ES2274795T3 - Pirazinonas, composiciones que contienen tales compuestos. - Google Patents

Pirazinonas, composiciones que contienen tales compuestos. Download PDF

Info

Publication number
ES2274795T3
ES2274795T3 ES00947711T ES00947711T ES2274795T3 ES 2274795 T3 ES2274795 T3 ES 2274795T3 ES 00947711 T ES00947711 T ES 00947711T ES 00947711 T ES00947711 T ES 00947711T ES 2274795 T3 ES2274795 T3 ES 2274795T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
aryl
het
halo
optionally substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00947711T
Other languages
English (en)
Inventor
Yongxin Han
Andre Giroux
Robert Zamboni
Daniel J. Mckay
Christopher I. Bayly
Erich L. Grimm
John Colucci
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck Canada Inc
Original Assignee
Merck Frosst Canada Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck Frosst Canada Ltd filed Critical Merck Frosst Canada Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2274795T3 publication Critical patent/ES2274795T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/14Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D241/00Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings
    • C07D241/02Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D241/10Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D241/14Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D241/20Nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto representado por la **fórmula** o una sal, éster, N-óxido o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, en la que: R1 se selecciona del grupo constituido por: OH, alquilo C1-6, HET, arilo, alcoxi C1-6, NH2, NH-alquilo C1-6, N-(alquil C1-6)2, alquil C1-6-C(O), alquil C1-6S(O)y, aril-S(O)y, HET-S(O)y en las que y es 0, 1 ó 2, aril-C(O) y HET-C(O), estando el alquilo y las porciones de alquilo de estos opcionalmente sustituidos con 1 a 2 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo1, HET, halo, NH2, NHCH3, N(CH3)2, CO2H, CF3 y acilo C1-4; arilo representa un sistema de 1 a 3 anillos aromático C6-14 opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados de OH, alquilo C1-6, Oalquilo C1-6, arilo1, HET, halo, NH2, NHCH3, N(CH3)2, CF3, CO2H y acilo C1-4; arilo representa un sistema anular aromático de C6-14 miembros que tiene de 1 a 3 anillos y está opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, HET, halo, NH2, NHCH3, N(CH3)2, CO2H y acilo C1-4; HET representa un sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático, de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N, y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C1-4, alcoxi C1-4, CF3 y acilo C1-4; Ra y Rb representan independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con 1 a 3 de halo, OR4, SR4 y cicloalquilo C5-7 que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR5, o de forma alternativa, Ra y Rb se toman conjuntamente y representan un anillo de 4 a 7 miembros carbocíclico no aromático que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR5; R4 se selecciona del grupo constituido por: H, alquilo C1-5, arilo y aril-alquilo C1-4 opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de halo y alquilo C1-4; R5 es H, alquilo C1-4 o acilo C1-4.

Description

Pirazinonas, composiciones que contienen tales compuestos.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Antecedentes de la invención
El suicidio celular apoptótico es un proceso biológico fundamentalmente importante que se requiere para mantener la integridad y homeostasis de organismos multicelulares. La apoptosis inapropiada, sin embargo, subyace en la etiología de muchas de las enfermedades humanas más intratables. Sólo en los últimos años se han identificado muchas de las moléculas que participan en una ruta bioquímica conservada que media en el proceso altamente ordenado de suicidio celular apoptótico. En el corazón de esta ruta se encuentra una familia de cisteínproteasas, las "caspasas" que se relacionan con la enzima transformadora de interleucina-1\beta (ICE/caspasa-1) en mamíferos y con CED-3, el producto de un gen que es necesario para el suicidio apoptótico en el nemátodo C. elegans (Nicholson y col., 1997, Trends Biochem Sci 22: 229 a 306). El papel de estas proteasas en el suicidio celular es imposibilitar procesos homeostáticos y de reparación críticos así como también escindir componentes estructurales clave, dando como resultado el desensamblaje sistemático y ordenado de la célula moribunda.
La importancia central de las caspasas en estos procesos se ha demostrado tanto con inhibidores macromoleculares como basados en péptidos (que evitan que tenga lugar la apoptosis in vitro o in vivo) así como también por enfoques genéticos. La inhibición de la apoptosis mediante atenuación de la actividad de caspasa debería ser útil por tanto en el tratamiento de enfermedades humanas en las que la apoptosis inapropiada es prominente o contribuye a la patogénesis de la enfermedad. Los inhibidores de caspasa serían por tanto útiles para el tratamiento de enfermedades humanas incluyendo, pero sin limitación, trastornos agudos tales como daño por lesión por isquemia/reperfusión cardiaca y cerebral (por ejemplo, apoplejía), lesión de la médula espinal y daño en órgano durante transplante, sepsis, meningitis bacteriana, trastornos crónicos tales como enfermedades neurodegenerativas (por ejemplo, Alzheimer, trastornos por expansión repetitiva de poliglutamina, síndrome de Down, atrofia muscular espinal, esclerosis múltiple), inmunodeficiencia (por ejemplo, VIH), diabetes, alopecia y envejecimiento.
Hasta la fecha se han identificado treinta caspasas en células humanas. Cada una es sintetizada como una proenzima catalíticamente latente que contiene un pro-dominio amino terminal seguido de las subunidades grandes y pequeñas de la enzima activa heterodimérica. Las subunidades se escinden de la proenzima mediante escisión en conexiones Asp-X (Nicholson y col., 1997, Trends Biochem Sci 22:299-306). El requerimiento estricto por parte de las caspasas de Asp en la posición P1 de sustratos es acorde con un mecanismo por el que la maduración de la proenzima puede ser autocatalítica o realizarse por parte de otras caspasas. Las estructuras cristalinas tridimensionales de las caspasas 1 y -3 maduras muestran que la subunidad grande contiene los principales componentes de la maquinaria catalítica, incluyendo el resto Cys en el sitio activo que está alojado dentro del motivo pentapéptido conservado, QACxG, y restos que estabilizan el oxoanión del estado de transición tetraédrico (Wilson y col., 1994, Nature 370:270-75; Walter y col., 1994, Cell 78:342-52; Rotonda y col., 1996, Nat Struct Biol 3:619-25). Ambas subunidades contribuyen con restos que estabilizan el Asp en P1 de los sustratos mientras que la subunidad pequeña parece contener la mayor parte de los determinantes que dictan la especificidad del sustrato y, en particular, aquellos que forman el subsitio S4 de determinación específica. Una característica distintiva de estas proteasas es el requerimiento absoluto de un resto de ácido aspártico en la posición P1 del sustrato. La cadena lateral de carboxilato del Asp en P1 del sustrato es anclada por cuatro restos de la caspasa-1 (Arg179, Gin238 de p20 y Arg341, Ser347 de p10) que se conservan de forma absoluta en todos los miembros de la familia de las caspasas. La catálisis implica un mecanismo de cisteínproteasa típico que implica un radical divalente catalítico, compuesto por His237 y Cys285 (contenidos dentro de un pentapéptido QACxG absolutamente conservado) y un "hueco de oxianión" que implica Gly238 y Cys285. Sin embargo los inhibidores se unen en una configuración de estado de no transición inesperado (que da lugar a consideraciones de importancia para el diseño de inhibidores) con el oxianión del tiohemiacetal que es estabilizado por la His237 en el sitio activo.
Se pueden dividir los miembros de la familia de las caspasas en tres subgrupos funcionales basados en sus especificidades por el sustrato que se han definido por un enfoque de sustrato combinatorio de detección sistemática posicional. Los principales efectores de la apoptosis (caspasas de grupo II, que incluye caspasas-2, -3 y -7 así como también CED-3 de C. elegans) tienen especificidad por [P4]DexD[P1], un motivo que se encuentra en el sitio de escisión de la mayor parte de las proteínas conocidas porque se escinden durante la apoptosis. Por otro lado, la especificidad de las caspasas del grupo III (caspasas-6, -8, -9 y -10, así como también granzima B derivada de CTL) es [P4](I,V,L)ExD[P1] que se corresponde con el sitio de activación en la conexión entre las subunidades grandes y pequeñas de otras proenzimas de caspasas que incluyen miembros de la familia del grupo II (efectoras). Esta y otras evidencias indican que las caspasas del grupo III funcionan como activadoras aguas arriba de caspasas del grupo II en una cascada proteolítica que amplifica la señal de muerte. El papel de las caspasas del grupo I (caspasas-1, -4 y -5) parece ser mediar la maduración de citocina y su papel en la apoptosis, si lo hay, no ha sido verificado.
Es suficiente un tetrapéptido que se corresponde con los restos P4-P1 del sustrato para el reconocimiento específico por parte de caspasas y como consecuencia se ha formado la base para el diseño de inhibidores. Además del requerimiento de un Asp en P1, el resto P4 en particular parece ser el más importante para el reconocimiento y especificidad del sustrato. La caspasa-1, por ejemplo, prefiere un resto hidrófobo tal como Tyr en P4 (que se corresponde con su sitio de escisión YVHD dentro de proIL-1\beta) mientras que la caspasa-3 (y otras enzimas del grupo II) tiene una preferencia por un resto Asp aniónico (que se corresponde con los sitios de escisión DXXD dentro de la mayor parte de los polipéptidos que se escinden mediante estas enzimas durante la apoptosis). Los aldehídos peptídicos, nitrilos y cetonas son inhibidores reversibles potentes de estas proteasas mientras que los compuestos que forman los aductos de tiometilcetona con la cisteína en sitio activo (por ejemplo, péptido (aciloxi)metilcetonas) son inhibidores irreversibles potentes. Por ejemplo, el aldehído tetrapéptido Ac-YVAD-CHO (que se diseña para imitar la secuencia de reconocimiento de la YVHD caspasa-1 dentro de proIL-1\beta) es un inhibidor potente de la caspasa-1 (Ki < 1 nM) pero un pobre inhibidor de caspasa-3 (Ki = 12 \muM) (Thomberry y col., 1992, Nature 356:768-74). Por el contrario, el aldehído tetrapeptídico Ac-DEVD-CHO (que se diseña para imitar el sitio de reconocimiento de la caspasa-3) es un inhibidor muy potente de la caspasa-3 (Ki < 1 nM) si bien es también un inhibidor débil pero razonable de la caspasa-1, presumiblemente debido a la promiscuidad en el subsitio S4 de este enzima (Nicholson y col., 1995, Nature
376:37-43).
Varias características hacen de estos inhibidores derivados de péptido inapropiados como una plataforma para diseño de fármacos. Además de su pobre estabilidad metabólica y pobre permeabilidad de membrana, la inhibición de actividad de unión lenta, dependiente del tiempo (por ejemplo, caspasa-1 kon:Ac-YVAD-CHO = 3,8 x 10^{5} M-1s-1; caspasa-3 kon:Ac-DECD-CHO = 1,3 x 10^{5} M-1s-1) los excluye de las características de inhibición rápida que pueden ser necesarias para abolir la actividad enzimática in vivo. La presente invención describe la resolución de estas cuestiones con el descubrimiento de una nueva serie de inhibidores de caspasa no pepetidílicos que contienen un núcleo de pirazinona.
Resumen de la invención
Un compuesto representado por la fórmula I:
1
o una sal, éster, N-óxido o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, en la que:
R^{1} se selecciona del grupo constituido por:
OH, alquilo C_{1-6}, HET, arilo, alcoxi C_{1-6}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-6}, N-(alquil C_{1-6})_{2}, alquil C_{1-6}-C(O), alquil C_{1-6}S(O)_{y}, aril-S(O)_{y}, HET-S(O)_{y} en las que y es 0, 1 ó 2, aril-C(O) y HET-C(O),
estando el alquilo y las porciones de alquilo de estos opcionalmente sustituidos con 1 a 2 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4};
arilo representa un sistema de 1 a 3 anillos aromático C_{6-14} opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados de OH, alquilo C_{1-6}, Oalquilo C_{1-6,} arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
arilo^{1} representa un sistema anular aromático de C_{6-14} miembros que tiene de 1 a 3 anillos y está opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
HET representa un sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático, de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N, y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, CF_{3} y acilo C_{1-4};
R^{a} y R^{b} representan independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con 1 a 3 de halo, OR^{4}, SR^{4} y cicloalquilo C_{5-7} que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5},
o de forma alternativa, R^{a} y R^{b} se toman conjuntamente y representan un anillo de 4 a 7 miembros carbocíclico no aromático que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
R^{4} se selecciona del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-5}, arilo y aril-alquilo C_{1-4} opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de halo y alquilo C_{1-4};
R^{5} es H, alquilo C_{1-4} o acilo C_{1-4};
R^{c} y R^{d} representan cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-6} y arilo, o de forma alternativa, R^{c} y R^{d} se toman conjuntamente y representan un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
n es un número entero de 0 a 6 inclusive;
R^{2} representa H, halo o alquilo C_{1-6};
R^{3} representa H, alquilo C_{1-6}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-SR^{6}, alquil C_{1-6}-OR^{6}, alquil C_{1-6}-OC(O)R^{7} o alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9};
R^{6} representa alquilo C_{1-6}, arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo y las porciones alquilo opcionalmente sustituidas con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4};
R^{7} representa alquilo C_{1-8}, arilo o HET;
R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-OH, o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
estando dicho alquilo y porciones de alquilo opcionalmente sustituidas con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, hidroxi-alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo^{1}, y
R^{10} representa H, alquilo C_{1-20}, arilo o HET, con arilo y HET como se describieron previamente.
