ES2269688T3 - Benzoilsulfonamidas y sulfonilbenzamidinas para su uso como agentes antitumorales. - Google Patents

Benzoilsulfonamidas y sulfonilbenzamidinas para su uso como agentes antitumorales. Download PDF

Info

Publication number
ES2269688T3
ES2269688T3 ES02729196T ES02729196T ES2269688T3 ES 2269688 T3 ES2269688 T3 ES 2269688T3 ES 02729196 T ES02729196 T ES 02729196T ES 02729196 T ES02729196 T ES 02729196T ES 2269688 T3 ES2269688 T3 ES 2269688T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydrogen
alkyl
halo
alkoxy
phenyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02729196T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Hughes Corbett
Cora Sue Grossman
Karen Lynn Lobb
Chuan Shih
Philip Arthur Hipskind
Ho-Shen Lin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2269688T3 publication Critical patent/ES2269688T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/34Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/38Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/18Sulfonamides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/50Compounds containing any of the groups, X being a hetero atom, Y being any atom
    • C07C311/51Y being a hydrogen or a carbon atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C323/00Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups
    • C07C323/64Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and sulfur atoms, not being part of thio groups, bound to the same carbon skeleton
    • C07C323/67Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and sulfur atoms, not being part of thio groups, bound to the same carbon skeleton containing sulfur atoms of sulfonamide groups, bound to the carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/28Radicals substituted by singly-bound oxygen or sulphur atoms
    • C07D213/32Sulfur atoms
    • C07D213/34Sulfur atoms to which a second hetero atom is attached
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/12Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/12Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/56Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/14Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen
    • C07D333/18Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen by sulfur atoms

Abstract

Un compuesto de Fórmula I: donde: X es O o NH; R1 es hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C4, alquiltio C1-C4, CF3, OCF3, SCF3, (alcoxi C1-C4) carbonilo, nitro, azido, O(SO2)CH3, N(CH3)2, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, tienilo, furilo, quinolinilo, o triazolilo; R2 es hidrógeno, halo, ciano, CF3, alquilo C1-C6, (alcoxi C1-C4) carbonilo, alcoxi C1-C4, fenilo, o quinolinilo; R2a es hidrógeno o alcoxi C1-C4; R2b es hidrógeno o alquilo C1-C6, con la condición de que al menos uno de R2a y R2b sea hidrógeno; R3 es hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, CF3, o nitro; R3a es hidrógeno, halo, o alquilo C1-C6, con la condición de que cuando R3a sea alquilo C1-C6, R3 sea hidrógeno y R4 sea halo; y R4 es halo, alquilo C1-C6, o CF3 con la condición de que solo uno de R3 y R4 puedan ser alquilo C1-C6, y con la condición de que cuando R4 sea halo o alquilo C1-C6, solo uno de R3 y R3a sea hidrógeno; o una sal de adición de base farmacéuticamente aceptable de los mismos, con la condición deque: a) cuando R3 y R4 son ambos cloro, y R2 es hidrógeno, R1 sea bromo, yodo, alcoxi C1-C4, alquiltio C1-C4, CF3, OCF3, nitro, azido, O(SO2)CH3, N(CH3)2, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, tienilo, furilo o triazolilo; b) cuando R3 y R4 son ambos cloro, y R1 es hidrógeno, R2 es bromo, flúor, CF3, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C4, fenilo, o quinolinilo.

Description

Benzoilsulfonamidas y sulfonilbenzamidinas para su uso como agentes antitumorales.
Antecedentes de la invención
En los últimos años se han realizado avances fundamentales en el desarrollo de agentes químicos y regímenes de terapia para combatir las enfermedades neoplásicas. A pesar de esos avances continuos, los cánceres continúan exigiendo niveles intolerables de dolor y sufrimiento humanos. La necesidad de nuevos y mejores métodos de tratamiento de neoplasmas malignos y leucemias, continúa impulsando los esfuerzos para crear nueva clases de compuestos, especialmente en el área de tumores sólidos metastásicos o inoperables. La avalancha reciente de información referente a los procesos biológicos básicos relacionados con los neoplasmas, ha permitido llegar a una comprensión más profunda de la heterogeneidad de los tumores. Es debido a esta extrema heterogeneidad entre poblaciones de células neoplásicas, por lo que los nuevos agentes quimioterapéuticos deberían tener un amplio espectro de actividad, y un índice terapéutico aceptable. Además, estos agentes deben ser químicamente estables, y compatibles con otros agentes. También es importante que cualquier régimen quimioterapéutico sea tan conveniente e indoloro para el paciente, como sea posible.
La quimioterapia y la radiación se usan frecuentemente en el tratamiento del cáncer y, aunque a menudo producen alguna respuesta en la enfermedad maligna, son raramente curativos. La mayoría de los tumores sólidos crecen en masa durante la proliferación de las células malignas y de las células estromales, incluyendo las células endoteliales. Para que un tumor crezca más de 2-3 milímetros de diámetro, debe formar una vasculatura, un proceso conocido como angiogénesis. Se ha demostrado que la supresión de la angiogénesis inducida por tumor, mediante la angiostatina y la endostatina, da lugar a actividad antitumoral (O’Reilly, et al., Cell, 88, 277-285 (1997)). Debido a que la angiogénesis es un componente crítico de la expansión en masa de la mayoría de los tumores sólidos, el desarrollo de nuevos agentes para la inhibición de este proceso, representa una aproximación prometedora para la terapia antitumoral. Esta aproximación a la terapia antitumoral puede carecer de los efectos secundarios tóxicos, o las propiedades de inducción de resistencia a los fármacos, de la quimioterapia convencional (Judah Folkman, Endogenous Inhibitors of Angiogenesis, The Harvey Lectures, Series 92, pages 65-82, Wiley-Liss Inc., (1998)).
Las N-[benzoil]-fenilsulfonamidas son bien conocidas en las artes químicas aplicadas a la agricultura, como insecticidas y herbicidas (DE 2744137). Hasta el momento, no se apreció el uso de N-[benzoil]-fenilsulfonamidas como agentes antitumorales de modo general, o como inhibidores de la angiogénesis de modo específico.
Breve resumen de la invención
La presente invención proporciona un compuesto de Fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
1
donde:
X es O o NH;
R^{1} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{4}, alquiltio C_{1}-C_{4}, CF_{3}, OCF_{3}, SCF_{3}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, nitro, azido, O(SO_{2})CH_{3}, N(CH_{3})_{2}, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, tienilo, furilo, quinolinilo, o triazolilo;
R^{2} es hidrógeno, halo, ciano, CF_{3}, alquilo C_{1}-C_{6}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, fenilo, o quinolinilo;
R^{2a} es hidrógeno o alcoxi C_{1}-C_{4};
R^{2b} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6}, con la condición de que al menos uno de R^{2a} y R^{2b} sea hidrógeno;
R^{3} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, CF_{3}, o nitro;
R^{3a} es hidrógeno, halo, o alquilo C_{1}-C_{6}, con la condición de que cuando R^{3a} sea alquilo C_{1}-C_{6}, R^{3} sea hidrógeno y R^{4} sea halo; y
R^{4} es halo, alquilo C_{1}-C_{6}, o CF_{3} con la condición de que solo uno de R^{3} y R^{4} puedan ser alquilo C_{1}-C_{6}, y con la condición de que cuando R^{4} sea halo o alquilo C_{1}-C_{6}, solo uno de R^{3} y R^{3a} sea hidrógeno; o una sal de adición de base farmacéuticamente aceptable de los mismos, con la condición de que:
a)
cuando R^{3} y R^{4} son ambos cloro, y R^{2} es hidrógeno, R^{1} sea bromo, yodo, alcoxi C_{1}-C_{4}, alquiltio C_{1}-C_{4}, CF_{3}, OCF_{3}, nitro, azido, O(SO_{2})CH_{3}, N(CH_{3})_{2}, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, tienilo, furilo, o triazolilo;
b)
cuando R^{3} y R^{4} son ambos cloro, y R^{1} es hidrógeno, R^{2} sea bromo, flúor, CF_{3}, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{4}, fenilo, o quinolinilo.
La presente invención proporciona además un procedimiento para tratar los neoplasmas susceptibles en un mamífero, que comprende la administración a un mamífero que necesite ese tratamiento, de una cantidad oncolíticamente eficaz de un compuesto de Fórmula II:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
X es O o NH;
R^{1} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{4}, alquiltio C_{1}-C_{4}, CF_{3}, OCF_{3}, SCF_{3}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, nitro, azido, O(SO_{2})CH_{3}, N(CH_{3})_{2}, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, tienilo, furilo, quinolinilo, o triazolilo;
R^{2} es hidrógeno, halo, ciano, CF_{3}, alquilo C_{1}-C_{6}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, fenilo, o quinolinilo;
R^{2a} es hidrógeno o alcoxi C_{1}-C_{4};
R^{2b} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6}, con la condición de que al menos uno de R^{2a} y R^{2b} sea hidrógeno;
R^{3} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, CF_{3}, o nitro;
R^{3a} es hidrógeno, halo, o alquilo C_{1}-C_{6}, con la condición de que cuando R^{3a} sea alquilo C_{1}-C_{6}, R^{3} sea hidrógeno y R^{4} sea halo; y
R^{4} es halo, alquilo C_{1}-C_{6}, o CF_{3} con la condición de que solo uno de R^{3} y R^{4} puedan ser alquilo C_{1}-C_{6}, y con la condición de que cuando R^{4} sea halo o alquilo C_{1}-C_{6}, solo uno de R^{3} y R^{3a} sea hidrógeno; o una sal de adición de base farmacéuticamente aceptable de los mismos.
La presente invención también proporciona un método para suprimir la angiogénesis tumoral en un mamífero, que comprende la administración al mamífero que necesita dicho tratamiento, de una cantidad supresora de la angiogénesis, de un compuesto de Fórmula II o una sal de adición de base farmacéuticamente aceptable de la misma.
La presente invención proporciona además una formulación farmacéutica que comprende un compuesto de Fórmula II, o una sal de adición de base farmacéuticamente aceptable de la misma, en combinación con un transportador, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptables.
Esta invención proporciona también el uso de un compuesto de Fórmula II para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de neoplasmas susceptibles. Adicionalmente, esta invención proporciona una formulación farmacéutica adaptada para el tratamiento de neoplasmas susceptibles, que contiene un compuesto de Fórmula II. Además, esta invención incluye un método para el tratamiento de neoplasmas susceptibles, que comprende la administración de una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula II.
