenil)metil]-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-carboxílico
A 100 ml (1,1 moles) de 1-butanol se le añadieron 1,1 g (48 mmol) de sodio metálico trozo a trozo. La mezcla resultante se calentó hasta que el sodio se disolvió completamente para dar como resultado una solución de n-butóxido de sodio. A la solución anterior se le añadió una solución de 5,13 g (14,8 mmol) de compuesto del apartado D en 100 ml de THF (destilado de cetilo) a temperatura ambiente durante 20 minutos. La suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 h y a 60-65º durante 3 h. Después de este periodo, se añadieron 0,5 ml (28 mmol) de agua, agitándose la mezcla a 60-65ºC durante otras 3 h. La suspensión resultante se concentró a vacío, se acidificó con ca 150 ml de solución acuosa al 5% de sulfato potasio hidrógeno a pH = 1 y se extrajo con tres partes de 100 ml de cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se secaron (sulfato sódico) y se concentraron a vacío para dar 5,30 g (100%) de compuesto del apartado E en forma de un sólido amarillo.
F. 4-Butoxi-N-metoxi-1-[(4-metoxifenil)metil]-N-metil-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-carboxamida
A una suspensión de 3,0 g (8,4 mmol) de compuesto del apartado E en 75 ml de cloruro de metileno seco se le añadieron 4 gotas de DMF y 5,1 ml de solución de cloruro oxálico (solución 2M en cloruro de metileno, 10 mmol) gota a gota a temperatura ambiente. Se generó gas durante la adición. La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 h y se concentró a vacío. El residuo se disolvió en cloruro de metileno y se concentró a vacío de nuevo para dar como resultado el cloruro del ácido. A una mezcla del cloruro del ácido y 990 mg (10 mmol) de clorhidrato de N,O-dimetilhidroxilamina en 60 ml de cloruro de metileno se le añadieron 3,0 ml (22 mmol) de trieltilamina gota a gota a 0º con agitación. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 h, añadiéndose una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico hasta que la solución fue básica (pH fue ca 8). La fase acuosa se separó y se extrajo con cloruro de metileno. Las fases orgánicas combinadas se secaron (sulfato sódico), se concentraron a vacío y se purificaron por cromatografía instantánea (sílice Merck, 50 x 200 mm, 1:1 EtOAc/hexanos y a continuación EtOAc) para dar como resultado 3,1 g (93%) de compuesto del apartado F en forma de un sólido amarillo.
G. 4-Butoxi-N-metoxi-N-metil-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-carboxamida
Una solución de 1,7 g (4,3 mmol) de compuesto del apartado F en 13 ml de ácido trifluoracético se agitó a 65º durante 2,5 h, y se enfrió a continuación, se concentró a vacío y se neutralizó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. El precipitado que se formó se recogió por filtración, se lavó y se secó. El material se disolvió en EtOAc y precipitó por adición de hexanos para conseguir 1,1 g (89%) de compuesto del apartado G en forma de un sólido amarillo.
H. (4-Butoxi-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)(2,4,6-trifluorfenil)metanona
A una solución de 2,1 ml (21 mmol) de 1,3,5-trifluorbenceno en 45 ml de THF (destilado de cetilo) se le añadieron 12,8 ml (solución 1,6 M en hexanos, 20,5 mmol) de una solución de n-butillitio en gotas a -78º con argón. La solución resultante se agitó a -78º durante 0,5 h y a -45º durante 10 minutos. La solución del anión se enfrió hasta -78º, añadiéndose entonces gota a gota una solución de 1,14 g (4,1 mmol) de compuesto del apartado G en 25 ml de THF a -78º. La solución resultante se agitó a -78º durante 0,5 h y a 0º durante 2h. La reacción se enfrió por adición de ácido clorhídrico acuoso 1 N, neutralizándose entonces con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. La mezcla se extrajo con EtOAc. Los extractos combinados se secaron (sulfato sódico) y se secaron a vacío para dar un sólido. El sólido se recristalizó (1:1 EtOAc/hexanos) para dar como resultado 0,94 g (66%) del compuesto del título en forma de un sólido amarillento, p.f. 209-211ºC.
LC-MS: 350 (M + H)^{+}.
HPLC: T_{R} (YMC 4,6 x 50 mm ODS S-3 MICRON; 2,5 ml/min., gradiente 0-100% de B durante 8 minutos, Tampón A = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (10:90:0,2), Tampón B = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (90:10:0,2)) = 7,2 minutos, >99% de área total de pico a 254 nM.
Ejemplo 2
(4-Butoxi-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)(2,3,5,6-tretraflúor-4-metilfenil)metanona
\vskip1.000000\baselineskip
24
A. (4-Butoxi-1-[(4metoxifenil)metil]-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)(2,3,5,6-tetraflúor-4-metilfenil)metanona
A una mezcla de 214 mg (0,60 mmol) del compuesto del ejemplo 1 apartado E, en 8 ml de cloruro de metileno seco a temperatura ambiente se le añadió una gotita de DMF, a continuación 0,36 ml (2M en cloruro de metileno, 0,72 mmol) de solución de cloruro oxálico, generándose gas. Después de 30 minutos se concentró la mezcla de reacción a vacío, se añadió más cloruro de metileno y se concentró de nuevo para dar como resultado el cloruro de ácido. El cloruro de ácido bruto se disolvió en 3 ml de THF. Se separó una parte de 75 ml de la solución de cloruro de ácido (\sim0,15 mmol), añadiéndose a -78º a una solución de 4-metil-2,3,5,6-tetrafluorfenillitio (0,18 mmol, preparado a partir de n-butillitio y 1-bromo-4-metil-2,3,5,6-tetrafluorbenceno en THF a -78º) en 1 ml de THF. La mezcla de reacción se agitó a -78º durante 3 horas a temperatura ambiente durante la noche. La solución resultante se enfrió con solución acuosa de HCl 1N, se neutralizó con bicarbonato sódico saturado acuoso y se extrajo con EtOAc. La fase orgánica se secó (sulfato sódico), se concentró a vacío y se purificó por cromatografía instantánea (sílice Merck, EtOAc/hexano) para dar 22 mg (29%) de un compuesto del apartado A.