La invención también abarca una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula I en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a un compuesto representado por la fórmula I:
2
o a una sal, éster, N-óxido o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, en la que:
R^{1} se selecciona del grupo constituido por:
OH, alquilo C_{1-6}, HET, arilo, alcoxi C_{1-6}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-6}, N-(alquil C_{1-6})_{2}, alquil C_{1-6}-C(O), alquil C_{1-6}S(O)_{y}, aril-S(O)_{y}, HET-S(O)_{y} en las que y es 0, 1 ó 2, aril-C(O) y HET-C(O),
estando el alquilo y las porciones de alquilo de estos opcionalmente sustituidos con 1 a 2 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4};
arilo representa un sistema de 1 a 3 anillos aromáticos C_{6-14} opcionalmente sustituidos con 1 a 3 miembros seleccionados de OH, alquilo C_{1-6}, O-alquilo C_{1-6}, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
arilo^{1} representa un sistema anular aromático de C_{6-14} miembros que tiene de 1 a 3 anillos y está sustituido opcionalmente con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
HET representa un sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático, de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N, y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, CF_{3} y acilo C_{1-4};
R^{a} y R^{b} representan independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, arilo, alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con 1 a 3 de halo, OR^{4}, SR^{4} y cicloalquilo C_{5-7} contiendo opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5},
o de forma alternativa, R^{a} y R^{b} se toman conjuntamente y representan un anillo de 4 a 7 miembros carbocíclico no aromático que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
R^{4} se selecciona del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-5}, arilo y aril-alquilo C_{1-4} opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de halo y alquilo C_{1-4};
R^{5} es H o alquilo C_{1-4};
R^{c} y R^{d} representan cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-6} y arilo, o de forma alternativa, R^{c} y R^{d} se toman conjuntamente y representan un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
n es un número entero de 0 a 6 inclusive;
R^{2} representa H, halo o alquilo C_{1-6};
R^{3} representa H, alquilo C_{1-6}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-SR^{6}, alquil C_{1-6}-OR^{6}, alquil C_{1-6}-OC(O)R^{7} o alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9};
R^{6} representa alquilo C_{1-6}, arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo y las porciones alquilo opcionalmente sustituidas con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4};
R^{7} representa alquilo C_{1-8}, arilo o HET;
R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-OH, o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
estando dicho alquilo y porciones de alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, hidroxi-alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo^{1}, y
R^{10} representa H, alquilo C_{1-20}, arilo o HET, con arilo y HET como se describen previamente.
De forma más particular, la presente invención se refiere a un compuesto representando por la fórmula I':
3
o a una sal, éster, N-óxido o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, en la que:
R^{1} se selecciona del grupo constituido por:
OH, alquilo C_{1-6}, HET, arilo, alcoxi C_{1-6}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-6}, N-(alquil C_{1-6})_{2}, alquil C_{1-6}-C(O), alquil C_{1-6}S(O)_{y}, aril-S(O)_{y}, HET-S(O)_{y} en las que y es 0, ó 2, aril-C(O) y HET-C(O),
estando el alquilo y porciones de alquilo de estos opcionalmente sustituidos con 1 a 2 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4};
arilo representa un sistema de 1 a 3 anillos aromático C_{6-14} opcionalmente sustituidos con 1 a 3 miembros seleccionados de OH, alquilo C_{1-6}, O-alquilo C_{1-6}, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
arilo^{1} representa un sistema anular aromático de C_{6-14} miembros que tiene de 1 a 3 anillos y está sustituido opcionalmente con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
HET representa un sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático, de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N, y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, CF_{3} y acilo C_{1-4};
R^{a} y R^{b} representan independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, arilo, alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con 1 a 3 de halo, OR^{4}, SR^{4} y cicloalquilo C_{5-7} que contienen opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5},
o de forma alternativa, R^{a} y R^{b} se toman conjuntamente y representan un anillo de 4 a 7 miembros carbocíclico no aromático, que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
R^{4} se selecciona del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-5}, arilo y aril-alquilo C_{1-4} opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de halo y alquilo C_{1-4};
R^{5} es H o alquilo C_{1-4};
R^{c} y R^{d} representan cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-6} y arilo, o de forma alternativa, R^{c} y R^{d} se toman conjuntamente y representan un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
n es un número entero de 0 a 6 inclusive;
R^{2} representa H, halo o alquilo C_{1-6};
R^{3} representa H, alquilo C_{1-6}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-SR^{6}, alquil C_{1-6}-OR^{6}, alquil C_{1-6}-OC(O)R^{7} o alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9};
R^{6} representa alquilo C_{1-6}, arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo y las porciones alquilo opcionalmente sustituidas con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4};
R^{7} representa alquilo C_{1-8}, arilo o HET;
R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-OH, o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
estando dicho alquilo y porciones de alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, hidroxi-alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo^{1}.
La invención también abarca una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula I en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Alquilo, tal como se usa en esta invención, significa estructuras lineales, ramificadas o cíclicas y combinaciones de las mismas, que contienen de uno a veinte átomos de carbono a menos que se especifique de otra forma. Ejemplos de grupos alquilo incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, t-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, nonilo, undecilo, dodecilo, tridecilo, tetradecilo, pentadecilo, eicosilo, 3,7-dietil-2,2-dimetil-4-propilnonilo, ciclopropilo, ciclopentilo, cicloheptilo, adamantilo, ciclododecilmetilo, 2-etil-1-biciclo[4.4.0]decilo y similares.
Alquilcarbonilo significa grupos que tienen la fórmula -C(O)-alquilo, en los que alquilo se define como anteriormente.
Alquilsulfonilo significa grupos que tienen la fórmula -S(O)_{2}-alquilo, en la que alquilo se define como anteriormente.
Fluoroalquilo significa grupos alquilo lineales, ramificados o cíclicos y combinaciones de los mismos, de uno a diez átomos de carbono, en los que uno o más hidrógenos, pero no más de 6, están reemplazados por flúor. Son ejemplos -CF_{3}, -CH_{2}CH_{2}F y CH_{2}CF_{2} y similares.
Alcoxi significa grupos alcoxi de uno a diez átomos de carbono de una configuración lineal, ramificada o cíclica. Ejemplos de grupos alcoxi incluyen metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi y similares.
Alcoxicarbonilo significa grupos que tienen la fórmula -C(O)-alcoxi, en la que alcoxi se define como anteriormente.
Alquiltio significa grupos alquiltio de uno a diez átomos de carbono de una configuración lineal, ramificada o cíclica. Ejemplos de grupos alquiltio incluyen metilito, propiltio, isopropiltio, etc. A modo ilustrativo el grupo propiltio significa -SCH_{2}CH_{2}CH_{3}.
Arilo es un grupo aromático de 1 a 3 anillos que contiene de 6 a 14 átomos de carbono. Ejemplos incluyen fenilo, naftilo, fenantrenilo y similares. El sistema anular se refiere a anillos únicos así como también de 2 a 4 anillos que están condensados.
HET representa un sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N, y opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, CF_{3} y acilo C_{1-4}. HET incluye por tanto heteroarilo y heterociclilo.
Heteroarilo es un grupo de 5 a 15 miembros heteroaromático que contiene al menos un heteroátomo seleccionado de O, S y N con hasta 4 heterátomos de este tipo, que están presentes en el sistema anular, por ejemplo, piridilo, furilo, tienilo, tiazolilo, isotiazolilo, imidazolilo, bencimidazolilo, pirazinilo, pirimidilo, quinolilo, isoquinolilo, benzofurilo, benzotienilo, pirazolilo, indolilo, purinilo, isoxazolilo, oxazolilo, coumarinilo, benzocoumarinilo y similares.
Halo incluye F, Cl, Br y I.
N-óxidos se refiere a óxidos de los átomos de N en los grupos HET.
Para los fines de esta memoria descriptiva las siguientes abreviaturas tienen los significados indicados:
AcOH
= ácido acético
Alloc
= aliloxicarbonilo
APCI
= ionización química a presión atmosférica
BOC
= t-butiloxicarbonilo
CBZ
= carbobenzoxi
DCC
= 1,3-diciclohexilcarbodiimida
DIBAL
= hidruro de diisobutilaluminio
DIEA
= N,N-diisopropiletilamina
DMAP
= 4-(dimetilamino)piridina
EDCI
= clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida
EDTA
= sal tetrasódica hidratada del ácido etilendiaminotetraacético
ESI
= ionización por electropulverización
FAB
= bombardeo atómico rápido
FMOC
= 9-fluorenilmetoxicarbonilo
HMPA
= hexametilfosforamida
HATU
= hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio
HOBt
= 1-hidroxibenzotriazol
HRMS
= espectrometría de masas de alta resolución
ICI
= monocloruro de yodo
IBCF
= cloroformato de isobutilo
KHMDS
= hexametildisilazano potásico
LDA
= diisopropilamida de litio
MCPBA
= ácido metacloroperbenzoico
Ms
= metanosulfonilo = mesilo
MsO
= metanosulfonato = mesilato
NBS
= N-bromosuccinimida
NMM
= 4-metilmorfolina
PCC
= clorocromato de piridinio
PDC
= dicromato de piridinio
Ph
= fenilo
PPTS
= p-toluenosulfonato de piridinio
pTSA
= ácido p-toluenosulfónico
t.a.
= temperatura ambiente
rac.
= racémico
TfO
= trifluorometanosulfonato = triflato
CCF
= cromatografía en capa fina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Abreviaturas del grupo alquilo:
Me
= metilo
Et
= etilo
n-Pr
= propilo normal
i-Pr
= isopropilo
n-Bu
= butilo normal
i-Bu
= isobutilo
s-Bu
= butilo secundario
t-But
= butilo terciario
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.990000\baselineskip
Un subgrupo de compuestos que es de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I en la que R^{1} representa HET o arilo,
representando dicho HET un anillo o sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N, y de forma opcional sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de oxo, halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4} y acilo C_{1-4}, y
seleccionándose dicho arilo de fenilo y naftilo, y estando sustituido opcionalmente con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4}. Dentro de este subconjunto de compuestos, todas las demás variables son como se definieron en un principio.
De forma más particular, un subgrupo que es de interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que R^{1} representa HET opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de oxo, halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4} y acilo C_{1-4}. Dentro de este subconjunto de compuestos, todas las demás variables son como se definieron en un principio.
Incluso de forma más particular, un subgrupo que es de interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que R^{1} representa HET opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de oxo, halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4} y acilo C_{1-4}. Dentro de este subconjunto de compuestos, todas las demás variables son como se definieron en un principio.
Incluso de forma más particular, un subgrupo de interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que R^{1} representa HET seleccionado del grupo constituido por: piridinilo, pirazinilo, pirrolilo, furanilo, pirazolilo, imidazolilo, bencimidazolilo, oxatiazolilo, tiazolilo, benzotiazolilo, oxazolilo, pirrazolilo, 1,2-diazolilo, 1,2,3- y 1,2,4-triazolilo, 1,2,4- y 1,2,5-oxadiazolilo, 1,2,4- y 1,2,5-tiadiazolilo, tetrazolilo, isoxazolilo, tienilo, azepinilo, pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, sustituidos opcionalmente con 1 a 2 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4} y alcoxi C_{1-4}. Dentro de este subconjunto de compuestos, todas las demás variables se definieron como en un principio.
Otro grupo de compuestos que es de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que representa arilo, siendo dicho arilo fenilo opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4}. Dentro de este subconjunto de compuestos, todas las demás variables son como se definieron en un principio.