Descripción detallada de la invención
Los términos químicos generales utilizados en las fórmulas mostradas arriba, tienen sus significados comunes. Por ejemplo, el término "alquilo C_{1}-C_{6}" incluye grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo, tert-butilo, pentilo, y hexilo. El término "alquilo C_{1}-C_{4}" se incluye en el significado de alquilo C_{1}-C_{6} y significa metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo, y tert-butilo. El término "alcoxi C_{1}-C_{4}" se refiere a un grupo alquilo C_{1}-C_{4} enlazado a la molécula matriz mediante un átomo de oxígeno, e incluye los grupos metoxi, etoxi, e isopropoxi. Asimismo, el término "alquiltio C_{1}-C_{4}" se refiere a un grupo alquilo C_{1}-C_{4} enlazado con la molécula matriz mediante un átomo de azufre, e incluye metiltio, etiltio, e isobutiltio. El término "halo" se refiere a cloro, flúor, bromo, y yodo. El término "fenilo sustituido" se refiere a un fenilo mono-sustitutido donde las sustituciones se seleccionan del grupo constituido por alcoxi C_{1}-C_{4}, alquiltio C_{1}-C_{4}, acilo C_{1}-C_{4}, trifluorometilo, y halo. El término "acilo" se refiere a un grupo ácido orgánico en el que el OH del grupo carboxi es reemplazado por algún otro sustituyente (RCO-).
Cuando X=NH, la molécula puede existir en dos formas tautoméricas,
3
La presente invención contempla ambas formas.
Aunque todos los compuestos de Fórmula II son agentes antitumorales útiles, se prefiere cierta clase de compuestos. Los siguientes párrafos describen esas clases preferidas.
a)
R^{1} es hidrógeno y R^{2} es bromo;
b)
R^{1} es flúor y R^{2} es cloro;
c)
R^{1} es flúor;
d)
R^{1} es cloro;
e)
R^{1} es metilo;
f)
R^{1} es metiltio;
g)
R^{2} es hidrógeno;
h)
R^{3} es cloro, bromo, o CF_{3};
i)
R^{3} es cloro;
j)
R^{3} es bromo;
k)
R^{3} es CF_{3};
l)
R^{3a} es hidrógeno;
m)
R^{4} es cloro, bromo, metilo, o CF_{3};
n)
R^{4} es cloro;
o)
R^{4} es bromo;
p)
R^{4} es metilo;
q)
R^{4} es CF_{3};
r)
R^{3} y R^{4} son ambos cloro;
s)
R^{3} y R^{4} son ambos CF_{3};
t)
R^{3} es bromo y R^{4} es cloro;
u)
R^{3a} es hidrógeno, y R^{3} y R^{4} son distintos de hidrógeno;
v)
X es O;
w)
El compuesto de Formula II donde el compuesto es una sal de adición de base farmacéuticamente aceptable;
x)
El compuesto de Fórmula II donde el compuesto es una sal de sodio;
y)
R^{1}, R^{2a}, y R^{2b} son hidrógeno, y R^{2} se selecciona de un grupo constituido por halo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, ciano, trifluorometilo, y quinolinilo;
z)
R^{2} y R^{2b} son hidrógeno, R^{1} es halo o alquilo C_{1}-C_{4}, y R^{2a} es alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}; o
aa)
R^{2a} es hidrógeno, R^{1} es alcoxi C_{1}-C_{4}, y R^{2} y R^{2b} son alquilo C_{1}-C_{4}.
Adicionalmente, se prefieren las siguientes clases.
a)
R^{2}, R^{2a}, y R^{2b} son hidrógeno, y R^{1} se selecciona del grupo constituido por hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{4}, alquiltio C_{1}-C_{4}, CF_{3}, OCF_{3}, SCF_{3}, carbonilo (alcoxi C_{1}-C_{4}), nitro, azido, O(SO_{2})CH_{3}, N(CH_{3})_{2}, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, furilo, quinolinilo, y triazolilo; o
b)
R^{2a} y R^{2b} son hidrógeno, y R^{1} se selecciona del grupo constituido por halo y alquilo C_{1}-C_{4}, y R^{2} se selecciona del grupo constituido por halo, alquilo C_{1}-C_{4}, y alcoxicarbonilo C_{1}-C_{4}.
Se entenderá que las clases preferidas, y especialmente preferidas, más arriba, pueden combinarse para formar clases preferidas, y especialmente preferidas, adicionales.
Los compuestos de Fórmula II son agentes antineoplásicos. Por tanto, la presente invención también proporciona un método para tratar un neoplasma susceptible en un mamífero, que comprende la administración a un mamífero que necesite dicho tratamiento, de una cantidad oncolíticamente efectiva de un compuesto de Fórmula II. Se considera que los presentes compuestos son útiles para el tratamiento de carcinomas como los neoplasmas del sistema nervioso central: glioblastoma multiforme, astrocitoma, tumores oligodendrogliales, tumores del plexo ependimal y coroideo, tumores pineales, tumores neuronales, meduloblastoma, schwannoma, meningioma, sarcoma meningeal; neoplasmas del ojo: carcinoma de las células basales, carcinoma de las células escamosas, melanoma, rabdomiosarcoma, retinoblastoma; neoplasmas de las glándulas endocrinas: neoplasmas pituitarios, neoplasmas del tiroides, neoplasmas del cortex adrenal, neoplasmas del sistema neuroendocrino, neoplasmas del sistema endocrino gastroenteropancreático, neoplasmas de las gónadas; neoplasmas de la cabeza y cuello: cáncer de cabeza y cuello, tumores de la cavidad oral, faringe, laringe, odontogénicos; neoplasmas del tórax: carcinoma de pulmón de células grandes, carcinoma de pulmón de células pequeñas, carcinoma de pulmón sin células pequeñas, mesotelioma maligno, timomas, tumores de células germinales primarias del tórax; neoplasmas del canal alimentario: neoplasmas del esófago, neoplasmas del estómago, neoplasmas del hígado, neoplasmas de la vesícula, neoplasmas del páncreas exocrino, neoplasmas del intestino delgado, del apéndice y del peritoneo, adenocarcinoma de colon y recto, neoplasmas del ano; neoplasmas del tracto genitourinario: carcinoma de células renales, neoplasmas de la pelvis renal y del uréter, neoplasmas de la vejiga, neoplasmas de la uretra, neoplasmas de la próstata, neoplasmas de los testículos; neoplasmas de los órganos reproductivos femeninos: neoplasmas de la vulva y de la vagina, neoplasmas del cérvix, adenocarcinoma del corpus uterino, cáncer de ovario, sarcomas ginecológicos; neoplasmas de las mamas; neoplasmas de la piel: carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas, dermatofibrosarcoma, tumor de células de Merkel; melanoma maligno; neoplasmas del hueso y de los tejidos blandos: sarcoma osteogénico, histiocitoma fibroso maligno, condrosarcoma, sarcoma de Ewing, tumor neuroectodérmico primitivo, angiosarcoma; neoplasmas del sistema hematopoyético: síndromes mielodisplásicos, leucemia mieloide aguda, leucemia mieloide crónica, leucemia linfocítica aguda, leucemia/linfoma de células T y HTLV-1, leucemia linfocítica crónica, leucemia de células peludas, enfermedad de Hodgkin, linfomas no-Hodgkin, leucemia de células mastocitarias; y neoplasmas infantiles: leucemia linfoblástica aguda, leucemias mielocíticas agudas, neuroblastoma, tumores de hueso, rabdomiosarcomas, linfomas, tumores renales. En particular, se considera que los presentes compuestos son útiles en el tratamiento de tumores sólidos, especialmente los tumores de colon y recto. Se prefiere que el mamífero a tratar mediante la administración de los compuestos de Fórmula II sea humano.
Los compuestos de la presente invención son de naturaleza ácida y de acuerdo con esto, pueden reaccionar con distintas bases orgánicas e inorgánicas, incluyendo aminas y bases de amonio cuaternario, para formar sales de adición de base farmacéuticamente aceptables. Es preferible convertir los compuestos de Fórmula II en sus sales de adición de bases farmacéuticamente aceptables, para realizar una administración sencilla cuando se requieren soluciones acuosas del compuesto. Los compuestos de Fórmula II pueden reaccionar con materiales básicos como hidróxidos álcali-metálicos o alcalinotérreos, carbonatos, y bicarbonatos, que incluyen, sin limitación, hidróxido sódico, carbonato sódico, hidróxido potásico, hidróxido cálcico, hidróxido lítico, etc. para formar sales farmacéuticamente aceptables como las correspondientes sales de sodio, potasio, litio, o calcio. Las sales de sodio y potasio son especialmente preferidas.
Ejemplos de aminas apropiadas para formar sales son: aminas aromáticas y alifáticas primarias, secundarias y terciarias, como la metilamina, etilamina, propilamina, i-propilamina, las cuatro butilaminas isoméricas, dimetilamina, dietilamina, dietanolamina, dipropilamina, di-isopropilamina, di-n-butilamina, pirrolidina, piperidina, morfolina, trimetilamina, trietilamina, tripropilamina, quinuclidina, piridina, quinolina e isoquinolina, especialmente etil-, propil-, dietil- o trietilamina, pero particularmente isopropilamina y dietanolamina.
Ejemplos de bases de amonio cuaternario son, en general, los cationes de las sales de halo-amonio, por ejemplo el catión tetrametilamonio, el catión trimetilbencilamonio, el catión trietilbencilamonio, el catión tetraetilamonio, o el catión trimetiletilamonio, pero también el catión amonio.
Los compuestos de la presente invención pueden ser preparados mediante métodos bien conocidos por alguien con una destreza corriente en el arte. Generalmente, las N-[benzoil]-fenilsulfonamidas de Fórmula II se preparan mediante el emparejamiento de una fenilsulfonamida apropiadamente sustituida con un ácido benzoico, o un derivado del ácido benzoico, apropiadamente sustituidos, tal como se ilustra en el siguiente esquema. Las variables R^{1}, R^{2}, R^{2a}, R^{2b}, R^{3}, R^{3a}, y R^{4} son las definidas previamente, y Z es OH, Cl, Br, metanosulfoniloxi, o trifluorometnosulfoniloxi.
Esquema sintético I
4
Cuando Z es OH, el correspondiente ácido benzoico se empareja con la fenilsulfonamida bajo condiciones estándar de emparejamiento de péptidos, bien conocidas por los artesanos cualificados. Específicamente, la fenilsulfonamida y el ácido benzoico se emparejan en presencia de un reagente emparejador de péptidos, opcionalmente en presencia de un catalizador. Los reagentes emparejadores de péptidos incluyen el N,N’-carbonildiimidazol (CDI), N,N’-diciclohexilcarbodiimida (DCC), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC), y 1-(3-(1-pirrolidinil)propil)-3-etilcarbodiimida (PEPC). Se han descrito las formas soportadas de polímero de EDC (Tetrahedron Letters, 34(48), 7685 (1993)) y PEPC (Patente U.S. #5,792,763), y son muy útiles para la preparación de los compuestos de la presente invención. Los catalizadores apropiados para las reacciones de emparejamiento incluyen la N,N-dimetil-4-aminopiridina (DMAP). Todos los reagentes se combinan en un solvente apropiado, típicamente diclorometano, cloroformo, tetrahidrofurano, dioxano, o dietiléter, y se agitan entre 1 y 72 horas a una temperatura entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo del solvente. El producto deseado puede aislarse mediante técnicas estándar de extracción y cristalización, y puede ser purificado mediante cromatografía o cristalización, tal como sea necesario o deseado. Donde se emplean los reagentes de enlace por polímero, pueden eliminarse convenientemente de la reacción de mezcla mediante filtración.