B. (4-Butoxi-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)(2,4,6-trifluorfenil)metanona
Una solución de 22 mg (0,044 mmol) del compuesto del apartado A en 1 ml de TFA se calentó a 65º durante 2,5 h. La mezcla de reacción se enfrió, se concentró a vacío, añadiéndose bicarbonato sódico acuoso. El sólido que se formó, se lavó con agua, se secó a vacío y se recristalizó (EtOAc) para dar 5 mg (29%) del compuesto del título en forma de un sólido blanco.
LC-MS: 382 (M + H)^{+}.
HPLC: T_{R} (Zorbax, SB-C18, 4,6 x 75 mm; 2,5 ml/min., gradiente 0-100%B durante 8 minutos, Tampón A = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (10:90:0,2), Tampón B = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (90:10:0,2) = 8,4 minutos, > 99% del área total del pico a 254 nM.
(0,18 mmol, preparado a partir de n-butillitio y 1-bromo-4-metil-2,3,5,6-tetrafluorbenceno en THF a -78º) en 1 ml de THF. La mezcla de reacción se agitó a -78º durante 3 h, y después se llevó a temperatura ambiente. La solución resultante se enfrió con una solución HCl acuosa 1N, se neutralizó con bicarbonato sódico acuoso saturado y se extrajo con EtOAc. La fase orgánica se secó (sulfato sódico), se concentró a vacío y se purificó por cromatografía instantánea (sílice Merck, EtOAc(hexano) para dar 22 mg (29%) de compuesto del apartado A.
B. (4-Butoxi-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)(2,4,6-trifluorfenil)metanona
Se calentó una solución de 22 mg (0,044 mmol) de compuesto del apartado A en 1 ml de TFA a 65º durante 2,5 h. La mezcla de reacción se enfrió, se concentró a vacío, añadiéndose bicarbonato sódico acuoso. El sólido que se formó se lavó con agua, se secó a vacío y se recristalizó (EtOAc) para dar 5 mg (29%) del compuesto del título en forma de un sólido blanco.
LC-MS: 382 (M + H)^{+}.
HPLC: T_{R} (Zorbax, SB-C18, 4,6 x 75 mm; 2,5 ml/min., gradiente 0-100%B durante 8 minutos, Tampón A = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (10:90:0,2), Tampón B = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (90:10:0,2)) = 8,4 minutos, > 99% de área total del pico a 254 nM.
Ejemplo 3
4-Butoxi-N-(2-metilpropil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-carboxamida
25
A una mezcla de 1,00 g (2,8 mmol) del compuesto del Ejemplo 1 apartado E, en 25 ml de cloruro de metileno seco a temperatura ambiente se le añadieron 2 gotas de DMF, a continuación 1,7 ml (2M en cloruro de metileno, 3,4 mmol) de solución de cloruro oxálico, generándose gas. Después de 30 minutos la mezcla de reacción se concentró a vacío, a continuación se añadió más cloruro de metileno y se concentró de nuevo para dar como resultado el cloruro de ácido bruto. El cloruro de ácido bruto se disolvió en 10 ml de diclorometano. Se eliminó 1 ml de la solución de cloruro ácido (0,28 mmol), y se añadió a una solución de 30 mg (0,40 mmol) de isobutilamina y 81 mg (0,80 mmol) de trietilamina en 1 ml de diclorometano a 0º. La mezcla de reacción se templó a temperatura ambiente durante 1,5 h, a continuación se añadió 1 ml de diclorometano y se extrajo con 2 partes de 1 ml de diclorometano. Los extractos orgánicos combinados se secaron (sulfato sódico) y se concentraron a vacío para dar un sólido. El sólido bruto se disolvió en 3 ml de TFA y se calentó entonces a 65º durante 2,5 h. La mezcla de reacción se enfrió, se concentró a vacío, repartiéndose entonces entre bicarbonato sódico acuso saturado y diclorometano. La fase orgánica se separó, se secó (sulfato sódico) y se concentró a vacío. El material bruto se purificó por cromatografía instantánea (sílice Merck, 1:19 MeOH/diclorometano) para dar como resultado 71 mg (57%) del compuesto del título en forma de un sólido marrón claro.
LC-MS: 291 (M + H)^{+}.
HPLC: T_{R} (Zorbax, SB-C18, 4,6 x 75 mm; 2,5 ml/min., gradiente 0-100%B durante 8 minutos, Tampón A = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (10:90:0,2), Tampón B = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (90:10:0,2)) = 7,2 minutos, 97% de área total del pico a 254 nM.