Otro grupo de compuestos que es de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que R^{c} y R^{d} representan H, y n es un número entero de 0 a 3 inclusive. En particular, (R^{c}R^{d})_{n} representa metileno, etileno o propileno.
Otro grupo de compuestos que es de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que R^{a} y R^{b} representan independientemente H o alquilo C_{1-6}, sustituidos opcionalmente con halo, OR^{4}, SR^{4} o cicloalquilo C_{5-7} que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5}. Dentro de este subconjunto de compuestos, todas las demás variables son como se definieron en un principio.
De forma más particular, uno de R^{a} y R^{b} representa H y el otro representa alquilo C_{1-6}. Dentro de este subconjunto de compuestos, todas las demás variables son como se definieron originalmente.
Incluso de forma más particular, uno de R^{a} y R^{b} representa H y el otro representa etilo. Dentro de este subconjunto de compuestos, todas las demás variables son como se definieron en un principio.
Otro grupo de compuestos que es de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que R2 representa H o halo. Dentro de este subconjunto de compuestos, todas las demás variables son como se definieron en un principio.
Otro grupo de compuestos que es de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que:
R^{3} se selecciona del grupo constituido por H, alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-SR^{6}, y alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9};
R^{6} representa alquilo C_{1-6}, arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo, arilo y el grupo alquilo y las porciones alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4}, y estando dicho HET opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, CF_{3} y acilo C_{1-4}; y
R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-OH, o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
estando dicho alquilo y porciones de alquilo sustituidos opcionalmente con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, hidroxi-alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo^{1}. Dentro de este subconjunto, todas las demás variables son como se definieron originalmente.
De forma más particular, un grupo de compuestos que es de interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que:
R^{3} se selecciona del grupo constituido por H, alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-SR^{6}, y alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9};
R^{6} representa arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo, arilo y el grupo alquilo y las porciones alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4}, y estando dicho HET opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo y alquilo C_{1-4}; y
R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6} o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
estando dicho alquilo y porciones de alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo^{1}. Dentro de este subconjunto, todas las demás variables son como se definieron originalmente.
Otro subgrupo de compuestos que es de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que R^{10} representa H, alquilo C_{1-8} o arilo. Dentro de este subconjunto, todas las demás variables son como se describieron previamente.
De forma más particular, el subgrupo de compuestos que es de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que R^{10} se selecciona del grupo constituido por: H, metilo, etilo, isopropilo, t-butilo y fenilo. Dentro de este subconjunto, todas las demás variables son como se describieron previamente.
Otro subgrupo de compuestos que es de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que n es de 1 a 6. De forma más particular, el subgrupo de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que n es 1 a 3. Dentro de este subconjunto, todas las demás variables son como se describieron previamente.
Un subgrupo de compuestos que es de particular interés se refiere a compuestos de fórmula I, en la que:
R^{1} representa HET o arilo, representando dicho HET un anillo o sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heterátomos seleccionados de O, S y N, y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de oxo, halo, alquil C_{1-4}-alcoxi C_{1-4} y acilo C_{1-4}, y seleccionándose dicho arilo de fenilo y naftilo, y estando opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
R^{c} y R^{d} representan H, y n es un número entero de 0 a 3 inclusive;
R^{a} y R^{b} representan independientemente H o alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con halo, OR^{4}, SR^{4} o cicloalquilo C_{5-7} que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
R^{3} se selecciona del grupo constituido por H, alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-SR^{6}, y alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9};
R^{6} representa alquilo C_{1-6}, arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo, arilo y el grupo alquilo y las porciones alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4}, y estando dicho HET opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, CF_{3} y acilo C_{1-4}; y
R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-OH o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
estando dicho alquilo y porciones de alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, hidroxi-alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo^{1}, y
R^{10} representa H, alquilo C_{1-8} o arilo. Dentro de este subconjunto, todas las demás variables son como se definieron originalmente.
Se encuentran ejemplos representativos de compuestos de fórmula I en la tabla I siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
4
TABLA 1 (continuación)
5
TABLA 1 (continuación)
6
TABLA 1 (continuación)
7
TABLA 1 (continuación)
8
TABLA 1 (continuación)
9
TABLA 1 (continuación)
10
TABLA 1 (continuación)
11
TABLA 1 (continuación)
12
TABLA 1 (continuación)
13
TABLA 1 (continuación)
14
TABLA 1 (continuación)
15
TABLA 1 (continuación)
16
TABLA 1 (continuación)
17
TABLA 1 (continuación)
18
Los compuestos descritos en esta invención, y en particular, en la tabla 1, se pretende que incluyan sales, enantiómeros, ésteres, N-óxidos e hidratos, en forma pura y como una mezcla de los mismos. Aunque se muestran a continuación estructuras quirales, mediante sustitución en los esquemas de síntesis de un enantiómero distinto al mostrado, o mediante sustitución en los esquemas de una mezcla de enantiómeros, se puede conseguir un isómero o una mezcla racémica diferente. Por tanto, todos estos isómeros y mezclas están incluidos en la presente invención.
En otra realización, la invención comprende un compuesto de fórmula I, como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 o una sal, éster, N-óxido o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso en el tratamiento o prevención de una enfermedad o afección mediada por caspasa-3 en un paciente mamífero.
En otra realización, la invención comprende el uso un compuesto de fórmula I, como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 o una sal, éster, N-óxido o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de una enfermedad o afección mediada por la caspasa-3 en un paciente mamífero.
En particular, estos compuestos son preferiblemente útiles para tratar, prevenir o mejorar en mamíferos, y especialmente en humanos, enfermedades que incluyen, pero sin limitación:
lesión por isquemia/reperfusión cardiaca y cerebral (por ejemplo, apoplejía)
diabetes de tipo I
síndrome de inmunodeficiencia (incluyendo SIDA)
lesión por trauma cerebral y de la médula espinal
daño en órgano durante transplante
alopecia
envejecimiento
sepsis
meningitis bacteriana
enfermedad de Parkinson
enfermedad de Alzheimer
síndrome de Down
atrofia muscular espinal
esclerosis múltiple
trastornos neurodegenerativos.
El compuesto se administra a un paciente mamífero en necesidad de tal tratamiento o prevención en una cantidad de un compuesto como se describe en esta invención que sea efectiva para tratar o prevenir la enfermedad o
afección.
Los compuestos descritos contienen de forma típica centros asimétricos y por tanto pueden dar lugar a diastereómeros e isómeros ópticos. Se entiende que la presente invención comprende tales posibles diastereómeros así como también sus formas enantioméricamente puras racémicas y resueltas y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención comprenden un compuesto de fórmula I como un principio activo o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable, y opcionalmente otros ingredientes terapéuticos. El término "sales farmacéuticamente aceptables" se refiere a sales preparadas a partir de bases farmacéuticamente aceptables incluyendo bases inorgánicas y bases orgánicas. Sales representativas derivadas de bases inorgánicas incluyen sales de aluminio, amonio, calcio, cobre, férricas, ferrosas, litio, magnesio, mangánicas, manganosas, de amonio, potasio, sodio, cinc y similares. Se prefieren de forma particular las sales de calcio, magnesio, potasio y sodio. Sales representativas derivadas de bases orgánicas farmacéuticamente aceptables incluyen sales de aminas primarias, secundarias y terciarias, aminas sustituidas incluyen aminas sustituidas de origen natural, aminas cíclicas, y resinas de intercambio iónico básicas, tales como arginina, betaína, cafeína, colina, N,N'-dibenciletilendiamina, dietilamina, 2-dietilaminoetanol, 2-dimetilaminoetanol, etanolamina, etilendiamina, N-etil-morfolina, N-etilpiperidina, glutamina, glucosamina, histidina, hidrabamina, isopropilamina, lisina, metilglucamina, morfolina, piperazina, piperidina, resinas de poliamina, procaína, purinas, teobromina, trietilamina, trimetilamina, tripropilamina, trometamina y similares.
Cuando el compuesto de la presente invención es básico, se pueden preparar sales a partir de ácidos no tóxicos farmacéuticamente aceptables, incluyendo ácidos inorgánicos y orgánicos. Ejemplos de tales ácidos incluyen ácido acético, bencenosulfónico, benzoico, canforsulfónico, cítrico, etanosulfónico, fumárico, glucónico, glutámico, bromhídrido, clorhídrico, isetiónico, láctico, maleico, málico, mandélico, metanosulfónico, múcico, nítrico, pamoico, pantoténico, fosfórico, succínico, sulfúrico, tartárico, p-toluenosulfónico y similares. Son particularmente preferidos ácidos cítrico, bromhídrico, clorhídrico, maleico, fosfórico, sulfúrico y tartárico.
En la discusión de procedimientos de tratamiento que siguen, la referencia a los compuestos de fórmula I se entiende que incluye también las sales farmacéuticamente aceptables.
La capacidad de los compuestos de fórmula I para inhibir la caspasa-3 hace de ellos herramientas de investigación útiles en el campo de la apoptosis.
La magnitud de la dosis terapéutica de un compuesto de fórmula I variará, por supuesto, con la naturaleza de la gravedad de la afección que se trata y con el compuesto determinado de fórmula I y su ruta de administración y variará con la valoración del facultativo. Variará también de acuerdo con la edad, peso y respuesta del paciente individual. Por tanto, se puede determinar una cantidad de dosificación efectiva del componente activo por parte del facultativo tras una consideración de todos los criterios y su mejor valoración en bien del paciente. Una dosis representativa variará de 0,001 mpk/d a aproximadamente 100 mpk/d.
Se puede usar una preparación oftálmica para administración por vía ocular que comprende soluciones o suspensiones de los compuestos de fórmula I de 0,001 a 1% en peso, en una formulación oftálmica aceptable.
Se puede usar cualquier ruta adecuada de administración para proporcionar una dosificación efectiva de un compuesto de la presente invención. Por ejemplo, se puede usar por vía oral, parenteral y tópica. Formas de dosificación incluyen comprimidos, trociscos, dispersiones, suspensiones, soluciones, cápsulas, cremas, ungüentos, aerosoles y similares.
Las composiciones incluyen composiciones adecuadas para vía oral, parenteral y ocular (oftálmicas). Estas se pueden presentar de forma conveniente en forma de dosificación unitaria y prepararse por cualquiera de los procedimientos bien conocidos en la técnica farmacéutica.
En la práctica se pueden combinar los compuestos de fórmula I como el ingrediente activo en mezcla íntima con un vehículo farmacéutico de acuerdo con técnicas de composición farmacéutica convencionales. El vehículo puede tomar la forma de una amplia variedad de formas dependiendo de la forma de preparación deseada para administración. En la preparación de las composiciones para forma de dosificación por vía oral se puede usar cualquiera de los medios farmacéuticos habituales, tal como, por ejemplo, agua, alcoholes, aceites, agentes aromatizantes, conservantes, agentes colorantes, y similares en el caso de preparaciones líquidas para vía oral, tales como, por ejemplo, suspensiones, elixires y soluciones; o vehículos tales como almidones, azúcares, celulosa microcristalina, diluyentes, agentes de granulación, lubricantes, aglutinantes, agentes disgregantes y similares en el caso de preparaciones sólidas para vía oral tales como, por ejemplo, polvos, cápsulas y comprimidos, prefiriéndose las preparaciones para vía oral sólidas frente a las preparaciones líquidas. Debido a su facilidad de administración, comprimidos y cápsulas representan la forma unitaria de dosificación por vía oral más ventajosa en cuyo caso se usan obviamente vehículos farmacéuticos sólidos. Si se desea los comprimidos pueden ser recubiertos por técnicas acuosas o no acuosas convencionales.
Se pueden presentar composiciones farmacéuticas de la presente invención adecuadas para administración por vía oral como unidades discretas tales como cápsulas, sellos o comprimidos que contienen cada uno una cantidad predeterminada del ingrediente activo, como un polvo o gránulos o como una solución o una suspensión en un líquido acuoso, un líquido no acuoso, una emulsión aceite en agua o una emulsión agua en aceite. Tales composiciones se puede preparar mediante cualquiera de los procedimientos farmacéuticos pero todos los procedimientos incluyen la etapa de llevar el principio activo al vehículo que constituye uno o más ingredientes necesarios. En general, las composiciones se preparan mediante mezcla uniforme e íntima del principio activo con los vehículos líquidos o vehículos sólidos finamente divididos o ambos, y luego, en caso necesario, conformado del producto en la presentación deseada. Por ejemplo, se puede preparar un comprimido mediante prensado o moldeo, de forma opcional con uno o más ingredientes accesorios. Se pueden preparar comprimidos prensados mediante prensado en una máquina adecuada, el principio activo en una forma que fluya libremente tal como polvo o gránulos, opcionalmente mezclado con un aglutinante, lubricante, diluyente inerte, agente tensioactivo o dispersante. Se pueden preparar comprimidos moldeados mediante moldeo en una máquina adecuada de una mezcla del compuesto en polvo humedecida con un diluyente líquido inerte. Por ejemplo, cada unidad de dosificación puede contener de aproximadamente 0,01 mg a aproximadamente 1,0 g del principio activo.