Alternativamente, la sulfonamida puede reaccionar con un derivado del ácido benzoico, como son los compuestos donde Z es cloro, bromo, metanosulfoniloxi, o trifluorometanosulfoniloxi, en presencia de un secuestrante de ácidos, como es la piridina, trietilamina, o una resina básica, opcionalmente en presencia de un catalizador. Los reagentes se combinan, y los productos se aíslan, esencialmente tal como se describe más arriba.
Alguien experto en el arte, debería apreciar que los compuestos de Fórmula II donde X es NH, pueden prepararse tal como se ilustra en el Esquema II, donde R^{1}, R^{2}, R^{2a}, R^{2b}, R^{3}, y R^{4} son los definidos previamente.
Esquema sintético II
40
Una benzamidina sustituida apropiadamente reacciona con derivados sulfonilo, como son los compuestos donde Z’ es cloro, bromo, metanosulfoniloxi, o trifluorometanosulfoniloxi, en presencia de un secuestrante de ácidos, como es la piridina, trietilamina, o una resina básica, opcionalmente en presencia de un catalizador. Los reagentes se combinan, y los productos se aíslan, esencialmente tal como se describe más arriba.
Los ácidos benzoicos, derivados de ácidos benzoicos, benzamidinas, derivados sulfonilo y sulfonamidas requeridos, están disponibles comercialmente, o pueden ser preparados mediante métodos bien conocidos por el artesano cualificado.
Preparación 1 2,4-dibromobenzonitrilo
Se agita una solución de cianida de cobre (I) (2,32 g, 25,9 mmol) en anhidro dimetilsulfóxido (50 ml), a 60ºC, y se le añade a esta solución tert-butilnitrito (71 ml, 59,7 mmol), todo a la vez. Se añade al a mezcla, gota a gota, una solución de 2,4-dibromoanilina (5,0 g, 19,9 mmol) en anhidro dimetilsulfóxido (30 ml), mediante una cánula. Tras completar la adición, se remueve la mezcla de reacción durante 1 hora, se enfría a 45ºC, y se trata lentamente con HCl 5N (50 ml). Cinco minutos después, la mezcla de reacción se enfría a temperatura ambiente, y se extrae con etilacetato:hexano 1:1 (2x300 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavan con agua (100 ml) y con cloruro sódico acuoso saturado (100 ml), se secan, se concentran bajo presión reducida, y se somete el residuo a cromatografía en gel de sílice, eluyendo con hexano que contiene entre 0-5% de etilacetato. Las fracciones que contienen el producto se combinan y concentran bajo presión reducida, para proporcionar el compuesto del título (1,61 g, 31% de rendimiento).
mp=76-78ºC
FDMS: m/e=261 (M+).
Preparación 2 Ácido 2,4-dibromobenzoico
Se calienta en reflujo durante 3 días, una suspensión removida de 2,4-dibromobenzonitrilo (1,57 g, 6,0 mmol) en ácido sulfúrico (6 M, 150 ml). La mezcla de reacción se enfría hasta temperatura ambiente, y se extrae con etilacetato (2x75 ml). Se lavan las capas orgánicas combinadas con agua (100 ml) y cloruro sódico acuoso saturado (50 ml), se secan, se concentran, y se someten a cromatografía en gel de sílice, eluyendo con cloroformo que contiene 0,5% de metanol y 0,1% de ácido acético. Las fracciones que contienen el producto se combinan y concentran bajo condiciones de presión reducida, para proporcionar el compuesto del título (0,81 g, 48% rendimiento).
mp=171-172ºC
ESIMS: m/e=279(M+-1).
Preparación 3 Ácido 2-bromo-4-clorobenzoico
Se añade, gota a gota, una solución de nitrito sódico (2,21 g) en agua (15 ml) a una mezcla removida y muy fría de ácido 2-amino-4-clorobenzoico (5,00 g, 29.1 mmol) y de ácido hidrobrómico 48% (150 ml) en agua (150 ml). La mezcla de reacción se remueve durante 2 horas a 0ºC, y se trata posteriormente, gota a gota, con una solución de bromuro de cobre (II) (7,81 g) en agua (20 ml). Tras finalizar la adición, se permite calentarse a la mezcla de reacción, hasta temperatura ambiente, y se deja removiendo toda la noche. La mezcla de reacción se extra posteriormente con etilacetato:hexano 3:1 (2x400 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavan con cloruro sódico acuoso saturado (200 ml), se secan, se concentran bajo condiciones de presión reducida, y se somete al residuo a cromatografía de gel de sílice, eluyendo con cloroformo que contiene 1% de metanol y 0,5% de ácido acético. Las fracciones que contienen el producto se combinan y concentran bajo presión reducida, para proporcionar el compuesto del título (4,04 g, rendimiento del 59%).
mp=154-155ºC
ESIMS: m/e=233,235 (M^{+}-1).
Preparación 4 Metil éster de ácido 4-sulfamoilbenzoico
Se suspende 4-carboxifenilsulfonamida (2,00 g, 9,9 mmol) en cloroformo:metanol 3:1 (200 ml). Se añade (trimetilsilil)-diazometano como una solución 2,0 M en hexanos (7,4 ml, 14,8 mmol) a temperatura ambiente, y se remueve durante 5 minutos. Se concentra la solución en vacío, y se cromatografía el crudo, en gel de sílice, 0,5% MeOH/0,1% AcOH en CH_{2}Cl_{2}. El producto es un sólido blanco, 2,11 g, 98% de rendimiento.
mp=180ºC
ESIMS: m/e=214 (M^{+}-1).
Preparación 5 3,4-dibromofenilsulfonamida
Se suspende cloruro de 3,4-dibromo-fenilsulfonilo (20 mmol; Aldrich) en 40 ml de NH_{4}OH 30% acuoso, y se remueve la mezcla. Se añade acetona lentamente, por partes, para formar una mezcla de reacción homogénea (5-10 ml). Esta adición es exotérmica, con burbujeo enérgico. La reacción se remueve a temperatura ambiente, y se monitoriza mediante ESI-MS. Se concentra la mezcla mediante evaporación rotatoria, para eliminar la acetona, y se forma un sólido. Se recoge el sólido mediante filtración por succión, se lava con agua, y se deja secar al aire. Se usa el material tal como se obtiene, sin purificación posterior. ESIMS: 312, 314, 316 (M+-1); mp=169-171ºC; mp ligero=175-176ºC Huntress, E.H.; Carten, F.H. J. Am. Chem. Soc. 1940, 62, 511-514.
Los compuestos de la Preparación 6 a la 15 se preparan esencialmente tal como se describe en el procedimiento de la Preparación 5.
5
Preparación 16 Ácido 2-cloro-4-metilbenzoico
Se le añaden al 4-bromo-3-clorotolueno (4,97 g, 24,2 mmol) en DMF (25 ml), Pd(OAc)_{2} (0,54 g, 2,42 mmol), 1,3-bis(difenilfosfino)propano (0,998 g, 2,42 mmol), trietilamina (12,5 ml) y metanol (12,5 ml). Se vacía la vasija de la reacción y se purga tres veces con monóxido de carbono. Se usa un balón lleno de monóxido de carbono para mantener la atmósfera de monóxido de carbono. Se calienta la mezcla de reacción a 80ºC durante 8 horas. Tras enfriar, se añade H_{2}O (50 ml). Se extrae la mezcla con hexanos (2x50 ml). Se secan las capas orgánicas combinadas sobre Na_{2}SO_{4}, se filtran, se concentran y se cromatografían con EtOAc 0-3% en hexanos. Se aíslan 1,24 g (28%) de metil 2-cloro-4-metilbenzoato como un aceite incoloro. EIMS m/e 184 (M^{+};^{35}Cl) y 186 (M^{+};^{37}Cl).
Se añaden al metil 2-cloro-4-metilbenzoato (1,00 g, 5,42 mmol) en THF (10 ml), MeOH (5 ml) y H_{2}O (2,5 ml), LiOH 2N (8,12 ml, 16,2 mmol). Se calienta la mezcla de reacción a 50ºC durante 2,5 horas, se enfría a temperatura ambiente, y se apaga después con HCl 5N (3,24 ml). Se concentra la mezcla, para eliminar el THF y el MeOH. Se forma un precipitado blanco, y se filtra. Tras el secado, se aíslan 0,922 g (100%) de ácido 2-cloro-4-metilbenzoico. ESIMS m/e 169 (M^{-}-1;^{35}Cl) y 171 (M^{-}-1;^{37}Cl).
Preparación 17 4-(tert-butildimetilsililoxi)fenilsulfonamida
Se disuelve 4-hidroxifenilsulfonamida (3,46 g, 20 mmol) en DMF (40 ml), y se tratan con tert-butil-dimetilsililcloruro (3,31 g, 22,0 mmol) e imidazol (1,50 g, 22,0 mmol) a temperatura ambiente. Tras 20 horas, se diluye la mezcla de reacción con EtOAc (100 ml) y se lava con HCl 1,0N (2x50 ml). Se seca la fase orgánica (MgSO_{4}), se filtra, y se concentra para producir un aceite. El aceite crudo se purifica mediante una columna de cromatografía Biotage (columna de SiO_{2} 40 M, eluída a 75 ml/min con hexanos:EtOAc 1:1). Se obtiene un sólido blanco (4,24 g, 15,4 mmol, 77%). ESI-MS m/e 288,1 (M^{+}+H); mp 117-118ºC; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 7,78 (d, 2H), 6,89 (d, 2H), 4,86 (br s, 2H), 0,97 (s, 9H), 0,20 (s, 6H).
Preparación 18 N-(2,4-diclorobenzoil)-4-(tert-butildimetilsililoxi)-fenilsulfonamida
A una solución removida de ácido 2,4-diclorobenzoico (1,25 eq) en diclorometano seco (10 ml/mmol), se le añade 4-(tert-butil-dimetilsililoxi)fenilsulfonamida (1,0 eq) en una porción, seguido de EDC (1,25-1,5 eq), y finalmente, N,N-dimetil-4-aminopiridina (1,2 equiv.). La mezcla es removida enérgicamente bajo nitrógeno, durante 16 horas. Se concentra bajo presión reducida, y se divide el residuo entre etilacetato y agua. La capa orgánica se lava con ácido clorhídrico 1N (4 veces, 20 ml/mmol), y se extraen las fases acuosas combinadas mediante etilacetato (dos veces, 20 ml/mmol). Las capas orgánicas combinadas se lavan finalmente con agua y cloruro sódico acuoso saturado. Se secan sobre sulfato sódico, y se concentran bajo presión reducida. El residuo es purificado mediante cromatografía en gel de sílice, o mediante cristalización si fuera necesario o deseado. ESI-MS m/e 458,0 (M^{+}-H); 460,0 (M^{+}+H).