\newpage
Ejemplo 4
[4-(Ciclohexilmetoxi)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il]fenilmetanona
26
A. éster etílico del ácido \alpha-(etoximetileno)-\beta-oxobencenopropanoico
Una solución de acetato de etilbenzoilo (50 ml, 0,29 mol), ortoformiato de trietilo (72 ml, 0,43 mol), y anhídrido acético (68 ml, 0,73 mol) se calentó hasta 145º bajo nitrógeno durante 6 h. Después de eliminar el etanol resultante aplicando un vacío leve, se separó el compuesto del apartado A (44%) por destilación a vacío (3 mm Hg, 165-169ºC) en forma de un aceite marrón.
B. éster etílico del ácido \alpha-[[[1-[(4-Metoxifenil)metil]1H-pirazol-5-il]amino]metileno]-\beta-oxobencenopropanoico
El clorhidrato de amina procedente del Ejemplo 1, apartado A (5,0 g, 21 mmol) se suspendió en éter (250 ml), y a continuación se añadió una solución de K_{2}CO_{3} acuoso al 10% (200 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (2 x 250 ml). Las fases orgánicas combinadas se concentraron a vacío para dar la amina libre en forma de un aceite marrón. La amina se combinó con el compuesto del apartado A (5,3 g, 21 mmol) y se calentó a 120ºC durante 1,5 h, enfriándose a continuación a temperatura ambiente. El subproducto etanol se separó a vacío para dar el compuesto del apartado B (9 g, 100%).
C. (4-Butoxi-1-[(4-metoxifenil)metil]-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)(2,3,5,6-tetraflúor-4-metilfenil)metanona
El difenil éter (50 ml) se calentó a 250ºC en nitrógeno, a continuación se añadió gota a gota el compuesto del apartado B (7,0 g, 20 mmol) en 20 ml de difenil éter. La temperatura se mantuvo durante 1,5 h, después de lo cual se enfrío la solución hasta temperatura ambiente. Se separó el difenil éter por destilación (5 mmHg, 93ºC). El residuo se añadió a hexano (40 ml), formándose un precipitado amarillo. Se separó el sólido por filtración a vacío y se lavó con metanol para dar el compuesto del apartado C (2,5 g, 40%) en forma de un sólido amarillo claro.
D. (4-Cloro-1-[(4-metoxifenil)metil]-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona
El compuesto del apartado C (2,4 g, 6,6 mmol) se suspendió en 10 ml de POCl_{3}, se calentó a continuación a 108ºC durante 1,5 h bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se enfrió hasta 0ºC y se diluyó con CH_{2}Cl_{2} (100 ml). Se añadió lentamente agua (100 ml), basificándose la solución hasta pH 8 con solución acuosa de NaOH 5N. La fase orgánica se separó y la fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 100 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (NaSO_{4}) y se concentraron a vacío para dar un aceite oscuro que se purificó por cromatografía instantánea (sílice Merck, tamiz de malla 230-400, cargado con CH_{2}Cl_{2}, diluido con EtOAc/hexano 1:4) para dar el compuesto del apartado D (1,5 g, 60%) en forma de un sólido amarillo claro.
E. [4-Ciclohexilmetoxi-1-[(4-metoxifenil)metil]-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona
A una solución de ciclohexilmetanol (0,050 ml, 0,41 mmol) y CH_{2}Cl_{2} seco (10 ml, destilado de CaH_{2}) se le añadió hidruro de sodio (16 mg, 0,40 mmol) en porciones. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 15 minutos, añadiéndose a continuación el compuesto del apartado D (50 mg, 0,13 mmol). Después de 6 h, la reacción se diluyó con agua (10 ml) y se separó la fase orgánica. La fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 10 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron a vacío para dar compuesto del apartado E en forma de un aceite que se utilizó en estado bruto en la siguiente reacción.
F. (4-Butoxi-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)(2,4,6-trifluorfenil)metanona
Una mezcla del compuesto bruto del apartado E en TFA (2 ml) se secó a 65ºC durante 2,5 h, y se calentó a temperatura ambiente. El TFA se eliminó a vacío y el residuo remanente se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (10 ml), añadiéndose NaHCO_{3} saturado (10 ml). La fase orgánica se separó y la fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 10 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron a vacío para dar un aceite crudo que se purificó por cromatografía instantánea (sílice Merck, malla 230-400, diluido con 1:19 MeOH/CH_{2}Cl_{2}) para obtener el compuesto del título (35 mg, 80% a partir de compuesto del apartado D) en forma de un sólido blanco.
LC-MS: 336 (M + H)^{+}.
HPLC: T_{R} (YMC S3 ODS 4,6 x 50 mm; 2,5 ml/min., gradiente 0-100%B durante 8 minutos, Tampón A = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (10:90:0,2), Tampón B = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (90:10:0,2)) = 7,7 minutos, > 98% de área total del pico a 254 nM.
Ejemplo 5
[4-(Fenilmetoxi)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona
27
A una solución de [4-hidroxi-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona (50 mg, 0,21 mmol) en metanol (1 ml) y solución acuosa de NaHCO_{3} saturada (10 ml) se le añadieron bromuro de bencilo (0,027 ml, 0,23 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 h y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 10 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron a vacío para dar un aceite. El material bruto se purificó por cromatografía instantánea (SiO_{2}, malla 230-400, diluido con 1:19 MeOH/CH_{2}Cl_{2}) para dar como resultado el compuesto del título (13 mg, 20%) en forma de un sólido blanco.