Procedimiento de síntesis
Se preparan de forma conveniente los compuestos de la presente invención usando los procedimientos descritos en general a continuación y se describen más explícitamente en la sección de ejemplos siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 1
Preparación de bromometilcetona 1
19
\vskip1.000000\baselineskip
Se prepara bromometilcetona 1 como se ilustra en el esquema 1. La reacción de éster \beta-terc-butílico del ácido N-fluorenilmetiloxicarbonil-L-aspártico (Fmoc-L-Asp (OtBu)-OH (2) (Novabiochem) con cloroformato de iso-butilo (IBCF) seguido de tratamiento de la mezcla de reacción con un exceso de diazometano da el intermedio diazometilcetona 3. Este intermedio se somete in situ a una mezcla 1:1 de AcOH y ácido bromhídrico al 45% (HBr) dando el compuesto 2 como un polvo blanco.
La resina A semicarbazida se prepara de acuerdo con el esquema 2. El tratamiento del compuesto 4 (Webb y col., J. Am. Chem. Soc. 114, 3156 (1992)) con una resina de amino-Merrifield comercial en presencia de EDCI y HOBT en diclorometano seguido de eliminación del grupo Boc con ácido trifluoroacético (TFA) en diclorometano dio la
resina A.
\newpage
Esquema 2
Preparación de resina A semicarbazida
20
El procedimiento general para la síntesis en fase sólida del compuesto de estructura general Ia incorpora una cadena lateral P1' sulfuro, una cadena lateral carboxilato P1' y se ilustra una cadena lateral fenóxido en el esquema 3.
Se mezcla bromometilcetona 1 con resina A en THF en presencia de AcOH durante toda la noche proporcionando resina B. El desplazamiento nucleófilo con un nucleófilo apropiado en presencia de bases adecuadas seguido de desprotección del grupo protector Fmoc usando piperidina en DMF da resina C como se muestra. La resina C se hace reaccionar en primer lugar con ácidos de pirazinona de estructura general II usando hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)N,N,N',N'-tetrametiluronio como el agente de activación y DIEA como la base, y se trata la resina resultante con un cóctel de TFA y agua (9/1, en relación v/v) proporcionando el producto final Ia en el que RXCH_{2} representa R^{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 3
Esquema general para la preparación de compuestos de estructura tipo Ia
21
El esquema general para síntesis en fase de solución de derivados de pirazinona Ib que contiene un amino P1', un carboxilato P1', un sulfuro P1' o un fenóxido P1' se ilustra en el esquema 4.
Esquema 4
Protocolo de solución general para la preparación del compuesto de estructura Ib
22
Se hace reaccionar en primer lugar ácido de pirazinona II apropiada con clorhidrato del éster metílico del ácido \beta-^{t}butilaspártico (5) en presencia de HATU/DIEA en DMF dando la estructura 6. El compuesto 6 se hidroliza luego cuidadosamente con LiOH en THF/H_{2}O y se acidifica. Se trata el ácido resultante con IBCF en presencia de NMM en THF y se hace reaccionar el anhídrido mezclado in situ con diazometano en éter/THF. El intermedio diazo se trata directamente con una mezcla de HBr al 45%/AcOH 1:1 (en relación v/v) dando la bromometilcetona 7. El compuesto 7 se procesa hasta el producto final Ib, en el que R'XCH^{2} representa R^{3}, haciéndolo reaccionar en primer lugar con un nucleófilo adecuado en presencia de bases apropiadas y luego con una solución de TFA en diclorometano.
De forma alternativa como se muestra en el esquema 5, se hidroliza cuidadosamente el compuesto 6 con LiOH en THF/H_{2}O y se acidifica. Se trata el ácido resultante con IBCF en presencia de NMM en THF y el anhídrido mezclado se reduce con NaBH_{4} dando el alcohol correspondiente que se oxida en condiciones de oxidación Dess-Martin dando aldehídos de estructura general Ic. La reacción de Ic con un reactivo organometálico apropiado R''M seguido de oxidación da cetona de estructura general Id en la que R'' representa R^{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 5
Síntesis en solución de aldehídos Ic y cetonas Id
23
Se ilustra en el esquema 6 un protocolo general para la preparación del núcleo de pirazinona estructura II.
Esquema 6
24
Se hace reaccionar en primer lugar un aminoéster P-1 apropiado en el que R^{11} es bencilo, metilo, etilo, propilo, isopropilo u otro grupo protector adecuado con cloruro de etiloxalilo en diclorometano en presencia de trietilamina dando el producto P-2. La reacción de P-2 con un aminoalcohol P-8 adecuado (R^{2} es hidrógeno o alquilo) da el alcohol P-3, que se oxida en la cetona P-4 correspondiente. El tratamiento de P-4 con ácido trifluoroacético (TFA) y anhídrido trifluoroacético (TFAA) en ácido acético a aproximadamente 11ºC proporciona el producto P-5 ciclado, que se hace reaccionar con oxibromuro de fósforo (POBr_{3}) dando el bromuro P-6 correspondiente.
La reacción del bromuro P-6 con una amina apropiada R^{1}-(CR^{c}R^{d})_{n}-NH_{2} en etanol a temperatura de reflujo da el éster P-7 que se hidroliza dando el ácido II deseado. Cuando n es 0, la reacción puede requerir la presencia de una base, tal como una base, tal como una base de hidruro.
Ejemplo preparativo 1
2-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-1-etilamina (23)
25
Etapa 1
Se calentó una mezcla de éster monometílico de ácido succínico (5,28 g), DMAP (4,88 g), metilamidoxima (1,1 equivalentes) y EDCI (1,2 equivalentes) en DME hasta 95-100ºC durante tres días y se enfrió hasta temperatura ambiente. Se repartió luego la mezcla entre acetato de etilo y HCl 1 N y se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó, se filtró y se concentró. Se purificó el residuo mediante cromatografía para dar el compuesto 20 (4,2 g) como un aceite incoloro. RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): 3,62 (s, 3H), 3,13 (t, 2H), 2,86 (t, 2H), 2,27 (s, 3H).
Se hidrolizó el éster metílico en compuesto 20 como sigue: a una solución del compuesto 20 (4,2 g) en etanol (100 ml) y agua (35 ml) se añadió LiOH monohidratado (2,3 g) y se agitó la mezcla durante 2 horas y luego se acidificó con HCl 1N. Se concentró toda la mezcla a vacío hasta aproximadamente 15 ml y luego se extrajo con acetato de etilo (3 veces). Se combinaron los extractos, se lavaron con salmuera, se secaron, se filtraron y se concentraron. Se precipitó el residuo en éter/hexanos dando el ácido 21 (3,6 g) como un polvo blanco. RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 3,12 (t, 2H), 2,88 (t, 2H), 2,27 (s, 3H).
Se añadió a una solución de ácido 21 (500 mg) en alcohol t-butílico, difenilfósforo azida (0,76 ml) y trietilamina (0,94 ml) y se calentó la mezcla hasta reflujo durante toda la noche y se concentró. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida. La elución con metanol al 5% (v) en diclorometano dio el producto deseado 22. RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 6,19 (sa, 1H), 3,51 (c, 2H), 3,05 (t, 2H), 2,30 (s, 3H), 1,39 (s, 9H). Este compuesto se trató luego con TFA al 30% (v) en diclorometano durante 1 hora y se concentró para dar la sal de TFA de la amina 23 (400 mg). RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 4,40 (t, 2H), 3,51 (t, 2H), 2,29 (s, 3H). Esta sal se trató en primer lugar con Amberlite IRA-96® para eliminar el ácido trifluoroacético y luego se procesó para dar el compuesto final como se describió.
Se enumeran en la tabla 2 otros ejemplos no limitantes de aminas (representando R^{1} en fórmula I) usados para reaccionar con bromuro 13. Estas aminas se puede adquirir de fuentes comerciales o se puede preparar usando procedimientos rutinarios.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2 Ejemplos de aminas que representan R^{1} en fórmula I
26
\newpage
Ejemplo 1
\global\parskip0.900000\baselineskip
Ácido (3S)-5-(bencilsulfanil)-3-[1(2S)-2-(3-{[(4-metil-1,2,5-oxadiazol-3-il)metil]amino}-2-oxo-1,2-dihidro-1-pirazinil)butanoil]amino}-4-oxopentanoico
27
Etapa 1
(3S)-5-bromo-3-[(9H-9-fluorenilmetoxi)carbonil]amino-4-oxo-pentanoato de t-butilo (1)
28
A una solución de éster \beta-terc-butílico de ácido N-Fmoc-L-aspártico (21,0 g, 51,0 mmol) en 300 ml de THF a -78ºC se añadió NMM (7,9 ml, 71,4 mmol) seguido de IBCF (8,6 ml, 66,3 mmol). Después de agitar durante 30 minutos a -78ºC se calentó esta mezcla hasta -15ºC durante 15 minutos. Se añadió luego a la mezcla dos veces, en un intervalo de 10 minutos, una solución de diazometano en éter (1 M, 40 ml) con agitación. Se dejó calentar la mezcla hasta 0ºC y se añadió a esta otros 60 ml de la solución de diazometano. Se calentó luego la solución hasta temperatura ambiente y se agitó durante 10 minutos, se re-enfrió de nuevo hasta 0ºC y se trató con una solución de HBr (acuoso al 48%)/AcOH (1/1, en relación v/v, 100 ml) durante 5 minutos, se diluyó con acetato de tilo y agua. Se separó la fase orgánica, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró. Se purificó el producto en bruto mediante cromatografía ultrarrápida. Eluyendo con hexanos/acetato de etilo (3:1) se obtuvo el producto deseado como un polvo blanco (20 g, rendimiento del 81%). RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 7,85 (d, 2H), 7,69 (d, 2H), 7,41 (t, 2H), 7,32 (t, 2H), 7,02 (bd, 1H, NH), 4,70 (dd, 1H), 4,51-4,41 (m, 2H), 4,38-4,30 (2xd, 2H), 4,25 (t, 1H), 2,85 (dd, 1H), 2,70 (dd, 1H), 1,41 (s, 9H).
Etapa 2
Preparación de la resina A
Se agitó una suspensión de la resina de amino-Merrified (Novabiochem, 30 gramos, 31,2 mmol), ácido 4 (14,7 g, 46,8 mmol), EDCI (10,77 g, 59,12 mmol) y HOBT (8,6 g, 56,16 mmol) en DMF (240 ml) en un agitador orbital a 190 rpm durante toda la noche. Se filtró la mezcla y se lavó la resina residual secuencialmente con DMF, metanol, diclorometano y metanol y se secó a vacío. Se suspendió luego la resina en una solución de TFA/diclorometano (1:2, 300 ml) y se agitó durante 2 horas en un agitador orbital. Se filtró la suspensión, se lavó con diclorometano (5 x) y metanol (5x) y luego se secó a vacío durante toda la noche dando la resina A (40,5 g, 0,81 mmol/g).
Etapa 3
Carga de la cetona 1 en la resina A
Se agitó una suspensión de la cetona 1 (4,5 g, 9,22 mmol) y resina A (8,8 g, 7,13 mmol) en THF (70 ml) en presencia de AcOH (0,2 ml, 3,4 mmol) en un agitador orbital a 200 rpm durante toda la noche. Se filtró la suspensión y se lavó la resina residual secuencialmente con THF, diclorometano, acetato de etilo y éter dietílico. Se secó a alto vacío dando la resina B (11,7 g).
Etapa 4
Preparación de resina D
29
Se añadió a una suspensión de resina B (1,6 g) en DMF (6 ml) en un recipiente de cristal vitrificado una solución de bencilmercaptano (5,5 ml, 1 M en DMF) y DIEA y se rotó la mezcla sobre un disco (Glas-Col®) durante 3 horas y se filtró. Se lavó la resina con DMF y se sometió luego a una solución de piperidina al 20% en DMF durante 20 minutos y luego se lavó secuencialmente con DMF, metanol, diclorometano y metanol y se secó a alto vacío para dar resina D.