Los compuestos de la Preparación 19 a la 21 se preparan esencialmente tal como se describe en el procedimiento de la Preparación 18.
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento general de emparejamiento
A una solución en agitación, de el ácido benzoico (1,25 eq) en diclorometano seco (10 ml/mmol), se le añade la fenilsulfonamida (1,0 eq) en una porción, seguida de EDC (1,25-1,5 eq), y finalmente, N,N-[dimetil]-4-aminopiridina (1,2 equiv). Se remueve enérgicamente la mezcla bajo nitrógeno, durante 16 horas, se concentra bajo presión reducida, y se divide el residuo entre etilacetato y agua. Se lava la capa orgánica con ácido clorhídrico 1N (4 veces, 20 ml/mmol), y se extraen las fases acuosas combinadas, con etilacetato (dos veces, 20 ml/mmol). Las capas orgánicas combinadas se lavan finalmente con agua y cloruro sódico acuoso saturado, se secan sobre sulfato sódico, y se concentran bajo presión reducida. Se puede someter el residuo a cromatografía en gel de sílice o a cristalización, si fuera necesario o deseado.
Los compuestos de los Ejemplos 1 a 84 se preparan esencialmente tal como se describe en este procedimiento general.
\vskip1.000000\baselineskip
7
8
9
10
11
12
13
14
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 85 N-[2-cloro-4-bromobenzoil]-4-clorofenilsulfonamida
Se carga un vial de reacción de 8 ml con ácido 2-cloro-4-bromobenzoico (0,39 mmol, 1,5 eq) y con 2,0 ml de diclorometano. Se añade una solución estándar (4,0 ml) que contiene 4-clorofenilsulfonamida (0,26 mmol, 1,5 eq) en diclorometano, seguido de 0,261 g de resina de poliestireno carbodiimida (2,0 mmol/g, 0,52 mmol, 2,0 eq, Novabiochem), y se tapa el vial, y se somete a rotación. Tras 72 horas, se añaden 0,77 g de resina de poliestireno sulfonatado (MP-TsOH) (1,53 mmol/g, 1,17 mmol, Argonaut). Tras unas 18 horas, se filtra la mezcla de reacción y se concentra bajo un chorro de nitrógeno. Se somete al residuo a HPLC de fase inversa; columna CombiPrep, columna YMC ODS-A 20x50 mm con 5 micras, C18, tamaño de poro de 120 Angstrom, gradiente: 5% a 95% de CH_{3}CN/0,01 de solución acuosa de HCl. Se combinan las fracciones que contienen el producto, y se concentran bajo presión reducida, para proporcionar el compuesto del título.
ESIMS: m/e=408 (M^{+}+1), 406 (M^{+}-1), 410 (M^{+}+3).
Los compuestos de los Ejemplos 86-107 se preparan esencialmente tal como se describe en el Ejemplo 85.
\vskip1.000000\baselineskip
15
\newpage
\global\parskip0.950000\baselineskip
16
Ejemplo 108 N-[2,4-diclorobenzoil]-4-(1-metilsufanilo-fen-4-il)fenilsulfonamida
Paso A
Procedimiento para la activación de la resina
Se suspendió la resina de amida Rink (CA Novabiochem, 0,53 mmol/g) en una solución 30% de piridina en DMF, y después se remueve a temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla se filtró, y la resina se lavó dos veces con DMF, y después se lavó, de manera alternativa, con CH_{2}Cl_{2} y MeOH. La resina activada, que tiene un grupo amino libre, se secó y utilizó sin purificación posterior.
La resina de amida Rink (0,53 mmol/g) se suspendió en una mezcla 1:1 de CH_{2}Cl_{2}/THF y Et_{3}N (4 eq), 4-yodofenilsulfonamida (3 eq) y DMAP (en cantidad catalítica). La solución se removió durante toda la noche a temperatura ambiente. La mezcla se filtró, y se lavó la resina alternativamente con CH_{2}Cl_{2} y MeOH. La resina Rink 4-yodofenilsulfonamida se secó al vacío.
Se mezclaron las correspondientes resina Rink 4-yodofenilsulfonamida (0,26 mmol, 0,53 mmol/g), ácido metilsulfanil-fenilborónico (2 eq), carbonato potásico (6 eq) y el acetato de paladio (0,5 eq), y se suspendieron en 7 ml de una mezcla dioxano/agua 6:1. Se calentó esta mezcla en un Argovant® QUEST® 210, a 100ºC durante 24 horas. Después se lavó la resina dos veces con 5 ml de una mezcla dioxano/agua 6:1, y seis veces con CH_{2}Cl_{2} (7 ml), seguido cada vez con MeOH (7 ml).
Se añadieron 3 ml de una solución acuosa al 95% de ácido trifluoroacético a la resina previamente disuelta en 3 ml de CH_{2}Cl_{2}. Se removió la mezcla durante 30 minutos a temperatura ambiente, y se filtró tal como se describe más arriba. La 4’-metilsufanil-bifenil-4-sulfonamida se empleó sin purificación posterior.
A una solución removida de ácido 2,4-diclorobenzoico (1,25 eq) en CH_{2}Cl_{2} seco (10 ml/mmol), se le añadió 4’-metilsufanil-bifenil-4-sulfonamida (1,0 eq) en una porción seguido de EDC (1,25 o 1,5 eq) y finalmente, DMAP (1,2 eq). Se removió enérgicamente la mezcla bajo nitrógeno durante 16 horas, se evaporó posteriormente en condiciones de vacío, y se dividió el residuo entre EtOAc y agua. La capa orgánica se lavó con HCl 1N (4 veces, 20 ml/mmol), posteriormente se extrajo la fase acuosa con EtOAc (dos veces, 20 ml/mmol). Las capas orgánicas combinadas se lavaron finalmente con agua y agua salada, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, y se concentraron al vacío. El producto crudo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice, utilizando el eluyente apropiado para obtener el compuesto del título.
ESI-MS (M^{+}-H) 450,9870/450,0
Ejemplo 109 N-[2,4-diclorobenzoil]-4-3’acetil-bifenilsulfonamida
Se usó una suspensión de resina Rink 4-yodofenilsulfonamida (0,26 mmol, 0,53 mmol/g), ácido 3-acetilfenil borónico (2 eq) y ácido 2,4-dicloro benzoico (1,25 eq), esencialmente tal como se describe en el Ejemplo 108, para preparar el compuesto del título.
ESI-MS (M^{+}-H) 447,0099/446,0
Ejemplo 110 N-[2,4-diclorobenzoil]fenilsulfonamida
A una mezcla de fenilsulfonamida (0,16 mol; 25,12 g) y carbonato potásico (0,2 mol; 27,6 g) en 500 ml de dioxano, se le añade gota a gota cloruro de 2,4-diclorobenzoilo (0,13 mol; 28,0 ml). Se calienta la mezcla es calentada hasta el reflujo, bajo nitrógeno, durante 16 horas. Después se diluye la reacción con agua (500 ml), se neutraliza a pH 5 con ácido clorhídrico concentrado, y se extrae tres veces con etilacetato. Las capas combinadas con etilacetato son lavadas con cloruro sódico acuoso saturado, se seco sobre sulfato sódico y se concentra bajo presión reducida hasta formar un sólido blanco. El residuo sólido se somete a cromatografía en gel de sílice, eluyendo con diclorometano que contiene del 0 al 5% de metanol. Las fracciones que contienen el producto se combinan y concentran bajo presión reducida, para proporcionar el compuesto del título.
MS(ES): m/e=329,9 (M^{+}+1), 327,9 (M^{+}-1).
Ejemplo 111 N-[2,4-diclorobenzoil]-4-clorofenilsulfonamida
Hay una mezcla de 4-clorofenilsulfonamida (0,1 mol; 19,0 g) y cloruro de 2,4-diclorobenzoilo (0,12 mol; 16,8 ml); el título del compuesto se preparó esencialmente tal como se describió en el Ejemplo 110.
MS(ES): m/e=363,9 (M+)
EA: Calculado para C_{13}H_{8}Cl_{3}NO_{3}S: en la teoría: C, 42,82; H, 2,21; N, 3,84. En la práctica: C, 42,56; H, 2,14; N, 3,76.
Ejemplo 112 N-[2-cloro-4-bromobenzoil]-4-clorofenilsulfonamida
A una mezcla de reacción de 4-clorofenilsulfonamida (15,6 g, 81,4 mmol), CDI (15,82 g, 97,7 mmol) y etilacetato (300 ml) a temperatura ambiente, se le añade un compuesto acuoso de ácido 2-cloro-4-bromobenzoico (23,0 g, 97,7 mmol) en etilacetato (100,0 ml) durante un período de 15 minutos (nota: se observa evolución del gas, lo que puede ser controlado mediante la tasa de adición del compuesto acuoso; se echa la mezcla de reacción en la solución hacia el final de la adición del compuesto acuoso; puede monitorizarse la reacción mediante HPLC o TLC, con eluyente etil acetato/heptano 1:1. La reacción se remueve a temperatura ambiente durante 30 minutos, y posteriormente se calienta a 60ºC durante 90 minutos, o hasta que no se observe evolución del gas. Entonces se enfría la reacción hasta los 40ºC, y se le añade 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-ene (14,63 ml) (todo ello a la vez). La temperatura de la reacción va de los 40 a los 45ºC. La mezcla se remueve hasta que alcanza la temperatura ambiente, antes de apagarla con agua deionizada (400 ml). Se separa la capa orgánica mas elevada, se lava con HCl 1N (300 ml), se seca con MgSO_{4} anhidro, se filtra, y se lava la pasta con etilacetato (20 ml). Se concentra el filtrado hasta los 50,0 g de solución almibarada, y después se añade heptano (250,0 ml) con agitación vigorosa. Al calentar se forma un compuesto acuoso blanco y refluye, y se le permite llegar a una situación de equilibrio a temperatura ambiente. Se filtra el precipitado blanco, y se lava la pasta con heptano (20,0 ml). Se seca el precipitado en un cámara de vacío a 55ºC durante 18 horas (masa = 29,12 g, 87,4% rendimiento en peso).
Se calienta bajo reflujo, durante 30 minutos, una mezcla de 19,17 g del producto y acetato/heptano 1:2 (150 ml), y posteriormente se deja enfriar a temperatura ambiente. El precipitado blanco se filtra, y se lava la pasta con heptano (50,0 ml). Se seca la pasta en una cámara de vacío a 50ºC durante 18 horas (masa = 14,93 g; recuperación del 78%).