Ejemplo 6
[4-Butiltio)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona
28
A. [4-Butiltio)-1-[(4-metoxifenil)metil]-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il) fenilmetanona
A una solución de 1-butanotiol (0,085 ml, 0,79 mmol) en CH_{2}Cl_{2} seco (10 ml, destilado a partir de CaH_{2}) se le añadió una dispersión de hidróxido sódico (60% en aceite, 16 mg, 0,40 mmol) en porciones. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 15 minutos, añadiéndose a continuación el compuesto del ejemplo 4, apartado D (50 mg, 0,13 mmol). Después de 6 h la reacción se diluyó con agua (10 ml), separándose la fase orgánica. La fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 10 ml). Las fases orgánicas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron a vacío para dar el compuesto del apartado A en forma de un aceite, que se uso en bruto en la siguiente reacción.
B. [4-Butiltio)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona
El compuesto del apartado A en bruto se disolvió en TFA (2 ml), y la mezcla se calentó a 65ºC durante 2,5 h. Enfriándose a temperatura ambiente. El TFA se eliminó a vacío, y el residuo remanente se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (10 ml), añadiéndose NaHCO_{3} acuoso saturado (10 ml). La fase orgánica se separó, y la fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 10 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron a vacío para dar un sólido amarillo claro. El material bruto se purificó por cromatografía instantánea (SiO_{2}, malla 230-400, diluido con 1:19 MeOH/CH_{2}Cl_{2})_{ }para dar el compuesto del título (24 mg, 60%) en forma de un sólido blanco.
LC-MS: 312 (M + H)^{+}.
HPLC: T_{R} (YMC S3 ODS 4,6 x 50 mm; 2,5 ml/min., gradiente 0-100%B durante 8 minutos, Tampón A = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (10:90:0,2), Tampón B = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (90:10:0,2)) = 7,7 minutos, > 98% de área total del pico a 254 nM.
\newpage
Ejemplo 7
[4-(Butilsulfinil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona
29
A un compuesto del ejemplo 6 (10 mg, 0,032 mmol) en MeOH (1 ml) y CH_{2}Cl_{2} (0,5 ml) enfriado a 0º C se le añadió una solución de OXONE® (0,89 mg, 0,15 mmol) en H_{2}O (1 ml). La mezcla de reacción se agitó a 0ºC durante 15 h y se añadió agua (10 ml). La fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 100 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron a vacío para dar un sólido amarillo que se purificó por cromatografía instantánea (SiO_{2}, malla 230-400, cargado con CH_{2}Cl_{2}, diluido con 1:19 MeOH/CH_{2}Cl_{2} para dar el compuesto del título (6 mg, 60%) en forma de un sólido amarillo.
LC-MS: 328 (M + H)^{+}.
HPLC: T_{R} (YMC S3 ODS 4,6 x 50 mm; 2,5 ml/min., gradiente 0-100%B durante 8 minutos, Tampón A = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (10:90:0,2) = 7,1 minutos, > 98% de área total del pico a 254 nM.
Ejemplo 8
[4-(Butilsulfonil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona
30
A un compuesto del ejemplo 6 (10 mg, 0,032 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (10 ml) se le añadió ácido m-cloroperoxibenzoico (22 mg, 0,13 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h, enfriándose a continuación por adición de NaHCO_{3} saturado acuoso (10 ml). La fase orgánica se separó y la fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 100 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron a vacío para dar un sólido amarillo que se purificó por cromatografía instantánea (SiO_{2}, malla 230-400, cargado con CH_{2}Cl_{2}, diluido con 1:1 EtOAc/hexano para dar el compuesto del título (5 mg, 60%) en forma de un sólido amarillo.
LC-MS: 344 (M + H)^{+}.
HPLC: T_{R} (YMC S3 ODS 4,6 x 50 mm; 2,5 ml/min., gradiente 0-100%B durante 8 minutos, Tampón A = MeOH/H_{2}O/H_{3}PO_{4} (10:90:0,2) = 6,7 minutos, > 98% de área total del pico a 254 nM.

Claims (22)

1. Un compuesto de fórmula
31
o las sales farmaceuticamente aceptables del mismo para su uso como inhibidores de quinasas dependientes de ciclinas, en la que:
X es O, S(O)_{m};
Y es alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, o heterocicloalquilalquilo;
R_{1} es hidrógeno o alquilo C_{1-6};
R_{2} es arilo sustituido, arilalquilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-arilo, o -NR_{4}R_{5};
R_{3} es hidrógeno o alquilo C_{1-6};
R_{4} es arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-alquilo, o -O-arilo;
R_{5} es hidrógeno, alquilo, arilo, alquilarilo, heteroarilo, alquilheteroarilo, cicloalquilo, alquilcicloalquilo, heterocicloalquilo, alquilheterocicloalquilo, o -O-alquilo, o -O-arilo; y
m es 0, 1 ó 2.
2. Los compuestos según la reivindicación 1, en los que
X es oxígeno;
Y es alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, o heterocicloalquilalquilo;
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es arilo sustituido, arilalquilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-arilo, o -NR_{4}R_{5};
R_{3} es hidrógeno;
R_{4} es arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-alquilo, o -O-arilo; y
R_{5} es hidrógeno, alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroariloalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-alquilo, o -O-arilo.
3. Los compuestos según la reivindicación 1, en los que
X es oxígeno;
Y es alquilo, cicloalquilo, o cicloalquilalquilo;
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es arilo sustituido; y
R_{3} es hidrógeno.
4. Los compuestos según la reivindicación 1, en los que
X es oxígeno;
Y es alquilo C_{1-6};
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es arilo sustituido; y
R_{3} es hidrógeno.