Etapa 5
Preparación de ácido 8
A)
Preparación de compuesto 9: se añadió a una solución de clorhidrato de (S)-2-aminobutirato de etilo (8,3 g, 49,8 mmol) en diclorometano trietilamina (15 ml) a temperatura ambiente y se enfrió la mezcla hasta -20ºC. Se añadió a la mezcla cloruro de etiloxalilo (5,8 ml, 52 mmol) gota a gota en 30 minutos y se dejó la suspensión calentar lentamente hasta temperatura ambiente y se agitó durante cinco horas más. Se diluyó la mezcla con agua y se lavó la fase orgánica con agua (dos veces) y salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se filtró. Se concentró el filtrado a vacío dando el producto 9 como un aceite amarillento (11,6 g). RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 8,15 (sa, 1H, NH), 4,38 (m, 1H), 4,29 (c, 2H), 4,16 (m, 2H), 1,93 (m, 1H), 1,82 (m, 1H), 1,30 (t, 3H), 1,23 (t, 3H), 0,94 (t, 3H).
Esquema para la preparación de ácido de pirazinona 8
\vskip1.000000\baselineskip
30
B)
Preparación de acetal 10: se calentó una solución de compuesto 9 (108,5 g, 470 mmol) y aminoacetaldehído dimetilacetal (54 ml, 490 mmol) en acetato de etilo hasta 60ºC durante tres horas y se añadieron a la solución hexanos. Se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el sólido blanco tras filtración a vacío. El secado a alto vacío dio el acetal 10 como un polvo blanco (110 g). RMN ^{1}H (300 MHz, acetona-d_{6}): \delta 8,20 (sa, 1H, NH), 8,00 (sa, 1H, NH), 4,53 (t, 1H), 4,35 (m, 1H), 4,17 (m, 2H), 3,42 (m, 2H), 3,30 (s, 6H), 2,00-1,80 (m, 2H), 1,24 (t, 3H), 0,94 (t, 3H).
C)
Preparación de aldehído 11: se calentó una solución de acetal 10 (68 g) en THF (400 ml) y HCl 1N (100 ml) a reflujo durante 3 horas y se enfrió hasta temperatura ambiente. Se diluyó la solución con agua y se extrajo con acetato de etilo (3 veces). Se combinaron los extractos, se lavaron con salmuera, se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y concentraron. Se purificó el producto en bruto mediante recristalización en acetato de etilo y hexanos. Se obtuvo dos cosechas de aldehído 11 (47 g) como un sólido amarillo claro. RMN ^{1}H (500 MHz, acetona-d_{6}): \delta 9,62 (s, 1H), 8,46 (sa, 1H, NH), 8,13 (sa, 1H, NH), 4,38 (m, 1H), 4,22-4,12 (m, 4H), 2,00-1,80 (m, 2H), 1,24 (t, 3H), 0,94 (t, 3H).
D)
Preparación de compuestos 12: se añadió a una solución de aldehído 11 (35 g, 143 mmol) en ácido acético (88 ml), TFAA (22 ml, 157 mmol) y TFA (12 ml, 157 mmol) y se calentó la mezcla hasta 110ºC durante 5 horas y se enfrió hasta temperatura ambiente. Se concentró la mezcla oscura a vacío y se purificó el residuo mediante cromatografía en columna ultrarrápida. Eluyendo con metanol al 5% en diclorometano se obtuvo el compuesto 12 (32 g) como un líquido espeso oscuro. RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 10,45 (sa, 1H), 6,48 (s, 2H), 5,08 (dd, 1H), 4,15 (c, 2H), 2,20 (m, 1H), 2,03 (m, 1H), 1,20 (t, 3H), 0,92 (3H).
E)
Preparación de bromuro 13: se añadió a una solución del compuesto 12 (30 g, 132,7 mmol) en diclorometano (500 ml) oxibromuro de fósforo (42 g) y se calentó la mezcla hasta 60ºC durante toda la noche y se enfrió hasta 0ºC. Se añadió a la mezcla oscura hidrogenofosfato de sodio sólido y agua con agitación vigorosa. Después de haberse disuelto todo el sólido se trató adicionalmente la solución con una solución de bicarbonato de sodio saturado hasta que cesó la generación de gas. Se extrajo luego la mezcla con diclorometano (3 veces). Se combinaron los extractos, se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna ultrarrápida. Eluyendo con acetato de etilo al 50% (v) en hexanos se obtuvo bromuro 13 como un aceite viscoso amarillo claro (22,5 g). RMN ^{1}H (300 MHz, acetona-d_{6}): \delta 7,64 (d, 1H), 7,22 (d, 1H), 5,18 (dd, 1H), 4,18 (c, 2H), 2,35-2,15 (m, 2H), 1,22 (t, 3H), 0,93 (t, 3H). [\alpha]_{D} 50º (MeOH).
F)
Preparación de ácido 8: se calentó una solución de bromuro 13 (3,5 g) y 3-aminometil-4-metilfurazano (2,74 g) en etanol a reflujo durante toda la noche y se enfrió hasta temperatura ambiente. Se concentró la mezcla y se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida. Eluyendo con acetato de etilo/hexanos (2:1 en relación v/v) se obtuvo el producto deseado 14 (2,75 g). RMN ^{1}H (300 MHz, acetona-d_{6}): \delta 7,28 (sa, 1H, NH), 6,82 (d, 1H), 6,76 (d, 1H), 5,18 (dd, 1H), 4,80 (d, 2H), 4,13 (c, 2H), 2,41 (s, 3H), 2,25-2,18 (m, 1H), 2,09-2,00 (m, 1H), 1,19 (t, 3H), 0,87 (t, 3H). Se hidrolizó el éster etílico en compuesto 14 como sigue: se añadió a una solución de éster 14 (2,75 g) en MeOH LiOH 1 N en agua (8,6 ml) a 0ºC y se agitó la solución durante toda la noche y se concentró. Se diluyó el residuo con HCl 1N y acetato de etilo. Se separó la fase orgánica, se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. La concentración a vacío dio el ácido 8 como un sólido amarillo claro (2,6 g). RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): 7,42 (sa, 1H, NH), 6,85 (d, 1H), 6,78 (d, 1H), 5,51 (dd, 1H), 4,80 (d, 2H), 2,39 (s, 3H), 2,30-2,19 (m, 1H), 2,11-2,03 (m, 1H), 0,88 (t, 3H).
Etapa 6
Compuesto del título
Se añadió a una suspensión de resina D (90 mg, 0,5 mmol/g) en DMF en un recipiente de cristal vitrificado, ácido 8 (42 mg) y DIEA (39 \mul), y se rotó la mezcla en un rotor Glas-Col® durante 3 horas y se filtró. Se lavó la resina residual con DMF, MeOH, THF, MeOH, acetato de etilo y éter dietílico y luego se trató con un cóctel constituido por TFA y agua (9:1 en relación volumen/volumen) durante 1 hora. Se filtró la mezcla y se recogió el filtrado. Se lavó luego la resina residual con diclorometano y acetonitrilo. Se combinaron el filtrado y las soluciones de lavado, se concentraron a vacío y se trituraron con éter dando el compuesto del título como un sólido en polvo blanco. RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): 9,41 (sa, 1H), 8,20 (sa, 1H), 7,34-7,28 (m, 4H), 7,22-7,19 (m, 2H), 7,00 (d, 1H), 5,41 (dd, 1H), 5,12 (d, 2H), 5,05-4,98 (m, 1H), 3,69 (s, 2H), 3,39 (dd, 2H), 2,89 (d, 1H), 2,78 (dd, 1H), 2,42 (s, 3H), 2,29-2,18 (m, 1H), 2,07-1,98 (m, 1H), 0,93 (t, 3H). m/z (-ESI): 527,1 (M-1)^{-}.
Ejemplo 2 Ácido (3S)-5-(bencilsulfanil)-3-{[(2S)-2-(3-{[3-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-propan-il]amino}-2-oxo-1,2-dihidro-1-pirazinil)butanoil]amino)-4-oxopentanoico
31
Etapa 1
Preparación de 3-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)propilamina (15)
32
Se añadió a una solución de ácido 4-t-butoxicarbonilamino-butírico (4 g) en DME, EDCI (5,7 g), DMAP (0,48 g) y metilamidoxima (1,45 g), se calentó hasta 80ºC durante 3 días y se enfrió hasta temperatura ambiente. Después de concentrar la mezcla se purificó mediante cromatografía ultrarrápida. Eluyendo con metanol al 4% en diclorometano se obtuvo el compuesto 16 (1,1 g). RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): 6,11 (sa, 1H), 3,18 (1, 2H), 2,89 (t, 2H), 2,28 (s, 3H), 1,93 (m, 2H), 1,39 (s, 9H). Se desprotegió el grupo Boc en el compuesto 16 con TFA en diclorometano. Se agitó así el compuesto 16 (1,1 g) con TFA/diclorometano (1/1, en relación v/v) durante 5 horas y se concentró. Se añadió luego a la mezcla Na_{2}CO_{3} acuoso y se eliminaron los compuestos volátiles a presión reducida y se trató el residuo sólido con etanol y luego se filtró. Se concentró el filtrado dando la amina 15 deseada (0,6 g) como un aceite incoloro. RMN ^{1}H (400 MHz, CD_{3}OD): \delta 3,25 (t, 2H), 2,91 (t, 2H), 2,25 (s, 3H), 2,01 (ct, 2H).
Etapa 2
Preparación de compuesto 17
33
Se calentó una solución de amina 15 (340 mg) y bromuro 13 (174 mg) en etanol hasta reflujo durante toda la noche y luego se diluyó con agua y acetato de etilo. Se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con acetato de etilo (2 veces). Se combinaron las fases orgánicas, se lavaron con salmuera, se secaron sobre MgSO_{4} y se filtraron. Se concentró el filtrado y se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida. Eluyendo con acetato de etilo al 50-80% (v) en hexanos se obtuvo el producto deseado 17 (47 mg) como un líquido incoloro. RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 6,83 (sa, 1H), 6,80 (d, 1H), 6,67 (d, 1H), 5,13 (dd, 1H), 4,13 (c, 2H), 3,54 (dd, 2H), 2,95 (t, 2H), 2,28 (s, 3H), 2,25-2,00 (m, 4H), 1,20 (t, 3H), 0,87 (t, 3H).
Se añadió a una solución del éster etílico 17 (74 mg) en MeOH (3 ml) y agua (1 ml) LiOH monohidratado (11 mg) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante toda la noche y se acidificó con HCl 1 N hasta pH 1. Se concentró la mezcla hasta sequedad y el sólido blanco así obtenido se usó directamente para la siguiente transformación.
Etapa 3
El compuesto del título
Se añadió a una suspensión de resina D (100 mg, 0,6 mmol/g) en DMF en un recipiente de cristal vitrificado, el ácido anterior (35 mg). Se añadió HATU (38 mg) y DIEA (17 \mul) y se rotó la mezcla a temperatura ambiente durante 3 horas y se filtró. Se lavó la resina secuencialmente con DMF (3 veces), MeOH (3 veces), THF (3 veces), MeOH, acetato de etilo (3 veces) y éter (3 veces) y se trató luego con un cóctel de TFA/H2O (9/1, en relación v/v) durante 1,5 horas y se filtró. Se recogió el filtrado y se lavó la resina con diclorometano y acetonitrilo. Se combinaron el filtrado y las soluciones de lavado y se concentraron. Se trituró el residuo con éter dando el compuesto del título como un sólido amarillo claro (19 mg). m/z (+APCI). 555,4 (M+1)^{+}.
Ejemplo 3 Ácido (3S)-5-(bencilsulfanil)-3-{[(2S)-2-(3-{[2-oxo-pirrolidin-1-il)-propan-1-il]amino}-2-oxo-1,2-dihidro-1-pirazi- nil)butanoil]amino}-4-oxopentanoico
34
Etapa 1
Preparación de ácido 19
35
Se calentó una solución de bromuro 13 (100 mg) y 1-(3-aminopropil)-2-pirrolidinona (113 mg) en etanol a reflujo durante toda la noche y se concentró. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida. Eluyendo con metanol al 20% (v) en diclorometano se obtuvo el producto deseado 18 (113 mg). RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 6,90 (sa, 1H), 6,78 (d, 1H), 6,67 (d, 1H), 5,13 (dd, 1H), 4,13 (c, 2H), 3,543,45-3,25 (m, 7H), 2,27-1,95 (m, 6H), 1,80 (m, 2H), 1,20 (t, 3H), 0,87 (t, 3H).