ESIMS: m/e = 408(M^{+}+1), 406(M^{+}-1), 410(M^{+}+3)
Ejemplo 113 Sal de sodio de N-[2-cloro-4-bromobenzoil]-4-clorofenilsulfonamida
A una solución de N-[2-cloro-4-bromobenzoil]-4-clorofenilsulfonamida (5,2 g, 12,72 mmol) y tert-butilmetiléter (88,0 ml) a temperatura ambiente, se le añade metóxido sódico (0,69 g, 12,72 mmol) de una vez. Posteriormente se agita la reacción durante 5 horas, tras lo cual se añade heptano (88,0 ml), seguido de agitado enérgico durante 60 minutos. Se forma un precipitado blanco, se filtra bajo una presión positiva de nitrógeno, y posteriormente se lava la pasta con heptano (2x44,0 ml). Se seca la pasta hasta llevarla a una semi-sequedad, seguido de un secado en un horno de vacío a 130ºC durante 18 horas (masa = 4,4 g, rendimiento de 80% en peso; ^{1}H nmr (DMSO d_{6}) 7,8-7,85 (m, 1H), 7,81-7,82 (m, 1H), 7,58-7,59 (d, 1H, J = 1,76 Hz), 7,51-7,52 (m, 1H), 7,48-7,49 (m, 1H), 7,44-7,45 (d, 1H, J = 1,76), 7,37-7,4 (d, 1H).
Ejemplo 114 N-[3-cloro-4-fluorofenilsulfonil]-3-fluor-4-metilbenzamidina
Se añade hidrocloruro de 3-fluoro-4-metilbenzamidina (0,025 g, 0,133 mmol) en THF (0,5 ml) a sulfonil cloruro de 3-cloro-4-fluorofenilo (0,0304 g, 0,133 mmol), seguido de N-metilmorfolina (0,2 ml). Se concentró la mezcla de reacción y se sometió a cromatografía, utilizando cromatografía de fase inversa (gradiente de 5-95% (0,1% TFA en CH_{3}CN) en (0,1% TFA en H_{2}O)). Se aisló un sólido blanco (16,4 mg, 36%). MS ES de Ión positivo de iones [M+H]^{+} observados: m/z 345 (^{35}Cl) y m/z 347 (^{37}Cl).
Ejemplo 115 N-[3-cloro-4-fluorofenilsulfonil]-4-clorobenzamidina
Hidrocloruro de 4-clorobenzamidina (0,025 g, 0,133 mmol) y sulfonilcloruro de 3-cloro-4-fluorofenilo (0,0304 g, 0,133 mmol); se usaron esencialmente tal como se describe en el Ejemplo 114, para preparar el compuesto del título. MS ES de Iones positivos de iones [M+H]^{+} observados: m/z 347 (^{35}Cl, ^{35}Cl), m/z 349 (^{35}Cl, ^{37}Cl) y m/z 351 (^{37}Cl, ^{37}Cl).
Ejemplo 116 N-[3-cloro-4-fluorofenilsulfonil]-3-cloro-4-fluorobenzamidina
Una mezcla de Hidrocloruro de 3-cloro-4-fluorobenzamidina (0,025 g, 0,133 mmol) y Sulfonilcloruro de 3-cloro-4-fluorofenilo (0,0304 g, 0,133 mmol); se prepara el título del compuesto esencialmente tal como se describe en el Ejemplo 115. MS ES de Iones positivos de iones [M+H]^{+} observados: m/z 365 (^{35}Cl, ^{35}Cl), m/z 367 (^{35}Cl, ^{37}Cl) y m/z 369 (^{37}Cl, ^{37}Cl).
Ejemplo 117 N-[3-cloro-4-fluorofenilsulfonil]-3-cloro-4-fluorobenzamidina
Se disuelve 4-metoxi-fenil-4-sulfonamida (0,0608 g, 0,132 mmol) en THF (1,25 ml), y se trata con fluoruro de tetrabutilamonio (1,0N/THF; 200 \mul, 2,0 mmol) a temperatura ambiente, con agitación durante 18 horas. Se diluye la mezcla de reacción con EtOAc (10 ml) y se lava con NH_{4}Cl acuoso saturado (1 ml), H_{2}O (2x1 ml), y agua salada (1 ml). Se seca la fase orgánica con MgSO_{4}, se filtra, y se concentra mediante evaporación rotatoria.
(Liofilizado a partir de H_{2}O/MeOH para obtener un sólido cristalino, 20 mg (0,058 mmol, 58%). Purificado mediante HPLC). mp 155-157ºC; ESIMS m/e 344,0 (M+ -H); ^{1}H NMR (d6-DMSO) 7,90 (d, 2H); 7,68 (s, 1H); 7,44 (s, 2H); 6,90 (d, 2H); 3,43 (br s, 3H).
Ejemplo 118 N-[2,4-diclorobenzoil]-4-(tien-3-il)-fenilsulfonamida
A una solución de N-(2,4-diclorobenzoil)-4-yodo-fenilsulfonamida (0,10 mmol) en tolueno/etanol 20/1 (3 ml) se le añade ácido 3-tiofenoborónico (0,18 mmol, 0,18 ml, solución 1,0M en DMF) y tetrakis-(trifenilfosfina) paladio (0) (10% mol). Posteriormente se le añade Na_{2}CO_{3} 2M acuoso (0,3 ml) y se calienta la mezcla agitada hasta los 100ºC durante toda la noche (17 horas) (sistema Buchi Syncore). Se concentra la mezcla de reacción (aparato Genevac), y después se le añade agua (2,5 ml) y etil acetato (5 ml). Se separan las fases y se extrae la capa acuosa con etil acetato (3x5 ml). Este proceso se lleva a cabo automáticamente mediante un sistema Tecan. Los solventes se evaporan, y el correspondiente producto crudo se purifica mediante HPLC, para dar el título del compuesto.
ESIMS m/e 410,96 / 410,0 [M^{+}-H]
Los compuestos de los Ejemplos 119 a 130 se preparan esencialmente tal como se describe en el procedimiento para el Ejemplo 118.
\vskip1.000000\baselineskip
17
\newpage
Todos los compuestos referidos son apropiados oralmente, y se administran comúnmente de manera oral, y se prefiere la administración oral. Sin embargo, la administración oral no es la única ruta, o incluso la única ruta preferida. Por ejemplo, la administración transdermal puede ser muy deseable para pacientes que son olvidadizos o contrarios con respecto a tomar la medicina oralmente, y la ruta intravenosa puede preferirse, como una cuestión de conveniencia, o para evitar potenciales complicaciones relacionadas con la administración oral. Los compuestos de Fórmula II pueden ser administrados también por ruta percutánea, intramuscular, intranasal o intrarrectal, en circunstancias particulares. La ruta de la administración puede variar de cualquier manera, estando limitada por las propiedades físicas de los fármacos, la conveniencia del paciente y del cuidador, y otras circunstancias relevantes (Remington’s Pharmaceutical Sciences, 18th Edition, Mack Publishing Co. (1990)).
Las composiciones farmacéuticas se preparan de un modo bien conocido en el arte farmacéutico. El transportador o excipiente puede ser un material sólido, semi-sólido o líquido que puede servir como vehículo o medio para el ingrediente activo. Los transportadores o excipientes apropiados son bien conocidos en el arte. La composición farmacéutica puede estar adaptada para uso oral, por inhalación, uso parenteral, o uso tópico, y puede ser administrada al paciente en forma de pastillas, cápsulas, aerosoles, inhaladores, supositorios, soluciones, suspensiones, o similares.
Los compuestos de la presente invención pueden ser administrados oralmente, por ejemplo, con un diluyente inerte para cápsulas, o comprimidos en pastillas. Para la administración terapéutica oral, los compuestos pueden estar incorporados con excipientes, y pueden usarse en forma de comprimidos, pastillas, cápsulas, elixires, suspensiones, jarabes, obleas, chicles, y similares. Esas preparaciones deberían contener al menos el 4% del compuesto de la presente invención, el ingrediente activo, pero puede variar dependiendo de la forma particular, y puede hallarse convenientemente entre el 4% y el 70% del peso de la unidad. La cantidad del compuesto presente en las composiciones es tal que se obtendrá una dosis apropiada. Las composiciones y preparaciones preferidas de la presente invención pueden determinarse mediante métodos bien conocidos por el artesano cualificado.
Los comprimidos, píldoras, cápsulas, pastillas, y similares, pueden contener también uno, o más de uno, de los siguientes adyuvantes: amalgamadores como povidona, hidroxipropil celulosa, celulosa microcristalina, o gelatina; excipiente o diluyentes como: almidón, lactosa, celulosa microcristalina, o fosfato dicálcico; agentes desintegrantes como: croscarmelosa, crospovidona, glicolato sódico de almidón, almidón de maíz, y similares; lubricantes como: estearato magnésico, ácido estérico, talco o aceite vegetal hidrogenado; deslizantes como dióxido de silicio coloidal; agentes humectantes como: lauril sulfato sódico y polisorbato 80 (CAS No.9005-65-6); y agentes edulcorantes como: sacarosa, aspartamo o sacarina. Puede añadirse también un agente para el sabor como: menta, salicilato de metilo o sabor a naranja. Cuando la forma de unidad de dosis es una cápsula, esta puede contener, además de los materiales mencionados más arriba, un transportador líquido cono el polietilenglicol o un ácido graso. Otras formas de unidad de dosis pueden contener otros materiales que modifican la forma física de la unidad de dosis, por ejemplo, coberturas. De este modo, los comprimidos o las píldoras pueden estar cubiertos con azúcar, hidroxipropilmetilcelulosa, polimetacrilatos, u otros agentes cobertores. Los jarabes pueden contener, además de a los presentes compuestos, sacarosa como agente edulcorante, y ciertos preservadores, tintes y colorantes y agentes para el sabor. Los materiales utilizados en la preparación de estas composiciones, deberían ser farmacéuticamente puros y no tóxicos, en las cantidades utilizadas.
Las inyecciones para administración parenteral incluyen soluciones, suspensiones y emulsiones, acuosas o no acuosas, estériles. Las soluciones y suspensiones acuosas pueden incluir agua destilada para la inyección, o una solución salina fisiológica. Las soluciones y suspensiones no acuosas pueden incluir propilenglicol, polietilenglicol, aceite vegetal como aceite de oliva, alcohol como etanol, o polisorbato 80. Las inyecciones pueden contener ingredientes adicionales además de los diluyentes inertes: p.e. agentes preservadores, agentes humectantes, agentes emulsionantes, agentes dispersantes, agentes estabilizadores (como la lactosa), agentes para la ayuda como son los agentes para la ayuda a la disolución (p.e. ácido glutámico o ácido aspártico). Todos ellos pueden ser esterilizados, por ejemplo, mediante filtración a través de un filtro para retener bacterias, mediante la incorporación de agentes esterilizantes en la composición, o mediante irradiación. También pueden fabricarse en forma de composiciones sólidas estériles que pueden disolverse en agua estéril, o en algún/os otro/s diluyente/s estéril/es para la inyección, inmediatamente antes de su uso.