5. Los compuestos según la reivindicación 1, en los que
X es oxígeno;
Y es alquilo C_{1-6};
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es 4-bromo-2,6.difluorfenilo, 4-cloro-2,6-difluorfenilo, o 2,4,6-trifluorfenilo; y
R_{3} es hidrógeno.
6. Los compuestos según la reivindicación 1, en los que
X es S(0)_{m};
Y es alquil o cicloalquilo;
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es arilo sustituido;
R_{3} es hidrógeno; y
m es 0.
7. Los compuestos según la reivindicación 1, en los que
X es S(0)_{m};
Y es alquilo C_{1-6};
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es arilo sustituido;
R_{3} es hidrógeno; y
m es 0.
8. Los compuestos según la reivindicación 1, en los que
X es S(0)_{m};
Y es alquilo C_{1-6};
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es 4-bromo-2,6-difluorfenilo, 4-cloro-2,6-difluorfenilo, o 2,4,6-trifluorfenilo;
R_{3} es hidrógeno; y
m es 0.
9. Los compuestos según la reivindicación 1, en los que
X es S(0)_{m};
Y es alquilo o cicloalquilo;
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es arilo sustituido;
R_{3} es hidrógeno; y
m es 1 ó 2.
10. Los compuestos según la reivindicación 1, en los que
X es S(0)_{m};
Y es alquilo C_{1-6};
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es arilo sustituido;
R_{3} es hidrógeno; y
m es 1 ó 2.
11. Los compuestos según la reivindicación 1, en los que
X es S(0)_{m};
Y es alquilo C_{1-6};
R_{1} es hidrógeno;
R_{2} es 4-bromo-2,6-difluorfenilo, 4-cloro-2,6-difluorfenilo, o 2,4,6-trifluorfenilo;
R_{3} es hidrógeno; y
m es 1 ó 2.
12. Un compuesto que es
(4-Butoxi-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)(2,4,6-trifluorfenil)metanona;
(4-Butoxi-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)(2,3,5,6-tetraflúor-4-metilfenil)metanona;
4-Butoxi-N-(2-metilpropil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-carboxamida;
[4-(Ciclohexilmetoxi)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona;
[4-(Fenilmetoxi)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona;
[4-Butiltio-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona;
[4-(Butilsulfinil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona; o
[4-(Butilsulfonil)-1H-pirazolo[3,4-b]piridina-5-il)fenilmetanona; o
una de sus sales farmacéuticamente aceptables.
13. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
\newpage
14. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable, y un agente anticancerígeno formulado en forma de dosis fija.
15. Una composición farmacéutica de acuerdo a la reivindicación 13 que comprende un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 administrado en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable, con un tratamiento anticancerígeno o un agente anticancerígeno administrados secuencialmente.
16. La composición farmacéutica de acuerdo a la reivindicación 15, en la que dicha composición que comprende dicho compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 y dicho vehículo farmacéuticamente aceptable, se administra antes de la administración del tratamiento anticancerígeno o agente anticancerígeno citado.
17. La composición farmacéutica de acuerdo a la reivindicación 15, en la que dicha composición que comprende dicho compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 y dicho vehículo farmacéuticamente aceptable citado, se administra después de la administración del tratamiento anticancerígeno o agente anticancerígeno citado.
18. El uso de un compuesto de la fórmula
32
o de las sales farmacéuticamente aceptables del mismo para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de cáncer, en el que:
X es O, o S(O)_{m};
Y es alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, o heterocicloalquilalquilo;
R_{1} es hidrógeno o alquilo C_{1-6};
R_{2} es alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-alquilo, -O-arilo, o -NR_{4}R_{5};
R_{3} es hidrógeno o alquilo C_{1-6};
R_{4} es hidrógeno, alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquilalquilo, -O-alquilo, o O-arilo;
R_{5} es hidrógeno, alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, alquilheteroarilo, cicloalquilo, alquilcicloalquilo, heterocicloalquilo, alquilheterocicloalquilo, -O-alquilo, o -O-arilo; y
m es 0, 1 ó 2.
19. El uso de un compuesto de fórmula (I) tal como se define en la reivindicación 18 para la preparación de una composición farmacéutica para tratamiento de la infección por VIH, o para el tratamiento y prevención del desarrollo de SIDA en especies de mamíferos.
20. El uso de un compuesto de fórmula (I) tal como se define en la reivindicación 18 para la preparación de una composición farmacéutica para tratamiento de infecciones virales en especies de mamíferos.
21. El uso de un compuesto de fórmula (I) tal como se define en la reivindicación 18 para la preparación de una composición farmacéutica para tratamiento de infecciones fúngicas en especies de mamíferos.
22. El uso de un compuesto de fórmula (I) tal como se define en la reivindicación 18 para la preparación de una composición farmacéutica para prevención del desarrollo de cáncer o recaída de tumores en especies de mamíferos.