Se añadió a una solución del compuesto 18 (113 mg) en MeOH (3 ml) y agua (1 ml) LiOH monohidratado (16 mg) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas y luego se acidificó con HCl 1 N. Se concentró luego la mezcla hasta sequedad proporcionando el ácido 19 que se usó directamente sin más purificación.
Etapa 2
El compuesto del título
Se añadió a una suspensión de la resina D (114 mg, 0,7 mmol/g) en DMF en un recipiente de cristal vitrificado, el ácido 19 (60 mg) anterior, se rotó HATU (61 mg) y DIEA (28 \mul) y la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas y se filtró. Se lavó secuencialmente la resina con DMF (3 veces), MeOH (3 veces), THF (3 veces), MeOH, acetato de etilo (3 veces) y éter (3 veces) y luego se trató con un cóctel de TFA/H2O (9/1, en relación v/v) durante 1 hora y se filtró. Se recogió el filtrado y se lavó la resina con diclorometano y acetonitrilo. Se combinaron el filtrado y las soluciones de lavado y se concentraron. Se trituró el residuo con éter dando el compuesto del título como un sólido amarillo claro (35 mg). m/z (-APCI): 556,4 (M-1)^{-}.
Se sintetizaron el compuesto 2, 5 a 10, y 18 a 28 de la tabla 1 de forma similar. Se hicieron reaccionar las aminas correspondientes con bromuro 13 y se procesaron los productos de reacción individuales de acuerdo con lo anterior para proporcionar los compuestos de la tabla 1.
Ejemplo 4 Ácido (3S)-3-{[(2S)-2-(3-(3-{[(4-metil-1,2,5-oxadiazol-3-il)metil]amino)-2-oxo-1,2-dihidro-1-pirazinil)butanoil]ami- no}-4-oxo-5-tetrahidro-1h-pirrolilpetanoico
36
El compuesto del título se sintetizó de acuerdo con el siguiente esquema.
\newpage
Esquema 4
37
Etapa 1
Preparación de ácido 26
Se añadió a una solución de ácido de pirazinona 8 (1,07 g) en DMF secuencialmente clorhidrato de éster metílico del ácido \beta-t-butilaspártico (24) (0,96 g), HATU (1,53 g) y DIEA (1,6 ml) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 4 horas. Se diluyó luego la mezcla con agua y éter dietílico y se separó la fase orgánica. Se extrajo la fase acuosa con éter (3 veces) y se combinaron la fase orgánica y los extractos orgánicos, se lavaron con agua (2 veces) y salmuera, se secaron sobre MgSO_{4} y se filtraron. Se concentró el filtrado a vacío dando el éster deseado 25 (1,6 g). RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 7,83 (sa, 1H), 7,29 (sa, 1H), 6,88 (d, 1H), 6,79 (d, 1H), 5,39 (dd, 1H), 4,81-4,70 (m, 3H), 3,67 (s, 3H), 2,72-2,68 (m, 2H), 2,40 (s, 3H), 2,20-2,10 (m, 1H), 1,89-1,78 (m, 1H), 1,32 (s, 9H), 0,88 (s, 3H). El éster metílico 25 se hidrolizó como sigue: a una solución de éster 25 (1,6 g) en THF (35 ml) se añadió LiOH acuoso 1N (3,4 ml) a temperatura ambiente y se agitó la mezcla durante cuatro horas y se diluyó con HCl 1N y acetato de etilo. Se separaron las fases y se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se filtró. Se concentró el filtrado a vacío dando el ácido 26 como un sólido blanco (1,4 g). RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 7,91 (sa, 1H), 7,62 (sa, 1H), 6,96 (d, 1H), 6,85 (d, 1H), 5,55 (dd, 1H), 4,85 (d, 2H), 4,83-4,77 (m, 1H), 2,76-2,73 (m, 2H), 2,40 (s, 3H), 2,20-2,10 (m, 1H), 1,92-1,83 (m, 1H), 1,32 (s, 9H), 0,88 (s, 3H).
Etapa 2
Preparación de bromometilcetona 27
Se añadió a una solución de ácido 25 (614 mg, 1,32 mmol) en THF a -78ºC, NMM (160 \mul) seguido de IBCF (180 \mul). Después de agitar durante 30 minutos a -78ºC, se calentó esta mezcla hasta -15ºC durante 15 minutos. Se añadió luego a la mezcla dos veces, en un intervalo de 10 minutos, una solución de diazometano en éter (1 M) con agitación hasta que persistía un color amarillo. Se dejó calentar la mezcla hasta 0ºC y se añadió a esta otra porción de la solución de diazometano. Se calentó luego la solución hasta temperatura ambiente y se agitó durante 10 minutos, se re-enfrió de nuevo hasta 0ºC y se trató con una solución de HBr (45% acuosa)/AcOH (1/1, en relación v/v, 10 ml) durante 5 minutos, se diluyó con acetato de etilo y agua. Se separó la fase orgánica, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró. Se purificó el producto en bruto mediante cromatografía ultrarrápida. Eluyendo con hexanos/acetato de etilo (2:1) se obtuvo el producto deseado 27 (520 mg). RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 9,08 (sa, 1H), 7,29 (sa, 1H), 6,87 (d, 1H), 6,81 (d, 1H), 5,29 (dd, 1H), 4,91-4,86 (m, 1H), 4,79 (d, 2H), 4,38 (dd, 2H), 4,05 (dd, 2H), 2,85 (dd, 1H), 2,68 (dd, 1H), 2,41 (s, 3H), 2,22-2,15 (m, 1H), 1,99-1,90 (m, 1H), 1,35 (s, 9H), 0,89 (t, 3H).
\newpage
Etapa 3
Compuesto del título
Se añadió a una solución de compuesto 27 (175 mg) en THF (5 ml) pirrolidina (30 \mul) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante toda la noche. Después de la concentración se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida. Eluyendo con MeOH al 5% en diclorometano se obtuvo el producto deseado (144 mg). RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 7,90 (sa, 1H), 7,30 (sa, 1H), 6,88 (d, 1H), 6,83 (d, 1H), 5,33 (dd, 1H), 4,83-4,75 (m, 3H), 3,50 (d, 1H), 3,35 (d, 1H), 2,80 (dd, 1H), 2,69 (d, 1H), 2,59-2,40 (m, 4H), 2,30 (s, 3H), 2,20-2,11 (m, 1H), 1,94-1,85 (m, 1H), 1,35 (s, 9H), 0,88 (t, 3H). Se escindió el éster t-butílico con TFA en diclorometano (1:1, en relación v/v) durante 1 hora a temperatura ambiente y se concentró la mezcla. Se trituró el residuo con éter dietílico dando el compuesto del título como un sólido blanco (140 g) en la forma de una sal de TFA. RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 8,32 (sa, 1H), 7,71 (sa, 1H), 6,93 (d, 1H), 6,89 (d, 1H), 5,12 (dd, 1H), 4,83 (d, 2H), 4,84-4,76 (m, 1H), 4,68 (dd, 1H), 4,59 (dd, 1H), 3,95-3,83 (m, 2H), 3,83-3,19 (m, 2H), 2,94 (dd, 1H), 2,84 (dd, 1H), 2,42 (s, 3H), 2,26-2,10 (m, 5H), 0,90 (t, 3H). m/z (-ESI): 527,1 (M-1)^{-}.
Se prepararon de forma similar los compuestos 12 a 16 y 32 a 42 de la tabla 1.
Ejemplo 5 Ácido (3S)-3-{[(2S)-2-(3-{[(4-metil-1,2,5-oxadiazol-3-il)metil]amino}2-oxo-1,2-dihidro-1-pirazinil)butanoil]amino}-4-oxopentanoico
38
Etapa 1
(3S)-3-[(9H-9-fluorenilmetoxi)carbonil]amino-4-oxibutanoato de t-butilo (29) y resina E
39
a)
Se añadió a una solución de éster \beta-t-butílico de ácido N-Fmoc-L-aspártico (19,0 g, 46,2 mmol) en 300 ml de tetrahidrofurano (THF) a -78º C, N-metilmorfolina (NMM, 5,9 ml, 53,3 mmol) seguido de IBCF (6,9 ml, 53,3 mmol). Después de 10 minutos se calentó esta mezcla hasta 0ºC durante 40 minutos y luego se re-enfrió hasta -78ºC. Se añadió una suspensión de borohidruro de sodio (3,85 g, 102 mmol) en 25 ml de metanol y se agitó la mezcla a -78ºC durante 2 horas. Se interrumpió la reacción en 400 ml de cloruro de amonio acuoso saturado y se extrajo con acetato de etilo (4 veces, 100 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró y se concentró. Se purificó el residuo sobre gel de sílice (acetato de etilo al 50%/hexano) dando el producto deseado 28: RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 7,85 (d, 2H), 7,67 (d, 2H), 7,40 (t, 2H), 7,30 (t, 2H), 6,32 (da, 1H), 4,40-4,15 (m, 3H), 4,10-3,98 (m, 1H), 3,92 (t, 1H), 3,65-3,48 (m, 2H), 2,60 (dd, 1H), 2,41 (dd, 1H), 1,40 (s, 9H).
b)
Se añadió cloruro de oxalilo (960 \mul, 11 mmol) a una solución de DMSO (852 \mul, 12 mmol) en 50 ml de CH_{2}Cl_{2} a -78ºC. Se agitó la mezcla resultante a -78ºC durante 30 minutos y se añadió gota a gota el alcohol N-Fmoc-\beta-t-butilaspártico (28) (3,98 g, 10 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (15 ml). Se agitó la mezcla a -78ºC durante 1 hora, luego se añadió gota a gota i-Pr_{2}NEt (5,20 ml, 30 mmol). Se agitó la mezcla resultante a -78ºC durante 50 minutos y a 0ºC durante 25 minutos. Se concentró la mezcla y se repartió luego entre éter y H_{2}O. Se lavó la fase de éter con agua, salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se filtró. Se concentró el filtrado dando aldehído bruto 29 que se hizo reaccionar directamente con resina A dando resina E como se describió para la resina D sin purificación.
Etapa 2
El compuesto del título
Se trató en primer lugar resina E (900 mg, 0,45 mmol/g) con 10 ml de piperidina al 20% (v) en DMF durante 10 minutos y se lavó luego completamente con DME, MeOH, THF y acetato de etilo y se secó a vacío. Se suspendió esta resina en DMF y se añadió a la suspensión ácido 8 (237 mg), HATU (308 mg) y DIEA (141 \mul) y se agitó la mezcla durante 2 horas y se filtró. Se lavó la resina secuencialmente con DMF, MeOH, THF, MeOH, acetato de etilo y éter y se secó a alto vacío. Se trató luego la resina seca con un cóctel constituido por TFA/H_{2}O (9/1, en relación v/v) durante 2 horas y se filtró. Se lavó la resina con acetonitrilo y se combinaron las soluciones de lavado con el filtrado, se concentraron a vacío y se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida. Eluyendo con metanol al 10% (v) en diclorometano se obtuvo el compuesto del título que existía como una mezcla de hemiacetales en acetona-d_{6}. RMN ^{1}H (400 MHz, acetona-d_{6}): \delta 8,10 (sa, 1H), 7,69 (sa, 1H), 6,99 (d, 1H), 6,85 (d, 1H), 5,35 (dd, 1H), 4,88 (d, 2H), 4,33-4,22 (m, 1H), 3,01-2,91 (m, 1H), 2,71 (dd, 1H), 2,50 (dd, 1H), 2,41 (s, 3H), 2,21-2,12 (m, 1H), 1,97-1,86 (m, 1H), 0,88 (t, 3H). m/z (-ESI): 391,5 (M-1).
Ensayos para la determinación de la actividad biológica 1. Medida de actividad de la caspasa mediante escisión de un sustrato fluorogénico
Se preparó un derivado fluorogénico del tetrapéptido reconocido por la caspasa-3 y correspondientes a los aminoácidos P_{1} a P_{4} del sitio de escisión de PARP, Ac-DEVD-AMC (AMC, amino-4-metilcoumarina) como sigue: i) síntesis de N-As-Asp(OBn)-Glu(OBn)-Val-CO_{2}H, ii) acoplamiento con Asp(OBn)-7-amino-4-metilcoumarina, iii) eliminación de grupos bencilo.