Los compuestos de Fórmula II son generalmente eficaces sobre un amplio intervalo de dosis. Por ejemplo, las dosis por día normalmente caen en el rango de entre 10 y 300 mg/kg de peso corporal. En algunos casos, los niveles de dosis bajo el límite inferior del intervalo mencionado antes, pueden ser más que adecuados, mientras que en otros casos, pueden emplearse dosis incluso mayores, sin causar efecto secundario perjudicial, y por tanto el intervalo de dosis mencionado arriba no intenta limitar el alcance de la invención de ninguna manera. Se entenderá que la cantidad del compuesto administrado realmente, será determinado por un doctor, a la luz de las circunstancias relevantes, incluyendo la condición a ser tratada, la ruta de administración escogida, el compuesto o compuestos reales administrados, la edad, peso, y respuesta del paciente individual, y la severidad de los síntomas del paciente.
Inhibición de la proliferación de HUVEC
Se mantuvieron las células endoteliales de cordón umbilical humano (HUVEC; Bio Whittaker/Clonetics, Wlakersville, MD) en un medio de crecimiento de células endoteliales (EGM) que contenía medio basal (EBM) con extracto de cerebro bovino, factor de crecimiento epidérmico humano, hidrocortisona, gentamicina, amfotericina B y de suero fetal bovino 2%. Para el ensayo, se añadieron a los pocillos HUVEC (5x10^{3}) en EBM (200 \mul) con de suero fetal bovino 0,5%, en una placa de cultivo celular de 96 pocillos, y se incubó a 37ºC durante 24 horas en una atmósfera humidificada de dióxido de carbono 5%. Los compuestos del test fueron diluidos serialmente en dimetil sulfóxido (DMSO) en concentraciones de 0,0013 a 40 \muM, y se añadieron a los pocillos en 20 \mul. Posteriormente se añadió a los pocillos factor de crecimiento endotelial vascular humano (VEGF) (20 ng/ml en pocillos; R&D Systems, Minneapolis, MN), preparado a partir de una solución de reserva de 100 \mug/ml en tampón fosfato salino normal con albúmina de suero salino 0,1%. Se incubaron los HUVEC a 37ºC durante 72 horas en una atmósfera humidificada de dióxido de carbono 5%. Se añadió el reagente WST-1 de proliferación celular (20 \mul; Boehringer Mannheim, Indianapolis, IN) a los pocillos, y se devolvieron las placas a la incubadora durante 1 hora. Se midió la absorbancia de cada pocillo a 440 nm. La fracción de crecimiento se determinó a partir de la absorbancia de los pocillos tratados con y sin VEGF, dividida por la absorbancia obtenida a partir de pocillos control, fijados en cero y 1,0. Los compuestos ejemplificados fueron testados en este ensayo, y todos mostraron IC_{50}\leq1,0 \muM.
Ensayo de microbolsillo corneal de rata
Se anestesiaron 344 ratas Fisher femeninas (145-155 gramos; Taconic, Inc., Germantown, NY) con acepromazina (2,5 mg/kg, ip) 20 minutos antes del comienzo de la inhalación de isoflurano 2-3%/oxígeno. Se mantuvo la temperatura corporal con un colchón de agua caliente circulante. Se realizó la cirugía utilizando un microscopio de operación oftálmica (OMS.75 Operating Microscope, TopCon Corporation, Japan). Se usó un escalpelo (#15) para realizar una incisión lineal de grosor medio en la córnea, justamente lateral respecto al centro del ojo. Se utilizó la punta del escalpelo para socavar cuidadosamente la capa superior de la córnea, cerca del limbo. Se formó un bolsillo en la córnea utilizando una disección roma con tijeras corneales (Roboz, Rockville, MD). Se cortaron filtros de nitrocelulosa (0,45 \mum, Millipore, Bedford, MA) en forma de pequeños discos usando una aguja perforadora de calibre 20. Se remojaron los discos en 2 \mul de solución VEGF humana (0,82 \mug/\mul; R&D Systems) o factor de crecimiento fibroblástico básico humano (0,20 \mug/\mul; R&D Systems), durante 10 minutos en hielo. Utilizando fórceps, se insertaron los discos impregnados con el factor angiogénico (VEGF o bFGF) dentro del bolsillo corneal de tal modo que el disco esté firmemente cubierto con epitelio corneal. Los animales fueron tratados con el compuesto del Ejemplo 110 (160 mg/kg) administrado oralmente mediante sonda en tampón fosfato salino, una vez al día, en los días 1 a 10 tras la implantación de los discos. Se fotografiaron los ojos en los días 7 y 14 tras la implantación de los discos. Para la fotografía, se trató a los animales que sulfato de atropina (AmTech Group, Inc., Phoenix Scientific, Inc., St. Joseph, MO) de modo tópico para la midriasis, y se les anestesió con isoflurano 2-3%/oxígeno. Los ojos se fotografiaron usando el microscopio oftálmico, y se salvaron las imágenes utilizando software Image Pro-Plus. Se analizaron las imágenes convirtiendo el área de interés en imagen invertida de alto contraste, en blanco y negro, y contando los píxeles con brillo, como una determinación del área vascular. Los datos son imágenes de al menos 6 ojos. El compuesto del Ejemplo 110 fue un inhibidor muy eficaz de la neoangiogénesis inducida por VEGF, pero no fue un inhibidor eficaz de la angiogénesis inducida por bFGF.
Inhibición del crecimiento celular del carcinoma de colon HCT116
Se cultivaron células del carcinoma de colon HCT116 en un cultivo monocapa, en medio RPMI 1640 complementado con suero fetal bovino 10% y penicilina-estreptomicina 1% (GibcoBRL, Grand Island, NY). Se expuso a las células HCT116 en fase de crecimiento exponencial, a varias concentraciones de los compuestos del test, a 37ºC durante 72 horas en atmósfera de dióxido de carbono 5%. Tras la exposición al agente, se lavaron las células con tampón fosfato salino 0,9%. La inhibición del crecimiento se determinó utilizando el reagente WST-1 de proliferación celular, tal como se describió más arriba. Los resultados se expresan como la fracción de crecimiento de las células tratadas comparado con los cultivos control. Los compuestos representativos de la presente invención fueron testados para ver la eficacia contra las células de tumor HCT116 de colon. Los datos de esos experimentos se resumen en la Tabla I.
4.2
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA I
19
20
21
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayos xenográficos de tumor de ratón y tumor humano convencionales
La inhibición de tumores transplantados en ratones, es un procedimiento aceptado para el estudio de la eficacia de agentes antitumorales (Corbett, et al., In vivo Methods for Screening and Preclinical Testing: Use of rodent solid tumors for drug discovery, In: Anticancer Drug Development Guide: Preclinical Screening, Clinical Trials, and Approval, B. Teicher (ed), Humana Press Inc., Totowa, NJ, Chapter 5, pages 75-99 (1997); (Corbett, et al., Int. J. Pharmacog., 33, Supplement, 102-122 (1995)). Los tumores de ratón o xenografías humanas se implantaron esencialmente tal como describe Corbett en In vivo Methods for Screening and Preclinical Testing: Use of rodent solid tumors for drug discovery. Brevemente, el tumor de ratón o xenografía humana se implantó subcutáneamente utilizando o implantes con trocar de calibre 12, o número contado de células. La localización para la inserción del trocar está a medio camino entre la región axilar y la región inguinal a lo largo del costado del ratón. Se desliza el trocar aproximadamente ¾ de pulgada subcutáneamente hasta la axila, antes de descargar el fragmento del tumor, y se pellizca la piel mientras se retira el trocar. Alternativamente, las células tumorales humanas preparadas a partir de una masa de tumores donantes (5x10^{6} células), fueron implantadas subcutáneamente en una pata trasera de un ratón macho o hembra desnudo (Charles River). Se administraron tanto un compuesto del test en vehículo, como el vehículo solo, mediante inyección de bolo intravenoso (iv), inyección intraperitoneal (ip), o sonda oral (po). Cada grupo de tratamiento, además de un grupo de animales control sin tratar, estaba constituido por cinco animales por grupo en cada experimento. La respuesta del tumor subcutáneo fue monitorizada mediante medición del volumen del tumor, realizada dos veces cada semana durante el curso del experimento (60-120 días). Los pesos corporales se tomaron como una medida general de la toxicidad. Los datos de los tumores subcutáneos fueron analizados mediante la determinación de la mediana del peso del tumor para cada grupo de tratamiento, a lo largo del curso del experimento, y se calculó el retraso en el crecimiento del tumor como la diferencia en días para el tratamiento frente al control, que tardaban los tumores en alcanzar un volumen de 500 o 1000 mm^{3}.
El compuesto del Ejemplo 110 fue testado contra distintos tumores de ratón y humano, sustancialmente tal como se describe más arriba. Los datos de esos tests están resumidos en las Tablas II a XIII. Los parámetros medidos en cada experimento están resumidos en los siguientes párrafos:
Peso del tumor (mg) = (a x b^{2})/2, donde a = longitud del tumor (mm) y b = anchura del tumor (mm).
Retraso en el crecimiento del tumor = T-C, donde T es la mediana del tiempo (días) requerido para los tumores del grupo de tratamiento, para alcanzar un tamaño predeterminado, y C es la mediana del tiempo (días) para los tumores del grupo control para alcanzar el mismo tamaño. Los supervivientes libres de tumores se excluyen de este cálculo, y se tabulan de manera separada (Libres de tumor).
Logaritmo de muerte = Retraso en el crecimiento del tumor
\hskip1cm (3,32)(Td)
donde Retraso en el crecimiento del tumor es el definido previamente, y Td es el volumen del tumor al doblar el tiempo (días), estimado a partir del mejor ajuste a una línea recta, a partir de un crecimiento lineal logarítmico del grupo control de tumores en crecimiento exponencial (intervalo de 100-800 mg).
%T/C en masa - Los grupos de control y tratamiento se miden cuando los tumores del grupo control alcanzan aproximadamente entre 700 y 1200 mg de tamaño (mediana del grupo). Se determina la mediana del crecimiento en peso de cada grupo (incluyendo ceros). El valor T/C en porcentaje es una indicación de la efectividad antitumoral. Un T/C\leq42% se considera una actividad antitumoral significativa. Un T/C\leq10% se considera que indica una actividad antitumoral altamente significativa.
Nadir de la pérdida de peso corporal - Un nadir de la pérdida de peso corporal (media del grupo) mayor al 20%, o muertes por fármaco mayores al 20%, se considera que indican una dosis excesivamente tóxica en el curso del proceso.