ES98960781T 1997-12-13 1998-12-07 Uso de pirazolo(3,4-b)piridina como inhibidores de quinasa dependiente de ciclina. Expired - Lifetime ES2281941T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US6963397P 1997-12-13 1997-12-13
US69633P 1997-12-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2281941T3 true ES2281941T3 (es) 2007-10-01

Family

ID=22090219

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98960781T Expired - Lifetime ES2281941T3 (es) 1997-12-13 1998-12-07 Uso de pirazolo(3,4-b)piridina como inhibidores de quinasa dependiente de ciclina.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6107305A (es)
EP (1) EP1043998B1 (es)
JP (1) JP2002508324A (es)
AR (1) AR017852A1 (es)
AT (1) ATE355841T1 (es)
AU (1) AU747705C (es)
CA (1) CA2314355A1 (es)
DE (1) DE69837282T2 (es)
ES (1) ES2281941T3 (es)
WO (1) WO1999030710A1 (es)
ZA (1) ZA9811178B (es)

Families Citing this family (65)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU735708B2 (en) * 1997-03-03 2001-07-12 Board Of Regents, The University Of Texas System Supression of cyclin kinase 2 activity for prevention and treatment of DNA viral infections
US6407103B2 (en) 1998-04-21 2002-06-18 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Indeno [1,2-c] pyrazol-4-ones and their uses
US6326379B1 (en) * 1998-09-16 2001-12-04 Bristol-Myers Squibb Co. Fused pyridine inhibitors of cGMP phosphodiesterase
US6291504B1 (en) 1999-10-20 2001-09-18 Dupont Pharmaceuticals Company Acylsemicarbazides and their uses
US20040048844A1 (en) * 1999-10-20 2004-03-11 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Acylsemicarbazides as cyclin dependent kinase inhibitors useful as anti-cancer and anti-proliferative agents
FR2806626B1 (fr) * 2000-03-22 2003-11-28 Centre Nat Rech Scient Utilisation de substances modulatrices de l'expression ou de la fonction d'une proteine impliquee dans le cycle cellulaire pour le traitement ou la prevention des lesions neurales aigues
WO2001081348A1 (en) 2000-04-25 2001-11-01 Bristol-Myers Squibb Company USE OF 5-THIO-, SULFINYL- AND SULFONYLPYRAZOLO[3,4-b]-PYRIDINES AS CYCLIN DEPENDENT KINASE INHIBITORS
WO2001082967A1 (en) * 2000-04-28 2001-11-08 Yamanouchi Pharmaceutical Co., Ltd. MEDICINAL COMPOSITIONS FOR SUPPRESSING β-AMYLOID PRODUCTION
KR100423899B1 (ko) * 2000-05-10 2004-03-24 주식회사 엘지생명과학 세포 증식 억제제로 유용한 1,1-디옥소이소티아졸리딘을갖는 인다졸
JP2004506720A (ja) 2000-08-18 2004-03-04 アグーロン ファーマシューティカルズ,インコーポレイテッド 複素環式ヒドロキシイミノフルオレン、およびプロテインキナーゼ阻害のためのこれらの使用
PE20020394A1 (es) * 2000-08-18 2002-06-21 Agouron Pharma Compuestos de pirazol y composiciones farmaceuticas que los contienen, que modulan y/o inhiben la actividad de erab/hadh2
AU2002213132A1 (en) * 2000-10-10 2002-04-22 Board Of Regents, The University Of Texas System Suppression of cyclin kinase activity for prevention and treatment of infections
WO2002044174A2 (en) * 2000-12-01 2002-06-06 Bristol-Myers Squibb Pharma Company 3-(2,4-dimethylthiazol-5-yl) indeno[1,2-c]pyrazol-4-one derivatives as cdk inhibitors
WO2002046182A1 (en) 2000-12-08 2002-06-13 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Semicarbazides and their uses as cyclin dependent kinase inhibitors
US6977262B2 (en) * 2001-02-02 2005-12-20 Mitsubishi Pharma Corporation Dihydropyrazolopyridine compounds and pharmaceutical use thereof
CA2446939C (en) * 2001-05-16 2005-08-02 Matthias Stein-Gerlach Pyridylpyrimidine derivatives as effective compounds against prion diseases
JP3896309B2 (ja) 2001-07-09 2007-03-22 ファイザー株式会社 プロテインキナーゼc阻害物質としてのピラゾロキノリノン誘導体
ATE369854T1 (de) * 2001-10-19 2007-09-15 Ortho Mcneil Pharm Inc 2-phenyl benzimidazole und imidazo-[4,5]-pyridine als cds1/chk2-inhibitoren und adjuvantien in der chemotherapie oder strahlungstherapie zur behandlung von krebs
US8748475B2 (en) 2004-01-12 2014-06-10 Natrogen Therapeutics International, Inc. Methods and compositions for treating lupus
US20100098702A1 (en) 2008-09-16 2010-04-22 Longgui Wang Method of treating androgen independent prostate cancer
US20050154046A1 (en) * 2004-01-12 2005-07-14 Longgui Wang Methods of treating an inflammatory-related disease
US7582670B2 (en) 2001-12-13 2009-09-01 Natrogen Therapeutics, Inc. Methods of treating an inflammatory-related disease
GB0218625D0 (en) * 2002-08-10 2002-09-18 Astex Technology Ltd Pharmaceutical compounds
ES2346204T3 (es) * 2002-09-04 2010-10-13 Schering Corporation Pirazolopirimidinas adecuadas para el tratamiento de enfermedades cancerosas.