40
Las mezclas de reacción convencionales (volumen final de 300 \mul), contenían Ac-DEVD-AMC y enzima caspasa-3 purificada o bruta en Hepes/KOH (pH 7,0) 50 mM, glicerol al 10% (en relación v/v), CHAPS al 0,1% (en relación p/v), EDTA 2 mM, ditiotreitol 5 mM y se incubaron a 25ºC. Se controlaron de forma continua las reacciones en un espectrofluorómetro a una longitud de onda de excitación de 380 nm y una longitud de onda de emisión de 460 nm.
2. Detección de muerte celular ELISA (ensayo en célula completa)
Inmunoensayo fotométrico para la determinación cualitativa y cuantitativa in vitro de fragmentos de ADN asociados con histona citoplásmicos (mono- y oligonucleosomas) tras muerte celular inducida. Este ensayo se desarrolló usando el kit disponible comercialmente de Boehringer Mannheim, número de catálogo 1 920 685.
3. Isquemia de miocardio in vivo y lesión por reperfusión en ratas
Se mantuvieron en ayunas durante toda la noche ratas Sprague-Dawley macho (300 a 400 g), y luego se anestesiaron con administración por vía intraperitoneal de pentobarbital sódico (65 mg/kg). Para controlar el ritmo cardiaco y la presión aórtica se aisló la arteria carótida izquierda y se dispuso una cánula en el vaso. Se dispuso en la cánula aórtica un interfaz un transductor de presión que se conectó con un registrador fisiológico. Se aisló la vena yugular izquierda y se dispuso una cánula para administración de un compuesto inhibidor de caspasa o vehículo (dimetilsulfóxido al 2% en NaCl al 0,9%). Se llevó a cabo una toracotomía izquierda en la región subyacente al corazón y se abrió el pericardio, dejando expuesto el corazón. Se visualizó el origen de la arteria coronaria izquierda y se pasó una sutura de 4,0 por debajo de la arteria a aproximadamente 2 a 3 mm desde su origen. Se pasaron los extremos de la sutura a través de una corta longitud de tubo de 2 mm de diámetro interno y se efectuó la oclusión de la arteria coronaria disponiendo tensión en la sutura tal que el tubo presionó la arteria. Después de la colocación inicial de la sutura/oclusor, se finalizó la toracotomía con una pequeña grapa y se abrió sólo para efectuar la oclusión y reperfusión de la arteria. Se obtuvo una señal de electrocardiograma por cables II (ECG) mediante colocación de cables de platino subdérmico y se continuó controlando. Después de una periodo basal de 20 a 30 minutos se ocluyó la arteria coronaria izquierda durante 45 minutos. El periodo de reperfusión fue de 3 horas. Se administró el inhibidor caspasa o vehículo como un primer bolo 5 minutos antes del comienzo de la isquemia y se administró de nuevo un segundo bolo al comienzo de la reperfusión. De forma adicional se inició una infusión inmediatamente tras la dosis del primer bolo. Los animales de control recibieron sólo el vehículo en volúmenes iguales a los animales tratados con inhibidor de caspasa. Al final de la reperfusión se sacrificaron los animales y se determinó el tamaño del infarto usando una técnica de tinción doble (cloruro de trifeniltetrazolio al 1,5% en relación p/v para demarcar el tejido del infarto y 0,25% en relación p/v de azul de Evan para demarcar la zona en riesgo de infarto. Se cortó el corazón a continuación transversalmente en 4 secciones de igual grosor, y se cuantificó el tamaño del infarto y la zona en riesgo mediante planimetría.
Se demuestra usando el anterior procedimiento que la administración de un inhibidor de caspasa reduce el tamaño del infarto en la rata sometida a 45 minutos de isquemia regional y 3 horas de reperfusión.
4. Oclusión de la arteria cerebral media de rata in vivo (MCAO)
Se anestesiaron ratas Wistar macho con isoflurano (1,5% a 3%) usando una máscara facial para aislamiento quirúrgico de la arteria cerebral media derecha (MCA) y la arteria carótida derecha e izquierda común. Se colocaron luego los animales anestesiados sobre un lecho de calentamiento con encamisado de agua para mantener la temperatura corporal normal. Para asegurar la adecuada hidratación durante todo el experimento, se administró a las ratas de 10 a 15 ml/kg de NaCl al 0,9% estéril por vía subcutánea tras la anestesia. Se colocaron luego las ratas sobre su lado derecho y se inmovilizaron las cabezas. Se hizo directamente una incisión enfrente de la oreja, extendiéndola hacia la base de la oreja aproximadamente 1,5 cm. Se retrae la piel y se separa la glándula salival de los tejidos del entorno. Se tira de la glándula hacia delante y se retira del campo quirúrgico. Se disecciona y aparta el músculo temporal. Se retira la fascia que recubre el cráneo, dejando una sección limpia del mismo. Se "adelagaza" el hueso del cráneo con taladro quirúrgico (broca de 2 mm) y se aparta el cráneo restante de la duramadre con pinzas. Se retira la duramadre, dejando expuesta la MCA. Se ocluye la MCA derecha usando un microchip de 1 mm. La arteria carótida común derecha se ocluye de forma permanente mediante una sutura. La arteria carótida común izquierda se ocluye durante un periodo de tiempo igual al de la MCA. Las ratas despiertan a los 10 minutos tras el final de la anestesia. Se proporciona analgesia a las ratas con oximorfona (0,01 ml/100 g de peso corporal), una o dos veces según consejo veterinario.
Después del aislamiento quirúrgico de la MCA se ocluye esta durante un periodo de 30 a 120 minutos. Se ocluyó la arteria carótida común izquierda durante el mismo periodo de tiempo que la MCA. En estos experimentos se administraron compuestos por diferente ruta (icv, iv o ip), como un bolo y/o infusión continua, antes o después de la oclusión. Tanto la MCA como la arteria carótida común izquierda, se reperfunden luego. Se administró luego a los animales analgesia profiláctica, y se devolvieron a las jaulas individuales. Al final de la reperfusión se sacrificaron los animales y se cortaron los cerebros en secciones de 2 mm y se tiñeron con cloruro de trifeniltetrazolio al 1,5% en relación p/v. Se determina el tamaño de infarto en el cerebro usando un sistema de emisión de imagen disponible comercialmente.
Usando el procedimiento anterior se demuestra que la administración de un inhibidor de caspasa-3 reduce el tamaño del infarto en las regiones del córtex de los cerebros de rata cuando los animales se someten a una isquemia de 30 a 90 minutos y 24 horas de reperfusión.

Claims (20)

  1. \global\parskip0.850000\baselineskip
    1. Un compuesto representado por la fórmula I:
    41
    o una sal, éster, N-óxido o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, en la que:
    R^{1} se selecciona del grupo constituido por:
    OH, alquilo C_{1-6}, HET, arilo, alcoxi C_{1-6}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-6}, N-(alquil C_{1-6})_{2}, alquil C_{1-6}-C(O), alquil C_{1-6}S(O)_{y}, aril-S(O)_{y}, HET-S(O)_{y} en las que y es 0, 1 ó 2, aril-C(O) y HET-C(O),
    estando el alquilo y las porciones de alquilo de estos opcionalmente sustituidos con 1 a 2 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4};
    arilo representa un sistema de 1 a 3 anillos aromático C_{6-14} opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados de OH, alquilo C_{1-6}, Oalquilo C_{1-6}, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
    arilo representa un sistema anular aromático de C_{6-14} miembros que tiene de 1 a 3 anillos y está opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
    HET representa un sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático, de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N, y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, CF_{3} y acilo C_{1-4};
    R^{a} y R^{b} representan independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con 1 a 3 de halo, OR^{4}, SR^{4} y cicloalquilo C_{5-7} que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5},
    o de forma alternativa, R^{a} y R^{b} se toman conjuntamente y representan un anillo de 4 a 7 miembros carbocíclico no aromático que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
    R^{4} se selecciona del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-5}, arilo y aril-alquilo C_{1-4} opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de halo y alquilo C_{1-4};
    R^{5} es H, alquilo C_{1-4} o acilo C_{1-4};
    R^{c} y R^{d} representan cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-6} y arilo, o de forma alternativa, R^{c} y R^{d} se toman conjuntamente y representan un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
    n es un número entero de 0 a 6 inclusive;
    R^{2} representa H, halo o alquilo C_{1-6};
    R^{3} representa H, alquilo C_{1-6}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-SR^{6}, alquil C_{1-6}-OR^{6}, alquil C_{1-6}-OC(O)R^{7} o alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9};
    R^{6} representa alquilo C_{1-6}, arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo y las porciones alquilo opcionalmente sustituidas con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4};
    R^{7} representa alquilo C_{1-8}, arilo o HET;
    R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-OH, o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
    estando dicho alquilo y porciones de alquilo opcionalmente sustituidas con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, hidroxi-alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo^{1}, y
    R^{10} representa H, alquilo C_{1-20}, arilo o HET, con arilo y HET como se describieron previamente.
  2. 2. Un compuesto representado por la fórmula I':
    42
    o a una sal, éster, N-óxido o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, en la que:
    R^{1} se selecciona del grupo constituido por:
    OH, alquilo C_{1-6}, HET, arilo, alcoxi C_{1-6}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-6}, N-(alquil C_{1-6})_{2}, alquil C_{1-6}-C(O), alquil C_{1-6}S(O)_{y}, aril-S(O)_{y}, HET-S(O)_{y} en las que y es 0, 1 ó 2, aril-C(O) y HET-C(O),
    estando el alquilo y porciones de alquilo de estos opcionalmente sustituidos con 1 a 2 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4};
    arilo representa un sistema de 1 a 3 anillos aromático C_{6-14} opcionalmente sustituidos con 1 a 3 miembros seleccionados de OH, alquilo C_{1-6}, O-alquilo C_{1-6}, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
    arilo^{1} representa un sistema anular aromático de C_{6-14} miembros que tiene de 1 a 3 anillos y está sustituido opcionalmente con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
    HET representa un sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático, de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N, y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, CF_{3} y acilo C_{1-4};
    R^{a} y R^{b} representan independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, arilo, alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con 1 a 3 de halo, OR^{4}, SR^{4} y cicloalquilo C_{5-7} que contienen opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5},
    o de forma alternativa, R^{a} y R^{b} se toman conjuntamente y representan un anillo de 4 a 7 miembros carbocíclico no aromático, que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
    R^{4} se selecciona del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-5}, arilo y aril-alquilo C_{1-4} opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de halo y alquilo C_{1-4};
    R^{5} es H o alquilo C_{1-4};
    R^{c} y R^{d} representan cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo constituido por: H, alquilo C_{1-6} y arilo, o de forma alternativa, R^{c} y R^{d} se toman conjuntamente y representan un anillo carbocíclico no aromático de 3 a 7 miembros, que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
    n es un número entero de 0 a 6 inclusive;
    R^{2} representa H, halo o alquilo C_{1-6};
    R^{3} representa H, alquilo C_{1-6}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-SR^{6}, alquil C_{1-6}-OR^{6}, alquil C_{1-6}-OC(O)R^{7} o alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9}; R^{6} representa alquilo C_{1-6}, arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo y las porciones alquilo opcionalmente sustituidas con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4};
    R^{7} representa alquilo C_{1-8}, arilo o HET;
    R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-OH, o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
    estando dicho alquilo y porciones de alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, hidroxi-alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo 1.
  3. 3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R^{1} representa HET o arilo, representando dicho HET un anillo o sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N, y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de oxo, halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4} y acilo C_{1-4}, y
    seleccionándose dicho arilo de fenilo y naftilo, y estando opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo', HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4}.
  4. 4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 3, en el que R^{1} representa HET opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de oxo, halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4} y acilo C_{1-4}.
  5. 5. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 4, en la que R^{1} representa HET sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de oxo, halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4} y acilo C_{1-4}.
  6. 6. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 5, en el que R^{1} representa HET seleccionado del grupo constituido por: piridinilo, pirazinilo, pirrolilo, furanilo, pirazonilo, imidazolilo, bencimidazolilo, oxatiazolilo, tiazolilo, benzotiazolilo, oxazolilo, pirrazolilo, 1,2-diazolilo, 1,2,3- y 1,2,4-triazolilo, 1,2,4- y 1,2,5-oxadiazolilo, 1,2,4- y 1,2,5-tiadiazolilo, tetrazolilo, isoxazolilo, tienilo, azepinilo, pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, sustituidos opcionalmente con 1 a 2 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4} y alcoxi C_{1-4}.