Clasificación de actividad - la clasificación de actividad se deriva del logaritmo de muertes, de acuerdo con la siguiente tabla:
\vskip1.000000\baselineskip
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Claims (10)

1. Un compuesto de Fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
X es O o NH;
R^{1} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{4}, alquiltio C_{1}-C_{4}, CF_{3}, OCF_{3}, SCF_{3}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, nitro, azido, O(SO_{2})CH_{3}, N(CH_{3})_{2}, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, tienilo, furilo, quinolinilo, o triazolilo;
R^{2} es hidrógeno, halo, ciano, CF_{3}, alquilo C_{1}-C_{6}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, fenilo, o quinolinilo;
R^{2a} es hidrógeno o alcoxi C_{1}-C_{4};
R^{2b} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6}, con la condición de que al menos uno de R^{2a} y R^{2b} sea hidrógeno;
R^{3} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, CF_{3}, o nitro;
R^{3a} es hidrógeno, halo, o alquilo C_{1}-C_{6}, con la condición de que cuando R^{3a} sea alquilo C_{1}-C_{6}, R^{3} sea hidrógeno y R^{4} sea halo; y
R^{4} es halo, alquilo C_{1}-C_{6}, o CF_{3} con la condición de que solo uno de R^{3} y R^{4} puedan ser alquilo C_{1}-C_{6}, y con la condición de que cuando R^{4} sea halo o alquilo C_{1}-C_{6}, solo uno de R^{3} y R^{3a} sea hidrógeno; o una sal de adición de base farmacéuticamente aceptable de los mismos, con la condición de que:
a)
cuando R^{3} y R^{4} son ambos cloro, y R^{2} es hidrógeno, R^{1} sea bromo, yodo, alcoxi C_{1}-C_{4}, alquiltio C_{1}-C_{4}, CF_{3}, OCF_{3}, nitro, azido, O(SO_{2})CH_{3}, N(CH_{3})_{2}, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, tienilo, furilo o triazolilo;
b)
cuando R^{3} y R^{4} son ambos cloro, y R^{1} es hidrógeno, R^{2} es bromo, flúor, CF_{3}, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{4}, fenilo, o quinolinilo.
2. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1, donde R^{2}, R^{2a}, y R^{2b} son hidrógeno, y R^{1} es seleccionado del grupo constituido por hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{4}, alquiltio C_{1}-C_{4}, CF_{3}, OCF_{3}, SCF_{3}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, nitro, azido, O(SO_{2})CH_{3}, N(CH_{3})_{2}, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, tienilo, furilo, quinolinilo, y triazolilo;
3. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1 o 2, donde el compuesto es una sal de adición de base farmacéuticamente aceptable.
4. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 3, donde la sal de adición de base farmacéuticamente aceptable es una sal de sodio.
5. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1, que es N-[2-cloro-4-bromobenzoil]-4-clorofenilsulfonamida, o una sal de adición de base del mismo.
6. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1, que es N-[2-metil-4-clorobenzoil]-4-clorofenilsulfonamida, o una sal de adición de base del mismo.
7. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 5, donde la sal de adición de base es una sal de sodio.
8. Uso de un compuesto de Fórmula II:
33
donde:
X es O o NH;
R^{1} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{4}, alquiltio C_{1}-C_{4}, CF_{3}, OCF_{3}, SCF_{3}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, nitro, azido, O(SO_{2})CH_{3}, N(CH_{3})_{2}, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, tienilo, furilo, quinolinilo, o triazolilo;
R^{2} es hidrógeno, halo, ciano, CF_{3}, alquilo C_{1}-C_{6}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, fenilo, o quinolinilo;
R^{2a} es hidrógeno o alcoxi C_{1}-C_{4};
R^{2b} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6}, con la condición de que al menos uno de R^{2a} y R^{2b} sea hidrógeno;
R^{3} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, CF_{3}, o nitro;
R^{3a} es hidrógeno, halo, o alquilo C_{1}-C_{6}, con la condición de que cuando R^{3a} sea alquilo C_{1}-C_{6}, R^{3} sea hidrógeno y R^{4} sea halo; y
R^{4} es halo, alquilo C_{1}-C_{6}, o CF_{3} con la condición de que solo uno de R^{3} y R^{4} puedan ser alquilo C_{1}-C_{6}, y con la condición de que cuando R^{4} sea halo o alquilo C_{1}-C_{6}, solo uno de R^{3} y R^{3a} sea hidrógeno; o una sal de adición de base farmacéuticamente aceptable de los mismos, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de neoplasmas susceptibles, en un mamífero.
9. El uso, de acuerdo con la Reivindicación 8, donde el neoplasma susceptible es un tumor de colon o de recto.
10. Una formulación farmacéutica que comprende un compuesto de Fórmula II:
34
donde:
X es O o NH;
R^{1} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{4}, alquiltio C_{1}-C_{4}, CF_{3}, OCF_{3}, SCF_{3}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, nitro, azido, O(SO_{2})CH_{3}, N(CH_{3})_{2}, hidroxi, fenilo, fenilo sustituido, piridinilo, tienilo, furilo, quinolinilo, o triazolilo;
R^{2} es hidrógeno, halo, ciano, CF_{3}, alquilo C_{1}-C_{6}, (alcoxi C_{1}-C_{4}) carbonilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, fenilo, o quinolinilo;
R^{2a} es hidrógeno o alcoxi C_{1}-C_{4};
R^{2b} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6}, con la condición de que al menos uno de R^{2a} y R^{2b} sea hidrógeno;
R^{3} es hidrógeno, halo, alquilo C_{1}-C_{6}, CF_{3}, o nitro;
R^{3a} es hidrógeno, halo, o alquilo C_{1}-C_{6}, con la condición de que cuando R^{3a} sea alquilo C_{1}-C_{6}, R^{3} sea hidrógeno y R^{4} sea halo; y
R^{4} es halo, alquilo C_{1}-C_{6}, o CF_{3} con la condición de que solo uno de R^{3} y R^{4} puedan ser alquilo C_{1}-C_{6}, y con la condición de que cuando R^{4} sea halo o alquilo C_{1}-C_{6}, solo uno de R^{3} y R^{3a} sea hidrógeno; o una sal de adición de base farmacéuticamente aceptable de los mismos, y un vehículo, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable.
ES02729196T 2001-06-06 2002-05-24 Benzoilsulfonamidas y sulfonilbenzamidinas para su uso como agentes antitumorales. Expired - Lifetime ES2269688T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29635001P 2001-06-06 2001-06-06
US296350P 2001-06-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269688T3 true ES2269688T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=23141662

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02729196T Expired - Lifetime ES2269688T3 (es) 2001-06-06 2002-05-24 Benzoilsulfonamidas y sulfonilbenzamidinas para su uso como agentes antitumorales.

Country Status (36)

Country Link
US (1) US7183320B2 (es)
EP (1) EP1401806B1 (es)
JP (1) JP4167173B2 (es)
KR (1) KR100880760B1 (es)
CN (1) CN100475787C (es)
AR (1) AR036079A1 (es)
AT (1) ATE335722T1 (es)
AU (1) AU2002259204B2 (es)
BR (1) BR0210078A (es)
CA (1) CA2446719A1 (es)
CR (1) CR7182A (es)
CY (1) CY1105386T1 (es)
CZ (1) CZ20033296A3 (es)
DE (1) DE60213810T2 (es)
DK (1) DK1401806T3 (es)
EA (1) EA005810B1 (es)
EC (1) ECSP034874A (es)
EG (1) EG24356A (es)
ES (1) ES2269688T3 (es)
HK (1) HK1064360A1 (es)
HR (1) HRP20031000A2 (es)
HU (1) HUP0400114A3 (es)
IL (1) IL158985A0 (es)
MX (1) MXPA03011197A (es)
MY (1) MY136855A (es)
NO (1) NO20035366L (es)
NZ (1) NZ529098A (es)
PE (1) PE20030199A1 (es)
PL (1) PL367188A1 (es)
PT (1) PT1401806E (es)
SK (1) SK14642003A3 (es)
SV (1) SV2003001076A (es)
TW (1) TWI266761B (es)
UA (1) UA74889C2 (es)
WO (1) WO2002098848A1 (es)
ZA (1) ZA200308644B (es)

Families Citing this family (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE375978T1 (de) * 2002-11-22 2007-11-15 Lilly Co Eli Benzoylsulfonamide als antitumor-mittel
US7973161B2 (en) 2003-11-13 2011-07-05 Abbott Laboratories Apoptosis promoters
US8614318B2 (en) 2003-11-13 2013-12-24 Abbvie Inc. Apoptosis promoters
WO2005049593A2 (en) * 2003-11-13 2005-06-02 Abbott Laboratories N-acylsulfonamide apoptosis promoters
US7767684B2 (en) 2003-11-13 2010-08-03 Abbott Laboratories Apoptosis promoters
JP5284641B2 (ja) * 2004-05-26 2013-09-11 アボット・ラボラトリーズ N−スルホニルカルボキシイミドアミドアポトーシス促進剤
US8772269B2 (en) 2004-09-13 2014-07-08 Eisai R&D Management Co., Ltd. Use of sulfonamide-including compounds in combination with angiogenesis inhibitors
JP5134247B2 (ja) * 2004-09-13 2013-01-30 エーザイ・アール・アンド・ディー・マネジメント株式会社 スルホンアミド含有化合物の血管新生阻害物質との併用
WO2006030941A1 (ja) * 2004-09-13 2006-03-23 Eisai R & D Management Co., Ltd. スルホンアミド含有化合物の血管新生阻害物質との併用
WO2006090928A1 (ja) * 2005-02-28 2006-08-31 Eisai R & D Management Co., Ltd. スルホンアミド化合物の血管新生阻害物質との新規併用
CN101163468A (zh) * 2005-02-28 2008-04-16 卫材R&D管理有限公司 磺酰胺化合物的新联合用途
WO2006090921A1 (ja) * 2005-02-28 2006-08-31 Eisai R & D Management Co., Ltd. スルホンアミド化合物のリンパ球活性化抑制作用
PT1888550E (pt) 2005-05-12 2014-09-03 Abbvie Bahamas Ltd Promotores de apoptose