US8673924B2 (en) * 2002-09-04 2014-03-18 Merck Sharp & Dohme Corp. Substituted pyrazolo[1,5-a]pyrimidines as cyclin dependent kinase inhibitors
US7119200B2 (en) 2002-09-04 2006-10-10 Schering Corporation Pyrazolopyrimidines as cyclin dependent kinase inhibitors
US7161003B1 (en) 2002-09-04 2007-01-09 Schering Corporation Pyrazolopyrimidines as cyclin dependent kinase inhibitors
CN100376580C (zh) * 2002-09-04 2008-03-26 先灵公司 作为细胞周期蛋白依赖性激酶抑制剂的吡唑并嘧啶
KR101088922B1 (ko) * 2002-09-04 2011-12-01 파마코페이아, 엘엘씨. 사이클린 의존성 키나제 억제제로서의 피라졸로피리미딘
US8580782B2 (en) * 2002-09-04 2013-11-12 Merck Sharp & Dohme Corp. Substituted pyrazolo[1,5-a]pyrimidines as cyclin dependent kinase inhibitors
US7196078B2 (en) * 2002-09-04 2007-03-27 Schering Corpoartion Trisubstituted and tetrasubstituted pyrazolopyrimidines as cyclin dependent kinase inhibitors
DE60318321T2 (de) * 2002-09-19 2008-12-11 Schering Corp. Pyrazolopyridine als hemmstoffe cyclin abhängiger kinasen
PL378296A1 (pl) * 2003-02-27 2006-03-20 Palau Pharma S.A. Pochodne pirazolopirydyny
EP1613313B1 (en) 2003-04-17 2007-06-06 Janssen Pharmaceutica N.V. 2-phenyl-benzimidazol and 2-phenyl-imidazo-4,5]-pyridine derivatives as checkpoint kinase cds1 (chk2) inhibitors for the treatment of cancer
AR045037A1 (es) * 2003-07-10 2005-10-12 Aventis Pharma Sa Tetrahidro-1h-pirazolo [3,4-c] piridinas sustituidas, composiciones que las contienen y su utilizacion.
FR2857363B1 (fr) * 2003-07-10 2007-09-07 Aventis Pharma Sa 4,5,6,7-tetrahydro-1h-pyrazolo[3,4-c] pyridines substituees compositions les contenant et utilisation
US7405220B2 (en) * 2004-06-09 2008-07-29 Hoffmann-La Roche Inc. Pyrazolopyrimidines
EP2298291A3 (en) 2004-06-18 2011-08-03 Agennix USA Inc. Kinase inhibitors for treating cancers
DE602004021404D1 (de) 2004-12-23 2009-07-16 Gpc Biotech Ag Quadratsäurederivate mit antiproliferativer Wirkung
JP5010594B2 (ja) 2005-06-27 2012-08-29 サノフイ βアドレナリン受容体キナーゼ1のインヒビターとしてのピラゾロピリジン誘導体
RS51351B (en) * 2005-07-20 2011-02-28 Aventis Pharma S.A. 1,4-DIHYDROPYRIDINE-CONDENSED HTEROCYCLES, PROCEDURES FOR THEIR PRODUCTION, USE AND THE COMPOSITIONS CONTAINING THEM
DE602006016455D1 (de) * 2005-09-09 2010-10-07 Schering Corp Neue 4-cyano-, 4-amino-, und 4-aminomethylderivative von pyrazoloä1,5-aüpyridinen, pyrazoloä1,5-cüpyrimidinen und 2h-indazolverbindungen und 5-cyano-, 5-amino- und 5-aminomethylderivative von imidazoä1,2-aüpyridinen, und imidazoä1,5-aüpyrazinverbindungen als inhibitoren der cyclinabhänggen kinase
TW200745123A (en) 2005-10-06 2007-12-16 Schering Corp Pyrazolopyrimidines as protein kinase inhibitors
JP5031760B2 (ja) * 2005-11-10 2012-09-26 シェーリング コーポレイション プロテインキナーゼインヒビターとしてのイミダゾピラジン
US7705009B2 (en) * 2005-11-22 2010-04-27 Hoffman-La Roche Inc. 4-aminopyrimidine-5-thione derivatives
MX2008011220A (es) 2006-03-07 2008-09-11 Array Biopharma Inc Compuestos de pirazol heterobiciclicos y metodos de uso.
US20090175852A1 (en) 2006-06-06 2009-07-09 Schering Corporation Imidazopyrazines as protein kinase inhibitors
EP1914234A1 (en) * 2006-10-16 2008-04-23 GPC Biotech Inc. Pyrido[2,3-d]pyrimidines and their use as kinase inhibitors
MX2009004786A (es) 2006-10-31 2009-06-05 Schering Corp Derivados de anilinopiperazina y sus metodos de uso.