  7. 7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 3, en el que R^{1} representa arilo, estando dicho arilo opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4}.
  8. 8. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R^{c} y R^{d} representan H, y n es un número entero de 0 a 3 inclusive.
  9. 9. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R^{a} y R^{b} representan independientemente H o alquilo C_{1-6}, opcionalmente sustituido con halo, OR^{4}, SR^{4} o cicloalquilo C_{5-7} que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5}.
  10. 10. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 9, en el que uno de R^{a} y R^{b} representa H y el otro representa alquilo C_{1-6}.
  11. 11. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 10, en el que uno de R^{a} y R^{b} representa H y el otro representa etilo.
  12. 12. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R^{2} representa H o halo.
  13. 13. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que:
    R^{3} se selecciona del grupo constituido por H, alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-SR^{6}, y alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9};
    R^{6} representa alquilo C_{1-6}, arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo, arilo y el grupo alquilo y las porciones alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4}, y estando dicho HET opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, CF_{3} y
    \hbox{acilo
    C _{1-4} ; y}
    R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-OH, o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
    estando dicho alquilo y porciones de alquilo sustituidos opcionalmente con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, hidroxi-alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo^{1}.
  14. 14. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 13, en el que:
    R^{3} se selecciona del grupo constituido por H, alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-SR^{6}, y alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9};
    R^{6} representa arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo, arilo y el grupo alquilo y las porciones alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4}, y estando dicho HET opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo y alquilo C_{1-4}; y
    R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6} o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
    estando dicho alquilo y porciones de alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo^{1}.
  15. 15. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que:
    R^{1} representa HET o arilo, representando dicho HET un anillo o sistema anular aromático, parcialmente aromático o no aromático de 5 a 15 miembros, que contiene de 1 a 4 heterátomos seleccionados de O, S y N, y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos seleccionados de oxo, halo, alquil C_{1-4}-alcoxi C_{1-4} y acilo C_{1-4}, y seleccionándose dicho arilo de fenilo y naftilo, y estando opcionalmente sustituido con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, arilo^{1}, HET, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H y acilo C_{1-4};
    R^{c} y R^{d} representan H, y n es un número entero de 0 a 3 inclusive;
    R^{a} y R^{b} representan independientemente H o alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con halo, OR^{4}, SR^{4} o cicloalquilo C_{5-7} que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O, S y NR^{5};
    R^{3} se selecciona del grupo constituido por H, alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-SR^{6}, y alquil C_{1-6}-NR^{8}R^{9};
    R^{6} representa alquilo C_{1-6}, arilo, HET o aril-alquilo C_{1-6}, estando dicho alquilo, arilo y el grupo alquilo y porciones alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 miembros seleccionados del grupo constituido por: OH, halo, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, CO_{2}H, CF_{3} y acilo C_{1-4}, y estando dicho HET opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo y con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, CF_{3} y
    \hbox{acilo
    C _{1-4} ; y}
    R^{8} y R^{9} representan independientemente H, alquilo C_{1-10}, arilo, HET, alquil C_{1-6}-N(alquil C_{1-6})_{0-2}, aril-alquilo C_{1-6}, alquil C_{1-6}-OH o alquil C_{1-6}-O-alquilo C_{1-6}, o R^{8} y R^{9} se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos y representan un sistema anular de 3 a 10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados de O, S, N y está opcionalmente sustituido con 1 a 2 grupos oxo, y con 1 a 3 grupos seleccionados de alquilo C_{1-6}, HET, CO_{2}R^{c} y C(O)N(R^{c})_{2},
    estando dicho alquilo y porciones de alquilo opcionalmente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, alquilo C_{1-3}, hidroxi-alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}-alquilo C_{1-3} y arilo^{1}. Dentro de este subconjunto, todas las demás variables son como se definieron originalmente.
  16. 16. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que n representa 1 a 6.
  17. 17. Un compuesto de la reivindicación 1 de acuerdo con la tabla 1:
    TABLA 1
    43
    TABLA 1 (continuación)
    44
    TABLA 1 (continuación)
    45
    TABLA 1 (continuación)
    46
    TABLA 1 (continuación)
    47
    TABLA 1 (continuación)
    48
    TABLA 1 (continuación)
    49
    TABLA 1 (continuación)
    50
    TABLA 1 (continuación)
    51
    TABLA 1 (continuación)
    52
    TABLA 1 (continuación)
    53
    TABLA 1 (continuación)
    54
    TABLA 1 (continuación)
    55
    TABLA 1 (continuación)
    56
    TABLA 1 (continuación)
    57
    o una sal, hidrato, N-óxido o éster farmacéuticamente aceptable del mismo.
  18. 18. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 o una sal, hidrato, N-óxido o éster farmacéuticamente aceptable del mismo en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
  19. 19. Un compuesto de fórmula I, como se definió en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, o una sal, éster, N-óxido o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso en el tratamiento o prevención de una enfermedad o afección mediada por caspasa-3 en un paciente mamífero.
  20. 20. Uso de un compuesto de fórmula I, como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, o una sal, éster, N-óxido o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, en la preparación de un medicamento para el tratamiento o prevención de una enfermedad o afección mediada por caspasa-3 en un paciente mamífero.
ES00947711T 1999-07-19 2000-07-17 Pirazinonas, composiciones que contienen tales compuestos. Expired - Lifetime ES2274795T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14446699P 1999-07-19 1999-07-19
US144466P 1999-07-19
US17061499P 1999-12-14 1999-12-14
US170614P 1999-12-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2274795T3 true ES2274795T3 (es) 2007-06-01

Family

ID=26842025

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00947711T Expired - Lifetime ES2274795T3 (es) 1999-07-19 2000-07-17 Pirazinonas, composiciones que contienen tales compuestos.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6444811B1 (es)
EP (1) EP1202976B1 (es)
JP (1) JP4749640B2 (es)
AT (1) ATE344249T1 (es)
AU (1) AU773317B2 (es)
CA (1) CA2378834C (es)
DE (1) DE60031686T2 (es)
ES (1) ES2274795T3 (es)
WO (1) WO2001005772A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE60031686T2 (de) * 1999-07-19 2007-08-30 Merck Frosst Canada Ltd., Kirkland Pyrazinone, diese verbindungen enthaltende zusammenstellungen
US20020155172A1 (en) * 2000-04-07 2002-10-24 Junying Yuan Methods and compounds for decreasing cell toxicity or death
PE20011350A1 (es) 2000-05-19 2002-01-15 Vertex Pharma PROFARMACO DE UN INHIBIDOR DE ENZIMA CONVERTIDORA DE INTERLEUCINA-1ß (ICE)
AU2002246065A1 (en) * 2001-01-26 2002-08-06 Evotec Oai Ag Methods and means for detecting enzymatic cleavage and linkage reactions
FR2827288B1 (fr) * 2001-07-12 2003-10-31 Servier Lab Nouveaux derives d'octahydro-2h-pyrido[1,2-a]pyrazine, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
US7410956B2 (en) 2002-02-11 2008-08-12 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Caspase inhibitor prodrugs
EP1499898A2 (en) 2002-04-19 2005-01-26 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Regulation of tnf-alpha
CA2526467C (en) 2003-05-20 2015-03-03 Kagutech Ltd. Digital backplane recursive feedback control
AU2005249503B2 (en) 2003-11-10 2011-08-25 Vertex Pharmaceuticals Incorporated ICE inhibitors for the treatment of autoinflammatory diseases
PT1725548E (pt) 2004-03-12 2015-04-16 Vertex Pharma Processo e intermediários para a preparação de inibidores de caspase de acetal de ácido aspártico
ATE529430T1 (de) 2005-07-28 2011-11-15 Vertex Pharma Caspase-hemmer-propharmaka
KR20080042286A (ko) * 2006-11-09 2008-05-15 주식회사 엘지생명과학 피리다지논 구조를 포함하는 캐스파제 저해제
BRPI0814771A2 (pt) 2007-08-03 2015-03-03 Sanofi Aventis Sondas de imagem de caspase
EP2262783A2 (en) * 2008-02-21 2010-12-22 Sanofi-Aventis Covalently binding imaging probes
JP6006908B2 (ja) 2010-11-05 2016-10-12 ブランダイス ユニバーシティBrandeis University Ice阻害化合物およびその使用
CN109180690A (zh) * 2018-10-15 2019-01-11 烟台显华化工科技有限公司 一类用作蓝色荧光材料的氮杂芳香化合物及其应用

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5716929A (en) * 1994-06-17 1998-02-10 Vertex Pharmaceuticals, Inc. Inhibitors of interleukin-1β converting enzyme
NZ331993A (en) * 1996-04-23 2000-04-28 Merck & Co Inc Pyrazinone thrombin inhibitors
WO1999011267A1 (en) 1997-09-05 1999-03-11 Merck & Co., Inc. Pyrazinone thrombin inhibitors
US5981546A (en) * 1996-08-29 1999-11-09 Merck & Co., Inc. Integrin antagonists
EP0934305A4 (en) 1996-08-29 2001-04-11 Merck & Co Inc INTEGRINE ANTAGONISTS
AU723234B2 (en) * 1996-09-06 2000-08-24 Nippon Kayaku Kabushiki Kaisha Novel acetamide derivatives and protease inhibitors
CA2283704A1 (en) 1997-03-24 1998-10-01 Merck & Co., Inc. Thrombin inhibitors
US5866573A (en) 1997-04-21 1999-02-02 Merck & Co., Inc. Pyrazinone thrombin inhibitors
DE60031686T2 (de) * 1999-07-19 2007-08-30 Merck Frosst Canada Ltd., Kirkland Pyrazinone, diese verbindungen enthaltende zusammenstellungen

Also Published As

Publication number Publication date
AU6143200A (en) 2001-02-05
ATE344249T1 (de) 2006-11-15
CA2378834C (en) 2009-07-07
US6699856B2 (en) 2004-03-02
US6444811B1 (en) 2002-09-03
US20030236402A1 (en) 2003-12-25
WO2001005772A1 (en) 2001-01-25
EP1202976A1 (en) 2002-05-08
DE60031686D1 (de) 2006-12-14
JP4749640B2 (ja) 2011-08-17
JP2003505378A (ja) 2003-02-12
EP1202976B1 (en) 2006-11-02
DE60031686T2 (de) 2007-08-30
CA2378834A1 (en) 2001-01-25
AU773317B2 (en) 2004-05-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2274795T3 (es) Pirazinonas, composiciones que contienen tales compuestos.
ES2394177T3 (es) 1,4-diaril-dihidropirimidin-2-onas y su uso como inhibidores de elastasa de neutrófilos humanos
ES2262824T3 (es) Compuestos de n-formil hidroxilamina como inhibidores de pdf.
JP2002528495A (ja) ニトロソ化およびニトロシル化された非ステロイド抗炎症性化合物、組成物および使用方法
ES2380632T3 (es) Derivados de ácido3-(2-(3-ACILAMINO-2-OXO-2H-PIRIDIN)-ACETILAMINO)-4-OXO-PENTANOICO y su uso como inhibidores de caspasas
WO2003024955A2 (en) Small molecule inhibitors of caspases
US6225288B1 (en) Gamma-ketoacid dipeptides as inhibitors of caspase-3
IE911857A1 (en) Aromatic pyrrolidine and thiazolidine amides
SG182535A1 (en) Pyruvamide compounds as inhibitors of dust mite group 1 peptidase allergen
AU758739B2 (en) Heterocyclic compounds, intermediates thereof and elastase inhibitors
US8119673B2 (en) Compounds 148
US20140349972A1 (en) Substituted pyrimidines
ES2308002T3 (es) Derivados de pirrolidin-2-ona como inhibidores de trombina y factor xa.
AU764860B2 (en) Gamma-ketoacid tetrapeptides as inhibitors of caspase-3
US6525025B2 (en) Gamma-ketoacid dipeptides as inhibitors of caspase-3
CA2386411A1 (en) Nicotinyl aspartyl ketones as inhibitors of caspase-3
JP2005529147A (ja) ヘキサヒドロピリダジン−3−カルボン酸誘導体、該誘導体を含有する医薬組成物およびその製法