US8624027B2 (en) 2005-05-12 2014-01-07 Abbvie Inc. Combination therapy for treating cancer and diagnostic assays for use therein
US7208526B2 (en) * 2005-05-20 2007-04-24 Hoffmann-La Roche Inc. Styrylsulfonamides
US7208506B2 (en) 2005-07-07 2007-04-24 Hoffmann-La Roche Inc. Heteroarylethenyl derivatives, their manufacture and use as pharmaceutical agents
US7625896B2 (en) * 2005-11-25 2009-12-01 Hoffman-La Roche Inc. Pyridylsulfonamide derivatives
EP2015070A4 (en) 2006-04-20 2010-04-21 Eisai R&D Man Co Ltd NEW MARKER AGAINST SENSITIVITY TO A SULFONAMIDE COMPOUND
EP2061560A2 (en) 2006-09-05 2009-05-27 Abbott Laboratories Bcl inhibitors for treating platelet excess
US7939532B2 (en) 2006-10-26 2011-05-10 Hoffmann-La Roche Inc. Heterocyclyl pyridyl sulfonamide derivatives, their manufacture and use as pharmaceutical agents
CN101675033A (zh) 2007-05-16 2010-03-17 霍夫曼-拉罗奇有限公司 芳基吡啶基磺酰胺衍生物,它们的制备和作为药剂的应用
US8557983B2 (en) 2008-12-04 2013-10-15 Abbvie Inc. Apoptosis-inducing agents for the treatment of cancer and immune and autoimmune diseases
US20100160322A1 (en) * 2008-12-04 2010-06-24 Abbott Laboratories Apoptosis-inducing agents for the treatment of cancer and immune and autoimmune diseases
US8563735B2 (en) 2008-12-05 2013-10-22 Abbvie Inc. Bcl-2-selective apoptosis-inducing agents for the treatment of cancer and immune diseases
US8586754B2 (en) 2008-12-05 2013-11-19 Abbvie Inc. BCL-2-selective apoptosis-inducing agents for the treatment of cancer and immune diseases
RU2539587C2 (ru) * 2009-01-19 2015-01-20 Эббви Инк. Индуцирующие апоптоз средства для лечения рака и иммунных и аутоиммунных заболеваний
JP2012136435A (ja) * 2009-03-30 2012-07-19 Eisai R & D Management Co Ltd 腫瘍組織の感受性を検査する方法
KR200457823Y1 (ko) * 2009-05-08 2012-01-05 황정용 쭈꾸미 포획용 어구
TWI537269B (zh) 2009-05-26 2016-06-11 艾伯維巴哈馬有限公司 用於治療癌症及免疫及自體免疫疾病之細胞凋亡誘發劑
US9034875B2 (en) 2009-05-26 2015-05-19 Abbvie Inc. Apoptosis-inducing agents for the treatment of cancer and immune and autoimmune diseases
US20220315555A1 (en) 2009-05-26 2022-10-06 Abbvie Inc. Apoptosis inducing agents for the treatment of cancer and immune and autoimmune diseases
US8546399B2 (en) 2009-05-26 2013-10-01 Abbvie Inc. Apoptosis inducing agents for the treatment of cancer and immune and autoimmune diseases
RU2568611C2 (ru) * 2010-03-25 2015-11-20 Эббви Инк. Средства, индуцирующие апоптоз, для лечения рака, иммунных и аутоиммунных заболеваний
EP2632436B1 (en) 2010-10-29 2018-08-29 Abbvie Inc. Solid dispersions containing an apoptosis-inducing agent
UA113500C2 (xx) 2010-10-29 2017-02-10 Одержані екструзією розплаву тверді дисперсії, що містять індукуючий апоптоз засіб
WO2012071374A1 (en) 2010-11-23 2012-05-31 Abbott Laboratories Methods of treatment using selective bcl-2 inhibitors
US8722657B2 (en) 2010-11-23 2014-05-13 Abbvie Inc. Salts and crystalline forms of an apoptosis-inducing agent
CN103159649B (zh) * 2011-12-19 2016-03-09 天津市国际生物医药联合研究院 磺酰胺类化合物的制备及其应用
CN103159650B (zh) * 2011-12-19 2016-04-20 天津市国际生物医药联合研究院 芳香杂环磺酰胺类化合物的制备及其应用
US20140275082A1 (en) 2013-03-14 2014-09-18 Abbvie Inc. Apoptosis-inducing agents for the treatment of cancer and immune and autoimmune diseases
CN105712925B (zh) * 2014-12-05 2019-01-04 沈阳中化农药化工研发有限公司 一种取代的磺酰胺基(硫代)羰基化合物及其用途
WO2016129983A1 (en) 2015-02-13 2016-08-18 Latvian Institute Of Organic Synthesis Novel n-acyl-arylsulfonamide derivatives as aminoacyl-trna synthetase inhibitors
CN105753748B (zh) * 2016-02-15 2018-05-29 南京励合化学新材料有限公司 一种医药中间体磺酰类化合物的合成方法
GB201617064D0 (en) 2016-10-07 2016-11-23 Inhibox Limited And Latvian Institute Of Organic Synthesis The Compounds and their therapeutic use
WO2018237163A1 (en) * 2017-06-23 2018-12-27 Roman Manetsch 5-AMINOLEVULINATE SYNTHASE INHIBITORS AND METHODS OF USE
WO2019133797A1 (en) * 2017-12-29 2019-07-04 Wu, Lester J. Benzenesulfonamide derivatives and method for modulating lipid raft
CN114790149A (zh) * 2021-01-26 2022-07-26 江苏中旗科技股份有限公司 一种以2-氯-4-氟苯胺为原料合成2-氯-4-氟苯甲酸的方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4157257A (en) 1976-10-01 1979-06-05 Utsunomiya University Benzenesulfonamide derivatives
US4266078A (en) * 1979-04-20 1981-05-05 Stauffer Chemical Company N-Acylsulfonamide herbicidal antidotes
US4347380A (en) * 1979-04-20 1982-08-31 Stauffer Chemical Company N-Acylsulfonamide herbicidal antidotes
US4433997A (en) * 1979-04-20 1984-02-28 Stauffer Chemical Co N-Acylsulfonamide herbicidal antidotes
US4495365A (en) * 1980-11-21 1985-01-22 Stauffer Chemical Co. N-Acylsulfonamide herbicidal antidotes
US4845128A (en) * 1984-06-27 1989-07-04 Eli Lilly And Company N([(4-trifluoromethylphenyl)amino]carbonyl)benzene sulfonamides
US5110830A (en) * 1984-06-27 1992-05-05 Eli Lilly And Company Benzenesulfonamides treatment of tumors susceptible to
JP2679498B2 (ja) * 1991-12-25 1997-11-19 王子製紙株式会社 感熱記録体
CA2110524A1 (en) * 1992-12-10 1994-06-11 Gerald Burr Grindey Antitumor compositions and methods of treatment
JPH0747772A (ja) * 1993-08-05 1995-02-21 New Oji Paper Co Ltd 感熱記録体
WO1996036611A1 (en) 1995-05-19 1996-11-21 Chiroscience Limited 3,4-disubstituted-phenylsulphonamides and their therapeutic use
ES2193615T3 (es) * 1995-10-25 2003-11-01 Senju Pharma Co .nhibidor de la angiogenesis.
US5929097A (en) 1996-10-16 1999-07-27 American Cyanamid Company Preparation and use of ortho-sulfonamido aryl hydroxamic acids as matrix metalloproteinase and tace inhibitors
EP1150687A2 (en) * 1999-02-12 2001-11-07 Cellpath, Inc. Methods for anti-tumor therapy
US20020055631A1 (en) 2000-09-20 2002-05-09 Augeri David J. N-acylsulfonamide apoptosis promoters
US6720338B2 (en) 2000-09-20 2004-04-13 Abbott Laboratories N-acylsulfonamide apoptosis promoters
AR031130A1 (es) 2000-09-20 2003-09-10 Abbott Lab N-acilsulfonamidas promotoras de la apoptosis

Also Published As

Publication number Publication date
ZA200308644B (en) 2005-02-07
CZ20033296A3 (cs) 2004-04-14
CN100475787C (zh) 2009-04-08
CN1514824A (zh) 2004-07-21
CY1105386T1 (el) 2010-04-28
EG24356A (en) 2009-03-04
NO20035366D0 (no) 2003-12-02
EP1401806B1 (en) 2006-08-09
JP4167173B2 (ja) 2008-10-15
AR036079A1 (es) 2004-08-11
CA2446719A1 (en) 2002-12-12
BR0210078A (pt) 2004-06-22
HUP0400114A2 (hu) 2005-04-28
KR100880760B1 (ko) 2009-02-02
HRP20031000A2 (en) 2004-04-30
PL367188A1 (en) 2005-02-21
KR20040007656A (ko) 2004-01-24
DE60213810T2 (de) 2007-02-01
ATE335722T1 (de) 2006-09-15
WO2002098848A1 (en) 2002-12-12
EA005810B1 (ru) 2005-06-30
MY136855A (en) 2008-11-28
DE60213810D1 (de) 2006-09-21
CR7182A (es) 2004-06-08
HUP0400114A3 (en) 2007-05-02
DK1401806T3 (da) 2006-11-27
TWI266761B (en) 2006-11-21
NO20035366L (no) 2004-02-06
IL158985A0 (en) 2004-05-12
SV2003001076A (es) 2003-07-29
AU2002259204B2 (en) 2008-01-17
PE20030199A1 (es) 2003-03-12
PT1401806E (pt) 2006-11-30
NZ529098A (en) 2005-08-26
ECSP034874A (es) 2004-01-28
SK14642003A3 (sk) 2004-12-01
EP1401806A1 (en) 2004-03-31
HK1064360A1 (en) 2005-01-28
EA200400006A1 (ru) 2004-06-24
JP2004530709A (ja) 2004-10-07
US7183320B2 (en) 2007-02-27
US20040157741A1 (en) 2004-08-12
MXPA03011197A (es) 2004-02-26
UA74889C2 (en) 2006-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2269688T3 (es) Benzoilsulfonamidas y sulfonilbenzamidinas para su uso como agentes antitumorales.
AU2002259204A1 (en) Benzoylsulfonamides and sulfonylbenzamidines for use as antitumour agents
JP2004530709A5 (es)
ES2269816T3 (es) Tiofen- y tiazolsulfonamidas como agentes antineoplasicos.
ES2382806T3 (es) Compuesto ácido ciclohexanocarboxílico
CN104271577A (zh) 作为mek抑制剂的杂环基化合物
KR102418211B1 (ko) 일시적 수용체 전위 a1 이온 채널의 억제
ES2294342T3 (es) Benzoilsulfamidas antitumorales.
CA3095164A1 (en) Calpain modulators and therapeutic uses thereof
ES2893374T3 (es) Amidas antimitóticas para el tratamiento de cáncer y de trastornos proliferativos
CN101193878A (zh) 实体肿瘤治疗剂
ES2536794T3 (es) Derivados de benzofenona tiazol útiles para inhibir la formación de microtúbulos y método de producción de los mismos
WO2017128036A1 (zh) 喹唑啉酮类parp-1抑制剂及其制备方法、药物组合物和用途
ES2304396T3 (es) Nuevas formas cristalinas de un inhibidor del factor xa.
WO2020249120A1 (zh) 氨基硫醇类化合物作为脑神经或心脏保护剂的用途
ES2299497T3 (es) Compuestos en forma de profarmacos homodimericos o heterodimericos, procedimiento para obtenern estos profarmacos y sus sales farmaceuticamente aceptable y uso de los compuestos en el tratamiento de enfermedades o disfuncion mediadas por fosfodiesterasas.
WO1995019345A1 (fr) Derive du diazacycloalcanealkylsufonamide
CN105582012A (zh) 3’-羟基伊曲康唑的用途
CN111138422B (zh) 一种用于防治红斑狼疮的药物及其制备方法
KR102636651B1 (ko) 티아졸로피리딘 또는 이의 약학적으로 허용 가능한 염 및 이의 용도
ES2538839T3 (es) Derivado de purina y agente antitumoral que lo utiliza
CN111253325A (zh) 氨基喹唑啉芳基哌嗪类化合物及其药物组合物和应用
EP3544685A1 (en) Hetroarylamine compounds for modulating the hedgehog pathway and preparing method and uses thereof