EP2078002B1 (en) * 2006-10-31 2013-08-28 Merck Sharp & Dohme Corp. 2-aminothiazole-4-carboxylic amides as protein kinase inhibitors
CA2668255A1 (en) * 2006-10-31 2008-05-08 Schering Corporation Anilinopiperazine derivatives and methods of use thereof
US8450348B2 (en) * 2007-02-21 2013-05-28 Forma Tm, Llc Derivatives of squaric acid with anti-proliferative activity
EP2409700A1 (en) 2007-05-08 2012-01-25 Schering Corporation Methods of treatment using intravenous formulations comprising temozolomide
PE20091623A1 (es) 2008-02-29 2009-11-19 Array Biopharma Inc DERIVADOS DE 1H-PIRAZOLO[3,4-b]PIRIDINA COMO INHIBIDORES DE RAF QUINASA
EP2112150B1 (en) 2008-04-22 2013-10-16 Forma Therapeutics, Inc. Improved raf inhibitors
EP2112152A1 (en) 2008-04-22 2009-10-28 GPC Biotech AG Dihydropteridinones as Plk Inhibitors
WO2011000566A2 (en) * 2009-06-30 2011-01-06 Savira Pharmaceuticals Gmbh Compounds and pharmaceutical compositions for the treatment of negative-sense ssrna virus infections
WO2011025706A2 (en) 2009-08-26 2011-03-03 Schering Corporation Heterocyclic amide compounds as protein kinase inhibitors
EP2325185A1 (en) 2009-10-28 2011-05-25 GPC Biotech AG Plk inhibitor
HU0900798D0 (en) 2009-12-21 2010-03-01 Vichem Chemie Kutato Kft 4-phenylamino-pyrimidine derivatives having protein kinase inhibitor activity
RU2011122942A (ru) 2011-06-08 2012-12-20 Общество С Ограниченной Ответственностью "Асинэкс Медхим" Новые ингибиторы киназ
WO2013148775A1 (en) 2012-03-30 2013-10-03 Merck Sharp & Dohme Corp. Predictive biomarker useful for cancer therapy mediated by a cdk inhibitor
EP3183239B1 (en) 2014-08-22 2018-09-26 Merck Patent GmbH Indazoles
EP3941900A1 (en) 2019-03-22 2022-01-26 Deutsches Krebsforschungszentrum Novel inhibitors of histone deacetylase 10
EP3712127A1 (en) 2019-03-22 2020-09-23 Deutsches Krebsforschungszentrum Novel inhibitors of histone deacetylase 10

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1923990C3 (de) * 1969-05-10 1978-11-23 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von N-substituierten M-Dihydropyridin-S.S-dicarbonsäureestern
BE787249A (fr) * 1971-08-05 1973-02-05 Squibb & Sons Inc Derives amino d'acides pyrazolopyridine carboxyliques, leurs esters et les sels de ces composes, ainsi que leurs procedes de preparation
US3810905A (en) * 1971-11-04 1974-05-14 Squibb & Sons Inc Pyrazolo(3,4-b)pyridine-5-carboxamides
US3773778A (en) * 1972-01-24 1973-11-20 Squibb & Sons Inc Sulfur derivatives of pyrazolo (3,4-b)pyridines
US3987051A (en) * 1975-04-16 1976-10-19 E. R. Squibb & Sons, Inc. Method for producing 1-unsubstituted pyrazolo[3,4-b]pyridine ketones
US3985757A (en) * 1975-09-17 1976-10-12 E. R. Squibb & Sons, Inc. Pyrazolopyridine ketones
US4552883A (en) * 1982-06-15 1985-11-12 Ici Americas Inc. Pyrazolo[3,4-b]pyridine carboxylic acid esters and their pharmaceutical use
US5733920A (en) * 1995-10-31 1998-03-31 Mitotix, Inc. Inhibitors of cyclin dependent kinases

Also Published As

Publication number Publication date
AR017852A1 (es) 2001-10-24
DE69837282D1 (de) 2007-04-19
EP1043998B1 (en) 2007-03-07
ZA9811178B (en) 2000-06-07
EP1043998A4 (en) 2004-02-04
EP1043998A1 (en) 2000-10-18
AU747705C (en) 2004-09-23
ATE355841T1 (de) 2007-03-15
AU1629799A (en) 1999-07-05
US6107305A (en) 2000-08-22
WO1999030710A1 (en) 1999-06-24
CA2314355A1 (en) 1999-06-24
JP2002508324A (ja) 2002-03-19
AU747705B2 (en) 2002-05-23
DE69837282T2 (de) 2007-11-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2281941T3 (es) Uso de pirazolo(3,4-b)piridina como inhibidores de quinasa dependiente de ciclina.
EP3429994B1 (en) 2-cyanoisoindoline derivatives for treating cancer
ES2237919T4 (es) Inhibidores aminotiazol sustituidos con carbono de quinasas dependientes de ciclina.
AU2008237660B2 (en) 3-amido-pyrrolo [3, 4-C] pyrazole-5 (1H, 4H, 6H) carbaldehyde derivatives as inhibitors of protein kinase C
RU2414472C2 (ru) Производные пиразолопиримидина, как ингибиторы циклин-зависимой киназы
ES2320487T3 (es) Pirrolopirimidinas utiles como inhibidores de proteina quinasas.
IL268004A (en) History of tyrosine amide as RHO-kinase inhibitors
CA2972797A1 (en) Pyrrolo and pyrazolopyrimidines as ubiquitin-specific protease 7 inhibitors
US9765054B2 (en) Histone deacetylase inhibitors and compositions and methods of use thereof
WO2001007411A1 (fr) Derives de biaryluree
ES2236217T3 (es) Uso de 5.tio.,sulfinil- y sulfonilpirazolo 3,4-b)-piridinas como inhibidores de la quinasa dependiente de la ciclina.
KR20030036862A (ko) 시클린 의존성 키나아제 억제용 조성물
MX2010012492A (es) Derivados de fenoxipiridinilamida y su uso en el tratamiento de estados de enfermedad mediados por fosfodiesterasa 4.
ES2228905T3 (es) Inhibidores 3-aminopirazoles de quinasa dependientes de ciclinas.
TW202028190A (zh) 用於治療hbv之5員雜芳甲醯胺化合物
ES2346204T3 (es) Pirazolopirimidinas adecuadas para el tratamiento de enfermedades cancerosas.
WO2022226668A1 (en) Halo-substituted amino pyridine compounds as inhibitors of the haematopoietic progenitor kinase 1 (hpk1)
CN116635028A (zh) c-MYC mRNA翻译调节剂及其在治疗癌症中的用途
NZ613087B2 (en) Histone deacetylase inhibitors and compositions and methods of use thereof